domingo, 13 julio 2025

El 90% de las empresas considera que las competencias FinOps son clave en la innovación cloud, según VMware

0

/COMUNICAE/

GettyImages 1020788698 Merca2.es

Las organizaciones están sometidas a una mayor presión para rentabilizar las inversiones en cloud, mientras que se disparan la contratación de perfiles FinOps y se buscan más competencias para impulsar la innovación

Las empresas de toda Europa están a la caza de talentos cloud con conocimientos tanto financieros como técnicos, y el 85% busca activamente contratar personas con experiencia en FinOps para obtener un mayor valor de sus inversiones en cloud. Sin embargo, estas características están resultando difíciles de obtener.

Según un nuevo estudio realizado por VMware entre altos directivos de empresas de España, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y los Países Bajos, el 90% afirma que una combinación de habilidades de optimización de costes junto con conocimientos técnicos es ahora fundamental para impulsar la innovación en la nube y proporcionar valor al cloud. Esta tendencia está influyendo en la forma en que las organizaciones contratan a expertos en cloud, a medida que la obtención de valor se convierte en un imperativo económico. El 88% de los encuestados está de acuerdo en que los departamentos de TI deben ir más allá de los conocimientos tradicionales sobre cloud, como DevOps, e incluir conocimientos de FinOps, como contabilidad, análisis y economía. El objetivo es cuantificar mejor los argumentos empresariales a favor de la nube y acelerar su valor en toda la organización.

Pero a pesar de estas intenciones de contratación, las empresas no obtienen los resultados esperados. El estudio de VMware muestra que el 64% no puede contratar los recursos necesarios para controlar los costes y acelerar la innovación, y el 71% afirma que la incapacidad de conseguir que los stakeholders de alto nivel se impliquen en el proceso cloud está obstaculizando la innovación.

Superar estos obstáculos es aún más importante si se tiene en cuenta que un análisis realizado por VMware en tiempo real de las ofertas de empleo que exigen conocimientos cloud en los mismos seis mercados europeos, ha revelado que el interés de los candidatos por las FinOps se está disparando. En el Reino Unido, Francia y los Países Bajos, las búsquedas online de puestos basados en FinOps se han disparado un 665%, 296% y 1.200% respectivamente en los últimos tres años. Las organizaciones de usuarios finales, como las de fabricación, servicios financieros y venta al por menor, deben aprovechar este interés. En la actualidad, más de la mitad de todas las ofertas de empleo incluyen FinOps como requisito.

Ahora más que nunca, la crisis económica obliga a las empresas a obtener un mayor valor financiero y operativo en el menor tiempo posible de sus inversiones cloud, que este año ascenderán a 142.000 millones de dólares en Europa, según IDC.

Para Martin Hosken, Chief Technologist for Cloud EMEA, VMware, «el cloud se ha convertido en la piedra angular para la mayoría de las organizaciones en la forma en que prestan servicios digitales valiosos a clientes y empleados, y optimizan sus organizaciones, pero la conversación está avanzando, la eficiencia y la relación calidad-precio son clave para los directivos en 2023».

«Los costes del primer día son comprensibles, pero lo que las empresas quieren saber ahora es dónde y cuándo verán los beneficios de la nube en toda su organización: la velocidad y la escala fueron las principales consideraciones en la última década de ‘cloud first’, pero esta década va a consistir en añadir control con la economía, la eficiencia y la sostenibilidad de la nube. La relación calidad-precio será el atributo clave para seleccionar un socio cloud en 2023 y más allá».

«Por lo tanto, tiene sentido que se busquen habilidades más allá de las competencias básicas cloud, puesto que los equipos de TI necesitan demostrar valor a las partes interesadas del negocio. Contar con capacidad de análisis, contabilidad, economía o gestión del rendimiento ayuda a los departamentos de TI a situar la nube en la agenda de la junta directiva y a presentar sus argumentos comerciales, lo que en última instancia acelera su valor y sus beneficios».

Roberto Sastre, gerente de ingeniería de Mutua Madrileña, afirma que «el crecimiento y la tendencia hacia el modelo cloud provocaron hace tres años la necesidad de impulsar internamente la gestión FinOps para ayudar a la empresa a obtener el máximo valor de sus inversiones en la nube. Adoptando una mentalidad FinOps, que combina la gestión financiera de la nube con la experiencia técnica, en Mutua Madrileña hemos sido capaces de impulsar una innovación eficiente y una mayor rapidez en la obtención de valor para el negocio».

La investigación de VMware revela que a la cabeza de la lista de habilidades de contratación en la nube se encuentra la capacidad de desarrollar e implementar estrategias para optimizar el gasto cloud, según el 60% de los encuestados. Mientras que casi uno de cada cinco dice que la habilidad más buscada ahora es la capacidad de producir informes y análisis para una audiencia de directivos, con un 18% que indica que es la capacidad de aportar una comprensión holística del negocio a los procesos cloud.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Xolos de Tijuana elige Maniac Panda Games para llevar el fútbol al metaverso Outer Ring MMO

0

/COMUNICAE/

Merca2.es

El acuerdo entre Xolos de Tijuana y Maniac Panda incluye la creación y desarrollo de experiencias únicas dentro del metaverso del popular videojuego Outer Ring MMO. Se trata de un videojuego de ciencia ficción construido con tecnología blockchain. De esta manera, los aficionados del Xolos podrán experimentar nuevas experiencias en el metaverso

Xoloitzcuintles, club mexicano de fútbol de primera división, conocido como Xolos de Tijuana, y Maniac Pandas Games, el estudio europeo líder en el desarrollo de videojuegos impulsados por la tecnología blockchain, han firmado una alianza para llevar al conjunto charrúa al metaverso. El proyecto, el cual se llevará a cabo de la mano de Xolos NFT – área de digitalización del club mexicano – incluirá la creación y el desarrollo de experiencias únicas dentro del metaverso del popular videojuego Outer Ring MMO.

La alianza entre ambas compañías está estructurada en varias fases. En la primera se llevará a cabo la integración del Estadio Caliente de los Xolos de Tijuana en el Metaverso de Outer Ring MMO, ubicado en la metrópoli de Great Silver City, donde los usuarios podrán disfrutar de experiencias y actividades personalizadas, combinando así fútbol y ciencia ficción para interactuar con el club de una forma exclusiva y gamificada. 

Sobre el proyecto, Gog Murguía, Vicepresidente del Club Xoloizcuintles de Tijuana y Fundador de Xolos NFT,  ha dicho: «estamos muy contentos de ser pioneros en formar parte del metaverso de Outer Ring e impulsar la adopción de la Web3 en el ámbito del fútbol en México». 

Daniel Valdés, CEO del estudio Maniac Panda Games, ha indicado: «creemos que la colaboración entre empresas es el pilar fundamental para que el metaverso llegue a las masas y la colaboración entre Xolos y OuterRing puede ser el pilar sobre el que se apoye ese futuro».

OuterRingMMO es un juego multijugador masivo para ordenador, ambientado en el universo de la novela escrita por el propio Daniel Valdés. En Outer Ring, los usuarios podrán crear y personalizar su personaje con diferentes especies, atributos y habilidades, además de explorar un mundo de ciencia ficción lleno de criaturas, misterios y desafíos.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La innovación tecnológica y terapéutica exige innovar en la organización y la gestión de la salud

0

/COMUNICAE/

Portugal HIS scaled Merca2.es

El proyecto innovador que busca modernizar el Servicio Nacional de Salud portugués fue el centro de atención durante la cumbre de innovación sanitaria organizada por Bamberg Health, con el apoyo institucional de la Fundación Bamberg

Expertos del sector sanitario público y privado de Portugal, se reunieron en Lisboa en la segunda edición del Portugal Healthcare Innovation Summit para debatir la innovación en la gestión de salud, la transformación digital y su impacto, la incorporación de nuevas tecnologías y los últimos avances en innovación terapéutica como la medicina de precisión y regenerativa.

Durante el acto, Manuel Pizarro, Ministro de Salud de Portugal, recibió la medalla de Honor de la Fundación Bamberg por su destacada labor en salud, y expresó: «la innovación es clave para mejorar el sistema de salud. Necesitamos ser capaces de aprovechar la información que pueden proveernos las nuevas tecnologías como el big data y la inteligencia artificial para alcanzar un sistema sanitario más sostenible»

En las palabras de bienvenida, Ignacio Para Rodríguez-Santana, presidente de la Fundación Bamberg, se refirió al proyecto innovador que está llevando a cabo Portugal en su Servicio Nacional de Salud: «esperamos y confiamos en que los políticos, los responsables de las políticas sanitarias y las propias empresas valoren la necesidad de garantizar la libre competencia, y el enorme impacto positivo que la innovación sanitaria tiene en la salud de los ciudadanos, en la vida sana y en la vida social y económica». 

Los distintos paneles, conformados por especialistas responsables de implementaciones innovadoras en distintos sectores, expusieron diferentes puntos clave para lograr un sistema de salud más integrado y eficiente. Las temáticas más debatidas fueron: los desafíos que enfrenta la gestión sanitaria, el impacto de la incorporación de nuevas tecnologías y los cambios necesarios para mejorar el acceso a terapias innovadoras e impulsar una mejor respuesta en la atención a los pacientes.

«Es igual de importante que los profesionales de salud sepan de informática, como que estén abiertos a cooperar con las empresas que producen estas herramientas para facilitar el abordaje al paciente y así mejorar la atención sanitaria», destacó Eduardo Castela, Presidente de la Asociación Portuguesa de Telemedicina, quien fue moderador del panel ‘Colocando al paciente en el centro del ecosistema’. 

Además de las mesas de debate, se desarrollaron dos presentaciones sobre temáticas de gran relevancia de cara al escenario sanitario actual y futuro. La primera se enfocó en la experiencia del paciente como factor fundamental a tener en cuenta en la implementación de nuevos procesos. La segunda se centró en la importancia del uso de datos para mejorar la respuesta, y la necesidad de nuevas herramientas que faciliten la recopilación y procesamiento de la información para encontrar mejoras posibles en los procesos asistenciales

Este encuentro forma parte de los eventos sobre innovación sanitaria, tecnológica y terapéutica organizados por Bamberg Health, con el apoyo institucional de la Fundación Bamberg y el compromiso de los principales actores de la industria. El próximo tendrá lugar en Canadá, seguido por una edición regional que se enfocará en los desafíos de Sudamérica. Además, en España, contarán con un evento regional enfocado en oncología llamado «Innovación en la Gestión del Cáncer» que se realizará en Málaga el 18 de octubre y una cumbre sobre innovación en ciencias de la salud el 16 de noviembre en Madrid. Se puede acceder a mayor información en www.bamberghealth.com

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La cosmética de Obey Your Body ya está disponible en el catálogo de SamiPrimors

0

En el mundo de la belleza y el cuidado de la piel, Obey Your Body ha destacado como una marca de renombre internacional que combina la innovación científica con el uso de ingredientes naturales para ofrecer una experiencia de cuidado de la piel de alta calidad.

Con una creciente presencia en el mercado global, esta marca ha ganado el reconocimiento y la confianza de quienes buscan una piel radiante y saludable.

Una de las tiendas que ha confiado en la calidad de esta marca es SamiPrimors, la perfumería que ofrece sus productos de forma totalmente online.

Obey Your Body saca partido a la naturaleza y la ciencia

Obey Your Body es una marca que ha dedicado años de investigación y desarrollo para crear productos que abordan las necesidades de la piel de manera efectiva. Se enorgullece de su enfoque en la calidad y la eficacia, lo que se refleja en su amplia gama de productos diseñados para diversos aspectos de la piel.

Una característica distintiva de Obey Your Body es su compromiso con la utilización de ingredientes naturales y tecnología avanzada para lograr resultados notables. Esto ha permitido que la marca se gane una reputación por ofrecer soluciones de cuidado de la piel que no solo son efectivas, sino también respetuosas con el cuerpo.

La marca ofrece una amplia gama de productos, desde cremas hidratantes y limpiadores faciales hasta máscaras y sueros especializados. Esta variedad permite a los consumidores encontrar la opción perfecta para sus necesidades específicas.

Cuáles son los productos más destacados

Algunos de los productos más destacados de la marca son las cremas hidratantes a base de minerales del Mar Muerto. Estas son conocidas por su capacidad para hidratar profundamente la piel y mejorar su apariencia. Además, Obey Your Body ofrece una variedad de mascarillas y exfoliantes que ayudan a eliminar las impurezas de la piel y a revitalizarla. Como complemento, están los sueros de la marca que están diseñados para reducir la apariencia de líneas finas y arrugas, proporcionando un aspecto más juvenil.

Más allá del cuidado dermatológico, Obey Your Body tiene soluciones capilares. Entre estas se encuentran champús y mascarillas sin parabenos que favorecen la recuperación de la resistencia y el crecimiento del cabello.

Todo el catálogo que ofrece Obey Your Body se pueden encontrar en la página web de SamiPrimors. Allí los usuarios podrán consultar los ingredientes, características y beneficios de cada uno de sus productos. De esta manera, podrán empezar a cuidar su piel y cabello cuanto antes con Obey Your Body, una de las marcas que están revolucionando el sector de la cosmética.

El amplio catálogo de cámaras digitales de Duke Fotografía

0

Las cámaras digitales se distinguen de los dispositivos fotográficos analógicos por una serie de características tecnológicas en su funcionamiento, como el sensor electrónico, el software, la pantalla LCD y la tarjeta de memoria.

Este dispositivo utilizado para digitalizar imágenes de forma inmediata es muy valorado actualmente por muchos fotógrafos profesionales que resaltan sus funciones automáticas excepcionales y su capacidad de ajustarse con un nivel elevado a las circunstancias de cualquier toma.

En este contexto, Duke Fotografía es una tienda online española que ofrece un amplio stock de estos productos fotográficos y accesorios a precios muy competitivos, junto a un servicio cualificado de asesoramiento permanente.

El amplio catálogo de cámaras digitales y accesorios fotográficos

Duke Fotografía es una empresa con más de 49 años de experiencia en la industria fotográfica de Gran Canaria que posee una completa plataforma web en la que el usuario puede encontrar todo lo necesario para su hobby o profesión, con una excelente relación calidad y precio.

La oferta online es tan extensa que abarca desde las cámaras digitales de las marcas internacionales más reconocidas del mercado hasta dispositivos de almacenamiento y accesorios como kits de limpieza, protectores de pantalla/visores, baterías, objetivos, soportes, mochilas, fundas, trípodes y flash, entre otros.

Al mismo tiempo, la firma se destaca también con otros elementos diferenciales como la importación de productos fotográficos debidamente garantizados, una atención personalizada al cliente (desde la preventa hasta la posventa), métodos de pago accesibles, venta en los principales marketplace, entregas rápidas y cursos gratuitos.

Duke Fotografía dispone de distintos tipos de cámaras digitales que resaltan tanto por su comodidad e inmediatez como por su facultad de adaptarse a las diversas clases de uso y perfiles fotográficos. Esto incluye a las cámaras compactas, pequeñas y ligeras para quienes desean un dispositivo que sea solo de apuntar y disparar; las cámaras réflex que permiten intercambiar objetivos y lentes para capturar detalles y sutilezas de una imagen de paisaje; y las cámaras bridge que portan un gran zoom para los fotógrafos que fotografían a distancia.

Un concepto superior en la venta de productos fotográficos

Duke Fotografía, además de su tienda física en Las Palmas, procura brindarle al cliente una experiencia fotográfica satisfactoria mediante el contacto telefónico y su plataforma web. 

Esto se traduce en algunos servicios como el Club Vip Pro, donde un asesor experto en fotografía profesional asesora al usuario en cuanto al equipo que busca y las herramientas que más se adaptan a sus necesidades; instalando la APP de Duke fotografía el comprador puede acceder a descuentos exclusivos y promociones más 2 % de descuento adicional en todo el catálogo utilizando el código cupón DUKEAPP2.

Por último, cabe destacar que Duke Fotografía cuenta con una academia propia en la que desarrolla cursos de iniciación o avanzados para cámaras réflex, sobre técnicas de revelado, aspectos de la iluminación, fotografía nocturna, desnudos y astrofotografía.

Desde el dibujo hasta el escenario. Con Reto Audiovisual se pueden transformar las ideas en eventos memorables

0

La creación de eventos es un arte y una ciencia que combina la visión creativa con la planificación meticulosa. Se trata de transformar una idea o concepto en una experiencia tangible y memorable para los asistentes. Ya sea un evento corporativo, una celebración social, un seminario educativo o un festival cultural, cada evento es una oportunidad para contar una historia, transmitir un mensaje y generar un impacto duradero.

La clave del éxito radica en la capacidad de fusionar la logística y la estrategia con elementos de diseño, contenido y entretenimiento, creando así momentos inolvidables que resuenen en el corazón y la mente de los participantes.

En un mundo cada vez más digital, los eventos presenciales siguen siendo una herramienta poderosa para conectar, inspirar y movilizar a las personas en torno a una causa o idea común, pero… ¿Cómo se transforman todas las ideas en un evento? Afortunadamente, hay ayuda profesional para tal fin.

Un enfoque integral

Empresas como Reto Audiovisual se dedican a la comunicación de eventos y basan su filosofía en la unión y colaboración estrecha con sus clientes. Se implican en cada proyecto como si fuera propio, trabajando codo a codo para garantizar que cada detalle se ejecute a la perfección. Su proceso se divide en tres fases esenciales.

Primero, el diseño. Todo comienza con la definición de objetivos y público objetivo. Esta fase es crucial para asegurar que el evento refleje la marca del cliente y se adapte perfectamente a sus necesidades.

En segundo lugar, la planificación. Una vez definido el concepto, se procede a la organización integral del evento. Esto incluye la promoción, difusión, diseño de la imagen del evento y la creación de piezas audiovisuales si es necesario.

Por último, la ejecución y la evaluación: Es el momento de hacer realidad todo lo planificado. Cada detalle se coordina y ejecuta con precisión, asegurando una comunicación fluida y constante para adaptarse a cualquier imprevisto.

Promesa de un evento inolvidable

Desde Reto Audiovisual, aconsejan no limitarse a la organización y ejecución del evento, se deben crear experiencias memorables. Con una combinación de creatividad, profesionalidad y pasión, se garantiza que cada evento deje una huella imborrable en la mente de los asistentes.

Testimonios de éxito

Es importante contar con experiencia y prestigio.

Empresas como Reto Audiovisual cuentan con buenas opiniones de numerosos clientes que han confiado en ellos para llevar a cabo sus eventos, y los testimonios hablan por sí solos. Desde universidades hasta agencias de marketing y empresas de diversos sectores, todos coinciden en la excelencia y compromiso del equipo de Reto Audiovisual.

Al fin y al cabo, cualquier persona o entidad que organice un evento trata de garantizar su éxito.

¿Qué se puede hacer?

Transformar una idea en un evento memorable no es tarea fácil, pero el apoyo y experiencia de empresas especializadas es una garantía de éxito. Si se está buscando una empresa que acompañe desde el dibujo hasta el escenario, Reto Audiovisual es una buena elección.

Qué propiedades contiene el tomate en sus distintas formas, por IBSA

0

El tomate es un ingrediente sumamente versátil que se adapta a múltiples tipos de platos y preparaciones.

En particular, cuando está cocido, sus beneficios nutricionales se potencian. Por ejemplo, durante la cocción, el tomate libera licopeno, componente de efecto antioxidante, y también minerales como el calcio.

Ahora bien, a la hora de comer tomates cocinados, las salsas son una excelente opción, ya que se pueden combinar con distintos platos, como pastas, carnes o, incluso, otros vegetales. Por este motivo, es conveniente revisar la oferta de salsas de tomate de la marca IBSA, que cuenta con distintas variantes de sofrito, fritada y pisto con tomate, entre otras opciones.

Las salsas de tomate de IBSA

Las salsas que ofrece esta marca son preparadas con recetas tradicionales de la comarca de El Bierzo, en la provincia de León. Por ejemplo, el tomate frito que se vende envasado en tarros de 350 y 520 gramos es elaborado a fuego lento durante varias horas. Este producto contiene pocos ingredientes: 78 % de tomate, 15 % de aceite de oliva virgen extra y condimentos como sal, azúcar y ácido cítrico.

A su vez, la fritada de IBSA se elabora con tomates seleccionados de cosecha, cebollas, pimientos, aceite de girasol y condimentos. Este preparado es ideal para enriquecer sofritos, guisos y platos de pasta.

Por otra parte, esta empresa vende tarros de pisto con tomate. Este plato tradicional de la cocina manchega se realiza mezclando y friendo lentamente en aceite diversas verduras de huerta. Los ingredientes principales de la versión de IBSA son tomates, calabacín, cebolla, pimiento y aceite de oliva. Con este producto, es posible añadir sabor a platos de arroz o pastas, así como carnes o pescados.

Ninguna de las salsas de tomate de IBSA contiene conservantes, gluten o colorantes. Además, esta marca ofrece una versión de tomate frito que no contiene azúcar añadido.

Cuáles son los beneficios del licopeno

Este compuesto es un caroteno que está presente en el tomate en grandes cantidades. Según distintos estudios científicos, tiene potencial antioxidante, por lo que es considerado como beneficioso para la salud. En particular, permite neutralizar los radicales libres que los rayos del sol generan en la piel. De esta manera, ayuda a combatir el proceso de envejecimiento celular.

Por este motivo, el tomate cocido es uno de los grandes protagonistas de la dieta mediterránea, considerada como equilibrada y saludable. En particular, el tomate frito con un método casero, como el que lleva a cabo IBSA, constituye una salsa deliciosa y nutritiva que se puede combinar con pastas, albóndigas, arroces y de múltiples formas distintas.

La variedad de salsas de tomate que ofrece IBSA permiten aprovechar todos los beneficios nutricionales de este vegetal. Se trata de productos elaborados con ingredientes naturales, no tienen conservantes y son versátiles, ya que se adaptan a diversas preparaciones.

Cobrar con tarjeta, una solución segura, con PAYbyCALL

0

Hoy en día, una de las cualidades más valoradas por los consumidores en distintos tipos de negocios son los pagos desde el móvil.

Es por ello que cada vez más empresas buscan implementar una aplicación para cobrar con tarjeta mediante el móvil, y así brindar una mejor experiencia para sus clientes.

Sin embargo, encontrar un aplicativo seguro, eficiente y adaptable puede ser difícil para muchas empresas, en especial cuando no conocen mucho sobre sus funciones. Ante estas situaciones, una de las mejores alternativas es PAYbyCALL, un sistema capaz de adaptarse a las necesidades de cobro de cualquier tipo de negocio.

Un sistema de cobro telefónico seguro que se adapta a cualquier negocio

PAYbyCALL es un servicio profesional que permite a los negocios cobrar con tarjeta de crédito o débito, a través de un sistema de pago seguro telefónico. Este sistema funciona por medio de una llamada telefónica, con la cual, el cliente puede realizar transacciones con su tarjeta bancaria. El proceso es totalmente automático, sin ninguna intervención humana, y cuenta con una certificación de seguridad PCI-DSS de nivel 1. Esto garantiza el cumplimiento de todas las medidas normativas en cuanto a seguridad, lo que brinda a los usuarios la tranquilidad de que sus datos están totalmente protegidos.

Si bien el usuario debe introducir los datos de su tarjeta a través del teclado numérico del móvil, esta información no se almacena en ningún momento, sino que se envían al banco correspondiente mediante una petición segura. Posteriormente, la entidad bancaria devuelve la autorización para efectuar el cargo, con lo que la transacción queda completada. Además, la tecnología de esta plataforma es altamente versátil, por lo que se puede implementar bajo diversas modalidades y adaptar a empresas de todo tipo de sectores o modelos de negocio, para satisfacer sus necesidades de cobro.

Las ventajas que representa PAYbyCALL y sus funciones de cobro

Utilizar una aplicación para cobrar con tarjeta mediante el móvil, en general, representa mayores ingresos para el negocio. Al añadir esta modalidad de pago, se incrementan las posibilidades de cobro, lo que mejora, a su vez, la rentabilidad de la empresa.

Sin embargo, PAYbyCALL ofrece algunas ventajas adicionales, como la posibilidad de personalizar varios aspectos en el funcionamiento del sistema, como el idioma utilizado en las comunicaciones, los mensajes de los audios, la redirección de la llamada a un determinado destino al finalizar la transacción, etc. De este modo, la aplicación se puede adaptar a las características del tipo de servicio deseado.

Además de ello, su sistema automatizado, con estándares de seguridad certificados, evita los riesgos de compartir los datos de la tarjeta con un agente telefónico que los recoge de forma manual. Todo esto aporta un sistema de cobro confiable, sencillo y eficaz, que permite mejorar la reputación de las empresas y, al mismo tiempo, brindar a los clientes una mejor experiencia. 

Una fórmula ideal para la lesión muscular; fisioterapia activa combinada con INDIBA

0

En el mundo del deporte, las lesiones musculares suponen el 31 % del total de lesiones. En el fútbol se traduce en una media de seis lesiones de isquios por temporada y, tal y como indica la FIFA, en pérdidas de cientos de miles de euros.

Es un problema global que afecta a todos los clubs y, como indican los fisioterapeutas de NEXT Terrassa, la solución pasa por una buena recuperación. Gracias a las sesiones de fisioterapia donde se combina la INDIBA, el trabajo de fuerza y la readaptación deportiva, la recuperación es más rápida y efectiva de lo habitual.

¿En qué consiste la combinación de INDIBA y fisioterapia activa?

Un programa de recuperación integral de la lesión muscular consiste en juntar la tecnología más avanzada de INDIBA con todas las herramientas de trabajo activo y readaptación. Esto significa un trabajo de equipo entre fisioterapeutas, readaptadores y preparadores físicos, tal y como proponen en NEXT, un centro de fisioterapia en Terrassa especializado en recuperación de lesiones deportivas.

El auge del deporte ha disparado la demanda de centros de recuperación de lesiones deportivas. Sean profesionales o amateurs, los deportistas no tienen suficiente con pequeñas clínicas o centros tradicionales de fisioterapia, sino que buscan equipos altamente especializados. Es decir, centros que disponen de ecografía, INDIBA, gimnasios de readaptación deportiva y equipos multidisciplinares. 

El centro de recuperación de lesiones y entrenamiento personal NEXT ha hecho una gran apuesta y cuenta con la misma tecnología e instalaciones que se pueden encontrar en los grandes clubs de fútbol. Y es que la gente quiere recuperarse tan rápido como los profesionales. 

La tecnología INDIBA es una de las claves en la recuperación de una lesión muscular. Se trata de un sistema de tecarterapia que garantiza el efecto de bioestimulación y acelera el proceso de reparación del tejido de forma natural. Además del propio proceso de curación, consigue reducir el dolor y la inflamación y mejora la movilización articular. 

La tecnología más avanzada, que hace algunos años solo se podía ver en algunos de los mejores equipos, ya es una realidad. Aun así, es en la combinación de la misma con un trabajo activo perfectamente diseñado donde radica el éxito del proceso. Por este motivo, los deportistas buscan un centro como NEXT, donde, además de la clínica, se encuentra un gimnasio especializado.

Un trabajo en equipo que va desde la camilla hasta la zona de pesas y readaptación deportiva. Un programa donde intervienen fisioterapeutas y entrenadores personales desde las fases iniciales de la lesión hasta la vuelta a la competición. Una fórmula que combina el trabajo pasivo con un plan de ejercicios y trabajo de fuerza adaptado a cada deporte y a cada persona. 

Además, y gracias a los sistemas de medición de fuerza, el equipo puede comprobar la evolución del paciente y saber cuándo puede regresar con el equipo. Sí, centros como este se parecen más a un laboratorio que a un centro de masajes, pero el mundo del deporte evoluciona a pasos agigantados. Hoy en día, gracias a la ecografía, también pueden ver cómo está el tejido desde dentro, algo que parecía imposible hace pocos años ya es una realidad.

Docencia, formación y experiencia

El equipo de NEXT lo forman distintos perfiles profesionales vinculados a universidades y a clubes de alto nivel. Una combinación perfecta que se alimenta de la experiencia y la investigación para diseñar programas altamente avanzados de recuperación de lesiones deportivas. 

El euro retrocede a mínimos del año ante el incierto escenario de subida de tipos

0

La cotización del euro frente al dólar ha registrado este miércoles un descenso del 0,67%, hasta situarse el cambio en 1,0499 dólares, lo que supone el nivel más bajo desde el inicio del año.

El cruce entre ambas divisas no era tan bajo desde el pasado 6 de diciembre de 2022, cuando se encontraba en 1,0469 euros por cada dólar. Esta caída se ha dado en medio del debate que mantienen abierto tanto el Banco Central Europeo (BCE) como la Reserva Federal de Estados Unidos sobre la respectiva evolución de la política monetaria.

El presidente de la Reserva Federal de Minneapolis, Neel Kashkari, ha expresado recientemente que la Fed tendrá que subir, probablemente los tipos de interés, con la posibilidad de que permanezcan en este nuevo nivel durante un tiempo prolongado.

Por su partes, los rumores en Europa ante un nuevo incremento han vuelto a ocupar el orden del día este miércoles, con las declaraciones de Frank Elderson, miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE) y vicepresidente de su Consejo de Supervisión.

El directivo neerlandés ha asegurado que no puede darse por garantizado que los tipos «hayan alcanzado su pico» debido a la «enorme incertidumbre», ante lo que ha recordado que las decisiones en política monetaria se toman reunión a reunión en función de los datos recibidos. «Llevar a cabo predicciones sobre qué será lo siguiente que haremos no sería coherente con ese planteamiento», ha resumido.

Es un momento concluyente para el Bingo en la Comunidad de Madrid

0

El juego español por antonomasia que es el Bingo no logra recuperarse de la grave crisis que le acompaña, alternando luces y sombras.

Las ventas totales en el Bingo de la CAM aunque recuperándose, aún sufren el impacto del COVID. 

Según datos proporcionados por la Patronal madrileña ASEJU, desde el 1T2021 con el 1T2019 el descenso sufrido fue de un -51,35 %, la caída fue reduciéndose poco a poco, pasando al -26,25 % en el 4T2021 respecto al mismo periodo del año 2019.

Se mantuvo en un -22,20 % en el 2T2022 respecto al 2T2023.

Disminuyendo en un -16,57 % en el 4T2022 en relación con el mismo periodo del año 2019, hasta el último dato conocido del 2T2023 que suponía un -15,09 % en la comparativa con el mismo periodo del año 2019.

El número de salas abiertas en la CAM también ha sufrido un acentuado descenso, pasando de las 132 de 1981 a las 105 de 1995 a las 78 del 2002, de las 55 del 2010 a las 47 del 2014 y las 37 salas abiertas en la actualidad del año 2023 (43 autorizadas), récord histórico negativo en la CAM y muy por debajo de las 55 que la Patronal estima deberían permanecer abiertas.

Las que sobreviven han optado por la renovación de su producto, logrando un mayor número de opciones de ocio y la incorporación de un público joven mayor de edad, que empieza a considerar el Bingo como una de sus opciones de ocio, adaptándose a una hostelería más completa a precios muy asequibles.

Los salones de juego, por el contrario, han tenido una progresión inversa pasando de los 176 salones del año 2006 a los 270 del año 2014 a los 459 del 2019 y los 525 del año 2022.

La industria del Bingo y máquinas en España es vanguardia a nivel mundial, con una potente industria en I+D+I con empleo de calidad y manteniendo un reconocido prestigio a nivel nacional.

Es cierto que los puestos de trabajo directos e indirectos en las salas de Bingo en la CAM se han resentido, pasando de las 7.920 personas trabajadoras de 1982 a las 5760 de 1999, siguiendo con la tendencia negativa, el año 2009 descendió a 3780, continuando con 2.820 en el 2015 hasta los 2.580 en el 2021 y las 2.460 actuales en el 2023, a pesar de los intentos de las Centrales Sindicales del sector y de ASEJU de implementar de manera conjunta medidas favorables para la mejora del Bingo.

Precisamente los gastos inherentes a la elevada plantilla de personal por establecimiento hacen que este gasto haya sido difícil de asumir por muchas empresas, que han cerrado o han optado por otros establecimientos con menos personal y gastos inherentes estructurales.

El Bingo cuenta con el menor índice de juego problemático, siendo el juego social y familiar por excelencia, con un gasto por cliente de 22 €, alto nivel de empleo de calidad por establecimiento, convenio colectivo propio y otorgando más de un 99 % de las partidas con premios inferiores a 1.000 €, merece la adopción de medidas que viene reclamando para evitar agudizar su crisis.

Sin desmerecer algunas de las medidas adoptadas desde la CAM para los Bingos, que han resultado positivas y han evitado ahondar aún más en la crisis, las próximas decisiones respecto al tratamiento normativo del Bingo resultarán clave para su futuro, señalan desde la Patronal. 

Los agentes sociales están preparando un paquete de medidas destinadas a la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, de la que depende el juego, a presentar en las próximas semanas.

BBVA repartirá un dividendo de 0,16 euros por acción el próximo 11 de octubre

0

El consejo de administración de BBVA ha acordado este miércoles el pago de una cantidad a cuenta del dividendo del ejercicio 2023 por un importe bruto de 0,16 euros por acción en efectivo, cuya fecha de distribución será el próximo 11 de octubre.

Según ha detallado a la Comisión Nacional de Mercados y Valores (CNMV), el importe neto por acción será de 0,1296 euros, lo que supone una retención a cuenta del 19%. El dividendo de este año supone un 33% más que el pagado en octubre de 2022, que fue de 0,12 euros por acción.

El último día para la negociación de las acciones de BBVA con derecho a participar en el reparto será el viernes 6 de octubre y, el lunes 9 de octubre, ya será el primer día de negociación de los títulos de la entidad sin derecho a participar en este dividendo.

A continuación, la fecha de registro del dividendo será el 10 de octubre, un día antes de que se proceda a su pago conforme a las disposiciones vigentes aplicables a las entidades depositarias.

Desde 2021, BBVA ha repartido a sus accionistas 8.200 millones de euros entre dividendos y recompras de acciones. Si a esto se le suma este dividendo a cuenta de 2023, la cifra ascendería a más de 9.000 millones de euros repartidos entre sus accionistas en el periodo.

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, ha afirmado que desde la entidad están «firmemente comprometidos» con mantener una remuneración atractiva y sostenible en el tiempo para sus cerca de 800.000 accionistas.

Las estrategias de innovación educativa en inglés de American Language Academy

0

La innovación educativa en inglés es esencial para preparar a los estudiantes para un mundo cada vez más globalizado.

American Language Academy, con su enfoque en actividades de aprendizaje interactivas, estrategias metodológicas innovadoras y la promoción de la interacción oral, destaca en la promoción del aprendizaje efectivo del inglés.

Al adoptar un enfoque creativo y centrado en el estudiante, la academia empodera a sus alumnos para comunicarse en inglés de manera fluida y exitosa en un mundo cada vez más conectado.

Innovación educativa en inglés: potenciando el aprendizaje con American Language Academy

En la era actual de la información y la globalización, el dominio del inglés se ha convertido en una habilidad esencial. Para lograrlo, es fundamental adoptar enfoques educativos innovadores que promuevan una interacción oral efectiva. Según diversos estudios, el uso adecuado de actividades de aprendizaje y estrategias metodológicas innovadoras potencia la participación y la creatividad de los estudiantes, dentro de un proceso de enseñanza-aprendizaje donde la interacción oral tiene un papel central. American Language Academy destaca como un referente en esta área, brindando soluciones innovadoras para el aprendizaje del inglés.

La innovación educativa en el ámbito del inglés va más allá de las tradicionales clases magistrales y libros de texto. En su lugar, busca crear experiencias de aprendizaje dinámicas y participativas que involucren activamente a los estudiantes. La interacción oral desempeña un papel fundamental en este proceso, ya que permite a los estudiantes desarrollar sus habilidades lingüísticas en un contexto auténtico.

La contribución de American Language Academy

American Language Academy, con su compromiso con la excelencia de la enseñanza del inglés, ha adoptado un enfoque innovador para promover el aprendizaje efectivo. A través de actividades prácticas, la academia fomenta la participación activa de los estudiantes en las lecciones.

American Language Academy utiliza una variedad de recursos de aprendizaje diseñados para fomentar la interacción oral. Entre estos se incluyen debates, discusiones en grupo, simulaciones de situaciones cotidianas y juegos de rol. Estas prácticas sumergen a los estudiantes en situaciones comunicativas auténticas, donde aplican sus habilidades lingüísticas en contextos relevantes.

La innovación educativa también se refleja en las estrategias metodológicas empleadas por esta academia. La utilización de tecnología, como aplicaciones interactivas y plataformas en línea, brinda a los estudiantes la oportunidad de practicar el inglés de manera autónoma. Además, el feedback constante y personalizado proporcionado por los instructores permite a los estudiantes mejorar sus habilidades en áreas específicas.

La interacción oral desempeña un papel central en el proceso de aprendizaje del inglés. American Language Academy reconoce esta importancia y promueve activamente la comunicación verbal en sus clases. Los estudiantes tienen la oportunidad de hablar y escuchar regularmente, lo que fortalece sus habilidades lingüísticas de manera significativa.

La responsabilidad social empresarial en España se consolida y visibiliza cada día más

0

Las contribuciones de las empresas para mejorar las condiciones de vida en el planeta y las relaciones solidarias entre sus habitantes están marcando una gran diferencia con respecto al desarrollo industrial del siglo pasado.

En el ámbito europeo, destaca la responsabilidad social empresarial en España, cuya influencia se ha extendido a Latinoamérica.

Una sólida legislación en materia de responsabilidad Social Empresarial (RSE) ha permitido que diversas corporaciones e instituciones españolas sean ejemplo de buenas prácticas relacionadas con la ética, la coherencia, la voluntad de minimizar su impacto energético y la ayuda a personas en desventaja

Sembrando futuro

Ante un panorama global de desigualdades, desde los gobiernos y las empresas han surgido iniciativas dirigidas a mitigar desequilibrios por medio de prácticas de trabajo sostenibles, respetuosas de los derechos humanos y de la naturaleza. En la nación española, la Administración Pública ha dictado pautas para implantar la RSE en su propia gestión y en la de las empresas nacionales e internacionales con delegaciones en suelo ibérico.

La creación del Foro de Expertos en RSE por parte del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, en 2005; la instauración del Consejo Estatal de Responsabilidad Social Empresarial (CERSE), tres años más tarde; y la promulgación de la Ley de Economía Sostenible, en 2011, consolidaron marcos institucionales y jurídicos para fomentar el bien hacer de las compañías de cualquier alcance. Igualmente, el sector privado español cuanta con diversas iniciativas dedicadas a integrar sus acciones de RSE con la gestión pública.

El reto: comunicar

Partiendo de la premisa de que las buenas noticias también merecen un sitial de honor en los diferentes medios de comunicación, las empresas que practican la RSE ha asumido el reto de ser más visibles, no solo en España, sino en zonas con tantas necesidades de apoyo solidario como Latinoamérica. Comunicar sus logros en la contribución a la sociedad y al planeta se ha convertido para miles de compañías en un objetivo tan importante como difundir sus avances en productividad y oferta de bienes o servicios.

De esta manera, las empresas pioneras en ejecutar buenas prácticas de responsabilidad social empresarial en España y en otros países del mundo, se convierten en ejemplo que genera un cambio de mentalidad en aquellas iniciativas corporativas que aún no se suman a la tendencia de realizar actos de servicio y cuidado al medio ambiente, como donaciones, prácticas de comercio justo, políticas de diversidad e inclusión, acciones de responsabilidad medioambiental e inversiones en áreas como salud, deporte, cultura y muchas más.

Son múltiples los beneficios de la RSE en el mundo y merecen ser difundidos con transparencia, coherencia, calidad y entusiasmo. En este sentido, la empresa de comunicación Corresponsables se encarga de difundir acciones de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en España, Europa y seis países de habla hispana, con el fin de estimular a todo tipo de iniciativas industriales o comerciales a impactar positivamente en sus clientes, empleados, comunidad, el medio ambiente y la sociedad.

La ONCE y el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz colaboran en la investigación sobre distrofias hereditarias de la retina de inicio tardío

0

La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) y el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD) colaboran en un proyecto de investigación acerca de las distrofias hereditarias de retina de inicio tardío, con el objetivo de estudiar los aspectos clínicos y moleculares de este grupo de enfermedades.

Este proyecto está liderado por la Dra. Carmen Ayuso, directora científica del IIS-FJD y jefa del Departamento de Genética de la Fundación Jiménez Díaz, quien, junto a un equipo adscrito al Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER) y formado por clínicos, investigadores, bioinformáticos y técnicos, lleva más de 30 años estudiando este grupo de enfermedades genéticas.

Las distrofias hereditarias de retina afectan a una de cada 3.000 a 4.000 personas, por lo que se incluyen dentro de las llamadas enfermedades raras. Sin embargo, en su conjunto afectan a unas 15.000 personas en España y, actualmente, se conocen más de 280 genes implicados en estas patologías.

También existe una gran variabilidad en la clínica que presentan los pacientes, en función de las células implicadas en el proceso de visión que se encuentren afectadas, y el tipo de proteína y mecanismo molecular implicados.

Las distrofias hereditarias de la retina son responsables del 5 por ciento de los casos de ceguera en el mundo occidental, siendo la causa más común de pérdida de visión en niños y adultos jóvenes. Los síntomas suelen ser ceguera nocturna y reducción del campo visual desde la periferia hacia el interior, en el caso de la retinosis pigmentaria o distrofias de bastones; o alteración de la visión cromática, intolerancia a luz intensa, afectación del centro del campo visual y/o pérdida de agudeza visual, en el caso de las distrofias maculares o distrofias de conos. Además, la edad de inicio de los síntomas también puede ser variable, pudiendo presentarse desde formas congénitas o muy precoces hasta otras que comienzan a partir de la cuarta, quinta o incluso sexta década de vida.

Aquellas de inicio más tardío, en ocasiones, son complejas de diferenciar clínicamente de las degeneraciones maculares asociadas a la edad (DMAE), que no tienen un origen monogénico, sino multifactorial. Pero diferenciarlas es crucial a la hora de instaurar terapias, y establecer un pronóstico individual o familiar.

Otra limitación en su estudio estriba en la elección de las técnicas adecuadas para identificar el gen causante de la enfermedad, ya que las técnicas de diagnóstico genético más comunes actualmente (CES/WES) no permiten analizar determinadas regiones del genoma, ni identificar alteraciones genéticas más complejas (variantes estructurales, SV). Afortunadamente, en los últimos años se han desarrollado nuevas tecnologías que pueden ayudar a superar algunas de las limitaciones de las técnicas empleadas en el proceso rutinario de diagnóstico.

Hacia un diagnóstico genético mas completo

El objetivo de este proyecto es llegar a una caracterización molecular más completa en aquellos pacientes con un inicio tardío de la enfermedad que, debido a las dificultades planteadas, aún no hayan podido obtener un diagnóstico genético. Para ello, mediante el uso de nuevas técnicas (WGS de secuencias cortas o largas, genoma óptico, etc), se estudiarán esas regiones del genoma o tipos de variantes genéticas que hasta ahora han resultado más difíciles de identificar.

El diagnóstico genético de los pacientes es clave para su seguimiento evolutivo, el asesoramiento genético familiar y su eventual terapia gen-dirigida. Esta última posibilidad es de la mayor importancia, debido al aumento exponencial de ensayos clínicos relacionados con distintos subtipos genéticos de distrofias hereditarias de retina, en los que es necesario conocer el gen causal.

La ONCE, con la investigación

La ONCE cumple su misión social a través de acciones que favorecen la autonomía personal, la plena inclusión social y la defensa de los derechos de las personas ciegas y con discapacidad visual grave.

Entre esas acciones destaca su compromiso por impulsar la I+D+I en materia de ceguera y deficiencia visual, mediante su colaboración en proyectos de investigación relacionados con aquellas patologías oftalmológicas que con más frecuencia son causa de ceguera total o parcial. Así, su programa de ‘Ayudas a la Investigación en Visión’ apoya y estimula el conocimiento científico más avanzado e innovador en la prevención de la ceguera y el desarrollo de terapias efectivas para quienes tienen o pueden desarrollar problemas graves de visión.

Es una forma más de devolver a la sociedad la inversión solidaria que miles de ciudadanos realizan cada día con la compra de los diferentes productos de loterías responsables de la ONCE.

Gracias a una Estrategia de Comercialización Sobresaliente, Zero Drach del Mar Hotel en Porto Cristo Supera las Previsiones de Ocupación en su Temporada Inaugural

0

Zero Drach del Mar Hotel, el primer hotel de la cadena Zero Hotels, ha dejado a todos asombrados al superar con creces las previsiones de ocupación en su temporada inaugural. Este logro fenomenal ha sido posible gracias a una estrategia de comercialización excepcional que ha capturado la atención de los viajeros y ha establecido el hotel como una de las opciones preferidas en Porto Cristo, Mallorca.

Desde su apertura, Zero Drach del Mar ha estado en el centro de la conversación turística, y su éxito en la temporada inaugural no ha hecho más que confirmar su posición como un hito en el mundo de la hospitalidad en Mallorca. La estrategia de comercialización implementada por el hotel ha demostrado ser la clave para atraer a una afluencia constante de visitantes, tanto locales como internacionales.

La estrategia de comercialización se ha centrado en la combinación perfecta de enfoques online y offline para llegar a una audiencia diversa y ávida de experiencias únicas. Algunos aspectos destacados de esta estrategia incluyen:

Presencia Digital: Zero Drach del Mar ha sabido aprovechar las muchas posibilidades que ofrece el mundo digital para conectarse con su audiencia. Desde una página web elegante y funcional hasta una presencia activa en redes sociales, el hotel ha mantenido a los viajeros involucrados y emocionados acerca de lo que tiene para ofrecer. La presencia en las redes sociales es más que una mera formalidad para Zero Drach del Mar; es una ventana a la magia que aguarda a los futuros huéspedes. Cada publicación se convierte en una invitación virtual a formar parte de la experiencia Zero Drach del Mar.

Contenido Visual Atractivo: Imágenes y videos de calidad han capturado la esencia del hotel y la belleza de sus alrededores. Este enfoque en crear una rica experiencia visual es los que ha llevado al equipo de Zero Hotels a realizar un cambio de web en medio de la temporada con el objetivo de proporcionar las herramientas adecuadas a todos los clientes y contar con los recursos necesarios para el desarrollo de la cadena en cuanto a las futuras incorporaciones de nuevos hoteles para la temporada 2024. La navegación intuitiva, los visuales impresionantes y la información detallada garantizan que los usuarios tengan una experiencia gratificante mientras exploran todas las ofertas del hotel.

Colaboraciones Estratégicas: Zero Drach del Mar mantiene estrechas colaboraciones comerciales con los principales turoperadores, nacionales e internacionales, así como las principales agencias de viajes online del mercado. Todo ello ha contribuido a aumentar su visibilidad y ha generado interés entre públicos nuevos y diversos que hasta hace poco tiempo desconocían Porto Cristo como destino de vacaciones.

Campañas de Promoción Especiales: Ofertas y promociones especiales diseñadas con precisión han contribuido, y siguen contribuyendo, a proporcionar el producto adecuado para cada tipo de viajero en el momento adecuado. En palabras de su director comercial “no se trata de bajar los precios, sino de saber qué necesitamos ofrecer en cada momento para adecuar nuestra estrategia con base en lo que necesita el cliente”.

Participación en Eventos Locales: El hotel ha establecido su presencia en la comunidad local mediante la participación en eventos y actividades, consolidando su estatus como un recurso valioso para los lugareños y los visitantes. Uno de estos aspectos ha sido la atractiva oferta en su zona de piscina con unas camas Balinesas que llevan ocupadas al 100 % durante todo el verano y para las que el hotel ha tenido que incluso crear una lista de espera e incluir reglas para liberar camas reservas y que están todavía vacías a ciertas horas del día.

El éxito de Zero Hotels con Zero Drach del Mar en su primera temporada no solo demuestra la efectividad de su estrategia de comercialización, sino también la creciente demanda para un destino como Porto Cristo, por muchos conocidos únicamente debido a las Cuevas del Drach, pero que tiene muchísimo que ofrecer. El hotel se enorgullece de haber superado las expectativas en cuanto a ocupación y de continuar siendo una de las principales opciones, si no la principal de acuerdo al número de visitas que recibe este hotel en Porto Cristo vs. la competencia, para los viajeros que buscan conveniencia, belleza natural y un servicio excepcional al precio justo.

La Telefonía IP: Comunicación empresarial en la era Digital

0

En el mundo actual, la tecnología ha transformado casi todos los aspectos de nuestra vida cotidiana, incluida la forma en que nos comunicamos. Uno de los avances más significativos en este campo es la telefonía sobre IP, una tecnología que ha revolucionado la forma en que las personas se comunican a través de la voz y los datos en línea. En este artículo, exploraremos qué es la telefonía IP y los beneficios que ofrece.

¿Qué es la Telefonía sobre IP?

La telefonía IP, o Voz sobre Protocolo de Internet, es una tecnología que permite realizar llamadas de voz y video a través de Internet en lugar de utilizar la red de telefonía tradicional. En lugar de transmitir señales analógicas a través de líneas telefónicas dedicadas, la telefonía IP convierte la voz en datos digitales y los transmite a través de la infraestructura de Internet. Esto se logra mediante la división de la voz en pequeños paquetes de datos que se envían a través de la red y se vuelven a ensamblar en el destino final.

Beneficios de la telefonía sobre IP para las empresas

Ahorro de costes: Uno de los beneficios más notables de la telefonía IP es su ahorro. En comparación con las llamadas tradicionales, las llamadas IP suelen ser mucho más económicas, especialmente en llamadas internacionales. Esto puede ahorrar una cantidad significativa de dinero a empresas de todos los tamaños. Además, no tiene costosos gastos de mantenimiento o inversión inicial.

Escalabilidad: La telefonía IP es altamente escalable. Se pueden agregar o eliminar fácilmente líneas telefónicas según las necesidades de cada negocio. Esto es particularmente beneficioso para las empresas en crecimiento.

Movilidad: La telefonía sobre IP permite a las personas realizar y recibir llamadas desde cualquier lugar con una conexión a Internet. Esto es especialmente valioso para aquellos que viajan con frecuencia o trabajan desde casa, ya que pueden mantenerse conectados con clientes y compañeros en todo momento.

Funcionalidades para empresas: La telefonía IP ofrece una amplia gama de características avanzadas que mejoran la productividad y la eficiencia de las comunicaciones. Así, se puede integrar con otras aplicaciones empresariales, como sistemas de gestión de clientes (CRM) o Microsoft Teams.

Calidad de Voz: Con los avances tecnológicos, la calidad de voz en las llamadas IP ha mejorado significativamente y a menudo es igual o incluso superior a las llamadas tradicionales. La tecnología VoIP utiliza códecs de compresión de voz para garantizar una comunicación clara y sin interrupciones.

Sostenibilidad: Al utilizar la infraestructura de Internet existente en lugar de líneas telefónicas tradicionales, la telefonía IP puede ser más respetuosa con el medio ambiente, ya que reduce la necesidad de recursos físicos y energía.

En resumen, la telefonía IP ha revolucionado la forma en que nos comunicamos, brindando una solución más económica, flexible y rica en funciones en comparación con la telefonía tradicional. A medida que la tecnología continúa avanzando, es probable que veamos aún más innovaciones en el campo de la telefonía IP, lo que hará que nuestras comunicaciones sean aún más eficientes y efectivas en el futuro.

Gamma, la mejor opción para implementar la telefonía IP en tu empresa

Gamma acompaña a las empresas en todo el proceso de implementación, desde la instalación hasta la puesta en marcha y dispone de un departamento de soporte 24×7 con personal plenamente formado y cualificado tanto a nivel técnico como a nivel de atención al cliente, garantizando así una atención personalizada, eficaz y resolutiva.

Soporte completo en todo el proceso

Cuando elijes Gamma, no estás solo en la implementación de la telefonía IP. Gamma te acompaña desde la instalación inicial hasta la puesta en marcha completa y adapta sus soluciones soluciones a las necesidades únicas de tu empresa.

Soporte disponible 24/7

La comunicación empresarial no tiene horarios fijos, y, por eso, el equipo de soporte de Gamma está disponible las 24 horas, los 7 días de la semana. Puedes contar con asistencia rápida y eficiente en cualquier momento, garantizando la continuidad de tus operaciones.

Expertos técnicos y atención al cliente de calidad

El equipo de soporte de Gamma no solo está altamente formado, sino también es próximo, empático y te guía a través de cualquier desafío o consulta de manera fácil y clara.

JM-Fundas y sus fundas de asiento para moto personalizadas

0

Las fundas de asiento para moto personalizadas son un producto que resulta de gran ayuda para las personas que van a bordo de un vehículo de dos ruedas. Por un lado, estas ofrecen a los conductores y a sus acompañantes confort durante sus trayectos, pero, por otro, son una manera de darle un toque de personalidad.

En ese sentido, JM-Fundas, ubicada físicamente en Pontevedra, pero con servicio online, ofrece productos personalizables que ofrecen al usuario la libertad de elegir el diseño, los colores y los materiales de su preferencia.

¿Por qué utilizar fundas de asiento para moto personalizadas?

Son muchas las razones que llevan a las personas a utilizar las fundas de asiento para moto personalizadas. Una de ellas es tener un vehículo 100 % original. Y es que, los asientos de las motocicletas tienden a ser de colores neutros y sobrios. No obstante, la personalización permite elegir las tonalidades favoritas, incluso fluorescentes.

No obstante, las ventajas de estos productos van más allá de lo estético, ya que si se adquiere uno con un acolchado especial, se evitan incomodidades a nivel del coxis durante los recorridos, sobre todo en motos de carretera. Asimismo, quienes desean conservar su vehículo en buen estado, no deben dudar en adquirir una funda, pues con estas evitan que los asientos se puedan mojar con la lluvia y deteriorarse por la exposición solar.

Además, no todos los que usan motos saben que los asientos originales generalmente se calientan excesivamente, lo que resulta un verdadero problema a la hora de conducir. Sin embargo, si se elige una funda de un material adecuado, el recalentamiento puede disminuir. 

A la hora de elegir estos artículos hay que asegurarse de que tengan el tamaño adecuado. A su vez, para la elección del material hay que analizar con qué regularidad se usa la moto. Si no es de forma regular, se puede elegir un material sencillo o fino. Por el contrario, si se conduce habitualmente, lo más recomendable es un material con un grosor considerable y con características especiales.

Adquirir una funda para motos de carretera y personalizarla con JM-Fundas

JM-Fundas es una empresa que destaca por ofrecer a los individuos la oportunidad de adquirir fundas de asiento para moto de carretera y personalizarlas. Su catálogo incluye alternativas para motocicletas de una diversidad de marcas como BMW, Ducati, Honda, Kawasaki, Suzuki, Yamaha, entre muchas otras más.

Una opción atractiva de personalización es el pack confort que incluye la funda de asiento personalizada, espumado personalizado y soporte lumbar.

Los modelos de funda que se pueden seleccionar son el Básico, Sport, Carbono y Plus 3. Todos ellos se pueden visualizar en la página web de JM-Fundas. Finalmente, si se desea un tejido óptimo, lo más recomendable es solicitar orientación al equipo de ventas de la compañía.

Cuadros y láminas retro chic. Artesta y las últimas tendencias en decoración

0

Los cuadros y láminas pueden convertirse en grandes aliados a la hora de decorar y ambientar los espacios.

Estas piezas artísticas no solo añaden belleza y estilo a un entorno, sino que también transmiten emociones y reflejan la personalidad de quienes las eligen. Ya sea en un hogar, una oficina o cualquier otro lugar, este tipo de artículos son una forma de aportar un toque de estilo a las estancias. Asimismo, pueden servir para transformar cualquier área en un espacio único y significativo. En ese sentido, quienes se inclinen por diseños retro chic, pueden acudir a tiendas como Artesta, la cual ofrece una gama de opciones para todos los gustos. 

Los cuadros y láminas retro chic y sus principales características

Los cuadros y las láminas son elementos que no pueden faltar en las paredes de las estancias, ya que son unos de los grandes protagonistas. En el mercado se encuentran una diversidad de modelos. Sin embargo, una de las tendencias son aquellos con diseño retro chic.

El estilo retro chic surgió hace poco, pero ya ha logrado calar en el mundo de la decoración. Este mezcla imágenes que evocan al pasado, pero con un aditivo moderno y una explosión de colores llamativos que transmiten alegría y vigor. 

La colección de láminas y cuadros retro chic de Artesta es perfecta para aquellos espacios con decoraciones minimalistas, donde se le quiera dar prioridad a la sofisticación y a la singularidad. Los artículos decorativos se pueden encontrar de infinidades de motivos como figuras humanas, objetos, animales, letras, edificaciones, plantas, entre muchos más.

Las láminas de la tienda, las cuales están disponibles en diferentes tamaños, se pueden personalizar con un marco del color de preferencia, ya sea blanco, negro, roble, plateado o dorado.

Decorar la casa o la oficina de forma práctica

Son muchas las razones que llevan a los individuos a elegir láminas para decorar sus entornos. Una de ellas es que su coste es bastante accesible. Además, son muy fáciles de colocar y no requieren de gran mantenimiento. Para mantenerlas bien cuidadas solo se les debe pasar de vez en cuando un paño suave pata eliminar cualquier suciedad. Finalmente, debido a que su precio es bastante amigable, se pueden suplantar por otras cada vez que se desee. 

Las personas que no tienen tiempo para salir de un lugar a otro para elegir los productos adecuados para su decoración, pueden acudir a Artesta, donde se compra de forma online. Lo mejor de todo es que la plataforma de la tienda brinda una experiencia de navegación sencilla y rápida.

Los clientes pueden acceder a la web de la tienda y filtrar las búsquedas de las láminas por categoría, color, tamaño y formato. Una vez que se compran las piezas decorativas, llegan a su destino en, aproximadamente, dos o tres días.

Cambiamos Tu Suelo lleva a cabo la instalación de suelos de tarima flotante

0

La tarima flotante es una preferencia decorativa que ha ido ganando fuerza en España durante los últimos años. En el 2023, esta tendencia se convirtió en una de las opciones más demandadas a la hora de reformar o decorar hogares. Esto se debe a su precio, durabilidad, resistencia y condición personalizable.

En el momento de instalar una tarima flotante, las personas pueden requerir profesionales con experiencia que optimicen el aspecto y utilidad de la tarima. En la actualidad, hay instaladores capacitados, como Cambiamos Tu Suelo, que ofrecen resultados profesionales en poco tiempo. La empresa se ubica en Granada, Málaga y Madrid.

¿Qué beneficios tienen los suelos de tarima flotante frente a otras opciones?

Los especialistas en decoración indican que los suelos de tarima flotante tienen numerosas ventajas en comparación a los pisos encolados y clavados. En este sentido, el entarimado se caracteriza por instalarse sobre rastreles que “flotan” sobre la superficie ya existente. A diferencia de otras opciones que deben instalarse directamente sobre un piso que esté pre-nivelado, las tarimas no generan gastos adicionales por demolición o grandes obras. Además, en términos de limpieza, se trata de una instalación que no deja una gran cantidad de escombros o suciedad, tampoco afecta el suelo.

La rapidez es otro beneficio de las tarimas flotantes, porque su instalación se puede completar en un tiempo aproximado de 2 a 3 días. Por su parte, el montaje mediante la técnica de encolado exige mayor tiempo de rehabilitación antes de ser utilizado.

Para finalizar, el precio es una ventaja adicional de la tarima flotante, ya que reduce el gasto significativamente. La tarima tiene un coste de 30 €/m², esto es la mitad del precio de otros suelos.

Instalación de suelos de tarima flotante

El montaje de suelos de tarima flotante es un proceso breve que necesita de trabajos de obra precisos. Entre las empresas de reformas dedicadas a la instalación de pisos destaca Cambiamos Tu Suelo, una compañía con amplia trayectoria en proyectos residenciales en diferentes zonas de España.

Cuenta con experiencia en la instalación de todo tipo de suelos, desde tradicionales, como el parquet, hasta novedosos, como laminados o vinílicos. Se caracteriza por ofrecer un servicio integral, que incluye la asesoría, medición y montaje. Además, ofrece un presupuesto con el precio final de la obra y dispone de métodos de financiamiento.

Los pisos de tarima flotante son una alternativa versátil que aporta calidez y elegancia a cualquier espacio. Se pueden encontrar en una gran variedad de colores y acabados. Asimismo, al ser instaladas correctamente pueden durar años, por lo cual resultan rentables a largo plazo.

EDP coloca 1.350 millones en una emisión de bonos verdes

0

EDP ha colocado una emisión de bonos verdes en dos tramos por un importe total de 1.350 de euros, que destinará a financiar o refinanciar su cartera de activos renovables.

En concreto, la emisión se ha llevado a cabo por la eléctrica lusa a través de dos líneas de bonos verdes dirigida a grandes inversores. El vencimiento de los bonos es de cinco años y medio y de ocho años y medio, respectivamente, informaron en fuentes del mercado a Europa Press.

Los fondos de la emisión se utilizarán para financiar o refinanciar, total o parcialmente, la cartera de activos verdes elegibles de EDP, según lo establecido en el marco de financiación verde de la energética.

Esta es la tercera vez en lo que va de año que la energética acude al mercado de deuda verde. La última fue en junio, con la emisión de 750 millones en deuda verde a cinco años.

En la operación han actuado como ‘book runners’ JPMorgan, UniCredit, Caixabank, CaixaBI, Citi, ICBC, ING, Mizuho, Natixis, SMBC, StanChart y WFS.

EDP, a través de su filial EDP Renováveis (EDPR), es el cuarto productor mundial de energía eólica. Según su plan estratégico 2023-2026, el grupo prevé dejar de utilizar carbón en 2025, alcanzar una generación de energía 100% renovable en 2030 y cero emisiones netas en 2040, incluyendo las emisiones de Alcance 3 en sus objetivos.

Para ello, EDP aspira a 50 gigavatios (GW) adicionales de energía renovable. Asimismo, apunta a al menos 70 GW de capacidad total de energía renovable para 2030.

Un icono de la moda masculina contemporánea, las camisas streetwear

0

La moda masculina ha experimentado una evolución notable a lo largo de los últimos años. El uso de trajes formales, abrigos y sombreros de copa ha dado paso al estilo streetwear.

En esta transformación, las camisetas han tomado un lugar destacado, convirtiéndose en un ícono de las nuevas tendencias de moda masculina. Por este motivo, la reconocida marca de moda urbana Valldoreix pone a disposición una amplia variedad de streetwear shirts que se ajustan a todos los gustos y estilos. Estas prendas son una elección acertada, tanto para aquellos que buscan un look casual como para aquellos que desean hacer una declaración de moda audaz y vanguardista.

Un ícono de la moda masculina contemporánea

La moda streetwear ha ganado un impulso significativo en las últimas décadas, con muchas marcas y diseñadores adoptando este estilo. Por eso, las streetwear shirts han pasado de ser una elección ocasional para los jóvenes urbanos a convertirse en un ícono de la moda masculina contemporánea.

La popularidad de estas prendas radica en su versatilidad. Se adaptan a la perfección a un look informal y relajado, pero también combinan con uno más elegante y sofisticado. Al usar una camiseta streetwear con unos vaqueros ajustados y unas zapatillas, se consigue un estilo urbano y contemporáneo adecuado para el día a día. En cambio, si se elige un pantalón chino y unos zapatos elegantes, se crea un atuendo más formal y atrevido. Por tanto, las streetwear shirts son una excelente opción para aquellos hombres que quieren mostrar su personalidad y estilo únicos en cualquier ocasión.

Shirts de alta calidad para todos los gustos

Valldoreix busca convertirse en una marca líder en el mercado, destacando por ofrecer shirts que son una expresión de individualidad, originalidad y creatividad. En su catálogo, cuentan con una extensa variedad de opciones para satisfacer todos los gustos y preferencias. Se encuentran desde camisas con estampados grandes y geométricos hasta aquellas con gráficos más minimalistas. Esta variedad permite a los hombres escoger las prendas que mejor encajan con su estilo personal.

Otro aspecto destacado de la marca es que se preocupa por ofrecer productos de calidad, que se adaptan perfectamente al cuerpo masculino y están fabricados utilizando materiales de primera. En lo que respecta a los estampados, los realizan por medio de técnicas de última generación. Gracias a todo eso, garantizan la adquisición de prendas con una larga durabilidad y que mantienen su diseño en el tiempo.

Las shirts se han convertido en una opción de moda esencial en la actualidad, en especial, para aquellos hombres que buscan expresar su estilo personal y estar a la vanguardia de las tendencias actuales. Y la tienda web de Valldoreix se presenta como una excelente alternativa para adquirir estas prendas. 

Pallete detalla al Consejo de Telefónica los pormenores de la irrupción de STC en la compañía

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha comentado en el consejo de administración de la compañía los pormenores de la irrupción del grupo saudí STC en el accionariado, en una reunión ordinaria del máximo órgano de decisión de la empresa que ha finalizado en torno a las 13.30 de este miércoles, según fuentes conocedoras de la reunión.

INQUIETUDES QUE LE LLEGAN A PALLETE

En este contexto, algunos consejeros de la compañía han aprovechado la ocasión para trasladar sus inquietudes en torno a esta operación –la cual pasó inadvertida hasta que se hizo pública el pasado 5 de septiembre–, como, por ejemplo, conocer si el grupo saudí tiene intención de convertirse en un accionista estable o si se trata de un inversor oportunista, y si ha sugerido ya su intención de reclamar un asiento en el consejo de administración de la compañía.

También se ha comentado por parte de algunos miembros del consejo que la entrada de STC en Telefónica con un 9,9% del accionariado (un 4,9% en acciones y un 5% en instrumentos financieros) se ha producido a un precio demasiado bajo, en concreto, en torno a 2.100 millones de euros, lo que ha propiciado su sorpresiva irrupción, orquestada con Morgan Stanley con el fin de que pasara inadvertida en el mercado.

La reunión del máximo órgano de decisión de Telefónica ha tenido lugar pocos días después de que Álvarez-Pallete mantuviese un segundo encuentro con la cúpula de STC desde que se diese a conocer la operación.

La reunión del máximo órgano de decisión de Telefónica ha tenido lugar pocos días después de que Álvarez-Pallete mantuviese un segundo encuentro con la cúpula de STC desde que se diese a conocer la operación

Si bien el primero tuvo lugar en Riad al día siguiente de anunciarse la irrupción de STC en el accionariado de Telefónica en un viaje exprés en el que Álvarez-Pallete estuvo acompañado por el consejero delegado de la operadora, Ángel Vilá, el segundo encuentro se produjo en el marco de un acto en Estados Unidos organizado por la GSMA –la patronal mundial de la industria móvil– el pasado 18 de septiembre.

Cabe recordar que Álvarez-Pallete preside el consejo de administración de GSMA, órgano del que también forma parte el consejero delegado de STC, Olayan Alwetaid.

Según han señalado las fuentes consultadas, los dos directivos mantuvieron un encuentro en el marco de este foro organizado por GSMA y, si bien no han trascendido detalles de la conversación, se presupone que ahondaron en el desarrollo de la entrada de STC en Telefónica, un movimiento que para completarse todavía tiene que ser aprobado por el Gobierno.

LA LUZ VERDE DEL GOBIERNO A LA ENTRADA DE STC EN TELEFÓNICA CON MÁS DEL 5%

Debido a la normativa española sobre inversiones extranjeras en empresas cotizadas estratégicas, para superar el 5% en Telefónica –con gran presencia en el sector de la defensa nacional– el grupo saudí necesita que el Ejecutivo dé luz verde a la operación.

Sin embargo, tal y como indicó a comienzos de esta semana la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño, el grupo saudí todavía no ha trasladado ninguna notificación oficial al Ejecutivo, una comunicación en la cual, por ejemplo, tendrá que indicar si tiene intención de pedir un asiento en el consejo de administración de la empresa, entre otros detalles.

EL grupo saudí STC todavía no ha trasladado ninguna notificación oficial al Ejecutivo

En esa línea, las fuentes consultadas apuntan que STC todavía está elaborando ese documento y que aún no hay una fecha fijada para remitírselo al Ejecutivo.

Por ello, fuentes acreditadas del Ejecutivo han indicado que en ausencia de una comunicación oficial, aún es prematuro adelantar que se impondrán condiciones a la operación en línea con lo realizado en casos precedentes (como la irrupción del fondo IFM en Naturgy).

Con su participación del 9,9%, STC se convierte en el principal accionista de Telefónica, por delante del núcleo estable que hasta ahora encabezaban BlackRock con el 4,98%, BBVA (4,87%), y CaixaBank (3,5%).

REVALORIZACIÓN DEL 3% DESDE LA ENTRADA DE STC

Las acciones de Telefónica han finalizado la jornada de este miércoles en 3,865 euros, lo que supone una revalorización del 3,31% en comparación con los 3,741 euros en los que cerró el pasado 5 de septiembre, el día que se hizo pública la irrupción de STC en la compañía. Su capitalización en bolsa es de 22.610 millones de eutros. La cotización de la operadora española llegó a revalorizarse hasta un 9,3% el pasado 20 de septiembre, cuando cerró la jornada en 4,089 euros.

la cotización de la operadora española llegó a revalorizarse hasta un 9,3% el pasado 20 de septiembre

En ese sentido, cabe destacar que el 22 de septiembre el fondo estadounidense BlackRock elevó al 0,6% su posición corta en Telefónica, desde el 0,5% anterior, según figura en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

De este modo, el fondo norteamericano apuesta por una bajada en la cotización de la operadora española, que el pasado 19 de septiembre, dos semanas después de la irrupción de STC en su accionariado, cerró por encima de los cuatro euros por primera vez desde el pasado de 10 mayo.

José Luis Vázquez, gerente de Nortem: «Cotizar en Euronext París envía un mensaje positivo sobre nuestra estabilidad»

0

En el mundo de la bioinnovación alimentaria, Nortem BioGroup se está posicionando como un actor de referencia. Con una valoración inicial de 12,9 millones de euros, su salida a bolsa en Euronext París, en el segmento Access, representa no solo un paso adelante para la compañía, sino un hito para las empresas españolas del sector de la alimentación bio, un segmento que crece sin parar en Europa. MERCA2 conversó con el gerente de Nortem, José Luis Vázquez.

LA BOLSA DE PARÍS

Pregunta. ¿Por qué la Bolsa de París y no una bolsa española?

Respuesta: La elección de la Bolsa de París fue una decisión estratégica que se alinea con nuestra visión de ser un actor clave en el ecosistema bioeuropeo. París es un centro financiero que atrae a una amplia gama de inversores internacionales interesados en la sostenibilidad y la innovación.

Además, Euronext París tiene una reputación de ser particularmente receptiva a las empresas de tecnología y biotecnología, lo que nos brinda una plataforma ideal para presentar nuestra visión y atraer a inversores que comparten nuestros objetivos. Esta decisión nos permite no solo acceder a capitales más grandes sino también posicionarnos como una empresa que tiene la mirada puesta en un impacto más allá de las fronteras nacionales. En resumen, queremos ser globales, y París nos brinda esa oportunidad.

P. ¿Cuál es la importancia del I+D en Nortem BioGroup?

R. La investigación y el desarrollo son el corazón de Nortem BioGroup desde que fundé la compañía hace más o menos 10 años. Nos permite no solo mantenernos al día con las tendencias actuales sino también definir esas tendencias. Cada producto que desarrollamos (y ya tenemos más de 200 referencias, divididas en cinco marcas) es elresultado muchos meses de investigación meticulosa y pruebas rigurosas.

Al final del día, no se trata solo de crear productos; se trata de crear soluciones que aborden problemas reales que enfrentan las personas en su búsqueda de una vida más saludable. Cada euro invertido en I+D es una inversión en ese futuro. Nos permite explorar nuevas fronteras en ciencia alimentaria, desde la mejora de la eficiencia nutricional hasta la reducción del impacto ambiental de la producción de alimentos. En un mundo que enfrenta desafíos sin precedentes en términos de salud y sostenibilidad, el I+D es nuestra herramienta más poderosa para crear un futuro mejor.

P..Háblenos de la misión ‘bio’ de Nortem.

R. José Luis Vázquez: La misión «bio» de Nortem BioGroup es más que un conjunto de objetivos corporativos; es la esencia de quiénes somos. Pero de verdad. Las más de 200 referencias que hemos lanzado en estos años, y que tan bien se venden en toda Europa, han sido pensadas, desarrolladas y creadas para mejorar la vida de las personas. ¡Quienes nos conocen saben que podemos llegar a ser muy insistentes con eso! (ríe)

En Nortem tratamos de construir una empresa que tenga un impacto positivo en el mundo, una que deje un legado de mejora y progreso.

P. ¿Cuál es la importancia de Amazon en su estrategia de negocio?

R. Amazon es nuestro principal canal de ventas pero también es un gran socio estratégico. Nos ha permitido acceder a mercados que, de otra manera, habrían sido prácticamente inaccesibles.

P. ¿Y por qué decidieron salir a bolsa?

R. La salida a Euronext es un hito significativo para nosotros, pero es solo el comienzo. Nuestro futuro pasa, principalmente, por la expansión y mayor inversión en I+D. En términos de expansión, estamos buscando llevar nuestros productos a nuevos mercados y consolidarnos en los ya presentes. Y creíamos que el camino para reforzar nuestra posición se iba a ver reforzado por los beneficios de salir a Euronext, con cuyo equipo, por cierto, estamos enormemente agradecidos.

P. ¿Por qué París y no Madrid?

R.  Elegir la Bolsa de París para nuestra salida a bolsa no fue una decisión tomada a la ligera; responde a una estrategia bien pensada. Primero, tenemos una clara vocación europea. La mayoría de nuestros clientes se encuentran en Europa, siendo los principales mercados Francia, Italia, Inglaterra y Alemania. Cotizar en París nos acerca a ellos y refuerza nuestra orientación hacia el mercado europeo, que es el núcleo de nuestro negocio. Segundo, queremos acceso a inversores internacionales. La Bolsa de París atrae a una amplia base de inversores globales. Al estar en este mercado, diversificamos nuestro accionariado y captamos la atención de un rango más amplio de potenciales inversores. Y tercero, no podemos subestimar el prestigio y la reputación que viene asociado con cotizar en una de las principales bolsas del mundo.

París es un centro financiero consolidado. Cotizar en Euronext París envía un mensaje positivo sobre nuestra estabilidad y confianza, elementos cruciales para atraer inversiones significativas y construir una base sólida para el futuro.

P. ¿Cómo ve el papel de Nortem BioGroup en el contexto más amplio de la industria alimentaria y de suplementos?

R. En el panorama de la industria alimentaria y de suplementos, Nortem BioGroup aspira a ser una especie de catalizador para el cambio hacia la bioinnovación. La industria está plagada de productos que son aceptados pero no necesariamente saludables o sostenibles. Queremos cambiar esa narrativa. Nuestro objetivo es demostrar que es posible ofrecer productos que sean tanto éticos como efectivos, tanto sostenibles como científicamente sólidos.

P. ¿Qué mensaje tiene para a los inversores y consumidores que están observando de cerca a Nortem BioGroup?

R. A los inversores y consumidores que nos están observando, me gustaría decirles que Nortem BioGroup es más que una empresa; es una misión. Cada producto que desarrollamos, cada mercado en el que entramos, cada inversión que hacemos, todo se hace con un propósito más grande en mente: mejorar la calidad de vida de las personas y hacerlo de una manera que sea sostenible y ética. Si comparten esta visión, si creen en un mundo donde la salud y la sostenibilidad son accesibles para todos, entonces les invito a unirse a nosotros en este emocionante viaje. Juntos, podemos hacer más que crear una empresa exitosa; podemos hacer historia.

Instagram y estrategias para saber cómo promocionarlo

0

Desde que apareció en el escenario de las redes sociales, Instagram se ha convertido con el paso de los años en una de las plataformas más populares. Alrededor del mundo, 1.336.000.000 de personas son usuarias activas de la plataforma con el logo de la cámara. En España, la mitad de la población, unos 23.800.000 de usuarios, navegan por esta.

En opinión de expertos como los de la firma española Brandarmies, se trata de una audiencia nada despreciable para cualquier campaña de marketing. Es por ello que consideran crucial que las agencias publicitarias, de marketing, pymes y emprendedores sepan cómo promocionar en Instagram.

¿Por qué Instagram es importante para las marcas?

Brandarmies es una plataforma única donde las marcas tienen la oportunidad de encontrar a los influencers y microinfluencers más adecuados para fortalecer su imagen a través de las colaboraciones. A las agencias publicitarias les proporcionan el talento que necesitan para sus campañas y a las empresas anunciantes, el contenido y los embajadores de marca que requieren.

Explican que el escaparate por excelencia de los influencers son las redes sociales. Entre ellas, Instagram ocupa un lugar preferencial no solo por la cantidad de usuarios mensuales, sino por su capacidad de presentar contenidos en distintos formatos. También es muy utilizada por sus múltiples aplicaciones y por las interacciones que genera con la audiencia.

En términos de negocios, los expertos de Brandarmies detallan que Instagram es capaz de construir una comunidad interactiva con el público objetivo. Agregan que esa interacción es la que permitirá una mejor integración entre el producto y los consumidores. A su vez, esta será la base para incrementar las ventas.

¿Cómo promocionar en Instagram?, datos interesantes

Con el fin de que los usuarios aprovechen al máximo la valiosa plataforma que es Instagram, Brandarmies pone a disposición algunas estrategias. La primera de ellas es optimizar el perfil para que los seguidores sepan cuál es la empresa, qué hace y dónde se encuentra. Esta información será sumamente útil para ganar más seguidores.

El segundo paso es determinar cuál es el objetivo de la campaña de promoción. Es necesario saber de antemano si lo que se quiere es dirigir el tráfico a la web o al blog. También puede existir la intención de aumentar la comunidad online, mejorar la imagen de la marca o promover el lanzamiento de un producto.

Con base en el o los objetivos, se desarrolla una estrategia de contenidos que debe incluir posts que inviten a la interacción. Esto último tiene que ver con la estrategia de conectar con la audiencia para que el perfil gane visibilidad. Brandarmies también recomienda promover el usuario de Instagram en otras redes, actualizar frecuentemente el feed y monitorizar el comportamiento de la audiencia.

En la web de Brandarmies, las marcas interesadas pueden solicitar información sobre colaboraciones con microinfluencers utilizando el código “PRENSA”, con el que recibirán una oferta de 2×1 en cualquier suscripción mensual.

Publicidad