Telepizza presentó ‘La Famiglia Carbonara’, una “innovadora” gama de productos premium con una nueva salsa carbonara que reinventa la tradicional receta italiana.
Englobado en su campaña ‘Viva la Masa’, con la que la marca ha devuelto el significado a su claim tradicional ‘El secreto está en la masa’ poniendo en el centro a la gente, explicó que este lanzamiento “impulsa uno de los productos estrella de su carta al tiempo que da respuesta a la creciente pasión por la receta original italiana que vive el sector de la restauración”.
La Telepizza Carbonara, con casi tres millones de pizzas vendidas en 2022, es la segunda más consumida de la compañía por los españoles solo por detrás de la Barbacoa, de un total de 34,5 millones de Telepizzas vendidas en 2022.
‘La Famiglia Carbonara’ llega a los más de 700 restaurantes que Telepizza tiene en toda España con un nuevo spot que reivindica las raíces y el posicionamiento de Telepizza como la única marca española del sector QSR, pero que al mismo tiempo hace ese guiño a la internacionalización de la receta de la carbonara y a sus orígenes, Italia.
Telepizza señaló que consolida así su estrategia “de innovación, en torno a su masa de elaboración propia y receta secreta, con la que ofrece productos que responden a las demandas de los consumidores. De hecho, Telepizza es la única marca de pizza reconocida por la gente como una de las más innovadoras según el Índice Español de Innovación (IEI), en el que, además, ha sido la que mejor puntuación ha obtenido de su sector. Gracias a este nuevo reconocimiento, la marca se afianza como la más innovadora frente a otras de la competencia”.
Las nuevas Telepizza son Carbonara Bacon Capone, con base de nata, bacon, bacon crispy y champiñones; y la Carbonara Cremosa Corleone, elaborada con base de nata acompañada de queso provolone, queso suizo y orégano. Ambas especialidades se completan con las Patatas Mafiosas, un nuevo snack con el que prepararse para disfrutar de las recién llegadas a Telepizza. “Todo ello, por supuesto, acompañado siempre de la interpretación de Telepizza de la salsa carbonara italiana original”, añadió.
Este lanzamiento se une a otras innovaciones recientes como la Megamediana, la pizza mediana más grande de la categoría a sólo 6,95€, o los bordes rellenos, que afianzan el crecimiento de Telepizza en 2023 en nuestro país, donde ha inaugurado 11 nuevos restaurantes en los últimos meses, pudiendo ofrecer servicio a 32 millones de clientes en España, un hecho que supone tener un Telepizza a menos de 8 minutos de casa. “Así, Telepizza sigue trabajando para presentar nuevos productos y una estrategia promocional adaptada a diferentes targets y canales que le permitan estar del lado de los clientes”, concluyó.
Conocer las tendencias en interiorismo es fundamental para crear espacios que, además de ser agradables a la vista y funcionales, sean vanguardistas y permitan renovar los ambientes. Por ello, es importante contar con asesores que se encuentren actualizados sobre los últimos estilos vigentes en el interiorismo, pero que también sean capaces de crear espacios atemporales que se alineen con las tendencias futuras, como Orac Decor.
Calidad, diseño e innovación
Orac Decor cuenta con más de cincuenta años de experiencia promoviendo los valores de lealtad, pasión e inspiración brindando personalidad a los espacios interiores, al trabajar con interioristas profesionales para reflejar los proyectos y deseos de sus clientes en sus hogares. Los diseños de Orac Decor destacan por su durabilidad, ya que sus diseños no solo son estéticos, sino que también siguen lineamientos sociales y sostenibles, ya que persiguen el objetivo de ser una fuerza impulsora de belleza, personas y el planeta.
La pasión del equipo de Orac Decor es lo que los impulsa a concentrarse en la constante innovación de la mano de la tecnología, los nuevos materiales y el diseño. Los productos decorativos de esta empresa son creados para ser utilizados bajo la premisa de que toda pared en blanco es un lienzo sobre el cual crear diseños únicos para cada cliente. El foco en el diseño, el apetito insaciable por la innovación y la creación, y la durabilidad de sus obras son lo que destaca a Orac Decor dentro del mercado internacional.
Inspiración en tendencias tan vanguardistas como atemporales
Calidad y encanto son dos palabras que describen los diseños que inspiran a Orac Decor, que se inspira en los detalles de la arquitectura e interiorismo francés, haciendo hincapié en las paredes como protagonistas, sumando colores y texturas disruptivos para vestirlas y utilizarlas como lienzo en blanco. Su colección de Clásico/Moderno representa el estilo puro y orgánico de la marca, brindando a sus clientes la posibilidad de escoger entre diseños vanguardistas o atemporales, pudiendo también combinar ambos.
La elegancia eterna y las tendencias se combinan para incorporar techos altos, paneles y papel tapiz en las paredes, mobiliario en gamas de colores fácilmente combinables, y diseños integrales que convierten a los sueños de los clientes de Orac Decor en realidad. Esto se debe a que la marca es capaz de brindar soluciones prácticas para las reformas y la construcción, con la posibilidad de personalizar los diseños para brindarles exclusividad. Además, la firma ofrece toda la atención a los proyectos del cliente final, con los valores que identifican a una empresa familiar.
Debido a su compromiso con el interiorismo y el diseño, Orac Decor se erige como una excelente opción a la hora de realizar reformas, construcciones y proyectos de interiorismo que se ajusten a los gustos de cada persona.
La modernización de aplicaciones en el ámbito energético se ha convertido en una prioridad por la necesidad de adaptarse a un entorno cada vez más exigente. Estos requerimientos pasan por el aumento de la demanda de servicios digitales de calidad, propuestas innovadoras y procesos que faciliten las gestiones a los consumidores.
No obstante, las energéticas se encuentran con dificultades a la hora implementar sus estrategias de transformación. Concretamente, el 37% de las compañías entrevistadas coinciden en que los sistemas modernizados aún no son posibles por la falta de profesionales cualificados para desempeñar los procesos tecnológicos más complejos, según el ‘Informe Ascendant 2022’, publicado recientemente por Minsait, una compañía de Indra.
El 29% de las energéticas afirman que la adaptación no ha llegado a sus empresas por no poder asumir el riesgo que conlleva el cambio, ya que durante la adaptación se pueden ver afectados programas y aplicaciones que soportan los negocios críticos de las compañías.
Con el mismo porcentaje, otras firmas aseguran que la inversión que se necesita para implementar las estrategias de modernización es un gran impedimento para lanzarse al cambio, ya que supone un elevado importe y no es fácil determinar su rentabilidad.
Pese a estos posibles inconvenientes, las energéticas destacan por delante de otros sectores en la implementación de los sistemas modernizados. El 91% de los diferentes ‘players’ disponen de sistemas modernizados o ya tienen el presupuesto aprobado y han llevado a cabo la asignación de recursos de modernización, paso previo e indispensable para la implementación real de las estrategias de adaptación tecnológica.
Esto es, en parte, gracias al asesoramiento de compañías tecnológicas. Estas, combinando su conocimiento del negocio, experiencia en sistemas ‘core’ y sus capacidades digitales, son piezas clave en proyectos de transformación tecnológica y configuración de los modelos del futuro de la industria tecnológica.
Seguir trabajando para hacer frente a las barreras y aprovechar las oportunidades que brindan las nuevas tecnologías permite al sector avanzar y cumplir las necesidades de los clientes, empleados y la sociedad en general.
Estas demandas pasan por propuestas de negocio alineadas con la sostenibilidad ambiental y social, en un entorno donde el 28% de la electricidad que se produce ya procede de fuentes renovables.
También existe una creciente presión comercial por crear ofertas personalizadas, basadas en contratos duales, ‘low cost’, tarifas planas, hipersegmentación de clientes y ofertas adaptadas al consumo de cada uno. La optimización y automatización de los servicios, tanto para las empresas como para los clientes, también es una de las grandes demandas al sector y hacia donde se dirigen estas compañías.
Actualmente, Turtle es una de las marcas destacadas en el mercado de portaequipajes y otros accesorios para automóviles. Esta empresa de origen turco ofrece productos de calidad que se caracterizan por su diseño estético y ergonómico. Además, estos artículos son de fácil instalación y son fabricados con materiales resistentes ligeros.
La marca Turtle lleva más de 40 años en el sector del transporte y ha ido evolucionando y mejorando tanto los procesos de fabricación como su extenso catálogo de productos; tanto que ya exportan sus accesorios a más de 40 países en los 5 continentes.
Es en 1991 cuando comienzan a fabricar barras de techo, barras longitudinales y estribos para vehículos, ofreciendo a los usuarios componentes de calidad y sencillez de uso e instalación. Así, en materia de barras de techo, han desarrollado sistemas portaequipajes con diseño aerodinámico y con un diseño que queda totalmente integrado en el vehículo, al igual que con las barras longitudinales/railing, ofreciendo solución de portaequipajes de techo para miles de vehículos de prácticamente todas las marcas del mercado.
Para conseguir estos productos en España o Portugal, es posible acceder a la tienda onlineNegrillo. En esta plataforma se encuentra disponible un amplio catálogo de barras de techo o longitudinales que sirven para transportar equipaje adicional, bicicletas o esquís, entre otras opciones.
Portaequipajes Turtle en la tienda online Negrillo
Una de las opciones posibles para ampliar la capacidad de transporte de equipaje de un vehículo es la instalación de barras de techo. Con respecto a esto, Negrillo cuenta con más de 7 modelos distintos de la marca Turtle. Según indican los especialistas de esta tienda online, actualmente, la gama Turtle Air es la más popular. Esto se debe a que es compatible con automóviles con railing (integrado o no) y con techos con puntos de fijación.
En todos los casos, las barras están fabricadas con materiales resistentes o duraderos como aluminio y plástico resistente de alta calidad. Asimismo, el sistema de fijación es sencillo y su instalación requiere de pocos pasos. Estos dispositivos portaequipajes están equipados con un carril central que permite la colocación de cofres de techo, portaesquís y portabicicletas, entre otros accesorios.
Como medida de seguridad, estas barras vienen con cerraduras que aseguran el anclaje y disuaden robos. Por otra parte, el diseño plano y aerodinámico de estas barras permite disfrutar de una reducción de ruidos y de un menor consumo de combustibles.
Barras longitudinales Turtle
Otra opción disponible en Negrillo son las barras longitudinales de esta misma marca. En este caso, el más popular es el modelo Crown, que, por su estructura y tipo de fijación, es el que mejor se adapta a más vehículos. Las barras longitudinales están particularmente indicadas para automóviles que tienen puntos de fijación en el techo. En estos casos, la instalación resulta sencilla y prácticamente no requiere del uso de herramientas.
Estos productos son ideales para furgonetas, 4×4 o SUV. En algunos casos, la instalación responde a un objetivo estético y ornamental. Además de mejorar la estética del vehículo, estos productos permiten montar barras de techo encima y transportar material deportivo, equipaje o elementos de trabajo, entre otras opciones.
En la tienda online Negrillo es posible conseguir distintos modelos de barras portaequipajes de la marca Turtle. Estos productos destacan por su diseño y su alta calidad. Además, se consiguen a un precio competitivo.
Tras el final de ‘Sálvame’, será Sandra Barneda quien se ponga al frente del programa que está sustituyendo este mítico espacio. Bajo el nombre de ‘Así es la vida’, se trata de un nuevo magazine especialmente diseñado para los meses de verano.
Sustituir un formato como ‘Sálvame’ no es tarea fácil. Quizá por ello, así como por la confianza que la audiencia deposita en la presentadora después de tantos años en pantalla, Barneda va a recibir una buena suma de dinero por conducir este nuevo programa.
¿Qué es ‘Así es la vida’?
Hace apenas unos días ‘Sálvame’ se despedía definitivamente de su público. Tras 14 años amenizando las tardes de lunes a viernes, y una noche del fin de semana con su versión ‘Deluxe’, el programa decía adiós tras una inesperada cancelación.
Con ello Telecinco ha dado paso a una nueva propuesta que sustituirá, durante los meses de verano, el vacío que ha dejado el programa de corazón en la parrilla. ‘Así es la vida’, conducido por la popular Sandra Barneda, comenzó su emisión hace apenas unos días, el pasado lunes 26 de junio.
Su formato es similar al de otros muchos espacios de la cadena. La propia presentadora afirmaba que a través del programa nos ofrecería “un verano lleno de actualidad, de exclusivas, de saraos y de mucha diversión…” Se trata de un magazine de entretenimiento en el que se repasará la crónica rosa cada día y se recibirán invitados.
El primero de ellos ha sido el actor Maxi Iglesias, que ha hablado de su trayectoria y sus planes de futuro. De esta forma, ‘Así es la vida’ se asemeja levemente a su antecesor ‘Sálvame’ pero incluye algunas novedades como entrevistas a figuras ajenas al mundo del corazón.
El programa de Sandra Barneda se ha concebido desde el principio como algo temporal, pues, según informa el propio Grupo Mediaset, se trata de una especie de puente que servirá para no dejar huérfanas a las tardes de la cadena mientras se ultiman los preparativos del que será el nuevo programa de Ana Rosa Quintana. Así, la periodista se encargará de las tardes de Telecinco a partir de septiembre.
El sueldo de Sandra Barneda
La escritora y periodista Sandra Barneda no sólo ha sido noticia las últimas semanas por emprender este nuevo proyecto. El sueldo que va a recibir por su trabajo también está dando mucho que hablar, pues según el portal Informalia, recibirá un total de 300.000 euros siempre y cuando se mantenga en su puesto hasta la penúltima semana de septiembre, tal y como estipula su contrato.
Esto se traduciría en una retribución de 4.600 euros diarios, es decir, 23.000 euros a la semana. Desde luego, pocas profesiones admiten sueldos tan elevados, pero en televisión los presentadores conocidos como Sandra Barneda suelen manejar estas cifras, por lo que estas cantidades entran dentro de la media.
No es la única fuente de ingresos de Sandra Barneda. Según el mismo portal de Informalia, la periodista cobra más de 10.000 euros por cada gala de ‘La isla de las tentaciones’, con los debates aparte. Otra cifra que ha saltado a los medios es la de los 150.000 euros que obtuvo por ser finalista del Premio Planeta por su novela ‘Un océano para llegar a ti’.
Asimismo, Sandra posee varias empresas. Una de ellas es Tekimura Producciones, especializada en producción audiovisual. También podemos nombrar Besana Global S.L., dedicada a la administración hotelera, que ha compartido durante años con su ex pareja, Nagore Robles.
Otra cuestión es si ‘Así es la vida’ resultará ser un éxito o un fracaso. Por el momento, según el portal especializado ‘VerTele!’, su estreno ha arrancado con una menor audiencia que ‘Sálvame’, con un 10,7% de cuota y 922.000 espectadores. La serie que precede a este programa, ‘Mía es la venganza’, tampoco está alcanzando los resultados deseados.
Vemos que, tras los cambios, la tarde de Telecinco no acaba de asentarse, situándose por debajo de sus mayores competidoras. Estas son ‘La Promesa’ de TVE y ‘Y ahora Sonsoles’, de Antena 3, que por el momento están sumando mejores cifras.
Plena confianza en Sandra Barneda
Sea como sea, ‘Así es la vida’ supone una muestra más de la confianza que Telecinco deposita en Sandra Barneda, pues ya es uno de los rostros más emblemáticos de la cadena. Todo comenzó en 2009 con su trabajo como presentadora en ‘De buena ley’, aunque su popularidad comenzó a crecer algo más tarde, con sus colaboraciones en ‘La Noria’, junto a Jordi González.
A estos seguirían varios veranos presentando en compañía de Joaquín Prat el ‘El programa del verano’, en sustitución de Ana Rosa Quintana. Y sería desde 2014 a 2016 cuando iniciaría una aventura nueva, un espacio de entretenimiento llamado ‘Hable con ellas’ conducido por varias mujeres, siendo Sandra una de las más populares del grupo.
También presentó durante unos meses ‘Un tiempo nuevo’ un espacio de debates emitido los sábados por la noche, después de lo cual pasaría a formar parte de los programas estrella de Telecinco. Sandra presentó ‘Gran Hermano VIP: El Debate’ de 2016 a 2018, además de llevar el peso de los debates de ‘Supervivientes’ durante años, siempre contando con el favor del público.
Pero fue en 2020 cuando ganó un mayor éxito al hacerse cargo de los debates de la primera edición de ‘La isla de las tentaciones’. A partir de la segunda edición se convertiría en la presentadora principal en sustitución de Mónica Naranjo. Y es que gracias a la profesionalidad que derrocha en este reality, se ha ganado la plena confianza del gigante Mediaset, que no duda en llamarla para nuevos proyectos.
Mención aparte merece su carrera literaria, que si bien no está ligada al mundo televisivo, vale la pena destacar debido al éxito cosechado con sus cuatro novelas: ‘Reír al viento’, ‘Cómo construir una superheroína’, ‘La tierra de las mujeres’ y ‘Un océano para llegar a ti’, con la que logró ser finalista del Premio Planeta.
Todavía habrá que esperar para ver si ‘Así es la vida’ se convierte en un éxito y se mantiene tras el verano, o si regresa a la parrilla el año que viene. En todo caso, ayuda a la consolidación de Sandra Barneda como trabajadora de confianza para la cadena.
Una de las principales preocupaciones para los ciclistas es garantizar que su bicicleta se encuentre en óptimas condiciones para salir a rodar, ya que es común que los componentes de las bicis se averíen. Ante estos casos, es recomendable recurrir a profesionales cualificados que puedan brindar un servicio de calidad como el que ofrece Doctor Bike. En este sentido, este taller se especializa en el mantenimiento y reparación de suspensiones para bicicletas, así como de motores de e-Bikes, además de contar con una tienda online en la que los clientes pueden solicitar la recogida de sus suspensiones para su reparación.
Mantenimiento y reparación de suspensiones para bicicletas, en Doctor Bike
Uno de los componentes más importantes de una bicicleta es su suspensión, ya que permite amortiguar al ciclista y al vehículo, protegiéndolos de las irregularidades del terreno. Por tal razón, su correcto mantenimiento y cuidado es fundamental para asegurar una capacidad de control óptima, así como una mayor comodidad y rendimiento sobre las 2 ruedas. En este marco, Doctor Bike ofrece piezas de recambio para todas las marcas y modelos de horquillas y amortiguadores, ocupándose de recoger las suspensiones en el domicilio del cliente y de repararlas en un plazo de tiempo mínimo.
A su vez, el equipo de especialistas en mantenimiento y reparación de suspensiones de la firma se encarga de realizar los ajustes correspondientes de acuerdo con el peso del ciclista para evitar averías y lograr un buen desempeño. Además, es importante señalar que este taller es el servicio técnico oficial de una de las marcas más representativas de horquillas y amortiguadores en el mundo como Rock Shox.
Un taller adaptado a las nuevas necesidades de los ciclistas
Doctor Bike no solo se especializa en el mantenimiento y reparación de suspensiones, sino que ha sabido adecuarse a los tiempos que corren para dar respuesta a una necesidad cada vez más creciente entre sus clientes. A este respecto, la empresa ha desarrollado un servicio de reparación de motores de e-Bikes, el cual contempla la posibilidad de adquirir piezas de recambio para los distintos modelos de las marcas Yamaha, Bosch y Brose, siendo punto de asistencia oficial de estas últimas dos firmas.
Asimismo, este taller ubicado en Albacete lleva a cabo el mantenimiento de los motores con el objetivo de evitar su pérdida de efectividad ante los cambios climatológicos, mejorando su rendimiento y alargando su vida útil.
Con un servicio dirigido tanto a profesionales como a particulares en todo el territorio español, Doctor Bike se ha convertido en una de las mejores alternativas a la hora de garantizar a los ciclistas las óptimas condiciones de sus bicicletas.
La revolución del vapeo ha llevado a una variedad de opciones para los consumidores, y una de ellas son los cigarrillos electrónicos desechables con diferentes sabores. Estos dispositivos, aunque a menudo pasan desapercibidos en comparación con sus contrapartes recargables, tienen una serie de ventajas únicas que pueden hacerlos atractivos para los usuarios.
En esta entrega, exploraremos las razones por las que los cigarrillos electrónicos desechables pueden ser la opción perfecta para ti. La revolución del vapeo, que está redefiniendo el modo en que las personas experimentan y disfrutan de la nicotina, ha dado lugar a una increíble variedad de opciones para los consumidores.
Entre las alternativas emergentes, los cigarrillos electrónicos desechables se están haciendo cada vez más populares. Aunque estos dispositivos pueden parecer menos sofisticados o no tan ampliamente discutidos como sus contrapartes recargables, ofrecen una serie de ventajas únicas que pueden hacerlos extremadamente atractivos para una amplia gama de usuarios.
Los cigarrillos electrónicos desechables combinan conveniencia, variedad y accesibilidad de una manera que pocos otros productos de vapeo pueden igualar. Son la opción perfecta para quienes buscan una experiencia de vapeo sin complicaciones, o para aquellos que desean experimentar con diferentes sabores sin la inversión que conlleva un dispositivo recargable.
Comodidad y simplicidad: el atractivo de lo desechable
La comodidad y la simplicidad son aspectos clave de los cigarrillos electrónicos desechables que los hacen destacar. Al contrario que los dispositivos recargables, los cigarrillos electrónicos desechables no requieren mantenimiento; no tienes que preocuparte por la recarga de la batería o el líquido, ni por la limpieza y el mantenimiento del dispositivo.
En su lugar, simplemente puedes empezar a vapear tan pronto como lo desembales, y cuando termines, puedes desecharlo de manera segura. Esta simplicidad reduce cualquier barrera de entrada para los nuevos usuarios y hace que la transición al vapeo sea mucho más suave.
Además de esto, su diseño liviano y compacto los convierte en la opción perfecta para aquellos que siempre están en movimiento. Puedes llevar varios en tu bolso o bolsillo sin preocuparte por derrames de líquido o daño al dispositivo.
Por otro lado, los cigarrillos electrónicos desechables permiten a los usuarios disfrutar de una amplia variedad de experiencias de vapeo sin tener que comprar múltiples dispositivos o e-líquidos.
Variedad de sabores: una experiencia personalizada
Los cigarrillos electrónicos desechables vienen en una variedad casi ilimitada de sabores. Independientemente de si eres un amante de los sabores de frutas exóticas o prefieres los sabores más tradicionales de tabaco o menta, hay un cigarrillo electrónico desechable para ti. Esta amplia variedad de sabores te permite experimentar y descubrir tu sabor de vapeo ideal.
Además, la naturaleza desechable de estos dispositivos significa que puedes cambiar fácilmente entre sabores. No hay necesidad de comprometerse con una gran cantidad de líquido para vapear que podría no gustarte. En su lugar, puedes probar diferentes sabores hasta que encuentres tu favorito. Esta libertad para explorar puede hacer de la experiencia de vapeo algo divertido y emocionante.
Los cigarrillos electrónicos desechables pueden proporcionar un paso importante en el camino hacia una vida sin tabaco. Aunque dejar de fumar es un proceso personal y puede ser diferente para cada persona, la disponibilidad de una opción que simula la experiencia de fumar, pero sin los daños asociados con el tabaco puede ser un apoyo vital.
Los dispositivos desechables, con su facilidad de uso y la capacidad de controlar la ingesta de nicotina, pueden ser un aliado en este proceso, proporcionando un puente entre el hábito de fumar y la liberación final de la adicción al tabaco.
Una transición suave para los fumadores
Los cigarrillos electrónicos desechables pueden ser una excelente herramienta para aquellos que buscan abandonar el hábito de fumar. Proporcionan una experiencia similar a fumar un cigarrillo tradicional, incluyendo la sensación de inhalar y exhalar el vapor. Esta familiaridad puede hacer que la transición de fumar a vapear sea más fácil y menos estresante.
Además, la capacidad de seleccionar el nivel de nicotina en tu cigarrillo electrónico puede ser una gran ayuda para reducir la dependencia de la nicotina. Los dispositivos están disponibles en varios niveles de nicotina, incluyendo opciones sin nicotina, lo que permite a los usuarios reducir gradualmente su consumo de nicotina a un ritmo que les resulte cómodo. Esto puede ser una forma efectiva de alejarse del tabaco y adoptar una alternativa más saludable.
Finalmente, los cigarrillos electrónicos desechables pueden proporcionar un paso importante en el camino hacia una vida sin tabaco. Aunque dejar de fumar es un proceso personal y puede ser diferente para cada persona, la disponibilidad de una opción que simula la experiencia de fumar, pero sin los daños asociados con el tabaco puede ser un apoyo vital.
Los dispositivos desechables, con su facilidad de uso y la capacidad de controlar la ingesta de nicotina, pueden ser un aliado en este proceso, proporcionando un puente entre el hábito de fumar y la liberación final de la adicción al tabaco.
Miami es una de las mejores ubicaciones para adquirir una propiedad. Su agradable clima, su infraestructura moderna y su dinámica vida económica, con amplias oportunidades laborales, son solo algunas de las cualidades que ofrece esta ciudad. Además, en los últimos años, esta zona ha experimentado un amplio crecimiento demográfico.
Estas condiciones ofrecen un panorama ideal para comprar un proyecto de vivienda en preconstrucción en Miami, una alternativa con altas probabilidades de generar un significativo volumen de rentas. Sin embargo, esta operación puede representar un proceso complicado cuando no se cuenta con el respaldo de una agencia especializada, como UTG Miami.
Poryectos en preconstrucción en Miami con alto potencial de rentabilidad
UTG Miami es una agencia inmobiliaria radicada en esta ciudad, la cual ofrece una excelente selección de proyectos de vivienda en preconstrucción. Todos ellos destacan por su excelente ubicación, sus precios convenientes y sus altos retornos financieros, a la vez que permiten generar ingresos mediante plataformas como Airbnb. Cada proyecto tiene sus características propias, según el tipo de uso y rentabilidad que esté buscando el comprador.
Proyectos como West Eleventh o 600 Miami World Center ofrecen un extenso complejo de residencias con uno y dos dormitorios, respectivamente. Sus condiciones resultan ideales para alquileres a corto plazo, con altos índices de rentabilidad para sus inversionistas. Otros proyectos se caracterizan por sus múltiples áreas de confort, como Vida, el cual ofrece un gimnasio de última generación, área de spa, terraza en la azotea con parrillas para cocinar y varias otras comodidades. También destaca el complejo Shoma Bay, que incluye extensas áreas de juegos, spa para mascotas, piscina con vista al mar y otras comodidades de cinco estrellas.
Otras alternativas ofrecen opciones más residenciales y familiares, como Nexo. Este complejo está diseñado para compartir el hogar y ofrece residencias de diversos tamaños, desde estudios con una habitación hasta casas adosadas con cuatro dormitorios, lo que permite ofrecer alquileres estacionales, o bien, a corto y largo plazo. También está el proyecto Corsica, que presenta una moderna y exclusiva comunidad privada, con varias opciones de townhomes y viviendas unifamiliares, caracterizadas por su diseño moderno e inteligente.
Una inmobiliaria diferente que destaca por su preocupación por el cliente
Gracias a las condiciones de la ciudad, los proyectos en preconstrucción en Miami ofrecen un alto potencial de retornos financieros para los inversionistas. A su vez, el mercado inmobiliario ofrece varias opciones de financiamiento para los compradores extranjeros. Sin embargo, para obtener las mejores condiciones en este tipo de operaciones, es importante contar con un respaldo especializado, como el que ofrece UTG Miami.
Esta empresa va más allá de lo que ofrece la agencia inmobiliaria promedio y se distingue por su atención altamente cercana y personalizada. Sus servicios no solo ofrecen recomendaciones sobre las mejores ubicaciones para comprar un inmueble, sino que brinda asistencia con cualquier gestión que requieran sus clientes para adquirir su propiedad en Miami, ya sea en preconstrucción o con su edificación ya completada.
Inditex lidera el ranking de las empresas con mejor reputación corporativa de España en 2023, al subir dos posiciones respecto al año anterior, seguida de Mercadona, ONCE, Repsol y Mapfre, según el último ranking ‘Merco de Empresas 2023’.
De esta manera, Inditex encabeza el ranking y sube dos posiciones en 2023 respecto al año anterior; Mercadona baja un puesto hasta la posición dos; la ONCE se mantiene igual que en 2022, en el puesto tres; Repsol sube seis puestos y se coloca en la posición cuarta, mientras que Mapfre se mantiene igual y cierra con el puesto número cinco de las 100 empresas que forman este ranking.
El ‘top 20’ lo terminan de formar Telefónica (6º), Coca-Cola (7º), Ikea (8º), Santander (9º), Mahou San Miguel (10º), Nestlé (11º), Mutua Madrileña (12º), El Corte Inglés (13º), BBVA (14º), Caixabank (15º), Leroy Merlin (16º), Iberdrola (17º) Heineken (18º), Campofrío (19º) y Seat (20º).
Las siguientes posiciones hasta completar la mitad del ranking son de: Meliá Hotels International (21º), Decathlon (22º), Corporación Hijos de Rivera (23º), Pascual (24º), Danone (25º), Clínica Universidad de Navarra (26º), HP (27º), Grupo Quirónsalud (28º), Sanitas (29º), Carrefour (30º), Siemens (31º), Apple (32º), NH Hotel Group (33º), Damm (34º), Endesa (35º), Cepsa (36º), Bankinter (37º), Bayer (38º), Renfe (39º), Línea Directa (40º), BMW (41º), P&G (42º), Acciona (43º), Amazon (44º), Correos (45º), ING (46º), Banco Sabadell (47º), Microsoft (48º), Google (49º) y Naturgy (50º).
A partir del ecuador del ranking, se comienzan a observar las caídas y aumentos más elevados de posición respecto a 2022, de manera que los puestos quedan conformados de la siguiente manera: Eroski (51º), Mango (52º), Pfizer (53º), El Pozo-Grupo Fuertes (54º), Alsa (55º), Capsa (56º), AXA (57º), Esade (58º), Deloitte (59º), DKV Seguros (60º), Esic (61º), Orange (62º), SantaLucía Seguros (63º), IE University (64º), L’Oréal (65º), Aena (66º), Mercedes-Benz (67º), Garrigues (68º), LIDL (69º) y Unilever (70º).
Le siguen: Toyota (71º), Accenture (72º), EY (73º), Ferrovial (74º), EAE Business School (75º), 3M (76º), Abanca (77º), La Fageda (78º), PWC (79º), Novartis (80º), Cuatrecasas (81º), The Adecco Group (82º), Johnson and Johnson (83º), Grupo Planeta (84º), IBM (85º), Antolin (86º), Ecoalf (87º), Amadeus (88º) y Triodos Bank (89º).
Respecto a las últimas diez posiciones, todas las empresas que están ahí han caído puestos, salvo HolaLuz, que ha subido 97 escaños hasta situarse en el puesto número 92. Así, Airbus Group ocupa el puesto 90, Tesla (91º), HolaLuz (92º), Kutxabank (93º), IAG (94º), Gestamp (95º), Iese (96º), Indra (97º), Grifols (98º), Grupo ACS (99º) y Grupo Prisa (100º).
En el mundo de los azulejos para suelo, existen los rectificados y los no rectificados. No obstante, muchas personas no conocen exactamente cuál es la diferencia entre ambos, y de hecho, es necesario saberlas a la hora de adquirirlos para algún proyecto.
Por eso, para explicar mejor qué es exactamente un suelo rectificado y uno no rectificado, los profesionales de la firma Interazulejo ofrecen la información necesaria. Esta compañía es una tienda online de azulejos y porcelánicos referente en España nacida en 2012, pero con una experiencia que se remonta a finales de la década de los 80.
Diferencias entre el suelo rectificado y el no rectificado, por Interazulejo
En realidad, las diferencian entre ambos tipos de suelos radican fundamentalmente en pocos factores.
El principal es que los suelos rectificados son concretamente una clase de baldosas o azulejos porcelánicos a los cuales se les cortan los bordes al salir del horno. Este trabajo se realiza con discos de diamante o láseres especiales, capaces de cortar a la perfección los cantos de las baldosas, en un ángulo de 90º. Todo esto, con el objetivo de lograr un mejor acabado, es decir, un borde perfecto.
Por el contrario, a los azulejos no rectificados no se les realiza este proceso. También es importante mencionar que en los azulejos rectificados, las juntas son menores que en los no rectificados, debido al proceso antes mencionado. Esto, por supuesto, hace que el producto sea más costoso que su contraparte. Por lo general, el proceso de rectificación se realiza en baldosas de porcelánico.
Ventajas de los azulejos rectificados y los no rectificados
A pesar de las diferencias antes mencionadas, ambos tipos de azulejos tienen varias e interesantes ventajas. Por lo tanto, es importante considerarlas todas para poder elegir el tipo de porcelánico correcto según las necesidades del comprador.
Por ejemplo, los suelos rectificados cuentan con rectos de 90º, logra una distancia mínima que ronda los 2 milímetros, garantizando un acabado más prolijo. Asimismo, ofrece mayor sensación de amplitud, dando la sensación de que es una sola pieza de suelo o pared; se pueden fabricar en mayor tamaño y son más higiénicos por lo estrechas que son las juntas.
Por su parte, los suelos no rectificados son ideales para ambientes rústicos o vintage, son más económicos, cuentan con cantos curvados y hasta se pueden instalar en suelos desnivelados sin autonivelante.
Ahora bien, una vez que ya se han conocido las diferencias y las ventajas de cada tipo de azulejo, es importante considerar también otros factores antes de decidir por uno o por otro.
Para saber más sobre estos puntos esenciales, se puede visitar el sitio web de Interazulejo. Allí se encuentra información muy detallada al respecto que ayudará a tomar la mejor decisión según sea el caso. Además, por medio de esta tienda online especializada se podrán adquirir fácilmente cualquiera de ellos, eligiendo entre un amplio catálogo disponible.
En los últimos años, ha habido un creciente interés en reducir el uso de plásticos de un solo uso y encontrar alternativas más sostenibles. Una opción popular es el uso de vasos de cartón personalizados en lugar de los tradicionales vasos plásticos. Estos vasos ofrecen una serie de beneficios tanto para las empresas como para el medioambiente.
En The Brand Company además de ofrecer una amplia gama de vasos de cartón eco sin plástico, se encargan de personalizarlos según las necesidades de cada empresa para crear productos originales que contribuyan a aportar mayor visibilidad a las marcas mientras cuidan del Planeta.
Beneficios de los vasos de cartón
Los vasos de cartón personalizados son una alternativa más ecológica a los vasos plásticos. El cartón utilizado en su fabricación proviene de fuentes renovables, es biodegradable y compostable. Esto significa que los vasos de cartón se descomponen de manera natural sin dejar residuos tóxicos o dañinos para el medioambiente. Al elegir vasos de cartón, estamos contribuyendo a la reducción de la contaminación plástica y se promueve la conservación de los recursos naturales.
Los vasos de cartón personalizados ofrecen una excelente oportunidad para promocionar la marca de una empresa o evento. Estos vasos se pueden personalizar con el logotipo, los colores y el diseño de la empresa, lo que ayuda a aumentar la visibilidad y el reconocimiento. Además, la personalización permite crear una experiencia mucho más atractiva para los clientes fortaleciendo el recuerdo de marca.
Los vasos de The Brand Company son aptos para frío y calor
A diferencia de algunos vasos plásticos, los vasos de cartón que ofrece The Brand Company son aptos para contener tanto bebidas calientes como frías. El cartón utilizado en su fabricación es resistente al calor y no se deforma ni se derrite con facilidad. Esto los convierte en una opción versátil para todo tipo de eventos y establecimientos, ya sea para servir café, té, refrescos, zumos o incluso cócteles.
Además, como valor diferencial, los vasos de cartón eco de The Brand Company poseen una capa interior de base de agua para evitar el plástico en su composición. Al ser biodegradables y compostables, se pueden desechar junto con los residuos orgánicos para su descomposición natural. Además, el cartón utilizado en su fabricación es reciclable, lo que significa que se puede reutilizar en nuevos productos, cerrando el ciclo de vida del material de manera sostenible.
El uso de vasos de cartón personalizados, en lugar de vasos de plástico, ofrece beneficios significativos tanto para las empresas como para el medioambiente. Estos vasos son una alternativa sostenible, promocionan la imagen de marca y son aptos para todo tipo de bebidas.
Endesa ha cerrado acuerdos de financiación con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y el Banco Europeo de Inversiones (BE) por un importe de 500 millones de euros para impulsar su estrategia de inversión y de desarrollo de renovables en España, informaron las tres entidades.
Los acuerdos han sido suscritos por el consejero delegado de Endesa, José Bogas; el presidente del ICO, José Carlos García Quevedo y el director de operaciones para España y Portugal del BEI, Gilles Badot, este miércoles en Madrid.
Además, las condiciones del préstamo, vinculado a incentivos sostenibles, podrían mejorar si se reducen las emisiones directas de gases de efecto invernadero (alcance 1) de Endesa, en línea con el ODS 13 de Acción por el clima de Naciones Unidas.
Al cierre de 2022, el 64% del total de la deuda de la energética incluye compromisos con incentivos sostenibles, que la compañía extiende a operaciones de circulante y a sus líneas de avales. El objetivo es que a finales de 2025 el volumen de deuda vinculada a criterios sostenibles se sitúe en el 87%.
En concreto, el préstamo concedido por el ICO asciende a 300 millones de euros, que tienen por objetivo apoyar el proyecto de construcción, iniciado en 2021, de 20 plantas fotovoltaicas y ocho parques eólicos, complementando la financiación otorgada por el BEI. Estas plantas proporcionarán, en el caso de las plantas fotovoltaicas, una capacidad estimada de 2,35 gigavatios (GW), y de 0,55 GW los parques eólicos.
Mientras, la financiación con el BEI, por valor de 200 millones de euros, completa el programa marco de financiación aprobado por el Banco de la UE en apoyo del plan de expansión en renovables de Endesa, cuyo total es de 700 millones de euros.
El programa marco de financiación del BEI y la energética está destinado a cofinanciar un gran número de proyectos solares fotovoltaicos y eólicos de Endesa a escala comercial en España, incluida la infraestructura de evacuación para la interconexión a la red.
Estos proyectos contemplan una serie de activos renovables dentro de una cartera que incluye 16 desarrollos de energía solar a escala comercial y 8 proyectos eólicos, apoyando unos 1,5 GWp de energía fotovoltaica y 0,4 GW de eólica terrestre, equivalente al consumo anual de energía de cerca de un millón de hogares.
COMPROMISO PARA CUMPLIR SU PLAN ESTRATÉGICO
El primer ejecutivo de la eléctrica, José Bogas, consideró que contar con el apoyo del BEI y del ICO «una vez más es garantía de la solidez del compromiso de Endesa para cumplir con su plan estratégico y seguir caminando hacia la descarbonización de la economía.
Esta financiación ligada a criterios de sostenibilidad contribuirá a cumplir con la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, así como con el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC 2021-2030) de nuestro país; e igualmente está en línea con el paquete legislativo de la UE ‘Fit for 55’, que va a convertir a Europa en el primer continente neutro en carbono en 2050″, añadió.
Por su parte, el presidente del ICO, José Carlos García de Quevedo, afirmó que la firma de esta operación representa «un paso más» en el compromiso de la entidad pública «con el desarrollo de las finanzas sostenibles, objetivo compartido con el BEI, para dinamizar la transición ecológica y la sostenibilidad medioambiental».
Mientras, el director de Operaciones del BEI para España y Portugal, Gilles Badot, indicó que esta operación «supone un impulso en la integración de las energías renovables en España para alcanzar los objetivos climáticos de Europa, contribuyendo a asegurar un suministro de energía sostenible y resiliente».
«Además, gran parte de los proyectos de energía solar y eólica de Endesa que estamos financiando se desarrollan en regiones de cohesión, por lo que estamos promoviendo el crecimiento equitativo y la convergencia entre regiones de la Unión, uno de los principales objetivos de actuación transversal del BEI», dijo.
La esperada boda del verano llega en pocas semanas, y ya encontramos algunos rumores sobre lo que podría ser el siguiente paso en la relación de Tamara Falcó e Íñigo Onieva.
Tras la infidelidad de este y todas las semanas de interés que ha generado esta pareja, por fin parece que se va a materializar su amor en formato de boda. La marquesa de Griñón espera pasar por el altar próximamente de la mano del empresario en el palacio ‘El Rincón’.
UNA BODA DE ENSUEÑO
La que fue ganadora en su momento de MasterChef Celebrity ha dado mucho de qué hablar durante los últimos meses. Entre idas y venidas, la pareja ha sido principal protagonista para la prensa, que no ha dejado de seguir el hilo de esta relación.
Relación que espera expectante ahora el momento de su boda. Momento más que esperado para Falcó y Onieva, quienes vivirán el acto del matrimonio como un sacramento de elevada importancia, más allá de la fiesta y el disfrute que esperan compartir con todos sus familiares y amigos.
Una relación marcada por el suspense constante, ya que incluso ahora -que parece que todo marcha como debería desde un principio- existe lugar para la polémica. Porque lo que empezaba como un cuento de hadas ya se tambaleaba por la disputa con la firma que le estaba haciendo el vestido a Falcó. Shopie et Voilá se vio inmersa en una confrontación con la hija de la Preysler de la que todavía siguen los rumores.
Y lo que surgía como una conversación alrededor de un traje nupcial, acababa desembocando en un nuevo tema abierto: el peso de la colaboradora de El Hormiguero. Mensajes en los que se decía que Falcó se veía algo más «gordita», o que había aumentado su peso, dando lugar a múltiples elucubraciones. Palabras que -desde luego- no sentaron nada bien a la joven.
PROYECTO FAMILIAR
Ha sido el programa de Telecinco ‘Fiesta’ el que ha desvelado el fin de semana pasado uno de los motivos que llevarían a Falcó a verse diferente. Según las fuentes del programa de Mediaset, la pareja estaría ya tratando de aumentar su familia, con el deseo de convertirse en padres próximamente.
En el programa presentado por Emma García, todo apunta a que los jóvenes se estarían sometiendo a un tratamiento hormonal que aumentara sus posibilidades de concebir en un periodo corto de tiempo.
«A mí me llega una información súper directa de una persona muy íntima de Tamara donde me dicen que ese aumento de peso es debido a que Tamara se está haciendo un tratamiento hormonal en una clínica porque han dado el paso de ser padres y está teniendo un problema de tiroides y eso es lo que le ha creado el aumento de peso. O sea, que van ya a por el niño directamente». Así afirmaba uno de los colaboradores del programa, Iván González, quien veía este hecho como una justificación de los rumores alrededor de la figura de Falcó.
EXPECTATIVAS DE FUTURO
La intención de tener un hijo pronto no resulta nada sorprendente por parte de una pareja altamente vinculada a la religiosidad y la Iglesia, suponiendo este el siguiente paso después de una boda.
Para Paloma Barrientos, otra de las colaboradoras de ‘Fiesta’, se trata de una situación ideal, ya que «ella es muy religiosa y hay determinados métodos que la Iglesia no admite, pues lo que ella está haciendo está absolutamente permitido».
Un paso que contribuiría a mejorar la visión de la pareja a los ojos del público, quien todavía se encuentra con el éxtasis generado por la infidelidad de Onieva a Falcó.
Aunque todavía no existe una confirmación oficial por parte de ninguno de los implicados ni de algún familiar o amigo cercano, en Telecinco se mantiene la veracidad de esta exclusiva. El tiempo les dará o no la razón.
Le llaman la ‘fruta milagrosa’ o la ‘fruta mágica’, y esto es, porque tiene una propiedad muy particular: la de cambiar los sabores. Una cualidad que ha revolucionado el mundo de la gastronomía.
Se trata de la miraculina, una baya originaria del oeste de África que al entrar en contacto con la lengua enmascara el sabor de los alimentos ácidos y amargos como el limón, la mostaza o el vinagre y los convierte en dulces.
Este producto, además, es capaz de mejorar el sabor de los alimentos menos ácidos, es utilizado como sustituto natural del azúcar, como colorante alimenticio: gracias a su intenso tono rojizo y como cepillo de dientes natural: al ser su planta rica en polifenoles activos.
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha admitido que a lo largo de la Legislatura el Gobierno ha mantenido «momentos tensos» con las compañías eléctricaspor exigirles una mayor transparencia y un recorte de beneficios cuando el precio de la luz se disparó por la subida del gas, como consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania.
En el marco de un encuentro con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la vicepresidenta tercera ha hecho balance de los hitos conseguidos por el Ejecutivo en materia energética durante los últimos cuatro años.
Además de repasar los datos, tanto Ribera como Sánchez han tenido tiempo para recordar los momentos en los que el precio de la luz vinculado al mercado mayorista alcanzaba niveles récord, como fueron los 545 euros por megavatio hora (MWh) del 7 de marzo del 2022.
«Hemos tenido momentos tensos y hemos querido dejar claro que gobernamos para el conjunto de la sociedad«, ha señalado Ribera, para a continuación decir que en un escenario de escalada de precios de la luz las empresas que prestan estos «servicios esenciales debían ser transparentes y recortar beneficios en un momento en el que la gente necesitaba poder contar con mecanismos de protección».
Estos mecanismos, ha dicho Ribera, no podían correr en exclusiva a cuenta del Estado. «Una barbaridad», ha señalado la vicepresidenta, teniendo en cuenta que estas empresas, de las que no ha señalado ningún nombre concreto, «disparaban» sus beneficios.
En este punto, la ministra para la Transición Ecológica ha defendido la intervención del Gobierno en el mercado eléctrico mediante la ‘excepción ibérica’, que «sirvió y sirve» para topar el precio del gas en el mix energético en el caso de que este se dispare.
Ribera ha respaldado esta intervención en aras de contrarrestar la «inseguridad» del modelo y los «beneficios caídos del cielo», ya que la energía producida se paga siempre al precio más caro, independientemente del que maquen otras tecnologías más baratas. Fue esto precisamente lo que provocó la fuerte subida de la luz en varios momentos de 2022.
ESPAÑA, ATRACTIVO PARA LOS INVERSORES ENERGÉTICOS
De hecho, la vicepresidenta ha ironizado al respecto del mecanismo ibérico y ha señalado que aunque muchos lo tildaron de «bolivariano» o «chavista», la gente finalmente vio «normal» que se introdujeran «reglas para reducir los beneficios».
Por otro lado, Ribera ha comentado las previsiones que recoge el nuevo Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), que estima inversiones de hasta 294.000 millones de euros, de los que un 85% provendrá del sector privado y el 15% será público; para crear aproximadamente 500.000 empleos.
A juicio de la ministra, estas cifras avalan que España se ha convertido en un país «enormemente confiable» y ya es el cuarto país del mundo en atracción de inversión energética.
Por último, Ribera ha destacado el incremento de protagonismo de las energías renovables con el actual Gobierno y la subida de hasta un 1200% en el autoconsumo.
La reencarnación es originaria del Oriente, la cual es una creencia religiosa que establece que el alma después de la muerte física del cuerpo, migra y empieza una vida nueva en otro cuerpo, por lo que existe una esencia del ser humano que vuelve una y otra vez a un soporte material que es el cuerpo.
Muchos cuestionan si la reencarnación es posible o no, pero una de las acciones que dicen probar estos casos son: Las regresiones a vidas pasadas Hipnosis Recuerdos de otras vidas Estudios de marcas de nacimiento inexplicables que coinciden con situaciones pasadas Personas que pasan a hablar otro idioma después de una regresión de parapsicología.
El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista se mantendrá el jueves estable, con apenas una subida del 0,03% respecto a este miércoles, hasta los 103,83 euros por megavatio hora (MWh).
Por franjas horarias, el precio mínimo, de 82,51 euros/MWh, se registrará entre las 07.00 y las 08.00 horas de la madrugada, mientras que el precio máximo se dará entre las 18.00 y 19.00 horas, con 129,29 euros/MWh.
La media del ‘pool’ de la electricidad en lo que va de mes de junio se sitúa en los 92,9 euros/MWh, frente a los 169,63 euros/MWh que marcó en el mismo mes del año pasado.
A este precio medio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.
La denominada ‘excepción ibérica’ se ha extendido hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolonga siete meses, hasta final de este año, y no se excluye que pueda prolongarse más tiempo si dicho marco también se prolonga.
En concreto, el acuerdo no solamente representa una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implica algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta ahora se incrementaba en cinco euros al mes, y ahora será más suave.
En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Ahora, se incrementará en 1,1 euros/MWh desde el pasado mes de abril, para concluir en 65 euros/MWh.
Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero, debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.
La vicepresidenta económica del Gobierno, Nadia Calviño, ha insistido en su intención de que el sector bancario eleve también los tipos de interés en los depósitos, algo que pretende abordar este mismo jueves en la reunión con la patronal.
A preguntas de los medios tras participar en un acto en la localidad guadalajareña de Hita, Calviño ha apuntado que aumentar esta remuneración de los depósitos se hace «evidente» y la banca debería «transmitir la subida de tipos de interés no sólo en los créditos que concede».
Algo que quiere tratar con la patronal bancaria en la cita prevista para este jueves, donde se pretende avanzar además en la «política útil» a nivel económico que a su juicio ejerce el Gobierno.
Además, en esa cita, que tendrá presencia también de plataformas de mayores, se quiere plantear la necesidad de «seguir reforzando medidas de protección para los ciudadanos» de cara a garantizar la «inclusión financiera» de toda la población.
Así, se quiere mejorar la atención bancaria a personas mayores o con algún tipo de discapacidad y avanzar en la «inclusión en el ámbito rural».
Para ello, ha recordado, «ya se ha puesto en marcha un conjunto de mecanismos gracias a la perseverancia del Gobierno«.
«Los bancos se han puesto las pilas, se ha reducido la brecha digital y financiera mediante cajeros de marca blanca, autobuses o provisión de financiación a través de comercios locales», ha reparado.
También, en la reunión de este jueves, se tratará el funcionamiento de las medidas puestas en marcha «para aliviar a las familias afectadas por el rápido incremento de los tipos de interés en las hipotecas variables».
Sobre las discrepancias con la vicepresidenta segunda y lideresa de Sumar, Yolanda Díaz, respecto a la revalorización del alquiler dentro del decreto anticrisis, Calviño ha señalado que los ciudadanos quieren que se expliquen las acciones y medidas del Gobierno y «dejemos de hablar de nosotros mismos».
En este sentido, ha afirmado que el Gobierno ha puesto en marcha ya el séptimo paquete de medidas que permitirá transitar con «confianza y calma» en el segundo semestre del año. «Habrá medidas con un volumen importante de recursos públicos para seguir garantizando el transporte público gratuito, la bajada de IVA a los alimentos, la congelación de la bombona de butano o la prohibición de desahucios para familias vulnerables».
Todo ello, ha añadido, se completa con la Ley de Vivienda que, bajo su punto de vista, establece un entorno de confianza para que España «siga siendo» el país que mejor aborda en Europa el impacto de la subida de tipos de interés derivada de la guerra de Ucrania.
«Todos esperamos que la guerra termine cuanto antes pero en tanto que no sea así seguiremos adoptado las medidas que nuestro país necesita para tener crecimiento, creación de empleo, la inflación más baja de Europa y que se alivie el bolsillo de las familias españolas», ha manifestado.
Respecto a que Díaz haya puesto el foco en la marcha de la microeconomía, la vicepresidenta ha apuntado que la «buena marcha» de la economía del país con las medidas adoptadas por el gobierno está permitiendo «un fuerte crecimiento» económico y unos datos macroeconómicos «muy positivos.
Pero, sobre todo, ha añadido, permite apoyar los bolsillos de las familias y empresas españolas en un contexto internacional «muy complejo. «Ello explica que España sea el país europeo que mejor está capeando las difícil situación internacional y esta maldita guerra».
Finalmente, se ha pronunciado sobre el hecho de que algunos ayuntamientos estén retirando la bandera LGTBi, algo que ha considerado «muy grave». «La historia y la realidad nos demuestra que en momentos en que partidos de ultraderecha como Vox llegan al gobierno, lo primero que hacen es restringir los derechos humanos, y en particular de mujeres y colectivos LGTBi».
Así, se ha mostrado «orgullosa» de España por ser un país «referencia» en derechos humanos y en particular de las mujeres y el colectivo LGTBi. «No podemos dar ni un paso atrás y consolidar los avances porque nos hace mejores como sociedad y como país».
La medicina estética y los tratamientos antienvejecimiento están en auge, ya que cada vez más personas desean mejorar el aspecto de su rostro o su cuerpo. Como consecuencia de esta demanda, que está integrada por un público sumamente exigente, nuevas clínicas están abriendo sus puertas en Madrid.
Sin embargo, a pesar del surgimiento de tratamientos novedosos y de la aplicación de nuevas tecnologías, el mundo de la estética sigue lleno de mitos. Por ejemplo, hay quienes sienten miedo a quedar sin expresión, tener resultados exagerados o sufrir efectos secundarios. Otras personas todavía no han podido superar el estigma de realizarse este tipo de tratamientos. Por eso, la doctora médico estético Sandra Hermida aboga por romper todos esos mitos con una medicina estética basada en “resultados naturales”.
Medicina estética con resultados naturales
“Si utilizamos productos adecuados y una técnica correcta respetando los tiempos que aconsejo en consulta y con un buen seguimiento, vamos a conseguir resultados naturales y progresivos”, comenta la doctora Sandra Hermida. Entre los tratamientos estrella que realiza esta profesional están la hidratación y aumento de labios con hialurónico, los tratamientos antiarrugas con neuromoduladores y la armonización facial.
Gracias a estas técnicas es posible conseguir una cara más descansada, iluminar la mirada, hacer desaparecer arrugas de expresión y mejorar el aspecto de los labios a través de la hidratación. Además, Sandra Hermida recalca que “un buen diagnóstico profesional y una buena comunicación médico-paciente son algunas de las claves para conseguir los resultados deseados”.
Tratamientos que potencian la belleza natural de las personas
Actualmente, existen distintos tratamientos que sirven para mejorar la armonía y belleza de un rostro. Uno de los más populares es la aplicación de neuromoduladores para eliminar las patas de gallo y las arrugas del entrecejo y la frente. Estas marcas comienzan a aparecer en la piel alrededor de los 25 años y si bien se producen por el paso del tiempo, algunos hábitos poco saludables como fumar, beber o exponerse excesivamente al sol pueden potenciarlas.
Ahora bien, con microinyecciones de estos neuromoduladores es posible atenuar las arrugas y ganar en luminosidad sin perder las expresiones naturales del rostro. El efecto de este producto alcanza su máximo alcance 6 o 7 días después del tratamiento y dura por hasta 6 meses.
Otra forma efectiva de proporcionar más firmeza al rostro es a través del uso de inductores de colágeno. En este caso, las inyecciones activan la producción de esta proteína que forma las fibras de la piel. A su vez, las personas que buscan mejorar el aspecto de sus pómulos, surco nasogeniano, mandíbula, mentón o temporal pueden recurrir a aplicaciones de ácido hialurónico.
En la consulta de medicina estética de la doctora Sandra Hermida, ubicada en el barrio de Salamanca en Madrid, es posible acceder a estos y otros tratamientos para obtener resultados naturales.
La multinacional farmacéutica Lilly ha lanzado hoy en España un avance oncológico de precisión que seguramente sacará sonrisas hoy a pacientes con cáncer de pulmón no microcítico y tiroides y a sus familias. Se trata del «selpercatinib, el primer y único inhibidor selectivo del gen RET» en estos dos tipos de tumores, asegura la empresa.
«En los últimos años, los avances en medicina de precisión han permitido profundizar en las características genómicas y moleculares de los tumores, poniéndoles nombres y apellidos, descubriéndose genes que pueden ser diana en las terapias dirigidas, entre los que se encuentra el gen RET. Su identificación ha sido clave para el desarrollo de selpercatinib», precisa Lilly.
Además, el gen RET ha dejado abierta una nueva puerta para el abordaje del cáncer y el desarrollo de nuevos y disruptivos tratamientos de esta enfermedad.
Alejo Cassinello, responsable médico del área de Oncología de Lilly, destaca que el desarrollo de la oncología de precisión dieron paso a las investigaciones genómicas que han permitido el desarrollo de este tratamiento dirigido a pacientes con cáncer de pulmón en estados avanzados metastásicos y a pacientes con cáncer de tiroides avanzado.
«A partir de ahora, estos pacientes podrán contar con una nueva alternativa, ya que hasta ahora no existía un tratamiento que inhibiese estas alteraciones», subraya Cassinello.
Se trata de un avance en un momento único para la oncología de precisión, ya que es un tratamiento individualizado y dirigido a este gen para el que no había terapias dirigidas en estos dos tipos de tumores
LILLY ESTIMA 31.000 NUEVOS CÁNCERES DE PULMÓN
Las alteraciones de RET se encuentran con mayor frecuencia en cáncer de pulmón no microcítico (suponen entre el 1-2%), el tumor responsable del mayor número de fallecimientos a nivel mundial, y en cáncer de tiroides (entre un 10-20% en el subtipo diferenciado y entre un 40-60% en el subtipo medular), la neoplasia endocrina más común, sobre todo en mujeres.
Este nuevo tratamiento está indicado en monoterapia para adultos con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) avanzado, con fusión del gen RET positiva no tratados previamente con un inhibidor RET; para adultos con cáncer de tiroides avanzado con fusión del gen RET positiva que requiere tratamiento sistémico tras tratamiento previo con sorafenib y/o lenvatinib; y para adultos y adolescentes de 12 años o más con cáncer medular de tiroides (CMT) avanzados con mutación del gen RET.
Se estima que en 2023 se diagnosticarán en España más de 270.000 nuevos casos de cáncer,siendo el cáncer de pulmón el tercero de mayor incidencia
La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) prevé que esta enfermedad afecte a más de 31.000 personas este año en España, representando un 85% de esos casos el cáncer de pulmón no microcítico.
A su vez, el cáncer de tiroides es considerado uno de los diez más importantes en todo el mundo, con más de medio millón de casos anuales y con un importante incremento de su incidencia en las últimas tres décadas. En España, se estima que para el 2023 se diagnosticarán más de 6.000 nuevos casos.
LUZ VERDE DE LA EMA PARA LILLY
La financiación en España de selpercatinib, tras la aprobación de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), se basa en los resultados del estudio LIBRETO-001, el ensayo clínico con el mayor número de pacientes con tumores con alteraciones en RET.
Este estudio fue desarrollado en 16 países y 89 centros. Con él, la farmacéutica ha mostrado datos de eficacia y seguridad en pacientes con CPNM con fusión positiva en el gen RET, alcanzando unas tasas de respuesta del 84%.
Y en los pacientes con metástasis a nivel del sistema nervioso central, las tasas de respuestas fueron del 85%
Además, en aquellos pacientes incluidos con cáncer de tiroides con fusión positiva en el gen RET la tasa de respuesta fue del 77% y en aquellos pacientes con cáncer de tiroides medular con mutaciones en RET, la tasa de respuesta llega a alcanzar el 83,5%.
«Son resultados francamente llamativos porque se consigue una reducción del tamaño tumoral en prácticamente todos los pacientes, con medianas de duración de la respuesta todavía no alcanzadas y porcentajes de supervivencia a 24 meses de los pacientes con cáncer de tiroides que reciben este tratamiento dentro de los ensayos clínicos publicados, en torno al 80-90%», explica la doctora Teresa Alonso-Gordoa, oncóloga del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid.
UNA TERAPIA MÁS CÓMODA Y MENOS TÓXICA
Rosario García Campelo, jefa de Servicio de Oncología del CHUAC (Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña), por su parte asegura que en pacientes con tumores con CPNM portadores de reordenamientos de RET no existía un tratamiento estándar más allá de la quimioterapia y/o inmunoterapia.
«Por lo tanto, disponer de fármacos altamente selectivos y eficaces como selpercatinib supone cambiar el pronóstico vital y la calidad de vida de los pacientes con esta alteración», destaca García Campelo
Además, este tratamiento ofrece el beneficio de una terapia oral, más cómoda y menos tóxica. «Entender la complejidad biológica del cáncer y su proceso de cambio en tiempo real definirá la hoja de ruta terapéutica de cada paciente. En este nuevo escenario terapéutico, resultará clave la incorporación de nuevos perfiles profesionales como biólogos moleculares, bioinformáticos o investigadores básicos a los equipos clínicos multidisciplinares tradicionales», añade la oncóloga.
BIOMARCADORES REVOLUCIONARIOS
Gracias a las últimas investigaciones se han podido identificar una gran variedad de biomarcadores que pueden ser diana de las terapias dirigidas, entre los que se encuentra el gen RET. Este gen da lugar a una proteína capaz de controlar los procesos celulares de supervivencia, crecimiento, desarrollo normal y migración, y puede verse afectado por distintas alteraciones como pueden ser las mutaciones -un cambio en la secuencia de ADN de un organismo- y las fusiones -cuando se crea un gen nuevo por la unión de partes de dos genes diferentes-.
Estas alteraciones se dan con mayor frecuencia en el cáncer de pulmón no microcítico y en el cáncer de tiroides, pero también está implicado en el cáncer de páncreas, de glándulas salivales, colorrectal o de ovario
Los estudios de genética molecular han adquirido una gran relevancia en los últimos años, identificando los genes que juegan un papel destacado en el desarrollo del cáncer
La doctora Lola Lozano, patóloga de la Clínica Universidad de Navarra, resalta que estos fármacos diana son más eficaces y seguros, ya que están dirigidos a alteraciones genéticas concretas, responsables del desarrollo y progresión del tumor.
«Tener la posibilidad de ofrecer un fármaco como selpercatinib que bloquea el funcionamiento de esta proteína alterada, significa que vamos a impedir que el tumor utilice su principal vía de crecimiento y, como consecuencia, se va a producir una importante regresión del tumor con una tolerabilidad muy favorable», aclara Lozano.
NEXT GENERATION SEQUENCING
Las tecnologías Next-Generation Sequencing (NGS-Secuenciación de próxima generación) son las encargadas de la secuenciación del ADN para el análisis genético. Antes del desarrollo de las NGS, la mayoría de las secuenciaciones se realizaban con el método de Sanger, que presenta ciertas limitaciones.
Una de ellas es que solamente permite secuenciar una región diana específica, por lo tanto, el análisis de diferentes regiones requiere una mayor inversión económica y temporal
Estas limitaciones se han conseguido solventar con las nuevas técnicas de NGS, que realizan una secuenciación más rápida, sensible y completa. Su aplicación de forma generalizada, según la doctora Lozano, podría reducir costes y tiempo en el sistema sanitario.
«La tendencia es generalizar las tecnologías NGS en nuestro sistema sanitario, ya que no están disponibles en todos los hospitales, pero sí existen centros de referencia dentro de nuestra red de hospitales a los que se pueden enviar muestras de tumores», informa .
El equipamiento, la disponibilidad de técnicas, el personal cualificado y el manejo de las muestras es fundamental para la identificación actual de biomarcadores. Aspiramos a que todos los pacientes con alteraciones genéticas susceptibles de terapias dirigidas sean tratados correctamente y eso supone varios desafíos para los patólogos: muestras adecuadas, capacidad de determinación de biomarcadores en todos los pacientes que sea necesario, controles de calidad y formación de profesionales», concluye.
En el momento en que las obligaciones financieras parecen salirse de las manos de los deudores, se debe realizar un alto para revisar los ingresos mensuales y reestructurar las deudas, de manera que la situación no escale y su manejo se vuelva completamente inviable. En el mercado financiero existe la posibilidad de reunificar obligaciones financieras en un único crédito, buscando que los deudores puedan sobrellevar sus préstamos de forma sostenible mes a mes y de manera ordenada, a través del pago de una única cuota. Para compañías de asesoría financiera como Préstamos con Deudas, esta alternativa también permite a las personas ampliar sus posibilidades de solicitar créditos con deudas, de manera que puedan obtener el poder adquisitivo necesario para solventar sus necesidades y continuar con el desarrollo de sus proyectos personales.
Reunificación de deudas
Uno de los objetivos principales de Préstamos con Deudas es el de proporcionar a sus clientes la posibilidad de lograr su bienestar financiero, reunificando sus créditos y préstamos en una única cuota que consiga aumentar los plazos para la finalización de todas las deudas y ayude a ganar solvencia para cubrir otras obligaciones. Este mecanismo de reunificación permite a las personas recoger todas sus deudas en una sola, cuyo valor es menor a la suma de todas las obligaciones actuales sin cobros adicionales por intereses. La compañía, además, tramita el reclamo de los intereses ya pagados, amparada por la Ley de Usura, cuyo artículo propone la devolución del dinero girado por intereses, cuando el coste de los mismos sea superior a los recomendados por las entidades de control financiero.
La reunificación de préstamos es una posibilidad para organizar las finanzas y para recuperar la libertad financiera, por lo que suele ser una excelente opción para aquellas personas que desean solicitar créditos con deudas, ya sean hipotecarios o de libre inversión. Los interesados solo deben comunicar su interés de unificar su deuda ASNEF, rellenando el formulario que se encuentra en la página web de Préstamos con Deudas. Luego, un equipo de analistas financieros especializados evalúa cada caso, con el objetivo de proporcionar una asesoría personalizada basada en una evaluación de la situación financiera de cada persona, con el fin de determinar si existen ficheros de morosidad.
Servicios liderados por profesionales
Finalizado este proceso, Préstamos con Deudas activa las herramientas del programa de reunificación de créditos, asignando un abogado que rastree a los acreedores con el fin de negociar las deudas y ofrecer a las personas las alternativas más viables para normalizar sus obligaciones. Con este servicio, Préstamos con Deudas espera que cada vez más personas consigan su libertad financiera y puedan lograr la solvencia necesaria para continuar con sus proyectos.
La Ley de Segunda Oportunidad es un mecanismo jurídico que se activa para que personas declaradas en insolvencia económica puedan comenzar de nuevo y alcanzar su libertad financiera. Para Préstamos con Deudas, este procedimiento es una buena oportunidad para iniciar de cero y evitar el colapso financiero de las personas, incluso cuando se encuentren en situaciones insostenibles de las que vean pocas o ninguna salida.
La Ley de Segunda Oportunidad también permite fortalecer el historial de préstamos para pagar deudas y, de esta manera, obtener las herramientas para comenzar una nueva etapa en la gestión de finanzas. Es por esto que Préstamos con Deudas expone en este artículo en qué consiste y cuáles son los beneficios de esta ley.
Ley con sentido social
Este procedimiento jurídico fue diseñado para salvaguardar la economía ciudadana y para estimular la unificación de reclamaciones de cantidad en un único proceso polivalente. Todo esto sin afectar el derecho de los acreedores al reintegro del dinero prestado, pero sin que se aumente el riesgo de desamparo para los deudores. Antes de acudir a la Ley de Segunda Oportunidad, es necesario que los deudores agoten todas las instancias de negociación y que demuestren ante las autoridades judiciales que no se encuentran en las capacidades de solventar sus deudas.
El deudor, además, debe demostrar que no cuenta con el patrimonio suficiente para hacer frente a las obligaciones financieras y que no se encuentra en la capacidad de solicitar préstamos para pagar deudas. La Ley también indica que solo los deudores con obligaciones que no sobrepasen los 5 millones de euros pueden acogerse a su articulado y también señala que las personas no deben ser objeto de concurso culpable para poder aplicar al beneficio de eliminación de la deuda.
Asesoría en la Ley de Segunda Oportunidad
Si se cumplen con todos estos requisitos es posible aplicar al programa de eliminación de la deuda, el cual permite la cancelación total de las obligaciones financieras, incluyendo el dinero adeudado a hacienda y seguridad social. Esta Ley también ampara la eliminación de embargos en la nómina y el borrón de los registros de morosidad, lo que le permite a las personas comenzar de nuevo y salvaguardar parte de su patrimonio para garantizarles una vida digna.
Los interesados en recibir una asesoría para la eliminación de sus deudas y para acogerse a los beneficios de la Ley de Segunda Oportunidad, solo deben acceder a la página web de Préstamos con Deudas y solicitar más información sobre las características de este mecanismo jurídico.
Hoy en día, un puerto franco es una especie de depósito de alta gama, generalmente ubicado cerca del aeropuerto. Su principal ventaja es que los objetos de valor que llegan a su almacén se consideran mercancías en tránsito y no están sujetos a impuestos ni aranceles.
Se trata de los puertos francos del arte, espacios sobre los que no rige ninguna jurisdicción, paraísos legales y fiscales con tal cantidad de obras que suman más valor que la mayoría de los museos del mundo. Y, no podrás verlas, porque se mantienen cerrado al público. Es el caso del puerto franco más grande del planeta, situado en el barrio de La Praille de Ginebra (Suiza) y que tiene más de 130 años de vida. Según el último registro, en este almacén había alrededor de 1,2 millones de obras de arte. El Louvre, el museo más amplio de todos, cuenta con algo menos de 500.000.
CÍRCULO ROJO.- A priori, Pacto de amor puede parecer el título de una novela de romance, y en realidad puede serlo, pero de un romance totalmente distinto al que se suele leer en estas novelas. David Higueras Latorre narra, con total naturalidad, sus vivencias al ser contactado por “los de arriba”, como él mismo los llama.
“Mi inspiración vino de ver en documentales cómo los supuestamente expertos de investigación del fenómeno Ovni hablan y hablan, con un halo de miedo y misterio hacia la maldad de los supuestos tripulantes o naves extraterrestres que no me gusta y es reiterado en muchas ocasiones, de ahí la necesidad de contar mi historia personal y desmitificar esas presuntas historias malignas”, añade él mismo.
Publicada en Círculo Rojo Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras del autor, “la verdad o mi verdad. No puedo ser más honesto con el público, ofrezco mi corazón en todo ello, de ahí el título, paro ellos, que han sido mi inspiración en todo el proceso. Mi intención es que el lector pueda encontrar esa verdad, sintiendo las palabras dentro de su ser, si fuera así, me daría por satisfecho”.
Sinopsis
En este libro relata sus vivencias con el fenómeno ovni desde una óptica personal, explicando sensaciones y experiencias propias.
Espera poder ayudar a personas que estén experimentando procesos ufológicos similares y arrojar luz sobre el fenómeno, ya que hay quienes buscan e insinúan que ellos son pura maldad.
¿Tal vez sea el ser humano el irracional en este proceso? ¿Tal vez ellos están realizando una labor desinteresada para ayudar a los humanos a despertar? Deseando que algún día se pueda llegar a experimentar el gran cambio de conciencia de la humanidad, para que así se produzca el encuentro anhelado y soñado con los hermanos de las estrellas.
La automatización industrial es cada vez más imprescindible para asegurar la productividad de numerosas compañías, para las cuales resulta fundamental acceder a repuestos y componentes que aseguren un funcionamiento óptimo de los sistemas automatizados y la plena disponibilidad de sus máquinas.
Novaut es un marketplace industrial que ofrece más de 200.000 productos en su catálogo, especialmente repuestos críticos, para llevar a cabo esta automatización industrial. Solo en la categoría PLC, HMI y Drives, la empresa agrupa más de 100.000 productos de las mejores marcas del mercado, por lo que la variedad y la calidad de sus dispositivos está garantizada.
Cuando una empresa necesita comprar un PLC, HMI o Drive suele ser porque ha sufrido una avería que requiere reparación, una rotura irreparable, porque se va a iniciar un proyecto nuevo o porque la vida útil del producto ha llegado a su fin. Novaut se presenta como una web amiga, una herramienta verdaderamente útil que responde a las necesidades reales de las empresas industriales y particulares que necesitan comprar PLCs, HMIs y Drives de calidad en el menor tiempo posible.
Dentro de este marketplace industrial se pueden comprar equipos nuevos pero también reacondicionados y usados, con su correspondiente garantía. Y no menos importante, también existe servicio de reparación para incontables referencias. Todo ello hace que ante una situación de máquina parada, por ejemplo, los profesionales cuenten con varias posibilidades y puedan escoger la que más les convenga.
En ese sentido, en Novaut se puede encontrar la misma referencia con varias opciones: precios, plazos de entrega y condición diferentes. También se puede acceder a información clave como el stock o las características concretas de los dispositivosen las fichas técnicas, descargables en PDF.
Novaut destaca por conseguir plazos de entrega competitivos en la categoría PLC, HMI y Drives
Uno de los motivos por los que el marketplace industrial Novaut es considerado una alternativa confiable para adquirir artículos PLC, HMI y Drives es los plazos de entrega que consigue la compañía. Esto incluye a algunas de las marcas más importantes del mercado como Siemens, Rockwell Automation, ABB, Schneider o Mitsubishi Electric, las cuales suministra a través de sus vendedores, o de otros gigantes de la industria como Omron, fabricante del que Novaut es distribuidor autorizado.
La importancia de la calidad en los dispositivos PLC, HMI y Drives radica en que están diseñados para controlar las máquinas de una fábrica y automatizar los equipos, facilitando el trabajo de los técnicos, encargados de mantenimiento y operarios.
A través del servicio de Novaut, las empresas que tienen que renovar sus PLCs o realizar una sustitución urgente para de sus HMIs o Drives pueden conseguir una solución de máxima calidad en un tiempo relativamente corto.
La amplia variedad de productos disponibles en Novaut permiten cubrir la demanda de distintos sectores
Desde su fundación, el objetivo de Novaut ha sido aumentar la disponibilidad de las máquinas, cubriendo la necesidad de repuestos críticos y componentes industriales que demandan desde diferentes sectores de la industria en todo el mundo, por lo que abarca diversas categorías en su catálogo. Una de ellas es la sección de neumática, nutrida con todo tipo de válvulas, actuadores, presostatos o filtros, entre otros muchos productos. Destacable en esta categoría es también la condición de Novaut de distribuidor autorizado de Festo y SMC.
Por su parte, la categoría dedicada a los sensores contiene modelos inductivos y capacitivos, diseñados para detectar estímulos físicos como el sonido, la luz, la temperatura, la presión, el movimiento y la vibración. Asimismo, los clientes que requieren comprar productos de instrumentación, control, cuadros eléctricos, robótica o hidráulica, pueden realizar una elección precisa desde el buscador inteligente disponible en la página web, donde solo tecleando la referencia del artículo encontrará lo que busca.
Los dispositivos disponibles en la categoría PLC, HMI y Drives del marketplace industrial Novaut están recomendados para garantizar que los técnicos realicen su trabajo en las mejores condiciones. Como beneficio adicional, comprar un PLC, HMI y Drive o cualquier otro equipo en Novaut.com es realmente sencillo gracias a una experiencia de usuario realmente fluida e intuitiva.