jueves, 15 mayo 2025

Si tienes un Fire TV, estas son las mejores apps para tener instaladas

0

Desde su salida al mercado, el Fire TV Stick de Amazon ha conquistado millones de hogares. Sin embargo, lo que muchos usuarios no saben es que el Fire TV es mucho más que un simple reproductor de Netflix, Prime Video o Disney+. Su verdadero potencial reside en las aplicaciones que pueden transformarlo en una herramienta multifuncional, capaz de adaptarse a las necesidades más diversas.

DOWNLOADER: DESCUBRE LAS APPS OCULTAS

unnamed Merca2.es
Google Play

Downloader es una herramienta que permite descargar e instalar archivos APK directamente en el dispositivo, abriendo la puerta a un universo de aplicaciones que no están disponibles en la tienda oficial de Amazon. Esto es especialmente útil para aquellos que buscan acceder a contenido o funcionalidades que, por razones geográficas o de licencia, no están presentes en la plataforma.

La aplicación cuenta con un navegador integrado que facilita la búsqueda y descarga de archivos desde cualquier página web. Una vez descargado el APK, Downloader permite instalarlo con solo unos clics, eliminando la necesidad de recurrir a métodos complicados o dispositivos adicionales. Esto convierte al Fire TV en un dispositivo mucho más flexible, capaz de adaptarse a las necesidades específicas de cada usuario.

Descargar Downloader es tan sencillo como buscarla en la tienda de aplicaciones del Fire TV, y su uso es intuitivo incluso para aquellos que no están familiarizados con la instalación de APKs. Si buscas ampliar las capacidades de tu dispositivo, esta aplicación es el primer paso imprescindible.

AIRSCREEN PARA TU FIRE TV

unnamed 1 Merca2.es
Google Play

AirScreen es la solución perfecta para convertir tu Fire TV en un receptor de pantalla inalámbrico, compatible con tecnologías como AirPlay, Miracast y Chromecast. Esta aplicación es ideal para aquellos que buscan una experiencia de visualización más dinámica y colaborativa.

Con AirScreen, puedes duplicar la pantalla de tu smartphone, tablet o portátil en tu televisor con solo unos toques. Ya sea para hacer una presentación de trabajo, compartir recuerdos familiares o disfrutar de juegos móviles en una pantalla grande, esta aplicación hace que todo sea posible. Eso sí, es importante contar con una conexión Wi-Fi estable, ya que el rendimiento de AirScreen depende en gran medida de la calidad de la red.

La aplicación está disponible en la tienda oficial de aplicaciones del Fire TV, y su configuración es tan sencilla que incluso los usuarios menos técnicos podrán empezar a usarla en cuestión de minutos. Si buscas una forma de sacar más provecho a tu televisor, AirScreen es una opción que no puedes pasar por alto.

Además, AirScreen es una excelente herramienta para aquellos que trabajan desde casa y necesitan compartir presentaciones o documentos en una pantalla más grande. La aplicación permite una conexión rápida y sin complicaciones, convirtiéndose en una opción ideal para reuniones virtuales o sesiones de trabajo colaborativo.

ANEXPLORER

2185b800 9001 11ea 9cba 1bd9cff0364d Merca2.es
Google Play

Uno de los puntos débiles del Fire TV es su sistema de gestión de archivos, que resulta demasiado básico para usuarios avanzados. AnExplorer llega para solucionar este problema, ofreciendo un explorador de archivos potente y versátil que permite organizar, administrar y acceder a todo tipo de contenido en el dispositivo. Desde la instalación de APKs hasta la gestión de archivos en unidades USB, esta aplicación es una herramienta indispensable.

AnExplorer no solo facilita la navegación por los archivos del Fire TV, sino que también permite realizar acciones avanzadas como copiar, mover o eliminar archivos con solo unos clics. Además, es ideal para aquellos que utilizan el Fire TV como una consola retro, ya que facilita la gestión de Roms y otros archivos de juegos. Su interfaz es clara y fácil de usar, lo que la convierte en una opción accesible para todos los usuarios.

Puedes descargar AnExplorer directamente desde la tienda de aplicaciones del Fire TV, y su instalación no requiere de ningún conocimiento técnico avanzado. Si buscas un mayor control sobre los archivos de tu dispositivo, esta aplicación es la respuesta. Además, AnExplorer es compatible con una amplia gama de formatos de archivo.

Otra ventaja de AnExplorer es su capacidad para gestionar archivos en unidades USB externas, lo que es especialmente útil si tienes una gran colección de películas o series. Simplemente conecta tu USB al Fire TV y utiliza AnExplorer para acceder y organizar tus archivos de manera eficiente. En resumen, si buscas una forma de mejorar la gestión de archivos en tu Fire TV, AnExplorer es la solución perfecta.

PROTON VPN, SEGURIDAD Y PRIVACIDAD

descarga Merca2.es
Proton VPN

Contar con una VPN en tu Fire TV se ha convertido en una necesidad. Proton VPN es una de las mejores opciones disponibles, gracias a su facilidad de uso y su compromiso con la privacidad del usuario. Esta aplicación permite conectarse a servidores en diferentes países con solo tocar un botón, lo que resulta ideal para acceder a contenido geo-restringido o simplemente para navegar de forma más segura.

Aunque la versión gratuita de Proton VPN tiene algunas limitaciones, como la disponibilidad de servidores en menos países, sigue siendo una opción sólida para la mayoría de los usuarios. La aplicación es compatible no solo con el Fire TV, sino también con otros dispositivos como Android TV y Google TV, lo que la convierte en una solución versátil para toda tu casa.

Descargar Proton VPN es tan sencillo como buscarla en la App Store del Fire TV, y su configuración es tan intuitiva que incluso los principiantes podrán usarla sin problemas. Si valoras tu privacidad y quieres disfrutar de una experiencia de streaming más segura, esta aplicación es una elección acertada.

Además, Proton VPN ofrece una versión premium que incluye servidores en más países, mayor velocidad y funciones avanzadas como la conexión simultánea en varios dispositivos. Si eres un usuario frecuente de VPN, la versión de pago puede ser una inversión que vale la pena. 

MOUSSE TOGGLE PARA EL TOQUE TÁCTIL

Mouse Toggle CI Merca2.es
Fire Stick Tricks

Y contamos con una aplicación que resuelve uno de los problemas más comunes al usar el Fire TV: la dificultad para manejar aplicaciones diseñadas para pantallas táctiles. Mouse Toggle es una herramienta que permite controlar estas aplicaciones como si estuvieras usando un ratón, lo que facilita enormemente su uso en una interfaz de televisor.

Muchas aplicaciones de Android no están optimizadas para ser manejadas con un mando a distancia, lo que puede convertirlas en una pesadilla para los usuarios. Con Mouse Toggle, puedes mover un cursor por la pantalla y hacer clic en los elementos que necesites, lo que hace que la experiencia sea mucho más fluida y cómoda. Esta aplicación es especialmente útil para aquellos que instalan apps no oficiales o que no están disponibles en la tienda de Amazon.

Mouse Toggle está disponible en la tienda oficial de aplicaciones del Fire TV, y su configuración es tan sencilla que podrás empezar a usarla en cuestión de segundos. Si buscas una forma de mejorar la usabilidad de tu dispositivo, esta aplicación es una opción que no puedes ignorar.

Otra ventaja de Mouse Toggle es que no requiere de hardware adicional, como un ratón físico, lo que la convierte en una solución económica y eficiente. Simplemente instala la aplicación, activa el cursor y empieza a disfrutar de una experiencia de usuario mucho más cómoda y eficiente. En resumen, Mouse Toggle es una aplicación que resuelve un problema común de manera sencilla y efectiva, convirtiéndola en una herramienta imprescindible para cualquier usuario de Fire TV.




















Prime Video lanza un thriller que te hará dudar de la humanidad

0

Gracias a su jugosa lista de apuestas audiovisuales, Prime Video logró convertirse en una digna rival de Netflix, la cual, con el paso de los años, ha comenzado a conquistar cada vez más terreno virtual; durante la última semana, la plataforma de Amazon estrenó una película que fusiona el thriller con la acción, la cual desarrolla la trama de uno de los capítulos más oscuros de la batalla entre el terrorismo y el FBI, la organización de seguridad nacional de los Estados Unidos.

Esta nueva apuesta de Prime Video, está protagonizada por Jude Law, el actor norteamericano que en los últimos años, ha formado parte de grandes éxitos cinematográficos y de streaming; esta película, lleva la firma de un director australiano, que recibió el trabajo de realizar una cinta live-action de uno de los videojuegos más exitosos de las generaciones pasadas, la cual para desgracia de este profesional, no logró asombrar a los fanáticos del universo virtual.

The Order”: el thriller de acción que cautivó a los usuarios de Prime Video

YouTube video

A comienzos de este año, luego de pasar por los cines de los Estados Unidos, el thriller de acción, basada en hechos reales, The Order, llegó a España gracias a Prime Video; esta historia transcurre en 1983, una época donde el FBI comenzaba su lucha interminable contra el terrorismo. Durante los primeros minutos, la película le presenta su escenario a los espectadores, mostrando como las calles de Washington e Idaho, están cargadas de violencia y ataques bancarios, lo que dejó a los habitantes de estas ciudades, en un estado de miedo extremo.

La trama de la cinta sigue los pasos de Terry Husk, un veterano agente del FBI, quien considera la idea de que todo el caos que llegó a las ciudades, fue instalado por un grupo nacionalista y supremacista, el cual se hace llamar La Orden; este grupo extremista, está encabezado por Bob Mathews, un peligroso joven que lleva años desarrollando un plan maestro, con el cual busca derrocar al gobierno e instaurar estilos de vida tradicionales de las personas blancas. Sin pensarlo dos veces, Terry decide emprender una misión especial, donde intentará filtrarse dentro de este grupo neonazi, poniendo en juego su vida y la de sus compañeros, con el fin de traer paz.

Jude Law: el veterano agente del FBI que busca destruir por dentro al grupo neonazi

Jude Law: el veterano agente del FBI que busca destruir por dentro al grupo neonazi
Fuente: Euronews.com

El actor que aceptó el trabajo de llevar adelante el hilo conductor de esta nueva historia de Prime Video, es el reconocido actor Jude Law, el cual en esta ocasión, interpreta a Terry Husk; Husk, lleva varios meses siguiendo de cerca los pasos de La Orden, llegando a un punto de entrar en una obsesión por llevar a cada miembro de este grupo ante la justicia. Debido a que su trabajo está modificando su personalidad, su esposa, Debbie, siente un gran temor por perder a su amado, lo que la lleva a confrontarlo en más de una ocasión, con el fin de lograr que este considere la idea de dejar de lado su trabajo.

Mientras Husk se encuentra en el medio de su misión, su mente comienza a jugar en su contra, pues en más de una ocasión, este agente considera la idea que su pésima relación con su familia, es un resultado de su obsesión; durante los momentos en que los errores tácticos llegan a su trabajo, Terry demuestra que es una persona que puede quedar cegado por la ira fácilmente. Además de luchar contra el grupo neonazi, el protagonista deberá luchar contra la lentitud de la justicia de su país, la cual logra sacarlo de sus casillas.

Nicholas Hoult: el gran rival de Terry Husk

Nicholas Hoult: el gran rival de Terry Husk
Fuente: Seattletimes.com

Como suele ocurrir dentro de este tipo de películas, el protagonista deberá luchar hasta el final con un siniestro villano, el cual busca acabar con el orden político del país que sirve como escenario del film y en este estreno de Prime Video, este rol lo ocupa Nicholas Hoult, el cual se puso bajo la piel de Bob Mathews, el líder de La Orden; a lo largo de la trama, Bob demuestra que hará todo lo posible para realizar un levantamiento racial y gracias a sus habilidades con la palabra, logra atraer la atención de seguidores de sus ideas.

Durante su plan maestro, Methews y sus seguidores, realizan violentos robos al banco, falsifican monedas y atacan vehículos blindados, con el fin de obtener dinero para financiar su causa; a pesar de ser una persona con ideas siniestras, Bob posee un gran carisma, el cual utiliza para poder difundir su ideología. La batalla que mantiene con Husk no solo es un enfrentamiento físico o armado, pues ambos se adentrarán en un juego del gato y el ratón, donde ambos deberán demostrar su inteligencia, para alejarse o acercarse a su rival.

Tye Sheridan y Marc Maron: los compañeros de lucha de Husk

Tye Sheridan y Marc Maron, los compañeros de lucha de Husk
Fuente: Theplaylist.net

El protagonista de esta nueva película de acción de Prime Video no trabajará solo, pues recibirá la ayuda de Jamie Bowen y Alan Berg, los cuales son interpretados por Tye Sheridan y Marc Maron; Jamie es una joven e inexperto agente de la policía nacional y decide ayudar a Husk, ya que las ideas de La Orden podrían poner en peligro a los miembros de su familia, la cual posee sangre mixta. Gracias a su personalidad juvenil y empática, Bowen logra entablar diferentes relaciones con miembros de su comunidad, lo que le permite obtener información que sus compañeros no logran conseguir, convirtiéndose así en un compañero de vital importancia para Terry.

Por su parte, Alan Berg luchará junto a Husk Bowen desde su estudio radial en Colorado, pues utilizará su palabra para lograr destruir las palabras de Mathews; Alan se suma a esta lucha, ya que forma parte de la comunidad judía. Gracias a su trabajo dentro de esta batalla por mantener a salvo su ideología y pueblo, se convertirá para La Orden en un objetivo que deben destruir cueste lo que cueste.

Una película con la firma de Justin Kurzel

Una película con la firma de Justin Kurzel
Fuente: Empireonline.com

Esta atrapante y adrenalínica película, forma parte de la lista de películas dirigidas y escritas por Justin Kurzel, el cual es reconocido dentro de la industria hollywoodense por ser el responsable de films como la version live-action de Assassin’s Creed (el videojuego más popular de Ubisoft) o la versión cinematográfica del año 2015 de Macbeth; la trama de esta cinta, como la mayoría de las películas con su firma, no salió de su mente, ya que es una adaptación de las hojas del libro norteamericano, The Silent Brotherhood, publicado en 1989 por Kevin Flynn y Gary Gerhardt.

Durante su mes de estreno oficial, esta cinta logró impresionar a los críticos internacionales, los cuales sostuvieron la idea de que a pesar de que la historia no es ninguna novedad dentro de este género, Law y Hoult logran sumarle nivel al film, todo gracias a la excelente rivalidad que lograron forja; la revista The Guardian, además de destacar como la cinta logra reflejar la violencia que existe dentro de la sociedad norteamericana (a pesar del paso de los años) sostuvo que “Law y el adversario de mirada gélida de Hoult se combinan para lograr una resonancia algo mítica; un dúo de lucha con el demonio que realmente se adapta al contexto político con un efecto preciso”.

Los aranceles de Trump amenazan los márgenes de la matriz de Carbonell

0

La compañía de aceite Deoleo, que cuenta en su cartera de productos con marcas como Carbonell, publicará resultados correspondientes al ejercicio fiscal de 2024, a lo largo de la última semana de febrero de este 2025. Unos resultados que los expertos esperan que recojan una fuerte mejora en cuanto a ventas y facturación.

En este contexto, Deoleo se ha visto afectada durante el año pasado por los elevados precios de la materia prima, con el consiguiente impacto negativo en la demanda. Si bien, los expertos esperan unos resultados positivos que unido a las buenas cosechas deberían ser bien recogidos por la cotización del valor.

No obstante, el sector oleícola bate récord de exportaciones, aunque mantiene su incertidumbre por los posibles aranceles de Trump. Unos aranceles que alcanzarían el 20% en los bienes importados. Según el ICEX, el mercado nacional exporta cada año a Estados Unidos 405 millones de euros en aceite de oliva.

Trump arremete contra Powell y la Fed después de la decisión de mantener tipos
Trump. Fuente: Agencias.

LAS COSECHAS FAVORECEN EL RITMO DE VENTAS DE DEOLEO

Los expertos anticipan un crecimiento de las ventas del +25,8% hasta los 987,8 millones de euros, eso sí, gracias principalmente a un mantenimiento de los volúmenes y mayores precios medios de venta en un 25%. Adicionalmente, el mantenimiento de los volúmenes de la matriz de Carbonell, junto con la caída de los volúmenes en el total del mercado del -15%, lleva a Renta 4 a estimar una recuperación de cuota de mercado.

Si bien, si nos centramos en el ebitda de la matriz de Carbonell, se espera un aumento del +1.075% hasta los 32,0 millones de euros, apoyado en mejores precios de venta y en el mantenimiento del margen unitario. «Esperamos un aumento del margen sobre ventas de 2,8 puntos porcentuales hasta el 3,2%. A nivel de deuda neta esperamos un mantenimiento en niveles de 117,9 millones de euros vs. 120,4 millones de euros en el cierre de 2023», explica Renta 4.

EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2024 ESTIMAN LOS EXPERTOS QUE LLEVARÁ A DEOLEO A UN DESCENSO DE LOS MÁRGENES Y DEL EBITDA

No obstante, la matriz de Carbonell, es decir, Deoleo, deberá de estar como compañía atenta a los comentarios en relación con la cosecha en España, de la que se espera una clara mejoría hasta llegar a niveles normalizados de c. 1,4 millones tm vs. 800.000 tm de la cosecha de la temporada anterior.

Siguiendo esta línea, en cuanto a los niveles de inventario hay que hacer hincapié y recordar la estrategia de Deoleo de mantener una posición de inventarios mínima que gestione de manera eficiente la bajada de los precios del aceite. Eso sí, sin provocar un perjuicio relevante en la valoración de los inventarios.

aceite de oliva
Fuente: Agencias.

Por otro lado, las guías de los expertos de cara a 2025, «gracias a las mejores cosechas esperamos una mejora tanto del ebitda como de los márgenes hasta 40,1 millones de euros y un 4,7% respectivamente. Del mismo modo, la relajación de los precios de la materia prima redundará en una mayor generación de caja y en una reducción de endeudamiento», señalan los expertos de Renta 4.

LOS ARANCELES DE DONALD TRUMP APUNTAN AL ACEITE

El sector del aceite está preocupado, ya que los aranceles de Donald Trump se sienten como una ‘amenaza’, tras los impuestos que ya se pusieron en 2019. El importador del aceite español no puede competir en este mercado, sus costes han aumentado de repente un cuarto de su valor, esto provoca que otros aceites ocupen el lugar en las estanterías que antes ocupada el aceite español.

Sin ir más lejos, hay que recordar que el aceite de oliva envasado de origen español y la aceituna verde ya fueron penalizados como bien hemos señalado antes por el conflicto comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea. Una penalización que en 2019 supuso un desplome en las ventas de aceite de oliva español envasado del 80%.

carbonell kEKG Merca2.es
Fuente: Deoleo.

En este sentido, se espera un peor segundo semestre de 2024 como consecuencia de una mayor competencia en Estados Unidos, por una desfavorable evolución en Italia y por las bajadas de precios de la materia prima con el consiguiente impacto en los precios finales, pero todavía con stocks a precios más elevados.

Lo último en TikTok que podría costarte la salud de tus ojos

0

En la sociedad actual donde las redes sociales y la conexión entre usuarios se hace más estrecha, Tiktok se ha convertido en medio para expresarnos ante el mundo y proponer nuevas tendencias que beneficien a los internautas. Sin embargo, esta popular plataforma, también se ha prestado para hacer eco de modas absurdas, que en vez de aportar contenido de calidad, lo que hacen es desviar la atención por mantener hábitos saludables.

En este contexto, hay una última tendencia muy peligrosa que podría costarle la salud ocular a quien se le ocurra cometer tal atrocidad. Se trata de arrancar las pestañas para conseguir una supuesta «mirada natural». Esta peligrosa práctica ha sido rechazada rotundamente por los profesionales de la salud, debido a que puede traer consecuencias graves que pueden ser irreversibles a largo plazo.

LOS DEFENSORES QUE PROMUEVEN DESDE TIKTOK

Los defensores que promueven desde Tiktok
Fuente: Freepik

Desde Tiktok, un reducido grupo de influencers impulsan esta tendencia como una opción estética para lucir ojos naturales. ¿A caso es antinatural llevar pestañas, si de fábrica venimos con ellas? Si bien es cierto que la moda puede sacrificar ciertos beneficios como la comodidad para lograr un buen resultado. En ese caso, no es una buena idea aplicar este presunto truco, pues representa un riesgo del cual podrías arrepentirte para toda la vida.

Desde el uso de navajas, afeitadoras, hasta pinzas para cejas, son los métodos para conseguir este arriesgado look. Es moda no representa una alternativa saludable para mejorar la belleza, sino que más bien es una tendencia algo ilógica, porque busca dar naturalidad, quitando algo que viene con nosotros desde que llegamos al mundo. ¿Puede ser antinatural contar con una protección que cuida tus ojos de los agentes externos? Continúa deslizando por este post, y descubre cómo esta tendencia puede reducir la visión y afectar la salud en general.

POR QUÉ ESTA PRÁCTICA DE TIKTOK ES UNA MALA IDEA

Por qué esta práctica de Tiktok es mala idea
Fuente: Freepik

Esta tendencia que surgió desde Tiktok, ya es un tema viral que ha transcendido a todas la redes sociales. Y es que esta práctica de quitarse las pestañas puede parecer intensiva a primera vista, pero las consecuencias que puede añadirle a tu salud ocular, es un tema que debe tomarse con seriedad. Las pestañas no son un accesorio del rostro, sino más bien, representan la garantía de que tus ojos están protegidos contra infecciones y agentes externos.

Además, las pestañas juegan un papel clave, pues son las responsables de filtrar todas las impurezas que podrían irritar la vista. Al eliminarlas, estarías abriendo un portal hacia enfermedades oculares que podrían desmejorar tu visión significativamente. Desde una conjuntivitis, hasta la perdida parcial de la vista, esta práctica ha sido catalogada como la peor tendencia que ha podido surgir en Tiktok. Es importante recordar, que sin ese abrigo natural que brindan las pestañas, tus ojos quedarían vulnerables a irritaciones y molestias, como no poder cerrar los ojos por completo, lagrimeo constante o producción descontrolada de lagañas.

EL RIESGO QUE REPRESENTA LA «MIRADA NATURAL»

El riesgo que representa la «mirada natural»
Fuente: Freepik

Los expertos en cuidar de la salud ocular, alertan sobre los riesgos latentes que representa la idea de depilarse las pestañas, siendo un dolor de cabeza por exponer a los ojos a infecciones. Al cometer este crimen contra tus pestañas, tu mirada quedará desprotegida de su escudo natural, convirtiéndote en un blanco fácil para contraer bacterias y virus que desencadenan efectos severos.

El polvo, tu propio sudor y otros agentes contaminantes, son factores que de forma natural son bloqueadas por tus pestañas. Entonces, ¿Tiene coherencia presidir de este escudo? La respuesta de todos los profesionales de la salud, concluyen que no. Pues, de esta forma, estarías atentando contra tu propia salud. Es vital que la población tome conciencia sobre los riesgos que esta malta tendencia podría ocasionar en la visión.

EL AUTOESTIMA Y LAS MODAS DE TIKTOK

El autoestima y las modas de Tiktok
Fuente: Freepik

Las modas que se viralizan en Tiktok, muchas veces vienen respaldadas por la necesidad de la aceptación social, una características muy común en personas con baja autoestima. Amarte tal cual como eres, te abre la posibilidad de aceptar todo de ti y aprovechar cada momento para mejorar tu relación contigo mismo. Estos nuevos ideales de belleza que se hacen muy populares en las redes sociales, puede llevar a la presión de cumplir con ciertos estándares, que no cumplen precisamente con un estilo de vida saludable.

Buscar validación en otras personas, no te ayudará a sentirte bien con tu apariencia externa, sino más bien te empujará hacia el círculo vicioso de poner en riesgo tu propia salud, por seguir tendencias absurdas que no suman beneficios en tu vida. Por eso es crucial, aprender a amarnos con nuestros defectos y virtudes, porque eso es lo único que nos hace diferentes del resto de las personas, que persiguen modas peligrosas por querer encajar en estándares de belleza de prácticas nocivas.

LA TENDENCIA DE TIKTOK QUE MASCULINIZA LA MIRADA

La tendencia de Tiktok de maculinizar la mirada
Fuente: Freepik

Según el concepto original de esta moda, es que al depilar las pestañas por completo, se puede lograr una mirada más masculina. Lo que representa una incoherencia total, al querer establecer normas riesgosas de género, en cuanto al cuidado personal. Esta idea errónea de que de esta forma se logra una estética más varonil, debe ser revisada por las autoridades sanitarias, ya que representa un riesgo para muchas personas.

Cuidar de nuestra imagen y de la salud, es un tema que debe ser abordado con seriedad. Este tipo de prácticas, además de ser un riesgo para tus ojos, no representa ningún aporte significativo para el mundo de la estética. Más bien, es una amenaza que asecha desde Tiktok y distorsiona por completo la imagen natural de cualquier persona. Esta tendencia ha logrado catapultarse como la peor idea que ha surgido en redes sociales y que debe evitarse a toda costa por ser sumamente peligroso para la salud ocular.

Con estas revelaciones que los profesionales de la salud alertan con preocupación, ya tendrás un panorama más despejado sobre los efectos adversos sobre la idea que surgió desde Tiktok, de depilarse las pestañas. Amarte tal cual como eres y aceptar tu cuerpo con todas sus bondades y contrastes, lograrás equilibrar tu autoestima sin necesidad de ser aprobado por una sociedad, que cada día persigue modas que ponen en riesgo tanto la integridad física como la salud mental. Recuerda, tomar conciencia sobre las prácticas que incorporas a tu rutina diaria, podrían mejorar o disminuir tu calidad de vida.

Estas son las mejores series internacionales y que más lo están petando desde que comenzó el año

0

El mundo de las series ha experimentado una transformación radical en los últimos años. Lo que antes estaba dominado por producciones locales y narrativas limitadas a las fronteras de cada país, hoy es un fenómeno global donde historias de cualquier rincón del mundo pueden convertirse en éxitos internacionales. Este año, las series internacionales han marcado la pauta, y algunas de ellas ya lo están petando desde los primeros meses. Pero, ¿cuál es el secreto detrás de este auge? Antes de revelarte cuáles son las series que están arrasando este año, vamos a explorar cómo hemos llegado a este punto y por qué las series internacionales están redefiniendo el panorama televisivo.

El auge imparable de las series internacionales

Atención a la nueva ciberestafa que pone en peligro tu cuenta de Netflix
Fuente: Netflix.com

Hace apenas unos años, las series extranjeras tenían un espacio limitado en la parrilla televisiva de cada país. La mayoría de las producciones eran locales, y solo unas pocas lograban cruzar fronteras. Sin embargo, la llegada de las plataformas de streaming ha cambiado las reglas del juego, permitiendo que las series de cualquier parte del mundo lleguen a millones de hogares.

Hoy, una serie surcoreana puede convertirse en un fenómeno global, mientras que una producción española puede captar la atención de audiencias en Asia o América. Este fenómeno ha abierto las puertas a una diversidad narrativa nunca vista, y las series de 2024 son el mejor ejemplo de ello.

Cómo las plataformas de streaming han revolucionado las series

Disney cuentas
Fuente: disneyplus.com

Netflix, HBO, Disney+ y otras plataformas han sido claves en este cambio. Gracias a ellas, las series internacionales ahora están al alcance de todos, sin importar el idioma o la ubicación geográfica.

Un dato revelador: en 2022, el 60% de los suscriptores de Netflix veían contenido en un idioma diferente al suyo. Este dato subraya cómo las series internacionales han conquistado al público global, y 2024 no ha sido la excepción. Este año, ya hay series que están marcando tendencia y que no puedes dejar de ver.

Las mejores series internacionales que están arrasando en 2024

Netflix Max
Fuente: max.com

Si pensabas que ya lo habías visto todo, prepárate. Este año, las series que lo están petando vienen de diferentes rincones del mundo. Una de ellas es la surcoreana «Moving», un thriller cargado de acción y drama que ha conquistado a millones de espectadores en todo el mundo.

Pero no es la única. La española «El cuerpo en llamas», protagonizada por Úrsula Corberó, ha sido un fenómeno global, demostrando que las series españolas siguen en la cima.

El impacto de las series asiáticas en el mercado global

Las 3 series españolas e internacionales de Netflix que dominarán el 2025
Fuente: Netflix.com

Las series asiáticas, especialmente las surcoreanas, han tenido un impacto enorme en los últimos años, y 2024 no ha sido la excepción. Tras el éxito de «El Juego del Calamar», otras producciones como «Moving» y «Mask Girl» han seguido su estela, ofreciendo historias emocionantes que han capturado la atención global.

Estas series no solo destacan por sus tramas, sino también por su calidad visual y profundidad emocional, algo que ha cautivado a los espectadores de todo el mundo.

Las producciones europeas que están brillando este año

Netflix TV
Fuente: Netflix.com

Europa también ha aportado algunas de las series más destacadas de 2024. La británica «Happy Valley» ha vuelto con su tercera temporada, recibiendo elogios tanto de la crítica como del público.

Además, la francesa «Lupin», con Omar Sy, ha mantenido su popularidad, consolidándose como una de las series más vistas en Netflix.

Hollywood ya no domina el panorama de las series

Max Netflix
Fuente: max.com

Si bien Hollywood ha sido durante décadas el epicentro de las producciones audiovisuales, las series internacionales han demostrado que hay mucho más allá de Los Ángeles. Este año, títulos como «Dark Winds» (Estados Unidos) y «Berlin»(España) han competido codo a codo con las grandes producciones estadounidenses, mostrando que el talento y la creatividad no conocen fronteras.

El dominio de Hollywood está siendo desafiado, y las series de 2024 son prueba de ello.

La influencia de Latinoamérica en las series de 2024

Series Disney
Fuente: disneyplus.com

Latinoamérica también ha tenido un papel destacado este año. La mexicana «Belascoarán» ha capturado la atención de muchos, mientras que la argentina «El encargado» ha sido aclamada por su originalidad y humor.

Estas series han mostrado que Latinoamérica no solo es un consumidor de contenido, sino también un creador de historias potentes y universales.

Las plataformas apuestan por las series internacionales

Diciembre Netflix
Fuente: Netflix.com

El éxito de las series internacionales ha llevado a las plataformas a invertir cada vez más en producciones de diferentes países. HBO ha apostado por «The Last of Us», basada en el popular videojuego, mientras que Disney+ ha lanzado «Percy Jackson and the Olympians», una producción que ha resonado a nivel mundial.

Esta inversión ha dado lugar a una oferta más diversa y rica, donde las series de todo el mundo pueden coexistir y triunfar.

¿Qué hace que estas series estén triunfando?

Récords Netflix
Fuente: Netflix.com

Las series que lo están petando en 2024 comparten algunos elementos clave: historias originales, personajes complejos y una producción de alta calidad. Además, la capacidad de las plataformas para ofrecer subtítulos y doblajes ha facilitado que el público pueda disfrutar de contenido internacional sin barreras.

Este año, las series internacionales han demostrado que el público busca diversidad y nuevas perspectivas, algo que las producciones de 2024 han ofrecido con creces.

Las series internacionales redefinen el futuro del entretenimiento

Serie Disney
Fuente: disneyplus.com

No hay duda de que las series internacionales han cambiado para siempre la forma en la que consumimos contenido. Este 2024 ha sido un año clave, con producciones de todo el mundo liderando las listas de lo más visto.

A medida que avanzamos, es evidente que las series internacionales seguirán marcando el rumbo del entretenimiento global, ofreciendo historias que nos unen, nos emocionan y, sobre todo, nos sorprenden.

Picos de Europa, paisajes dignos de una postal

Los picos de Europa son de ensueño, con paisajes extraordinarios, y se encuentran entre los mejor valorados de Europa. Poseen una extensa variedad de naturaleza, ya que cada uno posee sus propias características, especialmente los picos y las montañas del este, que tiene paisajes dignos de una verdadera postal.

Hoy nuestra invitación es para que conozcas las generalidades de los diez mejores picos de Europa, donde las montañas son imponentes, que ofrecen imponentes paisajes, tal bello que te dejarán con la boca abierta. ¡Comencemos nuestro viaje!

1. Pico Aneto, España: una verdadera gema en los Pirineos

1. Pico Aneto, España: una verdadera gema en los Pirineos
Fuente: Freepik Premium

Situado en la parte de los Pirineos, que colinda entre Francia y España, el Pico Aneto resulta el más atractivo de todos los Pirineos con una altura de 3.404 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra rodeado de lagos y glaciares. Un remanso de paz para los que aman el montañismo. Si lo tuyo es la aventura, estamos seguros que en el Pico Aneto la vas a encontrar, y acompañada de unas vistas espectaculares, entre Aragón y el Valle de Benasque.

Lo más impresionante de este pico del este es la gran diferencia que existe entre su cumbre nevada y sus valles boscosos, creando un área perfecta para tomar fotografías de un entorno natural impresionante.

2. Mont Blanc, entre Italia y Francia: El inmenso pico blanco en los Alpes

2. Mont Blanc, entre Italia y Francia: El inmenso pico blanco en los Alpes
Fuente: Freepik Premium

Cuando hablamos de montañas que son emblemáticas, el nombre Mont Blanc nos viene a la mente. Con unos impresionantes 4.808 metros de altura, constituye una gigantesca roca en medio de los Alpes entre Italia y Francia. Esta montaña es célebre por su nivel de exigencia para quienes se aventuran a escalarla, así como por sus nieves perpetuas y los glaciares que lo rodean. El Mont Blanc ha sido la fantasía a conquistar para alpinistas de todas partes del mundo desde hace siglos.

Junto con sus bellezas naturales, el Mont Blanc se encuentra rodeado de pintorescos pueblos que ofrecen su mejor estampa a los visitantes. A su alrededor se encuentran grandes bosques verdes y valles que ofrecen un incomparable contraste con sus cumbres cubiertas de nieve, y esto juega con los ojos de los que lo contemplan.

3. El Matterhorn, entre Italia y Suiza: un destino perfecto

3. El Matterhorn, entre Italia y Suiza: un destino perfecto
Fuente: Freepik Premium

El Matterhorn es, sin tener que hacer muchas indagaciones uno de los picos de Europa que han sido más fotografiados, y podríamos decir también que más que el resto de picos del planeta. El Matterhorn, se encuentra a 4.478 metros sobre el nivel del mar, en la frontera entre Italia y Suiza. Tiene una forma piramidal distintiva que lo hace parecer parte de un cuento para niños. Lo circundan prados y lagos, de modo que el panorama que nos ofrece el Matterhorn es sencillamente incomparable.

Durante la temporada de invierno, es un destino perfecto para los deportes sobre la nieve, pero en la época de verano, hay que disfrutar de sus verdes praderas y de sus rutas panorámicas, mientras se pueden llevar a cabo actividades como el treecking o las rutas de montañismo.

4. Monte Elbrus, Rusia: un héroe en el Cáucaso

4. Monte Elbrus, Rusia: un héroe en el Cáucaso
Fuente: Freepik Premium

El Monte Elbrus es uno de los más altos, con 5.642 metros, y no puede evitar llamar la atención por su composición, que parece sacada de la paleta de colores de un pintor. Coronando todo el valle de follaje del Cáucaso, el Elbrus en realidad no es un pico, sino un volcán que está inactivo, y aunque es bastante alto, no ofrece mucha resistencia para ser escalado por quienes conocen el oficio, de manera que es un destino preferido por los alpinistas.

El panorama que lo rodea es fascinante, con acantilados y glaciares que se dilatan por kilómetros. En su base, encontramos verdes valles que contrastan con la cumbre y brindan unas espectaculares vistas que es posible contemplar casi desde cualquier punto alto, convirtiéndolo en uno de los picos de Europa más único.

5. Pico de los Tresmiles, España: otra razón por la cual los Pirineos asombran a quien los observa

5. Pico de los Tresmiles, España: otra razón por la cual los Pirineos asombran a quien los observa
Fuente: Freepik Premium

El Pico de los Tresmiles, ubicado en pleno Pirineo Aragonés, nos da una muestra única para aquellos que desean contemplar la belleza de unos picos sin tener que compartir su lugar con multitudes de visitantes. Con una altura de más de 3.000 metros, puede ofrecer unas hermosas vistas de los lagos y los valles que lo rodean.

Al alcanzar su cumbre, es posible observar un paisaje que te dejará sin aliento, con glaciares que brillan con todo su encanto y la contradicción entre la cumbre y las zonas boscosas de sus valles. Si lo tuyo es el treecking o la fotografía, no hay mejor lugar para ir si estás en España.

6. Dolomitas, Italia: un paisaje de fantasía

6. Dolomitas, Italia: un paisaje de fantasía
Fuente: Freepik Premium

Las Dolomitas, es una cadeneta montañosa situada en Italia, conocida por su increíble belleza. Aunque aquí la actividad de alpinismo puede ser un poco demandante, el abrazo de los picos en esta demarcación ofrece paisajes que parecen salidos de una pintura. Con sus formas inusuales y los acantilados verticales, las Dolomitas parece una de las maravillas naturales más impresionantes de Europa.

Los valles verdes, las lagunas de aguas cristalinas y las cumbres nevadas crean un entorno que no podrás creer, especialmente durante el atardecer, cuando el encanto tiñe las rocas de un color que te dejará maravillado.

7. Pico de Teide, España: el volcán de las Islas Canarias

7. Pico de Teide, España: el volcán de las Islas Canarias
Fuente: Freepik Premium

El Pico de Teide en la Isla de Tenerife, en las Islas Canarias, es el techo de España, porque es tu cumbre más alta, con 3.718 metros sobre el nivel del mar. Este volcán reina majestuosamente en ambiente que tiene un panorama único. Al llegar a su loma, podrás contemplar una de las vistas más espectaculares del mar Atlántico y de las islas cercanas.

Los paisajes áridos y las formaciones rocosas que rodean el Teide crean una contradicción sorprendente con la belleza del entorno y las nubes que suelen discurrir por sus alrededores. El Pico de Teide es una de esas montañas que es increíble por su tamaño, pero lo es más aún por su singularidad.

8. Picos de Europa, España: llenos de paisajes

8. Picos de Europa, España: llenos de paisajes
Fuente: Freepik Premium

Los Picos de Europa, es una de las cordilleras más bellas de España, una sinfonía para los que aman los paisajes. Situados entre las localidades de Asturias, Cantabria y Castilla y León, la característica especial son sus lagos cristalinos, sus verdes valles y sus grandes acantilados escarpados. Es un lugar como para rodar una película, porque las montañas se alzan imponentes en el fondo del paisaje.

Además de su belleza natural, los Picos de Europa ofrecen un recinto para realizar actividades como el treecking, el escalamiento y el avistamiento de fauna. Las vistas panorámicas que ofrecen los miradores de esta demarcación son realmente impresionantes.

9. Montañas de la Sila, Italia: un verdadero contraste de la naturaleza

9. Montañas de la Sila, Italia: un verdadero contraste de la naturaleza
Fuente: Freepik Premium

Las Montañas de la Sila, situadas al sur de Italia, son una verdadera piedra preciosa que se esconde y que solo puede ser encontrada por los que buscan los paisajes más tranquilos y, al mismo tiempo, impresionantes. Tiene unos frondosos bosques, unos picos majestuosos y unos ríos cristalinos, que hacen de la Sila un lugar en el que parece que el tiempo se detuvo.

Si eres entusiasta de los lugares pacíficos y tranquilos, estas son las montañas que pueden ofrecerte una prueba única de ello, dentro de un escenario que todavía es absolutamente puro y prístino. La elegancia de sus paisajes es simplemente indescriptible.

10. Montañas del Alto Atlas, Marruecos: una imagen casi mística en África

10. Montañas del Alto Atlas, Marruecos: una imagen casi mística en África
Fuente: Freepik Premium

Aunque no se encuentran ubicadas en Europa, las montañas del Alto Atlas se merecen una mención especial por lo que su franja representa en cuanto a lo que nos sorprende su elegancia. Se trata de un sistema quebrado que es reconocido por tener picos escarpados, difíciles de escalar, valles bastante profundos y aldeas en las que todavía hoy se mantienen las costumbres de antaño.

Sus alrededores son realmente una postal, pero de cómo era la vida de otro siglo en esa zona, de modo que nos pareciera que han sido olvidadas por el paso del tiempo. Cuando visites estas montañas, encontrarás que sus paisajes no solo son bellos, sino que te invitarán a una profunda reflexión y a un viaje espiritual retrospectivo.

Muchos sueñan con los picos de Europa, otros los tienen delante sus pies

Muchos sueñan con los picos de Europa, otros los tienen delante sus pies
Fuente: Freepik Premium

Los picos de Europa compiten por su gigantesca altura y por los paisajes espectaculares que los rodean. Cada único de estos destinos ofrece una prueba visual única, desde los glaciares de los Alpes hasta los valles verdes de los Pirineos. Si eres entusiasta de la naturaleza, el alpinismo, el esquí o el trecking, o simplemente quieres conectar con la naturaleza, no puedes dejar de visitar estos lugares, y ¡compartir la fortuna de los que ya los conocen!

Esta es la comedia que la prensa declara la mejor del siglo, ya es parte de Disney Plus

0

A mediados del año pasado, Disney Plus fusionó su catálogo con el de Star Plus, lo que le permitió obtener una lista de ofertas audiovisuales mucho más jugosa para sus actuales o futuros usuarios; gracias a este movimiento empresarial, la plataforma de Disney se convirtió en el hogar de una película de humor negro, con toques de terror, la cual para la gran mayoría de los expertos en cines, es considerada como una de las mejores comedias del siglo XXI.

Esta propuesta de Disney Plus, la cual está encabezada por reconocidas estrellas de Hollywood, es un crudo relato sobre la amistad y pone en pantalla como una persona, con el fin de mantener en pie su amistada, es capaz de llegar a superar límites, desencadenando así una serie de eventos desafortunados; este exitazo, lleva la firma de un reconocido director irlandés, el cual no solo logró impresionar al jurado de los Óscar, sino que también al jurado de uno de los festivales de cine español más prestigiosos.

Los clientes de Disney Plus se convierten en testigos de la dramática amistad de Colm y Padraic

YouTube video

En el año 2022, los cines del mundo quedaron revolucionados con el estreno de la comedia negra irlandesa-norteamericana, Almas en pena de Inisherin, la cual, desde mediados del año pasado, puede encontrarse dentro del jugoso y nuevo catálogo de Disney Plus; esta cinta sigue los pasos de Colm y Padraic, los cuales hace varios años, lograron forjar una buena amistad. Sin embargo, el drama llega a la cinta desde los primeros minutos de la trama, pues de manera inesperada y sin dar detalles, Colm decide darle un punto final a su amistad con Padraic, lo que provoca que este último quede dentro de un pozo de confusiones.

Con el fin de encontrar su error e intentar solucionarlo, Padraic se adentran una aventura por toda la isla, interrogando a sus vecinos (los cuales en su mayoría se encuentran afectados por las consecuencias de la guerra) para descubrir si estos poseen información que se escapa de su vista; el protagonista no trabajará solo, pues recibirá la ayuda de una persona muy cercana a él y de un problemático joven. Durante la trama, Padraic se obsesionará por conseguir una respuesta que no sea un “no”, pero ya que su examigo en más de una ocasión rechaza conversar con él, provocará que su situación personal y mental empeore.

Colin Farrell: un hombre sencillo que busca mantener su relación con su mejor amigo en la isla

Colin Farrell: un hombre sencillo que busca mantener su relación con su mejor amigo en la isla
Fuente: Cineciutat.org

El protagonista de esta dramática, pero algo divertida historia de amistad de Disney Plus, es el actor Colin Farrell, el cual acaba de ganar un Globo de Oro por su trabajo en El Pingüino; en esta película, Farrell interpreta a Padraic Súilleabháin, un hombre común dentro de la comunidad de la isla Inisherin, la cual se encuentra en el oeste de la costa de Irlanda y fue uno de los escenarios de la guerra civil, donde sus habitantes, han quedado a manos de Dios. Desde hace varios años, además de entablar una relación de amistad con Colm, la cual inicio dentro de la única taberna de la isla, Padraic trabaja día y noche por mantener sano a Jenny, su burro.

A la lo largo de la trama, ya que se obsesionará por lograr revertir la decisión de su amigo, Súilleabháin experimentará cambios en su personalidad, llegando a recorrer el camino de la ira, la negación e incluso la tristeza, dejando de lado su característico lado bondadoso y amable; aunque teme que todo puede salir mal, luego de su investigación, donde conocerá en profundidad la vida de cada uno de sus vecinos, Padraic toma coraje y decide confrontar a Colm una última vez, con el fin de obtener una respuesta final, la cual puede modificar (o no) su rutinaria y simple vida.

Brendan Gleeson: la persona que logra desesperar, enfurecer y entristecer a Padraic

Brendan Gleeson: la persona que logra desesperar, enfurecer y entristecer a Padraic
Fuente: Fotogramas.es

Otro de los responsables de sostener la trama de esta comedia negra de Disney Plus, es Brendan Gleeson, el cual aceptó el trabajo de darle vida a Colm Doherty, el mejor amigo de Padraic; a diferencia de su amigo, Colm ya se encuentra en su etapa de vejez, pero esto no le impide seguir luchando por entrar a la historia de la música, junto a su violín. Otra de las diferencias que existe en esta amistad, es que Colm no se encuentra conforme con su vida en la isla, algo que Padraic no experimenta, pues se siente feliz de su vida.

Desde un comienzo, Colm le confiesa a Padraic que tomó la decisión de finalizar su vínculo de amistad, pues ya no disfruta de su compañía y necesita centrarse en su música, algo que el protagonista no logra comprender, lo que lo lleva a considerar la idea de que existe otra realidad detrás de la decisión Doherty; luego de informarle a su amigo su decisión, este hombre se refugia dentro de su hogar, entrando en un estado de aislamiento y comenzará a pensar que su sueño como músico, tiene un alto precio y quizás lo llevará a pasar sus últimos años de vida en soledad.

Kerry Condon y Barry Keoghan: los compañeros de investigación y apoyo sentimental de Padraic

Kerry Condon y Barry Keoghan: los compañeros de investigación y apoyo sentimental de Padraic
Fuente: Filmaffinity.com

Con el fin de avanzar con su investigación antes de que todo sea demasiado tarde, Padraic acepta la ayuda de Siobhán y Dominic, los cuales consiguieron vida gracias a las habilidades actorales de Kerry Condon y Barry Keoghan; además de ser la compañera de investigación del protagonista, Siobhán es la hermana de este, lo que también la transforma en su apoyo sentimental. Esta mujer es la habitante más culta de la isla, tiene una gran pasión por la literatura y sus deseos por vivir fuera de esta comunidad, son retenidos por su amor a su hermano, quien decidió nunca abandonar su hogar.

Por su parte, Dominic vive en un ambiente tumultuoso y no recibe la atención de sus seres queridos, lo que provoca que tenga una imagen descuidada; con el paso de los minutos, los espectadores del film comprenden que su personalidad, fue moldeada por la crueldad de su padre. Este joven decide ayudar al protagonista, pues ve en él una figura paternal mucho más cariñosa que su progenitor y además siente una gran admiración por la hermana de Padraic, lo que lo lleva a sentirse atraído emocionalmente por ella.

Martin McDonagh: el creador de este crudo relato sobre la amistad

Martin McDonagh: el creador de este crudo relato sobre la amistad
Fuente: Lavanguardia.com

Esta joya de Disney Plus, lleva la firma del aclamado director y guionista irlandés, Martin McDonagh; unos meses después del estreno oficial de esta cinta, el director confesó que en el fondo, su apuesta no solo es una dramática historia de amistad, sino que también es una exploración de la soledad y el dolor masculino. Durante la última etapa del año 2022, se confirmó que la película entraría en la competencia de los Premios Óscar con un total de seis nominaciones, que por desgracia para los responsables de esta, no logró triunfar en ninguna de las categorías.

A lo largo de su carrera, Martin logró convertirse, para los expertos, en el director que fue capaz de revolucionar el cine moderno, todo gracias a películas como In Bruges (2008) Siete psicópatas (2012) o Tres anuncios en las afueras (2017); por otro lado, en el año 2006, el director consiguió el premio Óscar a mejor cortometraje (Six Shooter) y en el 2017, Tres anuncios en las afueras, logró conseguir el premio del público, durante el Festival Internacional de Cine de San Sebastián de ese año.

Según Pilar Eyre este es el sueldazo que gana Victoria Federica todos los meses

Victoria Federica ha cobrado gran importancia en los últimos años, especialmente en el orbe de las redes sociales, donde se ha convertido en una influencer reconocida. Aunque la hija de la infanta Elena y Jaime de Marichalar siempre nos ha parecido una figura adecuadamente en sus circunstancias laborales como influencer, aparentemente nada en la riqueza gracias a su proyección en las plataformas digitales y su exitosa historia, según ha revelado Pilar Eyre al portal Lecturas.com.

De la mano de Lecturas.com y de Pilar Eyre exploraremos las cifras reveladas sobre el pasmoso salario que Victoria Federica recibe gracias a sus actividades como influencer. Desde sus publicaciones en Instagram, incluso sus apariciones en eventos de muy alto perfil, los números que se manejan resultan positivamente sorprendentes.

Pilar Eyre revela los impresionantes ingresos de Victoria Federica

victoria federica 2 e1681544589819 Merca2.es
Fuente: Agencias

En un nuevo video en su canal, Pilar Eyre desveló las impresionantes cantidades que Victoria Federica recibe por sus publicaciones en redes sociales y otras actividades profesionales y así fue recogido por Lecturas.com. Según Eyre, la prima de Irene Urdangarin y nieta del rey emérito Juan Carlos I, se da el lujo de ganar cifras que superan a la totalidad de los influencers en España.

Eyre afirma que por cada story de Instagram que Victoria Federica publica, recibe 4.000 euros. Este dato, impactante, ha dejado pasmados a muchos. Cada oportunidad que Victoria Federica asiste a eventos como fiestas, inauguraciones o estrenos, su asistencia tiene un precio de 3.000 euros, posando para los fotógrafos sin estar obligada a dar declaraciones.

Hay sorpresas aún mayores según Pilar Eyre y Lecturas.com

victoria federica Merca2.es
Fuente: Agencias

Pero las sorpresas no se terminan ahí. Según la escritora, por su contribución en programas de televisión, Victoria Federica cobra unos honorarios que superan los 20.000 euros por episodio. Además, cuando su aparición en anuncios en televisión o en revistas, su factura también asciende a los 20.000 euros, así que Shakira tiene razón, las mujeres de hoy facturan y mucho, por lo que vemos en el caso de Victoria Federica.

Pilar Eyre no duda en apuntar que Victoria Federica puede obtener entre 30.000 y 40.000 euros al mes tranquilamente, gracias a su circunstancia de influencer y su asistencia a eventos mediáticos. Estas cantidades hacen que muchos se pregunten cómo logró la hija de la infanta Elena semejante altura de éxito.

La proyección de Victoria Federica en auge en el mundo de la moda

Victoria Federica
Fuente: Agencias

Uno de los factores núcleo en el incremento de los ingresos de la influencer ha sido su coqueteo con el mundo de la moda. Victoria Federica ha rematado posicionándose como una conocedora del sector, destacándose por su expresión verdadera y su elegancia. Esto le ha permitido captar la expectación de marcas de primer nivel, que buscan su representación para favorecer productos exclusivos.

En sus intervenciones públicas, Victoria Federica siempre resalta que su estilo al vestir y su porte, que proviene de su creador, Jaime de Marichalar, quien todavía es reconocido por su buen gusto en el vestir. En diversas entrevistas, Victoria Federica se ha referido a su padre como un gran referente en su carrera, quien la inspiró a respetar las reglas del mundo de la moda y la incentivó a que entrara en él.

La unión de Victoria Federica con su abuelo, el rey emérito y sus relaciones con los demás miembros de la Casa Real

El ataque sin piedad de Jorge Javier Vásquez a Victoria Federica: "No destaca por…"
Fuente: Agencias

Algo que no es posible negar es el fuerte lazo que tiene Victoria Federica con su abuelo, el rey emérito Juan Carlos I. Durante la nueva celebración de San Isidro 2025, ella hizo una tierna disertación en la que recordó con amor a su amado abuelo, quien, según Pilar Eyre, ha sido un ejemplo a seguir y un pilar central en su carrera. Esta relación con su abuelo ha dado lugar a gran parte de su proyección mediática, según señalan Pilar Eyre y Lecturas.com.

Pilar Eyre explica que, en su infancia, la familia de Victoria Federica atravesó momentos difíciles, incluso un ictus sufrido por Jaime de Marichalar, la joven royal siempre mantuvo un lazo de unión especial y cercano con su padre, lo que sin duda ha influido en su carrera y en su éxito. Su padre siempre ha sido un puntal también, que la hizo esforzarse por tener el éxito que cosecha a día d hoy en las redes sociales, siendo una de las figuras que más se destacan en ese ámbito.

La infancia de Victoria Federica: un contexto arduo

Victoria Federica outfit jpg Merca2.es
Fuente: Agencias

La escritora y bloguera de publicación Lecturas.com, Pilar Eyre, todavía sigue citando eventos de la infancia de Victoria Federica para poder explicar en lo que se ha convertido a día de hoy. En su video, Eyre recordó que Victoria Federica nació en el año 2000, un año arduo para sus parientes, y al año siguiente, en el 2001, su padre Jaime de Marichalar, sufrió un ictus. Este incidente cambió rotundamente la vida familiar, llevándolos a topar con inconvenientes no solo emocionales, sino también económicos.

Eyre todavía destacó que, en ese entonces, la familia tuvo que pasar por una cantidad de estrecheces económicas que incluyeron la petición de obtener precios especiales en hoteles, por causa de la escasez de recursos. Sin embargo, la amargura ante las adversidades no fue lo que prevaleció, la familia logró afianzarse y echar a andar hacia adelante, y en el presente Victoria Federica disfruta de una historia exitosa gracias a su tarea en redes sociales y su idoneidad de poder conectar con su audiencia.

Joven y famosa, veremos cómo se desenvuelve Victoria Federica en el futuro

Victoria Federica
Fuente: Agencias

Lo que comenzó como una simpatía por ser fotografiada fotos y por tener experiencias en redes sociales se ha convertido en una historia laboral harto lucrativa para Victoria Federica. Con la inminente popularidad que la sigue a todos lados, Victoria Federica se ha convertido en una de las influencers que más se cotiza en nuestro país, atrayendo para sí contrataciones con marcas internacionales, así como tomando parte en eventos bastante exclusivos.

Su presencia en un evento como la inauguración de Feria de San Isidro 2025, ya que su figura aparece en el cartel representativo de lo mejor del arte taurino, rodeada de un tono de fastuosidad y exclusividad, es el ejemplo práctico de cómo su presencia se encuentra asociada al éxito absoluto. En palabras de Pilar Eyre, una aparición como esta le ha reportado a Victoria Federica una cantidad bastante cercana a 50.000 euros.

Sin duda, Victoria Federica sabe cómo facturar

Estas son las zapatillas de Victoria Federica que te subirán unos centímetros y esculpirán tus piernas"
Fuente: Agencias

Victoria Federica ha llegado al lugar máximo de las redes sociales, al posicionarse como una influencer de las que más éxito tiene en estos momentos, con unos ingresos que sorprenden por su magnitud. Gracias a las actividades desplegadas en las redes sociales, la participación en programas de concursos televisivos, y las apariciones en eventos públicos, Victoria Federica puede obtener unos ingresos que pueden exceder los 30.000 euros mensuales.

Victoria Federica va a continuar siendo una personalidad muy comentada, y eso abarca tanto su vida pública como privada, y estamos seguros de que seguirá alcanzando nuevos logros profesionales, todo augura un crecimiento como una royal muy influyente, y continuará incrementándose su influencia en los años venideros.

Estos 3 nuevos canales pueden cambiar para siempre la manera de consumir televisión

0

El mundo de la televisión está en constante evolución, y lo que hoy conocemos podría cambiar por completo en los próximos días. La llegada de nuevos canales siempre supone una revolución para la forma en la que consumimos contenido, pero esta vez, el giro es más radical que nunca. Tres nuevos canales aterrizan en nuestras pantallas con la promesa de transformar para siempre la manera en la que disfrutamos de la televisión. Pero, ¿qué hace a estos canales tan especiales? Antes de revelarte todos los detalles, vamos a explorar cómo ha cambiado el consumo televisivo en los últimos años y por qué este nuevo lanzamiento podría marcar un antes y un después.

Un cambio radical en la forma de ver televisión

televisión led
Fuente: Merca2.es

Atrás quedaron los días en los que toda la familia se reunía frente al televisor para ver un solo canal. La llegada de las plataformas de streaming ha revolucionado por completo la televisión, permitiéndonos elegir qué ver y cuándo verlo con un simple clic.

Este cambio ha traído consigo una competencia feroz entre las cadenas, que buscan innovar constantemente para atraer a una audiencia cada vez más exigente. Ahora, con la llegada de tres nuevos canales, la televisión se enfrenta a un nuevo ciclo que podría redefinir su futuro.

La televisión de ayer frente a la televisión de hoy

mando de la tele
Fuente: Merca2.es

Hubo un tiempo en el que la televisión era el centro de cada hogar. Un único aparato en el salón dictaba los horarios familiares, y las cadenas decidían qué contenido emitir y cuándo hacerlo. Pero todo eso ha cambiado.

Hoy, la televisión se ha adaptado a los nuevos tiempos, ofreciendo contenido a la carta y en múltiples dispositivos. Sin embargo, la llegada de estos tres nuevos canales promete dar un giro inesperado a esta dinámica, combinando lo mejor de ambos mundos.

Los 3 nuevos canales que llegan para cambiarlo todo

Una hombre viendo un partido de futbol por television Foto de 123RF dmitrimaruta Merca2.es
Fuente: Merca2.es

Por fin se ha confirmado. Movistar Plus+ ha anunciado la incorporación de tres nuevos canales que podrían transformar la televisión tal y como la conocemos. El primero es Estrenos por M+, un canal dedicado exclusivamente a emitir las películas más recientes, estrenadas durante 2023.

Este canal sustituye a Cine por M+, asegurando que los espectadores siempre tengan acceso a los últimos estrenos sin salir de casa. Pero esto es solo el principio de la revolución.

Hits por M+: el canal para los amantes del cine de Hollywood

television 1 Merca2.es
Fuente: Merca2.es

El segundo canal que llega a Movistar es Hits por M+, un espacio completamente nuevo centrado en las películas de Hollywood. Desde los clásicos más icónicos hasta los éxitos más recientes, este canal ofrece una programación exclusiva que hasta ahora no existía en la televisión española.

La llegada de Hits por M+ supone un soplo de aire fresco para los cinéfilos, que ahora podrán disfrutar de lo mejor del cine estadounidense en un solo lugar, sin necesidad de suscripciones adicionales.

El regreso de Caza y Pesca: un canal para los amantes de la naturaleza

televisión
Fuente: Merca2.es

El tercer canal que se une a la parrilla de Movistar es Caza y Pesca, un clásico que vuelve para alegría de sus seguidores. Este canal, dedicado a los deportes al aire libre, ofrece contenido variado para los amantes de la naturaleza, desde documentales hasta programas especializados.

Con su regreso, Caza y Pesca no solo amplía la oferta de Movistar, sino que también demuestra que la televisión puede adaptarse a todos los gustos y necesidades, sin importar cuán específicos sean.

La apuesta de Movistar por una televisión más variada

television Merca2.es
Fuente: Merca2.es

La llegada de estos tres canales refleja la apuesta de Movistar por ofrecer una televisión más variada y accesible. En un momento en el que las plataformas de streaming dominan el mercado, esta estrategia busca atraer a un público que valora la diversidad y la calidad en su contenido.

Pero, ¿serán suficientes estos nuevos canales para competir con gigantes como Netflix, HBO o Disney+? Solo el tiempo lo dirá, pero lo que está claro es que la televisión española está dispuesta a luchar.

Más allá de los nuevos canales: la revolución de la televisión abierta

stick televisión
Fuente: Merca2.es

Además de los tres nuevos canales de Movistar, la televisión abierta también está viviendo su propia revolución. La posibilidad de acceder a contenido de calidad sin necesidad de suscripción está ganando cada vez más adeptos, y estos nuevos canales podrían marcar la diferencia.

La combinación de contenido exclusivo y accesibilidad podría ser la clave para atraer a una audiencia que busca alternativas al streaming tradicional.

La influencia de la BBC en la nueva oferta televisiva

partido de futbol en la television Merca2.es
Fuente: Merca2.es

A estos tres nuevos canales se suman los recientes lanzamientos de la BBC en Movistar Plus+, como BBC HistoryBBC FoodBBC Drama y BBC Top Gear. Estos canales ofrecen desde documentales históricos y programas de cocina hasta series dramáticas y contenido para amantes de los coches.

La colaboración entre Movistar y la BBC no solo amplía la oferta de contenido, sino que también eleva el estándar de calidad de la televisión en España, ofreciendo a los espectadores acceso a producciones de renombre mundial.

¿Estamos ante un nuevo modelo de consumo televisivo?

Televisión DIGI
Fuente: Merca2.es

La llegada de estos tres nuevos canales plantea una pregunta crucial: ¿estamos ante un nuevo modelo de consumo televisivo? Con una oferta cada vez más segmentada y especializada, la televisión parece estar adaptándose a las demandas de una audiencia que busca contenido personalizado y de calidad.

Este cambio podría marcar el inicio de una nueva era, donde los canales tradicionales y las plataformas de streaming coexisten y se complementan, ofreciendo lo mejor de ambos mundos.

La televisión nunca volverá a ser la misma

television Merca2.es
Fuente: Merca2.es

Con la incorporación de Estrenos por M+Hits por M+ y el regreso de Caza y Pesca, la televisión española se prepara para un cambio significativo. Estos nuevos canales no solo amplían la oferta de contenido, sino que también redefinen la forma en la que consumimos entretenimiento.

Estamos ante un momento crucial para la televisión, y estos tres canales podrían ser solo el comienzo de una revolución que cambiará para siempre nuestra forma de disfrutar del contenido audiovisual. ¿Estás listo para lo que viene?

Así puedes hacer en casa unas palmeritas de hojaldre mejores que las de la pastelería de abajo

Las palmeritas de hojaldre con un café con leche o un chocolate caliente son lo mejor que hay. Si te gustan los dulces y siempre has tenido el deseo de aprender a preparar una receta fácil, deliciosa y con muy pocos ingredientes, te presentamos la opción ideal: las palmeritas de hojaldre.

Seguro que más de una vez las habrás comprado en una pastelería o las has pedido junto con un café, pero te vas a sorprender al saber que se hacen de manera sencilla en casa, y que puedes personalizarlas dependiendo de lo que más te guste, pero el resultado siempre será el mismo: sabrosas y crujientes.

Aprende con nosotros a elaborar unas deliciosas palmeritas de hojaldre

Aprende con nosotros a elaborar unas deliciosas palmeritas de hojaldre
Fuente: Freepik Premium

En este artículo, te enseñaremos paso a paso cómo hacer palmeritas de hojaldre perfectas, con una textura dorada y crujiente que te harán olvidar las de la tienda. Además, te daremos algunos trucos para mejorar la receta y hasta algunas variantes para que puedas innovar en la cocina.

La belleza de esta receta radica en la simplicidad. No es necesario que busques ingredientes raros ni necesitas herramientas especiales tampoco. Son solo dos ingredientes principales, y con ellos podrás elaborar una bandeja completa de deliciosas palmeritas de hojaldre.

Ingredientes para elaborar las palmeritas de hojaldre en tu casa

Ingredientes para elaborar las palmeritas de hojaldre en tu casa
Fuente: Freepik Premium
  • 1 plancha de hojaldre refrigerado (preferiblemente con mantequilla para una mejor textura y sabor)
  • 2 o 3 cucharadas de azúcar

Opcionales:

  • Canela en polvo para darle un toque especiado.
  • Chocolate derretido para bañarlas al final.
  • Miel o mermelada para pincelar y darle un extra de brillo.

Utensilios necesarios:

  • Rodillo (opcional, solo si quieres afinar la masa)
  • Cuchillo afilado o cortador de pizza
  • Papel de hornear o tapete de silicona
  • Bandeja de horno

La guía para elaborar las más deliciosas palmeritas de hojaldre crujientes

La guía para elaborar las más deliciosas palmeritas de hojaldre crujientes
Fuente: Freepik Premium

1. Prepara la masa de las palmeritas de hojaldre

Saca la plancha de hojaldre de la nevera y déjala a temperatura ambiente por unos minutos. Es importante que no esté ni demasiado fría ni demasiado blanda. Si está muy dura, podría romperse al doblarla; si está muy blanda, se volverá pegajosa y difícil de manejar.

Coloca la masa sobre una superficie limpia y espolvorea un poco de azúcar por encima. Esto ayudará a caramelizar las palmeritas cuando se horneen.

2. Dobla la masa para darle forma a las palmeritas de hojaldre

2. Dobla la masa para darle forma a las palmeritas de hojaldre
Fuente: Freepik Premium

Ahora viene la parte divertida. Para conseguir la forma tradicional de las palmeritas, sigue estos pasos:

  • Dobla los extremos exteriores hacia el centro de la masa.
  • Espolvorea más azúcar sobre la parte doblada.
  • Repite este proceso dos veces más, hasta que ambos extremos se encuentren en el centro.
  • Finalmente, dobla la masa por la mitad, juntando ambos lados.

Lleva la masa al refrigerador por unos diez a quince minutos para que vuelva a estar firme y sea más fácil cortarla.

3. Corta y coloca en la bandeja

3. Corta y coloca en la bandeja
Fuente: Freepik Premium

Con un cuchillo afilado o un cortador de pizza, corta rodajas de aproximadamente 1 centímetro de grosor. Recuerda que el hojaldre crece en el horno, así que no hagas las piezas demasiado grandes. Coloca las palmeritas sobre una bandeja de horno forrada con papel para hornear, dejando espacio suficiente entre ellas, para que no se peguen al expandirse.

4. Hornea a la temperatura que debe ser

4. Hornea a la temperatura que debe ser
Fuente: Freepik Premium

Precalienta el horno a 190°C (calor arriba y abajo, sin ventilador). Hornea las palmeritas durante 7-8 minutos hasta que veas que comienzan a dorarse en la parte inferior. Cuando estén doradas, dales la vuelta con cuidado y hornéalas por otros 3-4 minutos. De esta forma, conseguirás que ambas caras queden bien crujientes y caramelizadas.

5. Enfría y a comer

5. Enfría y a comer
Fuente: Freepik Premium

Cuando las palmeritas estén listas, sácalas del horno y colócalas en una rejilla para que se enfríen por completo. Si las dejas en la bandeja caliente, podrían reblandecerse. Guárdalas en un recipiente hermético para que mantengan su textura crujiente durante varios días.

Variantes deliciosas para personalizar tus palmeritas

Variantes deliciosas para personalizar tus palmeritas
Fuente: Freepik Premium
  • Palmeritas con chocolate. Si eres fan del chocolate, puedes bañar tus palmeritas en chocolate derretido una vez que estén frías. Usa chocolate negro, con leche o blanco, según tu preferencia.
  • Palmeritas con canela. Espolvorea un poco de canela en polvo sobre el azúcar antes de doblar la masa. Le dará un aroma espectacular y un toque especiado irresistible.
  • Palmeritas rellenas de crema o mermelada. Antes de hacer los pliegues, unta una fina capa de mermelada, Nutella o crema pastelera sobre la masa. El resultado será una palmerita con un interior jugoso y lleno de sabor.
  • Palmeritas saladas. Sí, también puedes hacer una versión salada. En lugar de azúcar, espolvorea queso parmesano rallado, semillas de sésamo o incluso pesto antes de doblar la masa. Son ideales para un aperitivo o un snack diferente.

Recomendaciones y trucos para que tus palmeritas salgan bien a la primera

Recomendaciones y trucos para que tus palmeritas salgan bien a la primera
Fuente: Freepik Premium
  • Utiliza hojaldre de buena calidad: preferiblemente uno con mantequilla, ya que la textura será más crujiente y el sabor mucho más rico.
  • No te saltes nunca el paso del refrigerado: deja la masa en la nevera unos minutos antes de cortarla ayuda a que mantenga su forma.
  • No pongas azúcar en exceso: un exceso puede hacer que el caramelo se queme y le dé un sabor amargo.
  • No vayas a abrir el horno durante la cocción: el hojaldre es delicado y necesita calor constante para expandirse bien.

¿Cuáles son los compañeros perfectos de las palmeritas de hojaldre?

¿Cuáles son los compañeros perfectos de las palmeritas de hojaldre?
Fuente: Freepik Premium

Estas deliciosas palmeritas de hojaldre combinan con casi cualquier cosa, incluso te las puedes comer solas. No obstante, algunas opciones perfectas son:

  • Café con leche para un desayuno dulce.
  • Té o infusión si prefieres algo ligero.
  • Chocolate caliente para un capricho extra.
  • Un vaso de leche fría, ideal para los días calurosos.

¡A ponerse manos a la obra!

¡A ponerse manos a la obra!
Fuente: Agencias

Ahora que conoces todos los secretos para hacer las mejores palmeritas de hojaldre, no hay excusas para no intentarlo. Son fáciles, rápidas y deliciosas, perfectas para cualquier ocasión. Además, puedes personalizarlas a tu gusto y sorprender a tu familia con un postre casero espectacular. ¡Anímate a prepararlas y disfruta de unas palmeritas de hojaldre caseras que superarán a las de cualquier pastelería!

Christian Gálvez y Patricia Pardo ya no se esconden: lo último que han hecho causará polémica

0

Christian Gálvez y Patricia Pardo ya no se esconden y lo último que han hecho ha causado una gran polémica. Aunque ya han pasado varios años desde que empezaron a salir, el presentador y la periodista siguen igual de enamorados que el primer día. Ambos han demostrado el amor, respeto y admiración que sienten el uno por el otro en numerosas ocasiones, como la fiesta sorpresa que preparó el autor de «Te he llamado por tu nombre» o las veces que Patricia ha salido en defensa de su pareja cuando se quedó sin programa. También han compartido sentidas dedicatorias en redes sociales, mostrando la fortaleza de su vínculo.

Última hora sobre el matrimonio

Christian Gálvez y Patricia Pardo

El pasado 14 de febrero, Christian volvió a demostrar que la llama entre él y su mujer sigue viva con un romántico gesto en directo. Mientras Pardo comentaba en «Vamos a ver» cómo vivían los ciudadanos el Día de San Valentín, su compañero Alfonso Egea la interrumpió para entregarle un gran ramo de rosas rojas. Patricia, vestida de rojo para la ocasión, no pudo contener la emoción al recibir el inesperado detalle y leer la tarjeta que lo acompañaba. «Yo no quería llorar», confesó, conmovida. La periodista, con lágrimas en los ojos, agradeció a su equipo por ser cómplices de este hermoso gesto. «Sois un equipazo, compañeros y amigos de verdad. Os quiero y a ustedes también. Que llorona soy. Te quiero, Chris», expresó emocionada.

El inicio de la relación de Christian y Patricia no fue fácil. Desde que anunciaron su romance y posteriormente su matrimonio y la llegada de su primer hijo, han sido objeto de comentarios y especulaciones sobre la ruptura de Gálvez con su anterior pareja, Almudena Cid. En una entrevista para el pódcast «Vaya Vaina», el presentador expresó su malestar ante estos rumores y defendió su historia de amor con Patricia.

«Me molesta cuando dicen ‘el que calla, otorga’. No, el que calla, calla. Uno intenta reconstruirse y seguir adelante con su vida», declaró. Además, explicó que su mayor deseo siempre fue ser padre y que su amor por Patricia llegó en el momento adecuado. «Dios me ha premiado con la mujer que tengo», afirmó, dejando claro que su relación es genuina y sin culpas. También enfatizó que los sentimientos no pueden medirse en tiempos o en cálculos ajenos: «La gente que le pone matemáticas al amor, entiendo que no se ha desenamorado y enamorado en la vida. Mi mujer no tuvo la culpa absolutamente de nada», declaró con firmeza.

Un buen momento

Patricia Pardo

El 22 de diciembre de 2023, Christian y Patricia dieron la bienvenida a su primer hijo en común, Luca. Desde entonces, ambos han compartido detalles sobre su experiencia como padres y los momentos especiales que viven juntos. La pareja ha querido celebrar cada etapa de su bebé con gestos llenos de significado y amor. En su primer aniversario, organizaron una fiesta inspirada en «El Principito», un libro que representa valores como el amor, la amistad y el aprendizaje, enseñanzas que seguramente estarán transmitiendo a su pequeño.

Christian y Patricia continúan disfrutando de su amor sin ocultarse, viviendo con intensidad cada momento juntos y demostrando que su relación sigue siendo sólida a pesar de los rumores. La química entre ellos es innegable y, con cada detalle que comparten, dejan claro que están hechos el uno para el otro. A pesar de las críticas y especulaciones del pasado, la pareja ha encontrado la manera de construir una familia basada en el respeto, el apoyo mutuo y la felicidad compartida.

El compromiso de la pareja también se refleja en sus planes de futuro. Patricia ha manifestado en diversas ocasiones su deseo de ampliar la familia, mientras que Christian ha asegurado que su prioridad es el bienestar de su esposa e hijo. Juntos, han demostrado que el amor verdadero no solo resiste la adversidad, sino que también se fortalece con el tiempo.

Además, ambos continúan con sus exitosas carreras profesionales, combinando sus responsabilidades laborales con su vida familiar. Patricia sigue brillando en la televisión, mientras que Christian se mantiene activo en el mundo de la literatura y el entretenimiento. Este equilibrio entre su vida personal y profesional es otro reflejo del sólido vínculo que han construido.

Digital Realty, la decana de los centros de datos en España, situados en plena ciudad de Madrid

Visitar un centro de datos como los que tiene Digital Realty para quien conoce cómo se desarrolla la economía digital y que trabaja con internet constantemente, tiene su magia. Un edificio tan anodino como cualquier otro negocio, pero que alberga en su interior 120.000 kilómetros de cableado de fibra, similar a dar la vuelta 3 veces al mundo, y cerca de 300.000 servidores por los que pasan millones de datos por segundo, tiene su interés cuando conoces sus cifras y a qué clientes dan soporte.

Los largos pasillos llenos de armarios metálicos que contienen miles de servidores y moden, con estructuras de techo y suelo que esconden las verdaderas autopistas por las que viaja nuestra información a diario, parecen asépticos, pero albergan un muy alto porcentaje de la actividad humana sin la que ya no sabríamos vivir ni un solo día. Y es que allí alojan conocidas redes sociales, plataformas de streaming como Netflix o Disney+, canales de eSports, bancos, corporaciones como Ferrovial o proveedores cloud como IBM, hasta sumar un total de 400 clientes directos.

Digital Realty es una de las empresas que cuenta con cuatro centros de datos en plena ciudad de Madrid, donde se ubican un total de 26 de estos recintos de varias empresas y que pronto tendrá uno más en Barcelona. Es un buen número de centros si se tiene en cuenta que funcionan 118 centros de este tipo, según datos de diciembre de 2024 expuestos en la web Data center Map.

en digital realty se alojan conocidas redes sociales, plataformas de streaming como Netflix o Disney+, canales de eSports, bancos, corporaciones como Ferrovial o proveedores cloud como IBM, hasta sumar un total de 400 clientes directos

Esta compañía norteamericana, aunque bajo otro nombre, Interxion, empresa que compró en 2020, tiene presencia en el polígono de Julián Camarillo en Madrid desde el año 2000, y es la pionera en el sector en España. Su infraestructura ha sido esencial para el crecimiento de la economía digital de nuestro país desde hace ya 25 años.

De los cuatro centros de datos operativos en la zona de San Blas-Canillejas, entre otras razones, por la potencia eléctrica disponible en la zona y la disponibilidad de redes de telecomunicaciones, dos de los centros de datos están situados en la calle Albasanz, el tercero en la calle Emilio Muñoz y el cuarto, denominado MAD4 y operativo desde 2023 con 30MW de potencia eléctrica y 35.000 metros cuadrados, está en la calle Alfonso Gómez.

Los centros de datos se han puesto de moda en el imaginario popular de los y las españolas, porque se trata de un negocio del que de unos pocos años para acá han empezado a oír hablar por la extraordinaria inversión que en ellos se ha anunciado solo en nuestro país, en manos de grandes empresas tecnológicas como Microsoft, Amazon o Google.

Pese a estar señalados todos como grandes depredadores de agua y energía, no es así en todos los casos. La energía que consumen los centros de Digital Realty es 100% de origen renovable certificada y en 2022 firmaron con Acciona un PPA (Power Purchase Agreement) o acuerdo o contrato de compraventa de energía a largo plazo entre un desarrollador renovable y un consumidor a diez años, y su refrigeración no «tira» de agua, sino de aire frío mediante un circuito perfectamente optimizado.

Digital Realty, la decana de los centros de datos en España situados en plena ciudad de Madrid
Pasillo con infraestructuras TI instaladas del centro de datos MAD4 de Digital Realty. Fuente: Digital Realty

DIGITAL REALTY Y LAS GRANDES TECNOLÓGICAS

La energía eléctrica es «muy importante» pero también que los equipos estén refrigerados porque están trabajando 24/7, para que no dejen de funcionar y sus rendimiento sea óptimo, «porque un proceso digital no se puede interrumpir. Para ello se mide constantemente la humedad y la temperatura cada x minutos, y si se detecta que hay focos de calor, es decir, que se necesita más frío, las máquinas distribuyen el aire bajo falso suelo generan aún más aire», explica la directora de marketing y desarrollo de negocio de la compañía, Raquel Figueruelo.

Todo el proceso está mecanizado, con humanos que lo vigilan, claro, pero entre el personal, muchos son empleados de los clientes, no de Digital Realty. «Esto es como si fuese su casa, y el cliente puede venir cuando quiera. Nosotros le hemos hecho preparado el mejor hotel que pueda tener, el mejor apartamento para sus equipos. Y luego él viene y trae lo que quiere», nos dice la directora de desarrollo de negocio ante un pasillo de «una compañía que fabrica cosas de defensa» y que no nos quiso revelar.

Y es porque hay espacios más cerrados, más abiertos, con mayor nivel de seguridad física porque su actividad así lo requiere. Los espacios son escalables, a más y a menos espacio, en función de las necesidades de instalación de equipo TI de cualquier compañía cliente desde donde distribuye su contenido. ¿Y si algo falla, tipo, se va la luz? «tenemos unos generadores diésel que empiezan a producir energía. Podríamos estar toda la vida produciendo energía».

albergan infraestructura TI en un entorno «más profesional, más seguro, (ciberseguro y con seguridad física), donde todo está redundado y los equipos nunca van a caer; el mundo digital lo que necesita es energía eléctrica, refrigeración y acceso a internet»

Figueruelo enseña las instalaciones como quien enseña su casas porque va a salir en una revista de decoración. Está orgullosa de que prácticamente todas las empresas que ofrecen servicios en internet, estén en sus edificios con sus servidores, sus suites, sus cabinas de almacenamiento o sus supercomputadores «montan su entorno, trasladan aquí sus salas IT para tener mayor seguridad, menos coste de mantenimiento y el máximo de conectividad, porque aquí están todos los operadores de telecomunicaciones«.

Digital Realty ofrece el espacio «más profesional, más seguro, (ciberseguro y con seguridad física), donde todo está redundado y los equipos tienen la seguridad que nunca van a caer, porque al final, el mundo digital, lo que necesita es energía eléctrica, refrigeración y acceso a internet.

Digital Realty, la decana de los centros de datos en España, situados en plena ciudad de Madrid
Fuente: Digital Realty

Entre sus clientes «unos hacen streaming desde aquí, otros simplemente tienen sus servidores, que son sus procesos IT, como por ejemplo Correos, que el envío de todos sus sistemas IT de la compañía funcionan desde aquí». Otro ejemplo es Amazon, «que sí, tiene sus centros de datos y grandes granjas de servidores y sus despliegues de inteligencia artificial (IA) en Zaragoza pero aquí, en Digital Realty, AWS lo que tiene es la red«, nos aclara.

Y eso que cuando como usuarios accedemos al hiperescalador Amazon (AWS, es decir, a su nube, que tiene una impresionante carga de computación), nunca lo hacemos directamente, porque nuestros datos siempre pasan por su propia red, que se llama Direct Connect. Y ocurre igual con la red de Google o Azure de Microsoft; «están conectados aquí los nodos de su red, que cada uno llama a su manera; Azure Express es la de Microsoft, Google Cloud Interconnect es la de Google y FastConnect es la de Oracle, por ejemplo», señala Figueruelo.

No necesitan muchos trabajadores, pero sí muy especializados. Por esa razón organizan visitas de alumnos y alumnas de institutos. «Vienen unos 300 estudiantes de FP durante el curso escolar, porque necesitamos ese talento. Ahora ya hay una especialidad de estudio de Refrigeración, que para nosotros son profesionales críticos con esta especialidad en el ámbito industrial. También necesitamos personal en el área de IT y sistemas de microinformática», por ejemplo. Los estudiantes que les visitan tiene un futurón, ahora mismo, aunque no vaya a trabajar para ellos, «pero sí para nuestros clientes», y algunos son de los que dominan el mundo.

Las hipotecas variables de Banco Sabadell le ganan la partida a Ibercaja, BBVA y Abanca

El arranque de Banco Sabadell en enero de 2025 ha sorprendido al resto de entidades bancarias competidoras al situarse como el mejor banco para contratar una hipoteca variable. Si bien las hipotecas fijas siguen contando con grandes ventajas que las hacen más atractivas de cara a los clientes.

Las hipotecas fijas tienen la ventaja de que siempre tendrás claro qué cuotas tendrás que pagar cada mes. No obstante, Banco Sabadell ha conseguido hacerse con la hipoteca variable del mercado más baja, pasando por delante de sus grandes competidoras como BBVA y Abanca.

Las hipotecas variables son aquellas en las que la cuota cambiará al ritmo que lo haga el euríbor, sea tanto para bien como para mal. Tanto en enero como en febrero, las mejores hipotecas variables del mercado financiero son las de Banco Sabadell, con un euríbor de +0,40% cuando hay entidades con un euríbor con 20 puntos porcentuales más alto.

Banco sabadell
Fuente: Banco Sabadell.

LA HIPOTECA DE BANCO SABADELL MARCA DISTANCIAS FRENTE IBERCAJA, ABANCA Y BBVA

En este contexto, según los datos de Kelisto, en febrero las mejores hipotecas variables del mercado son las de Banco Sabadell con euríbor +0,40%, Evo Banco con euríbor +0,48%; y Kutkabank con euríbor +0,49%. Si bien desde Banco Sabadell ofrecen ventajas tanto para una hipoteca variable bonificada o sin bonificar.

Concretamente, si desglosamos la hipoteca variable de Banco Sabadell, habrá que tener en cuenta que el TIN del primer año será desde 1,90%, y ya el resto de años será de un euríbor +0,40% con un plazo de hasta 30 años, y un TAE variable desde el 3,95%. Un claro ejemplo sería para un préstamo de tipo variable de 150.000 a 25 años, es decir, 300 cuotas mensuales.

BANCO SABADELL BUSCA QUE SUS CLIENTES POTENCIALES OPTEN POR SU BANCO, YA QUE NO TE OBLIGAN A CONTRATAR TODOS LOS PRODUCTOS PARA CONSEGUIR SU MEJOR OFERTA

Siguiendo con el ejemplo, la comisión de apertura sería de 0 euros, y un TAE variable del 3,95% (calculada bajo la hipótesis de que los índices de referencia no varían y, por tanto, variará con las revisiones del tipo de interés). En cuanto a la cuota mensual del período de interés fijo sería de 628,50 euros, y el importe total adeudado de 188.551,28 euros, y tendrá un coste total del préstamo de 38.551,28 euros.

Siguiendo esta línea, Banco Sabadell muestra cierto interés en que sus clientes se apoyen en la entidad financiera para contratar una hipoteca a interés variable. En primer lugar, el potencial cliente podrá calcular su cuota en menos de dos minutos, y totalmente personalizada, gracias al simulador propio de la entidad financiera.

Simulador hipoteca Banco Sabadell Merca2.es
Simulador hipoteca de la entidad bancaria.
Fuente: Banco Sabadell.

Por otro lado, una de las grandes ventajas con las que juega Banco Sabadell frente a sus clientes es facilitar al cliente una apertura de hipoteca sin comisión. Es decir, el propio banco se ocupará de los gastos tanto de la gestoría como del Registro de la Propiedad en virtud de la Ley de créditos inmobiliarios 5/2019.

LAS HIPOTECAS DE IBERCAJA, ABANCA Y BBVA

Tres entidades también han ‘intentado’ abaratar sus hipotecas variables durante las últimas semanas. Si bien, no al mismo ritmo ni al mismo interés que Banco Sabadell, pero sí intentando ser atractivas para el bolsillo de los potenciales clientes. En este sentido, nos referimos a Ibercaja, Abanca y BBVA.

Tras las condiciones y como le saldría al cliente la hipoteca variable de Banco Sabadell, Ibercaja ha mejorado también sus condiciones con un TIN en el primer año de un 1,50%, y el resto de años con un euríbor +0,59% en un plazo de 40 años. Además, el potencial cliente deberá contar con un TAE variable del 3,65%.

Ibercaja Merca2.es
Fuente: Ibercaja.

Por otro lado, BBVA propone un TIN en el primer año del 1,99%, y el resto de años el cliente deberá contar con un euríbor +0,60% en un plazo de 30 años. Centrándonos en el TAE variable, observamos que es de los más altos frente a las diferentes entidades financieras, con un 3,90%. Un ejemplo, si calculamos para un préstamo de tipo variable de 150.000 en 25 años, hay que hacer hincapié en que la comisión de apertura es de 0 euros. Aplicando las cuotas y los porcentajes de BBVA, la cuota mensual período de interés fijo será de 635,05 euros, y el importe total adeudado de 190.515,45 euros.

Cellnex tiene al mercado pendiente del comienzo de la recompra de acciones

El operador europeo de torres e infraestructuras de telecomunicaciones Cellnex tiene al mercado pendiente del comienzo de la recompra de acciones, por lo que los resultados pueden quedar en segundo plano.

Ángel Pérez Llamazares, CIIA – Equity Research Analyst en Renta 4 recuerda que Cellnex presentará sus cifras 2024 el miércoles 26 de febrero antes de la apertura de mercado y que la conference call se llevará a cabo a las 15.00h.

Su recomendación previa a los resultados es la de Sobre ponderar con un precio objetivo de 56,30 euros

Con respecto a los resultados de Cellnex, Pérez Llamazares espera que los ingresos sigan mostrando mejora gracias al crecimiento orgánico que estiman que podría seguir en el entorno del +6% frente a 2023. Factor que debería llevar al Ebitda a crecer a tasas similares.

Cellnex Collserola Merca2.es
Torre Collserola. Fuente: Cellnex.

“Por regiones, en España esperamos que los ingresos crezcan levemente, si bien el Ebitda seguirá afectado por la centralización de ciertos gastos como ya vimos en los nueve primeros meses. En el resto de las regiones estimamos que destacarán los crecimientos en Italia, Reino Unido y Portugal como se vio en el primer semestre, así como en Polonia por la revisión al alza de tarifas de gran parte de la cartera de torres”.

Cellnex vuelve a conectar con los inversores gracias a la recompra de acciones

Por debajo del Ebitda las cifras seguirán afectadas por el deterioro contable registrado en el primer semestre relacionado con la venta de los activos austriacos. La generación de caja recurrente apalancada esperamos que repunte alrededor de un +8% frente a 2023 pese a los mayores intereses, minoritarios e impuestos pagados previstos.

“La deuda neta, apoyada en la desinversión de Austria, se reducirá ligeramente. La desinversión de los activos irlandeses, autorizada ya por el regulador del país, esperamos que sea recogida en las cifras de 2025”.

Por último, en cuanto a la conferencia, Pérez Llamazares, recomienda estar pendientes de los comentarios que puedan hacer respecto al inicio del programa de recompra de acciones anunciado en enero.

“Pendientes también de comentarios respecto a posibles nuevas desinversiones de activos no estratégicos que permitan seguir fortaleciendo el balance tras la venta de un centro de datos en Cataluña. Además, esperamos que se ajusten los objetivos 2025 y 2027 tras la salida de activos.”

Cellnex CMD Merca2.es
CMD de Cellnex. Fuente: Cellnex

Cellnex: recompra de acciones

El mes pasado, Cellnex anunció la aprobación de un programa de recompra de acciones propias de la compañía de hasta un máximo de 800 millones de euros tras el cierre de la venta del negocio de Cellnex en Irlanda, previsto para el primer trimestre del año.

El número máximo de acciones que podrían adquirirse dependerá del precio medio al que se adquieran, que al precio de mercado actual representaría unos 28 millones de acciones.

Está previsto que el programa de recompra finalice a más tardar en diciembre de 2025, o cuando se hayan comprado acciones por el importe monetario máximo indicado antes de esa fecha.

Grifols, Solaria, Cellnex, Rovi y Puig son los Ibex 35 con más potencial para 2025

La gestión del programa de recompra se ha confiado a Citigroup Global Markets Europe AG y Goldman Sachs Bank Europe SE, que comprarán las acciones para y en nombre de la Sociedad y tomarán todas las decisiones de compra de acciones independientemente de la Sociedad.

En relación al anuncio, Marco Patuano, CEO de Cellnex destacó: “Seguimos cumpliendo nuestras promesas. Con la aprobación de este programa de recompra de acciones propias aceleramos nuestros planes de remunerar a nuestros accionistas, mejorando con lo que nos comprometimos en nuestro CMD celebrado en marzo de 2024. Esta operación es adicional a la remuneración ya anunciada para el período 2026-2030. En el actual contexto es sin duda la opción más atractiva para nuestros accionistas y todo ello manteniendo nuestras premisas clave, nuestra política financiera interna y el grado de inversión por parte de las agencias de rating.”

En lo que llevamos de año, las acciones de Cellnex suben algo más de tres puntos porcentuales, lo que supone una capitalización de mercado de unos 22.700 millones de euros.

La resurrección de la Opa pilla a Naturgy con los deberes hechos

La sombra de Taqa vuelve a proyectarse sobre el accionariado de Naturgy; y sea eso bueno o malo, al menos la compañía podrá cortejar a su pretendiente con unas cuentas saneadas. De cara a su cercana -aunque aún desconocida- conferencia de resultados, el mercado considera que alcanzará los objetivos previstos, tanto a nivel de Ebitda como de beneficio neto.

Así lo cree Renta 4, que ha emitido un pronóstico sobre la energética firmado por Ángel Pérez Llamazares. El experto considera, no obstante, que tras el «excelente» 2023 esperamos que la generación de resultados «se modere ligeramente» en 2024.

El informe vaticina un beneficio neto de 1.813 millones de euros para Naturgy en el conjunto del año pasado, frente a los 1.986 millones de 2023, una variación negativa del 8,7%. En cuanto al resultado bruto de explotación (Ebitda), será de 5.284 ‘kilos’, apenas un 3,5% menos que los 5.475 millones de 2023.

La acción de Naturgy obtiene la recomendación de ‘mantener’ y un precio objetivo de 24,60 euros por título.

naturgy-aerogeneradores
Aerogeneradores. Fuente: Agencias

LAS CUENTAS DE NATURGY SON SÓLIDAS, AUNQUE CON MENORES MÁRGENES

«En el negocio de redes en España, estimamos que el descenso en la demanda de gas en España y los ajustes regulatorios ya vistos en el primer semestre traigan un ligero descenso en el negocio de distribución de gas» -estima el documento de Llamazares- «Mientras que en electricidad esperamos que mejore por una mayor Base Regulatoria de Activos (RAB, por sus siglas en inglés)».

Por otra parte, el experto considera que las redes de Latinoamérica, las mayores tarifas y los efectos extraordinarios registrados en Chile durante el primer semestre deberían permitir mantener «unos resultados favorables» en las cuentas de Naturgy.

«En el negocio de gestión de la energía, prevemos menores márgenes, afectados por el descenso en los volúmenes globales de gas y el entorno de precios»

Ángel Pérez Llamazares, equity research analyst en Renta4

«En el negocio de gestión de la energía, prevemos menores márgenes, afectados por el descenso en los volúmenes globales de gas y el entorno de precios, tras un 2023 extraordinariamente elevado», continúa el análisis de Renta 4.

En generación térmica, se producirá un descenso causado, principalmente, por la menor producción en los activos nucleares y ciclos combinados en España, aunque el negocio en Latinoamérica debería comportarse mejor gracias a una mayor disponibilidad de activos y un incremento en la producción.

Por último, en el negocio de renovables, la mayor capacidad instalada permitirá una mayor producción y, por tanto, mejores resultados para Naturgy. «En comercialización, estimamos que las subidas vendrán de unos mayores márgenes como consecuencia del entorno actual», concluye Llamazares.

LA OPA VUELVE A ESTAR EN EL HORIZONTE

La posibilidad de una Opa sobre Naturgy por parte de la emiratí Taqa volvió a estar sobre el tapete la semana pasada, cuando el diario Expansión destapó que el proyecto «no está muerto» y que se está esperando el visto bueno diplomático a tres bandas España-Argelia-Emiratos.

El pasado junio se dieron por finiquitadas las negociaciones debido a la imposibilidad de llegar a un acuerdo entre ambas partes sobre el reparto de la gobernanza en Naturgy, según indicaron entonces fuentes conocedoras del proceso. En aquel momento, la posibilidad de que la operación llegase a buen puerto desató una tormenta en ciertos sectores de la política, que temían que una empresa estratégica fuese a parar a manos extranjeras.

Taqa, brazo inversor de Emiratos Árabes Unidos (EAU), es el principal interesado en hacerse con el control de la primera gasista y tercera eléctrica de España. Su entrada en el accionariado de Naturgy supondría el adiós de los fondos CVC y GIP (éste último controlado por Blackrock).

LALIGA niega bloqueos indiscriminados y apunta a Cloudflare por «colaborar con la piratería usando webs como escudo digital»

0

LALIGA negó este sábado que esté promoviendo bloqueos indiscriminados de páginas webs para frenar la emisión pirata de los partidos de fútbol que disputan los principales clubes españoles y acusó a Cloudflare de «colaborar con la piratería usando webs como escudo digital”.

En un comunicado, explicó que a lo largo de los últimos días se ha producido “la disfunción de diversas webs en todo el territorio nacional”, lo cual vinculó “al bloqueo de unas pocas direcciones IP realizados por proveedores de servicios de internet”.

Indicó que estos bloqueos “se llevan a cabo en respuesta a peticiones de LALIGA para combatir el acceso ilegal a sus contenidos, hecho que Cloudflare ha facilitado al proteger a organizaciones criminales de forma consciente y con el fin de lucrarse”.

Por eso, acusó a Cloudflare se estar “colaborando con actividades ilegales como el proxenetismo, prostitución, pornografía, comercialización de falsificaciones, fraude y estafa, entre otras”.

Añadió que se requirieron 2 direcciones IP amparadas por Cloudflare al entender “que proporcionaban acceso a pornografía infantil, hecho que LALIGA ha documentado y presentado como objeto de denuncia policial”.

También subrayó que “esta acción se ha llevado a cabo con direcciones IP utilizadas para acceder a contenidos de LALIGA de forma ilegal, las cuales estaban bajo el amparo de Cloudflare que, al igual que otras grandes tecnológicas estadounidenses, permiten que mafias y organizaciones criminales blanqueen digitalmente el contenido ilegal que sustraen, lo que les convierte en cooperadores necesario en delitos contra la propiedad intelectual, según lo establecido en el artículo 270.2 del Código Penal español”.

El comunicado de LALIGA adujo que “no se trata de un bloqueo masivo e indiscriminado” porque tiene “la absoluta certeza y prueba acreditativa de que esas IP se emplean para distribuir contenidos ilegales, y se comparten con contenidos legítimos”.

En este sentido, aseveró que “las empresas legales que se ven afectadas por estos bloqueos son aquellas que Cloudflare ha empleado de manera consciente como escudo digital para ocultarlas, sin su conocimiento y lucrándose de ello”.

Agregó que “más del 50% de las IPS piratas que distribuyen el contenido de LALIGA ilegalmente están blanqueadas por Cloudflare y, pese a que LALIGA ha realizado múltiples requerimientos a la compañía para que cese su colaboración con sitios piratas, Cloudflare ha optado por no colaborar y lucrarse de la actividad criminal que ayuda a encubrir”.

Finalmente, resaltó que ha contactado “en repetidas ocasiones con Cloudflare para solicitar su colaboración voluntaria, a lo que la tecnológica estadounidense respondió el pasado viernes 7 de febrero, de forma sorprendente, ratificando su conducta, con excusas tecnológicas inverosímiles e incoherentes”.

Por eso, entiende que “LALIGA ha agotado su deber de diligencia antes de recurrir a esta medida” y advirtió de que “esta situación no es exclusiva de España”, por lo que “medidas similares se han implementado en otros países para combatir la piratería de contenidos deportivos”.

Humanización y digitalización como motor del cambio en la atención al paciente, eje de las VIII Jornadas de Cuidados Asistenciales de Quirónsalud

0

Cerca de 200 profesionales se han dado cita en la octava edición de las Jornadas de Cuidados Asistenciales de Quirónsalud, celebradas este miércoles en el Aula Magna del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, dirigidas tanto a profesionales sanitarios como a estudiantes todavía no graduados. El encuentro ha sido inaugurado por el CEO y presidente de Quirónsalud, Víctor Madera, y el director general de Operaciones, Juan Antonio Álvaro de la Parra, que han puesto en valor la necesidad de continuar trabajando en la transformación del modelo asistencial para que el paciente esté siempre en el centro, sea el protagonista y participe activamente en cualquier proceso asistencial relacionado con su salud. Y al mismo tiempo, que los profesionales estén comprometidos con seguir innovando cada día, «aprovechando los avances tecnológicos y la digitalización que ya son una realidad, para seguir acompañando al paciente en el mejor cuidado de su salud», ha apuntado Álvaro de la Parra, reivindicando el papel que juegan los profesionales de Enfermería en este proceso.

«Estamos convencidos de que la clave de la evolución sanitaria está en la adquisición de conocimiento y el desarrollo de los profesionales, así como en trabajar constantemente en la mejora de la asistencia y la experiencia de los pacientes, dando una respuesta ágil, rápida, eficaz y eficiente a sus necesidades y promoviendo un modelo que genere y aporte valor en el proceso. Y en Quirónsalud disponemos de las herramientas digitales catalizadoras que nos permitirán a los profesionales sanitarios asumir y liderar este cambio de modelo», afirmó la Dra. Cristina Caramés, directora asistencial corporativa y de Investigación de Quirónsalud.

Por su parte, la directora corporativa de Enfermería del Grupo, María Victoria Crespo, ha destacado que «salud, experiencia del paciente y eficiencia son los tres grandes ejes para la transformación del modelo asistencial, promoviendo que los equipos sanitarios aporten valor para los pacientes antes, durante y después de su estancia en nuestros centros. «Y estas jornadas constituyen un espacio común de conocimiento que, sin duda, nos ayudará a liderar este cambio para hacer al paciente verdadero protagonista del proceso asistencial», ha añadido.

A lo largo de la jornada, diferentes profesionales del grupo han compartido experiencias de conexión humana en espacios inteligentes, como el proyecto Scribe impulsado el año pasado, que se vale de la Inteligencia Artificial para mejorar la relación médico-paciente en las consultas, sin barreras tradicionales, para que el tiempo de cada visita sea más eficaz y de mayor calidad. De hecho, ya lo usan cerca de 2.000 profesionales de Quirónsalud, que hasta el momento han realizado más de 150.000 consultas con este sistema, con la idea de que a lo largo de este año lo usen más del 60% de los médicos del Grupo; o las Smart rooms o habitaciones inteligentes, disponibles ya en más de la mitad de los hospitales de Quirónsalud, que persiguen impulsar la humanización y digitalización al servicio de la más alta calidad asistencial durante el ingreso hospitalario, vinculada a la mejor experiencia de paciente.

Las consultas digitales y, con ellas, la optimización del tiempo y los recursos a través de la teleasistencia también han protagonizado parte de la jornada. En ese sentido, solo el año pasado los profesionales de Quirónsalud atendieron más de 330.000 consultas de forma telemática, y en algunas especialidades como la Dermatología, hay un proyecto desde hace años ya implantado en más de 40 hospitales del grupo, que permite diagnosticar precozmente en posibles lesiones malignas en la piel. Hasta el momento se han llevado a cabo más de 230.000 consultas por esta vía, con el compromiso de que, en caso de duda o de sospecha de malignidad, el paciente sea citado en una consulta presencial en un plazo de 48 horas.

A ello se suman otras iniciativas destinadas a conseguir la excelencia en los cuidados en un nuevo ecosistema sanitario que ya es una realidad en Quirónsalud, tales como el Plan 24, un proyecto por el que el personal de Enfermería informa diariamente al paciente hospitalizado sobre su proceso médico durante las siguientes 24 horas, a fin de aportarles mayor tranquilidad y seguridad; el Command Center, un centro de control que permite a los profesionales sanitarios controlar y optimizar los flujos de pacientes, recursos y procesos de un hospital en tiempo real, o el nuevo Programa de Alimentación Saludable que impulsó el Grupo el año pasado, una iniciativa dirigida a mejorar la salud de las personas a través de la promoción de una alimentación saludable, consciente y sostenible en todos los hospitales del Grupo y que afecta a todas las fases del circuito de alimentación, tanto a la comida que se ofrece a pacientes ingresados como a las cafeterías y máquinas expendedoras de los distintos centros.

La última mesa ha estado dedicada al Hospital de Día como modelo de futuro, con el proyecto HOPE, HOspital de Día PErsonalizado, como uno de sus máximos exponentes; una innovadora iniciativa asistencial que supone un cambio de paradigma y un nuevo modelo de atención basado en el valor que mejora la experiencia y calidad de vida del paciente, con un aumento de la eficacia y seguridad clínica y reduce hasta el 97% el tiempo medio para recibir un tratamiento oncológico. O el proyecto HADA, Hospitalización y Atención Domiciliaria Asistida, que optimiza la calidad asistencial y de vida de los pacientes con mieloma múltiple, promoviendo su participación y autogestión en el manejo de su enfermedad y tratamiento y haciéndoles más independientes del hospital, manteniendo los más altos estándares en el cuidado de salud.

Como cierre, en el marco de las jornadas tuvo lugar el reconocimiento de buenas prácticas a diferentes iniciativas impulsadas en diferentes centros de Quirónsalud, como el proyecto ‘Plan 24: comunicación efectiva con pacientes’, recogido por Lucía Delgado, enfermera en el Hospital Quirónsalud Valle del Henares; o los proyectos HOPE y CARE, recogido por Celia Urrutia, enfermera del Hospital de Día del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz.

LaLiga denuncia que Cloudflare facilita el pirateo desde su plataforma

A lo largo de los últimos días han tenido lugar la disfunción de diversas webs en todo el territorio nacional, hecho vinculado al bloqueo de unas pocas direcciones IP realizados por proveedores de servicios de internet.

Estos bloqueos se llevan a cabo en respuesta a peticiones de LALIGA para combatir el acceso ilegal a sus contenidos, hecho que Cloudflare ha facilitado al proteger a organizaciones criminales de forma consciente y con el fin de lucrarse. Con esta conducta, Cloudflare está colaborando con actividades ilegales como el proxenetismo, prostitución, pornografía, comercialización de falsificaciones, fraude y estafa, entre otras.

De hecho, desde LALIGA se requirieron 2 direcciones IP amparadas por Cloudflare, que proporcionaban acceso a pornografía infantil, hecho que LALIGA ha documentado y presentado como objeto de denuncia policial.

Así, esta acción se ha llevado a cabo con direcciones IP utilizadas para acceder a contenidos de LALIGA de forma ilegal, las cuales estaban bajo el amparo de Cloudflare que, al igual que otras grandes tecnológicas estadounidenses, permiten que mafias y organizaciones criminales blanqueen digitalmente el contenido ilegal que sustraen, lo que les convierte en cooperadores necesario en delitos contra la propiedad intelectual, según lo establecido en el artículo.

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, durante la Comisión de Igualdad, en el Congreso de los Diputados, a 28 de enero de 2025, en Madrid (España). Durante la comisión, se tratan asuntos como la subcomisión relativa a la lucha contra los discursos de odio. (Fuente: agencias)
El presidente de LaLiga, Javier Tebas, durante la Comisión de Igualdad, en el Congreso de los Diputados, a 28 de enero de 2025, en Madrid (España). Durante la comisión, se tratan asuntos como la subcomisión relativa a la lucha contra los discursos de odio. (Fuente: Agencias)

270.2 del Gódigo Penal español

Cabe destacar que no se trata de un bloqueo masivo e indiscriminado. LALIGA tiene la absoluta certeza y prueba acreditativa de que esas IP se emplean para distribuir contenidos ilegales, y se comparten con contenidos legítimos. Las empresas legales que se ven afectadas por estos bloqueos son aquellas que Cloudflare ha empleado de manera consciente como escudo digital para ocultarlas, sin su conocimiento y lucrándose de ello.

Más del 50% de las IPs piratas que distribuyen el contenido de LALIGA ilegalmente están blanqueadas por Cloudflare y, pese a que LALIGA ha realizado múltiples requerimientos a la compañía para que cese su colaboración con sitios piratas, Cloudflare ha optado por no colaborar y lucrarse de la actividad criminal que ayuda a encubrir.

LALIGA ha contactado en repetidas ocasiones con Cloudflare para solicitar su colaboración voluntaria, a lo que la tecnológica estadounidense respondió el pasado viernes 7 de febrero, de forma sorprendente, ratificando su conducta, con excusas tecnológicas inverosímiles e incoherentes, por lo que la única vía posible es la ejercida por LALIGA. Esta situación no es exclusiva de España; medidas similares se han implementado en otros países para combatir la piratería de contenidos deportivos. Así, LALIGA ha agotado su deber de diligencia antes de recurrir a esta medida.

Google, Cloudflare, VPNs y otros agentes involucrados en el consumo de piratería adquieren responsabilidad de las actuaciones ilegales que están permitiendo y de las cuales se lucran. LALIGA, amparada por la justicia, no se detendrá en la defensa del fútbol y los intereses de sus clubes ante actuaciones criminales vinculadas al fraude audiovisual y su blanqueo.

La Fundación Jiménez Díaz homenajea su legado y aspira a seguir haciendo historia

0

La Fundación Jiménez Díaz ha celebrado los 90 años del Instituto de Investigaciones Clínicas y Médicas y los 70 de la Clínica de la Concepción en un acto en el que ha destacado su capacidad de innovación y adaptación como motores para «liderar» la transformación del sistema sanitario español. Todo ello en torno al Campus Hospitalario Fundación Jiménez Díaz, que según la institución seguirá siendo un referente en los ámbitos asistencial, docente e investigadora.

Durante el acto de aniversario del centro madrileño, el gerente de la Fundación Jiménez Díaz, el doctor Javier Arcos, subrayó que el «horizonte» fundacional de la institución «sigue teniendo hoy la misma vigencia». «Si algo caracteriza a los ‘conchitos’, aparte del amor por la profesión, es la capacidad de innovación y de adaptación al cambio”, remarcó.

Subrayó que “es en esta capacidad, así como en el talento y compromiso de sus profesionales, en lo que el hospital se ha basado para afrontar retos, mejorar la actividad y la seguridad clínica y optimizar los procesos asistenciales a lo largo de estas nueve décadas que lleva liderando la transformación del sistema sanitario a nivel nacional, como avalan cada año numerosos premios clínicos y de gestión, y lo que es más importante: la confianza de los pacientes y la evidencia de los resultados de calidad y seguridad alcanzados y publicados en el Observatorio de Resultados de la Comunidad de Madrid”.

«Todo ello ha llevado a nuestra institución a convertirse en algo más que un hospital: un ecosistema que nunca ha parado de evolucionar hasta unificar todo lo que actualmente significa bajo un mismo concepto: el Campus Hospitalario Fundación Jiménez Díaz”, explicó el doctor Arcos. Según dijo, todo ello es un motivo para sentirse «profundamente orgullosos» del camino recorrido «juntos» y «convencidos» de que están «en la dirección adecuada para seguir dejando huella en el futuro”.

CENTRO TOTAL

En este aniversario se ha subrayado el origen de un proyecto en el que “la meta era el ‘centro total’». Este centro «aunará la investigación con las clínicas que, según el criterio de Carlos Jiménez Díaz, originarían más ideas a la cabecera de los enfermos para dar a estos la posibilidad de ser estudiados, asistidos y tratados como en los grandes hospitales extranjeros y dar un vuelco a la docencia para alcanzar la fórmula de un centro adscrito a la universidad, pero sin estar sujeto a legislaciones”, recordó Mariano Jiménez Casado en ‘Historia de la Fundación Jiménez Díaz’.

Jiménez Casado se refería a la creación, hace ya 90 años, del Instituto de Investigaciones Clínicas y Médicas que, tras unificarse con la Clínica de la Concepción, inaugurada 20 años después, dio lugar al Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz.

El profesor Jiménez Díaz fue el fundador de este centro que transformó el concepto de hospital en un lugar dedicado a la ciencia, aunando las vertientes asistencial, docente e investigadora y siendo ejemplo desde entonces de innovación, excelencia, seguridad clínica, profesionalidad y compromiso con el bienestar de la sociedad. Todo ello lo resumió Laín Entralgo al definirlo como “sabedor de todos los saberes”. Todo ese legado está resumido en un vídeo que también propone el reto de «seguir haciendo historia».

YouTube video

25 AÑOS DE TRAYECTORIA

En paralelo al repaso histórico, según se informó en un comunicado, el doctor Arcos, entregó más de una treintena de diplomas en reconocimiento a quienes han dedicado un cuarto de siglo a la Fundación Jiménez Díaz, junto a la gerente adjunta, Ana Posada; las doctoras Marta Cremades y Ana Leal, directora y subdirectora médicas, respectivamente, del centro; Óscar Gómez, director de Continuidad Asistencial; y Ana Gloria Moreno, directora de Enfermería.

El doctor Antonio Blanco, jefe de su Servicio de Urgencias, y María José Checa, subdirectora de Enfermería, agradecieron los reconocimientos recibidos en nombre de todos los homenajeados, felicitaron a sus compañeros y compartieron con ellos su experiencia y aprendizaje en la institución en este tiempo.

También se concedieron los XXI Premios de Investigación, los II Premios de Docencia y los IX Reconocimientos a las Mejores Iniciativas en Salud, Experiencia del Paciente y Eficiencia. Las encargadas de entregarlos fueron la doctora Carmen Ayuso, directora del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD); la doctora Victoria del Pozo, subdirectora de Investigación del IIS-FJD; y la doctora Cristina Caramés, directora asistencial y de investigación de Quirónsalud. En investigación, se subrayaron las tesis de Claudia Vales-Villamarín, Guillermo Santamaría Corral, María Herrera y Beatriz Álvarez, entre otros.

Por su parte, Leandro Soriano, director de Docencia de la Fundación Jiménez Díaz y jefe de su Servicio de Pediatría, fue el encargado de entregar, junto a Ana Gloria Moreno, el Premio de Docencia al Nuevo Campus Pintor Rosales de la Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz-Universidad Autónoma de Madrid, puesto en marcha este curso escolar, y cuyo reconocimiento recogieron su directora, Paloma Rodríguez, junto a miembros del equipo directivo.

En cuanto a los Reconocimientos a las mejores iniciativas en Salud, Experiencia de Paciente y Eficiencia, destacaron proyectos que más contribuyen a impulsar estos tres ejes estratégicos de la institución y a continuar siendo referentes en los mismos.

La novena edición de estos premios ha reconocido en la primera de estas categorías dos iniciativas que han ayudado a la prevención y promoción de la salud de la población y cuyos diplomas entregaron los doctores Arcos y Cremades. Estos fueron la incorporación a la cartera de servicios del hospital del tratamiento con ultrasonido focalizado guiado por resonancia magnética (HIFU), que recogieron los doctores Pedro García, especialista del Servicio de Neurología y coordinador de la Unidad de Trastornos del Movimiento de la Fundación Jiménez Díaz; Jorge Cabrera, especialista del Servicio de Neurocirugía; y Cici Feliz, especialista del Servicio de Neurología; y el Programa de Alimentación Saludable, puesto en marcha este año en el centro bajo el liderazgo de Rubén Jiménez, jefe de Cocina, y Jorge Chaves, responsable de Restauración.

Por su parte, Marta del Olmo, directora corporativa de Experiencia de Paciente, y el doctor Gómez fueron los encargados de entregar el premio en la categoría de ‘Experiencia de Paciente’ a Eva Rueda, responsable del Servicio de Información y Atención al Paciente de la Fundación Jiménez Díaz, por el proyecto de Digitalización del Servicio de Atención al Paciente SIAP Online que mejora la experiencia de los usuarios con este servicio.

‘AXON: Centro Integral de Excelencia y Seguridad Hospitalaria’ fue la acción premiada este año en la categoría de “Eficiencia”, representada en el acto por Raquel Martín, directora de Admisión de la Fundación Jiménez Díaz; y Ana Isabel Cortés, Health Data Analyst en el Departamento de Sistemas, quienes recogieron el galardón de manos de Ana Posada y la Dra. Leal.

Finalmente, Daniel Blanco, director del Departamento de Sistemas del Hospital Universitario Infanta Elena; Alba Caballero, gestora de Proyectos TIC en el Departamento de Sistemas de la Fundación Jiménez Díaz; y los doctores Carolina Gotera, especialista del Servicio de Neumología en este último hospital; David Saez, jefe del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Universitario Rey Juan Carlos; Eduardo Useros, especialista del Servicio de Urología del Hospital Universitario Infanta Elena; y Gonzalo Díaz, jefe asociado del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario General de Villalba, recogieron el “Accésit Premio 4H” concedido al proyecto “Scribe”, como reconocimiento especial y ejemplo de los tres ejes estratégicos del centro y de la colaboración en red de la Fundación Jiménez Día con los otros hospitales de Quirónsalud integrados en la red pública madrileña (Sermas).

El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, fundado hace más de 80 años por el doctor Carlos Jiménez Díaz, mantiene un concierto con la sanidad pública desde el año 1953, por el que presta servicio sanitario público a la sociedad española. Siguiendo los compromisos del grupo al que pertenece, Quirónsalud, sus profesionales llevan a cabo labor asistencial, docente e investigadora. Así, mantiene acuerdos con la Universidad Autónoma de Madrid, entre otras entidades, y cuenta con su propia Escuela de Enfermería. Su Instituto de Investigación Sanitaria fue creado en 2009 por Convenio con la UAM y acreditado en 2010 y reacreditado en 2021 por el ISCIII para un periodo de cinco años.

El Hospital Infanta Elena incorpora una nueva tecnología de resonancia magnética basada en IA

0

El Hospital Universitario Infanta Elena -integrado en la red pública madrileña (Sermas)- ha dado un paso más en su trayectoria de innovación sanitaria y tecnología de vanguardia con la incorporación a su cartera de servicios de una tecnología de resonancia magnética impulsada por inteligencia artificial (IA) que aporta rapidez, precisión y calidad a las imágenes.

El doctor Anthony Vizarreta, jefe del Servicio de Radiología del hospital valdemoreño, explicó que “la llegada de esta herramienta da respuesta a la creciente demanda de pruebas de imagen debido al envejecimiento poblacional, al aumento de patologías crónicas y al rol fundamental de las pruebas de imagen frente a las necesidades diagnósticas de la población”.

«Un escenario que obliga a las tecnologías de imagen médica a avanzar con rapidez, precisión y calidad: con esta tecnología se refuerza nuestra excelencia diagnóstica, porque optimiza tanto la precisión de las pruebas como la experiencia de los pacientes y los profesionales, y contribuye a ofrecer una atención más eficiente en un contexto de creciente presión asistencial», precisó.

Concretamente, “este nuevo equipamiento es un software avanzado que mejora el proceso de adquisición de imágenes en resonancia magnética”, explicó, añadiendo que “se basa en un algoritmo de reconstrucción con IA aplicado en la fase inicial de la señal, lo que permite eliminar el ruido y preservar los detalles con una resolución mejorada”. Además, al integrarse con el motor de aceleración MR Compressed Sense con el que cuenta el hospital, reduce hasta tres veces los tiempos de escaneo tradicionales sin comprometer la calidad de la imagen.

A diferencia de los sistemas de resonancia magnética tradicionales, la nueva tecnología integra algoritmos de IA en el citado motor, un equipamiento ya presente en los anteriores equipos de los que dispone el Infanta Elena. Pero, mientras las generaciones anteriores limitaban la velocidad o la resolución para evitar ruido en las imágenes, esta innovación utiliza reconstrucción basada en IA desde la fuente de la señal, eliminando interferencias y preservando detalles críticos. Esto se traduce en mayor resolución de imagen y una importante reducción de errores en imágenes (llamados “artefactos”) que complicaban los diagnósticos, lo que a su vez implica una reducción drástica de exploraciones no diagnósticas.

BENEFICIOS

Entre los beneficios clave de esta herramienta destacan su velocidad y precisión (escaneos notablemente más rápidos sin sacrificar calidad); imágenes de mayor resolución, con un incremento del 65% en definición; detalles milimétricos (mayor confianza diagnóstica, con capacidad para detectar lesiones pequeñas como tumores incipientes); menor ruido y menos artefactos, lo que mejora la interpretación de resultados; versatilidad (es compatible con el 97% de protocolos clínicos, desde estudios cerebrales hasta cardíacos); mayor accesibilidad para los pacientes, con menos tiempo en el escáner (lo que lo hace ideal para niños, ancianos o personas con claustrofobia), mayor comodidad y diagnósticos más tempranos; e impacto en pacientes y profesionales.

Para los pacientes, la principal ventaja es la reducción del tiempo dentro del escáner, lo que disminuye la ansiedad y mejora el confort, especialmente en personas claustrofóbicas o pacientes pediátricos. Además, una mejor calidad de imagen reduce la necesidad de repetir estudios, evitando desplazamientos innecesarios.

En cuanto a los profesionales, supone una mejora en la eficiencia y fiabilidad diagnóstica. La posibilidad de obtener imágenes más precisas en menor tiempo optimiza el flujo de trabajo en el servicio de radiología, permitiendo atender a más pacientes con el mismo nivel de recursos.

“Esta tecnología se emplea en el 97% de los protocolos clínicos actuales, abarcando aplicaciones en imagenología cuantitativa para el cerebro (enfermedades degenerativas), corazón, hígado (bordes más nítidos en las lesiones/patologías) y sistema musculoesquelético (análisis de tejidos y lesiones con contraste avanzado)”, lo que permite diagnósticos más certeros en enfermedades complejas como el cáncer”, apuntó el doctor Vizarreta.

Su implantación en el hospital valdemoreño no ha requerido cambios estructurales significativos, ya que se integra sobre la tecnología existente, pero sí una actualización en los protocolos clínicos y una capacitación específica para el personal, redundando en una mejora de la atención para los pacientes.

Esta adquisición está alineada con los estándares internacionales de vanguardia del Hospital Universitario Infanta Elena y refuerza su apuesta por la incorporación de tecnología diagnóstica de última generación en manos de los mejores profesionales en beneficio de diagnósticos más rápidos, precisos y accesibles.

Y es que, a juicio del especialista, “el futuro de la resonancia magnética está marcado por la inteligencia artificial y el aprendizaje profundo (‘deep learning’), y tecnologías como esta representan un paso crucial en esta evolución”. “La aplicación de IA en imagen médica no solo mejora la calidad diagnóstica, sino que también optimiza los recursos sanitarios, lo que nos permite afrontar los desafíos del envejecimiento poblacional y el aumento de la demanda y presión asistencial”, apostilló.

Lidl tiene el electrodoméstico perfecto para que puedas tomar el mejor pan del mercado

0

Hacer pan en casa ya no es una tarea reservada para expertos panaderos, sino que puede ser una experiencia al alcance de todos gracias a electrodomésticos innovadores como la panificadora de Lidl. Este pequeño gigante de 850 W ha irrumpido en el mercado con una propuesta irresistible y un precio que parece sacado de un sueño. Con un descuento del 40%, este gadget de supermercado se ha posicionado como el aliado perfecto para quienes buscan disfrutar de pan recién hecho sin demasiadas complicaciones. 

PAN EN CASA

panificadora 850 w zoom 5 Merca2.es
Fuente: Lidl

La panificadora de Lidl es una auténtica herramienta multitarea que transforma tu cocina en una pequeña panadería artesanal. Con 16 programas automáticos, no solo te permite preparar pan blanco, integral o de semillas, sino que también abre las puertas a la elaboración de bizcochos esponjosos, masas para pizza e incluso panes dulces. ¿Imaginas despertar con el aroma de un pan recién horneado o sorprender a tus invitados con un bizcocho casero? Con esta panificadora, es posible.

Uno de los detalles más apreciados por los usuarios es su señal acústica y visual, que indica el momento exacto para añadir ingredientes adicionales como frutos secos, pasas o chocolate. Esta función garantiza que cada bocado sea una explosión de sabor y textura, con una distribución uniforme de los ingredientes. Además, sus tres niveles de tostado permiten personalizar el resultado final, ya sea que prefieras una corteza crujiente o un interior suave y esponjoso. En un mercado repleto de opciones, la panificadora de Lidl destaca por su capacidad para adaptarse a las necesidades de cada hogar.

Pero su versatilidad no termina ahí. Este dispositivo también es ideal para aquellos que siguen dietas específicas, como celíacos o personas que buscan reducir el consumo de gluten. Con la posibilidad de utilizar harinas alternativas, como las de almendra o coco, la panificadora se convierte en una herramienta indispensable para adaptar recetas a necesidades nutricionales particulares. Además, su función de amasado es tan eficiente que incluso puede utilizarse para preparar masas que luego se hornean en el horno tradicional, ampliando aún más sus posibilidades.

Otro aspecto destacable es su capacidad para mantener caliente el pan una vez finalizado el horneado. Gracias a esta función, puedes disfrutar de un pan tibio y recién hecho en cualquier momento del día, sin preocuparte por que se enfríe. Esto es especialmente útil para familias con horarios variables o para quienes desean servir pan caliente en reuniones o comidas especiales. En resumen, la panificadora de Lidl no solo hace pan, sino que se convierte en un compañero indispensable para explorar nuevas recetas y sabores.

SUBE EL NIVEL DE TU COCINA CON LIDL

panificadora 850 w zoom 1 Merca2.es
Fuente: Lidl

Fabricada con materiales de alta calidad como acero inoxidable, aluminio y vidrio resistente, este dispositivo no solo es robusto, sino también un complemento elegante para cualquier cocina. Su diseño compacto, con medidas de 27 x 42 x 29,5 cm y un peso de 5,35 kg, facilita su almacenamiento y movilidad, ideal para espacios reducidos.

La facilidad de limpieza es otro de sus puntos fuertes. Gracias a su estructura bien pensada y los accesorios incluidos, como el vaso medidor, la cuchara y el extractor para la varilla amasadora, mantenerla impecable es tan sencillo como usarla. Además, el libro de recetas que incluye es una guía perfecta para quienes se inician en el mundo de la panadería casera, ofreciendo ideas y técnicas para sacar el máximo provecho a este electrodoméstico.

Pero no todo es practicidad. El diseño de la panificadora de Lidl también apela a quienes buscan un toque de sofisticación en sus electrodomésticos. Su acabado en acero inoxidable no solo aporta durabilidad, sino también un aspecto moderno y elegante que combina con cualquier estilo de cocina. En definitiva, es un dispositivo que no solo cumple con su función, sino que también suma valor estético a tu hogar.

Además, su pantalla LCD y los controles intuitivos hacen que su uso sea extremadamente sencillo, incluso para aquellos que no están familiarizados con este tipo de electrodomésticos. Cada paso del proceso, desde el amasado hasta el horneado, está claramente indicado, lo que elimina cualquier posibilidad de error. Esto la convierte en una opción ideal para principiantes que quieren adentrarse en el mundo del pan casero sin complicaciones.

Tampoco debe pasar desapercibido su sistema de ventilación integrado, que evita que el calor se acumule en exceso y garantiza un horneado uniforme. Este aspecto técnico no solo mejora la calidad del pan, sino que también prolonga la vida útil del electrodoméstico al evitar sobrecalentamientos. En resumen, la panificadora de Lidl es un ejemplo perfecto de cómo la innovación y el diseño pueden ir de la mano para ofrecer un producto que satisface tanto las necesidades prácticas como las estéticas.

PRECIO DE ENSUEÑO

panificadora 850 w zoom 3 Merca2.es
Fuente: Lidl

Si hay algo que ha catapultado el éxito de esta panificadora, es su precio. Con un descuento del 40%, su coste final de 23,99 euros la convierte en una opción accesible para cualquier bolsillo. Este precio, sumado a su calidad y versatilidad, ha hecho que muchos hogares se animen a dar el salto hacia el pan casero sin necesidad de realizar una gran inversión. En un mercado donde otros modelos similares pueden superar los 100 euros, la propuesta de Lidl es, sin duda, imbatible.

La relación calidad-precio ha sido uno de los aspectos más destacados por los usuarios, quienes resaltan su facilidad de uso y los resultados consistentes que ofrece. Desde principiantes hasta expertos en panadería, todos coinciden en que esta panificadora es una herramienta que simplifica el proceso sin sacrificar la calidad del producto final. Además, su capacidad para personalizar cada pan al gusto ha conquistado a quienes buscan adaptar sus recetas a dietas específicas o simplemente experimentar con nuevos sabores.

Pero el éxito de este producto no se limita a su precio. La panificadora de Lidl ha logrado algo que pocos electrodomésticos consiguen: democratizar el acceso a una alimentación más saludable y personalizada. Al permitir que cualquiera pueda hacer pan en casa con ingredientes de su elección, este dispositivo no solo ahorra dinero a largo plazo, sino que también fomenta hábitos alimenticios más conscientes.

Además, su bajo consumo energético es otro factor que contribuye a su atractivo. Con una potencia de 850 W, la panificadora es eficiente en términos de energía, lo que se traduce en un ahorro adicional en la factura de la luz. Esto la convierte en una opción no solo económica en su compra, sino también en su uso diario, algo que los consumidores valoran cada vez más en un contexto de subida de precios energéticos.

Además, al reducir el consumo de pan industrial envasado en plástico, esta panificadora contribuye a disminuir los residuos y fomenta un estilo de vida más sostenible. En un mundo donde la conciencia ecológica es cada vez más importante, este aspecto añade un valor adicional a un producto que ya de por sí es una excelente inversión.

Con un precio que no deja indiferente y una calidad que supera las expectativas, la panificadora de Lidl es una inversión que vale la pena. Si estás buscando un aliado para transformar tu cocina y disfrutar de pan fresco a diario sin esfuerzo, este dispositivo es, sin duda, una opción que no puedes dejar pasar. El pan perfecto ya no es un lujo reservado para unos pocos; gracias a Lidl, está al alcance de todos.




















¿Una chaqueta para todo? Zara tiene la prenda que querrás usar en cualquier ocasión

0

Hay prendas que llegan a tu armario y, sin previo aviso, se convierten en tus mejores aliadas, de allí la importancia de saber que comprar, donde y cuando. Eso es exactamente lo que pasa con esta chaqueta de Zara: versátil, estilosa y capaz de adaptarse a cualquier plan, y créeme cuando te digo “cualquier plan”. Da igual si tienes una reunión importante, una cena improvisada o simplemente quieres elevar tu look del día a día, porque esta chaqueta hace magia. Es de esas piezas que solucionan cualquier dilema de estilo en segundos, y créeme, cuando la tengas, no querrás quitártela.

Lo mejor de todo es su capacidad camaleónica. Con vaqueros y zapatillas, te da ese aire casual pero arreglado que tanto nos gusta; con un vestido y botas, te convierte en la más sofisticada del lugar. Y si eres de las que apuesta por el estilo effortless, un total look monocromático con esta chaqueta como protagonista es la clave. No importa la estación del año ni la tendencia del momento, porque esta prenda se mantiene siempre en el top de los imprescindibles.

Además, Zara ha logrado el equilibrio perfecto entre diseño y comodidad, que no es poca cosa, ya sabemos lo difícil que es encontrar una prenda con estas caracteristicas. Su corte favorecedor, su tejido de calidad y esos detalles que marcan la diferencia hacen que valga cada euro invertido. Así que si estabas buscando una chaqueta que puedas usar una y otra vez sin aburrirte, ya la has encontrado. Ahora solo queda hacerle un hueco en tu armario… y en tu vida.

CHAQUETA EFECTO ANTE DE ZARA

CHAQUETA EFECTO ANTE
Fuente: Zara

Si hay una prenda que derrocha estilo y versatilidad, es esta chaqueta efecto ante, es una de esas prendas que no importa el clima, ni la ocasión, ni la compañía, siempre te va a sacar de apuros. Suave al tacto y con un acabado impecable, es ese básico con un twist que eleva cualquier look sin esfuerzo. Su cuello solapa y las mangas largas con puños le dan un aire sofisticado, mientras que los bolsillos de plastrón con solapa en el delantero aportan el toque práctico y desenfadado que todas amamos.

El cierre frontal con botones la hace aún más elegante, permitiéndote llevarla abierta para un look relajado o cerrada para un extra de estructura. Y lo mejor: está disponible en marrón tabaco y negro, dos tonos clásicos que combinan con absolutamente todo, aunque seamos honestas, la chaqueta en color tabaco es realmente “impresionante”. ¿Casual con jeans? Perfecta. ¿Sobre un vestido para una cena especial? También. Esta chaqueta no entiende de límites, solo de buen gusto.

CHAQUETA SOFT BOLSILLOS

CHAQUETA SOFT BOLSILLOS
Fuente: Zara

Si hay una prenda que grita «elegancia sin esfuerzo», es esta chaqueta soft con bolsillos. Su diseño de cuello solapa y manga larga la convierte en ese básico todoterreno que puedes llevar a la oficina, a una cena o incluso para elevar un look casual con vaqueros. Y esos bolsillos de plastrón en el delantero no solo le suman estilo, sino que además te dan ese toque desenfadado y práctico (porque sí, los bolsillos siempre son bienvenidos).

El cierre frontal con botones le da un aire clásico, pero sin perder ese punto moderno que tanto nos gusta. Y lo mejor es que está disponible en colores neutros como arena, vigoré, gris antracita y negro, lo que significa que combinarla es pan comido. Suave, cómoda y con ese aire chic que nunca pasa de moda, esta chaqueta está lista para convertirse en tu nueva prenda favorita. ¿A qué esperas para hacerle un hueco en tu armario?

CHAQUETA CORTA VIVOS

CHAQUETA CORTA VIVOS
Fuente: Zara

Esta chaqueta corta es la mezcla perfecta entre sofisticación y estilo casual. Con su cuello redondo y manga larga, se ajusta a todos los momentos del día, desde una salida tranquila con amigos hasta un toque chic para la oficina. Los bolsillos delanteros de vivo y los detalles de vivos a contraste la hacen súper interesante visualmente, elevando cualquier conjunto al instante.

El cierre con botones dorados le da ese toque de elegancia que nunca falla, mientras que el color beige es un lienzo en blanco que combina con todo en tu armario. Ya sea que la lleves con unos pantalones de tiro alto o con una falda fluida, esta chaqueta corta se convertirá en tu favorita por lo fácil que es de combinar y lo bien que te queda en cualquier ocasión.

CHAQUETA PIEL ANTE

CHAQUETA PIEL ANTE
Fuente: Zara

¡Esta chaqueta de piel de ante es una auténtica joya! Hecha 100% en piel de ante, te envolverá en un material suave y súper cómodo que te hará sentir increíblemente chic. Con un cuello subido y manga larga, es perfecto para esos días frescos en los que quieres lucir bien sin sacrificar comodidad. Además, tiene unos bolsillos laterales discretos ocultos en la costura, para que puedas guardar tus cosas con estilo y sin que se note.

El falso bolsillo de vivo en el pecho le da un toque de sofisticación, mientras que el forro interior combinado asegura que la chaqueta sea aún más cómoda y agradable de llevar. Y lo mejor de todo: el cierre frontal con cremallera le da un toque moderno y práctico. Esta chaqueta será tu nueva aliada para darle un giro elegante a cualquier outfit, ya sea para una salida casual o algo un poco más arreglado. ¡El beige claro es el color que todo necesita armario!

CHAQUETA PUNTO JACQUARD ANIMAL

CHAQUETA PUNTO JACQUARD ANIMAL
Fuente: Zara

¡Prepárate para añadir un toque salvaje a tu armario con esta chaqueta de punto jacquard con estampado animal! Con cuello solapa y manga larga, es todo lo que necesitas para dar un giro cool y elegante a tu look. Los bolsillos delanteros de plastrón con solapa no solo son prácticos, sino que añaden un toque de estilo que no pasa desapercibido. Y el cierre con botones, además de ser súper práctico, le da ese toque de sofisticación que siempre buscamos en una prenda que pueda ser tanto formal como casual.

El estampado animal en tonos leopardo o gris es perfecto para aquellas que quieren destacarse sin perder el toque chic. Esta chaqueta se convierte en la pieza central de cualquier conjunto, ya sea para el día a día o para una salida nocturna. ¡Sin duda, será tu nueva favorita para cualquier ocasión!

Si te gustan los mejillones en conserva, la OCU recomienda no comprar estos

0

Los mejillones en conserva son un clásico en las despensas de muchos hogares españoles. Este aperitivo, fácil de servir y lleno de sabor, es ideal para cualquier ocasión. Pero no todas las latas de mejillones ofrecen la misma calidad, y la OCU ha realizado un análisis exhaustivo para identificar cuáles son las peores opciones del mercado. ¿Sabías que hay marcas que no cumplen con las expectativas y que podrían arruinar tu aperitivo?

La OCU lo tiene claro, pero antes de revelarte qué marcas deberías evitar, vamos a descubrir cómo se realizó este estudio y qué aspectos se han tenido en cuenta.

La popularidad de los mejillones en conserva en España

conserva mejillones Merca2.es
Fuente: Merca2.es

Los mejillones en escabeche son uno de los productos estrella en cualquier aperitivo español. Su mezcla de sabor marino con el toque ácido del escabeche los convierte en una delicia para muchos. La OCU sabe que este manjar es parte esencial de la gastronomía nacional, lo que ha llevado a analizar qué opciones del supermercado realmente valen la pena.

Sin embargo, no todo lo que brilla es oro. La OCU ha detectado que algunas marcas no cumplen con los estándares de calidad que los consumidores esperan. Este análisis ha generado sorpresa, especialmente por algunas marcas populares que no han pasado la prueba.

Te enseñamos mucho más en la siguiente página.

El análisis de la OCU: ¿cómo se seleccionaron los mejillones?

Jose Andres mejillones en escabeche 6 Merca2.es
Fuente: Merca2.es

La OCU no ha dejado nada al azar. Su análisis incluyó tanto marcas blancas como marcas comerciales, evaluando aspectos como el tamaño de los mejillones, el sabor del escabeche y la relación calidad-precio.

El objetivo de la OCU era claro: identificar cuáles son las peores opciones disponibles en los supermercados españoles. Lo que encontraron ha dejado a muchos consumidores pensando dos veces antes de elegir su próxima lata de mejillones.

Pero a continuación te mostramos las peores marcas de mejillones.

La OCU revela las peores marcas de mejillones en conserva

calorías
Fuente: Merca2.es

Finalmente, la OCU ha desvelado qué marcas no cumplen con las expectativas. Una de las grandes sorpresas ha sido la marca Hacendado de Mercadona. A pesar de la buena reputación de este supermercado, sus mejillones en escabeche han sido criticados por ser poco sabrosos y tener un escabeche demasiado aguado.

Pero Mercadona no ha sido el único señalado. La OCU también ha identificado otras marcas cuyos mejillones presentan un producto deshecho y un sabor que «solo sabe a vinagre».

¿Por qué la OCU ha calificado mal a estas marcas?

7 Mejillones con aguacate mandarina y picual 3 Merca2.es
Fuente: Merca2.es

El principal problema que la OCU ha detectado en las peores marcas de mejillones es la falta de sabor y la baja calidad del producto. En muchos casos, los mejillones eran demasiado pequeños, estaban deshechos o el escabeche no tenía el equilibrio adecuado.

Además, la OCU ha destacado que, en algunos casos, el precio de estas conservas no justifica la calidad ofrecida, lo que ha sido un factor clave en su baja puntuación.

Mercadona y su sorprendente mala puntuación

mejillones a la marinera
Fuente: Merca2.es

Para muchos, la mala puntuación de los mejillones Hacendado de Mercadona ha sido una sorpresa. Este supermercado, conocido por ofrecer productos de calidad a precios competitivos, no ha logrado impresionar a la OCU con su conserva de mejillones.

La falta de sabor y un escabeche aguado han sido los principales motivos de esta baja calificación, dejando claro que no todo lo que se vende en Mercadona garantiza una buena experiencia culinaria, según la OCU.

¿Qué otras marcas han decepcionado a la OCU?

lata de mejillones en escabeche
Fuente: Merca2.es

Además de Mercadona, la OCU ha señalado otras marcas que no han cumplido con las expectativas. En algunos casos, los mejillones eran tan pequeños que apenas se apreciaba su sabor, y el escabeche resultaba demasiado fuerte o desequilibrado.

Este análisis de la OCU ha dejado claro que, aunque las latas de mejillones son un producto popular, no todas las opciones son recomendables.

Las mejores alternativas según la OCU

mejillones frescos Merca2.es
Fuente: Merca2.es

Pero no todo son malas noticias. La OCU también ha identificado marcas que destacan por su buena relación calidad-precio. Los mejillones de Aldi han sorprendido gratamente, ofreciendo un buen sabor a pesar de no ser los más grandes.

Por otro lado, los mejillones de Carrefour han sido otra opción destacada, ofreciendo una calidad aceptable a un precio económico. Y, finalmente, los mejillones Nixe de Lidl han sido uno de los favoritos de la OCU, gracias a su buen tamaño y precio asequible.

¿Deberías dejar de comprar mejillones en conserva?

Jose Andres mejillones en escabeche 5 Merca2.es
Fuente: Merca2.es

La OCU no dice que debas dejar de comprar mejillones en conserva, pero sí recomienda evitar ciertas marcas si buscas calidad. Su análisis ha sido un recordatorio de que no siempre lo más popular es lo mejor, y que es importante revisar las opciones antes de hacer una compra.

Para los amantes de este aperitivo, la OCU ha dejado claro cuáles son las mejores y las peores opciones disponibles en el mercado español.

La OCU lo tiene claro: evita estos mejillones en tu próxima compra

MEjillones2 Merca2.es
Fuente: Merca2.es

Después de un análisis detallado, la OCU ha sido clara: hay marcas de mejillones en conserva que no cumplen con los estándares de calidad esperados. Evitar estas opciones no solo mejorará tu experiencia gastronómica, sino que también te ayudará a hacer una compra más inteligente.

Ahora que conoces las recomendaciones de la OCU, ya sabes qué latas de mejillones evitar en tu próxima visita al supermercado. ¡Tu aperitivo te lo agradecerá!

Además, es importante recordar que la OCU no solo evalúa productos por su sabor, sino también por su impacto en la salud y la sostenibilidad. Por eso, confiar en sus análisis es una buena forma de asegurarte de que tus elecciones en el supermercado sean las más acertadas. La próxima vez que te acerques a la sección de conservas, piensa en este análisis de la OCU y elige sabiamente. Tu paladar, y tu bolsillo, lo notarán.

Faes Farma cerrará el ejercicio con beneficios récord de unos 112 millones de euros

0

La farmacéutica española Faes Farma cerrará el ejercicio 2024 con beneficios récord de unos 112 millones de euros, un 22,1% más.

Esto es lo que espera Álvaro Arístegui Echevarría, analista de Renta 4 en su nota previa a los resultados de la farmacéutica: “Prevemos unos resultados (ingresos +6,7% interanual, Ebitda un 1% interanual)mostrando crecimientos más moderados que en trimestres anteriores, en el que los mayores costes asociados al “ramp up” de la nueva fábrica, así como un mayor esfuerzo en la actividad de I+D+i, reduzcan los márgenes durante el trimestre.”  

Faes Farmapublicará sus resultados correspondientes al cuarto trimestre de 2024el próximo viernes 28 de febrero

“No obstante, añade Arístegui, podemos concluir que Faes Farma cerrará el ejercicio de manera satisfactoria (ingresos un 8,1%interanual, Ebitda un 6,4%interanual), y con beneficios récord (beneficio neto del 22,1%, hasta los 112,2 millones de euros),impulsados por las subvenciones a la inversión en activos fijos, toda vez que la nueva planta ha logrado las autorizaciones pertinentes. La positiva marcha del negocio farmacéutico en España, junto con el fuerte crecimiento del negocio internacional, incluyendo licencias, han sido los principales motores de crecimiento durante el ejercicio.

Faes Farma registra un beneficio de 79,8 millones hasta septiembre, un aumento del 7,7%, y incrementa su facturación un 8,5%

Variables que condicionarán los resultados de Faes Farma

En Renta 4 explican que de cara al presente ejercicio y posteriores hay bastantes variables que condicionarán los resultados financieros. En primer lugar, en 2025, entrarán en juego las inversiones industrialesque Faes Farma viene realizando en los últimos ejercicios, tanto la nueva planta de fabricación de productos farmacéuticos como la de ISF para la división de nutrición animal.

Faes Farma Europa Press 2 Merca2.es
Funete: Europa Press

“Esperamos que estas inversiones tengan un impacto positivo tanto a nivel de ingresos como de márgenes, por las eficiencias asociadas, sobre todo en la planta de fabricación de productos farmacéuticos. Por el contrario, y dado que se avecina la expiración de la protección por patente de Bilastina en Japón (2026), prevemos cierta caída ingresos por la venta de API al licenciatario en el país en anticipación de menores ventas en el futuro. Veremos hasta qué punto el crecimiento de la molécula en el resto de los mercados, especialmente Australia y China, pero también en Europa, pueden compensar la esperada pérdida de negocio en Japón”, añade Arístegui.

Adicionalmente, Renta 4 prevé que tanto el negocio internacional como el de otras licencias (Mesalacina y Calcifediol) continúen creciendo a buen ritmo. Los cambios acontecidos en el organigrama, con el nombramiento de un nuevo CEOhace escasos meses, sin duda también condicionarán la evolución futura de FAE. “Se espera que esté presente sus planes al mercado el próximo mes de abril”, señalan.

Faes Farma se expande por Europa y recompensa a sus accionistas con un 53% de dividendo

“Nuestra visión es que la compañía aún mantiene intactas múltiples palancas de crecimiento, (negocio internacional, licencias, nuevas inversiones industriales, “pipeline” de productos en desarrollo), que en los próximos años vendrán a compensar la madurez de Bilastina e impulsar el crecimiento tanto a nivel de ingresos como de márgenes.”

“Opinamos que la cotización actual no recoge todo el potencial de la compañía y reiteramos nuestra recomendación de Sobre ponderar con un precio objetivo de 4,6 euros por acción (frente a los 4,4 euros por acción anteriores).

Últimos resultados de Faes Farma

Faes Farma alcanzó un beneficio neto de 74 millones de euros en los nueve primeros meses de 2023. Los ingresos provenientes de los mercados internacionales siguieron incrementando su peso sobre el total hasta el 56%, con un crecimiento del 6%. Bilastina, Calcifediol y Mesalazina, las tres principales moléculas del Grupo aumentaron sus ingresos un 10%, hasta superar los 142 millones de euros. Por último, el Ebitda consolidado se mantuvo en niveles del ejercicio anterior y alcanzó los 102 millones de euros.

La DGT desvela la manera de llevar tu mascota en el coche de forma segura

0

Viajar con mascotas en el coche se ha convertido en una práctica cada vez más habitual para muchos dueños. Ya sea por vacaciones, mudanzas o escapadas de fin de semana, nuestros peludos suelen acompañarnos en trayectos cortos y largos. Sin embargo, ¿sabías que la DGT ha desvelado recientemente cómo transportar a tu mascota de forma segura en el coche? La seguridad vial no solo es vital para los humanos, sino también para los animales, y seguir las recomendaciones adecuadas puede evitar accidentes y sanciones. Pero, antes de descubrir cómo hacerlo correctamente, vamos a entender por qué la DGT ha puesto especial atención en este tema.

La creciente preocupación por la seguridad de las mascotas

DGT 1 Merca2.es
Fuente: Merca2.es

Cada vez son más las personas que deciden viajar con sus mascotas, especialmente con perros, cuando salen de casa por unos días. La Dirección ha detectado que, aunque muchos conductores intentan llevar a sus animales de la mejor forma posible, existen prácticas que ponen en riesgo tanto al conductor como al propio animal.

La Ley de Bienestar Animal ha introducido nuevas exigencias sobre cómo deben ser transportadas las mascotas, asegurando que viajen en condiciones adecuadas. Pero, a pesar de la normativa, aún existen muchas dudas. Por eso, la DGT ha decidido aclarar cómo hacerlo de forma segura.

Lo que dice la Ley sobre llevar mascotas en el coche

Timo DGT
Fuente: Merca2.es

La nueva Ley de Bienestar Animal establece que los dueños deben garantizar que el medio de transporte sea adecuado al tamaño, especie y necesidades del animal. Además, debe haber suficiente espacio para evitar el hacinamiento y asegurar tanto la seguridad vial como la de los animales.

Por otro lado, el artículo 13 de la Ley de Tráfico exige que el conductor asegure que nada interfiera con su capacidad de conducir o su visibilidad. La DGT reconoce que la normativa es algo vaga, pero ha ofrecido recomendaciones claras para que viajar con mascotas en el coche sea seguro y cumpla con la ley.

La DGT aclara cómo llevar a tu mascota de forma segura

Esta es la lista definitiva de enfermedades con las que la DGT te retirara tu carnet 7 Merca2.es
Fuente: Merca2.es

La DGT ha sido contundente: la peor opción es que el animal viaje suelto en el habitáculo o tumbado detrás del conductor. En caso de accidente, la mascota podría salir disparada, causando lesiones graves tanto a ella como al conductor.

Para evitar esto, la DGT recomienda usar un transportín colocado en el suelo del vehículo si la mascota es pequeña, o en el maletero si es grande. Este transportín debe situarse en posición transversal a la dirección de la marcha y, preferiblemente, con una rejilla divisoria.

¿Por qué es tan importante seguir estas recomendaciones?

DGT timo
Fuente: Merca2.es

La DGT advierte que un animal mal asegurado en el coche puede convertirse en un proyectil en caso de frenazo o accidente. Además, un perro suelto podría distraer al conductor, aumentando el riesgo de colisiones.

Transportar a tu mascota de manera inadecuada no solo pone en peligro su vida y la tuya, sino que también puede suponer una multa de hasta 100 euros, según ha recordado la DGT. Por eso, seguir sus recomendaciones es vital.

Los mejores sistemas de retención según la DGT

lineas verdes carretera dgt Merca2.es
Fuente: Merca2.es

Existen varios sistemas de sujeción para mascotas, pero la DGT ha dejado claro cuáles son los mejores. Un arnés de doble anclaje es mucho más seguro que uno de un solo enganche, que podría romperse en un accidente.

Para perros grandes, la DGT recomienda un transportín grande en el maletero, colocado en posición transversal y separado del habitáculo por una rejilla rígida. Este método no solo protege al animal, sino que evita distracciones al conductor.

Lo que nunca debes hacer al viajar con tu mascota

radares de la DGT 13 Merca2.es
Fuente: Merca2.es

La DGT ha enumerado varias prácticas que deben evitarse a toda costa. Permitir que el animal saque la cabeza por la ventanilla, llevarlo en los asientos delanteros o sujetarlo solo con una correa son errores graves.

Además, usar arneses de baja calidad o transportines inadecuados puede poner en riesgo al animal. La DGT insiste en que la seguridad de tu mascota depende de seguir estas recomendaciones al pie de la letra.

¿Qué pasa si no cumples con las recomendaciones de la DGT?

DGT 1 Merca2.es
Fuente: Merca2.es

Además del riesgo para tu mascota y para ti, la DGT recuerda que no llevar al animal de forma segura puede acarrear multas de hasta 100 euros. Pero lo más importante es que, en caso de accidente, las consecuencias podrían ser fatales para el animal y los ocupantes del vehículo.

Por eso, seguir las indicaciones de la DGT no solo evita sanciones, sino que garantiza la seguridad de todos durante el viaje.

La importancia de la climatización en el coche

Según la DGT, esta es la velocidad exacta que dispara los radares en ciudad
Fuente: Merca2.es

La DGT también ha recordado que, según la Ley de Bienestar Animal, es obligatorio contar con un sistema de climatización adecuado al viajar con mascotas. Mantener a los animales dentro de su rango de confort es esencial, especialmente en trayectos largos o en días calurosos.

Colocar el transportín en un lugar donde reciba suficiente ventilación y evitar temperaturas extremas es fundamental para el bienestar de tu mascota, recuerda la DGT.

¿Qué sistema elegir para tu mascota según su tamaño?

Consejos de la DGT para conducir con lluvia y evitar accidentes 5 Merca2.es
Fuente: Merca2.es

La DGT recomienda transportines pequeños en el suelo para mascotas pequeñas, mientras que para animales grandes lo ideal es un transportín grande en el maletero con una rejilla divisoria. Un arnés de doble anclaje es una buena opción, pero nunca debe ser de un solo enganche.

Elegir el sistema correcto no solo garantiza la seguridad de tu mascota, sino que también evita distracciones y riesgos durante el trayecto.

La DGT deja claro cómo viajar con tu mascota sin riesgos

radares de la DGT 5 Merca2.es
Fuente: Merca2.es

La DGT ha sido clara: viajar con tu mascota de forma segura es posible si sigues las recomendaciones adecuadas. Usar un sistema de retención correcto, evitar errores comunes y garantizar la comodidad del animal son claves para un viaje sin incidentes.

Ahora que la DGT ha desvelado la manera correcta de llevar a tu mascota en el coche, ya no hay excusas para poner en riesgo su vida. ¡Prepara el transportín y disfruta de tus viajes con tu peludo con total seguridad!

Publicidad