martes, 1 julio 2025

Enrique Ávila (ex ING), nuevo director de planificación y transformación de Banco Sabadell

0

Banco Sabadell ha incorporado a Enrique Ávila, exdirectivo de ING, como nuevo director de planificación y transformación con el objetivo de impulsar proyectos transversales, según ha confirmado el propio directivo a través de una publicación en Linkedin.

Ávila dependerá de Marc Armengol, que en marzo de 2021 fue nombrado director de operaciones y de tecnología de Sabadell dentro de la reorganización que realizó de la cúpula directiva el actual consejero delegado de la entidad, César González-Bueno.

Enrique Ávila ha sido director de tecnología y director de operaciones para ING España entre 2005 y 2022. Además, es miembro de honor del Consejo Asesor de Cionet IberoAmérica Madrid, del que ha sido presidente entre 2020 y 2022.

Es ingeniero en Informática por la Universidad Politécnica de Madrid y ha completado varios programas ejecutivos en las escuelas de negocios Insead, Iese y Esade.

De esta forma, Ávila llega a Sabadell con el objetivo de reforzar el equipo de Operaciones y Tecnología del grupo. Cabe destacar que el banco, como muestra de su apuesta por la transformación tecnológica, ha creado recientemente la nueva marca Sabadell Digital.

Algunas de las iniciativas en las que el banco ya trabaja, a través de su nueva marca, y que Ávila ayudará a impulsar, son el uso de la inteligencia artificial o el desarrollo y la mejora de soluciones digitales.

Filtración en circuitos oleohidráulicos, de la mano de IDP Ingenia

0

Los circuitos oleohidráulicos se utilizan en diferentes maquinarias para trabajos de alta demanda. Al encontrarse en ambientes diversos, estas máquinas necesitan un proceso de filtración que sea capaz de mantener el fluido hidráulico en óptimas condiciones tanto químicas, como libre de impurezas sólidas y así este pueda funcionar de la manera correcta.

En este sentido, IDP Ingenia es una compañía que distribuye componentes y sistemas para la limpieza de impurezas, filtración, análisis de estado y diagnóstico de instalaciones oleohidráulicas.

Todo sobre la filtración en circuitos oleohidráulicos

Los diferentes tipos de maquinarias a nivel industrial, tanto como en el sector móvil (minería, obra pública y agrícola) deben tener la capacidad de aguantar las condiciones más hostiles, es por ello que el uso de sistemas de filtración es fundamental para mantener su funcionamiento regular. Se entiende como circuitos de oleohidráulicos a los sistemas que utilizan aceite para transmitir la energía entre diferentes componentes que hacen funcionar la máquina. Como referencia técnica, funcionan por medio de bombas hidráulicas que son las encargadas de impulsar el aceite a través de las tuberías y válvulas hacia los cilindros, motores y demás dispositivos que requieren este fluido, para hacer que todo el sistema funcione correctamente y evitar daños y desgastes no deseados en todos los componentes de la instalación oleohidráulica.

Equipos para la filtración de aspiración, presión y retorno con IDP Ingenia

Ahora bien, los circuitos hidráulicos cuentan a su vez con diferentes tipos de filtración en toda la maquinaria. Comenzando con la aspiración que se utiliza para limpiar el fluido antes de que entre en la bomba hidráulica. De manera que se coloca en la entrada y es la responsable de proteger la bomba y demás componentes de la suciedad.

Después de la bomba hidráulica y antes de que el aceite llegue a los componentes, se realiza la filtración de presión. Específicamente se usa para las limpiezas más exhaustivas porque se encarga de eliminar las partículas más finas y microscópicas que no pueden eliminar el resto de las filtraciones y es exigencia para alguna de las válvulas de control y/o regulación.

Por su parte, el filtro de retorno se aplica después de que el aceite haya pasado por la instalación hidráulica. Este es un proceso fundamental porque protege al fluido hidráulico libre de contaminación sólida, al ser retornado al depósito y para mantener la vida útil del equipo.

Por medio de HYDAC, colaborador directo de la firma, IDP Ingenia ofrece una amplia gama de filtros hidráulicos tanto de tamaños como capacidad de filtración (siempre absoluta) así como para técnicas de procesos. También cuenta con grupos offline y online para filtración, equipos de extracción de agua, bombas, válvulas de bola e hidráulica compacta que se puede conocer en su plataforma digital.

Aumento de la apuesta por la movilidad sostenible de Multienergía Verde

0

En los últimos años, la movilidad sostenible se ha convertido en un elemento fundamental para muchos países del mundo. Cada vez son más las personas que implementan prácticas orientadas a mejorar las condiciones ambientales y a disminuir el cambio climático, siendo una de las más destacadas el uso de transporte ecológico.

En ese sentido, empresas como Multienergía Verde también apuesta por la movilidad sostenible, ofreciendo soluciones centradas en disminuir las emisiones de gas efecto invernadero y la contaminación atmosférica. Esta firma ofrece servicios para la instalación de puntos de recarga individuales y preinstalaciones en comunidades, facilitando la accesibilidad a este tipo de recursos.

Soluciones integrales y personalizadas de movilidad eléctrica

En la actualidad, diferentes estudios han demostrado que las emisiones que producen los medios de transporte representan una de las principales causas de contaminación atmosférica. Esta situación supone un problema irreversible para el calentamiento del planeta y al tiempo que también afecta la salud de la población de diferentes maneras, llegando a ocasionar alrededor de 7 millones de muertes anualmente en todo el mundo.

Lo anterior refleja la importancia de fortalecer la movilidad sostenible y promover el transporte ecológico como una alternativa adecuada para disminuir tanto la cifra de afectados, como el daño ambiental. En ese sentido, desde la comercializadora de luz Multienergía Verde se ha enfocado en implantar soluciones integrales de movilidad eléctrica que además, se centren en satisfacer las necesidades de los usuarios, permitiéndoles disfrutar de un punto de recarga de vehículo eléctrico.

Esta empresa ha fijado una posición firme en su apuesta por la movilidad sostenible tanto para el transporte pesado como ligero. Por esta razón, brindan la posibilidad de instalar puntos de recarga individuales en garajes comunitarios, así como también realizar preinstalaciones de puntos de carga para vehículos eléctricos en la comunidad.

¿Por qué realizar una preinstalación de punto de carga en una comunidad?

Además de avanzar en la promoción e implementación de transporte ecológico, la preinstalación de un punto de carga en una comunidad puede suponer un ahorro importante para los vecinos, ya que resulta mucho más económico que las instalaciones individuales.

Asimismo, la preinstalación de la mano de profesionales especializados como los de Multienergía Verde también resultará útil para quienes piensan adquirir un vehículo eléctrico a futuro. Por otra parte, este proceso ofrece mayor comodidad a los usuarios, ya que no es necesario realizar la búsqueda de un punto de recarga que encaje con el vehículo que posea.

La preinstalación de un punto de carga en la comunidad se encuentra dentro de las subvenciones del Plan MOVES III, lo cual favorece a los solicitantes, al tiempo que aporta una revalorización al edificio donde se instala.

A través de la página web de Multienergía Verde es posible obtener mayor información acerca de este tipo de servicios. 

Ejercitarse en casa con Johnson Fitness & Wellness y sus máquinas Matrix de alta calidad

0

La práctica de actividad física de forma cotidiana es clave para mantener un buen estado de salud y conservar el bienestar general, dejando de lado dolencias y enfermedades.

Bajo esa idea, cada vez son más las personas que cumplen con rutinas de ejercicios de forma diaria para alcanzar sus objetivos. Entre estas últimas se destacan las que realizan actividades de cardio, que en muchos casos se entrena con máquinas.

En ese sentido, una tienda online especializada en la comercialización de aparatos de entrenamiento calidad es Johnson Fitness & Wellness. La tienda ofrece una amplia variedad de opciones para el público, entre las cuales destacan las máquinas Matrix.

Tienda online Matrix Fitness

El aumento en las ventas de equipos de gimnasia es cada vez más evidente a nivel global, especialmente debido a los cambios de hábitos de muchas personas.

Según los registros, se espera que la venta de equipos de fitness alcance los 15 mil millones de dólares para el año 2028, lo que representa una tasa de crecimiento anual compuesta del 3,3% entre 2021 y 2028.

A eso se suma que, por diversos motivos, mucha gente decide ejercitarse en su propia vivienda, dejando atrás la pérdida de tiempo que significa trasladarse hacia un centro de entrenamiento.

Esa es la apuesta Johnson Fitness & Wellness con la venta de equipos Matrix, que se destacan por combinar alta calidad, tecnología de vanguardia, diseños exclusivos e inversión continua en I+D.

Entre sus características más importantes aparece la posibilidad controlar los parámetros de ejercicios en directo, registrando los progresos y los datos para el mantenimiento de un progreso óptimo.

Amplia variedad de máquinas

Una de las cuestiones por las que se destaca la tienda online Johnson Fitness & Wellness es que ofrece una gran cantidad de equipos para la realización efectiva de distintos tipos de ejercicios.

Entre ellos resaltan las cintas de correr Matrix. En todos los casos, lo que las distingue es la combinación de la estructura con la tecnología más avanzada del mercado. Al tener un diseño plegable, las mismas pueden adaptarse sin inconvenientes a cualquier espacio del hogar.

Otras opciones a las que se puede acceder son los equipos de entrenamiento funcional. Desde máquinas inerciales e isoinerciales hasta la estructura Connexus Home, las posibilidades se destacan por la alta calidad y el delicado diseño para el hogar.

Por otro lado, también se pueden comprar elípticas, bicicletas, escaladoras o climbmills, remos y equipamiento de fuerza.

Con un enfoque puesto en la satisfacción de los clientes, la tienda Johnson Fitness & Wellness comercializa máquinas Matrix y se posiciona como referente del mercado en el área del fitness.

El Gobierno adjudica ayudas por 76,5 millones para impulsar proyectos singulares de instalaciones de biogás

0

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha resuelto de forma definitiva la primera convocatoria de ayudas a proyectos de instalaciones singulares de biogás, con la adjudicación de ayudas por un importe de 76,5 millones de euros.

En concreto, estos incentivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado con fondos Next Generation de la UE, serán recibidos por las 81 propuestas con mejor valoración, que corresponden a una inversión proyectada de 475,5 millones de euros y una potencia total a instalar de 188,3 megavatios (MW), informó el Ministerio.

Los proyectos seleccionados parten del tratamiento de lodos de depuradoras, residuos agropecuarios o de la industria agroalimentaria, entre otros.

Por comunidades de origen, Cataluña (27) acoge el mayor número de propuestas seleccionadas, seguida de Aragón (11) y Andalucía (9). Dada la naturaleza de la convocatoria y su vinculación directa con la actividad del sector primario, los criterios de selección de los proyectos han ponderado, además de su rigor técnico y grado de innovación, la ubicación en zonas de Transición Justa y Reto Demográfico. Así, del total de las ayudas propuestas, más de la mitad, 42,1 millones, se conceden a iniciativas localizadas en estos territorios.

Los gases de origen renovable forman parte de la solución para alcanzar la neutralidad climática en 2050 y contribuyen a cumplir los objetivos de reducción de emisiones y de penetración de energías renovables propuestos para España en el año 2030, recogidos en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC). En ámbitos como el transporte, el biogás ayudará a que España alcance el objetivo del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) de un 28% de energías renovables en el sector.

Asimismo, el biometano producido a partir de biogás puede desplazar gradualmente al gas natural de origen fósil, especialmente en aplicaciones de alto consumo energético o difícilmente electrificables como el transporte pesado o la industria intensiva en uso de energía térmica, lo que permitirá reducir la dependencia energética de nuestro país y mejorar la seguridad de suministro energético.

Con el fin de identificar todos estos retos y oportunidades en España, el Consejo de Ministros aprobó en marzo de 2022 la ‘hoja de ruta del biogás’, que prevé multiplicar por 3,8 la producción actual de biogás hasta 2030, reforzar la economía circular y fijar población en el ámbito rural, gracias al crecimiento de la cadena de valor empresarial.

Catedral de León: conoce un tesoro gótico que te dejará sin aliento

La Catedral de León es una de las joyas más preciadas de la ciudad de León, España. Esta impresionante obra de arte gótico se encuentra en la Plaza Regla y es uno de los monumentos más importantes de la ciudad. La Catedral de León es una de las construcciones más antiguas de España y es famosa por su arquitectura única y su rica historia. Esta catedral es uno de los tesoros más preciados de la ciudad y una de las mejores atracciones turísticas.

Construida en el siglo XIII, la Catedral de León es una de las construcciones más impresionantes de la ciudad. Esta catedral gótica es una obra maestra de la arquitectura gótica española y una de las mejores muestras de arte gótico en toda España. La Catedral de León, es un lugar de gran importancia histórica, cultural y espiritual para los habitantes de la ciudad. Esta catedral es una de las atracciones más visitadas de la ciudad y uno de los principales destinos turísticos.

La Historia de la Catedral de León

La Historia de la Catedral de León

La Catedral de León fue construida por el rey Alfonso IX de León en el siglo XIII. La catedral fue construida en el lugar donde se encontraba la antigua iglesia de San Isidoro, que fue destruida por los musulmanes durante la Reconquista de la ciudad. La catedral fue construida, con una combinación de estilos góticos, románicos y mudéjares. La catedral fue construida como una iglesia para albergar la reliquia de San Isidoro, que se había conservado durante la invasión musulmana.

La Catedral de León fue remodelada varias veces durante el siglo XVI y XVII. Durante esta época, la catedral fue ampliada y decorada con esculturas y pinturas para reflejar los nuevos estilos artísticos de la época. La catedral también fue restaurada en el siglo XIX para restaurar su antiguo esplendor.

Las Características Arquitectónicas de la Catedral de León

Las Características Arquitectónicas de la Catedral de León

La Catedral de León es una de las construcciones más impresionantes de la ciudad. Esta catedral gótica es una obra maestra de la arquitectura gótica española y una de las mejores muestras de arte gótico en toda España. La catedral tiene, una combinación única de estilos góticos, románicos y mudéjares. La catedral está compuesta por una nave central con dos naves laterales y una cúpula. La catedral también tiene una torre de campanario de estilo gótico.

La catedral también está decorada con una impresionante colección de esculturas y pinturas. Estas obras de arte incluyen pinturas de la época medieval, esculturas de la época renacentista y obras de arte modernas. La catedral también tiene una impresionante colección de vitrales, que son una de sus principales atracciones turísticas.

Las Atracciones Turísticas de la Catedral de León

Las Atracciones Turísticas de la Catedral de León

La Catedral de León es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad. Esta impresionante catedral gótica es uno de los principales destinos turísticos de la ciudad y uno de los principales destinos turísticos de España. La catedral es uno de los principales destinos turísticos de la ciudad por su arquitectura única, su rica historia y su impresionante colección de arte.

La Catedral de León también ofrece una variedad de atracciones turísticas para los visitantes. Estas atracciones incluyen, tours de la catedral, visitas guiadas de la catedral, y una variedad de eventos y actividades relacionadas con la catedral. La catedral también ofrece una variedad de actividades educativas para los visitantes, como clases de arte y seminarios.

La Reliquia de San Isidoro

La Reliquia de San Isidoro

La Catedral de León es famosa por su reliquia de San Isidoro, que se encuentra en la catedral desde el siglo XIII. La reliquia de San Isidoro es una de las reliquias más veneradas de la catedral y una de las principales atracciones turísticas de la ciudad. La reliquia de San Isidoro es una de las reliquias más antiguas de la catedral y una de las reliquias más veneradas de España.

La reliquia de San Isidoro se encuentra en la cripta de la catedral. Esta cripta está decorada con una impresionante, colección de esculturas y pinturas que representan la vida de San Isidoro. La reliquia de San Isidoro es una de las principales atracciones turísticas de la catedral y una de las principales atracciones turísticas de la ciudad.

La Catedral de León como Patrimonio de la Humanidad

La Catedral de León como Patrimonio de la Humanidad

La Catedral de León fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1984. La catedral es uno de los principales destinos turísticos de la ciudad y uno de los principales destinos turísticos de España. La catedral es una de las construcciones más antiguas de España y una de las mejores muestras de arte gótico en toda España.

La catedral es uno de los tesoros más preciados de la ciudad y una de las principales atracciones turísticas de la ciudad. La catedral es, un lugar de gran importancia histórica, cultural y espiritual para los habitantes de la ciudad. La catedral es uno de los principales destinos turísticos de la ciudad y uno de los principales destinos turísticos de España.

La Restauración de la Catedral de León

La Restauración de la Catedral de León

La Catedral de León fue restaurada en el siglo XIX para restaurar su antiguo esplendor. Esta restauración fue llevada a cabo por el arquitecto José María de Churriguera, quien fue el encargado de restaurar la catedral a su antigua gloria. La restauración de la catedral fue un proceso largo y complicado que involucró a muchas personas, desde arquitectos hasta trabajadores.

Durante la restauración de la catedral, se restauraron muchas de sus características antiguas, como los vitrales y las esculturas. La restauración también incluyó la restauración de la cúpula y la torre de campanario. La restauración de la catedral fue un proceso largo y complicado, pero fue un éxito y la catedral se ha mantenido en buen estado desde entonces.

La Importancia de la Catedral de León

La Importancia de la Catedral de León

La Catedral de León es uno de los monumentos más importantes de la ciudad de León. Esta impresionante catedral gótica es uno de los tesoros más preciados de la ciudad y una de las principales atracciones turísticas de la ciudad. La catedral es un lugar de gran importancia histórica, cultural y espiritual para los habitantes de la ciudad.

La catedral también es un lugar de gran importancia para los turistas. La catedral es uno de los principales destinos turísticos de la ciudad y uno de los principales destinos turísticos de España. Esta impresionante catedral gótica es una obra maestra de la arquitectura gótica española y una de las mejores muestras de arte gótico en toda España.

La Catedral de León en la Cultura Popular

La Catedral de León en la Cultura Popular

La Catedral de León es uno de los monumentos más famosos de la ciudad de León y uno de los principales destinos turísticos de España. Esta impresionante catedral gótica es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad y una de las principales atracciones turísticas de España. La catedral también es una de las principales atracciones culturales de la ciudad.

La catedral también ha aparecido en muchas obras de arte y en la cultura popular. La catedral ha aparecido en muchas películas, libros, y obras de arte. La catedral también ha aparecido en muchas canciones y poemas. La catedral es uno de los monumentos más famosos de la ciudad y uno de los principales destinos turísticos de la ciudad.

José Vicente de los Mozos anuncia importantes inversiones para IFEMA MADRID

0

El presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA MADRID, José Vicente de los Mozos, ha anunciado hoy, durante el desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, una batería de inversiones destinadas a llevar a cabo distintos proyectos emblemáticos para la institución, que le otorgarán un fuerte impulso en  su carrera por reforzar su liderazgo en España y por posicionarse en el grupo de cabeza de operadores europeos, además de consolidarse como  uno de los mayores dinamizadores de la industria del ocio y el entretenimiento, su principal vía de diversificación.

Entre los proyectos más inmediatos que verán la luz a la vuelta del verano, figuran, según ha manifestado De los Mozos, el de la transformación de la restauración de IFEMA MADRID, y su apuesta por convertirse en un hub gastronómico. “Para ello hemos destinado una inversión estimada de más de 12,5 millones de euros, que dará consistencia a este proyecto estratégico que comenzará a operar en septiembre de 2023, y que prevé alcanzar una facturación de 121 millones en los próximos 10 años”.

En el ámbito de la diversificación, que constituye uno de los grandes ejes estratégicos del negocio de la Institución Ferial de Madrid, la apuesta por la oferta de ocio de calidad, complementaria a la que tiene Madrid, acapara uno de los proyectos de inversión más esperados por los grandes productoras y promotores de espectáculos y musicales del país. “Vamos -según el presidente de IFEMA MADRID- a sumar nuevas infraestructuras dentro de nuestro recinto actual para la puesta en marcha del Bulevar de los Musicales, que se estima esté operativo en el año 2027, y al que destinaremos 40 millones de euros para la construcción de varios teatros con unas dimensiones inéditas en la oferta actual de Madrid”. Este proyecto tendrá personalidad propia dentro de las instalaciones de IFEMA MADRID y albergará un número de eventos exitosos de larga duración, en un diseño espacial exterior que contará también con una importante oferta gastronómica. “Es un gran proyecto gestionado íntegramente por IFEMA MADRID, al que se sumará el apoyo e inversiones de partners y sponsors”.

José Vicente de los Mozos también ha anunciado un importante proyecto en el ámbito de la sostenibilidad, campo en el que IFEMA MADRID está haciendo una significativa apuesta, que se verá reforzada con la construcción de una planta solar fotovoltaica en el Recinto Ferial, cuya inversión prevista se sitúa entre los 7 y 9 millones de euros, con una potencia instalada de más de 6MW, lo que le convertirá en la mayor instalación de consumo solar fotovoltaico de la capital. “Este proyecto– en palabras del presidente de IFEMA MADRID- consiste en una instalación solar fotovoltaica de autoconsumo interno que previsiblemente entrará en operación para finales de 2024 y permitirá reducir el consumo energético de electricidad del recinto en un porcentaje superior al 30%, según las primeras estimaciones”.

El desarrollo de Valdebebas ha sido otro de los temas abordados por el presidente de IFEMA MADRID, proyecto que ahora, tras los dos años de pandemia se vio paralizado, vuelve a recuperarse mediante la tramitación de la solicitud al Ayuntamiento de la concesión demanial de esos terrenos a IFEMA MADRID para el uso de la parcela de más de 500.000 metros cuadrados reservada para la expansión de sus instalaciones. “Esperamos, ha señalado De los Mozos, que se haga pronto efectiva la concesión de este terreno que actualmente se encuentra unido al actual recinto por un túnel que discurre bajo la M-11, y que asegura el crecimiento de la actividad de la institución, su capacidad para atraer grandes eventos internacionales, y el desarrollo de nuevos proyectos e iniciativas”.

LA LLEGADA DE LA FORMULA 1 A IFEMA MADRID

No ha faltado entre la batería de preguntas que ha suscitado la intervención de José Vicente de los Mozos, una relativa a uno de los temas de actualidad que más expectación están causando, como es la candidatura de IFEMA MADRID para acoger el Gran Premio mundial de la Fórmula 1. En este apartado ha confirmado que “presentamos una carta de petición firmada con el Gobierno de España, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento, así como un gran proyecto que está siendo valorado en todas sus dimensiones, por lo que a fecha de hoy seguimos trabajando con la organización de la Fórmula 1. Un gran proyecto que le situará en el mapa internacional como polo de atracción de grandes proyectos empresariales, deportivos y de ocio”. “Queremos que sea mucho más que una carrera, queremos que sea la mejor experiencia en Europa en torno a la F1. No hay hoy ningún otro circuito que cuente con 12 pabellones a su alrededor y un espacio tan versátil como IFEMA MADRID que hará de este evento carrera espectáculo”.

En cuanto a la situación actual en torno a la posible adjudicación del Palacio de Congresos de la Castellana, el presidente de IFEMA MADRID ha puesto de manifiesto que “estamos explorando posibilidades para cuando salga la licitación, incluso la posible colaboración con Real Madrid, pero depende de las condiciones de la licitación del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. De hecho, estamos trabajando en todas las posibles opciones que previsiblemente pueda solicitar el pliego de la licitación una vez se publique por el Ministerio. Dependerá de si dichas posibilidades encajan en los objetivos y variables que maneja IFEMA MADRID para su viabilidad, poder optar a esa licitación. Desde luego, creemos que es un activo que debe ser recuperado para Madrid, y nosotros, si es viable, apostaremos por ello.

Unas inversiones y proyectos estratégicos y de transformación indispensables para el despegue total de IFEMA MADRID – considerado el segundo motor económico de la región de Madrid tras el aeropuerto de Barajas, con una aportación de 5.100 millones de euros (3,2% del PIB de la ciudad, y del 2,8% del PIB de la región) y más de 40 mil empleos, que tendrán su impacto en las expectativas económicas de la institución para 2023 que se sitúan en torno a los 180 millones de euros de facturación.

Superando la ansiedad con Tapping, una técnica revolucionaria respaldada por la ciencia

0

La ansiedad es una realidad con la que muchas personas lidian a diario. Los sentimientos de preocupación, nerviosismo y miedo pueden afectar nuestra calidad de vida y bienestar emocional. Afortunadamente, existe una técnica innovadora respaldada por estudios científicos que es muy eficaz para superar la ansiedad: el Tapping.

En los últimos años, el Tapping se ha convertido en una de las herramientas más conocidas y utilizadas en la psicología, gracias a sus múltiples beneficios: equilibra nuestras emociones y resulta particularmente útil para reducir el estrés y la ansiedad

El Tapping, también conocido como EFT (Técnicas de Liberación Emocional, por sus siglas en inglés), combina la sabiduría oriental de la acupuntura, con la psicología occidental. Esta técnica se basa en el fundamento de que las emociones negativas causan bloqueos en el cuerpo. Al estimular determinados puntos energéticos en el cuerpo mientras la persona se enfoca en los problemas emocionales a tratar, se puede liberar esa energía bloqueada y reducir la ansiedad. 

Estos puntos corresponden con el principio de cada uno de los meridianos principales de la Medicina Tradicional China (MTC) y se encuentran aquí en las siguientes ubicaciones: en el lado exterior de la mano, en el inicio de la ceja, al lado del ojo, bajo el ojo, bajo la nariz, en la barbilla, bajo la clavícula, bajo la axila, y en la coronilla.

El poder de esta técnica funciona sorprendentemente bien porque no se está intentando resolver ningún problema ni mejorar síntomas (esto serían las consecuencias), sino que se está liberando y transformando la energía emocional bloqueada, (la causa real) con lo cual, yendo al origen y liberando la energía, todos los síntomas, problemas y bloqueos que se generan en consecuencia, se resuelven de manera natural.

Varios estudios científicos han investigado los efectos del Tapping en la ansiedad, y los resultados han sido muy positivos. Un estudio publicado en el Journal of Nervous and Mental Disease encontró que el Tapping redujo significativamente los niveles de ansiedad en un grupo de participantes después de solo una sesión.

Otro estudio realizado por investigadores de Harvard Medical School mostró que el Tapping reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés, lo que indica una disminución en los niveles generales de ansiedad.

Cómo practicar el Tapping

El primer paso para practicar Tapping es identificar la emoción negativa o el problema específico que se desea abordar. Puede ser ansiedad por la comida, miedo a volar o estrés laboral, entre muchos otros.

Tras valorar de 1 a 10 el nivel de ansiedad que siente, la persona comienza a estimular suavemente los puntos energéticos con las puntas de los dedos, al tiempo que dice una serie de frases que permitirán una liberación emocional y física.

Las frases se repiten varias veces mientras se van recorriendo los nueve puntos. Al terminar, se vuelve a medir el nivel de ansiedad. Si se ha hecho bien, este se habrá reducido.

«El Tapping es la herramienta más rápida y efectiva que existe para liberar el estrés y la ansiedad», dice Sophie Da Costa, una de las mayores expertas en Tapping de España.

«Solo se necesitan unos minutos al día, y si se hace bien, los resultados son permanentes», añade.

«Además», precisa, «lo puede aprender cualquier persona, sin necesidad de conocimientos previos». Para ello, Sophie regala un minicurso de Tapping para la ansiedad en su web.

Y si esta herramienta es tan efectiva, ¿por qué no se conoce más?

Para Sophie Da Costa, es lógico que haya escépticos, ya que el procedimiento de darse golpecitos en diferentes lugares del cuerpo mientras se recitan frases, puede parecer muy extraño… 

En su opinión, también hay otro motivo muy importante, que son los intereses económicos de ciertas industrias: “si la mayoría de las personas conocieran estas técnicas, se reduciría drásticamente el consumo de ansiolíticos y antidepresivos, y claro, esto no interesa”. 

En referencia a esto, hay que entender que el Tapping es una herramienta complementaria (y no sustitutiva) a cualquier tratamiento. Sophie nunca recomienda dejar de tomar medicación, a no ser que lo haya aconsejado el médico o psiquiatra. 

Teniendo esto en cuenta, el Tapping es una práctica segura y no invasiva que puede utilizarse en combinación con otros enfoques terapéuticos. 

Así pues, el Tapping se presenta como una técnica eficaz para superar la ansiedad. Respaldado por numerosos estudios científicos y utilizado por muchos practicantes en todo el mundo, esta técnica ofrece un enfoque único para liberar emociones negativas y restaurar el equilibrio emocional.

Cualquier persona que esté lidiando con la ansiedad puede probar el Tapping como una herramienta complementaria para su bienestar emocional. Sophie anima a practicar esta técnica y descubrir cómo puede ayudar a superar la ansiedad.

Un juzgado exonera de todas las deudas a una madre divorciada con dos hijos

0

Un juzgado de Pontevedra ha exonerado de todas las deudas a una madre divorciada con dos hijos, según el auto dictado por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 2 de Ponteareas, ha devenido firme en este mes de junio de 2023, acordando por tanto la condonación definitiva de las deudas de esta persona que con dos niños, tras el divorcio y sin poder obtener ingresos suficientes, tuvo que endeudarse con diferentes entidades financieras, sin poder hacer frente a la deuda.

El asunto, que ha sido dirigido por DURÁN & DURÁN ABOGADOS, y su abogada Isabella Reis, ha concluido con el Auto que acuerda la exoneración definitiva de las deudas de su cliente y, en consecuencia, los bancos acreedores cuyos créditos han sido extinguidos no podrán ejercer ningún tipo de acción frente al deudor para su cobro.

La persona que acudió al despacho profesional de DURÁN & DURÁN ABOGADOS, tras el divorcio y con dos hijos a cargo, no tenía ingresos suficientes, ni trabajo fijo, y la pensión mensual aportada por el marido, le obligó a solicitar diferentes préstamos y créditos con distintos bancos y financieras.

Pese a sus esfuerzos por conseguir trabajo, únicamente pudo obtener trabajos esporádicos en automoción de forma que, para subsistir, tuvo que endeudarse, llegando a un punto en el que no pudo hacer frente a las deudas. Esta situación de angustia le provocó, incluso, problemas de salud, que acabaron por hacer imposible hacer frente a las deudas con los bancos, que le llamaban continuamente para que hiciera frente a los pagos.

Ante esta situación tan complicada, se puso en contacto con DURÁN & DURÁN ABOGADOS, e inició el procedimiento de la denominada Ley de Segunda Oportunidad que ha finalizado con la exoneración de las deudas con la totalidad de las entidades financieras, liberándole y despejando su futuro, permitiéndole una verdadera segunda oportunidad.

La Ley de Segunda Oportunidad es un mecanismo legal que permite a personas físicas deudoras renegociar sus deudas o eliminar parte de las mismas. Este procedimiento está ideado para que las personas físicas, con o sin actividad empresarial, puedan superar una situación de insolvencia grave o quiebra.

Los requisitos para acogerse a esta opción son:

  • Ser persona física, trabajadores por cuenta ajena, autónomos, pensionistas y desempleados.
  • Tener más de 1 acreedor.
  • Ser insolvente.
  • No tener antecedentes por delitos socioeconómicos.
  • Ser deudor de buena fe.
  • Colaborar con el juzgado.

Desde que se implantó la Ley de Segunda Oportunidad en España en 2015, casi 4.500 personas han decidido acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad, con una subida este año del 40% con respecto al año 2022.

Hidratación profunda gracias al sérum hidratante Aqua Bomb de Equivalenza

0

Una de las claves para conseguir una piel sana y luminosa en el rostro es la hidratación. Para ello, es necesario seguir hábitos adecuados y usar productos apropiados que nos permitan cuidar y recuperar la vitalidad del cutis. Con respecto a esto, una piel bien hidratada tiene mejor aspecto y textura, ya que luce más joven.

Para conseguir buenos resultados, distintos especialistas recomiendan utilizar productos con base de agua. Además, es importante añadir un sérum hidratante como el que ofrece la marca Equivalenza. Este producto reúne distintos ingredientes naturales, entre los que destaca el ácdio hialurónico, que aportan hidratación y ha sido testado por dermatólogos. Para completar una rutina de cuidado de la piel también es recomendable emplear una crema de noche.

Características del sérum hidratante con ácido hialurónico de Equivalenza

El sérum hidratante Aqua Bomb creado por esta marca está formulado con ácido hialurónico, pantenol (vitamina B5) y prebióticos. Todos estos elementos tienen propiedades activas de hidratación. En particular, el ácido hialurónico no solo mejora este aspecto de la piel, sino que también sirve para reafirmar y retener el contenido de agua. A su vez, los prebióticos equilibran y refuerzan la microbiota. Esto contribuye a que la piel tenga un aspecto más homogéneo y saludable.

Asimismo, este producto está formulado con un 95 % de ingredientes de origen natural, es considerado como vegan friendly y ha superado distintas pruebas científicas de hidratación. Por otra parte, resulta apto para pieles sensibles, reactivas, normales o secas. En todos los casos, el resultado es un rostro más suave con una hidratación profunda.

Según indican representantes de Equivalenza, la forma ideal de aplicación es tanto por la mañana y la noche antes de usar una crema hidratante. Antes de colocar dos o tres gotas de este sérum sobre la piel es necesario limpiar el rostro. Después, solo hay que masajear suavemente con movimientos circulares hasta conseguir una absorción total.

La importancia del ácido hialurónico para la hidratación de la piel

Este elemento es de origen natural y se encuentra presente en el cuerpo de todas las personas. En cuanto a su capacidad de hidratación, actúa uniéndose al agua para mantenerla dentro de la superficie de la piel. Además, ayuda a mantener la estructura del cutis, facilita la reparación celular y actúa rellenando tanto arrugas como líneas de expresión.

Por estas características se trata de un elemento vital en cualquier rutina de hidratación. Cabe destacar que, a medida que pasa el tiempo, la producción natural de ácido hialurónico en el organismo disminuye. Este es uno de los factores que explica la pérdida de elasticidad y firmeza de la piel.

El sérum hidratante Aqua Bomb formulado por Equivalenza es un producto probado como efectivo para reforzar la hidratación de la piel. Al incorporarlo a una rutina de cuidado diaria es posible disfrutar de un cutis con un aspecto más joven y saludable.

Innovar en la transición hacia la energía solar fotovoltaica, con Lidera Energía

0

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la energía renovable, Lidera Energía destaca como uno de los líderes en el sector de la instalación de paneles solares fotovoltaicos. Quienes estén buscando transformar su hogar o empresa en un lugar más sostenible y ahorrar en su factura de electricidad, este es un lugar correcto. Cabe destacar que Lidera Energía va más allá de la simple instalación de paneles solares. Esta empresa se preocupa por ofrecer una solución integral que incluye la gestión de excedentes de energía, optimizando al máximo el rendimiento de cada sistema solar.

Optimizando la energía solar: la importancia de un gestor de excedentes

Cuando un cliente elige Lidera Energía para la instalación de paneles solares, no solo obtiene un sistema confiable y de alta calidad, sino que también disfruta de la ventaja de contar con un gestor de excedentes de energía. ¿Qué significa esto? A medida que su sistema solar genera energía, es posible que produzca más de lo que necesita en ese momento. Aquí es donde entra en juego la gestión de excedentes de Lidera Energía, quien se encarga de optimizarlos y aprovecharlos al máximo.

Como gestor de excedentes, Lidera Energía permite almacenar la energía sobrante en baterías o redirigirla a la red eléctrica, generando créditos energéticos que pueden ser utilizados en momentos en los que la demanda supera la generación solar. Esto brinda flexibilidad y eficiencia en el uso de la energía, maximizando los ahorros y minimizando el desperdicio.

Simplificando el proceso: Lidera Energía se encarga de todas las gestiones

Dar el paso hacia la energía solar puede parecer abrumador. Es por eso que Lidera Energía se ocupa de todas las gestiones necesarias, desde los permisos hasta la instalación, con el objetivo de que el usuario pueda disfrutar de los beneficios sin ningún tipo de preocupación. Su equipo de expertos se encarga de tramitar los permisos requeridos y garantizar que la instalación cumpla con los estándares de calidad y seguridad más exigentes.

La tranquilidad que brinda Lidera Energía no se limita solo a la instalación inicial. Su compromiso de servicio al cliente se extiende a lo largo de toda la vida útil del sistema solar. Con un enfoque en la educación y el asesoramiento continuo, Lidera Energía ayuda a comprender cómo aprovechar al máximo el sistema, optimizando el uso de la energía y maximizando sus beneficios.

Un futuro sostenible al alcance de la mano

Al elegir Lidera Energía como proveedor de energía solar, el consumidor no solo está invirtiendo en un sistema de paneles solares de calidad, sino que también se une a la lucha por un futuro sostenible. La energía solar fotovoltaica es limpia, renovable y reduce significativamente las emisiones de carbono, contribuyendo a la protección del medioambiente.

Además, al gestionar los excedentes de energía de manera eficiente, no solo se ahorra en la factura de electricidad, sino que también se promueve un uso responsable de los recursos energéticos. Esto convierte al usuario en un agente de cambio y en un ejemplo para otros, demostrando que la energía solar es una opción viable y rentable para todos.

Lidera Energía se destaca por su experiencia, confiabilidad y compromiso con la satisfacción del cliente. Su enfoque integral, que incluye la instalación de paneles solares y la gestión de excedentes de energía, brinda la tranquilidad de saber que se está obteniendo lo mejor en términos de eficiencia y rendimiento, según afirman desde la empresa.

No importa si el cliente es un particular, una comunidad energética o una empresa, Lidera Energía tiene la solución adecuada para todos. Sus expertos guiarán en cada paso del proceso, desde la evaluación inicial hasta la instalación y el mantenimiento continuo. El cliente simplemente disfruta de los beneficios de la energía solar y deja que Lidera Energía se encargue del resto.

Los interesados en dar el paso hacia un futuro más sostenible y ahorrar en su factura de electricidad pueden contactar a Lidera Energía hoy mismo y descubrir cómo puedes convertirse en parte del movimiento hacia la energía solar fotovoltaica. Con su experiencia, compromiso y soluciones personalizadas, Lidera Energía les acompaña en esta transición hacia un mundo más verde y respetuoso con el medioambiente.

Los arquitectos advierten de los peligros de las piscinas hinchables en las terrazas

En Madrid, donde escasean las opciones de refresco, aumenta la demanda por el uso de las piscinas y el calor parece haberse mimetizado con el ambiente, convirtiéndose en un habitual, parece que la originalidad individual prolifera por los poros de todos los ciudadanos.

Es por esto que una práctica que hasta el momento resultaba singular, ahora se ha convertido en una constante: el uso de piscinas hinchables en las terrazas. Pero estas pueden resultar muy peligrosas, y los arquitectos ya están comenzando a alertar sobre esta actividad tan arriesgada.

COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE MADRID

15jorge crooke carballal coam 01 1528680041 Merca2.es

Una de las opciones más populares durante estos meses en ciudades como Madrid, es la de instalar piscinas hinchables en terrazas, balcones o azoteas. Lo que se plantea como un modo de divertimento y cuidado frente al calor, puede terminar muy mal tanto para el edificio como para quien hace uso y disfrute de esta arriesgada opción de verano.

Ante estos casos resulta muy importante buscar el asesoramiento adecuado para garantizar la seguridad estructural del edificio y prevenir daños potenciales. El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) reitera la importancia de consultar a un arquitecto, quien podrá realizar el estudio necesario y emitir un informe que evalúe la viabilidad de la instalación de una piscina en esa ubicación específica.

¿Por qué? Porque según el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, esta práctica conlleva una serie de riesgos asociados que pueden terminar en tragedia en caso de no contar con la supervisión adecuada.

EDIFICIOS DE LA CAM

piscina terraza hinchable prefabricada desmontable como instalar normativa.jpg Merca2.es

Tras realizar un estudio alrededor de esta proliferante actividad, el COAM ha destacado los hechos que se contraponen a su uso y disfrute. Es fundamental tener en cuenta cómo son los edificios de la Comunidad de Madrid.

La estructura de la mayoría de los edificios en la Comunidad de Madrid está diseñada para soportar una sobrecarga de uso de entre 100 y 200 kilogramos. Sin embargo, en un comunicado, señalan que incluso una piscina pequeña de un metro cuadrado con una profundidad de 20 centímetros podría exceder ese límite, lo que podría resultar en daños visibles en el techo inferior.

Esto se debe a que las terrazas, azoteas y balcones están concebidos para soportar un peso determinado, y añadir una piscina hinchable conlleva un aumento significativo de la carga. En consecuencia, la estructura del edificio podría verse comprometida, lo que representa un riesgo tanto para la seguridad de los residentes como para la integridad del inmueble en sí.

También es necesario tener en cuenta la profundidad, ya que los daños estructurales podrían poner en peligro a todo el edificio. El arquitecto y vocal de la Junta de Gobierno de esta institución aseguraba que «cuanto más profunda sea la piscina, el riesgo y la posibilidad de un accidente grave aumenta exponencialmente».

Además, la antigüedad sería otro punto a tener en cuenta, puesto que «muchos de los edificios existentes están construidos hace décadas, bajo una normativa menos exigente que la actual». Esto significaría que habría que incluir en los peligros, un deterioro de la base de los edificios, que podría incrementar el problema de las piscinas hinchables.

RECOMENDACIONES

Piscina Terraza BN Merca2.es

El COAM recomienda encarecidamente que, antes de instalar una piscina hinchable en terrazas o azoteas, se realice una evaluación de la capacidad de carga del espacio. Además, es importante seguir las directrices y normativas establecidas por las autoridades locales y comunidades de propietarios para garantizar la seguridad y prevenir posibles daños.

Aspectos como el suministro de agua, el drenaje y la ventilación adecuada al instalar una piscina hinchable en áreas elevadas, deben ser tenidos en cuenta en todo momento. El mantenimiento regular y la supervisión constante durante su uso también son fundamentales para evitar problemas y minimizar riesgos.

El COAM enfatiza además la necesidad de consultar a un arquitecto antes incluso de considerar la instalación. Un estudio previo realizado por un profesional permitirá determinar la capacidad de resistencia del forjado, así como evaluar el volumen de agua que el espacio puede soportar. De esta manera, se podrá determinar de forma precisa si es viable o no instalar una piscina en esa ubicación en particular.

No obstante, la recomendación principal es clara: no instalar piscinas hinchables o similares en las cubiertas, terrazas o balcones de los edificios, especialmente en los de obra vieja. La seguridad y la integridad estructural y de los convivientes en la construcción deben ser prioridades a la hora de tener estas ideas tan originales.

¿Existe una cirugía para retirar un bulto en el coxis?, por Innova Cirugía

0

Una patología muy frecuente entre personas jóvenes, principalmente, hombres entre los 15 a los 30 años de edad es el quiste o sinus pilonidal, también conocido como bulto en el coxis. Esta es una cavidad que se forma alrededor de un folículo piloso en el pliegue entre los glúteos, que puede verse como un pequeño hoyo que contiene un punto o vello oscuro y que puede llegar a infectarse.

Esta patología puede resultar muy dolorosa y molesta para el paciente, llegando incluso a incapacitarle temporalmente en su rutina diaria, ya que el dolor le impide sentarse con comodidad.

Ante esta situación, lo más recomendable es acudir a un equipo de profesionales como los de Innova Cirugía, que son especialistas en enfermedad pilonidal y tratamientos de enfermedades colorrectales. Estudian cada caso de manera personalizada y proponen el tratamiento más adecuado según la condición del paciente.

Factores de riesgo para la aparición de bultos en el coxis

Las causas precisas del quiste pilonidal aún se desconocen. No obstante, investigaciones han determinado que entre los factores de riesgo se encuentran: ser hombre, tener entre 20 y 30 años de edad, ser sedentario y padecer obesidad. Esta patología también puede aparecer cuando una persona pasa mucho tiempo sentada o cuando tiene mucho vello corporal y este es muy duro o grueso.

Los síntomas del bulto en el coxis se manifiestan dependiendo de la complejidad de la enfermedad. Por ejemplo, en la fase aguda, se va formando un absceso en la piel, con enrojecimiento, dolor y abombamiento en la zona. A largo plazo, se pueden formar varios orificios fistulosos en la piel que pueden supurar pus o sangre de manera intermitente.

Aunque todos los cirujanos están capacitados para extirpar el sinus pilonidal, esta patología pertenece al área de especialización de la coloproctología, por lo que es recomendable que sea tratada por profesionales especializados en cirugía colorrectal y proctología. La clínica Innova Cirugía, cuenta con un equipo experimentado en enfermedad pilonidal y en el tratamiento de patologías colorrectales que ofrecen tratamientos avanzados en el área con abordaje inmediato, asertivo y menos invasivo que los métodos tradicionales.

Procedimiento de vanguardia para eliminar el bulto en el coxis

El equipo de profesionales de la clínica en Madrid, una vez que han realizado un diagnóstico previo de la situación del paciente, determinan el procedimiento adecuado según el caso. Cuando el absceso pilonidal está muy inflamado, proceden a controlar la infección, abriendo la piel y eliminando el pus, sin practicar extirpaciones quirúrgicas agresivas.

Por otro lado, cuando la infección aguda es muy incipiente y no tiene pus, es posible controlarla con antibióticos orales, sin drenaje. Cuando la patología está avanzada, en fase crónica, y se mantienen las molestias después de la infección inicial, el único tratamiento posible es la cirugía.

En estos casos, los especialistas de Innova Cirugía aseguran que el procedimiento tiene una duración de entre 60 a 90 minutos y se realiza bajo anestesia locorregional. El tiempo de recuperación es de 24 horas tras la intervención y entre las recomendaciones del postoperatorio sugieren mantener unos días de reposo, sin realizar esfuerzos hasta que la zona esté complemente curada.

Espectacular receta oriental de Teriyaki de salmón con tirabeques y fideos

La gastronomía japonesa tiene cada vez un mayor éxito entre la población española, gracias en gran parte a su sabor, su alto valor nutritivo y su variedad. El teriyaki es una de las recetas más populares desde hace años.

Una de las grandes ventajas de este plato es su versatilidad, pues puede cocinarse con carne, pescado o, en su versión vegana, con tofu. Todas ellas están deliciosas, pero esta vez nos decantamos por un teriyaki de salmón.

¿Qué es el teriyaki?

Salsa teriyaki Merca2.es

El término “teriyaki” proviene de la palabra “teri”, que se refiere al brillo que la salsa aporta al plato, y “yaki”, que significa “asado”, en referencia al método de cocinado. Se trata de una técnica de cocción típica de la cocina japonesa por la cual los alimentos son asados en un adobo de salsa dulce.

El secreto de esta receta está en la salsa. Tradicionalmente, se realiza mezclando la salsa de soja con azúcar o miel, para hervirla después. Luego se usa para marinar la carne o el pescado y se asa o se hace a la parrilla. Sin embargo, existen miles de variantes. Hoy en día en Japón es muy utilizada para pescados como el salmón, el atún y la anguila, mientras que en Occidente es más común a la hora de cocinar carne.

Por ejemplo, puede añadirse a la salsa diferentes especias, como el jengibre. O también puede acompañarse la carne o pescado con diferentes ingredientes, como verduras o fideos. Asimismo, encontramos la versión vegana con tofu como ingrediente principal.

El origen de la salsa teriyaki es muy curioso, pues se cree que nace en Hawaii de la mano los primeros inmigrantes japoneses. Estos diseñaron un nuevo adobo compuesto por ingredientes locales como el zumo de piña y la salsa de soja, que poco a poco evolucionaría hasta la receta que conocemos hoy.

En cuanto a la propia técnica culinaria del teriyaki, se piensa que nació alrededor del siglo XVII en Japón, siendo el método de cocción más común de la época. Más tarde, en la década de los 60, comenzaría a popularizarse en Estados Unidos, pues en aquellos años el país experimentó un importante auge de restaurantes japoneses.

Salmón, el alimento estrella

Limpia el salmon Merca2.es

En esta ocasión vamos a explicar cómo elaborar un teriyaki de salmón con tirabeques y fideos. Pero antes, nos detenemos a resumir cuáles son los beneficios de este pescado para nuestra salud.

En primer lugar, es muy rico en ácidos grasos omega 3, lo que ayuda a mantener la piel, el cabello y la vista en buen estado. Además, favorece un buen funcionamiento del sistema circulatorio, alivia el dolor articular y reduce la presión arterial.

Es una importante fuente de proteínas y minerales, ya que es rico en yodo, hierro, calcio, magnesio, fósforo y selenio. Asimismo, contiene vitaminas del grupo B3, B12, E y D, lo que ayuda a fortalecer las capacidades cognitivas. También ayuda a regular las hormonas tiroideas.

Al favorecer una buena circulación sanguínea, evita la formación de coágulos. Su alto contenido en vitamina D fortalece los huesos, mientras que la vitamina A ayuda a la regeneración de tejidos musculares y de la piel. También tiene propiedades antiinflamatorias, lo que promueve una buena digestión y combate el envejecimiento celular.

Por si esto fuera poco, previene la aparición de problemas de colesterol y es perfecto para dietas de adelgazamiento, pues presenta un bajo valor calórico. Esto lo hace ideal también para personas con diabetes o, simplemente, que busquen opciones saludables.

Receta de teriyaki de salmón con tirabeques y fideos

Teriyaki salmon Merca2.es

Ahora sí, vamos con esta receta de teriyaki de salmón con tirabeques y fideos extraída del portal Alimente de El Confidencial. Resumimos los pasos.

Ingredientes para dos personas

Para la salsa:

  • 3 cucharadas de salsa de soja
  • 1 cucharada y media de sake
  • 1 cucharada de mirin o vino blanco dulce
  • Media cucharada de azúcar

Para el resto del plato:

  • 1 lomo de salmón
  • 50 gramos de tirabeques al vapor
  • 200 gramos de fideos orientales cocidos.

Elaboración de la receta

  1. Elaboramos la salsa teriyaki mezclando en un bol la salsa de soja, el mirin o vino blanco, el sake y el azúcar. Removemos bien hasta que todos los ingredientes estén completamente integrados.
  2. Vertimos la salsa sobre el salmón (previamente limpiado y cortado) y dejamos marinar al menos 30 minutos.
  3. Sacamos el pescado del líquido y lo escurrimos bien.
  4. Calentamos una sartén a fuego lento y freímos el salmón por los dos lados, hasta que quede bien dorado por fuera y jugoso en su interior.
  5. En un plato, preparamos los fideos cocidos y los tirabeques al vapor, mezclando bien ambos ingredientes.
  6. Colocamos el lomo de pescado sobre el conjunto y servimos.

Un buen truco para mejorar la receta es calentar la salsa durante unos minutos al fuego para que adquiera una consistencia más sólida, de manera que se intensifique su sabor.

Por otro lado, podemos aprovechar esta misma salsa teriyaki para completar otras recetas. Por ejemplo, el pollo combina muy bien con su sabor. También es perfecto para las verduras, especialmente si se acompañan de unos clásicos fideos asiáticos cocidos.

Cómo cocinar los tirabeques

Tirabeques Merca2.es

Unos de los acompañantes clave de este plato son los tirabeques al vapor. Por ello merece la pena explicar brevemente cómo se cocinan estas verduras. Es muy sencillo.

Primero hay que limpiarlos bien, cortando la punta de las vainas y lavándolos con agua fresca. Para cocinarlos al vapor, basta con poner agua a calentar en una olla con un puñadito de sal y echar los tirabeques justo cuando empiece a hervir.

Tapamos la olla y dejamos que hiervan cinco minutos. Tras esta breve cocción, los colamos y dejamos escurrir, pues no queremos que queden demasiado blandos y pierdan su textura y sabor.

También podemos freírlos, aunque esta es una opción algo menos saludable pero igualmente deliciosa. Por otro lado, hay quien prefiere añadir especias como un poco de pimienta, pimentón o sal al gusto. Altamente nutritivos, son el complemento ideal para recetas como este teriyaki de salmón que sin duda sorprenderá a los comensales.

Valoración de Marcas, la importancia y el valor de la marca en una empresa

0

Aunque muchas empresas consideran que su marca o nombre comercial es un aspecto secundario al que se debe atender después de solucionar todo lo referente a los productos o servicios que se desean ofrecer; lo cierto es que la marca es la que va a permitir un primer contacto con el cliente, por lo que conocer su valor es fundamental para entender el tamaño de la organización. Para Valoración de Marcas, es recomendable que las compañías conozcan el valor monetario de sus marcas y nombres comerciales y, por esta razón, en este artículo se explica en qué consiste y cuáles son las ventajas de una marca sólida para la organización.

Valor de marca

El valor de la marca, contrario a lo que se piensa, es un índice cuantificable que se calcula analizando variables como la influencia del nombre, la reputación adquirida de la imagen corporativa y el valor comercial. Conocer este valor permite diseñar mejores campañas de marketing y entender el coste real de la empresa, sobre todo si se busca hacer parte a una rueda de inversión. En cualquier sector, las marcas valen dinero y esto las convierte en un activo vital en cualquier organización, sobre todo si se ha alcanzado una buena reputación que le ha permitido a la empresa adquirir y mantener una comunidad de clientes sólida. En esa medida, es importante que el valor de la marca se incluya dentro de los concursos de acreedores, las ofertas de venta de la empresa, la incorporación de socios, etc, Especialmente si se buscan inversionistas que toman como base de negociación un valor real y cercano a todos los aspectos de la compañía.

Valoración de la mano de profesionales

La valoración de las marcas y nombres comerciales no es una tarea fácil y requiere de la asesoría de profesionales que entiendan muy bien los principios de confidencialidad, las dinámicas del mercado y la importancia de las marcas. Es por esto que Valoración de Marcas cuenta con un equipo multidisciplinar de expertos en diferentes sectores como el derecho, la economía, la contabilidad, la ingeniería industrial, agrícola, y minera, la arquitectura y el automóvil, para acompañar a sus clientes en todo lo que necesiten con relación a la valoración de su marca o nombre comercial.

Con este equipo, las empresas pueden acceder a una valoración de sus marcas y nombres comerciales desde un punto de vista imparcial, transparente y objetivo, teniendo en cuenta las dinámicas de los mercados en los que se desenvuelven. Los interesados, solo deben acceder a la página web de Valoración de marcas y solicitar más información sobre sus metodologías y consultorías en esta área.

Mahora Bistró trae la gastronomía de la tierra de ‘El Quijote’ al centro de Valencia. El auténtico gazpacho manchego

0

Valencia es una de las ciudades con mejor oferta gastronómica de España, debido a que dispone de comidas con sabores mediterráneos, tradiciones ancestrales y productos artesanales. Por este motivo, comer en Valencia representa una opción cada vez más interesante para todo tipo de público. Así lo demuestran en Mahora Bistró, donde su propietaria se ha propuesto hacer notar sus «raíces valenciano-manchegas» ofreciendo, además de esta gastronomía mediterránea tan rica, el auténtico gazpacho manchego servido sobre una torta de pan horneada a leña.

Los beneficios de consumir gazpacho manchego, la especialidad de Mahora Bistró

El gazpacho manchego es uno de los platos más populares y tradicionales de la gastronomía manchega. Su origen proviene de los pastores y cazadores que se dedicaban a prepararlo diariamente.

Al tratarse de una comida altamente nutritiva, esta resulta ser una buena alternativa para el crecimiento y reparación de tejidos. A su vez, ayuda a fortalecer las defensas del organismo y, por ende, el riesgo de contraer enfermedades se reduce de forma exponencial.

Además, cuando las personas consumen este plato, obtienen nutrientes esenciales como verduras, hortalizas y pollo; productos que contienen vitaminas y minerales importantes para mantener un cuerpo saludable.

Más allá de los beneficios del gazpacho para la salud, su buen sabor y textura son también características fundamentales que lo convierten en uno de los platos españoles favoritos.

Mahora Bistró como elección para comer en Valencia

Comer en Valencia es una actividad que se encuentra en pleno auge y no solamente la llevan a cabo los propios residentes de la ciudad, sino también miles de turistas que la visitan durante todo el año. Esta popularidad se debe a que la gastronomía valenciana representa una serie de características que provocan un sentimiento de empatía y cercanía para con la sociedad.

La región cuenta con una amplia variedad en platos, que va mucho más allá de la famosa paella valenciana. A su vez, el sector gastronómico de Valencia otorga un valor añadido a los productos elaborados en la zona, fortaleciendo la tarea de pequeños y medianos comerciantes que buscan ganarse un lugar en el mercado.

Esta es la esencia de Mahora Bistró, un restaurante ubicado en pleno centro de Valencia que rinde homenaje a la cocina mediterránea teniendo como bandera el arraigo cultural de los pueblos. Tanto el espacio como la carta, proponen el crecimiento sin perder de vista las raíces, entendiendo que la economía regional es la clave para alcanzar el éxito. Por eso se busca siempre trabajar con productos de proximidad y negocios locales, aprovechando su cercanía con el Mercado Central de Valencia.

Los buenos sabores, la calidad en las texturas y la identidad cultural que se observa en cada plato permiten ver con buenos ojos la idea de comer en Valencia. Un plan que no puede fallar si la elección es Mahora Bistró.

La solución a la preocupación por perder el móvil, ordenador, llaves, maleta y más está aquí, gracias a Escanéame

0

Escanéame ofrece la solución tecnológica definitiva en la que por un solo pago de 3,99 y sin ningún tipo de suscripción se podrá asegurar productos de valor al salir a la calle. Con una pegatina con código QR que dice «SI ME HE PERDIDO ESCANÉAME», se garantiza la protección de los objetos. La pegatina incluye datos de contacto y destaca por su simplicidad, rapidez, utilidad y asequibilidad.

¿Cómo funciona?

Para utilizar el servicio, simplemente se debe escanear la pegatina con el código QR. A continuación, se deben introducir los datos de contacto, como el nombre y el número de teléfono. En caso de desearlo, se puede ofrecer una recompensa por el producto al que se le colocará la pegatina. Posteriormente, se coloca la pegatina en el producto que se desea proteger. Si alguien encuentra el objeto perdido, podrá escanearlo y ponerse rápidamente en contacto con la persona.

Es importante destacar la sencillez del proceso, ya que no es necesario descargar ninguna aplicación y en menos de un minuto se puede configurar la pegatina y asegurar el producto.

Opción de recompensa

Si se desea, se podrá ofrecer una recompensa económica para incentivar su devolución.

Preguntas frecuentes

¿Cómo surge Escanéame?

El fundador de la empresa solía perder con frecuencia su teléfono, llaves y ordenador, reconociéndose como una persona despistada. Para evitar las pérdidas, solía colocar un trozo de papel con un número de contacto y ofrecía una recompensa económica por su devolución. Gracias a esta práctica, logró recuperar muchos objetos. Después del COVID, con la generalización del conocimiento sobre el escaneo de códigos QR, decidió fundar Escanéame.

¿Qué ocurre si se comete un error y se coloca la pegatina en la parte trasera del móvil antes de escanearla?

No pasa nada, se podrá configurar con el móvil de un familiar o un amigo.

¿Es seguro?

Por supuesto, todos los datos estarán recogidos única y exclusivamente en los servidores de Escanéame. Solo la persona que se encuentre el objeto perdido podrá acceder a ellos con tan solo escanear la pegatina para que pueda rápidamente ponerse en contacto con la persona y devolverle su producto.

¿En qué tipos de productos se puede colocar la pegatina?

Móvil, ordenador, maleta, bolso, llaves, cartera, AirPods… al fin y al cabo en cualquier producto que se saque a la calle y se pueda perder.

¿Dónde se puede comprar?

Se puede comprar a través de su web, la cual redirigirá a la persona a Amazon pinchando aquí, ya que ellos son los que se encargan de su distribución.

Decathlon arrasa con la nevera de este verano en formato mochila

Con el verano se multiplican las actividades al aire libre, para las cuales Decathlon es nuestro mejor aliada. Desde bañadores con efecto reductor hasta una práctica tienda de campaña inflable o sandalias deportivas, la gama de productos que ofrece esta temporada logra cubrir todas las necesidades que podamos tener. Por supuesto tampoco se olvida de la imprescindible nevera portátil, solo que en esta ocasión su propuesta es mucho más cómoda y práctica: un formato mochila que está volando de todas sus tiendas.

ESTE VERANO NECESITAS UNA MOCHILA NEVERA

Mochila nevera

Durante las escapadas de verano llevar una mochila nevera se convierte en una elección inteligente, ya que ofrece numerosas ventajas para disfrutar de actividades al aire libre, como senderismo o días en la playa. Para empezar permite transportar alimentos y bebidas de manera segura y cómoda, manteniéndolos frescos y listos para ser disfrutados en cualquier momento. Además, gracias a su espacioso interior, la mochila ofrece amplio espacio de almacenamiento para guardar toda clase de productos.

Otra gran ventaja de una mochila nevera es su portabilidad, ya que se puede llevar cómodamente en la espalda, en lugar de las clásicas neveras de mano. No podemos olvidar su utilidad para mantener los productos delicados, como medicamentos o cosméticos, protegidos de las altas temperaturas tan propias de estos meses. Por ejemplo, si estás en un viaje de senderismo y necesitas llevar contigo medicamentos que requieren refrigeración, este tipo de mochila te proporcionará la tranquilidad de que se mantendrán en las condiciones adecuadas sin importar el calor exterior. ¡Por eso la oferta de Decathlon es imprescindible!

ASÍ ES LA MOCHILA DE DECATHLON

Mochila nevera Ice Compact de Quechua

Decathlon acierta de pleno con esta mochila nevera Ice Compact de Quechua. A su enorme capacidad de 20 litros se añade una refrigeración perfecta, que permite conservar tus alimentos frescos varias horas. Su diseño incorpora espalda acolchada y correa en el pecho, combinando así una firme sujeción con la máxima comodidad. También dispone de dos bolsillos laterales y dos bolsillos con cremalleras que permiten guardar toda clase de objetos. Tienes para elegir entre el modelo azul petróleo, verde laurel y caqui, y puede ser tuya por 24,99 euros.

MÁXIMA CAPACIDAD DE REFRIGERACIÓN

Mochila de Decathlon

Gracias a su capacidad 20 litros, podrás llevar una amplia selección de comidas y bebidas en la mochila de Decathlon. Lo mejor de todo es que conserva los alimentos durante hasta 7 horas sin necesidad de utilizar acumuladores de frío, gracias a su eficiente aislamiento térmico. Es además ligera, con un peso de tan solo 485 gramos, y sus dimensiones de 29 x 19 x 42 cm la hacen compacta y fácil de transportar.

CÓMODA Y SEGURA

Correas de la mochila nevera

La mochila nevera de Decathlon ofrece características excepcionales, empezando por sus tirantes ajustables y espalda acolchada, que garantizan un transporte confortable incluso en largas caminatas. Cuenta con correas para el pecho y ventral para distribuir el peso de manera equilibrada y mantenerla bien ajustada al cuerpo. Y eso no es todo, ya que viene con pasa-pulgares, un detalle práctico que evita que los tirantes se deslicen y brinda mayor estabilidad.

SE GUARDA CON TOTAL FACILIDAD

La mochila nevera de Decathlon cerrada

Seguro que al pensar en las neveras portátiles tradicionales ‘te entran los siete males’. Primero está el fastidio de cargar con ella, con su peso excesivo y el castigo que supone para tu cuerpo. Luego debes llevarla de vuelta, y aunque esté vacía seguirá ocupando mucho espacio. Nada de esto sucede con la mochila nevera de Decathlon, ya que apenas sentirás que la llevas en la espalda, y cuando no esté en uso, las correas de ajuste permiten compactarla fácilmente para guardarla sin ocupar mucho espacio.

RESISTENTE Y ECOLÓGICA

Detalle de la mochila nevera

Su resistencia a la abrasión garantiza que pueda soportar condiciones adversas sin deteriorarse, ya sea en suelos rocosos o en el contacto con la espalda del usuario. Destaca también por su ecodiseño, ya que se han implementado dos procesos de teñido que reducen significativamente el impacto medioambiental, e incluso la cremallera de la mochila está fabricada con material reciclado; algo que demuestra el compromiso de Decathlon con la sostenibilidad.

CON LA GARANTÍA DE QECHUA

Mochila nevera de Decathlon

La mochila nevera de Decathlon pertenece a Quechua, una marca reconocida en el mercado por su compromiso con la excelencia. Sus productos se destacan por su durabilidad, resistencia y funcionalidad, lo que los convierte en una elección confiable para los entusiastas de actividades al aire libre. Con un enfoque en la innovación y la investigación, Quechua utiliza materiales de alta calidad y tecnologías avanzadas para garantizar un rendimiento óptimo en cualquier situación. Así, esta mochila sigue la estela de artículos tan exitosos como la tienda de campaña Arpenaz, la chaqueta Raincut, el saco de dormir S10 Ultralight o los bastones de senderismo Quechua Forclaz 500.

CÓMO CONSEGUIR LA MOCHILA NEVERA DE DECATHLON

Tienda Decathlon

Además de estar disponible en todos sus establecimientos, también puedes solicitar la mochila nevera en la tienda online de Decathlon, a través de este enlace. Una vez hayas seleccionado tu modelo entre los tres colores disponibles, tan solo te queda introducir tu nombre, dirección y método de pago, a elegir entre tarjeta de crédito, Apple Pay, Bizum o PayPal. El plazo de entrega es de 1 a 3 días laborables, y los gastos de envío son de apenas 3,99 euros; pero si tu pedido supera los 30 € la entrega es gratuita. ¡No esperes más y haz tu compra antes de que se agote!

En el momento en el que el amor se convierte en dependencia emocional la persona necesita saber que no será abandonada

0

La dependencia emocional se convierte en un complejo proceso mental que a menudo se oculta detrás de trastornos depresivos o adicciones. Esta adicción a la otra persona implica un deseo constante de complacer y estar cerca de ella, compartiendo cada momento y haciendo todo juntos. Se genera un patrón de comportamiento que afecta a muchas personas y que puede incidir en el establecimiento de relaciones tóxicas.

La dependencia emocional tiene similitudes con otras adicciones y es un trastorno de salud mental significativo que invalida a la propia persona, se siente incapaz de desprenderse de la persona amada, tiene poca autonomía personal. No tiene independencia y vive un continuo sufrimiento, ya que se vuelve obsesivo y en muchos casos controlador, hasta el punto de quemar la relación con sus protestas y pataletas incontrolables.

Ante este tipo de situaciones, es fundamental solicitar ayuda a un profesional con el fin de mejorar la calidad de vida y lograr relaciones más saludables y satisfactorias. Para ello, la terapeuta en relaciones Montse Galán ofrece a sus clientes la posibilidad de mejorar su autoestima y superar el apego ansioso a través de su masterclass gratuita y de su libro Mujeres que se enamoran del hombre equivocado.

¿Cómo identificar la dependencia emocional?

Se caracteriza por un patrón de necesidades emocionales insatisfechas que el individuo intenta cubrir de manera desadaptativa, excesiva y prolongada con otras personas. Eso le hace ir persiguiendo una idealización amorosa. Que solo está en su mente y la necesidad constante de sentirse querida a toda costa.

Termina pensando y asociando que enamorarse significa sufrir.

Las personas que sufren dependencia emocional a menudo presentan mucha inseguridad y una percepción catastrófica, negativa de si mismos.

Se comparan continuamente con la vida de las personas de su entorno, tienen la sensación de no avanzar en la vida.

Tienen tanto miedo a ser abandonados que renuncian a su propia vida, valores, aficiones y amigos, adoptándose a los de su pareja.

Como resultado, cuando pierden a esa persona, experimentan un profundo sentimiento de soledad y abandono. Se encuentran completamente perdidos.

Viven con pensamientos dramáticos, experimentan «hipervigilancia cognitiva» o «rumiación anticipatoria». Se refiere a la tendencia de una persona a anticiparse constantemente a pensamientos o situaciones negativas, y a estar en un estado constante de alerta o distintas situaciones de su vida cotidiana.

Esta dependencia está asociada a trastornos de ansiedad y depresión. Las nuevas tecnologías agravan estos sentimientos, ya que se vuelven controladores y sienten ansiedad cuando no reciben respuesta a sus mensajes.

Superar las relaciones tóxicas de la mano de Montse Galán

Con más de 10 años ayudando a sus clientas a aprender a valorarse y dejar de sufrir por amor, la coach autoestima y terapia de pareja Montse Galán garantiza que su terapia se enfoca en mejorar la autoestima y reducir la necesidad constante de validación por parte de la pareja idealizada. Sus clientes han experimentado en menos de 9 meses, un cambio significativo en sus vidas, al vivir sin depender de otras personas y que su relación es un complemento y no una necesidad absoluta. Con este fin, la especialista ha preparado una masterclass gratuita para salir de la dependencia emocional destinada a aquellas personas que tienen miedo al abandono y al rechazo.

A su vez, esta especialista en relaciones ofrece un curso para superar la dependencia emocional y dejar de sufrir por amor, tanto para hombres como para mujeres que creen que aman demasiado y no reciben lo que entregan.

Por otro lado, es posible adquirir su libro de autoayuda para la dependencia emocional Mujeres que se enamoran del hombre equivocado, mediante el cual los lectores podrán conocer los motivos que llevan a amar de manera ansiosa o distante y a sentirse atrapados en relaciones tóxicas. Por lo tanto, quienes estén interesados en establecer una relación estable y saludable, superando el apego ansioso, la inseguridad y el miedo a ser abandonado, pueden entrar en la página web de Montse Galán y encontrar las diversas alternativas que ofrece.

‘Perfume de menta’, el próximo ‘hit’ del verano está protagonizado por Mayte Muñoz, esencia del mundo rural

0

Mayte Muñoz Gutiérrez protagoniza la canción del verano de la marca de moda Menta. Esta empresaria andaluza nacida en Cuevas del campo, Granada, empieza su actividad en el mundo de la moda a los 16 años y en 2010 fundaría su primera tienda Menta.

Con cerca de 1.500 pedidos mensuales y una facturación de siete cifras, sus diseños fabricados en Andalucía llegan a más de 20 países en tres continentes. Menta es referente de la moda española, con una comunidad de más de 270.000 fans que reciben a diario sus propuestas sofisticadas y elaboradas en sus talleres, de manera sostenible y responsable.

Un videoclip para presentar una nueva línea de productos

Menta, la marca nacida en el mundo rural y referente de la moda española, ha estrenado un nuevo videoclip veraniego con su fundadora y compañeras de la empresa como protagonistas.

menta2 Merca2.es

La diseñadora y empresaria española es la imagen de uno de las últimas novedades que ha presentado la firma de moda, su fragancia Menta Deluxe. Una fragancia floral que tiene una profunda influencia sobre el comportamiento, y que por su frescura nos invita a levantar el ánimo y ser felices. Gracias a sus delicados aromas es capaz de embriagar los ambientes más sofisticados donde entremos.

Menta, la BSO del verano

“La noche enciende su interior / El viento sopla a su favor / Ella no sigue moda. Ella es quien la crea / Se pone bonita para que to’ la vean”. Con estas palabras comienza Perfume de Menta, y se postula como la banda sonora oficial del verano (BSO).

CoverMenta Merca2.es

Fresca, divertida y pegadiza. Desde su anuncio en redes sociales por parte de los tres integrantes de la banda, el campeón de España de DJ´s Rubén Bonel, el cofundador del grupo Andaluz (La Tentación) J.L. Caballero y el saxofonista y productor Mario Casares, al que sus sets son reclamados por prestigiosos clubs internacionales, este videoclip se ha convertido en una de las colaboraciones más novedosas de la temporada.

Su letra de carácter sensual, su ritmo emergente y el sonido liviano del teclado hacen que la atmósfera invite a disfrutar del sol, la arena, del agua y la pasión. Como muestra de ello se puede comprobar en su videoclip, dirigido por el propio Rubén, en el que la protagonista Mayte, se pone guapa para disfrutar de un día de relax junto a un grupo de amigas que navegan, se ríen y son felices en diferentes escenarios veraniegos.

“La idea es mostrar interacciones que evoquen la sensación que puede disfrutar de la belleza en todos los sentidos, despertar el efecto “Menta” que evoca una atmósfera relajante y refrescante, atractiva y sensual. Todo ello, en un contexto con el que muchas generaciones podemos conectar. Evocar ese sentimiento que recorre todo nuestro cuerpo, de la misma manera que la fragancia Menta o nuestros conjuntos. El calor, las vacaciones, relajarse, no tener preocupaciones, sentirse guapa, y por qué no, coquetear junto al agua, son algunas de las cosas que merecen ser vividas cada día”, en palabras de Mayte Muñoz Gutiérrez, cofundadora de Menta.

Antonio Bernabéu y Mayte Muñoz Gutiérrez, el alma de Menta

Export Manager de diferentes multinacionales, Antonio fue durante su época universitaria, promotor de diferentes eventos musicales, así como integrante de diferentes grupos. En 2010 junto a su mujer Mayte inauguran la primera tienda de Menta, que en la actualidad ya genera una facturación de siete cifras.

La pandemia les hizo reconvertirse y poner foco en el mundo online, donde cada día cerca de 300.000 clientas reciben sus famosos directos, y encuentran inspiración, consejos e información sobre tendencias de moda femenina. Su cuidado y amor por el cliente y sus profesionales, han convertido a Menta en un referente de la moda española.

Letra ‘Perfume de menta’

La noche enciende su interior, uh, ah. Uh, ah.

El viento sopla a su favor, uh ah. Uh, ah.

Ella no sigue moda. Ella es quien la crea

Se pone bonita para que to’ la vean.

Siente la emoción, grita de alegría.

Viste como quiere de noche y de día.

Ella es original, una mujer fatal.

Con perfume de menta.

Perfume de menta.

Ella es pura diversión, un volcán en erupción. Llama al 911. Me han robado el corazón.

Ella es una entre un millón, una especie en exPnción.

Es como un huracán, nadie puede evitarlo.

No intentes evitarlo.

Me gusta viajar en el vaivén de sus labios. Placer y miedo a la par, por más que pasen los años.

Hay como un filtro en sus ojos. Yo veo salir corazones.

La veo pasar “slow MoPon”, sabe elegir las canciones. (Ja ja)

Ella es original, una mujer fatal con perfume de menta.

Ella es pura diversión, un volcán en erupción. Llama al 911. Me han robado el corazón.

Ella es una entre un millón, una especie en exPnción.

Es como un huracán, nadie puede evitarlo.

No intentes evitarlo.

Perfume de menta.

Oh. Oh. Perfume de menta.

Ella es pura diversión, un volcán en erupción. Llama al 911. Me han robado el corazón.

Ella es una entre un millón, una especie en exPnción.

Es como un huracán, nadie puede evitarlo.

No intentes evitarlo.

Oh oh oh, ooooh

perfume de menta

Oh oh oh, ooooh

perfume de menta

Ella no sigue moda. Ella es quien la crea

Se pone bonita para que to’ la vean.

Siente la emoción, grita de alegría.

Viste como quiere de noche y de día.

Top-10 de las mejores ciudades del mundo para vivir en 2023 (y las peores)

En el mundo actual, cada vez más personas buscan las mejores ciudades del mundo para vivir, ya sea por motivos laborales, la calidad de vida, las oportunidades culturales o la seguridad. En este sentido, cada año se realizan estudios y clasificaciones que identifican cuáles son las mejores y peores ciudades para vivir.

¿Cuáles son las mejores ciudades del mundo para vivir en 2023?

¿Cuáles son las mejores ciudades para vivir en 2023?

En este caso, nos enfocaremos en el año 2023. A través de investigaciones exhaustivas y tomando en cuenta diversos factores como la economía, la infraestructura, la seguridad, la educación y la salud, se ha elaborado un Top-10 de las mejores ciudades del mundo para vivir en 2023 y también se mencionarán las peores.

Acompáñanos en este recorrido por diferentes destinos alrededor del globo, y descubre qué ciudades se encuentran en la cima y cuáles tienen áreas de oportunidad para mejorar. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas clasificaciones pueden cambiar con el tiempo, ya que las ciudades se transforman y evolucionan constantemente para adaptarse a las necesidades y demandas de sus habitantes. ¡Empecemos a explorar las mejores ciudades del mundo para vivir, y las peores, en 2023!

Las 10 mejores ciudades del mundo para vivir en este 2023

Las 10 mejores ciudades para vivir en este 2023

En el año 2023, hay varias ciudades destacadas que han sido identificadas como las mejores para vivir. En otra publicación hay dos ciudades españolas consideradas entre las mejores del mundo, pero según el informe de la Unidad de Inteligencia de la revista británica The Economist, las 10 mejores ciudades del mundo para vivir en este año son:

1. Viena, Austria

1. Viena, Austria

Viena, la capital de Austria, es una ciudad llena de cultura, historia y belleza arquitectónica que ofrece una alta calidad de vida para sus habitantes. En el 2023, Viena se encuentra en la lista de las ciudades más atractivas para vivir en Europa, gracias a su avanzado sistema de transporte, baja tasa de criminalidad, excelente atención médica, y una amplia variedad de opciones para el ocio y la cultura.

Además, Viena es conocida por su famosa escena musical y artística, su gastronomía y sus festivales, lo que la convierten en una ciudad vibrante y emocionante, por eso se encuentra en el top de nuestro ranking de mejores ciudades del mundo para vivir.

2. Copenhague, Dinamarca

2. Copenhague, Dinamarca

Copenhague, la capital de Dinamarca, es una ciudad que combina la modernidad con la historia, la sostenibilidad y el bienestar de sus habitantes. En el 2023, Copenhague se encuentra entre las ciudades más atractivas de Europa para vivir, gracias a su enfoque en la sostenibilidad, su avanzado sistema de transporte, su bajo índice de criminalidad y su énfasis en el bienestar y la calidad de vida de sus habitantes.

Otro atractivo es que, Copenhague es conocida por su excelente gastronomía, su vibrante escena cultural y su belleza arquitectónica. Si estás buscando un lugar para establecerte y disfrutar de una alta calidad de vida en una ciudad moderna y sostenible, Copenhague podría ser la opción perfecta para ti, porque está entre las mejores ciudades del mundo para vivir en 2023.

3. Zurich, Suiza

3. Zurich, Suiza

Zurich, la ciudad más grande de Suiza, es conocida por ser un centro financiero y cultural de Europa. En el 2023, Zurich se encuentra en la lista de las ciudades más atractivas para vivir en el mundo, gracias a su alta calidad de vida, su excelencia en educación y su avanzado sistema de transporte, por eso se encuentra entre las mejores ciudades del mundo para vivir.

Zurich también ofrece una amplia variedad de opciones para el ocio y la cultura, desde sus museos y galerías de arte hasta sus excelentes opciones gastronómicas y de compras. Con su hermoso paisaje alpino y su enfoque en la sostenibilidad, Zurich es una ciudad que ofrece una combinación única de modernidad y tradición suiza.

4. Calgary, Canadá

4. Calgary, Canadá

Calgary, una ciudad situada en la provincia de Alberta en Canadá, es conocida por ser una de las ciudades más atractivas y prósperas para vivir en el país. En el 2023, Calgary se encuentra en la lista de las mejores ciudades del mundo para vivir, gracias a su próspera economía, su enfoque en la sostenibilidad, su avanzado sistema de transporte y su bajo índice de criminalidad.

Además, Calgary es conocida por su belleza natural, con las Montañas Rocosas en su horizonte, y por su vibrante escena cultural y deportiva, lo que la convierte en una ciudad ideal para aquellos que buscan aventuras al aire libre y una vida activa.

5. Vancouver, Canadá

5. Vancouver, Canadá

Vancouver, una ciudad costera en la provincia de British Columbia en Canadá, es conocida por su hermoso paisaje natural, su vibrante escena cultural y su calidad de vida excepcional. En el 2023, Vancouver se encuentra en la lista de las ciudades más habitables del mundo, gracias a su enfoque en la sostenibilidad, su avanzado sistema de transporte, su baja tasa de criminalidad y su excelente atención médica y educación.

Vancouver es conocida por sus opciones gastronómicas de clase mundial, su escena artística y sus deportes al aire libre, como el senderismo, el esquí y el surf. Vancouver podría ser la opción que estás buscando, porque está entre las mejores ciudades del mundo para vivir.

6. Ginebra, Suiza

6. Ginebra, Suiza

Ginebra, una ciudad suiza situada a orillas del lago Lemán, es conocida por ser un centro de diplomacia y finanzas internacionales. En el 2023, Ginebra se encuentra en la lista de las ciudades más atractivas para vivir en Europa, gracias a su alta calidad de vida, su enfoque en la sostenibilidad y su avanzado sistema de transporte.

Además, Ginebra es conocida por su belleza natural, con vistas impresionantes de los Alpes y su cultura única, que combina influencias francesas y suizas, razón por la que está entre las mejores ciudades del mundo para vivir. La ciudad también cuenta con una vibrante escena cultural, una excelente atención médica y una educación de primer nivel.

7. Frankfort, Alemania

7. Frankfort, Alemania

Frankfort, una ciudad situada en el centro de Alemania, es conocida por ser un importante centro financiero y cultural en Europa. En el 2023, Frankfort se encuentra en la lista de las ciudades más atractivas para vivir en Alemania, gracias a su próspera economía, su enfoque en la sostenibilidad y su avanzado sistema de transporte.

Frankfort es conocida por su rica historia, con su casco antiguo y la Catedral de San Bartolomé como principales atracciones turísticas. La ciudad también cuenta con una vibrante escena cultural, una excelente atención médica y una educación de primer nivel, por eso, se encuentra entre las mejores ciudades del mundo para vivir.

8. Melbourne, Australia

8. Melbourne, Australia

Melbourne, la capital del estado de Victoria en Australia, es conocida por ser una ciudad vibrante y emocionante con una excelente calidad de vida. En el 2023, Melbourne se encuentra en la lista de las ciudades más habitables del mundo, gracias a su enfoque en la sostenibilidad, su avanzado sistema de transporte, su baja tasa de criminalidad y su excelente atención médica y educación.

Melbourne es conocida por su vibrante escena cultural y deportiva, sus opciones gastronómicas de clase mundial y su belleza natural, con playas impresionantes y parques extensos, razones más que suficientes para catalogarla como una de las mejores ciudades del mundo para vivir.

9. Ámsterdam, Países Bajos

9. Ámsterdam, Países Bajos

Ámsterdam, la capital de los Países Bajos, es una ciudad llena de historia, cultura y belleza arquitectónica que ofrece una alta calidad de vida para sus habitantes. En el 2023, Ámsterdam se encuentra en la lista de las ciudades más atractivas para vivir en Europa, gracias a su enfoque en la sostenibilidad, su avanzado sistema de transporte, su baja tasa de criminalidad y su excelente atención médica y educación.

Ámsterdam es conocida por su escena cultural y artística, su gastronomía y sus festivales, lo que la convierten en una ciudad emocionante y diversa para vivir. Si estás buscando un nuevo hogar en un lugar seguro y culturalmente rico, Ámsterdam podría ser la ciudad perfecta para ti y está entre las mejores ciudades del mundo para vivir en 2023.

10. Osaka, Japón

10. Osaka, Japón
Osaka

Osaka, la tercera ciudad más grande de Japón, es una ciudad vibrante y emocionante que ofrece una combinación única de tradición y modernidad. En el 2023, Osaka se encuentra en la lista de las ciudades más atractivas para vivir en Asia, gracias a su avanzado sistema de transporte, su baja tasa de criminalidad, su excelente atención médica y educación, y su enfoque en la sostenibilidad.

Osaka es conocida por su excelente gastronomía, su escena cultural y su belleza arquitectónica, como el Castillo de Osaka. La ciudad también es el hogar de numerosos festivales y eventos culturales a lo largo del año. No se puede pedir más de un hermoso sitio para vivir

¿Por qué se destacan estas ciudades?

¿Por qué se destacan estas ciudades?

Estas ciudades se destacan por su calidad de vida, infraestructura, seguridad, educación y salud. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas clasificaciones pueden variar con el tiempo, ya que las condiciones y los rankings se actualizan constantemente, pero, por ahora, son las mejores ciudades del mundo para vivir según el ranking de 2023.

Pero, ¿Cuáles son las peores para vivir?

Pero, ¿Cuáles son las peores para vivir?

Es importante advertir que esta información puede variar según la fuente consultada, no obstante, las ciudades que se pueden considerar menos favorables para vivir en este 2023, tomando en cuenta que la calidad de vida y las condiciones de una ciudad son subjetivas y pueden variar según las preferencias y necesidades individuales, son:

  • Duala, Camerún
  • Kiev, Ucrania
  • Harare, Zimbabue
  • Daca, Bangladés
  • Port Moresby, Papúa Nueva Guinea
  • Karachi, Pakistán
  • Lagos, Nigeria
  • Argel, Argelia
  • Trípoli, Libia
  • Damasco, Siria

Ahora si estarás en capacidad de tomar una decisión informada sobre a dónde te mudarás en 2023, o a principios de 2024.

Entrenamiento outdoor para el verano, de la mano de VivaGym

0

VivaGym es una cadena de gimnasios que ha venido destacando con una novedosa propuesta de servicios para el sector low cost. Su intención de promover la práctica de ejercicios la plasma no solo en tarifas módicas, sino en opciones que facilitan el acceso a estas rutinas.

Una de esas opciones es la que está promoviendo a propósito de la llegada del verano. Se trata del entrenamiento outdoor, una excelente oportunidad de ponerse en forma con actividades fitness dirigidas de manera remota a través de su app VivaGym Online. Es una manera de practicar deporte al aire libre siguiendo los consejos de los mejores profesionales.

Una plataforma virtual para no perder el ritmo de entrenamiento

Tradicionalmente, la estación veraniega es usada por muchas personas para tomar vacaciones de sus compromisos laborales y/o académicos. Es la temporada en la que las familias suelen salir de sus lugares de residencia para conocer destinos turísticos y descansar. Para VivaGym, eso no tiene por qué interponerse con las rutinas de entrenamiento.

Para solucionarlo, esta cadena de centros fitness ha diseñado una serie de actividades que sus socios podrán seguir a través de su aplicación móvil VivaGym Online. Mediante esta ágil plataforma virtual, las personas podrán practicar desde cualquier lugar del mundo las rutinas de la mano de un equipo profesional altamente cualificado.

De esta forma, sin importar el destino de viaje en este verano, los socios tendrán la oportunidad de seguir con su entrenamiento habitual de siempre. La app incluye rutinas para cuerpo y mente, cardio, tonificación, ciclo, funcional y baile, entre otras. Todas sirven para mantener el cuerpo activo y al mismo tiempo contrarrestar las calorías que se suelen consumir de más en esta época. Además, estas clases online se adaptan a los horarios y a las necesidades de cada socio.

Las actividades outdoor que propone VivaGym

Algunas de las actividades que se pueden practicar fácilmente en el exterior son los entrenamientos de HIIT, actividades de alta intensidad que tienen como beneficios la pérdida de calorías, el aumento de la resistencia y el aumento de la masa muscular. Los ejercicios HIIT se pueden realizar sin material o sustituyendo las pesas y el material de gimnasio por elementos del exterior, como escalones, bancos o los parques públicos de calistenia.

Estas rutinas se pueden complementar con las sesiones de VivaRun que ofrecen los centros VivaGym. Se trata de un entrenamiento grupal al aire libre, dirigido por profesionales y orientado a la práctica del running. Estas clases son perfectas para introducirse en el mundo de las carreras, fijarse objetivos y socializar.

La programación outdoor se complementa con el servicio de nutrición en la app VivaGym Online. En ella los socios disponen de planes semanales personalizados, recetas y reloj de ayuno intermitente.

Cesur repite por tercer año como mejor centro de FP de España

Un hito en el mundo educativo. Cesur, el centro oficial líder de la Formación Profesional (FP) en España, ha revalidado su posición como el mejor centro de FP por tercer año consecutivo, según el prestigioso ranking de la consultora empresarial Strategik. Este reconocimiento refuerza la trayectoria destacada de Cesur en el ámbito de la educación y confirma su compromiso con la excelencia académica y la formación integral de sus alumnos.

GRAN DISTANCIA EN PUNTOS SOBRE OTROS CENTROS

Con más de 20 años de experiencia y más de 350.000 alumnos formados, Cesur ha obtenido la máxima calificación en el ránking con una puntuación de 93 puntos sobre 100, manteniendo su posición de liderazgo. Esta posición de liderazgo en el sector viene acompañada de una gran distancia en relación con los siguientes clasificados, ILERNA y MEDAC, que han logrado 71,8 y 65,4 puntos respectivamente.

El ranking Strategik, elaborado anualmente, tiene como objetivo identificar los mejores centros donde cursar una Formación Profesional en España y proporcionar con ello una guía que permita a alumnos y padres identificar el centro que mejor se adapta a sus necesidades en esta modalidad de formación, cuya demanda crece día a día por parte de los empleadores y futuros profesionales.

LOS CONVENIOS CON EMPRESAS, UNA DE LAS CLAVES

La alta valoración obtenida un año más por Cesur se fundamenta en una serie de elementos que lo diferencian de su competencia. En primer lugar, Strategik ha valorado la amplia oferta de convenios con más de 4.200 empresas para las prácticas de sus alumnos que ofrece Cesur, garantizando así que tendrán la oportunidad de desarrollar sus prácticas curriculares con todas las garantías. Un aspecto que muchos de sus competidores no pueden asegurar y que se traduce en el trasvase de alumnado de otros centros a Cesur buscando tener la oportunidad de realizar sus prácticas en un entorno empresarial real.

En cuanto a la oferta formativa, Cesur es el centro con la mayor oferta de todo el territorio español, con 97 titulaciones en modalidad presencial, 80 en online y 35 en Dual. Esta amplia gama formativa es otro de los factores de mayor peso que justifican su liderazgo.

Cesur es el centro con la mayor oferta de todo el territorio español, con 97 titulaciones en modalidad presencial, 80 en online y 35 en Dual

Además, Strategik destaca otros factores que resaltan la calidad de la formación que ofrece Cesur, como su alta tasa de aprobados o la elevada empleabilidad de sus alumnos, ya que un 75% de ellos se incorpora al mercado laboral al año siguiente de graduarse.

La consultora Strategik también ha valorado el número de centros de Cesur, que cuenta actualmente con 30 ubicaciones en toda España, y ha elogiado las modernas instalaciones que garantizan un entorno ideal para el desarrollo de las habilidades de los estudiantes. Durante 2023 Cesur tiene previsto ampliar aún más su presencia en España con la apertura de nuevos centros, como Cesur Teatinos (Málaga, Andalucía), Cesur Jarama (Madrid) y Cesur Valladolid (Castilla y León). Esta expansión geográfica reafirma el liderazgo y la presencia de Cesur en el ámbito de la Formación Profesional en todo el país.

Durante 2023 Cesur tiene previsto ampliar aún más su presencia en España con la apertura de nuevos centros

Asimismo, el Ranking Strategik destaca las 5 certificaciones de calidad que posee Cesur, su compromiso con la sociedad y su alineación con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas.

En resumen, Cesur ha sido reconocido nuevamente como el líder de la Formación Profesional en España y continúa siendo la elección preferida de estudiantes y padres que buscan una formación integral y de calidad que permita un rápido acceso al entorno laboral.

Sociedades Anónimas y la apertura de cuentas bancarias, con el asesoramiento de Panama Finance Law

0

Panama Finance Law es un destacado despacho de abogados que está orientado a trabajar con distintos perfiles de clientes, desde casas de valores y fondos de inversión privados hasta promotores inmobiliarios y family offices.

El mismo está especializado en distintas ramas del derecho, como la inmobiliaria y la tributaria. Además, está versado en planificación patrimonial y ofrece servicios adicionales, como asesoría legal y financiera, análisis político y económico, administración de propiedades y asesoría estratégica.

A eso se suma el asesoramiento especializado en la conformación de sociedades anónimas, es decir de acuerdos entre dos o más personas mayores de edad, que registren una actividad determinada.

Asesoramiento profesional a nivel empresarial

Uno de los principales objetivos que tiene Panama Finance Law es ofrecer asesoramiento personalizado a sus clientes, a fin de cumplir con las expectativas de estos últimos en material legal y financiera.

Eso lo ha constituido como una boutique de referencia en dicho país, convirtiéndose en la institución de elección para capital privado, derecho empresarial y bienes raíces de inversión.

En esa línea, una de las cuestiones por las que resalta en el mercado es el trabajo de constitución de sociedades anónimas. Estas últimas ofrecen las ventajas de poder desarrollar una actividad profesional o comercial amparado bajo una entidad jurídica real a diferencia de actuar a título personal y adicionalmente, todos los ingresos o activos los recibe o mantiene la entidad jurídica directamente, separado del accionista a título personal, ofreciendo proteccion patrimonial.

Con relación a ello, Panama Finance Law cuenta con un equipo integrado y multidisciplinario con experiencia en la constitución de empresas y proyectos, transacciones de sociedades privadas, entre otros. Esto le permite sobresalir en un mercado altamente competitivo y en el que se requiere un gran profesionalismo.

Amplia oferta de servicios

La firma cuenta con una basta experiencia en distintos ámbitos, en los cuales ha podido consolidarse de forma efectiva por la capacidad profesional de sus expertos.

En materia de inversiones, fusiones y adquisiciones, el despacho ofrece un servicio de orientación en transacciones estratégicas, disposiciones y otras cuestiones corporativas. Cabe destacar que la misma ofrece asesoría estratégica holística y multicultural, que se respalda en una profunda compresión de las personas, sus costumbres e idiomas.

Otras áreas de experiencia de Panama Finance Law son las oficinas familiares y fondos de inversión privados, finanzas de proyectos y bienes raíces comerciales, derecho corporativo, tributario y de valores; gobierno corporativo y estructuración financiera.

El desarrollo de negocios en Panamá es posible gracias al compromiso, conocimiento y profesionalismo de quienes trabajan en Panama Finance Law, una firma de prestigio a nivel internacional.

José Mota y Patricia Conde nos cuentan como va a ser su nuevo programa ‘Live Show’

En una emocionante presentación, La 1 de TVE ha anunciado el lanzamiento de su nuevo programa bajo el título ‘José Mota Live Show’, información que ya habían adelantado hace unos meses, protagonizado por el aclamado cómico manchego José Mota, quien compartirá escenario con la talentosa Patricia Conde a modo de co-presentadora. Este nuevo proyecto televisivo promete cautivar a la audiencia con su frescura y originalidad, alejándose de los tradicionales sketches a los que Mota nos tenía acostumbrados.

A través de esta nueva propuesta, se busca explorar nuevas formas de humor en un ambiente en vivo y dinámico. Según palabras de la cadena pública, «queremos que prime la inmediatez en la comedia sobre lo preparado. Siempre he elaborado programas supercurrados, pero estamos en un momento en el que prima lo vivo, aunque sea imperfecto. Da igual que salgas con la peluca torcida si la gente se lo está pasando bien. Lo inmediato y lo imperfecto forman parte de la esencia de la comedia«.

JOSÉ MOTA LIVE SHOW

jose mota rec Merca2.es

Este nuevo programa de TVE busca crear una especie de juego en directo. Una búsqueda en la que los invitados y el público se sumarán a la diversión en plena emisión. El objetivo principal del programa es pasarlo bien, y el humor se convierte en una terapia tanto para el propio Mota como para el público.

Con sketches en directo, una mesa de colaboradores repasando la actualidad e incluso actuaciones musicales en directo. Un mix de algunas de las características propias de los especiales de Nochevieja del gran José Mota. El director del programa, Joaquín Zamora, ha explicado que el objetivo es trasladar el mundo de José Mota y su creatividad a un plató con público, brindando así una experiencia en vivo.

Conscientes de la necesidad de adaptarse a los nuevos tiempos y a las preferencias de la audiencia actual, ‘José Mota Live Show’ apuesta por un formato innovador y arriesgado. La televisión en vivo ofrece un atractivo especial, ya que permite experimentar la emoción del momento presente sin filtros ni ediciones. Aunque esto implica cierta imperfección o errores, es precisamente esta autenticidad lo que puede conectar de manera más cercana con el público.

PATRICIA CONDE

10292 xxxl Merca2.es

Patricia Conde se une a este proyecto como copresentadora, cumpliendo así una cuenta pendiente: trabajar con Mota. De hecho, este ha destacado la importancia de Patricia en el programa, señalando que «su participación será activa y que hará de todo».

La elección de esta cómica como copresentadora del ‘José Mota Live Show’ ha generado gran expectación entre los seguidores de ambos artistas. La propia Conde ha reconocido -tras el final de las grabaciones de otro de sus proyectos, Invictus- que «esto es una aventura maravillosa. Empecé con Flo, Miki y Capitán, he estado con los Chanantes y con Santiago Segura. He estado con grandes humoristas, pero me faltaba Mota, así que cancelé

Conde, reconocida por su talento humorístico y carisma, aportará su propia esencia al programa, enriqueciendo así la dinámica entre ambos personajes principales. Esta combinación de talentos promete ser una fórmula ganadora y brindar al público momentos de diversión y risas aseguradas.

COLABORADORES E INVITADOS

10292 xxl 2 Merca2.es

El elenco de cómicos que también formarán parte de esta aventura son Susi Caramelo, Paco Collado y More, conocidos por ser habituales en el universo de Mota. El primer invitado especial será el cineasta y actor Santiago Segura, un amigo cercano de Mota. El programa tendrá un guion como guía, pero también habrá espacio para la improvisación y la locura. De hecho, se busca que esto último sea lo principal a la hora de sacar adelante cada emisión.

Además, un colaborador muy especial que se mantendrá presente durante todos los programas: el público. «Queremos que participe en la medida de lo posible de lo que vemos». Tres sets diferentes para los sketches, presentaciones y juegos con los invitados, así como una mesa de actualidad, que se complementan con este cuarto espacio para los espectadores.

Una apuesta de la cadena pública por un contenido divertido y refrescante para la audiencia. Espontáneo y divertido, un programa que busca cautivar a quien sintonice la 1 y brindarles momentos de risa y entretenimiento. Un espacio que -esperan- se convierta en todo un éxito con la tradición humorística que caracteriza a TVE.

Publicidad