martes, 8 julio 2025

Larry Page y Sergey Brin: como será la nueva vida de Google ante el avance de la inteligencia artificial

0

Larry Page y Sergey Brin son dos de los nombres más reconocidos en el mundo de la tecnología. Estos dos amigos de la universidad son los cofundadores de Google, el motor de búsqueda más grande y utilizado en el mundo.

Larry Page y Brin se conocieron en 1995 mientras estudiaban en la Universidad de Stanford. Ambos estaban interesados en la informática y la inteligencia artificial. Después de graduarse, decidieron trabajar juntos para crear un nuevo motor de búsqueda. Así nació Google.

Hoy, Google se ha convertido en una de las mayores empresas de tecnología del mundo. El motor de búsqueda es el más utilizado, con más de 3 mil millones de búsquedas diarias. Larry Page y Brin han contribuido a la revolución tecnológica, permitiendo a las personas acceder a la información de forma rápida y fácil.

Comenzando desde cero

Comenzando desde cero

Larry Page y Sergey Brin se conocieron en Stanford en 1995. Ambos eran estudiantes de doctorado en la universidad y compartían un interés común en el campo de la informática. Decidieron trabajar juntos para desarrollar un motor de búsqueda que pudiera mejorar la experiencia de búsqueda en línea. Esta fue la base de lo que luego se convertiría en Google.

Larry Page y Brin desarrollaron un motor de búsqueda llamado BackRub. Esta herramienta utilizaba un enfoque único para la búsqueda de información en línea. Utilizaba una técnica llamada «PageRank» que calificaba los resultados de búsqueda en función de la cantidad de enlaces entrantes que apuntaban a una página web. Esta innovadora técnica permitió a Larry Page y Brin ofrecer resultados más precisos y relevantes que otros motores de búsqueda existentes.

En 1998, Page y Brin fundaron Google Inc. La compañía comenzó con una inversión de $100,000 de dos inversores externos. Google comenzó a ofrecer su motor de búsqueda a través de una interfaz web sencilla. El motor de búsqueda permitió a los usuarios encontrar fácilmente información en línea. Esta fue la base de lo que se convertiría en el motor de búsqueda más grande y utilizado en el mundo.

Google comenzó a ganar popularidad rápidamente. En 2000, la compañía recaudó $25 millones en capital de riesgo. Esto permitió a la compañía expandirse y comenzar a ofrecer servicios adicionales, como el correo electrónico, la búsqueda de imágenes y el almacenamiento en la nube. Esto permitió a Google convertirse en una empresa de tecnología de primera línea.

Un líder en la tecnología

Desde entonces, Google se ha convertido en un líder de la industria de la tecnología. La compañía ha desarrollado una variedad de productos innovadores, incluido el sistema operativo móvil Android, el navegador web Chrome, el servicio de almacenamiento en la nube Google Drive y el servicio de streaming de video YouTube. Estos productos han permitido a Google convertirse en una de las empresas de tecnología más grandes y exitosas del mundo.

Google ha tenido un impacto significativo en el mundo de la tecnología. El motor de búsqueda de la compañía ha cambiado la forma en que la gente busca información en línea. Además, los productos de la compañía han cambiado la forma en que la gente interactúa con la tecnología. Esto ha permitido a Google convertirse en una de las marcas más reconocidas del mundo.

Larry Page y Brin han dejado un legado duradero en el mundo de la tecnología. Su visión de un motor de búsqueda mejorado ha cambiado la forma en que la gente busca información en línea. Además, la compañía que fundaron se ha convertido en una de las empresas de tecnología más grandes y exitosas del mundo. Esto es un testimonio de la visión de Larry Page y Brin para mejorar la experiencia de búsqueda en línea.

Larry Page y Brin han trabajado incansablemente para mantener Google a la vanguardia de la innovación tecnológica. La compañía ha desarrollado una variedad de productos innovadores, que han cambiado la forma en que la gente interactúa con la tecnología. Esto ha permitido a Google convertirse en una de las empresas de tecnología más grandes y exitosas del mundo.

Una mirada al futuro

Una mirada al futuro

Larry Page y Brin continúan trabajando para mejorar la experiencia de búsqueda en línea. La compañía busca desarrollar nuevas tecnologías para mejorar la búsqueda y la recuperación de información. Esto permitirá a Google mantenerse a la vanguardia de la innovación tecnológica y ofrecer a los usuarios la mejor experiencia de búsqueda en línea.

Larry Page y Brin han creado una de las empresas de tecnología más grandes y exitosas del mundo. Su visión de un motor de búsqueda mejorado ha cambiado la forma en que la gente busca información en línea. Además, sus productos innovadores han cambiado la forma en que la gente interactúa con la tecnología. Esto es un testimonio del éxito de Page y Brin y de la influencia de Google en el mundo de la tecnología.

Larry Page y Sergey Brin son los cofundadores de Google, una de las empresas más grandes e innovadoras del mundo. Ambos se conocieron como estudiantes de doctorado en la Universidad de Stanford en 1995. Desde entonces, han llevado a Google a nuevas alturas. Actualmente, ambos se desempeñan como presidente y director ejecutivo de Alphabet Inc., la empresa matriz de Google.

Larry Page y Brin han estado involucrados en el desarrollo de una variedad de productos y servicios que han cambiado el mundo. Estos incluyen productos como el motor de búsqueda Google, el sistema operativo Android, el navegador Chrome, el servicio de correo electrónico Gmail y muchos otros. Estos productos han contribuido a la transformación de la industria de la tecnología.

Además de sus contribuciones a la industria de la tecnología, Larry Page y Brin han hecho contribuciones significativas a la filantropía. Han donado miles de millones de dólares a organizaciones benéficas, incluyendo la Fundación Bill y Melinda Gates, la Fundación Google y la Fundación Brin-Page. Estas donaciones han ayudado a mejorar la educación, la salud y el bienestar de millones de personas en todo el mundo.

El futuro de Google

El futuro de Google es un tema que ha sido discutido ampliamente entre los expertos de la industria. La empresa sigue siendo una de las principales innovadoras del mundo y se espera que siga liderando el camino en la industria de la tecnología en los próximos años.

Los expertos esperan que Google siga expandiendo su presencia en el mundo de la tecnología. Esto incluirá el desarrollo de nuevos productos y servicios, así como la adquisición de empresas y la inversión en nuevas áreas. Además, esperan que Google continúe invirtiendo en la investigación y el desarrollo para mejorar sus productos y servicios existentes.

Los expertos también esperan que Google siga desempeñando un papel importante en el desarrollo de la tecnología de inteligencia artificial. Esta tecnología se está volviendo cada vez más importante en la industria de la tecnología y se espera que Google siga liderando el camino en el desarrollo de esta tecnología.

Además, se espera que Google siga invirtiendo en el desarrollo de tecnologías que ayuden a mejorar la vida de las personas. Esto incluirá el desarrollo de productos y servicios que ayuden a mejorar la educación, la salud y el bienestar de las personas.

Google y la inteligencia artificial

Google y la inteligencia artificial

Google seguirá trabajando para mejorar la inteligencia artificial y su alcance. Esto incluye la investigación en temas como la teoría de la inteligencia artificial, la aplicación de la inteligencia artificial a los productos de Google, como el servicio de búsqueda y los dispositivos inteligentes, y la creación de nuevas tecnologías para mejorar la inteligencia artificial.

Además, Google seguirá desarrollando herramientas y servicios que permitan a los usuarios aprovechar la inteligencia artificial para crear soluciones innovadoras. Por último, Google trabajará para expandir el alcance de la inteligencia artificial, permitiendo a los usuarios de todo el mundo acceder a sus servicios y herramientas.

Heineken activa en Sevilla la mayor planta termosolar de uso industrial de Europa

0

Una superficie de ocho hectáreas, potencia máxima de 30 megavatios (MW) y capacidad para almacenar 68 megavatios hora (MW/h). Éstas son las especificaciones técnicas básicas del ‘gigante’ termosolar, ya operativo, que Heineken ha estrenado en los terrenos de su fábrica en Sevilla, y que se convierte en la planta de su tipo más grande de Europa. El proyecto, que la cervecera ha sacado adelante en colaboración con la energética francesa Engie, fue inaugurada el pasado 30 de septiembre en un acto al que asistió el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez.

Heineken estima que la instalación reducirá en más de un 60% su consumo de gas fósil, lo que permitirá a la empresa disminuir su huella de carbono en casi 7.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) al año, un peso equivalente al de la Torre Eiffel», según explicó Engie en un comunicado. Para finales de 2024 se espera que haga funcionar esta fábrica con un 84% de energía renovable (eléctrica y térmica).

UNA PLANTA TERMOSOLAR Y TERMODINÁMICA

Las plantas de energía solar térmica o termosolar utilizan como materia prima la radiación del sol para calentar y enfriar el agua en un circuito cerrado. Ese agua es utilizada a posteriori para alimentar sistemas de calefacción o como recurso hídrico en el ámbito residencial o, como es el caso de la central sevillana, industrial. Este tipo de fuente energética tiene una variante llamada CSP (energía solar concentrada, por sus siglas en inglés), consistente en la concentración de la luz en un punto concreto para generar electricidad.

La central, puesta en marcha por Heineken y Engie, se distingue, además de por su tamaño, por combinar los conceptos termosolar y termodinámico en una sola instalación. Se crea así, anuncian desde Engie, «una innovación tecnológica completamente pionera», que aumenta la fiabilidad y la disponibilidad de energía al duplicar la capacidad de producción de agua sobrecalentada para consumo industrial. Además, al utilizar el agua como fluido portador, se prescinde de la utilización de aceites sintéticos potencialmente dañinos para el medio ambiente.

La central, puesta en marcha por Heineken y Engie, se distingue, además de por su tamaño, por combinar los conceptos termosolar y termodinámico en una sola instalación

«En Heineken fuimos pioneros en introducir la sostenibilidad en el sector cervecero hace más de dos décadas» – declaró el presidente de Heineken España, Etienne Strijp– «Hoy volvemos a serlo, de la mano de Engie, con un proyecto totalmente innovador que posiciona a España en un lugar destacado en la transición a las energías renovables».

«Gracias a esta nueva planta termosolar, en esta fábrica elaboramos y envasamos cervezas con energías renovables; cervezas que además contribuyen a aportar valor y apoyar al tejido económico y al entorno de esta región tan querida para nosotros”, concluyó Strijp.

La CEO de Engie en España, Loreto Ordóñez, subrayó «el compromiso con nuestros clientes industriales, poniendo a su disposición nuestras capacidades técnicas y nuestro equipo de profesionales para hacer posible la viabilidad de alternativas energéticas sostenibles y renovables». La directiva agradeció a Heineken España «su confianza en nosotros para poder formar parte de este proyecto que ya está permitiendo obtener energía más limpia y eficiente en sus procesos de producción».

HEINEKEN PAGARÁ A ENGIE UN PRECIO PACTADO POR LA ENERGÍA CONSUMIDA; Y UNA VEZ CUMPLIDOS 20 AÑOS DEL ACUERDO, LA PLANTA PASARÁ A SER PROPIEDAD DE LA CERVECERA

El coloso termosolar sevillano, que ya está produciendo energía renovable para la fábrica de cervezas, ha sido posible gracias a una inversión de 21 millones de euros, dentro de una iniciativa de de colaboración público-privada que aglutina, además de a Heineken y Engie, a las administraciones públicas nacionales, regionales y locales.

Una parte de la financiación procede del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER); y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) ha participado en las tareas de gestión. La alianza entre las dos compañías involucradas ha sido canalizada a través de un TPA (acuerdo de compra de terminal, por sus siglas en inglés), en virtud del cual Heineken paga por la energía consumida y proporciona los terrenos; mientras que Engie aportará energía renovable a un precio pactado. Cumplidos 20 años de la firma, la planta termosolar pasará a ser propiedad exclusiva de la cervecera.

DESCARBONIZACIÓN EMPRESARIAL

En el comunicado emitido con motivo de la puesta de largo del proyecto, Engie asegura que este «se puede replicar a cualquier otra industria que cumpla los requisitos y necesite calor para sus procesos, sin generar CO2».

destacaron los avances de Heineken en sus planes para descarbonizar sus fábricas para 2025

El texto destaca también los «grandes avances» de Heineken en sus planes de descarbonizar sus fábricas para 2025. A finales de este año, el objetivo es que el 50% de la energía que utiliza sea de origen renovable, gracias a las plantas termosolares de sus fábricas de Sevilla y Valencia, la planta fotovoltaica de El Andévalo (Huelva), la producción de biogás en sus cuatro fábricas y la caldera de biomasa de su fábrica de Jaén. Y en 2024 espera alcanzar el 62% de energía renovable, cuando las termosolares estén a pleno rendimiento.

Estas iniciativas forman parte del propósito general de la cervecera de alcanzar la neutralidad del carbono (net zero) para 2040. Este concepto implica reducir las emisiones de gases de efecto invernadero lo suficiente para que la cantidad expulsada a la atmósfera no supere a la capturada.

Correr más rápido: cómo mejorar tu velocidad en carreras de resistencia

0

El deporte de resistencia es uno de los más populares en el mundo y correr es esencial para la mayoría de ellos. Muchas personas lo practican para mejorar su salud, divertirse y competir con otros. Para aquellos que quieren mejorar su velocidad en carreras de resistencia, hay algunos consejos que se pueden seguir para mejorar su tiempo y rendimiento.

Siguiendo estos consejos, los corredores de resistencia pueden mejorar significativamente su velocidad y rendimiento. Entrenar adecuadamente, descansar adecuadamente y seguir una dieta saludable son los tres principales factores para mejorar la velocidad en carreras de resistencia.

Correr más rápido: Descubre tu nivel de condición física

Descubre tu nivel de condición física

Aprende a evaluar tu nivel de condición física para poder mejorar tu velocidad en carreras de resistencia. Primero, debes determinar tu ritmo de carrera actual. Esto significa que debes calcular tu distancia y el tiempo que tardaste en completarla. Esto te dará una idea de cuál es tu ritmo de carrera actual. Una vez que hayas determinado tu ritmo de carrera actual, puedes comenzar a trabajar para mejorarlo.

Una forma de evaluar tu condición física es medir tu VO2 máximo. Esto se refiere a la cantidad máxima de oxígeno que tu cuerpo puede utilizar durante un ejercicio intenso. Esto es una forma útil de medir tu condición física y te ayudará a determinar cuánto puedes mejorar tu velocidad en carreras de resistencia.

Otra forma de evaluar tu condición física es medir tu frecuencia cardíaca. Esto se refiere a la cantidad de veces que tu corazón late por minuto. Esta es una forma útil de medir tu condición física y te ayudará a determinar cuánto puedes mejorar tu velocidad en carreras de resistencia.

Finalmente, puedes evaluar tu condición física haciendo pruebas de resistencia. Estas pruebas incluyen caminar, correr y nadar. Estas pruebas te ayudarán a determinar cuánto puedes mejorar tu velocidad en carreras de resistencia.

Correr más rápido: Crea un plan de entrenamiento

Una vez que hayas evaluado tu condición física, es hora de crear un plan de entrenamiento para mejorar tu velocidad en carreras de resistencia. El plan de entrenamiento debe incluir varios tipos de ejercicios. Estos ejercicios deben incluir ejercicios de resistencia, como correr, caminar, nadar y montar en bicicleta. Estos ejercicios te ayudarán a mejorar tu resistencia y, por lo tanto, mejorar tu velocidad en carreras de resistencia.

Además de incluir ejercicios de resistencia, tu plan de entrenamiento debe incluir ejercicios de fuerza. Estos ejercicios te ayudarán a desarrollar la fuerza muscular necesaria para mejorar tu velocidad en carreras de resistencia. Estos ejercicios incluyen levantar pesas, hacer flexiones y abdominales.

Finalmente, tu plan de entrenamiento debe incluir ejercicios de flexibilidad. Estos ejercicios te ayudarán a mejorar tu rango de movimiento y, por lo tanto, mejorar tu velocidad en carreras de resistencia. Estos ejercicios incluyen estiramientos y yoga.

Correr más rápido: Utiliza equipo adecuado

Utiliza equipo adecuado

Es importante usar equipo adecuado para mejorar tu velocidad en carreras de resistencia. Esto incluye usar zapatos adecuados para correr. Estos zapatos deben ser cómodos y ofrecer un buen soporte para tus pies. Esto te ayudará a mejorar tu velocidad en carreras de resistencia.

Además de zapatos adecuados para correr, es importante usar ropa adecuada para correr. Esta ropa debe ser cómoda y transpirable. Esto te ayudará a mantenerte fresco y cómodo mientras corres. Esto te ayudará a mejorar tu velocidad en carreras de resistencia.

También es importante usar equipo adecuado para monitorear tu progreso. Esto incluye un reloj de pulso con una función de rastreo de actividad. Esto te ayudará a monitorear tu progreso y, por lo tanto, mejorar tu velocidad en carreras de resistencia.

Finalmente, es importante usar equipo adecuado para mantenerte hidratado. Esto incluye una botella de agua para llevar contigo mientras corres. Esto te ayudará a mantenerte hidratado y, por lo tanto, mejorar tu velocidad en carreras de resistencia.

Correr más rápido: Desarrolla tu técnica de carrera

Una técnica de carrera adecuada es esencial para mejorar tu velocidad en carreras de resistencia. Esta técnica de carrera incluye mantener una postura adecuada, una respiración adecuada y una zancada adecuada. Esto te ayudará a aumentar tu velocidad en carreras de resistencia.

Mantener una postura adecuada mientras corres te ayudará a mejorar tu velocidad en carreras de resistencia. Esto significa que debes mantener tu espalda recta y tus hombros relajados mientras corres. Esto te ayudará a mejorar tu velocidad en carreras de resistencia.

Respirar adecuadamente mientras corres también es importante para mejorar tu velocidad en carreras de resistencia. Esto significa que debes respirar profundamente y con regularidad mientras corres. Esto te ayudará a mejorar tu velocidad en carreras de resistencia.

Finalmente, una zancada adecuada es esencial para mejorar tu velocidad en carreras de resistencia. Esto significa que debes asegurarte de que tus pasos sean suaves y regulares. Esto te ayudará a mejorar tu velocidad en carreras de resistencia.

Correr más rápido: Entrena tu mente

Entrena tu mente

Es importante entrenar tu mente para mejorar tu velocidad en carreras de resistencia. Esto significa que debes centrarte en tus metas y perseguirlas. Esto te ayudará a mantenerte motivado y, por lo tanto, mejorar tu velocidad en carreras de resistencia.

Además de centrarte en tus metas, es importante que te mantengas positivo mientras entrenas. Esto significa que debes centrarte en tus logros y no en tus fracasos. Esto te ayudará a mantenerte motivado y, en consecuencia, mejorar tu velocidad en carreras de resistencia.

También es importante que te concentres en tu técnica mientras entrenas. Esto significa que debes concentrarte en tu postura, respiración y zancada mientras corres. Esto te ayudará a mejorar tu técnica y, por lo tanto, mejorar tu velocidad en carreras de resistencia.

Finalmente, es importante que te mantengas relajado mientras entrenas. Esto significa que debes evitar el estrés y los pensamientos negativos. Esto te ayudará a mantenerte relajado y, como resultado, mejorar tu velocidad en carreras de resistencia logrando alcanzar tus objetivos.

Con estos consejos esperamos que puedas alcanzar la máxima velocidad y poder culminar las carreras dentro de los mejores de la competencia sin lesiones que puedan marcar tu estado de salud. Además, ten en cuenta que tanto la salud como el llevar un equipo adecuado para la competencia hará que puedas destacarte del resto.

Alimentos que curan: esto es lo que tienes que comer para reducir el estrés y la ansiedad

0

Es cierto, el estrés es una respuesta fisiológica y psicológica que experimentamos en situaciones percibidas como amenazantes, ya sean reales o imaginadas. Históricamente, esta respuesta de «luchar o huir» ha sido fundamental para nuestra supervivencia cuando nos enfrentamos a peligros físicos inmediatos.

Sin embargo, en la sociedad actual, es común experimentar estrés debido a diversos factores, como el ritmo de vida acelerado, las presiones laborales, las responsabilidades familiares, los problemas financieros, entre otros.

ALIMENTOS PARA EL ESTRÉS

estrés

Cuando nos encontramos en ese estado, es común que recurramos a alimentos poco saludables, como dulces, comida basura o una copa de vino, en lugar de optar por una alimentación antiestrés. Sin embargo, es preferible elegir otro tipo de alimentos cuando nos sentimos abrumados. La alimentación juega un papel fundamental en nuestra salud, y seguramente has escuchado muchas veces que es nuestra mejor medicina.

En situaciones de ansiedad, nervios y estrés, incorporar diariamente los nutrientes que te sugerimos puede brindarte una sensación de tranquilidad de manera sana y natural. Existen ciertos alimentos que se ha demostrado que poseen cualidades para aliviar el estrés, por lo que es beneficioso incluirlos en nuestra dieta diaria. A continuación, mencionaremos algunos de los más importantes.

ARÁNDANOS

estrés

Los arándanos son una excelente opción para combatir el estrés debido a su contenido de antioxidantes. Estas bayas, al igual que otros alimentos de color morado, contienen antocianidinas, que son antioxidantes naturales. Estas sustancias pueden ayudar a formar serotonina y dopamina, dos neurotransmisores clave que mejoran el estado de ánimo y la memoria. Incluir un puñado de arándanos en tu dieta diaria puede ser beneficioso. Puedes disfrutarlos como un tentempié saludable, agregarlos a tu desayuno, como parte de un batido o incorporarlos en ensaladas para obtener un impulso extra de antioxidantes.

PISTACHOS CONTRA EL ESTRÉS

pistachos Merca2.es

Los pistachos son unos frutos secos que no solo son deliciosos, sino que también pueden beneficiar la salud de tu corazón. Ayudan a reducir la vasoconstricción y promueven un mejor funcionamiento del corazón al dilatar las arterias. Esto puede contribuir a mejorar la circulación sanguínea y disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas.

Incluir pistachos en tu dieta puede ser beneficioso, pero es importante tener en cuenta las porciones adecuadas. Se recomienda consumir alrededor de 100 gramos al día como parte de una dieta equilibrada. Los pistachos son una excelente opción para picar en momentos de ansiedad.


NARANJAS

estrés

Las naranjas son una excelente fuente de vitamina C, un micronutriente que es especialmente importante durante situaciones de estrés. La vitamina C ayuda a fortalecer el sistema inmunitario y tiene propiedades antioxidantes que pueden proteger al cuerpo contra el daño causado por el estrés oxidativo.

Durante la temporada de cítricos, se recomienda consumir de 4 a 6 naranjas por semana para obtener un buen aporte de vitamina C. Si las naranjas no están disponibles, puedes optar por otros alimentos ricos en vitamina C, como el kiwi o los pimientos rojos. Estos alimentos también son excelentes opciones para garantizar una ingesta adecuada de vitamina C.


CHOCOLATE NEGRO

choco Merca2.es


El chocolate puede ser un aliado para brindarte placer y también aportar beneficios relacionados con el estrés. Al consumir chocolate, se liberan sustancias en el cerebro que pueden ayudar a anular la sensación de dolor y depresión, proporcionando una sensación de bienestar.
Además, el cacao, ingrediente principal del chocolate, es rico en magnesio. El magnesio es un mineral que desempeña un papel importante en la función nerviosa y muscular, y se ha relacionado con la reducción del estrés y la ansiedad.

Es importante elegir chocolate negro con bajo contenido de azúcares, ya que esto permite obtener los beneficios sin excederse en la ingesta de azúcar. Se recomienda disfrutar de 1 o 2 onzas de chocolate al día, preferiblemente por la mañana para obtener un impulso energético y disfrutar de sus propiedades beneficiosas.

PLÁTANOS

platano Merca2.es

Los plátanos son una fruta versátil y nutritiva que puede ser de gran ayuda en momentos de estrés. Son una excelente fuente de potasio, un mineral que desempeña un papel importante en la regulación de la presión arterial y en el funcionamiento adecuado de los músculos y los nervios. Además, los plátanos contienen triptófano, un aminoácido que se utiliza para sintetizar la serotonina en el cerebro. La serotonina es un neurotransmisor que se asocia con el estado de ánimo, la relajación y el bienestar emocional.

Cuando están poco maduros, contienen un tipo de almidón llamado almidón resistente, que actúa como un prebiótico. Los prebióticos son sustancias que alimentan a las bacterias beneficiosas en el intestino y promueven la regeneración de la flora intestinal saludable. La flora intestinal desempeña un papel crucial en la producción de serotonina, ya que el 90% de la serotonina en nuestro cuerpo se produce en el intestino. Se recomienda consumir de 4 a 6 plátanos por semana para aprovechar sus beneficios.

VERDURAS VERDES

acelgas Merca2.es

Las acelgas y otras verduras de hoja verde son una excelente opción para incluir en tu dieta diaria, especialmente en momentos de estrés. Estas verduras son una fuente importante de magnesio, un mineral que desempeña un papel crucial en la función nerviosa y muscular, y que a menudo se consume en mayores cantidades durante períodos de estrés.

Además, las acelgas y otras hojas verdes son ricas en ácido fólico, una vitamina B que desempeña un papel fundamental en la síntesis de neurotransmisores en el cerebro. Los neurotransmisores son sustancias químicas que permiten la comunicación entre las células nerviosas y desempeñan un papel en la regulación del estado de ánimo y la respuesta al estrés. Se recomienda incluir las acelgas en tu alimentación al menos 3 veces a la semana y combinarlas con otras verduras de hoja verde, como col kale, espinacas o lechuga, entre otras.

LENTEJAS PARA CALMAR EL ESTRÉS

lentejas Merca2.es

Las lentejas y otras legumbres son excelentes alimentos para incluir en tu dieta y cuidar de tus nervios. Son una fuente rica en vitaminas del grupo B, las cuales desempeñan un papel fundamental en el funcionamiento cerebral y en la salud del sistema nervioso. Además, las legumbres son una fuente de fibra y magnesio, dos nutrientes importantes para combatir el estrés. Para obtener los beneficios de las lentejas y otras legumbres, procura consumirlas al menos tres o cuatro veces por semana.

CHUCRUT

chucrut Merca2.es

El chucrut, un alimento fermentado, es una excelente opción para promover el equilibrio de las bacterias saludables en el intestino y mantenerlo en óptimas condiciones. Un intestino saludable es fundamental para fortalecerse frente al estrés y mantener una buena salud en general.

Se recomienda incorporar a tu rutina diaria 1 cucharada sopera de chucrut, ya sea en ensaladas o como parte de platos de legumbres. Es fácil de agregar a tus comidas y aporta beneficios probióticos que pueden mejorar la salud intestinal. Además del chucrut, puedes añadir a tu dieta otros alimentos fermentados como el kéfir de agua, el vinagre de manzana, el miso, el tamari, el tempeh y la kombucha.

Merck y ClosinGap: el 37% del coste de la depresión y la ansiedad en España se debe a la brecha de género

0

La compañía farmacéutica Merck y la Asociación ClosinGap, han presentado el informe ‘Coste de oportunidad de la brecha de género en la salud emocional’, un estudio que han desarrollado con el apoyo técnico de la consultora PricewaterhouseCoopers (PwC). El estudio se ha presentado coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental (10 de octubre), y analiza las brechas de género en el estado de ánimo, la salud laboral, el autocuidado y la salud emocional de los jóvenes. Una de las principales conclusiones es que el 37% (6.872,4 millones) del coste de la depresión y la ansiedad se debe a la brecha de género por la mayor prevalencia de dichas enfermedades en la mujer.

MERCK Y ESTUDIO DEPRESIÓN

Este nuevo documento se realiza cinco años después de que la compañía Merck liderada el informe sobre el coste de oportunidad que tiene la brecha de género en la salud en España, el primero de la Asociación ClosinGap. «Ya entonces las mujeres estaban más expuestas a situaciones de ansiedad y depresión y su probabilidad de tener depresión era 5,5 puntos más alta que la de los hombres. Esto nos motivó a impulsar este nuevo estudio, indagando en el impacto que tiene para el país la brecha de género en la salud emocional e introduciendo además la variable generacional para conocer cómo afecta a los más jóvenes y hacer un análisis proyectado hacia el futuro del potencial de éstos para provocar una transformación social”, ha explicado el presidente de Merck en España, Manuel Zafra. 

El director general de Merck en España, Manuel Zafra
El director general de Merck en España, Manuel Zafra

Por su parte, la directora de Consultoría Estratégica y Económica en PwC, Anna Merino, ha resaltado la importancia de tener una buena salud emocional no solo en el ámbito sanitario y social, sino también en el económico. «España siempre se ha visto como un país con una alta calidad de vida y podría pensarse que la salud emocional es mejor que en el resto de los países europeos. Sin embargo, el índice de bienestar emocional nos sitúa en el puesto 17 de los 26 países europeos», ha explicado.

«El índice de bienestar emocional nos sitúa en el puesto 17 de los 26 países europeos»

La directora europea de Asuntos corporativos y Acceso al Mercado de Merck, presidenta de Asebio y presidenta del Consejo Asesor de la Asociación ClosinGap, Ana Polanco, ha señalado que «la salud emocional tiene una alta relevancia académica, social y política, y debe ser abordada a fin de encontrar soluciones globales. Reconocer y poner en valor la relevancia que tiene el papel femenino como agente de transformación social tendría un gran impacto positivo en nuestra economía, en nuestra sociedad y por supuesto en nuestro bienestar».

ESTADO DE ÁNIMO 

En el informe ‘Coste de oportunidad de la brecha de género en la salud emocional’ se han elaborado dos índices a partir de datos del ‘Estudio piloto sobre el bienestar emocional’, llevado a cabo por el Centro de Investigaciones Sociológicas en 2020, uno sobre bienestar emocional y otro sobre malestar emocional. 

Las mujeres presentan valores inferiores en el índice de bienestar emocional (54,6% frente al 67,4% de los hombres) y valores superiores en el de malestar emocional (27,3% frente al 17,5% de los hombres). Por lo tanto, las féminas reconocen un peor estado de salud emocional.

La depresión y la ansiedad comportan la pérdida de 18.590,4 millones de euros a la economía española

Una mala salud emocional puede evolucionar a lo largo de la vida a trastornos de somatización y problemas mentales como la depresión o la ansiedad, que las mujeres tienen mayor riesgo de padecer. Por ejemplo, según la Organización Mundial de la Salud, en España el 7,7% de los años de vida perdidos de las mujeres son a causa de estas patologías (4,1 puntos más que en el caso de los hombres). 

De esta forma, la depresión y la ansiedad comportan la pérdida de 18.590,4 millones de euros a la economía española. De ellos, el 37% (6.872,4 millones) se debe a la brecha de género por la mayor prevalencia de dichas enfermedades en la mujer.

Depresión estudio Merck y ClosinGap

BAJAS LABORALES 

Una de las conclusiones del análisis es que las diferencias de género presentes en el mercado laboral como la divergencia en salarios y oportunidades de desarrollo, junto a las responsabilidades extra en el ámbito familiar pueden suponer un catalizador para el malestar emocional que derive en bajas laborales por depresión o ansiedad.

En 2021, el 63,1% de las bajas laborales debidas a trastornos mentales y del comportamiento (TMC) se produjeron en mujeres. Estas bajas son más numerosas y además de mayor duración. Teniendo en cuenta ambos elementos se obtiene una estimación del número de días totales de baja por TMC de ambos géneros, 24,4 millones de días en el caso de las mujeres y 13,6 millones de días para los hombres

Esto tiene un coste muy relevante para la economía en términos de pérdida de productividad. Concretamente, el impacto de la brecha de género en las bajas por trastornos mentales y del comportamiento se tradujo en 1.642,6 millones de euros en 2021.

ECONOMÍA DEL BIENESTAR 

Del informe se desprende que las mujeres son más conscientes de la importancia del autocuidado para mejorar su salud emocional (54,9% frente al 43,1% de los hombres). 

De hecho, en el documento se explica que la economía del bienestar se ha convertido en una actividad económica de gran envergadura a nivel mundial, representando en Europa 1.288,6 miles de millones de euros y con una proyección de crecimiento a nivel mundial del 9,9% (tasa promedio anual) entre 2020 y 2025.

La economía del bienestar se ha convertido en una actividad económica de gran envergadura a nivel mundial

Además de este impacto, el desarrollo de la economía del bienestar tiene implicaciones significativas en la salud emocional, ya que como muestra el estudio ‘Health, happiness, and the wellness economy: An empirical analysis’, realizado por el Global Wellness Institute en 2023, existe una fuerte correlación entre el bienestar, la felicidad y la salud, pero también entre el gasto realizado en la economía del bienestar y resultados positivos en términos de felicidad y salud.

LOS JÓVENES

El 92% de los jóvenes españoles, entre 19 y 36 años, considera la salud emocional como un aspecto importante de su vida. Sin embargo, en 2023 todavía más de la mitad de las mujeres jóvenes ha sentido tristeza, falta de energía, problemas para concentrarse, poco interés por hacer las cosas y miedo al futuro o a los riesgos del presente de forma recurrente.

Actualmente, en el caso de los jóvenes de entre 15 y 29 años la depresión y la ansiedad son las causantes del 16% de años de vida saludable que pierden por enfermedad. Además, es en esta franja en la que la brecha de género alcanza su máximo, con un 21% en el caso de las mujeres, mientras se sitúa en el 11% en el caso de los hombres.

El 92% de los jóvenes españoles, entre 19 y 36 años, considera la salud emocional como un aspecto importante de su vida.

Marieta Jiménez, presidenta de ClosinGap, ha señalado que en este aspecto resalta un dato positivo y es que las generaciones más jóvenes de mujeres son más conscientes de su estado emocional y por ello toman medidas para mejorarlo. Esto las convierte en «motores de cambio para una sociedad menos discriminatoria con los trastornos de salud emocional». Por último, ha destacado la «necesidad de utilizar esta información para que instituciones públicas, empresas privadas y la sociedad en general sigan trabajando hacia la igualdad de oportunidades».

Cómo la dieta cetogénica puede ayudarte a quemar grasa más rápido

0

La dieta cetogénica está ganando popularidad entre aquellos que buscan una forma eficaz de perder peso. Esta dieta se basa en consumir alimentos ricos en grasas y bajos en carbohidratos. Esto causa un estado de cetosis en el cuerpo, lo que significa que el cuerpo comienza a quemar grasa como su principal fuente de energía. Esto a su vez ayuda a los usuarios a perder peso más rápido.

Además, esta dieta también ofrece otros beneficios para la salud, como mejorar los niveles de colesterol y disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Esto se debe a que al reducir los carbohidratos, el cuerpo comienza a quemar grasas saturadas y trans, que son los principales responsables de enfermedades cardiovasculares.

Finalmente, una dieta keto también puede ayudar a mejorar los niveles de energía y disminuir el hambre. Esto es debido a que el cuerpo comienza a quemar grasa como fuente de energía, lo que significa que los usuarios se sentirán más energéticos y no tendrán tanta hambre. Esto puede ayudar a los usuarios a mantenerse en la dieta sin sentirse demasiado hambrientos.

¿Qué es la Dieta Cetogénica?

¿Qué es la Dieta Cetogénica?

La dieta cetogénica es una dieta baja en carbohidratos, alta en grasas y moderada en proteínas que promueve la pérdida de peso. Esta dieta limita los alimentos ricos en carbohidratos para forzar al cuerpo a quemar grasas en lugar de glucosa para obtener energía. Esta dieta funciona al cambiar tu metabolismo de quemar carbohidratos para obtener energía a quemar grasas para obtener energía. Este cambio se conoce como «cetosis» y reduce los antojos, aumenta la energía y reduce el hambre.

La dieta keto no es una dieta milagrosa o una forma rápida de perder peso. Sin embargo, algunos estudios han demostrado que la dieta cetogénica puede aumentar la tasa de pérdida de grasa hasta un 70% comparado con otras dietas más bajas en grasa y calorías.

Además de promover una mayor pérdida de grasa, la dieta keto también presenta otros beneficios para la salud. Estos incluyen la mejora del control de la glucosa, la reducción de los triglicéridos y un mejor control de los niveles de colesterol. También hay algunos estudios que muestran que los cambios en la dieta cetogénica pueden ayudar a reducir los síntomas de la enfermedad de Alzheimer, la epilepsia, la ansiedad y la depresión. Puede considerar la dieta keto si su médico le ha recomendado cambios en su dieta para reducir los síntomas de un trastorno médico.

Además de los posibles beneficios para la salud, la dieta cetogénica también puede ser una forma eficaz de controlar el peso. Los estudios han demostrado que la dieta keto puede promover una rápida pérdida de peso sin comprometer la masa muscular.

Consejos para Llevar la Dieta Cetogénica

Si desea probar la dieta cetogénica, hay algunos consejos útiles que le ayudarán a mantenerse en la dieta. Uno de los consejos principales es comer alimentos ricos en grasas saludables y reducir los alimentos procesados que contienen almidón, azúcar y otros ingredientes que no son saludables. Es importante seguir un plan de alimentación saludable que incluya alimentos ricos en proteínas, como carne magra, pescado, huevos y legumbres. También es importante comer una variedad de alimentos frescos como verduras de hoja verde, frutas, granos enteros y nueces.

También es importante beber mucha agua al seguir una dieta keto. Beba al menos 1,5 a 2 litros de agua al día para mantenerse hidratado y evitar problemas relacionados con la deshidratación.

Los efectos secundarios más comunes de la dieta cetogénica son la constipación, el mal aliento y el cansancio. Estos efectos secundarios suelen desaparecer una vez que el cuerpo se acostumbra a la dieta. También puede experimentar otros efectos secundarios como dolores de cabeza, náuseas, temblores, ansiedad o irritabilidad. También puede experimentar cambios en los patrones de sueño, el ritmo cardíaco o los niveles de energía.

Si experimenta estos síntomas, hable con su médico para asegurarse de que la dieta cetogénica es adecuada para usted y para encontrar un régimen de alimentación adecuado para usted. Su médico también puede ayudarle a encontrar formas de evitar los efectos secundarios si la dieta cetogénica es la mejor opción para usted.

¿La Dieta keto es para Ti?

¿La Dieta Cetogénica es para Ti?

Aunque la dieta cetogénica puede ayudar a algunas personas a quemar grasa más rápido, no es para todos. Es importante hablar con su médico antes de comenzar una dieta cetogénica, especialmente si tiene alguna afección de salud. Es importante tener en cuenta que una dieta keto no se recomienda como una dieta a largo plazo. Puede ser una herramienta útil para perder peso a corto plazo, pero también se deben hacer cambios en la dieta cuando se logre el objetivo.

Antes de comenzar cualquier dieta, incluso una dieta cetogénica, asegúrese de obtener consejos y recomendaciones de su médico. Un profesional de la salud le puede Ayudar a determinar si una dieta cetogénica es una opción segura y adecuada para su situación.

Aquí hay algunos consejos útiles para ayudar a iniciar y mantener una dieta keto . Estos consejos podrían ayudarte a comenzar una dieta cetogénica adecuada y planificarla de manera efectiva. Primero, es importante saber qué alimentos puedes comer en la dieta cetogénica. Es necesario incorporar alimentos ricos en grasas saludables, como frutos secos, aceite de oliva, mantequilla y semillas.

Además, evite los alimentos procesados ricos en carbohidratos, como el pan, la pasta, el arroz y los dulces. En su lugar, opte por alimentos frescos y naturales como huevos, carne, pescado, verduras de hoja verde y frutos secos. También es importante hacer ejercicio regularmente. El ejercicio no solo ayuda a quemar calorías, sino que también ayuda a aumentar el metabolismo, reducir la ansiedad y mejorar la salud general.

Consejos para Evitar los Atracones en la Dieta keto

Consejos para Evitar los Atracones en la Dieta Cetogénica

Aunque la dieta cetogénica puede ayudar a acelerar la pérdida de peso, algunas personas pueden tener problemas con los atracones. No desesperes, hay formas de evitar los atracones y mantener tu dieta keto. Uno de los consejos más importantes es comer suficiente alimentos ricos en grasas saludables. Esto ayuda sentirse saciado durante más tiempo, y evitará que tengas ganas de comer alimentos ricos en carbohidratos entre comidas.

También el consumir suficientes verduras es una forma saludable de mantenerse satisfecho. Las verduras son una fuente de vitaminas y minerales, y también añaden sabor y textura a tus comidas. Otro consejo útil es hacerse un plan de comida para la semana. Esto ayudará a asegurarte de que estés comiendo los alimentos correctos y mantener el curso con tu dieta cetogénica.

Jaime Novoa y su análisis sobre el futuro emprendedor

0

El mundo de las inversiones en startups está generando cada vez más interés en el terreno empresarial. Uno de los más destacados opinionistas en esta materia es Jaime Novoa, un empresario y experto en capital de riesgo con años de experiencia.

Novoa es conocido por sus contribuciones al campo de las startups, educando a la gente en el tema de las finanzas y hablando sobre los beneficios de invertir en startups. Sus ideas reciben aplauso y elogios de inversores de todo el mundo, que esperan que su análisis del futuro emprendedor sea de gran ayuda, para todos aquellos interesados en invertir en ese sector.

En sus charlas, Novoa expone cómo los mercados en crecimiento pueden generar un gran éxito para una inversión en startups. Asegura que esto es cierto si estas cuentan con un equipo educado y experimentado, así como una estrategia de crecimiento clara. Por ello, cree que la clave para una inversión exitosa en startups radica en la seguridad de sus finanzas y la interacción entre el empresario y el inversor.

¿Quién es Jaime Novoa?

¿Quién es Jaime Novoa?

Jaime Novoa es un emprendedor y consultor de inversiones de renombre internacional. Se ha especializado en el ámbito de las startups y ha ayudado a muchas empresas a alcanzar el éxito. Durante más de 10 años, ha trabajado con inversionistas privados y corporativos para ayudarles a maximizar sus inversiones. Ha publicado varios libros sobre el tema y ha sido invitado a hablar en numerosos eventos sobre inversiones.

En su trabajo, Jaime Novoa se ha centrado en el uso de herramientas de análisis para evaluar el potencial de una startup. Estas herramientas ayudan, a los inversionistas a evaluar el riesgo de una inversión y a determinar si es una buena idea invertir en una startup.

Además de su trabajo como consultor, Jaime Novoa también ha escrito numerosos artículos sobre el tema de las startups y el futuro emprendedor. Estos artículos ayudan, a los lectores a comprender mejor el mundo de las inversiones en startups y a tomar decisiones informadas.

Finalmente, Jaime Novoa también ha creado una comunidad de emprendedores llamada “Startup Club”. Esta comunidad es un lugar donde los emprendedores pueden compartir sus experiencias y conocimientos sobre el mundo de las inversiones en startups.

¿Cómo funciona el análisis de Novoa?

Jaime Novoa utiliza una variedad de herramientas de análisis para evaluar el potencial de una startup. Estas herramientas incluyen análisis de mercado, análisis financiero, análisis de riesgo y análisis de la competencia.

El análisis de mercado ayuda a los inversionistas a entender el tamaño del mercado, el potencial de crecimiento y la situación de la competencia. El análisis financiero ayuda a los inversionistas a evaluar la solidez financiera de la startup y su capacidad de generar ganancias. El análisis de riesgo ayuda a los inversionistas a evaluar el riesgo de una inversión. Por último, el análisis de la competencia ayuda a los inversionistas a entender mejor el entorno competitivo en el que se encuentra la startup.

Además de estas herramientas de análisis, Jaime Novoa también utiliza su experiencia en el ámbito de las startups para ayudar, a los inversionistas a tomar decisiones informadas. Esto incluye la recopilación de información sobre el equipo de la startup, el producto o servicio que ofrecen y el mercado al que se dirige.

¿Qué beneficios ofrece el análisis de Jaime?

¿Qué beneficios ofrece el análisis de Jaime Novoa?

El análisis de Jaime Novoa ofrece a los inversionistas varios beneficios. En primer lugar, ayuda a los inversionistas a evaluar el potencial de una startup y a determinar si es una buena idea invertir en ella. Esto permite a los inversionistas tomar decisiones informadas y minimizar el riesgo de una inversión.

En segundo lugar, el análisis de Jaime Novoa ayuda a los inversionistas a comprender mejor el entorno competitivo en el que se encuentra la startup. Esto les permite identificar oportunidades de inversión y tomar decisiones más informadas.

En tercer lugar, el análisis de Jaime Novoa también ayuda, a los inversionistas a comprender mejor el mercado al que se dirige la startup. Esto les permite identificar oportunidades de mercado y establecer una estrategia de inversión adecuada.

Por último, el análisis de Jaime Novoa también ayuda a los inversionistas a evaluar la solidez financiera de la startup y a comprender mejor el potencial de crecimiento de la misma. Esto les permite tomar decisiones informadas sobre la cantidad de capital que deben invertir en la startup.

¿Qué otros servicios ofrece Novoa?

Además de su trabajo como consultor de inversiones, Jaime Novoa también ofrece otros servicios. Estos incluyen asesoramiento sobre la estructura de la empresa, la estrategia de mercadotecnia y la gestión de la empresa.

En cuanto a la estructura de la empresa, Jaime Novoa ayuda a los emprendedores a establecer una estructura sólida para su empresa. Esto incluye, la definición de roles y responsabilidades, la selección de socios y la definición de los procesos internos.

En cuanto a la estrategia de mercadotecnia, Jaime Novoa ayuda a los emprendedores a identificar el público objetivo, desarrollar una estrategia de mercadotecnia adecuada y aprovechar las tendencias del mercado.

Por último, Jaime Novoa también ayuda a los emprendedores a gestionar su empresa de manera efectiva. Esto incluye la identificación de oportunidades de crecimiento, la definición de objetivos a corto y largo plazo y la creación de un plan de acción para alcanzar estos objetivos.

¿Qué recursos ofrece Jaime?

¿Qué recursos ofrece Jaime Novoa?

Jaime Novoa ofrece numerosos recursos para ayudar a los emprendedores a tomar decisiones informadas sobre el mundo de las inversiones en startups. Estos recursos incluyen libros, artículos, cursos, seminarios y videos.

Los libros de Jaime Novoa ofrecen una visión profunda y detallada del mundo de las inversiones en startups. Estos libros ayudan, a los lectores a comprender mejor el proceso de inversión y a tomar decisiones informadas.

Los artículos de Jaime Novoa ayudan a los lectores a comprender mejor el entorno competitivo en el que se encuentran las startups y a identificar oportunidades de inversión. Estos artículos también ofrecen consejos prácticos para los inversionistas.

Los cursos y seminarios de Jaime Novoa ofrecen a los inversionistas una visión más profunda del mundo de las inversiones en startups. Estos cursos y seminarios ayudan, a los inversionistas a comprender mejor el proceso de inversión y a tomar decisiones informadas.

Los videos de Jaime Novoa son una forma útil de aprender sobre el mundo de las inversiones en startups. Estos videos ayudan, a los inversionistas a comprender mejor el proceso de inversión y a tomar decisiones informadas.

¿Cómo se puede contactar a Jaime?

Jaime Novoa ofrece varias formas de contacto para aquellos que estén interesados en sus servicios. Estas formas de contacto, incluyen correo electrónico, teléfono y redes sociales.

Los interesados en contactar a Jaime Novoa pueden enviarle un correo electrónico a la dirección que figura en su sitio web. Esta dirección también, se puede utilizar para solicitar una cita con Jaime Novoa.

Los interesados en contactar a Jaime Novoa también pueden llamar al número de teléfono que figura en su sitio web. Esta línea, está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Por último, Jaime Novoa también está activo en varias redes sociales, como Twitter, Facebook y LinkedIn. Estas redes sociales son una excelente forma de contactar a Jaime Novoa y obtener información sobre sus servicios.

Patatas al ajillo pastor: la guarnición perfecta para tus platos

Te invitamos a descubrir una receta deliciosa y reconfortante de «Patatas al Ajillo Pastor». Este plato es una versión rica y sabrosa de las patatas al ajillo tradicionales, inspirada en los sabores de la cocina española y mexicana. ¡Prepárate para disfrutar de una explosión de sabores en cada bocado!

descarga 3 Merca2.es

Patatas al Ajillo Pastor: Un Viaje Culinario

Ingredientes:

  • 4-5 patatas medianas, peladas y cortadas en cubos
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1 cucharada de manteca de cerdo (opcional, pero altamente recomendada)
  • 4-5 dientes de ajo, pelados y picados en rodajas finas
  • 1/2 cucharadita de pimentón dulce
  • 1/2 cucharadita de pimentón picante (ají)
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • 1/2 cucharadita de comino en polvo
  • 1/2 cucharadita de paprika
  • 1 pimiento rojo, picado en cubos
  • 1 cebolla, picada en cubos
  • 200 gramos de carne de cerdo (lomo o pierna), cortada en tiras finas
  • Sal y pimienta al gusto
  • Perejil fresco picado para decorar
  • Limón (opcional, para servir)

Instrucciones:

  1. Comienza por cortar las patatas en cubos de aproximadamente 1 pulgada. Esto ayudará a que se cocinen de manera uniforme y se doren deliciosamente.
  2. En una sartén grande, calienta el aceite de oliva y, si lo deseas, la manteca de cerdo, a fuego medio. La manteca de cerdo le dará un sabor extra auténtico, pero puedes omitirla si prefieres una versión más ligera.
  3. Agrega los dientes de ajo picados y cocina por un minuto o hasta que comiencen a dorarse y perfumar el aceite.
  4. Incorpora el pimentón dulce, el pimentón picante, el orégano, el comino y la paprika a la sartén. Estas especias son la base de los sabores ahumados y picantes de las patatas al ajillo pastor.
  5. Agrega las patatas a la sartén y revuelve para que se impregnen bien con el aceite y las especias. Cocina las patatas durante unos 10-15 minutos a fuego medio-alto, revolviendo ocasionalmente, hasta que estén doradas por fuera y tiernas por dentro. Añade sal y pimienta al gusto.
  6. Mientras las patatas se cocinan, en una sartén aparte, cocina las tiras de carne de cerdo a fuego medio-alto hasta que estén doradas y cocidas por completo. Esto solo tomará unos minutos. Reserva la carne.
  7. En la misma sartén donde cocinaste la carne, agrega un poco más de aceite si es necesario y saltea el pimiento rojo y la cebolla hasta que estén tiernos y caramelizados.
  8. Cuando las patatas estén doradas y tiernas, agrega la carne de cerdo dorada, el pimiento rojo y la cebolla a la sartén de las patatas. Revuelve todo para que los sabores se mezclen.
  9. Cocina durante unos minutos adicionales para que todos los ingredientes se calienten juntos y se mezclen perfectamente.
  10. Sirve las Patatas al Ajillo Pastor en platos hondos, espolvoreadas con perejil fresco picado y, si lo deseas, acompáñalas con unas rodajas de limón para dar un toque cítrico.
hq720 1 Merca2.es

Explorando los Sabores de las Patatas al Ajillo Pastor

Las Patatas al Ajillo Pastor son una interpretación única de las patatas al ajillo tradicionales, fusionando la riqueza de la cocina española con la intensidad de los sabores de la cocina mexicana. Esta receta es un homenaje a la famosa «tacos al pastor», un platillo emblemático de México que se caracteriza por su carne de cerdo marinada con especias y asada en un trompo vertical.

El pimentón, el comino, el orégano y el ají picante se combinan para darle a las patatas un sabor ahumado y picante, que recuerda a las especias utilizadas en los tacos al pastor. El pimiento rojo y la cebolla aportan dulzura y un toque de frescura, equilibrando la intensidad de los sabores.

La Importancia de la Manteca de Cerdo

La manteca de cerdo es un ingrediente opcional pero altamente recomendado en esta receta. Aporta una profundidad de sabor increíble y una textura crujiente a las patatas al ajillo. Además, es un ingrediente tradicional en muchas cocinas españolas y mexicanas. Si decides usarla, asegúrate de cocinarla a fuego bajo para que se derrita y se mezcle bien con el aceite de oliva y las especias.

El Toque Final

El perejil fresco picado es el toque final perfecto para esta deliciosa receta. Aporta color y frescura a tu plato, además de un sabor herbal que complementa los sabores ahumados y picantes. El limón es opcional pero puede añadir un toque cítrico refrescante que equilibra la riqueza del plato.

maxresdefault 8 Merca2.es

Versatilidad de las Patatas al Ajillo Pastor

Estas patatas son perfectas como plato principal o como acompañamiento. Puedes servirlas con tortillas de maíz o arroz para una comida completa o disfrutarlas como tapas o entrantes en una reunión. Además, son ideales para adaptarse a diferentes preferencias dietéticas, ya que son naturalmente sin gluten y se pueden hacer vegetarianas sustituyendo la carne de cerdo por champiñones u otra proteína vegetal.

Conclusión: Un Plato que Une Culturas y Sabores

Las Patatas al Ajillo Pastor son un ejemplo perfecto de cómo la comida puede unir diferentes culturas y tradiciones culinarias en un solo plato. Aprovechan los sabores ricos y audaces de España y México para crear una experiencia gastronómica única. Al preparar y disfrutar de esta receta, estás celebrando la diversidad de la cocina y explorando la belleza de la fusión de sabores.

Una Historia de la Cocina Fusionada

patatas ajillo pastor 4 Merca2.es

La fusión de sabores y técnicas culinarias de diferentes regiones del mundo es una tendencia que ha estado creciendo en la gastronomía global en las últimas décadas. La Patatas al Ajillo Pastor es un ejemplo perfecto de cómo los ingredientes y técnicas de cocinas tradicionales pueden combinarse para crear algo completamente nuevo y emocionante.

La cocina fusionada no solo es una celebración de la diversidad cultural, sino que también nos permite explorar nuevos horizontes culinarios. Al probar y preparar platos como las Patatas al Ajillo Pastor, estamos contribuyendo a la evolución y enriquecimiento de la gastronomía.

El Sabor de la Tradición

A pesar de su fusión de sabores, esta receta aún lleva consigo un profundo sentido de la tradición. Las patatas al ajillo, en su forma más básica, son una delicia que se ha disfrutado durante siglos en la cocina española. El ajo, el aceite de oliva y las especias son ingredientes emblemáticos de la dieta mediterránea, que se valora por su sabor y beneficios para la salud.

En México, la carne de cerdo marinada con especias y cocinada en un trompo vertical es una tradición culinaria que se remonta a la influencia de los pastores libaneses que llegaron al país en el siglo XIX. Esta fusión de culturas dio lugar a los famosos tacos al pastor, que han conquistado los corazones y paladares de personas en todo el mundo.

El Poder de la Creatividad en la Cocina

patatas al ajillo pastor Merca2.es

La cocina es un arte en constante evolución, y cada plato es una oportunidad para experimentar y crear algo nuevo. Las Patatas al Ajillo Pastor son un ejemplo de cómo la creatividad en la cocina puede llevar a la innovación culinaria. Al mezclar ingredientes y técnicas de diferentes tradiciones, podemos descubrir nuevos sabores y texturas que nos sorprenden y deleitan.

Además, la creatividad en la cocina nos permite adaptar las recetas a nuestras preferencias personales. Puedes ajustar los niveles de picante, las especias o incluso los ingredientes según tus gustos. ¡La cocina es tu lienzo y tu paladar, y eres el artista!

El Placer de Compartir

La comida no solo es una experiencia sensorial, sino también social. Preparar las Patatas al Ajillo Pastor y compartir este plato con amigos y familiares es una forma hermosa de crear recuerdos y fortalecer los lazos. La comida une a las personas alrededor de la mesa, y cada plato lleva consigo historias y momentos compartidos.

Así que, la próxima vez que prepares las Patatas al Ajillo Pastor, considera invitar a amigos o familiares a unirse a ti. Compartirás no solo un delicioso plato, sino también la historia de su creación y los momentos especiales que se crean alrededor de la mesa.

Una Experiencia para los Sentidos

patatas al ajillo pastor jaen 9f4a1e25 1200x630 Merca2.es

Las Patatas al Ajillo Pastor son una verdadera experiencia para los sentidos. El aroma del ajo dorado y las especias impregnando el aire, el crujido de las patatas doradas y la carne de cerdo, la vista de los colores vibrantes en el plato, el sabor de los sabores ahumados y picantes que estallan en tu boca: todo se combina para crear una experiencia culinaria inolvidable.

El limón, si decides servirlo, añade un toque final refrescante que complementa perfectamente los sabores ricos y picantes del plato. Su jugo cítrico puede ser exprimido sobre las patatas al momento de servir para un toque extra de frescura y brillo.

Conclusión: Un Viaje Gastronómico Único

Las Patatas al Ajillo Pastor son un platillo que une la tradición culinaria con la innovación creativa. Cada bocado es un viaje culinario que nos lleva desde las cocinas de España hasta las taquerías de México, creando una experiencia gastronómica única y deliciosa. Al preparar este plato, estás rindiendo homenaje a las ricas tradiciones culinarias de diferentes culturas y celebrando la diversidad en la cocina. Entonces, ¿qué estás esperando? ¡Prepara unas Patatas al Ajillo Pastor y embárcate en un viaje de sabor y creatividad que nunca olvidarás!

SoniaBoost traza su hoja de ruta para los próximos 3 años

0

Una visión que combina la ciencia de datos, la innovación tecnológica y la estrategia de marketing.

Madrid, octubre de 2023. — SoniaBoost, una de las consultoras líderes en inteligencia artificial aplicada al growth marketing, ha delineado su visión para los próximos tres años, fortaleciendo su reputación como referencia en el sector y marcando el rumbo para las empresas que buscan una transformación digital y crecimiento exponencial.

SoniaBoost, que brinda consultorías especializadas a empresas y emprendedores en España y Latinoamérica, sigue siendo un faro de conocimiento en la industria. Estas sesiones, dirigidas por un equipo de expertos en IA y marketing, han sido fundamentales para numerosas marcas en su búsqueda por descifrar el complejo escenario digital y diseñar estrategias de crecimiento a medida.

A nivel internacional, SoniaBoost ha sido destacada en diversos medios, siendo reconocida por expertos y líderes del sector como consultora preeminente en el ámbito del growth marketing. Recientemente, FORBES España anunciaba una de las últimas alianzas estratégicas de Sonia Boost con eBrevia, una empresa tecnológica de software de gestión documental que usa la inteligencia artificial, y es pionera en el mundo jurídico y empresarial. 

Esta reputación de SoniaBoost se sustenta en su capacidad para fusionar técnicas avanzadas de IA con estrategias de marketing efectivas, generando resultados de éxito.

«El growth marketing va más allá de un conjunto de técnicas; es una mentalidad. Con la incorporación de la IA, podemos personalizar la experiencia del cliente de una forma revolucionaria, desde la fase de adquisición hasta la retención», señala Sonia Boost.

Algunas de las técnicas más destacadas promovidas por SoniaBoost incluyen el A/B testing automatizado, la segmentación avanzada de audiencias a través de análisis predictivo y la implementación de chatbots inteligentes para potenciar la experiencia del cliente. Estas estrategias permiten a las empresas maximizar cada interacción con sus clientes.

Mirando hacia el futuro, SoniaBoost tiene en su mira la expansión de su catálogo de servicios, la introducción de soluciones basadas en IA de vanguardia y una consolidación aún mayor en mercados emergentes. El objetivo es claro: continuar siendo el aliado estratégico de marcas y emprendedores que aspiran a destacar y prosperar en la era digital. 

Beneficios clave de la visión de SoniaBoost para 2023

Transformación Digital: SoniaBoost lidera la transformación digital de empresas, ofreciendo soluciones innovadoras respaldadas por la IA.

Resultados Medibles: Con enfoque en la ciencia de datos, sus estrategias de marketing garantizan resultados medibles y cuantificables.

Experiencia Personalizada: La IA permite personalizar la experiencia del cliente en todas las etapas del ciclo de vida.

Expansión Global: SoniaBoost busca expandirse aún más en mercados internacionales, brindando su experiencia a empresas en todo el mundo.

Aliado Estratégico: Continúa siendo el aliado estratégico de marcas y emprendedores en su búsqueda de excelencia en el marketing y crecimiento empresarial.

SoniaBoost está comprometida con la innovación, la excelencia y la creación de un impacto positivo en la industria del marketing digital y la IA. Su hoja de ruta para los próximos tres años promete ofrecer soluciones aún más avanzadas para sus clientes en constante evolución.

Para más información sobre Sonia Boost se puede contactar a:

Wonder World Media

Contacto:

Laura Ruiz

Pilates: 7 claves para mejorar el equilibrio

0

La práctica regular de Pilates puede ofrecer una serie de beneficios para la salud y el bienestar, desde mejorar la resistencia hasta una mayor flexibilidad. Un área en la que esta práctica puede ser particularmente útil es el core.

Este grupo muscular se encuentra en la región del cuerpo media y es responsable de muchas de nuestras actividades diarias, desde la movilidad global hasta la estabilización local. En esta publicación, analizaremos como Pilates puede ayudar a fortalecer el core y mejorar la estabilidad y el equilibrio.

Pilates, una excelente opción para buscar fortalecer el core

Pilates, una excelente opción para buscar fortalecer el core

En primer lugar, es importante explicar el concepto de «core». Esta palabra se refiere a toda la región media del cuerpo, incluidos los músculos abdominales, los músculos de la espalda y todos los músculos involucrados en la postura, el equilibrio y la movilidad. Los ejercicios de Pilates, una disciplina de entrenamiento físico creada en el siglo XX por Joseph Pilates, son especialmente útiles para fortalecer y tonificar estos músculos intermedios. Estos ejercicios también ayudan a mejorar el equilibrio y la postura, además de unir el cuerpo de forma óptima.

Cuando se trata de desarrollar las habilidades Pilates, tanto los principiantes como los usuarios avanzados deben comenzar con una sesión de entrenamiento básica para aprender los fundamentos de los ejercicios. Esta sesión debería presentar, de manera general, los principios básicos para principiantes. Por lo general, durante una sesión de Pilates se suelen practicar ejercicios que ayudan a conectar la mente con el cuerpo, lo que supone una enorme ventaja. A medida que se practican más ejercicios y se desarrollan más movimientos, poco a poco se van adquiriendo un mayor control y coordinación con el del cuerpo y se va mejorando el equilibrio y la postura, fortaleciendo el core.

¿Cómo los ejercicios Pilates pueden fortalecer el core?

Los ejercicios específicos de Pilates son muy efectivos para aumentar la fuerza y la resistencia del core. Estos ejercicios se enfocan en músculos como los abdominales y la zona lumbar, ayudándolos a desarrollarse de manera simétrica en lugar de un solo grupo muscular. Esto contribuye a una mejor movilidad y flexibilidad del cuerpo, además de mejorar el equilibrio.

Los ejercicios de Pilates para fortalecer el core se centran en la fluidez y la resistencia. Esto significa que los miembros superiores e inferiores del cuerpo están conectados a las empuñaduras, la parte media del cuerpo y el core, y trabajan en coordinación para generar la resistencia posteriormente. Estos ejercicios ayudan a estimular los músculos de forma activa para que sigan un ritmo natural, desarrollando así una fuerza elástica.

Beneficios adicionales de la práctica regular de Pilates

Beneficios adicionales de la práctica regular de Pilates

Mientras practicas Pilates, estás trabajando tu cuerpo de manera integral y eficiente. Esto significa que más allá de fortalecer el core, también se están consiguiendo otros beneficios secundarios. Por ejemplo, los ejercicios de Pilates ayudan a mejorar el equilibrio, la flexibilidad, la postura, la coordinación y la fuerza global del cuerpo.

Además, durante una sesión de Pilates es común sentir una enorme libertad, ya que este tipo de entrenamiento exige poco o ningún equipo y también se trabaja con el peso corporal, minimizando así la cantidad de impacto. Esto hace que las sesiones de Pilates sean seguras para todo el mundo.

Una sesión de entrenamiento regular de Pilates debería durar entre tres y cuatro veces por semana durante un mínimo de media hora. Esta frecuencia — para los usuarios principiantes — debería ser suficiente para alcanzar cualquiera de los objetivos que se hayan puesto. Además, es importante dedicar suficiente tiempo a los ejercicios de estiramiento al final de cada sesión.

High Intensity Interval Training (HIIT) y Pilates

Para aquellas personas que deseen aumentar la dificultad de sus sesiones de Pilates, pueden considerar la práctica de intervalos de alta intensidad (HIIT). Esta técnica supone combinar varios intervalos de entrenamiento intensivo con una descarga más baja. Esta clase de entrenamiento produce un gran estrés metabólico, aumentando en gran medida la quema de calorías. Así, el HIIT se ha vuelto cada vez más popular entre aquellas personas que buscan perder peso.

Además, durante una sesión de HIIT + Pilates, los cronómetros se ajustan en paquetes de entrenamiento. Esto significa que, tras una descarga más alta, tenemos 20 segundos de ejercicio de alta intensidad seguidos de 10 segundos de descanso.

Movilización de centro de gravedad

Movilización de centro de gravedad

Otra técnica popular relacionada con el Pilates es la movilización del centro de gravedad (CGM, por sus siglas en inglés). Esta técnica también se considera un tipo de entrenamiento físico; sin embargo, tiene un enfoque diferente al de los ejercicios clásicos. El propósito del CGM es promover la flexibilidad y el movimiento. Los usuarios también deben centrarse en entender el funcionamiento del centro de gravedad del cuerpo para poder alcanzar una buena postura y mejorar la resistencia en los músculos del core.

Las sentadillas profundas son una forma excelente de fortalecer el core. Esta postura de yoga ayuda a bajar el tronco a los talones sin hacer contacto en ningún momento, mientras que los brazos se desplazan hacia adelante para mantener el equilibrio. A medida que el cuerpo se baja, los músculos abdominales se aprietan. Esta postura es una excelente opción para aquellas personas con problemas de espalda, ya que ayudan a fortalecer los abdominales y a mejorar la postura.

Pelota de ejercicio y Pilates

La pelota de ejercicio o estabilidad se ha vuelto bastante popular en el mundo del fitness, especialmente para mejorar los ejercicios de fortalecimiento. Esta pelota de plástico inflada ayuda a entrenar y a fortalecer los músculos del core. La mayor ventaja de esta pelota es que ayuda a desarrollar habilidades como la coordinación, la postura y la fuerza.

Otra popular técnica que se utiliza para trabajar los músculos abdominales es la plancha con los balones. Esto se puede combinar con los ejercicios de Pilates para conseguir resultados superiores. Esta técnica ayuda a conectar aún más el core y reforzar los músculos abdominales con ejercicios específicos, como por ejemplo extender los brazos hacia adelante con los globos entre los pies. Esta técnica también ayuda a mejorar el equilibrio y a fortalecer los músculos paravertebrales.

Conclusión: ¿Cómo fortalecer el core con Pilates?

Conclusión: ¿Cómo fortalecer el core con Pilates?

En conclusión, Pilates es una excelente alternativa para mejorar la calidad del core y aumentar la resistencia general, ya que se trata de una disciplina de entrenamiento físico que se centra en la fluidez, la coordinación y el equilibrio del cuerpo. Las sesiones pueden adaptarse al nivel de los usuarios, desde principiante hasta avanzado. Además, puedes complementar los ejercicios de Pilates con técnicas como la movilización de centro de gravedad o la práctica de HIIT.

Los usuarios principiantes pueden empezar con una rutina de Pilates regular de al menos media hora en aproximadamente tres o cuatro sesiones por semana. En conclusión, con la práctica regular de Pilates, puedes mejorar tu estabilidad, tu equilibrio y tu postura, además de tu flexibilidad general y fortalecer el core.

Bestinver Securities da a Allfunds un potencial alcista del 80%

Allfunds ofrece un potencial alcista del 80% desde precios actuales y podría alcanzar un precio objetivo de 9,5 euros, según el último informe de Bestinver Securities, para quien la empresa distribuidora de fondos de inversión es una compra y la han seleccionado entre sus favoritas para el mes de octubre.

Fernando Gil de Santivañes, Head of Research de Bestinver Securities, indica en su informe que Allfunds es la mayor empresa de distribución de fondos en Europa. Una estructura financiera que ofrece un negocio predecible de fuertes crecimientos y altos márgenes y flujos de caja. Por ese motivo consideran que ofrece un potencial alcista del 80% desde los precios actuales “el más alto entre las empresas financieras que cubrimos”.

Además, indican que el negocio de Allfunds está protegido por altas barreras de entrada (capital, elevados márgenes, industria de escasa competencia). En su escenario más alcista, Bestinver Securities valora que flujos de caja más altos, mayores activos bajo administración (AuA) impulsados por el mercado y unos márgenes volviendo a cifras pre- 2022 podrían llevar a Allfunds a los 12,6 euros.

En su escenario más pesimista, con menores flujos de caja, menor crecimiento impulsado por el mercado, una mayor penetración de los fondos cotizados (ETFs) y la pérdida de los activos bajo administración al final de los acuerdos de exclusividad con Santander e Intesa SanPaolo lo llevarían a los seis euros.

Ayer las acciones de Allfunds cotizaban por debajo de esos seis euros, en torno a los 5,4 euros.

ALLFUNDS, OPORTUNIDAD ÚNICA EN EL SECTOR

La nota de Bestinver Securities indica que Allfunds ofrece una oportunidad única para invertir en un negocio de distribución de fondos B2B global de altos márgenes y baja competición. “Pensamos que el momentum se gira lentamente porque el principal riesgo (regulación por reembolsos) está ahora clara y contenida, pero todavía necesitamos ver flujos, la situación como distribuidor de Credit Suisse y la estabilización de los tipos de interés para poder decir que en negocio está de vuelta.

Allfunds Juan Alcaraz CEO Merca2.es
Juan-Alcaraz, CEO de Allfunds

Prevemos unos flujos de caja y capital cada vez más fuertes y predecibles disponibles para dividendos y recompras de acciones, que deberían traducirse en retornos atractivos para la inversión. Esto apunta a una oportunidad de inversión única dentro del entorno de infraestructuras de negocio. Además, la reciente evolución bajista de la acción de un 34% frente al índice Stoxx 600 de Servicios Financieros y del 55% desde la salida a bolsa pueden explicarse por el ciclo de tensionamiento monetario y su impacto en los mercados, la situación de Credit Suisse y una gran concentración de accionistas.

hay una oportunidad de inversión única dentro del entorno de infraestructuras de negocio

Tenemos una recomendación de comprar en Allfunds, con un precio objetivo de 9,5 euros (80% potencial alcista). Nuestro escenario bajista supone un potencial alcista del 20% desde los 6 euros. Tras los resultados de la primera mitad del año actualizamos nuestras estimaciones para reflejar un menor riesgo de los activos bajo administración debida a la adquisición de Credit Suisse por parte de UBS (50.000 millones de euros frente a los 100.000 millones inicialmente previstos). Valoramos Allfunds a través de un DCF 2023-2028, utilizando un 9,4% WACC/CoE y una tasa de crecimiento terminal del 3%. También incluimos el exceso de capital sobre el 20% del objetivo CET1 de la empresa.

CATALIZADORES DE ALLFUNDS

La firma presentará su trading statement del tercer trimestre el 20 de octubre. Creemos que estamos cerca del punto de cambio en la recuperación de los activos bajo gestión, aunque ahora creemos que tal recuperación llegará en 2024 y, por lo tanto, no esperamos flujos positivos de los clientes actuales hasta entonces.

ALLFUNDS presentará su trading statement del tercer trimestre el 20 de octubre

Pensamos que la confianza de los inversores se centra ahora en la estabilización del negocio operativo (flujos y márgenes de los activos bajo gestión) ahora que los riesgos relacionados con los riesgos regulatorios se han aclarado.

Fondos de inversion 2 2 Merca2.es

Los expertos predicen una creación de capital orgánica anualizada media de 211 millones de euros en el periodo 2023-28, o una rentabilidad del 6,6% de la capitalización de mercados por dividendos y/o otras inversiones (incluyendo recompras), que podrían mejorar por el NTI (New to Industry – nuevos en la industria) en el caso de subidas de tipos.

Vemos a Allfunds como un objetivo para operaciones de fusiones y adquisiciones y la recientemente fallida puja de Euronext (febrero de 2023) como un suelo potencial  (8,75 euros por acción). Llegan resultados desde Euronext y Deutsche Boerse junto con el Día del Inversor en DB1 en noviembre que deberían facilitar una actualización estratégica de la compañía y sus planes.

No te pierdas: IAG sube un 5,7% en la semana gracias a JP Morgan y S&P

Carmen Lomana no es la única famosa que ha sufrido asaltos en su casa

La fama y el reconocimiento son dos caras de la misma moneda en el mundo de las celebridades. Por un lado, el estrellato puede brindar riqueza, éxito y el cariño de los fans; por otro, puede traer consigo una vulnerabilidad inesperada. Uno de los aspectos más oscuros de la fama es la amenaza que puede acechar en la seguridad de los hogares de las celebridades.

En este artículo, exploraremos algunos de los casos más notorios en los que famosos españoles han sido víctimas de asaltos en sus propias residencias. Desde robos hasta situaciones de violencia, estas historias nos recuerdan que la fama no siempre es un escudo contra el peligro.

El antes el durante y el despues de un robo en una vivienda Merca2.es

David Bisbal

El cantante y compositor David Bisbal, uno de los artistas más reconocidos en España y en el ámbito internacional, sufrió un desagradable episodio en su chalet de Almería en 2011. En una noche que debió ser tranquila, unos intrusos ingresaron a su propiedad. Aprovechando su ausencia, los ladrones se llevaron valiosos objetos de valor, incluyendo joyas. A pesar de que Bisbal no estaba presente durante el robo, el incidente dejó una sensación de vulnerabilidad y preocupación en la estrella.

María Teresa Campos

María Teresa Campos, una de las presentadoras de televisión más queridas en España, vivió un momento aterrador en 2016. Un intruso logró burlar la seguridad de su domicilio en Madrid y entrar en su hogar. El individuo fue detenido, pero el episodio resaltó la vulnerabilidad de las celebridades ante situaciones de intrusión y el precio de la fama.

Alejandro Sanz

El cantante y compositor Alejandro Sanz, conocido por su música de gran éxito y su influencia en la escena musical española, fue víctima de un robo en su chalet de Madrid en 2019. Los delincuentes ingresaron a su hogar y se llevaron objetos personales, incluyendo relojes y joyas. Aunque Sanz no se encontraba en casa durante el robo, el incidente destacó la importancia de la seguridad en las residencias de las celebridades.

Belén Esteban

Belén Esteban, colaboradora de televisión y personalidad mediática muy reconocida en España, ha enfrentado situaciones de acecho en su vivienda. En 2014, un hombre fue arrestado por merodear cerca de su casa en Madrid. Aunque la estrella no sufrió daños físicos, el incidente generó preocupaciones sobre su seguridad y privacidad.

Antonio Banderas

Antonio Banderas, uno de los actores españoles más exitosos y reconocidos a nivel internacional, sufrió un robo en su apartamento de Marbella en 2014. Los delincuentes ingresaron mientras él no se encontraba en casa y se llevaron objetos personales. Aunque el incidente no resultó en heridas físicas, resaltó la importancia de la seguridad en las residencias de las celebridades.

Sara Carbonero e Iker Casillas

La periodista Sara Carbonero y el exfutbolista Iker Casillas vivieron un robo en su casa de Oporto en 2020. Los ladrones se llevaron objetos de valor, incluyendo joyas y relojes. Afortunadamente, la pareja y sus hijos no estaban en casa en ese momento, pero el incidente fue un recordatorio de la importancia de la seguridad en el hogar, incluso en lugares aparentemente seguros.

Penélope Cruz y Javier Bardem

Las estrellas de cine Penélope Cruz y Javier Bardem, conocidos por sus éxitos tanto a nivel nacional como internacional, han enfrentado situaciones de acecho en su domicilio en Madrid. En 2013, un individuo fue arrestado por merodear cerca de su casa. Aunque la pareja no sufrió daños físicos, el incidente resaltó la importancia de la privacidad y la seguridad.

Estos casos ilustran que la fama y la seguridad en el hogar a veces pueden estar en conflicto. A pesar de su éxito y reconocimiento, las celebridades españolas también enfrentan desafíos relacionados con la protección de su privacidad y la seguridad en sus residencias. Además de proporcionar entretenimiento y alegría a sus admiradores, estas historias nos recuerdan que todos merecen vivir en paz y seguridad en sus propios hogares

Levi Strauss: creador de vaqueros que se han convertido en un símbolo de la cultura estadounidense.

0

Levi Strauss, creador de los famosos pantalones vaqueros, nació en Buttenheim, Alemania, en 1829. Se mudó a San Francisco en 1853, donde comenzó su negocio de suministros al oeste de Estados Unidos. En 1873, Strauss se asoció con Jacob Davis, un sastre de Reno, Nevada, para patentar los famosos pantalones vaqueros Levi’s. Esta asociación resultó en la creación de los pantalones vaqueros resistentes y duraderos que conocemos hoy en día.

Desde entonces, los pantalones vaqueros Levi’s se han convertido en un símbolo de la cultura estadounidense. La marca Levi’s ha sido reconocida por su calidad, durabilidad y estilo, y se ha convertido en una de las marcas más icónicas de la moda. Levi Strauss ha dejado un legado que seguirá siendo recordado durante mucho tiempo.

Una breve biografía de Levi Strauss

Una breve biografía de Levi Strauss

Levi Strauss nació en Buttenheim, Alemania, en 1829. Su padre era un tendero de textiles y abrigos, y cuando era niño, Strauss comenzó a ayudarlo en el taller de sastrería de la familia. Sus padres decidieron emigrar a San Francisco en 1853 como inmigrantes judíos y Strauss se unió a ellos. Después de llegar a San Francisco, él abrió su propia tienda de sastrería y abrigos.

En 1872, Strauss obtuvo una patente para la fabricación de un tejido desechable, más resistente y duradero, conocido como los «vaqueros originales». Esta es la prenda que se conoce hoy como Levi’s, y desde entonces se ha convertido en un símbolo de la cultura estadounidense.

Strauss pasó los últimos años de su vida trabajando para promover su marca. Murió en 1902 a los 73 años, y la compañía que fundó es ahora una de las marcas más reconocidas en el mundo.

Cómo se convirtió Levi’s en lo que es hoy

Los primeros vaqueros de Strauss no eran muy populares. Los clientes eran escépticos acerca de su nuevo estilo de tejido, y aunque los trabajadores de minas de oro y los vaquero los usaban para su trabajo duro, no eran atractivos para el público general. Durante el siglo XX, el estilo de los vaqueros se asocio con el creciente deseo de rebeldía entre los jóvenes. Esto hizo que los vaqueros originales de Strauss se volvieran cada vez más populares entre la juventud de todo el mundo. Con el tiempo, Levi’s se convirtió en un símbolo de moda, calidad y estilo moderno.

Hoy en día, Levi’s sigue siendo una marca dominante en el mercado de la moda, y los vaqueros originales se han convertido en un símbolo icónico de la cultura estadounidense.

Cómo Strauss inspiró a la industria de la moda

Cómo Strauss inspiró a la industria de la moda

Levi Strauss tenía una visión única para la industria de la moda. Él combinó su experiencia como sastre con su creatividad y pronto creó un estilo innovador de los primeros vaqueros. Esto llevó a un cambio masivo en el mundo de la moda, que continúa hasta nuestros días.

Además de crear un estilo original y una marca duradera, Strauss también inspiró a otros diseñadores y sastres a experimentar con nuevas ideas y tejidos. Esto llevó a la creación de una variedad de estilos únicos y nuevas tendencias en la moda occidental. Hoy en día, Levi Strauss sigue siendo una figura inspiradora en la industria de la moda, y sus vaqueros originales se han convertido en un símbolo icónico que simboliza la independencia y la rebeldía.

Los vaqueros de Strauss se han convertido en un elemento básico de la moda en la cultura pop occidental. Muchas películas y programas de televisión han presentado a los vaqueros originales en sus estilos clásicos, y los personajes principales generalmente usan Levi’s como un símbolo de estilo y independencia.

Uno de los mayores aliados de la marca ha sido el cine, que ha contribuido significativamente a expandir la marca a nuevas audiencias. Desde los primeros años de la compañía hasta hoy, Levi’s se ha asociado con numerosas películas, como «The Outsiders», «Risky Business» y «Easy Rider». Estas películas contribuyeron a construir un estilo de vida en el que los vaqueros originales eran indicadores de estilo y buen gusto.

Hoy en día, los vaqueros Levi’s se han convertido en un elemento imprescindible en el armario de casi todo el mundo.

Celebrando el legado de Levi Strauss

Levi Strauss fue un visionario que transformó el mundo de la moda. Desde sus humildes comienzos como sastre hasta su muerte, Strauss siguió revolucionando el mundo de la moda. Él fue el primero en crear el estilo de los vaqueros modernos y revolucionó la industria.

Levi’s siempre ha celebrado el legado de Strauss, y la compañía todavía hace homenaje a su innovación con una línea de ropa llamada Levi Strauss Signature. Esta línea combina la clásica herencia de Levi’s con un toque moderno, lo que la convierte en una parte vital de la cultura de la moda. El legado de Strauss ha influido enormemente en la cultura de la moda de hoy, y sigue inspirando a la gente a adoptar un estilo de vida moderno.

¿Qué hace a Levi’s tan especial?

¿Qué hace a Levi's tan especial?

Levi’s es una marca única, y está considerada como un emblema indiscutible de la moda occidental y la herencia de los Estados Unidos. Desde su humilde comienzo hasta ahora, los vaqueros se han convertido en una parte esencial de la cultura urbano-occidental y de la moda como si de un símbolo de estilo se tratara.

Otra razón por la que los vaqueros Levi’s son tan populares es por su durabilidad. Los vaqueros originales de Strauss fueron diseñados originalmente para los trabajadores de minas de oro, pero hasta nuestros días siguen siendo fuertes y duraderos. Esta es una de las razones principales por las que las personas siguen comprando y usando los vaqueros. Levi’s sigue siendo la marca de vaqueros más reconocida y más respetada en la industria de la moda de hoy.

Levi´s y la sostenibilidad

La marca Levi’s es una de las más reconocidas en el mundo de la moda. Su fama se debe a la calidad y durabilidad de sus prendas. Sin embargo, hay algo más que hace a esta marca única. Levi’s es una marca con una gran historia detrás. Fue fundada en 1853 por Levi Strauss, un inmigrante judío que llegó a San Francisco con la intención de comercializar sus productos. Desde entonces, la marca no ha dejado de innovar y se ha convertido en un símbolo de estilo y calidad.

Además, Levi’s también se ha destacado por su compromiso con el medio ambiente. Esta marca ha desarrollado varias iniciativas para reducir el impacto ambiental de sus productos, como el uso de materiales reciclados y el uso de energías renovables en sus procesos de producción. Esto hace que Levi’s sea una marca única, con una gran historia y un compromiso con el medio ambiente.

Empresa: cómo crear un equipo colaborativo y efectivo

El trabajo en equipo es fundamental para lograr el éxito de una empresa. La clave para crear un equipo colaborativo y eficaz es la comunicación, la motivación y la planificación. La comunicación es un elemento esencial para la creación de un equipo eficaz. Los miembros del equipo deben establecer un diálogo abierto y honesto entre ellos. Esto les ayudará a comprender mejor los objetivos de la empresa y a trabajar juntos para alcanzarlos.

La motivación es otro factor clave para el éxito de un equipo. Los líderes deben motivar a los miembros del equipo para que trabajen al máximo de sus capacidades. Esto se puede lograr ofreciendo incentivos adecuados y reconociendo el trabajo de los miembros del equipo.

Por último, la planificación es un elemento esencial para el éxito de un equipo. Los líderes deben establecer objetivos claros y realistas para el equipo. Estos objetivos deben ser alcanzables y deben estar alineados con los objetivos de la empresa. Además, los líderes deben planificar una estrategia para lograr los objetivos del equipo.

¿Qué es un equipo colaborativo en tu empresa?

¿Qué es un equipo colaborativo?

Un equipo colaborativo es un grupo de personas que trabajan juntas para lograr un objetivo común. Estos equipos se componen de individuos con diferentes habilidades y experiencias que se complementan entre sí para realizar una tarea. Un equipo colaborativo se compone de personas que trabajan juntas para lograr un objetivo común, alineando sus habilidades y experiencias para lograr un resultado exitoso.

Un equipo colaborativo se caracteriza por su capacidad para trabajar de manera eficiente y creativa para lograr objetivos comunes. Estos equipos tienen la capacidad de trabajar juntos para superar desafíos y lograr resultados exitosos. Un equipo colaborativo es un grupo de personas que se comprometen a trabajar juntas para alcanzar un objetivo común.

Los equipos colaborativos pueden ser una herramienta poderosa para impulsar el crecimiento de una empresa. Estos equipos pueden ayudar a las empresas a aprovechar al máximo sus recursos, mejorar la productividad y aumentar la rentabilidad. Los equipos colaborativos también pueden ayudar a las empresas a mejorar su cultura y aumentar la satisfacción de los empleados.

Empresa: cómo crear un equipo colaborativo efectivo

La clave para crear un equipo colaborativo efectivo es la comunicación. Los miembros del equipo deben estar dispuestos a escuchar y compartir sus ideas y opiniones. Esto ayudará a los miembros del equipo a entenderse y trabajar juntos para lograr sus objetivos.

Es importante que los miembros del equipo se respeten y apoyen mutuamente. Esto ayudará a crear un ambiente de trabajo positivo y colaborativo. Los miembros del equipo deben estar dispuestos a trabajar juntos para lograr un resultado exitoso.

Los líderes del equipo deben establecer metas claras y definir los roles de los miembros del equipo. Esto ayudará a los miembros del equipo a entender mejor su trabajo y trabajar de manera eficiente. Los líderes del equipo también deben proporcionar motivación y apoyo a los miembros del equipo para ayudarlos a lograr sus objetivos.

Es importante que los miembros del equipo sean conscientes de los límites y respeten los tiempos y los recursos. Esto ayudará a los miembros del equipo a trabajar de manera eficaz y evitará conflictos innecesarios. Los líderes del equipo también deben establecer un sistema de recompensas para motivar a los miembros del equipo a trabajar juntos para lograr sus objetivos.

Empresa: cómo fomentar la colaboración en el equipo

Cómo fomentar la colaboración en el equipo

Es importante que los líderes del equipo fomenten la colaboración entre los miembros del equipo. Esto se puede lograr al establecer un ambiente de trabajo colaborativo y respetuoso. Los líderes del equipo deben promover la participación de todos los miembros del equipo y alentar la discusión abierta y sincera.

Los líderes del equipo deben fomentar una cultura de aprendizaje, en la que los miembros del equipo puedan compartir sus conocimientos y experiencias. Esto ayudará a los miembros del equipo a mejorar sus habilidades y comprender mejor el trabajo que están realizando.

Los líderes del equipo también deben establecer un sistema de recompensas para incentivar a los miembros del equipo a colaborar. Esto ayudará a los miembros del equipo a sentirse valorados y motivados a trabajar juntos para lograr sus objetivos.

Los líderes del equipo también deben proporcionar una retroalimentación constructiva a los miembros del equipo. Esto ayudará a los miembros del equipo a mejorar sus habilidades y trabajar de manera más eficiente.

Cómo medir el éxito de un equipo colaborativo

Es importante medir el éxito de un equipo colaborativo para asegurarse de que está logrando sus objetivos. Los líderes del equipo deben establecer metas claras y definir los indicadores de éxito para medir el progreso del equipo. Estos indicadores de éxito pueden incluir la productividad, el nivel de satisfacción de los empleados, el número de tareas completadas, el tiempo de entrega de los proyectos y el nivel de innovación.

Es importante que los líderes del equipo evalúen el rendimiento del equipo y proporcionen retroalimentación a los miembros del equipo. Esto ayudará a los miembros del equipo a entender mejor su trabajo y trabajar de manera más eficiente. Los líderes del equipo también deben proporcionar una retroalimentación constructiva a los miembros del equipo. Esto ayudará a los miembros del equipo a entender mejor el trabajo que están realizando y mejorar su rendimiento.

Los líderes del equipo también deben fomentar la innovación y la creatividad en el equipo. Esto ayudará a los miembros del equipo a ser más proactivos y trabajar de manera más eficiente.

Cómo mantener un equipo colaborativo

Cómo mantener un equipo colaborativo

Es importante mantener un equipo colaborativo para asegurarse de que sigue siendo eficaz y productivo. Los líderes del equipo deben establecer una cultura de trabajo colaborativa y respetuosa. Esto ayudará a los miembros del equipo a trabajar juntos de manera eficiente.

Es importante que los líderes del equipo proporcionen motivación y apoyo a los miembros del equipo. Esto ayudará a los miembros del equipo a sentirse valorados y motivados a trabajar juntos para lograr sus objetivos. Los líderes del equipo también deben proporcionar una retroalimentación constructiva a los miembros del equipo. Esto ayudará a los miembros del equipo a entender mejor el trabajo que están realizando y mejorar su rendimiento.

Cómo aprovechar al máximo un equipo colaborativo

Los equipos colaborativos pueden ser una herramienta poderosa para impulsar el crecimiento de una empresa. Para aprovechar al máximo un equipo colaborativo, los líderes del equipo deben establecer un ambiente de trabajo colaborativo y respetuoso. Esto ayudará a los miembros del equipo a trabajar juntos de manera eficiente.

Los líderes del equipo deben establecer metas claras y definir los roles de los miembros del equipo. Esto ayudará a los miembros del equipo a entender mejor su trabajo y trabajar de manera eficiente. Los líderes del equipo también deben proporcionar una retroalimentación constructiva a los miembros del equipo. Esto ayudará a los miembros del equipo a entender mejor el trabajo que están realizando y mejorar su rendimiento.

Es importante que los líderes del equipo fomenten la innovación y la creatividad en el equipo. Esto ayudará a los miembros del equipo a ser más proactivos y trabajar de manera más eficiente.

Logística: Alemania, España y Países Bajos son los mercados de expansión principales

Alemania, España y Países Bajos son los mercados de expansión principales en Europa para los usuarios de espacio logístico en los próximos tres años, según la última ola del European Real Estate Logistics Census, elaborado por Savills y Tritax EuroBox plc.

El informe, realizado con datos recogidos por Analytica durante el verano de 2023, recoge anualmente la opinión de los principales actores del sector ante los principales retos y oportunidades para usuarios, operadores, promotores e inversores en el sector logístico europeo, con las siguientes conclusiones.

En primer lugar, el entorno macroeconómico se percibe más estable pero sigue siendo difícil. Algunos usuarios están retrasando sus planes de expansión comercial a corto plazo, pero solo el 3% los tiene «en espera» indefinidamente.

En segundo lugar, el 42% de los usuarios considera que el entorno macroeconómico es más favorable que hace seis meses, en comparación con el 35% del año pasado.

Por otro lado, los costes en aumento (42%) y la incertidumbre económica (28%) son los dos principales factores que afectan a los usuarios este año, seguidos de la disponibilidad de mano de obra (21%).

Además, un entorno macroeconómico desafiante está frenando los planes de expansión de algunos: el 39% está reduciendo o retrasando sus planes de uno a dos años. Sin embargo, parece que las presiones se perciben como a corto plazo, ya que solo el 12% está reduciendo o retrasando sus planes de dos a cinco años y solo el 3% está en espera indefinidamente. La demanda de espacios industriales y logísticos se mantiene en niveles saludables, lo que refleja su papel crítico en la cadena de suministro.

MENOS OCUPACIÓN LOGÍSTICA QUE ANTES DE LA PANDEMIA

La ocupación alcanzó 13,2 millones de metros cuadrados en la primera mitad de 2023, cifra menor que los 21 millones de metros cuadrados de ocupación en la era de la pandemia, pero mayor que los 11,7 millones de metros cuadrados de 2018 y 2019. Las tasas de disponibilidad aumentaron hasta el 4,7% en Europa en el primer semestre, pero a pesar de este aumento, la oferta sigue siendo relativamente limitada, lo que ha impulsado el crecimiento medio de las rentas un 10% en el último año.

También se señala que en los próximos doce meses, el 39% de los usuarios espera que su superficie aumente, frente al 25% en la ola anterior. Solo el 11% espera que disminuya, frente a un 30% en 2022.

Logística
Logística

Y Alemania sigue siendo el principal mercado de expansión para los usuarios en los próximos tres años (45%), seguido por España (37,5%) y Países Bajos (36%). Las empresas de logística son particularmente optimistas sobre las perspectivas de crecimiento en España en los próximos tres años. 

Otra conclusión es que el 83% de quienes buscan espacio en almacenes consideran el formato mega box (>40,000 metros cuadrados) o naves de tamaño medio (10,000-39,999 metros cuadrados), en comparación con el 78% en 2022.

Y dentro de los subsectores, los retailers buscan espacio hoy: el 46% espera expandirse en los próximos doce meses, impulsado por el crecimiento del comercio electrónico y la adopción continua del modelo omnicanal. En cambio, los fabricantes tienen un horizonte a más largo plazo, probablemente impulsado por presiones a corto plazo, como la alta inflación. El 43% planea expandirse en 3+ años.

CONTINÚAN LA AUTOMATIZACIÓN Y LA RELOCALIZACIÓN LOGÍSTICA

Los usuarios han evolucionado sus cadenas de suministro después de la pandemia: la automatización y la relocalización continúan, con menor énfasis en la acumulación de inventario.

La automatización y el reajuste de las cadenas de suministro han continuado después de la pandemia y ahora son tendencias establecidas en la evolución de la cadena de suministro: el 33% de los usuarios utiliza más automatización; el 33% ha mejorado los sistemas de IT; el 22% ha acortado las cadenas de suministro y el 19% tiene más inventario.

Si te interesa e sector inmobiliario puedes leer: KRONOS HOMES entrega NAOS, su residencial de 126 viviendas en Barañáin o La compraventa de vivienda cae un 15% interanual en agosto y las hipotecas un 21,8%.  

En los próximos tres años, tecnología y ESG siguen en el foco: el 33% tiene la intención de invertir en automatización a nivel de edificio; el 25% en acortar su cadena de suministro; el 25% en mejorar la visibilidad de la cadena de suministro y el 28% en reducir el transporte intensivo en CO2.

Solo el 18% planea aumentar el inventario en los próximos tres años (frente al 38% del año pasado), lo que sugiere que el ciclo de acumulación de inventario ha alcanzado su punto máximo a medida que han disminuido los riesgos de la pandemia y se ha aliviado la interrupción de la cadena de suministro.

EL FUTURO LOGÍSTICO PASA POR LOS VE

Los avances tecnológicos seguirán siendo un factor importante en la evolución de la cadena de suministro. La inversión en tecnología EV «revolucionaria» está en marcha.

Los usuarios continúan invirtiendo en diversas tecnologías de cadena de suministro. En los últimos doce meses, el 49% ha invertido en vehículos eléctricos (EV), el 41% en robótica/automatización de almacenes, el 24% en tecnología portátil y el 16% en vehículos autónomos (AV).

Se espera que los vehículos eléctricos (EV) sean la tecnología más «revolucionaria» que impactará en la cadena de suministro en los próximos tres años, como en 2022.

Sector logístico
Sector logístico

Muchos están esperando a que las tecnologías se desarrollen aún más antes de invertir en su lista de deseos tecnológicos: el 34% dice que la tecnología no está lo suficientemente desarrollada para invertir en ella; solo el 20% citó el coste como una barrera.

Los vehículos autónomos (AV) fueron el elemento más popular de la «lista de deseos» entre los usuarios, con un 22% que no invierte en ellos, pero desearía hacerlo.

El ESG ha pasado de la ambición a la acción, con el enfoque en la «E» y específicamente, en la energía limpia y verde: reflejando la transición energética de varios años en marcha.

En los últimos doce meses, el 45% de los ocupantes ha implementado medidas de eficiencia energética/reducción de la demanda; el 39% puntos de carga para vehículos eléctricos y el 36% generación y almacenamiento de energía renovable.

Los tres principales requisitos de ESG para un edificio son: (1) Desempeño de carbono, (2) Energía renovable y (3) Eficiencia energética. El 70% de los ocupantes calificó «generación y almacenamiento de energía renovable» como la medida de ESG número 1 o 2 que tendrá un mayor impacto en su negocio en los próximos dos años.

El seguro de vida, clave para la tranquilidad de las personas

0

La realidad es cambiante y puede suceder lo inesperado, lo que hace que lo más importante sea proteger a los tuyos. Cuando suceden situaciones adversas como una invalidez permanente absoluta, o incluso el fallecimiento de un ser querido, la estabilidad económica de tu familia se puede ver comprometida, dificultando el pago de los gastos habituales del hogar. Ahí, el seguro de vida se antoja fundamental.

En estas situaciones es cuando un seguro de vida puede ser clave. Este tipo de producto de protección se puede convertir en una gran ayuda económica e incluso en el sustento principal para muchos hogares. Porque un seguro de vida ofrece protección económica a la familia del asegurado en caso de que se produzca su fallecimiento; o bien al propio asegurado si se le ha declarado una incapacidad permanente absoluta, de forma que se pueda seguir haciendo frente al pago de una hipoteca o de un préstamo, además de garantizar, por ejemplo, el futuro de sus hijos. Por tanto, ofrece la tranquilidad de saber que pase lo que pase, una familia va a poder mantener el nivel de vida durante el tiempo necesario para readaptarse a la nueva situación.

Hay que tener en cuenta que, de media, se necesitan unos cinco años para que una familia se recupere económicamente tras la pérdida de uno de sus miembros, y en este tipo de cosas todos debemos pensar en proteger a los nuestros y a uno mismo.

En este sentido, el seguro de vida Life Care comercializado por Banco Sabadell ofrece la tranquilidad que buscamos encaso de que suceda algún imprevisto que pueda alterar tu día a día. Life Care es un seguro de vida que aporta tranquilidad, gracias a que cubre los riesgos de fallecimiento e invalidez permanente absoluta (IPA), ya sea por accidente o por enfermedad.

Además, en estos tiempos de incertidumbre y tras la experiencia vivida con la pandemia del Covid-19, se hace indispensable disponer de una dotación económica ante cualquier imprevisto que pudiera surgir. Asimismo, Life Care ayuda a mantener los ingresos de tu familia, da protección en caso de invalidez absoluta permanente o fallecimiento y amplía tu protección al contratar el doble de capital asegurado en casos de accidente grave, si tienes hijos menores de 23 años

Life Care ofrece diferentes opciones, como orientación médica las 24 horas del día; la posibilidad de solicitar una segunda opinión médica internacional siempre que se necesite a través de diagnósticos contrastados; la atención por parte de un equipo de psicólogos; o un asesoramiento personalizado sobre nutrición, alergias y alimentación infantil.

Y siempre se adapta a la edad y a la situación familiar particular de cada persona. Así, cada cliente puede disfrutar de una oferta completa para su seguro de vida, competitiva y adaptada a sus necesidades.

Life Care tiene en cuenta además el segmento Autónomos, uno de los colectivos que más puede verse afectado económicamente en caso de accidente o contratiempo. Por ello, para este segmento es muy importante contar con un seguro de vida. Los autónomos son el colectivo profesional más vulnerable, ya que, si detienen su actividad por cualquier motivo, como una enfermedad o por algún asunto familiar, es probable que vean mermados sus ingresos. Y si un si un autónomo sufre una incapacidad permanente absoluta, cobra de media casi 300 euros menos que un profesional por cuenta ajena, según la Federación de Organizaciones de Profesionales, Autónomos y Emprendedores (OPA).

Además, una de las principales ventajas para este segmento es que desde 2017 los autónomos pueden desgravarse las primas del seguro de vida por las coberturas de fallecimiento, invalidez permanente absoluta e incapacidad total, hasta un máximo de 500 euros al año por persona, si el asegurado y el beneficiario son la misma persona.

Innovación empresarial: Cómo mantenerse a la vanguardia en un mercado competitivo

La innovación empresarial es una de las claves para mantenerse a la vanguardia en un mercado competitivo. Esto se debe a que, en la actualidad, el entorno empresarial se caracteriza por la rapidez de los cambios, la globalización y la aparición de nuevas tecnologías. Por ello, es esencial para las empresas estar al tanto de las tendencias y desarrollar estrategias innovadoras que les permitan adaptarse a un mundo cada vez más dinámico.

Otra forma de innovar es mediante la implementación de nuevas tecnologías. Esto les permite a las empresas mejorar su productividad, optimizar sus procesos y ofrecer un mejor servicio a sus clientes. Además, la tecnología también puede ser una herramienta importante para la gestión de datos y la toma de decisiones. Por lo tanto, es importante para las empresas invertir en tecnologías de última generación para asegurar que sigan siendo competitivas.

¿Qué es la innovación empresarial?

¿Qué es la innovación empresarial?

La innovación empresarial es un concepto que se refiere a la creación de nuevos productos, servicios, procesos y modelos de negocio para obtener una ventaja competitiva en el mercado. Esto puede incluir la adopción de nuevas tecnologías, la mejora de los procesos y la creación de nuevas formas de hacer negocios. La innovación empresarial también se refiere a la búsqueda de nuevas formas de satisfacer las necesidades de los clientes y mejorar la eficiencia. Esto puede incluir la creación de nuevos productos, la mejora de los productos existentes, la creación de nuevos servicios y la mejora de los procesos de producción.

La innovación empresarial es una parte importante de la estrategia de una empresa para mantenerse a la vanguardia en un mercado competitivo. Esta estrategia se basa en la búsqueda de nuevos productos, servicios y procesos que puedan satisfacer las necesidades de los clientes y mejorar la eficiencia. La innovación empresarial también se refiere a la búsqueda de nuevas formas de hacer negocios, como la adopción de nuevas tecnologías, la mejora de los procesos y la creación de nuevos modelos de negocio.

Ventajas de la innovación empresarial

La innovación empresarial ofrece numerosas ventajas a las empresas que la aplican. Estas ventajas incluyen la mejora de la eficiencia, la reducción de costos, la mejora de la calidad de los productos y servicios y la creación de nuevas fuentes de ingresos. Esto puede ayudar a la empresa a mantenerse a la vanguardia en un mercado competitivo y a aumentar su participación en el mercado.

Además, la innovación empresarial puede ayudar a las empresas a mejorar sus relaciones con los clientes. Esto se puede lograr mediante la creación de nuevos productos y servicios que satisfagan las necesidades de los clientes y mejoren su experiencia. Esto puede ayudar a fomentar la lealtad de los clientes y aumentar las ventas de la empresa.

La innovación empresarial también puede ayudar a las empresas a mejorar su imagen. Esto se puede lograr mediante la creación de una marca fuerte y la promoción de una imagen positiva. Esto puede ayudar a la empresa a ganar más clientes y aumentar su participación en el mercado.

Cómo implementar la innovación empresarial

Cómo implementar la innovación empresarial

Para implementar la innovación empresarial, las empresas deben identificar sus necesidades y los objetivos de la empresa. Esto ayudará a la empresa a establecer un plan de acción para implementar la innovación. Además, la empresa debe identificar y evaluar las nuevas tecnologías y los productos y servicios que puedan ayudar a la empresa a alcanzar sus objetivos.

Una vez que la empresa haya identificado sus necesidades y objetivos, debe establecer un equipo de innovación. Este equipo debe estar compuesto por profesionales, con experiencia en innovación empresarial. Estos profesionales deben trabajar juntos para identificar y evaluar nuevas tecnologías y productos y servicios que puedan ayudar a la empresa a alcanzar sus objetivos.

Una vez que el equipo de innovación haya identificado y evaluado las nuevas tecnologías y los productos y servicios, debe desarrollar un plan para implementar la innovación. El plan debe incluir los pasos necesarios para implementar la innovación, así como los recursos necesarios para llevar a cabo el proceso.

Cómo medir el éxito de la innovación empresarial

Una vez que la empresa haya implementado la innovación, debe establecer un sistema para medir el éxito de la innovación. Esto se puede lograr mediante la identificación de los resultados esperados de la innovación, así como la medición de los resultados obtenidos. Esto ayudará a la empresa a evaluar si la innovación fue exitosa o no.

Además, la empresa debe establecer un sistema para recopilar datos sobre la innovación. Esto incluye la recopilación de datos sobre la adopción de la innovación, la satisfacción de los clientes y el impacto de la innovación en la empresa. Esta información ayudará a la empresa a evaluar el éxito de la innovación y a identificar áreas en las que se puede mejorar.

Cómo mantenerse a la vanguardia en un mercado competitivo

Cómo mantenerse a la vanguardia en un mercado competitivo

Para mantenerse a la vanguardia en un mercado competitivo, las empresas deben estar dispuestas a adoptar nuevas tecnologías y productos y servicios. Esto ayudará a la empresa a mantenerse a la vanguardia en un mercado competitivo y a obtener una ventaja competitiva.

Además, las empresas deben estar dispuestas a explorar nuevas formas de hacer negocios. Esto incluye la búsqueda de nuevos modelos de negocio, la adopción de nuevas tecnologías y la mejora de los procesos. Esto ayudará a la empresa a mantenerse a la vanguardia en un mercado competitivo y a obtener una ventaja competitiva.

Las empresas también deben estar dispuestas a invertir en la innovación. Esto incluye la inversión en la investigación y el desarrollo, así como la inversión en el desarrollo de nuevos productos y servicios. Esto ayudará a la empresa a mantenerse a la vanguardia en un mercado competitivo y a obtener una ventaja competitiva.

Consejos para la innovación empresarial

Para asegurar el éxito de la innovación empresarial, las empresas deben seguir estos consejos:

  1. Establecer un equipo de innovación: Esto ayudará a la empresa a identificar y evaluar nuevas tecnologías y productos y servicios que puedan ayudar a la empresa a alcanzar sus objetivos.
  2. Establecer un plan de acción: Esto ayudará a la empresa a establecer un plan para implementar la innovación.
  3. Establecer un sistema para medir el éxito de la innovación: Esto ayudará a la empresa a evaluar si la innovación fue exitosa o no.
  4. Establecer un sistema para recopilar datos: Esto ayudará a la empresa a evaluar el éxito de la innovación y a identificar áreas en las que se puede mejorar.

Cómo la visión de Akio Morita sigue viva hoy en día

0

Akio Morita fue un visionario empresario japonés, reconocido por su trabajo como fundador de Sony Corporation. Nacido en 1921, Morita comenzó su carrera en la industria de la electrónica en los años 40, cuando fundó la empresa con su amigo Masaru Ibuka.

Morita también fue un innovador en marketing, pionero en la venta de productos electrónicos a través de la televisión y el uso de la publicidad para promover la marca Sony. Además, fue uno de los primeros en aplicar la filosofía de «calidad antes que cantidad», lo que le permitió a Sony convertirse en una de las marcas de electrónica más reconocidas del mundo. Akio Morita murió en 1999, pero su legado sigue vivo en la empresa Sony y en todos los productos electrónicos que se han creado desde entonces.

Quién fue Akio Morita: Un innovador sin igual

Quién fue Akio Morita: Un innovador sin igual

Akio Morita fue un empresario japonés, conocido por ser el cofundador de la compañía Sony, una de las empresas más grandes del mundo. Nacido en 1921 en Nagoya, Japón, Morita fue el responsable de la creación de algunos de los productos electrónicos más influyentes de la historia. Desde televisores hasta consolas de videojuegos, Morita fue un innovador sin igual. Durante su carrera, Morita recibió numerosos premios y reconocimientos por sus contribuciones a la industria de la tecnología.

Durante su infancia, Morita mostró un gran interés en la tecnología y la ciencia, lo que le llevó a estudiar química en la Universidad de Osaka. Después de graduarse, comenzó a trabajar en la industria de la tecnología, trabajando para varias empresas japonesas. En 1946, Morita se unió a Masaru Ibuka para formar la empresa Sony. Desde entonces, Sony se ha convertido en una de las empresas de tecnología más grandes del mundo, gracias a las innovadoras ideas de Morita.

Cómo Akio Morita revolucionó la industria de la tecnología

Durante su carrera, Morita revolucionó la industria de la tecnología con sus innovadoras ideas. Desde la creación de la primera consola de videojuegos de Sony, la PlayStation, hasta la creación de la primera cámara de video portátil, Morita siempre estuvo a la vanguardia de la tecnología.

También fue responsable de la creación de la primera televisión de alta definición, una de las primeras cámaras digitales y una variedad de productos electrónicos que han cambiado la forma en que la tecnología se usa hoy en día. Morita también fue responsable de la creación de la primera grabadora de casete, una de las primeras formas de grabar audio digitalmente.

Además de sus contribuciones a la industria de la tecnología, Morita también fue un gran defensor de la innovación y la creatividad. Fomentó la idea de que los emprendedores, deben tener la libertad de explorar nuevas ideas y no tener miedo de fracasar. Esta mentalidad de innovación ha ayudado a Sony a convertirse en una de las empresas de tecnología más exitosas del mundo.

El legado de Akio Morita

El legado de Akio Morita

A pesar de su muerte en 1999, el legado de Akio Morita sigue vivo en Sony. El legado de Morita es una inspiración para los emprendedores jóvenes, que buscan crear productos innovadores y revolucionarios.

El legado de Morita también se ve reflejado en la cultura de la empresa Sony. La compañía sigue siendo una de las empresas más innovadoras del mundo, con una fuerte cultura de innovación y creatividad. Esta cultura ha ayudado a Sony a crear algunos de los productos electrónicos más exitosos de la historia.

Además, el legado de Morita también se refleja en el éxito de la empresa. Sony sigue siendo una de las empresas de tecnología más grandes del mundo, con una fuerte presencia en todo el mundo. Esto es un testimonio del legado de Morita y de su visión de la innovación y la creatividad.

Cómo Akio Morita cambió el mundo

Akio Morita cambió el mundo de la tecnología de muchas maneras. Fue responsable de la creación de algunos de los productos electrónicos más influyentes de la historia, desde la primera consola de videojuegos de Sony hasta la primera cámara de video portátil. Estos productos han cambiado la forma en que la tecnología se usa hoy en día.

Además, el legado de Morita también se refleja en la cultura de la empresa Sony. La compañía sigue siendo una de las empresas más innovadoras del mundo, con una fuerte cultura de innovación y creatividad. Esta cultura ha ayudado a Sony, a crear algunos de los productos electrónicos más exitosos de la historia.

Finalmente, el legado de Morita también se ve reflejado en el éxito de la empresa. Sony sigue siendo una de las empresas de tecnología más grandes del mundo, con una fuerte presencia en todo el mundo. Esto es un testimonio del legado de Morita y de su visión de la innovación y la creatividad.

Cómo la visión de Akio Morita sigue inspirando a los emprendedores

Cómo la visión de Akio Morita sigue inspirando a los emprendedores

La visión de Akio Morita sigue inspirando a los emprendedores de todo el mundo. Fue un innovador sin igual que cambió la industria de la tecnología, con sus innovadoras ideas. Fomentó la idea de que los emprendedores deben tener la libertad de explorar nuevas ideas y no tener miedo de fracasar.

Esta mentalidad de innovación ha ayudado a Sony a convertirse en una de las empresas de tecnología más grandes del mundo, y ha inspirado a muchos emprendedores a seguir los pasos de Morita. Muchos emprendedores jóvenes buscan crear productos innovadores y revolucionarios, inspirados por el legado de Morita.

Además, el legado de Morita también se refleja en la cultura de la empresa Sony. La compañía sigue siendo una de las empresas más innovadoras del mundo, con una fuerte cultura de innovación y creatividad. Esta cultura ha ayudado a Sony a crear algunos de los productos electrónicos más exitosos de la historia.

Cómo la visión de Akio Morita sigue viva hoy en día

A pesar de su muerte en 1999, la visión de Akio Morita sigue siendo una fuerte influencia en la industria de la tecnología. Su legado sigue siendo una inspiración para los emprendedores jóvenes, que buscan crear productos innovadores y revolucionarios.

La cultura de innovación de Morita también sigue viva en la empresa Sony. La compañía sigue siendo una de las empresas más innovadoras del mundo, con una fuerte cultura de innovación y creatividad. Esta cultura ha ayudado a Sony a crear algunos de los productos electrónicos más exitosos de la historia.

Además, el legado de Morita también se refleja en el éxito de la empresa. Sony sigue siendo una de las empresas de tecnología más grandes del mundo, con una fuerte presencia en todo el mundo. Esto es un testimonio del legado de Morita y de su visión de la innovación y la creatividad.

Cómo la visión de Akio Morita sigue siendo una fuerte influencia en la industria de la tecnología

Cómo la visión de Akio Morita sigue siendo una fuerte influencia en la industria de la tecnología

La visión de Akio Morita sigue siendo una fuerte influencia en la industria de la tecnología. Fue un innovador sin igual que cambió la industria de la tecnología con sus innovadoras ideas. Desde la creación de la primera consola de videojuegos de Sony, hasta la creación de la primera cámara de video portátil, Morita siempre estuvo a la vanguardia de la tecnología.

Además, el legado de Morita también se refleja en la cultura de la empresa Sony. La compañía sigue siendo una de las empresas más innovadoras del mundo, con una fuerte cultura de innovación y creatividad. Esta cultura ha ayudado a Sony a crear algunos de los productos electrónicos más exitosos de la historia.

Finalmente, el legado de Morita también se ve reflejado en el éxito de la empresa. Sony sigue siendo una de las empresas de tecnología más grandes del mundo, con una fuerte presencia en todo el mundo. Esto es un testimonio del legado de Morita y de su visión de la innovación y la creatividad.

Casa rural en La Alcarria perfecta para desconectar, con AQUI Brioca

0

La Alcarria, una comarca situada en la provincia de Guadalajara, es conocida por sus extensos campos de cultivos, olivares y su paisaje montañoso.

Un lugar perfecto para desconectar del bullicio de la ciudad y disfrutar de la tranquilidad y serenidad de la naturaleza. 

En este maravilloso entorno se encuentra AQUI Brioca, un alojamiento de la franquicia AQUI Alojamientos, con capacidad para un máximo de nueve personas. Esta casa rural en La Alcarria tiene un encanto especial y está equipada con todo lo necesario para pasar unos días de completo relax.

¿Qué ofrece la casa rural en La Alcarria?

La casa cuenta con tres plantas, cada una de ellas con vistas al valle. Sus innumerables ventanas permiten la entrada de luz natural y crean una atmósfera acogedora y luminosa en todas las estancias.

Dispone de 5 dormitorios cuidadosamente decorados y equipados para garantizar el máximo confort de los huéspedes. Sus camas son amplias y cómodas, perfectas para tener un descanso reparador. También cuenta con 2 baños y un aseo adicional para más comodidad.

Los espacios comunes de esta casa rural en La Alcarria, como el comedor y el salón, son amplios y luminosos. Esto los hace ideales para disfrutar de momentos de convivencia con la familia y amigos.

Pero el verdadero protagonista de AQUI Brioca es su mirador. Desde este singular espacio, se pueden contemplar unas vistas impresionantes. El paisaje se extiende ante los ojos de los visitantes, regalando momentos de paz y tranquilidad. Es un lugar ideal para relajarse y desconectar de la rutina diaria, mientras se contempla la belleza del entorno.

Actividades para realizar cerca de AQUI Brioca

Además de las comodidades de la casa, AQUI Brioca ofrece numerosas actividades para disfrutar de la naturaleza. En sus alrededores se encuentran campos de lavanda que ofrecen panorámicas espectaculares, dignas de ser capturadas con una cámara.

También es posible realizar otras actividades al aire libre, como el paseo en globo y parapente. De esta manera, los visitantes tienen la oportunidad de disfrutar de las hermosas vistas de la localidad de una manera única.

Otro de sus atractivos es el patrimonio arquitectónico e histórico de la zona. Los turistas pueden pasear por las Cuevas Árabes que fueron construidas entre los siglos X y XI. También tienen la opción de recorrer el Castillo de la Peña Bermeja, los Jardines Románticos de la Real Fábrica de Paños Carlos III o visitar Cívica.

Desde el año 2018, la marca AQUI Alojamientos se ha encargado de ayudar a los propietarios a trazar el camino para abrir su propio alojamiento turístico. AQUI Brioca es una de sus opciones más destacadas, ofreciendo el espacio perfecto para desconectar del ajetreo de la ciudad y disfrutar de la paz que da la naturaleza. 

¿Cuántos mexicanos de primera o segunda generación viven en LA, Chicago y Texas?

0

La comunidad mexicana en Estados Unidos es una fuerza demográfica y cultural significativa que ha dejado una profunda huella en diversas regiones del país.

Dado que muchos mexicanos han migrado durante el siglo pasado a los Estados Unidos y continúan haciéndolo, hoy en día, hay una importante población estadounidense que es de su descendencia y se autoperciben como mexicanos. A nivel legal, estas personas pueden obtener la ciudadanía mexicana a través de los padres, gracias al servicio de Doble Nacionalidad Express, un despacho de abogados especializados en gestionar trámites migratorios. 

Porcentaje de cultura mexicoamericana

De un total de casi 57 millones de latinos en Estados Unidos, más del 63 % tiene raíces mexicanas, lo cual equivale a más de 38 millones de personas, incluyendo a aquellos nacidos en México y a los estadounidenses de origen mexicano. La cifra se desprende de la Encuesta de Población Actual de 2018 en Estados Unidos, por lo que es importante señalar que es probable que haya aumentado desde entonces debido a la inmigración y el crecimiento poblacional natural. Dentro de este grupo, aproximadamente 12.3 millones son nacidos en México, mientras que 26.2 millones son de segunda y tercera generación. Estos números reflejan que este grupo poblacional representa una parte vital de la diversidad estadounidense e ilustran la magnitud de la cultura mexicoamericana en el país a nivel general.

En particular, la región Sudoeste de Estados Unidos, que incluye estados fronterizos como Arizona, California, Nuevo México y Texas, ha sido históricamente un receptor tradicional de la migración mexicana. Además, Texas, en particular, destaca como un punto focal para la comunidad mexicoamericana, con más de 11 millones de personas de ascendencia mexicana. Ciudades como Houston, San Antonio, Dallas, Austin y El Paso albergan grandes comunidades mexicoamericanas que enriquecen la vida económica y social del estado

Por otra parte, Los Ángeles, California, es uno de los epicentros de la cultura mexicoamericana en Estados Unidos. Con una población latina mayoritaria, cerca del 75 % de esta comunidad tiene raíces mexicanas, lo cual equivale a casi 5 millones de personas en la ciudad.

Asimismo, Chicago, Illinois, también ha tenido un aumento constante en la población mexicoamericana. Aunque su presencia históricamente ha sido menor que en otras ciudades, se estima que más de un millón y medio de personas en Chicago son de ascendencia mexicana. En estas ciudades, es posible encontrar barrios y suburbios habitados en su totalidad por migrantes de origen mexicano que funcionan como centros culturales, compartiendo y transmitiendo tradiciones y valores a las generaciones posteriores de inmigrantes. 

Doble Nacionalidad Express se especializa en cuestiones migratorias binacionales

Doble Nacionalidad Express es un bufete de abogados especializados en cuestiones migratorias binacionales. Este ofrece servicios tanto a ciudadanos estadounidenses que desean obtener la nacionalidad o residencia mexicana como a mexicanos que buscan convertirse en ciudadanos o residentes estadounidenses.

Con una ubicación estratégica en la frontera entre Tijuana, Baja California, México, y San Diego, California, Estados Unidos, Doble Nacionalidad Express ha logrado simplificar el proceso de legalización para quienes desean obtener la ciudadanía mexicana a través de los padres o los abuelos. 

Con consultas gratuitas y un proceso simplificado, Doble Nacionalidad Express ayuda a las personas a obtener visas de residencia en ambos países y a completar los trámites necesarios ante las autoridades migratorias. Se trata de un servicio confiable y valioso para aquellos que desean legalizar su estatus, así fomenta una mayor integración.

Vodafone España suma un misterioso pretendiente a la ‘lista de la compra’

Vodafone tiene muchos novios para su negocio en España. El nuevo, según ha sabido MERCA2 es Apax Partners. Este se une al fondo estadounidense Apollo Global Management, que está preparando una oferta con el fondo local JB Capital por la rama española del gigante de las telecomunicaciones inglés Vodafone, que tiene como CEO a Mário Vaz. Este último «pretendiente» de la operadora en España ha salido a la luz justo tres semanas después de conocerse que la empresa británica de inversión en telecos Zegora quería comprar la división de Vodafone en nuestro país y dejara de cotizar en la bolsa de Londres ese mismo día.

En este caso, el fondo Apollo será el socio mayoritario de la operación, que se estima en unos 5.000 millones de euros, según ha publicado el diario ‘Expansión’. La consejera delegada de Vodafone, Margherita Della Valle, ya evidenció una revisión estratégica de la unidad española a principios de este año 2023. En mayo, Della Valle dijo que estaba abierta a un «cambio estructural», y dejó ver que la venta era una opción para un negocio que ha luchado contra una intensa competencia de precios en los últimos años.

vodafone Merca2.es
La consejera delegada de Vodafone, Margherita Della Valle.

Por su parte, JB Capital Markets es una firma independiente enfocada en la prestación de servicios financieros, fundada en 2008 por Javier Botín, el pequeño de los hijos de Emilio Botín, el que fuera presidente de Banco de Santander.

el fondo Apollo sería el socio mayoritario de la operación, que se estima en unos 5.000 millones de euros

Apollo es un proveedor que se anuncia como líder de soluciones alternativas de gestión de activos y jubilación. Según aseguran, su objetivo es construir y financiar empresas más sólidas a través de soluciones de capital innovadoras que pueden generar rendimientos ajustados al riesgo e ingresos de jubilación excesivos. Según resultados publicados por el fondo en el segundo trimestre de este año, sus activos totales alcanzaban los 281.984 millones de dólares (algo más de 267.433 millones de euros).

A Vodafone España le sale un nuevo pretendiente
Javier Botín, fundador y presidente de la financiera JB Capital.

VODAFONE ESPAÑA Y SUS ‘NOVIOS’

Aunque por el momento el único postor que se ha posicionado públicamente sobre sus intenciones de hacerse con la filial española de la teleco inglesa ha sido el fondo de la misma nacionalidad Zegona, quien lo anunció a bombo y platillo en la bolsa de Londres, según el analista de GVC Gaesco, Juan Peña, hay todavía más pretendientes. Apax Partners también está interesado, aunque no se ha publicado nada de manera oficial.

En opinión de Peña «el proceso se está realizado de manera desestructurada, no obstante, si no se alcanzara ningún acuerdo claro, las informaciones se inclinan porque Vodafone iniciaría un proceso formal de venta en el cual todos los interesados realizarían sus ofertas». No obstante, el analista aclara que el proceso no se iniciría antes de que se conocieran los remedies impuestos por Bruselas para la fusión de las otras dos grandes telecos que operan en terrirotio español, Orange y MásMóvil, que sigue en standby y mantienen la incertidumbre sobre el frangmentado mercado de las telecomunicaciones españolas.

el proceso no se iniciará antes de que se conocieran los remedies impuestos por Bruselas para la fusión de las otras dos grandes telecos que operan en terrirotio español: Orange y MásMóvil

La conclusión de este experto de GVC es una evidencia, dado lo enrevesado de la situación a la espera de que el Comisariado de la Competencia tome una decisión esperada por el mercado de las telecos de segunda línea, un mercado en el que se encuadran empresas como la rumana DIGI, la alicantina Finetwork o la propia Avatel.

En este sentido, el nuevo impulso para Vodafone en España «no sería positivo para sus competidores e introduciría una actividad comercial mayor en el mercado, por lo que podría iniciar un periodo de inestabilidad en el mismo, en contra de los intereses del resto de compañías», indica Peña.

Vodafone es uno de los tres mayores operadores de telecomunicaciones de España junto con Telefónica y la unidad local de la francesa Orange, que está en proceso de fusión con MasMóvil, justo el que se sitúa como cuarto operador.

El reacondicionamiento pone en riesgo las ventas del iPhone 15

Existen smartphones reacondicionados con la misma memoria, carga de batería y otras funcionalidades similares a las del iPhone 15 pero con un precio bastante más asequible. El lanzamiento del iPhone 15 parece haber marcado un hito este otoño de 2023, aunque ha tenido serios problemas de reputación porque sus modelos superiores, iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max, se ha sobrecalentado, según se ha sabido a través de los foros y las redes sociels. Esto puede frenar su venta y conseguir que los poseedores de modelos anteriores se replanteen una nueva inversión.

El nuevo modelo lleva apenas dos semanas a la venta en el mercado, por lo que es probable que muchos usuarios que estén valorando cambiar su antiguo iPhone por esta nueva versión, o dar el salto de Android a Apple, se lo estén pensando y ya no estén del todo seguros. Así lo ha planteado la empresa especializada en ofrecer alternativas económicas y ecológicas a la compra de un smartphone nuevo, CertiDeal. Estos expertos en reacondicionado sostienen que las funcionalidades de ambos terminales para ayudar a los usuarios a saber si les compensa cambiar al nuevo iPhone 15 son muy similares.

Según la empresa francesa, los usuarios deben plantearse muy en serio si les merece la pena gastarse todo el dinero en el nuevo iPhone 15, y más cuando se tiene la sospecha de que Apple está ralentizando la innovación en sus smartphones de gama baja para obtener los mayores beneficios posibles con la venta de sus modelos de mayor valor. Cabe recordaer que los nuevos iPhone puestos en el mercado teienen un precio medio de entre entre 959 y 1.339 euros por unidad.

IPHONES REACONDICIONADOS PERFECTOS

La compañía ha estudiado al detalle los modelos nuevos y antiguos y ha realizado un análisis que muestra cuánto ha cambiado el dispositivo recién salido al mercado en comparación con el de hace tres años, el iPhone 12. «Creemos que esta guía comparativa es necesaria para todos aquellos que se estén planteando comprar el nuevo móvil de Apple, ya que el iPhone 12 ha sido y sigue siendo top ventas y en relación calidad-precio y valoración de los consumidores es de los mejores», ha explicado el country manager de CertiDeal para España, Iñigo Giner.

los usuarios deben plantearse muy en serio si les merece la pena gastarse todo el dinero en el nuevo iPhone 15, y más cuando se tiene la sospecha de que Apple está ralentizando la innovación en sus smartphones de gama baja

Así, en lo que se refiera a almacenamiento y memoria, el nuevo modelo de Apple presenta mejoras notables en estas capacidades en comparación con sus predecesores. El modelo base del iPhone 15, como sus predecesores, ofrece 128 GB de almacenamiento, mientras que el iPhone 12 comenzaba en 64GB. No obstante, el truco está en que en el mercado actual se ofrecen otras alternativas de modelos con la misma memoria o incluso superior, hasta 256 GB, gracias al proceso de reacondicionado.

«En el mercado de los smartphones habilitados ofrecemos un móvil de gama alta como es el iPhone 12 con la misma memoria que el 15 y a precios mucho más asequibles: prácticamente la mitad de precio», explica el responsable de la empresa alternativa.

Si tienes un iPhone 12 puede no interesarte cambiar al iPhone 15
Los smartphones reacondicionados son una excelente opción para no gastar cerca de mil euros en los nuevos iPhone.

Según describe Giner, los smartphones reacondicionados son sometidos a un proceso de revisión y restauración por el que, tras ser verificados en más de 30 puntos de control, funcionan como uno nuevo, y ofrecen la misma garantía y estándares de calidad. Por esta razón, un iPhone 12 reacondicionado ofrece las mismas funcionalidades que un dispositivo nuevo y, en este caso, la misma capacidad de memoria y almacenamiento.

En el caso de la cámara de fotos y vídeo, la de un iPhone 15 es espectacular, y uno de los elementos que más destaca en el último lanzamiento realizado en septiembre por la compañía. El nuevo modelo dispone de un sensor de 48 megapíxeles y un zoom incrementado. Sin embargo, otras mejoras en la cámara se basan en tecnologías ya presentes en modelos anteriores, como el 12.

En efento, los modelos más antoguos son todavía muy capaces de sacar gran provecho de sus funcionalidades en cuanto a fotografía y vídeo. Para muchos usuarios, la calidad de la cámara del iPhone 12 sigue siendo más que suficiente para satisfacer sus necesidades, según a recogido entre los cientos de usuarios preguntados por CertiDeal.

PROCESADOR Y BATERÍA DE LOS iPHONES

La cuestión de la carga de la batería sigue siendo un escollo para los móviles de Apple, que no consdiguen cargar tan rápido como muchos otrso modelos de marcas de la competencia. Apple sigue por detrás en este aspecto. Tanto el iPhone 12 como el iPhone 15 solo admiten velocidades de carga de 20W y carga inalámbrica de 15 W. «Es decir, que no hay ninguna mejora en cuanto a la carga de la batería del móvil en este nuevo modelo, el 15, a pesar de haber pasado tres años entre uno y otro», y según el gerente de la empresa de reacondicionado en España, esto es «una prueba determinante si el usuario se plantea elegir un modelo nuevo o reacondicionado».

no hay ninguna mejora en cuanto a la carga de la batería del móvil en este nuevo modelo, el 15, a pesar de haber pasado tres años

En cuanto al procesador, mientras que el iPhone 15 dispone del procesador A16 Bionic, el 12 está equipado ya con un A14. Tan solo son dos generaciones de diferencia. Asimismo, ambos modelos recibirán actualizaciones de software durante varios años. Sí existe una diferencia entre ellos: el iPhone 12 salió con iOS 14, y los nuevos modelos de iPhone se actualizan a iOS 17, lo que puede ayudar a un procesamiento bastante más rápido de la información.

iphone

Sin embargo, los iPhone reacondicionados también cuentan con procesadores competentes y baterías en buen estado. Para Giner, también hay que tener en cuenta «si realmente el coste medioambiental de estos nuevos dispositivos sale rentable a la sociedad y al planeta». Como conclusión, la empresa deja claro que el nuevo iPhone 15 puede parecer un modelo revolucionario, pero en realidad ha heredado muchas funcionalidades de modelos anteriores, lo que hace que en algunos aspectos sean muy similares.

«Además del elevado coste del nuevo modelo, es fundamental considerar otras opciones en el mercado, que contribuyan a un futuro más sostenible y a un menor coste medioambiental para todos», señala Íñigo Giner.

El conflicto entre Israel y Hamás amenaza con poner el petróleo a 150 dólares

Primero fue Rusia; ahora, Oriente Medio. El suministro global de crudo, ya golpeado por la guerra de Ucrania, se acerca a Malagón tras la brutal ofensiva del grupo armado Hamás sobre el Estado de Israel, cuya previsible respuesta, si atendemos a la historia, será devastadora. Tragedias humanas aparte, lo cierto es que el entramado de alianzas e intereses en esa complejísima región, con Irán y Arabia Saudí entre bambalinas, bien podría enquistar e incluso expandir las hostilidades; lo que, según algunos análisis, podría poner el barril a 150 dólares. Un escenario similar al de la guerra del Yom Kippur de los 70, que fue preludio de la peor y más duradera crisis petrolera de la historia.

EL ATAQUE

El ataque perpetrado desde la franja de Gaza no solo ha sido inusitado por su violencia y alcance, sino también por su catalizador geopolítico: en las últimas semanas, Jerusalén y Riad habían estado acercando posturas para normalizar sus relaciones; la monarquía saudí, campeona del mundo en exportación de petróleo, amenazaba con dejar a los palestinos todavía más huérfanos de apoyo en el concierto de Asia Menor. Las acciones de Hamás han aplazado indefinidamente ese diálogo, poniendo ante una dura disyuntiva a los saudíes: abandonar definitivamente la causa árabe común o abrazarla, desairando a Israel y Estados Unidos.

ISRAEL

Más al este, Irán no ha tenido empacho alguno en aplaudir las atrocidades cometidas por los militantes de Hamás, aunque según el diario estadounidense ‘The Wall Street Journal‘, ha hecho mucho más que eso: el régimen de los ayatolás habría participado activamente en su planificación. Teherán niega tajantemente tales acusaciones; pero si éstas se confirman, es más que posible que Irán sea sometido a nuevas sanciones. Otro peligro más para el futuro del abastecimiento de crudo.

EL TRIÁNGULO DE ISRAEL, ARABIA SAUDÍ E IRÁN

Las trompetas de guerra en Oriente Próximo han cortado de raíz la tendencia bajista que la cotización del crudo venía mostrando. Este lunes, 9 de octubre, el Brent, barril de referencia en Europa, orillaba los 87 dólares, alcanzando picos diarios de 89. Por su parte, el barril West Texas (WTI), referente en Estados Unidos, subió hasta los 85 dólares, tras haber alcanzado los 87 dólares.

Las trompetas de guerra en Oriente Próximo han cortado de raíz la tendencia bajista que la cotización del crudo venía mostrando

Una escalada que ha llegado a ser del 5% y que sucede a la notable moderación en los precios experimentada la pasada semana, cuando el brent bajó un 11% y el WTI un 9%, quedándose en 84 y 82 dólares el barril respectivamente. Fue bonito mientras duró, pero la coyuntura internacional hace muy difícil recuperar esa senda en el futuro cercano. ¿Qué pasará ahora?

Edward Morse, economista de Citigroup experto en mercados energéticos, agitó en declaraciones a la BBC el fantasma de la crisis de los 70. A su juicio, los ataques probablemente tendrán implicaciones alcistas para el petróleo; y además se han producido en el 50 aniversario de la Guerra de Yom Kippur en octubre de 1973, que «marcó el comienzo de un período de precios del petróleo excepcionalmente altos y casi completamente transformó la estructura de los mercados mundiales de petróleo y productos«.

El petróleo, desbocado

Antes de cualquier vaticinio sobre la reacción de Arabia Saudí, hay que recordar que Riad ya le tiene puesto un cepo al crudo, cuya producción recortó en un millón de barriles diarios, y ya ha anunciado, al igual que Rusia, que mantendrá al menos hasta fin de año esa limitación. Precisamente este lunes, y precisamente en la capital saudí, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) presentaron un informe que vaticina que la demanda mundial de petróleo seguirá aumentando, al menos hasta 2045.

LOS ANÁLISIS QUE INCLUYEN EN LA ECUACIÓN LA POSIBILIDAD DE UN ATAQUE ISRAELÍ A IRÁN RESULTAN EN UN ENCARECIMIENTO DEL 50% DEL CRUDO

Por su parte, la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés), pronosticó en septiembre que los mercados se enfrentan un déficit de 1,2 millones de barriles al día en lo que queda de año. Sólo en agosto, los inventarios mundiales de crudo perdieron 75 millones de barriles, un desequilibrio que provocó un encarecimiento del 30% durante el verano. Y todo esto con un solo conflicto armado de por medio; ahora hay dos.

la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés), pronosticó en septiembre que los mercados se enfrentan un déficit de 1,2 millones de barriles al día en lo que queda de año

Y de fondo está Irán, el enemigo jurado de los saudíes (y, sobre todo, de los israelíes) en el tablero medioriental. La producción de crudo iraní supera los tres millones de barriles al día, de los que exporta más de dos. Estas cifras, según ‘The Wall Street Journal‘, representan las ventas más altas de crudo del país desde que Trump sacó a EE.UU. del acuerdo nuclear en 2018. ¿Y qué ocurrió entonces? Que Washington retomó las sanciones contra el Estado persa y las ventas no tardaron en caer hasta los 400.000 barriles diarios.

ISRAEL 1 Merca2.es
09-09-2021 Plataforma petrolífera ECONOMIA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA FLICKR

De repetirse esa debacle, nos encontraríamos con la tormenta perfecta: sendas guerras con los mayores productores de crudo del mundo involucrados, el suministro castrado y, para rematar, una demanda creciente. ¿Podría empeorar esa situación? Sí, por supuesto. Israel podría decidir dejar los paños calientes y arrasar desde el aire las instalaciones nucleares iraníes.

El jefe de estrategia global de la empresa de investigación de inversiones Alpine Macro, Dan Alamariu, cifra en un 20% las posibilidades de que las bombas israelíes pongan fin al programa nuclear persa. Sin embargo, de consumarse este poco probable acontecimiento, el experto lanza su previsión sobre el precio del crudo al norte de los 150 dólares por barril.

VATICINIOS MÁS TRANQUILOS

Tampoco faltan las premoniciones más confiadas en las líneas globales de suministro y en las alternativas que ofrece el siglo XXI. El equipo de análisis de Goldman Sachs ha anunciado que considera improbable cualquier «gran efecto inmediato en el equilibrio de la oferta y la demanda a corto plazo y los inventarios de petróleo a corto plazo», el principal impulsor de los precios del petróleo. El banco de inversión nos dice, en esencia, que no hiperventilemos, que el barril seguirá rondando los 100 dólares para junio de 2024. El equipo de Goldman también señaló la posibilidad, reducida eso sí, de un acuerdo saudí-israelí que impulse la producción, sin olvidar en sus consideraciones el riesgo (bajo) de que Irán meta mano a las exportaciones.

El equipo de análisis de Goldman Sachs ha anunciado que considera improbable cualquier «gran efecto inmediato en el equilibrio de la oferta y la demanda a corto plazo y los inventarios de petróleo a corto plazo»

En España, el analista financiero José María Rodríguez afirmó en ‘Expansión’ que las subidas del lunes «eran de esperar, como pasa siempre que hay un conflicto armado y más aún cuando este tiene lugar en Oriente Medio».

«Por el momento, las fuertes alzas no tienen implicaciones técnicas de ningún tipo», sostiene Rodríguez, quien considera el repunte una simple «corrección o ajuste» de las fuertes caídas previas. «Éste encaja a la perfección dentro de lo que es un simple rebote tras un batacazo del 15% en muy pocas sesiones» -concluye- «Otra cosa será si la guerra entre Israel y Hamás se enquista y termina evolucionando hacia otros derroteros ahora mismo inimaginables».

El primer aniversario de Barter Consultancy

0

El pasado septiembre, la compañía Barter Consultancy celebró su primer año en el mercado. Esta firma, que se trata de una consultora de marketing digital, es un buen aliado para las empresas dedicadas a la hostelería.

En los últimos años, el sector de la hostelería se ha caracterizado por su dinamismo y competitividad, lo cual ha llevado a las compañías que pertenecen a esta industria a modificar sus estrategias para captar, atraer y fidelizar clientes, marcando una diferencia competitiva en el mercado.

Y es allí donde entra Barter Consultancy. Esta empresa está formada por un equipo de expertos en negocios digitales, aspecto que les permite proporcionar soluciones innovadoras y ajustadas a las necesidades de crecimiento de cada negocio.

Un año lleno de éxitos

En solamente un año de recorrido profesional, los objetivos de Barter Consultancy no se podrían haber cumplido de mejor manera. Este año han conseguido consolidar una cartera de 25 clientes, entre los que han podido alcanzar a más de 50.000 cuentas en redes sociales, llevan activadas más de 30 campañas a sus espaldas, han logrado lanzar más de 15 rebranding con mucho éxito y otros tantos logros.

Desde sus inicios, el equipo de marketing que integra esta compañía se ha enfocado en marcar una diferencia competitiva, no solo por ofrecer soluciones integrales y propuestas novedosas a sus clientes, sino también, por brindar un trato cercano que permita establecer un vínculo de confianza y ayude a potenciar la imagen de quienes confían en sus servicios.

Estar conformada por un equipo de jóvenes talentosos enfocados en la transparencia y la eficiencia de sus servicios, ha hecho que Barter Consultancy destaque como una de las principales referencias para desarrollar estrategias de marketing exitosas en la industria de la hostelería.    

Acciones de marketing de la mano de expertos

Uno de los aspectos distintivos de Barter Consultancy es que se ha enfocado en proporcionar servicios integrales a las empresas en el sector hostelero, convirtiéndose en un aliado estratégico para el crecimiento de estos negocios.

El equipo de marketing de esta firma se ha especializado en diferentes áreas como la gestión de redes sociales, diseño gráfico y branding, desarrollo web o influencer marketing, entre otros elementos importantes para ayudar al crecimiento, posicionamiento y diferenciación de los negocios en esta industria.

La construcción de una imagen digital adecuadamente posicionada, así como la posibilidad de mantener presencia y ganar visibilidad en los distintos canales digitales, son dos de las garantías que ofrece Barter Consultancy a sus clientes. 

De Banco Santander a Unicaja, riesgos europeos para las entidades de España

De Banco Santander a Unicaja y, también, al resto del sector financiero de España, la banca española está sometida en muchos casos a los vientos de Europa. Y es que los bancos europeos pisan terreno resbaladizo ante la amenaza de los costes de los depósitos y los gravámenes, lo cual supone un riesgo diferente, pero riesgo al fin y al cabo para la banca española, que empezará la semana que viene a presenta los resultados del tercer trimestre, según un análisis de Bloomberg. Banco Santander, entidad presidida por Ana Botín, será quien más gane en los nueve primeros meses del año, mientras que Unicaja Banco es la entidad del top 6 de las entidades financieras que operan en España español que menos beneficio tendrá.

BANCO SANTANDER Y LO QUE PASE CON EUROPA

«El beneficio neto de los bancos europeos para 2024, de 150.000 millones de euros (un 12% más en lo que va de año, similar al de 2023), se enfrenta a un riesgo a la baja». El viento de cola de los tipos de interés oficiales del Banco Central Europeo (BCE) en niveles restrictivos podría ser temporal e insuficiente para compensar el menor volumen de préstamos, el aumento de los costes de los depósitos y de las pérdidas por préstamos, así como las medidas fiscales de los gobiernos», según un análisis de Bloomberg.

la gran banca española mejorará sus resultados al cierre del tercer trimestre aupada por la mejora del margen de intereses y pese al pago del impuesto extraordinario

«La caída de los tipos de interés desde máximos y la ralentización de las economías pesarán probablemente en las estimaciones de ingresos para 2024 de la banca europea, de Barclays a HSBC. El consenso ha crecido un 16% desde principios de 2022, aunque unos tipos de interés más altos a largo plazo podrían impulsar los ingresos netos por intereses a corto plazo. La valoración a la baja de los bancos también refleja los riesgos geopolíticos que persisten, como Rusia, la ralentización de China y los impuestos extraordinarios», indican en un escueto informe.

EL CICLO DEL BCE

En este punto, inciden en que «el ciclo de subidas de tipos del BCE (450 puntos básicos desde julio de 2022) está llegando a su fin, según los datos de mercado recopilados por Bloomberg, y los recortes podrían comenzar en el segundo semestre de 2024. El Banco de Inglaterra podría seguir un camino similar, según Bloomberg Economics, tras haber subido 515 puntos básicos desde diciembre de 2021, aunque los precios de mercado no descartan una nueva subida de 25 puntos básicos», agregan. Según este informe, «sea cual sea el momento, el principal motor de la mejora de los beneficios de los bancos europeos en los dos últimos años está retrocediendo, y se espera que los tipos de interés oficiales bajen dentro de un año en casi toda Europa».

banca Merca2.es

A esto hay que añadir que los bancos europeos son un blanco fácil para los gobiernos que buscan ingresos adicionales, dado el importante aumento de los beneficios provocado por las subidas de tipos. Según los cálculos de Bloomberg, el total recaudado por impuestos extraordinarios a los bancos superar los 7.000 millones de euros en 2023-2025, y podría aumentar a medida que más países adopten medidas similares. El gravamen español de más de 2.000 millones de euros encabeza la lista, seguido del británico de 1.700 millones. Las reducciones de los ingresos netos anuales derivadas de estas medidas oscilan entre el 3% y más del 10%.La legalidad y eficacia de los impuestos extraordinarios sobre los bancos son discutibles, y las recientes retrocesiones parciales en Italia y los Países Bajos tipifican las complicaciones. No obstante, la incertidumbre política podría pesar en la valoración de los bancos.

el total recaudado por impuestos extraordinarios a los bancos superar los 7.000 millones de euros en 2023-2025

En este punto, la gran banca española mejorará sus resultados al cierre del tercer trimestre aupada por la mejora del margen de intereses y pese al pago del impuesto extraordinario al que deben hacer frente este año. Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankinter y Unicaja totalizarán, de acuerdo con el consenso de analistas de Factset publicado por ‘El Economista’, casi 20.000 millones de beneficio hasta septiembre, un 26,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Si se realiza la comparación solo con los datos del tercer trimestre, las seis entidades que cotizan en el Ibex35 sumarían 7.573 millones, un 36%_más que en 2022.

Banco Sabadell es la entidad entre las seis grandes que más aumentará sus resultados, si se cumplen las previsiones de los analistas, con un avance del 70% en la comparativa trimestral y del 60% en el acumulado anual. La entidad catalana ganaría 404 millones entre julio y septiembre frente a los 237 de un año antes, cifra que aumenta hasta los 1.008 si se miden los últimos nueve meses.

banca 3 Merca2.es

CaixaBank, por su parte, conseguirá entre julio y septiembre 1.408 millones de beneficios, una cifra un 59,27% superior a la de 2022. Si se tiene en cuenta todo el periodo, el incremento sería del 44,27%.

Banco Santander, cuyo CEO es Héctor Grisi, dará, según esta previsión, un beneficio neto de 3.239 millones de euros en el tercer trimestre. Esta cifra supondría un aumento del 33,7% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Banco Sabadell es la entidad entre las seis grandes que más aumentará sus resultado

Por su parte, BBVA ganará 2.110 millones en el tercer trimestre, un 19,6% más que en los mismos tres meses de 2022 y Bankinter, por su parte, conseguiría 260 millones entre julio y septiembre, un 63,5% más que en el mismo periodo del año anterior.

La sexta entidad, Unicaja, totalizará 300 millones de euros hasta septiembre pese a haberse dejado la mayor parte de su beneficio en el pago del impuesto extraordinario al sector durante el primer trimestre. Esta cifra supone un incremento del 15,8% con respecto a 2022, pero si se tienen en cuenta solo los datos de julio a septiembre (152 millones), el alza llega al 60%.

Publicidad