Los amantes de los perros saben que su bienestar es una prioridad y una de las formas más efectivas de cuidar su salud es a través de una dieta adecuada. En los últimos años, ha surgido un poderoso aliado para aquellos canes con sensibilidades alimenticias: el pienso hipoalergénico de salmón para perros. Este tipo de alimentación se ha convertido en la elección de muchos dueños preocupados por el bienestar de sus mascotas, y entre las marcas más destacadas se encuentra ADOPTA, un nombre que no solo cuida de la salud de los perros, sino que también contribuye a protectoras de animales con cada compra.
Los beneficios del pienso hipoalergénico para perros
El pienso hipoalergénico de salmón para perros ha ganado popularidad gracias a sus múltiples beneficios. Al estar elaborado con ingredientes de alta calidad y sin cereales, se convierte en una opción ideal para aquellos caninos con intolerancias alimenticias o alergias. Además, el salmón y el pato aportan proteínas de alta digestibilidad y son fuentes ricas en ácidos grasos omega-3, lo que favorece la salud de la piel y el pelaje, así como la función cognitiva y cardiovascular de nuestras mascotas.
Paula y Max, cómo el pienso hipoalergénico cambió sus vidas
Paula, una orgullosa dueña de un Labrador Retriever llamado Max, comparte su experiencia con el pienso hipoalergénico de salmón y pato de la marca ADOPTA: «Desde que Max consume este alimento, ha mejorado considerablemente su piel y ya no sufre de dermatitis atópica que tenía antes. Además, su energía y vitalidad son increíbles. Estoy encantada con el resultado y saber que, al comprarlo, también estoy apoyando a protectoras de animales me hace sentir aún mejor.»
Extractos vegetales y botánicos, una combinación ganadora
Uno de los secretos detrás del éxito del pienso hipoalergénico de salmón para perros de ADOPTA radica en la inclusión de extractos vegetales y botánicos en su fórmula como son el escaramujos, caléndula, salvia, fenogreco y el aloe vera. Estos ingredientes aportan antioxidantes naturales, vitaminas y minerales esenciales para el bienestar general de los peludos compañeros. Además, estos extractos contribuyen a mantener un sistema inmunológico fuerte, lo que les ayuda a combatir enfermedades y mantenerse sanos y felices.
El valor del complejo condroprotector para la salud articular
El cuidado de las articulaciones es fundamental para asegurar que los perros disfruten de una vida activa y sin molestias. Es por eso que el pienso hipoalergénico de salmón para perros de ADOPTA incluye un complejo condroprotector propio, compuesto por Glucosamina, Condroitina, MSM, y maravilloso mejillón de labios verdes, que favorece la salud y flexibilidad de las articulaciones. Esta combinación permite a las mascotas mantenerse ágiles y en movimiento, especialmente, en etapas avanzadas de la vida, cuando las articulaciones pueden requerir un cuidado adicional.
Ayuda a protectoras de animales con cada compra
Cuando se elige el pienso hipoalergénico de salmón para perros de la marca ADOPTA, no solo se está cuidando la salud de un fiel amigo, sino que también se está contribuyendo a un gesto solidario. ADOPTA es una marca comprometida con el bienestar animal y, por cada compra realizada, dona una parte de sus ganancias a protectoras de animales que se dedican a rescatar, cuidar y buscar hogares para aquellos canes que más lo necesitan. Cada bolsa de pienso se convierte en un acto de amor y solidaridad.
El pienso hipoalergénico de salmón para perros de la marca ADOPTA es la opción inteligente para aquellos dueños que desean lo mejor para sus mascotas. Gracias a sus ingredientes de alta calidad, extractos vegetales y botánicos, así como el complejo condroprotector, este alimento promueve una vida saludable y activa para los canes, cuidando tanto de su presente como de su futuro.
Recordar que, al elegir ADOPTA, se está contribuyendo a ayudar a protectoras de animales, haciendo de cada compra una acción solidaria y responsable. La decisión no solo alimenta al perro, sino que también alimenta la esperanza de aquellos animales que esperan una segunda oportunidad.
Es importante cuidar la salud de los peludos y ayudar a otros animales a tener una vida mejor con el pienso hipoalergénico de salmón para perros de la marca ADOPTA. No esperar más para hacer una elección que marca la diferencia.
Elegir una chaqueta de cocinero es un momento especial, ya que se trata de una prenda emblemática que distingue a los profesionales de la gastronomía. Más allá de su función estética, el diseño de esta prenda se adapta funcionalmente a la demanda de los chefs de cocina para garantizar la comodidad de movimientos en un entorno en el que todo pasa muy deprisa.
La evolución de las chaquetas de cocinero ha sido notable a lo largo del tiempo. Estas prendas han pasado de ser simples uniformes funcionales a convertirse en una combinación de estilo y practicidad, reflejando la evolución de la gastronomía y la importancia de la imagen del chef.
La chaqueta de cocinero moderna fusiona estilo y funcionalidad
En el pasado, las chaquetas de cocinero solían ser de color blanco, con botones y cuellos altos para proteger al chef de salpicaduras y quemaduras. Sin embargo, con el paso del tiempo, se han introducido cambios significativos en su diseño y materiales utilizados.
En la actualidad, las chaquetas de cocinero modernas presentan diseños innovadores y cortes elegantes. Se utilizan materiales de alta calidad, como telas transpirables y ligeras, que permiten una mayor comodidad durante largas horas en la cocina. Además, se han incorporado características como mangas ajustables, cierres de velcro o botones a presión para facilitar el movimiento y adaptarse a las preferencias individuales de los chefs.
Otro aspecto importante de la evolución de las chaquetas de cocinero es la personalización. Muchos chefs optan por chaquetillas de cocinero personalizadas que reflejen su estilo y personalidad. Pueden elegir colores, patrones y detalles exclusivos que los representen, lo cual les brinda una oportunidad para expresar su creatividad y establecer una imagen de marca única.
Además, las chaquetas de cocinero también han incorporado elementos de seguridad, como bolsillos especiales para termómetros o parches reflectantes, que mejoran la visibilidad en entornos de cocina ocupados y reducen el riesgo de accidentes.
Chaquetillas de cocinero personales y personalizadas
Uno de los elementos más reconocibles en la vestimenta de un chef es la chaqueta de cocinero. Muchos jefes de cocina, en busca de una identidad distintiva, optan por chaquetillas de cocinero personalizadas y originales. Lo saben bien en Laboral San Antonio, una tienda de ropa especializada en hostelería que, a través de marcas como Monza, llevan décadas diseñando prendas para los profesionales de la cocina más exigentes.
El diseño en la ropa de cocinero moderna ha vivido la incorporación de tejidos poco convencionales como cueros sintéticos o telas vaqueras, que refleja la personalidad y el estilo de cada chef.
Algunos chefs incluso eligen diseñar sus propias chaquetas de cocinero, incorporando colores, patrones y detalles exclusivos que los representan. La personalización de la chaqueta de cocinero ofrece una oportunidad para expresar la creatividad y crear una imagen de marca que represente los valores y la línea que sigue su negocio.
Un símbolo de excelencia culinaria
La chaqueta de cocinero, popularizada por programas de televisión como «MasterChef», ha adquirido un estatus icónico en la cocina profesional. La elegancia y el profesionalismo que transmite esta prenda, tanto para hombres como para mujeres, la convierten en un símbolo de excelencia culinaria.
Al usar una chaqueta de cocinero, los chefs transmiten su dedicación y pasión por su oficio, al mismo tiempo que promueven una imagen de calidad y profesionalidad en la industria gastronómica.
Las chaquetas de cocinero han evolucionado para fusionar estilo y funcionalidad. Han pasado de ser simples uniformes blancos a convertirse en prendas que reflejan la identidad y el estilo de cada chef, proporcionando comodidad, seguridad y permitiendo la expresión de la creatividad en la cocina.
La venta de un inmueble es un proceso complejo que requiere de cuidado, atención y experiencia profesional para generar los mejores resultados en un plazo de tiempo razonable. Por ello, es recomendable que las personas contacten con especialistas en esta área para que puedan vender su casa a un buen precio y bajo los términos y condiciones adecuados.
Esther Cabeza es una asesora inmobiliaria en la Costa del Sol que tiene experiencia en la planificación, ejecución y gestión de una venta de inmuebles efectiva.
¿Cuáles son las fases a implementar en la venta de un inmueble?
Esther Cabeza ha trabajado durante años en el mercado inmobiliario, ayudando a los propietarios de viviendas en España a encontrar un comprador adecuado para la venta de las mismas. Durante todos estos años, la profesional ha desarrollado un proceso de venta de inmuebles efectivo que se divide en 3 fases clave: inicio, negociación y cierre.
En el inicio o comienzo de la venta, Esther Cabeza prioriza la reunión con el cliente o propietario para escuchar cada una de sus necesidades y definir el valor de la propiedad. Asimismo, proporciona a sus contratistas una serie de opciones (incluidos los compradores potenciales) que permitan la obtención de los mejores beneficios posibles. Una vez los puntos están claros y se ha determinado el comprador ideal, la siguiente fase en el proceso de venta de inmuebles es la negociación. En esta fase la empresaria utiliza todos sus conocimientos, experiencias, herramientas y técnicas modernas para persuadir al interesado en la propiedad. La última fase es el cierre de venta, el cual incluye asesoramiento profesional y gestión de papeleo, gastos o hipotecas.
Ventajas de vender un inmueble con Esther Cabeza
Vender un inmueble no siempre es una tarea sencilla, ya que se trata de una inversión alta y los compradores se aseguran de hacerla solo en una propiedad que llene sus expectativas. Al mismo tiempo, existe una enorme competencia actual en el mercado de venta de inmuebles, por lo que es necesario destacar y utilizar técnicas profesionales para generar un resultado sólido. Aquí es donde juega un papel crucial la experiencia de Esther Cabeza como asesora y vendedora de propiedades en España. Durante la fase de la valoración del inmueble, Esther Cabeza garantiza a sus clientes un precio real y preciso que destaque frente a la competencia, especialmente en un nicho de mercado específico. Además, esta experta establece estrategias de marketing en la publicación de la propiedad que den mayor visibilidad y aumenten las probabilidades de generar un cierre de venta exitoso. Como punto extra, Esther Cabeza tiene conocimiento acerca de la documentación y términos legales clave que son necesarios tomar en cuenta antes de la venta de cualquier tipo de piso en el territorio español.
Esther Cabeza acompaña a sus contratistas durante todo el proceso de venta de inmuebles, desde la valoración hasta la venta en notaría para asegurarse de darles una experiencia y servicio inmobiliario adecuado.
En el mundo empresarial, las prácticas de protección ambiental y responsabilidad social son cada vez más comunes. Gracias a ello, se han desarrollado muchas políticas y establecido pautas en países que buscan mejorar la forma en que las organizaciones comerciales e industrias trabajan, con el objetivo de aumentar el beneficio sin perjudicar el entorno. En este sentido destaca la importancia de contar con temas ESG dentro de la empresa, sin embargo, aún existen muchas que lo consideran algo opcional. SafeBrok ofrece a las empresas servicios fundamentados en los temas ESG para dar el máximo bienestar y beneficio para sus clientes.
La importancia de contar con temas ESG dentro de la empresa
El mundo empresarial tal y como se conoce hoy en día es muy distinto al de hace dos décadas. Actualmente, existen temas de gran relevancia para las compañías como las políticas ambientales, la inclusión social, la diversidad, economía circular, inversiones responsables y las finanzas sostenibles. En este sentido, la importancia de los temas ESG en las empresas viene marcado por 3 aspectos principales: en primer lugar, la demanda de productos y servicios cada vez más sostenibles. Ya no solo se trata de campañas e iniciativas de organizaciones defensoras del medioambiente, sino una demanda del consumidor en general que exige esto de las empresas. En segundo lugar, las políticas ambientales son el presente y el futuro de las empresas, por lo que los inversores priorizan a aquellas compañías que implementan temas ESG en sus planes y procesos. En tercer lugar, el mundo camina hacia la inclusión social, la diversidad y la igualdad de género. Por tal razón, las empresas que se sumen a los cambios que ocurren en este sentido y funcionen de acuerdo a estas nuevas exigencias de la sociedad son las que pueden garantizar su permanencia y éxito.
SafeBrok, defensores de los temas ESG en las empresas
Desde el sector seguros y la intermediación financiera, SafeBrok apuesta por la inclusión de temas ESG en su gestión. Por ello, en cada uno de los servicios que ofrece con sus seguros para empresas, autónomos, asociaciones y colectivos la empresa aplica estos criterios, entendiendo que es el mejor camino para que las compañías puedan triunfar. De igual forma, ofrecen un asesoramiento consciente de las necesidades que imperan en el sector, no solo a nivel ambiental, sino de gobernanza y de mejoras sociales, buscando que las empresas tomen decisiones acertadas para conseguir máximos beneficios.
Con todo ello, SafeBrok busca ayudar a sus clientes a hacer uso de sus servicios en la búsqueda de un equilibrio entre la responsabilidad social y ambiental demandada hoy en día.
Una nueva semana comienza y con ello, una nueva carga de emoción y sorpresas en la serie diaria que ya ha enganchado a cientos de espectadores. Con un añadido: la desaparición de uno de sus personajes principales.
‘4 estrellas’ regresa tras su descanso del fin de semana con emocionantes tramas que continúan suponiendo todo un éxito para la cadena pública.
ENIGMAS Y SECRETOS
Comenzamos una nueva lista de capítulos que se emitirán a lo largo de esta semana en los que la famosa serie promete nuevas historias que atraparán a los espectadores desde el primer momento, sin abandonar las que ya les mantenían enganchados de manera constante al televisor.
Continúa así la historia de los vecinos de Vera del Rey, que cada día atrapa a más televidentes. Con la confesión de Marta, la misteriosa desaparición de Andrés y la posible crisis en la relación de Clara y Julio. Además, la llegada de una enigmática mujer y el regreso de los riojanos. Eventos que, a priori, prometen complicar aún más las tramas.
UNA TEMPORADADE ÉXITOS
La exitosa comedia -protagonizada por grandes actrices como Toni Acosta, Marta Aledo, Dafne Fernández y Ana Gracia- se ha ganado ya el corazón de más de un millón de espectadores. Una refrescante propuesta con la que TVE busca dar una vuelta a su catálogo y mejorar todo su contenido.
Con 127 episodios de 45 minutos en su primera temporada, «4 estrellas» aún tiene mucho por contar sobre la familia Lasierra y los demás habitantes de este encantador pueblo.
Un pueblo que viene de vivir eventos totalmente impensables, como los ocurridos durante los anteriores capítulos: Marta dio un paso audaz y besó a Julio, mientras que Raúl intentó hacer lo mismo con Clara. En medio de estos momentos románticos, Luz decidió tomarse un tiempo en su relación con Ainhoa, lo que plantea interrogantes sobre el futuro de la pareja.
UNA DESAPARICIÓN Y PRUEBAS DE AMOR
El próximo capítulo que emitirá Televisión Española parece presentar tantas incógnitas como los anteriores, dejando al público en una tensión intensa. ¿El motivo? El impactante giro que tuvo la fiesta babyshower cuando se reveló la verdad sobre el verdadero padre del bebé de Marta.
La noticia generó una gran presión en Andrés, quien, incapaz de enfrentar la situación, desaparece repentinamente. Su familia se llena de angustia y preocupación, y una intensa búsqueda se pone en marcha para encontrarlo y brindarle el apoyo que necesita.
Mientras tanto, Arturo y Felisa se encuentran nuevamente poniendo a prueba su relación. Los obstáculos y desafíos que enfrentan amenazan con romper el lazo que los une, y deberán tomar decisiones importantes para el futuro de su amor.
Por otro lado, Martínez se enfrenta a un dilema moral tras descubrir una oscura verdad sobre el novio de Menchu. A pesar de conocer esta información, Martínez se debate entre intervenir y arriesgarse a enfrentar las consecuencias, o mantenerse al margen y evitar posibles complicaciones que posiblemente vendrán.
‘4 ESTRELLAS’
De carácter diario, ‘4 estrellas’ se emite en TVE en el horario del access prime time, de lunes a jueves a las 21:50h. Una comedia que, de la mano de espectaculares y consolidadas actrices del panorama audiovisual actual, dan vida a la familia Lasierra y a los habitantes del pueblo de Vera del Rey.
La trama de la serie gira en torno a las vidas y relaciones de los vecinos este pueblo, explorando temas como el amor, la amistad, los conflictos familiares y los secretos del pasado. La historia se desarrolla en un ambiente cercano y cotidiano, con situaciones cómicas y emotivas que han cautivado ya a más de un millón de espectadores.
Con sus capítulos de 45 minutos cada uno, ‘4 estrellas’ ha sido elogiada por sus actuaciones, la profundidad de los personajes y la habilidad para abordar temas relevantes de la vida cotidiana, mientras entretiene al público con su humor y emociones.
Ofreciendo un plan ideal de fin de semana y en plena naturaleza, Aires de Jaén, la reconocida empresa familiar productora de aceites de oliva, presenta este año la tercera edición de Tardeo entre Olivos, un festival en Jaén especial que promete una tarde inolvidable en medio de los pintorescos olivares andaluces. Este evento, que se llevará a cabo el 23 de septiembre en la impresionanteFinca Badenes de Aires de Jaén, marca el inicio de la campaña de recolección de aceituna temprana y busca celebrar y difundir la cultura del aceite de oliva y su olivar.
Con una oferta gastronómica excepcional, cata de aceites y un cartel musical de renombre, este festival promete deleitar todos los sentidos.
III Tardeo entre Olivos de Aires de Jaén
El festival que combina olivares, música y cultura en una tarde única, contará con una variada programación que abarcará pilares fundamentales de gastronomía, entretenimiento y arte. Para abrir la tarde con risas, III Tardeo entre Olivos contará con la actuación de Guelmi, el monologuista jiennense reconocido en el mundo de la comedia que se ha ganado el corazón de los usuarios con vídeos cómicos en YouTube sobre sus anécdotas trabajando en la recolección de aceituna. Su presentación en el festival abrirá la jornada con risas y disfrute.
Luego, el festival tendrá su actuación central a cargo del aclamado cantautor David Bustamante, el artista que despegó tras su participación en «Operación Triunfo» y ha logrado consolidarse en la escena musical con 19 discos de platino, discos de oro y más de 900 shows. El III Tardeo entre Olivos contará con su voz sensible y con la exclusiva presentación de su último trabajo, «Veinte años y un destino», un disco aniversario que recopila los grandes éxitos.
Cerrando con broche de oro, DJ Base se encargará de animar a todos los asistentes de la tercera edición del festival, con su enérgica presencia en el escenario y su devoción por llevar a Andalucía por bandera. Entre música urbana y electrónica, DJ Base promete cerrar el III Tardeo entre Olivos con una experiencia musical inolvidable.
Entradas anticipadas para el III Tardeo entre Olivos
La tercera edición de este festival único, de la mano de Aires de Jaén, ofrecerá una tarde completa de actividades y conciertos que garantizan el disfrute de los asistentes con todos los sentidos. Desde cata de aceites y propuestas gastronómicas variadas, hasta show de comedia y música, el III Tardeo entre Olivos es una oportunidad única de pasar una tarde divertida, conociendo más de la cultura del aceite de oliva entre la belleza natural de los olivares andaluces.
Las entradas anticipadas para Tardeo entre Olivos están disponibles hasta el 31 de julio a un precio promocional desde 30 €. Los asistentes pueden adquirirla en la página web de Aires de Jaén, con la opción de adquirir un pase que incluye el traslado hacia el festival y también alojamiento en un hotel cercano, brindando la posibilidad de disfrutar de un plan de fin de semana completo.
Desde la compañía olivarera comentan que es de agradecer el gran apoyo que han tenido por parte de la Junta de Andalucía y la colaboración de Diputación Provincial de Jaén, Excmo. Ayto. de Jabalquinto, Jeep – Autos Auringis, Insae, Romero Vico, Quatro Etiquetas y Vidrala.
Hirint es una empresa especializada en el análisis de habilidades blandas, que se ha posicionado como referente en la optimización de los procesos de selección gracias a un enfoque pionero que se basa en la combinación de psicología y big data.
Su avanzado sistema de evaluación agiliza y mejora la selección de personal, a través de una herramienta personalizable que permite a las empresas identificar de forma mucho más rápida al candidato ideal para cada puesto.
Con su tecnología, cada empresa puede personalizar mucho más el proceso de evaluación según sus necesidades y obtener unos resultados precisos y confiables. Accediendo a una visión integral del perfil de los candidatos que sería difícil obtener de otra manera.
Detección de habilidades blandas a través de una tecnología puntera
Las habilidades blandas o soft skills tienen un peso decisivo dentro del proceso de selección. Son estas las que pueden inclinar la balanza a favor de un candidato o de otro, más que las habilidades técnicas.
Tradicionalmente, su evaluación implica un procedimiento largo y complejo que da lugar a que el proceso de reclutamiento se extienda más de lo que sería deseable para todas las partes involucradas.
Hirint resuelve este desafío con su test de competencias. Un sistema basado en big data que emplea patrones psicológicos para filtrar y clasificar a los candidatos en función de su ajuste a la vacante predefinida por la organización.
Esto permite a las empresas gestionar los procesos de selección de una manera más efectiva y objetiva. Porque este procedimiento acaba con la influencia negativa de los sesgos psicológicos en la selección y contratación de nuevos empleados.
El resultado es que el nivel de adaptación trabajador-puesto-empresa es óptimo, reduciendo así la tasa de rotación de personal.
El test de evaluación de habilidades blandas
El uso de la herramienta se ha simplificado todo lo posible. Las empresas deben seleccionar las competencias clave para desempeñar el puesto a cubrir, configurar el nivel de desarrollo deseado y el peso que estas van a tener dentro de la selección.
Uno de los puntos fuertes de este sistema es que las empresas pueden personalizar el perfil y las competencias asociadas al mismo, lo que ajusta las pruebas a realizar y aumenta las posibilidades de encontrar a la persona idónea para cubrir la vacante.
Una vez diseñado el test personalizado, los aspirantes son convocados a participar en la evaluación. Algo que pueden hacer entre 5 y 15 minutos y desde cualquier dispositivo. Tras ello, se remite un informe del que se envían copias tanto a la organización como al participante, lo que le reporta una valiosa retroalimentación.
Con los informes obtenidos y el ranking de resultados que se genera, los responsables de contratación pueden tomar decisiones más acertadas y objetivas avaladas por datos científicamente probados.
Apoyando a empresas en diferentes sectores
El test de evaluación de competencias de Hirint ya ha sido implementado con éxito en Infojobs, y en poco tiempo ha permitido evaluar las habilidades blandas de más de 600.000 candidatos. Dando como resultado una mejora en el desarrollo de los procesos de selección, consiguiendo que estos sean más rápidos y que resulte más sencillo encontrar el perfil indicado para cubrir cada puesto.
Soloptical, Tec de Monterrey, Costco, Jobs y AliatUniversidades son solo algunas de las compañías que han experimentado una mayor eficiencia en sus procesos de selección gracias al test de Hirint. Un sistema que ha demostrado su capacidad para ayudar a las empresas a encontrar el talento que necesitan, independientemente del sector en el que operen.
Los teléfonos móviles se han convertido en dispositivos imprescindibles para la sociedad. A día de hoy, más allá de un medio para comunicarse con amigos y familiares, se trata de una herramienta más de trabajo, un GPS, un buscador de lugares de interés y el aliado para llevar a cabo cientos de actividades más a lo largo del día. Por ello, el consumo de las baterías es enorme, a pesar de que la tecnología avance para prolongarlas cada vez más. En un contexto en el que la sociedad se mueve a un ritmo frenético y las personas tienen poco tiempo para parar, un gran aliado puede ser un cable carga rápida. No obstante, para que no sea contraproducente y perjudique el estado del móvil, es fundamental que este sea de calidad, como el que ofrece Apple Adictos para iPhone.
¿La carga rápida puede perjudicar al dispositivo?
Existe una teoría generalizada acerca de lo perjudicial que puede ser cargar el móvil a través de un cable carga rápida. No obstante, hace tiempo que esto dejó de ser un problema. A lo largo de los últimos años, los fabricantes han tomado medidas para que esto no suceda. Para ello, han redirigido la potencia, haciendo que sea el enchufe el que reciba todo el calor de la carga en lugar del smartphone. A la vez, el procesador del teléfono administra la carga de manera que no le suponga ningún daño.
Para los que cargan el móvil durante la noche – que son la mayoría de usuarios – también han realizado modificaciones en los propios iPhones. Cuando llegan a una carga del 80 %, esta se detiene y pospone la carga completa al 100 % hasta la hora en la que está programada la alarma del teléfono. De esta manera, se evitan sobrecargas.
No obstante, para asegurar que el dispositivo no sufra durante la carga rápida, es fundamental utilizar cargadores y cables de calidad, como los de Apple Adictos.
El cable de carga rápida de Apple Adictos
El cable de carga rápida que ofrece Apple Adictos es una buena opción porque cuenta con el chip Apple original, lo cual garantiza que la carga no producirá ningún daño en los dispositivos.
Tiene una compatibilidad universal. Su entrada y salida USB C permite utilizarlo tanto para iPhone como para iPads, MacBooks, cargadores para el coche y baterías portátiles. Permite cargar la mitad de la batería de dichos dispositivos en solo 25 minutos. Además, ofrece una rápida velocidad de transmisión de archivos: 480 Mbps.
Más allá de todas sus prestaciones, este cable de carga rápida presenta una gran resistencia. El material con el que está elaborado es TPE, un termoplástico muy flexible y resistente. Esto permite que se pueda doblar hasta 90 grados en más de 15.000 ocasiones sin estropearse. Además, el conector puede soportar hasta 20 kg sin caerse.
Todos estos aspectos convierten al cable de carga rápida de Apple Adictos en una de las mejores opciones del mercado. Una de las principales ventajas es el coste, que se encuentra en los 15 €, casi la mitad del precio usual de venta.
Más allá del producto, el servicio que ofrece esta empresa familiar también es de calidad. Todo su catálogo cuenta con una garantía de hasta 2 años y un periodo de devolución de hasta 14 días.
Los interesados en obtener un cable de carga rápida de calidad, o de cualquier otro accesorio o dispositivo reacondicionado, pueden acceder a la página web de Apple Adictos y, en caso de duda, contactar con ellos a través de su chat.
El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel es uno de los encantos naturales más preciados en el corazón de La Mancha. Esta preciosa reserva de la biodiversidad se encuentra en la provincia de Ciudad Real, a unos 75 km de la capital. Esta inolvidable área natural, se ha convertido en un santuario para la vida silvestre que ofrece un recorrido turístico inolvidable.
Una vez allí, los visitantes pueden disfrutar de una experiencia única y echar un vistazo a una parte sorprendente de la vida más antigua de la región. El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel es uno de los mejores lugares para disfrutar de la fauna y la flora de la región y convertirse en uno con la naturaleza. Esta excepcional zona de protección y conservación ofrece, numerosas rutas turísticas por el parque, algunos ríos para bucear, valles y algunas zonas húmedas.
Qué ver en el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel
Esta reserva contiene muchos de los principales ecosistemas de la región. Los desiertos de sal, los humedales y los valles se mezclan para dar una imagen única de la misma. Los árboles típicos de la Mancha, como los alisos, los encinas, los chopos y los sauces, florecen en esta zona protegida. Los visitantes pueden disfrutar de una variedad de fauna y aves también. Entre algunas de las especies de los pájaros que se encuentran en el Tablas de Daimiel, podemos encontrar alegrias, patos, gaviotas, grullas, cigüeñas, garcetas y águilas.
Además, la vegetación se caracteriza por la abadía, la mazorca y la gramilla, entre otras. Esta variada flora y fauna nos ofrecen panoramas realmente únicos y maravillosos que seguramente te encantarán.
La Laguna Grande de las Viñas, el embalse más grande del Parque
Ubicada en la parte norte del parque, la Laguna Grande de las Viñas es el embalse más grande que hay en los alrededores. Cuenta con una gran superficie y una profundidad de casi cuatro metros que ofrece un ecosistema sorprendente. El lago es el hogar de, numerosas especies vegetales y animales que se refugian en él durante los veranos para disfrutar de su refugio natural.
Alrededor del embalse, también hay una zona de recreo con servicios de pista de baile, miradores, excursiones en kayak, salas de juegos y zonas de picnic. Los visitantes también pueden disfrutar del lago en bote para explorar mejor el entorno durante la caminata.
Los senderos turísticos del Parque
Caminar por los senderos de esta región es como remontarse al pasado e imaginar cómo solía ser La Mancha. Las Tablas de Daimiel, tienen muchos senderos autoguiados que han sido perfectamente diseñados para que los visitantes puedan disfrutar de la naturaleza al máximo. Algunos de estos senderos conducen al escarpado Castillo de Sifón.
También hay otros dos senderos más, ideal para aquellos que deseen conocer los bosques cercanos. Esta área ofrece senderos de tres kilómetros, conocidos como el Sendero del Dragón. El sendero se complica más adelante, dando a los visitantes una experiencia de aventura única.
Museo de la Naturaleza del Parque
El Museo de la Naturaleza del Parque es uno de los principales motivos por los que muchos visitantes viajan hasta allí. El museo ofrece un recorrido por la fauna y la flora del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel. Los asistentes tienen la oportunidad de explorar temas como la evolución, la energía, la supervivencia y la conservación.
Este museo ubicado en un lado del Parque ofrece una experiencia inmersiva y única. Aquí, los visitantes pueden aprender un poco más sobre el medio ambiente, con una consciencia clara para intentar preservar el mundo natural. Esta gran exhibición es una forma ideal de conocer el parque y sus habitantes de forma más profunda.
Visita a Las Tablas de Daimiel
Para visitar el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, no hay una forma obligatoria para hacerlo; todos los senderos están diseñados de tal modo que puedes explorarlos según tus gustos. El sendero más corto tiene tres kilómetros y el más largo llega a los diez.
Un paseo por este parque ofrece una oportunidad única de disfrutar de la fauna y la flora de la región. Además, los visitantes tienen la oportunidad de aprender cómo la reserva natural ayuda a preservar la biodiversidad local. Los senderos ofrecen muchas sensaciones, así como la oportunidad de disfrutar de la increíble vista que ofrece el parque.
Donde alojarse
Los visitantes tienen muchas opciones cuando se trata de encontrar alojamiento en la zona. Hay varios hoteles cercanos al parque, ofreciendo todos los servicios que el viajero pueda desear. También hay muchos camping cerca del parque, algunos de los cuales ofrecen habitaciones que han sido diseñadas especialmente para los que quieran explorar el parque en profundidad.
Los visitantes también pueden optar por alojarse en casas rurales o en hostales cercanos, donde podrán encontrar camas y desayunos gratuitos. Estas opciones son muy comunes en la zona y ofrecen una excelente calidad de alojamiento.
Cómo llegar al Parque
El parque está muy bien comunicado, ya que se encuentra a solo 75 km de la capital. Existe la posibilidad de llegar a él por carretera, ya sea en coche o en autobús, o bien en tren. La AVE también ofrece un servicio muy bueno que conectará la estación de Ciudad Real con las Tablas de Daimiel.
Hay robles recorridos guiados especialmente para los visitantes, que pueden optar por caminatas guiadas o autoguiadas. Estas excursiones grupales les ofrecerán la oportunidad de conocer el parque con un guía local. También hay una variedad de excursiones en kayak y segways, a las mismas que serán fácil acceder desde la estación de tren.
Conclusión
El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel es un lugar maravilloso para explorar la biodiversidad de La Mancha, disfrutando de rutas de senderismo, excursiones en kayak y exposiciones en el museo local. Esta reserva natural ofrece una experiencia inolvidable para los visitantes de todas las edades, ya sean principiantes o expertos.
Los recorridos por este parque ofrecen una oportunidad única de conocer la región de una manera profunda, descubriendo el increíble ecosistema y la impresionante belleza de este parque nacional. El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel es un verdadero paraíso para todos aquellos que quieran explorar y disfrutar la naturaleza.
Si en la ciudad de Valencia se menciona a la reina de las abejas casi todo el mundo sabe que se está hablando de María José Martínez, la chef del restaurante Lienzo, su implicación en la protección de estos pequeños insectos himenópteros es absoluta. La cocinera nació en Alhama de Murcia, desde niña entendió la importancia de las abejas y la polinización, allí aprendió a comprender su intrincada estructura social, el papel imprescindible que juegan en la naturaleza, lo hizo observando a su padre en el manejo de las colmenas, desde el respeto y el cariño a unos seres vivos que dan la vida en forma de alimentos y polinización esencial para plantas, árboles frutales…
Pero no quedó su implicación con las abejas ahí, cuando su vida profesional cambio de rumbo de estudiante de químicas a cocinera, aplicó todo lo que estos seres son capaces de crear a la alta cocina. Sus sorprendentes platos que incluyen miel, polen, cera, hidromiel, vinagres de miel, y un sinfín de elaboraciones, la han definido como la cocinera de la miel. Cuando consiguió su primera Estrella MICHELIN el mensaje caló más profundamente en el mundo de la alta gastronomía y por extensión a los medios de comunicación y opinión pública, desde entonces su foco mediático es evidente apareciendo en diarios, revistas, programas de radio y televisión de España y otros países, propagando su sostenible mensaje.
Mª José no cesa en el estudio de estos complejos seres vivos que cuentan con más de 30 millones de años de existencia, con 20.000 subespecies divididas en 7 familias y que tan solo viven una media de cinco años. Su existencia peligra por el uso indiscriminado de pesticidas, por el calentamiento global y otras malas prácticas del ser humano en la naturaleza. Es conocida su colaboración, en la difusión del mensaje de la Asociación Valenciana de Apicultura Urbana, para impulsar las colonias de abejas y la biodiversidad en la ciudad de Valencia.
En la actualidad, la chef se encuentra desarrollando un nuevo proyecto en el que pretende analizar con exactitud, a partir de la miel de sus colmenas, las plantas que polinizan sus abejas, a partir de dicho estudio sabrá las preferencias de las colmenas y procederá a la repoblación en la zona de dichas plantas y árboles con el objetivo de seguir ampliando el número de colmenas y, por tanto, el nivel de polinización de las abejas. Con este proyecto ayudará a la naturaleza a seguir su ciclo y obtendrá un alimento que sigue sorprendiendo a los científicos por sus grandes cualidades, una cucharada de miel contiene 64 calorías, antioxidantes (fenoles, enzimas, flavonoides y ácidos orgánicos similares), vitaminas y minerales, 17 gramos de azúcar (glucosa, maltosa, sucrosa y fructosa), estando prácticamente libre de fibra, grasas y proteínas. Sus antioxidantes han dado información a los científicos para tener claro que pueden ser beneficiosos en la lucha contra algunos tipos de cáncer, los ataques al corazón y las embolias, y también se sabe que el consumo de la miel reduce el colesterol malo o triglicéridos y aumenta el nivel de colesterol HDL o colesterol bueno, incluso que es capaz de bajar la presión arterial y contribuye a la cura de quemaduras o lesiones de la piel.
Con este saludable producto natural gastronómico la chef, completa su proyecto en las colmenas, investigando en su cocina la creación de nuevos platos que le permitan llevar en cada plato a sus clientes textura, sabor, color y salud.
Todo el material procede de una cafetería y de un obrador ubicados en Almería
Las distintas subastas de los activos finalizan el 28 de julio y la valoración total de todos los activos supera los 200.000 euros
Actualmente, el triunfo de un local se basa en ofrecer una experiencia integral: para ello es habitual utilizar un tipo de paleta concreta en su identidad gráfica, un estilo, un tipo de muebles específico, para que, el comensal, además de disfrutar de la comida, se encuentre cómodo en un ambiente concreto. Es por eso por lo que es importante invertir en un mobiliario hostelería determinado como elemento diferenciador. Ahora los postores de eactivos.com tienen la oportunidad de pujar y conseguir distintos lotes de mobiliario procedentes de una cafetería o de un obrador, ubicado en Almería, cosa que les permitirá amueblar sus negocios de manera original. Las subastas, con una valoración total de más de 200.000 euros, estarán disponibles hasta el próximo 28 de julio.
Hay tres lotes de mobiliario procedentes de una antigua cafetería. El primero de ellos, valorado en más de 22.000 euros, está conformado por barras para degustación, bucks para panadería, diversos muebles, lámparas, decoración y estanterías además de mesas (tipo Luosiana y Minesota), dos tableros y un taburete. El segundo lote, con un valor de cerca de 79.000 euros, contiene extractores, vitrinas de tartas y de helados, tostadora y cafetera, armario de tartas, condensadores, lavavajillas, mesas, sillas y taburetes. Por último, en el tercer lote de mobiliario hay un mostrador, vitrinas, bandejas expositoras, muebles de escaparate, estantes de pared, un juego de nueve cajas a pared y portes. En cuanto al mobiliario que se puede encontrar en los dos lotes de mobiliario del obrador, está valorado en más de 80.000 euros e incluye amasadoras, pesadoras automáticas, chapatera, hornos, carros de acero inoxidable, microondas, balanzas, mesa frigorífica, condensador de valor, equipo frigorífico, laminadoras, bandejas de horno y bandejas siliconadas, un contenedor isotérmico, bateas, cubetas, un aspirador, un armario pastelero, una emboladora, una fabricadora de hielo, latas siliconadas, carros, una impresora de etiquetas, 2 tablets Samsung Galaxy, entre otros instrumentos.
¿Cómo se puede pujar por este activo?
En primer lugar, cualquier persona puede participar en una subasta activa. Al acceder a la web de eactivos.com, se debe llevar a cabo el registro en la base de datos a través del botón ubicado en la esquina superior derecha e introducir los datos personales que se necesitan: nombre, apellidos, género, etc.
Es importante contar con un número de teléfono válido, ya que recibirá automáticamente un SMS de confirmación de su perfil y se deberá introducir para validarlo. Una vez hecho esto, podrá participar en cualquier subasta introduciendo una cantidad mayor a la última oferta del precio de salida. Asimismo, en el caso de querer participar por otra persona o por una empresa, se debe crear otro perfil de representado con los datos que correspondan. En estas subastas, es necesario realizar un depósito equivalente al 5 % del valor de liquidación.
Ibiza destaca como uno de los mejores destinos vacacionales nacionales. Esta hermosa isla ofrece una amplia gama de experiencias, desde playas y calas impresionantes hasta hoteles de lujo y con encanto, fiestas con los mejores DJs del mundo, vacaciones familiares, deportes al aire libre y, por supuesto, una destacada gastronomía.
Además, uno de los atractivos más destacados de Ibiza es Dalt Vila, también conocida como la ciudad alta. Esta antigua ciudad amurallada, fundada por los fenicios, se encuentra en la capital de Ibiza y ha sido reconocida como Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1999.
¿Dónde alojarse en Ibiza?
Antes de decidir dónde alojarse en Ibiza, es importante tener en cuenta las actividades que se desean realizar, el estilo de vacaciones que se busca y el presupuesto disponible. La isla ofrece diversas opciones para todos los gustos y necesidades. Si se desea ampliar información, consultar una guía más completa para viajar a Ibiza.
Nobu Ibiza Bay: Situado en el carrer de Ses Feixes, 52, junto a la bahía de Talamanca, este hotel ofrece una ubicación tranquila frente al mar, vistas al paseo marítimo y restaurantes de renombre como Nobu, Chambao o Bibo.
Me Ibiza y Bless Hotel Ibiza: Estos dos hoteles paradisíacos están ubicados en la zona este de la isla, desde S’Argamassa hasta Cala Nova. Bless Hotel Ibiza presenta el restaurante gastronómico Etxeko, bajo la firma del reconocido chef Martín Berasategui.
Aguas de Ibiza Grand Luxe Hotel: Ubicado en Santa Eulària des Riu, este hotel de 5 estrellas se destaca por su enfoque en el lujo sostenible y ecológico. Cuenta con el chef Omar Malpartida, quien dirige sus reconocidos restaurantes: Maymanta, Alabastro, Maymanta Pisco Bar y Oligo Madeinterranean.
Ibiza Gran Hotel: Ubicado junto a Marina Botafoch, Ibiza Gran Hotel es un establecimiento de lujo de 5 estrellas y gran prestigio. Además de sus impresionantes instalaciones, se destaca por su oferta gastronómica de calidad, que incluye The Grand Ibiza Breakfast, el Pool Restaurant y La Gaia by Óscar Molina, galardonado con una estrella Michelin. También cuenta con algunos pop-ups temporales que ofrecen experiencias culinarias únicas.
Agroturismo Atzaró Hotel & Spa: Esta masía payesa se encuentra en la zona de Santa Eulària des Riu y ofrece servicios como spa, masajes, tratamientos de belleza, clases de yoga y diversas opciones gastronómicas.
Can Lluc: Esta antigua casa payesa del siglo XIX, ubicada en la zona de Sant Rafel de Sa Creu, ha sido convertida en un hotel boutique con 20 habitaciones, 8 villas y 2 viviendas vacacionales. Además de sus espacios exteriores con árboles frutales y piscina de diseño, ofrece servicios para eventos corporativos y bodas, un restaurante y servicios de masajes, entre otros.
¿Qué ver y qué hacer en Ibiza?
Explorar los encantadores pueblos de Ibiza. Los pueblos de la isla son verdaderas joyas culturales y patrimoniales. En Santa Eulària des Riu, se pueden encontrar lugares imprescindibles como la Torre d’en Valls, el Retablo de Jesús, el Molino de es Puig d’en Valls, la Iglesia de Santa Gertrudis y la Mare de Deu de Jesús.
En Sant Josep de Sa Talaia, no hay que perderse el Parque Natural de ses Salines y las torres de defensa Sa Torres de ses Portes, Sa Torre de Comte y Torres d’en Rovira. En Sant Joan de Labritja, disfrutar de la Punta d’es Moscater, el puerto, la iglesia de Sant Miquel de Balansat y las hermosas calas menos masificadas.
En Sant Antony de Portmany, se pueden contemplar los mejores atardeceres en lugares como el hostal La Torre, Café del Mar o Mambo Café, y también visita Es Broll, Sa Punta des Molí, el faro de Ses Coves Blanques y las iglesias rurales. En Ibiza capital, se puede descubrir la acrópolis de Dalt Vila, las praderas de posidonia oceánica, el yacimiento fenicio de sa Caleta y la necrópolis púnica de Puig des Molins.
¿Cuáles son las mejores playas, calas y sus chiringuitos?
Sant Josep de Sa Talaia: Este municipio alberga algunas de las calas más populares para los barcos debido a su ubicación, aguas turquesas y chiringuitos o restaurantes. Entre ellas se encuentran Cala Jondal, Es Cubells, Es Xarco y Platges de Comte. Además, cuenta con algunas de las mejores playas de Ibiza, como Salines, Es Cavallet o Platja d’en Bossa.
Blue Marlin: Situado en Cala Jondal, Blue Marlin es el lugar ideal para disfrutar de una fiesta típica de día en Ibiza que se prolonga hasta la noche. Con un ambiente animado, gente atractiva, excelente servicio, deliciosos cócteles y comida deliciosa, su única desventaja es que puede resultar bastante caro.
Yemanjá: Yemanjá es un chiringuito adyacente a Blue Marlin y comparten la gestión y la música durante el día. El ambiente es ligeramente más informal y económico, abriendo incluso en invierno. Su carta se centra en arroces y pescados frescos.
Tropicana: Ubicado en Cala Jondal, Tropicana se considera el primer beach club de la isla. Ofrece un ambiente relajado y es un punto de encuentro para gente guapa, familias y aquellos que llegan en barco.
Chiringay: Chiringay es un chiringuito gay-friendly ubicado en Es Cavallet, conocido por su arena fina y aguas espectaculares. No suele estar muy masificado debido a su acceso más complicado. Es ideal tanto para relajarse en sus camas balinesas y disfrutar de masajes como para divertirse y tomar cócteles. Su carta se centra en pescados frescos del día y ensaladas.
Santa Eulària des Riu: Este municipio, además de ser uno de los más habitados de Ibiza, cuenta con hermosas playas y calas como Cala Nova, Cala Boix, Cala Llenya, Cala Llonga, S´Aigua Blanca, Platja d’es Canar y Platja de Santa Eulària.
Amante Ibiza: Amante Ibiza es un chiringuito dedicado al amor, la relajación y el lujo, perfecto para disfrutar en pareja. Ubicado en la Cala Sol d’en Serra, ofrece, por las mañanas, actividades de yoga y desayuno saludable. Su carta se centra en productos del mar y variadas ensaladas.
Sant Antony de Portmany: Este municipio es conocido por sus impresionantes calas con aguas transparentes, como Cala Gració, Cala Gracioneta, Cala Salada, Cala Saladeta, Caló des Moro, Es Pouet, Port des Torrent y S’Arenal.
Cala Gracioneta: Cala Gracioneta es un chiringuito escondido en la Cala Gracioneta que ofrece vistas increíbles y una pequeña playa con hamacas. El lugar está diseñado para adaptarse a la geografía de la zona, cuenta con diferentes ambientes, excelente atención, música en vivo y una carta en la que predominan el pescado fresco y los arroces.
Sant Joan de Labritja: Dada su ubicación, algunas de las calas y playas de este municipio son menos concurridas y más salvajes. Entre ellas se encuentran Cala Xuclar, Es Pas de s’Illa des Bosc, Cala d’en Serra, Cala Xarraca, Portinatx y Benirràs.
Ibiza: En esta zona, la más cercana al pueblo de Ibiza, se encuentran Ses Figueretes, Talamanca y Playa d´en Bossa, todas ellas con una amplia oferta de hoteles y servicios como hamacas, restaurantes y chiringuitos.
Playa Soleil: Ubicado en el corazón de Playa d’en Bossa, Playa Soleil es un oasis que dará mucho que hablar durante el verano. Ofrece música, ambiente y comida en su restaurante o en sus camas balinesas. Durante el día, se puede disfrutar de la playa con diversas opciones de hamacas y, por la tarde y por la noche, se pueden disfrutar de eventos nocturnos con famosos DJs internacionales.
¿Cuáles son los restaurantes destacados de Ibiza?
Uno de los atractivos de la isla blanca, es su restauración, pues cuenta con una amplia oferta que va desde una cocina tradicional y marinera, hasta lo más vanguardista, incluyendo restaurantes con estrella Michelin. Para ampliar la información, dar un vistazo a la guía de restaurantes de Ibiza.
Para comer
Casa Jondal: Situado en Cala Jondal s/n, Casa Jondal es uno de los pocos chiringuitos de Ibiza donde se puede disfrutar de una comida junto al mar sin música de fondo. Su carta, creada por los chefs Rafa Zafra y Ricardo Acquista, se destaca por los productos del mar.
Es Torrent: Situado frente al mar, en la Platja d’es Torrent, s/n, Es Torrent ofrece un servicio de calidad en un ambiente relajado, clásico y familiar. Su cocina se centra en productos del mar, y se destaca por platos como el gallo San Pedro con patatas, ajos y pimientos presentado en una paella.
Sa Nansa: Este restaurante ubicado cerca del centro y de Marina Botafoch en Av. 8 d’Agost, 27, ofrece un ambiente agradable con un salón interior luminoso y una terraza sencilla con piscina. Su enfoque está en los productos del mar, destacándose como uno de los mejores lugares para disfrutar de arroces en Ibiza.
BĪCHI: Ubicado en la playa de Talamanca, BĪCHI es un restaurante especializado en cocina japonesa a la brasa, complementando su oferta de arroces y pescados. El chef David González prepara platos japoneses con los mejores productos de las lonjas.
El Bigotes: Considerado un «chamizo» de pescadores, El Bigotes se encuentra en el Camino Cala Boix, en Cala Mastella. Su especialidad es el bullit de peix, que se sirve con arroz caldoso. Es reconocido como uno de los mejores lugares auténticos y asequibles en Ibiza. Hay que tener en cuenta que solo aceptan efectivo y es necesario confirmar la reserva el mismo día.
El Silencio: Con una ubicación en la avenida de Cala Molí, 30, y rodeado de naturaleza en la costa, El Silencio es uno de los chiringuitos de diseño en Ibiza. Su chef, Mauro Colagreco, conocido por su trabajo en defensa del medioambiente, ofrece una cocina mediterránea inspirada en platos como pimientos de piquillo rellenos, pulpo a la gallega y nécora a la brasa. También es un lugar ideal para disfrutar de cócteles al atardecer con música de DJs residentes.
Para cenar
Can Balafia: Ubicado en Lugar Venda de Balafia de Dalt, 25, en Sant Joan de Labritja, Can Balafia es una encantadora casa payesa rodeada de naturaleza y decorada con velas.
Can Pilot: El asador de carne más auténtico de la isla, ubicado en la carretera de Eivissa-Sant Antoni, s/n, en San Rafael. Su decoración refleja una casa clásica adornada con una gran parrilla. La carne es la protagonista de su carta, ya sea eligiendo una pieza que cocinan por completo o seleccionando un corte de carne para acabar de cocinar en la mesa. La carne se presenta fileteada, marcada y con sal, ofreciendo una experiencia única para los amantes de la carne a la brasa.
La Gaia by Óscar Molina: Ubicado en el Ibiza Gran Hotel, La Gaia by Óscar Molina es un restaurante gastronómico con una estrella Michelin. El chef Óscar Molina ofrece menús degustación con raíces mediterráneas e influencias japonesas y peruanas. El ambiente está relacionado con el mar, y el chef te recibe en la barra con snacks antes de comenzar la experiencia gastronómica.
Maymanta: Premiado con 1 Sol Repsol, Maymanta se encuentra en carrer Salvador Camacho, 9, en la azotea del Aguas de Ibiza Grand Luxe Hotel, ofreciendo vistas impresionantes del puerto de Santa Eulària Des Riu. Liderado por el chef peruano Omar Malpartida, el restaurante se especializa en auténtica comida peruana, utilizando productos locales e importados de Perú.
Nobu Ibiza: Uno de los restaurantes del Ibiza Bay, ubicado en el carrer de Ses Feixes, 52. Ofrece una maravillosa terraza con vistas al paseo marítimo y a la playa, donde se puede disfrutar de una cena amenizada con música en vivo. Su carta presenta los reconocidos platos japoneses de Nobu Matsuhisa, como el famoso tiradito de sashimi de pez limón con jalapeño o el bacalao negro marinado con miso. Se puede elegir entre la opción de ordenar a la carta o disfrutar de diversos menús degustación.
Zuma Ibiza: Un restaurante pop-up ubicado en la terraza del Ibiza Gran Hotel, en el Paseo Juan Carlos I, 17. Forma parte de una cadena de restaurantes fundada por Rainer Becker y Arjun Waney, con diversas ubicaciones en todo el mundo, incluyendo Madrid. La carta se destaca por su cocina japonesa, con platos como el solomillo de ternera picante con sésamo, el bacalao negro marinado con miso y los langostinos tigre con yuzu. Además, ofrecen una interesante selección de cócteles clásicos, contemporáneos y sakes.
Roto: Uno de los restaurantes de moda para ver y ser visto en Marina Botafoch, situado en el Paseo de Juan Carlos I. Ofrece una carta que satisface todos los gustos, con platos de cocina internacional y nacional. Destacan sus carnes a la brasa y una selección de cócteles.
¿Dónde salir de fiesta en Ibiza?
Ushuaïa Ibiza Beach Hotel:Ushuaïa Ibiza es un hotel ubicado en la famosa playa de Platja d’en Bossa que ofrece las mejores fiestas al aire libre tanto de día como de noche, con reconocidos DJs internacionales como David Guetta, Luciano, NERVO, entre otros.
Lío: Lío, situado en el puerto de Marina Botafoch, es un restaurante-cabaret que forma parte del Grupo Pacha. Se requiere reserva para acceder y una vez dentro, puedes disfrutar de espectáculos, gastronomía y unas vistas inmejorables de Dalt Vila y el puerto.
Club Chinois: Club Chinois, ubicado en el antiguo local de Heart Ibiza en Passeig Joan Carles I, 17, ha sido la gran apertura de este verano. Con el equipo de Park Chinois, el icónico restaurante asiático de Londres, en su interior, se ha convertido en el lugar de moda.
El local, con sus 3.000 metros cuadrados, fusiona elementos orientales y occidentales en su decoración, diseñada por el prestigioso estudio parisino Laleh Assefi. Además, ha acogido a lo mejor de la escena internacional, con DJs residentes y artistas destacados.
Pacha: Pacha podría considerarse como «la discoteca de Ibiza», ubicada en la Avenida 8 d’Agost. Es una de las primeras y más visitadas de la isla. Cada año, pasan por allí los DJs más famosos del mundo y se celebra la icónica y auténtica fiesta Flower Power de Ibiza.
Blue Marlin: Las fiestas en Blue Marlin son de lo mejor que ofrece Ibiza, especialmente las que se llevan a cabo los domingos, comenzando por la tarde y prolongándose hasta la noche. Para conocer las fiestas programadas, es recomendable revisar el calendario disponible en su página web.
De compras por Ibiza
Antes de salir de compras, es importante tener en cuenta que en Ibiza se pueden encontrar dos estilos claramente diferenciados. Por un lado, está el estilo boho-hippie-chic, típico de la isla y representado por marcas como Adlib Ibiza, Charo Ruiz, Catalina Bonet, entre otras. Por otro lado, están los diseñadores de marcas de lujo que se pueden encontrar en casi cualquier ciudad.
Para empezar, lo mejor es visitar el centro de Ibiza, ya que allí se encuentran diversas tiendas, puestos, tiendas de lujo, zapaterías, entre otros. Además, es imprescindible visitar los mercadillos como Las Dalias o el Hippy Market Punta Arabí.
A medida que se avanza en la vida y se alcanza la edad dorada, surge una búsqueda común entre las personas mayores por vivir con independencia y salud. Para muchos, el deseo de mantener un estilo de vida activo, lleno de experiencias gratificantes y enriquecedoras, se convierte en una prioridad. Como una respuesta a esta necesidad, existe una prestigiosa residencia situada entre los municipios de La Nucía y Benidorm con apartamentos modernos, que se destaca como el lugar ideal para aquellos que buscan una vida plena en sus años mayores. Se trata de la Residencia Montebello, un complejo ubicado en la tranquila urbanización «La Colina» que se ha ganado un merecido reconocimiento como el lugar ideal para personas mayores que desean disfrutar de la vida con libertad y bienestar.
Vivir en Montebello es sinónimo de libertad, independencia, salud y bienestar
Montebello destaca por sus apartamentos modernos que ofrecen una vida activa y saludable sin sacrificar la comodidad y la atención necesaria en la tercera edad. La residencia está comprometida a romper estereotipos, demostrando que hacerse mayor no tiene por qué significar perder vitalidad o independencia. Para eso, los residentes de Montebello tienen acceso a una amplia gama de servicios integrales y cuidados asistenciales que les permiten cubrir todas sus necesidades y disfrutar de una vida plena. El complejo cuenta con una infraestructura completa y servicios sanitarios, además de una gran variedad de opciones de ocio y entretenimiento personalizados.
Los apartamentos modernos de Montebello ofrecen vistas privilegiadas con el mar y la montaña como telón de fondo, sumergiendo a los residentes en un entorno encantador que invita a la calma y al disfrute del agradable clima mediterráneo, con la playa y la ciudad de Benidorm a poca distancia.
Apartamentos modernos con instalaciones y servicios asistenciales de lujo
Una de las claves del éxito de la Residencia Montebello es la diversidad de servicios que ofrece, tanto a nivel asistencial como de entretenimiento.
Para garantizar un cuidado integral, Montebello cuenta con profesionales altamente cualificados para atender las necesidades médicas y de bienestar de sus residentes, con un servicio disponible las 24 horas con personal asistencial cualificado, así como también servicios de enfermería, fisioterapia y podología. Además, Montebello también se preocupa por el bienestar social y emocional de sus residentes, por lo que les ofrece servicios sociales y asesoramiento disponibles para brindar ayuda en trámites administrativos y asistir en cualquier necesidad que surja.
En cuanto a las instalaciones, los residentes pueden disfrutar no solo de apartamentos modernos y equipados, sino también de un restaurante internacional, jardines, piscina al aire libre y cubierta, gimnasio y sauna.
El equipo de Montebello está comprometido a brindar una experiencia completa y personalizada, proporcionando actividades de ocio variadas, servicio limpieza y restauración a domicilio, e incluso, el acompañamiento a centros médicos, tiendas y otros destinos que el residente requiera.
En suma, la residencia Montebello es un oasis de bienestar y libertad para personas jubiladas que desean disfrutar de una vida activa, saludable y llena de experiencias gratificantes, siendo el lugar perfecto para disfrutar de los años dorados con plenitud y felicidad.
En el capítulo anterior de ‘Hermanos’, Yasmin y Sarp desataron los celos de Berk al contarle que Aybike había visitado a Tolga en el hospital. Aunque Ömer tiene que soportar las tropelías de los hermanos Yilmaz en el restaurante, cuenta con el apoyo de Suzan, quien le pide a Ahmet que controle a sus hijos. El patriarca obedece a su manera, llevándose a Sarp y Yasmin pero también advierte a Ömer para que no les diga nada.
Desde que regresó de Londres, Sevgi no logra sintonía con Ahmet, ya que quiere que Ömer viva con ella en la mansión. Sevval tiene otros planes: administrar un medicamento a la anciana para que pierda el juicio y así poder incapacitarla, Para poner fin a la disputa, Sevgi cede en dejarle a Ahmet todo su dinero a cambio de que desaparezca, tras lo cual les pide a los hermanos Eren si pueden acogerla en el gallinero. Parece que la anciana les trae buena suerte, ya que poco después Akif le trae a Ömer el dinero de los relojes, quien a su vez corre a devolvérselo a Leyla en el hospital.
AHMET INTENTA HABLAR CON SEVGI
Este lunes, en ‘Hermanos’, los Eren dan cobijo a Sevgi después de que esta abandonase la mansión tras ceder todo el patrimonio a Ahmet. Su hijo acude al gallinero para tratar de razonar con ella, sin embargo Sevgi sabe que Sevval pretende incapacitarla. Esto hace reflexionar a Ahmet, quien empieza a cuestionarse si su mujer es una buscafortunas, sobre todo después de que Sevval ponga en marcha la compra de una nueva casa.
LA PRUEBA DE ADN DE ÖMER Y AHMET
Cuando el director avisa de que el colegio Ataman pasa a ser propiedad de Ahmet Yilmaz, Ogulcan cae en la cuenta: hace tiempo su primo Ömer le confesó que su auténtico padre tenía ese nombre. Ahmet Yilmaz es un nombre muy común, ¿será realmente quien parece el hijo de Sevgi? Para despejar toda duda, Doruk propone hacer una prueba de ADN, cogiendo un pelo de Ömer y otro de Ahmet, que habrán de llevar a un laboratorio.
AFRA TRAZA SU VENGANZA
Gonul, la madre de Orhan, está hecha polvo a raíz de de que su marido haya ido con Sengul a hacerse una ecografía. Una vez más Orhan se deja manipular, y por la presión de Afra termina pidiéndole perdón a su esposa con flores. Todo forma parte de la venganza de Afra, ya que consigue hacerse con el móvil de Orhan y finge ser él, para organizar una cena romántica con Sengul en la que Gonul será una inesperada invitada sorpresa.
LOS PROBLEMAS DEL CLUB
Ahora que Nebahat es la nueva propietaria del club, su primera medida se dirige contra Ayla y Sevval: a partir de ahora, tienen prohibida la entrada en el local, lo que supone una enorme vergüenza para la pareja y provoca que Ayla amenace a su ex amiga con contar a todos lo que pasó con Resul. ¡Lo veremos pronto en ‘Hermanos’! Esto sucede mientras Nebahat se preocupa por las cuentas del club, en números rojos, pero su salvación puede venir de la mano de Ahmet, quien le propone ser su socio.
EL REENCUENTRO DE SEVGI Y SUZAN
La alegría le dura poco a Nebahat, ya que al ir a casa de Suzan para contárselo se encuentra con que Akif vive allí, por lo que decide echar a los dos de inmediato. La pareja no tiene más remedio que pedirle cobijo a Sengul, quien acepta acogerlos. Justo cuando los tres están charlando, Sevgi llega con Emel, a la que se le escapa que la anciana vive con ellos. Sevgi y Suzan cruzan miradas y fingen no conocerse: ¿se desvelará pronto en ‘Hermanos’ que la anciana fue su suegra?
SUSEN Y ÖMER SE PELEAN EN ‘HERMANOS’
Las cosas no van bien entre la joven pareja, con discusiones constantes por culpa de los celos de Ömer. Su última pataleta se debe a que Susen cenó con Sarp, a quien considera su mayor enemigo. Al mismo tiempo, Berk pierde los estribos delante de Tolga y Aybike. A pesar de que ya no sale con la joven, Berk cree que están juntos y lo considera una traición. No ayuda nada que Tolga se ponga de parte de Aybike: Berk no ha logrado recomponerse desde que sabe que los Atakul asesinaron a su padre.
‘HERMANOS’ PERMANECE IMPARABLE
‘Hermanos’ ha logrado convertirse en la estrella del prime time de Antena 3, con una audiencia media de cerca de 1,3 millones de seguidores y una cuota de pantalla del 13,6%, con lo que se sitúa 5,9 puntos por delante de la competencia televisiva. Todos los lunes y los martes, alrededor de 2.500.000 espectadores sintonizan el canal a las 22:45 horas, pendientes de una tercera temporada donde las sorpresas son constantes; tal es así que el capítulo del martes 18 de julio se convirtió en la serie más vista del día en todas las cadenas.
Empresas líderes desarrollan un nuevo enfoque para descarbonizar la Última Milla en Barcelona, una innovadora línea encabezada por la empresa CARGOBICI, que busca eficientar las operaciones al mismo tiempo que contribuye a la sostenibilidad social y ecológica. Desde que a mediados de 2021 se puso en marcha el plan hasta la fecha, esta colaboración se ha traducido en más de 1 millón de kilos entregados a más de 4.500 puntos de venta de Barcelona. En la actualidad, la media diaria se sitúa por encima de las 14 toneladas y los 250 puntos de venta visitados. Un ahorro de huella de carbono casi de 80 toneladas y un impacto directo sobre los niveles de ruido, de emisión de partículas, de ahorro de energía y seguridad vial.
«Nuestra apuesta por la movilidad sostenible refleja el compromiso de la compañía por la preservación del medioambiente y la búsqueda continua de soluciones que mejoren la calidad de vida de las personas», ha afirmado Pedro Marín, director de Logística y Planificación de Pascual. De este modo, “en Pascual continuamos trabajando para dar lo mejor para el futuro de la alimentación y lo hacemos implementando soluciones innovadoras que nos permitan seguir teniendo un impacto positivo a lo largo de toda la cadena de valor”, ha añadido Marín.
En el pasado Salón Internacional de la Logística, donde presentaron al sector el proyecto colaborativo liderado por CARGOBICI, Marín insistió en que “la base de la innovación es la colaboración”, como la que define a un proyecto que busca nuevos partners que tengan la necesidad de hacer este tipo de entregas de una forma sostenible. “Esto ya no es una prueba, es una alianza estratégica que está logrando realizar casi 4000 entregas al mes, que representan el 4% total del peso en kilogramos transportados por Pascual en Barcelona y el 16 % de las visitas”, afirma Marín.
Un caso similar al de Bimbo, que lleva dos años trabajando con la empresa catalana. Su alianza le ha permitido aumentar la capilaridad de su equipo comercial allí donde no llegaba su modelo tradicional, aumentando en más de 500 los establecimientos a los que suministran su portfolio.
El director de Go To Market de Bimbo, Alberto López, afirma que “llevamos dos años empujando este proyecto, este nuevo modelo de reparto nos permite explorar nuevas formas de llegar al mercado, lo que para una empresa como Bimbo es todo un reto. Y los resultados no pueden ser mejores”.
Ambas compañías quieren expandir un proyecto que ha dado muy buenos resultados en Barcelona a otras ciudades como Valencia, Sevilla y Madrid, en un salto de escala en el que buscan involucrar a otras grandes compañías del sector.
CARGOBICI realiza distribución de Última Milla enfocada a empresas de Food Service para entregas especializadas en sector HORECA y pequeñas tiendas de alimentación no organizada, junto a otras verticales de negocio (farma, B2C de suscripción, logística inversa…) dispone de tres microhubs en Barcelona en el eje de Gran Vía, más un cuarto que acaba de abrir en L’Hospitalet de Llobregat.
En estos microhubs, se realiza el cross docking desde los almacenes de los clientes y se realiza el picking de los pedidos (se despaletiza) en colaboración con el centro especial de empleo Can Cet, que da oportunidades laborales a personas con algún tipo de diversidad funcional. Gracias al software de desarrollo propio consiguen reducir a mínimos el error humano y permiten la planificación de rutas en flujo tenso, con el foco en la concentración de pedidos o la densidad de las entregas.
El reparto se realiza concargobicis eléctricas de diseño danés y fabricación propia en Barcelona que pueden transportar por ruta entre 100 y 250 kilogramos, y actualmente cuentan en plantilla con 17 repartidores, de los que un 20% son mujeres.
Restalia, la mayor multinacional española de restauración organizada, vuelve a dar un paso al frente reforzando su equipo directivo. La compañía incorpora a sus filas a algunos de los mayores expertos del sector ante lo que definen como una de sus etapas más trascendentales, en la que ya han alcanzado su plena madurez y reconocimiento tras una trayectoria que pronto cumplirá 25 años de éxitos.
Asentados en el mercado nacional con sus marcas más reconocidas (destacando su icónica marca 100 Montaditos; y la mayor cadena española de hamburguesas, The Good Burger), la compañía se prepara para afrontar los planes de crecimiento más ambiciosos de su historia, que pasan por: impulsar su crecimiento, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras reforzando su papel como la compañía española de restauración con mayor ambición internacional; revisar el catálogo de sus cinco marcas actuales (incluyendo también La Sureña, Pepe Taco y Panther); y prepara el lanzamiento progresivo de nuevos conceptos a lo largo de los dos próximos años, entre otros muchos planes. Para ello, la multinacional está trabajando en un plan estratégico al que denominan ‘Restalia 2030’, y cuyas líneas maestras marcarán el futuro de la compañía.
Para este fin, la compañía fundada por José María Fernández Capitán ha logrado reunir a los directivos que marcaron la trayectoria de la compañía a lo largo de su historia. Virginia Donado, quien volvió a Restalia en enero de 2022 como consejera corporativa, asume la dirección general.
Por su parte, Carlos Pérez Tenorio, director general de Restalia durante 11 años en su primera etapa y actual presidente de Marcas de Restauración, se reincorpora como director de Estrategia e Innovación; y Belén Martín liderará la plataforma logística y de compras de la compañía, uno de los departamentos más relevantes ante el volumen de negocio y expansión que maneja la organización en los próximos años.
Restalia ha aprovechado estos movimientos para redefinir también su órgano de gobierno con el objetivo de simplificarlo y adaptarlo a su nueva estructura. De este modo, vuelve a tener un administrador único en la misma figura de la dirección general.
La concursada se endeudó para hacer una serie de reformas en el mobiliario de su hogar
El Juzgado de lo Mercantil nº12 de Barcelona (Catalunya) ha dictado Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer que ha quedado así exonerada de una deuda de 15.536 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA
Según explican los abogados de Repara tu Deuda, «se encontraba en una situación económica estable y solicitó varios créditos de consumo al requerir financiación para realizar ciertos cambios de mobiliario en el hogar. Lamentablemente, al cabo de un tiempo perdió su fuente principal de ingresos, por lo que no le fue posible hacer frente a dichos créditos. Dada su difícil situación económica tuvo que dejar de asumirlos para abonar sus gastos más básicos y esenciales».
La Ley de Segunda Oportunidad, aprobada por el Parlamento de España en el año 2015, es una realidad cada vez más presente para las personas, que han encontrado en ella la verdadera solución a todos sus problemas económicos. Más de 20.000 particulares y autónomos han decidido empezar el proceso con el despacho para cancelar las deudas que han contraído, a las que no pueden hacer frente.
Es fundamental para tener garantías de éxito ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado. Para ofrecer confianza a quienes acuden a sus servicios, Repara tu Deuda Abogadospublica todas las sentencias de los casos en los que ellos han participado.
Repara tu Deuda Abogados es el despacho de abogados líder y pionero en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en España. Creado en septiembre de 2015, mismo año de la entrada en vigor de la ley, ha logrado superar la cifra de 160 millones de euros exonerados a sus clientes, que proceden de las diferentes comunidades autónomas.
Bertín Osborne, nueva imagen de Repara tu Deuda Abogados, apoya al despacho como figura conocida para llegar al mayor número de personas. «La realidad es que muchas ya han comprobado que se trata de un mecanismo real y eficiente que está ayudándoles a salir de la situación de sobreendeudamiento en la que se encuentran. Queremos que ningún potencial beneficiario se quede sin saber que existe una opción factible para todas sus dificultades. Por tanto, figuras como las de Bertín Osborne desempeñan un papel importante en la difusión de esta herramienta».
Los requisitos para poder acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad son varios. En concreto, es fundamental que el concursado no supere los 5 millones de euros de deuda, que actúe siempre de buena fe y que no haya cometido delitos socioeconómicos en los diez últimos años. A quienes no pueden acogerse a este mecanismo, el despacho también les ofrece estudiar los contratos firmados con bancos y entidades financieras para ver si existe alguna posible cláusula abusiva. En este caso, se puede procurar la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas.
Los 5 proyectos estarán ubicados en la localidad de Guillena (Sevilla). El contrato cuenta con una inversión superior a los 200 millones de euros y un plazo de ejecución de un año
TotalEnergies ha adjudicado a FCC Industrial la construcción de 263 MW de instalaciones solares. Las plantas fotovoltaicas estarán instaladas en la localidad de Guillena (Sevilla), ocupando una superficie aproximada de 400 hectáreas. El presente contrato cuenta con una inversión superior a los 200 millones de euros y un plazo de ejecución de un año.
«Nuestra compañía ha hecho una firme apuesta para promover la energía renovable en España y el inicio de las obras de estos proyectos en Guillena es un gran avance en la consecución de nuestros objetivos y los del país. Continuamos así consolidando el liderazgo de España en Europa como referente en el territorio de la sostenibilidad y las energías limpias», declara Yago Mancebo Ferreiro, director general de TotalEnergies Renovables Ibérica.
La adjudicación permitirá la construcción, concretamente, de 5 plantas – Postigo, Arbotante, Pilastra, La Noria y La Carrascosa- que en total contarán con cerca de 400.000 módulos fotovoltaicos bifaciales de 665Wp. Una vez en funcionamiento generarán energía eléctrica suficiente para cubrir el consumo estimado anual de más de 150.000 hogares, evitando la emisión de unas 140.000 toneladas de CO2 a la atmósfera. El proceso de transformación de corriente continua a corriente alterna contará con 210 inversores y la evacuación de la energía se realizará por una línea aérea de 9,5 kilómetros hasta el punto de interconexión en la subestación de promotores.
Durante la construcción de las instalaciones fotovoltaicas, declaradas de interés estratégico por la Junta de Andalucía, se crearán más de 800 puestos de trabajo directos e indirectos en los próximos 12 meses. Además, TotalEnergies ha suscrito un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Guillena para impulsar el empleo y el desarrollo socioeconómico del territorio gracias al cual ya se ha llevado a cabo un programa de formación profesional orientado a incorporar mano de obra local.
FCC Industrial diseño y construyó en el año 2022, más de 700MW en distintos proyectos fotovoltaicos. Ha diseñado, construido, montado, puesto en marcha y operado distintas Plantas Termosolares y Parques fotovoltaicos, siendo líder en el sector de la construcción industrial en España.
TotalEnergies es una compañía multienergías mundial que produce y suministra energías como petróleo y biocarburantes, gas natural y gases verdes, renovables y electricidad. Sus 105.000 empleados trabajan por una energía siempre más asequible, más limpia y más fiable y accesible para el gran público. Con presencia en 130 países, TotalEnergies defiende el desarrollo sostenible en todas sus dimensiones en el seno de sus proyectos y operaciones para contribuir al bienestar de los ciudadanos.
TotalEnergies España es la quinta comercializadora de energía eléctrica, gas y servicios para familias y pymes del país, con una cartera de más de dos millones de clientes y sigue creciendo en el segmento de empresas, así como en soluciones de movilidad eléctrica, autoconsumo solar y proyectos de eficiencia energética. La compañía multienergías cuenta con dos plantas de producción de productos del motor en Madrid y País Vasco. En el ámbito de las energías renovables, cuenta con permisos ambientales para desarrollar 3 GW de energía solar fotovoltaica en España. Refuerza esta apuesta por la transición energética con una central de ciclo combinado de gas en Castejón (Navarra) como energía de respaldo para las renovables.
FUJIFILM Sonosite, Inc., líder mundial en soluciones de ecografía en el punto de atención (POCUS) ha añadido a su vanguardista cartera de sistemas el lanzamiento de Sonosite ST, diseñado y desarrollado para mejorar los flujos de trabajo de las intervenciones
Este sistema, diseñado teniendo en cuenta el ajetreado trabajo diario del médico que realiza intervenciones, ofrece una nueva interfaz totalmente táctil de 21 pulgadas, una gran área de imagen de 12,5 pulgadas, optimización de ajustes automatizada para cada tipo de examen, Software de Visualización de Aguja automático (SNP) y muchas más novedades. Sonosite ST también comparte la misma familia de transductores con Sonosite PX y Sonosite LX para mantener la compatibilidad entre sistemas.
«Como creadores de la ecografía POCUS, hemos pasado los últimos 25 años trabajando con clientes del sector de la medicina para innovar y avanzar en el uso de los ecógrafos a pie de cama del paciente», ha afirmado Rich Fabian, Presidente y CEO de FUJIFILM Sonosite. «Una vez más, esta colaboración ha dado como resultado un ecógrafo dirigido para las necesidades de los médicos intervencionistas, diseñado para ahorrar tiempo, aumentar la seguridad y mejorar los resultados».
«En la situación actual en la que los hospitales se enfrentan a retos sin precedentes en cuanto a la dotación de personal clínico, creemos que Sonosite ST tiene el potencial para mejorar la experiencia tanto del médico como del paciente, a la vez que optimiza los resultados», dijo Fabian. «Estoy seguro de que Sonosite ST se convertirá en la herramienta referente para los médicos especializados en intervenciones», añadió Fabian.
Sonosite ST cuenta con exámenes optimizados para los procedimientos guiados por POCUS más frecuentes, entre los que se incluye la realización de bloqueos nerviosos en anestesia regional, el acceso vascular en medicina de urgencias y las punciones en las articulaciones en el cuidado musculoesquelético. Permitiendo a los médicos intervencionistas acceder rápidamente a los preajustes adecuados para sus procedimientos con solo tocar un botón y disponer a mano de las optimizaciones, anotaciones y medidas más necesarias para simplificar su flujo de trabajo.
«Durante mi trabajo he visto como el valor del POCUS ha sido sobradamente demostrado y estoy emocionado de ver que se está convirtiendo en una práctica habitual para las intervenciones con agujas en diversas especialidades sanitarias, como anestesia, acceso vascular, musculoesquelética, y muchas más», declara el anestesiólogo Dr. David Auyong. «Estoy impaciente por la llegada del nuevo Sonosite ST, que llevará el valor del POCUS un paso más allá para los médicos encargados de las intervenciones, priorizando y dinamizando el acceso a exámenes intensivos con una claridad de imagen espectacular».
Al igual que con todos los sistemas POCUS de FUJIFILM Sonosite, Sonosite ST se ha elaborado con estándares rigurosos de durabilidad, fiabilidad y facilidad de uso. Los transductores se someten a pruebas de caída desde un metro y la superficie de trabajo está sellada hasta el borde para simplificar la limpieza y la desinfección. Además, Sonosite ST proporciona una garantía de 5 años líder en el mercado, lo que se traduce en una gran reducción del coste de propiedad a lo largo de los años.
Acerca de FUJIFILM Sonosite
FUJIFILM Sonosite, Inc. es pionero y líder mundial de ecografía en el punto de atención, y líder de la industria en tecnología de microultrasonido de ultrafrecuencia. La compañía, cuya sede central se encuentra en las proximidades de Seattle, cuenta con una red de distribución mundial presente en más de 100 países. Los equipos portátiles y compactos de Sonosite están extendiendo el uso de la ecografía en todas las especialidades médicas al llevar de manera rentable la ecografía de alto rendimiento al punto de atención del paciente. Si se desea más información, visitar www.sonosite.com/es.
FUJIFILM Holdings Corporation, Tokio, aprovecha su profundo conocimiento y sus tecnologías patentadas para ofrecer valor a partir de la innovación en sus productos y servicios en los segmentos comerciales de atención médica, materiales, innovación comercial e imágenes. Su incansable búsqueda de la innovación se centra en proporcionar valor social y mejorar la vida de las personas en todo el mundo. Fujifilm está comprometida con el cuidado del medio ambiente y la buena ciudadanía corporativa. Para obtener más información sobre el Plan de valor sostenible de Fujifilm 2030, hacer clic aquí. Al terminar el ejercicio fiscal, a 31 de marzo del 2023, la compañía había tenido unos ingresos globales de aproximadamente 2,9 billones de yenes (21 mil millones de dólares estadounidenses a una tasa de cambio de 134 yenes por dólar). Si se desea más información, visitar www.fujifilmholdings.com.
El premio se basa en una exhaustiva encuesta realizada a los empleados de TeaPayment, en la que se evaluaron la cultura, el liderazgo, la confianza y las oportunidades de crecimiento y desarrollo de la empresa. TeaPayment recibió altas puntuaciones en todas las categorías, y los empleados elogiaron el enfoque de la empresa en la innovación y su capacidad para tender puentes entre la tecnología y el toque humano.
«Estoy absolutamente encantado de que la empresa haya recibido este premio. Es un triunfo tanto a nivel empresarial como personal», declaró Marc-Anthony Hurr, Consejero Delegado de TeaPayment. Quienes conozcan desde los orígenes sabrán el terreno que se ha recorrido para llegar hasta aquí, para cultivar el cuidado genuino por los demás y la pasión por lo que se hace para aportar valor a la sociedad.
Marc Anthony Hurr añadió: «Esto demuestra que la visión, el crecimiento sostenible y el bienestar de los empleados son complementarios y no opuestos. En Teapayment, se cree fundamentalmente que la capacidad humana de atención y compasión debe estar presente en las acciones diarias y que éste es un principio básico para el éxito duradero».
El énfasis de TeaPayment en la cultura y el compromiso de los empleados es evidente en sus innovadoras soluciones de pago, que permiten transacciones seguras y fluidas a través de múltiples canales. El equipo directivo de la empresa se dedica a fomentar una cultura de respeto, colaboración e innovación, en la que los empleados puedan prosperar tanto personal como profesionalmente.
«Es maravilloso contar la certificación ‘Great Place to Work’ por segundo año consecutivo», ha declarado Cristiana Sena, responsable de RRHH de TeaPayment. «La cultura es la piedra angular del éxito, y se está comprometido a proporcionar a los empleados el apoyo y los recursos que necesitan para sobresalir en sus funciones. Se reconoce la importancia del toque humano en todo lo que se hace. Es un orgullosos haber creado un lugar de trabajo donde la tecnología y la humanidad se unen para ofrecer soluciones y servicios de pago excepcionales a los clientes».
TeaPayment mantiene su compromiso de invertir en sus empleados y en su cultura para garantizar que TeaPayment siga siendo un «Gran lugar para trabajar» en los años venideros.
La empresa invita a echar un vistazo a su perfil de Linkedin para ver puestos vacantes.
Tras el éxito de la clínica Ortodoncia Gran Vía 51 en pleno centro de Madrid, una apuesta segura y de calidad para muchos madrileños, Smile More se extiende al sur de la península
Smile More llega pisando muy fuerte a un nuevo destino, esta vez en Andalucía, para cubrir las necesidades odontológicas de todos los malagueños. Tras dar un nuevo nombre a la clínica Ortodoncia Gran Vía 51, ahora Smile More busca extenderse y solucionar los problemas bucodentales de nuevos pacientes con la mejor calidad, con técnicas de vanguardia y con expertos en las mejores alternativas de ortodoncia.
El nuevo centro se inaugurará el 31 de julio y se ubicará en la calle Torregorda, nº1, a escasos metros del puerto y al pie del centro histórico de Málaga. Aunque contará con un maravilloso equipo de expertos en distintos tratamientos bucodentales, como la estética dental, la periodoncia o la odontología tradicional, el grupo Smile More juega su baza a la ortodoncia, siendo su mayor especialidad y el ámbito en el que más novedades de calidad está introduciendo.
Además del tratamiento de ortodoncia tradicional, que también ha ido mejorando su efectividad y estética con el tiempo, contarán con alternativas como los brackets de autoligado o la ya famosa ortodoncia invisible, la apuesta de cada vez más pacientes.
De hecho, para celebrar esta apertura tan esperada, el grupo dental ha lanzado dos campañas temporales que son la oportunidad perfecta para dar el paso y apostar por un tratamiento que puede cambiar la sonrisa de muchas personas, y también la vida.
Para los primeros 200 pacientes de ortodoncia metálica, ofrecen una 1ª visita, un estudio completo, una limpieza profunda y la colocación de la ortodoncia sin ningún coste, pagando solo los controles mensuales de 50 €.
Para aquellas personas que opten por la magia de los alineadores, el estudio y la colocación costarían 1.900 € en lugar de 2.900 €, una oportunidad de lujo.
Aunque la calidad de los tratamientos es el principal condicionante para muchos pacientes, en Smile More también cuidan al máximo el resto de detalles, con unas instalaciones nuevas y modernas con las que buscan que el paciente se sienta totalmente a gusto desde el primer momento. En otras palabras, una experiencia completa que ayudará a los pacientes a sonreír de verdad, sin miedo y sin ningún tipo de complejo.
Para ello, será clave la ayuda de grandes expertos, entre los que destaca la Dra. Aurora F. Camba, graduada por la Universidad Rey Juan Carlos y especializada en distintas técnicas de ortodoncia, su mayor vocación. Además, continúa formándose y acudiendo a los principales congresos de odontología para ofrecer siempre el mejor servicio posible.
Para todas aquellas personas interesadas, en este nuevo centro ofrecerán una 1ª valoración con grandes expertos en el campo de la odontología, para resolver cualquier tipo de duda bucodental y llevar a cabo un estudio completo.
La sonrisa que todo el mundo se merece cada vez está más cerca, igual que Smile More.
Ya está abierto el plazo de inscripción para la Cumbre Africana sobre el Clima (AEC) inaugural y la Semana Africana sobre el Clima 2023 anual, eventos de referencia copatrocinados por la República de Kenia, la Comisión de la Unión Africana y la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), respectivamente
Programada para celebrarse del 4 al 6 de septiembre en Nairobi, la AEC reunirá a Jefes de Estado y de Gobierno, responsables políticos, organizaciones de la sociedad civil, el sector privado, instituciones multilaterales y representantes de la juventud de toda África y de otros lugares para abordar los acuciantes retos que plantea el cambio climático y fomentar la colaboración para un futuro sostenible. Guiada por el lema «Impulsar el crecimiento verde y las soluciones de financiación climática para África y el mundo», África, a través de la AEC, tratará de consolidar la acción climática mundial en torno a la financiación climática y el desarrollo climático positivo.
«Nos sentimos muy honrados como Kenia por haber sido elegidos por la Unión Africana y la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) para acoger tanto la primera Cumbre Africana sobre el Clima como la Semana Africana sobre el Clima de 2023. Como Kenia, tenemos un sólido legado de catalización de la acción climática mundial y nos complace que nuestro Presidente, S.E. el Dr. William Ruto, que también es el actual Presidente del Comité de Jefes de Estado y de Gobierno Africanos sobre el Cambio Climático (CAHOSCC), nos guíe en la organización de la Cumbre Africana sobre el Clima y la Semana Africana del Clima», declaró Soipan Tuya, Secretario del Gabinete de Medio Ambiente, Cambio Climático y Silvicultura de Kenia.
Ella añadió: «La Cumbre Africana sobre el Clima ofrece una plataforma para que el continente africano consolide su potencial y su punto de vista en materia de acción climática, extraiga lecciones del resto del mundo y dé forma colectivamente a soluciones de financiación climática que empoderen al continente e inspiren al mundo. Kenia desempeñará el papel que le corresponde para garantizar que se cumplan los objetivos de la Cumbre Africana sobre el Clima establecidos por la Unión Africana».
«La cumbre proporcionará una plataforma para que los responsables políticos y los agentes del sector privado debatan y desarrollen soluciones de financiación climática para las economías africanas», declaró Joseph Ng’ang’a, Director General de la Cumbre sobre el Clima de África. «Como países de ingresos medios y bajos, noshemos comprometido a adoptar un enfoque holístico que entrelaza el crecimiento económico, la acción por el clima, la cooperación mundial y el desarrollo integrador. Adoptamos una Agenda de Crecimiento Verde, adoptando una visión global de la curva de costes, asegurando compromisos de compra anticipada, acelerando la inversión para la resiliencia y garantizando transiciones justas», añadió Ng’ang’a.
El cambio climático es sin duda uno de los retos mundiales más acuciantes de nuestro tiempo. Según el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), las temperaturas mundiales han aumentado aproximadamente 1 grado centígrado desde 1900. Las consecuencias de la inacción son nefastas, con efectos devastadores en los ecosistemas, la salud pública y las economías de todo el mundo.
Reconociendo el papel vital de la juventud en la configuración de nuestro futuro colectivo, la Cumbre sobre el Clima de África 2023 hace especial hincapié en amplificar las voces de los jóvenes. El Fondo de Población de las Naciones Unidas estima que aproximadamente el 63% de la población africana tiene menos de 25 años, lo que representa una valiosa oportunidad para aprovechar su pasión, innovación y determinación en pro del progreso sostenible.
Para lograr un cambio transformador, es crucial adoptar una nueva narrativa que trascienda los límites tradicionales y fomente la colaboración. La Cumbre del Clima de África busca desafiar el debate obsoleto entre el Norte y el Sur al enfatizar la interconexión de los desafíos globales y la importancia de la responsabilidad compartida. Esta nueva narrativa no solo promueve el diálogo entre las partes interesadas, sino que también destaca el potencial de soluciones colaborativas que aprovechan las fortalezas y los recursos de todas las regiones.
El programa de la Cumbre sobre el Clima de África incluirá temas clave como «Rediseñar la financiación, el comercio y la inversión climáticos para el Sur Global», «La oportunidad de inversión para la soberanía alimentaria en África» y «Acelerar las inversiones en agua resistentes al clima en África». Los participantes pueden esperar debates dinámicos, intercambio de conocimientos y oportunidades para mostrar iniciativas de acción climática y buenas prácticas.
Al inscribirse en la Cumbre sobre el Clima de África, los particulares y las organizaciones podrán contribuir a una nueva narrativa de colaboración.
Acerca de la Cumbre del Clima de África
La Cumbre del Clima de África es una reunión fundamental que tiene como objetivo redefinir la narrativa sobre el cambio climático y crear un nuevo paradigma de colaboración. Creen que al aunar sus recursos e involucrar a diversas partes interesadas, se puede lograr un progreso significativo en la lucha contra el cambio climático. Esta cumbre proporciona una plataforma para explorar ideas innovadoras, intercambiar conocimientos y catalizar acciones concretas que tendrán un impacto tangible en el planeta. Hacen hincapié en la urgencia y la importancia de tomar medidas ahora. A través de la colaboración, se pueden aprovechar África y los recursos de la comunidad mundial para impulsar soluciones sostenibles. Es hora de trascender, fomentar la responsabilidad colectiva y crear un legado duradero de acción climática.
La industria del calzado es una de las más contaminantes del mercado. A diario, las fábricas producen un gran volumen de nuevos modelos con tal de seguir perpetrando el término fast fashion. Con ello, también aumenta la demanda de consumidores que buscan reemplazar sus zapatillas en períodos cada vez más cortos. Sin embargo, hay compañías que sí que están concienciadas con la crisis medioambiental y han decidido diseñar un producto 100 % ecológico. Ecoalkesan es una empresa que se orienta en elaborar un calzado sostenible certificado Animal Free y PETA con el objetivo de preservar un ecosistema sano y armónico.
Variedad y calidad en expansión
Más que una marca, Ecoalkesan es un proyecto encaminado a empoderar a los consumidores con la libertad de elegir productos cuya fabricación esté guiada por relaciones de sostenibilidad y respeto por la naturaleza y el trabajo del ser humano. Hoy, la propuesta de esta empresa es una realidad en permanente expansión que se refleja en un catálogo online de accesorios, zapatos sostenibles para mujeres, hombres y niños, que deseen lucir a la moda y a la vez consumir de forma ética y responsable con el medio ambiente.
Para mujeres, la firma ofrece una gran variedad de botines, botas, botas militares, sneakers, deportivos y sandalias elaborados con materiales ecológicos, entre los que destacan plástico reciclado, corcho, yute, tejidos orgánicos. Del mismo modo, Ecoalkesan pone a disposición de sus clientes diferentes tonalidades; desde los clásicos colores negro y marrón hasta el rosa y el amarillo o el azul.
Para hombres hay botas militares reforzadas, zapatos flexi, deportivos y otros diseños de vanguardia y colores neutros o vivos, para que cada comprador pueda elegir en función de sus gustos.
Asimismo, en la web se encuentra una sección outlet con descuentos en zapatos sostenibles de hasta el 60 %, y una variedad ideal para regalar. La tienda ofrece envíos nacionales gratuitos por la compra de una suma igual o superior a 60 euros.
Comprar y cambiar el mundo
Los socios fundadores de Ecoalkesan mantienen un equilibrio entre la belleza de cada calzado y la filosofía de la sostenibilidad. De esta manera, los clientes podrán hacer una compra responsable con el medioambiente a la vez que obtienen modelos excepcionales.
Transformar la sociedad con acciones cotidianas sencillas es el reto al que invita Ecoalkesan, una firma que avanza en la productividad y la conciencia de un mundo más sostenible.
En la búsqueda de la máxima comodidad y estilo para el hogar, es importante contemplar hasta los mínimos detalles para crear una atmósfera elegante y en armonía. Esto incluye desde elementos decorativos, hasta las fundas de cojín, que coronan el aspecto de una habitación. El diseño y los colores de estas fundas de cojín impactan en la totalidad del ambiente, y, si son de buena calidad, aportarán un confort adicional. Por eso, según el estilo que se desee mantener, en Calma House se puede encontrar una amplia gama de fundas de cojín confeccionadas con materiales naturales como el algodón y el lino. Con diseños minimalistas de estilo nórdico, las fundas de cojín de Calma House son una solución sofisticada de decoración y comodidad en la habitación.
Fundas de cojín elegantes de algodón y lino
Confeccionadas con algodón de primera calidad, las fundas de cojín de Calma House destacan por su suavidad, resistencia y facilidad de cuidado, convirtiéndolas en una elección ideal para cualquier hogar. El algodón es una materia prima conocida por su suavidad y confort, gracias a que aporta una sensación agradable al tacto para un descanso óptimo. Además, al ser un material resistente, garantiza una larga durabilidad, lo que convierte a estas fundas de cojín en una inversión a largo plazo.
En Calma House, existen opciones de fundas de cojín confeccionadas con 100% algodón, y otras que se combinan con lino. Esta opción sofisticada mantiene un perfecto equilibrio entre ambos materiales, agregando un toque elegante y refinado. A su vez, por las propiedades del lino, estas fundas de cojín tienen la capacidad de regular la temperatura, lo que contribuye a un sueño más fresco y cómodo durante todo el año.
Variedad de fundas de cojín de algodón
Calma House ofrece una amplia selección de fundas de cojín con un estilo nórdico, que se adaptan perfectamente a habitaciones con estilos clásico moderno, boho o industrial. Estas fundas están disponibles en colores neutros, con modelos lisos o con rayas sutiles, lo que las convierte en un complemento perfecto para combinar con otras fundas y crear un ambiente sofisticado en el dormitorio. Además, la tienda online de Calma House cuenta con juegos de fundas en diferentes medidas para adaptarse a distintas dimensiones de cojines y tamaños de cama, asegurando que cada cliente siempre encuentre la opción perfecta para su espacio.
Cabe destacar que se trata de fundas de cojín fáciles de lavar y planchar, lo que ahorra tiempo y esfuerzo en el mantenimiento del hogar. Gracias a la alta calidad de los materiales utilizados, conservan su suavidad y aspecto impecable incluso después de múltiples lavados.
Las fundas de cojín de algodón y lino de Calma House ofrecen una combinación excepcional de suavidad, resistencia y estilo. La facilidad de cuidado y la variedad de opciones disponibles en la tienda online de Calma House hacen que sea más fácil encontrar las fundas de cojín perfectas para complementar diversos estilos de decoración y crear un ambiente sofisticado en el hogar.
¿Quién ganó ‘The Best Chiringuito 2023’¡? ¡Prepárate para conocer al ganador del codiciado título de la prestigiosa revista Tapas! En el marco de una intensa competencia, donde los chiringuitos costeros compiten para conquistar el paladar de los amantes del buen comer, este establecimiento ha destacado por encima de todos, y se ha alzado con el galardón más deseado en el mundo de la gastronomía de playa.
‘The Best Chiringuito 2023’
Detrás de este título se esconde un oasis culinario que ha sabido combinar magistralmente lo mejor de la tradición culinaria local con la frescura y autenticidad que solo se encuentran en la costa. Su ambiente relajado y acogedor, junto con un servicio excepcional, ha dejado una huella imborrable en los comensales, llevándolos a disfrutar de momentos inolvidables mientras se deleitan con sabores inigualables.
Te llevaremos de la mano a un viaje culinario donde descubrirás los secretos detrás de este exitoso chiringuito, su propuesta gastronómica innovadora y los platos que lo han convertido en el destino favorito de los amantes de la playa y la buena comida. ¿Estás listo para conocer al campeón indiscutible del año? ¡Acompáñanos a descubrir el ganador del ‘The Best Chiringuito 2023′ según la revista Tapas!
Los añorados chiringuitos del verano
Los chiringuitos de playa son una pieza fundamental del verano, un imprescindible que nos brinda la oportunidad de disfrutar de bebidas frescas y deliciosa comida a la orilla del mar. Es el lugar perfecto para recargar energías después de una intensa jornada de playa o para deleitarnos con una cena al aire libre, acompañados del relajante sonido de las olas como banda sonora.
En este 2023, la prestigiosa revista Tapas, junto con Aperol Spritz, ha realizado un emocionante recorrido por toda España para seleccionar los 25 mejores chiringuitos para otorgar el galardón ‘The Best Chiringuito 2023′. Para determinar esta lista de excelencia, han tenido en cuenta criterios esenciales, como el entorno idílico, el servicio impecable, el espacio acogedor, la propuesta cultural y, por supuesto, la calidad de la ofertagastronómica.
Las deliberaciones no fueron fáciles
Tras una ardua evaluación, la revista Tapas ha anunciado este lunes el nombre del chiringuito que ha sido designado como ‘The Best Chiringuito 2023′. Sin duda, este título es un reconocimiento muy especial para el establecimiento que ha sabido conquistar los corazones de los comensales con su esencia única y sabores inigualables.
En esta fascinante búsqueda del mejor chiringuito, se ha puesto de manifiesto la pasión y dedicación de los dueños y chefs, quienes han trabajado incansablemente para ofrecer experiencias culinarias memorables y momentos inolvidables a sus visitantes.
Todos hemos parado en un chiringuito alguna vez
Los chiringuitos son una parada obligatoria en el verano, y este año, gracias a la revista Tapas y Aperol Spritz, tenemos la oportunidad de descubrir cuál es el mejor de todos ellos. Si estás buscando la mejor experiencia gastronómica junto al mar, no dudes en visitar este destacado chiringuito que ha sido galardonado con el título de ‘The Best Chiringuito 2023′. ¡Prepárate para vivir momentos únicos y deleitarte con una oferta culinaria excepcional en un entorno paradisíaco!
El ganador del premio ‘The Best Chiringuito 2023’ fue “La Luna”
El título de ‘The Best Chiringuito 2023’ ha sido otorgado al encantador chiringuito «La Luna» ubicado en Zahara de los Atunes, en la provincia de Cádiz. Este reconocimiento se debe en gran medida al excepcional equipo que día a día trabaja incansablemente para hacer que la vida en este lugar sea aún más bonita.
La esencia de «La Luna» se ve reflejada en cada detalle, desde la brisa fresca del Atlántico hasta las impresionantes vistas a la playa del Carmen, que terminan por redondear una experiencia única e inolvidable para todos sus visitantes y por eso ya tiene su reconocimiento como ‘The Best Chiringuito 2023′.
Este chiringuito se ha ganado un lugar especial en los corazones de quienes lo han visitado, gracias a su ambiente acogedor y relajado, donde el sonido de las olas se convierte en el telón de fondo de momentos inolvidables. No solo se trata de un lugar para disfrutar de deliciosos platos y bebidas frescas, sino que es un espacio donde se fusionan la gastronomía, el entorno y el servicio impecable para brindar una experiencia gastronómica extraordinaria.
Las payas de Zahara de Atunes son idílicas
Zahara de los Atunes es conocida por sus hermosas playas y su encanto mediterráneo, y «La Luna» es un fiel representante de la esencia de este paraíso costero, lo que también contribuye a la atmósfera que rodea al ganador de ‘The Best Chiringuito 2023′. Con el océano como compañero de mesa y un equipo apasionado por hacer de cada visita una experiencia memorable, este chiringuito ha conquistado el corazón de la revista Tapas y ha sido reconocido como el mejor en este verano del 2023.
Para los amantes de la buena comida, el ambiente relajado y la magia del mar, «La Luna» se convierte en una visita obligada en Zahara de los Atunes.
Su galardón como ‘The Best Chiringuito 2023’ es un merecido reconocimiento al esfuerzo y dedicación de todo su equipo, quienes han hecho posible que este rincón junto al Atlántico sea un lugar inigualable y lleno de encanto.
¡Si buscas una experiencia gastronómica única en un entorno paradisíaco, no dudes en visitar «La Luna» y deleitarte con lo mejor de la cocina y las vistas impresionantes que ofrece este espectacular chiringuito!
“La Luna” ya era un sitio de mucha fama
El chiringuito «La Luna» de Zahara de los Atunes ha conquistado el título de ‘The Best Chiringuito 2023’, y su fama no es en vano. Según la prestigiosa revista Tapas, este lugar se destaca por ofrecer una experiencia culinaria extraordinaria, especialmente cuando se trata de platos como el atún de almadraba, el pescado fresco de la bahía y, por supuesto, su especialidad: los arroces.
Ponen lo mejor en sus platos
La calidad y el sabor de sus platos han cautivado a los paladares más exigentes, y cada bocado es una verdadera explosión de sabores del mar Mediterráneo. El atún de almadraba, una pesca tradicional con siglos de historia en la región, se convierte en un protagonista indiscutible en la carta de «La Luna», destacando por su frescura y delicadeza.
Pero no solo la comida es lo que hace especial a este chiringuito. Tapas también resalta el ambiente único que se vive en «La Luna». Cada día, los visitantes pueden deleitarse con actuaciones en vivo de flamenco, pop y soul, además de las emocionantes sesiones de DJ Acting.
Bebida, buena comida y música distinguen a “La Luna” con el premio ‘The Best Chiringuito 2023’
La fusión de buena música, maravillosos atardeceres y el sonido relajante del mar crea una atmósfera mágica y envolvente, perfecta para disfrutar de veladas inolvidables junto a familiares y amigos.
Es en este escenario idílico donde los arroces, otra de las especialidades de «La Luna», adquieren una dimensión aún más especial. Preparados con maestría y cariño, los arroces se convierten en el acompañamiento ideal para completar una experiencia gastronómica única y llena de sabor.
Un galardón más que merecido
«La Luna» se ha ganado su lugar como el mejor chiringuito del 2023, gracias a su exquisita propuesta gastronómica, la fusión de música en vivo y el encanto de su entorno costero. Un lugar donde los sabores, el ambiente y la buena compañía se unen para crear momentos mágicos que perdurarán en la memoria de todos los afortunados que lo visiten.
Si buscas una experiencia completa que combina lo mejor de la comida y la música en un paraíso junto al mar, «La Luna» en Zahara de los Atunes es el destino perfecto para saciar tus sentidos y vivir momentos inolvidables en el verano del 2023.