miércoles, 14 mayo 2025

Ferias del vehículo de ocasión. Un buen momento para comprar un coche de segunda mano

0

Los precios más bajos, las ofertas atractivas, una amplia variedad de opciones y la disponibilidad inmediata hacen que la compra de un coche de segunda mano en una feria sea una opción inteligente y rentable.

En un mercado automovilístico cada vez más competitivo, las ferias de coches se han convertido en una buena opción para muchos compradores inteligentes. Estos eventos ofrecen numerosas ventajas para aquellos que buscan un coche de segunda mano económico y con garantía.

Las ferias de coches de ocasión reúnen una amplia selección de vehículos en un solo lugar, lo que ofrece la oportunidad de explorar una amplia gama de opciones. Desde vehículos compactos y familiares hasta deportivos de lujo, con una gran variedad de marcas, modelos y estilos a elegir. Esta diversidad permite comparar diferentes opciones y tomar una decisión informada.

Uno de los mayores atractivos de las ferias es la bajada de precios, lo que permite conseguir una unidad a un precio mucho más asequible. Además, en estos eventos, los concesionarios suelen ofrecer descuentos y promociones especiales, lo que significa que se puede obtener un mejor trato en comparación con otras opciones de compra.

Es el caso de la Feria del Descuento, organizada por Automóviles Alhambra, donde del 2 al 12 de junio, sábados y domingos incluido, se podrá comprar una unidad con descuento y no empezar a pagarla hasta después de verano.

“Estamos emocionados de organizar esta Feria del Descuento”, comenta Julián López, director comercial de Automóviles Alhambra. “Sabemos que muchas personas están buscando opciones asequibles y de calidad para satisfacer sus necesidades de transporte, y la Feria del Descuento de Automóviles Alhambra ofrece la oportunidad de encontrar el automóvil perfecto a precios competitivos”.

A diferencia de las compras privadas, los coches de ocasión son sometidos a rigurosas inspecciones y pruebas antes de ser puestos a la venta. Esto garantiza que los vehículos estén en perfectas condiciones tanto de mecánica como de carrocería en el momento de su venta. Además, con la venta se incluye garantía, lo que ofrece mayor tranquilidad al comprador.

Otro punto esencial en las ferias es el asesoramiento. Un comercial es un experto en automóviles que puede ayudar a evaluar necesidades, responder preguntas y ofrecer recomendaciones basadas en las preferencias y presupuesto. Es esencial tomar una decisión informada conociendo todos los aspectos sobre financiación, seguros y trámites necesarios en la compra de un vehículo de ocasión.

Para los interesados en comprar o cambiar de coche, la Feria del Descuento de Automóviles Alhambra es una gran oportunidad. Del 2 al 12 de junio, sábados y domingos abierto, los centros de Automóviles Alhambra en Madrid rebajarán los precios de todo su stock.

Quizás una de las ferias de coches de ocasión más grandes de la temporada.

Sobre la empresa

En Automóviles Alhambra son uno de los líderes en la venta de coches de segunda mano y ocasión en Madrid. Con una trayectoria de más de 50 años en el sector de la automoción, conocen las necesidades de los clientes y trabajan día a día para cumplir con sus expectativas.

Su fórmula del éxito se basa en un servicio de atención al cliente eficaz y muy cuidado, un servicio postventa de mantenimiento y reparación de coches de segunda mano de todas las marcas y modelos, que además incluye los Servicios Premium Mercedes-Benz y Smart, y, por último, unos servicios adicionales de financiación, seguros y trámites oficiales para el vehículo.

Tukaos trae la moda yuppie a España; lujo, éxito, ostentación y soberbia

0

Prendas exclusivas y cuidadas al mínimo detalle forman la nueva colección “Lavanda” de la marca de lujo española.

La marca de lujo española Tukaos ha presentado su última colección, inspirada en la cultura urbana Yuppie que dominó la escena en los años 80 en Estados Unidos. Este estilo de vida se caracterizaba por la búsqueda incansable de éxito, riqueza y prestigio, con jóvenes ejecutivos de la gran ciudad que no escatimaban en gastos para vestir y vivir.

La colección de Tukaos se basa en la estética Yuppie, pero también en la ansiedad generada por este estilo de vida. A través de tejidos y superposiciones, la firma de lujo española ofrece una elegante luz en medio de la oscuridad que los rodeaba. El color lavanda, con propiedades curativas y sanadoras según la medicina natural, destaca en piezas principales como las camisas «I Wish» y en accesorios como los pañuelos de seda en formato cuadro.

El enfoque de Tukaos es crear prendas y complementos excepcionales que transmitan la singularidad de sus productos a sus clientes exclusivos. En esta nueva colección, la firma colabora con artesanos de diferentes gremios de España, creando una variedad de piezas que incluyen pañuelos de seda pintados a mano, jerséis de alpaca de estilo «old money«, abrigos de cashmere y bolsos de piel de vacuno natural.

En colecciones anteriores, Tukaos ha explorado los viajes y las extravagantes noches de la jet set de los 80. Sin embargo, en esta ocasión, la firma ha decidido contextualizar la generación Yuppie en la era actual debido a las similitudes que encuentran en la idealización de la vida perfecta.

Según su director creativo, «actualmente existe una obsesión desenfrenada por mostrar el éxito, lo material y las vidas idílicas, sin mostrar su lado oscuro, sus noches sin dormir, sus momentos difíciles. Las redes sociales han transformado nuestra sociedad, conectándonos con el mundo exterior y desconectándonos de nosotros mismos». Por lo tanto, Tukaos busca recordar la importancia de la autenticidad y la individualidad en una época en la que todo parece ser superficial y vacío.

La nueva colección de Tukaos rinde homenaje a una cultura urbana que se convirtió en un fenómeno mundial, al tiempo que invita a reflexionar sobre nuestras propias vidas y valores en un mundo cada vez más conectado pero también alienante. Con tejidos de alta calidad, diseños únicos y un enfoque meticuloso en los detalles, Tukaos pretende hacerse un nombre en la industria de la moda de lujo.

Trumpmoney Music & Events presentan la nueva canción de Vadi ‘Parrapa’

0

Trumpmoney Music & Events se enorgullece en presentar el estreno de la nueva canción de dembow «Parrapa» de Vadi, un talentoso artista de raíces dominicanas, venezolanas y crianza española.

Con un estilo fresco y único, Vadi junto a Andrés Yuma combinan perfectamente los ritmos caribeños con elementos de la electrónica europea. La canción «Parrapa» es una oda al Dembow, con una letra pegajosa que invita al público a disfrutar de enérgicos y atractivos bailes. El vídeo musical, dirigido por el reconocido productor de vídeo Jhonny Giraldo del Grupo iMEX, presenta escenas vibrantes y emocionantes, con una gran cantidad de efectos visuales y secuencias de baile contagiosas.

En el vídeo, se puede ver a Vadi y al equipo de baile en unos sets de grabación ambientados con temática de gimnasio y de cocina, lo que le da al vídeo una sensación divertida y animada. Además, hay escenas en las que se muestra a Vadi cocinando, utilizando elementos culinarios innovadores y creando una experiencia visualmente atractiva.

La canción y el vídeo también incluyen elementos interesantes, como impresionantes efectos especiales de fuego y humo que le dan al vídeo una sensación vibrante y enérgica. «Estamos muy emocionados de presentar la nueva canción de Vadi, que muestra su talento único para fusionar ritmos caribeños con elementos europeos, y estamos seguros de que a los fans de la música les encantará esta nueva producción», comentó el productor Andrés Yuma de Mallorca.

Vadi, quien ha trabajado duro en su carrera musical y ha sido apoyado por Trumpmoney Music & Events, ha demostrado ser un artista versátil y talentoso, y su canción «Parrapa» es una clara demostración de su capacidad para crear música pegajosa y emocionante. Con su nueva canción de dembow «Parrapa» y el vídeo musical dirigido por Jhonny Giraldo del Grupo iMEX, Vadi está listo para conquistar los corazones de los fans de la música de todo el mundo.

La agencia de promoción y producción musical PROMOSAPIENS, ha sido la encargada de la promoción y comunicación del nuevo single de «Parrapa» de Vadi.

indigitall, una plataforma que garantiza una buena comunicación digital con bots para respuestas automáticas

0

Una de las facetas más importantes para asegurar el crecimiento de una empresa es la comunicación digital, por lo que cada vez más personas apuntan a implementar estrategias para mejorar este aspecto.

En ese sentido, la plataforma indigitall es un buen socio para las empresas que requieren llevar a cabo la automatización de los procesos de marketing, a través de comunicaciones personalizadas. De esa manera, los usuarios disfrutan de una experiencia satisfactoria mediante el uso de sus aplicaciones móviles o desde cualquier sitio web. 

La tecnología implementada por indigitall facilita la comunicación digital entre las empresas y clientes

La versatilidad en la integración de la empresa con sus sistemas y CRM es una de las principales características de la plataforma indigitall, debido a que permite recabar la información actualizada sobre cada cliente. Asimismo, el sistema de comunicación digital está diseñado para aportar la mayor personalización en los mensajes enviados a los consumidores, con la posibilidad de agregar imágenes, vídeos o gifs animados.

Como resultado de la automatización de la comunicación digital, la creación de las campañas de marketing toma menos tiempo, lo que representa una disminución en los niveles de trabajo manual. De la misma manera, la comunicación digital también permite optimizar el tiempo para llegar a más usuarios en el momento indicado y con el mensaje correcto.

Por otra parte, la tecnología sobre la que funciona indigitall facilita la gestión de la comunicación digital, mejorando la relación de la empresa con los clientes y reforzando la imagen de la marca. Entre las acciones que puede cubrir cada compañía mediante la comunicación digital, se incluyen la compra de un producto, el alta de servicio y el retargeting

indigitall ofrece una solución omnicanal para diseñar y lanzar campañas de marketing en diferentes canales

Al permitir el diseño y lanzamiento de campañas de marketing en varios canales con base en el comportamiento de los clientes, indigitall puede aumentar hasta en un 140 % el número de pedidos recibidos. Esto es posible gracias a las estrategias de comunicación digital, que se enfocan en generar el mayor impacto para impulsar los procesos de compra.  

En vista de que su misión es ofrecer una experiencia personalizada, la plataforma implementa métodos avanzados de segmentación que dirigen el mensaje a los clientes en función de sus intereses y acciones. Otra de las herramientas fundamentales de indigitall es su sistema de geolocalización para conectar con la audiencia de acuerdo a su área, calle y código postal.

Para aprovechar las herramientas que brinda el sistema de comunicación digital de indigitall, las empresas y particulares pueden comunicarse con un representante del departamento comercial. Con base en un enfoque no invasivo, la relación entre los clientes actuales y potenciales con una marca puede verse fortalecida para mejorar su posición en el mercado.

La Piratería Tattoo Ship, estudio de tatuajes en Valencia

0

La Piratería Tattoo Ship, destacado estudio de tatuajes en Benimaclet, en el corazón de la ciudad de Valencia, reúne a un equipo de especialistas del tatuaje con más de veinte años de experiencia. Esta dedicación al aprendizaje y la mejora continua garantiza que los clientes salgan del estudio con tatuajes de la más alta calidad y precisión artística. Su equipo de profesionales, formado por cuatro tatuadores residentes y múltiples colaboradores, ha perfeccionado sus habilidades manteniéndose siempre al tanto de las últimas técnicas y tendencias en el arte del tatuaje, compaginándolo con su participación activa en convenciones nacionales e internacionales.

Con instalaciones decoradas como un auténtico barco pirata, desde que entras por la puerta del estudio, La Piratería Tattoo Ship destaca por su originalidad. Un ambiente único que refleja el espíritu creativo de su equipo de profesionales, liderado por Leo Barrachina, que regenta el estudio desde 2014. Especializado en tatuaje neotradicional, y en la técnica del freeehand, Leo Brarrachina ha sido reconocido con más de sesenta premios en convenciones nacionales e internacionales.

Para aquellos que buscan diseños con colores vibrantes y formas dinámicas, el estilo newschool es otra de las especialidades de este estudio, así como las piezas de tatuajes a color en general. Close Tattoo y Krea LMK, son especialistas en la aplicación del color en todo tipo de pieles, tanto por sus métodos de trabajo como por su compromiso con la profesión, saben que la piel es un lienzo vivo y que lo importante es hacer trabajos con la técnica adecuada para que perduren con el tiempo.

En cuanto a los tatuajes en negro y gris, destaca Marco Rocchi, especialista en estilo barroco ornamental, con su habilidad para dibujar directamente sobre la piel, adapta y personaliza las composiciones barrocas a la fisionomía única de cada cliente. Es un estilo único totalmente reconocible, que adquiere su máxima expresividad en piezas grandes, pero que también se puede adaptar a tatuajes medianos y con composiciones realistas. Precisamente el estilo realista es otro de los más demandados, La Piratería Tattoo Ship cuenta con especialistas capaces de capturar la esencia y los detalles de retratos, animales y cualquier elemento que quieras añadir a tu diseño. Tanto los tatuajes en negro y gris como los tatuajes a color son opciones disponibles para aquellos que buscan realismo en sus diseños.

Además de los estilos mencionados, el estudio ofrece una variedad de opciones para aquellos que prefieren diseños minimalistas y discretos. Desde tatuajes blackwork hasta lettering y microrrealismo, los tatuadores de La Piratería tienen dominio en diversas técnicas para crear tatuajes sutiles que perduren con el paso del tiempo.

Además de ser uno de los estudios más notorios en el arte del tatuaje en Valencia, La Piratería Tattoo Ship también ofrece servicio de piercing a cargo de Saia Bodyart, una experta anilladora profesional. Con una amplia experiencia en todo tipo de perforaciones, como las más demandadas actualmente: septum, tragus, hélix, piercing en la lengua, nostril… Saia Bodyart proporciona un servicio de piercing de calidad y asesoramiento personalizado, con servicio de revisiones semanales de las perforaciones, que realiza con materiales de alta calidad en titanio grado implante, y disponibilidad de un amplio catálogo de joyería.

En La Piratería Tattoo Ship, no solo se preocupan por crear tatuajes excepcionales, sino también por brindar un servicio completo y personalizado. Cada cliente recibe asesoramiento y orientación para encontrar el estilo y diseño adecuados. Su equipo trabaja en estrecha colaboración con los clientes para asegurarse de que su visión se haga realidad desarrollando su idea base hasta su máximo potencial. La Piratería Tattoo Ship invita a todos los interesados en el arte del tattoo a que conozcan este estudio de tatuajes en Valencia, en la Avenida Primado Reig, 77 o ponerse en contacto mediante sus redes @lapirateriatattoovalencia o mediante su web.

Fabiana Perez, licenciada en psicología, ofrece sesiones de coaching en Espacio Sistemático

0

La vida no es un camino de rosas. La felicidad no es constante y hay momentos que las personas se pueden sentir solas, tristes, confundidas o sin esperanzas en el futuro. También es normal sentir miedo antes ciertas situaciones o con pocas ganas de afrontar algunos problemas o tomar decisiones difíciles. Otro de los pensamientos recurrentes es cuestionar las decisiones de vida que se han tomado en el pasado, o tener dudas sobre cómo proseguir para el futuro. Para cada uno de estos casos, la licenciada en Psicología Fabiana Pérez ofrece sus servicios en su emprendimiento llamado Espacio Sistemático.

El método de trabajo que emplea Fabiana Pérez

Tras su formación como Psicóloga, Fabiana Pérez se ha dedicado desde hace más de 23 años a la Terapia Gestalt, Mediación, Constelaciones Familiares y, recientemente al Coaching. Su método de trabajo se basa en el acompañamiento emocional, respeto, empatía y compromiso, donde la confianza y la confidencialidad son pilares fundamentales.

Fabiana Pérez ofrece sus servicios tanto para adultos, adolescentes, así como también para parejas y familias. Asimismo, su larga experiencia y el hecho de hablar diferentes idiomas, le ha dado la oportunidad de dar el salto internacional. En este sentido, ha trabajado en diferentes países y trabajado bajo una diversidad cultural muy variada.

¿Cuáles son los servicios de Espacio Sistemático?

Bajo la firma propia de Espacio Sistemático, la licenciada Fabiana Pérez ofrece resolver situaciones problemáticas en adultos, como problemas afectivos, pérdidas, depresión, ansiedad, insomnio, baja autoestima, entre otros. También ayuda a adolescentes que atraviesan estados de tristeza o de agresividad, así como aquellos que padecen trastornos alimenticios y de sueño, problemas de interrelación con sus pares, o con sus progenitores, afecciones psicosomáticas, trastornos de atención, hiperactividad y adicciones.

Asimismo, la especialista ofrece su experiencia ante problemas de pareja. Para ello, ofrece explorar las creencias e idealizaciones sobre lo que cada uno piensa que debe ser una pareja para rescatar lo constructivo y desmitificar los ideales. A su vez, Fabiana Pérez también ofrece un espacio para padres y madres, donde se pueda explorar soluciones con dificultades en la crianza. Temas como las diferentes etapas de desarrollo de los niños/as, celos entre hermanos, puesta de límites, rabietas y agresividad, separación de los padres, parejas ensambladas, entre otros. En definitiva, se trata de mejorar las dinámicas cotidianas en el ámbito familiar.

Por último, cabe destacar que Fabiana Pérez es Coach certificada en Separación Consciente, un programa creado por Katherine Woodward Thomas que guía y transita, de una manera más consciente y saludable, el final de una relación. Tanto para este servicio como para todos los que ofrece la licenciada, se cuenta con la opción de realizar las sesiones de manera online.

Entrevista al CEO de House Hunting, Chema Núñez

0

No cabe duda de que el mercado inmobiliario es uno de los faros más luminosos de la economía, y en consecuencia, una de las garantías del bienestar social.

Por esta razón, Chema Núñez, CEO de House Hunting, repasa en esta entrevista el presente y futuro del sector; las oportunidades en la inversión de inmuebles; los alquileres; o la pertinencia para vender o comprar.

¿Por qué las predicciones sobre el alquiler para 2023 son tan esperanzadoras?

«La cantidad de razones es muy amplia, pero hay un motivo principal, que sobresale sobre los demás: España y Portugal gozan de un atractivo irresistible frente a los inversores europeos, que es su capacidad para competir en la órbita del alquiler.

España y Portugal son dos piedras angulares del alquiler en Europa, que no han tenido un desarrollo tan pronunciado como otros países de la Unión Europea. Por ejemplo, Madrid y Lisboa aún tienen un largo desarrollo de precios de venta y alquiler, comparándolas con otras capitales de la Unión como Roma, Londres o París».

Es una realidad latente, algo que ya estamos percibiendo, pero dicen los analistas que lo vamos a notar significativamente a partir de verano…

«Naturalmente, y por tres razones primordiales, dentro del inmenso maremágnum. La primera es evidente: el consabido “sol y playa” de nuestra península es un paradigma a nivel continental; el segundo motivo, en cambio, se caracteriza por ser un tanto más novedoso: los pronósticos auguran que los sueldos, a partir de verano, se situarán proporcionalmente por encima de los precios». 

¿Y cuáles son los mejores ámbitos para invertir en este momento? Tengo entendido que el coliving, el alquiler temporal y las residencias de mayores se sitúan a la vanguardia del ranking.

«El coliving, el alquiler temporal y las residencias de mayores encabezan la lista, efectivamente. 

Junto a las residencias de mayores, se encuentran las de estudiantes. De hecho, estamos en un momento crucial para modernizarlas y profesionalizarlas. A la sazón, recomiendo encarecidamente a los inversores tomar cartas en el asunto, adelantarse a los acontecimientos. 

En lo concerniente al ámbito hotelero, cabe destacar que los viajes de ocio han vuelto con una fuerza telúrica desde la terminación de las restricciones». 

¿Y para la “gente normal”, es buen momento para comprar o para invertir en ladrillo?

«Por supuesto que sí. Yo diría que estamos ante uno de los mejores momentos en las últimas décadas para invertir en inmuebles. 

Cada vez es más creciente el interés y aumento de compras de pisos para inversión, y es algo que notamos muy de cerca en las oficinas de House Hunting. Y no estamos hablando de grandes fortunas que compran edificios, sino de personas de clase media con unos ciertos ahorros -que no le generan prácticamente ningún interés en el banco- que se decantan por la compra de un piso para alquilar, y de esta manera sacar una rentabilidad y capear la inflación».

Le agradecemos a Chema Núñez, CEO de House Hunting, por arrojar luz sobre el apasionante mundo de las inversiones en el sector inmobiliario. Como colofón final, ¿qué resumen podemos extraer de todo lo abordado?

«Resulta meridiano que el repunte en los salarios y la disminución de la inflación insuflarán bocanadas de aire fresco en la compraventa de viviendas, aunque, por otra parte, la subida de los tipos de interés ralentice el mercado.

También es muy importante que seamos conscientes de uno de nuestros activos más preciados: el alquiler tan competitivo del que dispone España, y en general la Península Ibérica dentro del entorno europeo. 

Estamos en un momento muy interesante para invertir en ladrillo, sobre todo en las grandes ciudades, por el buen número de oportunidades, la fortaleza del alquiler y aumento de rentabilidad, y por ser un excelente valor refugio frente a la inflación».

¿Por qué el bostezo es contagioso?

0

Cuando vemos bostezar a una persona los más común sería que el resto de quienes lo están viendo imitan el gesto, esto no solo ocurre entre los seres humanos, sino también entre los animales como los monos y perros. Ciertos científicos creen que imitamos el bostezo de otra persona dependiendo de la cercanía y vínculo que tengamos con esta, ya que si es un pariente con el que tenemos un lazo muy fuerte el ritmo de contagio es mayor, mientras que le sigue los amigos, conocidos y por último a los desconocidos. El contagio del bostezo también puede entenderse como una forma de solidaridad y empatía con las personas que experimentan esa sensación.

YouTube video

Famma League y Futurotel Group ofrecen el evento del año

0

Famma League y Futurotel Group ofrecen el evento del año, después de meses de preparación el primer evento del año será el próximo 2 de junio en “la cubierta de Leganés” Madrid, se trata de un nuevo torneo de combates entre influencers y celebrities donde se podrán ver algunos de los rostros más reconocidos del panorama nacional, entre los que destacan, Ibelky, Cecy Army, Hamza o el mismísimo Omar Montes. La cadena hotelera Futurotel Group que está revolucionando el sector hotelero con su experiencia inmersiva de hoteles inteligentes la cual consigue una ocupación récord en su primer año de apertura en España trae el torneo de Famma League en el cual repartirán una tarjeta VIP para disfrutar de forma ilimitada de la cadena de hoteles Futurotel a los mejores golpes de cada combate, con el eslogan: “Envía a tu contrincante a dormir, a dormir en Futurotel” los peleadores darán todo por conseguir tan ansiado premio. La primera pareja anunciada para Famma League han sido los tiktokers Ibelky y Sieteex, ambos con más de cuatro millones de seguidores, siendo el primero de ellos el novio de la famosa influencer Lolalolita. Los siguientes contendientes serán Aleix vs. Enrique Morís, tiktokers influyentes, y Exi vs. Guille Monzón creadores de contenidos con más de 5 millones de suscriptores en Youtube. En esta pelea se enfrentarán dos influencers fitness. La cuarta pareja será Imantado, streamer con más de medio millón de seguidores en Twitch, y Salva, youtuber con más de 6 millones de suscriptores. Sin embargo, Salva ha sufrido una lesión que le impide competir con su rival el día del evento, por lo que ahora mismo Imantado está en busca de un contrincante al que enfrentarse. El evento también contará con un combate entre artistas como Jarfaiter y Khaled, ambos conocidos cantantes del rap en España. A estos se unen Mr. Peke, actor y youtuber, y Alexito, actor y cómico, como la penúltima pareja de combatientes de la Famma League. Una de las peleas más esperadas que se desarrollará en la modalidad de MMA no es otra que la formada por Dakota, conocida por su participación en Hermano Mayor y en Supervivientes; y Fani Carbajo, la cual saltó a la fama a raíz de su aparición en La Isla de las Tentaciones junto a Christopher, al cual fue infiel con Rubén. Una pelea sobre la que todas las miradas ya están puestas, por lo que ha sido una de las más publicitadas hasta la fecha en las redes sociales del evento en cuestión. Algo que ha hecho que las dos protagonistas permanezcan totalmente concentradas en el gran día, habiendo afirmado en Instagram y en TikTok que existe un respeto mutuo por el que se tomarán en serio la pelea pese a ser conscientes de que se trata de un juego. Como plato fuerte para finalizar la velada, el último combate estará protagonizado por Omar Montes, cantante español y ex boxeador, que ya confirmó previamente su presencia en el evento a la espera de un rival. Finalmente, será Christian Vidal, boxeador amateur conocido como Torete, quien acepto el desafío y se enfrentará a Omar Montes en el combate final de la Famma League. Por último, se contará con las actuaciones de numerosos artistas como Kid Keo, Dollar, Denos, Funzo y Baby Loud entre otros. Este nuevo torneo viene dispuesto a cambiar el entretenimiento.

Vodafone Business se convierte en el escaparate de autónomos y pequeñas empresas 

0

Vodafone Business continúa apoyando a autónomos y pequeñas empresas que cada día hacen realidad su idea de negocio, pero que no cuentan con todas las herramientas para poder darle la visibilidad que merece. Por este motivo, la operadora ha lanzado la iniciativa «Tu negocio en portada», que tiene el propósito de visibilizar diversas ideas de negocio y el esfuerzo de los profesionales que las sacan adelante. 

En concreto, Vodafone Business seleccionará a los emprendedores más inspiradores y diseñará para ellos un contenido quincenal personalizado. A lo largo del año, la operadora irá desvelando quiénes han sido los profesionales seleccionados y dará visibilidad a sus historias en su newsletter y a través de todos sus canales digitales, incluyendo los perfiles oficiales de Vodafone Business en Instagram, Twitter, YouTube y LinkedIn.  

Asimismo, Vodafone Business facilitará la participación de estos autónomos y pequeños empresarios en uno de los podcasts de emprendimiento más seguidos actualmente, «Negocios en crecimiento», liderado por Juan Merodio, uno de los mayores expertos de España y Latinoamérica en Marketing Digital, Redes Sociales y Transformación Digital. De esta forma, se les ofrecerá la oportunidad de compartir estrategias, ideas, conceptos y tendencias con su propia experiencia para impulsar la visibilidad de su caso de negocio ante una gran audiencia de diferentes plataformas como Spotify, Apple Podcast, Google Podcast y Amazon Podcast.

La campaña «Tu negocio en portada» aceptará inscripciones hasta el día 23 de junio. Se valorarán todas las empresas, sin necesidad de que sean clientes de Vodafone, con un máximo de 4 empleados o autónomos. Para participar solo se necesita rellenar un breve formulario a través de la página www.tunegocioenportada.com.

La iniciativa se enmarca en una estrategia de la compañía que persigue dar apoyo a las empresas en tiempos de adversidades y generar cercanía, demostrando que conoce a la perfección sus necesidades. Daniel Jiménez, director de Vodafone Business, ha destacado que: «Nuestro propósito es conectar personas, ideas y negocios. Con este proyecto queremos contribuir a dar voz a grandes profesionales que se dejan la piel a diario y a que sus ideas de negocio tengan el reconocimiento que merecen. Ellos son ahora los grandes protagonistas».

GCO Spain cuenta con una amplia trayectoria y experiencia en representar artistas y en vender obras de arte

0

La creación y la expresión es una parte fundamental del trabajo de un artista profesional, aunque no es la única. En este sentido, para prosperar y conseguir un lugar importante en la comunidad artística es necesario promocionar las obras. De esta manera, es posible llegar a una audiencia interesada e integrada por potenciales compradores. Ahora bien, es difícil que un artista pueda encargarse de este trabajo por sí mismo.

Por esta razón, la agencia de representación de artistas GCO España ofrece apoyo y acerca distintas oportunidades a los talentos emergentes que desean profesionalizarse para vivir de sus creaciones. Con relación a esto, hoy en día, existen distintas posibilidades para que un artista consiga llegar a un público más amplio y fiel que confíe en él para adquirir sus trabajos.

Características de los servicios de GCO España para artistas emergentes

A día de hoy, esta agencia de representación de artistas pone a disposición de sus clientes dos servicios principales que tienen por objetivo alcanzar una mayor difusión tanto en el mercado español como en el europeo. En primer lugar, con el apoyo de esta empresa, es posible conseguir promoción en prensa digital a través de artículos realizados por periodistas profesionales. La publicación de los mismos está garantizada.

Por otra parte, GCO España facilita la participación de los artistas que representa en ferias de arte. En estos espacios, es posible ofrecer la adquisición de obras de arte en venta directa a coleccionistas y amantes del arte de distintas nacionalidades.

Por ejemplo, durante 2022, los representados por esta agencia han podido participar de ferias como Artistis Experience (en la Fundación Carlos de Amberes de Madrid), Festiarte (Marbella) y FIABCN 2022 (en el Museo Marítimo de Barcelona). En este último evento, los artistas representados por esta agencia fueron nominados a los premios PIAB.

A su vez, durante 2023, los artistas representados por esta agencia participarán en distintas ferias en España, Portugal, Grecia, Suiza e Inglaterra. Además, las obras de artes de los clientes de GCO España consiguen presencia en museos y otros espacios de exposición, tanto físicos como digitales.

¿De qué manera recibir información sobre los servicios de GCO España?

Esta empresa cuenta con un formulario en su página web oficial que está disponible para los interesados en recibir información. Completarlo no supone ningún tipo de compromiso. Es importante aclarar que al rellenarlo es necesario completar todos los casilleros disponibles. Si el interesado no dispone de alguno de los datos solicitados puede escribir la leyenda “no disponible”. Una vez recibida la solicitud, el equipo de GCO España se pone en contacto a la brevedad vía WhatsApp para comentar los pasos a seguir.

Con el apoyo de la agencia de representación de artistas GCO España, los artistas emergentes pueden convertirse en profesionales que viven de sus obras de arte.

Atención ahorradores: 10 libros de El Corte Inglés con 5% de descuento exclusivo online

Aprovecha estas ofertas del gigante de la distribución para cazar estos 10 libros de El Corte Inglés con 5% de descuento exclusivo online.

Novelas de todo tipo y que ahora puedes conseguir al mejor precio para ahorrarte un buen dinero y disfrutar de una lectura muy agradable con estas ofertas por tiempo limitado en la web de El Corte Inglés.

El viento conoce mi nombre (Tapa dura) en El Corte Inglés

El viento conoce mi nombre (Tapa dura) el corte ingles

Vamos a empezar este recopilatorio con El viento conoce mi nombre, uno de los libros más vendidos de El Corte Inglés.

Una historia de violencia, amor, desarraigo y esperanza Viena, 1938. Samuel Adler es un niño judío de seis años cuyo padre desaparece durante la Noche de los Cristales Rotos, en la que su familia lo pierde todo. Su madre, desesperada, le consigue una plaza en un tren que le llevará desde la Austria nazi hasta Inglaterra. Si te interesa este libro con rebaja en la web de El Corte Inglés, aquí puedes comprarlo.

El nuevo mundo (Almas perdidas 2) (Tapa blanda)

El nuevo mundo (Almas perdidas 2) (Tapa blanda) el corte ingles

En segundo lugar, tenemos otro superventas de la sección de libros de El Corte Inglés. Así que no dejes escapar la oportunidad de llevarte El nuevo mundo (Almas perdidas 2) con un gran descuento.

Ariana Godoy regresa al tenebroso universo de Almas perdidas con el segundo volumen de su nueva trilogía. Tras la Purificación, el mundo ha cambiado, y Morgan debe encontrar de nuevo su lugar en él. Ha descubierto la verdad sobre su nacimiento y su destino, aunque a un precio altísimo: sus amigos han desaparecido y lleva en sus entrañas al hijo de su enemigo. Si te interesa este libro con rebaja en la web de El Corte Inglés, aquí puedes comprarlo.

Gracias, profe: Un libro personalizable para rellenar y regalar (Tapa dura) en El Corte Inglés

Gracias, profe Un libro personalizable para rellenar y regalar (Tapa dura) el corte ingles

Perfecto ahora que llega final de curso, no dudes en comprar este libro Gracias, profe: Un libro personalizable para rellenar y regalar para que tus hijos se lo lleven a su tutor o profesor preferido.

El regalo personalizable perfecto para ese profesor tan especial que te ha acompañado durante el curso. Todos sabemos la influencia que tienen los profes, lo mucho que nos cuidan y nos enseñan, y que mejor manera de agradecérselo que con este precioso libro. Si te interesa este libro con rebaja en la web de El Corte Inglés, aquí puedes comprarlo.

Cuaderno de actividades para mentes viajeras vol. 3 (Tapa blanda)

Cuaderno de actividades para mentes viajeras vol. 3 Tapa blanda el corte ingles Merca2.es

Continuamos con Cuaderno de actividades para mentes viajeras vol. 3, uno de los libros de autoayuda más vendidos de El Corte Inglés.

En este nuevo volumen encontrarás actividades viajeras para cualquier momento de tu vida, tanto si necesitas romper con todo y encontrarte a ti mismo, como si quieres poner a prueba tu lado más arriesgado, dar rienda suelta a tu yo romántico o, incluso, si no quieres salir casa (ni casi el sofá). Si te interesa este libro con rebaja en la web de El Corte Inglés, aquí puedes comprarlo.

El retorno de la Derecha: Entre la esperanza y la desesperación en El Corte Inglés

El retorno de la Derecha Entre la esperanza y la desesperacion Merca2.es

Si te gusta seguir la política de actualidad, no te pierdas El retorno de la Derecha: Entre la esperanza y la desesperación, un imprescindible en tu biblioteca.

Federico Jiménez Losantos aborda el gran enigma de la política española desde la Transición: ¿de dónde provienen los complejos de la derecha? ¿Qué pasa en la Derecha? ¿Qué le pasa siempre a la Derecha española? Si te interesa este libro con rebaja en la web de El Corte Inglés, aquí puedes comprarlo.

El Ángel de la Ciudad: SERIE KRAKEN

El Angel de la Ciudad SERIE KRAKEN Merca2.es

No te pierdas otra de las novelas más exitosas del catálogo de libros en El Corte Inglés y llévate El Ángel de la Ciudad: SERIE KRAKEN a un precio atractivo.

En una Venecia rodeada de misterio, el inspector Kraken se enfrenta a la encrucijada más compleja de su vida: resolver el pasado o apostar por el futuro. Si te interesa este libro con rebaja en la web de El Corte Inglés, aquí puedes comprarlo.

Cómo (no) escribí nuestra historia (Tapa blanda) en El Corte Inglés

Como no escribi nuestra historia Tapa blanda Merca2.es

Más de 4.000.000 de ejemplares vendidos para otro imprescindible que no debe faltar en tu biblioteca. Hablamos de Cómo (no) escribí nuestra historia, una novela divertida y que no te debes perder. 

Elísabet Benavent regresa con una novela que lo cuestiona todo. Una nueva forma de leer el amor. Porque a veces la verdad (no) es solo aquello que queremos creer. Si te interesa este libro con rebaja en la web de El Corte Inglés, aquí puedes comprarlo.

Pack Exclusivo ECI. Contando atardeceres + Totebag

Pack Exclusivo ECI. Contando atardeceres Totebag Merca2.es

Vamos a ir continuando con este recopilatorio donde encontrarás  10 libros de El Corte Inglés con 5% de descuento exclusivo online, con un pack exclusivo de El Corte Inglés y que incluye Contando Atardeceres y una bolsa tipo totebag.

Un pack irresistible y que ahora puedes conseguir al mejor precio. Si te interesa este libro con rebaja en la web de El Corte Inglés, aquí puedes comprarlo.

El nido del cuco: Camilla Läckberg vuelve a Fjällbacka con El nido del cuco (Tapa blanda) en El Corte Inglés

El nido del cuco Camilla Lackberg vuelve a Fjallbacka con El nido del cuco Tapa blanda Merca2.es

Aprovecha el descuento del 5% para hacerte con El nido del cuco: Camilla Läckberg vuelve a Fjällbacka con El nido del cuco, otro superventas que no debe faltar en tu biblioteca.

Tras cinco años desde La bruja, por fin la esperadísima nueva entrega de la serie de Fjällbacka .Dos sucesos terribles sin una conexión lógica sacuden Fjällbacka. Encuentran a un famoso fotógrafo brutalmente asesinado en una sala de exposiciones, y en la casa del supuesto ganador del premio Nobel de Literatura. Si te interesa este libro con rebaja en la web de El Corte Inglés, aquí puedes comprarlo.

El chico de las musarañas (Tapa dura)

El chico de las musaranas Tapa dura Merca2.es

Cerramos con El chico de las musarañas, donde Ana Obregón nos explicará mejor su vida y la de su hijo Aless Lequio. Un imprescindible para los amantes del mundo rosa.

Ana Obregón, una de las mujeres más queridas y reconocidas de nuestro país, nos ofrece un desgarrador testimonio sobre la pérdida de su hijo Aless Lequio, tras una larga y dura enfermedad. Si te interesa este libro con rebaja en la web de El Corte Inglés, aquí puedes comprarlo.

La hidrolimpiadora de alta presión de Amazon con la que limpiar será coser y cantar: muy útil para el coche, terraza y baldosas

Ya está el verano con nosotros y el tiempo de disfrutar de nuestro jardín. Pero para mantenerlo cuidado y en perfecto orden para alegrar nuestras vistas, tenemos que hacerlo con las herramientas adecuadas, y para eso la tienda de Amazon lo hace todo de la mejor forma.

Te estamos hablando así de propuestas que nos facilitarán también el día a día en estas zonas verdes, limpiando todo prácticamente sin esfuerzo. Entre ellas, por ejemplo, se encuentra la hidrolimpiadora de alta precisión de la firma de Karcher, de alta precisión, que es de lo más funcional del mercado. Esta y otras opciones las conocemos a continuación desde MERCA2.

KARCHER HIDROLIMPIADORA DE ALTA PRECISIÓN, EN AMAZON

Oferta
Kärcher Hidrolimpiadora de alta presión K 7 Smart Control, Con conexión Bluetooth App, solución potente para la limpieza, 180 bar, 3.000W, 600L/h
  • Descubra los valiosos consejos de los expertos de Kärcher con la...
  • Limpiar nunca ha sido tan fácil; la presión correcta para cada...
  • La solución más potente, coches, herramientas y muebles de...
  • Motor refrigerado por agua: Kärcher destaca con la ventaja...
  • Envío: Hidrolimpiadora K 7 Smart Control con pistola 180 q smart...

En primer lugar, y viendo todas estas propuestas de exterior para tu jardín, en Amazon tenemos esta hidrolimpiadora, de la firma de Karcher, llamada K2.

Su equipamiento incluye dos ruedas de marcha suave, una manguera de alta presión de 4 metros, además de una boquilla turbo con chorro concentrado giratorio.

Esto hará frente a la suciedad resistente, así como un filtro de agua para proteger la bomba de la penetración de partículas de suciedad. Trabaja con una lanza pulverizadora que cuenta con tres niveles de presión.

Además de estos también incluye el modo de limpieza (MIX), que se pueden ajustar cómodamente girando la lanza pulverizadora. Los símbolos indican los campos de aplicación óptimos de los niveles de presión. La limpiadora de alta presión ha sido desarrollada para trabajos de limpieza ocasionales y suciedad ligera en toda la casa, por ejemplo, en bicicletas, utensilios de jardinería o muebles de jardín. La podemos comprar aquí.

ASPIRADOR MULTIUSOS CON BOLSA – KARCHER, EN AMAZON

Kärcher MV 3 Aspirador Sin Bolsa Multiuso, Boquilla para Aspiración Seco Y Húmedo, 220-240V, 1000W, 17 litros, 73 Decibelios, Corriente sin Control de Encendido, Plástico, Antiguo, Negro/Amarillo
  • Manguera de aspiración de 2 m
  • Boquilla para aspiración de suciedad seca y húmeda
  • Bolsa de filtro de papel, 1 unidades
  • Función de soplado
  • Almacenaje de accesorios en el equipo

También de la firma de Karcher, el aspirador multiuso WD 3 es un modelo súper potente y con un consumo eléctrico de tan solo 1000 W, del que su robusto recipiente de plástico resistente a los golpes permite tener una capacidad de 17 litros.

El filtro de cartucho permite aspirar cómodamente suciedad seca y húmeda sin realizar ningún cambio del filtro. La nueva manguera de aspiración, además de la boquilla que incorpora, es para suelos con clips de nuevo diseño.

Entre sus puntos destaca que su asa es fácilmente desmontable, y permite que los accesorios puedan montarse de forma directa en la manguera de aspiración. Gracias a la posición de estacionamiento se pueden colocar temporalmente, de forma cómoda, el tubo de aspiración y la boquilla. Por su parte dispone de accesorios adicionales, como la función de soplado. Puedes comprarlo aquí.

ASPIRADOR-SOPLADOR ELÉCTRICO – EINHELL, EN AMAZON

Einhell Aspirador/soplador de hojas - GC-EL 2500 E - Selector de función de succión/soplado, control electrónico de velocidad, correa de transporte, bolsa de recolección de 40 litros
  • Inversión de función de aspiración y soplado sin herramientas
  • Interruptor de seguridad
  • Asidero adicional regulable
  • Cómoda correa de soporte
  • Ruedas grandes para un transporte sencillo

Si tienes un jardín pequeño y estás buscando la mejor herramienta con una relación calidad-precio que no sobrepase tu presupuesto, la aspiradora de hojas de la marca Einhell GC-EL 2500 E es lo que estás buscando.

Con esta potente herramienta puedes limpiar, tu jardín, césped artificial y pequeños terrenos con residuos livianos para aspirar, teniendo la seguridad que se convertirá en tu máquina de confianza para tus días de limpieza.

La herramienta tiene muchos beneficios, entre los más destacados se encuentra que su potencia es de 2500 W, donde puedes soplar, aspirar y triturar residuos livianos, pequeños y ligeros en terrenos pequeños. Inversión entre función, ya que sin utilizar ni una sola herramienta adicional puedes cambiar de soplar a aspirar sin problemas. Por la seguridad, integra un interruptor para bloquear el arranque; puedes comprarlo aquí.

ROBOT CORTACÉSPED BLUMFELD GARDEN HERO, EN AMAZON

Blumfeldt Garden Hero – Robot cortacésped, batería de Litio de 5,2 Ah, Incluye estación de Carga, Carga automática, autonomía hasta 180 min., Superficie hasta 1.200 m², Certificado IPX4, Salmón
  • PRECISO: Tan sencillo como recostarse y relajarse mientras el...
  • CABLE DELIMITANTE: Gracias al cable para designar la superficie...
  • PANTALLA LCD: Con una batería potente, tiene una autonomía de...
  • PROTECCIÓN DE SEGURIDAD: Convence también por su desplazamiento...
  • AUTONOMÍA DE LA BATERÍA: El robot cortacésped Garden Hero de...

También tenemos los robots cortcésped en Amazon, máquinas como esta que tienen un motor con cuchillas de corte y están conectadas a una estación base.

Con cable perimetral y unos sensores que evitan que choque con obstáculos o caigan a la piscina, basta con escoger una zona plana del jardín donde colocar la estación base. El lugar puede estar cerca o no de un enchufe ya que puedes usar un alargador.

Siempre dejaremos 1.5 metros libres alrededor de la estación base. Totalmente automático con una autonomía de 180 minutos, tendremos todo a la vista gracias a la pantalla LCD con panel de control claro. Con batería, mantiene un sensor anticolisión, donde el aparato gira automáticamente ante una posible colisión. Se puede comprar aquí.

ROBOT CORTACÉSPED PERSONALIZABLE LANDROID 300 WIFI, EN AMAZON

WORX WR130E - Robot Cortacésped Landroid S 300 WiFi
  • Robot cortacésped para cortar áreas de hasta 300 m2; programa y...
  • Tecnología de corte patentada aia para que el robot corte en...
  • Posibilidad de personalizar el robot con 4 accesorios: accesorio...
  • Sistema antirrobo: código de seguridad pin para bloqueo...
  • Plataforma powershare; batería extraíble e intercambiable con...

El siguiente es un excelente robot cortacésped que te permitirá cortar áreas de hasta 300 m2. Podrás hacerlo a través de su programa y controlar el robot a través de móvil. Calculará el área de corte de manera rápida y sencilla y, además, el robot te sugerirá un horario de trabajo acorde al tamaño del jardín.

Además, podrás personalizar el horario en el que quieras que haga su trabajo. Cuenta con una tecnología de corte patentada AIA que le permite al robot llegar hasta las zonas de más difícil acceso.

También incluye un sistema antirrobo con un código de bloqueo desde la app para que nadie pueda utilizarlo si no eres tú. Puedes comprarlo desde aquí.

KIT DE HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS PARA BRICOLAJE – SPECIAL EDITION

Special Edition 64082 Kit Herramienta Eléctrica Bricolage, 4 en 1, Contiene: Taladro con Percusión 600w, Destornillador 3,6v, Amoladora 600w, Sierra Calar 400w y Accesorios
  • 1 taladro - potencia 600w - portabrocas 13 mm - perforación...
  • 1 amoladora - potencia 600w - disco 115 mm - velocidad 12000 rpm
  • 1 sierra caladora - potencia 400w - corte hierro 6 mm - corte...

Referido en cierta forma como una de las elecciones más seguras que podemos disponer en estos momentos, la tienda de Amazon nos acerca este kit de herramientas eléctricas de Special Edition.

Las cuales, junto a las que vemos de Bosch, tienen características impresionantes. Por ejemplo, se observa que tendremos con ella un todo en uno, entre los que se destaca el taladro con 600w de potencia.

Porta también un estupendo portabrocas con 13 mm, uno de los más sobresalientes que hallarás desde el catálogo online, y dos perforaciones: una para acero de 8 mm, y otra para una mejor perforación sobre la madera de 22 mm. También se encuentra una amoladora, que tiene un un disco de 115 mm con velocidades de 12000 rpm y una potente sierra caladora. Cómpralo aquí.

LINTERNA FRONTAL CON LED RECARGABLE

Te mostramos esta linterna frontal recargable de cuatro modos para luz blanca: puede ser de 100% de brillo, 30%, 10%, intermitente, y dos modos de luz roja: la luz roja constante, intermitente y dos modos de iluminación de sensor.

Está equipada con iluminación LED de última generación (6000K 300lm), donde los faros pueden iluminarse hasta 180 metros. Su peso es de tan solo 70 gy la banda elástica es fácilmente adaptable para quienes necesitan una iluminación cómoda.

La linterna tiene un nivel de sensor en el que puedes elegir el modo normal o el modo sensor. En el modo sensor, la luz frontal se enciende automáticamente cuando se detectan objetos. Así puedes controlarlo agitando tu mano o desplazándote sobre otros objetos. Finalmente incorpora una batería de litio de 1200 mAh que se carga través de un cable USB, sin ningún tipo de batería. Puedes comprarlo aquí.

MOTOSIERRA DEWALT COMPACTA SIN ESCOBILLAS

DEWALT Motosierra Compacta Sin Escobillas 18V XR, Espada de 30 cm, Sin batería ni cargador, DCM565N-XJ
  • POTENTE Y EFICIENTE: La motosierra compacta DEWALT 18V XR sin...
  • LARGA DURACIÓN: El motor sin escobillas de alta eficiencia...
  • BAJO MANTENIMIENTO: El sistema de lubricación automática reduce...
  • AJUSTES FÁCILES: El cambio y tensado de la cadena sin...
  • CONTROL MEJORADO: El gatillo de velocidad variable elimina la...

A su vez, podrás disfrutar ahora desde Amazon del alto rendimiento y la potencia de esta motosierra, de la firma de DeWalt. Equipada con un motor sin escobillas y sin carbón, esta motosierra eléctrica de 18V de última generación está equipada con la tecnología XR (eXtreme Runtime).

Gracias a su batería XR 18V 5Ah Li-Ion, esta motosierra corta hasta 70 cortes de 10x10cm por carga. Dispone de una velocidad de disparo variable para un mayor control en el arranque y el corte. El motor funciona a 3750-4200 rpm.

Gracias a su diseño compacto y ligero, esta motosierra es fácil de usar durante mucho tiempo. Está equipada con un mango de goma para una máxima comodidad y estabilidad. La podemos comprar aquí.

Poseer un partner digital o contratar una agencia que ofrezca servicios 360º es importante

0

En la actualidad, el mercado de servicios digitales se encuentra en un crecimiento acelerado, marcado por la constante demanda de empresas y particulares que necesitan una presencia en línea efectiva para sus negocios. Este mercado comprende una amplia gama de servicios, como el diseño y desarrollo web, el marketing digital, el comercio electrónico y mucho más. En este contexto, contar con un partner digital o con una agencia especializada en presencia en línea es vital para el éxito de cualquier empresa.

Las agencias más completas en el mercado son capaces de ofrecer todos los servicios necesarios para la puesta en marcha de un negocio en la web. Entre estas, se encuentra Pukkas, una firma Barcelona que ofrece servicios integrales de partner digital.

Por qué contratar servicios digitales 360°

Contar con servicios digitales integrales 360° es crucial para el éxito de un negocio en la era digital. La implementación de una estrategia digital completa resulta esencial para mantenerse a la vanguardia entre la competencia; este proceso incluye guiar y aplicar el diseño y desarrollo web, la puesta en marcha de plataformas como el e-commerce, estrategias de marketing digital, posicionamiento web y, posteriormente, el mantenimiento del hosting. Al tener una presencia en línea efectiva y una estrategia digital sólida, se puede aumentar la visibilidad de la marca, mejorar la experiencia del usuario, aumentar el tráfico web y generar más ventas y ganancias.

Una de las mejores opciones para contar con estos servicios es la contratación de agencias o partners digitales que ofrezcan esta ayuda integral. La gran ventaja que ofrecen las agencias o partners digitales es que, al realizar una sola contratación, la empresa inmediatamente dispone de un equipo multidisciplinar trabajando en su marca, sin pérdidas de tiempo ni recursos debido a múltiples búsquedas exhaustivas.

Pukkas, un partner digital de confianza

Con sede en Barcelona, Pukkas es una empresa española especializada en ofrecer servicios 360° de partner digital, con 25 años de trayectoria en el mercado. El equipo de Pukkas proporciona un acompañamiento integral a empresas y particulares en sus proyectos digitales, sean páginas web, aplicaciones móviles o tiendas e-commerce. Para ayudar a las empresas a lograr el éxito en línea, Pukkas colabora en todas las fases del proyecto, desde el diseño inicial hasta la puesta en marcha del producto final. Con un equipo multidisciplinar de especialistas en desarrollo web, marketing digital y estrategias de e-commerce, Pukkas se enorgullece de ofrecer soluciones adaptables a la imagen corporativa de cada cliente. Además, su equipo de expertos está siempre a la vanguardia de las últimas tendencias y tecnologías en el mercado digital, lo que les permite ofrecer servicios de alta calidad que generan resultados tangibles para sus clientes.

Con su compromiso de trabajar para garantizar soluciones digitales integrales, Pukkas se ha establecido como un partner digital confiable para empresas que buscan lograr el éxito en línea.

La regulación en Japón y Europa pone en alerta a ChatGPT y la inteligencia artificial

La realidad ha sido demasiado rápida en cuanto a la irrupción en nuestra vida de la Inteligencia Artificial. En particular los chatbots, liderados por ChatGPT han creado dudas, no solo de sus capacidades sino de los efectos que puede tener en un mercado laboral que ya de por sí es altamente competitivo. Pero igual de importante, y menos conversado, es su situación legal en cuanto al uso de material de artistas, periodistas y diseñadores para educar estas aplicaciones. 

En caso de usar material protegido para crear contenido el mismo no podrá ser usado con objetivos comerciales, aunque si para objetivos educativos y de investigación. Es una medida llamativa, que además da pistas de hacia donde puede apuntar una regulación europea, y una eventual regulación en Estados Unidos. Es que no solo se trata del país asiático, sino que todos parecemos estar buscando pistas de como lidiar con el pequeño e interesante Frankenstein con el que nos topamos de sorpresa. 

Es una medida interesante de un país que suele estar bastante dispuesto a abrazarse a las nuevas tecnologías, pero que al mismo tiempo, considera importante la protección de su sector creativo. Por el peso que tienen formatos fácilmente usados para educar estas nuevas aplicaciones, como el comic o la novela ligera, tiene sentido que el sector haya pedido reunirse con el gobierno, y que este haya decidido protegerlos al menos de momento. Dada la prohibición en Italia y la posible regulación alemana no sería extraño ver a empresas como Open AI encender las alarmas

Es que ya se ha demostrado que estas regulaciones tienen nerviosos a los creadores de ChatGPT. El CEO de Open AI Sam Altman dijo que una medida que los obligara a reportar sus métodos para educar a los chatbots o aplicaciones de diseño podría obligarlos a dejar de operar en Europa, aunque al poco tiempo se le vio recoger su posición a través de las redes sociales. Lo cierto es que una regulación relacionada con este tipo de tecnologías era esperada, aunque parece por momentos que no contaban con que en algunos mercados clave podía ser tan estricta con este tipo de factores.

CHATGPT Y EL DERECHO DE AUTOR

El otro punto que obliga a controlar este tipo de aplicaciones es la creación de nuevo material suele ignorar las legislaciones relacionadas con propiedad intelectual. Es que con pedirle a ChatGPT o al Bard de Google que cree un guion basado en una franquicia anterior hace evidente la necesidad de otro ser humano se demuestra que no solo ha absorbido todo tipo de guiones de obras previas, sino que evidentemente no hay ningún filtro para evitar que lo haga.

Esto es un tema delicado, sobre todo para artistas nobeles que necesitan el internet para mostrar su trabajo, pero que puede verse afectado si el mismo es devorado por la aplicación buscando aprender. Aunque de momento la mayoría de las aplicaciones están limitadas en sus fuentes de aprendizaje solo hasta 2021, suficiente para poder dar algún detalle de actualidad, pero no tanto como para que sus propios creadores no puedan manejarlas. 

Por otro lado, su preocupación con estas nuevas regulaciones no es demasiado lógica. Es que hace unos días pedían regulación para evitar la posibilidad del fin de la humanidad, visto así que se pongan nerviosos por regulaciones relacionadas con algo tan «simple» como los derechos de autor. 

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LA NUEVA VILLANA DE HOLLYWOOD

Al tiempo que esta discusión ocurre en Europa y Asia en Estados Unidos la huelga de guionistas y las negociaciones con los sindicatos de actores y directores en Hollywood ha puesto la conversación sobre el rol que debe jugar en el mundo creativo en primer plano. De momento el sindicato de directores ha sabido llegar a una protección que no permite que su labor sea cubierta por aplicaciones de este estilo.

Lo normal, dado que los estudios ya cedieron ante uno de los sindicatos, es que una decisión similar sea repetida en las negociaciones con guionistas y actores, aunque no necesariamente se tomará de un día para otro. En cualquier caso es una concesión clave de los estudios que puede influenciar al resto del sector creativo. Es un punto clave a tener en cuenta, y que muestra los márgenes que empiezan a dibujarse alrededor de esta nueva tecnología.

Zara lleva a Inditex a batir las previsiones y se dispara en Bolsa

La compañía Inditex ha presentado su resultado y nuevamente ha logrado un récord en sus beneficios. Por lo que, Marta Ortega está desatacando por batir récords y superar sus mejores cifras en cada resultado. El gigante gallego cerró el primer trimestre de su año fiscal (entre el 1 de febrero y el 30 de abril) con un beneficio neto de 1.168 millones de euros, un incremento del 54% respecto al mismo período del pasado ejercicio.

Las ventas crecieron un 13% hasta 7.611 millones de euros, con una evolución “muy satisfactoria” tanto en tienda como online, y fueron positivas en todas las áreas geográficas y en todos los formatos. La venta a tipo de cambio constante creció un 15%.

En concreto el resultado operativo creció un 14% hasta los 2.195 millones de euros. El EBIT subió un 43% hasta los 1.483 millones de euros y el resultado antes de impuestos un 52%, hasta 1.505 millones de euros. Un primer trimestre donde Inditex provisionó los gastos estimados para el ejercicio de 2022 en la Federación Rusa y Ucrania por 216 millones de euros en la línea de otros resultados.

El beneficio neto creció un 54% hasta 1.168 millones de euros frente a los 760 millones del primer trimestre de 2022. Un beneficio neto sin la provisión en el primer trimestre que hubiera sido de 940 millones de euros.

CRECIMIENTO EN VENTAS ONLINE Y FÍSICAS

Como bien hemos comentado las ventas de Inditex han crecido un 13% hasta 7.611 millones, de forma muy positiva en todos los formatos tanto online como venta física en los establecimientos. En 2022 el tráfico y la venta en tienda crecieron de manera destacada, siendo la diferenciación de las tiendas de Inditex un aspecto clave para este desempeño según expone la compañía.

En cuanto a la venta online, está evolucionando de forma satisfactoria, marcando un nuevo hito. Estamos hablando de que la digitalización y el online está en el día a día de los consumidores cambiando sus hábitos desde la pandemia de la Covid-19. Han superado la cifra récord obtenida en 2021 (7.500 millones de euros), alcanzando los 7.806 millones de euros, que supone así el 23,9% de las ventas totales del grupo.

«UN ENFOQUE CONTINUO EN LA OPTIMIZACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DE TIENDAS CONTINÚA SIENDO CLAVE»

Afirman desde el grupo textil de Inditex

Hay que recordar que Inditex en marzo de 2022 cesaron la actividad de un total de 514 tiendas y de sus plataformas online correspondientes presentes en la Federación Rusa. A parte, el 24 de febrero de 2022, las 82 tiendas y las webs en Ucrania también han permanecido cerradas. Unos hechos que han influido en que la empresa cuenta con un 10% menos de tiendas y un 6% menos de espacio comercial que en 2021.

INDITEX SE DISPARA EN BOLSA

El gigante gallego tras anunciar un nuevo record en sus resultados trimestrales se disparó un 6% en Bolsa. Las acciones de la firma textil subieron un 4% en la apertura de la sesión, acercándose a máximos históricos de 36,90 euros por acción. Cinco días antes de la presentación de las cuentas del primer mes, la compañía capitaneada por Marta Ortega conseguía volver, por tercera vez en su historia, al grupo de las empresas con una capitalización superior a los 100.000 millones de euros. Un club de empresas donde están gigantes europeos como Louis Vuitton o TotalEnergies.

Zara 2 3 Merca2.es

En los tres primeros meses del año, el gigante gallego ha conseguido un beneficio por acción de 0,375 euros respecto a los 0,244 euros obtenidos en el mismo período de tiempo de 2022. En el presente ejercicio ya se han planificado inversiones para incrementar la capacidad operativa, para obtener eficiencias y aumentar la diferenciación hasta otro nivel. Desde el gigante gallego estiman una inversión ordinaria de alrededor de los 1.600 millones de euros en 2023.

Los miembros del Consejo de Administración de Inditex propondrán a la Junta General de Accionistas la aprobación de un dividendo de 1,20 euros por acción con cargo a los resultados del ejercicio de 2022. Estamos hablando de un dividendo que se compone por dos pagos, el primero se abonó el 2 de mayo de 2023 y el segundo está pendiente de realizarse el 2 de noviembre de 2023. Ambos pagos son iguales, de 0,60 euros por acción.

Una subida de las acciones de Inditex que supera el 7% y que el mercado ha acogido con entusiasmo, el gigante textil es con diferencia la compañía de mayor capitalización bursátil de la Bolsa española, superando ya la barrera de los 100.000 millones de euros.

Vassilenko (Kazajistán): «Estrechamos lazos económicos con la UE»

0

Kazajistán apuesta por la colaboración económica, una decisión adoptada desde el referéndum de la nueva constitución del joven país y ex satélite de Rusia. Así lo ha asegurado Roman Vassilenko, viceministro de Asuntos Exteriores de Kazajistán, a preguntas de MERCA2 respecto a los objetivos fijados por el Ejecutivo kazajo en sus relaciones con la UE.

De nuevo, con una diplomacia exquisita, Vassilenko deja claro que la cooperación es única y exclusivamente económica, sin tomar partido respecto al conflicto de Rusia en Ucrania. Asimismo, el viceministro ha señalado que en ningún caso se reconocerán las zonas ucranianas en manos de Vladimir Putin, por más que el mandatario ruso lo pida.

En el marco del primer Foro Internacional de Astaná, capital de Kazajistán, y en la que participan importantes personalidades públicas de la política y economía, así como consejeros delegados de empresas internacionales punteras, Vassilenko ha vuelto a hacer gala de una diplomacia fácil de entender en occidente.

PETRÓLEO Y GAS, EL PESO DEL PIB EN KAZAJISTÁN

Tan sólo busca los mejores acuerdos económicos para mostrar la potencia de Kazajistán, un país conocido por tener todos los elementos de la tabla periódica en el subsuelo. El petróleo y gas, así como la industria se abren camino por la principal arteria que une Asia con Occidente. La vía por Europa alcanza a Polonia y Alemania, mientras que al este se abre hasta China, pasando por la vecina China y al sur por India. Al norte, la todopoderosa Rusia, en conflicto con Ucrania.

El ministro de Asuntos Exteriores, el primero en reunirse a primera hora de la mañana de este miércoles pasado con los medios internacionales, ha mostrado las bondades de Kazajistán como aliado económico y ha puesto de manifiesto la ubicación geoestratégica del país, en el corazón de Asia Central. El crecimiento de Kazajistán en 2022 fue del 3%, por encima de numerosos países europeos asolados por la inflación. Ahora, el potencial de crecimiento también es importante, según las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI).

LA UE TIENE UN PESO DEL 48%

En el Fórum Internacional de Astaná, Vassilenko y el Gobierno de Tokáyev buscan una mayor relación internacional, pero siempre de la mano izquierda de la diplomacia en una región que ocupa el noveno lugar del mundo por extensión. Encima de la mesa están las relaciones directas con la UE, cuyo peso en las inversiones extranjeras directas en el país kazajo alcanza el 48% del total. Pero Kazajistán no sólo busca una salida hacia Europa, sino también hacia los emergentes, incluyendo los estrechos lazos con Brasil, China, Suráfrica e India, con Rusia como un importante apoyo en cuanto a la economía se refiere.

El ministro de Exteriores de Kazajistán, Roman Vassilenko
El viceministro de Exteriores de Kazajistán, Roman Vassilenko

Vassilenko, como el resto del Gobierno, reniega de un pacto político con Rusia. Esa vía es prácticamente imposible y más en la situación actual. Por esta razón, Kazajistán no sólo ha cerrado la puerta a este tipo de acuerdos, sino que ha dejado claro su posición sobre el reconocimiento de las zonas invadidas de Ucrania por parte de Rusia, como es el Dombás.

Kazajistán ha mostrado todas sus cartas en este Fórum Internacional. No hay nada que esconder cuando el liderazgo y su reconocimiento están más que en juego. El papel de mediador y árbitro en esta zona tan crucial para el comercio entre Europa y Asia es de calado, una responsabilidad muy elevada para un país que ha cerrado sus heridas internas tras dar luz verde al referéndum.

EL RUMBO DE TOKÁYEV PARA KAZAJISTÁN

Los debates en este foro pasan por los principales objetivos que se ha puesto como reto la UE. En primer luegar, la transformación energética, mientras el cambio climático, la seguridad alimentaria y la agricultura ocupan un espacio importante en esta agenda. Como no podía ser de otra manera, las palabras de Tokáyev darán nuevas pistas sobre el rumbo a seguir en el país.

Kazajistán busca pertenecer al exclusivo club de los conocidos como BRICS, pero únicamente para la formación de una zona económica, con estrechos lazos multilaterales, que Valissenko ha definido como «multivectoriales».

«Kazajistán muestra su interés en esta colaboración, como herramienta de cooperación entre sus miembros», ha señalado el dirigente ejecutivo. De esta forma, se obtendría un gran valor añadido para la región y la asociación. De hecho, para mostrar su intención de estrechar lazos con América Latina, Kazajistán abrirá embajada en México.

Como muestra de la importancia de la función de Kazajistán, el país ha propuesto dar vía a la ruta de la Asia Central, que empieza en Japón y China, y continúa por India y la zona de los países como Uzbequistán y Kirguistán, puertas hacia Oriente Medio y Próximo. El punto crucial para unir todas las rutas pasaría inexorablemente por el Mar Caspio, puerta de entrada y salida del país.

EL GRAN PROYECTO DE KAZAJISTÁN

Esta artería dejaría la puerta abierta a abrir un corredor en paralelo al transiberiano, una línea férrea que atraviese los más de 3.000 km que recorren de este a oeste el país. Esta arteria empalmaría directamente con las europeas, fortaleciendo así el tráfico de mercancías e incluso serviría como solución para solventar los cuello de botella que tantos dolores de cabeza han dado a Occidente en los últimos dos años.

Pero para desarrollar esta línea se necesitan inversiones y un estudio milimétrico para evitar fiascos a causa del clima extremo. Por un lado, habría que dotar a la línea férrea con los mejores materiales para evitar la repentina oxidación durante el verano, mientras en invierno el principal temor son los muros de nieve y hielo.

Por el momento, el país está muy centrado en estos acuerdos, más después de haber recibido el equivalente al 30% del PIB de España en inversiones. Pese a las desorbitadas cifras para un país tan joven, de apenas 32 años, Vassilenko ha fijado el objetivo en disparar la captación de inversión extranjera a más de 25.000 millones de dólares para 2026.

Kazajistán, además, busca tener su propia voz en los foros más importantes del mundo, sabiendo que las relaciones con Rusia deben ser tranquilas y sosegadas, más cuando una frontera de 7.500 km es muy complicada cuando dos países que son socios económicos, sin entrar en el terreno político. Todo ello, da lugar a una búsqueda constante del diálogo.

‘Gredos en amarillo. Guía práctica de decoración con piornos’.

0

María Ángeles Álvarez e Isabel Sánchez Tejado son las autoras del libro Gredos en amarillo. Guía práctica de decoración con piornos, un hermosísimo libro que acaba de publicar la editorial madrileña Cuadernos del Laberinto y que tiene su origen en la floración de la retama conocida como «piorno», en la Sierra de Gredos (Ávila), durante los meses de mayo a junio. Los habitantes de los pueblos de esta sierra engalanan sus casas, decoran los ayuntamientos, las plazas, las fuentes o las ermitas. Y participan en talleres de arte floral para aprender las técnicas apropiadas y la filosofía que debe regir esta disciplina. El libro recoge —mediante prácticas fichas— las enseñanzas de estos cursos: los diseños, ideas, materiales y trucos que debe conocer todo aquel que desea iniciarse en el bello mundo de la decoración con flores silvestres. Este libro también aporta el conocimiento y la descripción botánica de los piornos de Gredos (veintitrés variedades); así como acerca a su uso en la jardinería, promoviendo el diseño y la creación de jardines sensibles con el medio en el que se levantan. 

Resulta interesante charlar con estas dos escritoras que desarrollan su faceta creativa en la naturaleza y que han marcado toda una revolución en la provincia de Ávila, aunando esfuerzos para lograr realizar el Festival del Piorno en Flor durante once años. Sin duda, unas incomparables embajadoras de la naturaleza y del respeto hacia ella.

MARÍA ÁNGELES ÁLVAREZ es arqueóloga y prehistoriadora por la Universidad de Salamanca, empresaria en el sector del arte floral y la jardinería, florista y escritora —con una dedicación muy especial a la poesía—. Acuarelista y citarista. Además, es florista con una larga trayectoria, destaca su trabajo como jurado de la Copa Maestro florista, Copa Iberflora de arte floral. Es directora del taller de flores Donzoilo de Ávila, así como del taller madrileño DZ floristas artesanos e impulsora de páginas de venta de flores online. Diseñadora floral de eventos. Dirige talleres de arte floral y meditación con flores. Autora de 31 meditaciones con flores sobre los textos de Teresa de Jesús (2012) y Un Castillo lleno de flores (2015), basado en Las Moradas del Castillo interior, de Teresa de Jesús; y de los poemarios Y el aire al soplar (2019) y Las hierbas de los regatos están blancas. Crónica poética de un agosto en llamas (2020). Es también directora de la Casa de la Poesía Juan De la Cruz y de la Casa Hildegarda de Bingen, mujeres místicas y creadoras.

—¿Cómo surgió la idea de crear esta guía práctica de decoración con piornos?

—Llevo diez años desarrollando talleres de arte floral y decoración con piornos en la Sierra de Gredos, recorriendo los pueblos y enseñando a los habitantes de la zona a trabajar con estas flores. Este libro, que hemos titulado Guía de decoración con piornos, recoge estas enseñanzas de manera práctica para que los alumnos que han asistido recuerden lo que les he ido enseñando, y quiero que sirva también para iniciar a muchas personas en el trabajo con estas flores. 

Unas enseñanzas profesionales para tratar a los piornos como lo que son, unas bellas flores silvestres, utilizando las técnicas de recolección, hidratación y trabajo artístico a nivel profesional.

Mis talleres, al quedar recogidos en las páginas de este libro, son como un legado, como un motor para seguir en esta senda del amor por lo natural que nos permite recrear la belleza que la Sierra florida nos regala. 

—Es usted la autora de las ilustraciones del libro, que guían y enseñan todas las posibilidades que ofrece esta retama. ¿Cómo desarrolla este trabajo artístico?

—Como florista, siempre diseño arreglos florales que plasmo en acuarelas con todas las especificaciones de materiales y técnicas. Es la manera de trabajar profesionalmente en arte floral, para poder mostrar las ideas y diseños que están en la mente del florista, para poder volver a ellos cuando nos ponemos a realizarlos y para que otras personas de nuestro taller y de otros lugares puedan realizar los arreglos. 

En estas acuarelas he recogido algunos de los diseños que hemos hecho en los talleres de Gredos y que luego han realizado de manera increíble, por sus dimensiones y estilo, los alumnos en las decoraciones de sus pueblos, decorando los ayuntamientos, la iglesia, el pilón, las casas, las panaderías, los hoteles… y que hemos disfrutado en el Concurso de decoración de exteriores del Festival del Piorno en flor.

También hay otras que son nuevas propuestas y diseños que dejo para el que quiera buscar inspiración. 

Son casi cincuenta ilustraciones que espero que impulsen a hacer decoraciones con piornos, a desarrollar la imaginación, el amor por lo natural y por las flores. Que sirvan como medio para volver a nosotros mismos, como momentos placenteros de meditación, con flores en nuestras manos.

—¿Qué es el Piornica? 

—Uno de los diseños que expliqué en un taller de piornos, y que queda recogido en una acuarela; es el trabajo sobre agua, en una fuente o pilón. Se trabaja con la flor de los piornos cortada, con sus pétalos jugando con las distintas variedades de color, que van del blanco crema al amarillo en sus distintos matices. 

Enseñé la técnica pensando que podrían hacer diseños sencillos como líneas, meandros o círculos de colores sobre el agua y cuando vimos lo que habían realizado, no nos lo podíamos creer. Realizaron el Guernica sobre el agua en el pilón del pueblo a base de pinceladas de piornos. Para poder verlo era necesario tener una visión desde arriba y así tenían una escalera de madera ya preparada para poder subir por ella y poder visualizar el conjunto. A esta creación tan espectacular le pusieron el nombre de Piornica.

—Este libro hace ver las enormes posibilidades que tienen las flores silvestres y los productos de cercanía. ¿Podríamos decir que es una reivindicación del mundo rural, del orgullo de la tierra y la proximidad?

—Este libro abre puertas nuevas para relacionarnos con la naturaleza en el medio rural. En primer lugar, vamos avanzando en algo muy importante y que es el motor de todo lo demás, el amor por lo natural y por todo lo que nos regala y que tanto necesitamos, sobre todo en unas sociedades en las que el plástico se ha adueñado de nuestras casas. Las flores que ponemos son de plástico, las plantas también, recordando la belleza de las naturales, pero frías e inertes.

Es necesario poner a las flores y a todo lo natural en el lugar que realmente ocupan estos ser seres vivos que tanto bien nos aportan. Con unos elementos sencillos en mis manos, con una flor, una rama y dos hojas, soy capaz de entrar en un mundo verdadero que me relaja y me consuela. Comienzo a interrelacionarme con ellos, y me dicen cosas importantes a nivel profundo y personal.

Las flores son algo más que elementos decorativos bellos, son alimento para nuestra vida interior, y tienen un gran potencial de equilibrio y consuelo.

Solamente podemos avanzar en el mundo del arte floral y conseguir un estilo floral propio que nos identifique si avanzamos por este camino de relación personal con las flores, de manera individual, viendo cómo se mueven, cómo puedo dirigirlas, cuánto duran y con qué otros materiales vegetales vivos se encuentran en relación de manera armónica.

Los alumnos de la Sierra de Gredos me demuestran que esto es así para todas las personas. Pensaba de manera simplista que estas personas que ha vivido rodeados de piornos toda su vida, y que los han utilizado para su vida ordinaria como combustible o para techar casetos, no iban a entender todo esto que estoy explicando, el amor por las flores silvestres por todo lo que nos aportan a nivel personal. Y he visto que no solo lo han entendido, sino que ellos aman los piornos de manera profunda, que se sienten muy orgullosos de esta sierra toda florida y bella y que son capaces de crear belleza decorando sus pueblos y haciendo de la floración un verdadero festival, donde la gente se reúne con la familia y los amigos a disfrutar y celebrar la sierra florida. 

Para mí, como florista, esto es un sueño; poner como elemento de disfrute personal, social y comunal, que mueve a tantas personas a trabajar con flores, en este marco natural tan espectacular. Hacer de una flor silvestre el motor de desarrollo local.

Una de las cosas que más me gusta de toda esta experiencia es que es genuina y nuestra. Todo ha surgido de un replanteamiento de lo que tenemos y amamos y desde allí hemos sido capaces de levantar un festival tan impresionante, basándonos en lo que tenemos y en lo que somos, descubriendo la belleza que nos rodea en donde realmente está.

—Otra faceta importante de este libro es la parte botánica sobre los piornos, e incluso la forma en que hay que trabajar un huerto con plantas autóctonas. ¿Cómo ha sido esta gran labor de investigación y pedagogía?

—Dentro del equipo que lleva el Festival del Piorno en Flor, ha habido desde el principio un grupo de botánicos, con Belén Hernández de la Torre Benzal a la cabeza. Para poder amar estas flores, para poder utilizarlas, es necesario conocerlas en profundidad, y en esta parte los botánicos aportan todo su conocimiento.

Las variedades de piornos se han ido describiendo, ya que había algunas que todavía no estaban descritas botánicamente. Y al final han salido las 23 variedades que están recogidas en este libro para que podamos identificarlas individualmente y disfrutar de su belleza singular.

Otra parte del libro, que desarrolla el gran botánico Álvaro Bueno, explica cómo podemos hacer jardines serranos con plantas autóctonas, utilizando el piorno y otras especies para ajardinar nuestras casas, los jardines de los pueblos, de los ayuntamientos… Unos jardines más sensibles con el medioambiente en el que surgen y que además son de fácil mantenimiento, en cuanto a sus exigencias de agua y cuidados. Si comenzamos a hacer jardines con plantas autóctonas, podremos aportar a todo este sueño del festival, un elemento nuevo lleno de potencia que desarrolla el patrimonio botánico como parte de la belleza de nuestros pueblos.

—Es patente que Gredos en amarillo es también un homenaje a toda esa gente de la Sierra de Gredos que se ha volcado en defender el Festival del Piorno. ¿Cómo ha sido su experiencia de profesora de arte floral con todos estos pueblos que participan?

—Realmente todo esto es para mí algo muy especial que me conmueve íntimamente. Me parece siempre increíble lo que ha llegado a hacerse con estas flores silvestres y cómo esta flor es motor para tantas actividades.

Pero, a nivel personal, me gusta estar en este camino de amor por la naturaleza, una relación con ella de manera respetuosa y amigable. Sabiendo lo que nos aporta y lo que necesitamos de todo su potencial de belleza y bienestar. 

Si pudiera ver por una ventana el interior de una casa donde un vecino del pueblo está trabajando con los piornos, está utilizando todo lo que les he ido enseñando, está disfrutando del momento, si pudiera ver esto, creo que como florista amante de todo lo natural habría alcanzado el culmen de la satisfacción. Me recorre un agradecimiento hondo y verdadero hacia la sierra florida, a los piornos con su intenso color y su aroma dulzón y agreste, donde he vivido y vivo momentos de gran felicidad personal y estética. 

ISABEL SÁNCHEZ TEJADO es una gran defensora del modo de vida rural, lo que ha marcado su carrera profesional, convirtiéndose en especialista en turismo rural, conferenciante y fundadora de la Escuela de Turismo Generativo, donde ayuda a los responsables de los territorios rurales, en riesgo de despoblación, a transformarlos en destinos turísticos sostenibles, generando cambios sociales, ambientales y económicos. Ha logrado implantar este modelo de turismo generativo en territorios como Las Navas del Marqués, Gredos Norte, Gran Lago Alqueva, Guisando o Nordeste de Segovia, entre otros.

Ha trabajado en multinacionales como IBM, Price-Waterhouse y Meta4. Además, aporta la experiencia de más de treinta años en la industria de la consultoría y la tecnología, dando una perspectiva única para las empresas y organismos oficiales que la requieren.

—¿Qué es el Festival del Piorno en Flor de Gredos?

—El Festival del Piorno es un evento anual que se celebra en Gredos Norte, durante la floración de esta retama conocida como «piorno», en los meses de mayo y junio.  

Nació en 2011, de la inquietud de unos cuantos amantes de Gredos que disfrutábamos del paisaje amarillo durante esta época de floración, pero también sabíamos que, en esta época, venía menos gente a visitarnos y, sin embargo, era el momento de más esplendor paisajístico: las laderas y montes se visten de amarillo. 

Así que, desde la asociación de empresarios de la zona, ASENORG, nos pusimos manos a la obra para organizar algo que permitiera desestacionalizar la oferta turística y conseguir atraer visitantes, vertebrando el territorio a través del piorno y del paisaje amarillo que surge con su floración. Gredos es un destino de fin de semana, con gran afluencia de visitantes en invierno, por la nieve, y en verano, por las bajas temperaturas. 

Para conseguirlo, tuvimos que empezar por consensuar con toda la población esta iniciativa y diseñar actividades relacionadas con tres vertientes: 

La botánica, para lo cual una bióloga y un equipo de profesores definieron 13 variedades de esta retama (actualmente, tienen definidas hasta 23 variedades), además de crear un mapa con los 62 puntos de observación del paisaje.

En segundo lugar, definimos la vertiente de usos y costumbres, que viene a demostrar que el piorno fue un elemento primordial en la vida de los gredenses en el pasado, así que programamos actividades relacionadas con la recuperación de chozos de los pastores —cuyos tejados se realizaban con el piorno—, escobas de piorno —que se usaban para barrer las cuadras o los corrales—, talleres de manualidades —de cestos, sombreros…—, etc. 

Y, por último, la vertiente ornamental, donde pusimos a prueba la creatividad de los vecinos de Gredos con un concurso de decoración de exteriores, donde los participantes decoran sus fachadas, establecimientos públicos, iglesias, plazas, fuentes y, en general, todo lo que los vecinos consideran «decorable». 

Actualmente, participan unas cincuenta poblaciones, casi todos micro municipios de la zona, en cuyas decoraciones hemos ido viendo la evolución en estos años, pasando de poner ramas en las rejas de las ventanas, en los primeros años, a definir temáticas y organizar los equipos de trabajo desde enero de cada año, para conseguir reconocimientos en los premios que tenemos diseñados el efecto. 

Estos premios no tienen dotación, son simplemente placas y reconocimientos al buen trabajo realizado, lo que confiere más mérito a las personas que elaboran las temáticas, diseñan las decoraciones, ponen en marcha los equipos y realizan estos trabajos. Realmente, lo hacen por el puro placer de visibilizar sus pueblos y atraer visitantes que, de otro modo, no tendrían oportunidad de verlos. 

—Hace unos días se anunciaba el regreso del Festival del Piorno que usted dirige y fundó hace más de una década. ¿Qué nos puede adelantar de las novedades que va a traer esta edición?

—Sí, efectivamente, hemos anunciado el Festival del Piorno 2023, del 19 de mayo al 24 de junio. 

No obstante, empezamos el día 17 con el taller de decoración con piornos, a cargo de María Ángeles Álvarez, de Donzoilo Flores, quien, como cada año, nos enseña a decorar el lugar donde se celebrará el acto de inauguración el viernes día 19 de mayo, concretamente en Navacepeda de Tormes (Ávila, Castilla y León). 

Este año es muy especial, dado que ha sido posible la celebración gracias al acuerdo de cincuenta localidades de Gredos Norte y la Diputación de Ávila, para conseguir que podamos profesionalizar este evento tan importante para la zona. 

En el programa hay previstas actividades que podemos definir como «clásicas», son aquellas que cada año nos acompañan en el festival. Así, tenemos la Media maratón en la naturaleza (el 10 de junio), que cada año reúne a más de 350 corredores de toda España y, este año, algún internacional; la VI Concentración a caballo (3 de junio), que agrupa más de cien jinetes paseando entre piornos durante una mañana, amenizado con aperitivo, comida y actividades recreativas. El Concierto entre piornos (17 junio), donde podremos escuchar la música entre piornos y cantos de pájaros que anidan en este ecosistema. Una actividad que cada año realiza la Real Cabaña de Carreteros de Gredos, llamada Pingar el mayo, que sirve para recuperar esta tradición de cortar un pino y arrastrarlo con carros de bueyes hasta la plaza y amenizarlo con una caldereta a la que estáis todos invitados. Una observación estelar llamada Astro party, realizada por monitores estelares de la zona. Y, por supuesto, el Concurso de decoración de exteriores con piornos.

En cuanto a las nuevas incorporaciones, seguimos recibiendo propuestas. Pero ya tenemos algunas como la exposición de acuarelas de decoraciones con piornos; las jornadas de la Cruz Roja con Ayuntamientos de la zona para hablar de despoblación; la presentación del folleto reeditado de las 23 variedades de piornos, en la Casa del Parque de la Sierra de Gredos; los talleres de batik piornal, de crochet amarillo, de herbarios decorativos con piornos o de manualidades con piornos… y seguimos recibiendo propuestas de estos pequeños pueblos que participan en el festival. 

—Es usted una gran defensora de la vida en el mundo rural, y predica con el ejemplo, ya que vive en ese medio. Grosso modo, ¿qué ventajas y bondades hay fuera de las ciudades? ¿Por qué cree que desde la política no se fomenta la creación de puestos de trabajo y de empresas en el mundo real?

—Sí, soy una activista del poder del mundo rural y una gran defensora de la vida en el mundo rural. Y, efectivamente, vivo en un pequeño pueblo de menos de 400 habitantes, por tanto, yo no hablo de problemas del mundo rural, yo los vivo diariamente. 

Para mí, una de las mayores ventajas de vivir fuera de las ciudades es la calidad de vida que ofrece. El ritmo de vida es más pausado y relajado, lo que permite disfrutar de un entorno natural y de un estilo de vida más saludable. Además, encuentras comunidades más unidas y solidarias, con un sentido de pertenencia y de arraigo a la tierra.

Otra ventaja es la posibilidad de desarrollar actividades económicas basadas en los recursos naturales (como es mi caso, a través de proyectos de turismo rural sostenible) y en la agricultura, ganadería o pesca sostenible, lo que permite un desarrollo sostenible del territorio y la creación de empleo local. Sin embargo, es cierto que en muchas ocasiones se echa en falta un mayor apoyo político y económico para el desarrollo de estas actividades y la creación de puestos de trabajo y empresas en el mundo rural. Esto puede deberse a diversas razones, como la falta de interés político, la dificultad para acceder a financiación o la falta de infraestructuras adecuadas en algunas zonas rurales.

En mi opinión, es necesario un mayor compromiso político y económico para impulsar el desarrollo del mundo rural y aprovechar sus recursos de manera sostenible y respetuosa con el medioambiente. Es necesario promover el emprendimiento y la creación de empresas en el mundo rural: tecnología, turismo, agroalimentación, procesado de carne, etc., a través de políticas activas que fomenten la inversión y el desarrollo de infraestructuras y servicios. 

Las medidas para fomentar el desarrollo económico del mundo rural no solo benefician a los que vivimos aquí, sino que también tendrán un impacto positivo en la sociedad en su conjunto. Estas medidas podrían incluir la creación de incentivos fiscales y financieros para las empresas que se establezcan en el mundo rural, así como la mejora de las infraestructuras y servicios para facilitar la vida en el campo. También se podrían impulsar iniciativas de formación y capacitación para la población rural, con el objetivo de mejorar su cualificación y facilitar su acceso al mercado laboral. Solo así podremos aprovechar todo el potencial de las zonas rurales y garantizar un futuro sostenible para sus habitantes.

Gredos en amarillo nació a modo de despedida, cuando pensaban que ya no iban a realizarse más ediciones del festival. ¿Es posible que la buena acogida que ha tenido esta obra haya influido sobre este cambio de rumbo?

—Pues no diré que no, porque ha sido una alegría tras otra, la acogida que hemos tenido en las presentaciones que hemos ido realizando del libro. Allí donde vamos, vecinos y mandatarios nos han refrendado con sus adquisiciones y con sus múltiples preguntas, tanto acerca del contenido del libro como del propio Festival del Piorno. 

El festival de este año está centrado en «volver», cosa que ha expresado muy bien nuestro diseñador de la cartelería Oscar Medrano, con este mensaje: Volvemos. Y, según sus propias palabras, «queremos darle un nuevo aire a la estética de las anteriores campañas y crear un antes y un después en este festival, modernizando un poco el formato. En la imagen del cartel, he buscado darle mucha profundidad, creando diferentes capas en diferentes planos: fondo del paisaje en blanco y negro para que no reste importancia al piorno, que está en color amarillo para resaltarlo. Volvemos al festival después de este año de parón».

Es un hito que este año podamos volver a celebrar el Festival y, como he expresado antes, ha sido gracias al acuerdo de la Diputación de Ávila y de más de 50 poblaciones de toda la comarca de Gredos Norte:

Barco de Ávila; Navarredonda de Gredos y Barajas; Hoyos del Espino; Navalosa; Hoyocasero; San Martín del Pimpollar y Navalsauz; San Martín de la Vega del Alberche; Solana de Ávila (Mazalinos, Los Loros, Santa Lucía de la Sierra, La Zarza, Casas del Rey, Los Narros y El Tremedal); Santiago de Tormes (La Aliseda de Tormes, Horcajo de la Ribera, Navasequilla, La Lastra, La Lastrilla y Cardedal); Bohoyo (Navamediana, Navamojada y Los Guijuelos); La Nava del Barco; San Juan de Gredos (Navacepeda de Tormes, La Herguijuela y San Bartolomé de Tormes); Hoyos de Miguel Muñoz; Cepeda la Mora; Garganta del Villar; Navadijos; Hoyos del Collado; Navalperal de Tormes y Ortigosa; Zapardiel de la Ribera y La Angostura; Umbrías (Casas del Abad, Ustias, Casa de Maripedro, Venta Veguillas, La Retuerta y La Canaleja); Aldeanueva de Santa Cruz…

—Es llamativo la gran implicación de la población en este Festival del Piorno en Flor, que es siempre el gran reto de todo proyecto cultural y social. ¿Cómo se ha logrado esta hazaña?

—No sé si es una hazaña, pero sí es emocionante ver a todos los vecinos de los pueblos retomando el antiguo modelo de trabajo en equipo para hacer las decoraciones del concurso de decoración de exteriores con piornos. Tradicionalmente, los hombres salen al campo a cortar las ramas de piornos y las mujeres hacen el diseño y elaboración de las decoraciones de las fachadas, iglesias, fuentes…

El festival es un evento que ha creado identidad de zona, de la zona de Gredos Norte. Ha logrado aglutinar y poner en la misma dirección a todos, porque es un evento que nace de los vecinos, nace de la necesidad de tener un elemento que nos identifique, de tener una fiesta común de toda la comarca y un motivo para trabajar por embellecer tu población por el placer de hacerlo y con la esperanza de que vayan a visitarlo. Lo cierto es que juntos, logramos cosas impresionantes.

Mercadona, Lidl y Carrefour en el ‘top 3’ de supermercados preferidos de los españoles

Cada vez más la sociedad actual cuando consume una marca sin darse cuenta está teniendo un impacto significativo en la construcción de identidad. No hablamos solo de marcas como Carrefour, Mercadona o Lidl, sino también de productos, servicios o experiencias, que se convierten en una parte esencial del día a día de las generaciones más jóvenes.

Cuantas veces recordamos ir hacer la compra con nuestra madre, nuestro padre, o abuela, y se nos viene a la cabeza como íbamos a un supermercado en concreto y ya nos sabíamos dónde estaba cada producto. Es normal que si vamos creciendo y ya decidimos donde ir a comprar vayamos a la tienda que solíamos ir ya que hemos ido interiorizando una influencia. Es muy importante ver que las empresas compiten no solo por aumentar sus ventas, sino también por el reconocimiento, buscando asociar sus marcas a una serie de valores que identifiquen los consumidores.

Deyde DataCentric, una plataforma con servicios empresariales de data quality, validación y cualificación de datos, expertos en datos de clientes en España, México, Colombia y otros países más. Deyde DataCentric, proveedor de soluciones de datos, ha publicado las conclusiones de la quinta edición de uno de sus estudios ‘TOP MARCAS’, un informe que da una imagen de los consumidores en España por marcas y consumo.

ENTRE LAS MARCAS ELEGIDAS, MERCADONA

Un estudio donde a través de 16 mapas y podios, se ha investigado profundamente ofreciendo una visión panorámica de los hábitos de consumo y las preferencias de marca en todo el territorio español, revelando importantes insights sobre cada uno de los sectores que se ha explicado. Los datos arrojan conclusiones como que las marcas elegidas varían en función del territorio por cuestiones de identidad y tradición propias o aquellas que lideran en ventas no siempre son las que ganan en preferencia.

En este sentido podemos observar uno de los mapas que nos ha facilitado Deyde DataCentric, nos fijamos en que el País Vasco es la única comunidad autónoma donde Mercadona no es la favorita y la cadena que conquista a los consumidores es Eroski.

1 5 Merca2.es

El ‘top 3 nacional’ de supermercados basado por las preferencias de comunidad autónoma basado en una encuesta nos encontramos a Mercadona (35,54% de los votos) como rey indiscutible, conquistando la preferencia en la mayoría de las Comunidades Autónomas. Su enfoque en calidad, una amplia variedad de productos y precios atractivos que lo convierten en el supermercado favorito en toda España.

El ‘top 3 nacional’ lo completan Lidl (19,53%) y Carrefour (14,07%), vemos como el supermercado de Juan Roig se ha hecho con una legión de apóstoles, a pesar de no ser líder en cobertura en la mayor parte de comunidades.

EL NÚMERO DE ESTABLECIMIENTOS POSICIONA A DIA

El sector de la alimentación fue uno de los pocos sectores que durante la pandemia se vio beneficiada y así lo demuestran sus datos de facturación que se encuentran en una tendencia alcista. Bien es cierto, que los problemas de suministro y la subida de costes provocada por la inflación amenazan con destruir el margen de los supermercados y empresas del sector alimentario.

No es una buena noticia para DIA que atraviesa problemas financieros y desde hace unos años está reduciendo el número de establecimientos. La última prueba de ello es la venta de 235 supermercados a Alcampo. Aun así, sigue siendo la cadena líder a nivel nacional por número de establecimientos (13,36% del total) ocupando el centro y algunas zonas del norte de la península.

22 Merca2.es
Mercadona ocupa el tercer lugar mientras DIA se hace con el oro

En este sentido nos encontramos otro ‘top 3’, con Dia (13,36% del total) situándose como la primera cadena por excelencia, seguida de Covirán (7,99%) y la firma valenciana Mercadona (5,82%), como podemos observar en los gráficos que hemos podido acceder gracias al estudio de una plataforma.

CUAL DE LAS TRES CADENAS DEL PÓDIUM ES LA MÁS BARATA

Si comparamos los precios entre los supermercados que ocupan el pódium por excelencia de los consumidores de España podremos entender un poco mejor la elección. Y es que tanto Carrefour como Mercadona y Lidl tienen sus puntos fuertes y débiles.

El rey de los supermercados, Mercadona, tiene dos secciones de productos que son más baratos siempre, estamos hablando de los quesos y los helados. Productos que en la cadena de Juan Roig siempre encontraremos con el mejor precio mirando por nuestro ticket final.

Si nos centramos en Carrefour hay dos productos que sobresalen del resto por ser más baratos. Los huevos son mucho más económicos, 30 unidades te costarán 3,29 que son 1,20 euros la docena de huevos, un coste por debajo de Lidl y Mercadona donde el precio de la docena de los huevos esta entre 1,22 y 1,50 euros.

Lidl se centra más en la variedad de productos, un ejemplo de alimento económico es la leche Milbona, marca blanca del propio supermercado. Cuenta con un precio accesible por debajo del euro, más concretamente, cuesta 0,60 céntimos. Los céntimos de diferencia son pocos si lo comparas con los dos supermercados que acompañan en el pódium a Lidl, pero si hablamos de ahorro todo cuenta.

Para un ahorro efectivo hay que saber que productos comprar en cada supermercado y eso nos obliga a pasar más tiempo de lo normal realizando la compra por si tenemos que acudir a más de un establecimiento para llevarnos lo más económico. Hay que comprar lo que se necesita en cada supermercado e ir ahorrando unos céntimos cada mes.

Oughourlian mantiene su apuesta por Prisa, que tira de continuidad en la SER y El País

Joseph Oughourlian desoye por ahora los tambores mediáticos que barruntan que el Grupo Prisa será desactivada como arma progresista mediante el control de Vivendi o una compra con Mediaset que en realidad podría traducirse en mero acuerdo publicitario.

Al presidente del fondo Amber Capital el adelanto electoral le ha pillado a contrapié, pero el previsible cambio de ciclo político en pleno verano no impedirá que siga jugando sus naipes en España a través de Prisa, en la que reforzará su poderío interno en el próximo Consejo de Administración fechado para el 27 de junio, o en Indra.

Oughourlian sigue invirtiendo en Indra para entrar en su Consejo de Administración y empujar a «una división de la compañía entre tecnología y defensa, o una venta total o fusión de la división de tecnología con otra compañía», tal y como declaró hace unos meses.

El inversor de origen armenio sabe que la división de Defensa depende de los encargos del Gobierno de turno y en este epígrafe podría contar en el futuro con Prisa como arma negociadora frente a un Ejecutivo conformado por PP y Vox.

«Quisimos ser de derechas, pero tuvimos que volver a la izquierda», decía Oughourlian el pasado mes de septiembre sin ser consciente que, un año después, él mismo quizá tenga que emular al empresario sobre cuyo cadáver erigió su influencia y prestigio en España, Juan Luis Cebrián.

LA ÚLTIMA SEMANA DE JUNIO, CLAVE PARA PRISA

El miércoles 28 de junio la Cadena SER se examinará en la segunda ola del Estudio General de Medios (EGM). Estas notas, señalan fuentes de Prisa, «no tendrán demasiadas consecuencias en la parrilla de la emisora para la próxima temporada».

Y es que la SER mantendrá su confianza en sus voces informativas para la próxima temporada. Seguirá Àngels Barceló, líder de la mañana y locutora de la máxima confianza desde que trabajó en Telecinco de la directora de la casa, Montserrat Domínguez.

Prisa también confía en Aimar Bretos, llamado a liderar el ‘Hoy por hoy’ a medio plazo y consolidado en ‘Hora 25’, que sigue líder pese a que COPE añade una hora extra a ‘La Linterna’. Y ampoco caerá Javier Casal que, a las órdenes de Guillermo Rodríguez, continúa experimentando con tonos de entretenimiento en el hasta ahora purista ‘Hora 14’.

En la víspera a la publicación de los datos por parte de la AIMC, el miércoles 27 de junio, Oughourlian se refrendará como presidente de Prisa y dará cabida en el Consejo de Administración del multimedia a Isabel Sánchez García y Fernando Carrillo Flórez, que ocuparán un espacio del que ha salido Rosauro Varo, ahora cobijado en Movistar Plus+.

COLOMBIA Y EL PAÍS

España es uno de los tableros del juego de Oughourlian, ahora señalado por el exembajador colombiano en Venezuela, Armando Benedetti, como posible financiador de la campaña del presidente Gustavo Petro.

Centenares de intelectuales y políticos han denunciado el ‘golpe blando’ articulado desde la revista Semana contra Petro, que recibe simpatías desde Caracol Radio, propiedad de Prisa, y desde El País, que le puso una alfombra doce días antes de la segunda vuelta de las presidenciales de 2022 a través de una plácida entrevista de Pepa Bueno en el Festival de Pensamiento Iberoamericano en Cartagena de Indias que organiza Prisa.

Bueno ahora anda centrada en contabilizar suscriptores en El País, que ha rebasado los 300.000 (264.000 son exclusivos digitales; 32.000 corresponden a la edición impresa, que también da acceso a la opción digital; cerca de 6.000 a la versión en PDF del ejemplar de papel). «Lo más emocionante es el ritmo al que crece la cifra de suscriptores. Hace nada celebrábamos los 250.000 y hoy estamos en 300.000, lo que confirma nuestro destacado liderazgo en España. Es esperanzador para el periodismo de calidad», afirma la extremeña.

Pepa Bueno intenta asociar el periodismo gratuito con las fake news: «Es un problema muy serio que contagia a todo el ecosistema de la comunicación. Pero cuando se trata de pagar, no se paga masivamente por la propaganda. Hay que preguntarse por qué mucha basura que recibimos, presuntamente informativa, es gratis. En tiempos de incertidumbre, y ahora estamos al borde de unas elecciones generales determinantes en España y en Europa, los 300.000 suscriptores nos dicen que hacemos un periodismo útil, comprometido y plural. Sin prejuicios ni obsesiones», asegura.

Carlos Núñez, presidente y consejero delegado de El País, también ha sacado pecho: «Somos el periódico global líder en español: tenemos el mayor crecimiento neto de suscriptores con diferencia y con ello, somos los que tenemos la mayor base global. Y lo hemos conseguido en solo tres años y sin atacar todavía de forma estructural nuestros mercados americanos».

Ocultan Núñez y Bueno que el crecimiento de 123.000 suscriptores en apenas un año y medio se ha conseguido, entre otros asuntos, gracias a agresivas ofertas como las destapadas por Merca2.es, que explicó que entre noviembre de 2021 y el mismo mes de 2022 El País captó 10.000 clientes a un precio anual de 29 euros, en vez de los 96 anuales que oferta de forma habitual.

Esta agresividad comercial se ha elevado en las últimas semanas, ya que El País ofrece 6 meses de contenidos a cambio de 1 euro al mes. Mientras tanto, «ver para creer» señalan en otros grupos mediáticos, Núñez presiona a sus competidores para que la OJD audite y certifique las suscripciones digitales a periódicos para saber qué cantidades ingresan a través del muro de pago. 

ADDAW se consolida como referente en accesibilidad web con su nuevo Certificado de Accesibilidad

0

Si bien la web se ha creado para facilitar la vida de las personas a nivel mundial, lo cierto es que muchas páginas todavía presentan problemas al momento de garantizar al usuario una experiencia cómoda y navegable en su interfaz. 

La Asociación para la Defensa del Derecho a la Accesibilidad Web (ADDAW) es una asociación sin fines de lucro que busca velar porque el cumplimiento del derecho a la accesibilidad sea una realidad, en lugar de un privilegio. Y una de las herramientas que utilizan para ello es el certificado de accesibilidad, el cual permite a los usuarios verificar si una determinada plataforma web es, efectivamente, accesible, mejorando de este modo la responsabilidad social corporativa de la empresa.

Certificado de accesibilidad web, un sello distintivo

La accesibilidad combina áreas como la programación, la tecnología y el diseño para poder garantizar una navegación sin barreras a través del internet, permitiendo a los usuarios un fácil entendimiento, aprendizaje, navegación e interacción con la web, independientemente de si poseen alguna discapacidad o limitante. Se trata de ofrecer un ambiente digital que sea igualitario para todos los usuarios.

El sello de accesibilidad web creado por ADDAW es aval de que, efectivamente, se trata de una web accesible y que posee un determinado grado de accesibilidad. Para obtener este certificado, la página web en cuestión debe pasar por un proceso de auditoría para que demuestre que cumple con los requisitos de accesibilidad determinados.

Contar con sitios web accesibles tiene numerosos beneficios. Entre ellos, aumentan el número de visitas potenciales a la página web, incrementa la velocidad de carga de la interfaz, mejora el posicionamiento y la reputación online de la página, ahorra el ancho de banda, presenta una mayor compatibilidad con navegadores y dispositivos, entre otros.

Informe IRA, garante de accesibilidad web

El Informe de Revisión de Accesibilidad Web, conocido también por sus siglas IRA, es el documento resultante de las exhaustivas revisiones realizadas de manera periódica tanto a las páginas como a las aplicaciones web para garantizar que cumplan con las características de la accesibilidad web y que estas se mantengan en el tiempo

Dichos requisitos son establecidos por diversas normativas nacionales, europeas e internacionales, como el Real Decreto 1112/2018, la Decisión de Ejecución 2018/1524, la UNE-EN 301549:2022 Requisitos de accesibilidad de productos y servicios TIC y la Web Content Accessibility Guidelines, que velan por una internet sin barreras.

La accesibilidad web busca ofrecer no solo una internet más digerible y de fácil entendimiento para todo tipo de usuarios, también pretende brindar la oportunidad a las páginas web de ampliar su visibilidad y poder llegar a una mayor cantidad de usuarios dentro de su público objetivo, sin miras a si posee alguna discapacidad o no e, incluso, si cuenta con una conexión a internet lenta o si se trata de adultos mayores. Por lo que, la accesibilidad web representa una oportunidad de crecimiento para la plataforma.

En Carrefour arrasa el nuevo producto blanqueador de diente

0

En la actualidad, la tendencia del blanqueamiento dental se ha convertido en una de las prácticas más populares en la estética dental. Con el paso del tiempo, el consumo de ciertos alimentos y bebidas, así como el hábito de fumar, pueden manchar los dientes y oscurecer su color natural. Sin embargo, gracias a algunos productos innovadores, cada vez es más simple acceder a un tratamiento blanqueador de dientes. Desde kits de blanqueamiento caseros hasta tratamientos profesionales en consultorios dentales, hay una amplia variedad de opciones disponibles para aquellos que buscan mejorar el aspecto de sus dientes. Entre las opciones más populares se encuentran las tiras blanqueadoras DR. INUK, formuladas y avaladas por dentistas, estas tiras se adhieren a los dientes y eliminan manchas, potenciando el blanco de los dientes. DR. INUK ha logrado tales niveles de popularidad que su producto blanqueador de dientes puede conseguirse en cualquier parafarmacia Carrefour en España.

¿Cómo funcionan las tiras blanqueadoras?

Las tiras blanqueadoras DR. INUK pueden aplicarse 1 vez al día, deben adherirse a los dientes, dejando el gel actuar durante de 30 a 60 minutos según lo deseado. Luego se retiran las tiras y se cepillan los dientes, eliminando restos del gel. El tratamiento completo son 28 días, en la que se necesitan 2 cajas de producto para el total de 28 aplicaciones. Una de las principales ventajas de las tiras blanqueadoras DR. INUK es su facilidad de uso, ya que no requieren ningún tipo de moldeado ni ajuste y pueden ser utilizadas cómodamente en el hogar. Además, estas tiras han sido diseñadas para adaptarse a la forma de los dientes y proporcionar un contacto uniforme con la superficie dental, lo que maximiza la eficacia.

DR. INUK y su garantía del método blanqueador de dientes

Las tiras blanqueadoras DR. INUK son un producto desarrollado y avalado por dentistas, fabricado por un laboratorio español con sede en Molins de Rei. Estas tiras blanqueadoras han sido creadas con el objetivo de ofrecer una solución eficaz y segura para aquellos que desean mejorar el aspecto de sus dientes desde la comodidad de su hogar. El método blanqueador de dientes DR. INUK ha sido sometido a rigurosos estudios de eficacia para garantizar su calidad y seguridad, brindando resultados visibles desde la primera aplicación, y con la garantía de que las tiras no dañan el esmalte dental ni las encías. Desde su lanzamiento al mercado en enero, las tiras blanqueadoras DR. INUK han tenido una gran aceptación en el mercado y han arrasado en las parafarmacias de Carrefour. Con su fórmula innovadora y su fácil uso, las tiras blanqueadoras DR. INUK se han posicionado como una de las mejores opciones para blanquear los dientes de manera efectiva y segura.

El crecimiento de inversión en el sector del Real Estate no se traslada a los sueldos

Durante los últimos años el sector inmobiliario ha sufrido un resurgimiento alcanzando el volumen previo a la crisis económica del 2008. Un contexto que ha favorecido la llegada de inversión internacional atraída por las posibilidades que presenta el mercado del Real Estate en nuestro país y los precios más bajos que las principales capitales mundiales.

España ha escalado puestos en la consideración de los grandes patrimonios internacionales para invertir en bienes inmuebles ‘prime’, en concreto, se sitúa como primer destino de inversión en Europa, por delante de París, Londres o Berlín, y cuarto del mundo.

Además, es el segundo mercado más internacional del mundo, junto con Francia, por variedad de nacionalidades, con un 40% de compradores internacionales, mayoritariamente latinoamericanos (22%) y europeos (13%), con predominio de franceses, británicos, italianos y alemanes, según la consultora Knight Frank.

los perfiles más solicitados son el de Consultor de Inversiones, Consultor de valoraciones, Asset Manager y Property Manager

Aun habiendo sido testigo de un periodo de expansión desde 2020, ahora se ha estabilizado, y los cambios en la demanda de profesionales están generando perspectivas favorables tanto para perfiles técnicos como para aquellos relacionados con el management. Así, la Guía del Mercado Laboral de HAYS constata que los perfiles más solicitados son el de Consultor de Inversiones, Consultor de valoraciones, Asset Manager y Property Manager.

Los sueldos en ‘stand by’

Pese al crecimiento del sector y el interés de los inversores que llegan en miles, no se vislumbra ninguna variación en los salarios. Por otro lado, y en relación a las previsiones de contratación, las transformaciones en el entorno macroeconómico están convirtiendo las habilidades comerciales y de comunicación en un activo altamente valorado por parte de las empresas.

Aptitudes demandadas, según Lucía Santos, Senior Consultant de Construcción e Inmobiliaria en HAYS España, ya que «estos profesionales son los responsables de conseguir que los activos inmobiliarios tengan la mayor rentabilidad posible» y añade que «lo logran desempeñando sus distintas funciones, que incluyen negociar contratos con proveedores, o llegar a acuerdos en materia de alquiler».

inversion 2 1 Merca2.es

Expertos comunicadores con habilidades comerciales que se convierten en piezas claves tanto para atraer como para el desarrollo de la inversión, tal y como apunta la experta, pues «desempeñan un papel fundamental en la optimización del rendimiento de las propiedades inmobiliarias; del mismo modo que lo hacen los perfiles técnicos, requeridos para el desarrollo de los negocios, pues en términos generales las competencias relacionadas con las capacidades técnicas o de análisis tienen una demanda mayor.

Habilidades comerciales frente a técnicas

El área del real estate ha experimentado un crecimiento sólido desde que finalizó la pandemia, suscitando el interés de los inversores debido a su atractivo potencial. Se trata de un campo amplio en el que compañía necesita resolver necesidades específicas y en el que, perfeccionar las habilidades técnicas y las de interlocución será un valor añadido para los candidatos a la hora de tener una posición ventajosa ante las perspectivas del mercado laboral que brinda esta área en expansión.

Es por esta expansión que que se ha reducido la cantidad de opciones entre los perfiles relacionados con la inversión o la valoración, «a causa de factores como la inflación, o la subida de los costes de construcción». Con ello, la experta recomienda identificar qué oportunidades puede ofrecer el candidato según la estrategia de cada una de las distintas compañías.

Más allá de las habilidades técnicas, a la hora de incorporar nuevos talentos al equipo, las empresas valoran las habilidades comerciales, como la capacidad de interlocución o de negociación. «Cuando una empresa hace la inversión que se requiere para incorporar nuevos talentos, ya piensa también en el plan de carrera que puede tener el candidato, así que por norma general, tienen en consideración que la persona pueda alcanzar mayor exposición en la compañía, o incluso de cara al exterior, negociando o hablando con proveedores e inversores», detalla Lucía.

Si bien el real estate se encuentra en un estado de crecimiento y consolidación, con este crecimiento de la inversión, hay que tener en cuenta, explican, que existen distintos nichos de demanda laboral, y que cada uno tiene sus especificidades. «El sector inmologístico abarca especialidades como la residencial, las oficinas, los hoteles, la logística… Hay áreas, como el ámbito hotelero, incluido dentro de los activos inmobiliarios, que se vieron afectadas por la pandemia, pero a la vez, el campo de la logística fue protagonista de un crecimiento justo después». De este modo, es crucial tener en consideración las situaciones que han surgido recientemente, como la guerra de Ucrania o la inflación, para detectar las tendencias de cada segmento del mercado.

La nueva promoción de Uber Eats que incita a una vida de sofá y videojuego

La plataforma de pedidos y entrega de alimentos online que lanzó Uber en 2014, Uber Eats, sigue su estrategia de promociones internas para los clientes con el objetivo de seguir creciendo. Está operativo en más de 6.000 ciudades de 45 países a partir de 2021.

La nueva promoción puede que para los gamers o los apasionados a los videojuegos sea una de sus favoritas, pero puede llevarnos a pensar que desde Uber Eats se incita a una vida sedentaria. Según el Estudio de Salud de Madrid (ESCM05), un 35% de los madrileños no realizan ningún tipo de actividad física en su tiempo libre, un 35% en adultos y un 33% en niños. La población sedentaria estimada en la ciudad madrileña es de 569.169 personas.

En 2022, la empresa de entrega de alimentos de Uber Eats casi duplicó su facturación con respecto a 2021, protagonizando así un mayor crecimiento en los ingresos que el segmento de Uber Mobility. La compañía acapara además alrededor de una quinta parte del mercado de entrega de alimentos en los Estados Unidos.

En 2021 la plataforma creada en California cerró el año con cerca de 81 millones de usuarios activos en todo el mundo, una cifra que representa un incremento de 15 millones frente al año anterior.

UBER EATS REGALA  7 DÍAS DE UN VIDEOJUEGO

La estrategia de la plataforma de entrega de comida a domicilio siempre se fija en buscar aquellas promociones y ofertas que llamen la atención y que convenzan a los consumidores de usar su plataforma para conseguir unas cifras mejores que sus competidores directos que son Glovo y Just Eat.

Los usuarios pueden ver los menús, pedir y pagar sus pedidos a restaurantes que estén afiliados a la plataforma a través de la aplicación disponible tanto para IOS como para Android, o también a través de la página web. La plataforma se está esforzando en su compromiso con la seguridad vial con la puesta en marcha de una nueva función en la aplicación destinada a limitar las distracciones de los repartidores que usan bicicletas y motocicletas.

Uber Eats ha decidido unirse a World of Warcraft, un videojuego que desde hace años es uno de los títulos más grandes a nivel global. Una promoción que incluye la libertad de jugar siete días de manera gratuita al Dragonflight una expansión de World of Warcraft que está valorada en 50 euros.

La expansión llamada Dragonflight es muy reconocida y son muchos los internautas que juega al videojuego. Los jugadores toman un zepelín a las Islas Dragón para unir fuerzas con los dragones Aspecto y su prole, la cual hasta la fecha estaba sumida en un sueño eterno traslos acontecimientos del Gran Cataclismo producido en la expansión Cataclysm.

Glovo, Uber Eats no respaldan a sus trabajadores
Repartidor de Uber Eats

UNA PROMOCIÓN QUE INCITA AL SEDENTARISMO

A partir de ahora y hasta el 1 de julio de 2023 todos los clientes de Uber Eats si piden un mínimo de 20 euros en comida aplicando el código de ‘ORDERYN5’ en la cuenta podrán conseguir cinco euros de descuento. Pero no solo eso, después de realizar el pedido recibirán un código para disfrutar de siete días del videojuego de Dragonflight de manera gratuita, pero deberán solicitar la promoción del juego antes del 30 de agosto de 2023.

La plataforma nacida en California está llamando la atención de un sector muy concreto y que ya mucho viven pegados al ordenador y con esta oferta están alimentando un hecho claro, consumir comida basura mientras juegas a un videojuego sin salir de casa. ¿Hasta qué punto se considera un hecho no perjudicial?

Estamos hablando de un sector que disfruta jugando y que muchos se relacionan con sus ‘amigos online’, no es malo consumir comida basura ni jugar a videojuegos, pero hay que tener cuidado en el momento que promocionas ambas cosas juntas.  No podemos alimentar el sedentarismo ya que puede llegar a ser un problema de salud importante en España.

Para evitar esto es necesario el compromiso, la acción y la cooperación entre diferentes sectores como per ejemplo salud, transporte, educación, medio ambiente y urbanismo entre otros. No es una obligación a realizar ejercicio físico, pero puede ser beneficioso para la salud y ya no solo eso conlleva beneficios sociales mejorando un rendimiento escolar y una disminución del absentismo laboral.

Una promoción que puede causar confusión, ya que Uber Eats suele tener la mayoría de franquicias y restaurantes de ‘comida basura’ y aparte de eso cuando se pide comida a domicilio estamos hablando de un acto que realizamos mientras estamos en el sillón esperando y con esta promoción de un videojuego están incitando a quedarse en casa comiendo comida poco saludable delante de un ordenador.

Banco Sabadell, Evo Banco y N26 redoblan el reto a las cuentas de la competencia

Las cuentas de los clientes están viendo como el mercado, poco a poco. Ya hay varias entidades que remuneran por encima del 2% las cuentas de los usuarios y esta guerra por el pasivo se puede alargar, dado el contexto en el que estamos y la competencia existente. Las mejores del mercado son las de Evo Banco -grupo Bankinter-, Banco Sabadell, N26 y Abanca. Se imponen, por ejemplo a entidades como ING y Openbank, la entidad 100% digital de Banco Santander.

BANCO SABADELL Y EVO, EL 2,5%

“Sin comisiones de administración ni mantenimiento y sin condiciones de vinculación o permanencia, desde el móvil en 10 minutos de forma 100% segura”; así presenta Banco Sabadell, que tiene como CEO a César González-Bueno, su «Cuenta online sin comisiones», que da un 2,5% TAE de rentabilidad el primer año (saldo máximo 30.000 €) y 200 € por domiciliar tu nómina, pensión o prestación por desempleo por un importe mínimo de 700 euros. “Sin comisiones de administración y mantenimiento. 0% TAE y 0% TIN”. Tampoco exige condiciones: “Ni nómina, ni recibos ni permanencia. Tarjeta de débito gratis, sin comisión de emisión ni mantenimiento”.

Banco Sabadell ofrece un 2,5% TAE de rentabilidad el primer año (saldo máximo 30.000 €) y 200 € por domiciliar tu nómina

La entidad que preside Josep Oliu ofrece transferencias online gratuitas dentro de la Unión Europea, excepto las inmediatas, retirada de efectivo a débito gratis en una amplia red de cajeros y más de 1.000 oficinas y un gestor cuando lo necesites. “Retira efectivo a débito gratis en los cajeros de Banco Sabadell de España usando tu tarjeta de débito, sea cual sea el importe que retires. También es gratis si retiras una cantidad igual o superior a 60 € en cajeros de las principales entidades adheridas a la red EURO 6000: Abanca, Ibercaja, KutxaBank, Unicaja Banco, CajaSur, Caixa Ontinyent y Colonya Caixa Pollença”.

EL CATÁLOGO DE SERVICIOS

Por su parte, Evo Banco sube la apuesta de lo que paga por la cuenta remunerada y sin comisiones. Lo hace hasta igualar la que tiene en el mercado Banco Sabadell. Y es que el banco digital de Bankinter ha subido al 2,5% la remuneración de bienvenida de la cuenta a plazo de su Cuenta Inteligente.

evo banco

En el caso de Evo Banco, todos los nuevos clientes que se den de alta en la entidad a partir del 7 de junio de 2023 disfrutarán de esta nueva remuneración del 2,5%, como mínimo, hasta el 31 de julio de 2024. A su vez, tendrán acceso de forma gratuita e ilimitada a todo el catálogo de servicios financieros y digitales de EVO Banco, el cual incorpora soluciones avanzadas de operativa financiera, financiación hipotecaria y de consumo, medios de pago, inversión, o bancaseguros, entre otros

Mientras, la Cuenta de ahorro N26″ es una cuenta de ahorro a la que puedes acceder en cualquier momento, 100 % flexible y disponible gratis en la app N26. “Gana intereses sobre tus ahorros, hasta un saldo máximo retribuido de 50.000 €, que podrás mover libremente en cualquier momento y al instante, sin perder los intereses que ya has ganado”.

La Cuenta de Ahorro N26 es una cuenta de ahorro a la que puedes acceder en cualquier momento, 100 % flexible y disponible gratis en la app N26

El banco paga un 2,26 % TAE (2,26% TIN anual). Con este tipo de interés, si mantienes un saldo diario de 15.000 € en tu «Cuenta de Ahorro N26» durante un periodo de 12 meses, obtendrás un interés bruto total de 339 €. Aplicable hasta un saldo máximo retribuido de 50.000 €.

N26 no cobra comisiones ni  exige condiciones. “Abre tu cuenta de ahorro fácilmente y en pocos pasos desde tu app N26 totalmente gratis. 100 % flexible. Sin depósito mínimo, sin necesidad de domiciliar la nómina, y sin penalización por retirar tu dinero, para que puedas ahorrar a tu ritmo.

LOS 300 EUROS NETOS DE ABANCA

El cuarto banco que mejor remuneración ofrece es Abanca. Si traes tu nómina o pensión a, la «Cuenta Online Clara» te da 300€ netos y además te remunera el saldo al 2% TAE hasta 15.000€ durante el primer año. Esta Cuenta Online Clara solo está disponible para nuevos clientes”,. Señalan desde la entidad que tiene como presidente a Juan Carklos Escoitet.

ING Y OPENBANK EN EL RÁNKING

En quinto lugar se encuentran ING y Openbank. En el caso del banco naranja,  la «Cuenta Naranja» te da un 1,25 % TAE1 (si tienes la Cuenta NÓMINA) o un 0,85 % TAE2 (si tienes la Cuenta NoCuenta). ¡Desde el primer euro!

Con esta cuenta “no pagas por nada, ni por mantenimiento de tu cuenta, ni por ingreso de tus cheques… ¡Cero comisiones!, indican en ING

En Openbank, “los 12 primeros meses: 1,25% TAE ​​​​​​y TIN anual”.

A partir del segundo año, la Cuenta Bienvenida se convierte en la Cuenta de Ahorro Openbank. “Si cumples condiciones, es decir, si domicilias tu nómina o pensión de al menos 600€/mes o tres recibos mensuales o bimestrales, recibes un 0,20% TAE2 y TIN anual. Si no cumples condiciones, es decir, no domicilias la nómina o pensión ni tres recibos, 0,05% TAE2 y TIN anual. Cada mes, recibes los intereses en tu Cuenta de Ahorro Bienvenida. Desde 1 € y rentabilidad hasta 100.000 €.

A partir del segundo año, la Cuenta Bienvenida se convierte en la Cuenta de Ahorro Openbank

La cuenta no tiene comisiones. “El mantenimiento, administración y cierre de tu cuenta de ahorro son gratis”, señala el banco, que apunta que no hay permanencia y que puedes retirar todo o parte de tu dinero, junto a los intereses que hayas generado, en cualquier momento.

“Con la Cuenta de Ahorro Bienvenida, también consigues una Cuenta Corriente Open y una Tarjeta de Débito Open Debit. Dos cuentas y una tarjeta sin comisiones3 que te permiten ahorrar y gestionar tu dinero”, indicaron desde el banco.

Publicidad