La revisión de un automóvil es un proceso estándar que varía poco de marca a marca, aunque en el manual del usuario en la guantera pueden encontrarse indicaciones específicas. Antes de emprender un viaje largo, como los que suelen hacer miles de españoles en Semana Santa, es crucial hacer un chequeo de ciertas partes del coche, como los líquidos del motor, las luces delanteras, el estado de los frenos, la presión de los neumáticos y otros aspectos importantes.
PREPARARSE ANTES DE SALIR DE VIAJE

Estas revisiones son fundamentales para garantizar la seguridad en carretera, ya que durante los viajes largos los vehículos suelen alcanzar altas velocidades y potencias, lo que puede revelar fallos que no eran evidentes durante la conducción en la ciudad. Si no estás seguro de cómo realizar una inspección adecuada, cualquier taller puede llevar a cabo esta tarea. A continuación te explicamos cuáles son los elementos que hay que revisar antes de salir de vacaciones.
EL ACEITE

Cuando vayas a medir el aceite del motor, primero asegúrate de que el coche esté frío y apagado, y que esté estacionado en una superficie plana. Luego, saca la varilla de medición del aceite y mírala para ver en qué nivel se encuentra el aceite. La varilla tiene marcas que indican el nivel máximo y mínimo, así que busca el punto medio entre ellos, que es donde debería estar el nivel normal de aceite. También es importante revisar la textura del aceite para asegurarte de que tenga la viscosidad adecuada. Y no te olvides de tomar nota del kilometraje del coche para tener en cuenta cuándo será el próximo cambio de aceite.
Si el próximo cambio de aceite está cerca, es mejor hacerlo antes de emprender el viaje largo, ya que el aceite puede estar llegando a su límite de viscosidad. Mientras estés revisando el aceite, también echa un vistazo al motor para asegurarte de que esté limpio y sin señales de fugas de aceite o manchas viscosas. Y, por último, verifica que el área donde sueles estacionar el coche esté limpia, especialmente en el piso del garaje, para detectar cualquier indicio de fuga.
LAS ABRAZADERAS

También conviene revisar las abrazaderas y las tuberías que están conectadas al motor y al radiador. Este punto es realmente importante, ya que el estado de estas tuberías es clave. Deben estar limpias y sin señales de sulfatación, hinchazón o cualquier tipo de daño en los lados. Si notas algún síntoma de deterioro, como los mencionados, es señal de que podría haber una fuga de fluidos del motor o del radiador. En ese caso, es mejor llevar el coche al taller para hacer los cambios necesarios antes de emprender el viaje.
Como medida de precaución, especialmente en viajes largos, siempre es recomendable tener a mano una pimpina de agua o, preferiblemente, refrigerante.
VERIFICAR LOS DEMÁS LÍQUIDOS DEL COCHE

Además del aceite del motor, hay otros lubricantes esenciales como el líquido de frenos, el refrigerante para el radiador, el líquido de dirección asistida y el agua para el limpiaparabrisas. Estos líquidos se pueden encontrar fácilmente en el motor en recipientes específicos, cada uno identificado para su uso, con indicadores de niveles mínimos y máximos.
Solo necesitas asegurarte de que estén dentro de los niveles normales y, si alguno está muy bajo, rellenarlo con el líquido correspondiente. Puedes conseguir estos fluidos en cualquier estación de servicio, taller o tienda de repuestos, solo asegúrate de comprar el fluido adecuado para tu vehículo. Es una tarea sencilla pero fundamental para garantizar un viaje seguro y sin contratiempos.
AMORTIGUADORES

Para comprobar el estado de los amortiguadores y la suspensión, hay una prueba simple que puedes hacer. Si sientes que tu coche se balancea excesivamente al tomar una curva, como si fuera un barco en el mar, es probable que la suspensión esté desgastada. Del mismo modo, si al subir un pasajero al coche este se hunde hacia un lado como si la persona pesara una tonelada, es una señal de que los amortiguadores pueden estar en mal estado.
Esta prueba puede parecer sencilla, pero es crucial realizarla, ya que la suspensión y los amortiguadores son fundamentales para mantener la estabilidad del vehículo en la carretera. No subestimes la importancia de esta revisión para garantizar un viaje seguro y sin problemas.
LAS LUCES

Cuando te dispongas a salir de viaje, es crucial asegurarte de que todas las luces de tu coche estén en perfecto funcionamiento, sobre todo si vas a conducir de noche. Así que, al revisar las luces, no te limites a las luces principales como las altas y bajas, sino que también comprueba los faros halógenos, los faros traseros, las luces de freno, los intermitentes y hasta las luces del retrovisor.
Cada una de estas luces desempeña un papel importante en la seguridad durante la conducción, por lo que es fundamental que todas estén en buen estado y funcionando correctamente antes de emprender tu viaje.
LAS RUEDAS

Verificar la presión de las llantas es otro punto importante antes de iniciar un viaje. Puedes hacerlo en cualquier gasolinera, ya que suelen ofrecer ese servicio. Asegúrate también de revisar la huella de las llantas para evitar cualquier problema. Un neumático desgastado puede perder agarre en la carretera e incluso sufrir un reventón a alta velocidad, lo cual podría ser muy peligroso.
Y no te olvides de verificar el neumático de repuesto. Es importante hacer esta revisión con anticipación, al menos un día antes de emprender el viaje. También verifica que todas las herramientas necesarias para cambiar una llanta estén en su lugar, especialmente el gato, la llave y el triángulo o dispositivo luminoso de seguridad.
BATERÍA

Asegúrate de revisar la batería antes de salir de viaje. Cuando compras una batería, generalmente recibes un recibo que indica su fecha de caducidad. Si la fecha de caducidad está próxima, es mejor cambiarla antes de emprender el viaje, ya que las baterías para coches rara vez duran más allá de esa fecha.
Además, la batería, al igual que otras partes del coche, requiere mantenimiento periódico. Puedes llevarla a cualquier establecimiento que venda baterías para que la revisen y comprueben el nivel de ácido y otros aspectos importantes. Esta revisión no lleva mucho tiempo y es una forma de garantizar que la batería esté en buenas condiciones para el viaje.