jueves, 28 agosto 2025

Merlin Properties recibe el apoyo de JP Morgan, que eleva su precio objetivo

Los analistas de JP Morgan han elevado el precio objetivo de Merlin Properties a 14,50 desde los 13,90 euros con recomendación de Sobre ponderar por una dinámica de valoración más favorable en los centros de datos (DC) y las expectativas de beneficios.

En una nota a clientes, JP Morgan analiza los elementos móviles de las fases I y II de desarrollo de centros de datos de Merlin Properties, “que aumentan nuestras estimaciones de BPA para 27 en un 16% (PER 16,7 veces), y que serán transformadores, contribuyendo con 414 millones de euros en ingresos totales de DC para 2029 (los ingresos totales del Grupo en 2024 años ascienden a 500 millones de euros)”.

Los expertos destacan que el primer trimestre de 2005 puso de manifiesto el éxito de la actividad de pre-alquiler de Merlin, con la Fase I casi alquilada en su totalidad, lo que refuerza los sólidos fundamentos de los centros de distribución en España.

Merlin Properties CEO Ismael Clemente EuropaPress Merca2.es
Merlin Properties CEO Ismael Clemente EuropaPress

Y que, aunque todavía es pronto, Merlin señaló en sus resultados del primer trimestre que existe la posibilidad de que supere la previsión de 0,54 euros en el beneficio antes de impuestos del ejercicio 2025 (y estamos de acuerdo); esperamos que la previsión se eleve en los resultados del primer semestre de 2025 el 30 de julio.

Goldman Sachs reitera Vender en Colonial y Comprar en Merlin Properties

“Aumentamos nuestras estimaciones de beneficios antes de impuestos para 2025/26 en un 5%, hasta los 0,57 euros, impulsadas por un mejor crecimiento de los alquileres y unas mejores expectativas de costes, y situamos a Merlin en vigilancia positiva de cara a los resultados del primer semestre. Estamos un 7%/1%/2% por encima del consenso de Bloomberg de FFO (funds from operations) en 2025/26/27”.

Nuestro precio objetivo aumenta a 14,50 euros (desde 13,90 euros) impulsado por una dinámica de valoración más favorable en los DC y las expectativas de beneficios.

“Merlin cotiza con un descuento menor (28%) frente al 39% de sus homólogas, lo que en nuestra opinión podría deberse a su exposición a los centros de distribución. En nuestra opinión, las actualizaciones positivas sobre la progresión de los alquileres y los NTA deberían impulsar una revalorización continuada. Pasaríamos por alto el limitado crecimiento de los beneficios a corto plazo y confiamos especialmente en las perspectivas a medio plazo, dados los impulsores de la demanda de DC”.

Merlin Properties Getafe Fuente Merlin Merca2.es
Merlin Properties Getafe. Fuente: Merlin

Posibles catalizadores para Merlin Properties

Aparte de una posible inflexión más rápida del beneficio por acción (BPA) frente a las expectativas del mercado, también hay margen para un desbloqueo significativo del valor NTA (Activos Materiales Netos) en el primer semestre, ya que Merlin espera que las tasas de descuento utilizadas por los tasadores se moderen (actualmente entre el 10 y el 12%) a medida que más centros de distribución entren en funcionamiento, lo que tendrá un efecto positivo en las valoraciones.

En el ejercicio fiscal de 2004, los centros de distribución crecieron un 16,9% en términos de volumen de ventas y “estimamos un crecimiento anual del 9% de los ingresos netos durante los próximos tres años. Suponemos que los márgenes de beneficio de desarrollo de los centros de distribución serán del 85%, pero creemos que pueden aumentar, ya que el mercado ha infravalorado en el pasado la conversión de los costes de explotación”.

Por otro lado, JP Morgan avanza que la demanda no da señales de disminuir: La congestión de los mercados FLAP-D (Frankfurt, Londres, Amsterdam, París y Dublín) está creando oportunidades atractivas en los mercados de nivel II de Europa, como España.

Y adelanta que Merlin tiene potencial para desarrollar un total de 2,1 GW de capacidad de IT a través de dos campus de AI DC en Extremadura, así como 450 MW de capacidad adicional asegurada junto a sus actuales emplazamientos de Fase II.

En nuestra opinión, la empresa necesitaría obtener capital adicional para seguir adelante con estas fases.

JP Morgan estima probable que la distribución de dividendos para 2025 y 2026 siga siendo similar a la de 2024. El objetivo de la empresa es pagar un dividendo mayor con más flujo de caja disponible, en particular por el aumento de su actividad de centros de datos.

Por último, los analistas señalan los posibles riesgos a su valoración: “es probable que se produzcan retrasos a corto y medio plazo, dada la naturaleza de la cartera de desarrollo de centros de datos de Merlin, que asciende a unos 2.700 millones de euros.”

MasOrange se sube al tren y obtiene los certificados de seguridad de Aenor

MasOrange ha sido la operadora encargada de implantar una solución tecnológica que califica de «pionera» para evitar que las llamadas móviles se «caigan» en los trenes de Iryo. Para ello, ha firmado un acuerdo de colaboración con la compañía privada ferroviaria de alta velocidad que opera en el mercado español, para desplegar dentro de sus trenes una solución que mejora la experiencia de los clientes de las marcas del grupo (Más Móvil, Orange, Yoigo y Jazztel, Simyo, Pepephone, entre otras) con la red móvil, y conseguir con ello reducir la tasa de llamadas caídas en más de un 60%.

Iryo es el primer operador privado ferroviario en España por número de frecuencias de trenes, es competencia de Renfe y de Ouigo, también privado, y está participado por los socios Grupo Ferrovie dello Stato Italiane, que tiene la mayoría, Air Nostrum y Globalvia. Mediante el acuerdo con MasOrange, los usuarios de los trenes de Iryo disfrutarán de la tecnología de un innovador sistema de antenas que capta la señal desde el exterior del tren para llevarla hasta un conjunto de repetidores que propaga la señal por los vagones mejorando la cobertura interior.

el innovador sistema de antenas capta la señal desde el exterior del tren para llevarla hasta un conjunto de repetidores que propaga la señal por los vagones mejorando la cobertura interior

Según explican desde MasOrange, «de esta manera se superan los desafíos a los que se enfrenta la cobertura móvil en el interior de los trenes ya que la señal de un dispositivo móvil depende de la ‘línea de visión‘ con la fuente de señal, que puede verse interrumpida por obstáculos como túneles, montañas y edificios».

MasOrange se sube al tren y obtiene los certificados de seguridad de Aenor
Imagen promocional de la solución tecnológica aplicada por MasOrange e los trenes de Iryo. Fuente: MasOrange

MASORANGE PROBÓ EL SISTEMA EN 2024

Las pruebas para comprobar que el sistema funcionaba se han realizado a lo largo del segundo semestre de 2024. Estas pruebas con el nuevo sistema pionero de trasmisión se realizador en el tramo Madrid-Cuenca, «con resultados muy satisfactorios, aumentando la potencia de señal que llega hasta los terminales de los clientes de las marcas del Grupo MasOrange», según la compañía.

Tal y como ha explicado el operador de telecomunicaciones, durante la experiencia de prueba «pudo medirse, gracias al uso de estos repetidores a bordo, una reducción en llamadas caídas superior al 60%, es decir, casi 2 de cada 3 llamadas que antes se caían durante una conversación, ya no se cortaban«. Comprobaron entonces que se producía una «radical» mejora de la experiencia del cliente, por lo que MasOrange e Iryo acordaron desplegar el sistema en todos los trayectos.

durante la experiencia de prueba «pudo medirse, gracias al uso de estos repetidores a bordo, una reducción en llamadas caídas superior al 60%, es decir, casi 2 de cada 3 llamadas que antes se caían durante una conversación, ya no se cortaban

El operador naranja recuerda que esta solución es nueva en España pero no en buena parte de Europa. Este tipo de antenas está ya implantado en países como Suecia, Noruega, Grecia, Portugal, Austria, Polonia, Italia, Suiza, Dinamarca, Rusia y Alemania con varios operadores ferroviarios y ha demostrado ser una muy buena opción para mejorar la calidad del servicio de voz.

Así, el director general de B2B en MasOrange, Joaquín Colino, ha señalado la importancia de este tipo de avances, «en un mundo donde la movilidad es clave para la competitividad empresarial, en el que garantizar una conectividad óptima en los medios de transporte es esencial para facilitar el trabajo en remoto y mejorar la eficiencia de las empresas. Con este avance, impulsamos un nuevo estándar de conectividad en el transporte ferroviario».

Cabe recordar que ya en 2020 fue precisamente Orange quien consiguió la adjudicación de Renfe para ofrecer los servicios de telefonía móvil en un total de 24.000 líneas distribuidas según las necesidades específicas de Renfe: 7.000 líneas de voz para los maquinistas, 8.000 líneas de voz y datos para los empleados de oficinas y servicios de conectividad IoT con 9.000 líneas M2M para interconectar trenes, taquillas, máquinas autoventa, alarmas, canceladoras de validación de billetes, etc. que les permitirán mejorar la gestión, control y automatización de sus procesos de negocio.

CERTIFICACIONES DE AENOR PARA MASORANGE

La semana ha acabado para Masorange con otra buena noticia. La primera operadora de España por número de clientes, un año después del comienzo de su actividad en España, ha sido reconocida por AENOR con tres de las certificaciones más exigentes en materia de salud y seguridad: ISO 45001, ISO 45003 y el Sistema de Gestión de Organización Saludable (SIGOS).

El reconocimiento, según la compañía, «avala el compromiso de la compañía con el fomento de entornos laborales seguros y saludables no solo para sus profesionales, sino también para todas las partes interesadas (usuarios, clientes, proveedores y familias)».

Así, la ISO 45001 certifica la eficacia de su sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo, dirigido a reducir riesgos, prevenir accidentes y fomentar una cultura preventiva sólida. En el caso de MasOrange, esta política abarca también a las empresas colaboradoras vinculadas a sus operaciones.

En el caso de la ISO 45003, se reconoce las medidas «orientadas al bienestar emocional y la prevención de riesgos psicosociales en el entorno laboral». La compañía ha extendido esta certificación a sus plataformas internas de atención al cliente, «reforzando así su compromiso con el equilibrio emocional de las personas trabajadoras».

Por su parte, SIGOS valora las iniciativas integradas que promueven la salud, la sostenibilidad, la inclusión y la corresponsabilidad social. «MasOrange ha desarrollado este enfoque con una visión transversal, incorporando también la perspectiva de género en la gestión del bienestar», aseguran desde la teleco.

Repsol expande su red de alianzas ante la incertidumbre del petróleo

A Repsol se le ha caído la coyuntura sobre la cabeza en los últimos tiempos: a la abierta hostilidad del Gobierno estadounidense, que amenaza sus activos en Venezuela, se suma un petróleo en caída libre y un refino renqueante. Todo ello se ha trasladado a sus balances trimestrales, por lo que la compañía ha decidido acelerar sus colaboraciones con terceros para solidificar su posición.

REPSOL Y EURECAT, JUNTOS POR LA INNOVACIÓN

El Complejo Industrial de Repsol en Tarragona y el centro tecnológico Eurecat han reforzado su colaboración para el impulso de proyectos conjuntos orientados a acelerar la innovación, el desarrollo y el escalado industrial de soluciones tecnológicas de alto valor.

La colaboración entre ambas entidades, formalizada mediante la firma de un acuerdo estratégico, se orienta al desarrollo de soluciones industriales avanzadas que integran la inteligencia artificial, la robótica autónoma y la automatización, en aras de transformar procesos clave de la industria petroquímica, uno de las áreas clave del negocio de Repsol.

El director del Complejo Industrial de Repsol en Tarragona, Javier Sancho, destacó que «esta alianza con Eurecat refuerza nuestra apuesta por una innovación práctica, centrada en dar respuesta a los retos reales de la industria. Nos permite avanzar en soluciones tecnológicas que podemos aplicar directamente en nuestros procesos, mejorando así nuestra eficiencia, sostenibilidad y competitividad».

«Este acuerdo reúne la capacidad conjunta de Eurecat y del Complejo Industrial de Repsol en Tarragona para impulsar proyectos estratégicos que integran innovación tecnológica de alto impacto con visión industrial»

Xavier López, director general de Eurecat

Desde el Complejo Industrial de Repsol en Tarragona «creemos firmemente en el valor de la colaboración. Iniciativas como esta nos ayudan a acelerar la descarbonización, impulsar la economía circular y consolidar Tarragona como un referente en la transición energética. Juntos, estamos construyendo la industria del futuro», señaló.

Este acuerdo «reúne la capacidad conjunta de Eurecat y del Complejo Industrial de Repsol en Tarragona para impulsar proyectos estratégicos que integran innovación tecnológica de alto impacto con visión industrial», afirmó el director general de Eurecat, Xavier López. A través de esta colaboración, «escalaremos soluciones que no solo aceleran la desfosilización de la industria química, sino que también generan nuevos vectores de competitividad, sostenibilidad y posicionamiento internacional para la industria del país», añadió.

Ambas organizaciones coinciden en que esta colaboración será clave para acelerar el ciclo de innovación, impulsar nuevas capacidades compartidas y consolidar a Tarragona como un polo industrial avanzado, preparado para liderar los grandes retos de la transición tecnológica.

UN NUEVO SOCIO DE RENOVABLES EN EEUU

A finales de abril, Repsol llegó a un acuerdo estratégico con un partner local en uno de los mercados que más difíciles se han puesto: Estados Unidos.

Stonepeak, empresa de inversión alternativa especializada en infraestructuras y activos reales, acordó invertir 340 millones de dólares (300 millones de euros) para adquirir a la petrolera española una participación del 46,3% en un portafolio de 777 megavatios (MW) solares y de almacenamiento, ya operativos, ubicado en Nuevo México y Texas. Adicionalmente, Repsol había obtenido 60 millones de dólares en concepto de tax equity, a través de créditos fiscales a la inversión, elevando el valor total del negocio a 795 millones de dólares (705 millones de euros).

LA FIRMA DE INVERSIÓN ESTADOUNIDENSE STONEPEAK INVERTIRÁ 300 MILLONES DE EUROS EN LA ADQUISICIÓN DE ACTIVOS SOLARES Y DE ALMACENAMIENTO DE REPSOL EN EEUU

La operación incluye el parque solar Frye y el complejo solar y de almacenamiento Jicarilla. Frye es la mayor planta fotovoltaica en funcionamiento de Repsol hasta la fecha, con una capacidad instalada de 632 MW. Finalizada en 2024, se encuentra situado cerca de la localidad de Kress, en el condado de Swisher (Texas). Por su parte, el complejo de Jicarilla está en el condado de Río Arriba (Nuevo México) y cuenta con una capacidad solar instalada de 125 MW.

Ambos activos han sido rubricados bajo la forma jurídica de contratos a largo plazo, como parte de la estrategia de Repsol para garantizar la rentabilidad a largo plazo de la cartera.

Pocas semanas antes de la asociación con Stonepeak, la compañía dirigida por Josu Jon Imaz dio la bienvenida a Schroders Greencoat a su agenda de partners. La entidad, filial de Schroders Capital especializada en infraestructuras renovables, compró el 49% de una cartera eólica y solar de 400 megavatios (MW) de Repsol, valorada en 580 millones de euros.

UN GIRO ESTRATÉGICO

Los acuerdos con Stonepeak y Schroders son coherentes con el volantazo estratégico que el banco de inversión Jefferies vaticinó para Repsol.

En su último informe sobre la energética, Jefferies afirmó que la debilidad en algunos de los más importantes segmentos de su negocio obligarían a la dirección a  poner la etiqueta de ‘se vende’ a muchos de sus activos de energías renovables para garantizar las retribuciones a los accionistas.

Según las previsiones de Jefferies, Repsol generará un flujo de caja libre orgánico de poco menos de 430 millones de euros, que cubre aproximadamente el 24% de las distribuciones de efectivo a los accionistas. El resto depende de la ejecución de un programa de venta o rotación de activos de hasta 2.000 millones de euros.

LOS RESULTADOS TRIMESTRALES DE REPSOL MOSTRARON importantes retrocesos en las métricas más relevantes, afectadas por la inestabilidad del mercado de combustibles fósiles y el descenso en picado del negocio químico

En el primer trimestre de 2025, Repsol registró importantes retrocesos en las métricas más relevantes, afectadas por la inestabilidad del mercado de combustibles fósiles y el descenso en picado del negocio químico.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la petrolera se quedó en 14.408 millones de euros, un descenso del 5,1% interanual, frente a 11.793 millones de euros estimados. Al beneficio neto le fue aún peor: 366 millones de euros frente a los 969 millones de euros del primer trimestre de 2024 y los 616,4 millones de euros que, según las estimaciones, debería haber reportado entre enero y marzo del presente ejercicio.

El beneficio por acción se quedó en 0,30 euros (0,79 euros en el primer trimestre de 2024), frente a 0,532 euros estimados; mientras que en el área de producción se registraron 540.000 barriles diarios, igual que lo publicado preliminarmente el 7 de abril, lo que también supone un desplome en comparación con los 590.000 barriles diarios en el primer trimestre de 2024.

Carrefour, Alcampo y Lidl, en el disparadero por ofrecer tomates del Sáhara y engañar en el etiquetado

Primero fueron las patatas, y ahora le ha tocado el turno a los tomates. Los productores españoles están viendo que las grandes superficies como Lidl, Carrefour y Alcampo les dan la espalda en algunos productos básicos como el tomate. Un producto que han tomado la decisión de no vender bajo el lema de ‘producto de proximidad’.

En las últimas campañas, se constata una creciente presencia en los lineales de Alcampo, Lidl y Carrefour, entre otras cadenas de distribución, de tomates cherry que llevan en su etiquetado el “Origen Marruecos” cuando se trata de empresas agro exportadoras que tienen una significativa producción en el Sáhara Occidental.

«Las menciones particulares exigidas por las normas de comercialización deben aparecer de forma visible en el envase y/o en el etiquetado. Para evitar fraudes y situaciones que induzcan a error a los consumidores, la información exigida por las normas debe estar a disposición de estos antes de la compra, en especial, tratándose de la venta a distancia, en la que la experiencia ha revelado riesgos de fraude y de elusión de la protección a los consumidores proporcionada por las normas», se explica en la Sentencia del Tribunal de Justicia con fecha de 4 de octubre de 2024.

tomates 1 Merca2.es
Fuente: COAG

 ALDI, LIDL Y ALCAMPO Y SUS FALSAS ETIQUETAS EN LOS TOMATES

En este contexto, el año pasado ya quedó claro que los diferentes supermercados -Lidl y Alcampo entre otros- debían de especificar en los envases de las frutas y hortalizas la procedencia de estos, y que no podía seguir notificando como Marruecos. Un acuerdo comercial con una duración de 12 meses para los agricultores.

Sin ir más lejos, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), exige al Ministerio de Consumo que aplique la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea respecto al control del etiquetado de los productos procedentes del Sáhara Occidental, eso sí, en territorio español.

ETIQUETAS ENGAÑOSAS QUE LLEVAN A ERROR POR PARTE DEL CONSUMIDOR

«Se está produciendo una vulneración de los derechos de quien consume estos productos porque estas grandes empresas producen en el Sáhara Occidental para la exportación y sorprendentemente, nadie ha visto una hortaliza etiquetada con este origen en toda la Unión Europea», señala el responsable del sector de frutas y hortalizas de COAG, Andrés Góngora.

Además, la importación del tomate marroquí no es algo novedoso, ya que llevan con ello desde 2021. El problema se encuentra en los fitosanitarios que en Europa están prohibidos y no los dejan tratar con muchos productos, y, en cambio, en Marruecos nadie los controla. Una agravante más a las diferencias de controles para los agricultores españoles frente al resto de agricultores.

grafico tomate sahara Merca2.es

«Parece claro que hay una ocultación intencionada del origen real de los productos, dañando los intereses de consumidores, pero también de productores y de la propia población saharaui. Esto no puede dejarse pasar por las autoridades competentes, más si cabe cuando hay una sentencia judicial clara y de aplicación inmediata desde su aplicación en octubre», expresa Góngora.

Si bien, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos ha defendido en reiteradas ocasiones que el Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Marruecos vulneraba y vulnera los derechos de las personas consumidoras en la UE, y no es acorde a la legislación europea de etiquetado de frutas y hortalizas. Limitando así la capacidad de los consumidores para discernir claramente si unos productos etiquetados como originario de Marruecos procede de este Reino, o bien procede del Sáhara Occidental.

LA LEY PROTEGE AL SÁHARA Y A SU PUEBLO

En este sentido, la sentencia del Tribunal de Justicia señalaba que había que suponer la exclusión definitiva de las producciones del Sahara de los beneficios arancelarios concedidos a los productos marroquíes, y establecer medidas de identificación y control sobre estas producciones. Además, el Tribunal de Justicia Superior de la UE reconoció que se estaban comercializando productos cultivados en el Sáhara como marroquíes.

«El territorio del Sáhara Occidental no forma parte del territorio del Reino de Marruecos y que, por consiguiente, el etiquetado que indica que los productos de que se trata en el litigio principal son originarios de Marruecos infringe las disposiciones del Derecho de la Unión relativas a la información facilitada al consumidor sobre el origen de las frutas y hortalizas comercializadas», señalan en la Sentencia del Tribunal de Justicia.

sentencia Merca2.es
Fuente: Unión Europea Derecho

En conclusión, la sentencia era clara. La indicación del país de origen que debe figurar en los tomates y los melones de que se trata, únicamente podrá designar el Sáhara Occidental, ya que dichos productos se recolectan en ese territorio. En efecto, dicho territorio es distinto del de Marruecos y un territorio aduanero en el sentido del Derecho de la Unión.

Si bien, cualquier otra indicación que se vea en los envases podría hacer pensar al consumidor que esos productos, concretamente, hablando de los tomates, proceden de un lugar distinto del territorio en el que se recolectaron.

Lidl hará que te sientas como en Estados Unidos con estos deliciosos productos de su cultura

Lidl vuelve a la carga. ¿Te gustaría viajar a los Estados Unidos sin mudarte de casa? Bueno, Lidl lo hace muy fácil. Gracias a su nueva gama de productos estadounidenses, la cadena de tiendas de comestibles alemanas nos invita a disfrutar de una aventura culinaria a la manera genuina de EE. UU. Desde pizzas de estilo americano hasta palomitas dulces, a través de quesos comunes, pretzels e incluso beens con salsa de barbacoa, el plan ofrece sacudir los habituales y agregar nuevos gustos a su mesa.

Y lo más importante, como siempre en Lidl, la calidad está asegurada y los precios no tienen comparación. Entonces, si le gusta descubrir diferentes tradiciones alimentarias o si te gusta la cocina estadounidense, prepárese, porque esto es lo que debes agregar a tu lista de compras esta semana.

Un movimiento que ha transformado las conexiones: «Sabores de los Estados Unidos, Échales un Ohio»

Un movimiento que ha transformado las conexiones: "Sabores de los Estados Unidos, Échales un Ohio"
Fuente: Lidl

Lidl ha dominado el arte de mostrar este surtido con su mezcla distintiva de ingenio y creatividad A través de su página oficial y en su cuenta de X (anteriormente Twitter), declaró esta promoción con un mensaje que ha hecho sonreír a miles de seguidores: «Sabores de los Estados Unidos: Échales a Ohio». Un juego de palabras que reúne la esencia estadounidense con un toque de compasión que ha sido reconocido en las redes sociales.

Estos comportamientos fortalecen la percepción de Lidl como un negocio, presente y siempre ansioso por proporcionar ofertas únicas. Y eso es exactamente lo que él logra con esta elección de productos de la marca Mcennedy, centrándose en entregar el sabor genuino de la comida estadounidense a las tiendas europeas. A continuación, mostramos los elementos destacados de esta campaña que han entusiasmado realmente a los compradores de Lidl.

American Pizza Supreme: una porción directa de Nueva York

American Pizza Supreme: una porción directa de Nueva York
Fuente: Lidl

Si hay un plato que simboliza la cocina estadounidense a nivel mundial, es la pizza de estilo americano. Con su base pesada, su intenso sabor y su inevitable combinación de componentes, este tipo de pizza trae recuerdos de las noches de cine y los platos icónicos de la cocina estadounidense.

La pizza suprema americana es satisfactoria: tiene una gran cantidad de queso pegajoso, salsa de tomate, pepperoni, champiñones y pimienta, todo en una corteza suave y bien cocida. Es perfecta para una comida rápida, deliciosa y única, ya sea con una pareja, con amigos o solo mientras mira su programa favorito. Una pizza perfecta para disfrutar espontáneamente sin necesidad de solicitar en casa.

Palomitas de maíz con azúcar, cocinadas en un microondas: el sabor dulce de las películas estadounidenses

Palomitas de maíz con azúcar, cocinadas en un microondas: el sabor dulce de las películas estadounidenses
Fuente: Lidl

Si alguna vez has visitado una sala de cine en los Estados Unidos, te darás cuenta de que las palomitas azucaradas son tan populares como los descuentos. Y ahora, gracias a Lidl, puedes disfrutar de esa experiencia desde tu propio lugar.

Estas dulces palomitas de maíz de microondas se preparan rápidamente y proporcionan un sabor encantador, caramelizado y crujiente que muchos disfrutan. Son perfectas para un día de cine en casa, para disfrutar con los niños o para ofrecer un nuevo sabor Un plato estadounidense tradicional que puedes saborear sin ningún problema.

Frijoles horneados de miel a la barbacoa: Southern Custom en su plato

Frijoles horneados de miel a la barbacoa: Southern Custom en su plato
Fuente: Lidl

Los frijoles a la parrilla con salsa a base de tomate son una parte clave de la tradición de la comida del sur en los Estados Unidos Están disponibles en barbacoas, reuniones familiares y celebraciones, y ahora puedes disfrutarlas en cualquier momento gracias a esta sabrosa sugerencia de Lidl.

Estos frijoles horneados BBQ Miel mezclan la ternura de los frijoles con el sabor azucarado de la miel y la barbacoa ahumada, en una mezcla fuerte y adictiva. Son ideales para combinar con carnes, hamburguesas, costillas o como una comida independiente si desea algo único y relajante. Una explosión de sabor estadounidense a su comedor.

Pretzel con crema de maní: un comer crujientes e irresistible

Pretzel con crema de maní: un comer crujientes e irresistible
Fuente: Lidl

¿Disfrutas masticando entre comidas? Luego prepárese para enamorarse de estos palos de pretzel llenos de crema de maní. Crujiente afuera, tierno en el interior, y con ese sabor salado típico de la comida estadounidense, estos palos son difíciles de dejar una vez que comiences.

La propagación de mantequilla de maní agrega una sensación suave que complementa la textura del pretzel, haciendo que este trato sea una elección tentadora para cualquier momento: en el trabajo, mientras se ve un programa o durante una pausa. El placer perfecto para sentirse como en una película estadounidense

Tiras de pepino en escabeche: la adición agria y crujiente para sus hamburguesas

Tiras de pepino en escabeche: la adición agria y crujiente para sus hamburguesas
Fuente: Lidl

Cortar pimientos es esencial en una hamburguesa de estilo estadounidense Y estas cortes de McEnney Gherkin en escabeche son justo lo que necesita para elevar sus comidas al siguiente nivel. Con su fuerte sabor y sensación crujiente, estas piezas de pepinos de salmuera ofrecen entusiasmo y variedad con cada bocado. Puede usarlos para hamburguesas caseras, sándwiches, salchichas o incluso ensaladas, y obtendrá esa sensación estadounidense genuina que marca la diferencia. Una receta atemporal crucial que cambiará sus comidas.

Monterey Jack Cheese Slices: el queso que domina a los Estados Unidos

Monterey Jack Cheese Slices: el queso que domina a los Estados Unidos
Fuente: Lidl

Monterey Jack Cheese es un símbolo genuino de la cultura alimentaria de California. Su sabor suave, consistencia suave y gran capacidad para licuar lo hacen perfecto para innumerables platos, desde hamburguesas hasta nachos o queso derretido.

Con estas rebanadas de queso Monterey Jack de McEnnedy, Lidl le hace simple saborear este deleite culinario sin tener que buscarlo en tiendas de alimentos especiales. Están preparados para su uso, llegan en rodajas ideales para derretirse en una hamburguesa o para mezclar con pan artesanal en un sándwich que merece la moneda estadounidense El queso ideal para sus recetas de Estados Unidos.

¿Por qué Lidl tiene razón con estos productos estadounidenses?

¿Por qué Lidl tiene razón con estos productos estadounidenses?
Fuente: Lidl

El secreto del logro de Lidl radica en su habilidad para comprender los deseos del cliente: artículos únicos, experiencias alimentarias variadas y costos asequibles. Esta colección inspirada en Estados Unidos no solo ofrece una gama sabrosa y atractiva, sino que también permite viajar con el paladar.

Además, lo hace con la garantía de calidad de Lidl y bajo una marca, MCENNEDY, que ya ha demostrado ser un acierto en otras ocasiones. Esta gama es perfecta tanto para fans de la cultura americana como para curiosos culinarios que buscan ampliar sus horizontes.

¿Cómo integrar estos productos en tu día a día?

¿Cómo integrar estos productos en tu día a día?
Fuente: Lidl

Una de las grandes ventajas de esta selección es que puedes integrarla fácilmente en tus comidas cotidianas. Aquí van algunas ideas para sacarles el máximo partido:

  • Cena temática americana: prepara hamburguesas con Monterey Jack, añade pepinillos, sirve baked beans como acompañamiento y termina con unas palomitas dulces.
  • Picnic o comida informal: incluye los pretzel sticks con crema de cacahuete, unas lonchas de queso y unos encurtidos.
  • Noche de cine en casa: palomitas dulces y pizza estilo americano para disfrutar como en un cine de Los Ángeles.
  • Brunch de domingo: combina alubias con huevo frito, pan tostado y una loncha de queso Monterey Jack.

¿Dónde y cuándo conseguirlos?

¿Dónde y cuándo conseguirlos?
Fuente: Lidl

Como es habitual en Lidl, estos productos están disponibles por tiempo limitado. Suelen volar de los estantes, especialmente en promociones tan especiales como esta. Por eso, si te interesa probarlos, lo mejor es acudir cuanto antes a tu tienda Lidl más cercana o revisar su web y aplicación para comprobar disponibilidad.

La promoción forma parte del catálogo de novedades semanales, así que es muy probable que los encuentres en la zona de productos especiales o en los refrigerados.

Lidl y su pasaporte al sabor americano

Lidl y su pasaporte al sabor americano
Fuente: Lidl

No necesitas un visado ni cruzar el Atlántico para probar los sabores más auténticos de Estados Unidos. Lidl lo ha vuelto a hacer y ha reunido en sus estantes una colección irresistible, divertida y deliciosa que te hará sentir como si estuvieras en una ruta por la emblemática Ruta 66.

Desde una pizza jugosa y generosa hasta un queso californiano perfecto para fundir, pasando por snacks salados, pepinillos crujientes y palomitas dulces, esta selección es una oportunidad ideal para viajar con el paladar sin gastar de más.

Así que ya sabes, si quieres saborear lo mejor de la cultura gastronómica de EE.UU. sin salir de casa, Lidl tiene todo listo para ti. Corre antes de que se agoten, porque estas joyas americanas están conquistando a todos los fans de la buena comida.

Pura Vida Diving Koh Tao refuerza su liderazgo en formación profesional y conservación marina

0

Pura Vida scaled Merca2.es

La escuela de buceo Pura Vida Diving, situada en la isla tailandesa de Koh Tao, ha sido recientemente reconocida a nivel internacional por su volumen de certificaciones anuales, consolidándose como una de las escuelas de buceo más activas y valoradas del mundo. Como parte de este reconocimiento, ha sido galardonada por SSI como el centro que más cursos profesionales ha certificado, destacando su papel clave en la formación de la próxima generación de profesionales del buceo


Desde hace más de veinte años, Pura Vida Diving acompaña a miles de alumnos que llegan a Koh Tao para vivir su primera experiencia submarina. Su curso más popular es el Open Water Diver, una formación básica ideal para principiantes, impartida en español y en grupos reducidos. El centro destaca por su enfoque personalizado, adaptándose al ritmo de cada alumno y ofreciendo un entorno de aprendizaje amigable y profesional, perfecto para quienes nunca han buceado antes.

Además de los cursos para principiantes, Pura Vida ofrece un amplio abanico de especialidades, como buceo en pecios, nitrox, fotografía subacuática, sidemount recreativo y cursos de buceo técnico. Esta variedad permite a los alumnos seguir formándose y explorando nuevas formas de disfrutar del mundo submarino, desde la recreación hasta el desarrollo profesional.

El compromiso medioambiental es otra de las señas de identidad de la escuela. Cada mes se organizan limpiezas de playa y de fondo marino, así como talleres de ecología orientados a sensibilizar sobre la protección de los océanos. Esta conciencia ecológica forma parte integral de la experiencia formativa: los cursos de Divemaster incluyen formación específica en ecología marina, preparando a los futuros profesionales no solo para guiar inmersiones, sino también para actuar como defensores activos del entorno marino.

Además de los cursos, el centro ofrece inmersiones recreativas (fun dives) para buceadores certificados que desean explorar los fondos marinos de Koh Tao, conocidos por su biodiversidad, aguas cristalinas y paisajes submarinos únicos. Las salidas se realizan en distintos horarios, con todo el material incluido y acompañadas por instructores experimentados.

La experiencia se completa con un ambiente acogedor y una comunidad internacional unida por la pasión por el mar. Actividades sociales, encuentros informales y un equipo humano comprometido hacen de Pura Vida Diving mucho más que una escuela: un lugar donde aprender, conectar y vivir el buceo como un estilo de vida.

notificaLectura Merca2.es

Granada La Palma visita las instalaciones de Azura para dialogar sobre prácticas y perspectivas del cultivo del tomate

0

Representantes de la cooperativa Granada La Palma, referente en la producción y comercialización de tomate cherry y minivegetales de especialidad en Europa, han visitado instalaciones en Agadir de Azura, grupo familiar franco-marroquí que es uno de los líderes mundiales en la producción de tomate.

Según informó Azura, esta visita ha supuesto “un paso significativo en el diálogo entre nuestros dos países”, al suponer un intercambio “inspirador” de ideas, prácticas y perspectivas, “todas arraigados en nuestra ambición común de cultivar lo que es bueno para todos”. En este sentido de diálogo, Azura destacó que la visita “estuvo marcada por una visión compartida de la agricultura de hoy y del mañana”.

Azura subrayó que cuenta con 18.000 empleados y un ‘know-how’ único, que le permite ofrecer productos de alta calidad a sus consumidores, y se ha convertido en uno de los líderes mundiales en la producción de tomate cherry, con 1.200 hectáreas de plantaciones. Cada año, el grupo exporta 180.000 toneladas de tomate y desarrolla diversas variedades de tomates para satisfacer las nuevas tendencias del mercado.

Con ello, ayuda a satisfacer la demanda de los consumidores europeos de comprar productos saludables a un precio asequible, de forma complementaria con la producción de la UE, que no está dimensionada para satisfacer dicha demanda.

Como muestra de la alta calidad de sus tomates cherry, Azura figura entre las diez mejores marcas de Francia y es la marca más vendida en la categoría de frutas y verduras en ese país.

¿Es válida la literatura sin el factor de la emoción?

0

En ciertas tertulias sale a relucir de vez en cuando la cuestión de que, en narrativa y poesía, en arte, en definitiva, la racionalidad debe imperar. No habría, por tanto, mucho lugar para nuestra parte emocional, nuestra sensibilidad como capacidad empática de comprensión, conectando con otros seres, con otras emociones. Pero existen en el cerebro dos hemisferios, el derecho y el izquierdo, con una cierta diferenciación de funciones que en la actividad convergen, aunque puede admitirse el predominio de una sobre la otra. Hay, en nosotros, una parte racional y analítica, y otra más emocional, que permiten la observación y captación de aquello que va más allá de lo puramente figurativo y material.

 Y esto es fundamental en narrativa, pero sobre todo en poesía. La narrativa debe tener elementos de conexión emocional con el lector para que este conecte con lo que se dice y se sienta reflejado. Después de cierto tiempo de haber leído una novela se recuerdan mucho mejor aquellos pasajes que incidieron sobre nuestra psique y mucho menos detalles configuradores. El escritor tiene que ser capaz de incluir emociones en el texto, para lo cual debe sentirlas; difícil será, de lo contrario, que logre acaparar la mente del lector.

En poesía predomina la emoción, en tanto instrumento de conocimiento, de indagación en el alma humana. Mediante metáforas, figuras retóricas, símbolos, rupturas – incluso -, de la ortodoxia gramatical, la poesía crea lenguaje, posibilitando ir más allá de la realidad figurativa y utilizar evocaciones, proyecciones, conexiones psíquicas y emocionales que incluyen el misterio que transmite la palabra, traspasando el consciente desde el inconsciente freudiano, allí donde se han ido acumulando nuestras experiencias, nuestras pasiones, nuestras lecturas, conversaciones, observaciones, etc. Todo aquello que constituye nuestra densidad emocional. Podrá escribirse narrativa o algo que se quiera llamar poesía, pero con un carácter frio, conceptual y técnico que genere inconexión con el lector. Esto ocurre mucho también en música. Se hace, a veces, música de laboratorio, experimentos, producción de sonidos, que son técnicamente interesantes, pero que marginando las pasiones humanas pierden el interés para el oyente. Visibilidad, el gran reto, es consciente aquello que se acaba de exponer y lo trabaja, lo fomenta y lo lleva a la didáctica. 

Andrés Pinar – Visibilidad el Gran Reto

68308488a4c5c Merca2.es

EmpowerTalent y UCM impulsan formación ágil en Inteligencia Artificial con microcredencial

0

En un contexto marcado por la acelerada transformación digital y la creciente relevancia de la Inteligencia Artificial (IA) en todos los ámbitos profesionales, EmpowerTalent y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) presentan una innovadora oferta de microcredenciales que responde a las necesidades de actualización y especialización de ejecutivos y recién titulados.

Estas acreditaciones de corta duración y carga lectiva ligera se enfocan en combinar los desafíos éticos y sociales de la IA con la adquisición de competencias técnicas prácticas en Python y entornos de desarrollo profesional. Gracias a un formato semipresencial, los asistentes alternan sesiones presenciales de alta intensidad —orientadas a talleres y laboratorios— con módulos online accesibles desde cualquier lugar y dispositivo.

Ventajas de las microcredenciales

Flexibilidad temporal: itinerarios diseñados para integrarse en la agenda laboral, evitando solapamientos con las responsabilidades diarias.

Enfoque práctico: casos de estudio y proyectos reales que facilitan la aplicación inmediata de conocimientos en entornos empresariales.

Actualización continua: contenidos revisados periódicamente para incorporar los últimos avances en gobernanza algorítmica, privacidad de datos y frameworks de IA.

Reconocimiento oficial: acreditaciones emitidas conjuntamente por la UCM y EmpowerTalent, que avalan la calidad académica y profesional de la formación.

Relevancia para el mercado laboral

Las empresas demandan cada vez más perfiles híbridos que, además de habilidades técnicas en Machine Learning y desarrollo de algoritmos, comprendan el impacto social y regulatorio de la IA. Este programa de microcredenciales ha sido diseñado en colaboración con Departamentos de Filosofía del Derecho e Ingeniería Informática de la UCM, así como con expertos en Data Science de EmpowerTalent, para garantizar un enfoque multidisciplinar.

Proyección y futuro

Con esta iniciativa, EmpowerTalent y la UCM refuerzan su apuesta por la agilidad formativa y la excelencia académica, contribuyendo a la creación de una comunidad profesional preparada para afrontar los retos y oportunidades que plantea la Inteligencia Artificial en la economía y la sociedad del siglo XXI.

Tótem; Desarrollo inmobiliario sustentable que impulsa la conservación del Tapir en Kinchil, Yucatán

0

En el corazón de Kinchil, Yucatán, emerge Tótem, un innovador desarrollo inmobiliario sustentable que armoniza el crecimiento urbano con la preservación ambiental. Este proyecto no solo ofrece terrenos residenciales con amenidades de primer nivel, sino que también se compromete activamente con la conservación del tapir centroamericano, una especie en peligro de extinción.

Compromiso ambiental y social

Tótem se distingue por su enfoque ecológico y socialmente responsable. El desarrollo destina el 38% su superficie a áreas verdes y mantiene el 50% suelos permeables, promoviendo la sostenibilidad del entorno natural. Además, se han donado 20 hectáreas para la creación del Santuario del Tapir de Yucatán, una iniciativa dedicada al rescate, manejo, reproducción y reintroducción de esta especie endémica

Santuario del Tapir de Yucatán

El Santuario del Tapir de Yucatán es un proyecto pionero que busca revertir la extinción local del tapir centroamericano. Con planes de manejo autorizados por la SEMARNAT y en colaboración con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el santuario trabaja en la reforestación y restauración del hábitat natural del tapir. Este esfuerzo no solo beneficia a una especie emblemática, sino que también fortalece el ecosistema

Amenidades y comunidad consciente

Tótem ofrece terrenos residenciales de 400 m² con infraestructura de calidad, incluyendo electricidad subterránea, calles blancas y pozos pluviales. Los residentes disfrutan de un club de playa privado en Celestún, áreas de asadores, parques familiares pet-friendly, temazcal, jardines botánicos y lagos artificiales. Estas amenidades fomentan una comunidad consciente y comprometida con el medio ambiente.

Inversión con propósito

Invertir en Tótem significa apoyar un desarrollo inmobiliario sustentable que equilibra el progreso urbano con la conservación ambiental. Con precios desde $820 por m² y un retorno de inversión estimado del 24% anual, Tótem representa una oportunidad única para quienes buscan un estilo de vida en armonía con la naturaleza y con impacto positivo en la región

Conclusión

Tótem redefine el concepto de desarrollo inmobiliario en Yucatán, demostrando que es posible construir comunidades modernas y sostenibles que respeten y protejan el entorno natural. Al integrar la conservación del tapir centroamericano en su modelo de desarrollo, Tótem se posiciona como un referente en responsabilidad ambiental y social.

Para más información sobre Tótem y el Santuario del Tapir de Yucatán, visitar totemsustentable.mx y santuariodeltapiryucatan.com.

123tinta.es volverá a recoger cartuchos vacíos en el partido IMPULSE BM Guadalajara – REBI Cuenca

0

Imagen1 1 Merca2.es

El ecommerce, como patrocinador del equipo IMPULSE Guadalajara, establecerá un stand señalizado durante el partido para que los asistentes puedan localizarlo fácilmente y depositar sus cartuchos o tóners vacíos de forma rápida y sencilla


Como patrocinador oficial del Club de Balonmano Guadalajara, 123tinta.es, el ecommerce de cartuchos de tinta y tóners, pondrá de nuevo en marcha su iniciativa de concienciación ambiental para promover el reciclaje de cartuchos y tóners vacíos durante el próximo partido del equipo. 

La acción se llevará a cabo el domingo 25 de mayo a partir de las 18h, coincidiendo con el encuentro entre IMPULSE BM Guadalajara y REBI Balonmano Cuenca, en el Polideportivo David Santamaría de Guadalajara. Todos los abonados y asistentes al partido podrán participar depositando sus cartuchos en los puntos de recogida habilitados por la marca. 

Punto de recogida durante el partido
123tinta.es habilitará, como en ocasiones anteriores, un espacio identificado con roll-ups y cajas de reciclaje en el polideportivo durante el transcurso del partido. 

Además, quienes colaboren entregando al menos un cartucho o tóner vacío recibirán un regalo, como muestra de agradecimiento por su compromiso con el medio ambiente.

Compromiso con el medio ambiente
Con esta campaña, 123tinta.es continúa fomentando el uso responsable de consumibles de impresión, reduciendo el impacto ambiental que estos residuos generan. Los cartuchos recogidos serán tratados por un gestor autorizado y, si se obtienen beneficios económicos, estos se donarán a causas benéficas.

El reciclaje de cartuchos y tóners permite evitar que sus componentes —muchos de ellos altamente contaminantes, como metales pesados— terminen en vertederos o en el medio natural. Además, promueve la economía circular mediante la reutilización de materiales y la fabricación de nuevos productos a partir de residuos ya existentes.

Sobre 123tinta
123tinta.es nace en junio de 2021 como el ecommerce de consumibles para impresoras con la mejor relación calidad-precio del mercado. La empresa española, con sede central en Azuqueca de Henares (Guadalajara), tiene como enfoque principal la industria de los consumibles para impresoras. 

Ofrece los cartuchos de tinta y tóner con la garantía de precio más bajo tanto para usuario particular como para empresas. Asimismo, cuentan con un amplio catálogo de artículos de papelería y material escolar. Dispone de un servicio de atención al cliente pre y posventa y un servicio de entrega rápida en 24 horas.

notificaLectura Merca2.es

Skyscanner revela que 6 de cada 10 españoles prefiere viajar a destinos poco conocidos

0

Reggio Calabria Merca2.es

La nueva encuesta de Skyscanner revela que un 46% de los españoles planea salir de España este verano


El verano está a la vuelta de la esquina y con él llega el momento de planificar esas vacaciones tan esperadas. Pero este año, los viajeros buscan algo diferente: experiencias auténticas, destinos menos concurridos y una conexión más profunda con los lugares que visitan. Según un reciente estudio realizado por Skyscanner, el 83% de los españoles explorarían destinos menos conocidos, y 6 de cada 10 prefieren evitar las rutas turísticas tradicionales en favor de opciones menos populares. Además, un 40% planea esquivar las semanas más populares para viajar, buscando no solo mejores precios, sino también esa tranquilidad y exclusividad que ofrecen ciudades menos populares.

Cada vez más influenciados por los destinos más recomendados en Tik Tok, los viajeros están redescubriendo el placer de explorar rincones ocultos, ciudades menos transitadas y paisajes menos masificados. Este cambio de mentalidad refleja una tendencia creciente hacia un turismo más consciente, donde la autenticidad y la calidad de la experiencia priman sobre lo convencional.

Este verano, la tendencia indica que los viajeros buscarán maximizar sus vacaciones de verano y, en ese sentido, los jóvenes son los más previsores: un 56% de los encuestados con menos de 24 años había hecho ya alguna reserva para sus vacaciones de verano; mientras que la cifra bajaba al 35% en la franja de 35-44 años. Las personas mayores de 65 años son quienes más se esperan a planear sus vacaciones de verano, con tan solo un 13% de ellos habiendo hecho alguna reserva en el momento de realización de la encuesta.

«Si tú eres de los que aún no han reservado sus vacaciones de verano, te interesará saber que el lunes es el día más barato para viajar, y en cuanto a la semana, la del 28 de julio al 3 de agosto es también la más barata».

notificaLectura Merca2.es

Esther Koplowitz y su Fundación reconocidas como Socio Protector de Honor por la Real Academia de Medicina

0

IMG 20250523 WA0004 Merca2.es

En un acto presidido por el académico Eduardo Díaz-Rubio, presidente de la RANME, se hizo entrega a doña Esther Koplowitz de la medalla y el diploma acreditativo, reconociendo su labor filantrópica y el constante apoyo de la Fundación Esther Koplowitz a la investigación, la docencia y la salud


En el marco de la II edición del Día de la Academia, celebrado en la sede de la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME), Esther Koplowitz y la Fundación que preside fueron reconocidas con la distinción de Socio Protector de Honor, un galardón que pone en valor la trayectoria, el compromiso y la colaboración de instituciones y personas en favor de la medicina española.

En un acto presidido por el académico Eduardo Díaz-Rubio, presidente de la RANME, se hizo entrega a doña Esther Koplowitz de la medalla y el diploma acreditativo, reconociendo su labor filantrópica y el constante apoyo de la Fundación Esther Koplowitz a la investigación, la docencia y la salud. La Fundación ha mantenido a lo largo de los años una estrecha relación con la institución, destacando por su implicación en iniciativas orientadas a promover el avance del conocimiento médico y la excelencia profesional.

Este reconocimiento se suma a otros hitos recientes en la relación entre Esther Koplowitz y la RANME. En 2023, fue distinguida con la Medalla de Honor de la Academia y, desde febrero de 2025, forma parte del Patronato de la Fundación RANME, órgano desde el que continúa reforzando su compromiso con los valores de la medicina y la investigación científica.

El acto, en el que Esther Koplowitz estuvo acompañada de sus hijas Alicia y Esther Alcocer y su yerno Pablo Santos, tuvo lugar en el salón de actos de la Real Academia, y contó con la presencia de destacados representantes del sector sanitario, académico y político. Además de Esther Koplowitz y su Fundación, también fueron galardonadas la doctora Ana Pastor, presidenta ejecutiva de A.M.A. (Agrupación Mutual Aseguradora) y María Tormo, directora de planificación y desarrollo de ASISA. La jornada concluyó con un vino español en el Patio de Honor de la RANME y una cena institucional en el Teatro Real de Madrid.

Este nuevo reconocimiento a la Fundación Esther Koplowitz reafirma su papel como agente clave en el impulso del sistema sanitario español, apoyando proyectos sociales, científicos y asistenciales con impacto directo en la calidad de vida de las personas.

Sobre la Fundación Esther Koplowitz
La Fundación Esther Koplowitz fue constituida oficialmente en diciembre de 1995, formalizando así una labor que su fundadora desarrollaba a nivel personal desde los años setenta. Su actividad está centrada tanto en ayudar a los más desfavorecidos de la sociedad, como en apoyar la investigación biomédica y el avance científico, sin olvidar las numerosas acciones de fomento de la educación y la cultura.

notificaLectura Merca2.es

JAGGAER acelera la transformación digital de Cosentino con nuevas funciones en el área de Compras

0

Edificio Cosentino scaled Merca2.es

La empresa ahorra 700 horas anuales en burocracia y aumenta un 20% sus proveedores certificados


JAGGAER reforzará la digitalización de los procesos de compras de Cosentino, empresa familiar española con presencia global y líder mundial en fabricación de superficies para la arquitectura y el diseño.

En una presentación sobre la evolución de su transformación digital, la compañía ha señalado que está preparada para seguir potenciando y robusteciendo funciones en un departamento estratégico como el de Compras.

Juan Carlos Gallardo, responsable global de proveedores y procesos de Cosentino, ha resumido con la palabra «flexibilidad» los objetivos logrados gracias a la tecnología de JAGGAER: «Proporcionamos una experiencia ágil y dinámica y el cliente interno se siente envuelto en esa transformación digital, eliminamos al máximo la burocracia, adaptándonos a la estrategia de la compañía.

Hacia la Transformación 2.0
Cosentino implanta en 2018 su primera plataforma digital y obtiene la certificación UNE 15896 de Gestión de Compras de valor añadido. A raíz de la nueva normativa, emprende en 2023 su ‘Transformación 2.0’ y migra a la plataforma de JAGGAER para gestionar sus operaciones de compras y proveedores.

Una vez cumplida su Agenda’24, un plan de cinco años y 45 medidas diseñado en 2020 para alinear su función de compras con la normativa de sostenibilidad, la empresa unificará y estandarizará dentro de JAGGAER sus procesos de compras, incluyendo la negociación, la gestión de proveedores y no conformidades.

La digitalización ha reportado a Cosentino beneficios como visibilidad, transparencia y agilidad en las operaciones. También, reducción de tareas administrativas: por ejemplo, en la Mesa de Compras ha eliminado la carga de trabajo que suponía completar y gestionar hasta 1.700 hojas de Excel al año, más de 700 horas en total.

Carlos Tur, country manager de JAGGAER para España y Portugal, ha comentado: «Cosentino destaca en cómo integrar la sostenibilidad en la estrategia corporativa y de compras. Afrontamos muy motivados los nuevos retos de la compañía: cumplir sus   objetivos ambientales y sociales y generar valor competitivo gracias a la digitalización de procesos en su gestión de compras y proveedores».

Más proveedores y más sostenibles
Cosentino espera incrementar de 250 a 300 sus proveedores críticos evaluados y certificados en criterios ESG para 2026 para evitar riesgos en la cadena de suministro gracias a su asociación con EcoVadis.

La empresa lanzó en 2021 su Academia ESG para formar a sus propios proveedores según criterios de sostenibilidad y adaptados a sus estándares. Así, en sus procesos de adjudicación y evaluación, Cosentino empezó a tener en cuenta la normativa vigente, como la Directiva sobre información corporativa en materia de sostenibilidad o CSRD.

«Nuestra área de compras, siempre en constante evolución, se basa en un pilar de pragmatismo», ha concluido Gallardo. «Estamos preparados para crecer sumando procesos y adaptándonos a cada situación en tiempo real, además de lograr una experiencia de usuario para los clientes adecuada y fluida».

notificaLectura Merca2.es

La AEA exige una revisión urgente de la aplicación del CBAM para evitar la desindustrialización

0

Logo AEA OK Merca2.es

La votación en relación a la simplificación del CBAM ha fracturado al Parlamento Europeo y ha situado la exención del aluminio en el centro del debate político. El CBAM puede aumentar hasta un 31% los costes de producción de aluminio en Europa y provocar una sustitución de producción local por importaciones. El sector exige una revisión urgente de la aplicación del CBAM y la apertura de un diálogo directo con los responsables políticos antes de la revisión prevista para octubre


La Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie (AEA), entidad que representa a más de 650 empresas del sector, alerta sobre el peligro que puede conllevar la próxima aplicación, a partir de enero de 2026, del Mecanismo de Ajuste en Frontera de Carbono (CBAM). Aunque concebido para evitar la fuga de carbono y garantizar la competencia justa bajo estándares climáticos, este impuesto podría producir el efecto inverso en el sector del aluminio europeo, junto con la elevación de los costes de producción entre un 24% y un 31%, según estudios independientes.

Este incremento amenaza la competitividad de toda la cadena de valor, desde las fundiciones hasta los productos semiacabados, y podría provocar una sustitución masiva de producción europea por importaciones de terceros países, con el consiguiente riesgo de desindustrialización y pérdida de empleo para Europa.

Desde la AEA se considera que esta convergencia de factores refuerza la necesidad de una revisión urgente y equilibrada de la aplicación del CBAM, que el sector está demandando y cuya relevancia ha quedado manifiesta en la reciente votación el pasado jueves en el Parlamento Europeo sobre su propuesta de simplificación.

Así pues, la Asociación reitera la necesidad de exclusión del aluminio del CBAM, al menos hasta disponer de un análisis exhaustivo de su impacto. Asimismo, el resultado de 187 votos a favor de dicha exención evidencia un crecimiento significativo de apoyos en esta misma dirección y refleja la preocupación existente por un material declarado estratégico y crítico por la propia Unión Europea.

Desde el sector se está trabajando intensamente y al más alto nivel en defensa de los intereses de la industria. La AEA mantiene un diálogo constante con los principales decisores europeos y continuará liderando la defensa del aluminio español en este proceso, aportando argumentos técnicos y dando voz a la industria española.

El sector reclama ahora una interlocución directa con los responsables políticos y la apertura de un debate público sobre el verdadero impacto de la aplicación CBAM en la industria del aluminio europea y española de cara a la próxima revisión del mecanismo, prevista para octubre.

Más información detallada aquí.

Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de Superficie (AEA). La AEA es una asociación sin ánimo de lucro que desempeña la adecuada representación de la industria española del aluminio -desde empresas de extrusión, hasta de tratamientos de superficies y distribución- y que vela por la defensa de sus intereses globales. La Asociación representa a unas 650 empresas que dan empleo a más de 11.000 trabajadores de forma directa.

La AEA trabaja para dejar claro el compromiso de esta industria con la calidad, promoviendo la implantación en España de las más exigentes marcas de calidad europeas, el conocimiento en España de las ventajas que supone la utilización de productos de aluminio y el desarrollo industrial sostenible en sus distintos aspectos: medioambiental, económico y social.

Por ello, la AEA representa y gestiona diversas Marcas y Sellos de Calidad relacionados con el tratamiento de superficies como Licenciataria General para España de las Marcas de Calidad internacionales QUALANOD, QUALICOAT, QUALIDECO y QUALISTEELCOAT y proporciona a sus asociados las tareas de supervisión y gestión de todos los aspectos relacionados con ellas.

Asimismo, la Asociación participa en varios Comités de AENOR relacionados con la normalización y certificación en España; forma parte de CONFEMETAL, ATESMEL y el Green Building Council España y, a nivel internacional, es miembro de la European Association for Surface Treatment on Aluminium (ESTAL).

notificaLectura Merca2.es

Perez Matey & Asociados: el papel fundamental del derecho de familia

0

Perez Matey & Asociados: el papel fundamental del derecho de familia

Dentro del campo legal, la especialidad en derecho de familia desempeña una función esencial en la resolución de conflictos que afectan la estructura y bienestar de los integrantes de una familia


En Perez Matey & Asociados, despacho de abogados en Majadahonda, se ofrece asesoramiento especializado para garantizar el cumplimiento de normativas y la protección de derechos en diversas situaciones familiares. Esta rama del derecho abarca una diversidad de circunstancias en las que se requiere asistencia legal para obtener soluciones justas y equitativas.

Concepto y alcance del derecho de familia
El derecho de familia se enfoca en todas aquellas cuestiones legales vinculadas a las relaciones familiares, incluyendo matrimonios, divorcios, custodias de hijos, adopciones, entre otros.

Los especialistas en esta disciplina poseen conocimientos profundos sobre la normativa vigente y ofrecen asistencia en la elaboración de documentos legales, negociaciones y representación en procedimientos judiciales.

Principales ámbitos de actuación
El derecho de familia aborda diversas situaciones, entre las que se destacan:

  • Acuerdos prenupciales: Se establecen cuando las partes desean regular anticipadamente la distribución de bienes en caso de disolución matrimonial o fallecimiento. Su formalización resulta común cuando existen diferencias patrimoniales significativas entre los contrayentes.
  • Acuerdos postnupciales: Se trata de documentos similares a los acuerdos prenupciales, con la diferencia de que se firman tras la celebración del matrimonio, con el objetivo de definir cuestiones patrimoniales y obligaciones mutuas.
  • Divorcio: Cuando una pareja decide poner fin a su matrimonio, es fundamental la intervención de un especialista en derecho de familia para facilitar el proceso y garantizar la equitativa distribución de bienes. En los casos en los que hay hijos en común, también es necesario definir aspectos relacionados con la custodia, el régimen de visitas y la pensión alimenticia.
  • Adopción: Se trata de un procedimiento legal que puede resultar complejo y requiere el cumplimiento de una serie de requisitos legales. La asesoría legal es esencial para guiar a las partes en cada fase del proceso y garantizar el cumplimiento de sus deberes y derechos.
  • Determinación de la paternidad: Este procedimiento es clave para proteger los derechos del menor y regular las obligaciones de los progenitores en cuanto a manutención, custodia y régimen de visitas. La determinación legal de la paternidad también influye en derechos sucesorios y acceso a beneficios.
  • Custodia y régimen de visitas: En casos de separación o divorcio, la definición de estos aspectos es fundamental para el bienestar del menor. La intervención de un especialista en derecho de familia permite establecer acuerdos que favorezcan tanto a los progenitores como a los hijos involucrados.
  • Parejas de hecho: Muchas personas optan por la convivencia sin formalizar un matrimonio legal. En estos casos, es posible regular aspectos patrimoniales y derechos en caso de separación, con el fin de evitar conflictos futuros.

Funciones clave en la asistencia legal
El despacho de Abogados Pérez Matey & Asociados ofrece un servicio integral en derecho de familia, que abarca diversas funciones clave para la asistencia legal de sus clientes:

Asesoramiento legal especializado: Explicación detallada de las normativas aplicables, los derechos y obligaciones de cada parte involucrada, y las posibles consecuencias de cada acción legal. Este tipo de orientación permite a las personas tomar decisiones informadas y estratégicas en su situación específica.

Negociación de acuerdos: La mediación es una herramienta fundamental en la resolución de conflictos familiares sin necesidad de acudir a juicio. Alcanzar acuerdos equitativos puede evitar disputas prolongadas, ahorrar costes y reducir el impacto emocional en los involucrados.

Representación en tribunales: En situaciones donde no es posible alcanzar un acuerdo amistoso, es necesario acudir a instancias judiciales. La defensa de los intereses de las partes y la presentación de pruebas en juicio son aspectos esenciales para garantizar un resultado justo y equitativo.

Protección de derechos: En procesos como la custodia de hijos, adopciones y divorcios, se busca garantizar que todas las partes reciban un trato equitativo y que sus derechos sean protegidos en todo momento.

Elaboración de documentos legales: Se ofrece asistencia en la redacción y revisión de documentos fundamentales, como acuerdos prenupciales, testamentos y contratos de separación, garantizando el cumplimiento de la legislación aplicable.

Importancia de contar con asistencia legal en el ámbito familiar
Recibir asesoramiento de un experto en derecho de familia proporciona numerosas ventajas. En primer lugar, su experiencia y conocimiento legal permiten gestionar casos complejos con mayor eficacia y garantizar que se cumplan todas las normativas.

Además, contar con un profesional reduce el impacto emocional que suelen generar los conflictos familiares, ofreciendo apoyo en cada etapa del proceso. La representación adecuada también aumenta las probabilidades de obtener resoluciones favorables en disputas legales.

A esto se suma el acceso a una red de apoyo compuesta por otros especialistas, como psicólogos y mediadores, lo que permite ofrecer soluciones integrales en cada caso.

El derecho de familia juega un papel esencial en la protección de los derechos de los integrantes de un núcleo familiar y en la resolución de disputas de manera efectiva.

Contar con la orientación de especialistas en esta área permite afrontar situaciones legales con mayor seguridad y garantía de obtener soluciones justas y equitativas

notificaLectura Merca2.es

Honoralia consigue eliminar reseñas falsas de Google que dañaban la reputación online de una empresa

0

javier jornet abogado Merca2.es

Honoralia ha logrado una sentencia firme que refuerza el derecho al honor y la reputación online frente a contenidos falsos y difamatorios


El abogado Javier Jornet Ramírez, del despacho Honoralia, ha obtenido una resolución judicial que obliga a Google a retirar definitivamente varias reseñas calumniosas de la ficha de Google Business Profile. Asimismo, el juez ha declarado la inexistencia de cualquier actividad delictiva atribuida al administrador de la empresa, exonerándolo de las falsas acusaciones de conductas penales vertidas en la plataforma.

El origen del conflicto se remonta a comienzos de año, cuando una serie de comentarios negativos —sin vinculación alguna con clientes reales— atacaron tanto la imagen de la empresa del cliente como la integridad de su administrador, acusándolo injustamente de delitos inexistentes. Estas reseñas ficticias pretendían dañar la reputación corporativa y personal del equipo de dirección de la empresa.

Frente a la inacción inicial de la plataforma, Honoralia impulsó un procedimiento basado en:

  • El derecho al honor, conforme a la Ley de Enjuiciamiento Civil y la Ley Orgánica de Protección del Honor, la Intimidad Personal y Familiar y la Propia Imagen.

Después de presentar pruebas irrefutables que acreditaban la falsedad de los comentarios y la inocencia del administrador, el tribunal dictó sentencia firme ordenando:

  1. La retirada inmediata de todas las reseñas identificadas como falsas.
  2. La absolución total de cualquier imputación penal contra el administrador.
  3. El pago de una indemnización de 3.000 € a favor de la empresa afectada.

«Esta sentencia es un hito en la defensa de la reputación online. Demuestra que las plataformas digitales no pueden permanecer impasibles ante el uso de contenido calumnioso», ha declarado Javier Jornet. «Proteger el honor de las empresas y sus responsables es fundamental en un entorno donde una sola reseña puede condicionar el futuro de un negocio».

Con esta resolución, Honoralia consolida un precedente jurídico que facilita a otras empresas combatir los daños ocasionados por reseñas falsas y acusaciones infundadas en internet. Honoralia recomienda a todas las empresas a que vigilen activamente sus perfiles digitales y su ficha en Google Business Profile. Y que documenten pruebas que desmientan comentarios infundados. Y si detectan reseñas negativas con falsas acusaciones a recurrir a asesoramiento especializado en derecho digital y protección del honor.

Sobre Honoralia
Honoralia es un despacho jurídico pionero en España en materia de reputación online y derecho al honor, con más de 10 años de trayectoria, apoyando a personas y empresas en la preservación de su imagen digital. Su equipo multidisciplinar combina expertos en leyes, periodismo, marketing, administración de empresas y nuevas tecnologías para abordar cada caso de forma integral.

Honoralia trabaja con clientes tan diversos como particulares que buscan ejercer su «derecho al olvido» y limpiar su huella digital, así como empresas de todos los tamaños que necesitan proteger su imagen corporativa y frenar las reseñas o noticias falsas que puedan dañar su negocio.

notificaLectura Merca2.es

Salud mental, oncohematológicos y esclerosis múltiple, afectados por la falta de adherencia según Ti-Medi

0

Savioo Home scaled Merca2.es

La fragilidad en el cumplimiento terapéutico no solo impacta a las cifras económicas del sistema de salud, sino que compromete seriamente la evolución clínica de determinadas patologías crónicas, como la hipertensión, las enfermedades cardiovasculares o la diabetes, o aquellas de alta complejidad


La falta de adherencia a los tratamientos médicos se ha convertido en un desafío silencioso que afecta a todo el sistema sanitario. Aunque a menudo pasa desapercibida, según estimaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, en España esta problemática está detrás de 18.400 muertes al año y genera un sobrecoste anual de 11.250 millones de euros, al provocar complicaciones, hospitalizaciones y recaídas que podrían haberse evitado con una correcta toma de la medicación.

De acuerdo con el informe «Lo que debes saber sobre la adherencia al tratamiento» de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, la falta de adherencia puede aumentar los reingresos hospitalarios y los intentos de suicidio, afectando de forma especialmente crítica a las personas con enfermedades crónicas o patologías de alta complejidad, como todas aquellas enfermedades relacionadas con la salud mental. Por ejemplo, en pacientes con trastorno bipolar, entre el 60% y el 80% de los hospitalizados no habían seguido adecuadamente su tratamiento en el mes previo a su ingreso. Por otro lado, en los trastornos esquizofrénicos más del 50% de los que abandonan el tratamiento recaen en los 3 a 10 meses posteriores, mientras que en la depresión obliga a los médicos a realizar ajustes en la medicación, lo que puede generar efectos secundarios y dificultar la evaluación del progreso del paciente.

La fragilidad en el cumplimiento terapéutico también compromete seriamente la evolución clínica en oncohematología, donde el desplazamiento progresivo hacia tratamientos orales de larga duración fuera del entorno hospitalario incrementa el riesgo de interrupciones, con efectos directos sobre la supervivencia y un aumento del gasto sanitario. Lo mismo ocurre en patologías como la enfermedad inflamatoria intestinal, donde solo entre un 30% y un 45% de los pacientes mantiene el tratamiento prescrito, lo que se traduce en fallos terapéuticos, necesidad de pruebas nuevas y ajustes constantes. En esclerosis múltiple, los índices de abandono alcanzan hasta el 39% en los primeros tres años, generando más hospitalizaciones y una pérdida de funcionalidad, con un impacto directo en la empleabilidad: entre el 43% y el 67% de los pacientes deja de trabajar en los primeros 15 años tras el diagnóstico. A estas patologías se suman a otras muy prevalentes, como la hipertensión, las enfermedades cardiovasculares o la diabetes, en las que la falta de adherencia puede provocar, respectivamente, crisis hipertensivas y daño renal, aumento del riesgo de infarto o ictus, y descompensaciones glucémicas que pueden derivar en complicaciones como neuropatías, retinopatías o pie diabético.

«Todas estas cifras reflejan una realidad que no podemos seguir pasando por alto: miles de personas no logran seguir sus tratamientos de manera efectiva, y esto tiene consecuencias mucho más allá de los números. No se trata solo de tomar la medicación, sino de poder integrar este proceso en la vida diaria, de lidiar con las barreras emocionales, físicas y cognitivas que surgen en el camino. En Ti-Medi, creemos que la innovación es clave para transformar esta realidad, a través de herramientas diseñadas para acompañar al paciente que les permitan gestionar su salud de una manera proactiva, superando las dificultades cotidianas y haciendo que cada paso sea más accesible y humano», afirma Rafa Tibau, farmacéutico y director de Estrategia & Tecnología de Ti-Medi.

Empoderar al paciente: cómo la educación y la tecnología garantizan una mejor adherencia al tratamiento
Para garantizar la efectividad de los tratamientos, es esencial que los pacientes comprendan, de manera profunda, por qué es crucial tomar su medicación de forma continua y correcta. Muchas veces, la falta de conocimiento lleva a decisiones equivocadas que pueden comprometer seriamente su salud e impactar en la efectividad de los tratamientos. Para ello, es fundamental ofrecer información clara y accesible adaptada a las necesidades, contexto y nivel de comprensión de cada paciente.

De hecho, según el estudio Medicación/SPD de Ti-Medi, elaborado a partir de entrevistas a hijos de personas mayores de 75 años, el 72,1% de estos hijos afirma que sus padres han experimentado dificultades relacionadas con la toma de su medicación. Entre los problemas más frecuentes que detectan, un 49% señala que sus padres desconocen los efectos secundarios de los fármacos, y un 35,6% indica que no tienen claro para qué sirve cada medicamento ni qué beneficios aporta. Además, un 35,2% asegura que sus padres han abandonado el tratamiento sin consultarlo con el médico, y un 19,1% menciona que han olvidado alguna dosis y han optado por duplicarla para compensar. Unas cifras que evidencian la urgencia de reforzar los esfuerzos en educación sanitaria, con el objetivo de empoderar a los pacientes, favorecer un uso seguro y eficaz de los tratamientos y ofrecer herramientas que les ayuden a no olvidar la medicación ni generar confusiones durante su administración.

Además de la formación directa al paciente, el apoyo de familiares y cuidadores juega un papel importante en el proceso. Un entorno familiar y social que refuerza la importancia de la salud puede motivar al paciente a seguir las indicaciones médicas con mayor compromiso. Un factor especialmente relevante en enfermedades crónicas y mentales, donde la constancia y el respaldo emocional son clave para evitar complicaciones. Por ello, incorporar herramientas tecnológicas que no solo faciliten el cumplimiento terapéutico, sino que también alivien la carga de los cuidadores, reduciendo su estrés y ayudándoles a gestionar mejor el seguimiento de los tratamientos, cobra una relevancia creciente.

Consciente de esta necesidad, Ti-Medi ha comenzado a comercializar en España el dispositivo Savioo Home, un innovador dispositivo que recuerda la toma de su medicación en el momento adecuado, y en caso de no ser recogida, alerta de inmediato a los familiares y/o cuidadores mediante SMS, asegurando de esta forma una administración precisa,  segura y a tiempo. De esta forma, la compañía ha transformado el Sistema Personalizado de Dosificación (SPD) en España, facilitando el trabajo de más de 1.500 farmacias que confían en su tecnología para garantizar un seguimiento más eficaz, cerrando el circuito de medicación llegando hasta el hogar del paciente final.

notificaLectura Merca2.es

ZTE lanza en España el nubia Neo 3 GT, un smartphone gaming con gatillos pensado para los más ‘jugones’

0

nubianeo3 Merca2.es

El nubia Neo 3 GT destaca por su estética futurista, dispone de hasta 24 GB de RAM, pantalla OLED de 1200nits, gatillos laterales y un potente sistema de refrigeración para disfrutar de los videojuegos más exigentes. El dispositivo, que incorpora lo último en IA, se encuentra disponible en El Corte Inglés, MediaMarkt y en Amazon con un precio de 349€


ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones, soluciones de tecnología empresarial y de consumo para Internet móvil y dispositivos, anuncia la llegada a España del su smartphone con características gaming a precio contenido ZTE nubia Neo 3 GT 5G.

Con el lema «Born to win», el nuevo e innovador dispositivo se distingue por una atractiva combinación entre potencia y rendimiento, con un procesador UNISOC T9100 de 6nm y 5G que alcanza los 2,7 GHz. La configuración que llega a España es de 12GB de RAM ampliables hasta 24GB virtualmente, y una memoria ROM de 256GB UFS 2.2.

Dispone de unas medidas de 163,3×77,2×8.2mm con un rompedor y marcado diseño con referencias a la robótica, pantalla OLED de 6,8 pulgadas con resolución FHD+ de 2.392 x 1.080 píxeles para una gran experiencia de juego inmersiva con vibrantes colores que potencian la experiencia de cada jugador. Además, incluye gatillos táctiles personalizables y vibraciones similares a las de un mando de videoconsola. 

El nuevo dispositivo cuenta con 1.200 nits con el objetivo de que el uso al aire libre del smartphone sea totalmente agradable a la vista. Acorde a las últimas tendencias, sus 8,2 mm de grosor y su diseño están diseñados para facilitar el agarre y resultar agradable en mano en todas las situaciones. Además, gracias a una tasa de refresco de 120Hz, la pantalla garantiza un desplazamiento fluido y sin interrupciones hasta en los juegos más exigente.

Y, aunque se está dirigido a un perfil gaming, mantiene una equilibrada configuración de cámaras para resultar atractivos para todos los públicos: cámara frontal de 16MP y cámara trasera dual. La principal posee un sensor de 50 megapíxeles y apertura f/1.8 con el sistema Neovision que mejora las fotografías con IA. Cuenta con una lente auxiliar de profundidad de 2MP para mejorar las imágenes en modo retrato.

El mundo del gaming profesional en tus manos con un diseño renovado
El nuevo nubia Neo 3 GT consigue que cualquier usuario alcance una experiencia inmersiva totalmente profesional gracias a sus gatillos táctiles y su motor háptico de eje Z que produce vibraciones avanzadas. Por un lado, los gatillos duales ofrecen una jugabilidad más auténtica y óptima, ya que se pueden personalizar el toque en pantalla según las preferencias del jugador. Por otro lado, el motor lineal en el eje Z provee una vibración potente y una respuesta háptica similar a los mandos de consolas.

Para completar la innovación gamer, el dispositivo incorpora luces LED traseras totalmente personalizables, que van desde un modo de carga, donde los efectos simulan el flujo de energía en la batería, hasta el modo breathing, que da la sensación de que el «robot» del diseño cobra vida y comienza a respirar.

Para ofrecer al usuario una experiencia única e interactiva, el dispositivo cuenta con Game Space IA 3.0, que proporciona dos asistentes virtuales, Demi y Denver. Este sistema facilita la asistencia por voz o texto, configuración de alarmas y transmisión en vivo virtual a través de varios tipos de dispositivos. También reconoce escenarios específicos dentro de los juegos, realiza recordatorios, celebra victorias y ofrece a los usuarios apoyo en las derrotas para crear una experiencia de juego realista y envolvente. También cuenta con tecnología de audio envolvente DTS:X Ultra que ofrece un sonido inmersivo en todos los juegos.

Otro punto destacable de este nuevo smartphone es su sistema de refrigeración VC de 4.083mm2 que garantiza una gestión térmica eficaz que mantiene un rendimiento máximo constante. Con esta solución, se incrementa significativamente la eficiencia de evaporación del calor para evitar un sobrecalentamiento excesivo en el dispositivo, mientras el usuario disfruta de sus juegos.

Además, ofrece bypass de carga, que permite al teléfono alimentarse directamente de la corriente sin pasar por la batería, lo que reduce el calentamiento y prolonga la vida útil del dispositivo durante largas sesiones de juego.

El dispositivo integra una avanzada inteligencia artificial diseñada para gaming, con funciones como AI Trigger, que detecta patrones repetitivos durante la partida y activa automáticamente herramientas de asistencia para optimizar el rendimiento en tiempo real, y AI Behavioral Learning, que analiza los hábitos de juego del usuario y ajusta de forma inteligente la disposición de teclas, ofreciendo una experiencia más cómoda, fluida y personalizada.

Además, cuenta con un menú gaming de acceso directo sin tener que pausar el juego. Este menú gaming es el mismo que incorpora la serie Redmagic, y permite al usuario personalizar aspectos clave como el rendimiento de la CPU y GPU, la tasa de refresco, la grabación de pantalla, el modo anti-toque accidental, la carga bypass, entre otras funciones pensadas para optimizar la experiencia de juego de forma rápida sin pausar la partida.

Para no tener barreras con el idioma, el nubia Neo 3 GT lleva integrado un traductor con IA que consigue una interpretación simultánea y realiza traducciones en el momento, tanto de voz, como de textos. 

Cuenta con SIM dual (nano+nano) con sistema de intercambio inteligente, lo que facilita el cambio a la tarjeta secundaria si la señal de la primera es inestable. El dispositivo también integra un sensor de huellas en pantalla, NFC, Bluetooth 5.2, Altavoz estéreo y doble micrófono. En el apartado de batería, incorpora una capacidad de 5000 mAh con carga rápida de 33W, y ofrece una durabilidad destacada con hasta 1600 ciclos de carga garantizados, lo que permite mantener alrededor del 80 % de salud de la batería incluso tras unos cinco años de uso.

Precio y disponibilidad
El nubia Neo 3 GT ya está disponible en España en el acabado Interstellar Gray. Puede adquirirse a través de El Corte Inglés y Amazon, y a partir del próximo mes también estará disponible en la web de MediaMarkt, con un precio de venta de 349€.

ECI: https://www.elcorteingles.es/electronica/A55097882

Amazon: https://amzn.eu/d/aQFn1GO

ZTE, patrocinador oficial del X TwitchCon Europe 2025
Con este nuevo lanzamiento, ZTE afianza su apoyo al mundo gaming y streamer, además de ser el partner oficial de Twitch Rivals en TwitchCon EU 2025, el evento europeo más importante de streaming en directo, y que se celebrará del 31 de mayo al 1 de junio en Róterdam (Países Bajos). Un encuentro al que asistirán los mejores streamers internacionales, que se conectarán con sus fans para ayudarles a impulsar sus carreras dentro del mundo streaming. También podrán animar a sus equipos favoritos en el Twitch Rivals Arena en un evento que convertirá a la ciudad neerlandesa en una celebración inmersiva de la cultura streamer.

notificaLectura Merca2.es

Aufinity Group recauda 23 millones de euros en una ronda de financiación Serie C para continuar su expansión en Europa

0

La ronda de financiación ha sido liderada por BlackFin Capital Partners, con la participación de los inversores actuales PayPal Ventures y Seaya Ventures.

Aufinity Group es una de las fintech europeas con mayor crecimiento en el sector de la movilidad, gracias al éxito de su plataforma Aufinity (bezahl.de en Alemania).

El capital se destinará a ampliar el liderazgo de la empresa en Europa, entrar en nuevos países y expandir alianzas estratégicas con compañías del sector automovilístico.

Colonia, 21 de mayo de 2025 – La fintech alemana Aufinity Group anuncia hoy la exitosa finalización de una ronda de financiación Serie C por valor de 23 millones de euros. La ronda ha sido liderada por BlackFin Capital Partners, una firma europea líder en private equity especializada exclusivamente en adquisiciones de servicios financieros y fintechs. Los inversores actuales PayPal Ventures y Seaya Ventures han vuelto a invertir tras liderar la financiación Serie B de la compañía el año pasado. El buen arranque de su negocio internacional y la alta demanda del mercado han impulsado a Aufinity Group a ejecutar esta ronda de financiación antes de lo previsto. La fintech utilizará este capital para seguir avanzando en su expansión por Europa y reforzar las alianzas estratégicas con fabricantes de equipos originales (OEMs).

“Con esta ronda, nos centramos en acelerar aún más nuestro crecimiento por toda Europa. A través de nuevas alianzas estratégicas con OEMs líderes y manteniendo nuestro foco en los concesionarios, nos estamos preparando para redefinir el estándar del sector a nivel europeoˮ, explica Lasse Diener, cofundador y CEO de Aufinity Group. “Nuestro negocio principal en Alemania ya se ha posicionado de una forma sólida. Sin embargo, el alto interés del mercado internacional nos ha llevado a adelantar nuestra expansión a otros países antes de lo previsto, lo cual supone una gran validación del mercado hacia nuestro negocio y nuestra plataformaˮ.

Con la plataforma Aufinity, la fintech es líder de mercado en la gestión de pagos del sector automovilístico. Ofrece a concesionarios y OEMs una solución digital de marca blanca y una gestión de pagos optimizada para todo el ecosistema automotor, desde la venta de vehículos hasta el servicio postventa. Los procesos de pago optimizados garantizan una recepción más rápida de pagos, mayor liquidez, más eficiencia y una mejor experiencia para el cliente.

“Llevamos tiempo observando de cerca a la compañía y nos sigue sorprendiendo la eficacia con la que el equipo ejecuta su visión. El éxito de su reciente expansión internacional nos convenció para invertir y apoyar su despliegue europeo, así como enriquecer aún más las capacidades de orquestación de pagos de Aufinityˮ, comenta Maxime Mandin, director general del equipo de Venture en BlackFin Capital Partners.

PayPal Ventures y Seaya Ventures ya lideraron la financiación Serie B de Aufinity Group en 2024. Con esta inversión, la empresa inició ese mismo año su expansión en Italia y España.

“Desde nuestra inversión inicial, el equipo ha tenido una ejecución excepcional – han escalado el volumen anualizado de su plataforma y se han expandido con éxito al área de posventa, al segmento empresarial y a nuevas geografías como Iberia e Italia. Reforzar aún más nuestro apoyo era el siguiente paso naturalˮ, afirmó Alexandros Bottenbruch, inversor en PayPal Ventures.

Aris Xenofontos, socio en Seaya, añade: “Estamos muy ilusionados de seguir apoyando a Lasse, Ulrich, Markus y al equipo en la siguiente fase de crecimiento del negocio. Desde nuestra inversión, hemos quedado impresionados con la capacidad del equipo para captar con éxito la fuerte demanda en mercados internacionales como España e Italiaˮ. Sobre Aufinity Group Aufinity Group GmbH, con sede en Colonia, es una fintech cuya misión es redefinir la gestión de pagos en la industria automovilística europea. Fundada en 2018 por Lasse Diener y Ulrich Schmidt, la compañía está especializada en la digitalización y automatización de la gestión de pagos en el sector automotor, con sus productos “bezahl.deˮ para países de habla alemana y “Aufinityˮ para el mercado internacional. Esto permite a las empresas ahorrar recursos clave, mejorar significativamente la experiencia de compra y volver a centrarse en su negocio principal. En marzo de 2025, la compañía abrió su filial de Madrid centrada exclusivamente en el mercado español.

Sobre BlackFin Capital Partners

Con un enfoque centrado en invertir en compañías de servicios financieros, BlackFin es el líder sectorial europeo con más de 4.000 millones de euros en activos gestionados. Con su estrategia de capital riesgo, BlackFin invierte en las fintechs e insurtechs de más rápido crecimiento en Europa, desde la Serie A hasta la Serie C. Fundada en 2009, BlackFin Capital Partners es una firma independiente de capital riesgo liderada por nueve socios que han trabajado juntos como directivos y emprendedores en la industria financiera durante décadas. El equipo cuenta con unos 50 profesionales repartidos entre las oficinas de París, Fráncfort, Ámsterdam, Bruselas y Londres.

Sobre PayPal Ventures

PayPal Ventures es la línea de negocios internacional de inversiones corporativas de PayPal. Esta realiza inversiones con el objetivo de obtener rendimientos financieros en seis áreas de gran relevancia estratégica para PayPal, que incluyen las tecnofinanzas, los pagos, la facilitación del comercio, la inteligencia artificial, las criptomonedas y cadenas de bloques, y la tecnología regulatoria y cibertecnología. A través de la pericia, experiencia y amplia red de PayPal Ventures (y de las compañías en las que invierte), contribuye a generar soluciones transformadoras para los mercados con mayor rapidez. Si desea obtener más información, ingrese a: www.paypal.vc.

Sobre Seaya Ventures

Seaya es un fondo de capital riesgo europeo de referencia, con oficinas en Madrid, que invierte en emprendedores excepcionales que están construyendo compañías tecnológicas de alcance global. Seaya levantó su primer fondo en 2013 y actualmente gestiona más de 600 millones de euros a través de cinco fondos de capital riesgo en fase temprana. Seaya acelera el crecimiento de startups apoyando la visión estratégica de sus fundadores, proporcionándoles su plataforma global, su extensa red de fundadores, inversores y grandes corporaciones, así como toda su experiencia en la expansión internacional de empresas como Glovo, Cabify, Wallbox (NYSE:WBX), Spotahome, Clarity AI, Clicars, Alma y RatedPower.

Contacto de prensa de Aufinity Group en España

Carlos Blanco

Correo electrónico: carlos@nort3.com

Web: www.aufinity.com/es

Vuelve a Madrid la artesanía con la XI Feria de Primavera

0

El Paseo de Recoletos se convierte en el Paseo de la Artesanía 

Del 25 de mayo al 15 de junio, el emblemático Paseo de Recoletos se transforma en el Paseo de la Artesanía, un nuevo espacio que celebra el talento creativo y el oficio artesanal, acogiendo la XI edición de la Feria de Artesanía de Primavera. La cita se consolida como un evento imprescindible para los amantes del arte, el diseño y la tradición.

Organizada por AMOA, la feria reunirá una cuidada selección de trabajos en disciplinas como cerámica,2 joyería, textil, vidrio, cuero y otros oficios, con especial atención al trabajo manual de calidad. Además, se presentará una exclusiva colección de piezas de temporada primavera-verano, que combinan diseño contemporáneo con técnicas tradicionales.

“La artesanía es mucho más que una técnica: es un arte vivo que une tradición, sensibilidad, diseño e innovación constante al servicio de la belleza. El Paseo de la Artesanía nace como un espacio dinámico de encuentro, donde se celebrarán ferias y exposiciones para dar visibilidad al trabajo artesanal. Será un escaparate vivo que invite a descubrir piezas únicas, elaboradas con materiales nobles y sostenibles, y a conocer las historias humanas que hay detrás de cada creación”, explican desde AMOA.

Con esta iniciativa, Madrid reafirma su compromiso con la cultura y la economía creativa, apoyando a los profesionales del sector y sumando un nuevo atractivo para residentes y visitantes, en pleno corazón de la ciudad, junto a la Plaza de Cibeles.

Además de la feria, este año el Paseo de la Artesanía acogerá la exposición fotográfica «Artesanía a la Luz», una muestra compuesta por más de treinta imágenes captadas por fotógrafos de la Real Sociedad Fotográfica. La exposición retrata con una mirada íntima la esencia de los talleres artesanos y el alma de quienes dan vida a cada pieza.

Como novedad, se sortearán premios por valor de 1.500 € a través de las redes sociales oficiales de la feria en Instagram y Facebook, canjeables en los puestos de los artesanos participantes.

Llega el buen tiempo; el momento ideal para renovar el sistema de calefacción y agua caliente en casa

0

Con la llegada de la primavera y el buen tiempo, muchas familias aprovechan para acometer pequeñas reformas y mejoras en sus viviendas. Es una época perfecta para planificar con antelación cómo queremos que sea el confort en nuestro hogar para futuros inviernos. Y aunque los sistemas de calefacción y agua caliente suelen pasar a segundo plano con la subida de las temperaturas, lo cierto es que este es el mejor momento para pensar en su renovación.

El sistema de calefacción y producción de agua caliente sanitaria representa en torno al 60% consumo energético en invierno en la mayoría de los hogares españoles. Por eso, invertir ahora en sistemas de calefacción eléctrica eficientes puede marcar una gran diferencia en confort y ahorro energético. En ELNUR GABARRON disponen de una amplia variedad. Si no sabes por dónde empezar, aquí nos dejan un pequeño resumen de algunos sistemas de calefacción eléctrica que se adaptan a todo tipo de necesidades.

El otro punto clave es la producción de agua caliente sanitaria (ACS). En este caso, para aquellos clientes que dispongan de una instalación de paneles solares o estén planeando ponerla, este exclusivo termo solar representa una oportunidad única para aprovechar al máximo el excedente de energía solar que se produce en instalaciones con autoconsumo.

Termo Eléctrico Solar: el aliado perfecto de la energía fotovoltaica

El termo eléctrico solar TSG con Control Dinámico de Potencia de ELNUR GABARRON es una de las soluciones más innovadoras y eficientes del mercado. A diferencia de los termos eléctricos tradicionales, este modelo está diseñado específicamente para viviendas que cuentan con paneles solares y vertido a red, permitiendo aprovechar el excedente de energía solar para calentar agua.

Gracias a su tecnología Solar Manager, el termo eléctrico solar es el único en el mercado que puede adaptarse en tiempo real a la producción solar disponible en la vivienda. Lo hace mediante tres saltos de potencia (600 W, 1000 W y 1600 W), que permiten modular el consumo eléctrico del termo para ajustarse al excedente fotovoltaico y evitar consumir energía de la red cuando no es necesario. Esto se traduce en un ahorro real y tangible en la factura eléctrica, al mismo tiempo que optimizamos la inversión y hacemos un consumo de nuestros recursos de forma limpia y sostenible.

Máxima eficiencia

Este termo inteligente se instala y conecta en la vivienda sin necesidad de baterías ni sistemas de almacenamiento. Detecta automáticamente cuándo hay excedente solar y activa la resistencia eléctrica en el nivel de potencia más adecuado, lo que garantiza un funcionamiento eficiente y totalmente autónomo.

Además, incorpora conectividad Wifi para un control total desde el smartphone, permitiendo al usuario programar, activar o desactivar el dispositivo según sus necesidades. 

El Control Dinámico de Potencia de este termo eléctrico solar también permite a usuarios sin instalación fotovoltaica disfrutar de un termo eléctrico conectado. Esta conexión con la aplicación Elnur Gabarron Wifi Control ofrece la oportunidad de seleccionar las horas de conexión a la red eléctrica para aquellos clientes que disfruten de una tarifa con discriminación horaria y quieran focalizar su consumo durante las horas más económicas.

Este tipo de soluciones responden a una tendencia cada vez más consolidada: la combinación de autoconsumo solar con sistemas eléctricos inteligentes, que permiten mejorar la eficiencia energética del hogar sin renunciar al confort.

El futuro del agua caliente es solar, inteligente y conectado

Reformar el hogar no solo es una cuestión estética, sino también una oportunidad para modernizar sus sistemas más esenciales. Si tienes una instalación fotovoltaica, instalar un termo eléctrico solar con tecnología Solar Manager es, sin duda, una decisión acertada. 

Con más de 50 años de trayectoria, ELNUR GABARRON es un referente en el desarrollo de soluciones de calefacción eléctrica eficiente. Presente en más de 35 países, la compañía apuesta por la tecnología, la sostenibilidad y el diseño inteligente como ejes fundamentales de su catálogo de productos. Su compromiso con los profesionales del sector se traduce en productos fáciles de instalar, con soporte técnico especializado y una clara orientación al ahorro energético.

Más información en www.elnur.es/

Fluidra refuerza su compromiso con el deporte acuático con cuatro proyectos internacionales por 10 millones

0

Fluidra informó de que continúa impulsando su apuesta por el deporte acuático adjudicándose cuatro nuevos proyectos en Paraguay, Italia, Rumanía e India por valor de más de 10 millones de euros.

El proyecto de Paraguay, llave en mano, está enmarcado en el futuro Centro Acuático Olímpico que acogerá los próximos Juegos Panamericanos Junior Asunción que se celebrarán del 9 al 23 de agosto de este mismo año. Fluidra es la encargada de la construcción de una piscina olímpica para waterpolo y natación artística con paneles Skypool, una solución en la construcción que permite que las piscinas se adapten fácilmente a infraestructuras existentes o nuevas; y sistema Bulkhead, una plataforma móvil que dota a la piscina de gran versatilidad al dividirla en zonas independientes.

También está construyendo una piscina de saltos dotada con la tecnología Sparger, que aporta seguridad a través de un sistema que libera aire a alta presión desde el fondo para generar burbujas que amortiguan el salto de los deportistas.

Para ambos desarrollos está contemplado el diseño, instalación, supervisión y puesta en marcha de los sistemas de tratamiento y calentamiento de agua y accesorios de competición, tanto para la disciplina de natación como de clavados. Además, la compañía ofrecerá el mantenimiento durante la competición, asegurando así el máximo rendimiento de las instalaciones.

Para los Juegos del Mediterráneo que se celebrarán en Tarento (Italia) en 2026 se está construyendo un nuevo estadio de natación. En el Fluidra está construyendo dos piscinas de competición, una cubierta de ocho carriles y otra descubierta con diez carriles, ambas estarán dotadas con la tecnología Skypoll y Bulkhead. El futuro complejo deportivo, diseñado por el estudio MDU Architetti, combinará la sostenibilidad y la regeneración urbana, respetando el paisaje costero de la ciudad.

Por otro lado, Fluidra ha sido seleccionada para diseñar y ejecutar siete piscinas enmarcadas en el complejo acuático en Târgu Secuiesc (Rumania), la mayor inversión pública de la ciudad en su historia moderna. El centro, que busca fomentar el deporte, el bienestar de los ciudadanos e impulsar el turismo, se inaugurará a finales de 2025 y contará con una piscina de competición, una de entrenamiento, una de ocio y otra para niños, además de tres spas de tipo circular.

El contrato, llave en mano, incluye la instalación de los sistemas mecánicos eléctricos y de fontanería, así como los equipos de competición para garantizar una instalación de alta calidad tanto para el sector deportivo como el wellnes.

A través de su filial Fluidra India, lidera el diseño de una piscina de competición con tecnología Skypool cerca de la ciudad de Jowai enmarcado en el plan de renovación del Wahiajer Stadium. El contrato, llave en mano, incluye una solución integral que optimiza la eficiencia en la construcción y mantenimiento de las infraestructuras acuáticas.

“Estamos muy orgullosos de participar en la construcción de las instalaciones de vanguardia que acogerán algunas de las competiciones más relevantes del deporte acuático mundial, a través de nuestras soluciones tecnológicas, sostenibles e innovadoras, que garantizan tanto una experiencia óptima para los atletas como un mayor rendimiento. Además, los acuerdos ponen de manifiesto nuestro firme compromiso con el deporte y nuestras intenciones de seguir siendo actor protagonista en los grandes eventos acuáticos”, manifestó Thorsten Muck, general manager Commercial Pool Division de Fluidra.

Diferencias entre un seguro de coche a todo riesgo y un seguro a terceros

0

Contratar un seguro para el vehículo es uno de los primeros pasos obligatorios al circular por carretera, pero no siempre resulta fácil elegir entre las distintas modalidades disponibles. Existen conductores que optan por el seguro más económico sin valorar las implicaciones que puede tener en caso de accidente o pérdida. En este sentido, conocer las características de los distintos seguros de coche es clave para decidir con criterio.

La elección entre un seguro a terceros y un seguro a todo riesgo debe estar basada en aspectos como el tipo de vehículo, su antigüedad, el uso que se hace del mismo y la necesidad real de protección, así como las características del asegurado. En Línea Directa, se ofrece información detallada para que cada conductor pueda calcular su seguro y contratar la modalidad que mejor se adapte a su situación.

Coberturas esenciales según cada tipo de seguro

El seguro a terceros es la opción más básica del mercado y resulta obligatoria para todos los vehículos. Cubre los daños personales y materiales causados a terceros en caso de siniestro en el que el conductor sea responsable. En aseguradoras, como Línea Directa, esta modalidad se complementa con coberturas adicionales como la responsabilidad civil voluntaria, el seguro de ocupantes, defensa jurídica y acceso a una red de talleres colaboradores, entre otras.

Por otro lado, el seguro a todo riesgo incluye todas las garantías del seguro a terceros, además de la protección frente a daños propios, robo, incendio, rotura de lunas, asistencia en viaje completa y otras ventajas específicas. Esta opción ofrece mayor tranquilidad y puede evitar desembolsos importantes ante incidentes donde el asegurado sea responsable. En algunos casos, lo que se ahorra en la prima con una modalidad básica puede terminar generando un gasto mayor a largo plazo.

Además, Línea Directa, también permite ampliar la protección mediante coberturas opcionales como el vehículo de sustitución, el servicio de reparación de neumáticos o la asistencia a mascotas viajeras, entre otras. Todo ello con la posibilidad de contratar online, calcular el precio personalizado o contactar telefónicamente para resolver dudas.

Elegir bien puede evitar costes inesperados

Seleccionar el tipo de seguro adecuado no solo influye en el precio, sino también en el nivel de cobertura y respuesta en caso de siniestro. Para conductores con vehículos nuevos o de alto valor, o para quienes usan el coche de forma frecuente, un seguro a todo riesgo puede resultar una inversión prudente. Mientras que el seguro a terceros, con coberturas ampliadas o superterceros, puede ser suficiente para vehículos más antiguos o de uso ocasional.

A través de la web de Línea Directa, es posible comparar coberturas y precios, adaptando el producto a las necesidades concretas de cada conductor. Además, existen promociones vigentes, como la mejora del precio hasta en un 25 % para nuevas contrataciones realizadas antes del 30 de junio de 2025, sujetas a normas de suscripción.

La información clara y accesible es fundamental para evitar malentendidos y elegir el seguro adecuado. Con soluciones flexibles y coberturas ajustadas, los seguros de coche de Línea Directa facilitan a los conductores tomar decisiones informadas que les protejan eficazmente en cualquier situación.

OHLA y Cox lideran la ola inversora española en Panamá con nuevos proyectos de infraestructura y energía

0

Panamá consolida su posición como destino estratégico para la inversión española en América Latina, respaldado por el compromiso de sus autoridades con la atracción de capital extranjero.

La economía panameña es una de las de mayor crecimiento en la región durante la última década y más de un centenar de empresas españolas operan en sectores como construcción, energías renovables, banca o tecnología. El país ha sido distinguido hace unas semanas con la distinción ‘Trusted Country for FDI 2025’, otorgado por la Fundación Marca País Country Brand Foundation, que pone en valor su atractivo como destino de inversión extranjera.

En este contexto, compañías como OHLA y Cox han anunciado recientemente operaciones relevantes en el país. Así, OHLA ha resultado adjudicataria de un contrato para la rehabilitación y mejora de la Carretera Panamericana Este, un proyecto que cuenta con una inversión estimada de 260 millones de dólares (alrededor de 230 millones de euros) y con el que se busca potenciar la conectividad y el desarrollo en la región. La infraestructura, según señalaba la propia compañía, juega un papel crucial en el acceso a servicios básicos, la integración territorial y el impulso socioeconómico de las comunidades a lo largo de su recorrido.

Por su parte, Cox ha adquirido en el país panameño una planta solar de 24 MW con un PPA (contrato de compraventa de energía) a largo plazo. Durante la próxima década, el proyecto aportará energía limpia a unas 10.000 viviendas y permitirá un ahorro estimado de 24.500 toneladas de CO₂ al año. Situado estratégicamente en la región occidental del país, en la frontera con Costa Rica, da respuesta a la creciente demanda energética de esta zona. La inversión asciende a 20 millones de dólares.

A ellas se suma la constructora andaluza Azvi, que ha entrado en la puja por el proyecto de construcción y explotación del teleférico de Panamá a través de Cointer, su filial de infraestructuras. El proyecto supondrá la conexión de la capital panameña con el distrito de San Miguelito y está contemplada una inversión de unos 200 millones de euros. El teleférico formará parte de la red de Metro de Panamá.

Publicidad