En este sentido, el RACE estima que la aparición de nuevos operadores y modelos propiciará un crecimiento significativo de las ventas en el medio plazo. En 2022 se matricularon 900 microcoches eléctricos, un 36,8% más, según los datos facilitados por la Asociación Nacional de Empresas del Sector de las Dos Ruedas (Anesdor) y recogidos por el club del automóvil.
Así, RACE asegura que estos coches son «ideales» para la movilidad urbana, ya que su limitación de velocidad, de 45 kilómetros por hora (km/h), no es un inconveniente para los entornos urbanos. Si bien es verdad que su implementación social todavía es bastante baja aunque se prevé un importante aumento en el futuro.
CONDICIONES DE USO Y AUTONOMÍA
Para usar un coche eléctrico de este tipo hace falta un permiso de circulación de ciclomotor (AM), para el que la edad mínima es de 15 años. Además, estos coches tienen una potencia limitada de 6 kilovatios (kW) y su peso está, sin contar las baterías, por debajo de los 350 kilos. Aún así, el vehículo debe estar matriculado, contar con seguro de responsabilidad civil y tener la ITV al día.
Desde el punto de vista de la movilidad, ocupan poco espacio y se aparcan fácilmente; medioambientalmente, pesan menos y, por lo tanto, tienen emisiones más bajas (cero, en el caso de los eléctricos) y una menor huella de carbono; y su precio y consumo son menores que los de un coche normal», afirma el secretario general de Anesdor, José María Riaño.
En cuanto a la autonomía, la de estos vehículos suele situarse entre 75 y 150 kilómetros, dependiendo de la marca y el modelo. No obstante, sí señalan mayor problema con los cargadores, ya que hay algunos modelos que necesitan el tipo 2 y otros utilizan un conector Schuko (como el de enchufe doméstico.
Electromovilidad
EL CITROËN AMI ES EL MÁS DESTACADO
En cuanto a los modelos, RACE destaca el Citroën Ami como el más destacado para este 2023, al igual que en 2022, según los datos de Anesdor. El Ami tiene una autonomía de unos 75 km y una potencia de 6 kW, mientras que su precio de salida es de 7.600 euros.
Además, también resaltan otras dos opciones: el Opel Rocks, por 8.000 euros y con baterías extraíbles para cargarse en enchufes domésticos, y el Fiat Topolino, con un precio aproximado de entre 8.000 y 9.000 euros.
Otros modelos posibles son el chino Sukoy L6E, con 4 kW de potencia y 100 km de autonomía por 8.490 euros, el Renault Twizy, con batería de iones de litio, un motor eléctrico de 4 kW y autonomía de 100 km por 12.100 euros, o el Eli Zero, un modelo estadounidense de 4 kW, autonomía entre 81 y 114 km y un precio de 13.000 euros.
VALOR ECONÓMICO
Y es que este cambio de paradigma sobre la movilidad urbana ya comentado viene provocado por la emergencia climática y la saturación del tráfico que están sufriendo las grandes ciudades. Este cambio está generando un negocio de cerca 300.000 millones de euros y se tiene previsto pasar de los 650.000 millones en 2030. Según cálculos ofrecidos por el Instituto de Estudios de Transporte (ITS) de la Universidad de California.
Según este estudio, los pilares básicos de esta «revolución» están siendo los modos de transporte compartido y servicios digitales, los sistemas de recarga de vehículos eléctricos y los servicios de pago, entre otros. Pero especialmente en el caso de Europa donde la movilidad generará unos 145.000 millones de euros en 2030. Su cuota en el mercado global será de aproximadamente un 20% y el mayor protagonismo en las ciudades más pobladas se lo llevará la micromovilidad (bicicletas, ciclomotores y patinetes) y vehículo eléctricos.
La inversión que diferentes empresas y organismos destinan al marketing es una parte fundamental de un proceso de gestación de una imagen que es cada vez más importante para sostener una marca o servicio competitivo en un mercado cada vez más exigente.
Aun así, no toda estrategia de creatividad publicitaria es efectiva. Para que así sea, es necesario contar con especialistas que dominen con solvencia las últimas técnicas y herramientas disponibles, en un proceso que se renueva constantemente al calor de las últimas tecnologías. En el marco de un servicio integral de asesoramiento empresarial, adn studio ofrece un amplio repertorio de recursos referidos a la creatividad publicitaria, con base en un decálogo que resume los fundamentos de esta área.
Las bases de la creatividad publicitaria
La definición de un target específico permite a empresas y organismos delimitar el tipo de público al cual apuntar con su publicidad. Si bien este paso es importante para toda estrategia de marketing, cuando los mensajes que se transmiten a este segmento del mercado son aburridos o irrelevantes, esto deviene en una respuesta pobre, con su consecuente pérdida de efectividad.
La creatividad publicitaria consiste justamente en lograr, mediante diferentes estrategias y recursos, que los mensajes de toda campaña de marketing ofrezcan algún tipo de interés para el público que los recibe, captando así la atención de los mismos.
Los mensajes bien elaborados permiten impactar de manera positiva, estimulando algún tipo de emoción en el espectador. Por lo general, se abocan a transmitir una sola idea, lo que permite comunicar de manera clara y directa lo que la empresa promete con el producto o servicio.
Todos los recursos de adn studio
Con el propósito de ofrecer un servicio integral, adn studio se presenta como una agencia creativa de comunicación, experta en la creación de marcas (branding) para empresas. Mediante las mismas, esta firma traza una identidad corporativa que permite adaptarse y desarrollarse en diferentes soportes, en función de las exigencias y características de cada cliente.
En un marco comercial en donde la competencia exige una diferenciación constante, las herramientas que este estudio pone a disposición de sus clientes le permite ofrecer soluciones en donde el trabajo creativo marca la diferencia. El entorno digital en donde circulan los mensajes publicitarios en la actualidad, se hace necesaria la interrelación de aplicaciones, sitios web, estrategias de posicionamiento y publicidad. Cuando estos soportes se conjugan con diseños eficientes, las campañas publicitarias logran un éxito que repercute en la respuesta que se obtiene de los clientes potenciales, finalidad ineludible de cualquier campaña de marketing.
adn studio pone a disposición del público su equipo de creativos, que pondrán manos a la obra para crear una estrategia a medida de cada empresa.
Cambio de ciclo en Mediaset tras la cancelación de ‘Sálvame’, pronto lo echarán de menos en las plantas nobles, y la apuesta por diversificar contenidos para dejar de depender casi en exclusiva del corazón y los realities.
La transición hacia una amalgama de contenidos blancos no está siendo fácil para Telecinco, que no aprueba con ‘Mía es la venganza’ (que ya ha caído por debajo del 8% de share) ni con ‘Reacción en cadena’ (que previsiblemente desaparecerá en septiembre).
LEGADO
El productor de ‘Sálvame’, Óscar Cornejo, asegura que el legado de ‘Sálvame’ es «haber hecho felices a millones de personas durante muchos años, haberles acompañado y entretenido. Parece un tópico, pero no lo es, hay miles de programas que se hacen y no acompañan ni hacen felices ni entretienen. Sálvame sí lo consiguió. 14 años después llega su fin… o no».
El directivo explica que no tardaron en llegar ofertas como la de Netflix, que emitirá un reality con los tertulianos más relevantes del programa: «Cuando se anunció el final del programa muchos colegas de profesión nos decían que la industria no permitiría que muriese una corriente tan potente como ‘Sálvame’. Nos repetían una y otra vez que esa forma de hacer televisión era tan extraordinaria y única que recibiría ofertas. En ese momento no les creíamos. Estábamos en shock y nos ensordecía el exagerado ruido mediático, pero el teléfono no tardó en sonar».
Cornejo asegura que «los programas nacen y mueren, no hay que llorar en exceso a un programa que muere sino pensar en futuro. Ningún programa de televisión es estrictamente ‘necesario’ más allá de los informativos que pueden ser un servicio público. Los programas entretienen, pero ninguno tiene el patrimonio del entretenimiento, cuando uno acaba llega otro y si tiene éxito, enhorabuena. Y si no tiene éxito muere. Hay casos como el nuestro en el que un programa muere siendo líder porque se le quiere dejar descansar un tiempo o buscar nuevas fórmulas para llevarlo a cabo en el futuro».
LLEGA ‘ME RESBALA’
Florentino Fernández, Santiago Segura, Anabel Alonso, Edu Soto, Lorena Castell, Paz Padilla, Juan Dávila, JJ Vaquero, Paula Púa, Aníbal Gómez, Raúl Gómez, Josep Ferré, Cristóbal Soria, María Zurita y Xavier Deltell serán los protagonistas de una disparatada competición, una yincana de la risa en la que pondrán a prueba su capacidad de improvisación ante diferentes retos y situaciones, cada cual más alocada.
Producido en colaboración con Shine Iberia, ‘Me resbala’ es la adaptación española de ‘Vendredi tout est permis avec Arthur’, estrenado en Francia en 2011 y versionado desde entonces con gran éxito de audiencia en más de 25 territorios, como EE.UU., México, Italia, Francia, Portugal, Argelia, Australia, Brasil, Canadá, China, Colombia, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Indonesia, Israel, Líbano, Holanda, Noruega, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovenia, Tailandia, Turquía y Uruguay.
A las míticas ‘Teatro de Pendiente’, ‘Palabras corrientes’, ‘Alphabody’, ‘Giros lingüísticos’, ‘Transmisión imposible’ y ‘Fotomatopeyas’, entre otras, se suman en esta nueva versión de ‘Me resbala’ nuevas pruebas, que a buen seguro no tardarán en engrosar el grupo de las primeras: ‘Pollo no he sido’, ‘Cógeme el conejo’ y ‘Tiranteces’ son algunas de ellas.
Panamá es un país calificado por los rankings mundiales como una ventana para los negocios y para una mejor calidad de vida. Actualmente, la capital es considerada como un lugar ideal para vivir; la misma alberga múltiples contrastes, cuyos edificios y rascacielos en el centro de la ciudad pueden regalar icónicas vistas para los que decidan vivir frente al mar en la Ciudad de Panamá.
No obstante, comprar una propiedad frente al mar, en cualquier país, en especial en este, puede ubicarse entre los 300.000 dólares. Aunque, es posible conseguir mejores precios si las personas buscan asesoría inmobiliaria con AvenidaBalboa.com, una plataforma especializada en la venta y alquiler de apartamentos en Panamá en una de las zonas de la ciudad con mayor demanda a nivel nacional, debido a su proximidad costera y fácil acceso a servicios, trabajo y esparcimiento.
Razones para vivir frente al mar en la Ciudad de Panamá
La Avenida Balboa es considerada por extranjeros y residentes, una de las mejores zonas de la ciudad para vivir, bien sea por trabajo, estudio o por residencia. Su ubicación a orillas del Océano Pacífico, la convierten en el lugar idóneo para mantener un estilo de vida en contacto con la naturaleza y hermosos paisajes.
Por esta razón, aquellos que deseen vivir frente al mar en la Ciudad de Panamá, residir en la Avenida Balboa les regalará esa oportunidad, sumado a la garantía de estar en una de las zonas más seguras de la capital, destacando por su permanente vigilancia policial y ambiente amable para la crianza de niños.
Además, la avenida cuenta con una gran presencia de parques equipados con áreas verdes, guarderías, escuelas y distintos comercios, que componen el paisaje urbano y natural que la ciudad regala a los habitantes que viven en los diferentes edificios de la zona.
¿Cuánto cuesta vivir frente al mar en la Ciudad de Panamá en Avenida Balboa?
Para los interesados en vivir frente al mar en la Ciudad de Panamá, no cabe duda de que la Avenida Balboa, es el lugar ideal para buscar una propiedad que mejor se adapte al presupuesto y exigencias de los mismos. Es de conocimiento público, que esta popular vía cuenta con propiedades en venta y alquiler de alto standing.
No obstante, existen formas de encontrar inmuebles que se adapten a presupuestos un poco más limitados. Por esta razón, la plataforma inmobiliaria Avenida Balboa está ofreciendo en su web una amplia gama de propiedades en venta con vista al mar desde los 150.000 dólares.
Sin embargo, para los que buscan optar por alquileres para vivir frente al mar en la ciudad panameña a precios más razonables. Sus precios podrían ubicarse de los 1.000 dólares en adelante, lo cual figura como una oferta poco común para los beneficios que la zona rodeada de mar ofrece.
El entorno actual es muy competitivo. Por esa razón, las pequeñas y medianas empresas, así como también los autónomos, deben apoyarse en herramientas valiosas como las subvenciones para impulsar su crecimiento. Este tipo de apoyo financiero es el mejor aliado para desarrollar proyectos, hacer inversiones y en general, mejorar la productividad empresarial. En este contexto, conocer los tipos de subvenciones, los requisitos y procesos de solicitud son factores claves para aprovechar al máximo estas oportunidades de financiamiento. Asimismo, es preciso saber que existen consultorías como cerodefectos que ayudan a los emprendedores en todo lo relacionado con este procedimiento.
Tipos de subvenciones para solicitar con cerodefectos
Cerodefectos es una empresa de consultoría altamente especializada en la gestión de subvenciones públicas dirigidas a empresas y autónomos. Su amplia experiencia le permite tramitar y justificar subvenciones de diversos tipos, ya sean estatales, regionales o provenientes de cámaras de comercio. Entre los diferentes tipos de subvenciones que se pueden solicitar a través de esta compañía, destacan aquellas destinadas a la digitalización de los negocios. Las mismas son una gran oportunidad para moldearse al mercado actual donde la tecnología predomina.
Por su parte, la consultoría ofrece asesoramiento en la solicitud de subvenciones para la compra de equipos. Esto es especialmente útil para aquellas empresas que necesitan actualizar su infraestructura y mejorar sus procesos de producción. La contratación de personal es otro aspecto importante en el crecimiento empresarial, y cerodefectos está capacitada para ayudar a las pymes a obtener subvenciones destinadas a este fin. Estos financiamientos son idóneos para cubrir los costos asociados a la contratación de nuevos empleados, lo cual facilita el desarrollo y expansión de las empresas. Por último, la consultoría asesora con todo lo relacionado con solicitudes de apoyo financiero para las organizaciones que desean internacionalizarse para elevar su crecimiento económico.
Cómo obtener una subvención con la ayuda de cerodefectos
cerodefectos se ha convertido en una gran aliada para los autónomos y pymes que desean acceder a las subvenciones. Y es que, los ayuda en todo el proceso, el cual puede ser complejo y demandar mucho tiempo. Asimismo, su equipo de expertos asume la tarea de resumir y analizar las subvenciones relevantes, evitando así que los clientes tengan que invertir incontables horas en la lectura y resumen de los boletines oficiales.
Una de las cosas que hace que esta consultoría destaque es su asesoramiento personalizado, donde se alerta a cada empresa o autónomo sobre las subvenciones a las que pueden aplicar. Esto es fundamental para identificar oportunidades de financiamiento que de otra manera se podrían haber pasado por alto. Además, en este lugar se encargan de guiar a los solicitantes en lo referente a la recaudación de documentación necesaria para asegurar que las solicitudes sean presentadas correctamente y dentro de los plazos establecidos.
En los últimos años, la demanda de entrenadores personales online y a domicilio ha experimentado un crecimiento significativo. Esta tendencia ha revolucionado la forma en que las personas acceden al mundo fitness, posibilitando a las personas entrenar para alcanzar sus metas de bienestar desde la comodidad de sus hogares. Entre los numerosos profesionales que proporcionan este servicio, destaca Manel Pardo, un experto del fitness que se desempeña como entrenador personal en Sant Cugat. Además, se ha ganado una reputación por ofrecer uno de los programas de entrenamiento más eficientes e innovadores, gracias a la app Harbiz.
Ya sea para solicitar entrenamiento a domicilio o un entrenamiento 100 % online, Manel Pardo ofrece un enfoque personalizado con programas facilitados, mediante una app móvil sencilla de usar.
En qué consiste Harbiz, la aplicación por excelencia para entrenar en casa
La plataforma Harbiz ofrece numerosas ventajas para trabajar programas de entrenamiento físico junto a un personal trainer, especialmente para quienes optan por una modalidad de entrenamiento online. Esta plataforma proporciona funcionalidades que simplifican y agilizan el proceso de programar rutinas de ejercicios, guardarlas y compartirlas, tanto para los clientes como para el entrenador.
Asimismo, los usuarios pueden utilizar Harbiz para reservar y agendar sesiones, consultar programas de ejercicio y planes de alimentación, lo cual facilita enormemente la organización y la comunicación entre ambas partes. Además, la aplicación permite realizar pagos de forma segura y llevar un registro detallado de las transacciones.
Entrenador personal en Sant Cugat ofrece entrenamiento online vía app Harbiz
En el caso de Manel Pardo, reconocido entrenador personal en Sant Cugat, la app Harbiz se ha convertido en una herramienta esencial para facilitar a sus clientes las clases y programas de ejercicios en línea. Con Harbiz, Manel crea y comparte con clientes sus programas de ejercicios fácilmente a través de la aplicación, teniendo además un registro detallado del progreso de cada uno.
Los clientes pueden acceder a sus rutinas de ejercicios en cualquier lugar, e incluso recibir mensajes motivadores y recordatorios programados durante el día, lo cual les permite evitar olvidos y les brinda un sentimiento de acompañamiento en el día a día, previniendo abandonos.
Esto también es útil para las revisiones que Manel acostumbra a realizar, las cuales consisten en un feedback semanal, una revisión mensual y un análisis trimestral de resultados en caso de optar por el plan de 12 semanas. Además, los programas de Manel Pardo son totalmente personalizados y adaptados a la aptitud física, necesidades y posibilidades de cada uno de sus clientes, garantizando así un plan efectivo, posible y con resultados reales.
Gracias a su profesionalidad y dedicación, Manel Pardo ha conseguido destacarse como entrenador personal en Sant Cugat, buscando fomentar la salud como aprendizaje mediante el entrenamiento físico y la constancia.
Los últimos datos muestran la fortaleza del sector del perfume español. Entre ellos destaca que España ya supera las 72.000 hectáreas de cultivos y plantaciones para aceites esenciales y se mantiene como segundo país exportador mundial de perfume.
Estos datos fueron ofrecidos durante la jornada ‘El valor de las esencias y su impacto positivo en la comunidad’, organizada por la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) y la Academia del Perfume.
De esta manera el sector muestra poco a poco su fortaleza y consolida su recuperación. Ya en 2022 creció un 11,3%, hasta alcanzar los 9.249,7 millones de euros de ingresos. Por otro lado, el año pasado las exportaciones de perfumes y cosméticos crecieron un 21% hasta alcanzar un volumen de 6.515 millones de euros, y un 25% más respecto a los registros de 2019
En la actualidad, cultivos como el limón de Levante y Murcia, la lavanda de Castilla-La Mancha y Castilla y León o la jara de Andalucía suponen un impacto positivo en las zonas rurales de la España despoblada, ya que permite a la industria utilizar estas materias primas para los ingredientes naturales de perfumes y cosméticos y puede convertirse en un elemento de cohesión del territorio, tanto económicamente como socialmente.
En este sentido la directora general de Stanpa y vicepresidenta de la Academia del Perfume, Val Díez, destacó la labor de los agricultores como pieza clave en el desarrollo y producción de los aceites esenciales. «El impacto positivo de las esencias va mucho más allá de las empresas que lo producen, la cadena de valor va desde el trabajador del campo a nuestros hogares», subrayó.
La patronal confía en que la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea sea clave para potenciar el uso de ingredientes naturales en la producción de aceites esenciales, ya que su impacto económico y social inmediato repercute en más de 50.000 empleos en Europa. En este contexto, el sector reclama que en el marco de la Agenda Verde de la UE se fomente la utilización de sustancias naturales de origen biológico en los productos de uso diario.
Así, plantaciones como el limón, el tomillo o la jara silvestre se mantienen vivas a lo largo de la geografía española gracias a la producción y extracción de estas materias primas naturales por parte de la industria, lo que permite la conservación y el crecimiento de marcas icónicas y prestigiosas de perfumes en la actualidad.
Perfumes, colonias
EUROPA PRESS
(Foto de ARCHIVO)
01/1/1970
El experto Dominique Roques, que lleva más de 30 años inmerso en la industria del perfume, indicó que «hay un mundo entero entre los recolectores y los laboratorios donde se elaboran los perfumes». «Los ingredientes naturales generan un valor incalculable, no solo en términos económicos, sino también para las comunidades que los cultivan. Si no hacemos el esfuerzo de apoyarlos, esas materias primas, su legado y las tradiciones que representan dejarán de existir en un futuro», advirtió.
De esta forma, España es líder mundial en la producción de romero (Rosmarinus Officinalis) y de tomillo (Thymus Zigis), además de un gran productor de lavandas. Su producción de gran calidad proviene principalmente de la limpieza de montes y de la recolecta silvestre, más que del cultivado, y emplea a muchos temporeros desde abril hasta noviembre, ya que son las épocas de mayor producción.
AUMENTO DE SUPERFICIE DE CULTIVO Y DE LAS EXPORTACIONES
La superficie de producción de plantas aromáticas se ha elevado un 35% en el último año continuando su tendencia alcista desde 2018 con un total de 18.000 hectáreas cultivadas.
En 2022 se exportaron cerca de 7.000 toneladas de aceites esenciales de aromáticas a Francia (13%), Italia (12%), Alemania (10%) y Reino Unido (7%). De éstas, el 15% representa los aceites puros (no sintéticos), mientras que se importaron 7.200 toneladas de países como China (18%), Brasil (17%), Francia (11%), Indonesia (9%) o India (9%).
El sector quiere poner en valor que las plantas aromáticas son más productivas que los cereales y, al ser de secano, no requieren regado. Además en su cultivo tampoco se emplean pesticidas ni fertilizantes y son plantas autóctonas que contribuyen a la biodiversidad, destacando su importancia para las abejas.
Estas tres aromáticas son las de mayor producción y comercialización, pero España cuenta también con muchas otras variedades que son muy apreciadas y que contribuyen a ampliar la paleta de perfumistas y aromistas en un sentido muy positivo. Entre ellas, cabe destacar la mejorana, el hinojo, el hisopo, el ciprés, el cade o la salvia.
ESPAÑA, PRIMER EXPORTADOR EUROPEO DE ACEITE DE LIMÓN Y SEGUNDO A NIVEL MUNDIAL
De esta forma, España es el segundo país productor mundial tanto de limón como de su aceite esencial con una producción de hasta 1.400 toneladas y genera cerca de 23.000 empleos directos en el medio rural, soportados en más de un 50% por mujeres. Además, cuenta con una variedad única en el mundo, la Verna, con importante valor emergente para la perfumería junto a la variedad Fino.
La producción de limón ocupa 50.400 hectáreas en España y los 15 millones de árboles de limón que existen actualmente gracias a estas plantaciones captan más de 300 toneladas de CO2 al año. Estos árboles se cultivan especialmente en las regiones de Murcia (53% de la producción), Comunidad Valenciana (33%) y Andalucía (14%).
Por otro lado, la recolección sostenible de la jara es el principal reto para la industria. Según un estudio cartográfico dentro del proyecto BeonNat, se estima que la jara ocupa una superficie de unos 2,1 millones de hectáreas en toda la península, del que solo un 4% es actualmente aprovechado para la cosecha, ya que depende de factores como la edad de la planta, la calidad de los terrenos y la accesibilidad a los mismos.
Actualmente, su recolección se centra en Huelva, Sevilla, Extremadura, Centro peninsular, y la industria procesadora en Huelva y Sevilla. «La gran conclusión es el indudable y gran impacto positivo de los ingredientes naturales en la comunidad en tres dimensiones: hectáreas de cultivo, creación de empleo especialmente rural y la circularidad», concluyo Val Díez.
Huawei ha anunciado el lanzamiento de Huei nova 11 Pro, una nueva generación de smartphones insignia ideales para fotografía y acompañados de un diseño único y premium. Basados en el legado de la marca nova, nova 11 Pro estrena XD Portrait y la recién mejorada Huawei Multi-Vision Photography, que facilita la captura de retratos de gran calidad. Ya está disponible en España por 699,90€ con Huawei FreeBuds 5i de regalo.
EL DISEÑO DEL NUEVO HUAWEI
Llega Huawei Huei nova 11 Pro. Lo hace con un diseño “Super Star Orbit Ring que integra perfectamente la estética en las lentes, mientras que el ultraduradero Kunlun Glass ofrece la máxima fiabilidad». Además, EMUI 13 impulsa el motor de juegos nova Game Engine y, junto con SuperCharge Turbo, la serie nova alcanza nuevas cotas de fluidez, inteligencia y seguridad.
El nuevo integrante de la Familia nova está ya disponible. Huawei Huei nova 11 Pro llega con un panel de 6,78 pulgadas, diseñado con un ángulo de curvatura dorado de 66°, lo que proporciona al dispositivo un agarre más cómodo. La pantalla, además, presenta una resistencia a caídas 10 veces mayor que la generación anterior, gracias a la pantalla Kunlun Glass que ya ha incluido Huawei en otros dispositivos premium como HUAWEI Mate 50 Pro o HUAWEI P60 Pro.
La pantalla presenta una resistencia a caídas 10 veces mayor que la generación anterior
HUAWEI nova 11 Pro cuenta con «una arquitectura sin precedentes: Huawei nova Architecture, y su procesamiento ligero y la tecnología de apilamiento 3D reducen el peso y el grosor del teléfono para que sea más compacto, consiguiendo un grosor y un peso de tan solo 6,88 mm y 168 g, respectivamente. Los estrechos biseles facilitan una relación pantalla-cuerpo del 93,4% y, por si fuera poco, el diseño premium y minimalista de ángulo R contribuye a ofrecer una experiencia visual envolvente».
CON PERSONALIDAD
Huawei nova 11 Pro representa la vitalidad y personalidad de la juventud en su concepto de diseño, disponible en dos colores: Verde y Negro. Además, el nuevo integrante de la Familia nova incorpora por primera vez el diseño nova Monogram Vegan Leather, fruto de cientos de intentos e innovaciones y repetidos ajustes del molde y pruebas de temperatura y presión, lo que le permite ofrecer la profundidad de relieve y la densidad de disposición óptimas para encajar a la perfección entre el cuero vegano y el marco central.
Nova pro representa la vitalidad y personalidad de la juventud en su concepto de diseño
HUAWEI nova 11 Pro es el primer integrante de la familia que incorpora Display Turbo, que utiliza tecnologías HDR photo high dynamic display, 1440 Hz PWM dimming y mejora de la sincronización táctil para maximizar el rendimiento de la pantalla. Un panel en el que por primera vez en la Serie nova hace aparición Kunlun Glass, el primero en obtener la certificación de cinco estrellas de resistencia a las caídas de vidrio de la SGS de Suiza; mediante una inyección mejorada de iones compuestos se generan cientos de millones de cristales nanométricos que mejoran enormemente la robustez del vidrio. La capacidad de resistencia a caídas del teléfono es 10 veces mayor que la del nova 10 Pro.
IMÁGENES
HUAWEI nova 11 Pro ha actualizado múltiples tecnologías de imagen para mejorar aún más la experiencia en la toma de retratos, adaptable a todo tipo de fotos, tanto retratos cercanos como retratos de grupo tomados desde una mayor distancia. Para ello, este nuevo dispositivo adopta por primera vez XD Portrait, con el objetivo de ofrecer un mayor nivel de detalle en cada retrato. Con la tecnología de mejora de retratos con poca luz se pueden capturar y mostrar detalles más ricos y colores más auténticos incluso en entornos poco iluminados, de modo que se pueden conservar naturalmente la textura y el tono de la piel, mientras que la tecnología inteligente de mejora de luces y sombras para el modo retrato ayuda a presentar un maquillaje más auténtico.
LA CÁMARA captura todo el detalle en cada fotografía independientemente de la distancia a la que se tome
La cámara de Huawei Huei nova 11 Pro aprovecha la tecnología mejorada HUAWEI Multi-Vision Photography, con 60 MP Ultra Portrait Dual Camera, ultra gran angular de 100 grados, fondo de 1/2,61 pulgadas, calidad de imagen 4K, y excelente resolución y sensibilidad a la luz. La Cámara Frontal de Retrato de Primer Plano de 8 MP soporta zoom óptico 2x y zoom digital hasta 5x, incluyendo foto de grupo 0.7x, selfie HD 1x, retrato con textura 2x, y experiencia de primer plano de maquillaje 5x, para capturar todo el detalle en cada fotografía independientemente de la distancia a la que se tome.
Huawei Huei nova 11 Pro «protege aún más la privacidad del usuario con el Centro de Privacidad, el Centro de Seguridad y la protección de la privacidad de las imágenes, además de las funciones de protección de la seguridad de la inteligencia artificial». «El acceso a los permisos de las aplicaciones y el estado de seguridad del dispositivo son más transparentes y controlables que nunca, lo que proporciona a los usuarios una mayor tranquilidad, si cabe, a efectos de seguridad y privacidad», apuntan en Huawei.
Uno de los destinos paradisíacos de España, la isla de Mallorca, nos tiene varias sorpresas hoteleras para este verano 2023. Y no solo por la apertura de nuevos hoteles, terrazas inmerzas en calas y espacios remodelados o nuevas instaciones construidas en los ya tradicionales centros de hospedaje del archipiélago mediterráneo, sino porque hay ahora también rincones de película que no solo las estrellas de Hollywood pueden disfrutar.
Desde la joya del siglo XVI reconstruida por el empresario Richard Branson hasta el fruto del joint venture entre Meliá y Rafael Nadal…
Así que, bienvenidos todos a este veraniego paseo dominical
LOS HOTELES DE NADAL, IBEROSTAR Y FTI
Zel, la nueva marca de estilo 100% mediterráneo que nació con el joint venture entre Meliá y Nadal, es uno de esos nuevos hoteles que abren sus puertes en este verano 2023 en Mallorca, tras la renovación del actual INNSiDE Cala Blanca (Palmanova). Pero este no será el único debutante.
Al menos otros 4 nuevos hoteles de lujo abrirán en Mallorca en esta temporada, específicamente en los municipios de Banyalbufar, Santanyí, Andratx y Pollença; y 2 en Formentera
La cadena hotelera Iberostar, por su parte, abrió también para este verano las puertas del nuevo resort Iberostar SelectionAlbufera, un complejo familiar sostenible que supone traer a España el modelo todo incluido que la cadena ofrece en el Caribe desde hace más de tres décadas.
«El resort, que emplea a 400 personas, se encuentra en el norte de Mallorca frente a la Playa de Muro. El complejo nace de la transformación integral de dos emblemáticos hoteles de la compañía en la Bahía de Alcudia: el Iberostar Selection Albufera Park y el Iberostar Selection Albufera Playa. A partir de la reforma, se convierte en un resort sostenible», detalla la empresa.
El turoperador germano FTI Group también ha apostado fuerte por Mallorca este año, sumando 29 nuevos hoteles para sus clientes del mercado alemán allí. Además, mejora su oferta con más complejos turísticos, incluidos establecimientos urbanos y de playa en Pala, con el objetivo de atraer principalmente a las parejas. Aunque sus ‘todo incluido’ están orientados al turismo vacacional familiar, sin olvidar propuestas en la Serra de Tramuntana.
Los hoteles de Palladium en Ibiza y Menorca también fueron remodelados durante la pandemia y ya abrieron sus puertas, entre ellos el Hard Rock Hotel, el Cala Llonga, el Palmyra, el Ushuaïa, el TRS, el Bless, el icónico Ushuaïa Ibiza Beach Hotel y el Grand Palladium Palace Ibiza Resort & Spa.
SINERGIAS MELIÁ, MARCH Y ADIA
Durante la celebración de la Junta General de Accionistas de esta semana, el nuevo presidente del Meliá, Gabriel Escarrer, puso en valor dos alianzas estratégicas selladas durante el primer semestre del 2023: los acuerdos con Banca March y con Abu Dhabi Investment Authority (ADIA).
Meliá y Banca March se aliaron para comprar un establecimiento en Ibiza y a otros dos en Fuerteventura, por el que la cadena mantendrá la propiedad del 20% y continuará operando todos los inmuebles.
la cadena hotelera española meliá y adia cuentan con 7 hoteles en Magaluf
Por otra parte, llegó a un acuerdo con ADIA, en relación con el porfolio de 17 hoteles de Equity Inmuebles y por el conjunto de 7 hoteles en Magaluf, que ya cuenta con la aprobación de las autoridades de competencia.
LA JOYA VERANIEGA DE BRANSON
«Estamos felices de anunciar el desarrollo de esta casa solariega en una finca del siglo XVI en un nuevo e íntimo hotel de lujo que abrirá sus puertas en el verano de 2023. Uniéndose a las tres villas existentes, Sa Punta de S’Aguila, Son Balagueret y Sa Terra Rotja en la finca de 810 acres de Son Bunyola, el hotel constará de 26 lujosas suites y habitaciones, creadas por el el estudio de interiorismo mallorquín Rialto Living», anunció el empresario Richard Branson.
Es un «sueño cumplido» para el magnate: volver a Mallorca, una de sus islas favoritas, con un hotel(azo) bajo el brazo
Son Bunyola formará parte de una finca situada en la Sierra de Tramuntana, área declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Todo el conjunto dará vida al complejo Son Bunyola Hotel & Villas.
Y el pasado miércoles 22 de junio, Branson se hizo presente en el lugar para dejarlo formalmente inaugurado. Con el nuevo Hotel Son Bunyola se amplía la oferta de lujo de Mallorca y entra el primer Virgin Limited Edition a Europa.
«La costa noroeste de Mallorca ocupa un lugar muy especial desde que la visité por primera vez de niño, con mis padres», dijo Richard Branson, después de 25 años de idas y vueltas. El hotel se encuentra ubicado en una propiedad de 520 hectáreas de superficie y abarca casi cinco kilómetros de costa mediterránea.
La finca fue meticulosamente restaurada, poniendo especial atención en conservar las características originales: desde baldosas y escaleras hasta la almazara histórica y el antiguo altar de la iglesia, que ahora ocupa el lugar central en el restaurante Sa Terrassa. GRAS Reynés Arquitectos dirigió la restauración del nuevo hotel y fue parte del equipo del diseño de interiores. también los interioristas de la empresa Rialto Living de Mallorca dieron vida en ese aspecto.
La transformación de la finca en hotel comenzó en junio de 2021 con un proyecto de reconstrucción histórica centrado en los edificios y estructuras existentes
OTRAS NOVEDADES
No solo lo hacen las grandes cadenas hoteleras traen novedades para el verano 2023 en Mallorca, también las pequenas, emergentes y que apuestan a las experiencias no tradicionales y a la innovación tecnológica y disruptiva.
Recientemente, por ejemplo, los hoteles Leonardo han finalizado la renovación de sus seis hoteles adquiridos en Mallorca e Ibiza en 2022 y abrieron sus puertas de nuevo en mayo. «El resultado es espectacular y estamos muy orgullosos de poder contribuir a la generación de tantos puestos de trabajo en la isla. La demanda de ambas islas roza niveles históricos en la actualidad», ha comentado Shay Raz, director general en España de Leonardo Hotels.
Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros españoles se incrementaron un 17,2% durante los cinco primeros meses del 2023, superando ya las registradas en el año 2019, antes de la pandemia, según datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los precios también han registrado subidas de dos dígitos en muchas comunidades autónomas, entre ellas la de estas islas mediterráneas
Según el INE, la media de los hoteles en España se sitúa ahora en 102,9 euros por habitación ocupada, un 8,2% más que el mismo mes del año anterior. Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en mayo, con el 20,4%, 14,8% y 12,4% del total de pernoctaciones, respectivamente.
Y el principal destino elegido por los no residentes fueron las Islas Baleares (30% del total de pernoctaciones), seguidos de Canarias y Cataluña, con el 19,5% y el 18,7% del total, respectivamente. Sin embargo, si se analiza por zonas turísticas, la Isla de Mallorca fue la que registró el mayor número de pernoctaciones en mayo… ¡con un total de 5,6 millones!
Comunicarse con la audiencia es una de las capacidades más importantes que puede tener una persona que esté o aspire a una posición de liderazgo. Sin embargo, es un poder que muy pocos individuos en el mundo tienen de forma natural, por lo que la mayoría debe aprenderlo mediante una formación.
Fernando Miralles, campeón de España en Oratoria, afirma que estos programas de formación deben ser altamente especializados. Esto es crucial, porque si las personas no reciben la información adecuada de alguien preparado, no podrán vencer el miedo a hablar en público. De hecho, vivirán una experiencia frustrante que acentuará sus temores.
Fernando Millares y cómo perder el miedo a hablar en público
Comunicarse de forma efectiva implica colocar un mensaje claro en la mente de los receptores. De esta manera, se consigue persuadir, convencer, captar la atención y crear interés en otras personas. Esta tarea, realizar con un solo interlocutor, puede ser fácil y es lo más común, pero hacerlo en público ante una audiencia es otra historia.
En su página web, la Mayo Clinic describe el miedo como una forma de ansiedad que varía según el grado de inseguridad de la persona. La mayor parte de la gente lo padece, incluso quienes logran disimularlo en apariencia. Bajo esta premisa, el miedo a hablar en público puede ir desde un nerviosismo leve hasta el pánico o miedo paralizante.
Con base en sus estudios científicos, la Mayo Clinic propone como solución a este problema la preparación y la persistencia para superarlo. En este punto, se recomiendan los cursos de uno de los mejores profesionales de oratoria de España, Fernando Millares. Este afirma que «la pérdida del miedo de hablar en público es uno de los pilares del contenido de los programas online y presenciales».
Superar las inseguridades al enfrentar una audiencia
Es importante destacar que este experto cuenta en su experiencia con el primer premio en el campeonato de Oratoria de España y también ha ganado otros 10 premios nacionales e internacionales en la especialidad.
Por otro lado, Miralles asegura que la única forma de persuadir a una audiencia para ejecutar una acción es ganándose su confianza.
Para conseguirlo, el orador debe transmitir la seguridad necesaria, de tal manera que las personas asuman como válida la información que se comparte, pero para esto se requieren herramientas y hábitos que enseñan a hablar en público sin miedo y sin nervios. En este caso, el profesional enseña cómo deshacerse de las inseguridades y tomar el control de la situación.
En conclusión, en sus cursos se adquieren los conocimientos para saber cómo impactar a la audiencia en los primeros segundos. Miralles añade que los trucos para persuadir, emocionar y las claves para mantener la atención son fundamentales y también forman parte de sus cursos. Con ellos, no solo se logrará una comunicación efectiva, sino que las personas también nutrirán la seguridad del orador para vencer el miedo a hablar en público.
Uno de los puntos más controvertidos de la nueva Ley de Vivienda, ha sido la modificación del artículo 20 de la LAU, donde los gastos de gestión inmobiliaria y los de formalización de los contratos no se pueden repercutir a los arrendatarios quedando estos exentos de dicho pago. Medida que ha provocado la denuncia de FACUA a una treintena de inmobiliarias por estar cobrando cargos ‘incubiertos’ a los inquilinos.
Las principales empresas del sector no han tardado en pronunciarse acerca del tema. Y es que la legislación vigente, tiene ciertas fisuras que no se abarcan en el texto. Así mediante el texto en cuestión, se prohíbe el cobro al inquilino de cargos en relación a la labor intermediadora de la empresa inmobiliaria.
Sin embargo, se puede cobrar al inquilino, siempre que la inmobiliaria les ofrezca servicios adicionales que realmente les beneficien. Como, por ejemplo, servicios de limpieza de las viviendas a la finalización de los arrendamientos, servicios de reparaciones (manitas), asesoría legal (no solo en materia arrendaticia) durante la duración de los arrendamientos, u otros servicios donde se pueda acreditar que tienen un beneficio directo para los inquilinos, motivo porque el que se les realiza ese cobro.
Según la Agencia Negociadora del Alquiler (ANA), hay una serie de supuestos excepcionales donde las agencias inmobiliarias si pueden repercutir estos gastos a los inquilinos, en los supuestos de llevarles la completa administración de los alquileres, cuando se les ofrecen una serie de servicios adicionales que les benefician de forma directa.
«La nueva Ley de Vivienda, no regula ni limita la repercusión de gastos que se devenguen con posterioridad a la firma de los contratos, porque el límite de gastos que se pueden repercutir se cierra con los gastos de formalización. Por eso los gastos que no se pueden repercutir, los ordena la Ley, en gastos de gestión y en gastos de formalización«, explica José Ramón Zurdo, el director general de ANA y abogado especializado en arrendamientos.
Los gastos son susceptibles de cobro ‘post’ firma
Indudablemente, ninguna empresa inmobiliaria o gestora de alquileres habituales podrá cobrar por la formalización de contrato entre propietario e inquilino, a este último. En cambio, si se produjeran gastos posteriores a la firma del contrato se pueden devengar estos gastos por formalización y gestión.
«Estos gastos que solo se pueden devengar en un momento posterior a la firma de los contratos, pueden ser los originados por llevar, a favor de los inquilinos, la posterior administración de los alquileres, siempre que se les ofrezcan servicios adicionales que realmente les beneficien. Como, por ejemplo, servicios de limpieza de las viviendas a la finalización de los arrendamientos, servicios de reparaciones (manitas), asesoría legal (no solo en materia arrendaticia) durante la duración de los arrendamientos, u otros servicios donde se pueda acreditar que tienen un beneficio directo para los inquilinos, y por eso se les cobra», explica Zurdo.
Gastos que no pueden caer sobre el inquilino
La nueva Ley de Vivienda, se refiere a una serie de gastos y formalización que las inmobiliarias no pueden repercutir a los inquilinos en los arrendamientos de viviendas, dentro de su labor mediadora. Suelen ser gastos que se devengan con anterioridad a la firma de los arrendamientos, y en un determinado orden, matizan desde la Agencia Negociadora del Alquiler (ANA).
En primer lugar, los gastos de gestión que parecen referirse a los gastos en que incurren las agencias inmobiliarias por intermediar, buscar inquilinos, mediar y enseñar las viviendas. En segundo lugar, como cerrando el límite de gastos que no se pueden repercutir a los inquilinos, están los gastos de formalización de los contratos, que se refieren a los honorarios que cobran los profesionales que intervienen en la redacción y confección de los contratos, como notarios, abogados, APIS u otros profesionales que intervengan.
«El único concepto es que tan solo es posible pagar por parte del arrendador, el tema de la intermediación inmobiliaria. La Ley no dice nada de que no se le pueda prestar servicios en otras indoles del sector o de las necesidades a inquilinos«, explica Antonio Carroza, Presidente de Alquiler Seguro, una de las inmobiliarias acusadas por FACUA de llevar a cabo esta ‘mala praxis’.
En su caso concreto, «Alquiler Seguro empieza a dar servicio cuando se firma el contrato, hasta la firma del contrato hay una negociación propietario-inquilino donde nosotros podemos asesorar una parte y lo hacemos, porque el propietario nos contrata y le cobramos por ello, en ese momento que firmamos el contrato es el inquilino el que nos contrata a nosotros para que le prestemos una serie de servicios para poder profesionalizar su alquiler porque si no se encontraría un alquiler en un particular», explica Carroza.
Supuestos excepcionales en los que las agencias inmobiliarias si podrían repercutir estos gastos
En el caso de que el alquiler se produce bajo el modelo de alquiler turístico o alquiler de habitaciones, no estarían sujetos a la LAU, la cual sólo incluye los arrendamientos de viviendas sujetos a la legislación civil (código civil), laboral, o a normas sectoriales dictadas por las Comunidades Autónomas para regular los alquileres turísticos.
También están exentos de esta legislación el alquiler de locales, oficinas y despachos, todos aquellos arrendamientos para uso distinto a vivienda. Incluye los arrendamientos de locales, oficinas, despachos, etc.
Otra de las modalidades que no entraría dentro de la legislación vigente es la dearrendamientos de viviendas por temporada, ya que no se les aplica el artículo 20 de la LAU que solo se aplica a los arrendamientos de viviendas habituales con carácter de permanencia. Así como el arrendamiento de viviendas suntuarias, son aquellas cuya superficie excede de 300 m2 construidos, o cuya renta sobrepasa en 5.5 veces el salario mínimo interprofesional, a los cuales, si las partes lo acuerdan, no se les aplican las normas del artículo 20 de la LAU.
Para aquellos que se han sentido frustrados al intentar encontrar lugares con los que poder disfrutar con el perro. Pasear, viajar o simplemente salir a tomar algo puede convertirse en una odisea cuando no se sabe dónde son bienvenidos los peludos, pero se acabó la preocupación. Hoy se presenta una buena solución: el buscador pet friendly de ADOPTA.
El buscador pet friendly de ADOPTA es una plataforma online diseñada específicamente para aquellos que desean disfrutar de momentos únicos junto a sus mascotas. Ya sea que se esté buscando restaurantes, hoteles, playas o parques, esta herramienta ayudará a encontrar los lugares más adecuados y amigables para el compañero canino.
Facilitando la vida de los dueños de mascotas
Es posible tener acceso a una amplia base de datos con sitios pet friendly, todos verificados y recomendados por otros amantes de los perros. Con el buscador de ADOPTA se puede hacer todo. Uno de los muchos usuarios satisfechos, describe su experiencia con el buscador de esta manera: «¡Es genial! Ahora puedo planificar mis salidas con mi perro sin preocuparme por si será bienvenido o no. Gracias a ADOPTA, disfruto de momentos especiales junto a mi compañero peludo».
Encontrar el lugar ideal para disfrutar con el perro
Ya sea que se esté planeando un viaje de fin de semana o simplemente se quiera pasar una tarde agradable en un parque, el buscador pet friendly de ADOPTA permitirá encontrar rápidamente los lugares que mejor se adapten a las necesidades. Simplemente, hay que ingresar la ubicación y seleccionar las categorías que interesan, como restaurantes, hoteles, playas o parques, y la plataforma mostrará una lista detallada de opciones.
Marca ADOPTA: Garantía de calidad
ADOPTA, la marca detrás del buscador pet friendly, se ha ganado una excelente reputación por su compromiso con los animales y sus dueños. No solo se encargan de verificar cada uno de los lugares en su base de datos, sino que también recopilan reseñas y opiniones de la comunidad de usuarios para brindar recomendaciones actualizadas y fiables.
El proceso de búsqueda en el buscador pet friendly de ADOPTA es tan simple como rápido. Una vez que se hayan ingresado las preferencias, la plataforma mostrará una lista de lugares cercanos que cumplen con los criterios. Además, se podrán filtrar los resultados por calificación, distancia o incluso servicios adicionales, como áreas de juego para perros o menús especiales para mascotas.
Optimizando la experiencia de los usuarios y sus perros
El objetivo principal de ADOPTA es garantizar que tanto los dueños de mascotas como sus compañeros peludos disfruten al máximo de cada experiencia. Es por eso que su buscador pet friendly no solo se limita a mostrar ubicaciones, sino que también proporciona información útil sobre cada lugar. Se podrán encontrar detalles como si hay áreas de juegos para perros, dispensadores de agua, o incluso si el establecimiento ofrece servicios de cuidado y atención especializada para el amigo de cuatro patas.
Un mundo más amigable para los perros
El buscador pet friendly de ADOPTA no solo beneficia a los dueños de mascotas, sino que también contribuye a crear un mundo más amigable para los perros. Al promover lugares que acogen a los peludos, se fomenta la conciencia y la aceptación de la presencia de los animales en la sociedad. Esto no solo mejora la calidad de vida de los perros, sino que también fortalece los lazos entre las personas y sus compañeros caninos.
Los amantes de los perros que deseen disfrutar de momentos especiales junto a su mejor amigo, la herramienta del buscador pet friendly de ADOPTA es perfecta. Con su amplia base de datos, verificación de lugares y recomendaciones de la comunidad, se encontrarán rápidamente los mejores sitios para ir con el perro, ya sea que se esté de viaje o simplemente se quiera disfrutar de un rato agradable en la ciudad.
El marketing digital ha tenido un crecimiento acelerado en los últimos años, y empresas de todo el mundo han aprovechado la tecnología para llegar a su público objetivo.
En este contexto, el concepto de marketing automation ha ido ganando protagonismo. Se presenta como una herramienta de gran valor para ayudar a las compañías a maximizar sus esfuerzos publicitarios, contribuyendo a alcanzar sus objetivos planteados en un menor tiempo.
Desde Funeltropia, ayudan a la implementación de este tipo de estrategia de marketing. Se trata de una agencia fundada por Israel Huerta, quien lleva más de 15 años dedicado a ofrecer soluciones de marketing digital.
¿Para qué sirve el marketing automation?
El marketing automation surgió como una herramienta de email marketing. Sin embargo, ha ido evolucionando hasta convertirse en una solución capaz de automatizar tareas repetitivas, permitiendo reducir errores humanos, gestionar labores completas como la medición y optimizar los esfuerzos de marketing.
Empleando esta herramienta, es posible simplificar y agilizar procesos como la segmentación de clientes, la generación de clientes potenciales, la gestión de campañas, la participación en redes sociales, la creación y entrega de contenidos, etc.
Gracias a esto, los profesionales de marketing pueden dedicarse a tareas más estratégicas. Todo ello, permite ahorrar tiempo y realizar actividades rutinarias que, de otra forma, ocuparían mucho tiempo.
Beneficios de esta estrategia de marketing
Una de las principales ventajas de esta estrategia de marketing es el ahorro de tiempo. Al automatizar los procesos, no es necesario introducir datos manualmente ni realizar un seguimiento de los clientes potenciales. Todo este trabajo es llevado a cabo por las herramientas.
En consecuencia, el equipo de marketing puede centrarse en tareas más importantes, como el análisis y el desarrollo de campañas creativas.
Por otro lado, el marketing automation puede ayudar a tener una mejor organización, manteniendo los datos de la empresa actualizados y centralizados en un mismo lugar. Además, ayuda a aumentar el nivel de compromiso y la fidelidad de los consumidores. Al proporcionar a los clientes contenidos y ofertar relevantes, permite fomentar relaciones entre la empresa y el público objetivo.
Además, con la segmentación de clientes es posible enviar mensajes y ofertas a medida en función de su historial de compras, datos demográficos u otros factores. Esto ayuda a aumentar las ventas, debido a que el mensaje recibido por el cliente es personal y específico. Así, contribuye a la generación de clientes potenciales y una mayor tasa de conversión.
Por último, facilita hacer un seguimiento de las campañas de marketing y controlar su éxito. Lo cual se traduce en disponer de toda la información necesaria para ajustar las estrategias de marketing y obtener el máximo rendimiento por la inversión realizada.
El marketing automation puede ser una herramienta poderosa para impulsar el desarrollo de los negocios y aumentar su productividad. De la mano de la agencia Funneltropia es posible alcanzar estos objetivos.
En el último año, han trabajado con más de 50 negocios digitales y, gracias a su experiencia, pueden ayudar a automatizar cualquier tipo de proyecto.
Al menos el 40 % de las empresas pequeñas y medianas de España recurren a la externalización de servicios para ganar en competitividad y rentabilidad. La de servicios informáticos es una de las áreas que más organizaciones deciden contratar fuera de su estructura. En parte, esto se debe a que, hoy en día, se trata de un área dinámica y en constante actualización.
Básicamente, el outsourcing informático consiste en la contratación de una empresa para realizar distintas tareas de mantenimiento y actualización. Además, organizaciones como Cordero Informáticos pueden contribuir a reforzar la seguridad digital de los procesos de una compañía. Esta firma ofrece servicios informáticos presenciales a clientes de Madrid y alrededores desde 1988. Además, cuentan con clientes en distintos puntos del país y del exterior. En estos casos, operan de manera remota.
Beneficios de externalizar los servicios informáticos
En primer lugar, las empresas recurren a este tipo de servicios por una cuestión de costes. En este sentido, subcontratar la manutención de los sistemas informáticos puede convertirse en un gasto variable que se adapta a las necesidades reales del negocio. A propósito de esto, un departamento externalizado es más económico que uno que está fijo e integra la plantilla de una empresa.
A su vez, estos servicios evitan la pérdida de tiempo de los empleados de la empresa que los contrata. Como tanto las tareas de mantenimiento como la resolución de incidencias son llevadas adelante por agentes externos, el equipo propio puede dedicar su tiempo a otras tareas.
Además, en el caso de contratar a una empresa como Cordero Informáticos, es posible disponer de profesionales en constante aprendizaje. En esta área de trabajo es fundamental dedicar tiempo a actualizarse y conocer las últimas novedades tecnológicas. A propósito de esto, para poder seguir el tren del desarrollo tecnológico las empresas deben invertir en formación para sus empleados. Este es otro gasto que es posible ahorrar a través de la externalización.
Mantenimiento de equipos y resolución de situaciones críticas
Otra ventaja de este tipo de servicios es que, al contar con un mantenimiento óptimo, los equipos informáticos alargan su vida útil. Al mismo tiempo, es posible contar con las últimas actualizaciones de software para trabajar en condiciones óptimas.
Por otra parte, una falla en un equipo informático puede suponer la detención de uno o varios procesos de trabajo. Esto puede influir tanto en las ventas como en la captación de clientes. Entonces, al contar con el soporte de una empresa especializada es posible solucionar estos problemas rápidamente y evitar daños.
Con el apoyo de una empresa como Cordero Informáticos es posible disponer de servicios informáticos externalizados para ahorrar costes y ganar en productividad y competitividad.
Importar frutas y verduras desde América del Sur a España es un modelo de negocio en crecimiento, lleno de oportunidades comerciales en un contexto de auge de la alimentación saludable y de la agroecología. Sin embargo, es crucial comprender que este proceso implica diversos desafíos legales y regulatorios que deben abordarse de manera adecuada, con lo cual resulta clave acudir a una asesoría legal que facilite y agilice el proceso. En este sentido, el asesoramiento de especialistas en formación de empresas españolas, como el de Creación Empresa Madrid, es un servicio de consultoría efectivo que brinda apoyo en torno a normativas internacionales y trámites necesarios a la hora de importar frutas y verduras de forma legal.
¿Cómo importar frutas y verduras desde América del Sur?
La importación de productos agrícolas, como frutas y verduras, requiere un conocimiento profundo de las leyes y regulaciones que rigen el comercio internacional. Estas regulaciones abarcan una variedad de aspectos, como los requisitos fitosanitarios, los permisos de importación, los aranceles aduaneros y las normas de calidad y seguridad alimentaria.
No obstante, uno de los primeros pasos a tener en cuenta es el EORI y el ROI. Por un lado, el EORI (Número de Identificación de Operador Económico) es un registro obligatorio en todos los países de la Unión Europea, que se tramita en la página de Hacienda. Se trata de un número que permite llevar a cabo importaciones y exportaciones con países fuera de la Unión Europea y es necesario para realizar despachos aduaneros en puertos o aeropuertos.
Por otro lado, el ROI (Registro de Operadores Intracomunitarios) se requiere al realizar adquisiciones y entregas intracomunitarias de bienes. Es un registro opcional que permite deducir el IVA de los países miembros de la Unión Europea.
Además de estos registros, existen otros requisitos y documentos necesarios para importar frutas y verduras a España, tales como certificaciones y registros, para los que suele ser fundamental el apoyo de una asesoría legal.
Asesoría legal para empresas
Contar con el asesoramiento de Creación Empresa Madrid es esencial para navegar por el complejo entorno legal del comercio internacional. Su servicio de asesoría legal se ofrece por especialistas en formación de empresas españolas, con conocimiento profundo de las leyes y regulaciones aplicables en España, que pueden guiar a los importadores en cada etapa del proceso.
El equipo de profesionales de Creación Empresa Madrid ayuda no solo a conocer los trámites y requisitos específicos para importar frutas y verduras desde América del Sur, sino también a ejecutarlos de manera correcta, accediendo a los permisos necesarios, los documentos requeridos y los plazos a cumplir para garantizar un proceso de importación sin contratiempos. A su vez, ofrece orientación respecto a cómo establecer una empresa adecuada para llevar a cabo la importación de frutas y verduras, considerando aspectos jurídicos, registros de la empresa en los organismos competentes y el cumplimiento de las obligaciones fiscales y contables correspondientes.
La experiencia y el conocimiento de Creación Empresa Madrid en la formación de empresas españolas, asegura que su asesoría legal permite evitar errores costosos, realizar importaciones exitosas y aprovechar al máximo las oportunidades comerciales que ofrece el mercado de frutas y verduras en España.
La instalación de paneles solares es una opción cada vez más popular entre quienes buscan aprovechar las energías renovables para generar eficiencia energética y obtener un ahorro en las facturas de luz. Actualmente, el mercado de paneles solares cuenta con numerosas empresas que ofrecen servicios de instalación y opciones de financiación, principalmente basadas en subvenciones para placas solares. Sin embargo, encontrar el mejor servicio y la opción más rentable puede resultar una tarea compleja y abrumadora. En este proceso, la plataforma Soof se presenta como una solución integral, eficiente y confiable que facilita la obtención de presupuestos, asesoría, financiación y otros detalles relacionados con la instalación de sistemas solares fotovoltaicos confiables y de calidad.
Subvenciones next generation para Placas Solares
En España, las subvenciones next generation se presentan como una oportunidad ideal para aquellos que desean instalar placas solares fotovoltaicas y aprovechar la energía solar de manera más accesible. La empresa Soof comenta que estas subvenciones brindan incentivos financieros significativos para la instalación de sistemas de paneles solares, por lo que recomiendan aprovechar este tipo de opciones, ya que permite a los usuarios reducir los costos iniciales de su inversión y acelerar el retorno de la misma. Las empresas que decidan realizar esta transformación, contarán con subvenciones para placas solares que van desde un 15 % a un 65 % de la instalación, dependiendo del tamaño de la empresa y si el proyecto se destina a la instalación de placas o al almacenamiento de energía solar. En cuanto a subvenciones para placas solares residenciales de menos de 10 kWp, se subvencionará 600 € por cada kWp instalado. En el caso de instalar baterías, se puede recibir entre 140 y 490 € por kWh. Este formato de beneficios económicos ofrece una excelente oportunidad para impulsar la adopción de energía solar y contribuir al cuidado del medio ambiente. Para mayores consultas, Soof recomienda contactar con las autoridades competentes en cada comunidad.
Placas solares en el verano para un máximo aprovechamiento de energía solar
El potencial de ahorro económico es uno de los principales motivos por los cuales los españoles deciden pasarse a sistemas de energía solar, principalmente en el verano, donde hay más días de sol para un mejor aprovechamiento de los paneles. La empresa Soof ofrece una plataforma de gestión integral para quienes deseen instalar sistemas de energía solar en residencias, oficinas o locales comerciales. Mediante la plataforma Soof, los usuarios pueden registrar su techo, solicitar presupuestos personalizados, realizar consultas y recibir asesoramiento profesional e imparcial sobre qué opciones resultan más rentables y convenientes para realizar la instalación. A su vez, los usuarios pueden recibir información referente a subvenciones para placas solares, comparar precios y calidad de las distintas opciones en el mercado. Gracias a un enfoque de servicio integral, Soof se ha posicionado como una plataforma all-in-one de servicios para una instalación solar fotovoltaica eficiente, con la posibilidad de hasta un 70 % de ahorro.
Las pinturas religiosas siempre han conservado una posición privilegiada en el ámbito artístico y decorativo debido a la tradición y los elementos históricos que irradian estas piezas, las cuales son altamente valoradas por los amantes de la alta época. En este marco, los coleccionistas y postores que buscan óleos u otras piezas artísticas de calidad pueden encontrar en la plataforma de Subastas Darley una inmejorable opción. Sus sesiones presenciales congregar a 8 millones de espectadores en más de 50 países.
Decoración de alta época: calidad y maestría
Los objetos de alta época concentran la atención de coleccionistas, en parte, porque representan una ventana al pasado y permiten apreciar la creatividad y habilidad de los artistas de épocas pasadas.
Por ejemplo, en la próxima edición del 22 de junio, Subastas Darley contará con una gran pareja de óleos del siglo XVIII de origen europeo, “La anunciación” y “San Sebastián”, enmarcados en marcos dorados a medida. El valor histórico de estas pinturas antiguas radica en su capacidad para documentar la cultura, las costumbres y la sociedad de la época a través de maestría y destreza. Además, su volumen que alcanza los 2,5 metros de altura contribuyen a su rareza y alto valor en el mercado del arte.
La casa también subastará en esta edición platería, artes decorativas y mobiliarios, del siglo XVIII al XX como un bargueño en madera con plata repujada; un piano «Schimmel Braunschweig»; un reloj «Bracket» alemán con marca «W&H Sch» (Winterhalder & Hofmeier Schwarzenbach); y busto de “Rebecca au Puits”, entre otras antigüedades.
Asimismo, Subastas Darley transmitirá su próxima sesión presencial el 22 de junio a través de YouTube y otras cinco plataformas del ámbito internacional en Estados Unidos, China, Israel y Francia. Acompañando el gran compromiso de la firma, especializada en la intermediación de venta pública, con un servicio cualificado y comprometido a sus compradores y proveedores.
Expertización y transparencia en el proceso de subastas
La expertización es un procedimiento previo a la autentificación que contribuye a corroborar la autoría de una obra de arte, con el fin de evitar cualquier falsificación e incrementar su valor en el mercado. Esta tarea es supervisada por el equipo de expertos de Subastas Darley para proporcionar a los usuarios la tranquilidad de que sus piezas serán subastadas a precios justos y sin ningún tipo de estafa durante el proceso.
Actualmente, la empresa ya cuenta con una larga trayectoria en el análisis y la valoración de antigüedades; trabajando además en conjunto – tanto a nivel nacional como internacional – con la colaboración externa de restauradores, historiadores, peritos y tasadores.
Por todo ello, Subastas Darley asegura un servicio transparente, auténtico y preciso tanto para los vendedores como para los compradores que buscan pujar por algún objeto de valor.
Dentro del mundo del marketing digital se aplican técnicas con el fin de que las empresas puedan generar resultados comerciales positivos. Una vez captado el público objetivo, la siguiente tarea debe basarse en implementar medidas para retenerlos, evitando que se pasen a la competencia.
En ese contexto, existe una técnica capaz de abarcar estas dos cuestiones al mismo tiempo, que es basarse en mejorar la experiencia del cliente con la empresa. Ante esta demanda, el experto en marketing automatizado Israel Huerta trabaja con ActiveCampaign para que las empresas logren aumentar sus clientes y ventas.
ActiveCampaign y su método para mejorar la experiencia del cliente
La experiencia del cliente con la empresa comienza desde el momento en que la persona reconoce a la marca. Este factor no engloba solamente la interacción en una hipotética atención al cliente, sino que atraviesa a todos los elementos semióticos que tengan como fin aportarle algo a aquellas personas que visiten el sitio web.
En Funneltropia, empresa de Israel Huerta, son partners de una plataforma capaz de englobar todos estos factores llamada ActiveCampaign. Esta última es capaz de crear procesos de venta automatizados que permiten aumentar las ventas de las empresas. La selección de herramientas puede pasar por email marketing, Customer Relationship Management (Gestión de Relaciones con el Cliente), Workflow Automation (Flujo de trabajo), y otras tantas maneras.
El factor diferencial de la plataforma es que todos estos procesos pueden ser programados, y esa automatización, además de mejorar la experiencia de los clientes, permite a las empresas ahorrar tiempo y costes.
El futuro de la relación empresa-cliente
El marketing digital es una actividad desarrollada por todo tipo de empresas, no se debe tener necesariamente un e-commerce para poder promocionarse en internet. Y es en esta integración de las empresas al mundo digital, donde ganar visibilidad por encima de la competencia es un trabajo dificil, se busca innovar en la manera en que las organizaciones pueden relacionarse con sus clientes.
En un ambiente tecnológico cada vez más amplio, siguen surgiendo herramientas capaces de cambiar la experiencia de los consumidores.
Una realidad que atraviesa al mundo es el aumento de las redes sociales, y la creación de comunidades en las mismas es un método a tener en cuenta. Sin embargo, también existen otras tendencias emergentes como el metaverso y las tecnologías blockchain, las cuales apuntan a revolucionar la experiencia de los clientes.
Ante esta realidad, la automatización del marketing es una herramienta que, implementada en este contexto, es capaz de tener un alcance significativo. Es por eso que Israel Huerta, mediante la gestión de muchas cuentas de empresa, ha conseguido con ActiveCampaign ofrecer promociones, formación y asesoramiento que ayudan a emprendedores y pymes a aumentar su público y ventas.
El sector gastronómico español es reconocido a nivel mundial por su riqueza y variedad culinaria, que combina tradición y vanguardia en una experiencia única para el paladar. En los últimos años, se ha observado una tendencia hacia la orientación de los esfuerzos del sector por conseguir una gastronomía eficiente y responsable con el medioambiente. Para lograrlo, se han creado guías que favorecen una alimentación sostenible en el sector de la restauración, empezando principalmente por la restauración colectiva. En este sentido, empresas como Serunion se han convertido en un ejemplo de aplicación de metodologías innovadoras que garantizan una gastronomía y alimentación sostenible, contribuyendo así a la conservación del planeta y a la promoción de hábitos alimenticios saludables.
La era de la alimentación sostenible
El próximo 18 de junio se celebra el Día de la Gastronomía Sostenible. La UNESCO, la ONU y la FAO destacaron la necesidad de unir esfuerzos para fomentar una alimentación más respetuosa con el medioambiente. La gastronomía sostenible incentiva el consumo del producto local y de temporada, reduce los residuos, evita el desperdicio alimenticio e impulsa la eficiencia energética de los establecimientos.
Siguiendo estas recomendaciones, a lo largo de los últimos años, una parte importante del sector de la restauración español ha apostado por dichas medidas. Por ejemplo, para favorecer la eficiencia energética, muchos locales han optado tecnologías y sistemas que permitan optimizar el consumo energético. Otras estrategias han volcado el sector hacia una economía circular en la cadena de suministro, lo que implica reducir, reutilizar y reciclar los recursos utilizados en la actividad gastronómica. Asimismo, múltiples servicios de restauración comenzaron a fomentar el uso de productos con certificados de responsabilidad ambiental, que garanticen su origen y producción sostenibles, además de elegir productos de temporada y de comercios locales.
Compromiso con la alimentación sostenible, el caso de Serunion
A pesar de que ya son muchas las compañías que se están sumando al movimiento de la gastronomía sostenible, la empresa de restauración colectiva Serunion es una de las más comprometidas con el cuidado del medioambiente y la reducción de la huella de carbono. A través de la adopción de principios de responsabilidad social basados en los objetivos de desarrollo sostenible propuestos por la ONU, la empresa ha logrado involucrarse en la promoción prácticas sostenibles en el sector de la restauración. En este sentido, la compañía ha destacado la importancia de brindar alimentación sostenible y saludable con múltiples beneficios para la salud nutricional y el bienestar de las personas que acceden a sus servicios de restauración, como son colegios, empresas, centros sanitarios y eventos.
En relación con esto, han desarrollado el plan ConSentido, unas jornadas temáticas relacionadas con la sostenibilidad en las que procuran concienciar a los comensales de forma que puedan elegir conscientemente su alimentación, teniendo en cuenta el impacto en la salud y en el medioambiente. No solo se trata de alimentarse de forma saludable, sino que, además, es una forma eficaz de cuidar el entorno.
Además, Serunion también cuenta con Carbonscore, una herramienta que mide la huella de carbono de los platos, haciendo la elección de los comensales todavía más sencilla.
Por último, Serunion ofrece recetasplant-based y low carbon, creadas a medida por sus chefs ejecutivos, para promover una cultura de sostenibilidad.
Estas prácticas, sumadas a su equipamiento para eficiencia energética, han permitido a la empresa obtener múltiples certificaciones de responsabilidad social (IQNet SR10), así como una de las mejores puntuaciones del sector en sostenibilidad según Ecovadis. De esta forma, Serunion se ha convertido en un ejemplo de empresa comprometida con el cuidado del ambiente y la promoción de prácticas sostenibles en el sector de la alimentación.
El verano obliga a cuidar la piel para hacer frente a agentes externos como el sol, la subida de las temperaturas u otras agresiones medioambientales. Esta es una estación en la que se modifican las rutinas de la mayoría de personas. Así, da comienzo el periodo vacacional y las horas de sol se ven incrementadas en número. Pero no son los únicos cambios. Se suda más a causa del calor y se tiende a variar la alimentación, entre otras cuestiones.
Todos estos condicionantes tienen consecuencia directa en el rostro. Para paliar sus posibles efectos adversos es imprescindible recurrir a productos como los que Malvarrosa Cosmética ha ideado para mujeres de todas las edades.
Entre ellos, destacan especialmente 3 que gozan de gran aceptación por su eficacia. Son los preferidos de quienes durante la temporada estival no bajan la guardia y continúan mimando su tez a diario. Su aplicación resulta, además, tan sencilla que solo requiere de pocos minutos para beneficiarse de las ventajas que comporta.
Una pantalla de protección para el sol
Aplicarse un protector solar se ha convertido en un paso imprescindible en cualquier rutina de belleza a lo largo de los 365 días del año. También en las jornadas que amanecen nubladas o con precipitaciones que se prolongan durante horas. En verano, su utilización resulta aún más necesaria si cabe, dada la alta exposición al sol a la que se somete la población.
Esta creación cosmética es la idónea cuando se pretende combatir el envejecimiento prematuro de la piel. Así como prevenir la aparición de las temidas manchas oscuras. También evitar que las arrugas y las líneas de expresión parezcan más marcadas. Por otro lado, inhibir las quemaduras solares.
Para disfrutar de estos beneficios, Malvarrosa Cosmética propone la crema Pantalla Protección con Color FPS50+. Se define como un protector solar de una elevada calidad que se caracteriza por la seguridad que ofrece al público. Quienes lo emplean tienen la tranquilidad de estar a salvo de los rayos UV, lo que supone su mayor ventaja.
Por otra parte, este artículo, a diferencia de otros protectores solares, cuenta con color. Por tanto, da lugar de inmediato al denominado efecto buena cara. Sus micropigmentos encapsulados actúan contribuyendo a que la superficie cutánea presente un acabado uniforme, casi perfecto. Asimismo, su textura, verdaderamente ligera, otorga una imagen muy natural.
Además, la crema formulada en los laboratorios de Malvarrosa destaca tanto por su elevado poder de hidratación como por ser hipoalergénica. Su composición incluye ingredientes naturales en cerca de un 99 %. Contiene, por ejemplo, vitamina E y aloe vera, entre otros elementos. Favorece el cuidado del cutis día tras día, sin dejar, en ningún caso, un acabado graso, ya que se absorbe con facilidad.
A la hora de aplicarla, es conveniente distribuirla de modo uniforme por toda la cara, el cuello y el escote.
Un escudo frente a la polución
El sol no es la única amenaza capaz de poner en jaque la piel del rostro con la llegada del verano. Igualmente, la polución y otros agentes externos representan un peligro para el que, afortunadamente, Malvarrosa Cosmética tiene solución. Entre los artículos incluidos en la categoría de higiene facial de esta empresa se encuentra el Tónico antipolución. Su uso está recomendado por los expertos.
Su principal cometido no es otro que eliminar cualquier rastro de impureza que haya quedado adherido a la cara. Posibilita que la limpieza de esta zona sea totalmente completa, tanto al levantarse de la cama como antes de acostarse. Son los dos momentos del día en los que es aconsejable recurrir a su uso.
Para ello, basta con verter unas gotas de este tónico facial en un algodón y proceder a su aplicación en el rostro y el cuello. Igualmente, es idóneo para utilizar en los labios y en los ojos. Así, un simple gesto permite llevar a cabo uno de los pasos más relevantes de la rutina de cuidados diarios.
Pero además de limpiar, este producto favorece la protección de la epidermis. La defiende de las agresiones que surgen del exterior y cuyas consecuencias no siempre son sencillas de controlar.
Del mismo modo, otros de los diferentes efectos en los que se traduce su empleo son hidratar la superficie de la tez, suavizar la capa externa de la piel, estimular la regeneración celular, combatir los signos del estrés y la fatiga en el rostro. También calmar las posibles irritaciones cutáneas y tonificar e iluminar.
A toda esta batería de beneficios contribuye su formulación, natural al 99 %. También sus principios activos, entre los que destaca el que mejora la capacidad de la piel de retener el agua.
Una rutina compuesta por cuatro cosméticos clave
El tercero de los productos que Malvarrosa Cosmética recomienda utilizar, sobre todo en verano, es el llamado Rutina de cuello, escote y manos día-noche. En realidad, más que un cosmético es un pack compuesto por 4 propuestas diferentes. Son 4 aliados de la belleza de las mujeres que se decantan por su adquisición.
1. Una mousse limpiadora premium
Es perfecta para limpiar en profundidad y suprimir cualquier rastro de impurezas que se haya quedado adherido a la dermis. No la reseca. Al contrario, la refresca y la revitaliza, gracias a la acción de sus esencias naturales. Coadyuva, asimismo, a reducir las imperfecciones presentes dando un aspecto más uniforme.
2. La loción oxigenante forte
Completa la limpieza del rostro, mientras retira las células muertas que se producen cada día en la dermis. No es el único beneficio en el que se traduce. La oxigenación facial ayuda a disipar las arrugas, las bolsas que aparecen bajo los ojos y otros signos de fatiga. Su efecto reparador la convierte en imprescindible.
3. El sérum peeling despigmentante plus
Creado para acelerar la exfoliación de la piel de la mano de su efecto peeling, este suero hace desaparecer imperfecciones como manchas, marcas de acné, etc. A su vez, ayuda a hidratar y nutrir el rostro, al tiempo que lo dota de una mayor luminosidad, visible al momento.
4. La crema magistral antiedad
El ácido hialurónico y la vitamina E, presentes en su fórmula magistral, son decisivos para combatir los signos de la edad. Así, las arrugas y la flacidez dejan de ser un problema, al tiempo que el tono de la dermis mejora considerablemente. También la protege de los rayos solares.
El secreto de su eficacia, la combinación de productos y la constancia
La combinación de estas cuatro creaciones da como resultado un tratamiento calificado de muy completo por quienes ya han tenido la oportunidad de probarlo. Es ideal para que, haciendo honor a su nombre, sea empleado como una rutina de cuidados diarios. De este modo, su eficacia y la constancia a la hora de aplicarlo favorecerán la mejoría desde la primera semana.
Dos formas de aplicarlo dependiendo del momento del día
Cuando este pack se emplea por la mañana, es recomendable comenzar con el limpiador en mousse para continuar con la loción de efecto clarificante. Los dos artículos preparan la piel para el siguiente paso. La crema magistral antiedad, administrada mediante un suave masaje hasta lograr su total absorción, completa la rutina matinal.
Sin embargo, la rutina se modifica parcialmente por las noches. Comienza de la misma manera, con la mousse limpiadora premium y la loción oxigenante forte. Sin embargo, concluye con un masaje empleando, esta vez, el sérum peeling despigmentante plus. Se prescinde, como se ve, de la crema que combate los signos de la edad.
Malvarrosa Cosmética, la firma que trabaja por democratizar la cosmética de calidad
Malvarrosa Cosmética es una empresa española especializada en creaciones cosméticas naturales de alta calidad. Todas ellas están avaladas por laboratorios de prestigio. El principal objetivo de esta marca es, desde su origen, democratizar la cosmética que asegura los resultados que promete. En este sentido, se hace hincapié en que es una firma que sí funciona.
Para hacerla más asequible, renuncia a hacer grandes inversiones en publicidad para anunciarse. Pone a la venta cada una de sus creaciones a unos precios que se pueden considerar como más que ajustados. Así, nace una cosmética de calidad y, tan honrada como sincera, como no dudan en referirse a ella sus responsables. A pesar de que admiten que en el ámbito de la belleza no existen los productos milagro, afirman que con los suyos se nota la diferencia.
Del mismo modo, se pone énfasis en su formulación. Los ingredientes naturales son la base de las propuestas elaboradas sin utilizar parabenos. Tampoco se incluyen elementos que puedan resultar perjudiciales para el público. Es el modo ideal de dar respuesta a las necesidades de las pieles más exigentes. Estos son, en resumen, algunos de sus principios más destacados.
En definitiva, si el verano invita a cuidarse incluso más que en otros momentos del año, Malvarrosa Cosmética es la aliada idónea para llevarlo a la práctica. Los productos que propone para esta estación del año proporcionan resultados desde los primeros días. Su calidad está garantizada, lo mismo que su eficacia. Es el momento de emplear sus creaciones para prepararse para la llegada de la temporada estival.
Para aquellos que alguna vez han soñado con invertir en un negocio que combine la innovación, la sostenibilidad y la rentabilidad, UrbanClean, la franquicia referente en tintorerías y lavanderías en España, está rompiendo esquemas y ofreciendo una oportunidad única para aquellos emprendedores que buscan un negocio exitoso y consciente del medioambiente.
Con su presencia en ciudades clave como Valencia, Madrid, Barcelona, Pamplona e Islas Canarias, UrbanClean ha dejado huella y se ha convertido en una marca referente en la industria. Se puede descubrir cómo su enfoque en la protección del medioambiente, su maquinaria de vanguardia y servicios novedosos están transformando el mercado y atrayendo a inversores visionarios.
En un mundo donde la contaminación de microplásticos se ha convertido en una preocupación apremiante, UrbanClean está un paso adelante. La franquicia lavandería utiliza maquinaria italiana de última generación que cuenta con una patente exclusiva de filtración de microplásticos. Esta tecnología de vanguardia garantiza que durante el proceso de limpieza, los microplásticos se capturen y no se liberen al medioambiente, preservando así la calidad del agua y reduciendo la contaminación. Con UrbanClean, no solo se obtiene un negocio rentable, sino que también se contribuye activamente a la protección del planeta.
Pero eso no es todo. UrbanClean está cambiando las reglas del juego en la industria de la moda al fomentar la reutilización de prendas y cerrar el ciclo de la moda. Con la creciente popularidad de las plataformas de venta online de ropa de segunda mano, los clientes tienen la oportunidad de vender sus prendas usadas y obtener beneficios económicos. UrbanClean apoya esta práctica, alentando a sus clientes a dar una segunda vida a sus prendas y contribuir así a la sostenibilidad del planeta. ¿Quién hubiera pensado que el cuidado de la ropa podría ser tan rentable?
Pero la innovación no se detiene ahí. UrbanClean va más allá de los servicios tradicionales de limpieza en seco y lavandería. La franquicia ofrece servicios novedosos que brindan comodidad y satisfacción a sus clientes. Entre ellos, se destaca la limpieza de alfombras, sofás y colchones a domicilio. Estos servicios permiten a los clientes disfrutar de un hogar limpio y saludable sin tener que preocuparse por el transporte de artículos voluminosos. En UrbanClean, la comodidad y la calidad van de la mano.
Pero no solo se trata de tecnología y servicios innovadores. UrbanClean también se destaca por su enfoque estratégico y uso de la inteligencia artificial. Gracias a un software de gestión que utiliza Inteligencia Artificial, la franquicia optimiza sus procesos internos y brinda un servicio personalizado a sus clientes. Este software no solo facilita la toma de decisiones estratégicas, sino que también impulsa la rentabilidad de las franquicias y las posiciona en la cima del mercado.
Unirse a la red de franquicias de UrbanClean no solo significa obtener un negocio exitoso respaldado por una marca reconocida, sino también acceder a una sólida base de conocimientos y experiencia en la industria de la tintorería. Los inversores se benefician de estrategias probadas y optimizan sus operaciones para obtener mayores ganancias. Además, UrbanClean está comprometida con la expansión en nuevas ciudades, lo que brinda una oportunidad sin igual para aquellos emprendedores visionarios que deseen establecer su propio negocio de tintorería y aprovechar el respaldo de una marca reconocida en áreas aún no exploradas. El potencial de crecimiento es ilimitado.
«En UrbanClean, nos enorgullece ser una franquicia que combina la protección del medioambiente, la innovación tecnológica y la rentabilidad para nuestros franquiciados. Invitamos a los posibles inversores a unirse a nuestra misión de cerrar el círculo en la industria de la moda y ofrecer servicios de calidad a nuestros clientes», afirma Fernanda Dueñes Quintero, CMO de UrbanClean.
No hay que desaprovechar esta oportunidad única de formar parte de la transformación en el cuidado de prendas y en el mercado de la tintorería. UrbanClean ofrece una franquicia sólida, soporte continuo, capacitación y acceso a las mejores prácticas de la industria. Se invita a descubrir cómo se puede ser parte de esta historia de éxito. Para obtener más información sobre las oportunidades de franquicia de UrbanClean, se puede visitar su sitio web. No hay que esperar más, el futuro empresarial está en UrbanClean.
El módulo solar fotovoltaico se ha convertido en un dispositivo de alto requerimiento en distintas partes del mundo, en especial porque posibilita conseguir mayor energía.
Según los registros de los últimos años, Estados Unidos, China y Japón son líderes en el mercado de energía renovable. A dichas naciones, se suman otros países con un gran desarrollo, como España, que tiene perspectivas de seguir superando la potencia instalada, que en 2021 fue de 14 gigavatios.
En esa línea, una empresa destacada en dicho ámbito a nivel nacional es Solomnia. La misma está consolidada en el mercado como una firma líder en instalaciones de autoconsumo fotovoltaico para industrias.
Módulos fotovoltaicos de alta calidad
Uno de los principales desafíos que tiene Solomnia es potenciar un futuro sostenible en todo el planeta. Es por eso que promueve las mejores soluciones energéticas y servicios B2B, con especial enfoque en empresas que buscan resultados exitosos a gran escala.
La propuesta de la compañía busca potenciar la sostenibilidad y la energía verde, con base en la comercialización justa y segura para los clientes. En este punto, la clave está puesta en soluciones de vanguardia al mejor coste del mercado.
Una de ellas son los módulos fotovoltaicos, que también son conocidos como paneles solares. Se trata de dispositivos que captan la energía solar y la transforman en sostenible para un mejor aprovechamiento.
Actualmente, la firma ofrece distintos modelos a sus clientes, como los módulos bifaciales de 120, 144 y 156 media de células tipo N. En particular, este último puede llegar a una potencia de 455 W y tiene mayor vida útil que otros módulos convencionales.
Solomnia es garantía de confianza en paneles solares
Con más de diez años de experiencia en el mercado, Solomnia ha crecido de manera notable para aprovechar el recurso solar como fuente de energía renovable.
Eso la convirtió en una firma de ingeniería, consultoría e instalación, que busca planificar y ejecutar servicios integrales en materia de autoconsumo energético.
La misma trabaja bajo un sólido proceso que contempla todas las funciones, teniendo en cuenta la cadena de suministro, programación de proyectos, servicios, repuestos y tecnología en general.
La metodología consiste en un planteamiento inicial para conocer el alcance de los proyectos y prosigue con la búsqueda y análisis de la situación, con la intención de anticiparse a cualquier tipo de situación adversa. Por último, se procede a la ejecución del proyecto, con la finalidad de obtener los resultados estipulados.
Con más de doce mil placas instaladas y más de dos mil cuatrocientos clientes satisfechos, Solomnia continúa enfocándose en desarrollar productos de alta calidad para el público, que permitan potenciar la energía fotovoltaica en España.
The Silver XP es una empresa que se dedica a la venta de actividades turísticas desde el año 2019. Se enfoca en destinos muy cotizados como la Riviera Maya, Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Isla Mujeres, Cozumel y algunos rincones del estado de Yucatán. Como compañía han incorporado activamente la tecnología para mejorar su propuesta de servicios.
Sus promotores dicen que se diferencian del resto porque más que destinos, venden experiencias inolvidables. Sus actividades abarcan desde aventuras en la jungla hasta la natación con delfines. Una de esas propuestas es la visita a Chichen Itza, un lugar elegido por los dioses.
Las cosas increíbles que ofrece Chichen Itza
Los representantes de la agencia The Silver XP señalan que cualquier descripción de Chichen Itza se puede quedar corta. Se trata de un rincón mágico en el estado de Yucatán que ha sido marcado por la cultura desde hace varios milenios. El lugar encierra innumerables secretos de la civilización prehispánica que habitó esta zona.
Los elementos de esa cultura ancestral se reflejan en la arquitectura de los templos, las pirámides y en las formaciones naturales como los cenotes. El Castillo, el Cenote Sagrado, La Gran Cancha de Pelota o el Templo de los Guerreros son construcciones icónicas y únicas. Todo está dividido en zonas o ‘complejos’ que muestran construcciones de distintas épocas y grados de desarrollo.
Buena parte de su historia y sus valores se ven representados hasta el día de hoy en la comida y costumbres de esta parte de México. Chichen Itza es una de las 7 maravillas del mundo moderno que todavía tiene mucho que ofrecer. Lo que en la era prehispánica fue la ciudad más poblada de la Península de Yucatán, hoy es un sitio arqueológico único.
Un tour completo para una travesía inolvidable
El equipo de The Silver XP explica que parte de su esencia es prestar un servicio integral bajo el concepto del ‘todo incluido’. El itinerario comienza con la recogida en un transporte compartido en una unidad provista con aire acondicionado y ventanas panorámicas. Los viajeros están siempre acompañados por guías que son expertos en arqueología y cultura maya.
El personal altamente cualificado orientará el acceso a las construcciones de Chichen Itza, donde la gente podrá pasear y tomar fotos a las estructuras milenarias. También se suministra un buffet con platos típicos del área y con opciones para todos los regímenes alimenticios. La atención para todos es completa.
En estos paseos a Chichen Itza la gente tiene la oportunidad de conocer el cenote Saamal, donde podrá nadar para disfrutar de esta formación natural. La experiencia también incluye una visita a la histórica ciudad de Valladolid, donde el visitante tendrá la oportunidad de apreciar su cultura y arquitectura. Advierten que, solo viviendo esta experiencia en primera persona, se podrá comprender por qué Chiche Itza es un lugar elegido por los dioses.
La digitalización ha logrado impactar multitud de áreas en los últimos años, y hoy en día está en boca de todos. Incluso el Gobierno de España, ha impulsado a través del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, la partida de subvenciones del Kit Digital y los Agentes Digitalizadores, para promover los procesos de digitalización de autónomos, pymes y también del Tercer Sector.
Fundaciones, asociaciones, agrupaciones de pacientes, entidades sin ánimo de lucro, sindicatos, partidos políticos y clubes deportivos tienen algo en común, y es que pertenecen a ese tramo de organizaciones que no se comportan como empresas. Por este motivo, sus necesidades del día a día son diferentes, y para ellos se han creado herramientas como la de Berrly.
Este programa informático es un software impulsado por el emprendedor Eric Sala i Marín, que empezó de manera altruista en Barcelona y que rápidamente se ha extendido a toda España. La empresa cuenta hoy con más de 800 organizaciones registradas y más de 500.000 socios que acceden a la plataforma a diario, según los datos de la empresa.
Gestión de la base de datos de socios con Berrly
A pesar del gran alcance que tiene la digitalización hoy en día, muchas entidades de este tipo carecen de herramientas informáticas para agilizar sus procesos. Muchas todavía usan papel y bolígrafo, y la gran mayoría cuentan con programas informáticos desactualizados.
Esto, además de infringir la ley del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), aumenta la probabilidad de cometer errores humanos y perder el control de la organización. Bajo esta premisa, surge Berrly como una herramienta digital diseñada para facilitar el proceso de gestión de socios, ahorrando tiempo a las personas que ocupan el rol de administrador en las entidades del Tercer Sector.
La plataforma, que cuenta con múltiples funcionalidades dedicadas para este tipo de organizaciones, permite gestionar la base de datos de socios de manera ágil y centralizada, con formularios de inscripción online y con herramientas para potenciar la comunicación y automatizar el cobro de cuotas. “Con pocos clicks, nuestros clientes pueden configurar partidas de deuda de miles de socios y generar el fichero SEPA listo para enviar a su oficina bancaria. Las entidades que utilizan nuestro software han conseguido ahorrar tiempo y también gastos innecesarios con recibos que antes de usar Berrly acababan devueltos”, asegura Eric Sala, fundador de la empresa.
La herramienta cuenta con distintas tarifas según sus funcionalidades, tanto para pequeñas organizaciones de barrio como para clubes deportivos de primera categoría, y en cualquiera de ellas permite gestionar un número ilimitado de socios. “De esta manera ayudamos a las entidades que deciden trabajar con nosotros a crecer en número de socios. A diferencia de algunos programas de gestión que ya existían en el mercado, queremos derribar las barreras de precio dependiendo del número de socios.” Afirma Eric Sala: “Si podemos ayudar a crecer en número de socios, ayudamos a generar un impacto positivo en las comunidades locales con quienes trabajamos, y eso es lo fundamental para nosotros. Si ellas crecen, nosotros crecemos”.
Una de las características más potentes de Berrly es que permite configurar a medida las fichas de socio con infinidad de campos, según las necesidades de cada entidad. Asignando etiquetas a los socios, han conseguido un sistema dinámico que permite mantener distintas bases de datos centralizadas en un mismo lugar. Esto permite configurar recordatorios automáticos, mensajes de bienvenida, notificaciones de pago y confirmación de asistencia a eventos, además de brindar a todos los socios su carné, tanto en formato físico como digital.
Sistema seguro y confiable de protección de datos
Esta plataforma utiliza tecnología cloud. Significa que los datos están en la nube y son accesibles siempre desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. La empresa aloja la información de sus clientes en los servidores de Google, en centros de procesamiento de datos ubicados en Europa. Esto les permite cumplir con toda la normativa exigida por la Agencia de Protección de Datos y la RGPD, y además se hacen copias de seguridad con frecuencia diaria para poder restaurar los datos si fuese necesario.
La empresa asegura que su tecnología solo permite a sus clientes realizar el tratamiento de los datos, siendo estos siempre propiedad de sus clientes. Esto permite a las organizaciones que trabajan con Berrly poder exportar sus datos cuando lo deseen, y retirarlos de la plataforma sin dejar rastro alguno en el sistema el día que decidan irse.
Hasta la fecha, la firma ha ayudado a digitalizar desde federaciones como la FEVA (Federación Española de Vehículos Antiguos), asociaciones de pacientes como la AMACOP (Asociación Madrileña de Covid Persistente), clubes deportivos de distintas categorías (desde la Rafa Nadal Academy en tenis, hasta el Real Avilés Industrial en fútbol) y entidades culturales como Gloria Bendita que promueve el arte y la gastronomía local.
Hasta la fecha, Berrly ha ayudado a hacer efectivas transacciones bancarias por valor de más de 14 M€. Adicionalmente, han gestionado más de 1,3 M€ en donaciones a través del Modelo 182, y han ayudado a organizar más de 8.000 eventos.
En el mundo empresarial, existe una premisa fundamental: «el cliente siempre tiene la razón». Pero más allá de esta frase cliché, ¿realmente se comprende la importancia de conocer a los clientes?. Juan Carlos Giménez, Consultor en Tactio, transmite la relevancia de entender las necesidades y deseos de aquellos a quienes se dirigen los productos y servicios de una empresa.
En este sentido, cada vez que se adquiere un producto o servicio, esa persona se convierte en clientes.
La pregunta es, ¿Cómo se puede lograr captar la atención y fidelización de clientes?. La respuesta radica en el esfuerzo que los negocios hacen por entenderles. Giménez presenta este proceso de manera sencilla: necesidad, comprensión, solución. Para cualquier tipo de negocio, satisfacer las necesidades de los clientes facilita la venta de sus productos o servicios. La clave es saber preguntar y saber escuchar al público objetivo. Al dirigirse al público adecuado, se enfocan los esfuerzos en clientes potenciales, es decir, aquellos con mayores posibilidades de satisfacer sus necesidades.
Así, el público objetivo es una herramienta clave para enfocar la estrategia de marketing de una empresa y lograr una mayor eficiencia en sus esfuerzos de venta y promoción. Ahora bien, ¿Cuál es la clave para conocer a los clientes?.
“No se trata solo de recolectar datos demográficos básicos, sino de sumergirse en las vidas de nuestros clientes, entender sus rutinas, sus deseos, sus problemas y sus metas” afirma Giménez. A lo que suma “Esto se logra a través de encuestas, entrevistas, análisis de datos, estudios de mercado y observación directa”. Y es que cuanto más profundo sea el conocimiento, más efectiva será la capacidad para adaptar los productos, servicios y estrategias a las necesidades cambiantes de los clientes.
En conclusión, conocer a los clientes es esencial para el éxito empresarial. Al comprender sus necesidades, se pueden ofrecer productos y servicios que realmente satisfagan sus expectativas. Al conocer su público objetivo, una empresa puede enfocar sus esfuerzos de manera más eficiente y efectiva.
Es importante recordar siempre que los clientes son el motor de cualquier negocio, y al ponerles en el centro de las estrategias, se pueden construir relaciones sólidas y duraderas, así como asegurar el crecimiento y la prosperidad a largo plazo. En este escenario, la necesidad de un plan es imperante.
En palabras de uno de los socios fundadores de la consultora Tactio, Mario Monrós, “Lo único que está en manos de los empresarios de este país es disponer de un plan. El hecho de movernos entre tanta incertidumbre, lejos de requerir improvisación, apuntala la necesidad de contar con un proyecto solvente, viable y bien definido”.