viernes, 23 mayo 2025

Aldi y Lidl han bajado el precio de sus freidoras de aire y están arrasando

0

En medio de la temporada de ofertas y descuentos, los amantes de la cocina y la comida saludable tienen una razón más para sonreír. Aldi, el popular supermercado, ha lanzado una atractiva oferta que está generando colas en sus tiendas: una freidora de aire por menos de 50 euros.

Esta freidora, que promete hacer que tus comidas sean más saludables y económicas, se ha convertido en el centro de atención en el mundo culinario. A continuación, te contamos todo sobre esta increíble oferta y las ventajas de tener una freidora de aire en tu cocina.

LA FREIDORA DE AIRE QUE ARRASA EN SUPERMERCADOS

652904a837fd2 Merca2.es

Las freidoras de aire han experimentado un aumento en popularidad en la última década debido a varias razones convincentes. En un principio, ganaron terreno como una alternativa más saludable a la fritura convencional. El concepto es simple: en lugar de sumergir los alimentos en aceite hirviendo, las freidoras de aire utilizan aire caliente para cocinar los alimentos. El resultado es una capa crujiente por fuera y una textura jugosa por dentro, pero con una cantidad significativamente menor de aceite. Esto las hace ideales para quienes desean reducir la ingesta de grasas saturadas y calorías sin sacrificar el sabor.

Además de su enfoque en la salud, las freidoras de aire también han ganado popularidad debido al constante aumento en el precio del aceite de oliva. El alza en los precios del aceite, según los expertos, se debe a factores como la sequía y las altas temperaturas, lo que sugiere que la inflación podría persistir si no cambian las condiciones climáticas. En este contexto, las freidoras de aire se presentan como una solución inteligente para reducir el consumo de aceite y, por lo tanto, ahorrar dinero.

LA FREIDORA ESTRELLA DE ALDI

freidora de aire 4dad4bbb 231015130346 1280x886 Merca2.es

Aldi, siempre atento a las necesidades de sus clientes, ha decidido ofrecer una freidora de aire a un precio increíblemente asequible. Por menos de 50 euros, los compradores pueden adquirir una freidora de aire que promete hacer que sus comidas sean más saludables y deliciosas. Este atractivo precio de oferta ha generado un gran interés y largas colas en las tiendas Aldi.

La freidora de aire de Aldi no solo es económica, sino que también cuenta con características que la hacen destacar. La principal ventaja de una freidora de aire es que permite cocinar alimentos con una mínima cantidad de aceite. Para aquellos que desean evitar el alto costo del aceite de oliva, esta freidora es una solución eficaz.

La freidora de aire de Aldi es extremadamente sencilla de utilizar. Equipada con una pantalla táctil, su manejo es intuitivo, lo que la hace adecuada para cocineros de todos los niveles. Esta freidora de aire cuenta con 8 programas de cocción diferentes, lo que permite preparar una amplia variedad de recetas. Desde carnes y pescados hasta verduras e incluso postres, las opciones son variadas y deliciosas.

Con dimensiones compactas de 22 x 27 x 29 cm, se adapta fácilmente a la encimera de cualquier cocina. Además, su capacidad de 3 litros es suficiente para preparar comidas para toda la familia. La freidora de aire de Aldi cuenta con 1.400 W de potencia y puede alcanzar los 200°C, lo que garantiza una cocción rápida y eficiente.

Esta oferta excepcional de Aldi está disponible desde el 18 hasta el 20 de octubre, lo que significa que los compradores tienen un tiempo limitado para aprovecharla. A un precio de tan solo 49,99 €, esta freidora de aire es una inversión asequible que se amortiza rápidamente al ahorrar en aceite y al cocinar de manera más saludable.

COCINA SALUDABLE Y DELICIOSA

cocina airfryer 398ae0db 231015130432 800x554 Merca2.es

Las freidoras de aire se han convertido en un fenómeno en el mundo de la cocina. Estas ingeniosas máquinas han revolucionado la forma en que preparamos nuestros alimentos, brindando una alternativa saludable y deliciosa a la fritura tradicional. Su éxito abrumador se debe a una combinación de factores, desde la creciente preocupación por la salud y la alimentación hasta la versatilidad y comodidad que ofrecen en la cocina.

Una de las principales razones que explican el éxito de las freidoras de aire es su capacidad para brindar una alternativa más saludable a la fritura convencional. En una sociedad cada vez más consciente de la salud y el bienestar, las personas están buscando formas de disfrutar de sus comidas favoritas sin comprometer su salud. La fritura tradicional implica sumergir los alimentos en aceite caliente, lo que puede resultar en una alta absorción de grasas y calorías.

Las freidoras de aire, en cambio, utilizan una tecnología de circulación de aire caliente para cocinar los alimentos. Esto significa que se requiere una cantidad mínima de aceite, a menudo solo unas gotas, para lograr resultados crujientes y deliciosos. La reducción en la cantidad de grasa hace que los alimentos sean más saludables y menos calóricos, lo que es particularmente atractivo para aquellos que desean mantener una dieta equilibrada.

Otro aspecto que ha contribuido al éxito de las freidoras de aire es su capacidad para ofrecer un control total y una precisión inigualable en la cocina. Estas máquinas están diseñadas para ser intuitivas y fáciles de usar, lo que permite a cualquier persona, independientemente de su experiencia culinaria, preparar comidas de alta calidad.

La mayoría de las freidoras de aire están equipadas con pantallas táctiles o paneles de control simples que permiten seleccionar la temperatura, el tiempo y, en algunos casos, programas preestablecidos para cocinar una variedad de alimentos. Esto facilita la preparación de platos perfectamente cocidos y crujientes, sin la necesidad de supervisión constante. La precisión en la cocina es especialmente apreciada por aquellos que buscan resultados consistentes y deliciosos.

SOLUCIONES CULINARIAS EN OFERTA

freidora de aire lidl aldi supermercados

El ritmo de vida acelerado de la sociedad moderna ha aumentado la demanda de soluciones culinarias que sean convenientes y eficientes. Las freidoras de aire han respondido a esta necesidad con creces. Estas máquinas ofrecen una forma rápida y sencilla de cocinar una variedad de alimentos, lo que ahorra tiempo en la preparación de comidas.

Además, la mayoría de las freidoras de aire son fáciles de limpiar, lo que reduce la carga de trabajo después de la cena. Esta conveniencia en la cocina es especialmente valiosa para personas ocupadas que desean preparar comidas de calidad sin pasar horas en la cocina.

A pesar de reducir la cantidad de aceite en la preparación de alimentos, las freidoras de aire logran mantener el sabor y la textura que todos amamos en nuestros platillos favoritos. Al cocinar con aire caliente, estas máquinas generan una capa crujiente por fuera y una jugosidad perfecta por dentro. El resultado es una experiencia culinaria que se asemeja a la fritura tradicional, pero sin los inconvenientes de la alta cantidad de grasa. Esto ha permitido a las personas disfrutar de comidas deliciosas y saludables sin sacrificar el sabor.

Lidl se ha sumado a este mercado con su característico enfoque en ofrecer productos de alta calidad a precios increíbles. Esto también se ha traducido en la oferta de productos para el hogar, incluidas las freidoras de aire.

A pesar de reducir la cantidad de aceite en la preparación de alimentos, las freidoras de aire logran mantener el sabor y la textura que todos amamos en nuestros platillos favoritos. Al cocinar con aire caliente, estas máquinas generan una capa crujiente por fuera y una jugosidad perfecta por dentro. El resultado es una experiencia culinaria que se asemeja a la fritura tradicional, pero sin los inconvenientes de la alta cantidad de grasa.

Increíble ofertón de Lidl, anoraks tipo plumífero para hombres por menos de 15 euros

0

A medida que se acerca el invierno, las temperaturas empiezan a descender, y con ello, la necesidad de abrigarse con estilo se vuelve una prioridad para muchos. En esta época del año, el desafío de vestirse radica en adaptarse a las fluctuaciones climáticas, donde el día puede ser cálido pero las noches bastante frías. Por lo tanto, llega el momento de decir adiós a las mangas cortas y dar la bienvenida a prendas más cálidas y modernas.

En este contexto, diversas tiendas minoristas han comenzado a inundar sus catálogos con opciones de moda para la temporada de otoño e invierno, y en esta ocasión, Lidl se ha destacado por ofrecer un irresistible anorak tipo plumífero para hombres a un precio imbatible de menos de 15euros.

CHAQUETA ANORAK DE LIDL

102256.336 5 Merca2.es

La cadena alemana, conocida por sus ofertas y productos de calidad, ha lanzado una chaqueta con capucha especialmente diseñada para hombres que desean disfrutar de las noches otoñales sin pasar frío. El precio de esta prenda es un auténtico regalo para quienes buscan calidad sin romper su presupuesto, ya que se encuentra disponible por tan solo 14,99 euros. No cabe duda de que esta chaqueta es toda una ganga dadas sus características y el precio al que se ofrece.

Este anorak se destaca por su ligero acolchado y su aislamiento High Loft, que proporciona un calor reconfortante en las noches frías. Además, la chaqueta cuenta con detalles prácticos, como un cierre de cremallera, bolsillos funcionales, una capucha para protegerse de las inclemencias del tiempo y una protección para la barbilla que garantiza la comodidad en cada uso.

Un aspecto importante a tener en cuenta es que esta prenda ha sido fabricada con un 100% de poliéster reciclado, lo que responde a la creciente conciencia sobre la sostenibilidad en la moda. Esto significa que al adquirir este anorak, los compradores no solo obtienen un producto de alta calidad asequible, sino que también contribuyen a reducir el impacto ambiental al fomentar la reutilización de materiales.

COMODIDAD Y ESTILO COMBINADOS EN EL ANORAK DE LIDL

802429866 236829255 1024x576 Merca2.es

El anorak de Lidl está disponible en dos atractivos colores para que los compradores puedan elegir el que mejor se adapta a su estilo: negro y azul marino. Además, se ofrece en una amplia gama de tallas, desde XXL hasta 4XL. Esto garantiza que la prenda sea accesible para una gran variedad de tipos de cuerpo, lo que demuestra que Lidl se preocupa por atender a una amplia audiencia de compradores.

La versatilidad de esta chaqueta es un factor que la hace especialmente atractiva. Se trata de una prenda idónea para el uso diario, ya que se adapta a una amplia gama de atuendos y situaciones. Desde combinarla con vaqueros de cualquier corte hasta utilizarla con ropa más informal o incluso con trajes para el trabajo, este anorak puede ser una adición elegante y funcional a cualquier armario. La versatilidad en el estilo es un aspecto que muchos compradores valoran en una prenda de vestir, y esta chaqueta cumple con creces en ese aspecto.

Además de su precio asequible y su estilo versátil, el anorak de Lidl es fácil de cuidar. La tienda proporciona a los compradores algunos consejos para mantener la chaqueta en óptimas condiciones. Se puede lavar a máquina con una temperatura máxima de 40 grados, lo que facilita su mantenimiento. Sin embargo, es importante recordar que no se debe utilizar blanqueador ni plancharla para mantener la integridad del material.

El éxito de esta chaqueta ha sido notorio, y desde la tienda en línea de Lidl se ha informado que muchos clientes la han adquirido y que las unidades disponibles están disminuyendo rápidamente. Aunque la tienda en línea es una opción conveniente para los compradores, aquellos que deseen explorar más opciones de tallas pueden optar por visitar una tienda física de Lidl, donde suelen encontrar una mayor variedad.

UNA PRENDA DE LIDL IRRESISTIBLE PARA EL INVIERNO

lidl tienda 32f80d4a 231011121331 1200x630 1 Merca2.es

Los anorak son ideales para proporcionar abrigo y protección contra las bajas temperaturas.

La característica más importante de un anorak es su capacidad para proporcionar calor. Generalmente, están rellenos de materiales aislantes, como plumas o materiales sintéticos de alto loft, que atrapan el calor del cuerpo y crean una barrera contra el frío.

Los anoraks están diseñados para resistir los vientos fríos y cortantes. La mayoría de ellos cuentan con forros internos que bloquean el viento y evitan que este penetre, manteniendo al usuario abregado y cómodo.

Muchos anoraks están fabricados con materiales impermeables o cuentan con un revestimiento que los hace resistentes al agua. Esto protege al usuario de la lluvia o la nieve, manteniéndolo seco. Además, la mayoría incorporan materiales impermeables o cuentan con un revestimiento que los hace resistentes al agua. Esto protege al usuario de la lluvia o la nieve, manteniéndolo seco.

La mayoría de los anoraks incorporan una capucha ajustable que puede cubrir la cabeza y protegerla de los elementos, como la lluvia o la nieve. Esta característica es especialmente útil en climas fríos y húmedos. También suelen tener cierres de cremallera o botones que permiten abrochar la prenda de manera segura, lo que garantiza una mayor protección contra el frío y el viento.

ESTILO Y MODA DE LA MANO DE LIDL

ANORAK LIDL

A pesar de su enfoque en la funcionalidad, los anoraks también han evolucionado en términos de estilo. Los diseñadores de moda han adaptado estas prendas para hacerlas más atractivas y contemporáneas. Los anoraks modernos se pueden encontrar en una amplia gama de colores y estilos, lo que permite a los usuarios combinarlos con diferentes atuendos y expresar su estilo personal.

Los anoraks son mucho más que simples prendas de abrigo; son soluciones completas para enfrentar el frío y las inclemencias del tiempo. Su diseño resistente al viento, su capacidad de aislamiento térmico y su versatilidad los han convertido en una elección popular en climas fríos de todo el mundo. Ya sea que los usos para deportes de invierno, actividades al aire libre o simplemente para mantenerte abregado en tu día a día, los anoraks ofrecen una combinación excepcional de funcionalidad y estilo, lo que los convierte en un elemento esencial en cualquier armario de invierno.

Un ejemplo claro es el lanzamiento de este anorak tipo plumífero para hombres por menos de 15 euros. Una oferta que ha revolucionado el mundo de la moda de otoño e invierno. Lidl, conocida por su compromiso con la calidad y la asequibilidad, ha superado las expectativas al ofrecer una chaqueta versátil, cálida y con estilo a un precio que no dejará indiferente a nadie. Su confección con material reciclado demuestra una preocupación por la sostenibilidad, lo que añade un atractivo adicional para los compradores conscientes del medio ambiente.

Si buscas una opción asequible para mantener el frío a raya durante el invierno, esta chaqueta con capucha es una elección que no te decepcionará. Además, su versatilidad en cuanto al estilo y su fácil cuidado hacen que sea una compra inteligente. Si deseas aprovechar esta oferta, te recomendamos actuar con prontitud, ya que la alta demanda ha llevado a una disminución de las existencias en línea. Sin embargo, con la opción de visitar una tienda física, aún tienes la oportunidad de conseguir esta ganga antes de que se agoten.

Un embarazo, una oferta irrechazable y ¿una muerte? en ‘Hermanos’

‘Hermanos’ se despide por esta semana, y lo hace con una sucesión de momentazos que nos tienen en vilo a todos, sobre todo tras el atropello de Tarhan. Por si fuera poca la tensión entre Sengül y Gönül, ahora se suma un misterioso embarazo que sale de la nada. Además Ömer va a recibir la oferta más importante de su vida, mientras que el secreto de la muerte de Kadir se va a cobrar una nueva víctima.

LA GRAN OFERTA DE AHMET

Omer en Hermanos

La pobre Asiye no deja de encarar malos momentos, ya que todavía no ha superado que Doruk creyese a su madre antes que a ella. Tampoco lleva bien que Ömer esté tan cercano a su padre biológico, Ahmet, así que le sienta muy mal que Suzan acuda a pedirle consejo sobre una fiesta de cumpleaños para su hermano, sobre todo cuando dice que quiere que el joven esté “con su familia de verdad”.

A pesar de todos los contratiempos, la fiesta se celebra por todo lo alto en el club, al menos así ocurre hasta que aparece Sarp, dispuesto a llamar la atención una vez más. Su padre le desarma con argumentos y un golpe demoledor, ya que ofrece a Ömer que se vaya a vivir a la mansión de los Yilmaz, en compañía por supuesto de Asiye y Emel.

UNA NUEVA TRAGEDIA GOLPEA ‘HERMANOS’

Leyla y Susen discuten

Desde que descubrió la verdad sobre la muerte de Kadir, Leyla siente una presión que no puede soportar; menos aun cuando ve a Süsen, que estuvo presente en el asesinato del mayor de los Eren, congeniar con Ömer sin que él sepa nada. La joven le plantó cara en el capítulo anterior de ‘Hermanos’, mostrándole el vídeo del móvil, sin embargo Süsen escurrió el bulto y se hizo la víctima.

Para Leyla la fiesta de cumpleaños en el club es la gota que colma el vaso, así que decide enfrentarse con Süsen para obligarle a confesar la verdad a Ömer. La discusión sube de tono y ambas chicas comienzan a forcejar, hasta que Leyla tropieza y se cae por las escaleras, quedando inerte en el suelo. ¿Hay que lamentar una nueva desgracia en la serie, de nuevo con Süsen como implicada?

LAS MENTIRAS DE SÜSEN

Las mentiras de Susen

La caída ha dejado a Leyla en estado muy grave, y lucha por sobrevivir en el hospital. Esto no ha servido para remover la conciencia de Süsen, ¡todo lo contrario! Cuando llega la policía al club, asegura que ella y Sarp se encontraron a Leyla en el suelo, sin saber qué le había pasado. Es una nueva mentira de la joven, aunque esta vez contará con el apoyo de Sarp, testigo de todo lo ocurrido.

No es el único aliado que tiene Süsen, ya que Akif no tarda en prestarle su ayuda cuando la policía anuncia que va a revisar las grabaciones de las cámaras de seguridad, algo que el empresario se asegura de impedir. Después de todo, el empresario también estuvo implicado en la muerte de Kadir, y ya vimos en el capítulo previo de ‘Hermanos’ cómo trató de chantajear a Leyla para que guardase silencio.

LEYLA ESTÁ ENTRE LA VIDA Y LA MUERTE

Leyla en Hermanos

Puede que haya sobrevivido a la terrible caída, pero la situación de Leyla es límite, ya que está en coma y sin visos de mejora. En este capítulo, Süsen y Sarp hacen piña debido a que son los únicos que conocen la verdad sobre lo sucedido, si bien Tolga no tiene esa suerte de contar con un apoyo, hasta que conoce a una joven en el hospital, que está esperando un trasplante de corazón para su hermana. Va a conseguirlo, pero será debido a una muerte trágica en ‘Hermanos’.

Poco después, Yasmin quiere animar a su hermano Sarp, así que charla con él cuando le ve contemplar una moto, que según él es la más codiciada por todos. Cuando Ahmet ve a sus hijos, decide hacerle una fotografía a la motocicleta, así que Yasmin anima a Sarp pensando que pronto tendrá el regalo que quiere… Aunque se equivoca, como podemos comprobar en ‘Hermanos’.

LOS OSCUROS MOTIVOS DE SARP

Sarp en Hermanos

Parece que la ayuda de Sarp hacia Süsen no es del todo desinteresada. Recordemos que el joven está enemistado con los hermanos Eren, y piensa que su padre le está sometiendo a constantes humillaciones, sobre todo desde que ha descubierto que Ömer es su hijo y se siente más cerca de él, llegando al punto crítico cuando Ahmet le propuso a su enemigo irse a vivir todos juntos.

Sarp no tarda en mover ficha, y consigue que Süsen le cuente por qué Leyla estaba tan enfadada con ella. Tirando del hilo, el joven averigua absolutamente todo, desde el accidente de Kadir hasta la implicación de Süsen y, sobre todo, de Akif. Le asegura a la chica que le prestará su ayuda, sin embargo no tarda en pedirle algo a cambio, y es que mienta a Ömer para generar nuevos conflictos.

ESTA SEMANA, EMBARAZO EN ‘HERMANOS’

Sengul en Hermanos

Sengül siente que Orhan está a punto de regresar con ella, ¡ es su mayor deseo! No se ha despegado de su lado desde que dio a luz a su bebé, mientras que Orhan cada vez se siente más distanciado de su pareja. En este episodio de ‘Hermanos’ descubre que Gönül quiso dejar morir a Sengül cuando tuvo su caída en el bosque, y así se lo hace saber, por lo que ella toma una decisión inesperada.

Para que Orhan no la abandone, Gönül se inventa que está embarazada, un engaño que le reconoce a su propia hija. De inmediato el futuro padre corre a contárselo a Sengül, y ella se ilusiona pensando que viene a decirle que deja a su pareja, un sueño que se hace añicos y que ya no ser realidad en ‘Hermanos’. Mientras tanto Gönül sigue adelante con su mentira, y va por el barrio presumiendo de su falso embarazo para hacer más daño a su enemiga.

DORUK Y ASIYE VUELVEN A ESTAR JUNTOS

Doruk y Asiye

Parece que Doruk es un poco duro de mollera, ya que sigue creyendo las mentiras que le dijo su madre en capítulos anteriores de ‘Hermanos’. No quiso apoyar a Asiye cuando le desveló que Nebahat había provocado su despido, sin embargo los consejos de Aybike le hacen reflexionar, así que va al taller para conocer la verdad. Dicho y hecho: en este capítulo de ‘Hermanos’, Doruk ve las imágenes que demuestran la culpabilidad de su madre.

La furia se apodera de él y corre a pedirle explicaciones a Nebahat, quien por su parte no está dispuesta a reconocer su error. Harto del daño que le ha causado su madre, el joven coge las maletas y se va a vivir al piso de Tolga y Leyla, ya que buscaban un compañero de piso. De ahí se dirige al gallinero, y aunque en un principio Asiye no acepta sus disculpas, termina por perdonar a Doruk cuando le ve hacer guardia frente a la casa.

CENA CON TENSIÓN EN ‘HERMANOS’

Ahmet y Omer

A Ömer no le disgusta la oferta que le ha hecho Ahmet para irse a vivir todos juntos, mientras que Asiye la rechaza por completo, a pesar de que su hermano insiste en que así podrá demostrarle a Sarp y a Sevval que lo suyo con su padre va en serio. Mientras decide si acepta o no, Ömer acude a la mansión Yildaz para cenar con toda la familia, así que el conflicto está servido ene este episodio de ‘Hermanos’.

Cuando Ömer llega a la casa de los Yildaz, la tensión se puede cortar con un cuchillo, sobre todo entre Sarp y Sevval, muy incómodos por la presencia de alguien a quien consideran un intruso. Todo estalla por los aires cuando Ahmet anuncia que tiene un regalo para Ömer, y es nada menos que una moto… ¡La misma que Sarp quería! El joven asiste incrédulo a una nueva puñalada de su padre.

No te pierdas los nuevos deportes olímpicos aprobados por el COI para París 2024

0

Los deportes olímpicos se rigen por un estricto proceso de selección para ingresar al programa olímpico. Este proceso considera diversos factores como la historia, la popularidad internacional, la participación activa de atletas y la diversificación de los deportes. Deportes como atletismo, natación, gimnasia y fútbol han sido parte de los Juegos Olímpicos desde hace décadas debido a su amplia aceptación y tradición. Sin embargo, existen otros deportes igualmente apasionantes y desafiantes que aún no han obtenido la categoría olímpica debido a restricciones de espacio, recursos o criterios de selección. Algunos de ellos, sí que van a ser incluidos en las olimpiadas de París 2024 y te los contamos a continuación.

Las Olimpiadas de 2024 van a ser en París

HBO se adelanta a Amazon en el streaming de deportes

Las Olimpiadas de 2024 están programadas para llevarse a cabo en París, Francia. Será la tercera vez que la ciudad acoja este evento deportivo de magnitud global, tras las ediciones de 1900 y 1924. París, una metrópolis rica en historia, cultura y atractivos turísticos, se encuentra inmersa en los preparativos para este acontecimiento. Se planean renovaciones y construcciones de infraestructuras deportivas y logísticas para garantizar el éxito de los juegos. Este evento no solo promoverá la excelencia deportiva, sino también la unidad, diversidad y cooperación internacional en un contexto de celebración deportiva y cultural.

Las olimpiadas de 2028 van a ser en Los Ángeles

Los Ángeles, ciudad para el vegano

Las Olimpiadas de 2028 se llevarán a cabo en Los Ángeles. Esta ciudad icónica de California, conocida por su cultura vibrante y diversidad, será el epicentro de la competencia deportiva más grande del mundo. Los atletas de todo el mundo se reunirán para demostrar su habilidad y dedicación en diversas disciplinas. Los juegos prometen un evento memorable y emocionante que unirá a personas de diferentes países en un espíritu de competencia y camaradería.

En París 2024 va a haber nuevos deportes olímpicos

EuropaPress 5070493 paris march 20 2023 woman passes by magnolia blossoms at the champ mars Merca2.es

En el año 2024, la ciudad de París será anfitriona de un evento deportivo de renombre internacional. Durante estos juegos, se introducirán deportes novedosos en la competición olímpica, ampliando la diversidad de disciplinas y brindando a los atletas la oportunidad de demostrar su destreza en nuevas áreas. Este emocionante cambio en la programación promete una experiencia olímpica única y emocionante para participantes y aficionados por igual.

Uno de ellos es el béisbol

56152b77ae31a Merca2.es

Para las Olimpiadas de 2024, el béisbol será uno de los deportes recién incorporados en la competición. Este popular deporte, con una fuerte base de seguidores en diferentes partes del mundo, aportará un emocionante elemento a los juegos olímpicos, atrayendo a aficionados y atletas por igual. La inclusión del béisbol ampliará la oferta deportiva, proporcionando una plataforma global para que los jugadores demuestren sus habilidades y pasión por el juego.

El softbol también va a ser uno de los nuevos deportes olímpicos en París 2024

Beisbol Guatemala Merca2.es

Además del béisbol, el softbol también será parte de los deportes recién incorporados en los Juegos Olímpicos de París 2024. Este deporte, similar al béisbol pero con diferencias en reglas y estilo de juego, añadirá emoción y variedad a la competición olímpica. La inclusión del softbol ampliará las oportunidades para las atletas femeninas, permitiendo que más mujeres participen y destaquen en esta disciplina deportiva de equipo.

Otro de ellos es el flag football

cc37dcfd a224 4184 bb0f 177e475b9ca4 alta libre aspect ratio default 0 Merca2.es

Entre los deportes agregados a los Juegos Olímpicos de París 2024 se encuentra el flag football. Este deporte, una variante del fútbol americano, destaca por su dinamismo y estrategia. Al no involucrar contacto físico directo, es accesible y atractivo para un amplio público. Su inclusión ampliará la diversidad deportiva y proporcionará una plataforma global para que los jugadores muestren su destreza táctica y competitividad en un contexto olímpico.

El criquet también va a ser uno de los nuevos deportes olímpicos en París 2024

criquet Merca2.es

Otra adición notable a los Juegos Olímpicos de París 2024 será el criquet. Este deporte de equipo, popular en muchos países, aportará una nueva dimensión a la competición olímpica, atrayendo a una amplia base de seguidores y atletas. La inclusión del criquet ampliará la representación global en los juegos y permitirá que los jugadores muestren su destreza, estrategia y pasión por este emocionante deporte en la prestigiosa plataforma olímpica.

Otro de ellos es el lacrosse

652d13aa42b72 Merca2.es

El lacrosse es otra incorporación emocionante a los Juegos Olímpicos de París 2024. Este deporte de origen nativo americano, que combina elementos de hockey, fútbol y básquetbol, brindará una experiencia única a los atletas y aficionados. La inclusión del lacrosse en la competición olímpica ampliará la diversidad de deportes y ofrecerá una oportunidad para que los jugadores muestren su habilidad, agilidad y trabajo en equipo en el escenario mundial de los Juegos Olímpicos.

El squash también va a ser uno de los nuevos deportes olímpicos en París 2024

Imagen 4 Merca2.es

Otro deporte que se añadirá a la oferta olímpica en París 2024 es el squash. Esta disciplina, que combina velocidad, agilidad y estrategia, será una emocionante adición para atletas y seguidores. El squash proporcionará una oportunidad para que los jugadores muestren su destreza en la competición olímpica, consolidando su estatus global y celebrando la diversidad de deportes en los Juegos Olímpicos. La inclusión del squash enriquecerá la experiencia deportiva para todos los involucrados.

Que haya más deportes olímpicos, implica que vaya a haber más deportistas en París 2024

Merca2.es

Otro deporte que se añadirá a la oferta olímpica en París 2024 es el squash. Esta disciplina, que combina velocidad, agilidad y estrategia, será una emocionante adición para atletas y seguidores. El squash proporcionará una oportunidad para que los jugadores muestren su destreza en la competición olímpica, consolidando su estatus global y celebrando la diversidad de deportes en los Juegos Olímpicos. La inclusión del squash enriquecerá la experiencia deportiva para todos los involucrados.

El método infalible para terminar con las molestas llamadas comerciales ¡Así las puedes denunciar!

Las molestas llamadas comerciales no solicitadas han invadido nuestras vidas de una manera tan persistente que a menudo parecen imparables. Cada vez que suena el teléfono, la posibilidad de que sea otra venta fría no deseada se cierne sobre nosotros. ¿Te has preguntado alguna vez si existe un método infalible para poner fin a esta invasión de llamadas indeseadas?

¡La respuesta es sí! En este post, te revelaremos el secreto para terminar de una vez por todas con las molestas llamadas comerciales, además de enseñarte cómo denunciarlas de manera efectiva. Prepárate para recuperar la paz y la privacidad que mereces en tu vida cotidiana.

Las molestas llamadas comerciales, el nuevo Spam

Las molestas llamadas comerciales, el nuevo Spam

El constante aluvión de llamadas Spam que asola los smartphones de muchos usuarios cada semana se ha convertido en una de las experiencias más frustrantes y agobiantes de la era digital. Estas llamadas comerciales son intrusivas e invaden nuestro espacio personal y privado, perturbando la tranquilidad que debería ofrecer nuestro propio número de teléfono. Afortunadamente, en la lucha contra este flagelo, se han desarrollado herramientas efectivas que permiten reducir el número de llamadas no deseadas, pero, incluso así, el problema persiste.

Desde el verano pasado, se ha establecido una prohibición que debería poner fin a las llamadas comerciales no autorizadas, asegurando que solo recibiríamos llamadas de empresas con nuestro consentimiento previo. Sin embargo, la realidad dista mucho de esta idealidad. Los spammers continúan infringiendo esta norma, y con la astucia de cambiar constantemente de número telefónico, hacen que sea difícil mantenerlos a raya. Esto crea un ciclo aparentemente infinito de molestias para los usuarios.

Se supone que tus datos deben estar protegidos y no ser usados para llamadas comerciales

Se supone que tus datos deben estar protegidos y no ser usados para llamadas comerciales

Es en este contexto que la Agencia Española de Protección de Datos ha lanzado una valiosa herramienta para los usuarios. Su objetivo es empoderar a las personas, permitiéndoles denunciar a las empresas de telemarketing que persisten en esta práctica ilegal. La Ley General de Telecomunicaciones se basa en el derecho del usuario a no ser molestado por llamadas no deseadas con fines comerciales, a menos que haya otorgado su consentimiento de antemano, de lo contrario, se considerará acoso publicitario y comercial.

En definitiva, esta herramienta representa un paso adelante en la lucha contra el acoso telefónico, brindando a los usuarios la capacidad de tomar medidas enérgicas contra las llamadas Spam y garantizando que su número de teléfono sea un refugio seguro de intrusos no deseados.

Las molestas llamadas Spam

Las molestas llamadas Spam

Las llamadas Spam se han convertido en una de las peores experiencias que cualquier usuario de smartphone puede padecer semanalmente. A pesar de los avances en herramientas para combatir el spam telefónico, estas llamadas no deseadas siguen invadiendo nuestro espacio personal y privado, a menudo dejándonos sintiéndonos acosados. Sin embargo, hay buenas noticias: ahora puedes grabar una llamada SPAM y denunciarla.

La Agencia Española de Protección de Datos ha lanzado una sencilla herramienta para que los usuarios puedan tomar medidas enérgicas contra estas llamadas indeseadas. A pesar de la prohibición establecida desde el verano pasado, que debería impedir las llamadas comerciales sin autorización expresa del usuario, la realidad es que estas llamadas Spam persisten. Incluso los filtros disponibles en los teléfonos móviles a menudo no son suficientes, ya que los spammers cambian constantemente de número de teléfono, creando un ciclo aparentemente infinito de molestias.

Utiliza esta nueva herramienta para no recibir más llamadas comerciales molestas

Utiliza esta nueva herramienta para no recibir más llamadas comerciales molestas

La nueva herramienta de denuncia de la Agencia Española de Protección de Datos empodera a los usuarios y les permite identificar a las empresas de telemarketing que continúan operando en contra de la normativa. La Ley General de Telecomunicaciones se basa en el derecho del usuario a no recibir llamadas no deseadas con fines comerciales, a menos que haya otorgado su consentimiento previo.

¿Qué necesitas para denunciar una llamada Spam?

¿Qué necesitas para denunciar una llamada Spam?

La sede electrónica de la AEPD establece claramente los requisitos:

  1. Identificación de la entidad promocionada en la llamada: una fotografía del móvil o una captura de pantalla que muestre el número de teléfono y la hora exacta de la llamada, incluyendo la fecha.
  2. Número de la línea telefónica donde se recibió la llamada, junto con la documentación que acredite la titularidad de la línea.
  3. Prueba de que el número de teléfono en el que se recibió la llamada SPAM se inscribió, al menos dos meses antes, en servicios de exclusión publicitaria como la Lista Robinson.
  4. Una copia de la grabación de audio de la llamada.

Se llama Lista Robinson

Se llama Lista Robinson

La Lista Robinson es un servicio de exclusión que permite a los usuarios registrar sus números de teléfono y correos electrónicos para evitar recibir comunicaciones comerciales no deseadas. Aunque las agencias de publicidad deben consultar la lista y excluir a quienes estén inscritos en ella, no garantiza que nunca más recibirás llamadas comerciales molestas. Sin embargo, es una herramienta valiosa para reducir su número.

El grabar y denunciar las llamadas comerciales es una forma efectiva de proteger tu privacidad y contribuir a la lucha contra el acoso telefónico. La Agencia Española de Protección de Datos está poniendo las herramientas en tus manos para que puedas reclamar tu derecho a un teléfono libre de llamadas no deseadas.

La grabación de la llamada comercial es esencial

La grabación de la llamada comercial es esencial

Grabar una llamada Spam es un paso crucial si deseas luchar contra el acoso telefónico y contribuir a la identificación de las empresas detrás de estas llamadas comerciales molestas. Sin embargo, en la actualidad, registrar llamadas en tu dispositivo móvil puede ser un desafío, ya que Google ha limitado esta función en Android. No obstante, existen alternativas que te permiten llevar a cabo esta tarea.

Apps de terceros como Cube ACR y Talker ACR son ampliamente reconocidas por su capacidad para grabar llamadas, aunque la compatibilidad de estas aplicaciones puede depender de tu dispositivo y fabricante. En Google Play Store, puedes encontrar otras opciones, como Call Recorder o Grabador de llamadas. Para usuarios de dispositivos Samsung, ACR Record es una opción que suele funcionar bien.

Hay que hacer una prueba primero

Hay que hacer una prueba primero

Si bien hay diversas aplicaciones disponibles, es importante probar y verificar si funcionan correctamente en tu dispositivo. En caso de que no puedas grabar la llamada con tu teléfono principal, una opción sería utilizar otro dispositivo para llevar a cabo la grabación. Esto se logra poniendo la llamada Spam en altavoz y utilizando una aplicación de grabación en un segundo dispositivo.

Una vez que hayas grabado la llamada, el siguiente paso es presentar una denuncia formal. Para ello, puedes recurrir al formulario electrónico en la sede electrónica de la Agencia Española de Protección de Datos. Aquí te indicamos los pasos a seguir:

  1. Accede al sitio web de la AEPD.
  2. Selecciona la opción electrónica y realiza la identificación utilizando tu certificado digital. También puedes utilizar el DNIe, Cl@ve Móvil y Cl@ve PIN para identificarte.
  3. Completa todos los datos requeridos en el formulario de denuncia.
  4. Confirma el envío y, además, tendrás la opción de descargar un justificante de tu denuncia.

Ya tienes como defenderte de las abusivas llamadas comerciales

Ya tienes como defenderte de las abusivas llamadas comerciales

Este proceso proporciona una nueva vía para denunciar las llamadas Spam y desempeñar un papel activo en la identificación de las empresas responsables de estas prácticas molestas. A través de la recopilación de pruebas y la presentación de denuncias, los usuarios pueden contribuir a la lucha contra el acoso telefónico y, finalmente, recuperar la tranquilidad en sus dispositivos móviles.

Se avecina lío en ‘Pecado Original’: Kaya encuentra la caja fuerte de Sahika

El fenómeno internacional ‘Pecado Original’, producción que ya ha triunfado en más de 70 países, sigue teniendo una nueva cita con los espectadores cada tarde a partir, de lunes a viernes, a la conclusión del capítulo diario de ‘Amar es para siempre’ en Antena 3. Ambas series continúan liderando la franja televisiva de tarde, estando a su vez disponibles en ATRESPlayer PREMIUM.

El éxito con el que la novela turca aterrizó en Atresmedia, convirtiéndose en el mejor estreno de ficción en las tardes de la TV en más de diez años, ha logrado que ‘Pecado Original’ cuente ya con dos temporadas y media emitidas en España. El capítulo del miércoles 18 de octubre promete seguir sorprendiéndonos a partir de las 17:00 horas. ¿Quieres saber qué pasará?

Anteriormente, en ‘Pecado Original’…

Pecado Original Yigit y Lila Merca2.es

La semana del lunes 16 al viernes 20 en ‘Pecado Original’ está demostrando ser una de las más cruciales en las vidas de Yildiz (Eda Ece), Ender (Şevval Sam), Sahika (Nesrin Cavadzade), Halit (Talat Bulut) y Nadir (Hakan Karahan), algunos de los personajes principales que componen el enrevesado universo de engaños, chantajes e ingeniosos planes que ofrece diariamente ‘Pecado Original’.

La “bomba turca” comenzó fuerte el lunes 16, con un Nadir empeñado en acabar con Halit tan rápido y fulminantemente como sea posible. Hacerse con su empresa, su fortuna, e incluso con su familia, es la idea de venganza que no para de rondar la cabeza de Nadir desde que su ex socio hizo que le encarcelaran años atrás.

Lo que no se esperaba Nadir es que iba a comenzar a experimentar profundos sentimientos por la esposa de su gran enemigo, Yildiz, a la que se vio obligado a amenazar para conseguir recuperar una fotografía que, en poder de Halit, podría llevarle de vuelta a prisión. Una vez recuperada la foto, Nadir se reunió con Yildiz en la casa de Emir con la intención de explicarle la importancia de aquella misteriosa instantánea.

Además, en ‘Pecado Original’, Yigit llegó a la conclusión de que debía contarle a su madre que Nadir es el dueño del casino en el que quiere que el joven trabaje para él. Ender, muy preocupada por las consecuencias legales que esto pudiera tener para su hijo, vio en Sahika a la aliada perfecta y se lo contó todo. Y si algo sabemos de Sahika es que nunca pierde el tiempo, contándoselo inmediatamente a Halit para poder planear entre ambos una redada que deje en evidencia el turbio negocio de Nadir.

Pero este no será el único plan de venganza que Ender comenzaría a ejecutar este mismo lunes, ya que trató de aprovechar cada mínima oportunidad para hacerle pagar a Yildiz su acusación de haber robado la ansiada fotografía de Nadir.

El martes 17 ‘Pecado Original’ siguió manteniendo el listón más que alto, empezando con el plan de redada que Halit comenzó a ejecutar junto a su abogado de confianza, Metin. Sin embargo, las cosas no saldrían tan bien como ambos esperaban, ya que, engañadas por Ender, Yildiz y Zehra acudieron al casino justo en ese momento. Esta “visita” alertó a Nadir de que algo malo iba a ocurrir, por lo que la policía no consiguió encontrar allí al empresario. El resultado final de esta “fallida” redada terminó con la clausura del local y con Zehra y Yildiz en el calabozo. Una noticia que fue muy alegremente recibida por Sahika y con una gran frustración por parte de Halit.

En cuanto a la relación de Yigit y Lila, marcada por sus continuas idas y venidas, parece estar dando un giro radical en favor del ex matrimonio. Y es que Lila, aprovechando que Erim iba a acudir a una cena familiar en casa de Ender, decidió acompañarla. Allí se reencontró con Yigit, con el que, tras una larga conversación entre susurros y escondidos en la cocina, terminó reconociendo sus más profundos sentimientos, llegando a una más que esperada reconciliación.

Avance del miércoles 18 de octubre: el descubrimiento de Kaya y el fracaso de Sahika

Sahika 3 Merca2.es

Y por fin llegamos al miércoles 18 de octubre de ‘Pecado Original’, en el que Nadir llegará a la cena con un curioso regalo: un cuadro de uno de los artistas preferidos de Kaya. Este gesto no le hará ninguna gracia a Sahika, que llegará dispuesta a tener una cena familiar tranquila y terminará inventándose una excusa para evitar ese incómodo momento. Pero esto no conseguirá acobardar a Sahika de ningún modo, la cual no se olvidará de dejarle claro a Ender que no tiene ningún miedo ante sus chantajes e intimidaciones.

Yildiz también se llevará alguna que otra sorpresa en esta entrega de ‘Pecado Original’, descubriendo que Erim tiene novia antes de que éste decida presentársela a la familia. Tras este descubrimiento, Yildiz tratará de espiar a Halit a través de sus conversaciones telefónicas, pero no logrará desbloquear el móvil del empresario. Lógicamente Halit se dará cuenta del intento de “espionaje” de su mujer, pero Yildiz hará como que no sabe nada de lo ocurrido.

Por otra parte, en este episodio de ‘Pecado Original’, Nadir cenará con Kaya y Ender tras su repentina boda. Intrigado, preguntará a la pareja el porqué de su situación. Nadir, al que parecerá divertirle esta conversación, les dirá que ve un gran futuro en su relación incluso aunque Yigit les dijera que ya no necesitaba que estuviesen casados. Una llamada interrumpirá su discurso, por la cual Nadir se retirará a la cocina para no ser escuchado. Pero Ender no estará dispuesta a que nada se le escape, y más en su propia casa, por lo que seguirá al empresario para intentar averiguar con quién está hablando. Su intento se verá frustrado, pues sólo conseguirá oír una voz femenina al otro lado del teléfono.

Kaya tampoco dejará de sorprenderse con las intrigas de su hermana Sahika, una de las grandes villanas de ‘Pecado Original’, ya que se enterará, a través de un amigo que trabaja como alto cargo en un banco, de que la caja fuerte de su madre sigue activa después de su muerte. Pero la existencia de esta caja no será lo que más asombre a Kaya, sino que también averiguará que Sahika la está utilizando.

Un tiempo después, Kaya accederá a la caja fuerte de su madre a espaldas de Sahika, en la que encontrará algunas joyas y una misteriosa caja de madera en cuyo interior se encuentra una carta y un pendrive. Apresurándose por conocer todo el contenido de esta caja, Kaya leerá la carta, la cual está dirigida a Sahika, a la que su madre le pide encarecidamente que cuide de su hermano cuando ella fallezca. Más tarde Kaya acudirá a la oficina de un amigo para poder averiguar qué hay dentro del pendrive. Una vez localizado un vídeo, se marchará rápidamente.

Todo se complicará aún más en ‘Pecado Original‘ en el momento en el que Sahika se encuentra con Kaya. Con el pendrive en la mano, Kaya le advertirá a su hermana que no quiere que se acerque a él ni a su familia nunca más. Sahika, desesperada, contraatacará asegurando que Ender es la responsable de la mala relación que hay entre ambos, diciendo que ella nunca pondría en peligro la vida de su sobrino Yigit. Pero Kaya, hartos de las excusas de Sahika, se marchará sin echar la vista atrás dejando a su hermana en un mar de lágrimas.

El plan de Sahika de unir a Leyla y a Halit seguirá también su curso en los próximos capítulos de ‘Pecado Original’. Y es que al día siguiente Ender verá las fotografías de la pareja junto a Yildiz en una cafetería, ante las cuales no dará crédito.

Recursos naturales: 6 claves para la nueva economía verde

0

La gestión de los recursos naturales es crucial para el equilibrio socioeconómico de los países. A lo largo de la historia hemos visto cómo el mal manejo de los recursos naturales devasta economías, ecologías y sociedades. Esta ha llevado a la aparición de importantes organismos internacionales que trabajan día a día para promover la sostenibilidad en la gestión de recursos naturales.

Las leyes, la educación, la tecnología, la inversión, la iniciativa empresarial y el intercambio internacional son claves para lograr una economía sostenible. Esto es especialmente cierto a la hora de abordar desafíos globales complejos como el cambio climático, la deforestación, la escasez de agua, la erosión de suelos, la biodiversidad o el ciclo del agua. Por lo tanto, es importante que todos los países estén comprometidos con estos objetivos. Esto es lo que se conoce como el concepto de «economía verde».

¿Qué es la economía verde?

¿Qué es la economía verde?

La economía verde es un enfoque de desarrollo que toma en consideración la eficiencia ambiental así como la sostenibilidad de los recursos naturales. Esta filosofía considera que el medio ambiente y el desarrollo económico deben trabajar en armonía. El objetivo principal es reducir el impacto del desarrollo económico en el medio ambiente. Por lo tanto, los países que implementan esta filosofía deben garantizar el uso sostenible de los recursos naturales y el respeto de los límites naturales.

Los países pueden alcanzar los objetivos de desarrollo verde mediante la adopción de leyes ambientales, el impulso de proyectos de inversión verde, el fomentar de la educación ambiental, el desarrollo de la tecnología para la sostenibilidad, y la mayor cooperación entre los países. Una economía verde se fundamenta en la adopción de una perspectiva global al plantear medidas nacionales. De esta manera, se garantiza que los países se comprometan a lograr tanto el crecimiento económico como el desarrollo sostenible.

Políticas para una economía verde

El G7 y la ONU han recomendado una serie de políticas para promover una economía sostenible. Estas son algunas de ellas:

Primero, se deben establecer incentivos para la innovación en materia de energías renovables y otros sistemas energéticos sostenibles. Esto es especialmente cierto para los países en vías de desarrollo, que no tienen acceso a energías limpias y sostenibles. Esto puede incluir estímulos para la investigación y desarrollo, el desarrollo de proyectos piloto, la creación de alianzas empresariales, y la abolición de barreras comerciales y tarifarias.

En segundo lugar, se debe promover una fuerte participación de la sociedad civil en la toma de decisiones ambientales. Esto implica un mayor alcance de los Programas para la Educación Ambiental, a través de los cuales el gobierno asegure la educación y el empoderamiento de las comunidades locales. Esto también incluye la redefinición de los incentivos para decisores políticos, que permita una mejor consideración de los costes/beneficios ambientales.

En tercer lugar, se debe facilitar el comercio internacional de productos sostenibles. Esto hay que hacerlo a través de la liberalización de los mercados, la reducción de los aranceles, la mejora en la calidad de los productos, la interconexión de los mercados, y la adopción de estándares internacionales, entre otros.

La Agenda 2030 y la Economía Verde

La Agenda 2030 y la Economía Verde

El secretario general de las Naciones Unidas ha puesto de manifiesto el papel clave del desarrollo verde como una pieza clave para la inclusión social y la promoción de estilos de vida sostenibles. El Programa de Desarrollo Sostenible «Agenda 2030» es un marco de acción impulsado por la ONU para 2019-2030, cuyo objetivo es transformar al mundo comprometiéndose con 17 objetivos de desarrollo sostenible.

Los
objetivos de desarrollo sostenible se abarcan en tres grandes áreas, la primera es RESULTADO: «Asegurar vidas y planeta prospero»; la segunda es ACCIÓN: «Comprometerse con la acción para eliminar la pobreza, la desigualdad y la injusticia«; la tercera es PLATAFORMA: «Promover alianzas y fortalecer la responsabilidad». Esto permite abordar algunos de los principales desafíos globales del siglo XXI incluyendo el cambio climático, el desarrollo económico, la pobreza, el hambre, la energía, el agua, la salud, entre muchos otros.

La Agenda 2030 establece la creación de un entorno favorable para la adopción de una economía verde, promoviendo acciones agresivas para la eficiencia energética y el uso de fuentes limpias y renovables. La promoción de la resiliencia a la vulnerabilidad ambiental también es uno de los principales objetivos de la Agenda. Esto incluye la preservación y restauración de ecosistemas naturales, así como la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales.

Impacto económico de la gestión de recursos naturales

La gestión de recursos naturales holísticos también tiene un gran impacto económico. A partir de sus efectos sobre la salud, el medio ambiente y el uso de la tierra, se obtienen resultados observables en términos de empleo, productividad, economía de mercados y nivel de renta.

Por ejemplo, el enfoque verde a la energía promueve no solo la eficiencia energética, sino también la creación de nuevos empleos y vías de financiación para proyectos de energía limpia e inversiones de largo plazo. Además, el avance de la tecnología y la investigación relacionada con la eficiencia energética también está generando mayores utilidades. Esta es una importante fuente de financiación de bienes y servicios ambientales.

Además, la restauración de ecosistemas también genera importantes beneficios económicos. Por ejemplo, la restauración de cuencas hidrográficas, la conservación de áreas protegidas, y la recarga de acuíferos, promueven el equilibrio ecosistémico. Esto previene la contaminación a través de los productos tóxicos, la degradación de los suelos y la presión sobre los recursos naturales. El resultado es un aumento en el bienestar y una mayor productividad.

Conexión entre la economía verde y el crecimiento económico

Conexión entre la economía verde y el crecimiento económico

Un aumento en la eficiencia energética o en la inversión de la economía verde se traduce en menos emisiones de gases de efecto invernadero, menos pérdida de biodiversidad, menos exposición a los peligros resultante del cambio climático, y un mejor bienestar general para todos los sectores de la población. Todo esto genera un crecimiento económico sostenible a largo plazo.

Un ejemplo de esto lo encontramos en la Unión Europea, que ha logrado acuerdos internacionales que promueven la producción de energías renovables. Dichos acuerdos sirvieron para crear empleos verdes, reducir el calentamiento global, y reducir el uso de combustibles fósiles. El resultado a largo plazo ha sido una economía más diversificada, competitiva y segura.

Balance de uso de recursos y crecimiento económico

Una economía sostenible puede ser alcanzada a través de un equilibrio entre el uso y el abuso de recursos naturales. El aumento de la producción económica debe ser alcanzado sin deteriorar los servicios rentables de los ecosistemas.

Por lo tanto, los países necesitan comprometerse con la gestión de los recursos naturales a largo plazo. Esto implica no solo la inversión en tecnologías verdes, sino también la responsabilidad social de los gobiernos para establecer y ejercer leyes ambientales adecuadas.

Una economía sostenible es una economía en la que los objetivos de crecimiento económico, competitividad y desarrollo se logran sin perjuicio hacia el medio ambiente, sin el desgaste o la pérdida de los recursos naturales. La clave es garantizar una economía donde el equilibrio entre la producción y el uso de recursos se alcanza con fluidez y equilibrio. Esto permitirá a los países alcanzar una economía verde y sostenible a largo plazo.

Zara apuesta por su clásico bolso shopper mini personalizable ¡una pasada!

0

La moda es un mundo en constante evolución, donde las tendencias van y vienen a la velocidad de la luz. Sin embargo, entre el gran conjunto de novedades y cambios, siempre hay espacio para los básicos atemporales que se convierten en verdaderos iconos.

Uno de los gigantes de la industria de la moda, Zara, propiedad del grupo Inditex, ha demostrado una vez más su destreza al transformar un clásico entre los clásicos, el bolso shopper, en un auténtico objeto de deseo para esta temporada de invierno.

Los bolsos mini han conquistado el mundo de la moda con su encanto y versatilidad. Estos pequeños pero poderosos complementos han demostrado ser una tendencia duradera, y su popularidad sigue en aumento. Ya sea por su tamaño adorable, su versatilidad en estilo, la opción de personalización o su comodidad, los bolsos mini continúan ganando terreno en el mundo de la moda y prometen seguir siendo un elemento esencial en el armario de cualquier amante de la moda.

EL BOLSO SHOPPER MINI, UN ICONO DE ZARA EN POTENCIA

6015110800 6 1 1 Merca2.es

Zara, conocida como la reina del lowcost, es una marca que no necesita presentación. Su habilidad para atraer a sus clientes con nuevos lanzamientos cada semana es innegable, y su capacidad para mantenerse a la vanguardia de la moda es un testimonio de su éxito continuo. Sin embargo, en medio de la marabunta de ropa y accesorios de nueva colección, Zara ha logrado que ciertas prendas y complementos se destaquen por su atemporalidad y versatilidad, convirtiéndose en piezas esenciales para cualquier armario. Un ejemplo perfecto de esto es su bolso shopper mini.

Mientras los bolsos joya y los tonos flúor dominan las pasarelas y las tendencias de moda de la temporada, el bolso shopper mini de Zara se posiciona como un auténtico icono en potencia. Este bolso, en su versión mini, presenta un diseño discreto y elegante que se adapta a una variedad de estilos. Fabricado en un tejido con grabado de estampado animal, esta pieza no solo es estilosa sino también versátil.

El bolso cuenta con un bolsillo interior con cremallera y varias asas, incluyendo una de mano y una más larga, que se puede ajustar y retirar para llevarlo como bandolera. Además, Zara ha decidido llevar la personalización a otro nivel, ofreciendo a los clientes la opción de agregar sus propias iniciales. Esta tendencia de personalización ha estado en auge durante varias temporadas y parece que no pasará de moda pronto.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL BOLSO ESTRELLA DE ZARA

bolso mini zara

El formato de bolso shopper es un clásico que no puede faltar en el armario de cualquier amante de los complementos. Su diseño versátil permite llevarlo cruzado, al hombro o incluso en la mano, adaptándose a las necesidades de cada ocasión. Además, su interior espacioso, con cierre magnético, es cómodo y funcional para llevar todo lo necesario durante un día completo, desde la jornada de trabajo en la oficina hasta un afterwork con amigos y una cena elegante.

La versatilidad de este diseño es una de sus principales virtudes. El bolso shopper mini de Zara se adapta fácilmente a todo tipo de estilismos. Es la elección perfecta para un look diario, pero también se transforma en un elegante bolso de noche para ocasiones más formales. Este bolso, que ha sido bautizado como «Mini Shopper Coco», se encuentra disponible tanto en tiendas físicas como en línea a un precio asequible de 25,95 euros. Si los clientes desean personalizarlo, pueden hacerlo por un suplemento de 3 euros.

Una de las características que distingue al Mini Shopper Coco de Zara es la posibilidad de personalizarlo con las iniciales que el cliente elija. Esta opción agrega un toque personal único a un accesorio ya de por sí especial, permitiendo que los clientes se identifiquen aún más con su elección. La personalización es una tendencia que ha ganado terreno en el mundo de la moda en las últimas temporadas, y Zara ha sabido integrarla de manera efectiva en su oferta.

La accesibilidad es otro aspecto que hace que el Mini Shopper Coco de Zara sea tan atractivo. Los clientes pueden adquirirlo tanto en tiendas físicas como en la plataforma de compras en línea de Zara, lo que facilita su adquisición para un público más amplio.

LOS BOLSOS MINI, UN ÉXITO EN VENTAS

450 1000 Merca2.es

Los bolsos mini son una evolución natural de la moda. Durante décadas, los bolsos han sido un componente esencial de cualquier conjunto, ya que no solo son funcionales para llevar nuestros objetos personales, sino que también pueden ser declaraciones de estilo y elegancia. Los bolsos mini toman la forma clásica de un bolso o cartera, pero en una escala más pequeña. Esta tendencia se ha vuelto especialmente popular en los últimos años, y las razones de su éxito son diversas.

Uno de los aspectos más encantadores de los bolsos mini es, sin duda, su tamaño. Su pequeña escala los hace adorables y llamativos. Son la elección perfecta para aquellos que desean destacar en un mundo de bolsos más grandes y tradicionales. Además, la miniaturización no significa que sacrifiquemos la funcionalidad. A pesar de su reducido tamaño, los bolsos mini siguen siendo lo suficientemente espaciosos para llevar los elementos esenciales como el teléfono, las llaves, la billetera y el lápiz labial.

Puedes llevar un bolso mini cruzado sobre el hombro para un look relajado de fin de semana o sostenerlo con elegancia en un evento más formal. Su adaptabilidad en cuanto al estilo es una de las razones por las que los bolsos mini son tan populares; se adaptan a diferentes situaciones y atuendos.

UNA POPULARIDAD EN ALZA

65256096ce8ee Merca2.es

Otra razón para el éxito de los bolsos mini es la creciente tendencia de personalización en la moda. Las marcas de renombre, como Zara, han aprovechado esta tendencia al ofrecer la opción de personalizar los bolsos mini con iniciales o detalles únicos. La personalización agrega un toque único a cada pieza, lo que la hace aún más especial para el comprador. Esta tendencia ha demostrado ser un factor adicional en la popularidad de los bolsos mini, ya que permite a los clientes expresar su individualidad a través de sus accesorios.

Además de su estilo y versatilidad, los bolsos mini son conocidos por su comodidad. Al ser más pequeños y livianos que los bolsos más grandes, son ideales para aquellos que prefieren viajar con menos peso o no cargar una carga pesada. También son una excelente opción para eventos en los que no deseas cargar con un bolso grande. Su tamaño compacto facilita la movilidad sin renunciar a la moda.

Los bolsos mini están disponibles en una amplia gama de diseños y materiales. Desde opciones en cuero elegante hasta telas ligeras y colores llamativos, hay un bolso mini para cada gusto. Esto permite a las personas expresar su estilo personal y adaptar su elección a la ocasión. Puedes encontrar bolsos mini con detalles atractivos, estampados llamativos o incluso diseños minimalistas, lo que los hace versátiles y atractivos para un público diverso.

El éxito de los bolsos mini no parece tener fin. A medida que los diseñadores y las marcas continúan innovando en este ámbito, la demanda sigue creciendo. La versatilidad, el encanto y la capacidad de personalización de estos pequeños accesorios los convierten en un elemento esencial en el mundo de la moda. Además, su capacidad para adaptarse a las cambiantes tendencias de la moda los hace inmunes a la obsolescencia.

Elena descubre el gran secreto de Lola en ‘Amar es para siempre’

Cuando hablamos de ‘Amar es para siempre’, hablamos de una de las grandes ficciones de la historia de la televisión española. Desde hace más de diez años, Antena 3 emite cada tarde de lunes a viernes una nueva entrega de esta serie que, con el paso del tiempo, se ha ganado los corazones de miles de personas.

Ahora en su duodécima y penúltima temporada, ‘Amar es para siempre’ sigue dando mucho que hablar. En esta actual entrega estamos viendo cómo la vida de los veteranos Manolita y Marcelino da un giro de 180 grados al descubrir que tienen una nieta secreta. En los próximos capítulos este secreto caerá en manos de otras personas.

¿Qué ha ocurrido en ‘Amar es para siempre’?

Amar es para siempre Sofia e Ivan Merca2.es

Tal y como indica el propio nombre de la serie, en los anteriores capítulos de ‘Amar es para siempre’ hemos podido ver cómo triunfaba el amor en parejas como Pelayo y Marisa, Carlos y Gala, y cómo no, Lola y Román. Tras enfrentarse a numerosos obstáculos, la hija de Manolita y el hijo de Elena por fin han decidido apostar por su relación, aunque por el momento deben mantenerla en secreto.

Sin embargo, no es ningún secreto para Alicia, la ex prometida de Román, ni para Elena, pues la mujer los ha descubierto recientemente en actitud cariñosa en el taller. Tras ello, Elena no ha dudado en amenazar a la costurera: “Aléjate de él, Dolores, haz lo que te pido o tendré que intervenir, estás advertida”.

En cuanto a Quintero, en anteriores episodios de ‘Amar es para siempre’ podíamos ver cómo se sentía humillado al saber que Daniel, la actual pareja de su ex mujer Silvia, conocía sus problemas económicos. Sin embargo, ya ha encontrado la manera de devolverle el cheque prestado.

Además, el abogado llevaba tiempo sospechando que Daniel ocultaba algo y por ello decidió presionarle hasta que confesara su implicación en el caso que llevó a Silvia a prisión. Finalmente, Daniel acabó revelando que había comprado los testimonios de todos para salvar a Silvia ante la falta de resultados por la vía legal. Ahora Quintero debe decidir si cumplir la ley y denunciar a Daniel, o dejarlo estar, pues si denuncia Silvia podría volver a la cárcel.

También veíamos cómo la actitud de Chimo cambiaba de un momento para otro. Pletórico, celebrando con Román su éxito profesional, de repente unos recuerdos desagradables invadieron su mente y descubrimos que su madre, Rosa, fue amante de Federico. Además, la fuerte presión del empresario sobre Agustín, el padre de Chimo, podría haber causado el infarto que le llevó a la muerte. Hundido por los recuerdos, ha comenzado a ahogar sus penas en alcohol, e incluso ha llegado a cargar su frustración contra su querida Claudia.

El cumpleaños de Malena: tema de conflicto en ‘Amar es para siempre’

Amar es para siempre Malena Merca2.es

El cumpleaños de Malena seguía dando que hablar estos últimos días en ‘Amar es para siempre’, y es que la joven quiere celebrarlo en El Asturiano, junto a Manolita y Marcelino. Mientras que su abuelo secreto se ha visto incapaz de negarse, Manolita y Lola han tenido que oponerse, pues no creen que sea conveniente juntar a las dos familias, ya que la verdad podría salir a la luz.

Por otro lado, a Marcelino le surgió una estupenda oportunidad laboral: protagonizar su propio programa de cocina en televisión. Tanto su mujer como su padre, Pelayo, le animan a aceptar este trabajo. Aunque le hace mucha ilusión, Marcelino lo tiene que pensar bien, pues es un paso importante.

En cuanto a la audaz Elena, en estos últimos episodios de ‘Amar es para siempre’ hemos sido testigos de cómo reforzaba sus sospechas acerca de la verdadera identidad de Lola. Cree que realmente puede ser la madre biológica de Malena.

Por otro lado, últimamente en ‘Amar es para siempre’ hemos visto a una Alicia aún destrozada por su ruptura con Román. Ha encontrado un apoyo en Victoria para superar sus penas; tanto es así, que en una de sus últimas conversaciones en el King´s ambas han planeado ser socias en una nueva aventura empresarial.

La investigación sobre el asesinato de Ester ha avanzado en el último capítulo de ‘Amar es para siempre’. Por fin Sofía ha encontrado el coche de Iván. Tras examinarlo, Isidro se ha percatado de un detalle importante: hay restos de sangre en el maletero. Con este dato, el policía valora la posibilidad de que Ester fuera asesinada en otro sitio e Iván trasladase el cadáver hasta el local.

Elena descubre el secreto de Lola

Amar es para siempre Elena 1 Merca2.es

Todo está apunto de explotar en ‘Amar es para siempre’: la salud de Federico, la paciencia de Victoria, el misterio de la muerte de Ester… y como no podía ser de otra forma, el gran secreto de Lola está a punto de salir a la luz.

Un punto clave en todo esto es el cumpleaños de Malena, que la adolescente quiere celebrar en El Asturiano junto a los Gómez. Sin embargo, Elena llama por teléfono a Manolita para dejarle claro que la fiesta no va a celebrarse en el bar. Ambas mantienen una incómoda conversación en la que Elena trata de averiguar, mediante determinadas preguntas, si Lola es la madre biológica de Malena.

A sólo un día del cumpleaños de la joven, Elena descubre entre las cosas de Mario una fotografía de su hijo junto a Dolores. Es la prueba de la verdadera identidad de Lola. Con esa imagen como guía, la mujer se pone en contacto con el convento en el que adoptaron a Malena en busca de información. Está más cerca que nunca de averiguar su verdadera identidad. Con el fin de alejar a su hija adoptiva de los Gómez, consiente que Malena pase su cumpleaños de acampada en Guadarrama con sus compañeros de clase.

En este episodio de ‘Amar es para siempre’ también veremos mucha tensión en Confecciones Quevedo. Si bien Chimo y Claudia habían logrado que la reconocida Amalia Cánovas formara parte de su clientela, todo se echa a perder cuando Victoria, harta de sus exigencias, estalla contra ella y la expulsa del taller ante las miradas atónitas de Federico y el propio Chimo. Este último, que tampoco se encuentra en un buen momento, arremete contra Federico en un impulso que no puede controlar.

Como parte de su espiral autodestructiva, Chimo discute con Claudia y acude al King’s para ahogar sus penas en alcohol. Allí se encuentra con Alicia, que ha optado por el mismo método para animarse. Para sorpresa de la audiencia, ambos acaban compartiendo una noche de pasión.

Por su lado, Quintero es testigo de un extraño movimiento de Daniel, lo que le hace sospechar más que nunca que la actual pareja de Silvia no es trigo limpio. Mientras tanto, Benigna y Peñalara siguen siendo enemigos, esta vez luchando por ocupar la presidencia de la Asociación de Comerciantes.

Sebas, por su parte, sigue sospechando que Carlos oculta algo y decide registrar sus cosas para averiguar. Y finalmente, Marcelino acepta la propuesta de Pilar Romero: va a presentar su propio programa de cocina en televisión.

La gran sorpresa de este capítulo de ‘Amar es para siempre’ la protagoniza Elena. Tras indagar un poco, recibe la llamada que estaba esperando de parte del convento, en la que le confirman el nombre completo de la madre biológica de Malena: María Dolores Gómez Sanabria. Por fin ha confirmado sus sospechas.

Marta se encuentra en la cuerda floja en ‘La Moderna’

Se acercan malos tiempos para Marta en ‘La Moderna’, ya que sus incesantes robos van a conseguir delatarla, todo por culpa de la enorme presión a la que le somete su tío Higinio. Mientras tanto Íñigo se deja querer por Carla, que se aprovecha de su convalecencia, al mismo tiempo que la serie da la bienvenida a tres nuevos personajes: el misterioso Manuel; Laurita, la nueva camarera; y el galán del cine Fernando Collado.

HAY UN NUEVO VECINO EN LA CORRALA

Manuel llega a La Moderna

Los Garcés son ahora uno más, aunque no se trata de un miembro de la familia. Rosario se ha visto obligada a alquilar una de las habitaciones para poder llegar a fin de mes, y el nuevo inquilino es Manuel, un estudiante de aspecto amable. Las hermanas recelan de este compañero forzoso de piso, en especial Matilde, que tanto ha luchado por traer un poco de tranquilidad a casa tras todas las desgracias que han padecido.

Lejos de comportarse como un extraño, Manuel resulta ser de lo más simpático y bondadoso, por lo que no tarda en meterse en el bolsillo a las hermanas Garcés, al igual que a toda la corrala después de reparar una avería. Nadie sabe que el supuesto estudiante oculta un secreto, y es que ha llegado a ‘La Moderna’ con unos objetivos muy oscuros.

MARTA SIGUE ROBANDO EN LA MODERNA

La estilográfica de don Fermín

Devolver las 12 pesetas no fue el fin de los problemas de Marta, de hecho sólo ha servido para que su tío sea más ambicioso que nunca. Higinio no deja de presionar a su sobrina hasta que consigue convencerla para un nuevo robo, pero como la caja es ahora mismo demasiado sospechosa, le ordena que entre en el despacho del dueño del local, don Fermín.

Al final la joven cede, y como vimos en el episodio previo de ‘La Moderna’, termina por entrar en la oficina de su director, de donde sustrae una pluma estilográfica. Se trata de un objeto de enorme valor, sobre todo sentimental, ya que es una de las posesiones más preciadas de don Fermín, quien no tarda en echar en falta la pluma en cuanto vuelve a su despacho.

EN EL PUNTO DE MIRA

Higinio chantajea a Marta

Someterse a los caprichos y exigencias de Higinio ha hecho que Marta sea un manojo de nervios, y su estado se deja notar en La Moderna. Quien más recela es Teresa, la encargada, ya que la joven camarera es incapaz de sostener una bandeja sin tirarla, y además rompe toda la vajilla que pasa por sus manos. ¿Es posible que esté ocultando algo?

A Marta le espera una nueva sorpresa cuando vuelva a casa, aunque en este caso no se trata de un nuevo chantaje de Higinio. ¡Al contrario! Su tío le da una generosa cantidad de dinero, obtenido tras haber vendido la estilográfica que la camarera robó del despacho de don Fermín. La pregunta que lanza ‘La Moderna’ es si la joven aceptará el dinero, o si por el contrario escuchará a su conciencia.

LAS SOSPECHAS RECAEN SOBRE MARTA

Marta es sospechosa

Aunque en su momento había recapacitado al devolver las pesetas robadas, en esta ocasión vemos que Marta cede a la tentación del dinero. Su tío Higinio le ha dado una importante suma por la venta de la estilográfica, y ella decide sacarle partido, comprándose un pañuelo de lujo que quiere lucir en La Moderna, además de un regalo para Antonia.

De inmediato se convierte en la comidilla de camareros y dependientas: ¿Cómo es posible que Marta tenga tanto dinero de repente, cuando hasta ahora vivía casi en la indigencia? El robo de las 12 pesetas, su actitud sospechosa, el objeto que don Fermín echa a faltar en el despacho… Son ya demasiadas evidencias contra la empleada, y muy pronto va a comprobar que sus actos no pueden quedar impunes.

CARLA SE APROVECHA DE LA SITUACIÓN DE ÍÑIGO

Carla se aprovecha de Íñigo

Carla no da puntada con hilo, aunque comienza a preocuparse porque la muerte de Balbín está siendo investigada, y esas pesquisas podrían demostrar que ella es la culpable. Hasta entonces, la esposa de don Jaime prefiere centrar sus atenciones en Íñigo, que esta postrado en la cama, algo que ella tratará de aprovechar para seducirle de nuevo.

El estado de Peñalver se debe a la puñalada que le dio Balbín, una herida que se ha infectado y le está generando serios problemas, hasta el punto de haberse desmayado en La Moderna, justo cuando don Fermín esperaba la visita de unos importantes empresarios. Está claro necesita atención médica urgente, no obstante Carla prefiere que siga postrado en su casa e indefenso a sus manipulaciones.

NUEVO ROMANCE A LA VISTA

Laurita en La Moderna

Entre las nuevas incorporaciones de ‘La Moderna’ también está Laura, la sobrina de don Fermín, que al contrario que sus compañeras va a trabajar en el salón de té a regañadientes. Ella vive en las nubes de sus sueños, siendo pareja de un actor de Hollywood, de hecho se cree que el local es un decorado de cine, una ilusión que pronto se vendrá abajo cuando tenga que emplearse como una más.

A pesar de la dureza del trabajo en ‘La Moderna’, Laurita no renuncia a sus sueños de enamorarse de un galán, y surge la oportunidad tan pronto como Fernando Collado visita el local. Es el actor del momento, y parece muy aficionado al salón de té, un hecho que llevará a la camarera a entablar relación sin saber que el vanidoso Fernando va a aprovecharse de ella.

TRINI Y MIGUEL VUELVEN A PELEARSE

Miguel en La Moderna

¡Qué cambiada está Teresa! Hasta hace unos días la encargada era un verdadero ogro, en cambio ahora mismo es de lo más bondadosa con las camareras de La Moderna. Todo se debe a Miguel, que se muestra más amable con ella ante sus insinuaciones románticas, tal y como Trini le pidió que hiciese a su esposo, ya que sus compañeras no podían soportar más los malos modos de Teresa.

Pues parece que a Trini la sugerencia le ha estallado en la cara, ya que vuelve a ser presa de los celos. No soporta que Miguel sea tan atento con su jefa, y está a punto de estallar durante la entrega de una lámpara para el vestuario de las mujeres. Si sigue agotando la paciencia de su marido, puede que se arrepienta de haberle sometido a tantos mareos y haga salir a la luz el secreto de su matrimonio.

ADEMÁS, EN ‘LA MODERNA’…

Luisa en La Moderna

En la corrala Luisa y Emilio comienzan a mostrar sus sentimientos, con una relación cada vez más cercana, sobre todo después de que la invite a un paseo. A Rosario no le hace ni pizca de gracia, así que advierte a su hija sobre las supuestas actividades delictivas de Raimundo y Emilio, algo que el chico le desmiente a su novia para así engañarla y que no le deje.

Por otro lado, Pietro sigue sin superar que su hijo cambiase de idea en lo de venirse vivir a Madrid, tal y como se vio en ‘La Moderna’ la semana anterior. El italiano ya no se siente motivado para seguir trabajando, así que Antonia decide apuntarle a un concurso de repostería para devolverle la ilusión; por su parte don Fermín no va a tolerar que su trabajador predilecto baje el nivel de calidad de los dulces.

Morgan Stanley, P&G, Netflix y Tesla serán protagonistas junto con la geopolítica

El miércoles 18 de octubre es la fecha marcada en rojo para los inversores de Morgan Stanley, Procter & Gamble, Netflix y Tesla, pues publican resultados trimestrales. Sin embargo, el mercado sigue pendiente de la situación geopolítica en Israel-Palestina.

Ayer martes el mercado destilaba un cierto optimismo por la voluntad diplomática de Joe Biden en organizar una visita a Israel y así evitar que el conflicto Hamas-Israel pueda recrudecerse. “Por otro lado, los líderes de Egipto, Siria, Irán y las autoridades Palestinas tienen una opinión unánime sobre la necesidad de un cese de la hostilidad en la región”, explican en GVC Gaesco.

“El secretario de Estado de EE.UU. por su parte, ha planificado una visita a Israel para reunirse con su primer ministro, después de mantener conversaciones con los principales Gobiernos de los Países Árabes. Si Irán se mantuviese alejado del conflicto y no tuviese lugar una crisis de suministro en la región, el impacto sobre la renta variable a 12 meses es mínimo”, indican.

“Dejando de lado la geopolítica, la vista del inversor estará dirigida a resultados del tercer trimestre, donde han publicado ya 33 compañías del S&P con un 88% de sorpresas positivas en beneficios”, añaden. Ayer se sumaban a esta lista Bank of America, Goldman Sachs y Johnson & Johnson.  

morgan stanley
morgan stanley

¿Qué puede pasar los próximos días? En Bankinter explican que “ todos esos resultados servirían de poco si el ataque a Israel escalase y se complicase, algo que es absolutamente imprevisible, aunque no nuestro escenario central. Asignamos a ese peor desenlace una probabilidad del 30%. Si en las próximas 2 semanas no se materializa, la probabilidad se moverá a la baja y el mercado ganará confianza. Pero sobre estos temas nadie sabe realmente nada…”

“No obstante, añaden, el mercado ya sale ganando: el ataque a Israel vuelve más dovish/suaves a los banqueros centrales, eso reduce la probabilidad de que la Fed aplique otra subida de tipos, por tanto, las TIR de los bonos caen y las valoraciones de las bolsas se vuelven menos incómodas”, concluyen.

GEOPOLÍTICA, RESULTADOS E INFLACIÓN EUROPEA

La tercera pata de la mesa de actualidad del miércoles serán los datos de inflación europea correspondientes al mes de septiembre y que llegarán a eso de las once de la mañana. El dato subyacente anualizado se espera en el 4,5% desde el 5,3% previo, en tanto que el dato de IPC se espera en el 4,3% desde el 5,2%.

Hasta entonces habrán llegado las declaraciones de Bullock, asistente del gobernador del RBA, y el indicador adelantado del Melbourne Institute, más una batería de datos desde China incluyendo el PIB anualizado del tercer trimestre que se espera en el 4,4% desde el 4,5% previo o la producción industrial (3,9%), las ventas minoristas (4,5% desde el 4,6% anterior) o la tasa de desempleo de septiembre (5,2%).

También hay inflación británica de septiembre (6,5% anualizado previsto desde el 6,7% anterior) con la subyacente en el 6% desde el 6,2% anterior, e IPP de septiembre (0,6% desde el 0,4%). Comparecen a lo largo de la sesión Lagarde y Elderson del BCE, Wuermeling, del Buba y habrá subasta de deuda pública a diez años en Alemania (bunds).

Ya por la tarde, irán llegando los datos de solicitudes semanales de hipotecas del MBA, los permisos de construcción correspondientes a septiembre (6,8%), inicios de construcción de viviendas de ese mismo mes y los inventarios de petróleo, gasolina y refinados de la AIE.

Posteriormente, habrá una comparecencia de Weller de la Fed y declaraciones de Williams, Harker y Bowman, miembros del FOMC junto con la subasta de bonos a 20 años y el Libro Beige de la Reserva Federal.

Por el lado corporativo nacional, Neinor Homes paga un dividendo bruto de 0,741 euros y publican sus resultados Cie Automotive y Vidrala.

Un nuevo frente frío dejará más lluvias y una bajada considerable de las temperaturas

0

En España, la escasez de lluvias se ha convertido en un desafío preocupante. La falta de precipitaciones ha llevado a la sequía en muchas regiones, impactando la agricultura, los recursos hídricos y el medio ambiente. Los embalses y acuíferos muestran niveles bajos, comprometiendo el abastecimiento de agua para consumo humano, riego agrícola e industria. Además, la sequía contribuye al aumento de incendios forestales, amenazando la flora, fauna y propiedades. La agricultura, vital para la economía, sufre pérdidas significativas, afectando a los agricultores y la producción de alimentos. Lo bueno es que parece que de una vez por todas va a volver a llover debido a la entrada de un frente frío que además va a hacer que bajen las temperaturas.

En España no ha llovido lo suficiente en los últimos tiempos y ha hecho mucho calor

calor extremo al cerebro 7 Merca2.es

En los últimos tiempos, España ha experimentado una preocupante falta de lluvias y temperaturas elevadas. Este déficit de precipitaciones y el calor prolongado han generado condiciones de sequía extrema en diversas regiones del país. Los embalses y fuentes de agua se han visto afectados, disminuyendo sus niveles y amenazando el suministro para el consumo humano, la agricultura y la industria. La escasez hídrica repercute en la agricultura, con pérdidas en cosechas y un estrés hídrico en cultivos esenciales. Adicionalmente, este clima seco y cálido aumenta el riesgo de incendios forestales, poniendo en peligro la biodiversidad y la seguridad de las comunidades. Sin embargo, parece que las tan ansiadas lluvias ya están aquí.

Este octubre en España parecía que era verano

Calor temperaturas caluroso Merca2.es

Este octubre en España, el clima sorprendió a todos al comportarse como si fuera pleno verano. Las temperaturas subieron considerablemente, superando las expectativas habituales para esta época del año. El sol brillaba intensamente y las personas aprovechaban para disfrutar de actividades al aire libre, como ir a la playa, hacer senderismo o simplemente relajarse en parques y terrazas. Fue un octubre inusualmente cálido que recordaremos por su semejanza con el verano. Y sin lluvias.

Ha sido uno de los veranos más calurosos desde que se tienen registros

calor

Este verano se destacó como uno de los más calurosos registrados hasta la fecha. Las temperaturas alcanzaron picos inusuales, dejando una marcada huella en el clima global. La sensación constante de calor impulsó a las personas a buscar formas de mitigar el calor, desde refrescarse en piscinas hasta buscar sombra en parques y jardines. Este récord de calor durante el verano plantea preocupaciones sobre el cambio climático y la necesidad de abordar urgentemente este desafío.

En todos estos meses de calor, ha habido muy pocas lluvias

ola de calor mapa Merca2.es

Durante estos meses de calor, las lluvias han sido escasas. La sequía se ha convertido en un problema notable, afectando la agricultura y los recursos hídricos. Los embalses y ríos han mostrado niveles bajos, generando preocupación por la disponibilidad de agua en el futuro. Las autoridades han implementado medidas de conservación y concienciación para optimizar el uso del agua y afrontar esta situación climática adversa. La escasez de lluvias resalta la importancia de la gestión sostenible de los recursos naturales.

Esta semana ha entrado un frente por Galicia que está recorriendo toda la península dejando precipitaciones

Consejos de la DGT para conducir con lluvia y evitar accidentes

Esta semana, un frente proveniente de Galicia ha atravesado la península, ocasionando precipitaciones generalizadas. Las lluvias han sido bien recibidas, ya que contrarrestan la sequía previa y benefician a la agricultura y las reservas de agua. Sin embargo, también han generado ciertos inconvenientes, como retrasos en desplazamientos y algunos problemas menores de inundaciones en zonas vulnerables. A pesar de esto, la llegada de lluvias representa un alivio en términos de mitigación de la sequía.

Este miércoles va a entrar un nuevo frente en nuestro país

lluvias y mas lluias 15 Merca2.es

Este miércoles está previsto que un nuevo frente atmosférico entre en nuestro país. Se espera que este sistema traiga consigo cambios en las condiciones meteorológicas, con posibles lluvias y descenso de temperaturas. Los meteorólogos están monitoreando de cerca su evolución para brindar información precisa sobre su intensidad y trayectoria. Es esencial que la población esté informada y tome precauciones adecuadas ante cualquier variación significativa en el clima que pueda ocurrir.

Entrará por el oeste e irá avanzando por la península hacia el este dejando lluvias en todo el país

lluvias y mas lluias 2 copia copia 1 Merca2.es

Un frente meteorológico está previsto para ingresar al país por el oeste y avanzar hacia el este a lo largo de la península. Este sistema traerá consigo precipitaciones en diversas regiones, abarcando prácticamente todo el país. Se recomienda mantenerse informado a través de los pronósticos actualizados y tomar medidas apropiadas en caso de lluvias intensas o condiciones adversas. Es fundamental estar preparado y tomar precauciones para garantizar la seguridad y el bienestar de todos.

Además de lluvias, este frente va a traer consigo un descenso de las temperaturas

lluvias y mas lluias 8 copia copia Merca2.es

Además de las precipitaciones, se espera que este frente provoque un marcado descenso de las temperaturas en las áreas afectadas. Este cambio térmico será notable y puede traer condiciones más frescas en comparación con los días previos. Se aconseja a la población estar preparada para este cambio, abrigarse adecuadamente y adaptar sus actividades al nuevo clima. Es esencial estar al tanto de las actualizaciones meteorológicas y tomar precauciones para mantenerse seguros y saludables.

Por fin ha entrado el otoño meteorológico en España

lluvias y mas lluias 9 Merca2.es

Finalmente, el otoño meteorológico ha llegado a España. Las temperaturas han comenzado a descender, dando paso a días más frescos y noches más largas. Los árboles están mostrando los primeros signos de cambio de follaje, pintando el paisaje con tonalidades otoñales. Este cambio de estación trae consigo una sensación de transición y preparación para los meses venideros. La gente está ajustando su vestimenta y rutinas a este clima característico de otoño, marcando el inicio de esta estación.

Ya sabes, mejor saca el paraguas y el abrigo a lo largo de esta semana

lluvias

Es momento de tener a mano el paraguas y el abrigo durante esta semana. Las previsiones indican posibles lluvias y un descenso en las temperaturas. Es importante estar preparado para los cambios climáticos y adaptarse a las condiciones otoñales que están llegando. Mantenerse informado sobre los pronósticos y tomar precauciones adecuadas ayudará a todos a enfrentar de manera adecuada los cambios climáticos de la temporada.

Basílica de la Sagrada Familia: lo que debes saber sobre la obra maestra inacabada

0

Barcelona es una ciudad vibrante con muchos lugares de interés para los turistas. El principal y más fotografiado edificio de la ciudad, sin duda, es la Basílica de la Sagrada Familia. La basílica ofrece una experiencia única para los visitantes y fue considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Siendo la mayor obra realizada por el arquitecto catalán Antoni Gaudí, la Basílica de la Sagrada Familia es una obra maestra incompleta que ha estado en construcción durante casi 150 años y se estima que se completará en el 2026.

Si bien algunas partes están terminadas, el interior principal de la basílica, así como algunos otros sectores, están aún en proceso de construcción. Esta obra de arte singular se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos de Barcelona y se encuentra en permanente reparación y mejoras.

Admisión

Admisión

Los visitantes pueden comprar boletos a la Basílica de la Sagrada Familia en línea o en la taquilla de boletos ubicada en la entrada de la basílica. Existen seis tipos de boletos: boleto básico para la zona monumental, boleto básico para la zona monumental más audio-guía, boleto completo para la zona monumental, boleto completo turístico para la zona monumental, boleto para las torres y boleto para las torres más audio-guía.

El boleto básico para la zona monumental es el más básico; sin embargo, los demás boletos permiten que los visitantes disfruten de toda la basílica al tiempo que obtienen información minuciosa sobre la misma a través de las audios-guías.

Una vez dentro de la Basílica de la Sagrada Familia, los visitantes pueden empezar a ver los detalles únicos de la construcción que salpican su fachada tan pronto entran en la plaza. La característica icónica de la construcción son sus irregularidades e imperfecciones, inspiradas en la naturaleza, los colores brillantes utilizados en minerales hermosamente tallados y arraigados en la cultura andalusí. Las figuras selváticas detalladas sobre cada parte de la Basílica de la Sagrada Familia añaden un elemento poético a la estructura y proporcionan una mirada más profunda en la vida religiosa dela comunidad católica local.

Patio Monumental

Patio Monumental

El patio monumental es uno de los puntos culminantes de la Basílica de la Sagrada Familia. Está ubicado entre el pórtico principal y los fondos del templo. Esta área está armada con la iconografía de la, Sagrada Escritura, la mitología y la astrología. Contiene 18 figuras grandes talladas en piedra de cántabro. Estas figuras están hechas de materiales extraídos de canteras cercanas de Cataluña y los Pirineos. Estas figuras representan a los personajes más importantes de la biblia y simbolizan a la perfección la esperanza cristiana.

El exterior de la Basílica es solo la metáfora de lo que ve el visitante una vez entran en su edificio interior. El lugar sagrado se inspira en los primeros profetas y al alcanzar el interior de la basílica, uno siente la fuerte presencia de Dios. La basílica es reconocida por su arquitectura única que imita las formas de la naturaleza y de la vida.

El interior está inspirado en la iglesia medieval helénica, con una suntuosa mezcla de obras de arte y pasarelas de mármol y figuras religiosas en hierro forjado. Dentro del interior principal se encuentran dos capillas laterales adyacentes. Simbolizan el perdón y el arrepentimiento. Estas capillas se mantienen en un silencio profundo y pacífico y están perladas con alegres mosaicos que representan la fuerza de la espiritualidad.

Cúpula de la Sagrada Familia

Cúpula de la Sagrada Familia

La parte más destacada del interior de la Basílica de la Sagrada Familia es la cúpula de la sagrada familia. Esta cúpula, con su luminosidad e iluminación asombrosa, inspira a los visitantes en el cielo. Se encuentra ubicada en el corazón de la Iglesia Sagrada y se enceguece el sol. Desde la cúpula, los visitantes son bienvenidos a admirar las innumerables obras de arte existentes. La cúpula se extiende desde la altura nivelada de la planta baja al pasillo subterráneo y se encuentra rodeada de un mural de mosaicos. Estas mosaicos se componen de una mezcla de diferentes materiales como mármol, caliza, basalto y granito.

El museo de la Sagrada Familia fue creado en el año 2009 por el bisabuelo de Antoni Gaudí, Isidre Gaudí, para documentar la historia de la construcción de la basílica. Está situado en la parte baja de la Basílica y ocupa los espacios en los que Gaudí pasó sus últimos años. El museo ofrece información nueva y trabajo previo de Gaudí en la construcción de su basílica. El gobierno de Barcelona otorgó una cantidad considerable de fondos para restaurar los restos originales, así como cubrir costos de comunicación para el museo.

Capilla de los miércoles

Capilla de los miércoles

La capilla de los miércoles se encuentra fuera del museo en la basílica de la Sagrada Familia. Fue la última obra de Gaudí y se ideó para ser un punto de recogimiento para los miércoles. Esta edificación se construyó en 1929 y posee su estilo único en la decoración de sus paredes con desgastados frescos. La capilla alberga una estatua de un Cristo crucificado hecha en madera de nogal, con los brazo y pierna esculpidos en piedra de cántabro. Forma parte de un conjunto de soportes de la Cruz y ofrece excelentes vistas desde su maravillosa cruz.

Uno de los conjuntos arquitectónicos más intrigantes es la Capilla Expiatoria reconocida por el apellido Gaudí. Esta edificación es la parte más monumental de la Basílica de la Sagrada Familia. Fue diseñado para combinar la tradición medieval católica con elementos modernos. Contiene una mezcla de diferentes materiales de construcción, incluyendo la piedra arenisca local, piedra de cántabro, mosaico de vidrio y mármol. Esta capilla cuenta con tres cúpulas, dos en los lados y una en el fondo. Estos cúpulas representan a Dios, el Espíritu Santo y la Iglesia Católica. La única fuente de luz en la capilla es un lado de ventanas. Al sur del edificio hay una abertura ovalada, que representa el ojo de Dios.

Área Exterior

Área Exterior

En la parte trasera de la basílica se encuentra el jardín de la Sagrada Familia. Este espacio abierto es un área de descanso para los visitantes. Este jardín contiene un símbolo importante; una cruz de cal viva, que hace referencia a la pasión de Cristo. Esta área es el lugar perfecto para sentarse y admirar la construcción única de Gaudí.

Antoni Gaudí fue el principal responsable de la Basílica de la Sagrada Familia y de los trabajos de construcción que se realizaron en ella. Su estilo único, todavía se destaca y es apreciado por la comunidad, catalanes y turistas que visitan la basílica. Gaudí firmó un acuerdo para trabajar con la Iglesia Católica en el año 1883. Su trabajo fue reconocido y elogioso por sus contemporáneos y él fue incluso nombrado caballero de la Orden de España. Gaudí murió en 1926; sin embargo, su obra artística continúa sirviendo como homenaje a la fe católica de España y de Barcelona.

Una Obra Maestra Inacabada

Una Obra Maestra Inacabada

Con la mala suerte que acompañó al proyecto de Gaudí y los líos legales que rodearon la construcción de la Basílica, se estima que se completará en el 2026. Esto significa que los turistas tendrán la oportunidad de admirar por completo la Basílica de la Sagrada Familia y descubrir la magia creada por Gaudí.

La Basílica de la Sagrada Familia se ha convertido en una parada obligada para los turistas que viajan a Barcelona y es sin duda una obra maestra incompleta.

El chef José Andrés tiene muy claro cuál es la ciudad con la mejor gastronomía del mundo

En un mundo repleto de delicias culinarias que varían desde los sabores exóticos de Asia hasta las tradiciones culinarias europeas más arraigadas, el chef José Andrés, una figura icónica en el mundo de la gastronomía, ha desentrañado el enigma de cuál es la ciudad con la mejor gastronomía del mundo.

La experiencia del chef José Andrés

La experiencia del chef José Andrés

Sus viajes, experiencias y conocimientos se han convertido en una brújula que nos guía hacia un destino gastronómico insuperable. En las siguientes líneas, descubriremos con el chef José Andrés la ciudad que ha conquistado su paladar y su corazón, desvelando un viaje apasionante a través de sabores, tradiciones y una pasión inquebrantable por la comida que deleitará hasta los paladares más exigentes. ¡Prepárese para un festín para los sentidos mientras exploramos por qué, para el chef José Andrés, hay una ciudad que brilla con luz propia en el firmamento de la gastronomía mundial!

El chef José Andrés es un virtuoso de la cocina

El chef José Andrés es un virtuoso de la cocina

A sus 53 años, el chef José Andrés se ha erigido como uno de los máximos exponentes del fascinante mundo de la gastronomía. Su renombre no es fruto de una retórica vacía, sino del talento inigualable que despliega en cada una de sus creaciones. Su cocina es una sinfonía de sabores, donde el respeto absoluto por los ingredientes se convierte en el pilar fundamental de sus preparaciones.

El chef José Andrés ha trascendido fronteras y se ha establecido como un referente culinario en los Estados Unidos. Su enfoque fresco y apasionado por la comida lo ha catapultado a la cima de la escena gastronómica en el país norteamericano. Con una habilidad excepcional para fusionar tradiciones culinarias de su España natal con la diversidad gastronómica de Estados Unidos, ha conquistado los corazones y paladares de una audiencia diversa y exigente.

El chef José Andrés se destaca en otros ámbitos

El chef José Andrés se destaca en otros ámbitos

Sin embargo, su influencia no se limita a los fogones. José Andrés ha sabido adaptarse a los tiempos modernos y ampliar su presencia en la cultura popular. Siguiendo los pasos de otros chefs de renombre como Jordi Cruz o Karlos Arguiñano, el astuto español dio un salto audaz a la pantalla grande, protagonizando una serie en colaboración con HBO, titulada ‘José Andrés y familia en España. Este paso no solo ha sido un rotundo éxito en su tierra natal, sino que también ha conquistado al público estadounidense, donde reside actualmente.

La serie ha permitido a José Andrés compartir su pasión por la cocina y la cultura culinaria española de una manera única y accesible. Ha llevado al espectador a un viaje delicioso y revelador a través de la riqueza de la gastronomía española, contribuyendo a un mayor entendimiento y aprecio por la diversidad culinaria mundial.

El chef José Andrés es un visionario

El chef José Andrés es un visionario

El chef José Andrés no solo es un maestro en la cocina, sino también un visionario que ha sabido adaptarse a la evolución de la industria culinaria y la cultura pop. Su contribución al mundo de la gastronomía trasciende el plato, convirtiéndolo en un verdadero icono que inspira a cocineros y amantes de la comida en todo el mundo. Su legado perdurará en el tiempo, y su influencia seguirá siendo motivo de admiración y respeto en la escena gastronómica global.

El chef José Andrés, conocido por su maestría en los fogones, también se destaca en otra faceta: su compromiso social. Desde el inicio de la guerra en Ucrania, José Andrés ha estado firmemente involucrado en la causa, y su apoyo va más allá de las simples publicaciones en redes sociales. Ha liderado una serie de iniciativas humanitarias para ayudar a los ucranianos en medio de la crisis.

Todos ya conocen su iniciativa humanitaria

Todos ya conocen su iniciativa humanitaria

Su objetivo primordial ha sido brindar alimentos calientes y, al mismo tiempo, concienciar al mundo sobre la difícil situación que enfrentan a diario los ciudadanos de Ucrania. De este modo, el chef asturiano ha aportado su grano de arena para poner fin a este conflicto bélico, demostrando que su influencia culinaria también puede tener un impacto positivo en la sociedad.

Además de su labor humanitaria, José Andrés ha demostrado ser un chef versátil y adaptativo en la era digital. Con la llegada de las redes sociales, ha sabido interpretar las necesidades de las nuevas generaciones.

Incluso tiene un podcast

Incluso tiene un podcast

Ha incursionado en el mundo de los podcasts, ha mantenido una presencia activa en las redes sociales con publicaciones frecuentes y ha creado un blog personal donde comparte valiosos consejos y recetas de cocina de manera semanal. Este enfoque le ha permitido conectarse con el público de Instagram y TikTok, acercando la pasión por la comida a una audiencia aún más amplia.

En su blog más reciente, José Andrés ha compartido un vistazo a su faceta más personal al revelar su ciudad favorita para disfrutar de la comida y ha sugerido una serie de platos que todos deberíamos probar al visitarla. Este gesto muestra su deseo de seguir inspirando a otros a explorar la riqueza de la gastronomía en todo el mundo y refuerza su posición como un chef influyente en el escenario culinario global.

Un ejemplo a seguir

Un ejemplo a seguir

El chef José Andrés no solo deleita nuestros paladares, sino que también nos inspira a ser conscientes de los desafíos humanitarios y a explorar la diversidad gastronómica de nuestro planeta.

José Andrés, un renombrado chef con una pasión inigualable por la comida, ha desvelado su elección para la mejor ciudad para disfrutar de una experiencia culinaria excepcional. En un artículo publicado el 11 de octubre, el chef compartió su entusiasmo por encontrarse en su ciudad favorita para comer: San Sebastián, también conocida como Donostia en euskera. Esta encantadora ciudad del País Vasco es célebre por su rica tradición gastronómica, y José Andrés no escatimó en elogios al describir sus razones.

No podía ser de otra manera

No podía ser de otra manera

Lo que hace que San Sebastián sea una joya culinaria, según José Andrés, es la impresionante densidad de restaurantes con estrellas Michelin en la zona. «Esta semana estoy en una conferencia culinaria llamada ‘Gastronomika Gastronomika’ en San Sebastián, una ciudad del País Vasco muy famosa por su comida. Es una ciudad pequeña, pero hay OCHO restaurantes con estrellas Michelin en los alrededores, incluidos tres restaurantes de 3*… ¡es la ciudad con mayor densidad de estrellas de Europa!», expresó el chef.

Sin embargo, para José Andrés, la grandeza de San Sebastián no radica solo en los reconocidos restaurantes, sino en la cultura de las tapas, o «pintxos», que inunda la ciudad. «Por toda la ciudad podrás recorrer de bar en bar, tomando un bocado y una copa en cada uno.

Es una parte tan profunda de la cultura que de hecho hay una palabra para esto en vasco: txikiteo», señala con entusiasmo. Este ritual de ir de bar en bar, probando bocados exquisitos y disfrutando de la compañía de amigos es un elemento esencial de la experiencia culinaria en San Sebastián.

Se apasiona con los pintxos

Se apasiona con los pintxos

El chef José Andrés, al compartir sus preferencias personales, menciona algunos de los pintxos más icónicos de la ciudad. Desde los clásicos como las Gildas, que consisten en aceitunas, pimientos y anchoas, hasta creaciones más contemporáneas, como el pintxo con foie, maíz dulce y chocolate blanco servido en Atari Gastroleku. Estas delicias culinarias encarnan la rica tradición gastronómica de San Sebastián y reflejan la diversidad y la innovación que hacen de esta ciudad un paraíso para los amantes de la buena comida.

San Sebastián es la ciudad con la mejor gastronomía para el chef José Andrés

San Sebastián es la ciudad con la mejor gastronomía para el chef José Andrés

San Sebastián, con su mezcla de restaurantes de alta cocina y la autenticidad de sus tapas, ha conquistado el corazón y el paladar de José Andrés, consolidándose como su ciudad favorita para comer. Su pasión por la gastronomía y su habilidad para transmitirla nos inspiran a explorar y disfrutar de esta joya culinaria en el País Vasco.

‘La Promesa’: un boicot y una huida que van a dejar huella

‘La Promesa’ sigue siendo una de las apuestas preferidas por la audiencia en la franja de tarde, y no es de extrañar, pues sus tramas son capaces de cautivar desde el primer momento. Amores, engaños, mentiras e incluso asesinatos; todo tiene un espacio en esta ficción considerada una de las más exitosas de los últimos años.

Como no podía ser de otra forma, esta semana estamos viendo a los personajes de La Promesa en situaciones de lo más complicadas. Con Ramona desaparecida, Lorenzo al borde de la ruina y Petra de vuelta al palacio, las aventuras de todos ellos siguen embaucando a miles de espectadores cada día.

En anteriores capítulos de ‘La Promesa’…

La trama de La Promesa Merca2.es

En los capítulos posteriores a la muerte de don Fernando de Luján, hemos podido comprobar cómo nada ha vuelto a ser lo mismo en el palacio. Para empezar, encontrar el cuerpo sin vida de su padre ha dejado realmente impactada a Martina, quien poco después decidía romper definitivamente con Curro.

También veíamos a Jimena muy estresada por tener que mantener la mentira de su embarazo, y un agobiado Abel como testigo. Entretanto, Jana avanzó en su investigación para saber quién es el culpable de la desaparición de Ramona encontrando un abanico de Cruz en la casa de la anciana: todo apunta a la marquesa.

Por otro lado, en ‘La Promesa’, la relación entre Pelayo y Catalina va viento el popa, hasta el punto en que pudimos ver cómo emprendían un negocio para exportar las mermeladas del palacio al extranjero. Además, veíamos a Salvador regresar al palacio tras la operación de su ojo, pero aún tendrá que esperar para comprobar si ha obtenido buenos resultados.

Esta semana ha comenzado de una forma desagradable para los habitantes de La Promesa, y es que han tenido que sufrir el regreso de Petra. Su vuelta ha sido la condición que Cruz le ha puesto a Pía para encargarse de los gastos de manutención y educación de Dieguito. Una noticia que ha sentado mal a casi todos, pues la mujer despierta odio entre el servicio.

Este odio general ha hecho que Rómulo se vea obligado a intervenir y a pedirles a todos que entierren el hacha de guerra, ya que es la única forma de tener una convivencia pacífica. Esto también ayudará a Feliciano, ya que habrá menos hostilidades contra él.

Lorenzo también se ha enfrentado a una situación muy complicada en estos últimos capítulos. Tras insistir en sus peticiones, por fin el marqués le dio luz verde para celebrar una timba de póquer en el palacio. La sorpresa vendría al aparecer una jugadora inesperada, Margarita, que logró arrebatarle sus terrenos en La Promesa gracias a una última jugada maestra.

El militar no ha tenido más remedio que confesárselo a los marqueses, a lo que Cruz ha reaccionado enfureciéndose, pues no entiende cómo ha podido cometer semejante temeridad; no puede consentir de ninguna de las maneras que Margarita se quede con esos terrenos.

Más tarde Lorenzo intentaría recuperar lo perdido anulando la partida de póquer, pero Margarita no se lo permite. Jamás le devolverá lo que ha ganado con su jugada.

Lope es otra de las víctimas de Cruz. La marquesa decidió apartarle de las cocinas de La Promesa y relegarle de nuevo a lacayo, lo que ha deprimido enormemente al hombre, hasta el punto de encontrarse continuamente de mal humor y de pagarlo con sus compañeros.

También hemos podido ver en estos últimos episodios como don Carlos por fin decidía confesarle a Candela el motivo de su audiencia, y no es otro que no sabía cómo decirle que se va a vivir a Gijón con su hija. Veremos cómo afecta esto a sus planes de boda.

Por su parte, Jimena por fin se ha liberado de su gran mentira; con ayuda de Abel, ha fingido perder el bebé que esperaba. Esto ha dejado a Manuel completamente destrozado, pues realmente deseaba tener un hijo. No así a Jimena, que no se muestra demasiado triste, lo que hace sospechar a Jana.

Por otro lado, la relación entre Jana y Abel cada vez va peor. La doncella no sabe si hacer caso del consejo de María Fernández, que la anima a contarle toda la verdad al médico. El problema es que ambos guardan demasiado secretos, lo que crea un fuerte clima de desconfianza entre los dos. A esto hay que sumar que Abel sigue sintiendo celos de su amigo Manuel, pues cree que siente algo más que amistad por Jana.

Estos últimos episodios de ‘La Promesa’ también han estado marcados por el amor. La relación entre Catalina y Pelayo ya es más que profesional. Al éxito de su negocio exportando mermeladas hay que sumar que cada vez se encuentran mejor el uno al lado del otro y están aflorando sentimientos románticos.

Y hablando de Manuel, al fin comienza a hacer caso a Jana. Cuando la doncella le dijo que había encontrado el abanico de Cruz en la casa de Ramona, él no reaccionó como ella esperaba. De hecho, a la hora de hablar con su madre, no se atrevió a contarle el detalle del abanico. Aunque más tarde sí lo hizo, poniendo a la marquesa en un verdadero aprieto y recibiendo una respuesta sorprendente: Cruz acabó confesando la relación que la unía a la anciana.

Por último, Candela ha tomado la decisión de marcharse con el maestro a la otra punta del país. Lo que no esperaba es tener que hacer las maletas de forma tan inmediata.

¿Qué va a ocurrir este miércoles?

La Promesa Pelayo y Catalina Merca2.es
‘La promesa’

‘La Promesa’ continúa su andadura esta semana en medio de un enredo de misterios, secretos y una genial villana que manipula a los demás como desea. Con este marco argumental no es extraño que cada capítulo se convierta en un esperado acontecimiento para los seguidores de la serie.

El episodio de este miércoles 18 de octubre estará centrado, entre otras cosas, en el aborto fingido de Jimena. Todos se sienten tristes en el palacio por la pérdida del bebé; todos menos la propia Jimena, que apenas puede ocultar lo aliviada que se siente tras haber dejado de simular su embarazo. Tanto es así que Abel le pide que sea prudente y disimule un poco más.

Por otro lado, Margarita presiona a Lorenzo para que haga efectivo el traspaso de tierras, aunque esto molesta a Martina. Candela, por su parte, anuncia que se marcha de La Promesa, pues ha decidido irse lejos con el maestro. Sin embargo se irá antes de lo anunciado, algo que le confiesa únicamente a Simona. Y es que la cocinera se ve incapaz de enfrentarse a la despedida.

Además, en este episodio de ‘La PromesaTeresa seguirá intentando atraer a Feliciano al lado bueno, pidiéndole que se aleje de su hermana. No obstante, el joven no lo ve posible.

En cuanto al negocio de las mermeladas, Catalina y Pelayo consiguen su primer cliente, un importante hotel de Madrid. Esto entusiasma a la pareja, no así a Cruz, que cuando se entera manda a Petra para boicotearlo todo.

Así, ‘La Promesa’ continúa su andadura por TVE manteniéndose como una de las opciones más vistas de su franja. Habrá que esperar un poco más para que se resuelvan algunos misterios y determinadas verdades salgan a la luz.

Los resultados de Vidrala podrían resultar positivos, pero en clara tendencia a la baja

Vidrala publica sus resultados trimestrales mañana miércoles. Se estima que podrían resultar positivos, pero que recogerían una desaceleración en el crecimiento de las ventas.

En estos momentos, según las pantallas de Bloomberg, hay 18 analistas que siguen el valor de los que el 56,3% tienen una recomendación de comprar, el 37,5% de mantener y el 6,3% de vender, lo que supone un precio objetivo a doce meses de 101,56 euros, un potencial del 34% desde los precios actuales (75,5 euros).

Según Íñigo Recio Pascual, de GVC Gaesco, “esperamos un trimestre marcado por la ralentización de la demanda, influida también por el proceso de reducción de inventarios en el sector, aunque pensamos que se puede compensar, en parte, por unos precios, en general, todavía muy altos”.

En su opinión, Vidrala cumplirá las guías para 2023, que son: crecimiento sostenido de los ingresos de dos dígitos, a pesar de una progresiva menor contribución por una cada vez mayor base comparable; margen Ebitda consolidado en niveles superiores al 25%; los beneficios de 2023 superarán los 7 euros por acción; y la deuda neta será inferior a 0,8 veces ND/Ebitda y un FCF superior a 150 millones de euros.

Además, añade: “no descartamos que la compra de Vidroporto se cierre en este año, lo que sería un paso importante en la expansión de Vidrala hacia mercados de mayor crecimiento”.

Vidrala Gorka Schmitt Zalbide Merca2.es

Su conclusión es que la empresa que dirige Gorka Schmitt Zalbide logrará unos resultados algo inferiores a los de los trimestres precedentes. “Aunque seguimos estimando que la compañía alcanzará las guías”.

“En general, pensamos que la industria devolverá a los clientes parte de la subida de precios por una relajación de los costes, no sólo los energéticos. Para 2024 estimamos una demanda estabilizada, con volúmenes similares a los de 2023 y estimamos que la moderación progresiva en los precios se podría traspasar a 2024, año para el que proyectamos un ajuste de precios del -6%. A pesar de ello, la solidez de la compañía y los proyectos de crecimiento nos permiten seguir siendo positivos con la evolución del valor”, concluye Recio.

RENTA 4 PREVÉ CIFRAS POSITIVAS PARA VIDRALA

Álvaro Arístegui Echevarría es analista de Renta 4. Para él, habrá unos resultados positivos, con un Ebitda de en torno a 100 millones de euros en el trimestre (cifra que tan solo se ha alcanzado en los tres trimestres previos).

“No obstante, sí que esperamos una sensible desaceleración en el crecimiento de las ventas (estimadas del 7,7% frente al 22,1% en la primera mitad de 2023), que además estimamos se mantendrá en los próximos trimestres, con cierta debilidad de la demanda, como ya sucedió en el primer semestre, pero acompañada de un menor crecimiento interanual de los precios, que hace incluso presagiar cierta caída de ventas en el 2024, que esperamos pueda compensarse por el lado de los costes”.

“A pesar de que la compañía afronta un ejercicio 2024 de mayor incertidumbre por la esperada volatilidad en los precios finales, así como en las partidas de costes, prevemos que pueda mantener unos niveles de rentabilidad en niveles notables (margen Ebitda sobre ventas por encima del 25%)”.

Vidrala headquarters Real Merca2.es

Arístegui aclara que de cara a 2024, se prevé que el ajuste de los inventarios por parte de los clientes finales no provoque caídas adicionales de los volúmenes, mientras que la demanda final debería tender a estabilizarse al partir de una base menor. No obstante, queda la duda de la posible distorsión que la entrada de nueva capacidad productiva podría conllevar si se mantienen los planes de inversión de las distintas compañías. En este contexto de mercado, prevemos cierta estabilidad de los volúmenes en 2024.

Por el lado de los precios, la continua relajación de los gastos, principalmente las partidas concernientes a los costes energéticos hacen prever cierta bajada de los precios finales de venta, algo que venimos previendo desde el inicio de 2023, pero que probablemente va a acentuarse de manera importante en 2024. Como consecuencia de la extrema volatilidad en las partidas de costes durante el periodo anterior, tendría sentido estimar que las ventas de Vidrala en 2024 sufrirán cierta reducción, al contrario de lo que veníamos estimando hasta el momento.

“Por este motivo y dadas las positivas perspectivas de desarrollo de la compañía a medio y largo plazo (reforzadas con su entrada en el mercado brasileño), añade, una posición de solidez financiera que le permiten acometer las inversiones requeridas para su desarrollo sin dejar de lado la remuneración al accionista (DFN/Ebitda 2023 estimado de 0,6 veces), y atractiva valoración en bolsa (VE/Ebitda 2024 estimado de 6,6 veces y P/E de 12 veces), reiteramos nuestra recomendación de sobre ponderar con un precio objetivo de 100,9 euros por acción (frente a los 117 euros por acción previos)”.

Alcohol y bienestar: 7 claves para cuidar tu salud

0

El alcohol, como cualquier otra sustancia, tiene sus efectos benéficos y sus efectos dañinos. El alcohol es parte de muchas culturas y es un factor importante en muchas celebraciones, tanto sociales como familiares. Pero a pesar de que se pueda disfrutar de él en una cantidad moderada, el exceso de consumo puede llegar a tener graves repercusiones. Por ende, es importante conocer los pros y los contras del alcohol para poder disfrutar de él sin perjudicar nuestra salud.

En esta obra nos aventuraremos a descubrir los estudios y mejores prácticas relacionados con el consumo saludable de alcohol, con el fin de mantener un equilibrio entre el bienestar y la salud. Gracias a estas recomendaciones lograremos disfrutar el espíritu de compartir una buena bebida sin descuidar nuestra salud.

¿Qué dice la ciencia sobre el alcohol?

¿Qué dice la ciencia sobre el alcohol?

Un saludable estilo de vida generalmente implica llevar una dieta sana y adecuada, ejercicio periódico, evitar el tabaco y limitar el consumo de alcohol. La ciencia ha encontrado que beber alcohol en exceso se asocia con una mayor incidencia de enfermedades crónicas como el cáncer, enfermedades cardiovasculares y enfermedades hepáticas no alcohólicas.

Sin embargo, la comunidad científica también ha encontrado que beber en moderación puede ser parte de una vida saludable. Esto, especialmente a la luz de los beneficios cardiovasculares relacionados con el consumo moderado de alcohol, como mejorar los niveles de colesterol en sangre y el desarrollo de enfermedades cardiacas severas.

Es difícil delinear un límite perfecto para el consumo de alcohol, ya que se debe tener en cuenta muchos factores, como la edad, el estado físico y el consumo general de otros productos nocivos, como el tabaco y las drogas. El exceso de alcohol aumenta el riesgo de desarrollar muchas enfermedades crónicas, pero también se ha identificado una serie de factores que pueden aumentar la seguridad al beber.

Un límite saludable recomendado por el NHS es una copa al día para las mujeres y dos copas al día para los hombres. Esto se debe al hecho de que el alcohol afecta de forma diferente a los dos sexos debido al tamaño corporal, con los hombres expuestos a menos riesgos que las mujeres.

¿Qué efecto tiene el alcohol en el organismo?

El alcohol puede tener diversos efectos en el organismo. Esto generalmente depende de la cantidad ingerida, la resistencia personal al cuidado del alcohol y el consumo general de sustancias nocivas. Consulta con tu médico para obtener ayuda con tu plan individualizado de consumo.

Desde un punto de vista clínico, el alcohol puede interactuar con muchos órganos del cuerpo, incluido el hígado e intestinos. El alcohol puede irritar y dañar el hígado, y en grandes cantidades puede conducir a enfermedades hepáticas tales como cirrosis. El exceso de alcohol también provoca daño en el sistema nervioso central, lo cual puede tener efectos graves en la memoria, la coordinación motora y el habla.

Los científicos aún no se ponen de acuerdo sobre los efectos protectores del alcohol para el sistema cardiovascular. Muchos estudios han encontrado un efecto protector, con los propios griegos del siglo V a. C. elogiando a diario el vino como un gestor de salud. Sin embargo, también hay pruebas de que una bebida al día puede ser perjudicial para las personas con alto riesgo de enfermedades del corazón o trastornos cardíacos.

En conclusión, el alcohol puede tener un efecto protector para el corazón debido a los componentes antioxidantes, pero solo en regiones donde el exceso no es una preocupación. Por ello, los investigadores individualmente recomiendan el consumo moderado de alcohol como parte de una rutina diaria saludable, con el fin de beneficiarse de sus efectos cardiovasculares y reducir el riesgo de enfermedad cardiaca.

¿Puede el alcohol ayudar a mantener una salud mental saludable?

¿Puede el alcohol ayudar a mantener una salud mental saludable?

Uno de los principales efectos del alcohol es el cambio en el estado de ánimo, lo cual puede tener un efecto nocivo en la salud mental si el consumo se vuelve excesivo. El abuso de alcohol está generalmente asociado con depresión y otros trastornos de ansiedad como la ansiedad social.

Sin embargo, la comunidad científica también ha encontrado pruebas de que el alcohol puede ser beneficioso para la salud mental, especialmente en ciertas situaciones. Se ha encontrado que los bebedores moderados tienen una mejor salud mental a largo plazo que los abstinencia completos y que el consumo moderado de alcohol se asocia con una disminución en la incidencia de depresión y ansiedad.

¿Es seguro el consumo de alcohol durante el embarazo?

No hay duda de que el consumo de alcohol durante el embarazo no es recomendado ni seguro. La Organización Mundial de la Salud recomienda a las mujeres que se abstengan de beber durante el embarazo para evitar un mayor riesgo de defectos de nacimiento en los recién nacidos.

Además, se ha encontrado que el alcohol puede tener un efecto persistente en el desarrollo neural del feto. En el peor de los casos, el exceso de alcohol expone al feto al síndrome de alcohol fetal, lo cual puede provocar retraso en el desarrollo, problemas de comportamiento y discapacidad intelectual.

¿Afecta el alcohol al sistema inmune?

¿Afecta el alcohol al sistema inmune?

Los científicos han encontrado que el exceso de alcohol es dañino para el sistema inmune, especialmente si se consumen grandes cantidades de alcohol con regularidad. Esto se debe a que el alcohol en exceso tiene un efecto inmunodepresor que reduce el número de células inmunes.

A pesar de esto, el consumo moderado de alcohol también se ha relacionado con una mayor incidencia de enfermedades infecciosas, como tuberculosis y enfermedades inflamatorias crónicas. Esto se debe principalmente a que el alcohol produce una disminución temporal de los niveles de inmunidad después del consumo, lo cual puede aumentar el riesgo de enfermedades infecciosas.

¿Cómo afecta el alcohol al riesgo de cáncer?

¿Cómo afecta el alcohol al riesgo de cáncer?

Hay una relación clara entre el consumo de alcohol y los potenciales riesgos de cáncer. Un mayor consumo de alcohol se ha relacionado con una mayor incidencia en diferentes cánceres, incluyendo el cáncer de boca, garganta, laringe, esófago e hígado.

Se estima que el alcohol es responsable directo del 7% de todos los cánceres asociados con el alcohol. Esto se debe principalmente a la formación de carcinógenos en el hígado debido a la descomposición del alcohol por el sistema digestivo. Por lo tanto, es recomendable a las personas que limiten su consumo de alcohol para reducir el riesgo de cáncer.

¿Qué señales de exceso de consumo debo estar atento?

El exceso de consumo de alcohol es el principal detonante de enfermedades relacionadas con el alcohol. Estas enfermedades van desde trastornos cardiovasculares leves hasta enfermedades crónicas como el cáncer de hígado. Por lo tanto, es importante conocer los signos de abuso de alcohol para evitar un mayor desarrollo de enfermedades asociadas con el alcohol.

Los signos más comunes de abuso de alcohol generalmente incluyen fatiga, irritabilidad, falta de memoria, alucinaciones, problemas de coordinación y pérdida del control. Sin embargo, si sospecha que una persona cercana a usted tiene un problema con el alcohol, debe consultar a un experto calificado inmediatamente para llevar a cabo un tratamiento adecuado.

Eduardo Maiza, nuevo director de Experiences & Partnerships de Umusic Hotels

0

UMusic Hotels ha nombrado a Eduardo Maiza nuevo director of Experiences & Partnerships, como parte de su compromiso por poner en valor la música, el arte y cultura en todas sus formas y por ofrecer, como parte de su propuesta única de valor, experiencias únicas que permitan al cliente combinar su estancia con vivencias especiales y exclusivas.
Con una extensa experiencia en el sector del entretenimiento, el directivo ha desarrollado su dilatada trayectoria profesional en empresas como Paramount Global, HBO, Parques Reunidos y Proactiv Entertainment, además de participar en grandes eventos como los premios MTV Europe Music Awards, Disney On Ice, Friends Fest de Comedy Central o el Caixabank Experiences Ciutat Fest, colaborando además con grandes marcas nacionales e internacionales.

Formado en Administración de Empresas en la Universidad Metropolitana de Caracas y con un Master de Marketing y Dirección de Ventas por ESADE, Eduardo Maiza se considera como “un profesional orientado a los resultados y la gestión de equipos, con extensiva experiencia en Servicios al Cliente e Innovación”. El presidente de UMusic Hotels, Jordi Solé, explica que “esta nueva incorporación al equipo supone un paso más en nuestra apuesta por ofrecer un nuevo concepto diferenciador que va más allá de un hotel en su formato tradicional. No somos un hotel al uso, que ofrece experiencias, sino que el entretenimiento y las experiencias forman parte de nuestro ADN y van acompañadas de una estancia de ensueño, somos un auténtico transformador de la ciudad promoviendo la cultura desde el interior de nuestros establecimientos”.

Con base en Madrid, Eduardo pasa a formar parte del equipo corporativo de UMusic Hotels, marca internacional de hoteles que combinan la mejor experiencia de alojamiento y entretenimiento inspirado en la música. UMusic Hotels hará vivir experiencias únicas a los fans, los huéspedes y los artistas, por igual, con la música y el entretenimiento, a la vanguardia del diseño y la mejor experiencia de cliente en todo el mundo.

Encarnando el espíritu único de cada lugar, los hoteles se inspirarán en su respectiva cultura local y servirán como centros creativos en comunidades de todo el mundo, promoviendo el cambio social positivo, la educación y la innovación a través del poder de la música.

La cadena hotelera tiene un plan de expansión progresivo cuyo objetivo principal es llevar este nuevo concepto de hospitalidad y entretenimiento a las principales ciudades, consolidando su presencia en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica. Su primer establecimiento ha abierto sus puertas en Madrid bajo el nombre de UMusic Hotel Madrid ubicándose en el histórico Teatro Albéniz y convirtiéndose en una primicia a nivel internacional.

Inactividad física: 6 riesgos de salud a los que te expones

0

En la era de la tecnología de hoy, nos hemos vuelto casi todos un tanto perezosos. Especialmente los últimos años, la inactividad física se ha convertido en un tema importante, generalmente relacionado con la obesidad y las enfermedades crónicas. Pero el riesgo de la inactividad física está más allá de problemas relacionados con el peso, hay otras consecuencias potenciales menos visibles que son igualmente importantes.

Estas implican desde deterioro cognitivo hasta deterioro mental, dolor crónico, deterioro óseo e incluso trastornos cardio diabéticos. ¡Mientras miremos más allá de la obesidad! El estilo de vida sedentario es el segundo factor en la progresión de la enfermedad, después del tabaco, como la principal causa de mortalidad relacionada con estilos de vidas inadecuados en todo el mundo.

Actualmente, no hay un consenso exacto sobre la cantidad de actividad que se necesita, dado que varía según la persona, pero el European Heart Journal advierte que el ejercicio excesivo es igualmente como tener un estilo de vida sedentario. Por la vía en el medio, como el resto de las cosas, está el ejercicio recomendado que se conoce como el «dósis» correcta. Un informe reciente identifica el ejercicio aeróbico regular de baja intensidad y la actividades de entrenamiento de resistencia como los dos factores principales para mejorar la salud. Esta recomendaciones se basan en el concepto de que el ejercicio regular es importante.

¿Qué significa el término ‘actividad’?

¿Qué significa el término ‘actividad’?

Para comprender el concepto de actividad, podemos pensar en cualquier actividad que nos mantenga activos. Esto incluye, desde un movimiento más ínfimo, como hacer pequeños amagos con los brazos, hasta hacer ejercicio intenso. Las actividades de la vida diaria también funcionan para reducir el riesgo de la inactividad física.

Movimientos incesantes o actividades vigorosas de la vida cotidiana, como usar escaleras en lugar de un elevador, mantenerse en pie en vez de sentarse y hacer jardinería, son igualmente valiosos. Los expertos recomiendan que cada persona busque la manera de añadir un mínimo de 300 minutos de ejercicio de moderada intensidad al día para un nivel general de salud.

Las personas que no tienen tiempo o energía para realizar ejercicios intensos pueden compensarlo caminando una hora al día. En general, los especialistas recomiendan al menos 30 minutos de ejercicio diario, pero preferentemente, los ejercicios deben durar entre 45 y 60 minutos para maximizar sus beneficios en la salud.

¿Cómo puedo asegurarme de que obtengo los necesarios niveles de actividad?

Mal comienzo: Realizar ejercicios de baja intensidad, como caminar, no es particularmente excitante para la mayoría de las personas, lo cual significa que es fácil procrastinar. Para evitar eso, puedes comenzar haciendo ejercicios breves cada día. Esto significa que no tienes que pasar mucho tiempo y puedes dividir tu rutina en segmentos más pequeños. Si eres principiante, lo ideal es practicar 20 minutos al día, tres veces a la semana.

Disciplina: Una vez que hayas comenzado la rutina de ejercicio, intenta establecer metas realistas y alcanzables. Recuerda que tu cuerpo, necesita un tiempo para acostumbrarse al ejercicio y aumentar su capacidad y resistencia. También hay que establecer un horario según tu conveniencia para obtener el nivel de actividad adecuado.

Variedad: La diversificación es importante, no solo para prevenir la monotonía, sino también para evitar lesiones y agotamiento. Siempre hay algo nuevo para probar, como nadar, ejercitar células, boxear o incluso hacer yoga. La variedad es una clave fundamental para mantener la motivación.

Efectos negativos de la inactividad física

Efectos negativos de la inactividad

La falta de actividad física afecta tu salud de varias maneras. Aquí hay algunos de los problemas que puedes enfrentar si no tienes suficiente actividad:

Deterioro cognitivo: La investigación científica ha relacionado la inactividad física con los problemas de concentración, poca memoria y enlentecimiento del proceso de pensamiento.

Dolor crónico: La actividad moderada y vigorosa mejora la flexibilidad y reduce el dolor muscular. Es una fuente importante de alivio para las afecciones como la artritis que causan dolores y rigidez articular.

Estado mental bajo: El aumento de actividad física ayuda a mejorar la sensación de bienestar y previene el estado de ánimo depresivo.

Falta de resistencia: La inactividad física causa agotamiento respiratorio, fallo muscular y fatiga.

Trastornos cardio diabéticos: La actividad cardiovascular continua reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes.

Deterioro óseo: El ejercicio vigoroso y la actividad moderada te ayudan a desarrollar huesos fuertes y a proteger contra la pérdida de densidad ósea.

¿Cuáles son los factores que contribuyen a una vida activa?

Aunque es imposible conseguir un cuerpo saludable si solo comes de manera saludable y bebes agua en abundancia, hay varios factores importantes involucrados. Aquí hay algunos factores importantes para lograr una vida activa:

Dieta equilibrada: Una dieta sana, baja en grasas y colesterol promueve la energía y reduce la fatiga. Consume alimentos nutritivos y evita los alimentos chatarra.

Descanso adecuado: El descanso y el descanso son igualmente importantes como el ejercicio para mantenerse saludable y activo. Por lo tanto, es importante descansar un mínimo de 8 horas al día.

Dejar de fumar: Si fumas, deberías tratar de dejarlo. Hacerlo mejorará tu nivel de energía y rendimiento, preservando al mismo tiempo tu estado de salud.

Eliminar el estrés: El estrés puede interfieren con la cantidad y calidad de tu sueño, lo que puede resultar en somnolencia, letargo y fatiga. Practica algunas estrategias para reducir los niveles de estrés y mantenerse activo, como hacer ejercicio, pasar tiempo con amigos y familiares o simplemente tomar un descanso de tu rutina diaria para relajarte.

¿Cuáles son los beneficios de mantenerse activo?

¿Cuáles son los beneficios de mantenerse activo?

Los beneficios de ser físicamente activo son casi infinitos. Aquí hay algunos beneficios de mantener un nivel de actividad adecuado y saludable:

Ahorro de tiempo: Ser físicamente activo te ayudará a ahorrar tiempo al proporcionar una mayor duración de la energía y la motivación.

Mejorar la salud: El ejercicio y la actividad reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer y obesidad. También fortalece el sistema inmunitario y ayuda a prevenir la depresión.

Autoestima mejorada: La actividad y el ejercicio respaldan la resistencia del cuerpo, lo que a su vez mejora la autoestima.

Conexión emocional: La actividad te ayuda a conectarte emocionalmente con tu entorno. Puedes hacer ejercicio con amigos, familiares u otras personas para aumentar la conexión emocional.

¿Cómo puedo motivarme a mantenerme activo?

Motivarse a sí mismo para mantener un nivel de actividad saludable y satisfactorio puede ser una tarea desalentadora. Aquí hay algunos consejos para mejorar tu motivación:

Fija objetivos realistas: Fija objetivos realistas y cumplibles para tu régimen de ejercicio. Definir objetivos realistas te ayudará a medir el éxito y los avances cada vez mayores, lo que a su vez te motivará a continuar.

Establece recordatorios: Establece recordatorios diarios, como Alertas en tu teléfono enseña te para que no se te olviden tus rutinas de ejercicio.

Establece premios: Establece incentivos y premios para alcanzar tus objetivos. Al recibir premios por alcanzar tus objetivos mejorará tu motivación.

Divide tu régimen de ejercicio en sesiones más pequeñas: Si te sientes abrumado con tu rutina de ejercicio diario, divide la rutina en sesiones más pequeñas para hacerla más manejable. Esto hará que tu régimen de ejercicio sea menos intimidante.

Encuentra un compañero de entrenamiento: Encuentra un compañero de entrenamiento, que tenga intereses similares, para ayudarte a mantenerte motivado. Es más divertido y divertido de hacer ejercicio con compañeros.

. Es más divertido y divertido de hacer ejercicio con compañeros.

En última instancia, el secreto de una vida saludable es una combinación de actividad física, alimentación saludable y descanso adecuado. Tenga en cuenta que, una vida sedentaria aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y la obesidad. Ya sea que optes por un programa de ejercicios moderado y vigoroso, como caminar, nadar o hacer yoga, o simplemente optes por actividades de la vida cotidiana como caminar por las escaleras, las actividades saludables pueden mejorar tu salud tanto físicamente como mentalmente.

Al combatir la inactividad física creando un estilo de vida más saludable, tu bienestar general mejorará. Al mejorar tu condición física, tu vitalidad mejorará, lo que te brindará energía y motivación. Las actividades regulares te ayudarán a manejar el estrés, evadir enfermedades y vivir con más intensidad y calidad tu vida. ¡Así que empieza hoy mismo tu programa de vida físicamente activo y vividlo al máximo!

Los problemas de salud a largo plazo de la dieta baja en carbohidratos

0

¿La dieta baja en carbohidratos es la mejor opción para bajar de peso? Esta pregunta ha estado en la mente de muchas personas durante años. De hecho, la dieta baja en carbohidratos es una de las dietas más comunes y populares que existen hoy en día.

Pero, ¿qué hay detrás de esta dieta? ¿Es realmente efectiva para bajar de peso y mantenerse saludable? Los expertos han debatido durante mucho tiempo los efectos a largo plazo de esta dieta, y aquí hay algunas de sus conclusiones.

Beneficios a corto plazo de la dieta baja en carbohidratos

Beneficios a corto plazo de la dieta baja en carbohidratos

Los beneficios a corto plazo de la dieta baja en carbohidratos son bien conocidos. Esta dieta promueve la pérdida de peso rápida, ya que limita la ingesta de alimentos ricos en hidratos de carbono, como pan, pasta y arroz. Esto ayuda a reducir la cantidad de calorías que se ingieren cada día, lo que contribuye a la pérdida de peso. Además, la dieta baja en carbohidratos también ayuda a reducir el nivel de azúcar en la sangre, lo que ayuda a prevenir la diabetes y otras enfermedades relacionadas con el metabolismo. Esta dieta también puede ayudar a mejorar la salud cardíaca, reduciendo el colesterol y los triglicéridos.

Otro beneficio a corto plazo de la dieta baja en carbohidratos es que puede mejorar la salud mental. Esta dieta promueve el consumo de alimentos ricos en nutrientes, como carnes magras, frutas, verduras y nueces. Estos alimentos ayudan a mejorar la concentración, el enfoque y la memoria. Además, también pueden ayudar a reducir los síntomas de la depresión y la ansiedad.

Riesgos a largo plazo de la dieta baja en hidratos de carbono

Aunque la dieta baja en carbohidratos tiene muchos beneficios a corto plazo, también hay algunos riesgos a largo plazo que deben tenerse en cuenta. Uno de los mayores riesgos es que puede causar deficiencias nutricionales si no se sigue de forma adecuada. Esto se debe a que algunos alimentos ricos en, hidratos de carbono, como los granos enteros, también son ricos en nutrientes. Al limitar la ingesta de estos alimentos, es posible que se produzcan deficiencias nutricionales a largo plazo.

Otro riesgo a largo plazo de la dieta baja en carbohidratos es que puede afectar el metabolismo. Esta dieta puede causar cambios en el metabolismo, lo que puede hacer que sea más difícil para el cuerpo quemar grasa. Esto puede hacer que sea más difícil para una persona mantener un peso saludable a largo plazo.

¿Es la dieta baja en hidratos de carbono la mejor opción?

¿Es la dieta baja en carbohidratos la mejor opción?

Los expertos han debatido durante mucho tiempo si la dieta baja en hidratos de carbono es la mejor opción para bajar de peso. Algunos expertos creen que esta dieta puede ser beneficiosa para algunas personas, mientras que otros creen que puede tener efectos negativos a largo plazo.

La verdad es que la dieta baja en carbohidratos puede ser beneficiosa si se sigue de forma adecuada. Esto significa limitar la ingesta de alimentos ricos en hidratos de carbono, pero no eliminarlos por completo. Esto ayudará, a prevenir deficiencias nutricionales y a mantener un metabolismo saludable. Además, también es importante asegurarse de que la dieta contenga alimentos ricos en nutrientes, como carnes magras, frutas, verduras, nueces y granos enteros.

También es importante recordar que la dieta baja en carbohidratos no es la única forma de perder peso. Existen muchas otras formas de perder peso, como hacer ejercicio regularmente y comer alimentos saludables. La clave es encontrar un plan de alimentación saludable que funcione para usted y seguirlo de forma consistente.

Para mantenerse saludable con la dieta baja en hidratos de carbono, es importante seguir algunos consejos. Primero, es importante limitar la ingesta de alimentos ricos en carbohidratos, como pan, pasta y arroz. Esto ayudará a reducir la cantidad de calorías que se ingieren cada día. Además, es importante asegurarse de que la dieta contenga alimentos ricos en nutrientes, como carnes magras, frutas, verduras, nueces y granos enteros. Esto ayudará a evitar deficiencias nutricionales y a mantener un metabolismo saludable.

¿Cómo mantenerse saludable con la dieta baja en carbohidratos?

También es importante recordar que la dieta baja en carbohidratos debe complementarse con ejercicio regular. El ejercicio ayuda a quemar calorías, aumentar la masa muscular y mejorar la salud cardíaca. Además, el ejercicio también puede ayudar a mejorar la salud mental, reduciendo los síntomas de la depresión y la ansiedad.

¿Qué es una dieta baja en carbohidratos?

Una dieta baja en hidratos de carbono es una forma de alimentación que se centra en reducir la cantidad de carbohidratos que se consumen. Estos carbohidratos pueden provenir de alimentos como pan, arroz, pasta, dulces y otros alimentos ricos en hidratos de carbono. La idea es limitar estos alimentos para reducir la ingesta calórica y, por lo tanto, promover la pérdida de peso. Esta dieta también puede incluir alimentos ricos en proteínas, grasas saludables y algunos vegetales ricos en fibra.

¿Es una dieta baja en carbohidratos saludable a largo plazo?

Los expertos no están de acuerdo sobre si una dieta baja en hidratos de carbono es saludable a largo plazo. Algunos argumentan que esta dieta puede ayudar a reducir el peso y mejorar la salud metabólica, mientras que otros argumentan que esta dieta puede ser perjudicial para la salud a largo plazo. Algunos estudios han sugerido que una dieta baja en carbohidratos puede ser beneficiosa para la salud a largo plazo, mientras que otros estudios no han encontrado beneficios significativos. Por lo tanto, los expertos no están de acuerdo sobre si esta dieta es saludable a largo plazo.

Muchas personas creen que una dieta baja en carbohidratos es la respuesta para todos, pero esto no es necesariamente cierto. Esta dieta puede ayudar a algunas personas a perder peso y mejorar su salud metabólica, pero no es adecuada para todos. Algunas personas pueden tener dificultades para seguir esta dieta debido a su alto contenido de grasas y proteínas. Además, esta dieta puede ser difícil de mantener a largo plazo debido a su restricción en hidratos de carbono. Por lo tanto, esta dieta no es necesariamente la respuesta para todos.

Conclusiones

Es importante seguir una dieta baja en carbohidratos de forma adecuada para evitar deficiencias nutricionales y mantener un metabolismo saludable.

En conclusión, la dieta baja en carbohidratos puede ser una forma eficaz de perder peso a corto plazo. Sin embargo, también hay algunos riesgos a largo plazo que deben tenerse en cuenta. En consecuencia, es importante seguir una dieta baja en carbohidratos de forma adecuada para evitar deficiencias nutricionales y mantener un metabolismo saludable. Además, también es importante complementar esta dieta con ejercicio regular para obtener los mejores resultados.

Uniqlo desafía a Inditex y H&M en su nueva propuesta de expansión

0

La cadena de ropa japonesa Uniqlo forma parte del grupo Fast Retailing, que se centra en atraer a consumidores preocupados por la ecología en los mercados europeo y estadounidense. Un concepto de marca simple con ropa cómoda, sencilla y universal para hombres, mujeres y niños. Uniqlo ha reinventado como LifeWear aquello que empezó siendo la moda del día a día en Japón. Los buenos resultados y la fuerte expansión de Uniqlo retan a Inditex y a H&M, puesto que Fast Retailing, la empresa matriz, ocupa el tercer puesto en facturación entre los grandes distribuidores textiles del mundo

La empresa matriz de Uniqlo, Fast Retailing, cerró su año fiscal con un beneficio de 1.990 millones de euros, lo que supone un 10,9% más respecto al mismo periodo del año anterior, y con la expectativa de aumentar un 18% su beneficio para el año fiscal 2024. Si dividimos por segmentos, es clave saber cómo le fueron las ventas a Uniqlo, que se situaron en unos 14.696 millones de euros, un 20% más respecto al año fiscal anterior.

La firma nipona desembarcó en España en septiembre de 2017 con la apertura de su primera tienda en Barcelona, donde tiene en la actualidad ya cuatro establecimientos. Desde la apertura de su primera tienda en Japón en 1984, Uniqlo ha abierto más de 2.200 establecimientos que están repartidos en 25 mercados en todo el mundo.

uniqlo

EL AGRESIVO CRECIMIENTO DE UNIQLO

La cadena nipona quiere seguir expandiendo su negocio gracias al fuerte crecimiento tanto de ventas como de beneficios en todos los mercados. Hablamos de una intención de seguir expandiendo su crecimiento en Norteamérica, Europa, y el sudeste asiático. Además, en la última mitad de su ejercicio las operaciones en China se recuperaron, entrando en una nueva fase de crecimiento tras la debilidad de la moneda china, el ‘yen’.

Un aumento de precios que en 2022 se dieron porque en Japón por primera vez tras décadas los precios subieron por la inflación que se situaba en mínimos. Una situación que también se le añadió la caída que estaba experimentando el ‘yen’, que se encontraba en su mínimo frente al dólar en 20 años, y el incremento del precio de la energía y la guerra en Ucrania. Desde la compañía nipona también tuvieron que recortar en costes.

LOS CLIENTES DE LA FIRMA NIPONA VALORAN MÁS LA CALIDAD QUE LA SUBIDA DE PRECIO DE UNIQLO

Antes las cifras de facturación y los beneficios, la empresa asegura que en el año fiscal de 2024 esperan alcanzar un beneficio un 18% mayor al de este 2023 y seguir aumentando su presencia incrementando establecimientos de Uniqlo en otros países. El objetivo de la firma nipona es alcanzar las 3.660 tiendas a finales de 2024, con la incorporación de 800 nuevas en Uniqlo Japón y 1.744 establecimientos nuevos Internacionalmente.

Uniqlo avanza España
Uniqlo avanza España.

UNIQLO QUIERE CONVERTIRSE EN LA MARCA DE REFERENCIA

En este contexto, hablamos de una firma que cuenta con precios asequibles y un catálogo de productos que se basa en básicos, pero de muy buena calidad. El concepto de la marca es simple porque su línea cuenta con ropa cómoda y sencilla, es decir, hablamos de un concepto ‘LifeWear’.

Cuentan con categoría tanto de hombres como de mujeres, y también para niños. En España ya cuenta con seis tiendas, tras la apertura del último establecimiento en Madrid este 2023. Se trata de ubicaciones escogidas cuidadosamente que encajen con su concepto ‘LifeWear’ que llegue a un mayor número de consumidores. Los consumidores españoles confían en Uniqlo y lo vemos reflejado en su aceptación y su facturación en España.

UNIQLO APUESTA FUERTE POR EL MERCADO ESPAÑOL

La meta final de Uniqlo está en hacer llegar su concepto ‘LifeWear’ al mayor número de consumidores españoles posible y que eso pasa, evidentemente, por expandir el negocio y el número de tiendas. También hay que añadir el reto de digitalización y fortalecer su plataforma de e-commerce, ya que el comercio online está creciendo y son muchas las marcas que están reforzando su parte online.

INDITEX Y H&M NO CONTABAN CON EL FUERTE DESAFÍO DE UNIQLO

Los buenos resultados y la fuerte expansión de Uniqlo retan a Inditex y a H&M, puesto que Fast Retailing, la empresa matriz, ocupa el tercer puesto en facturación entre los grandes distribuidores textiles del mundo. Los rivales de la firma japonesa en esta carrera por ver quién vende más ‘ropa rápida’, evidentemente son tanto Inditex como H&M.

Inditex
Establecimiento de Zara en Madrid.

En 2022 Uniqlo le dio el sorpaso a H&M, ya que las cifras de rentabilidad de la firma nipona cada vez empiezan a estar mucho más cerca de gigantes de la moda como el Grupo Inditex, no hablamos a nivel internacional, es decir, hablamos de cifras y ventas en España.

Sin embargo, hay que saber que Zara apuesta por la rotación constante de productos, variándola en función de la demanda, en cambio, Uniqlo opta por colecciones atemporales y con pequeñas variaciones entre temporadas. Aparte, los precios tienen una mínima variación porque Zara ofrece prendas ‘low cost’ y rebaja el precio de sus artículos varias veces al año, mientras que Uniqlo apuesta por materiales de calidad y establece precios invariables, aunque bastante asequibles.

Éxito empresarial: 8 metas y objetivos para iniciar un camino sin errores

¿Cómo lograr el éxito empresarial? Esta es una pregunta que todos los profesionales de la industria se enfrentan a diario. La respuesta, desafortunadamente, no es tan fácil de comprender. El éxito en el mundo empresarial depende de muchos factores, desde la creatividad y las habilidades profesionales hasta la suerte y el optimismo. Esto significa que para alcanzar el éxito, uno debe utilizar una variedad de estrategias y desarrollar habilidades específicas.

Las metas y objetivos desempeñan un papel importante en el proceso de conseguir el éxito empresarial. Establecer objetivos efectivos y realistas es una parte esencial de la forma en que se lleva un negocio a la cima. Los objetivos permiten a los profesionales de la industria llevar el negocio hacia nuevas alturas al ofrecer, una dirección clara, una visión y una planificación adecuada. Establecer objetivos también ayuda a controlar mejor los errores y los desafíos que se presentan, evitando así estancamientos. Para lograr los objetivos adecuados, se debe entender primero el concepto detrás de las metas y los objetivos.

Qué son metas y objetivos

Qué son metas y objetivos

Metas y objetivos son términos que a menudo se usan indistintamente. Aunque tienen el mismo objetivo, su enfoque es diferente. A continuación se explicarán, los detalles de cada uno con más detalle.

Las metas son definiciones generales de un deseo u objetivo. Por ejemplo, una meta puede ser aumentar las ventas en un 20% en los próximos dos meses. Las metas son los objetivos generales que una organización desea alcanzar a largo plazo. Las metas deben ser precisas, realistas y alcanzables. Esto ayuda a la organización a mantenerse enfocada y planificar adecuadamente.

Los objetivos son definiciones más específicas de un conjunto de acciones que se deben realizar para alcanzar una meta específica. Por ejemplo, contar con una presencia activa en las redes sociales puede ser un objetivo para aumentar las ventas en un 20%. Los objetivos se deben, establecer a corto y largo plazo para ayudar a los profesionales de la industria a mantenerse en la dirección correcta.

Por qué es importante establecer metas y objetivos

Por qué es importante establecer metas y objetivos

El éxito en el negocio no es algo que suceda por casualidad. Los objetivos y metas, ayudan a los profesionales a mantenerse enfocados y aumentar sus probabilidades de éxito. Establecer objetivos y metas les da a los profesionales de la industria el impulso para trabajar hacia el éxito empresarial.

Los objetivos y metas también son útiles para establecer prioridades. Ya que los objetivos se establecen con mayor detalle, los profesionales pueden ver con claridad qué tareas necesitan su atención con más urgencia. Esto ayuda a no perder el tiempo en tareas de bajo impacto y le ayuda a centrarse en los desafíos primero.

Las metas y objetivos también pueden ser una herramienta para motivar a los profesionales y pequeños equipos. El establecimiento de objetivos sirve como un indicador para medir el progreso hacia el éxito. Cuando se alcanzan los objetivos, esto puede dar a los profesionales el empuje adicional para seguir adelante.

¿Cómo establecer metas y objetivos?

¿Cómo establecer metas y objetivos?

Establecer metas y objetivos puede ser una tarea intimidante. Para lograr los mejores resultados, es importante que los objetivos y metas se establezcan de manera orquestada. Esto implica crear metas significativas que sean relevantes para la organización y los profesionales que trabajan allí.

Lo primero que hay que hacer es identificar los objetivos generales que se desean alcanzar. Esto puede ser un aumento en la base de clientes, una mejora de la experiencia del cliente, un aumento en las ventas, un aumento en la producción, etc. Una vez que la meta ha sido definida, es importante definir los objetivos específicos que se necesitan para lograr esta meta.

Es importante pensar en mini marcos temporales para alcanzar los objetivos. Esto ayudará a los profesionales a seguir el progreso realizado y mantenerse en el camino correcto. Se recomienda establecer objetivos a corto y largo plazo para que el equipo tenga una visión clara de sus metas finales. Asegurarse de que los objetivos y metas sean alcanzables, medibles y significativos es fundamental para el éxito en el negocio.

Cómo mantenerse en la pista

Cómo mantenerse en la pista

El establecimiento de metas y objetivos solo está a mitad de camino hacia el éxito. El seguimiento y cumplimiento de los objetivos son igualmente importantes. Esto requiere una gran cantidad de compromiso tanto de la parte de los directores como de los profesionales de la industria. Los directores deben hacer seguimiento a los objetivos, para asegurarse de que se sigan en la dirección correcta.

Los profesionales de la industria también necesitan mantenerse activos con sus objetivos. Asegurarse de que los objetivos sean continuamente revisados y debatidos para evitar desviaciones es fundamental para el éxito empresarial. Además, los profesionales necesitan mantenerse optimistas para alcanzar sus metas con mayor rapidez y eficacia.

Cómo medir el éxito de las metas y objetivos

Cómo medir el éxito de las metas y objetivos

Una vez que los objetivos y metas se hayan establecido, es importante medir los resultados con el fin de determinar el éxito. Esta es una parte integral en la medición de la efectividad de los objetivos.

Los directores deben desarrollar herramientas para monitorear el progreso de cada objetivo. Estas herramientas pueden incluir gráficos, tablas, informes y planillas de cálculo. Esto ayuda a los profesionales a entender mejor los resultados y hacer los ajustes necesarios si es necesario.

Los directores también deben tener reuniones regulares para evaluar el progreso. Estas reuniones ayudan a mantener a los profesionales enfocados y ayudan a los equipos a centrarse en los objetivos y las tareas más importantes.

Éxito empresarial: Cómo hacer frente a los problemas

A pesar de los planes más meticulosos, a veces es posible que los objetivos y metas no sean alcanzados. Esto puede parecer desalentador, pero si se gestionan correctamente, pueden convertirse en una lección útil.

Eficiencia empresarial 10 formas de reducir costos en tu empresa Merca2.es

Cuando un objetivo o meta no se alcanza, es importante evaluar qué fue lo que salió mal. Buscar soluciones creativas es una excelente forma de controlar los errores y los desafíos. Teniendo en cuenta los errores pasados, los profesionales pueden encontrar nuevas formas de alcanzar sus metas, incluso con un presupuesto reducido.

Cómo asegurarse de que los objetivos se alcancen

Cómo asegurarse de que los objetivos se alcancen

Asegurarse de que los objetivos se alcancen requiere persistencia, compromiso y comunicación. Los directores deben tener reuniones regulares con los profesionales para asegurarse de que se estén cumpliendo los objetivos. Esto ayuda a los profesionales a sentirse, motivados y comprometidos con el éxito.

Además, la comunicación es otra forma de asegurarse de que los objetivos se alcancen. La comunicación temprana y la colaboración con otros miembros del equipo ayudan a asegurar el éxito de las tareas.

Conclusión

Las metas y objetivos desempeñan un papel importante en el éxito empresarial.

Las metas y objetivos desempeñan un papel importante en el éxito empresarial. Establecer objetivos efectivos y realistas es una parte esencial de la forma en que se lleva un negocio a la cima. Establecer objetivos les da a los profesionales de la industria el impulso para trabajar hacia el éxito empresarial. El establecimiento de metas y objetivos solo está a mitad de camino hacia el éxito. El seguimiento y cumplimiento de los objetivos son igualmente importantes.

Esto requiere una gran cantidad de compromiso, tanto de la parte de los directores como de los profesionales de la industria. Asegurarse de que los objetivos sean monitoreados y revisiones regulares realizadas para evaluar el progreso es una forma efectiva de estar seguros de que los objetivos y metas se alcanzan.

8 formas de resolver conflictos y alcanzar acuerdos beneficiosos para tu empresa

Negociar es una parte importante de todas las interacciones humanas y en especial para las empresas. Esto aplica tanto a la vida profesional como a la personal. La capacidad de negociación mejorará considerablemente el entorno en el que te desenvuelves, así como la productividad general, la satisfacción, la cooperación y el nivel de esfuerzo en tus relaciones. Esto se aplica tanto a negociaciones pequeñas entre dos personas como a grandes reuniones entre varias.

Este artículo discute los principios clave de la negociación exitosa para ayudarte a desarrollar tus habilidades de negociación. Se profundizará en los procesos y técnicas para resolver conflictos y alcanzar acuerdos beneficiosos para todos los involucrados.

Define tus Estándares y Objetivos Iniciales

Define tus Estándares y Objetivos Iniciales

La key para la negociación exitosa es la preparación. Antes de iniciar una discusión en tu empresa, es importante reflexionar sobre tus estándares y objetivos iniciales. Esto ofrece, una clara línea de guía para ayudarte a tomar mejores decisiones y maximizar sus resultados.

Defina por escrito los resultados concretos que espera alcanzar de la negociación. Esto te ayudará a mantenerte concentrado en tus objetivos claves. Las necesidades esenciales, las ideas principales y los objetivos deseados deben ser definidos desde el principio.

También es importante que elija una estrategia y decida la mejor manera de resolver el problema. Esto generalmente implica reducir la influencia de otros y lograr el resultado deseado. Identificar la manera óptima de alcanzar los objetivos puede ser desalentador, pero ayuda a mantener los resultados a gran escala.

Una vez que tengas una comprensión clara de los estándares y objetivos a alcanzar en tu empresa, estarás mejor preparado para la discusión. Esto ayudará a mantenerlos enfocados más allá de los resultados deseados.

Prepárate para Negociar

Prepárate para Negociar

Luego de establecer un objetivo y una estrategia en tu empresa, es hora de prepararse para la discusión. Esto significa examinar todos los factores relacionados con el problema. Esto incluye la forma de abordar los problemas, comunicar tus perspectivas y prepararte para todas las posibles respuestas.

Un factor clave para la preparación de la negociación es la investigación. Comprender los aspectos relacionados con el tema te dará una ventaja sobre la contraparte. Esto permitirá que estés bien informado sobre todos los aspectos de la situación. Si estás informado, podrás hacer referencia específica al tema y negociar de manera eficiente.

Además de la investigación, también es importante tener en tu empresa buenas habilidades de comunicación. Esto implica ser capaz de presentar claramente los puntos de vista, que tenga así como escuchar las opiniones de los demás. Esto es esencial para una discusión exitosa donde ambos lados hacen todo lo posible para entenderse.

Mantén la Flexibilidad durante la Discusión

Mantén la Flexibilidad durante la Discusión

Ahora que estás preparado, es hora de comenzar la discusión en tu empresa. Una buena estrategia para la negociación es mantener la flexibilidad durante la discusión. Esto significa, estar abierto a alternativas e ideas que puedan traer soluciones a la mesa.

Esta flexibilidad significa resistir la tendencia a caer en la discusión de detalles y anticipar cambios e influencias externas durante una negociación. Esta flexibilidad te permitirá tener la oportunidad de probar una amplia variedad de estrategias para asegurar los mejores resultados.

Además, recuerda no ser demasiado exigente con la otra parte. Esto puede llevar a una confrontación innecesaria que puede conducir a conflictos y resultar en negociaciones fallidas, no recomendable para una empresa. Es importante trabajar en conjunto para llegar a una solución mutuamente beneficiosa.

Escucha Activa, fundamental para una empresa

Escucha Activa

Escuchar es una habilidad esencial para una negociación exitosa en tu empresa. Una buena práctica es la escucha activa. Esta técnica implica, escuchar los puntos de vista de todos los involucrados y hacer preguntas que ayuden a las partes a entender mejor el tema.

La escucha activa en tu empresa también implica prestar atención a las emociones asociadas con el problema. Esto significa tomar en cuenta, tanto tu perspectiva como la de las otras partes para lograr la comprensión más completa de la situación. Esto te ayudará a tener una postura más empática a la hora de abordar el problema.

Esta habilidad es esencial para evitar conflictos y alcanzar soluciones beneficiosas para todas las partes involucradas en tu empresa. Esto también, te ayudará a proponer alternativas creativas a la situación.

Compromiso Mutuo

Compromiso Mutuo

Los acuerdos mutuamente beneficiosos suelen requerir un compromiso mutuo. La clave para alcanzar una negociación exitosa, es poder forjar un compromiso sostenible entre las partes. Esto implica tomar en cuenta las inquietudes y objetivos de ambos lados antes de llegar a un acuerdo.

Esto a menudo significa encontrar puntos de acuerdo mutuos. Esto suele implicar, hacer concesiones en lugar de insistir en tener una posición inflexible. Esto permitirá que las partes puedan alcanzar un acuerdo beneficioso para ambos.

Además, puede asegurarse de que el acuerdo tenga un punto de seguridad en tu empresa. Este mecanismo dará un peso a una solución amigable, en caso de futuros desacuerdos. Esto puede ser una «cláusula de salida» donde el acuerdo se disuelve en caso de futuros problemas.

Gestión de Desacuerdos

Gestión de Desacuerdos

Los desacuerdos y los conflictos a menudo suceden en un escenario de negociación. Es importante tener una estrategia, para manejar estos desacuerdos. Esto permitirá que las partes sigan adelante de manera productiva.

Un recurso eficaz para el manejo de desacuerdos es la solución de pares. Esto significa llegar a una solución con la ayuda de los demás. Esto es especialmente útil cuando la situación está congestionada por una serie de perspectivas diferentes. Los pares entenderán mejor la situación y ayudarán a encontrar soluciones que beneficien a todos.

Por otra parte, los medios alternativos de resolución de disputas también son recursos útiles. Esto aborda los conflictos de forma constructiva a través de un tercero neutral. Esto puede ayudar a las partes a diseñar soluciones a los problemas planteados sin confrontarse directamente.

Descanso y Reflexión

Descanso y Reflexión

Después de establecer los acuerdos, es importante hacer un descanso. Esto ayudará a, restaurar, energías, calmar tensiones y mejorar la conexión entre las partes. Dar un descanso entre la discusión puede ayudar a despejar la mente y reflexionar sobre la situación.

Además, esto ofrece la oportunidad de revisar y reexaminar el progreso. Esto ayudará a asegurar que todas las partes estén satisfechas con los resultados. Esta reflexión también ayudará a evitar futuros problemas y permitirá que los involucrados se preparan para el futuro.

Revisión de Acuerdos y Cierre

Revisión de Acuerdos y Cierre

Una última etapa en la negociación exitosa es revisar y cerrar el acuerdo. Esto es importante para, asegurar que el acuerdo se cumpla cabalmente por las partes. Esto implica revisar todos los documentos para garantizar que cumplan con las necesidades de ambas partes.

Además, es importante que las partes involucradas acuerden una forma de monitorear el cumplimiento. Esto garantizará que el acuerdo que se haya llegado se cumpla a cabalidad. Esto también, ayudará a reducir la inseguridad y asegurar el compromiso de ambos lados.

Cuando los acuerdos sean revisados y aceptados, es hora de tomar un descanso y celebrar los logros. Esto permitirá a las partes disfrutar de los resultados de la negociación y ofrece una oportunidad para establecer la base de una relación productiva y sostenible.

Galicia prohíbe las bebidas energéticas para menores y las equipara al alcohol

Se prohíbe la venta de bebidas energéticas a los menores. En un audaz y revolucionario paso en el ámbito de la salud pública, Galicia ha decidido poner fin a la creciente preocupación sobre el consumo de bebidas energéticas por parte de menores. En un movimiento que ha sacudido los cimientos de la regulación de alimentos y bebidas, esta comunidad autónoma de España ha prohibido enérgicamente la venta de bebidas energéticas a jóvenes, equiparándolas de manera impactante al alcohol en cuanto a restricciones de acceso.

Hay razones de salud de por medio

Hay razones de salud de por medio

En este post, vamos a explorar en detalle esta medida audaz e innovadora que busca proteger la salud y el bienestar de la juventud gallega. Descubriremos los motivos detrás de esta decisión, sus implicaciones en el ámbito de la salud y la sociedad, así como las reacciones que ha generado. Vamos a entrar en un debate crucial sobre la protección de la salud de nuestros menores, mientras Galicia lidera el camino en la lucha contra el creciente consumo de bebidas energéticas, en particular, por parte de los menores de edad

Una prohibición que puede ser imitada por otros

Una prohibición que puede ser imitada por otros

Este decisivo paso de Galicia hacia la prohibición de la venta y consumo de bebidas energéticas para menores marca un hito en la regulación de estos productos en España. La Consellería de Sanidade gallega está tomando la delantera al trabajar en el borrador de una nueva Ley de prevención de adicciones, la cual se centrará en salvaguardar a la población joven de los riesgos asociados a las bebidas energéticas. Este ambicioso plan, anunciado por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, durante el debate sobre el Estado de la Autonomía, apunta a un objetivo fundamental: frenar el alarmante aumento del consumo de estas bebidas entre los jóvenes.

El crecimiento exponencial en la popularidad de las bebidas energéticas, combinado con las crecientes alertas de las autoridades sanitarias sobre los riesgos para la salud que conllevan, ha generado una creciente inquietud en Galicia. Este problema se ha convertido en una prioridad para el Gobierno gallego, que se ha comprometido a ser pionero en España al imponer un veto de venta y consumo de bebidas energéticas tan significativo.

Las bebidas energéticas tienen su peligro

Las bebidas energéticas tienen su peligro

La medida responde a la necesidad de proteger a los menores de los efectos perjudiciales de estas bebidas, como la exposición a altos niveles de cafeína y azúcar, que pueden tener impactos negativos en la salud, especialmente en un grupo de edad en pleno desarrollo. Además, las bebidas energéticas han sido objeto de debate debido a su potencial para contribuir a comportamientos de riesgo y adicciones en la juventud.

Galicia se ha destacado como líder en la lucha contra el consumo de bebidas energéticas entre los menores, dando un paso audaz para proteger la salud y el bienestar de su población más joven. La nueva ley de prevención de adicciones promete ser un punto de referencia en la regulación de estas bebidas en España y podría inspirar a otras regiones a seguir su ejemplo en la protección de la salud de los jóvenes.

Galicia ha sido la pionera en prohibir la venta de bebidas energéticas a menores

Galicia ha sido la pionera en prohibir la venta de bebidas energéticas a menores

La prohibición de la venta y consumo de bebidas energéticas para menores en Galicia se apoya en una base sólida de evidencia respaldada tanto por el Ministerio de Consumo como por informes científicos de entidades como la AESAN y la EFSA de la Unión Europea. Estas instituciones han identificado una serie de riesgos asociados con el consumo de cafeína presente en estas bebidas, especialmente cuando se trata de menores de edad. Los efectos adversos incluyen alteraciones del sueño y del comportamiento, lo que plantea un motivo de preocupación significativo para la salud de los jóvenes.

El Ministerio de Consumo ha desplegado campañas de concienciación durante un período sostenido, destacando los peligros inherentes al consumo de bebidas energéticas. Estas campañas se basan en la sólida base de estudios e informes científicos que alertan sobre los efectos negativos de la cafeína, el azúcar y otros componentes presentes en estas bebidas.

Los datos, sobre todo en el caso de los menores, son preocupantes

Los datos, sobre todo en el caso de los menores, son preocupantes

Los datos proporcionados por el Ministerio de Sanidad subrayan la urgencia de abordar esta cuestión en Galicia. En la región, un alarmante cuatro de cada diez estudiantes de Secundaria admiten consumir regularmente bebidas energéticas, con una mayor prevalencia entre los varones.

Además, según un estudio de la Universidad de Santiago, hasta un 12.5% de jóvenes de 12 a 17 años consumen estos productos al menos una vez a la semana. Estos números reflejan la magnitud del problema y la necesidad de medidas efectivas para reducir el consumo entre la población joven.

Esta prohibición no sólo es un acto audaz

Esta prohibición no sólo es un acto audaz

En este contexto, la prohibición de Galicia no solo se presenta como un acto audaz sino también como una respuesta urgente y fundamentada en evidencia ante el preocupante aumento del consumo de bebidas energéticas entre los menores. La decisión de la región de liderar la lucha contra este problema podría sentar un precedente importante en la protección de la salud de la juventud y servir como un modelo a seguir para otras comunidades autónomas.

Los riesgos asociados al consumo de bebidas energéticas se incrementan de manera significativa, especialmente cuando se trata de jóvenes y con una frecuencia de ingestión más alta. Estas bebidas, que pueden contener tanta o incluso más cafeína que una taza de café, son auténticas bombas de azúcares libres, lo que agrega un componente de riesgo adicional. Pero lo más preocupante es que estos peligros se multiplican cuando las bebidas energéticas se combinan con alcohol, una práctica que lamentablemente es común entre los adolescentes.

Una mezcla explosiva, con consecuencias muy serias

Una mezcla explosiva, con consecuencias muy serias

La combinación de bebidas energéticas y alcohol crea un cóctel que puede llevar a un consumo excesivo sin que los jóvenes sean conscientes de los efectos negativos que esto tiene en el organismo. El hecho de que estas bebidas proporcionen una sensación de alerta y energía, mientras que el alcohol tiende a desinhibir, puede llevar a situaciones peligrosas, incluyendo un mayor riesgo de accidentes y una exposición a cantidades extremadamente altas de cafeína y azúcares.

Para hacer frente a este problema de salud pública, la Xunta de Galicia ha establecido una fecha importante: a partir de 2024, las bebidas energéticas estarán prohibidas para todos los menores de edad, equiparándolas de manera sorprendente al tratamiento que se da a las bebidas alcohólicas.

Una medida proactiva, para el bienestar de los menores de edad

Una medida proactiva, para el bienestar de los menores de edad

Esta decisión representa un enfoque proactivo y valiente para proteger a la juventud gallega de los riesgos para la salud relacionados con estas bebidas. Además, la medida de venderlas por separado de los refrescos regulares busca diferenciarlas claramente, de modo que los jóvenes tengan menos acceso a ellas y seamos más conscientes de los peligros que conllevan.

Al equipararlas al alcohol, se justifica su prohibición para los menores de edad

Galicia se está enfrentando de manera decidida a un problema de salud pública al prohibir la venta de bebidas energéticas a menores y equipararlas al alcohol. Esta iniciativa busca proteger a la juventud de los riesgos asociados a estas bebidas y promover un consumo más seguro entre los adolescentes, allanando el camino hacia un futuro más saludable.

Mark Zuckerberg: sus 6 logros que pocos conocen

0

Desde los inicios de Facebook, Mark Zuckerberg se ha convertido en un visionario que en conectar a personas de todo el mundo a través de la tecnología. Una de sus obras maestras fue esta red social, y el impacto que generó alrededor del mundo es inigualable. Podemos decir que su trabajo forma parte de la cultura global actual.

Aunque muchas personas lo ven como una celebridad, Zuckerberg es en realidad un empresario con gran respeto por la tecnología. Está siempre al pendiente de las últimas tendencias tecnológicas, y desarrolla soluciones innovadoras para mejorar la vida de las personas.

¿Quién es Mark Zuckerberg?

¿Quién es Mark Zuckerberg?

Mark Zuckerberg es el creador, presidente y CEO de Facebook, una de las empresas de tecnología más grandes del mundo, con sede en California. Nacido en el 1984, Zuckerberg es un innovador prodigio, inventor y un gran ejemplo para todos los emprendedores modernos.

Cuando tenía 19 años, durante sus vacaciones de verano de 2003, Zuckerberg desarrolló el concepto de The Facebook como un sitio web de citas para los estudiantes de la Universidad de Harvard. Desde entonces, Facebook se ha convertido en el sitio web más grande de redes sociales con más de 2 mil millones de usuarios activos en todo el mundo.

El camino hacia la fama de Zuckerberg comenzó en unas vacaciones de verano de 2003. Durante esa estadía, Zuckerberg se enfocó en desarrollar The Facebook como una plataforma para los estudiantes de Harvard.

Al principio, el sitio fue bien recibido por los estudiantes, pero pronto atrajo la atención de los medios de comunicación y el público en general. Zuckerberg dejó Harvard para enfocarse en el desarrollo de la red y trasladó la compañía a Palo Alto, California.

En 2005, con la ayuda de inversores externos, Facebook recibió una inyección importante de capital y se trasladó a su sede en Malibú. Además, Zuckerberg contrató a personal profesional y decente para ayudar en el desarrollo de la compañía.

Rápido desarrollo

En 2006, comenzó el rápido crecimiento y expansión de Facebook. La red social se amplió en todo el mundo más allá de los estudiantes universitarios. A medida que la compañía crecía, los inversores también comenzaron a mostrar interés en la nueva plataforma.

En 2008, Facebook lanzó su episodio de la bolsa de valores, lo que ayudó a expandir la plataforma a un público más amplio. Zuckerberg fue visto como un hombre de negocios exitoso y un joven genio por sus habilidades como empresario y su capacidad para ver más allá de la realidad inmediata.

Más allá de crear una empresa rentable, Zuckerberg estaba interesado en cambiar el mundo a través de la tecnología. Estableció su propio fondo de capital de riesgo, el fondo de capital de riesgo de Zuckerberg, que proporcionó financiamiento a empresas innovadoras en áreas como la educación, la salud, la moda y la ciencia. El fondo también se animó hacer actividades como la lucha contra el cambio climático.

Las inversiones de este fondo le han permitido a Zuckerberg tener un enfoque holístico para crear cambios positivos. Ha invertido en proyectos que podrían ayudar a mejorar al mundo y hacer un cambio duradero.

Estado actual de Facebook

Estado actual de Facebook

Gracias a la visión radical de Zuckerberg, Facebook se convirtió en una de las empresas de tecnología más grandes del mundo. La compañía es una de las principales fuentes de ingresos para los proveedores de publicidad, y sigue siendo una de las plataformas más populares de redes sociales, con más de 2 mil millones de usuarios activos.

Además de esta red social, Facebook también ha tenido una presencia global en la vida de todos los días, desde los juegos en línea hasta el transporte. Facebook también se ha asociado con muchas empresas, incluyendo Spotify, la plataforma de música en línea.

Incluso durante la pandemia de Covid-19, Facebook estuvo ahí para ayudar. La empresa ha ofrecido más de $300 millones para ayudar con los esfuerzos y ayuda a los pequeños negocios. Esto muestra el compromiso de la empresa con las comunidades globales.

Logros de Zuckerberg

Mark Zuckerberg cambió la industria de la tecnología y la forma en la que vivimos nuestras vidas. Ha demostrado que si tiene una visión clara, cualquiera puede ser un éxito. También demostró que los recursos no son un obstáculo, ya que Zuckerberg comenzó con poco en sus manos, pero tuvo los recursos y la determinación necesarios para lograr un cambio radical.

Ha recibido muchos honores por sus logros, incluido el trofeo Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades en 2017. La Fundación Príncipe de Asturias le otorgó el premio por sus contribuciones duraderas a la industria de la tecnología.

Además de la Fundación Príncipe de Asturias, Zuckerberg también ha recibido el premio Golden Plate Award de la Academia Americana de Achievment en 2012. Fue premiado por su creatividad e innovación al desarrollar nuevas ideas que han cambiado la forma en que vivimos nuestras vidas.

Críticas

Críticas

Si bien Zuckerberg recibió elogios por su trabajo, no se salvo de las críticas. Muchas personas criticaron su visión y su enfoque de Facebook como una organización sin fines de lucro. Algunas personas también criticaron la cantidad de información personal que permite que la empresa recopile de los usuarios.

El éxito de Zuckerberg también ha sido motivo de debate. Mucha gente cree que aprovechó el trabajo de otros para alcanzar el éxito, mientras que otros creen que solo fue una suerte de dar en el blanco. Esto no está claro, y la respuesta dependerá de la perspectiva de cada persona.

Conclusión

Mark Zuckerberg es un visionario detrás del éxito de Facebook, uno de los principales principal servicio de redes sociales del mundo. Su innovación y el impacto que tiene su red social no tienen parangón. A través de su trabajo, cambió la forma en que vivimos y pensamos.

Durante su trayectoria, el creador de Facebook recibió muchos premios distinguidos por su contribución a la industria tecnológica. Además, creó su propio fondo de capital de riesgo para apoyar a startups innovadoras.

Finalmente, aunque Zuckerberg es un innovador prodigio y contribuyó al desarrollo de una cultura global, también ha recibido críticas por su enfoque de Facebook y el uso de la información de los usuarios. Estas críticas evidenciar el debate sobre el éxito de Zuckerberg como un innovador genio de tecnología o simplemente una suerte de haber dado en el blanco.

En cualquier caso, el impacto que Zuckerberg ha tenido en el mundo es innegable y contribuirá al desarrollo de la comunidad global por muchos años.

Publicidad