viernes, 23 mayo 2025

Nace Inverso Group, la (r)evolución inmobiliaria

0

/COMUNICAE/

FOTO 1 INVERSO GROUP Merca2.es

El sector inmobiliario español se dispone a experimentar una auténtica «revolución» innovadora, posiblemente la mayor de su historia, debido a su plena integración con las tecnologías de vanguardia. Se trata de Inverso Group, una nueva corporación que lanza soluciones tecnológicas, diseñadas para el desarrollo de los empresarios e inversores en este sector

Inverso Group nace como un grupo corporativo, pionero en innovación tecnológica, que ofrece soluciones para empresas e inversores inmobiliarios. «Gran parte de ellas se basan en la tecnología punta. Son soluciones tecnológicas, enfocadas específicamente al desarrollo de los empresarios e inversores inmobiliarios», afirma César Rivero Pavón, que es uno de sus creadores.

En el grupo empresarial Inverso Group están disponibles ya las primeras unidades diferentes de negocios y distintas soluciones inmobiliarias. A saber:

La primera de ellas es InversoRES Real State School, una plataforma de Educación Inmobiliaria, que imparte un master Rent to Rent, en el que el enfoque es «ir más allá de la teoría, para guiar a los alumnos desde sus inicios en el aprendizaje hasta su primera renta exitosa», y otro master Flipping House, un programa de élite que «está diseñado para brindar a los estudiantes una comprensión integral de todas las áreas clave del Flipping House».

InversoRES dispone de un campus virtual 24/7 y acceso ilimitado a recursos, entre otros muchos servicios de alto valor. Cuenta con la Certificación nacional por parte de la Asociación Española de Escuelas de Negocios (AEEN) y la Certificación continental por parte de La Unión Europea de Enseñanza Superior Privada (EUPHE).

InversoRED
La segunda unidad de negocio es InversoRED. Constituye la mejor alternativa inmobiliaria, porque es una Red de Franquicias que, dentro del Grupo Inverso, ofrece la posibilidad de franquiciarse a dos marcas independientes, como lo son Viflip y RentaYa.

InversoRED ofrecerá muy pronto nuevos modelos y posibilidades de franquicia para el sector inmobiliario.

Inverso Token: tecnología blockchain
Inverso Token
es la plataforma de inversión tokenizada. Es uno de los primeros proyectos 100% blockchain, a través del cual una persona puede hacer inversiones en operaciones de las marcas antes mencionadas, Viflip y RentaYa, así como otras nuevas que puedan surgir. La gestión se desarrolla desde casa, a través del teléfono móvil o desde su ordenador, utilizando la tecnología blockchain.

Esta plataforma va a estar regulada por el organismo oficial competente, como la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores). En la actualidad, se encuentra en el proceso de someterse a dicha regulación.

El proyecto está en la vanguardia del sector inmobiliario y es uno de los primeros desarrollos de este tipo, que tendrá un perfil masivo, lo cual va en línea con el objetivo de reducir al máximo las barreras para operar en Real Estate.

Tokenización al alcance de todos
La tokenización
permite dividir una propiedad inmobiliaria en un determinado número de participaciones, de tal manera que éstas pueden ser adquiridas por casi todos los tipos de inversores.

Esto es Inverso Group, un grupo empresarial independiente por completo de las marcas autónomas Viflip y RentaYa.

Viflip, es la solución inmobiliaria que reforma para vender, asociándose con propietarios, y RentaYa es la solución inmobiliaria que alquila propiedades, adapta espacios y los pone a la disposición de inquilinos estudiantes o inquilinos trabajadores. Es decir: inquilinos de ocupación estable y sostenida, que perdura a lo largo de unos plazos de tiempo que en ningún caso son cortos, evitando así la elevada rotación habitacional y el uso como «piso turístico».

Vídeos
Vídeo de presentación de inverso Group

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Silver Tiger Metals Inc: sólidos resultados de las pruebas metalúrgicas en el Tigre

0

/COMUNICAE/

silver Merca2.es

Las pruebas preliminares de flotación de la zona de esquisto negro recuperaron 91,1% de cobre, 98,2% de plomo, 98,8% de zinc, 91,9% de oro y 98,4% de plata

Silver Tiger Metals Inc. (TSXV:SLVR y OTCQX:SLVTF) («Silver Tiger» o la «Corporación») se complace en informar los resultados de extracción de oro y plata del trabajo inicial de prueba metalúrgica a nivel de alcance de su Proyecto El Tigre de plata-oro de alta ley en Sonora, México (el «Proyecto El Tigre»).

Pruebas metalúrgicas
Los trabajos metalúrgicos preliminares demuestran excelentes recuperaciones de plata, oro, cobre, zinc y plomo en las zonas de sulfuros y pizarra negra, con recuperaciones equivalentes de plata del 95,7% y el 98,1%, respectivamente. Las recientes perforaciones se han centrado en las recién descubiertas zonas de sulfuros y pizarra negra de alta ley, que muestran un gran potencial de exploración al estar abiertas tanto lateralmente como en profundidad.

Las perforaciones previas de la zona de acopio superficial han indicado una zona mineralizada de más de 100 metros de anchura verdadera. Con altas recuperaciones de 78,1% de plata equivalente en pruebas de columna, simulando un proceso de lixiviación en pilas, la Corporación ve el potencial para un proceso de lixiviación en pilas a cielo abierto de bajo costo. Este proceso de lixiviación en pila a cielo abierto se definirá como parte del próximo PEA.

Los resultados reportados en este comunicado de prensa pertenecen al trabajo de prueba realizado por SGS Lakefield en Ontario en 2022 y 2023 sobre la mineralización de Au-Ag de la Zona de Stockwork de Superficie y la mineralización de Ag-Au-Zn-Cu-Pb del Esquisto Negro, las Zonas de Sulfuro y las Vetas de Plata de Alto Grado. Se espera que durante el tercer trimestre de 2023 se publique una estimación actualizada y ampliada de los recursos minerales y un PEA para el yacimiento de El Tigre.

Destacan:

  • Las pruebas preliminares de flotación de la zona de esquisto negro recuperaron 91,1% de cobre, 98,2% de plomo, 98,8% de zinc, 91,9% de oro y 98,4% de plata. Recuperación global de plata equivalente – 98,1%.
  • Las pruebas preliminares de flotación rougher de la zona de sulfuros recuperaron 94,2% de cobre, 95,3% de plomo, 97,6% de zinc, 79,6% de oro y 96,0% de plata. Recuperación global de plata equivalente: 95,7%.
  • Las extracciones de la columna de prueba de la Zona de Trabajo en Superficie recuperaron – 83,1% de Oro, 64,3% de Plata a un tamaño de trituración de 3/8 pulgadas (perfil de lixiviación mostrado en la Figura 3) sin requerimiento de aglomeración indicado en estas pruebas. Recuperación global de plata equivalente: 78,1%.
  • También destaca el bajo consumo de cianuro (0,68 kg por tonelada) y de cal (2,33 kg por tonelada).

 

Glenn Jessome, Presidente y Director General, declaró: «basándonos en muestras representativas de las zonas de sulfuros, esquisto negro y acopio superficial, nos complace informar de recuperaciones muy elevadas de plata, oro y metales base. En cuanto a las pruebas de flotación de las zonas de sulfuros y esquistos negros, observamos enormes recuperaciones del 96 al 98% de equivalencia total de plata para el proceso de molienda en el yacimiento subterráneo; y en cuanto a las pruebas de columna de lixiviación en pila a cielo abierto, observamos que las recuperaciones de equivalencia de plata superan en promedio el 78%, lo que representa una alta recuperación para un proceso de lixiviación de bajo coste».

Jessome añadió: «la metalurgia es de vital importancia para comprender la economía potencial de un proyecto minero y estos nuevos resultados nos animan a pensar que el próximo PEA puede mostrar una economía sólida para los yacimientos subterráneos y a cielo abierto».

Estimación y ampliación de recursos minerales y PEA
Se espera que durante el tercer trimestre de 2023 se publique una estimación actualizada y ampliada de los recursos minerales y un PEA para el yacimiento de El Tigre.

Muestras y pruebas de flotación de esquistos negros y sulfuros
Se tomaron muestras de dos (2) compuestos de perforación y se enviaron a SGS Lakefield para el trabajo de prueba de alcance de flotación. Estas dos perforaciones (ET-22-436, Zona de esquisto negro; ET-22-443 Zona de sulfuro) se trituraron, se molieron a 74 micrones y se sometieron a flotación más gruesa para producir dos (2) concentrados: cobre/plomo (con oro y plata) y zinc (con oro y plata).

Se aplicaron métodos de flotación estándar para producir el concentrado de cobre/plomo mientras se deprimía el zinc, seguido de una flotación de zinc. Se están realizando pruebas para optimizar la recuperación y las leyes de los concentrados más limpios. Estas pruebas en curso confirmarán los grados comercializables y el rendimiento neto de fundición (NSR) asociado de los productos.

Medidas de calidad/garantía/control de calidad (GC/CC) y métodos analíticos
Los testigos de perforación para las pruebas metalúrgicas se perforaron de acuerdo con las normas habituales del sector y los testigos y desechos se almacenaron en el proyecto El Tigre. Las muestras rechazadas se almacenaron en bolsas de plástico claramente etiquetadas antes de ser paletizadas y enviadas a SGS Lakefield por DHL.

Declaración de Cualificaciones de SGS – SGS Canada Natural Resources Lakefield cumple con los requisitos de la norma ISO/IEC 17025 y está acreditada por el Consejo de Normas de Canadá para pruebas específicas como se indica en su ámbito de acreditación.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Kiosko opiniones; imprimir recuerdos con facilidad y calidad

0

Para aquellos que estén en España y busquen revelar fotos online de manera fácil, rápida y económica, Kiosko es una solución.

Las kioskobox opiniones son su compromiso con la calidad y una amplia variedad de opciones personalizables. 

Por eso, invitan a comprobar que imprimir fotos se convierte en una experiencia gratificante y significativa.

Calidad premium al alcance

Una de las principales kioskobox opiniones es su enfoque en ofrecer calidad premium en cada impresión. 

Equipados con tecnología de vanguardia y en constante actualización, aseguran que cada detalle y color de sus imágenes se plasmen con precisión en cada impresión. 

El papel de primera calidad utilizado por Kiosko garantiza que las fotos mantengan su esplendor a lo largo del tiempo, lo que permite disfrutar de los recuerdos durante muchos años.

Proceso sencillo y personalizado

Kiosko se destaca por su proceso de pedido sencillo y conveniente. 

Cualquiera sea el motivo por el cual se desee revelar fotos online, solo se necesita cargar las imágenes desde la computadora o incluso enviarlas directamente a través de WhatsApp. 

Su proceso de pedido está diseñado para asegurarse de obtener exactamente lo que se desea, y recibirlo de manera segura en la comodidad del hogar. 

Asequibilidad y valor

En Kiosko ofrecen tarifas altamente competitivas sin sacrificar la excelencia en cada impresión. 

Entiende que todos merecen la oportunidad de conservar sus recuerdos sin gastar una fortuna y esta es precisamente la filosofía que impulsó la creación de su servicio.

Revelar fotos online en Kiosko brinda la oportunidad de obtener impresiones de alta calidad a precios asequibles y las kioskobox opiniones lo dicen.

Conservando momentos preciados

La experiencia de revelar fotos online en Kiosko va más allá de imprimir imágenes, se trata de capturar y conservar momentos valiosos que trascienden el tiempo. 

El equipo de profesionales de Kiosko se dedica a dar vida a tus fotos, ya sea a través de opciones como acordeones de fotos, cajas personalizadas o álbumes estándar. 

Imprimir fotos en Kiosko permite revivir la magia de los recuerdos fotográficos de manera única y especial.

Resumen de kioskobox opiniones

Todo indica que Kiosko se ve como una opción ideal para revelar fotos online en España. 

Se puede visitar su página principal para comenzar a experimentar la satisfacción de tener los recuerdos en las manos de manera tangible. 

También se puede obtener más información sobre su servicio de revelar fotos online y leer las kioskobox opiniones para conocer las experiencias de otros usuarios. 

Luego, se puede comentar cómo ha ido. Se espera que imprimir fotos sea fácil y significativo con Kiosko.

Las unidades oncológicas Quirónsalud permiten al Grupo liderar la innovación en cáncer en España

0

Quirónsalud asegura que lidera el diagnóstico y el tratamiento integral del paciente oncológico con una capilaridad del Grupo que le permite estar presente en gran parte de la geografía española a través de distintos servicios y unidades multidisciplinares, todas ellas integradas por especialistas de diversas disciplinas y caracterizadas por la existencia de una relación fluida y constante entre ellas, lo que les permite compartir conocimientos y, de esta forma, conseguir el objetivo común prioritario: el beneficio del paciente.

El Centro de Protonterapia Quirónsalud, el ‘Oncohealth Institute’ en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz o el Servicio de Cáncer del Hospital Ruber Internacional, los tres en Madrid; el Instituto Oncológico Dr. Rosell y el Instituto Oncológico Teknon, en Cataluña; el Centro Oncológico Integral Initia de Valencia; el Instituto Oncológico Quirónsalud de Zaragoza o el Instituto Oncológico de Andalucía son algunas de las unidades que ofrecen servicios a los pacientes de cáncer en España.

Son centros que realizan una continua apuesta por la innovación en pro de alcanzar la excelencia asistencial en el abordaje del cáncer con un doble objetivo: por un lado, impulsar la diagnosis precoz y la prevención para evitar que el diagnóstico se produzca en fases muy avanzadas; por otro, ofrecer terapias vanguardistas individualizadas que aúnen las últimas novedades en tratamiento y seguimiento personal con el fin de estrechar la relación oncólogo-paciente.

El compromiso de Quirónsalud con la atención integral del paciente con cáncer abarca desde la prevención y el diagnóstico hasta todo el tratamiento, ya sea quirúrgico, farmacológico o radioterápico, al tiempo que mantiene una apuesta decidida por la investigación para estar a la vanguardia de los avances médicos y, así, poder ofrecerle la solución más efectiva e innovadora según el tipo de tumor. Una vez diagnosticado, son los profesionales altamente especializados los responsables de determinar cuál es la mejor alternativa terapéutica en cada caso.

Por ello, el tejido innovador oncológico de Quirónsalud no tiene límites, ya que es posible tratar todos los tipos de cánceres y encontrar una solución eficaz para los miles de pacientes oncológicos cada año. De hecho, la Oncología es el área con más peso en la actividad investigadora del grupo y, tan solo en 2021, el 55% de los ensayos clínicos activos estuvieron relacionados con el cáncer.

En cuanto a centros y unidades, hace ya cuatro años, España asistía a la inauguración del primer centro de terapia a base de protones del país con la puesta en marcha del Centro de Protonterapia Quirónsalud, ubicado en el municipio madrileño de Pozuelo de Alarcón y en el que, hasta la fecha, ya se han tratado más de 400 pacientes, gran parte de ellos pediátricos. Una tecnología que, al ser más precisa, aporta mayor seguridad al paciente sin perder eficacia y que, dada su complejidad, la experiencia del personal de este centro resulta crucial. Por este motivo, su equipo humano está compuesto por profesionales con una dilatada y consolidada experiencia en el manejo de la protonterapia, ya que muchos de ellos han trabajado durante muchos años en otros centros europeos que ya empleaban esta técnica.

También en Madrid, el Hospital Ruber Internacional es puntero en oncología y ha tratado a más de 8.000 pacientes desde que instaló el primer Gamma Knife en 1993 con resultados extraordinarios. Se trata de una radiocirugía estereotáxica para tumores benignos como los meningiomas o neurinomas que permite alcanzar una probabilidad de control superior al 90%. Es más, en las metástasis cerebrales, la probabilidad de control local es de un 85% de los casos tratados.

Por su parte, las dos plataformas oncológicas de los hospitales Quirónsalud en Andalucía (por un lado, Quirónsalud Infanta Luisa, Sagrado Corazón y Materno-Infantil, en Sevilla; por otro, Quirónsalud Málaga, Marbella, Campo de Gibraltar, Córdoba y Huelva), pusieron en marcha el pasado mes de julio una novedosa técnica de tratamiento denominada ‘Hipertermia locorregional profunda’ con la intención de potenciar los resultados de los tratamientos oncológicos convencionales en aquellas situaciones clínicas donde éstos no puedan aspirar a conseguir resultados óptimos.

Asimismo, el Instituto Oncológico Quirónsalud Zaragoza ha atendido a alrededor de 5.000 pacientes desde su creación en 2019, potenciando desde entonces todos los medios humanos y técnicos para ofrecer la tecnología más avanzada, un modelo de atención integral con el fin de aumentar la esperanza y calidad de vida de los pacientes oncológicos y lograr una detección más temprana. En cuanto a tecnología, dispone de un acelerador lineal único en la sanidad privada aragonesa, así como un departamento de medicina nuclear que facilita la capacidad de diagnóstico de los especialistas.

En líneas generales, la tecnología avanzada para combatir el cáncer se completa con numerosos robots quirúrgicos Da Vinci para cirugía mínimamente invasiva de diversos tipos de cáncer, equipo ‘gammaknife’, un equipo ‘cyberknife’, una veintena de aceleradores lineales y una decena de equipos de braquiterapia, entre otros equipamientos tecnológicos del Grupo. Tecnología de última generación que permite a Quirónsalud contar con la mejor tecnología diagnóstica, el arsenal terapéutico más avanzado y unos profesionales comprometidos con la excelencia y la innovación.

De hecho, gran parte de estos especialistas han sido incluidos en los últimos años en las más prestigiosas listas de mejores médicos. Es el caso de la elaborada anualmente por la cabecera Forbes y entre ellos se encuentran el doctor Luis Madero, jefe de Servicio de Oncohematología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid; el doctor Jesús García-Foncillas, director del ‘Oncohealth Institute’, director del Departamento de Oncología de la Fundación Jiménez Díaz y director de la División de Oncología Traslacional del Instituto de Investigación Sanitaria FJD-UAM; el doctor Javier Hornedo, jefe del servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid; el doctor Rafael Rosell, director médico y presidente del Instituto Oncológico Doctor Rosell (IOR), del Hospital Universitari Dexeus, y director del Programa de la Biología del Cáncer y la Medicina Personalizada del Instituto Catalán de Oncología Hospital Universitary Germans Trias i Pujol; la doctora Elia del Cerro, actual jefa del Servicio de Oncología Radioterápica de Hospital Universitario La Luz y del Universitario Quirónsalud Madrid; la doctora Aurora Rodríguez, jefa de Equipo del Hospital Ruber Internacional y coordinadora del Grupo de Infraestructuras de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR); o el doctor Raymond Miralbell, director médico del Centro de Protonterapia Quirónsalud y director del Instituto Oncológico Teknon.

PortAventura World lanza una exclusiva experiencia de realidad virtual que refuerza su estrategia digital

0

PortAventura World ha anunciado el lanzamiento el próximo 18 de septiembre de PortAventura VRX by Zero Latency, su nueva experiencia de realidad virtual, de libre movimiento (‘free-roam’) y única en el sector de los parques temáticos en España.

El parque, que ha puesto ya las entradas a la venta, entra en un nuevo segmento con este proyecto que desarrollará en un espacio de 200 m2 situado junto al acceso principal a los parques y contará con diversos juegos que los visitantes podrán disfrutar sin cables ni ataduras, mediante un equipo de realidad virtual.

Desde el pasado año, PortAventura World viene reforzando su apuesta por las experiencias de ocio innovadoras y digitales. Esta nueva propuesta cuenta con la última tecnología de realidad virtual, implementada de la mano de Zero Latency, uno de los mayores especialistas del mundo en este tipo de entretenimiento, y se ofrecerá bajo la marca PortAventura VRX by Zero Latency.

Su objetivo es transportar al visitante a una nueva realidad, creada a través de gráficos con gran nivel de detalle que ofrecen una precisión milimétrica en la interacción durante los juegos, con el apoyo de un sistema de audio de última generación. Hasta 8 jugadores a la vez podrán experimentar la propuesta de Zero Latency, mediante el uso de un equipo de realidad vitual, compuesto por un visor, auriculares y un controlador, que permite disfrutar de experiencias de temáticas variadas con una duración de 40 minutos.

Todo ello complementa la oferta de ocio que busca potenciar sus experiencias digitales como complemento de otras más tangibles y físicas, apuntan desde el parque. Andreu Tobella, director digital de PortAventura World, explicó que el objetivo es «impulsar nuevas oportunidades de ocio en el ámbito digital, cada vez más orientados hacia las nuevas generaciones y con el foco puesto en la aplicación de tecnologías de vanguardia. De ese propósito, surge la sinergia con Zero Latency, líder mundial del entretenimiento inmersivo, que hará posible una verdadera revolución en la experiencia de nuestros clientes. Con la nueva propuesta, PortAventura World sigue evolucionando más allá del resort para abanderar la transformación de la industria del entretenimiento a nivel global”.

PortAventura VRX by Zero Latency abrirá al público de 15.00 a 00.00 horas y permitirá el acceso a partir de los 13 años.

Laura Sala muestra su arte en cuadros inspiradores para decorar

0

A la hora de decorar los espacios, es importante tener en cuenta que la decoración de las paredes será lo que acompañe a las personas en su día a día. Ya sean hogares o espacios comerciales, es importante tener en cuenta que el arte que se escoja debe transmitir un mensaje positivo para quienes se encuentren rodeados de ella. Por ello, Laura Sala ha creado a Miss Laura, un personaje que busca compartir positividad y autoconfianza con aquellos que sepan apreciarla mediante sus cuadros decorativos.

La importancia de incorporar el arte a los espacios

El arte es más que decoración, es una manera de transmitir mensajes y una forma de plasmar la personalidad en los espacios. Mediante imágenes visualmente atractivas y significativas, tiene el poder de evocar emociones y establecer una conexión con quienes habitan el espacio.

En el diseño de interiores, el arte desempeña una función fundamental, puesto que tiene un poder transformador en los espacios, por lo que es importante implementar obras que compartan un sentimiento positivo y posean un mensaje profundo. Las obras de arte bien seleccionadas pueden convertirse en el centro de atención de los espacios, atrayendo las miradas y armonizando el resto de los elementos que los compongan.

Asimismo, el arte sirve para evocar estados de ánimo mediante la implementación de colores y texturas que permitan captar la vibración del mensaje que se encuentra detrás de la obra. A la hora de generar conexiones entre las personas, el arte puede ser el inicio de conversaciones, y unir así a las personas a través de la curiosidad. Como manifestador de los mensajes que el propietario quiera transmitir, el arte no es solo el reflejo de sus gustos y preferencias, sino de sus valores y creencias. La autenticidad y originalidad de las obras son otro aspecto que se refleja en los cuadros decorativos, destacando el espacio gracias a la atmósfera única que el arte es capaz de evocar.

Gracias a su compromiso de crear cuadros decorativos con mensajes inspiradores, que reflejen belleza, emoción y personalidad en quienes los incorporen a sus ambientes, las obras de Laura Sala en su personaje de Miss Laura son ideales a la hora de inspirar emociones positivas en todos los espacios.

Arte que inspira

Laura Sala es la artista que exitosamente ha logrado crear el personaje de Miss Laura, incursionando en la pintura de manera autodidacta y habiendo recibido varios galardones gracias a la originalidad de sus obras. Miss Laura transmite energía y alegría desde sus colores vivos, y busca inculcar en quienes aprecien este cuadro la idea de que serán capaces de alcanzar sus objetivos mediante la autoconfianza.

Lidl: 6 prendas deportivas baratas que parecen de Decathlon

En los últimos años, Lidl ha demostrado su versatilidad y capacidad para diversificar su catálogo más allá de los alimentos, adentrándose en segmentos como la ropa deportiva con propuestas que compiten de tú a tú con reconocidas marcas del sector, como Decathlon. Si bien Lidl ha destacado por su enfoque en la alimentación, su sección de bazar ha tomado protagonismo con la misma intensidad, renovándose constantemente y sorprendiendo a los consumidores con productos de alta calidad a precios inigualables.

En sintonía con las tendencias actuales, Lidl ha ajustado su estrategia de productos deportivos para satisfacer las necesidades cambiantes de sus clientes. Si en años anteriores se agotaban los recursos para actividades acuáticas, como piscinas inflables, en esta temporada la marca ha puesto el foco en una gama diversificada de opciones que van desde deportes acuáticos como snorkel y paddle surf, hasta actividades terrestres como ciclismo y trekking. Esto responde al aumento del interés por actividades al aire libre y deportes individuales, permitiendo a los consumidores aprovechar su libertad de movimiento complementándolo con sus productos.

PRENDAS DEPORTIVAS PARA MUJERES

conjunto punto barato lidl a 1631094126 Merca2.es

Una de las áreas en las que Lidl ha sobresalido es en la ropa deportiva para mujeres, siguiendo la tendencia creciente de la actividad deportiva entre este grupo demográfico. De acuerdo con un sondeo realizado por Ipsos Digital para Hubside en 2020, durante el confinamiento la actividad deportiva aumentó significativamente en un 27%, siendo las mujeres uno de los segmentos que más modificó sus hábitos y su estilo de vida. Las cifras demostraron que solo un 11% de las mujeres encuestadas admitió no practicar ninguna actividad física, en comparación con el 22% del año anterior.

En respuesta a esta demanda en aumento, Lidl ha desarrollado un catálogo completo de ropa deportiva para mujeres que incluye una variedad de opciones, desde camisetas técnicas hasta mallas, calzado y accesorios como calcetines y sujetadores deportivos.

SUJETADOR DEPORTIVO CON EFECTO FRESCOR

redes 1673599377 Merca2.es

Este sujetador ofrece comodidad y soporte, con tirantes anchos y relleno extraíble. Además, cuenta con la tecnología de transporte de humedad para mantener la piel fresca y seca durante el ejercicio. Con múltiples modelos y tallas disponibles, este sujetador es una alternativa sólida a las opciones de marcas reconocidas.

PANTALÓN PIRATA TÉCNICO

20614884535e3a6536de1e378e4f8f4ba2d41ff9 Merca2.es

Enfocándose en la comodidad y el rendimiento, Lidl ofrece mallas piratas a un precio inigualable. Fabricadas con un 82% de material reciclado, estas mallas son transpirables y cuentan con detalles reflectantes para mayor seguridad en condiciones de poca luz. Además, incluyen un práctico bolsillo para el móvil en la pernera.

ZAPATILLAS DEPORTIVAS PARA MUJER

las zapatillas deportivas de lidl para mujer lidl 4 1200x757 Merca2.es

Lidl no se queda atrás en calzado deportivo, ofreciendo zapatillas con material exterior de punto transpirable. La plantilla de espuma con efecto memoria garantiza la comodidad durante toda la actividad. Con diversos modelos y tallas disponibles, estas zapatillas cumplen e incluso superan las expectativas de calidad y estilo.

CAMISETA DE YOGA SIN COSTURAS

75d88caa6caff69d32c8a82a41a2cfc115e4323c Merca2.es

Reconociendo la creciente popularidad del yoga, Lidl presenta una camiseta técnica diseñada especialmente para esta práctica. La camiseta sin mangas y sin costuras ofrece transpirabilidad y secado rápido, siendo un compañero ideal para sesiones de yoga en casa o al aire libre. Fabricada en un 55% con material reciclado, también responde a preocupaciones ambientales.

CALCETINES DE YOGA

no se habla de otra cosa lidl triunfa con calcetines especiales para yoga Merca2.es

Completando el conjunto de yoga, Lidl ofrece calcetines elásticos con cintas cruzadas para un mayor agarre durante las poses. La mezcla de algodón, poliamida y elastano garantiza comodidad y flexibilidad. Los puntos antideslizantes en la suela aseguran la adherencia a la esterilla y al suelo.

COMPLEMENTOS ÚTILES

909676 Merca2.es

Además de estas prendas, Lidl también ha incursionado en accesorios para el ejercicio en casa, como una cinta extensora con múltiples agarres, un set de bandas elásticas con diferentes resistencias y un rodillo para abdominales con almohadilla, brindando a los consumidores herramientas versátiles para mantenerse activos sin salir de casa.

El tequila, el ron y la ginebra lideran el consumo de bebidas espirituosas en España

0

El tequila, el ron y la ginebra son las bebidas espirituosas más consumidas en España con datos de 2022, y el anís, el brandy y el pacharán son las que registraron un descenso más acentuado, según el Informe Económico y Social de la patronal Espirituosos de España.

El consumo y la producción de destilados son dos elementos muy arraigados a la cultura española. El primero, favorecido por la tradición de los aperitivos y las sobremesas extensas. El segundo, por el arte de la elaboración, que apenas ha cambiado con el paso de las décadas.

En 2020, la situación excepcional surgida a raíz de la pandemia alteró esta situación y supuso un punto de inflexión drástico en la tendencia consolidada recogida hasta entonces. Pero tras dos años largos de restricciones, el sector vuelve a ver la luz, según refleja ese informe, según el cual el consumo de bebidas espirituosas en España creció un 19,4 % en ese año, alcanzando los 197 millones de litros. Estas cifras rozan los niveles pre-pandemia de 210 millones de litros en 2019, marcando un regreso significativo a la situación de 2019.

Los españoles no solo están recuperando los tradicionales momentos para disfrutar de una bebida espirituosa, sino que están incorporado otros nuevos, como los tardeos y ‘afterwork’. Este nuevo escenario ha revolucionado las tendencias que hasta el momento marcaban las preferencias de los españoles. Y las distintas categorías de productos que compiten en esta carrera por recuperar e incrementar volumen deben afrontar los nuevos retos de un mercado que cuenta con un consumidor cada vez más exigente, no solo con la calidad del producto, sino con otros elementos como la sostenibilidad.

En este contexto, los datos extraídos de un estudio de NielsenIQ, dedicado a las macro bebidas, proporcionan una visión reveladora sobre cómo ciertas bebidas han experimentado notables cambios en su popularidad, tanto en alza como en descenso, en el mercado español. Según los indicadores de esta fuente, la recuperación del consumo se ha manifestado de manera desigual en los distintos canales de distribución. Mientras que las ventas en el canal de hostelería crecieron un 11,76 % en 2022 en comparación con el año anterior, las ventas en el canal de alimentación registraron un descenso del 13 %. Esta diferencia refleja la conexión intrínseca entre las bebidas espirituosas y la experiencia en establecimientos de hostelería.

El informe de la patronal también destaca el comportamiento por categorías de bebidas espirituosas durante el mismo período. En 2022, el tequila lideró el crecimiento con un aumento del 30% en su consumo, seguido de cerca por el ron (+15,2%), el gin (+12,9%), los licores (+12,8%), el vodka (+9,8%) y el whisky (+ 8,9%). En términos de cuota de mercado, el whisky lidera el ranking con un 24,5%, seguido por los licores (21,6%), el gin (19,5%) y el ron (14,6%).

Sin embargo, el panorama no es optimista para todos y, según los datos de Nielsen, el anís se encuentra ahora en un declive evidente. Las cifras recientes pintan una imagen complicada de su posición en el mercado, mostrando un descenso riguroso en las ventas y una decadencia palpable en su participación. A pesar de su arraigada historia en la cultura española, el anís está sumido en una caída vertiginosa de sus ventas: en la categoría ‘Pyb Hiper+Super+Indep+Horeca+Online’ este destilado vive una caída de ventas en unidades equivalentes, con un importante descenso del 8,3%. Los datos confirman también la disminución en la concentración en unidades equivalentes, que es del 4,9%. Y, en términos de cuota de mercado en valor, el anís también ha reducido ligeramente.

Este preocupante escenario no solo refleja un cambio abrupto en las preferencias de los consumidores sino también la agresiva competencia que le infligen otras categorías de bebidas espirituosas, que le han arrebatado su protagonismo. En un mercado implacable donde la adaptación es la única tabla de salvación, el anís se encuentra en una posición profundamente inestable, luchando por resurgir y encontrar relevancia en las experiencias de consumo actuales y, aún más desafiante, en cualquier celebración futura en el territorio español.

El declive del anís no está aislado, ya que otras bebidas espirituosas también han experimentado caídas en su demanda. Tomando como ejemplo la categoría hostelería se observa que el pacharán ha sufrido una disminución en sus ventas en valor y unidades equivalentes, mientras que en categoría de retail uno de los productos más afectados es el brandy, con una caída de volumen del 3,4% respecto el año anterior.

Mientras ciertas bebidas alcohólicas tienen que enfrentarse esta decadencia, productos como el vermut, que antes compartía una situación declinante, está experimentando un sorprendente resurgimiento en España, una contradicción que ilustra la capacidad de ciertas bebidas para redefinirse y recapturar la atención en un mercado en constante cambio. Dicha evolución en el mercado de las bebidas alcohólicas subraya la necesidad de comprender tanto los datos cuantitativos como el contexto general.

Lo cierto es que se presenta un desafío para las diversas categorías: la capacidad de adaptación e innovación se vuelven fundamentales para garantizar que estas bebidas sigan cautivando a los paladares y las preferencias cambiantes, y reta a los productores a no solo enfrentar, sino también abrazar con entusiasmo, los desafíos que plantea el mercado y el consumidor. Solo la reinvención constante y la búsqueda incansable de la excelencia asegurarán que estas bebidas continúen siendo un elemento esencial en las experiencias y celebraciones en España.

El ingrediente secreto de Arguiñano para una salsa carbonara superior

En el mundo de la gastronomía, pocos nombres son tan venerados como el del renombrado chef Karlos Arguiñano. Con su carisma y creatividad en la cocina, Arguiñano ha cautivado a audiencias de todo el mundo durante décadas. Entre sus múltiples creaciones culinarias, una de las más elogiadas y debatidas es su versión de la clásica salsa carbonara.

La interpretación de Karlos Arguiñano de la receta de salsa carbonara

La interpretación de Karlos Arguiñano de la receta de salsa carbonara

Si bien la receta tradicional italiana se caracteriza por su sencillez y exquisitez, Arguiñano ha insuflado su propia magia al plato al introducir un ingrediente secreto que eleva su salsa carbonara a nuevas alturas de sabor y textura. En esta exploración culinaria, desvelaremos el misterioso componente que Arguiñano emplea para lograr una salsa carbonara superior, redefiniendo el placer de deleitarse con este icónico manjar italiano.

Sumergirse en el mundo de la gastronomía es un viaje lleno de sabores y emociones, y uno de los guías más destacados en este recorrido es el icónico chef Karlos Arguiñano. Con su carácter afable y su pasión por la cocina, Arguiñano ha logrado conquistar los paladares de millones alrededor del mundo. Entre sus numerosas creaciones culinarias, una que brilla con luz propia es su versión de los espaguetis con salsa carbonara, un plato que encarna la esencia de la cocina italiana con el toque distintivo del chef vasco.

¿De donde proviene la salsa carbonara que Arguiñano nos enseña hoy?

¿De donde proviene la salsa carbonara que Arguiñano nos enseña hoy?

La salsa carbonara, una delicia originaria de la región italiana de Lacio, es un ejemplo perfecto de cómo la simplicidad puede convertirse en una obra maestra culinaria. Sus ingredientes básicos incluyen huevos, queso Pecorino Romano, panceta y pimienta negra. Sin embargo, lo que distingue la interpretación de Arguiñano es su ingrediente secreto, ese toque personal que eleva la receta a nuevas alturas de sabor y satisfacción.

La magia de presenciar a Arguiñano en acción radica en su habilidad para transformar lo ordinario en extraordinario. Su técnica y destreza se unen en una danza culinaria mientras cocina los espaguetis al dente, logrando una textura perfecta que se fusiona con la salsa sedosa y ligeramente cremosa. El aroma irresistible de la panceta dorada se mezcla con la fragancia del queso Pecorino, creando una sinfonía de aromas que despiertan los sentidos.

Un truco de Karlos Arguiñano

Un truco de Karlos Arguiñano

El toque mágico que Arguiñano introduce en esta receta quizás sea su capacidad para unir tradiciones culinarias con innovación personal. Aunque respeta la esencia de la receta original italiana, su ingenio le lleva a incorporar un giro singular que despierta el paladar y sorprende a los comensales. Y es en ese equilibrio entre la autenticidad y la creatividad donde reside la verdadera magia de sus espaguetis con salsa carbonara.

No te pierdas de esta experiencia

No te pierdas de esta experiencia

Sumergirse en la experiencia de observar a Karlos Arguiñano preparar su famosa receta de espaguetis con salsa carbonara es adentrarse en un mundo de sabores que trascienden las fronteras culturales. Esta creación, sencilla en su esencia, pero enriquecida con el toque distintivo del chef, nos recuerda que la cocina es un arte en constante evolución, capaz de transmitir pasiones y emociones en cada bocado.

No te pierdas la oportunidad de explorar este plato delicioso y fácil de reproducir, y experimentar por ti mismo la magia que Karlos Arguiñano despliega en cada creación culinaria.

Ingredientes de espaguetis con salsa carbonara para 2 personas de Karlos Arguiñano

Ingredientes de espaguetis con salsa carbonara para 2 personas de Karlos Arguiñano
  • 200 g de espaguetis
  • 4 lonchas gruesas de tocineta (100 g)
  • 2 huevos
  • 6 cucharadas de nata
  • 2 cucharadas grandes de queso parmesano (30 g)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • sal
  • pimienta molida
  • Sal
  • Pimienta

Modo de preparación de los espaguetis con salsa carbonara de Karlos Arguiñano

Modo de preparación de los espaguetis con salsa carbonara de Karlos Arguiñano

Coloca una generosa cantidad de agua (aproximadamente 2 litros) en una cazuela de tamaño considerable y ponla al fuego hasta que comience a hervir, formando burbujas en su superficie. En este punto, añade una cucharadita de sal al agua.

Introduce los espaguetis en la cazuela. Conforme los espaguetis vayan adquiriendo una textura más suave, ejerce una ligera presión sobre ellos utilizando una cuchara de madera, asegurando que queden sumergidos adecuadamente en el agua. Permíteles cocer durante unos 10 minutos, mientras ocasionalmente les das vueltas para evitar que se peguen entre sí. Luego, procede a escurrirlos.

Para preparar la irresistible salsa carbonara

Para preparar la irresistible salsa carbonara

Comienza retirando la corteza de las lonchas de tocino para luego cortarlas en pequeños dados. Luego, coloca una cazuela amplia y de superficie plana en la estufa, y calienta en ella el aceite. Una vez que el aceite esté caliente, añade los dados de tocino y fríelos hasta que adquieran un tono dorado y apetitoso (aproximadamente 2-3 minutos). A continuación, introduce los espaguetis en la misma cazuela, removiendo todo para combinar los sabores, y retira la cazuela del fuego.

En un cuenco, procede a romper los huevos y bátelos hasta que se mezclen homogéneamente. Luego, agrega la nata, el queso, una pizca de sal a tu gusto y un toque de pimienta molida. Vuelve a batir esta mezcla para asegurar su uniformidad y, acto seguido, viértela sobre los espaguetis que ya se encuentran en la cazuela.

Realiza una mezcla veloz utilizando una cuchara de madera, asegurándote de que todos los ingredientes se integren perfectamente. Por último, lleva esta delicia a la mesa y sirve para disfrutar de un plato espectacular.

Consejo importante

Consejo importante

Dado que la salsa carbonara contiene huevo, es recomendable degustar este plato en la jornada de su preparación, con el fin de prevenir la multiplicación de bacterias en el huevo que podrían dar origen a posibles problemas de salud.

Toma nota

Toma nota

Si deseas agilizar el proceso de cocción de los espaguetis, puedes optar por adquirir pasta fresca. A pesar de que su costo puede ser ligeramente superior, vale la pena mencionar que esta pasta se cocina en un breve lapso de 3 a 4 minutos, lo que te permitirá ahorrar tiempo en la cocina.

Una aventura sobre ruedas con las autocaravanas de la firma Amafi Caravaning

0

En los últimos años, en Europa, el uso de autocaravanas ha aumentado notablemente, especialmente desde la irrupción de la pandemia por coronavirus a nivel mundial.

Una empresa referente del sector en la península ibérica es Amafi Caravaning, que ofrece el alquiler de caravanas con servicio todo incluido. Con la nueva oficina de Alicante, logran que más personas puedan acceder a un servicio de excelencia para viajar por toda Europa.

Amafi Caravaning es garantía en el alquiler de autocaravanas en Alicante

La empresa nace con el objetivo de satisfacer la alta demanda de autocaravanas en el territorio español, lo cual no podía cumplirse debido a la falta de oferta concreta para cubrir las expectativas de un público sumamente exigente.

Con el paso del tiempo, la misma fue incrementando su flota para ofrecer distintos tipos de opciones tanto para disfrutar en familia como en grupo de amigos. A eso se sumó el crecimiento desde el punto de vista tecnológico, a partir del desarrollo de una aplicación propia para Android e iOS, apta para que los clientes efectúen reservas, consulten viajes, busquen áreas de servicios y establezcan comunicación directa con la empresa.

El desarrollo de Amafi Caravaning también se evidencia con su nueva sede en Alicante, garantizando el servicio todo incluido para disfrutar de una experiencia verdaderamente inolvidable. Un punto a tener en cuenta es el servicio de recogida y devolución en cualquier ciudad de Europa, lo cual resulta un valor agregado para quienes desean comenzar su viaje desde distintos puntos del continente.

Variedad de opciones de alquiler

La esencia de la empresa se sustenta con base en el confort, tecnología y seguridad para sus clientes. Además, las unidades que ofrece cuentan con servicio de WiFi gratuito, indispensable para cualquier tipo de viaje.

En cuanto a los modelos que pone a disposición del público, ofrecen los de cuatro, cinco, seis y siete plazas, a la vez que cuentan con todas las comodidades incluidas, como calefacción y agua caliente, televisión, sábanas, toallas, toldo, portabicicletas y doble cámara trasera, entre otras cosas.

Uno de los modelos destacados es la Elnagh Baron 22, una capuchina ideal para siete personas, con dos camas de matrimonio, dos literas y una cama de niño. Algunas de las características destacadas son la cocina a tres fogones, toldo Thule con luz, mesa y sillas de exterior y nevera grande con congelador. Otra opción disponible de alquiler es la Elnagh Baron 581, la cual es apta para cinco personas y tiene una cama matrimonial trasera en isla, como si fuera un hotel. En todos los casos, los clientes pueden disfrutar del máximo confort para tener un viaje placentero.

Experiencia, compromiso y alta calidad son algunas de las cuestiones que resaltan el trabajo de Amafi Caravaning y la posicionan como una de las empresas líderes en el alquiler de autocaravanas en España.

Los españoles destacan a Madrid como la comunidad con la mejor sanidad pública de España

0

Un estudio realizado por el Instituto IO Investigación indica que uno de cada cuatro españoles, el 26,01%, piensa que Madrid es la comunidad con la mejor sanidad pública, seguida por el País Vasco (20,60%) y Cataluña (11,22%), una percepción que en Madrid se eleva al 28,90% en el caso de los ciudadanos de entre 45 y 54 años, el grupo de población en el que obtiene mejor valoración.

El estudio fue realizado el pasado mes de julio entre una muestra de más de 5.000 personas representativa de todo el territorio nacional, y señala además que al 51,35% de los españoles el tema que más les preocupa en su comunidad autónoma es la sanidad (principalmente, a las mujeres y a los mayores de 25 años), seguido en menor medida del desempleo (43,86%), la pobreza y desigualdad social (35,35%) o los impuestos (27,87%).

En cambio, los temas que menos les preocupan son las infraestructuras (15,03%) y la inmigración (22,22%). Los madrileños (60%), seguidos de vascos (58%) y aragoneses (57%) son los que presentan mayor preocupación por los temas sanitarios, mientras que catalanes (38%), murcianos (46,50) y canarios (48%), son los menos preocupados.

En líneas generales, los españoles aprueban la sanidad pública de su comunidad autónoma, con una calificación media de 6,05 sobre 10. Uno de cada dos españoles ha valorado la sanidad pública con calificaciones entre 5 y 7 (49,56%) y más de 1 de cada 4 (28,92%) la ha valorado de 8 a 10.

La capacitación de los profesionales sanitarios, tanto médicos (7,02 de media sobre 10) como personal de enfermería (6,93), es el aspecto mejor valorado de la sanidad pública, siendo navarros, madrileños y gallegos (con puntuaciones de 7,55, 7,34 y 7,31 sobre 10 respectivamente) los que presentan una mejor percepción de sus profesionales médicos, mientras que en el caso de personal de enfermería, son los navarros, junto a los murcianos y los madrileños los que le otorgan la mejor valoración (7,65, 7,22 y 7,20 respectivamente).

Junto a la capacitación y el trato de los profesionales sanitarios, lo mejor valorado de la sanidad pública son el grado de digitalización de la prestación sanitaria (receta electrónica, Apps, etc.), el estado de las instalaciones (conservación, limpieza…) y la tecnología y los medios que disponen, ya que los califican con una media de 6,29 sobre 10. Por el contrario, el aspecto peor valorado es el tiempo de espera hasta la consulta médica, prueba diagnóstica o intervención quirúrgica (valoración 0 a 4 el 54,44% y 4,02 de media), seguido de la disponibilidad de centros sanitarios no saturados (42,50% y 4,72 de media).

En este sentido, reducir las listas de espera y aumentar las plantillas son los grandes retos que los españoles indican que deberían acometerse en la sanidad pública. Sólo el 19,2% están satisfechos con las listas de espera de su comunidad autónoma y sólo el 11,7% creen que han mejorado en el último año.

Los ciudadanos de Navarra son los que se encuentran más satisfechos con el tiempo de las listas de espera en su comunidad autónoma (34,31%). En 2º lugar se posiciona País Vasco (30,22%), seguido de Cantabria (25,00%). Madrid se encuentra en 4º lugar (21,22%). Las regiones donde se encuentran los ciudadanos menos satisfechos con las demoras para ser atendidos son Castilla La Mancha (15,64%), Canarias (15,79%) y Comunidad Valenciana (16,00%).

Estudio realizado por el Instituto IO Investigación en el mes de julio sobre una muestra de 5.178 individuos de 18 a 70 años, representativos de la población española, a través de un muestreo intencional por cuotas de sexo, grupo de edad y comunidad autónoma a nivel nacional según INE (Instituto Nacional de Estadística). En caso de aleatoriedad el error muestral máximo para esta muestra al 95% de confianza y para un P y Q de máxima variabilidad o heterogeneidad (50%) es de +/- 1,4%.

Acuerdo de QSI y Damm para la adquisición por parte de QSI de World Padel Tour

0

Qatar Sports Investments (QSI), una de las principales compañías de inversión deportiva del mundo –junto con la Federación Internacional de Pádel (FIP) y la Professional Padel Association (PPA), fundadora de Premier Padel– y Damm, propietaria de Setpoint Events, organizadora de World Padel Tour (WPT), han alcanzado un acuerdo histórico para la adquisición de WPT por parte de QSI.

Con este acuerdo, Premier Padel y WPT se unificarán para formar un único circuito mundial de pádel profesional –denominado Premier Padel– que estará gestionado por la Federación Internacional de Pádel.

El acuerdo es el resultado de meses de negociación entre las partes y contempla la adquisición de los activos comerciales de WPT por parte de QSI. Además, el acuerdo resolverá las disputas pendientes entre las partes, incluidas aquellas que afectan a QSI, la FIP y a los jugadores y jugadoras profesionales de pádel que han competido en ambos circuitos. El cierre está sujeto a las aprobaciones regulatorias habituales.

En lo que queda del año natural 2023, WPT y Premier Padel se jugarán por separado según lo previsto. Mientras, se trabaja en la unificación de ambas competiciones para formar un único circuito global de Premier Padel bajo la gobernanza de la FIP para el próximo 2024.

World Padel Tour, que se creó en 2013 y este año celebra su décimo aniversario, se ha convertido en el circuito por excelencia de este deporte. Durante este tiempo, ha celebrado más de 26 torneos masculinos y femeninos en 14 países, ha contado con 17 patrocinadores globales, sus derechos de transmisión televisiva abarcan más de 150 países y cuenta con casi cuatro millones de seguidores en las redes sociales.

Premier Padel, el circuito oficial de pádel profesional regido por la FIP y respaldado por la PPA y la Asociación Internacional de Jugadores de Pádel (IPPA), se lanzó en 2022 y en su primer año se ha convertido en uno de los circuitos del mundo del deporte con un crecimiento más rápido. Más de 500 jugadores de todo el mundo compitieron en torneos Premier Padel durante el primer año, disputados en algunas de las sedes más emblemáticas de la historia del deporte, incluido el Stade Roland-Garros de París. Premier Padel ha conseguido acuerdos de retransmisión de varios años que cubren más de 180 países y alcanzan más de 150 millones de hogares, mientras que la temporada inaugural de Premier Padel de 2022 atrajo 22,7 millones de visitas en YouTube. Más de 110 jugadoras profesionales destacadas se incorporaron a Premier Padel en marzo de este año.

28 nuevas estaciones de carga en Castilla y León, con el apoyo de Etecnic

0

La adecuación de instalaciones para una nueva forma de movilidad continúa avanzando en España. Este avance se hace notorio en las 28 estaciones de carga Castilla y León, las cuales son gestionadas con la plataforma EVcharge, desarrollada por los expertos de la firma Etecnic.

Sumando puntos para una nueva infraestructura energética

Las 28 estaciones de carga en Castilla y León están ubicadas en áreas de alto valor natural y turístico, como el Parque Nacional de los Picos de Europa, la Sierra de la Demanda y la Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila.

Con esta iniciativa, se busca sembrar conciencia acerca de la importancia del uso de energías limpias para la conservación del medioambiente. El apoyo a la movilidad sostenible contribuirá a mejorar la calidad del aire y a reducir la huella de carbono en la región.

Dentro del proyecto “Turismo sostenible y movilidad eléctrica en espacios naturales”, se plantean como objetivos: impulsar un modelo de turismo sostenible para los visitantes de espacios naturales fronterizos; crear una red de itinerarios turísticos ecoamigables accesibles para la carga de vehículos eléctricos, conectando valores naturales y culturales en dichos espacios; y capacitar a los empresarios y emprendedores del sector turístico para incorporar la oferta movilidad eléctrica.

De esta manera, la firma Etecnic, con sus tecnologías de movilidad sostenible, se mantiene a la vanguardia en esta etapa de transición energética por la que atraviesa el país, dando respuesta a los nuevos retos en materia de movilidad.

EVcharge: la plataforma para la gestión de estos nuevos puntos de recarga

En este contexto, Etecnic lanzó hace años EVcharge una plataforma de software que permite gestionar eficazmente la infraestructura de recarga para vehículos eléctricos, a través de integración, mantenimiento y gestión de los puntos de recarga.

La operatividad de la plataforma se basa en el sistema de nube, lo que le permite ofrecer el control total sobre sus cargadores. Además de disponer de herramientas de gestión que permiten optimizar todas las operaciones de seguimiento, tarificación, gestión eficiente de la energía y control de todos los puntos de recarga.

Esta plataforma desarrollada por Etecnic ha obtenido la licitación realizada por la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, que a su vez depende de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León.

De esta manera, EVcharge se encargará de la integración, mantenimiento y gestión de 28 puntos de recarga ubicados en entornos rurales y espacios naturales protegidos dentro de esta comunidad autónoma durante un año, con opción de prorrogar por más tiempo.

Construyendo un futuro sostenible compartido

La Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León es una fundación pública que se constituyó en el año 2005 y que tiene como objetivo, desde sus orígenes, contribuir a la conservación, protección y promoción del patrimonio natural y cultural de Castilla y León.

Tanto la Fundación como Etecnic e EVcharge están comprometidas con la protección del medioambiente y la lucha contra el cambio climático. En esta ocasión han unido fuerzas para promover prácticas sostenibles y fomentar el uso de energías limpias.

Exquiller revoluciona el mercado con nuevos rellenos dérmicos de ácido hialurónico

0

La marca Exquiller anunció el lanzamiento en España de sus nuevos rellenos dérmicos en forma de inyectables faciales a base de ácido hialurónico con Lidocaína. Se trata de una firma de origen coreano que ha venido revolucionando el mercado con productos para diversos usos elaborados con altos estándares de calidad.

Los rellenos Exquiller son productos que cuentan con datos clínicos aprobados y con resultados satisfactorios en pacientes, quienes han obtenido un moldeo excelente y duradero. Esta nueva generación de productos ha sido desarrollada con una innovadora tecnología con la que han conseguido mejorar exponencialmente los niveles de elasticidad y densidad.

Tecnología de relleno dérmico hipercruzado marcado

Uno de los puntos fuertes que anuncia esta marca es la tecnología de relleno dérmico hipercruzado marcado. Los voceros explican que utilizan como ingrediente básico el ácido hialurónico polimérico no animal. Aquí las moléculas de la sustancia se conectan entre sí por medio de enlaces cruzados. Variando el número de estos enlaces se pueden alcanzar distintas texturas de relleno.

De esta manera, la nueva serie Exquiller incluye productos que parten desde los que tienen una pequeña cantidad de enlaces cruzados. Esta primera línea es llamada Exquiller Fine y es ideal para atacar las líneas finas que comienzan a aparecer con la edad. Luego está la línea de enlaces medios llamada Exquiller Deep, desarrollada para contrarrestar arrugas y pliegues profundos.

Por último, están los rellenos de alto grado de polimerización, de las líneas Exquiller Sub-Q y Exquiller Implant. Ambos sirven para corregir de manera no invasiva la forma del rostro. El primero está indicado para las llamadas líneas de marioneta, pliegues entre cejas, nasolabiales, mentón y cara ovalada. El segundo es recomendado para el mentón y aumento de nariz.

Duras pruebas antes de salir al mercado

Esta sustancia ha sido sometida a un proceso de reticulación mejorada y purificación optimizada para incrementar la seguridad de su aplicación, su densidad y durabilidad. Los voceros de la marca indican que esta nueva tecnología es totalmente libre de residuos, incluyendo la lidocaína, el otro de sus ingredientes básicos.

El proceso de testeo ha sido muy riguroso con 3 ensayos clínicos en Corea. También ha superado la revisión de las autoridades gubernamentales de ese país asiático y de la Unión Europea para comprobar sus propiedades. Su modo de aplicación es muy sencillo gracias a su presentación inyectable, que es idónea para tratamientos puntuales y sin efectos secundarios.

Los representantes de la marca añadieron que una de las características de estos rellenos dérmicos son sus atractivos precios. Aseguran que son mucho más ventajosos que sus equivalentes europeos o estadounidenses. No obstante, en su tienda web están ofreciendo un descuento adicional del 10 % sobre el coste marcado para los primeros pedidos.

Trabajadora de un hotel del Maresme obtiene la cancelación total de una deuda de 16.050 euros

0

Muchas situaciones de insolvencia se deben a factores que escapan del control del deudor de buena fe. Sin embargo, las personas físicas (particulares y autónomos) no tenían forma de acudir a un concurso de acreedores para cancelar sus deudas, algo que sí era posible en las sociedades mercantiles.

Procedimientos más rápidos con la última reforma de la Ley de Segunda Oportunidad

La Ley de Segunda Oportunidad surgió como mecanismo para que las personas insolventes queden exoneradas de sus cargas. El objetivo de la ley es que “una persona física, a pesar de un fracaso económico, empresarial o personal, tenga la posibilidad de encarrilar nuevamente su vida e incluso de arriesgarse a nuevas iniciativas, sin tener que arrastrar indefinidamente una losa de deuda que nunca podrá satisfacer.”

La última reforma de la Ley Concursal, de 26 de septiembre de 2022, mantiene ciertos requisitos para que el deudor se acoja a la exoneración del pasivo insatisfecho, pero incluye modificaciones que agilizan y simplifican el procedimiento.

Esa fue la razón por la que el abogado concursal Eloy Rodríguez, de Libertad Sin Deudas, presentó la solicitud de cancelación de deudas el día que entró en vigor dicha reforma. Una de las ventajas es que el concurso sin masa activa, es decir, sin bienes embargables, no se necesita mediador concursal. De esta forma, el procedimiento es más rápido y sencillo.

Una familia trabajadora con hijos y sin solvencia económica

La clienta del letrado Eloy Rodríguez en cuestión había acudido a Libertad Sin Deudas para asesorarse sobre las posibilidades de cancelar sus deudas.

Casada y con hijos, la situación de esta mujer afincada en el Maresme había desembocado en una situación de insolvencia de la que no veía salida. Su trabajo, fijo discontinuo como limpiadora en un hotel de la zona, implicaba que durante seis meses al año cobraba su nómina y los restantes meses, el subsidio de desempleo.

La situación económica de la familia se podía considerar normal, similar a la de otros muchos trabajadores. El problema surgió cuando una lesión de espalda la obligó a pasar por quirófano y a estar muchos meses de baja.

Los ingresos por incapacidad temporal sumados al salario de su marido no eran suficientes para cubrir los gastos mínimos vitales de la familia. Decidió solicitar algunos créditos y préstamos personales para sortear las dificultades económicas hasta que ella se pudiera reincorporar a su actividad profesional.

Sin embargo, la incapacidad temporal se alargó mucho más de lo esperado y llegó un momento en que no podía hacer frente a las cuotas de los préstamos, que alcanzaban un importe total de 16.050 euros.

Una resolución favorable en tan solo cuatro meses

El abogado Eloy Rodríguez estudió su caso y verificó que cumplía los requisitos para solicitar el Beneficio de Exoneración de Pasivo Insatisfecho (BEPI). Después de recopilar toda la documentación, inició los trámites en el Juzgado Mercantil número 11 de Barcelona.

El magistrado analizó las circunstancias que concurrían y reconoció el derecho de la exoneración definitiva y total para el pasivo no satisfecho con la masa activa que tenía la consideración de crédito exonerable, según el artículo 489 del TRLC. Así fue como la mujer consiguió liberarse de una deuda de 16.050 euros a la que no podía hacer frente.

El 19 de enero de 2023, tan solo cuatro meses después de comenzar el procedimiento, el magistrado firmó el auto que supuso el comienzo de una nueva vida para esta familia trabajadora del Maresme.

Iberdrola lleva la energía limpia española a Texas para Meta

De las empresas españolas más conocidas a nivel internacional pocas son más destacables en el sector energético que Iberdrola. La empresa no solo es clave dentro del tejido empresarial del país, sino que su historia les permite tener un peso importante en otros países, uno de ellos es Estados Unidos donde ahora se suman a la carrera de las energías limpias del sector tecnológico, en el equipo de Meta y Facebook. 

El contrato, que se suma a la decisión de los de Mark Zuckerberg de que toda la energía usada por la tecnológica sea renovable, es uno de los más grandes para energía fotovoltaica en el estado de Texas, uno de los más petroleros y dependientes del carbón de la unión. Esto le permitirá no solo aumentar su perfil profesional, sino también sumarse a los proyectos de una empresa que, a pesar del fracaso del metaverso, sigue llamada a ser clave dentro del mundo digital durante varias décadas. 

AVANGRID: LA CASA ESTADOUNIDENSE DE IBERDROLA

La nueva planta fotovoltaica construida por Iberdrola, a través de su filial norteamericana Avangrid, lleva por nombre ‘True North’ y empezará a operar a partir de 2025. En el camino creará unos 200 empleos, y se espera que genere unos 240 MW de energía para que puedan operar las nuevas oficinas de Facebook. Es una buena noticia para los defensores de la energía verde que una empresa tecnológica insista en usar opciones distintas a los combustibles fósiles, sobre todo cuando en sus redes figuras como Elon Musk defienden incluso el uso del carbón.

El consejero delegado de Avangrid, Pedro Azagra, afirmó que este hito refleja el compromiso inquebrantable de la compañía «con el avance de la transición hacia la energía limpia y la construcción de un futuro más sostenible para todos». «Con proyectos como ‘True North’, continuamos nuestra misión de ayudar al país a cumplir sus ambiciosos objetivos energéticos, al tiempo que creamos empleos de calidad y fortalecemos nuestras economías locales», añadió.

Pero también es una demostración de la fuerza que Iberdrola y su filial han conseguido en territorio norteamericano. Es bueno señalar que desde 2015 la empresa cotiza en la bolsa de Nueva York, lo que evidencia que han sabido ocupar un puesto importante dentro del mundo energético en ese país, y que han entendido la importancia de hacerlo impulsando opciones de energía limpia. 

Esto será una herramienta clave para la empresa en los próximos años. Ser capaz de adaptarse a una transformación bastante radical dentro de su sector, que para 2030 se espera en algunos países se haya sustituido del todo la energía fósil. Pero es también una oportunidad profundamente valiosa para llevar la marca a una mayor cantidad de mercados.

IBERDROLA Y SU PRESENCIA EN ESTADOS UNIDOS

La empresa sigue estando bastante arraigada en Estados Unidos, con aproximadamente 40.000 millones de dólares (unos 37.012 millones de euros) en activos, está presente en 24 estados y gestiona cerca de 10.000 MW de capacidad instalada, de los cuales más de 8.600 MW son de renovables (principalmente eólica y solar fotovoltaica), y más de 130.000 kilómetros de líneas eléctricas a través de ocho distribuidoras en Nueva York, Connecticut, Maine y Massachusetts. Iberdrola cuenta en Estados Unidos con una cartera de proyectos renovables de alta calidad de más de 25.000 MW.

De hecho Iberdrola, a través de su filial estadounidense Avangrid, desarrollará el parque ‘Camino Solar’, que será su primer proyecto solar en California, estado en el que la compañía opera actualmente más de 500 megavatios (MW) a través de seis instalaciones, informó la compañía. El proyecto, que será construido por Cupertino Electric, contará con una capacidad de 57 MW y estará ubicado en el condado de Kern, junto al parque eólico ‘Manzana’, de 189 MW y que también posee la empresa.

Si bien España sigue siendo su principal hogar no deja de ser interesante ver el crecimiento que han tenido en los últimos años. Es evidente que para cualquier empresa Estados Unidos es un mercado bastante atractivo, pero además el hecho de que desde la mayoría de occidente se insista en dejar de lado la dependencia energética de socios tan incómodos como pueden serlo Rusia o China.

Pecado original: el duelo más esperado de la serie turca

La exitosa serie turca ‘Pecado Original’, que ha mantenido en vilo a los espectadores de Antena 3 de lunes a viernes, regresa con fuerza a la parrilla una semana más, y lo hace con un duelo épico entre dos protagonistas fuertes y determinadas: Ender y Sahika.

La trama está en su punto más álgido, y la serie turca ha mantenido a los espectadores cautivados con giros y revelaciones sorprendentes. Esta semana no será la excepción, ya que Ender y Sahika intensifican su rivalidad, llevando el drama y la intriga a un nuevo nivel.

UN DUELO SIN IGUAL

10400 xxxl Merca2.es

El duelo de voluntades entre Ender y Sahika ha sido uno de los puntos centrales de la trama, y en los próximos episodios, su conflicto alcanzará nuevas cotas de intensidad. Los espectadores ya han sido testigos de la llegada de Leyla, un nuevo personaje que afirma ser la hermana de Çaner. Además, también se han quedado impactados por el veneno administrado por Sahika a Aysel, así como la revelación de que Yigit es manipulado por ella. Pero, quizás uno de los momentos más sorprendentes ha sido la confirmación de que Ender sigue viva.

Desde el lunes 21 hasta el viernes 25, la serie promete mantener a los espectadores al borde de sus asientos con la confrontación entre Ender y la familia de Arun. Este enfrentamiento provocará que Sahika declare una guerra abierta y busque obstaculizar el regreso de Ender de todas las formas posibles. Los detalles de lo que sucederá a lo largo de la semana han sido adelantados por Antena 3, y aquí te presentamos un adelanto de los acontecimientos que se avecinan en ‘Pecado Original’.

TENSIÓN Y SORPRESAS

5E47OUSPJNHT3N4C4ZAQMWUTSE Merca2.es

La semana comienza con Yildiz cuidando a Erim, asegurándose de su bienestar a través de análisis médicos. Sin embargo, el momento se torna tenso cuando Halit y Sahika irrumpen y acusan a Yildiz de envenenar a Erim. La situación se vuelve aún más dramática cuando Halit expulsa a Yildiz de la casa.

En ese momento, un coche aparece a gran velocidad, atropellando a Yildiz y al bebé. Afortunadamente, madre e hijo resultan ilesos, pero deben permanecer en la mansión bajo el cuidado de los demás.

ESTRATEGIAS Y CONFRONTACIONES

10352 xxxl Merca2.es

Halit hace todo lo posible por deshacerse de Yildiz y quedarse con su hijo no nato. Sahika, por su parte, intenta convencer a Halit de que la historia del accidente de Ender es falsa.

Mientras tanto, Leyla sigue adelante con sus propios planes, obteniendo documentos falsos a pesar de las preocupaciones de su amiga por su involucramiento con Kaya. Ender comparte con su familia los detalles de su experiencia después del accidente.

SECRETOS Y AMENAZAS

pecado original. 1 Merca2.es

El hombre que presenció el accidente de Ender abandona su hogar y huye. Halit desconfía de Kaya, creyendo que está utilizando los datos de la compañía en su propio beneficio.

Leyla y Kaya pasan más tiempo juntos y asisten a una fiesta, donde un antiguo profesor la reconoce por su verdadero nombre. Para proteger su secreto, Leyla hace creer al profesor que se ha confundido.

El enfrentamiento entre Ender y Sahika promete llevar el drama a nuevas alturas, manteniendo a los fans ansiosos por descubrir cómo se desarrollará este choque de voluntades. De esta forma, la serie demuestra su capacidad de seguir ofreciendo giros y emociones hasta el momento inesperadas, manteniendo a los espectadores comprometidos con sus personajes y tramas, cada vez más enganchados a los televisores en los que se emiten de forma diaria esta serie que está elevando a la cadena a otro nivel gracias a su emisión constante. ¿Qué nos depararán los próximos capítulos?

Le Petite Marie da algunas recomendaciones para cuidar joyas en verano

0

El verano es una época ideal para realizar muchos planes o viajes y lucir las mejores joyas. Sin embargo, también es la época en la que más factores pueden estropearlas. Por ello, se requiere tener un cuidado extra por los efectos que pueden provocar elementos como el agua del mar, el propio sudor o el cloro de las piscinas.

Por este motivo, los especialistas de la joyería Le Petite Marie ofrecen una serie de consejos útiles para cuidar joyas y evitar que estos complementos pierdan su brillo y color.

Recomendaciones para cuidar joyas de oro, plata y acero quirúrgico

La joyería Le Petite Marie en su proceso de elaboración de joyas utiliza plata de primera ley o acero quirúrgico inoxidable de gran calidad, junto a un baño de oro de 18K que le confiere un color dorado muy elegante. Aunque se trate de materiales resistentes y duraderos, es necesario seguir algunas indicaciones esenciales para que estos accesorios luzcan siempre impecables, sobre todo en estaciones como el verano.

En este marco, los especialistas en bisutería aconsejan en primer lugar evitar mojar estas piezas con sudor o agua. El cloro de la piscina o la sal del mar, junto con la transpiración, son agentes que pueden ocasionar que la joya se decolore y pierda su brillo. Asimismo, el pH de la sudoración – por el roce o desgaste generado en la actividad física – puede acelerar la pérdida de la capa de oro.

Otro aspecto fundamental es el de preservar las joyas siempre en un lugar seco y no exponerlas al contacto de cremas o líquidos abrasivos como derivados de alcohol, perfume, desinfectantes, entre otros, que podrían afectar el baño de oro. En ese sentido, recomiendan quitarse el accesorio para efectuar cualquier tarea de limpieza y limpiarlo con un paño limpia joyas antes de guardarlo.

A la hora de limpiar estas piezas, desde la joyería sugieren emplear una tela suave, no abrasiva y que no desprenda pelusas. En caso de que luzcan muy sucias, el procedimiento es aconsejable ejecutarlo con agua, un jabón líquido suave y un cepillo con cerdas muy suaves para impedir se raye.

El cuidado en el almacenamiento de las joyas también es importante, ya que el hecho de guardarlas con humedad podría dañarlas sin siquiera tocarlas. A su vez, se recomienda almacenarlas en estuches por separado o en bolsitas especiales y no juntas para que no se toquen entre sí, causando rayaduras al chapado en oro.

La joyería Le Petite Marie también advierte acerca de la exposición de estos accesorios a la luz solar, dado que los metales con las altas temperaturas se dilatan y generan que las piedras y adornos se aflojen de su base, con el riesgo latente de extraviarse.

Opciones para un almacenamiento adecuado de las joyas

Para quienes requieran de un almacenamiento adecuado y seguro de las joyas, la firma especializada en bisutería de primera calidad dispone de dos opciones: los joyeros Little Trip y las bolsitas de la línea Sweet Pink, pensadas para un guardado por separado.

Los joyeros, que están elaborados en cuero sintético ecológico de alta duración, cuentan con dos compartimientos para guardar hasta 20 accesorios entre pendientes, anillos, pulseras y colgantes. Las bolsitas, por su parte, están fabricadas de terciopelo color rosa y poseen un tamaño apto para el guardado de entre dos y tres joyas.

Utilizando estos elementos y siguiendo los consejos de los expertos, las personas podrán cuidar sus joyas de manera que luzcan impecables durante muchos años.

Koröshi incorpora el estilo Hi-Low en sus nuevas tiendas

0

Con el objetivo de continuar su expansión en el territorio español, Koröshi, la empresa de ropa casual para hombres y mujeres, ha abierto nuevas tiendas en Madrid, Barcelona y Lleida, las cuales se suman a las más de 50 sucursales ya presentes en toda España. De esta manera, la firma busca profundizar su estrategia de acercar la experiencia de marca al gran público, ofreciendo prendas de alta calidad a precios accesibles, con diseños que se destacan por la originalidad y el color, para personas de todas las tallas que deseen lucir cómodos y más allá de la moda y las tendencias.

Koröshi y sus nuevas tiendas en España

La incorporación de Koröshi al centro comercial Diagonal Mar de Barcelona con un local de 255 metros cuadrado de superficie, sumada a la flamante sucursal de la calle Pelai, marcan el continuo crecimiento de esta empresa de retail de moda, cuyas nuevas tiendas se agregan a las 10 que ya se encontraban en funcionamiento en Cataluña.

En este marco, ingresar a la oferta comercial de uno de los establecimientos de referencia de la Ciudad Condal representa un hito para la firma, habida cuenta de la inversión de 350.000 euros, a través de la cual se generarán 10 nuevos puestos de trabajo. A su vez, esta marca ha inaugurado 2 nuevas tiendas en Madrid y Lleida, por lo que ya son más de 50 los locales de Koröshi en todo el país. Por otro lado, además de las sucursales físicas, la compañía cuenta con un e-commerce en el que los usuarios pueden adquirir ropa que combina un estilo fresco y novedoso, desde la comodidad del hogar y con múltiples posibilidades de financiamiento.

Una empresa en franca expansión

Además de las nuevas tiendas abiertas recientemente en Barcelona, Madrid y Lleida, Koröshi tiene previsto expandirse en el extranjero a través de la apertura de sus primeros establecimientos propios en París y Lisboa. Así, esta marca caracterizada por sus piezas únicas con diseños inspirados por la cultura y la mitología japonesa intenta potenciar su estrategia «HiLow«, la cual consiste en ofrecer prendas muy trabajadas a nivel gráfico y en lo que respecta a la confección, a precios competitivos.

En este sentido, Koröshi se dirige a hombres y mujeres que busquen vestirse de manera cómoda y divertida, con ropa colorida, fresca y urbana que se destaca por su originalidad y su atemporalidad.

Por lo tanto, quienes deseen comprar las prendas y accesorios de esta marca, pueden dirigirse a las más de 50 sucursales de Koröshi en España, entre las cuales se encuentran sus nuevas tiendas de Barcelona, Madrid y Lleida.

Roses To Love recalca la importancia de contar con un ramo de novia personalizado

0

Uno de los accesorios más distinguidos en un casamiento es el ramo de novia. El mismo tiene un gran simbolismo para el evento, ya que es significado de pureza y especialmente de fertilidad para los recién casados.

Una web especializada en la venta de rosas preservadas y servicios para empresas, hoteles, restaurantes y eventos en general es Roses To Love. La misma ofrece rosas 100% naturales, que tienen una duración de uno a cinco años gracias a un exitoso método de preservación.

El valor agregado para el público está dado por la posibilidad de seleccionar diversas opciones, a partir de una gran variedad de colores, formas y diseños, las cuales están elaboradas de forma artesanal.

Ramos de novia personalizados

Una de las tradiciones de los casamientos es el ramo de novia, ya que se trata de un elemento que reviste gran importancia en un momento determinado de la celebración, especialmente para las mujeres.

El mismo suele ser utilizado por la protagonista desde un primer momento, es decir en la ceremonia de unión religiosa y/o civil y hasta un momento determinado del festejo posterior, ya que posteriormente es arrojado por ella para que alguna mujer lo reciba.

Cabe destacar que no se trata de cualquier tipo de ramo, sino uno que está elaborado especialmente para la ocasión. En este punto, se destaca el servicio que brinda Roses To Love, una firma que cuenta con una Boutique Atelier en la que se pueden encontrar flores diversas, con distintas formas y fragancias.

Uno de los proyectos destacados de la misma es la decoración de bodas, ya que a través de sus rosas preservadas posibilita un toque romántico y encantador para cualquier celebración. Se trata de productos cuidados y elaborados artesanalmente, adecuados a los requerimientos de los novios.

Decoración con rosas preservadas

La política de Roses To Love se enfoca en dar forma a las ideas de sus clientes, mediante la elaboración de ramos preservados a medida para la máxima satisfacción de los protagonistas.

En esa línea, no solo contempla bodas, sino también decoraciones de hoteles, eventos, congresos, conferencias, empresas de distintos rubros, comercios y stands, en este último caso para potenciar la visibilidad de los productos y/o servicios ofrecidos al público.

Para ello cuenta con una amplia gama de colecciones a disposición de los clientes, entre las que se destacan Diamante Luxury, Florencia, Exclusive, París, Mónaco, Conjuntos, Infinity Collection y Gold. En particular, esta última incluye dieciséis rosas de alta calidad en color oro y viene en presentaciones con cajas blanca o negra.

A esas opciones, se suman otras opciones como las rosas eternas azul, blanca y roja, las colecciones rubí y diamante rosa y mónaco negro. En todos los casos, Roses To Love ofrece la más alta calidad para sus clientes, con el objetivo de que estos tengan una experiencia sumamente satisfactoria.

Obtener agua pura con PoolTiger

0

El consumo de agua es muy importante en el funcionamiento del organismo, dado que facilita el transporte de nutrientes a las células, remueve desechos y toxinas e interviene tanto en los procesos digestivos, respiratorios como en la circulación sanguínea.

Por eso, es necesario contar con mecanismos purificadores que eliminen del líquido vital cualquier tipo de sedimentos, sustancias extrañas, microorganismos o bacterias que puedan causar daños a la salud.

En tal sentido, PoolTiger es una empresa especializada en la distribución de productos para el tratamiento de aguas como el Pool Tiger: un equipo sostenible e innovador que consigue un agua pura en piscinas, spas y estanques.

Tecnología e innovación para lograr un agua pura

PoolTiger es una firma con sede en Madrid que comercializa en Europa un sistema innovador de tratamiento y desinfección de agua para piscinas, spas y estanques.

El Pool Tiger es un purificador de agua 100% natural que revoluciona el mercado gracias a que es muy sencillo de instalar, no funciona con electricidad y no contiene cartuchos u otros componentes que impliquen recambios futuros.

Este aparato que se implanta en la tubería de impulsión de la bomba opera por intermedio de cavitación hidrodinámica. Esto es cuando el agua se canaliza y acelera hacia unas boquillas patentadas que la transforman en vapor de agua, sobrecalentando al dispositivo durante una fracción de segundo.

Cuando las pequeñas burbujas de vapor emergen de la boquilla, la presión del agua que las rodea provoca que se colapsen rápidamente y retornen a su estado líquido.

Esta conversión de líquido a gas y a líquido genera niveles elevados de energía infrarroja (calor) e intensas ondas de choque que contribuyen a eliminar las bacterias, virus, parásitos y algas; y, al mismo tiempo, producen una vibración armónica que rompe las paredes de estos organismos autótrofos (algas) para evitar que vuelvan a crecer.

Del mismo modo, el proceso patentado de Cavitación Hidrodinámica de PoolTiger al superar el punto de ebullición oxida y destruye los contaminantes expuestos; eleva el PH y reduce la necesidad de tratamientos químicos; modifica la polaridad y tamaño de las partículas en suspensión, permitiendo que el filtro las pueda retener para clarificar el agua y crear un ambiente más saludable para el baño.

Cabe destacar que la tecnología del aparato también propicia el fenómeno conocido como “agua estructurada”, que alude a la restauración de la organización de las moléculas y átomos del líquido.

Las ventajas de un purificador revolucionario

La línea de productos que distribuye PoolTiger tanto a unidades residenciales como comerciales, además de las piscinas, también ha adaptado su tecnología para funcionar en spas y estanques.

El Pool Tiger, en el caso de las albercas, elimina los efectos nocivos del cloro y reduce su uso y el de otros productos químicos hasta en un 85 %; quita el exceso de ácido cianúrico y otros ácidos; previene las incrustaciones calcáreas y remueve las existentes, genera un agua más oxigenada y estructurada que protege la piel; mitiga la corrosión en el equipamiento y no demanda consumo eléctrico.

En definitiva, el purificador de agua de PoolTiger destaca por promover el ahorro, la ecología y la salud tanto en la industria de las piscinas como en el tratamiento de agua.

Todo lo que se necesita para hacer terapia online

0

Cada día más personas se plantean la modalidad online para diferentes servicios de cuidado y desarrollo personal; desde entrenadores personales, profesores, nutricionistas, psicólogos, etc. Y es que son muchas las ventajas de los servicios online frente a los presenciales y apenas se requieren medios para poder llevarlos a cabo, como es el caso de la terapia online que, solo requiere de una tablet, móvil o pc con acceso a internet.

Comprometido con el desarrollo de la terapia online

Ángel Rull es licenciado en Psicología Clínica con Habilitación Sanitaria y cuenta con experiencia en Psicología Positiva, Gestión emocional y Psicología Nutricional. Su objetivo a la hora de asistir a sus pacientes es crear un espacio donde puedan sentirse cómodos para tratar los aspectos que desean mejorar en sus vidas. Entendimiento, empatía, cercanía y escucha activa son las claves que definen a Ángel Rull y su equipo de profesionales.

Los beneficios de la terapia online

La terapia online cuenta con las mismas características que las sesiones presenciales, con la ventaja de que pueden ajustarse de mejor manera al calendario de los pacientes, pueden realizarse en todo momento y lugar, y es posible acceder a las mismas con pocos recursos.

La flexibilidad horaria, el acceso para personas con movilidad reducida, la posibilidad de poder hacer las sesiones desde cualquier lugar, sin desplazamiento y la mejora en la posibilidad de realizar el seguimiento de la terapia son algunos de los beneficios que la misma ofrece. Esto las convierte en una poderosa herramienta para lograr cambios y avances en la vida personal de los pacientes, con la asistencia de profesionales que prestan un espacio seguro para abordar las cuestiones que puedan inquietarlos.

En este sentido, se ha descubierto que la Terapia Cognitivo Conductual online permite a sus pacientes aliviar sus síntomas mediante la aplicación de objetivos a corto plazo.

¿Qué se necesita para iniciar las sesiones de terapia online?

Acceder a sesiones de psicología online requiere de unos pocos recursos.

El primero de ellos es conectividad a través de un dispositivo conectado a internet, que puede ser un ordenador, un móvil, una tablet o cualquier otro elemento de estas características. Sumado a ello, es necesario poder acceder a un espacio donde el paciente se sienta seguro y que se encuentre disponible durante el tiempo que dure la sesión.

Estas herramientas son beneficiosas para ahorrar tiempo y acceder a terapia desde un lugar donde el paciente se sienta cómodo y pueda expresarse sin problemas. Finalmente, es necesario contar con una buena predisposición para alcanzar los cambios necesarios para mejorar, además de la asistencia de un profesional que pueda guiar a los pacientes en este camino.

Gracias a su especialización en terapia online, Ángel Rull y su equipo se erigen como los profesionales indicados para llevar a cabo este tipo de sesiones.

En qué consiste el poder transformador del interiorismo, según INDAStudio

0

La decoración y el interiorismo han demostrado ser clave a la hora de crear espacios que favorezcan el bienestar y la comodidad. Con relación a esto, el neurointeriorismo es una disciplina que se encarga de adaptar la decoración a la psicología de las personas para ganar en felicidad, productividad y salud mental. En este contexto, INDAStudio, estudio de interiorismo en Barcelona, se especializa en proyectos que incluyen asesoramiento en neurointeriorismo aplicado al negocio y a la empresa para mejorar la experiencia de los consumidores.

¿En qué consiste el poder transformador del neurointeriorismo?

El aspecto de un espacio tiene una influencia sobre los pensamientos, las emociones y las acciones de las personas, razón por la que sentirse cómodo y a gusto en un ambiente puede provocar una sensación de tranquilidad y felicidad. De este modo, el neurointeriorismo ha ganado cada vez más relevancia a la hora de diseñar las estancias de un hogar, oficina o local comercial, dada su incidencia en las necesidades y emociones de quienes habitan o se encuentran en un entorno determinado.

En este sentido, el neurointeriorismo se ocupa de entender cómo los individuos conectan con un espacio interior a través de la percepción sensorial y cuáles son las emociones y sensaciones que este genera. Para ello, contempla diversos aspectos que repercuten en los procesos cerebrales, como las formas, la luz, el color y la temperatura de un lugar, así como la ventilación, los materiales utilizados para su construcción y el sonido que se filtra, entre otros.

Nuestro cerebro recibe y asimila la información del entorno mediante la percepción sensorial, que son las sensaciones percibidas a través de los sentidos como el tacto, el olor, la visión o el movimiento y posicionamiento de nuestro cuerpo. Estas sensaciones activan el sistema neuronal y generan emociones. A mayor intensidad emocional mayor permanencia en la memoria. Y si ese recuerdo está relacionado con una marca, esta perdurará por largo tiempo en el cliente. Los consumidores siempre buscan vivir nuevas experiencias y la sensorial es muy atractiva para la mayoría; desean sentir, oler, ver, degustar y oír los productos, los espacios que construimos. Cada detalle importa, nada se deja al azar y se tienen que aprovechar cada una de las maravillosas sensaciones que los sentidos aportan.

El tamaño y la forma de los espacios también influyen de manera notable en el bienestar. Los espacios llenos de ángulos muy marcados o puntiagudos o que sean muy reducidos pueden generar sensación de malestar y provocar el estrés diario. Por eso, es importante concebir los espacios como un deleite físico y visual. Otro recurso a emplear y que ayude a reducir los niveles de estrés es la aplicación del diseño biofílico. Se trata de introducir elementos de la naturaleza en los interiores, como plantas y vegetación, superficies continuas y suaves que recuerden a las dunas de arena, formas redondeadas u orgánicas que sean amables y evoquen elementos naturales, entre otros.

La importancia de la gama cromática. El color es un aspecto fundamental, muy estudiado a lo largo de la historia y siempre se tiene muy en cuenta a la hora de elegirlo por las sensaciones que puede provocar en el cerebro. Por ejemplo, según algunos estudios de neuromarketing y sobre la teoría del color, el amarillo está relacionado con la alegría y la creatividad, es ideal para aplicarlo en zonas de oficina o de estudio, sobre todo vinculado al diseño; el rojo se asocia con la energía, el hambre y la caza, por ello los restaurantes de comida rápida lo utilizan mucho, el azul se suele asociar con la calma y la concentración, muy recomendable para usar en espacios de relax, etc.

Materiales y texturas. El neurointeriorismo acerca a la versión más natural del entorno. Por ello, siempre es preferible utilizar materiales nobles y naturales que transmitan calidez y cercanía, como la madera natural o los objetos artesanales, como la cerámica. En la misma línea, no será lo mismo contar con textiles artificiales que disfrutar de telas y texturas naturales como el lino o el algodón. Por otro lado, siempre que se pueda disfrutar de la luz natural en cualquier espacio se debe hacerlo, ya que ello aportará bienestar para ser más creativos y, por lo tanto, también más productivos. Para la iluminación artificial es importante utilizar las que simulan la luz del sol y los ciclos circadianos, utilizar luminarias y lámparas led con luz cálida gradual pueden ayudar a conseguirlo. Con estas acciones, que se pueden tomar a la hora de elegir tanto la construcción de los espacios como su decoración, permitirán transformar de manera positiva la forma de percibir el entorno, puesto que se considera que un buen diseño tiene que generar unas sensaciones determinadas según el espacio que se está diseñando.

Diseñar espacios únicos para mejorar la experiencia de los clientes

Fundado en 2012 como resultado de más de 15 años de trayectoria profesional, INDAStudio es un estudio de interiorismo con sede en Barcelona, el cual se especializa en diseñar ambientes funcionales que conecten con las emociones de las personas. En este aspecto, el equipo de profesionales de la firma cuenta con formación en neurociencias del consumidor, motivo por el que sus proyectos incluyen la aplicación de pautas provenientes del neurointeriorismo para generar sensaciones y experiencias positivas en los clientes, mejorando su bienestar mental y emocional. La forma de decorar va más allá de combinar colores, texturas y muebles bonitos. Para ello, el estudio se basa en la combinación de la neurociencia y el diseño de interiores, utilizando conocimientos sobre cómo el cerebro responde a diferentes estímulos visuales y sensoriales para crear espacios que proporcionen bienestar y confort a los usuarios. Espacios que sean funcionales, estéticamente agradables y que generen un impacto positivo en el estado de ánimo de las personas. Así, INDAStudio apuesta por un interiorismo que contribuye a la rentabilidad y optimización de los negocios, brindando un servicio de asesoramiento en neurointeriorismo aplicado a la empresa, a través del cual es posible desarrollar una estrategia comercial basada en la experiencia del consumidor.

Con una amplia experiencia en interiorismo en oficinas y diferentes tipos de negocios de retail y del canal HORECA, INDAStudio se ha convertido en una referencia en lo que respecta al diseño de experiencias sensoriales satisfactorias.

El colchón Lindsay Fisiobed’s contiene compuestos de última generación y garantiza un descanso de calidad

0

Para que el sueño sea verdaderamente reparador, es necesario dormir en un buen colchón, elaborado con materiales de la mejor calidad y diseñado para ser el soporte perfecto para el cuerpo durante las horas de descanso, de manera que la noche sea el momento del día en que el organismo renueva sus funciones.

La marca Lindsay, una de las líderes en España en venta de colchones, destaca por su producto Lindsay Fisiobed’s, desarrollado por ingenieros especializados en el sector del descanso y fisioterapeutas colaboradores, todos con más de 30 años de experiencia. Desde la página web de la empresa, los usuarios pueden optar por financiar colchón para llevar el máximo descanso y comodidad a su hogar.

Buen sueño accesible

Lindsay ofrece su colchón en diferentes medidas con la seguridad de proveer un producto de máxima calidad con una financiación accesible y una amplia red de distribuidores en toda España. Tanto las tiendas especializadas en ortopedia, como diversos comercios del sector de mueblería de descanso, disponen del colchón Lindsay Fisiobed’s en su catálogo.

En la página web de Lindsay, el colchón puede ser financiado con un mecanismo que permite el pago del producto hasta en 12 cuotas sin intereses y la marca fabricante se encarga del transporte gratuito.

Más que un colchón, la empresa define a Lindsay Fisiobed’s como un “sistema de descanso de última generación”. Diferentes avances tecnológicos han sido incorporados al colchón para aliviar dolores de espalda, garantizar un sueño durante el cual la columna se mantiene en su posición natural, y las zonas de apoyo del cuerpo, como hombros o caderas, no reciben presión.

Los detalles diferenciadores del Lindsay Fisiobed’s

La estructura de este exclusivo colchón fabricado en España está conformada por cinco capas de espumaciones orgánicas sintetizadas de alta resiliencia, gracias a que están elaboradas con materiales de la mejor calidad y no contaminantes.

La espumación está perfilada con el exclusivo sistema de canalización B.A.S. (Body Adaptation System), como primera capa, que proporciona gran adaptabilidad y firmeza, con menos hundimientos y mejor recuperación que las de otras marcas.

A esta primera capa de espumación inteligente le siguen la capa 2, llamada Glima Technics, de poliuretano flexible ecológico; la 3, denominada Ultra Sensitive, un mousse de viscoelástica proveniente del aceite de soja; y la capa 4 de viscogel, una capa de recuperación rápida de propiedades hidrófugas, que juntas producirán la mayor relajación muscular, prevención de alergias y regulación de temperatura.

La última capa de la estructura es la funda de tejido Strechluxe, una viscosa natural de gran elasticidad, suave, desenfundable y lavable para la mejor higiene del colchón, con tratamiento antibactericida y antiácaros.

Al contactar a los expertos de la empresa, los interesados en adquirir y financiar el colchón Lindsay Fisiobed’s tendrán asesoramiento sobre la medida adecuada a sus necesidades, para que disfruten de las ventajas de este producto de vanguardia para el mejor descanso.

Escapa del calor en Madrid en estos idílicos lugares

0

Este verano se está caracterizando por el calor excepcional. Las temperaturas inusualmente altas impactan en todo el mundo, causando olas de calor y condiciones climáticas extremas. Esto puede dar lugar a sequías, incendios forestales y estrés en la infraestructura eléctrica. La influencia del cambio climático es evidente en estos eventos extremos. Los impactos se sienten en la salud pública, la agricultura y los ecosistemas. La conciencia sobre la necesidad de medidas de adaptación y mitigación aumenta mientras las comunidades lidian con los desafíos de este verano abrasador, subrayando la urgencia de abordar el cambio climático global. Si eres de Madrid, deberías leer este artículo: te aconsejamos varios lugares idílicos para que huyas de las altas temperaturas.

Hay varios lugares en Madrid y fuera de la ciudad para escapar del calor de este verano

Madrid este verano 11 Merca2.es

La búsqueda de respiro ante el calor veraniego es posible en múltiples destinos, tanto dentro como fuera de Madrid. La naturaleza provee opciones como parques sombreados y áreas montañosas cercanas. Ríos y embalses permiten refrescarse, mientras que localidades históricas ofrecen recorridos culturales en ambientes más frescos. A unas pocas horas en coche, las ciudades costeras brindan playas y brisas marinas. Estas alternativas, a poca distancia de la capital y en sus alrededores, facilitan la evasión de las altas temperaturas y posibilitan disfrutar del verano de manera más confortable y diversa. Pero también hay planes que merecen la pena dentro de la ciudad y te vamos a contar alguno de ellos justo a continuación, así que sigue leyendo para poder enterarte de cuáles son.

Puedes ir a un cine de verano

WhatsApp Image 2020 07 13 at 12.41.43 6 Merca2.es

En Madrid, escápate del calor disfrutando de un cine al aire libre. Los cines de verano ofrecen películas bajo las estrellas, brindando una experiencia única para toda la familia. Relájate, disfruta de las proyecciones y aprovecha las noches frescas de la ciudad mientras te sumerges en el mundo del cine.

Para huir del calor de Madrid, ve por las noches a las fiestas populares de algún barrio

virgenpalomapanuelos 1412778802.287 Merca2.es

En Madrid, evita el calor asistiendo a las festividades nocturnas de los barrios. Disfruta de la cultura local, la música y la comida en un ambiente festivo. Las noches ofrecen un alivio bienvenido del calor y una oportunidad para sumergirse en la vibrante vida nocturna de la ciudad.

Otra opción es ir a algún concierto de los Veranos de la villa

rrss image twittervv23 Merca2.es

Refresca tus noches en Madrid asistiendo a un concierto de los Veranos de la Villa. Disfruta de música en vivo en diversos géneros, desde clásica hasta contemporánea, en escenarios únicos. Esta serie de conciertos ofrece entretenimiento y alivio del calor, brindándote una experiencia cultural inolvidable bajo el cielo estrellado de la ciudad.

También puedes ir a las Noches del botánico para huir del calor de la ciudad

image 6 Merca2.es

Escapa del calor madrileño asistiendo a las Noches del Botánico. Podrás disfrutar de conciertos en un entorno natural y fresco, rodeado de exuberante vegetación. Artistas nacionales e internacionales llenan de música estas veladas, ofreciendo una experiencia musical única. Sumérgete en la serenidad nocturna del jardín botánico y olvida el calor de la ciudad.

Otra opción es ir la terraza de algún edificio alto

Hotel Riu Merca2.es

Para escapar del calor en Madrid, visita las terrazas en lo alto de los edificios. Disfruta de vistas panorámicas mientras sientes la brisa fresca. Muchos lugares ofrecen terrazas con bares y restaurantes, perfectas para relajarte, socializar y apreciar la ciudad desde una perspectiva elevada y refrescante.

Madrid está lleno de piscinas: elige la tuya para huir del calor

ejercicios en la piscina 9 Merca2.es

En Madrid, elige entre diversas piscinas para escapar del calor. Tanto piscinas públicas como las de hoteles ofrecen alivio y entretenimiento. Relájate en un ambiente acuático, disfruta del sol y refréscate mientras te sumerges en un oasis en medio de la ciudad. Una opción perfecta para combatir las altas temperaturas estivales.

Otro buen plan para evitar las altas temperaturas es ir a algún parque acuático

el delfin verde piscina el barco lateral Merca2.es

En Madrid, escapa del calor en emocionantes parques acuáticos. Sumérgete en toboganes, piscinas de olas y zonas de juegos acuáticos. Diviértete en familia o con amigos mientras te refrescas. Los parques acuáticos ofrecen una experiencia emocionante y relajante para enfrentar el calor veraniego de manera divertida y refrescante.

Otro plan para evitar el calor es ir a algún museo

Museo de la Ciudad de Valencia2 Merca2.es

En Madrid, elude las altas temperaturas visitando museos fascinantes. Explora obras de arte, historia y ciencia en un ambiente fresco y cultural. Lugares como el Museo del Prado, Reina Sofía y Thyssen-Bornemisza ofrecen refugio del calor. Y todo mientras te sumerges en la riqueza cultural que la ciudad tiene para ofrecer.

Con cualquiera de estos planes que te acabamos de contar, tendrás un respiro de las altas temperaturas de Madrid

calor

Con estas opciones, disfrutarás de un respiro ante el calor en Madrid. Ya sea en cines de verano, fiestas locales, conciertos, terrazas elevadas, piscinas, parques acuáticos o museos, encontrarás alivio y entretenimiento mientras escapas de las altas temperaturas de la ciudad.

Publicidad