jueves, 15 mayo 2025

Los 10 chocolates más caros del mundo

¿Quieres saber cuáles son los chocolates más caros? El chocolate es uno de los dulces más populares y apreciados en todo el mundo, además los chocolates no son simplemente una golosina. Pero, como en cualquier industria, hay ciertos productos de lujo que se destacan por su calidad y precio.

En este sentido, existen chocolates que son considerados verdaderas joyas gastronómicas, elaborados con ingredientes de la más alta calidad y técnicas artesanales que les otorgan un sabor y textura únicos.

Hablemos de los chocolates más caros del mundo

Hablemos de los chocolates más caros del mundo

En esta ocasión, hablaremos de los 10 chocolates más caros del mundo, productos exclusivos que solo están al alcance de los paladares más exigentes y los bolsillos más pudientes. Descubriremos qué los hace tan especiales y por qué son tan codiciados por los amantes del chocolate en todo el mundo.

Vosges Haut Chocolat, entre los chocolates más caros

Vosges Haut Chocolat, entre los chocolates más caros

La compañía de chocolates Vosges Haut Chocolat tiene su base en Chicago y es propiedad de Katrina Markoff. Esta innovadora chocolatier ha creado sabores sorprendentemente únicos al incorporar ingredientes inusuales que la mayoría de la gente no relacionaría con el chocolate, como tocino y chiles mexicanos.

Además, utiliza canela, jengibre, semillas de sésamo negro y wasabi para crear sus elementos distintivos, como Red Fire Chocolat y Black Pear Chocolat. Incluso se pueden encontrar barras de chocolate con tocino y leche de Mo.

Markoff selecciona personalmente los ingredientes que se incluyen en sus chocolates, lo que garantiza que cada una de sus creaciones sea única y hermosa. Sin embargo, esta calidad y exclusividad tienen un precio, ya que sus chocolates comienzan en $90.

Amedei Porcelana de Amedei, realmente chocolates más caros

Amedei Porcelana de Amedei, realmente chocolates más caros

Amedei Porcelana debe su nombre al hecho de que los granos de cacao utilizados en su elaboración son de color translúcido, debido a la pureza genética de la cepa criolla que se encuentra en Venezuela.

Este chocolate ha sido galardonado con numerosos premios, incluyendo el de la mejor barra de chocolate negro, el premio al mejor chocolate de frijol a barra y el premio del frijol dorado. Sin embargo, su excelencia y exclusividad tienen un precio, ya que se vende por $90.00 la barra.

Amedei Porcelana ofrece una experiencia de chocolate única, con una combinación que seducirá a cualquier amante del chocolate, y por ello está entre los chocolates más caros.

Grand Cru de Pierre Marcolini, uno de los chocolates más caros

Grand Cru de Pierre Marcolini, uno de los chocolates más caros

Pierre Marcolini, el chocolatero gourmet de Bélgica, utiliza solo los granos de cacao más finos y de la más alta calidad de los principales países productores de granos, incluyendo Venezuela, Madagascar, México y Ecuador.

Su proceso de elaboración incluye la incorporación de vainilla de una manera especial y única, lo que da como resultado chocolates considerados algunos de los más innovadores y deliciosos del mundo.

Marcolini ha recibido numerosos reconocimientos por sus creaciones, elaboradas meticulosamente para ofrecer la experiencia de chocolate más sabrosa. Estos chocolates exclusivos se venden por $102,50, por eso están entre los chocolates más caros.

Richart, entre los chocolates más caros

Richart, entre los chocolates más caros

Richart es otro fabricante de chocolates que utiliza una combinación única de sabores e ingredientes para crear algunos de los chocolates más deliciosos y con sabores excepcionales.

Sus chocolates ofrecen una experiencia de sabor que combina hierbas, frutas, flores, especias y cítricos que realmente hacen agua la boca. Richart obtiene sus granos de cacao de los principales productores, como Venezuela, Madagascar y Haití.

The House of Grauer

The House of Grauer

La colección Aficionado de The House of Grauer es una empresa suiza de chocolates que se distingue por su capacidad de tentar y estimular las papilas gustativas de los fumadores de puros.

Su fama radica en que sus chocolates realzan estos sentidos y dejan una impresión duradera. Los chocolateros utilizan solo los ingredientes más finos, con hasta 14 sabores para crear mezclas únicas.

Entre los ingredientes se encuentran el té matcha japonés, el polen de abeja orgánico francés y el anís estrellado turco. Los deliciosos chocolates de The House of Grauer se pueden degustar por solo $210, lo que los convierte en uno de los chocolates más caros del mundo.

Trufas negras Amedei Toscano

Trufas negras Amedei Toscano

The-chocolate.com ofrece las trufas negras Amedei Toscano en una caja de chocolate Swarovski, una delicia reconocida por mucho tiempo como una de las más lujosas del mundo. Estas trufas son costosas y muy apreciadas por algunos de los chefs más notables del mundo.

Amedei Toscano Black ha combinado tres elementos de lujo para crear un manjar que es casi demasiado hermoso y costoso para comer. Comenzando con trufas y champán Armand de Brignac, se agrega oro, uno de los minerales más costosos del mundo, y los cristales de Swarovski lujosos y costosos.

Juntos, esta combinación crea un chocolate tan raro que es digno de venderse en los infames grandes almacenes Harrods y en los grandes almacenes de Londres en Knightsbridge. Estas deliciosas trufas se venden por un impresionante precio de $294 por caja, sin duda, de los chocolates más caros del mundo.

Chocolates con Edible Gold de DeLafee

Chocolates con Edible Gold de DeLafee

DeLafee es una marca de chocolates que ofrece una experiencia única y lujosa con su línea de Chocolates con Oro Comestible. ¿Alguna vez has pensado en comer oro? La empresa suiza utiliza oro comestible para decorar sus chocolates.

DeLafee obtiene sus granos de cacao de uno de los mejores productores de cacao de Ecuador para crear algunos de los chocolates más ricos del mundo. Los chocolates son decorados con hojuelas de oro comestible, lo que los convierte en una delicia verdaderamente excepcional.

Su exclusividad viene con un precio, ya que se venden por $508, lo que los convierte en uno de los chocolates más caros del mundo.

Le Grand Louis XVI de Debauve y Gallais

Le Grand Louis XVI de Debauve y Gallais

Debauve y Gallais son una empresa de fabricación de chocolates que se estableció en 1800 por Sulpice Debauve. Veintitrés años después, su sobrino Antoine Gallais se unió al negocio y juntos llevaron la compañía a una posición en la que suministraban chocolates a muchos miembros de la realeza, incluyendo Napoleón y otros reyes franceses.

La venta más destacada de la compañía son los chocolates oscuros conocidos como Le Grand Louis XVI, que presumen un contenido de cacao del 99%, una cantidad extremadamente alta que hace que cada bocado sea sumamente rico. Estos chocolates exclusivos están entre los chocolates más caros, porque se venden por un precio elevado de $900.

Wispa Gold Chocolate de Cadbury

Wispa Gold Chocolate de Cadbury

Cadbury, una de las compañías chocolateras más populares del mundo, ha creado un artículo de chocolate dorado llamado Wispa Gold, una barra de chocolate lujosa envuelta en una hoja de oro comestible.

La compañía del Reino Unido lanzó el producto hace años y decidió relanzarlo, haciéndolo aún más atractivo y lujoso. Estos chocolates de oro son considerados como los segundos chocolates más caros del mundo, y se venden por $1,600. Si se puede permitir el lujo, se podría decir que valen cada centavo.

Trufa de chocolate Chocopologie de Fritz Knipschildt

Trufa de chocolate Chocopologie de Fritz Knipschildt

La trufa de chocolate Chocopologie de Fritz Knipschildt es considerada el chocolate más caro del mundo, con un precio de $2,600. El famoso chef danés fundó su propia empresa de chocolate, Knipschildt Chocolatier, en 1999.

Uno de sus productos más destacados es La Madeline Truffe, elaborada con 70% de chocolate negro Valrhona, vainilla, aceite de trufa, azúcar y crema espesa, lo que crea una mezcla de chocolate suave y rica que es una experiencia única e inolvidable para los amantes del chocolate.

Estos chocolates se producen por encargo y deben consumirse dentro de los 7 días posteriores a la compra para mantener su calidad, aunque Knipschildt sabe que la mayoría de las personas los consumen en las primeras horas debido a su exquisitez.

Aunque estos chocolates son lujosos y exclusivos, no están disponibles en la tienda y solo se venden por pedido.

Mejorar la accesibilidad de los edificios con las puertas automáticas peatonales de ASSA ABLOY

0

Al diseñar edificios y otras estructuras, la accesibilidad tiene un papel fundamental, en una sociedad que lucha cada vez más por la inclusión y los derechos de todas las personas. Por eso, en la actualidad, es fundamental considerar las necesidades de todos a la hora de acceder a lugares, sobre todo a edificios públicos, como pueden ser los hospitales y centros de salud, entre otros.

En este contexto, ASSA ABLOY destaca por presentar puertas automáticas peatonales que demuestran ser soluciones eficientes para garantizar la accesibilidad de todas las personas.

Importancia de la accesibilidad en edificios públicos y centros de salud

La accesibilidad universal se refiere a la creación de medios que permitan el acceso, uso y libre tránsito de personas a los distintos espacios, sin importar su condición física. En otras palabras, que los espacios cuenten con medios que permitan acceder sin ningún problema a adultos y niños, y sobre todo a personas con alguna discapacidad física. La importancia de diseñar y crear espacios que cumplan con estos requisitos radica en la inclusión social, la cual no solo se aplica a las personas en sillas de ruedas, que usan muletas o algún tipo de movilidad reducida, sino también las que tienen dificultades de comunicación o discapacidades sensoriales.

El primer factor de accesibilidad a considerar en cualquier espacio es la entrada y salida del mismo. Por ello, es ideal contar con puertas automáticas que faciliten el acceso, especialmente en lugares de acceso público como hospitales y centros de salud, centros comerciales, edificios públicos y en comunidades de vecinos. Solo así se puede garantizar que todas las personas puedan ingresar sin ningún problema a estos espacios.

Beneficios de instalar las puertas automáticas de ASSA ABLOY

Automatizar el acceso a los edificios ha pasado de ser una opción a una necesidad social. La empresa ASSA ABLOY se especializa en el diseño, fabricación, instalación y mantenimiento de puertas automáticas, las cuales proveen múltiples beneficios. En primer lugar, representan una gran mejora para la accesibilidad, facilitando el acceso a todo el mundo.

Además, son una excelente alternativa para ampliar la comodidad de cualquier edificio, gracias a los diversos tipos de mecanismos y a los sensores de activación que poseen. De esta forma, el paso peatonal se realiza sin esfuerzo, de manera fluida y generando una experiencia más agradable en la entrada y salida de personas.

Con ASSA ABLOY es posible modernizar y automatizar el acceso a cualquier edificación, de manera práctica, sencilla y eficiente, con puertas automáticas correderas, batientes, giratorias, de seguridad y herméticas. Esta compañía crea puertas a medida, de acuerdo a las necesidades de cada cliente y ofreciendo diferentes soluciones para cada presupuesto.

Sixième Son refuerza la dimensión premium de Carmignac con una identidad sonora potente y orquestral

0

Carmignac, una de las mayores gestoras de activos independientes de Europa, confía en Sixième Son para crear una potente y orquestal identidad sonora capaz de plasmar el talento y la mentalidad colectiva que han impulsado el éxito de la empresa, al tiempo que honra sus raíces artísticas.

Tras la renovación de su plataforma, Carmignac ha querido ir un paso más allá y componer junto con Sixième Son, agencia experta y líder en audio branding, una identidad sonora capaz de plasmar y poner en relieve su lema: “invertir en los intereses de sus clientes”. Esta pieza musical refleja no solo los conocimientos y el gusto de la gestora por la música, sino también su cultura corporativa, su herencia artesanal y su compromiso de ofrecer los más altos niveles de calidad.

Esta composición musical formada por violines y entrelazada con el sentimiento tranquilizador que aportan los instrumentos de viento, madera, metal y guitarra forma una pieza majestuosa que va in crescendo. El virtuosismo de los músicos se hace eco de la experiencia en gestión de fondos, la dedicación y la pasión humana de la empresa, dando como resultado una composición musical que transmite la forma en que los gestores de fondos de Carmignac trabajan cada día: con anticipación, emoción y determinación. 

Esta nueva identidad sonora es un gesto musical que se inscribe en la historia de la marca, proyectándola hacia el futuro. Es capaz de poner de manifiesto la capacidad de Carmignac para innovar y explorar nuevos territorios, ampliando la experiencia de la marca para hacerla aún más envolvente.

La pieza musical, grabada en el famoso estudio Ferber de París por una orquesta de 20 músicos y dos solistas dirigidos por la talentosa Sofia Timofeeva, se utilizará en campañas publicitarias, plataformas digitales, música en espera y eventos.

Con este proyecto, la compañía se desmarca desafiando los códigos del sector financiero. Este sonido hecho a medida aumenta su valor de marca, impulsa el reconocimiento y reafirma sus aspiraciones de capacitar a las personas y apoyarlas a largo plazo con inversiones orientadas al futuro.

«Con esta identidad sonora, Carmignac demuestra su capacidad para adentrarse en nuevos territorios y ser pionero en el sector financiero. La identidad sonora creada se alinea con el ADN, la visión y el propósito de la marca. Al igual que Carmignac, Sixième Son ha convertido una suma de talentos individuales en un éxito colectivo. Al final, la pieza musical está compuesta por elementos esenciales, sublimes, precisos y sensibles. Es un proyecto del que estamos especialmente orgullosos«, afirma Laurent Cochini, Director General de Sixième Son.

Acerca de Carmignac

Fundada en 1989 por Edouard Carmignac y Eric Helderlé, Carmignac es una gestora de activos independiente y figura entre los principales actores europeos en este segmento.

Desde su constitución en París en 1989, Carmignac ha confiado en asesores de inversión financiera franceses para distribuir sus productos. En la actualidad, su red de socios abarca todo el país y se les considera embajadores de la firma.

La aventura europea comenzó en 1999 con la apertura de una filial en Luxemburgo. Los Fondos de Carmignac se distribuyen actualmente en 15 países de todo el mundo y posee tres filiales situadas en Luxemburgo, Fráncfort y Milán y dos oficinas en Madrid y Londres.

Acerca de Sixième Son

Fundada en 1995 por Michaël Boumendil, Sixième Son es la agencia pionera y líder dedicada exclusivamente a la consultoría, creación y despliegue de la identidad sonora de las marcas. 

Hoy en día, el sonido es un elemento esencial de la imagen de una marca, por lo que Sixième Son se dirige a todo tipo de empresa o institución, sea cual sea su tamaño y sector de actividad.

Con una filial ubicada en Barcelona desde 2013 dirigida por Ramon Vives, la agencia sigue al servicio de las marcas españolas, aportando experiencia y creatividad con un equipo formado por especialistas y profesionales de la creación musical. MAPFRE, Vueling, Gallina Blanca, Carrefour, Michelin, McKinsey, Roland-Garros… Más de 450 organizaciones de todo el mundo han confiado en la agencia para la creación de su identidad sonora. Con oficinas en 4 continentes, la agencia afianza cada vez más su liderazgo mundial.

Los Festivales ayudan a Renfe, Ouigo e Iryo a crecer en España

Llegó el verano, y con el buen clima llegan también los festivales de verano. Esto no es solo buena noticia para los melómanos, sino también para los medios de transporte, como los trenes de alta velocidad, que deben llevarlos hasta el sitio donde deben llevarse a cabo, es que según datos de la aplicación Trainline. Según su informe el número de pasajeros que han reservado un billete en la app para viajar al Sónar o al Mad Cool se ha multiplicado por 2 y por 41, respectivamente, en comparación con las fechas del festival del año pasado. Además, según una encuesta encargada por la empresa, el 21% de los jóvenes españoles viajará en tren a un festival este verano. 

Es un dato bueno para dos industrias que dependen en buenos niveles de estos meses, música y transporte. Además, ambos son sectores que económicamente se siguen lamiendo las heridas de lo que fue el confinamiento. El encierro, que se comió tanto el turismo como la cultura por varios meses, dejó a ambos sectores en la situación de lidiar con perdidas importantes, y por supuesto con una reducción de ingresos dramatica al simplemente no poder existir. 

Por tanto, que sus números sean positivos en este verano, el primero en que eventos culturales y transportes pueden realmente funcionar sin necesitar medidas de control por covid. Esto ha permitido que, aun con una crisis inflacionaria como telón de fondo, puedan presumir de buenos números en ambos sectores, aunque es evidente que la crisis tiene que afectarlos en algún momento. 

LOS NÚMEROS DE LOS PASAJES EN FIN DE SEMANA DE FESTIVALES

Lo cierto es que viendo los números es evidente que lo que dice la app es verdad: los festivales empujan a los ciudadanos al tren. Es el caso del Sónar de Barcelona, que se celebra del 15 al 17 de junio, para el que los viajeros de tren que reservaron en Trainline han aumentado este año un 158% respecto a las fechas del festival del año pasado, según datos de la plataforma. Entre los que viajan en tren a la ciudad, la mayoría proceden de Madrid, Zaragoza y Valencia. En términos generales, París se posiciona como la tercera ciudad de origen para llegar al Sónar. 

YouTube video

Entre el 6 y el 8 de julio, Mad Cool se celebrará en Madrid, donde Trainline ha observado un aumento del 307% de los viajeros que reservaron en Trainline en comparación con el año anterior. Barcelona es la ciudad desde la que más festivaleros viajarán a Madrid, seguida de Valencia y Málaga.

La liberalización del mercado también ha supuesto un abaratamiento de los billetes de tren para viajar a los festivales, de manera que el precio medio que pagan los viajeros por sus billetes reservados en Trainline se ha reducido en los últimos meses. Por ejemplo, acudir al Sónar en la ruta liberalizada Barcelona-Madrid va a ser un 34% más barato de media que en la edición del año pasado. Lo mismo ocurre para asistir al Mad Cool en tren, el viajero pagará por viajar a Madrid desde Barcelona, Valencia o Málaga un 35%, 44% y 39% menos de media, respectivamente.

UNA SIMBIOSIS NECESARIA ENTRE ALTA VELOCIDAD Y CULTURA

Vale decir que la liberalización probablemente ayude también en la venta de entradas a los festivales. Es que la realidad es que tener una opción de transporte considerablemente más barata que los aviones, y más cómoda y rápida que el transporte por carretera, puede ser suficiente motivación para atreverse a comprar las entradas a un festival, cuando otras veces no se han atrevido. 

Lo cierto es que es un factor que Ouigo, la operadora low cost de origen francés, que el año pasado llegó a un acuerdo con el Primavera Sound y este año con el Mad Cool, lo que quiere decir que ha trabajado ya con quizás los dos festivales más importantes del territorio español. Una demostración de las formas en que los trenes buscan atraer a sus nuevos fieles a través de la cultura y los grandes eventos. 

De todos modos puede ser clave tener esto en cuenta al ver los números de la alta velocidad en el trimestre estival. Después de todo estos picos serán evidentes una vez que competencia publique sus datos de ventas.

ASSA ABLOY, especialistas en equipamiento para muelles de carga y mantenimiento

0

Los equipamientos de los muelles de carga cumplen un rol de gran importancia en los procesos logísticos de cualquier empresa o fábrica. En la actualidad, el aumento en el comercio mundial y la complejidad de la logística actual obligan a implementar mejores herramientas y equipos que faciliten la carga y descarga de mercancías de manera eficiente.

Una de las empresas que se encuentra a la vanguardia en el sector es ASSA ABLOY, la cual provee todo tipo de equipos especializados para los muelles de carga.

Expertos en diseño y fabricación de equipos para muelles de carga

ASSA ABLOY es una compañía internacional encargada de desarrollar soluciones logísticas para muelles de carga, que incluyen una variedad de equipos de alta calidad y sostenibles. Durante más de 50 años, ha desarrollado equipamientos para zonas de carga que ayudan a agilizar la logística en el movimiento de cargas. Gracias a la gran variedad de productos que ofrece, las empresas pueden disfrutar de procesos de carga y descarga de mercancía más eficientes.

Entre los equipamientos que ofrece se encuentran puertas para muelles de carga, dotadas de alta tecnología y diseñadas de acuerdo a los requisitos operativos y de seguridad que establece la Unión Europea. Por su parte, las plataformas niveladoras automáticas funcionan con vehículos de todo tipo y tamaño y una gama de opciones para cada necesidad. Otro producto destacado es el abrigo de estanqueidad, el cual mejora la eficiencia energética de las instalaciones y las condiciones de trabajo al sellar los vehículos durante la carga y descarga. ASSA ABLOY también cuenta con túneles de carga, sistemas de inmovilización de vehículos y accesorios de muelles, tales como rampas, ventiladores con luz y semáforos.

Importancia de equipar correctamente los muelles de carga

Disponer de un equipamiento adecuado en los muelles de carga es fundamental para garantizar la seguridad en la carga y descarga de mercancías, protegiendo tanto a los vehículos como a las instalaciones de cualquier incidente que pueda dañarlas. Además de la prevención de daños, la calidad de los equipos es esencial para la seguridad de los trabajadores en todos los procesos realizados. Por último, facilita y optimiza la calidad de los servicios e incide directamente en el rendimiento de la cadena de suministro, minimizando los tiempos de espera, agilizando el movimiento de las cargas y reduciendo costes.

ASSA ABLOY no solo dispone de excelentes equipamientos inteligentes y con tecnología de punta, sino que ofrece servicios de mantenimiento preventivo y reparación de cualquier tipo de avería presentada en los equipamientos de muelles de carga. Asimismo, cuenta con expertos en el área que pueden realizar una evaluación detallada de los muelles de sus clientes para ofrecerles soluciones personalizadas. 

El Euríbor alcanza el 4% y amenaza a la demanda de crédito

0

El Euríbor ha alcanzado el 4% en su tasa diaria después de que ayer el Banco Central Europeo (BCE) anunciase una subida de tipos de 25 puntos básicos, lo que elevaba las tasas de referencia al 4%.

LA TASA Y EL MÁXIMO

Según los datos consultados, la tasa se ha situado en el 4,020%, lo que representa su máximo nivel desde el 25 de noviembre de 2008, cuando se colocó en el 4,051%.

De esta forma, la tasa media mensual ya es del 3,928%, 0,066 puntos porcentuales más que en mayo, cuando cerró en el 3,862%.

El director de hipotecas de iAhorro, Simone Colombelli, cree que tras la subida de ayer, el Euríbor a 12 meses podría cerrar su tasa mensual en el 4%, algo que no ocurre también desde noviembre de 2008, cuando se situó en el 4,350%.

la tasa media mensual ya es del 3,928%, 0,066 puntos porcentuales

Colombelli prevé que en la próxima reunión, el BCE vuelva a subir los tipos otros 25 puntos básicos, aunque posteriormente podría producirse una estabilización. «Nos mantendremos un tiempo en el 4,25% para ver si se controla la inflación a corto o medio plazo. Si eso pasa, podría empezar a plantearse alguna bajada», afirma.

Además, señala que la sensación de la banca es que 2023 es un año «de transición» y que en 2024 el mercado hipotecario «mejorará».

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha dejado claro que, a diferencia de la Reserva Federal de Estados Unidos, el ‘Guardián del euro’ no está pensando en hacer ninguna pausa en el actual ciclo de subidas de tipos, que acumula ya ocho aumentos consecutivos, y ha anticipado que, salvo un cambio sustancial en las condiciones, la entidad volverá a subir los tipos de interés en su reunión de julio.

En este sentido, aunque no ha entrado en más detalles, la francesa ha adelantado que, a menos que haya un cambio material en la situación de base, es muy probable que el BCE «siga aumentando las tasas en julio» porque la institución tiene la determinación de llegar a su meta.

es muy probable que el BCE «siga aumentando las tasas en julio»

No estamos donde queremos estar si queremos alcanzar nuestro objetivo y, en términos de hacer una pausa, no lo hemos discutido en absoluto y no hemos comenzado a pensar en ello porque tenemos trabajo que hacer», ha afirmado la francesa, recordando que el destino es conocido, puesto que la meta es el 2% del objetivo de estabilidad, por lo que «el viaje para llegar allí no ha terminado».

«Por lo tanto, seremos tan restrictivos como sea necesario para asegurarnos de llegar a ese destino», ha apostillado.

MERCADO LABORAL

Por otro lado, uno de los ejes de la rueda de prensa de Lagarde ha sido la situación del mercado laboral y el impacto cada vez más importante en la inflación de la evolución de los costes laborales unitarios, lo que ha llevado a la francesa a indicar que ha sido una de las razones por las que el BCE ha elevado sus proyecciones de inflación.

uno de los ejes de la rueda de prensa de CHRISTINE Lagarde FUE la situación del mercado laboral

«Se está convirtiendo (el mercado laboral) en uno de los principales componentes de los impulsores de la inflación», ha destacado Lagarde, después de que la energía y los alimentos hayan empezado a ceder protagonismo, mientras que los salarios están jugando un papel cada vez más importante como motor de la inflación.

En este sentido, ha destacado que la situación del mercado laboral y la situación del empleo «es la buena noticia en Europa», donde nunca se había visto una tasa de empleo tan baja y que en las previsiones del BCE se contempla que siga bajando, mientras que también se espera que los salarios seguirán aumentando en el futuro.

LOS COSTES

La presidenta del BCE ha advertido de un problema de costes laborales unitarios, «en otras palabras, productividad», que tiene un impacto en la inflación y que requiere de una vigilancia.

Sobre esta cuestión, ha indicado que las partes alrededor de la mesa de negociaciones deberán determinar qué hacen en términos de asignación de beneficios y organización de las relaciones, pero ha asegurado que «de lo que pueden estar seguros en su discusión es que el BCE tomará todas las medidas necesarias para devolver la inflación al 2%».

Las hipotecas se disparan más allá de la subida de más del 4% del euríbor

La pasada jornada el Banco Central Europeo (BCE) subió el precio del dinero en un 0,25%, hasta el 4%, cifra que se ha superado en el día de hoy. Esta subida afecta directamente a los prestamos hipotecarios, los cuales se han incrementado hasta tres puntos en el mismo periodo. Sin embargo, el encarecimiento de los tipos de interés hipotecarios no es el único problema al que se encuentran los que quieren financiar la compra de una vivienda.

Junto a los precios, que no dejan de incrementarse, los gastos asociados a la compra de una vivienda con financiación (excluidos aquellos de los que se hace cargo la entidad financiera) se han incrementado con fuerza desde el mes de mayo de 2019, según un estudio publicado por idealista.

El incremento en el precio de la vivienda y la negativa de los bancos a financiar más del 80% del valor de tasación, junto con otros gastos asociados como los impuestos y otros gastos inherentes a la operación, han provocado que la cantidad de ahorros que hay que aportar para convertirse en propietario de una vivienda haya crecido un 21% en los últimos cuatro años.

«La situación para los potenciales compradores no para de complicarse. Por una parte, las subidas de tipos están impactando de forma directa en el mercado hipotecario encareciendo los créditos», explica Francisco Iñareta, portavoz de idealista, y es que, el importe medio de una entrada para una vivienda de 2 dormitorios en España era de 34.906 euros en mayo de 2019, mientras que en mayo de 2023 se sitúa en 42.293 euros.

Tanto la entrada como el importe a financiar han crecido, a lo que se suma el ascenso del coste de financiación. Con una hipoteca a 30 años a la tasa media registrada en mayo de 2019, de un 2,15%, las cuotas del primer año se situaban en 352 euros para una vivienda de 2 dormitorios en España, mientras que en mayo de 2023 (con un tipo de interés de abril según el Banco de España del 3,61%) el importe llega hasta los 513 euros, un 46% más.

Se maximiza la necesidad de ahorros previos

Si observamos los datos ciudad por ciudad, Cuenca y Santa Cruz de Tenerife son las capitales en las que más han crecido los ahorros que los compradores tienen que aportar, con un 42% y un 41% respectivamente. Por debajo del 40%, les siguen los crecimientos de Palma del 39%, Valencia con un 34%), Alicante con un 33%, Pontevedra del 32% y San Sebastián que cae al 28%. En Madrid el incremento fue de solo el 7%, mientras que en Barcelona aún fue menor: el 1%.

hipoteca 3 Merca2.es

En las ciudades de Sevilla y Zamora, los ahorros necesarios se han congelado, la entrada necesaria es la misma que hace 4 años, y hasta en un total de 5 ciudades en el territorio nacional esa cantidad se ha reducido. La mayor bajada es la registrada por Teruel, donde es necesario aportar un 17% menos para comprar la vivienda, Jaén el ahorro desciende un 14%, en Palencia el 12%, en Ceuta desciende un 3% y Ourense baja el 2%.

En relación a los precios de la vivienda, encontramos que Palma es la capital en la que los ahorros necesarios para poder financiar una vivienda de 2 habitaciones son más elevados: 106.079 euros. Le siguen Barcelona (97.230 euros), San Sebastián (91.948 euros), Madrid (72.340 euros) y Girona (60.619 euros).

En el lado contrario encontramos la ciudad de Jaén, donde la entrada para la compra de una vivienda es más baja: 21.103 euros. Le siguen Zamora (25.804 euros), Lleida (26.151 euros), Huelva (26.289 euros), Teruel (27.666 euros), y Palencia (27.788 euros).

Subidas en la cuota hipotecaria del primer año

Con estos cambios en los importes a financiar el encarecimiento del euribor ha provocado que las cuotas que paga el comprador en el primer año también se hayan disparado en relación a hace 4 años. La mayor diferencia se ha notado en Cuenca, donde se ha pasado de una cuota mensual de 242 euros a la actual de 413 para una vivienda de dos dormitorios. Un 71% más.

Les siguen las subidas de Santa Cruz de Tenerife de hasta el 69%, Palma con un 67% más, Zaragoza sube un 62%, Valencia aumenta el 61% y Alicante que crece un 60%. La lista de las capitales con incrementos igual o superiores al 50% en las cuotas se completa con Pontevedra donde se incrementa un 58%, San Sebastián que crece un 53%, Badajoz sube el 53%, Almería el 52%, Vitoria el 51% y Ávila y Soria que suben un 50%.

hipoteca 5 Merca2.es

En las principales capitales se produce un incremento inferior ya que el ahorro necesario para acceder a la compra de una vivienda ya era alto. Por lo tanto, en el caso de Madrid, la cuota se ha encarecido un 29%, mientras que en Barcelona se ha quedado en un incremento del 22%. A pesar de que los precios se han reducido en 5 ciudades, las cuotas sólo han bajado en Teruel, donde se ha reducido un 1%. Las menores subidas se han producido en Jaén del 3%, en Palencia un 6%, Ceuta del 17% y Ourense con el 18%.

Actualmente, la mayor cuota mensual para la compra de una vivienda de dos habitaciones se paga en San Sebastián, ya que alcanza los 1.347 euros. A continuación, se sitúan Palma (1.283 euros) y Barcelona (1.092 euros), las tres únicas capitales con cuotas por encima de los 1.000 euros. Con cifras inferiores se encuentran Madrid (953 euros), Pamplona (756 euros), Bilbao (725 euros), Málaga (721 euros), Girona (681 euros) y Valencia (668 euros).

«Mientras, los precios continúan creciendo y exigiendo un mayor volumen de ahorros y cuotas aún más elevadas para los nuevos hipotecados. Estos dos fenómenos conviven por la existencia de una demanda solvente que todavía es suficiente para sostener el mercado, aunque esta tendencia podría frenarse tras los últimos incrementos de tipos del BCE de ayer jueves», señala Francisco. Por el contrario, Jaén y Lleida son las únicas capitales de provincia donde la cuota hipotecaria del primer año baja de los 300 euros, con 264 y 294 euros respectivamente, siendo las más bajas de todo el país.

Hazte con este elegante mono de lino ultra minimal en Stradivarius y triunfa este verano

¿Quién no quiere tener en su armario una pieza de ropa que pueda adaptarse a cualquier evento? Una prenda con un concepto ultra minimalista que permita a quien lo vista lucir su mejor cuerpo a un precio tan espectacular como la figura que se te queda al vestirlo.

mono largo bandeau lino stradivarius elle 1 6489cd2720255 Merca2.es

Así es la nueva pieza de Stradivarius, la marca ‘low cost’ que parece llamar la atención de todas en redes. Porque ya se encuentra disponible el mono que promete ser la prenda del verano. ¿Todavía no lo has visto?

MONO DE LINO

mono largo bandeau lino stradivarius elle 2 6489cdca9d79e Merca2.es

Los monos parecen haberse convertido en ese imprescindible que no puede faltar en el fondo de nuestro armario. O al menos así lo han mostrado los resultados de ventas de las últimas temporadas de verano en el mundo de la moda.

No resulta -por lo tanto- sorprendente, que un mono que acaba de salir al mercado haya batido ya récord de existencias, acabándose en todas las tallas. ¿Por qué? Porque parece que todo el mundo se ha querido lanzar a comprarlo de manera indiscriminada, independientemente del gusto, la talla o el estilo.

Porque el mono cuenta con esa característica fundamental que convierte un producto base en una estrella de ventas: su adaptabilidad. Independientemente de las características individuales de cada una, el mono que acaba de sacar al mercado Stradivarius muestra que es un acierto asegurado para cualquiera. Porque favorece, se adapta al cuerpo y además… ¡es baratísimo!

Una prenda que cualquiera querría tener en esta temporada primavera-verano.

ESTILO

1686752702 mono largo bandeau lino stradivarius elle 3 6489cd93d2ec2 Merca2.es

Los monos comenzaron a mostrar su éxito cuando combinaron comodidad con estilo. La comodidad de un mono largo que no se pega en exceso al cuerpo y que además deja ver la elegancia de quien lo viste en un color beige que lo peta y que arrasa para todo el mundo.

Porque se adapta a cualquier evento, independientemente de la seriedad, la importancia o la estancia en la que vaya a tener lugar. Una apuesta al completo en todos los sentidos, con un escote ‘bandeau’ que se complementa con una pernera recta fluida. Y lo mejor: su tela. El lino se corona como uno de los favoritos de este tiempo de calor. Fresco, cómodo y elegante. Los tres pilares que cualquiera querría tener en su prenda favorita. Ideal para la temporada de verano, un añadido indispensable: su precio.

OFERTA

mono largo bandeau lino stradivarius elle 6489cdcaba583 Merca2.es

Si algo puede conquistar más que todas las características y funcionalidades de este súper mono que ya hemos mencionado, eso es el precio. Un precio que se adapta a la situación social y cultural del momento, fomentando ese atributo de ‘low cost’ que tanto gusta mencionar a una tienda del nivel de Stradivarius.

Prometía convertirse en el mono viral del verano de 2023 y así ha sido. Agotado en todas sus tallas, quién no querría hacerse con este básico que incluso llama la atención de quien no querría probarse un mono en su vida.

Por solo treinta euros, este mono ha sido tal éxito que ha sido necesario que se pidan más de miles unidades a mayores de las establecidas en un primer momento.

STRADIVARIUS

stradivarius tienda espana 728 Merca2.es

Con presencia en más de 50 países, la marca barcelonesa ‘Stradivarius’ se ha convertido en la favorita de muchos. Como una de las empresas españolas de moda más pujantes del momento, la marca ha sido adquirida por Inditex, transformándose en uno de los pilares de uno de los mayores grupos de moda a nivel mundial. Actualmente es la quinta marca dentro del grupo de Amancio Ortega, después de nombres tan reconocibles como Zara, Pull and Bear, Massimo Dutti o Bershka.

Casi 800 tiendas repartidas por todo el globo terráqueo, estableciéndose como uno de los grupos con mayor crecimiento exponencial en los últimos tiempos, llegando incluso a convertirse en líder de aperturas y consolidándose en el mundo de la moda a nivel internacional.

Uno de los datos más curiosos de este grupo es el cuidado extremo de su estética y del diseño de sus establecimientos, buscando en todo momento la creación de un ambiente agradable para el consumidor.

Grandes revistas de moda han querido hacer de Stradivarius portada, materializando incluso el cambio de imagen total que tomó recientemente. Un nuevo concepto que busca crear «un espacio diáfano, luminoso y transparente». Además, su sistema de producción siempre busca adaptarse a la demanda del mercado. No busca una producción masiva de prendas, sino dar vida sólo al stock necesario. Es por eso que ahora mismo se encuentra en proceso de producción nuevamente del mono que está arrasando en ventas. Porque no es hasta que funciona cuando comienzan a crear nuevas horneadas de productos.

Los productos que ha subvencionado el Gobierno como medida paliativa

La Ministra de Hacienda María Jesús Montero ha asegurado que las medidas anticrisis aprobadas se van a mantener más allá del 30 de junio si la inflación sigue y no cambien a unos precios ‘más adecuados’ los productos alimentarios. Una medida que muchos ven cómo electoral de parte del Gobierno y que podría cambiar tras las elecciones del 23 de julio de 2023.

De acuerdo con los últimos datos desagregados del IPC publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el precio de los alimentos subió en abril un 12,9% en tasa interanual. Aunque esta tasa es más de 3,5 puntos inferior a la de marzo, el precio de los alimentos todavía sigue subiendo a tasas de dos dígitos.

El 1 de enero, el Gobierno aprobó una reducción del IVA para 15 alimentos, lo que supone el 35% del presupuesto familiar en comida con el objetivo de reducir el impacto inflacionista de la guerra de Ucrania en los hogares españoles. Las últimas medidas para hacer frente a las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania y el incremento de precios incluye una rebaja del IVA del 10% al 5% para productos como aceite y pasta y una eliminación del IVA del 4% que se aplica a todos los alimentos básicos que sean de primera necesidad.

La medida, que ha tenido un coste de 254 millones de euros solo en los meses de enero y febrero, arroja como resultado que, de los 15 alimentos con reducción fiscal, 4 tuvieron en mayo un precio inferior al de diciembre, antes de que la reducción se pusiese en marcha.

MEDIDAS QUE NO SIRVEN PARA REDUCIR EL PRECIO DE LA ALIMENTACIÓN

El Gobierno ya ha reconocido que la medida no sirve para reducir el precio de los productos de alimentación (que sube en mayo un 12% en términos interanuales), sino para minimizar el incremento. El sector de alimentos y bebidas alcohólicas que incluyen muchos más productos que los amparados por la rebaja fiscal, el precio ha aumentado un 4,1%. Si no tuvieran apoyo fiscal ese 4,1% sería un 5,4%.

Si analizamos los productos que el Gobierno ha querido paliar su subida nos encontramos las legumbres y las hortalizas congeladas que son un 1,6% más baratas, las harinas y otros cereales un 1,8% menos y la leche desnatada que nos cuesta ahora un 0,5% menos. El problema está que el cliente final cuando va al supermercado está pagando lo mismo que si esta medida no existiese, ya que los intermediarios son los que aumentan el precio y eso es que perciben los consumidores cuando hacen la compra en las cadenas alimentarias.

El aceite es uno de los productos protegido del Gobierno
El aceite es uno de los productos protegido del Gobierno

Uno de los alimentos con mayor efecto inflacionario son las patatas, su precio en mayo era de un 12,2% superior al 1 de enero, pero sin la medida el alimento hubiese aumentado un 16%, y es de los alimentos, la segunda mayor subida en los cinco primeros meses del año después de los helados, estos no cuentan con descuento y su precio sigue en subida.

Las legumbres y las hortalizas frescas también se han disparado en lo que va de año y se sitúan en un 13,2%, bien es cierto que contando con la supresión del pago del IVA esto se dispara a un 9%. El arroz también entra dentro del listado de alimentos subvencionados que sin la medida estaría en un 11,5% pero ahora mismo se sitúa en un 7,4%.

EL ACEITE DE OLIVA ‘PROTEGIDO’ POR EL GOBIERNO

El aceite acumula un 62% de encarecimiento de media respecto a la campaña anterior. Un producto que está sufriendo un proceso especulativo exponencial que se inició con el Covid-19. La corrección del precio es débil, si se tiene en cuenta la subida que lleva acumulada este alimento elaborado desde la pandemia. En abril de 2023 se produjo una reducción del 26,7%, por la comparación fuertísima de la subida que tuvo el mismo mes de 2022.

En mayo el aceite de oliva ha agudizado una bajada exponencial del 32,6%. Estamos hablando de un producto que antes no te costaba más de 4 euros y en este año estábamos llegando a pagar por una botella de aceite de oliva mínimo 5 euros y máximos de 9 euros.

Desafortunadamente, este año la sequía ha provocado la subida del aceite debido a los costes de producción. La falta de lluvias esperadas en el país está perjudicando uno de los productos agrícolas más importantes de España. Se está vendiendo calidad a un precio estratosférico y que pone en peligro que en las mesas de los españoles falte el oro líquido. Un producto que antes estaba al alcance de tu mano y a un precio razonable ahora mismo no podemos pasar por el pasillo del aceite sin asustarnos.

Pfizer desarrolla en España el primer tratamiento para la amiloidosis cardíaca

Ya está disponible en España el primer tratamiento para pacientes adultos con amiloidosis cardiaca por transtiretina (ATTR-CM, por sus siglas en inglés), VYNDAQEL (tafamidis) de la multinacional farmacéutica Pfizer. Se trata de una enfermedad rara que afecta al corazón de 3 de cada 10.000 habitantes, causando insuficiencia cardiaca progresiva.

Está ENFERMEDAD ESTÁ infradiagnosticada y es letal: tiene una supervivencia media, tras el diagnóstico, de entre 2,5 y 3,6 años

«La amiloidosis cardiaca por transtiretina (ATTR-CM) se produce cuando la proteína transtiretina (TTR) se deposita de forma anormal en órganos como el corazón. Esta anomalía provoca un aumento de la rigidez del músculo cardíaco, dificultando su funcionamiento y desencadenando una insuficiencia cardiaca. Estos depósitos de proteína también pueden darse en otras partes del corazón como en el sistema eléctrico o valvular, lo que provoca arritmias o enfermedades valvulares», ha detallado Pfizer, la farmacéutica que ha producido el fármaco en España.

Dentro de esta patología existen dos subtipos: la enfermedad hereditaria causada por una mutación en un gen; y la nativa que se presenta con la edad y no tiene origen genético. Su síntomas varían según el estadio de la enfermedad y las estructuras del corazón afectadas.

PFIZER Y LAS INSUFICIENCIAS CARDÍACAS

«Generalmente, se presenta insuficiencia cardiaca y dificultad para respirar, debido a la incapacidad del corazón para bombear la sangre a todo el organismo. Pero también pueden aparecer fatiga y debilidad muscular, retención de líquidos, tos seca al tumbarse o ahogo súbito, entre otras manifestaciones. En este sentido, los expertos señalan que los pacientes pueden notar palpitaciones, episodios de mareos sobre todo al levantarse bruscamente de la silla o de la cama e incluso episodios de pérdida del conocimiento», detallan.

Tener por fin una primera opción de tratamiento supone un gran avance para todos los pacientes de amiloidosis por transtiretina nativa o hereditaria, con miocardiopatía en nuestro país.

Hasta la fecha, estos pacientes no contaban con ninguna posibilidad de tratamiento de la propia enfermedad, solo era posible abordar sus síntomas

«Esta aprobación llega después de años de investigación. Una clara muestra de la apuesta decidida por encontrar tratamientos innovadores que mejoren la vida de todos los pacientes que sufren enfermedades raras», ha destacado el director Médico de Pfizer España, José Chaves.

EuropaPress 4931275 filed 23 january 2021 berlin pfizers logo is seen displayed at one of its 2 Merca2.es

AUTORIZAN EL FÁRMACO DE PFIZER

José González Costello, cardiólogo especialista en amiloidosis ATTR del Hospital Universitario de Bellvitge, ha valorado positivamente la autorización de este medicamento.

«Los pacientes van a poder beneficiarse de este avance tan importante como es contar con un tratamiento para la amiloidosis cardiaca por transtiretina, que ya ha demostrado en los ensayos clínicos una reducción del riesgo de mortalidad y del número de hospitalizaciones por problemas cardiovasculares; así como, una reducción significativa del deterioro de la capacidad funcional y la calidad de vida. También se evidenció un buen perfil de seguridad de VYNDAQEL (tafamidis)», acotan.

España ha participado en el desarrollo clínico de VYNDAQEL (tafamidis), con la participación de dos centros en el reclutamiento de pacientes

Las enfermedades raras incluyen algunas de las más graves de todas las enfermedades y afectan a millones de pacientes en todo el mundo, lo que representa una oportunidad para aplicar los conocimientos y experiencia de las principales biotecnológicas del planeta.

Pfizer tiene más de 170 años de historia y más dos décadas de experiencia en la investigación y desarrollo de fármacos para enfermedades raras, con una unidad dedicada exclusivamente a eso y una amplia cartera mundial de medicamentos de este tipo, incluyendo la hematología, la neurociencia y los trastornos metabólicos hereditarios.

Optimizar placas solares y cargadores eléctricos con la fibra óptica plástica para una energía sostenible

0

En la actualidad, temas como la sostenibilidad y la movilidad eléctrica han ganado protagonismo, por lo que la adopción de placas solares y cargadores de coches eléctricos es una realidad cada vez más extendida en España. Sin embargo, una circunstancia que muchos desconocen es que, en la mayoría de los casos, estos dispositivos requieren una conexión WiFi estable para funcionar correctamente. Esto representa un problema cuando son colocados en zonas donde la conectividad es deficiente.

La empresa española Actelser propone una solución a este dilema. Se trata sus kits de instalación de fibra óptica plástica, con una tecnología que permite enviar y recibir datos sin pérdidas ni interferencias.

Importancia de la conexión WiFi en las instalaciones fotovoltaicas

Una buena conectividad es esencial para monitorizar de forma correcta y cómoda dispositivos como las placas solares. Esto se hace por medio de uno de los componentes más importantes de la instalación: el inversor fotovoltaico.

Este elemento se encarga de convertir la corriente continua, en corriente alterna. De modo que hace posible generar y consumir electricidad propia. Pero, también son un elemento clave para facilitar que instaladores y propietarios puedan supervisar el correcto funcionamiento de la instalación. Este hecho es especialmente importante si se presenta alguna anomalía, para facilitar y optimizar el rendimiento global de la instalación. Esto con el fin de sacar el máximo provecho energético a cada una de las placas solares fotovoltaicas.

No obstante, el inversor se instala generalmente en garajes o cuartos trasteros, donde la conectividad a internet es escasa. Lo cual es un obstáculo para visualizar el funcionamiento, rendimiento, producción y consumo de la instalación desde los dispositivos móviles u ordenador.

La fibra óptica plástica soluciona los problemas de conectividad

De manera general, las conexiones del inversor con el router se intentan realizar de forma inalámbrica. Sin embargo, muchas veces esto se dificulta por la escasa potencia del WiFi que llega al inversor. En algunos casos, se consigue una conexión estable que se desconfigura de manera constante e impide una correcta monitorización. De modo que, es común encontrar que una instalación fotovoltaica de miles de euros no ofrece una experiencia óptima, por el simple hecho de no tomar en cuenta el factor conectividad en la ecuación.

Por este motivo, es recomendable emplear una conexión cableada. Desde Actelser proponen como solución el uso de sus kits de fibra óptica plástica para garantizar una buena conectividad, sin interferencias que impidan sacar el máximo provecho a la instalación. Estos pueden ser conectados al inversor con el router, haciendo uso de los conductos eléctricos que se encuentran en la vivienda, sin necesidad de emprender costosas obras. Así, se dota a la instalación de una conexión de alta velocidad, que no estará sujeta a interferencias ni a subidas ni bajadas de alcance, permitiendo mejorar su rendimiento.

Ingresando al sitio web de Actelser es posible acceder a su catálogo completo de kits de fibra óptica plástica para adquirir el mejor adaptado a las necesidades y requerimientos de cada usuario. 

TikiTrast ofrece servicios de alquiler de un trastero de forma temporal o permanente

0

Las mudanzas a lugares más pequeños y la acumulación de pertenencias, documentos y otros enseres puede hacer que las personas requieran de mayor espacio de almacenamiento del que poseen. La solución a esta problemática es el alquiler de un trastero de forma temporal o permanente, que permita conservar los bienes en perfectas condiciones de manera segura y cómoda, como los espacios de TikiTrast.

Un espacio donde almacenar todo tipo de pertenencias

TikiTrast es una empresa especializada en poner a disposición de sus clientes el alquiler de trasteros para almacenar de manera segura sus pertenencias de acuerdo a sus necesidades. Para ello, cuentan con espacios disponibles los 356 días del año con vigilancia las 24 horas del día. Poseen espacios equipados con espacio para almacenamiento, como estanterías de 190x100x40 cm con capacidad de carga de 130 kg por balda.

Asimismo, para ayudar a sus clientes a trasladar sus pertenencias, poseen accesorios para embalaje como cajas de cartón de diferentes tamaños fabricadas con materiales reciclados, papel burbuja, candados y portabicicletas. TikiTrast ofrece sus servicios tanto a particulares, quienes pueden almacenar todo aquello que ya no quepa en el hogar o no se utilice con frecuencia, como a autónomos y empresas, para utilizar sus instalaciones como almacén de enseres de trabajo o de archivo de documentación.

Por qué alquilar un trastero una gran opción a la hora de almacenar pertenencias

Los trasteros son excelentes opciones para guardar enseres de todo tipo, esto se debe a que, en primer lugar, suelen ser a medida, por lo que cada persona puede alquilar el espacio que necesite y que se adapte a su presupuesto. Además, son sumamente cómodos y contribuyen a la limpieza de los espacios, ya que evitan la acumulación innecesaria de bienes en hogares y oficinas. Sumado a ello, son espacios seguros, que cuentan con vigilancia y se encuentran asegurados contra todo tipo de daños.

Al ser espacios creados especialmente para almacenar pertenencias, los trasteros permiten conservar los enseres en perfecto estado, contando en muchos casos con controles de temperatura y humedad que permiten a aquellos objetos que requieran de condiciones especiales de conservación, obtenerlas. De esta manera, los trasteros se convierten en una excelente opción tanto para el almacenamiento temporal como permanente de enseres.

Gracias a su experiencia en el alquiler de trasteros, TikiTrast se erige como una excelente opción a la hora de encontrar un trastero que se ajuste a las necesidades de cada persona.

TikiTrast está situado en la calle Peña Cavero,25 (Villa de Vallecas). Para más información, los interesados pueden escribir a info@tikitrast.com.

Una asesoría que impulsa la inversión, con Asesoría AAF

0

En un contexto actual donde empresas y particulares se encuentran constantemente con la situación de enfrentarse a dificultades, una herramienta que ha tomado relevancia son los servicios de asesoría. Estos son capaces de ofrecer orientación y asistencia profesional a aquellos clientes que requieran conocimientos especializados.

En este contexto, Asesoría AAF se encarga de salir del molde al que están sumidas el resto de empresas, en conjunto a un asesoramiento jurídico de primer nivel. También destacan en el campo fiscal, laboral y contable, permitiendo al cliente invertir de la mano de la empresa a través de su departamento de inversión.

Soluciones eficaces en el marco del asesoramiento jurídico

Dentro de los servicios que ofrece Asesoría AAF, han integrado el asesoramiento jurídico. Este proceso consiste en ofrecer al cliente información y consejos ante aquellas situaciones que estén intrínsecamente relacionadas con la aplicación de la materia de Derecho, ya sean temas que incumban normativa, ley o reglamento. De esta manera, con la información obtenida, tanto grandes empresas como autónomos son capaces de resolver asuntos debido a la subordinación de leyes.

Para garantizar el cumplimiento de las leyes, regulaciones y proteger los intereses de sus clientes, la empresa se encarga de ofrecer asesoramiento de diferentes formas. Dentro de los diferentes campos que existen, Asesoría AAF ofrece asesoramiento civil, mercantil y tributario; asesoramiento laboral e inmobiliario; peritaciones judiciales; administraciones judiciales; y separaciones de socios.

La idea general de por qué recurrir a un asesoramiento jurídico reside en la garantía que le puede dar a los particulares y empresas para operar dentro del marco legal, protegiendo sus intereses y tomando decisiones con fundamentos.

Una asesoría con herramientas para impulsar la inversión

En el caso de Asesoría AAF, es una empresa capaz de abarcar una amplia gama de campos como la asesoría fiscal, laboral, contable y jurídica. Este es el resultado de contar con un equipo multidisciplinario con formación y experiencia en cada uno de los ámbitos. Sin embargo, para aquellos clientes que cuenten con fondos sin asignar, también ofrecen un servicio de asesoría financiera en el que instruyen a las personas a invertir con ellos.

El servicio toma sustento cuando se tiene en cuenta la poca rentabilidad de un plazo fijo. Con este panorama donde las ganancias son casi nulas, Asesoría AAF garantiza una rentabilidad anual del 10 %. Mediante inversiones seguras en inmuebles y bienes raíces, la empresa le abre una oportunidad a las personas de aumentar ese patrimonio. El hecho de poder obtener rendimiento a partir de estas operaciones oblitera la idea de ahorrar, ya que en caso de que aumente el índice inflacionario, aquel dinero guardado perderá capacidad de compra.

Con dos oficinas en Madrid, dos en Valencia y una en Barcelona, Asesoría AAF ofrece apoyo y soluciones adaptadas a las necesidades particulares de cada cliente, asistiéndolos tanto en el marco jurídico como financiero.

Gestión laboral de alto nivel en manos de los expertos de Asesoría AAF

0

La solidez de una empresa o comercio depende, en gran parte, de que la gestión laboral se mantenga al día y ajustada a la legislación vigente. Con cinco sedes en el territorio español, el despacho de asesoramiento laboral, fiscal, contable y jurídico, Asesoría AAF garantiza el apoyo de profesionales expertos en garantizar armonía y transparencia en la relación de los negocios de gran envergadura con su personal. Trabajar con gran número de empleados es la especialidad de este despacho, liderado por su fundador, Antonio Fernández, y dedicado a resolver situaciones que comúnmente se presentan cuando existen contrataciones o relaciones de trabajo.

Servicio para todo el país

Asesoría AAF ha realizado esfuerzos por ofrecer comodidad y eficiencia en la atención a sus clientes, por lo tanto, dispone de sedes en Silla, Valencia, Barcelona y dos en Madrid. Esto facilita la atención presencial en caso de que el cliente la prefiera, aunque también es posible comunicarse con el equipo de especialistas a través de la página web. Ante cualquier duda sobre los servicios de esta organización, los usuarios pueden rellenar un formulario de contacto y solicitar la atención de un experto.

El asesoramiento laboral de este despacho abarca acciones como la confección de nóminas y seguros sociales, para impedir sanciones generadas por entregar nóminas con errores y cumplir la normativa vigente, de manera que se cree un clima organizacional óptimo cuando los empleados cobran lo justo y a tiempo. La misma importancia dan los profesionales de AAF a las acciones de cálculo de altas, bajas, liquidaciones, finiquitos o procedimientos de despido, para mantener una gestión laboral que garantice la productividad de las empresas.

Apoyo en situaciones de crisis

Las empresas en crisis también cuentan con la experiencia de este despacho en cuanto a la elaboración del Expediente de Regulación del Empleo (ERE), que permite a las compañías o negocios obtener una autorización para reducir su plantilla de empleados o su jornada laboral.

Asimismo, Asesoría AAF puede preparar a sus clientes en caso de que les corresponda recibir una inspección de trabajo y seguridad social. En este sentido, el despacho revisará la vigencia y orden de procesos como la prevención de riesgos laborales, cumplimiento de regímenes especiales para trabajadores que los requieran; contrataciones temporales, incorporación de personas con alguna discapacidad y muchos aspectos más.

Además de facilitar la gestión laboral, Asesoría AAF ofrece acompañamiento mutidisciplinar a empresas o autónomos en soluciones eficaces ante nuevos retos fiscales, legales o de inversión, con la opción de obtener financiación alternativa con capital privado, ofreciendo garantía inmobiliaria o alguna similar.

Emoción hasta el final en ‘Supervivientes’: anulan las nominaciones por irregularidades

Este martes el programa ‘Supervivientes’ se ha visto obligado a reconocer que ha detectado ciertas irregularidades en el sistema de votaciones. Es por ello que en esta ocasión no se ha llevado a cabo la salvación de ninguno de los concursantes.

Así lo ha explicado su presentador, Carlos Sobera, en la última gala. Se trata de uno de los escándalos más grandes que salpican al reality desde sus inicios hace ya más de 20 años.

Gala sin salvación

Supervivientes 2023 3 2 Merca2.es

La gala del pasado martes se salió de la norma habitual del programa al anunciar que en esa ocasión no habría salvación para ningún concursante. Algo muy extraño teniendo en cuenta que cada gala de ‘Tierra de Nadie’ incluye esta salvación por votación del público.

Tras este hecho han surgido teorías de todo tipo, pues hay quien opina que se trata de una excusa para beneficiar a unos u otros supervivientes. Sin embargo, el martes uno de sus presentadores, Carlos Sobera, comenzaba el programa dando una explicación.

“Hoy queremos comenzar el programa con esta importante noticia que además es de última hora. En estas últimas 24 horas hemos detectado irregularidades en el sistema de votaciones de carácter tecnológico y completamente ajenas a Mediaset. Por lo tanto, en un ejercicio máximo de responsabilidad se anula la votación gratuita abierta desde el pasado jueves”.

Por tanto, tendrán que repetirse las votaciones. “El próximo jueves se abrirá una nueva votación exprés y se os darán nuevas instrucciones para que podáis asistir a ella. Lógicamente, con los mismos nominados, Adara, Bosco y Artùr”, proseguía el presentador ante una asombrada audiencia.

Así, las votaciones para estos tres concursantes nominados volverán a abrirse el jueves bajo las indicaciones que marque el programa, lo que decidirá quién será el nominado de la semana.

Cambios en el sistema de votación

Supervivientes Merca2.es

De esta forma, Mediaset trataba de calmar los ánimos entre la audiencia, pero también levantaba las alertas sobre la fiabilidad el nuevo sistema de voto. Y es que ‘Supervivientes’ cambió su sistema de votación el año pasado, eliminando el clásico televoto y apostando por las votaciones online.

Hasta la pasada edición, los telespectadores podían votar para salvar, expulsar o nominar a los concursantes a través de un mensaje de móvil o llamada, eso sí, con previo pago. Este año se ha implantado un nuevo método que permite realizar las mismas acciones pero de forma totalmente gratuita, mediante la app de Mitele.

Cada usuario tiene derecho a un único voto en cada una de las nominaciones semanales; sólo han de elegir al concursante que quieran y seguir unas sencilla pautas. No obstante, esta vez los encargados de controlar estos votos han detectado unas irregularidades que, según afirma el propio programa, no se pueden consentir.

“Esto es lo que tiene la tecnología amigos. Cuando se usa bien, pues bien, pero hay algunos que se empeñan en usarla mal y surgen problemillas. Pero bueno, estamos en el camino de solucionarlos”, reconocía Sobera ante las cámaras.

Sin embargo, esto no ha tenido consecuencias sobre la estructura de la gala ‘Tierra de nadie’, que mantiene su contenido. Este jueves Adara Molinero protagonizará el “puente de las emociones”, mientras que Oriana Marzoli regresa a Honduras seis años después de concursar como “fantasma del pasado”, junto a Alejandro Nieto, ganador de ‘Supervivientes’ del año 2022. Además, Alma Bollo será entrevistada en el plató tras su expulsión.

‘Supervivientes 2023’, éxito de audiencia

Telecinco se hunde pese a Supervivientes

‘Supervivientes’ es uno de los realities más longevos y exitosos de la televisión. Actualmente está emitiendo su edición número 22, y entre sus concursantes más recordados encontramos personalidades tan populares como Isabel Pantoja, Carmen Russo, Yola Berrocal, Bibiana Fernández, Sonia Monroy, Juan Muñoz, Kiko Matamoros, Nacho Palau o Silvia Pantoja.

A día de hoy continúa alcanzando audiencias muy destacables en su franja. De hecho, según el portal especializado ‘Vertele!’, el pasado martes la gala de ‘Supervivientes: Tierra de nadie’ alcanzó un 14,8% de cuota y 1.411.000 espectadores, posicionándose por encima de la serie ‘Hermanos’ (12.5% de cuota y 1.315.000 espectadores en Antena 3) y de su principal competidor, ‘MasterChef 11’ (14% de share y 1.381.000 seguidores en TVE).

Es difícil resumir la historia de ‘Supervivientes’, pues la primera edición se remonta al año 2000, cuando su nombre todavía era ‘Expedición Robinson’. Por aquel entonces, los concursantes eran anónimos y la duración de la experiencia era algo superior a un mes. Ni siquiera incluía votaciones del público ni había plató donde celebrar unas galas.

Únicamente se llevaron a cabo dos ediciones con participantes anónimos de la mano de Telecinco. Tras ello, el programa pasaría a Antena 3 bajo el nombre de ‘La isla de los famosos’, esta vez con personajes conocidos. Más tarde, habría incluso algunas variantes como ‘La selva de los famosos’ y ‘Aventura en África’.

En 2006 el concurso regresó a Telecinco bajo su nombre original y con una estructura mucho más parecido al de ahora. Globomedia, Magnolia TV y ahora, Bulldog TV, han sido las productoras encargadas del formato durante estos años. Además, el programa ha tenido diferentes destinos, como Panamá, República Dominicana, Brasil, Nicaragua, Kenia y actualmente, Honduras.

Entre sus presentadores más populares se encuentran Paula Vázquez, Juanma López Iturriaga, Paco Lobatón, Alonso Caparrós, Nuria Roca, Alicia Ramírez, José María Íñigo, Jesús Vázquez, Lucía Riaño, Christian Gálvez, Mario Picazo, Emma García, Daniel Domejó, Eva González, Raquel Sánchez Silva, Jordi Gonzáles, Sandra Barneda y Álvaro de la Lama.

Sin embargo, las más conocidas son las últimas ediciones, conducidas por Jorge Javier Vázquez, Lara Álvarez (recientemente sustituida por Laura Madrueño), Carlos Sobera e Ion Aramendi.

El éxito de este reality ha sido tan grande que en el año 2009 la consola Wii lanzó un videojuego inspirado en el concurso de supervivencia, al que seguirían muchos más para diferentes consolas. Y no sólo eso, pues ‘Supervivientes’ cuenta con su propio juego de mesa.

La presente edición es una de las más vistas en gran parte gracias a sus complicados juegos de supervivencia y a los distintos caracteres de los concursantes, que dan lugar a toda clase de conflictos y situaciones extremas.

Paradise Events, la agencia que organiza despedidas de soltero/a con opciones personalizadas y originales

0

Antes de celebrar una boda es tradición que se realice una despedida de soltero para los novios para crear un recuerdo único de la finalización de esta etapa de soltería. Es importante destacar que, este tipo de evento debe ser organizado con suficiente tiempo y dedicación. Paradise Events es una agencia que organiza despedidas de soltero y de soltera en línea y ofrece múltiples packs en los que incluyen ideas de actividades muy variadas en hasta 28 ciudades españolas. También ofrece la personalización detallada de este evento para elegir los servicios que más se ajusten a las preferencias de los clientes.

Despedida de soltero/a con Paradise Events           

En la actualidad, es tendencia hacer diversas actividades para despedir la soltería y posterior a ello realizar una cena o espectáculo estilo fiesta para finalizar el evento. Para la organización de este tipo de evento se necesita el apoyo de expertos en el área. Una gran opción en estos casos es elegir a Paradise Events, compañía que ofrece sus servicios en distintas ciudades de España y continúa trabajando en la expansión en todo el país. Esta empresa cuenta con profesionales con gran experiencia en las despedidas de solteros, quienes aportan ideas de despedida de soltera originales y recomendaciones para que los clientes elijan las opciones que más se ajusten a sus preferencias. Además, permiten la reserva del evento a través de una comunicación directa por WhatsApp, desde donde proporcionan asesoría personalizada en caso de tratarse de grandes grupos. Por otra parte, Paradise Events permite cancelar el evento de forma gratuita si se informa con 10 o 30 días de anticipación según el tipo de pack.

Realizar la organización de la despedida de soltero/a en Paradise Events                

Paradise Events ofrece asesoría detallada para llevar a cabo la organización del evento de despedida de soltero o soltera. La empresa recomienda comenzar por la elección del lugar del evento y posterior a ello seleccionar el pack de interés de las opciones que tienen disponibles. Además, este pack tiene algunas opciones modificables de acuerdo a las preferencias del cliente como horarios, selección de actividades, opciones de restaurantes, alojamiento, etc. Entre las diversas actividades más vendidas de la empresa para el evento destacan humor amarillo, beauty party, boat party, escape room, etc. Estas opciones están organizadas por categorías como playa, restaurantes espectáculos, montaña, recomendadas para empresas, etc. Por otra parte, se puede optar por llevar a cabo la personalización del pack para organizar el evento de acuerdo a las ideas de despedida de soltera que tenga el cliente. Cabe destacar que, esta empresa ayuda a sus clientes a organizar eventos de despedida de solteros y solteras con grupos grandes de personas.

La agencia Paradise Events ha sido reconocida en el mercado debido a sus servicios de despedida de soltero o soltera, aunque también cuenta con otros servicios como catering, eventos de empresas, celebraciones en ayuntamientos y celebraciones universitarias. 

Una ruta por la costa con toda la información a golpe de click a bordo del Ciudad San Sebastian

0

San Sebastián es uno de los lugares más mágicos de España. Rodeada de un verde paisaje, al llegar a la ciudad la playa de la Concha y la Playa de Ondarreta invitan a bañarse en el Mar Cantábrico. Desde la arena, se puede apreciar el paisaje de estas dos bahías que conforman su línea costera, dividida por la isla de Santa Clara. Además de su vista, este punto del País Vasco también se destaca por sus restaurantes de primera categoría a nivel mundial. A su vez, cuenta con un precioso casco urbano que propone una selección de numerosos eventos culturales y una fuerte tradición local. En definitiva, San Sebastián se posiciona como uno de los destinos turísticos más buscado a nivel internacional. Para un mejor recorrido por sus maravillas, Catamarán Ciudad San Sebastián ofrece excursiones en catamarán, que dispone de una completa audioguía gratuita.

La mejor manera de disfrutar de San Sebastián

El Catamarán Ciudad San Sebastián propone una inolvidable experiencia por la costa de Donostia para disfrutar de los paisajes y los puntos naturales emblemáticos de la costa de uno de los destinos turísticos mundiales más buscados. Vistas panorámicas, agua cristalina, acantilados, fantásticas playas se pueden disfrutar desde la embarcación, la cual está equipada para que la travesía sea cómoda y segura. A su vez, además de las excursiones regulares, el catamarán también ofrece actividades personalizadas.

Nueva audioguía para el Catamarán Ciudad San Sebastián

Para una excursión mucho más completa, recientemente el Catamarán Ciudad San Sebastián ha lanzado su aplicación móvil que cuenta con una audioguía completa de la ruta costera de la embarcación. En este camino, la app realiza un recorrido con una amplia variedad de contenido informativo, que incluye descripciones en audio y texto, mapas y una galería de fotos que muestra los impresionantes paisajes que se encontrarán en el camino. Además, la aplicación cuenta con 25 puntos de interés, cuidadosamente seleccionados por su importancia cultural, artística, histórica y arquitectónica. Cada punto está claramente marcado en el mapa de la guía y cuenta con una descripción detallada y fotografías. Por otro lado, cabe destacar que la herramienta móvil está disponible en euskera, castellano, francés e inglés.

Con estas características, la aplicación móvil Catamarán Ciudad San Sebastián es una compañía perfecta para el viaje por la impresionante costa de Donostia. La app posee una interfaz fácil de usar para que sumergirse en la historia, la cultura y la belleza de la ciudad sea accesible para todo el público.

SSG y Asterion unen fuerzas para avanzar en el liderazgo del transporte sanitario

0
  • El fondo de capital privado Asterion Industrial Partners entra en el mercado del transporte sanitario en España al tomar una participación en Grupo SSG, la empresa andaluza, con implantación nacional, de servicios socio sanitarios.

Asterion Industrial Infra Fund II, el fondo de infraestructuras dirigido por Jesús Olmos, completará la adquisición de la empresa familiar. Asterion es un fondo especializado en infraestructuras básicas y de visión largo plazo.

Después de la operación, Diego Prieto, fundador y CEO del grupo, seguirán al frente de la empresa para impulsar un plan de crecimiento nacional e internacional. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ya ha sido notificada de esta transacción.

SSG es el segundo operador en servicios de transporte sanitario en España, dando servicio tanto para administraciones públicas como entidades privadas, así como para servicios particulares. La alianza con Asterion permitirá a Grupo SSG abordar nuevos desafíos.

La empresa, que mantendrá su sede en Sevilla, cuenta con una flota de más de 1,000 ambulancias y ofrece servicios en más de 20 delegaciones en todo el territorio español. El grupo tiene una trayectoria de más de 20 años de servicio.

Asterion Industrial Partners es el principal fondo de capital privado en España, enfocado en inversiones en infraestructuras, de nivel medio, en Europa. Con sede en Madrid y presencia en Londres y París, combina la experiencia en transacciones y operaciones con un enfoque industrial y una gestión activa de activos dentro de una plataforma independiente, ágil y de largo plazo. Con esta operación, el fondo ingresa al sector del transporte sanitario con su primera inversión.

Ochimanikia, una escuela de cocina para niños

0

De acuerdo a datos proporcionados por la Fundación Gasol, los niños en España invierten más de tres horas en ocio sedentario como ver televisión o usar sus teléfonos móviles. La cifra puede aumentar hasta cinco horas durante los fines de semana.

Aunque este tiempo de entretenimiento es necesario para el bienestar mental, la Organización Mundial de Salud recomienda que sean solo dos horas diarias y que los niños dediquen un momento de su día a ejercitarse o a realizar otra actividad. En este sentido, una escuela de cocina para niños puede ser una alternativa saludable para disminuir el tiempo con las pantallas. Ochimanikia ofrece dos modalidades de clases que son entretenidas y educativas.

Beneficios de llevar a los niños a una escuela de cocina

Llevar a los niños a una escuela de cocina puede traer diversos beneficios para su desarrollo. En primer lugar, pueden aprender habilidades culinarias mientras mejoran su motricidad fina. Al seguir las instrucciones del profesor, es necesario realizar varias actividades en simultáneo: memorizar ingredientes, cortar alimentos, manipular varios utensilios de cocina, entre otros. Esto también estimula la memoria y atención.

Por otra parte, las labores en la cocina fomentan el trabajo en equipo, ya que los niños pueden apoyarse en sus compañeros para hacer ciertas actividades. Sobre todo, después de las clases, cuando todo el grupo debe limpiar su espacio de trabajo.

Por lo general, el maestro incentiva a los estudiantes a aportar ideas para la creación de platos, estimulando así su creatividad. Además, se suelen enseñar recetas saludables de manera divertida, lo cual puede ayudar a que los niños se sientan motivados a comer más sano.

¿Cómo es la escuela de cocina para niños de Ochimanikia?

Ochimanikia es una escuela que ofrece clases presenciales y virtuales de cocina. Cuenta con programas especializados en niños en edad escolar, desde los seis y hasta los 16 años de edad. Estas lecciones son denominadas Academia Grow Cooking y se dividen en dos grupos: uno va desde los 6 hasta los 11 años y el otro desde los 12 hasta los 16.

Las clases para ambos grupos están planificadas de manera que se puedan ofrecer herramientas útiles para cocinar platos completos. No solo se les enseñan los fundamentos básicos de cocina, sino también de higiene, limpieza, organización, cálculo de cantidades, tipos de cocción, conservación, la pirámide nutricional, entre otros aspectos importantes de la gastronomía y nutrición.

Las clases se imparten una vez a la semana y duran dos horas y media. Cada día se enfoca en un tema o ingrediente específico, de esta manera, la información es más fácil de entender. Además, en cada encuentro, los niños combinan la teoría y la práctica, desempeñan una función diferente y al finalizar el curso, pueden hacer un show cooking en equipo. Formar una buena relación con la cocina desde la infancia implica mayor independencia y salud en la adultez.

La Inteligencia Artificial elige al hombre más guapo del mundo. ¿Estás de acuerdo?

La revolución de la inteligencia artificial es un hecho, con una presencia imparable en un número creciente de campos. Mientras algunos temen que pueda convertirse en una amenaza, la IA demuestra su eficacia en toda clase de tareas, que van desde los procesos de selección de personal, la creación de contenido, la música o incluso el arte.

Y si hay un uso extendido ése es el de hacer preguntas a la IA, como si fuese un adivino que todo lo sabe. Gracias a estas herramientas se ha conseguido responder una cuestión candente: ¿quién es el hombre más guapo del mundo? La inteligencia artificial lo tiene claro, y su identidad te va a sorprender mucho.

LOS MUCHOS USOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Inteligencia artificial

La inteligencia artificial (o IA) ha demostrado ser una herramienta increíblemente versátil y abre un abanico de posibilidades creativas, divertidas e interesantes. Desde asistentes virtuales que nos ayudan en nuestras tareas diarias hasta obras de arte generadas por algoritmos, la IA está cambiando la forma en que interactuamos con el mundo, si bien muchos se muestran recelosos por si termina reemplazando puestos de trabajo desempeñados por humanos.

Centrándonos en lo positivo, en estos momentos se puede utilizar la IA para crear música original, y para quienes les apasiona la escritura, la inteligencia artificial proporciona ideas innovadoras y desencadena tu creatividad. La IA está transformando nuestra sociedad y se ha convertido en una fuente de conocimiento, capaz incluso de determinar quién es el hombre más guapo del mundo.

UN ESTUDIO CON TRES IAS DISTINTAS

Estudio con IAs

Para determinar quién es el más guapo del planeta, la revista Esquire de moda masculina ha trabajado con lo mejor de la inteligencia artificial. Durante un mes han estado entrenando a Dall-E2, ChatGPT y Midjourney, introduciendo toda clase de ‘prompts’, que es como se conoce a los comandos y frases que se usan con las IAs. ¡Y el esfuerzo ha dado sus frutos! De la combinación de estas tres herramientas ha salido un nombre definitivo.

ESTE ES EL HOMBRE MÁS GUAPO DEL MUNDO

David Gandy

Según la inteligencia artificial, el rostro más bello del mundo pertenece a David Gandy. Nacido el 19 de febrero de 1980 en Essex, Inglaterra, David es un modelo británico que saltó a la fama en 2006 al convertirse en el rostro de la marca Dolce & Gabbana.

Su apariencia distintiva, con una estatura imponente y aspecto clásico, le ha llevado a desfilar para las principales casas de moda y a protagonizar numerosas campañas publicitarias. Fuera de las pasarelas, Gandy es un entusiasta de los automóviles clásicos y defensor de la concienciación sobre el cáncer de testículo. ¡Lo tiene todo!

LOS OTROS CANDIDATOS AL MÁS BELLO DEL PLANETA

Henry Cavill, Chris Hemsworth y Zayn Malink

David Gandy se corona como el más guapo de todos, pero no está solo. En la consulta de este estudio con inteligencia artificial, otro candidato destacado es el actor Brad Pitt, que a sus 59 años sigue siendo un habitual de esta clase de rankings. El cantante Zayn Malink es un referente en cuanto a atractivo se refiere, al igual que otro modelo de renombre, Lucky Blue Smith, que ha cautivado a millones de personas por su apariencia juvenil.

Como era de esperar en la lista aparecen dos pesos pesados del cine, conocidos por su físico espectacular y un rostro perfecto. Nos referimos a Superman y Thor, los actores Henry Cavill y Chris Hemsworth, habituales en otras listas como los hombres más sexys del planeta.

INFORMACIÓN EXHAUSTIVA AUNQUE SESGADA

Representación de inteligencia artificial

Para explicar estos resultados hay que conocer cómo funciona una inteligencia artificial basada en modelos de consulta. Cuando le hacemos una pregunta la IA revisa la información disponible en Internet, y ésta puede ir desde un estudio científico riguroso hasta un comentario que se haya vuelto viral. De la criba de dicha información se extraen datos objetivos, pero también muchos clichés que afectan a los resultados y producen sesgos.

¿CÓMO DETERMINA LA IA SI UNA PERSONA ES BELLA?

Inteligencia artificial sobre la belleza

Por el momento la inteligencia artificial no ha alcanzado el punto de tener conciencia y opinión propia, ¡pero todo se andará! Hasta entonces su respuesta sobre quién es el más guapo de mundo no parte de criterios científicos sino sociológicos. Dicho de otro modo: sigue el sesgo de nosotros, los humanos, ya que decimos que alguien es guapo si se parece a un famoso o bien a un ser querido.

LA IA ‘NO SE MOJA’ SOBRE LA BELLEZA

IA estudiando Merca2.es

Ante la pregunta de cómo determinar qué es ser guapo o feo, la inteligencia artificial prefiere no posicionarse: se escuda en que al carecer de conciencia no puede opinar sobre la belleza, tan solo aportar información. Eso sí, como es habitual en esta clase de herramientas, nos cuela un mensaje de positivismo al decir que debemos amarnos tal cual somos y apreciar la diversidad de cada persona. Suena muy bien, pero ¿de verdad cree eso la IA?

TENDENCIAS RACISTAS EN LAS IAS

Persona de color

La imagen santurrona de la IA se desmorona al cambiar el tipo de pregunta y pedirle que nos muestre a la persona más fea del mundo. Desafortunadamente, la primera respuesta muestra a una persona de color procedente de África, lo que sugiere un enfoque racista bastante preocupante. Ante este resultado tan negativo, la inteligencia artificial admite que tiende al racismo, achacándolo a un sesgo que existe en sus algoritmos, fruto de los muchos tópicos que por desgracia aún circulan en Internet.

Paradise Events se reinventa en tiempos de crisis con su servicio de catering para eventos

0

La pandemia por el COVID-19 impactó de manera directa la economía de empresas de todos los sectores. No obstante, uno de los más vulnerables fue el de los eventos, en el que el distanciamiento social afectó directamente la esencia de negocio.

Por este motivo, muchas organizaciones se vieron en la obligación de cerrar sus puertas, al no poder sostenerse. Mientras que otras, tuvieron que reinventarse para seguir con vida en el mercado. Este es el caso de Paradise Events, firma que hasta ese entonces se dedicaba exclusivamente a la organización de despedidas de solteros, pero tuvo que incluir el catering en su catálogo de servicios.

Reinvención de Paradise Events durante la pandemia

El 2020 fue un año de renovación para Paradise Events. Debido a las medidas implementadas para evitar la propagación del COVID-19, en las que resaltaba el distanciamiento social, se vieron en la obligación de paralizar sus actividades. Hecho que afectó de forma significativa su economía. La empresa se dedicaba a la planificación de despedidas de solteros así que esto les llevó a organizar la primera despedida mixta online de España, una iniciativa que les permitió darse a conocer gracias a los medios locales. Pero esto no era suficiente para mantener la empresa.

En lugar de darse por vencidos, el equipo de Paradise Events utilizó su modelo de negocio, la automatización conseguida y sus conocimientos en la gestión de clientes para trasladarlo a nuevos servicios. Fue así como incursionaron en el mundo del catering. Consiguieron asociarse a un obrador de Madrid para ofertar sus productos, detallar nuevos menús y caterings para vender a domicilio en la Comunidad de Madrid. De esta manera llegaron a tener más de 1000 entregas en 2022.

¿Cómo funciona el servicio de catering de Paradise Events?

El nuevo servicio ofrecido por la firma es ideal para reuniones empresariales, cumpleaños, bodas, vernissages o cualquier tipo de evento en el que quiera agasajar a los invitados. Ponen a disposición de sus clientes diferentes packs para escoger el más adecuado a sus necesidades.

La solicitud del servicio de catering es muy sencilla. Ingresando al sitio web de la empresa, se puede seleccionar uno de los menús de catering. A partir de ahí, el usuario se redireccionará a una página en la que podrá elegir el menú, los canapés, las bebidas y postres de preferencia, entre su amplio surtido de productos. Adicionalmente, deberá señalar el día, la hora y el lugar donde se efectuará la entrega. El pago se realiza a conveniencia del cliente, quien tendrá la opción de pagar una pequeña cantidad por adelantado y el resto con tarjeta o en efectivo en el momento de recibir el pedido.

Paradise Events es una de las historias de supervivencia tras la contingencia sanitaria para evitar la propagación de COVID-19 en España. Actualmente, su nueva línea de negocio ayuda a capitalizar la empresa, sobre todo durante la temporada baja de despedidas de soltero.

¿Cuánto debe durar el sexo para que sea satisfactorio para ambas partes?

Son muchos los rumores que rodean el tiempo de la relación sexual ideal. Demasiados condicionantes externos e historias de relaciones sexuales interminables que generan expectativas totalmente incompatibles con la realidad social del momento.

¿Cómo saber entonces cuánto debe durar el sexo para que sea lo suficientemente satisfactorio para ambas partes? La respuesta que leerás a lo largo de este artículo puede que te sorprenda.

INTIMIDAD

estructuras similares f6ff61f9 1280x854 Merca2.es

Son muchas las conjeturas que rodean este tema, puesto que la cultura popular influye de manera irremediable. Expectativas que se generan a raíz de entender el disfrute sexual como elemento vinculado a la duración. Una duración que en principio se esperaría que durase mucho más de lo que realmente se establece como ‘adecuado’.

¿Qué quiere decir esto? Según los expertos, la creencia de que una larga duración a la hora de realizar el acto va a suponer un mayor disfrute por ambas partes no puede estar más alejado de la realidad. Horas y horas intimando sin descanso no hacen otra cosa que alimentar un mito que continúa vivo entre la sociedad.

Principalmente, un motivo evidente por el que sería imposible realizar cada noche un acto de largo tiempo de duración, es la inexistencia de capacidades físicas suficientes como para mantener la energía durante horas en la realización del acto. Además, el sexo en periodos tan largos puede caer en el aburrimiento.

TIEMPO PERFECTO

pareja manteniendo relaciones sexuales 422 2210535 20201126212356 Merca2.es

Varios investigadores de Penn State Erie han decidido dejarse de conjeturas y dar respuesta a esta incógnita que tenía en velo a tanta gente. ¿Cuál es verdaderamente la duración deseable en una relación sexual?

A pesar de lo que pueda parecer en un primer momento, cuando mantenemos relaciones, lo ideal sería que no pasasen los 13 minutos. Sí, ni menos de 3 ni más de 13.

Ni corto ni largo, según Jenay Guardiani y Eric Corty, para quedar absolutamente satisfechos por parte de ambas partes, es necesario que se de un tiempo que oscile verdaderamente entre 7 minutos y 13.

Esto implica que las fantasías de largas noches ocupadas en disfrutar de la penetración, no son más que eso: fantasías. Ideas basadas en la imaginación de las películas, los amigos o los medios de comunicación. La vida real pues, no deja de estar a la altura cuando se realizan actos que duran menos de las dos horas que aparecen en la gran pantalla.

INVESTIGACIÓN

file 20170327163613 Merca2.es

Para llegar a esta resolución, los investigadores Jenay Guardiani y Eric Corty decidieron realizar un estudio que comenzó ya en el año 2008. A través de encuestas a más de 50 distinguidos miembros de la Sociedad de Terapia e Investigación Sexual, consiguieron un porcentaje de respuesta del 68%. Con representación en diversos campos profesionales, y teniendo en cuenta sus intervenciones a clientes de todo tipo a lo largo de diferentes periodos de tiempo, sus respuestas y reflexiones supusieron una visión de cómo se entiende el factor del tiempo en este tipo de eventos sexuales.

La temática principal se basaba en la duración de las relaciones sexuales, teniendo en cuenta como punto de partida el momento de la penetración. Cuatro eran las opciones de selección para los terapeutas: «adecuado», «deseable», «demasiado corto». y «demasiado largo». Finalmente, las respuestas llegaron a conclusiones compartidas.

TIEMPO PERFECTO

el excitante pero peligroso juego sexual que intensifica los orgasmos Merca2.es

Para los investigadores, el tramo de tiempo «adecuado» se situaba entre 3 y 7 minutos; el «deseable» entre 7 y 13; el «demasiado corto» entre 1 y 2 minutos»; y finalmente «demasiado largo» entre 10 y 30 minutos.

Según estos profesionales, un sexo fantástico sería el que se mueve entre estos tiempo, teniendo en cuenta la importancia de llegar a los 3 minutos, siempre y cuando no se sobrepasen los 13.

¿Qué animales viven en la Antártica?

0

La Antártica es un territorio que se encuentra en la parte Austral del planeta Tierra y está compuesta por 13 millones de kilómetros cuadrados, en donde la flora y fauna que hay en este también conocido el sexto continente deben de sobrevivir a las bajas temperaturas que se presentan, y oscilan entre -26 y 3 grados celsius.

La fauna presente en este territorio son las focas Weddell, el pingüino emperador,el pingüino Adelaida, la ballena asesina u orca y las focas leopardo, donde la mayoría son migratorias y están en las estaciones de verano para reproducirse y alimentar a sus crías.

YouTube video

Cuatro de cada 10 alimentos afectados por la rebaja del IVA se encarecieron en el primer semestre, según Facua

0

Facua desvela que Agricultura no ha hecho los seguimientos de precios anunciados por el Gobierno por no tener competencias en materia fiscal

Cuatro de cada 10 alimentos afectados por la rebaja del IVA se han encarecido en el primer semestre del año, según el informe realizado por Facua-Consumidores en Acción de la evolución de los precios de casi un millar de alimentos en ocho grandes cadenas de distribución.

En concreto, la organización confirma una estabilización en la subida de los precios de los alimentos, ya que en abril y mayo también fueron cuatro de cada diez, mientras que en marzo fueron uno de cada tres los que se habían encarecido, y en febrero uno de cada cinco.

La asociación ha revisado la evolución de 999 precios en ocho cadenas de distribución, detectando que en 447 de los alimentos esto es, el 44,7%, el precio se ha encarecido con respecto al que tenían el pasado 30 de diciembre una vez aplicada la rebaja del IVA.

En junio, el mayor número de anomalías se han detectado en Aldi, donde se han encarecido 34 del total de 59 precios analizados (un 57,6%), seguido por Carrefour, con 91 productos más caros que el 30 de diciembre sobre una muestra de 164 precios (el 55,4%), Hipercor, que ha aumentado 75 de los 167 precios analizados (el 44,9%), mientras que Lidl lo ha hecho en 27 de los 61 alimentos (el 44,2%).

Facua ha detectado 60 precios más caros en Dia sobre un total de 136 alimentos (el 44,1%) mientras que en Eroski se han encarecido 59 artículos de los 134 contemplados (el 44%).

Por su parte, las dos cadenas donde se ha registrado un menor porcentaje de subida de precios son Alcampo, con 55 productos del total de 135 recogidos en el análisis (el 40,7%) y Mercadona, con 46 subidas entre los 143 precios registrados (el 32,1%).

En Dia, Hipercor, Alcampo y Lidl se ha reducido el número total de alimentos que han aumentado su precio con respecto al que había el pasado mes de mayo, mientras que han seguido encareciéndose más productos en Mercadona, Aldi, Eroski y Carrefour.

FRUTAS Y VERDURAS LIDERAN LAS SUBIDAS DE PRECIOS

Del total de 447 precios analizados, 160 se corresponden a frutas o verduras (35,8% del total), 89 son aceites de oliva en su mayoría o de girasol (20%) y 62 son leches o lácteos (13,8%).

Además, se han localizado 57 incrementos de precios entre los arroces y las pastas (12,5%) y 36 entre las legumbres (8%), mientras que la treintena de precios restantes corresponden a huevos, harina y panes.

En Mercadona y Eroski, el paquete de arroz redondo Sabroz ha pasado de 1,82 euros a principios de año a 2,68 euros en junio, un aumento del 47,4%. En Hipercor, este mismo producto se ha encarecido más, pasando de 1,82 a 2,79 euros, lo que supone un aumento del 53,5%.

En Dia, la bolsa de zanahorias de un kilo se ha disparado un 46% desde enero, pasando de los 0,86 euros una vez aplicada la rebaja del IVA al 1,25 euros actual del lineal.

En Alcampo, el producto que mayor incremento de precio ha registrado en estos meses ha sido la botella de un litro de aceite de oliva marca Coosur, pasando de 5,70 euros en enero a 8,68 euros en junio, un 52% más, mientras que en Aldi, la bolsa de zanahorias marca El Mercado ha pasado de 0,85 a 1,19 euros, un 39% más.

SIN SEGUIMIENTO DE PRECIOS POR PARTE DEL GOBIERNO

Por otro lado, la organización de consumidores ha desvelado que los estudios de precios que el Gobierno anunció que realizaría el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a través de su Observatorio de Precios no se están llevando a cabo.

Facua solicitó el pasado mes de mayo a través del Portal de Transparencia información sobre sus conclusiones y en cuántos establecimientos, cuántos precios y en qué fechas se venían realizando los análisis.

La organización ha informado que ha recibido la respuesta, en la que le comunican que Agricultura no ha llevado a cabo esos estudios porque «no tiene atribuidas competencias en materia fiscal«.

Por otro lado, Facua ha anunciado su intención de ampliar las denuncias contra Alcampo, Aldi, Carrefour, Dia, Eroski, Lidl, Hipercor y Mercadona que ya presentó en enero, febrero, marzo, abril y mayo ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que hasta la fecha sigue sin darle ningún tipo de respuesta.

Conocimiento de los entornos para optimizar las condiciones sonoras de una iglesia, gracias a Belltron

0

A la hora de desarrollar trabajos orientados a mejorar las condiciones sonoras en una iglesia, el conocimiento de los entornos es un aspecto fundamental para comprender de forma holística cómo funciona el sistema de sonido y como impacta en las partes involucradas.  

Cada iglesia tiene características arquitectónicas únicas que influyen directamente en la calidad acústica del espacio. Desde la forma y el tamaño de la sala y los materiales utilizados en su construcción, hasta la cantidad de fieles que asisten, son detalles que tienen un impacto significativo en la manera en que el sonido se comporta y se percibe dentro de la iglesia.

En este sentido, el equipo de profesionales calificados de Belltron, con amplia experiencia en desarrollar sistemas de sonido para iglesias, llevan a cabo un análisis integral para trabajar con conocimiento los entornos y ejecutar la instalación de los mejores sistemas de megafonía para iglesias, adecuados a cada necesidad. 

El valor de tener conocimiento en los entornos  

Partiendo de que, durante la misa, la tarea primordial de los ministros del Señor es evangelizar a los fieles y transmitirles con claridad el mensaje, es que se distingue la relevancia de contar con sistemas de sonido para iglesias óptimos. La llegada de la palabra de Dios a los oídos y al corazón de los feligreses, depende, principalmente, de la calidad del sonido y la acústica de la iglesia. Cuando la escucha es dificultosa, es importante comprender el entorno acústico del espacio de culto para poder abordar eficazmente la problemática de reverberación, reducir el eco y optimizar la inteligibilidad de la palabra

Es así que, cuando se acude a profesionales con conocimiento en los entornos de las iglesias, estos pueden identificar las características acústicas que pueden afectar negativamente la comprensión del habla, la claridad de la música y la experiencia general de los fieles. 

En el caso del equipo de trabajo de Belltron, su conocimiento en los entornos es mucho más integral, ya que comprende la historia de los espacios de culto y los aspectos presentes de inclusión social y desarrollo sostenible, para implementar soluciones equilibradas y eficientes. 

El proceso de estudio, planificación, gestión y mejora de Belltron 

Con conocimiento histórico, artístico y cultural, el trabajo de Belltron se desenvuelve en espacios de culto, comprendidos como entornos atravesados por una sociedad con distintas necesidades.

En este sentido, trabajan gestionando soluciones tecnológicas de mejora, tanto para el feligrés y el párroco, como para la totalidad de la sociedad, la economía y la ecología.

Esto es posible gracias a que la fabricación de sus sistemas de sonido de calidad se realiza con materia prima respetuosa con el medioambiente, pensando en adecuarse a lo que cada entorno necesita en un momento específico y preservando el patrimonio artístico y cultural de la iglesia. 

Con un cuidadoso estudio del entorno, Belltron apunta a conocerlo en profundidad para planificar y gestionar sistemas de sonido que optimicen la experiencia sonora de los espacios de culto, contemplando las necesidades de la comunidad en su conjunto. 

Publicidad