domingo, 11 mayo 2025

Glovo, Uber y Mediamarkt: ataques DNS que pueden costar hasta un millón

Desde Glovo, a Uber, Mediamarkt o The Phone House. Le puede pasar a cualquier organización. El 90% de las empresas han sufrido más de un ataque DNS anualmente y arreglar sus destrozos supera el coste del millón de euros. Empresas e instituciones han soportado una media de 7,5 ataques DNS, según un nuevo informe de IDC. El coste de sus efectos ya se ha incrementado más de un 20%.

La consultora norteamericana, con sede también en España, acaba de hacer público su informe anual «Inteligencia sobre amenazas al DNS para una defensa proactiva«, en el que muestra los resultados de los ataques ocurridos durante el año 2022. La tendencia no deja de crecer, y ya solo un 10% de las organizaciones se han librado de sufrirlos. Y quienes los han sufrido han sufrido por ello gastos medios de 848.000 euros, aunque el informe aclara que en España baja hasta una media de 399.000 euros el coste de este tipo de ateques el último año.

De entre todos los ataques del cibercrimen, es el malware basado en el DNS el que se ha producido en más ocasiones, seguido del ransomware, el phishing y los ataques DDoS. Un ataque DNS se produce cuando un hacker aprovecha las vulnerabilidades del Sistema de Nombres de Dominio (DNS), que viene a ser como el directorio telefónico de internet. Cada dispositivo conectado a la red tiene una dirección IP única que otros equipos usan para encontrarlo. Los servidores DNS suprimen la necesidad de que los humanos memoricemos los ocho números que forman las direcciones IP, (o las nuevas alfanuméricas aún más complejas) que se «traducen» con el nombre de un dominio.

Glovo, Uber y Media Mark han sufrido ataques DNS que pueden costar hasta el millón de euros
La seguridad del DNS es básica para mentener a salvo todos los sistemas y comunicaciones de una organización.

DESDE GLOVO, AL SEPE Y EL CLINIC

Cuando se estableció como listín telefónico de la red, no se pensó demasiado en la seguridad de la infraestructura del DNS y, en ese sentido, tiene muchos fallos de diseño. Es por lo que un ciberataque a través del DNS es de lo más habitual. Empresas e instituciones españolas como el SEPE, la empresa de paquetería rápida Glovo, la cadena de venta de dispositivos The Phone House, Acer o MediaMarkt reconocieron haber subrido este tipo de ataques en 2021, y Rockstar Games, Uber y Lapsus los recibieron en 2022.

Ya en 2023, se han conocido casos que han afectado a instituciones financieras, empresas de comercio minorista, empresas tecnológicas y del sector de la salud. Por ejemplo, se han registrado vulnerabilidades en el software MoveIT que han sido utilizadas para filtrar datos de empresas como British Airways, Boots y BBC. También se ha producido un sofisticado ciberataque al Hospital Clínico de Barcelona, tal y como ha publicado en Linkedin Tekpyme.

La reputación de las corporaciones se ve muy afectada, y suele derivar en una importantre pérdida de clientes

Se tarda mucho en saber o en hacerse público que se han sufrido estos ataques, porque afectan, y mucho, a la reputación de las organizacones. Es decir; todavía da un poco de sonrrojo. Los profesionales de la ciberseguridad mantienen la discreción y los responsables de comunicación tratan de que no se filtren estos desastres ciber. Al final se conocen cuando ha pasado tiempo, se han superado los destrozos en el sistema o la brecha de datos, y se ha medio superado el roto económico que suponen.

Sin ir más lejos, la pasada semana se hizo público que se había producido un ataque contra una empresa aeroespacial en España. Fue a través de un engaño a uno de los empleados que se postulaba a una oferta falsa de empleo en Linkedin. Se trataba de un ciberataque espía desde Corea del Norte. Todo el mundo sabe que hay dos compañías aeroespaciales que pueden ser las afectadas; Airbus o Casa. Pero ninguna de las dos lo ha reconocido todavía, así que tendremos que esperar a que pasen unos meses.

DESTROZOS DE LOS ATAQUES DNS

Concretamente los ataques DNS pueden tener consecuencias desastrosas. La mayoría provocan un desesperante tiempo de inactividad de las apps de las organizaciones, con un 73% de incidencia, o consiguen el robo de datos, que ha afectado al 29% de los casos. Pero las pédidas financieras, por altas que sean, no son lo único que importa. La reputación de las corporaciones se ve muy afectada, y suele derivar en una importantre pérdida de clientes, además de que se enfrentan a cuestiones relacionadas con la legislación. Las normativas vigentes en materia de protección de datos suelen derivar en importantes multas que abundan aún más si cabe en el destrozo económico.

el DNS es importante para implementar conceptos de seguridad y mantener a salvo de ciberataques a los usuarios, dispositivos, aplicaciones y servicios

Precisamente la seguridad del DNS es imprescindible para mantener la de toda la red de una empresa, tal y como han reconocido el 80% de los preguntados por los responsables del informe. Tan sólo el 21% de los consultados utilizan la información del DNS como parte de su «inteligencia» sobre las posibles amenazas. El informe destaca la importancia del DNS para implementar conceptos de seguridad y mantener a salvo de ciberataques a los usuarios, dispositivos, aplicaciones y servicios.

Así, el 54% de las organizaciones ya emplea seguridad DNS para protegerse del malware y ransomware. El 74% de los encuestados apuestan por el DNS para proteger su fuerza laboral local, mientras que el 70% lo utiliza para garantizar la seguridad en los centros de datos. Su seguridad ya no es una opciónpara empresas e instituciones. Es vital, porque los ataques DNS, aunque ya llevan muchos años llevándose a cabo, no paran de crecer en cuanto a cantidad de incursiones que se dan cada año.

"Ataque informático DNS"
Así es la jerarquía de los servidores DNS que pueden ser atacados.

GASTAR EN CUIDAR EL DNS

Cuidar el DNS es el camino más rápido para cumplir con las normativas y frenar los ciberataques, porque permite fistrar los dominios, alcanzar la privacidad de los datos, el registro y los análisis de informes de cumplimiento sobre el tráfico en internet. El 59% de las empresas cree que la seguridad del DNS ayuda a prevenir la filtración de datos al detectar un flujo inadecuado y bloquear el tráfico relacionado.

Por esa razón, el informe de IDC patrocinado por EfficientIP muestra la tendencia del aumento del gasto en tecnologías para segurizar el DNS que vana realizar las organizaciones en el futuro. Así, los directivos de las empresa e instituciones van a invertir en el teletrabajo, el Zero Trust (confianza cero), SASE, privacidad de los datos y shadowIT (software o hardware utilizado dentro de una empresa que no cuenta con la aprobación ni el control del área de Tecnología de la Información de la compañía).

Ya son el 60% de las organizaciones las que consideran que la inteligencia de ciberamenazas es un componente vital de sus estrategia de seguridad. Ha crecido entre los consejos de administración la preocupación por las amenazas ciber globales y las violaciones de datos, sobre todo porque se ha endurecido la legislación relativa a la protección de los datos con normativas como el RGPD o la NIS2.

Vuelve la moda de los vestidos estampados y Sfera tiene este a un precio escandaloso

La firma de moda low cost Sfera se ha convertido, durante los últimos años, en una de las más conocidas y valoradas por el público. No hay tendencia que se le resista a esta empresa que, lejos de estancarse, continúa creciendo por todo el país. En este caso, y como no podía ser de otra manera, nos hace una interesante propuesta de cara al otoño.

Hablamos de una de sus prendas que más está llamando la atención durante estos últimos días. Se trata de un vestido de estampado étnico y estilo boho chic perfecto para lucir en estas primeras semanas tras el verano. Ligero y cómodo, es adecuado para casi cualquier ocasión y nos proporciona la comodidad que necesitamos.

Sfera apuesta por el estampado étnico

Vestido estampado Sfera 1 Merca2.es

Como decíamos, apostar por Sfera es una muy buena idea, pues siempre está al tanto de las nuevas tendencias sin perder la elegancia, la calidad y los bajos precios que caracterizan a la marca. En esta ocasión se une a una de las modas que más estamos viendo durante este año: el estampado étnico.

Hace años que llevamos viendo este tipo de estampado en los escaparates de todas las tiendas de moda y complementos. Sin embargo, hay épocas en las que está más presente que en otras, y lo cierto es que ha sido una de las tendencias que ha marcado la moda de este 2023, especialmente durante el verano.

Caracterizado por las formas geométricas y la combinación de colores, el estilo étnico se inspira en figuras de aspecto tribal, con adornos como flecos, todo tipo de combinaciones de formas y colores intensos. Suele asociarse a los estilos boho chic, folk y hippie, aunque existen múltiples maneras de adaptarlo a nuestro gusto.

Lo vemos en toda clase de prendas: blusas, faldas, bolsos, pantalones, camisetas… Aunque la prenda estrella para el estampado étnico es el vestido. En este caso se trata de un estampado discreto y elegante, perfecto para ocasiones informales y fácil de combinar. Un modelo versátil y cómodo que nos ayuda a componer un look ideal para iniciar la “vuelta al cole” tras las vacaciones de verano.

El vestido de Sfera: un acierto seguro

Vestido estampado Sfera 5 Merca2.es

Está claro que Sfera conoce bien las tendencias que más gustan entre su público, pues este vestido del que hablamos ya está triunfando entre las redes sociales y entre los más adictos a la moda. Y no es de extrañar, pues nos ofrece una opción idónea a un bajo precio.

Ahora, de cara al otoño, buscamos prendas cómodas, sencillas y favorecedoras que nos ayuden a resguardarnos de la bajada de las temperaturas sin llegar a darnos demasiado calor. Es por ello que los vestidos son perfectos para esta época del año, más aún teniendo en cuenta las múltiples opciones que nos ofrecen.

Centrándonos de nuevo en la propuesta de Sfera, se trata de un vestido de estampado étnico, de corte bohemio y ligero, lo que aporta cierto aire hippie a nuestro look. Ligero y con vuelo, es perfecto para el día a día en la oficina o para citas informales; todo depende de la forma en la que deseemos combinarlo.

Cuando decimos que es estupendo para el otoño, es porque efectivamente está diseñado para ello. Para empezar, el largo de su falda cubre las piernas casi en su totalidad, lo que nos ayuda a protegernos del frío. Asimismo, sus mangas largas, que llegan hasta el codo, también son idóneas para esta época del año.

Hay que destacar también el cuello en forma de pico de este vestido que le aporta un toque sexy y desenfadado al look. Sin embargo, son los detalles étnicos de su estampado los que caracterizan realmente este diseño. Los mismos se extienden mediante diferentes formas por toda la prenda, dibujando motivos vegetales de estilo minimalista.

No obstante, este vestido de Sfera cuenta con un segundo tipo de estampado centrado en el escote y la cintura, realzando estas zonas y potenciando nuestras curvas. Muy favorecedor, es perfecto para presumir de las formas de nuestro cuerpo.

Hay que resaltar que Sfera nos ofrece dos modelos diferentes de este vestido. El primero presenta un fondo azul marino sobre el que se sitúan un sinfín de formas que combinan el blanco con tonos ocres. La segunda opción apuesta por el clásico binomio blanco y negro con pequeños toques en crudo, ideal para looks sencillos y elegantes.

Puedes encontrar este vestido en las tiendas físicas de Sfera o en su página web (Referencia: 001058462103886). Un conjunto magnífico para el otoño que podrás conseguir por sólo 19,99 euros, muy por debajo de otros diseños similares de la competencia.

Cómo combinar este vestido étnico de Sfera

Botin Sfera Merca2.es

Un error muy común es pensar que los estampados étnicos son difíciles de combinar. Nada más lejos de la realidad, pues estos diseños nos ofrecen múltiples opciones para jugar con nuestro look y llevarlo hacia el estilo que deseamos conseguir.

Ya que tenemos el otoño llamando a nuestra puerta, vamos a centrarnos en maneras de combinar este vestido para lucir durante esta época en la que el frío comienza a hacer su tímida aparición. Para empezar, admite todo tipo de calzado: sandalias (si son de esparto y cuña potenciaremos el lado chic del outfit), bailarinas, tacones… Pero de cara a los próximos meses, lo mejor es optar por unas botas o botines.

Un buen ejemplo son estos botines de charol elásticos, de tacón medio y cierre lateral con cremallera (Referencia: 58700102823). También son de Sfera y junto a la versión azul marino y ocre de este vestido crean un conjunto inmejorable. Su precio es de 59,99 euros.

Cazadora polipiel Sfera Merca2.es

Durante las noches de otoño puede que necesitemos algo más de abrigo para conjuntar con este vestido. Una opción muy recomendable si queremos dar una pincelada informal al look es la clásica cazadora de efecto cuero. Cómoda, calentita y práctica, aporta un aire desenfadado a nuestro estilo. La encontramos también en Sfera por un precio de 59,99 euros (Referencia: 58430500155).

Bolso Sfera Merca2.es

Por último, en cuanto al bolso lo mejor será optar por modelos lisos de tonos neutros para dejar que el vestido se lleve todo el protagonismo. Como ejemplo ponemos este bolso hobo minimal de la misma marca (Referencia: 59010307565), muy cómodo gracias a su forma alargada y a su larga asa para colgar en el hombro. Cuesta 22,99 euros.

Que sus estudiantes consigan empleo Madrid, una de las metas del Instituto de Estudios y Empleo

0

En la actualidad, prácticamente cualquier habilidad o hasta carrera profesional puede aprenderse en alguno de los miles de cursos en internet. Sin embargo, la mayoría de estos cursos no ofrecen la posibilidad de realizar prácticas en empresas, aspecto clave a la hora de buscar empleo.

En el Instituto de Estudios y Empleo, los universitarios y profesionales pueden encontrar formaciones en diversas áreas que incluyen este tipo de prácticas. El objetivo de esta institución y sus profesores es formar a sus estudiantes para que consigan empleo Madrid de manera fácil, rápida y precisa.

Compañía especializada en cursos profesionales con prácticas en empresas

Instituto de Estudios y Empleo se ha posicionado como una plataforma experta en cursos profesionales semipresenciales para la empleabilidad. Estos cursos incluyen prácticas en empresas que tienen por objetivo facilitar el empleo Madrid a recién graduados y desempleados.

Actualmente, este instituto cuenta con más de 40 opciones de formación, las cuales están repartidas en 8 sectores o carreras profesionales de alta demanda. Estas 8 carreras son administración y gestión, turismo, sanidad, marketing y ventas, hostelería, veterinaria, marketing digital business y logística. Cada una de estas formaciones han sido diseñadas por profesores con mucha experiencia en el sector educativo.

Al mismo tiempo, estos profesores son considerados especialistas en las áreas de estudio que imparten y poseen roles importantes en startups y grandes compañías. Es importante mencionar que la metodología de estudio learning by doing aplicada por este instituto está dirigida a grupos reducidos de alumnos para promover un aprendizaje más rápido y efectivo.

Los beneficios de realizar prácticas profesionales en empresas

Un gran obstáculo para la mayoría de los estudiantes y recién graduados al momento de buscar empleo es la experiencia previa. La mayoría de las compañías buscan profesionales que tengan 1 año de experiencia en el área a abordar o al menos algunos meses como pasante.

Los cursos profesionales con prácticas en empresas proporcionan esa experiencia que resulta clave para conseguir un primer trabajo, tanto en el ámbito presencial como online (remoto). La razón de esto es que en estas prácticas el estudiante adquiere una visión global de cómo opera una empresa y cuáles son las habilidades más importantes en el ámbito laboral.

De igual manera, este tipo de formaciones introducen al practicante en las dinámicas de trabajo en equipo. Esto es importante para comprender sobre colaboración, tolerancia, compromiso, liderazgo, sinergia y otros aspectos clave. Las prácticas empresariales dirigidas por el IEE también aumentan las probabilidades del estudiante de encontrar un empleo Madrid en la misma empresa que lo entrena.

El IEE (Instituto de Estudios y Empleo) ofrece cursos digitales con prácticas en empresas y asesoramientos individuales personalizados a sus clientes. Estos cursos y prácticas incluyen talleres, seminarios, clases presenciales y metodologías de estudios enfocadas en la empleabilidad.

Bed Lifter presenta las camas inteligentes para hoteles

0

Actualmente, la revolución tecnológica está cambiando la forma de funcionar de los negocios en varios ámbitos.

Uno de ellos es el sector hotelero, donde las nuevas tecnologías han dado paso a dispositivos altamente avanzados, que ayudan a satisfacer las necesidades de los huéspedes con mucha más eficacia.

Un reflejo de ello son los productos de Bed Lifter. Esta empresa se especializa en desarrollar soluciones para mejorar la calidad de los servicios hoteleros. En ese sentido, ha desarrollado una innovadora propuesta de camas inteligentes, las cuales utilizan el internet de las cosas (IoT) para brindar una experiencia más confortable y satisfactoria.

Mejorar el servicio de los hoteles con camas inteligentes

Bed Lifter es una empresa especializada la elaboración de camas elevables para hoteles, la cual ha desarrollado una innovadora versión de camas inteligentes por medio del IoT. Este dispositivo es capaz de enviar datos continuamente acerca de la experiencia del cliente, como la duración de los periodos de sueño, la calidad del descanso, los horarios de uso, etc.

Además, se puede configurar para enviar alertas sobre situaciones irregulares en la respectiva habitación, como excesos de temperatura ambiental, humedad, presencia de humo, gases nocivos, fuego bajo la cama, ruidos anómalos y varias otras situaciones. Estos mensajes se envían hacia la recepción del hotel o su responsable de seguridad, según la configuración del dispositivo.

Asimismo, sus sensores recogen información sobre lo que ocurre en la propia cama elevable y reporta en tiempo real estadísticas sobre el estatus de limpieza de la cama, las cuales se almacenan en una base de datos. Con esta información, el personal del hotel puede tomar decisiones más eficientes en su gestión, así como potenciar la productividad, depurar procesos ineficientes y optimizar la gestión de sus recursos, para mejorar los niveles de satisfacción de los huéspedes.

Los beneficios que representa el uso de camas inteligentes

Las camas inteligentes ofrecen varias ventajas tanto a los hoteles y su personal como a sus huéspedes. Los datos que recopilan estos dispositivos permiten organizar la labor del personal de manera mucho más eficiente, lo que ayuda a reducir sus índices de rotación.

Asimismo, las alertas en tiempo real brindan una mayor capacidad de respuesta, lo que permite atender cualquier incidencia de forma ágil y oportuna. Al ser elevables, estas camas facilitan la limpieza de las habitaciones de forma eficiente, reduciendo los riesgos y sin comprometer la salud de los empleados.

Por otro lado, sus múltiples funciones permiten monitorizar la calidad del sueño de los huéspedes, así como revisar y controlar continuamente las condiciones de la habitación, como humedad, temperatura, calidad del aire, etc. Esto ayuda a brindar un ambiente más confortable para los visitantes, lo que mejora la calidad de sus periodos de sueño y descanso. Esto deriva en una mayor satisfacción de los clientes, lo que se traduce en un mayor prestigio y, consecuentemente, en más ganancias para el hotel. 

Mimoke aporta elegancia y sofisticación en su nueva colección LYRA

0

Creada por expertos con más de 25 años de experiencia en el sector de la joyería, Mimoke es hoy una marca de joyería ética de referencia en España, logrando, además, alcance internacional.

En esta empresa, trabaja un equipo que destaca por su gran compromiso, responsabilidad y transparencia en todo el proceso de fabricación de diamantes. Mimoke apuesta por la innovación, presentando productos con conceptos excepcionales, como la nueva colección LYRA, inspirada en una constelación y con un deslumbrante diseño original.

LYRA, una colección inspirada en la belleza del cosmos

La nueva colección LYRA comprende una gargantilla, una pulsera y unos pendientes, los cuales han sido inspirados en LYRA, una pequeña y hermosa constelación en forma del instrumento musical que lleva su nombre. Esta constelación ha sido una de las favoritas para los observadores y amantes de las estrellas durante muchos siglos, ya que logra encapsular el encanto celestial del cielo nocturno.

Basados en ella, los expertos de Mimoke han creado esta colección, reflejando la elegancia celestial en una magistral obra maestra fabricada con oro de la más alta calidad, logrando así un diseño en el que cada detalle ha sido meticulosamente cuidado a la perfección. Los elementos de la nueva colección LYRA cuentan con un engaste en chatón exclusivo que le da un toque de modernidad que renueva su encanto clásico. Además, incluye una serie de diamantes delicados añadidos con el fin de emular las estrellas que componen el delicado cielo nocturno de la constelación. Con sus inigualables detalles, esta maravillosa colección sirve para recordar la belleza que existe más allá de este mundo.

Mimoke destaca por su producción 100 % respetuosa con el medioambiente

La colección LYRA es un complemento versátil que puede servir para diferentes ocasiones, tanto para eventos y encuentros de alta elegancia como para su uso cotidiano. Por ello, sea cual sea el look utilizado, quien lo lleve hará notar su presencia y causará una impresión difícil de olvidar. Esta colección también es ideal como obsequio para una persona especial, ya que, como símbolo de la belleza del cosmos, puede ser un detalle verdaderamente significativo.

LYRA ha sido creada siguiendo los estándares de joyería ética que caracteriza a esta marca. Cada uno de los materiales utilizados por Mimoke son nobles y se utilizan en un cuidadoso proceso que destaca por ser respetuoso con el medioambiente y con las personas. En el proceso creativo, la firma usa joyas elaboradas con tecnología de impresión 3D, fruto del savoir faire joyero de maestros artesanos.

Con sus joyas 100 % elaboradas en España y sus diseños pensados para durar toda la vida, Mimoke es actualmente una de las principales y mejores opciones de alta joyería ética.

Asistir a una Ibiza boat party con Float Your Boat

0

Después del verano, llega octubre y, con este mes, la temporada ideal para irse de vacaciones. En otoño, todavía se puede disfrutar del buen tiempo, con temperaturas agradables y sin el sol abrasador de agosto.

Además, octubre permite realizar viajes por un precio mucho más económico, ya que no es temporada alta. Y, por si fuera poco, los destinos más paradisíacos se encuentran más tranquilos, sin tantas aglomeraciones de turistas. Es por ello que muchas personas se plantean irse a las islas de España para disfrutar del buen tiempo, antes de que lleguen las lluvias y el frío.

Vacaciones en Ibiza

Un buen destino para visitar en octubre es Ibiza. Esta isla, situada en las Baleares, es una de las más indicadas durante esta época del año, sobre todo para el público joven, ya que es una de las zonas más fiesteras de Europa. La popularidad de sus discotecas y las actuaciones de los DJ más famosos del mundo hacen que se convierta el paraíso de los más jóvenes.

Pero, no solo eso, los amantes del mar también pueden encontrar en Ibiza algunas de las mejores playas del país. Además, existen muchas actividades acuáticas que se pueden realizar en pareja, grupo de amigos o con la familia.

La empresa Float Your Boat cuenta con una gran flota para organizar eventos en alta mar y disfrutar de las paradisíacas aguas cristalinas que rodean la zona. Desde la compañía, se realizan distintas excursiones »Ibiza boat party» donde la fiesta está asegurada.

Opciones a escoger en Float Your Boat

En la web de Float Your Boat, se pueden comprar las entradas para las diferentes fiestas, que constan de una parada de 1 hora en la playa de Cala Bassa y Cala Conta y una parada de 1 hora para nadar en una bahía recóndita, donde remar, hacer snorkel y nadar. Además, también disponen de un crucero costero de 2 horas por la costa oeste de Ibiza. Esta opción va desde los 49 €.

Por su parte, cabe la posibilidad de visitar Cala Salada y explorar la costa norte virgen de Ibiza, las islas de Ses Margalides y la zona de Ses Balandres, con un guía a bordo, en un crucero de 6 horas desde 38 €. La excursión permite parar para nadar en una bahía apartada, a la que solo se puede acceder en barco, donde se puede tomar el sol, nadar, practicar snorkel o hacer bodyboard con todo el equipo incluido. Durante el crucero se incluyen refrescos, agua y fruta.

Para aquellos que no quieran pasar tanto tiempo en el barco, pueden optar por Es Vedra cruise from San Antonio, una excursión matutina de 4 horas para visitar uno de los rincones más mágicos de Ibiza. Se organiza cada miércoles, sábado y domingo y tiene un coste de 42 € por persona, con fruta y bebida incluida.

La última opción es la Sunset party cruise, una experiencia de 3 horas para disfrutar del atardecer y la mejor música del momento. Esta excursión tiene un coste de 49 € por persona e incluye 2 sangrías de bienvenida y la entrada a algunas de las discotecas y clubs más conocidos de la isla.

Los interesados en contratar cualquiera de estas opciones pueden acceder a su web, donde hay más información disponible y se puede realizar la reserva.

Minibús precio, de la mano de Torres Bus

0

A la hora de emprender un viaje con un número reducido de personas, el minibús es una de las opciones más atractivas.

Estos medios de transporte cuentan con las mismas características de los buses de gran tamaño en cuanto a seguridad y confort, además de ser ideales para transitar en calles estrechas y en rutas de mayor complejidad para vehículos de gran tamaño. En Madrid, Torres Bus destaca por ofrecer el alquiler de minibuses de diferentes tamaños para cada necesidad. Lo mejor es que ofrece excelentes condiciones y comodidades acordes al minibús precio.

¿Cuál es el minibús precio que ofrecen en Torres Bus?

Torres Bus es una empresa especializada en el alquiler de todo tipo de vehículos de transporte en Madrid, con servicios para particulares, empresas, eventos especiales y más. La compañía dispone de una amplia flota de minibuses equipados con destacadas comodidades para hacer un viaje placentero. El minibús precio debe ser solicitado en el sitio web de la empresa utilizando la opción de solicitar presupuesto online o por llamada telefónica a los números indicados. Este precio variará de acuerdo a distintas opciones en el momento de alquilar, tales como el tipo de minibús, distancia y tipo de viaje, duración del viaje, etc. En este sentido, la empresa dispone de minibuses de distintas plazas (8, 16, 25 y 35), algunos de ellos con opciones VIP de lujo. Con más de 55 años de experiencia en el sector, Torres Bus ofrece una atención excepcional y un servicio inigualable a sus clientes. Cuentan con un equipo de conductores profesionales expertos, cada uno de los cuales habla inglés para ofrecer sus servicios a un público más amplio.

Los viajes que se pueden hacer con Torres Bus

Esta empresa de alquiler se encuentra perfectamente ubicada para servir a clientes de toda la ciudad que requieran sus servicios para llegar a aeropuertos, ciudades o atracciones turísticas del país. Torres Bus ofrece el alquiler de minibús profesional para los que quieren un servicio de lujo privado. En este sentido, la empresa presta sus servicios para tours privados, visitas guiadas, viajes a parques temáticos, viajes corporativos y fiestas privadas. Con los minibuses para bodas presentan un servicio de lujo pensado en satisfacer los requisitos más altos de confort para este evento tan importante. Otros servicios disponibles incluyen viajes escolares, visitas educativas, excursiones, traslados especiales, etc. En Torres Bus hay una opción para cada necesidad y presupuesto, desde minibuses sencillos con pocas plazas hasta minibuses de lujo que presentan máxima comodidad en los asientos y servicios especiales de wifi, luz de lectura individual, TDT, televisión, nevera, climatización individual y más.

Torres Bus hace de cada viaje una experiencia de comodidad y placer. 

Floratex Systems ofrece el estabilizador de grava

0

Desde comienzos siglo XXI, a raíz de los efectos del cambio climático, el mundo ha tenido que desarrollar nuevas formas de convivir con el entorno.

En este sentido, la construcción y la industria de materiales han sido de los sectores que han tenido que buscar maneras de reinventarse para generar el menor impacto posible en el medioambiente.

En lo que se refiere a estabilizador de grava, las geoceldas se han convertido en la solución óptima por todos sus características que incluyen calidad, facilidad de instalación, durabilidad y sostenibilidad medioambiental.

Por esas razones, Floratex Systems, una compañía distribuidora de geotextil con 28 años de experiencia en el sector, ha diseñado geoceldas de primera calidad en su afán de contribuir al mismo tiempo con el cuidado del medio ambiente sin dejar de lado la calidad con la buena construcción y jardinería española.

Qué son las geoceldas

Para la construcción de caminos, carreteras, ingresos de estacionamientos, taludes para la siembra y demás obras que impactan sobre el suelo, el uso de algún estabilizador de grava es ineludible. De allí, la importancia que cobran actualmente las geoceldas.

Se trata de materiales geosintéticos tridimensionales estructurados en forma de panal de abeja. Se elaboran con materias de alta resistencia como polipropileno y polietileno, que ofrecen el suficiente soporte para el relleno con tierra o grava, según las necesidades acordes a la obra.

Debido a la forma en que están estructuradas y al material del que se hacen, las geoceldas son un excelente estabilizador del terreno, al aportar una base sólida para calzadas, senderos y taludes para los cultivos.

Además, previenen el desplazamiento de la grava, por lo que garantizan una superficie uniforme y con bajo riesgo de accidentes. Pero esa no es su única función, ya que también ayudan en el control de la erosión, puesto que permiten el drenaje del agua y del viento, lo que evita la erosión superficial y la aparición de surcos.

De igual manera, estas estructuras funcionan como soporte de carga del suelo, ayudando a impedir los indeseados hundimientos.

Polipropileno

Considerando su importancia en un mundo en el que se ha logrado hacer valer la importancia de proteger el medioambiente, Floratex Systems se siente orgullosa de ser la única compañía en España que fabrica las geoceldas FS, elaboradas con polipropileno y que resisten incluso el paso de vehículos.

La empresa garantiza a sus clientes materiales de elevada calidad, alta resistencia, duraderos, fáciles de instalar y versátiles. Igualmente, ofrece la asesoría pertinente por parte de un capacitado equipo de profesionales.

Los servicios de blanqueamientos dentales de la Clínica Zahara

0

Con el paso del tiempo, el esmalte dental puede oscurecerse debido a múltiples factores como el consumo de alimentos y bebidas pigmentadas, el tabaco, la genética y otros hábitos negativos para la salud bucal. A causa de los numerosos casos que afectan a la población adulta, los blanqueamientos dentales se ubican entre los tratamientos más solicitados en España, desde el año 2020 han aumentado un 76 %.

El procedimiento se presenta como una solución efectiva y segura para recuperar el brillo y la blancura de los dientes. Sin embargo, para asegurar resultados positivos, las personas deben acudir a expertos. En este sentido, la clínica Zahara es un centro médico regenerativo y estético ubicado en Madrid que ofrece servicios de medicina capilar y estética dental, entre los cuales destacan el blanqueamiento de dientes con la tecnología más actualizada.

¿Cuáles son los tipos de blanqueamientos dentales?

En el área de la salud bucal existen diversos métodos efectivos para mejorar el color de los dientes. En primer lugar, las personas pueden adquirir un kit para blanqueamiento dental en una farmacia o en una clínica dental. Este paquete suele incluir una férula y un producto para aplicar dentro del molde. Posteriormente, dicha pieza se encaja en los dientes y se mantiene por unos minutos. El resultado puede durar varios días.

No obstante, para una mejor apariencia y duración, los expertos recomiendan acudir a un dentista. Estos especialistas son capaces de aplicar diversos métodos con tecnología avanzada de acuerdo a las características del paciente. En estos casos, las personas obtienen dientes blancos con acabado natural y sin deteriorar el tejido. Cabe destacar que ambos tratamientos pueden ser complementarios. Su uso dependerá de las recomendaciones del dentista.

Beneficios del blanqueamiento dental

Uno de los principales beneficios del blanqueamiento dental es mejorar la estética y la confianza en la persona. Este cambio de apariencia puede influir de manera directa en la autoestima y la seguridad al hablar. Asimismo, los dientes blancos son una señal de cuidado personal, por lo cual puede mejorar la presencia de un individuo.

Se trata de un procedimiento seguro y no invasivo. De esta forma, interviene en el color del diente sin afectar su estructura, a diferencia de otros métodos como las carillas.

Para conseguir todos los beneficios mencionados, los pacientes deben acudir a centros médicos autorizados y con garantía en cada tratamiento. Este es el caso de la Clínica Zahara, ubicada en Madrid, que ofrece consulta con diagnóstico preciso, donde los especialistas determinan el tratamiento de blanqueamiento más apropiado.

La clínica trabaja con tecnología de última generación que ofrecen tratamientos poco invasivos para mejorar la estética dental y la calidad de vida del paciente. En este sentido, cuenta con tecnología láser que permite un blanqueamiento dental con ayuda del gel blanqueador en un procedimiento que dura 20 minutos aproximadamente.

Gracias a este tratamiento se consigue mejorar la estética de los dientes, lo cual puede beneficiar múltiples aspectos de la vida de una persona.

El precio de la luz sube un 5% este domingo

0

El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá este domingo, 8 de octubre, un 5,11% con respecto a este sábado, hasta los 104,23 euros por megavatio hora (MWh). Por franjas horarias, el precio máximo, de 139 euros/MWh, se registrará entre las 19.00 y las 20.00 horas, mientras que el precio mínimo se dará entre las 14.00 y las 15.00 horas, con 54,6 euros/MWh, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.

En estos primeros ocho días de mes, la media del mercado eléctrico se sitúa ligeramente por encima de los 104 euros/MWh. Septiembre cerró con una media de 103,3 euros/MWh, frente a los 141,07 euros/MWh que registró el ‘pool’ en septiembre de 2022, haciendo de este mes el más caro desde febrero de 2023.

Al precio medio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero. La denominada ‘excepción ibérica’ se extendió hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolongaba siete meses, hasta final de este año, y no se excluía que pudiera prorrogarse más tiempo si dicho marco también se aumentaba.

En concreto, el acuerdo no solamente representaba una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implicaba algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta entonces se incrementaba en cinco euros al mes, y pasaba a ser más suave. En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Se incrementa en 1,1 euros/MWh desde el pasado abril, para concluir en 65 euros/MWh.

Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.

¿Por qué son importantes los bocetos para proyectar?

0

Pando Arquitectos se ha posicionado como una de las firmas líderes en el campo de la arquitectura de viviendas unifamiliares. Se trata de un estudio de arquitectura con una amplia trayectoria y experiencia en el diseño de espacios residenciales. Destaca por ofrecer una asesoría integral a sus clientes, que incluye desde la conceptualización inicial hasta la finalización de la obra.

Entre los servicios de estos arquitectos de Asturias se encuentra la realización de todos los bocetos necesarios. Los bocetos de interiorismo desempeñan un papel crucial en el proceso de diseño, ya que permiten visualizar y conceptualizar los espacios y los volúmenes de una vivienda antes de su construcción.

¿Por qué utilizar bocetos en los proyectos de diseño?

La importancia de los bocetos radica en su capacidad para capturar la esencia y las necesidades particulares de cada cliente. A través de un minucioso proceso de escucha y comprensión de sus requerimientos, los arquitectos son capaces de plasmar las ideas y traducirlas en diseños atractivos y funcionales.

Pero estos elementos no solo son útiles para el cliente, sino también para el equipo de trabajo. Los bocetos sirven como guía para los diferentes profesionales involucrados en el proyecto, como los constructores, diseñadores de interiores y decoradores. Al contar con un diseño detallado y preciso, se minimizan los errores y se agiliza el proceso de construcción, lo que resulta en un ahorro de tiempo y recursos.

Enfoque personalizado de cada proyecto

Pando Arquitectos se caracteriza por su enfoque personalizado en cada proyecto. Los bocetos son únicos para cada cliente y se adaptan a sus necesidades y preferencias. Además, abarcan todos los aspectos del diseño y los cuidan meticulosamente, desde la distribución de los espacios hasta la iluminación y los detalles decorativos. Son el punto de partida para la realización de un buen proyecto. Es el primer contacto real entre lo que el cliente quiere y ellos entienden y ordenan. Se hacen tantos diseños como sean necesarios con la finalidad de que la interacción entre los clientes y el estudio sea total y permita llegar al proyecto idóneo para cada familia. 

La firma se mantiene al tanto de las últimas tendencias en diseño de interiores y arquitectura, lo que se refleja en sus bocetos. Ya sea que el cliente busque un estilo contemporáneo o minimalista, se enfocan en la creación de diseños atemporales y elegantes. Todo eso, sin dejar de lado la integración de elementos tradicionales.

Aparte de eso, no se centran únicamente en la estética, sino también en la funcionalidad y eficiencia de los espacios. Tienen en cuenta diferentes aspectos que, aunque parecen pequeños, son de gran relevancia. Entre estos, cabe destacar el uso inteligente de la luz natural, la ventilación cruzada y la distribución eficaz de los ambientes. De esta manera, se aseguran de crear espacios eficientes y adaptados al estilo de vida de sus usuarios. Este primer momento plasmado en estos bocetos iniciales son una parte fundamental de los servicios ofrecidos por Pando Arquitectos y marcarán el recorrido que se debe transitar junto al cliente. Quienes busquen la ayuda de profesionales para realizar este trabajo, pueden encontrar en este estudio una excelente opción para asegurar una experiencia de vivienda única y satisfactoria. 

Una travesía de 100 días a caballo por Norteamérica en busca de respuestas

0

En los vastos territorios de América del Norte, donde la belleza de la naturaleza se despliega en su máxima expresión, existe una historia que ha estado ocurriendo en las sombras. Se habla de los Mustangs salvajes, los nobles caballos que una vez galoparon libres por las praderas y desiertos de Estados Unidos, pero que hoy enfrentan una lucha por su supervivencia.

Estos magníficos animales, símbolos de la libertad y la fortaleza, se encuentran amenazados por diversos factores que han alterado su hábitat y su futuro.

La sobrepoblación, la pérdida de territorio, y la falta de recursos son solo algunos de los desafíos que enfrentan. Su situación ha tocado el corazón de personas en todo el mundo, incluyendo al explorador Gonzalo Barrio.

Gonzalo, cuya historia de vida ya es un testimonio de la conexión profunda que puede existir entre humanos y animales, ha decidido emprender una aventura con la determinación de entender la difícil situación de los Mustangs salvajes y con la esperanza de hacer una diferencia. Una travesía de 100 días a caballo a través de la asombrosa pero desafiante naturaleza de América del Norte.

Esta historia comienza en las montañas del Pirineo, donde construyó una cabaña con sus propias manos para vivir durante un año junto a su leal compañero, Yako, el cual lamentablemente partió poco después de la finalización de la cabaña. Fue la relación con Yako lo que despertó en Gonzalo la profunda necesidad de entender y preservar los lazos entre humanos y animales.

Ahora, Gonzalo se embarca en esta experiencia con la misión de descubrir por qué los Mustangs salvajes están en peligro y qué se puede hacer para protegerlos. Su aventura será documentada en la serie Vínculo Salvaje, que se transmitirá en la plataforma de streaming de aventuras «Ruteon».

Pero aquí está la parte más emocionante: hay la oportunidad de ser parte de este viaje. Gonzalo lanzará una campaña de crowdfunding para financiar la serie documental y garantizar que su mensaje llegue a todos los rincones del mundo.

Desde aquí se anima a unirse a Gonzalo a través de la web Vínculo Salvaje en su emocionante travesía mientras se explora la naturaleza de América del Norte en busca de respuestas y una profunda conexión con los caballos.

Sumergirse en la cautivadora aventura de Vínculo Salvaje y dejarse envolver por la magia de la vida a caballo y la indomable esencia de los Mustangs en su hábitat natural será una experiencia inolvidable.

¿Cuáles son las claves para encontrar formación en marketing digital de calidad?

0

La orientación de verdaderos expertos es necesaria para conocer el mundo de las promociones de bienes y servicios por internet.

Para evitar caer en ofertas engañosas y encontrar cursos de marketing de la mejor calidad, la página web Esto no es Noticia recomienda cursos provenientes de academias de Formación en Marketing Digital, para que los interesados en adentrarse en este mundo accedan a información sobre las últimas tendencias del mercado. El site difunde artículos de múltiples temas de interés colectivo, que permiten a los usuarios no ser manipulados con clickbaits y acceder a productos o servicios de máxima calidad.

Instructores con una amplia experiencia en el sector

Los cursos provenientes de academias de Formación en Marketing Digital preparan a los participantes para triunfar en un entorno empresarial y comercial competitivo, en constante evolución. Al ingresar en “Esto no es Noticia”, los interesados contarán con las orientaciones necesarias para incorporarse a experiencias inmersivas de aprendizaje que les permitirán estudiar en entornos online interactivos, con recursos audiovisuales y pedagógicos que mantendrán la motivación en el proceso de aprendizaje.

Los instructores de los cursos que recomienda la web son expertos en marketing digital con una amplia trayectoria en este ámbito. Asimismo, la naturaleza online de la formación en academias de calidad facilita la habilitación de horarios flexibles, en tiempo real o con clases grabadas, convenientes para la rutina y la disponibilidad de tiempo de cada usuario. Otra ventaja de sumarse a los cursos de academias de formación en marketing digital es la de aplicar la teoría aprendida a través de la realización de proyectos prácticos en el mundo real, lo que fijará el aprendizaje sobre estrategias efectivas en la realidad.

La capacitación también representa la participación en una comunidad internacional de alumnos y profesionales que puede ser la puerta a nuevas oportunidades de empleo de y prácticas con las que se pueda ganar más experiencia.

Ventajas de convertirse en un experto

Los especialistas de la web Esto no es Noticia, destacan que adquirir habilidades profesionales con la Formación en Marketing Digital significa acceder a puestos de trabajo más cualificados y mejor remunerados. Además, los cursos mantendrán a los alumnos actualizados y en constante aprendizaje sobre áreas como las técnicas SEO para mejorar el posicionamiento de una web en los motores de búsqueda; o las SEM, de publicidad en buscadores; el uso de redes sociales, estrategias de email marketing, creación y difusión de contenidos relevantes para atraer clientes, y muchas más.

Para suscribirse a las múltiples opciones de Formación en Marketing Digital, Esto no es Noticia aconseja elegir una institución reconocida, cuya formación esté acorde con los objetivos personales sobre alguna especialización en particular, con un pan de estudios bien definido, y con la modalidad que más se ajuste a las posibilidades del alumno, sea online o semipresencial.

Con las recomendaciones de Esto no es Noticia, los interesados en alcanzar el éxito al ejercer el marketing digital acertarán al elegir la formación que mejor se adapte a su ritmo de vida y a sus aspiraciones profesionales.

Beneficios de ir a un parking para caravanas

0

Viajar en autocaravana puede ser una aventura inolvidable, puesto que este vehículo permite movilizarse con total libertad. Este es uno de los motivos por los que cada vez más usuarios deciden disfrutar de sus vacaciones en este tipo de transportes.

En la planificación del viaje, uno de los puntos más importantes a estudiar es dónde dejar la autocaravana. Actualmente, el servicio de parking para caravanas se ha popularizado notablemente como una opción segura y adecuada para resguardar estos vehículos cuando no están en uso.

Hoy en día, es posible encontrar este tipo de instalaciones a lo largo de toda España. En Elche, Aparca2 se ha convertido en uno de los principales referentes en las áreas para autocaravanas, sobre todo por su ubicación estratégica, conectada con las principales vías de acceso a la ciudad.

Aspectos positivos de ir a un parking de autocaravanas

Son diversas las razones por las cuales los parkings para caravanas son cada vez más concurridos. Este tipo de aparcamiento se caracteriza por brindar acceso a múltiples servicios, como agua o luz, así como la posibilidad de vaciar el depósito de aguas sucias del vehículo. Se trata de instalaciones donde los usuarios pueden aparcar y pernoctar de forma totalmente segura, ya que, por lo general, cuentan con vigilancia permanente, lo que genera mayor tranquilidad en los usuarios.

Las empresas de parking para caravanas como Aparca2 se distinguen por brindar todas las garantías de seguridad, comodidad y flexibilidad a los usuarios, permitiéndoles dejar sus vehículos en un área amplia, segura y que se ajusta a sus necesidades. Las personas pueden aparcar su autocaravana e ir de paseo o hacer compras en la ciudad, además de tomar un descanso antes de retomar nuevamente su recorrido.

Otra de las ventajas características de los parkings de caravanas es que permiten compartir experiencias, anécdotas y consejos con otros viajeros, pues se trata de zonas muy concurridas por personas provenientes de orígenes variados. En esencia, se trata de áreas adecuadas para acceder a todos los servicios necesarios, tomar un descanso o establecer un nuevo punto de partida para nuevas excursiones.

Alquiler de espacios y aparcamiento en Elche

Con un espacio de más de 9.000 m², totalmente vallado y asfaltado, Aparca2 se ha convertido en un punto de referencia para quienes buscan parking para caravanas en la zona. Esta área, ubicada a un kilómetro de la carretera de Dolores, cuenta con un sistema de videovigilancia las 24 horas del día y con plazas cubiertas y descubiertas, con accesos y calles amplias para poder circular y maniobrar de forma segura y tranquila.

El acceso a las instalaciones es totalmente personalizado a través de usuarios y contraseñas individuales para los usuarios, lo que aporta un mayor control y seguridad, tanto para sus clientes como para los vehículos. Finalmente, disponen de servicios diversos para la revisión de vehículos, instalación de accesorios, seguro de responsabilidad civil e, incluso, alquiler de trasteros y almacenes de distintos tamaños, los cuales pueden visualizarse desde la página web. 

Agroseguro reivindica la utilidad de contar con una póliza de seguro agrario

0

El presidente ejecutivo de Agroseguro, Ignacio Machetti, participó en el Congreso Internacional sobre seguros agrarios que se está celebrando durante toda la semana en Jerez de la Frontera (Cádiz). Allí, recordó la necesidad de garantizar la viabilidad técnica y futura del sistema español de Seguros Agrarios, especialmente en momentos tan complicados como estos en los que la sequía y la crisis del mercado agrario y ganadero esta haciendo estragos en este sector.

Durante la tercera jornada del congreso internacional “Los seguros agrarios en el actual contexto climático: situación y perspectivas”, Ignacio Machetti ha participado en varias ponencias y foros donde reivindicó la importancia de su entidad y labor realizada para garantizar la subsistencia del campo español, especialmente de los cultivos de herbáceos que pasan un duro momento económico debido a las últimas cosechas que han sido nefastas para los agricultores.

Durante su última ponencia recordó las principales cifras del seguro agrario en 2023, marcadas por una siniestralidad histórica “que se podría situar cerca de los 1.200 millones de euros al final del ejercicio, sin considerar gastos”, según indicó Machetti. La grave sequía, los constantes frentes tormentosos y los daños por helada, unidos a los siniestros que sufre el ganado de manera continuada, han elevado las cifras de indemnización prevista “muy por encima de lo habitual, lo que da buena muestra de la utilidad de contar con una póliza de seguro agrario en años y contextos como el actual”, agregó.  

El presidente de Agroseguro también recordó que la contratación de seguros creció un 9% en 2023, con unas primas totales que se situarán en torno a los 930 millones de euros, una cifra muy alejada de las indemnizaciones y del equilibrio técnico del seguro, porque “como en cualquier otra rama del sector asegurador, la siniestralidad se paga con primas”, explicó el presidente.

Pese a esta situación, agravada en los últimos años, insistió en que el sistema español de Seguros Agrarios Combinados cuenta con la solvencia de las 17 aseguradoras privadas que forman parte de la Agrupación y el vital soporte que ofrece el reaseguro del Consorcio de Compensación de Seguros, pilar financiero fundamental, que en 2023 afrontará una cifra cercana a los 400 millones para compensar el exceso de la siniestralidad, aunque recordó que “la capacidad es finita, y se ha visto mermada en los últimos ejercicios, debido a la gravedad de los fenómenos meteorológicos registrados desde 2017”.

“el 50% del coste del seguro, diez puntos porcentuales más que hace una década, mientras que el otro 50% del importe lo asumen los productores asegurados”.

Además, durante su intervención también puso especial énfasis en el apoyo de las administraciones públicas, tanto, y sobre todo, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación como de las comunidades autónomas, que soportan “el 50% del coste del seguro, diez puntos porcentuales más que hace una década, mientras que el otro 50% del importe lo asumen los productores asegurados”.

Ignacio Machetti
Ignacio Machetti

Por tanto, y con las cifras elevadas de siniestralidad de la última década, Ignacio Machetti agregó que “por cada euro que aportan los agricultores y ganaderos asegurados, el sistema español de Seguros Agrarios les ha devuelto 1,30 euros”. Una cifra que se eleva hasta los 1,91 euros en los últimos tres años, y que se sitúa en 2,36 euros en 2023.

Alta satisfacción de los asegurados

Esta respuesta del seguro ante la actual realidad climática y la gestión que realiza Agroseguro es valorada satisfactoriamente por los asegurados. Un primer avance del Índice de Calidad Percibida 2023 que realiza una empresa independiente, centrado este año en los productores de cultivos herbáceos (la producción más afectada por la reciente sequía), otorga un 6,73 de nota media al seguro, medio punto por encima que el año anterior.

Además, alcanzan notas superiores (notable y sobresaliente) aspectos como la calidad de las tasaciones o la rapidez de pago, que se ha mantenido en 23 días de media, incluso en años como el actual, con más de 3 millones de hectáreas siniestradas.

De cara al futuro, Ignacio Machetti reiteró que “el compromiso de Agroseguro y de las 17 entidades aseguradoras que forman la Agrupación con la viabilidad del sistema”. Machetti destacó la importancia de seguir aplicando la “técnica actuarial” para llevar al equilibrio a las 45 líneas de seguro, fomentando la individualización de las condiciones de las pólizas para evitar medidas generalizadas y centrando los ajustes más relevantes “en los asegurados de alta y reiterada siniestralidad”, un grupo minoritario de casos que perjudica el equilibrio técnico del seguro agrario y, por tanto, también al conjunto de agricultores y ganaderos.

Por último, el presidente de Agroseguro su intervención insistiendo en la necesidad de “anticipación y vigilancia constante de la evolución climática”, así como del trabajo conjunto de los diferentes actores del sistema para su sostenibilidad. “Todos debemos garantizar la suficiencia futura del sistema, y para ello es indudable que la adaptación es cosa de todos sus participantes”, concluyó.

Link Formación Profesional, cursos de formación que puntúan en oposiciones o bolsas de empleo

0

Tanto en el sector privado como en la administración pública, la digitalización de los modelos de negocio en España avanza a toda velocidad mientras crea nuevas oportunidades de empleo.

En ese contexto, la formación en ofimática es fundamental. Por ello, el centro educativo Link Formación Profesional ofrece cursos que puntúan para oposiciones relacionadas con este ámbito. Los opositores interesados e interesadas pueden comprobar en la más reciente convocatoria publicada en el BOE, la importancia del conocimiento ofimático para obtener un empleo como personal administrativo, auxiliar, y en otras carreras.

Formando profesionales de valor

Entre los cursos de formación que puntúan en oposiciones o califican como muy solicitados en las bolsas de empleo se encuentran los relacionados con la ofimática en la nube, ya que aportan agilidad, innovación y capacidad de expansión a los negocios e instituciones.

Link Formación ofrece una gran variedad de acciones formativas y certificados de profesionalidad gratuitos, que facilitan la adaptación de los trabajadores, y también de los desempleados, a las exigencias del mercado laboral. Por ejemplo, el Curso Ofimática en la Nube: Google Drive está subvencionado por el Ministerio del Trabajo y Economía Social con el fin de que los trabajadores mejoren sus competencias ante la inminente trasformación digital.

Para poder acceder a ello, basta con ser trabajador residente en el país. Se trata de una formación online que consta de un total de 100 horas. Al obtener esta certificación los participantes sabrán “crear y gestionar de forma eficaz todos los tipos de documentos necesarios en la gestión ofimática en la nube de Google”, tal como explica el centro educativo en su página web. Además, podrán utilizar el certificado para sumar puntos en las oposiciones, según las reglas establecidas por el Estado y difundidas en el BOE.

Contenido del curso

La temática del Curso Ofimática en la Nube: Google Drive aborda desde la introducción a esta plataforma de gestión de información y la manera de ingresar a la misma hasta cómo aprovechar todas sus herramientas. Acciones precisas como la gestión avanzada de la ventana de inicio, la creación de una unidad propia, la gestión de archivos, la creación y edición de presentaciones en Google, tanto en el nivel básico como en el avanzado, son solo algunas de las tareas que los alumnos aprenderán durante la formación.

Asimismo, los trabajadores mejorarán sus conocimientos en cuanto a la gestión de documentos como hojas de cálculo, formularios, dibujos, y de opciones avanzadas de colaboración que incluyen compartir documentos y solucionar cualquier tipo de problemas en Google Drive.

Para los trabajadores españoles, esta oportunidad gratuita que brinda el Estado a través de centros educativos de alto nivel como Link Formación profesional, no solo implica manejar nuevas tecnologías, sino ser parte de una transformación radical en la cultura empresarial y de los modelos de negocio que se da de manera imparable en todo el planeta.

Dentro del programa formativo de esta empresa se encontrarán diferentes cursos que pueden puntuar en oposiciones o bolsas de empleo, también una amplia oferta formativa para mejorar las capacidades profesionales.

Entrevista a María José Rodríguez Blanco y Doramas Grande Vera, los creadores del cuento ‘Ana la pequeña espíritu’

0

Una obra literaria que ha conseguido encantar y sorprender a sus lectores es Ana la pequeña espíritu.

A través de una historia aparentemente tenebrosa, la autora María José Rodríguez Blanco ha conseguido mezclar hábilmente elementos cómicos y una narrativa entretenida. De esta manera, muestra su destreza como escritora y busca proporcionar entretenimiento a quienes se aventuren en sus páginas. El ilustrador Doramas Grande Vera contribuye con sus dibujos a dar vida al libro.

Ana la pequeña espíritu, un cuento de María José Rodríguez Blanco

María José Rodríguez Blanco es una barcelonesa con un amplio currículum, ya que tiene títulos de auxiliar administrativo, técnico medio en sonido y técnico superior en imagen. Además, ha cursado 8 años de música de solfeo y piano. Sin embargo, su gran pasión la ha encontrado en la escritura.

Su último libro titulado Ana la pequeña espíritu, ha cautivado a muchos lectores. Se trata de una emocionante obra que transporta al lector a un mundo mágico en el que un pequeño espíritu busca saldar una cuenta pendiente: el asesinato de Ana y su familia.

En la siguiente entrevista, la autora habla sobre su recorrido por el mundo de la literatura y muestra algunos detalles de esta obra concebida para brindar entretenimiento a quienes se aventuren en sus páginas. 

¿Quién es María José?

María José es una persona inquieta (un culo inquieto). Ya de pequeña le contaba cuentos a mi hermana, que es más pequeña, y al día siguiente le volvía a contar el mismo cuento inventado. Yo era una niña. 

¿Cuál ha sido tu recorrido por la literatura?

En el colegio me encantaba hacer redacciones y cuanto tuve 14 años, fui elegida en 6º grado como ganadora de una redacción dedicada a los árboles, donde yo les daba vida como si fueran árboles humanos. Siempre me ha gustado escribir cuentos, me gusta la invención y la creatividad. 

¿Qué te llevó a hacer este cuento?

Este cuento que he editado ahora sobre Ana la pequeña espíritu empezó siendo un guion porque yo estudié audiovisuales. Al guion le dieron una puntuación alta y con los años pensé y por qué no hago un cuento, y así ha sido.

Es cierto que cuando se empieza un proyecto así se esperan ciertas expectativas, ¿crees que se están cumpliendo?

La primera expectativa sí que se ha cumplido, que ha sido editar el cuento.

La siguiente expectativa es poder hacer exposiciones en centros cívicos. Ya empecé a exponerlo en el Ayuntamiento de Hospitalet y desde esa exposición se nos han abierto las puertas a diferentes centros cívicos, algunos jamás pensados porque es difícil poder exponer en esos centros.

En la exposición expongo objetos del cuento, tengo un tráiler creado y voy a hacer un corto. Yo hice prácticas en televisión española de cámara, en todo ese tiempo aprendí mucho. Por eso he tenido la idea de crear un corto sobre el cuento.

Háblanos un poco más de la pequeña Ana, ¿qué es lo que buscas trasmitir?

Por el título parece que es un cuento que dé miedo y nada más allá de la realidad. Es un cuento cómico, lo que me gustaría es que el cuento guste y la gente se divierta leyéndolo.

¿Dónde quieres llegar con este cuento?

Yo apuesto mucho por el cuento y sé que llegará lejos porque se nos están abriendo puertas sin saber que podríamos llegar a sitios inimaginables, tengo mucha fe puesta en él. Y cuando tienes fe y fuerza de voluntad, y a mí de eso no me falta, todo se consigue.

El correo de contacto de María José Rodríguez Blanco es merylacreativa@gmail.com y en su página web es posible comprar el cuento. En su cuenta de Flickr se pueden ver fotos, ya que también es fotógrafa.

Email: merylacreativa@gmail.com.

El ilustrador del cuento, Doramas Grande Vera

Detrás de cada cuento hay un ilustrador que da vida a los personajes y situaciones con un estilo único. A continuación, es posible conocer la carrera del artista Doramas Grande Vera, el ilustrador de Ana la pequeña espíritu. El ilustrador cuenta con una extensa trayectoria en el mundo del arte y ha conseguido cautivar a miles de espectadores a través de sus magníficos dibujos en diferentes producciones.

¿Cuál ha sido tu recorrido como artista y qué te ha llevado a esta situación?

Ya de pequeño, como a mi padre le gustaban los cómics, me lo inculcó. Además, estudié Bellas Artes, donde pude aprender y practicar a la vez. Llevo dibujando desde entonces, pero prácticamente lo he hecho toda mi vida.

¿Es este tu estilo de dibujo, el que se ve en la obra?

No, no lo es, mi estilo, en el que me encuentro más a gusto, es en el ámbito del cómic, pero me adapto a todo… De hecho he dibujado ilustración para algunas cafeterías, he hecho murales, pero sobre todo cuando estaba estudiando. Éramos bastantes estudiantes a la vez dibujando sobre un tema que nos pedían en clase, eran prácticas. Ahora suelo hacer dibujos por encargo que me solicita la gente. En este caso, María José me fue diciendo lo que quería y yo fui dibujando bocetos hasta que dimos con las imágenes que encajasen en el cuento.

¿Entonces puedes amoldarte a otros estilos?

Sí, claro, perfectamente.

El mundo creativo de este ilustrador es excepcional. La trayectoria y experiencia del artista demuestran su destreza y dedicación. Su habilidad para adaptarse a diferentes estilos le ha permitido destacar en un campo tan competitivo. Los interesados en sus servicios pueden comunicarse a través de los correos: bladerunnerdeckhard@gmail.com y grandeveradoramas@gmail.com.

Los supermercados de lujo de El Corte Inglés siguen sin competencia real

El mercado de la distribución es un sector muy copado y con mucha competencia, tanto es así que el Corte Inglés (ECI) sigue apostando por la alimentación de la mano de tres marcas comerciales que pertenecen al grupo presidido por Marta Álvarez. Hablamos de Sánchez Romero, Hipercor y Supercor. En España hay una cadena dedicada a la distribución de productos y servicios que puede presumir de valor de marca, pero se encuentra sola en el segmento del lujo en la alimentación de grandes almacenes.

Sin embargo, la superficie en la que hacemos la compra puede marcar mucho la capacidad de ahorro que tienen los ciudadanos, y el ticket final de la cesta de la compra. En este contexto, la OCU, Organización de Consumidores y Usuarios, ha elaborado un informe que muestra cuál es el supermercado más caro de España. Tal clasificación se ha podido obtener de un análisis de 1.108 establecimientos y unas 155.788 referencias de precios de productos que componen la cesta de la compra más habitual en los hogares. Sin ir más lejos en esa clasificación situaban al supermercado Sánchez Romero como el más caro con diferencia.

El Corte Inglés Hipercor Merca2.es

La facturación de los grandes almacenes es de 2.817 millones de euros, incluyendo las ventas de los alimentos en distintos formatos comerciales. ECI supera ya los 15.327 millones de euros en volumen global de ingresos en el ejercicio de 2022, lo que esto supone un 22,5% más que en 2021. Es justo en alimentación donde El Corte Inglés logra esa cifra de facturación que supera las cifras prepandemia. En concreto, el área de restauración y alimentación alcanzó los 2.827 millones de euros. Dato que está ligeramente por encima de los 2.819 millones de 2019. 

SÁNCHEZ ROMERO, SUPERCOR E HIPERCOR ENTRE LOS SUPERMERCADOS MÁS CAROS

El Grupo ECI ha sabido adaptarse a las nuevas necesidades del mercado y a su estrategia actual que gira en torno a reforzar su modelo tradicional de siempre para combinarlo con la digitalización como gran apuesta. Hablamos de un gran gigante del segmento gran almacén de lujo en alimentación que no quiere ser destronado y para ello debe seguir mejorando para no jugar ni perder su posicionamiento.

En 2021, el Grupo cerró la compra de la cadena de supermercados madrileña Sánchez Romero, una cadena con precios más elevados de lo normal y no asequible para todos los bolsillos. La cadena Sánchez Romero está especializada en alimentación premium de carácter más gourmet, y con un posicionamiento que se centra totalmente en la Comunidad de Madrid. Con esta última adquisición, el Grupo quiere apostar por formatos de mayor tamaño, y recuperando así su ambicioso proyecto de abrir tiendas a pie de calle bajo la marca de Supermercados El Corte Inglés, nombre que solo usaba en sus grandes almacenes.

EL CORTE INGLÉS PREPARA LA CAMPAÑA DE NAVIDAD SIN COMPETENCIA EN CUANTO A GRANDES O MEDIANAS SUPERFICIES DE ALIMENTACIÓN

La subida del nivel de precios afecta a todos los supermercados, aunque no todas las cadenas la han trasladado con la misma intensidad. Bien es cierto, que las cadenas que forman parte del Grupo español no destacan por ser baratas, justamente al contrario. Pero lo que te ofrecen son marcas más gourmet que no se encuentran en cualquier supermercado como Alcampo, Lidl o Aldi.

¿QUÉ PASA EN EL MERCADO DE LUJO DE LA ALIMENTACIÓN PARA QUE NO HAYA COMPETENCIA?

El surtido de los supermercados del Grupo ECI (Sánchez Romero, Hipercor y Supercor), cada vez son más amplios y más profundos, y cuentan con la figura de un vendedor más personalizada para poder asesorar y persuadir al cliente. La competencia que pueden tener estás cadenas pueden ser pequeñas tiendas gourmet, pero que no contarán con tanta variedad de artículos y su reposición va a ser más lenta. Sin embargo, también ven como competidor a Amazon, pero la plataforma no hay que olvidar que vende de todo un poco, y en la sección de productos gourmet todavía no ha ampliado su catálogo.

Supermercados Sánchez Romero
Supermercados Sánchez Romero, forman parte de El Corte Inglés desde 2021.

Cuando decimos que Sánchez Romero no se puede comparar con la competencia, y menos si son supermercados de marca blanca. Y es que trabajan con un producto de alto valor que es normal que el precio sea más alto porque son productos de lujo. El Grupo presidido por Marta Álvarez, triunfa y sigue subiendo escalones en posicionamiento, pero continúa teniendo los supermercados con precios más caros, tanto en Hipercor, Supercor y Sánchez Romero.

ACTUALMENTE, LOS SUPERMERCADOS SUELEN DESTACAR Y SER MÁS BARATOS POR LA MARCA PROPIA

Comparar Sánchez Romero con Carrefour o con otro supermercado que cuente con marca propia, ya que lo que se considera producto económico son los productos básicos de alimentación y droguería elegidos por ser más baratos, suelen ser normalmente marcas blancas. Sánchez Romero no cuenta con marca blanca de primer precio, por el hecho de que como ellos bien indican, solo trabajan con marcas líderes de cada categoría.

LA APUESTA DE EL CORTE INGLÉS

En septiembre de 2023, Clifford Chance, uno de los despachos de abogados más importantes del mundo, asesoraron a Carrefour en la ejecución de un acuerdo para adquirir 47 supermercados y tiendas de conveniencia Supercor de El Corte Inglés en España. El Grupo español puso en venta un 20% de su red Supercor por una cantidad total de unos 60 millones de euros.

Carrefour vs Mercadona: la guerra total por la marca blanca más barata
Gente comprando en los pasillos de un supermercado.

El Corte Inglés tachó esta venta de que eran locales no estratégicos dentro el modelo que quiere dar su negocio enfocado a la distribución alimentaria. Un sector en el que están cogiendo peso e importancia, y quieren apostar por grandes superficies, y con establecimientos a pie de calle porque estamos acostumbrados a contar con la sección de alimentación en el interior del propio edificio de El Corte Inglés.

Sin embargo, Carrefour confirmó así su expansión del formato de supermercado, porque su intención y lo que está llevando a cabo es convertir esos locales en Carrefour Market, Carrefour Express y en su formato de tienda de descuento, es decir, Supeco.

Eva Calero lanza su primer disco, ‘Lumbre’, el día 25 de octubre en el Café la Palma de Madrid

0

Eva Calero, la cantautora albaceteña, presenta su primer disco, Lumbre. El día 25 de octubre en el Café la Palma de Madrid. Este primer trabajo es un poco folclórico, un poco cantautoril y un poco clásico. Suena a raíces, a familia, a casita de pueblo. Es un viaje desde los lugares más recogidos e inhóspitos de oscuridad y tristeza hacia un lugar mucho más cálido y luminoso, donde darse y compartirse en comunidad y con alegría. 

Para esta ocasión especial se rodea de una banda formada por Carlos Otero al bajo, Mauri Rigo a la percusión, Elena Cortés al teclado y coros y Eva Leña al violín, además de algunas colaboraciones sorpresa.

El 5 de octubre ha sacado su nuevo single, Llueve, una canción que tiene la energía húmeda y verde del valle de Tus, en Albacete. Fue compuesta estando allí. Es el lugar favorito del mundo para Eva, un sitio de encuentro año tras año con sus amigos de toda la vida.

Eva dice sobre Llueve: «Allí no hay cobertura y me daba por reflexionar sobre la lluvia como representante de las emociones y la limpieza y sanación que supone que estas pasen a través de nuestro cuerpo, permitiendo dar paso a lo siguiente, a lo nuevo». 

Una curiosidad rítmica del tema es que los folklores muchas veces se juntan y Mauri, el percusionista, nacido en Rosario (Argentina), introdujo el ritmo del huayno típico de allí en el estribillo del tema. Además de la percusión, el tema está grabado con guitarra, piano, violín, bajo, charango y voces. En él han participado Mauri Rigo, Carlos Otero, Elena Cortés y Sara Caballero.

Eva Calero, nacida en Albacete en 1995, se traslada a Madrid a los 17 años para estudiar el Grado en Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense y el Grado Profesional de guitarra en el CPM Adolfo Salazar. Así mismo, en 2020 se licencia en Musicoterapia por la Universidad Autónoma de Madrid.

En 2017 comienza su actividad como cantautora, formando parte del dúo poético-musical La Caracola, y más adelante continúa su carrera en solitario con el proyecto Eva Calero. Realiza conciertos por varias ciudades dentro del territorio Español: Albacete, Cuenca, Toledo, Valencia, Tarragona, Madrid… y colabora con numerosos artistas dentro del panorama de la música de autor, como Elenitakatá, Manu Clavijo, Mr. Kilombo o la Karmento, entre otros.

Paralelamente, trabaja como profesora de guitarra, lenguaje musical, ukelele, música y movimiento y orquesta en diversas escuelas privadas, en la Escuela Municipal de Rivas Vaciamadrid y como profesora particular.

La agencia de promoción musical PROMOSAPIENS promociona el nuevo single de Eva Calero, Llueve.

La agencia de promoción musical PROMOSAPIENS promociona música, desarrolla festivales y proyectos culturales, analizando las condiciones artísticas y humanas, optimizando los recursos y el tiempo para dar el mejor servicio y rentabilizar al máximo los presupuestos de cada cliente desde el año 2002. 

Formación en consultoría estratégica con Patxi Sánchez

0

Contar con una estrategia de venta acertada en una empresa es el factor que permite vender más que los competidores, y, como consecuencia, poder llegar a ser uno de los grandes líderes en el segmento de mercado correspondiente.

Aunque esto pueda parecer fácil para muchos, lo cierto es que encontrar la manera correcta e indicada de vender es, en muchas ocasiones, todo un desafío, mucho más hoy en día, en una época que se caracteriza por una competitividad feroz y una gran variedad de propuestas en cualquier sector de actividad.

Pues bien, en este contexto, ya sea para reconducir desde cero la estrategia de venta de una compañía o bien para mejorar ciertos detalles que impiden lograr el éxito de otra, no hay nada más indicado que formarse con la guía de un experto en consultoría estratégica como Patxi Sánchez, socio de ETL Global.

Como director y consultor comercial, Patxi Sánchez se dedica a orientar a las empresas en la definición de su propia hoja de ruta bajo una nueva filosofía de consultoría empresarial, con el objetivo final de que sus clientes vendan más y mejor.

Formación en consultoría estratégica con un profesional con mucha experiencia en el sector

Tener una formación en consultoría estratégica complementa a la perfección los conocimientos y el currículum de cualquier profesional de las ventas, ya que este aprendizaje le permitirá cumplir los objetivos comerciales y de rentabilidad de su empresa y, por otro lado, mejorar la cuenta de resultados de esta.

Patxi Sánchez, además de dedicarse a la consultoría y asesoría, también ayuda a las empresas a vender más a través de la formación y el entrenamiento de sus empleados, con el que busca potenciar su motivación en el puesto de trabajo. Uno de los puntos fuertes de estas formaciones es que están específicamente adaptadas a las necesidades de cada equipo de venta, además de a su tamaño. Con sistemas blended, coaching emocional y shadowing en puntos de venta, entre otras herramientas, Patxi Sánchez orienta a los perfiles comerciales y en dirección de ventas sobre el análisis, diagnóstico y procesos de mejora que deben realizar para que sus empresas logren el éxito absoluto.

Entre los perfiles que trabaja, se encuentran el de directores comerciales y de ventas; jefes de venta, de distribución y product managers; responsables de puntos de venta y de marketing comercial, y comerciales de grandes cuentas del sector privado, de exportación y público.

Asesoría y consultoría

Formarse de la mano de un especialista como Patxi Sánchez es sinónimo de confiar en el criterio de un profesional en el sector de la consultoría estratégica con una tasa de fidelización de sus clientes que alcanza el 90 %.

Y es que no solo se dedica a formar a los equipos de venta de las empresas, sino que sus formaciones se nutren, en gran parte, de su experiencia laboral en los servicios de consultoría y asesoría que ejerce en la actualidad. Lo que hace mediante estos es analizar los puntos clave que definen el funcionamiento de las empresas que necesitan su ayuda, para posteriormente, realizar la estrategia a seguir y proporcionar las herramientas de control necesarias para comprobar cuál ha sido el resultado de las acciones realizadas.

Los profesionales que deseen llevar a sus empresas al siguiente nivel, ya sea a partir de la formación de sus perfiles comerciales y en dirección de ventas, o de los servicios de consultoría y asesoría de Patxi Sánchez, pueden ponerse en contacto con él a través del formulario que incluye su página web oficial o mediante su perfil en las redes sociales LinkedIn e Instagram.

Puerta de Alcalá Clínica Dental, referentes en el tratamiento de casos complejos

0

Además de dañar la salud de los pacientes, la falta de dientes también reduce la sensación de seguridad y autoestima de cada persona.

Existen diferentes factores que ocasionan la pérdida dental, como la caries, enfermedades periodontales y fracturas en el área bucal. Sin embargo, hay casos aún más complejos que pueden comprometer la cavidad bucodental de pacientes que requieren de una atención inmediata.

En pleno centro de Madrid, Puerta de Alcalá Clínica Dental, es una clínica dental especializada en solucionar hasta los problemas bucodentales más extremos. Su equipo de profesionales cuenta con la experiencia y la formación necesaria en el área para devolver la sonrisa a aquellos pacientes a quienes otros centros no han podido ayudar.

Profesionales especializados en implantes corticales

La implantología se ha convertido en una de las mejores opciones para aquellas personas que han perdido una o varias piezas dentales. Sin embargo, en algunos casos es imposible aplicar esta técnica debido a la falta de hueso en el área donde se anclan los implantes. En estos casos, gracias a los últimos avances en el campo de la Implantología, existen tratamientos novedosos como los implantes corticales y la regeneración ósea con barrera y coágulo que ofrecen numerosos beneficios respecto a otras técnicas más tradicionales.

Los doctores Firas Alarcón, Michele Giannone y Benjamín Cabrera están siempre en continua actualización. Gracias a eso, en Puerta de Alcalá Clínica Dental los pacientes que han sido rechazados en otros centros debido a la complejidad de sus casos pueden volver a sonreír y masticar con normalidad.

Uno de los tratamientos más efectivos ante la falta de hueso son los implantes corticales. En estos casos, y tras un completo estudio de la fisionomía del paciente, se elabora una férula personalizada que se adapta a la perfección a su rostro y permite ofrecer un anclaje seguro, estable y muy resistente para la colocación de implantes dentales. Esta técnica conlleva, además, otras ventajas, como la posibilidad de soportar tanto implantes unitarios como coronas e incluso prótesis completas; además de permitir que el paciente recupere su sonrisa en un solo día gracias a los implantes de carga inmediata. Estos se colocan en la misma cirugía y permiten llevar una vida completamente normal durante el tiempo de espera para poder colocar las prótesis definitivas.

La regeneración ósea con barrera y coágulo, una realidad

En Puerta de Alcalá Clínica Dental, el doctor Alarcón es uno de los pocos odontólogos en el país capacitados para llevar a cabo esta innovadora técnica de recuperación de hueso sin necesidad de injertos que es la regeneración ósea con barrera y coágulo.

El procedimiento consiste en fabricar de manera personalizada una barrera oclusal o férula de titanio que se colocará en la zona donde se pretende regenerar el hueso. En su interior se introduce un coágulo de sangre del propio paciente que servirá de matriz conductora entre la célula y los factores de crecimiento en el momento de la regeneración de órganos y tejidos. Tras un período de espera que puede prolongarse unos seis meses, se consigue regenerar el hueso lo suficientemente como para continuar con el tratamiento de implantología.

Caso de éxito de regeneración ósea de la mano de la Puerta de Alcalá Clínica Dental

Cientos de pacientes han logrado recuperar su sonrisa gracias a Puerta de Alcalá Clínica Dental. Entre los casos de éxito más relevantes que se pueden ver en la cuenta de Instagram @clinicapuertadealcala, destaca el de Patricia, una paciente diagnosticada con quistes en la zona del mentón que la llevaron a perder tejido óseo y varias piezas dentales. Debido a lo delicado de la situación, el Dr. Firas Alarcón le propuso aplicar el innovador tratamiento de regeneración ósea con barrera oclusal y coágulo, recuperando el hueso perdido a partir de la propia sangre de la paciente y logrando devolverle la seguridad al sonreír.

Puerta de Alcalá Clínica Dental, ubicada en pleno centro de Madrid, frente al famoso monumento que da el nombre, es pionera en Europa en tratamientos de vanguardia del sector bucodental y recibe a pacientes de todo el mundo a los que no han podido tratar en otros centros debido a la complejidad de sus casos.

La transversalidad de los programas educativos y su incidencia en el entorno

0

Un proceso que promueve las capacidades cognitivas e intelectuales de los individuos es la educación.

Sin embargo, debido a los constantes avances del mundo actual, se ha hecho necesario reforzar los programas formativos de enseñanza y aprendizaje de una manera más integral.

En este sentido, la transversalidad en los programas educativos es un factor esencial, ya que permite que los estudiantes desarrollen no solo los conocimientos y habilidades académicas, sino también los valores y competencias socioemocionales que les permitan desenvolverse de manera exitosa en la vida y desarrollar un pensamiento crítico. En ese sentido, los programas educativos de Universidad Ducens cumplen con estas características.

La casa de estudios mexicana ha desarrollado programas de estudios relacionados entre sí, lo que les permite a sus estudiantes adquirir mayores conocimientos en diferentes áreas y, a su vez, tener una posición más relevante en el mercado laboral en el futuro. La Universidad Ducens cuenta con la certificación ISO 21001:2018, además de los avales educativos de la propia Secretaría de Educación del Estado de Quintana Roo en México y múltiples convenios.

La formación de líderes para las naciones

La Universidad Ducens es un centro de educación superior que desde su fundación, se ha propuesto la misión de formar integralmente líderes capaces de adaptarse a las exigencias del mercado global, mediante programas académicos innovadores y de la mano con los avances tecnológicos. Para eso, partiendo del concepto de la transversalidad educativa, han diseñado sus programas de estudio de una manera integral y multidisciplinaria que prepara a los alumnos hacia los nuevos retos del mundo, cada vez más cambiante.

Dentro de la oferta académica de la universidad, los alumnos podrán optar a carreras que guardan relación con otras especialidades. Una muestra de ellos son la Maestría en Gestión Integral del Riesgo con la Maestría de Ordenamiento Territorial y la de Seguridad en el Trabajo que brinda la institución.

Adicionalmente, el alma mater, destaca que en su propósito con la excelencia académica y con la formación de un mundo mejor, a través del cumplimiento de los objetivos del Desarrollo Sostenible impulsado por la ONU, han incorporado dentro de su programa de estudio la Licenciatura en Administración Pública y Gestión de Riesgo que forma sobre temas relacionados con la reducción de riesgos y desastres. Esta nueva Licenciatura representa una oportunidad para aquellos estudiantes interesados en contribuir a la protección y seguridad de la sociedad, así como desempeñar roles de liderazgo en momentos críticos.

Modelo educativo flexible y orientado al aprendizaje constante

La Universidad Ducens propone un modelo de estudio 100 % online que entiende la educación virtual como una oportunidad para formar especialistas y aportando calidad educativa internacional que pueda atender y dar soluciones a los problemas que enfrenta la sociedad actual. Además, destacan que, gracias a este modelo, derriban las barreras geográficas, ya que sus titulaciones pueden ser adquiridas por estudiantes de diferentes partes del mundo.

Los programas y contenidos son creados por profesionales experimentados en su campo de acción que se actualizan constantemente para responder a los cambios del mundo actual, cada vez más globalizado. Las certificaciones que emite la universidad, están avalados por el Gobierno mexicano, por lo que los estudiantes extranjeros pueden convalidar su título en su país de origen.

Descubre la belleza de Castilla y León: Los pueblos más bonitos

¿Eres un amante de la belleza rural, la historia y la cultura? Si es así, Castilla y León es un destino que no puedes pasar por alto. Esta región del norte de España es conocida por sus paisajes impresionantes, su rica historia y sus encantadores pueblos que parecen haber sido detenidos en el tiempo. En este artículo, te llevaré a un recorrido por algunos de los pueblos más bonitos de Castilla y León, donde la tradición se mezcla con la belleza natural.

1. Salamanca: Ciudad Rodrigo

Ciudad Rodrigo , ubicada en la provincia de Salamanca, es una joya que no puedes perderte. Esta ciudad amurallada se encuentra en la frontera con Portugal y está llena de historia. Sus murallas, construidas en el siglo XII, son impresionantes y te transportarán atrás en el tiempo. Pasea por sus calles empedradas y descubre la Catedral de Santa María, un impresionante ejemplo del estilo gótico y románico.

Pero Ciudad Rodrigo no es solo historia, también es conocida por su gastronomía. Prueba los famosos farinatos, una especie de embutido típico de la zona, en alguno de los restaurantes locales. Además, la Plaza Mayor es un lugar perfecto para tomar un café y disfrutar de la vida tranquila del pueblo.

2. Segovia: Pedraza

La provincia de Segovia es famosa por su impresionante acueducto romano, pero no debes pasar por alto el encanto de Pedraza , un pueblo medieval que parece haberse congelado en el tiempo. El casco antiguo de Pedraza es una maravilla arquitectónica, con calles empedradas, casas de piedra y una plaza mayor impresionante.

Uno de los aspectos más destacados de Pedraza es su castillo, que se alza majestuosamente en la cima de una colina. El castillo de Pedraza ofrece vistas espectaculares del pueblo y sus alrededores. Además, el pueblo es famoso por su cordero asado, que puedes disfrutar en los restaurantes locales.

3. Salamanca: Alberca

Ávila es conocida por su impresionante muralla medieval, pero en las cercanías de la ciudad, encontrarás el encantador pueblo de La Alberca . Este pueblo es uno de los más antiguos de España y se caracteriza por su arquitectura tradicional de casas de piedra con balcones de madera.

La Alberca es un lugar perfecto para sumergirse en la cultura y la historia de Castilla y León. Además, el pueblo está rodeado de hermosos paisajes naturales, lo que lo convierte en un destino ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza.

4. Soria: Calatañazor

La provincia de Soria es famosa por sus paisajes montañosos y su tranquilidad. En el corazón de esta provincia, encontrarás Calatañazor , un pequeño pueblo con un gran encanto. Este pueblo cuenta con un castillo en ruinas en la cima de una colina que ofrece vistas panorámicas de los alrededores.

El casco antiguo de Calatañazor es un laberinto de calles estrechas y empedradas, donde cada esquina te sorprenderá con su belleza. Además, el pueblo es famoso por sus casas con entramados de madera, que le dan un aspecto único.

5. Burgos: Covarrubias

La provincia de Burgos es famosa por su catedral gótica, pero a poca distancia de la ciudad de Burgos, encontrarás el encantador pueblo de Covarrubias . Este pueblo es conocido por su arquitectura medieval, con casas de entramados de madera y calles empedradas.

Uno de los aspectos más destacados de Covarrubias es la iglesia de San Cosme y San Damián, un hermoso ejemplo de arquitectura románica. Además, el pueblo alberga un museo que te permitirá conocer más sobre la historia y la cultura de la zona.

6. León: Castrillo de los Polvazares

La provincia de León es conocida por su catedral gótica y su Camino de Santiago, pero también es el hogar de Castrillo de los Polvazares , un pueblo que te transportará a la época de los viajeros y las diligencias. Este pueblo es famoso por su arquitectura tradicional de casas de piedra y tejados de pizarra.

Castrillo de los Polvazares es conocido por su plato tradicional, el cocido maragato, que puedes disfrutar en los restaurantes locales. Además, el pueblo es un lugar perfecto para comprar productos artesanales y souvenirs.

7. Zamora: Puebla de Sanabria

La provincia de Zamora es famosa por su rica historia y su impresionante castillo, pero también es el hogar de Puebla de Sanabria , un pueblo que te dejará sin aliento. Este pueblo está situado en las montañas de Sanabria y cuenta con una arquitectura tradicional de piedra y madera.

Uno de los aspectos más destacados de Puebla de Sanabria es su castillo, que se encuentra en perfecto estado de conservación y ofrece vistas espectaculares de la región. Además, el pueblo está rodeado de naturaleza, lo que lo convierte en un destino ideal para actividades al aire libre como el senderismo y la observación de aves.

8. Palencia: Frómista

La provincia de Palencia es conocida por su impresionante canal de Castilla, pero también es el hogar de Frómista , un pueblo que te transportará a la Edad Media. Este pueblo es famoso por su iglesia de San Martín, un ejemplo impresionante de arquitectura románica.

Frómista es un lugar perfecto para dar un paseo y disfrutar de la tranquilidad de la vida rural. Además, el pueblo cuenta con una serie de bares y restaurantes donde puedes probar la gastronomía local.

9. Valladolid: Urueña

La provincia de Valladolid es famosa por su vino y su rica tradición vitivinícola, pero también es el hogar de Urueña , un pueblo que te sorprenderá con su encanto medieval. Urueña es conocida por su muralla bien conservada y su castillo en ruinas, que ofrecen vistas impresionantes de los alrededores.

El pueblo alberga la Villa del Libro, un proyecto único que busca promover la cultura y la literatura. Puedes explorar las numerosas librerías y tiendas de libros antiguos que llenan las calles de Urueña.

10. Burgos. Peñaranda de Duero

Otro tesoro escondido en la región de Castilla y León es Peñaranda de Duero, un pueblo rodeado de viñedos y famoso por su castillo y bodegas. El Castillo de Peñaranda, del siglo XI, se alza majestuosamente sobre el pueblo y ofrece visitas guiadas que te transportarán a la época medieval.

Pero la verdadera joya de Peñaranda de Duero es su tradición vinícola. Puedes visitar las bodegas locales y degustar algunos de los vinos de la Ribera del Duero, que son conocidos en el mundo entero.

Castilla y León es una región de España que rebosa belleza y encanto en cada rincón. Los pueblos que hemos explorado en este artículo son solo una pequeña muestra de la riqueza cultural y natural que esta región tiene para ofrecer. Si estás buscando una experiencia auténtica y quieres sumergirte en la historia y la tradición españolas, no dudes en visitar estos pueblos. Te garantizo que te dejarán con recuerdos inolvidables y una profunda apreciación por la belleza de Castilla y León.

La empresa con cuatro décadas de experiencia en el sector de la construcción, Chavsa

0

En un sector tan fundamental como lo es la construcción, la elección de la empresa adecuada puede marcar la diferencia a la hora de desarrollar proyectos sólidos.

En un país con un crecimiento constante en su infraestructura, como lo es España, es clave la presencia de empresas de confianza y trayectoria en el sector de la construcción, tales como Chavsa.

Este año, esta firma con cuatro décadas de experiencia en la construcción y las reformas integrales está celebrando su 40º aniversario con una serie de proyectos que destacan no solo por su innovación y alcance, sino también por su capacidad para cumplir con las expectativas de sus clientes y contribuir al desarrollo y modernización de inmuebles y empresas en toda España. 

Un año marcado por la innovación en el sector de la construcción 

Durante este año especial, Chavsa está destacando por su intensa actividad y la calidad de sus proyectos. En lo que va de año se han terminado una serie de proyectos innovadores y de gran envergadura que abarcan todo el territorio español y destacan como ejemplo de éxito, ante la fusión de calidad y compromiso, en un mercado tan dinámico y exigente.

En Cádiz, llevaron a cabo la adecuación de la Factoría Airbus en El Puerto de Santa María, mejorando la infraestructura industrial en una ubicación estratégica, y dieron un apoyo a la buena educación con su reforma en el Colegio ISP El Altillo en Jerez. En Madrid, impulsaron la atención médica de alta calidad con su intervención en Viamed Santa Elena, mediante la ejecución de una nueva URPA, al tiempo que optimizaron la experiencia de estacionamiento con su reforma del Parking iPark Agustín de Foxá. También están colaboraron mejorando la competitividad del tejido empresarial internacional implantado en Madrid, mediante la adecuación y ampliación de las Oficinas de la empresa Evolution en Alcobendas.  

En Valladolid, la empresa Chavsa está llevando a cabo la Reforma integral de su residencia de la tercera edad de Caser Residencial y ha favorecido a la educación y la formación de la ciudad vallisoletana ejecutando la rehabilitación de un antiguo convento del siglo para adecuarlo al nuevo Centro de Formación ILERNA FP. Por su parte, la intervención de Chavsa en Toledo fue con una reforma para la implantación del Nuevo Hospital Parque Talavera, introduciendo avances significativos en la atención médica y el bienestar. 

Además, en Sevilla, Chavsa ha contribuido al desarrollo deportivo en la Ciudad Deportiva Real Betis mediante el equipamiento del edificio de oficinas corporativas y ha creado espacios de corporativos modernos y funcionales en la adecuación de las oficinas de Bester Energy y de Shell, ambas en la famosa Torre Sevilla (Torre Pello). Asimismo, está participando en la educación inclusiva y la igualdad de oportunidades reformando el Centro Educativo ONCE, en su sede de Sevilla capital, mientras que, en Dos Hermanas, se ha fomentado la formación superior de calidad con el Equipamiento del Nuevo Edificio de la Universidad Loyola Andalucía. 

Cuarenta años en el sector de la construcción 

Fundada en 1983, Chavsa es una empresa de construcción multidisciplinaria que se ha convertido en un referente del sector, tras más de 2,000 proyectos realizados a lo largo de cuatro décadas. Actualmente, Chavsa opera en proyectos a nivel nacional, ofreciendo sus servicios en toda España. Con una sólida solvencia económica y financiera, se ha ganado una reputación positiva por su compromiso con la eficiencia, la sostenibilidad y la excelencia en cada proyecto. La capacidad para adaptarse al entorno y a las necesidades específicas de cada cliente ha llevado a Chavsa a establecer colaboraciones exitosas con empresas y organizaciones líderes. 

En su 40º aniversario, Chavsa se prepara para un futuro brillante en el mundo de la construcción y las reformas, manteniendo su compromiso de transformar espacios y comunidades en todo el país. Esta historia de éxitos y su enfoque en la calidad y la innovación aseguran que continuarán siendo un actor destacado en el sector de la construcción en los años venideros. 

Nuevo G-SHOCK resistente al polvo y al barro con un acabado exterior metálico

0

El pasado 28 de septiembre, el gigante japonés Casio Computer Co., Ltd. anunció el lanzamiento de un nuevo modelo a su línea de relojes resistentes al barro y al agua.

Se trata del reloj G-SHOCK MUDMASTER GWG-B1000, el cual le incorpora a una serie de mejoras en cuanto a diseño y funcionalidad.

En esta ocasión, la empresa subraya que gracias a las innovadoras y perfeccionadas características del MUDMASTER GWG-B1000, este modelo ha llegado para revolucionar el mercado de los relojes para senderismo y actividades de montaña.

Resistencia y funcionalidad

Uno de los intereses de Casio después de crear su primer reloj G-SHOCK ha sido el de introducir mejoras en cuanto a diseño, capacidad y funcionalidad de sus equipos, de tal manera que cada vez sean más resistentes y eficientes en condiciones extremas y ambientes adversos.

El MUDMASTER GWG-B1000 es uno de los modelos que más se acerca al perfecto equilibrio entre estas tres variables, ya que ha logrado demostrar una resistencia superior a los golpes, lo que le ha permitido consolidarse en muy poco tiempo como uno de los relojes con mejores prestaciones para deportistas extremos y adictos al senderismo.

Su acabado exterior metálico le proporciona el doble de resistencia a este modelo, convirtiéndolo en el accesorio ideal para un día en la montaña. El metal está reforzado con una liviana cubierta de carbono que le proporciona el doble de protección, en especial en las zonas más expuestas a los golpes.

Además, este modelo viene equipado con un triple sensor que mide el rumbo de la brújula, los índices barométricos y la temperatura, lo cual es muy útil en el momento de practicar actividades de escalada, grandes caminatas e incluso algunos deportes en el agua como kayak, barranquismo o rápel en cascada.

El reloj también cuenta con un sistema de carga solar, radiocontrol y conectividad con otros dispositivos móviles como smartphones o tablets.

Casio Watches APP

Cuando el MUDMASTER GWG-B1000 se encuentra vinculado al teléfono móvil, se pueden activar algunas funciones secundarias directamente desde la aplicación Casio Watches, entre ellas el indicador de ubicación. Esta herramienta utiliza la manecilla de indicación de la esfera para señalar el trayecto correcto de una ubicación registrada previamente en el mapa de la app, lo cual es muy importante en el momento de alcanzar objetivos de caminata y registrar puntos de encuentro en caso de emergencia.

Casio Watches también almacena datos sobre misiones completadas, historial de actividad y características de recorridos, lo que maximiza la experiencia de los apasionados del senderismo y potencia las cualidades del reloj G-SHOCK tradicional.

Los interesados en este u otro modelo de la marca G-SHOCK de Casio, solo deben acceder a la página web de su tienda en España y adquirir el reloj que mejor se adapte a sus necesidades y expectativas. Con este nuevo modelo, Casio ofrece a sus clientes dispositivos más funcionales y resistentes, en especial para aquellos que viven experiencias extremas y se empeñan en disfrutar con intensidad cada momento de su vida.

Publicidad