sábado, 12 julio 2025

Una amplia gama de servicios para inventores de la mano de la Asociación Club de Inventores Españoles

0

Encontrar múltiples elementos y dispositivos tecnológicos que facilitan la vida de las personas en un hogar es algo común en la actualidad.

Ahora bien, ya sea una herramienta, una aplicación de software o un electrodoméstico, en todos los casos el primer paso ha consistido en desarrollar y poner en valor una idea innovadora. En otras palabras, detrás de cada producto terminado que está disponible a día de hoy hay un inventor.

Pensando en aquellos inventores que cuentan con ideas que todavía no han podido desarrollar de manera integral, la Asociación Club de Inventores Españoles ofrece una amplia gama de servicios. De este modo, es posible conseguir una patente, financiación y todo lo necesario para lanzar un nuevo producto al mercado.

Primeros pasos para poner una idea en valor

Los especialistas de esta organización con más de 40 años de trayectoria indican que los inventores deben aspirar a crear un producto perfecto, que sea de utilidad y ofrezca alguna solución al público. Para ello, es importante contar con una buena presentación. En este sentido, una opción beneficiosa es crear un prototipo o un modelo 3D para evaluar el funcionamiento y detectar puntos de mejora

Una vez cumplida esta etapa, es conveniente diseñar un plan de negocios que contemple la hoja de ruta del invento. Esto puede desarrollarse con el apoyo de los expertos de la Asociación Club de Inventores de España.

Otro aspecto fundamental es llevar adelante los trámites necesarios para obtener una patente. Además, con este documento en mano, es posible explotar un invento de distintas maneras. Con respecto a esto, uno de los caminos posibles es la explotación directa, creando un emprendimiento a partir de un invento determinado. En estos casos, es necesario contar con un plan de marketing para dar un primer impulso a las ventas.

Por otro lado, las patentes también se pueden licenciar a cambio de un porcentaje de los beneficios o directamente vender. A propósito de esto último, un inventor puede ganar mucho dinero de esta manera. Si bien no es sencillo de conseguir, con las gestiones correctas pude resultar factible.

¿Cómo conseguir financiación?

Para desarrollar un invento y lanzarlo al mercado suele ser necesario conseguir financiación. Con el apoyo de la Asociación Club de Inventores de España es posible acceder a distintas ayudas, ya que cada tanto hay organizaciones y administraciones nacionales e internacionales que ofrecen subvenciones. Otra manera de conseguir recursos para desarrollar un invento es a través de un proyecto de crowdfunding.

Con el apoyo de la Asociación Club de Inventores de España, es posible acceder a múltiples servicios para poner en valor una idea y lanzar un nuevo producto al mercado.

En Barcelona J&C Oportunitats dispone de un servicio de vaciado de oficinas

0

Barcelona y su dinámico mundo empresarial tiene a las oficinas como epicentros de actividades que constantemente evolucionan. En caso de reformas, limpieza, mudanzas o cierres definitivos, a menudo las empresas se encuentran en la necesidad de realizar el vaciado de sus espacios de trabajo.

En estas situaciones, la elección de un servicio especializado en vaciado de naves y oficinas es clave para garantizar una transición sin problemas. En este sentido, contar con el equipo de J&C Oportunitats es una manera sostenible, accesible y práctica de desocupar por completo una oficina, gracias a su propuesta integral y conveniente

Vaciado de oficinas en Barcelona 

En general, el vaciado de oficinas solía ser realizado por los propietarios del espacio o por los propios empresarios que ocupaban el lugar de trabajo. No obstante, manipular, transportar y gestionar todos los muebles y materiales de una oficina suele ser una tarea complicada, y en muchos casos, peligrosa.

Los desafíos que conlleva este proceso han impulsado a J&C Oportunitats a brindar una solución profesional de vaciado de oficinas, que simplifique la tarea de desocupar las oficinas. Al contar con este tipo de servicios, la tarea se realiza de forma rápida y eficiente, ya que el equipo de expertos de J&C Oportunitats se encarga de vaciar completamente la oficina, acudiendo a distintos barrios de Barcelona en su propio camión

De la mano del personal abocado al vaciado de oficinas, se garantiza una manipulación adecuada de los muebles, que permite a sus clientes deshacerse de objetos sin necesidad de desmontarlos, desconectarlos o retirarlos por sí mismos de la oficina. Desde los muebles hasta los electrodomésticos o los archivos, J&C Oportunitats se encarga de retirar y trasladar todo, sin que los propietarios, empresarios o empleados tengan que lidiar con los riesgos y complicaciones que esto implica

Ahorrar tiempo y dinero con el vaciado de oficinas de J&C Oportunitats 

El servicio de J&C Oportunitats no solo permite ahorrar tiempo y preocupaciones, gracias a que simplifica exponencialmente todo el proceso de vaciados de oficina, sino que también ayuda a ahorrar dinero con un enfoque sostenible. Esto es así gracias al tratamiento especializado que les dan a los objetos que son retirados del lugar de trabajo.  

Según el estado y las características de los objetos que se encuentran en la oficina, J&C Oportunitats se encarga de hacer una selección cuidadosa para definir qué elementos son destinados a reciclaje, y cuáles pueden ser revendidos y contar con una segunda vida. Si los artículos y muebles retirados de la oficina pueden cubrir los gastos del servicio, al venderlos como segunda mano en su tienda online, el vaciado de oficinas es completamente gratuito. Esto brinda absoluta comodidad y simplicidad a quienes cierran una oficina, ya que el personal de J&C Oportunitats se encarga incluso del transporte y de toda la gestión de vaciado de oficinas

Entrevista de Cristina Bolivar a Elena Batista

0

Entrevista a una presentadora de televisión y locutora de radio natural y divertida. La periodista Cristina Bolivar se encuentra en una terraza del centro de Barcelona con la productora y presentadora Elena Batista para realizar una entrevista de lo más sincera.

Cristina: Buenos días, Elena y bienvenida, es un privilegio realizarte esta entrevista…. Eres conocida y destacas por tu estilo divertido y natural, además de tener la habilidad para trabajar sin guiones… ¿Cómo te definirías?

Elena: Buenos días, Cristina, soy una persona que me encanta contagiar alegría y diversión en la pantalla y fuera de ella, por lo que siempre trato de llevar esa energía a mi trabajo y a mi vida.

Cristina: Nos encanta esa energía que transmites… ¿Cómo te conviertes en una presentadora tan natural?

Elena: Para mí, la autenticidad es clave. Creo que las personas se conectan más con alguien que se muestra tal y como es. Por eso, siempre me he esforzado por ser yo misma frente a las cámaras. No tengo miedo de mostrar mi personalidad y de bromear con los colaboradores e invitados. Es como tener una conversación entre amigos en tu casa, y eso se refleja en cada uno de mis programas.

Cristina: Presentas y diriges diferentes programas televisivos: “Sense Control” cada día en directo y que está en su quinta temporada, Fot-li Cullerada programa gastronómico donde si hace falta ayudas a los chefs y el podcast “3 Generaciones”… ¿Cómo logras trabajar sin guiones y aún así mantener el ritmo y el contenido interesante para los espectadores?

Elena: Tengo que decir, que aunque trabajo sin guiones estrictos, eso no significa que no haya una preparación previa. Antes de cada programa, investigo y estudio a los invitados y los temas que vamos a tratar. De esta manera, tengo un marco general en mi mente y puedo improvisar con confianza. Es como tener una estructura flexible que me permite adaptarme a cualquier situación y aprovechar cada momento espontáneo, además eso es contagioso y la audiencia aprecia y nota lo que transmites.

Cristina: ¿con cuál de los tres programas disfrutas más?

Elena: Yo soy una persona muy disfrutona y sinceramente, disfruto absolutamente con los tres por igual, siempre he sido una persona que si hago algo que no disfruto, automáticamente lo dejo y cambio de plan, no me veo haciendo algo que no me haga disfrutar.

Cristina: ¿Cómo gestionas los momentos inesperados o desafiantes durante una transmisión en directo?

Elena: Pues la verdad, reacciono como reaccionaría en la vida, en la vida siempre hay imprevistos y uno reacciona de la mejor manera, pues lo mismo en los programas. He llegado a tener algún despiste en directo, pero no pasa nada, ¿quién se despista en la vida?, una vez estábamos entrevistando al cantante Pablo López y a los 5 minutos de entrevista cortaron la luz en el barrio… pues lo tomamos todo con risas, en alguna otra ocasión nos ha fallado un invitado en el momento que le tocaba entrar, y hemos improvisado una charla en directo sobre la vida. Al final, la vida nos hace siempre improvisar, solamente tienes que saber reaccionar rápido y sin nervios, además siempre tienes la suerte de tener una buena comunicación con el equipo detrás de cámaras, quiénes nos ayudan si nos ven sin recursos.

Cristina: ¿Qué consejos podrías darle a alguien que quiere seguir tus pasos y convertirse en presentadora de televisión o locutora?

Elena: Yo he dicho en muchas ocasiones, que llegué a este mundo de pura casualidad… así que recomendaría lo que yo he hecho: ser auténtico, creer en sí mismo, que no haga ningún papel frente a la cámara, disfrutar del proceso, y eso sí no fiarse de todo el mundo de estos medios tan competitivos y salvajes

Cristina: ¿Te atreverías en otra cadena televisiva?

Elena: ¿Por qué no? si me dejan ser yo misma sin hacer ningún papel, me veo en cualquier cadena televisiva dando alegría y buena energía. No me cierro en absoluto el escuchar propuestas y desafíos.

Cristina: Muchas gracias Elena por tus inspiradoras palabras y por compartir tu experiencia, ha sido un verdadero placer entrevistarte y conocerte mejor, te deseamos todo el éxito que te mereces.

Elena: ¡Gracias a ti Cristina, ha sido un placer para mí estar este rato contigo, y eso sí! ¡Recordad siempre disfrutar de la vida con una gran sonrisa!

El IPC se acelera al 3,4% en enero por la luz y el precio de los alimentos sube un 7,4% en el último año

0

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,1% en enero respecto al mes anterior y elevó tres décimas su tasa interanual, hasta el 3,4%, impulsado por el repunte de los precios de la electricidad, según los datos definitivos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirman los avanzados a finales del mes pasado.

El precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas avanzó en enero un 7,4% interanual, una décima más que en diciembre, mientras que el grupo de vivienda disparó 7,4 puntos su tasa anual, hasta el 1,5%, por la subida de los precios de la electricidad, en contraste con la bajada que experimentaron en enero de 2023.

Por contra, el transporte recortó su tasa interanual cuatro puntos, hasta el -0,1%, como consecuencia del abaratamiento de los carburantes para vehículos personales, mientras que el grupo de comunicaciones situó su tasa interanual en el 0,5%, lo que supone 2,6 puntos menos que en diciembre, debido a que la subida de los precios de los servicios de telefonía fue menor en enero de este año que en 2023.

El de enero es el primer dato que ofrece el INE con la actualización de las nuevas ponderaciones de las rúbricas que componen el índice. En la nueva estructura, los grupos que ganan más peso son ocio y cultura, hoteles y restaurantes, transporte y comunicaciones, y los que más pierden son vivienda, menaje y alimentos.

Con el avance del IPC interanual en el arranque del año, la inflación vuelve a registrar ascensos tras dos meses consecutivos de caídas y se sitúa en su nivel más alto desde el pasado mes de octubre, cuando alcanzó el 3,5%.

La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) bajó dos décimas en enero, hasta el 3,6%, tasa dos décimas superior a la del IPC general y la más baja desde marzo de 2022.

En términos mensuales (enero de 2024 sobre diciembre de 2023), el IPC aumentó un 0,1% tras subir los precios de la electricidad y el gas y avanzar un 0,5% el precio de los alimentos, especialmente los del pescado y el marisco, legumbres y hortalizas y aceites y grasas.

En cambio, las rebajas de invierno llevaron al grupo de vestido y calzado a recortar sus precios un 10,7% respecto a diciembre, mientras que el abaratamiento de los paquetes turísticos propició que la tasa mensual de ocio y cultura bajara un 2,1%.

En el último mes de 2024, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 3,5%, dos décimas más que en diciembre. Por su parte, la variación mensual del IPCA fue del -0,2%.

Renault gana 2.198 millones de euros en 2023 frente a las pérdidas de un año antes y eleva dividendo

0

El grupo automovilístico Renault registró un beneficio neto atribuido de 2.198 millones de euros en 2023, frente a los números ‘rojos’ de 354 millones de euros en el ejercicio anterior, según los datos presentados por la compañía francesa este jueves.

Asimismo, la firma aumentó su facturación anual hasta los 52.376 millones de euros, un 13,1% más que los 46.328 millones de euros de ingresos registrados 2022.

El consejero delegado del grupo Renault, Luca de Meo, ha destacado que la compañía ha registrado unos resultados récord, que son «el fruto de un enorme trabajo de equipo y reflejan el éxito de la estrategia ‘Renaulution'».

«En 2024 nos beneficiaremos de un número sin precedentes de lanzamientos de vehículos, mostrando la renovación del grupo, mientras continuamos optimizando nuestra estructura de costes», ha afirmado.

La compañía ha destacado que propondrá en la junta general anual un dividendo de 1,85 euros, frente a los 0,25 euros por acción correspondientes al ejercicio 2022.

Revolut incluye una funcionalidad antifraude mediante la IA

0

El neobanco Revolut ha incluido una funcionalidad para todos sus clientes que detecta posibles casos de fraude en pagos con tarjeta haciendo uso de la inteligencia artificial para detectar transacciones de riesgo, según ha informado en un comunicado.

La nueva función de IA para evitar estafas de Revolut utiliza aprendizaje automático para detectar si un cliente está siendo estafado y, por lo tanto, interceptar la transacción antes de que los clientes puedan enviar su dinero al posible estafador.

Los clientes también recibirán contenidos educativos específicos sobre estafas, para fomentar la reflexión crítica antes de autorizar cualquier pago. Revolut también puede redirigir al cliente a un chat con un especialista en fraudes de Revolut, quien luego les hará más preguntas para determinar si están siendo estafados.

Desde el inicio de las pruebas de la nueva funcionalidad, Revolut ha observado una reducción del 30% en los montos reportados como fraude contra aquellos comerciantes que están más comúnmente involucrados en fraude.

«Un número creciente de bancos están restringiendo o limitando fuertemente la capacidad de realizar pagos con tarjeta a sitios web de criptomonedas e inversiones. Con esta función avanzada, en lugar de bloquear completamente esas transacciones, nos aseguramos de que los clientes que desean realizar pagos legítimos continúen haciéndolo, pero también intervenimos para proteger a aquellos que están siendo guiados por criminales para hacer fraudulentos», explica el responsable de Fraude de Revolut, David Eborne.

Tienda inteligente, la propuesta de Scan and Buy administrada por una aplicación de compra-venta inmediata

0

La revolución de las compras ha llegado con la tienda inteligente, una innovadora propuesta de Scan and Buy que redefine la experiencia de la compra tradicional. Esta tienda, administrada por una aplicación de compra-venta inmediata, se centra en un objetivo claro: maximizar el tiempo libre de los usuarios.

Con esta plataforma, ahora es posible olvidarse de las filas, los cajeros y las demoras. Ahora, con un simple escaneo desde un dispositivo móvil, se pueden realizar compras de manera rápida y eficiente. Los múltiples dolores de cabeza que las personas con ocupaciones variopintas suelen presentar cada vez que intentan realizar una compra física, ahora tienen solución con esta propuesta que anima la implementación del factor tecnológico en cada una de las tareas de la vida diaria.

Innovación al alcance de todos 

La tienda inteligente de Scan and Buy representa un salto cualitativo en el mundo del comercio minorista. Al entrar en la tienda, los clientes son recibidos por un sistema automatizado que les permite acceder mediante un código QR. Una vez dentro, la experiencia de compra se transforma completamente. Los clientes pueden escanear los productos que desean llevarse, añadiendo la cantidad directamente desde su móvil. Esta tecnología no solo facilita el proceso de selección de productos, sino que también elimina la necesidad de pasar por cajas registradoras convencionales, agilizando significativamente el proceso de compra.

El proceso de compra en la tienda inteligente es tan sencillo como efectivo. Antes de salir, los clientes confirman su compra en una pantalla ubicada en el negocio y a través de su móvil. Este sistema garantiza una verificación rápida y precisa de los artículos seleccionados. Una vez confirmada la compra, se genera automáticamente un recibo y una factura que se envía al correo electrónico del cliente. Esta metodología no solo aporta comodidad y rapidez, sino que también contribuye a la sostenibilidad al reducir el uso de papel.

Scan and Buy trae el sistema de compras del futuro

Esta plataforma novedosa es más que un simple minimarket; es una experiencia de compra del futuro disponible hoy. Con su enfoque en la eficiencia y la comodidad del cliente, esta tienda representa un cambio paradigmático en la forma en que los usuarios interactúan con el comercio minorista. La integración de la tecnología en el proceso de compra beneficia a los consumidores al ahorrarles tiempo, en la misma medida que ofrece a los negocios una forma innovadora de gestionar sus operaciones. En un mundo donde el tiempo es un recurso valioso, esta funcionalidad se posiciona como una solución ideal para aquellos que buscan eficiencia y comodidad en sus compras diarias.

Reino Unido entró en recesión técnica en el cuarto trimestre de 2023

0

El producto interior bruto (PIB) del Reino Unido retrocedió en el último trimestre de 2023 un 0,3% respecto de los tres meses anteriores, cuando ya había caído un 0,1%, por lo que la segunda mayor economía de Europa entró en recesión técnica al despedir el año al acumular dos trimestres consecutivos de contracción.

Según los datos publicados por la Oficina Nacional de Estadística (ONS), la caída de la actividad económica entre octubre y diciembre de 2023 fue generalizada entre los distintos sectores, ya que los servicios registraron una contracción del 0,2%, mientras que las actividades de producción retrocedieron un 1% y la construcción un 1,3%.

El PIB británico sólo registró una mínima expansión del 0,2% en el primer trimestre de 2023, puesto que se estancó entre abril y junio del año pasado y retrocedió un 0,1% en el tercer trimestre y un 0,3% en el cuarto.

De este modo, se estima que el PIB del Reino Unido aumentó un 0,1% en promedio durante 2023, tras un crecimiento del 4,3% en 2022. Se trata del cambio anual más débil del PIB real desde la crisis financiera de 2009, excluyendo el año 2020, que se vio afectado por la pandemia de Covid-19.

En comparación con otras grandes economías mundiales, la economía británica creció únicamente más que Alemania, que sufrió una contracción del 0,3% en 2023, pero menos que la zona euro y la UE, con una expansión anual del 0,5% en ambos casos, incluyendo un 2,5% de España, un 0,9% de Francia y un 0,7% de Italia.

De su lado, Estados Unidos registró un crecimiento del 2,5%, seis décimas por encima de la expansión del 1,9% en 2022, mientras que China se expandió un 5,2%, acelerándose sustancialmente respecto del crecimiento del 3% en 2022, cuando la segunda mayor economía mundial se vio frenada por las medidas implementadas para contener la Covid-19.

Stellantis logra beneficio récord de 18.625 millones en 2023, un 11% más, y eleva un 16% el dividendo

0

El grupo automovilístico Stellantis obtuvo en 2023 unas ganancias netas de de 18.625 millones de euros, un 11% más que los 16.779 millones de euros del ejercicio anterior, según los datos presentados por la compañía este jueves.

Stellantis ha señalado que los beneficios obtenidos en 2023 suponen un nuevo récord para la compañía tras el de 2022, como también lo han sido los ingresos netos y los flujos de caja libres industriales.

«Estos resultados financieros récord de hoy son la prueba de que nos hemos convertido en un nuevo líder mundial en nuestro sector y de que seguiremos siendo sólidos como una roca de cara a un turbulento 2024», ha explicado el consejero delegado de la firma, Carlos Tavares.

Los ingresos netos de Stellantis se situaron en 189.544 millones de euros en 2023, un 6% más que los 179.592 millones de euros registrados en 2022.

Asimismo, el beneficio operativo del fabricante automovilístico se situó en 22.376 millones de euros, un 10% más que los 20.276 millones de euros obtenidos un año antes.

ELEVA UN 16% EL DIVIDENDO

Por otro lado, Stellantis ha propuesto un dividendo de 1,55 euros por acción ordinaria, lo que supone un aumento del 16%, aproximadamente, respecto al año anterior, que aún está pendiente de la aprobación de los accionistas.

Además, el grupo automovilístico ha anunciado que ejecutará este año un programa de recompra de acciones en el mercado abierto de 3.000 millones de euros, que incluye 500 millones de acciones recompradas.

PREVISIONES PARA 2024

La dirección de Stellantis ha señalado una serie de factores que podrían crear un «entorno favorable» para los ingresos en 2024, como la reducción de las limitaciones logísticas y de suministro, la estabilización y posible reducción de los tipos de interés y los beneficios de la ampliación prevista de la oferta de productos de la empresa.

Asimismo, la compañía ha reiterado un compromiso «mínimo» de margen de ingresos operativos ajustados de dos dígitos en 2024, así como un flujo de caja libre industrial positivo, a pesar de las incertidumbres macroeconómicas.

¿Dónde encontrar lo mejor del arte asiático en sus múltiples expresiones? Subastas Darley

0

El arte asiático ha ganado gran popularidad en los últimos años en diferentes partes del mundo, especialmente en Europa.

En el mercado empieza a despertarse un gran interés por las obras y antigüedades asiáticas, no solo por coleccionistas, sino por todo tipo de amantes y aficionados al arte de la generación actual.

Una de las formas de acceder a las piezas de este arte singular es por medio de Subastas Darley, una casa de subastas de Valencia que destaca en el sector por elevar el arte asiático en la nación.

Especialistas en la venta de arte asiático en Valencia

Subastas Darley se especializa en el mercado de joyas, antigüedades y arte de origen chino o asiático. Con el firme objetivo de darle un renacimiento y revitalización al mercado del arte en Valencia, esta empresa realiza diferentes actividades que incluyen desde exposiciones de artistas hasta subastas de distintas piezas.

La casa trabaja con subastas en modalidad presencial, realizadas en instalaciones de más de 1.000 metros cuadrados dedicados únicamente a este evento. Cada una de las subastas se trasmite en directo por YouTube y por otras 5 plataformas de otros países, ya que la cartera de clientes de Subastas Darley es variada e incluye compradores internacionales.

El catálogo de piezas para las subastas es muy amplio, dentro del que se encuentran artes decorativas asiáticas, cerámica y porcelana asiática, sello asiático, dibujos, esculturas, espejos, jade, joyas, joyas antiguas, lámparas, objetos antiguos, pinturas y mucho más.

Gracias a su experimentado equipo de expertos en arte, a un innovador sistema de pujas y autopujas y a su apasionado interés y dedicación, Subastas Darley se constituye como una casa de subastas que garantiza seguridad y calidad en la venta de arte asiático.

Subastas Darley y la participación en la puja de las subastas

Subastas Darley realiza subastas presenciales de arte asiático, pero gracias a su magnífico sistema online, permite participar a miles de usuarios de todo el mundo. Para ello, es necesario completar la fase de registro en el sitio web de la plataforma. Una vez terminado este paso, solo queda inscribirse en las subastas activas o revisar la información de las próximas a realizarse. El usuario puede participar por medio de un sistema de pujas o autopujas, indicando los límites y demás detalles que se requieren para la subasta. Esta empresa cuenta con un sistema de pujas muy eficiente que refuerza la seguridad de la subasta en cada fase, garantizando la protección del comprador, de los productos subastados, la transparencia y la fiabilidad del proceso.

Actualmente, la casa de subastas cuenta con más de 8 millones de espectadores a nivel global, poniendo al alcance de más de 50 países lo mejor del arte asiático en sus múltiples expresiones mediante diferentes plataformas.

Airbus gana 3.789 millones en 2023, un 11% menos, afectado por cargos en el área de Defence and Space

0

El fabricante aeronáutico europeo Airbus registró un beneficio neto de 3.789 millones de euros en 2023, lo que supone una reducción del 11% con respecto al año anterior, cuando registró un récord de ganancias, según ha informado este jueves la compañía, que se ha visto afectada en gran parte por un peor desempeño del área de Defence and Space.

En concreto, el resultado neto de explotación (Ebit) ajustado de este segmento se redujo un 40%, hasta los 229 millones de euros, impactado por la actualización de la estimación a la conclusión de ciertos programas de Space, que resultaron en cargos de 600 millones de euros.

Este área de negocio ya se había visto afectada a finales del tercer trimestre, ya que el Ebit ajustado de los primeros nueve meses del año fue negativo en un millón de euros por unos cargos de 400 millones de euros relacionados con el programa de desarrollo de satélites.

Por contra, el área de aviones comerciales de Airbus registró un Ebit ajustado de 4.818 millones de euros (+5%), mientras que el Ebit ajustado de Airbus Helicopters fue de 735 millones de euros (+15%), lo que demuestra un «sólido rendimiento» de todos los programas.

En total, el Ebit ajustado de la compañía en 2023 fue de 5.838 millones de euros (+4%), mientras que el Ebit reportado, que no excluye gastos o beneficios derivados de extraordinarios, se contrajo un 14%, hasta los 4.603 millones de euros.

Este incluye, además, algunos ajustes netos por valor de 1.235 millones de euros, el grueso de ellos (1.030 millones de euros) derivados del desfase entre la fecha de transacción y entrega de algunos productos.

La facturación del año creció un 11%, llegando a los 65.400 millones de euros. El área comercial contribuyó en 47.763 millones de euros (+15%), lo que refleja el incremento de las entregas. Los ingresos de Helicopters crecieron un 4%, hasta los 7.337 millones de euros, y el área de Defence and Space registró unas ventas de 11.495 millones de euros (+2%).

El flujo de caja libre descendió un 11% con respecto a un año antes, siendo de 3.885 millones de euros, mientras que el flujo de caja libre antes de fusiones y adquisiciones y financiación a clientes se contrajo un 6%, alcanzando los 4.368 millones de euros. La posición de tesorería neta consolidada a 31 de diciembre era de 10.700 millones de euros (+13%).

DIVIDENDOS

Con estos resultados, el consejo de administración de la compañía propondrá a la junta general anual de 2024, que se celebrará el 10 de abril, el pago de un dividendo de 1,8 euros por acción, idéntico al del año anterior, y un dividendo especial de 1 euro por acción. La fecha propuesta para el pago es el 18 de abril.

El consejero delegado de Airbus, Guillaume Faury, ha indicado que esta propuesta de dividendo refleja los «sólidos» resultados financieros de 2023, así como las perspectivas de crecimiento para 2024 y la «robustez» del balance.

CONSIGUE OBJETIVO DE ENTREGAS COMERCIALES

A lo largo del ejercicio, el fabricante aeronáutico consiguió entregar 735 aviones comerciales, un 11% más que el año pasado y por encima del objetivo de 720 que se había marcado para el año.

Los pedidos netos para aviones comerciales fueron 2.094, más del doble de los 820 del año anterior, valorados en 162.571 millones de euros, casi el triple (+172%) que en 2022.

Con ello, la cartera de pedidos de aviones comerciales a 31 de diciembre era de 8.598 aviones, un 19% más que a cierre de 2022, con un valor total de 490.812 millones de euros (+26%).

Airbus Helicopters registró 393 pedidos netos, un 8,5% más, distribuidos entre los diferentes programas, y los pedidos recibidos por Defende and Space se incrementaron un 15%, hasta los 15.700 millones de euros en valor. En los pedidos del último trimestre se incluyen 16 aviones C295 para España.

En total, los pedidos recibidos a lo largo del año por todas las áreas de negocio tienen un valor de 186.493 millones de euros, más del doble (126%) que los de todo el ejercicio de 2022.

La cartera de pedidos consolidada era de 554.000 millones de euros a finales de 2023, un 23%. Este incremento se debe principalmente a un ratio de contratación sobre ventas superior a 1 en toda la compañía, parcialmente contrarrestado por un dólar estadounidense más débil.

UN 13% MENOS EN EL ÚLTIMO TRIMESTRE

En el último trimestre del año el beneficio neto fue de 1.457 millones de euros, un 13% menos que en el mismo periodo del año anterior.

El Ebit ajustado creció un 3%, hasta los 2.207 millones de euros, y los ingresos alcanzaron los 22.886 millones de euros (+11%). El Ebit ajustado de Airbus comercial se contrajo un 7% en el trimestre, con 1.602 millones de euros, y el de Helicopters llegó a los 318 millones de euros (+23%).

Destaca el incremento del Ebit ajustado del área de Defence and Space (+50%), que llegó a los 230 millones de euros.

2024, UN AÑO SIN «PERTURBACIONES»

Faury ha definido 2023 como un año en el que la compañía alcanzó un «sólido volumen de pedidos» y que consiguió un «logro significativo ante la complejidad del entorno operativo».

De cara a 2024, Airbus espera que no se produzcan más perturbaciones en la economía mundial o el tráfico aéreo, así como tampoco en las cadenas de suministro, las operaciones internas de la compañía, o en su capacidad de entregar productos.

Por ello, se ha propuesto entregar 800 aviones comerciales a lo largo del año (+8,84%), conseguir un Ebit ajustado de entre 6.500 y 7.000 millones de euros y que el flujo de caja libre antes de financiación a clientes llegue a los 4.000 millones de euros.

MANTIENE EL CRECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE AVIONES COMERCIALES

Uno de los objetivos principales de Airbus es conseguir incrementar la tasa de producción y entrega de aviones de cara a los próximos años, con la intención de destensar en la medida de lo posible su cartera de pedidos (8.598 a cierre de 2023).

En este contexto, está trabajando para incrementar la producción del A220 para alcanzar una tasa mensual de producción de 14 aviones en 2026, centrándose en la «madurez industrial» y en el desempeño financiero del programa.

Para la familia A320, el fabricante asegura que la producción «progresa a buen ritmo» hacia la tasa de 75 aviones al mes en 2026, a lo que contribuye la construcción de dos nuevas líneas de ensamblaje en China y Estados Unidos, así como la nueva línea de ensamblaje final de Toulouse.

Asimismo, Airbus espera entregar el primer A321XLR, que entró en la línea de ensamblaje final en diciembre, en el tercer trimestre de 2024.

En cuanto a los aviones de doble pasillo, Airbus sigue trabajando para alcanzar una tasa mensual de cuatro aviones para el A330 en 2024 y de diez aviones para el A350 en 2026.

Vestidos de El Corte Inglés para lucir estilazo este invierno

El invierno es esa estación del año donde la ropa abrigada prevalece por encima de todo. Y qué mejor manera de hacerlo que con vestidos que no sólo son tendencia, sino también asequibles y que encontrarás en El Corte Inglés.

Así que si quieres darle un toque renovado a tu look de invierno sigue leyendo y descubre estas joyas de la moda que están esperando por ti. ¡No esperes más y haz hueco en el armario para crearte los mejores looks con estos modelos exclusivos de la web de El Corte Inglés.

Vestido largo de punto cuello vuelto

4 largo Merca2.es

 El morado se ha posicionado como uno de los colores protagonistas de esta temporada, y con este vestido largo de punto, no es difícil entender por qué. Su cuello vuelto le aporta ese toque distintivo y sofisticado que toda mujer busca en un vestido.

El diseño fluye con elegancia, envolviendo tu silueta y haciendo de cualquier día una ocasión especial. Ya sea para una salida casual o un evento nocturno, este vestido promete no decepcionarte. Si te interesa este vestido en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Vestido largo camisero estampado 

6 vestido 2 Merca2.es

Los estampados están de moda y este vestido camisero lo demuestra con su diseño atemporal. Un color crudo que sirve como lienzo para un estampado delicado y atractivo, que combina perfectamente con la silueta camisera del vestido.

Ideal para esos días en los que buscas un look desenfadado pero chic, este vestido es la elección perfecta. Si te interesa este vestido en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Vestido snaps acanalado 

7 vestido 3 Merca2.es

El negro, un clásico que nunca falla. Este vestido snaps acanalado combina el tradicional color con un diseño moderno y texturizado que lo hace destacar. Su corte favorece a cualquier tipo de figura, y su diseño acanalado aporta ese toque distintivo.

Ya sea para una jornada laboral o para una cena con amigas, este vestido promete hacerte lucir increíble. Si te interesa este vestido en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Vestido midi de punto canale

8 midic Merca2.es

 El diseño canale ha llegado para quedarse, y este vestido midi es la prueba de ello. En un elegante color negro, esta prenda combina a la perfección estilo y comodidad, siendo una opción versátil para diferentes ocasiones.

Su corte midi lo hace ideal para combinar con tus botas favoritas, creando un outfit perfecto. Si te interesa este vestido en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Vestido de punto corto manga larga 

Vestido El Corte Inglés

Un diseño versátil que combina animal print con volantes. Este vestido de manga larga se presenta como la opción ideal para esos días frios en que buscas estar cómoda sin sacrificar el estilo.

El tejido suave se adapta a tu figura, realzando tus curvas de forma natural. Un detalle que no puedes dejar pasar para estar radiante esta temporada. Si te interesa este vestido en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Vestido de punto de manga larga cuello alto

vestido crudo El Corte Inglés

Inmaculado y sofisticado. Este vestido de punto con cuello alto se presenta como una elección perfecta para los días más frios. Su diseño favorece y envuelve la figura, proporcionando un look elegante y actual.

El cuello alto, un detalle distintivo, te protege del frío mientras añade un toque chic a tu outfit. Si te interesa este vestido en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Vestido de punto midi

vestido de El Corte Inglés

 El beige, sutil y elegante, es el protagonista de este vestido de punto midi. Su diseño, cómodo y favorecedor, lo convierte en una opción ideal para el día a día o para eventos más formales.

Su textura de punto ofrece una sensación de calidez y confort, mientras que su corte realza la figura con naturalidad. Si te interesa este vestido en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Vestido midi de lunares

vestido de lunares El Corte Inglés

 Los lunares nunca pasan de moda y este vestido midi en color negro es la prueba de ello. Una prenda que se presta para cualquier ocasión, ya sea un día en la oficina o una cena con amigos.

El estampado, equilibrado y sutil, dota de personalidad a este diseño. Una elección clásica con un toque moderno que se convertirá en un imprescindible en tu armario. Si te interesa este vestido en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Vestido de mujer largo manga larga

vestido manga larga El Corte Inglés

Este vestido midi con estampado de flores es la opción perfecta para destilar elegancia y frescura. El diseño largo realza la figura, y su corte proporciona una comodidad sin igual, permitiendo una movilidad natural.

Ya sea para pasear por la ciudad o para un encuentro especial, este vestido es la opción ideal para aquellas que desean brillar con luz propia. Si te interesa este vestido en la web de El Corte Inglés, aquí lo encontrarás.

Actualizar el aspecto de una piscina con las tumbonas de Real Hostelería

0

Una piscina es un lugar que destaca en cualquier parte en la que se construya y es capaz de atraer a muchas personas para disfrutar de un rato de diversión con agua y sol.

Por esta razón, renovar su aspecto cada cierto tiempo es ideal para garantizar el mayor confort de quienes la usan. La empresa Real Hostelería es una de las opciones que más destacan en el mercado cuando se trata de renovar el aspecto de una piscina, gracias a su amplio catálogo de tumbona hotel de diferentes materiales y gran calidad, que asegurarán un excelente descanso bajo el sol en la piscina.

Tumbonas para hotel, una excelente forma de renovar el aspecto de una piscina

La tumbona hotel es un elemento indispensable, no solo en estos lugares, sino que es también un complemento esencial para cualquier alojamiento turístico y principalmente en piscinas. Ya sea que se trate de una piscina de hotel, piscina pública, de jardín, de comunidad de propietarios, etc. las tumbonas aportan no solamente un mejor aspecto, sino que además ofrecen comodidad y crean un ambiente más agradable para las personas.

En la categoría de tumbonas hotel, la firma Real Hostelería posee un catálogo con una cuidadosa selección de opciones. Todas ellas llevarán la hospitalidad y la experiencia de los huéspedes al siguiente nivel, mejorando considerablemente también el aspecto de un área tan importante como la piscina. Todas las tumbonas disponibles en el catálogo de esta empresa son de una excelente calidad, diseñadas especialmente para instalaciones contract. El objetivo es proporcionar el mayor confort, estilo y robustez, y para ello se requiere de calidad excepcional que cumpla con esos estándares, ya que son aspectos prioritarios.

Cuáles son las ventajas de las tumbonas hotel de Real Hostelería

Considerando que la comodidad es una prioridad, la selección de tumbonas hotel de Real Hostelería tiene en cuenta la ergonomía para garantizar el mayor confort a quienes la utilicen. Además, todas ellas tienen una estética muy elegante y moderna, lo que agrega un toque de sofisticación y lujo al aspecto de cualquier piscina. Ahora bien, por medio de esta empresa no solamente se pueden adquirir tumbonas. Aquellos lugares en donde haya piscina y que ya tengan estos muebles, pero solo necesiten cambiar las lonas, pueden contar con esta empresa. En Real Hostelería hay disponible un servicio de recambios de textilene para la tumbona hotel.

Finalmente, hay que mencionar que esta compañía también cuenta con un servicio de atención personalizada, en la que se ofrece ayuda al cliente para elegir la tumbona que mejor se adapte a sus necesidades. Hay mucha variedad, modelos y materiales diferentes, tales como tumbonas de plástico, muy económicas, premium de madera, de aluminio, balinesas, etc. También dispone de variedad de textiles, colchonetas y mucho más. En definitiva, todo lo necesario para que el aspecto de una piscina resalte como un oasis de relajación para los huéspedes.

Varios sindicatos se concentran en las sedes de Accenture en Madrid, Bilbao, Málaga y Sevilla

0

Los sindicatos CCOO, UGT, CGT, ELA y LAB han convocado concentraciones en las sedes de Accenture en Madrid, Bilbao, Málaga y Sevilla para este jueves, 15 de febrero, entre las 11.00 y las 12.00 horas para solicitar mejoras en la política salarial de la compañía, según ha informado CGT en un comunicado.

Distintos comités de empresa y secciones sindicales de diferentes filiales del grupo Accenture han redactado un manifiesto para expresar su «posición unificada» sobre las mejoras que consideran que son necesarias realizar en las políticas salariales de la compañía, un documento que este jueves se entregará a los representantes de la empresa en cada oficina que ha suscrito el texto.

Por un lado, el manifiesto refleja el rechazo de los firmantes a la congelación salarial impuesta por la compañía y argumentan que el «esfuerzo y dedicación de cada empleado merecen reconocimiento a través de condiciones salariales justas y acordes con la realidad económica y laboral actual».

Asimismo, urgen a Accenture a que implemente subidas anuales garantizadas para todas las plantillas dado que entienden que «el crecimiento económico de la empresa debe reflejarse en mejoras salariales sostenibles para los trabajadores».

En el documento también se solicita que, a la mayor brevedad posible, la empresa se siente a negociar un «mecanismo transparente y equitativo para articular las subidas salariales junto con la representación legal de los trabajadores».

«Nuestra unidad y determinación reflejan el deseo de los trabajadores (…) de construir un entorno laboral justo y próspero para todos«, agrega el manifiesto.

Los comités de empresa que hasta el momento han suscrito el documento son: AOS Sevilla, Avanade ATC (Alicante, Málaga y Sevilla), Energuia Web Bizkaia, Informática de Euskadi, Tecnilógica Bizkaia, Tecnilógica Madrid, Tecnilógica Málaga, Tecnilógica Sevilla y la sección sindical CGT Avanade.

El capital riesgo invirtió 6.855 millones en 2023, un 25% menos, según Capital & Corporate

0

La industria del capital riesgo en España invirtió en 2023 un total de 6.855 millones de euros, un 25,4% menos respecto a 2022 -año de récord para el sector con 9.190 millones-, según un informe publicado este jueves por Capital & Corporate, que ha anticipado que el sector se recuperará este 2024.

El informe interpreta que el sector «ha superado con nota un ejercicio especialmente complejo», en el que la incertidumbre geopolítica mundial y las dudas sobre la evolución de unos tipos de interés elevados han marcado muchas operaciones.

Ese mismo efecto de demora lleva a los expertos de la publicación a pronosticar que la inversión en 2024 podría normalizarse y repuntar hasta acercarse, o incluso superar, el anterior récord histórico de 2022.

En el lado positivo, el informe pone de manifiesto que la actividad ha aguantado el tipo y que la caída de la inversión ha sido bastante inferior a la esperada, en tanto que se han completado acuerdos (‘deals’, en la jerga del sector) a precios relevantes y el inversor internacional sigue interesado en activos nacionales.

Además, desde la entidad han apuntado que las gestoras españolas siguen levantando fondos con éxito -el ‘dry powder’, cantidad de reservas de efectivo o activos líquidos disponibles, supera los 5.000 millones de euros- y la financiación empieza a acercarse a precios más normalizados, lo que a su vez sirve como argumento de apoyo para pronosticar que la reactivación se consolide en el segundo semestre.

En lo referente a las operaciones, el estudio ha cifrado que en 2023 se cerraron un total de 545 operaciones, de las que 60 fueron desinversiones y las restantes 485 inversiones.

De estas, 364 fueron de ‘venture capital’ y representaron el 18,2% del volumen invertido (1.274 millones de euros), en tanto que hubo 72 operaciones de ‘buy out’ por 4.997 millones de euros (el 73% del total invertido).

Asimismo, se contabilizaron 41 inversiones de expansión y 9 procedentes de situaciones especiales, mientras que el estudio no contabiliza los segmentos de ‘Private Equity Real Estate’ e ‘Infraestructure Private Equity’, ni tampoco las operaciones de ‘build up’ que los fondos realizan a través de sus participadas.

Con todo, el informe ha destacado que el desempeño del sector en 2023 se explica por el hecho de que una tercera parte de las transacciones cerradas a lo largo del ejercicio se había iniciado el año anterior y, a su vez, el dinamismo durante el primer semestre de las operaciones de ‘middle market’ -segmento en el que el informe ha destacado la actividad de gestoras españolas como Magnum, Portobello, Miura, GED o Aurica- y de las apalancadas serían las otras grandes palancas de la actividad durante el año pasado, ya que las grandes transacciones de más de 100 millones de euros se limitaron a una decena.

El endurecimiento de la financiación para compras apalancadas complicó el cierre de las operaciones de más alto importe y también del segmento medio, aunque el informe ha puesto el foco en que el interés del sector bancario por financiar es muy elevado.

En cuanto a las desinversiones, en 2023 hubo casi 40 salidas menos que en 2022, un ejercicio ya lastrado por la ralentización y el desajuste entre la oferta y la demanda; y es que, salvo que el vendedor esté en una situación forzosa, los actores de capital privado «no suelen aceptar un descuento por la urgencia de recuperar el dinero».

Las gestoras internacionales aportaron el 71% del volumen invertido en 2023, sobre todo mediante grandes operaciones y a precios atractivos; además, debutaron en España grandes fondos como Charterhouse, Columna Capital o Solum Partners, mientras que Apax, Platinum Equity o Stirling Square aumentaron significativamente su exposición.

Por sectores, el segmento sanitario y de salud concentró el 38,3% del volumen invertido en el año a través de 35 ‘deals’, mientras que, a bastante distancia, el segmento de energía y renovables aportó el 13,3% de la inversión en 33 transacciones; telecos e internet caen a la tercera posición, con el 8,2% de la inversión, y el segmento farmacéutico ocupa el cuarto lugar, con casi un 5% del total.

¿Qué propuestas formativas tiene APCAS para los peritos de seguros y comisarios de averías?

0

En el dinámico mundo de los seguros, ser un profesional formado es esencial para alcanzar la excelencia profesional.

Los peritos de seguros desempeñan un papel crucial en la evaluación de siniestros y la elaboración de informes periciales, garantizando una compensación justa para sus clientes.

En este contexto, la Asociación de Peritos de Seguros y Comisarios de Averías (APCAS) ofrece cursos acreditados con múltiples ventajas para aquellos que buscan destacar en esta especialidad. Desde la valoración de daños automovilísticos hasta la gestión de riesgos en situaciones de incendio, estos cursos preparan a los profesionales para enfrentar los desafíos complejos de la pericia de seguros.

Conocer las propuestas formativas de APCAS

La formación especializada en el ámbito de seguros y peritaje de averías es esencial para garantizar la excelencia y competencia en estas profesiones. Los cursos acreditados de Perito de Seguros y Comisario de Averías ofrecidos por la APCAS constituyen una sólida base para aquellos que buscan destacar en este sector.

En el curso de Perito de Seguros de Vehículos Automóviles, con módulos que cubren desde la teoría general del seguro hasta la interpretación del contrato y la videoperitación, los participantes adquieren habilidades cruciales para evaluar daños, dictaminar sobre las causas del siniestro y elaborar informes periciales.

Asimismo, el curso de Perito de Seguros de Incendios y Riesgos Diversos se centra en la valoración de daños en situaciones específicas, preparando a los profesionales para analizar casos de incendios y otros riesgos diversos.

Cabe destacar que estas formaciones no solo ofrecen conocimientos teóricos, sino que también dan la oportunidad de aplicar estos conceptos en casos prácticos, garantizando una comprensión profunda de la materia. Con salidas profesionales que van desde peritaje judicial hasta la gestión de riesgos en grandes empresas, estas formaciones son fundamentales para aquellos que buscan destacar en el mundo de la pericia de seguros.

APCAS y servicios profesionales adicionales

Si bien uno de los pilares de APCAS es la formación profesional, también ofrecen una gama integral de servicios y beneficios a sus miembros. Desde la acreditación profesional hasta descuentos en formación y servicios de digitalización, esta asociación se posiciona como un aliado crucial para los profesionales de seguros y peritaje.

Con categorías de membresía que se adaptan a peritos individuales y entidades jurídicas, APCAS proporciona acceso a bolsas de trabajo, descuentos en formación y una red sólida de networking. Allí, se trabaja de manera constante para velar por el prestigio e imagen pública de sus asociados, promoviendo la igualdad de sexos, la integración de la discapacidad y la conciliación de la vida familiar en el ejercicio profesional.

Además, con presencia internacional, la asociación profesional forma parte de la Federación Internacional de Peritos de Autos y la Federación Europea de Peritos de Incendios, demostrando su reconocimiento a nivel mundial y su compromiso con la defensa de la profesión y la promoción de buenas prácticas.

En resumen, APCAS no solo ofrece cursos acreditados de calidad, sino que también se erige como un defensor incansable de los intereses de sus miembros, contribuyendo al crecimiento y la excelencia en el ámbito de la pericia de seguros y comisariado de averías.

Asesolab, especialistas en asesoramiento laboral

0

Para cualquier compañía, especialmente aquellas con muchos empleados en su nómina, la asesoría laboral es un elemento esencial en la gestión de la organización. Esta herramienta permite verificar el cumplimiento de las obligaciones con los trabajadores y, de este modo, evitar sanciones o controversias en materia laboral.

En España, una de las mejores opciones en relación con este tipo de asistencia es Asesolab, una firma que ofrece asesoramiento completo en este ámbito para empresas de cualquier tamaño. Sus servicios proporcionan cobertura en todas las provincias del país y sus tarifas aglutinan todas las gestiones legales en esta materia bajo una sola cuota.

Asesoría integral y personalizada en materia laboral para las empresas

Asesolab es una firma experta en asesoría laboral para empresas de cualquier tamaño, desde aquellas con un solo trabajador hasta más de 20 empleados. Estos servicios abordan todo tipo de gestiones en materia laboral, como elaboración y gestión de contratos, altas y bajas de los empleados, notificaciones al SEPE, seguros sociales, informes de costes laborales, etc. Todos estos trámites se enmarcan en una sola cuota de servicio, sin tarifas ocultas o costes adicionales. Cada empresa puede elegir su tarifa según la cantidad de miembros en su nómina e, incluso, pueden realizar una prueba gratuita durante 14 días.

La implementación de esta asesoría se lleva a cabo mediante un gestor personal para cada empresa, quien se encarga de proporcionar una experiencia de asesoramiento integral y personalizada, según las necesidades de la respectiva compañía. Adicionalmente, sus clientes tienen a disposición un área de atención telefónica permanente, la cual atiende con eficacia cualquier inquietud o necesidad que estos puedan tener. Este nivel de asistencia permite simplificar y optimizar los procesos laborales en cualquier negocio, para garantizar así la tranquilidad y el éxito en su gestión empresarial.

Las ventajas de una buena asesoría laboral para las empresas

Una buena asesoría laboral puede conllevar varios beneficios clave para el éxito de las empresas. Uno de ellos es el aporte de un conocimiento global, minucioso y actualizado de la legislación en esta materia. Esto ayuda a las compañías a mantenerse al día con los cambios en esta normativa y así estar al tanto de sus obligaciones legales vigentes en relación con sus empleados. Asimismo, el asesoramiento proactivo en cuestiones laborales ayuda a identificar posibles fuentes de conflicto en el área de trabajo. Esto permite tomar medidas correctivas para subsanar la situación y poder evitar así posibles sanciones, litigios o reclamaciones por parte de los empleados.

Por otro lado, este tipo de asesoramiento también protege y mejora la reputación de la respectiva compañía, ya que previene conflictos legales que puedan dañar su imagen, a la vez que refleja un férreo compromiso con sus obligaciones hacia sus trabajadores. Todas estas ventajas se pueden aprovechar al máximo con la asesoría laboral de Asesolab, una firma que se posiciona como uno de los principales referentes en este ámbito dentro de España.

Vidrala repartirá 32,8 millones de euros este jueves en dividendos

0

Vidrala, empresa dedicada a la producción de envases de vidrio para productos de alimentación y bebidas, repartirá un dividendo de 1,0180 euros brutos por acción este jueves, 15 de febrero, lo que supone un montante total de 32,8 millones de euros, a cuenta de los resultados del ejercicio 2023, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El pago se realizará a través de Iberclear y actuará como entidad pagadora BBVA.

La firma detalló el pasado mes de diciembre que el dividendo efectivo a percibir por el accionista en este primer reparto de los resultados del ejercicio 2023 representa un incremento del 15% con respecto a la misma distribución del año anterior.

Si bien, incorporando el efecto de las nuevas acciones asignadas gratuitamente tras la ampliación de capital liberada, cada accionista vería incrementada la remuneración bruta en efectivo en un 20% en comparación con el año pasado.

Vidrala registró un beneficio neto atribuido de 184,6 millones de euros en los nueve primeros meses de 2023, cifra que multiplica por más de dos (+138%) las ganancias del mismo periodo de 2022, mientras que la cifra de ventas del fabricante de envases de vidrio alcanzó los 1.194,1 millones de euros hasta septiembre, un 17,4% por encima de la del mismo periodo del año pasado (+18,6% a divisa constante).

Agricultores de Baleares se trasladan este jueves en tractor hasta la Conselleria para exponer sus demandas

0

Una representación de las organizaciones UPA-AIA Baleares, Unió de Pagesos de Mallorca, Cooperativas Agroalimentarias Baleares y Asaja Baleares se trasladará este jueves, 15 de febrero, en tractor hasta la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural para exponer sus reivindicaciones.

Según han especificado los convocantes, se reunirán a las 11.30 horas en el aparcamiento disuasorio de Son Fuster, desde donde ocho tractores partirán juntos hasta la sede de la Conselleria.

Cabe recordar que, según informaron las asociaciones la semana pasada en una rueda de prensa, también han convocado una ‘tractorada’ para el día 19 en la que alrededor de 150 tractores realizarán un recorrido desde distintos puntos de la isla hasta culminar en la sede de la Delegación de Gobierno.

Con ello, pretenden solidarizarse y sumarse a las protestas europeas que se están llevando a cabo en el sector agrario.

Apostando por una calefacción más económica, con Mipelletymas.com

0

El planeta vive una crisis ambiental sin precedentes. Por ello, cada vez es más importante que las empresas diseñen acciones concretas para proteger el medioambiente, entre ellas, la venta de biomasa es una de las iniciativas más efectivas.

La plataforma mipelletymas.com se dedica a comercializar biomasa de manera online, llegando a cualquier lugar de España. La firma funciona como un nexo entre fabricantes y distribuidores, y los clientes finales, ofreciendo las mejores ofertas de un amplio catálogo de productos amigables con el planeta como el pellet, los huesos de aceituna, y las briquetas elaboradas con maderas 100 % naturales y emisiones neutras de CO₂ a la atmósfera.

Biomasa, una solución para reducir emisiones de CO₂ y mitigar el impacto del cambio climático

La biomasa es una energía renovable que surge a través de la materia de orgánica. Este proceso permite convertir residuos en recursos, resulta accesible en cuanto a precio si se compara con otras alternativas más tradicionales como el petróleo y el carbón, promueve la creación de puestos de trabajo especialmente en zonas rurales y dónde el coste de los combustibles fósiles es muy elevado.

En los últimos años, se ha convertido en una de las estrategias más utilizadas para luchar contra el avance del cambio climático, uno de los principales problemas ambientales de la actualidad. Con la biomasa se obtiene eficiencia energética, buenas dosis de ahorro y sostenibilidad ambiental, además de ser productos fáciles de obtener, transportar y almacenar.

Es preciso señalar que la biomasa no es un combustible nuevo, sino que fue el principal elemento utilizado por el ser humano hasta la llegada de los combustibles fósiles, pero debido a la crisis ambiental y climática, ha vuelto a obtener protagonismo en todo el mundo.

Los principales combustibles que se pueden generar mediante la biomasa son la leña, las astillas, los pellets, briquetas y los huesos de aceituna.

Reducir la crisis ambiental a través de la biomasa con el proyecto de Mipelletymas.com

Los productos y servicios que ofrece Mipelletymas.com destacan por tener calidad certificada y un compromiso singular por el medioambiente y los ecosistemas que habitan en él.

Al promover el uso de biomasa como energía renovable, ayudan a reducir la crisis ambiental que sufre el planeta, siendo sostenibles, naturales y conscientes de que todavía hay tiempo para transformar lo que ocurre.

Entre los productos de biomasa que se pueden encontrar en la plataforma online Mipelletymas.com se destacan los pellets de madera, la leña, los huesos de aceituna, las briquetas, y el carbón ecológico. También se pueden adquirir estufas de pellets o de leña, calderas, y accesorios para chimenea.

Con atención personalizada, un amplio catálogo con los mejores productos certificados y de primera calidad, entregas en domicilio y pagos seguros, Mipelletymas.com se presenta como el sitio ideal para comprar productos de biomasa, elementos claves para combatir la crisis ambiental que sufre la tierra y sus comunidades.

Airbus recorta un 11% su beneficio en 2023 hasta los 3.789 millones

0

Airbus registró un beneficio neto de 3.789 millones de euros en 2023, lo que supone una reducción del 11% menos con respecto al año anterior, cuando registró un récord de ganancias, según ha informado este jueves la compañía.

El resultado neto de explotación (Ebit) ajustado en 2023 fue de 5.838 millones de euros (+4%), mientras que el Ebit reportado, que no excluye gastos o beneficios derivados de extraordinarios, se contrajo un 14% hasta los 4.603 millones de euros.

Este incluye algunos ajustes netos por valor de 1.235 millones de euros, el grueso de ellos derivados del desfase entre la fecha de transacción y entrega de algunos productos, lo que ha afectado al descenso del resultado del ejercicio.

La facturación del año creció un 11%, llegando a los 65.400 millones de euros. El flujo de caja libre descendió un 11% con respecto a un año antes, siendo de 3.885 millones de euros, mientras que el flujo de caja libre antes de fusiones y adquisiciones y financiación a clientes se contrajo un 6%, alcanzando los 4.368 millones de euros. La posición de tesorería neta consolidada a 31 de diciembre era de 10.700 millones de euros (+13%).

Por segmentos de negocio, los aviones comerciales de Airbus registraron un Ebit ajustado de 4.818 millones de euros (+5%), mientras que el Ebit ajustado de Airbus Helicopters ha sido de 735 millones de euros (+15%). Sin embargo, el de Defende y Space se redujo un 40%, hasta los 229 millones de euros, afectado por la actualización de la estimación a la conclusión de algunos programas de Space.

Con estos resultados, el consejo de administración de la compañía propondrá a la junta general anual de 2024, que se celebrará el 10 de abril, el pago de un dividendo de 1,8 euros por acción, idéntico al del año anterior, y un dividendo especial de 1 euro por acción. La fecha propuesta para el pago es el 18 de abril.

CONSIGUE OBJETIVO DE ENTREGAS COMERCIALES

A lo largo del ejercicio, el fabricante aeronáutico consiguió entregar 735 aviones comerciales, un 11% más que el año pasado y por encima del objetivo de 720 que se había marcado para el año.

Los pedidos netos para aviones comerciales fueron 2.094, más del doble de los 820 del año anterior, valorados en 162.571 millones de euros, casi el triple (+172%) que en 2022.

Con ello, la cartera de pedidos de aviones comerciales a 31 de diciembre era de 8.598 aviones, un 19% más que a cierre de 2022, con un valor total de 490.812 millones de euros (+26%).

En total, los pedidos recibidos a lo largo del año por todas las áreas de negocio tienen un valor de 186.493 millones de euros, más del doble (126%) que los de todo el ejercicio de 2022.

2024, UN AÑO SIN «PERTURBACIONES»

El consejero delegado de Airbus, Guillaume Faury, ha definido 2023 como un año en el que la compañía alcanzó un «sólido volumen de pedidos» y que consiguió un «logro significativo ante la complejidad del entorno operativo».

De cara a 2024, Airbus espera que no se produzcan más perturbaciones en la economía mundial o el tráfico aéreo, así como tampoco en las cadenas de suministro, las operaciones internas de la compañía, o en su capacidad de entregar productos.

Por ello, se ha propuesto entregar 800 aviones comerciales a lo largo del año (+8,84%), conseguir un Ebit ajustado de entre 6.500 y 7.000 millones de euros y que el flujo de caja libre antes de financiación a clientes llegue a los 4.000 millones de euros.

Cinco motivos aprender Blender en 2024, con Frogames

0

Existen diferentes programas que permiten generar imágenes y animaciones en 3D en el mundo de la ilustración digital.

Sin embargo, uno que ha irrumpido con fuerza en el sector del diseño es el Blender. Se trata de un programa totalmente gratuito y de código abierto, enfocado principalmente en el modelado, control de iluminación, renderizado y creación de gráficos tridimensionales.

El amplio abanico de funcionalidades que admite esta herramienta, junto con la calidad de sus imágenes y vídeos, ha hecho que esté a la altura de otras alternativas similares como Unity o Unreal para el diseño de videojuegos.

Adquirir las habilidades necesarias para usar este programa de diseño a la perfección, puede ser una gran alternativa para tener un futuro prometedor en el ámbito del diseño.

En este sentido, Frogames, una plataforma educativa especializada en cursos online en nuevas tecnologías ofrece más información sobre los cinco motivos aprender Blender en 2024.

La importancia de aprender a modelar en Blender

La academia online asegura que entre los cinco motivos aprender Blender en 2024 destaca, principalmente, la versatilidad creativa. La aplicación contiene diversos flujos de trabajo, esto facilita el dominio de tareas como creación de animaciones, modelado 3D, renderizado e iluminación, todo dentro de la misma plataforma.

En cuanto al segundo beneficio, aseguran que aprender Blender es una gran oportunidad para aliarse a una vibrante red de artistas e intercambiar ideas con expertos en el diseño. Por otro lado, gracias a la licencia gratuita de la aplicación, los usuarios pueden acceder a todas sus funcionalidades sin costes iniciales. De esta manera, los diseñadores pueden ahorrar algo de dinero para adquirir una formación superior.

Otra de las razones para formarse en Blender es que le permite a los profesionales del diseño mantenerse a la vanguardia de las últimas novedades del sector, debido a las actualizaciones constantes que tiene esta plataforma. Por último, destacan que contar con una certificación Blender en el portafolio profesional es una gran opción para recibir opciones laborales atractivas en la industria del diseño.

Formación en modelado Blender

Frogames, con el objetivo de democratizar la enseñanza en el campo del diseño, ofrece cursos en línea para principiantes y para personas con niveles intermedios. Ambas formaciones son impartidas por la diseñadora y modeladora Ana Vassallo.

La oferta académica abarca cursos de modelado Blender en 3D, cursos de iluminación y renderización y una formación especializada en el diseño de materiales y texturas. El programa de estudio comprende 100 clases con teoría, ejercicios, cuestionarios y proyectos. Además, cuenta con 10 horas de vídeo en calidad HD que refuerza las habilidades técnicas de los alumnos.

Al finalizar los módulos de aprendizaje, la institución entrega un certificado Blender que avala que el alumno ha completado con éxito la formación y está capacitado para incorporarse a proyectos de animación 3D de manera profesional.

Desde Frogames aseguran que sus formaciones han recibido una valoración de 4.9/5.0 por parte de sus estudiantes, lo que los postula como una de las academias online de referencia en el área de diseño en España.

LEGOS de Indiana Jones, Star Wars, Marvel y más en Amazon

Entre los juguetes más populares hay algunos clásicos como los juguetes de Barbie, Playmobil o los juguetes de Nanca. También los que nunca fallan, como los LEGO, las construcciones que se mantienen vigentes año a año y que ahora damos en Amazon con una oportunidad más que buena.

Estos son, por ejemplo, los de Star Wars, Marvel, Indiana Jones y otros varios que nos han gustado por encima y que sabemos que van a entusiasmar a más de uno. Entre ellos el casco de Darth Vader o el LEGO de Indiana Jones y el Templo del ídolo perdido. Pero hay más, y toos vistos a un buen precio en estos momentos.

LEGO STAR WARS CASCO DE DARTH VADER, EN AMAZON

Oferta
LEGO Star Wars Casco de Darth Vader Maqueta de Construcción y Manualidad para Adultos, Pieza de Colección, Regalo para Hombres y Mujeres Fans de la Saga de la Guerra de Las Galaxias 75304
  • Rinde homenaje al lado oscuro con esta maqueta para construir...
  • Este manualidad para adultos cuenta con un casco de Darth Vader...
  • Este LEGO para adultos contiene todos los auténticos y...
  • Un set de primera calidad que forma parte de una serie de cascos...
  • Los modelos de exposición LEGO Star Wars tienen una calidad...

El primer LEGO que tenemos en la tienda de Amazon, y que nos ha gustado especialmente, es este de Star Wars, en concreto uno del caso de El Mandalorian y de Darth Vader.

Este último, además de ser el mejor valorado en Amazon, es uno de los que más se están vendiendo en estos momentos.

Esta construcción con referencia LEGO 75304 se lanzó en el 2021 y desde entonces se ha convertido en una de las más populares de todo su catálogo; tanto por su calidad como por su precio. Destaca porque incluye un total de 834 piezas (clásicas y curvadas) para construir todo el casco, pero también lo hace por su tamaño de 18 centímetros de altura. Se puede comprar aquí.

LEGO STAR WARS BABY YODA Y EL MANDALORIAN, EN AMAZON

Como podemos ver en este set tan especial tendremos un diseño tanto del famoso y amado Baby Yoda, como de El Mandalorian, los personajes principales más conocidos de la serie. El diseño es oficial de LEGO y se encuentra por un auténtico precio de caramelo.

Teniendo en cuenta el precio de estos productos, tenerlo por menos de 20€ es una auténtica ganga. Si bien la oferta que tenemos en Amazon ha rebajado un poquito su precio base, mejor pillar el producto con la oferta vigente que sin ella, ¿no creéis?

Además ambas figuras de LEGO cuentan con su propia placa base para poder colocarlas en tu estantería o en el sitio que tú elijas. Se puede comprar aquí.

LEGO STAR WARS ALA-E, EN AMAZON

El siguiente es este set LEGO Star Wars Ala-E de la Nueva República vs. Caza Estelar de Shin Hati, para que puedas reconstruir en casa la épica batalla de Star Wars: Ahsoka.

Normalmente este set tiene un precio elevado en prácticamente todas las tiendas, pero ahora en Amazon tiene un descuento muy jugoso.

Este pack en particular tiene un total de 1056 piezas, y también incluye 4 personajes LEGO Star Wars: Baylan Skoll y Shin Hati, cada uno equipando su espada láser, junto con Morgan Elsbeth y el Capitán Porter armados con una pistola bláster. También incluye una figura del droide astromecánico LEGO de la Nueva República. Puedes comprarlo aquí.

LEGO INDIANA JONES TEMPLO DEL ÍDOLO DORADO, EN AMAZON

Con el regreso del Indiana Jones (Harrison Ford) a las pantallas de cine este año, los fanáticos tendrán que estar más que contentos con tanto material que podrán adquirir.

Por ejemplo, adquirir y recrear las aventuras clásicas de Indy desde un LEGO como este que se halla en la tienda de Amazon.

Este paquete del Templo del Ídolo Dorado contiene 1.545 piezas que toma como inspiración la secuencia de apertura en la que Indy recupera el artilugio de un templo antiguo lleno de trampas, para después ser traicionado por su guia Satipo. Cómpralo aquí.

CONSTRUCCIÓN DE 600 PIEZAS LEGO INDIANA JONES TUMBA PERDIDA, EN AMAZON

Esta fantástica construcción de Indiana Jones recrea la icónica escena de la huida de la Tumba Perdida e incluye algunos mecanismos muy interesantes para disfrutar no sólo teniéndola de exposición.

En total, viene con 600 piezas para montar todo el escenario, pero además viene con bastantes accesorios para las minifiguras y el decorado, como es el caso de muchas serpientes. Lo podemos comprar desde la tienda aquí.

LEGO INDIANA JONES PERSECUCIÓN DEL CAZA

También de Indiana Jones, este que tenemos es un LEGO de lo más completo para los auténticos fans de las películas de Harrison Ford.

Es el set de construcción LEGO Indiana Jones Persecución del Caza, que cuenta con un fantástico avión de juguete para construir, una maqueta de coche y 3 mini figuras para que los niños revivan la acción de las películas.

El avión LEGO cuenta con hélice, 2 cañones y alas desmontables, mientras que el coche de juguete cuenta con un arcón en la parte trasera con un paraguas y una pistola. Se puede comprar aquí.

LEGO MARVEL CAPITÁN AMÉRICA

Este es de Marvel, y también tiene su buen protagonismo en Amazon. Esta pieza de LEGO se caracteriza porque su lanzamiento al mercado fue muy reciente.

Además, se trata de una réplica exacta de la seña identidad del Capitán América, personaje que fue encarnado por el actor Chris Evans en la saga del UCM.

Con los característicos colores rojo, blanco y azul en este escudo, viene con 3.128 piezas para montar, además de unos 47 centímetros de diámetro. Añade también una base resistente para su exposición. Lo podemos comprar aquí.

LEGO HARRY POTTER: EL CASTILLO DE HOWARTS

Y este, con seguridad, es uno de LOS LEGOS más vendidos de la tienda de Amazon, el set de LEGO que todo fan de Harry Potter sueña con tener: El Castillo de Hogwarts con todo lujo de detalles.

Así podrás recrear los lugares más emblemáticos de la escuela de magia dirigida por Albus Dumbledore con este detalladísimo set de construcción y exposición LEGO del Castillo de Hogwarts de Harry Potter y los terrenos de alrededor, que puede servir tanto para niños como para adultos.
Y es que no le falta detalle: desde la Torre Central a la Torre de Astronomía pasando por los jardines, el Gran Comedor y el cobertizo para barcas, además del puente y el invernadero. Cómpralo desde aquí.

Nueve años del lanzamiento de Compramuebles.com

0

El portal de asesoramiento para comprar muebles en toda España, Compramuebles.com, cumple nueve años de su lanzamiento.

Desde su creación, este portal digital se ha enorgullecido de su rol en la asistencia a los usuarios a seleccionar el mobiliario perfecto para sus hogares. Esta plataforma, fundada en Valencia en el 2015, ha logrado ocupar un lugar de referencia en el mercado nacional.

Con sus 29 años de experiencia en el sector del mueble, compramuebles.com ha trabajado directamente con más de 18,000 clientes en distintas tiendas, canalizando con éxito más de 54 millones de euros en ventas en el sector del mobiliario. Entre sus valores resaltan el compromiso con la calidad y el servicio dedicado lo cual le ha permitido sobresalir en un mercado donde la vida media de las empresas suele ser limitada.

Una empresa de referencia en el sector

Los últimos estudios sobre empresas emergentes en España indican que las nuevas compañías apenas logran mantenerse en el mercado durante 2,3 años aproximadamente. Compramuebles.com no solo logró superar esta tendencia de la economía, sino que cada año se ha expandido de forma constante, teniendo cada vez más alcance en el segmento del mobiliario. Esto ha sido posible gracias a su enfoque diferenciador que busca calidad por encima de cantidad y que escoge sus aliados comerciales con especial detenimiento. La plataforma trabaja con un máximo de 10 fabricantes por categoría y línea de precios. Estas exigencias a la hora de asociarse han resultado en una reputación consolidada como un referente confiable en el universo de los muebles.

«Tu hogar debe contar la historia de quién eres, y ser una colección de lo que amas» es uno de los lemas con los cuales se ha regido compramuebles.com, destacando la importancia de que el consumidor consiga algo hecho a la medida de sus gustos y aspiraciones. Uno de los ideales que ha asegurado su posición única en el mercado. En contraste con otras plataformas de ventas tradicionales, la compañía es un asesor dedicado a darle acceso al comprador a los mejores fabricantes que garantizan la más alta calidad.

Apostar por el mercado nacional

Compramuebles.com tiene como uno de sus pilares el crecimiento de sus aliados que son un 90 % fabricantes españoles y 10 % de la Comunidad Económica Europa, fortaleciendo así el crecimiento del sector en el país y la región frente a la importación de bienes económicos de otras latitudes. Esto refleja su esfuerzo por mantener un producto con un valor agregado de durabilidad en el tiempo. Esas decisiones refuerzan el legado que busca sembrar Compramuebles.com en sus próximos años como líder de la categoría.

Luego de recabar experiencia y especializarse en la tarea de diseñar espacios vitales atractivos, funcionales y llenos de valor. Compramuebles.com sigue buscando formas de innovar en el sector, con los ojos puestos en el futuro, reafirmando como prioridad principal la excelencia y la satisfacción del cliente en su búsqueda de tener un hogar que refleje su historia personal.

Revolut lanza una función que rechaza el pago procedente de estafas con tarjeta

0

Revolut anunciará hoy el lanzamiento de una función avanzada de detección de estafas para ayudar a proteger a los clientes frente a las estafas con tarjetas, según ha sabido MERCA2. Los clientes de Revolut ahora cuentan con una capa adicional de protección de seguridad, además de la tecnología ya implementada para detectar estafas de aplicaciones (Pagos Push Autorizados) que ocurren cuando los criminales engañan al usuario para que transfiera dinero a otra cuenta, que utiliza una función sofisticada basada en inteligencia artificial que es capaz de identificar transacciones de riesgo, esquivar a los delincuentes y proteger así las finanzas del cliente.

REVOLUT RECHAZA PAGOS

La nueva función de IA para evitar estafas de Revolut utiliza aprendizaje automático sofisticado para detectar si un cliente está siendo estafado y, por lo tanto, romper el ‘hechizo’ del estafador antes de que los clientes puedan enviar su dinero al criminal. Desarrollada internamente por el equipo de ‘Fincrime’ de Revolut, la nueva función puede determinar si hay una alta probabilidad de que el cliente esté haciendo un pago con tarjeta fraudulento y, si es así, rechazar el pago. El cliente queda así protegido y se evita que realice otros pagos similares, y es redirigido a través de un flujo de intervención frente a estafas dentro de la propia aplicación de Revolut.

La nueva función de IA para evitar estafas de Revolut utiliza aprendizaje automático sofisticado para detectar si un cliente está siendo estafado y, por lo tanto, romper el ‘hechizo’ del estafador antes de que los clientes puedan enviar su dinero al criminal

Durante esta fase, el cliente debe proporcionar información adicional sobre la transacción que estaba intentando, con el objetivo de verificar si el cliente está siendo coaccionado por alguien, o se encontraba bajo la influencia o engaño de los estafadores. Los clientes también recibirán contenidos educativos específicos sobre estafas, para fomentar la reflexión crítica antes de autorizar cualquier pago. Revolut también puede redirigir al cliente a un chat con un especialista en fraudes de Revolut, quien luego les hará más preguntas para determinar si están siendo estafados.

CAÍDA DE LOS MONTANTES

Desde el inicio de las pruebas de la nueva funcionalidad, Revolut ha observado una reducción del 30% en los montantes reportados como fraude contra aquellos comerciantes que están más comúnmente involucrados en fraude.

En 2023, según datos globales de Revolut, el 59% de todo el dinero perdido en estafas provino de estafas de inversión, a pesar de representar solo el 14% del total de casos. Esto muestra que se estaban perdiendo sumas de dinero que cambiaban la vida en comparación con unos pocos casos. Por otro lado, las Estafas de Compra fueron el tipo de estafa más común, representando el 62% de los casos de estafas globales en el mismo período, pero menos del 9% del valor total perdido, lo que muestra que las estafas más pequeñas eran más comunes pero con pérdidas monetarias más bajas.

En 2023, según datos globales de Revolut, el 59% de todo el dinero perdido en estafas provino de estafas de inversión, a pesar de representar solo el 14% del total de casos

El Head of Fraud en Revolut, David Eborne, ha señalado que están «muy emocionados de lanzar nuestra nueva función de IA para la prevención de estafas, que implementa tecnología avanzada para identificar a los estafadores que se aprovechan de personas normales y corrientes. Hemos pasado meses innovando y probando el producto para garantizar que los clientes puedan seguir gastando y enviando su dinero de manera segura».

«Por ejemplo, un número creciente de bancos están restringiendo o limitando fuertemente la capacidad de realizar pagos con tarjeta a sitios web de criptomonedas e inversiones. Con esta función avanzada, en lugar de bloquear completamente esas transacciones, nos aseguramos de que los clientes que desean realizar pagos legítimos continúen haciéndolo, pero también intervenimos para proteger a aquellos que están siendo guiados por criminales para hacer fraudulentos. Estamos dando a nuestros clientes tanto libertad como seguridad al mismo tiempo», remarca Eborne.

La nueva función de IA para la prevención de estafas con tarjeta ya está disponible en la aplicación Revolut para clientes en todo el mundo.

Revolut está construyendo la primera superapp financiera global del mundo para ayudar a la gente a sacar más partido a su dinero. En 2015, Revolut se lanzó en el Reino Unido para ofrecer transferencias e intercambios de divisas. Hoy en día, más de 35 millones de clientes de todo el mundo utilizan docenas de productos innovadores de Revolut para realizar más de 500 millones de transacciones al mes. Revolut tiene en España 2,5 millones de clientes.

Publicidad