jueves, 22 mayo 2025

Amplifidor cierra una ronda de financiación inicial para revolucionar el sector de los influencers

0

/COMUNICAE/

130692 1682497036629 Merca2.es

Amplifidor, la próxima plataforma web y móvil que pretende transformar el sector de los influencers tendiendo un puente entre creadores, marcas y fans, ha cerrado con éxito su financiación de pre-semilla. La ronda de financiación fue liderada por múltiples inversores institucionales y ángeles de valor añadido que reconocieron el potencial del enfoque innovador de la plataforma para la automatización del marketing de influencers y la gestión de las relaciones de red

La plataforma Amplifidor ha sido diseñada como un espacio de colaboración abierta entre los influencers y sus comunidades, junto con las marcas y sus accionistas. Los algoritmos de descubrimiento amplificado de la plataforma sugieren candidatos para colaborar en función de los intereses y valores compartidos de los usuarios, lo que facilita más que nunca encontrar nuevas oportunidades y unirse a campañas en curso, que se denominan «misiones».

Los creadores pueden gestionar su red, hacer un seguimiento de su crecimiento y encontrar nuevos creadores o marcas con los que trabajar, mientras que las marcas pueden buscar a los creadores o comunidades perfectos que se ajusten a sus necesidades, hacer un seguimiento del ROI de sus influencers y gestionar sus colaboraciones, todo en un mismo lugar. Las marcas también pueden dar rienda suelta a su influencia interna descubriendo e involucrando a influenciadores internos y partes interesadas, como empleados, inversores, asesores y otros.

También se ha anunciado que Adel Alsubeaei se unirá al consejo de administración, aportando su amplia experiencia empresarial y financiera, así como sus conexiones con el ecosistema. Adel cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector financiero y ha formado parte de consejos de administración de diversas instituciones y otros comités. El Sr. Adel dijo lo siguiente sobre el futuro de Amplifidor: «Esta inversión permitirá que una plataforma verdaderamente revolucionaria entre en fase beta pública, primero en la región MENA y después en todo el mundo. En la actualidad, el marketing social está muy aislado, por lo que una plataforma que haga más fluidas las relaciones de colaboración es algo muy importante».

Faisal Alqahtani, Director de Visión y fundador de Amplifidor, reconocido líder de opinión en influencia social y cerebro de muchas innovaciones y estándares del sector del marketing de influencers, como «The Fair Market Pricing Initiative», «The Social Influence Matrix» y «Direct Influence Strategy Format», ha dirigido la estrategia y la ejecución con un ROI multiplicado y ahorro de costes para más de 500 startups de alto perfil, marcas y programas gubernamentales (G20, Riyadh Season, Hungerstation, etc). Faisal reconoció que el concepto de «personas influyentes» era cada vez menos accesible, mientras que la influencia del usuario medio de las redes sociales seguía creciendo. Esto le llevó a fundar la empresa junto con el cofundador Waleed Alqahtani para hacer posible una economía de la influencia más inclusiva y colectiva.

Al cierre de la ronda de financiación, Faisal comentó: «Nuestra visión es facilitar una conexión, comunicación y colaboración humanas más significativas y útiles, con una mayor creación colectiva de riqueza y cultura. El mundo necesita menos influenciadores sociales y creadores de contenidos individualistas y reactivos, y más amplificadores de impacto proactivos y embajadores comunitarios inclusivos, de ahí el nombre de Amplifidor. Nos encontramos en un momento de la historia entre el no-más y el todavía-no, en transición hacia una realidad completamente nueva, y estamos bien posicionados para dar forma al futuro y a la narrativa de nuestra industria y de los mercados adyacentes, aprovechando el cambio significativo en las normas sociales y empresariales.»

El cofundador Waleed Alqahtani también está entusiasmado con lo que esta ronda de financiación significará para Amplifidor, declarando: «Esta ronda nos permitirá construir la plataforma, los servicios y el ecosistema que permitirán a cada usuario de las redes sociales aumentar su influencia y formar parte de algo más grande, y a cada organización lograr un crecimiento sostenible con el apoyo de sus redes extendidas, independientemente de su tamaño, presupuesto y objetivos.»

El fundador también señala el impacto que esta ronda tendrá en el crecimiento continuado del equipo – afirmando: «Tenemos un gran liderazgo en su lugar y un plan completo para escalar con una nueva ronda de asociaciones y contrataciones a partir de hoy. Realmente queremos que todo el mundo forme parte del movimiento y el ecosistema Amplifidor, con tantas colaboraciones, asociaciones y programas de incubación que se anunciarán pronto, para co-dar forma y co-propiedad al futuro de la influencia. Creemos que todo el mundo puede influir positivamente y ser influido, si se le proporcionan las herramientas, las oportunidades y la plataforma adecuadas».

Ya está en marcha una prueba alfa privada de la plataforma, y los usuarios entusiasmados no tendrán que esperar mucho para instalar por fin Amplifidor en sus dispositivos iOS y Android: está previsto que la aplicación web y la beta pública se lancen a principios de este verano. La empresa anima a todos los interesados en mantenerse al día sobre los avances en el desarrollo y los anuncios de la beta a inscribirse en www.amplifidor.com.

Kit de Prensa: https://bit.ly/3lBxUPC

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El proveedor de almacenamiento energético INTILION recibe el mayor pedido de su historia

0

/COMUNICAE/

PASM, filial de Telekom, encarga sistemas de almacenamiento con una capacidad total de unos 60 MWh. Entrada en el mercado en crecimiento del almacenamiento de energía para el sector de las telecomunicaciones y los centros de datos. Se utilizará para el equilibrio de frecuencias y los servicios de compensación

El proveedor de almacenamiento de energía INTILION ha recibido el mayor pedido en la historia de la empresa de PASM Power and Air Condition Solution Management GmbH (PASM), filial al 100% de Deutsche Telekom. Se instalarán instalaciones de almacenamiento de energía con una capacidad total de unos 60 MWh en emplazamientos de Telekom. La puesta en servicio está prevista para finales de 2023.

El Dr. André Haubrock, CEO de INTILION AG, afirma: «El pedido de PASM es otro hito importante en el desarrollo de la empresa. No sólo hemos recibido nuestro mayor pedido de sistemas de almacenamiento a gran escala hasta la fecha de un cliente muy conocido, sino que también hemos entrado con éxito en el importante mercado de los sistemas de almacenamiento de energía para la industria de las telecomunicaciones y los centros de datos. Esperamos una gran demanda de sistemas de almacenamiento de energía en estos sectores en los próximos años, especialmente debido al cambio a la electricidad procedente de energías renovables. Ya hemos hecho preparativos para asumir también un papel importante en este mercado».

Las unidades de almacenamiento a gran escala INTILION » scalecube se utilizarán en tres emplazamientos para servicios de equilibrado y compensación de frecuencia. La instalación se realizará en la parte delantera del contador. Se instalarán sistemas de almacenamiento de energía con una capacidad de unos 26 MWh en cada uno de los dos emplazamientos de Hannover y Bamberg, y otros 6 MWh en el emplazamiento de Münster. Las operaciones de prueba comenzarán en el tercer trimestre de 2023 y pasarán a ser operaciones regulares a finales de 2023.

Hasta ahora, INTILION ha vendido sus soluciones de almacenamiento a gran escala principalmente a empresas de servicios públicos. Con el pedido de PASM, INTILION está desarrollando ahora nuevas industrias como grupos de clientes para los sistemas de almacenamiento a gran escala INTILION » scalecube, que pueden instalarse con una capacidad de hasta 100 MWh. Con el avance de la digitalización, en todo el mundo se necesitan más centros de datos con grandes necesidades energéticas. Esto abre un nuevo potencial en el mercado, ya de por sí en rápido crecimiento, de los sistemas de almacenamiento de energía. Con los sistemas de almacenamiento de energía, se puede aumentar la cuota de energías renovables en el consumo de electricidad y avanzar así en la transformación hacia «centros de datos verdes».

Acerca de INTILION AG
INTILION AG es un proveedor líder de soluciones de almacenamiento de energía (ESS) innovadoras, altamente escalables e integrables con una amplia gama de servicios, principalmente para su uso en infraestructuras críticas y relevantes para el sistema, como aplicaciones comerciales, industriales y de red. Las capacidades de almacenamiento de los productos ESS inteligentes basados en iones de litio de la empresa oscilan entre 70 kWh y 100 MWh. La cartera de soluciones y servicios de INTILION está liderando el camino hacia un sector energético descarbonizado, flexible y digital, permitiendo la transición hacia un uso de la energía neutro para el clima, renovable y limpio. Entre los clientes de la empresa se encuentran empresas de servicios públicos y distribuidores de energía locales, regionales e internacionales, así como distribuidores de sistemas y contratistas de ingeniería, adquisición y construcción (EPC) dentro de Europa. INTILION AG tiene su sede en Paderborn (Alemania) y pertenece al grupo familiar HOPPECKE, con más de 95 años de experiencia y excelencia en ingeniería de baterías.

Para más información, visitar https://intilion.com.

Acerca de PASM 
PASM Power & Air Solutions es el proveedor de energía del Grupo Telekom en Alemania y garantiza la disponibilidad de infraestructuras críticas. Esto incluye la adquisición, el suministro y la entrega de energía. PASM está comprometida de forma sostenible con la expansión de las energías renovables.

Para más información, visitar https://www.pasm.de/.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Allianz Partners registra un 33% más de ingresos en 2022, impulsado por el crecimiento de los viajes

0

/COMUNICAE/

Allianz Partners Resultados Financieros 2022 Merca2.es

Allianz Partners ha anunciado hoy sus resultados financieros del año 2022, donde destaca un incremento en sus ingresos totales que ascienden a un total de 8.200 millones de euros con una mejora de 1,3 puntos de su ratio combinado

La empresa líder en Seguros y Asistencia también resalta la gestión de más de 72 millones de casos de asistencia en 2022, incluidas más de 11.000 repatriaciones médicas gracias a sus 22.000 colaboradores en todo el mundo y su red de 1,2 millones de proveedores.

Los sólidos resultados de la entidad en 2022 se debieron principalmente al importante repunte del negocio de la asistencia en viaje, debido principalmente al levantamiento de las restricciones relacionadas con la Covid19 en la primera mitad del año. Así mismo, el crecimiento de los ingresos respaldó una nueva y significativa inversión en las plataformas digitales y en el negocio de salud de la entidad.

En general, todas las áreas de negocio mostraron un crecimiento en comparación con 2021:

  • La línea de asistencia en viaje registró el mayor crecimiento gracias al creciente interés por viajar y la creciente demanda de protección, además del levantamiento de las restricciones y apertura de fronteras de la mayoría de los países. El aumento de la demanda global impulsó resultados sólidos en todos los mercados y regiones entre los clientes existentes y nuevos, incluidos el comercio electrónico, la banca y las aerolíneas. Concretamente, los seguros de viaje crecieron un 80% respecto a 2021, con unos ingresos de 3.053 millones de euros en 2022.
  • Por su parte, el negocio de Movilidad obtuvo también un excelente rendimiento, registrando además un fuerte incremento en el número de desplazamiento a lo largo de 2022, lo que se traduce en una facturación del negocio de Asistencia y Movilidad de 2.610 millones de euros (+5% vs. 2021).
  • El negocio de Salud creció un 26%, registrando unos ingresos de 2.384 millones de euros el pasado año, impulsado principalmente por el segmento tradicional de seguros médicos privados internacionales (iPMI), con un fuerte crecimiento y retención en el negocio de expatriados. También, el aumento en el negocio de viaje para estudiantes internacionales y la asociación con Aetna Internacional, supusieron una fuente de ingresos importante para la compañía en este negocio.
  • Los canales directos de Allianz Partners alcanzaron 334 millones de euros de ingresos, con un +78% de crecimiento anual. Las campañas de marketing con foco en la recuperación de los viajes post-Covid, fueron un factor clave para impulsar el rendimiento, alcanzando el mayor crecimiento en los Estados Unidos, Australia, Alemania y Brasil.

Tomas Kunzmann, CEO de Allianz Partners, comentó, «este rendimiento récord demuestra el éxito y la validación de nuestro enfoque global a medida que continuamos en nuestro camino para ser el socio de seguros y asistencia número 1 en el nuevo mundo digital. Esto solo ha sido posible gracias al compromiso de todo el equipo de Allianz Partners, que ha permitido a la empresa cumplir su propósito de acompañar a los clientes en su vida diaria con soluciones que ofrecen una verdadera tranquilidad, a solo un clic de distancia».

«Mirando hacia el futuro, anticipo un crecimiento continuo y un excelente rendimiento en todas nuestras áreas de negocio, gracias a la confianza continua de nuestros socios y clientes. Al continuar con nuestra transformación comercial y el lanzamiento de plataformas de ecosistemas que ofrecen servicios digitales más allá de los seguros tradicionales, aseguraremos nuestra posición de liderazgo a lo largo de 2023 y más allá».

Por su parte, Borja Díaz, CEO de Allianz Partners España, destaca además que este excelente resultado obtenido por la compañía se ha producido igualmente en el mercado nacional con un aumento de los ingresos en un 21% más que el pasado año. «Estoy muy orgulloso del trabajo desarrollado por nuestro equipo, que nos ha llevado a sobrepasar nuestro objetivo, ofreciendo un servicio excelente a nuestros clientes y acompañando a las personas para hacerles la vida más fácil», concluye Díaz.

Cifras clave de Allianz Partners en 2022:
Detalles del porcentaje de ingresos del Grupo por la línea de negocio (en miles de millones de euros)

                               Asistencia y Movilidad         Viaje            Salud          Otros           Total

Ingresos                    2.610                                3.053           2.384           0.162           8.208

Vs. 2021 (%)              +5,0%                             +79,7%        +25,7%        +87,3%       +33,1%

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Salinas Packaging Group refuerza su capacidad productiva en el sector calzado con una inversión de 2M€

0

/COMUNICAE/

SPG ELDA Merca2.es

El grupo español productor de packaging de lujo planea mejorar y aumentar la producción en el sector un 60% para el 2024. El objetivo principal es proveer al sector de todo el Know- How, la reactividad y la competitividad que la compañía ha ido adquiriendo tras más de 25 años inmersa en el sector lujo.
Salinas Packaging Group cerró 2022 con una facturación de 38M€, este giro estratégico responde a sus planes de crecimiento y especialización.

Salinas Packaging Group, empresa líder en España en el diseño, desarrollo y producción de packaging en cartón rígido para el sector lujo, con más de 25 años de historia, ha inaugurado una nueva unidad de negocio especializada en el sector calzado. El grupo ha experimentado desde 2020 una gran transformación gracias a una importante expansión internacional y a una readaptación de todos los procesos internos hacia un modelo de negocio basado en la industria 4.0, y la sostenibilidad.

La nueva unidad de negocio permitirá a Salinas Packaging Group reforzar el control de la cadena de suministro de packaging para moda en las áreas más importantes de producción de calzado ubicadas en España: Elda, Petrel, Villena, Almansa, Islas Baleares y Arnedo (donde ya cuenta con un importante centro logístico).

El packaging para moda y calzado supone para Salinas Packaging Group un 13% de su facturación total. En este sentido, la empresa prevé un crecimiento superior al 60% para 2024 gracias a esta nueva unidad de negocio creada bajo unos vectores de diferenciación muy claros: cercanía física al sector, una gran fuerza de propuesta y resolución de proyectos.

Además, el 100% de procesos son in house, y cuentan con una estrategia sostenible de negocio con fuerte orientación a las políticas ESG. Pero las novedades no quedan ahí: la unidad productiva consta de 6.000m2 de superficie útil, cuya inversión en su adaptación logística y tecnológica es de 2 millones de euros.

Antonio Martínez, CEO de la entidad, comenta: «Después de tantos años de trabajo en la industria del calzado, de tantos altibajos en este sector, me hace muy feliz poder ofrecer esta propuesta de calidad al mercado. Además, el directivo añade: «confío en el sector, lo está haciendo realmente bien, seguimos siendo una potencia mundial en la fabricación de calzado.’’

En 2022 la compañía experta en estuchería exclusiva y personalizada obtuvo una facturación de 38M€, gracias a una importante expansión internacional y a una readaptación de todos los procesos internos hacia un modelo de negocio basado en los conceptos ESG. Certificados como RESIDUO CERO, ECOVADIS GOLD y un plan de descarbonización que incluye las energías renovables, la financiación sostenible y la compensación mediante la reforestación avalan este nuevo modelo empresarial.

Estos resultados han supuesto para la organización duplicar su crecimiento en menos de tres años, pese a haber tenido que hacer frente a constantes momentos críticos como la crisis COVID, de energía y de materias primas. Tras este fin de ejercicio, la marca ha publicado un nuevo plan estratégico donde anuncia la intención de seguir acelerando esta estrategia, así como fortalecer su posicionamiento y organización por tipos de producto y sector.

Decisiones como esta permitirán a la empresa llevar a cabo sus planes de crecimiento que, a corto plazo, incluyen la creación de una gran sección de artes gráficas equipada con la última tecnología para la impresión y acabados, así como la ampliación de su gama de productos, para seguir ofreciendo las mejores soluciones integrales y sostenibles al sector del packaging de lujo.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Francisco Projecto, CEO de BASLR, comienza su expansión internacional en España

0

/COMUNICAE/

Francisco Projecto 4 scaled Merca2.es

El esfuerzo del joven empresario lisboeta, Francisco Projecto (1992), ha valido la pena, y tras cuatro años, cuenta con dos negocios de éxito, BASLR, empresa de consultoría creativa dedicada al marketing y el diseño, y BASLR Games, empresa de juegos de mesa y digitales con énfasis en los juegos empresariales. Con más de 50 clientes nacionales e internacionales, BASLR ha iniciado un plan de expansión internacional eligiendo España como primer país, que dará paso a Brasil y Reino Unido en los próximos años

BASLR nace en 2019, como una empresa de consultoría creativa 360º, buscando afianzarse como proveedor de soluciones de diseño y comunicación para empresas, interviniendo en todas las etapas necesarias para el desarrollo y consolidación de una marca. Desde el análisis estratégico hasta la ejecución y el compromiso con el cliente final, con el único objetivo de ayudar a las marcas y empresas a aumentar su presencia en el mercado, así como la eficacia de sus servicios, diferenciándose de las demás. Actualmente, las principales áreas de trabajo de BASLR son la Consultoría Creativa y el Diseño UX/UI y, con BASLR Games, el Marketing Lúdico (gamificacíon).

Cuentan con una cartera de clientes tan potentes como la Cruz Roja, PepsiCo, Lays, Región Autónoma de Madeira, el Gobierno de las Azores, Liga Portugal, la Universidad de Coimbra o Clínica Díaz López en Cádiz, entre otros muchos.

Por qué una empresa o marca necesita una consultoría creativa 360º
«Hoy en día, está muy extendida la idea de que para comunicar una marca, esta tendrá que tener una presencia exacerbada en las redes sociales, independientemente de la audiencia y la eficacia. Lo que muchos olvidan es que la comunicación tiene lugar en todos los medios. Desde el logo hasta la voz de la marca, pasando por las etiquetas de la ropa o la velocidad de carga de una web. Todo lo que forma parte del viaje del cliente contribuye a su experiencia y relación con la marca».

Las marcas exitosas cuentan con la consultoría creativa 360º

«Por eso, las marcas exitosas cuentan con la consultoría creativa 360º. Ya sea a través de sus departamentos de marketing y comunicación, con marketeers y diseñadores, trabajando juntos, o a través de empresas como BASLR, que hacen lo mismo de forma externa, para trabajar en todos los aspectos, optimizando costes y presentando resultados«, afirma Francisco Projecto, CEO de BASLR.

«Por ejemplo, la marca de moda infantil Sal & Pimenta solicitó nuestra intervención para ayudar en su internacionalización. El primer paso fue realizar una auditoría donde verificamos todos los puntos necesarios para lograr los objetivos. Esto resultó en un rebranding total de la marca y todos sus soportes», señala Projecto.

«Todos los detalles de la marca fueron diseñados por BASLR, desde el sitio web, etiquetas, packagings, sesiones de fotos, patrones exclusivos de ropa, los perfiles de Instagram y Facebook, así como la adquisición de materias primas y prendas para aumentar la calidad y la eficiencia. Todo, para que la marca se comunique como una marca cohesionada, profesional, acorde con su alto posicionamiento en el mercado».

«El aumento de las ventas es exponencial, al igual que el valor de la marca»

«Este cambio permitió no solo una mayor conciencia en el mercado, sino también una mayor percepción de calidad por parte de los clientes. El aumento de las ventas fue exponencial, al igual que el valor agregado de la marca».

Con nuestra intervención, Sal & Pimenta logró reducir el precio de algunas materias primas, aumentar la calidad de los productos y los márgenes de beneficio gracias a nuestro departamento de Adquisiciones, así como el rebranding de marca permitió aumentar directamente los precios de los productos, entre un 25% y un 50%. Actualmente, es una de las referencias mundiales en ropa infantil de estilo tradicional y probablemente la marca de ropa infantil más grande de Portugal, y creo que BASLR tuve un papel importante en eso», señala orgulloso Francisco sobre uno de sus muchos proyectos que ya ha llevado a cabo en los cuatro años de trayectoria de BASLR.

Francisco Projecto, CEO de BASLR & BASLR Games
Con una historia personal vinculada al mundo empresarial, Francisco Projecto ha conseguido a sus 30 años crear una importante empresa en Portugal con un fuerte plan de expansión internacional que comienza en España. «Creo que conmigo nació mi vena emprendedora, probablemente fruto de todo lo que me rodea. Tanto mi abuelo como mi padre eran muy emprendedores, y crecer viéndolos construir compañías y negocios exitosos, me hizo querer construir mi propio imperio», señala Projecto.

Cursando el Grado en Diseño General por la Universidad Lusíada de Lisboa, con tan solo 19 años montó la que sería su primera empresa, Cake Productions, una pequeña agencia de diseño y comunicación con sede en Lisboa. A la par que sus estudios, la empresa crecía rápidamente, ampliando el número de empleados y una cartera de clientes tales como Toshiba Portugal, o un grupo de clínicas de oftalmología y estética llamado CliniAlba e Interclinica. «Fueron dos años de aprendizaje con el rol de gerencia y captación de clientes, hasta que decidí cerrar la empresa, aunque iba bien, el principal objetivo que tenía no se estaba cumpliendo, el de hacer diseño», indica el empresario.

Al mismo tiempo, Francisco Projecto se había hecho cargo de un negocio que había sido de su padre, una representación en Portugal de una marca española de hamburguesas, Legazpi. Gracias a su experiencia y formación, comienza en paralelo su etapa como representante comercial en Portugal de Atlanta, Restauración Temática, con sede en Madrid. «Sin saber hablar castellano, hablaba «portunhol» con los dueños de Legazpi, acepté el trabajo, y automáticamente me pusieron a prueba, al lado de la calle Serrano, vendiendo croquetas, puerta a puerta», recuerda Projecto. Tras su experiencia en la capital española, el joven da el paso a dirigir la sede en Portugal, solventando decenas de problemas de gestión.

Mientras tanto, recibe una oferta de una de las mejores empresas de diseño del mundo, Brandia Central, con la oportunidad de trabajar con marcas como FIFA, TAP, Vodafone, y bancos de prestigio;Todo salió bien, y confieso que fue uno de los mejores momentos de mi carrera. Pero como todo llega a su fin, se desató una crisis y la mayor empresa de diseño de Europa tuvo que cerrar sus puertas y realizar un despido colectivo».

Francisco Projecto sigue con la representación de Legazpi en Portugal cuando recibe una llamada para el departamento de marketing del fondo de inversión inmobiliario, The Edge Group. Un año más tarde se convierte en director de Marketing. Tras 4 años, en su primer viaje importante en moto al Gran Premio de Jerez, tras conocer «al amor de su vida», quien vivía en Madrid, decide dejarlo todo y crear una empresa de diseño, que desde un principio tuvo la ambición de ser internacional, y así nace BASLR en 2019.

Los inicios no fueron fáciles, «en un escritorio de una oficina de co-working, casi sin dinero para gastos, pero creyendo tanto en que ese era mi camino, que no tiré la toalla«. Gracias a ello, en 2023 ha comenzado su plan de expansión, porque si algo le han demostrado los años y al experiencia, es que no soy solo un diseñador, soy un hombre de negocios».

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El portal líder de facturación electrónica B2Brouter y Beyon Connect de Bahrein se asocian

0

/COMUNICAE/

Equipo de Beyon con Oriol Baus de B2Brouter Merca2.es

El acuerdo permitirá a la firma de Sabadell expandir su presencia en países como Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Egipto o Jordania o los países del Consejo de Cooperación del Golfo

La firma de Sabadell (Barcelona), B2Brouter, plataforma líder de facturación electrónica en España, ha anunciado una asociación estratégica con Beyon Connect, una filial del Grupo Beyon y un proveedor líder con sede en Bahrein de soluciones innovadoras en la región MENA (Middle East and North Africa).

El objetivo del acuerdo es proporcionar una plataforma de facturación electrónica y servicios tecnológicos a pequeñas y medianas empresas de esta región árabe, donde la facturación electrónica pronto será obligatoria en muchos países. El acuerdo permitirá a B2Brouter expandir su presencia en países como Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Egipto o Jordania. OneExpress es la marca con la que se conocerá el portal B2Brouter de facturación electrónica que permitirá la transmisión B2B (entre negocios) y B2G (negocio hacia la Administración) de documentos electrónicos estandarizados. Con este portal, las empresas podrán emitir y recibir facturas electrónicas, pedidos, pagos y liquidación de impuestos.

Una buena alianza
«Estamos encantados de asociarnos con Beyon Connect para llevar nuestras soluciones de facturación electrónica a la región MENA», destaca el CEO de B2Brouter, Oriol Bausà. «Nuestra asociación nos permitirá ampliar nuestro alcance y ayudar a más empresas a agilizar sus procesos de facturación, aumentar la eficiencia, sin dejar de cumplir con las regulaciones y las normas de cada país», afirma el director catalán. Por su parte, Christian Rasmussen, CEO de Beyon Connect, asegura: «estamos muy contentos de asociarnos con B2Brouter para llevar la plataforma de facturación electrónica OneExpress a la región MENA, impulsada por las tecnologías establecidas de B2Brouter».

«Nuestro objetivo es ayudar a las empresas de la región a crecer y prosperar tanto a nivel local como global, y la sinergia potencial entre OneExpress y nuestras plataformas de confianza OneID y OneBox permitirá la comunicación segura de documentos electrónicos críticos con entidades verificadas».

B2Brouter está establecido en Europa, Oceanía (Nueva Zelanda y Australia) y Asia, con más de 150.000 clientes que utilizan sus soluciones de facturación electrónica, muy fáciles de usar para agilizar sus procesos de facturación y comercio electrónico. Al asociarse con Beyon Connect, B2Brouter podrá llevar su amplia experiencia de más de una década y su consolidada plataforma a las regiones del CCG (los países del Consejo de Cooperación del Golfo) y MENA y ayudar a las empresas a cumplir con la normativa y optimizar sus procesos de facturación.

Las regiones del CCG y MENA representan un enorme mercado potencial para los servicios de facturación electrónica. A través de esta asociación, OneExpress proporcionará el acceso a tecnología punta de facturación electrónica y servicios de apoyo a las empresas de la zona. Esto les ayudará a cumplir con la normativa, optimizar sus procesos de facturación y reducir costes.

Sobre B2Brouter
La empresa catalana pionera en facturación electrónica, B2Brouter, ha tenido un crecimiento orgánico y cuenta con 150.000 usuarios de hasta 100 países diferentes en su portal. La firma sabadellense continúa con su vocación internacional y entre 2023-24 prevé expandirse a distintos países asiáticos, como Singapur, Japón y Malasia, además de los Estados Unidos. B2Brouter es una plataforma líder de facturación electrónica que ayuda las empresas a enviar, recibir y procesar facturas electrónicamente de manera eficiente y segura. Con sede en Sabadell, B2Brouter ofrece sus servicios a empresas de todo el mundo y está en continua expansión. Este mes también ha empezado a dar servicio a las empresas de Singapur, incorporando las especificidades legales y la conexión con el sistema Corpass, para que puedan facturar electrónicamente a través de su plataforma.

Sobre Beyon Connect
Beyon Connect, que se lanzó en enero de 2022, es una filial del Grupo Beyon y se centra en ofrecer nuevas tecnologías con gran potencial de innovación, plataformas de software como servicio y soluciones informáticas avanzadas tanto al sector público como al privado en la región de Oriente Medio y Norte de África.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El truco de limpieza infalible para dejar tus Converse como nuevas

Las zapatillas Converse, son un icono de moda atemporal. Estas zapatillas puede llevarlas cualquier persona y de cualquier edad ya que son tan versátiles que puede combinarla con cualquier look. Las Converse son tan adaptables que puedes usarlas tanto para ir a la oficina como para ir a un festival, incluso se han llegado a ver en eventos de gala.

En su catálogo hay gran cantidad de modelos y colores diferentes por lo que podrás encontrar las que más se adaptan a tu estilo, las hay con plataforma, sin plataforma, en forma de bota, bajas… La variedad es tan amplia que es prácticamente imposible que no encuentres tu par ideal. Para ello puedes echar un vistazo en su web o si lo prefieres puedes inspirarte en looks de alguna influencer que te guste.

Converse clásicas

Converse

Entre los best sellers de la marca se encuentran las Converse clásicas tanto en color negro como en blanco. El problema de las zapatillas blancas es que se ensucian muy rápido, por eso a continuación te dejamos la mejor forma de limpiar estas zapatillas para acabar con toda la suciedad y eliminar el color amarillo que coge la goma con el paso del tiempo.

Utensilios para limpiar las Converse blancas

image 8 46 Merca2.es

Para conseguir una buena limpieza no necesitarás comprar ningún producto especial, seguro que tienes todo lo necesario en casa. Lo que necesitas para devolver el color blanco a tus Converse es deterge para ropa, bicarbonato de sodio, un barreño, un trapo, un cuenco pequeño, un cepillo de dientes y papel de periódico.

Primer paso: retira los cordones

image 8 48 Merca2.es

Lo primero que tienes que hacer es sacar los cordones de las zapatillas para lavarlos de forma independiente para asegurarte de que quedan bien limpios y poder acceder mejor a la lengüeta. Después levanta y abre la lengüeta de la zapatilla para poder limpiar mejor el interior.

Segundo paso: humedece las Converse

image 8 49 Merca2.es

Coge el barreño y llénalo con un poco de agua tibia, si quieres puedes introducir la zapatilla dentro del agua para asegurarte de que está empapada pero la recomendación es que con ayuda de un trapo vayas humedeciendo la zapatilla hasta que esté totalmente mojada.

Crea la pasta blanqueadora

image 8 50 Merca2.es

Para obtener la pasta blanqueadora que conseguirá dejar tus Converse como nuevas deberás mezclar en un cuenco o recipiente pequeño el bicarbonato de sodio y el detergente que puede ser líquido o en polvo. Lo ideal es poner la misma cantidad de bicarbonato que de detergente para obtener un mejor resultado. Debes tener en cuenta que este truco solo sirve para zapatillas blancas ya que al tratarse de un blanqueador puede dañar los colores de otras zapatillas.

Impregna tus zapatillas con la mezcla

image 8 51 Merca2.es

Una vez que tengas hecha la mezcla con la ayuda de un cepillo de dientes deberás impregnar toda la zapatilla con la pasta. En las partes que se acumule más suciedad puedes frotar con el cepillo para asegurarte de que se van a eliminar todas las manchas. Si el interior también está sucio puedes aplicar la mezcla hasta cubrir toda la zapatilla. Después deja que el bicarbonato y el detergente actúen durante 2 o 3 horas.

Retira la mezcla

image 8 52 Merca2.es

Después de que haya pasado el tiempo suficiente utiliza agua jabonosa para empezar a retirar la mezcla y terminar de limpiarlas. A continuación enjuaga las Converse con agua fría para asegurarte de que retiras todo el detergente de la zapatilla. Para una limpieza todavía más completa limpia la suela de las zapatillas con la ayuda del cepillo de dientes y eliminar los restos de tierra o suciedad que pudieran quedar.

Seca tus Converse

image 8 53 Merca2.es

La parte de secado es una de las más importantes por lo que es recomendable seguir las indicaciones que marca el fabricante en la etiqueta. Estas indicaciones son secar las zapatillas en un lugar exterior y preferiblemente que sea a la sombra o en su lugar puedes tenderlas con pinzas sujetándolas por la lengüeta. Para evitar que se deformen es recomendable rellenar el interior de las Convers con papel de periódico o cualquier otro objeto que mantenga su forma original y cámbialo todas las veces es que sea necesario.

¿Se pueden lavar las Converse en la lavadora?

image 8 54 Merca2.es

Los consumidores de Converse tienen una pregunta bastante repetitiva y es que si pueden meter sus zapatillas en la lavadora. Las recomendaciones desde la página oficial es no lavar ni secar las Converse a máquina ya que pueden acortar su vida útil al dañar la estructura de las zapatillas. Como alternativa sugieren utilizar un jabón suave y un cepillo de dientes de cerdas suaves que no dañen la zapatilla. En su página web podrás encontrar las indicaciones específicas para cada material ya que en su catálogo puedes encontrar Converse de cuero, de lona, de ante o de material sintético.

Forbes sitúa a la Fundación Jiménez Díaz como primer hospital de referencia en España

0

El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz es el principal hospital de referencia en España, según Forbes. La revista hizo pública esta semana la lista con los 25 centros sanitarios referentes en el país, en la que se incluyen hospitales de varias comunidades autónomas: Madrid, Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana, País Vasco, Cantabria y Navarra.

Centros que hacen que España cuente con uno de los sistemas sanitarios más reconocidos a nivel mundial, ya que “destacan por su calidad asistencial y excelencia en el servicio que ofrecen a los pacientes”, señaló Ignacio Quintana, director general de Forbes España, para Atlas.

Para realizar la lista, la revista del mundo de los negocios se ha basado en los rankings sanitarios a nivel nacional e internacional, los premios y reconocimientos recibidos y algunos de los hitos alcanzados por estos centros en los últimos años. “En el número 1 aparece la Fundación Jiménez Díaz, que es un referente a nivel nacional e internacional, con una historia llena de hitos y en el uso de investigación tanto a nivel tecnológico como a nivel científico”, indicó Ignacio Quintana.

La cabecera también destaca del centro madrileño el empleo tecnología de vanguardia, como el uso de Inteligencia Artificial para predecir la evolución de los pacientes con coronavirus durante la pandemia de SARS-CoV-2. También pone en valor sus últimos reconocimientos, como el EFQM Global Award, que convirtió a la Fundación Jiménez Díaz en el primer hospital del mundo en recibir el Premio a la Excelencia en Gestión de mayor prestigio internacional, el Top20 Gestión Hospitalaria Global o el BIC al Mejor Hospital de Complejidad Alta.

Tras la Fundación Jiménez Díaz, terminan de configurar el ‘top5’ los hospitales La Paz, el Clínic de Barcelona, el 12 de Otubre y el Gregorio Marañón. La selección de los 25 centros se ha realizado teniendo en cuenta más de 700 centros públicos y privados de España.

Los pueblos más baratos para pasar un fin de semana rural

El turismo rural en forma de los pueblos rurales que tenemos repartidos por toda España se antojan como las grandes elecciones por el público que desea salir de su ciudad. Destinos muy favorables para todos, también, porque permiten pasear por el campo, ver a animales en su hábitat natural, degustar exquisita gastronomía regional, divertirse con los amigos o familia…

Lo mejor de todo, y como te presentaremos con todas estas propuestas para elegir destino desde MERCA2, es que valen perfectamente para las que son salidas cortas de las que poder escaparnos y evadirnos de nuestra urbe y de su bullicio durante fin de semana y de la que volver en cuestión de pocos kilómetros. Además, y como algo muy favorable, es que todas se ven muy bien en cuestión de precios. Los conocemos.

Planifica tu escapada a alguno de estos pueblos rurales llenos de belleza

Castril pueblos rurales escapada

Así, como vemos, esta época del año con la ya adentrada la primavera y con la mirada puesta en los días de verano es la ideal para planificar una escapada a uno de los maravillosos destinos como pueblos rurales que hay repartidos por toda España.

Es por eso que si tú y tu familia estáis pensando hacer las maletas y dejar la ciudad por unos días, presta atención a los que son estos pueblos que te mostramos, los cuales son perfectos para ir de casa rural y desconectar del estrés y las prisas. Son destinos de norte a sur y con distintas localizaciones llenas de belleza. ¿Quieres conocerlos? Sigue leyendo, los descubrimos.

Miravet, un encantador municipio de Tarragona, entre los pueblos rurales de más belleza

Miravet pueblos rurales Tarragona

El primero de estos pueblos rurales que tenemos en esta lista es el Miravet, un encantador municipio catalán de la provincia de Tarragona, situado a orillas del río Ebro. Estamos ante una preciosa villa medieval con muchos rincones especiales que visitar, entre los que destaca el imponente Castillo templario del siglo XII, que se alza majestuoso sobre una de sus colinas. Como curiosidad, Miravet es uno de los pocos pueblos de Cataluña que mantiene vivo el oficio alfarero.

El municipio forma una estampa de gran belleza, ya que parece esculpido en una gran roca que se encuentra en un meandro que forma el río en el lugar, prácticamente tocando sus aguas. Detrás vemos una pequeña colina, en cuya cima se encuentra su imponente castillo. En lo que se refiere a los precios para el alojamiento, podemos encontrar variaciones, pero tenemos propuestas que van desde los 33 euros la noche hasta los 50 euros (por persona).

El Olivar, en Guadalajara, un destino rural perfecto (y económico) para pasar el fin de semana

El Olivar Guadalajara pueblos rurales

Como parte de los que son los pueblos rurales más interesantes, y que más pueden gustar para una escapada de fin de semana, tenemos a El Olivar, que está situado dentro de Guadalajara. Este parte de la Alcarria en que se sitúa El Olivar, que destaca por su producción aceitera. Precisamente de ahí viene su nombre. Pese a ello, este típico pueblo alcarreño tiene en su arquitectura local uno de sus mayores fuertes.

Para conseguirlo las reformas de sus casas han seguido un mismo patrón que ha conseguido hacer de la localidad una de las más bonitas de la zona. Muy cerca cuenta con el pantano de Entrepeñas, uno de los principales de la provincia de Guadalajara junto al de Buendía. En cuanto a poblaciones para visitar, Sacedón se encuentra asociada al primero de los embalses antes mencionados. Al norte, por su parte, queda Brihuega. Sin embargo, es posible pasar un fin de semana entero paseando por los alrededores y disfrutando de la gastronomía local. Podemos encontrar alojamiento por 29 euros la noche.

Patones de Arriba, en Madrid: un pueblo rural barato y bonito

Casas patones arriba Madrid

Uno de los pueblos estrella de Madrid, y muy económico para escapadas rurales, es Patones de Arriba. Su situación en una zona serrana provocó que viviera bastante aislada durante siglos. Esto ha permitido que su arquitectura negra perviva hasta la actualidad.

Un aire medieval y antiguo que combina especialmente con las dos últimas estaciones del año. A este respecto, en invierno es probable que nieve, por lo que se debe estar atento para evitar quedarse atrapado. A tiro de piedra se encuentran otras localidades con un gran sabor rural, como Buitrago de Lozoya o Torrelaguna. Ambas son un gran complemento a la tranquilidad y paseos patoneros. Podemos encontrar alojamiento por unos 32 euros la noche.

Rascafría, en Madrid: otro de los pueblos rurales fantásticos para hacer turismo en pocos días

Casas Rascafría Madrid pueblos

También situado en Madrid pero hacia la otra dirección tenemos el pueblo de Rascafría, que se presenta muy bien como parte de los destinos preferidos para pasar unos días de desconexión de la ciudad, y también a un bajo precio. Aquí, las montañas ofrecen múltiples posibilidades de turismo activo donde es posible realizar rutas a pie o caballo.

Asimismo, en el ámbito cultural la arquitectura local es un buen ejemplo del estilo serrano madrileño. Sin embargo, el Monasterio de El Paular y su cercano puente del Perdón son las grandes estrellas. El cenobio tuvo un origen cartujo en el siglo XIV, aunque hoy lo rige la orden benedictina. Se trata de un impresionante complejo gótico que no se debe pasar por alto en la escapada a Rascafría. Encontrarás alojamientos y casas rurales en Rascafría por precios que van de los 32 a los 50 euros la noche.

Castril, en Granada: un precioso pueblo de ambiente rural muy barato para toda la familia

Castril Granada pueblos rurales

Por otro lado, si en casa tenéis en mente viajar o movernos hacia destinos como Granada, aquí contaremos con varias localizaciones muy bien vistas, como estas dos que te mostraremos en sintonía, lo que hace que sea un buen lugar para aprovechar el fin de semana en forma de hospedaje y visitas rurales. Así, en pleno contacto con la naturaleza, seguro que vuelves con las pilas bien cargadas. Por suerte, existen en la provincia muchos alojamientos donde poder estar en contacto con la naturaleza.

Uno de ellos, por ejemplo, tiene que ver con Castril, que es uno de los sitios donde más barato podrás hospedarte de toda esta lista que te estamos presentando. Por ejemplo, la propia Sierra de Castril, declarada Parque Natural, se caracteriza por su espectacular relieve y la abundancia de corrientes de agua, grutas y galerías. En la Sierra Seca se encuentra la Cueva del Muerto, en la que se pueden apreciar numerosas estalactitas y estalagmitas, y la Cueva de don Fernando, la más profunda de la provincia. Los alojamientos oscilan los 22 euros la noche.

Montefrío, también en Granada: uno de los típicos pueblos andaluces de casas blancas para una escapada rural

Montefrío Granada

También en Granada, y como uno de los sitios más apetecibles para disfrutar de los pueblos rurales para un fin de semana en pareja, tenemos el de Montefrío, un típico pueblo andaluz de casas blancas que ha crecido a los pies de un peñón, en el que se sitúan una fortaleza árabe y la iglesia de la Villa. A escasos kilómetros de este municipio se localiza la Peña de los Gitanos.

Este es un paraje natural en el que encontramos cuevas y demás huellas de los primeros pobladores. Al igual que ocurre con Castril, este otro de los pueblos rurales que serán de los más económicos, y que se presentan muy bien para todos nuestros intereses, como podrás comprobar. Situado a apenas 50 minutos de la capital, podemos encontrar casas rurales como alojamientos por 20 euros la noche.

Arroyo frío, en Jaén, perfecto para los practicantes rutas de montaña

Arroyo frío Jaén pueblos rurales

Junto al cauce del río Guadalquivir y a 25 kilómetros de su nacimiento contamos con el de Arroyo Frío, el destino de los pueblos rurales más popular en los años de 2020 y 2021, desbancando a la gaditana Setenil de las Bodegas, que tras dos años liderando el ranking ha pasado a sexta posición.

En pleno centro de la Sierra de Cazorla, esta localidad jienense ha conseguido 24.000 búsquedas. Se trata de una pedanía del municipio La Iruela que es muy valorada por su preciada flora y fauna. Los amantes de la bicicleta no dudan en hospedarse en algunos de sus hoteles y casas rurales porque desde esta zona afloran las mejores rutas para practicar bicicleta de montaña. Sus precios van desde los 25 euros la noche.

Deutsche Telekom amplía su apuesta por España con una nueva oficina en Valencia

0

Deutsche Telekom sigue mostrando un fuerte interés por ampliar su presencia en España y ahora el grupo alemán inaugura un nuevo Centro de Valor de Deutsche Telekom IT en Valencia que estará operado por T-Systems Iberia, la filial de servicios de digitalización para empresas y administración pública del grupo, que empleará a casi 400 expertos tecnológicos.

Deutsche Telekom respalda así la línea de crecimiento de T-Systems en España, que en 2022 incorporó a más de 500 profesionales a su Centro de Valor en Granada y a más de 300 al de Reus.

“La apertura de este nuevo hub digital de Deutsche Telekom IT en Valencia es una muy buena noticia para nosotros, y sigue la línea de crecimiento que venimos marcando en los últimos años, creando empleo, generando sinergias con las universidades españolas y promoviendo la innovación para ofrecer soluciones a los nuevos retos sociales y empresariales a través de la tecnología”, manifestó Osmar Polo, director general de T-Systems Iberia.

El nuevo hub tecnológico, focalizado en cubrir las necesidades tecnológicas de Deutsche Telekom en Alemania, tiene el objetivo de convertirse en un centro de referencia a nivel mundial, que combine el talento internacional y local, para crear valor para la empresa y sus empleados, así como para la comunidad local y el país. Para la fase de arranque de sus operaciones, este nuevo centro ha incorporado ya a 300 ingenieros.

Además, T-Systems tiene previsto crear 500 empleos en España de aquí a final de año y aproximadamente el 10% de estas nuevas contrataciones serán en Valencia, con foco en perfiles tecnológicos como desarrolladores, DevOps, scrum masters y expertos en análisis de datos y test automation.

Peter Leukert, CIO de Deutsche Telekom y CEO de Telekom IT, afirmó que «como centro digital, científico y cultural de España, Valencia encaja perfectamente con el nuevo hub tecnológico del grupo. Con un número significativo de universidades y una comunidad internacional diversa, Valencia es una ubicación prometedora y esperamos una cooperación productiva con los expertos locales y los jóvenes profesionales«.

La oficina de Valencia se integrará dentro de la red de Centros de Valor que T-Systems tiene en España y que está creciendo de forma significativa. Esta red cuenta con un Centro de Valor en Granada, que ha quintuplicado el tamaño de su equipo solo en 2022 y prevé crear más de 1000 empleos hasta 2025.

Además, este centro ha puesto en marcha la Cátedra de Innovación en Sostenibilidad Digital junto a la Universidad de Granada para el impulso de la tecnología como herramienta tractora de prácticas sostenibles entre empresas y administraciones.

El segundo Centro de Valor de la red nacional se ubica en Reus, que en el último año ha sumado más de 300 nuevos profesionales a su equipo para impulsar la adopción del cloud y la digitalización entre los clientes de T-Systems de todo el mundo.

A esta red se une ahora el hub de Deutsche Telekom IT en Valencia, que también se integra en la red internacional de Centros de Valor de Deutsche Telekom, con sedes en Alemania, Grecia, Hungría, Eslovaquia, Polonia, República Checa e India.

Nortia entra en Arcano con un 15% del capital

0

La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha autorizado la entrada Nortia Capital en el accionariado de Arcano Partners.

Así, el holding de inversiones propiedad de Manuel Lao, pasará a contar con una participación del 15% de la firma de asesoramiento financiero a través de una ampliación de capital.

Con la entrada del holding en el capital, Arcano Partners cuenta con un socio financiero de primer nivel que permitirá reforzar e impulsar los planes de crecimiento para los próximos años de una firma que se ha convertido en una de las entidades de referencia del mercado financiero alternativo europeo.

Se trata de un nuevo movimiento de Nortia, que continúa su actividad inversora tras la reciente alianza con el Fondo ICO Next Tech, Iberdrola y Seaya para el lanzamiento de Andrómeda, el primer gran fondo tecnológico para acelerar la transición energética y la sostenibilidad. Anteriormente se asoció con Altamar para el proyecto Healthcare Activos, con Key Capital para el fondo de infraestructuras sostenibles KC Infra y con los fundadores de Amrest para lanzar el fondo food tech McWin Food Ecosystem Fund.

Con esta nueva entrada en el accionariado de Arcano, Nortia se convierte en uno de los inversores de referencia de la firma como ya lo es en Merlin Properties y Sacyr.

Arcano Partners es una gestora independiente con más de 20 años de experiencia. Cuenta con cuatro áreas de negocio: gestión de activos alternativos con más de 9.100 millones de euros gestionados desde 2006, banca de inversión, donde proporciona asesoramiento en operaciones de M&A, refinanciación, reestructuración y mercados de capital, Arcano Research, como servicio de análisis; y Arcano Assets & Capital Finance, para crear soluciones para la financiación de activos reales o intangibles en España.

Qué hacer si te cancelan un vuelo en el puente de mayo por la huelga de Air Europa

Los puentes, como el que está por llegar este fin de semana, son siempre un momento de alta circulación por lo que no es casual que se elijan no solo como momento para ir de vacaciones, sino también como el momento donde los trabajadores de aerolíneas aprovechan para hacer presión, por lo que no debería ser una sorpresa que haya una huelga anunciada por el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) en Air Europa.

Más allá de los motivos, que se repiten en esta industria y en buena parte de España, es un llamado que sin duda complicará la movilidad de esos días. Por tanto, los viajeros deben estar prevenidos para esta situación. Es que el costo de un pasaje en avión no es pequeño, por lo que llegar al aeropuerto uno de los días que durara esta protesta, específicamente el 1, 2, 4 y 5 de mayo. Por lo que hay varias medidas que pueden tomarse para estar preparados para esta eventualidad.

Lo cierto es que lo ideal es aprovechar estos días para saber cuál puede ser el «plan b» en estas circunstancias. Además, es importante saberlo dado que según el calendario oficial de las aerolíneas varias de ellas tienen huelgas de diferentes sectores, por lo que este puente de mayo puede no ser la última vez que enfrentemos este tipo de problemas este año. Tampoco debería ser una sorpresa que con el retorno del turismo vuelvan las protestas en algunas áreas del sector transporte.   

REVISAR EL ESTADO DEL VUELO EN AIR EUROPA UNOS DÍAS ANTES

Lo cierto es que Air Europa, como la mayoría de las aerolíneas, suele avisar con todo el tiempo de antelación posible. En caso de que haya una cancelación la aerolínea está obligada a ofrecer algún tipo de solución y, de no encontrarla, se puede exigir una compensación económica. Eso si la recomendación es tener guardado, al menos hasta después del viaje, todos los comprobantes de compra posibles para demostrar el gasto que se ha realizado. 

Noemí Fernández, gerente de Reclamio, empresa especializada en gestión de reclamaciones de los pasajeros aéreos, indica que las aerolíneas están obligadas a indemnizar a los pasajeros cuando, cumpliendo el resto de requisitos que establece el Real Decreto respecto a las indemnizaciones de los pasajeros, el motivo de la cancelación o del retraso de su vuelo es una huelga de sus propios trabajadores «ya que es un problema imputable a la compañía aérea, aunque estas lo nieguen de entrada, para evitar resarcir al pasajero afectado».

Pero además este tipo de situaciones suelen sumar otro tipo de problemas. El caos causado por un paro bien puede servir para que se pierda el equipaje, por lo que es bueno guardar también esa documentación, así como la relacionada con el hospedaje, que también puede ser una responsabilidad de Air Europa, o de cualquier aerolínea responsable de nuestro desplazamiento. De hecho las compensaciones pueden ascender hasta los 600 euros por pasajero en caso de que la misma no presente una solución. 

LOS RECLAMOS AUMENTAN CON LA RECUPERACIÓN DEL TRÁFICO AÉREO

En el fondo la matemática del tema debería ser simple: Si aumentan los vuelos aumentarán los reclamos por problemas con los mismos. Más allá de esta huelga, o de las que puedan venir, situaciones como el clima o las fallas de los aviones pueden retrasar o cancelar nuestro viaje, por lo que es bueno saber las estrategias que podemos tomar. Lo cierto es que los datos del turismo son bastante positivos, así que lo normal es que las aerolíneas como Air Europa estén preparadas para una recuperación en este tipo de incidencias.

Durante el segundo trimestre de 2023 se prevé un incremento del 140% de las reclamaciones aéreas respecto de las registradas en el mismo periodo de abril a junio de 2022, según los datos de la empresa Reclamio, especializada en gestionar las reclamaciones de los pasajeros aéreos. 

«Esta recuperación del tráfico aéreo, sumado al inicio de la temporada de verano -de abril a octubre- que también conllevará un mayor número de vuelos y a los distintos festivos de la época, provocará que aumente de nuevo la saturación de los aeropuertos españoles en los próximos meses», indica Fernández.

En cualquier caso visto así esta huelga no deja de ser solo el primer ejemplo de un problema que volverá a la palestra con la recuperación de la anhelada normalidad. A medida que el turismo, y los viajes de negocios se recuperan, lo esperado es que esto se note en los reportes de incidencias, y lógicamente como viajeros hay que estar preparados para las mismas.

IKEA organiza una votación para llevar un monumento sueco a Parque Europa

0

IKEA lanza un concurso destinado a personas mayores de edad que residan en el Corredor del Henares, en la Comunidad de Madrid, con la intención de aportar un icono de la cultura sueca al Parque Europa.

Así, a partir de hoy y hasta el próximo 10 de mayo, se podrá participar a través de esta web en la que estará abierta una votación entre tres opciones: caballo de Dalecarlia, Järnpojke y Monument of the Northernmost of Sweden. Entre todos los participantes se sortearán 5 tarjetas regalo de 100€ para usar en la nueva tienda de IKEA Torrejón o en compras online.

Se trata de una votación online que fue el mismo sistema que ya utilizó en 2011 con la apertura de IKEA Valladolid donde se pidió a los vallisoletanos que escogieran el nombre de la calle donde estaría ubicado el centro y que resultó ser ‘Me falta un tornillo’.

El caballo Dalecarlia, procedente de la provincia sueca de Dalecarlia, se ha convertido en todo un símbolo de Suecia. El caballo era un animal muy valioso, un amigo fiel y trabajador que podía tirar de grandes cargas de maderas en los bosques durante los meses de invierno y, en verano, ayudaba a las tareas del campo.

Järnpojke es una escultura ubicada en Estocolmo, la capital de Suecia. Debido a sus reducidas dimensiones (mide 15 cm. de alto) es considerada una atracción turística “secreta”, además de ser el monumento público más pequeño de la ciudad.

Monument of the Northernmost of Sweden: situado en Karesuando, la localidad más septentrional del país, indica las distancias a diferentes puntos emblemáticos del mundo. En nuestra réplica, evidentemente, no faltaría la distancia a Torrejón de Ardoz.

Según IKEA, la intención es escuchar a la sociedad de la zona para conocer sus intereses y aportar un elemento sueco a la ciudad en el contexto de la apertura de la nueva tienda IKEA Torrejón mañana miércoles, 26 de abril.

IKEA abrirá mañana su nueva tienda en Torrejón de Ardoz, la primera tienda de estas características en abrir sus puertas en España. “Situada en el centro comercial Parque Corredor, esta apertura supone un paso más en la firme apuesta de la compañía sueca por el mercado madrileño y tiene como objetivo acercar el diseño y la inspiración a la ciudadanía del noreste de la Comunidad de Madrid”, señaló la compañía.

Con una inversión de 10 millones de euros, este nuevo establecimiento cuenta con una plantilla inicial de unas 130 personas, la mitad de ellas procedentes de la zona del Corredor del Henares, y supondrá la creación de alrededor de 70 nuevos puestos de trabajo directos. Este equipo podrá incrementarse a lo largo del año en épocas de mayor demanda.

IKEA tiene la intención de que la plantilla de esta nueva tienda en Torrejón de Ardoz «sea el reflejo de la sociedad madrileña, apostando por la diversidad, la inclusión y la igualdad de oportunidades a todos los niveles. A día de hoy, el 60 % de los puestos de responsabilidad los lideran mujeres.

La nueva tienda estará ubicada en un local de 7.500 metros cuadrados, de los cuales 5.400 metros cuadrados son comerciales, en la entrada principal del centro comercial. Se trata de la primera tienda de este tamaño y formato que la compañía abre en España en la que quiere ofrecer la misma experiencia e inspiración de IKEA al completo«, indica.

En ella, habrá 2.500 productos para llevarse en el momento aunque se expondrán más de 5.000 productos de todas las áreas del hogar. No obstante, los visitantes podrán acceder al 100% del catálogo de IKEA a través del servicio Order & Collect, con el que puede pedirlos en la tienda y recogerlos allí mismo o recibirlos a domicilio al día siguiente; y el servicio Click & Collect, por el que puede comprar online en la página web o la aplicación móvil y recogerlos en la tienda.

Dentro de estas dinámicas de compra multicanal y con la intención de ofrecer una experiencia interactiva y con mayor agilidad y ahorro de tiempo, se ha previsto que también en la propia tienda se pueda comprar a través de la aplicación de IKEA y, más concretamente, de la funcionalidad Scan & Go, que genera en el momento un código QR para abonar en la caja y retirar la compra en la zona de recogida.

La nueva tienda de Torrejón de Ardoz contará también con una zona de restauración, llamada Swedish Deli, de más de 500 metros cuadrados, con capacidad para más de 100 personas sentadas y que ofrecerá más de 130 especialidades de IKEA Food. Un espacio donde el cliente podrá disfrutar de la gastronomía sueca, pedir comida para llevar o comprarla y disfrutarla en el momento.

Esta nueva apertura se enmarca dentro del plan de expansión de IKEA, en el que precisamente el mercado madrileño es, junto a Cataluña y Andalucía, uno de los focos prioritarios de crecimiento de la compañía en España. De hecho, IKEA tiene previsto abrir una decena de puntos de contacto en los próximos dos años con el cliente en la Comunidad de Madrid, con una previsión de empleo de aproximadamente 450 personas.

IKEA, “como parte de su apuesta por la accesibilidad, tiene la intención de que haya un punto de contacto físico a menos de 15 minutos andando o en coche de cualquier madrileño, para ello cuenta con hasta cinco formatos que le permiten llegar a nuevas zonas y estar más cerca de los consumidores de una forma más funcional y especializada”, añadió.

IKEA Torrejón será la sexta tienda de IKEA en Madrid, junto a sus grandes establecimientos en Alcorcón, Ensanche de Vallecas y San Sebastián de los Reyes; sus dos tiendas urbanas de Goya y Las Rozas. A esta apertura se sumará la ya anunciada tienda de IKEA en Leganés para verano, en el centro comercial Westfield Parquesur, así como el espacio de planificación que tiene en la calle Fuencarral y los distintos puntos de recogida ubicados en Las Rozas y en los barrios de Goya, Embajadores, Tetuán y Chamberí.

El Hall of Fame NBA, ¿de qué se trata?

0

El Naismith Memorial Basketball Hall of Fame o salón de la fama es una organización independiente sin fines de lucro dedicada a promover, preservar y celebrar el juego del baloncesto en todos los niveles. El salón de la fama está ubicado en Springfield, la ciudad donde nació el baloncesto. Los nominados al Hall of Fame deben cumplir unos requisitos, dependiendo de su función desempeñada por la que ingresan (Jugador, entrenador, colaborador, entre otras).

El salón de la fama funciona a través de comités de selección. Hay dos primeros comités de selección: North American Committee y Women Committee. El primero consta de 9 miembros con derecho a voto. El segundo consta de 7 miembros con el mismo derecho al sufragio. Los nominados tienen que pasar esta primera instancia para ser seleccionados por el comité de honor que finalmente votará por los finalistas. Los requisitos para ser considerado finalista son recibir 7 de los 9 votos de los miembros del North American Committee, y 5 de los 7 votos de los del comité de mujeres.

YouTube video

Unas de las mejores croquetas para hostelería y a domicilio con Oído Cocina Gourmet

0

Las croquetas son uno de los platos más típicos y versátiles de la gastronomía de España. De hecho, alcanzó niveles tan altos de popularidad entre los españoles que, en el 2020, su consumo aumentó un 9,4 %, afianzando su posición como uno de los platos más demandados en el país, de acuerdo a cifras ofrecidas por la Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados (Asefapre).

Además, durante la pandemia, su popularidad fue intensificándose gracias al servicio de croquetas a domicilio. Y uno de los fabricantes más reconocidos en España, principalmente en Madrid, es Oído Cocina Gourmet que sirve tanto a hostelería como a particulares.

Croquetas de alta calidad

Para preparar su producto estrella, las famosas croquetas gourmet, Oído Cocina garantiza el uso de ingredientes naturales y frescos, directamente de proveedores que velan por el uso de productos de calidad. Por este motivo, sus croquetas no cuentan con colorantes, conservantes, ni saborizantes.

En la actualidad, las croquetas son una alternativa perfecta para reuniones familiares o con amigos, ya que es un plato que a todo el mundo le gusta.

Oído Cocina Gourmet cuenta con 16 variedades de croquetas: de chipirones en su tinta, de cocido madrileño, espinacas a la crema, bacalao, de pollo asado, de boletus edulis, entre otras versiones de este maravilloso plato.

De igual modo, brinda sus servicios de croquetas a domicilio para los negocios de hostelería en España, con la ventaja de variedad de sabores a elegir, la capacidad de conservarse en perfecto estado en el congelador 15 meses y sin perder la calidad de sus productos.

Historia de las croquetas

Originadas en la época de la Independencia Española a causa de la adopción de ciertas costumbres francesas, la primera croqueta registrada fue en 1830, la cual era a base de arroz. Inicialmente, se trataban de postres preparados a base de arroz con leche y rebozadas varias veces para luego freír.

De hecho, gracias a su fama y aceptación, las primeras recetas de croquetas fueron incluidas en el popular libro “Manual de la criada económica y de las madres de familias que desean enseñar a sus hijas lo necesario para el gobierno de su casa”.

Hoy en día, las probabilidades de que un español no haya probado una croqueta en su vida son mínimas, ya que es un plato intrínseco en la gastronomía española. Por ello, Oído Cocina Gourmet brinda el servicio de reparto a hostelería de España de lunes a viernes, con un plazo de 24 a 48 horas a lo largo de Madrid, y de 48 a 72 horas al resto de España.

Younited facilita el acceso a préstamos de perfiles que el score tradicional puede dejar fuera

Préstamos más accesibles. Younited, proveedor de crédito instantáneo en Europa, ha unido fuerzas con Tink, la plataforma de open banking líder en Europa, para efectuar evaluaciones precisas relacionadas con las peticiones de financiación. Esta asociación permite a Younited hacer llegar el crédito instantáneo a un mayor número de consumidores y empresas en Europa. «El proceso de análisis llevado a cabo por el algoritmo de Younited para la concesión se basa en un análisis de riesgo exhaustivo que permite dar una puntuación muy específica, ayudando a que ciertos perfiles considerados de riesgo accedan al crédito con unos intereses muy competitivos», señalan fuentes de Younited.

LOS DATOS

Gracias al proceso de agregar datos y a la conectividad paneuropea de Tink, Younited recibe los datos financieros actualizados de clientes en cuestión de segundos, procesando así las solicitudes de crédito de manera instantánea. «Esto permite a Younited utilizar algoritmos basados en inteligencia artificial de alta gama para calcular una visión holística, precisa y actualizada de los hábitos de gasto y los flujos de ingresos de los solicitantes, lo que permite una evaluación de la asequibilidad racionalizada y precisa con una decisión instantánea», señalan desde la empresa. «Tradicionalmente, las solicitudes de crédito pueden tardar días y a veces incluso semanas en tramitarse, lo que deja a los solicitantes en la incertidumbre en los momentos en los que más se necesita una decisión rápida. Younited, con el apoyo de los productos de Tink, está haciendo frente a este proceso obsoleto, a través de sus años de experiencia local e internacional, así como de su profundo conocimiento de la evaluación de riesgos», dijeron en Younited.

Los procesos de concesión de préstamos basados en datos no sólo simplifican las evaluaciones de la asequibilidad, sino que, al utilizar los datos de las cuentas bancarias para obtener una visión más completa de las finanzas del solicitante, también garantizan que se pueda ofrecer un mejor crédito a los clientes, al ser más precisos, inclusivos y justos. Además, el uso de la conectividad de banca abierta permite una experiencia mucho más sencilla para los clientes, con menos documentos que compartir y un proceso mucho más rápido en general.

el uso de la conectividad de banca abierta permite una experiencia mucho más sencilla para los clientes

Younited lleva más de una década transformando el sector del crédito para hacerlo más sencillo, innovador y transparente. Operando en cinco países (Francia, España, Portugal, Italia y Alemania), Younited ha sido pionera en nuevas tecnologías disruptivas, como la aplicación del open banking a la toma de decisiones de crédito, haciendo la vida más fácil a consumidores, bancos, fintechs y comerciantes.

LA IMAGEN COMPLETA

La directora de  Banca y Préstamos de Tink, Camille de Mari, dijo que «tener una imagen completa y actualizada de la situación financiera de alguien es crucial cuando se trata de hacer una evaluación precisa del riesgo crediticio. Gracias a las posibilidades que ofrece la banca abierta, nuestra conectividad de open banking en toda Europa permite a Younited acceder instantáneamente a datos actualizados sobre transacciones, lo que garantiza que puedan ofrecer a sus clientes el acceso a los servicios financieros que se merecen, con rapidez.

El director de Producto de Younited, François de Bodinat, añadió que «cualquiera que busque un crédito, ya sea para un préstamo o para una compra a retailers, merece una experiencia ultrarrápida y sin complicaciones. Gracias a las capacidades del open banking y a nuestra asociación con Tink, ahora podemos ofrecer esta promesa de decisiones de crédito instantáneas a gran escala, una primicia en Europa. Ya damos servicio a más de un millón de clientes y, junto con Tink, ampliaremos nuestros servicios por toda Europa, continuando con nuestra misión de cambiar a mejor el futuro de los préstamos.»

La colaboración entre Younited y Tink también se está reforzando para ofrecer asesoramiento financiero

La colaboración entre Younited y Tink también se está reforzando para ofrecer asesoramiento financiero. Utilizando los mismos datos de banca abierta que respaldan las decisiones de préstamo de Younited, los clientes pueden acceder al instante a un análisis personalizado de su situación financiera, así como a consejos y recomendaciones para ayudarles a gestionar su presupuesto global de forma más eficaz.

El DETALLE DE TINK

Tink es la plataforma de open banking líder en Europa que permite a bancos, fintechs y comerciantes desarrollar servicios financieros basados en datos. A través de una API, Tink permite a los clientes acceder a datos financieros agregados, iniciar pagos, enriquecer transacciones, verificar la titularidad de las cuentas y crear herramientas de gestión de las finanzas personales. Tink conecta con más de 3400 bancos que llegan a más de 250 millones de clientes bancarios en toda Europa. Fundada en 2012 en Estocolmo, Tink se convirtió en una filial propiedad de Visa en 2022. Los 500 empleados de Tink dan servicio a más de 300 bancos y fintechs en 18 mercados europeos, desde oficinas en 13 países. Impulsamos el nuevo mundo de las finanzas.

Los expertos hablan sobre el tiempo del puente de mayo

El puente de mayo está a la vuelta de la esquina, y con él vienen tres días de merecido descanso, que son cuatro en el caso de Madrid. Es el momento perfecto para organizar un viaje con la familia, la pareja o tus amigos, incluso escogiendo un destino de última hora que sea una sorpresa. También puedes usar este periodo de vacaciones para desconectar en tu casa o simplemente disfrutar de todo lo que pueda ofrecerte tu ciudad; sin embargo conviene ser previsores a la hora de planificar tu puente.

Además de tomar medidas como proteger tu casa si vas a ausentarte, conocer el tiempo que hará durante el puente te permitirá organizarte e incluso escoger el lugar de vacaciones más adecuado. Los expertos en meteorología ya han dictado sentencia, y podemos decirte cuál va a ser el clima de cara a estos días.

ABRIL SE DESPIDE CON UN CLIMA INUSUAL

Ola de calor inusual

Los datos de la AEMET no engañan: estamos en el periodo más cálido de abril desde que hay registros. Los expertos de la Agencia Estatal de Meteorología registraron la escalada de termómetro a partir del 23 de abril, dando lugar a máximas cercanas a los 39 grados centígrados y mínimas por encima de los 20º.

Es un clima más propio de junio o incluso julio, que ha intensificado el calor a partir del lunes 24, con su punto álgido en el jueves 27. Las regiones del sur han sido las más castigadas por unas temperaturas por encima de lo normal, pero la pregunta es esta: ¿seguirá el sofoco durante el puente de mayo?

EL TIEMPO VA A CAMBIAR EN EL PUENTE DE MAYO

Borrasca atlántica.

Cuando todo hacía temer un calor sofocante para el puente de mayo, la meteorología ha anunciado cambios. En principio la previsión seguía siendo calurosa, pero dos factores van a invertir esta tendencia: por un lado la proximidad de una borrasca procedente del Atlántico, al igual que un frente frío que está a punto de llegar. Ambos fenómenos ‘se topan’ con las altas temperaturas y darán lugar a un clima inesperado para el puente. ¿Quieres saber lo que nos espera?

ESTE ES EL CLIMA QUE TENDREMOS DURANTE EL PUENTE

El tiempo en el puente de mayo Merca2.es

Tenemos buenas noticias, y es que por fin tendremos un respiro de este calor tan atípico de abril. Tal y como informan desde la AEMET, durante el puente de mayo se producirá un suave descenso de las temperaturas, acercándolas más a la media primaveral. Eso no es todo, ya que las lluvias por fin acuden al rescate para estrenar el quinto mes.

¿EN QUÉ LUGARES SE NOTARÁ MÁS LA BAJADA DEL TERMÓMETRO?

El tiempo en Madrid Merca2.es

La zona oeste de la península es la que más se va a beneficiar del descenso, sobre todo a partir del domingo 30, cuando la bajada sea generalizada. Si vas a viajar al norte durante el puente de mayo, te alegrará saber que las temperaturas oscilarán entre los 20 y los 25 grados. En cambio en el valle del Guadalquivir, Murcia y gran parte del sector sur la bajada será menos notable, alcanzando registros de 35 a 37 grados como máximas.

En el caso de que vivas en Madrid y quieras disfrutar de los cuatro días festivos (ya que el 2 es el Día de la Comunidad), se espera que el termómetro marque una media de 31 grados como máxima el sábado y el domingo. Los dos días de fiesta, el lunes 1 y el martes dos, el descenso se notará un poco más debido a unas máximas de 27 ºC.

¿CUÁNTOS DÍAS ESTARÁ LLOVIENDO?

Días de lluvia

Las precipitaciones comenzarán en los últimos días de abril, sobre todo el sábado 29 y el domingo 30. A partir del lunes 1 la situación volverá a estabilizarse, dejando lluvias débiles en gran parte de la península. Coincide así con los días festivos del puente de mayo, por lo que no debes temer unas vacaciones ‘pasadas por agua’ en ese lunes y martes.

Eso sí: desde la AEMET advierten que las lluvias no se limitarán a este periodo, ya que la inminente llegada de nuevas borrascas a la península podría desembocar en más precipitaciones.

LAS ZONAS DONDE VA A LLOVER ESTE PUENTE

Lluvia en Santander Merca2.es

De acuerdo con el pronóstico meteorológico, durante el puente de mayo habrá tormentas en la zona inferior peninsular, regiones castigadas por la sequía que sin duda agradecerán las precipitaciones. Aunque también habrá chubascos en las zonas altas de la península entre el sábado y el domingo, se espera que las lluvias más fuertes se produzcan en la cordillera Cantábrica, al igual que en el Sistema Central durante el sábado y en el Sistema Ibérico.

OTRAS REGIONES DONDE TAMBIÉN VA A LLOVER

Lluvia en Valencia

La Comunidad Valenciana y el sistema Bético se verán beneficiados por las lluvias, con especial foco en el área pirenaica. Se esperan precipitaciones constantes en esas regiones durante todo el puente de mayo, por lo que si has escogido una de esas zonas como destino de vacaciones, recuerda incluir el paraguas en tu equipaje.

PRONTO LLEGARÁ ‘EL NIÑO’

Incendios provocados por El Niño

El cambio climático eleva la temperatura del océano Pacífico, lo que da lugar al fenómeno meteorológico conocido como El Niño. Su llegada es inminente y dará lugar a efectos negativos, ya que conlleva un aumento de las temperaturas globales y un clima más extremo, con olas de calor más frecuentes. Un pronóstico poco prometedor, que se suma a la previsión del verano de 2023 como uno de los más intensos que vamos a conocer.

Maternify ficha al director de HM Hospitales en su ronda de inversión

0

Maternify, una de las tantas startups tecnológicas que buscan tener una influencia en el mundo de la sanidad en España, se ha lanzado a una ronda de inversión y ha conseguido un aliado interesante. Se trata de Juan Abarca, director de HM Hospitales, que se ha sumado a una ronda de financiación que ha sumado 406 millones de euros. Lo cierto es que las expectativas de la compañía son bastante positivas, esperando cerrar el año con medio millón de euros de facturación, el triple que el año pasado. 

La empresa, que se encarga de contratar matronas y otros profesionales sanitarios a domicilio, rompe con un patrón de las startups de este sector, que han puesto el ojo en crecer más allá de las fronteras españolas. En este caso, quizás empujados por el hecho de trabajar servicios a domicilio y no estar tan relacionados con los hospitales públicos, parecen haber conseguido una estrategia para funcionar dentro del territorio nacional.

Los datos los respaldan. La empresa fundada en 2019 está presente ya en más de 40 ciudades de España y su red de profesionales médicos independientes, entre los que se encuentran matronas, pediatras, nutricionistas, fisioterapeutas, psicólogos perinatales y ginecólogos, entre otros supera ya las 100 personas. Es una demostración de crecimiento constante que esperan se haga exponencial durante este año.

De momento la comunidad donde más servicios presta Maternify es Madrid. Pero esta ronda de financiación debería servir además para extenderse con fuerza más allá de la capital, aunque evidentemente no esperan dejarla de lado. En cualquier caso es una buena noticia, que además demuestra una vez más el buen momento del negocio de la sanidad privada en España, empujado por el colapso del sistema de salud público. 

El cofundador y director ejecutivo de Maternify, Álvaro Ayllón, destaca en declaraciones compartidas por el portal Planta Doce que «queremos consolidar nuestras operaciones y ganar en eficiencia, así como explorar los canales de crecimiento». Ayllón añade que «por un lado, están las redes sociales que es desde donde más familias captamos y, por otro lado, está el boca a boca que es lo que nos ha traído hasta aquí, ya que mi socia, Carla Quintana, empezó dando el número de teléfono a las madres a las que asistía en los hospitales».

ABARCA PERMITIRÁ MEJORAR LA RELACIÓN DE MATERNIFY CON HOSPITALES

Entre lo que comenta Ayllón en sus declaraciones es que la presencia de Abarca en la ronda de financiación puede servir para aumentar las relaciones con los hospitales, en especial dado que se trata también del presidente del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS). Aunque asumen que su relación directa con el cliente es la base de su éxito y no desean cambiar esa fórmula: «a priori el foco está en ir al cliente sin pasar por un hospital» y añade que «lo que mejor nos está funcionando es ir directamente a la madre».

Tiene sentido cuidar la estrategia que les ha funcionado, en especial dado que están haciéndose un espacio en el país en un mundillo en el que muchas empresas con origen similar han decidido que tienen más futuro fuera de las fronteras, o al menos que es necesario estar fuera para hacer tiempo antes de poder funcionar con las trabas que tantas empresas tecnológicas del sector salud han tenido en los últimos años. 

En cualquier caso es una demostración de como el mercado premia la innovación en un sector que la necesita. No es un secreto que las listas de espera del sistema de salud público se siguen alargando, y las del privado empiezan a verse demasiado largas en buen nivel por los seguros médicos low cost como se ha repetido desde organizaciones como el IDIS o ASPE (La Alianza de la Sanidad Privada en España). 

OTRAS APLICACIONES PARA TRANSFORMAR LA SANIDAD

Lo cierto es que Maternify no es el único proyecto dedicado a la transformación tecnológica del mundo de la sanidad. Casos como el de Doctomatic, Mediktor o Tucuvi son casos evidentes de este tipo de inversiones que buscan crear innovaciones reales en un sector que lo necesita, y que los ciudadanos necesitan este funcionando para no preocuparse demasiado de su estado de salud. 

Recordemos que la tecnología sigue avanzando y que con nuevos proyectos de Inteligencia Artificial, realidad aumentada y demás tecnologías es posible imaginar que sea necesario plantearse estos proyectos para pensar en el futuro de un sector cuyo buen funcionamiento es necesario para que toda la sociedad funcione de buen modo.

Semana negra en el BME Growth: EiDF, Euroespes y Clever están en problemas

Los problemas se suceden entre cotizadas del BME Growth. A los conocidos en EiDF, se suman ahora los de Clever y Euroespes, con apuros a la hora de refinanciar sus deudas, mientras Gigas ha logrado superar este obstáculo, clave a la hora de desarrollar el negocio. Y es que, si algo caracteriza a las empresas con un supuesto rápido crecimiento es su pasivo, con un fuerte consumo de capital para dar el paso a la internacionalización o bien una mayor penetración en los mercados donde se encuentran.

Sin embargo, la agresiva política de los bancos centrales con las subidas de los tipos de interés y la caída abrupta del mercado de las startups tecnológicas han sido un duro revés para estas empresas al deteriorarse las condiciones del crédito. Los acreedores exigen un mayor interés por la deuda, sea de nueva emisión o refinanciación.

LAS COTIZADAS DE BME GROWTH, DOBLEMENTE CASTIGADAS

La estrategia, seguida durante los últimos años por numerosas empresas de este mercado, ha funcionado mientras los tipos se situaban al 0%, pero ahora en Europa, la tasa oficial se sitúa en el 3,5%, con visos de alcanzar entre el 4% y el 4,5%; aunque podrían endurecerse aún más si la inflación, especialmente la subyacente, prosigue al alza. Desde el BCE ya han advertido la posibilidad incluso de cambiar los objetivos de inflación, un cambio de regla que socavaría la ya poca credibilidad del organismo presidido por Christine Lagarde.

eidf-dispara-beneficios-2021-extraordinario
Fernando Romero, presidente de EiDF

EiDF, dedicada al autoconsumo fotovoltaico y comercialización de energía, dirigida por Fernando Romero, ha contratado a de Deloitte para auditar las cuentas con un encargo muy concreto: realizar un listado de socios, de clientes e indagar en los contratos. Todo ello, tras la negativa de PwC a firmar las cuentas ante la posibilidad de una facturación a sí misma. Y es que, una buena parte de los ingresos proceden de empresas controladas por el propio presidente de EiDF. La suspendida de cotización no tendrá listas las cuentas antes del 30 de abril, último día para tener no sólo los números sino también el obligado informe de auditoría.

EIDF, LAS DUDAS ESTÁN EN SUS CUENTAS

Desde el pasado 14 de abril, otras empresas del BME Growth han presentado el preconcurso de acreedores para poder afrontar los exigentes pagos de la deuda. Es el caso de la biotecnológica Euroespes, una de las más antiguas del mercado y con un reguero de pérdidas desde hace un lustro. El proyecto de Ramón Cacabelos debe más de cinco millones de euros a cierre de junio del pasado año.

Euroespes ha indicado que la generación de caja en los primeros meses de este ejercicio «no se encuentra en los niveles esperados, habiéndose retrasado los resultados de las diversas acciones emprendidas tanto para la generación de recursos adicionales, como para la renegociación de su deuda financiera, que permitieran hacer frente al calendario de pagos de dicha deuda». El pasivo, además, equivale a la valoración registrada por la compañía a cierre de este martes, tras un desplome del 14% desde enero.

EUROESPES, UN REGUERO DE PÉRDIDAS EN EL BME GROWTH

Euroespes presenta unas pérdidas de 308.059 euros entre enero y junio del pasado año, una reducción respecto a los 343.286 registrados en el mismo periodo del año anterior. Se espera que este mismo año, la biotecnológica cierre con números este pasado 2022, su quinto ejercicio en rojo consecutivo. La empresa busca soluciones innovadores y mejorar medicamentos ya existentes con nuevas patentes. Sin embargo, no es un proyecto de éxito, más cuando ha tenido que modificar su cúpula directiva en los últimos años para enderezar el rumbo.

La sevillana Clever, por su parte, ha iniciado su proceso de refinanciación con los acreedores. Por el momento, no apunta a una operación sencilla, más cuando ha tenido que contratar a PwC como asesor para la negociación. La firma controlada por Fernando Gutiérrez Huerta se desploma más de un 32% desde el inicio del año; y un 77% desde los máximos de 2022.

El último informe del auditor, correspondiente al cierre del primer semestre del año, mostraba dos párrafos de énfasis sobre los estados financieros. En este sentido, indicó que los «estados financieros intermedios consolidados adjuntos no incluyen toda la información que requerirían unos estados financieros consolidados completos preparados de acuerdo con los principios y normas de contabilidad generalmente aceptados en la normativa española, por lo que los estados financieros intermedios consolidados adjuntos deberán ser leídos junto con las cuentas anuales consolidadas de Clever correspondientes al ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2021».

EL AUDITOR DE CLEVER DIO LA ALARMA EN 2022

Asimismo, llamó la atención «respecto a los aspectos críticos de la valoración y la estimación de la
incertidumbre debido a las «pérdidas significativas» que han tenido su origen en gastos derivados de la refinanciación financiera, reestructuraciones de personal para la optimización de los costes de estructura, ajustes en los activos por impuestos diferidos derivados de las deducciones por I+D y bases imponibles negativas, así como deterioros de saldos con empresas del grupo, y que presenta un fondo de maniobra negativo por importe de 983.255 euros.

«Este hecho es indicativo de la existencia de una incertidumbre material que puede generar dudas significativas sobre la capacidad para continuar como empresa en funcionamiento», apuntaba. La auditoría señalaba a la situación actual, que parece se está materializando.

Este trío de empresas muestra los problemas a los que se enfrentan las cotizadas en BME Growth, cuyo objetivo es dar el salto al Mercado Continuo lo antes posible. Sin embargo, es un paso complejo y sólo al alcance de unos pocos.

El temible ‘Efecto Listerine’ que la DGT puede sancionar

Aunque la DGT (Dirección General de Tráfico) vela por la seguridad vial y se encarga de sensibilizar a los conductores, lo cierto es que casi siempre relacionamos esta entidad con las temidas multas. La imaginación de sus autoridades no parece conocer límites, ya que son capaces de sancionarte si conduces con ciertas enfermedades, también por llevar a tu mascota en el coche y hasta en casos tan absurdos como dejar mal colocado el carrito de la compra.

Ahora la DGT suma una nueva multa a esa creatividad a la hora de sancionar, y guarda relación con un producto de uso cotidiano: el Listerine. Cada vez son más los casos en los que un conductor se ha ganado las ‘atenciones’ de los agentes, y todo por cuidar de su higiene dental a diario. ¿Un enjuague bucal te puede meter en problemas al volante? Pues así es, y te lo vamos a explicar todo con detalle.

GRAN PARTE DE LA POBLACIÓN USA LISTERINE

Mujer usando Listerine

¿Sabías que el Listerine se inventó en Estados Unidos? Surgió en el siglo XIX como antiséptico quirúrgico, antes de que los dentistas comenzasen a usarlo para el cuidado bucal. A partir de ahí su fama se extendió y en 1914, comenzó a venderse por todo el mundo.

Su nombre se debe a Joseph Lister, un cirujano británico precursor de la asepsia en quirófano para prevenir las infecciones quirúrgicas. Desde entonces se ha convertido en un complemento esencial del lavado de dientes, y cuenta con varios modelos y sabores. ¡Aunque nunca debes ingerirlo o te las verás con la DGT!

ESTA ES LA FÓRMULA DEL LISTERINE

Usuario de Listerine

El Listerine previene problemas bucales como la placa o el mal aliento, ya que elimina el 99,9% de los gérmenes si se usa 30 segundos, dos veces al día. Es gracias a la composición del enjuague, formada por timol, eucaliptol, salicilato de metilo, mentol y ácido benzoico; pero el componente principal es el alcohol, algo que ha supuesto un problema para la DGT.

LA DGT TE PUEDE CASTIGAR SÓLO POR USAR LISTERINE

Prueba de alcoholemia Merca2.es

Si te lavas los dientes y usas Listerine poco antes de pasar por un control de alcoholemia, la DGT se verá obligada a multarte. La razón es que las partículas de este colutorio contienen alcohol y, aunque no lo ingieras, permanecerá presente en tu aliento. Incluso si te repiten la prueba al cabo de 15 minutos, seguirás dando positivo.

LA MULTA QUE PUEDES RECIBIR POR USAR LISTERINE

Conductor multado Merca2.es

Después de usar Listerine la cantidad de alcohol en tu organismo es casi nula, sin embargo resulta suficiente para alcanzar el mínimo en un control de la DGT. Si al hacer la prueba de alcoholemia es el resultado supera los 0,25 miligramos por litro en el aire espirado, la DGT te multará con 500 euros y la retirada de cuatro puntos del carnet de conducir.

QUÉ HACER SI DAS POSITIVO POR USAR LISTERINE

Guardia Civil de Tráfico

Lo más probable es que no puedas librarte de la multa, pero siempre puedes recurrirla. Para demostrar que no has tomado alcohol mientras conduces y que el positivo es culpa del Listerine, deberás dirigirte a un hospital para que te realicen un análisis de sangre nada más pasar por el control de la DGT. La analítica dejará claro que tu corriente sanguínea no tiene niveles de alcohol relevantes y te servirá como prueba para anular la sanción.

¿PUEDO USAR LISTERINE SIN RIESGO DE MULTA?

Listerine Mentol sin alcohol.

Coincidir con un control de tráfico justo después de usar Listerine no es siempre probable; sin embargo si prefieres ‘curarte en salud’ y evitar una multa de la DGT, lo más recomendable es optar por un enjuague bucal sin alcohol. De hecho Listerine comercializa esta clase de productos, como las variedades Anticaries, Mentol o Cuidado total.

SANCIONES POR HABER CONSUMIDO ALCOHOL

Conductor ebrio

La multa del ‘Efecto Listerine’ es la más baja, y aplica multa de 500 euros y cuatro puntos por niveles superiores a 0,25 mg/l en aire espirado.

En el siguiente nivel están aquellas personas que conducen después de unas cuantas cervezas o un par de copas. Cuando hacen la prueba de alcoholemia en un control de la DGT superan los 50 mg/l en aire espirado, lo que conlleva 1.000 euros de multa y la retirada de seis puntos del permiso de conducir.

El caso más grave es el de los conductores con niveles por encima de los 0,69 mg/l en aire espirado, es decir, individuos en claro estado de ebriedad. Supone un delito contra la seguridad vial y son palabras mayores, ya que se castiga con penas de trabajo comunitario, multas de un año y, en los peores ejemplos, prisión de tres a seis meses. Estos infractores también pierden su carnet por un periodo de 1 a 4 años.

LOS CONSEJOS DE LA DGT SOBRE EL CONSUMO DE ALCOHOL

Alcohol al volante

El alcohol es un factor determinante en el 50% de los accidentes mortales de tráfico. Esta sustancia psicoactiva afecta a nuestra percepción y habilidad al volante, pero parece que la sociedad no es consciente de ello.

Muchos conductores creen que no hay riesgo por tomar un par de copas, sin embargo incluso con niveles bajos de alcohol en sangre pueden suceder despistes y errores fatales.

Desde la DGT son tajantes: la única tasa segura es cero, por lo que nunca debes beber si tienes que conducir. Si vas a coger el volante después de tomar copas, lo mejor es buscar la alternativa del transporte público, o dejar que lleve el coche alguien que no consuma alcohol.

Alcampo crea la figura del ‘Controlador de Igualdad’

0

Tras la operación de adquisición de establecimientos a Grupo Dia, Alcampo cuenta con 539 tiendas, siendo estás 80 hipermercados y pequeños hipermercados y 459 supermercados (131 de ellos en régimen franquicia). Cuentan con una plantilla de más de 23.000 personas.

En el informe corporativo de 2021 (todavía no contamos con el informe de 2022) la cifra de venta de la compañía alcanzó los 4.298 millones de euros, sin IVA. Las renovaciones de mayor envergadura en las que ha decidido trabajar la empresa francesa han tenido una inversión de 104 millones de euros.

En Alcampo tanto el cliente como los trabajadores y las trabajadoras son importantes. Otro de los factores más importante para la cadena francesa es el compromiso con la sociedad, con lo sano y lo local. Trabajan cada día para promover e impulsar una alimentación mejor asegurando el acceso a una compra variada, de calidad y al mejor precio.

Con la incorporación de productos que aporten valor social y ambiental Alcampo ha decidido dar una oportunidad a los productores locales. En total en 2021 compraron alimentos a 6.040 proveedores de productos españoles por el valor de 3.132 millones de euros.

PLAN DE IGUALDAD ALCAMPO

Tanto Mercadona como Alcampo son las dos cadenas de distribución que cuentan con más plantilla femenina que el resto, a parte las mujeres en ambas empresas cobran un 5% más que los hombres. Alcampo firmó su primer Plan Igualdad en el año 2010, renovándolo por segunda vez en 2016 y ahora por tercera vez. La empresa ha incorporado desde sus inicios múltiples acciones encaminadas a la creación de una empresa donde la igualdad entre géneros es una realidad.

Las nuevas medidas que se han descrito en el III Plan de Igualdad de Alcampo pasan por la protección y la ayuda a personas que son víctimas de violencia de género, también han creado un protocolo específico para el acoso sexual o acoso por razón de sexo.

Alcampo
Tres trabajadoras de Alcampo

El plan incluye un punto muy importante para todas esas trabajadoras que concilian el trabajo con la vida familiar. Los empleados podrán acompañar a sus hijos o familiares en situación de dependencia, a asistencia médica, se facilitará el cambio de horario o turno para personas trabajadoras con menores a cargo en un período de adaptación del primer año de guardería, por ejemplo.

Tendrán mucha más facilidad para pedir una excedencia para atender a un hijo que se amplía de tres a cuatro años, con una reserva del puesto de trabajo de dos años en lugar de uno. La excedencia por cuidado familiar dependiente se amplía de dos a tres años.

NOVEDADES EN EL ACUERDO DE IGUALDAD

Una de las grandes novedades de este convenio es la concesión de una licencia no retribuida destinada a la persona no gestante para acompañamiento a técnicas de reproducción asistida hasta un máximo de cinco ocasiones durante un año. Se va a garantizar la formación sobre igualdad para toda la plantilla y la formación específica dirigida a las mujeres para facilitar su promoción a puestos de responsabilidad.

Otro aspecto novedoso es la figura del Agente de Igualdad que mirará de velar por un adecuado cumplimiento de todas las actuaciones que estén incluidas en el III Plan de Igualdad de Alcampo. Una figura novedosa y pionera entre las empresas, más en concreto en las de distribución.

MERCADONA Y LIDL NO SE OLVIDAN DEL PLAN DE IGUALDAD

La empresa valenciana en 2022 firmó su último plan de Igualdad con vigencia hasta 2023 coincidiendo con la nueva renovación del Convenio Colectivo. Llevan ya más de 13 años con un Plan de Igualdad para todas sus trabajadoras. Han conseguido hechos como que un 45% de puestos directivos y un 62% del Consejo de Administración sean mujeres, con igualdad en responsabilidad y en sueldo.

La cadena de supermercados alemana, Lidl, es una de las que más empleo genera en España. Solo el año pasado creó alrededor de 1.000 puestos de trabajo. Para la empresa alemana no existe brecha salarial entre hombres y mujeres. Se aseguran que sus trabajadores y trabajadoras disfruten de un entorno de laboral libre de situaciones de acoso implantando procedimientos de detección, prevención y actuación en situaciones de acoso sexual o por razón de sexo.

A día de hoy los Planes de Igualdad son una parte esencial en todas las empresas, no solo en las de distribución. Una gran manera de igualar las medidas adoptadas para igualar las oportunidades entre mujeres y hombres de la empresa. El objetivo es eliminar la discriminación por razón de sexo, y se deben de establecer de forma negociada entre la empresa y la representación legal de los trabajadores.

Los nuevos tickets electrónicos de Mercadona

0

Imprimir el ticket de compra en papel podría ser una práctica del pasado, cada vez cuenta con menos presencia en los establecimientos y tiendas, una de las últimas en sumarse a la iniciativa es Mercadona. Decenas de rollos de papel térmico se dejarán de imprimir gracias a esta nueva tecnología. No solo es una medida ecológica (producir menos basura), también tendrá un ahorro el comercio.

Son muchas las cadenas, tanto en distribución como en retail, que se han sumado cada vez más frecuentemente en la moda de entregar los tickets de compra vía email en vez de entregarlos impresos. En el sector de la moda es mucho más frecuente usar la vía electrónica para los tickets, pero en la distribución no es una práctica muy frecuente.

Entregar los recibos vía correo electrónico es una práctica habitual en el mundo del retail de la moda, donde empresas como Inditex, H&M y Mango ya lo llevan haciendo años.  En la caja de cobro de las tiendas de retail el trabajador pregunta previamente al cliente si quiere el comprobante impreso, por correo electrónico o en la aplicación móvil de estas cadenas.

Tickets electrónicos
La aplicación de Alcampo con la opción de ticket electrónico

DIFERENCIAS ENTRE EL TICKET IMPRESO Y EL TICKET ELECTRÓNICO

La gran mayoría de españoles termina tirando los tickets a la basura, otra parte los pierde y no sabe dónde los dejo. Otro pequeño porcentaje guarda los comprobantes de compra por lo que pueda pasar, esta pequeña parte de la sociedad tiene la tendencia de guardarlos por si necesita hacer algún cambio o se han llevado algún producto en mal estado.

Tras la pandemia, los hábitos y las tendencias de los españoles han ido cambiando y estamos en un proceso de digitalización paulatina de las cosas cotidianas de la vida. El auge de las tendencias digitales ha venido fuerte para quedarse e interiorizar la vida sin papel impreso no parece una preocupación para los ciudadanos.

Suprimir el papel supone una mejora en la sostenibilidad, más comodidad y una mayor seguridad tanto para los negocios y para los consumidores. A parte de la reducción de costes para los comercios derivados de la impresión y el almacenamiento físico. Este hito proporciona una mayor eficiencia.

El ticket digital permite consultar compras pasadas o realizar devoluciones de forma más ágil y con garantías. Permite una gestión más eficaz de la economía doméstica, se tendrá acceso directo a toda la información y es más fácil de gestionar. A partir del comprobante de compra vía móvil o email se puede contar con ofertas exclusivas y descuentos personalizados con promociones que se pueden aprovechar sin olvidarnos.

Ticket Mercadona
Ticket de papel de Mercadona

EL TICKET ELECTRÓNICO EN MERCADONA

Cuando hacemos la compra en los supermercados compramos productos y alimentos perecederos, aparte de que la cantidad de compra es distinta a una tienda. En el supermercado tendemos a comprar una mayor cantidad de alimentos y se cuenta con una política de devolución distinta.

Es ya un hecho de peso que muchas cadenas de distribución optan por ser cuanto más sostenibles mejor, esto también es gracias a la reducción de costes que se produce con la decisión de sostenibilidad.

Hay que imaginarse la cantidad de tickets que imprime Mercadona en un solo día, a esto sumarle la cantidad de papel que necesitarán y que obviamente tienen como gasto fijo mensualmente. El nuevo sistema de recibo electrónico de Mercadona es sencillo. Una vez llegas a la caja con el carro lleno la trabajadora te preguntará si quieres el comprobante de compra impreso o por email.

Si decidimos recibirlo vía email deberemos de facilitar nuestro número de teléfono y en el momento nos llegará un Whattsapp al que deberemos de responder facilitando la dirección de correo donde queremos el ticket de compra. Este hecho puede provocar mucha controversia entre los clientes.

CONTROVERSIA CON EL TICKET DE COMPRA VÍA EMAIL

En este caso se puede crear un gran debate sobre si es buena opción digitalizar los recibos de compra de los clientes. No solo hay que tener en cuenta la sostenibilidad y la reducción de costes de las cadenas. Podemos llegar a perder mucha privacidad de nuestro día a día.

Cada vez los supermercados tendrán más control ya que estaremos dejando una huella digital de compra inevitablemente. Mercadona en el momento en el que aceptes recibir el recibo vía email va a saber dónde compras, la cantidad de compra, cuánto gasto haces y que marcas sueles comprar más entre otras muchas cosas.

Otro gran punto con el que puede ser que no se cuente es que cuando realizas la compra la mayoría de consumidores tiene la costumbre de revisar el ticket de compra antes de llegar a casa, por si ha habido algún error. En el momento en el que revisas el recibo es más fácil darse cuenta de errores comunes como un producto duplicado o una oferta no realizada. Al tener el recibo en mano puedes dirigirte a atención al cliente de inmediato. Si el ticket de compra lo recibes vía email será más común irse a casa y revisarlo una vez llegues, eso puede provocar pereza a los clientes para ir a reclamar cualquier error.

La demanda de chalets aumenta: los mejores por menos de 200.000 euros

El acceso a una vivienda puede resultar un proceso complicado, aunque en ocasiones es más fácil de lo que parece. Si bien en las grandes autonomías tensionadas como Madrid, Barcelona y País Vasco los precios no son los más económicos, existen otras opciones en localidades más pequeñas mucho más asequibles y para bolsillos más reducidos.

En los grandes portales inmobiliarios, como Idealista y Fotocasa, es posible encontrar viviendas, apartamentos, áticos y chalets con un valor alcanzable para cualquiera. Con todo, son las viviendas tipo chalets las más demandadas en los últimos años, y más aún después de los sucesivos confinamientos surgidos a raíz de la crisis sanitaria de la COVID-19. Tal así que, uno de los requisitos más solicitados para adquirir una vivienda es que esta cuente con un gran espacio exterior, en forma de terraza o bien gran balcón.

Una casa con horno de leña, porche, jardín con césped y terraza

¿Es posible, entonces, adquirir un chalet por menos de 200.000 euros? La respuesta es, rotundamente, sí, y además a pocos kilómetros de las grandes urbes. Como por ejemplo el anunciado por Idealista en la localidad madrileña de Robledo de Chavela por 180.000 euros.

Según la propia descripción, se trata de una casa con horno de leña, porche, jardín con césped y terraza. Se encuentra dentro de una urbanización cerrada con 2 aparcamientos y piscina comunitaria. Además, la vivienda cuenta con una cocina totalmente amueblada, zona de colada donde se encuentra la lavadora y caldera, salón de unos 30m2, 3 habitaciones y 2 baños.”

SE VENDEN MÁS CHALETS QUE NUNCA

Según la propia plataforma de Idealista, durante los primeros trimestres de 2022 la compraventa de este tipo de viviendas unifamiliares ascendió a 70.000 operaciones, un 12% más que en el mismo periodo de 2021, con un precio medio de venta de 1.300 euros el metro cuadrado.

De hecho, se trata de datos históricos desde 2007, cuando la burbuja inmobiliaria aún no había explotado. Según las mismas cifras ya publicadas en Idealista, Andalucía y Comunidad Valenciana son las autonomías con más número de transacciones, por encima incluso de Cataluña y Madrid, tras las que siguen Castilla – La Mancha, Castilla y León, Cantabria, Navarra, País Vasco y La Rioja.

En la línea,  en un pequeño pueblo de la capital española, Valdeavero, se oferta una vivienda por menos de 180.000 euros, 4 habitaciones y casi 150 metros cuadrados. Así, “una vivienda compuesta por 2 habitaciones, baño, cocina y salón. Pendiente de acondicionar y/o en construcción ampliación de 2 habitaciones y un cuarto de baño adicional. Garaje/trastero con todos las herramientas para el mantenimiento de la finca. Terreno que actualmente contiene árboles frutales, almendros, olivos y vides. Piscina de 28 m2 dotada de caseta de depuradora y limpiafondos automático.”

SEVILLA ALBERGA 280 VIVIENDAS UNIFAMILIARES POR MENOS DE 180.000 EUROS

De otro, y en relación al liderato de Andalucía como autonomía con mayor número de operaciones de compra venta de chalets, Sevilla alberga 280 viviendas unifamiliares por menos de 180.000 euros y muy cerca de la capital hispalense. 

Es el caso Torreblanca de Los Caños, ubicado a tan solo 25 min del centro de la ciudad, y que presenta unidades residenciales de más de 250 metros cuadrados con azotea y un patio trasero. De tal manera que la vivienda, de poco más de 135.000 euros, queda distribuida en planta baja con “trastero en hueco de escalera, patio y repartición de cocina, baño y habitación”, planta alta con “3 habitaciones, cocina amueblada, baño con placa de ducha y un salón muy amplio”, y segunda planta con “una terraza, una azotea y dos habitaciones muy amplias.” 

Una espectacular Villa histórica por poco más de 140.000

Un poco más al norte, en el municipio asturiano de Camuño,  Idealista anuncia “una espectacular Villa con historia por poco más de 140.000, con una gran casona, un pajar, una casina del fornu y dos parcelas más”. El Conjunto Rural se compone así de: “una casona principal con 3 alturas, 342 metros de edificación, 9 habitaciones, dos galerías típicas asturianas con impresionantes vistas, baño, cocina con acceso a amplio comedor y amplia terraza, cuadras y lagar”. 

Además, “dos paneras de 6 pegollos conectadas entre sí, con sus cuadras de magnífica piedra y cantería, un pajar con su cuadra, un típico horno asturiano «casina del fornu», otra casina a reformar de 60 metros en dos alturas y dos parcelas sumando un total de 1500 metros que comprenden todas las edificaciones.

La UNEF realiza I Cumbre Internacional de Almacenamiento de Hidrógeno del 26 al 27 de abril

0

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) está desarrollando en Madrid la I Cumbre Internacional del Almacenamiento e Hidrógeno Verde, del 26 al 27 de abril.

El evento contará con la participación de expertos internacionales en estas materias, que comparten su visión y experiencias sobre el desarrollo y el futuro del almacenamiento y el hidrógeno en nuestro país

Durante la jornada, se abordará el marco normativo actual para el almacenamiento y el hidrógeno, los desafíos técnicos existentes, las oportunidades de financiación de estos proyectos y las perspectivas de crecimiento, así como las posibilidades descarbonización del eléctrico y otros sectores.

En la agenda de la cumbre destacan estos temas: Regulación y Tramitación en Proyectos de Almacenamiento, Tramitación en Proyectos de Hidrógeno, Retos Medioambientales del Hidrógeno Verde, Cadena de Valor y Fabricación de baterías; Retos tecnológicos del hidrógeno: electrolizadores, rendimiento energético, transporte y almacenamiento de hidrógeno; y Almacenamiento en Autoconsumo Industrial.

Además, habrá conferencias sobre Demanda de Hidrógeno verde para la descarbonización industrial; Almacenamiento en autoconsumo residencial; Almacenamiento hibridado y como activo de red; Mercados, Financiación y Modelos de Negocio en el almacenamiento; Oportunidades de financiación en proyectos Hidrógeno; y Digitalización y gestión óptima de almacenamiento.

CUMBRE DE UNEF EN PUERTA DE AMÉRICA

La I Cumbre Internacional del Almacenamiento y el Hidrógeno se está desarrollando en el Hotel Puerta de América (Avenida de América, 41, 28002 Madrid).

Este evento reúne a expertos europeos y nacionales, así como una gran presencia institucional, para poner en común los avances más recientes y trazar una hoja de ruta que impulse el almacenamiento y el hidrógeno verde para la energía fotovoltaica.

España tiene por primera vez en su historia la oportunidad de contar con la energía más barata de nuestro entorno

«Gracias a la cantidad de hora de sol con las que cuenta nuestro país, a la disponibilidad de territorio y a nuestra industria nacional, España tiene por primera vez en su historia la oportunidad de contar con la energía más barata de nuestro entorno. Sin embargo, para que la transición energética sea un éxito en el menor tiempo posible, debemos conseguir un uso generalizado del almacenamiento, a la vez que trabajamos para que el hidrógeno verde sea una realidad eficiente y económica en un corto periodo de tiempo», ha declarado José Donoso, director general de la UNEF

EXPOSITORES EN LA AGENDA DE LA UNEF

Teresa Ribera, Vicepresidenta cuarta del Gobierno y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; Diana Morant, Ministra de Ciencia e Innovación; Anne Weidenbach, miembro del gabinete de almacenamiento de energía renovable de la Comisión Europea; y Ricardo Mourinho Félix, Vice-Presidente del Banco Europeo de Inversión, son algunos de los especialistas que participan en la I Cumbre Internacional de Almacenamiento e Hidrógeno Verde para la Energía Solar.

El objetivo que los vincula es avanzar en la integración de ambas tecnologías para la consecución de una transición energética escalable, justa y sostenible. 

Más de 50 expertos nacionales e internacionales de la energía, finanzas y tecnología se concentran estos dos días en Madrid para discutir los últimos avances en almacenamiento de hidrógeno en relación con la energía solar.

El evento se enmarca en la línea de trabajo que está llevando a cabo la UNEF para implementar sistemas de almacenamiento más eficientes y accesibles para la ciudadanía, las empresas y la industria nacional. 

EN LOS PRÓXIMOS AÑOS, LAS BATERÍAS VAN A TENER LA MISMA IMPORTANCIA QUE LOS PROPIOS PANELES SOLARES, TANTO PARA AUTOCONSUMO COMO PARA PLANTAS EN SUELO

«Es fundamental seguir innovando e invirtiendo en I+D para incrementar una implementación de almacenamiento que sustente la escalabilidad de una transición energética sostenible en forma y tiempo. Conseguir un mix energético nacional 100% renovable e integrarlo de manera correcta en la red, depende de ello. En los próximos años, las baterías van a tener la misma importancia que los propios paneles solares, tanto para autoconsumo como para plantas en suelo», ha resaltado Donoso.

Para que la transición energética sea un éxito en el menor tiempo posible, UNEF considera fundamental fomentar un uso más generalizado del almacenamiento, a la vez que el sector sigue trabajando para que el hidrógeno verde sea una realidad eficiente y económica en un corto periodo de tiempo.

image 2 13 Merca2.es
Instalación de paneles solares.

UNEF PIDE EVITAR CUELLOS DE BOTELLA

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) considera que España tiene que ser más ambiciosa en el proceso de descarbonización de su economía y lograr una transición energética antes de 2030.

«Desde UNEF consideramos que estamos avanzando en la dirección correcta y que es muy probable que se cumplan los objetivos marcados tanto en el PNIEC como en la Hoja de Ruta para Autoconsumo con el ritmo de avance actual. Sin embargo, tenemos que ser más ambiciosos. ¿Por qué esperar a 2030 si podemos lograrlo antes?», destacó a MERCA2 el director de la UNEFHéctor de Lama.

La transición energética va a generar una nueva oportunidad para la economía española, que se traducirá en nuevos puestos de trabajo, reindustrialización y una ventaja económica competitiva con la capacidad de atraer nuevo tejido empresarial. Además, es una barrera de contención contra la amenaza que supone el cambio climático.

«Sin embargo, para que se pueda conseguir, es importante que sigamos trabajando para evitar cuellos de botella en la gestión de los proyectos de energía solar en suelo mediante la racionalización de las tramitaciones administrativas, sin que estas sean más laxas», advirtió el ejecutivo.En este marco, la UNEF solicita a las administraciones públicas que mantengan una apuesta decidida por aumentar los recursos humanos necesarios para acelerar la consecución de la transición energética en España.

UNEF Y H2MED

En cuanto al proyecto de hidrógeno verde que involucra a España, Francia, Portugal y Alemania, que ha estado en el debate público muy fuertemente en los últimos días por declaraciones cruzadas entre funcionarios de Francia y España sobre ese hidroducto H2Med, la UNEF se abstuvo de hacer algún tipo de recomendación en concreto al Gobierno español para el manejo del tema.

En lo referido a la descarbonización de la industria y del parque automovilístico español, esta organización asegura que este proceso es ya imparable en España, pero que llevará su tiempo.

«No se pueden cambiar los modelos de negocio de forma drástica. Lo mismo sucede para el parque automovilístico. El objetivo es Net Zero Emissions en 2050, y España tiene un ambicioso plan de electrificación», explica la UNEF. 

EN LO REFERIDO A LA DESCARBONIZACIÓN DE LA INDUSTRIA Y DEL PARQUE AUTOMOVILÍSTICO DE ESPAÑA, ESTA ORGANIZACIÓN ASEGURA QUE ESTE PROCESO ES YA IMPARABLE

La UNEF sugiere que la manera de acelerar estos procesos es acelerar la penetración de energías renovables en España para proporcionar a estos sectores una energía más barata y competitiva, que les permita estar en una situación de ventaja competitiva.

La AEMET alerta por el nivel de humedad y viento

0

La mayoría de las personas, para conocer las previsiones meteorológicas, acuden a la web de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Esta entidad pública se encarga de recopilar, analizar y difundir información meteorológica y climatológica en todo el territorio español. Para hacer sus predicciones, la AEMET cuenta con una amplia red de estaciones meteorológicas repartidas por toda España, que registran datos como la temperatura, la humedad, la presión atmosférica y la velocidad del viento. Además, ofrece información sobre el estado del cielo, la probabilidad de lluvia y otros fenómenos atmosféricos. Hace solo unos días ha lanzado una nueva alerta que tiene que ver con la humedad y el viento. Te contamos más en este artículo.

El año 2022 fue el más caluroso de la historia en España

AEMET
AEMET

El año 2022 fue el año más caluroso en España desde que se tienen registros. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) informó que la temperatura media en todo el país fue de 16,4 grados Celsius, lo que representa un aumento de 0,2 grados Celsius respecto al anterior récord registrado en 2017. Este aumento de la temperatura se debe en parte a la influencia del cambio climático global y a la emisión de gases de efecto invernadero. Los efectos de este aumento se han visto reflejados en fenómenos meteorológicos extremos, como la ola de calor que se produjo en junio de 2022, y que batió récords históricos de temperaturas máximas en varias regiones del país. Y todo hace indicar que a lo largo de este año se van a superar todos estas marcas. Te contamos más a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para enterarte de todo.

Estos días está haciendo un calor impropio para la época del año que estamos

noviembre

Actualmente estamos experimentando temperaturas elevadas que son inusuales para esta temporada. El clima se siente caliente y sofocante, lo que puede ser incómodo para muchas personas. ¿Qué es lo que opinará la AEMET al respecto? Te lo contamos todo a continuación, así que sigue leyendo para poder enterarte de todo.

Y la AEMET ha lanzado una alerta al respecto

golpe calor Merca2.es

Tal y como te hemos contado, estamos experimentando temperaturas elevadas que son inusuales para esta temporada. Y la AEMET ha emitido una alerta sobre las altas temperaturas, advirtiendo a la población sobre los riesgos para la salud asociados con el calor excesivo.

Se trata de la regla de los 30

El calor no deja dormir

La advertencia de la AEMET incluye la Regla de los 30, que sugiere que si la temperatura es superior a 30 grados y la humedad es superior al 30%, se deben tomar medidas especiales para evitar el agotamiento por calor y otras afecciones relacionadas.

Según la AEMET gran parte del país va a estar por encima de los 30 grados

ventilador

Según la AEMET, se espera que gran parte del país experimente temperaturas superiores a los 30 grados en los próximos días. Esto significa que es especialmente importante que las personas se tomen en serio las recomendaciones de seguridad relacionadas con el calor y tomen medidas para protegerse a sí mismas y a los demás.

Pero esta regla, además del calor, alerta de la humedad y del viento

Ola de calor: trucos para sobrevivir en casa sin aire acondicionado

Además de la temperatura, la Regla de los 30 también tiene en cuenta la humedad y el viento. Si la humedad es alta o el viento es bajo, el calor puede sentirse aún más intenso y aumentar el riesgo de problemas de salud relacionados con el calor. Te explicamos más a continuación.

Según la AEMET el nivel de humedad va a ser inferior a los 30 grados

Golpe de calor o insolación: así es como debes actuar antes de que vaya a más

Según la AEMET, se espera que el nivel de humedad sea inferior a los 30 grados en los próximos días, lo que puede hacer que las temperaturas se sientan todavía incluso más sofocantes de lo que podrían ser con una mayor humedad.

Además, va a haber rachas de viento que van a ser superiores a los 30 kilómetros por hora

Golpe de calor: efectuar masajes bajará la temperatura corporal

Según la previsión de la AEMET, también se esperan rachas de viento superiores a los 30 kilómetros por hora en algunas zonas. Aunque el viento puede proporcionar un alivio temporal del calor, es importante recordar que una brisa fuerte puede aumentar la deshidratación y la pérdida de líquidos, por lo que es importante hidratarse adecuadamente.

Según la AEMET, estas condiciones de viento y humedad va a hacer que la sensación de calor sea peor todavía

¿Cómo tratar un golpe de calor?

La combinación de altas temperaturas, baja humedad y rachas de viento pueden aumentar la sensación de calor y hacer que las condiciones sean aún más sofocantes. La AEMET recomienda que las personas tomen precauciones adicionales…

Es importe que durante estos días te hidrates bien y no salgas a la calle en las horas centrales del día

calor Merca2.es

Es importante mantenerse hidratado durante estos días de calor extremo y evitar salir a la calle en las horas centrales del día, cuando el sol es más intenso. Es recomendable permanecer en lugares frescos y ventilados, usar ropa ligera y protegerse adecuadamente del sol.

Publicidad