jueves, 1 mayo 2025

La apertura de puertas de Mimma Gallery en Barakaldo

0

Mimma Gallery sigue ampliando su presencia en el País Vasco con una nueva inauguración en la localidad de Barakaldo.

30 regalos para las 30 primeras visitas valorados en 4.000 €.

En 2023, la firma contará con ocho puntos de venta en la zona norte.

El jueves 6 de julio tuvo lugar la inauguración de un nuevo espacio de Mimma Gallery en el Centro Comercial Max Center en la localidad de Barakaldo (Bilbao), convirtiéndose así en su sexto punto de venta en el País Vasco.

Tras la doble inauguración de Vitoria en el mes de enero y la apertura de Durango el pasado mes de mayo, la firma abre las puertas de un nuevo local en el País Vasco. En esta ocasión, en la localidad de Barakaldo (Bilbao), que supone el séptimo punto de venta en la zona norte de España.

Los 30 primeros asistentes pudieron disfrutar de 30 regalos valorados en 4.000 € de premios: vales de 200 y 500 €, butacas, mesas, almohadas y muchas sorpresas más para celebrar esta apertura con todos aquellos que no quisieron perderse la oportunidad de apoyar a la marca en su nueva apuesta en la zona.

A las 10:00 h se abrían las puertas de esta tienda que luce las últimas tendencias en sofás y decoración para convertir cada casa en un hogar exclusivo y de calidad. Además, está ubicada en el centro comercial Max Center de Barakaldo, un punto estratégico del municipio que cuenta con una gran afluencia de tráfico de gente, sobre todo los fines de semana.

Galdakao, Oiartzun, la doble inauguración de Vitoria y la apertura de Durango confirman el éxito en el plan de expansión de la firma en la zona norte de España en la que también cuentan con un punto de venta en Santander.

Jose Mº Chia, CEO de la firma, confirmaba mientras hacía el corte de cinta inaugural que “Hoy celebramos la apertura del cuarto punto de venta en el País Vasco de 2023 y no podemos estar más felices de seguir ampliando nuestra presencia en esta comunidad. Próximamente, anunciaremos una nueva apertura en la zona, ya que el objetivo es seguir con esta tendencia.”

Con este nuevo punto de venta, Mimma Gallery ya cuenta con siete tiendas en la zona norte que se ampliarán a ocho en los próximos meses, sumándose a los ya 22 puntos de venta distribuidos por el territorio nacional como la Zona del Levante, Girona y Comunidad de Madrid.

Un éxito más a tener en cuenta en el proyecto de expansión territorial de la marca.

Securitas Direct presenta su Memoria de Sostenibilidad 2022, en la que reafirma su ambición por generar un impacto social positivo y sostenible

0

Con la presentación de esta memoria, Securitas Direct consolida su apuesta por la transparencia y divulgación de información y reporta de forma exhaustiva su contribución a la consecución de los ODS de la Agenda 2030. Securitas Direct ha presentado su nuevo framework de ESG, que estructura su propósito y marca las pautas de sus prioridades estratégicas y formas de operar.

Como muestra de su compromiso social la compañía ha donado 300.000€ a organizaciones que trabajan por el bienestar de colectivos vulnerables. En el marco de su política medioambiental, Verisure, grupo internacional al que pertenece Securitas Direct, ambiciona a alcanzar el objetivo Net Zero para 2050.

Con el compromiso de proteger a las personas y contribuir a un mundo más seguro, Securitas Direct, compañía líder en la protección de personas, hogares y pequeños negocios, presenta su tercera Memoria de Sostenibilidad, la segunda desde su adhesión al Pacto Mundial de la Naciones Unidas. El documento recoge el balance de sus resultados y el impacto de su actividad e iniciativas ESG durante 2022, en materia de derechos humanos, normas laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción.

Con esta Memoria de Sostenibilidad, la compañía ratifica su apuesta por la transparencia y divulgación de la información, y reporta de forma exhaustiva su contribución a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, con una rigurosa medición de su impacto y de la consecución de sus metas, y con el planteamiento de nuevos retos.

Todo ello asentado en una estrategia de ESG trasversal a todos los procesos y áreas de negocio e íntimamente ligada a la razón de ser y valores que definen la compañía. Esta se afianza en tres líneas estratégicas fundamentales: la protección de personas, con foco en colectivos particularmente vulnerables, como la infancia desfavorecida, las personas mayores y las mujeres, en especial aquellas que han sido víctimas de violencia de género; la protección del medioambiente y el buen gobierno.

Securitas Direct presenta su Memoria de Sostenibillidad 2022
Securitas Direct presenta su Memoria de Sostenibillidad 2022

Coincidiendo con su treinta aniversario en España y en el marco de la publicación de esta Memoria de Sostenibilidad, Securitas Direct ha presentado su nuevo framework de ESG, que comparte con Verisure, grupo internacional al que pertenece. Este framework estructura su propósito y marca las pautas de sus prioridades estratégicas y formas de operar. Se trata del resultado de muchos meses de análisis y trabajo, con el objetivo de seguir dando pasos en la evolución de una estrategia de ESG global.

En el marco de su compromiso social, Securitas Direct ha donado en 2022 más de 300.000 euros a organizaciones que trabajan por el bienestar de colectivos vulnerables, casi el cuádruple que el año anterior; así como más de 12.000 euros destinados a la investigación contra el cáncer a través de su iniciativa ‘céntimo solidario’.

Asimismo, el documento recoge la hoja de ruta de Verisure en materia medioambiental que se centra en dos prioridades: reducir en un 40% la intensidad de emisiones de gases de efecto invernadero, tanto directas como indirectas (alcances 1, 2 y 3) en 2030 vs. 2021 y alcanzar el objetivo Net Zero para 2050; así como aumentar el uso de energías renovables en sus edificios a más del 80% en 2030.

Además, en su camino a la sostenibilidad, la compañía ha formado a más de 2.200 personas en gestión de residuos y reciclaje para impulsar su estrategia de ‘cero vertederos’ para 2035. También han reutilizado el 87,3% del valor de los productos devueltos por los clientes, de manera que les ha permitido reciclar más de 169 toneladas de residuos durante 2022.

Por último, en materia de Buen Gobierno, la compañía pone de relieve su Sistema de Cumplimiento que está alineado con los más altos estándares nacionales e internacionales. En este sentido, la compañía cuenta con la certificación UNE 19601 en materia de prevención de riesgos penales, UNE 19602 en materia de prevención de riesgos fiscales e ISO 37001 en materia anticorrupción. Una triple certificación que la convierte en pionera en el sector.

La nueva Memoria de Sostenibilidad fue presentada en un evento para los grupos de interés de la compañía que tuvo lugar en su Sede Central. En dicho evento destacó la asistencia de muchas de las asociaciones y ONGs con las que colabora la compañía, como Mensajeros de la Paz, Aldeas Infantiles, Quiero Trabajo, Fundación Mapfre, Red Madre, Círvite, ISS, Recycla, AECC, Reforest Project, Fundación SEUR, AES y Fundación Randstadt. Una presencia que es el reflejo de la gran comunidad de acción social que la compañía ha creado a través de la colaboración con una treintena de organizaciones.

“Nuestro compromiso con la protección de las personas está intrínseco en nuestro propósito y saber hacer. Es una prioridad estratégica para la compañía, que engloba la contribución social y la sostenibilidad de nuestro negocio y la ambición de generar un impacto positivo en nuestras comunidades más cercanas” explica Laura Gonzalvo, directora de Comunicación y ESG, quien remarca que: “seguimos trabajando para hacer de nuestro país un lugar más seguro, gracias a la estrecha colaboración público-privada, y los más altos estándares con los que trabajamos”.

Alternativas para reducir el impacto en el suelo después de fallecer

0

Funos, el comparador de precios de funerarias, comparte datos sobre el creciente interés por los funerales sostenibles en España.

Barcelona, 12 julio del 2023 – El suelo juega un papel fundamental en la vida en la Tierra. No solo alberga una gran diversidad de organismos, sino que también es crucial para el mantenimiento de los ecosistemas, la producción de alimentos y la conservación del agua.

El 7 de julio fue el Día Internacional de la Conservación de los Suelos, un momento crucial para la empresa, ya que pudo reflexionar sobre la importancia de proteger los suelos y preservar su fertilidad. A medida que las personas se enfocan en la conservación de este recurso vital, también es importante tener en cuenta las implicaciones en la calidad del suelo cuando las personas mueren. Por eso, se deben considerar las diferentes opciones que ofrece el sector funerario para poder escoger las prácticas más amigables con el planeta. 

En los últimos años, el sector funerario ha experimentado una evolución notable, alejándose de prácticas tradicionales que tenían un impacto ambiental significativo y adoptando enfoques más conscientes del medioambiente. Desde este ámbito, es importante destacar las diferentes posibilidades de prácticas funerarias que contribuyen a la conservación del suelo y promueven el bienestar de nuestro planeta. Existen diversas alternativas que se alinean con estos objetivos, como:

Ataúdes ecológicos:

Estos féretros son más respetuosos con el entorno y favorecen más la conservación del suelo, en comparación con los tradicionales. Están fabricados con maderas ecológicas de origen certificado, evitando la deforestación, incluso existen opciones de cartón reciclado. No utilizan productos químicos ni tóxicos, tan solo ingredientes biodegradables que no contaminan los suelos (ni emiten gases tóxicos a la atmósfera en caso de incineración). Los ataúdes ecológicos han ganado popularidad en el mercado español, hasta el punto de representar más del 90 ? las cajas vendidas por muchas de las empresas funerarias.

Urnas biodegradables:

Son recipientes utilizados para albergar las cenizas humanas después de una cremación, y en el caso de las biodegradables, están diseñadas para descomponerse de manera natural y segura en el entorno. Estas urnas están hechas de materiales orgánicos y biodegradables que se descomponen de forma segura en el suelo, como papel reciclado, arcilla o materiales biopoliméricos. Sin generar contaminación ni impacto negativo.

Árboles que crecen de las cenizas:

En algunos cementerios existen zonas destinadas a enterrar urnas biodegradables, y en ese mismo lugar se planta un árbol que crece sobre las cenizas del difunto. Una opción para volver a la naturaleza y alimentar nueva vida después de la muerte.

Cementerios naturales o bosques conmemorativos:

Estos lugares buscan brindar una alternativa más natural en comparación con los cementerios tradicionales. Utilizan métodos de entierro ecológicos, evitando la contaminación de los suelos, además de permitir la plantación de árboles para contribuir a la protección de los ecosistemas forestales. Son una forma significativa de honrar a los seres queridos de una manera muy natural y sostenible mientras se cuida y preserva la naturaleza.

Compostaje humano o humusación:

Consiste en la reducción orgánica natural de restos humanos, la descomposición natural para crear humus o compost. El proceso consiste en introducir el cadáver en un recipiente cerrado junto con materiales vegetales para que los microorganismos descompongan el cuerpo de manera acelerada. El resultado, un compost que puede utilizarse para abonar el crecimiento de árboles o cualquier planta. En Europa, solo se ha legalizado, por el momento, en Suecia, aunque se está hablando de ello en otros países como Francia y Bélgica. En cambio, en Estados Unidos ya se ha aprobado esta técnica en seis estados: Nueva York, Washington, Colorado, Oregon, Vermont y California.

En la actualidad, la demanda de los servicios funerarios ecológicos y sostenibles está experimentando un crecimiento constante en España. Este interés de los usuarios se refleja claramente en un estudio de mercado realizado por Funos, cuyos resultados se han publicado en el Informe sobre el Barómetro del Sector Funerario 2022. Según el estudio, el 79 ? los españoles desea servicios funerarios ecológicos, y el 49 % estaría dispuesto a pagar un precio mayor por este tipo de servicios.

Estos datos evidencian que en España la demanda de servicios funerarios amigables con el medioambiente es mayoritaria y no puede ser considerada una opción secundaria. 

“En el marco de reflexionar sobre la conservación de los suelos, es crucial considerar cómo nuestras elecciones en el sector funerario pueden contribuir a la protección de la tierra que nos sustenta. Al elegir prácticas más sostenibles, minimizamos el impacto ambiental y preservamos la fertilidad del suelo para las generaciones futuras”, afirma el CEO y fundador de Funos, Marc Vallhonesta.

“Estamos comprometidos con la difusión de la importancia de los funerales ecológicos, buscando opciones para las familias que estén en armonía con el entorno natural y que contribuyan a la preservación de nuestros recursos más valiosos. Queremos empoderar a las personas para tomar decisiones informadas y respetuosas con el entorno natural, incluso en momentos difíciles como el duelo», agrega.

La marca de calzado vegano con valores saludables, sostenibles y éticos

0

Desde hace años se ha evidenciado el problema ambiental que ejercen las compañías fabricantes de moda. A raíz de ello, cada vez surgen más iniciativas que procuran velar por la sostenibilidad. Empresas como Ecoalkesan se han enfocado en desarrollar piezas con cualidades reciclables y de bajo impacto ambiental. Su producto principal es el calzado vegano, los cuales no contienen materiales de origen animal y su materia prima es orgánica y biodegradable, de manera que después de usarlos, se pueden reciclar.

Así se fabrican los zapatos veganos

Con la idea de reducir las fórmulas comunes del fast fashion, Ecoalkesan elabora sus calzados con un procedimiento sostenible y respetuoso con el medioambiente. Comenzando con los materiales, utilizan el rPET que es poliéster reciclado de los residuos de botellas de plástico. Asimismo, el PET está presente en los compuestos del plástico, de los cuales, el 60 % de la producción mundial se emplea en las fibras textiles. De la inmensa porción que se encuentra en las botellas y pitillos, se recicla un porcentaje que la empresa emplea como base en la elaboración del producto. Al aprovechar este tipo de materia, se reducen los residuos de plástico que se desechan en el mar, además, requiere menos energía en el proceso de producción, así que se define como un material doblemente sostenible. Además de su cualidad reciclable, el material es cómodo al uso, gracias al uso del Tencel que es la fibra celulósica más respetuosa en la actualidad, también es fresca, suave y absorbente, características que son ideales para los zapatos.

Variedad de modelos con valores éticos y responsables

El Tencel está certificado por el Forest Stewardship Council (FSC) y tiene el sello de calidad Pan-European Forest Council (PEFC), puesto que se obtiene a partir de la pulpa de madera de árboles que son explotados de forma sostenible. La función principal de este material es absorber la humedad que se genera en el pie. Además, utilizan EcoTPU, lino natural, corcho y apliques metálicos libres de níquel.

El calzado vegano de Ecoalkesan está disponible para mujeres y hombres que buscan calidad, consciencia ambiental y variedad de modelos en una misma marca. Entre estos, los sneaker son los zapatos ideales para el día a día, cuentan con un moderno diseño que se ajusta a cualquier look y época del año. Ofrecen también diversos estilos de botas militares Kosmos, así como ejemplares de safari que varían en formas y colores.

Si bien, los zapatos son su producto más reconocido, cuentan con sandalias elaboradas con yute en presentaciones elegantes y otras más simples que se ajustan a cualquier circunstancia.

Todo el calzado vegano que ofrece Ecoalkesan garantiza una fabricación ecológica, la cual se puede conocer más a profundidad en la web de la marca.

¿Por qué es imprescindible contar con una empresa especializada en valoración de maquinaria?

0

La tasación o valoración de maquinaria de una empresa no solamente es una ayuda que sirve para modernizar y vender equipos usados, sino que también es una manera de conocer el valor de la misma como activos propios de la organización. La valoración permite conocer el valor real de la maquinaria en el mercado, razón por la cual debe realizarse con la asesoría de profesionales especializados en ingeniería y servicio técnico.

¿Quién hace la valoración de maquinaria?

El perito especialista en valoraciones de maquinaria es el que se encarga de elaborar la valoración de maquinaria, teniendo en cuenta el estado del equipo, su tiempo de uso y la situación del mercado. Sus aportes son fundamentales para establecer un precio base al momento de concretar una venta, señalar el coste de los activos o tramitar una herencia que involucre la maquinaria valorada. Los informes proporcionados por el perito también sirven como guía en procesos de reestructuración empresarial, búsqueda de inversionistas para futuras ventas de acciones, proyecciones de crecimiento, etc. Existen peritos para valoración de maquinaria industrial, agrícola y pesada, los cuales siguen un parámetro específico de tasación dependiendo el equipo y el mercado en el que podría circular.

En la actualidad se emplean dos métodos de valoración que se encargan de evaluar el precio dependiendo del coste de reemplazo o las características de depreciación de la maquinaria. Es el perito o el grupo de peritaje el que se encarga de determinar cuál de los dos métodos es el más apropiado y, dependiendo de eso, procede a poner un precio objetivo y transparente, con el cual negociar más adelante. Los peritos siempre deberán otorgar un valor al equipo, incluso si este se encuentra en desuso y no tiene posibilidad de repararse. En ese caso, se valora la maquinaria como chatarra y se procede a dar un precio por el valor del desecho y su posibilidad de reciclado.

Importancia de hacer una valoración liderada por expertos

Esta valoración va mucho más allá de conocer el precio de compra con el que se adquirió la maquinaria, razón por la cual es necesario acudir a especialistas para lograr una valoración acorde a la realidad. Por este motivo, Ignacio Navascues ha desarrollado un completo servicio de consultoría para la valoración de maquinaria, con el que espera que las personas puedan tasar sus equipos y tener claro el valor de sus activos en el mercado. Los interesados solo deben acceder a la página web de esta compañía y solicitar más información sobre sus servicios de consultoría y peritaje para empresas.

Elon Musk anuncia el lanzamiento de una nueva inteligencia artificial que se llamará xAI

0

El multimillonario Elon Musk, dueño de empresas como Tesla o Twitter, ha anunciado el lanzamiento de una inteligencia artificial alternativa a ChatGPT que se llamará xAI y que tendrá el propósito de «entender la verdadera naturaleza del universo».

El equipo que dirigirá el proyecto contará con ejecutivos que han trabajado en firmas como Google o Microsoft y con personalidades académicas de relevancia. Al frente de ellos estará el propio Musk.

La página web de xAI informa de que la nueva compañía está «reclutando ingenieros e investigadores con amplia experiencia» para trabajar en el área de la bahía de San Francisco, centro neurálgico de las tecnológicas estadounidenses y donde se ubica Silicon Valley. Además, la web manifiesta que xAI «trabajará estrechamente con Twitter, Tesla y otras compañías para avanzar en nuestros objetivos».

El empresario sudafricano estuvo involucrado anteriormente en OpenAI, la desarrolladora detrás de ChatGPT, hasta el punto de que formó parte de su consejo de administración hasta 2018. Desde entonces, Musk ha criticado a la ‘startup’ y le ha acusado de estar «totalmente controlada por Microsoft». Esta última ha invertido unos 13.000 millones de dólares (11.636 millones de euros) en OpenAI.

Las vidas de Carballo, Andrea y Rocío cambiarán radicalmente esta semana en ‘Amar es para siempre

«Amar es para siempre» es, indudablemente, uno de los clásicos de la sobremesa en la televisión de nuestro país. Desde su estreno, ha conseguido enganchar a millones de espectadores a sus emocionantes tramas y personajes inolvidables. Ello se debe en gran medida a la combinación perfecta de romance, intriga y nostalgia histórica. Además, sus guiones bien elaborados y su elenco han logrado mantener vivo el interés del público durante años. A lo largo de este artículo ta vamos a explicar por qué las vidas de Carballo, Andrea y Rocío cambiarán para siempre esta semana en la serie, así que sigue leyendo para enterarte de todo.

Amar es para siempre es la continuación de Amar en tiempos revueltos

Reparto de Amar es para siempre Merca2.es

No mucha gente suele acordarse, pero «Amar es para siempre» es la apasionante continuación de la exitosa serie «Amar en tiempos revueltos. Eso sí, esta serie ha logrado mantener la esencia y calidad que caracterizó a su predecesora, y también ha sabido captar cómo captar la atención de los fieles seguidores y conquistar a nuevos. Además, ambas tienen un guion cuidadosamente construido y una producción impecable, por lo que no es de extrañas que ambos productos televisivos hayan ofrecido historias memorables durante tantos y tantos años a los telespectadores de nuestro país.

Esta serie va a seguir emitiéndose durante todo el verano

Escena de Amar es para siempre Merca2.es

«Amar es para siempre» continuará emitiéndose sin interrupciones durante todo el verano. Así, los seguidores de esta popular producción podrán disfrutar de nuevos capítulos cargados de amor, intriga y emociones intensas y los mantendrá enganchados para brindarles una experiencia inolvidable durante los meses estivales.

La trama de la serie Amar es para siempre, está más interesante que nunca

Amar es para siempre 4 1 Merca2.es

La trama de «Amar es para siempre» ha alcanzado durante los últimos días, nuevos niveles de interés y emoción. Con giros inesperados, secretos revelados y conflictos intensos, la serie mantiene a los espectadores al borde de sus asientos. Cada episodio es un viaje lleno de intriga y sorpresas que mantendrá a los fans pegados a la pantalla. Te contamos qué es lo que va a pasar esta semana.

Esto es lo que va a pasar en el capítulo del lunes

Amar es para siempre 2 1 Merca2.es

En el próximo episodio, los Gómez quedan sorprendidos al enterarse de que Andrea ha vendido sus propiedades a Vicente. Pelayo siembra sospechas sobre el empresario, mientras Carballo se debate entre perdonar a Jorge y honrar la memoria de su padre. Guillermo y Quintero investigan a Joselo por el atraco, pero este no recuerda nada. El ensayo con Rodolfo Ballester fracasa, pero Benigna insiste en seguir. Rocío considera escapar de Hugo y Úrsula y abrir una farmacia en Valladolid.

Esto es lo que va a pasar el martes en Amar es para siempre

Amar es para siempre 2 Merca2.es

En el episodio de «Amar es para siempre» del martes, Manolita y Marcelino desconfían de Vicente y buscan la verdad con la ayuda de Quintero, confrontando a una evasiva Andrea. Esperanza y Gloria festejan la llegada de un misterioso comprador que salva la corrala de la constructora.

Gloria y Cristina chocan por Joselo, pero con la ayuda de Carballo, Cristina obtiene información que respalda su postura. Rocío revela la verdadera razón de su partida a Valladolid, desencadenando el parto de Úrsula.

Esto es lo que va a pasar en el capítulo del miércoles

Pelayo descubre la verdad sobre su nieto Ciriaco en Amar es para siempre Merca2.es

En episodio de «Amar es para siempre» del miércoles, Andrea revela a Marcelino y Manolita el chantaje de Vicente, quien busca el control de las cuentas del supermercado. Maribel planea abrir un bar en Manchester, mientras Ciriaco se debate en dudas.

Luján nombra a Jorge como heredero y le indica cómo acceder a cuentas en paraísos fiscales, mientras Concha y su delicado amado «se casan» en el hospital.

Esto es lo que va a pasar el jueves en Amar es para siempre

AmarEsParaSiempre kgAI Merca2.es

En el próximo episodio de «Amar es para siempre», la salud de Úrsula provoca un distanciamiento emocional de Rocío hacia el bebé, mientras Pelayo señala a otro posible padre. Benigna y Visi idean un plan para animar a Lorenzo cuando aparece Fito. Gloria y Cristina continúan en conflicto por Joselo, pero Guillermo decide perdonarlo. El homenaje a Barros se celebrará en la Plaza de los Frutos. Carballo consuela a Jorge tras enterarse de la agonía de Luján y terminan besándose.

Esto es lo que va a pasar en el capítulo del viernes

dorita maruxa y quico vuelven a amar es para siempre Merca2.es

En el episodio del viernes de «Amar es para siempre», Rocío y Hugo se reconectan mientras Pili exige respuestas. Lorenzo abandona su carrera como actor, pero sale victorioso de un enfrentamiento con Rodolfo. Esperanza revela la identidad de su padre a Gloria, y Cristina descubre que se ha enamorado de Guillermo.

No te pierdas esta semana ningún capítulo de Amar es para siempre y descubre por qué las vidas de Carballo, Andrea y Rocío van a cambiar

Amar es para siempre: el momento en que Ciriaco roba

No puedes perderte los episodios de esta semana de «Amar es para siempre». Serás testigo de cómo las vidas de Carballo, Andrea y Rocío darán un giro inesperado que te mantendrá en vilo. Descubre qué sucesos desencadenarán cambios trascendentales en esta emocionante serie. ¡No te lo puedes perder!

VORPC la nueva forma de comprar ordenadores baratos con garantía

0

Los ordenadores son dispositivos que juegan un papel fundamental hoy en día, tanto en entornos laborales, como a nivel personal. Disponer de un PC facilita muchas tareas que no se pueden realizar en un dispositivo móvil como una tablet o un smartphone de forma eficiente, como la redacción de textos o la edición de vídeo, entre otras.

Adquirir un ordenador barato en la tienda online de vorpc es una de las mejores alternativas del mercado, pues se podrá disponer de un equipo con las máximas garantías de durabilidad y rendimiento, ahorrando mucho dinero en el proceso.

Por qué comprar un ordenador en VORPC

Si no sabes ¿Que es un ordenador reacondicionado?, se trata de un equipo informático que ha sido revisado y optimizado por técnicos especializados y que tiene todas las garantías para ser utilizado con el máximo rendimiento y seguridad. Se trata de ordenadores que tienen un precio más económico, pero que ofrecen unas prestaciones y rendimiento realmente interesantes para distintos tipos de trabajos o tareas.

Las principales ventajas de comprar un ordenador reacondicionado en VORPC son:

Garantía de dos años

Todos los equipos reacondicionados de VORPC han pasado por un exigente proceso de comprobación realizado por sus técnicos informáticos, que permitirá disfrutar de un ordenador fiable, rápido y duradero.

Cuando se compra un PC reacondicionado en VORPC se recibe una garantía de dos años. Además, existe la posibilidad de extender la garantía por un año más para aquellos que quieren estar más tranquilos.

Los mejores precios del mercado

Uno de los puntos fuertes de este e-commerce informático son sus precios competitivos, ofreciendo ofertas y oportunidades para adquirir ordenadores a precios realmente bajos.

Por ejemplo, es posible comprar un ordenador con 8 GB de memoria RAM, 256 GB de disco duro, que incluya Windows 11, y solo por 73 €.

Sistema operativo incluido

Los ordenadores personales que se adquieren en VORPC llevan incorporado el sistema operativo Windows, en distintas versiones según el equipo adquirido (Windows 10, Windows 11…).

Amplio catálogo

En la tienda online se puede acceder a un amplio catálogo de productos informáticos, desde equipos de sobremesa reacondicionados, pasando por packs que incluyen torre, pantalla, y periféricos, hasta miniPC y equipos compactos ideales para ahorrar espacio.

Envío inmediato

Al comprar un ordenador reacondicionado en VORPC se activará todo el proceso de preparación y envío de forma inmediata. Gracias a este servicio eficiente los equipos son entregados en un plazo inferior a las 24/48 horas (podrás disfrutar del ordenador reacondicionado sin tener que soportar esperas o retrasos innecesarios).

Colaborar con el desarrollo sostenible

VORPC es un negocio online enfocado en el cuidado del medioambiente y en el desarrollo sostenible, reacondicionando ordenadores para darles una segunda vida y así evitar el gasto innecesario de recursos.

Al comprar un equipo en la plataforma estarás ayudando a cuidar nuestro entorno.

VORPC es una tienda online especializada en la venta de ordenadores reacondicionados donde puedes acceder a un extenso catálogo de productos para que puedas comprar el PC que necesitas para tu empresa o para tu uso personal. Podrás ahorrar dinero y cuidar el medioambiente, mientras disfrutas de un ordenador con un alto rendimiento y las máximas garantías.

IBSA es un referente para la hostelería y restauración con su cebolla caramelizada

0

Las empresas líderes del mercado en hostelería y restauración confían en marcas que les aporten la garantía, la seguridad y la agilidad que necesitan para ofrecer al cliente productos competitivos. Un ejemplo de estas marcas es IBSA.

El principal beneficio que obtienen dichas marcas consiste en la reducción de procesos productivos que se refleja en una mejor atención al cliente en sus locales comerciales, especialmente en las cadenas de comida rápida que buscan reducir los tiempos de espera, respetando siempre la calidad del servicio.

El mercado de las hamburguesas sigue creciendo

Aunque existen cadenas especializadas en la elaboración de hamburguesas, cada vez es más habitual que las cartas de los restaurantes incluyan también esta oferta, si bien se orienta más hacia el cliente gourmet. En estos casos, las recetas suelen ser más elaboradas, con sabores nuevos que sorprendan los paladares de los consumidores más exigentes.

Se busca no solo cantidad sino también calidad y se apuesta por la mezcla de sabores y la explosión de sensaciones en el paladar. Porque elegir un restaurante para degustar una hamburguesa se ha convertido en toda una experiencia que se quiere compartir.

Existe actualmente un buen número de locales que ofrecen multitud de opciones que van desde lo más clásico hasta lo más vanguardista en lo que a gastronomía se refiere. En los que, además, se apuesta por acompañar las recetas más suculentas con un ambiente acogedor a la vez que funcional y un entorno visual trasgresor. Para conseguir el objetivo final que no es otro que fidelizar al consumidor y asegurar una prescripción positiva.

La importancia de una buena materia prima

Son muchos los factores que influyen a la hora de conseguir la mejor receta de hamburguesa, pero, entre ellos, destaca sin duda la selección de todas sus materias primas.

En IBSA son conscientes de la importancia de utilizar productos de máxima calidad, frescos y con la mejor trazabilidad desde origen, lo que garantiza el mantenimiento de todas sus cualidades intactas.

Por ello, para la elaboración de su famosa cebolla caramelizada, utilizan solo cebollas de calidad superior tratadas de manera tradicional sin conservantes ni colorantes que les permite ofrecer un producto muy apreciado por sus clientes.

Además, todo su proceso de fabricación se realiza aplicando rigurosos controles de calidad y avalados por los certificados más exigentes de seguridad alimentaria lo que aporta un extra de garantía tanto al restaurador como al consumidor final.

Colonial vende a Siemens un suelo en Madrid en el que la alemana levantará una sede de 160 millones de euros

0

Colonial ha cerrado la venta de 20.000 metros cuadrados de suelo de uso terciario en el área de Las Tablas (Madrid) a Siemens, compañía que invertirá 160 millones de euros en esta ubicación para levantar un nuevo campus empresarial.

Con esta operación, la socimi se desprende así de un activo calificado como «no estratégico» para la compañía, como parte de las desinversiones realizadas en el marco de su plan ‘Flight to Quality’, que ya ha superado los 500 millones de euros previstos en ventas en sus mercados de Madrid y París.

Esta operación de venta ha sido asesorada por Ramón y Cajal Abogados, según ha informado la compañía cotizada en el Ibex 35 en un comunicado.

Esta semana, el presidente y consejero delegado de Siemens, Roland Busch, anunció que la empresa invertirá 160 millones de euros en este suelo para la creación de un nuevo campus «inteligente», que también albergará la nueva sede central de la compañía en España.

Busch aprovechó su visita al país para anunciar este nuevo enclave de la empresa, que estará operativo a finales de 2028 y albergará 22.000 metros cuadrados de oficinas, zonas ajardinadas y servicios. Hasta entonces, Siemens mantendrá su sede en la actual sede de Tres Cantos (Madrid).

En la actualidad, Siemens cuenta con cerca de 3.700 empleados en España repartidos entre diferentes sedes regionales y la actual sede central en Tres Cantos. En palabras de la empresa, el nuevo complejo ofrecerá un entorno de trabajo «flexible», «inclusivo» y accesible por diferentes modalidades de transporte público. También estará adaptado a las nuevas «exigencias laborales», en referencia a las nuevas modalidades de trabajo híbrido.

Sareb vende a Axactor una cartera de préstamos valorada en 3.000 millones

0

La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha vendido al fondo noruego Axactor una cartera de préstamos fallidos, sin garantía hipotecaria, y valorada en 3.000 millones de euros, según han informado fuentes del sector y ha sido confirmado por Sareb.

La operación, conocida como ‘Proyecto Victoria’, se cerró el pasado martes, es la mayor cartera de la historia de Sareb y consta de 8.000 préstamos, según informa Expansión, que ha adelantado hoy la noticia. La cartera no tiene garantía hipotecaria y está formada por préstamos a empresas.

La estrategia de la Sareb pasa por vender préstamos ‘unsecured’ a inversores institucionales, a los que se suele aplicar ajustes de precio, y reservar, en cambio, aquellos con garantía hipotecaria residencial para la venta minorista, donde pueden obtener más rentabilidad de los activos inmobiliarios.

No ha trascendido, en cambio, el precio al que se ha cerrado la operación, si bien dependerá del éxito de recobro de la deuda que haga el fondo.

EY ha sido el asesor financiero de Sareb en la operación. Esta consultora ha sido elegida, de hecho, en los dos contratos de asesoría financiera que la entidad ha realizado en la primera mitad de este año, uno para la venta de carteras ‘unsecured’ y otro para la venta de carteras de préstamos con garantía inmobiliaria de uso no residencial.

Ya en 2018, Sareb cerró la venta a Axactor de una cartera de préstamos, también sin garantía hipotecaria, y valorada en 2.335 millones de euros.

Cabe destacar que la deuda viva de Sareb a cierre de 2022 era de 30.481 millones de euros, tras registrar amortizaciones de 3.184 millones durante el pasado ejercicio. Para 2023, la compañía prevé reducir la deuda en otros 1.000 millones de euros, lo que supondrá que la deuda caiga por debajo de los 30.000 millones de euros.

Detrás de las elecciones, cómo actúan los publirreportajes y las encuestas en el marketing político en Chile

0

Operando en las sombras, las agencias de marketing político se enfocan en publirreportajes y encuestas públicas y privadas previo a las elecciones del 2024.

En las alcaldías de todo Chile ya se empiezan a percibir los movimientos, alianzas, traiciones y cierre de pactos, porque la carrera está lanzada hacia 2024, año de elecciones municipales.

Ante este panorama, se evidencia una práctica recurrente en los alcaldes, concejales y aspirantes a cargos de carácter local: la contratación de expertos especializados en la comunicación y el marketing político.

Algunas agencias trabajan a nivel nacional, mientras que otras se centran en regiones o provincias. Ese es el caso de Sismo, una de las agencias mejor puntuadas de la Región de Los Lagos.

Consultados sobre su cartera de clientes, desde la agencia se negaron a revelar quiénes han contratado sus servicios, lo que da cuenta de la importancia de mantener en secreto estas estrategias políticas de comunicación y marketing.

Este tipo de agencias ofrece una gama de servicios que incluye minuciosos estudios de mercado y la realización de encuestas públicas y privadas focalizadas, que se llevan a cabo tanto de manera presencial como en modalidad CATI (Computer-assisted Telephone Interviewing).

Este recurso permite desarrollar un análisis de la percepción pública de un candidato o un tema de interés de la ciudadanía. Con los resultados obtenidos, es posible diseñar una estrategia para posicionar a un candidato o idea y es allí donde entran en juego los publirreportajes, que conjugan con delicadeza el arte de la persuasión en el entramado del formato periodístico.

Ahora bien, en un mundo hipermediatizado, en el cual se vive en la virtualidad más que la presencialidad, ¿qué tan efectivas son las encuestas, tanto públicas como privadas?

El potencial de las encuestas públicas y privadas

Las encuestas focalizadas y diseñadas ad hoc, tanto públicas como privadas, continúan siendo una de las herramientas más efectivas del marketing político. No en vano grandes empresas y gobiernos de todo el mundo invierten en formas de sondeo de la opinión pública.

Para lograr un enfoque certero que permita obtener resultados concretos, se recurre a técnicas de encuestas que buscan comprender de la mejor manera posible a las audiencias y electorados seleccionados para así diseñar la estrategia comunicacional más adecuada para posicionar una figura, mejorar una imagen o establecer una presencia a nivel local, regional y nacional.

Es en ese ámbito en el que se desenvuelve la mencionada Sismo, que se ha establecido con fuerza en años recientes en la Región de Los Lagos, pero que pareciera estar en plena expansión hacia otras regiones del país.

Su labor silenciosa puede no evidenciarse a simple vista, pero autoridades en ejercicio han solicitado sus servicios con resultados, aparentemente, satisfactorios, lo que justifica su prestigio regional, que, por cierto, están aprovechando para proyectarse a otras ciudades de Chile.

Qué es un publirreportaje y cuáles son sus ventajas como herramienta comunicacional

Los publirreportajes constituyen un recurso cada vez más utilizado dentro del mundo del marketing y la comunicación política. Este combina elementos del periodismo y la comunicación social con estrategias de carácter promocional.

El hecho de recurrir a publirreportajes suele reportar a los empresarios, funcionarios y candidatos interesados un aumento en la positividad de su percepción general, pero también en ciertos nichos poblacionales o de mercado, de acuerdo a la configuración de los objetivos y la estrategia de la campaña.

Según sostienen en Sismo, la utilización de formatos, lenguajes y recursos propios del periodismo reviste a los contenidos de una pátina de autoridad, contribuyendo al aumento de la credibilidad de la persona-objeto del publirreportaje y favoreciendo el posicionamiento de un nombre, una marca o una idea; que influyen en la toma de decisiones del consumidor, cliente o votante.

Publirreportajes y encuestas: una combinación ganadora

Los publirreportajes ayudan a construir una relación de compromiso y confianza con clientes o votantes fidelizados, en la medida en que les aportan información útil y relevante que pueden aprovechar y con la que pueden interactuar y tomar decisiones.

Esto se logra acompañando la elaboración del contenido teniendo en consideración los resultados obtenidos y analizados en base a las encuestas realizadas, uno de los puntos fuertes de la agencia Sismo.

La construcción de una imagen pública consistente no puede obviar la identidad digital que se proyecta desde una institución, empresa o personalidad pública. Por esa razón, la curación consciente del contenido, en base a datos concretos, así como su correcto direccionamiento hacia el público-objetivo adecuado mediante los canales indicados constituyen el punto clave en el que se distingue una buena o una mala campaña de comunicación y marketing en el ámbito político.

¿Dónde encontrar mamparas de ducha con diseños avanzados?, por Varobath

0

A la hora de diseñar un baño o llevar adelante una reforma, la elección de la mampara de ducha es un factor fundamental tanto para la estética como para la funcionalidad. Actualmente, existe una gran variedad de estilos, colores y diseños de estos productos que se pueden adaptar a las características de cada baño.

En particular, la fábrica y tienda online Varobath ofrece mamparas modernas en condiciones especiales a reformistas y diseñadores. Esta empresa vende productos directos de fábrica a precios competitivos y además cuenta con cupones, descuentos y promociones especiales para profesionales.

Mamparas modernas para profesionales de las reformas en Varobath

Esta empresa cuenta con un amplio catálogo de mamparas y también fabrica productos a medida, con características personalizadas. Gracias a la variedad de modelos que ofrece esta empresa, es posible diseñar baños con mamparas correderas, abatibles, fijas o plegables, entre otras opciones.

En cuanto a la composición, Varobath dispone de mamparas para duchas frontales, que pueden ir de pared a pared o tener unos centímetros menos para incluir perfiles de aluminio u otros sistemas de compensación. Esta fábrica también manufactura modelos fijos que cuentan con un acceso abierto. Ahora bien, los diseñadores que lo deseen pueden incluir una puerta móvil para ganar en estanqueidad. En cualquiera de sus dos versiones, estas variantes son de las más modernas y económicas que se pueden encontrar en el mercado a día de hoy.

Asimismo, esta empresa también elabora mamparas para duchas semicirculares o angulares. Ambas opciones suelen venir con 4 hojas de vidrio templado que, de distintas maneras, funcionan como puerta o acceso.

Ventajas de las mamparas de baño de Varobath

Esta empresa aplica la tecnología tecnoglass en estos productos, logrando un espesor de membrana de 100 micras. En caso de rotura, este material se fragmenta en partículas pequeñas sin filo, evitando daños y accidentes. Además, estos productos cumplen con lo dispuesto por la norma UNI EN14428.

Por otra parte, las mamparas de Varobath cuentan con un tratamiento anti cal que evita los depósitos de basura. En cuanto al grosor del vidrio, este puede ser de entre 6 y 8 milímetros. Esta característica garantiza dureza y belleza al mismo tiempo. Adicionalmente, los profesionales de las reformas que compran en esta tienda online pueden optar entre distintos acabados de perfil de aluminio y vidrio.

Por último, los decoradores e interioristas que trabajan con Varobath acceden a descuentos exclusivos y, además, son recomendados a la cartera de clientes de esta empresa para acceder a más obras.

A través de Varobath, es posible acceder a distintos modelos de mamparas modernas que destacan por la calidad de sus materiales, su estética y su funcionalidad. Estos productos de primer nivel se ofrecen a un bajo coste.

¿Cómo nació la fundación Topman? Más de 250 eventos realizados y una experiencia de 15 años

0

Topman es una franquicia chilena de triatlón, que se ha ganado la fama entre los deportistas y amantes del deporte, con crecimiento explosivo en Latinoamérica por su puesta en escena y contenido de la propuesta.

Aliada con otras empresas deportivas de referencia, Topman organiza grandes eventos de triatlón por los distintos países de Latinoamérica, principalmente en Chile, Perú, Argentina, Ecuador, México y Colombia. Actualmente, la compañía junta a las grandes figuras del triatlón latinoamericano, formando circuitos de triatlón que se realizan año tras año. 

Trayectoria de la fundación Topman

El club deportivo Triatletas abre sus puertas en el año 2008, tras años de seguimiento por parte de sus fundadores, gracias a la carrera de su hijo Tomás Olavarria Luders, quien había sido seleccionado como triatleta profesional en representación de Chile. Tras 15 años de experiencia y trayectoria, y más de 250 carreras realizadas, el grupo, actualmente, maneja varias franquicias, por lo que se ha ganado la fama y consolidación en el ámbito deportivo.

En el año 2015, sus fundadores reorganizaron el grupo de acuerdo a las áreas específicas de actividad, haciendo del grupo una productora de eventos deportivos. En el año 2018, nació Chiptime Producciones, con la finalidad de desarrollar el área de cronometraje, trabajando de la mano de expertos, con equipos de última tecnología, para así organizar los eventos de forma autónoma.

En el año 2019 el grupo deportivo se consolidó como franquicia internacional gracias a Topman, lo que catapultó al grupo hacia Latinoamérica, acelerando su crecimiento y expansión por todo el continente. Sin embargo, en la pandemia detuvieron sus actividades, y mientras tanto, fortalecieron lazos con sus proveedores en Estados Unidos y China, lo que significó un fortalecimiento de la productora, de modo estar preparados más que nadie para el retorno a sus actividades.

Topman después de la pandemia

En el año 2021 surgió Seaman, gracias a Tomas Olavarría, quien formó un circuito de aguas abiertas, con muchas prestaciones a los deportistas en sus competencias. Gracias a sus 15 años de experiencia en el sector, el club deportivo Triatletas lanzó su desafío mediante una de sus franquicias de larga distancia, cuya final se realiza cada año en distintos lugares de Latinoamérica.

La fundación Topman se caracteriza por su amor al triatlón, lealtad, esfuerzo, pasión y fairplay. “No hacemos competencias, entregamos experiencias bajo la posiblidad de turismo deportivo”. La misma cuenta con distintos embajadores, quienes son la cara visible en cada evento. Todos los años en el mes de noviembre, todos los deportistas de Topman pueden postularse para ser representantes de la fundación. Estos embajadores deben ser participantes en cada circuito, ser amante del deporte y la vida saludable, así como, aportar valor y apoyo a la marca. Los eventos de Triatletas se realizan cerca de 20 fechas en distintos países como forma de internacionalización.

El grupo organiza una plataforma donde participan las productoras Chiptime, Seaman, y Topman, aportando su imagen y relevancia. Actualmente, realizan cerca de 20 fechas en distintos países como forma de internacionalización.

El grupo organiza su circuito por Latinoamérica expandiendo sus actividades por lugares increíbles donde invitan a los deportistas a competir en compañía de sus familiares, con la finalidad de que cada evento forme parte de su memoria familiar.

Camilo Blanes, ahora conocido como Sheila Devil, incendia las redes con una foto desnudo

Camilo Blanes ha logrado ser una celebrity por derecho propio, aunque se debe a motivos muy alejados de lo musical. Fiestas, excesos y apariciones estrambóticas son el día a día de una persona que, debido a estos hábitos, ha estado a punto de fallecer en más de una ocasión.

Nada de esto detiene a Camilo Blanes o, como él prefiere que le llamen, Sheila Devil. Mientras sigue adelante con su cambio de sexo ilegal, su cuenta de Instagram revoluciona las redes con cada nueva publicación, y ahora mismo ha desatado todas las alarmas con su foto más reciente, en la cual se muestra completamente desnudo.

LOS EXCESOS DE ‘CAMILÍN’

Camilo Blanes

A pesar de tener tan solo 39 años, Camilo Blanes corre grave riesgo físico y mental debido a su estilo de vida desenfrenado y al abuso de sustancias. Ha tenido que ser ingresado con frecuencia, llegando al extremo de requerir un helicóptero medicalizado para su traslado inmediato al hospital antes de morir. Por si eso fuera poco, sufrió neumonía y problemas respiratorios graves, permaneciendo en cuidados intensivos durante 50 días.

Después de semejante sustos, Blanes dijo haber superado sus adicciones. Era todo mentira, ya que el joven sigue abandonado a sus peores hábitos, a pesar de que su madre busca convencerlo de realizar cambio en esa forma de vivir. Nada ni nadie parece detener al famoso más inusual del momento, que gusta de llamar la atención a golpe de publicaciones en sus redes sociales.

NO CONSIGUE ENCARRILAR SU VIDA

Camilo Blanes en Torrelodones.

Los toques de atención que le ha dado la vida deberían haberle hecho cambiar, pero no ha sido así. Camilo Blanes vive en una casa de 450 metros cuadrados, dentro de la zona más exclusiva de Torrelodones, y tiene acceso a todos los lujos imaginables. Con un caudal constante de dinero y sin necesidad de trabajar, el hijo de Camilo Sesto se dedica a sus peores aficiones, salir de fiesta, tener invitados pocos recomendables y mostrar su lado más estrafalario; todo para disgusto de su madre, Lourdes Ornelas.

EL CAMBIO DE SEXO DE CAMILO BLANES

Sheila Devil con unos amigos

Hace tres meses Camilo quiso ir más allá en sus excentricidades, y declaró que tenía intención de cambiar de sexo. Exige que todo el mundo se dirija a él como ‘Sheila Devil’, un nombre que sobre todo usa en su cuenta de Instagram, donde Blanes se muestra muy activo. Publica fotos casi a diario, permitiendo ver un estado de salud precario que se refleja sobre todo en sus dientes, casi podridos y rotos. Sin embargo, nadie podía esperar la última imagen del hijo de Camilo Sesto.

UNA FOTO INCENDIARIA

La controvertida foto de Camilo Blanes

La foto más reciente de Camilo Blanes le muestra al natural, es decir, completamente desnudo. El joven sabe que los desnudos no están permitidos en Instagram, así que posa de forma estratégica para no mostrar los genitales. La habitual peluca naranja es toda su vestimenta, mientras que el pecho de Blanes se muestra al natural, con un detalle que ha llamado la atención tanto de sus seguidores como de los medios especializados.

EL RASGO MÁS LLAMATIVO DE SHEILA DEVIL

Sheila Devil

Tanto en la foto de la discordia como en otras igual de recientes, Camilo Blanes muestra un pecho casi femenino, que sobresale de forma incipiente. De hecho, Sheila Devil ha hecho varias publicaciones donde celebra la evolución de su busto, indicando que la transición a mujer comienza a dar sus frutos. Muchos creen que se trata de un efecto óptico fruto de las poses de Camilo, pero también se apunta a una explicación mucho más preocupante.

¿ESTÁ TOMANDO HORMONAS?

Instagram de Camilo Blanes

A Camilo Blanes le gusta jugar al despiste: cuando atiende a los medios asegura que no tiene intención de cambiar de sexo; en cambio sus amigos cercanos lo desmienten y añaden una información muy grave. Al parecer el madrileño no está siguiendo un tratamiento legal y pautado de la Sanidad española, sino que quiere convertirse en Sheila Devil tomando hormonas compradas en el mercado negro.

LA REACCIÓN DE SUS SEGUIDORES

Camilo Blanes en la puerta de su casa

La última foto de Sheila Devil no ha dejado indiferentes a sus followers, quienes no han dudado en criticarla con dureza con comentarios como «No sé ni qué pensar», «Espero que esto que estás haciendo lo hagas siendo consciente» o «Has perdido la vergüenza». También son muchos los que se preocupan por él, tratando de pedir ayuda a terceros y también al denunciar la publicación, para que sea retirada y así hacerle reaccionar. Es todo en vano, ya que Camilo vive a su aire y sin duda reincidirá con fotos más atrevidas.

SU MADRE ESTÁ DESESPERADA

Lourdes Ornelas y Camilo Blanes

Lourdes Ornelas, la madre de Camilo Blanes, ha acudido a los medios para denunciar la situación, al mismo tiempo que trata de agotar todas las vías posibles para ayudarle. Tal y como explicó el periodista Saúl Ortiz en ‘Fiesta’, Ornelas habría puesto en marcha la incapacitación legal de su hijo; pero es un proceso lento y repleto de trámites, un tiempo durante el cual Blanes podría llegar muy lejos en su autodestrucción.

Mientras resuelve la licitación, Lourdes busca otras vías que protejan a su hijo, empezando por cortarle los fondos. La madre de Camilo quiere que deje de recibir royalties por los derechos de autor de la música de Camilo Sesto, ya que son su fuente de ingresos principal y, de esa forma, no tendría dinero que gastar en sustancias peligrosas, ya sean estupefacientes o las rumoreadas hormonas.

El ranking definitivo de las mejores hamburguesas para saborear 2023

0

En los últimos años las hamburguesas han evolucionado hasta convertirse en un plato considerado gourmet. De ser una receta más típica de la conocida como fast food a protagonizar su propia historia convirtiéndose en una opción única, versátil y creativa que se adapta perfectamente a los diferentes gustos y preferencias. Combinaciones exclusivas con su característico toque informal, pero con el sabor inconfundible que aporta la mezcla de ingredientes frescos y una carne de primera calidad que dan como resultado auténticas hamburguesas de autor.

  1. Junk Burger: Le Gagnant 13,90 €. Junk Burger es, sin lugar a duda, una de mejores opciones de hamburguesas para disfrutar este verano. Podríamos decir que para esta hamburguesería 2022 fue su año puesto que se alzaron con el premio a la mejor hamburguesa de España en 2022. Sus smash burgers ya son famosas en todo el territorio nacional. Le Gagnant es su hamburguesa fetiche y la que ostenta el premio a mejor hamburguesa de España 2022. Doble smash burger de vaca rubia gallega, queso cheddar, bacon ahumado crujiente, salsa secreta junk y coronado por un jugoso pan brioche.
  2. The Good Burger: 50 Shades: 8,90 €. La propuesta de TGB es ya de sobra conocida. Hamburguesas únicas gracias a la preparación de su carne con formulación propia, sin aditivos y planchada al momento del pedido siguiendo una técnica smash que la cadena importó a España hace una década. Esta proteína de calidad superior acompañada de su inigualable pan de receta única junto a ingredientes frescos y naturales, hacen de la carta de The Good Burger una oferta a la altura del concepto massclusivo. La 50 Shades promete llevarte al lado más oscuro de tus deseos. Una hamburguesa con carne de vacuno 100%, carne deshilachada de cerdo, aros de cebolla, bacon, queso americano y salsa BBQ con su pan de receta única y su inconfundible sabor a mantequilla.
  3. Bolus Burger: Bolus Big Boss 12,00 €. Bolus Burger es una propuesta desafiante y urbana para que este año se batía en duelo para conseguir ser catalogada como la mejor smash burger del país. No solo las buenas hamburguesas caracterizan a la marca, pues los tequeños son la segunda opción más pedida de la modesta carta. Bolus Big Boss es la opción entre las más solicitadas. Dos carnes de vaca rubia gallega madurada, 2 lonchas de queso cheddar irlandés, bacon crujiente 100% natural, cebolla caramelizada, pan potato roll y salsa especial de la casa son los ingredientes de esta genialidad hecha hamburguesa.
  4. La Bistroteca: La Palma 17.50 €. Las hamburguesas gourmet de este establecimiento pueden presumir de ser unas de las mejores de la capital. Sus casi dos meses de lista de espera para probarlas son garantía del éxito alcanzado hasta la fecha. Cocinadas en parrilla de carbón para un sabor inconfundible, ostentan el premio a la mejor hamburguesa gourmet de ESPAÑA 2021 2022. La Palma está hecha a base de mojo picón, chutney de piña y bacon, queso edam fundido y queso “Isla Corazón” rallado, ambos de La Palma en un pan brioche como homenaje a la isla ubicada en las Canarias. 
  5. Juancho´s BBQ: La bacon Juancheeseburger: 14.90 €. Juancho empezó a plantearse la posibilidad de hacer de su afición profesión. Empezó con un puesto en el Mercado de Chamberí donde cocinaba carnes a la brasa de primerísima calidad y su crecimiento ha sido omnidireccional: Juancho’s BBQ está en todos lados y es un clásico ya de entre las hamburgueserías de Madrid. La bacon Juancheeseburger consta de 220 gramos de carne con queso cheddar fundido y panceta macerada en Coca-Cola y Four Roses.
  6. Pink´s Burger: Smash Burger combo Pink´s: 13,00 €. Conocidas por las smash burgers de edición limitada, solo venden 100 hamburguesas por el día y otras 100 por la noche, cuando las existencias se terminan cierra hasta que sea un nuevo día. La smash burger de Pink´s presenta una receta sencilla a la vez que deliciosa. Pan de fécula de patata de Martin´s, una de las marcas más reconocidas de Estados Unidos, carne de vaca madurada, queso cheddar, cebolla, pepillos, kétchup, mostaza y nada más, bueno sí, patatas fritas para completar su smash combo.
  7. Bacoa Burger: Bacoa: 12,20 €. Bacoa Burger es conocido por sus hamburguesas artesanales y sabrosas y cuenta con locales tanto en Madrid como en Barcelona. Opciones como la «Bacoa Supreme», que incluye carne, queso manchego, cheddar, bacon, pepinillo, lechuga, tomate y salsa especial son algunas de las preferidas de sus clientes más fieles.
  8. Nugu Burger: Classic Nugu: 11,99 €. Esta hamburguesería empezó en el negocio online hasta llegar a tener su propio local ubicado en Atocha. El producto de Nugu roza la excelencia, su carne procede de fincas ecológicas de Extremadura. Su toque diferenciador es que no utilizan pan brioche ni clásico, tampoco rústico, sino uno que es capaz de envolver la totalidad de la hamburguesa para encontrártela cuando des el primer mordisco. La Classic Nugu consta de un pan hecho al momento, carne picada de añojo a la parrilla, queso cheddar, salsa BBQ y cebolla frita.
  9. New York Burger: Smoked Beef: 14,95 €. Su misión es recrear sobre sus brasas la experiencia gastronómica de las barbacoas norteamericanas. Lo consiguen con su Burger estrella, La Smoked Beef. Consta de carne a la brasa, con queso Havarti derretido con carne ahumada desmenuzada, mezclada con sus propios jugos, alioli de ajos asados y pesto rosso, cebolla caramelizada y pepinillos en pan brioche.  
  10. SteakBurger: Brutal BBQ: 13,50 €. SteakBurger es para muchos el paraíso de las hamburguesas gourmet. Ingredientes naturales pasión por la carne, por las brasas y el sabor de la parrilla. La Brutal BBQ lleva carne a la parrilla, costilla de cerdo desmechada en salsa barbacoa, queso cheddar, bacon crujiente y cebolla cajún todo envuelto en un esponjoso pan brioche.

El turismo igualará este año la aportación al PIB de 2019, hasta el 12,6%, según Exceltur

0

Las ventas del sector en verano crecerán un 10,9% por encima de 2019

El peso del turismo en el Producto Interior Bruto (PIB) en España igualará la cifra de 2019 este año, representando el 12,6% del total, según un informe de Exceltur presentado este jueves.

Tras el positivo desempeño turístico en la primera mitad de 2023 y el dinamismo previsto para el trimestre de verano, la entidad turística ha revisado al alza su estimación de PIB turístico nominal hasta los 178.831 millones de euros, un 13,6% más sobre el nivel de 2019.

Sin embargo, descontando la inflación, el PIB turístico real cerraría este año aún un 1% por debajo de 2019, lo que supone situarse por detrás de la recuperación del resto de la economía española.

Ello apuntalaría la senda de recuperación iniciada en 2022 y posibilitaría que la contribución del turismo a la economía española volviera los niveles previos a la crisis sanitaria», ha resaltado la entidad turística.

IMPORTANTE CAMPAÑA DE VERANO

Respecto a la temporada de verano, el sector turístico español incrementará sus ventas un 10,9% en el tercer trimestre del año con respecto al mismo periodo de 2019, con una intensidad levemente por debajo del muy positivo desempeño constatado en el segundo trimestre (11,2%).

En esta evolución, las empresas y equipamientos de ocio (+13,4%) y los hoteles (+12,2%) son los que presentan unas mayores perspectivas de mejora de sus ventas para el verano, mientras las empresas de transporte de pasajeros (+7,4%), de alquiler (+8,2%) y grandes grupos de agencias de viajes (+8,8%) esperan acelerar su senda de recuperación respecto al segundo trimestre.

Por destinos, los archipiélagos de Baleares (+25,8%) y Canarias (15,4%) y el litoral mediterráneo (litoral andaluz +18,5%, valenciano +16,3% y costa catalana +16,9%), junto a los destinos del norte de España; Asturias (+23,0%), País Vasco (+21,2%), Galicia (+17,6%) y Cantabria (+14,4%), se sitúan a la cabeza del dinamismo de ventas previstas para el verano de 2023, dentro de un desempeño general positivo.

MAYOR Y MEJOR EMPLEO EN JUNIO

El informe de Exceltur destaca la creación de un mayor y mejor empleo en junio, que crece un 6% y suma 126.815 afiliados más a la Seguridad Social.

Además, la tasa de temporalidad contractual de las actividades turísticas se sitúa en mínimos históricos (7,9%), la mitad de la media española (14,3%), con datos del mes de junio.

También hay una mayor presencia de contratos fijos a tiempo completo, 200.000 más que antes de la pandemia, hasta suponer el 39,9% del empleo turístico, mientras que los fijos a tiempo parcial son 192.000 más, un 27,2% del total turístico, cifra que está por encima de lo que supone el porcentaje de fijos discontinuos (24,3%).

La mejora de la remuneración de los trabajadores relacionados con el turismo, cuyos salarios han crecido por encima de la media respecto a antes de la pandemia, un 8,8% más frente al 8,2% más de la media de España hasta mayo –según Caixabank Research–, y un 13,9% más en el primer trimestre en la hostelería –según el INE–, por el 13,3% más del resto de sectores de la economía española.

CRECE LA DEMANDA EXTRANJERA UN 12,7%

La demanda turística extranjera acelera su crecimiento en España durante el segundo trimestre de 2023, con un incremento de las ventas de las empresas turísticas del 12,7% con respecto a 2019, gracias a un aumento notable del gasto en destino, sin que haya aumentado apenas la afluencia de turistas y con un aumento de la estancia media del 4,2%.

Todo ello gracias a un fuerte incremento del turismo americano, países del Centro de Europa, Irlanda (+25,5%) y mercados de proximidad (Portugal +14,9% y Francia +8,7%), que compensan las caídas de los nórdicos (-17,5%), Alemania (-4,7%), Italia (-2,4%) y los de larga distancia asiáticos, Japón (-57,9%) y China (-61,5%), todavía lejos de los niveles prepandemia.

Asimismo, la demanda española mantiene su dinamismo en el segundo trimestre (+10,6%), impulsado por las escapadas interiores, muy favorecidas por los nuevos operadores ferroviarios de Alta Velocidad y sus «muy competitivas conexiones a múltiples ciudades.

Enrique Ávila (ex ING), nuevo director de planificación y transformación de Banco Sabadell

0

Banco Sabadell ha incorporado a Enrique Ávila, exdirectivo de ING, como nuevo director de planificación y transformación con el objetivo de impulsar proyectos transversales, según ha confirmado el propio directivo a través de una publicación en Linkedin.

Ávila dependerá de Marc Armengol, que en marzo de 2021 fue nombrado director de operaciones y de tecnología de Sabadell dentro de la reorganización que realizó de la cúpula directiva el actual consejero delegado de la entidad, César González-Bueno.

Enrique Ávila ha sido director de tecnología y director de operaciones para ING España entre 2005 y 2022. Además, es miembro de honor del Consejo Asesor de Cionet IberoAmérica Madrid, del que ha sido presidente entre 2020 y 2022.

Es ingeniero en Informática por la Universidad Politécnica de Madrid y ha completado varios programas ejecutivos en las escuelas de negocios Insead, Iese y Esade.

De esta forma, Ávila llega a Sabadell con el objetivo de reforzar el equipo de Operaciones y Tecnología del grupo. Cabe destacar que el banco, como muestra de su apuesta por la transformación tecnológica, ha creado recientemente la nueva marca Sabadell Digital.

Algunas de las iniciativas en las que el banco ya trabaja, a través de su nueva marca, y que Ávila ayudará a impulsar, son el uso de la inteligencia artificial o el desarrollo y la mejora de soluciones digitales.

Filtración en circuitos oleohidráulicos, de la mano de IDP Ingenia

0

Los circuitos oleohidráulicos se utilizan en diferentes maquinarias para trabajos de alta demanda. Al encontrarse en ambientes diversos, estas máquinas necesitan un proceso de filtración que sea capaz de mantener el fluido hidráulico en óptimas condiciones tanto químicas, como libre de impurezas sólidas y así este pueda funcionar de la manera correcta.

En este sentido, IDP Ingenia es una compañía que distribuye componentes y sistemas para la limpieza de impurezas, filtración, análisis de estado y diagnóstico de instalaciones oleohidráulicas.

Todo sobre la filtración en circuitos oleohidráulicos

Los diferentes tipos de maquinarias a nivel industrial, tanto como en el sector móvil (minería, obra pública y agrícola) deben tener la capacidad de aguantar las condiciones más hostiles, es por ello que el uso de sistemas de filtración es fundamental para mantener su funcionamiento regular. Se entiende como circuitos de oleohidráulicos a los sistemas que utilizan aceite para transmitir la energía entre diferentes componentes que hacen funcionar la máquina. Como referencia técnica, funcionan por medio de bombas hidráulicas que son las encargadas de impulsar el aceite a través de las tuberías y válvulas hacia los cilindros, motores y demás dispositivos que requieren este fluido, para hacer que todo el sistema funcione correctamente y evitar daños y desgastes no deseados en todos los componentes de la instalación oleohidráulica.

Equipos para la filtración de aspiración, presión y retorno con IDP Ingenia

Ahora bien, los circuitos hidráulicos cuentan a su vez con diferentes tipos de filtración en toda la maquinaria. Comenzando con la aspiración que se utiliza para limpiar el fluido antes de que entre en la bomba hidráulica. De manera que se coloca en la entrada y es la responsable de proteger la bomba y demás componentes de la suciedad.

Después de la bomba hidráulica y antes de que el aceite llegue a los componentes, se realiza la filtración de presión. Específicamente se usa para las limpiezas más exhaustivas porque se encarga de eliminar las partículas más finas y microscópicas que no pueden eliminar el resto de las filtraciones y es exigencia para alguna de las válvulas de control y/o regulación.

Por su parte, el filtro de retorno se aplica después de que el aceite haya pasado por la instalación hidráulica. Este es un proceso fundamental porque protege al fluido hidráulico libre de contaminación sólida, al ser retornado al depósito y para mantener la vida útil del equipo.

Por medio de HYDAC, colaborador directo de la firma, IDP Ingenia ofrece una amplia gama de filtros hidráulicos tanto de tamaños como capacidad de filtración (siempre absoluta) así como para técnicas de procesos. También cuenta con grupos offline y online para filtración, equipos de extracción de agua, bombas, válvulas de bola e hidráulica compacta que se puede conocer en su plataforma digital.

Aumento de la apuesta por la movilidad sostenible de Multienergía Verde

0

En los últimos años, la movilidad sostenible se ha convertido en un elemento fundamental para muchos países del mundo. Cada vez son más las personas que implementan prácticas orientadas a mejorar las condiciones ambientales y a disminuir el cambio climático, siendo una de las más destacadas el uso de transporte ecológico.

En ese sentido, empresas como Multienergía Verde también apuesta por la movilidad sostenible, ofreciendo soluciones centradas en disminuir las emisiones de gas efecto invernadero y la contaminación atmosférica. Esta firma ofrece servicios para la instalación de puntos de recarga individuales y preinstalaciones en comunidades, facilitando la accesibilidad a este tipo de recursos.

Soluciones integrales y personalizadas de movilidad eléctrica

En la actualidad, diferentes estudios han demostrado que las emisiones que producen los medios de transporte representan una de las principales causas de contaminación atmosférica. Esta situación supone un problema irreversible para el calentamiento del planeta y al tiempo que también afecta la salud de la población de diferentes maneras, llegando a ocasionar alrededor de 7 millones de muertes anualmente en todo el mundo.

Lo anterior refleja la importancia de fortalecer la movilidad sostenible y promover el transporte ecológico como una alternativa adecuada para disminuir tanto la cifra de afectados, como el daño ambiental. En ese sentido, desde la comercializadora de luz Multienergía Verde se ha enfocado en implantar soluciones integrales de movilidad eléctrica que además, se centren en satisfacer las necesidades de los usuarios, permitiéndoles disfrutar de un punto de recarga de vehículo eléctrico.

Esta empresa ha fijado una posición firme en su apuesta por la movilidad sostenible tanto para el transporte pesado como ligero. Por esta razón, brindan la posibilidad de instalar puntos de recarga individuales en garajes comunitarios, así como también realizar preinstalaciones de puntos de carga para vehículos eléctricos en la comunidad.

¿Por qué realizar una preinstalación de punto de carga en una comunidad?

Además de avanzar en la promoción e implementación de transporte ecológico, la preinstalación de un punto de carga en una comunidad puede suponer un ahorro importante para los vecinos, ya que resulta mucho más económico que las instalaciones individuales.

Asimismo, la preinstalación de la mano de profesionales especializados como los de Multienergía Verde también resultará útil para quienes piensan adquirir un vehículo eléctrico a futuro. Por otra parte, este proceso ofrece mayor comodidad a los usuarios, ya que no es necesario realizar la búsqueda de un punto de recarga que encaje con el vehículo que posea.

La preinstalación de un punto de carga en la comunidad se encuentra dentro de las subvenciones del Plan MOVES III, lo cual favorece a los solicitantes, al tiempo que aporta una revalorización al edificio donde se instala.

A través de la página web de Multienergía Verde es posible obtener mayor información acerca de este tipo de servicios. 

Ejercitarse en casa con Johnson Fitness & Wellness y sus máquinas Matrix de alta calidad

0

La práctica de actividad física de forma cotidiana es clave para mantener un buen estado de salud y conservar el bienestar general, dejando de lado dolencias y enfermedades.

Bajo esa idea, cada vez son más las personas que cumplen con rutinas de ejercicios de forma diaria para alcanzar sus objetivos. Entre estas últimas se destacan las que realizan actividades de cardio, que en muchos casos se entrena con máquinas.

En ese sentido, una tienda online especializada en la comercialización de aparatos de entrenamiento calidad es Johnson Fitness & Wellness. La tienda ofrece una amplia variedad de opciones para el público, entre las cuales destacan las máquinas Matrix.

Tienda online Matrix Fitness

El aumento en las ventas de equipos de gimnasia es cada vez más evidente a nivel global, especialmente debido a los cambios de hábitos de muchas personas.

Según los registros, se espera que la venta de equipos de fitness alcance los 15 mil millones de dólares para el año 2028, lo que representa una tasa de crecimiento anual compuesta del 3,3% entre 2021 y 2028.

A eso se suma que, por diversos motivos, mucha gente decide ejercitarse en su propia vivienda, dejando atrás la pérdida de tiempo que significa trasladarse hacia un centro de entrenamiento.

Esa es la apuesta Johnson Fitness & Wellness con la venta de equipos Matrix, que se destacan por combinar alta calidad, tecnología de vanguardia, diseños exclusivos e inversión continua en I+D.

Entre sus características más importantes aparece la posibilidad controlar los parámetros de ejercicios en directo, registrando los progresos y los datos para el mantenimiento de un progreso óptimo.

Amplia variedad de máquinas

Una de las cuestiones por las que se destaca la tienda online Johnson Fitness & Wellness es que ofrece una gran cantidad de equipos para la realización efectiva de distintos tipos de ejercicios.

Entre ellos resaltan las cintas de correr Matrix. En todos los casos, lo que las distingue es la combinación de la estructura con la tecnología más avanzada del mercado. Al tener un diseño plegable, las mismas pueden adaptarse sin inconvenientes a cualquier espacio del hogar.

Otras opciones a las que se puede acceder son los equipos de entrenamiento funcional. Desde máquinas inerciales e isoinerciales hasta la estructura Connexus Home, las posibilidades se destacan por la alta calidad y el delicado diseño para el hogar.

Por otro lado, también se pueden comprar elípticas, bicicletas, escaladoras o climbmills, remos y equipamiento de fuerza.

Con un enfoque puesto en la satisfacción de los clientes, la tienda Johnson Fitness & Wellness comercializa máquinas Matrix y se posiciona como referente del mercado en el área del fitness.

El Gobierno adjudica ayudas por 76,5 millones para impulsar proyectos singulares de instalaciones de biogás

0

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha resuelto de forma definitiva la primera convocatoria de ayudas a proyectos de instalaciones singulares de biogás, con la adjudicación de ayudas por un importe de 76,5 millones de euros.

En concreto, estos incentivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado con fondos Next Generation de la UE, serán recibidos por las 81 propuestas con mejor valoración, que corresponden a una inversión proyectada de 475,5 millones de euros y una potencia total a instalar de 188,3 megavatios (MW), informó el Ministerio.

Los proyectos seleccionados parten del tratamiento de lodos de depuradoras, residuos agropecuarios o de la industria agroalimentaria, entre otros.

Por comunidades de origen, Cataluña (27) acoge el mayor número de propuestas seleccionadas, seguida de Aragón (11) y Andalucía (9). Dada la naturaleza de la convocatoria y su vinculación directa con la actividad del sector primario, los criterios de selección de los proyectos han ponderado, además de su rigor técnico y grado de innovación, la ubicación en zonas de Transición Justa y Reto Demográfico. Así, del total de las ayudas propuestas, más de la mitad, 42,1 millones, se conceden a iniciativas localizadas en estos territorios.

Los gases de origen renovable forman parte de la solución para alcanzar la neutralidad climática en 2050 y contribuyen a cumplir los objetivos de reducción de emisiones y de penetración de energías renovables propuestos para España en el año 2030, recogidos en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 (PNIEC). En ámbitos como el transporte, el biogás ayudará a que España alcance el objetivo del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) de un 28% de energías renovables en el sector.

Asimismo, el biometano producido a partir de biogás puede desplazar gradualmente al gas natural de origen fósil, especialmente en aplicaciones de alto consumo energético o difícilmente electrificables como el transporte pesado o la industria intensiva en uso de energía térmica, lo que permitirá reducir la dependencia energética de nuestro país y mejorar la seguridad de suministro energético.

Con el fin de identificar todos estos retos y oportunidades en España, el Consejo de Ministros aprobó en marzo de 2022 la ‘hoja de ruta del biogás’, que prevé multiplicar por 3,8 la producción actual de biogás hasta 2030, reforzar la economía circular y fijar población en el ámbito rural, gracias al crecimiento de la cadena de valor empresarial.

Catedral de León: conoce un tesoro gótico que te dejará sin aliento

La Catedral de León es una de las joyas más preciadas de la ciudad de León, España. Esta impresionante obra de arte gótico se encuentra en la Plaza Regla y es uno de los monumentos más importantes de la ciudad. La Catedral de León es una de las construcciones más antiguas de España y es famosa por su arquitectura única y su rica historia. Esta catedral es uno de los tesoros más preciados de la ciudad y una de las mejores atracciones turísticas.

Construida en el siglo XIII, la Catedral de León es una de las construcciones más impresionantes de la ciudad. Esta catedral gótica es una obra maestra de la arquitectura gótica española y una de las mejores muestras de arte gótico en toda España. La Catedral de León, es un lugar de gran importancia histórica, cultural y espiritual para los habitantes de la ciudad. Esta catedral es una de las atracciones más visitadas de la ciudad y uno de los principales destinos turísticos.

La Historia de la Catedral de León

La Historia de la Catedral de León

La Catedral de León fue construida por el rey Alfonso IX de León en el siglo XIII. La catedral fue construida en el lugar donde se encontraba la antigua iglesia de San Isidoro, que fue destruida por los musulmanes durante la Reconquista de la ciudad. La catedral fue construida, con una combinación de estilos góticos, románicos y mudéjares. La catedral fue construida como una iglesia para albergar la reliquia de San Isidoro, que se había conservado durante la invasión musulmana.

La Catedral de León fue remodelada varias veces durante el siglo XVI y XVII. Durante esta época, la catedral fue ampliada y decorada con esculturas y pinturas para reflejar los nuevos estilos artísticos de la época. La catedral también fue restaurada en el siglo XIX para restaurar su antiguo esplendor.

Las Características Arquitectónicas de la Catedral de León

Las Características Arquitectónicas de la Catedral de León

La Catedral de León es una de las construcciones más impresionantes de la ciudad. Esta catedral gótica es una obra maestra de la arquitectura gótica española y una de las mejores muestras de arte gótico en toda España. La catedral tiene, una combinación única de estilos góticos, románicos y mudéjares. La catedral está compuesta por una nave central con dos naves laterales y una cúpula. La catedral también tiene una torre de campanario de estilo gótico.

La catedral también está decorada con una impresionante colección de esculturas y pinturas. Estas obras de arte incluyen pinturas de la época medieval, esculturas de la época renacentista y obras de arte modernas. La catedral también tiene una impresionante colección de vitrales, que son una de sus principales atracciones turísticas.

Las Atracciones Turísticas de la Catedral de León

Las Atracciones Turísticas de la Catedral de León

La Catedral de León es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad. Esta impresionante catedral gótica es uno de los principales destinos turísticos de la ciudad y uno de los principales destinos turísticos de España. La catedral es uno de los principales destinos turísticos de la ciudad por su arquitectura única, su rica historia y su impresionante colección de arte.

La Catedral de León también ofrece una variedad de atracciones turísticas para los visitantes. Estas atracciones incluyen, tours de la catedral, visitas guiadas de la catedral, y una variedad de eventos y actividades relacionadas con la catedral. La catedral también ofrece una variedad de actividades educativas para los visitantes, como clases de arte y seminarios.

La Reliquia de San Isidoro

La Reliquia de San Isidoro

La Catedral de León es famosa por su reliquia de San Isidoro, que se encuentra en la catedral desde el siglo XIII. La reliquia de San Isidoro es una de las reliquias más veneradas de la catedral y una de las principales atracciones turísticas de la ciudad. La reliquia de San Isidoro es una de las reliquias más antiguas de la catedral y una de las reliquias más veneradas de España.

La reliquia de San Isidoro se encuentra en la cripta de la catedral. Esta cripta está decorada con una impresionante, colección de esculturas y pinturas que representan la vida de San Isidoro. La reliquia de San Isidoro es una de las principales atracciones turísticas de la catedral y una de las principales atracciones turísticas de la ciudad.

La Catedral de León como Patrimonio de la Humanidad

La Catedral de León como Patrimonio de la Humanidad

La Catedral de León fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1984. La catedral es uno de los principales destinos turísticos de la ciudad y uno de los principales destinos turísticos de España. La catedral es una de las construcciones más antiguas de España y una de las mejores muestras de arte gótico en toda España.

La catedral es uno de los tesoros más preciados de la ciudad y una de las principales atracciones turísticas de la ciudad. La catedral es, un lugar de gran importancia histórica, cultural y espiritual para los habitantes de la ciudad. La catedral es uno de los principales destinos turísticos de la ciudad y uno de los principales destinos turísticos de España.

La Restauración de la Catedral de León

La Restauración de la Catedral de León

La Catedral de León fue restaurada en el siglo XIX para restaurar su antiguo esplendor. Esta restauración fue llevada a cabo por el arquitecto José María de Churriguera, quien fue el encargado de restaurar la catedral a su antigua gloria. La restauración de la catedral fue un proceso largo y complicado que involucró a muchas personas, desde arquitectos hasta trabajadores.

Durante la restauración de la catedral, se restauraron muchas de sus características antiguas, como los vitrales y las esculturas. La restauración también incluyó la restauración de la cúpula y la torre de campanario. La restauración de la catedral fue un proceso largo y complicado, pero fue un éxito y la catedral se ha mantenido en buen estado desde entonces.

La Importancia de la Catedral de León

La Importancia de la Catedral de León

La Catedral de León es uno de los monumentos más importantes de la ciudad de León. Esta impresionante catedral gótica es uno de los tesoros más preciados de la ciudad y una de las principales atracciones turísticas de la ciudad. La catedral es un lugar de gran importancia histórica, cultural y espiritual para los habitantes de la ciudad.

La catedral también es un lugar de gran importancia para los turistas. La catedral es uno de los principales destinos turísticos de la ciudad y uno de los principales destinos turísticos de España. Esta impresionante catedral gótica es una obra maestra de la arquitectura gótica española y una de las mejores muestras de arte gótico en toda España.

La Catedral de León en la Cultura Popular

La Catedral de León en la Cultura Popular

La Catedral de León es uno de los monumentos más famosos de la ciudad de León y uno de los principales destinos turísticos de España. Esta impresionante catedral gótica es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad y una de las principales atracciones turísticas de España. La catedral también es una de las principales atracciones culturales de la ciudad.

La catedral también ha aparecido en muchas obras de arte y en la cultura popular. La catedral ha aparecido en muchas películas, libros, y obras de arte. La catedral también ha aparecido en muchas canciones y poemas. La catedral es uno de los monumentos más famosos de la ciudad y uno de los principales destinos turísticos de la ciudad.

José Vicente de los Mozos anuncia importantes inversiones para IFEMA MADRID

0

El presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA MADRID, José Vicente de los Mozos, ha anunciado hoy, durante el desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, una batería de inversiones destinadas a llevar a cabo distintos proyectos emblemáticos para la institución, que le otorgarán un fuerte impulso en  su carrera por reforzar su liderazgo en España y por posicionarse en el grupo de cabeza de operadores europeos, además de consolidarse como  uno de los mayores dinamizadores de la industria del ocio y el entretenimiento, su principal vía de diversificación.

Entre los proyectos más inmediatos que verán la luz a la vuelta del verano, figuran, según ha manifestado De los Mozos, el de la transformación de la restauración de IFEMA MADRID, y su apuesta por convertirse en un hub gastronómico. “Para ello hemos destinado una inversión estimada de más de 12,5 millones de euros, que dará consistencia a este proyecto estratégico que comenzará a operar en septiembre de 2023, y que prevé alcanzar una facturación de 121 millones en los próximos 10 años”.

En el ámbito de la diversificación, que constituye uno de los grandes ejes estratégicos del negocio de la Institución Ferial de Madrid, la apuesta por la oferta de ocio de calidad, complementaria a la que tiene Madrid, acapara uno de los proyectos de inversión más esperados por los grandes productoras y promotores de espectáculos y musicales del país. “Vamos -según el presidente de IFEMA MADRID- a sumar nuevas infraestructuras dentro de nuestro recinto actual para la puesta en marcha del Bulevar de los Musicales, que se estima esté operativo en el año 2027, y al que destinaremos 40 millones de euros para la construcción de varios teatros con unas dimensiones inéditas en la oferta actual de Madrid”. Este proyecto tendrá personalidad propia dentro de las instalaciones de IFEMA MADRID y albergará un número de eventos exitosos de larga duración, en un diseño espacial exterior que contará también con una importante oferta gastronómica. “Es un gran proyecto gestionado íntegramente por IFEMA MADRID, al que se sumará el apoyo e inversiones de partners y sponsors”.

José Vicente de los Mozos también ha anunciado un importante proyecto en el ámbito de la sostenibilidad, campo en el que IFEMA MADRID está haciendo una significativa apuesta, que se verá reforzada con la construcción de una planta solar fotovoltaica en el Recinto Ferial, cuya inversión prevista se sitúa entre los 7 y 9 millones de euros, con una potencia instalada de más de 6MW, lo que le convertirá en la mayor instalación de consumo solar fotovoltaico de la capital. “Este proyecto– en palabras del presidente de IFEMA MADRID- consiste en una instalación solar fotovoltaica de autoconsumo interno que previsiblemente entrará en operación para finales de 2024 y permitirá reducir el consumo energético de electricidad del recinto en un porcentaje superior al 30%, según las primeras estimaciones”.

El desarrollo de Valdebebas ha sido otro de los temas abordados por el presidente de IFEMA MADRID, proyecto que ahora, tras los dos años de pandemia se vio paralizado, vuelve a recuperarse mediante la tramitación de la solicitud al Ayuntamiento de la concesión demanial de esos terrenos a IFEMA MADRID para el uso de la parcela de más de 500.000 metros cuadrados reservada para la expansión de sus instalaciones. “Esperamos, ha señalado De los Mozos, que se haga pronto efectiva la concesión de este terreno que actualmente se encuentra unido al actual recinto por un túnel que discurre bajo la M-11, y que asegura el crecimiento de la actividad de la institución, su capacidad para atraer grandes eventos internacionales, y el desarrollo de nuevos proyectos e iniciativas”.

LA LLEGADA DE LA FORMULA 1 A IFEMA MADRID

No ha faltado entre la batería de preguntas que ha suscitado la intervención de José Vicente de los Mozos, una relativa a uno de los temas de actualidad que más expectación están causando, como es la candidatura de IFEMA MADRID para acoger el Gran Premio mundial de la Fórmula 1. En este apartado ha confirmado que “presentamos una carta de petición firmada con el Gobierno de España, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento, así como un gran proyecto que está siendo valorado en todas sus dimensiones, por lo que a fecha de hoy seguimos trabajando con la organización de la Fórmula 1. Un gran proyecto que le situará en el mapa internacional como polo de atracción de grandes proyectos empresariales, deportivos y de ocio”. “Queremos que sea mucho más que una carrera, queremos que sea la mejor experiencia en Europa en torno a la F1. No hay hoy ningún otro circuito que cuente con 12 pabellones a su alrededor y un espacio tan versátil como IFEMA MADRID que hará de este evento carrera espectáculo”.

En cuanto a la situación actual en torno a la posible adjudicación del Palacio de Congresos de la Castellana, el presidente de IFEMA MADRID ha puesto de manifiesto que “estamos explorando posibilidades para cuando salga la licitación, incluso la posible colaboración con Real Madrid, pero depende de las condiciones de la licitación del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. De hecho, estamos trabajando en todas las posibles opciones que previsiblemente pueda solicitar el pliego de la licitación una vez se publique por el Ministerio. Dependerá de si dichas posibilidades encajan en los objetivos y variables que maneja IFEMA MADRID para su viabilidad, poder optar a esa licitación. Desde luego, creemos que es un activo que debe ser recuperado para Madrid, y nosotros, si es viable, apostaremos por ello.

Unas inversiones y proyectos estratégicos y de transformación indispensables para el despegue total de IFEMA MADRID – considerado el segundo motor económico de la región de Madrid tras el aeropuerto de Barajas, con una aportación de 5.100 millones de euros (3,2% del PIB de la ciudad, y del 2,8% del PIB de la región) y más de 40 mil empleos, que tendrán su impacto en las expectativas económicas de la institución para 2023 que se sitúan en torno a los 180 millones de euros de facturación.

Superando la ansiedad con Tapping, una técnica revolucionaria respaldada por la ciencia

0

La ansiedad es una realidad con la que muchas personas lidian a diario. Los sentimientos de preocupación, nerviosismo y miedo pueden afectar nuestra calidad de vida y bienestar emocional. Afortunadamente, existe una técnica innovadora respaldada por estudios científicos que es muy eficaz para superar la ansiedad: el Tapping.

En los últimos años, el Tapping se ha convertido en una de las herramientas más conocidas y utilizadas en la psicología, gracias a sus múltiples beneficios: equilibra nuestras emociones y resulta particularmente útil para reducir el estrés y la ansiedad

El Tapping, también conocido como EFT (Técnicas de Liberación Emocional, por sus siglas en inglés), combina la sabiduría oriental de la acupuntura, con la psicología occidental. Esta técnica se basa en el fundamento de que las emociones negativas causan bloqueos en el cuerpo. Al estimular determinados puntos energéticos en el cuerpo mientras la persona se enfoca en los problemas emocionales a tratar, se puede liberar esa energía bloqueada y reducir la ansiedad. 

Estos puntos corresponden con el principio de cada uno de los meridianos principales de la Medicina Tradicional China (MTC) y se encuentran aquí en las siguientes ubicaciones: en el lado exterior de la mano, en el inicio de la ceja, al lado del ojo, bajo el ojo, bajo la nariz, en la barbilla, bajo la clavícula, bajo la axila, y en la coronilla.

El poder de esta técnica funciona sorprendentemente bien porque no se está intentando resolver ningún problema ni mejorar síntomas (esto serían las consecuencias), sino que se está liberando y transformando la energía emocional bloqueada, (la causa real) con lo cual, yendo al origen y liberando la energía, todos los síntomas, problemas y bloqueos que se generan en consecuencia, se resuelven de manera natural.

Varios estudios científicos han investigado los efectos del Tapping en la ansiedad, y los resultados han sido muy positivos. Un estudio publicado en el Journal of Nervous and Mental Disease encontró que el Tapping redujo significativamente los niveles de ansiedad en un grupo de participantes después de solo una sesión.

Otro estudio realizado por investigadores de Harvard Medical School mostró que el Tapping reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés, lo que indica una disminución en los niveles generales de ansiedad.

Cómo practicar el Tapping

El primer paso para practicar Tapping es identificar la emoción negativa o el problema específico que se desea abordar. Puede ser ansiedad por la comida, miedo a volar o estrés laboral, entre muchos otros.

Tras valorar de 1 a 10 el nivel de ansiedad que siente, la persona comienza a estimular suavemente los puntos energéticos con las puntas de los dedos, al tiempo que dice una serie de frases que permitirán una liberación emocional y física.

Las frases se repiten varias veces mientras se van recorriendo los nueve puntos. Al terminar, se vuelve a medir el nivel de ansiedad. Si se ha hecho bien, este se habrá reducido.

«El Tapping es la herramienta más rápida y efectiva que existe para liberar el estrés y la ansiedad», dice Sophie Da Costa, una de las mayores expertas en Tapping de España.

«Solo se necesitan unos minutos al día, y si se hace bien, los resultados son permanentes», añade.

«Además», precisa, «lo puede aprender cualquier persona, sin necesidad de conocimientos previos». Para ello, Sophie regala un minicurso de Tapping para la ansiedad en su web.

Y si esta herramienta es tan efectiva, ¿por qué no se conoce más?

Para Sophie Da Costa, es lógico que haya escépticos, ya que el procedimiento de darse golpecitos en diferentes lugares del cuerpo mientras se recitan frases, puede parecer muy extraño… 

En su opinión, también hay otro motivo muy importante, que son los intereses económicos de ciertas industrias: “si la mayoría de las personas conocieran estas técnicas, se reduciría drásticamente el consumo de ansiolíticos y antidepresivos, y claro, esto no interesa”. 

En referencia a esto, hay que entender que el Tapping es una herramienta complementaria (y no sustitutiva) a cualquier tratamiento. Sophie nunca recomienda dejar de tomar medicación, a no ser que lo haya aconsejado el médico o psiquiatra. 

Teniendo esto en cuenta, el Tapping es una práctica segura y no invasiva que puede utilizarse en combinación con otros enfoques terapéuticos. 

Así pues, el Tapping se presenta como una técnica eficaz para superar la ansiedad. Respaldado por numerosos estudios científicos y utilizado por muchos practicantes en todo el mundo, esta técnica ofrece un enfoque único para liberar emociones negativas y restaurar el equilibrio emocional.

Cualquier persona que esté lidiando con la ansiedad puede probar el Tapping como una herramienta complementaria para su bienestar emocional. Sophie anima a practicar esta técnica y descubrir cómo puede ayudar a superar la ansiedad.

Publicidad