lunes, 5 mayo 2025

¿Quién fabrica los yogures de marca blanca de Mercadona, Lidl, Aldi, Alcampo o Carrefour?

El yogur es ese aliado que no puede faltar al final de una buena comida. El postre por excelencia que, aun sin ser lo más destacado, siempre aparece en la nevera de todos. De fresa, plátano, mango, chocolate o con su sabor al natural; con azúcar, sin nada… El yogur es apto para todos los públicos. Desde el más pequeño de la casa hasta el más mayor puede gozar indistintamente de este clásico. Se puede disfrutar en todas sus formas y bajo todas sus marcas. Pero, ¿conocemos realmente quién se encarga de trabajar para dar sabor a algunos de nuestros favoritos?

diseno sin titulo 7 6 585x329 1 Merca2.es

Hoy hacemos un repaso por las diferentes marcas blancas de yogures que se aproximan en sabor a los más conocidos y que se han convertido en indispensables en las casas de muchos españoles. Grandes cadenas como Aldi, Lidl, Alcampo… Todas tienen su marca blanca y todas se encargan de intentar sacar al mercado los mejores productos, entre ellos los yogures.

MERCADONA

dc59c4ed1b7c0d22577d30aa5be8a462.1500.0.0.0.wmark .9e023fd2 Merca2.es

La marca blanca de Mercadona -Hacendado- es una de las favoritas del mercado. Los dulces o los productos de higiene personal y cuidados de la piel son algunos de los productos que más llaman la atención de sus clientes, e incluso se han llegado a hacer virales en redes sociales por su calidad y experiencia al usuario.

Hacendado se ha convertido en un gigante de las marcas blancas, y entre sus múltiples ofertas de alimentación encontramos los yogures. Así como su leche se produce por empresas como Covap, Kaiku, Lactiber o Iparlat, la fabricación de sus yogures naturales recae sobre la empresa Schreiber Foods, una multinacional estadounidense con más de 9.000 empleados. Con dos fábricas en Toledo: una en Noblejas y otra en Talavera de la Reina; Shreiber Foods cuenta con centros de producción y distribución por todo el mundo. Desde Austria a Brasil, pasando por Bulgaria, México, Uruguay, India o España.

ALCAMPO

1694f73d240260fc54d3e8f173088ba5.1500.0.0.0.wmark .47aef870 Merca2.es

Auchan es la marca blanca de Alcampo. Un supermercado que cuenta con proveedores similares a los que podemos encontrar en otras superficies como Aldi o Carrefour. En el caso de sus yogures, tenemos que diferenciar en función de si se tratan de productos naturales o de sabores, ya que provienen de empresas diferentes.

En el caso de los yogures naturales de esta marca, su producción recae sobre Andros, una multinacional francesa fundada en 1992 que se dedica a la elaboración de lácteos. Esta empresa, ya conocida en nuestro país, cuenta con sede en Cantabria, y desde ahí se encarga de proveer a todos los supermercados Alcampo.

No obstante, si hablamos de yogures de sabores, será Lactalis Nestlé la encargada de su elaboración. Una empresa de gran magnitud ubicada en Cornellá, en Barcelona; con una fábrica principal en Marchamalo, en Guadalajara. En el caso de Lactalis Nestlé, estamos hablando de un gran ente que se encarga de productos de diversas marcas y categorías, tanto nacionales como internacionales, como pueden ser Puleva, Président, El Ventero, Flor de Esgueva, Galvani o La Lechera.

CARREFOUR

front es.16.full Merca2.es

La marca blanca de Carrefour sigue la estela de otras grandes superficies como pueden ser Alcampo o Aldi. La principal proveedora de yogures para este magnate se trata precisamente de Lactalis Nestlé. De ahí se debe que la calidad del producto sea la misma que encontramos en otros de marcas bastante mejor consideradas.

Un truco para reconocer cuándo se trata de esta marca es buscando sus siglas en el producto. En un yogur de marca blanca Carrefour veremos lo siguiente: L.N.P.L.R.I.S.A., que corresponde a Lactalis Nestlé Productos Lácteos Refrigerados S.A.

ALDI

2022031514595386230 Merca2.es

Aldi cuenta con una marca blanca para cada grupo de productos. En función de su tipo, será una u otra la encargada de su elaboración. Bajo el nombre de ‘Esselt’ tenemos los productos de drogueria, respetuosos con el entorno; con el título de ‘El Horno’, el pan y bollería… En el caso de los yogures, su marca se registra bajo el nombre de ‘Milsani’. Y precisamente esta marca cuenta con 15 proveedores diferentes. Más concretamente, en el caso de los yogures, sus principales responsables son Andros y -como en Alcampo o en Carrefour- el gran Lactalis Nestlé.

De hecho, la marca blanca de este supermercado alemán ha sido reconocida por la OCU como una de las de mejor calidad.

LIDL

5e99795e0a8b9 Merca2.es

Milbona es el nombre de la marca blanca que mueve masas en Lidl. Una de las favoritas de sus clientes y un espectro que abarca todos los lácteos de la mega superficie. Milbona es la encargada de la leche, el queso, los yogures e incluso su gran oferta de productos ‘bio’. Además, todos estos productos se elaboran de manera específica para Lidl, y lo hacen bajo una denominación propia.

En este caso, la empresa encargada de su creación y producción es Privatmolkerei Bechtel. Un gigante alemán situado en Baviera, en la ciudad de Schwarzenfeld.

Textos profesionales y de calidad con neuroflash

0

Para el marketing digital, el uso de blogs y contenidos relevantes asociados a una marca se constituye como una de las estrategias más efectivas para posicionar una empresa en internet. Los algoritmos utilizados por los principales motores de búsqueda tienden a priorizar páginas web con contenidos que generen alto tráfico y que, además, se incluyan en diarios o blogs de alto impacto para los lectores. Teniendo en cuenta este panorama, escribir y publicar blogposts se ha vuelto una prioridad para las estrategias de marketing de las empresas y, por este motivo, desarrolladoras como neuroflash se han propuesto ofrecer soluciones de redacción, utilizando como insumo herramientas digitales e inteligencia artificial.

Redacción automática

En su página web, neuroflash describe la manera en que las personas pueden generar automáticamente un post entero para blog, solamente introduciendo algunas indicaciones y palabras clave que le permitan a la IA redactar un texto largo con contenido exclusivo e interesante para sus lectores. Esta herramienta cuenta con un esquema de trabajo que recoge más de 100 tipos de textos diferentes, los cuales se adaptan a las necesidades y expectativas de las personas, tomando como punto de partida el uso del escrito y la plataforma de circulación en donde se va a publicar.

neuroflash, además, proporciona métricas cuantitativas sobre el alcance y el impacto del contenido publicado, de manera que estas cifras permitan el desarrollo de nuevas campañas de posts más efectivas y optimizadas. La IA con la que trabaja neuroflash ha sido entrenada con textos de varios de los mejores copywritters del mundo, lo que le permite redactar contenido que resuene en diferentes audiencias. neuroflash es capaz de elaborar textos con un tono neutro para blogs o medios digitales, así como textos literarios, guiones, presentaciones de productos, etc.

Textos de calidad para todas las personas

Por tan solo 14 € al mes, las personas pueden acceder a este sistema de creación de contenidos y generar textos para sus campañas de promoción que les sirvan para describir sus productos o para divulgar información alternativa, con la cual puedan atraer clientes potenciales y conformar una comunidad de compradores que les ayude a dinamizar sus ventas.

Sin embargo, esta herramienta también está disponible en una versión gratuita, con uso limitado, pero ofreciendo la opción de probar sus servicios y funciones. Una opción muy atractiva que sin duda ayuda a la hora de elegir el plan que se adapte mejor a las necesidades del usuario.

Los interesados solo deben acceder a la página web de neuroflash y solicitar más información sobre sus planes de suscripción y sobre el tipo de texto que mejor se ajuste a sus necesidades y expectativas de publicación. Con este servicio, neuroflash espera introducir las IA y las nuevas tecnologías en los procesos de trabajo de los medios de comunicación, ampliando el acceso a textos profesionales y de calidad.

Un reclamo turístico y visita obligatoria es el desierto de Marruecos

0

Viajar al desierto de Marruecos es una experiencia única que combina aventura, cultura y naturaleza en un solo lugar. Desde las coloridas ciudades hasta las dunas de arena del Sahara, Marruecos es un país lleno de contrastes y sorpresas. La riqueza de su cultura y los paisajes, hacen que sea uno de los lugares elegidos por turistas aventureros de todo el mundo.

La experiencia de ver el amanecer en las Dunas del Sahara y de descubrir las tradiciones de la cultura bereber es posible con el servicio de Ramlia Tours. Conformada por descendientes del pueblo bereber, esta compañía conoce en profundidad Marruecos, por eso es una de las mejores opciones para descubrir de primera mano el desierto y los pueblos de este destino turístico imperdible. 

Las maravillas a descubrir en el desierto de marruecos 

Marruecos es un país lleno de encanto y riqueza cultural que ofrece una gran variedad de destinos turísticos. Al viajar con una empresa como Ramlia Tours, es posible conocer muchos lugares fascinantes en un solo viaje, como la ciudad de Chauen o de Volubilis, para visitar calles serpenteantes, descubrir resto arqueológicos y aprender de la cultura bereber. 

En los viajes al desierto de Marruecos que realiza Ramlia Tours, los turistas se sumergen en las maravillas que ofrece Marrakech, con paseos en 4×4 y recorridos guiados por varios pueblos bereberes. Además, se descubre el desierto del Sahara, paseando en camello sobre las dunas para después alojarse en Jaimas ubicadas en el medio del desierto. Estos alojamientos son ideales para disfrutar de las estrellas en la noche y contemplar la fascinante salida del sol, entre las dunas anaranjadas al día siguiente. 

Otros de los puntos más emblemáticos a visitar son Merzouga, el oasis de Ramlia, La Garganta de Todra y las Gargantas del Dades, entre otros tantos diversos paisajes y pueblos que constantemente sorprenden a los turistas a cada paso de su recorrido por Marruecos. 

Viajes a Marruecos con Ramlia Tours 

Con 14 años de experiencia y 36 opciones de rutas y excursiones, Ramlia Tours se ha posicionado como una de las alternativas más confiables a la hora de planear un viaje al desierto de Marruecos. En su sitio web, cuentan con diversas alternativas de paquetes de viajes, ideales para conocer no solo el desierto de Marruecos en profundidad, sino también las comidas típicas de la zona, la tradición de los pueblos, su religión y la historia que caracteriza a esta emblemática región del mundo. 

Para los viajes, cuenta con ocho guías profesionales multilingües, seis camionetas 4×4 de primeras marcas tipo Land-Rover, Toyota, Land-Cruiser e incluso, con camellos para realizar paseos hasta el corazón del desierto del Sahara. Asimismo, en relación con los alojamientos, dispone de opciones para todos los gustos, desde hoteles de 3, 4 o 5 estrellas, hasta riads de lujo, albergues y Haima para una mágica noche en el desierto. 

En conclusión, el principal compromiso de Ramlia Tours es proporcionar experiencias inolvidables en el desierto de Marruecos, haciendo de cada viaje en pareja o en familia, una vivencia especial, única y memorable.

Vivir a bajo costo en Avenida Balboa

0

Vivir en el centro de la ciudad, frente al mar y cerca de todo es posible en los apartamentos de la Avenida Balboa de la ciudad de Panamá. Esta avenida combina la brisa marina con el ambiente urbano, convirtiéndola en una de las mejores zonas para vivir. Los apartamentos en la Avenida Balboa ofrecen una ubicación privilegiada y una variedad de comodidades. Con restaurantes, tiendas y espacios recreativos a pocos pasos de distancia, los residentes disfrutan de una vida cómoda y conveniente. Además, pueden deleitarse con las impresionantes vistas al mar y el ambiente cosmopolita de esta emblemática avenida.

¿Por qué elegir la Avenida Balboa para vivir en un edificio?

La Avenida Balboa, ubicada en la ciudad de Panamá, destaca como una de las vías más modernas y fascinantes de la capital. Su vibrante ambiente comercial y nocturno, junto con su arquitectura monumental y variada oferta gastronómica, la convierten en un lugar único.

Sin embargo, lo que verdaderamente enamora de esta avenida es su privilegiada ubicación junto al océano Pacífico. Los residentes de los edificios que la bordean pueden deleitarse con paisajes maravillosos y atardeceres espectaculares desde sus propias terrazas.

Además, la Avenida Balboa cuenta con zonas arboladas y parques equipados para actividades recreativas y deportivas, brindando espacios ideales para el esparcimiento. Por estas y muchas otras razones, esta avenida se ha convertido en un destino paradisíaco para el desarrollo inmobiliario y un lugar deseado para residir en la capital.

Edificios al mejor precio

Al buscar los lugares más top y económicos para vivir en la Avenida Balboa, se puede encontrar ayuda en la plataforma avenidabalboa.com, que permite a particulares y familias tomar la mejor elección mediante un amplio catálogo de edificios con apartamentos en venta y alquiler.

Entre las opciones más económicas se encuentra el edificio The Sands, uno de los edificios más recientes de la Avenida Balboa. Este ofrece un ambiente que evoca estar en la playa, con apartamentos pequeños y económicos que permiten a los panameños y extranjeros vivir en la zona a un coste muy bajo.

Por otro lado, está el edificio Colores de Bella Vista, ubicado cerca del famoso parque Urraca, en el corazón de la ciudad y a pocos metros de la Avenida Balboa. Sus apartamentos son tipo estudio, lo que los hace muy prácticos para ejecutivos, parejas o jóvenes estudiantes.

Es importante destacar que ambos edificios tienen una vista excepcional al centro de la ciudad y una piscina privada al aire libre. Además, el sitio web cuenta con diferentes filtros de búsqueda para encontrar apartamentos equipados y consultar precios, que van desde el número de habitaciones hasta el tipo de apartamento, con el objetivo de encontrar la mejor opción para vivir.

Disfrutar de Marruecos con los viajes organizados de RamliaTours

0

Marruecos es un país muy visitado por los españoles debido a su proximidad con España y los diferentes atractivos turísticos que guarda, incluyendo una cultura diferente y una gastronomía exquisita.

La empresa RamliaTours es reconocida por ofrecer a los aventureros un viaje organizado a Marruecos liderado por profesionales expertos en la cultura del país y en la planificación de rutas turísticas personalizadas. Además, hablan una gran variedad de idiomas y están capacitados para ofrecer a los viajeros una atención personalizada y una experiencia o aventura de alta calidad.

Razones para pagar un viaje organizado a Marruecos

Marruecos cuenta con una gastronomía variada influenciada por recetas africanas, bereberes, judíos y las regiones mediterráneas que cada año atraen a miles de turistas. Algunos de los platos más populares de este país son el cuscús, el tajine de pollo y la tanjía.

Marruecos también es reconocido en todo el mundo por sus medinas y zocos, los cuales están cargados de historias, culturas únicas y diversos lugares atractivos para el turismo.

Por otra parte, en este país se celebra una gran variedad de festivales culturales y musicales como el Festival de Música Sacra en la Medina de Fez, Alegría en Chaouen, entre otros. De la misma manera, en los pueblos marroquís se realizan muchos festivales tradicionales repletos de bailes, buenas comidas y presentaciones atractivas.

Es importante mencionar que en todos estos festivales, zocos, medinas y lugares exclusivos las personas pueden encontrar muchos artículos únicos para comprar. En un viaje organizado a Marruecos también es posible disfrutar de varias noches seguras en el desierto, recorrer rutas populares como la de Kasbahs y conocer las callejuelas de Essaouira, entre otros.

¿Por qué viajar a Marruecos con Ramlia Tours?

RamliaTours es una empresa conformada por un equipo de personas multilingües que hablan castellano, francés, inglés, árabe, italiano, portugués y bereber por su nacionalidad. Esto es una gran ventaja para los aventureros, ya que podrán comunicarse con los viajeros en su lengua nativa o en una muy hablada como el español o inglés. De esta manera, podrán tener aventuras y viajes más personalizados, entenderán toda la cultura y atractivos del lugar y comprenderán las historias que guardan sus lugares más exclusivos.

Ramlia Tours también ofrece a sus contratistas, transporte en diferentes vehículos, entre los cuales se pueden mencionar Land-Rover, Toyota, Land-Cruiser, 4×4 e incluso camellos. Estos últimos resultan atractivos para quienes buscan vivir una experiencia de ruta totalmente diferente en el corazón del desierto del Sahara.

Actualmente, Ramlia Tours organiza viajes desde Marrakech hasta las dunas del ERG Chigaga, desierto, Casablanca, Costa Atlántica y visitas a paisajes impactantes en el gran sur, entre otros destinos turísticos importantes.

En la página web de Ramlia Tours los usuarios pueden encontrar publicaciones sobre las experiencias vividas por aventureros que han contratado el servicio de viaje organizado a Marruecos. Asimismo, hay disponible un blog personalizado que incluye artículos exclusivos para quienes buscan recomendaciones antes de planear su visita al país.

LaSexta estrena en abierto la serie ‘Nacho’, basada en la vida del actor porno Nacho Vidal

La serie que narra la vida del actor porno Nacho Vidal es una de las apuestas más fuertes de Atresmedia para el catálogo de su nueva temporada.

f.elconfidencial.com original 4a3 3cc 3f2 4a33cc3f2227ea1b1536cc5ab81de023 Merca2.es

El grupo emitirá en prime time los dos primeros episodios de una serie que parece, no piensa dejar a nadie indiferente. Y lo hará en La Sexta, de manera totalmente abierta.

ANUNCIO

Nacho Serie de TV 324203725 large Merca2.es

Hace unos días, Atresplayer revolucionaba el panorama audiovisual con la presentación de sus más de treinta nuevos proyectos que verán la luz de manera progresiva a través de su plataforma de pago. Una sorpresa entre las que se encontraban grandes producciones como el ansiado regreso de Física o Química, serie que triunfó en los 2000 y que continúa llamando la atención de jóvenes y adultos.

Atresmedia vuelve a sorprender y lo hace de la mano de la serie ‘Nacho’, protagonizada por Martiño Rivas, Andrés Velencoso y María de Nati; y en la que se hace un recorrido por la vida del actor porno Nacho Vidal. Será el próximo 20 de junio cuando La Sexta emitirá en un prime time exclusivo, los dos primeros episodios de esta ficción.

Un evento en el que se emitirán, a continuación de El Intermedio, dos primeros capítulos de un contenido que ya se encuentra disponible para todos aquellos que se encuentren suscritos a la plataforma del gran grupo, Atresplayer. A las 22:30h en la segunda cadena de Atresmedia, con la intención de promocionar abiertamente un contenido que -promete- ser toda una sorpresa.

Tanta sorpresa como lo es la elección de La Sexta como ventana de muestra de una serie de tal calibre, que hasta este momento sólo habían visto la luz en la cadena principal, Antena 3. Títulos como ‘La novia gitana’, ‘Veneno’ o ‘Cardo’ habían seguido este método en el primer canal, aunque sólo el true crime ‘No se lo digas a nadie’ -hace una semana- habría sido acogido por la segunda cadena.

NACHO

Nacho Serie de TV 724018277 large Merca2.es

Un viaje a través de los inicios de Nacho Vidal en la industria del porno. Una muestra del talento de este actor más allá de sus famosos 25 centímetros. El cambio de las reglas del juego en los años 90 cuando Vidal pasó de ser un desconocido a una superestrella internacional por algo que, en sus propias palabras, «veía como natural».

Compuesta por ocho capítulos y con un Nacho Vidal interpretado por el exitoso Martiño Rivas, la serie da vida a los inicios de este famoso actor de cine para adultos, al tiempo que analiza concienzudamente los más y los menos de una industria controvertida y multimillonaria.

Un formato no recomendado para mayores de 18 años, con un contenido sin censura en el que se llega incluso a mostrar a toda pantalla el miembro que hizo famoso en un primer momento a Vidal.

Martiño Rivas, María de Nati, Miriam Giovanelli y Andrés Velencoso entre otros, adentran al espectador en este mundo con una producción de Bambú, explorando lo más superficial y lo más interno de esta persona, además de sus allegados, su entorno y su familia. La industria del sexo en su versión y visión más sincera, y cómo lo vivió quien fue apadrinado en su momento por Rocco Siffredi.

EXPECTATIVAS

veneno segunda temporada 1603733846 Merca2.es

‘Nacho’ verá la luz en abierto con la intención de continuar la estela de otras series y programas como la ficción de la vida de Cristina ‘La Veneno’, cuyo primer episodio llegó a superar los dos millones y medio de telespectadores, con una cuota de pantalla de casi el 15% -agrandado de hecho en un segundo visionado en el que se posicionó casi con el 19% de share-.

Una expectativa que choca frontalmente con lo sucedido con otros estrenos, como el de ‘Los Protegidos: el regreso’, un reboot de una de las series más icónicas de Atresmedia que, sorprendentemente, no llegó a alcanzar ni el 9% de share, ni mucho más de medio millón de televidentes. Situación que pudo verse relacionada con la emisión de un estreno de temporada de ‘La Isla de las Tentaciones’, que hizo unos espectaculares resultados, con casi 2 millones de seguidores y más de un 15% de cuota de pantalla.

Los accionistas examinan la remuneración de los consejeros de Duro Felguera

0

El consejo de administración de Duro Felguera ha acordado someter a votación en su junta general ordinaria, que se celebrará previsiblemente en segunda convocatoria el próximo martes, 27 de junio, la política de remuneración del consejo para el trienio 2024, 2025 y 2026, según incluye el orden del día presentado por la sociedad.

En este sentido, Duro Felguera ha detallado que la retribución de los consejeros también consistirá en la entrega de acciones o de opciones sobre acciones, así como en una retribución referenciada al valor de los títulos de la sociedad.

DELOITTE, AUDITOR EXTERNO

Asimismo, el consejo de administración de Duro Felguera ha acordado abordar el nombramiento, de nuevo, de Deloitte como auditor externo de la compañía y del grupo, para los trabajos de auditoria de las cuentas del presente ejercicio 2023.

El orden del día de la junta también incluye, entre otros puntos, la aprobación de las cuentas anuales y del informe de gestión de la sociedad, la gestión del consejo de administración correspondiente al año pasado y la propuesta de aplicación del resultado del ejercicio 2022.

El orden del día de la junta también incluye, entre otros puntos, la aprobación de las cuentas anuales y del informe de gestión de la sociedad

Duro Felguera registró un beneficio neto anual 5,4 millones de euros a cierre de 2022, frente a los 22,6 millones de euros contabilizados un año antes, a la par que la sociedad observó aumento en contratación y ventas.

LO EXTRAORDINARIO

La junta extraordinaria de accionistas de Duro Felguera, celebrada en Gijón el pasado 18 de abril aprobó la ampliación de capital en 90 millones de euros con la entrada de dos socios inversores mexicanos, Grupo Prodi y Mota-Engil México.

Así se ha dado ‘luz verde’ a la operación, que ha sido respaldada por prácticamente la totalidad de los presentes en la junta, en la que se ha ratificado el nombramiento como consejera ejecutivo de María Jesús Álvarez González.

A la junta asistieron 661 accionistas, de los que 379 están presentes y 282 representados, lo que supone un quorum del 32,652%.

La junta extraordinaria de accionistas de Duro Felguera, celebrada en Gijón, aprobó la ampliación de capital en 90 millones de euros con la entrada de dos socios inversores mexicanos, Grupo Prodi y Mota-Engil México.

Así se dio ‘luz verde’ a la operación, que ha sido respaldada por prácticamente la totalidad de los presentes en la junta, en la que se ha ratificado el nombramiento como consejera ejecutivo de María Jesús Álvarez González.

La junta extraordinaria de accionistas de Duro Felguera aprobó la ampliación de capital en 90 millones de euros

A la junta han asistido 661 accionistas, de los que 379 están presentes y 282 representados, lo que supone un quorum del 32,652%.

Se sometió a votación la entrada de dos socios industriales estables, que «contribuirán a la solidez financiera de la compañía y generarán grandes oportunidades, a través de nuevos proyectos industriales, aportando sinergias para la expansión del negocio y crecimiento en ámbitos internacionales», según la compañía.

Gracias a ella, Duro Felguera “va a disponer de «una posición de fortaleza y solidez en el mercado, convirtiéndose así en uno de los principales operadores del sector, generando un gran valor al accionista y un claro beneficio a la sociedad», dijeron.

LOS PUNTOS DE LA JUNTA EXTRAORDINARIA

El primer punto del orden del día fue el relativo al aumento del capital social por un importe efectivo (nominal más prima) de 39.837.200 euros, mediante la emisión y puesta en circulación de 52.000.000 nuevas acciones ordinarias de cinco céntimos de euro (0,05 euros) de valor nominal cada una, más una prima de emisión de 0,7161 euros, siendo, por lo tanto, el tipo de emisión de 0,7661 euros por acción, con cargo a aportaciones dinerarias y reconocimiento del derecho de suscripción preferente de los accionistas, con el objeto de repagar el crédito que ostenta Mota-Engil México, S.A.P.I. de C.V. frente a la Sociedad.

Con posterioridad se trató otro aumento del capital social, en este caso por un importe efectivo (nominal más prima) de hasta 90.000.000 euros más, en su caso, el importe de los intereses que se hayan devengado hasta la fecha de ejecución del presente aumento de capital, mediante la emisión y puesta en circulación de hasta 117.478.135 nuevas acciones ordinarias, más en su caso las necesarias para la capitalización de los intereses devengados y no pagados, de cinco céntimos de euro (0,05) euros de valor nominal cada una, más una prima de emisión de 0,7161 euros, siendo, por lo tanto, el tipo de emisión de 0,7661 euros por acción.

El aumento de capital se efectúa mediante compensación de créditos, con el fin de capitalizar los derechos de crédito derivados de los contratos de préstamo suscritos por la sociedad por importe de 90 millones de euros, explicaron antes de la junta.

El aumento de capital se efectúa mediante compensación de créditos

“Se procederá a la capitalización íntegra del contrato de préstamo otorgado por Grupo Promotor de Desarrollo e Infraestructura, S.A. de C.V. y la cuantía del contrato de préstamo suscrito con Mota-Engil México, S.A.P.I. de C.V. que no haya sido reintegrada mediante los fondos obtenidos en el primer acuerdo de aumento de capital incluido en el punto anterior”, dijeron entonces.

NOMBRAMIENTO RATIFICADO

La junta también sirvió para ratificar el nombramiento como consejera ejecutiva de María Jesús Álvarez González. Duro Felguera anunció el 21 de febrero la incorporación del Grupo Promotor de Desarrollo e Infraestructura (Prodi) y Mota-Engil México como socios industriales de la compañía con la finalidad de asegurar la viabilidad a largo plazo y el crecimiento sostenible del grupo empresarial asturiano.

Duro Felguera vio como se redujo el beneficio neto del año 2022 hasta 5,4 millones de euros. Esta cifra que contrasta con la registrada el año anterior, de 22,6 millones de euros, si bien impulsadas por la ayuda temporal de 120 millones de euros que el Gobierno aprobó el pasado 9 de marzo de 2021.

Duro Felguera vio como se redujo el beneficio neto del año 2022 hasta 5,4 millones de euros

En los resultados presentados ante la Comisión Nacional de Mercados de Valores (CNMV), la compañía resaltó el aumento de la contratación, que se situó en 348,1 millones de euros, un 98,8% más en relación con el año  2021. Destaca en este ámbito la adjudicación de un contrato en Marruecos por el importe de 76,9 millones de euros para la construcción de una planta de proceso de explotación de mineral de plata.

EXPLICACIONES DE DURO FELGUERA

Hubo menos ganancias porque hubo retrasos en las contrataciones, deslizan en la empresa. La economía global se enfrenta a un fuerte escenario inflacionista y de incremento de los tipos de interés, motivado en un primer momento por la pandemia, y, actualmente, incrementado por el conflicto armado entre Rusia y Ucrania, situación que generó un aumento de los precios de la energía y consolidó las expectativas de inflación, provocando fuertes disrupciones en la cadena de suministro de la industria, incremento del precio de las materias primas e incertidumbres sobre los acuerdos con proveedores. Como consecuencia de esta coyuntura, el Grupo observó retrasos en la contratación durante el primer semestre del ejercicio, una tendencia que mejoró durante los últimos meses del año 2022, periodo en el que se ha acelerado la contratación y han mejorado considerablemente las previsiones de cartera», dijeron en Duro Felguera.

Concretamente, «la contratación del ejercicio se ha situado en 348,1 millones de euros, un 98,8% superior a la contratación del mismo periodo en el año 2021, destacando la adjudicación de un contrato en Marruecos por importe de 76,9 millones de euros para la construcción de una planta de proceso en una explotación de mineral de plata para un grupo canadiense». «Por otro lado, hemos finalizado la negociación de una extensión para el contrato EPC en Iernut, por lo que el Grupo tiene expectativas positivas para reiniciar la ejecución del proyecto en los próximos meses. El Grupo mantiene expectativas favorables para el año 2023 en la generación de nuevas oportunidades de negocio en aquellos segmentos en los que opera», indicaron.

la contratación llegó a 348,1 millones de euros en 2022, un 98,8% más que la de 2021

Además, «durante 2022 se ha ganado el arbitraje que pone fin a la disputa que mantenía el Grupo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en relación con la central de ciclo combinado Empalme II en el Estado de Sonora que se realizó a través de un consorcio al 50% con Elecnor, por lo que el Grupo mantiene su hoja de ruta con el objetivo de poner fin satisfactoriamente a procesos de arbitraje de ejercicios anteriores que mantienen abiertos, los cuales se espera que vayan cerrando de manera favorable para los intereses del Grupo Duro Felguera», agregaron en la nota de resultados.

EL EBITDA MEJORA

Las ventas del periodo ascendieron a 123,1 millones de euros, lo que supone un incremento del 45,7% respecto a las producidas en el año anterior, «principalmente debido al incremento de actividad en las líneas de negocio de Servicios y Plantas Industriales». El EBITDA resultante fue de 4,6 millones de euros positivos frente a los 9,1 millones negativos del ejercicio anterior, mientras que el resultado neto atribuido al Grupo ha sido de 5,4 millones de euros positivos.

Pese a la coyuntura del primer semestre, la cartera de contratos a cierre del ejercicio ascendía a 550 millones de euros, de los cuales un 90% corresponde a proyectos internacionales, informaron.

La cartera de contratos a cierre del ejercicio ascendía a 550 millones de euros, de los cuales un 90% corresponde a proyectos internacionaleS

En cuanto a la deuda, «a 31 de diciembre de 2022 la deuda financiera neta del grupo asciende a 119,9 millones de euros, siendo la deuda bruta de 144,0 millones de euros y la tesorería de 24,1 millones de euros. La deuda bruta, compuesta en su mayoría por la deuda recibida en concepto de Apoyo financiero público (126 millones de euros), ha disminuido desde los 154,5 millones de euros del ejercicio anterior como consecuencia de la amortización de los vencimientos del ejercicio». «A 31 de diciembre de 2022, la deuda con entidades de crédito asciende a 13,2 millones de euros, frente a los 23 millones del año anterior», afirmaron..

Propietarios millonarios ponen en el mercado inmobiliario vacacional sus casas de lujo en Marbella

0

Marbella, ubicada en la Costa del Sol, es un destino conocido mundialmente por la belleza de sus playas, su agradable clima y una gran cantidad de opciones de entretenimiento y vida social. Además, es un lugar que atrae a visitantes que buscan casas de lujo y un estilo de vida exclusivo. Asimismo, la ciudad ofrece una amplia variedad de restaurantes gourmet, tiendas exclusivas y una vibrante vida nocturna.

Ante esta demanda, hoy en día, existe un importante mercado de alquileres vacacionales de casas de lujo en Marbella. Estas residencias o villas suelen estar ubicadas en zonas únicas que ofrecen una conexión directa con el mar. También es habitual que cuenten con amplios jardines, vistas impactantes y todas las comodidades necesarias para unas vacaciones exclusivas.

Turismo de lujo en Marbella

Más allá de su clima y sus playas, Marbella se ha hecho célebre por ofrecer un ambiente lujoso y exclusivo. En las últimas décadas del siglo XX, celebridades de Hollywood, familias reales y multimillonarios comenzaron a escoger a esta ciudad para pasar los veranos y disfrutar de fiestas memorables. Antes de esto, el Marbella Club ya era un punto de encuentro para figuras internacionales como Grace Kelly, Elizabeth Taylor o Frank Sinatra, entre otras.

En el siglo XXI, Marbella ha recuperado su prestigio y, actualmente, pasar unas vacaciones en esta ciudad es sinónimo de exclusividad y sofisticación. En este sentido, la ciudad cuenta con clubes de golf, un puerto deportivo para yates de lujo de primer nivel y escuelas de equitación. Además, sus bares, discotecas y clubes exclusivos atraen a celebridades de todo el mundo.

Por otra parte, en esta ciudad se desarrollan continuamente eventos sociales, fiestas privadas y cenas de gala.

Casas de lujo para hospedarse en Marbella

Hoy en día, Marbella dispone de distintas áreas residenciales de alto nivel como, por ejemplo, La Zagaleta, Los Monteros, Guadalmina Baja o Sierra Blanca. Estas zonas ofrecen tranquilidad, seguridad, privacidad y un acceso privilegiado a playas de arena fina y campos de golf de alta calidad.

Por lo general, las villas de lujo en alquiler en estas áreas cuentan con algunas características comunes. Las cocinas suelen estar equipadas con neveras de vino y electrodomésticos de calidad similares a los que se usan en restaurantes. Por otra parte, las habitaciones cuentan con ventanales al jardín e incluso algunas disponen de vista al mar.

A su vez, una de las características más destacadas de estas residencias son los exteriores. Estos espacios incluyen jardines y una piscina, que puede ser de estilo infinito y con cascada o climatizada, entre otras opciones.

En cualquier caso, las casas de lujo en Marbella disponibles en Amarante LVA para alquileres vacacionales permiten disfrutar de múltiples comodidades y un ambiente social exclusivo. 

Las finanzas descentralizadas, con Blockchain School for Management

0

La aparición de la tecnología blockchain ha dado lugar a un nuevo sistema financiero descentralizado. Este nuevo sistema no sustituirá el tradicional, pero sí que convivirán ambos. El sistema financiero descentralizado será gestionado y controlado por los mismos usuarios mientras que el tradicional como hasta día de hoy será gestionado por bancos, gobiernos y bancos centrales. En 2022 se registraron millones de operaciones en el sistema financiero descentralizado, lo cual demuestra la relevancia de este nuevo paradigma, mejor conocido como DeFi.

A pesar de tener una gran cantidad de usuarios, pocas personas se han profesionalizado en las finanzas descentralizadas (DeFi). Por esta razón, la recomendación general para empresarios, analistas y demás personas interesadas, es realizar un Máster en DeFi, Fintech y Blockchain como los que ofrece la escuela de negocios española Blockchain School for Management.

¿Qué son las DeFi o finanzas descentralizadas?

DeFi, la abreviatura de la frase en inglés Decentralized Finance (Finanzas Descentralizadas), es un término que se refiere a los ecosistemas financieros que se construyen con la tecnología de blockchain. Se caracterizan por ser construidos por los mismos usuarios, ya que estos son quienes ofertan y demandan directamente los activos digitales, criptomonedas o servicios. Todas estas transacciones financieras ocurren sin necesidad de un intermediario.

Las operaciones de las DeFi se guían por contratos inteligentes, es decir, programas informáticos automáticos que funcionan con tecnología blockchain. Estos se ejecutan cuando las partes involucradas en una transacción cumplen con los acuerdos previamente establecidos.

Las DeFi son una alternativa reciente, por lo cual sus usos se han ido adaptando a las demandas y usos de los usuarios. En este sentido, cualquier persona con un ordenador, laptop o teléfono inteligente con acceso a internet puede comenzar a utilizar las DeFi.

Máster en DeFi, Fintech y Blockchain para profesionales

Las DeFi son un tipo de finanza reciente, por lo tanto, existe aún mucho desconocimiento del área. A través de un máster en DeFi, Fintech y Blockchain es posible entender todo lo relacionado con ellas y a sus aplicaciones en el mundo empresarial. Asimismo, los estudiantes de estas maestrías adquieren conocimientos que les permiten gestionar, desarrollar y liderar proyectos que se basen en dichas tecnologías.

En la escuela de negocios española Blockchain School for Management, cuentan con un máster especializado en esta área. El programa está dirigido a personas dedicadas al mundo empresarial, que tengan un especial interés en la tecnología y las Fintech. También se incluye a Project managers, directivos, ingenieros, consultores, analistas funcionales y similares.

Esta escuela está especializada en la tecnología blockchain y ofrece formación integral a todos sus profesionales. Su objetivo es que los estudiantes puedan ser pioneros en una industria en pleno crecimiento y desarrollo.

La aplicación del escaneo láser 3D en la arquitectura y la construcción

0

Hacer una medición geométrica o visualizar la distribución de un espacio es uno de los procesos más complejos en los proyectos arquitectónicos y de construcción. El hecho de llevar a cabo este procedimiento de manera inadecuada, puede provocar pérdidas millonarias y un sinfín de daños en el desarrollo de las obras. Por eso, es necesario la búsqueda de alternativas más eficientes que los métodos tradicionales.

Gracias a los avances tecnológicos en el campo de la construcción, existen herramientas como el escaneo láser 3D que facilita la realización de tareas indispensables para el desarrollo de proyectos.

En México, la empresa Juarez Thompson se especializa en trabajar con esta tecnología con el propósito de mejorar la eficiencia de la industria de la construcción a través de la variedad de soluciones digitalizadas.

¿Cómo se utiliza el escaneo láser 3D en la arquitectura y la construcción?

El escáner láser 3D es un método basado en tecnología LIDAR, que emite una luz proveniente de un rayo de láser, el cual permite realizar una radiografía 3D de un espacio saturado de obstáculos o con geometrías complejas. El escáner tiene la capacidad para girar 360° grados y emitir un láser que rebota en la superficie, escaneando cualquier objeto visible. Con la información recolectada se hace una fotografía 3D, que utiliza píxeles en lugar de puntos, proporcionando mayor nitidez.

Este sistema tecnológico es altamente útil en la industria de la construcción y la arquitectura, ya que puede capturar datos 3D de espacios complejos en una fracción de tiempo menor, a diferencia de los métodos topográficos tradicionales. Con estos datos las empresas pueden tomar mejores decisiones de forma rápida y precisa, a su vez, ahorran dinero en mano de obra. Por otra parte, la herramienta es eficaz para detectar posibles problemas en la construcción, logrando reducir los riesgos humanos y económicos que puedan presentarse. Al crear una representación digital de espacios físicos, el escaneado láser 3D agiliza y mejora los flujos de trabajo en las constructoras, optimizando el tiempo y los recursos disponibles.

¿Dónde solicitar un servicio de escaneo láser 3D?

Juarez Thompson es una empresa mexicana con experiencia en la prestación de servicios relacionados con sistemas de láser de medición para entornos interiores y exteriores, con capacidad para capturar grandes áreas o examinar los objetos más minuciosos.

El equipo de profesionales de la empresa, se encarga de realizar el seguimiento y la medición de objetos en movimiento y tomar medidas precisas de superficies complejas. Asimismo, su experiencia en el manejo de la herramienta les permite hacer un mapeo del proyecto para obtener información de la superficie proporcionando resultados valiosos, precisos y fiables.

Muchos de los clientes desconocen cómo solicitar un servicio de escáner láser 3D. En este sentido, la empresa ofrece un asesoramiento personalizado que ayuda a las empresas a seleccionar el servicio más adecuado, teniendo en cuenta ciertos criterios del proyecto. De este modo, se postulan como una alternativa recomendable para las empresas que buscan soluciones de georeferenciación innovadoras y de calidad.

¿Qué caracteriza al proceso de contratación de Hirint?

0

Una de las principales tareas de los departamentos de recursos humanos de las empresas es encontrar talento apropiado para poder desarrollar un negocio. En este sentido, realizar un proceso de contratación de manera eficaz contribuye a evitar tanto la insatisfacción laboral como la rotación de personal. Ahora bien, para llevar adelante este trabajo con éxito es necesario contar con técnicas y herramientas que permitan seleccionar un perfil adecuado.

Hoy en día, uno de los elementos de vanguardia para agilizar los procesos de contratación es el software de recursos humanos. A propósito de esto, la empresa Hirint ofrece una plataforma tecnológica de evaluación que permite la elección de los mejores candidatos para un puesto después de realizar evaluaciones que combinan mediciones de soft skills, psicología y big data.

¿Cómo es un proceso de contratación con la plataforma tecnológica Hirint?

En primer lugar, los usuarios de esta herramienta tecnológica deben diseñar un perfil ideal que incluya todas las características y aptitudes que se buscan para cubrir un determinado puesto de trabajo. Después, es necesario invitar a todos los candidatos para que puedan comenzar a completar su evaluación. Una vez que este paso está cumplido, la plataforma genera informes para facilitar la toma de decisiones del departamento o encargado de recursos humanos.

Una buena manera de empezar un proceso de este tipo es redactando de manera exhaustiva las características del puesto de trabajo y de la persona que es necesario conseguir para cubrirlo. De esta manera, es posible evitar el envío de CV que no se ajusten a la búsqueda. Para conseguir un buen resultado, es importante que el lenguaje sea claro e inclusivo. También es necesario incluir las funciones principales del puesto y los requisitos imprescindibles.

A su vez, las evaluaciones que se realizan a través de Hirint aportan un elemento para valorar las habilidades de los candidatos. Una vez que estas pruebas están completadas es posible realizar entrevistas para acercarse a la decisión final. A propósito de esto, los encuentros con los candidatos pueden ser más de uno, pero no es recomendable alargar en demasía el proceso de selección.

¿Qué datos se pueden obtener con las pruebas de Hirint?

Esta plataforma predice con exactitud el desempeño laboral midiendo la capacidad de aprendizaje mediante evaluaciones que calculan la inteligencia general de los postulantes a un puesto de trabajo. Además, sirve para poner a prueba lo que actualmente se denomina como soft skills, es decir competencias comunes y patrones de comportamiento. Esta herramienta se basa en teorías establecidas de psicología industrial y organizacional que han sido minuciosamente examinadas.

Gracias a la plataforma Hirint, es posible integrar tecnología en el proceso de contratación de talento para disponer de información precisa que permita una mejor toma de decisiones.

Estos son los 5 alimentos que ‘estropean’ tu memoria, según Harvard

Los alimentos son un factor clave para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo y nuestra mente. En este sentido, diversos estudios han demostrado que ciertos alimentos pueden tener un impacto negativo en nuestra capacidad cognitiva, especialmente en la memoria.

Los efectos de ciertos alimentos en nuestro cerebro según un estudio realizado

Los efectos de ciertos alimentos en nuestro cerebro según un estudio realizado

Según un estudio realizado por la Escuela de Salud Pública de Harvard, existen cinco alimentos que pueden «estropear» nuestra memoria. En esta introducción, exploraremos cuáles son estos alimentos y cómo afectan a nuestro cerebro.

Es importante tener en cuenta que, aunque estos alimentos pueden tener un impacto negativo en nuestra memoria, no es necesario eliminarlos completamente de nuestra dieta, sino consumirlos con moderación y equilibrio.

La experta ha comentado

La experta ha comentado

La alimentación es un factor fundamental en nuestra salud en general, y en particular en nuestra salud mental. La nutricionista Uma Naidoo, experta en psiquiatría nutricional de la Universidad de Harvard, ha llevado a cabo diversas investigaciones para estudiar el impacto de la alimentación en nuestra salud mental y en el cerebro humano.

En este sentido, Naidoo ha detallado en un reportaje de El Economista una lista de cinco alimentos cuyo consumo desproporcionado puede afectar negativamente a la memoria y la capacidad de concentración.

Algunos de ellos pueden ser hasta aditivos

Algunos de ellos pueden ser hasta aditivos

Aunque Naidoo es consciente de que algunos de los alimentos de esta lista son difíciles de retirar completamente de la dieta, recomienda moderar su consumo para evitar posibles consecuencias a largo plazo en el cerebro.

Es importante destacar que la lista de alimentos mencionados no tiene por qué ser la misma para todas las personas, ya que cada organismo es diferente y responde de manera distinta a los alimentos. Por tanto, es fundamental consultar con un profesional de la salud antes de realizar cambios significativos en la dieta.

En cualquier caso, la información proporcionada por Naidoo puede servir como guía para tomar decisiones más conscientes sobre nuestra alimentación y su impacto en nuestra salud mental.

Aceites industriales

Aceites industriales

Los aceites industriales altamente procesados son uno de los alimentos que se deben evitar en una dieta equilibrada. Estos aceites se derivan de cultivos como la soja, el maíz, las semillas de colza y algodón, así como del girasol y el cártamo, y contienen altos niveles de ácidos grasos omega-6.

El consumo excesivo del aceite industrial puede tener un impacto negativo en la salud, incluyendo un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y una menor capacidad cognitiva. De hecho, hasta con ellos es necesario aplicar un protocolo de gestión de residuos peligrosos.

Por esta razón, se recomienda optar por alternativas más saludables, como el aceite de aguacate, de coco o de oliva. Estos aceites son ricos en ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, los cuales son beneficiosos para la salud del corazón y del cerebro.

Además, estos aceites tienen un sabor y aroma más agradables y pueden ser utilizados en una amplia variedad de platos y preparaciones culinarias. Al elegir aceites más saludables, se puede mejorar significativamente la calidad de la alimentación y contribuir a una mejor salud en general.

Azúcares refinados

Azúcares refinados
Unhealthy products. food bad for figure, skin, heart and teeth. Assortment of fast carbohydrates food.

El consumo de azúcares refinados y añadidos puede tener un impacto negativo en la salud, especialmente en la capacidad cognitiva. El exceso de glucosa en el cuerpo puede provocar deficiencias memorísticas y una menor plasticidad en el hipocampo, lo que puede comprometer el rendimiento cognitivo a largo plazo.

Por esta razón, la experta en nutrición recomienda sustituir los productos comerciales que contienen azúcares añadidos, como las salsas, por alternativas caseras más saludables.

Estas alternativas pueden incluir la utilización de edulcorantes naturales como la miel o el jarabe de arce en lugar de azúcares refinados. Además, se pueden incorporar frutas frescas y secas como sustitutos naturales del azúcar en postres y otros platos dulces.

Reducir el consumo de azúcares refinados y añadidos puede contribuir a una alimentación más saludable y beneficiosa para la salud en general, incluyendo la salud cognitiva. Además, los beneficios de esta elección pueden ser evidentes a corto plazo, en términos de niveles de energía más estables y una mejor regulación del apetito.

Alimentos procesados

Alimentos procesados

Los alimentos procesados y ultraprocesados son una fuente importante de ingredientes poco saludables y aditivos artificiales que pueden tener un impacto negativo en la salud, de hecho, muchos los han calificado directamente como venenos.

La experta en nutrición destaca que estos alimentos pueden provocar un acortamiento de los telómeros, que son los extremos de los cromosomas. Este proceso afecta a las células y puede hacer que envejezcan de manera menos saludable de lo que lo harían normalmente.

Para evitar estos efectos negativos, la experta recomienda evitar los ingredientes que no se pueden pronunciar o que no se conocen, ya que suelen ser indicadores de alimentos procesados y poco saludables.

En su lugar, se deben elegir alimentos frescos y naturales que sean ricos en nutrientes y beneficiosos para la salud. Al hacer elecciones más conscientes sobre los alimentos que se consumen, se puede reducir significativamente la exposición a los ingredientes poco saludables y mejorar la calidad de la alimentación en general.

Edulcorantes artificiales

Edulcorantes artificiales

Los edulcorantes artificiales, como la sacarina, la sucralosa o la estevia, son un alimento importante que se debe evitar en una dieta saludable. Estos edulcorantes no tienen valor nutricional y pueden tener un impacto negativo en el equilibrio de las bacterias intestinales, lo que puede tener consecuencias para la salud en general.

Sin embargo, es importante destacar que estos edulcorantes pueden ser fácilmente reemplazados por alternativas más saludables, como la miel, el jarabe de arce o las frutas frescas. Estas alternativas ofrecen una fuente natural de dulzor y pueden aportar nutrientes beneficiosos para la salud.

Al elegir alternativas más saludables para los edulcorantes artificiales, se puede mejorar significativamente la calidad de la alimentación y reducir la exposición a los ingredientes poco saludables en la dieta.

Frituras

Frituras

La fritura es un método de cocción que implica sumergir los alimentos en grandes cantidades de aceite caliente. Aunque es un método popular para cocinar alimentos como patatas fritas, pollo frito y otros alimentos similares, puede ser perjudicial para la salud si se consume en exceso.

Los alimentos que se han frito en grandes cantidades de aceite o que llevan corteza o rebozado pueden resultar perjudiciales para el cerebro si se consumen en exceso. Esto se debe a que la fritura puede aumentar la ingesta de grasas saturadas y calorías, lo que puede tener un impacto negativo en la salud cardiovascular y cognitiva.

Más horno y menos sartén

Más horno y menos sartén

Una excelente alternativa a la fritura es cocinar estos alimentos en el horno en lugar de freírlos. El horno es un método de cocción más saludable que utiliza menos aceite y puede reducir significativamente el contenido calórico de los alimentos.

Además, el horno también puede ser utilizado para cocinar alimentos saludables como verduras, carnes magras y pescado, lo que lo convierte en una excelente opción para una alimentación saludable.

Nicanor Vieyra y Lenin Busquet unen sus cocinas el 22 de julio en ABISS

0

El próximo 22 de julio, el restaurante ABISS (Calpe) y su chef Lenin Busquet recibirán al chef Nicanor Vieyra del restaurante Olluco (Moscú). Juntos realizarán un encuentro gastronómico que incluye una comida y una cena donde cada chef mostrará su particular y muy personal cocina.

Los chefs se encuentran, tiempo después de la etapa donde se conocieron trabajando bajo la emocionante filosofía gastronómica de Central by Virgilio Martínez (Lima-Perú), ahora con lo que juntos aprendieron allí y un bagaje profesional amplio se permiten unir sus cocinas con platos que, sin duda, van a llamar la atención por su naturaleza, elaboración e ingredientes.

La cocina de Olluco, que llega desde Moscú, se define por la expansión de la filosofía Mater liderada por Virgilio Martínez en Central by Virgilio Martínez, explorando los productos de esta nueva comunidad.

El argentino Nicanor Vieyra, jefe de cocina de Olluco se ha formado en alguno de los mejores restaurantes del mundo, en L’Enclume (Cartmel – Reino Unido), con tres Estrellas Michelin y una Estrella Verde, en España en el Restaurante Nerua Guggenheim Bilbao, con una Estrella Michelin, y con el ya mencionado y reconocido Virgilio en Central, que ha llegado a ser considerado el segundo mejor restaurante del mundo por The World’s 50 Best Restaurants.

El chef de ABISS, Lenin Busquet nació en el valenciano municipio de Ontinyent y su camino también le ha permitido aprender en los más reconocidos restaurantes como Ricard Camarena (Valencia) con dos Estrellas Michelin y una Estrella Verde, DiverXO (Madrid) con tres Estrellas Michelin, Coque (Madrid) con dos Estrellas Michelin y una Estrella Verde, Quique Dacosta (Dénia) con tres Estrellas Michelin, y El Celler de Can Roca (Gerona) con tres Estrellas Michelin y una Estrella Verde.

La internacionalización de su estilo de cocina le viene influenciada por su paso por Quintonil by Jorge Vallejo (México) y por Central by Virgilio Martínez (Lima-Perú). Pero fue el chef Óscar Calleja el que le permitiría convertirse en jefe de cocina, primero en Annua (San Vicente de la Barquera) dos Estrellas Michelin, y posteriormente también como jefe de cocina en el Rte. Ment* donde conseguiría una Estrella Michelin a los seis meses de su apertura.

El próximo 22 de julio, estos dos grandes valores de la cocina y amigos, realizarán un menú de alta gastronomía que incluirá, Vieira Sakhalin, Tomate en Texturas y su Cherry Crujiente, Ensalada de Cangrejo Kamchatka, Tocino Marino – Royal de Lubina – Bizcocho de Algas, Ceviche de Erizos, Cordero –

Fondillón, Ostra y Caviar, Mesa de Maíz, Fondo de Mero, Lubina Almendra Estofada y sus Ahumados, Tomatillo Chirimoya y Grosella Negra, Hoshigaki y

Las reservas para estas dos únicas oportunidades de vivir las cocinas unidas de Vieyra y Busquet se pueden hacer en la web de restaurante ABISS.

Un destino ideal para nómadas digitales en Mallorca es Cala Ratjada

0

Las personas pueden imaginar una vida donde cada amanecer es un nuevo lienzo, la oficina es tan amplia como el azul del mar y las nuevas experiencias son el pan de cada día. Este sueño lejano para algunos, es la realidad palpable para un creciente grupo de aventureros digitales, los nómadas digitales.

La era digital y el deseo intrínseco de libertad han forjado un nuevo paradigma laboral, donde internet es el pasaporte para una vida nómada. Después de un período de restricciones, el anhelo de cambio, de exploración, ha alimentado un florecimiento de estos exploradores contemporáneos. No son solo profesores online, diseñadores gráficos, gestores financieros y una rica diversidad de profesionales cualificados, sino también espíritus libres, apostando por la autonomía y rechazando las convenciones laborales tradicionales. Más que un mero empleo, es un abrazo a una forma de vida inédita.

Y ¿cuál podría ser el escenario perfecto para este nuevo capítulo de vida? La respuesta es Mallorca, y en especial, la pintoresca Cala Ratjada.

El invierno europeo se desvanece en la isla, donde el sol es un visitante habitual incluso en los meses más fríos, desde noviembre hasta marzo. En lugar de mirar por la ventana a los grises cielos de noviembre, se vislumbrarán los vivos matices del mar Mediterráneo. En lugar de un almuerzo apresurado en un escritorio, se podrá saborear la gastronomía local en una terraza frente al mar. Las horas después del trabajo se transforman en exploraciones de calas escondidas y senderos montañosos, y cada día se convierte en una escapada. Por supuesto, ningún nómada digital puede prosperar sin un refugio adecuado y una conexión a internet sólida y fiable. Los Apartamentos Ponent cumplen con creces estas necesidades. Ubicados en el corazón de Cala Ratjada, estos apartamentos ofrecen todas las comodidades del hogar, junto con una conexión wifi de alta velocidad, imprescindible para mantenerse conectado con el mundo mientras se disfruta del idílico entorno balear. Por tanto, si una persona se visualiza uno de estos aventureros digitales, desde Apartamentos Ponent pueden dar la bienvenida al próximo destino: Cala Ratjada. Aquí, se podrá encontrar un equilibrio perfecto entre trabajo y ocio, productividad y relajación, la vibrante vida de la isla y la tranquilidad del propio espacio. Hacer de los Apartamentos Ponent el hogar lejos de casa y descubrir por qué Mallorca se ha convertido en el nuevo paraíso para los nómadas digitales es posible.

La empresa tecnológica hispanoitaliana, DiviGroup, nombrará consejero asesor a Antonio Miguel Carmona

La conocida firma de Ingeniería y Tecnología de Telecomunicaciones, DiviGroup, ha propuesto la contratación del directivo español, Antonio Miguel Carmona, como próximo miembro del Consejo Asesor de la compañía a partir del 1 de julio.

Se trata de una de las empresas de Telecomunicaciones más implantadas en su sector en Italia y en España. Líder en ingeniería de procesos de telecomunicaciones singulares, DiviGroup está especializada en redes, infraestructuras de telecomunicaciones, software complejo e ingeniería específica.

Precisamente , su software y su presencia en diversos países del mundo, directamente en España y en Italia, e indirectamente por delegaciones en diferentes naciones, especialmente en países miembros de la Unión  Europea, la convierten en una de las compañías de referencia del sector.

El sector de las Telecomunicaciones está considerado como una de las ramas de actividad con mayor futuro y rentabilidad esperada. Según el informe de la firma Binder Dijker Otte (BDO), ´Telecommunications Risk Factor Survey 2022´, la industria de Telecomunicaciones generará un valor añadido de 1,5 billones de euros en 2030.

Experto en crecimiento y nuevas tecnologías

Antonio Miguel Carmona es economista y profesor universitario, directivo y accionista de diversas empresas tecnológicas, a las que se añade su incorporación esta semana a DiviGroup. Autor del libro publicado en 1992, Economía e innovación‘, es presidente a su vez de la Asociación de la Singularidad (Tecnológica) y ha sido docente en distintas universidades.

Hace unos días se anunció la incorporación de Antonio Miguel Carmona como consejero a la también corporación tecnológica Grupo Hedima Corporate L&D, especializada en learning office, gestión de la formación y consultora especializada en procesos formativos avanzados.

La carrera como directivo de Carmona, comenzó, precisamente en el sector de la Comunicación,  como subdirector de Márketing del Grupo 16, con 25 años de edad. Posteriormente han sido numerosas las compañías de las que ha formado parte del Consejo de Administración, financieras y no financieras, compaginando la actividad directiva con su dedicación a la universidad, la política y la comunicación.

En DiviGroup, el economista tendrá la responsabilidad de orientar y asesorar el crecimiento de la compañía, invertir en una política de comunicación adecuada y lograr multiplicar la presencia de la empresa en el resto del mundo.

Transformar la gestión de residuos a través de videovigilancia en la nube

0

Desde IPTechView consideran de gran importancia dedicar este artículo a la gestión de desechos o residuos, que, como tal, puede definirse como la recolección, el transporte y la eliminación de la basura. Es preocupante ver cómo las cifras de producción de basura a nivel mundial van incrementándose con los años. Es por ello que, como parte integral del desarrollo sostenible, desde la empresa consideran que, asegurando una buena gestión de los desechos, se tendrá un impacto positivo en la reducción de la huella global.

De la eliminación a la reutilización

Una de las principales causas del problema de los desechos es el uso derrochador de materias primas, por parte de la “sociedad de usar y tirar”. La prevención, reparación, tratamiento y reciclaje de residuos se están convirtiendo cada vez más en una prioridad para el mundo. En 2016, la población global produjo alrededor de 2.046 millones de toneladas de basura por año, estimándose que, en 2030, estas cantidades se incrementarán en un 30 % y estos números continuarán creciendo. 

Los desechos pueden causar diversos problemas, no solo porque deban ser almacenados temporalmente antes de reciclarse, sino porque pueden llegar a ser tóxicos para las personas y el medioambiente. Así mismo, existe la posibilidad de que los residuos sean infecciosos, químicamente reactivos, combustibles o explosivos. Todo esto requiere una gestión, un monitoreo y una protección especial, que pueden ser respaldados de manera efectiva por la tecnología de vídeo inteligente.

La protección contra incendios como tema clave: cámaras PAN/TILT como herramienta muy eficaz de prevención

La protección contra incendios plantea desafíos particulares para las empresas en la industria de la gestión y reciclaje de residuos. Un aspecto clave son los grandes espacios abiertos, con muchas instalaciones que se extienden sobre varias hectáreas de terreno.

Las cámaras inteligentes del fabricante alemán MOBOTIX, con tecnología de radiometría térmica (TR) están calibradas, según los estándares de la industria, con sensores térmicos de alta gama (NETD) de 50 mK, permitiendo medir la radiación térmica en todo el área de una imagen. Mediante el uso de trazas de calor y la aplicación de rangos, las soluciones térmicas mitigan el sobrecalentamiento y permiten la primera línea de detección de problemas. Esta gama de cámaras térmicas no solo proporciona imágenes termográficas significativas, sino que adicionalmente pueden activar de forma automática notificaciones de temperatura y eventos dentro de un rango. Estos sistemas de vídeo están diseñados para soportar temperaturas ambientales de entre -40 °C y +65 °C con clases de protección IP66 y vandálica IK07, garantizando la máxima resistencia a las influencias externas (humedad y golpes).

La tecnología del vídeo como proceso de optimización

Con la plataforma de control en la nube IoT IPTechView y las cámaras térmicas MOBOTIX con el uso de un motor PAN/TILT como el ofrecido por el fabricante SEDI, pueden implementarse eficazmente las soluciones inteligentes especializadas para detectar incendios en vertederos o en vehículos que transportan los desechos. Además, se pueden recibir alertas de áreas que están alcanzando temperaturas críticas, en zonas grandes, y reaccionar más rápido mientras se tiene una visión general segura del perímetro. Todo esto conformando una gran solución para un problema mundial que importa a todos.

El acuerdo que dará la posibilidad de comprar un coche de segunda mano sin riesgos ni vicios ocultos

0

Instituto de Desarrollo Asegurador e Informes Mecánicos unen sus fuerzas para reforzar las garantías de los compradores de vehículos de segunda mano.

Informes Mecánicos revisa estos vehículos para comprobar que estén en perfecto estado, e Instituto de Desarrollo Asegurador se encargará a partir de ahora de asegurar al comprador para que pueda realizar la compraventa sin preocupaciones.

El acuerdo supone un paso más en el fomento de modelos de movilidad más sostenibles, en su caso a través del apoyo al mercado de segunda mano, que permite extender la vida útil de los coches.

A la hora de comprar un vehículo usado, no existe incógnita más importante para el comprador que poder determinar con precisión el estado del mismo. Y es que se han dado casos de vicios ocultos y averías no notificadas que suponen un quebradero de cabeza para quienes buscan un vehículo de segunda mano. Por eso, Informes Mecánicos es una empresa que se dedica a la revisión de coches usados, con la finalidad de aportar tranquilidad y seguridad tanto a quienes compran como a quienes venden dichos rodados.

Ahora, y para reforzar aún más la seguridad en el mercado de vehículos de segunda mano, Informes Mecánicos y el Instituto de Desarrollo Asegurador han sellado un acuerdo de colaboración que permitirá a quienes realicen una inspección de los vehículos con esta firma acceder a un seguro elaborado a medida, según el estado del vehículo. Gracias a esto, el proceso de búsqueda y adquisición de vehículos usados se facilita considerablemente, aportando una cuota de tranquilidad a los nuevos propietarios.

Mayor seguridad al comprar un coche de segunda mano

Gracias a una red de peritos mecánicos situados por todo el territorio español, Informes Mecánicos ofrece un servicio allí donde el cliente lo necesita. Y lo hace mediante una visita al domicilio, al lugar en que se encuentra el vehículo, donde los especialistas de esta firma elaboran un informe técnico que repasa los principales aspectos que deben revisarse en un automóvil: el estado de la chapa y la pintura, el motor, el estado de cubiertas, la suspensión o el sistema eléctrico, entre otros. Un proceso que reduce al máximo la posibilidad de que el coche tenga algún vicio oculto o no detectado, y que se documenta en un informe que sirve como prueba fehaciente del estado general del vehículo. Dicho reporte incluye fotos desde diferentes ángulos, información técnica y, para quienes necesitan una revisión más detallada, el servicio de peritaje ofrece una revisión intensiva con un extenso reporte de diez páginas acerca del estado completo del vehículo.

Un seguro a medida de cada coche

Junto a esta revisión técnica, el acuerdo permitirá, como complemento, disponer de una oferta especial para asegurar dichos vehículos con una póliza especialmente preparada, conforme a las características de cada automóvil. Por ello, y gracias a este acuerdo, quienes apuesten por Informes Mecánicos para comprobar el estado del vehículo de segunda mano podrán contratar un seguro de coche adaptado al mismo, con coberturas diseñadas de forma específica para cada cliente. “Es un grado de personalización del seguro de Auto nunca visto hasta ahora, y además enfocado a un tipo de vehículos que no siempre tienen fácil el acceso a un seguro capaz de responder a su situación particular, que es la de un coche con cierta cantidad de años, quizás algún desajuste y, en definitiva, una situación muy diferente a la que encontramos al hablar de un vehículo nuevo”, explica Cristina Llorens, directora de Desarrollo de Negocio de Instituto de Desarrollo Asegurador.

Este acuerdo aporta significativamente a la seguridad del proceso de compraventa, a la vez que permite ahorrar tiempo en la obtención de un seguro automotor. En palabras de Sergio Arboledas, Managing Director de Informes Mecánicos, “esta colaboración supondrá un gran valor añadido a usuarios que han confiado en nosotros y buscan una aseguradora de confianza con buenas coberturas y buen precio”.

Dentro del propio convenio quedan contemplados algunos beneficios adicionales, como el servicio de asistencia en carretera o una cobertura completa ante robos o daños propios, entre otros. Con el objetivo de aportar tranquilidad, seguridad y contribuir a simplificar los trámites relacionados con la adquisición de vehículos usados y un correcto aseguramiento de los mismos, este acuerdo entre ambas instituciones ofrece una solución para quienes elijan adquirir un vehículo usado. Una modalidad de compra que cada vez eligen más personas no solo por el menor precio de venta de estos vehículos, sino porque con ello contribuyen a un modelo de movilidad más sostenible, en su caso a través de la extensión de la vida útil de vehículos que ya están en circulación y que todavía tienen mucho que ofrecer.

El Gobierno pone en juego las ayudas anticrisis que caducan el 30 de junio

0

El Consejo de Ministros resolverá, previsiblemente, esta semana si renueva y en qué condiciones las ayudas anticrisis que caducarán el próximo 30 de junio, como la rebaja en el IVA de alimentos básicos o la reducción del precio de abonos de transporte público y títulos multiviaje.

Esas medidas se recogieron en una decreto ley aprobado el pasado diciembre con el objetivo de contener las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania, sobre todo en materia de inflación. Pero tenían fecha de caducidad, el próximo 30 de junio, y sólo podrán prorrogarse con otro decreto ley aprobado en Consejo de Ministros.

ADELANTO DE CALVIÑO

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ya adelantó su intención de mantener la rebaja del IVA en los alimentos de primera necesidad hasta que los niveles de precios sean «más adecuados». En lo que respecta al resto de medidas, Calviño dijo que el Gobierno está realizando un análisis sobre cuáles se mantendrán y cuáles se eliminarán de manera definitiva.

Asimismo, la ministra apuntó que lo más seguro es que la extensión de estas medidas se afrontara ya a finales de mes, por lo que todo apunta que será esta semana, ya sea en la reunión del 27 de junio o en un Consejo extraordinario, para que la prórroga entre en vigor desde el 1 de julio.

La vicepresidenta primera, Nadia Calviño, ya adelantó su intención de mantener la rebaja del IVA en los alimentos de primera necesidad

A falta del Pleno del Congreso como consecuencia de la disolución de las Cortes por el adelanto electoral, es la Diputación permanente, único órgano que permanece en pie, quien asumirá la facultar de convalidar o derogar las medidas que adopte el Gobierno vía decreto ley.

FIN A LOS 20 CÉNTIMOS PARA TRANSPORTISTAS

Entre las ayudas que caducan el próximo 30 de junio y sobre las que el Gobierno se pronunciará se encuentran la reducción del precio de abonos y títulos multiviaje de transporte público (no así el descuento de Cercanías de Renfe y media distancia, que se mantiene todo el año), el descuento de 20 céntimos por litro en los combustibles para el sector del transporte profesional por carretera o las ayudas a las comunidades autónomas y ayuntamientos para la gasolina de los autobuses públicos.

AYUDAS 1 Merca2.es
Cabalgata de camiones.

En clave energética, hay que resolver si se prorroga o no la rebaja del IVA del recibo de la luz del 10% al 5% aplicado a los consumidores, empresas o particulares, con una potencia contratada de hasta 10 kilovatios. Aquí también se incluye la rebaja del tipo del IVA aplicado en el recibo del gas natural del 21% al 5%.

También concluye el 30 de junio la prórroga de la suspensión temporal del Impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica, mientras que la aplicación del tipo impositivo del 0,5% del Impuesto Especial sobre la Electricidad se extenderá hasta el 31 de diciembre de este año.

También concluye el 30 de junio la prórroga de la suspensión temporal del Impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctricA

Asimismo, el Gobierno deberá decidir si acaba con la reducción del 80% de los peajes en la industria electrointensiva; el IVA al 4% para las mascarillas y al 0% para los bienes y prestaciones para combatir el Covid; y la limitación al precio máximo en la bombona de butano. Otra cuestión es si se renueva o no la causa objetiva de despido en las empresas que se hayan beneficiado de alguna ayuda el aumento de costes energéticos.

EXCEPCIONES EN VIVIENDA

Además, si no hay cambios en julio concluirá la prórroga extraordinaria de los contratos de arrendamiento de vivienda habitual, se volverá a permitir los procedimientos y lanzamientos y se suspenderán los procedimientos negociados sin publicidad. Por este último procedimiento se permitía a los compradores públicos adquirir suministros y servicios en el plazo más breve posible.

Queda igualmente pendiente de revisión la exención al armador del buque o embarcación pesquera y su substituto, siempre que la pesca fresca accediera al puerto por vía marítima. Lo mismo ocurre con la prórroga de los ERTEs en empresas y personas trabajadoras de las Islas Canarias afectadas por el volcán de La Palma.

Digitalizar un negocio de forma fácil y rápida con las ventajas que ofrece Inlogiq

0

La actualización informática es un paso ineludible para cualquier empresa que quiera mantener un modelo de trabajo competitivo en la actualidad.

Sin importar el sector o la especialización, cualquier compañía que desee permanecer activa y formar parte del circuito de negocios actual, debe realizar reformas estructurales para adecuarse a las nuevas reglas.

Mediante modelos de software avanzados que permiten desplegar ventajas que se adaptan a cada situación, Inlogiq ofrece un servicio integral para empresas, con el propósito de automatizar procesos y lograr niveles de eficiencia más elevados. Gracias a un trabajo con herramientas Atlassian, esta firma ofrece soluciones a la medida de cada situación.

La digitalización en simples pasos

La cantidad de recursos digitales que existen hoy en día, convierte la búsqueda de una solución ideal en una tarea de expertos. Por este motivo, la asesoría que Inlogiq provee a todo tipo de empresas, está pensada como un trabajo que comienza con un estudio pormenorizado de todas las características particulares que tiene cada institución.

Como partner de la firma de software Atlassian, Inlogiq ofrece una completa variedad de soluciones informáticas que se traduce en una completa cartera de productos de esta firma australiana.

Cada uno de ellos está pensado para abastecer demandas de un sector particular, con funcionalidades que permiten planificar, realizar seguimientos, establecer canales de comunicación privados y controlados.

Los productos más complejos permiten gestionar el desarrollo de software interno, mientras que algunos se dedican a establecer canales de colaboración adecuados para diferentes funciones.

Todos los servicios de Inlogiq

Solution partner implica mucho más que proporcionar herramientas. El soporte permanente, la instrucción previa y durante el desarrollo laboral, la confección de herramientas a medida, y la formación permanente de los equipos de trabajo, forman parte del trabajo de asistencia que esta empresa realiza gracias al trabajo de los productos Atlassian.

La búsqueda de la efectividad es el motor de este trabajo. La agilización de procesos se da cuando tanto herramientas como personas logran hacer un trabajo adecuado en conjunto, y es por ello que Inlogiq presta atención tanto a las herramientas digitales como a las personas que deben utilizarlas día a día.

El compromiso y la experiencia de esta consultora con este tipo de software, le permiten garantizar resultados palpables, que son avalados por la cartera de firmas y organismos que han confiado en estos servicios para facilitar la tarea de digitalización y modernización, tan necesarias en el ámbito empresarial contemporáneo. Para más información o cualquier duda, se recomienda visitar la web y contactar directamente con los especialistas.

La terapia de pareja, una herramienta eficaz para superar crisis y fortalecer los vínculos afectivos

0

Las relaciones humanas están constantemente influenciadas por complejos factores emocionales y sentimentales, donde la aparición de una crisis en ciertos momentos es normal y permite explorar aspectos clave del vínculo interpersonal, los cuales deben abordarse desde un enfoque neutral.

En ese entramado, existen muchas parejas a las que les cuesta tomar la decisión de afrontar una terapia de pareja para salvar y redefinir el rumbo de la relación o impedir una separación inevitable.

En este marco, la Licenciada en Psicología Fabiana Pérez Marset con el Espacio Sistémico brinda un eficiente servicio terapéutico de acompañamiento emocional mediante herramientas como Gestalt y Psicología Sistémica.

En qué momento es necesaria la psicoterapia de pareja

La terapia de pareja es una de las decisiones más difíciles que deben afrontar las parejas hoy en día porque recurrir a la ayuda profesional para salvar un vínculo amoroso supone admitir hacia el exterior que las cosas no marchan tan bien como parecían. 

Sin embargo, es necesario abandonar la mirada estigmática, ya que este tipo de intervención psicológica está orientada a encontrar el verdadero foco de conflicto de una crisis para recuperar la relación, potenciar la convivencia, o, en casos inexorables, contar con mayor información para tomar una decisión de ruptura meditada y lo menos dolorosa posible.

En el universo interpersonal existen múltiples circunstancias que pueden originar discusiones y hasta erosionar las relaciones que se creían más fortalecidas. Situaciones como la disminución del deseo sexual, la falta de una comunicación adecuada entre las partes, la ausencia de expresiones de afecto, el lidiar con una infidelidad, las actitudes dañinas y la dependencia emocional, son causales de una intermediación especialista.

Asimismo, surgen otros factores que demandan una orientación psicológica como los inconvenientes derivados de un duelo o problemas familiares del cónyuge, al igual que las exigencias económicas del contexto, la monotonía de la rutina, y el desequilibrio en los quehaceres domésticos.

Terapia de pareja: una mirada profesional externa e imparcial 

El Espacio Sistémico de la Licenciada en Psicología, Fabiana Pérez Marset, para estos casos donde las parejas transitan una crisis representa un enfoque humanista de acompañamiento emocional gracias a una mirada externa e imparcial.

En este marco, la profesional uruguaya trabaja con adultos, cónyuges, familias (y niños) por intermedio de herramientas como la Psicología Sistémica y el Gestalt que privilegian la visualización, la respiración consciente, los programas que permiten ejecutar movimientos sistémicos y el árbol genealógico.

El método de la psicoterapeuta, en el caso de los vínculos amorosos, busca explorar las creencias de cada integrante acerca de lo que implica ser una pareja – desmitifica cualquier ideal – y rescata los rasgos personales constructivos que podrían afianzar a futuro el nexo.

Además de las citas presenciales, en circunstancias donde no sea posible asistir personalmente, existe la opción de las sesiones virtuales a través de dispositivos móviles, ordenador portátil o tablet. El idioma tampoco resulta un impedimento porque el trabajo de la profesional puede realizarse también en inglés, catalán y portugués.

La psicóloga Fabiana Pérez Marset, en definitiva, ofrece a sus clientes un servicio terapéutico confiable, alternativo y humanista.

Qué es el coaching ontológico, por Silvia Beltrán

0

En el ámbito del desarrollo personal y laboral, el coaching ontológico destaca como herramienta para la búsqueda de sentido último, existencial. La pandemia ha despertado en muchos profesionales preguntas acerca del fin de su profesión, su contribución a su entorno o el valor añadido de su día a día, que el coaching ontológico permite dar respuesta.

La práctica requiere del acompañamiento de un profesional que ayude a las personas a encontrar las respuestas necesarias para lograr un cambio. Sibega es una empresa de servicios de coaching profesional liderado por Silvia Beltrán, que brinda sesiones de coaching que ayudan a las personas a redescubrir su pasión, establecer metas claras y desarrollar estrategias efectivas para alcanzar todo aquello que se proponen en sus vidas.

¿En qué consiste el coaching ontológico?

El coaching ontológico surgió en la década de 1980 gracias al trabajo de destacados profesionales del coaching como Rafael Echeverría quien, en conjunto con otros profesionales destacados en el área, combinaron la filosofía del lenguaje, la teoría de los sistemas y la psicología para desarrollar el coaching ontológico. Este se centra en la comprensión de cómo las emociones, las creencias y el lenguaje influyen en la manera de ser y actuar de las personas.

El coaching ontológico ayuda a las personas a establecer metas claras y a darse cuenta de cómo funcionan y por qué. Por medio de un proceso de coaching estructurado, el coachee (persona que recibe el coaching) identifica sus propios objetivos y diseña un plan de acción para conseguirlas. También, ayuda a las personas a comprenderse a sí mismas, a identificar sus valores y a encontrar su verdadero propósito de vida para lograr cambios significativos en diferentes áreas.

En el ámbito profesional, el coaching ontológico identifica las fortalezas, y oportunidades de mejora de los equipos y los impulsa a desarrollar habilidades específicas para mejorar su rendimiento en el trabajo. Todos estos beneficios se logran gracias al apoyo, motivación y herramientas impartidas por un coach ontológico. Por eso, la importancia de contar con servicios profesionales y de trayectoria como los de Sibega que aseguran haber acompañado a más de 200 personas a lograr un cambio integral en sus vidas.

Hacia un nuevo descubrimiento del ser

Salir de la zona de confort para explorar un nuevo mundo de oportunidades y retos es la labor de Silvia Beltrán. La especialista en coach ontológico ayuda a las personas y a los equipos organizacionales a crecer en un entorno de confianza y seguridad que les permite ser la mejor versión de sí mismos, a partir de su descubrimiento interior.

Por medio de sesiones de coaching virtuales que siguen los estándares de la ICF (International Coaching Federation), la especialista aporta las herramientas adecuadas para que las personas superen sus desafíos y desarrollen todo su potencial. Además, genera un entorno de confianza con sus coachees y establece un plan de acción realista que los ayuda a cumplir sus sueños.

Sus servicios de coaching ontológico están disponibles en España y para países de Latinoamérica. Quienes deseen concretar una consulta con la especialista pueden ingresar a la página web de Sibega y recibir mayor información.

Cuatro trucos para hacer los mejores torreznos de Soria

Los torreznos de Soria han ido ganando adeptos por todo el país hasta convertirse en uno de los aperitivos más demandados. Desde el bar más castizo hasta el restaurante más gourmet, raro será que entre los platos de su carta no se encuentre este manjar tan alabado por cocineros y clientes.

img 5f9ffb634be2b Merca2.es

A lo largo de este artículo, te daremos algunos de los consejos más ‘top’ para alcanzar el cielo gastronómica con una receta que podría hacer cualquiera debido a su elevada sencillez.

TORREZNOS

torrezno de soria Cimara Comercio FILEminimizer 800x445 2 Merca2.es

El torrezno en su versión más clásica es un alimento vinculado tradicionalmente a la matanza. Con el objetivo de mantener en buen estado la vida de la casquería, se utilizaban grandes ollas de barro para freír el chorizo, la panceta, el lomo o las costillas.

Ya durante el siglo XX, el mundo del embutido comienza a hacerse su lugar en el territorio soriano, adquiriendo fama y renombre. El clima y la tradición alimentan el nacimiento de empresas de alimentos como aquella que en los años 80 fundaba Emiliano Revilla en su pueblo natal.

Diferentes circunstancias culturales llevaron a la migración de muchos sorianos a provincias cercanas, de modo que se expandió con ellos la tradición culinaria. El torrezno -que en un primer momento se elaboraba de esta manera crujiente y sabrosa sólo en Soria- comenzó a viajar por diferentes zonas y a elaborarse así en distintos puntos de la península.

Es por ello que finalmente entre los años 2000 y 2001, se luchó por conseguir para este aperitivo el valor de Indicación Geográfica Protegida. Fue finalmente en 2009 cuando la Asociación de Fabricantes de Torrezno de Soria y la Cámara de Comercio de la ciudad fomentaron el proyecto ‘Saborea Soria’, logrando la etiqueta que representa la Marca de Garantía.

RECETA

mesa habla torreznos portada Merca2.es

Sabemos mucho sobre los torreznos, y son muchas y muy variadas sus recetas. ¿Cómo saber entonces cuál sería aquella que denominamos «perfecta»? La Asociación de Fabricantes del Torrezno de Soria ha querido dar respuesta a esta pregunta y ha dado las siguientes indicaciones:

  • La piel de la panceta curada debe estar seca. Una mayor sequedad proporciona que la corteza subirá mejor cuando se fría y quedará más crujiente siempre y cuando se deje secar bien. De hecho, será mejor sacar la panceta de su envase 24 horas antes de su preparación. De esta forma nos aseguraremos de que seque perfectamente.

TORREZNOS EN SARTÉN

freir bien un torrezo Merca2.es

Cuando elaboramos los torreznos a la sartén, tendremos que freírlos en aceite, a poder ser en una sartén que tenga el fondo cubierto 2mm. Siempre deben cocinarse a fuego lento y con la piel hacia abajo.

Tras unos 20 minutos de fritura en la misma posición, comenzarán a aparecer burbujas en la corteza. Este es el indicativo de que es necesario aumentar el calor del fuego de la cocina y dorar los torreznos por los dos lados durante 10 minutos cada uno.

TORREZNOS EN HORNO

receta torreznos horno 2 Merca2.es

Si nuestra intención es hacer una versión «healthy» de los torreznos, siempre podemos realizarnos en el horno. Para ello, el truco principal es calentar a 250 grados, utilizando el grill en caso de contar con él.

Los trozos de panceta tendremos que colocarlos sobre una bandeja, dejando una segunda por debajo para que funcione como recogedor de la grasa que pueden soltar nuestros productos. En este caso resulta primordial tener en cuenta que los torreznos puedan moverse y volcar. Esto entorpecería nuestro cocinado.

Unos 10 minutos después de comenzar a cocinarse, empezarán a salir burbujas en la corteza. Cuando esto suceda, podrás sacar los trozos y freírlos en una sartén que no tenga demasiado aceite. Según el punto de crujiente que se desee, tendrán que dejarse un tiempo u otro.

SAÚL SANZ

0008 3 683x1024 1 Merca2.es

Con 1 Sol de Repsol, el cocinero Saúl Sánz -dueño del restaurante madrileño TreZe- considera que la receta ideal de los torreznos más crujientes debe contar con una preparación en la que el principal protagonista es el horno.

Lo primero será comprar una pieza de panceta y cortarla en trozos de dos centímetros de grosor. Un detalle a tener en cuenta es que es preferible que se trate de una panceta curada, sin demasiado adobo.

Precalentaremos el horno e introduciremos los torreznos durante 20 minutos a 150 grados. Con la piel hacia arriba, sacaremos las piezas de la rejilla pasada media hora para que enfríen y se inflen. Una vez hecho esto, freiremos los torreznos en aceite de oliva virgen a unos 180 grados. Cuando aparezcan esas burbujas que tanto nos gustan, los sacaremos de la sartén con ayuda y los colocaremos sobre papel para absorber el exceso de grasa.

Fundación Disgrup hará el Camino de Santiago en silla de ruedas para reivindicar los derechos de las personas con discapacidad en España

0

El pasado 15 de junio tuvo lugar en la Fundación Casa del Tíbet de Barcelona la presentación de la iniciativa de la Fundación Disgrup que consiste en hacer un recorrido en silla de ruedas por el Camino de Santiago para reivindicar los derechos de las personas con discapacidad en España.

Esta reivindicación se desarrollará del 17 al 24 de junio y el lema propuesto por la Fundación Disgrup es “Para que se cumplan los derechos de las personas con discapacidad en España”.

Además, este viaje cuenta con el apoyo de Fundación Casa del Tíbet, Fundació Esport Solidari Internacional y empresas como Quantum -1 for rehab power, Viajes Estiber, Ovt T-shirts of the World, THB Hotels, Volum Logistics y MiM Hotels.

¿Cumple España con la ley y los derechos de las personas con discapacidad?

Según indica la encuesta Discapacidad, Autonomía Personal y situaciones de Dependencia elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y publicada en 2022, en España, hay más de 4,3 millones de personas con algún tipo de discapacidad. A su vez, los derechos de todos estos individuos se recogen en la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su inclusión social que sigue los lineamientos de la Convención Internacional de las Personas con Discapacidad de la ONU.

En líneas generales, esta normativa aspira a garantizar la no discriminación y la igualdad de oportunidades.

Sin embargo, en materia de discapacidad aún falta mucho por hacer.

Según representantes de Fundación Disgrup, hoy en día “se habla de leyes y derechos humanos, pero no se cumplen los derechos de las personas con discapacidad”. Añaden que »es cierto que hay entidades que reciben grandes cantidades de dinero, pero no se invierten en el cumplimiento de las leyes y los derechos de este colectivo que no se cumplen hoy en día ».

Actualmente, las leyes vigentes establecen que las personas con discapacidad tienen derecho a una vida independiente, autónoma y digna. Además, se debería normalizar la presencia de estas personas en instituciones, empresas y en la sociedad en general. Para que esto sea posible, es necesario, entre otras cosas, eliminar las barreras físicas y mentales que impiden una plena integración.

Fundación Disgrup realiza trabajos de concienciación sobre temáticas vinculadas a la discapacidad

Esta fundación creada en 2010 ofrece asistencia y ayudas directas a sus socios, acercándoles elementos necesarios para llevar una vida mejor y proporcionando tratamientos de rehabilitación, entre otras acciones.

De todas maneras, el objetivo de esta organización no solo es asistir, sino también realizar trabajos de concienciación sobre temáticas vinculadas a la discapacidad. Para ello, el equipo alienta la elaboración de propuestas y proyectos para que puedan ser discutidos y tratados por aquellos actores que tienen poder de decisión a nivel local.

Con todo esto, la Fundación Disgrup está preparada para el nuevo recorrido por el Camino de Santiago para reivindicar los derechos de todas las personas con discapacidad en España. Se puede seguir el camino en su canal de Youtube.

Personalización de pulseras de silicona

0

Tu Pulsera y mucho más es una destacada empresa con una trayectoria de más de 25 años en la fabricación, importación y distribución de artículos como pulseras personalizadas, llaveros, lanyards, medallas, monedas y pines para el branding de eventos culturales, deportivos y corporativos, como actividades de formación, arte, fiestas, movilizaciones, conferencias, congresos, ferias y charlas.

Entre los factores diferenciales de la empresa, se distinguen las alianzas con diferentes industrias ubicadas en Europa, Hong Kong y Estados Unidos, por lo que el stock está disponible en diferentes formatos, además de un catálogo con más de 3.000 regalos promocionales.

Pulseras a medida y otros accesorios

Tu Pulsera y mucho más posee máquinas con tecnología de punta para la reproducción de imágenes de calidad, con altos niveles de nitidez y grado de detalle.

En particular, las pulseras de tela en sublimación son personalizadas con degradados, tejidos o bordados como una forma de identificación de los asistentes a festivales, eventos deportivos, ferias comerciales o conciertos, con el fin de controlar el acceso. También, se piden en cantidades importantes para ser coleccionadas. Por ello, las compañías solicitan los diseños con base en las singularidades de la marca, los colores que los representa, las frases o los logos.

Por otro lado, las pulseras de silicona se han convertido en un elemento muy popular para el marketing y el reconocimiento de una empresa. Estas son fabricadas en solo impresión, alto o bajo relieve y tinta, para garantizar una extensa vida útil.

Asimismo, las elásticas en técnica de sublimación tienen múltiples usos, principalmente para las entradas a piscinas, camping y actividades deportivas.

Finalmente, las pulseras Tyvek o de papel con cierre adhesivo son las de menor coste, pero altamente resistentes y cómodas, ideales para eventos de un solo día.

En otras categorías, la tienda tiene disponibles los llaveros de silicona, PVC 2D, en tela y de metal; los parches en distintas formas y colores; los lanyards, que han revolucionado el mercado del branding, para colgar los carnets de identificación, las llaves, las memorias usb, los adornos y los móviles.

Cualquiera de estos artículos se puede pedir a través de WhatsApp o vía telefónica, compartiendo información, fotos y demás datos para la personalización.

Catálogo de productos ecológicos

Cada elemento fabricado por Tu Pulsera y mucho más busca ser amigable con el medioambiente. En el inventario, los clientes pueden encontrar regalos promocionales elaborados con yute, corcho y algodón, como bolígrafos biodegradables de café, portaminas en bambú, set de oficina que incluye borradores, taja lápiz, reglas, etc. 

¿Es posible visitar el Círculo Dorado en un día?, por Aldu Experience

0

En Islandia, existen atractivos turísticos impresionantes, con paisajes naturales únicos en el mundo. Entre sus destinos, uno de los más atractivos en la isla es el Círculo Dorado, una región que destaca por su riqueza histórica, sus impresionantes cascadas, géiseres en erupción y varios otros sitios de interés.

Muchas personas anhelan recorrer este territorio y sus impresionantes paisajes. Sin embargo, para tener un viaje completo, tranquilo y sin contratiempos, lo más recomendable es contar con una agencia de viajes especializada en este territorio, como Aldu Experience, cuyo tour permite recorrer todas las atracciones de esta región en un solo día.

Un recorrido por las principales atracciones del Círculo Dorado de Islandia

El Círculo Dorado es una región que abarca alrededor de 300 kilómetros en las inmediaciones de Reikiavik, capital de Islandia. Esta zona es hoy uno de los principales atractivos turísticos en toda la isla, gracias a sus numerosos y espectaculares paisajes. Estos incluyen grandes lagos, aguas termales, géiseres y volcanes, además de las impresionantes cascadas doradas Gullfoss, atractivo que le da su nombre a esta región. Todos estos puntos se pueden recorrer en un solo día mediante el day tour de Aldu Experiencie, el cual se realiza en grupos pequeños, de entre 6 y 12 personas, para brindar una atención cercana y personalizada a cada participante.

Esta experiencia está diseñada para todo tipo de viajeros, ya sea en solitario, con familia, en pareja o grupos de amigos. Su itinerario está estructurado para recorrer toda la región, de modo que no quede nada interesante sin visitar. El recorrido alterna entre trayectos a pie y tramos en coche, lo que permite disfrutar ampliamente de los majestuosos paisajes de la zona. Además, el circuito incluye varias paradas con actividades interesantes, como Lugarvatn, donde los residentes cuecen el pan con la energía geotérmica que sale del suelo, o la granja Friðheimar, donde se produce más de una tonelada diaria de tomates de invernadero.

Una experiencia inolvidable en Islandia en compañía de Aldu Experience

Para vivir todas estas experiencias que ofrece el Círculo Dorado, la mejor alternativa es contar con asistencia especializada, como la que ofrece Aldu Experience. Esta agencia tiene su sede en Islandia, y durante más de siete años se ha dedicado a realizar tours, excursiones y actividades a través de las diversas atracciones de la isla. Esto les ha brindado una gran capacidad en logística y planificación, la cual aplican para hacer de cada viaje, una experiencia única y emocionante para sus visitantes.

Todas estas cualidades se materializan en su day tour a través del Círculo Dorado, el cual incluye transporte privado, junto con la compañía de un guía de habla hispana durante todo el trayecto. También ofrece un almuerzo en la granja Friðheimar, junto con una degustación de sus productos, además de una visita al Spa Fontana y sus refrescantes aguas termales.

Todo esto configura una experiencia ideal para las personas que siempre han soñado con vivir un viaje inolvidable en Islandia.

Publicidad