lunes, 5 mayo 2025

Entrevista a Mónica Pes, coach personal especializada en coaching mujeres

0

En los últimos años, el coaching mujeres se ha convertido en una herramienta ampliamente poderosa para el crecimiento y empoderamiento de esta población. Esta disciplina se orienta específicamente a ayudar a las mujeres a reflexionar sobre sí mismas y proporcionar apoyo, orientación y motivación para desarrollar acciones que puedan alcanzar su máximo potencial, aumentar su bienestar y también mejorar su rendimiento.

En este contexto, Mónica Pes, coach personal especializada en coaching para Mujeres, se posiciona como una de las profesionales más destacadas en este campo. Su enfoque se centra en la comprensión profunda de los desafíos que enfrentan las mujeres en la actualidad y crear un entorno de apoyo que permita a esta población trabajar en su desarrollo personal.

A través de una entrevista, la experta en coaching para mujeres, comparte todos los aspectos relacionados con sus servicios y que le motivó a iniciarse en este campo.

Mónica, ¿qué te inspiró a especializarte en coaching para mujeres?

Han sido varias las razones. Durante la pandemia tuve mucho tiempo para leer, pensar y reflexionar. Mi rutina cambió y eso me hizo pensar en cómo las mujeres enfrentamos los desafíos personales y profesionales, debido a factores como la discriminación por género, las expectativas sociales y culturales, las responsabilidades familiares… 

Reflexionar en profundidad sobre la forma en la que fuimos educadas y “condicionadas”. Me dediqué a estudiar cada carpeta de las mujeres que acudieron a mi consulta hasta ese momento y fui sacando conclusiones. Mi empatía hacia las experiencias y desafíos que lograron abordar con éxito durante los procesos de coaching fue lo que las llevó a cumplir sus objetivos. 

Así mismo esos “éxitos” es lo que me llevó a sistematizar y crear los tres programas de coaching mujeres en primer momento y luego los talleres para grupos de mujeres con el objetivo de ayudar a crear un entorno de apoyo y comprensión donde las clientas se sientan cómodas compartiendo sus preocupaciones y trabajando cada una en su desarrollo personal.

Así decidí ofrecer un enfoque único y centrado en las necesidades de las mujeres, brindando sensibilidad, empatía y apoyo para empoderarlas en su desarrollo personal y profesional. Acompañarlas a reconocer y aprovechar su propio potencial para lograr lo que se propongan y alentarlas a alcanzar sus metas y objetivos con confianza y determinación.

¿Cuáles son los principales desafíos que has observado en tus clientas y cómo abordas estos desafíos en tu enfoque de coaching?

A mi consulta llegan mujeres de diferentes edades y profesiones, amas de casa, empleadas de comercio, enfermeras, profesoras, fotógrafas, peluqueras, secretarias de empresas o estudios jurídicos, médicas, asesoras de inmobiliarias. Son mujeres con necesidades diferentes.

Son mujeres con inquietudes, con ganas de mejorar su situación laboral o personal, mujeres que quieren independizarse, empoderarse, volver a retomar sus estudios, cambiar de trabajo, mudarse a otra ciudad o país, vivir los objetivos que llevan tiempo soñando y que solas no los han podido lograr.

Por eso en mi web comienzo por hacer estas preguntas: “¿Te sientes estancada en algún área de tu vida?”, “¿Tienes una meta o un objetivo que quieras cumplir?”, “¿Llevas tiempo necesitando hacer un cambio personal o profesional?”. Al abordar estas preguntas, podemos trabajar juntas para identificar las áreas de estancamiento, establecer metas claras y desarrollar un plan de acción para hacer los cambios necesarios tanto a nivel personal como profesional.

¿Qué motivos racionales y emocionales tiene para contratar un asesoramiento contigo?

En el mundo somos solo unos 53.500 profesionales en Coaching Certificados por las Asociaciones Profesionales que velan por evitar el intrusismo en la profesión. 

Por motivos racionales, puedo acreditar mi certificación en ASESCO (Asociación Española de Coaching), en la EASC que es la (European Association for supervisión and Coaching.), esta última con sede en Berlín, Alemania. Estas son razones de peso por la rigurosidad con la que nos enfrentamos para ser avalados por estas asociaciones.

Y los motivos emocionales que creo que son válidos; es mi manera de relacionarme, de comunicarme, de entablar un diálogo abierto y cálido para que las sesiones fluyan y con ello, el proceso sea exitoso para ambas. Yo como coach pongo todo mis conocimientos y creatividad al servicio del proceso que realizaremos juntas y mis clientas ponen su tiempo y energía en la ejecución del plan de acción proyectado, para lograr el objetivo deseado.

De mujer a mujer, surge un lenguaje más allá de las palabras. Una empatía que posibilita la comunicación y la toma de conciencia de cómo hemos sido educadas, de nuestro potencial interior, de nuestro talento innato, de las capacidades, habilidades y fortalezas que tenemos y que son claves para reconocernos y recorrer los pasos hasta llegar a la meta establecida.

He creado programas de 3, 6 y 9 meses de duración para que las mujeres puedan elegir el que se adapte a sus aspiraciones personales o profesionales. De esta manera, les aseguro qué si trabajamos juntas en el plan de acción, en la fecha prevista, habrán cumplido su objetivo y además habrán aprendido un método para seguir planteándose metas y cumplirlas.

¿Podrías describir brevemente tu proceso de coaching para mujeres y cómo lo adaptas a las necesidades individuales de tus clientas?

El primer paso es comprender y definir claramente el objetivo que la trae a la consulta. Siempre ofrezco una primera entrevista gratuita para verificar que mediante el coaching mujeres podrán lograr ese objetivo, explorando en profundidad la naturaleza del desafío, sus causas subyacentes y cómo impactará en su vida personal y profesional.

El segundo paso es Explorar si existen creencias limitantes que puedan obstaculizar el proceso que iniciaremos. 

El tercer paso es establecer juntas que las metas que se propongan sean específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con un plazo determinado (SMART).

Así es como llegamos a desarrollar estrategias y acciones concretas para alcanzarlas. Esto puede implicar identificar recursos y herramientas necesarias, con lo que diseñar un plan de acción detallado para seguir adelante.

Es de suma importancia mi acompañamiento entre sesión y sesión para proporcionarles lo que llamamos retroalimentación constructiva, celebrar logros alcanzados y ajustar estrategias según sea necesario para superar obstáculos que pudieran surgir.

Revisar, reflexionar y evaluar qué el plan de acción esté funcionando bien, ver si necesita ajustes y cómo se pueden mantener los avances logrados.

En mis programas de coaching decidimos el día final del proceso, día en el que estará cumplido el objetivo por el que celebraremos los logros alcanzados y conoceremos los pasos del proceso para que sirvan de experiencia para futuros desafíos.

¿Cómo integras el empoderamiento femenino en tu práctica de coaching?

Personalmente, el coaching me ha servido para hacer grandes cambios en mi vida. Cambios en positivo. Por eso sé que es posible, y lo compruebo semana a semana con mis clientas y sus logros.

Mi visión a largo plazo es que cada mujer a la que yo pueda acompañar se sienta empoderada y capacitada para tomar el control de su vida, alcanzar sus metas y enfrentar cualquier desafío realista con confianza y determinación.

¿Has tenido alguna experiencia particularmente gratificante al trabajar con mujeres a través del coaching? ¿Podrías compartir un ejemplo?

Sí, cada una de las metas alcanzadas tienen un componente emocional gratificante, ya que constituye el cambio que esas personas deseaban y cumplieron con ellas mismas en primer lugar, por supuesto. Es lo que me fascina de esta profesión.

Recuerdo por citar a una, como me pides, a Carmela, ella trabajaba en una empresa en la que, lamentablemente, había un vínculo laboral tóxico, mediante el cual trataban mal a los empleados de varias formas. Desde faltas de respeto, como el trato desconsiderado por parte de los superiores, así como prácticas injustas como horas de trabajo no remuneradas y cambios arbitrarios de tareas sin una comunicación adecuada.

Además, es importante destacar que la jefa de personal, quien tenía un papel crucial en el manejo de los empleados, ha demostrado comportamientos inaceptables. Esto incluía actitudes degradantes hacia el personal, como gritos y falta de profesionalismo, lo que crea un ambiente de trabajo hostil e incómodo para todos los empleados.

Con el agravante de observar que estas conductas eran toleradas y, de hecho, parecen ser apoyadas por el gerente y el dueño de la empresa. Y esto lo digo en presente, ya que la empresa continúa así. La que ha hecho el cambio es Carmela, que ha cumplido “su sueño” de tener una floristería que lleva actualmente con éxito y creatividad. El proceso de emprender de Carmela ha sido fantástico y verla ahora feliz con la meta cumplida es muy gratificante.

¿Cómo crees que el coaching para mujeres puede contribuir al empoderamiento y la igualdad de género en la sociedad en general?

El empoderamiento femenino implica adoptar un enfoque holístico que reconozca y promueva la igualdad de género, el liderazgo femenino y el fortalecimiento de las mujeres en todos los aspectos de sus vidas.

Esto se logra a través fomentar la autoconfianza, el desarrollo de habilidades de liderazgo, la promoción de la autorrealización se logra cuando descubren su verdadero potencial y se comprometan activamente con su propio desarrollo personal y profesional, la defensa de la igualdad de género y la creación de redes de apoyo en la sociedad. 

Modestamente, espero qué a través de mis sesiones de coaching, las mujeres experimenten un crecimiento personal significativo para crear una comunidad de mujeres fuertes y solidarias que se apoyen mutuamente, compartan experiencias y aprendizajes, y se inspiren unas a otras para lograr sus metas y se sientan más conectadas consigo mismas, con sus seres queridos y con su entorno.

Más allá del logro de objetivos individuales, Mónica visualiza el empoderamiento femenino como la oportunidad de crear una comunidad de mujeres fuertes y solidarias que se brinden apoyo mutuamente en su camino de crecimiento y éxito. En ese sentido, gracias a su enfoque holístico y compromiso con el empoderamiento de la mujer, la especialista se caracteriza por realizar un trabajo transformador en el que cada vez más mujeres tienen la posibilidad de descubrir su verdadero potencial y alcanzar nuevas metas en todas las áreas de su vida.

Mariola Moreno de Psico-Yo, especialista en duelo de ruptura de pareja

0

Experimentar una ruptura de pareja puede ser una de las experiencias más dolorosas y difíciles para cualquier persona. Independientemente de la edad, el sexo, la duración de la relación o el grado de afecto, las rupturas crean heridas emocionales que deben ser procesadas de forma apropiada para restablecer la sanidad mental y conseguir el bienestar en general. Aunque todas las rupturas producen daños, cuando se trata de un divorcio, estos se magnifican.

La psicoterapeuta Mariola Moreno de Psico-Yo se especializa en duelo de ruptura de pareja y ayuda a sus pacientes a superar los desafíos que enfrentan en el proceso de divorcio.

Cuando ya no hay solución: salir del divorcio con el menor daño posible

Cuando una pareja experimenta una serie de problemas que no tienen más remedio que la separación, en la mayoría de los casos, el divorcio es la salida legal que se elige. Cada caso es diferente, pero en todos los divorcios, ambas partes de la relación se sienten vulnerables, con miedos, dudas, e incluso pueden experimentar un impulso natural a la autodefensa y al ataque. Esta situación se complica si hay hijos, más aún si estos son menores de edad, ya que el proceso puede producir daños en ellos y problemas en general, tanto a nivel personal como familiar. Además, la división de bienes y el tema económico son asuntos que suscitan preocupaciones y mucha tensión.

Para disminuir los daños de una ruptura de pareja, Psico-Yo ofrece un tratamiento integral y acompañamiento emocional durante todo el proceso. Asimismo, Mariola Moreno extiende sus servicios profesionales a ambas partes si así lo prefieren, además de a los hijos y demás familiares involucrados. También, como experta en el área, proporciona las herramientas, terapias y tratamientos adecuados para que el divorcio se pueda enfrentar con madurez, cordura, sensatez y, sobre todo, en paz para la pareja.

¿Es posible superar un divorcio?

El divorcio puede ser una experiencia aterradora de la cual parece no haber recuperación. No obstante, por muy difícil que resulte y por muchas heridas que este produzca, es posible salir adelante y empezar una vida diferente. En las rupturas amorosas, se experimentan diversos sentimientos y emociones fuertes que son divididas en 3 fases. En la primera fase, aparece la desilusión, ansiedad, confusión, desafecto, alienación y desesperanza.

La segunda fase se distingue por emociones que sientan las bases de la soledad y la ira, como la confusión, tristeza, sentimientos contradictorios, furia y la búsqueda de nuevas amistades. Pero en la fase final, el individuo encuentra la autoaceptación, aumenta la confianza en sí mismo, su autonomía, autoestima, independencia emocional y es capaz de iniciar nuevas relaciones.

Para afrontar cada una de estas etapas de manera saludable, la ayuda de expertos como Mariola Moreno es crucial. Por esta razón, desde la web de Psico-Yo, los interesados se pueden poner en contacto para reservar una cita y obtener una consulta tanto de modo presencial, como online con la especialista. 

La Fábrica del Software, una solución para la gestión de la uniformidad en los hospitales

0

En medio de la atención médica de alta calidad en los hospitales, un aspecto esencial que a menudo suele pasar desapercibido es la gestión de la uniformidad.

Más allá de la elección de un uniforme y el trabajo de lavandería, la uniformidad abarca numerosos procesos críticos que impactan directamente en la atención, eficiencia operativa e imagen de los centros de salud.

En ese sentido, La Fábrica del Software se ha enfocado en proporcionar soluciones tecnológicas adecuadas para optimizar la gestión y control de la uniformidad en los hospitales. Los sistemas informáticos integrados diseñados por esta compañía se caracterizan por adaptarse al trabajo continuo de hospitales y clínicas, garantizando la automatización y eficiencia de esta acción en los espacios sanitarios.

Importancia de la uniformidad en los centros sanitarios

La importancia de gestionar la uniformidad en los hospitales radica principalmente en la posibilidad de mantener un estricto control de los uniformes disponibles en las instalaciones sanitarias. Esto significa saber la cantidad de uniformes en stock, en uso y en proceso de lavado, lo que refleja un sistema de seguimiento preciso que contribuye a prevenir la escasez o el exceso de uniformes, lo cual puede afectar la operación diaria del hospital.

Asimismo, esta acción ayuda a mantener elevados estándares de higiene y seguridad en el centro hospitalario, ya que garantiza que los uniformes están limpios y en buen estado. De esta forma, es posible disminuir el riesgo de contaminación cruzada y enfermedades nosocomiales.

Adicionalmente, la gestión de uniformidad contribuye a la eficiencia general del hospital, ya que el personal médico no se preocupa por la disponibilidad de los uniformes ni su condición, lo cual les permite concentrar su atención en proporcionar una atención de calidad a los pacientes. Además, disminuye el tiempo dedicado al rastreo de uniformes faltantes.  

Una solución efectiva para la gestión de la uniformidad en hospitales

Como una compañía especializada en este sector, La Fábrica de Software se ha orientado en proveer equipos y máquinas dispensadoras de uniformidad en centros hospitalarios, lo que contribuye a gestionar de forma efectiva el control textil en estos espacios.

Esta compañía se distingue por contar con un sólido catálogo de dispensadores de ropa para hospitales, permitiendo a estos centros sanitarios seleccionar el modelo que mejor se adapte a sus necesidades y características. En ese sentido, los hospitales pueden acceder al dispensador de ropa plegado, al conocer los criterios que diferencian cada opción. Todos los dispensadores de La Fábrica de Software son totalmente fabricados en España, lo cual favorece el crecimiento económico del país. Además, destacan por ser 100 % personalizables en cuanto al tamaño, color, capacidad, entre otros aspectos que distinguen a esta compañía.

Desde la página web de La Fábrica del Software es posible visualizar los detalles de cada modelo y comparar las opciones en función de lo que se requiera en cada hospital para llevar una adecuada gestión de la uniformidad.

La Plataforma de transportistas desconvoca el paro patronal que inició el sábado en apoyo a agricultores

0

La Plataforma para la defensa del sector de transporte de mercancías por carretera nacional e internacional, una organización de empresas de transportistas, ha desconvocado este lunes por la noche el paro indefinido que había iniciado este sábado con el que se sumaron a las protestas y la huelga de agricultores y ganaderos promovidas por la Plataforma 6-F.

En un escueto comunicado, la plataforma ha informado que en las próximas horas harán las «declaraciones y explicaciones correspondientes» tras desconvocar el paro a las 21.00 horas de este lunes 12 de febrero.

La Plataforma de transportistas es una pequeña patronal que paralizó una buena parte de la actividad económica en marzo de 2022 en todo el país con un paro en el sector y ha aprovechado las tensiones en el sector de la agricultura, que se iniciaron hace dos semanas en Francia y se han propagado al resto de Europa, para sumarse a estas protestas.

En noviembre de 2022, esta asociación amenazó con la convocatoria de otro paro patronal para repetir el éxito cosechado unos meses antes, pero en esa ocasión no logró trascender y en apenas unos días la tuvo que suspender.

El grupo Portal Menorca celebra su décimo aniversario

0

En las últimas 3 décadas, Menorca ha experimentado una transformación notable que ha elevado el estándar de vida de sus habitantes y visitantes. Estos cambios se evidencian en las mejoras en sus servicios básicos, conectividad e infraestructura, algo que ha impulsado el mercado inmobiliario haciendo de la isla un lugar ideal para vivir o pasar largas temporadas.

En este contexto, los directores de 4 inmobiliarias en Menorca decidieron unir esfuerzos y conformaron en el año 2013 el grupo Portal Menorca, de reconocida trayectoria en la isla por su sistema de trabajo colaborativo. Grupo que fue ampliado más tarde con la incorporación al grupo de 2 agencias más, una en el centro y otra en el poniente de la isla.

Llegar más lejos unidos

El trabajo colaborativo fundamentado en valores como la transparencia, la honestidad y el profesionalismo es la base sobre la cual se fundó el grupo Portal Menorca. Sus orígenes se remontan al año 2013, cuando los directores de cuatro inmobiliarias en Menorca tomaron la decisión de unir esfuerzos para ofrecer un mejor servicio a sus clientes.

En este contexto, la competencia por lograr una posición de fuerza en el sector, se vio desplazada por un enfoque colaborativo que les permitiera llegar más lejos y convertirse en un punto de referencia dentro del sector gracias a su sistema de trabajo MLS (Multiple Listing Service). Este tipo de asociación agrupa a diferentes agencias que comparten inmuebles captados en exclusiva para formar parte de una bolsa de viviendas a la que todos tienen acceso.

Desde ese punto de partida, Sito Pons, de Fincas Sant Lluís; Jordi Sintes, de Fincas Mantolán; Llorenç Carreras, de Fincas Venalis y Nick Cook, de Home Menorca, configuraron una alianza entre sus inmobiliarias en Menorca para crear en junio de 2013 el grupo Portal Menorca.

Una vez consolidado su sistema de trabajo buscaron expandirse, incorporando al grupo en el año 2019 a las agencias la mercadalenca, Fincas Sunshine con Carol Thomas a la cabeza, y la ciutadallenca, Menorca In Person con Sara Ponciano.

El mercado inmobiliario en Menorca sufre un boom

Desde el año 2021 hasta la actualidad, el mercado inmobiliario en Menorca ha experimentado un boom. Esto se debe a que muchas personas perciben esta isla como un lugar ideal para adquirir una segunda vivienda o para cambiar su estilo de vida. En este sentido, Nick Cook señala que “Menorca tiene una situación privilegiada en la que hay poca oferta y mucha demanda”.

Asimismo, la calidad de los servicios, la conectividad y el estándar de vida de sus habitantes ha evolucionado de manera positiva, y se espera que continúe creciendo. Esto coloca a la isla en el foco de atención de compradores internacionales.

Cabe destacar que para hacer frente a los retos de este sector, el grupo Portal Menorca ha agilizado sus procesos a través de una base de datos que le permite controlar, de forma enlazada, todas las webs, propiedades, clientes y vendedores de su cartera. Gracias a esto, cuando alguno de sus comerciales pone a la venta una propiedad, los agentes de sus seis oficinas pueden acceder a la información del inmueble para ofrecérselo a sus clientes, ampliando así sus posibilidades de éxito.

Hub Advisory asesora a EFFISUS en la operación de venta de sus participaciones a Viriato Capital

0

/COMUNICAE/

Effisius Merca2.es

Los socios de la compañía especializada en soluciones de impermeabilización de fachadas, Pedro Carvalho y Paulo Carvalho, han llegado a un acuerdo con el search fund Viriato Capital para la venta de un paquete mayoritario de acciones, continuando ambos como socios minoritarios y permaneciendo en el equipo de EFFISUS

Acerca de EFFISUS
EFFISUS, fundada Pedro Carvalho y Paulo Carvalho, es una compañía internacional con sede en Portugal y sociedades y oficinas en el Reino Unido y los Emiratos Árabes Unidos que está especializada en soluciones de impermeabilización de fachadas para edificios de gran altura con los máximos requerimientos de protección contra el fuego.

EFFISUS alcanzó una cifra de negocio de más de 10 millones de euros en 2023, representado las exportaciones, la mayor parte de la cifra de negocio de la compañía, cuyos principales mercados internacionales son el Reino Unido, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí y España. EFFISUS cuenta actualmente con unos 40 trabajadores, repartidos entre Portugal, Reino Unido y Dubai.

Su cartera de proyectos incluye la sede de Apple en California, los emblemáticos Museo del Futuro y hotel Burj Al Arab en Dubai o la sede del BBVA en Madrid.

EFFISUS ofrece al mercado una línea de productos/servicios muy reconocida en el mercado por su calidad, robustez, carácter innovador y sensibilidad al medioambiente.

Acerca de Viriato Capital
Viriato Capital es un search fund respaldado por varios inversores internacionales y liderado por Miguel Costa Freire y Pablo Álvarez Guerra, que se unirán y liderarán el actual equipo directivo de EFFISUS, aportando su experiencia y know-how en gestión, consultoría estratégica y finanzas, acumulado, entre otras, en multinacionales como McKinsey & Co., J.P. Morgan, Bain & Co. y Nestlè.

Acerca de Hub Advisory Partners
Hub Advisory Partners es una firma especializada en acompañar a empresarios y directivos en sus retos estratégicos y corporativos con cerca de 200 intervenciones profesionales ejecutadas.

Su equipo conoce de primera mano los retos de futuro de las pequeñas y medianas empresas, así como sus condicionantes de ejecución.

Las operaciones de M&A, especialmente transacciones de venta focalizada en pequeña y mediana empresa, es una de las especialidades de HUB Advisory, habiendo ejecutado más de 40 operaciones corporativas y ejecutado más de 100 intervenciones de naturaleza estratégica.

HUB Advisory cuenta con contrastada experiencia en trabajar con Empresas familiares y familias empresarias y en sus diferentes ciclos de vida, incluyendo la transición generacional, proyectos de consolidación o venta total y parcial de capital.

En esta operación han participado, debido a las distintas ubicaciones de las sociedades de EFFISUS los despachos, CCSL Advogados (Lisboa), Ontier (España), Farrer & Co, L&S Law Firm y Cooley UK (Reino Unido), Al Tamini & Co (Dubai), Teixeira & Guimaraes (Oporto), Taylor Wessing (UK). 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Enrique de Guindos Carretero lleva a los lectores de viaje a la costa almeriense de la mano de ‘Viento y sal’

0

Enrique de Guindos Carretero lleva escribiendo desde que tiene uso de razón. Conserva en su disco duro del ordenador alguno de los relatos que nunca ha querido sacar a la luz. Ahora, publica Viento y sal de la mano de la editorial Círculo Rojo

Lo que más destacaría el autor de su libro es «la puesta en valor de un paraje único, no referido a un solo pueblecito costero de Almería, sino a toda una zona que ha conseguido conservar en gran medida un atractivo mágico que no se ve en otras zonas del Mediterráneo, en donde el turismo indiscriminado ha causado verdaderos estragos. En la época a la que se refiere el libro, los pueblos del levante almeriense aún gozaban de una paz, de un sosiego, que no se veía en otros lugares turísticos». 

Es un libro con una fresca narrativa, de fácil lectura y orientado a todos los públicos. Una historia sencilla que apasionará a los almerienses y a todos aquellos ciudadanos que quieran conocer un poco más de la costa de Almería. En ella se ha inspirado para escribir estas líneas, ya que pasó muchos años en San José, veraneando o en vacaciones, durante los años setenta y ochenta. 

Sinopsis

A mediados de la década de los ochenta del pasado siglo, quedaban pocos pueblos de la costa mediterránea donde el turismo aún no hubiese irrumpido con excesiva crudeza. Viento y sal narra, desde la perspectiva de Julián Crespo, un escritor, la historia de uno de esos lugares que en aquella década aún no estaba sobreexplotado. A finales de uno de los últimos veranos de aquel decenio, Julián da un paseo por su playa y rememora pasajes de la historia de ese pueblo, imaginario, que recoge la esencia de muchas de las localidades costeras que se pueden encontrar en el levante almeriense.

Mientras la primera tormenta otoñal se gesta sobre el cielo del pueblo, Julián nota que en su mente de escritor bulle algo que no acaba de identificar. Poco a poco, las nubes se arremolinan durante su paseo, para acabar dando lugar a una gran tempestad, a la vez que Julián descubre lo que en su cerebro se ha ido conformando durante todos los años vividos en la localidad. 

En sus páginas, Viento y sal narra el final de una época y el comienzo de otra, tal y como el verano que Julián despide durante su paseo va dando lugar a un incipiente otoño. 

Autor

Enrique de Guindos Carretero (Almería, 1966) pasó gran parte de su infancia veraneando en San José, un pueblecito costero perteneciente al actual Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar. Sus rincones y playas marcaron su infancia y quedaron grabados a fuego en su corazón. Con esta, su primera novela, ha querido rendir un homenaje a todas estas pequeñas localidades que él mismo conoció de primera mano en los albores de un turismo que iría llegando poco a poco a finales del siglo pasado.

Dukhas y Acromen relatan sus experiencias con el suicidio y hablan para que nunca tenga que estar nadie más en silencio, en su obra ‘Presuntos suicidas’

0

Es la primera vez que Dukhas y Acromen publican un libro. Siempre han tenido esa pasión por escribir, y ahora la conviertan en una herramienta de prevención; acompañados por Círculo Rojo, sacan a la luz Presuntos suicidas. Una obra para intentar concienciar a la sociedad de un tema que concierne a todos los individuos y que puede experimentar cualquier persona sin importar la raza, el color o la religión.

No existe lo que no se nombra. Y es por eso que ambos autores han decidido plasmar entre líneas un poco de esperanza para todos los gritos de auxilio que están silenciados por enfrentarse a un tema que aún sigue siendo tabú.

Es un libro «intimista, emocional y profundamente humano que pretende visibilizar el tema», tal y como relatan los autores, los cuales se han visto inspirados por su propia experiencia, ya que las vivencias que han tenido a lo largo de su vida les han impulsado a plantar cara al suicidio y entender que contarlo es la mejor manera de prevenirlo. 

El lector se va a encontrar de frente con una realidad. Con la verdadera pandemia del siglo XXI. Con las vivencias de los autores. Sus intentos, sus terapias, lo que les calmaba la ansiedad y lo que ellos sienten cuando les abruma la tristeza. Descubrirá también datos oficiales, metáforas de los supervivientes, citas de filósofos orientales y occidentales y ayuda. Ayuda materializada en teléfonos y recursos para que, si alguien lo necesita, sepa que no está solo. 

Sinopsis

«En tus manos tienes un ejemplar de un libro que habla del suicidio. Hablar del suicidio es la principal herramienta de prevención. Este libro es una interesante obra, intimista, emocional y profundamente humana. Merece la pena destacar varios aspectos: el extraordinario dominio de la prosa, que, sin ser vulgar, es cercana, realista, creíble y efectiva, pero rica en matices; el tono reflexivo que se impone desde el primer momento, así como su capacidad para arrastrar al lector desde la primera página y hacer que empatice con los protagonistas, ya que todos, a lo largo de nuestra existencia, alguna vez hemos sido o seremos Presuntos Suicidas.», afirma el autor.

Autores

Dukhas (Palma, 1970). Es un pensador a tiempo parcial amateur que estudió Filosofía y Letras y un máster sobre Competencias Emocionales para intentar comprender el porqué del sufrimiento propio y ajeno. Es un alma perdida en un universo inefable lleno de contradicciones y aprendizajes. Persona abnegada, vital y con ganas de vivir, pese a los múltiples carruseles emocionales que le han tocado vivir.

Acromen (Menorca, 1973). Educadora infantil. Amante de la fotografía y los animales. Deportista, cuando su estado de ánimo se lo permite. Inquieta, apasionada, hiperactiva, altruista, defensora de las causas perdidas y compañera de una depresión crónica desde hace 25 años.

Clases de pilates online con la plataforma Bienestar Pilates

0

El pilates online es la nueva tendencia de una práctica que lleva ya varios años en auge en todo el mundo.

La posibilidad de practicarlo en casa y contar con la misma orientación que se recibiría en un centro especializado abre la oportunidad a muchas personas interesadas. En plataformas especializadas como Bienestar Pilates incluso se obtiene flexibilidad en horarios y métodos que se adaptan a la rutina de cualquiera.

La atención que ha despertado esta disciplina no ha pasado desapercibida. Por una parte, están los beneficios que han sido corroborados en numerosos estudios realizados por instituciones acreditadas. Por el otro, el apoyo que le han demostrado estrellas de cine, deportistas e influencers.

Clases de pilates online para cada tipo de necesidad

Bienestar Pilates es una plataforma diseñada para las mujeres que no tienen tiempo de acudir a un centro de prácticas presenciales. Su propuesta de pilates online consiste en clases de corta duración, que se pueden realizar a cualquier hora del día. Es un método que se adapta a diversas rutinas y niveles de práctica para mantenerse en forma. A cambio de una cómoda cuota mensual, trimestral o semestral, las inscritas pueden acceder a un calendario de entrenamiento por mes. En él se pueden ver con antelación las clases que tendrán en los siguientes días y escoger las que más les interesen. Todas las clases están programadas para conseguir resultados equilibrados y objetivos específicos con el entrenamiento.

En términos generales, esta plataforma asegura que, en tan solo 10 sesiones, las personas podrán sentir un cambio notable en su cuerpo. Con 20 de esas clases, esos cambios serán visibles, y en 30, el organismo habrá evolucionado para mejor. En Bienestar Pilates se puede acceder a clases específicas para principiantes, alumnas avanzadas o para la atención de áreas específicas como la espalda.

Ventajas que aporta

Además de los beneficios de realizar esta práctica desde la comodidad de la casa, el pilates online mantiene las mismas virtudes de su versión presencial. Por un lado, mejora la postura corporal, ya que se enfoca en la respiración y la posición de la columna. En poco tiempo, la persona logra mejorar la posición del abdomen, pecho y hombros, favoreciendo su postura de pie, sentada o mientras camina. Por otro lado, con la práctica del pilates online, las personas tienen la posibilidad combatir el estrés de forma efectiva. Esta disciplina refuerza el control mental sobre el movimiento, el equilibrio, la respiración y la fuerza. Los especialistas de la plataforma Bienestar Pilates, garantizan que con el pilates se le enseña al cerebro a suspender las preocupaciones que generan ansiedad.

Por último, pero no menos importante, a nivel físico el pilates contribuye a moldear la figura, debido a que define todos los grupos musculares. Es un entrenamiento de bajo impacto compatible con cualquier persona, independientemente de su condición física inicial. Además, su práctica contribuye a la flexibilidad muscular, gracias a sus ejercicios de estiramiento y elongación, con lo que se consigue un alargamiento de los músculos.

¿Dónde comprar un sofá o sofá cama? Conforama

0

El sofá es uno de los muebles más importantes de la vivienda porque, independientemente de su gran tamaño, que acapara parte del protagonismo visual, se trata de un elemento con una gran relevancia efectiva tanto en la decoración de cualquier salón como en la comodidad de los residentes del hogar y en la organización del espacio.

Este tipo de piezas de mobiliario son capaces de prestar múltiples funciones, conforme al estilo de vida de cada familia o persona. Además de otorgar distinción y confort en la sala, también pueden decorar estudios, habitaciones y cuartos de entretenimiento.

Dentro de este contexto, Conforama destaca como una tienda especializada en todo tipo de sofás, sofás cama, sillones y pufs. En sus diversas tiendas distribuidas por las principales ciudades de España, la firma ofrece una amplia variedad de productos de alta calidad con precios competitivos, ofertas y promociones.

Un vasto catálogo de sofás para distintos tipos de salones

Conforama despliega una extensa selección de sofás, sillones y pufs que incluyen diferentes diseños, tamaños y materiales, los cuales se pueden amoldar a cualquier hogar y satisfacer los diversos gustos de los usuarios. Con tiendas en Madrid, Barcelona, Sevilla, Alicante, Valencia, Cádiz y Almería, entre otras ciudades, la empresa proporciona una garantía de 3 años en cada producto.

En este marco, la compañía estructura su oferta con eje en las piezas que pueden aportar un ambiente armónico en términos de decoración, estructura visual y utilidad del espacio. Para los salones de grandes dimensiones, el menú contempla opciones como el sofá con Chaise Longue, sofá de 3 plazas, sofá rinconera e, incluso, la combinación de un sofá de 2 o 3 plazas con un sillón de relax auxiliar.

En los casos de salas pequeñas, Conforama exhibe alternativas para aquellos clientes que no les resulte viable tener un sofá con Chaise Longue. En ese sentido, el catálogo abarca sofás de 2 o 3 plazas y, para quienes requieren un extra de comodidad a la hora de recibir invitados, está la opción del sofá relax de 3 plazas reclinable.

La gama que figura en su plataforma web también incorpora otros muebles con estructuras de metal (sofás relax motorizados), de madera de pino, fabricados con tela y rellenos con fibra hueca, copo-látex, espuma, visco, etcétera. Cada producto ofrece una excelente relación calidad-precio y está pensado para impregnar de un look “de revista” a las estancias de la vivienda.

Un ágil proceso de compra online

La metodología de compra en línea de los productos es muy sencilla en Conforama, ya que el usuario solo debe registrarse en el sitio web. Una vez seleccionados los productos a adquirir, el comprador debe visualizar el carrito de compra y confirmar su pedido. A su vez, tiene la opción de comprobar en tiempo real el estado de la operación y de disponer de ofertas y promociones.

En resumen, Conforama destaca como una gran opción para quienes desean comprar sofás cómodos, funcionales y sofisticados en distintas partes de España.

El bitcoin supera momentáneamente los 50.000 dólares por primera vez desde diciembre de 2021

0

La cotización del bitcoin ha superado este lunes momentáneamente el umbral de los 50.000 dólares (46.428 euros) por primera vez desde diciembre de 2021 dado el entusiasmo de los mercados por la llegada de los ETF de bitcoin al contado, en lo que supone continuar con la estela marcada la semana pasada cuando el viernes el bitcoin llegó a subir un 5%.

No obstante, la criptomoneda de referencia ha retrocedido poco después por debajo de la barrera psicológica de los 50.000 para quedarse a los 49.722,6 dólares (46.170,90 euros) cerca de las 21h hora peninsular, un 2,97% más que en la jornada anterior.

En este sentido, el bitcoin ha triplicado su valor desde principios de 2023, remontando desde un desplome del 64% en 2022, aunque aún lo hace por debajo del máximo histórico de casi 69.000 dólares (64.071 euros) alcanzado en noviembre de 2021.

El repunte de los precios de las criptomonedas se produce por la asunción de riesgos por parte de los inversores ante las expectativas de que la Reserva Federal acometa una relajación de la política monetaria. Por lo general, los tipos de interés más altos tienden a restar atractivo a los activos de mayor riesgo, como las criptomonedas.

Eduardo Noriega Seijas concluye su serie ‘El Libro Lacre’ con la última entrega llena de nuevas aventuras

0

El Libro Lacre llega a su fin. Eduardo Noriega Seijas trae la última entrega para que los lectores puedan descubrir el desenlace de su saga de aventuras favorita, de la mano de Círculo Rojo.

Este libro (que su autor gusta llamar “de género”) cumple todos los requisitos de la novela fantástica, como los mapas en su interior para que los lectores se sumerjan por completo en una historia en la que viven las páginas como si fueran los propios protagonistas. El autor destaca que esta obra es apta para casi todas las edades, aunque no está escrita para niños, ya que el realismo de sus personajes es tal que “disfrutan o penan, como todos nosotros, con sus emociones, dolor o cuestiones como el sexo, aunque este no sea uno de los ejes principales de la novela”. 

En Epílogo en sangre, hay una trama magnética que gira en torno a la acción y a la aventura. Es un mundo mágico con cierta dosis de sangre (pero sin llegar al gore), que narra entre sus páginas vivencias cargadas de sentimientos y modos de ver la vida que el lector debe interpretar, sintiéndose así parte de la historia. “En esta obra hay amor, traición, sexo, lucha, caza, peligro, suspense…”, tal y como asegura Eduardo Noriega Seijas. 

Para acabar la saga se ha inspirado, entre otras cosas, en las muchas novelas de fantasía que ha consumido a lo largo de su vida, con el particular toque de su perspectiva acerca de todo lo que sucede en este mundo, trasladado al decorado donde discurre la novela.

Sinopsis

Después de que El Libro Lacre regresara, Homeria no es más pacífica que antes. Es aún ese lugar incierto en el que, en cada vuelta del camino, surgen criaturas de otros mundos que tan pronto ayudan como devoran a los infelices humanos. Los rebeldes que encontraron el libro están ahora inmersos en descubrir sus secretos. Con ellos, verán cumplidos sus objetivos de paz, o victoria, o dominio o… ¿quién sabe?

No existe quietud para leer nada cuando a tu alrededor todo es sangre.

Las familias Mongaut y Ferrison, condenadas a entenderse frente al enemigo común, huyen del poderío de los dragones mientras trazan una estrategia que conduzca sus afanes a la gloria. La victoria no debe, no puede, pasar por otro camino que no sea el exterminio de aquellos que osaron alzarse contra ellos, esos magos ignominiosos que ansían que su ciencia sea todo sobre todos. 

No restan cartas por mostrar. No hay tiempo para jugadas ocultas. No hay farol que se sostenga en esta partida. Solo resta apostarlo todo a la única mano posible. ¿Quién llegará vivo al final? ¿Cómo será el mundo resultante de ese final? 

Cuando la derrota venza, nadie protegerá a los desamparados. En la cuarta y definitiva entrega de la colosal serie El Libro Lacre, todas las preguntas hallarán respuesta, escritas en este Epílogo en sangre

Autor

Eduardo Noriega Seijas lleva a San Vicente de la Barquera y a Cantabria en sus venas sin necesidad de transfusiones. Cuando sangra, gotas leonesas manan también. Dicho esto, reconoce una traición a sus raíces cuando perdió, para nunca dejar de volver, ese norte que no ha vuelto a encontrar. Otros puntos cardinales, siempre fascinantes, orlan sus últimos años y desvelos.

Mucho antes de que el reguetón fuera un mal sueño, descubrió los mundos ocultos de los libros y todo cambió. Despistado entre ecuaciones y aventuras paginadas, aún no sabe cómo terminó la muy noble carrera de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, algo que le proporcionó un modo de vida que, como las obras, nunca acabará y posibilidades no menos ilimitadas.

De sus tierras, sus lecturas y lo que su formación parió para él, atesora amigos, vivencias, paisajes y paisanajes que llenarían varias vidas. Lo que sobra de la única que tiene es lo que acaba rebosando y cayendo en sus creaciones. 

Epílogo en sangre es la última entrega de su debut en la literatura con mayúsculas y no porque sus escritos anteriores fuesen menores. El resto de su obra, decorada con algún premio literario, sacudida por intempestivas colaboraciones en prensa, orienta su teclado hacia próximas aventuras, siempre por venir, siempre dedicadas a sus lectores.

Lentejas con chorizo: ¡El irresistible sabor de la abuela en simples pasos!

Las lentejas con chorizo, un plato emblemático de la cocina española, nos ofrece una combinación irresistible de sabores robustos y texturas reconfortantes. Esta receta tradicional, transmitida de generación en generación, encapsula el encanto de la cocina casera, proporcionando una explosión de aromas y gusto en cada bocado. Descubre cómo preparar unas lentejas con chorizo que deleitarán tus sentidos y te transportarán a la esencia misma de la gastronomía española.

estofado de lentejas con arroz 8289795e 800x800 Merca2.es

Ingredientes:

  • 2 tazas de lentejas (preferiblemente pardinas)
  • 200 g de chorizo español ahumado
  • 1 cebolla grande, picada finamente
  • 2 zanahorias, cortadas en cubos
  • 2 tomates maduros, pelados y picados
  • 3 dientes de ajo, picados
  • 1 hoja de laurel
  • 1 pimiento verde, picado
  • 1 patata mediana, pelada y cortada en cubos
  • 1 pizca de pimentón dulce
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 ramita de perejil fresco, para decorar

Instrucciones:

1. Preparación de ingredientes:

Comienza lavando las lentejas bajo agua fría para eliminar cualquier residuo. Luego, corta el chorizo en rodajas y pica finamente la cebolla, los tomates, el ajo, el pimiento verde y las zanahorias. Deja todos los ingredientes listos en la encimera para facilitar el proceso de cocción.

2. Sofrito aromático:

En una olla grande a fuego medio, añade un generoso chorro de aceite de oliva. Sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados y fragantes. Agrega el pimiento verde y las zanahorias, permitiendo que se cocinen hasta que estén tiernos.

3. Añadir el chorizo:

Incorpora las rodajas de chorizo a la mezcla y deja que se cocinen brevemente para liberar sus jugos y aromas. El ahumado del chorizo añadirá una profundidad única al plato.

4. Tomates y pimentón:

Introduce los tomates picados en la olla y espolvorea con pimentón dulce. Revuelve bien para integrar los sabores y deja cocinar hasta que los tomates se deshagan y la mezcla adquiera un color rico y apetitoso.

5. Añadir lentejas y agua:

Vierte las lentejas en la olla y remueve para que se impregnen con los sabores del sofrito. Luego, agrega suficiente agua para cubrir las lentejas, aproximadamente cuatro tazas. Añade la hoja de laurel y sazona con sal y pimienta al gusto.

6. Cocinar a fuego lento:

Reduce el fuego a bajo y deja que las lentejas se cocinen a fuego lento. Este proceso permitirá que absorban gradualmente los sabores del chorizo y las verduras, resultando en una textura suave pero con un ligero mordisco.

7. Incorporar la patata:

A mitad de la cocción, agrega los cubos de patata a la olla. Estos aportarán una consistencia adicional al plato y se cocinarán hasta que estén tiernos.

receta de lentejas con chorizo 1 Merca2.es

8. Rectificar sazón:

Prueba las lentejas y ajusta la sazón según tus preferencias. Puedes añadir más sal, pimienta o pimentón si es necesario.

9. Servir y decorar:

Una vez que las lentejas estén cocidas a la perfección y todos los ingredientes hayan fusionado sus sabores, retira la hoja de laurel. Sirve las lentejas en platos hondos, decorando con perejil fresco picado.

10. Disfrutar:

¡Ahora, sumérgete en este festín de lentejas con chorizo! Sirve el plato con un buen trozo de pan crusty para aprovechar al máximo sus deliciosos jugos.

¿Con qué puedo acompañar esta receta?

La receta de lentejas con chorizo es una deliciosa opción que se puede acompañar con diversos elementos para crear una comida completa y equilibrada. Aquí tienes algunas sugerencias:

  1. Arroz blanco: Acompañar las lentejas con chorizo con arroz blanco es una combinación clásica y reconfortante. El arroz actúa como un complemento perfecto para absorber los jugos y sabores de las lentejas.
  2. Pan crusty: Un buen trozo de pan crusty es ideal para mojar en el caldo sabroso de las lentejas. El pan añadirá textura y permitirá disfrutar al máximo de los jugos del plato.
  3. Ensalada verde: Una ensalada fresca y verde agrega un toque ligero y saludable a la comida. Puedes optar por una ensalada simple con lechuga, tomate y pepino aliñada con aceite de oliva.
  4. Huevo cocido: Colocar un huevo cocido encima de las lentejas aporta proteínas adicionales y crea una combinación deliciosa. La yema se mezclará con el caldo, creando una experiencia aún más sabrosa.
  5. Aguacate: Cortar rodajas de aguacate fresco y servirlas junto a las lentejas es una forma de añadir cremosidad y nutrición al plato. El aguacate complementará muy bien los sabores intensos del chorizo.
  6. Yogur natural: Una cucharada de yogur natural en la parte superior de las lentejas puede proporcionar un contraste refrescante. El yogur también suavizará el plato si el chorizo aporta un toque picante.
  7. Pimientos asados: Añadir pimientos asados, ya sea como guarnición o incorporados a las lentejas durante la cocción, dará un toque dulce y ahumado que complementa muy bien el sabor del chorizo.
  8. Queso parmesano o manchego: Espolvorear queso parmesano o manchego rallado sobre las lentejas antes de servir proporcionará un toque de sabor adicional y un toque de indulgencia.
  9. Hierbas frescas: Picar hierbas frescas como perejil o cilantro y espolvorearlas sobre las lentejas justo antes de servir añadirá frescura y un aroma delicioso.
  10. Vino tinto: Si estás buscando una opción más elegante, acompañar las lentejas con chorizo con un buen vino tinto puede realzar los sabores y hacer de la comida una experiencia gourmet.
lentejas con chorizo Merca2.es

Así podemos concluir

Esta receta de lentejas con chorizo no solo es un homenaje a la tradición culinaria española, sino también un recordatorio de la satisfacción que brinda una comida casera bien preparada. Desde la riqueza del chorizo hasta la suavidad de las lentejas, cada bocado cuenta una historia de sabores auténticos y cuidadosamente equilibrados. ¿Listo para deleitar a tus sentidos con esta experiencia gastronómica? ¡Buen provecho!

Sosmatic recalca la importancia de la seguridad informática en las empresas

0

La seguridad informática dentro de las compañías engloba el conjunto de acciones, herramientas tecnológicas y protocolos dirigidos a proteger la infraestructura informática de sus dependencias.

Es allí donde se concentran los ciberataques, que se han multiplicado en los últimos años y que han significado para las compañías grandes costes.

Expertos como los españoles de Sosmatic sostienen que se refiere a la protección de la información a través del procesamiento que se hace de ella fundamentalmente en los canales de comunicación que se construyen a través de los sistemas de redes.

¿Por qué es importante la seguridad informática en las empresas?

Sosmatic es una empresa dedicada a prestar servicios informáticos a compañías de cualquier tamaño. Su portafolio incluye soporte y mantenimiento informático, cloud, soluciones de teletrabajo, gestión de licencias, herramientas digitales, evolución IT y por supuesto ciberseguridad. La efectividad de su gestión les ha permitido crecer vertiginosamente en los últimos años.

Ese crecimiento se ha evidenciado al incrementar su personal de 200 a 500 empleados a partir del año 2020. Sosmatic afirma que han tratado de responder a una demanda impulsada por las necesidades de transformación digital en las compañías, especialmente en las pymes. También por el aumento del teletrabajo, debido primero a las restricciones por covid-19 y después a la descentralización de las operaciones.

Estos nuevos escenarios han incrementado significativamente la vulnerabilidad de las empresas ante los ataques informáticos. En la medida que aumentan los frentes de trabajo interconectados en redes, sube la posibilidad de accesos maliciosos a los sistemas digitales. Ello pone en riesgo la integridad y la privacidad de los documentos con información estratégica de la compañía.

Necesidad de prevenir y actuar oportunamente

Esta firma especializada asevera que, dada la importancia de la seguridad informática, se hace necesario trabajar en protocolos de prevención y actuación oportuna. En su caso, proveen a sus clientes de herramientas tecnológicas que les permiten a las empresas mantener a salvo su información. Paralelamente, orientan para inculcar en los miembros de las organizaciones la idea de que la seguridad informática es un ejercicio del día a día.

La gente de Sosmatic explica que una asistencia integral de seguridad informática incluye la realización de auditorías periódicas frente a posibles grietas de los sistemas. Igualmente, la ejecución de medidas preventivas de protección contra el robo de la información y las correcciones para eliminar las fisuras que pudiesen existir.

Añaden que la seguridad informática es importante porque hace a las empresas menos vulnerables a ciberataques que pudiesen resultar costosos. Afirman que, en los casos donde las compañías han sufrido agresiones informáticas, es pertinente actuar rápidamente ante posibles infecciones de ransomware. En muchas ocasiones, es necesario el peritaje forense informático para la recolección de evidencias y elaborar el informe correspondiente.

Trabajo se compromete con agentes sociales a mejorar la prevención de los riesgos laborales en empresas

0

El secretario de Trabajo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, se ha comprometido con los agentes sociales a estudiar la mejora de la gestión de la prevención de riesgos laborales en las empresas a través de la actualización de la Ley de prevención de riesgos laborales, durante la mesa de dialogo social para abordar la prevención de riesgos laborales celebrada este lunes.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció hace unas semanas, durante una comparecencia en el Congreso de los Diputados, que convocaría una mesa de diálogo social para evaluar la siniestralidad laboral y buscar soluciones conjuntas que permitan erradicar este problema.

Trabajo quiere incorporar, entre otras cuestiones, la integración de la edad y la diversidad generacional en la gestión preventiva, y reforzar la protección de las personas trabajadoras frente a los riesgos psicosociales.

Además, busca determinar la obligatoriedad de integrar la perspectiva de género en el plan de prevención, identificación y evaluación de riesgos y la vigilancia de la salud y también a los contenidos formativos. Igualmente, la mesa tratará de avanzar en la mayor integración de la prevención de riesgos laborales en las pymes.

Asimismo, ha indicado que la actual normativa en materia de prevención de riesgos laborales requiere una adecuación a las nuevas formas de trabajo con especial atención la prevención de nuevos riesgos asociados al uso de las TIC, los riesgos psicosociales o la exposición a determinadas sustancias químicas perjudiciales para la salud, a la vez que es necesario dotar de perspectiva de género en la prevención de riesgos laborales.

El perímetro de la negociación se basa en la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo, aprobada el 23 de febrero de 2023, consistente básicamente en la revisión de la Ley 31/1995 y el RD 39/1997. También se inscribe en el acuerdo de Gobierno que prevé la actualización de la legislación de prevención de riesgos laborales, según han indicado desde el departamento dirigido por Yolanda Díaz.

El Ministerio de Trabajo ha indicado que se ha establecido un calendario de trabajo para avanzar en esta modificación normativa.

SINDICATOS QUIEREN ABORDAR LA «EXCESIVA» EXTERNALIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN

Durante este primer encuentro para abordar la prevención de riesgos laborales, la secretaria de salud laboral de UGT, Ana García de la Torre, ha afirmado que se ha hablado «mucho» de cómo mejorar la gestión de la prevención de riesgos en las empresas.

Para García es necesario abordar la «excesiva» externalización de la prevención de los riesgos laborales que hay en España e intentar internalizar «en lo posible» la prevención en las empresas para «mejorar y revertir las cifras que de siniestralidad laboral».

Asimismo, ambos sindicatos han indicado que el Gobierno les ha planteado una hoja de ruta dividida en tres bloques: el primero, relacionado con la prevención y protección de los riesgos psicosociales y todos los temas que derivan de los problemas de salud mental; el segundo bloque, el relacionado con la perspectiva de género y, en tercer lugar, un bloque relacionado con organización y preventiva en la empresa, centrado en la prevención en pymes, en abordar la actividad de los servicios de prevención ajenos y la coordinación de actividades empresariales, contratas y subcontratas.

Desde UGT han señalado que otros temas a tratar en esta mesa son la modificación de la normativa para introducir los riesgos que suponen la transición digital, cómo afecta la inteligencia artificial, la robótica, así como todo lo que tiene que ver con el impacto del cambio climático y el reto demográfico.

«Son muchos los temas que tenemos que abordar si queremos acabar con una lacra que le cuesta la vida en nuestro país a los trabajadores cada día», ha recalcado García.

Por su parte, desde CCOO han trasladado a Trabajo la necesidad de reforzar los recursos de la Inspección de Trabajo y del Instituto Nacional de Seguridad y Salud Laboral y de mejorar la atención o facilitar la atención sindical en aquellas empresas que no tienen representación a través de alguna figura sindical como puedan ser los delegados sectoriales o los delegados territoriales.

«Una vez visto esto y colocadas las distintas posiciones se han comprometido a pasarnos un documento para abordar el primer bloque. Cuando vayan mandándonos los documentos pues iremos haciendo las propuestas y analizando la evolución de esta mesa», ha indicado el secretario de Salud Laboral de CCOO, Mariano Sanz.

CMMG impulsa el talento musical canario en Santa Cruz de Tenerife

0

La ciudad española de Santa Cruz de Tenerife se ha distinguido, entre muchas otras cosas, por mantener una rica y diversa escena musical que ha permitido el auge de numerosos artistas emergentes. En este entorno, el apoyo y promoción del talento local resulta fundamental para el crecimiento de la comunidad musical.

En este contexto, CMMG ha sabido marcar una diferencia importante como una empresa dedicada a la distribución de música, publishing y servicios personalizados para artistas y sellos discográficos en diversos momentos de sus carreras. Esta empresa se ha orientado en descubrir y fomentar el talento musical local, inspirándose principalmente en artistas callejeros y expandiendo su experiencia a distintos géneros existentes en el territorio español.

Especialistas en la promoción de talento canario

Uno de los aspectos que ha diferenciado a CMMG en la industria musical actual es su enfoque centrado en convertirse en una base para el apoyo y promoción del talento local en Santa Cruz de Tenerife, destacando como una compañía impulsora del nacimiento de múltiples artistas en esta ciudad. El impacto de esta empresa ha contribuido a inspirar distintas generaciones de artistas canarios a trabajar por sus sueños y contar con el respaldo de una empresa con amplia experiencia en el mercado de la música.

Entre los servicios más destacados de esta empresa, la distribución de música es uno de los principales. La compañía ayuda a artistas y sellos a llevar su música a nivel global, garantizando un mayor alcance de su arte, ya que es mucho más accesible para el público de todo el mundo. Mediante una red de plataformas físicas y digitales, CMMG ha contribuido a que artistas locales puedan llegar a audiencias internacionales.

Asimismo, el publishing o edición musical también forma parte de los servicios ofrecidos por esta empresa especializada en el ámbito musical. En este aspecto, los especialistas se encargan de gestionar los derechos de autor de las obras musicales, lo que facilita la monetización y asegura la protección legal de la música de artistas y compositores canarios.

Servicios personalizados destinados a artistas y sellos discográficos

Además del apoyo y promoción al talento local en general, CMMG se caracteriza por ofrecer una amplia gama de servicios diseñados para brindar un respaldo integral a los artistas y sellos discográficos. En su catálogo se incluyen desde servicios de marketing y producción musical, hasta asesoramiento legal y financiero. También proporcionan asesoramiento en aspectos relacionados con el desarrollo de imagen de marca, entre otros criterios claves en la industria de la música.  

Por otra parte, esta compañía se ha diferenciado por mantener un compromiso continuo con la pasión por la música, la innovación creativa, la integridad y autenticidad, añadiendo además en sus promociones, elemento relacionados con la sostenibilidad y responsabilidad social, asegurando de esta manera un enfoque ético en todas las operaciones realizadas en el ámbito musical

El Fondo de Financiación a Entidades Locales distribuirá este año un máximo de 179,24 millones de euros

0

El Ejecutivo, a través de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE), ha aprobado un acuerdo que supondrá la distribución en 2024 de 179,24 millones de euros a través del Fondo de Financiación a Entidades Locales.

En concreto, se ha aprobado la asignación con carácter ordinario para 2024 del citado Fondo de Financiación, tanto de los importes correspondientes a los compartimentos Fondo de Ordenación como al Fondo de Impulso Económico, al igual que se hace en años anteriores.

En el caso de la distribución anual ordinaria, el importe total de las necesidades financieras de las entes locales que se atenderían en 2024 se eleva a 179,24 millones de euros. De esta cantidad, 146,12 millones de euros se destinan al Fondo de Ordenación y 33,12 millones de euros al Fondo de Impulso Económico.

En el caso del Fondo de Ordenación, este permite dotar de liquidez a las entidades locales con algún tipo de riesgo financiero, mientras que el Fondo de Impulso Económico atiende las necesidades de aquellas administraciones locales que están saneadas financieramente.

Desde finales de julio y hasta mediados de septiembre de 2023 los ayuntamientos que se encuentran en situación de riesgo financiero remitieron sus solicitudes, a efectos de su adhesión al Fondo de Ordenación y al Fondo de Impulso Económico.

Por otra parte, los municipios ya adheridos con anterioridad al Fondo de Ordenación por encontrarse en situación de riesgo financiero también han comunicado las necesidades financieras para ser atendidas en este ejercicio. Por tanto, las asignaciones establecidas se basan en las necesidades que han trasladado al Ministerio de Hacienda las propias entidades locales.

DISTRIBUCIÓN DE LOS COMPARTIMENTOS

Los 146,12 millones de euros asignados al compartimento Fondo de Ordenación se corresponden a 47,5 millones de euros a ayuntamientos que se encuentran en riesgo financiero, y a otros 98,62 millones de euros a consistorios que no se han podido refinanciar en condiciones de prudencia financiera.

Las necesidades financieras que se atienden y se cubren con cargo al Fondo de Ordenación son vencimientos de 2024 por préstamos a largo plazo y vencimientos de las deudas. También se cubren con este fondo la financiación de las anualidades de reintegros de las liquidaciones negativas de la Participación en Tributos del Estado (PTE), o la ejecución de sentencias judiciales firmes.

Por otra parte, los 33,12 millones de euros asignados al compartimento Fondo de Impulso Económico servirán para satisfacer necesidades financieras derivadas de vencimiento de préstamos a largo plazo con entidades de crédito que financiaron Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS); o ejecución de sentencias judiciales firmes.

En cuanto a su distribución geográfica, Andalucía será la comunicada autónoma más beneficiada (99.497.382,26 euros), seguida de Comunidad Valenciana (26.175.595,07), Cataluña (18.005.223,09), Madrid (15.048.465,24), Murcia (11.676.889,40), Castilla-La Mancha (7.083.717,11), Extremadura (706.958,64), Castilla y León (699.071,69), Aragón (251.201,78) e Islas Baleres (96.459,69).

En la reunión de la Comisión Delegada también se han aprobado las condiciones financieras de las operaciones de crédito que se formalicen con cargo a los compartimentos Fondo de Ordenación y Fondo de Impulso Económico.

Esas condiciones son similares a las contenidas en Acuerdos de la CDGAE adoptados en 2023, si bien ahora se recoge un periodo de amortización de 12 años, en vez de diez, hasta el 31 de marzo de 2036. Además, se elimina el periodo de carencia, que el pasado año se estableció en dos años.

Tratar la ansiedad y depresión con Alonso Psicología, un psicólogo Zaragoza especializado

0

Hoy en día, la ansiedad y la depresión no solo impactan en el bienestar individual, sino que también tienen consecuencias en la sociedad. Estas condiciones se han convertido en un problema de salud mental que afecta a un número significativo de personas en todo el mundo.

Por ello, es fundamental abordar la problemática para ofrecer apoyo y recursos a quienes lo experimenten. En este sentido, las personas que necesiten un psicólogo Zaragoza pueden acudir al centro especializado Alonso Psicología, que ofrece un servicio de atención psicológica individual tanto para adultos como para adolescentes e incluso parejas, con consulta en dicha ciudad.

Detección de la ansiedad y la depresión en Zaragoza

Según la Asociación Aragonesa Pro Salud Mental ASAPME, el 6 % de los aragoneses mayores de 15 años, lo cual representa aproximadamente 67.000 personas, sufren de algún tipo de depresión clínica. En este sentido, la ansiedad y la depresión pueden manifestarse de diversas maneras, desde sentimientos de angustia y tristeza persistentes hasta ataques de pánico y dificultades para llevar a cabo las actividades diarias.

Estos trastornos pueden ser causados por una combinación de factores genéticos, biológicos, psicológicos y ambientales. Entre las causas más comunes, se encuentra el estrés crónico, desequilibrios químicos en el cerebro, experiencias traumáticas, predisposición, problemas de salud física, consumo de sustancias y otros. La interacción compleja de estos factores dificulta el determinar el origen de la depresión y la ansiedad, sin embargo, pueden tratarse con ayuda profesional.

Posibles soluciones para mejorar la salud mental en Zaragoza

Ante la situación presentada en Zaragoza, se ha comenzado a hacer mayor énfasis en la importancia de la salud mental. Para ello, los expertos recomiendan la creación de espacios seguros para la expresión emocional, la implementación de programas de atención psicológica en centros de salud y la promoción de la salud mental en el entorno laboral. Asimismo, es importante que las autoridades, instituciones y organizaciones locales trabajen en colaboración para abordar este desafío de manera integral y sostenible.

Por otra parte, se debe contar con recursos y servicios de salud mental accesibles y efectivos. Esto incluye la disponibilidad de profesionales cualificados en psicología y psiquiatría, así como programas de apoyo comunitario y campañas de sensibilización que promuevan la importancia de la salud mental.

En este sentido, el servicio de psicólogo Zaragoza que ofrece Alonso Psicología es ideal para obtener sesiones de psicoterapia de calidad a un bajo coste. La empresa dispone de un servicio totalmente personalizado, con una primera sesión gratuita. De igual forma, las personas pueden solicitar sesiones para parejas y terapias familiares. La finalidad es contribuir a la mejora de la salud psicológica de la sociedad zaragozana.

Antonio Revelles Moreno da las claves para alcanzar el bienestar personal en ’51 frases y la felicidad’

0

«¿Piensas que tu pensamiento puede cambiar tu realidad?» Esa es una de las preguntas a las que el lector debe enfrentarse en 51 frases y la felicidad. Sin duda, un debate abierto a la reflexión acerca de la manera de vivir que deja ver que aferrarse a los pensamientos negativos que han sucedido en el pasado puede alterar el presente de una manera significativa y potencialmente negativa.

Antonio Revelles Moreno pone énfasis en la meditación y en la correcta lectura de su obra para entender cada frase y llegar a conocerse a uno mismo. Dirige su libro a un público adulto, ya que se necesita análisis critico para poder analizar las preguntas que plantea entre sus líneas. El objeto global es «obtener un equilibro cuerpo-mente», tal y como él asegura. 

La meditación y materialización de las frases propias que el autor ha ido acumulando a lo largo del tiempo y todos los aprendizajes que ha tenido en las relaciones humanas le han servido para crear 51 frases y la felicidad, publicado en Círculo Rojo, Grupo Editorial. Quien lea la obra va a encontrar una guía para aprender a direccionar la vida, en especial en los momentos más complicados. 

Sinopsis

«Estamos inmersos en un modo de vivir tan frenético, que nos olvidamos de meditar y hacer una reflexión de en qué rumbo va nuestra existencia. Tras la lectura de este libro, obtendremos una concepción amplia de la vida y del ser humano. Esto hará que nos conozcamos mejor, cuál es nuestra esencia. 

51 frases y la felicidad es un manual en el que se describen los secretos para llevar una vida plena a través de la meditación y del conocimiento. Está dividido en dos partes: en la primera se describen los 6 secretos de la vida. Tener una clara idea de estos y su aplicación nos hará disponer de un equilibrio interno en el cual la palabra ‘felicidad’ dejará de ser una utopía. En la segunda parte, se describen 51 frases. Su conocimiento, compresión y meditación engloba gran parte de nuestro ámbito individual y social. Con su entendimiento y uso, nos harán poseer un total equilibrio cuerpo-mente. Haz de este libro una forma de vida. Muchos pensamientos negativos anclados en el pasado desaparecerán al abrir tu mente a la esencia de cada palabra que se muestra en su contenido.»

Autor

Como indica una de las 51 frases de este libro: quien conoce lo imperfecto tiene el derecho y deber de conocer la perfección.

A veces, en la existencia humana, es necesario un golpe de realidad para darse cuenta de la dirección en la que va la vida. De ahí nace el contenido de este libro. Este autor no tiene títulos enmarcados en la pared, solo la vivencia que le dio un cambio drástico a su existencia. Su sabiduría proviene de la experiencia de la vida y del estudio del potencial humano.

Esther M. Escobar López, de la mano de ‘Esencia’, acerca al lector a su mundo para que este pueda viajar al suyo propio

0

CÍRCULO ROJO.- Esther M. Escobar López lleva escribiendo desde que tiene uso de razón. Siempre ha usado cuadernos y diarios para plasmar sus emociones, sus pensamientos, sus sentimientos, sus reflexiones. Para esta autora, escribir es ordenar la mente y materializar en papel sus metas y sueños. 

Después de una recopilación de los poemas que ha escrito en los últimos cuatro años, surge Esencia, publicada en Círculo Rojo, Grupo Editorial. Destaca por su sencillez y profundidad. Está escrito en un lenguaje fresco, claro y cercano. Pero a la vez, como ella asegura, “toca temas muy profundos que calan hondo en el lector”. 

Va dirigido a cualquier persona que le guste leer y disfrutar perdiéndose entre las páginas de un libro. Lo que le ha inspirado a Esther M. Escobar a escribirlo han sido las vivencias personales de su día a día, su introspección con las emociones y el fluir de la vida. 

El lector va a encontrar un viaje directo a una realidad donde tiene que fundirse con las emociones, con el amor, con la amistad y con las relaciones humanas. Esther M. acerca al lector a su mundo, para que este pueda volar al suyo propio. 

Sinopsis

«Despertarte y sentir que la vida entra, oler la mañana, respirar a los tuyos, quedarte sin saber qué hacer o hacerlo todo, verte mirarte o mirarte y verlo todo… Eso es Esencia: un paseo por la vida, por lo cotidiano, por lo banal, por lo sutil, por las emociones; es un recorrido por el ser en el que la autora, haciendo uso de un lenguaje sencillo, cotidiano y ameno, te adentra en su mundo para que tú transformes el tuyo.

Una obra creada para acompañarte en aquellos momentos en los que necesitas poner palabras a tus sentimientos, emoción a tus momentos, orden a tus pensamientos y alas a tus sueños.

Una amiga a la que acudir cuando estés en el metro, en tu habitación, en el sofá, en el parque… Una compañera de camino que sabrá qué decir en cada momento.

Prepárate, comienza el viaje.

Bienvenidos a Esencia.

Esencia eres tú.

Comienza el viaje. 

Disfruta.»

Autora

Esther M. Escobar López (Emel) es una amante del crecimiento personal, la formación y del acompañamiento a personas. Maestra de profesión, terapeuta de vocación, ha unido sus dos pasiones en una obra única y diferente, expresada con un equilibrio majestuoso entre el saber, la realidad y el ser. 

Su obra transmite la fuerza vital que la caracteriza. A la vez que acompaña a través de cada palabra, para que el lector pueda sacar la esencia que lleva dentro.

Vatel ofrece el programa de Bachelor´s Degree in International Hotel Management

0

Los perfiles capacitados para asumir roles de liderazgo son indispensables a la hora de gestionar un hotel, puesto que son los encargados de crear un entorno de trabajo positivo y colaborativo en el que los empleados se sienten valorados y motivados y, por lo tanto, pueden satisfacer las expectativas de los huéspedes.

En este aspecto, el programa de Bachelor´s Degree in International Hotel Management de la Escuela de Dirección Hotelera Internacional Vatel tiene como objetivo formar a futuros profesionales en dirección operativa para cualquier departamento hotelero, con prácticas incluidas en hoteles de 3 a 5 estrellas.

La importancia del liderazgo en un hotel

En la industria hotelera, el objetivo de las empresas es proporcionar a los clientes el mejor servicio posible, por lo que el éxito de un negocio depende directamente de la satisfacción de los huéspedes. En este marco, el liderazgo de los mandos superiores es fundamental para que cada uno de los empleados pueda cumplir con su rol de forma eficiente y trabajar de manera proactiva con los miembros de su equipo, manteniendo una buena comunicación y teniendo la capacidad de resolver problemas.

De este modo, asumir roles de liderazgo en este tipo de establecimientos implica comprender las necesidades de diferentes personas para construir relaciones colaborativas y constructivas que permitan no solo mejorar el servicio al cliente, sino también establecer un buen vínculo con los proveedores. Por ende, los profesionales que se desempeñen en estas funciones deben contar con habilidades interpersonales, visión y aptitudes comunicativas y de motivación, entre otras competencias importantes.

Formarse para asumir el liderazgo en empresas hoteleras, en Vatel

A través de un método de enseñanza francés que combina teoría con práctica en hoteles, la Escuela de Dirección Hotelera Internacional Vatel ofrece a quienes han aprobado los estudios de bachillerato la posibilidad de incorporarse al mercado laboral ocupando puestos de dirección operativa en cualquier departamento hotelero. Para ello, los candidatos deben estudiar el programa de Bachelor´s Degree in International Hotel Management, el cual tiene una duración de 3 años, conjugados con 16 meses de prácticas en hoteles de 3 a 5 estrellas en España y otros países.

Así, los alumnos podrán adquirir experiencias vinculadas con la realidad de su futura profesión, desarrollando aptitudes para el trabajo en equipo. A su vez, el plan de estudios contempla actividades extracurriculares que buscan ampliar los conocimientos de los estudiantes, mejorando tanto sus habilidades directivas como su capacidad estratégica y su espíritu emprendedor.

Con un 97% de los alumnos que se incorporan a un puesto de trabajo en los primeros 6 meses desde su titulación, el programa de Bachelor´s Degree in International Hotel Management de Vatel es una de las mejores opciones para quienes apuntan a ocupar roles de liderazgo dentro de la industria hotelera.

Contratar a un especialista digital de seguros de viaje y de salud con Coverontrip

0

Actualmente, la movilidad global es una constante por parte de las personas que anhelan la vivencia de nuevas experiencias en distintos territorios. Dado que se trata de lugares en los que no se habita con regularidad, al viajar es importante priorizar la seguridad, incorporando de manera anticipada seguros de viaje que se adecúen al estilo de travesía a realizar. Coverontrip, como una compañía de las líderes en el ámbito de los seguros de viaje y la salud, proporciona una innovadora plataforma digital desde la cual obtener una cobertura a medida para todo tipo de viajes. Su amplia variedad de soluciones especializadas y personalizadas garantizan una asistencia y resguardo sin igual, adaptándose a las necesidades cambiantes de los viajeros contemporáneos. 

Especialista digital de seguros de viaje y de salud 

La plataforma digital especializada en seguros de viajes Coverontrip ha logrado fusionar tecnología y seguridad para ofrecer coberturas a medida. Desde una interfaz digital, fácil de comprender y usar, los viajeros independientes pueden gestionar su solicitud en cuestión de segundos. El costumer journey optimizado de Coverontrip permite que cualquier persona pueda encontrar el seguro que mejor se adecúa a sus necesidades, simplificando no solo el proceso de adquisición de pólizas, sino también el acceso a la misma cuando sea requerida. Desde su plataforma mobile first, se prioriza la navegación desde dispositivos móviles agilizando la gestión del seguro de viajes con flexibilidad. Ya sea para viajes en el territorio nacional o en destinos internacionales, de corto, mediano o largo plazo, los viajeros cuentan con una tarjeta digital disponible en todo momento y lugar, que avala la cobertura seleccionada en Coverontrip. 

Seguros de viaje personalizados

Comprendiendo que cada viajero aborda experiencias diferentes, Converontrip ha desarrollado seguros de viajes que habilitan una personalización sin precedentes. Las pólizas se caracterizan por brindar una cobertura integral que se ajusta a los desafíos específicos de cada travesía, considerando el destino, la modalidad de viaje y otros aspectos. 

Tanto los estudiantes que se adentran en experiencias académicas internacionales, como las parejas que abordan su anhelada luna de miel o familias que se embarcan en un crucero, pueden contar con seguros de viajes que responden con un respaldo completo y preciso a cualquier eventualidad anticipada. Estas pólizas permiten que, de ser requeridos, los gastos médicos sean solventados por la empresa, accediendo además a un servicio de asistencia al viajero superior. 

A su vez, bajo los llamados Smartcots, la empresa permite que cada asegurado diseñe su póliza con coberturas adicionales, brindando tanto resguardo sanitario como de otros aspectos personales y materiales. Los Smartcots son coberturas adicionales que, durante el viaje, sirven para proteger no solo la salud propia, sino también bienes muy específicos, tales como equipos de golf o ski, mascotas, gadgets, tarjetas de crédito y excursiones no realizadas. Al solicitar un seguro de viaje en Coverontrip, el viajero puede ampliar el servicio, con estas diversas alternativas que respondan a su estilo de vida y de travesía, con la garantía de contar con un respaldo amplio a nivel internacional. 

ISOTools pone a disposición soluciones innovadoras para la gestión de la estrategia

0

Aproximadamente el 80 % de las nuevas compañías fracasan por falta de una adecuada planificación estratégica, según estudios.

Tener una perspectiva clara de a dónde se quiere llegar es crucial para que las empresas puedan formar parte del 20 % restante. En este contexto, la gestión de la estrategia destaca como un elemento fundamental para las organizaciones actuales.

Este término hace referencia a la organización y ejecución de los recursos comerciales para alcanzar los objetivos de la empresa. Más allá de una iniciativa individual, la gestión de la estrategia es vista como un proceso continuo que implica formulación, evaluación y mejoras estratégicas para obtener una ventaja competitiva.

En este sentido, ISOTools se ha consolidado como un aliado estratégico para las empresas que buscan mejorar su gestión estratégica. Esta organización se distingue por proporcionar soluciones innovadoras a las empresas que les permitan optimizar sus modelos y sistemas de gestión de procesos y personas.

Por qué es importante la gestión de la estrategia en una empresa

En general, la gestión de la estrategia supone la posibilidad de coordinar los esfuerzos de los integrantes de una empresa, en función a un proyecto. La importancia de este proceso radica principalmente en que las organizaciones pueden analizar las áreas de mejora operativa, mediante un proceso analítico, es posible identificar amenazas y oportunidades potenciales, así como también seguir lineamientos generales.

Entre las ventajas de la gestión estratégica, destacan la capacidad de análisis de los escenarios internos y externos de la empresa, lo cual permite establecer un curso de acción, así como las posibles consecuencias de las decisiones que se tomen. Asimismo, la gestión de la estrategia crea una ventaja competitiva, contribuyendo a que las empresas puedan crear elementos únicos y valiosos que respondan a las necesidades de sus clientes.

Además, este proceso permite mantener interconectadas todas las áreas de la empresa y orienta los esfuerzos y acciones hacia un objetivo común. También supone la oportunidad de mantener el crecimiento sostenible de la empresa.

Conocer diversas soluciones innovadoras para la gestión de la estrategia

Como una organización con más de 25 años de experiencia, ISOTools se ha enfocado en proporcionar herramientas tecnológicas a todo tipo de empresas que le permitan optimizar la gestión de la estrategia y procesos, asegurando el cumplimiento efectivo de las diversas políticas de certificaciones ISO.

A través de sus soluciones innovadoras, accesibles y ágiles, esta firma se ha propuesto facilitar los procesos de transformación digital, aportando resultados efectivos a corto plazo en todas las áreas de gestión. Asimismo, proporcionan asesoramiento a las empresas que contribuyan al cumplimiento de metas y normativas que garanticen los más elevados estándares de calidad en distintos aspectos.

En ese sentido, confiar en los servicios de ISOTools para la gestión de la estrategia, supone la posibilidad de mejorar la imagen de las empresas, así como crear propuestas de valor integral que permitan diferenciarse en sus sectores de forma sostenible.  

Modern Luxury Project; Villa Elise

0

Villa Elise representa una de las opciones más atractivas para quienes desean invertir en real estate en Teulada-Moraira, en la provincia de Alicante. Este proyecto de lujo moderno aspira a ser una de las construcciones más destacadas de cuantas presenta en la actualidad Marti Projects.

Es perfecta tanto para quienes desean comprar casa para vivir como para aquellos que buscan rentabilidad por alquiler vacacional. Una de sus mayores garantías es el diseño concebido por Gea Arquitectos, uno de los líderes en su ámbito. Su equipo de profesionales se ha inspirado en la esencia de esta zona de la Costa Blanca a la hora de diseñarla como un refugio. A esta idea contribuye la combinación de piedra, madera y tonos blancos. También la prioridad que se ha otorgado a las vistas y su orientación.

El resultado será una vivienda unifamiliar que combinará a la perfección la tradición y la elegancia atemporal del Mediterráneo con toques modernos. Cuando se construya, estos serán visibles, por ejemplo, en los acabados de primera calidad. Resultará ideal para disfrutar de una vida enriquecedora en familia. Asimismo, será el espacio en el que todos sus miembros tendrán la oportunidad de comenzar a crear recuerdos juntos.

Una villa unifamiliar que representa el sueño mediterráneo

A la hora de concebir esta construcción, que se erigirá en Moraira, también jugarán un papel clave las dimensiones que tendrá.

La parcela cuenta con una superficie total de 1.082 metros cuadrados. Además, incluirá 466 metros cuadrados construidos y 427 metros cuadrados más útiles.

Por otro lado, se ubica en una zona tranquila que hará de esta villa un santuario de privacidad. Además, se situará cerca del litoral, en un enclave en el que el lujo convive con los negocios locales de corte más tradicional. Así, queda patente en la diversidad de restaurantes, tiendas pertenecientes a las firmas más exclusivas y diferentes servicios destinados a turistas de alto nivel adquisitivo.

Asimismo, en este enclave se celebran destacados eventos ligados al deporte acuático. Entre ellos, la Regata 300 millas Trofeo Grefusa, la Copa de España de regularidad de motos de agua y el Trofeo de Pesca al Curricán.

Todo ello hace de este punto del litoral uno de los lugares más atractivos para las grandes fortunas.

Marti Projects, la agencia inmobiliaria indicada para invertir en real estate en Teulada-Moraira

Esta residencia, de gran potencial de rentabilidad y prestigio, se convertirá en una de las propiedades más relevantes de Marti Projects. Creada en 2014, la mencionada agencia inmobiliaria presta asesoramiento profesional a inversores y familias que buscan su hogar ideal.

Si por algo se caracteriza es por la exclusividad, además de por realizar un trabajo 100 % personalizado, con cada uno de sus clientes. De este modo, su equipo de expertos profesionales titulados en el sector inmobiliario presta atención a las preferencias de quienes solicitan sus servicios. No solo encuentran la vivienda adecuada en cada caso, sino que también contribuyen a mejorar su calidad de vida.

Si se desea recibir más información sobre cómo invertir en real estate en este punto del litoral de Alicante, es posible ponerse en contacto directamente con ellos.

Los servicios de ICS, una empresa experta en servicios IT

0

Este año, los servicios IT seguirán muy influenciados por todo lo referente al tema de la ciberseguridad. Empresas como ICS, especializadas en infraestructura y seguridad hablan de las nuevas tecnologías que estarán marcando el camino. Mencionan, por ejemplo, la Inteligencia Artificial, el Machine Learning y la nube.

Buena parte de los esfuerzos ha estado orientada a la identificación de los nuevos métodos de ciberataques para prevenirlos. El ransomware está generando mucha atención por la amenaza que representa para muchas empresas, sin olvidar otras formas de daños. Cada vez existe un consenso más amplio sobre la necesidad de protegerse íntegramente.

¿Qué desafíos encierra la ciberseguridad en este 2024?

Teniendo en cuenta el volumen de ciberataques, en general, y de ataques de ransomware, en particular, está claro que cada vez más empresas necesitan una mejor estrategia de ciberseguridad para defenderse de los ataques actuales y futuros. Además del ransomware como una de las amenazas principales, los ataques a la cadena de suministro, el robo de credenciales y la explotación de vulnerabilidades sin parchear en los equipos conectados a internet siguen siendo las razones principales por las que una empresa se ve comprometida.

¿Puedes mencionar las ventajas actuales que aportan las herramientas de seguridad a la seguridad informática?

Son muchas las ventajas y entre ellas podríamos mencionar: mayor seguridad de los datos, mejor control de acceso, protección de la infraestructura de redes, cumplimiento de los requisitos legales, mayor productividad, controlar el riesgo de pérdidas financieras y sobre todo cuidar la reputación como empresa.

Trabajáis en alianza con los principales fabricantes tecnológicos. ¿Qué novedades se pueden esperar de ellos para el presente año?

Las soluciones de los principales fabricantes pasan por analizar los nuevos métodos de ciberataques y prevenirlos. Vienen respaldadas por la información sobre amenazas, la Inteligencia Artificial y el Machine Learning que trabajan continuamente para utilizar el potencial de las tecnologías innovadoras en detección y análisis de los ciberataques.

¿A qué tipo de problemas están orientando los fabricantes sus nuevos productos?

Otro de los retos actuales es la proliferación de dispositivos y la frustrante baja calidad de la seguridad en ellos. Aunque se han hecho grandes progresos en la mejora de la seguridad de nuestros teléfonos y navegadores web, no se ha aplicado el mismo esfuerzo a los dispositivos de IoT, a las herramientas de seguridad operativa y a gran parte del software empresarial del que depende el mundo. Actualmente, se invierte demasiado poco en ciberproteger el ecosistema del software de código abierto, que es el software fundamental que alimenta nuestros servicios cloud y, cada vez más, a todos los dispositivos que tenemos.

¿Qué ámbito es el que está recibiendo más atención por parte de ellos?

Los servicios de Detección y Respuesta Gestionada (MDR) y servicio de respuesta a incidentes que ofrecen ciberseguridad prestada como servicio, respaldada por un equipo humano de expertos que previenen y neutralizan el ransomware y las filtraciones 24/7. Este servicio permite a empresas de todos los tamaños y sectores tener acceso a un equipo avanzado de ciberprotección que vele por su ciberprotección continua, independientemente de los recursos técnicos y humanos con los que cuente la compañía. Desde ICS, proporcionamos ciberseguridad como servicio para empresas que necesitan soluciones de seguridad totalmente gestionadas y listas para usar, al tiempo que ofrece a sus clientes también la posibilidad de gestionar su ciberseguridad directamente con plataformas de operaciones de seguridad o utilizar un enfoque híbrido con el que dar soporte a sus equipos internos.

¿Qué necesidades están percibiendo en el mercado?

Actualmente, en el mercado existe una necesidad real de personal formado y especialmente cualificado en ciberseguridad, por tanto, la demanda de servicio gestionado de ciberseguridad y personal con experiencia para reforzar los equipos de trabajo en los clientes, así como la formación y concienciación de usuarios.

Todos hablan de la Inteligencia Artificial (IA). ¿Cómo ha impactado este recurso a los servicios que ustedes ofrecen? ¿Qué se puede esperar para este y los próximos años?

La inteligencia artificial (IA) dentro de los servicios que ICS ofrece, ha fortalecido la detección de amenazas digitales, permitiendo respuestas rápidas. En el futuro, la IA mejorará la capacidad predictiva, automatizará procesos y se adaptará dinámicamente a tácticas cambiantes. Aunque la IA será clave, la colaboración con expertos humanos seguirá siendo esencial. La ciberseguridad evolucionará hacia un enfoque proactivo y resiliente para enfrentar las amenazas emergentes en el entorno digital en constante cambio.

¿Por qué las empresas de todo tipo y tamaño requieren cada vez más el apoyo de compañías como ustedes?

Las empresas buscan cada vez más el apoyo de compañías como ICS debido al aumento de amenazas cibernéticas sofisticadas. Con la creciente dependencia de la tecnología, la protección de datos sensibles, el cumplimiento normativo, la seguridad de la propiedad intelectual y la continuidad del negocio se han vuelto cruciales. Además, la evolución constante de las amenazas requiere soluciones actualizadas y adaptativas. La ciberseguridad no solo implica tecnologías, sino también concienciación y capacitación para empleados, ya que estos representan una línea de defensa importante. En resumen, las empresas buscan mitigar riesgos y proteger sus activos digitales en un entorno empresarial cada vez más digitalizado.

Esta firma ha estado operativa en el mercado durante más de 10 años, en los cuales ha visto evolucionar el tema de la ciberseguridad. Esta experiencia es su principal aliado a la hora de diseñar estrategias efectivas que respondan a los nuevos desafíos. También es lo que le ha permitido a sus clientes trabajar con la tranquilidad de contar con un aliado robusto y responsivo.

Publicidad