viernes, 16 mayo 2025

Amancio Ortega compra un centro logístico de Walmart en California por casi 100 millones

0

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, ha comprado en California (Estados Unidos) un centro logístico automatizado de Walmart por 109 millones de dólares (98,9 millones de euros), según han confirmado fuentes conocedoras de la operación.

En concreto, Ortega, a través de su brazo inversor Pontegadea, ha cerrado la compra de este centro logístico de unos 30.000 metros cuadrados, ubicado en la zona de Inland Empire, al Sur de California, según ha informado el medio estadounidense especializado en inmobiliario ‘Commercial Observer’.

Esta operación llega un año después de que el fundador de Zara hiciera su primera incursión en logística con la compra de una plataforma de FedEx en Wisconsin (Estados Unidos) por valor de unos 825 millones de euros y de un segundo activo logístico, concretamente un centro de distribución en Filadelfia (Pensilvania), por unos 147 millones de euros.

En su apuesta por la logística, Ortega también ha comprado recientemente en Europa, tras hacerse a finales de junio en Países Bajos con su primera nave logística en el ‘viejo continente’ por unos 105 millones de euros. Este inmueble, una plataforma logística de 103.000 metros cuadrados, se ubica en la localidad holandesa de Venlo, alquilado a la firma de transporte y logística DSV hasta 2033.

Ortega ingresó el pasado 2 de mayo un total de 1.108,5 millones de euros por la primera retribución del año que abonará Inditex a sus accionistas, lo que supone la mitad de lo que cobrará en dividendos de la firma gallega este año.

El empresario recibirá este año 2.217 millones de euros en concepto de dividendos de la compañía, por encima de los 1.718 millones que percibió por este concepto el ejercicio pasado.

El fundador de Inditex invierte parte de los dividendos que recibe de la compañía textil en el sector inmobiliario a través de su firma de inversión Pontegadea Inmobiliaria.

Ortega posee la mayor inmobiliaria española, centrada en la compra y gestión de grandes edificios, con una cartera de activos inmobiliarios integrada fundamentalmente por edificios de oficinas, no residenciales, situados en el centro de grandes ciudades en España, Reino Unido, Estados Unidos y Asia.

No Más Fugas, el servicio de localización de fugas en piscinas sin necesidad de obras

0

Las fugas en piscinas pueden ocasionar distintos tipos de problemáticas a los usuarios, desde pérdidas económicas por litros de agua perdidos hasta daños estructurales que, en algunos casos, pueden ser complejos de resolver.

Ante ese tipo de situaciones, resulta óptimo acudir a servicios de especialistas para encontrar una solución ágil, efectiva y rápida. Se trata de expertos que cuentan con conocimiento, experiencia y herramientas adecuadas para cumplir con el trabajo de manera correcta.

Tomando en cuenta eso, una empresa del sector que destaca en Cádiz es No Más Fugas. La misma ofrece la localización y reparación de fugas sin necesidad de daños estructurales y sin obras.

Detección y reparación de fugas en piscinas

Se acerca la temporada de verano y con ella comienzan múltiples actividades al aire libre, entre las cuales destacan los baños en piscinas.

Ante dicha situación, resulta necesario verificar si la instalación tiene algún tipo de fuga para evitar cualquier tipo de inconveniente que pueda producirse más adelante.

Algunos puntos a tener en cuenta son la verificación de humedades en zonas colindantes a la piscina y el bajo nivel de agua que puede presentar la misma al poco tiempo de haber sido llenada.

Para evitar cualquier tipo de complicación, No Más Fugas aplica tecnología de vanguardia para descubrir los errores. En ese sentido, uno de los métodos que aplica es el gas trazador, que resulta sumamente efectivo para la detección de fugas de agua y gas. Dicho sistema permite el reconocimiento de una fuga mediante la cantidad de gas encontrado. Es por eso que el mismo debe ser llevado a cabo por especialistas que sepan interpretar la situación al instante.

Trabajos sin roturas ni obras

La política comercial de No Más Fugas resalta frente a las de la competencia, porque se enfoca en el cumplimiento efectivo de los servicios sin la necesidad de perjudicar a los clientes con costes adicionales, debido a roturas que requieren una obra posterior.

La premisa es evitar daños estéticos y proteger las instalaciones, a partir del uso de tecnología de alta calidad que se adapta a las distintas situaciones que se presentan.

Además del gas trazador, la empresa ofrece el servicio de detección con geófono. Se trata de un método sencillo, que no requiere excavaciones, ya que solo se recogen los sonidos de las vibraciones para dar con el sitio exacto.

También se puede optar por la cámara termográfica, que se utiliza para conocer comportamientos térmicos y obtener mediciones muy rápidas.

En general, se emplea para descubrir filtraciones de agua, fallos de construcción y humedades en muros, entre otras cuestiones.

Con una amplia variedad de servicios, un equipo predispuesto a resolver los problemas de los clientes de manera efectiva y la posibilidad de acceder a un presupuesto de servicio sin compromiso, No Más Fugas es referencia en materia de detección de fugas de agua en Cádiz.

Ventajas de practicar spinning en casa, de la mano de Ataa Sports

0

El spinning se ha convertido, en los últimos años, en una de las disciplinas de entrenamiento más famosas del mundo fitness, gracias los múltiples beneficios que conlleva para la salud en todas las edades y a la versatilidad que supone emplear una bicicleta estática adaptable a diversos espacios.

Ataa Sports es una tienda española especializada en la comercialización de una amplia gama de máquinas fitness para quienes buscan practicar spinning en casa.

Beneficios de la práctica doméstica de spinning

En la actualidad, existen muchas personas que no pueden acudir con regularidad al gimnasio, ya sea por la falta de tiempo, dinero, cansancio u otros compromisos, por lo que encuentran en el spinning una forma práctica, entretenida y funcional de realizar un ejercicio saludable.

Incluir en la rutina diaria la práctica de esta modalidad de ciclismo indoor implica muchas ventajas. La primera de ellas responde a la mejora de la salud cardiovascular, pues provoca una mayor oxigenación muscular y reduce la presión arterial.

El spinning, al mismo tiempo, contribuye a la pérdida de peso y a la disminución de la grasa corporal porque en una sola sesión con la bicicleta fija se pueden quemar entre 400 y 600 calorías. A su vez, este formato aeróbico permite tonificar tanto los músculos de las piernas como de los glúteos, junto con la musculatura del core y del abdomen.

La actividad física también resulta beneficiosa para reducir el estrés y mejorar la salud mental debido a que durante el ejercicio se estimula la liberación de endorfinas, conocidas como “las hormonas de la felicidad”.

Al ser un deporte de bajo impacto que no estresa a las articulaciones ni los huesos, el spinning, además, está indicado para las personas con lesiones o inconvenientes articulares.

Otro aspecto importante que facilita al ejercicio doméstico es que las bicicletas estáticas se adaptan a todas edades y tienen un mantenimiento operativo muy sencillo.

Un amplio catálogo de bicicletas para practicar spinning en casa

Ataa Sports es una empresa fabricante de bicicletas de spinning de una alta calidad y a precios muy competitivos. En su tienda online se ofrece un catálogo con una amplia cantidad de modelos ergonómicos y pensados para adaptarse anatómicamente a las exigencias de los clientes. En este sentido, los aparatos están confeccionados con material de alta calidad como acero galvanizado. El sillín de cada modelo garantiza un máximo confort al usuario a partir de un diseño acolchado y antiprostático 

El catálogo de la tienda abarca distintas particularidades técnicas en función de la marca, del peso del producto y del usuario, del color, del sistema de frenado (magnético o mecánico) y la conectividad con otros dispositivos vía bluetooth y apps

Asimismo, las bicicletas incorporan también una pantalla LCD destinada a monitorizar la actividad física, midiendo las variables de calorías, tiempos, velocidad y distancias recorridas durante cada sesión diaria. Incluso, además de los múltiples accesorios, algunos formatos cuentan con un pulsómetro de cardio integrado en el manillar.

Cabe resaltar que el equipo profesional de la firma ofrece un asesoramiento personalizado a quienes tengan dudas con el modelo de bicicleta a adquirir.

Razones por las que comprar llantas Audi, por Todo Llantas Shop

0

El mercado actual de repuestos y mantenimiento de automóviles constantemente agrega más y mejores servicios de posventa para sus clientes. Uno de estos servicios incluye manuales y espacios de consultas y recomendaciones para el mantenimiento del vehículo. En este sentido, los expertos de Todo Llantas Shop destacan la importancia de las llantas para el mantenimiento de un vehículo, y recomiendan la compra de llantas exclusivas para cada marca y modelo. Por ejemplo, en su tienda online cuentan con un catálogo actualizado exclusivo de llantas para Audi, la reconocida marca alemana de vehículos. Este tipo de catálogos son confeccionados por expertos en mantenimiento de vehículos, quienes afirman que las llantas específicas para cada marca y modelo de coche están diseñadas para adaptarse perfectamente a la suspensión y al sistema de frenos del vehículo, lo que ayuda a garantizar una conducción segura y cómoda, garantizando además la eficiencia del automóvil y alargando su vida útil.

¿Cómo escoger las mejores llantas para un Audi?

Al momento de elegir las llantas adecuadas para un coche hay datos, como la marca y modelo del mismo, que deben tenerse en cuenta. Los Audi son coches de alta tecnología y alto rendimiento, por lo que escoger llantas para Audi que sean las adecuadas para cada modelo es fundamental, tanto para la satisfacción estética como para el óptimo funcionamiento del automóvil.

Además de la marca y modelo, es necesario conocer especificaciones de anchura y altura del neumático, si el neumático es radial o diagonal, el radio del neumático expresado en pulgadas, el índice de carga, de velocidad y de presión máxima. Estos datos permiten buscar llantas para Audi de manera rápida y segura, sabiendo cuáles se pueden adecuar al coche en cuestión.

Una vez identificados los datos indicados para el modelo del coche, es necesario pensar en cuestiones relacionadas con el camino, el clima y el uso que se le da al coche, ya que esto también determinará cuestiones a evaluar como el agarre, la durabilidad y capacidad de carga que deberá tener la llanta adecuada.

Llantas para Audi en Todo Llantas Shop

La tienda online de Todo Llantas Shop cuenta con un exhaustivo buscador capaz de filtrar la búsqueda de acuerdo al modelo y marca de coche, por lo que bastará con especificar el modelo de Audi para buscar llantas adecuadas al mismo. Para una experiencia aún más completa, el buscador permite filtrar por medidas, acabado, marca de llantas, diseño, entre otros detalles. Además, Todo Llantas Shop pone a disposición de sus clientes vídeos con recomendaciones y canales para consultas acerca de su catálogo de llantas.

Con un gran catálogo de llantas, precios competitivos en el mercado actual y facilidades en los métodos de pago, Todo Llantas Shop se presenta como una de las mejores opciones en el mercado de venta de llantas y neumáticos en España.

Calviño anuncia la intención del IMEC de instalar en España su segundo centro de I+D en Europa

0

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha anunciado este miércoles la intención del IMEC –siglas en inglés del Centro Interuniversitario de Microelectrónica– de instalar en España su segundo centro I+D en Europa.

La vicepresidenta primera ha avanzado que ayer su departamento, junto con el Ministerio de Ciencia, firmaron una declaración de intenciones con el IMEC para la instalación en España de su segundo centro de I+D en Europa.

«Ayer suscribimos con sus responsables un acuerdo de intenciones para establecer un centro de investigación de I+D de referencia en España. Su segundo centro en Europa estará en España y esto supone un puente fundamental entre la investigación, la innovación y el desarrollo de algunos de los elementos fundamentales de los chips«, ha destacado Calviño.

Según la ministra, el IMEC –con sede en Lovaina (Bélgica)– es el instituto de referencia mundial de investigación y desarrollo de semiconductores y, en su opinión, este anuncio supone que uno de las instituciones más reconocidas en esta materia a nivel global se instale en España.

El IMEC cuenta con alrededor de 5.000 investigadores de 95 países y en torno a 600 socios industriales, entre los que se encuentran «todas las grandes empresas internacionales del sector», ha destacado el Ministerio de Economía en un comunicado.

«Este anuncio se une a los de otros importantes operadores internacionales en el ámbito de los semiconductores y la microelectrónica, como Intel, Cisco, o más recientemente, Broadcom, que han manifestado su intención de establecer en España centros de investigación o producción», ha añadido la cartera que dirige Calviño.

En este contexto, la vicepresidenta primera ha valorado que con el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Microelectrónica y Semiconductores, conocido como Perte Chip, se ha puesto a España «en el mapa europeo del diseño y la fabricación de chips» en «solo un año».

Amazon recorta distancias con Correos y reta su liderazgo tras caer la pública un 5,6% en paquetería en 2022

0

La facturación de Amazon por el envío de paquetes aumentó un 19,9% en 2022, hasta los 1.752,7 millones de euros, al mismo tiempo que Correos la redujo en un 5,6%, hasta los 1.938,3 millones de euros, lo que supone acortar las diferencias y amenazar el liderazgo de la empresa pública.

Según el último informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), los ingresos de Correos por el envío de paquetería cayeron un 6,7%, hasta los 1.567,1 millones de euros, mientras que los de su filial Correos Express retrocedieron un 0,7%, hasta 371,2 millones de euros.

El año anterior, en 2021, la matriz creció un 6,1% y la filial un 1,2%, hasta totalizar 2.054,2 millones de euros. Ese año, el primero en el que la CNMC incluía a Amazon como operador de paquetería, el gigante estadounidense facturó por este negocio 1.461,7 millones de euros.

Tras la caída de Correos en 2022 y el auge de Amazon, la diferencia entre ambos es ahora de menos de 200 millones de euros. En tercer lugar se sitúa DHL (más de 900 millones en Express y Parcel), seguida de UPS (401,5 millones) y de Fedex Express (281,8 millones).

En el ámbito del transporte urgente destaca GLS (421,2 millones de euros), Zeleris (408,8 millones), MRW (332), Nacex (261) o CTT Express (115).

En su conjunto, la cifra de negocios de todos los operadores, incluyendo el negocio postal y no postal, fue de 9.366,2 millones de euros en el año 2022, lo que supuso un incremento del 9,4% respecto a 2021. En lo que respecta únicamente a la paquetería y mensajería, el ascenso fue del 1,9%, hasta los 6.586,7 millones, impulsado por el comercio electrónico.

De hecho, los ingresos de este segmento han venido ascendiendo de manera continuada desde que se tienen registros, en 2013 –a excepción de 2017–, acumulando en los últimos cinco años un alza del 85%.

DECLIVE DE LAS CARTAS

Por el contrario, el segmento tradicional de cartas redujo sus ingresos un 7,1%, hasta los 1.159,8 millones de euros. Desde 2015, el número de envíos de cartas acumula un descenso del 57,4%.

Así, el 80% de los españoles no envió ni recibió cartas o paquetes de particulares. Las cartas fueron, en su gran mayoría, de empresas de servicios (telecomunicaciones, energía o bancos) y notificaciones administrativas o judiciales.

Correos dominó en el segmento postal tradicional con el 88% de la cuota de mercado, aunque el resto de operadores de este negocio incrementaron un 9,4% sus ingresos, destacando Hispapost, SpringGDS y Gureak.

Esto es lo que te espera esta semana en ‘Pecado Original’

La semana ha llegado cargada de sorpresas en ‘Pecado Original’, la estrella de las series turcas de Antena 3. Nuevos secretos del pasado, el desenlace de la boda de Zeynep y una trágica pérdida forman parte de lo que nos espera en capítulos de los próximos días. Lo contamos todo a continuación, ¿te lo vas a perder?

LA SEMANA PASADA EN ‘PECADO ORIGINAL’

Zeynep en 'Pecado Original'

Zeynep no deja de sospechar debido al misterioso viaje de Alihan a China, mientras que Asuman mete cizaña sugiriendo que no van a casarse. De nada sirve que Alihan le muestre un contrato de alquiler de su futuro hogar, ya que las dudas de Zeynep siguen a flor de piel. Mientras tanto Ender y Kaya preparan una cena de negocios, pero ella se enfurece al conocer que era una estratagema para estar a solas. Yildiz, que sigue investigando a Ender, acude a ayudar a su hermana en un ataque de celos.

LUNES 10 EN ‘PECADO ORIGINAL’

Kaya y Ender

En el episodio de este lunes vimos cómo Yildiz, después de bucear en el pasado de Ender, obtiene su dirección antigua de la época en que empezó a trabajar para Halit; para su sorpresa descubre que es un barrio de gente pobre. Mientras tanto, Zeynep comienza a sospechar que Alihan y Elif planean irse juntos, y decide compartir sus preocupaciones con su hermana, quien no duda en añadir más leña al fuego y le planta cara a Alihan para descubrir si le está siendo infiel. Estas dudas de Zeynep no hacen más que aumentar, especialmente cuando su hermana afirma haber visto a una mujer alta y morena entrar a la vivienda alquilada por Alihan. No podía imaginar lo que le estaba esperando…

BODA POR SORPRESA

Alihan y Zeynep

Las hermanas acuden de inmediato a la residencia, entrando a través del patio trasero… Y es entonces cuando Zeynep descubre la trampa: ¡era una bonita sorpresa! La familia había preparado todo para que celebre el momento más feliz de su vida con Alihan. Ambos intercambian sus votos matrimoniales y festejan el matrimonio. Por su parte Kaya recibe los resultados de las pruebas, que son negativos: el ADN de Erim no coincide con el de Kaya. Ender, que ansiaba iniciar una nueva vida con Kaya, estalla de rabia cuando descubre lo que ha hecho. ¡’Pecado Original’ no da tregua al espectador!

MARTES 11

Ender y Caner

Este martes en ‘Pecado Original’, Yildiz no deja de dar vueltas a la información que ha descubierto: Kaya y Ender estuvieron juntos de jóvenes, y por ello no duda en atosigarla para que confiese la verdad. Por su parte ella está muy afectada ante las averiguaciones de Yildiz, y decide sincerarse con Caner, a quien cuenta que su hermano tuvo un bebé cuando era adolescente y que lo entregó en adopción. Si Yildiz se entera podría ser catastrófico, por eso Caner se propone encontrar al niño antes que ella. Mientras tanto Alihan y Zeynep aplazan su boda de miel, sin saber que Mustafá sigue con sus malvados planes. Tras alquilar una habitación y descubrir la dirección de Asuman, consigue averiguar dónde está Yildiz.

‘PECADO ORIGINAL’ EL MIÉRCOLES 12

Ender y Yildiz

Mustafá mueve ficha para reunirse con Ender, tras descubrir que odia a Yildiz. Además de pedirle dinero para sus deudas de juego, el criminal le confiesa que Yildiz es su hija, y también que él asesinó al padre de Zeynep. Es justo la pieza que le faltaba a Ender para cerrar sus planes contra las hermanas. Mientras Mustafá se dispone a contar toda la verdad en la empresa de Zeynep, Ender acude a Yildiz para hacer lo mismo. Aunque Zeynep echa a Mustafá, el daño ya está hecho, mientras que Yildiz le exige una explicación a su madre por haberle ocultado la identidad de su padre.

JUEVES 14

Ender y Kaya

‘Pecado Original’ llega a un punto de inflexión tras el golpe asestado por Ender, pero la villana ignora que las hermanas van a seguir apoyándose y permanecerán unidas pase lo que pase. Quien lo lleva peor es Halit, que en lugar de dar consuelo a Yildiz prefiere enfrentarse a su madre, además de echar a Asuman de la casa porque no le puede ni ver. Mientras esto ocurre, Kaya y Ender siguen adelante con su romance hasta darse un beso, que desembocará en una noche de pasión. Es una felicidad pasajera, ya que aparece Yigit, el hijo que dio en adopción y que ha vuelto a su vida con 23 años.

VIERNES 15 EN ‘PECADO ORIGINAL’

Erim en 'Pecado Original'

Yildiz logra convencer a Halit: aunque no quiera a Asuman en su vida, al menos debe ayudarle con algo de dinero para que pueda vivir por su cuenta. Hablando de dinero, Mustafá no ha obtenido lo que quería, y por ello acude con una pistola a la mansión de Halit dispuesto a matarlo. Sitki, el chófer, logra impedirlo, pero en el forcejeo la bala le da a Erim. La tragedia parece llegar a ‘Pecado Original’, ya que cuando llega al hospital su vida pende del hilo. Mientras Ender aprovecha para recriminarle lo sucedido a Yildiz, los médicos traen malas noticias: Erim necesita una transfusión urgente, y Kaya es la única donante disponible.

EL FENÓMENO IMPARABLE DE ‘PECADO ORIGINAL’

Escena de 'Pecado Original'

‘Pecado Original’ es el vivo ejemplo del furor que las series turcas han desatado en nuestro país. Más de un millón de espectadores viven pendientes, de lunes a viernes, de las desventuras y peripecias de las hermanas Yildiz y Zeynep, que llegarán a su fin tras seis temporadas. Sevda Erginci y Eda Ece dan vida a las protagonistas, en un elenco destacado donde también encontramos a Sevval Sam, Talat Bulut y Onur Tuna.

La Eurocámara da luz verde a la medición de capturas de pesca recreativa en el Mediterráneo

0

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado este miércoles nuevas normas para la pesca en el área mediterránea que incluyen la medición de las capturas de la pesca recreativa, alternativas a los puntos de desembarque de la anguila europea y el uso de vehículos operados a distancia en áreas de coral rojo.

Con 645 votos a favor, 4 en contra y 3 abstenciones, la Eurocámara ha dado luz verde a esta propuesta para reestructurar las condiciones de pesca en la zona del Acuerdo de la Comisión General de Pesca del Mediterráneo, una legislación que ya ha sido también adoptada por el Consejo, por lo que ahora se publicará en el Diario Oficial de la UE.

El objetivo del reglamento adoptado es garantizar que los buques de la UE fuera de las aguas comunitarias cumplan las mismas normas que los que pescan en ellas, al tiempo que prevé condiciones de competencia equivalentes para todos los miembros del área de cobertura de esta organización regional de ordenación pesquera.

Para mejorar la comunicación entre las partes, los eurodiputados incluyeron a la Agencia Europea de Control de la Pesca (EFCA) en la lista de destinatarios de las comunicaciones de los Estados miembro y la Comisión sobre actividades de control e inspección.

Además, han acordado que una estimación de las capturas de la pesca recreativa es importante para que el Comité Asesor Científico brinde el mejor asesoramiento.

El texto adoptado detalla los procedimientos relativos a la captura de especies específicas, como la anguila europea, la gamba roja gigante, la gamba roja y azul y el coral rojo, en particular la autorización de buques, la actividad pesquera, el registro de capturas, la creación de zonas restringidas de pesca áreas, restricciones espaciales o temporales y puntos de aterrizaje designados.

En el caso de desembarque de anguila europea, los Estados miembro pueden establecer alternativas a los puntos de desembarque designados que, no obstante, deben ser efectivos. Estas medidas deberían permitir a los países de la UE una mayor flexibilidad en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

Cuando se trata de pesquerías mixtas en el Mediterráneo, los eurodiputados señalan que los esfuerzos de pesca deben restringirse donde se reproducen adultos de poblaciones importantes, para garantizar que los riesgos para la reproducción sean bajos y asegurar la recuperación de las especies.

Además, los pescadores recreativos no podrán capturar y retener a bordo, transbordar o desembarcar coral rojo.

Playas de arena rosa ¿Dónde se encuentran?

0

Las playas de arena rosa son una de las maravillas naturales que más nos llaman la atención, debido a su color que no es tan común presenciar pero ¿Dónde se encuentran?

Una de las playas con arena rosa que debes conocer, es la Playa Horseshoe Bay situada en las Bermudas, y la cual tiene dicho color por las conchas marinas y los residuos de corales.

En Asía también existen las playas con arena rosa, siendo la más popular Pink Beach en el país de Indonesia, es una de las siete playas únicas con esta condición y es absolutamente salvaje, no cuenta con ninguna construcción cercana.

Otra de las playas más llamativas es la Playa Rosa en La Gran Isla Santa Cruz en Filipinas. Se encuentra a 5 km de Zamboang y es uno de los destinos vacacionales más populares de Filipinas no sólo por el color de su arena, también por ser un lugar excelente para bucear.

YouTube video

¿Qué 5 consejos hay que seguir para cuidar la reputación digital?

0

Lo que los usuarios en internet dicen sobre una persona o una marca tiene un impacto directo en la imagen de los involucrados. De este modo, los comentarios negativos publicados a través de las redes sociales, blogs o cualquier página web pueden afectar gravemente la reputación de los individuos y las empresas.

En estos casos, lo más recomendable es contar con el apoyo de un equipo de profesionales que se encarguen de atender la situación de manera inmediata. CTX Detectives Privados son especialistas en detectar y eliminar la información falsa que dañe la reputación digital y el honor de personas o empresas en el mundo online.

5 consejos para cuidar la reputación digital

El equipo de profesionales de CTX Detectives Privados destaca que el primer paso para proteger la reputación digital de una persona o marca es estar al tanto de todo lo que se dice de estas en internet. Para eso es importante contar con herramientas digitales de rastreo y análisis que ayuden a detectar los comentarios negativos e insultos, poniendo en marcha los mecanismos necesarios para eliminarlos en el menor tiempo posible, para evitar que se propaguen en internet.

En caso de querer responder a las críticas, la agencia de detectives Madrid recomienda hacerlo de la manera más profesional y respetuosa posible, evitando caer en confrontaciones. También aconsejan hacer un uso responsable de los contenidos que se publican en internet. En este sentido, sugieren evitar compartir información que sea ofensiva o que pueda generar polémicas sobre la persona o la marca.

Otro de los consejos relevantes para cuidar la reputación digital es usar contraseñas y configuraciones seguras en todas las cuentas en línea. Esto evitará que la información privada de un individuo u organización sea vulnerada y usada en contra de esta.

Unidad de Inteligencia y Análisis de Inteligencia para particulares y empresas

Como parte de sus políticas de expansión e innovación, CTX Detectives Privados ha creado la Unidad de Inteligencia y Análisis de Inteligencia, que cuenta con soluciones de última generación en el área de la investigación. Estas cumplen el objetivo de estudiar, analizar y resolver cualquier problema de seguridad virtual que afecte a personas y organizaciones.

En el ámbito de la reputación digital, la empresa ofrece un servicio de protección en la nube que elimina datos y fotografías que atentan contra la intimidad de las personas y organizaciones en cualquier buscador o página web de manera efectiva. Además, una vez retirado el contenido negativo, los expertos agilizan los trámites legales necesarios para que sus representados sean indemnizados por daños y perjuicios ocasionados por dichas acciones.

CTX Detectives Privados pertenece a un centro de investigaciones privadas con cobertura nacional e internacional. Con todo ello, se ha convertido en un referente global que aporta soluciones eficaces de investigación utilizando tecnologías punteras del sector.

Cristiano Ronaldo invierte en una web de venta de relojes de lujo

0

Cristiano Ronaldo, aparte de ser uno de los deportistas mejores pagados del mundo, utiliza su fortuna par invertir en varios negocios a nivel mundial. Actualmente milita en las filas del equipo el Al-Nassr F. C. de Arabia Saudí cobrando un salario de 200 millones de euros por temporada, lo que le convierte en el futbolista mejor pagado del mundo.

En cuanto a sus inversiones, la última que conocimos hasta hoy fue el del agua URSU, la empresa española comercializadora de agua mineral que apadrinó. Esta compañía trabaja en las Aguas Mineras de Ávila, en la laguna de El Oso, con el eslogan «Mucho más que agua». El motivo de elegir esta inversión en palabras del portugués, es que «apostaba por invertir en España como una forma de dar trabajo a personas de nuestro país.

Según ForbesCristiano Ronaldo ha ganado a lo largo de sus años como profesional aproximadamente 650 millones de dólares. Sin embargo, su fortuna se amplía gracias a ingresos procedentes de sus empresas, entre hoteles, inmobiliarias o clínicas de injertos de cabello, con los ojos puestos cuando se retire del mundo del fútbol.

Una de las más conocidas gracias a la publicidad en medios como televisión y redes sociales es la Clínica Insparya que realiza injertos capilares y que abrió en 2019 en Madrid, junto con la de Marbella, ya son 10 las que tiene Ronaldo repartidas por todo el mundo. Gracias a estos centros, el futbolista portugués genera ingresos por unos 100 millones de euros aproximadamente, según la propia revista.

Otro de los negocios suculentos del astro portugués es el hotel de cinco estrellas Pestana CR7 ubicado en Gran Vía, Madrid, el cual forma parte de una asociación entre Pestana Hotel Group y Cristiano Ronaldo. Con una inversión de 13 millones de euros, Pestana CR7 es el cuarto hotel de la cadena hotelera del delantero del Manchester United tras los inaugurados en Funchal, Lisboa, Plaza Mayor, Madrid y Nueva York. A este tipo de empresas se unen otras como cadenas de gimnasios, fragancias o ropa interior.

NUEVA INVERSIÓN DE CRISTIANO RONALDO

La última inversión que hemos conocido es la adquisición de una participación en la plataforma de venta de relojes de lujo de segunda mano, la alemana Chrono24 GmbH, una de las más importantes del mundo. Con esta decisión se une a otros accionistas, incluidas firmas de capital privado o el vehículo de inversión familiar de LVMH presidente Bernard Arnault, uno de los hombres más ricos del mundo.

La compañía no ha querido revelar el montante de la operación por parte del astro portugués. La multinacional realizó una ronda de captación de fondos en 2021 por un valor de más de 1.000 millones de dólares (alrededor de 915 millones de euros). En las imágenes que ha colgado Cristiano Ronaldo en sus redes sociales, se le puede ver sujetando una sudadera con el emblema de la empresa Chrono24 GmbH, junto al CEO de la firma alemana, con la frase: «Muy contento con esta nueva inversión».

Cristiano Ronaldo Merca2.es

«Era importante para nosotros que fuera una inversión significativa, este acuerdo con una leyenda del fútbol no es un patrocinio o un contrato de marketing.», dijo el codirector ejecutivo Tim Stracke, en una entrevista.

Se espera que el mercado de relojes de segunda mano se expanda un 75% al final de la década, alcanzando una facturación de 36.000 millones de euros, según la consultora Deloitte. Los ingresos de los relojes usados superarán las ventas de relojes nuevos para 2033, según LuxeConsult, una firma de análisis y consultoría con sede en Suiza.

Es bien conocido el gusto que tiene Cristiano Ronaldo por lucir relojes de lujo personales, que están valorados en millones de euros, con marcas como Rolex hasta firmas tan llamativas tales como Jacob & Co., Girard-Perregaux y Franck Muller.

CHRONO24, UNA GRAN DESCONOCIDA EN ESPAÑA

La empresa Chrono24, es una gran desconocida en nuestro país, pero desde su creación en 2010 se ha convertido en la web de venta de estos complementos más importante a nivel mundial, con hasta medio millón de relojes ofrecidos por diferentes distribuidores. La compañía, que según Stracke tiene márgenes operativos de dos dígitos, obtiene sus ingresos vía comisiones por cada transacción.

Después de un aumento sin precedentes en 2021 y el primer trimestre de 2022, los precios de los relojes de lujo más solicitados de Rolex, Patek Philippe y Audemars Piguet han caído bruscamente y están cerca de mínimos de dos años, según datos de Subdial, otra plataforma de comercio en línea en el Reino Unido. Chrono24 recortó alrededor del 13% de su fuerza laboral en enero y reestructuró algunas de sus operaciones en medio de la recesión.

Ante esta circunstancia, Stracke aseguró que los precios de muchos modelos Rolex se están estabilizando, mientras que los de marcas como Patek y Audemars Piguet más populares, incluidos el Nautilus y el Royal Oak, siguen cayendo, aunque a un ritmo mucho más lento que el año pasado. «El aumento de la oferta hizo bajar los precios el año pasado, está comenzando a disminuir» señaló Stracke.

ISholidays.com ofrece alojamientos de ensueño para pasar unos días en Mallorca

0

Mallorca se ha convertido en uno de los destinos turísticos más populares de Europa. Concretamente, la isla atrae anualmente a más de 4 millones de turistas de diversas partes del mundo.

Entre las razones por las que los extranjeros deciden viajar a Mallorca se encuentra el hecho de que la isla cuenta con bonitas playas de arena blanca y un sinfín de actividades turísticas y deportivas para realizar. Además, la oferta de alojamientos en Mallorca es muy amplia, con opciones adaptadas para todos los gustos. Entre ellas, una de las propuestas más variadas la ofrece isholidays.com, que cuenta con villas y apartamentos en alquiler en destacadas ubicaciones de la isla.

¿Por qué viajar a Mallorca en las próximas vacaciones?

Mallorca es la isla más grande de las Baleares, la cual goza de un buen clima tropical en gran parte del año, ideal para quienes buscan disfrutar de días soleados en sus playas de agua cristalina. Sin embargo, la belleza natural no es el único encanto de la isla, puesto que son muchos los atractivos turísticos que ofrece el lugar.

Entre ellos, está la visita al casco antiguo de la ciudad, donde se puede observar la imponente arquitectura medieval de Catedral de Santa María y el Castillo de Bellver. Otra de las paradas obligadas es la Sierra de Tramontana, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, debido a las espectaculares vistas que hipnotizan a los turistas.

La variada gastronomía es otro de los atributos de Mallorca, ya que ofrece suculentos platos como las cocas, las ensaimadas, el frito mallorquín, entre otros, que deleitan los paladares de los visitantes. Además, cuenta con un Museo de Arte Moderno y Contemporáneo que cuenta con más de 700 obras de arte de artistas locales e internacionales.

Alquiler de alojamientos en Mallorca para pasar las vacaciones

A la hora de elegir un alojamiento en Mallorca es muy importante valorar algunos aspectos. En primer lugar, se debe tomar en cuenta la ubicación, asegurándose que esta se encuentre en puntos estratégicos de la ciudad con fácil acceso a locales comerciales o sitios turísticos. Asimismo, es recomendable basar la elección en la comodidad que ofrece el hospedaje, ya que este factor determinará el nivel de confort y relajación del huésped.

ISholidays.com ofrece un catálogo de villas y apartamentos situados en los mejores puntos de la ciudad. Cada uno de ellos están equipados con los servicios necesarios para una estadía de lujo, así como servicio de WiFi y aire acondicionado que garantizan un ambiente placentero. Además, algunas de las estancias cuentan con áreas externas con terraza y piscinas, excelentes para descansar.

De la mano de ISholidays.com, los turistas pueden disfrutar de experiencias únicas y memorables, hospedándose en estancias confortables ajustadas a las necesidades de cada visitante.

La industria española del dulce eleva sus ventas un 12,2% en 2022, hasta superar los 6.750 millones

0

Las ventas del sector del dulce en España se elevaron un 12,2%, hasta alcanzar los 6.757 millones de euros en 2022, un ejercicio marcado por la inflación de costes de sus principales suministros, según los datos del informe anual 2022, elaborado por la Asociación Española del Dulce (Produlce), que integra a 69 empresas fabricantes.

«Nuestro sector, al igual que el conjunto de la ciudadanía, ha sido uno más de los damnificados por la espiral inflacionista que la invasión de Ucrania por parte de Rusia ha generado. No obstante, el haber mantenido nuestros volúmenes de venta respecto a 2021 es una prueba irrefutable de que el consumidor ha valorado los esfuerzos realizados por la industria del dulce, que es un importante dinamizador de la economía española», ha explicado la presidenta de Produlce, Olga Martínez, durante la presentación de los datos del pasado año.

Un ejercicio en el que las exportaciones se han incrementado en un 23%, alcanzando un nuevo récord histórico que se sitúa ya cerca de los 2.000 millones de euros de facturación. En cuanto al volumen, se superan las 634.500 toneladas exportadas y también se obtiene un nuevo récord en balanza comercial positiva, que asciende ya a más de 770 millones de euros, con un crecimiento del 75% en tan solo dos años, lo que representa la fortaleza y dinamismo del sector.

En este contexto, la consejera delegada de ICEX, María Peña, ha destacado la importancia que juegan los mercados internacionales en la estrategia sectorial y el abanico amplio de instrumentos que se han diseñado para acompañar a las empresas en este proceso.

Atendiendo a las principales regiones como destino de la exportación de dulces españoles, con una venta cercana a los 1.359 millones de euros Europa vuelve a guiar el crecimiento con un aumento del 23,5%, a pesar de que su aportación al mix geográfico de mercados cae ligeramente como consecuencia de la estrategia diversificadora que el sector refuerza desde hace años, y en la que mercados como Estados Unidos o Marruecos se afianzan más cada año.

Asimismo, las importaciones también han crecido un 15,9% en 2022, hasta situarse en los 1.176 millones de euros. En este sentido, la contribución de las importaciones permite cerrar el ejercicio con un consumo casi plano respecto a 2021 (-0,4%).

Por otro lado, el sector del dulce en España emplea a casi 25.790 personas en 2022, lo que supone un aumento del 3,5% en el empleo directo, mientras que la contratación fija también aumenta más que la eventual, lo que establece la media de contratación fija en el sector en un 76,5% contribuyendo a generar estabilidad y empleo de calidad, también entre los jóvenes, que representan el 12,6% y donde dos de cada tres cuenta con contratos indefinidos.

En cuanto a la relación con la economía local, ocho de cada 10 empresas están ubicadas en pequeñas localidades, posicionando a esta industria como un motor de desarrollo y fijación de la población en las áreas rurales.

La patronal ha destacado que la ampliación de gama ha estado presente en todas las categorías de producto representando el 39,8% de las innovaciones aplicadas, seguido por el rediseño vinculado a sostenibilidad acaparando el 25%, y el tercer puesto lo ocupa, con un 15%, la reformulación, línea de innovación ligada al ADN del sector.

Mantas antivibración para proteger los entornos cercanos a las vías del tren, de la mano de Verdú

0

En los últimos 30 años, España ha invertido miles de millones de euros para ampliar su red de vías ferroviarias de alta velocidad. De hecho, actualmente, este país cuenta con la red de alta velocidad más extensa de Europa, con 3.567 kilómetros y la segunda a nivel global, solo superada por China. El plan de ampliación de esta vía de transporte todavía está en marcha y cuenta con el apoyo de la Unión Europea.

Si bien la red de trenes de alta velocidad ya llega a Sevilla, Málaga y Granada en el sur, Valencia, Alicante y Barcelona en el este y Santiago de Compostela, Vigo y La Coruña en el norte, el objetivo es conectar a Madrid con todas las capitales regionales a través de enlaces rápidos. Ahora bien, según explican los especialistas de la empresa Verdú, estas obras deben contemplar la instalación de productos antivibración para proteger a las estructuras que se encuentran cercanas a las vías.

Los trenes de alta velocidad generan tensiones y vibraciones

El paso de un tren de alta velocidad supone un aumento en la tensión que debe soportar la estructura ferroviaria. Para amortiguar y absorber este impacto es habitual colocar una capa granular de balasto. Sin embargo, cuando el nivel de vibraciones es elevado, las partículas de este material pueden verse afectadas. En este sentido, aumentan las posibilidades de que se produzcan fenómenos como la licuefacción del balasto. En estos casos, los granos de esta capa dejan de ser compactos y, por lo tanto, pierden resistencia.

Por otra parte, el incremento de la velocidad de los trenes ha conllevado un aumento en los movimientos y vibraciones del suelo. Esto puede generar resonancias y otros problemas como, por ejemplo, el vuelo del balasto. Esta incidencia resulta probable cuando la velocidad del tren alcanza los 300 kilómetros por hora.

Verdú produce mantas antivibratorias para ferrocarriles

Una opción para reducir vibraciones y amortiguar el ruido del impacto que producen los ferrocarriles al andar es la colocación de una manta antivibratoria como la que produce Verdú. Este producto es un sistema antivibración fabricado con caucho reciclado y resinas. En particular, ha sido diseñado para reducir las fuerzas estáticas y dinámicas ejercidas por trenes, metros o tranvías. De esta manera, es posible proteger a las estructuras y los edificios que son sensibles a ellas.

La empresa Verdú fue creada en 1950 y desde entonces provee al sector de infraestructuras con equipamientos de caucho y otros productos. Además, esta firma destaca por el uso de materiales de alta calidad y maquinaria de última generación.

La manta antivibración de caucho de alta calidad que produce Verdú es una solución aplicable para reducir el impacto del paso de ferrocarriles sobre las estructuras y edificios que los rodean.

¿Pedirías McDonald’s para tu banquete de boda? Cada vez más gente lo hace y abarata costes

McDonald’s es esa opción que siempre aparece en tu cabeza cuando te apetece algo de comida rápida. Un fin de fiesta, una merienda con amigos o una paradita en el descanso del trabajo son algunos de los momentos en los que la cadena se convierte en principal elección.

Pero, ¿te imaginas una boda con menú de McDonald’s? No es necesario imaginarlo porque ya son muchos los eventos nupciales que han decidido sumarse a esta tendencia y que ya incluyen su Mc Menú dentro del día mas especial de sus vidas. Incluso la influencer Marta Pombo ofreció los bocadillos de pollo de esta cadena dentro de su celebración. Pero ahora McDonald’s ha decidido dar un paso más, implicándose de manera directa.

Tanto ha sido su éxito que la propia cadena ha decidido aprovecharse de la situación e incluirlo entre sus servicios, a un precio que sólo incrementará tus ganas de celebrar una moda a ritmo de Happy Meal. Aunque la opción todavía no ha llegado a España, en redes ya es todo un éxito a nivel internacional.

PAQUETE WEDDING MEKDI

jhin Merca2.es

Indonesia ha sido el país que ha decidido innovar en este ámbito, y lo ha hecho con el paquete Wedding Mekdi. Este plan incluye 100 Chicken Burgers y 100 cajitas de McNuggets, con cuatro piezas cada una, a un precio que ronda -aproximadamente- los 200 euros. Teniendo en cuenta que una Chicken Burger para niños en España tiene un valor cercano a los cuatro euros, resulta una oferta imbatible para cualquier turista que se presentara en el país asiático.

En Indonesia, una Chicken Burger tiene un precio de alrededor de un euro (16.650 rupias), por lo que la propuesta presentada ya a través de las redes sociales de la filial de McDonald’s resulta lógica. De hecho, el pack ofrece incluso stands de comida en la propia fiesta, aunque se desconoce el precio por el que podrías hacerte con este complemento.

ÉXITO INTERNACIONAL

portada 107 Merca2.es

A pesar de ser una oferta regional que sólo ha sido publicada en McDonald’s Indonesia, el anuncio que se ha compartido en redes ha tenido repercusión internacional y se ha vuelto absolutamente viral. En Instagram, por ejemplo, más de 25.000 personas han dado ‘me gusta’ a la publicación, mientras que otros ‘post’ de la misma cuenta no alcanzan ni siquiera las 1.000 interacciones. Medios de todo el mundo también se han hecho eco de la noticia, llegando a relacionarla -en muchos casos- con la escalada reciente de los precios.

Contratar un banquete de bodas preparado por McDonald’s es, sin duda, una opción más que asequible para los españoles. Además, incluso puede que te compense llegar a celebrar la boda en el país asiático, ya que considerando el tipo de cambio, toda la boda en Indonesia resultaría considerablemente más económica que hacerlo en España, sin tener en cuenta -claro- el precio de los vuelos.

MCDONALD’S HONG KONG

aaijfk Merca2.es

La opción indonesia no es la única que encontramos en el mercado. McDonald’s Hong Kong ofrece una posibilidad que puede que te resulte -incluso- más conveniente: casarse directamente dentro de sus establecimientos. Desde 2011, varios locales de la cadena ofrecen este servicio en el país y se ha convertido en una opción bastante popular.

Los paquetes de boda en McDonald’s Hong Kong rondan precios que van desde los 350 euros hasta los 1.200 euros para el servicio más completo. Este último, de mas de 1.000 euros, incluye el alquiler del lugar durante dos horas, anillos de boda con forma de globos de McDonald’s, regalos para 50 invitados basados en los personajes de la franquicia, 50 tarjetas de invitación y agradecimiento, un animador y una tarta de bodas basada en el clásico pastel de manzana de McDonald’s. Y, por supuesto, muchas hamburguesas y muchos de los famosos nuggets de pollo de la cadena.

«Comenzamos a ofrecer este servicio porque muchos clientes nos decían que fue en McDonald’s donde comenzaron a salir… y que fue en McDonald’s donde crecieron sus historias de amor», afirmaba la portavoz de McDonald’s, Jessica Lee. Un amor que culmina con un McFlurry a modo de brindis.

MCDONALD’S

5f2df94f872c361c7b8b45a3 Merca2.es

Fundada en 1940 en Estados Unidos, McDonald’s se ha convertido en una de las cadenas de comida rápida más reconocidas y exitosas a nivel mundial. Con miles de restaurantes en más de 100 países, esta icónica franquicia ha dejado una huella imborrable en la industria alimentaria.

Conocida por su concreto menú, que incluye sus famosas hamburguesas a precios asequibles, patatas fritas o deluxe, McNuggets de pollo y variados batidos, la cadena de comida rápida se ha abierto en cuanto a contenidos y ha ido incluyendo opciones más saludables en su oferta. La introducción de ensaladas o frutas para adaptarse a las demandas cambiantes de los consumidores.

La marca McDonald’s ha sabido introducirse en las diferentes culturas y gustos locales, incorporando elementos regionales en su menú en algunos países. Esto ha permitido que la cadena tenga un atractivo universal y se posicione como un lugar de comida rápida preferido por personas de todas las edades y antecedentes culturales.

Aunque a lo largo de su historia, McDonald’s se ha tenido que enfrentar a críticas y debates sobre la calidad nutricional de sus productos y su impacto en la salud pública. A pesar de su evolución constante, McDonald’s sigue siendo un destino popular para aquellos que buscan una comida rápida y reconocible en cualquier parte del mundo.

España pide a los países de la UE que cedan en la reforma eléctrica para llegar a un consenso en verano

0

La Presidencia española de la UE ha instado a los países miembro de la UE que cedan en parte de sus pretensiones nacionales en la reforma del mercado eléctrico para conseguir un texto que sea «aceptable para todos» y quiere lograrlo, a ser posible, antes del final del verano para lograr que las nuevas normas del mercado eléctrico estén aprobadas «antes de Navidad».

«Obviamente requiere que cada cual renuncie un poco para poder encontrar fórmulas aceptable para todos», ha apuntado la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, en declaraciones a los medios de comunicación antes del inicio del consejo informal de ministros de Energía que se celebra este miércoles en Valladolid, con motivo de la Presidencia Española del Consejo de la UE.

Aunque en esta cita no se analiza de manera formal la reforma del mercado eléctrico, los ministros sí están hablando el tema en los pasillos, al ser un tema de interés común, tal y como confirmó el martes la ministra. A ese respecto, ha destacado el compromiso de «todos» en trabajar en la cuestión con la «máxima transparencia y diligencia» para contar con un texto de consenso «lo antes posible», antes de que acabe el verano o bien en septiembre, para empezar la negociación política en los conocidos como trílogos.

De ese modo, ha manifestado que el interés de España es poder encontrar propuestas «sólidas» para el buen funcionamiento del mercado interior y consolidar, con coherencia, la descarbonización de Europa pero que sean «aceptables por todos».

Así, ha dicho que la postura de país es «no pretender imponer el criterio» de unos y otros y así se lo ha trasladado a los ministros de Energía de la UE, quienes, según Ribera, «agradecieron el compromiso de España con intentar configurar el mayor consenso» y no gestionar el expediente únicamente buscando la mayoría cualificada requerida.

«Ha de conciliarse la posición a veces enfrentada y a veces irreconciliable entre los Estados miembros y España se compromete no solamente a ser de facilitador, sino también a que los técnicos puedan ir conversando con todos ellos para lograr un texto lo más consensuado, lo más aceptable posible», ha subrayado.

En términos de plazos, quiere que ese acuerdo se produzca «cuanto antes» y ha indicado que a nivel técnico los representantes permanentes de los Veintisiete tienen este mismo jueves una reunión de trabajo en Bruselas para tratar de obtener una «fórmula» que, sin romper el mercado interior, consiga un equilibrio en la gestión de todos los operadores y, al mismo tiempo, no ponga en riesgo la descarbonización de la economía.

La vicepresidenta ha asegurado que lo que quiere España es lograr un texto «cuanto más pronto mejor» pero que cuente con un apoyo «aceptable» por todos los Estados miembro. En todo caso, ha subrayado que España quiere terminar esta cuestión «antes de Navidad», algo que considera que «todo el mundo está apoyando».

En el tercer y último día de reunión informal en Valladolid, Ribera ha explicado que los titulares de energía de la UE analizarán el desarrollo de una normativa para las materias críticas, a las que considera «importantes para poder lograr la descarbonización» y la mejora de las interconexiones eléctricas en el territorio europeo.

En relación con la regulación de las materias críticas, Ribera ha destacado que la UE debe desarrollar una normativa sobre la obtención de estas materias críticas en origen, así como la capacidad para poder reciclar estas materias primas críticas.

«Es quizá una de las maneras más novedosas en las que los ministros de Energía tienen que ir incorporando sus políticas, junto con quienes desarrollan la economía circular», ha apuntado la vicepresidenta, que cree que algunas de estas medidas van a ser «clave» para que Europa pueda asumir el «desafío» y la «gran oportunidad» que representa la plena descarbonización de la industria y del sistema eléctrico.

El segundo tema que analizarán durante la jornada será cómo avanzar en «una visión de conjunto» de las redes eléctricas europeas, las interconexiones y el modo de integrar cada uno de los sistemas nacionales, algo que ve «crítico» para conseguir los objetivos de ahorro, eficiencia, flexibilidad del mercado.

Para Ribera, 2022 ha sido un año «fundamental» para experimentar cómo contar con redes inteligentes capaces de absorber alternativas «muy distintas» y será «determinante» para la descarbonización de la forma «más efectiva y eficiente desde el punto de vista del coste» y para fortalecer la seguridad del continente europeo.

A su juicio, las interconexiones eléctricas no pueden ser tratadas como un asunto bilateral, sino del conjunto europeo, porque «no hay ningún Estado miembro que deba poder oponer una frontera a la necesidad de contar con un sistema seguro para el conjunto de Europa» y celebra que eso es algo que la «inmensa mayoría» de los Estados miembro tiene muy claro.

Los jóvenes españoles, los más proclives a reducir el estrés del día a día con viajes de desconexión

0

El 57% de los encuestados de entre 18 y 24 años son los más proclives a un viaje de desconexión o détox para reducir el estrés del día a día, según una encuesta de eDreams Odigeo en la que han participado 10.000 personas de todo el mundo, de las que 1.000 eran españolas.

Por detrás de los jóvenes, la franja de edad que más busca este tipo de viajes son los de entre 35 y 44 años, con un 54% de los encuestados, seguido de un 47% de entre 45 y 54 años. En contraste, los españoles de más de 65 años, en su mayoría (53%) confiesa no necesitar ningún tipo de vacaciones détox.

Por género, los hombres dan más importancia a desconectar del trabajo (un 55% vs 46%), frente a las mujeres que valoran por encima de ellos la desconexión digital (48% vs 44%).

Según los resultados, las vacaciones détox toman diversas formas con muy diferentes beneficios, pero, en términos globales, los encuestados buscan sobre todo desconectar del trabajo (37%) y la desconexión digital (34%), aunque también se interesan por centrarse en una alimentación sana (25%), escapar de algunas personas de su entorno diario (24 %), y de desintoxicarse de algún mal hábito del que quieran desprenderse (15%).

Además, el estudio profundizó en los objetivos que los viajeros buscan lograr con este tipo de viajes. Los españoles dan especial importancia a reducir el estrés y a mejorar su estado de ánimo (56%), seguido de recargar las pilas (20%), aprender hábitos saludables y de relajación (12%), y encontrar el equilibrio (8%).

En el ámbito global, todas las nacionalidades encuestadas realizan estas escapadas para reducir su estrés (35%), a excepción de los alemanes, que las conciben como una forma de recargar energía (un 37%) y los estadounidenses, que encuentran su motivación en aprender nuevos hábitos saludables (35%).

Por grupos de edad en España, reducir el estrés es el propósito primordial de este tipo de viajes para todos los grupos de edad. Sin embargo, los más jóvenes son los que muestran mayor interés (66%), que se va reduciendo gradualmente hasta los mayores de 65 años (34%). Por géneros, los hombres valoran más que las mujeres recargar energía (23 % vs 18 %).

En cuanto al destino que elegirían para los viajes détox, globalmente los lugares de sol y playa (40%) y de naturaleza (23%) son los favoritos, y en España le damos especial importancia a los pueblos y pequeñas ciudades (11%).

Por sexos, según la muestra española, ellas buscan los destinos de sol y playa (41% vs 26%) y ellos prefieren una escapada a la naturaleza (27% vs 25%) y a las montañas o lagos (23% vs 17%). Por edades, los más mayores se inclinan por la naturaleza (25%) y las grandes ciudades (19%) como escenarios para sus días détox mientras que los grupos de edad más jóvenes se quedan con la playa (47%).

El espacio Just Royal BCN ofrece talleres gastronómicos en pleno centro de Barcelona

0

Aprender de gastronomía puede resultar sumamente gratificante para cualquier persona, más aún si los contenidos son divulgados por especialistas en el sector.

A eso, se suma la posibilidad de conocer la riqueza de alimentos y sabores propios de cada país, como el caso de España, que es considerado como uno de los más destacados en el mundo.

Eso es lo que propone Just Royal BCN, un espacio gastronómico de referencia a nivel nacional. El mismo destaca por ofrecer talleres de cocina en Barcelona, tomando como base la cocina mediterránea para despertar, descubrir, sorprender y jugar con los sentidos que acompañan la experiencia de comer.

Talleres de cocina para empresas y particulares

Just Royal BCN es el resultado de más de 25 años de trabajo a través de fogones e innovaciones continuas en materia gastronómica, con la intención de encontrar un punto justo para conquistar al público.

Actualmente, destaca por ofrecer servicios de catering para distintos tipos de eventos, como bodas, ferias y celebraciones; y talleres de cocina destinados a quienes desean aprender en profundidad las características de distintos platos y contar con las recetas para la elaboración adecuada de los mismos.

Dicha propuesta no solo contempla un proceso netamente teórico, sino también de una etapa de degustación junto al resto de los participantes, en la cual se podrá degustar cada uno de los platos preparados oportunamente.

La experiencia puede desarrollarse bajo la dinámica de concurso o no, con compras de ingredientes en el mercado La Boquería. Esto la hace mucho más atractiva para los participantes.

Amplia variedad de talleres de cocina

Just Royal BCN ofrece múltiples procesos de formación para el público, con especial énfasis en la cocina mediterránea, catalogada como referencia para el turismo gastronómico por España.

En esa línea, uno de los talleres destacados es el Mediterráneo. El mismo contempla el aprendizaje de platos variados y elaborados con productos frescos de temporada.

La propuesta de menú en dicho caso contempla ensalada de brotes tiernos, risotto, lomo de lubina y obleas, entre otras cosas. Cabe destacar que durante la clase se pueden consumir aperitivos y bebidas.

Otra opción es el taller Vintage, que está enfocado en una dieta variada y sana. El mismo permite analizar y degustar sabores, colores y olores muy diversos.

A esos, se suman los talleres de arroces, country, cata de cócteles, liceo y canaletas.

Existe la opción de acceder a clases abiertas a todo público, o bien optar por la modalidad de talleres cerrados para grupos, con un límite de personas.

Con el afán de que los asistentes puedan vivir una experiencia única y enriquecedora, Just Royal BCN apuesta por una propuesta diferente en el ámbito gastronómico, logrando resaltar en un mercado con múltiples opciones.

5 factores a tener en cuenta para ganar la custodia de un hijo por detectives privados

0

Cuando un matrimonio con hijos se separa, se inicia un proceso de custodia de menores para determinar cuál de los progenitores es el más adecuado para hacerse cargo de los menores. La decisión en muchos casos va a depender de poder comprobar cuál de los dos padres es el más apto para obtener la custodia o de demostrar la incompetencia de la expareja para el cuidado y protección de los niños o adolescentes.

Para eso es necesario presentar una serie de pruebas judiciales que avalen los comportamientos y las conductas de la expareja. Para ello, es clave la contratación de profesionales como los de CTX Detectives Privados, que investiguen la situación real de cada uno de los progenitores.

5 factores a tener en cuenta para ganar la custodia de menores

El equipo de profesionales de CTX Detectives Privados asegura que en el ámbito judicial se toman en cuenta los factores de carácter económico, psicológico y social de los progenitores a la hora de decidir cuál de ellos se quedará con la custodia del menor

Debido a esto, la agencia de detectives destaca que quienes deseen obtener la custodia de sus hijos debe demostrar, en primer lugar, ser una persona mentalmente sana, sin conductas violentas o agresivas, capaz de ofrecer un ambiente de crianza seguro y saludable a sus hijos. También es importante tener los medios económicos para cubrir las necesidades básicas de alimentación, salud y educación de los hijos.

Otro de los factores relevantes es asesorarse adecuadamente con un equipo de profesionales que creen la mejor estrategia de representación ante los juzgados, con el objetivo de desestimar las falsas desacreditaciones que pudiese alegar la expareja.

¿Cómo ayuda un detective en un procedimiento de custodia de menores?

En España, la custodia de menores puede ser de dos tipos. La primera es la custodia compartida, en la que ambos progenitores deben hacerse cargo de los menores en igualdad de condiciones. Mientras que, por otro lado, está la custodia monoparental, en la cual uno de los progenitores se queda con la custodia del menor mientras que el otro solo tiene derecho a visitas consensuadas.

Esta última es la que requiere más apoyo profesional de un detective privado, sobre todo cuando uno de los progenitores difama al otro mediante acusaciones falsas. En estos casos, el equipo de expertos de CTX Detectives Privados se encargan de recopilar las pruebas judiciales necesarias para la defensa del acusado. También se pueden dar casos en los cuales uno de los progenitores no esté capacitado para obtener la custodia del menor. En ese sentido, los detectives recopilan las evidencias pertinentes para demostrar comportamiento extraño o falta de liquidez, entre otros factores que influyan negativamente en el desarrollo y bienestar del menor.

CTX Detectives Privados es una agencia de detectives privados en Madrid con una gran experiencia en la investigación a custodia de menores. Cuentan con un equipo multidisciplinar de profesionales que trabajan con la responsabilidad, profesionalismo y discreción que requieren este tipo de servicios.

Los interesados en consultar su caso con los detectives de la empresa pueden hacerlo de manera gratuita a través de su página web.

Según ‘Pronto’, Jorge Javier Vázquez y Belén Esteban están en tratamiento tras el fin de ‘Sálvame’

Hace unos días, se produjo la consumación de la cancelación del programa Sálvame, el popular programa de televisión que ha estado en el aire durante muchos años en Telecinco. Esta decisión ha generado un gran revuelo en la industria del entretenimiento y entre los seguidores del programa, que era conocido por su formato de chismes y escándalos de famosos, ha sido objeto de controversia y críticas a lo largo de su existencia. Algunos argumentan que el programa promovía la difamación y el sensacionalismo, mientras que otros lo defendían como un espacio de entretenimiento ligero. Ahora la revista Pronto asegura que Jorge Javier Vázquez y Belén Esteban están en tratamiento. Te contamos más a lo largo de este artículo.

Los trabajadores y las trabajadoras de Sálvame van a tener que buscarse otro trabajo

Jorge Javier Vazquez 2 Merca2.es

Con la consumación de la cancelación del programa Sálvame, los trabajadores y trabajadoras del programa se enfrentan a la necesidad de buscar nuevas oportunidades laborales. El cierre del programa no solo afecta a los presentadores y colaboradores famosos, sino también a todo el equipo técnico y de producción detrás de las cámaras. Esta situación representa un desafío para ellos, ya que deberán adaptarse a un mercado laboral competitivo y en constante cambio. Sin embargo, su experiencia en televisión y en la industria del entretenimiento puede abrirles puertas en otros programas, eventos o medios de comunicación, brindándoles la posibilidad de continuar desarrollando sus carreras profesionales. ¿Será esta la razón por la que dos de sus cabezas más visibles están en tratamiento?

Seguimos sin saber nada de Jorge Javier Vázquez

Jorge Javier 8 Merca2.es

Desde el final de «Sálvame», la información sobre Jorge Javier Vázquez ha sido escasa. Se desconoce su participación en proyectos televisivos o eventos públicos. Es sí, de lo poco que se sabe es que no lo está pasando del todo bien. Te damos más detalles al respecto a lo largo de este artículo.

El presentador no pudo ver el final de Sálvame por su baja laboral

Jorge Javier Vazquez 3 Merca2.es

El presentador Jorge Javier Vázquez no pudo presenciar el final de «Sálvame» debido a una baja laboral. Su ausencia generó incertidumbre y especulación entre los espectadores sobre su estado de salud. La revista Pronto ha publicado información al respecto y te la contamos justo un poco más adelante, así que sigue leyendo para enterarte de todo.

Según la revista Pronto está sufriendo un bache a nivel emocional

Jorge Javier Vazquez 5 Merca2.es

Según la revista Pronto, Jorge Javier Vázquez estaría atravesando un bache emocional. La publicación ha informado que el presentador ha experimentado altibajos en su estado de ánimo, lo que podría estar afectando su bienestar personal. Y la causa sería la cancelación del programa Sálvame.

Esto es lo que dice el ex director de Sálvame sobre la situación de Jorge Javier Vázquez

Jorge Javier Vazquez 6 Merca2.es

El anuncio del final le afectó, pero como a todos, porque no nos lo esperábamos. Fue un golpe para todos. Hace una semana que hablé con él… Yo creo que está haciendo su trayecto. Está bien y puedes hablar con él y te da explicaciones. Lo que pasa es que yo creo que necesita su proceso. Es que han pasado muchas cosas en los últimos meses», dijo David Valldeperas.

Jorge Javier Vázquez no es el único que lo está pasando mal por la cancelación del programa

Jorge Javier Vazquez 8 Merca2.es

La cancelación del programa «Sálvame» ha tenido un impacto emocional en varios miembros del equipo, no solo en Jorge Javier Vázquez. El cierre de un proyecto laboral puede generar incertidumbre y afectar el bienestar de quienes estaban involucrados en él. A continuación te contamos quién más lo está pasando mal al respecto.

Belén Esteban asegura estar yendo al psicólogo

Sálvame: la audiencia pide la cabeza de Belén Esteban por este motivo

Según declaraciones de Belén Esteban, ha revelado que está asistiendo a sesiones de psicoterapia para lidiar con las emociones tras la cancelación de «Sálvame». Buscar apoyo profesional es una estrategia valiosa para enfrentar los desafíos emocionales y esperamos que encuentre el apoyo necesario para su bienestar.

Esto es lo que dijo Belén Esteban sobre su estado anímico tras la cancelación de Sálvame

salvame cabeza belen esteban 8 Merca2.es

«No lo voy a ocultar, estoy yendo al psicólogo para que me ayude con mis emociones. Soy una tía muy emocional, soy diabética y este mes lo he pasado muy mal», ha asegurado en una entrevista a varios medios de comunicación la ex colaboradora de Sálvame.

Hay otros colaboradores como Alonso Caparrós y Carmen Borrego que aseguran que lo están pasando mal

Carmen Borrego, Sálvame

Además de Jorge Javier Vázquez y Belén Esteban, otros colaboradores de «Sálvame» como Alonso Caparrós y Carmen Borrego también han manifestado que están atravesando dificultades emocionales tras la cancelación del programa. El cese repentino del programa ha generado preocupación y malestar en su vida profesional. Esperamos que encuentren apoyo y que poco a poco encuentren nuevos proyectos que les ayuden a superar este momento complicado.

La generación Old School, con Old School Spain

0

Uno de los must have de fondo del armario son las prendas de ropa oversize de alta calidad, diseñadas en España y producidas en Portugal, consideradas piezas de vestir que aportan un estilo diferenciador que conjuga lo clásico con las últimas tendencias en moda.

El sector de la moda se encuentra en una fase de saturación en la que cada día surgen cientos de marcas, pero son pocas las que ofrecen calidad y diferenciación en sus diseños. Old School Spain apuesta siempre por la innovación en cada una de sus prendas, en las que transmiten la visión del mundo de los fundadores.

Este año estiman facturar una cifra que ronda 1 millón euros; para alcanzar esta cifra se están apoyando en su estrategia de internacionalización, que les ha llevado a vender en países como Portugal, Francia, Inglaterra, Irlanda, Italia, Alemania, Países Bajos… Además, tienen en mente la apertura de tiendas físicas a medio plazo.

Old School Spain es una tienda de ropa en España que apuesta por lo duradero y auténtico, al comercializar prendas de ropa confeccionadas con materiales de alta calidad y diseños únicos, a través de sus colecciones limitadas. Recientemente, han lanzado su colección de verano introduciendo un nuevo concepto de moda, Las Surferas, la combinación perfecta entre una camiseta y una sudadera. Estas prendas están diseñadas para lucir con el más puro estilo surfero este verano. No solo se pueden encontrar en su página web, también recorrerán España de norte a sur en varios pop-ups, entre los que se encuentran Playa Madre (Caravia-Asturias) y en la exclusiva urbanización de Costa Ballena en Cádiz.

Una marca de ropa para los de la vieja escuela

Old School Spain nace con la historia de dos jóvenes que, siendo pareja, deciden apostar por emprender un nuevo camino. Empezando con unos pocos ahorros, hoy en día, tienen su propia marca personal de ropa en la que venden a nivel nacional e internacional. La aventura inició con una conversación de pareja de camino a la universidad, que en poco tiempo se transformó en un innovador emprendimiento.

Considerando que su presupuesto era muy limitado, la pareja empezó haciendo gorras, las cuales entregaban ellos mismos a la puerta de sus clientes. Sin embargo, decidieron arriesgarse un poco más e introducirse en el sector textil, buscando fabricantes en España y Portugal para materializar las ideas y diseños que tenían en mente para su primera colección de ropa.  

Después de varios meses de esfuerzo, la pareja lanzó una colección de sudaderas clásicas, convirtiéndose en el producto estrella de su marca, al ser las favoritas de los jóvenes estudiantes. Hoy en día, existe toda una generación Old School, que se caracteriza por tener buen gusto y saber cómo vestir con estilo al momento de ir a la universidad, a la escuela o incluso a una salida con amigos.

Prendas llevaderas y de calidad con envíos nacionales e internacionales

El emprendimiento español cuenta con una tienda online donde los jóvenes españoles pueden comprar sus prendas de ropa y accesorios favoritos. Dentro de su catálogo se encuentran surferas, gorras, crewnecks, sudaderas, polares, polos, camisetas y guayaberas.

Por otro lado, sus sudaderas son las favoritas de la juventud de entre 15 y 30 años, ya que tienen un corte oversize y un estilo muy vintage. Aunque para los que buscan algo más fresco y ponible para esta temporada, pueden elegir una Surfera en color crema con estampados y bordados, o una camiseta oversize disponible en la tienda para la temporada veraniega.

Recientemente, Old School realizó un evento en pleno centro de Madrid con motivo de su aniversario al que se acercaron jóvenes de toda España y seguidores de la marca. La sensación de comunidad por parte de los mismos es evidente y es común ver por distintas ciudades de España a «old schoolers» con la pulsera de «Somos la generación Old School». En Old School Spain lo tienen claro, han llegado para quedarse.

E4e Soluciones, especialistas en servicios de autoconsumo para residencias de mayores y hospitales

0

El autoconsumo fotovoltaico es uno de los temas de mayor importancia en distintos países del mundo, sobre todo porque se trata de una tendencia que está en auge y se estima que continuará así en los próximos años.

Según las estimaciones de especialistas en el área, España tendrá un crecimiento notable en el próximo lustro, con una cifra cercana a los 30 GW de autoconsumo solar.

En esa línea, E4e Soluciones brinda distintos tipos de servicios, a través de los cuales posibilita un ahorro de hasta un 70 % en las facturas de luz de sus clientes. Con más de diez años de experiencia, la misma pregona que las instalaciones eléctricas sean óptimas y eficientes.

Autoconsumo fotovoltaico en el sector sociosanitario

A nivel global, cada vez son más las instituciones y empresas que optan por acceder a soluciones energéticas para el autoconsumo. Esto se debe a múltiples factores, especialmente al ahorro de dinero que implica.

Desde E4e Soluciones ofrecen servicios de alta calidad para hospitales y centros sanitarios, que posibilitan una alta reducción del consumo energético y contribuyen a la sostenibilidad del planeta.

En particular, las instalaciones de autoconsumo fotovoltaico para este tipo de lugares cuentan con elementos como cables, conectores, placas solares e inversores. Cada uno cumple un rol fundamental para que el proceso se pueda cumplir de forma correcta.

El principal beneficio que otorga el sistema es un ahorro económico, ya que la energía del edificio será la que provenga de la instalación de autoconsumo. Cabe destacar que esta última es adaptable a determinadas circunstancias que se puedan presentar.

E4e Soluciones es sinónimo de experiencia y confiabilidad

Más de diez años sostienen el programa impulsado por E4e Soluciones como alternativa a la energía eléctrica tradicional, que no solo contamina el medio ambiente, sino que año a año incrementa su coste de forma elevada.

La firma se encarga de promover un servicio integral, de alta rentabilidad, sin riesgo y bajo una marcada política de Responsabilidad Social Corporativa.

En cuanto al precio del sistema, E4e Soluciones resalta que el mismo depende del cliente en particular, debido a que cada industria tiene sus propias características.

Cabe destacar que la empresa ofrece dos tipos de contratos, que se ajustan a proyectos de alta envergadura. Uno de ellos es el modelo de compra de energía PPA, en el cual se debe pagar por los kWh consumidos a una tarifa estable del mercado. En contrapartida, se encuentra la venta de proyecto, donde se entrega al cliente la totalidad de la planta fotovoltaica.

A través de un equipo humano, altamente capacitado en ingeniería y con amplia experiencia en el sector, E4e Soluciones se consolida como una empresa de confianza en el sector.

Receta de merluza rellena con gambas y salmón ahumado

¿Sabías que la merluza está considerada como uno de los alimentos de origen animal con más beneficios para la salud? De hecho, muchos nutricionistas consideran a este pescado un “superalimento”, ya que además de ser baja en grasas y calorías nos aporta un gran número de proteínas y vitaminas.

Los meses de verano son especialmente recomendables para aumentar el consumo de pescado. Y es que, además de tener bajo contenido calórico, las recetas a base de este animal son más ligeras, lo cual nos ayudará a hacer más fácilmente la digestión durante los días de extremo calor. En esta ocasión te animamos a probar una receta de merluza rellena fácil, económica y deliciosa.

Merluza: valor nutricional y beneficios

merluza rebozada ingrediente secreto arguinano 13 Merca2.es

Para llevar una dieta rica y variada, es importante conocer los nutrientes y propiedades de los alimentos. Por ello, antes de comenzar con la explicación de la receta de merluza rellena paso a paso, vamos a hacer un breve repaso de las propiedades de este saludable pescado.

La merluza pertenece al grupo de los merlúcidos (peces de gran importancia comercial, distribuidos por el Atlántico y sur y este del océano Pacífico). Además de ser muy apreciada por su versatilidad y sabor (es uno de los pescados más consumidos en España), la merluza es muy apreciada en cocina gracias a sus numerosos beneficios:

  1. Bajo contenido en grasa. Los pescados blancos como la merluza tienen un contenido calórico muy bajo. Y es que en 100 gramos de este alimento tan sólo hay 1,8 gramos de grasa. Esta característica la convierte en un plato ideal para las personas que estén siguiendo una dieta para perder peso o que necesiten reducir el nivel de colesterol.
  2. Alto contenido proteico. Contiene proteínas de alto valor biológico, es decir, las proteínas con mayor cantidad de aminoácidos.
  3. Rica en vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B9 y B12).
  4. Aporta diferentes minerales. Entre ellos se encuentran el fósforo (aporta energía); potasio (beneficioso para el sistema nervioso); zinc (ayuda al sistema inmunitario); magnesio (regula la función de los músculos); hierro (suministra oxígeno); y yodo (regula la producción de hormonas tiroideas).
  5. Contiene ácido graso Omega 3. Durante todas las etapas de nuestra vida, el ácido Omega 3 juega un papel fundamental en el correcto funcionamiento de nuestro sistema nervioso. Su efecto cardioprotector reduce los niveles de presión arterial y mejora las capacidades cognitivas. Esto se traduce en que aumenta la capacidad de comprensión lectora durante la etapa de crecimiento y fortalece la memoria de las personas de mediana y tercera edad.
  6. Puede cocinarse de múltiples formas. De sabor suave y textura muy tierna, este pescado admite un sinfín de combinaciones. Por ello es tan apreciada en nuestra gastronomía y suele gustar tanto a mayores como a niños.

A modo de conclusión, podríamos decir que incorporar a nuestro menú habitual recetas como la que detallamos a continuación nos aportará muchas proteínas, mantendrá a raya el colesterol, disminuirá el riesgo cardiovascular, y ayudará a fortalecer nuestra capacidad cognitiva y huesos.

Receta de merluza rellena con gambas y salmón ahumado

merluza marinera Merca2.es

Pongámonos ahora manos a la obra con esta deliciosa receta de merluza rellena con gambas, puerro y salmón ahumado extraída de El Español.

Ingredientes:

  1. 1 merluza entera
  2. 300 gramos de gambas blancas (o gambas arroceras)
  3. Lonchas de salmón ahumado
  4. 3 puerros
  5. 1 ajo
  6. Sal y pimienta
  7. Aceite de oliva virgen extra
  8. Vino blanco

Elaboración:

  1. El primer paso consiste en limpiar completamente la merluza. Deberás retirar por completo la piel y las espinas. Si tienes dudas sobre cuál es la forma correcta de limpiar y cortar una merluza entera, sigue leyendo el artículo hasta el final. Te contaremos cómo hacerlo de forma muy sencilla después de la descripción de la receta.
  2. Pela las gambas y retira las cabezas.
  3. Pela y corta los ajos en rodajas finas.
  4. Pon a calentar un poco de aceite en la sartén mientras pelas y cortas el puerro, también en rodajas finas.
  5. Mientras se pochan los ajos y el puerro a fuego medio, salpimienta los lomos de merluza.
  6. Coloca los lomos de merluza sobre una superficie de trabajo, encima de un papel vegetal. Ve poniendo las gambas y las verduras encima de cada uno de ellos.
  7. A continuación, añade una loncha de salmón ahumado sobre los lomos, por encima de la capa de verduras. Coloca otro lomo de merluza sobre el salmón.
  8. Es el turno de hornearlos a una temperatura de 200ºC durante 25 minutos. Ten mucho cuidado en este paso, ya que si te excedes en el tiempo de horneado es muy posible que la merluza se seque demasiado.

Ya sólo quedaría emplatarla de una forma bonita y dejarte sorprender por su delicioso sabor. Seguro que no será la última vez que prepares este plato tan sencillo que sin duda encantará a toda la familia.

Trucos para limpiar y cortar una merluza entera de una forma sencilla

merluza rebozada ingrediente secreto arguinano 9 1 Merca2.es

Lo primero que vamos a hacer es la parte más fácil: separar la cabeza. Te recomendamos que no tires esta parte de la merluza, ya que con ella podrás hacer muy buenos caldos para utilizar en otras recetas de pescado y marisco. Para cortarla adecuadamente, guíate por las aletas laterales y la abertura de las agallas.

A continuación, y con la ayuda de una tijera de cocina, retira las espinas exteriores longitudinales, que forman las aletas que tiene la merluza en la zona superior e inferior.

Como contamos con una merluza entera podemos dividirla en tres partes. De la zona más cercana a la cabeza sacaremos el cogote, del cual podemos encontrar numerosas recetas para cocinar al horno. De la zona restante es de la que vamos a intentar sacar al menos seis rodajas. Puedes reservar la cola para abrirla y cocinarla al horno.

Por último, separa las piezas que quieras cocinar en el momento o, si prefieres prepararlas durante como mucho los dos próximos días, puedes congelarlas en bolsas herméticas hasta que decidas cómo aprovecharlas.

Descubre los increíbles beneficios de la construcción de plantas de reciclaje y gestión de residuos

0

¿Alguna vez te has preguntado cómo sería un mundo sin basura? Hoy vamos a explorar los sorprendentes beneficios de las plantas de gestión de residuos y reciclaje, donde un elemento esencial es el molino triturador. ¿Te gustaría descubrir el asombroso impacto que estas plantas pueden tener en nuestro planeta? Sigue leyendo si quieres saber acerca de todo lo que hacen las plantas de reciclaje y como su uso puede cambiar nuestras vidas.

¿Qué es un molino triturador?

Para entender los beneficios de la construcción de plantas, primero es fundamental entender que es exactamente un molino triturador. Concretamente, este un dispositivo que se utiliza para convertir los residuos en material manejable. Actúa como una gran trituradora que rompe los objetos en piezas más pequeñas. Asimismo, en la construcción de plantas de gestión de residuos, el molino triturador es la pieza central que permite la correcta disposición y reutilización de los residuos. 

Mejora del medio ambiente

Quizás te preguntes, ¿cómo un molino triturador puede beneficiar al medio ambiente? Su función principal, triturar y reciclar residuos, ayuda a reducir la cantidad de basura que se envía a los vertederos. Esto no solo reduce la cantidad de espacio necesario para la eliminación de residuos, sino que también disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero producidas por la descomposición de la basura.

construccion Merca2.es

Además, el reciclaje de materiales como plástico, vidrio y metal a través de estas plantas contribuye a la conservación de los recursos naturales. ¿Sabías que la producción de nuevos productos a partir de materiales reciclados consume menos energía y agua en comparación con la producción a partir de materiales vírgenes? Sí, y este es uno de los beneficios más importantes de la construcción de plantas de gestión de residuos y reciclaje.

Beneficios económicos

La construcción de plantas de reciclaje no solo ayuda al medio ambiente, sino que también crea oportunidades económicas. Estas plantas crean empleos tanto en su construcción como en su operación. Además, los productos reciclados suelen ser más baratos que los productos nuevos, lo que puede generar ahorros para los consumidores.

Y aquí va otra sorpresa: los materiales reciclados se pueden vender a empresas que los utilizan para hacer nuevos productos. Por lo tanto, las plantas de reciclaje también pueden ser una fuente de ingresos para las comunidades que las albergan.

Promoviendo la salud pública

Si reducir la contaminación y generar ingresos no fuera suficiente, las plantas de reciclaje y gestión de residuos también pueden beneficiar la salud pública. Los vertederos pueden ser fuentes de contaminación del agua y del aire. Al reducir la cantidad de residuos que se envían a los vertederos, también se reduce la cantidad de contaminantes que pueden poner en riesgo nuestra salud.

Fomentando la innovación y creando tecnologías más eficientes y sostenibles

Un beneficio a menudo pasado por alto de la construcción de plantas de gestión de residuos y reciclaje es cómo impulsan la innovación y la creación de nuevas tecnologías. ¿De qué manera? Bueno, para empezar, estos centros son la cuna de investigación y desarrollo para métodos de reciclaje más eficientes.

Un ejemplo clave es el molino triturador, que ha experimentado una serie de mejoras y avances tecnológicos a lo largo de los años. Los modelos más recientes son más eficientes, capaces de procesar más materiales en menos tiempo y con menor consumo de energía. También se están desarrollando trituradoras que pueden manejar una gama más amplia de materiales, incluso aquellos que anteriormente eran difíciles de reciclar.

materiales Merca2.es

Además, las plantas de reciclaje y gestión de residuos están impulsando el desarrollo de tecnologías de clasificación avanzadas. Estos sistemas utilizan tecnología de visión por computadora, inteligencia artificial e incluso robótica para clasificar los residuos de manera más eficiente y precisa que nunca. Estas innovaciones están cambiando la forma en que pensamos sobre la gestión de residuos, transformándola de una tarea tediosa y contaminante a una actividad que puede ser sostenible, eficiente y, lo más importante, beneficiosa para nuestro planeta.

De hecho, el proceso de innovación no se detiene aquí. A medida que la demanda de soluciones de gestión de residuos más eficaces y sostenibles sigue creciendo, podemos esperar que la construcción de plantas de gestión de residuos y reciclaje siga siendo un motor clave de progreso tecnológico y desarrollo sostenible.

Sin duda, la construcción de estas plantas no solo trata sobre la gestión de residuos de hoy, sino que también está allanando el camino para las soluciones del mañana. Al invertir en estas tecnologías y métodos, estamos garantizando un futuro más limpio y sostenible para todos.

Un factor clave para nuestro futuro

La construcción de estas plantas no es solo una necesidad, sino una inversión en nuestro futuro. Recordemos que todos somos responsables de cuidar nuestro planeta. Si invertimos en la construcción de plantas de reciclaje y gestión de residuos, estamos invirtiendo en un futuro más sostenible para las próximas generaciones.

Las ventajas de la cirugía robótica en Suelo Pélvico, según la Dra. Natalia Gennaro

0

El suelo pélvico es una de las zonas más enigmáticas del cuerpo y el diagnóstico y tratamiento de sus lesiones han requerido décadas de estudio y avances tecnológicos para superar la alta complejidad de la arquitectura biointeligente del suelo pélvico.

Sin embargo, actualmente, se cuentan con avanzados métodos para combatir sus dolencias, como la cirugía robótica.

Así lo destaca la Dra. Natalia Gennaro, una especialista en cirugía laparorobótica de suelo pélvico, quien lleva más de 20 años estudiando esta área del organismo, mediante formaciones y residencias en países como Inglaterra, Alemania, EE. UU. y Australia. Esta experiencia le ha permitido especializarse en técnicas quirúrgicas muy sofisticadas y ofrecer este beneficio a sus pacientes.

La más avanzada solución ante el debilitamiento de la zona pélvica

Los músculos y tejidos conectivos que sostienen los órganos de la región pélvica, como el útero, recto y vejiga, son relativamente propensos a debilitarse, fundamentalmente en un parto vaginal y con el envejecimiento a partir de los 40 años, esto provoca que estos órganos se deslicen de su posición habitual. Esto se conoce como prolapso pélvico, una condición que puede provocar síntomas como presión o malestar en el área pélvica, bultos en la zona vaginal o incontinencia urinaria. Su tratamiento requiere un diagnóstico preciso y una intervención minuciosa que permita restaurar las zonas dañadas, lo cual, durante muchas décadas, ha sido un complejo desafío para la medicina.

En la actualidad, no obstante, la cirugía robótica ofrece una solución sumamente eficaz para la recuperación del área pélvica. Esta tecnología aporta una capacidad de visión y una libertad de movimiento hasta 10 veces superior a las del ojo o la mano humana.

Además, su firmeza y precisión eliminan los temblores en la mano del cirujano, así como los posibles movimientos accidentales. De este modo, las incisiones son tan precisas que permiten identificar y reparar específicamente las áreas deterioradas, con una preservación completa de nervios y colágeno y, en el caso de las mujeres, sin extracción del útero. Esto en suelo pélvico es extremadamente fundamental para evitar dañar las zonas sanas, ya que el tejido cicatricial no conserva la dinámica del tejido sano.

Una de las primeras y más avanzadas unidades de cirugía robótica de suelo pélvico

En España, una de las mejores alternativas para acceder a este tratamiento se encuentra en la clínica de la Dra. Natalia Gennaro, quien dirige una de las primeras unidades especializadas en cirugía robótica de suelo pélvico en el país. Sus procedimientos y equipo técnico le permiten realizar un diagnóstico altamente preciso de cada caso, para determinar si se requiere cirugía u otros métodos terapéuticos, o bien, una combinación de ambas opciones. Además, en caso de una intervención quirúrgica, esta se prepara con un plan de tratamiento regenerativo incluido, el cual se lleva a cabo con tecnología puntera, para brindar una recuperación completa de la función pélvica.

Por otro lado, sus intervenciones en cirugía robótica son altamente precisas y tienen un alto índice de satisfacción entre los pacientes, además de que, en caso de ser necesaria la colocación de mallas o prótesis, el proceso es mucho más exacto que con métodos tradicionales.

Todo esto conlleva una mejor corrección biomecánica del área pélvica, junto con una menor tasa de complicaciones postoperatorias y una recuperación mucho más rápida y satisfactoria.

Publicidad