domingo, 11 mayo 2025

Amazon: 8 libros top ventas perfectos para regalar(te) en 2025

Acción, divulgación, misterio, historias que alzan su voz a través de libros y otras que te harán pasar un buen rato o te harán reír de emoción. Todo esto es lo que vemos en Amazon con su ránking de los libros más vendidos del momento, algunos de los cuales han sido números 1 en buena parte del pasado 2024.

Así, y como veremos desde nuestro portal de MERCA2, tenemos una serie de libros de lo más atractivos para una buena variedad de público, y que se conforma enteramente de la mejor manera para los amantes de los libros y los entusiastas de las historias.

LA SAGA DE LOS LONGEVOS 1, EN AMAZON

Oferta
La saga de los longevos 1. La Vieja Familia (Planeta)
  • García Sáenz de Urturi, Eva (Autor)
Esta es una de las sagas más esperadas. Y no porque sea nada nuevo, pues es una historia que tiene ya quince años, pero que catapultó a la fama a su autora, Eva Gª Sáenz de Urturi, y que creó una legión de fans que llevan años esperando el desenlace.

Así, en vez de presentarnos ese desenlace, su autora ha decidido reescribir aquella primera novela (que se autopublicó vía Amazon) y darle la continuidad esperada. Este año 2024 se publica La saga de los longevos 1. La vieja familia. Y, el año que viene, está prevista la publicación de La saga de los longevos 2. Los hijos de Adán y La saga de los longevos 3. El camino del Padre.

En esta primera parte, Iago del Castillo es un simpático longevo de 10.300 años que trabaja al frente del Museo de Arqueología de Cantabria. Sin quererlo, se ve obligado a dirigir una investigación genética alrededor del envejecimiento. Aunque él no quiere, sus hermanos, Nagorno y Lyra, están obsesionados con identificar cuál es esa rara mutación que a él le hace tener casi 3000 años y a ella 2500 años. Cómpralo aquí.

VIENTO Y VERDAD, EN AMAZON

Oferta

Los seguidores de Brandon Sanderson y sus novelas de fantasía en el Cosmere también llevan muchos años esperando por esta quinta entrega de una de sus sagas más queridas: El archivo de las tormentas.

A finales de este año se publica Viento y Verdad, con una lucha desesperada en los diferentes lugares del mundo del Cosmere: Adolin en Azimir, Sigzil y Venlien las Llanuras Quebradas y Jasnah en Ciudad Thaylen. Desde que Dalinar Kholin desafiara al malvado dios Odium y el temerario Taravangian ascendiese a Odium, todo es un caos. Cómpralo en Amazon aquí.

EL PLANETA DE LOS EXPATRIADOS, DE JAVIER NAVARRO COSTA, EN AMAZON

No hace falta decir que los libros de ciencia ficción son de los más demandados por el público medio, y eso se ve muy bien en tiendas como la de Amazon. Tanto, que este de Javier Navarro Costa ha sido colocado entre los más buscados por los usuarios.

Nos referimos, en concreto, al llamado como El Planeta de los Expatriados, y que se ve realmente bien por todos los amantes del género literario. El avance dice que cuarenta mil humanos y quince mil extraterrestres han despertado en las arenas de un nuevo mundo.

Pronto se conocerá ese lugar como el planeta de los expatriados: la tierra mestiza. Condenados a convivir, deberán aprender a convertirse en un único pueblo. Pero ni humanos ni extraterrestres están dispuestos a jugar limpio y, durante generaciones, el estigma del odio y de la destrucción planeará sobre el nuevo mundo. Se puede comprar aquí.

LA PACIENTE SILENCIOSA (BEST SELLER), EN AMAZON

Oferta
La paciente silenciosa (Best Seller)
  • Michaelides, Alex (Autor)

Esta novela, en realidad, se publicó en 2019, pero este año se ha convertido en uno de los relatos más regalados de Amazon y más vendidos en muchas librerías de nuestro país. Quizás esto sea porque el propio Brad Pitt ha dicho sentirse conmovido por ella y ha confirmado que la llevará al cine.

Su protagonista es una pintora de éxito, Alicia Berenson, que dispara cinco tiros en la cabeza de su marido y decide no volver a hablar jamás. Su negativa a hacerlo convierte una tragedia doméstica en todo un misterio que atrapa a todos y cada uno de los ciudadanos de Inglaterra, que necesitan saber por qué ha ocurrido esta tragedia.

La obsesión por el caso llega a Theo Faber, un ambicioso psicoterapeuta forense, que se empeña en desvelar el misterio y todo lo que ocurrió aquella noche. Para ello, consigue una plaza en The Grove, la unidad de seguridad en el norte de Londres a la que Alicia fue enviada hace seis años y en la que sigue obstinada en su silencio. Cómpralo aquí.

ME PIDEN QUE REGRESE, EN AMAZON

Oferta

Otra de las novelas más regaladas en Amazon es este libro que nos hace viajar al Madrid de los años 40′. Una historia de ficción que nos presenta a los servicios secretos norteamericanos y a Benjamin Smith, que forma parte de ellos, y al que se le solicita que vuelva a España para llevar a cabo una misión crucial: apartar a un jerarca del régimen al que no conoce.

Algo que no le resultará fácil, lleva diez años sin pisar la ciudad. Y esta se ha convertido en un lugar repleto de intrigas, de aristócratas y militares o espías que pueden no serlo.

Con él, nos adentramos en las fiestas del Hotel Palace, los bailes en Pasapoga, con trajes de Balenciaga y Manolete faenando en Las ventas. Todo ello convive con la miseria y el estraperlo. Puedes comprarlo aquí.

LA CIUDAD Y LA CIUDAD, DE CHINA MIÉVILLE

El autor China Miéville es así como el equivalente de André Agassi en la ciencia ficción. Británico, troskista, punk, con el cráneo rapado y las orejas tachonadas, es además una de las imaginaciones más fecundas del género de ciencia ficción en la actualidad.

Probablemente su obra cumbre, La ciudad y la ciudad, es un ‘patchwork’ de distintos tejidos y materiales que funde géneros dispares, desde el ‘sci-fi’ al fantástico o la novela policíaca, para desarrollar una realidad en la investigación por el asesinato de una joven.

Esta investigación transcurre entre dos misteriosas ciudades del este de Europa entrelazadas en el mismo tiempo y espacio, pero bajo la absoluta prohibición de que los habitantes de una de ellas accedan a la otra. Ecos de la divisiva historia de Europa que alimentan una historia fascinante cuyos detalles importan menos que el embrujo de su descripción de ambientes. Disponible en Amazon, lo puedes comprar desde aquí.

MI QUERIDA LUCÍA, DE LA VECINA RUBIA

‘La Vecina Rubia’ firma esta novela negra con Lucía Romasanta como protagonista. Ella es astróloga y redactora de la sección del horóscopo con más éxito del país, además de madre.

Un día recibe una perturbadora carta de un admirador anónimo, de su puño y letra, haciéndola responsable de la muerte de otra chica si no toma partido en lo que le sugiere.

Pero no solo habrá una carta, sino que, cada vez, de una manera más amenazadora y con más datos personales, este admirador anónimo irá reclamando su atención. Una historia que pasará a formar parte de las investigaciones de la Policía Judicial como el famoso Caso del horóscopo. Se puede comprar aquí.

PROYECTO HAIL MARY (NOVA)

Oferta
Proyecto Hail Mary
  • Weir, Andy (Autor)

Como tal, es preciso decir que el de ciencia ficción es el mejor género para reflejar los miedos del presente en el espejo cóncavo del futuro, el cual ha vivido una renovación sin precedentes en los últimos 20 años.

Un ejemplo claro de ello es este Andy Weir, que se llama Proyecto Hail Mary (Nova). Un libro apto para todos aquellos que buscan acción y aventuras con mucha intriga añadida, como podemos ver.

El mismo habla de Ryland Grace, que es el único superviviente en una misión desesperada. Es la última oportunidad y, si fracasa, la humanidad y la Tierra misma perecerán. Claro que, de momento, él no lo sabe. Ni siquiera puede recordar su propio nombre, y mucho menos la naturaleza de su misión o cómo llevarla a cabo. Lo puedes comprar desde aquí.

Deja los rieles de puertas y ventanas impecables con este truco

0

¿Quién no ha suspirado de frustración al ver la acumulación de polvo, pelos y suciedad en los rieles de puertas y ventanas? Limpiar estas zonas suele ser una de las tareas más engorrosas del hogar, pero gracias a un ingenioso truco que está revolucionando las redes sociales y que ya se ha viralizado, esto ya no tiene por qué ser un problema. Con una esponja, un rotulador y un poco de creatividad, es posible transformar esta labor en algo rápido, sencillo y, lo mejor de todo, efectivo. 

UN TRUCO PARA LA LIMPIEZA DE TUS VENTANAS

man doing professional home cleaning service Merca2.es

Los rieles de las ventanas y puertas son una zona que coge mucha suciedad, pero hay un truco que te puede hacer la vida algo más fácil. El primer paso es tomar una esponja de doble textura, de esas que seguramente ya tienes en casa, y colocarla sobre el riel de la ventana que deseas limpiar. Aquí es donde entra en acción el rotulador: con él, marcas en la esponja los puntos donde se encuentran las ranuras o las irregularidades del riel. Esto es fundamental, ya que adaptar la esponja a tu ventana en concreto es lo que permitirá que la esponja se ajuste perfectamente al perfil del riel y llegue a los rincones más difíciles.

Con las marcas listas, lo siguiente que debes hacer es recortar la esponja. Usando un cuchillo o un cúter, cortas cuidadosamente las áreas señaladas para crear una especie de molde que encaje como un guante en el riel. Es importante ser preciso al recortar, pero no necesitas ser un experto; basta con seguir las marcas hechas con el rotulador y asegurarte de que las dimensiones se adapten correctamente.

Ahora llega el momento de la acción. Antes de empezar a limpiar, prepara una solución de limpieza casera a base de vinagre blanco y bicarbonato de sodio. Esta mezcla es ideal porque, además de ser económica y ecológica, tiene propiedades desinfectantes y desengrasantes que eliminan fácilmente la suciedad más persistente. Humedece tanto el riel como la esponja con esta solución, asegurándote de cubrir toda la superficie que vas a limpiar.

Con la esponja personalizada y el riel preparado, solo queda deslizar la esponja por el riel de un extremo al otro. Gracias a los cortes que has hecho, la esponja se ajustará perfectamente, permitiendo que las texturas y los bordes lleguen a los rincones más estrechos, donde suelen acumularse polvo, pelos y residuos difíciles de alcanzar con métodos tradicionales. En una sola pasada, verás cómo desaparece toda la suciedad acumulada, dejando el riel limpio y reluciente.

LIMPIEZA COMPLETA

black metal framed glass window Merca2.es

Una vez que los rieles están libres de suciedad, no basta con dejar el trabajo hasta ahí. El toque final es crucial para asegurar que el esfuerzo invertido no se pierda con el tiempo. Después de limpiar con la esponja personalizada y la solución de vinagre y bicarbonato, es fundamental secar a conciencia el área para evitar problemas como la oxidación, especialmente si los rieles son de metal. Para ello, utiliza un paño suave, papel de cocina o incluso una gamuza absorbente. La idea es retirar cualquier exceso de humedad, dejando los rieles completamente secos y listos para su uso.

Si los rieles están expuestos al exterior, como ocurre con las puertas correderas que dan al jardín o los balcones, el viento y el polvo pueden ser un problema recurrente. En estos casos, un paso adicional que marca la diferencia es usar cinta adhesiva para eliminar las partículas más rebeldes, como pelusas o pelos de mascotas que suelen adherirse a las superficies más complicadas. Simplemente presiona un trozo de cinta sobre los rieles y retira con cuidado para que la superficie quede impecable. Este pequeño gesto complementa el trabajo de limpieza, asegurando que no quede ningún residuo a la vista.

Otra recomendación clave para mantener los rieles en perfecto estado es aplicar, de vez en cuando, un lubricante o aceite especializado para evitar que las guías se desgasten o se vuelvan difíciles de deslizar. Esto es especialmente útil en puertas o ventanas que se abren y cierran con frecuencia, ya que el movimiento constante puede causar acumulación de residuos o desgaste en las piezas móviles.

Por último, si deseas prolongar la limpieza y proteger los rieles de nuevas acumulaciones de suciedad, puedes considerar sellarlos con una pequeña capa de cera para muebles o silicona en spray. Este paso no es obligatorio, pero puede ser una excelente opción si buscas que los resultados se mantengan impecables durante más tiempo.

OTROS TRUCOS

metal railing modern building Merca2.es

Aunque este método fue diseñado originalmente para limpiar los rieles de puertas y ventanas, su capacidad de adaptación permite aplicarlo en una variedad de tareas de limpieza dentro del hogar. Una vez que domines la técnica de personalizar esponjas para que se adapten a superficies específicas, descubrirás que esta idea puede facilitarte muchas otras labores de mantenimiento.

Las persianas y las rejillas de ventilación son lugares donde el polvo se acumula con facilidad, y limpiar entre sus ranuras puede ser un desafío. Al adaptar una esponja siguiendo el mismo principio de marcar y cortar según las dimensiones de las ranuras, puedes deslizarla entre las lamas y retirar la suciedad en una sola pasada. Es una forma rápida y eficiente de mantenerlas limpias sin necesidad de desmontarlas.

Si tienes muebles con cajones o puertas corredizas, sabrás que sus rieles también tienden a acumular polvo y residuos que dificultan su deslizamiento. Este truco funciona perfectamente para esos casos. Personaliza una esponja para que encaje en los rieles y límpialos regularmente con la mezcla de vinagre y bicarbonato para garantizar un movimiento suave y sin obstrucciones.

Las áreas angostas entre la pared y los electrodomésticos, como el refrigerador o la lavadora, son un imán para el polvo y los restos de comida. Adaptando una esponja para que encaje en estas zonas, puedes limpiarlas sin necesidad de mover los aparatos. Incluso puedes pegar la esponja a un palo delgado o una varilla para alcanzar espacios aún más profundos.

Los rieles de las puertas corredizas de la ducha suelen ser un foco de humedad, moho y residuos de jabón. Este truco es ideal para devolverles su aspecto limpio y fresco. Personaliza una esponja según el perfil del riel, y utiliza la solución de vinagre y bicarbonato para eliminar restos de jabón y prevenir la acumulación de moho.

Hay rincones en el hogar que parecen imposibles de alcanzar, como los bordes de zócalos, las uniones de muebles con las paredes o las esquinas de ventanas de formas complejas. Una esponja personalizada puede convertirse en tu mejor ayudante para estos espacios, asegurándote de llegar a donde los trapos o los limpiadores comunes no logran hacerlo.

Los rieles y juntas en las puertas de los vehículos o las ranuras de las bicicletas también son áreas donde la suciedad se acumula con el tiempo. Adaptar una esponja para estas superficies te permitirá limpiarlas de manera más cuidada, eliminando polvo, barro o grasa sin dañar los materiales delicados.

Pequeños electrodomésticos, como los microondas o las cafeteras, tienen grietas y ranuras donde se acumulan migas y polvo. Una esponja personalizada puede deslizarse en estas áreas complicadas, asegurando una limpieza detallada que mejora tanto el aspecto como el funcionamiento de estos aparatos.

Si bien el diseño de este truco es ideal para rieles, también puede adaptarse para limpiar juntas de baldosas o azulejos. Recortando la esponja para que se ajuste al ancho de la junta, puedes aplicarle una solución de limpieza y deslizarla para eliminar residuos de suciedad o moho en baños y cocinas.

Niños y móvil: ¿de verdad es tan perjudicial como se piensa? Hay datos que lo desmienten

0

El debate sobre el uso de pantallas por parte de los más jóvenes sigue generando muchas preguntas en las familias. En la era digital, la crianza se enfrenta a un reto único: cómo gestionar el tiempo que los niños y móviles pasan juntos. Durante años, se ha insistido en la necesidad de limitar el uso de dispositivos electrónicos, pero ahora, nuevos enfoques sugieren que la calidad del contenido es incluso más importante que la cantidad de tiempo frente a una pantalla. Lejos de las estrictas restricciones, una perspectiva más equilibrada podría ser la clave para que la tecnología beneficie a los más pequeños en lugar de perjudicarles.

Más allá de los minutos: el contenido importa en la relación niños y móvil

La creencia de que limitar el tiempo de uso de las pantallas es la única solución es un enfoque demasiado simplista. No todo el tiempo frente a una pantalla es igual, y el impacto en los niños depende en gran medida del contenido que consumen y de cómo lo hacen. Por ejemplo, ver un programa educativo o interactuar con una aplicación que fomente la creatividad puede ser más beneficioso que simplemente navegar sin rumbo por redes sociales o ver vídeos de manera pasiva. Este cambio de perspectiva invita a las familias a priorizar el contenido sobre la duración.

La calidad frente a la cantidad en el uso de pantallas

Nunca le des el móvil a tu hijo sin antes hacer esto

En lugar de centrarse únicamente en los minutos que pasan frente a una pantalla, es importante valorar cómo se utiliza ese tiempo. Un videojuego que promueva el pensamiento crítico o un documental que estimule el aprendizaje pueden tener un impacto positivo en el desarrollo de los niños. Por otro lado, pasar la misma cantidad de tiempo viendo contenido repetitivo o poco enriquecedor podría no aportar ningún beneficio. La clave está en guiar a los niños hacia experiencias digitales que sean enriquecedoras y significativas.

Cómo integrar las pantallas en la vida diaria: la cuestión entre niños y móvil

MasOrange, Roblox… telecos y tecnológicas ven rentable proteger a los niños

¿Niños y móvil? Las pantallas no tienen por qué ser vistas como una amenaza. Cuando se integran de manera adecuada en la rutina diaria, pueden convertirse en herramientas para la conexión familiar y el aprendizaje. Establecer momentos en los que las actividades digitales se compartan entre padres e hijos puede mejorar la experiencia y reforzar los lazos familiares. Por ejemplo, jugar juntos a un videojuego o explorar aplicaciones educativas en equipo fomenta la comunicación y permite que los padres supervisen el contenido que consumen sus hijos.

Beneficios de la tecnología bien utilizada

Telefónica cubre en 5 años con 5G el 90% de población pero el 62% de los municipios de España

¿Niños y móvil? Las pantallas pueden ofrecer oportunidades únicas para el desarrollo infantil si se usan de manera adecuada. Los videojuegos, por ejemplo, pueden mejorar habilidades como la resolución de problemas y la coordinación mano-ojo, mientras que las aplicaciones educativas pueden ayudar a los niños a aprender conceptos nuevos de forma interactiva. Además, el acceso a internet puede ampliar sus horizontes al permitirles explorar intereses, conectar con comunidades diversas y descubrir nuevas pasiones. La relación niños y móvil no es tan perjudicial.

El equilibrio entre pantallas y otras actividades

Somos Conexion uso niños tecnología

Aunque las pantallas pueden ser útiles, es esencial asegurarse de que no sustituyan actividades importantes para el desarrollo infantil, como jugar al aire libre, practicar deportes, socializar en persona o desarrollar pasatiempos. Encontrar un equilibrio entre el tiempo frente a la pantalla y estas actividades es fundamental para garantizar un crecimiento saludable. Establecer momentos del día libres de pantallas o crear espacios digitales compartidos en casa puede ayudar a mantener este equilibrio. La relación niños y móvil sí es posible

La importancia de las normas familiares

La peligrosa BeReal triunfa entre niños y adolescentes a los que 'obliga' a mostrarse

La relación niños y móvil sí es posible pero para evitar que el tiempo frente a la pantalla se convierta en un problema, las familias deben establecer reglas claras y razonables. Estas normas deben adaptarse a las necesidades de cada hogar, asegurando que las expectativas sean comprensibles y se puedan modificar según las circunstancias. Por ejemplo, limitar el uso de pantallas en horas de comida o antes de dormir puede fomentar hábitos más saludables y permitir un descanso de calidad.

Cómo guiar a los niños hacia un uso saludable de la tecnología

pantallas ninos Merca2.es

El objetivo no debe ser eliminar las pantallas por completo, sino enseñar a los niños a desarrollar una relación positiva con la tecnología. Esto incluye fomentar hábitos digitales saludables, como limitar el tiempo en redes sociales o evitar contenidos controlados algorítmicamente que puedan ser poco apropiados para su edad. Ayudarles a ser usuarios más conscientes y críticos con la tecnología es una forma efectiva de prepararlos para un futuro digital.

La mentoría digital como alternativa a la supervisión estricta

Escrivá- Riesgos del excesivo uso de pantallas en niños: lo que necesitas saber-La importancia de educar y 'conectar' con nuestros hijos desde el ejemplo

En lugar de simplemente supervisar el tiempo frente a la pantalla, los padres pueden adoptar un enfoque de mentoría digital. Esto implica involucrarse en las actividades de los niños, ayudándoles a interpretar lo que ven y guiándoles hacia contenidos más adecuados. Este enfoque fomenta una comunicación abierta sobre el uso de la tecnología y permite a los niños tomar decisiones más informadas y responsables. La relación niños y móvil sí es posible

La importancia de hablar sobre los hábitos digitales

UsoExcesivodePantallas ninos Merca2.es

La relación niños y móvil sí es posible Las conversaciones abiertas sobre los hábitos digitales pueden marcar una gran diferencia en la forma en que los niños perciben y utilizan la tecnología. Hablar sobre los riesgos y beneficios de las pantallas, así como establecer objetivos claros, ayuda a los niños a comprender la importancia de usar la tecnología de manera equilibrada. Además, estas charlas refuerzan la confianza entre padres e hijos, creando un entorno en el que se puedan resolver dudas o inquietudes de manera conjunta.

No demonizar la tecnología: el equilibrio es la clave

Nintendo Switch

Demonizar las pantallas o imponer reglas excesivamente restrictivas puede llevar a que los niños vean la tecnología como algo prohibido y atractivo. En cambio, adoptar un enfoque equilibrado y centrado en la calidad del contenido permite que las pantallas se conviertan en una herramienta útil y positiva en su desarrollo. El objetivo final debe ser enseñar a los niños a utilizar la tecnología de manera intencional, enriquecedora y saludable.

En definitiva, el debate sobre el tiempo que los niños pasan frente a las pantallas no debería centrarse únicamente en la cantidad. Priorizar la calidad del contenido, establecer normas claras y fomentar un uso consciente de la tecnología son estrategias clave para ayudar a los niños a aprovechar al máximo los beneficios del mundo digital sin caer en excesos o riesgos innecesarios. La relación niños y móvil sí es posible

Camisa estampada de Parfois: el toque de glamour perfecto para brillar

Si eres una de esas mujeres a las que les gusta ir añadiendo prendas interesantes al pack de básicos que tenemos en el armario, esta es tu oportunidad porque Parfois acaba de sacar al mercado una camisa con la que podrás elevar tu estilo sin pensarlo mucho. La puedes combinar con pantalones de talle alto o una falda de corte elegante, o simplemente con tus vaqueros favoritos porque esta camisa se adapta a cualquier estilo y situación, convirtiéndola en una de esas prendas esenciales para tu armario.

Y lo mejor de todo es que no necesitas ser una experta en moda para lucir espectacular con esta camisa.¿Te imaginas un plan nocturno con amigas o una cita especial? Combínala con unos tacones altos, y esta camisa estampada te dará ese toque cómodo pero sin perder el estilo elegante que quieres transmitir. Además, es una excelente opción para esas noches en las que quieres resaltar sin necesidad de complicarte demasiado.

Después de todo lo dicho sólo nos queda decir que Parfois, una vez más ha logrado que esta camisa se convierta en una pieza fundamental en tu armario esta temporada. Con su combinación perfecta de estilo y comodidad, tendrás lo mejor de ambos mundos. No importa si eres fan de los looks casuales o prefieres algo más cómodo; esta camisa es el toque final para cualquier atuendo que te hará brillar con luz propia.

Camisa Estampada de Cuello Alto

Camisa Estampada de Cuello Alto

Esta camisa estampada de cuello alto es todo lo que necesitas para darle un toque único y elegante a tus outfits. Con su diseño multicolor y las tiras para lazo, se adapta perfectamente a cualquier ocasión, ya sea para un look más casual durante el día o para un estilo más cómodo por la noche. La abertura frontal y posterior superior le da un toque de frescura, mientras que el cierre con botones en la parte posterior añade ese detalle especial que eleva el conjunto. Además, su efecto arrugado le aporta una vibración relajada pero chic, perfecta para quienes buscan un equilibrio entre comodidad y estilo.

Las mangas largas y el cuello alto hacen que esta camisa sea ideal para esas épocas de transición entre estaciones. Es la pieza perfecta para sentirte cómoda y estilosa sin renunciar a la elegancia. Con un pantalón de talle alto o una falda midi o simplemente con tu vaquero favorito, este diseño se convertirá en tu nuevo favorito para todas las ocasiones. ¿Lo mejor? Su versatilidad, ya que se puede adaptar a diferentes estilos y hacer que te veas espectacular sin mucho esfuerzo. Sin duda, una prenda que no puede faltar en tu armario esta temporada.

Otras opciones que puedes encontrar en Parfois

Camisa Estampada Cuello Mao

Camisa Estampada Cuello Mao

Esta camisa estampada con cuello mao es perfecta para darle un toque moderno y elegante a tu armario. Su diseño de manga larga, junto con los botones en los puños, añade un detalle que marca la diferencia. El cierre con botones es práctico y estiloso, haciendo de esta camisa una opción ideal para cualquier ocasión en la que quieras lucir increíble sin complicarte demasiado.

Esta prenda es suave al tacto y ofrece una caída súper cómoda, que se ajusta a tu figura sin perder su frescura. Además, el estampado le da ese toque único que puede transformar cualquier look sencillo en algo mucho más especial. Ya sea para un día de trabajo o una salida casual, esta camisa es todo lo que necesitas para añadir estilo a tu día.

Camisa Estampada 100% Algodón

Camisa Estampada 100% Algodón

Esta camisa estampada 100% algodón es la mezcla perfecta entre comodidad y estilo. Con su tela suave y fresca, te aseguramos que te sentirás increíble durante todo el día, sin perder ni un poco de elegancia. La manga larga y el cuello de solapa le dan un toque clásico, mientras que el cierre con botones le aporta ese detalle sencillo pero cómodo que nunca pasa de moda. Su estampado en tonos multicolor hace que sea una opción ideal para combinar con prendas más neutras y dejar que la camisa sea la protagonista.

Lo mejor de todo es su versatilidad. Ya sea que te la pongas con unos pantalones jeans para un look relajado o con una falda más formal para una ocasión especial, esta camisa es todo lo que necesitas para transformar cualquier outfit. Además, el 100% algodón asegura que sea súper cómodo y perfecto para cualquier temporada. ¿Lo mejor de todo? Es una prenda tan fácil de cuidar, que se convertirá en tu favorita, ¡y sin complicaciones!

Camisa de Algodón con Flor

Camisa de Algodón con Flor

Esta camisa de algodón con estampado floral es la opción perfecta para darle un toque fresco y divertido a tu armario. Con su manga larga y cuello con solapa, tiene ese estilo clásico pero con una vibración súper actual gracias al detalle del estampado floral en uno de los laterales. Es de esas prendas que realzan cualquier look sin esfuerzo y que, además, son cómodas para usar durante todo el día. El cierre con botones es el toque final para hacerla aún más fácil de llevar.

El algodón 100% garantiza que te sentirás genial con ella puesta, sea en una salida informal con amigos o incluso para un plan más arreglado. Su diseño sencillo y a la vez llamativo la hace muy versátil y perfecta para combinar con jeans, pantalones de lino o incluso una falda midi. ¡Te aseguramos que será una de esas camisas que no vas a querer dejar de usar!

Camisa Estampada de Manga Larga

Camisa Estampada de Manga Larga

Esta camisa estampada de manga larga es todo lo que necesitas para añadir un toque único a tu look. El cuello redondo con fruncido le da un aire delicado y elegante, mientras que el cierre con botón en la parte posterior es perfecto para darle un toque de sofisticación sutil. Es la opción ideal para cuando quieres algo cómodo pero con mucha personalidad.

La prenda está confeccionada en 100% viscosa, lo que la hace ligera, suave y perfecta para llevar tanto en días más frescos como en esos días que te piden algo con más estilo. Además, su estampado es súper versátil, fácil de combinar con jeans, pantalones de tela o incluso una falda para lograr un look más chic. ¡Definitivamente no te va a pasar desapercibida!

La OCU advierte que no deberías de consumir nunca más este medicamento

0

La OCU ha lanzado una advertencia importante sobre un medicamento que está dando mucho de qué hablar: Veoza, un fármaco recientemente aprobado para tratar los sofocos de la menopausia. Aunque prometía ser una revolución en el tratamiento de este síntoma tan común, las agencias reguladoras han identificado un posible efecto adverso grave que lo convierte en motivo de preocupación. Desde su introducción, este medicamento no ha dejado de captar la atención de pacientes y especialistas, pero ahora surgen dudas sobre su seguridad.

La alerta sobre el medicamento Veoza

Las agencias de medicamentos de la Unión Europea y Estados Unidos han emitido una advertencia relacionada con un riesgo de daño hepático severo asociado a Veoza. Este efecto, que no estaba incluido inicialmente en el prospecto del medicamento, ha generado preocupación entre quienes ya lo consumen y quienes planean iniciar el tratamiento. La OCU ha subrayado la importancia de que las pacientes estén informadas sobre estos riesgos antes de tomar cualquier decisión.

¿Qué es Veoza y para qué se utiliza?

Medicamentos obesidad

Veoza es un medicamento que fue autorizado en la Unión Europea en 2024 para tratar los sofocos de la menopausia. Su principio activo, fezolinetant, actúa reduciendo la frecuencia e intensidad de estos episodios, que afectan a dos de cada tres mujeres en el climaterio. Los sofocos se manifiestan como una sensación repentina de calor acompañada de sudoración, palpitaciones y, en ocasiones, ansiedad, lo que puede impactar significativamente en la calidad de vida de quienes los padecen. Veoza llegó como una alternativa no hormonal para aliviar estos síntomas. Pero la OCU tiene algo que decir al respecto.

Los efectos secundarios conocidos de Veoza

medicamentos farmacias Merca2.es

Desde su introducción, el prospecto de Veoza ya advertía sobre efectos secundarios comunes como insomnio, diarrea, dolor abdominal y elevación de las enzimas hepáticas. Sin embargo, a finales de 2024, se identificó un nuevo efecto adverso grave: el riesgo de daño hepático severo. Aunque se estima que este problema podría presentarse en 1 de cada 10.000 pacientes, su gravedad ha llevado a las agencias reguladoras y a la OCU a emitir advertencias para evitar posibles complicaciones.

¿Cuáles son los síntomas de daño hepático?

medicamentos genericos Merca2.es

El daño hepático puede manifestarse de varias formas, y es importante que las pacientes estén atentas a ciertos síntomas clave. Entre ellos destacan la fatiga persistente, náuseas y vómitos, picazón en la piel, heces de color blanco o arcilloso, ictericia (piel y ojos amarillentos), orina oscura, hinchazón abdominal y dolor en la parte superior derecha del abdomen. Si se experimenta alguno de estos signos durante el uso de Veoza, es fundamental suspender el tratamiento de inmediato y acudir al médico, tal y como recomienda la Organización.

Por qué es importante esta advertencia de la OCU

Medicamentos antibióticos

La advertencia sobre Veoza no significa que todas las pacientes vayan a experimentar este efecto adverso, pero pone de manifiesto la importancia de la evaluación médica antes de iniciar el tratamiento. Aunque representa un avance en el tratamiento de los sofocos menopáusicos, su uso debe ser cuidadoso y estar respaldado por un seguimiento médico riguroso. La OCU insiste en que las pacientes consulten con su médico cualquier duda y estén bien informadas antes de tomar decisiones.

La importancia de mantenerse informadas

Si tomas estos medicamentos no deberias conducir segun la DGT 9 Merca2.es

La OCU ha enfatizado la necesidad de que las mujeres estén al tanto de las posibles complicaciones asociadas a Veoza. Mantenerse informadas no solo ayuda a evitar riesgos, sino que también permite tomar decisiones más seguras en cuanto al tratamiento. Ante cualquier síntoma sospechoso, la recomendación es clara: suspender el medicamento y buscar atención médica inmediata.

¿Qué hace especial a Veoza?

gripe

Una de las razones por las que Veoza generó tanta expectación es que se trata de un medicamento no hormonal, lo que lo convierte en una opción innovadora para tratar los sofocos menopáusicos. Este enfoque distinto lo posicionó como una alternativa ideal para mujeres que no pueden o no desean usar terapias hormonales. Además, su mecanismo de acción único marcó un hito en el manejo de los síntomas del climaterio. Sin embargo, la aparición de este nuevo efecto adverso plantea interrogantes sobre si los beneficios superan los riesgos, algo que está generando un amplio debate en la comunidad médica.

El precio y la accesibilidad de Veoza

Medicamentos Merca2.es

Otro aspecto que ha sido objeto de debate es el precio de Veoza. Actualmente, el tratamiento mensual tiene un coste de 74,31 euros y no está financiado por la sanidad pública. Esto significa que muchas pacientes deben asumir un gasto significativo para acceder a este medicamento, lo cual limita su accesibilidad para ciertos grupos de población. Con la reciente advertencia sobre el riesgo de daño hepático, algunas mujeres pueden cuestionarse si merece la pena invertir en este tratamiento, especialmente cuando existen alternativas más asequibles disponibles en el mercado.

Recomendaciones para quienes ya lo toman

Si tomas estos medicamentos no deberias conducir segun la DGT 8 Merca2.es

Para aquellas mujeres que ya están utilizando Veoza, la OCU recomienda estar especialmente atentas a los posibles síntomas de daño hepático y realizar controles médicos periódicos. Algunos signos de alerta pueden incluir fatiga extrema, color amarillento en la piel o los ojos y molestias abdominales. Es fundamental informar al médico de cualquier cambio en la salud y realizarse análisis de sangre para detectar anomalías hepáticas de forma temprana. La seguridad del paciente siempre debe ser la prioridad, y estas medidas pueden ayudar a minimizar riesgos.

Evaluar alternativas al tratamiento

Si tomas estos medicamentos no deberias conducir segun la DGT 7 Merca2.es

Ante la advertencia sobre Veoza, muchas mujeres pueden estar considerando otras opciones para aliviar los sofocos de la menopausia. En estos casos, es fundamental hablar con un especialista que pueda recomendar tratamientos alternativos. Algunas opciones incluyen terapias hormonales más tradicionales, suplementos naturales o cambios en el estilo de vida, como mejoras en la dieta o técnicas de manejo del estrés. Evaluar cuidadosamente las alternativas disponibles y su perfil de seguridad es clave para garantizar una buena calidad de vida durante el climaterio y evitar posibles complicaciones de salud.

Estos son los mejores consejos para lograr un perfil irresistible en las apps de citas

0

En el mundo de las citas online, tu perfil es tu mejor herramienta para captar la atención de posibles parejas. Diseñar un perfil atractivo, auténtico y lleno de detalles interesantes puede ser lo único que necesitas para destacar entre la multitud y conectar con personas afines a ti y a tus propios gustos. Si quieres que tus matches sean más que números y se conviertan en conversaciones reales y significativas, debes seguir algunos consejos que te ayuden a crear un perfil irresistible que refleje lo mejor de ti.

MEJORA TU PERFIL EMPEZANDO CON LAS FOTOS

couple taking selfie outdoors close up Merca2.es

Antes de que alguien lea tu biografía o descubra tus intereses, lo primero que verán cuando entren en tu perfil será tu imagen principal. Por este motivo es importante saber escoger las fotos adecuadas, siguiendo una estrategia clave para causar un impacto positivo desde el primer vistazo a todos aquellos que te encuentren en alguna aplicación de citas.

Tu galería debe contar una historia, una que sea auténtica y que refleje quién eres realmente. Para lograrlo, es importante cuidar cada detalle: la calidad de la imagen, la postura, lo que transmites en ella…

Haz que tu foto principal sea inolvidable: Esta imagen debe ser una representación clara y llamativa de ti. Evita las fotos borrosas, de baja resolución o con poses forzadas. Opta por una imagen donde te veas natural, con una sonrisa cálida y una mirada segura. Recuerda, la primera impresión es visual, y quieres que sea positiva.

Cuenta quién eres a través de tus imágenes: Además de la foto principal, sube varias fotos que muestren diferentes facetas de tu personalidad. ¿Te encanta viajar? Incluye una imagen en tu lugar favorito. ¿Eres apasionado por los deportes o el arte? Usa tus fotos para enseñárselo a todo el mundo. Esto hace que tu perfil se vea más interesante, abriendo la puerta a nuevas conversaciones sobre tus hobbies y pasiones.

Elige un equilibrio entre lo casual y lo profesional: Si bien una foto espontánea puede mostrar tu lado divertido, también es importante que tengas una imagen en la que te veas arreglado y presentable. Este contraste añade dinamismo a tu perfil y refleja versatilidad.

Ojo con los fondos: Los detalles importan, y el lugar donde tomas tus fotos también cuenta. Busca fondos agradables, bien iluminados y que complementen tu imagen. Un parque, una playa o incluso una cafetería con buena luz natural pueden ser escenarios ideales. Evita fondos desordenados o que distraigan la atención.

Evita las multitudes en tu foto principal: Aunque las fotos con amigos son geniales para demostrar que eres sociable, no deben ser lo primero que vean de ti. Una imagen grupal puede generar confusión y distraer la atención de quién eres realmente. Usa las fotos en grupo en tu galería adicional, no como tu carta de presentación.

Sé natural y evita los filtros excesivos: Las fotos ultra retocadas pueden generar desconfianza. Las personas quieren conocerte a ti, no una versión idealizada que no se parece a la realidad. Un poco de edición está bien, pero mantén el equilibrio. Una sonrisa auténtica y una pose relajada siempre serán más atractivas que cualquier filtro.

CUIDA TU DESCRIPCIÓN

happy woman using social media her smartphone Merca2.es

En las aplicaciones online, además de tu foto de perfil, también debes cuidar tu biografía. La descripción se convierte -en cierto modo- en el corazón y base de tu perfil. Es el espacio en el que las personas puedes descubrir cómo eres y qué es lo que te interesa. Debes buscar algo que realmente destaque y conecte con los demás. Y puedes conseguirlo con una única palabra: autenticidad.

Es normal querer impresionar, pero cuando caemos en la tentación de «mejorar» ciertos aspectos de nuestra vida o personalidad, corremos el riesgo de construir expectativas que no podremos cumplir. Recuerda: lo que buscas es que alguien se interese en quién eres realmente, no en una versión idealizada de ti.

Habla desde el corazón: No necesitas usar palabras rebuscadas ni construir una biografía perfecta. Sé auténtico y escribe como si estuvieras teniendo una conversación con un buen amigo. Deja que tu personalidad brille a través de tus palabras.

Destaca tus verdaderos intereses: ¿Eres fanático del café? ¿Te encanta pasar los domingos viendo películas clásicas o explorando rutas de senderismo? Compártelo. Hablar de lo que disfrutas no solo te hace más accesible, sino que también da pie a que otras personas con intereses similares se sientan identificadas contigo. Evita mencionar actividades que no son parte de tu vida solo por parecer más interesante.

Sé claro sobre lo que buscas: ¿Quieres una relación seria? ¿Conocer personas con intereses comunes? ¿O simplemente ampliar tu círculo social? Expresarlo con claridad no te hará parecer exigente, sino que te ayudará a conectar con personas que buscan lo mismo que tú. La honestidad en este punto puede ahorrarte decepciones a largo plazo.

No tengas miedo de tus peculiaridades: A veces, creemos que debemos ocultar esos pequeños detalles que nos hacen diferentes, pero lo cierto es que esas características únicas son las que muchas veces captan el interés de los demás. Si tienes un hobby poco común o te apasiona algo que no todos comprenden, ¡menciónalo! Nunca sabes quién podría compartir ese mismo entusiasmo.

CÓMO ROMPER EL HIELO

healthy food concept with smartphone copyspace left Merca2.es

El primer mensaje en una aplicación de citas puede ser fundamental, ya que es la oportunidad perfecta para llamar la atención y captar la atención de alguien que en el futuro se podría convertir en la pareja ideal. Sin embargo, la realidad es que muchos usuarios reciben una avalancha de saludos genéricos como «Hola, ¿cómo estás?» o «¿Qué tal?», que aunque amables, rara vez logran destacar entre tantas conversaciones similares. Para que tu mensaje se destaque y realmente capte el interés, es prioridad ser original, creativo y mostrar una chispa de tu personalidad desde el primer momento.

En lugar de optar por una simple pregunta como «¿De dónde eres?», ¿por qué no hacer algo más creativo? Las preguntas que despiertan la curiosidad o son divertidas pueden resultar mucho más efectivas. Por ejemplo, si la persona tiene fotos de viajes, podrías preguntar: «Si pudieras teletransportarte ahora mismo a cualquier lugar del mundo, ¿dónde irías y por qué?»

Si te gustan los libros o películas, prueba algo como: «¿Cuál sería el título de tu biografía si tu vida fuera un libro?» Es una forma divertida de conocer un poco más sobre la personalidad de la otra persona, y seguro provocará una respuesta creativa.

Demostrar que has prestado atención a los detalles de su perfil es una excelente manera de romper el hielo con originalidad. Si mencionan una actividad o hobby, aprovecha para comentar sobre eso de forma genuina. Por ejemplo, si en su perfil mencionan que les gusta la fotografía, podrías decir: «Me encanta que te apasione la fotografía. Si pudieras capturar un solo momento de tu vida para siempre, ¿cuál sería?» Este tipo de preguntas no solo muestra que te has interesado por lo que comparten, sino que también invita a una conversación más profunda.

El humor siempre es una excelente herramienta para romper el hielo, pero es importante que sea adecuado y no forzado. Un toque de humor puede hacer que tu mensaje destaque y convierta una conversación aburrida en algo memorable. Evita chistes de mal gusto o bromas demasiado evidentes. En lugar de eso, opta por algo ligero y único que se alinee con la personalidad de la otra persona.








La falda midi de C&A que combina comodidad y estilo será tu nuevo imprescindible

¿Te ha pasado que ves una prenda y piensas: «Esto lo necesito en mi vida ahora mismo» ? Pues prepárate, porque la falda midi de punto de C&A es exactamente eso. Es ese básico que combina lo mejor de dos mundos: la comodidad de tu pijama favorito y el estilo que parece decir «lo he pensado todo, pero sin esforzarme demasiado». Ya sea para un día casual o un plan más arreglado, esta falda te salva siempre.

El punto es la clave aquí. ¿Por qué? Porque no solo es suave y calentito, sino que también se adapta a cualquier figura. ¿Y lo mejor? Su diseño midi que queda bien con todo: botas altas, zapatillas, tacones… ¡Lo que te apetezca! Además, ese toque de elasticidad hace que olvides por completo las molestias, y eso, amiga, es oro puro cuando hablamos de moda.

Esta falda midi de C&A tiene la magia de esos «básicos no tan básicos» que terminarán siendo tus mejores aliados. Es elegante sin pretensiones, versátil hasta decir basta y perfecta para cualquier estación del año. Ponte un jersey oversized en invierno o un top fresco en primavera, y listo. Es una inversión segura para tu armario y para tu paz mental, porque resolver el «¿y ahora qué me pongo?» Será mucho más fácil con esta joya.

Falda midi de C&A

Falda midi de C&A

Por 35,99 €, esta falda en color beige se roba el show. Su diseño con vuelo no solo aporta ese toque femenino y estiloso que siempre buscamos, sino que además garantiza movimiento y comodidad en cada paso. El tejido suave es un auténtico lujo al tacto, perfecto para esos días en los que quieres sentirte cómodo sin sacrificar estilo. Es de esas prendas que parecen gritar: «¡Soy sencilla, pero fabulosa!»

La cremallera en la costura lateral es una de esas cosas que quizás no notas una simple vista, pero que hace toda la diferencia cuando te las pruebas. Nada de botones complicados o ajustes incómodos. Este detalle, discreto y práctico, se suma al diseño limpio y minimalista que te permitirá combinarla con todo lo que ya tienes en tu armario. ¿El resultado? Una prenda versátil que puede ser la protagonista de cualquier look.

Otras opciones en falda que puedes encontrar en C&A

Falda de tubo – de rayas

Falda de tubo - de rayas

Por solo 9,99 €, esta falda de tubo en blanco roto es un auténtico tesoro para tu armario. Su tejido de punto canalé suave y elástico abraza tu figura con comodidad, haciéndote sentir increíble desde el primer momento. Las rayas añaden ese toque fresco y casual que va bien con todo, desde una camiseta básica hasta una blusa más arreglada. Es de esas prendas que se adaptan a ti y no al revés, ¿qué más se puede pedir?

La cintura elástica es la definición de comodidad hecha realidad: se ajusta sin apretar y te permite moverte con total libertad. Y si hablamos de detalles, la abertura trasera es el toque perfecto para un extra de estilo y comodidad al caminar. Es esa falda que te resuelve cualquier look y que, además, parece mucho más cara de lo que realmente es. ¿Un plan inesperado? Con esta falda estás lista en cinco minutos.

Falda con pedrería

Falda con pedrería

Por 29,99 €, esta falda negra con pedrería es esa pieza que transforma cualquier outfit en un look espectacular. Está confeccionada en un punto fino y suave que se siente genial al tacto, y su diseño sencillo, pero elegante, le da todo el protagonismo al detalle de las pedrerías. Es perfecto para esas ocasiones en las que quieres brillar, pero sin esfuerzo, como una cena especial o una noche de copas con las amigas.

La abertura trasera no solo le suma un toque de estilo, sino que también hace que moverte sea súper cómodo (porque seamos sinceros, ¡nadie quiere una falda que limite!). Además, el color negro es un clásico que nunca pasa de moda y combina con absolutamente todo, desde tacones hasta unas botas cañeras. ¿Te imaginas el juego que le puedes sacar a esta falda? Básicamente, es un comodín lleno de glamour para tu armario.

Falda – estampado de leopardo

Falda - estampado de leopardo

Por 29,99 €, esta falda con estampado de leopardo es puro flow. Su tejido fluido y el diseño con vuelo crean ese movimiento ligero que hace que cada paso sea como un mini desfile. El estampado en tonos beis y marrón es atrevido, pero súper combinable, ideal para esos días en los que quieres destacar sin mucho esfuerzo. ¿Un plan con esta falda? Desde una tarde de compras hasta una cena casual, todo queda bien.

La cintura elástica con cordón es la clave aquí: ajusta perfectamente y se adapta a ti sin apretar ni molestar, así que puedes olvidarte de incomodidades. Es de esas prendas que gritan «versatilidad», porque lo mismo te la pones con unas zapatillas blancas para un look relajado, que con botines y un top ajustado para algo más cañero. Básicamente, esta falda es la definición de comodidad con actitud.

Falda de C&A

Falda de C&A

Por 39,99 €, esta falda en azul oscuro lo tiene todo para hacerte sentir como una estrella. Los finos hilos brillantes que recorren el tejido le dan un toque cómodo sin pasarse de formal. Y el plisado… ¡qué decir del plisado! Es el detalle que aporta ese aire moderno y elegante que va perfecto tanto para una cena especial como para brillar en una reunión con amigos. Esta es de esas prendas que te salvan el look en segundos.

La combinación de su tono azul oscuro con el toque brillante es puro amor a primera vista. ¿Lo mejor? Puedes jugar con los complementos para cambiar totalmente el rollo. ¿Zapatillas para un look casual chic? Funciona. ¿Tacones y una blusa satinada para algo más arreglado? También funciona. Esta falda está pensada para ser tu aliada en cualquier plan, porque cuando algo es premium, se nota.

Atención a la Reserva Federal y los resultados de Tesla, Meta y Microsoft

0

Aunque no se esperan bajadas de tipos por parte de la Reserva Federal en la reunión de hoy, la Fed siempre es importante. Además, llegarán los resultados de tres de las Siete Magníficas (Tesla, Meta y Microsoft) y el PIB del cuarto trimestre en España.

Según el FedWatch de CME Group la probabilidad de que la Fed baje los tipos del actual rango 4,25%/4,50% es de un 0,5%, lo que deja claro lo que espera el mercado.

Por otro lado, el PIB español del cuarto trimestre se prevé en el 3,2% desde el 3,35 previo en dato anualizado.

Por último, en lo que respecta a los resultados de las firmas del S&P 500, con 78 compañías publicadas, el incremento medio del beneficio por acción (BPA) es del 8,2% frente al 7,5% esperado (antes de la publicación de la primera compañía). Baten resultados el 80,7% de las compañías, decepciona el 12,0% y el restante 7,3% quedan en línea. En el trimestre pasado el BPA fue del 9,1% frente al 5,1% esperado inicialmente.

¿Es MAGA (Make America Great Again) el precursor de MEGA y MUGA?

Jean Paul van Oudheusden es analista de mercados de eToro. “La semana pasada, el índice S&P 500 alcanzó su primer cierre récord del año, con una subida del 1,7% hasta situarse por encima de los 6.100 puntos. Marcó la primera semana del presidente Trump en el cargo, abrumando a los estadounidenses en general con un número sin precedentes de órdenes ejecutivas. Los inversores, en particular, escucharon atentamente las declaraciones del presidente sobre temas económicos como la bajada de los precios del petróleo, la reducción de los tipos de interés y los aranceles para las empresas que no trasladen su producción a Estados Unidos.

El mayor anuncio económico fue el lanzamiento del Proyecto Stargate de 500.000 millones de dólares, liderado por Oracle, OpenAI y SoftBank, destinado a acelerar el desarrollo de la infraestructura de centros de datos de EE. UU. para mantener el liderazgo en IA. Sin embargo, durante el fin de semana, la startup china de IA DeepSeek apareció en los titulares al superar a ChatGPT en la App Store de Apple apenas unos días después de lanzar su modelo insignia R1. El modelo de DeepSeek parece superar a los de OpenAI, Google y Meta, a pesar de utilizar chips NVIDIA menos avanzados y un capital significativamente menor.

Los mercados asiáticos reaccionaron con nerviosismo el lunes, y las acciones de SoftBank, por ejemplo, cayeron un 8%. Los futuros del Nasdaq indican una apertura a la baja del 2%. Estos acontecimientos atraerán aún más la atención sobre varios importantes informes de resultados del cuarto trimestre esta semana, entre ellos los de Microsoft, Meta y Tesla el miércoles, seguidos de los de Apple el jueves.”

jerome powell chair of the FED 2 Merca2.es

Reserva Federal, Tesla, Meta y Microsoft

Con la Reserva Federal inmóvil, la agenda recae sobre los resultados de firmas como Tesla, Meta y Microsoft. Sin embargo, los primeros datos en llegar serán las Actas de la reunión de política monetaria del BoJ y la inflación australiana del cuarto trimestre. Recordamos que están cerrados los mercados de China, Singapur, Hong Kong e Indonesia por el Año Nuevo chino.

Desde Europa todo empieza con el índice Gfk de clima de consumo en Alemania (febrero), el PIB español del cuarto trimestre, confianza empresarial y del consumidor de Italia (enero), masa monetaria M3 de la zona euro de diciembre, balanza comercial de Italia (diciembre) y confianza del consumidor español de diciembre.

Cuatro riesgos que podrían descarrilar el crédito mundial en 2025, según Moody’s

La subasta de deuda italiana a seis meses (BOT al 2,724%) y la alemana a diez años (Bund al 2,510%) darán paso al comunicado sobre los tipos del Banco Central de Canadá, los datos semanales de hipotecas en EEUU, y la tasa de desempleo mexicana de diciembre.

Posteriormente llegarán la balanza comercial de bienes en EEUU (diciembre), los inventarios mayoristas, la comparecencia del gobernados del BoE, Bailey, los datos semanales de reservas de gasolina, crudo y refinados de la AIE, la decisión de tipos del Banco Central de Brasil, y el comunicado y rueda de prensa posterior del FOMC.

Por el lado empresarial los resultados de IBM, Tesla, Meta y Microsoft se conocerán al cierre de Wall Street, pero los precederán los de SEB A, ASML, T-Mobile, Tele2 AB, General Dynamics, MSCI, Nasdaq Inc, Teradyne, Revvity, Levi Strauss A, Remy Cointreau y Línea Directa Aseguradora.

La DGT te puede pillar borracho al volante sin que tengas que soplar: ¡ten mucho cuidado!

0

El consumo de alcohol al volante sigue siendo uno de los mayores problemas en las carreteras españolas. Las autoridades están cada vez más comprometidas con la seguridad vial y buscan métodos más efectivos para detectar a los conductores que circulan bajo los efectos del alcohol. Según datos recientes, la DGT tiene previsto superar los seis millones de controles de alcohol al año, utilizando tecnologías innovadoras para mejorar los resultados. Entre estas, destaca una prueba que permite identificar a los conductores que han bebido sin necesidad de que soplen en un alcoholímetro tradicional.

La prueba de alcohol pasiva: ¿cómo funciona?

Una de las mayores novedades introducidas por la DGT es la prueba de alcohol pasiva, un método que no requiere que el conductor sople en el dispositivo para detectar si ha consumido alcohol. Este procedimiento se realiza acercando un alcoholímetro a la boca del conductor mientras responde preguntas o habla con el agente. Si el aparato detecta la presencia de alcohol en el aire exhalado, se activa un proceso para confirmar el nivel de alcohol mediante otras pruebas más detalladas.

Innovación en los controles de alcohol

Derribando mitos Con cuantas cervezas das positivo en un control de alcoholemia 6 Merca2.es

El objetivo de esta tecnología es aumentar la eficacia de los controles en carretera y facilitar la detección de conductores que han consumido alcohol. Además, elimina posibles excusas de aquellos que, alegando problemas médicos como el asma, intentan evitar soplar en el alcoholímetro tradicional. Este método, conocido también como prueba de aproximación, permite realizar controles rápidos y eficientes, ayudando a reducir el número de accidentes relacionados con el consumo de alcohol.

Ventajas de la prueba de alcohol pasiva

La gran ventaja de este tipo de prueba es su rapidez y facilidad de uso. Los conductores no tienen que interactuar físicamente con el alcoholímetro, lo que acelera los controles y permite revisar a un mayor número de vehículos en menos tiempo. Además, este método de la Dirección es menos invasivo y puede aplicarse en situaciones donde las pruebas convencionales resultan complicadas o inviables. La tecnología pasiva se ha convertido en una herramienta clave para garantizar la seguridad vial.

Qué sucede si das positivo

cervezas-alcoholemia

Si el alcoholímetro pasivo detecta la presencia de alcohol, se inicia un proceso más exhaustivo para determinar con precisión el nivel de alcohol en sangre del conductor. Esto puede incluir una prueba convencional con boquilla o incluso un análisis de sangre en un centro médico. En cualquier caso, es fundamental colaborar con las autoridades, ya que negarse a realizar estos procedimientos puede llevar a sanciones mucho más severas.

El papel de la DGT en la seguridad vial

Derribando mitos Con cuantas cervezas das positivo en un control de alcoholemia 11 Merca2.es

La DGT se mantiene a la vanguardia en la implementación de tecnologías que mejoren la seguridad vial en España. La introducción de la prueba pasiva es solo uno de los ejemplos de cómo están adaptando sus métodos para combatir problemas como el consumo de alcohol al volante. Estas medidas son fundamentales para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de todos los usuarios de la carretera.

Consecuencias de negarse a la prueba

Derribando mitos Con cuantas cervezas das positivo en un control de alcoholemia 12 Merca2.es

Negarse a realizar una prueba de detección de alcohol, ya sea pasiva o convencional, puede acarrear graves consecuencias. La negativa se considera una infracción muy grave y puede derivar en sanciones económicas significativas, la pérdida de puntos en el carnet de conducir e incluso penas de cárcel en casos extremos. Colaborar siempre es la mejor opción para evitar problemas mayores.

La importancia de la tecnología en la detección de alcohol

Derribando mitos Con cuantas cervezas das positivo en un control de alcoholemia 7 Merca2.es

La tecnología pasiva de la DGt representa un avance significativo en los controles de tráfico, permitiendo que las pruebas sean más precisas y menos intrusivas. Este tipo de innovación es esencial para identificar a los conductores que ponen en riesgo la seguridad de los demás y reducir el número de accidentes relacionados con el consumo de alcohol. Además, contribuye a optimizar los recursos policiales y a agilizar los procedimientos en carretera, reforzando el compromiso de la DGT con la seguridad vial y con la adopción de métodos más eficientes y tecnológicos.

Recomendaciones para evitar sanciones de la DGT

Derribando mitos Con cuantas cervezas das positivo en un control de alcoholemia 6 Merca2.es

La mejor forma de evitar sanciones es no consumir alcohol si se va a conducir. Aunque parezca obvio, muchas personas subestiman los efectos del alcohol en su capacidad para manejar un vehículo. Incluso pequeñas cantidades pueden afectar la coordinación, los reflejos y el juicio, aumentando considerablemente el riesgo de accidentes. Asimismo, es crucial planificar alternativas como designar a un conductor responsable o utilizar transporte público. También es importante estar informado sobre las normativas y las nuevas tecnologías utilizadas para los controles, que son cada vez más sofisticadas y frecuentes.

El compromiso de la DGT con la prevención

Qué es alcoholemia DGT alcohol

La DGT sigue reforzando sus campañas de concienciación para reducir el consumo de alcohol al volante. A través de estas iniciativas, buscan sensibilizar a los conductores sobre los riesgos y las consecuencias de esta práctica, fomentando un comportamiento más responsable en las carreteras. Estas campañas, apoyadas en datos estadísticos y en casos reales, pretenden llegar a todos los segmentos de la población. La educación vial, la promoción de alternativas seguras y las campañas de prevención son herramientas clave para mejorar la seguridad en las vías públicas y salvar vidas.

La prueba pasiva y su impacto en el futuro

controles alcoholemia Merca2.es

La prueba de alcohol pasiva de la DGT es un ejemplo de cómo las tecnologías pueden transformar los controles de tráfico y hacerlos más efectivos. Su introducción representa un paso adelante en la lucha contra el alcohol al volante y demuestra que es posible combinar innovación y seguridad para proteger a los usuarios de las carreteras. Además de ser menos invasiva, esta tecnología permite realizar más controles en menos tiempo, aumentando su alcance. Sin duda, este método seguirá jugando un papel importante en el futuro de la seguridad vial en España, marcando un antes y un después en la prevención.

Divorcio total entre Holaluz y su plantilla, que quiere extender la huelga fuera de Barcelona

Este martes, la Plaça Sant Jaume de Barcelona fue el escenario de una manifestación de los trabajadores de Holaluz, que se concentraron para exigir a la comercializadora catalana la restitución de las condiciones de trabajo pactadas; entre ellas, la posibilidad de trabajo en remoto.

La fecha elegida para la protesta, 28 de enero, coincide con la supresión total del trabajo en remoto por parte de la jefatura de Holaluz. Convocada por la Confederació General del Treball de Barcelona (CGT), la protesta marca el pistoletazo de salida de la huelga indefinida en el seno de la empresa. Fuentes sindicales han adelantado a MERCA2 que muchos trabajadores de fuera de la Ciudad Condal están dispuestos a secundar los paros.

La concentración, celebrada a las 12:00 horas, tuvo como eslogan «contra la eliminación del teletrabajo; contra la constante pérdida de derechos; contra la congelación salarial».

LOS EMPLEADOS DE HOLALUZ NO TRANSIGEN

La raíz del conflicto entre Holaluz y su plantilla está en las medidas tomadas por la compañía para paliar su crisis económica, que le ha puesto al borde del concurso de acreedores.

El teletrabajo, junto con otras ventajas pactadas con los empleados, como los cursos de idiomas o el seguro médico, fue eliminado de forma unilateral por Holaluz en diciembre, cuando la comercializadora presidida por Carlota Pi presentó una Modificación Sustancial de las Condiciones de Trabajo (MSCT) que dejaba en agua de borrajas numerosos acuerdos previos alcanzados con los trabajadores.

Éstos, cansados de compromisos rotos y cicatería salarial y con el amparo de UGT y CGT, iniciaron la huelga el pasado 14 de enero, consistente al principio en paros parciales durante dos horas por la mañana y dos horas por la tarde, todos los martes y jueves. Ante el inmovilismo de la compañía, declaran los convocantes, esta moderada estrategia ha dado paso a los tambores de guerra total.

SEGÚN LOS SINDICATOS, Holaluz ha asumido una estrategia de ‘lo tomas o ahí está la puerta’ con los empleados, que por otro lado han tenido que soportar una congelación salarial que en algunos casos dura «más de tres años»

Holaluz, explican los sindicatos, ha asumido una estrategia de ‘lo tomas o ahí está la puerta’ con los empleados, que por otro lado han tenido que soportar una congelación salarial que en algunos casos dura «más de tres años», según las mismas fuentes.

El asunto de la congelación de los salarios es especialmente sangrante para los empleados de Holaluz, habida cuenta que en plena crisis, la cúpula directiva se subió el sueldo un 20%, según la auditoría de las cuentas 2023 de la empresa, realizada por Ernst & Young (EY).

un 25% de la plantilla DE LA COMERCIALIZADORA ya ha manifestado su intención de romper con la empresa

La empresa ha dado todo el mes de enero para facilitar las salidas en lo que los representantes sindicales consideran «un ERE encubierto». En una conversación previa con MERCA2, las fuentes sindicales advierten que esta política «no es buena para la propia Holaluz, que en el último año ha perdido muy buenos talentos y, con esto, va a pasar lo mismo».

Las primeras cifras surgidas del conflicto apoyan esta tesis. Las fuentes consultadas afirman que un 25% de la plantilla ya ha manifestado su intención de romper con la empresa, lo que significa que 50 profesionales están a punto de abandonar el proyecto de Holaluz.

PRESUNTAS PRESIONES CONTRA LOS HUELGUISTAS

El enfrentamiento se ha enturbiado aún más tras la denuncia presentada ante Inspección de Trabajo por las presuntas presiones ejercidas sobre los empleados que se han sumado a los paros.

Fuentes sindicales explicaron a MERCA2 que Holaluz «está pidiendo a la gente un registro de la huelga, además del ‘fichaje’ habitual». CGT y UGT, convocantes de los paros, han anunciado que la decisión de hacerlos indefinidos ha surgido en respuesta a las «presiones y vulneración del derecho de huelga» que atribuyen a la comercializadora.

«Nos están pidiendo que nos apuntemos en un registro en el que tienes que dar parte de todos tus datos, además de cuándo y cuánto has secundado la huelga» -continúan- «La gente tiene miedo de rellenarlo».

MÁS PLEITOS EN EL HORIZONTE

Estas mismas fuentes han confirmado a este medio que CGT también ha interpuesto una demanda por conflicto colectivo.

Esta acción jurídica puede ser activada cuando existe una manifiesta discrepancia por razones laborales entre el empresario y un grupo genérico de trabajadores, que afecta a los intereses generales de estos últimos.

El conflicto colectivo puede surgir por una divergencia en la interpretación de una norma aplicable o de un acuerdo, una decisión concreta de la directiva o, como en este caso, un choque de intereses derivado de la modificación o sustitución de una norma o pacto.

Carlos Blanco, nuevo consejero delegado de Coches.com

0

Coches.com, uno de los portales de referencia en el mercado de automoción en España, ha designado al ex directivo de Santander Consumer Carlos Blanco Casado como nuevo consejero delegado.

Carlos Blanco, licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas, comenzó su carrera en Territorio Creativo antes de incorporarse en 2016 a la plataforma de ‘carsharing’ Emov (ahora Free2move), donde lideró el equipo de marketing y comunicación en España y Portugal. En 2019 asumió la dirección general de Wible, una iniciativa de movilidad compartida de Repsol y Kia.

Hasta ahora había desempeñado el cargo de director de Operaciones Global en Santander Consumer Finance, liderando proyectos como Wabi, el servicio de coche por suscripción, y Ulity, una innovadora plataforma tecnológica para soluciones de movilidad empresarial

Estoy entusiasmado por liderar Coches.com en su misión de revolucionar la movilidad con creatividad, innovación y tecnología, ofreciendo soluciones que conecten con las necesidades reales de las personas», ha explicado el nuevo CEO.

Con esta nueva incorporación la dirección de Coches.com, la compañía quiere «seguir consolidándose como el motor de una movilidad más eficiente y transparente, ofreciendo opciones innovadoras para particulares, concesionarios y empresas».

La tarea de Unicaja para 2025 pasa por recuperar las comisiones netas

0

La corrección del Euribor a 12 meses se hará más patente la evolución prevista del margen de intereses de Unicaja para el cuarto trimestre de 2024, con un proceso de repreciación, eso sí afectado negativamente y en parte, compensado por un buen trimestre por lo que a liquidez se refiere.

En este sentido, la entidad bancaria presentará sus resultados el 4 de febrero, pero los expertos de Renta 4 estiman que, «el margen de intereses alcance los 366 millones de euros en el cuarto trimestre de 2024. Una generación que llevaría a alcanzar una cifra de 1.523 millones de euros en el conjunto del año en nuestras previsiones, que supondría un incremento del 12,6% interanual»

Si bien, el 4 de febrero no solo es importante para Unicaja por el hecho de presentar resultados. La entidad bancaria tiene previsto informar de las líneas principales de su nuevo Plan Estratégico entre 2025-2027. Un plan que tendrá cierta tendencia continuista con la estrategia anterior de Unicaja. No obstante, el nuevo plan es posible que ponga el foco en ganar diversificación por tipo de negocio, pero con la recuperación de la rentabilidad como eje principal del plan.

Unicaja

LAS PREVISIONES DEL CUARTO TRIMESTRE PARA UNICAJA

En este contexto, si nos centramos en las comisiones netas de la entidad financiera, debería confirmarse que en el tercer trimestre de 2024 se habría alcanzado el suelo, y comenzar así una tendencia de recuperación. Los analistas del mercado esperan una cifra de 126 millones de euros para las comisiones en Unicaja, y que llevaría a cumplir la guía de caída para 2024 de medio dígito.

«Sin novedades esperadas en gastos de explotación, la atención estará en las provisiones donde habría que descartar que lleven a cabo un esfuerzo en provisiones legales. De este modo, el beneficio neto podría alcanzar los 147 millones de euros, frente a una pérdida neta de 17 millones de euros en el cuarto trimestre de 2023 para Unicaja, elevando el beneficio total a 600 millones de euros», indican desde Renta4.

LOS ANALISTAS ESPERAN QUE EL MARGEN DE INTERESES DE UNICAJA ALCANCE LOS 366 MILLONES DE EUROS

Bien es cierto, que si nos centramos en el capital de la entidad financiera, los expertos del mercado esperan cierto consumo de capital en el trimestre de Unicaja, recogiendo el ‘mal comportamiento’ como bien señalan los analistas de la cotización de EDP que se quedaría en un -24% en el cuarto trimestre de 2024 frente al tercer trimestre.

«.

Unicaja

Por otro lado, Unicaja en su presentación de resultado como bien hemos dicho anteriormente también presentará las líneas principales de su nuevo Plan Estratégico 2025-2027, y no hay que descartar que la buena evolución operativa lleve a la entidad a hacer un nuevo esfuerzo en provisiones asociadas a contingencias legales.

LA TARIFA PLANA DE UNICAJA ESTE 2025

En este sentido, a principios de 2025 Unicaja lanzó una promoción por la que ofrecía a los comercios seis meses gratis de Tarifa Plana para el servicio de terminal punto de venta, es decir, los típicos TPV que encontramos en los comercios, que incluye tanto el procesamiento de operaciones con tarjetas nacionales como el mantenimiento del dispositivo.

El objetivo de Unicaja es facilitar la labor diaria de autónomos y pymes y mejorar así la experiencia de cliente. Por ello, a principios de este año, la entidad financiera puso en marcha esta campaña, de la que el cliente puede beneficiarse a través de la amplia red de oficinas de la entidad y que estará vigente hasta el próximo 31 de marzo de 2025, tras ampliarse la campaña.

pago tarjeta tpv Merca2.es

Sin ir más lejos, Unicaja quiere seguir aportando ventajas a sus clientes para diferenciarse del resto de entidades bancarias. Concretamente, con esta promoción consiguen aportar claridad y previsibilidad a los comercios, ya que los establecimientos pueden beneficiarse de una total transparencia en los costes de procesamiento de pagos, permitiéndoles mantener un seguimiento detallado de los gastos y una planificación financiera precisa.

Broncano confiesa a quién le gustaría entrevistar en La Revuelta alguna vez

0

Desde su llegada a la parrilla televisiva, La Revuelta, el programa conducido por Broncano, ha revolucionado las noches de la televisión pública. En constante competición con otros programas del access prime time, su estrategia para captar la atención del público se centra en las entrevistas. Con una lista envidiable de invitados que ya han pasado por el plató, el presentador no deja de soñar con nuevas personalidades que podrían elevar aún más el impacto del programa. Esta semana, Broncano confesó quién es su invitada soñada para La Revuelta, revelando un nombre que ha generado un gran revuelo entre sus seguidores.

Broncano y su constante búsqueda de excelencia en ‘La Revuelta’

David Broncano es conocido por su capacidad para sorprender y entretener, y su enfoque en La Revuelta no es diferente. Siempre atento a los nombres más mediáticos, polémicos o interesantes, su objetivo es claro: llevar al plató a figuras que generen conversación y atraigan a la audiencia. Este enfoque ha permitido al programa consolidarse como un competidor serio en la franja horaria, aunque Broncano sigue buscando el momento perfecto para invitar a ciertos nombres que, según él, podrían marcar un antes y un después en el programa.

La confesión que sorprendió a todos

rosalia 1 Merca2.es

Esta semana, Broncano reveló en una conversación con Joan Pradells cuál sería su invitada ideal para La Revuelta. Sin rodeos, confesó: “Me falta Rosalía”. Su respuesta no solo sorprendió por el peso mediático de la cantante catalana, sino también porque dejó entrever que ya estuvieron cerca de conseguirlo. Según explicó el presentador, el equipo del programa estuvo a punto de cerrar la participación de Rosalía el año pasado, pero finalmente no se concretó. Aun así, Broncano dejó claro que no se rinden y que siguen trabajando para que este sueño se haga realidad.

Rosalía, el objetivo más ambicioso de La Revuelta

Descubrimos la bebida mágica de Rosalía: El secreto detrás de su impactante figura

La elección de Rosalía como invitada soñada no es casualidad. La artista catalana es una de las figuras más influyentes de la música global, y su presencia en La Revuelta no solo sería un hito para el programa, sino también una oportunidad para ofrecer una entrevista única. Con su capacidad para conectar con artistas y su estilo desenfadado, Broncano tiene claro que la conversación con Rosalía sería uno de los momentos más destacados de la historia del programa.

La competencia entre La Revuelta y otros programas

Manuel Turizo La Revuelta Merca2.es

La batalla por el access prime time es una realidad que enfrenta diariamente a La Revuelta con otros formatos líderes, como El Hormiguero. En esta lucha por las audiencias, cada invitado cuenta, y Broncano lo sabe bien. La elección de figuras mediáticas como Rosalía no solo serviría para atraer a un público más amplio, sino también para posicionar a La Revuelta como un espacio de referencia para las grandes estrellas. El presentador confía en que la diversidad y el carisma del programa sean suficientes para seguir ganando terreno.

Rosalía: un nombre recurrente en los programas de televisión

Rosalía y su queratina natural para una melenaza de estrella que puedes preparar en tu casa

Aunque aún no ha pasado por La Revuelta, Rosalía ya ha sido invitada en más de una ocasión a otros espacios televisivos. Su última aparición en televisión fue en 2023, durante una entrevista en la que promocionó su sencillo «Tuya». En ese momento, la cantante sorprendió al público con su espontaneidad y su capacidad para adaptarse al formato, dejando claro por qué es una de las artistas más queridas y seguidas a nivel mundial.

La conexión entre Broncano y su audiencia

Zara nos trae las sandalias perfectas para imitar el estilo de la Rosalía

Broncano siempre ha tenido una relación especial con su audiencia, y su capacidad para conectar con el público es uno de los puntos fuertes de La Revuelta. Esta conexión no solo se traduce en buenos datos de audiencia, sino también en una comunidad de seguidores que comparte y comenta los momentos más destacados del programa. La posibilidad de tener a Rosalía como invitada generaría una repercusión masiva en redes sociales, consolidando aún más el impacto del programa.

La estrategia de Broncano para alcanzar a grandes invitados

EuropaPress 6207974 primer programa revuelta david broncano Merca2.es

Broncano ha demostrado ser un maestro en la gestión de entrevistas, y su enfoque único podría ser clave para atraer a figuras como Rosalía. Con un estilo que combina humor, curiosidad y cercanía, el presentador ha conseguido que muchas celebridades se sientan cómodas en su plató, abriéndose a conversaciones más personales y auténticas. Este enfoque, junto con el creciente prestigio de La Revuelta, podría ser la clave para que la entrevista con Rosalía finalmente se haga realidad.

La presión de mantenerse relevante en la parrilla

Najwa Nimri La Revuelta Merca2.es

En un entorno televisivo tan competitivo, La Revuelta enfrenta constantemente el desafío de mantenerse relevante y de seguir sorprendiendo a su público. La confesión de Broncano sobre su invitada soñada no solo refleja sus ambiciones como presentador, sino también el compromiso del programa por ofrecer contenido de calidad y diferenciarse de la competencia. La llegada de Rosalía al programa sería una victoria que podría consolidar aún más su posición en el horario estelar.

Los próximos pasos de La Revuelta

Aitor Francesena La Revuelta Merca2.es

Aunque aún no se ha confirmado la participación de Rosalía, la confesión de Broncano ha generado grandes expectativas entre los seguidores del programa. La Revuelta sigue trabajando para llevar al plató a invitados que marquen la diferencia y ofrezcan momentos inolvidables. Los próximos capítulos prometen seguir sorprendiendo con una combinación de humor, entrevistas únicas y un enfoque que ha hecho que el programa sea un éxito desde su lanzamiento.

¿Será Rosalía el próximo gran logro de Broncano?

Broncano

Con su confesión, Broncano ha dejado claro que no se conforma con el éxito actual de La Revuelta. La posibilidad de entrevistar a Rosalía representa un reto que, de lograrse, podría convertirse en uno de los momentos más icónicos del programa. Mientras tanto, la audiencia sigue disfrutando de cada emisión, esperando con ansias que este sueño se haga realidad y convierta a La Revuelta, el programa de RTVE, en un referente indiscutible del entretenimiento nocturno.

Garbanzos con calamares, una forma distinta de tomar legumbres

Unos garbanzos con potas o calamares son una receta exquisita, sencilla de cocinar y genial para aquellos que quieren probar algo distinto con las legumbres. Esta comida mezcla la suavidad de los garbanzos con el gusto delicado de las potas, produciendo una vivencia especial en la cena.

Adicionalmente, constituye una magnífica opción para integrar proteínas, fibra y nutrientes esenciales en tu alimentación cotidiana. Aquí, te revelamos la manera detallada de cocinar garbanzos con calamares, enfatizando todas las tácticas para lograr que esta receta sea excepcional.

¿Cuál es la razón para combinar garbanzos con calamares?

¿Cuál es la razón para combinar garbanzos con calamares?

Si deseas una comida que sea fácil, saludable y muy sabrosa, los garbanzos con calamares son la opción ideal. Ahora te contamos unas cuantas razones para que pruebes este plato:

1. Es sencillo de preparar: apenas en 45 minutos podrás disfrutar de un plato principal delicioso y lleno de sabores.

2. Perfecto para las prisas: con garbanzos en lata y anillas de calamar congeladas, es posible economizar tiempo sin comprometer el sabor.

3. Es flexible: puedes modificar la cantidad de líquido para lograr una consistencia más densa o más ligera, según lo que te guste.4. Trae ventajas alimenticias: Esta receta junta la proteína del pulpo con la fibra y los carbohidratos saludables de los frijoles, perfecta para una alimentación equilibrada.

Ingredientes necesarios de la receta de garbanzos con calamares para cuatro comensales

Ingredientes necesarios de la receta de garbanzos con calamares para cuatro comensales

Para elaborar este plato de garbanzos con calamares, vas a necesitar estos ingredientes:

  • 150 g de cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1 pimiento rojo italiano
  • 75 g de tomates rojos
  • 200 g de anillas de calamar (o 380 g de calamares enteros)
  • Sal y pimienta negra molida (al gusto)
  • 400 g de garbanzos en conserva (peso neto)
  • 250 ml de caldo de pescado

Tip: En el caso de que prefieras una elaboración más casera, es posible emplear garbanzos secos, pero que hayas cocinado previamente. Otro consejo adicional es que prepares tu propio caldo o fumet de pescado.

Instrucciones para cocinar deliciosos garbanzos con calamares

Instrucciones para cocinar deliciosos garbanzos con calamares
  • Empezar creando una mezcla aromática, con el sofrito sabroso que es fundamental para realzar el plato, para ello
  • Toma 150 gramos de cebolla y córtela en pedazos diminutos, luego machaque el ajo.
  • En una gran sartén, calienta una cucharada de aceite de oliva a fuego lento y cocina la cebolla y el ajo por 3 minutos, hasta que estén suaves y huelan delicioso.

Incorpora el pimiento rojo

  • Quita las semillas y el tallo del pimiento rojo fresco.
  • Córtalo en trocitos y añádelo al guiso. Cocina por otros tres minutos adicionales, removiendo de modo ocasional.

Agrega los tomates

Agrega los tomates
  • Lava y corta los 75 g de jugosos tomates en pedacitos pequeños.
  • Inclúyelos en la sartén y cocina a fuego suave por 3-4 minutos, hasta que los tomates liberen sus jugos y se integren con los demás ingredientes.

Prepara los calamares

Prepara los calamares
  • Añade los aros de calamar a la sartén.
  • Mezcla concienzudamente para que los calamares absorban plenamente los sabores del sofrito y cocina por 5 minutos.
  • Incorpora una pizca de sal y pimienta según tu preferencia.

Incluye los garbanzos y el caldo de pescado

Incluye los garbanzos y el caldo de pescado
  • Aclara los garbanzos en lata y lávalos con agua fría para quitar el exceso de sal.
  • Introduce los ingredientes en la sartén con 250 ml de caldo de pescado.
  • Mezcla con energía hasta que hierva vigorosamente.
  • Reduce la llama y cocina suavemente por 10 minutos.

Ideas para hacer tu plato único

Ideas para hacer tu plato único
  • Sumar más líquido: si deseas una textura más líquida, puedes incluir mayor cantidad de caldo de pescado o hasta agua extra.
  • Intercambia partes: en caso de ausencia de tomates frescos, emplea 2-3 cucharadas de puré de tomate.
  • Con sabores adicionales: incorpora una pizca de pimienta roja o verde para realzar el sabor.

Ventajas alimenticias de los garbanzos con calamares o chipirones

Ventajas alimenticias de los garbanzos con calamares o chipirones

Esta comida no solo es sabrosa, también es sumamente beneficiosa:

1. Abundante en proteínas: los chipirones proporcionan proteínas de óptima calidad, cruciales para mantener y regenerar los músculos.

2. Garbanzos: una buena fuente de fibra para ayudar en la digestión y mantenernos llenos por más tiempo.

3. Con poca cantidad de grasas: al emplear aceite de oliva en moderación, esta comida es saludable y liviana.

4. Añadidura de nutrientes esenciales: incluir el pimiento rojo y los tomates agrega vitamina C, antioxidantes y potasio a la receta.

Consejos al momento de servir y disfrutar de esta preparación

Consejos al momento de servir y disfrutar de esta preparación
  • Coloca algo atractivo al laso del plato: sirve los garbanzos con calamares junto a una rodaja de pan de grano completo, o con una crujiente ensalada, ambas opciones incrementarán el placer de degustar esta receta.
  • El toque de los pescadores: cuando lo estés sirviendo, puedes esparcirle por encima unas gotas de jugo de limón, lo que le dará un toque más marinero al plato.
  • Ideal para climas fríos: un plato perfecto para mantenerte abrigado en el invierno, pero igualmente delicioso en cualquier momento del año.

Breve descripción de cómo prepararlo

Breve descripción de cómo prepararlo
  • Cocina la cebolla y el ajo.
  • Introduce el pimiento rojo a la mezcla y deja cocinar durante 3 minutos.
  • Añade los tomates y cocina hasta que liberen sus jugos.
  • Cocina las ruedas de calamar por unos cinco minutos.
  • Incorpora los garbanzos y añade el caldo de pescado.
  • Deja cocinar a fuego bajo por unos 10 minutos.

¡Y voilà! En menos de una hora tendrás frente a ti un plato delicioso y saludable que te sorprenderá por su exquisito sabor y su valor nutricional. Una idea para impresionar y saborear

¿Qué te parecería probar a hacer esta receta de garbanzos con calamares en casa?

¿Qué te parecería probar a hacer esta receta de garbanzos con calamares en casa?

Hacer calamares con garbanzos es una manera exquisita de disfrutar las legumbres de una manera exclusiva y única. Esta receta, simple de cocinar y repleta de ventajas saludables, es ideal para cualquier momento especial.

Además, la mezcla de sus ingredientes garantiza una gran variedad de sabores que sin duda deleitará a toda tu familia. ¿Qué te parece intentarlo? ¡No dudes en compartir esta deliciosa receta con tus seres queridos! Así todos podrán saborear este exquisito plato. ¡Que aproveche!

LinkedIn acusada de entrenar IA con datos y mensajes privados

0

LinkedIn se enfrenta en Estados Unidos a una demanda por haber utilizado mensajes y datos privados obtenido en su red, de la que no debemos olvidar que es dueña Microsoft, para compartirlos con otras empresas con el fin de poder entrenar diferentes modelos de inteligencia artificial (IA). Se trata de un «permiso» que puede haber conseguido de manera poco transparente mediante una opción de privacidad que aparecía el pasado verano, y que permitía que terceros pudieran usar los datos privados depositados en la aplicación, que presume de ser la red profesional más grande del mundo.

La demanda se ha presentado en un tribunal federal de la localidad californiana de San José, y su texto denuncia que el nuevo ajuste de privacidad sobre el que los usuarios tenían que decidir el pasado verano llevaba de manera automática a los usuarios de la plataforma hasta un programa que permitía específicamente el uso de los datos y los mensajes que se compartían en la red para entrenar modelos de IA.

Esto es algo que ha ocurrido en Estados Unidos, donde el negocio de los datos de usuarios que hacen las empresas tecnológicas tiene muy pocos límites regulatorios, puesto que su legislación es mucho más laxa que la europea. Mediante el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y ahora la Ley de Servicios Digitales, las plataformas tecnológicas y las redes sociales no pueden hacer lo que les dé la gana, y mucho menos obtener beneficios económicos vendiendo nuestros datos personales o interacciones en redes, o bien utilizarlos para entrenar modelos de inteligencia artificial.

se señala a Linkedin por haber tratado de esconder a posteriori esta irregular manera de obtener los permisos, al cambiar su política de privacidad y advertir a los usuarios de que se podía utilizar su información personal el entrenamiento de IAs

En EE.UU., los usuarios se defienden de estas prácticas en los tribunales y, por ejemplo, aferrándose a la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA) de 2018. Lógicamente, Microsoft se ve involucrada en esta demanda como subsidiaria y dueña de LinkedIn. La multinacional tiene grandes intereses e inversiones en modelos de IA, sin ir más lejos en Open AI, creadora de Chat GPT, así como en el desarrollo de su propia IA, Copilot, por lo que ante esta demanda está en el punto de mira.

Y más cuando se la señala por haber tratado de esconder a posteriori esta irregular manera de obtener los permisos, al cambiar su política de privacidad y advertir a los usuarios de que, a lo mejor, de una manera eventual, se podía utilizar su información personal el entrenamiento de IAs, cuando ya se había hecho y sin advertir en absoluto.

Antes de esto no había ninguna advertencia, porque LinkedIn, en su momento, cambió la sección de «preguntas frecuentes» o FAQ, en la que ya se advertía de que los usuarios podía elegir o no que sus datos se utilizaran para alimentar inteligencias artificiales, pero que si decían que no, daba igual, porque ese no permiso no iba a afectar a los entrenamientos que ya se hubieran realizado hasta entonces. Con esa afirmación querían curarse en salud, cubrir sus huellas, porque quedaba claro que, inicialmente, habían utilizado datos para los que no habían pedido consentimiento alguno.

LinkedIn acusada de entrenar IA con datos y mensajes privados
Vista de la página de ayuda de Linkedin donde se puede denegar el permiso para que usen nuestros datos.

LINKEDIN USÓ LOS DATOS Y PIDIÓ PERMISO DESPUÉS

En la demanda se señala que «las acciones de LinkedIn apuntan a que existe un patrón para intentar cubrir en todo momento sus huellas, comportamiento que sugiere que LinkedIn era perfectamente consciente de haber quebrantado sus obligaciones contractuales y estándares de privacidad y que trató de minimizar deliberadamente el escrutinio público derivado de su mala praxis», subraya la demanda colectiva.

Según explica la BBC en una publicación, con esa demanda se busca que la red social abone una cantidad de 1.000 dólares por cada usuario afectado por haber infringido la Ley de Comunicaciones Almacenadas y otra cantidad no especificada por incumplimientos de contrato y por vulnerar la ley de competencia de California.

El uso de datos para el entrenamiento de modelos de IA habría sido deshabilitado por LinkedIn en el Espacio Económico Europeo, Reino Unido y Suiza

El uso de datos para el entrenamiento de modelos de IA habría sido deshabilitado por LinkedIn en el Espacio Económico Europeo, Reino Unido y Suiza, según un email que la red social remitió a sus usuarios a finales del año pasado.

El mecanismo habilitado por la red profesional que permite impedir que la información de los usuarios se utilice pasa por pinchar en la pestaña «Ajustes y Privacidad» desde el menú desplegable ubicado debajo de la opción «Yo». Aparecerá una opción de configuración a la izquierda de la pantalla, donde se debe elegir «Privacidad de datos», y después el apartado «Datos para la IA generativa», que quedará marcada al desactivar el interruptor para restringir el acceso.

Así, quienes quieran evitar que su historial sea usado para perfeccionar las herramientas de IA de LinkedIn deberán llenar un «Formulario de objeción de procesamiento de datos», disponible en la página de ayuda de la red social.

Hay que tener en cuenta del enorme potencial y valor de la información que maneja la red social más grande en cuanto a relaciones laborales del mundo. Tiene más de 1.000 millones de usuarios en todo el mundo y en 2023 la plataforma ingresó en sus arcas 1.700 millones de dólares procedentes de las suscripciones premium a su sistema, que habrían sido las afectadas por la mala praxis de la filial de Microsoft.

linkedin tiene más de 1.000 millones de usuarios en todo el mundo y en 2023 la plataforma ingresó en sus arcas 1.700 millones de dólares procedentes de las suscripciones premium

El tema del uso de los datos y la privacidad también está creando controversia en EEUU desde la llegada de Trump al Gobierno de de Estados Unidos. El oro de los datos es codiciado. La Administración Trump ha solicitado recientemente a miembros demócratas de la Privacy and Civil Liberties Oversight Board (PCLOB) que renuncien a pertenecer al organismo, lo que le dejaría sin el quórum necesario y cuestionaría la independencia de otros mecanismos de supervisión en EE.UU.

La UE confía en organismos como el PCLOB para considerar que EE.UU. ofrece una protección «adecuada» de los datos personales. Sin embargo, su posible inoperatividad pone en riesgo la validez del Transatlantic Data Privacy Framework (TADPF), el marco regulatorio sobre privacidad de datos en EE.UU., y que podría afectar a miles de empresas y entidades europeas que dependen de proveedores en la nube estadounidenses, como Apple, Google, Microsoft o Amazon.

«Sin el TADPF, las organizaciones de la UE podrían verse obligadas a suspender el uso de servicios en la nube con proveedores de EE.UU., lo que tendría un impacto significativo en sus operaciones diarias y en la continuidad del negocio», explica el abogado experto en derecho digital Rodolfo Tesone Mendizabal, que precisamente ha publicado sus reflexiones en Linkedin.

Este es el remake francés que está causando furor en Netflix España

0

En los últimos años, diferentes series o películas españolas que lograron triunfar dentro del territorio o del streaming, como el caso de Culpa mía de Prime Video, lograron llegar a diferentes países y la industria del entrenamiento de estos, realizaron sus propias versiones; en el año 2022, Netflix estrenó la comedia nacional, Machos Alfa, la cual este año estrenó su nueva temporada, gracias a que se ha convertido en un fenómeno global, posicionándose en el puesto número uno de las series más vistas en Netflix no solo en España, sino que también en diferentes regiones donde se encuentra disponible este servicio de streaming.

Unos días después del estreno de la nueva temporada de Machos alfa, Netflix le presentó a sus usuarios españoles la versión francesa de esta serie y para sorpresa de muchos, ya que logra mantener la esencia de este universo ficticio, logró convertirse en uno de los estrenos más vistos de la última semana; aunque esta serie logró conseguir un gran éxito, los directivos de este servicio de streaming aún no se han mencionado sobre que ocurrirá con esta propuesta en el futuro. Descubre la vida de los franceses que lograron enamorar al público español.

Los “Machos alfas” españoles se transforman en “Supermachos” en este remake francés de Netflix

YouTube video

El 24 de enero de este año, los usuarios españoles de Netflix conocieron la versión francesa de la exitosa serie de comedia española Machos alfa, Supermachos, la cual, durante el último fin de semana, logró convertirse en el estreno más visto dentro de esta región; al igual que la versión española, esta serie sigue los pasos de un grupo de cuatro amigos, los cuales poseen ideas tradicionalistas sobre la masculinidad y las mujeres, pero en esta ocasión, sus nombres son: Cédric, Tom, Jérémie y Tonio, en lugar de Santi, Raúl, Pedro y Luis (los “Machos alfa”).

A lo largo de sus seis episodios, los protagonistas de esta serie además de comprender las ideas feministas que se encuentran dentro de las calles de París en la actualidad, deberán superar dos dramas: las consecuencias de la crisis de los 40 y el dolor en el que están sumergidos, por sus recurrentes fracasos para conseguir al amor de sus vidas; aunque comparten ideas y un gran tiempo de vida juntos, estos amigos tendrán sus propias historias por contar, donde aprenderán lecciones por parte de terceros, en su mayoría, mujeres con ideales más avanzados que los de ellos.

Cédric: el “Supermacho” que no logra encontrar su lugar en el mundo

Cédric: el “Supermacho” que no logra encontrar su lugar en el mundo
Imagen: Journal des Femmes

Uno de los protagonistas de este remake de Netflix, es el actor francés, Guillaume Labbé, el cual se encargó de darle vida a Cédric, uno de los “Supermachos” que, en el pasado, logró casarse; durante los primeros minutos de la serie, Cédric es presentado como un hombre que no logra obtener un empleo estable, lo que lo lleva a caer en una crisis existencial, pues lleva varios meses intentando descubrir cuál es su verdadero lugar y propósito en este mundo. Al igual que sus amigos, recibe una educación de moral e ideología por parte de una mujer, pero en su caso, la recibe todos los días.

Resulta que la esposa de este protagonista, Lena, forma parte del grupo de mujeres con ideas feministas modernas, las cuales chocan con el tradicionalismo masculino del hombre que ama, lo que provoca que su hogar, se convierta en un campo minado de tensiones y es por este motivo, que su futuro junto corre peligro; con el paso de la trama, Cédric, con el fin de no perder su relación con Lena, realizará un viaje de autodescubrimiento, donde su esposa le enseñará todo lo que debe aprender para lograr comprender las ideas que se encuentran en su ciudad y en el mundo moderno, además de que será ella (junto a sus amigos) el sostén para que Cédric supere su crisis existencial.

Tom: el bromista del grupo que utiliza el humor para esconder sus propios demonios

Tom: el bromista del grupo que utiliza el humor para esconder sus propios demonios
Imagen: VSD.fr

El segundo pilar de esta nueva comedia internacional de Netflix, la cual se encuentra entre las 10 series más vistas del último fin de semana, es el actor Manu Payet, pues este interpreta a Tom, el bromista y alma de las fiestas de los “Supermachos”; Tom se muestra como una persona con la necesidad de que todo el mundo a su al rededor se ría con su humor, habilidad que utiliza para liberar un poco el estrés que se encuentra concentrado dentro de su grupo de amigos, y presenta una personalidad muy despreocupada, algo que los espectadores, con el paso de las horas, descubren que no es así.

Gracias al humor, Tom esconde que aún se encuentra lastimado por el gran golpe sentimental que recibió: ya que fue infiel, su relación con su pareja, Andrea, se convirtió en un gran drama; es por este motivo que este personaje se adentra en una búsqueda por comprender la verdadera naturaleza del amor y la fidelidad, mientras intentará recuperar el amor de su amada; por su parte, Andrea no solo deberá sanar las heridas que le produjeron los engaños de Tom, sino que deberá superar las dificultades que presenta la maternidad.

Jéremie: el hombre más intelectual y emocional del grupo de amigos

Jéremie: el hombre más intelectual y emocional del grupo de amigos
Imagen: Voici.fr

Esta nueva propuesta de Netflix, también presenta la vida de Jéremie, interpretado por Antoine Gouy, el único de los cuatro amigos que se encuentra abierto a recibir lecciones sobre las nuevas ideas sociales que los rodean, a pesar de que esto lo ponga al borde de una crisis de identidad; aunque Jéremie no es tan abierto (o perfecto) de lo que demuestra ser, pues posee una personalidad muy egocéntrica y se encuentra en el medio de una crisis laboral muy potente, lo que provoca que su relación con su esposa corra peligro, además de que, en los últimos meses, no ha logrado satisfacerla sexualmente.

Con el paso de la trama, Jéremie descubre que sus fallas son producto de su pasado, es por eso que decide recorrer un camino de aprendizaje, donde logré dejar de lado el pasado y fabricar un nuevo presente, donde pueda equilibrar su identidad, con las nuevas normas ideológicas del presente; con el fin de no arruinar sus relaciones sexuales, sobre todo con las mujeres de su familia, este personaje buscará cambiar su egocéntrica personalidad y unirse a la lista de los seres empáticos y reflexivos.

Tonio: el “Supermacho” más tradicional del grupo que busca reconectarse con su hija

Tonio: el “Supermacho” más tradicional del grupo que busca reconectarse con su hija
Imagen: agencesartistiques.com

El cuarto protagonista de este grupo, es el personaje de Vincent Heneine, Tonio, el más tradicional de los cuatro y posee más dificultades para comprender los cambios ideológicos y morales que está experimentando su país en el presente; a pesar de que su tradicionalismo lo aleja de sus seres queridos, Tonio se aferra a sus ideas y se niega a cambiar, pero ocurrirá algo que logrará que este reflexione sobre los cambios de vida.

Tonio toma conciencia de que sus ideas, lo están alejando de Camille (su hija) la cual se encuentra desarrollando sus ideas modernas sobre igualdad de género, derechos humanos y autonomía; por miedo a perder su conexión familiar para siempre, Tonio decide dejar de lado sus ideas y le pedirá a Camille que se transforme en su maestra, para lograr comprender las aceleradas evoluciones sociales, aunque su hija acepta, descubrirá que este no será un trabajo fácil.

Te enseñamos a mejorar tu perfil de Linkedin para destacar ante los reclutadores

0

En el competitivo mercado laboral actual, LinkedIn se ha convertido en un elemento clave para el futuro: es una herramienta profesional que puede ser capaz de abrirte puertas hacia nuevas oportunidades laborales. Con millones de usuarios activos, esta plataforma se ha transformado en el punto de encuentro ideal entre empresas, emprendedores y candidatos que buscan dar el siguiente paso en su carrera. Pero conseguir que tu perfil destaque entre la multitud y capture la atención de los reclutadores no siempre es tan fácil.

LINKEDIN: PRIMERA IMPRESIÓN

6447055 Merca2.es

Dicen que no hay segunda oportunidad para causar una buena primera impresión, y en LinkedIn, tu foto de perfil es el primer vistazo que los reclutadores tienen de ti. Este pequeño elemento visual, que a simple vista podría parecer insignificante, en realidad es una de las claves para atraer la atención y generar confianza de forma instantánea.

Una buena foto de perfil refleja tu capacidad profesional, pero además de la imagen, transmite quién eres, cómo te presentas y el nivel de seriedad con el que asumes tu vida laboral. ¿Cómo debe ser una imagen que realmente sea «adecuada» para LinkedIn? El contexto importa. Por ejemplo, si tu objetivo es acceder a un puesto en el mundo corporativo, lo ideal es optar por un retrato con ropa formal, fondo neutro y una sonrisa que proyecte cercanía y confianza. Por otro lado, si estás en un sector más creativo, como diseño o marketing, puedes incorporar toques que reflejen tu personalidad, sin perder el sentido profesional, con fondos de colores o algún detalle que muestre tu imagen de marca personal.

Además, no debes pasar por alto la imagen de fondo de tu perfil. Este espacio es una extensión de tu presentación visual, y puedes aprovecharlo para reforzar tu marca personal. Por ejemplo, utiliza una imagen que represente tu área de especialización, tu logo personal, una frase que inspire o incluso elementos que hablen de tus intereses profesionales. Este pequeño pero poderoso detalle puede ser el complemento que haga que un reclutador se interese por tu perfil.

Y aquí va un dato importante: los números respaldan la relevancia de las imágenes. Según LinkedIn, los perfiles que cuentan con una foto de perfil y una imagen de fondo reciben hasta 21 veces más visitas y son mucho más propensos a generar conexiones relevantes. No es solo estética; es estrategia.

LA IMPORTANCIA DEL TÍTULO

6384512 Merca2.es

El título de LinkedIn es mucho más que una simple descripción bajo tu nombre: es tu oportunidad para causar impacto de inmediato. Piensa en él como el equivalente a un titular periodístico o un slogan publicitario, diseñado para capturar la atención de quien lo lee en cuestión de segundos. No basta con mencionar tu cargo actual o tu área profesional; debes ir más allá y mostrar, en pocas palabras, quién eres y qué te hace único.

En lugar de escribir algo genérico como «Diseñador gráfico», podrías optar por un enfoque más dinámico y específico: «Diseñador gráfico especializado en branding que convierte ideas en marcas memorables». Este tipo de titular refleja tu área de especialización y destaca tu propuesta de valor y las habilidades que aportas al mercado.

Un buen título responde a dos preguntas esenciales: ¿Qué haces y qué te diferencia? Pero no olvides también quién es tu público objetivo. Si buscas captar la atención de reclutadores, empleadores o socios potenciales, asegúrate de que tus palabras reflejen exactamente lo que ellos buscan. Además, incluir palabras clave relacionadas con tu sector es fundamental para que tu perfil sea más fácil de encontrar en las búsquedas.

Si este título es la primera impresión que reciben de ti, la sección «Acerca de» es tu oportunidad para profundizar y conectar verdaderamente con quien visita tu perfil. Sin embargo, no se trata solo de hablar de tu experiencia o tus logros; esta sección debe enfocarse en lo que puedes ofrecer a las empresas, clientes o colaboradores. Aquí es donde realmente puedes destacar tu valor añadido y convertirte en una solución para las necesidades de tu público.

Un error común es usar este espacio como una versión extendida de tu currículum. En lugar de ello, redáctalo como si estuvieras contando tu historia profesional desde el punto de vista de cómo ayudas a los demás. Una buena estrategia es que en lugar de poner: «Tengo 10 años de experiencia en marketing digital», podrías escribir: «Ayudo a las empresas a aumentar su visibilidad online y atraer más clientes a través de estrategias efectivas de marketing digital que he perfeccionado durante más de una década».

Incluye ejemplos concretos de cómo has logrado impactar en proyectos anteriores o cómo tu forma de trabajar marca la diferencia. Si puedes, acompaña tus palabras con resultados medibles. Los reclutadores valoran las cifras porque hablan más fuerte que las palabras: «En mi último puesto, lideré una campaña de redes sociales que incrementó el alcance en un 40% y duplicó las interacciones en tres meses».

Además, utiliza palabras clave estratégicas relacionadas con tu sector o habilidades. Esto mejora la visibilidad de tu perfil y demuestra que conoces bien los términos y tendencias de tu industria. Por ejemplo, si trabajas en tecnología, términos como «machine learning»«transformación digital» o «gestión de proyectos Agile» podrían ser relevantes.

ACTUALIZA TU PERFIL

girl with laptop Merca2.es

Los reclutadores y profesionales que navegan por la plataforma suelen buscar perfiles activos, personas que están involucradas en su industria y que demuestran interés por su área de especialización. Si tu perfil no tiene movimiento, es probable que pases desapercibido, incluso si tienes las habilidades y experiencia que buscan.

Mantener tu perfil actualizado no significa simplemente agregar un nuevo puesto de trabajo o curso que hayas completado. Se trata de construir una presencia profesional sólida y dinámica. Publicar contenido con regularidad es una de las formas más efectivas de hacerlo.

Comparte tus conocimientos: Publica artículos o reflexiones sobre tendencias en tu industria, cambios tecnológicos, o desafíos del sector. Esto no solo demuestra tu experiencia, sino que también te posiciona como una voz activa y confiable en tu campo.

Opina sobre contenidos relevantes: Participa en conversaciones compartiendo tus puntos de vista en publicaciones de otros profesionales, ya sean debates, noticias o investigaciones. Es una excelente manera de mostrar que estás informado y que tienes una opinión formada.

Publica tus logros: Desde certificaciones hasta proyectos destacados, LinkedIn es el lugar ideal para mostrar lo que has logrado. Pero hazlo de forma estratégica: explica el impacto que tuvo tu trabajo y cómo contribuiste al éxito de un proyecto.

Haz preguntas: Crear encuestas o debates sobre temas de interés en tu sector fomenta la interacción y muestra tu interés por escuchar diferentes perspectivas.

Comparte recursos útiles: Artículos, guías, herramientas, podcasts o libros que te hayan ayudado profesionalmente pueden ser valiosos para otros en tu red.

Además de publicar, asegúrate de interactuar activamente con otros perfiles. Da «me gusta», comenta publicaciones relevantes y conecta con personas que puedan aportar valor a tu red profesional. Cada interacción cuenta, no solo para ampliar tu visibilidad, sino también para construir relaciones que podrían abrirte nuevas oportunidades.

Un detalle que suele funcionar muy bien es atender a que esta actividad beneficia a quienes visitan tu perfil, y también al algoritmo de LinkedIn. Los perfiles activos tienden a aparecer con mayor frecuencia en los resultados de búsqueda, aumentando así la probabilidad de que los reclutadores te encuentren.


Te enamorarás de Albarracín, este precioso pueblo medieval en Teruel

Albarracín, una localidad de Teruel conocida por las leyendas populares, se trata de una población en la que existe una mixtura de historia, de naturaleza y de construcciones antiguas que te dejarán hechizado. Este sitio es perfecto si lo que deseas es explorar un área que tenga rica historia y paisajes naturales hermosos. Esta antigua población, ubicada en la provincia de Teruel está considerado como uno de los tesoros arquitectónicos y culturales de España mejor cuidados.

Teniendo un pasado fascinante, las deliciosas construcciones que lo rodean y la naturaleza que se puede encontrar en su entorno, para nada es una sorpresa que la National Gregraphic haya destacado a Teruel como uno de los sitios de España que resulta imprescindibles de visitar en el 2023. Te invitamos a descubrir todo lo que tiene Albarracín para ofrecerte, con un casco histórico impresionantemente bien conservado y una naturaleza exuberante, que te conquistará el corazón.

¿Dónde se encuentra Albarracín y por qué debemos ir a visitarlo?

¿Dónde se encuentra Albarracín y por qué debemos ir a visitarlo?

Albarracín se encuentra a unas tres horas y media de la ciudad de Madrid y a tan solo treinta minutos de Teruel, de manera que, si estás planeando una escapada corta, este es el sitio ideal. El nombre del pueblo deriva de la Sierra de Albarracín, que fue declarado Monumento Nacional en 1961, además se destaca porque en el año 1996 obtuvo la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. Otra cosa que añadir a su palmarés es que se encuentra en la lista de «Los Pueblos Más Encantadores de España» por ser el pueblo medieval amurallado de los mejor conservados.

Algo de lo que Albarracín puede jactarse es de que transporta a sus visitantes a otras épocas, gracias a sus calles empedradas y antiguas, las viviendas pintadas color rojizo y la imponente muralla que data del período de la Edad Media. Es el emplazamiento perfecto para desconectarse de lo que representan las prisas de la ciudad u zambullirse en un entorno hermoso, lleno de paz.

El encanto de caminar por en sus callejas medievales

El encanto de caminar por en sus callejas medievales

En el casco antiguo, centro de Albarracín, que perfectamente podría ser el escenario para rodar una película de otros tiempos, las vías de piedra estrechas y las subidas quedan cercadas por viviendas antiguas, pintadas en tonos de tierra, confiriéndoles una sensación cálida y acogedora. Debes ponerte zapatos apropiados, porque hacer este recorrido a pie será tu principal actividad. Lo que no puedes perderte de Albarracín mientras los recorres son estos lugares:

  • La Plaza Principal, un punto genial en la ciudad, perfecto para relajarte y empaparte de la atmósfera antigua.
  • La Gran Iglesia del Salvador, se yergue imponente rodeada de muros, brindando una vista maravillosa desde lo alto.
  • La Torre Blanca, una vieja edificación protectora que es parte del conjunto histórico.
  • El Palacio Episcopal, un símbolo de la relevancia religiosa que tuvo Albarracín en tiempos antiguos.
  • La casa de La Julianeta es un modelo excelente de la arquitectura tradicional local.
  • La Calle Azagra se destaca por su encanto pintoresco en la localidad.

Tip: recuerda explorar el Sendero Fluvial del Guadalaviar, un trayecto circular que rodea el río y brinda panorámicas asombrosas del pueblo desde una perspectiva baja. Es un paseo sencillo de noventa minutos que te permitirá apreciar la belleza natural sin alejarte mucho. Explorando la naturaleza alrededor de Albarracín

Si disfrutas de la belleza natural o simplemente buscas añadir un poco de movimiento a tu paseo, las sendas para caminatas en los alrededores de Albarracín son una buena elección. Descubre estas dos rutas sugeridas:

Sendero del arroyo Azul, en Calomarde, Frías

Sendero del arroyo Azul, en Calomarde, Frías

Este es un recorrido ideal para hacerlo en grupo, porque es simple y son obstáculos, no olvides tu cámara, porque las vistas del entorno te dejarán sin aliento. Tan sólo mide unos nueve kilómetros y te llevará hasta un arroyo que lleva el nombre de Azul, atravesando estrechos pasajes y puentes. Podrás observar la majestuosidad de las montañas y la belleza de los cuerpos de agua que rodean Albarracín.

El Desfiladero de las Maravillas, pasando por el Molino de las Huellas

El Desfiladero de las Maravillas, pasando por el Molino de las Huellas

Este es un camino que resulta solo un poco más pequeño, de tan solo ocho kilómetros, pero que te va a sombrar igual. Comienza en Calomarde, cruza el Desfiladero de las Maravillas, que es un paisaje natural en el que es posible sentir que te encuentras en otro planeta. Otro punto a favor de esta ruta es que incluye una visita al Molino de las Pisadas y termina en el Puente de Toba sobre el río Blanco, perfecto para tomar fotografías. Aunque más coto, posee secciones que podrían ser un poco difíciles, así que lleva un calzado que sea conveniente.

Historia de Albarracín, fascinante donde las haya

Historia de Albarracín, fascinante donde las haya

La histórica que rodea a Albarracín te va a sorprender. En épocas antiguas, este poblado se convirtió en una vital fortaleza, que garantizaba la protección de toda la zona, con sus grandes muros, muchos de ellos todavía levantados, constituyen la evidencia de esto. Tomar un paseo por sus vías es realmente hacer un viaje hacia atrás en el tiempo, porque en cada rincón nos vamos a encontrar con una acontecimiento especial y único.

Igualmente, al estar ubicado en la Sierra de Albarracín, le ofrecía un hábitat natural fuera de serie, con unas vistas que van cambiando a medida que transcurren las estaciones del año, con los amarronados y dorados colores de otoño, pasando por las blancas laderas, hasta las mil flores y el reverdecimiento de la naturaleza.

Consejos que harán que tu visita a Albarracín sea más interesante y atractiva:

Consejos que harán que tu visita a Albarracín sea más interesante y atractiva:
  • La clave del éxito del viaje a Albarracín se encuentra en la preparación: Aunque tiene un tamaño poco ponderable cuenta con una gran cantidad de atracciones, desde caminar por sus calles hasta vagar por sus apareje y admirar, por supuesto, su arquitectura y su riqueza cultural.
  • Selecciona calzado apropiado: es esencial usar zapatos cómodos para caminar por las calles empinadas y los senderos.
  • Elige ir en temporada baja: si quieres disfrutar del pueblo con mayor paz y sin mucha gente, piensa en visitarlo durante la semana o en épocas fuera del verano.
  • Explora la exquisita comida regional: no puedes irte sin degustar sabrosos platillos tradicionales como la sabrosa tortilla de patata, la famosa paella o el dulce flan casero.

Albarracín es un sitio que embruja a los visitantes

Albarracín es un sitio que embruja a los visitantes

Es un hecho innegable que Albarracín ha cautivado a reconocidas revistas, así como a numerosos turistas que lo recorren. Este antiguo pueblo en Teruel es una maravilla que fusiona pasado, entorno y atractivo en un único sitio.

Si anhelas una aventura memorable, Albarracín es la elección ideal. Ya sea si te extravías en sus callejones empedrados o si recorres sus caminos para caminar, este sitio tiene algo único para brindar a todo turista. No dudes más y organiza tu escapada a Albarracín. Explora las razones detrás de la belleza excepcional de esta encantadora localidad española y déjate cautivado por el entorno.

La Promesa: ¿llegará la sangre al río entre Alonso y Lorenzo?

0

El capítulo de hoy de La Promesa estará cargado de tensiones familiares y conflictos emocionales que pondrán a prueba a los personajes principales. Alonso y Lorenzo, dos figuras clave en la trama, se enfrentarán en un momento que podría cambiar para siempre la dinámica entre ellos. Mientras tanto, la situación económica de la familia sigue siendo un tema delicado que todos intentan ocultar, y la pasión entre María Fernández y Samuel amenaza con desbordarse. Con intrigas, secretos y decisiones cruciales, este episodio promete mantener a los espectadores al borde de sus asientos.

Alonso y Lorenzo, en el centro del conflicto

El enfrentamiento entre Alonso y Lorenzo será el eje principal del capítulo. Alonso, cansado de la aparente falta de compromiso de Lorenzo hacia la familia, decide encararlo directamente. Sin embargo, en medio de la discusión, Lorenzo realiza una oferta inesperada que lleva al marqués a reconsiderar su postura. Este giro plantea nuevas preguntas sobre las verdaderas intenciones de Lorenzo y si realmente está dispuesto a priorizar los intereses familiares por encima de los suyos. Este conflicto no solo pone en juego su relación, sino también la estabilidad de la familia.

Leocadia y su intento de controlar a Ángela

La Promesa Merca2.es

Leocadia, en su constante afán de imponer su voluntad, pide a Ángela que abandone La Promesa. Sin embargo, por primera vez, Ángela se niega a obedecer a su madre, marcando un momento crucial en su desarrollo como personaje. Esta rebelión simboliza su deseo de independizarse y tomar las riendas de su propia vida, algo que sin duda generará tensiones adicionales en la trama. La negativa de Ángela a marcharse promete desencadenar más enfrentamientos con Leocadia en los próximos episodios.

Catalina comienza a recuperar su vida

La Promesa Teresa y Marcelo Merca2.es

Por fin, el doctor Ferrer da permiso a Catalina para levantarse y empezar a retomar sus actividades habituales. Este momento es un rayo de esperanza en medio de la complicada situación que atraviesa la familia. Sin embargo, todos intentan ocultarle la realidad económica por la que están pasando, temiendo que esta noticia pueda afectar su recuperación. Catalina, que siempre ha sido una figura fuerte y decidida, podría convertirse en un pilar fundamental para superar esta crisis si descubre la verdad.

La pasión entre María Fernández y Samuel

La Promesa Pia Merca2.es

La relación entre María Fernández y Samuel alcanza un punto crítico en este episodio. La pasión entre ellos es irrefrenable, aunque María sigue luchando contra sus sentimientos. Su conexión emocional y física genera un conflicto interno en ella, que se debate entre lo que siente y lo que considera correcto. Esta trama añade un componente de romance y drama que sigue enganchando a los seguidores de La Promesa.

Cruz y su negativa a ceder el palacio

La Promesa Catalina Merca2.es

Cruz se mantiene firme en su decisión de no ceder el palacio de su padre a Catalina, lo que genera un nuevo foco de tensión en la familia. Además, acusa a Manuel de carecer de la ambición necesaria para liderar, planteando dudas sobre su papel en el futuro de La Promesa. Esta actitud de Cruz refleja su lucha por mantener el control y su visión tradicional del poder, lo que podría desencadenar conflictos mayores en los próximos episodios.

Vera continúa su investigación sobre Lola

La Promesa Vera y Lope Merca2.es

Vera no se rinde en su búsqueda de respuestas y sigue preguntando sobre una posible Lola, lo que empieza a levantar sospechas en Pía. Su insistencia demuestra su determinación por descubrir la verdad, aunque esta búsqueda podría ponerla en peligro. La intriga en torno a Lola sigue siendo uno de los puntos más intrigantes de la serie, y los espectadores están ansiosos por saber qué secretos esconde este personaje.

La tensión económica de la familia

La Promesa Manuel y Jana Merca2.es

La complicada situación económica de la familia sigue siendo un tema central en La Promesa. A pesar de los intentos por ocultar la verdad a Catalina, esta crisis afecta a todos los personajes y condiciona sus decisiones. La lucha por mantener las apariencias y encontrar soluciones a los problemas financieros añade una capa extra de complejidad a la trama, reflejando los sacrificios y las estrategias que cada miembro de la familia está dispuesto a asumir.

El desarrollo de Ángela como personaje

La Promesa Manuel y Jana Merca2.es

La negativa de Ángela a abandonar La Promesa marca un punto de inflexión en su evolución como personaje. Por primera vez, demuestra que está dispuesta a desafiar a su madre y a tomar decisiones por sí misma. Este cambio en Ángela añade una nueva dimensión a la trama, mostrando cómo los personajes secundarios también juegan un papel clave en el desarrollo de la historia. Su decisión tendrá repercusiones importantes en las relaciones familiares y en su propio futuro.

Alonso reconsidera su relación con Lorenzo

La Promesa Pelayo y Catalina Merca2.es

La oferta inesperada de Lorenzo lleva a Alonso a replantearse su relación con él, dejando entrever que su conflicto podría tomar un rumbo diferente al esperado. Este momento de duda en Alonso muestra su carácter complejo y su lucha interna entre el orgullo y la necesidad de mantener la unidad familiar. Los espectadores estarán atentos para descubrir si esta oferta es sincera o si forma parte de un plan más elaborado.

Los próximos capítulos de la serie de RTVE

La Promesa Catalina Merca2.es

Con tantas tramas abiertas, el capítulo de hoy de La Promesa, la aclamada serie de RTVE, promete ser un punto de inflexión en la serie. Desde el enfrentamiento entre Alonso y Lorenzo hasta la rebelión de Ángela y los secretos económicos de la familia, los conflictos no dejan de crecer. La pasión entre María Fernández y Samuel, las investigaciones de Vera y la actitud desafiante de Cruz añaden más intriga y emoción a una historia que sigue evolucionando. La Promesa sigue consolidándose como una de las series más emocionantes del momento, y los espectadores estarán ansiosos por descubrir qué sucederá en los próximos episodios.

No te pierdas a la doble de la infanta Sofía que arrasa en redes ¡Es como su clon!

Sofía, la menor de las hijas de los monarcas, Felipe VI y Letizia de España, ha llamado nuevamente la curiosidad en las plataformas virtuales de las redes sociales. Pero, en esta ocasión no se trata de que haya sido por haber participado en algún evento público o porque haya obtenido excelentes calificaciones, lo que ha ocurrido es que en TikTok ha aparecido una influencer que tiene un parecido asombroso con la infanta Sofía, tal como lo ha comentado Telecinco.

Se trata de una semejanza tan inaudita que se las podía confundir con toda facilidad, lo que ha dejado más que perplejos a sus seguidores. El parecido es tan extraordinario que hasta muchos usuarios de la red social han llegado a preguntarse si no se trata realmente de la infanta Sofía la que aparece en esos videos que se han vuelto virales en TikTok, según informa Telecinco.

La infanta Sofía tiene una doble en TikTok

La infanta Sofía tiene una doble en TikTok

Últimamente, los adictos a TikTok se vieron sorprendidos por el contenido de una cuenta, denominada @liara.wjk, en la que sale una influencer que tiene una extraordinaria con la infanta Sofía, dejando a los seguidores confundidos y sorprendidos. En los posts de los videos se pueden observar comentarios de lo más variopintos, expresando la total incredulidad y la sorpresa de dicho parecido: «¡Es idéntica a la infanta Sofía!», «Tuve que verificar su usuario para asegurarme», o «Parece como si la infanta Sofía se transformara en una tiktoker de otro mundo».

Tan solo uno de los videos que han sido subidos al perfil de @liara.wjk ya tiene más de tres millones de reproducciones, de manera que es innegable el efecto que ha causado, no solo en plataformas como TikToK, sino que el éxito ha sido reproducido en X y en Instagram. El revuelo que se armó fue tal, que la propia TikToK tuvo que emitir un comunicado para aclarar esta situación, explicando que: «La muchacha del clip parece la infanta Sofía, pero no lo es», afirma Telecinco.

El influjo que ejercen las plataformas virtuales sobre la imagen de las figuras de la realeza

El influjo que ejercen las plataformas virtuales sobre la imagen de las figuras de la realeza

Estos hechos han puesto de manifiesto lo que las redes sociales pueden lograr, amplificando una publicación cualquiera, siempre que se la vincule a un personaje que tenga un perfil alto, bien sea un actor o actriz o un miembro de la realeza, como ocurrió en este caso. La fama de Sofía no es reciente; aunque ha mantenido un perfil discreto, su presencia siempre ha intrigado por su relación con la Familia Real de España. En este año 2025, se convierte en adulta y termina sus estudios en el Bachillerato Internacional del UWC Atlantic College en Gales.

Desde que empezó en la escuela británica, la chica ha sido muy reservada y se ha mostrado poco en público. Su última aparición en España fue en las vacaciones de diciembre de 2024, cuando regresó a Zarzuela para estar con su familia. A pesar de ello, esta última controversia en los medios ha vuelto a poner en el centro de interés su reputación, tal como indica Telecinco.

Ya ha sucedido varias veces antes y volverá a pasar, nos alerta Telecinco

Ya ha sucedido varias veces antes y volverá a pasar, nos alerta Telecinco
Funte: Vanitatis

La situación de la suplantación de la infanta Sofía no es el único incidente en la realeza española. Hace unos años, la semejanza entre la princesa Leonor y Emma van Vollenhoven, una joven de la realeza de los Países Bajos, se difundió ampliamente. Emma, la hija de los príncipes Anita y Pieter-Christiaan, comparte un notable parecido con la princesa de Asturias, lo que provocó numerosos comentarios y contrastes en plataformas digitales.

Estos eventos de «duplicados auténticos» no solo son intrigantes, sino que también muestran el grado de examen al que se someten los integrantes de la realeza en la era digital según Telecinco. La monarquía actualmente es observada no solo por sus responsabilidades oficiales, sino también por la influencia de su presencia en las plataformas digitales.

El Programa Internacional de Bachillerato le brindará una educación sobresaliente

El Programa Internacional de Bachillerato le brindará una educación sobresaliente
Fuente: Caras/Perfil

Mientras tanto, la estudiante Sofía llama la atención por su trayectoria académica. Está completando su segundo año en el UWC Atlantic College, una residencia reconocida por su riguroso sistema educativo de Bachillerato Internacional. Esta escuela, situada en Gales, fue donde la princesa Leonor también estudió, y es famosa por fomentar ideales como la diversidad, la conservación y la dirección mundial.

Aunque no se conocen muchos detalles sobre su tiempo allí, se ha confirmado que Sofía se ha integrado satisfactoriamente en la comunidad escolar. Este momento de aprendizaje significa no solo una fase importante en su crecimiento personal, sino también una oportunidad para escapar de la presión de los medios que viene con ser miembro de la realeza, afirma Telecinco.

La influencia de Sofía en el mundo digital

La influencia de Sofía en el mundo digital
Fuente: Vozpópuli

El incidente con su imitadora en TikTok resalta aún más el efecto cultural que Sofía tiene en los jóvenes. A pesar de no estar activo en redes sociales, su apariencia se ha vuelto emblemática para muchos. Su vestimenta, su actitud relajada y su forma de interactuar con los demás generan opiniones y modas. Esto también muestra cómo las jóvenes generaciones ven a la monarquía desde un enfoque más próximo y realista. Ahora no solo se aprecia el protocolo y la costumbre, sino también la habilidad de interactuar con la audiencia en redes sociales.

El desafío de manejar la identidad en plataformas digitales

El desafío de manejar la identidad en plataformas digitales

Para personajes conocidos como la princesa Sofía, la popularidad creciente de las redes sociales supone un desafío extra. Mantener la privacidad y preservar su reputación en una sociedad tan interconectada plantea una pregunta complicada. A pesar de ser solo un pequeño error de entendimiento en este caso, este incidente nos hace notar los problemas que la monarquía enfrenta en la época digital, según Telecinco.

Es común ver comparaciones y malentendidos, sobre todo cuando la gente siempre espera noticias frescas sobre los integrantes de la realeza. No obstante, es crucial abordar estas circunstancias con precaución para prevenir confusiones significativas.

Una anomalía bastante curiosa que ha tenido difusión a nivel global

Una anomalía bastante curiosa que ha tenido difusión a nivel global

El sorprendente parecido que existe entre la infanta Sofía y su similar de TikTok ha creado un debate bastante atractivo y ameno, pero, igualmente da origen a interrogantes sobre la influencia que pueden ejercer las los medios digitales sobre la vida de individuos destacados. Este acontecimiento, que empezó con unos comunes videos subidos en línea, ascendió rápidamente, hasta ser un verdadero fenómeno público, creando una gran cantidad de respuestas de los usuarios de las redes sociales, recogidos por Telecinco.

La curiosidad por Sofía y por las personas que forman su círculo demuestra que los personajes de la realeza siguen teniendo relevancia, en particular, cuando se trata del público de menor edad, quien se manifiesta siempre, ya sea de manera indirecta o directa, reaccionando a todo lo que se publica.

Probablemente veamos más videos como este en el futuro

Probablemente veamos más videos como este en el futuro

Los datos compartidos por Telecinco destacan los efectos que los miembros de la realeza española siguen produciendo en nuestra sociedad. Se trata de un suceso que no se quedó en una historia bastante interesante, sino que ha servido de ejemplo de estudio sobre como las redes sociales ejercen su influencia en personajes como la infanta Sofía, y la reacción de sus seguidores, que parecen ser muchos y que no pudieron dejar de comentar lo inaudita que es la semejanza entre la influencer y la infanta.

El legado que seremos, el apasionante viaje de Álvaro Ybarra Zavala por la transición energética en España que conecta el pasado, el presente y el futuro de nuestro país

0
  • El reconocido fotógrafo lleva dos años retratando la revolución industrial que redefine los modelos de generación, distribución y consumo de la energía, así como sus protagonistas

La primera vez que Sonia Bielsa visitó la central térmica de Andorra (Teruel) era aún una niña. Se sumergió por sus entrañas y cuando entró en la sala de control se quedó impactada. Estaba repleta de luces, interruptores y diferentes dispositivos. Desde aquel momento quiso dedicarse a lo que se dedicaba su padre, Francisco Javier Bielsa (Javi).

Sonia, que ahora es supervisora de mantenimiento de parques eólicos,representa a la cuarta generación de su familia que trabaja en Endesa. Su bisabuelo empezó en las minas de carbón, su abuelo Paco siguió el camino, y ella es la primera que ha dado el salto las renovables. Estudió en Zaragoza Ingeniería Técnica en Diseño Industrial y el primer año de carrera ya hizo prácticas en la oficina técnica de la central térmica del pueblo en el que se crio y en el que sigue viviendo.

Después sería subjefe de turno (el mismo puesto que ocupó su padre) en el departamento de operación, desde donde se llevaba la supervisión y el control de toda la instalación. «En julio de 2019 -explica- mi vida cambia». La central de carbón echa el cierre, pero a ella se le abre una nueva oportunidad laboral: «Tengo la suerte de entrar a trabajar como supervisora de Operación y Mantenimiento en los nuevos parques eólicos de Endesa». Su trabajo ahora es más dinámico, más kilómetros en la carretera y más contacto con la naturaleza, justo lo que pretende preservar esta nueva forma de producir energía eléctrica.

Operarios trabajando en labores de desmantelamiento del rotor de uno de los aerogeneradores del Parque Eolico de Aldeavieja Merca2.es
Operarios trabajando en labores de desmantelamiento del rotor de uno de los molinos de viento del Parque Eólico de Aldeavieja.

El legado que seremos, un proyecto personal del reconocido fotógrafo español Álvaro Ybarra Zavala, está recorriendo el país desde 2023 para inmortalizar la nueva revolución industrial que emerge en torno a la Transición Energética. Una nueva revolución que no solo responde a los retos medioambientales, sino que también redefine los modelos de producción, distribución y consumo energético, situando, a través de la vanguardia tecnológica, a las personas y al planeta en el centro del cambio.

El legado que seremos es un testimonio del compromiso de la generación de hoy con el futuro de las generaciones del mañana. Y lo concibo como un viaje en el que se visibiliza a los protagonistas y responsables de la transformación del mundo que conocemos, impulsando una economía moderna y competitiva. Detrás de cada revolución industrial hay una revolución energética y la que está sucediendo ahora mismo delante de nuestros ojos es necesario contarla”, explica Ybarra.

El fotógrafo deja claro que ha tenido absoluta independencia durante todo el proyecto: “A lo largo de estos más de dos años de recorrido, literalmente me he sumergido en este momento crucial de nuestra historia con total libertad. Puede haber errores, pero también hay muchos éxitos: la transición energética plantea desafíos, pero también ofrece una oportunidad única para transformar radicalmente nuestro modo de vida”.

Central Termica de Litoral Carboneras Almeria Merca2.es
Central Térmica de Litoral, Carboneras , Almería.

El factor humano

Para el impulsor del proyecto, El legado que seremos trata de crear la pausa necesaria para que la sociedad se plantee preguntas  para generar conciencia sobre la importancia de la descarbonización. Al mismo tiempo, es un tributo a todos los protagonistas que hacen posible este cambio; un homenaje a su esfuerzo, su compromiso y su generosidad hacia las siguientes generaciones. “Este proyecto nos conecta con este momento crucial para nuestro futuro, acercando a la sociedad la magnitud de esta auténtica revolución que estamos viviendo y poniendo rostro a los grandes protagonistas de esta transformación”, incide el fotógrafo para dejar claro que el factor humano ha sido uno de los pilares del proyecto.

Porque cualquier transformación profunda en una sociedad empieza y acaba en el mismo punto, en las personas. Son el denominador común presente en todos los cambios de calado, en todos esos saltos de trampolín que encierra la ruta hacia el progreso. Porque, detrás del nombre de una organización, de una empresa, bajo el paraguas de una marca, eso es lo que se encuentras: con sus aciertos y errores, a hombres y mujeres dispuestos a avanzar. Y la transición energética no es una excepción. Desde la planificación de la sustitución de la generación mediante combustibles fósiles por los nuevos proyectos renovables hasta el operario encargado de desacoplar de la red por última vez una central térmica de carbón o de conectar un parque eólico de último diseño.

Operario en funciones de corte de precision a soplete en la Central Termica de Compostilla Merca2.es
Operario en funciones de corte de precisión a soplete en la Central Térmica de Compostilla.

Además, en compañías de sectores estratégicos como el de la energía, fundamentales para que la rueda de la economía continúe girando, las historias personales se llegan a elevar a la categoría de familiares, porque varias generaciones deciden vivir estas transformaciones en primera línea. Sonia, Javi, Paco, Manuel, Elicio, Víctor, Miquel y Marc son algunos de esos nombres que explican mejor que ningún otro documento cómo ha cambiado el sector energético en España. Ellos son los notarios de lo que se hacía antes y de lo que se pretende hacer ahora, de las sensibilidades de antaño y de los nuevos modelos más respetuosos con el entorno natural.

Del pasado al presente y al futuro

Esta es precisamente la esencia del proyecto, que, a través de esos testimonios, el relato El legado que seremos discurra por los principales hitos que marcan el extraordinario cambio que vivimos, desde los últimos días de la generación eléctrica con carbón, pasando por la actividad en una de las últimas centrales nucleares en España, hasta la nueva vida de la tecnología hidroeléctrica para aportar robustez al sistema energético nacional con una fuente renovable; el boom de la eólica y la compatibilidad con actividades ganaderas y agrícolas; las nuevas plantas solares, completamente integradas en los entornos; los proyectos de sostenibilidad asociados a los nuevos desarrollos renovables; la electrificación de la demanda; o las nuevas redes inteligentes.

“Es un relato que conecta el pasado con el presente y el futuro y que busca plantear preguntas que pongan los cimientos para encontrar los consensos necesarios antes los grandes retos que nos plantea el futuro”, dice Ybarra. Y todo ello gracias a un completo universo de historias humanas que pretende sustanciar y detallar de forma milimétrica al espectador, al lector, la profunda revolución en la que nos encontramos sumergidos. Y también resalta la importancia que la transición energética tiene para España, un país con un potencial sobresaliente en materia de energías renovables. La abundancia de sol, viento y agua en el territorio lo pueden llevar a la vanguardia en cuanto a generación de electricidad limpia y a la descarbonización de procesos industriales.

La energía verde y a un precio razonable es un vector para mejorar la competitividad de las empresas que ya se encuentran instaladas en nuestro país y para favorecer la captación de nuevos proyectos que catalicen la economía española. Además, el hecho de que los desarrollos renovables están distribuidos, es decir, no se concentran en pocos puntos de la geografía nacional, sino que se reparten por un sinfín de municipios, ayuda a que este crecimiento económico impacte también en zonas rurales, donde la pérdida de oportunidades ha llevado a fenómenos dramáticos de despoblación.

Con 3 premios Feroz, esta comedia de Netflix se cuela entre las favoritas de los Goya

0

Durante el pasado fin de semana, se celebraron los Premios Feroz, los premios de la industria nacional que no solo premia series de streaming o televisión, sino que también a las películas más exitosas de cada año; una de las grandes sorpresas de esta ceremonia, fue la comedia negra y familiar, Casa en llamas, la cual puede encontrarse dentro del catálogo de Netflix, y gracias a su hazaña, logró convertirse en la nueva favorita de los críticos y amantes del cine, para llevarse una gran cantidad de premios durante los Goya de este año.

Esta premiada cinta de Netflix, forma parte de la lista de éxitos del aclamado director de cine catalán, Dani de la orden, el cual no solo revolucionó el cine nacional con el estreno de la saga Barcelona, sino que también formó parte de grandes éxitos televisivos y este año, probará suerte dentro de Apple TV, con una comedia que promete ser uno de los grandes éxitos del 2025 (A muerte); por otro lado, el jurado de los premios Feroz no pudo evitar caer ante los pies de la actriz protagónica de este film, la cual en el año 2017, fue distinguida con el Premio Nacional de la Cultura de Cataluña.

Netflix presenta el caótico fin de semana de la familia Codina-Alvarado

YouTube video

Dentro del extenso catálogo de películas nacionales e internacionales de Netflix, los españoles pueden encontrar la comedia dramática, con tintes de humor negro, Casa en llamas (Casa en flames) la cual sigue los pasos de Montse Codina, una madre de familia divorciada la cual, con el fin de reconectarse con sus hijos, quienes llevan el apellido Alvarado, organiza una reunión familiar dentro de su casa de Cadaqués, en la Costa Brava, donde en el pasado, solían pasar divertidas y recordadas vacaciones.

Mientras sus seres queridos llegan a la casa, dentro de Montse nacerá la necesidad de que este fin de semana, será el mejor que vivirá junto a sus hijos, sin importar nada y aunque tome en consideración la idea de incendiar todo para conseguir su deseo; por otro lado, este será el último fin de semana que pasarán dentro de esta casa, pues en el último tiempo, la dramática madre, tomo la decisión de ponerla en venta.

Sin embargo, con el paso de la trama, el plan de la protagonista comenzará a destruirse poco a poco, pues los dramas que existen dentro de las vidas de sus hijos, comenzarán a salir a luz, además de que recibirán la visita de una persona del pasado de Montse, el cual le demostrará (solo con hechos) que logró mejorar su calidad de vida y salud mental y física, algo que ella nunca pudo hacer, ya que no logra despegarse de la figura de este hombre.

La mejor comedia del 2024 según el jurado de los Premios Feroz

La mejor comedia del 2024 según el jurado de los Premios Feroz
Imagen: Diario El País

El pasado 26 de enero, Casa en llamas, logró aplastar a sus rivales dentro de 3 nominaciones que había obtenido para los Premios Feroz, lo que da entender que muy posiblemente, durante los Goya de este año, logre apoderarse de las mismas candidaturas; esta cinta recibió el premio a mejor comedia del año 2024, como así también recibió el DAMA a mejor guion y coronó a la reconocida actriz catalana, Emma Vilarasau, como la mejor actriz protagonista del año, premio que se consideraba la idea que iba a conseguir Najwa Nimri, por su participación estelar en La virgen roja.

Junto a Emma Vilarasau, la cual interpreta a Montse, se encuentran Enric Aunquer, como David, el enamoradizo hijo de la protagonista, María Rodríguez Soto, quien interpreta a Julia, la hija mayor de la familia que se siente ahogada por las presiones de la familia que formó junto a su esposo, y completan el dramático cuadro familiar, Alberto San Juan como Carles Alvarado, el exesposo de Montse que lleva una apoteósica vida junto a su nueva y joven pareja.

¿Por qué es peligroso dormir con los calcetines puestos?

¿Los calcetines durante el sueño con lo tuyo? Cuando llega la temporada de invierno, comienzan las discusiones, científicas o no, pero bastante frecuentes sobre lo saludable que puede ser dormir con las medias puestas. Hay muchas personas a las que les gusta que sus pies estén calientes en todo momento, aunque ya se encuentren debajo de las mantas, de hecho, para ellos resulta esencial.

En cambio, otros individuos consideran que tener las medias puestas mientras duermen es inadmisible. Por ello, nos preguntamos, ¿qué es lo que dice la ciencia respecto a esta costumbre? ¿Verdaderamente dormir con calcetines puestos representa un riesgo para la salud de las personas? ¿Hay otros aspectos que influyen? Veamos qué es lo que los expertos han contestado a estas interrogantes.

Una pregunta eterna ¿Cómo se duerme mejor, sin o con calcetines?

Una pregunta eterna ¿Cómo se duerme mejor, sin o con calcetines?

Cada temporada invernal, internet y las charlas cotidianas se polarizan en dos posturas: los seguidores de las medias, que creen que son beneficiosos para conservar la temperatura corporal, conciliar el sueño con mayor facilidad y experimentar confort. Algunas personas no lo encuentran agradable y piensan que puede afectar negativamente a la salud.

Aunque parece un asunto simple de responder, las costumbres que cada individuo tiene al dormir marcan una profunda influencia en su salud. ¿Qué elementos tienen influencia para que un sujeto experimente un descanso satisfactorio? Te sorprendería saber que la respuesta es múltiple:

  • La temperatura de la habitación,
  • La humedad,
  • La oscuridad
  • Sorprendentemente, ¡hasta usar medias puede ejercer efectos en la manera en que descansamos!

¿Qué evidencias científicas se tienen sobre ello?

¿Qué evidencias científicas se tienen sobre ello?

Resulta que parece haber ventajas al usar calcetines mientras duermes. Un reciente estudio da a entender que un hecho tan trivial como llevar los calcetines puestos mientras dormimos provoca un efecto positivo en la cantidad y calidad del sueño. De acuerdo con la investigación:

  • Los individuos que usaron medias al dormir reportaron que pudieron conciliar su sueño 7 minutos antes.
  • Eso tuvo como resultado que pudieron descansar unos ocho minutos más de lo normal.
  • Tuvieron menos interrupciones durante el sueño.

Estas conclusiones podrían tener que ver con el hecho de que tener los calcetines puestos mientras dormimos ayuda a que se controle la temperatura corporal. Al tener los pies calientes, los vasos sanguíneos del sistema circulatorio se ensanchan, de manera que el flujo sanguíneo mejora notablemente y pasa al cerebro en mensaje de que ya es el momento para la relajación.

¿Qué sucede con las advertencias de que hay peligros que se encierran en usar medias para dormir?

¿Qué sucede con las advertencias de que hay peligros que se encierran en usar medias para dormir?

Aunque se han demostrado algunas ventajas, siempre existirán igualmente situaciones en las que no será recomendable dormir con los calcetines puestos, como, por ejemplo, cuando el sujeto sufre de una dolencia que afecta su flujo de sangre. En estos casos, tener calcetines puestos que aprieten o que estén hechos de materiales no transpirables, obstaculizaría el flujo de la sangre, creando situaciones de incomodidad, inflamación o, más grave aún, adormecimiento en las extremidades inferiores

Consejo: si decides utilizar calcetines cuando vayas a la cama, selecciona los que sean más amplios, que estén fabricados en algodón o en cualquier otra tela que permita a los pies transpirar de manera adecuada.

Preocupaciones por la higiene

Preocupaciones por la higiene

Usar calcetines sucios al dormir podría incrementar las oportunidades de contraer infecciones por bacterias o hongos. Con el transcurso del día, los pies sudan, y si no cambias los calcetines al acostarte, el calor y la humedad pueden propiciar la proliferación de hongos, como los responsables del pie de atleta.

Tip: asegúrate siempre de estar utilizando unas medias que sean frescas y siempre cámbialas antes de acostarte.

Sientes que te ahogas

Sientes que te ahogas

Hay muchos individuos a los que llevar los calcetines puestos mientras duermen les produce una sensación de ahogarse en calor, de modo que les provoca un malestar que interrumpe frecuentemente su sueño. Al respecto, todo va a depender de lo que cada sujeto entienda que es más cómodo para él, no obstante, el tipo de tela, anchura y confección de los calcetines también influye en ello.

Consejo: en caso de que seas una persona calurosa, encuentra otras maneras para que tus pies se mantengan tibios, como un edredón extra o utilizar una bolsa con agua caliente.

Iniciativas distintas a las que conservar tus pies tibios sin tener que usar calcetines

Iniciativas distintas a las que conservar tus pies tibios sin tener que usar calcetines

Si escoges obviar los calcetines, hay otras formas de asegurarte de que tus pies mantengan una tibieza agradable, sin tener que afectar la calidad y durabilidad de tu sueño:

Humedecer tus pies con agua tibia antes de irte a la cama por unos diez a quince minutos podría resultar una forma genial de lograr un mejor descanso, favoreciendo al mismo tiempo la circulación de la sangre. Otro punto a favor de este hábito es que contribuye a que tus pies se vayan calentando de manera natural.

Escoge mantas que sean adecuadas. Al escoger mantas que sean capaces de mantener el calor, como es el caso de las mantas térmicas o las elaboradas en lana, el interior de tu cama preservará una temperatura corporal que favorecerá la calidad de tu sueño, sin necesidad de usar calcetines.

Regula el termostato del cuarto. La habitación en la que vas a dormir debe estar siempre fresca, de modo que puedas descansar mejor, por ello, se aconseja dejar el termostato entre los 16 y los 20 °C, ya que se ha demostrado científicamente que esos son los umbrales en los que el cuerpo descansa mejor.

¿Qué hacemos en la época de invierno? ¿Resulta de suma necesidad tener puesta siempre ropa de abrigo?

¿Qué hacemos en la época de invierno? ¿Resulta de suma necesidad tener puesta siempre ropa de abrigo?

En la época de invierno, hay ocasiones en las que resulta difícil dormirse debido a que los pies están fríos. La causa de ello es la pérdida de calor de forma rápida que ocurre a través de los pies, debido a que poseen menor cantidad de grasa que otras secciones del cuerpo.

Es por esta razón que ponerse los calcetines en esta temporada podría ayudar a que el calor se mantenga en el organismo, siempre y cuando se trata de calcetines que estén limpios y sean cómodos, para impedir que aparezca alguna complicación.

¿Es cierto que ponerse los calcetines para dormir tiene beneficios para el descanso del organismo?

¿Es cierto que ponerse los calcetines para dormir tiene beneficios para el descanso del organismo?

Aunque existen varias investigaciones que afirman que ponerse los calcetines para dormir tiene resultados positivos en el descanso del organismo, no todas las personas tienen la misma experiencia, debido a que ello varía, de acuerdo a las características y la idiosincrasia de cada quien, como puede ser:

  • Tolerar el frío: algunos individuos necesitan de una temperatura mayor para estar a gusto.
  • Problemas de circulación: individuos con dolencias como la diabetes tienen que estar especialmente atentos cuando eligen calcetines que les queden muy ceñidos.
  • Preferencias personales: es importante que prioricemos nuestra comodidad, porque no todos los sujetos gustan de utilizar calcetines para estar cómodos a la hora de dormir.

¿Cuál sería la mejor opción de calcetines para usar al acostarte?

¿Cuál sería la mejor opción de calcetines para usar al acostarte?

Al incluirlos en tus hábitos antes de dormir, es crucial seleccionar los calcetines más adecuados:

  • Material ventilado: elige algodón, lana cómoda o materiales naturales que permitan que el aire circule y eviten acumulación de humedad.
  • Diseño amplio: hay que evitar utilizar calcetines que tengan bordes muy ajustados, porque ello puede ser un obstáculo para la circulación de la sangre.
  • Aseo: siempre debes usar medias que estén recién lavadas.

¿Representa o no un riesgo dormir con las medias puestas?

¿Representa o no un riesgo dormir con las medias puestas?

En realidad, no existe un verdadero peligro al utilizar calcetines para poder dormir de manera correcta. De hecho, esto puede favorecer el descanso y mantener tus pies calientes en las noches frías. No obstante, resulta de gran importancia considerar elementos como la limpieza, el flujo y el bienestar individual.

Si no te gusta llevarlos puestos, existen otras opciones tan eficaces para conservar tus pies cálidos. Lo que realmente importa es que encuentres tu propia manera de tener un sueño que te haga descansar de verdad y te revitalice

¿Cuál es tu opinión?

¿Cuál es tu opinión?

¿Eres de aquellos a los que les gusta dormir con los calcetines puestos o no? Comparte tus opiniones y difunde esta información con tus familiares y amistades para que ellos también puedan experimentar y descubrir una nueva forma más sencilla de dormir cómodamente y descansar por completo.

El mercado ha hablado, este supermercado es el nuevo rey absoluto

0

Las ofertas en España son un momento crucial para muchas familias, pues representan alternativas económicas para sobrevivir a la cuesta de enero. Pero, realmente, qué tantas ofertas puedes conseguir durante todo el año. En este contexto, existe un supermercado que apuesta 100% al bolsillo del cliente, ofreciendo alimentos frescos y de calidad, desde el mes de enero hasta el mismísimo 31 de diciembre.

Con miles de reseñas positivas de usuario satisfechos, la cadena de supermercado Lidl, se corona como el nuevo rey absoluto de los precios más accesibles en todo el país. Desde ofertas en alimentos de primera necesidad, hasta electrodomésticos bendecidos por la tecnología IA, este supermercado refleja su compromiso con la población de brindar bienestar mediante sus productos saludables y accesibles

EL SUPERMERCADO QUE TRAE OFERTAS TODO EL AÑO

El supermercado que trae ofertas durante todo el año
Imagen: Freepik

En una reciente comparación de costos, una usuaria se dispuso a documentar y contrastar los precios de Lidl frente a otras cadenas. El resultado de esta aventura, fue impresionante y difícil de creer. En un inicio, intentó por comparar cosas básicas como lo es el precio de mermelada de arándanos, que ronda cerca de los 4 euros en otros locales, mientras por la misma presentación podrías comprarla fácilmente en Lidl en tan solo 2.81 euros.

En la mayoría de los productos comparados, absolutamente todos los de Lidl, contaban con una rebaja significativa, queque ubicaban sus precios por debajo del resto de los supermercados. Con esta atractiva apuesta, son, cada vez más, los usuarios que se pasan a la cadena de Lidl, no solo por los precios, sino que también la calidad de cada uno de los artículos que ofrece, brindan una experiencia única en cada compra.

LIDL MANTIENE SUS OFERTAS DURANTE TODO EL AÑO

Lidl mantiene sus ofertas durante todo el año
Imagen: Freepik

Las reseñas positivas que miles de usuarios en toda España han logrado transmitir, son, sin duda, el reflejo más evidente del compromiso que Lidl ha decidido imponerse, al brindar precios de oferta durante todo el año. No importa si pasó Navidad, si viene el día de los enamorados y luego Carnaval, para esta cadena de supermercados no existen límites ni fechas, para ofrecer el equilibrio perfecto entre calidad y precio cada producto.

A pesar de que existen otros supermercados, el enfoque de Lidl ha atrapado miles de españoles que apuestan por la economía, en una situación donde los precios y la inflación, son un completo desafío para el bolsillo de muchas familias. Para mantenerte informado sobre las novedades que esta cadena trae para el 2025, te recomiendo consultar el catálogo que se encuentra en la página oficial de este supermercado.

Si aún no te decides por comprar en Lidl, este es el momento de abrirte a nuevas aventuras y experimentar una sensación de compra diferente, donde podrás ahorrar, mientras brindas los mejores productos para tus seres más amados. Desde frutas y carnes, hasta artículos de hogar y de construcción, este supermercado es el preferido por todos los españoles, quienes lo han coronado como el rey de los precios.

El inesperado movimiento de Alice Campello tras darle otra oportunidad a Álvaro Morata

0

Dicen que segundas partes nunca fueron buenas, pero a veces el amor encuentra formas inesperadas de sorprendernos. Alice Campello y Álvaro Morata han vuelto a estar juntos, confirmando lo que muchos habían especulado durante semanas. Tras un período de separación que se extendió por aproximadamente medio año, la pareja ha decidido darse una nueva oportunidad. Y lo han hecho de la forma más directa y romántica posible: con una publicación en sus respectivas cuentas de Instagram. La modelo italiana, seguida por más de 3,6 millones de personas en esta red social, compartió una fotografía en blanco y negro junto al futbolista español en la que ambos aparecen en una actitud muy cariñosa. La imagen, un primer plano de ambos, muestra a Alice sonriente mientras Álvaro le da un beso en la mejilla. Un corazón como único mensaje fue suficiente para gritar al mundo que están juntos de nuevo, dejando de lado cualquier duda o rumor que pudiera haber sobre su reconciliación.

La decisión de Alice Campello

alice campello Merca2.es

El gesto de Alice fue replicado por Álvaro Morata, quien subió la misma imagen a su perfil de Instagram. Aunque en su caso no etiquetó a la madre de sus cuatro hijos, también utilizó un corazón como único texto, dejando claro que en este caso, las imágenes hablan más fuerte que las palabras. La publicación no tardó en generar una avalancha de reacciones. En pocos minutos, acumuló cientos de miles de ‘me gusta’ y recibió el apoyo de figuras públicas como Vicky Martín Berrocal, Alessandro Lequio, Violeta Mangriñán y Antonio Revilla, entre otros. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue la decisión conjunta de la pareja de desactivar los comentarios en estas publicaciones. Con este movimiento, tanto Alice como Álvaro dejan claro que prefieren proteger su reconciliación de cualquier tipo de valoración externa, ya sea positiva o negativa. Es un mensaje contundente: esta decisión les pertenece exclusivamente a ellos y a sus cuatro hijos, y no están interesados en las opiniones de terceros.

La confirmación de esta vuelta no es una sorpresa completa, ya que los rumores sobre una posible reconciliación llevaban tiempo circulando. Sin embargo, fue solo en las últimas horas cuando ambos decidieron dar un paso al frente y hacer pública su decisión. Días antes, el periodista Javier de Hoyos había adelantado la noticia en el programa Ni que fuéramos Shh…, tras hablar directamente con Álvaro Morata. «Me ha contado que sí, que se están dando una nueva oportunidad», declaró el colaborador, quien también recordó que la separación de la pareja durante el verano pasado dio lugar a numerosas especulaciones sobre los motivos detrás de su distanciamiento. “Muchos creíamos que no iban a volver, pero han cambiado las cosas y el amor lo supera todo”, añadió. Estas palabras ahora resuenan con más fuerza tras la confirmación oficial de la pareja, que parece decidida a dejar atrás las dificultades y construir un nuevo capítulo juntos.

El anuncio de su reconciliación llega en un momento en el que ambos han mostrado, de manera explícita, su intención de blindarse frente a cualquier posible interferencia. La eliminación de los comentarios en sus publicaciones es una decisión significativa, que subraya su compromiso con mantener esta nueva etapa de su relación lo más privada posible. Es una medida poco habitual en figuras públicas de su calibre, acostumbradas a estar bajo el escrutinio constante de los medios y de sus seguidores. Sin embargo, también es un recordatorio de que, aunque sean personajes mediáticos, en el fondo son una familia que busca reconstruirse y protegerse mutuamente.

La relación entre Alice Campello y Álvaro Morata siempre ha estado marcada por gestos románticos y un profundo amor que ambos han expresado públicamente en numerosas ocasiones. La pareja, que contrajo matrimonio en 2017, ha formado una familia numerosa con sus cuatro hijos: los mellizos Alessandro y Leonardo, su hijo Edoardo y su hija Bella, nacida en 2023. La llegada de su última hija coincidió con un período de tensiones que eventualmente derivó en su separación temporal, pero parece que este tiempo alejados les ha servido para reflexionar y reencontrarse.

¿Cómo se encuentra la pareja?

Alice Campello suelta una bomba sobre Morata: "Hay días que…"

Ahora, con este nuevo comienzo, tanto Alice como Álvaro parecen decididos a construir una relación más sólida y estable. A lo largo de su separación, ambos evitaron declaraciones públicas polémicas o ataques mutuos, lo que demuestra un nivel de respeto que ahora se traduce en un esfuerzo conjunto por sacar adelante su relación. Esta reconciliación no solo es una oportunidad para ellos como pareja, sino también para sus hijos, quienes han sido testigos de este proceso de reconstrucción familiar.

El inesperado movimiento de compartir la misma fotografía y desactivar los comentarios envía un mensaje claro: quieren alejarse de los rumores y del ruido mediático que podría rodear su relación. Aunque el gesto ha sido celebrado por muchos, también ha generado curiosidad sobre cómo manejarán esta nueva etapa bajo el escrutinio público. Lo cierto es que, por ahora, tanto Alice como Álvaro parecen estar completamente enfocados en mirar hacia adelante y priorizar a su familia.

Con este giro en su historia de amor, Alice Campello y Álvaro Morata demuestran que el tiempo puede ser un aliado poderoso cuando se trata de sanar heridas y encontrar segundas oportunidades. Su reconciliación no solo confirma que siguen apostando por su amor, sino que también es un recordatorio de que las relaciones, incluso las más mediáticas, son complejas y requieren esfuerzo, comprensión y, sobre todo, voluntad para seguir adelante. Aunque queda por ver cómo evolucionará esta nueva etapa, lo que es evidente es que la pareja está decidida a escribir un nuevo capítulo de su historia, esta vez con las lecciones del pasado bien presentes.

Publicidad