lunes, 14 julio 2025

Un establecimiento gastronómico alicantino destacado por Impuls GUIDE, El Chaflán O’Donnell

0

El mundo de la gastronomía en Alicante se enriquece con la presencia de restaurantes excepcionales, y uno de los lugares destacados que ha capturado la atención de los amantes de la buena comida es El Chaflán O’Donnell.

Este establecimiento, reconocido por su excelencia culinaria, entra en la lista de los más recomendados por la prestigiosa guía gastronómica Impuls GUIDE.

Impuls GUIDE es una guía o plataforma en línea relacionada con restaurantes, gastronomía y servicios de lujo en una región o ciudad específica. Estas guías suelen proporcionar recomendaciones y reseñas sobre restaurantes, bares, lugares de entretenimiento, eventos y otros aspectos relacionados con el lifestyle y la cultura de una ciudad.

El encanto de El Chaflán O’Donnell

El Chaflán O’Donnell ofrece una experiencia gastronómica única que combina la tradición culinaria española con un toque contemporáneo. Desde su apertura, este restaurante se ha convertido en un destino preferido tanto para los alicantinos como para los visitantes que buscan una comida inolvidable.

Impuls GUIDE, una guía en línea especializada en resaltar las mejores opciones culinarias de Alicante y otras ciudades, ha otorgado su sello de aprobación a El Chaflán O’Donnell. Esta distinción es un testimonio de la calidad y el compromiso con la excelencia que el restaurante mantiene en todas sus facetas.

El menú de El Chaflán O’Donnell está cuidadosamente diseñado para satisfacer los paladares más exigentes. Los comensales pueden disfrutar de una variedad de platos que incorporan ingredientes frescos y de temporada, creando así una experiencia culinaria auténtica y apasionante. Desde exquisitas tapas hasta platos principales elaborados con maestría, el restaurante ofrece una gama diversa de opciones para todos los gustos.

El ambiente en El Chaflán O’Donnell es igualmente impresionante. El restaurante cuenta con una decoración moderna y elegante que se combina perfectamente con su atmósfera acogedora. Esto lo convierte en el lugar ideal tanto para una cena romántica como para una comida especial con amigos y familiares.

Consejos de Impuls GUIDE

Impuls GUIDE, la guía en línea que celebra lo mejor de la gastronomía española, no escatima elogios al recomendar El Chaflán O’Donnell. La guía destaca la dedicación del restaurante a ofrecer platos excepcionales y resalta la importancia de su presencia en la escena gastronómica de Alicante.

A través de su compromiso con la calidad, la creatividad culinaria y el servicio impecable, El Chaflán O’Donnell ya se ha ganado su lugar entre los restaurantes más destacados de Alicante. La recomendación de Impuls GUIDE es un reflejo de la pasión y el esfuerzo que este establecimiento dedica a deleitar a sus comensales.

En resumen, El Chaflán O’Donnell es un restaurante que ha conquistado los corazones y los paladares de quienes buscan una experiencia gastronómica excepcional en Alicante. Con su reconocimiento en Impuls GUIDE, queda claro que este destino culinario merece ser explorado por todos aquellos que deseen disfrutar de una comida inolvidable en la Costa Blanca.

Un grupo de inversores pide a Mercedes 900 millones de euros por el ‘dieselgate’

0

Un grupo de inversores han demandado al fabricante alemán automovilístico Mercedes-Benz por no haberles informado a tiempo sobre el escándalo conocido como ‘dieselgate’, por el que se manipularon las emisiones algunos vehículos de motores diésel de la compañía. Los demandantes reclaman daños y perjuicios por pérdidas sufridas que alcanzan los 900 millones de euros.

Según ha informado la agencia alemana de noticias Dpa, la demanda ha sido presentada en el Tribunal Regional Superior de Stuttgart, al tiempo que el principal demandante en este caso, un inversor privado, esta representando por el bufete de abogados alemanes Tilp.

Según estos abogados, a la denuncia se han sumado «un gran número» de inversores privados y más de 200 inversores institucionales, entre los que se encuentran bancos, compañías de seguros y fondo de pensiones de Alemania, así como de otros países de la Unión Europea, Norteamérica, Asia y Australia.

El motivo de las demandas se debe a los daños causados por las pérdidas de cotización de la antigua Daimler AG, cuando entre el 10 de julio de 2012 y el 20 de junio de 2018 el valor de sus acciones cayó de más de 90 a euros a menos de 60 euros.

En concreto, acusan a Mercedes-Benz Group AG de no haber cumplido con sus obligaciones sobre la legislación en el mercado de capitales, ya que la empresa ocultó al mercado el uso de dispositivos de desactivación ilegales en sus vehículos diésel, así como los riesgos y costes asociados.

Por ello, los denunciantes consideran que fueron engañados acerca de las verdaderas circunstancias en las que se encontraba la compañía.

¿Qué caracteriza a un buen crupier de casino online?

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

El crupier es la persona encargada de repartir las cartas y gestionar las apuestas en juegos de casino como el blackjack o la ruleta. Su rol es vital para el funcionamiento de los casinos y por ese motivo es muy importante que esta persona cuente con la preparación suficiente.  

Un buen crupier de casino online debe tener experiencia en el sector del juego, un profundo conocimiento de las reglas de los juegos de casino, habilidades de comunicación con los jugadores y la capacidad para manejar el estrés y la presión. 

Si te interesa participar de algunos de los juegos favoritos de casino online en vivo y así verificar la atención del crupier, regístrate y 10 euros gratis para que te diviertas. A continuación presentamos los puntos cruciales de dicha atención.

Conocimiento de las reglas 

El crupier es el garante del buen funcionamiento del juego. Por ese motivo, debe tener un profundo conocimiento de las reglas de la ruleta, el blackjack o el póker, dependiendo la mesa en la que se encuentre. 

Debe ser capaz de explicar estas normas a los jugadores de manera clara y concisa, y estar preparado para responder cualquier pregunta que puedan tener. Además, debe estar al tanto de las diferentes variantes de cada juego, aunque no se apliquen en la sala particular en la que esté asignado. Esto ayudará a dar mejores explicaciones a los apostadores.

Experiencia en el sector 

Lógicamente, la experiencia en el sector del juego es fundamental para cualquier empleado de casinos, sobre todo para los crupieres. Ellos deben conocer a fondo los diferentes juegos de casino, sus reglas y estrategias. 

Además, es importante que estén al tanto de las últimas tendencias y novedades en el mundo del juego en línea. La experiencia les permite ofrecer un servicio de calidad.

Habilidades de comunicación 

Un crupier de casino online a menudo debe explicar las reglas y rectificar conceptos erróneos que tienen algunos jugadores. Por eso, debe ser capaz de interactuar de manera amigable y profesional con los jugadores, creando un ambiente de confianza y diversión.

Por supuesto, el conocimiento de distintos idiomas es valorado en el sector, ya que los sitios de casino online reciben jugadores de todas las nacionalidades.

Capacidad para manejar el estrés y la presión

El trabajo puede ser estresante y exigente. El empleado del casino online tiene que ser capaz de manejar la presión y el estrés que conlleva su tarea, especialmente durante momentos de alta demanda o cuando los jugadores están experimentando emociones intensas. 

La capacidad para mantener la calma y tomar decisiones rápidas y acertadas es fundamental para garantizar una experiencia de juego satisfactoria.

¿Cuáles son los beneficios de la práctica de una disciplina como el Kung Fu Shaolin?

0

El término general utilizado para definir las artes marciales originarias de China es el Kung Fu. Estas están basadas en sistemas de combate con y sin armas (golpes de pies y manos).

Esta práctica es reconocida por ayudar a incrementar la concentración mental, corregir la postura, evitar lesiones, mejorar el sistema inmunitario, y por supuesto, potenciar la defensa personal.

Shaolin Cultural Center Spain es una escuela de Kung Fu Madrid que enseña, promueve y difunde esta arte marcial y deporte en niños y adultos.

Los beneficios de practicar Kung Fu Shaolin

Uno de los beneficios más reconocidos del Kung Fu Shaolin es que integra las artes marciales con la meditación y los ejercicios de respiración para la salud. Aparte de esto, introduce al individuo en las prácticas y experiencias de la defensa personal china, brindando una mayor confianza y seguridad en uno mismo.

Por supuesto, la práctica de este arte marcial, también mejora notoriamente la salud físico-mental en general, ya que genera una mejor postura y una mayor confianza, flexibilidad, equilibrio, agilidad y concentración. Además de esto, en el Kung Fu, los niños y jóvenes adquieren habilidades sociales que les permiten hacer amigos y respetar a los mayores. Asimismo, este arte marcial ayuda a los adultos a reducir el estrés, fortalecer sus valores y aprender nuevos principios que les servirán en cualquier ámbito de su día a día.

En la escuela de artes marciales Shaolin Cultural Center Spain cuentan con profesores expertos en Kung Fu, quienes están preparados para enseñar a adultos y niños esta disciplina de forma eficaz.

Entrenar Kung Fu Shaolin en Shaolin Cultural Center Spain

Shaolin Cultural Center Spain fue fundada por Bruno Tombolato, maestro de Kung Fu y discípulo de la generación 32 del Templo Shaolin de China. La experiencia y conocimiento de este maestro en el arte marcial le permitieron crear una escuela de Kung Fu en Madrid profesional y de calidad.

Actualmente, esta escuela es miembro de la SEA (Asociación Europea de Shaolin) y es considerada un centro cultural por organizar cursos y seminarios de intercambio internacional. Estos intercambios ayudan a los estudiantes a fortalecer sus conocimientos sobre el Kung Fu tradicional, ya que aprenden de maestros que provienen de China.

Asimismo, Shaolin Cultural Center Spain organiza viajes a China cada año para que sus alumnos conozcan todo sobre el origen y prácticas antiguas y respetadas de esta arte marcial. También es importante destacar que en esta escuela de Kung Fu Madrid enseñan técnicas básicas como Taolu, combate con armas (palos, sables, lanzas, espadas, etc.), Qin Na (técnicas de agarre y control del oponente) o Duilian (rutinas preestablecidas en pareja), entre otros.

Shaolin Cultural Center Spain enseña a niños y adultos el Kung Fu tradicional de Shaolin, con base en técnicas y métodos de alto desempeño. Estas técnicas ayudan a mejorar las funciones de los músculos, huesos, articulaciones y ligamentos.

Ahorrar en la tarifa de gas con Eneryou

0

Cuando se trata de negocios y pymes, la tarifa de gas suele ser notablemente más elevada que las facturas de los hogares. Encontrar una distribuidora de gas natural a precios asequibles es cada vez más complicado por el competitivo mercado.

Eneryou es una empresa comercializadora de gas natural pensada por y para las empresas españolas, encargándose del suministro de gas de origen completamente nacional y neutro en carbono, permitiendo a los negocios ahorrar hasta un 30 % en su factura de gas gracias a las diversas opciones de tarifas para autónomos, empresas y pymes.

Cuánto gas natural consume una pyme

El consumo de gas natural que tenga una empresa es directamente proporcional a la actividad económica de la misma. No existe un valor de consumo específico, ya que no todas las pymes optan por el gas natural como fuente de energía, así como tampoco consumen el mismo número de kilovatios por hora.

Los pequeños y medianos negocios del sector comercial hacen uso del gas natural de manera muy similar al de una vivienda. Sin embargo, el consumo puede ser mayor si las características de la empresa lo requieren.

El suministro de gas natural es la segunda fuente de energía más utilizada gracias a sus numerosas ventajas y su asequible precio, como suministro continuo, gran poder calorífico, extracción y transporte económicos, precio estable, gran poder calorífico y, además, no requiere de almacenamiento. Esto la convierte en una energía sumamente competitiva, siendo la que menor cantidad de dióxido de carbono emite en su proceso de combustión.

Ventajas de contratar suministro de gas natural

Una de las principales ventajas del servicio de suministro de gas natural para empresas es que este permite compensar el consumo de energía con gas natural, ya que es más económico y, en consecuencia, puede ser un ahorro significativo cada fin de mes. Asimismo, el proceso de obtención del gas natural supone menos emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera, no emite humos ni residuos, lo que la hace una energía fósil de bajo impacto medioambiental.

También es una alternativa más segura, ya que las revisiones periódicas a la instalación de gas natural son obligatorias. Por otra parte, la tarifa de gas no es elegida por el consumidor, sino que es asignada por la distribuidora de la zona del suministro de acuerdo al consumo anual realizado, por lo que cada suministro dispone de la tarifa que le corresponde.

Eneryou ofrece a las empresas españolas el gas natural más accesible del mercado y el más sostenible, solo de productores locales, para brindar mejores soluciones energéticas.

Repara tu Deuda Abogados cancela 54.000€ en Málaga (Andalucía) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

REPARA minBEPI 25 Merca2.es

La exonerada se endeudó para ayudar a su hermana en temas médicos y se quedó sin trabajo por el COVID-19

El Juzgado de lo Mercantil nº1 de Málaga/1 Bis (Andalucía) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI) en el caso de una mujer que ha quedado exonerada de una deuda de 54.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad. VER SENTENCIA

Según explican los abogados de Repara tu Deuda, «su estado de insolvencia se originó al solicitar financiación para sufragar los costes de una reforma necesaria en su vivienda, así como para ayudar a su hermana que necesitaba de un tratamiento médico en su país de origen: Ecuador. Al principio no tenía problema alguno en hacer frente al pago de las cuotas. Sin embargo, su situación laboral era inestable. La contrataban bajo la modalidad de fija discontinúa, con momentos de desempleo, lo que hacía que sus ingresos fueran irregulares. A raíz de la pandemia del COVID-19, la deudora perdió su empleo, afectando gravemente a su economía».  

Como en su caso, muchas personas acuden a la Ley de Segunda Oportunidad tras hacer todo lo posible para salir de su situación de sobreendeudamiento. Y es que han sufrido dificultades por motivos laborales y/o personales. Hay que señalar que la Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015. Desde ese momento, se puede cifrar en más de 20.000 los particulares y autónomos que se han acogido con el despacho a esta herramienta para cancelar las deudas y empezar una nueva vida.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho de abogados líder en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad en España. Desde su fundación en septiembre de 2015, ha logrado rebasar los 170 millones de euros de deuda exonerada a personas que proceden de todas las comunidades autónomas del país y que han salido de la situación de angustia en la que se encontraban. Para ofrecer confianza a sus clientes, el despacho publica todas las sentencias dictadas por los juzgados de los casos en las que ellos han participado.

«Es muy importante -explican los abogados del despacho- el hecho de que algunos de nuestros clientes decidan contar su historia de éxito a través de videos o mediante el testimonio directo. De esta forma, personas que dudan empiezan el proceso para verse también beneficiadas y reactivarse en la vida económica».

Repara tu Deuda Abogados, antes de poner en marcha el procedimiento, estudia junto al cliente su circunstancia económica. Así, para no engañar a nadie, comprueba que se trata de una persona que puede realmente cancelar sus deudas. De este modo, no hace perder tiempo ni recursos económicos a quienes acuden a su despacho.

Bertín Osborne, imagen oficial de Repara tu Deuda Abogados, ayuda al despacho de abogados para que esta legislación sea mucho más conocida. «Se trata de una herramienta -declaran los abogados- que está ayudando a cambiar la vida de muchas personas. Por este motivo, contar con figuras que nos ayuden en la difusión de esta legislación es algo fundamental para que cada vez más ciudadanos se reactiven en la economía».  

A las personas que no pueden acudir a este mecanismo, el despacho también les ofrece la posibilidad de analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. El objetivo es analizar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Smartick abre el debate sobre el fracaso escolar masculino

0

/COMUNICAE/

Smartick abre el debate sobre el fracaso escolar masculino

Señala que el 67% del fracaso escolar es masculino. Un informe de Esade Pol y el libro de Hombres, de Reeves advierten de este problema que no está en la agenda política. Coincidiendo con la vuelta al cole incide en que los niños sin buena base matemática y lectora son los principales candidatos

Se conoce desde hace años, se estudia en algunos think tanks y libros recientes están llamando la atención sobre la necesidad de abordar la cada vez más amplia brecha educativa entre hombres y mujeres a favor de estas últimas. Pero, aun así, todavía no es un debate que esté en la agenda política o mediática, por eso Smartick ha querido poner sobre la mesa el preocupante dato de que casi 3 de cada 4 escolares que abandonan el sistema educativo antes de tiempo son niños, con la campaña «el 67% del fracaso escolar es masculino» y una lona virtual con tres universitarios en carreras de Ciencias.

Esta acción coincide con la vuelta al cole y la publicación del informe de la OCDE sobre la educación en España y la constatación de que se sigue liderando el ranking de fracaso escolar en la Unión Europea. Un informe que llega apenas tres meses más tarde que los resultados de las pruebas TIMSS y PIRLS, que miden la competencia matemática y de comprensión lectora de los niños de primaria, en los que España no acaba de mejorar. 

«Cuando fundamos Smartick, hace ya más de diez años, nos propusimos aportar soluciones a lo que ya sabían estudiosos de los sistemas de enseñanza: los que no tienen buenos cimientos matemáticos y de lectura son los candidatos al fracaso escolar, por eso decidimos centrarnos en los niños de cuatro a 14 años», explica Javier Arroyo, cofundador de Smartick. Por eso, para esta campaña de vuelta al cole han escogido a alumnos universitarios que empezaron a hacer Smartick desde muy pequeños.

Según un estudio de Esade Pol, las diferencias en fracaso escolar son mucho más evidentes entre las clases sociales más humildes pero la tasa de repetidores, mucho mayor entre los chicos que las chicas, es similar en todo el espectro social. Los autores del estudio barajan varias hipótesis sobre las causas –que los chicos hacen menos deberes es una de ellas– y creen que el mayor interés de los padres ayuda a mejorar. Según sus datos, cuando se está ya en los últimos cursos de secundaria es difícil remontar. «No podemos condenar a miles de niños al fracaso escolar porque estemos fallando en la base de primaria», explica Arroyo, quien añade que el éxito de Smartick desde que se fundó fue ser capaz de adaptarse al nivel de conocimiento de cada niño y, de ahí, conseguir que remonte con sesiones de ejercicios de 15 minutos. Y tener detrás a familias muy involucradas. De hecho, según el Barómetro de la Educación de Smartick -estudio en el que participaron más de 14.000 personas en España y LATAM-  seis de cada diez padres creen que hacen falta más matemáticas en primaria.

Al estudio de Esade Pol le siguió en repercusión mediática en España la publicación del libro de Richard V. Reeves ‘Hombres’, en el que el autor deja claro que el funcionamiento del actual sistema educativo puede estar perjudicando a los niños varones. Reeves, de hecho, aboga por escolarizar a los niños un año más tarde que a las niñas por su desarrollo más tardío en la lecto-escritura.

«Queremos que la vuelta al cole sea también un regreso al mejor colegio de los políticos, donde esté bien claro que queda mucho por mejorar en el sistema educativo y lo tengan escrito bien grande en su pizarra mental.  No nos podemos permitir, con cada vez menos niños, que haya semejante tasa de fracaso escolar», añadió Arroyo.

La lona sobre el fracaso escolar de Smartick vino precedida por otra «las niñas no valen para los números» -que ha sido visualizada por más de un millón de personas en redes y está colgada en la avenida Felipe II de Madrid- desmontando el mito ya que las tres protagonistas están cursando grados de ciencia. «¿Contradictorio? Para nada. Sorprendentemente, hay estudios que señalan que hay chicas que minusvaloran su capacidad con las matemáticas, lo que puede hacer que no quieran estudiar carreras tecnológicas o matemáticas justo en un momento en el que hay una altísima demanda de estos profesionales», explica Arroyo.

El cierre de la campaña lo protagonizarán chicas y chicos -que han seguido el método Smartick, al igual que más de 500.000 alumnos de todo el mundo desde pequeños-  que hoy son universitarios en grados exigentes. «En nuestras bases de datos no hay ninguna diferencia en cómo lo hacen niños y niñas, si luego resulta que sí que emergen en clase de manera acentuada es porque entran en juego otros factores distintos a la mera resolución de problemas. Habrá sesgos, estereotipos, presión de grupo…pero, con un método que se adapta a cada uno de ellos, somos capaces de que tengan mucha autoestima con las matemáticas en primaria, condición imprescindible para que no haya fracaso escolar», explica Arroyo.

Sobre Smartick
El método Smartick nace en 2009 de la mano de dos emprendedores españoles, Daniel González de Vega y Javier Arroyo, graduados por Stanford University y Harvard Business School en sus Executive Program, respectivamente. Tras dos años de desarrollo, en septiembre de 2011 sale al mercado la primera versión del programa Smartick Matemáticas. Desde entonces, el método basado en evidencias científicas se actualiza cada 5 semanas con nuevos contenidos y mejoras en la usabilidad y algoritmia. A principios de 2021, la compañía acaba de lanzar el programa Smartick Lectura, para aprender a leer y mejorar la comprensión lectora.

Smartick ha recibido el reconocimiento de instituciones como el MIT (Massachusetts Institute of Technology), Harvard, INSEAD y Oxford University. También la Comisión Europea le encomendó el objetivo de maximizar el rendimiento de los niños en edad escolar. En 2016 fue elegida como una de los 15 mejores startups mundiales por el jurado de The Next Web en Nueva York. En 2018, el Congreso de los EE.UU. de la mano de Colin Powell reconoció con el «Eisenhower Fellowship» la labor de Smartick en la educación mundial.

Miles de niños de 185 países resuelven a diario 2 millones de ejercicios en Smartick, que cuenta con un equipo multidisciplinar formado por 100 personas: maestros, pedagogos, psicólogos, matemáticos, filólogos, ingenieros, filósofos y programadores.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Octopus Energy España y V2C se unen para impulsar la movilidad eléctrica inteligente

0

/COMUNICAE/

V2C Merca2.es

Gracias a este acuerdo estratégico, los clientes de Octopus Energy disfrutarán de una solución integral innovadora con la que cargarán sus vehículos eléctricos con la energía solar generada

Octopus Energy, compañía de energías renovables presente en España desde 2021 y la empresa valenciana V2C, referente en el sector de la movilidad eléctrica y las energías sostenibles, firman un acuerdo para impulsar la movilidad eléctrica a través de la carga inteligente. La segunda mayor comercializadora de energía de Reino Unido contará, a partir de ahora, con la tecnología de V2C para ofrecer una solución integral a sus clientes en su hogar.

Octopus Energy ofrece a sus clientes instalaciones inteligentes que incluyen paneles solares, baterías físicas, cargador de vehículo eléctrico -de la mano de la valenciana V2C-, y una tarifa solar que incluye la Octopus Solar Wallet, la batería virtual más avanzada del mercado.

«La colaboración con V2C, empresa con la que compartimos nuestro objetivo de acelerar la transición energética y transformar el uso de la energía, reafirma nuestra apuesta por la innovación que, en esta ocasión, nos ha permitido integrar la tecnología de sus cargadores con las instalaciones solares de nuestros clientes. Además, ya tenemos más de 60 clientes que han podido disfrutar del servicio de las dos empresas y los resultados han sido óptimos, puesto que el 21% de la energía de todas sus recargas han sido con energía generada por sus placas solares», explica Roberto Giner, CEO de Octopus Energy España.

«Estamos emocionados de ofrecer nuestros cargadores como una opción innovadora y de calidad para los clientes de Octopus Energy, contribuyendo juntos al cambio hacia una movilidad eléctrica más eficiente y sostenible», afirma Víctor Sanchis, CEO de V2C. 

Cargadores inteligentes con integración solar 
Los innovadores cargadores V2C incorporan características avanzadas como la capacidad de cargar el vehículo eléctrico con el excedente solar sin recurrir a energía de la red gracias a la conexión inalámbrica con el inversor solar, así como la posibilidad de establecer diferentes tipos de carga fotovoltaica en distintos tramos horarios. 

Gracias a la simbiosis entre la carga de vehículos eléctricos, la generación de energía solar y la tarifa inteligente, los clientes de Octopus Energy podrán cargar sus vehículos de manera eficiente, a precios competitivos, al tiempo que contribuyen a la reducción de la huella de carbono. 

Sobre Octopus Energy Group
Octopus Energy Group es una compañía pionera mundial en tecnología energética. Fundada en 2016 en Reino Unido con el propósito de impulsar la transición hacia un modelo más sostenible y justo para las personas, en la actualidad opera en 15 países, entre ellos España (desde 2021).

El área de energía doméstica de Octopus ya proporciona energía verde a un precio justo a más de 5,5 millones de clientes a través de su división minorista en todo el mundo, y ha licenciado su plataforma avanzada de datos y aprendizaje automático, Kraken, para brindar soporte a millones de clientes en todo el mundo.  Octopus Electric Vehicles está ayudando a que el transporte limpio sea más barato y fácil, y Octopus Energy invierte, construye y gestiona de manera flexible energías renovables, operando una cartera de proyectos de £6 mil millones, una de las más grandes de Europa.

Sobre V2C 
V2C diseña y desarrolla e-Chargers inteligentes para vehículos eléctricos con tecnología española y europea. Con presencia en 22 países y más de 19.000 cargadores vendidos, la compañía ofrece soluciones de máxima calidad tecnológica para reducir eficazmente el tiempo de recarga y el coste. 

V2C concentra estudia constantemente nuevas formas de movilidad eléctrica, explorando las fronteras a través del diseño, desarrollo y puesta a punto.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Atalanta y Abogadas cancela 90.000 euros en el Juzgado Mercantil número 3 de Madrid

0

/COMUNICAE/

cancelacion deudas madrid90000 Merca2.es

Atalanta y Abogadas, mediadoras y administradoras concursales: expertas en derecho concursal, especialistas en la ley de la segunda oportunidad y concurso de acreedores para empresas

Uno de los casos más recientes atendidos por Atalanta y Abogadas es el de un matrimonio de Madrid que ha conseguido cancelar 90.000 euros. Desde el despacho de Atalanta y Abogadas explican el caso:

Según explicó este matrimonio al llegar a su despacho: «llevábamos desde el Covid endeudados y estábamos muy agobiados, trabajábamos solo para pagar. Yo cogí el Covid en la primera ola cuando nadie sabía nada sobre la enfermedad y aunque solo estuve ingresada 8 días sigo con covid persistente, estuve un año de baja cobrando el mínimo y cuando me recuperé me echaron sin indemnización de un trabajo donde había estado 13 años. En el mismo periodo de tiempo despidieron también a mi marido percibiendo una baja indemnización y el problema se agravó, empezó a trabajar en otra empresa con la mitad de su sueldo anterior. Nuestra única salida era acogernos a la ley de la segunda oportunidad». 

La experiencia de este matrimonio de Madrid es un ejemplo de cómo la ley de la segunda oportunidad puede ser una herramienta valiosa para ayudar a las personas a salir de situaciones financieras difíciles. Con la ayuda de un buen despacho de abogados y el marco legal adecuado, es posible superar los obstáculos y comenzar de nuevo con una deuda cancelada y una nueva oportunidad de vida.

Ley de la Segunda Oportunidad
La ley de la segunda oportunidad es un recurso jurídico que permite a particulares y autónomos salir de una situación de sobreendeudamiento.

¿Qué se logra mediante la ley? Ajustar las deudas a las posibilidades económicas reales del deudor. Gracias a ella se puede reestructurar y reducir las deudas y, en el mejor de los casos, no tener que pagarlas.

Atalanta y Abogadas, cuenta con oficinas en toda España y tienen 100% casos de éxito. Gracias a su formación académica especializada y a su larga y constatada experiencia, ofrecen fiabilidad y resultados a sus clientes

Para más información, se puede visitar
Ley segunda oportunidad Madrid
www.atalantayabogadas.es
Es posible consultar su Red de Oficinas

 

 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Grupo Castilla impulsa el negocio "Talent Services" con Oniria

0

/COMUNICAE/

Grupo Castilla impulsa el negocio "Talent Services" con Oniria

Con esta adquisición consigue un posicionamiento 360º en RRHH único en el mercado

Grupo Castilla, líder nacional en servicios de conocimiento y soluciones tecnológicas de Recursos Humanos, fortalece su área de servicios con la integración de Oniria. De esta forma, incorpora un equipo especializado, con más de 25 años de experiencia en la selección de personal, así como en consultoría de personas y formación. La compañía, con sede en Pamplona y líder de su segmento en Navarra, cuenta con una cartera de más de 100 clientes y una previsión de cierre de facturación de 1,5 M€ para este año.  

Como resultado de esta operación, Grupo Castilla impulsa su crecimiento en el área de servicios de conocimiento, con la creación de una nueva línea de negocio específica para la gestión del talento denominada «Talent Services«. Este nuevo equipo, unido a los profesionales de tecnología, permitirá a Grupo Castilla ofrecer un servicio integral en gestión de personas a sus clientes, con un enfoque 360º único en el mercado

Josean Ascarza, CEO de Oniria, remarca que: «es para mí un reto ilusionante liderar esta nueva área de negocio en Grupo Castilla, y gracias a la combinación de los equipos de ambas empresas podremos alcanzar los objetivos del grupo en Talent Services«. Unos objetivos que tienen como meta alcanzar los 8M€ consolidando la línea de negocio. 

Por su parte, Javier Castilla, director de Administración y Finanzas de Grupo Castilla, subraya: «ofrecemos una combinación única entre conocimiento y tecnología en RRHH que acompaña a las empresas optimizando tiempo y recursos. La integración de Oniria es una muestra más de esta fórmula de éxito». Y añade: «Con esta adquisición cerramos con éxito la tercera operación del año 2023 y completamos un presupuesto en crecimiento inorgánico superior a 4M€«.  

En el marco del actual Plan Estratégico, Grupo Castilla tiene previstas nuevas operaciones en el sector de los Recursos Humanos para 2024. El objetivo de la compañía es alcanzar los 40M€ de facturación global en 2026.  

Acerca de Grupo Castilla 
Grupo Castilla es una de las compañías españolas líder en servicios de conocimiento y software para la gestión de personas, con un enfoque 360º único en el mercado. Fundada en 1979, inicialmente, como una compañía de base tecnológica, ha evolucionado para convertirse en partner de RRHH de sus más de 3.600 clientes. Grupo Castilla dispone de un equipo de más de 300 profesionales y una red de 21 oficinas repartidas por todo el territorio nacional. Cerró 2022 con una facturación de 21,8 millones de euros, con un crecimiento del 55% respecto al ejercicio anterior y consolida 9 años consecutivos de crecimiento a doble dígito. Su previsión es alcanzar los 30M€ de facturación para este 2023.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

NEORIS ficha a Víctor Bravo como nuevo director de operaciones para España

0

/COMUNICAE/

Vctor Bravo NEORIS scaled Merca2.es

Víctor Bravo Barahona es ingeniero de Telecomunicaciones y cuenta con más de 30 años de experiencia como directivo en grandes compañías

NEORIS, acelerador digital global con más de 23 años de experiencia, ha anunciado el nombramiento de Víctor Bravo Barahona como nuevo director de operaciones para España. El ejecutivo se encargará de dirigir las operaciones la compañía en el país a través de prácticas de gestión sólidas que permitan seguir garantizando la excelencia operativa en esta nueva etapa de crecimiento.

Con una dilatada experiencia profesional en el sector tecnológico, Bravo Barahona asume la responsabilidad en NEORIS dando continuidad al crecimiento de la compañía y aportando su liderazgo en proyectos de transformación de negocio.

«El sector tecnológico está en constante evolución. La demanda de servicios es cada vez mayor y en NEORIS uno de nuestros máximos valores siempre ha sido la calidad que ofrecemos a nuestros clientes. Sin duda alguna, la incorporación de Víctor a nuestro equipo directivo nos ayudará a seguir creciendo y fortaleciendo nuestros equipos con foco en esta excelencia», señala Cristina Valles, Directora General de NEORIS en España.

Víctor Bravo cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector tecnológico trabajando en empresas multinacionales en las que ha asumido diferentes puestos directivos en áreas de IT, operaciones y transformación. Antes de incorporarse a NEORIS, fue director de operaciones y transformación en SIA -compañía de Indra- y, anteriormente trabajó en compañías como BT, Vodafone o Banco Santander.

«Llego a NEORIS con la ilusión de sumar a una compañía con un espíritu y cultura empresarial que comparto y de la que estoy orgulloso de formar parte. Confío en que será un reto apasionante», afirma Víctor Bravo con relación a su incorporación.

Víctor es ingeniero superior de telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid y cuenta con formación adicional en áreas como Transformación, Six Sigma, Agile, o Ciberseguridad. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La agencia digital Smartup consolida seis años de crecimiento superando los 5 millones de facturación

0

/COMUNICAE/

IMAGEN SOCIOS SMARTUP DAVID RUIZ IVAN PALOMERA scaled Merca2.es

La empresa con presencia en España y México ha crecido en ambos mercados de forma ininterrumpida desde 2017

La agencia digital Smartup consolida seis años consecutivos de crecimiento, con una facturación al cierre de 2022 superior a los 5 millones de euros en servicios propios, de los cuales más del 20% corresponden a proyectos de consultoría estratégica.

La empresa, fundada por David Ruiz e Iván Palomera, tiene una cartera de 80 clientes y una destacada presencia en el ecosistema digital hispanohablante, siendo España desde 2008 y México desde 2013 sus dos principales mercados. Recientemente ha incorporado a su cartera de proyectos destacadas marcas como Reebok, 7-Eleven, BASF, Mahou San Miguel o el Museo del Prado. 

«Este año, hemos dado un paso importante invirtiendo en reforzar la estructura de la empresa, actualizando nuestra propuesta de valor y consolidando un equipo comprometido y experimentado que nos permita afrontar nuestro plan de expansión 2023-2026 para superar los 10 millones de facturación», señala David Ruiz. 

Metodología centrada en los datos y el comportamiento
«Trabajamos para comprender el comportamiento de los usuarios a partir de los datos. En nuestra propuesta de valor incluimos la tecnología, la capacitación de equipos, así como la operación y la automatización de todo el buyer journey«, indica Iván Palomera. 

Desde su nacimiento en España en 2008 y su llegada a México en 2013, Smartup ha impulsado el desarrollo sostenible y escalable de más de 500 compañías. También ha capacitado in company a 20 de las Fortune 500 Companies de Forbes y ha acelerado a medio centenar de startups, de las cuales cinco hoy ya son unicornios. 

En sus proyectos, Smartup incorpora metodología y tecnología punteras de Big Data Analytics y automatización, preparando a sus clientes para las oportunidades de la inteligencia artificial. De hecho, Smartup se ha convertido en uno de los partners más destacados de HubSpot, logrando la categoría de Certificado Diamante y aspirando a convertirse en uno de los socios de negocio más relevantes de Hubspot en Europa y Latinoamérica. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Medios de pago digitales, una revolución en la movilidad ante el incremento del uso de transporte público según Sipay

0

/COMUNICAE/

Sipay Merca2.es

¿Cuántas veces no se ha podido acceder al transporte público al no llevar dinero en efectivo? Aún hoy en día, esta es una realidad en algunas ciudades de España. Sin embargo, cada vez son más los lugares en los que el pago con tarjeta se ha extendido y otras formas de pago digital, como el pago con el móvil, empiezan a implementarse

La innovación en este ámbito es especialmente importante, sobre todo teniendo en cuenta que los españoles cada vez usan menos efectivo y hacen más uso del transporte público: según el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en el último año el número de viajes aumentó en Cercanías (30%), Media Distancia Convencional (89%) y autobuses de competencia estatal (29%) en comparación con el año anterior.

«Sabemos que el dinero en efectivo continuará con nosotros bastante tiempo, pero eso no significa que debamos restringir los pagos de servicios de movilidad al mismo. Por eso, instituciones y empresas deben colaborar para hacer de la movilidad en el transporte público, una opción real para todas las personas sea cual sea el método de pago que utilicen» señala Fernando Ávila, director de Desarrollo de Negocio de Andalucía y Canarias y Manager de Estrategia y Producto en Sipay.

Movilidad segura y sostenible gracias a los pagos digitales
Pagar con la tarjeta o el móvil no solo es más práctico, sino que además es mucho más seguro y beneficioso para el medio ambiente, al reducirse el coste del papel cuando se emite el billete. Cuando se habla de compras, la seguridad es esencial y los medios de pago digitales son un gran aliado para ello.

De esta forma, el pasajero no necesita nada más que una tarjeta, física o tokenizada en alguna wallet, para poder llevar a cabo el pago y, en ocasiones, el acceso a la red de transporte. De esta manera se reduce el riesgo, tanto para el profesional del transporte como para el usuario, y se agiliza el acceso con respecto al pago en efectivo, que implica mucho más tiempo. En los casos donde la tarjeta no solo se emplea en el momento de la compra o recarga, sino en el propio acceso, se reduce un punto de fricción importante, pues ya no hay necesidad de compra o recarga, con lo que se invierte mucho menos tiempo.

Pero ¿convencen estos datos a las personas? Lo cierto es que las tarjetas comienzan a imponerse como el medio de pago favorito de los usuarios, bien mediante recargas online o físicas, o a través del acceso directo con la tarjeta y carga del coste del transporte posterior en la misma. Entidades bancarias consolidadas en nuestro país ya apuestan por el pago digital y ofrecen a sus clientes amplias alternativas al efectivo.

Por ejemplo, en la Comunidad de Madrid, donde se producen más de 1.540 millones de viajes en transporte público al año, los usuarios pueden realizar la recarga de todas las tarjetas de transporte a través de medios digitales y utilizar el pago con tarjeta en las oficinas de atención al usuario cuando adquieren sus abonos.

Sobre Sipay
Sipay es una plataforma de pagos española que ayuda a los comercios a vender más aportando valor al usuario durante todo el proceso de pago. Su amplia oferta de métodos de pago alternativos a las tarjetas hace que la confianza del consumidor final aumente en el momento de abonar sus compras.

La compañía, especializada en el desarrollo de soluciones de pago innovadoras y seguras, cuenta con casi 30 años de experiencia en el sector de los medios de pago que le permiten conocer y asesorar a cada cliente para aportar el mayor valor a su negocio. Sipay ha obtenido la certificación PCI DSS en su última versión todos sus productos y soluciones, siendo éste el más alto estándar de seguridad en el sector de los medios de pago. Entre sus clientes cuenta con referentes en el mercado del turismo, la moda, el ocio y los seguros y tiene capacidad para operar en más de 70 países. www.sipay.es

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El CISE clausura la primera edición de la incubadora cultural ‘AcelerARTE’

0

/COMUNICAE/

DemoDay AcelerArte 1 scaled Merca2.es

Diez empresas culturales cántabras han disfrutado de un innovador programa de formación, incubación, apoyo y ‘networking’

El Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE) ha clausurado la primera edición de la incubadora ‘AcelerARTE’ , una iniciativa sectorial que busca fortalecer el tejido empresarial y profesional de las Industrias Culturales y Creativas (ICC) en Cantabria.

Quasar Teatro, Aima Martín, Escenario Miriñaque, La Lebaniega Producciones, La Madriguera Azul, Librería Gil, Ulapé Teatro, Now Estudio, Tanea Documentación y Conservación y Ruido Interno han sido las diez empresas participantes en esta primera edición. Se han formado en materias relativas a negocio y medición del impacto cultural, han sido mentorizados por expertos, tanto del sector cultural como en modelos de negocio, y han viajado a Matera (‘Capital Europea de la Cultura’ en 2019) para disfrutar de un networking internacional. 

El acto de clausura, celebrado en los espacios de Librería Gil el pasado lunes, siguió el formato ‘DemoDay’, en la que las empresas participantes presentaron sus proyectos en un evento abierto al público. Además, el CISE contó con el director del Consorzio Materahub- Cultural and Creative Industries, Paolo Montemurro, para impartir la masterclass ‘La cultura como herramienta para impulsar la sociedad. El caso de Matera’.

El director del CISE, Manuel Redondo, se ha mostrado «muy satisfecho» con los resultados de esta iniciativa. «La Industria Cultural es una importante generadora de empleo tanto a nivel de Europa, España como en Cantabria. Contamos con grandes profesionales, un valioso patrimonio y extensas infraestructuras. Con ‘AcelerARTE’ hemos conseguido que los participantes tengan una visión más empresarial que combine el valor intrínseco que tiene la cultura con su viabilidad económica. Nuestra visión con este programa ha sido la de fortalecer a las empresas del sector y mejorar su competitividad», ha señalado. 

‘AcelerARTE’ forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y está financiado por los Fondos Next Generation de la Unión Europea (UE). Está promovida por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, y ha sido diseñada por CISE.

Primera incubadora dedicada a la cultura en la región
Desde el pasado mes de mayo, los participantes han estado formándose en materias relativas a negocio: desarrollo empresarial, orientación al cliente, liderazgo, visión de mercado o marketing. También en medición del impacto de la ICC, tanto desde un eje social como económico.  

Para el desarrollo de sus proyectos, han contado con la mentorización de expertos del sector ICC y profesionales en modelos de negocio. Álvaro Fierro, Cultumetría, María Montesino, de La Ortiga Colectiva, y Marcos Diez, La Torre de Don Borja, han sido los encargados de guiar a los participantes en la vertiente sectorial.  Nacho Irastorza, Monika Marr, Ana Álvarez, Fernando Garrido y Jose Luis Pelayo los han apoyado en materias relativas al plan financiero, adaptación al mundo digital, marketing o viabilidad.

‘AcelerARTE’ completaba su itinerario con un viaje a Matera (Italia), ‘Capital Europea de la Cultura’ 2019, para disfrutar de un networking internacional y conocer cómo esta región se ha convertido en uno de los referentes para las ICC en Europa. 

El Centro ha diseñado esta iniciativa con vistas a abordar los desafíos a los que se enfrenta el sector: el pequeño tamaño de este tipo de empresas, unas estructuras de costes elevadas, alta dependencia de contratos con las administraciones públicas o canales de prestación de servicios habitualmente físicos. A través de un proceso completo de aceleración, diseñado específicamente según sus necesidades, promueve que las empresas seleccionadas innoven en sus modelos de negocio y mejoren su competitividad con un especial énfasis en el conocimiento de herramientas para la transformación digital, la interconexión o el acceso a nuevas fuentes de financiación. 

La Industria Cultural, clave para la región
Según el Observatorio de la Cultura 2022 elaborado por la Fundación Contemporánea, Cantabria se sitúa en el octavo puesto a nivel nacional en términos de calidad e innovación de su oferta cultural. Entre otros, la región destaca por su notable patrimonio, siendo reconocida como una de las referencias europeas en patrimonio arqueológico. Un valor de peso para el turismo en Cantabria: en 2021 más del 6% de los visitantes lo hicieron motivados por su oferta cultural.

En el plano empresarial, en Cantabria se contabilizan 1.201 empresas culturales, de acuerdo con el instituto cántabro de Estadística (ICANE). En ese mismo sentido, la Industria Cultural es uno de los cinco ecosistemas prioritarios para la comunidad, identificados en la Estrategia de Especialización Inteligente de Cantabria (RIS3) que ha seleccionado aquellos activos exclusivos de la región que suponen una ventaja competitiva. 

Acerca de CISE
CISE es un centro que fomenta desde hace una década el espíritu emprendedor e impulsa la generación de startups. Cuenta con el respaldo del Gobierno de Cantabria, la Universidad de Cantabria y Banco Santander para desarrollar programas formativos que estimulan la creatividad de las personas al tiempo que da apoyo a iniciativas emprendedoras y de innovación a través de diferentes programas de alcance nacional e internacional.

Durante estos diez años, más de 72.000 personas de 22 países de Europa y América han participado en las actividades desarrolladas por el Centro y más de 38.000 han recibido formación online o presencial gracias a sus programas. 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La farmacia La Boticaria soluciona el abandono de los tratamientos médicos

0

/COMUNICAE/

0MS 0490 min 2 scaled Merca2.es

La Boticaria, ubicada en el barrio de Las Tablas en Madrid, introduce un innovador enfoque de farmacia en España. Ofrece un amplio espacio de más de 1,000 m² lleno de productos de salud y utiliza el Sistema Personalizado de Dosificación (SPD) para mejorar la adherencia a los tratamientos médicos. Este sistema facilita la organización de la medicación y su entrega, lo que beneficia tanto a los pacientes como a sus cuidadores

La Boticaria, en el barrio de Las Tablas de la ciudad de Madrid, es un nuevo modelo de farmacia con dos características que la hacen única en España:

  • Combina un espacio de más de 1.000 m² repletos de productos de salud.
  • Puede ordenar y entregar los medicamentos a sus pacientes gracias al sistema SPD dentro de la Comunidad de Madrid, mejorando el seguimiento de la medicación.

Una de las farmacias más grandes de España
La meta de La Boticaria es que cualquier persona encuentre en el mismo lugar todos los productos que necesita para cuidarse. Cada día existe un abanico más amplio de opciones para cuidar la salud, por lo que se requieren grandes espacios repletos de referencias y novedades. Normalmente, las farmacias tradicionales ocupan espacios pequeños y las visitamos para comprar los medicamentos de la receta electrónica y poco más.

Aparte, la persona que visita una farmacia no puede explorarla libremente sin encontrar la atención del personal de la farmacia, por lo que muchas compras de salud se hacen en hipermercados, perfumerías o parafarmacias, ya sean online u offline, que aportan más privacidad.

En La Boticaria, ofrecen dos experiencias: la de recorrer los pasillos y comprar lo que cada persona necesite sin asesoramiento, y la de pedir ayuda al personal de farmacia para resolver dudas.

Esta ayuda, por cierto, no es la misma que se encuentra en cualquier otro establecimiento. Aquí procede de farmacéuticos y farmacéuticas especializados en las distintas categorías de productos: dermocosmética, bebé y mamá, higiene capilar, nutrición, dietética, higiene íntima, salud sexual, ortopedia, infantil, higiene bucal, etc.

Sin ir más lejos, la titular de la farmacia, Carmen Desmonts Salazar, es experta en ortopedia.

SPD como forma de mejorar la adherencia a los tratamientos
Según la OMS, en España, 1 de cada 2 enfermos crónicos no sigue las recomendaciones de su médico. Estos datos nos hablan de que hay una brecha en la comunicación médico-paciente, que deriva en olvidos de las tomas, confusión entre pastillas, interacciones entre medicamentos y la propia automedicación. Tal y como indica el V Estudio de Salud y Estilo de Vida de Aegon, en España se automedica el 26 % de la población, con los problemas de salud que esto puede ocasionar.

Como profesionales de la farmacia, reconocen su papel en este problema y recogen el sistema SPD para tratar de solucionarlo. El Sistema Personalizado de Dosificación (SPD) permite ordenar la medicación de cada paciente siguiendo las indicaciones del doctor o la doctora en la receta electrónica. Todo se entrega en unas bolsitas con la información sobre las pastillas a tomar en cada momento del día:

Los cientos de pacientes que ya tienen bajo este sistema hablan de lo fácil que es seguir la medicación.

Por otro lado, los familiares que cuidan de ellos están menos preocupados y totalmente liberados del trabajo que supone preparar constantemente los pastilleros. El SPD, por lo tanto, mejora la adherencia a los tratamientos de los enfermos y sus beneficios llegan hasta todas las personas involucradas de algún modo con los enfermos, ya sean cuidadores profesionales, familiares o amigos.

Pero es que las ventajas del SPD no acaban aquí.

Siguiendo lo establecido en la Ley 13/2022 de Ordenación y Atención Farmacéutica de la Comunidad de Madrid, las personas que están en situación de vulnerabilidad sanitaria pueden solicitar que se le entregue su medicación en casa. Por ejemplo, una persona inválida (de forma permanente o temporal) puede pedir que le entreguen sus medicamentos ordenados con el sistema SPD. De este modo, no tiene que desplazarse hasta una farmacia ni pedirle a alguien que recoja su medicación.

Este servicio, que es totalmente gratuito en La Boticaria, no solo mejora la calidad de vida de los pacientes y su entorno, sino que supone un menor gasto público del sistema sanitario.

Si se consigue que la población siga mejor las indicaciones del médico, serán menos frecuentes los reingresos hospitalarios, las visitas recurrentes al médico y las complicaciones derivadas de los olvidos y las tomas incorrectas de medicamentos. En La Boticaria, la entrega de la medicación ordenada siguiendo el sistema SPD lo realiza personal experto de la farmacia en todo momento.

Cualquier persona que viva en la Comunidad de Madrid puede pasarse por La Boticaria o contatar online para que gestionen su medicación con el SPD.

«Cambia hoy mismo a una farmacia más sencilla».

Vídeos
Farmacia La Boticaria Madrid – Las Tablas

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

CEO Bijan Burnard funda el centro de desarrollo de tecnología blockchain más grande de Mónaco

0

/COMUNICAE/

CEO Bijan Burnard Merca2.es

Lattice Labs se erige de la mano de su fundador: CEO Bijan Burnard como un lugar a la vanguardia de la innovación tecnológica en Mónaco, un centro de desarrollo de referencia que aglutine el talento de primer nivel en ámbitos como el blockchain, data science y fintech

En el corazón de Mónaco, un epicentro global de innovación y tecnología, Lattice Labs se erige como el principal centro de desarrollo para programadores de alto nivel, expertos en blockchain, científicos de datos de renombre mundial y especialistas en fintech. Con la misión de impulsar avances de vanguardia y fomentar la colaboración, Lattice Labs ha ganado una reputación como el destino de referencia para el talento de primer nivel en el ámbito digital, liderado por el CEO Bijan Burnard.

Desplegando habilidades de programación de primer nivel
En Lattice Labs, un equipo de programadores altamente cualificados y experimentados forma la columna vertebral de la organización. Su dilatada experiencia les permite abordar proyectos complejos con precisión y eficiencia. La dedicación de la empresa para atraer a los mejores programadores garantiza que Mónaco siga estando a la vanguardia de la innovación tecnológica.

Los programadores de Lattice Labs ofrecen soluciones robustas, escalables y amigables para el usuario, permitiéndoles transformar los requisitos del cliente en experiencias digitales fluidas.

Liderando la revolución Blockchain
A medida que la tecnología blockchain continúa remodelando industrias en todo el mundo, Lattice Labs se ha posicionado como un experto líder en este campo transformador. La empresa cuenta con un equipo de expertos de las tecnologías de registro distribuido, contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas. Abarcan todo tipo de plataformas de blockchain como: Ethereum, Hyperledger y Corda, lo que les permite adaptar soluciones que satisfacen las necesidades únicas de diferentes industrias, revolucionando sectores como las finanzas, la gestión de la cadena de suministro, la atención médica y más.

Aprovechando la excelencia en ciencia de datos
Lattice Labs ha reunido a un equipo de científicos de datos de renombre mundial que posee una aptitud inigualable para extraer valor de conjuntos de datos complejos.

Estos expertos en data science emplean análisis estadísticos avanzados, algoritmos de aprendizaje automático y técnicas de inteligencia artificial para descubrir información útil y precisa. Lattice Labs capacita a las empresas para optimizar sus operaciones, mejorar la experiencia del cliente y obtener una ventaja competitiva en el panorama digital.

Moldeando el futuro Fintech
En el acelerado mundo de la tecnología financiera (fintech), Lattice Labs destaca al reunir a especialistas con un profundo entendimiento tanto de las finanzas como de la tecnología. Sus expertos en fintech poseen un conocimiento completo de los sistemas bancarios, las pasarelas de pago, la gestión de riesgos y los marcos regulatorios.

Desarrollan soluciones innovadoras que mejoran la seguridad financiera, la eficiencia y la accesibilidad. Desde plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) hasta soluciones de pago impulsadas por blockchain, revolucionando las prácticas financieras tradicionales y fomentando la innovación en el espacio fintech.

Un centro para el talento y la colaboración global
Como el centro de desarrollo experto de Mónaco, Lattice Labs sigue estando a la vanguardia de la innovación tecnológica global, liderando el camino para crear un futuro en el que la programación de vanguardia, la tecnología blockchain, la ciencia de datos y la fintech converjan para dar forma a un mundo de posibilidades infinitas.

Más información en: www.latticelabs.io

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Beneficios y limitaciones de la retribución flexible, por los especialistas de Apropity

0

La retribución flexible es una herramienta valiosa que ofrece beneficios significativos para los empleados y las empresas. Aumenta el salario neto, mejora la conciliación laboral y familiar, fomenta la pertenencia y mejora la imagen de la empresa. Sin embargo, también presenta ciertas limitaciones, como la complejidad administrativa y la falta de adecuación universal.

En última instancia, su éxito depende de cómo se implemente y se adapte a las necesidades específicas de cada organización y su fuerza laboral, algo que Apropity conoce muy bien.

Ventajas y consideraciones de la retribución flexible en el entorno empresarial

La retribución flexible ha surgido como una herramienta muy interesante en la gestión de recursos humanos, proporcionando a las empresas la capacidad de adaptar sus políticas salariales y de beneficios de acuerdo con las necesidades y preferencias de sus empleados.

Este enfoque, ofrecido por plataformas como Apropity e-Flex, la plataforma de retribución flexible para las empresas más innovadoras y comprometidas con sus empleados, tiene una serie de beneficios significativos, pero también presenta algunas limitaciones a considerar.

En cuanto a los beneficios, uno de los aspectos más destacados es la posibilidad de aumentar el salario de los empleados. Esto se logra gracias al ahorro en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Al permitir que los trabajadores elijan cómo distribuir parte de su salario, se pueden reducir las retenciones fiscales, lo que resulta en un aumento del salario neto sin necesidad de modificar el salario bruto.

La retribución flexible también promueve la conciliación laboral y familiar, un aspecto esencial en la vida de los empleados. Al ofrecer beneficios como servicios de salud, guardería o transporte, las empresas mejoran significativamente la calidad de vida de sus trabajadores.

Además, la retribución flexible promueve un sentido de pertenencia y compromiso en los empleados. Cuando se les da la oportunidad de personalizar sus beneficios, se sienten valorados y apreciados. Esto puede conducir a un aumento en la motivación y la dedicación hacia su trabajo y la empresa en general.

Otro beneficio importante es la mejora de la imagen de la empresa. La adopción de políticas de retribución flexible ayuda a las empresas a destacar en un mercado competitivo, fortaleciendo su marca. Los empleados actuales y potenciales se sienten atraídos por empresas que ofrecen flexibilidad y preocupación genuina por su bienestar.

Desafíos y posibles soluciones

No obstante, es esencial reconocer que la retribución flexible tiene sus limitaciones. Una de las principales preocupaciones radica en la complejidad administrativa que puede surgir al implementar este sistema. El seguimiento y control minuciosos de los beneficios y las opciones elegidas por cada empleado pueden ser un desafío logístico. Es en este punto donde Apropity e-Flex, la plataforma de retribución flexible para las empresas más innovadoras y comprometidas con sus empleados, brilla con luz propia.

Apropity e-Flex ofrece una solución eficiente para superar estos obstáculos. La plataforma simplifica la administración de la retribución flexible al proporcionar herramientas intuitivas y un sistema de seguimiento automatizado.

Turoperadores y agencias de viajes tienen una solución para sus reservas de grupos con Top Group Express

0

Top Group Express se ha convertido en una herramienta imprescindible para touroperadores y agencias de viajes que gestionan reservas de grupos en hoteles.

Con su plataforma de reserva eficiente, tarifas competitivas y gestión integral de reservas, ofrece una solución que facilita el proceso de reserva y permite a las empresas del sector turístico ofrecer un servicio excepcional a sus clientes.

Top Group Express: la solución integral para reservas de grupos en hoteles

Esta plataforma simplifica el proceso de reserva y proporciona una plataforma muy completa para gestionar reservas de grupos en hoteles de manera eficaz.

Al utilizar Top Group Express, los turoperadores y agencias de viajes pueden explorar una amplia variedad de opciones de hoteles para grupos, en cualquier destino, sin salir de la herramienta. Esta plataforma ofrece acceso a una extensa base de datos de hoteles que pueden acomodar a reservas de hoteles de más de 7 habitaciones simultáneamente, congresos, grupos corporativos y eventos deportivos tienen su punto de inicio en Top Group Express, lo que permite a los profesionales del turismo encontrar la mejor opción que se adapte a las necesidades y preferencias de sus clientes.

Reservar múltiples habitaciones en un hotel puede ser una tarea complicada y quitar mucho tiempo. Con Top Group Express, el proceso se simplifica significativamente. Los usuarios pueden realizar reservas de grupos en línea de manera rápida y eficiente, sin la necesidad de ponerse en contacto directamente con cada hotel individualmente.

Tarifas competitivas y gestión eficiente

Top Group Express también ofrece acceso a tarifas competitivas para grupos, lo que permite a las agencias de viajes obtener precios favorables para sus clientes. Esto ayuda a maximizar el valor de los paquetes turísticos y a mantener la competitividad en el mercado de viajes.

Una vez que se han realizado las reservas, Top Group Express ofrece una plataforma integral para gestionar todas las reservas de grupo. Los usuarios pueden realizar cambios, agregar o eliminar habitaciones, y gestionar la documentación de manera eficiente, todo desde un solo lugar.

Top Group Express no solo ofrece una plataforma de reserva eficiente, sino que también proporciona soporte y asistencia en caso de problemas o consultas. Esto garantiza una experiencia sin complicaciones para los profesionales del turismo y sus clientes.

Esta plataforma ofrece una solución eficiente y conveniente que simplifica todo el proceso de reserva, proporcionando acceso a una amplia variedad de opciones de hoteles, tarifas competitivas y una plataforma integral para la gestión de reservas.

Con Top Group Express, las empresas del sector turístico pueden ofrecer un servicio excepcional a sus clientes, ahorrando tiempo y recursos valiosos en el proceso. Es una herramienta indispensable para optimizar y agilizar la gestión de reservas de grupos en la industria del turismo.

Los europeos prefieren documentos digitales para viajar tanto dentro como fuera de la UE

0

Los ciudadanos europeos ven con buenos ojos el uso de documentos digitales para viajar tanto dentro como fuera del espacio Schengen y un 68% lo considera importante para acelerar los controles de frontera, aumentar la seguridad y facilitar los desplazamientos.

Así lo recoge el Eurobarómetro Especial sobre digitalización de documentos de viaje, que refleja la opinión positiva de los ciudadanos de la UE hacia el uso de documentos digitales a la hora de moverse.

En concreto, el 68% de los europeos está a favor de utilizar documentos de viaje digitales para los viajes fuera de la zona Schengen y el 66% preferiría tener una única solicitud de visado Schengen a nivel de la UE, en lugar de una para cada Estado miembro.

Esta encuesta llega antes de que el Ejecutivo europeo ponga sobre la mesa una propuesta para digitalizar los documentos de viaje y se espera que sirva para la evaluación de esta propuesta.

Banco de España elige a KPMG para auditar sus cuentas entre 2023 y 2027

0

El Banco de España ha elegido a KPMG para que audite sus cuentas anuales durante cinco años, de 2023 a 2027, por un importe total de 983.125 euros (IVA incluido), según el anuncio de adjudicación publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Además de auditar las cuentas, KPMG también se encargará de la verificación de determinados requisitos en la gestión de las reservas del Banco Central Europeo (BE) que efectúa el Banco de España y de la confirmación a los auditores del BCE del importe no ajustado de billetes de euro en circulación.

Para la adjudicación del contrato, fue el propio Banco de España el que eligió las empresas que podían participar siguiendo el procedimiento restringido. Entre los requisitos para participar en esta licitación estaba el de haber realizado ya tareas de auditoría de cuentas anuales en bancos centrales o entidades de crédito en los últimos tres años.

Cabe destacar que la elección del auditor también debe ser aprobada por del Consejo de la Unión Europea, previa recomendación del Banco Central Europeo (BCE). En el caso de no obtención de la aprobación requerida, el adjudicatario asumirá las consecuencias, sin derecho a indemnización alguna. Además, el Banco de España podrá continuar con el procedimiento, quedando sin efecto el acto de adjudicación realizado.

El contrato tendrá vigencia desde la fecha de su firma, con una duración total de cinco años. La auditoría comenzará con las cuentas anuales de 2023 y finalizarán con las del 2027. La fecha prevista de inicio del servicio fue del 1 de septiembre de 2023.

Según la información contenida en la plataforma, KPMG había presentado una oferta de 800.000 euros, frente a la oferta realizada por EY de 807.500 euros. De esta forma, la adjudicación se ha hecho a KPMG al presentar la oferta «más ventajosa».

Durante los últimos cinco años, de 2018 a 2022, había sido Mazars la encargada de estas labores de auditoría externa, hecho por el que no podía a presentarse a la nueva licitación.

Entrevista a Pablo Chamorro, director de Ecomundis y RightSupply

0

En los últimos años, la industria de la sostenibilidad ha experimentado un constante proceso de evolución, caracterizado por transformaciones significativas que abarcan desde cambios en la regulación hasta la capacitación de profesionales comprometidos en la reducción del impacto ambiental.

En este contexto, Ecomundis, una empresa dedicada al desarrollo sostenible, figura como testigo principal de esta transformación.

Al respecto, Pablo Chamorro, director de esta compañía y de RightSupply, comenta cuáles han sido los desafíos y oportunidades que ambas empresas han tenido que atravesar en este proceso, así como también los servicios que ofrecen a sus clientes en términos de consultoría en el ámbito de la sostenibilidad y lo que les hace destacar y diferenciarse en el mercado. 

P: ¿Cómo ha evolucionado la industria de la sostenibilidad desde que comenzó Ecomundis hace 25 años y cuáles han sido los principales desafíos y oportunidades?

R: Los que llevamos cierto tiempo acompañando a la empresa en el ámbito del desarrollo sostenible, hemos visto una evolución marcada década a década. Como ejemplo, en los 80, asistimos a la proliferación de normativas dirigidas al control ambiental de la contaminación de las actividades industriales. En los 90, trabajamos para garantizar el cumplimiento a límites de vertido y emisiones en diversos sectores.

Con la entrada del nuevo siglo, aportamos nuestro know-how formando y apoyando a los nuevos profesionales que se dedicarían a la gestión y reducción de los impactos en dichas empresas. Y ya en esta última década, estamos promoviendo la transparencia y el rigor en el reporting de la sostenibilidad, impulsando la economía circular y analizando las emisiones de carbono de empresas en su lucha contra el cambio climático y la descarbonización.

P: ¿Qué servicios específicos ofrece Ecomundis y RightSupply a sus clientes en términos de consultoría en sostenibilidad y cómo se diferencian de la competencia?

R: Por un lado, los servicios de asesoramiento técnico y jurídico-administrativo en medio ambiente. Implementando normas y estándares de gestión ISO 14001 y EMAS a las empresas, facilitando certificaciones de productos sostenibles y ecológicos, calculando sus huellas de carbono e hídricas o los índices de circularidad de la materia. En este apartado somos también colaboradores de la administración en algunos estudios y proyectos.

En el ámbito de la comunicación, nuestra división editorial elabora técnica y gráficamente Informes de los Estados de Información No Financiera (EINF – Ley 11/2018), Memorias de Sostenibilidad corporativas (bajo referentes europeos y GRI) y Declaraciones Ambientales EMAS, entre otros informes requeridos por las diferentes administraciones competentes en estas materias.

Por último y desde 2019, Ecomundis puso en marcha la plataforma RightSupply.net para el análisis y el reporting digital de la sostenibilidad de empresas y sus proveedores. Una herramienta que ha sido distinguida a nivel europeo como buena práctica y que ahorra mucho tiempo y dinero a las organizaciones que desean informar bien a sus clientes en materia de sostenibilidad. Para ello seguimos estándares internacionalmente aceptados como la norma ISO 26000, la Agenda 2030 o la guía GRI anteriormente citada.

RightsSupply.net es todo un observatorio útil para la empresa privada y la administración pública que necesita de un sistema de clasificación y un rating de sostenibilidad respaldado por datos objetivables para la toma de decisiones. Actualmente, está siendo utilizada por grandes empresas para evaluar el nivel de desempeño de sus proveedores y por organismos públicos para observar los impactos ambientales, sociales y de gobernanza de las actividades que gestionan. Incluso, las corporaciones financieras pueden utilizar RightSupply como sistema de rating fiable para mejorar las condiciones financieras de sus clientes o para atraer inversión hacia aquellas empresas más transparentes y sostenibles.

Los clientes más antiguos y fidelizados de Ecomundis son los más indicados para explicar por qué confían en nuestros profesionales y servicios. Pero a mi entender, creo que nuestro éxito reside en la eficiencia mostrada en los trabajos contratados y, a la vez, un trato y una atención inmejorables por parte de nuestro equipo humano. En cuanto a nuestros nuevos clientes, diría que se ven atraídos por nuestros servicios user-friendly que ahorran tiempo y dinero a los mismos en comparación con nuestra competencia directa.

P: ¿Cómo ha logrado la empresa mantenerse y crecer durante más de dos décadas en un mercado competitivo?

R: Creo que por los mismos motivos descritos anteriormente. Es fundamentalmente el equipo de personas al frente de cada trabajo contratado y la perseverancia en hacer un buen trabajo más que pensar en una rentabilidad a corto plazo.

P: ¿Qué estándares internacionales utilizáis como base para vuestros servicios y cómo ayudáis a las empresas a cumplir con estos estándares?

R: Para nosotros es muy importante la estandarización y la verificación de todo aquello que tiene que ver con el medio ambiente y la responsabilidad social corporativa. Hay muchos estándares y normas que aplican en estos ámbitos. Pero por referenciar algunos de ellos, mencionaría las normas ISO 26000, ISO 14001, ISO 45001, ISO 14064/67, GHG Protocol, ECOLABEL, EMAS, GRI, Agenda 2030, SR10… Bueno y muchas más como la reciente directiva CSRD y los nuevos estándares ESRS de sostenibilidad europeos.

P: ¿Podéis compartir ejemplos concretos de cómo Ecomundis y RightSupply han ayudado a una empresa a mejorar su informe de sostenibilidad o a reducir su huella de carbono?

R: En materia de edición de memorias digitales de sostenibilidad hemos sido pioneros en nuestro país y diría que a nivel mundial. Ya que hemos sido capaces de estructurar el primer Informe Digital de Sostenibilidad 100 % editable y publicable online con una relación coste beneficio inigualables y el soporte directo y permanente a cargo de expertos sénior en la materia. RightSupply és más que una plataforma, es una herramienta de soporte que complementa y ayuda a los técnicos que en las empresas tienen que recopilar y publicar información y datos en materia de medio ambiente y responsabilidad social corporativa. Los llamados datos ESG: Environment, Social and Governance.

Por otro lado, y en materia de análisis de las Huellas de Carbono de Organización, nuestro equipo va más allá de los Alcances 1 y 2 evaluados habitualmente por las organizaciones. Siendo también expertos en cálculo de emisiones de Alcance 3 de organización y de las Huellas de Carbono de Producto. Esto es importante, ya que no se suelen realizar estudios completos que incluyan las emisiones indirectas de la cadena de valor incorporando las materias primas y los bienes de equipo o servicios adquiridos. Entre nuestros clientes tenemos sector de fabricación de materias plásticas, fabricación de bebidas, cosmética y otros sectores industriales que requieren de cálculos avanzados para planificar su ruta de descarbonización y perspectiva a medio y largo plazo. 

P: ¿Cómo funciona la plataforma en línea de soporte a clientes y proveedores de RightSupply y cómo simplifica la recopilación y análisis de datos de sostenibilidad?

R: Es muy sencillo. La empresa solo tiene que registrarse en el sistema e introducir datos e informaciones verificables en un formulario online RS26000. La plataforma dispone de varios módulos y posibilidades. Pero para generar su Índice e Informe Digital de Sostenibilidad solo debe cumplimentar anualmente dicho formulario técnico que está basado en más de 300 variables y contenidos referenciados a normas y estándares internacionales plenamente aceptados.

Una vez finalizada la introducción de datos y con el apoyo permanente de nuestros expertos, la empresa obtiene su Índice e Informe Digital provisional. En este punto, nuestro equipo auditor, revisa y verifica los contenidos declarados y en caso de ser adecuados y correctos, Ecomundis genera el Índice e Informe RS26000 definitivo de la organización. El informe puede ser utilizado de forma pública gracias a su versión web-based en diferentes idiomas. Una forma eficiente y fiable de informar a clientes y stakeholders en materia de sostenibilidad, evitando el diseño de documentos complejos, que por norma general, suelen ser poco útiles para el análisis y el reconocimiento de las organizaciones.

Para los Informes Digitales de Sostenibilidad del año 2023, RightSupply les propone el registro de las empresas mediante el siguiente link. De esta forma, no solo podrán generar sus Índices e Informes de Sostenibilidad, sino también podrán optar a obtener el Certificado RS26000 que acredita su validez.

P: ¿Cómo os adaptáis a las cambiantes regulaciones y tendencias en sostenibilidad a nivel global y cómo ayudáis a los clientes a mantenerse actualizados?

R: Estamos siempre actualizados gracias a la formación continua y podría decir que a la lectura y el estudio constantes. El hecho de tener clientes muy diversos con necesidades específicas y early-adopters en materia de sostenibilidad nos permite expandir nuestras experiencias a otros clientes con cierta agilidad y antelación. Pero no negaré que estar actualizado hoy en día es una carrera extenuante al haber una presión normativa sin precedentes en el ámbito de la Unión Europea. Tratamos de hacerle a nuestros clientes más fáciles la interpretación y el cumplimiento normativo para una aplicación más eficaz.

P: ¿Cuáles son los planes de futuro de RightSupply en términos de expansión o desarrollo de nuevos servicios en el ámbito de la sostenibilidad?

R: Pues, me atrevería a decir, que el principal objetivo es que cada vez nos conozca un mayor número de empresas. Que disfruten de la utilidad y prestaciones de la plataforma RightSupply.net, confiando en ella para analizar y reportar su sostenibilidad ante clientes y grupos de interés de una forma sencilla y efectiva. Al fin y al cabo, el progreso en materia de desarrollo sostenible bien merece el reconocimiento y todo nuestro apoyo.

Todo lo anterior demuestra como Ecomundis y RightSupply están realizando aportes claves en el ámbito de la sostenibilidad en las últimas décadas. Desde promover la conciencia ambiental, hasta prácticas responsables orientadas a empresas de todo el mundo para contribuir con la adecuada gestión de la sostenibilidad.

Ofrecen innovaciones específicas centradas en ayudar a las empresas a cumplir con sus estándares de sostenibilidad y comunicar de forma efectiva sus esfuerzos. Finalmente, han demostrado una importante capacidad de adaptación a tendencias y regulaciones, lo cual garantiza a sus clientes, estar al tanto de las mejores prácticas y requerimientos normativos.

Casi 50 detenidos en varias provincias por un fraude de IVA de 17 millones con coches de alta gama

0

La Policía Nacional, la Guardia Civil y la Agencia Tributaria han desmantelado una red criminal transnacional por un presunto fraude de IVA de 17 millones de euros en el mercado de coches de alta gama. Se ha detenido a 49 personas que habrían formado una estructura en España para la compraventa de vehículos entre empresas de Alemania y Portugal con complejos sistemas para evadir el pago del impuesto.

En la operación conjunta, dirigida por la Fiscalía Europea, se han llevado a cabo 14 registros en Madrid, Badajoz, León, Vizcaya, Navarra, Granada, Cáceres, Almería, Teruel, Toledo y Cantabria.

Según han comunicado las partes este miércoles, la investigación se inició a principios de 2021 al detectar la presunta comisión de tres delitos relacionados con el fraude de IVA desde 2019.

Los agentes comprobaron que los investigados habrían constituido una red criminal en España para la compraventa de vehículos de lujo de segunda mano entre empresas de Alemania y Portugal.

Utilizando dos complejos sistemas lograban, según la Policía, evadir el pago del IVA aplicando de manera fraudulenta el Régimen Especial de Bienes Usados, al usar una empresa portuguesa para crear opacidad en la cadena comercial.

Otro de los métodos era constituir empresas ficticias para cometer fraude intracomunitario en materia IVA, aprovechando las normas de la Unión Europea sobre transacciones transfronterizas.

A los arrestados se les considera presuntos responsables de tres delitos relacionados con el fraude en el IVA entre los años 2019 y 2021. Podrían haber defraudado más de 17 millones de euros.

84 VEHÍCULOS BLOQUEADOS

En los registros se han incautado cuatro automóviles de alta gama, documentación relacionada con la investigación y se han bloqueado 84 vehículos y 55 cuentas bancarias con un saldo de más de 500.000 euros.

Una vez llegados los vehículos a España, su destino era la venta a concesionarios de compraventa conniventes en todo el territorio nacional, aunque también, «y el más importante», era proporcionar deportivos de lujo a otras organizaciones criminales relacionadas con el tráfico de drogas.

Lo hacían de esta forma para disponer de los mismos a través de un sistema tipo ‘renting’ en el que los vehículos figuran a nombre de una sociedad con un testaferro al frente, o bien para ser utilizados para el transporte de sustancias estupefacientes.

Durante el estudio de las cuentas bancarias de más de 200 sociedades, los agentes han trazado el movimiento de más de 661.395.272,50 euros. El origen de los capitales era España, canalizándose hacia las cuentas de las 24 sociedades de la organización en Portugal y, desde éstas, a las cuentas alemanas de las empresas suministradoras de los vehículos.

39 restaurantes españoles, nominados a los TheFork Restaurants Awards

0

Un jurado con más de 50 chefs españoles como Martín Berasategui, Mario Sandoval o Ramón Freixá seleccionan sus aperturas favoritas de 2022

Un total de 39 restaurantes en España han sido nominados por un jurado compuesto por reconocidos chefs nacionales para ser nombrado el mejor espacio que ha abierto sus puertas en 2022 en los TheFork Restaurant Awards, los únicos galardones nominados por cocineros y votados por los comensales.

En concreto, el jurado de este año ha estado compuesto por 52 primeras figuras de la gastronomía española con estrella Michelin como Martin Berasategui, Elena Arzak, Mario Sandoval, Ramón Freixa o Carlos Maldonado, entre otros, que han sido los encargados de elaborar la lista de nominados a estos premios, según informa en un comunicado.

En estos galardones, el comensal también toma la palabra en el proceso de votación, que empieza hoy hasta el próximo 23 de octubre, ya que podrá elegir con sus votos las propuestas gastronómicas más destacadas de entre los restaurantes nominados por los chefs.

El próximo 13 de noviembre se desvelarán las 10 propuestas más votadas por los usuarios en una gala que se celebrará en el Palacio de Cibeles de Madrid. El número uno, además, será galardonado con el People’s Choice Award, que el pasado año recayó en Manero de Madrid, el proyecto gastronómico de Carlos Bosch.

En esta segunda edición figuran restaurantes de todo el territorio nacional. Desde el País Vasco acceden a la lista de nominados Islares Norte, de Bilbao y Muka de Donosti, mientras que de Barcelona figuran entre Prodigi, Amar y Teatro Kitchen Bar.

En Andalucía han destacado los restaurantes 7 Cabezas (Málaga), Miniña Lola (Málaga), Manzil (Sevilla), Ochando (Los Rosales, Sevilla) y Radis (Jaén), mientras que de Asturias figuran NM (Oviedo) y Alenda (Villaviciosa). El restaurante Garbo Trattoria Moderna & Cocktail Bar, de Santander, es el nominado de Cantabria y en Murcia figuran Lariz y Baru, mientras que en la Comunidad Valenciana entra en el listado Abiss (Calpe, Alicante); Barrafina (Valencia); Raro (Valencia) y Flama (Valencia).

Por otro lado, desde las Islas Canarias entra en la lista de seleccionados Taste 1973, y en Baleares están Sutil Carbón (Ibiza); Nus (Palma de Mallorca) y Sala de Personal (Palma de Mallorca).

Mientras que en Madrid están nominados a mejor apertura del pasado año Barmitón, Cebo, El 33, El Lince, La Llorería, Restaurante Lana, La Morera, Mudrá, Omeraki, Takumi y The Omar. En Castilla y León han sido reconocidos Curioso, en la localidad vallisoletana de Peñafiel, Cocina con Mimo, y Carea Bistró, restaurantes de León y Onírica y La Fábrica, en la provincia de Burgos.

«En TheFork estamos convencidos de que muchos momentos inolvidables ocurren alrededor de una mesa. Por eso, y con el fin de unir aún más a restaurantes y comensales, impulsamos este año la segunda edición de TheFork Restaurant Awards, los únicos galardones que tienen en cuenta tanto el talento y conocimiento de nuestros chefs, reconocidos a nivel mundial, como a nuestros usuarios que disfrutan de la gastronomía», ha explicado el director general de la compañía en España y Portugal, Sèrgio Sequeira.

Los servicios de una empresa consultora de inmobiliaria en Madrid

0

Aventurarse a lo desconocido en las transacciones inmobiliarias no es lo más recomendable. Especialmente, porque la compra, venta o alquiler de inmuebles son movimientos trascendentales que además pueden resultar difíciles de gestionar si no se cuenta con la asistencia adecuada.

En este contexto, contar con el asesoramiento de expertos como los de M&L Consulting, representa una forma de hacer toda la gestión de forma mucho más sencilla. Esta firma se ha posicionado como una destacada consultoría inmobiliaria Madrid, por ofrecer una amplia variedad de servicios enfocados en proporcionar una atención integral y de excelencia a quienes buscan vender o alquilar un inmueble.

Ventajas de contratar una consultoría inmobiliaria

De manera general, el consultor inmobiliario es una figura fundamental en la industria inmobiliaria, ya que se trata de un especialista que acompaña a los clientes y lleva a cabo funciones específicas para la compra, venta o alquiler de una propiedad. El amplio conocimiento que poseen estos profesionales sobre el sector les faculta a llevar un trabajo eficiente, proporcionando un servicio de calidad que se ajuste a las necesidades de cada cliente.

Estos expertos se caracterizan por tener una amplia capacidad de negociación, lo cual le permite lograr un acuerdo de compra-venta justo y que resulte beneficioso para su cliente. Aspectos relacionados con la firma del contrato, anuncio de propiedades y generar contactos comerciales también forman parte de las funciones que puede llevar a cabo una consultoría inmobiliaria.

Además, los profesionales se encargan de evaluar de manera precisa el valor del inmueble, estableciendo precios competitivos que permitan atraer a un mayor número de potenciales compradores.  

Servicios de consultoría inmobiliaria en Madrid

Gracias a la amplia gama de servicios que ofrece, M&L Consulting se ha posicionado como una referencia clave en el ámbito de la consultoría inmobiliaria Madrid. Los profesionales de esta firma están capacitados para llevar a cabo la gestión integral de la venta y alquiler de inmuebles, realizando una valoración gratuita de la propiedad como primer paso. Asimismo, la agencia se ha caracterizado por su destacada experiencia en venta rápida y arrendamientos seguros sin cánones de franquicias, así como por contar con departamento propio para la realización de los trámites jurídicos y fiscales.

Los usuarios que solicitan los servicios de esta empresa encontrarán asistencia y acompañamiento para la publicación del inmueble, así como también para la tramitación de pólizas de impago de rentas, elaboración de informes zonales, home staging y también para llevar a cabo las reformas integrales necesarias en una propiedad.

A través de la página web de M&L Consulting es posible conocer en detalle cada uno de sus servicios y solicitar asesoramiento personalizado por parte de los expertos.

Enagás aterriza en Alemania con la compra del 10% de Hanseatic Energy Hub

0

Enagás persigue el ‘oro del Rin’ y ha asomado la cabeza en la primera potencia económica europea: Alemania. La compañía gasística presidida por Antoni Llardén ha cerrado la adquisición del 10% de las acciones de Hanseatic Energy Hub GmbH (HEH), consorcio teutón en el que participa como socio industrial.

HEH tiene proyectos en Stade (Alemania), que será la ubicación de una de las Unidades Flotantes de Almacenamiento y Regasificación (FSRU) del Gobierno alemán, operada por Deutsche Energy Terminal GmbH (DET), y de una terminal terrestre para gases licuados, que también estará preparada para operar con amoniaco verde.

Con su incorporación con una participación del 10%, Enagás refuerza el consorcio formado por el Grupo Buss (accionista fundador), Partners Group (en nombre de sus clientes), y el socio industrial Dow. Enagás aportará su experiencia como uno de los principales Transmission System Operators (TSO) de Europa en el desarrollo y explotación de infraestructuras energéticas, incluyendo terminales de GNL neutras en emisiones de CO2, asumiendo un rol de liderazgo en las operaciones de Planta.

La operación ya cuenta con la aprobación del regulador alemán (BNetzA) y ha recibido la Autorización de Competencia de la Unión Europea (UE).

«la entrada de Enagás en Alemania como socio industrial en HEH encaja a la perfección con los objetivos establecidos en el Plan Estratégico de la compañía»

Arturo Gonzalo, Consejero Delegado de Enagás

En palabras de Arturo Gonzalo, Consejero Delegado de Enagás, «la entrada de Enagás en Alemania como socio industrial en HEH encaja a la perfección con los objetivos establecidos en el Plan Estratégico de la compañía de contribuir a la seguridad de suministro energético y a la descarbonización de Europa».

Arturo Gonzalo ha destacado además que “Enagás, junto con los TSOs de Portugal y Francia, presentó a la convocatoria de Proyectos de Interés Común Europeo (PCI) el primer proyecto europeo para un corredor de hidrógeno, el H2Med, tras un acuerdo histórico al que se sumó también Alemania, que apuesta firmemente por el hidrógeno renovable para la descarbonización de su industria”.

AVANCES DEL SOCIO DE ENAGÁS

Hanseatic Energy Hub encargó a un consorcio liderado por Técnicas Reunidas, especialista en EPC internacional, el desarrollo de la terminal terrestre, sujeto a la decisión final de inversión. Otros miembros del consorcio son el Grupo FCC y Entrade GmbH.

HEH tiene ya contratados 10 bcm/año de capacidad de GNL a largo plazo con Enbw y SEFE.

El objetivo del proyecto es desarrollar un sistema modular flexible para la transición hacia la energía verde en el parque industrial de Stade, donde Dow ya es el mayor productor europeo de hidrógeno por electrólisis. Esta ubicación también ofrece la posibilidad de crear sinergias con los sectores químico, logístico y energético.

UNA TERMINAL DE 1.000 MILLONES DE EUROS

En una primera fase, desde finales de 2023 y hasta la entrada en funcionamiento de la terminal terrestre, Stade será también el emplazamiento de una de las cinco Unidades Flotantes de Almacenamiento y Regasificación (FSRU, por sus siglas en inglés) fletadas por el Gobierno de Alemania.

Las obras de la superestructura terrestre —formada por los brazos de descarga y el gasoducto de conexión— de la Unidad Flotante de Almacenamiento y Regasificación (FSRU) que está desarrollando HEH, avanzan de acuerdo a la planificación y se espera que estén terminadas en diciembre, con el objetivo de que la infraestructura empiece a funcionar este invierno.

En la segunda fase, a partir de 2027, desde la terminal terrestre se podrá importar GNL y fuentes de energías renovables como bioGNL y gas natural sintético (GNS). La capacidad de regasificación prevista es de 13,3 bcm año. La terminal, el puerto, el parque industrial y las infraestructuras de conexión, están diseñadas para el uso de amoniaco en el futuro tras una pequeña adaptación.

El volumen de inversión previsto por HEH para la terminal es de en torno a 1.000 millones de euros.

Publicidad