lunes, 5 mayo 2025

No te agobies con los mensajes de WhatsApp y responde cuando puedas con este truco

0

WhatsApp es la herramienta que todo el mundo usa para mantenerse en constante conexión. Mantenemos conversaciones con nuestros seres queridos e incluso gestionamos cuestiones laborales a través de esta aplicación gratuita de Meta. Pero es cierto que es imposible estar 24/7 conectados, por lo que te presentamos un truco que puede venirte muy bien: los mensajes automáticos de WhatsApp Business. Con esta opción, podrás gestionar mejor tu tiempo y dar una respuesta inmediata para dar una buena impresión.

MENSAJES AUTOMÁTICOS

mobile phone with whatsapp icon screen Merca2.es
Freepik Premium

La expectativa de disponibilidad constante que ofrece una aplicación como WhatsApp puede ser abrumadora. Independientemente de que lo uses de manera personal o que lo hagas para el trabajo, aunque se trate de un pequeño negocio o de una gran corporación, los clientes esperan respuestas rápidas y soluciones inmediatas. Sin embargo, es imposible estar siempre al otro lado de la pantalla. Aquí es donde los mensajes de ausencia se convierten en una herramienta esencial.

Un mensaje automático para cuando no estás disponible es una respuesta inmediata que se envía a los usuarios que intentan contactar con una empresa fuera de su horario comercial. Este mensaje informa al cliente de que no se encuentra disponible en ese momento, sino que también establece expectativas claras sobre cuándo y cómo será atendido. Por ejemplo, un mensaje de ausencia podría decir: «Gracias por contactarnos. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00. Le responderemos tan pronto como sea posible.»

Esta función es especialmente útil para empresas que reciben un alto volumen de mensajes o que operan en diferentes zonas horarias. Esto ayuda a gestionar la carga de trabajo, mientras que también demuestra profesionalismo y respeto hacia el cliente. Además, reduce la frustración que puede generar el silencio o la falta de respuesta inmediata.

Sin embargo, es importante destacar que los mensajes de ausencia solo están disponibles en WhatsApp Business, la versión de la aplicación diseñada específicamente para empresas. Esto significa que, si deseas utilizar esta función, deberás migrar de la versión estándar a la versión Business, lo que implica tomar una decisión estratégica sobre cómo gestionarás tus comunicaciones. La buena noticia es que WhatsApp Business ofrece una serie de herramientas adicionales, como catálogos de productos, etiquetas para organizar chats y estadísticas de mensajes, que pueden ser de gran utilidad para cualquier negocio.

CÓMO CONFIGURAR MENSAJES EN WHATSAPP

whatsapp is most popular messaging app world Merca2.es
Freepik Premium

Configurar un mensaje automático en WhatsApp Business es un proceso sencillo, pero requiere atención a los detalles para asegurarse de que cumpla su propósito sin ningún problema.

  1. Instala WhatsApp Business: Si aún no lo has hecho, descarga la aplicación desde la tienda de aplicaciones de tu dispositivo. Ten en cuenta que no puedes usar el mismo número de teléfono para WhatsApp estándar y WhatsApp Business, por lo que deberás elegir cuál se adapta mejor a tus necesidades. Si ya utilizas WhatsApp Business, asegúrate de tener la última versión instalada.
  2. Accede a la configuración de mensajes automáticos: Una vez que hayas abierto la aplicación, toca el icono de tres puntos en la esquina superior derecha (en Android) o la opción «Configuración» (en iOS). Luego, selecciona «Herramientas para la empresa» y, a continuación, «Mensaje automático». Aquí encontrarás todas las opciones relacionadas con esta función.
  3. Activa y personaliza el mensaje: Activa la opción «Enviar mensaje de ausencia» y edita el texto según tus necesidades. Asegúrate de que el mensaje sea claro, conciso y profesional. Puedes incluir detalles como tu horario de atención, una estimación del tiempo de respuesta y, si lo deseas, un enlace a tu página web o redes sociales. Por ejemplo: «Hola, gracias por contactarnos. Estamos fuera de nuestro horario comercial (9:00-18:00). Le responderemos mañana. Mientras tanto, visite nuestro sitio web».
  4. Define el horario de envío: WhatsApp Business ofrece varias opciones para programar los mensajes de ausencia. Puedes elegir entre enviarlos siempre, en un horario personalizado o fuera del horario comercial. Esta última opción es ideal si ya has definido tu horario comercial en el perfil de tu empresa. Por ejemplo, si tu negocio cierra a las 18:00, puedes configurar el mensaje para que se active automáticamente a partir de esa hora.
  5. Selecciona los destinatarios: Decide quién recibirá el mensaje automático para cuando no estés. Puedes enviarlo a todos los contactos, solo a aquellos que no están en tu libreta de direcciones, o a un grupo específico de personas. Esta flexibilidad te permite adaptar la función a las necesidades de tu negocio. Por ejemplo, si prefieres no enviar el mensaje a tus contactos personales, puedes excluirlos de la lista.
  6. Guarda los cambios: Una vez que hayas personalizado el mensaje y configurado el horario, toca «Guardar» para activar la función. A partir de ese momento, todos los clientes que te contacten fuera del horario establecido recibirán automáticamente tu mensaje de ausencia.

Con estos pasos, habrás configurado un mensaje automático que mejorará la gestión de tu tiempo y también reforzará la imagen profesional de tu empresa.

EXPERIENCIA DE CLIENTE

closeup mobile phone Merca2.es
Freepik Premium

En un mercado cada vez más competitivo, la experiencia del cliente se ha convertido en un factor de relevancia para el éxito de cualquier negocio. Los mensajes de ausencia en WhatsApp Business no son solo una herramienta de gestión del tiempo; son una forma de demostrar que valoras a tus clientes y que te preocupas por su satisfacción.

Cuando un cliente recibe un mensaje de ausencia, percibe que su consulta ha sido registrada y que será atendida en el momento adecuado. Esto genera confianza y reduce la ansiedad que puede surgir al no recibir una respuesta inmediata. Además, esta función permite a las empresas establecer límites claros entre su horario laboral y su tiempo personal, lo que contribuye a un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal.

Por otro lado, los mensajes de ausencia también pueden ser una oportunidad para fortalecer la relación con los clientes. Por ejemplo, puedes incluir en el mensaje un enlace a tu página web, una promoción especial o un agradecimiento por su preferencia. Estas pequeñas acciones pueden marcar la diferencia y convertir una simple notificación en una experiencia positiva. Un mensaje bien pensado puede incluso generar expectativa o interés en tu marca, como: «Gracias por contactarnos. Estamos fuera de horario, pero no se pierda nuestra promoción especial del 20% de descuento en nuestra tienda online».

Sin embargo, es importante no abusar de esta función. Un mensaje de ausencia mal redactado o demasiado genérico puede tener el efecto contrario y generar frustración. Por eso, es crucial personalizar el mensaje y asegurarse de que refleje los valores y la identidad de tu marca. Un tono amable, claro y profesional es siempre la mejor opción.

Los mensajes automáticos en WhatsApp Business son un ejemplo perfecto de cómo la tecnología puede ayudarnos a gestionar nuestras comunicaciones de manera más eficiente y respetuosa. En un mundo donde el tiempo es un recurso cada vez más valioso, esta función permite a las empresas establecer límites claros y ofrecer una experiencia más profesional a sus clientes.

Pero, como cualquier herramienta, su efectividad depende de cómo se utilice. Un mensaje automático bien configurado y personalizado puede ser la diferencia entre un cliente satisfecho y uno frustrado. Por eso, es fundamental dedicar tiempo a entender las necesidades de tu audiencia y adaptar esta función a las particularidades de tu negocio.

Semperis, experta en ransomware, convertida en un ‘centauro’ con más de 100 millones en ingresos

0

La compañía especializada en detección y respuesta a amenazas Semperis ha superado los 100 millones de dólares (algo más de 96 millones de euros) de ingresos y supera el 3.000% de crecimiento en cinco años, «gracias a que las organizaciones empiezan a priorizar la defensa del sistema de identidad». Las cifras alcanzadas la convierten en una de la primeras compañías expertas en ciberseguridad, capaces de luchar contra el temido y dañino ransomware, que se convierte en un «centauro» al superar la mítica cantidad de ingresos alcanzada el pasado año.

Semperis es pionera en ciberresiliencia basada en la identidad y el hecho de haber superado los 100 millones de dólares de ingresos recurrentes anuales (ARR) es todo un hito, puesto que solo lo alcanza una de cada 1.000 empresas de software empresarial respaldadas por capital riesgo, según la firma financiera Greylock Partners.

Las compañía ha llegado a ese hito a nivel global, pero también presume de su expansión en nuestro país, donde ha registrado un crecimiento anual superior al 100% durante los dos últimos años, en paralelo al alarmante aumento de los ciberataques basados en la identidad.

Según explican, esa incidencia de los ciberataques, que sitúa a España en el puesto número 5 del ranking de los país más atacados, tal y como recogía el pasado año el informe de S21sec, subraya aún más el valor de las soluciones, «las mejores de su clase», para que nuestras empresas estén a salvo, en la opinión del Vicepresidente del Área de Ventas para el Sur de Europa de Semperis, Antonio Feninno.

Semperis es pionera en ciberresiliencia basada en la identidad y superar los 100 millones de dólares de ingresos recurrentes anuales es todo un hito; solo lo alcanza una de cada 1.000 empresas de software empresarial

El directivo señala que los ingresos registrados reflejan la importancia de la actividad de su empresa en los últimos años. «Superar los 100 millones de dólares en ingresos recurrentes anuales es un claro testimonio del papel fundamental que desempeñamos en la protección de los sistemas de identidad, el nuevo perímetro de seguridad».

También se ha mostrado ilusionado con la perspectiva que para Semperis se ha abierto en nuestro país. «Estamos ilusionados por ampliar nuestro apoyo a más organizaciones en España, ayudándoles a identificar, mitigar y recuperarse rápidamente de las amenazas dirigidas a los sistemas de identidad como Active Directory, Entra ID, Okta y otros«, explica Feninno.

Hay que tener en cuenta que otro estudio realizado por NTTData estimaba que los ciberataques a las organizaciones y compañías supondrían un costo global de cerca de 10.000 millones de euros en 2024, y según la investigación de la Plataforma Tecnológica Española de tecnologías disruptivas (PTE Disruptive), el 62 % de los ciberataques en España se concentra en sectores críticos como el tecnológico, financiero y público, lo que pone de manifiesto la vulnerabilidad de las infraestructuras de información y redes en estos ámbitos.

PTV Disruptive señala que precisamente las empresas tecnológicas y financieras, que deberían estar a la vanguardia en términos de ciberseguridad, han sido especialmente afectadas por técnicas avanzadas como el ransomware, el phishing dirigido (spear-phishing) y las intrusiones a través de vulnerabilidades no parcheadas. Estos ataques no solo tienen un impacto económico, sino que también erosionan la confianza del público en la seguridad de los sistemas financieros y tecnológicos del país.

Semperis, experta en ransomware, convertida en un 'centauro' con más de 100 millones en ingresos

SEMPERIS Y EL CUIDADO DE LA IDENTIDAD

La solución integral de Semperis para que las empresas combatan la amenaza cada vez mayor de los ataques basados en la identidad en entornos de Active Directory (AD) y Entra ID impulsa el rápido crecimiento de los clientes y el ascenso de la compañía a la categoría de «centauro», tal y como se denominan las empresas que han cruzado el umbral de los 100 millones de dólares de ingresos recurrentes anuales.

Así, la empresa afronta la entrada en su siguiente fase de crecimiento a medida que el sector de la ciberseguridad «pasa de centrarse principalmente en la prevención de ataques a dar prioridad a la cobertura ampliada del ciclo de vida de los ataques con ciberresiliencia«, es decir, a la prevención de los mismos.

Este cambio está provocado en parte por nuevas normativas como la Digital Operational Resilience Act (DORA) y marcos populares como el NIST. Además, CISA, NSA y otras agencias mundiales de ciberseguridad colaboraron recientemente en un informe que da la voz de alarma sobre las amenazas de Active Directory, lo que obliga a las organizaciones a tomar medidas correctivas, «para eliminar las vulnerabilidades que los atacantes explotan como puntos de entrada para llevar a cabo objetivos maliciosos».

El cambio en las coberturas de ciberseguridad los han provocado en parte las nuevas normativas como la Digital Operational Resilience Act (DORA) y marcos populares como el NIST

El actual Asesor Estratégico de Semperis y ex Director Nacional Cibernético de Estados Unidos, Chris Inglis, ha explicado cuál es la clave del éxito de la compañía: «La resiliencia de la identidad se ha convertido en el nuevo perímetro de seguridad, y consigue que cada aspecto de la existencia digital de una organización dependa existencialmente de su sistema de identidad, muy a menudo basada en Active Directory».

Según este experto, cuando AD y otros sistemas de identidad se ven comprometidos, los cimientos de un negocio que depende de ellos corren un riesgo inaceptable. Al reconocer la relación esencial entre la identidad y la resistencia empresarial, «los productos y servicios de Semperis están a la vanguardia de los casos de uso cibernético, lo que diferencia a la compañía de la competencia», enfatiza Inglis quien señala que reforzar la seguridad de la identidad, es fundamental para las operaciones empresariales, y crítica para mantener la defensa contra grupos de amenazas sofisticados y motivados respaldados por «estados-nación», como por ejemplo Rusia.

SEMPERIS CONTRA EL RANSOMWARE

Según el «Informe de Semperis sobre el riesgo de ransomware de 2024″, el 83% de las organizaciones encuestadas sufrieron ataques de ransomware el año anterior, y el 78% de las víctimas pagaron el rescate, algunas varias veces. «Ayudar a los clientes a decir no a las demandas de ransomware es fundamental para la misión de Semperis de ser ‘una fuerza del bien’«, indican sus directivos.

La empresa ha creado varias herramientas gratuitas para la comunidad, como Purple Knight, de la que se han beneficiado 30.000 usuarios para evaluar las vulnerabilidades de Active Directory, Entra ID y Okta en entornos empresariales, y Forest Druid, que permite descubrir rutas de ataque de nivel. «Desde nuestros inicios en 2015, hemos estado insistiendo en la importancia de poner la identidad en el centro de la estrategia de resiliencia cibernética«, según ha asegurado Mickey Bresman, el CEO de Semperis, quien presume de que «las marcas más grandes del mundo confían en nosotros para salvaguardar sus entornos híbridos de AD, que están siendo atacados a niveles sin precedentes».

Semperis fue uno de los primeros pioneros en la detección y respuesta a amenazas de identidad (ITDR), una de las categorías de ciberseguridad de más rápido crecimiento, y el «Informe Forrester sobre el Impacto Económico Total» de la compañía en 2024 detalla el ahorro potencial de millones de dólares para las empresas después de desplegar sus sistemas.

De desastre a éxito: la película de Marvel que revive en Movistar Plus y domina el Top 5

0

En los últimos años, las producciones audiovisuales de Marvel, en especial las que produce junto a Sony, cayeron al abismo cinematográfico, pues además de no haber cumplido las expectativas comerciales, fueron destrozadas sin piedad por los críticos especializados e incluso por los mismos fanáticos de este estilo de películas; hace pocos días, ocurrió un milagro dentro de la lista de propuestas de Movistar Plus, pues uno de los fracasos taquilleros de Marvel del año pasado, se convirtió en una de las cinco películas más vistas y alquiladas.

Esta película de Movistar Plus, como indica su subtítulo, es el capítulo final de la historia cinematográfica de uno de los villanos más queridos del universo de Spier-Man, que logró convertirse en un antihéroe; en los últimos días, debido a que esta película no logró cumplir los deseos financieros de Sony y Marvel (quienes la tenían como un último esperanza por llegar al éxito) las compañías informaron una trágica noticia, sobre el futuro del universo cinematográfico que estaban creando en conjunto.

Movistar Plus presenta “el último baile” de Venom y Eddie

YouTube video

Dentro del extenso catálogo de películas de Movistar Plus, los españoles pueden encontrar la última película producida por Marvel y Sony, Venom 3: The Last Dance, la cual se ha convertido en uno de los films más solicitados, a pesar de su desastroso paso por los cines del mundo; esta tercera entrega, retoma la escena postcréditos de Spider-Man: No way Home, donde Eddie Brock, el portador del simbionte Venom, llegó al universo del Spider-Man de Tom Holland, gracias al fallido hechizo del Doctor Strange.

Durante su estadía en este universo, los amigos descubren la historia de Thanos y Las Piedras del Infinito, capítulo que nunca ocurrió en sus tierras originarias, pero son interrumpidos por una fuerza militar, la cual los obliga a regresar a su realidad; una vez en su respectivo universo, Eddie descubre que se ha convertido en el principal sospechoso del asesinato de Patrick Mulligan, quien era el portador del simbionte Toxin (muerte que ocurre en la anterior película); mientras escapan de las autoridades, Venom y Eddie se convertirán en la presa de un letal cazador de simbiontes y de Rex Strickland, un soldado del Área 51, el cual supervisa un importante proyecto gubernamental.

Las nuevas amenazas a las que se deberán enfrentar Venom y Eddie

Las nuevas amenazas a las que se deberán enfrentar Venom y Eddie
Imagen: blog.screenweek.it

Además de escapar de las autoridades del país, Eddie y Venom (quienes seguirán descubriendo los secretos y temores del otro) se enfrentarán a peligrosos villanos de Marvel; uno de estos rivales, es una brutal criatura espacial, la cual se llama Xenófaga, la cual llegó a la tierra para darle caza a Venom. Con el paso de la trama, el simbionte descubre que esta criatura llegó a la Tierra, siguiendo órdenes de Knull, el creador de la raza simbionte, el cual detectó que gracias a que Venom le dio una segunda vida a Eddie, se generó dentro de él un valioso Códex, el cual lo ayudará a escapar de la prisión espacial en la que se encuentra.

El segundo antagonista de este entrega, es Rex Strickland, quien se encuentra dentro de las instalaciones del Área 51, para supervisar la operación Imperium, la cual fue creada para investigar el comportamiento de los simbiontes, los cuales son capturados por un escuadrón especial; Rex esconde un gran secreto, pues él sabe que Patrick Mulligan sigue vivo y luego de localizarlo, lo utilizará como su conejillo de investigación, ya que este ha demostrado ser un portador perfecto para cualquiera de las creaciones de Knull.

Los nuevos simbiontes de esta película

Los nuevos simbiontes de esta película
Imagen: Superherohype.com

A lo largo de la trama de este fracaso de Marvel, el cual también se encuentra en algunas salas de cine de España, se presentarán nuevos simbiontes, los cuales se unirán a Eddie y Venom en su lucha contra Knull; cabe aclarar que gran parte de los simbiontes, consideran a su creador como una gran amenaza para el universo y es por este motivo, que en el pasado, fueron ellos quienes lo encerraron en una prisión.

Luego de un largo camino, Edddie y Venom llegan a las instalaciones del Área 51, donde descubren que hermanos delo simbionte están siendo explotados por los militares, para descubrir sus secretos; una vez que la Xenófaga encuentra este lugar, diferentes personas que se encuentran en el lugar, se fusionan a diferentes parásitos espaciales, para lograr detener la jauría de letales criaturas que Knull envió a la tierra. Durante la batalla final, la doctora Teddy Paine, acepta ser la portadora de Agony; Sadie, la cual forma parte de la lista de investigadores de Imperium, se fusiona brevemente con Venom y luego se convierte en la portadora de Lasher.

Una película con desastrosos resultados financieros

Una película con desastrosos resultados financieros
Imagen: Omelete.com

El universo de Venom, ha sido el único proyecto que lograba conseguir éxito dentro del universo cinematográfico que constituían Marvel y Sony, lo que convirtió a esta tercera entrega, en la última jugada maestra para no caer definitivamente en el poso del fracaso; sin embargo, a pesar de que Tom Hardy, el actor que logró conquistar a los fanáticos de las películas sobre superhéroes, regresó a su papel habitual y la película estuvo a cargo de la guionista de las anteriores entregas, Kelly Marcel (quien además debutó como directora) la cinta no logró conseguir éxito.

Durante su primera semana de estreno, Venom 3 apenas logró cosechar poco más de 50 millones de dólares, una cifra que no cumplía con los deseos de las productoras; finalmente, en los últimos suspiros de la cinta en cines, solamente recaudó 310 millones de dólares, con un presupuesto de más de 180 millones. El estado crítico del film se intensificó, luego de que la mayoría de los críticos profesionales, la consideraron como la peor película de superhéroes.

La muerte definitiva de este universo cinematográfico

La muerte definitiva de este universo cinematográfico
Imagen: Gizmodo.com

Desde hace ya varios años, Marvel se encontraba controlando dos universos cinematográficos totalmente diferentes, el que fabrico junto a Disney y el de Sony, los cuales ambos, se encuentran en sus peores estados; sin embargo, Marvel continúa confiando en Disney, pero no en Sony y a mediados del mes pasado, informó que debido a la seguidilla de fracasos, se tomó la decisión de darle punto final a este, aunque mantendrán a salvo los futuros proyectos de Spider-Man en el cine.

Durante el año pasado, además de Venom 3, se estrenaron los dos últimos clavos del cajón de este proyecto cinematográfico: Madame Web y Kraven; el fracaso de Madame Web fue tan desorbitante y viral, que durante las últimas semanas, se dio a conocer que la cinta fue nominada para competir en los premios Razzies, “los anti-Oscar”, donde se considera la idea de que será la gran ganadora al premio peor película del 2024.

Inversiones alternativas en 2025: los cinco temas más importantes para JP Morgan

0

En los mercados financieros, nada es seguro salvo el cambio. Este año, es probable que los cambios en las políticas gubernamentales, las normativas empresariales, los acuerdos comerciales y las tensiones geopolíticas afecten a los mercados y al crecimiento mundial.

Mantenerse ágil e informado será clave para navegar por estas corrientes del mercado en 2025. Para los inversores que buscan rendimientos potenciales en los mercados privados, vemos cinco temas clave que impulsan nuevas oportunidades:

  • La persistente escasez de viviendas en Estados Unidos está impulsando el desarrollo inmobiliario.
  • Un cuello de botella energético, provocado por el auge de la inteligencia artificial (IA), está estimulando la demanda de nuevas inversiones en infraestructuras.
  • Los tipos de interés se están normalizando -aunque siguen siendo elevados- en un contexto de desregulación y crecimiento económico sostenido, sentando las bases para más operaciones de capital riesgo.
  • La inversión de capital, que ha sido escasa durante años, está aumentando para apoyar la innovación.
  • La normalización de los tipos puede beneficiar tanto al crédito privado como al capital riesgo.

Aunque los inversores deben seguir siendo conscientes de los riesgos asociados a los mercados privados -y calibrar su posible impacto en las carteras-, no cabe duda de que la cambiante dinámica del mercado está reconfigurando las oportunidades de inversión.

A continuación, analizamos más detenidamente cada uno de estos temas.

¿Es MAGA (Make America Great Again) el precursor de MEGA y MUGA?

1. Escasez en el inmobiliario estadounidense crea oportunidades

El mercado de la vivienda estadounidense saltó a los titulares en 2024 debido a la escasez constante que contribuyó a un desequilibrio entre la oferta y la demanda, hasta el punto de que la falta de viviendas asequibles se convirtió en una cuestión política de gran calado.

Por difícil que sea la situación, la dislocación del mercado está creando una oportunidad estructural para los inversores inmobiliarios de todo el mundo. Con una escasez estimada de entre dos y tres millones de viviendas en Estados Unidos, la demanda de vivienda supera con creces la oferta, y el desarrollo de nuevos inmuebles es ahora una necesidad social acuciante. Sin embargo, la vivienda en Estados Unidos es algo más que casas unifamiliares: además de la promoción de viviendas, también nos centramos en apartamentos multifamiliares, residencias para mayores y viviendas para trabajadores.

Otras subcategorías inmobiliarias también están captando nuestra atención. Hemos observado el comienzo de una recuperación de las valoraciones en el sector inmobiliario comercial, que ha pasado apuros tras la pandemia. En este sector, nos fijamos en áreas que están experimentando un crecimiento significativo: inmuebles industriales y relacionados con la energía, espacios de trabajo especializados e inversiones de arrendamiento neto, áreas en las que esperamos obtener un fuerte rendimiento en los próximos 10 a 15 años.

Asesores financieros 1 Merca2.es

2. Cuello de botella energético de IA refleja una demanda sin precedentes

Tres catalizadores están impulsando el desarrollo de nuevas infraestructuras energéticas: la reindustrialización de la fabricación estadounidense, el aumento del uso de la electrificación en soluciones de energía limpia y la adopción acelerada de la IA y la infraestructura digital, especialmente los centros de datos. Estos factores están impulsando un aumento sin precedentes de la demanda de generación de energía, y esa demanda se está acercando rápidamente a un punto de inflexión: Podría decirse que los avances tecnológicos se están viendo frenados por la falta de infraestructuras físicas a gran escala.

Este cuello de botella en las infraestructuras no tiene precedentes: En Estados Unidos, se espera que el crecimiento de la demanda de energía aumente entre 5 y 7 veces en los próximos tres a cinco años.1 Esta tendencia crea una oportunidad estructural para que los inversores participen en proyectos de generación y distribución de energía. Esperamos que las energías tradicionales y renovables, la energía nuclear y el almacenamiento en baterías atraigan importantes inversiones de capital, mientras que los centros de datos y las redes de comunicaciones pueden ofrecer otras vías de crecimiento.

Se prevé que la demanda de energía aumente drásticamente, impulsada por los centros de datos. Demanda de energía en EE.UU. y capacidad de generación en 2024 (total de vatios hora)

INVERSIONES ALTERNATIVAS 2 Merca2.es

Fuente: J.P. Morgan Asset Management. Datos estimados a 30 de septiembre de 2023 y 30 de septiembre de 2024.

Es difícil subestimar el impacto que la IA tendrá en el gasto en infraestructuras en 2025: El consumo y uso de datos ya ha empezado a desencadenar un auge de la infraestructura digital. El desarrollo de centros de datos en Estados Unidos está creciendo en torno a un 25% anual, y entre un 15% y un 35% anual en Asia, Europa y Latinoamérica2 De cara al futuro, nos centraremos en invertir en activos que apuntalen la IA y la infraestructura digital, como la generación, transmisión y almacenamiento de energía, así como en centros de datos, torres de telefonía móvil y fibra óptica.

3. Ante normalización de tipos y desregulación, repunta el capital riesgo

Para los inversores de capital privado, la combinación de tipos más bajos, desregulación y crecimiento resistente son buenas noticias. Cuando la Reserva Federal (Fed) realizó un recorte de tipos en septiembre de 2024, marcó la primera reducción de los tipos de interés oficiales desde 2019. Todavía parece probable que se produzcan recortes de tipos adicionales este año -aunque a un ritmo potencialmente más lento- a pesar del fuerte crecimiento estadounidense en curso.

El 64% de los asesores y bancos privados del mercado ibérico invierte actualmente en mercados privados

Históricamente, los tipos de interés más bajos se correlacionan con un aumento de la negociación (fusiones, adquisiciones y salidas) y mayores valoraciones de activos. Las transacciones suelen repuntar a medida que baja el coste de la financiación y aumentan los múltiplos de las operaciones, que es exactamente lo que está ocurriendo ahora. Las empresas se están volviendo más adquisitivas y estamos asistiendo a un repunte de la actividad en los mercados de capitales, incluido el volumen de OPV, como se muestra a continuación.

En todos los mercados de capitales, la negociación está empezando a repuntar. Volumen de alto rendimiento, préstamos apalancados y OPI de los últimos 12 meses en % del PIB de EE.UU.

INVERSIONES ALTERNATIVAS 3 Merca2.es

Fuente: Bloomberg Finance L.P., Bank of America, J.P. Morgan Asset Management. Datos a 30 de septiembre de 2024. Nota: «Liquidez» definida como OPI, bonos de alto rendimiento y emisiones de préstamos de apalancamiento.

La relajación de las restricciones normativas y la posibilidad de nuevos incentivos fiscales para las empresas que se esperan de la nueva administración estadounidense podrían mejorar aún más los beneficios y animar a las empresas a realizar más adquisiciones estratégicas, el alma del capital riesgo. Si la Reserva Federal sigue relajando los tipos, la disponibilidad de un apalancamiento de menor coste debería permitir a las empresas estructurar las operaciones de forma más eficiente. A medida que avance el año, esperamos que aumenten las transacciones y los volúmenes de salida.

Esperamos que esta dinámica cambiante del mercado favorezca a los gestores de capital riesgo de gran capitalización y del mercado medio capaces de impulsar el rendimiento mediante mejoras operativas y la ampliación de los márgenes del balance. La creación de valor operativo es una habilidad clave que encajará con la necesidad de ampliar la innovación. Con la aceleración de la adopción de la IA, determinados sectores, como el tecnológico, el industrial y el financiero, están claramente preparados para el crecimiento.

Los valores secundarios dejan de ser una opción secundaria

Para los inversores, estas tendencias supondrán un cambio bienvenido: En los últimos años, los flujos de caja para los inversores han sido negativos. En este entorno, los inversores han buscado vías alternativas a la liquidez, impulsando los volúmenes de transacciones secundarias a niveles récord.

Es importante señalar que este volumen no se debe simplemente a que las salidas sean escasas y los flujos de caja negativos, sino a que el propio sector de capital inversión está creciendo: En la última década, entre el 5% y el 8% de los compromisos primarios de capital inversión se han negociado anualmente en el mercado secundario, una cifra que ha aumentado hasta el 9%-10% en los dos últimos años4.

El mercado secundario -que antes se consideraba un mero medio de generar liquidez de cartera durante las crisis- ha cobrado claramente protagonismo.

4. Preparada para el crecimiento, la inversión de capital apoya la innovación

Invertir en capital de crecimiento y capital riesgo puede ofrecer un medio directo de exponerse al futuro de la tecnología. Esperamos que 2025 sea un año apasionante, a medida que aumente la inversión de capital y los inversores busquen nuevas oportunidades para respaldar la innovación. Una muestra de las métricas ayuda a contar la historia: Se espera que el gasto de las empresas en IA aumente a una tasa de crecimiento anual del 84 % en los próximos cinco años5, mientras que el gasto de capital en automatización por parte de las industrias estadounidenses aumentará entre un 25 % y un 30 % en el mismo periodo6.

Y lo que es aún mejor, los cambios en la dinámica del mercado han favorecido a los inversores: Este año, los asignadores de capital pueden beneficiarse de unas valoraciones de entrada más bajas y de la relajación de las presiones competitivas. A finales de 2024, la mediana de las valoraciones de las acciones de crecimiento había bajado un 63% y los múltiplos del capital invertido un 50% desde su máximo de 2021, lo que crea oportunidades potenciales para que los inversores obtengan mayores rendimientos en el futuro.

Los múltiplos de entrada del mercado de crecimiento han caído drásticamente desde su máximo de 2021. Múltiplos de entrada en el mercado de crecimiento (valoraciones/ventas)

INVERSIONES ALTERNATIVAS 4 Merca2.es

La demanda de capital sigue siendo fuerte. En la actualidad existe un número récord de los llamados «unicornios», empresas privadas con capitalizaciones bursátiles de 1.000 millones de dólares o más, que necesitarán financiación adicional en los próximos años7 . De cara al futuro, creemos que el escenario está preparado para que el capital de crecimiento y las empresas respaldadas por capital riesgo creen nuevas herramientas que utilicen la IA, la robótica y la automatización para impulsar una mayor eficiencia, incluso en industrias tradicionales, como la defensa, la ciberseguridad y los servicios al consumidor.

5. El restablecimiento de los tipos también puede beneficiar al crédito privado

Aunque los tipos de interés se están relajando, esperamos que se establezcan en niveles superiores a los que hemos visto en los últimos ciclos económicos. Este entorno presenta retos para las empresas con grandes cargas de deuda, pero también crea oportunidades potencialmente atractivas para los gestores de crédito privado.

El porcentaje de empresas que han incurrido en impago o han participado en canjes de deuda en dificultades no es especialmente elevado, aproximadamente entre el 2% y el 3% de todas las empresas.8 Pero los mercados de deuda han crecido tanto en la última década, que el volumen de canjes de deuda en dificultades se encuentra ahora en un nivel récord (véase más adelante). Aunque no esperamos que se inicie un nuevo ciclo de quiebras corporativas en 2025, muchas empresas están experimentando actualmente tensiones de endeudamiento.

Los canjes récord de deuda en dificultades señalan oportunidades potenciales para los prestamistas privados especializados. Volumen de intercambio de deuda en dificultades (miles de millones de USD)

INVERSIONES ALTERNATIVAS 5 Merca2.es

Fuente: J.P. Morgan Investment Bank. Datos a 30 de septiembre de 2024.

De cara al futuro, nos interesan especialmente las oportunidades potenciales en el crédito oportunista y respaldado por activos, como la deuda inmobiliaria y de infraestructuras, que puede ayudar a diversificar los riesgos en relación con los préstamos corporativos. Hasta la fecha, las ofertas específicas de fondos respaldados por activos representan sólo 500.000 millones de dólares en un mercado creciente de 20 billones de dólares; en cambio, las ofertas específicas de crédito privado representan 1,5 billones de dólares en un mercado de 3 billones de dólares.9

También seguimos viendo oportunidades en los préstamos directos. Aunque los inversores deben ser conscientes de la posibilidad de que los rendimientos disminuyan ligeramente a medida que los tipos de interés se ajusten y los diferenciales se estrechen, esperamos que los rendimientos de los préstamos directos sigan siendo extremadamente atractivos en comparación con el crédito más líquido y las alternativas de alto rendimiento.

De cara al futuro, el préstamo directo podría ofrecer una prima de rendimiento significativa en comparación con otras alternativas más líquidas. Comparación de rendimientos por tipo de valor, %.

INVERSIONES ALTERNATIVAS 1 Merca2.es

Fuente: Bloomberg Finance L.P., datos a 8 de noviembre de 2024.

Comienza una nueva era de crecimiento e innovación en inversiones alternativas

En 2025, esperamos que estos cinco temas clave creen nuevas oportunidades de inversión en los mercados privados a medida que se fortalezca el crecimiento económico en Estados Unidos, pero los inversores deben mantenerse ágiles. El riesgo nunca está lejos.

Al calibrar cuidadosamente los riesgos y alinear las oportunidades con sus carteras, los inversores tienen en 2025 la oportunidad de participar en una nueva era de crecimiento e innovación. Como siempre, la diligencia debida y la selectividad son primordiales para elegir a los socios inversores y las oportunidades adecuadas.

1. J.P. Morgan Wealth Management, “Market Outlook 2025: Building on strength” (November 2024).

2. Ibid.

3. Private equity secondaries, often referred to simply as “secondaries,” involve the buying and selling of pre-existing investor commitments to private equity funds. The secondary market allows investors to gain liquidity by selling their stakes in private equity funds before the funds have fully matured or reached the end of their investment horizon.

4. Jefferies (September 2024).

5. McKinsey & Company, “The state of AI in early 2024: Gen AI adoption spikes and starts to generate value” (May 2024).

6. J.P. Morgan Private Bank, “Market Outlook 2025: Building on strength” (November 2024).

7. Crunchbase (October 2024).

8. Fitch Ratings (September 2024).

9. Preqin, “2024 Global Report: Private Debt” (October 2024).

El personaje preferido de los fans de La que se avecina. Spoiler: no son ni Amador ni Recio

0

Desde su estreno, La que se avecina ha conseguido consolidarse como una de las series más queridas por el público español. Su reparto coral y sus personajes excéntricos han conquistado a generaciones, convirtiéndola en un referente de la comedia televisiva.

A lo largo de sus temporadas, muchos personajes han dejado huella, pero el debate sobre quién es el favorito de los fans sigue abierto. Al contrario de lo que muchos podrían pensar, los más queridos no son ni Amador ni Recio, dos de los más icónicos de la serie.

Coque, el alma de La que se avecina

Desde su primera aparición en La que se avecina, la serie de T5, Coque ha sido un personaje indispensable en la comunidad. Su evolución desde un conserje despistado hasta convertirse en una figura clave dentro del vecindario ha sido una de las tramas más queridas por los seguidores de la serie.

A lo largo de las temporadas, Coque ha protagonizado algunos de los momentos más memorables, desde su peculiar forma de hablar hasta sus desternillantes situaciones con los vecinos. Su relación con Antonio Recio ha sido uno de los puntos fuertes de la serie, creando un dúo cómico que ha dejado escenas icónicas en la televisión española.

La evolución de Coque en la serie

Nacho Guerreros

Uno de los aspectos que ha hecho que Coque se convierta en el personaje favorito de los fans de La que se avecina es su evolución a lo largo de los años. Lo que comenzó como un papel secundario terminó convirtiéndose en uno de los pilares fundamentales de la serie.

A diferencia de otros personajes, Coque ha logrado mantenerse a lo largo de todas las temporadas, adaptándose a los cambios en la comunidad y participando en las tramas más importantes. Su personalidad única, mezcla de ingenuidad y lealtad, ha conseguido que el público lo adore y lo considere irremplazable.

Nacho Guerreros, el actor detrás del éxito de Coque

Nacho Guerreros Campana Andema OEPM Merca2.es

El éxito de Coque en La que se avecina no se puede entender sin el talento de Nacho Guerreros, el actor que ha dado vida a este personaje con una interpretación impecable. Gracias a su carisma y capacidad para la comedia, ha conseguido convertir a Coque en uno de los personajes más queridos de la televisión española.

El propio Nacho Guerreros ha expresado en múltiples entrevistas su cariño por el personaje, asegurando que es un papel que le ha dado muchas alegrías a lo largo de los años. Los fans han reconocido su trabajo, destacándolo como el alma de La que se avecina.

La química de Coque con el resto del elenco

La que se avecina

Uno de los factores que ha hecho que Coque sea el personaje más querido de La que se avecina es su química con el resto del elenco. Su relación con Antonio Recio, Fermín Trujillo y los Cuquis ha sido clave para muchas de las escenas más recordadas de la serie.

La amistad entre Coque y Antonio Recio ha sido una de las tramas más divertidas, con momentos que han pasado a la historia de la televisión española. La complicidad entre Nacho Guerreros y Jordi Sánchez ha hecho que este dúo sea uno de los más icónicos de la serie.

La importancia de Coque en la historia de La que se avecina

La que se avecina: una sátira de la comunidad actual

Si hay un personaje que ha sabido mantenerse en La que se avecina, ese es Coque. Mientras otros personajes han ido y venido, él ha sido una constante en la comunidad de Mirador de Montepinar.

Desde su trabajo como conserje hasta sus intentos por mejorar su vida personal, Coque ha demostrado ser un personaje versátil y lleno de matices, lo que ha hecho que el público se identifique con él. Su evolución y crecimiento han sido una de las razones por las que se ha convertido en el favorito de los fans.

El apoyo de los seguidores a Nacho Guerreros

la que se avecina 3 Merca2.es

La popularidad de Coque no solo se refleja en la serie, sino también en redes sociales y foros de televisión. Los seguidores de La que se avecina han dejado claro en múltiples ocasiones que Nacho Guerreros es uno de los actores más valorados del elenco.

Cada vez que hay rumores sobre cambios en la serie, los fans muestran su apoyo incondicional a Coque, dejando claro que su presencia es imprescindible. El actor ha sabido ganarse el cariño del público, consolidándose como uno de los grandes pilares de la ficción.

La clave del éxito de Coque en La que se avecina

la que se avecina 4 Merca2.es

Si hay algo que diferencia a Coque de otros personajes de La que se avecina, es su capacidad de conectar con el espectador. Su mezcla de inocencia, humor y lealtad lo han convertido en un personaje entrañable, capaz de hacer reír y emocionar al mismo tiempo.

La fórmula de su éxito radica en su naturalidad y autenticidad, algo que Nacho Guerreros ha sabido transmitir con su interpretación. No importa cuántos años pasen, Coque siempre será uno de los personajes más recordados de la serie.

El futuro de Coque en la serie

la que se avecina Merca2.es

Con cada nueva temporada, los fans de La que se avecina esperan ver más de Coque y sus hilarantes ocurrencias. Nacho Guerreros ha dejado claro en diversas entrevistas que sigue disfrutando del personaje, lo que significa que su presencia en la serie está asegurada por un buen tiempo.

Mientras la serie continúe evolucionando, Coque seguirá siendo un pilar fundamental en la comunidad de Mirador de Montepinar, demostrando que es posible mantenerse en la cima durante años sin perder la esencia que lo hizo popular.

La que se avecina, una serie con personajes inolvidables

Mudanza en La que se avecina Merca2.es

A lo largo de los años, La que se avecina ha sabido crear personajes inolvidables, pero pocos han logrado el nivel de cariño y admiración que tiene Coque.

Nacho Guerreros ha conseguido que su personaje se convierta en un icono de la comedia televisiva, y los fans siguen disfrutando de cada una de sus apariciones en la serie.

Si algo está claro, es que Coque ha dejado una huella imborrable en La que se avecina, y su legado seguirá vivo en cada nueva temporada. Su popularidad demuestra que, a veces, los personajes secundarios pueden convertirse en los verdaderos protagonistas de una historia.

En Portugal están alucinando con el feo de la reina Letizia a Máxima de Holanda: «Es inaceptable»

Letizia está siendo duramente criticada por los medios de Portugal, debido a un presunto incidente ocurrido entre ella y la reina Máxima de Holanda. El hecho reseñado aparentemente ocurrió mientras ambas se encontraban visitando Polonia y coincidieron en las instalaciones de Auschwitz, durante la celebración de un evento en conmemoración al holocausto judío, donde, inicialmente, todo iba perfectamente.

Sin embargo, parece que algunas cuestiones que ocurrieron posteriormente, han ocasionado una ola de comentarios y de críticas, en particular por la revista “Flahs”, en la que se destaca lo que ha sido apreciado como un gesto, por lo menos, muy poco amable de le reina Letiza a la reina Máxima de Holanda y todo esto ha sido comentado por el portal Lecturas.com.

¿Qué fue lo que le hizo Letizia a Máxima, tal como lo reporta Lecturas.com

¿Qué fue lo que le hizo Letizia a Máxima, tal como lo reporta Lecturas.com
Imágen: Merca2.es

En el portal de noticias sobre la realeza de Lecturas.com, se informa que ocurrió un inconveniente luego de la celebración. El rey Felipe VI y los reyes de los Países Bajos se encontraban conversando de manera tranquila. Pero, de manera sorpresiva, la reina Letizia tomó la decisión de irse sin despedirse de los presentes, lo que dio lugar a que el rey Felipe Vi tuviera que ofrecer disculpas en nombre de la reina. Los medios en Portugal consideraron que este gesto fue una grave violación de las normas de protocolo, lo que, por supuesto, no ha pasado desapercibido.

¿Cuál es la razón por la que este tipo de conducta no es aceptable?

¿Cuál es la razón por la que este tipo de conducta no es aceptable?
Imágen: Merca2.es

Las críticas aparecieron no porque se tratara de un descuido formal, sino que están atribuyendo esta actitud de Letizia a la existencia previa de una especie de tensión entre la reina Letizia y la reina Máxima, dejando sorprendidos a muchos, ya que la impresión que se tenía de la relación entre ellas, desde su visita a Ámsterdam, era bastante cordial.

No faltan los expertos en asuntos de la realeza que han sugerido que Máxima apoyó mucho a Letizia cuando se inició como reina, un gesto que Letizia siempre le agradeció. Entonces, lo que primero fue tomado como un simple descuido en el protocolo, hoy ha sido interpretado como la existencia de una situación tensa que no ha podido resolverse entre las reinas, algo que nadie se esperaba.

La reina Letizia y su estilo de vestir

La reina Letizia y su estilo de vestir
Imagen: Merca.es

Junto con el incidente poco explicado con Máxima de Holanda, hay otro elemento que ha creado siempre el máximo interés y que es la manera en que se viste la reina Letizia y lo que eligió para lucir en la visita oficial en memoria del holocausto judío. No obstante, la generalidad de las reinas eligieron usar vestidos largos, Letizia los sorprendió a todos al decidir usar unos pantalones en lugar de llevar una falda.

Para una conmemoración oficial de esta relevancia, la reina Letizia se puso un traje negro de pantalón recto y chaqueta. Su look se completó con unas botas y un cuello de piel, lo que añadió un toque original y elegante al atuendo.

Lo que opinó una experta en protocolo

Lo que opinó una experta en protocolo
Imágen: Merca2.es

El sitio Lecturas.com mencionó a María José Gómez Verdú, quien es una entendida en protocolo. Ella precisó que el atuendo seleccionado por Letizia está bien, pero no cumple del todo con las normas tradicionales de etiqueta real para ocasiones tan formales. Las prácticas a menudo colaboran con las vestimentas espaciosas y dilatadas, que insinúan un mayor grado de formalidad.

Aunque la reina Letizia ha sido cuestionada por elección de vestuario para esta ocasión, su acción igualmente puede ser vista como la señal de su ansia por renovar a la realeza e incrementar una señal de un estilo más contemporáneo y personal, como es tu estilo de siempre. En el mundo de la moda, Letizia siempre ha mostrado su originalidad, destacándose por su estilo único y poco convencional.

La interacción entre Letizia y los demás integrantes de la realeza

La interacción entre Letizia y los demás integrantes de la realeza
Imágen: Merca2.es

Además de su dinámica con Máxima de los Países Bajos, otro punto que ha capturado la atención es la conexión de Letizia con Mary de Dinamarca, otra reina destacada en el mismo evento. Según publica “Flash” y comenta Lecturas.com, la fricción que se observó entre las parejas reales parece superar al feo que supuestamente se le hizo a la reina Máxima, sino que incluye también a Mary de Dinamarca, esposa del príncipe heredero al trono danés.

Aunque no se han podido conocer mayores detalles, ni los hechos específicos sobre un presunto desencuentro con otros miembros de la realeza europea, lo que se dice es que Letizia tiene preferencia por permanecer a distancia de los demás miembros de la realeza europea en la celebración de encuentros a nivel global.

Quizás la actitud de Letizia se deba a su decisión de distanciarse de algunos grupos dentro de la realeza, lo cual tal vez esté relacionado con su firme anhelo de ser vista como una figura innovadora y autónoma en la institución. Aunque es común que ocurran conflictos en la vida real, resulta ser que la manera en que Letizia se relaciona con sus parientes reales ha generado mucha controversia y discusión.

La visita sorpresa a Gales

La visita sorpresa a Gales
Imágen: Merca2.es

Un acontecimiento inesperado en el itinerario de Letizia fue su viaje a Gales tras la ceremonia en Auschwitz. De acuerdo con datos de Flash, en lugar de regresar a Madrid con Felipe VI, la reina decidió hacer una parada en Gales, donde se halla la infanta Sofía, cursando estudios en el renombrado UWC Atlantic College.

La visita no fue aleatoria. Basado en análisis. En efecto, se dice que Sofía no tuvo un buen desempeño académico, lo cual inquietó a sus padres reales. Según parece, la escuela alertó a los monarcas acerca de un deterioro significativo en las calificaciones de Sofía. Esto impulsó a Letizia a desplazarse hasta Gales para conversar personalmente con su hija.

Un pequeño aviso para la infanta Sofía

Un pequeño aviso para la infanta Sofía
Imágen: Merca2.es

Durante su estancia en Gales, la Reina decidió hablar seriamente con Sofía, instándola a enfocarse en sus estudios y mejorar su rendimiento académico. Se comenta que Letizia, a pesar de la lejanía, no desperdició la ocasión para aconsejar a su hija y transmitirle un mensaje directo: es crucial que se esfuerce en sus estudios.

Se trata de una acción en la que se desvela lo preocupada que se encuentra Letizia por el porvenir y el bienestar de sus hijas. No obstante, en algunas oportunidades ha sido criticada y las personas sienten que se trata de una madre bastante exigente, pero también debe ser tomado como una muestra de que la reina Letizia sigue siendo la madre preocupada y atenta, pendiente de la educación de su hija Sofía.

El avance de Sofía

El avance de Sofía
Imágen: Merca2.es

Durante el mes de mayo, la infanta Sofía tendrá su promoción, lo que señala el final de una etapa académica en las tierras británicas. Luego de la promoción, la joven va a regresar a España, terminando de esta forma una etapa esencial en su educación. La madre de la princesa probablemente estará allí, ofreciéndole ayuda y orientación en este momento nuevo.

El incidente reciente entre Letizia y Máxima ha causado polémica, sobre todo en la prensa de Portugal, que lo ha criticado como una falta de etiqueta que no se puede tolerar. El evento, contiguo a los problemas con otros elementos de la realeza europea y la elección de la vestimenta para acudir a Auschwitz, ha incitado nutridas discusiones. A ello, tenemos que agregar que Letizia como madre es muy entregada, y no va a dudar en dar la cara por su hija Sofía cuando ello sea necesario.

Recordemos que su presencia siempre debe ser interpretada como un acto oficial

Recordemos que su presencia siempre debe ser interpretada como un acto oficial
Imágen: Merca2.es

Es usual que la imagen que representa Letizia resulte un poco enigmática para muchísimas personas, aunque igualmente se entiende que la imagen que proyecta debe ser interpretada como la de una reina que es resuelta y contemporánea, quien no le tiene miedo a destacar, tanto en su ámbito privado como en su función oficial.

Entre risas, lágrimas y críticas: Max tiene la película que domina los “anti-Óscar”

0

En el año 1981, como parte de una broma, el guionista norteamericano, John J. B. Wilson, creó los premios Razzies con el fin de premiar a las peores películas de cada año y por este motivo, estos premios recibieron el apodo de “Los anti-Óscar”; un día después del anuncio de los films que formarán parte de los Óscar de este año, se reveló que este drama de Max, se convirtió en el proyecto audiovisual más nominado en los Razzies, noticia que no sorprendió a nadie, pues fue uno de los fracasos taquilleros del 2024.

Esta película, la cual es la secuela de uno de los grandes éxitos del 2019, a mediados del mes de noviembre del año pasado, obtuvo una segunda oportunidad y se convirtió en uno de los mejores estrenos de Max de ese mes; en las últimas semanas, uno de los protagonistas de esta propuesta de Max, dio su frío punto de vista, sobre el fracaso de la cinta, dejando a entender, que ha logrado superar el drama que trae cualquier fracaso.

Joker 2”: el gran fracaso de Warner del 2024, que logró convertirse en una de las reinas de Max

YouTube video

En el mes de octubre del año pasado, cinco años después del estreno de su primera y exitosa precuela, Joker 2 llegó a los mejores cines del mundo y durante el mes de noviembre, llegó a Max, donde gracias a los usuarios de la plataforma, obtuvo una segunda vida y se convirtió, en menos de una semana, en la cinta número uno del Top 5 de lo más visto del mes; al igual que en la vida real, esta secuela ocurre cinco años después de los acontecimientos de la primera, donde Arthur Fleck, luego de convertirse en el Joker, asesina a un presentador de televisión y tanto su imagen como sus palabras, generan un gran caos en Gotham.

En esta entrega, Arthur se encuentra encerrado en el hospital mental Arkham y gracias a los tratamientos que recibió, fue capaz de encerrar a su álterego dentro de una prisión mental, lo que le permitió obtener un mejor trato que el resto de los pacientes; sin embargo, gracias a uno de los guardias que lo controlan, se topará con una misteriosa mujer, la cual luchará por liberar al Joker, mientras conquista el corazón de Arthur.

El bochornoso regreso de Joaquin Phoenix como el Joker

El bochornoso regreso de Joaquin Phoenix como el Joker
Imagen: Culturageek.com.ar

Como ocurrió en la primera entrega, este drama de Max, con diferentes secciones musicales, está encabezado por Joaquin Phoenix, el cual le da vida tanto a Arthur, como así también al Joker; considerando que la terapia musical ayudaría a mejorar su depresivo ánimo, el guardia que lo escolta por todo Arkham, Jackie Sullivan, inscribe a Arthur en estas sesiones y será aquí donde conocerá a Lee, una misteriosa paciente, la cual logra conquistar su corazón.

Con el paso de los días, esta mujer intentará liberar a Arthur y luego de diferentes intentos frustrados, esta será dada de alta por los profesionales, ya que consideran que su vínculo con Fleck, puede poner en peligro todos los avances que realizó; con la ayuda de su amada, Arthur volverá a liberar al Joker, hecho que pondrá en peligro su futuro y que también lo ayudará a comprender que sus seguidores, no están interesados en él, sino en la imagen de su segunda y peligrosa personalidad.

Lady Gaga: la mujer que enamora a Arthur y que se convierte en la principal antagonista de la historia

Lady Gaga: la mujer que enamora a Arthur y que se convierte en la principal antagonista de la historia
Imagen: NYpost.com

Para muchos, el principal antagonista de esta película de Max, es el personaje de Lady Gaga, Harleen “Lee” Quinzel, pues deja en claro que no le interesa Arthur, sino que la atrae su álterego; en la noche que conoce a Fleck, Lee le confiesa que ella vivía en su mismo vecindario, lo que la lleva a comprender sus ideas y acciones, sufrió abuso por parte de su padre (el cual sostiene que murió en un accidente) y gracias a su piromanía, esta incendió su hogar.

Sin embargo, Lee tendrá una gran rival: la abogada de Arthur, Maryanne Stewart, la cual logró plantar, dentro del jurado del juicio de su cliente, la idea de que todo lo que este cometió cinco años atrás fue un resultado de su trastorno mental; ya que considera a esta mujer como un peligro para su trabajo, Stewart realiza una investigación donde descubre que Lee, en realidad es una estudiante de psicología, sus padres están vivos, nunca ocasionó un incendio y estuvo internada en Arkham, bajo su consentimiento (lo que le permitía recibir un trato especial y la oportunidad de abandonar el establecimiento cuando ella lo consideraba).

Al recibir esta información, Arthur decide confrontar a Quinzel, pero ella nuevamente logra manipularlo y logra que este tome la decisión de despedir a su abogada; al notar que no podían conseguir un representante legal, Lee convence a Arthur de que libera al Joker y deje que este realice el discurso de defensa, lo que provocará que todo se salga de control.

Un fracaso que se lograba ver en el horizonte

Un fracaso que se lograba ver en el horizonte
Imagen: Screenrant.com

Para la mayoría de los críticos internacional, el fracaso que obtuvo el Joker 2 no era ninguna novedad, pues existieron diferentes señales que adelantaban su futuro; la primera señal llegó luego de que el director de la cinta, Todd Phillips (quien también dirigió y escribió la primera entrega) anunció que en esta entrega, se verían diferentes segmentos musicales (los cuales eran covers de canciones ya existentes) algo que logró desestabilizar a los fanáticos de este universo, ya que consideraron la idea de que esto no podría encajar en el estilo dramático que este poseía.

El estreno de su trailer también advirtió que se avecinaba un gran golpe para la cinta, pues no logró generar las mismas expectativas que el de su predecesora y daba a entender que los segmentos musicales, romperían con la tensión y drama que existiría en diferentes escenas, algo que finalmente ocurrió.

Finalmente, su paso por el Festival Internacional de Cine de Cannes, también fue una señal, pues luego de su proyección, los profesionales que formaron parte del público, comenzaron a destrozarla, resultado totalmente opuesto al que recibió la primera entrega, la cual fue capaz de conseguir el premio más deseado de este festival, la Palma de Oro.

La cinta más nominada para competir en los premios Razzies y el frío punto de vista de Lady Gaga

La cinta más nominada para competir en los premios Razzies y el frío punto de vista de Lady Gaga
Imagen: Fotogramas.es

Esta integrante de Max, durante su vida dentro de los cines, apenas pudo recuperar su presupuesto de 200 millones de dólares, pues recaudó poco más de 206 millones, convirtiéndose en el mayor fracaso taquillero de Warner Bros; en los últimos días, Lady Gaga, con el propósito de promocionar su futuro musical y actoral, se presentó en una entrevista para la revista francesa Elle, donde dio su parecer sobre el fracaso de la cinta: “A veces a la gente simplemente no le gustan algunas cosas. Creo que para ser artista, tienes que estar dispuesto a que a la gente a veces no le guste algo. Y sigues adelante, incluso si algo no conectó de la manera que pretendías”.

El 21 de enero, los integrantes de los premios Razzies, dieron a conocer la lista de nominados para la ceremonia de este año, donde Joker 2 logró destacarse, pues fue la cinta que recibió más nominaciones; entre las siete nominaciones que obtuvo, se destacan: peor película, peor dirección, peor secuela y peores actores en escena; esta cinta competirá contra Madame Web, Borderlands, Atlas, The Crow, Megalópolis y otros fracasos cinematográficos del año pasado.

¿Qué ver en Zaragoza más allá de la Basílica del Pilar?

Zaragoza se trata de una ciudad que tiene plenitud de rincones, costumbres e historias que es necesario investigar, junto, no podía ser menos, con la ilustre Basílica del Pilar. La ciudad capital de Aragón hospeda múltiples lugares atrayentes que esperan ser visitados. Comenzando por las antiguas ruinas romanas, pasando por los palacios de construcciones impresionantes, museos y lugares no tan publicitados, estamos seguro de que Zaragoza te va a conquistar con todos sus atributos.

Ubicada de manera estratégica entre Madrid y Barcelona, resulta fácilmente accesible desde las principales ciudades españolas, solo en una hora por tren, esto hace que el descubrimiento y la exploración de un lugar deslumbrante. Otro elemento adicional es la amabilidad que resulta una característica especial que tienen los pobladores de Zaragoza, que reciben cariñosamente el apodo de “maños”. Todos estos atributos contribuyen a que tu visita sea especialmente singular, porque es muy usual que cualquier lugareño se ofrezca a mostrarte los sitios históricos que él conoce y que son sus favoritos y monumentos más destacados.

La averiguación que debes hacer antes de emprender tu viaje por Zaragoza

La averiguación que debes hacer antes de emprender tu viaje por Zaragoza
Imágen: Freepik Premium

Antes de que comience tu viaje, en caso de que tengas el tiempo limitado y necesitas que tus pertenencias queden resguardadas, es posible utilizar los casilleros automatizados que te ofrece la empresa Megalockers. Estas instalaciones se encuentran situadas en el centro histórico de la ciudad, al lado de la famosa Plaza del Pilar, y podrás caminar por la ciudad libremente y sin estar estresado.

Basílica del Pilar: el alma de Zaragoza

Basílica del Pilar: el alma de Zaragoza
Imágen: Freepik Premium

La Basílica de Nuestra Señora del Pilar es, sin duda, el símbolo más representativo de Zaragoza. Este precioso edificio de estilo barroco se levanta imponente junto al río Ebro. Según una antigua creencia, la Virgen María se le mostró al apóstol Santiago en este sitio en el año 40 d.C. Desde ese momento, el Pilar se volvió un sitio sagrado al que acuden muchos peregrinos. La iglesia actual es el fruto de diferentes etapas de edificación, con la última de estilo barroco.

Explorar la torre de San Francisco de Borja, con ayuda del ascensor panorámico, brinda increíbles vistas de la ciudad. No te olvides de adquirir una cinta de la Virgen del Pilar, un recuerdo que se dice atrae buena suerte y protección.

Museo Pablo Gargallo

Museo Pablo Gargallo
Imágen: Freepik Premium

El Museo Pablo Gargallo resulta un lugar imperdible para aquellos que tienen gusto por el arte moderno. Este museo, que celebra a un escultor de Aragón, muestra una gran selección de sus creaciones más reconocidas. Gargallo llegó a ser considerado uno de los grandes creadores de su tiempo, y en esta galería es posible admirar las primeras obras que hizo en piedra, así como sus obras más revolucionarias hechas en metal.

Museo de Zaragoza

Museo de Zaragoza
Imágen: Freepik Premium

En este lugar, se puede sumergir en el pasado de la ciudad desde sus comienzos en la época romana hasta su periodo contemporáneo. Junto con su compilación arqueológica, el museo guarda una sección valiosa de artes hermosas, que incluye trabajos de artistas como Velázquez y Sorolla. Es el sitio ideal para explorar la fascinante trayectoria histórica de Zaragoza.

El Canal Imperial de Aragón

El Canal Imperial de Aragón
Imágen: Freepik Premium

¿Anhelas un descanso de la multitud de visitantes? El Río Místico de Aragón te ofrece tranquilidad y conexión con la naturaleza. Este río serpenteante, con sus 110 kilómetros de extensión, invita a explorar a pie o en bicicleta, permitiéndote relajarte en un entorno natural y sereno.

El Parque del Agua y la Expo 2008

El Parque del Agua y la Expo 2008
Imágen: Freepik Premium

El Parque del Agua, ubicado en la zona de la Expo de 2008, se yergue como el parque urbano más largo que Zaragoza, que ofrece un maravilloso lugar para pasar un día al aire libre. Se pueden rentar bicicletas y hasta kayaks. Vagar por sus jardines o simplemente sentarse cerca del agua y tomar unas fotografías del paisaje es un modo delicioso de pasar el día.

La Ruta de Goya: La creatividad de un artista excepcional

La Ruta de Goya: La creatividad de un artista excepcional
Imágen: Freepik Premium

Para aquellos que disfrutan del arte, es imperdible explorar la ruta de Goya en Zaragoza. El artista de Aragón impactó intensamente en la urbe, y numerosas de sus creaciones destacadas están dispersas por variados lugares de la metrópolis. En el Templo del Pilar, es factible contemplar sus pinturas al fresco, como La veneración del nombre divino en el techo del coro.

Por otra parte, el Museo Goya contiene una sorprendente variedad de creaciones del artista, abarcando las cinco colecciones de grabados más destacadas. Si te interesa explorar en mayor profundidad las creaciones de Goya, puedes explorar la Cartuja de Aula Dei, donde pintó una serie de murales sobre la vida de la Virgen María.

La Catedral del Salvador, apodada cariñosamente La Seo

La Catedral del Salvador, apodada cariñosamente La Seo
Imágen: Freepik Premium

La Catedral del Salvador de Zaragoza, apodada La Seo, representa un valioso tesoro de Zaragoza. La iglesia es el producto de la mezcla de distintas escuelas arquitectónicas, tomando en cuenta que sus cimientos se encuentran lo que fue un antiguo templo romano, que luego se convirtió en una iglesia visigoda y posteriormente se volvió una mezquita islámica. Hoy se pueden observar todas estas tendencias, convirtiéndola en un lugar de excepción.

En el interior, te maravillarás con el altar principal, una obra sorprendente del quinceavo siglo, y recorrerás el Museo de Tapices, que guarda una de las colecciones más destacadas de tapices flamencos a nivel mundial. En definitiva, se trata de un lugar que tienes que explorar, de muchos otros que se encuentran en Zaragoza.

Parque Grande José Antonio Labordeta

Parque Grande José Antonio Labordeta
Imágen: Freepik Premium

Si quieres visitar un sitio excepcional a cielo abierto, este parque te brinda el momento perfecto para disfrutar y descansar. El Jardín de José Antonio Labordeta de Zaragoza está lleno de naturaleza. Jardines con fuentes tranquilizadoras, zonas especiales para que los niños jueguen y hasta sitios para tomarte algo. Sin duda, una visita agradable, y si puedes alquilar una bicicleta o tan solo echarte en el césped a la sombra de un gran árbol, lo pasarás muy bien.

La extraordinaria arquitectura mudéjar en Zaragoza

La extraordinaria arquitectura mudéjar en Zaragoza
Imágen: Freepik Premium

Zaragoza se destaca por tener una extraordinaria arquitectura mudéjar, que es una mezcla de los estilos islámicos y cristianos, que ha sido reconocida como Patrimonio de la Humanidad. Sitios que no te puedes perder en este sentido son la Iglesia de San Pablo, la Iglesia de San Gil y la esplendorosa Catedral del Salvador.

El solemne Palacio de la Aljafería se destaca por ser un ejemplo que sobresale en este estilo arquitectónico y una preclara representación de la manera en que las culturas musulmana y cristiana coexistieron durante la época del medioevo.

Examinar la deliciosa cocina de Zaragoza es una experiencia fascinante que no debes perderte

Examinar la deliciosa cocina de Zaragoza es una experiencia fascinante que no debes perderte
Imágen: Freepik Premium

Los Zaragozanos tiene la fama de ser unos apasionados de la gastronomía, y sus preparaciones son auténtico reflejo de su devoción. Entre las delicias que no debes dejar de probar se encuentran el cordero asado de Aragón, o el pescado con salsa de ajo y, por supuesto, las migas típicas de la región, un plato muy sencillo, pero resulta delicioso y una muestra de una tradición que ha persistido en el tiempo.

Los vegetales sembrados en los campos agrícolas de Zaragoza resultan esenciales para la gastronomía de la región, y la borraja es lo que se destaca como uno de los productos más emblemáticos de esta zona. Si eres de las personas a las que les gusta comer bien, te va a deleitar la variedad de preparaciones culinarias que la cocina de Zaragoza te puede ofrecer.

El Mercado Central: prepárate para que tus sentidos se despierten

El Mercado Central: prepárate para que tus sentidos se despierten
Imágen: Freepik Premium

El Mercado Central de Zaragoza, es de obligatorio protocolo pasar por allí a degustar las mejores preparaciones Zaragozanas. Fue levantado en 1903, simplemente con una estructura metálica, pero con mucho diseño, de modo que representa una idea arquitectónica muy original.

Además de los productos básicos Zaragozanos, como hortalizas, frutas, pescados y carnes, en sus pasillos vas a encontrar lugares para probar lo más granado de su cocina, donde los aromas y los colores brillas y te envuelven en una experiencia que te va a despertar.

Vamos de tapas por Zaragoza en El Tubo

Vamos de tapas por Zaragoza en El Tubo
Imágen: Freepik Premium

Empápate de la cultura local probando las auténticas tapas Zaragozanas, una auténtica joya gastronómica de Zaragoza. La zona conocida como El Tubo, situado en el casco histórico, allí está el centro donde bulle la actividad social de Zaragoza. Allí vas a encontrar un infinito número de restaurantes y bares cuyas tapas y preparaciones seducen a los paladares más exigentes, creando tendencia al fusionar lo moderno con lo clásico. Este es el lugar que tienes que visitar para tener una buena probada de la gastronomía relajada y formar parte de la animación nocturna de Zaragoza.

La cena saludable, viral y deliciosa con la que conquistarás en San Valentín

0

Febrero contiene un día especial, que ha convertido al mes entero en una temporada ideal para demostrar señales afecto a nuestras parejas, familiares y amigos. En este contexto, hoy te traigo una receta viral de una cena saludable y deliciosa, con la que podrás sorprender a tus seres queridos en el día de los enamorados. El 14 de febrero es una fecha que ha marcado a muchas parejas, pero, también se desacata por conducir a los excesos, al consumir alimentos altos en grasas y postres repletos de chocolate y azúcar.

Cuando de cumplir una dieta se trata, mantener la figura durante esas fechas, puede resultar todo un desafío. Afortunadamente, con esta fabulosa cena saludable podrás disfrutar del sabor, mientras cuidas tu salud y la de tus seres amados, sin sacrificar el peso ni el bienestar. Además, cuidar de los tuyos también es un acto de amor, y con esta receta, tendrás la oportunidad sorprender en el día de San Valentín.

INGREDIENTES DE LA CENA SALUDABLE

INGREDIENTES DE LA CENA SALUDABLE

Para hacer esta cena que enamora paladares, y es perfecta para el 14 de febrero, debes conseguir ciertos ingredientes que te permitirán crear el balance perfecto entre el buen sabor y el valor nutricional que aporta al organismo. Otras de las bondades que ofrecen estos ingredientes, es que puedes versionarlo de muchas formas.

Para lograr un platillo delicioso y saludables, vas a necesitar:

  • 150 gr. de garbanzos cocidos
  • 1 Huevo
  • Aceite de oliva
  • Pasta de tomate
  • Queso mozzarella
  • Jamón cocido (el de tu preferencia)
  • Sal al gusto

UNA CENA SENCILLA Y FÁCIL DE PREPARAR

cena saludable viral san valentin receta Merca2.es
Imagen elaborada con IA

Preparar esa deliciosa cena cargada de proteínas, es totalmente sencillo y fácil. Comienza por colocar los garbanzos cocidos, el huevo, la sal y el aceite de oliva en una mezcladora, integra todos los ingrediente, hasta obtener una mezcla homogénea. De ser posible, consigue un molde de corazón, si no con uno redondo bastará, cuál sea el tipo que elijas, esparce un poco de harina para que no se pegue tu masa de pan 100% natural.

Una vez que hayas seleccionado la forma ideal de tu base, procede ingresarlo en la freidora de aire o en el horno, hasta que tome un aspecto firme y dorado. Ahora coloca una generosa capa de la salsa de tomate, agrega tu jamón cocido. Por último, toma un puñado generoso del queso mozzarella, y espárcelo para sellar esta pizza dietética que enamora. Una vez cumplidos estos pasos, llévalo a gratinar por 2 minutos más, y listo, tienes tu cena saludable para sorprender en San Valentín.

OTRAS ALTERNATIVAS MÁS EXÓTICAS

Otras alternativas más exóticas
Imagen: Freepik Premium

Si tu enfoque es, impulsar la pasión durante el día internacional del amor, te recomiendo otras alternativas más exóticas, que promueven una mejor experiencia sexual en pareja. Platillos, como la «mariscada», se presenta como la apuesta más llamativa para subir la libido y generar más placer durante el encuentro romántico. Gracias a la variedad de mariscos que ofrece este platillo, podrás experimentar diferentes texturas y tonos de sabores, que serán todo un éxtasis en cualquier amante por los alimentos de mar.

Otra de las opciones que también cautiva y promueve un compartir ligero, es un tabla de quesos con un buen vino. Con los quesos y el jamón de tu preferencia, más unas cuantas uvas, y aceitunas, proporcionarás una experiencia única si encima agregas el vino de tu gusto. Por último, el chocolate, el generador de la «hormona de la felicidad», es uno de los favoritos para regalar entre los enamorados, si eliges una versión sin calorías ni azúcar añadido, tendrá el mismo efecto, pero sin el riesgo exceder la cantidad de azúcar que le inyectas a tu organismo

LA IMPORTANCIA DE CUIDAR TU DIETA

La importancia de cuidar tu dieta
Imagen elaborada con IA

Cuidar de tu salud y la de tus seres amados, es una clara muestra de amor que no debe ser expuesta un solo día al año, sino más bien, adoptar platillos como este, más a menudo, te permitirán seguir un estilo de vida saludable. Incluir alimentos ricos en vitaminas y minerales, es fundamental para hacer un balance en tu rutina diaria. Además, de comer rico y saludable, también es necesario adoptar otros tipos de actividades que promuevan un mejor peso, como lo es el ejercicio o entrenamiento corporal.

Fusionar una dieta sana con la actividad física, es un tiro directo al blanco, pues es la garantía que le proporcionas a tu organismo, la importancia y valor que merece. Del mismo modo, racionar las porciones de alimentos que integramos a nuestra dieta, deben ser los justo, para no incurrir en los excesos. Recuerda que una comida exagerada, no es sinónimo de nutrición, ni calidad, y como «menos siempre es más», te recomiendo elegir la cantidad adecuada de comida, según tus exigencias y requerimientos físicos.

UNA CENA SALUDABLE QUE ENAMORA

Una cena saludable que enamora

Este tipo de recetas de cena saludable, muestran una forma diferente y saludable, en la que podemos decir «te quiero» o «te amo» a una persona. Optar por ingredientes cargados de vitaminas y nutrientes, te asegurará una alimentación balanceada y libre de culpas. Llevar un control de tus comidas, también es vital para racionar las porciones de comida que le suministrarás a tu cuerpo a lo largo del día.

Los requerimientos básicos para gozar de una buena salud, se basa más en la calidad, que en la cantidad de comida que puedas depositar en tu estómago, recuerda que todo en exceso es malo. Adicional a todo esto, incluir una rutina de ejercicios, es clave para proteger el organismo del de padecer enfermedades crónicas a largo plazo. Una vez que tengas todos tus objetivos claros, es primordial mantener un ritmo adecuado para no tirar la toalla en el intento de adoptar hábitos saludables.

Por último, la constancia y la perseverancia, son dos virtudes que debes mantener a flote para cambiar la forma en la que te alimentas. Disfrutar de esta receta de cena saludable y las otras alternativas exóticas, son, sin duda, la opción perfecta, que brinda sabor y calidad en un solo platillo. De esta forma y con una buena alimentación, podrás acceder a todas las bondades que esta cena saludable tiene para ofrecer.

Quema grasa como si el verano fuese mañana con este plan perfecto

0

El verano ya se encuentra a la vuelta de la esquina, y con esta temporada de calor, surge la necesidad en algunas personas de conseguir un plan quema grasa perfecto, que les permitan conseguir una silueta más tonificada en poco tiempo. Afortunadamente, ha surgido una novedosa rutina que promete resultados rápidos y duraderos, ideal para reducir esos kilos extra de Navidad, que a más de uno, les ha costado perder.

Una alimentación balanceada y periodos de calidad para desarrollar actividades físicas, son la clave para activar la efectividad de este plan quema grasa, y que necesitas probar hoy mismo, si deseas disfrutar de sus excelentes resultados. Además, la disciplina que deposites en tus objetivos, será vital para cumplir esta rutina que promete beneficios inmediatos, sin necesidad de invertir tantas horas en un gimnasio, ni sacrificar el sabor de tus platos favoritos.

EL PLAN QUEMA GRASA: CUIDADO CON LO QUE COMES

El plan quema grasa: cuidado con lo que comes
Imagen: Freepik Premium

Cuidar de nuestra alimentación en la sociedad moderna, puede ser un completo desafío. El consumo de comidas rápidas, son el pan diario de muchos españoles, quienes por razones de tiempo y comodidad, aplazan una buena comida casera, por opciones que a veces no son las más saludables para mantener un régimen alimenticio equilibrado. Comienza por eliminar la comida chatarra y todo tipo de producto procesado, de esta manera puedes asegurar una buena desintoxicación de los radicales y conservantes.

Planifica un menú que incluya proteínas, grasas y carbohidratos saludables. Puedes romper el ayuno con una rodaja de pan integral y medio aguacate con un chorrito de aceite de oliva, y como bebida, un buen jugo de naranja recién exprimido sin azúcar, será tu aliado ideal para quemar grasa. Luego, a media mañana, un yogur griego o 200 g de sandía picada, son ideales para una merienda ligera, que podrás repetir en la tarde. Para el almuerzo, incluye, cualquier tipo de carne de tu preferencia con una taza de quinoa salteada, podrás disfrutar de mucho sabor sin añadir calorías extras.

RUTINA DE EJERCICIOS DEL PLAN QUEMA GRASA

Rutina de ejercicios del plan quema grasa
Imagen: Freepik Premium

Para iniciar con la rutina del plan quema grasa, es necesario aclararte, que debes ser constante con las series, y hacerlo a diario para mejores resultados. Los ejercicios de intervalos son especiales para dedicar más tiempo en calidad, que en cantidad. Primero, comienza con un trote suave, luego sube la velocidad, hasta lograr correr a máxima velocidad durante 3 minutos y luego baja la intensidad hasta caminar por 3 minutos otra vez, y así, hasta completar 4 series.

El otro ejercicio, que está científicamente comprobado, es rebotar en el trampolín. Además de divertido, también es muy eficaz para aquellas personas que buscan un método quema grasa, que impulse la pérdida de peso, sin necesidad de invertir tantas horas en el gimnasio, bajar de peso con esta rutina, será fácil y sencillo, solo basta con ser disciplinado para lograr todas las metas que te propongas en la vida.

EL BALANCE ENTRE COMER BIEN Y HACER EJERCICIOS

El Balance entre comer bien y hacer ejercicios
Imagen: Freepik

Incluir actividades físicas en tu rutina diaria no solo es saludable para el organismo, sino que también representa un enfoque más positivo de estilo de vida, que promete mayor vitalidad en las articulaciones, cuando la edad comienza a causar estragos. Con una planificación adecuada, y elecciones inteligentes al momento de comparar solo alimentos que brinden nutrientes esenciales, tienes la garantía de que vas por el camino correcto hacia la adaptación de mejores hábitos.

Ser precavido con la cantidad de sal y aceite al momento de cocinar tus alimentos, también es vital para evitar problemas mayores, como arenilla en los riñones, riesgo de padecer hipertensión o diabetes, que pueden surgir a largo plazo. Con una buena actitud, responsabilidad y constancia, podrás lograr todo lo que te desees en esta vida; incluyendo esta rutina quema grasa, que te dejará con la boca abierta, después de evidenciar y comprobar los resultados.

RECETA DE LA CENA ESTRELLA DEL PLAN QUEMA GRASA

La cena estrella del plan quema grasa
Imagen: Freepik

Preparar una deliciosa cena cargada de proteínas que se alinea al plan quema grasa, es todo un paseo. Comienza por colocar 150 g de garbanzos cocidos, 1 huevo, sal al gusto y un chorro de aceite de oliva en una mezcladora, integra muy bien, hasta obtener una mezcla homogénea. Primero, consigue un molde, con uno redondo, bastará, cuál sea el tipo que elijas, esparce un poco de harina para que no se pegue tu masa de pan 100% natural.

Una vez que hayas seleccionado la forma ideal de tu base, procede ingresarlo en la freidora de aire o en el horno, hasta que tome un aspecto firme y dorado. Ahora coloca una generosa capa de la salsa de tomate, agrega tu jamón cocido. Por último, toma un puñado generoso del queso mozzarella, y espárcelo para sellar esta pizza dietética que fascina paladares, está aprobado en el plan quema grasa. Una vez cumplidos estos pasos, llévalo a gratinar por 2 minutos más, y listo, tienes tu cena proteica

LA CONSTANCIA PERMITE UNA MEJOR QUEMA DE GRASA

La constancia te permitirá alcanzar el éxito
Imagen: Freepik Premium

La organización y la constancia son dos factores que no pueden fallar en un plan de perdida de peso, o cualquier objetivo que una persona se trace en la vida. Ser precavido con los alimentos que incorporamos a nuestra rutina, es vital para lograr un mayor bienestar. Con el auge de la comida chatarra y los productos con azúcar añadidos, evidencia la necesidad de implementar una mejor educación alimentaria para el mundo. En contraste, tenemos a más personas con metas saludables, y surge la necesidad de seguir avanzando con ritmo propio, es decir, no depender del otro para tomar decisiones.

Ser consiente de tus elecciones de compra sobre qué alimentos o productos puedes consumir sin sumar remordimientos, ayudará a seguir el plan quema grasa sin fallar en el intento, y reducirá los riesgos a largo plazo de padecer enfermedades cónicas, que provoca una alimentación precaria en vitaminas y minerales, dos elementos cruciales para gozar de una buena salud. Adicional a todos esto, las actividades al aire libre, también te permiten distraer la mente, solo busca tu música favorita, conecta los audífonos, y a trotar con periodos intercalados de intensidad para una quema de grasa más eficaz

Con esta guía alimentaria, y la rutina de ejercicios con intervalos, podrás mejorar significativamente tu calidad de vida y promover una , no solo físicamente, sino a nivel funcional de todo tu organismo, ya que este programa quema grasa, brinda un sin fin de beneficios que promueven una mejor pérdida de peso con efectos duraderos. Del mismo modo, es importante que antes de asumir cualquier régimen dietético, consultes con tu médico de cabecera o un experto en nutrición, si lo que deseas integrar a tu rutina, te conviene o no, en caso de padecer enfermedades cardiovasculares, o crónicas, que ameriten un tratamiento severo, también debes consultar con tu doctor.

Cocina esta jugosa, tierna y deliciosa carrillada en salsa

La carrillada en salsa te va a sorprender. Si necesitas impresionar a tus invitados o disfrutar de una deliciosa comida reconfortante, la carrillada en salsa es una elección excelente. Este plato casero es perfecto para deleitarse en días fríos con sabores intensos y una textura deliciosa.

La riquísima carrillada de cerdo o ternera se transforma en un manjar al cocinarse lentamente, capturando los sabores de las verduras y vino tinto. Si alguna vez has disfrutado de este platillo, comprenderás su exquisitez; y si aún no lo has probado, te invito a descubrirlo ahora mismo.

Una guía completa para hacer una rica carrillada en salsa

Una guía completa para hacer una rica carrillada en salsa
Imágen: Freepik Premium

En esta guía, te llevaremos a través de todo el proceso para crear una deliciosa carrillada con una salsa suculenta, suave y sabrosa que satisfará tus sentidos. ¡Es hora de empezar, ¿te atreves? ¿Sabes qué es la carrillada y por qué es tan irresistible?

La carrillada, o carrillera, es el trozo de carne sacado de las mejillas de cerdo o ternera. Este tipo de carne, aunque suele ser un tanto resistente al inicio, se convierte en todo un manjar cuando se cocina apropiadamente. Lo esencial es dejarla cocinar a fuego lento por un tiempo prolongado y emplear una salsa sabrosa que permita que la carne se desmenuce con facilidad.

Una carrilada en salsa con carne de cerdo

Una carrilada en salsa con carne de cerdo
Imágen: Freepik Premium

En este plato, vamos a emplear carne de cerdo, sin embargo, si te agrada la carne de vaca, puedes elegirla también. Es esencial recordar que la carne de vaca necesitará algo más de tiempo en la cocina, pero el resultado final seguirá siendo muy sabroso.

Ingredientes para la carrillada en salsa con carne de cerdo

Ingredientes para la carrillada en salsa con carne de cerdo
Imágen: Freepik Premium

Para asegurarte de que todo saldrá bien, ten listos todos los ingredientes y en esta ocasión te daremos las porciones necesarias para cuatro comensales

  • 8 carrilladas de cerdo
  • Sal y pimienta recién molida (al gusto)
  • 50 g de harina de trigo (para cubrir las carrilleras)
  • 30 ml de aceite de oliva (para dorar la carne)
  • 2 cebollas (picadas aproximadamente)
  • 3 dientes de ajo (en cuartos)
  • 1 zanahoria (pelada y cortada en rodajas gruesas)
  • 1 pimiento verde (en rodajas)
  • 3-4 ramitas de tomillo (para darle sabor)
  • 1 tomate (rallado)
  • 300 ml de vino tinto (el mismo que tomarías para una salsa sabrosa)
  • 1 litro de caldo de res (preferiblemente casero)
  • 500 g de patatas (para servir)
  • Aceite de oliva (para freír las patatas)

¿Preparada para empezar a cocinar? Instrucciones para cocinar carrillada con salsa

¿Preparada para empezar a cocinar? Instrucciones para cocinar carrillada con salsa
Imágen: Freepik Premium

Etapa 1: preparando la carne

Lo primero que debes hacer es limpiar bien las carrilladas. Quita la fina capa que cubre la carne usando un cuchillo muy afilado o una puntilla. Este pequeño detalle podría afectar la textura de la carne, por lo que es importante eliminarla por completo. Posteriormente, espolvorea abundantemente las carrilladas en ambas caras. Tanto la sal como la pimienta son imprescindibles para realzar el gusto de la carne.

Entonces, en un recipiente, esparce la cantidad de 50 gramos de harina y envuelve las carrilladas en ella para que queden completamente cubiertas. Este paso contribuirá a crear una capa sellada alrededor de la carne al cocinarla y a hacer que la salsa adquiera una consistencia más densa y con un sabor más intenso.

Etapa 2: dorando la carne

Etapa 2: dorando la carne
Imágen: Freepik Premium

En una cacerola grande, calienta los 30 ml de aceite de oliva a temperatura moderada. Una vez que el aceite esté caliente, coloca los trozos de carne y dóralos por todos sus lados. Con este procedimiento necesitarás unos minutos para que la carne se vuelva dorada, pero no enteramente cocinada, porque volverá a continuar cocinándose en la salsa. Después de que la carrillada se haya sellado, sácala y resérvala en un plato separado.

Etapa 3: el preparado de las verduras

Etapa 3: el preparado de las verduras
Imágen: Freepik Premium

En la olla, pon todas las verduras. Echa las 2 cebollas cortadas en pedazos grandes, los 3 dientes de ajo picados en trozos, la zanahoria en rebanadas anchas y el pimiento verde cortado en tiras. Cocina las verduras a fuego suave, revolviendo de vez en cuando, hasta que estén tiernas y adquieran cierta tonalidad dorada.

Una vez que las verduras estén bien cocidas, tritura el tomate y añádelo a la cazuela. Cocina el aderezo por alrededor de unos 10 minutos, hasta que el tomate haya soltado su líquido y esté más concentrado.

Etapa 4: echa la carne y el vino tinto

Etapa 4: echa la carne y el vino tinto
Imágen: Freepik Premium

Es el instante adecuado para poner de nuevo las carrilladas en la olla. Después de eso, añade los 300 ml de vino tinto y aumenta la intensidad del fuego. Deja que se cocine todo junto por unos 5 minutos, para que el alcohol del vino se evapore y el sabor se intensifique.

Etapa 5: cocina a fuego suave

Etapa 5: cocina a fuego suave
Imágen: Freepik Premium

Siguiente, incorpora el caldo de ternera (1 l) y las ramitas de tomillo. Reduce el fuego a un nivel moderado, cubre la cacerola y cocina por 1 hora y media. A lo largo de este periodo, la carne se tornará más suave y la salsa se irá concentrando, resultando en una consistencia densa y sabrosa.

Es crucial verificar de vez en cuando si la carne está en su punto de ternura. En caso de que no esté listo, continúa cocinándolo hasta que esté completamente hecho.

Etapa 6: licuar y filtrar la salsa

Etapa 6: licuar y filtrar la salsa
Imágen: Freepik Premium

Después de que las carrilladas estén suaves, saca la carne de la cacerola y, utilizando una licuadora, procesa la salsa. Si te gusta una consistencia más suave, puedes filtrar la salsa para quitar los pedazos grandes y lograr una salsa cremosa.

Etapa 7: cocinar todo al mismo tiempo

Etapa 7: cocinar todo al mismo tiempo
Imágen: Freepik Premium

Reintegra la salsa a la olla y reincorpora las carrilladas. Cocina por aproximadamente unos 5 minutos adicionales para asegurarte de que la carne absorba completamente el delicioso sabor de la salsa.

Etapa 8: haz las papas fritas

Etapa 8: haz las papas fritas
Imágen: Freepik Premium

Mientras la carrillada se termina de cocinar, aprovecha para preparar las papas fritas. Troza y corta los 500 gramos de papas en trozos iguales. En una sartén amplia con mucho aceite de oliva, cocina las papas al principio a fuego moderado para que se ablanden internamente. Después, aumenta el calor para que se doren adecuadamente y obtengan una textura crujiente en la superficie. Al finalizar, sazona con sal a tu gusto.

Ofrecer la carrillada en una exquisita salsa

Ofrecer la carrillada en una exquisita salsa
Imágen: Freepik Premium

¡Listo! Presenta la jugosa carrillada en su deliciosa salsa, junto a las crujientes patatas recién hechas. Esta combinación es simplemente fascinante. La carne, suave y jugosa, se deshace con facilidad en la boca, y la salsa densa y deliciosa la complementa a la perfección. Las papas fritas, sin duda, son la mejor combinación para sumergir en la salsa.

Ideas para que tu estofado con salsa salga impecable

Ideas para que tu estofado con salsa salga impecable
Imágen: Freepik Premium
  • Para un sabor más fuerte, podrías incorporar algo extra de vino tinto o incluso un poco de vinagre balsámico para agregar un toque ácido que equilibre la sabrosura de la carne.
  • Si no tienes un caldo casero, puedes emplear caldo en pastilla o en polvo, pero es preferible optar por uno hecho en casa para conseguir un sabor más auténtico e intenso.

La carrillada de cerdo ibérico es una elección excepcional si buscas una carne aún más jugosa y tierna, debido a la grasa dentro de la carne del cerdo ibérico.

Así se encuentra Isabel Pantoja tras descubrir lo que ha pasado con Anabel Pantoja

0

Así se encuentra Isabel Pantoja tras descubrir lo que ha pasado con Anabel Pantoja. Anabel Pantoja continúa viviendo la peor de sus pesadillas. Pese a que su hija recibió el alta hospitalaria después de haber permanecido ingresada durante 18 días, la colaboradora ha tenido que hacer frente a una nueva polémica. Este mismo jueves, 30 de enero, la Oficina de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TJSC) ha emitido un comunicado anunciando la investigación, tanto a ella como a su novio, David Rodríguez, “como presuntos responsables de un delito de maltrato infantil”. Una noticia que ha caído como un jarro de agua fría no solo sobre los dos protagonistas, sino también sobre sus seres queridos. Entre ellos, Isabel Pantoja.

El estado de Isabel Pantoja

Isabel Pantoja

Tal y como ha revelado La Razón, Isabel Pantoja se ha puesto inmediatamente en contacto con Anabel en cuanto se ha dado a conocer la noticia: “Lo está pasando muy mal con este asunto, pero confía plenamente en que su sobrina es una buena madre y no tiene razón de ser esta acusación”. Unas palabras con las que deja claro que, pese a las circunstancias, la tonadillera permanece al lado de su sobrina incluso en los momentos más complicados. Del mismo modo, la hija de la cantante y prima de la madre primeriza, Isa Pantoja, ha hablado con la protagonista sobre lo ocurrido: “A Isa le ha causado un gran disgusto que acusen de una cosa tan grave a su prima. Y tanto esta como su madre podrían viajar de nuevo a Canarias este fin de semana. Anabel está hundida y necesita de los apoyos familiares más que nunca”, ha revelado el medio citado. Si algo ha quedado claro, es que el círculo más cercano a Anabel Pantoja sigue estando de su parte pese a la importancia de lo sucedido. Por ejemplo, Belén Esteban se ha pronunciado en ‘Ni que fuéramos’ sobre esta investigación en curso: “Yo no tengo ni idea. Yo sé que es por un protocolo como han dicho, pero os juro que no tengo ni idea de nada (…) Yo llamo a Anabel y ella me dice que es tema de papeleo”, ha dicho la ‘princesa del pueblo’, dejando entrever que era totalmente desconocedora del asunto.

La sobrina de Isabel Pantoja lanza un comunicado para poner fin a las polémicas. Dado el revuelo que ha generado este comunicado por parte de la Justicia, a la protagonista no le ha quedado más remedio que tomar la palabra y hacer público un mensaje a modo de explicación. Con un vídeo, Anabel ha compartido en sus redes sociales cuáles son las razones por las que ella y su novio han tenido que testificar ante un juez tras el ingreso hospitalario de su hija: “Me duele tener que hacer este vídeo, que me veáis así, después de todo lo que he pasado. Estoy aquí justificándome y defendiéndome de algo que, evidentemente, no ha sucedido. Quiero empezar este vídeo diciendo que Alma está en casa con sus padres, sana y feliz. Ahora, quería deciros que se me ha ofrecido hacer un comunicado a través de mi abogado o a través de mi representante, pero he dicho que no, que esto es un tú a tú. Que la gente que está ahí detrás y me quiere, que me ha seguido todo este tiempo, los medios que me han apoyado y han cuidado esta historia, se lo merecen”, ha comenzado, visiblemente dolida por las circunstancias.

El comunicado de Anabel Pantoja

anabel pantoja Merca2.es

Sus palabras no han quedado ahí, y Anabel ha dejado claro que, tanto ella como su novio, están colaborando con la Justicia y siguiendo el protocolo para poder poner fin a todo esto: “Yo no estoy aquí en calidad de nada. Simplemente, quiero decir que he vivido una situación muy muy desagradable, que han vivido muchos padres. Porque a raíz de esta situación nos han llegado muchos mensajes de padres. Todo viene porque Alma el día 9 sufre un episodio puntual, en la cual nosotros reaccionamos como padres y nos vamos directamente al hospital. Sabéis perfectamente lo que hemos pasado estos días», ha dicho, rompiéndose. «Pero afortunadamente estamos en casa. Hay un protocolo porque el menor tiene muchísima protección, cosa que nos encanta y cosa que apoyamos. Y por supuesto admiramos de que exista eso”.

Si algo le ha dolido especialmente son las acusaciones que ella y David han recibido en uno de los momentos más duros de sus vidas: “Los médicos pasan el parte porque es un protocolo rutinario de una bebé de 40 días y demás. Se nos comunica y se nos cae el mundo al suelo porque decimos: ‘¿Cómo puede ser, qué ha pasado?’. Vamos a dar todo, colaboramos por supuesto y vamos a contarle al juez lo que ha ocurrido para que quede todo claro. Fuimos el lunes y contamos nuestra versión, que es la única verdad, porque con la verdad se va por delante. Sin defendernos absolutamente de nada porque lo único que hemos hecho ha sido amar, cuidar e intentar salvar y proteger todo lo que tenga que ver con Alma”, ha zanjado, aunque indicando el dolor que les ha supuesto esta tesitura.

Iberdrola, Enel y sus pares emitirán 75.000 ‘kilos’ en bonos para financiar la transición a energías limpias

La transición del petróleo y el gas a las formas de energía descarbonizadas es necesaria, obligatoria y cara, por ese orden; luego la emisión de bonos, ya sean ‘verdes’ o híbridos, será la muleta en que las utilities se apoyarán. El informe Energy Outlook 2025: Growth amid challenges, de ING, estima que el montante total que Iberdrola, Enel, EDP y compañía captarán mediante esta fórmula alcanzará los 75.000 millones de euros en 2025.

Esta cifra representa un considerable aumento respecto a los 57.000 millones de 2021, que a su vez dejaban muy atrás a los 37.000 ‘kilos’ de 2018. Y es que toda vía de financiación es poca ante los aproximadamente 160.000 millones de euros que, en conjunto, las empresas de suministros europeas tienen previsto invertir para cambiar la generación de electricidad de combustibles fósiles a energías renovables.

EL COSTOSO TRÁNSITO A LAS ENERGÍAS ‘VERDES’

El informe, que se remite a los planes de inversión divulgados por las 40 firmas más importantes del sector, indica que esta mareante cifra de inversión representa un aumento del 9% respecto a 2024. Este año, la cantidad de dinero invertida se habrá duplicado respecto a 2019.

Para financiar el enorme gasto de capital y los pagos de dividendos, las empresas de servicios públicos han recurrido extensivamente al mercado de bonos y préstamos. En este área, los bonos híbridos, clasificados como 50% deuda y 50% capital, se han alzado como una opción popular para mantener la deuda dentro de niveles aceptables.

Y es que todo este ‘desmadre’ inversor tiene una consecuencia en los balances, y no es otra que un endeudamiento hiperbólico. Entre 2020 y 2024, la deuda bruta de las 40 principales empresas de servicios públicos aumentó un 70%, de 520.000 millones a 890.000 millones de euros.

EL ‘DESMADRE’ INVERSOR DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA PROVOCA UNA DEUDA HIPERTROFIADA: DESDE 2020, EL ENDEUDAMIENTO brutO de las 40 principales ‘UTILITIES’ EUROPEAS aumentó un 70%

Aunque la deuda ha crecido más rápido en las empresas integradas, los operadores de red tienen una proporción de deuda mucho mayor respecto al flujo de caja que generan. Por ejemplo, para 2025, los 20 principales operadores tendrán una relación entre gasto de capital y resultado bruto de explotación (Ebitda) del 172%, lo que significa que más del 70% de las inversiones no pueden ser financiadas con flujo de caja orgánico.

Del total de las inversiones, alrededor del 50% se destinará a energía renovable y el 30% a infraestructura de redes. En comparación con 2018, las inversiones en renovables han pasado del 33% al 50%, mientras que la generación convencional ha disminuido del 39% al 30%.

LOS 150.000 MILLONES DE IBERDROLA

El informe de ING destaca a cuatro gigantes entre los mayores inversores del sector de las utilities del viejo continente.

Enel gastará más de 11.000 millones de euros en 2025. Planea invertir unos 210.000 millones de euros entre 2021 y 2030, incluidos 40.000 millones a través de terceros, centrándose en energías renovables, modernización de redes y digitalización. Su objetivo es que el 80% de su capacidad instalada provenga de fuentes renovables para 2030.

EDF invertirá 22.000 millones de euros en 2025 y ha planeado un programa estratégico de 100.000 millones para renovables y energía nuclear, asegurando una mezcla energética baja en carbono para 2030.

IBERDROLA Está enfocada en proyectos de energía eólica marina y solar, BUSCANDO AUMENTAR SU CAPACIDAD RENOVABLE HASTA LOS 95 GIGAVATIOS EN 2030

Iberdrola, por su parte, ha delineado un plan de inversión de 150.000 millones de euros entre 2024-2030, con 12.000 millones en 2025. Está enfocada en proyectos de energía eólica marina y solar, buscando aumentar su capacidad renovable de 35 gigavatios (GW) en 2020 a 95 GW en 2030.

Por último, Engie quiere alcanzar una capacidad renovable total de 95 GW para 2030. Invertirá 10.000 millones de euros en 2025 y mantendrá un nivel de inversión similar hasta 2030.

Vodafone, Telefónica y Masorange: la ciberseguridad como negocio necesario

Esta semana Vodafone España anunció que se reforzaba sus servicio de ciberseguridad con un nuevo producto de la mano de los expertos de Fortinet, Telefónica Tech ha dado un paso de gigante al acordar con IBM introducir la criptografía cuántica en sus servicios de ciberseguridad y ha inaugurado en Vigo una unidad de 100 técnicos que cuidan contra la ciberdelincuencia a clientes nacionales y extranjeros. Orange también ofrece servicios especializados contra las ciberamenazas para sus clientes. Los ciberdelincuentes entran a través de la redes y las telecos deben mantenerse cada vez más que al día para prevenir disgustos a sus usuarios. La ciberseguridad se ha convertido en una de sus líneas de negocio obligatorias.

Vodafone anunciaba esta semana que lanzaba un nuevo servicio de ciberseguridad llamado SDWAN PRO de la mano de Fortinet, empresa californiana experta en en la lucha contra la ciberdelincuencia, con una nueva solución avanzada para clientes empresariales.

Vodafone anunciaba esta semana que lanzaba un nuevo servicio de ciberseguridad llamado SDWAN PRO de la mano de Fortinet, empresa californiana experta en en la lucha contra la ciberdelincuencia,

Se trata de un servicio avanzado que permitirá la conexión entre sus sedes y empleados de forma rápida y sencilla «con servicios de conectividad seguros, que garanticen el máximo rendimiento a través de una red fiable y optimizada», según explicó la compañía.

El sistema SDWAN PRO permite que cada elemento de la red empresarial, desde los dispositivos conectados en sus oficinas, los que están en itinerancia y hasta los que alojan la información en la nube pública y privada, sean más seguros al estar el tráfico siempre encriptado y protegido de las amenazas de internet.

La solución está pensada para ofrece una red de conectividad de datos inteligente que se adapta de forma automática a las necesidades de cada aplicación de negocio enrutando el tráfico por el camino más adecuado, que aprovecha la infraestructura y garantiza la calidad y la mejor experiencia de uso de los recursos de las empresas.

Vodafone, Telefónica y Masorange: la ciberseguridad como negocio necesario

VODAFONE CON FORTINET Y TELEFÓNICA CON IBM

Este nuevo servicio de Vodafone amplía las capacidades de control de las redes y la seguridad corporativa de forma extraordinaria respecto a los actuales servicios legacy tradicionales. Permite también una personalización en tiempo real de las políticas de seguridad y gestión del tráfico, así como una capacidad de visualización del estado de la red, de los dispositivos conectados y de las aplicaciones que consumen, todo ello centralizado a través de un portal sencillo de usar. Todo ello redunda en mayor agilidad en la operativa y en un ahorro de tiempo y costes.

Los servicios de las telecos en materia de ciberseguridad crecen exponencialmente, tanto que incluso se plantean ya desarrollos de soluciones para sus usuarios empresariales pensando en un futuro cada día más cercano. Este es el caso del acuerdo alcanzado entre Telefónica Tech e IBM, la compañía más avanzada en materia de investigación cuántica para desarrollar y ofrecer soluciones de seguridad que aborden los desafíos que plantean los futuros ordenadores cuánticos criptográficamente relevantes.

Se trata de hacer frente desde ya a la llegada de la computación cuántica, con ordenadores suficientemente potentes como para descifrar la criptografía actual, va a permitir más pronto que tarde realizar cálculos más evolucionados, pero también traerá consigo un desafío crítico: garantizar la seguridad de los datos en un futuro en el que los algoritmos tradicionales de cifrado podrían volverse vulnerables.

Telefónica Tech ha inaugurado en Vigo un Centro de Operaciones Digitales (DOC) con unos 100 trabajadores formados para hacer frente a las ciberamenazas de sus clientes nacionales y extranjeros

Mientras, Telefónica Tech continúa expandiendo su división de seguridad y también esta misma semana ha inaugurado en Vigo un «semillero de talento donde formarse y desarrollarse en el sector tecnológico», en palabras del presidente de Telefónica España, Emilio Gayo. Se trata de un Centro de Operaciones Digitales (DOC) con unos 100 trabajadores formados para hacer frente a las ciberamenazas de los clientes de la división tecnológica de ciberseguridad de Telefónica Tech mediante servicios de monitorización y supervisión.

Los servicios de ciberseguridad que Telefónica Tech ofrece para grandes compañías, servicios por los que ha sido reconocida en 2024 por tercer año consecutivo como líder en servicios de ciberseguridad según los analistas de la industria de Avasant, gracias a su programa de servicios globales NextDefense, y de alianzas con «los principales líderes en ciberseguridad e IA a nivel mundial.

La operadora, cuenta en esta división con servicios de ciberinteligencia que ofrece desde sus Centros de Operaciones Digitales (DOC), que están ubicados en Madrid y Colombia, y en coordinación con los más de 2.500 profesionales de operaciones de ciberseguridad, que atienden 350.000 tickets de eventos de seguridad y alrededor de 500.000 alertas al año, de las cuales 13.000 son críticas.

Masorange, por su parte, cuenta con una oferta de soluciones avanzadas de ciberseguridad que lanzó el pasado año 2024, principalmente para proteger a empresas más pequeñas, es decir, pymes, que protege diferentes aspectos del negocio y que se adaptan a la situación de cada empresa en función de su actividad y necesidades específicas.

Abarcan desde la protección anto para la red móvil, las sedes de las empresas, o integrales para cubrir todas las redes de conexión de una empresa. Con el servicio Ciber Protección Red Móvil, Orange propone una protección dela navegación desde los dispositivos móviles para los sistemas operativos iOS y Android, que realiza el bloqueo de «aquellos dominios que estén catalogados como maliciosos». La protección se realiza desde la misma red de Orange, por lo que no requiere ninguna instalación de software en los dispositivos.

También cuenta con los planes Seguridad en Tu Sede, o Network-Plus, que ofrece una seguridad integral, «eficiente y flexible » para proteger cualquier negocio contara «accesos no autorizados y ataques de malware o phishing», así como servicios específicos como AntiDDOs, que está orientada a «aumentar la disponibilidad de la conectividad y servicios de internet», o la la Solución Endpoint, para mantener seguros tanto ordenadores de escritorio y portátiles, (Windows, Mac OS X, Linux), como servidores (Windows Exchange) o tablets (Android) y móviles (Android).

La reducción de precios en Louis Vuitton salva el 2024

Gracias a una buena temporada navideña, Louis Vuitton ha conseguido impulsar significativamente las ventas, particularmente en los segmentos de moda, artículos de cuero y joyería. La casa de lujo francesa ha demostrado su resiliencia y capacidad para capitalizar los cambios económicos. Louis Vuitton ha entrado en una nueva fase de crecimiento externo acelerado después de cada recesión, incluso después de la crisis financiera y en la era pospandémica.

En este contexto, los repuntes de Richemont y Burberry han ayudado a que la valoración de Louis Vuitton vuelva a su nivel más alto. La firma de lujo francesa cuenta con un máximo histórico de 26,9 veces las ganancias de 2024, lo que deja un potencial de aumento limitado del 5% a corto plazo. No obstante, hace una semana que se dieron a conocer los resultados de Richemont que apuntalaron las esperanzas de que la demanda de lujo pueda haber tocado fondo.

Los resultados de LVMH proporcionan un ‘proxy’ para la belleza del lujo global. LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton, el grupo líder mundial en artículos de lujo, registró una facturación de 84.700  millones de euros en 2024. Concretamente, las ventas orgánicas totales del cuarto trimestre de la firma de lujo fueron del 1%, frente a las estimaciones de consenso que estaban en el -1,4%. Además, la venta al por menor selectiva llevó un crecimiento del 7% frente al 3% esperado por los expertos de Jefferies.

MONOGRAMA LOUIS VUITTON Merca2.es
Monograma Louis Vuitton.

LOS RESULTADOS DE LOUIS VUITTON REFUERZAN SU POSICIÓN DE LÍDER GLOBAL EN EL LUJO

Louis Vuitton registró unos ingresos anuales en 2024 de 84.680 millones de euros, por encima de los 84.380 millones previstos por analistas. Un resultado que supone un crecimiento orgánico del 1% respecto al 2023. El crecimiento de la casa francesa estuvo liderado por consumidores en Europa, Estados Unidos y Japón, aunque persiste cierta debilidad en Asia. En este sentido, la categoría de perfumes y cosméticos en Louis Vuitton lideraron las ventas del trimestre, eso sí, entre otras categorías como los relojes y las joyas, que crecieron un 3%. No obstante, tanto los artículos de moda y cuero cayeron un-1%, y la categoría de vinos y licores con -8%.

Sin ir más lejos, la estabilización de las ventas se consigue a costa de una reducción de precios, como muestra la caída en el margen bruto. En cuanto a los costes operativos, crecen un +2,2% en el semestre, resultando en un deterioro del margen Ebit de casi -500 puntos básicos. «Los resultados de Louis Vuitton muestran que la recuperación de algunos segmentos del lujo, como la mostrada por Richemont en la categoría de relojes y joyería hace unas semanas, no es un hecho generalizado», explican los expertos de Bankinter.

TRAS LOS RESULTADOS DE 2024, DESDE LOUIS VUITTON PREVÉN UN CRECIMIENTO MODERADO DE LAS VENTAS Y UNA ESTABILIZACIÓN DE LOS MÁRGENES EN 2025

Para este 2025, Louis Vuitton apuesta por un aumento de volúmenes, recuperación de márgenes vía ahorro de costes, inversiones muy focalizadas, y campañas de marketing exitosas que mantengan la visibilidad de todas las marcas de la cartera del Grupo francés. El CEO de la casa de lujo reconoce que las subidas de precios en los últimos años han sido »extravagantes» en algunos casos y que deben ser ‘justificadas, realistas y honestas’ o causarán un retraimiento de la demanda.

«Seguimos muy atentos con respecto a la gestión de costes y nuestro enfoque único en la conveniencia de nuestros diseños, entramos en 2025 con confianza. Guiados por nuestra misión, ‘pasión por la creatividad’, y nuestros valores fundamentales, el Grupo se apoyará en la agilidad y el talento de sus equipos para sentar las bases para el éxito futuro, y ampliar aún más su liderazgo en el mercado del lujo», indica el CEO de Louis Vuitton, Bernard Arnault.

Interior establecimiento de Louis Vuitton
Interior establecimiento de Louis Vuitton.

Por otro lado, según lo que explican los expertos de Alpha Value, Diageo está considerando vender su participación del 34% en Moët Hennessy. Siguiendo esta línea, según lo estipulado en su acuerdo, Louis Vuitton estaría obligada a comprar esta participación a un 20% de descuento sobre su valor razonable (9.600 millones de euros, según la valoración de AlphaValue).

Adquirir la propiedad total de Moët Hennessy a una valoración atractiva durante la crisis de Diageo, lleva a un período de debilidad que permitiría a Louis Vuitton emprender una reestructuración más profunda de este negocio. «Creemos que el grupo mantendría sus redes de distribución globales mientras enfocándose en elevar el posicionamiento premium de sus marcas», señalan los analistas de Alpha Value.

EL LUJO TRAS VARIOS RESULTADOS DE EMPRESAS COMO RICHEMONT Y BURBERRY

En este contexto, en las últimas dos semanas, las acciones de lujo europeas han experimentado un fuerte repunte, impulsado por resultados comerciales navideños más fuertes de lo esperado, como en el caso tanto de Richemont como de Burberry. Si bien, Louis Vuitton ha experimentado un aumento del 14% reflejando una renovada confianza del mercado en su cartera de 75 marcas de lujo.

«El desempeño vacacional de Richemont y Burberry ha generado dos nuevas esperanzas en el mercado. En primer lugar, el tercer trimestre de 2024 probablemente marcó el fondo de la recesión, ya que el sector ahora está entrando en una fase de recuperación; y en segundo lugar, una demanda de bienes de lujo más fuerte de lo esperado por parte de los consumidores estadounidenses podría compensar parcialmente la continua debilidad del mercado chino», señalan los expertos de Alpha Value.

Burberry
Establecimiento de Burberry.

No obstante, las marcas de lujo europeas siguen enfrentándose a importantes desafíos, incluido un panorama incierto en un entorno macroeconómico, como por ejemplo con los aranceles, y vientos en contra persistentes, como la debilidad en el mercado chino, eso sí, a corto plazo.

Si bien, todavía no se ha materializado un repunte pleno de la confianza del consumidor. Las inversiones en innovación y ofertas de lujo basadas en la experiencia serán cruciales para que los accionistas mantengan su apetito por las marcas de lujo. «Esperamos que los actuales vientos en contra del mercado amplíen la brecha de rendimiento entre marcas de lujo prestigiosas y consolidadas y marcas de lujo aspiracionales», señalan los analistas de Alpha Value.

Las acciones de Talgo sufren ante las dudas de los posibles compradores

La realidad de Talgo sigue siendo delicada. El fabricante de trenes sigue necesitando un socio industrial que le permita ponerse al día con sus entregas y evitar que se sigan acumulando retrasos y las sanciones que vienen de la mano de los mismos, como los más de 100 millones de euros que ya ha implementado Renfe. En cualquier caso, esto también ha terminado afectando a los accionistas y haciendo que la acción pierda una parte importante del valor que habían conseguido cuando la oferta de opa de Magyar Vagon estaba sobre la mesa, es que incluso con opciones como la de Sidenor y la de los indios de Júpiter Wagons, ninguna ha sido tan potente como la los húngaros.

Actualmente, empujada por la posibilidad de una nueva oferta de opa, esta vez de desde el Fondo Polaco de Desarrollo (PFD por sus siglas en polaco) el valor de la acción está alrededor de los 3,9 euros, bastante por encima de los 3,3 con los que empezó el año, pero no se ha acercado a los 4,30 euros que llegó a valer en su momento de mayor valor, a mediados de 2024 cuando todavía estaba sobre la mesa la posibilidad de la adquisición de la empresa española por parte de la empresa húngara. 

Pero la decisión del Gobierno de usar el escudo Antiopas y de vetar la opción ha hecho que el valor de la empresa no se recupere. Es que desde entonces las ofertas han ido y venido sin llegar a una decisión definitiva. Nombres como los de la sueca Skoda sonando como posibles candidatos antes de desaparecer de la conversación, y otros rumores levantando la cabeza antes de que las empresas involucradas decidieron que no cumplían con lo solicitado por Trilantic, la empresa dueña de un mayor porcentaje de acciones del fabricante, que seguía embelesado por la oferta húngara. 

En cualquier caso, el comprador es necesario para resolver la falta de capacidad industrial del fabricante, es algo que sabe el Gobierno español, que saben en Talgo y que comprenden los posibles compradores que se han acercado a la empresa con la idea de hacerse con la empresa. Sin embargo, también es comprensible que la oferta de casi 5 euros de los húngaros siga pareciendo la mejor opción, y aunque el gobierno la haya quitado de la mesa, sigue siendo el ideal para Trilantic, y la opción con la que siguen comparando cada una de las opciones centrales. 

SIDENOR SIGUE SIENDO LA OPCIÓN FAVORITA DEL GOBIERNO

Lo cierto es que la empresa favorita para el Gobierno sigue siendo Sidenor. Es lógico, una de las grandes preocupaciones es que una empresa que se considera estratégica termine en manos extranjeras, e incluso si las ofertas que vienen de la India y Polonia no tienen la carga política de la húngara, sobre todo por la relación directa de Magyar Vagón con el Gobierno de Viktor Orbán, y la de este con un Vladímir Putin que todos los días pone más los ojos sobre Europa. Pero Sidenor, de momento, solo ha considerado comprar las acciones de Trilantic, no una opa completa. 

A esto se suma que el Gobierno Vasco también ha intentado mantener la oferta de Sidenor en el foco. Es que no hay duda de que en una Europa que apuesta cada vez más por los trenes de alta velocidad como principal opción de transporte entre países, una decisión que viene empujada desde Bruselas que los considera una forma de transporte más limpia y sostenible que los aviones para desplazarse en distancias largas, una posición que en España también han defendido algunos partidos políticos. Dado que el fabricante español es uno de los pocos dedicados a trenes que puedan adaptarse a diferentes anchos de vía es una decisión lógica. 

POLONIA PRESIONA PARA QUE SE TOME EN CUENTA SU OFERTA POR TALGO

En cambio, desde el PFD siguen apostando por una compra completa, y la propia PESA, uno de los grandes fabricantes de trenes polacos, acaba de cerrar una apuesta con Talgo para acelerar el desarrollo de los trenes de alta velocidad en ese país. Se suma que, aunque la oferta no se ha hecho pública, se espera que supere el precio por acción ofrecido desde Sidenor, lo que hace que la opción sea atractiva para los accionistas. 

EuropaPress 6233166 firma acuerdo presidentes pesa izquierda talgo derecha 2 Merca2.es

Se suma que, en este momento, no hay escudo antiopas, pues el mismo estaba escondido en la ley ómnibus rechazada por el congreso de los diputados. Aunque se espera que la misma vuelva al congreso para ser aprobada esta semana, mientras que esto no sea seguro desde Polonia se hace lo posible para acelerar los procesos. 

KPMG culmina la transición planificada de un equipo de Economía y Regulación de la Competencia

0


La firma de servicios profesionales KPMG ha cerrado la transición planificada a la consultora Oxera de un equipo de Economía y Regulación de la Competencia, liderado por Carlos Pascual. Esta transición acordada, que entra en vigor este 1 de febrero, ha sido fruto de «un diálogo abierto en el que ha prevalecido el espíritu de colaboración en favor de una transición ordenada», ha explicado la empresa.

KPMG es una firma de referencia en la elaboración y defensa de informes de experto independiente, en particular en el ámbito de procesos de arbitraje, tanto nacional como internacional, ámbito en el que está consolidando crecimientos de dos dígitos en los últimos 10 años. «Esta trayectoria de 25 años de éxito, especialización y reconocimiento ha posicionado a KPMG como el claro referente en España del mercado en este tipo de actuaciones», subraya la empresa.

Asimismo, y en el marco de una marcada ambición de crecimiento, KPMG está apostando y poniendo foco en áreas clave de crecimiento y ha realizado inversiones estratégicas de gran impacto, entre otros en ámbitos tales como tecnología, inteligencia artificial, desarrollo de talento y criterios ESG. «Estas iniciativas reflejan su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, posicionando a la compañía a la vanguardia de la transformación empresarial», concluye la firma.

Cercanías Madrid transportó 241,7 millones de usuarios en 2024, un 5,4% más

0


La red de Cercanías de Madrid transportó 241,7 millones de usuarios en 2024, lo que supone un incremento del 5,1% con respecto a 2023 y 11,7 millones más, según el balance facilitado este sábado por Renfe.

Cercanías Madrid inició en octubre de 2024 una serie de acciones para mejorar la calidad del servicio y reducir las afecciones generadas por las incidencias producidas, tanto en los trenes, como en la red ferroviaria por la que estos circulan, lo que ha generado una mayor disponibilidad de unidades de tren para atender el servicio, permitiendo la utilización de unidades de reserva en puntos estratégicos de la red para atender con inmediatez bajas sobrevenidas durante la operación.

Frute de ellas, según Renfe, durante el último cuatrimestre los viajeros se han incrementado en un 8,6%, movilizando un total de 86,4 millones de usuarios en el periodo de octubre de 2024 a enero de 2025, frente a los 79,5 millones contabilizados en el mismo periodo del año anterior.

Igualmente, se han reforzado las operaciones de mantenimiento de trenes (Renfe Ingeniería y Mantenimiento) y en las vías (Adif) para minimizar la aparición de incidencias durante el servicio diario.

Según Renfe, estas acciones han tenido un efecto inmediato en los indicadores de calidad de servicio, como en porcentajes de circulaciones no realizadas, respecto de las programadas inicialmente, pasando estas del 1,18% (octubre 2024) a sólo 0,33% (enero 2025).

También ha mejorado, según la compañía, la regularidad del servicio, entendida como el mantenimiento de las frecuencias inicialmente programadas, resultando en enero de 2025 un 84,8% de los servicios regulares frente a un 80,7% registrado en el mismo mes de 2024.

NUEVOS TRENES

El parque de trenes del núcleo de Cercanías de Madrid se verá reforzado en el próximo año con nuevas unidades del plan de renovación de la flota que Renfe puso en marcha en 2019. Alstom Transporte y Stadler Rail Valencia ya están fabricando 211 nuevos trenes, parte de los cuales irán destinados a Cercanías de Madrid.

Estos nuevos trenes tendrán un 20% más de capacidad con al menos 900 plazas cada uno. Podrán adaptarse en función de la demanda y cada unidad contará con un mínimo de seis puertas a nivel del suelo para personas con movilidad reducida.

Renfe ha ejecutado, de 2018 a 2024, un total de 805,5 millones de euros del Plan de Cercanías Madrid, que contempla actuaciones de mejora en estaciones, aparcamientos, material rodante, instalaciones de mantenimiento y sistemas de información.

REFUERZO ESPECIAL DE LA C5


Por otra parte, Renfe Cercanías Madrid ha reforzado con 40.000 plazas adicionales el servicio habitual de los trenes de la línea C5 de Cercanías entre las estaciones de Móstoles El Soto-Atocha-FuenlabradaHumanes, en el marco de las obras de soterramiento de la A-5 y la construcción del futuro Paseo Verde del Suroeste.

Supondrá la circulación de 55 trenes adicionales al día, al pasar de 262 a 317 circulaciones diarias en la C5, lo que supone un refuerzo de hasta el 40% respecto al servicio que tenía esta línea. Asimismo, desde el pasado 15 de diciembre, se has reforzado la C-10 entre Las Rozas y Príncipe Pío.

Los servicios de Renfe Cercanías transportan diariamente a más de 700.000 personas en casi1.300 circulaciones en días laborables. La red de Cercanías está compuesta por nueve líneas y dos ramales en casi 400 kilómetros de vía. La plantilla está compuesta por más de 1.400 trabajadores

CCOO y UGT se concentran mañana para denunciar el «oportunismo» que casi acabó con el decreto ‘ómnibus’

0

Pedirán a las formaciones políticas aprobar «sin más dilaciones» la revalorización de las pensiones a más de 10 millones de pensionistas
CCOO y UGT saldrán a las calles de toda España este domingo 2 de febrero para denunciar el uso «oportunista» de la protección social que las formaciones políticas están haciendo y que casi hizo caer el primer decreto ‘ómnibus’ haciendo peligrar medidas como la revalorización de pensiones o las ayudas al transporte.

Bajo el lema ‘Con los derechos de la gente no se juega’, los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, se movilizarán a las 12.00 este domingo en Madrid en la Plaza Jacinto Benavente para exigir a los grupos parlamentarios que cumplan con su palabra y aprueben el nuevo real decreto ley «sin más dilaciones», ya que el texto necesita de la aprobación del Congreso de los Diputados.

De igual manera, los sindicatos han convocado concentraciones en todas las comunidades autónomas de España para reclamar a los grupos parlamentarios que se ocupen de las necesidades de la gente y que «no vuelvan a utilizar» los derechos de la ciudadanía «como moneda de cambio.

En un manifiesto conjunto, ambas organizaciones sindicales han justificado la movilización por la necesidad de que el Parlamento esté «al servicio de la gente» y no de «estrategias de vuelo corto» que solo consiguen desprestigiar a quienes las realizan y que tienen efectos negativos sobre las instituciones democráticas.

Así, han recordado que la no convalidación del primer decreto ‘ómnibus’ puso en riesgo a más de 10 millones de pensionistas, 2 millones de beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV), los beneficiarios de las ayudas de la DANA y del Volcán de la Palma, las familias vulnerables que ya no tendría la opción de paralizar sus desahucios y a más de 20 millones de personas usuarias del transporte público.

No podemos permitir que estos derechos sean moneda de cambio en una disputa estéril y artificial con el falso argumento de si las medidas deben presentarse juntas o separadas en distintos decretos, cuando es notorio que el propósito e intención era aprovechar la ocasión para castigar a un Gobierno«, han defendido desde CCOO y UGT.

En esta línea, Unai Sordo avisaba hace unos días al Congreso de los Diputados y al Gobierno que el movimiento sindical y el tejido asociativo va a permanecer «vigilante» a partir de ahora sobre las distintas leyes que se tramiten en el Congreso.

Por su lado, Pepe Álvarez explicó que mantienen la movilización para dar «un toque de atención» y con el objetivo de explicar que las medidas que se presentan en el decreto ‘ómnibus’ están «lejos de las necesidades» de la sociedad española.

LOS SINDICATOS EXIGEN RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO

A pesar de que finalmente se ha aprobado un nuevo decreto ‘ómnibus’, que fue negociado con Junts y al que previsiblemente el Partido Popular (PP) votará a favor –dos de las formaciones que votaron en contra del primer decreto, junto a Vox– las organizaciones sindicales han insistido en que saldrán a la calle a exigir «responsabilidad y compromiso».

Así, con esta movilización buscan que «nunca más» se ponga en riesgo la protección social de la mayoría social de este país y que el Gobierno mantenga su compromiso para reducir la jornada laboral por ley hasta las 37,5 horas ante la ausencia de presupuestos generales del estado para 2025, lo que está comprometiendo a un gran número de políticas públicas que se ven con dificultades para concretarse.

De igual manera, sobre las pensiones, CCOO y UGT han insistido en que se debe respetar también la sostenibilidad de las mismas y garantizar aquellas destinadas a la robustez del sistema público acordadas en el diálogo social, como la cuota de solidaridad a los salarios muy altos y el refuerzo del Mecanismos de Equidad Intergeneracional (MEI).

«Algunos partidos apoyan la revalorización, pero rechazan los ingresos que la hacen posible. Eso es poner en riesgo el sistema y abrir la puerta a su privatización», recalcan.

Brasil valora la experiencia de Fitur 2025 y se reivindica como un destino «único, atractivo y sostenible»

0


El ministro de Turismo de Brasil, Celso Sabino, ha destacado las «perspectivas muy positivas» que el país ha tenido como ‘socio’ de la 45 edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), donde se promocionó como un destino «único, atractivo, sostenible, responsable, inclusivo y solidario».

Sabino ha asegurado que Fitur 2025 ha sido una «excelente oportunidad» para fortalecer la presencia del turismo brasileño en el mercado internacional, dando la bienvenida al nuevo año «con el pie derecho»: «Brasil presentó diversidad turística y excelentes oportunidades de negocio. Somos la gran apuesta del turismo mundial».

En una entrevista para hacer balance de la experiencia como ‘país socio’, ha señalado que la feria permitió ampliar conexiones con inversores, aerolíneas y operadores turísticos, así como recalcar la diversidad y el potencial de Brasil como destino turístico.

«Las negociaciones realizadas y las asociaciones establecidas durante la feria contribuyeron al crecimiento del sector, impulsando la llegada de más turistas extranjeros y fomentando el desarrollo sostenible del turismo en el país», ha expuesto.

RÍO DE JANEIRO, EL CARNAVAL, LA SELVA AMAZÓNICA…

Sabino ha valorado que el pabellón brasileño en Fitur se convirtió en uno de los puntos principales de atracción, al ofrecer «experiencias inmersivas, presentaciones culturales y encuentros de negocios destinados a incentivar inversiones y colaboraciones», más si cabe con «el colorido de los atractivos brasileños».

Brasil presentó experiencias naturales y culturales de diversas regiones, reforzando el interés de los españoles en estos segmentos, lo que incluye opciones como Río de Janeiro, el Carnaval brasileño, los paisajes de la selva amazónica o la gastronomía, ha añadido.

«Salimos de Fitur 2025 con perspectivas muy positivas y el compromiso de seguir promoviendo a Brasil como un destino único, atractivo, sostenible, responsable, inclusivo y solidario», ha resumido.

MÁS DE 250.000 VISITANTES

A su juicio, Brasil superó las expectativas, atrayendo a un público de 255.000 personas, según datos de Ifema, lo que «proyecta un escenario prometedor para el turismo global, destacando los destinos brasileños, que ganaron gran visibilidad durante el evento».

Sabino también ha hecho hincapié en que la presidencia del Consejo Ejecutivo de la ONU Turismo supone una oportunidad única que Brasil piensa «aprovechar con determinación y mucho trabajo».

«Es el momento de promover justicia, solidaridad, responsabilidad y sostenibilidad. Me siento profundamente feliz y honrado por esta misión. Hay mucho por hacer, especialmente en el ámbito legislativo y en la regulación del sector. Juntos, vamos a transformar el turismo en una fuerza capaz de cambiar la historia del mundo», ha asegurado.

Indra compra a Redeia el 89,68% de Hispasat por 725 millones de euros

0


Indra ha adquirido el 89,68% de Hispasat, el operador de servicios satelitales de Redeia, por 725 millones de euros, según ha informado la compañía a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en la noche de este viernes.

«Indra ha suscrito un acuerdo con Redeia Corporación para la adquisición del 89,68% del capital social de Hispasat, operador y proveedor de servicios por satélite, por un importe de 725 millones de euros», señala el comunicado remitido a la CNMV.

De este modo, Indra ha adquirido la totalidad de la participación de Redeia en Hispasat, mientras que el 10,32% restante sigue en manos de, por un lado, la Sociedad Estatal de Partipaciones Industriales (SEPI), que posee el 7,41% del capital, y del Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI), que ostenta el 2,91%.

En ese sentido, cabe destacar que la SEPI (que posee el 28% de Indra y el 20% de Redeia) es una entidad adscrita al Ministerio de Hacienda y que el CDTI depende del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

«Indra ha asegurado la financiación por un total de 700 millones de euros, estando previsto que el resto del importe sea cubierto con cargo a caja existente. La operación está sujeta al cumplimiento de determinadas condiciones suspensivas, de carácter esencialmente regulatorio, tanto en España como en otras jurisdicciones», añade el comunicado de Indra en la CNMV.

De hecho, la transacción deberá recibir el visto bueno del Consejo de Ministros, de las autoridades de competencia y de «otros reguladores», algo que se espera para este mismo año.

La operación también está sujeta a la aprobación por la junta general de accionistas de Indra, así como a la ejecución de determinados acuerdos para que Indra consolide contablemente Hisdesat, el operador de servicios gubernamentales por satélite en las áreas de defensa, seguridad, inteligencia y asuntos exteriores.

En este contexto, Redeia ha remitido a la CNMV otro comunicado en el que detalla que su consejo de administración aprobó la operación tras el informe favorable de la comisión de auditoría y con la abstención de los consejeros dominicales nombrados a propuesta de la SEPI.

Redeia (antes Red Eléctrica) adquirió el 89,68% de Hispasat a Abertis en 2019 por 933 millones de euros (aunque el acuerdo inicial ascendía a 949 millones de euros) en el marco de su plan estratégico 2018-2022 y con el objetivo de convertir la compañía en un gestor de infraestructuras tanto eléctricas como de telecomunicaciones.

Sin embargo, el informe de la comisión de auditoría de Redeia sobre la venta de Hispasat a Indra recoge que la estrategia de la empresa se centra actualmente en la actividad regulada de Red Eléctrica de España «con el objetivo de desplegar y poner en servicio la infraestructura eléctrica recogida en la futura planificación 2025-2030, garantizando el cumplimiento de los objetivos de política energética recogidos en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC)».

El documento también apunta que la venta del 89,68% de Hispasat a Indra permitirá a Redeia «reforzar su capacidad financiera y mejorar el perfil de riesgo de su ‘rating’ crediticio» para desarrollar su próximo plan estratégico, «cuyo foco principal será impulsar la transición energética en España con la ejecución de un volumen de inversiones sin precedentes entre 2025 y 2030».

UN PRECIO «RAZONABLE»

En este contexto, los 725 millones de euros por los que Indra adquirirá casi el 90% de Hispasat suponen una rebaja del 22,3% en comparación con los 933 millones de euros que pagó Red Eléctrica a Abertis en 2019.

«La compañía ha analizado el precio recogido en la oferta vinculante utilizando, entre otros, los métodos de valoración mediante el descuento de flujos de caja, múltiplos de valoración de sociedades cotizadas comparables, múltiplos de operaciones semejantes de mercado en la industria satelital e informes de mercado elaborados por externos especializados en la industria satelital y, tras el análisis, considera que el precio de la oferta vinculante es razonable en términos de mercado», añade el documento.

La compra de Hispasat por parte de Indra lleva sobre el tapete desde que la empresa de tecnología y defensa lanzó en marzo del año pasado su plan estratégico, que apostaba, entre otras cuestiones, por tener presencia en el sector aeroespacial.

En ese sentido, uno de los principales obstáculos con los que se encontró la operación en los últimos meses estuvo ligado al precio de la misma.

«Tras el análisis realizado, esta comisión considera que (…) se trata de una operación justa y razonable desde el punto de vista de la sociedad, que no perjudica el interés de otros accionistas y que se va a realizar de acuerdo con el interés social de la sociedad, con transparencia y equidad y con sujeción a la normativa aplicable», agrega el documento presentado por Redeia.

Asimismo, el informe ahonda en que en el acuerdo no se han establecido condiciones económicas o de otro tipo más favorables que las que se reconocerían a un tercero «en circunstancias sustancialmente equivalentes», así como que Indra tampoco se beneficia de condiciones que puedan suponer un «trato de favor» por su condición de parte vinculada a Redeia.

MINUSVALÍA CONTABLE DE 137 MILLONES PARA REDEIA

La operación supondrá el reconocimiento de una minusvalía contable en los resultados de Redeia de 2024 por un importe aproximado de 137 millones de euros después de impuestos.

Esa cantidad corresponde a la diferencia entre el coste de los activos netos del negocio satelital que figuran en los estados financieros consolidados de Redeia (862 millones de euros) y los 725 millones de euros del precio de venta.

«Dicho importe será registrado en el ejercicio 2024, no teniendo efecto en caja. Adicionalmente, la operación tendrá un impacto positivo de 725 millones de euros en el flujo de efectivo de la sociedad en 2025 debido al cobro que supondrá esta desinversión», ha añadido Redeia.

La compañía también ha apuntado que entre 2019 y 2025 cobró 96 millones de euros en dividendos procedentes de Hispasat, que sumados a los 725 millones de euros de la venta a Indra, suponen un importe total de 821 millones de euros.

De este modo, la empresa ha obtenido una minusvalía total en caja con Hispasat de 112 millones de euros, una cifra que resulta de restar los 821 millones de euros obtenidos (725 de la venta a Indra y los 96 de los dividendos) a los 933 millones que Redeia pagó a Abertis en 2019.

PRIMERA GRAN OPERACIÓN DE LA ‘ERA ESCRIBANO’

En este contexto, cabe recordar que el actual presidente de Indra, Ángel Escribano, lleva en el cargo desde el pasado 19 de enero, cuando tomó el relevo de Marc Murtra, que se convirtió en el primer ejecutivo de Telefónica después de que el Gobierno forzase la dimisión, a través de la SEPI, de José María Álvarez-Pallete.

De este modo, la adquisición de casi el 90% de Hispasat se convierte en la primera gran operación de Indra desde que Escribano asumió el mando.

En esa línea, Escribano aseguró esta misma semana en una entrevista con Europa Press que su intención es, en primer lugar, cumplir con el plan estratégico de la compañía e «intentar hacerlo más ambicioso» porque «los tiempos cuadran» y tienen «mucha confianza» en la hoja de ruta presentada en marzo del año pasado.

«Vamos a intentar hacerlo más ambicioso. O un pelín más ambicioso, porque los tiempos cuadran para que pudiera ser una chispa más ambicioso, pero, por supuesto, desde la modestia siempre y desde la calma de decir, este es el plan que tenemos y ojalá nos salga mejor», subrayó.

La demanda global de tráfico aéreo alcanzó su máximo en 2024 tras crecer un 10,4%

0

De cara a 2025, la demanda de viajes crecerá a un ritmo del 8%, más cerca de las medias históricas

La demanda de tráfico aéreo a nivel mundial registró su máximo histórico a lo largo de 2024, al registrar un aumento del 10,4% con respecto a 2023 y del 3,8% con respecto a 2019.

Según los datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés), la demanda para volar a destinos internacionales se incrementó un 13,6% en todo el mundo, mientras que la capacidad se elevó un 12,8%.

En cuanto al tráfico doméstico, el incremento fue del 5,7% en comparación con 2023, y la capacidad total aumentó un 2,5% en todo el mundo.

IATA considera que diciembre fue un buen final de año, con un aumento del 8,6% en la demanda en comparación con el mismo mes de 2023 y un 5,6% más de capacidad.

La demanda internacional aumentó un 10,6% y la nacional un 5,5%. El factor de ocupación de diciembre alcanzó el 84%, un récord para el mes.

El director general de IATA, Willie Walsh, ha indicado que 2024 «dejó absolutamente claro que la gente quiere viajar», tras alcanzar cifras récord, también en ocupación, que llegó a ser del 83,5%.

«El crecimiento de la aviación repercute en las sociedades y economías a todos los niveles a través del empleo, el desarrollo del mercado, el comercio, la innovación, la exploración y mucho más», ha resaltado.

De cara a 2025, la asociación cree que la demanda de viajes seguirá creciendo a un ritmo del 8%, más cerca de las medias históricas. No obstante, Walsh ha recordado que existen algunos retos, como la seguridad, un tema ahora en boga por el reciente accidente aéreo en Washington.

La fábrica catalana de Alstom entra en una fase de «estabilidad» y producirá 87 trenes este año

0

Su principal proyecto es el encargo de Renfe y exporta a Europa, África, Asia y América

La fábrica de Alstom España en Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona) se encuentra actualmente en una fase de «estabilidad» tras crecer exponencialmente los últimos años, y prevé producir durante su año fiscal, que acaba este marzo, unos 87 trenes aproximadamente, entre metros (28), trenes regionales de gran capacidad (9) y tranvías (50).

En una entrevista de Europa Press, la directora de la planta, Cristina Andériz, ha detallado que están exportando «a prácticamente todos los continentes del mundo», entregando unidades a Luxemburgo, Alemania, Casablanca (Marruecos), Singapur y Santo Domingo (República Dominicana), además de a España.

Pese a su capacidad de exportación, el mercado español es su principal cliente, ya que el proyecto más importante que actualmente tienen entre manos es el encargo de Renfe y Rodalies, que mantendrá a la fábrica con «una carga de trabajo estable durante los próximos cinco o seis años» y que ya cuenta con algunos trenes fabricados que están en el proceso de validación para comprobar su seguridad.

Asimismo, la compañía también está participando en varias ofertas que les permitirán «mantener la carga de trabajo estable» durante los próximos años y seguir utilizando los 70.000 metros cuadrados de instalaciones que Alstom tiene ocupados en su parcela de 360.000 metros cuadrados en Santa Perpètua.

«La planta en sí tiene todavía espacio libre. Si hubiese que construir dentro de la factoría, todavía tenemos espacio», ha detallado Andériz, que ha explicado que la empresa gasta aproximadamente unos 10 millones de euros al año en mejoras en la factoría.

En cuanto al tipo de proyectos que se realizan en la fábrica barcelonesa, la directora ha apuntado que el proceso de selección es doble: en algunas ocasiones es la misma empresa la que quiere que sus trenes se fabriquen en Barcelona por su «alta especialización», y en otras es Alstom España la que les dirige hasta ella.

DE 400 A 1.100 TRABAJADORES

En los últimos cinco años, la fábrica ha pasado de 400 a 1.100 trabajadores y, ahora, Andériz augura una etapa de consolidación: «Habrá contrataciones puntuales, pero ya no estamos hablando de los grandes volúmenes en los que nos hemos movido en los últimos años».

En cuanto a los trabajadores seleccionados, destacan los perfiles especializados como caldereros –especializados en la soldadura de aluminio–, pintores, ingenieros y especialistas mecánicos y eléctricos, entre otros.

La capacidad productiva de la fábrica está a punto de llegar a las 850.000 horas de trabajo, y la empresa también se sirve de más de 230 proveedores catalanes para poder desarrollar su trabajo, muchos de ellos pequeñas y medianas empresas.

El Corte Inglés: la plancha antienscrepamiento GHD que mejor cuida tu cabello tiene un precio irresistible

El Corte Inglés es uno de los establecimientos donde más se compran productos del cuidado para la mujer. Tanto para el cabello, para la piel, maquillajes, cremas, accesorios para el día a día… es de esta forma que, aprovechando los días de rebajas, nos hemos acercado a su catálogo online para hacernos con varias propuestas.

Una de ellas, y quizá la que más nos ha gustado por su precio, es la plancha para el pelo GHD, una plancha que tiene entre sus propiedades ser antiencrespamiento, por lo que conseguiremos cuidar el cabello al máximo tanto antes como después de pasarnos la plancha. Pero hay más; desde chaquetas blazers para la oficina, champús de Kerastase, gafas de sol y tantos otros.

PLANCHA PARA EL PELO GHD, EN EL CORTE INGLÉS

plancha pelo ghd el corte ingles

Una de las mejores compras que podemos hacer en El Corte Inglés es la de adquirir una plancha para el pelo. Y si es de GHD, mucho mejor.

Hablamos en este caso, y como resaltamos, de esta icónica styler GHD original, la plancha que revolucionó el mundo del peinado, también se encuentra en oferta. Con un descuento de al menos 50 euros, podrás conseguirla por 156,75 euros, frente a los 209 euros habituales. Sus placas cerámicas de nueva generación garantizan un acabado pulido, suave y brillante. Cómprala aquí.

BLAZER CON MANGAS ABULLONADAS A CUADROS

blazer el corte ingles cuadros

En esta temporada de invierno 2024-2025 vuelven pisando fuerte los estampados de cuadros en total look. Por eso hemos fichado esta opción en El Corte Inglés con un 30% a la que no nos hemos podido resistir.

Se trata de una blazer de Alma en Pena con mangas abullonadas y un cierre con cinturón para marcar la cintura, muy versátil para con el pantalón a juego o con unos vaqueros y zapatillas al mejor estilo casual. Se puede comprar aquí.

BOLSO DE MICHAEL KORS DE PIEL GRANULADA EN EL CORTE INGLÉS

bolso michael kors piel el corte ingles

Junto a la primera plancha de GHD o de la anterior blazer que se encuentran en estos momentos de la mejor de las formas posibles gracias a sus descuentos, tenemos también el que es el momento ideal para hacerte con un bolso icónico.

Entre las mejores ofertas destacan los bolsos más virales de Michael Kors, con descuentos de hasta el 65%. Por ejemplo, este modelo ha bajado de 425 euros a 148, una oportunidad que no puedes dejar pasar para añadir un clásico a tu colección. Puedes comprarlo en El Corte Inglés desde aquí.

GAFAS DE SOL DE RAY-BAN EN EL CORTE INGLÉS

gafas de sol ray ban el corte ingles

También, y si lo que buscamos es invertir en unas gafas de sol de alta calidad, las que vemos desde El Corte Inglés son una de las mejores propuestas del momento.

Hablamos de unas Ray-Ban que se hallan dentro de un amplio listado de gafas de sol que tienen una fuerte presencia para remodelar nuestro look de temporada. Así, estas son siempre una apuesta segura. Puedes aprovechar ahora el 20% de descuento en uno de sus modelos más populares, que podrás adquirir por tan solo 130 euros. Perfectas para darle un toque atemporal a tu estilo. Cómpralas aquí.

CHAMPÚ KERASTASE EN EL CORTE INGLÉS

champu kerastase el corte ingles

El cuidado capilar es imprescindible para lucir una melena bonita, cuidada y con brillo. Pero igual que una melena grasa y una seca no tienen las mismas necesidades, tampoco una morena y una rubia.

El fenómeno Kérastase no deja de crecer en redes, y ahora puedes sumarte al movimiento. El Corte Inglés ha reducido el precio de su champú estrella a 22 euros, una excelente ocasión para cuidar tu cabello con productos de lujo a un precio más accesible. Puedes comprarlo desde aquí.

BAILARINAS DE PUNTA FINA

bailarinas mary jane el corte ingles

Si hay una tendencia por excelencia esta temporada, esa es sin duda el regreso de las bailarinas. En concreto, las Mary Jane que vemos en El Corte Inglés están confeccionadas en charol negro, diseñadas con una punta que le aporta ese toque más atrevido.

Lo hace con tres tiras delgadas adornadas con pequeñas hebillas plateadas para ajustar y asegurar la parte superior del pie, y un tacón cuadrado que sobresale ligeramente en la parte trasera. Son perfectas para las que buscan un básico con personalidad, nada común y, por supuesto, nada aburrido. Y ahora gozan de un descuento del 30%. Cómpralas aquí.

MÁSCARA DE PESTAÑAS L’ORÉAL PARIS

mascara pestañas loreal paris el corte ingles

Dar con las mejores máscaras de pestañas es un punto esencial en la rutina de belleza, sobre todo para quienes piensan que la mirada es el espejo del alma. Y es que las pestañas son nuestras mejores aliadas para lograr una mirada increíble.

Aunque no es tarea fácil encontrar la máscara perfecta, hay algo básico que debes saber: todo depende del acabado que quieras lograr porque cada una de ellas tiene un objetivo específico.

Por eso mismo nos hemos prendado de estas que se ven en El Corte Inglés. Es de L’Oréal Paris, una fórmula perfecta para aportar volumen a tus pestañas y lograr más longitud y grosor. Está equipada con un cepillo ultrasuave, que se encarga de facilitar su aplicación, mientras que también se asegura de llegar incluso hasta las pestañas más diminutas. Se trata de la máscara ideal para un mayor impacto y definición. Cómprala aquí.

SECADOR DE PELO CECOTEC BAMBA

Cecotec bamba el corte ingles

La verdad es que este mes de enero es el momento idóneo para hacernos con productos que antes se encontraban bastante más caros. Es aquí que El Corte Inglés nos propone este secador moldeador que triunfa tanto entre las mujeres de 20 como en las de 50 años.

Este es el clon del Dyson Airwrap, el de Cecotec, un moldeador de pelo que seca, alisa y riza sin utilizar calor extremo. Lo mejor es que está rebajado casi a la mitad. Es un cepillo moldeador versátil de Cecotec equipado con seis cabezales intercambiables, que permite así lograr una amplia variedad de estilos: desde alisados hasta rizos definidos.

Además, cuenta con un revestimiento cerámico que distribuye uniformemente el calor y reduce el encrespamiento, protegiendo la salud del cabello. Se puede comprar aquí.

¿Sabes que se pueden programar llamadas en WhatsApp? Te explicamos cómo

0

Con más de 2.000 millones de usuarios en todo el planeta, WhatsApp ha evolucionado desde sus humildes inicios como una simple aplicación de mensajería instantánea de texto hasta convertirse en una herramienta multifuncional que integra llamadas de voz, videollamadas, la posibilidad de compartir archivos y -ahora- la nueva idea que va a materializar Meta: se va a permitir programar llamadas grupales. Una iniciativa que llega con la intención de competir directamente con aplicaciones como Zoom, Google Meet o Microsoft Teams, especialmente en un contexto donde el teletrabajo y las reuniones virtuales se han normalizado.

LA EVOLUCIÓN DE WHATSAPP

woman holding smartphone with whatsapp app Merca2.es
Freepik Premium

WhatsApp nació en 2009 como una aplicación sencilla para enviar mensajes de texto a través de Internet, evitando los costosos cargos por SMS. En sus inicios, su principal atractivo era la simplicidad: permitía a los usuarios comunicarse de forma rápida y económica, sin necesidad de depender de los operadores telefónicos. Sin embargo, con el tiempo, la plataforma fue incorporando nuevas funcionalidades que la convirtieron en una herramienta indispensable para millones de personas.

En 2015, WhatsApp dio un salto muy significativo cuando introdujo las llamadas de voz, una función que permitía a los usuarios hablar directamente a través de la app, sin ningún coste adicional. Un año después, en 2016, llegaron las videollamadas, consolidando a WhatsApp como una plataforma de comunicación integral. Estas innovaciones respondían a las demandas de los usuarios, que pedían una comunicación directa que no sólo fuese viable a través de texto escrito. Y además, se convirtió en una muestra del cambio que se estaba fermentando en la forma en que las personas se comunicaban: cada vez más, la comunicación escrita dió paso a la comunicación verbal y visual.

Sin embargo, una de las demandas más recurrentes de los usuarios era la posibilidad de programar llamadas, algo que otras aplicaciones como Zoom o Google Meet ya ofrecían. Esta función es especialmente útil en un mundo donde el tiempo es un recurso escaso y la coordinación entre personas puede ser complicada. La llegada de esta función no es casual. En un contexto donde la conexión constante es prioritaria, pero también en un momento donde la gente suele estar ocupada, la capacidad de planificar una llamada grupal con antelación se ha convertido en una necesidad, especialmente para profesionales que dependen de reuniones virtuales o para familias y amigos que desean coordinar encuentros a distancia.

La programación de llamadas en WhatsApp es una respuesta a estas demandas, pero también un paso más en la consolidación de la aplicación de mensajes como una herramienta integral de comunicación. Y lo mejor de todo es que su funcionamiento es tan intuitivo que no requiere de un manual técnico para dominarlo.

PROGRAMAR LLAMADAS EN WP

anonymous woman using mobile phone app online banking close up photo woman hands holding Merca2.es
Freepik Premium

Programar una llamada en WhatsApp es un proceso sencillo, pero con algunas particularidades que es importante conocer. En primer lugar, esta función solo está disponible para grupos, no para chats individuales. Esto significa que, si quieres programar una llamada con una sola persona, tendrás que crear un grupo de dos miembros.

  1. Crear o seleccionar un grupo: Lo primero que necesitas es un grupo de WhatsApp. Si ya tienes uno creado, simplemente entra en él. Si no, crea uno nuevo con las personas que participarán en la llamada. Para crear un grupo, solo tienes que pulsar el ícono de «Nuevo grupo» en la pantalla principal de WhatsApp, seleccionar a los contactos que formarán parte del grupo y asignarle un nombre.
  2. Acceder a la opción de «Evento»: Dentro del grupo, pulsa el botón de compartir (el icono de clip que usas para adjuntar fotos o documentos). Al final del menú, verás una nueva opción llamada «Evento». Selecciónala. Esta opción no está disponible en los chats individuales, por lo que es importante recordar que solo funciona en grupos.
  3. Configurar el evento: Aquí podrás asignar un nombre a la llamada, añadir una descripción opcional (por ejemplo, el tema de la reunión) y establecer la fecha y hora en la que se llevará a cabo. La descripción es un campo opcional, pero puede ser muy útil para que los participantes sepan de qué tratará la llamada.
  4. Activar el enlace de llamada: Lo más importante es activar el interruptor que dice «Enlace de llamada de WhatsApp» y seleccionar si será una llamada de audio o una videollamada. Este enlace es lo que permitirá a los miembros del grupo unirse a la llamada en el momento programado.
  5. Enviar la convocatoria: Una vez configurado todo, envía la convocatoria al grupo. Los miembros recibirán una notificación con los detalles de la llamada programada. La convocatoria aparecerá en el chat del grupo como un mensaje especial, con la fecha, la hora y el tipo de llamada (audio o video).
  6. Unirse a la llamada: Unos minutos antes de la hora programada, aparecerá la opción de unirse a la llamada directamente desde el evento creado. Cuando llegue la hora, WhatsApp enviará una notificación a todos los miembros para recordarles que es momento de conectarse. Es importante destacar que WhatsApp no envía recordatorios con antelación, por lo que es recomendable programar la llamada con unos minutos de cortesía para que todos tengan tiempo de conectarse.

TRUCOS PARA DISFRUTAR DE TU WP

hand holding mobile phone snap taking photo 1 Merca2.es
Freepik Premium

Aunque la función de programar llamadas es una gran adición a WhatsApp, no está exenta de limitaciones. La más notable es que no se pueden programar llamadas individuales directamente.

Si quieres programar una llamada con una sola persona, la solución es simple: crea un grupo con esa persona y sigue los mismos pasos que para una llamada grupal. Dado que el número mínimo de miembros para formar un grupo es dos, esta es una forma efectiva de sortear la limitación. Una vez creado el grupo, puedes programar la llamada como lo harías en cualquier otro grupo.

Aunque debes tener en cuenta que WhatsApp no envía recordatorios con antelación, solo una notificación cuando es hora de unirse a la llamada. Por eso, es recomendable programar la llamada con unos minutos de cortesía para que todos tengan tiempo de conectarse. Además, puedes enviar un mensaje adicional en el grupo recordando a los participantes la hora de la llamada.

Todas las llamadas en WhatsApp están cifradas de extremo a extremo, lo que garantiza que tus conversaciones sean privadas y seguras. Esta es una ventaja significativa frente a otras aplicaciones que no ofrecen el mismo nivel de protección. Además, el enlace de llamada solo es accesible para los miembros del grupo, lo que añade una capa adicional de seguridad.

Si bien es cierto que WhatsApp no está diseñado específicamente para el ámbito laboral, esta nueva función lo convierte en una alternativa más viable para pequeñas empresas o equipos remotos que necesitan coordinar reuniones rápidas y sencillas. Sin embargo, para reuniones más formales o con un gran número de participantes, aplicaciones como Zoom o Microsoft Teams pueden seguir siendo una mejor opción.

La posibilidad de programar llamadas grupales es un paso más en el camino hacia la evolución de WhatsApp cara la conversión en una plataforma de comunicación más completa y útil. A pesar de que tiene algunas limitaciones -como la imposibilidad de programar llamadas individuales de forma directa-, características como su facilidad de uso y la integración con otras funciones de la propia aplicación la convierten en una opción atractiva para millones de usuarios en todo el mundo.














Publicidad