La vida de Lazarillo de Tormes es una obra clásica que ha sido editada numerosas veces. Por ello, Editorial UPV la ha escogido como una de las obras para editar de manera moderna, incorporando diferentes elementos editoriales que convierten a sus ejemplares en obras de alta calidad y con una apuesta única, combinando recursos gráficos, de edición y de impresión.
Una editorial comprometida con sus autores
Editorial UPV posee un compromiso con la creación y difusión del conocimiento científico, por lo que mantienen y fomentan las buenas prácticas en la publicación de sus obras. Desde 1986, año en el que nació en el seno de la Universitat Politècnica de València, Editorial UPV da apoyo a la gestión docente e investigadora.
Sus valores priorizan la independencia editorial, la ética de la investigación, la autoría, la transparencia y la integridad. Asimismo, poseen un compromiso medioambiental, debido al cual impulsan la edición digital desde hace más de diez años, realizan impresiones bajo demanda, prescindiendo del almacenamiento de publicaciones y llevan a cabo eco ediciones, que cumplen con los criterios de sostenibilidad.
Lazarillo de Tormes, disponible online
La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades, conocida como Lazarillo de Tormes, es una novela española anónima redactada en primera persona y con un estilo epistolar, a modo de una única y larga carta que cuenta de manera autobiográfica la vida de un niño, llamado Lázaro de Tormes. La misma es graficada desde su nacimiento hasta su matrimonio, pasando por los diferentes momentos de su infortunada vida. Esta obra se ha convertido en un símbolo de los esbozos irónicos y despiadados como crítica a la sociedad del momento, de la que se cuentan sus diferentes vicios e hipocresías, enfocados principalmente al clero y los sacerdotes.
Esta obra, de arte y humanidades, ganó el Premio del Ministerio de Cultura y Deporte a la obra mejor editada en la categoría de Bibliofilia, en su edición de Editorial UPV. Esta edición ilustrada contemporánea respeta íntegramente la publicación original de 1554. La misma fue producida en el taller de tipografía de la Facultad de Bellas Artes de la UPV a partir de procesos tradicionales de impresión en Artes Gráficas, con textos compuestos de forma manual con tipos de plomo Ibarra y Weiss, pertenecientes a la desaparecida Fundición tipográfica Neufville, con una impresión realizada en una prensa Original Heidelberg de aspas de 1955, sobre papel Connoisseur Gótico marfil de 150 gramos.
Gracias a su compromiso con la cultura, Editotial UPV destaca por ediciones como esta obra, La vida de Lazarillo de Tormes que se puede adquirir en su librería.
La alopecia se refiere a la pérdida anormal de cabello, lo cual influye de forma negativa en el aspecto de un individuo y su autoestima. Los médicos especializados en tratamientos capilares avanzados son la mejor opción para las personas que sufren de esta enfermedad, ya que estos profesionales pueden proporcionar resultados efectivos en poco tiempo.
Capilar Innovation Clinic cuenta con especialistas en la aplicación de tratamientos de mesoterapia, trasplante capilar y alopecia femenina. Cada uno de estos especialistas tiene más de 7 años de experiencia en el área y ha trabajado con una gran variedad de pacientes en España.
Tratamientos de mesoterapia capilar en la ciudad de Madrid
Los tratamientos de mesoterapia de Capilar Innovation Clinic se encuentran entre los servicios más demandados por los clientes de esta compañía. La razón de ello es que este tipo de tratamientos son no-quirúrgicos, es decir, no implican la realización de operaciones quirúrgicas y las recuperaciones suelen ser mucho más rápidas.
El objetivo de un tratamiento de mesoterapia capilar es aumentar el grosor del cabello y frenar la caída del mismo. Para lograrlo, el equipo de especialistas en la aplicación de este método introduce pequeñas inyecciones subcutáneas con soluciones nutritivas en el cuero cabelludo que reactivan el ciclo de funcionamiento de los folículos pilosos. Por supuesto, antes de dicha aplicación Capilar Innovation Clinic y su equipo de expertos en tratamientos de mesoterapia realizan una evaluación previa al paciente. De esta manera, pueden dar mejores recomendaciones y soluciones con base en la gravedad de la patología, los intereses del paciente y sus características. Es importante mencionar que este tratamiento tiene un mejor efecto cuando es aplicado en los estados iniciales de la alopecia y no en escenarios crónicos.
¿Cuáles son los tipos de tratamientos de mesoterapia que ofrece Capilar Innovation Clinic?
Capilar Innovation Clinic cuenta con especialistas en la aplicación de tratamientos de mesoterapia con fármacos, minoxidil, vitaminas y soluciones combinadas. El tratamiento con fármacos consiste en la inyección de medicamentos específicos en el cuero cabelludo para estimular el cabello y detener la caída del mismo. La minoxidil está enfocada a la integración de minoxidil en el cuero cabelludo. Con este tratamiento la clínica busca regenerar el cabello de forma efectiva y rápida, por lo que representa una solución a sus problemas de alopecia. En cuanto al tratamiento con vitaminas, este incluye la inyección de vitaminas y nutrientes en la raíz del cabello para fortalecer su salud y estimular su crecimiento. Por lo general, las vitaminas que utiliza esta clínica son biotina, ácido fólico y vitamina B12 y otras totalmente seguras. Por otra parte, el tratamiento de mesoterapia combinada es una técnica avanzada y bastante eficaz que resulta de la unión de la mesoterapia regenerativa y la CIC o Carboxiterapia Intracutánea.
Capilar Innovation Clinic y su equipo de especialistas trabajan con base en 3 procesos clave: evaluación previa, aplicación de las microinyecciones y supervisión constante del paciente para evaluar su progreso.
Las cuentas anuales son documentos contables que reflejan la situación financiera de una sociedad al finalizar su ejercicio económico. En el caso de las Sociedades Limitadas (S.L.), existen una serie de trámites y obligaciones que deben cumplirse para aprobar y registrar dichas cuentas anuales.
En primer lugar, los administradores de la sociedad son los responsables de formular las cuentas anuales en un plazo máximo de tres meses a partir del cierre del ejercicio social. Esto implica preparar y elaborar la documentación contable, que incluye el «Balance», la «Cuenta de pérdidas y Ganancias», el «Estado de Cambios en el Patrimonio Neto», el «Estado de Flujos de Efectivo» y la «Memoria». Además, en caso de ser requerido, se debe incluir el informe de gestión y el estado de información no financiera.
Todas estas cuentas anuales y documentos relacionados deben ser firmados por todos los administradores de la sociedad. Si alguno de ellos no firma, se indicará la causa de dicha ausencia en cada documento correspondiente.
Una vez formuladas las cuentas anuales, se procede a convocar la junta general ordinaria de la sociedad para su aprobación. Los administradores serán los encargados de convocar esta junta, y la misma debe celebrarse dentro de los seis meses siguientes al cierre del ejercicio social.
La convocatoria de la junta general debe incluir el nombre de la sociedad, la fecha, hora y orden del día de la reunión, así como el cargo de la persona o personas que realizan la convocatoria. En el caso de las Sociedades Limitadas, se establece un plazo mínimo de un mes de antelación para la convocatoria, en sociedades anónimas este plazo es de quince días.
Durante la junta general ordinaria, los socios o accionistas tendrán la facultad de aprobar las cuentas anuales, la aplicación de resultados y la gestión social. Una vez aprobadas, las cuentas anuales deberán ser depositadas en el Registro Mercantil correspondiente al domicilio de la sociedad en un plazo de un mes desde su aprobación.
El depósito de las cuentas anuales en el Registro Mercantil es un trámite obligatorio y necesario para cumplir con la normativa legal. Además, se debe presentar un certificado de los acuerdos adoptados en la junta de socios que aprobó las cuentas, firmado por los administradores de la empresa.
Es importante destacar que el incumplimiento del depósito de las cuentas anuales en el Registro Mercantil puede tener consecuencias graves. Con la entrada en vigor de una modificación del Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria, la Administración Tributaria puede revocar el número de identificación fiscal asignado a una sociedad en caso de incumplimiento del depósito de las cuentas anuales durante cuatro ejercicios consecutivos.
La revocación del número de identificación fiscal tiene diversas consecuencias negativas para la empresa, como la imposibilidad de emitir certificados de estar al corriente de las obligaciones tributarias, el cierre de la hoja registral en el Registro Mercantil, la revocación de certificados digitales y la prohibición de acceso a registros públicos, entre otras.
Acountax Abogados es un despacho especializado que puede brindar asesoramiento y asistencia en los trámites relacionados con la aprobación de las cuentas anuales en una Sociedad Limitada. El equipo de profesionales de Acountax Abogados cuenta con el conocimiento y la experiencia necesaria para guiar a las empresas en el cumplimiento de estas obligaciones legales.
A través de Acountax Abogados, las empresas pueden recibir orientación sobre los plazos, requisitos y procedimientos que deben seguirse para formular, aprobar y registrar las cuentas anuales en el Registro Mercantil. Además, pueden contar con el asesoramiento específico sobre los documentos contables requeridos, la convocatoria y celebración de la junta general ordinaria, y el depósito de las cuentas en el Registro.
La situación laboral de la exonerada y de su marido se complicó y tuvo que acudir al mecanismo de segunda oportunidad
El Juzgado de Primera Instancia nº1 de Alcalá de Henares (Madrid) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer que ha quedado exonerada de una deuda de 68.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA
Según explican los abogados de Repara tu Deuda, «la deudora se encontraba en situación inminente de insolvencia dada la imposibilidad de hacer frente a sus obligaciones dinerarias. Su estado se originó como consecuencia de la profesión a la que se dedican su marido y ella misma. Cuando tenían en posesión dos viviendas, se tuvieron que mudar y vendieron las propiedades para poder subsistir en el nuevo destino, lo que conllevó tener que pagar un alquiler y un coche para desplazamiento, además de los gastos propios de los hijos en común. Pasado el tiempo, la situación no mejoraba, mientras que la carga financiera era cada vez mayor. Con sus ingresos, apenas alcanzaban a cubrir sus gastos más básicos y esenciales».
La Ley de Segunda Oportunidadfue aprobada por el Parlamento de España en el año 2015. Si bien hay cierto desconocimiento sobre la existencia de este mecanismo, cada vez más personas intentan acogerse a esta legislación para cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacer frente.
Para triunfar en el proceso, es fundamental ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado. En este sentido, Repara tu Deuda Abogadospublica las sentencias dictadas por los juzgados españoles de los casos en los que ellos han participado, ofreciendo confianza a quienes acuden a ellos.
En la actualidad es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España y el que más deuda ha cancelado a sus clientes. Ha superado la cifra de 160 millones de euros exonerados a particulares y autónomos que proceden de las diferentes comunidades autónomas. «Nuestros casos -explican los abogadosdel despacho- se pueden conocer a través de las historias contadas por los propios exonerados en primera persona y que sirven también para ofrecer un mensaje de esperanza a los que están pensando en acudir al mecanismo de segunda oportunidad».
Bertín Osborne, imagen oficial de Repara tu Deuda Abogados, ayuda al despacho de abogados a intentar llegar al mayor número de personas. «Se trata de una legislación -declaran los abogados- que permite que particulares y autónomos arruinados puedan empezar de cero. Contar con rostros conocidos nos ayuda en la difusión de esta herramienta».
Para poder acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad es fundamental cumplir una serie de requisitos. En líneas generales basta con que el concursado no haya cometido delitos socioeconómicos en los 10 últimos años, que actúe de buena fe durante todo el proceso sin ocultar bienes ni ingresos y que el importe de la deuda no supere los 5 millones de euros. A quienes no pueden acogerse a este mecanismo el despacho también les ofrece la posibilidad de cancelar tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.
Durante varios años han sido objeto de críticas debido al impacto negativo que suponían para el medio ambiente. Sin embargo, todo ese marco ha cambiado por completo. Ahora, las bolsas de plástico impresas, han sido renovadas por completo gracias a la investigación de materiales biodegradables y se han convertido en una de las mejores formas sostenibles para llevar la compra
En el marco del creciente compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental, BolsasdePlasticoOnline.com, presenta su nueva línea de Bolsas de Plástico Impresas amigables con el medio ambiente, fabricadas con plástico 70% reciclado.
Esta iniciativa busca revolucionar la forma en que se conciben y utilizan las bolsas de plástico, ofreciendo una alternativa ecológica para el comercio y el cuidado del medio ambiente.
Esta nueva generación de bolsas representa un paso significativo hacia la reducción de la contaminación ambiental y la protección de los ecosistemas. El debate que acaparó portadas de periódicos y noticiarios, ha servido para que ahora estén diseñadas con materiales reutilizables, reciclables y biodegradables.
La adopción masiva de estas bolsas de plástico impresas por parte de las empresas y consumidores permitirá un impacto positivo en el medio ambiente al reducir significativamente la cantidad de plásticos de un solo uso y su posterior acumulación en vertederos, océanos y entornos naturales.
Un cambio en su fabricación
Años y años de investigación en materiales, en el proceso de impresión y el acabado de las mismas, ha hecho que sus características hayan dado un giro de 180°
Actualmente, las bolsas de plástico impresas están diseñadas para soportar múltiples usos, fomentando, así, su capacidad de reutilizarse y disminuyendo la cantidad de bolsas que se utilizaban de un solo uso. Además, los procesos de impresión han mejorado para reducir el consumo de recursos y minimizar la huella de carbono.
Tal es la importancia que la gente le da al medioambiente, que las empresas se han hecho eco y apuestan por soluciones más sostenibles, asumiendo la responsabilidad de ofrecer este tipo de bolsas de plástico reciclado en sus negocios.
Aumentar la visibilidad de la marca
Las nuevas bolsas de plástico impresas presentan una valiosa oportunidad para mejorar la visibilidad del negocio y marca.
Al ser personalizadas, estas bolsas se convierten en una poderosa herramienta de marketing que llama la atención de otros clientes potenciales mientras los propios clientes las utilizan en lugares públicos.
Este enfoque proporciona una exposición adicional para la marca y puede atraer a nuevos clientes hacia el negocio.
Plástico 70% reciclado
Entre todos los tamaños que se pueden encontrar, las bolsas de 40×50 fabricadas con plástico 70% reciclado se han convertido en las favoritas, tanto para empresas como consumidores. Gracias a ello, se ha conseguido reducir el consumo energético gracias a la producción de plástico a partir de materias primas vírgenes. Asimismo, se ha convertido en una forma de fomentar la economía circular, donde los materiales se utilizan y reciclan continuamente, prologando la vida útil de los recursos.
A ocho de cada 10 personas les preocupa «mucho» o «bastante» todo lo que está sucediendo con el cambio climático, según los últimos datos proporcionados por el Global Attitudes Survey del Pew Research Center.El medio ambiente preocupa y ya eso se hace notar en el consumo reducido de plástico, dando oportunidades a nuevas alternativas como son las bolsas de plástico impresas reutilizables. Ahora, la gente, piensa en verde.
Alvearium a través de Launch W3 vende en una hora la ronda pre-seed de 50.000€
Alvearium cierra la primera fase de financiación en tiempo récord con apoyo de Metaverso Pro y Launch W3. Alvearium, el innovador metaverso con un enfoque social y una plataforma inmersiva web3, ha logrado cerrar su primera fase de la ronda de financiación pre-seed en menos de una hora, agotando todos los tokens disponibles. En total se pusieron a la venta 2,5 millones de tokens ALVY a un precio de 0,02$/ALVY. Un 0,25% del Total Supply.
Durante una presentación en directo organizada por la incubadora y lanzadera de proyectos launchw3.com, Alvearium abrió su ronda de financiación pre-seed, atrayendo a más de 13.000 espectadores y más de 300 personas conectadas simultáneamente.
La venta, que recaudó un total de 50.000 dólares, estableció límites máximos de inversión para garantizar una distribución justa y permitir que todos los interesados pudieran participar en esta primera etapa de inversión. Este enfoque, promovido por Launch W3, permitió dar a conocer el proyecto a la comunidad, financiar su desarrollo continuo y respaldar el lema de la lanzadera: «cambiamos las normas».
Alvearium ha logrado este hito en un mercado bajista prolongado, gracias al apoyo incondicional de Metaverso Pro y a la colaboración con Launch W3. Metaverso Pro, un socio principal de Alvearium, se ha convertido en un aliado clave para ampliar el alcance de las empresas tecnológicas y conectarlas con el mundo real, impulsando así la adopción de esta tecnología vanguardista.
Launch W3, una incubadora y lanzadera de proyectos con un equipo experimentado y el respaldo de empresas destacadas en lanzamientos exitosos, brinda un servicio de acompañamiento integral y ha creado una comunidad que ofrece valiosos recursos gratuitos a sus miembros, así como acceso a rondas de financiación y formación en DeFi, webinars con analistas y comunicación directa con los CEOs de los proyectos.
Alvearium se posiciona como el principal metaverso social a nivel internacional y ofrece a los usuarios una experiencia inmersiva a través de su plataforma web3. Con asociaciones, premios y reconocimientos significativos, Alvearium tiene como objetivo proporcionar servicios gratuitos para todos los usuarios interesados en utilizar su plataforma.
Desde Launch W3, se reconoce el potencial de Alvearium y se valora la profesionalidad y la visión innovadora de su equipo, que ha demostrado una capacidad excepcional para colaborar con empresas e instituciones mientras desarrolla un entorno inmersivo social.
Launch W3 expresa su agradecimiento a la comunidad por su apoyo y confianza en este proyecto innovador y disruptivo. Además, se anuncia que ya se está trabajando en el lanzamiento de un nuevo proyecto en venta pre-seed, el cual será anunciado próximamente en el sitio web y las redes sociales de Launch W3.
Launch W3 continúa impulsando el desarrollo y el éxito de nuevos proyectos, y se espera celebrar los logros alcanzados en cada uno de ellos
La Asociación de Marketing de España (AMKT) da un paso innovador con motivo de la XV edición de los Premios Nacionales de Marketing con la emisión de NFT’s (Tokens No Fungibles) como certificado digital de las personas galardonadas y los miembros del jurado
La Asociación de Marketing de España (AMKT) da un paso innovador con motivo de la XV edición de los Premios Nacionales de Marketing, cuya gala de entrega de Premios se celebró el pasado 22 de junio, con la emisión de NFT’s (Tokens No Fungibles) como certificado digital de las personas galardonadas y los miembros del jurado. Esta certificación se extenderá a todas las ediciones anteriores.
Los NFT’s son una innovación en el mundo digital basada en la tecnología blockchain, que permite la autenticación y propiedad única de activos digitales. Ahora, AMKT en su voluntad de estar a la vanguardia tecnológica, quiere incorporar esta tecnología en los Premios Nacionales de Marketing que son su expresión pública máxima. Los ganadores de los Premios Nacionales de Marketing recibirán NFT’s exclusivos que representarán su logro destacado y les permitirán demostrar su estatus como líderes en el campo del marketing.
Estos NFT’s ofrecen ventajas únicas para los premiados. Además de la validación y el prestigio asociados con el reconocimiento de la AMKT, los ganadores podrán utilizar sus NFT’s para demostrar su logro en el espacio digital. Estos activos digitales se pueden mostrar en galerías virtuales, compartir en redes sociales y, lo más importante, tienen un valor intrínseco en el mercado de las criptomonedas.
AMKT destaca una vez más como una organización pionera al adoptar las últimas tecnologías y aplicarlas a la industria del marketing. Esta iniciativa demuestra la capacidad de adaptación y la visión de futuro de la Asociación, al tiempo que brinda a los profesionales del marketing nuevas formas de ser reconocidos y valorados en el mundo digital.
Esta iniciativa ha sido posible gracias a la colaboración estratégica con Skiller Academy, socio de la Asociación, que ha aportado su experiencia y conocimientos en el área.
A pesar de que, recientemente, el Congreso de Chile aprobará reducir la jornada laboral semanal de 45 a 40 horas, cada vez son más las empresas que adoptan medidas para minimizar aún más esta medida y preservar el bienestar de los trabajadores. Una de ellas es Confía Tu Pyme.
La empresa dedicada a ofrecer servicios contables y jurídicos para la conformación de pymes, apuesta por la reducción de la jornada laboral de 38 horas, lo que les permite dar pasos importantes hacia una mayor satisfacción y productividad de sus empleados.
¿Cuáles son los beneficios de la reducción de la jornada laboral?
Uno de los aspectos que más valoran los empleados en las empresas, aparte del salario, son las mejoras en las condiciones laborales. Reducir las horas de trabajo semanales tiene un impacto directo en la productividad de los colaboradores, ya que tienen mayor tiempo de recreación, espacios de aprendizaje o más horas para compartir en familia. Además, se reduce el nivel de estrés laboral.
La medida también minimiza la tasa de desempleo, ya que, al reducir el tiempo de trabajo, se pueden generar más oportunidades de empleo, especialmente, en aquellos puestos laborales de medio tiempo.
Teniendo en cuenta cada uno de estos beneficios. La empresa Confía Tu Pyme, manteniéndose a la vanguardia de los procesos de gestión integral de las empresas, establece una reducción de la jornada laboral de 38 horas dentro de sus operaciones internas. Gracias a esta medida, garantizan mayor flexibilidad a sus empleados, promoviendo en ellos la motivación, la productividad y la eficiencia.
Especialistas en apoyo contable y de remuneraciones para empresas
La empresa Confía Tu Pyme está conformada por un equipo de profesionales dinámicos, creativos y comprometidos con asesorar de manera integral a emprendedores y empresarios a lo largo de todo el proceso de conformación de su proyecto de negocio, desde la formalización de las empresas, hasta la gestión de la misma. Debido a esto, sus servicios abarcan diferentes áreas.
Entre su oferta, destacan sus planes de contabilidad, que ayudan a las empresas a cumplir con las normativas tributarias. Son especialistas en la realización de registro de compras y ventas, declaración mensual de impuestos (F29) y declaración jurada de rentas. Asimismo, abarcan la gestión de balance tributario, según régimen, renta líquida imponible, entre otros aspectos de carácter contable. Además, ofrecen tres planes de servicios ajustados a cada presupuesto de sus clientes, los cuales van desde el Inicial, Pyme y Pyme Pro.
Los servicios de la empresa también abarcan el área de remuneraciones, que incluye planes de administración de personal, reclutamiento y selección, así como la confección de contratos laborales, diseñados a la medida de las pymes.
A través de todos estos servicios, Confía Tu Pyme se ha establecido como un aliado estratégico para empresas, ayudándolas a alcanzar sus metas, mediante una solución profesional que se ajusta a sus necesidades y presupuesto.
La migración a la nube omove to cloud es el proceso de mudar la información desde los servidores físicos locales hasta un servidor remoto. Este tipo de servidores es provisto por una empresa especializada o proveedor de nube pública. Es una tendencia en auge por las múltiples ventajas que representa.
Los expertos de la firma SOAINT explican que existen varios tipos de migración y su elección depende de las necesidades y expectativas de cada cliente. Enumeran la migración de data center, migración a nube híbrida, de nube a nube y migración de aplicaciones, bases de datos y sistemas centrales.
Los tipos del move to cloud
Sobre los tipos de move to cloud que ponen en práctica las empresas, algunas utilizan la migración de data center. Esta consiste en mover la información desde el servidor propio de la compañía hasta el de un proveedor ubicado en instalaciones acondicionadas y bien aseguradas. Cuando la migración es de nube híbrida implica un traslado parcial de la data y resulta muy útil para mantener copias de seguridad.
En los casos de migración nube a nube, la empresa contratante del servicio mueve data entre distintos proveedores de este servicio. Es muy conveniente para aprovechar valores agregados, precios y servicios en el mercado. Por su parte, la migración de aplicaciones, bases de datos y sistemas centrales radica en mover cargas de trabajo.
Importancia del move to cloud para la empresa
La razón principal que tienen las empresas para realizar el move to cloud es el resguardo de la información. La alta incidencia de ciberataques como el ransomware ha originado que muchas empresas grandes, medianas y pequeñas deban proteger su información. El move to cloud es clave en esta seguridad porque proporciona un espacio totalmente encriptado para almacenar toda la data corporativa.
No obstante, los especialistas de SOAINT destacan también otros procesos que se benefician con la migración a la nube. Por ejemplo, el migrar las cargas de trabajo abarata el mantenimiento de aplicaciones y su uso se vuelve más confiable y rápido. Con la data en la nube se pueden usar soluciones informáticas más escalables, sin necesidad de comprar nuevos equipos.
Otros factores muy valorados que posibilita el move to cloud es el acceso a las API y a herramientas de desarrollo basadas en la nube. Estas son más flexibles y versátiles porque generalmente contemplan una mayor cantidad de recursos. El equipo de SOAINT afirma que todo depende del proveedor y la empresa que comercialice el servicio de cloud.
Tras el final de ‘Sálvame’, una de sus protagonistas acaba de experimentar un nuevo momento clave en su carrera. María Patiño, la que hasta el momento había sido colaboradora del formato estrella de Mediaset, dice adiós a otro de los proyectos en los que trabajaba activamente: ‘Socialité’.
¿El motivo? «Ha llegado el momento». Con esas palabras justificaba Patiño su marcha, aunque hay información que podría aclarar el motivo de su retiro televisivo en este ámbito.
14 AÑOS DE ÉXITOS
Tras 14 años de emocionantes momentos en la televisión junto a Terelu Campos en el programa ‘Deluxe’, María Patiño se despedía el pasado viernes como conductora del popular programa nocturno. Un trabajo que le había reportado grandes éxitos y muchas satisfacciones. Sin embargo, su travesía en Telecinco no terminaba ahí, ya que se mantenía como la única presentadora del universo ‘Sálvame’ gracias al espacio vespertino que presentaba: ‘Socialité’.
Y hablamos en pasado porque, para sorpresa de los espectadores, este mismo domingo María Patiño anunciaba su inesperada marcha de este programa de ‘La Fábrica de la Tele’. Fue durante los últimos minutos de emisión cuando la carismática presentadora aprovechó el momento para anunciar su despedida, emocionando así a una audiencia fiel que la ha seguido y acompañado durante toda la travesía de emisión.
Anunciaba también que sería Nuria Marín quien tomará su relevo en ‘Socialité’. Ya durante el último año, ambas presentadoras habían compartido la conducción del espacio de los sábados y domingos, creando una dinámica única y querida por los espectadores. Tras disfrutar de casi un mes de merecidas vacaciones, Nuria Marín regresará la próxima semana para liderar el programa.
UN HASTA PRONTO
La indomable y característica presentadora quiso tranquilizar a sus seguidores a través de las redes sociales, asegurando que su marcha no se trata de un ‘adiós’ definitivo. A través de Twitter, Patiño afirmó que «ha llegado el momento de desconectar. Nos vemos en septiembre. No es un adiós, es la necesidad vital de decir hasta luego».
Sin embargo, son otros los planes que parecen acompañar a esta personalidad que nos ha dado tardes de risas y emociones, ya que la periodista tomará un nuevo rumbo en su carrera, viajando a Miami para participar en un emocionante proyecto de grabación junto al equipo de ‘Sálvame’ para Netflix. Un proyecto que –a pesar de las recientes elucubraciones– parece seguir adelante y con grandes expectativas de futuro.
‘SÁLVAME’ EN NETFLIX
Según fuentes fiables, en próximos días comenzarán las grabaciones de ‘Sálvame’ para Netflix. En caso de solucionar los problemas con la productora, los colaboradores más reconocidos del programa vivirán un reencuentro único que los fans ya esperan con ansias. Lydia Lozano, Terelu Campos, Víctor Sandoval, Belén Esteban, Kiko Hernández, Kiko Matamoros y Chelo García-Cortés serán parte de este docu-reality que espera enamorar a la audiencia.
La fábrica de la tele y Netflix se unen para ofrecer a los espectadores una experiencia sin precedentes, explorando la vida y las aventuras de estos colaboradores de ‘Sálvame’ en el vibrante escenario de Miami. Sería este el motivo que llevaría a Patiño a abandonar el programa que presenta durante los fines de semana, debido a la imposibilidad de compaginar ambos puestos.
‘SOCIALITÉ’
Producido por ‘La Fábrica de la Tele’ para el grupo Mediaset, ‘Socialité’ nace como un programa de entretenimiento centrado en la actualidad y en las noticias relacionadas con el mundo de las personalidades, el famoseo, las celebridades, la realeza y -cómo no- el mundo del corazón.
Un formato de emisión que se centra en entrevistas a personajes conocidos, análisis de eventos sociales, exclusivas y un exhaustivo estudio de la vida privada de los famosos. Presentado hasta el momento por María Patiño, ha ido evolucionando con los años hasta incluir a Nuria Marín como presentadora, así como la participación de otros periodistas y colaboradores de manera constante.
Ibiza se consolida como un destino por excelencia durante los meses de verano para turistas de todo el mundo. La isla, reconocida por la fiesta y su gran paisaje natural, se convierte en el sitio elegido por todo tipo de viajero, ya sean vacaciones con amigos, en pareja o con la familia. De su gran éxito se deriva la amplia oferta nocturna de night clubs en Ibiza así como la multiplicidad de actividades disponibles para llevar a cabo.
En ese sentido, Float Your Boat Ibiza es una empresa que permite disfrutar al máximo de la famosa isla con diferentes planes que se adaptan a las preferencias y gustos de todos los usuarios.
La fiesta, un elemento de referencia de la isla
La vida nocturna y la fiesta es uno de los elementos que más se destacan de Ibiza, ya que a lo largo de los años en esta isla se han establecido grandes discotecas y fiestas nocturnas reconocidas a nivel mundial. Reconocida por ello, son muchas las personas que se desplazan hasta allí para disfrutar de algunos de los mejores locales, DJ y fiestas. Sin embargo, hay otras alternativas que pueden resultar una gran opción. Si lo que se busca es disfrutar con amigos de una buena velada, la compañía Float Your Boat Ibiza cuenta con una propuesta que aúna los dos grandes motivos por los que viajar a Ibiza: el mar y la fiesta. En ese sentido, esta empresa cuenta con la opción de celebrar una fiesta en un barco por las calas más reconocidas de Ibiza de la costa oeste. Esta opción tiene una duración de 3 horas y sirve de antesala a la noche ibicenca. Con la compra de esta actividad se incluye la entrada a 3 discotecas de la isla: O Beach, Eden y Abode.
Con salida los sábados desde el puerto de San Antonio, el crucero de fiesta al atardecer permite disfrutar de DJ, música en directo y un atardecer único. Además, se incluyen dos copas de sangría de bienvenida.
Más propuestas para disfrutar de las calas ibicencas
Más allá de los planes para los amantes de la fiesta, Float Your Boat Ibiza tiene a disposición otras actividades para conocer la isla y sus maravillosas calas. En ese sentido, la empresa cuenta con diferentes excursiones que varían según su duración y las actividades que incluyan. Entre las más populares, se puede disfrutar de una salida de 6 horas en barco con parada en Cala Bassa, Cala Conta, Cala Salada y Cala Saladeta, que son algunas de las más reconocidas. Estos planes incluyen también la práctica de deportes acuáticos como paddlesurf, snorkel, bodyboard, toboganes de agua… que van dirigidas tanto para personas adultas como para los niños. Además, se puede disfrutar de bebidas como cerveza, sangría, cava, refrescos y agua que se incluyen en el pack, así como de fruta fresca, snacks, pan, bollería, croquetas y dulces Así, la compañía tiene propuestas para todo tipo de turista y se adapta a las preferencias de cada uno de ellos.
DronStore da nombre a este proyecto que desarrolla un sistema de navegación encargado de la localización, el control y la planificación de trayectorias, permitiendo al dron volar de forma autónoma sin la necesidad de un piloto
El proyecto cuenta con la colaboración del PCAMI (Parque y Centro de Abastecimiento de Material de Intendencia del Ejército de Tierra), uno de los principales centros logísticos de abastecimiento de materiales del país.
Se trata de una iniciativa innovadora colaborativa que involucra a 6 entidades: Servicios de Inventarios Logísticos, Dronomy, Alter Technology, Stimulo, IOVI y secpho como coordinador.
Cuenta con la financiación de los fondos Next Generation EU canalizados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo dentro del programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras.
Cuando se habla del uso de drones en la gestión logística, la primera asociación que viene a la cabeza es la de vehículo de reparto. No obstante, en estos momentos se plantea la necesidad de que desarrollen funciones de gestión de inventario y ya se empiezan a ver primeras aplicaciones en fase todavía de prototipo.
La idea a futuro es que los drones puedan realizar todo tipo de tareas (revisar zonas altas, localizar artículos u otros). Estas aplicaciones, de ser desarrolladas con éxito, tienen unas ventajas directas en la industria, como la reducción de plazos, la automatización de tareas, reducción de costes o reducción de la inseguridad. Pero, también, existen ciertas barreras de entrada o dificultades que aparecen en su instalación y uso, como las normativas (muy exigentes y poco unificadas), el alto coste, la poca autonomía y las limitaciones derivadas de la falta de madurez de algunas tecnologías necesarias.
En estas últimas dos limitaciones se centra el proyecto de investigación industrial DronStore que busca desarrollar un prototipo de navegación autónoma para la monitorización de incidencias en almacenes logísticos. El éxito de este proyecto podrá ayudar a posicionar a la industria española como referente en este campo.
Las empresas Servicios de Inventarios Logísticos, Dronomy, Alter Technology, Stimulo, IOVI y secpho como coordinador conforman el consorcio del proyecto, que ha sido beneficiario de los fondos Next Generation EU canalizados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo dentro del programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras, cuyo objetivo es digitalizar la industria.
Así pues, el proyecto plantea el reto de utilizar diferentes tecnologías aplicadas en una solución dron piloto, con el objetivo de implementar en un futuro una flota de estos drones en una nueva base logística en Córdoba. Los puntos clave para la mejora y automatización de la logística en este centro son: la seguridad y el mantenimiento mediante revisión de los elementos del almacén; la sensorización para el control de temperatura en almacén de raciones; y el control de stock (codificación e inventario).
Por lo tanto, para el desarrollo de un dron capaz de cumplir los objetivos definidos, existen diversos retos tecnológicos entre los que se encuentran la navegación autónoma, los sistemas de inspección o el sistema de gestión de la información. El sistema de navegación propuesto se encargará de la localización, el control y la planificación de trayectorias, permitiendo al dron volar de forma autónoma sin la necesidad de un piloto y poder así automatizar el proceso.
Tras un primer planteamiento inicial del proyecto y posteriores etapas de desarrollo tecnológico se puede confirmar que actualmente se han cumplido con los objetivos del proyecto Dronstore marcados desde el inicio. El prototipo de la empresa Dronomy S.L. es capaz de, en interiores, sin conocer el entorno de antemano y sin la necesidad de instalar ningún tipo de marcadores visuales ni radiobalizas, localizarse y navegar con precisión de manera totalmente autónoma, es decir, sin el empleo de un piloto ni de sensor GPS y sin tener que realizar un mapeado previo del almacén. Además, como características o habilidades adicionales incluidas en el dron autónomo hay una serie de cargas de pago como la captura de vídeo, el mapeado térmico, la detección de palets atascados y la realización de inventariado o control del stock del almacén.
Finalmente, con el objeto de mejorar la accesibilidad a este tipo de tecnología por parte de los operarios del almacén, se ha desarrollado una interfaz de usuario desde la que comandar diferentes acciones como el comienzo y final del vuelo donde se pueden visualizar datos importantes para el correcto desarrollo de la misión, como la posición y orientación del robot aéreo en todo momento, la temperatura de cada ubicación o el número de códigos de carga identificados.
Tras la reciente inauguración de su nuevo buque Oceania Vista, Oceania Cruises lanza su nueva promesa de valor: “Simplemente MÁS”.
Crédito para excursiones en tierra de hasta 1.600 dólares, y bebidas incluidas como champán, vino y más, se combinan para ofrecer el mejor valor a bordo.
Oceania Cruises, la compañía de cruceros de lujo líder en gastronomía a bordo, tras la inauguración de su barco más nuevo y esperado, Oceania Vista, lanza la nueva promesa de valor: Simplemente MÁS.
Gracias a esta nueva propuesta, desde el 01 de julio, los huéspedes reciben mayor valor en su crucero, con prácticamente todo lo que desean incluido en su tarifa de viaje: Desde un generoso crédito de excursiones en tierra de hasta 1.600 dólares por camarote para gastar en tours de su elección, hasta el paquete de bebidas house select, disponible durante el almuerzo y la cena, con docenas de champanes vintage, vinos premium y cervezas internacionales a elección; ahora incluidos.
El nuevo y extraordinario nivel de inclusiones se añade a las comodidades siempre incluidas de la línea: cenas gourmet con The Finest Cuisine at Sea® sin coste de reserva en restaurantes de especialidades; tés y cafés, refrescos y agua® Vero sin gas y con gas; servicio de habitaciones las 24 horas; wifi ilimitado; y clases de gimnasia.
Oceania Cruises ofrece más de 8.000 opciones de tours inmersivos, educativos y únicos en sus más de 600 puertos de escala. Los viajeros pueden optar por explorar ciudades icónicas y bulliciosas, gemas menos conocidas e islas tranquilas en la misma navegación gracias a los itinerarios intensivos de destino de la línea.
El crédito para excursiones en tierra varía según la duración del viaje, desde 600 $ por camarote para un itinerario de 7 a 9 días, hasta 1.600 $ en viajes de 31 a 35 días. El crédito se puede canjear por cualquiera de las excursiones, incluidos los Food & Wine Trails Tours y Culinary Discover Tours™ diseñados para expertos gastronómicos; los Go Green Tours centrados en la sostenibilidad, así como lujosas excursiones con automóvil privado y conductor.
La nueva promesa de valor Simplemente MÁS, que reemplaza la tarifa O-Life Choice, incluye el paquete de bebidas house selectcon champanes y vinos de etiqueta premium, y más de 20 cervezas estadounidenses e internacionales, durante el almuerzo y la cena.
«Nuestros huéspedes aprecian la buena comida y el buen vino, y siempre hemos incluido todas las especialidades gourmet. Ahora estamos encantados de poder ofrecerles una generosa variedad de vinos, no solo vertidos de la casa, para elegir, además de champanes y cervezas para disfrutar también. Con más de tres docenas de opciones de vinos en oferta, y una amplia gama de cervezas, así como vinos espumosos de etiqueta premium y champanes, hay algo para todos los paladares», dijo Del Río.
Las reservas para los huéspedes que naveguen antes del 1 de octubre de 2023 permanecerán sin cambios con los servicios incluidos como se seleccionó originalmente.
Creada para elevar la experiencia del huésped, la promesa de valor de Oceania Cruises entró en vigor para todas las nuevas reservas confirmadas desde el 1 de julio de 2023, y con fecha de salida desde el 1 de octubre de 2023.
Tras el final de ‘Sálvame’ y el ‘Deluxe’, los colaboradores siguen adelante con sus vidas en busca de nuevos proyectos, ya que Telecinco ha cerrado las puertas a su continuidad laboral. Belén, Matamoros, Lydia, Chelo y el resto del equipo acaban de poner rumbo a Miami, donde dará comienzo el rodaje de la serie documental que preparan para Netflix. Y como son incorregibles, la han ‘liado parda’ a su paso por el aeropuerto de Madrid Barajas. ¡Tenemos las imágenes!
EL FIN DE UNA ERA
La nueva dirección de Mediaset trajo consigo vientos de cambio, que terminaron por arrastrar a su programa estrella. Después de 14 años siendo rey indiscutible del corazón, ‘Sálvame’ se despidió para siempre el pasado 23 de junio, dejando ‘huérfanos’ a millones de espectadores. Los fans tuvieron un pequeño consuelo con ‘Deluxe’, la versión nocturna del formato, que prolongó su estancia hasta el 14 de julio antes de echar también el cierre definitivo.
Durante todo este tiempo Belén Esteban, Kiko Hernández, Lydia Lozano y el resto de colaboradores han sido parte de nuestra familia. Con ellos hemos compartido risas, lágrimas y emociones a flor de piel, y el hueco que deja su programa va a ser imposible de llenar. Aun así la vida sigue, y un grupo selecto de estas personalidades va a poner en marcha un nuevo proyecto, algo así como un epílogo para ‘Sálvame’ pero con un estilo de lo más novedoso.
ASÍ SERÁ EL REALITY DE ‘SÁLVAME’
Terminado ‘Sálvame’, La Fábrica de la Tele, productora habitual del programa, graba este verano un docu-reality protagonizado por los colaboradores más emblemáticos. Belén Esteban, Lydia Lozano, María Patiño, Kiko Hernández, Kiko Matamoros, Chelo García-Cortés, Terelu Campos y Víctor Sandoval van a viajar a Ciudad de México y Miami, donde conocerán los programas del corazón de aquellas latitudes. Esta peculiar tropa recorrerá los platós de los espacios de la prensa rosa, y también van a hablar con los presentadores, agentes y productores locales. Sin fecha definida, este nuevo documentalse podrá ver en Netflix.
LOS COLABORADORES PONEN RUMBO A MIAMI
Los usuarios del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas se acaban de llevar una gran sorpresa. Encabezado por Belén Esteban, el grupo que forman María Patiño, Kiko Hernández, Terelu Campos, Chelo García Cortés, Víctor Sandoval, Lydia Lozano y Kiko Matamoros , junto con el director David Valldeperas, ha llegado a la terminal para volar a Miami. Parecían preparados para las fotos, ya que todos ellos lucían un look de lo más veraniego; además llevaban consigo los objetos más emblemáticos de ‘Sálvame’.
EL ‘PULPILLO’ SE QUEDA EN TIERRA
Al ser el fortachón del grupo, Kiko Matamoros era el encargado de mover el ‘pulpillo’, ese atril donde Kiko Hernández se subía para lanzar sus bombas informativas, y que luego sirvió al resto de colaboradores. En medio de gritos y discusiones al más puro estilo ‘Sálvame’, intentaron que el ‘pulpillo’ les acompañase en su viaje, ya fuese como equipaje o tratando de facturarlo. Al no caber por la cinta de facturación, el atril tendrá que quedarse en España. ¡Tal vez se lo puedan enviar por barco!
LOS EGOS DE MARÍA PATIÑO Y TERELU
Terelu Campos y María Patiño son conocidas por su arrolladora personalidad y, dicho sea de paso, bastante egocentrismo. Poniéndose el mundo por montera, las presentadoras han aparecido en el aeropuerto Madrid Barajas con sus objetos más preciados de ‘Sálvame’: ¡sus fotos! No podían emprender esta nueva aventura sin sus retratos, que hasta hace poco colgaban de los pasillos de Mediaset en compañía de otras personalidades de Telecinco.
LOOK PLAYERO PARA BELÉN ESTEBAN
Como ‘Princesa del Pueblo’, la Esteban sabe que centra todas las miradas, y por eso ha optado por una imagen 100% veraniega. Lucía una camiseta blanca con motivos florales, los mismos que en un sombrero de lo más original. Para ir fresquita eligió unos pantalones anchos con estampado tropical, y su trolley era rosa chicle, siguiendo la moda actual de la película Barbie. Belén no podía ocultar su emoción por este viaje al otro lado del charco, y los nervios hacían que pasase más calor de lo normal.
LA DISCRECIÓN DE LOS COLABORADORES
Con la única excepción de Lydia Lozano, que fiel a su estilo mostraba un look atigrado y fresquito, el resto de colaboradores ha preferido tener un perfil bajo a su llegada a la terminal del aeropuerto. Víctor Sandoval escogió un outfit muy moderado, con un sencillo polo, bermudas azules y calzado veraniego. Por su parte Chelo vestía de blanco, a juego con el resto de colaboradores, y Kiko Hernández prefirió un estilo de explorador con una camisa caqui. No podía faltar el máximo responsable del docu-reality, el inefable David Valldeperas, director habitual de Sálvame, quien prefirió que la atención se centrase en sus compañeros.
EL REALITY ESTUVO A PUNTO DE NO SALIR ADELANTE
Aunque todos estamos ilusionados con este nuevo proyecto para Netflix, lo cierto es que ha cobrado forma en el último momento. Todo surgió a raíz del despido de los colaboradores, que iban a recibir una indemnización de 20 días por año trabajado, algo que a todos les parecía insuficiente. Belén, Matamoros, Chelo y los demás colaboradores exigieron que fuese de 30 días, tal y como habían percibido otras personalidades de ‘Sálvame’; de lo contrario no participarían en el docu-reality. Por suerte la situación se ha podido encauzar con un acuerdo que satisface a todas las partes, y ya han puesto rumbo a Miami para comenzar las grabaciones, como estaba previsto.
LoopDx, ColorSensing, Draco Systems, Stimulo Design y la Fundació Institut d’Investigació i Innovació Parc Taulí (I3PT) colaboran junto a secpho para desarrollar un novedoso sistema de lectura colorimétrica y automática de las tiras de flujo lateral de SEPTIBELL, el primer test rápido que identifica infecciones bacterianas en sangre a través de la actividad inmunológica.
SEPTIBELL propone el desarrollo de una solución tecnológica enfocada a mejorar la práctica clínica, la eficiencia en la gestión de la salud y la toma de decisiones tempranas sobre pacientes con sepsis. El dispositivo desarrollado podrá determinar la infección 10 veces antes que las técnicas de identificación bacteriana como el cultivo de sangre y será un 50 % más precisa que los métodos directamente en sangre.
La iniciativa, coordinada por secpho, ha sido beneficiaria de los fondos Next Generation EU canalizados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo dentro del programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras, cuyo objetivo es digitalizar la industria.
La sepsis es una enfermedad que afecta a 30 millones de pacientes y causa la muerte de 6 millones de ellos, lo que es aproximadamente una muerte cada dos minutos, más que por cáncer de próstata, cáncer de mama y SIDA combinados. Esta enfermedad es una afección potencialmente mortal causada por la respuesta inflamatoria del cuerpo a una infección. Si bien son infecciones que podrían tratarse con antibióticos, tiene un diagnóstico complejo y, en demasiadas ocasiones, se identifica de forma tardía.
En este contexto, surge la propuesta de SEPTIBELL con la intención de desarrollar un sistema de detección rápida de sepsis. Su objetivo principal es leer de forma cuantitativa y automática inmunoensayos de flujo lateral con intención de detectar la sepsis después de la primera hora de infección del torrente sanguíneo. Concretamente, se pretende desarrollar una solución de lectura móvil y un dispositivo lector de sobremesa “point of care” de última generación para cuantificar el nivel y gravedad de una infección mediante tecnologías Deep Tech.
Cabe destacar que los pacientes sépticos sufren un exceso de inflamación durante 1-2 horas que conduce a una fase de compromiso inmunológico; el enfoque del proyecto explora el modo en que el sistema inmunitario responde frente a un patógeno invasor específico, lo que puede determinar la infección 10 veces antes que las técnicas de identificación bacteriana como el cultivo de sangre, y un 50 % más precisa que los métodos directamente en sangre.
Este innovador sistema de diagnóstico ayudará a los médicos de urgencias a tomar mejores decisiones clínicas y optimizar el manejo de la sepsis. De este modo, SEPTIBELL pretende ser el primer test rápido que identifica infecciones bacterianas en sangre a través de la actividad inmunológica, activando el Código Sepsis.
En los últimos años, las fincas rústicas se han convertido en una tendencia creciente dentro del mercado inmobiliario. Cada vez más inversores en este sector optan por una propiedad de este tipo, ya que ofrecen precios significativamente estables al mismo tiempo que aportan excelentes oportunidades de rentabilidad, tanto a través de la explotación de los recursos naturales como con el alquiler vacacional o para la celebración de eventos.
Sin embargo, para algunos inversores, especialmente los menos experimentados, puede ser difícil encontrar una buena opción en el mercado, ante la abundante cantidad de opciones. Una de las mejores opciones en estos casos es el apoyo de GILMAR, la consultoría inmobiliaria que destaca desde hace décadas con el servicio exclusivo y especializado de su Departamento de Fincas Rústicas GILMAR.
El director de este departamento, Juan Fraile, explica que la rentabilidad «como siempre, depende mucho del tipo de finca y de la explotación. No es lo mismo la rentabilidad que ofrece una finca cinegética que un olivar o un regadío, o una finca de recreo que no ofrece ninguna rentabilidad, más que la plena satisfacción de su propietario.
Luego están las rentabilidades indirectas, que también son importantes; es decir, los negocios, relaciones públicas, etc., que se pueden hacer o iniciar a través de este tipo de finca».
Amplia variedad en fincas rústicas que representan excelentes oportunidades de inversión
El Departamento de Fincas Rústicas GILMAR está formado por un equipo de profesionales expertos en la intermediación de fincas rústicas en toda España, de todo tipo y tamaño. Su cartera de fincas en venta cuenta con un amplio repertorio en este tipo de propiedades. Todas han sido previamente inspeccionadas, tanto sus instalaciones como su documentación, bajo estrictos estándares de calidad y seguridad jurídica. Además, están ubicadas en parajes que destacan por su increíble belleza, donde se puede disfrutar de la naturaleza con total confort y privacidad.
Su catálogo en este tipo de propiedades puede clasificarse en cuatro grupos principales: las fincas de recreo; las de labor, que incluyen viñedos y olivares; las fincas de caza o cinegéticas y las fincas ganaderas. También se pueden encontrar algunas bodegas de diversos productos e incluso fincas hípicas entre sus ofertas. Todas estas propiedades funcionan a la perfección como negocios de turismo rural, y ofrecen altas probabilidades de rentabilidad. Además, los inversores reciben desde el primer momento la asistencia y asesoramiento del Departamento de Fincas Rústicas de GILMAR, cuyos profesionales cuentan con más de 20 años de experiencia en este ámbito.
Un servicio completo y eficaz para gestionar la adquisición de una finca rústica
El Departamento de Fincas Rústicas de GILMAR, como parte de este consulting inmobiliario, se caracteriza por su profundo compromiso con los clientes, a quienes acompañan en cada etapa de su operación inmobiliaria, con el objetivo de garantizar el éxito del proceso. Sus servicios abarcan la asesoría y consultoría con el cliente alrededor de su proyecto inmobiliario, junto con el soporte financiero y la asistencia jurídica necesaria para llevarlo a cabo, además de un amplio servicio posventa, para monitorizar la satisfacción del cliente con la adquisición de su respectiva propiedad.
Su gestión en estos procesos se caracteriza por su dinamismo y transparencia en las propuestas, consiguiendo las mejores condiciones tanto para los vendedores como para compradores e inversores. Además, cuentan con una red de alianzas comerciales y estratégicas con diversas inmobiliarias de renombre alrededor del mundo, quienes comparten su filosofía de calidad y compromiso con la satisfacción del cliente. Todo esto les ha permitido obtener varios galardones y reconocimientos oficiales a lo largo de su trayectoria, los cuales respaldan la experiencia de sus profesionales y la efectividad de sus servicios.
Originalmente publicada en 1844 por su autor José Zorrilla, Don Juan Tenorio es una de las obras más célebres del teatro español. Este relato también está considerado como una de las principales materializaciones literarias del mito del Don Juan, un personaje arquetípico que se caracteriza por practicar la seducción con valentía y sin respeto por leyes humanas o divinas.
Hoy en día, este libro se puede conseguir gracias a la reedición del mismo que ha lanzado Editorial Alvi Books. Además, en Alvi Books catálogo es posible encontrar otras novedades como Misión RAMA y La gran crisis nos interroga. Todos los libros publicados por esta editorial se pueden adquirir en formato papel y digital a través de internet.
Don Juan Tenorio es un clásico que sobrevive a las modas
En el catálogo de esta editorial innovadora es posible encontrar autores clásicos y contemporáneos. Entre los primeros destaca José Zorrilla, cuya obra Don Juan Tenorio se ha representado de manera casi ininterrumpida durante más de 170 años. De esta manera, esta pieza literaria ha resistido el paso del tiempo, convirtiéndose en un clásico de la escena española.
Este libro cuenta la historia de Don Juan Tenorio, un burlador y seductor de mujeres, durante los días que van del Carnaval al Día de los Difuntos. Durante esos meses este personaje se mofa de todos los valores sociales establecidos. Ahora bien, todo cambia cuando conoce a Doña Inés y surge un amor que lo salvará del infierno.
En particular, en la adaptación publicada por Editorial Alvi Books destaca la fidelidad a los principales rasgos literarios y sentidos de la obra original editada por José Zorrilla. Este libro también incluye ilustraciones que contribuyen a generar la ambientación apropiada para este clásico de la literatura.
Otras novedades en el catálogo de Editorial Alvi Books
Por otra parte, esta empresa ha publicado recientemente el libro Misión RAMA, una memoria novelada de José García Álvarez. Se trata de una obra mesiánica que incluye interpretaciones de distintos mensajes que el autor, según dice, ha obtenido de guías siderales extraterrestres. Estos agentes son vistos como «hermanos muy sabios y amorosos» que vienen de otros mundos para ayudar a la Tierra y rescatar a una parte de la humanidad. En líneas generales, este libro aspira a mejorar el nivel espiritual de sus lectores y sus páginas transmiten paz, amor y paciencia.
Por otra parte, Editorial Alvi Books ha publicado La gran crisis nos interroga, de Manuel Arduino Pavón. En estas páginas, el autor realiza una interpelación al ser humano en tiempos de crisis ética, relacional y espiritual.
En las novedades del catálogo de Alvi Books es posible encontrar tanto clásicos de la literatura como obras contemporáneas de autores de prestigio.
La lámpara de fotopolimerización dental es una herramienta esencial en el campo de la odontología. Este dispositivo emite una luz de alta intensidad que sirve para polimerizar los materiales dentales de forma rápida y eficiente. Sin embargo, para alargar la vida útil de estos aparatos y evitar futuras averías, se debe tomar en consideración diferentes recomendaciones.
RD Express es una empresa en Madrid que trabaja en toda la península ibérica se dedica a la reparación y mantenimiento de instrumental dental, por lo que a través de sus servicios, ofrece soluciones oportunas y profesionales a los odontólogos de la ciudad que deseen reemplazar o reparar sus lámparas de fotocurado.
Lámpara de fotopolimerización: ¿qué es y para qué sirve?
La lámpara de fotopolimerización o también conocida como lámpara de autocuración, es un dispositivo odontológico que se utiliza para activar materiales restauradores a nivel dental o acelerar los tratamientos de blanqueamiento dental, ambos procedimientos son muy habituales en las clínicas odontológicas.
Estos aparatos dentales, la gran mayoría, son inalámbricos y cuentan con tecnología LED, por ende, actúan mediante una fuente de luz de alta densidad, provocando el endurecimiento de los compuestos restauradores, como lo es el composite o el adhesivo dental, por ejemplo, en cuestión de segundos.
Recomendaciones para evitar averías en los dispositivos dentales de fotopolimerización
Cuando los dispositivos fotocuradores dentales presentan algún tipo de avería, puede ser un gran problema para los profesionales de la salud dental durante su labor en la clínica. Considerando la vida útil de la lámpara, fabricante, tipo y el cuidado de la misma, esta podría o no presentar algún tipo de error.
Por tal motivo, es importante que el profesional siempre tenga a mano las instrucciones e indicaciones del fabricante, ya que no siempre el mantenimiento es igual, debido a que existen diferentes marcas y tipos de lámparas, como las halógenas, arco de plasma o la más utilizada, la fotocuradora LED.
Algunas de las recomendaciones para evitar futuras averías en una lámpara de fotopolimerización es no sobrecargar la lámpara, tener cuidado con la fibra óptica, ya que esta es una de las piezas más sensibles y puede romperse fácilmente al caerse o manipularse para limpiarlas.
Por último, es necesario colocar siempre la lámpara en su base firme y libre de agentes líquidos, para así evitar daños en los contactos eléctricos o el aparato en sí.
No obstante, en caso de que la lámpara presente una avería grave o el especialista dental quiera comprar una lámpara nueva, en RD Express puede comprarla o reparar la que ya tiene de forma rápida.
La empresa madrileña, gracias a sus años de experiencia en el sector, trabaja con todas las marcas dentales disponibles en el mercado y cuenta con un sólido equipo técnico que garantiza instrumentales dentales como nuevos y en perfectas condiciones.
La búsqueda constante de la gasolinera con los precios más bajos parece haberse convertido en la nueva moda. Eso sí, por necesidad. La intención de llenar nuestro depósito sin tener que hipotecarnos para ello o -al menos- sin tener que notarlo en el bolsillo tanto como para readaptar todos los gastos del mes.
Miedo es lo que se llega a vivir cuando el contador aumenta y no lo hace con él la cantidad de litros que se vierten en nuestro coche. Es por ello que cada vez son más comunes las aplicaciones que te ayudan a encontrar la gasolinera cercana con los mejores precios, o incluso la actividad diaria de buscar las ofertas más relevantes.
De hecho, con la llegada de las vacaciones, los desplazamientos aumentan, y llenar nuestro depósito cada vez se vuelve más necesario. ¿Quieres saber dónde hacerlo sin sufrir por ello un agujero en el bolsillo? Hoy te llevamos a algunas de las gasolineras más eficientes con los mejores precios. ¡Sigue leyendo!
GASOLINERAS ‘LOW COST’
En los últimos años, los conductores han vuelto su atención hacia las gasolineras más económicas, conscientes de que el ahorro en combustible puede marcar la diferencia en su presupuesto vacacional.
La fluctuación de los precios del petróleo, así como otros factores económicos, ha provocado un incremento sostenido en el coste de los carburantes. Esto ha llevado a los conductores a realizar investigaciones exhaustivas para encontrar las estaciones de servicio que ofrezcan los precios más competitivos. De ahí el uso de aplicaciones como las mencionadas anteriormente.
De hecho, se ha desmentido un poco el mito que decía que las gasolineras de bajo coste podrían dañar el coche, fomentando e incrementando su uso incluso entre los conductores más escépticos.
LA GASOLINERA MÁS BARATA DE ESPAÑA
Según los últimos estudios realizados por organismos especializados en análisis de mercado, la gasolinera más económica de España reside en Jaén. Sólo tendrás que desplazarte al municipio de Alcalá la Real para disfrutar de unos precios asequibles a la hora de llenar el depósito de tu vehículo.
Eso sí, hay que tener en cuenta que el precio de los combustibles varía de manera constante, por lo que, aunque algunas estaciones de servicio se han ganado la reputación de ofrecer los mejores precios, existe la posibilidad de que alguno de los días que nos decidamos a visitarlas, nos encontremos alguna sorpresa en sus precios.
En el caso de esta particular gasolinera, estamos hablando de una propiedad de Petroprix, donde el carburante puede conseguirse por 1,41 euros por litro. Esto equivale a una diferencia de 88 céntimos con respecto a la gasolinera que cuenta con el precio más elevado, en Albacete (2,29 euros cada litro).
EL DIÉSEL MÁS ECONÓMICO
En el caso del diésel, el precio más barato lo encontramos hacia el norte. Es en Elgoibar, en la provincia de Guipúzcua donde podemos repostar nuestro coche por 1,25 euros el litro. Un euro menos que lo que nos encontramos en Albacete, donde haríamos lo mismo por un euro más. En este caso estamos hablando también de una gasolinera Petroprix.
Cabe destacar que, además de buscar la gasolinera más barata, los conductores también deben tener en cuenta otros factores relevantes, como la calidad del combustible, la distancia a recorrer entre una estación de servicio y otra, y la seguridad en la zona donde se encuentra ubicada.
SALUD DE NUESTRO CARBURANTE
Reportar combustible se ha convertido en una actividad de riesgo con cada vez más personas que temen la llegada de ese momento. Es por eso que las gasolineras ‘low cost’ siguen creciendo y fomentando su uso entre la población. Una población ávida precisamente de gastarse lo menos posible dadas las circunstancias socioeconómicas del momento.
El mito existente hasta ahora residía en la calidad del combustible utilizado en este tipo de gasolineras. Eran muchos los que pensaban que utilizando gasolinas así, fomentábamos que a nuestro coche le pudiera ocurrir algo, o la falsa idea de estar maltratando al motor.
Realmente, lo único que cambia de un tipo de gasolina a otra es el aditivo que se incluye en las de precios más elevados. El consumo de los carburantes sin este tipo de aditivos únicamente puede llevar a un gasto mayor, en el peor de los casos. Pero nunca estaríamos hablando de un daño activo al coche ni nada similar.
La cantante Naroa Franco saca una nueva faceta con su último lanzamiento, Me Clavé, trasladando a los oyentes a la época de los 90, con toques pop, pero sin perder su esencia personal. Un proceso que viene marcado por un cambio personal y que dará mucho que hablar.
La artista bilbiana presentó el single en directo en el Orgullo LGTBI+, de Móstoles y de Madrid. Además, se podrá ver este verano actuando en directo en Granada y Zaragoza, entre otros.
Su objetivo es llegar con su música a la nueva Generación Millennial, sin géneros, ni clases en un mundo cada vez más globalizado. Desde sus inicios se ha visto cómo le da un giro a las letras del género musical urbano para reivindicar el empoderamiento femenino.
Su comunidad supera los 200K followersy en TikTok ha pasado la barrera del millón de likes. Un escaparate en el que se puede ver a la artista posar en los photocalls de eventos relevantes y realizar colaboraciones con grandes firmas.
¿Quién es Nawi?
Naroa Franco Pascual, conocida profesionalmente como Nawi, es una cantante de veintiún años de origen vasco que acumula más de doscientos mil seguidores en sus redes sociales y más de un millón de likes en TikTok. Su objetivo lo tiene muy claro, llegar a triunfar en el mundo de la música como cantante y convertirse en una creadora de contenido reconocida en el mundo de las redes sociales. De hecho, recibió clases de canto y de piano desde pequeña, y se dedica desde hace dos años en cuerpo y alma a hacer música.
¿Su estilo? Urbano- elegante son las claves que le definen, aunque nunca falta el toque de brillo en sus outfits. Y, aunque reconoce que se inspira en todo tipo de artistas y estilos musicales, su referente principal es Karol G.
Su nombre artístico Nawi, proviene de la lengua indígena náhuatl y significa cuatro, número de la suerte de la cantante y que, además, lleva tatuado. El significado unido al parecido con su nombre real fue lo que finalmente le hizo decantarse por él.
Cuatro singles que superan el millón de visualizaciones
Nawi cuenta con una decena de canciones ya publicadas en diversas plataformas como Spotify o YouTube. Entre ellas, hits como La Popi, La Nueva o Tu No lo Pillas superan el millón de visualizaciones. De hecho, su primer single Salvaje consiguió más de 2 millones de visualizaciones en YouTube en apenas 3 meses.
Además, el pasado mes de marzo, 12 de la noche consiguió posicionarse entre los cien primeros puestos dentro de la playlist de Amazon Music.
Desde J Cruz, hasta Alex Lemoxx
Su último lanzamiento, Me Clavé, ha sido compuesto por J Cruz, escritor de letras de Omar Montes y Lola Índigo, entre otros. Además, cuenta con doce discos de platino.
Por otro lado, en marzo colaboró con Marshall, coreógrafo de grandes artistas, para crear un trend del sencillo 12 de la noche. Tampoco se puede olvidar que el año pasado lanzó Ojalá, con la colaboración de Alex Lemoxx, reconocido DJ colombiano que reside en España.
Más allá de la música: de modelo a influencer
Desde pequeña ha tenido el baile y la canción dentro de sus venas, por ello, no ha dudado en poner en marcha su sueño, convertirse en una gran artista y darlo todo en el escenario. El modelaje es otra rama que no se le escapa a este joven talento. Con tan solo quince años, algunas agencias ya pusieron el ojo en ella y obtuvo el título de modelo profesional. Ha trabajado para diseñadores como Ion Fiz o María de la Fuente, entre otros.
La moda, la belleza, el lifestyle y la música marcan la línea editorial de Nawi. Sus redes sociales se basan en estas cuatro ramas fundamentalmente para crear el contenido en ellas. El maquillaje es su momento favorito del día para grabar tiktoks.
Cuenta con una comunidad que roza los 200k mil seguidores en TikTok y los 50 mil en Instagram. Además, en la primera ha superado el millón de likes. Un escaparate en la que se puede ver a la artista colaborando con marcas de la talla de Guess, Footlocker o Lefties. Y posar en photocalls de grandes eventos como la Pool Party de Cosmopolitan o el cierre de Madrid Fashion Week. Tampoco se pierde eventos de Tezenis, ni estrenos de cine.
Hay una frase que dice «el futuro es ahora», y en el contexto de la energía renovable, esta afirmación nunca ha sido más precisa. Un elemento que protagoniza este cambio revolucionario es la instalación de placas solares, una forma de energía limpia y autosuficiente que está cambiando las reglas del juego en la relación con la electricidad. Pero, es importante conocer cómo funciona todo esto, y a continuación se explica.
El Sol: una fuente de energía renovable
La energía solar es la energía que se obtiene a través de la captación de la luz y el calor emitidos por el sol. Se produce gracias a la conversión de la radiación solar en electricidad, un proceso que se lleva a cabo mediante la utilización de paneles o módulos solares.
Instalación placas solares: un proceso de cambio
La instalación de placas solares puede parecer un proceso complicado, pero no lo es tanto cuando se cuenta con expertos en la materia. Una de las mejores opciones para liderar este cambio es la empresa Lidera Energía. Esta compañía es experta en la instalación de paneles de energía solar fotovoltaica, proporcionando soluciones personalizadas para particulares y empresas.
Lidera Energía se encarga de todas las gestiones necesarias, desde la obtención de permisos hasta la completa instalación de los sistemas. Su equipo de profesionales altamente capacitados asegura una transición sin complicaciones hacia una energía más verde y sostenible.
¿Por qué Lidera Energía?
Lidera Energía no es solo una empresa que realiza la instalación de placas solares. Es un aliado estratégico que acompaña a sus clientes en su viaje hacia la sostenibilidad. Su enfoque orientado al cliente garantiza que cada proyecto sea personalizado según las necesidades y preferencias individuales, asegurando así una experiencia óptima y resultados satisfactorios.
Los Beneficios de la Energía Solar
La energía solar trae consigo múltiples beneficios. En primer lugar, permite reducir la dependencia de los combustibles fósiles, lo que tiene un impacto directo en la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Además, la energía solar ofrece la posibilidad de generar la propia electricidad, lo que se traduce en un significativo ahorro en la factura eléctrica. Pero esto no es todo, la instalación de placas solares también puede incrementar el valor de la propiedad.
La Energía Solar es solo el comienzo
El futuro de la energía es luminoso y está lleno de posibilidades. La instalación de placas solares es solo un paso en un camino más grande hacia la independencia energética y la sostenibilidad.
Hay que estar listo para unirse a esta revolución energética. Mantenerse en sintonía con Lidera Energía para obtener más información sobre este emocionante cambio. Mientras tanto, recordar que el futuro es ahora y está más cerca de lo que uno piensa, gracias a empresas como Lidera Energía que hacen posible este viaje hacia un futuro más verde y sostenible.
Contar con un catálogo digital permite a las empresas mejorar su visibilidad en la web, redes sociales y otros canales; brindar información siempre accesible y detallada sobre sus productos y servicios a clientes y público objetivo; así como facilitar la constante actualización y fortalecer las estrategias de marketingde la compañía. Sin embargo, tener a disposición una versión impresa trae otros valores añadidos, como llegar a audiencias no digitales, ofrecer experiencias físicas y de fidelización, aportar prestigio y complementar la personalización en la comunicación. Por ello, Miratel ofrece sus servicios de diseño de catálogo digital e impreso.
La importancia de tomar lo mejor de la comunicación digital e impresa
La visibilidad en los canales digitales a través de un catálogo es fundamental para obtener un mayor alcance y presencia, en la medida en que este material sea empleado en estrategias de marketing y campañas publicitarias. Asimismo, el catálogo digital es un recurso para exponer detalladamente los productos y servicios a través de la conjunción de los aportes visuales, gráficos y textuales a la hora de transmitir datos como precios, beneficios y características relevantes. Adicionalmente, ante potenciales cambios en la oferta de la empresa, el catálogo digital siempre será una opción fácilmente actualizable y efectiva para transmitir tales ajustes en cualquier momento durante los siete días de la semana.
Por su parte, el catálogo impreso es un recurso complementario y clave para comunicar a aquellas audiencias que no transitan con frecuencia el mundo digital y se siente más cómodas interactuando con material impreso. Este valor añadido no debe menospreciarse si se tienen en cuenta preferencias y hábitos de consumo, como que el 63 ? los internautas prefieren leer libros en impreso que en digital.
Asimismo, el catálogo impreso genera experiencias físicas particulares a partir del tacto, en una aproximación más tangible hacia los servicios y productos de la compañía, fortaleciendo la conexión emocional y la fidelización de usuarios y potenciales clientes. En esta línea, la disposición de estos materiales en oficinas y lugares, habitualmente frecuentados por el público objetivo, puede aportar una mayor recordación, sobre todo teniendo en cuenta los torrentes tan grandes de información que se mueven en el escenario digital y que tienden a distraer a las audiencias. Finalmente, un catálogo impreso en papel de buena calidad brinda valores añadidos en cuanto al prestigio y la credibilidad de una compañía, y si se generan diferentes modelos para responder a la segmentación de público objetivo, se puede sumar puntos en materia de personalización.
Servicios integrales para la generación de catálogos
Teniendo en cuenta todo ello, el equipo de expertos de Miratel brinda los servicios de diseño, generación de imagen empresarial, posicionamiento, definición de objetivos, branding y rebranding. De tal forma que los catálogos, tanto digitales como impresos, de empresas y marcas, logren captar la atención de las personas, sean atractivos e influyan en la toma de decisiones para mejorar las ventas y lograr una clara diferenciación frente a los competidores.
Zara es la marca favorita de las influencers, y gracias a ellas estamos descubriendo auténticas maravillas para lucir este verano. Primero fue la actriz María Pedraza con un fantástico top transparente; luego vino el vestidazo de Rocío Osorno; y hace poco Chiara Ferragni nos sorprendió con otro modelo de la marca. Ahora es el turno de Raquel Bollo, quien ha elegido un vestido denim para convertirlo en la prenda más buscada de la temporada.
LOS DENIM SON UN CLÁSICO QUE NUNCA FALLA
Los vestidos denim han vuelto con fuerza este verano y se han convertido en una tendencia arrasadora en la moda. Están ganando popularidad debido a su estilo casual y relajado, que se adapta perfectamente al espíritu de las vacaciones. Son además ideales para crear looks desenfadados, ya que la tela vaquera puede combinarse con accesorios coloridos y toda clase de zapatos, sobre todo con las imprescindibles sandalias.
Puedes lucir un denim ajustado para un look más elegante y sofisticado, o elegir uno holgado para un estilo bohemio. Además su versatilidad hace que sean perfectos para experimentar, pues permiten combinarlos con chaquetas de cuero, camisas estampadas o chalecos. Podrás añadir un toque personal y crear outfits que atraigan todas las miradas, sobre todo gracias a la propuesta de Zara.
EL FAVORITO DE RAQUEL BOLLO
A sus 47 años Raquel Bollo ejemplifica el modelo de mujer madura, elegante y moderna. Así lo ha demostrado en los últimos meses, a raíz de la participación de sus hijos, Manuel Cortés y Alma Bollo, en ‘Supervivientes 2023’, y ahora que tiene un periodo de relax ha querido soltarse la melena. En su cuenta de Instagram, donde tiene más de 500.000 seguidores, Raquel ha mostrado la prenda elegida para este verano: un vestido denim de Zara, que está volando de todas las tiendas.
ASÍ ES EL VESTIDO DENIM DE ZARA
Zara ha encendido las redes con este vestido, que gracias al mensaje de Raquel Bollo en Instagram se ha convertido en uno de los artículos más vendidos. A pesar de denominarlo como midi, lo cierto es que esta prenda llega hasta el tobillo para aportar un plus de estilazo, al que se suma el escote pico, capaz de estilizar el torso a la vez que realza el busto. Disponible en tallas XS a XXL, el vestido denim tiene un precio irresistible: tan sólo cuesta 35,99 euros.
LA PRENDA PERFECTA PARA EL VERANO
El vestido denim de Zara es una elección ideal para el verano gracias a su diseño y características, que garantizan comodidad y frescura. Con su longitud que llega hasta el tobillo, te ofrece una cobertura adecuada sin sacrificar la ventilación necesaria en los días calurosos. El hecho de que esté confeccionado en 100% algodón asegura una sensación suave y transpirable, y los tirantes finos ajustables son otra ventaja, ya que puedes adaptarlos a tu medida.
UN VESTIDO QUE REJUVENECE
Sin duda alguna, el maxivestido de Zara destaca por su capacidad para rejuvenecer y estilizar. Su tejido denim, de estructura resistente y caída impecable, crea una apariencia pulida que aporta una sensación de juventud. Al abrazar el cuerpo de forma favorecedora, este tipo de tejido resalta las curvas y disimula las imperfecciones, logrando una figura más estilizada. No es de extrañar que haya conquistado a mujeres de entre 40 y 50 años, como la propia Raquel Bollo. Combina la moda actual con la comodidad, y su diseño favorecedor resalta las mejores características de cada persona.
ADEMÁS ESTILIZA LA FIGURA
Este vestido de Zara no solo evita marcar la tripa, sino que también disimula esta zona problemática, al mismo tiempo que hace más atractiva tu silueta. Si lo combinamos con un cinturón ajustado en cintura alta, creamos un efecto que engaña al ojo y «adelgaza». Lo mejor de todo es que es válido para todo tipo de cuerpos, ya sea más delgada o si tienes curvitas. Está diseñado para que te gustes a ti y a los demás, permitiendo que te sientas cómodas y segura de ti misma.
EL MEJOR CALZADO PARA ESTA PRENDA
Lo mejor de este vestido es que, gracias al estilo Denim, lo puedes combinar con toda clase de zapatos. Chanclas, sandalias, zuecos e incluso deportivas van bien con él, y aportan versatilidad para usarlo en toda clase de eventos. En cuanto a Raquel Bollo, su elección para este look son unas alpargatas de cuña, sus favoritas en los meses veraniegos.
¡Y tenemos la elección perfecta aquí mismo! Son estas sandalias planas cuya suela tiene un centímetro de grosor, engomadas con posición para el dedo y acabadas en punta redonda. Tanto si eliges el modelo negro como el blanco crudo, combinan de maravilla con el vestido Denim. Las encontrarás en Zara por 22,95 euros, en tallas 35 a 42.
CONSIGUE AQUÍ EL VESTIDO DE ZARA
Hacerte con el vestido denim de Zara es tan sencillo como entrar en este enlace, mientras que las sandalias planas puedes encargarlas al pinchar aquí. A partir de ahí tan sólo tienes que tramitar tu pedido, poner los datos de envío y elegir forma de pago entre tarjeta de crédito, PayPal, Apple Pay, Google Pay y Bizum. ¡Listo! En 2-3 días laborables recibirás los artículos en casa, y el envío es gratuito si supera los 30 euros. Te recomendamos también abrirte una cuenta en Zara: así podrás hacer tus compras de manera ágil, consultar el estado de los pedidos y recibir notificaciones personalizadas en la aplicación de la tienda.
La exploración de ríos, lagos y océanos siempre ha cautivado a aquellos que buscan emociones y experiencias excepcionales en el agua. A los apasionados de navegar en busca de áreas de pesca, practicar deportes acuáticos o sumergirse en emocionantes aventuras, les encantará descubrir lo que ofrece Behumax: sus kayaks hinchables para una o dos personas.
Estos kayaks hinchables de Behumax han sido cuidadosamente diseñados para brindar una experiencia acuática única que fusiona aventura, confort y facilidad de uso. Gracias a su diseño innovador y a la utilización de materiales de primera calidad, aseguran disfrutar al máximo de las travesías acuáticas.
Explorar el mundo acuático con los Kayaks hinchables de Behumax
Con el objetivo de acompañar a los aventureros en sus experiencias sobre el agua, Behumax ha desarrollado dos modelos de kayaks hinchables que son ideales para todo tipo de prácticas acuáticas, desde la desafiante navegación en un río serpenteante, hasta la exploración a una bahía remota o el disfrute de un tranquilo día de pesca en el lago.
Cada detalle ha sido cuidadosamente diseñado para ofrecer un rendimiento excepcional en el agua y soportar todo tipo de condiciones, proporcionando confianza y seguridad durante las travesías acuáticas. Esto es posible gracias a que los kayaks hinchables de Behumax están fabricados con materiales de primera calidad, que garantizan su durabilidad y resistencia.
La comodidad es una prioridad en los kayaks hinchables de Behumax. Con asientos ergonómicos y acolchados, permite pasar horas en el agua sin experimentar incomodidad. Además, es importante asegurar que la estructura sólida de los kayaks garantiza estabilidad y equilibrio en el agua, ofreciendo la confianza necesaria para explorar nuevos lugares y probar diferentes actividades acuáticas.
Asimismo, la versatilidad es una característica destacada de los kayaks hinchables Behumax, dado que su diseño liviano y plegable facilitan un transporte y almacenamiento convenientes, siendo práctico de llevar a todo tipo de aventuras y excursiones.
Los modelos de Kayaks Be Wave de Behumax
El kayak hinchable Be Wave 10.8 es la elección ideal para aquellos que buscan una emocionante experiencia acuática individual. Con dimensiones de 300 x 90 x 25 cm, este kayak ofrece un equilibrio perfecto entre estabilidad y maniobrabilidad.
Por otro lado, para quienes prefieren disfrutar de aventuras en compañía, el kayak hinchable Be Wave 12.6 cuenta con dos plazas, en dimensiones de 420 x 90 x 25 cm, proporcionando un amplio espacio, sin comprometer el equilibrio y el rendimiento.
La construcción de calidad de ambos modelos incluye dos cámaras independientes para mayor seguridad en caso de un posible pinchazo, así como con un kit de reparación y un inflador de doble acción. Con el uso de la tecnología Dropstitch con grado militar, los kayaks hinchables de Behumax garantizan una rigidez excepcional y durabilidad a largo plazo y, para una mayor comodidad, cuentan con el asiento con almohadilla EVA antideslizante.
Se trata de kayaks hinchables fáciles de inflar, desinflar y guardar en sus propias mochilas de alta resistencia, perfectos para viajes de camping o excursiones divertidas en el agua, con máxima seguridad y confort.
Después de una intervención quirúrgica o al sufrir algún tipo de incapacidad, los pacientes requieren del uso de camas hospitalarias eléctricas y mecánicas para poder descansar de manera correcta. Estos productos resultan esenciales para el bienestar de los pacientes tanto en instituciones sanitarias como en internaciones domiciliarias. Este tipo de camas también resultan adecuadas para personas mayores con dificultades de movimiento.
Para acceder a productos como estos, es posible recurrir a los servicios de la empresa EQUIMED. Esta firma destaca en el sector de venta, distribución y mantenimiento de equipos médicos. Además, cuenta con convenios de distribución exclusiva con distintas empresas de Estados Unidos y China.
Modelos de camas hospitalarias eléctricas y mecánicas
Hoy en día, existen distintos tipos de camas articuladas o rígidas de uso hospitalario. Estos modelos se caracterizan por tener varias articulaciones móviles que permiten cambios posturales y se adaptan a las características de distintos pacientes. Mientras algunas funcionan con sistemas eléctricos, otras se articulan de manera manual.
En particular, las que son eléctricas resultan muy cómodas para los pacientes, ya que los movimientos se realizan mediante el uso de un mando. De esta manera, el paciente puede disfrutar de un grado mayor de independencia y autonomía. Ahora bien, las personas que tienen una mayor capacidad de movimiento pueden usar las camas hospitalarias mecánicas.
Cabe destacar que la elección correcta de una cama repercute directamente en el bienestar y salud de los pacientes. Si bien todas las personas pasan al menos un tercio de su vida en una cama, las que sufren de alguna enfermedad o discapacidad necesitan de estos productos durante más tiempo. En todos los casos, es importante que la cama esté en buen estado, que su funcionamiento sea correcto y que se ajuste a las necesidades del paciente que la está usando.
EQUIMED ofrece distintos tipos de camas hospitalarias
Esta empresa cuenta con una amplia oferta de camas eléctricas o mecánicas de 2, 3 o 5 movimientos que resultan adecuadas tanto para el uso hospitalario como doméstico. Uno de los modelos disponibles, de uso exclusivo para instituciones sanitarias, es una cama de examen con motor eléctrico con respaldo regulable. De esta manera, es posible examinar pacientes que presentan dificultades en la movilidad.
Asimismo, esta firma también cuenta con colchones anti escaras que han sido especialmente diseñados para el tratamiento y prevención de úlceras por presión en terapias a corto plazo o domiciliarias. Estos productos distribuyen la presión del cuerpo y la reparten por toda la superficie para reducir las posibilidades de aparición de escaras y lesiones en la piel.
A través de EQUIMED es posible acceder a camas hospitalarias eléctricas y mecánicas para proporcionar un descanso más saludable y confortable a pacientes o personas con dificultades en la movilidad.