martes, 13 mayo 2025

Espot (Lleida): paraíso para esquiadores

Espot es un sitio con al que todos hemos anhelado llegar. Si estás en la búsqueda de un lugar donde puedas relajarte, alejado de los ruidos y poder sentir una conexión con el entorno natural, Espot es el lugar maravilloso que soñabas. En las cercanías de Pallars Sobirà, Lleida, esta encantadora población te ofrece paisajes impresionantes, historia y opciones inesperadas para que disfrutes en la naturaleza.

Resulta ideal para una excursión campestre breve en la temporada de otoño, Espot es cautivante, no sólo porque posee un encanto natural, sino también porque saben acoger a los visitantes con calidez. La rica historia que moldea a Espot se refleja en sus rincones y sitios históricos.

La definición de historia de Espot

La definición de historia de Espot

Se puede ver su pasado antiguo en elementos como la Torre de los Moros, una torre de defensa muy antigua que sigue en pie con gran imponencia en el pueblo. La iglesia de Santa Llogaia, que tiene un campanario barroco inconfundible, representa una muestra del paso de los años, en una población rodeada por montes y espejos de agua.

Quizá uno de los elementos que más agradan a los que lo visitan es que Espot esta muy cerca del Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, catalogado como un regalo de la naturaleza que debes visitar. Se trata de un parque que tiene en su interior la impresionante cantidad de veinte lagos de hielo, uno de los cuales, el Lago de Sant Maurici, se ha hecho muy reconocido por estar entre las cumbres alta de Els Encantats. En la temporada de otoño, la calidez de sus colores y el brillo de las hojas de la vegetación hacen que el entorno adquiera una imagen natural muy especial, brindando un espectáculo increíble de ver.

Posibilidades en Espot

Posibilidades en Espot

En Espot, puedes encontrar una amplia variedad de posibilidades de entretenimiento, que se adecúan a las necesidades y preferencias de todos sus visitantes, sin importar su edad.

Excursionismo y caminatas por las montañas

Excursionismo y caminatas por las montañas

Cuando se explora el Parque Nacional, el resultado es disfrutar de una grandiosa caminata en medio de la naturaleza del lugar. No te preocupes, porque los senderos están perfectamente delimitados y los hay de todas las características, desde los que utilizaría un principiante, tan sólo para realizar un recorrido relajante, hasta los más demandantes, para los verdaderos excursionistas de las alturas, como los de Ratera o Amitges. Si prefieres que otra persona te guíe, es posible adquirir los servicios de un vehículo apropiado para esos parajes, que te llevará a sitios que parecen encantados, como el Lago de Ratera o Amitges, desde donde podrás comenzar una emocionante travesía.

Actividades emocionantes

Actividades emocionantes

El Pallars Sobirà destaca por la variedad de opciones disponibles en actividades de alto impacto y adrenalina. Desde las emocionantes aventuras de barranquismo hasta relajantes paseos a caballo, las posibilidades son vastas. En invierno, Espot ofrece la estación de esquí Espot Esquí, un lugar perfecto para disfrutar del esquí rodeado de majestuosos bosques de pinos y espectaculares panorámicas de montañas de gran altitud.000 hectáreas.

Rutas BTT

Rutas BTT

Hay vías y senderos de los que pueden aprovecharse los que gustan del ciclismo en las montañas. Explorar los caminos con una bicicleta entre los prados de montaña y los bosques te revelará los más escondidos secretos que solo los verdaderos aventureros son capaces de descubrir cuando visitan un entorno de esta clase.

Herencia histórica

Herencia histórica

Espot también posee en su entorno un invaluable valioso legado de cultura. En centro corazón de la población, como ocurre con otros pueblos que parecen auténticas postales de navidad, se puede visitar la Casa del Parque Nacional, en la que se enseña todo lo relacionado con la fauna y la flora autóctona de esa región. Asimismo, es imprescindible admirar el Puente Románico que cruza el apacible río Escrita, una estructura antigua que fusiona pasado y entorno natural con gran esplendor.

Culinaria regional

Culinaria regional

Los platos típicos de Espot se destacan por tener sus raíces en la cultura de la montaña y se ciñen a los ingredientes que son cultivados localmente. Algunas preparaciones que no podrás dejar de probar en tu visita incluyen:

  • Regoles: bolitas de carne fritas.
  • Crestón estofado: combinación de carne con vino tinto, licor y condimentos.
  • Solís: un tipo de embutido o salchicha qi es un producto típico elaborado con carne de cerdo.

Los establecimientos culinarios en Espot presentan una fusión de platillos clásicos de Cataluña y alternativas contemporáneas para satisfacer a todos los paladares. La aventura culinaria en esta localidad es un auténtico placer para los sentidos.

¿En qué lugar se puede descansar?

¿En qué lugar se puede descansar?

Espot cuenta con una gran oferta de sitios de hospedaje, como camping, casas rurales y hoteles. Si lo que quieres es vivir una genuina experiencia, nuestra sugerencia es que reserves una casa rural que sea acogedora, en la que puedas experimentar cómo es vivir en los Pirineos. Para los que tienen espíritu intrépido, un campamentos de altitud es una fabulosa elección.

Celebraciones y costumbres

Celebraciones y costumbres

La festividad principal de Espot, realizada en septiembre, sobresale como una de las más notables. En ella es posible participar en eventos pensados para todas las edades, como comidas típicas, shows en vivo y el festivo desfile de fuego junto como el correfoc. También se estaca la Feria de las Trementinaires, que es una festividad en la que se celebra a las mujeres que se dedicaban a recolectar las plantas medicinales que crecían en las colinas para curar a los enfermos del pueblo.

Perfecto periodo para explorar Espot

Perfecto periodo para explorar Espot

Decidir cuándo visitar Espot depende de lo que coincida con tus intereses:

  • Temporada invernal: ideal para practicar esquí y admirar los hermosos paisajes cubiertos de nieve.
  • Primavera y verano: perfecto para la exploración a pie y disfrutar de la naturaleza.
  • Otoño: época encantadora, con bosques de colores vibrantes y la serenidad en el pueblo para relajarse.

¿Cómo se puede llegar a Espot?

¿Cómo se puede llegar a Espot?

Viajar a Espot es fácil si organizas adecuadamente tu viaje:

En coche: desde Lleida, sigue la carretera C-13 hacia Esterri d’Àneu. El camino brinda vistas magníficas de la Noguera Pallaresa.

Utilizando transporte público: a pesar de la accesibilidad limitada de Espot, es bastante factible usar autobuses para llegar a pueblos próximos y luego proseguir en taxi o por medio del transporte local. Además, se podría considerar emplear el servicio de autobuses alquilados, en caso de que viajes con un grupo numeroso.

Esenciales en Espot

Esenciales en Espot
  • Recorrer el magnífico Parque Nacional de Aigüestortes y Lago de Sant Maurici.
  • Pasear por el centro histórico y atravesar el hermoso Puente Románico.
  • Experimentar la deliciosa comida regional en un acogedor restaurante típico.
  • Gozar de la emoción de practicar esquí en las pistas de Espot Esquí en la temporada invernal.
  • Asistir a las celebraciones tradicionales si estás de visita durante las festividades.

Explora los alrededores de Espot si dispones de tiempo libre

Explora los alrededores de Espot si dispones de tiempo libre

Localidades como Esterri d’Àneu, Isil y Rialp brindan una fusión única de antaño y entorno natural. Asimismo, Sort, la ciudad principal de la zona, sobresale por sus emocionantes opciones de diversión al aire libre y el renombrado sorteo de la lotería.

Espot es un lugar que mezcla pasado, entorno natural y costumbres en un escenario singular. Si estás en búsqueda de emociones, o de calma o de un acercamiento cultural que te va a enriquecer, este pueblo delicioso de Lleida te puede ofrecer la diversidad que todos necesitan. Planea tu viaje anticipadamente y descubre por qué Espot es conocido por ser un auténtico tesoro en las montañas de los Pirineos.

La IA estatal ALIA se utilizará en Hacienda y Sanidad, y cuenta con un 20% de datos en castellano, catalán, euskera y gallego

0

Alia, la IA impulsada por el Gobierno español ya tiene dos casos de uso en marcha, uno que utilizará el Ministerio de Hacienda y el otro, llamado ‘Cardiomentor’, dirigido a la atención primaria sanitaria para el diagnóstico precoz de insuficiencias cardíacas mediante el «análisis avanzado de datos». El volumen de datos en castellano y lenguas cooficiales del Estado utilizado para el entrenamiento de Alia, alcanza el 20%, y el 80% restante lo conforman distintos idiomas, con predominio del inglés en un 39,31%. Fuentes del Ministerio de Transformación Digital la IA pública, «no es ni busca competir con ChatGPT» y que se desarrollará al menos un caso de uso para cada uno de los diferentes ministerios.

La IA desarrollada por el Gobierno a través del Ministerio de Transformación Digital y de su Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial trata de ser una infraestructura abierta «y soberana» de recursos lingüísticos en castellano y lenguas oficiales, pero fuentes ministeriales reconocen que , por el momento, el 16,12% de los datos de entrenamiento del LLM (modelo de gran lenguaje en inglés) están en castellano. En el caso del catalán alcanza el 1,97% de la potente herramienta y el resto hasta alcanzar el 20% lo conforman el gallego y el euskera, quizá la lengua que más complicaciones esté planteando hasta ahora.

con alia se busca «democratizar el acceso a la IA» y que la «IA piense en castellano», por lo que quieren elevar el peso del castellano y de las lenguas cooficiales del Estado en este LLM

Las mismas fuentes ministeriales reconocen que el corpus de preentrenamiento de ALIA comprende datos de 35 idiomas europeos y 92 lenguajes de programación, por lo que sus propulsores se muestran satisfechos, ya que contiene el un mayor porcentaje de datos en castellano y lenguas cooficiales hasta ahora, respecto al que contienen el resto de modelos comerciales.

Desde el ministerio reconocen buscar «democratizar el acceso a la IA» y que la «IA piense en castellano» y que sea un referente en el mundo hispanoablante, por lo que quieren elevar el peso del castellano y de las lenguas cooficiales del Estado en este LLM, que todavía continúa en en desarrollo.

También apuntan a que es el momento de lanzarse con este tipo de desarrollos, ya que existen proyectos similares en otros países europeos y en otras lenguas, y en lo que a inteligencia artificial se refiere, los estados no pueden quedarse atrás, cuando «hasta Trump apadrina y apoya el recientemente presentado Stargate, un proyecto de IA de OpenAI, Oracle y SoftBank, en el que se invertirá medio billón de dólares».

El «Proyecto Stargate» pretende invertir 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para construir una nueva infraestructura de IA en Estados Unidos, para apoyar la reindustrialización del país, sino que también proporcionará una capacidad estratégica para proteger la seguridad nacional de Estados Unidos y sus aliados.

La IA estatal ALIA ya se utiliza en Hacienda y Sanidad, y cuenta con un 20% de datos en castellano, catalán y euskera

ALIA, UNA IA PÚBLICA QUE NO ES CHATGPT

Lejos de las capacidades de las IAs estadounidenses, quienes conocen el proceso de desarrollo en Transformación Digital insisten en aclarar que ALIA «no es ChatGPT y que en ningún caso su objetivo es competir con ChatGPT u aplicaciones similares». La IA pública en español no pretende quedarse en ser un chat grande y tratar de competir «con lo que es evidente que no podemos competir». Según explican, su valor está en que sirve como base y se puede especializar en otros pequeños modelos de lenguaje, desarrollados en especial para cada uno de los casos de uso para lo que se pueda moldear tanto en las distintas administraciones como para las empresas en industrias concretas.

Este recurso de IA públicas es un proyecto de código abierto para que así investigadores, empresa, startups y las distintas administraciones puedan colaborar impulsando distintos desarrollos y lo aprovechen para crear ideas innovadoras, siempre bajo los parámetros normativos y éticos del reglamento de la IA europeo. Alia ya es visible a través de la web www.alia.gob.es donde se puede acceder a sus recursos lingüísticos y participar en las discusiones de la comunidad, así como acceder a convocatorias y ayudas para desarrollar más casos de uso.

con Alia ya se han puesto en marcha dos proyectos para su aplicación en el ámbito público, un ‘chatbot’ interno para la Agencia Tributaria y otro llamado ‘Cardiomentor’, al servicio de la sanidad

En este sentido, las mismas fuentes ministeriales aseguran que con Alia ya se han puesto en marcha dos proyectos para su aplicación en el ámbito público. Se trata de un ‘chatbot’ interno para la Agencia Tributaria y otro, que ya se ha bautizado como ‘Cardiomentor’, al servicio de la sanidad patria y dirigido al ámbito de la atención primaria, que va a servir para el diagnóstico precoz de insuficiencias cardíacas mediante el «análisis avanzado de datos».

El ministerio, que también regenta la cartera de Administraciones Públicas, quiere que Alia, cuyo desarrollo parte de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA), cuente con al menos un caso de uso concreto basado en el LLM, pero aspiran a que se pueden desarrollar más en el futuro. Quienes conocen la marcha del proyecto señalan que la inversión destinada al mismo asciende por el momento solo a tres millones de euros. Sin embargo, el presupuesto para la palanca número tres de la estrategia nacional de IA, que contempla otros desarrollos, sumaría una inversión de 10,2 millones de euros. La palanca tres de ENIA está pensada para «generar modelos y corpus para infraestructura pública de modelos de lenguaje».

En total, ENIA sumará 1.500 millones de euros de financiación que proceden del Plan de Recuperación y de la adenda, lo que termina en un total de 2.100 millones de dinero público del que se beneficiarán tanto las distintas administraciones públicas del país como las empresas.

Estos son los 4 estrenos que pondrán a Apple TV+ en el foco este febrero

0

Enero está a pocos días de finalizar, lo que significa que las distintas plataformas de streaming, ya han confirmado cuáles serán las series y películas con las que intentarán conquistar febrero; una de estas plataformas, fue Apple TV, que a pesar de que aún no logró conseguir la popularidad del resto, este año, gracias al estreno de la segunda temporada de una de sus mejores series, ha comenzado a escalar poco a poco dentro del terreno del streaming nacional.

Entre las puestas que Apple TV tiene reservadas para febrero, pueden encontrarse una película de acción protagonizada por una reconocida actriz de Hollywood, que en los últimos años ha logrado conquistar al mundo con su belleza, carisma y habilidades actorales, como así también el estreno de la segunda temporada de una serie, que explora una historia marcada por uno de los dramas que, por desgracia, se han convertido en un factor común en la sociedad mundial; no todo serán propuestas internacionales, pues los directivos de Apple TV confirmaron que una comedia española llegará al catálogo de la plataforma el próximo mes, el cual promete convertirse en uno de los primeros éxitos nacionales en streaming de este año.

La comedia de Apple TV con sangre española

La comedia de Apple TV con sangre española

Durante la última etapa del mes de diciembre del año pasado, Apple TV confirmó que una de sus apuestas para el 2025 sería una comedia romántica española y en los últimos días, se confirmó que esta apuesta nacional, llegará al catálogo de la plataforma el próximo 5 de febrero; la serie fue bautizada como, A muerte, y sigue los pasos de Raúl, un hombre prudente que recibirá dos grandes golpes en su vida.

Por un lado, será diagnosticado con un cáncer de corazón letal, lo que provocará que su novia (asustada por el futuro) decide abandonarlo; al borde de un poso depresivo, Raúl se rencuentra con Marta, una antigua compañera de vida (de la cual estaba perdidamente enamorado) quien lo ayudará a confiar en el amor una vez más, mientras él le ocultará su trágica situación médica; esta comedia, la cual se dividirá en 7 episodios, estará protagonizada por Verónica Echegui (Apaches, Intimidad) como Marta y Joan Amargós (La línea invisible) quien interpretará a Raúl y fue escrita y dirigida por Dani de la Fuente, el responsable detrás de la saga cinematográfica Barcelona, noche de… (2013-2015) y Casa en llamas (2024).

“El abismo secreto”: un thriller de acción protagonizado por Anya Taylor-Joy

“El abismo secreto”: un thriller de acción protagonizado por Anya Taylor-Joy

A primera hora del 14 de febrero de este año, Apple TV renovará su catálogo de películas internacionales, estrenando el thriller de acción (con sutiles toques de romance) El abismo secreto, el cual estará protagonizado por Anya Taylor-Joy y Miles Teller; en este film, Taylor-Joy y Teller se convertirán en dos agentes secretos, que trabajan para un grupo de élite, pero que compartirán una misma misión: vigilar un desfiladero que contiene una maldad misteriosa, dentro de dos torres enfrentadas.

Con el paso de los días, para lograr evitar la locura dentro de su aislamiento, estos agentes mantendrán una relación a distancia, utilizando los comunicadores de sus torres, donde conocerán los secretos de la vida del otro y comenzarán a compartir sentimientos; en el medio de una de sus vigilancias, los protagonistas descubrirán que el desfiladero esconde una amenaza muy peligrosa para la humanidad, lo que provocará que ambos pongan en juego su vida y salud mental, con el fin de salvar al mundo.

Luego de 3 años, la serie de Apple TV que hizo reflexionar sobre la vida y la muerte a sus usuarios, regresa con una intensa y nueva temporada

Luego de 3 años, la serie de Apple TV que hizo reflexionar sobre la vida y la muerte a sus usuarios, regresa con una intensa y nueva temporada

En el año 2022, Apple TV presentó la serie dramática y de suspenso, Apariencias, la cual explora la vida de Sophie, una mujer que luego de un intento de suicidio, pierde la memoria y durante toda la primera temporada, recorrerá un camino donde intentará reconstruir los sucesos de su vida, lo que la llevará a volver a considerar que esta no es tan perfecta como ella piensa. El próximo 21 de febrero, exactamente 3 años después de su llegada al terreno del streaming, la serie estrenará su segunda temporada, donde la protagonista seguirá descubriendo secretos oscuros de su vida, pero en esta ocasión, dentro de un nuevo escenario.

En este nuevo capítulo de su vida, Sophie se traslada a Londres, siguiendo una pista que conecta su sangre con la de una misteriosa heredera, la cual vive dentro de la lata sociedad del país; sin embargo, la investigación personal de Sophie se dividirá en dos, luego de recibir el llamado de un periodista, el cual le revelará que ambos estaban trabajando junto, con el fin de descubrir la verdad detrás de un escándalo, en el que se encuentran vinculadas personas cercanas a su entorno.

Un drama que intentará conquistar los corazones de los fanáticos de “Respira” y “Urgencias”

Un drama que intentará conquistar los corazones de los fanáticos de “Respira” y “Urgencias”

A mediados del año pasado, España volvió a hacer historia dentro de la nueva era del streaming, todo gracias al estreno del drama médico, Respira, el cual logró convertirse en uno de los exitazos del 2024 dentro de Netflix; el 26 de febrero de este año, Apple TV intentará atraer a los fanáticos de Respira, estrenando la serie médica alemana, KRANK: Berlín al límite, la cual nació gracias a la unión del productor y director de televisión y cine alemán, Viktor Jakovleski, y Samuel Jefferson, un ex profesional de la medicina, el cual salvó un gran número de vidas dentro de los pasillos del ala de urgencias de un hospital.

Esta serie comenzará inmediatamente después de la llegada de la joven doctora Parker a Berlín, la cual ha tomado coraje para volver a construir su vida profesional, luego de estar varios años alejada de los pasillos de los establecimientos médicos, tras sufrir un gran golpe personal; esta doctora se convertirá en la nueva esperanza de los pacientes y profesionales dentro de uno de los hospitales más caóticos de la ciudad, convirtiéndose en la líder del lugar, donde intentará instaurar el orden, mientras lucha contra las dificultades que nacieron por las pésimas condiciones del lugar y tratará de curar las heridas que le dejaron su pasado en Munich.

El gran éxito de enero que llevó a la plataforma hacia la gloria

El gran éxito de enero que llevó a la plataforma hacia la gloria

Este mes, Apple TV logró convertirse en el foco de atención de los críticos y los amantes del género de la ciencia ficción, todo gracias al estreno de la segunda temporada de Severance (Separación) la cual es considerada por muchos, como la mejor serie del catálogo de este servicio de streaming; Severance, la cual está producida por Ben Stiller, se desarrolla dentro de una realidad paralela donde una siniestra corporación, Lumon Industries, utiliza un procedimiento médico para lograr que sus empleados, logren separar sus recuerdos laborales con los no laborables, sin embargo, Mark (uno de los empleados) comenzará a descubrir la oscura verdad que se esconde dentro de la empresa.

En la temporada que se estrenó este año, Mark despierta una vez más dentro de su puesto de trabajo, luego de descubrir las verdades que se esconden dentro de los pasillos de la empresa, siendo una de estas (spoiler) que su esposa realmente no murió y se convirtió en una trabajadora de Lumon; en el primer episodio, Mark descubre que han pasado cinco meses y que gracias a la revolución que realizó, su equipo de trabajo fue reemplazado por otro y la empresa, ha modificado sus normas para mejorar el ambiente de trabajo, mientras el protagonista intentará reencontrase con sus antiguos compañeros de trabajo, quienes lo ayudaron a desarrollar “La Rebelión Macrodata”.

El chef José Andrés nos desvela los mejores trucos para que la carne te quede jugosa y tierna

José Andrés es amante de las carnes y él no lo va a negar, por eso tiene sus propios trucos, descubiertos luego de años de paciencia y práctica, para cocinar la carne perfecta y los ha compartido con nosotros. Si disfrutas cocinando y deseas impresionar con sabrosos platos de carne, esta lectura es ideal para ti.

El chef José Andrés, conocido a nivel internacional no solo por su habilidad en la cocina, sino también por su labor humanitaria a través de su organización, ha revelado sus tres secretos principales para lograr carnes jugosas y exquisitas y tienes que seguir leyendo para que puedas descubrir cómo hace el chef José Andrés en su casa para darle el mejor sabor a las carnes que cocina para su familia y amigos.

¡Quien no conoce ya al chef José Andrés!

¡Quien no conoce ya al chef José Andrés!

José Andrés, un renombrado chef de España reconocido en todo el mundo, ha sido aclamado por difundir la cocina española por todos los rincones del planeta. Su amor por la gastronomía y su destreza para convertir simples ingredientes en creaciones culinarias extraordinarias lo han posicionado como un ícono a nivel global. También, su gran labor social, sobre todo mediante su institución World Central Kitchen, muestra que su dedicación trasciende la cocina.

José Andrés, además, comparte no solo recetas y métodos creativos, sino también trucos y tips útiles que todos pueden emplear en sus cocinas para realzar sus platillos.

Tres consejos esenciales para lograr una carne deliciosa

Tres consejos esenciales para lograr una carne deliciosa

¿Alguna vez has tenido problemas con que tu carne quede reseca o muy firme? Esto sucede por errores frecuentes al cocinarla. Te presentamos las tres sugerencias esenciales que el chef José Andrés aconseja seguir para lograr una carne suculenta, jugosa y sabrosa.

1. El sellado: una clave para mantener los sabores frescos

1. El sellado: una clave para mantener los sabores frescos

Lograr un buen sellado en la carne es fundamental para mantener su jugosidad. Siguiendo los consejos de José Andrés, el truco está en:

  • Precalentar la sartén a una temperatura alta. Esto provoca la aparición de una capa crujiente en el exterior de la carne, lo cual atrapa los jugos dentro de ella.
  • Asegúrate de que la sartén esté bien caliente antes de añadir la carne. Si lo realizamos previamente, la temperatura puede resultar insuficiente para crear una barrera protectora, permitiendo que los líquidos se evaporen y el alimento quede reseco.

Un tip adicional: evita mover la carne con frecuencia al sellarla. Permite que se cree una capa crujiente antes de darle la vuelta.

2. Conservando el sabor jugoso de la carne con un remojo en salmuera

2. Conservando el sabor jugoso de la carne con un remojo en salmuera

Un método ancestral pero eficaz para mantener la carne sabrosa es sumergirla en una mezcla de agua con sal antes de cocinarla. A pesar de no ser tan popular ni común, José Andrés afirma que esta técnica puede tener un impacto significativo. ¿Cuál es la razón detrás del poder de la salmuera?

  • Hidratación: el proceso implica que la carne se llena de líquido, esto la mantiene jugosa al cocinarse.
  • Gusto: la sal añade un toque extra de sabor a la carne, creando un plato más delicioso y armonioso.

Instrucciones de preparación:

  • Combina agua fría con sal (alrededor de 1 litro de agua por cada 100 gramos de sal).
  • Sumérgela la carne durante una hora o incluso hasta 3 horas, según el tamaño de la pieza.
  • Drena la carne con cuidado y sécala completamente con un papel absorbente antes de cocinarla a fuego alto o en el horno.

Este método sencillo no solo garantiza una textura más jugosa, sino que también preserva el delicioso sabor y la apetitosa consistencia del plato final.

3. Sin apuros: permítele a la carne descansar

3. Sin apuros: permítele a la carne descansar

Es bastante frecuente cometer el fallo de consumir la carne justo después de sacarla del calor. José Andrés sostiene que esta es una de las peores equivocaciones que podríamos cometer. ¿Por qué es crucial permitirle descansar? Estas son sus respuestas:

Despliegue de los líquidos: durante el reposo de la carne, los jugos se esparcen de forma equitativa, mejorando la consistencia y el gusto.

Enriquece la degustación: la carne se tornará más suave y sabrosa al permitirle descansar adecuadamente.

Recomendación útil: al terminar de cocinar la carne, tápala con papel de aluminio y espera entre 5 y 10 minutos antes de servirla. Esta simple sugerencia puede cambiar por completo el resultado al final.

Más sugerencias prácticas para preparar carne sabrosa

Más sugerencias prácticas para preparar carne sabrosa

Aparte de los tres métodos clave de José Andrés, aquí te damos ciertas ideas más para mejorar tus recetas:

1. Escoge la pieza adecuada. Todos los tipos de carne y cortes tienen sus propias cualidades especiales. A modo de ilustración:

  • Los trozos de carne con más grasas, como el entrecot, suelen ser más sabrosos y húmedos.
  • En cambio, los trozos magros, como el solomillo, necesitan ser cocinados con mayor atención para no quedar secos.

2. Supervisa la temperatura interna. Emplear un termómetro de cocina es una magnífica manera de garantizar que la carne esté cocida según tus preferencias. Los rangos de temperatura sugeridos son:

  • Cocción mínima (punto rojo): alrededor de 52-55 °C.
  • Término medio: entre 60 y 65 °C.
  • Bien cocida: alrededor de 70-75 °C.

3. Se aconseja evitar tocar la carne directamente al cocinar para no perder jugos y sabor. Utiliza pinzas en lugar de utensilios punzantes para manipularla con cuidado.4. Agrega un poquito más de grasa

Al preparar carne magra como pechuga de pollo o cerdo, incorporar un poco de mantequilla o aceite al final del proceso de cocción puede realzar considerablemente el sabor y la textura del plato.

¿Por qué funcionan tan bien estos métodos mágicos?

¿Por qué funcionan tan bien estos métodos mágicos?

La explicación radica en el respeto a las propiedades naturales de la carne que contienen. Al asegurarnos de sellar adecuadamente, sumergir en una mezcla de agua y sal, y permitir un tiempo de reposo, estamos mejorando al máximo la conservación de los líquidos y realzando el gusto en cada porción.

Consejos para disfrutar de carne más sabrosa y suculenta

Consejos para disfrutar de carne más sabrosa y suculenta

Adoptando las sugerencias de José Andrés, podrás elevar cualquier preparación de carne a una exquisitez culinaria excepcional. No olvides:

  • Asegurarte de sellar la carne correctamente para mantener sus jugos.
  • Utiliza una solución salina para conservar la humedad y realzar el sabor.
  • Permite que la comida descanse antes de servirla para que los sabores se mezclen uniformemente.

Estos simples procedimientos pueden parecer elementales, sin embargo, tienen un impacto significativo en el desenlace. Por lo tanto, al momento de cocinar carne, experimenta con estos consejos y deja boquiabiertos a todos con tu destreza en la cocina. ¡Que disfrutes!

ChatGPT, la mejor herramienta para prepararte para los exámenes

0

ChatGPT es una herramienta de inteligencia artificial que nos puede servir de apoyo para muchas cuestiones diferentes. Entre ellas, el estudio. De hecho, un vídeo viral en TikTok ha mostrado un truco que podría cambiar la forma en la que nos preparamos para nuestros exámenes. ¿Cómo? Generando pruebas tipo test a partir de apuntes, abriendo un debate entre profesores, estudiantes y expertos en tecnología. Una forma de convertir el momento de estudio en algo más sencillo que -de funcionar- podría empezar a ser utilizado por cientos de personas por todo el mundo.

EL TRUCO DE CHATGPT QUE TE SALVARÁ EN TU PRÓXIMO EXAMEN

@mami_monomarental

Respuesta a @Rocio Cangas a problemas-soluciones 😅 no me da tiempo a leerme todos los apuntes #chatgpt #resumen #examentipotest

♬ sonido original – Mami Monomarental 💗

En un video que ha causado sensación en TikTok, la usuaria @mami_monomarental presenta una forma completamente nueva de abordar el estudio utilizando la inteligencia artificial de ChatGPT. Su truco, que ya ha acumulado más de 200,000 reproducciones, es simple pero poderoso: transformar los apuntes de clase en un examen tipo test de 30 preguntas, completo con opciones múltiples y respuestas correctas, en cuestión de segundos.

El proceso, según explica, es tan sencillo como cargar los apuntes en un archivo de texto, subirlo a ChatGPT y pedirle que genere las preguntas. La herramienta de OpenAI procesa toda la información a una velocidad que sorprende a cualquiera. Pero es que además, ChatGPT cuenta con una especial capacidad para extraer los puntos clave y convertirlos en preguntas claras y sencillas para el alumnado. Funciona a modo de recurso práctico para repasar los temarios, así como para enfocarte en los puntos más relevantes.

“Te hace las preguntas, te da cuatro opciones y la respuesta correcta. Así que solo me queda repasarlas y confiar en ChatGPT”, comenta la creadora en el video mientras muestra el proceso en pantalla. Lo que para algunos puede ser solo un truco de moda, para otros representa una verdadera revolución en la forma de estudiar, especialmente en un momento en el que los nervios funcionan a modo de factor clave.

Cualquier estudiante con acceso a sus apuntes y a una herramienta de inteligencia artificial puede reproducir el proceso en pocos pasos. Sin embargo, este ingenioso atajo también ha despertado dudas y debates en la comunidad educativa, donde los profesores se preguntan si herramientas como esta están ayudando realmente a los alumnos a aprender o si simplemente les están facilitando las cosas de forma cuestionable.

EL DEBATE EDUCATIVO

hand with pen application form Merca2.es

La reacción de los profesores al descubrir este innovador truco de estudio con ChatGPT ha sido una mezcla de desconcierto, preocupación y fascinación. Por un lado, el uso de inteligencia artificial para generar exámenes tipo test a partir de apuntes que sube a la plataforma el estudiante lleva a los docentes y al resto de la comunidad educativa a pensar en qué momento nos encontramos con el avance tecnológico que nos está acompañando a pasos agigantados. Muchos educadores ven con recelo cómo estas herramientas podrían alterar la dinámica de la enseñanza y la evaluación, generando un posible desequilibrio entre el esfuerzo del estudiante y el resultado obtenido.

El terror al que aluden algunos docentes en los comentarios del video viral no es infundado. La idea de que los estudiantes puedan acceder a este tipo de ayudas con tanta facilidad plantea retos en términos de autenticidad y rigor académico. ¿Hasta qué punto una herramienta como ChatGPT está guiando a los estudiantes a aprender, en lugar de solo proporcionarles atajos? Esta preocupación ha llevado a muchos profesores a replantearse su enfoque pedagógico, provocando que se cuestionen si tiene que haber más pensamientos críticos en el alumnado, y una mayor comprensión profunda de los contenidos que ellos mismos imparten.

Algunos profesores han señalado el potencial de ChatGPT como un complemento en el aula. Usada de manera adecuada, esta herramienta podría ser un apoyo para que los alumnos puedan practicar el temario con preguntas personalizadas o repasando conceptos clave concretos. Incluso hay quienes sugieren que, en lugar de temer a estas tecnologías, la clave está en integrarlas en los procesos educativos, de una forma más controlada y sana por parte de los profesores.

De hecho, es posible que este truco también haya despertado una cuestión fundamental: muchos profesores utilizan herramientas como esta misma -ChatGPT- para crear los exámenes que utilizan en la escuela. Esta ironía ha despertado debates en redes sociales, con comentarios como «El profesor también usó ChatGPT, así que estamos a mano». Está claro que la inteligencia artificial está despertando un nuevo paradigma en el mundo de la educación.

PRECAUCIÓN ANTE LA IA

smartphone with opened ai chat it 1 Merca2.es

Este truco, recibido con alegría por parte de una gran parte de la población -sobre todo la estudiantil- también ha despertado los recelos de los más escépticos. Aunque ChatGPT puede ser una herramienta muy útil, también es cierto que todavía se encuentra bastante alejada de la perfección y el rigor que el contexto educativo requeriría. Uno de los principales problemas que señalan es su propensión a generar respuestas incorrectas cuando carece de la información adecuada o no comprende bien el contexto. «Cuidado, porque lo que no sabe se lo inventa», comenta un usuario en el video viral, reflejando una preocupación común entre quienes han experimentado con esta tecnología.

Además, existe el riesgo de depender ciegamente de una herramienta sin verificar la calidad de las preguntas o respuestas generadas. Los apuntes mal redactados o incompletos podrían llevar a la IA a crear preguntas confusas o irrelevantes, lo que podría complicar más el estudio en lugar de facilitarlo. Por esta razón, muchos usuarios y educadores recomiendan no confiar exclusivamente en ChatGPT y combinar su uso con técnicas de estudio tradicionales, como la lectura crítica, el subrayado o el resumen.

Otra precaución importante es la necesidad de supervisar cómo se utiliza esta tecnología en contextos educativos. Aunque puede ser una ayuda increíble para repasar contenidos, también podría ser mal utilizada, como en la creación de atajos que fomenten el aprendizaje superficial en lugar de la comprensión profunda. ¿Estamos ante una verdadera revolución en la forma de aprender o estamos construyendo una dependencia de la tecnología que podría tener consecuencias a largo plazo?

Está claro que estas herramientas pueden ayudar a los estudiantes a organizar mejor su tiempo, a repasar de manera más eficiente y a enfrentarse a los exámenes con mayor confianza. Sin embargo, la otra cara de la moneda muestra un panorama más preocupante: el riesgo de que los estudiantes se conviertan en usuarios pasivos que dependen de la IA para procesar y sintetizar la información en lugar de desarrollar esas habilidades por sí mismos.

Si no se gestionan adecuadamente, estas herramientas podrían fomentar una mentalidad de «resultados rápidos» que reste valor a la experiencia de aprendizaje. Por ejemplo, confiar exclusivamente en la IA podría hacer que los estudiantes pierdan la oportunidad de desarrollar competencias clave como el análisis crítico, la resolución de problemas y la capacidad de sintetizar información de manera autónoma.

Pero es cierto que si se usa con responsabilidad, una herramienta de inteligencia artificial como ChatGPT puede ser un catalizador para transformar la educación hacia un modelo más dinámico e inclusivo. Los estudiantes pueden utilizarlo para aclarar dudas, practicar con preguntas personalizadas y fortalecer áreas en las que tienen dificultades. Al mismo tiempo, los profesores pueden integrarlo como una herramienta de apoyo para fomentar la curiosidad y el aprendizaje activo.

El superalimento revelado por Raphinha para ganar resistencia en los entrenamientos

0

Gozar de una buena alimentación para resistir a los entrenamientos, es fundamental para muchos deportistas, en especialmente en disciplinas tan exigentes como lo es el fútbol. En este sentido, el infartado encuentro de la Champions League entre el Barcelona y el Benfica, resalta la importancia de la nutrición en el rendimiento físico. La épica remontada de Raphinha, a casi finalizar el partido, le otorgó al Barcelona la clasificación a los octavos de final. Con la destacada actuación de Lewandowski y Eric García, Raphinha logró sorprender con su magnífica resistencia, gracias al superalimento que no deja de incorporar en su dieta, y con esto me refiero al puré de plátano.

Este exquisito plato que es muy popular en Brasil, el país de origen de Raphael Dias Belloli (Raphinha), destaca por ser un alimento con un potencial para ganar más resistencia física, y que en la actualidad ha tomado relevancia entre los deportistas, por ser una fuente de energía que te ayudará a enfrentar un entrenamiento de alto impacto. Desde cualquier postura, el puré de plátano se ha consolidado como un superalimento que proporciona múltiples beneficios al organismo.

BENEFICIOS DEL PLATILLO FAVORITO DE RAPHINHA

Beneficios del platillo favorito de Raphinha

Al ser un superalimento rico en potasio, un mineral clave para mantener un corazón saludable y evitar calambres, este puré de plátano se convierte en el favorito del culé Raphinha, y de otros tantos deportistas que apuestan por la alimentación saludable y equilibrada para rendir en los entrenamientos. El puré de plátano proporciona un plus de energía extra a tus músculos, por ser una excelente fuente de fibra, vitamina B6 Y C.

La fibra es necesaria para mantener una salud digestiva confortable, ideal para una mejor absorción de nutrientes con un colon limpio. Por su parte, las vitaminas B6 y C, ayudan contra el daño oxidativo, el causante de esos calambres dolorosos en las articulaciones. Sin dudas, este superalimento debe ser más valorado en el mundo del deporte, y en la rutina diaria de las personas que buscan mejorar su resistencia física, ya que, gracias a sus múltiples beneficios, la resistencia se verá reflejada en cada sesión de entrenamiento.

CÓMO INCORPORAR ESTE SUPERALIMENTO A TU RUTINA

Cómo incorporar este superalimento a tu rutina

Incorporar el plátano en diversas recetas, es posible gracias a la bondad que ofrece en cuanto a la versatilidad. Desde batidos energéticos, hasta consumirlo en forma de puré, es una de las opciones de alimentos que más posibilidades tiene de adaptar, según tus gustos y necesidades. Puede consumirse solo o acompañado; con una buena porción de proteínas y vegetales, se transforma en una comida completa que aporta todos los nutrientes necesarios al organismo.

Este platillo no debe ser limitado solo a los deportistas de alto rendimiento, sino que más bien debe ser más valorado en el mundo de la nutrición y el fitness, por ser uno de los pocos superalimentos que más beneficios proporciona. Desde cuidar la salud del corazón, hasta frenar el daño oxidativo, esta fruta se convierte en el aliado perfecto para ser incluido en cualquier tipo de persona.

Gracias a este superalimento, Raphael Dias Belloli (Raphinha) logró una remontada que quedará en la memoria de todos los culés, y gracias a este superalimento que acompaña su dieta y la de muchos deportistas, podemos ver con mayor evidencia, que el plátano en sus distintas adaptaciones, sirve para mejorar la calidad de vida y potenciar la resistencia al momento de enfrentarnos a entrenamientos de alto impacto o simplemente mejorar la calidad de la dieta.

¿Es mejor apagar la calefacción o dejarla al mínimo cuando salimos de casa?

En los meses de invierno frío, es fundamental mantener la calefacción encendida en casa. No obstante, una pregunta frecuente surge: ¿es más conveniente apagarla por completo al ausentarse o mantenerla a una temperatura baja? ¿Por qué es imprescindible hacer la elección adecuada a pesar de los numerosos aspectos a tener en cuenta, como el sistema de calefacción, el nivel de aislamiento y cuánto tiempo estaremos fuera?

Existen sugerencias claves que pueden guiarte para optimizar el consumo de energía y reducir los costes, de modo que utilices tu sistema de calefacción de manera más eficiente y sin que ello implique tener que pagar facturas estratosféricas, lo que también es de agradecer

¿Podrías pensar en la importancia de tomar esta decisión?

¿Podrías pensar en la importancia de tomar esta decisión?

Cuesta mucho dinero mantener calefactada una vivienda en la época de invierno. De acuerdo con un estudio realizado por el IDAE, calefactar una vivienda y mantenerla así puede consumir hasta un 70 % de la energía que se utiliza, ello representa un costo bastante alto. Debidoa ello, se tienen que tomar decisiones que sean inteligentes en relación con la manera de gestionar el calor en tu casa, ya que esto va a afectar tus finanzas, además de recordarte que representará también un costo para el medio ambiente.

Aspectos esenciales para decidir si apagar o mantener encendida la calefacción

Aspectos esenciales para decidir si apagar o mantener encendida la calefacción

Antes de que tomes esta decisión, es esencial tomar en cuenta algunos elementos que decidídamente influirán en la eficiencia energética de tu hogar:

La influencia de la inercia térmica en tu vivienda. La inercia térmica se refiere a cuánto tiempo pueden retener el calor las paredes y los objetos en el interior de tu hogar.

  • Situaciones con alta inercia térmica en viviendas: son aquellas en las que se retiene el calor durante períodos prolongados, entonces apagar la calefacción al salir va a resultar un beneficio.
  • Viviendas poco aptas para conservar el calor de manera eficiente: porque pierden el calor rápidamente, por lo tanto, disminuir la calefacción al mínimo es una opción eficaz si solo vas a salir por un corto período de tiempo.

Si vas a estar ausente de tu casa, toma en cuenta estas acciones:

  • Desconexión por una ausencia prolongada: apagar completamente la calefacción es más efectivo si estarás fuera durante mucho tiempo.
  • Breves lapsos de ausencia (considera un lapso que se amenor de dos horas): lo más eficiente en estos casos es dejar la calefacción encendida a temperatura mínima para evitar gastos extras cuando vuelvas y encuentres la vivienda totalmente helada, por lo que tendrás que calentarla del todo desde cero nuevamente y veras que ello se refleja en el recibo de la luz, si tu calefacción es eléctrica.

El calentador que decidas usar es crucial

El calentador que decidas usar es crucial

En este sentido, las opciones no son tan difíciles:

  • Calentadores eléctricos: algunos estudios sugieren que apagarlos por completo y luego encenderlos de nuevo cuando vuelvas puede ser más eficiente.
  • Calentadores de convección: muestran un desempeño excepcional al mantener una temperatura uniforme baja.
  • Calentadores de gas natural: resultan más prácticos en casos de breves interrupciones en el suministro eléctrico.

¿Y cuál es la visión de los expertos al respecto?

¿Y cuál es la visión de los expertos al respecto?

Según el Ministerio de Energía y el IDAE, la recomendación principal sería apagar la calefacción al salir de casa por un largo periodo para ahorrar energía. Esto ocurre porque mantener una temperatura constante requiere de forma continua energía para contrarrestar la pérdida de calor, especialmente en hogares con un aislamiento poco efectivo.

Una recomendación práctica: considerar los momentos del día en los que se utiliza la calefacción para encenderla y apagarla. Por ejemplo:

  • Apágala por completo durante la noche o cuando estés fuera.
  • Enciéndela poco antes de que llegues, usando temporizadores o gadgets inteligentes en casa.

Ventajas de desconectar la calefacción antes de marcharse

Ventajas de desconectar la calefacción antes de marcharse
  • Ahorro en consumo de energía: al evitar dejar la calefacción encendida al ausentarse, se previene el derroche de energía al mantener la temperatura constante innecesariamente.
  • Mayor eficacia: los nuevos métodos de calefacción están diseñados para calentar los espacios de manera más eficiente y veloz.
  • Protegiendo el entorno: al optimizar la eficiencia energética, se reduce la emisión de gases que dañan la capa de ozono.

¿En qué situaciones es recomendable disminuir la intensidad?

¿En qué situaciones es recomendable disminuir la intensidad?

A veces, es mejor mantener el calor con una temperatura baja en estos casos específicos:

  • Viviendas con buen aislamiento: si la casa retiene el calor por mucho tiempo, reducir al mínimo la calefacción puede prevenir cambios repentinos.
  • Alejamientos cortos: si te ausentas por menos de dos horas, dejarla funcionando puede evitar un repentino aumento en el uso de energía al volver y calentar la casa.
  • Evitar perjuicios por temperaturas frías severas: en zonas extremadamente gélidas, mantener una temperatura estable de manera continua protege las tuberías de probables daños debido al congelamiento.

Maneras para optimizar el funcionamiento de tu calefacción

Maneras para optimizar el funcionamiento de tu calefacción
  • Obtener un termostato inteligente. Un aparato inteligente, como un termostato, te permite programar tiempos de encendido y apagado de la calefacción, ajustando la temperatura de acuerdo a tus rutinas diarias. Un consejo adicional es que los configures para que la temperatura en ti hogar baje de 15 a 17°C en el período nocturbo o cuando no vayas a estar en tu casa.
  • Asegúrate de que el aislamiento de tu hogar sea el adecuado. Revisa y sella las grietas, puertas y ventanas. Con ello estarás evitando la entrada de aire frío que será contraproducente para que tu calefactor funcione perfectamente y no pierdas el calor. Considera la posibilidad de instalar ventanas con mayor grosor o incluir sellos aislantes en las puertas.
  • Usar cortinas y alfombras. El grosor de las cortinas y las alfombras ayuda a retener el calor en las habitaciones, reduciendo la necesidad de usar la calefacción.
  • Disfruta del sol al máximo. Al despuntar el sol, abre las cortinas para que la luz natural entre y caliente tu hogar. Por la noche, ciérralas para conservar el calor de manera eficiente.

Cosas particulares para pensar: aparatos de calefacción con leña o pellets

Cosas particulares para pensar: aparatos de calefacción con leña o pellets

Si usas estufas que se alimentan de leña o pellets, debes recordar que apagar totalmente el sistema tal vez no sea la mejor idea si te ausentas por poco tiempo.

  • Al usar estufas con puertas cerradas, la intensidad de la combustión disminuye y tienes que estar pendiente de que colocas la cantidad necesaria de combustible para que se mantenga constante la temperatura.
  • Si tienes una estufa de llama abierta, es prudente apagarla antes de alejarte, ya que no podrás supervisarla.

¿Qué debes hacer si te ausentas por un período prolongado?

¿Qué debes hacer si te ausentas por un período prolongado?

Si estás planeando ausentarte por un tiempo, es importante que considere estas sugerencias útiles:

  • Desconecta por completo la calefacción.
  • Asegúrate de cerrar adecuadamente todas las ventanas y puertas para evitar que se escape el calor.
  • En áreas extremadamente frías, es aconsejable ajustar el termostato a una temperatura mínima de 10-12 °C para evitar que las tuberías se congelen.

¿Qué táctica es más efectiva para disminuir el consumo de energía?

¿Qué táctica es más efectiva para disminuir el consumo de energía?

Determinar si es conveniente disminuir la temperatura de la calefacción al mínimo o desconectarla por completo puede variar según diversos factores, como la calidad del aislamiento de tu hogar, el sistema de calefacción que empleas y la duración de tu ausencia de casa.

Si te ausentas durante un lapso muy prolongado, quizás sea mejor apagar totalmente la calefacción. En cambio, si tu casa es confortable y está bien aislada, disminuir la temperatura de forma gradual podría ser una opción más rentable, eficiente y efectiva.

3 Goya, un bestseller y una historia inolvidable: RTVE Play lo clava

0

Desde su llegada al terreno nacional del streaming, RTVE Play logró convertirse en uno de los servicios nacionales más utilizados, no solo por su jugosa lista de propuestas cinematográficas, sino también porque su gran mayoría, puede visualizarse sin la necesidad de gastar dinero en una suscripción; a comienzos de este mes, RTVE Play estrenó una cinta dramática de época con sangre española y británica, la cual logró que los amantes del cine, comiencen a experimentar una pasión por los libros.

Esta joya de RTVE Play, es otro ejemplo de que el furor por las adaptaciones live-action de bestsellers literarios sigue más vivo que nunca, ya que tanto su trama y personajes, fueron arrancados de las hojas de una reconocida novela literaria, lo que la llevó a convertirse en uno de los nuevos éxitos dentro de la plataforma; por otro lado, este film fue capaz de conquistar el corazón del jurado de los premios Goya, pues logró conseguir tres de los premios más prestigiosos y deseados de la ceremonia.

La emotiva historia de Florence Green logró apoderarse de los corazones de los usuarios de RTVE Play

La emotiva historia de Florence Green logró apoderarse de los corazones de los usuarios de RTVE Play

Desde comienzos de este año y hasta el año 2029, los españoles pueden encontrar dentro del catálogo gratuito de RTVE Play, la película de época y drama española/británica, La librería, la cual nuevamente se ha convertido en la nueva favorita de los amantes de los libros y las adaptaciones live-action de novelas literarias; esta historia transcurre durante la década de los 50’s y dentro de la tierra de la tranquila ciudad Hardborough, ubicada en la costa de Inglaterra, la cual quedará revolucionada con la llegada de Florence Green, una mujer que desea cumplir su sueño en la vida, el cual comparte junto a su esposo: abrir una librería.

Desde los primeros minutos, los espectadores descubren que tanto Florence como así también su esposo, eligieron esta ciudad, pues aún no ha sido manchada por las revoluciones sociales que nacieron dentro de los grandes centros sociales del país; sin embargo, los sueños de la protagonista correrán peligro, todo gracias a las siniestras acciones y presiones de Violet Gamart, una decana de la ciudad que logró manipular las decisiones de los ciudadanos del lugar y conseguir un gran poder político, la cual se sentirá celosa por los cambios que llegarán gracias a la librería.

La mejor película europea del 2017, según el jurado de los premios Goya

La mejor película europea del 2017, según el jurado de los premios Goya

Esta nueva propuesta de RTVE Play, la cual está protagonizada por Emily Mortimer, Patricia Clarkson y Bill Nighy, lleva el sello personal de la directora y guionista española, Isabel Coixet, la cual además de desarrollar el trabajo de dirección, se encargó personalmente de adaptar a un guion cinematográfico, las hojas de la novela literaria homónima de la novelista inglesa, Penélope Fitzgerald; dentro de la lista de éxitos de Isabel, pueden encontrarse multipremiadas cintas como Mi vida sin mí (2003) La vida secreta de las palabras (2006) e Invisibles (2007).

Unos meses después de su estreno en cines, La librería se convirtió en la séptima película de Coixet en recibir más de una nominación para los premios Goya; durante la ceremonia número 32 de los Goya, la cual se celebró el 3 de febrero del 2018, esta cinta recibió el premio a mejor película del año 2017 e Isabel fue coronada como mejor directora del año y también obtuvo el premio a mejor guion adaptado.

‘La Razón’ descubre quién es el nuevo y conocido novio que tiene ‘loquita’ a Victoria Federica

Victoria Federica de Marichalar y Borbón, nieta de los reyes eméritos de España, ha comenzado el 2025 con una alegría que no esperaba. No solo se trata de su participación en el popular show de televisión «El Desafío» de Antena 3, sino también porque se romorea que tiene un nuevo amor, cosa que ha sorprendido a propios y a extraños, según reporta el medio ‘La Razón’.

De acuerdo a una revelación reciente en el periódico La Razón, el individuo que fascina a Victoria Federica y que es el causante de que su cara muestre una sonrisa en todo momento es Borja Moreno, un emprendedor con una historia interesante.

Un giro inesperado en el destino de Victoria Federica: “El Desafío”

Un giro inesperado en el destino de Victoria Federica: “El Desafío”

Victoria Federica ha dejado atónitos a sus admiradores al unirse a la última edición de El Desafío. En este desafiante concurso, ella ha exhibido un lado audaz y resuelto. En las prácticas de apnea bajo el agua, donde llegó a permanecer 1 minuto y 38 segundos, y al lidiar con los sitiosaltos, como es el caso de la «senda de miedo», la joven royal ha demostrado tener una especial habilidad para enfrentar retos.

Aunque el desempeño que ha mostrado en el programa de televisión ha atraído bastante interés, lo que ha recibido mayor cobertura son sus presuntas relaciones amorosas. Las amplias sonrisas que ahora la adornan parecen tener una razón especial: se trata del exitoso empresario Borja Moreno.

¿Qué se puede decir sobre Borja Moreno, la persona que, según ‘La Razón’ ha ganado el corazón de Victoria Federica?

¿Qué se puede decir sobre Borja Moreno, la persona que, según 'La Razón' ha ganado el corazón de Victoria Federica?

Borja Moreno es una persona reconocide en el ámbito social del más alto nivel de España. Según publica ‘La Razón’, Moreno se trata de un empresario bastante exitoso, que ha tenido el puesto de director de relaciones públicas en el renombrado Grupo Trocadero, conocido por sus lujosos locales de playa. En estos momentos, ostenta el puesto de jefe de ventas en una firma que se encarga de administrar famosos bares nocturnos en ciudades como Madrid y Marbella, entre los que se encuentran Castellana 8 y Fitz.

No es coincidencia que Victoria Federica y Borja hayan coincido en Trocadero Sotogrande, un distinguido club en la playa en Cádiz, frecuentado por la élite de España y donde el padre de Victoria Federica, Jaime de Marichalar, también disfruta sus vacaciones de verano. Fue desde ese instante que esta pareja ha sido sorprendida en varias localidades en Madrid, en especial en los locales que dirije Borja Moreno.

Un encuentro con tintes de controversia

Un encuentro con tintes de controversia

El affaire amoroso entre Victoria Federica y Borja tiene unas características particulares. Borja Moreno posee todo un palmarés en lo que se refiere a historias romásticas que es bastante curioso, porque se le ha visto solir en el pasado con Amina Martínez de Irujo, hija de Genoveva Casanova y Cayetano Martínez de Irujo. Se trata de un hecho que llama mucho la atención, porque Victoria trabaja con Genoveva Casanova en El Desafío, y han demostrado que se llevan muy bien en público. Este affaire ha causado un revuelo de chismes y de teorías en las redes, pero por los momentos, todo parece que es una simple casualidad que no ha alterado la positiva relación que hay entre las dos jóvenes.

Victoria Federica y su vida social: un modo de vida selecto

Victoria Federica y su vida social: un modo de vida selecto

El affaire amoroso con Borja Moreno es algo perfectamente adaptable a la manera del modo de vivir de Victoria Federica. Ella es conocida por ser una de las royals celebridades más populares y participativas en eventos públicos, Victoria suele divertirse en los sitios más de moda para socializar, compartir o comer en Madrid. Borja, con el conocimiento que tiene del mundo del espectáculo, el entretenimiento y los establecimientos lujosos, parece venirle como anillo al dedo, para unirse a ella dentro de esa atmósfera exclusiva y privada en la que siempre se desenvuelve.

En cambio, Borja prefiere la discreción

En cambio, Borja prefiere la discreción

Asimismo, de acuerdo con lo que publica La Razón, Borja elige mantener un bajo perfil en las plataformas digitales. Su perfil en Instagram es privado y, a pesar de que Victoria lo ha añadido, aún no se han compartido fotos de la pareja de forma pública. Esto ha sembrado aún mayor curiosidad entre los seguidores de la familia real.

Victoria Federica en la TV: un cambio importante con desafíos por superar

Victoria Federica en la TV: un cambio importante con desafíos por superar

Participar en “El Desafío” ha representado mucho más que un desafío de fuerza para Victoria Federica. Fue una chance para revelar una faceta distinta, más amigable y alegre, en oposición a su típica cara seria en frente de las cámaras. Aunque reconoce que esperaba yener una participación más destacada en las evaluaciones, su optimismo y perseverancia han conquistado el respaldo de la audiencia. También, demostró en el show televisivo que es capaz de comunicarse bastante bien con los televidentes y con sus colegas de programa, algo que resulta esencial de cara a la siguiente fase en los medios de comunicación.

¿Cuál es la importancia de esta relación amorosa para la monarquía?

¿Cuál es la importancia de esta relación amorosa para la monarquía?

El affair amoroso de Victoria Federica y Borja Moreno, tal como lo publica ‘La Razón’ puede tener efectos inquietantes al interior de la Familia Real española. Aunque es cierto que Victoria no posee un rol formal dentro de la realeza española, no podemos olvidarnos que sus vínculos y las decisiones que tome atraerán siempre toda la atención de los medios. En esta situación, vincularse con un magnate de la industria del entretenimiento podría considerarse como una manera de adoptar un estilo de vida contemporáneo y menos formal.

No obstante, la potencial cobertura que puedan dar los medios de comunicación a una relación como ésta podría representar todo un reto para Borja Moreno, quien, según la información de la que se dispone, siempre ha preferido mantener un perfil bajo y conservador, protegiendo su vida privada.

¿Qué nos deparará el futuro de Victoria y Borja?

¿Qué nos deparará el futuro de Victoria y Borja?

Hasta ahora, el presunto affaire relatado por ‘La Razón’ entre Victoria Federica y Borja Moreno aparenta encontrarse en sus inicios, pero los chismes y la prensa rosa no deja de hablar del tema. Otro elemento a favor de que todo esto no es más que una teoría de conspiración de las redes es que no se cuenta con imágenes que puedan confirmar esta relación, sólo la presencia de Victoria Federica en algunos eventos y la visibilidad creciente que está teniendo en la televisión podrían dar algunas pistas interesantes sobre como va su presunto affaire, si es que lo hay.

Los que siguen ‘El Desafío’ tendrán que mantener su curiosidad y estar atentos a cualquier revelación o señal en la que se puedan basar estas afirmaciones, agregando una capa adicional de emoción al programa. Una trama que continuará generando comentarios

Probablemente tengamos más sorpresas

Probablemente tengamos más sorpresas

El affaire entre Victoria Federica y Borja Moreno es, sin temor a equivocarnos, uno de los asuntos sobre los que más se están conversando en las redes en este inicio de año. Desde que trabaron conocimiento personal en el selecto club Trocadero hasta los detalles más pequeños de su vinculación con la alta sociedad madrileña, cada etapa de esta presunta relación romántica parece estar destinada a ofrecer al público misterio y fascinación.

Según ‘La Razón’, tenemos que estar atentos a cualquier nueva revelación que pueda surgir sobre este affairen, en particular, teniendo en consideración la gran atención de los medios ponen en cada paso que da esta joven royal. De otra parte, estamos seguros de que Victoria segurá destacandose en la televisión y en en los medios y redes sociales todos los días, mostrando que está preparada para afrontar los retos que se le presenten en la vida.

Fran Rivera y Lourdes Montes celebran el mejor momento de su matrimonio por todo lo alto

0

Fran Rivera y Lourdes Montes atraviesan uno de los momentos más felices de su vida juntos, y lo han celebrado de manera especial en un día muy significativo. Este martes, el torero ha sorprendido a su esposa con una emotiva felicitación por su cumpleaños, reafirmando el amor y la admiración que siente por ella en un mensaje que ha compartido con todos sus seguidores a través de Instagram. En su publicación, Fran Rivera ha dedicado unas cálidas palabras a Lourdes, destacando las cualidades que tanto aprecia en ella y que, según él, hacen de ella el pilar fundamental de su familia.

El mensaje de Fran Rivera

FRANCISCO RIVERA Merca2.es

«Felicidades, mi amor. Te mereces todo lo bueno que te pase. Por tu bondad, tus principios, el amor por tu familia, por tus sacrificios y esfuerzo, por tu nobleza», escribió el torero, reflejando una profunda gratitud y admiración hacia su pareja. Además, aprovechó para resaltar el importante papel que Lourdes desempeña en su vida diaria: «Gracias por ser el timonel de nuestra familia. Te quiero y siempre te voy a querer con total vehemencia». Junto a estas palabras, Fran compartió una tierna imagen en la que se puede ver a ambos en un gesto de cariño, él dándole un beso en la mejilla mientras ella sonríe, radiante y feliz.

Este cumpleaños tiene un significado especial para Lourdes Montes, ya que lo celebra embarazada de su tercer hijo junto a Fran. La pareja, que se casó en 2013, no puede ocultar la ilusión que sienten ante la llegada del nuevo miembro de la familia, cuyo nacimiento está previsto para la próxima Semana Santa. Fran Rivera, visiblemente emocionado, reveló hace unos meses que esperan un niño, al que ya se refieren cariñosamente como «un nuevo trianero». Sin embargo, aún no han decidido el nombre definitivo del bebé. «Estamos un poco indecisos. No me voy a aventurar a decir nada y no quiero meter la pata«, confesó el torero. Por su parte, Lourdes también ha hablado de los posibles nombres para su hijo, mencionando que le gustan Marcos o Nicolás si es niño, y África o Catalina si hubiera sido niña.

La llegada del bebé será un motivo de alegría no solo para Fran y Lourdes, sino también para los pequeños Carmen y Francisco, de 9 y 5 años, respectivamente, quienes ya esperan con entusiasmo a su nuevo hermanito. Según ha contado la propia Lourdes en anteriores entrevistas, los niños están muy ilusionados con la idea de tener un nuevo miembro en la familia y participan activamente en los preparativos. «Carmen está como loca, ya dice que va a ser su ayudante número uno, y Francisco no para de preguntar cuándo llegará el bebé», comentó Lourdes, entre risas, mostrando el ambiente de felicidad que reina en su hogar.

Por otro lado, Tana Rivera, la hija mayor de Fran Rivera fruto de su matrimonio con Eugenia Martínez de Irujo, también ha mostrado su alegría por la próxima llegada de su nuevo hermano. Tana, que mantiene una relación muy cercana tanto con su padre como con Lourdes, se ha convertido en un apoyo incondicional para la pareja. Fuentes cercanas a la familia aseguran que la joven está encantada de ver a su padre tan feliz y emocionado por esta nueva etapa.

El mejor momento del matrimonio

lourdes montes Merca2.es

Este nuevo embarazo ha llegado en un momento clave para Fran y Lourdes, quienes han consolidado una familia llena de amor y valores que ellos mismos han inculcado en sus hijos. En varias ocasiones, el torero ha confesado que la paternidad ha sido una de las experiencias más transformadoras de su vida, y no duda en destacar la gran labor de Lourdes como madre. «Es increíble cómo cuida de todos nosotros. Siempre está pendiente de que nada nos falte, y eso no tiene precio», comentó Fran en una entrevista reciente.

Además de ser una madre dedicada, Lourdes Montes también ha logrado construir una carrera como diseñadora de moda, un ámbito en el que ha destacado por su talento y creatividad. Aunque en los últimos meses ha reducido su carga de trabajo para centrarse en su embarazo y en la preparación para la llegada del bebé, Lourdes sigue siendo un ejemplo de equilibrio entre la vida familiar y profesional. «Es impresionante cómo logra hacer todo y siempre con una sonrisa», ha dicho Fran en más de una ocasión, dejando claro cuánto admira a su esposa.

Mientras esperan la llegada del bebé, la pareja disfruta de momentos en familia y de los pequeños placeres de la vida cotidiana. Recientemente, se les ha visto paseando juntos por Sevilla, donde residen, o disfrutando de la compañía de sus hijos en actividades al aire libre. Estas imágenes reflejan la felicidad y la estabilidad que han encontrado juntos, un contraste significativo con los momentos difíciles que ambos han enfrentado en el pasado.

Para Fran Rivera, este embarazo también significa la oportunidad de revivir los momentos especiales que conlleva la llegada de un hijo, desde los primeros movimientos en el vientre de la madre hasta el día del nacimiento. En una entrevista reciente, el torero confesó que uno de los momentos más emocionantes de su vida fue estar presente en el nacimiento de sus dos primeros hijos con Lourdes, y que espera con ansias vivir esa experiencia una vez más.

Con este nuevo capítulo en sus vidas, Fran y Lourdes demuestran que el amor, el respeto mutuo y el compromiso son la base de una relación sólida y feliz. Este cumpleaños, marcado por la expectativa del nuevo integrante de la familia, es una celebración no solo de la vida de Lourdes, sino también de todo lo que han construido juntos a lo largo de los años. Una historia de amor que sigue escribiéndose día a día, ahora con un nuevo motivo para sonreír.

En el capítulo de hoy de La Moderna, Teresa se va a enterar de los planes de Rodrigo

0

La Moderna continúa sorprendiendo a sus seguidores con nuevos giros argumentales que mantienen la tensión en cada episodio. Hoy, la historia da un vuelco cuando Teresa descubre información crucial sobre los planes de Rodrigo, lo que podría cambiar el rumbo de varios personajes. La serie sigue explorando las complejas relaciones y ambiciones de quienes trabajan en el famoso salón de té, donde las intrigas y las revelaciones están a la orden del día.

Don Fermín se recupera y confiesa sus temores

Tras el desmayo que preocupó a todos en La Moderna, don Fermín empieza a recuperar fuerzas y, con ello, su determinación para proteger su legado. No tarda en confesarle a Teresa que ha recibido información preocupante sobre los movimientos de Rogelio en relación con Antonia y Pietro. Su instinto de protección lo lleva a tomar medidas drásticas, lo que generará un nuevo conflicto en el salón de té. La tensión aumenta a medida que los secretos salen a la luz, poniendo a prueba las lealtades de los personajes.

La revelación de Rodrigo y Paula sobre su futuro

La Moderna Pepita Maruja y Emiliano Merca2.es

Mientras tanto, Rodrigo y Paula deciden dar un giro a su vida y comienzan a buscar trabajo lejos de La Moderna, una noticia que no pasa desapercibida para don Emiliano. La pareja siente la necesidad de empezar de nuevo, aunque saben que enfrentarse a un mundo desconocido no será fácil. Esta decisión genera inquietud en el entorno de la familia, ya que nadie esperaba que tomaran este camino de forma tan repentina. Emiliano se enfrenta a sentimientos encontrados ante la idea de perder el control sobre la situación.

Teresa, entre la lealtad y la sospecha

La Moderna Antonia y Pietro Merca2.es

Teresa se ve atrapada en una encrucijada cuando don Fermín le revela sus sospechas sobre los planes de Rogelio. La joven debe decidir si mantiene la lealtad hacia sus amigos o si actúa en consecuencia para proteger los intereses de La Moderna. Esta revelación pone a prueba su capacidad para manejar la información de forma estratégica, mientras lucha contra la incertidumbre que la envuelve. La confianza se convierte en un bien escaso dentro del salón de té, donde cada personaje parece tener su propia agenda.

Don Fermín toma una decisión drástica

La Moderna Paula Rodrigo y Pepita Merca2.es

Consciente de que Rogelio está a punto de conseguir lo que quiere, don Fermín decide adelantarse y adquirir el local que el empresario tenía en la mira. Su objetivo es claro: frustrar los planes de su rival y reafirmar su control sobre el negocio. Sin embargo, su decisión no será bien recibida por todos, especialmente por Pietro y Antonia, quienes se verán afectados por esta jugada inesperada. La tensión crece en el ambiente, mientras Fermín enfrenta las consecuencias de su audaz movimiento.

El enfrentamiento con Pietro y Antonia

La Moderna Maruja y Emiliano Merca2.es

El conflicto estalla cuando don Fermín enfrenta a Pietro y Antonia con la verdad sobre la compra del local. Les recrimina su falta de transparencia y su aparente alianza con Rogelio, lo que genera un fuerte choque de posturas. La pareja se ve en la difícil situación de justificar sus acciones, mientras tratan de demostrar que sus intenciones no eran traicionar a La Moderna. La tensión entre ellos alcanza un punto álgido, poniendo en peligro su relación y su futuro en el salón de té.

Bernardo introduce a un nuevo personaje

La Moderna Rodrigo Merca2.es

En medio de la crisis, Bernardo toma una decisión que podría marcar un antes y un después en el negocio cinematográfico. Presenta a Agustín a Ramallo, quien será el nuevo jefe de producción de la película en marcha. Su llegada trae consigo nuevas oportunidades y desafíos, mientras los personajes intentan adaptarse a los constantes cambios. Ramallo se perfila como una figura clave en los próximos episodios, con la capacidad de influir en el destino de varios personajes.

La incertidumbre de Rodrigo y Paula

La Moderna Giancarlo y Antonia Merca2.es

Rodrigo y Paula se enfrentan a la incertidumbre de su futuro laboral, sin saber si sus planes darán los frutos esperados. Aunque han tomado la decisión de buscar empleo lejos de La Moderna, el miedo al fracaso sigue acechándolos. Paula, en particular, siente una gran presión por demostrar su valía, mientras Rodrigo trata de mantenerse optimista. La pareja deberá superar múltiples obstáculos para encontrar su lugar fuera del salón de té.

Teresa y la verdad oculta

La Moderna Maruja Merca2.es

El descubrimiento de Teresa sobre los planes de Rodrigo la coloca en una posición delicada. La joven debe decidir si revela lo que sabe o si protege a su amigo a toda costa. Este dilema la consume, ya que entiende las posibles consecuencias de su silencio. La lealtad y la moralidad entran en conflicto en su interior, mientras sopesa qué camino tomar. Teresa se convierte en un personaje central en este episodio, con un papel crucial en el desenlace de los acontecimientos.

La incertidumbre sobre el futuro de La Moderna

La Moderna Cesar e Ivan Merca2.es

A medida que los conflictos se intensifican, el futuro de La Moderna, la serie de RTVE, se vuelve cada vez más incierto. Con el enfrentamiento entre don Fermín y Rogelio en su punto más álgido, y con personajes clave enfrentando decisiones cruciales, el salón de té se encuentra en una encrucijada. El destino del negocio dependerá de las acciones de cada uno, mientras las relaciones se ponen a prueba y las alianzas se redefinen. Los espectadores esperan con ansias descubrir qué depara el futuro para este icónico establecimiento.

Una artista muy importante desvela cuál es el verdadero estado de salud del cantante Raphael

0

Paloma San Basilio, una de las artistas más queridas y respetadas de España, ha regresado a su tierra natal tras pasar unas semanas intensas en Los Ángeles, ciudad en la que reside su hija Ivana y que recientemente se ha visto devastada por un terrible incendio. En una rueda de prensa cargada de emociones, la cantante ha anunciado su último concierto en Madrid como parte de su gira de despedida, el ‘Gracias Tour’, un evento que tendrá lugar el 5 de junio en el marco del Universal Music Festival 2025 en el UMusic Hotel Teatro Albéniz. Este espectáculo marcará el adiós definitivo de Paloma a los escenarios tras 50 años de exitosa carrera musical.

Paola San Basilio habla muy claro

paola san basilio Merca2.es

La artista, visiblemente emocionada, compartió sus sentimientos sobre esta etapa tan especial en su vida. “Me siento agradecida, feliz y un poco nostálgica. Es un momento de cerrar un ciclo y de dar las gracias a todas las personas que me han acompañado durante estos años”, expresó con una sonrisa cálida. Paloma adelantó que el concierto será un recorrido por sus grandes éxitos, un regalo para todos los fans que la han seguido fielmente a lo largo de su trayectoria. Además, la cantante dejó entrever que, aunque se despida de los escenarios, no piensa detenerse del todo. “Tengo muchos planes y sueños por delante. No me voy a quedar quieta, eso seguro”, confesó con entusiasmo.

En medio de esta esperada rueda de prensa, Paloma también aprovechó para hablar sobre el incendio que ha asolado Los Ángeles. Relató con detalles cómo vivió la angustia de tener a su hija Ivana en el epicentro de la tragedia: “Ha sido muy duro. Cuando ves a tu familia en peligro, todo lo demás deja de importar. Afortunadamente, Ivana está bien, aunque el incendio ha causado daños enormes en muchas zonas. Es algo que te hace reflexionar sobre lo frágil que es todo”. La cantante, que ha viajado constantemente entre Estados Unidos y España en los últimos años, confesó que esta experiencia le ha reafirmado la importancia de valorar cada momento.

Uno de los momentos más destacados de su comparecencia fue cuando se le preguntó sobre la salud de su compañero y amigo Raphael, quien recientemente fue diagnosticado con un linfoma cerebral. Paloma, mostrando gran cariño y admiración, habló con optimismo sobre el estado del cantante. “He hablado con Natalia (Figueroa), su mujer, y me ha contado que Raphael está afrontando esta situación con una valentía impresionante. Es una persona con una fuerza brutal y una pasión por la vida que inspira a todos los que lo rodeamos. Está avanzando en su tratamiento con mucha ilusión y, sinceramente, creo que esa actitud es clave para superar cualquier obstáculo”, comentó. Además, destacó que Natalia también está siendo un pilar fundamental en este proceso: “Ella está siempre a su lado, apoyándolo con una entereza admirable”.

Paloma San Basilio, conocida no solo por su talento vocal sino también por su carisma y sentido del humor, sorprendió a los presentes al compartir una anécdota inesperada relacionada con Donald Trump. Durante la presentación, recordó con humor cómo el expresidente de Estados Unidos, antes de su incursión en la política, asistió a uno de sus conciertos y quedó fascinado por su actuación. “Sí, es cierto que Trump es mi fan. Es algo que me hace mucha gracia porque uno nunca sabe quién está en el público. Fue en un hotel en Estados Unidos, ya no recuerdo la fecha exacta, pero ya tenía ese tono anaranjado tan característico”, comentó entre risas. Paloma relató que Trump incluso la llamó después del espectáculo para felicitarla personalmente. “Me dijo que admiraba muchísimo mi trabajo. Yo pensé: ‘Pues genial, ojalá me contrate muchas veces’. Quién sabe, quizá pude haber sido Melania, pero en versión más bajita y menos cabreada”, añadió, provocando las carcajadas de los asistentes.

La despedida de Paloma San Basilio de los escenarios no solo representa el fin de una era en la música española, sino también un momento de celebración por todo lo que ha conseguido en su carrera. A lo largo de cinco décadas, la artista ha dejado una huella imborrable en el corazón de millones de personas con canciones que han trascendido generaciones. Temas como Juntos, Por qué me abandonaste o No llores por mí, Argentina forman parte del imaginario colectivo y seguirán siendo recordados mucho después de que Paloma deje los focos.

Raphael está en buenas manos

Raphael Merca2.es

Pese a la nostalgia que puede despertar este adiós, Paloma San Basilio se mostró optimista y llena de energía. En sus propias palabras, esta gira es su manera de “dar las gracias a la vida, a la música y al público que siempre ha estado ahí”. Aunque ya no pisará los escenarios, la cantante dejó claro que no se retirará del todo y que continuará explorando otras facetas artísticas y personales. “La vida sigue, y yo quiero seguir aprendiendo, creando y disfrutando”, afirmó.

En cuanto a su amigo Raphael, Paloma se mostró convencida de que el cantante saldrá adelante gracias a su fortaleza y al apoyo incondicional de su familia y amigos. “Raphael es un luchador. Siempre lo ha sido y estoy segura de que también superará esta prueba. Es un ejemplo de perseverancia y pasión por lo que hace”, concluyó.

El concierto de despedida de Paloma San Basilio en el Universal Music Festival promete ser un evento inolvidable, una noche mágica en la que se rendirá homenaje a una de las voces más icónicas de la música española. Mientras tanto, la artista continúa dejando claro que, aunque cierre un capítulo importante de su vida, está lista para abrir muchos otros, siempre con la misma pasión y entrega que la han caracterizado durante toda su carrera.

Con este truco casero dejarás tu colchón como nuevo, sin manchas de ningún tipo

Mantener tu colchón impecable y sin marcas no solo es una cuestión de belleza, sino también de bienestar. Las manchas amarillentas en los colchones son una verdadera pesadilla y nos llenan de vergüenza, pero, a veces, resultan inevitables, porque pasamos mucho tiempo en nuestra cama, de modo que suelen habituales, pero son perfectamente eliminables.

Hoy te vamos a explicar la manera en la que, usando este método fácil en casa, aprenderás a restaurar la apariencia inicial del lugar en el que duermes, eliminando manchas y gérmenes con un ingrediente común como el bicarbonato de sodio.

¿Por qué aparecen manchas en el colchón?

¿Por qué aparecen manchas en el colchón?

Conforme pasa el tiempo, los colchones suelen adquirir manchas de color amarillo a causa del sudor, la acumulación de suciedad, ácaros y otros líquidos que podrían derramarse sin intención. Además, esta situación húmeda y calurosa favorece el crecimiento de bacterias y pequeños organismos, por ello debes limpiar tu colchón con cierta regularidad.

Las razones más frecuentes que pueden ocasionar que esto ocurra son:

  • Un derrame de alguna bebida como agua, té o café.
  • Accidentes derivados de fluidos corporales o el sangrado de una lesión o herida
  • El nivel de humedad en el entorno propicia la proliferación de hongos.

Por este motivo, es esencial mantener una rutina de limpieza en del lugar en el que duermes. No solo embellecerás su aspecto, sino que prolongarás su durabilidad y asegurarás un entorno más saludable para descansar.

El bicarbonato de sodio: un gran ayudante para la higiene del sitio en el que duermes

El bicarbonato de sodio: un gran ayudante para la higiene del sitio en el que duermes

El bicarbonato de sodio es un producto económico, versátil y natural. Su habilidad para eliminar olores, absorber la humedad y blanquear lo hace perfecto para este truco. También es seguro en casa y no daña los materiales del colchón. Aquí te presentamos cómo emplear este ingrediente destacado para quitar las manchas y tener el lugar en el que duermes reluciente.

Consejo popular: la forma de higienizar tu colchón usando bicarbonato de sodio

Previo a iniciar, verifica que dispones de los siguientes elementos:

  • Bicarbonato de sodio.
  • Agua caliente.
  • Jabón delicado o detergente suave para prendas finas.
  • Una tela impecable.
  • Un aparato de succión como una aspiradora.

Primer paso: oxigena el colchón

Primer paso: oxigena el colchón
  • Retira todas las sábanas y deja el colchón al aire libre.
  • Ponlo en un lugar con buena circulación de aire, como junto a una ventana o bajo la luz solar, por alrededor de 10 minutos. Esto contribuirá a reducir la humedad en la superficie y a acondicionarla para el proceso de limpieza.

Segundo paso: limpieza preliminar

Segundo paso: limpieza preliminar
  • Utilizando una esponja mojada y un poco de detergente suave, frota con cuidado en todas las partes del colchón. Esto ayudará a eliminar la mugre superficial y hará que el bicarbonato penetre más en profundidad.
  • Aclara la tela para quitar el jabón sobrante. Es fundamental evitar dejar restos que generen humedad.

Tercer paso: extiende el bicarbonato de sodio

Tercer paso: extiende el bicarbonato de sodio
  • Espolvorea generosamente bicarbonato de sodio por toda la extensión del colchón. Pon un mayor énfasis en los lugares donde detectes manchas claramente visibles.
  • Si las manchas no se van, combina bicarbonato con algo de agua hasta hacer una pasta y ponla en las manchas. Permite que funcione por un total de 120 minutos.

Cuarto paso: elimina el bicarbonato

Cuarto paso: elimina el bicarbonato
  • Cuando el bicarbonato haya hecho su trabajo, asegúrate de eliminarlo por completo con una aspiradora. Así te aseguras de que no quede ningún residuo en el colchón.
  • Si decidiste utilizar la pasta, limpia suavemente con un trapo mojado para quitarla.

Quinto paso: airea otra vez

Quinto paso: airea otra vez

Coloca el colchón en un área bien ventilada hasta que se seque por completo. Este paso prevendrá que la humedad quede atrapada adentro, lo que evitará posibles olores desagradables o la formación de moho.

Ventajas de usar bicarbonato de sodio para mantener tu colchón limpio

Ventajas de usar bicarbonato de sodio para mantener tu colchón limpio
  • Desaparece las manchas antiestéticas: al emplear bicarbonato de sodio, las manchas desaparecen gracias a sus propiedades blanqueadoras naturales, recuperando así el aspecto impecable.
  • Elimina olores indeseados: absorbe eficazmente malos olores como los del sudor o de líquidos derramados, dejando tu colchón fresco y limpio.
  • Purifica: contribuye a disminuir el crecimiento de gérmenes, insectos minúsculos y distintos microbios.
  • Es confiable y asequible: en contraste con sustancias químicas, el bicarbonato no daña y es asequible para cualquier presupuesto.

¿Con qué regularidad es apropiado limpiar el colchón?

¿Con qué regularidad es apropiado limpiar el colchón?

Para asegurar la durabilidad e higiene de tu colchón, se aconseja llevar a cabo una limpieza exhaustiva cada medio año. A pesar de ello, si percibes manchas u olores previo a este período, no dudes en probar esta sugerencia.

Adicionalmente, airear el colchón a diario y emplear protectores que se puedan lavar son acciones que extenderán su higiene e impedirán que la suciedad se acumule.

Más consejos útiles para mantener tu colchón en buen estado

Más consejos útiles para mantener tu colchón en buen estado

Además del bicarbonato, estos trucos te serán de gran ayuda para conservarlo en óptimas condiciones:

  • Uso de protector. Invertir en un protector que se pueda lavar será una decisión inteligente para mantener tu colchón protegido. Este funcionará como un obstáculo ante fluidos, marcas y suciedad.
  • Rotar tu colchón con frecuencia es esencial para conservar su forma. Girarlo y darle la vuelta cada trimestre ayuda a mantener su calidad y durabilidad. Este hábito también contribuye a repartir el uso de forma equitativa.
  • Airea tu cuarto cada día. Es beneficioso abrir las ventanas diariamente para permitir la entrada de luz solar y aire fresco. Esto contribuirá a disminuir la humedad y a crear un espacio más saludable.
  • Rápida higiene usando vinagre y bicarbonato. Si hay manchas nuevas, combina vinagre claro con bicarbonato. Aplica este líquido en la mancha, espera un rato y luego limpia con un trapo mojado.
  • Evita la cena en la cama. Aunque parezca simple, evitar los derrames ayuda a mantener el colchón limpio por más tiempo.

¿Qué acciones tomar si las manchas no desaparecen?

¿Qué acciones tomar si las manchas no desaparecen?

Si las manchas son realmente antiguas o difíciles de quitar, es probable que necesites la ayuda de expertos en limpieza. Ellos cuentan con productos especiales para tratar tu colchón sin causarle ningún daño. Puede ser útil evaluar adquirir un nuevo colchón si el que tienes actualmente perjudica tu descanso o bienestar.

Aun así, al seguir estas pautas, es factible restaurar el aspecto y la utilidad de tu colchón sin necesidad de incurrir en costos adicionales significativos. Ya sabes el secreto sencillo pero eficaz para revitalizar tu colchón y deshacerte de las manchas sin mayor problema.

El bicarbonato será tu nuevo gran aliado

El bicarbonato será tu nuevo gran aliado

Usando bicarbonato, algo de paciencia y aire fresco, podrás hacer desaparecer esas desagradables manchas amarillas y mantener un espacio limpio y saludable en tu habitación. No olvides que velar por tu cama no solo cambiará cómo se ve, sino que también ayudará a tu salud y a la forma en la que descansas, recuperando tu colchón a su estado original.

Última hora sobre la situación que está atravesando Anabel Pantoja en Canarias

0

La situación que Anabel Pantoja está atravesando en Canarias ha mantenido a todos sus seguidores y al público en general con el corazón encogido. Tras once intensos y complicados días marcados por la incertidumbre, finalmente se han conocido detalles sobre su estado emocional y el progreso de su hija Alma, ingresada en la Unidad de Medicina Intensiva del Hospital Universitario Materno Infantil de Las Palmas de Gran Canaria desde el pasado 9 de enero. Este delicado episodio ha puesto a prueba la fortaleza de la influencer, que ha vivido uno de los momentos más duros de su vida.

Anabel Pantoja ha hablado

anabel pantoja Merca2.es

Anabel rompió el silencio que había mantenido desde el inicio de esta pesadilla y, a través de sus redes sociales, compartió un emotivo comunicado en el que expresaba su agradecimiento a todos aquellos que han estado a su lado en este tiempo tan complicado. “Hace 11 días, mi vida se paró”, comenzaba diciendo, dejando entrever la magnitud del impacto que este acontecimiento ha tenido en su vida y la de su familia. Pese al dolor y la angustia, la sobrina de Isabel Pantoja ha demostrado una extraordinaria entereza, describiendo cómo su fe y la esperanza la han mantenido en pie. «Aquí seguimos, luchando con fe, avanzando paso a paso», escribió, reflejando su determinación para enfrentar esta difícil situación.

En su mensaje, Anabel destacaba la labor del equipo médico que ha cuidado de su hija durante estos días críticos. “Alma está bien, gracias a Dios, y al maravilloso equipo del Hospital Materno Infantil de Gran Canaria, especialmente en la UMI, que no nos soltó la mano desde que llegamos. Ahora seguimos adelante, subiendo un escalón más en este camino”, explicó. Estas palabras, cargadas de gratitud, dejaron entrever que, aunque el camino hacia la recuperación aún no ha concluido, la pequeña está mostrando señales de mejoría que llenan de esperanza a toda la familia.

La influencer también quiso agradecer el inmenso apoyo recibido por parte de sus seguidores, quienes no han dejado de enviarle mensajes de ánimo y cariño. «Quiero agradecer, desde el corazón, todo el apoyo y las muestras de cariño que hemos recibido de todos y de todas partes. Gracias por rezar por Alma y enviarnos tantas fuerzas y amor. De verdad, sentimos ese abrazo que nos ayuda a seguir adelante con más esperanza«, compartió. Este agradecimiento también estuvo acompañado de una petición de privacidad, algo que Anabel considera fundamental para poder enfrentar este momento con la tranquilidad que tanto necesita.

En su mensaje, la andaluza dejó claro que su prioridad es poder vivir esta experiencia en un entorno de paz, lejos de la presión mediática. “Solo pedimos, con todo el respeto, que los medios nos permitan vivir este proceso como padres con tranquilidad, sin especulación ni exigencias de lo que ha ocurrido. Sabemos que, al ser personajes públicos, esto trae consigo un precio. Pero sí pediría que nos permitan vivir estos días con un poco de normalidad: poder ir y venir del hospital, hacer turnos, salir a desayunar o comer, o simplemente salir a lavar la ropa sin sentirnos observados, perseguidos por las cámaras”, expresó. En este punto, también hizo un llamado al respeto por los demás pacientes, familiares y trabajadores del hospital, destacando que este es un espacio en el que todos merecen tranquilidad y discreción.

¿Cómo se encuentra Anabel Pantoja?

Anabel Pantoja e1674560307625 Merca2.es

La salud de Anabel también ha sido motivo de preocupación. Según informaciones publicadas por la revista ¡Hola!, la influencer está exhausta tanto física como emocionalmente después de tantos días en el hospital sin separarse de su hija. «Anabel está muerta después de tantos días en el hospital por el estrés físico y emocional», señalaba el medio, añadiendo que la joven está «rota» por la experiencia. Sin embargo, las mismas fuentes afirmaron que la mejoría de la pequeña ha sido un rayo de esperanza para la familia. Aunque todavía queda mucho camino por recorrer, el hecho de que Alma esté respondiendo bien a los tratamientos ha permitido que Anabel y su pareja, David Rodríguez, mantengan la fe en un desenlace positivo.

A lo largo de estos días, Anabel ha recibido el apoyo incondicional de su círculo más cercano. Su madre, Merchi, y su pareja han sido un pilar fundamental, acompañándola en todo momento. Además, amigas íntimas como Belén Esteban y Susana Bicho no han dudado en estar a su lado, mostrándole su cariño y solidaridad. Amor Romeira, otra gran amiga de la influencer, ha estado presente en el hospital, incluso rezando en la capilla por la pronta recuperación de Alma, un gesto que Anabel ha valorado profundamente.

Este difícil episodio ha servido también para que Anabel se dé cuenta de cuánto amor la rodea. «La cantidad de gente que ha estado a nuestro lado es increíble», decía emocionada, dejando claro que el apoyo que ha recibido ha sido fundamental para sobrellevar estos momentos. Sin embargo, también es consciente de que necesita tiempo y espacio para recuperar su rutina y su vida familiar.

Por ahora, el objetivo de Anabel y David es que este mal sueño termine pronto y puedan regresar a casa con Alma, retomando una vida normal junto a su hija. Mientras tanto, siguen luchando con la fuerza que solo unos padres pueden tener, confiando en que cada día que pasa los acerca más a ese anhelado momento. «Por encima de todo, pedimos respeto. Gracias de corazón por estar con nosotros en este momento», concluyó Anabel, demostrando una vez más su valentía y gratitud en medio de esta dura prueba.

Adiós WhatsApp, la lista de móviles que quedan fuera desde el 1 de febrero

0

Al comenzar este año 2025, en algunas versionas antiguas de Android, la plataforma de mensajería instantánea WhatsApp ha dejado de funcionar, y lamentablemente hay dos tandas de equipos más se verán afectados con esta medida. La primera oleada de incompatibilidad con esta plataforma, entrará en vigor el próximo 1 de febrero. Se trata de que el gigante de la mensajería, ha decidido actualizar su plataforma para brindar un mejor rendimiento en las comunicaciones, y en su nuevo anuncio detalló sobre los móviles en que WhatsApp dejará de ser compatible. Por eso, te conviene informarte de si estás entre los afectados y buscar otras opciones de mensajería que sigan siendo compatibles con tu telefono sin necesidad de invertir en otro.

Si bien en cierto que las comunicaciones en la vida moderna han tomado diversos caminos, WhatsApp sigue siendo el punto de referencia para conectar por el mundo. Debido a los recientes cambios en su plataforma, ha decidido anunciar que a partir del 5 de mayo de este 2025 entrará la segunda oleada de cambios, y solo se podrá instalar esta aplicación en los móviles con iOS 15.1 y versiones anteriores. Esta medida, traerá un giro significativo en aquellos usuarios que no cuenten con este tipo de versión, obligando a una pequeña población a buscar otras alternativas para mantener una comunicación parecida a la que ofrece WhatsApp.

LAS RAZONES DE WHATSAPP: EQUIPOS MUY ANTIGUOS

Las razones de WhatsApp: equipos muy antiguos

Esta serie de anuncios que WhatsApp ha dado a conocer a la opinión pública, genera una gran preocupación y expectativa entre los usuarios que aún disponen de teléfonos antiguo, en especial, esa pequeña población que aún no se adaptan al avanzado cambio tecnológico actual. En esta primera oleada los dispositivos que no cuenten con un sistema Android 5.0 o versiones superiores, no podrán tener la capacidad técnica que requiere un móvil para soportar esta plataforma.

Del mismo modo, los teléfonos pertenecientes a la manzanita mordida de Apple que no operen con iOS 12.0 en adelante, también se verán afectados por esta revolución de actualizaciones que trae el gigante de WhatsApp para este año 2025. El costo de mantener un soporte adecuado para este tipo de dispositivos suman cifras rojas en costes adicionales para esta compañía. Esta es una de las razones por la cual esta plataforma prioriza sus servicios hacia teléfonos mas actualizados, quienes representan la mayoría en cuanto a la cantidad de usuarios que poseen móviles de alta gama.

LOS TELEFONOS QUE ESTARÁN SIN WHATSAPP EN FEBRERO

Los teléfonos que estarán sin WhatsApp en febrero

Para los usuarios que aún se mantengan conectados mediantes teléfonos desactualizados, esta decisión generará un impacto significativo, ya que las soluciones son escasas y comprar un móvil nuevo sería la mejor elección. Las versiones antiguas de Android que se encuentren por debajo de 5.0, y no por encima como es el caso del sistema Lollipop, dejarán de se compatibles con WhatsApp. Esta medida podría ser un mal necesario para lograr una adaptación mas acorde a una sociedad que evoluciona de forma vertiginosa en el ámbito tecnológico

Las marcas de teléfonos que hayan lanzado modelos antes del 2014, como lo son el Samsung Galaxy S4, el HTC One y otros más, no serán compatibles con la plataforma. Del mismo modo los usuario de iPhone, también se verán afectados. Con modelos como el IPhone 4 y versiones anteriores que datan del antes del 2013, tampoco podrán gozar de los beneficios de este sistema de mensajería instantánea, ya que no operan con iOS 12.0 o versiones más actualizadas.

CÓMO SABER SI ENTRAS LA LISTA NEGRA DE WHATSAPP

Cómo saber si entras en la lista negra de WhatsApp

Para verificar si tu dispositivo entra en algunas de estas oleadas de restricción de WhatsApp, puedes acceder desde la configuración del tu teléfono y buscar la sección «Información del sistema» en el caso de Android y para los usuarios iPhone, podrán verificarlos desde «ajustes» luego «general» y en «Información» podràs acceder a la información que te indica que tipo de Android o iOS posees. Si te encuentras por debajo de la versión 5.0 o tienes un iOS inferior, antes de tomar medidas drásticas, verifica si puedes acceder a versiones de sistemas más actualizados, de ser afirmativo, podrás disfrutar de la plataforma sin problemas.

En caso de no poder actualizar tu sistema operativo, lamentablemente esta plataforma dejará de mantener comunicado desde el 1 de febrero. De igual forma, la compañía enviará una notificación a este pequeño grupo de usuarios para dar instrucciones claras de cómo debes proceder, ya sea migrándote a otra plataforma o cambiando de móvil, y que afortunadamente desde aquí te puedo alertar mucho antes de que recibas el balde de agua fría.

SISTEMAS OPERATIVOS QUE SERÁN COMPATIBLES CON WHATSAPP

Los sistemas operativos que serán compatibles con WhatsApp

La plataforma de mensajería instantánea anunció que solo será compatible con teléfonos Android que tengan sistema operativo de 5.0 o posterior desde el 1 de enero. No será hasta el próximo 5 de mayo que solo podrá ser instalados el dispositivos iPhone con iOS 15.1 o posteriores. A pesar de que en la actualidad se mantiene operable para los iPhone con iOS 12 en adelante, WhatsApp dejará de funcionar en esa versiones, que son consideradas obsoletas ya que tienen más de 10 años en el mercado.

Desde este enero los teléfonos con sistema operativo 4.4 Kitkat y versiones anteriores se suman en la retirada de compatibilidad con esta plataforma de mensajería instantánea que ha conectado a millones de usuarios al rededor del mundo. Estas versiones son muy antiguas, pues ya va por la versión 15 y lanza una nueva por cada año. La mayoría de lo móviles Android que cuentan con una versión posterior no planteará problemas para el uso de WhatsApp.

LA SOLUCIÓN PARA SEGUIR CONECTADO

La solución para seguir conectado

Si bien es cierto que en España, el poder adquisitivo para una persona con ingresos estables, le permite cambiar de móvil cada dos o tres años, con lo que la en la mayoría de los casos, ya contaban con dispositivos lo suficientemente actualizados para soportar WhatsApp sin ningún tipo de inconveniente. Si tienes un iPhone 3G y 3GS, iPhone 4 y 4S, iPhone 5 y 5C, iPhone 6S, SE y 6S Plus, te recomiendo que hagas una copia de seguridad de tus chats para no perderlos.

Existen dos soluciones que pueden parecer extremas, pero son las únicas vías para seguir contactando en la actualidad. La primera opción es trasladarte hacia otra App que ofrezca las mismas bondades de WhatsApp, aunque ninguna se compara en inmediatez y funcionalidades, desde google play o en la Apple store podrás conseguir una infinidad de mensajerías para este fin. El único problema es que deberás notificar a tus contactos que cambias de aplicación y estos tendrán que descargar la aplicación para seguir en contacto contigo.

Por eso esta última solución es la más efectiva, y aunque no es la más amigable para el bolsillo mientras enfrentamos la cuesta de enero, es cambiar de móvil. WhatsApp es una aplicación líder en comunicaciones, que permiten conectar de forma instantánea con prácticamente cualquier persona en el mundo que tenga esta aplicación en su telefono. Cambiar de dispositivo por uno actualizado , deberías canalizarlo como una inversión que te mantendrá actualizado, lo ideal es optar por modelos de teléfonos que superen la versión 12.0, así podrás asegurar que tu adquisición no te lleve a otro gasto en poco tiempo, debido a la contante actualización de esta multinacional que conecta a todos.

Acerinox: AlphaValue cree que ha tocado fondo y recomienda Reducir con objetivo en 9,78 euros

Los analistas de la casa francesa de valores AlphaValue creen que Acerinox ha tocado fondo y recomiendan Reducir con un precio objetivo de 9,78 euros que no le da potencial alcista.

Fabrice Farigule, el analista que firma la nota señala que el comportamiento de la cotización de Acerinox no ha sido especialmente impresionante últimamente, ya que el valor apenas ha seguido la evolución del mercado.

Reconoce que el ejercicio 2004 fue un año difícil para el especialista español en acero inoxidable y aleaciones, al igual que para sus homólogas Aperam (Añadir; +13%) y Outokumpu (Comprar; +28%). A lo largo del año, las tres empresas describieron las condiciones del mercado como «desafiantes».

Anteriormente, los bajos precios se atribuían principalmente a las importaciones asiáticas, pero éstas se han estabilizado en torno al 20% para los productos planos. La principal preocupación ahora es la demanda final. Aunque la industria del acero inoxidable es algo menos cíclica que la del acero al carbono debido a su base de clientes algo más diversa, los sectores de la construcción y la automoción no están precisamente en buena forma.

En consecuencia, los volúmenes se han mantenido planos o han disminuido, especialmente en Europa, lo que ha dificultado la recuperación de los precios. Además, Acerinox se ha enfrentado a una huelga de 5 meses en Acerinox Europa (España), resultando en una pérdida de 43 millones de euros, aproximadamente el 15% de su beneficio operativo estimado para el ejercicio fiscal 2024, antes de alcanzar finalmente un acuerdo con los sindicatos.

El ajuste europeo del carbono, una espada de doble filo para Acerinox e Iberdrola

Acerinox se ha centrado en la gestión eficaz del balance

Acerinox Bernado Velazquez CEO Merca2.es

A pesar de los retos mencionados, se ha preservado el flujo de caja libre gracias a unos márgenes decentes, con un ROCE que se mantiene en el rango del 7-10% incluso en estos tiempos turbulentos. Y ello a pesar de la reanudación de la producción en España, que exigió algunas inversiones en capital circulante.

El apalancamiento se mantuvo bajo, con una ratio deuda neta/EBITDA de sólo 1 vez, lo que es bueno ya que el grupo se ha comprometido a recompensar a los accionistas. En resumen, afirma Farigule, Acerinox ha optado por aguantar hasta que pase el periodo de recesión.

Además de un dividendo de 0,65 euros por acción previsto para el ejercicio fiscal de 2024 (una rentabilidad de alrededor del 7% al precio actual de la acción), el grupo se ha dedicado sistemáticamente a la recompra de acciones. Aunque actualmente no hay ningún programa en marcha, la dirección no descarta nuevas iniciativas en este ámbito. Esto es particularmente probable ya que el grupo va a recibir aproximadamente 95 millones de dólares de la venta de Bahru Stainless (Malasia) que tuvo lugar durante el cuatro trimestre de 2024. Si bien esta venta puede parecer un revés, ya que Acerinox no podía competir con las empresas asiáticas en su mercado nacional, es un alivio, ya que este desarrollo greenfield, iniciado en el ejercicio 2008, nunca ha sido rentable.

Acerinox recibe con indiferencia la nueva cobertura de Jefferies: Mantener con objetivo en 10,50 euros

Acerinox confía en las aleaciones

Más allá de la relativamente atractiva remuneración al accionista, Acerinox no se ha quedado quieta. Tras la adquisición de VDM Metals, especialista alemán en aleaciones especiales, en el ejercicio 2020, el grupo anunció su intención de adquirir la estadounidense Haynes en febrero de 2024, operación completada el pasado noviembre.

Esta adquisición, valorada en casi 1.000 millones de dólares, incluye una inyección de capital de 170 millones de dólares. Este movimiento es significativo, dada la capitalización bursátil de 2.400 millones de euros de Acerinox, y subraya la importancia estratégica de la adquisición.

Con la adquisición de Haynes, Acerinox refuerza su segmento de aleaciones de alto rendimiento (HPA), que ahora aportará cerca del 30% de sus ingresos. El objetivo es invertir en un segmento menos cíclico y ampliar su presencia en las industrias aeronáutica y de petróleo y gas.

Esta adquisición también refuerza la posición global de VDM y aumenta la cuota estadounidense del negocio de Acerinox hasta el 60%, frente al 45%. Estas son precisamente las razones por las que valoramos positivamente esta operación, ya que aprovecha las sinergias comerciales e industriales y ofrece una rentabilidad sustancial a través de productos de mayor valor añadido.

Acerinox
Acerinox

¿Y ahora qué?

Con la integración de la alemana VDM, el grupo ha demostrado la solidez estratégica de esta decisión. El segmento de las aleaciones se ha mantenido resistente en el reciente entorno recesivo, con unos ingresos estables en los dos últimos años, en contraste con un descenso del 50% en el segmento del acero inoxidable. Cabe destacar que el competidor francés Aperam anunció en octubre de 2024 la adquisición de Universal, una empresa estadounidense con una fuerte presencia en el sector aeronáutico, tras fracasar en su intento de adquirir VDM.

Aunque esto no garantiza que las aleaciones sean la nueva área de crecimiento de las empresas de acero inoxidable, indica claramente un interés compartido en esta dirección. La actividad principal seguirá siendo el acero inoxidable en un futuro previsible, pero es significativo que dos de los tres principales operadores fuera de China se centren en estrategias similares.

En cuanto al acero inoxidable, la aplicación de medidas antidumping, como contingentes o aranceles contra los competidores chinos, es un hecho positivo, que podría nivelar las condiciones de competencia. Es de esperar que el mercado salga «más limpio» una vez que se asiente el polvo y las economías europeas vuelvan a ponerse en pie. Está claro que los inversores esperarán a ver más pruebas de ello, pero esto debería favorecer un repunte de los negocios del grupo.

Tan limpio como el acero inoxidable

Los productores de acero inoxidable sostienen (con razón) que sus operaciones son respetuosas con el medio ambiente, ya que se basan totalmente en hornos de arco eléctrico (EAF) que utilizan materiales de desecho, a diferencia de los productores de acero al carbono, que utilizan altos hornos con materiales extraídos de minas.

Los productos de acero inoxidable pueden reciclarse casi indefinidamente sin perder sus propiedades, lo que los hace atractivos para industrias centradas en el cambio climático, como la electrólisis del hidrógeno, el GNL, la energía eólica y la geotérmica. Esto posiciona a la industria como una inversión potencial para los fondos ESG.

En cuanto a Acerinox, su rendimiento según las métricas propias de AlphaValue se sitúa por debajo de la media del sector, con una puntuación de 4,0 frente al 5,2 del sector. La empresa española se enfrenta a problemas de gobernanza, ya que Corporación Financiera Alba, el accionista de referencia con un 19%, ocupa tres de los doce puestos del consejo y no hay reparto entre los cargos de consejero delegado y presidente. Además, han surgido preocupaciones sociales tras la huelga de 130 días que tuvo lugar en España el año pasado.

El mercado europeo del acero registrará una modesta recuperación de volúmenes y márgenes en 2025

¿Valoración demasiado conservadora?

A primera vista, la revalorización de la acción dista mucho de ser evidente: cabe señalar que, a título comparativo, Acerinox ha tenido últimamente mejores resultados que sus homólogas, en parte debido a su mayor resistencia en un contexto de atonía, lo que pesa ahora en las métricas basadas en la comparación.

En segundo lugar, la visibilidad de Haynes, la adquisición más reciente que se cerró el pasado mes de noviembre, sigue siendo baja y nosotros, al igual que el mercado, probablemente nos mantengamos en el lado seguro por el momento. Dicho esto, el negocio principal del acero inoxidable no muestra signos de recuperación, mientras que el contexto macroeconómico no parece que vaya a ayudar a corto plazo.

En consecuencia, nuestra impresión es que el valor ha tocado fondo, pero que tardará más tiempo en escapar a la ley de la gravedad. Habrá que esperar para reconocer los méritos de las mayores incursiones en Aleaciones y EE.UU.

Acerinox ayer: descensos provocados por el dividendo

Por otro lado, las acciones de Acerinox se dejaron ayer cerca de dos puntos porcentuales al descontar el dividendo que paga mañana día 24.

Javier Molina, analista senior para eToro, explica que el dividendo a cuenta de 0,31 euros brutos por acción, con pago el 24 de enero de 2025, subraya el compromiso de Acerinox con sus accionistas, garantizando una remuneración estable y respaldada por buenos resultados financieros. Este enfoque refleja confianza en su evolución futura, aunque los retos del mercado global, como la caída de la demanda de acero en China y otros mercados clave, podrían presionar márgenes y precios.

Acerinox tiene la oportunidad de destacar en la transición hacia la descarbonización del acero, posicionándose como líder en procesos sostenibles y capturando demanda en sectores emergentes como energías renovables y construcción sostenible. Este balance entre estabilidad en retribución y adaptación estratégica refuerza su atractivo para los inversores.

Sin embargo, desde un punto de vista técnico la acción presenta un patrón de consolidación entre los 8 y los 11 euros que muestran la estabilidad sobre expectativas futuras. Habría que esperar la ruptura de esa referencia para pensar en objetivos mayores.

Repsol y Endesa pueden respirar: el ‘impuestazo’ muere en el Congreso

El guion era de sobras conocido y ha sido interpretado con fidelidad: el impuesto extraordinario a las energéticas -conocido popularmente como ‘impuestazo’se ha ahogado en la orilla del Congreso de los Diputados. Este miércoles, la tasa, que el Gobierno mantenía viva mediante un decreto de respiración asistida, ha sido desenchufada de la existencia por el ala conservadora de la Cámara, formada por el PP, el PNV y Junts.

De este modo, el Ejecutivo dejará de ingresar alrededor de 1.100 millones de euros y se enfrentará, una vez más, a la ira de sus socios, que concedieron su apoyo a la reforma fiscal a cambio del mantenimiento de la polémica tasa.

Desde Podemos, Ione Belarra recordó que el Gobierno se comprometió públicamente, oralmente y por escrito con Podemos a que habría impuesto a las energéticas. Y el problema no es que nos estén traicionando a nosotras (sic)» -criticó- «El problema es que están traicionando al espíritu de la gente que les votó el 23 de julio del año 2023.

EL RECHAZO AL ‘IMPUESTAZO’ DEJA EN UNA COMPLICADA SITUACIÓN AL GOBIERNO, QUE SE COMPROMETIÓ CON SUS SOCIOS A PERPETUARLO A CAMBIO DEL APOYO A LA REFORMA FISCAL

Por eso, reiteró que Podemos no se va a sentar a negociar los Presupuestos Generales del Estado de 2025 hasta que estén cumplidos todos los acuerdos, especialmente el impuesto a las energéticas.

El problema, desde el punto de vista de Belarra, es que el Gobierno lleva un mes sin mover «un solo dedo» para aprobar este acuerdo. «El Partido Socialista es quien está representando en estos momentos los intereses de Repsol aquí. Es Pedro Sánchez quien está defendiendo los intereses de Repsol», ha criticado.

CRÓNICA (PARLAMENTARIA) DE UN ‘IMPUESTAZO’ DIFUNTO

Este desenlace había sido desvelado días antes del Pleno del Congreso de este miércoles, ya que el PNV y Junts habían dejado claro que no otorgarían su voto al gravamen.

De poco sirvió el encendido discurso de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, quien defendió el carácter de «compromiso político» del ‘impuestazo’. Montero, asimismo, denunció el «posicionamiento político respecto a intereses», en una clara alusión a la supuesta influencia que ejercen en la Cámara Baja entidades como Repsol y Endesa.

«Se está intentando anular o retrasar los compromisos climáticos de los gobiernos; lo vieron ustedes en las primeras decisiones que tomó el presidente Trump»

María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda

El Gobierno ha hecho «lo humanamente posible» por mantener el impuesto, recalcó Montero, quien comentó que «sería bueno que este país contara con un impuesto a las energéticas que tuviera en cuenta las inversiones que hay que hacer para la electrificación de la economía.

«Vemos cómo en todo el mundo se van abriendo paso cada vez más posiciones negacionistas de este cambio climático para dar marcha atrás a cualquier medida que implique descarbonizar la economía» -remató la vicepresidenta primera- «Se está intentando anular o retrasar los compromisos climáticos de los gobiernos; lo vieron ustedes en las primeras decisiones que tomó el presidente Trump».

EL CAMINO HACIA EL PLENO DEL MIÉRCOLES: DOS AÑOS DE POLÉMICA

Aprobado para los ejercicios 2023 y 2024 en el marco de las medidas extraordinarias para atenuar la crisis energética, el ‘impuestazo’ se aplica a compañías que superen los 1.000 millones de euros anuales. Fue concebido como un gravamen temporal, aunque acabó prorrogándose, lo que desató la ira del sector.

LAS GRANDES ENERGÉTICAS, AGRUPADAS EN TORNO al Club Español de la Energía (Enerclub), cifraban en 30.000 millones de euros las inversiones en transición energética que el ‘impuestazo’ ponÍA en riesgo

Tras un largo período de negociaciones entre el Gobierno y los gigantes del sector, parecía que el gravamen no sobreviviría a 2024. Sin embargo, el pasado noviembre resucitó cual ave fénix después de que Podemos obligara al PSOE a iniciar los trámites para hacerlo permanente a cambio de su apoyo a la reforma fiscal.

Como era de esperar, esta decisión supuso la reanudación de las hostilidades entre el Ejecutivo y las compañías del ramo. Iberdrola, Repsol, Moeve (antes Cepsa), Naturgy, Endesa, EDP, BP y TotalEnergies, agrupadas en torno al Club Español de la Energía (Enerclub), reaccionaron difundiendo un comunicado en el que cifraban en 30.000 millones de euros las inversiones en transición energética que el ‘impuestazo’ ponía en riesgo.

REPSOL SE ALZÓ COMO EL ABANDERADO DE LA LUCHA CONTRA EL GRAVAMEN, LLEGANDO A AMENAZAR con retirar las inversiones en nuestro país si el tributo no era revocado

Sin embargo, la oposición a este tributo tuvo un abanderado: Repsol. La petrolera dirigida por Josu Jon Imaz ha sido la más feroz opositora al ‘impuestazo’ desde su concepción, llegando a amenazar con retirar las inversiones en nuestro país si el tributo no era revocado.

El 19 de diciembre, el Pleno del Congreso aprobó, por mayoría absoluta, la derogación de la fórmula jurídica que permitía prorrogar el ‘impuestazo’. Al Ejecutivo no le quedó otra opción que prolongar su vigencia vía decreto y así ganar tiempo para recabar apoyos que permitieran su convalidación parlamentaria, posibilidad que se extinguió cuando el PNV confirmó su decisión de acabar con el gravamen.

CaixaBank se queda en Valencia y aspira cerrar 2024 con un beneficio de 5.700 millones

CaixaBank todavía muestra la propuesta de recompensa de riesgo más atractiva del sector bancario. «Esperamos que la rentabilidad interna permanezca resistente hasta 2025/2026 en medio de una configuración macro favorable y resiliencia en cuanto al margen neto de interés», señalan los expertos de Renta 4.

Si bien, a una semana de presentar resultados, Banco Sabadell, en plan OPA del BBVA, volverá a Cataluña. Una decisión en la que CaixaBank ha asegurado a MERCA2, «respeto absoluto por las decisiones que toman otras entidades. Nuestra sede está en Valencia con carácter indefinido, no está bajo revisión».

En cuanto al sector de la banca en general, la temporada de resultados y las guías que puedan ofrecer las entidades para 2025, deberían de ayudar a despejar las dudas sobre la capacidad del sector para mantener niveles de rentabilidad de doble dígito que apoyen no solo la generación de capital, sino también la sostenibilidad de las políticas de dividendos.

caixabank tomas muniesa Merca2.es
Tomás Muniesa, presidente no ejecutivo de CaixaBank.

LAS PREVISIONES PARA CAIXABANK

La entidad bancaria presenta resultados del cuarto trimestre de 2024 el jueves 30 de enero. Los analistas del sector esperan que CaixaBank en cuanto a provisiones no sorprenda negativamente en un trimestre estacionalmente más exigente en cuanto a dotación y con unas provisiones de crédito creciendo en comparativa trimestral de forma considerable.

«Esperamos que el margen de intereses se modere un 3% interanual hasta los 2.709 millones de euros, mientras el consenso espera un margen de hasta los 2.713 millones de euros, recogiendo el estrechamiento del margen de clientes», certifican los expertos de Renta 4. Si bien, en 2024, el margen de intereses alcanzaría los 11.075 millones de euros, lo que implica un aumento frente a 2023 del 9,5% interanual, alineado con la guía de crecimiento a un dígito alto.

CAIXABANK PODRÍA CERRAR EL EJERCICIO FISCAL DE 2024 CON UN BENEFICIO TRAS IMPUESTOS DE MÁS DE 5.700 MILLONES DE EUROS

Los analistas de Renta4 señalan que CaixaBank incrementará un 28% su resultado neto hasta los 1.482 millones de euros, mientras que el consenso espera un resultado un poco inferior, concretamente de 1.414 millones de euros. No obstante, si nos centramos en el ejercicio fiscal de 2024 en conjunto, esperan ganar tras impuestos más de 5.700 millones de euros.

Por otro lado, se espera que CaixaBank cumpla con la guía de ingresos por servicios, de crecimiento a un dígito bajo, apoyado eso sí por la recuperación en el trimestre de los ingresos de gestión patrimonial. «Nada reseñable en los gastos de explotación, estables en el trimestre y crecimiento del 5% interanual en el conjunto del año alineado con la guía», indican los expertos de Renta 4.

Caixabank tropieza en Bolsa porque el mercado no confía en su Plan Estratégico
La entidad bancaria CaixaBank.

Siguiendo esta línea, se espera que el ratio del capital básico del banco y de solvencia financiera cierre el ejercicio fiscal de 2024 en un 12,41%, lo que implica una generación en el cuatro trimestre de 18 puntos básicos. Además, la entidad financiera en noviembre de 2024 presentó su nuevo Plan Estratégico 2025-2027, y las guías para este año deberían de estar alineadas con la estrategia y los objetivos a medio plazo del plan.

EN FEBRERO TAMBIÉN SONÓ EL CAMBIO DE SEDE

En este contexto, en febrero de 2024 también salió a la luz el rumor sobre la sede de la entidad financiera en Valencia. No obstante, recalcaban desde CaixaBank el mismo mensaje que, a día de hoy, «es lo mejor para los depositantes y los accionistas». Ya el año pasado negaron cuando salto el rumor de haber participado en conversaciones sobre una posible vuelta a Cataluña.

«Valencia es un lugar equilibrado y nos parece que otros lugares no reúnen las condiciones de origen que tiene Valencia. Nos ha acogido magníficamente y estamos muy felices de estar en Valencia», dijo el que era en aquel momento el presidente de la entidad, Gonzalo Gortázar, en la presentación de los resultados del ejercicio fiscal de 2023.

CaixaBank, una de las opciones favoritas en el Ibex 35 para este 2023

No obstante, CaixaBank decidió llevar su sede social fuera de Cataluña el seis de octubre de 2017, justamente un día después de Sabadell se moviera también. Una fuga de entidades bancarias en Cataluña en 2017 a causa del ‘procés’. Sin ir más lejos, ahora los caminos de CaixaBank y Banco Sabadell no serán los mismos, ya que CaixaBank ha declarado seguir estableciendo su sede en Valencia y no seguir los pasos de Sabadell.

STC no necesita la autorización de Luxemburgo y puede mover ficha en Telefónica cuando quiera

La operadora Saudí Telecom (STC) no tiene ningún impedimento administrativo por parte del regulador de Luxemburgo para convertir en títulos directos el 5% de derivados financieros que le permitirían alcanzar el 9,97% de Telefónica y pedir un asiento en un Consejo de Administración. Este órgano directivo está a punto de cambiar su composición tras la salida este pasado fin de semana de José María Álvarez-Pallete como presidente y el nombramiento de Marc Murtra. El regulador del país centroeuropeo ha confirmado a MERCA2 que el tipo de empresas creadas allí como instrumentos para hacerse con los títulos de Telefónica en verano de 2023 no están sujetas a la regulación del ducado y pueden operar cuando quieran con los valores de otros países.

Esto significa que STC ya pude hacer lo que quiera en Telefónica. Fuentes cercanas a la operadora saudí confirman, no obstante, que no tienen ninguna prisa, y que aunque no precisan de ninguna autorización ni permiso administrativo más, no van a correr para contar con el total de acciones que alcance y supere el necesario 6,7% de porcentaje accionarial que otorgaría el derecho a pedir un puesto en el consejo de administración de Telefónica. Las mismas fuentes reconocen que los saudíes son muy conscientes de que el plazo expira a finales de mayo, seis meses después de haber recibido el visto bueno del Gobierno español para completar su entrada en la teleco el pasado día 28 de noviembre, y que convertirán los derivados en acciones cuando más favorable les resulte, según los movimientos de los mercados.

«la adquisición por estas acciones u otros instrumentos financieros» de Telefónica como empresa bajo la legislación española «no es competencia del CSSF» de Luxemburgo

Las compañías Green Bridge Investment Company SCS y Green Bridge Management SARL, creadas en 2023 por STC en Luxemburgo como vehículos para la adquisición de acciones y derivados de Telefónica son «desconocidas» para la Comisión de Supervisión del Sector Financiero (CSSF), el órgano regulador de las empresas cotizadas de Luxemburgo. Desde la institución nos confirman que ambas empresas, en efecto, aparecen en el Registro de Comercio y Empresas de Luxemburgo, y que su propósito corporativo es «poseer y vender intereses en empresas luxemburguesas o extranjeras».

De esta manera se ahorran costes en impuestos a la hora de realizar inversiones y aterrizar en compañías como Telefónica, puesto que Luxemburgo, pese a asegurar estar comprometido con la transparencia en los negocios y no reconocerse como un paraíso fiscal, muchos expertos financieros así lo consideran todavía, debido a las ventajas en lo que se refiere a sus agresivas políticas fiscales.

El regulador del ducado aclara que «la adquisición por estas acciones u otros instrumentos financieros» de Telefónica como empresa bajo la legislación española «no es competencia del CSSF«, por lo que las «cuestiones relativas a la notificación de participaciones significativas» corresponden en principio a la autoridad del país en el que se enumeran esos valores. En el caso concreto, «la autoridad competente para supervisar la normativa de transparencia debe ser el CNMV», añaden desde el regulador Luxemburgués.

Tal y como reconoció en su momento STC, en septiembre de 2023 «Green Bridge Investment Company SCS, actuando a través de su socio general, Green Bridge Management SARL, ha adquirido el 4,9% de las acciones del emisor (Telefónica) y celebró un contrato de compraventa contingente sobre el 5% del acciones cuya eficacia está sujeta, entre otras, a la aprobación del Consejo de Ministros español».

STC-telefónica y el dilema de los sillones de su consejo
Stand de la teleco Saudí Telecom Company.

STC YA DECIDE EN TELFÓNICA

La operadora saudí no tiene prisa hasta agotar el plazo porque, a efectos reales, ya tiene voz en las decisiones que afectan al grupo de telecomunicaciones español, como se ha demostrado el pasado fin de semana, cuando el viernes por la tarde se informó en Moncloa a José María Álvarez-Pallete de que los accionistas mayoritarios estaban de acuerdo en proponer su salida, y que Saudí Telecom estaba de acuerdo con la decisión.

Para que STC controle un 9,97% de Telefónica sumando al paquete accionarial directo del 4,9% el 5% en derivados financieros, debe convertir estos últimos en títulos directos para poder solicitar formalmente un asiento en el consejo de administración de la teleco española.

Como se recordará, STC irrumpió de forma sorpresiva en el accionariado de Telefónica en septiembre de 2023 en una operación valorada en 2.100 millones de euros, pero debía recibir el visto bueno del Gobierno para poder poseer más del 5% del capital de la teleco, debido a que la operadora española es considerada como una empresa estratégica con vínculos en la defensa nacional, motivo por el cual la transacción estaba sometida al escrutinio del denominado ‘escudo antiopas’.

La autorización de la operación por parte del Gobierno se produjo el pasado 28 de noviembre y en ese momento se activó un plazo de seis meses (hasta el 28 de mayo de 2025) para que STC convierta en acciones directas el 5% que posee de Telefónica mediante instrumentos financieros.

STC tan solo podría pedir una prórroga de seis meses para realizar la inversión y, en caso de no hacerla efectiva, la transacción «quedará definitivamente como no autorizada

«Las inversiones autorizadas deberán realizarse dentro del plazo que específicamente hubiese señalado la autorización o, en su defecto, en el plazo de seis meses. Transcurrido el plazo sin haberse realizado la inversión, se entenderá que la autorización queda sin efecto, salvo que se obtenga prórroga», según se especifica en el real decreto sobre inversiones exteriores aprobado en julio de 2023.

La misma norma también apunta que STC tan solo podría pedir una prórroga de seis meses para realizar la inversión y, en caso de no hacerla efectiva, la transacción «quedará definitivamente como no autorizada». Lógicamente, STC no solicitará su asiento en Telefónica hasta que convierta su 5% en derivados financieros en acciones directas, un movimiento que deberá publicarse en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

De aquí a mayo, ya sin prisa porque la operadora tienen una nueva dirección que realizará cambios con los que están de acuerdo los accionistas, incluidos los saudíes, la entrada de STC puede ocurrir hasta el mismo día 28 de mayo, al tratarse de último miércoles del mes, día en el que se celebran los Consejos de Administración ordinarios en Telefónica. Par ocupar su el sillón de su consejero, la operadora puede decidir ampliar el número de miembros del consejo de administración a 16 desde los 15 actuales. También pueden hacer el «hueco» dando salida a algún consejero ya presente.

la entrada de STC puede ocurrir hasta el mismo día 28 de mayo, al tratarse de último miércoles del mes, día en el que se celebran los Consejos de Administración ordinarios en Telefónica

En la teleco hay dos consejeros ejecutivos (el propio presidente y el CEO), tres consejeros dominicales (representantes de Criteria, la Sociedad estatal de Participaciones industriales -SEPI- y BBVA), nueve independientes, y la figura de otro externo que ocupa el «histórico» Javier de Paz, directivo próximo al PSOE que lleva más de diecisiete años en el cargo.

Además, la muerte a finales del año pasado del vicepresidente Javier Echenique, que era independiente, podría dar entrada a otra mujer, y numerosas fuentes señalan como posible consejera (la segunda en nombre de la SEPI) a la ex secretaria de Estado Carme Artigas, para así cumplir con las recomendaciones actuales de la CNMV en materia de paridad. Ya bajo la presidencia de Marx Mutra se han agudizado las voces que ponen en las quinielas de una posible salida del consejo para hacer sitio a STC y mejorar el cumplimiento de las recomendaciones del supervisor a Javier de Paz y al dominical de BBVA, José María Abril.

La histórica crisis de Telecinco empuja a Salem a enmendarse con Ana Rosa

0

Mediaset España ha decidido que Ana Rosa Quintana deje la franja vespertina tras menos de año y medio al frente de ‘TardeAR’, que desde en su estreno en septiembre de 2023 no ha alcanzado los registros esperados.

A partir del lunes 3 de febrero la comunicadora se vuelve a poner al frente de ‘El programa de Ana Rosa’ en la franja matinal. «Vuelvo a las mañanas de Telecinco. Yo me he enterado esta mañana y es una estrategia de programación de la cadena. Yo llevo 21 años en esta cadena y estoy aquí para jugar a favor y empujar todo lo que pueda», aseguró ayer.

Voces cercanas al grupo apuntan a que este volantazo está motivado por el nerviosismo que se ha instalado en Mediaset España a cuenta de la histórica crisis que sufre Telecinco, que entre 2022 y 2024 ha encadenado 3 mínimos históricos anuales consecutivos.

Al mal resultado de Telecinco contribuyen los decepcionantes números que ha marcando la propia Quintana, que va camino de cerrar enero con su peor dato al frente de ‘TardeAR’ (que no alcanza el 9% de share y es superado a diario por la serie ‘La Promesa’ y el magazine ‘Y ahora Sonsoles’).

En Fuencarral confiaban que ‘TardeAR’ podría haber compensado los socavones que dejaron en las tardes la judicializada marcha de ‘Pasapalabra’ y la torpe cancelación de ‘Sálvame’. Pero el magazine de la productora Unicorn Content no ha cumplido las expectativas. Pese a lo cual, ‘TardeAR’ seguirá con vida con Frank Blanco y Verónica Dulanto al frente.

Ana Rosa evitó hablar de sus discretos números y aseguró que el cambio se debe a la necesidad de «reconstruir la mañana», pese a que esta franja tiene menos peso en términos tanto de audiencia como económicos que la vespertina.

ana rosa quintana evitó hablar de sus resultados de audiencia en las tardes

«Hay que reconstruir la mañana, la tarde va a seguir. Este plató maravilloso os lo quedáis vosotros y gracias a Dios el que sigan todos los programas como productora es un alivio porque siguen todos los puestos de trabajo y eso es muy importante», añadió.

DESVERTIR UN SANTO

La primera apuesta de Alessandro Salem antes de coger las riendas de Mediaset España fue ofrecerle las tardes a Quintana, que desveló hace unos meses que en un primer momento se resistía a la propuesta de su nuevo jefe.

En las mañanas la comunicadora podría volver a ser competitiva en términos televisivos. Y previsiblemente volverá a moderar mesas políticas de claro tono antigubernamental.

PRIMER GRAN MOVIMIENTO DE CARULLO

El regreso a Quintana a las tardes supone una autoenmienda del primer directivo del grupo, Alessandro Salem, y el primer gran movimiento que se vislumbra en Telecinco menos de un mes después de que Alberto Carullo haya tomado el control de la división de Contenidos del grupo.

ar Merca2.es
Ana Rosa Quintana. Foto: Mediaset España.

Algunas voces internas sostenían que el regreso de AR a las tardes era uno de los cuatro movimientos que debía hacer la cadena. El trío restante de tareas serían retornar ‘Sálvame’ a las tardes (hecho que suena utópico por el momento); recortar el informativo del prime time, tal y como hizo Paolo Vasile cuando llegó Pedro Piqueras; y empezar a negociar con David Broncano para intentar reconstruir Telecinco a partir de septiembre de 2026.

MOMENTO DELICADO

La vuelta de ‘El programa de Ana Rosa’ supondrá previsiblemente un recorte de ‘La mirada crítica’ y el retraso del inicio de ‘Vamos a ver’, que ocupará la franja del mediodía en vez de su hermano ‘Vamos a ver más’ (que desaparece).

Telecinco también podría relevar de forma inmediata a ‘El diario de Jorge’ (que hace aguas en sobremesa) o a ‘Next Level Chef’ (hundido en el prime time de los miércoles pese a las elogiosas críticas que está recibiendo).

TELECINCO ESTÁ SUFRIENDO LOS PEORES DATOS DE SU HISTORIA

Más futuro se le intuye a otros programas que también se encuentran bajos de forma como ‘Reacción en cadena’ (desplomados sin los Mozos de Arousa), ‘Socialité’ o ‘Gran Hermano Dúo’ (que solo se muestra competitivo en una de sus tres galas semanales).

Mejor le van las cosas a Telecinco con ‘La isla de las tentaciones’, que ejerce como rotundo líder de las noches de los lunes, y en menor medida a ‘¡De Viernes!’, único acierto de la era Salem gracias a las altas cantidades que desembolsa el grupo para que el programa pueda alcanzar los 2 dígitos.

A fecha 21 de enero Telecinco es tercera opción con un 8,5% de share, lo cual supone 1,4 puntos menos que en enero de 2024. El canal apunta una caída de 2,1 puntos menos en comparación con enero de 2023; 4,6 puntos con el primer mes de 2022; y 5,3 con el de 2021.

Alvise Da Mosto (Barnes): «España es un destino clave para los compradores internacionales»

0

El pujante mercado de la vivienda de lujo se ha puesto en el foco a cuenta del final de las ‘golden visa’ y cuenta con múltiples aristas que pasamos a analizar con ayuda de Alvise Da Mosto, managing partner (socio-gerente) de la inmobiliaria Barnes en España.

PREGUNTA (P). ¿Qué balance hacéis del mercado inmobiliario de lujo en 2024?

RESPUESTA (R). En 2024 ha mantenido su tendencia de alta demanda y limitada oferta, lo que ha contribuido a un incremento sostenido de los precios. Este año, hemos observado un cambio significativo en el perfil de los compradores: cada vez más europeos están buscando propiedades, pero con un nivel de exigencia superior en cuanto a acabados, calidad de materiales y diseño arquitectónico.

A pesar de la inestabilidad geopolítica global que ha afectado a numerosos sectores económicos, el sector del lujo inmobiliario ha mostrado una notable resiliencia, permaneciendo como un refugio seguro para inversores.

Esta estabilidad también se ha visto impulsada por el atractivo continuo de ciudades como Madrid y Barcelona, que destacan no solo por su oferta cultural y estilo de vida, sino también por las ventajas fiscales y oportunidades de inversión que presentan.

En términos generales, 2024 ha consolidado la posición de España como un destino clave para compradores internacionales que buscan propiedades exclusivas en ubicaciones privilegiadas, con un interés creciente en residencias sostenibles y personalizables que se adapten a sus necesidades.

(P). ¿Qué previsiones tenéis para el ejercicio 2025?

(R). En Barnes Madrid, afrontamos 2025 con grandes expectativas y un plan estratégico ambicioso. Prevemos un incremento del 30% en nuestro volumen de ventas, apoyándonos en el desarrollo continuo de la marca.

Este crecimiento incluye la apertura de nuevas oficinas en España y, si todo marcha según lo planeado, la inauguración de una segunda oficina en Madrid para atender la creciente demanda en la capital. Seguiremos expandiendo nuestro equipo para tener una mayor presencia en zonas de alto interés para los compradores, especialmente internacionales.

BARNES ABRIRÁ UNA SEGUNDA OFICINA EN MADRID Y OTRAS MÁS EN EL RESTO DEL ESTADO

Áreas como Chamberí (con un foco especial en Trafalgar y Almagro) y el Centro de Madrid (Cortes, Malasaña y Justicia) están experimentando un notable aumento de interés, impulsado por su atractivo estilo de vida, su oferta cultural y su ubicación estratégica.

En el mercado de alquileres, la tendencia es clara: la oferta continúa reduciéndose, lo que está provocando un incremento progresivo de los precios. Esto está alineado con un contexto generalizado de alta demanda de propiedades de calidad, tanto por parte de residentes como de expatriados que buscan inmuebles con buenas condiciones y ubicaciones privilegiadas.

Además, anticipamos que los compradores seguirán priorizando propiedades que ofrezcan acabados de alta calidad, sostenibilidad y tecnología avanzada. Esta tendencia refuerza nuestro compromiso de ofrecer servicios personalizados y una cartera de propiedades exclusivas que se adapten a las necesidades de nuestros clientes más exigentes.

«Los compradores seguirán priorizando alta calidad, sostenibilidad y tecnología avanzada»

En términos globales, 2025 se perfila como un año clave para fortalecer nuestra posición como referentes del mercado inmobiliario de lujo en España.

(P). ¿En qué momento se encuentra Barnes?

(R). El año 2024 ha sido excepcional para la compañía, consolidándonos como un referente en el mercado inmobiliario de lujo. Hemos alcanzado un récord en número de transacciones, logrando un incremento del 30% en comparación con el año anterior.

Este crecimiento refleja tanto la alta demanda de propiedades exclusivas como la confianza de nuestros clientes en nuestro enfoque personalizado y profesional. En 2024, hemos centrado esfuerzos en expandir nuestra oferta hacia nuevas áreas de interés, como Chamberí y el Centro de Madrid, que están experimentando un auge en la demanda, especialmente por parte de compradores internacionales.

Además, hemos incrementado la diversidad de nuestra cartera, incorporando propiedades que destacan por su diseño, sostenibilidad y calidad de acabados. Barnes no solo ha crecido en números, sino que también ha fortalecido su posicionamiento como líder en innovación en el sector.

Este año hemos implementado nuevas herramientas digitales para ofrecer una experiencia más ágil y personalizada a nuestros clientes, facilitando tanto la compra como la gestión de propiedades.

(P). ¿Cuáles son los proyectos principales que tenéis en Madrid?

(R). En Barnes Madrid, estamos desarrollando diversos proyectos clave para 2025, diseñados para consolidar nuestra posición como líderes en el mercado inmobiliario de lujo y adaptarnos a las demandas de nuestros clientes.

Uno de los principales objetivos es la apertura de una segunda oficina en Madrid, estratégicamente ubicada para atender el creciente interés en zonas como Chamberí (especialmente Almagro y Trafalgar), Cortes y Justicia, que han experimentado un notable incremento en la demanda, particularmente de compradores internacionales.

Además, estamos ampliando nuestra cartera de propiedades exclusivas en los barrios más solicitados, como Recoletos, Jerónimos, Almagro y el Centro de Madrid. Estas propiedades destacan por su calidad, diseño y sostenibilidad, alineándose con las tendencias globales que priorizan la eficiencia energética y el compromiso medioambiental.

«ESTAMOS AMPLIANDO NUESTRA CARTERA DE PROPIEDADES EXCLUSIVAS»

En términos de servicios, hemos reforzado nuestra división de Property Management, ofreciendo soluciones integrales a propietarios internacionales, desde la gestión de alquileres hasta el mantenimiento y la revalorización de inmuebles. Este enfoque garantiza que las propiedades mantengan su atractivo y rentabilidad a largo plazo.

También estamos trabajando estrechamente con desarrolladores de lujo en Madrid para promover proyectos exclusivos y personalizados que cumplan con los estándares más altos del mercado. La innovación digital ha sido otro pilar fundamental en 2024.

Hemos desarrollado paneles internos que proporcionan datos en tiempo real sobre nuestras transacciones, lo que nos permite analizar el movimiento del mercado de forma ágil y tomar decisiones estratégicas basadas en información actualizada.

Además, hemos invertido en la creación de una nueva página web para nuestras oficinas de Madrid y Cataluña, con un diseño renovado y optimizado para la experiencia del usuario. Esta nueva plataforma no solo facilita la búsqueda de propiedades, sino que también garantiza una navegación fluida y atractiva desde cualquier dispositivo.

Barnes Merca2.es
Edificio de Barnes.

En definitiva, Barnes Madrid afronta 2025 con una visión clara de expansión, innovación y excelencia en el servicio, reafirmando nuestro compromiso con la calidad y el liderazgo en el mercado inmobiliario de lujo.

(P). ¿Cómo se encuentran los mercados de Barcelona, Costa del Sol, Costa Brava y Baleares?

(R). Barcelona se encuentra en una situación de falta de oferta importante, lo que está causando un ligero aumento de precios en los últimos años (ligeramente más bajo que en otras localidades). Sigue siendo una ciudad atractiva a nivel inversión porque los precios siguen por debajo de otras ciudades principales europeas.

Sigue siendo una elección para los turistas, que siempre ven a la ciudad como una de las más atractivas de España. En el segmento de lujo es el cliente extranjero quién domina el mercado, siendo el distrito de l’Eixample la ubicación preferida al momento de comprar.

El mercado inmobiliario de lujo en la Costa del Sol creció un 20% en 2024, alcanzando inversiones de más de 3.200 millones de euros, con el 90% de las transacciones realizadas por inversores internacionales.

Destacan compradores de EE. UU. y Oriente Medio, impulsados por conexiones aéreas con Málaga. Áreas como Puente Romano alcanzaron precios récord de 30.000 €/m², mientras que zonas emergentes como Finca Cortesín superaron los 9.300 €/m². Para 2025, se prevé un aumento del 5-8% en los precios y la expansión del mercado hacia nuevas áreas.

El mercado inmobiliario de lujo en las Islas Baleares creció notablemente en 2024, alcanzando un precio medio de 4.707 €/m², un 15,3% más que en 2023, consolidándose como la región más cara de España. La demanda internacional, liderada por compradores de Alemania, Reino Unido, Escandinavia y Estados Unidos, impulsó categorías como el ‘ultra lujo’ en Ibiza.

La concesión de ‘visados de oro’ se multiplicó por ocho desde 2020, con británicos destacando tras el Brexit. Zonas como Son Vida en Mallorca, con precios medios de 5 millones de euros, son referentes, y se prevé un aumento continuo en 2025 por la alta demanda y oferta limitada. En cuanto a Costa Brava, estamos viendo buena tracción ahora mismo, comenzando este 2025, y hay optimismo en el mercado a pesar del anuncio de la posible nueva ley que exige pagar impuestos sobre el 100% de la propiedad.

«la concesión de ‘visados de oro’ se multiplicó por 8 en baleares desde 2020»

Estamos observando un volumen constante de demanda por parte de clientes internacionales, especialmente de Países Bajos, Reino Unido, Estados Unidos, Alemania y Francia. Principalmente buscan villas con vistas al mar, aunque también están interesados en masías (casas de campo) y casas de pueblo. No obstante el anuncio de la nueva ley (que acaba con las ‘golden visa’) ha despertado un poco de incertidumbre y algunos clientes prefieren esperar delante de un país poco ‘tax friendly’.

(P). En San Sebastián acabáis de abrir oficina. ¿Qué visión tenéis de este mercado?

(R). En 2024, hemos observado un creciente interés por parte de compradores norteamericanos, quienes han representado un 20% de las transacciones en la ciudad. Este dato subraya su atractivo como destino global, especialmente para quienes buscan una segunda residencia en un lugar que combina tradición, modernidad y exclusividad.

A nivel de mercado, prevemos una subida sostenida de precios debido a la limitada oferta de viviendas nuevas. La normativa urbanística y las características geográficas de la ciudad dificultan la construcción de nuevas propiedades, lo que incrementa la demanda de las ya existentes y refuerza su posición como una inversión segura y de alto valor a largo plazo.

En este contexto, la apertura de nuestra oficina en San Sebastián es una apuesta estratégica para Barnes, ya que nos permite posicionarnos en uno de los mercados más atractivos de España. Nuestro objetivo es ofrecer un servicio personalizado y exclusivo que refleje la esencia de esta ciudad, conectando a los compradores con propiedades únicas que se ajusten a sus necesidades y expectativas.

2K9A1978 Merca2.es
Oficina de Barnes en Donostia.

San Sebastián es, sin duda, un mercado en el que continuaremos invirtiendo, con la visión de consolidar nuestra presencia y de seguir atrayendo a un público internacional que busca lo mejor del lujo inmobiliario en España.

(P). Vuestra plantilla ha crecido un 25% en 2024. ¿Qué planes tenéis a largo plazo?

(R). En Barnes Madrid, el crecimiento de nuestra plantilla en un 25% durante 2024 ha sido clave para fortalecer nuestra capacidad de respuesta en un mercado en constante evolución. Este incremento refleja nuestro compromiso con la excelencia y la personalización en el servicio, permitiéndonos ampliar nuestro alcance a nuevas áreas de interés y atender mejor a una clientela internacional cada vez más exigente.

A largo plazo, nuestro objetivo es seguir creciendo de manera sostenible, tanto en términos de equipo como de presencia en el mercado. Planeamos aumentar nuestra plantilla en otro 30% durante los próximos tres años, incorporando profesionales altamente cualificados con experiencia en el sector del lujo y en mercados internacionales.

Este enfoque no solo busca reforzar nuestra posición en zonas estratégicas de Madrid, como Chamberí, Justicia y Recoletos, sino también en otras regiones clave de España donde prevemos un aumento de la demanda. En línea con nuestra estrategia de expansión, tenemos previsto abrir nuevas oficinas en España y reforzar nuestra presencia en el mercado internacional.

Este crecimiento no solo estará acompañado de un aumento en la plantilla, sino también de inversiones en tecnología y en el desarrollo de servicios innovadores que mejoren la experiencia del cliente.

Green Rain Solar Inc. explora la venta de derechos de desarrollo de un proyecto de huerta solar en Greece

0

Green Rain Solar Inc. explora la venta de derechos de desarrollo de un proyecto de huerta solar en Greece

The Now Corporation (OTC PINK:NWPN), a través de su filial Green Rain Solar Inc, está explorando activamente la venta de los derechos de desarrollo de un innovador proyecto de energía solar situado en 4777 Dewey Avenue, Greece, Nueva York


Este movimiento estratégico tiene como objetivo generar financiación para el avance de proyectos de energía solar en todo el país.

El terreno de 19,5 acres situado en Greece, Nueva York, albergará un parque solar de última generación. Esta iniciativa subraya el compromiso de Green Rain Solar con el desarrollo de soluciones energéticas innovadoras y sostenibles que aceleren la transición hacia emisiones netas de carbono cero.

Green Rain Solar, especializada en sistemas urbanos y distribuidos de energía solar, pretende transformar espacios infrautilizados en centrales de energía renovable. La venta de los derechos de desarrollo de este proyecto proporcionará el capital necesario para potenciar nuevas iniciativas solares, ampliar las operaciones y apoyar la adopción de energías limpias en regiones de gran demanda.

«Este proyecto representa un hito importante en nuestra misión de ofrecer soluciones sostenibles de energía solar», declaró Alfredo Papadakis, CEO de The Now Corporation. «El emplazamiento de Greece, NY, ejemplifica nuestro enfoque para maximizar el potencial de las infraestructuras de energías renovables».

Sobre The Now Corporation
The Now Corporation (OTC PINK:NWPN) se ha comprometido a promover soluciones de energía limpia a través de su filial Green Rain Solar Inc. Green Rain Solar se centra en las instalaciones solares en tejados urbanos y en las soluciones energéticas conectadas a la red, centrándose en mercados con elevados costes energéticos. Mediante la combinación de tecnologías solares y de baterías de última generación, The Now Corporation se dedica a impulsar la innovación y la sostenibilidad en el sector de las energías renovables.

Sobre Green Rain Solar Inc.
Green Rain Solar Inc, filial de The Now Corporation (OTC PINK:NWPN), es una empresa de servicios de energía solar especializada en energía solar urbana e integración en red. La empresa desarrolla proyectos solares innovadores en tejados para transformar la luz solar en energía conectada a la red, promoviendo soluciones energéticas sostenibles para zonas urbanas de alto coste.

Aviso legal sobre las declaraciones prospectivas
Este comunicado de prensa contiene información de carácter prospectivo en el sentido de la Sección 27A de la Ley de Valores de 1933 y la Sección 21E de la Ley de Intercambio de Valores de 1934 y está sujeto a la salvaguarda creada por dichas secciones. Este material contiene declaraciones sobre acontecimientos futuros esperados y/o resultados financieros que son de naturaleza prospectiva y están sujetos a riesgos e incertidumbres. Esto incluye la posibilidad de que el negocio descrito en este comunicado de prensa no pueda concluirse debido a problemas técnicos, de instalación, de permisos u otros imprevistos. Tales declaraciones de futuro implican riesgos, incertidumbres y otros factores que pueden hacer que los resultados, el rendimiento o los logros reales de The Now Corporation difieran materialmente de los aquí expresados. A excepción de lo requerido por las leyes federales de valores de EE.UU., The Now Corporation no asume ninguna obligación de actualizar públicamente ninguna declaración prospectiva como resultado de nueva información, eventos futuros, o de otra manera.

notificaLectura Merca2.es

Leyendas de la Selección Española de Fútbol arropan el destino Ceuta en FITUR

0

FITUR Ceuta Leyendas Seleccin Ftbol 1 Merca2.es

Salva Ballesta, José Emilio Amavisca, Rubén de la Red, Sergio Asenjo, Manuel Sánchez Delgado y Antonio Álvarez ‘Ito’ visitan el stand de la Ciudad Autónoma junto a su presidente, Juan Jesús Vivas, en la jornada inaugural de la Feria Internacional de Turismo. Ballesta anuncia un partido amistoso en la Ciudad Autónoma este próximo verano: enfrentará a las Leyendas de la Selección con exjugadores de Primera División


La Ciudad Autónoma de Ceuta ha tenido una presencia destacada en la primera jornada en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebra desde hoy hasta el próximo 26 de enero en el recinto de IFEMA en Madrid. Coordinada por la sociedad Servicios Turísticos de Ceuta, la delegación ceutí en FITUR está encabezada por su presidente, Juan Jesús Vivas, junto a autoridades locales, representantes de una docena de empresas turísticas y un equipo de profesionales, reafirmando la promoción de Ceuta como destino turístico de calidad tanto entre operadores del sector como ante el público general.

Este año, el stand de Ceuta, ubicado en una posición privilegiada en el Pabellón 7, gira en torno a la temática de los mitos y leyendas, simbolizada por la figura de Hércules, representado con una imponente réplica de casi cuatro metros de altura. En este marco, la visita de las Leyendas de la Selección Española de fútbol ha reforzado esta narrativa, vinculando los valores de superación y grandeza de los deportistas con la mitología clásica.

El stand ha recibido la visita de Salva Ballesta, presidente de las Leyendas de la Selección Española, acompañado de figuras emblemáticas del fútbol nacional como José Emilio Amavisca, Rubén de la Red, Sergio Asenjo, Manuel Sánchez Delgado y Antonio Álvarez ‘Ito’. Es muy interesante que el gobierno de Ceuta cuente con nosotros para unir de algún modo la mitología antigua con la actual. Los futbolistas tenemos una responsabilidad con la gente y este proyecto, que permite apoyar la iniciativa turístico-deportiva de Ceuta, entra completamente en nuestro ADN», ha señalado Ballesta.

Ballesta ha anunciado además que este verano se celebrará en la Ciudad Autónoma un partido amistoso entre la Selección de Leyendas y un equipo compuesto por exjugadores de Primera División. Este evento deportivo supone un impulso adicional para la proyección ceutí como destino turístico y deportivo.

Una ubicación estratégica y un diseño innovador
El stand de Ceuta, con una superficie de 200,5 m², destaca por su diseño innovador, con un concepto abierto que incorpora grandes arcos simbolizando la «Puerta del Mediterráneo». Esta herencia mitológica conecta directamente con la narrativa del stand y con la idea de Ceuta como un cruce de culturas y civilizaciones.

El presidente de la Ciudad Autónoma ha destacado la importancia del deporte en Ceuta, con pruebas tan significadas como el Desafío de los 300, la popular Cuna de la Legión, y la anunciada visita de Leyendas de la Selección. Actividades que forman parte de un destino turístico todavía muy desconocido, a pesar de sus innumerables encantos, ha explicado. Vivas está participando de manera muy activa en esta primera jornada en FITUR, asistiendo a encuentros institucionales en el stand de Turespaña y reafirmando el compromiso de Ceuta con su promoción turística a nivel nacional e internacional.

notificaLectura Merca2.es

La comunidad mundial de Bigo Live celebra un año de influencia en su gala anual

0

Untitled design 1 Merca2.es

Con la asistencia de más de 1,000 invitados, la gala de este año resalta el compromiso de la empresa promover la creatividad y la innovación, proporcionando a los creadores de contenido y a los espectadores una experiencia diversa y enriquecedora


Bigo Live, plataforma social líder mundial de transmisión en directo, se complace en anunciar el regreso de la esperada Gala de Premios BIGO, ahora en su sexta edición. Bajo el lema «LIVE YOUR OASIS» (vive tu oasis), el evento celebra la creatividad, la comunidad y la sostenibilidad, al tiempo que fomenta un ecosistema digital seguro e innovador. La gala, que tendrá lugar el 24 de enero de 2025 en el emblemático teatro Sands Theatre de Marina Bay Sands, en Singapur, regresa a la ciudad donde se fundó Bigo Live.

Más de 1,000 asistentes de todo el mundo se reunirán en esta gala, donde se reconocerá a los creadores de contenido más destacados en categorías como «Livestream más inspirador» y «Creador de Comunidad Global». Los ganadores recibirán trofeos, recompensas dentro de la aplicación y reconocimiento en carteles publicitarios en lugares emblemáticos. Los espectadores podrán unirse a la celebración votando por sus favoritos en tiempo real, reflejando el compromiso de Bigo Live con la inclusión y el compromiso con la comunidad.

Bigo Live sigue dotando a los creadores de herramientas y recursos para producir contenidos impactantes, al tiempo que mejora sus políticas de Contenido Generado por el Usuario (CGU). Medidas como una verificación más estricta de las transmisiones privadas, prácticas de moderación avanzadas y directrices de contenido localizadas garantizan un entorno digital seguro y enriquecedor para la creatividad y las interacciones significativas.

El evento de este año también es neutro en carbono, marcando un paso importante hacia la responsabilidad medioambiental. Al medir las emisiones de los materiales, el transporte y el uso de la energía —y compensarlas con créditos de carbono—, la gala establece nuevos estándares de sostenibilidad en el espacio digital.

La Gala de Premios BIGO 2025 es una celebración de la vibrante comunidad global que hace que Bigo Live sea tan único», afirma un portavoz de Bigo Live. «Este año, en nuestro regreso a Singapur, no solo rendimos homenaje al talento excepcional, sino que también reafirmamos nuestro compromiso de crear un oasis digital seguro, inclusivo y sostenible donde prosperen la creatividad y las conexiones».

La velada, copresentada por la actriz singapurense Vernetta López y el cómico Rishi Budhrani, contará con las actuaciones de 35 artistas internacionales de géneros como el pop, la ópera, el hip-hop y la danza, además de acrobacias y una espectacular actuación de música electrónica.

La transmisión en directo sigue revolucionando el panorama de las redes sociales. Desde su lanzamiento en 2016, Bigo Live ha estado a la vanguardia, potenciando a los creadores y situándose como la séptima plataforma de transmisión en directo más popular en todo el mundo (Stream Hatchet, cuarto trimestre de 2024). Con herramientas como Virtual Live e incentivos personalizados, la plataforma cultiva un próspero ecosistema para creadores y espectadores por igual.

La Gala de los Premios BIGO 2025 se transmitirá en directo en el canal Music Livehouse de Bigo Live (ID de Bigo: music) a través de la aplicación Bigo Live. Las funciones interactivas como chat en vivo y sorteos de premios mejorarán la experiencia para una audiencia global y harán que la comunidad sea más comprometida.

  • Fecha: 24 de enero, 2025
  • Alfombra roja: 3 p.m. (GMT+8)
  • Comienzo de la gala: 7 p.m. (GMT+8)


«Sigue a Bigo Live en Facebook e Instagram para estar al día y únete a nosotros para celebrar el poder transformador de la transmisión en directo».

https://www.bigo.sg/

Bigo Live
Bigo Live es una de las comunidades sociales de transmisión en directo de más rápido crecimiento del mundo, en la que los usuarios emiten en tiempo real para compartir momentos de su vida, mostrar su talento, e interactuar con personas de todo el mundo. Bigo Live tiene alrededor de 500 millones de usuarios en más de 150 países y es actualmente el líder del mercado en el sector de la transmisión en directo. Lanzada en marzo de 2016, Bigo Live es propiedad de Bigo Technology, con sede en Singapur.

notificaLectura Merca2.es

AdBlue Effinox, la solución de AdBlue premium que Codisoil incorpora a su catálogo de productos

0

AdBlue Effinox es la solución premium que limpia y evita los sedimentos en el catalizador. Una versión premium del AdBlue diseñada específicamente para optimizar el rendimiento y la durabilidad de los motores diésel con tecnología SCR.

Especialmente diseñado para aquellos vehículos que trabajan con paradas frecuentes, lo cual requiere un cuidado distinto. Y es que, en estos casos, la temperatura de los gases de escape no llega al punto óptimo, por lo que la urea que contiene el AdBlue puede llegar a cristalizarse.

AdBlue Effinox ofrece una serie de ventajas clave que lo convierten en una elección destacada:

Previene la formación de sedimentos derivados de una posible cristalización de la urea.

Limpia los residuos existentes, cuidando el sistema SCR de los vehículos.

Garantiza un rendimiento más eficiente y sostenible.

Es una solución lista para usar, no requiere añadir ningún aditivo

Este nuevo producto es una respuesta a las necesidades del sector del transporte, donde la fiabilidad y el cuidado del motor son fundamentales. Como versión premium del AdBlue estándar, AdBlue Effinox no solo previene problemas técnicos, sino que refuerza la sostenibilidad en las operaciones diarias, cumpliendo con las normativas medioambientales más exigentes.

En Codisoil, apuestan por combinar innovación y responsabilidad medioambiental. Su misión es ofrecer soluciones avanzadas que no solo cuiden de los motores, sino también del planeta. AdBlue Effinox se alinea con su compromiso continuo con la sostenibilidad, aportando productos que reducen el impacto ambiental y mejoran la eficiencia operativa. Con esta apuesta, siguen apoyando a sus clientes en la transición hacia un futuro más limpio y responsable.

Se trata de una solución lista para usar, disponible en distintos envases y a granel, contando con cisternas especializadas para ello, garantizando una entrega directa y segura. Además, cumple con la normativa ISO-2224.

Para más información sobre AdBlue Effinox o para incluirlo en el próximo pedido, se puede contactar directamente con el equipo de Codisoil.

Publicidad