El hummus se ha convertido en uno de los aperitivos más populares en España, destacando por su sabor y por ser una alternativa más saludable a las tradicionales patatas fritas o los snacks ultraprocesados. Este puré de garbanzos ha conquistado las neveras de muchos hogares, ya que combina ingredientes naturales con un perfil nutricional que, en principio, parece beneficioso. Sin embargo, no todos los productos que se encuentran en los supermercados cumplen con los estándares de calidad que los consumidores esperan.
La OCU ha realizado un estudio exhaustivo en el que ha analizado 46 marcas de hummus disponibles en los principales supermercados del país. Aunque la mayoría de los productos evaluados presentan un buen perfil nutricional, hay uno en particular que la organización ha desaconsejado rotundamente. Su composición lo aleja de ser una opción saludable, por lo que la recomendación es clara: evitarlo y buscar alternativas con una mejor calidad nutricional.
El hummus peor valorado en el mercado español

Tras analizar la composición, los valores nutricionales y la calidad de los ingredientes, la OCU ha señalado al hummus Original A Taste of Sol como el peor de la lista. Aunque en apariencia es similar a otros productos del mercado, su baja proporción de garbanzos y su elevado contenido calórico lo convierten en una de las peores opciones para quienes buscan un snack saludable.
El problema principal de este hummus es que solo el 42% de su contenido está compuesto por garbanzos, cuando lo ideal es que este ingrediente sea el predominante. La cantidad de fibra en su composición es de apenas un 3%, lo que está muy por debajo de otras marcas que pueden alcanzar hasta el 10%. Esto significa que su valor nutricional es mucho menor en comparación con otros hummus disponibles en el mercado.
Un producto con demasiadas calorías y grasas según la OCU

Otro de los aspectos que ha generado preocupación entre los expertos es el alto contenido calórico de este hummus. Con 414 kilocalorías por cada 100 gramos, supera en casi un 50% a otras marcas analizadas, lo que lo convierte en una opción poco recomendable para quienes buscan un equilibrio en su alimentación.
Además, su contenido en grasas es considerablemente superior al de otras marcas. Contiene más del doble de grasas y solo la mitad de proteínas que el hummus mejor valorado por la OCU, lo que hace que su perfil nutricional sea muy desequilibrado. Para quienes buscan una opción saludable y baja en calorías, este hummus es una de las peores elecciones disponibles.
La importancia de revisar los ingredientes

Uno de los consejos más importantes que ofrece la OCU a la hora de comprar hummus es revisar con detenimiento la lista de ingredientes. Un buen hummus debe tener una alta proporción de garbanzos, aceite de oliva virgen extra, tahini, ajo, sal y especias naturales. Sin embargo, algunas marcas abaratan costes utilizando aceites refinados, espesantes y aditivos que afectan tanto al sabor como a la calidad nutricional del producto.
En el caso del hummus peor valorado, su lista de ingredientes deja en evidencia su baja calidad. La menor presencia de garbanzos, un mayor uso de aditivos y el exceso de calorías hacen que su consumo frecuente no sea recomendable, tal y como recomienda la OCU.
La mejor alternativa: el hummus de Carrefour

En el lado opuesto de la clasificación, el hummus Clásico de Carrefour ha sido valorado como el mejor del estudio. Su composición equilibrada, su alto contenido en fibra y proteínas y su bajo nivel de grasas saturadas lo convierten en una excelente opción para los consumidores.
La OCU ha destacado que este producto mantiene una proporción de garbanzos adecuada, no contiene aditivos innecesarios y ofrece un sabor auténtico sin comprometer su calidad nutricional. Para quienes buscan un hummus saludable y sabroso, esta es la opción más recomendable.
Cómo elegir un buen hummus en el supermercado

Para quienes prefieren comprar hummus en lugar de prepararlo en casa, es fundamental tener en cuenta ciertos aspectos antes de hacer la elección. Un buen hummus debe cumplir con las siguientes características:
- Alta proporción de garbanzos: Cuanto mayor sea el porcentaje de este ingrediente, mejor será el aporte de proteínas y fibra.
- Aceite de oliva virgen extra: Es la mejor opción para obtener grasas saludables, en lugar de aceites refinados como el de girasol o palma.
- Bajo en calorías y grasas saturadas: Un buen hummus no debe superar las 300 kcal por cada 100 gramos.
- Sin aditivos innecesarios: Evitar productos con conservantes artificiales, potenciadores de sabor o espesantes artificiales.
¿Es mejor hacer el hummus en casa?

Para quienes quieren asegurarse de consumir un hummus 100% natural y saludable, hacerlo en casa es la mejor alternativa. El proceso es rápido, sencillo y permite ajustar los ingredientes según las preferencias personales.
La receta básica de hummus solo necesita garbanzos cocidos, tahini, zumo de limón, ajo, aceite de oliva, sal y especias. Triturar todos los ingredientes hasta conseguir una textura suave es suficiente para obtener un hummus casero de alta calidad, sin conservantes ni ingredientes artificiales, tal y como dice la OCU:
El impacto del hummus en la dieta

El hummus es un alimento con múltiples beneficios cuando se consume en su versión más natural y saludable. Es una excelente fuente de proteínas vegetales, aporta fibra que favorece la digestión y tiene grasas saludables que benefician el corazón.
Sin embargo, cuando se eligen opciones comerciales con bajos porcentajes de garbanzos y altos niveles de grasas y aditivos, sus beneficios se reducen considerablemente. De ahí la importancia de revisar las etiquetas y elegir bien qué producto se consume.
La recomendación final de la OCU

Después de analizar los diferentes hummus del mercado, la OCU es clara en su recomendación: evitar el hummus Original A Taste of Sol y optar por marcas con mejores ingredientes y mejor equilibrio nutricional. Si se compra en el supermercado, es imprescindible leer la lista de ingredientes y asegurarse de que contenga al menos un 60% de garbanzos, no tenga aceites refinados y no supere las 300 kcal por cada 100 gramos.
Para quienes buscan la mejor calidad, el hummus Clásico de Carrefour se posiciona como la mejor opción. Sin embargo, la alternativa más saludable siempre será prepararlo en casa con ingredientes naturales y sin añadidos artificiales.
Con una buena elección, el hummus puede seguir siendo un snack saludable y delicioso, pero es imprescindible saber qué productos evitar para no comprometer la calidad de la alimentación.