jueves, 1 mayo 2025

Disfruta de esta fantástica colección de blusas románticas de Zara para llevar con pantalones

Cerca de comenzar la temporada primaveral, Zara nos trae algunas de las prendas más interesantes. Imagina tener un outfit perfecto para ir al trabajo, acudir a una cita o tener una cena de cualquier tipo. ¡Ya es posible gracias a la colección de blusas románticas con las que te verás increíble!

Descubre en este artículo los motivos que nos llevan a elegir la blusa como la pieza indiscutible de la temporada y súmate a una tendencia que rompe todos los esquemas. Además, déjate conquistar por las mejores combinaciones para cada una de las opciones que Zara te ofrece. ¡Querrás darte un paseo por tu tienda de Inditex más cercana o visitar su página web de manera inmediata!

LA COLECCIÓN DE BLUSAS ROMÁNTICAS DE ZARA QUE NO PUEDES PERDERTE

volantes cad968ab 240308113256 563x845 Merca2.es

¿Te imaginas dar un paseo bajo el sol primaveral con una blusa de escote cruzado, adornada con lazos que dan un toque de gracia y delicadeza a tu conjunto? ¿O quizás prefieres optar por un diseño plumeti, con cuello adornado con volantes, para añadir un toque romántico a tus outfits diarios? ¡Las blusas de Zara te permiten todo esto y mucho más!

Blusa cruzada: Inspirada en el mundo de la danza, esta blusa destaca por su delicadeza. Con un escote en pico y mangas largas, se cierra frontalmente con elegantes lazos, añadiendo un toque de romanticismo a cualquier atuendo. Su precio es de 27,95 euros.

Blusa plumeti: Con un cuello adornado con volantes y cordones, esta blusa es ideal para infundir un toque romántico en cualquier conjunto. Confeccionada en un tejido delicado de plumeti en color blanco, cuenta con un escote en pico y mangas largas. Está disponible por 25,95 euros.

Blusa con lazo: Esta opción luce tan lujosa que merece un lugar destacado en esta lista. Fabricada en hilatura de viscosa al 100%, cuenta con un cuello redondo y mangas largas. Lo más llamativo es el lazo del mismo tejido que adorna el diseño, junto con un estampado original sobre fondo blanco. Su precio es de 49,95 euros.

Blusa de cuadros: Los cuadros también pueden ser románticos y especialmente adecuados para la primavera. Esta blusa está confeccionada en hilatura de algodón al 100%, con cuello alto y volantes elaborados en el mismo tejido. Se vende por 29,95 euros.

Blusa de volantes: Además de su color rosa fucsia favorecedor, esta blusa destaca por su diseño de escote en pico y mangas largas rematadas con volantes. Se encuentra disponible por 25,95 euros.

Blusa de hilo metálico: Para los looks más boho, esta blusa cuenta con un cuello redondo, detalles de nido de abeja y mangas largas con elástico en los extremos. Su estampado en verde y su tejido con hilo metálico añaden un toque especial. Su precio es de 25,95 euros.

Blusa estampada: Aporta un toque sofisticado a tus conjuntos de vaqueros con esta blusa de cuello redondo, cordón y volantes. Sus mangas largas elásticas en los puños añaden un toque final encantador. Se vende por 25,95 euros.

Blusa blanca: Esta blusa de cuello alto con lazo, escote en pico y mangas largas, junto con su cierre frontal con botones forrados a tono, es una elección elegante para cualquier conjunto. Su precio es de 27,95 euros.

Blusa con bordados: Con detalles de bordados perforados combinados y volantes, esta blusa de cuello redondo y mangas largas es un clásico que nunca pasa de moda. Está disponible por 29,95 euros.

Blusa azul: Para los amantes de los looks clásicos, esta blusa de cuello redondo con cordón, escote en pico y mangas largas es una opción ideal. Sus bordados contrastantes en azul celeste están en sintonía con las tendencias actuales. Su precio es de 27,95 euros.

COMBINA TUS BLUSAS CON EL MEJOR ESTILO

plumeti 3ea59ca4 240308113256 563x845 Merca2.es

Esta tendencia atemporal ofrece una amplia gama de posibilidades para crear looks elegantes y llenos de estilo, perfectos para cualquier ocasión y temporada.

Una de las razones por las que combinar blusas con pantalones es tan popular es su capacidad para adaptarse a muchísimas ocasiones. Blusas de seda, camisas de algodón… Hay una variedad de opciones tan grande que puedes encontrar una blusa que se adapta a todos los gustos y preferencias. Además, esta combinación es adecuada para una amplia gama de eventos, desde reuniones informales hasta ocasiones más formales, lo que la convierte en una elección perfecta para cualquier guardarropa.

Otra razón por la que esta tendencia sigue siendo tan popular es su capacidad para crear looks elegantes y sofisticados. Una blusa bien combinada con pantalones de vestir puede transformar instantáneamente un conjunto básico en uno elegante y moderno. Además, esta combinación permite jugar con diferentes estilos, desde el clásico hasta el bohemio, según la ocasión y el estado de ánimo.

Además de su versatilidad y elegancia, combinar blusas con pantalones también es una opción práctica y cómoda. Esta combinación ofrece libertad de movimiento y comodidad durante todo el día, lo que la convierte en una opción ideal para quienes llevan un estilo de vida activo y ocupado.

POR QUÉ ELEGIR LA BLUSA

blanca perfecta 96a2004e 240308113256 563x845 Merca2.es

Fabricadas con materiales como algodón, viscosa o seda, estas prendas permiten que la piel respire, manteniéndote fresca y cómoda incluso en los días más cálidos. Olvídate de sentirte sofocada bajo capas de ropa y opta por la frescura y comodidad que ofrecen las blusas durante esta época del año.

Otro beneficio de las blusas es su versatilidad en cuanto a estilos y diseños. Desde blusas con estampados florales hasta modelos con detalles de encaje o volantes, hay una amplia gama de opciones para elegir que se adaptan a todos los gustos y preferencias. Ya sea que prefieras un look romántico y femenino o algo más moderno y casual, siempre encontrarás una blusa que se adapte a tu estilo personal.

Las blusas son prendas extremadamente versátiles que se pueden combinar fácilmente con una variedad de prendas y accesorios. Desde unos simples vaqueros hasta una falda elegante o unos pantalones de vestir, una blusa puede transformar instantáneamente cualquier conjunto y añadir un toque de estilo y elegancia. Además, puedes jugar con diferentes opciones de accesorios, como collares, pendientes o bufandas, para personalizar aún más tu look.

Ya sea para un día de trabajo en la oficina, una salida casual con amigos o una cena romántica, las blusas son adecuadas para todas las ocasiones. Con la cantidad adecuada de accesorios y complementos, puedes adaptar fácilmente tu blusa a cualquier evento o situación, asegurándote de lucir siempre impecable y a la moda.

Por último, pero no menos importante, algunas blusas están diseñadas con tejidos que ofrecen protección contra los rayos UV del sol. Esto es especialmente importante durante la primavera, cuando pasamos más tiempo al aire libre y estamos expuestos a una mayor cantidad de luz solar. Optar por una blusa con protección solar incorporada no solo te mantendrá a salvo de los dañinos rayos del sol, sino que también te permitirá disfrutar del aire libre con total tranquilidad.

Esta temporada, está claro que no debes dudar a la hora de añadir algunas blusas a tu colección y disfrutar de la comodidad y el estilo que ofrecen durante todo el día. Así que ya sabes… ¡Acércate a tu tienda Zara de confianza y consigue la mejor opción para tu outfit!

‘Sueños de libertad’: Jesús se presenta borracho a una cena familiar y ataca a Luis

Poco a poco ‘Sueños de libertad’ ha ido consolidándose como una de las apuestas más fieles de Antena 3. En tan sólo unas semanas ha conseguido hacerse una destacada audiencia, logrando alzarse como una de las grandes ficciones de época del momento.

Natalia Sánchez, Alain Hernández y Dani Tatay, entre otros, protagonizan esta serie repleta de misterios, secretos y emociones. En los últimos episodios hemos comprobado que todo es posible en ‘Sueños de libertad’, abarcando los giros más inesperados. Ofrecemos un pequeño avance del episodio de hoy.

‘Sueños de libertad’: el oscuro pasado de la familia De la Reina

Suenos de libertad Begona 1 Merca2.es

En los primeros episodios de ‘Sueños de libertad’ conocimos el gran secreto que oscura la familia De la Reina. Supimos que Valentín, hijo de Digna y sobrino de Damián, había asesinado hace años a la mujer de Jesús y madre de su hija, Clotilde. Con el fin de preservar la imagen de la familia y del negocio, Damián organizó todo para que Lázaro, un antiguo trabajador de la fábrica, pareciera el culpable. Así acabó en prisión.

Pero el karma siempre hace su trabajo y, tras seis años en la cárcel, Lázaro se escapó y chantajeó a Jesús: su silencio a cambio de dinero. Ante la negativa del empresario, Lázaro decidió ejercer presión secuestrando a su hija Julia. Fue de esta forma como Begoña descubrió el oscuro secreto de su familia política, pues su propio marido, hundido por la preocupación, se lo confesó.

Andrés y Begoña se pusieron a investigar rápidamente para averiguar el paradero de la niña, a pesar de la oposición de Jesús, que los culpó de ponerla en peligro con sus averiguaciones. Finalmente descubrieron que Lázaro la había encerrado en un establo y pudieron liberarla.

Como venganza, Jesús se citó con Lázaro para entregarle el dinero, pero en el último momento sacó una pistola y el secuestrador fue apresado por la policía. Más tarde Julia le confesó a Begoña que Lázaro le había contado “cosas horribles” sobre la familia y le juró que él no asesinó a su madre.

Jesús pudo escuchar todo y reaccionó ordenándole a Joaquín que entregara una suma de dinero a un sargento de la Guardia Civil. En el siguiente episodio de ‘Sueños de libertad’ Lázaro apareció ahorcado en su celda. ¿Habrá tenido algo que ver Jesús de la Reina? Su padre Damián sospecha que sí.

Entretanto, Begoña, en calidad de enfermera, ha estado ayudando a Andrés con la lesión que arrastra fruto de su servicio militar. Cada vez tienen más confianza el uno en el otro, algo que no está gustando nada a María, la prometida de Andrés, que ya los ha sorprendido demasiado juntos en dos ocasiones.

Asimismo, Begoña cada vez tiene más miedo de su marido, del que dice está irreconocible. En el último capítulo lo descubrió borracho en el desván, llorando ante un retrato de Clotilde, su mujer fallecida. El hombre se dio cuenta de que alguien lo estaba vigilando y Begoña, aterrada, corrió a encerrarse en su alcoba.

Petra traiciona a Fina tras descubrir que es lesbiana

Suenos de libertad Carmen y Tasio Merca2.es

En los primeros episodios de ‘Sueños de libertad’ también hemos conocido a la nueva empleada de Perfumerías de la Reina, Claudia, que no tardó en sentirse atraída por Tasio. Su compañera Fina le advirtió de que no era un buen hombre tras ver su comportamiento con su exnovia Carmen, pero Claudia cayó en sus redes. Comenzaron a verse a escondidas, pero las cosas se pusieron difíciles cuando Tasio le dio plantón a Claudia en una cita.

Respecto a Fina, tras años de trabajo ha conseguido convertirse en empleada de la tienda. Vimos cómo se sentía cada vez más atraída por su compañera Petra, y creyendo que el sentimiento era correspondido, trató de darle un beso.

Su impulso pudo salirle muy caro. Petra la amenazó con airear su secreto si no dimitía, pues quería ocupar su puesto. Finalmente le contó a su jefa, Marta, que Fina era lesbiana, pero esta reaccionó despidiéndola por indiscreta. Más tarde comprobamos cómo Carmen se convertía en un gran apoyo para Fina después de este gran disgusto.

También descubrimos que la tía de Begoña estaba ingresada en un psiquiátrico y que había comenzado a recibir descargas de electroshock. Necesita dinero para cambiarla de centro, pero pedirle ayuda a su marido cada vez es más difícil; finalmente, le mintió pidiéndole dinero para, supuestamente, donarlo al comedor social en el que colabora. Sólo consiguió que le diera la mitad de lo que necesita.

Por último, Tasio le contó a Gaspar que se funde su salario en las timbas. Poco después, con el fin de pagar sus deudas, entró a robar en el almacén, pero Carmen lo descubrió y amenazó con denunciarlo.

¿Qué ha pasado el lunes en ‘Sueños de libertad’?

Suenos de libertad Begona y Andres 2 Merca2.es

Ayer pudimos disfrutar de una nueva entrega de ‘Sueños de libertad’. Los conflictos entre la familia De la Reina y los Merino continuaron cuando Damián propuso realizar una cena familiar para dar la bienvenida a María. Luis aseguró que sólo acudiría si también pueden ir los suyos. Cuando Damián le contó a su hijo Jesús que había decidido que también vayan los Merino, Jesús entró en cólera.

Respecto a Claudia, Tasio le contó sus problemas con el juego y le pidió un préstamo. Esta vez la muchacha no cedió y rompió con él. Por otro lado, para el lanzamiento del nuevo perfume Marcos, el fotógrafo, propuso anuncios con chicas anónimas en lugar de modelos, y vio en Fina, Carmen y Claudia buenas opciones.

Ayer en ‘Sueños de libertad’ Begoña fue a Toledo para empeñar su pulsera de pedida, con el fin de reunir el dinero necesario para trasladar a su tía de centro. Pero le robaron el bolso con la joya dentro. Cuando se lo contó a Andrés, se dispuso a recuperar la pulsera. Para ello se presentó en la casa de empeños y, cuando el vendedor le enseñó el brazalete, Andrés se lo quitó y salió corriendo.

Más tarde, muy agradecida e ilusionada, Begoña le cogió las manos a Andrés en un gesto cariñoso en plena calle. En ese momento apareció Gema y, para que no los viera, se escondieron en un pequeño zaguán. Allí estuvieron a punto de besarse.

Este martes en ‘Sueños de libertad’…

Suenos de libertad Elena y Jesus Merca2.es

Este episodio retomará el momento del beso, pero Begoña se retirará en el último momento y ambos volverán a casa como si nada hubiera pasado. Más tarde, antes de la cena con María y los Merino, Begoña le contará a Andrés la verdad sobre su tía Eugenia.

Mientras, un misterioso Jesús entrará en la alcoba cuando Begoña se esté arreglando y le dirá que debe ir urgentemente al despacho, tras lo cual le pedirá a Joaquín que lo acompañe. Begoña disculpará la ausencia de su marido en la cena, en la que María presenciará, atónita, la fuerte confianza de su prometido con su cuñada.

La secretaria de Jesús, Elena, entrará en el despacho de su jefe a petición del hombre, que buscará “mejor compañía” que la que tiene en casa. Pero Elena se negará a intimar con él. Acto seguido Jesús volverá borracho a casa, donde encontrará a todos cenando y aprovechará para humillar a Digna y Luis. Incluso intentará agredir a su primo bajo el grito de “¡Los Merino estáis malditos!”.

Por último, en el episodio de hoy de ‘Sueños de libertad’ se desvelará quién será la imagen de la campaña de la nueva fragancia: Claudia, Fina o Carmen.

La inflación estadounidense de febrero centrará hoy la atención de los mercados

0

La inflación estadounidense correspondiente al mes de febrero será la principal cita macroeconómica del martes y de la semana, a la espera del primer vencimiento de futuros (hora bruja) del año el viernes. Por el lado empresarial, esta semana presentan resultados varias empresas de distribución como Inditex o Adidas.

En Renta 4 explican que de cara al conjunto de la semana, la atención se centrará fundamentalmente en la inflación estadounidense de febrero que se publicará mañana martes y del que se espera estabilidad en tasa general (3,1% i.a.) y ligera moderación en subyacente (3,7%e vs 3,9% anterior). En EE.UU.expectativas de inflación a 1 año de la FED NY y ventas minoristas de febrero, así como la confianza consumidora de la Universidad de Michigan de marzo completarán la agenda de la semana.

En EuropaIPCs finales de febrero en Alemania, España y Francia, y producción industrial de enero en la Eurozona.

La oportunidad que ofrece el crédito en las fusiones y adquisiciones (M&As)

En China, la atención se centrará en los tipos a 1 año, que esperamos que se mantengan estables (2,5%), tras conocer el pasado sábado datos de precios mixtos en febrero: IPC repuntando (+0,7% vs +0,3%e y -0,8% anterior) e IPP intensificando su caída (-2,7% vs -2,5%e y anterior). Los precios al consumo repuntan por primera vez desde agosto, aunque podría ser temporal (efecto de las festividades del Nuevo Año Lunar) y volver a moderarse a futuro ante una demanda débil.

Inflacion estadounidense Merca2.es

Desde Candriam explican que una amplia serie de cifras internacionales sobre los precios al consumo y al productor -incluidas las estadounidenses- ayudará a los inversores a evaluar las trayectorias clave de la postura de los bancos centrales esta semana.

En EE.UU., las ventas al por menor y la encuesta preliminar del sentimiento del consumidor de Michigan, junto con las expectativas de inflación y las condiciones actuales, arrojarán algo de luz sobre cómo se siente el consumidor estadounidense respecto a la economía.

Claves para entender los mercados de renta fija en marzo de 2024

Los datos del Reino Unido, incluidos los indicadores del mercado laboral y la encuesta del Banco de Inglaterra sobre las actitudes ante la inflación, nos darán el pulso de la economía local.

Y en China, la Asamblea Popular Nacional continuará con la publicación de datos sobre el crecimiento de los préstamos, el índice de precios de la vivienda y la decisión que tomará el Banco Popular de China sobre su tipo de interés para préstamos a medio plazo.

LA AGENDA MÁS ALLÁ DE LA INFLACIÓN ESTADOUNIDENSE

Los datos del día arrancan en Australia, con la confianza del consumidor Westpac, los permisos de construcción, el índice NAB de confianza empresarial y el NAB de expectativas de negocio, y siguen con el índice BSI de confianza de grandes empresas manufactureras y de bienes corporativos.

Sigue por los ingresos medios de los trabajadores británicos de enero y la evolución del desempleo de febrero, más la inflación alemana de febrero, la masa monetaria M2 china y la subasta de letras españolas a tres meses (3,703%), la británica GILT a diez años (4,132%), la italiana a doce meses BOT (3,522%) y la alemana a dos años Schatz (2,790%) y tendrá la comparecencia de Mann, miembro del CPM del BoE.

La agenda sigue por el informe mensual de la OPEP, la inflación portuguesa de febrero, la producción industrial mexicana de enero, la producción industrial indonesia de enero y la inflación brasileña de febrero.  

Llegan entonces el gran dato del día, la inflación estadounidense, que llegará con el índice Redbook de ventas minorisas, el IPC de Cleveland de febrero, la previsión energética a corto plazo de la EIA y la subasta de deuda pública a diez años (4,093%) y las comparecencias de Buch y Balz, del Bundesbank.

Por el lado corporativo, destacan los resultados de Assicurazioni Generalli, Domino’s Pizza, Maisons du Monde y Citizens. Y es la fecha ex dividendo en Carlsberg, HP Inc y News Corp.

La Aemet informa sobre un drástico giro de los acontecimientos en casi toda España

0

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) enfrenta una carga laboral intensa debido a las condiciones climáticas adversas. El fin de semana pasado estuvo marcado por fuertes lluvias y condiciones atmosféricas desafiantes en muchas regiones. Con la primavera a punto de comenzar, se intensifica la actividad meteorológica, lo que exige una atención especial por parte de la AEMET para monitorear y prever los cambios climáticos. Esta temporada trae consigo variabilidad climática y la posibilidad de eventos extremos, lo que implica un mayor esfuerzo por parte de la agencia para garantizar la seguridad y el bienestar de la población. Y por eso ahora la agencia informa sobre un drástico giro de los acontecimientos en casi toda España.

Estas lluvias del fin de semana han venido muy bien

AEMET

Las lluvias del pasado fin de semana han sido beneficiosas, especialmente en regiones como Andalucía y Cataluña, que sufrían de sequía. Estas precipitaciones han aliviado la escasez de agua y han revitalizado la vegetación. En Andalucía, donde la sequía era preocupante, las lluvias han contribuido a la recuperación de embalses y acuíferos, además de proporcionar un impulso positivo para la agricultura. En Cataluña, también se ha recibido con gratitud la llegada de las lluvias, que han ayudado a mejorar la situación hídrica y han generado esperanzas de un mejor año agrícola.

El tiempo ha estado muy revuelto en los últimos días: la AEMET ya lo avisó

aemet

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advirtió sobre las condiciones meteorológicas adversas que han afectado al país en los últimos días. Se han experimentado fuertes lluvias, vientos intensos y posibles tormentas, como pronosticó la AEMET. Esta situación ha generado cierta inestabilidad y ha requerido precaución por parte de la población. La anticipación de la AEMET ha sido crucial para prepararse y mitigar posibles riesgos asociados a este tiempo revuelto.

Estos días, con el temporal, por fin se ha sentido el invierno

Los vientos de Babet dejan una sustancial rebaja en el precio de la luz

El reciente temporal ha marcado finalmente la presencia del invierno. Las condiciones climáticas adversas, como fuertes lluvias, vientos y bajas temperaturas, han caracterizado estos días. Este cambio brusco en el clima ha recordado la estación invernal que está llegando a su fin. La población ha tenido que adaptarse a estas condiciones climáticas, preparándose para el frío y la humedad. Es un recordatorio de la variabilidad del clima y la necesidad de estar preparados para enfrentar sus desafíos.

Pero la AEMET prevé un cambio de paradigma para los próximos días

Borrasca atlantica Merca2.es

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anticipa un cambio de paradigma en el clima para los próximos días. Se espera que las condiciones meteorológicas cambien notablemente, dejando atrás el temporal y dando paso a un tiempo más estable y primaveral. Este pronóstico sugiere una transición hacia temperaturas más suaves y días más soleados. La población debe estar atenta a las actualizaciones de la AEMET para adaptarse a estos cambios y aprovechar las condiciones más benignas que se avecinan.

Sin embargo se esperan lluvias débiles en el Cantábrico

borrasca

A pesar del cambio de paradigma pronosticado por la AEMET, se prevén lluvias débiles en la región del Cantábrico. Aunque el clima general podría volverse más cálido y estable, esta área costera del norte de España experimentará precipitaciones ligeras. Es importante que los residentes y visitantes de esta zona se mantengan alerta ante estas condiciones climáticas y tomen las precauciones necesarias para mitigar cualquier impacto adverso que puedan tener estas lluvias débiles.

Y esto es lo que va a pasar respecto a las temperaturas

La primavera esta a la vuelta de la esquina Merca2.es

Se espera un cambio notorio en las temperaturas en la Península Ibérica. Las máximas experimentarán un aumento generalizado, con ligeros descensos solo en el litoral mediterráneo. Sin embargo, persistirán las heladas en la meseta Norte, el nordeste de la península y en zonas montañosas. Es importante estar al tanto de estos cambios climáticos para tomar las precauciones adecuadas, especialmente en áreas donde se mantienen las condiciones de frío.

La AEMET pronostica que este tiempo va a permanecer durante toda la semana

cuatro plantas jardin primavera Merca2.es

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé que estas condiciones climáticas se mantendrán estables durante toda la semana. Se espera que el cambio en las temperaturas y las lluvias débiles en el Cantábrico persistan en los próximos días. Es esencial que la población esté informada sobre estos pronósticos y tome las medidas necesarias para adaptarse a este clima, tanto en términos de vestimenta adecuada como en la planificación de actividades al aire libre.

Parece, por lo tanto, que la llegada de la primavera se ha adelantado

Valverde de los Arroyos, uno de los pueblos más bonitos de España

Con el cambio de clima y el pronóstico estable para la semana, parece que la primavera ha llegado antes de lo esperado. Este adelanto en la estación podría traer consigo una transición más temprana hacia condiciones más cálidas y días soleados. Es importante estar atentos a cualquier cambio en el clima y disfrutar de los días primaverales que se avecinan, aprovechando las oportunidades para disfrutar al aire libre.

Así que si los pronósticos de la AEMET se cumplen, estos días podrás hacer planes al aire libre

Mojácar, un pueblo ideal para ver en primavera

Si los pronósticos de la AEMET se cumplen, estos días ofrecerán la oportunidad perfecta para hacer planes al aire libre. Con condiciones climáticas estables y temperaturas más suaves, será ideal para disfrutar de actividades al aire libre, como paseos, excursiones o simplemente relajarse en espacios naturales. Es importante aprovechar este tiempo favorable para disfrutar de la naturaleza y el aire fresco, siempre manteniendo las precauciones necesarias y siguiendo las recomendaciones de seguridad.

Haz caso a las predicciones de la AEMET y prepárate para un tiempo anticiclónico esta semana

Patios de flores de Córdoba

Es crucial hacer caso a las predicciones de la AEMET y prepararse para un tiempo anticiclónico esta semana. Condiciones anticiclónicas implican estabilidad atmosférica, cielos despejados y temperaturas más suaves. Es una excelente oportunidad para disfrutar del aire libre y realizar actividades al sol. Sin embargo, es fundamental permanecer informado sobre posibles cambios climáticos y mantener precauciones adecuadas. Asegúrate de aprovechar este clima favorable, pero siempre mantente alerta ante cualquier actualización meteorológica que pueda surgir.

Pablo sufre un accidente en el próximo episodio de ‘La Moderna’

‘La Moderna’ continúa cosechando una buena audiencia y despuntando como una de las opciones más populares de la tarde. Este salón de té ha conquistado a miles de personas, que cada día sintonizan TVE para reencontrarse con sus personajes favoritos.

La semana pasada ocurrieron muchas cosas en ‘La Moderna’. Anteriormente habíamos vivido dramáticos momentos por la muerte de Pascual, y los últimos episodios nos han demostrado que el amor entre Matilde e Íñigo es irrompible. Resumimos lo ocurrido últimamente y avanzamos lo que va a pasar en el próximo episodio.

‘La Moderna’: Carla demuestra su mayor crueldad

La Moderna Carla Merca2.es

Uno de los últimos sucesos más dramáticos que hemos podido ver últimamente en ‘La Moderna’ ha sido la muerte de Pascual ante la impasible mirada de Carla. El hombre sufrió un fuerte ataque derivado de su enfermedad pulmonar frente a la malvada mujer que, en lugar de facilitarle su medicación, dejó que perdiera la vida. Fue el propio Íñigo quien encontró el cuerpo de su padre.

Antes de morir, Pascual pudo explicarle a Matilde lo mucho que ella significaba para su hijo. Estas palabras sirvieron para que Íñigo y Matilde se reconciliaran, llegando incluso a comprometerse. Todos en el salón de té se alegraron del anuncio de este compromiso.

Pero el fallecimiento de Pascual lo cambió todo. Íñigo decidió aplazar el enlace por respeto a su padre, pero no tardó en cambiar de opinión. Lo hizo al encontrar un diario de Pascual en el que explicaba la ilusión que le haría que su hijo se casara con el amor de su vida. Por ello, decidió seguir adelante con sus planes de boda.

Así, en ‘La Moderna’, Íñigo y Matilde continuaron con los preparativos del futuro enlace, no sin que la camarera le pusiera una importante condición a su prometido: esperar a que acabe sus estudios. Con el matrimonio no quiere renunciar a sus sueños y a sus posibilidades de ser independiente.

Esperanza fue una de las personas que se mostró más entusiasmada con la futura boda, planeando lucir un vestido que había confeccionado ella misma hace diez años en la ceremonia. Asimismo, vimos a Íñigo nervioso por tener que decirle a Carla que ha llegado la hora de despedirse definitivamente; lo suyo es cosa del pasado.

Justo en el momento en que Matilde e Íñigo estaban anunciando a todos sus planes de boda, apareció Antonia con una mala noticia. Descubrió que Marta se había ido a vivir con don Cecilio, justo después de pagar su deuda con el banco, salvándola del desahucio. Antonia trató de convencerla para que volviera a La Moderna, pero le fue imposible.

En el último episodio vimos cómo Marta tenía problemas con el conflictivo hombre, ya que se negó a darle más dinero tras averiguar que se lo entrega todo a su tío Higinio.

Don Fermín, arruinado, depende económicamente de Aguirre

La Moderna don Fermin Merca2.es

Laurita logró abrirle los ojos a su hermana Inés respecto a la clase de persona que es Bernabé. Además, Laurita disfrutó de un golpe de suerte cuando una empresa de lácteos la contrató para que hiciera sus campañas publicitarias. Inés le aconsejó que aceptara estas propuestas.

En cuanto a Luisa, por fin Conchita reunió el dinero necesario para llevarla a Barcelona. Allí se someterá a un tratamiento para curar sus problemas de ceguera. Por otro lado, Luisa descubrió que la ladrona de su figurita era Josefa, que la había robado la figurita del taller de Conchita.

Mientras, en ‘La Moderna’, Teresa y Cañete han iniciado una extraña relación. Tras muchas dudas por parte de ambos, el jefe de camareros se atrevió a declararse, pero ella no se sintió muy segura de aceptar su propuesta. Finalmente quedaron para ir al cine, pero la inoportuna aparición de Elías estropeó la cita. Tras el plantón que Cañete le dio a Teresa en el cine, su relación no ha vuelto a remontar.

Don Fermín tampoco lo está teniendo nada fácil. Debido a su adicción a los juegos de cartas perdió una enorme suma de dinero contra Aguirre, por lo que ahora depende económicamente de él. Teresa está muy preocupada por este asunto, pues sabe que esto no sólo afecta a su jefe, sino que puede repercutir en los trabajadores.

Asimismo, Pietro y Esperanza volvieron a enfrentarse por un pequeño concurso, cuando el pastelero consiguió la figurita de las cajas de quesito que le faltaba a su compañera. Finalmente, Pietro decidió entregarle a Esperanza la figurita que tenía, pero resultó no ser la que la limpiadora creía.

Por último, nos llevamos una gran sorpresa en ‘La Moderna’ cuando dos policías se presentaron en casa de Emilio preguntando por Raimundo, quien se ha escapado de prisión. Al final, Emilio aceptó las condiciones de Bernabé para ayudar a su hermano a salir del país, logrando de paso que Bernabé se aleje de Inés.

¿Qué ha pasado el lunes en ‘La Moderna’?

Aguirre en La Moderna Merca2.es

Ayer TVE emitió un nuevo episodio de ‘La Moderna’, en el que don Fermín comenzó a plantearse organizar una nueva partida de cartas para recuperar el dinero perdido contra Aguirre. Esta vez el nivel de sus contrincantes será superior, por lo que Aguirre le aconsejó al empresario que dejara de apostar, ya que no tiene liquidez.

Íñigo habló con Carla para explicarle que se va a casar con Matilde y que no deben seguir viéndose, pero ella reaccionó rogándole e incluso pidiéndole que la besara. Íñigo le dejó claro que debían mantenerse alejados para siempre, pero la malvada mujer no se rindió. Acudió a Aguirre para pedirle que asesine cruelmente a Matilde a cambio de acostarse con ella. Aguirre, por el momento, no ha aceptado este trato, pues tiene dudas respecto a él.

En cuanto a Luisa, regresó de Barcelona con su sobrina tras someterse a una exitosa operación. Por su parte, Emilio aceptó trabajar para Bernabé con la intención de ayudar a su hermano Raimundo, pero las dudas comenzaron a asolarle. No obstante siguió con sus planes de traicionar a Íñigo, pensando en robar las botellas necesarias durante su boda con Matilde.

La muchacha, ajena a todo esto, le pidió a Pietro que fuera su padrino, ya que su hermano Pablo no va a poder acudir desde Jerez. Entretanto, Laurita le propuso a su tío anunciar el salón de té en el cine, pero la respuesta de don Fermín la dejará confusa.

Ayer en ‘La Moderna’ también vimos cómo Marta trataba de tranquilizar a Antonia explicándole la buena vida que lleva junto a don Cecilio, pero la mujer se negará a aceptar que la muchacha haya dejado sus sueños atrás y se haya conformado con ser una mantenida. Por último, vimos a Jacobo tratar de romper las cadenas con las que doña Carla le mantiene apresado.

Este martes en ‘La Moderna’…

La Moderna Higinio y Marta Merca2.es

En el episodio de hoy de ‘La Moderna’ la boda de Matilde e Íñigo se celebrará muy próximamente. Veremos cómo Carla intenta disimular su malestar por ello, pero será evidente que miente. También seremos testigos de la preocupación de Matilde al ser consciente de que, una vez se case, no podrá seguir trabajando den el salón de té.

Por otro lado, don Cecilio descubrirá a Higinio extorsionando a su sobrina Marta para que le dé dinero. Asimismo, don Fermín rechazará la propuesta de Laurita de anunciar el local en el cine, argumentando que sería demasiado costoso. Y es que el empresario se encuentra en la ruina tras perder su dinero jugando a las cartas. Sin embargo, planeará una nueva partida para recuperar lo perdido.

Finalmente, en este episodio de ‘La Moderna’ recibiremos una mala noticia. Conchita acudirá a la corrala para anunciarles a las hermanas Garcés que Pablo ha sufrido un accidente.

Los precios récord del cacao limitan la progresión en Bolsa de Lindt & Sprungli

Lo dijimos hace unos meses cuando desde MERCA2 escribimos sobre el repunte constante de los precios del cacao: tarde o temprano esos precios llegarían a los productores y a los consumidores.

Hoy los analistas recogen los efectos del precio del cacao en uno de los principales productores de chocolate premium europeo, la suiza Lindt & Sprungli. El precio objetivo a doce meses es inferior al precio actual de mercado, por lo que el valor estaría, según el consenso de analistas que recoge Bloomberg, un punto porcentual por encima de su potencial a doce meses.

Lindt1 Merca2.es

El cacao marca nuevos máximos históricos y promete amargarnos el postre en 2024

La tesis de inversión de una de las casas de análisis que sigue el valor, Berenberg señala que Lindt obtiene las mejores puntuaciones en nuestra tarjeta de puntuación ADORE en cuanto a exposición y crecimiento por categorías (el segmento de chocolates premium crece un 4%), así como en ejecución (cuota de mercado e inversiones).

El precio del cacao alcanza máximos de 15 años y podría amargarnos 2024

El apalancamiento operativo derivado de su tasa de crecimiento orgánico del 6-8%, muy visible y de larga duración, respalda una sólida progresión de los márgenes a largo plazo, impulsado por el aumento de escala en EE.UU. Pero recuerdan también que las presiones inflacionistas persistirán en 2024 y 2025 impulsadas por los precios récord del cacao. Pese a ello, dado su posicionamiento premium esperamos que continúe el crecimiento de Lindt por encima del sector.

«El comportamiento de las ventas en 2023 demuestra el poder de fijación de precios de Lindt y su lealtad a la marca»

Lindt2 Merca2.es

En conclusión, aunque Lindt sigue ofreciendo un atractivo perfil de crecimiento orgánico, creemos que los inversores buscarán en otra parte el crecimiento impulsado por el volumen este año, y mantenemos nuestra recomendación de ‘Mantener’.

LOS BOMBONES DE LINDT, MÁS CAROS EN 2024

En 2024, la dirección prevé un aumento de los precios de un dígito intermedio, impulsado por el cacao, y, si el cacao se mantiene en los niveles actuales, podemos esperar otro aumento de un dígito intermedio en 2025.

Lindt no ha revelado su nivel de cobertura, pero suponemos que está cubierto hasta principios de 2025. Observamos que Lindt ha recurrido a coberturas físicas para garantizar la continuidad del suministro, lo que ha generado entre 40 y 45 millones de CHF en existencias adicionales, reduciendo el margen de FCF al 9,2% de las ventas (frente a la previsión del 10%).

La dirección ha previsto un crecimiento orgánico del 6-8% en 2024, con subidas de precios de un dígito intermedio, lo que implica un volumen/mezcla de un dígito intermedio bajo. Se espera que los márgenes EBIT aumenten entre 20 y 40 puntos básicos. Nosotros prevemos un crecimiento orgánico del 7,2%, con un precio del 4,8% y un volumen/mezcla del 2,4%.

Federer Lindt Merca2.es

El precio debería repartirse por igual entre las regiones; sin embargo, esperamos que el crecimiento del volumen se vea impulsado por la creciente penetración en Norteamérica y el resto del mundo. Estimamos una expansión del margen EBIT de 30 puntos básicos, hasta el 15,9%. Esto se verá impulsado por el apalancamiento operativo en Norteamérica, que se expandirá 80 pb hasta el 12,6%.

Por otro lado, Lindt completará una recompra de acciones de 1.000 millones de CHF en las próximas semanas. Con una deuda neta/EBITDA de la empresa de 0,9 veces, el apalancamiento se acerca al límite superior del objetivo de 1,0 veces fijado por la dirección. Sin embargo, esperamos que la empresa anuncie un nuevo programa antes de los resultados del primer semestre (el 23 de julio), cuando habrá algo más de margen. Esperamos que Lindt lleve a cabo recompras de acciones por valor de 250 millones de francos suizos al año, lo que supondría un impulso del 3% para el BPA en 2024.

¿Tienes alergia a los dispositivos electrónicos? Te contamos en qué consiste esta afección

0

En el mundo contemporáneo, los dispositivos electrónicos han invadido cada rincón de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, lo que para muchos significa progreso y comodidad, para otros puede convertirse en fuente de molestias y síntomas desconcertantes. Una afección que ha cobrado protagonismo en las consultas médicas es la alergia a estos aparatos.

En este contexto, la información fiable y los detalles académicos se hacen fundamentales para entender el fenómeno. Por lo tanto, hoy abordamos qué es, cómo se manifiesta y cómo podemos encarar la alergia a los dispositivos electrónicos, basándonos en estudios recientes y la opinión de expertos.

INTRODUCCIÓN A LA ALERGIA ELECTRÓNICA

INTRODUCCIÓN A LA ALERGIA ELECTRÓNICA

La llamada «alergia electrónica» es un tema que ha comenzado a ocupar titulares y provocar curiosidad. Pese a ser un término poco conocido, describe una realidad que afecta a un grupo de individuos con síntomas variados. Por otro lado, aunque el nombre «alergia» se utilice coloquialmente, es importante distinguir entre problemas dermatológicos provocados por sustancias concretas en los dispositivos y sensibilidades no alérgicas a campos electromagnéticos. Aquí nos centraremos en las respuestas del cuerpo a elementos tangibles de los aparatos electrónicos, tales como metales o productos químicos.

Los síntomas pueden ser diversos y confundirse con otras patologías. Entre estos, destacan erupciones cutáneas, picazón y enrojecimiento que aparecen en contacto con los dispositivos. Estas manifestaciones pueden derivar de alergias a metales como el níquel, presente en muchos dispositivos, o reacciones a plásticos y otras sustancias. Asimismo, algunos usuarios reportan fatiga, dolores de cabeza o dificultades para concentrarse tras una exposición prolongada a distintos electrónicos, aunque el vínculo directo con una reacción alérgica es más difuso en estos casos.

ENFRENTANDO EL RETO: DIAGNÓSTICO Y SOLUCIONES

La confirmación de una alergia a dispositivos electrónicos pasa por una evaluación médica detallada y, en ocasiones, pruebas cutáneas de alergia. Una vez detectada la alergia, el manejo se centra en la evitación del alérgeno, el uso de dispositivos alternativos o la protección mediante fundas hipoalergénicas. Para los afectados por los campos electromagnéticos, aunque su reconocimiento como una alergia es discutido, algunas recomendaciones incluyen la disminución de la exposición a estos campos y el seguimiento de un estilo de vida que reduzca el estrés oxidativo.

El debate sobre la relación entre dispositivos electrónicos y salud mental está más vigente que nunca. Inmersos en una cultura de hiperconexión, los niveles de estrés y ansiedad pueden verse exacerbados por el uso constante de tecnología. Distintos estudios señalan el incremento de síntomas relacionados con la ansiedad y el insomnio, atribuidos al tiempo de pantalla antes de dormir. Más allá de las reacciones físicas, la imposibilidad de desconectar puede generar dependencia y afectar la salud psicoemocional de los usuarios. Estos efectos intangibles, aunque no menos reales, requieren un abordaje multidisciplinario para entender la magnitud del fenómeno y brindar estrategias de afrontamiento y prevención efectivas.

No obstante, hay que resaltar el potencial positivo que la tecnología puede aportar al bienestar psicológico. Herramientas y aplicaciones diseñadas para la meditación, la gestión de la ansiedad y la mejora del sueño son ejemplos de cómo el uso adecuado de dispositivos puede promover la salud mental. El equilibrio es clave, y se impone fomentar el uso consciente y regulado de la tecnología, evitando caer en los extremos.

RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EN LA INDUSTRIA ELECTRÓNICA

RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EN LA INDUSTRIA ELECTRÓNICA

Cada dispositivo que utilizamos tiene una huella ambiental asociada. La fabricación y desecho de componentes electrónicos acarrean consecuencias ecológicas significativas, lo cual plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de nuestro modelo de consumo tecnológico. A medida que la conciencia medioambiental cobra importancia, las empresas y consumidores enfrentan el desafío de buscar opciones menos perjudiciales para el planeta.

El reciclaje de dispositivos electrónicos emerge como una solución parcial al problema de los desechos tecnológicos. La reutilización de componentes y el correcto tratamiento de los materiales tóxicos son pasos indispensables para mitigar el impacto en la naturaleza. Paralelamente, se incentiva la innovación en el diseño de productos electrónicos más ecológicos, que reduzcan la dependencia de minerales raros y mejoren la eficiencia energética.

INNOVACIONES Y SOLUCIONES EMERGENTES

INNOVACIONES Y SOLUCIONES EMERGENTES

Frente a estos desafíos, la tecnología también puede ser parte de la solución. Asistimos al surgimiento de innovaciones que buscan compatibilizar la funcionalidad de los dispositivos con la salud y el respeto al medio ambiente. Por ejemplo, el desarrollo de dispositivos wearables permite monitorear constantemente la salud del usuario, pudiendo detectar precozmente indicadores de estrés o trastornos del sueño. También existen iniciativas que utilizan Inteligencia Artificial para optimizar la eficiencia energética de los aparatos electrónicos, marcando un camino hacia un futuro más sostenible.

Otro ámbito interesante es el uso de materiales alternativos en la manufactura de dispositivos, como bioplásticos y metales reciclados, lo que disminuye tanto la huella de carbono como los riesgos de alergias provocadas por componentes tradicionales. Además, la educación digital se presenta como un factor clave: enseñar a las futuras generaciones el uso responsable, crítico y sostenible de la tecnología es fundamental para la salud individual y colectiva.

Concluiré diciendo que la relación entre la tecnología y la alergia electrónica es tan solo un ejemplo del amplio espectro de interacciones entre nuestros dispositivos y nuestra salud. Es imprescindible abordar estos temas con una perspectiva holística, que contemple la salud física, mental, y ambiental. En la búsqueda de un equilibrio entre tecnología y bienestar, la innovación y la responsabilidad deben ir de la mano. A medida que investigamos y comprendemos más acerca de estas dinámicas, se abren caminos prometedores para un futuro en el que la tecnología y la salud coexistan en armonía.

Keith Metters, nuevo presidente de Fidelity International

0

Fidelity International ha comunicado el nombramiento de Keith Metters como presidente de la entidad, que reportará a la presidenta de la junta directiva (‘chairman’, en la jerga), Abigail Johnson, quien a su vez preside y ejerce como consejera delegada de Fidelity Investments.

La firma ha concretado en un comunicado que Metters, que sustituye en el cargo a Anne Richards -que se tomará un descanso de seis meses antes de volver como ‘vice chair’ en la junta-, se incorporó en 2020 a la compañía para dirigir el negocio de ‘Workplace Investing’ y ahora se desempeñaba como director global de soluciones de plataforma.

Previamente a su desembarco en Fidelity International, Metters trabajó dos décadas en Fidelity Investments, donde dirigió la creación de estrategias y soluciones de inversión para clientes a gran escala con el objetivo de retener y aumentar tanto el número de clientes como los activos.

A propósito del nuevo nombramiento de Metters, Johnson ha señalado que su «profundo conocimiento del negocio de Fidelity, su absoluto enfoque en el cliente y su rigor en torno a la eficacia operativa le hacen perfectamente adecuado para liderar el negocio de Fidelity International en la siguiente fase de su historia».

La inflación de EE.UU apunta a nuevos máximos del oro

0

El oro marcaba este lunes los 2.184 dólares tras tocar levemente la semana pasada los 2.200 dólares en el contrato de futuros con próximo vencimiento en marzo. El metal precioso se ha revalorizado un 2,95% en la primera semana de marzo, lo que supone una ganancia del 5,5% en el año y del 13,90% en los últimos doce meses.

Sin embargo, según apuntan las pantallas de Bloomberg, los contratos de futuros sobre el oro superan los 2.200 dólares para los vencimientos en junio y los 2.260 dólares para los de diciembre. La tendencia alcista de las posiciones a medio plazo en el mercado de futuros apunta a un precio de 2.304 dólares para abril de 2025.

El oro subió el viernes hasta situarse justo por debajo de los 2.200 dólares, para ceder parte de sus ganancias el lunes por la mañana. De hecho, el metal dorado subió casi un 5% la semana pasada, marcando máximos nominales en cuatro sesiones consecutivas.

El oro se puede disparar por encima de los 2.200 dólares a finales de año

La publicación de una tasa de desempleo en EE.UU. superior a la prevista aumentó las expectativas de que la Reserva Federal podría estar acercándose a una política monetaria más laxa. Los datos estadounidenses hicieron bajar al dólar y a los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años, lo que impulsó aún más al metal precioso. La subida de los precios del metal impulsó las apuestas especulativas alcistas netas hasta el nivel más alto en dos meses.

ORO 2 Merca2.es

Los últimos datos de la CFTC muestran que los especuladores aumentaron sus largos netos en oro COMEX en 63.018 (la mayor adición semanal desde el 4 de junio de 2019) por tercera semana consecutiva, dejándolos con un largo neto de 131.060 lotes hasta el martes pasado, las apuestas alcistas más elevadas desde la semana que finalizó el 2 de enero de 2024.

En ING esperan que los precios del oro coticen al alza este año, ya que la demanda de refugio seguro sigue apoyando en medio de la incertidumbre geopolítica con las guerras en curso y las próximas elecciones estadounidenses. «Hemos revisado al alza nuestras previsiones para el oro en 2024, y ahora esperamos que los precios del cuarto trimestre se sitúen en una media de 2.150 dólares».

Perspectivas para el oro ahora que está cerca de su máximo histórico

Y esperan también una media de 2.084 dólares en 2024 suponiendo que la Fed empiece a recortar los tipos en junio y que el dólar se debilite. El mercado espera hoy martes los datos de inflación de EE.UU. para obtener más pistas sobre la política monetaria estadounidense. Un dato más alto de lo esperado frenaría las ganancias del metal precioso.

ORO: ATENTOS A LAS ELECCIONES EN EE.UU.

Los comentarios del FOMC indican que podría iniciarse un ciclo de relajación de tipos en EE.UU., lo que en última instancia debería ser favorable para los precios del oro. La volatilidad mundial persiste, con las guerras entre Rusia y Ucrania, y en Gaza, pero la principal razón por la que somos constructivos con respecto a los precios del oro son las elecciones presidenciales estadounidenses, previstas para el 5 de noviembre, señalan en Berenberg.

ORO 2 pexels Merca2.es

El republicano Donald Trump es el favorito para ganar y derrocar al demócrata Joe Biden. Si Trump gana, es probable que su nombramiento aumente la percepción del riesgo mundial, dado su carácter más franco y agresivo, y presione más al FOMC para que recorte los tipos. De hecho, Trump ya ha dicho que no ofrecerá una prórroga del mandato del presidente del FOMC, Powell. En general, creemos que los precios del oro siguen apoyados y pueden subir en 2024, y que la renta variable del oro debería revalorizarse.

Una de las alternativas para beneficiarse del repunte del oro es invertir en las empresas mineras cotizadas que se especializan en la extracción del metal dorado. Las favoritas de Berenberg son Centamin, Endeavour, Hochschild, Pan African, Resolute y Wheaton Precious Metals, todas ellas con una recomendación de compra.

La IA de Elon Musk ‘revienta’ el negocio de ChatGPT

0

Las excentricidades del multimillonario Elon Musk no cesan y la última va con todo contra el negocio de Open AI, su IA generativa ChatGPT, al decidir que va a ofrecer el código abierto de su IA Grok, otro LLM (Modelo de Gran Lenguaje en sus siglas en inglés), creado por su empresa xAI, para el uso de cualquier desarrollador. Musk mantiene en la actualidad un contencioso, contra OpenAI, compañía que ayudó a fundar, por el que acusa a Sam Altman y el resto de responsables de la startup de abandonar su carácter de «empresa sin ánimo de lucro» encaminada solo a buscar el beneficio de la humanidad con la IA.

Así lo ha hecho público nada más arrancar la semana, porque no hay semana en la que Elon Musk no consiga ser el perejil de todas las salsas tecnológicas. Musk ha desarrollado la IA Grok de la mano de su potencial para su implantación en los automóviles Tesla, otra de las exitosas empresas de Musk. La cuestión es que el multimillonario advirtió hace ya dos meses de que no le gustaba nada que la empresa de vehículos eléctricos se convirtiera en un líder en el desarrollo de una IA robótica, mientras él tuviera menos del 25% del control y el derecho al voto en la compañía automovilística.

Esta circunstancia se une a la demanda que el actual dueño de la red social Twitter, ahora llamada X, interpusiera contra la empresa Open AI, la fabricante y comercializadora de ChatGPT, y contra su director ejecutivo, Sam Altman, por haber abandonado la misión original de la startup de desarrollar IA para el beneficio de la humanidad y sin ánimo de lucro. ChatGPT es la primera IA generativa que se convirtió en popular al salir al mercado en noviembre de 2022 y contar con 100 millones de usuarios en solo dos meses de vida, y haber llegado a los 180,5 millones de usuarios activos en su primer año en el mercado.

Elon Musk revienta el negocio de ChatGPT con el código abierto de su IA Grok
Sam Altman y Elon Musk cuando coincidieron como fundadores de Open AI y se llevaban bien.

LA PATALETA DE ELON MUSK

Musk ya había advertido durante su participación en el podcast presentado por el reconocido científico informático y presentador Lex Fridman, el pasado mes de diciembre, que le «gustaba» el concepto de IA de código abierto, y ese mismo mes aprovechó par asacar a la luz su propio modelo de IA generativa a través de su startup xIA, pero tan solo tenían acceso a la misma un selecto grupo de usuarios durante ese mismo mes.

Fue en diciembre, xAI lanzó su competidor de ChatGPT con un atractivo nombre, Grok, y directamente con posibilidad de utilizarlo aquellos suscriptores Premium+ de la plataforma de redes sociales de su propiedad X, con el objetivo de crear lo que Musk ha dicho que sería una «IA con la máxima búsqueda de la verdad».

Parece que su intención es altruista, pero su iniciativa judicial contra OpenAI de hace poco más de una semana parece indicar que no le ha gustado no ser el protagonista de la historia del éxito de ChatGPT. Elon Musk ha denunciado a OpenAI y a Sam Altman por incumplimiento de contrato y así pedir que la startup pusiera su investigación y tecnología a disposición del público. De esta manera pretendía evitar que la startup utilizara sus activos, incluido su modelo de IA más avanzado, GPT-4, para conseguir ganancias financieras para Microsoft (que ha invertido ya 13.000 millones de dólares en OpenAI) y el resto de accionistas, y no para el resto del mundo, incluido él.

en diciembre, xAI lanzó su competidor de ChatGPT con un atractivo nombre, Grok, y directamente con posibilidad de utilizarlo aquellos suscriptores Premium+ de la plataforma de redes sociales de su propiedad X

Open AI respondió al controvertido empresario para aclararle que no tenía razón, mediante la exposición de correos electrónicos que mostraban que el multimillonario apoyaba su plan de crear una entidad con fines de lucro y quería una fusión que convertiría a Tesla en su «fuente de ingresos».

Elon Musk revienta el negocio de ChatGPT con el código abierto de su IA Grok
Sam Altman, Greg Brockman e Ilya Sutskever, los tres fundadores de OpenAI que han respondido a Elon Musk.

Sus compañeros fundadores de OpenAI, Greg Brockman e Ilya Sutskever, además de Sam Altman, ni cortos ni perezosos publicaron un artículo en el blog de la compañía en el que mostraban que Musk mentía, que ellos siguen queriendo garantizar que la IA generativa beneficiará a todo la humanidad, y que se dieron cuenta que desarrollarla requería muchos más recursos de los que habían imaginado al principio.

«Elon aseguró que deberíamos anunciar un compromiso de financiación inicial de mil millones de dólares para OpenAI. En total, la organización sin fines de lucro ha recaudado menos de 45 millones de dólares de Elon y más de 90 millones de dólares de otros donantes«, denuncian en el escrito.

mientras discutíamos una estructura con fines de lucro para avanzar en la misión, Elon quería que nos fusionáramos con Tesla o quería el control total. Elon dejó OpenAI

En la explicación aclaran que el mismo Elon Musk se había dado cuenta de que se iba a necesitar mucho más dinero para financiar las ingentes cantidades de computación para el desarrollo de la IA, y que desde entonces el multimillonario supo y reconoció que haría falta crear una empresa paralela con con ánimo de lucro que permitiera ese trasiego de fondos de miles de millones de dólares.

Los fundadores de Open AI explicaron que «mientras discutíamos una estructura con fines de lucro para avanzar en la misión, Elon quería que nos fusionáramos con Tesla o quería el control total. Elon dejó OpenAI, argumentando que tenía que haber un competidor relevante para Google/DeepMind y que lo iba a hacer él mismo».

Su relato continúa desentrañando los heches. «Musk dijo que nos apoyaría para encontrar nuestro propio camino» y quiere mostrar cómo la actitud egoísta de Elon sí que les pareció peligrosa a la hora de dejar la IA generativa en sus manos. «No pudimos llegar a un acuerdo sobre los términos de una empresa con fines de lucro con Elon porque sentimos que iba en contra de la misión que cualquier individuo tuviera control absoluto sobre OpenAI».

No pudimos llegar a un acuerdo sobre los términos de una empresa con fines de lucro con Elon porque sentimos que iba en contra de la misión que cualquier individuo tuviera control absoluto sobre OpenAI

En definitiva, tal y como se ve en los correos electrónicos intercambiados con Elon Musk en su día, todo parece indicar que lo que quiere el dueño Tesla es reventar un negocio en el que él no está porque no quiso, porque no le dejaban ser el dueño absoluto del mismo.

Los otros fundadores de Open AI explican perfectamente cómo Elon Musk se comporta como el matón del patio del colegio que tiene pataletas cuando no le dejan mandar a él en el juego: «Nos entristece que hayamos llegado a esto con alguien a quien admiramos profundamente: alguien que nos inspiró a apuntar más alto, luego nos dijo que fracasaríamos, creó un competidor y luego nos demandó cuando comenzamos a lograr avances significativos hacia la misión de OpenAI sin él».

Bonito encebollado, un plato clásico y sencillo de hacer

Preparar un delicioso bonito encebollado es una excelente manera de disfrutar de este pescado azul tan sabroso y nutritivo. Esta receta, que destaca por su sencillez y su sabor reconfortante, es un clásico de la gastronomía mediterránea que vale la pena aprender a cocinar. En este texto, te guiaré paso a paso a través del proceso de preparación, te ofreceré algunas variaciones para adaptarla a tus gustos y necesidades, y te sugeriré algunos maridajes y acompañamientos para hacer de tu experiencia culinaria un verdadero festín.

Consejos para una Preparación Perfecta:

1. Selecciona Bonito Fresco:

  • Siempre es mejor utilizar bonito fresco para esta receta. Asegúrate de que el pescado esté firme y tenga un olor fresco a mar. Si no puedes conseguir bonito fresco, también puedes usar bonito en conserva de buena calidad.

2. Corta en Trozos Uniformes:

  • Cuando estés cortando el bonito en trozos, trata de que sean de tamaño uniforme. Esto garantizará una cocción pareja y evitará que algunos trozos queden demasiado cocidos mientras otros siguen crudos.

3. No Cocines en Exceso:

  • El bonito es un pescado que se cocina rápidamente, por lo que es importante no cocinarlo en exceso para evitar que se vuelva seco y pierda su jugosidad. Retira el bonito del fuego justo cuando esté cocido pero aún mantenga su textura tierna y suave.

4. Añade Hierbas Frescas:

  • Si tienes hierbas frescas como perejil o cilantro a mano, agrégalas al plato justo antes de servir para darle un toque de frescura y aroma.

5. Prueba y Ajusta el Sabor:

  • Antes de servir, prueba el bonito encebollado y ajusta el sabor según tu gusto. Puedes agregar un poco más de sal, pimienta o incluso un toque de limón si lo deseas.

6. Reposo antes de Servir:

  • Deja que el bonito encebollado repose durante unos minutos antes de servirlo. Esto permitirá que los sabores se mezclen y se intensifiquen, dando como resultado un plato aún más delicioso.

Origen y Tradición

840 560 1 Merca2.es

El bonito encebollado es una receta tradicional de la cocina española, especialmente popular en las regiones costeras donde el pescado fresco es abundante. Su origen se remonta a siglos atrás, cuando los pescadores comenzaron a elaborar platos sencillos y reconfortantes con los ingredientes que tenían a su disposición. La combinación de bonito fresco y cebolla caramelizada se convirtió en un clásico de la gastronomía marinera, apreciado tanto por su sabor como por su simplicidad.

Ingredientes Necesarios

Para preparar bonito encebollado, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • Filetes de bonito fresco
  • Cebollas
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vinagre de vino blanco
  • Sal y pimienta al gusto
  • Harina (opcional, para enharinar el bonito)

Paso a Paso: Preparación de Bonito Encebollado

Paso 1: Preparación de los Ingredientes

  • Corta las cebollas en rodajas finas.
  • Sazona los filetes de bonito con sal y pimienta al gusto.
  • Opcionalmente, puedes enharinar ligeramente los filetes de bonito para obtener una textura más crujiente al freír.

Paso 2: Caramelización de la Cebolla

  • En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio.
  • Agrega las rodajas de cebolla y cocina lentamente hasta que estén doradas y caramelizadas, removiendo ocasionalmente para evitar que se quemen.

Paso 3: Preparación del Bonito

  • Mientras las cebollas se están caramelizando, calienta un poco más de aceite de oliva en otra sartén.
  • Cuando el aceite esté caliente, añade los filetes de bonito y dóralos por ambos lados, procurando que queden bien cocidos pero jugosos en su interior.

Paso 4: Montaje del Plato

  • Coloca los filetes de bonito dorados sobre un lecho de cebollas caramelizadas.
  • Rocía un poco de vinagre de vino blanco sobre el pescado y las cebollas para realzar los sabores.

Tiempo de Preparación y Variaciones

img 9010 2 Merca2.es

El tiempo total de preparación de esta receta suele ser de aproximadamente 30 a 40 minutos, lo que la convierte en una opción perfecta para una comida rápida entre semana o una cena informal con amigos. Además, puedes variar la receta de diversas formas para adaptarla a tus gustos y preferencias. Algunas opciones incluyen:

  • Bonito al horno: En lugar de freír el bonito, puedes hornearlo en el horno con las cebollas caramelizadas para una opción más saludable.
  • Añadir tomate: Si te gusta el sabor del tomate, puedes agregar tomate triturado o en rodajas a las cebollas caramelizadas para darle un toque extra de frescura.
  • Incorporar especias: Experimenta con diferentes especias y hierbas aromáticas, como el pimentón, el comino o el tomillo, para añadir más profundidad de sabor a tu plato.
  • Bonito en Salsa de Tomate:
  • Si prefieres una versión más robusta, puedes añadir salsa de tomate a la preparación. Simplemente sofríe cebolla y ajo, luego agrega tomate triturado o salsa de tomate, y cocina hasta que espese. Añade el bonito y deja que se cocine en la salsa a fuego lento.
  • Bonito con Pimientos Asados:
  • Para un toque más ahumado, incorpora pimientos asados a la receta. Puedes usar pimientos rojos, verdes o amarillos. Asa los pimientos en el horno o a la parrilla, pélalos y córtalos en tiras. Agrega estas tiras a la preparación junto con las cebollas para un sabor aún más delicioso.
  • Bonito al Vino Blanco:
  • Otra opción es cocinar el bonito encebollado con vino blanco. Después de dorar las cebollas, añade un poco de vino blanco y deja que reduzca antes de incorporar el bonito. Esto le dará un sabor más complejo y aromático al plato.
  • Bonito en Escabeche:
  • Si te gusta el bonito en escabeche, puedes adaptar esta receta. Después de cocinar el bonito con las cebollas, añade vinagre, aceite de oliva, laurel, pimienta y otras especias al gusto. Deja que hierva y luego enfría para marinar durante unas horas o toda la noche antes de servir.

Maridaje y Acompañamientos

8a12feada27f8c5da8831e3089b7680c Merca2.es

El bonito encebollado es un plato muy versátil que puede acompañarse de una amplia variedad de guarniciones y bebidas. Aquí tienes algunas sugerencias para maridar y acompañar tu bonito encebollado:

  • Maridaje: Un vino blanco seco y afrutado, como un Albariño o un Verdejo, complementará muy bien los sabores frescos del bonito y las cebollas caramelizadas.
  • Acompañamientos: Sirve tu bonito encebollado con una guarnición de arroz blanco o patatas al vapor para completar el plato. También puedes añadir una ensalada fresca de tomate y pepino como acompañamiento ligero y refrescante.

En resumen, el bonito encebollado es una receta clásica y reconfortante que vale la pena probar. Con su sabor delicado y su textura tierna, es una excelente manera de disfrutar del pescado fresco de una forma sencilla y deliciosa. Experimenta con diferentes variaciones y acompáñalo con tus guarniciones y bebidas favoritas para crear una experiencia culinaria única y memorable. ¡Buen provecho!

Flexitarianismo: Así es la dieta semi-vegetariana que está revolucionando la salud

0

El flexitarianismo emerge como una alternativa alimentaria que combina la flexibilidad con el vegetarianismo, poniendo sobre la mesa un abanico de posibilidades para aquellos que buscan una dieta más sana sin renunciar completamente a los productos animales.

En este artículo, nos adentraremos en las características de esta práctica que va ganando adeptos y cómo puede influir en la salud global de quienes deciden adoptarla.

¿QUÉ ES EL FLEXITARIANISMO Y POR QUÉ GANA TERRENO?

Flexitarianismo 0 Merca2.es

El término flexitarianismo procede de la fusión de las palabras «flexible» y «vegetariano», dando lugar a una tendencia alimentaria que permite un consumo ocasional de carne y pescado, integrándolos en una dieta primordialmente a base de vegetales. Esta corriente se hace eco de un cambio cultural donde cada vez más personas buscan opciones más saludables y sostenibles, pero sin la rigidez de las dietas vegetarianas o veganas tradicionales.

A pesar de ser una opción más laxa, el compromiso con la salud y el medio ambiente sigue siendo una pieza clave en la filosofía flexitariana. La preocupación por el bienestar animal, el deseo de reducir la huella de carbono y la búsqueda de beneficios para la salud personal son motivaciones frecuentes entre los flexitarianos. Estas razones, sumadas a la mayor accesibilidad de información y productos alternativos, han posicionado al flexitarianismo como un estilo de vida en ascenso.

La flexibilidad es justamente el atractivo principal de esta dieta. No se trata de reglas estrictas, sino de una aproximación moderada a la alimentación que ofrece un equilibrio entre los hábitos y las preferencias personales con un marco de consumo consciente y responsable. Los expertos en nutrición aprecian esta faceta concertadora por facilitar una transición gradual hacia patrones alimenticios más beneficiosos.

Las cifras no mienten, el interés por el flexitarianismo ha crecido exponencialmente en los últimos años. Un estudio realizado en Europa mostró que casi un 30% de la población está reduciendo su consumo de carne y adoptando prácticas flexitarianas. Este dato refleja una tendencia creciente y una nueva conciencia sobre cómo nuestra dieta impacta en la salud y el planeta.

VENTAJAS DE LA DIETA SEMI-VEGETARIANA PARA LA SALUD

Cuando hablamos de beneficios para la salud, los componentes de una dieta flexitariana cuentan con el aval de la ciencia en numerosos estudios. Los alimentos vegetales son ricos en fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes, nutrientes esenciales para un adecuado funcionamiento del organismo. La inclusión de frutas, verduras, legumbres, frutos secos y cereales integrales aporta a la prevención de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer.

La moderación en el consumo de carne reduce los riesgos asociados a una ingesta elevada de carnes procesadas y rojas, especialmente en lo que a enfermedades cardiovasculares y ciertos cánceres se refiere. Además, al optar por fuentes alternativas de proteínas como las legumbres, el perfil de ácidos grasos es más favorable, alentando un balance adecuado entre ácidos grasos omega-3 y omega-6, beneficiosos para la salud cardiovascular.

El impacto en la regulación del peso es otro de los aspectos positivos que se destacan en la dieta semi-vegetariana. Los alimentos vegetales suelen ser menos densos en calorías y más ricos en fibra, colaborando en la sensación de saciedad y ayudando a gestionar mejor el peso corporal. Este hecho representa un punto a favor para combatir la epidemia de obesidad que preocupa a la sociedad moderna.

No menos importante es la contribución del flexitarianismo al mejoramiento de la digestión y la salud intestinal. Un aporte adecuado de fibra favorece la motilidad intestinal y promueve un microbioma diverso y saludable, aspectos cruciales para un sistema digestivo eficiente y un sistema inmune robusto.

IMPACTO AMBIENTAL Y SOSTENIBILIDAD DE LA DIETA FLEXITARIANA

Flexitarianismo 1 Merca2.es

Si nos centramos en el impacto ambiental, la dieta flexitariana se presenta como un camino intermedio que puede contribuir significativamente a la reducción de la huella de carbono asociada a la producción de alimentos. Se estima que la ganadería es responsable de aproximadamente el 14.5% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Una reducción en el consumo de carne puede aliviar esta carga sobre el medio ambiente.

La sostenibilidad es otra de las banderas que ondea con firmeza en el flexitarianismo. Un enfoque en productos de origen vegetal y el consumo esporádico de carne suponen un uso más eficiente de recursos como el agua y la tierra. Además, al apoyar prácticas como la agricultura local y de temporada, se promueve la economía circular y se disminuye la dependencia de la cadena de suministro global que afecta tanto al planeta.

El consumo de productos de origen animal provenientes de sistemas de producción con un menor impacto ambiental también está en alza entre la población flexitariana. El apoyo a granjas locales y a sistemas de ganadería más sostenibles y respetuosos con el bienestar animal es un complemento en la repercusión positiva que esta tendencia persigue.

Finalmente, es importante recalcar que no todos los productos vegetales tienen el mismo perfil de sostenibilidad. La elección consciente debe extenderse también a productos como el aceite de palma, soja no certificada y otros que pueden estar en el centro de controversias ambientales y sociales. La educación y la información son herramientas clave para dirigir el consumo en la dirección más sostenible.

El flexitarianismo se define, entonces, como una opción alimentaria sensata y compasiva con el ser humano y su entorno. Combina la perspectiva de salud personal con la responsabilidad ambiental, ofreciendo un modelo de consumo más flexible y adaptado a las necesidades y ritmos de vida actuales. Las señales son claras: se trata de un paradigma con potencial para revolucionar nuestra relación con la comida y con el planeta.

UN ESTILO DE VIDA PARA EL BIENESTAR Y EL PLANETA

Abrazar el flexitarianismo puede ser también un acto de bienestar personal. Al reinventarse como semi-vegetarianos, los individuos comienzan a experimentar nuevos sabores y alimentos que antes no formaban parte de sus dietas habituales. El descubrimiento y la experimentación culinaria se convierten en un viaje gastronómico que, además de ser placentero, fortalece la conexión con la alimentación consciente.

Precisamente, la educación nutricional se engrandece con prácticas flexitarianas. El consumidor aprende a equilibrar nutrientes y a planificar una dieta variada y completa, adquiriendo conocimientos que son esenciales para la autogestión de su salud. Este conocimiento puede actuar como un escudo contra las dietas de moda y los consejos alimentarios infundados que, a menudo, saturan las redes sociales y los medios de comunicación.

La innovación alimentaria también se ha visto impulsada por el auge del flexitarianismo. La industria alimentaria responde con productos novedosos, como las proteínas vegetales que imitan el sabor y la textura de la carne, ofreciendo alternativas para quienes quieren disminuir su consumo de productos animales sin renunciar a experiencias gustativas familiares. Estos avances facilitan que más personas consideren el flexitarianismo como una opción viable y atractiva.

Otro aspecto relevante es la reducción del desperdicio alimentario que se promueve en esta forma de alimentación. La concienciación sobre el impacto de los residuos y la promoción de un consumo más consciente alientan las prácticas de aprovechamiento total de los alimentos y una mayor creatividad en la cocina.

DESAFÍOS Y CONSIDERACIONES EN EL CAMINO FLEXITARIANO

DESAFÍOS Y CONSIDERACIONES EN EL CAMINO FLEXITARIANO

A pesar de sus indudables beneficios, el camino del flexitarianismo no está exento de desafíos. Uno de los posibles inconvenientes es la tendencia a sustituir la carne por alimentos procesados vegetarianos que, aunque no contienen carne, pueden ser ricos en sodio, azúcares añadidos y grasas poco saludables. Por tanto, la selección cuidadosa de productos es fundamental para mantener una dieta equilibrada y nutritiva.

Es esencial mantener un adecuado aporte proteico en la dieta, y aunque hay numerosas fuentes vegetales de proteínas, es importante educarse sobre cómo combinarlas correctamente para obtener todos los aminoácidos esenciales. La planificación y la diversificación de la dieta son claves en este aspecto para asegurar que se satisfacen las necesidades nutricionales.

El apoyo social y familiar puede fluctuar cuando se adoptan nuevos patrones alimentarios. El flexitarianismo, al ser menos conocido que el vegetarianismo o veganismo, puede generar preguntas y requerir explicaciones en el ambiente social. La comunicación abierta y desde el conocimiento ayuda a que quienes rodean al flexitariano entiendan y, en ocasiones, se sumen a este estilo de vida.

Adaptarse a una forma de comer flexitariana también puede requerir un mayor tiempo y esfuerzo inicialmente, sobre todo cuando se trata de planificación de menús y compra de alimentos. Sin embargo, con el tiempo, estas prácticas se convierten en una rutina y parte del estilo de vida.

CONSEJOS PRÁCTICOS PARA ADOPTAR UNA DIETA FLEXITARIANA

Para quienes deseen explorar el flexitarianismo, un buen comienzo es aumentar la cantidad de vegetales en las comidas, haciendo que sean la estrella del plato en lugar de un simple acompañamiento. Esto puede ser tan simple como comenzar con un día sin carne a la semana, conocido popularmente como «Meatless Monday» (Lunes sin Carne).

Además, experimentar con fuentes alternativas de proteínas como legumbres, semillas y frutos secos puede ser una introducción divertida y enriquecedora a la dieta flexitariana. La clave está en encontrar recetas que sean sabrosas y satisfactorias, y que al mismo tiempo cumplan con las necesidades nutricionales.

Traer variedad a la dieta también ayuda a mantener la motivación. Probar diferentes granos enteros, como la quinoa, el bulgur o el arroz integral, puede ofrecer un mundo de nuevas texturas y sabores, además de incrementar el aporte de fibra y nutrientes esenciales.

Por último, escuchar al cuerpo es fundamental. Si surgieran deficiencias de micronutrientes como la vitamina B12 o el hierro, que son más abundantes en los productos animales, se puede considerar la suplementación tras la evaluación de un profesional de la salud. Dichos suplementos deben ser un complemento y no un sustituto de una dieta balanceada y diversa.

El flexitarianismo, pues, más allá de ser una moda pasajera, parece consolidarse como una opción dietética inteligente y adaptada a los desafíos y necesidades del mundo contemporáneo. Es una vía que permite disfrutar de lo mejor de dos mundos, el vegetal y el animal, sin caer en los excesos ni en las carencias, mostrando un escenario en el que la moderación y la consciencia son las mayores virtudes.

¿Qué es el reiki? ¿Funciona de verdad o es puro placebo?

0

En las últimas décadas, el reiki ha ganado popularidad en Occidente como método de relajación y sanación alternativo. Pero, ¿se trata de una práctica efectiva o estamos ante un efecto placebo? Profundicemos en el origen, las bases y la evidencia científica que rodea al reiki para ofrecer una visión informada sobre esta controvertida práctica.

El reiki nace en Japón, a fines del siglo XIX, de la mano de Mikao Usui, quien tras una experiencia espiritual, desarrolló este método de sanación. El reiki se basa en la creencia de que la imposición de manos puede canalizar la «energía universal» hacia el paciente para facilitar la sanación emocional y física. Esta práctica se diseminó con gran rapidez, adaptándose a diferentes culturas y convirtiéndose en una opción más dentro del amplio catálogo de terapias alternativas.

UNA PRÁCTICA ¿CON RESPALDO CIENTÍFICO?

UNA PRÁCTICA ¿CON RESPALDO CIENTÍFICO?

La comunidad científica ha mostrado interés por el reiki y otros métodos de sanación energética, intentando comprender su funcionamiento y validar su eficacia. Se han llevado a cabo estudios que buscan medir los resultados del reiki en diversos trastornos y condiciones, comparándolos con la ausencia de tratamiento o con el efecto placebo.

Los resultados, sin embargo, son variados y muchas veces contradictorios. Algunas investigaciones sugieren que el reiki puede resultar útil en la reducción de la ansiedad, el estrés y el dolor. Sin embargo, es fundamental señalar que un buen número de estudios carecen de rigor metodológico, lo que complica la posibilidad de afirmar con certeza su eficacia terapéutica.

Un problema recurrente es la pequeña muestra de participantes o la dificultad para realizar un doble ciego en este tipo de terapias, ya que tanto el paciente como el terapeuta son conscientes de que se está aplicando la técnica. No obstante, se ha observado que incluso al aplicar procedimientos ciegos, donde el paciente no sabe si está recibiendo reiki o un placebo, algunos informan mejorías en su bienestar, lo cual es un dato intrigante.

REIKI: ENTRE EL BIENESTAR Y LA POLÉMICA

El reiki se sigue practicando alrededor del mundo como una terapia complementaria que, según quienes la reciben, les proporciona paz interior y alivio a distintos males. Hay quien define su efectividad en términos de mejora de la calidad de vida, independientemente de si el mecanismo detrás es comprendido o no. Por otro lado, hay un escepticismo comprensible, alimentado por la falta de evidencia clara y el reto que supone medir la energía curativa en términos científicos.

Es evidente que parte del beneficio que muchos usuarios reportan podría atribuirse al efecto placebo, una poderosa herramienta psicológica por la que la creencia en la eficacia del tratamiento produce mejoras reales en el paciente. El entorno calmado, la atención personalizada y el tacto pueden contribuir significativamente a este efecto.

En cualquier caso, es importante que aquellos interesados en el reiki se acerquen a profesionales serios y cualificados. Se recomienda también que nunca se utilice en sustitución de tratamientos médicos convencionales, sino como un complemento —siempre con el asesoramiento de un médico.

En conclusión, el reiki es un enigma pendiente de desciframiento completo. Pese a que algunos hallan en él un camino hacia el bienestar, la comunidad científica aún tiene mucho trabajo por hacer para entender y validar o refutar su supuesta capacidad sanadora. Es fundamental, entonces, permanecer informados y críticos, valorando tanto los testimonios personales como la investigación científica objetiva.

EL RELIEVE ENERGÉTICO DEL REIKI

EL RELIEVE ENERGÉTICO DEL REIKI

Más allá de debates sobre su validación científica, cabe destacar que muchos pacientes acuden al reiki como último recurso ante dolencias crónicas, buscando un alivio que no han encontrado en tratamientos convencionales. Aferrándose a la esperanza de la medicina alternativa, encuentran en esta práctica un consuelo emocional, que si bien no cura, puede ser un importante complemento en su calidad de vida. Este fenómeno resalta la necesidad humana de hallar una salida a la incomodidad o al padecimiento que va más allá de la fisiología.

En términos de aceptación social, el reiki se ha ganado un lugar entre las terapias complementarias recomendadas en algunos hospitales y centros de salud. Esta relevancia no surgiría de pruebas rigurosas de su efectividad, sino de una política de cuidado integral del paciente, donde lo emocional y espiritual tienen un peso relevante en el proceso de recuperación o de manejo del dolor.

El factor humano es fundamental en el reiki. La conexión que se establece entre el terapeuta y el receptor durante la sesión potencia la sensación de bienestar. Aunque algunos podrían argumentar que es posible obtener resultados similares con cualquier contacto humano amistoso y cariñoso, la estructura del reiki ofrece un marco que favorece la intencionalidad y la concentración tanto del practicante como del paciente.

Quizás lo que esta práctica refleja con mayor claridad es el deseo innato del ser humano por conectarse con algo más grande que ellos mismos, ya sea una energía universal, la naturaleza, o el poder de la sanación a través de la intención y la fe.

EL REIKI EN EL PANORAMA DE LA SALUD GLOBAL

En el ámbito global, se observa una creciente tendencia a incluir métodos alternativos como el reiki en programas de salud por su capacidad para mejorar la experiencia del paciente en el sistema sanitario tradicional. Estas prácticas se consideran parte de una visión de salud holística, que atiende no solo el cuerpo sino también la mente y el espíritu.

El éxito del reiki en determinados entornos clínicos podría atribuirse a su habilidad para aportar una dimensión más humanizada al tratamiento médico, ofreciendo una atmósfera de calma y positividad. Es indudable que aspectos como la relajación y el bienestar emocional influyen en la percepción del dolor y pueden acelerar el proceso de recuperación.

Asimismo, profesionales de la salud a menudo resaltan la importancia de las terapias complementarias como herramientas de autocuidado y autogestión de la salud. El reiki y prácticas similares pueden ser valiosos para que los pacientes tomen un papel más activo y consciente en su propio proceso de sanación, algo que la medicina moderna muchas veces pasa por alto.

El papel de la educación en salud también es crucial. Una población informada puede discernir mejor entre opciones de tratamiento y es menos susceptible a modas pasajeras o a terapias sin base comprobable. En este sentido, el reiki, al igual que otras terapias alternativas, se enfrenta al desafío de demostrar su validez en términos de resultados tangibles y reproducibles.

CONTEXTO CULTURAL Y LOS RETOS DEL REIKI

CONTEXTO CULTURAL Y LOS RETOS DEL REIKI

Desde una perspectiva cultural, es interesante notar cómo el reiki se inserta en un contexto en el que la población busca cada vez más volver a conectarse con la naturaleza y explorar prácticas ancestrales. Esta inclinación tiene mucho que ver con un cansancio de la vida moderna saturada de tecnología y el estrés cotidiano, donde el reiki aparece como un remanso de paz ancestral.

En cuanto a los retos que enfrenta el reiki para su aceptación más amplia, destaca la necesidad de desarrollar una base de práctica estandarizada. A diferencia de las profesiones médicas regladas, cualquier persona puede ofrecer servicios de reiki con mínima o nula formación, lo que pone en riesgo la reputación de la práctica y la seguridad de los pacientes.

Finalmente, el futuro del reiki en el contexto de la salud integral depende de su capacidad para integrarse de manera respetuosa y complementaria al ámbito médico tradicional, reconociendo sus límites y potencialidades. La apertura de la medicina convencional hacia métodos alternativos es un fenómeno en expansión, pero debe ser conducido con prudencia y basado en evidencias.

En definitiva, el debate sobre el reiki y su efectividad está lejos de cerrarse. Mientras tanto, sigue siendo una de tantas herramientas en el inmenso espectro del cuidado humano que busca ofrecer soluciones más allá del alcance de la medicina tradicional. La clave reside en la información, la cualificación y la responsabilidad tanto de practicantes como de usuarios, siempre con la vista en el bienestar y la salud integral de la persona.

La Policía Nacional anuncia un importante cambio que nos va a afectar a todos en breve

La Policía Nacional ha revelado recientemente un cambio significativo que impactará a la sociedad en general en un futuro cercano. Esta noticia ha generado revuelo y preocupación entre la población, ya que el cambio anunciado tiene el potencial de modificar la forma en que interactuamos en nuestra día a día. En este post, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta importante modificación y cómo podría afectar tu vida en el futuro. ¡Sigue leyendo para estar al tanto de esta crucial actualización!

La Policía Nacional trabaja en la renovación online del DNI

La Policía Nacional trabaja en la renovación online del DNI

En un intento por modernizar y agilizar el proceso de obtención del Documento Nacional de Identidad, la Policía Nacional ha revelado que está trabajando en un proyecto que permitirá a los ciudadanos renovar su DNI de forma online. Esta iniciativa busca facilitar y simplificar los trámites burocráticos que tanto tiempo y esfuerzo suelen requerir.

Gracias a esta nueva plataforma digital, se podrá solicitar la renovación de manera rápida y sencilla, evitando largas colas y esperas innecesarias en las comisarías. Además, se prevé que se incluyan medidas de seguridad avanzadas para garantizar la autenticidad de los documentos emitidos por esta vía.

Una gran noticia que facilita el trámite

Una gran noticia que facilita el trámite

Esta noticia de la Policía Nacional ha generado una gran expectación entre los usuarios de las redes sociales, que ven con buenos ojos esta modernización en los procesos administrativos. Las reacciones en las redes no se han hecho esperar, con multitud de comentarios positivos y agradecimientos hacia la Policía Nacional por mejorar la experiencia de los ciudadanos.

Sin duda, esta iniciativa representa un importante paso hacia adelante en la transformación digital de la administración pública, demostrando que la Policía Nacional está comprometida con la innovación y con brindar un mejor servicio a la sociedad. Estaremos atentos a las novedades que nos traiga este proyecto y agradecemos a la Policía Nacional por mantenernos informados a través de las redes sociales. ¡Por un DNI más ágil y moderno!

La Policía Nacional se adapta a las nuevas tecnologías

La Policía Nacional se adapta a las nuevas tecnologías

La Policía Nacional está decidida a adaptarse a los avances tecnológicos y a modernizarse para facilitar la vida de los ciudadanos. Con la implementación del DNI virtual en los teléfonos móviles, se busca agilizar procesos de identificación y simplificar trámites burocráticos.

Esta iniciativa no solo promueve la comodidad y la seguridad, sino que también contribuye a la reducción del uso del papel y a la protección del medio ambiente. Además, facilita la vida en situaciones de emergencia, donde contar con una identificación válida puede resultar crucial.

Una invitación que nos hace la Policía Nacional

Una invitación que nos hace la Policía Nacional

La Policía Nacional invita a los ciudadanos a estar atentos a las novedades tecnológicas y a aprovechar las ventajas que ofrecen, siempre manteniendo la responsabilidad y la precaución necesarias para proteger su información personal.

En un mundo cada vez más digitalizado, la adaptación a estas nuevas herramientas se vuelve imprescindible. Con el DNI virtual en el teléfono móvil, la Policía Nacional demuestra su compromiso con la innovación y su interés en facilitar la vida de los ciudadanos. ¡El futuro ya está aquí!

La era digital y la Policía Nacional

La era digital y la Policía Nacional

En la era digital en la que vivimos, la tecnología ha revolucionado la forma en que llevamos a cabo diferentes procesos, incluyendo los registros públicos y privados. Hoy en día, gracias a la innovación tecnológica, podemos realizar estos trámites de forma rápida, sencilla y segura a través de plataformas online.

Imagínate poder abrir una cuenta bancaria sin tener que hacer largas colas en una sucursal, simplemente ingresando tus datos personales en un formulario digital y verificando tu identidad a través de un selfie. O registrarte en un hotel escaneando un código QR en la recepción y firmando electrónicamente el contrato de hospedaje.

Hasta para alquilar un coche, el proceso será más sencillo

Hasta para alquilar un coche, el proceso será más sencillo

Incluso, alquilar un vehículo es ahora más fácil que nunca. Solo necesitas ingresar tus datos de licencia de conducir y de pago en una aplicación móvil, seleccionar el auto de tu preferencia y ¡listo! Ya estás listo para emprender tu viaje.

La comodidad y la eficiencia que ofrecen estos procesos digitales son inigualables. Ya no es necesario perder horas de nuestro tiempo en trámites burocráticos, ahora podemos dedicar ese tiempo a disfrutar de las cosas que realmente importan.

La tecnología de la Policía Nacional en tu beneficio

La tecnología de la Policía Nacional en tu beneficio

Así que la próxima vez que necesites realizar un proceso de registro, ya sea público o privado, recuerda que la tecnología está de tu lado para hacerte la vida más fácil. ¡Aprovecha todas las ventajas que te ofrece y disfruta de la comodidad de realizar tus trámites de forma online!

La idea de poder llevar nuestro Documento Nacional de Identidad de forma virtual en nuestro móvil es sin duda un gran avance en la tecnología y en la manera en que nos identificamos en la sociedad. Con tan solo un pequeño código QR, podremos mostrar nuestra identidad de forma rápida y segura.

Ya no tienes que llevar físicamente tu DNI

Ya no tienes que llevar físicamente tu DNI

Imagínate no tener que llevar tu DNI físico contigo todo el tiempo, evitando así el riesgo de perderlo o que sea robado. Con esta nueva tecnología, bastará con tener tu móvil a mano para poder identificarte en cualquier situación que lo requiera.

Pero, ¿cómo funcionará exactamente este sistema? Según explican, la imagen electrónica del DNI contendrá todos los datos necesarios para verificar la identidad de la persona, y estará firmada electrónicamente por la Policía Nacional, garantizando su autenticidad.

Una nueva manera de identificarnos

Además, esta nueva forma de llevar nuestro documento de identidad también podría facilitar muchos trámites administrativos, como por ejemplo la realización de gestiones online que requieran nuestra identificación. Ya no necesitaremos escanear o fotocopiar nuestro DNI físico, sino que bastará con mostrar la imagen electrónica para acreditar nuestra identidad.

Sin duda, este avance tecnológico promete hacernos la vida más fácil y segura en términos de identificación. Estaremos a la espera de su implementación y de ver cómo cambia la forma en que nos identificamos en el futuro. ¡Bienvenido al mundo virtual del DNI!

El anuncio de la Policía Nacional se ha hecho viral

El anuncio de la Policía Nacional se ha hecho viral

La viralidad en las redes sociales es algo que parece cada vez más impredecible. Un simple vídeo, compartido por un usuario cualquiera, puede convertirse en tendencia en cuestión de horas, acumulando miles e incluso millones de reproducciones.

Y eso es precisamente lo que ha sucedido con el último vídeo publicado en TikTok. En menos de 24 horas, la grabación ha logrado acumular más de 400.000 reproducciones, convirtiéndose en uno de los vídeos más populares de la plataforma en ese momento.

La cantidad de reacciones también fueron muchísimas

La cantidad de reacciones también fueron muchísimas

Pero lo más sorprendente no es solo el número de reproducciones, sino también la cantidad de reacciones y comentarios que ha generado entre los usuarios. Desde risas y sorpresas hasta críticas y elogios, el vídeo ha provocado todo tipo de emociones y opiniones entre aquellos que lo han visto.

El video del anuncio de la Policía Nacional es todo un éxito

El video del anuncio de la Policía Nacional es todo un éxito

¿Cuál es el secreto de su éxito? ¿Es el contenido del vídeo en sí lo que lo hace tan popular, o es simplemente una cuestión de suerte y timing? Quizás nunca lo sabremos con certeza, pero lo que es seguro es que la viralidad en las redes sociales sigue siendo un fenómeno fascinante y en constante evolución.

Y mientras tanto, seguiremos viendo cómo vídeos como este siguen captando la atención y la imaginación de millones de personas en todo el mundo.

Amicretina, el nuevo fármaco para la obesidad de Novo ‘amenaza’ a Wegovy

0

Wegovy, el fármaco para la obesidad de Novo Nordisk ya tiene un posible sustituto. Al menos así lo ha asegurado la farmacéutica. Se trata de Amicretina, una futura píldora aún en experimentación que según los ensayos podría reducir el peso en un 13% en solo doce semanas, frente al 6% que ahora aporta el tratamiento aprobado. El caso es que tanto Novo como Lilly, que compite con Mounjaro, han experimentado un incremento de su valor en el mercado desde que se lanzaron a este negocio. En la actualidad, las dos empresas poseen alrededor del 13% de todo el mercado sanitario, que se ha disparado en los últimos años por su innovación en el campo de la obesidad. 

EL NEGOCIO DE LA OBESIDAD

Desde el punto de vista del gestor de cartera del DNB Healthcare Fund, Rund Sand-Holm, «es probable que el dúo siga desempeñando un papel destacado en este mercado durante muchos años, ya que ambas tienen nuevos productos en proyecto que se espera que ofrezcan una pérdida de peso aún mayor que los fármacos actualmente en el mercado, consolidando aún más sus sólidas posiciones en este mercado». 

El caso es que por el momento, los dos únicos fármacos para la obesidad que están aprobados son los de estas dos farmacéuticas. Y la previsión es que las nuevas versiones de estos productos aumenten la posibilidad de perder peso hasta el 25 o el 30%.

«Solo este año, el valor de mercado de Lilly y Novo ha aumentado en torno a un 20%».

«Solo este año, el valor de mercado de las dos empresas ha aumentado en torno a un 20%, lo que equivale a más de 200.000 millones de dólares. Y las cifras son aún más impresionantes cuando se mira un poco más atrás en el tiempo, ya que ambas acciones se han cuadruplicado en los últimos tres años. Esto también significa que los valores son cada vez más caros», explica el gestor.

Wegovy Novo Nordisk Obesidad
wegovy novo nordisk

Novo Nordisk tiene un Price Earning Ratio (PER) de más de 40 y Eli Lilly de más de 100, calculado sobre la base de los beneficios en 2023. «. 

CRECIMIENTO

El mercado estima actualmente un crecimiento de las ventas de alrededor del 180% para Eli Lilly y de cerca del 130% para Novo Nordisk de aquí a 2030, «pero creemos que el mercado podría ser aún demasiado cauto con respecto al potencial de crecimiento de los medicamentos contra la obesidad. El mercado mundial de estos tratamientos podría alcanzar más de 100.000 millones de dólares a finales de la década, algo que no está contemplado en las estimaciones actuales. Por ello, consideramos que ambos valores son atractivos, pero las empresas deben cumplir las elevadas expectativas de crecimiento». 

El mercado mundial de estos tratamientos podría alcanzar más de 100.000 millones de dólares.

Precisamente, este es uno de los principales retos de ambas farmacéuticas: el tener capacidad para atender la demanda de los fármacos para la obesidad. El suministro ha sido un problema masivo. «Ahora bien, en parte es un buen problema para empresas como Novo y Eli Lilly, porque el hecho es que la demanda ha superado tanto a la oferta que ha provocado restricciones de suministro», añade Jamie Ross, gestor de cartera de Janus Henderson. 

Novo Nordisk inteligencia artificial

Este es un hecho positivo, para las dos farmacéuticas, y en este sentido Novo ha cerrado recientemente un acuerdo para comprar una empresa llamada Catalent. Esta compañía produce parte de la capacidad de llenado final para Novo Nordisk y otras empresas, lo que también debería de ayudar en este frente, indica el gestor de Janus Henderson.

Por otro lado, cabe destacar que algunas empresas más pequeñas también se han visto envueltas en la positividad que rodea al negocio de la obesidad, incluida otra empresa danesa, Zealand Pharma. «Si nos fijamos en el sector sanitario dentro de Europa, ha habido una dispersión absolutamente masiva en el rendimiento de las acciones en los últimos 12 meses. Novo Nordisk ha tenido un retorno del 70% durante este periodo y Zealand un 113%. Al mismo tiempo, las acciones de la compañía farmacéutica francesa, Sanofi, se han mantenido planas y las de Roche han bajado un poco. Así podemos decir que, a nivel de acciones, hay una gran dispersión».

COMPETIDORES DE WEGOVY

Según el análisis de DNB AM «la estadounidense Viking Therapeutics y la danesa Zealand Pharma, que ha firmado un acuerdo de cooperación con Boehringer Ingelheim, tienen candidatos interesantes en diversos ensayos clínicos. Amgen también es uno de los principales actores en la carrera por unirse a Novo y Lilly, pero tal y como están las cosas, ninguna de las dos empresas podrá lanzar un producto contra la obesidad hasta finales de 2027 como muy pronto». 

Viking Therapeutics y Zealand Pharma, que ha firmado un acuerdo Boehringer Ingelheim, y tienen candidatos interesantes para la obesidad.

También se han producido numerosas adquisiciones de empresas que desarrollan productos contra la obesidad. Por ejemplo, AstraZeneca y Roche han adquirido recientemente candidatos contra el sobrepeso. «Para estas empresas, el camino hacia el mercado es aún más largo. Sin embargo, es probable que este crezca tanto que habrá espacio para más actores».

Zealand Pharma Merca2.es

REPERCUSIONES FUERA DEL SECTOR

El gestor de cartera de Janus Henderson analiza también las repercusiones que este tipo de productos están teniendo fuera del sector farmacéuticas. Lo que se ha apreciado por el momento es que el mercado ha adoptado una visión negativa en un par de áreas.

«El sector de la alimentación y bebidas ha sido el segundo peor de Europa en los últimos 12 meses. Las pruebas reales son bastante contradictorias en cuanto al impacto que los fármacos GLP-1 pueden tener en el consumo de diversos tipos de alimentos y bebidas. Sin embargo, como siempre, el mercado actúa primero. Este ve un potencial negativo y trata de abordarlo en el precio de las acciones de las empresas potencialmente afectadas. Así, los productores de alimentos se han visto muy afectados en los últimos 12 meses», asegura.

«El sector de la alimentación y bebidas ha sido el segundo peor de Europa en los últimos 12 meses».

El otra área al que hace alusión el gesto son los proveedores de diálisis, que constituye una parte más pequeña del mercado. En este sentido, menciona a una empresa alemana involucrada y algunas empresas estadounidenses, que se han visto afectadas negativamente.

¡Por fin Fortnite vuelve a Apple tras el perdón de este!

¡La espera ha terminado! ¡Fortnite vuelve a Apple! Después de meses de disputas legales y tensiones entre Epic Games y Apple, Fortnite finalmente ha regresado a la App Store. El esperado regreso se produce tras un inesperado perdón por parte de la empresa tecnológica, lo que ha causado revuelo entre los fanáticos del popular juego. ¿Quieres conocer todos los detalles sobre esta sorprendente noticia? Sigue leyendo para descubrir cómo se ha gestado este inesperado giro en la historia de Fortnite y Apple.

La espera terminó y Fornite regresa a la App Store

La espera terminó y Fornite regresa a la App Store

Después de meses de batallas legales y disputas públicas, Apple y Epic Games han decidido enterrar el hacha de guerra y llegar a un acuerdo que beneficie a ambas partes. La principal consecuencia de este pacto es que ‘Fortnite‘ y otros juegos de Epic Games podrán volver al iPhone, así como a otros dispositivos de la empresa de la manzana, con una tienda alternativa a la App Store.

Esta nueva tienda permitirá a los usuarios descargar y disfrutar de los juegos de Epic Games sin necesidad de pasar por la App Store de Apple, lo que supone un gran paso en la dirección de la competencia justa y abierta en el mercado de aplicaciones móviles. Además, ambas compañías han acordado trabajar juntas para garantizar la seguridad y privacidad de los usuarios, así como para seguir mejorando la experiencia de juego en dispositivos iOS.

Relación complicada, a pesar del acuerdo

Relación complicada, a pesar del acuerdo

A pesar de que este acuerdo parece poner fin a una larga y agria disputa, la verdad es que la relación entre Apple y Epic Games seguirá siendo complicada y llena de tensiones. Ambas compañías son gigantes en sus respectivos campos y competirán ferozmente por mantener su posición en el mercado. Sin embargo, al menos por ahora, parece que han encontrado una forma de convivir pacíficamente y beneficiarse mutuamente.

En definitiva, la paz entre Apple y Epic Games es una buena noticia para los jugadores de ‘Fortnite‘ y otros juegos de la compañía, que podrán disfrutar de sus títulos favoritos en sus dispositivos iOS una vez más. Además, este acuerdo podría sentar un precedente importante en la industria de los videojuegos móviles, fomentando la competencia y la innovación en beneficio de los usuarios.

Una gran batalla que ha afectado a los usuarios

Una gran batalla que ha afectado a los usuarios

La batalla entre Apple y Epic Games ha sido una de las más sonadas en el mundo de los videojuegos en los últimos años. Desde que ‘Fortnite’ fue eliminado de la App Store en 2020 por implementar un sistema de pagos directos que esquivaba el 30% de comisión que Apple cobra a los desarrolladores, la tensión entre ambas compañías ha ido en aumento.

Sin embargo, con la llegada de tiendas alternativas al iPhone gracias a iOS 17.4, parece que el regreso de ‘Fortnite’ y otros juegos de Epic Games a la App Store está cada vez más cerca. Según la hoja de ruta que Epic desveló en enero, se espera que a finales de año los usuarios de iPhone puedan volver a disfrutar de los títulos de esta popular desarrolladora.

Los jugadores de Fortnite están contentos

Los jugadores de Fortnite están contentos

Esta noticia ha sido recibida con entusiasmo por los jugadores de ‘Fortnite’ que utilizan dispositivos iOS, quienes han estado esperando ansiosamente el regreso del juego a sus dispositivos móviles. Además, la posibilidad de acceder a tiendas alternativas en el iPhone podría significar un nuevo inicio en la competencia entre las distintas plataformas de distribución de aplicaciones.

Sin duda, la llegada de iOS 17.4 y la posibilidad de que ‘Fortnite’ vuelva a la App Store marcará un hito en la relación entre Apple y Epic Games. Ambas compañías han demostrado que están dispuestas a negociar y llegar a un acuerdo que beneficie a ambas partes, lo que podría sentar un precedente para futuros conflictos en la industria de los videojuegos.

Una alianza que se sustenta en una lucha de poder

Una alianza que se sustenta en una lucha de poder

En definitiva, el futuro parece prometedor para los fans de ‘Fortnite’ y para los usuarios de dispositivos iOS, quienes podrán disfrutar nuevamente de uno de los juegos más populares del momento. Solo queda esperar a finales de año para ver si esta esperada vuelta se hace efectiva y si la paz entre Apple y Epic Games finalmente ha llegado para quedarse.

Parecía que estábamos de vuelta en el punto de partida, con Apple y Epic Games enemistados una vez más. Sin embargo, contra todo pronóstico, se ha producido un giro inesperado en esta historia. Hoy, nos alegra anunciar que la Epic Games Store será una realidad en iOS.

Las negociaciones fueron muy intensas

Las negociaciones fueron muy intensas

Después de intensas negociaciones y un arduo trabajo en la conformidad de ambas partes, Apple y Epic Games han llegado a un acuerdo que permitirá a los usuarios de iPhone e iPad disfrutar de la popular tienda de juegos de Epic directamente en sus dispositivos. Esto significa que los jugadores podrán acceder a una amplia selección de títulos, actualizaciones y ofertas exclusivas sin necesidad de recurrir a métodos alternativos.

Este hito marca un punto de inflexión en la historia de la industria de los videojuegos móviles. La colaboración entre dos gigantes como Apple y Epic Games no solo beneficiará a los jugadores, sino que también sentará un precedente para futuras relaciones entre desarrolladores y plataformas.

Tendremos la Epic Games Store en iOS

Tendremos la Epic Games Store en iOS

La Epic Games Store en iOS está a punto de abrir sus puertas a millones de usuarios en todo el mundo. Esta noticia ha sido recibida con entusiasmo por la comunidad de jugadores, que ya están ansiosos por descubrir las novedades que les esperan en esta nueva era de la mano de Epic Games y Apple.

En definitiva, lo que comenzó como un conflicto amargo e interminable se ha transformado en una oportunidad para el crecimiento y la innovación en la industria de los videojuegos. La Epic Games Store en iOS es una realidad que parecía lejana, pero que finalmente se ha materializado gracias a la voluntad y el compromiso de ambas partes.

Están sentando un precedente en la industria

Están sentando un precedente en la industria

Esta nueva situación abre un importante precedente en la lucha entre Epic Games y Apple, mostrando que las leyes europeas están dispuestas a proteger la competencia en el mercado de las aplicaciones móviles. También deja en evidencia la creciente tensión entre las grandes empresas tecnológicas y las regulaciones gubernamentales, especialmente en lo que respecta a las prácticas anticompetitivas.

Es un paso importante para Epic Games, que ha estado batallando contra Apple en los tribunales y en la opinión pública en su intento por democratizar el mercado de las aplicaciones móviles. La DMA, o Digital Markets Act, está destinada a regular el poder de mercado de las grandes empresas tecnológicas y promover un entorno más justo y equitativo para los desarrolladores de aplicaciones y para los consumidores.

Una decisión de la Comisión Europea que se debe aplaudir

Una decisión de la Comisión Europea que se debe aplaudir

En definitiva, esta decisión de la Comisión Europea es un hito en la lucha por la competencia y la transparencia en el mercado de las aplicaciones móviles, y podría tener un impacto duradero en la forma en que las empresas tecnológicas operan en todo el mundo. Sin duda, seguiremos viendo desarrollos interesantes en esta disputa entre Epic Games y Apple, y sus implicaciones para el futuro de la industria de las aplicaciones móviles.

Epic Games ha sabido mantener a los jugadores en vilo con la promesa de un esperado lanzamiento para finales de año. A pesar de que todavía no se han revelado fechas concretas, la expectativa en torno a este evento es palpable.

Fortnite de nuevo disponible

Fortnite de nuevo disponible

La posibilidad de que ‘Fortnite’ esté disponible en el mundo del gaming móvil es una noticia que ha emocionado a los fanáticos del popular juego de batalla real. Sin embargo, la idea de que también puedan jugar a otros títulos de Epic Games como ‘Rocket League’ o ‘Fall Guys’ en sus dispositivos móviles, ha despertado aún más entusiasmo entre los seguidores de la compañía.

La espera será sin duda un desafío para aquellos que anhelan poder disfrutar de sus juegos favoritos en cualquier momento y lugar. Sin embargo, la paciencia será recompensada cuando finalmente se realice el ansiado lanzamiento.

Hay que estar pendientes de los anuncios

Hay que estar pendientes de los anuncios

Mientras tanto, los jugadores estarán atentos a cualquier avance o anuncio por parte de Epic Games, ansiosos por saber más información sobre esta emocionante novedad en el mundo del gaming móvil. La emoción por lo que está por venir es palpable, y la espera se hace más llevadera sabiendo que pronto podrán disfrutar de toda la diversión y emoción de los juegos de Epic en sus dispositivos móviles.

CrossFit para principiantes: Cómo empezar y evoluciona

0

En un terreno plagado de modas pasajeras del fitness, pocas disciplinas han demostrado tanta resiliencia y crecimiento como el CrossFit. Ahora bien, empezar siempre acarrea sus dudas y reticencias, especialmente cuando se trata de una actividad con fama de intensa y exigente. Sin embargo, el secreto de un buen comienzo radica en entender las bases, adaptar los entrenamientos a nuestro nivel y, por supuesto, seguir una progresión segura. En este artículo, abordaremos cómo los debutantes pueden zambullirse en el universo CrossFit y cómo, paso a paso, se puede escalar en complejidad y habilidad, disfrutando tanto del proceso como de sus fructíferos resultados.

PRIMEROS PASOS EN CROSSFIT: LA SENDA DE LA INICIACIÓN

PRIMEROS PASOS EN CROSSFIT: LA SENDA DE LA INICIACIÓN

El CrossFit puede parecer intimidante al principio, pero no es exclusivo de atletas o personas en una condición física envidiable. De hecho, esta disciplina es elogiada por su comunidad inclusiva y la capacidad de adaptación de sus ejercicios. Los primeros pasos siempre implican un acercamiento a los fundamentos: los movimientos funcionales que imitan gestos cotidianos como levantar, empujar, o tirar. Comienza por buscar un gimnasio especializado (box de CrossFit), donde instructores certificados puedan introducirte en la metodología y la terminología propia de esta práctica. Escoger el sitio adecuado es crucial; un buen box debe ofrecer clases para principiantes y una evaluación física inicial para personalizar tu introducción.

Un comienzo prudente en CrossFit también incluye aprender a escuchar tu cuerpo. Aunque el lema “No pain, no gain” ha calado hondo en la cultura fitness, en CrossFit se prefiere hablar de esfuerzo sostenible y evitar lesiones. Así que, si bien la intensidad es parte del ADN del CrossFit, no debe confundirse con el dolor innecesario. La clave está en progresar gradualmente, aumentando la carga y la dificultad de los ejercicios a medida que tu cuerpo se adapta. Para ello, es imperativo comenzar con pesos ligeros, incluso solamente con el peso corporal, y priorizar la correcta ejecución técnica de cada movimiento.

En CrossFit se utilizan WODs (Workout of the Day), que son rutinas que varían diariamente y representan el corazón del programa. Las siglas AMRAP (As Many Rounds as Possible), EMOM (Every Minute on the Minute) o los conocidos benchmarks «Girl» o «Hero WODs» empiezan a ser parte del vocabulario del novato. La comprensión de estas rutinas y acrónimos será esencial para sumergirse en la cultura y la práctica del CrossFit. Igualmente importante es aprender a descansar adecuadamente, ya que el sobreentrenamiento y la fatiga pueden sabotear el progreso.

CONSTRUIR FUERZA Y TÉCNICA: EVOLUCIONANDO CON SEGURIDAD

Una vez que los conceptos básicos están asentados y has empezado a familiarizarte con los diferentes WODs, es hora de prestar atención a dos pilares: fuerza y técnica. Hay que entender que las cargas pesadas vendrán con el tiempo y que la técnica adecuada es el pasaporte para entrenamientos más desafiantes. Aprovecha los recursos que el propio box ofrece: muchos gimnasios de CrossFit cuentan con clases extra específicas para mejorar habilidades como levantamientos olímpicos, gimnasia o acondicionamiento metabólico.

Comprometerse con la técnica requiere paciencia y humildad. Acepta las correcciones de los instructores y valora cada pequeño avance. Un elevado grado de maestría en los movimientos básicos te concederá, con el tiempo, la habilidad de ejecutar WODs más complejos y con cargas mayores. Asimismo, la fuerza se construirá de forma natural a través de la constancia y el trabajo duro, sin forzar el cuerpo más allá de sus límites.

La inclusión de ejercicios complementarios fuera de los WODs también puede favorecer tu progreso. Estos ejercicios, correctamente seleccionados y dosificados, pueden fortalecer músculos y articulaciones, lo cual a su vez contribuye a la prevención de lesiones. No obstante, siempre es importante que estos sean supervisados por profesionales para garantizar que complementan adecuadamente tu entrenamiento de CrossFit y no interfieren con tu recuperación.

Aplicar periodos de deload o de carga reducida también es vital cuando hablamos de evolución y prevención. Estos periodos permiten al cuerpo recuperarse y adaptarse al estrés del entrenamiento, lo que a la larga se traduce en mejoras en el rendimiento. Son una especie de pausa necesaria que precede al incremento de intensidad, y han de programarse con inteligencia para que coincidan con la curva natural de progresión del atleta.

NUTRICIÓN Y DESCANSO: PILARES FUERA DEL GIMNASIO

NUTRICIÓN Y DESCANSO: PILARES FUERA DEL GIMNASIO

Con frecuencia, el enfoque se centra casi exclusivamente en el entrenamiento, omitiendo que la nutrición y el descanso son igualmente cruciales para todo atleta de CrossFit. La alimentación debe ser planificada con meticulosidad y equilibrio, ajustada a los requisitos energéticos y nutritivos que demanda esta actividad. En este sentido, muchos atletas de CrossFit siguen la dieta paleo o la zona, aunque lo importante es encontrar un régimen que se ajuste a las necesidades y objetivos particulares de cada persona.

El sueño de calidad es un componente insustituible del éxito en CrossFit. El cuerpo necesita recuperarse, y el descanso nocturno es el mejor momento para ello. Asegurarse de dormir lo suficiente y con la calidad adecuada es tan importante como cualquier entrenamiento. Es durante el sueño cuando el cuerpo repara los tejidos y se fortalece. Por lo tanto, desarrollar buenos hábitos de sueño es una inversión directa en tu desempeño y progresión.

Los suplementos pueden ser aliados estratégicos en tu viaje por el CrossFit, pero deben seleccionarse y consumirse con cuidado. Un asesoramiento nutricional profesional puede serte de gran ayuda para comprender qué suplementos pueden beneficiarte y cuáles no son necesarios. La hidratación también es una faceta que no debe descuidarse; beber agua suficiente es crucial para el funcionamiento óptimo del cuerpo, especialmente durante entrenamientos tan exigentes como los del CrossFit.

Por último, la recuperación activa y las técnicas de movilidad contribuyen en gran medida a mantener el cuerpo en condiciones óptimas. Prácticas como el yoga, estiramientos, o el uso de rodillos de espuma y masajes, no solo alivian la tensión muscular sino que mejoran la flexibilidad y el rango de movimiento, lo cual es invaluable para cualquier cruzado del CrossFit que busque un desarrollo continuo y sostenible.

Este viaje al corazón del CrossFit para principiantes ha ofrecido un mapa del terrero a explorar. Con el enfoque y los cuidados apropiados, cualquier novato puede evolucionar y encontrar su camino en esta disciplina tan desafiante como enriquecedora. El CrossFit no es una carrera de velocidad, sino de resistencia, y saber cómo y dónde empezar es el primer paso hacia una experiencia transformadora en el mundo del fitness.

SOCIALIZACIÓN Y APOYO: EL VALOR DE LA COMUNIDAD CROSSFIT

Cuando se habla de CrossFit, uno de sus activos más destacables es, sin duda, la comunidad que lo envuelve. Este sentido de camaradería no es casualidad; es un pilar construido a propósito para forjar no solo cuerpos sino también relaciones. Estudios revelan que el vínculo social puede incrementar la adherencia a un programa de fitness y mejorar significativamente la efectividad de los entrenamientos. Al sumarte a un box de CrossFit, no solamente te inscribes para hacer ejercicio, sino que te integras en un grupo donde todos persiguen un objetivo común: mejorar en cada sesión.

Además, el efecto de apoyo y motivación colectiva es palpable en eventos como los “Friday Night Lights” durante los CrossFit Games Open, donde atletas de todos los niveles comparten espacio y esfuerzos, alentándose mutuamente. Este sentido de pertenencia se traduce en un estímulo adicional para superar tus propias limitaciones, sabiendo que tienes un equipo completo detrás apoyándote.

Los eventos sociales y las competiciones locales son también una excelente manera de testar tus progresos en un entorno seguro y controlado. A diferencia de otras disciplinas deportivas donde el ambiente puede ser más individualista, en el CrossFit, cada nuevo PR (Personal Record) es celebrado por todos, generando una experiencia de éxito compartido que nutre la motivación individual y colectiva.

ESTRATEGIAS MENTALES: FORTALECIENDO LA MENTE

ESTRATEGIAS MENTALES: FORTALECIENDO LA MENTE

El entrenamiento físico es solo una parte de la ecuación en CrossFit. Una de las dimensiones menos discutidas, pero igualmente críticas, es la preparación mental. La capacidad de permanecer positivo, establecer metas realistas y manejar la frustración es esencial. El CrossFit ofrece una montaña rusa de desafíos y superarlos requiere de una mentalidad fuerte. La resiliencia mental que se cultiva es entonces una de las grandes recompensas de practicar esta disciplina.

El uso de técnicas de visualización y afirmaciones positivas pueden ser herramientas poderosas en tu arsenal mental. Imaginarte completando un WOD antes de empezarlo o verbalizar tus objetivos y capacidades puede influir positivamente en tu rendimiento. Dedicar tiempo a entrenar la mente ayuda a crear una actitud ganadora, y dado que los desafíos del CrossFit son tanto físicos como psicológicos, las estrategias mentales se convierten en un elemento diferenciador.

COMPONENTE DE LIFESTYLE: CROSSFIT FUERA DEL BOX

La práctica del CrossFit trasciende los límites de los ejercicios y se instala en el estilo de vida de quienes lo practican. Es común que tras inmersión en este mundo, las personas empiecen a hacer cambios fuera del gimnasio, desde la adopción de mejores hábitos alimentarios, pasando por la calidad del sueño, hasta la gestión del estrés. La cultura CrossFit fomenta una vida activa y consciente, donde los hábitos saludables se vuelven la norma y no la excepción.

Incursionar en deportes al aire libre, agrandar el espectro de actividades en familia y amigos, o incluso cambiar la configuración de un ambiente de trabajo sedentario por uno más móvil y dinámico son manifestaciones del impacto que CrossFit puede tener. La insistencia en movimientos funcionales no es casual; la idea es transferir esa fuerza y habilidad adquirida al mundo real, haciendo que cada participante no solo sea mejor atleta, sino también una persona más activa y capaz en su día a día.

La práctica del CrossFit puede convertirse, con razón, en un catalizador positivo en la vida de una persona. Integrando el ejercicio a una concepción más amplia de bienestar que abarca nutrición, descanso y gestion emocional, la disciplina resulta ser tanto una actividad física como una filosofía de vida, donde cada paso dado dentro del box tiene su repercusión en las diversas facetas de la existencia cotidiana de los practicantes. Así como cada WOD es un reto nuevo, cada día en la vida de un crossfitter se convierte en una oportunidad para probar hasta dónde pueden llegar sus límites, fortaleciendo el cuerpo y el carácter.

Por supuesto, como en todo cambio de hábitos, la asesoría nutricional es importante para comprender qué alimentos pueden beneficiarte en tu entrenamiento. La inclusión de proteínas de alta calidad, la gestión inteligente de los carbohidratos y las grasas, así como la evitación de azúcares simples, se convierten en piezas claves de tu desarrollo físico. No olvides que se trata de acompañar tu esfuerzo con una dieta rica y balanceada.

En relación con la recuperación y el descanso, técnicas como el yoga o la Pilates han demostrado ser complementos excepcionales para mejorar la flexibilidad, la respiración y la conciencia corporal, vitales para optimizar la ejecución de los movimientos en CrossFit. Así como los WODs son dinámicos y variados, tu enfoque en la recuperación debe ser igualmente creativo y sólido, abriéndote a una gama de posibilidades para mantener un cuerpo y una mente agudos y listos para el siguiente reto.

Biogen se beneficia del revés de la FDA al fármaco de Lilly para el alzhéimer

0

El mercado ha reaccionado positivamente para Biogen tras conocerse que la FDA va a posponer su decisión respecto al medicamento donanemab de Lilly su competidora en el negocio del alzhéimer. Las acciones de la biotecnóloga suiza subieron nada más conocerse esta nueva postura de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos.

La agencia tenía previsto tomar una decisión sobre donanemab este trimestre. En su lugar, el Comité Asesor sobre Fármacos del Sistema Nervioso Central y Periférico de la FDA celebrará una reunión para debatir el estudio de fase final de Lilly. Aún no se ha fijado una fecha para dicho encuentro. Lilly probó donanemab en pacientes con enfermedad de Alzheimer sintomática en fase inicial.

BIOGEN, LEQEMI y ALZHÉIMER

Según fuentes de Bloomberg este retraso respecto a donanemab no ha sorprendido a los analistas. Los fármacos para el alzhéimer como el donanemab actúan eliminando la placa acumulada en el cerebro, conocida como beta amiloide. No obstante, en algunos casos se ha visto que provocan la inflamación en el cerebro como efecto secundario, es lo que se conoce como ARIA. La mayoría de las veces, este efecto adverso es temporal y no causa síntomas. Sin embargo, donanemab se ha asociado a un índice más elevado de esta inflamación en comparación con Leqembi, el tratamiento aprobado contra el Alzheimer de Biogen y Eisai.

Para el analista de RBC Capital Markets, Brian Abrahams , esta noticia es positiva para Biogen porque de este modo la biotecnóloga va a disponer de más tiempo para afianzar y lanzar con comodidad Leqembi, de modo que la amenaza de su competidora, por el momento, pierde fuerza. No obstante, están convencidos de que finalmente el fármaco para el alzhéimer de Lilly contará con el visto bueno de la FDA.

Biogen alzheimer

Recordamos que Biogen, en colaboración con la farmacéutica japonesa Eisai presentó, en noviembre de 2022, los resultados del estudio en fase III del fármaco lecanemab (Leqembi). En enero de 2023 recibió la autorización de la FDA americana por la vía de emergencia y, a primeros de julio de ese mismo año, obtuvo la aprobación estándar. Actualmente lo está revisando la EMA para su autorización en Europa. Su llegada a España es una incógnita, según fuentes consultadas por MERCA2, probablemente esto no suceda hasta dentro de uno o dos años.

Los analistas esperan que el tratamiento para el alzhéimer de Lilly se apruebe en última instancia

Al conocerse la noticia, las acciones de Biogen subieron el pasado viernes más de un 3%, hasta 226,98. Lo mismo sucedió con las de Eisai que se incrementaron más de un 4%, hasta 10,77. En cambio, las acciones de Eli Lilly cayeron más de un 2%, hasta 763,41.

El cofundador y director científico de la Alzheimer’s Drug Discovery Foundation  (ADFF) , el doctor Howard Fillit, asegura que aunque el mercado ha reaccionado de este modo, realmente lo que ha sucedido no es un revés para Lilly. Realmente, la agencia suele actuar de este modo y es como procede antes de una decisión de aprobación de tal envergadura. «La decisión de convocar un comité consultivo antes de conceder la aprobación sigue el proceso regulador que se utilizó para los demás fármacos de esta clase, incluido Leqembi».

BIOMARCADORES

La farmacéutica Lilly explicó a MERCA2 que ARIA es un riesgo que debe monotorizarse para todas las terapias dirigidas a amiloide. Por este motivo, han iniciado «el ensayo TRAILBLAZER-ALZ 6 con el objetivo de que proporcione una comprensión más profunda de la relación de ARIA con la reducción de amiloide, así como las características del paciente que aumentan el riesgo de ARIA».

En este estudio, se han centrado en pacientes en las primeras fases de la enfermedad de Alzheimer y con más probabilidades de beneficiarse del tratamiento. Para ello se utilizaron tomografías por emisión de positrones (PET) para identificar a los pacientes con placas amiloides en el cerebro. Posteriormente, los investigadores hicieron un seguimiento para confirmar que donanemab eliminaba o reducía la acumulación citada.

Lilly

En un comunicado emitido por la ADDF, este ensayo impulsado por biomarcadores, «ejemplifica la importancia de desarrollar biomarcadores y fármacos en tándem para apoyar el desarrollo de medicamentos, la inscripción en ensayos y la participación de los objetivos».

El analista de Piper Sandler, Christopher Raymond, espera que el tratamiento para el alzhéimer de Lilly se apruebe en última instancia. Lo que también beneficiará a Biogen. «Dado el gran impacto comercial asociado al lanzamiento de una terapia tan revolucionaria para la enfermedad de Alzheimer, Leqembi  puede beneficiarse al haber otro fármaco que sustente las terapias dirigidas al amiloide, especialmente con la marcada ventaja de seguridad que ha demostrado el medicamento de Biogen», concluye.

¿Qué es el Día Internacional de los Tuiteros y por qué se celebra el 12 de marzo en Twitter o X?

El Día Internacional de los Tuiteros es una celebración anual que se lleva a cabo cada 12 de marzo desde el año 2012 en la plataforma de redes sociales Twitter, ahora conocida como X por culpa de Elon Musk. Este día conmemora la comunidad de usuarios de Twitter y su contribución a la cultura digital, así como su papel en la difusión de información, la conexión entre personas de todo el mundo y la promoción del diálogo y la participación ciudadana. En este texto, exploraremos el origen, la importancia y las formas en que se celebra el Día Internacional de los Tuiteros.

Origen del Día Internacional de los Tuiteros

El Día Internacional de los Tuiteros fue propuesto por primera vez por usuarios de Twitter en 2012 como una manera de reconocer y celebrar la influencia y el impacto de la plataforma en la comunicación y la sociedad moderna. La elección de la fecha del 12 de marzo no fue al azar, ya que coincide con el mes de aniversario del lanzamiento de Twitter, que tuvo lugar el 21 de marzo de 2006, cuando el cofundador Jack Dorsey envió el primer tuit de la historia.

Desde su creación, Twitter ha experimentado un crecimiento explosivo y se ha convertido en una de las plataformas de redes sociales más populares y influyentes del mundo. Con millones de usuarios activos en todo el mundo, Twitter o X desempeña un papel crucial en la difusión de noticias, la participación ciudadana, el activismo social y la interacción entre individuos y comunidades.

twitter
Twitter

La importancia relativa del Día Internacional de los Tuiteros

El Día Internacional de los Tuiteros es importante por varias razones. En primer lugar, proporciona una oportunidad para reflexionar sobre el impacto de Twitter en la forma en que nos comunicamos y compartimos información en la era digital. La plataforma ha cambiado fundamentalmente la forma en que recibimos noticias, nos conectamos con otras personas y participamos en conversaciones sobre una amplia gama de temas, desde política y cultura hasta entretenimiento y tecnología.

Además, el Día Internacional de los Tuiteros reconoce y celebra a la comunidad de usuarios de Twitter, que es diversa y global. Twitter es un lugar donde personas de diferentes países, culturas, religiones y trasfondos pueden conectarse y compartir sus ideas, experiencias y perspectivas. La plataforma ha democratizado la comunicación y ha dado voz a individuos y grupos que de otra manera podrían no tener la oportunidad de ser escuchados.

Por último, el Día Internacional de los Tuiteros fomenta la participación y la interacción en la plataforma. Durante este día, los usuarios de Twitter pueden unirse a conversaciones especiales, participar en desafíos y compartir mensajes de apoyo y gratitud hacia otros tuiteros. La celebración del Día Internacional de los Tuiteros fortalece el sentido de comunidad en la plataforma y destaca el papel de Twitter como un espacio para la conexión, la colaboración y el intercambio de ideas.

twitter o X Merca2.es

Cómo se celebra el Día Internacional de los Tuiteros

La celebración del Día Internacional de los Tuiteros varía según los usuarios y las comunidades en la plataforma, pero suele incluir una serie de actividades y eventos especiales. Algunas formas comunes de celebrar este día incluyen:

  1. Hashtag oficial: Se crea un hashtag oficial para el Día Internacional de los Tuiteros, que los usuarios pueden utilizar en sus mensajes para unirse a la conversación y compartir sus pensamientos y experiencias relacionadas con Twitter.
  2. Conversaciones y debates: Se organizan conversaciones y debates en Twitter sobre temas relevantes para la comunidad de tuiteros, como el impacto de la plataforma en la sociedad, las tendencias actuales en la plataforma y los desafíos que enfrentan los usuarios.
  3. Reconocimiento a tuiteros destacados: Se reconoce y celebra a tuiteros destacados que han tenido un impacto significativo en la plataforma o que han contribuido de manera positiva a la comunidad de usuarios de Twitter.
  4. Desafíos y concursos: Se organizan desafíos y concursos especiales en los que los usuarios pueden participar para demostrar su creatividad, habilidades y conocimientos sobre Twitter.
  5. Agradecimiento y apoyo mutuo: Los usuarios aprovechan el Día Internacional de los Tuiteros para expresar su gratitud y apoyo a otros tuiteros, ya sea compartiendo mensajes de agradecimiento, retuiteando sus publicaciones o mencionándolos en mensajes especiales.
Twitter pierde ingresos

Breve historia de Twitter o X

Twitter fue fundado en 2006 por Jack Dorsey, Biz Stone y Evan Williams con el objetivo de crear una plataforma de microblogging que permitiera a los usuarios compartir pensamientos y actualizaciones breves en tiempo real. El 21 de marzo de 2006, Jack Dorsey envió el primer tuit de la historia: «just setting up my twttr», marcando el inicio de una revolución en la comunicación digital. En los años siguientes, Twitter experimentó un crecimiento explosivo y se convirtió en una de las plataformas de redes sociales más populares y influyentes del mundo, con millones de usuarios activos en todo el mundo.

A lo largo de su historia, Twitter ha sido testigo de momentos históricos y ha desempeñado un papel crucial en la difusión de noticias, la organización de movimientos sociales y la promoción del diálogo y la participación ciudadana. Desde la Primavera Árabe hasta las elecciones presidenciales, Twitter ha sido una herramienta indispensable para personas y organizaciones de todo el mundo para compartir información, conectar con otros y expresar sus opiniones. Hoy en día, Twitter continúa evolucionando y adaptándose a medida que la forma en que nos comunicamos en línea sigue cambiando, pero su impacto duradero en la cultura y la sociedad modernas es innegable.

En resumen, el Día Internacional de los Tuiteros es una celebración anual que reconoce y celebra la influencia y el impacto de la plataforma de redes sociales Twitter, así como la comunidad diversa y global de usuarios que la conforman. Esta celebración destaca el papel de Twitter como un espacio para la conexión, la participación y el intercambio de ideas, y fortalece el sentido de comunidad entre los tuiteros de todo el mundo.

Los mejores lugares de España para celebrar San Patricio a lo grande

0

El día de San Patricio, originalmente una festividad importante en Irlanda, ha ido ganando popularidad en todo el mundo, incluyendo España. La celebración comienza el 17 de marzo, cuando los estudiantes españoles suelen ir a sus colegios con tréboles pintados en sus rostros como parte de la festividad. Los pubs irlandeses en España decoran tanto sus exteriores como interiores para la ocasión, creando un ambiente festivo y acogedor. Además, muchos bares y restaurantes ofrecen platos típicos irlandeses, como estofado de cordero, pastel de carne y colcannon, acompañados de una amplia selección de cervezas, especialmente la cerveza irlandesa Guinness. Así, San Patricio se ha convertido en una oportunidad para disfrutar de la cultura irlandesa sin salir de España.

BUSCA TU IRISH PUB DE PROXIMIDAD

sombre Merca2.es

Aunque no podamos disfrutar de una pinta en el Temple Bar de Dublín, tenemos la suerte de contar con más de doscientos establecimientos con la distinción de Irish Pub en nuestro país. La página Official Irish Pub será nuestra guía esencial, ya que nos brinda un mapa para consultar los locales con programación especial que incluye música en vivo y diversas actividades festivas. ¡Y no podemos olvidar el icónico sombrero verde para completar la celebración de San Patricio!

CELEBRACIONES DE SAN PATRICIO EN MADRID

h 14939241 Merca2.es

Madrid con la mayor colonia irlandesa en España y, como no podía ser de otra forma, celebra San Patricio realmente a lo grande. El calendario de eventos de este 2024 es muy completo. Toma nota:

  • 11 de marzo: Se realizará un concierto en la Nave de Motores de Pacífico a cargo de Carlos Núñez, reconocido músico y gaitero gallego. Además, en el Centro Cultural Casa de Vacas se proyectará la película irlandesa «Notes from Sheepland», dirigida por Cara Holmes, a las 19:00 horas.
  • 12 de marzo: La película-documental «Armada 1588: Naufragio y Supervivencia» se proyectará a las 12:00 del mediodía en el Instituto de Historia y Cultural Naval, y luego nuevamente a las 19:00 en el Centro Cultural Casa de Vacas, esta vez organizado por la Embajada de Irlanda.
  • 14 de marzo: La Librería de habla inglesa acogerá una charla dedicada a la literatura irlandesa, dirigida por Shane Tivenan, a las 19:00 horas.
  • 15 de marzo: El Teatro Monumental presentará un espectáculo que fusionará música irlandesa folk con rock, a cargo del grupo ‘The Green Tones’, a las 22:00 horas.
  • 16 de marzo: Por la mañana, en el municipio de Las Rozas, se llevará a cabo un mini-torneo de deportes gaélicos para aficionados. Por la tarde, en la Plaza Mayor de Madrid, se realizará el tradicional desfile de San Patricio, organizado por la Fundación de Banda de Gaitas de Corvera, con la participación de aproximadamente un centenar de gaiteros de toda España. El desfile comenzará a las 16:30 horas.

SAN PATRICIO EN GALICIA

celebracion Merca2.es

MEGA propone celebrar este 2024 la festividad más popular de Irlanda. El país está muy vinculado a Galicia, tanto a través de la cerveza como de las experiencias compartidas alrededor de la misma. Por primera vez, el Museo de Estrella Galicia celebrará ‘El Santo Patrón’ el próximo 15 de marzo a partir de las 21.00 horas. Será un evento especial de cena-maridaje donde los asistentes podrán degustar cinco cervezas diferentes de estilo irlandés, acompañadas de platos típicos del país. Además, tendrán la oportunidad de conocer y descubrir la cultura, historia y la vinculación con la figura de San Patricio.

BENIDORM

gorro Merca2.es

El día de San Patricio también es una ocasión especial en Benidorm, donde la ciudad se transforma en un pequeño pedazo de Irlanda. Las calles se llenan de banderas irlandesas, tréboles y decoraciones verdes para celebrar esta festividad. La zona del Rincón de Loix es especialmente animada, con una gran cantidad de pubs irlandeses que ofrecen actuaciones en vivo y un ambiente festivo.

En estos pubs, tanto locales como turistas pueden disfrutar de música en directo, bailes tradicionales irlandeses y una amplia selección de cervezas y comida típica de Irlanda. La hospitalidad es una característica destacada, ya que todo el mundo es bienvenido a unirse a la celebración, independientemente de su origen. Es una oportunidad única para experimentar la cultura irlandesa y disfrutar de la alegría y camaradería que caracterizan a esta festividad.

SAN PATRICIO EN ALICANTE

sant Merca2.es

La Costa de Orihuela, en Alicante, alberga una importante colonia irlandesa que se une cada 17 de marzo para celebrar el Día de San Patricio con un grandioso Desfile de St. Patrick’s Day en Cabo Roig. El evento del año pasado fue el desfile más grande de España, y se espera que este año sea igual de impresionante, si no más.

Durante el desfile, se pueden esperar una serie de actividades y espectáculos, que incluyen carrozas temáticas, bandas de música, bailes tradicionales irlandeses, exhibiciones de coches clásicos y un espectáculo de fuegos artificiales para culminar la jornada.

MÁLAGA

dia de san patricio 2021 1 655x368 1 Merca2.es

Con una comunidad de más de 3000 irlandeses establecidos en Málaga, la celebración del Día de San Patricio es una gran ocasión. Tanto en Fuengirola, Torremolinos como en Benalmádena, se organizan desfiles y actividades para todos los gustos, donde se puede disfrutar de bailes, música, comida y bebida típica irlandesa.

En malagaweb puedes encontrar toda la información necesaria para participar en estas festividades y disfrutar al máximo de la celebración del Día de San Patricio junto a la comunidad irlandesa en Málaga. ¡Sin duda, será una experiencia única llena de diversión y alegría!

LA PALMA

ed6f8379 53d9 4057 9b7a 8e40ecf78d9a 16 9 discover aspect ratio default 0 Merca2.es

En la capital palmera, las celebraciones del Día de San Patricio están ligadas al importante papel histórico que desempeñó la colonia irlandesa en la segunda mitad del siglo XVIII. Destaca la figura del comerciante Dionisio O’Daly como máximo exponente de esta comunidad.

En aquel entonces, gracias a la influencia y participación activa de la colonia irlandesa, el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma se convirtió en el primero de España elegido por votación popular. Esta conexión histórica con Irlanda hace que las celebraciones del Día de San Patricio en Tenerife tengan un significado especial y único en la isla.

POR QUÉ SE CELEBRA SAN PATRICIO

san patricio

San Patricio nació en el siglo V en Gran Bretaña y fue secuestrado por piratas cuando era joven, siendo llevado a Irlanda como esclavo. Después de escapar y regresar a Gran Bretaña, se convirtió en sacerdote y decidió regresar a Irlanda para convertir a los paganos al cristianismo. San Patricio es conocido por su trabajo misionero en Irlanda, donde fundó iglesias, monasterios y escuelas cristianas. Se le atribuyen muchos milagros y se dice que utilizó el trébol de tres hojas para explicar el concepto de la Santísima Trinidad a los irlandeses.

El 17 de marzo se considera la fecha de la muerte de San Patricio, y con el tiempo, esta fecha se convirtió en una festividad religiosa en honor a él. Originalmente, era un día religioso en el que los irlandeses asistían a misa y luego participaban en festividades familiares. Sin embargo, en la actualidad, San Patricio se ha convertido en una celebración cultural y festiva reconocida en todo el mundo, especialmente en países con una gran diáspora irlandesa.

No te pierdas el gran revuelo protagonizado por Kate Middleton en el Reino Unido tras su reaparición

Revuelo en Gran Bretaña por la aparición de Kate Middleton en una imagen aparentemente trucada. El portal 20minutos.es reporta esta noticia. Si eres un fanático de la realeza y te apasiona estar al tanto de las últimas noticias, no puedes perderte el gran revuelo que ha causado la reaparición de Kate Middleton en el Reino Unido.

¿Es o no es Kate Middleton?

¿Es o no es Kate Middleton?

Una imagen de Kate Middleton aparecida en las redes sociales ha protagonizado un presunto regreso triunfal que ha dado mucho de qué hablar en los medios y en las redes sociales. Descubre todos los detalles de su impactante regreso y cómo ha conquistado una vez más a todos con su elegancia y estilo. ¡Sigue leyendo para enterarte de todo!

Este escándalo ha causado conmoción en todo el mundo, ya que esta imagen de la princesa Kate Middleton era esperada con anticipación por millones de seguidores de la familia real inglesa. La cirugía abdominal de la princesa había sido un tema de especulación en los medios de comunicación, por lo que esta foto supuestamente revelaba cómo se encontraba tras la intervención.

Se declaró que la imagen era falsa

Se declaró que la imagen era falsa

Sin embargo, la revelación de que la imagen era falsa ha causado un gran revuelo. Se desconoce quién fue el responsable de manipular la fotografía y cuál era su intención al hacerlo. Algunos especulan que se trató de un intento de engañar a la opinión pública, mientras que otros creen que pudo ser un simple error.

Lo cierto es que este incidente con la imagen de Kate Middleton que reporta el medio 20minutos.es pone en tela de juicio la veracidad de las informaciones que se difunden en los medios de comunicación y la importancia de verificar la autenticidad de las imágenes antes de compartirlas. La reputación de la familia real inglesa, así como la credibilidad de las agencias de noticias involucradas, se ha visto afectada por este escándalo.

Hasta ahora no hay un anuncio oficial de Kate Middleton

Hasta ahora no hay un anuncio oficial de Kate Middleton

La princesa Kate Middleton aún no ha comentado públicamente sobre esta polémica. Se espera que el palacio de Kensington emita un comunicado oficial aclarando lo sucedido y disculpándose por la confusión causada. Mientras tanto, los seguidores de la familia real esperan ansiosos por una explicación y por conocer la verdadera situación de la princesa tras su cirugía abdominal.

En la fotografía, la princesa Kate Middleton aparece radiante y feliz, abrazando a sus hijos con ternura y amor. La instantánea ha conmovido a miles de seguidores en las redes sociales, quienes han elogiado la belleza y la delicadeza de la princesa y su especial conexión con sus hijos.

Lo que todos opinan de Kate Middleton

Lo que todos opinan de Kate Middleton

La princesa Kate Middleton conocida por su carisma y su compromiso con obras benéficas, siempre es reconocida por su dedicación como madre. A pesar de los desafíos y las dificultades a las que se enfrentó en su vida, siempre priorizó el bienestar y la felicidad de sus hijos, quienes la recuerdan con cariño y admiración.

En esta falsa fotografía de Kate Middleton con sus hijos, se puede apreciar la complicidad y la alegría que reinaba en la familia real en aquel entonces. Los príncipes George, Charlotte y Louis lucen felices y contentos junto a su madre, formando un vínculo indestructible que trasciende el tiempo y las circunstancias.

La aparición de la imagen en redes ha tenido repercusiones, según reporte 20minutos.es

La aparición de la imagen en redes ha tenido repercusiones, según reporte 20minutos.es

La imagen ha generado una ola de nostalgia y emoción porque les trajo a la mente a la princesa Diana, quienes continúan recordándola con cariño y admiración a pesar de los años que han pasado desde su trágica muerte. Su legado como madre amorosa y comprometida sigue vivo en el corazón de millones de personas en todo el mundo.

La princesa Kate Middleton se mostraba radiante en la falsa imagen que se difundió en las redes, con una sonrisa que parecía iluminar toda la estancia. Su rostro no mostraba rastro alguno de la intervención quirúrgica a la que había sido sometida, lo que tranquilizó a sus seguidores y seguidoras que llevaban semanas especulando sobre su estado de salud.

La intervención quirúrgica a la que fue sometida Kate Middleton

La intervención quirúrgica a la que fue sometida Kate Middleton

La noticia de la cirugía había caído como un jarro de agua fría entre los admiradores de la princesa, quienes temían por su bienestar. Sin embargo, la imagen compartida por el portal 20minutos.es dejaba claro que la princesa se encontraba en plena forma y lista para retomar sus compromisos públicos.

La fotografía se convirtió en motivo de alegría y celebración entre los seguidores de la princesa, quienes no dudaron en expresar su alivio en las redes sociales. Los mensajes de apoyo y cariño se multiplicaron, demostrando el cariño y la admiración que el público sentía por la princesa.

Una cirugía sobre la que no se han dado explicaciones

Una cirugía sobre la que no se han dado explicaciones

La misteriosa cirugía quedaba así en el olvido, eclipsada por la buena noticia de la pronta recuperación de la princesa. Su regreso a la vida pública se anunciaba con gran expectación, y sus seguidores y seguidoras esperaban con impaciencia volver a verla en sus actos oficiales y compromisos reales.

La fotografía compartida por el portal 20minutos.es se convirtió en un símbolo de esperanza y alegría, demostrando que la princesa estaba lista para afrontar los retos que le deparaba el futuro. Su fuerza y determinación inspiraban a todos aquellos que la admiraban, demostrando una vez más por qué era una figura tan querida y respetada.

Luego todos fuimos decepcionados, porque se supo que la imagen de Kate Middleton difundida era falsa

Luego todos fuimos decepcionados, porque se supo que la imagen de Kate Middleton difundida era falsa

La noticia de la supuesta manipulación de una fotografía de la princesa Charlotte ha causado revuelo en las redes sociales y en los medios de comunicación. Muchos se preguntan quién podría estar detrás de esta acción y cuáles serían sus intenciones.

Algunos teorizan que podría tratarse de algún grupo que busca desacreditar a la familia real británica, mientras que otros creen que podría ser un simple error de edición. Sea cual sea la verdad detrás de esta polémica, lo cierto es que la imagen ha generado un debate sobre la veracidad de las fotografías que se comparten en las redes y en los medios.

No hay que confiar en las redes

No hay que confiar en las redes

¿Hasta dónde podemos confiar en lo que vemos en las imágenes que circulan por las redes? ¿En quién debemos confiar para asegurarnos de que lo que vemos es real? Estas son preguntas que muchos se hacen en medio de esta controversia.

Mientras tanto, la familia real no ha emitido ningún comunicado al respecto, lo que ha alimentado aún más las especulaciones y teorías conspirativas. Lo cierto es que la princesa Charlotte y su familia se han mantenido al margen de esta polémica, enfocándose en sus actividades cotidianas.

Hay que darle tiempo al tiempo, indica 20minutos.es

Hay que darle tiempo al tiempo, indica 20minutos.es

Solo el tiempo dirá si esta controversia quedará en el olvido o si seguirá generando debate en los próximos días. Lo que está claro es que, en la era de la manipulación digital, debemos ser cada vez más cautelosos a la hora de creer todo lo que vemos en las redes y en los medios.

La foto que desató la polémica: ¿retoque inocente o engaño real?

La foto que desató la polémica: ¿retoque inocente o engaño real?

La imagen de la princesa de Gales junto a sus tres hijos publicada por Kensington Palace en el Día de la Madre tenía como objetivo acallar los rumores sobre su salud. Sin embargo, lejos de calmar las aguas, la fotografía desató una nueva polémica: la posible manipulación digital de la imagen.

Las anomalías detectadas por observadores independientes, como restos de manipulación en la manga de la princesa Charlotte, encendieron las alarmas. La controversia escaló rápidamente, dividiendo a la opinión pública entre quienes defendían a la princesa, argumentando que se trataba de un retoque menor para mejorar la calidad de la imagen, y quienes la criticaban por considerar el hecho como un engaño a la sociedad.

Más allá de la controversia:

Más allá de la controversia:
  • La salud de la princesa: la misteriosa cirugía y la falta de información oficial alimentan la incertidumbre sobre su estado real. La foto, en lugar de brindar tranquilidad, generó más dudas.
  • La imagen de la realeza: la controversia erosiona la confianza en la familia real, ya que la transparencia y la honestidad son valores fundamentales para la monarquía.
  • El poder de las redes sociales: la rápida difusión de la imagen y las diferentes interpretaciones evidencian el impacto y la capacidad de las plataformas digitales para generar debate y controversia.

Preguntas sin respuesta:

Preguntas sin respuesta:
  • ¿Kate Middleton realmente manipuló la foto?
  • ¿De ser así, cuál fue su intención?
  • ¿Por qué el Palacio de Kensington no ha emitido un comunicado aclarando la situación?

El futuro, según ha reportado 20minutos.es

El futuro, según ha reportado 20minutos.es

El silencio del Palacio de Kensington solo alimenta las especulaciones. La princesa de Gales tendrá que enfrentar las críticas y demostrar que la imagen pública que proyecta se ajusta a la realidad. La confianza del pueblo británico en la monarquía está en juego.

Reflexión final de la lectura del portal 20minutos.es

Reflexión final de la lectura del portal 20minutos.es

Más allá de la polémica en torno a la foto, este episodio pone de relieve la fragilidad de la imagen pública de la realeza en la era digital. La transparencia y la comunicación efectiva son fundamentales para mantener la confianza del pueblo en una institución centenaria que se enfrenta a los desafíos del siglo XXI.

Rosquillas de anís, un clásico tan rico como las que te hacía tu abuela

Las rosquillas de anís son una delicia tradicional que ha conquistado los paladares durante generaciones. Su sabor dulce y aromático, junto con su textura esponjosa, las convierte en el acompañamiento perfecto para una taza de café o té. En esta receta paso a paso, te guiaré a través de la preparación de estas exquisitas rosquillas, desde los ingredientes hasta los consejos para lograr el resultado perfecto.

Ingredientes:

Para las Rosquillas:

  • 500 gramos de harina de trigo
  • 3 huevos
  • 150 gramos de azúcar
  • 100 ml de aceite de oliva suave
  • 100 ml de vino blanco seco
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • 1 cucharadita de semillas de anís
  • Ralladura de 1 limón
  • Aceite para freír

Para el Glaseado (opcional):

  • 200 gramos de azúcar glas
  • 2 cucharadas de agua templada

Preparación:

ROSQUILLAS DE ANIS Merca2.es

Paso 1: Preparación de la Masa

  1. En un bol grande, tamiza la harina y la levadura en polvo.
  2. Agrega el azúcar, las semillas de anís y la ralladura de limón a la mezcla de harina y levadura.
  3. En otro bol, bate ligeramente los huevos y luego añade el aceite y el vino blanco. Mezcla bien.
  4. Vierte la mezcla líquida sobre los ingredientes secos y remueve hasta obtener una masa homogénea y suave.

Paso 2: Reposo de la Masa

  1. Cubre la masa con un paño limpio y déjala reposar durante al menos una hora a temperatura ambiente. Esto permitirá que los sabores se integren y la masa se vuelva más manejable.

Paso 3: Formación de las Rosquillas

  1. Pasado el tiempo de reposo, divide la masa en porciones y forma pequeñas bolitas del tamaño de una nuez.
  2. Con tus manos, haz un agujero en el centro de cada bolita para formar las rosquillas.
  3. Coloca las rosquillas en una bandeja enharinada y déjalas reposar nuevamente durante unos 15-20 minutos.

Paso 4: Fritura de las Rosquillas

  1. Calienta abundante aceite en una sartén a fuego medio-alto.
  2. Cuando el aceite esté caliente pero no humeante, fríe las rosquillas en lotes pequeños hasta que estén doradas por ambos lados, aproximadamente 2-3 minutos por cada lado.
  3. Retira las rosquillas del aceite y colócalas sobre papel de cocina para eliminar el exceso de grasa.

Paso 5: Preparación del Glaseado (opcional)

  1. Si deseas agregar un glaseado a tus rosquillas, mezcla el azúcar glas con el agua templada en un bol hasta obtener una mezcla suave y sin grumos.
  2. Baña las rosquillas aún calientes en el glaseado y deja que se enfríen sobre una rejilla.

Tiempo de Preparación:

rosquillas de anis sin gluten 1 Merca2.es
  • Preparación: 20 minutos
  • Reposo: 1 hora
  • Cocinado: 30 minutos
  • Total: 1 hora y 50 minutos

Variaciones:

Las rosquillas de anís son versátiles y pueden adaptarse según los gustos y preferencias personales. Aquí hay algunas variaciones populares:

  • Rosquillas de Anís Glaseadas: Después de hornear las rosquillas y dejarlas enfriar, se pueden sumergir en un glaseado dulce hecho con azúcar glas y unas gotas de extracto de anís.
  • Rosquillas de Anís Rellenas: Puedes experimentar rellenando las rosquillas con mermelada de albaricoque, crema pastelera o incluso chocolate derretido.
  • Rosquillas de Anís con Nueces: Agrega un toque de textura y sabor con nueces picadas a la masa de las rosquillas.
  • Rosquillas de Anís con Limón: Agrega un poco de ralladura de limón a la masa para un sabor cítrico refrescante.
  • Rosquillas de Anís con Chocolate: Una vez que las rosquillas estén enfriadas, sumérgelas en chocolate derretido y deja que se endurezca para obtener un delicioso recubrimiento de chocolate.
  • Rosquillas de Naranja: Sustituye la ralladura de limón por ralladura de naranja para dar un sabor cítrico diferente.
  • Rosquillas de Chocolate: Agrega 50 gramos de cacao en polvo a la masa para obtener unas rosquillas con un delicioso sabor a chocolate.
  • Rosquillas Rellenas: Una vez formadas las bolitas de masa, puedes añadir un trocito de chocolate o mermelada en el centro antes de freírlas.

Maridaje y Acompañamientos:

Las rosquillas de anís son perfectas para acompañar un café o té caliente. También son ideales como postre o merienda, tanto para adultos como para niños. Si quieres servirlas como postre, puedes acompañarlas con una bola de helado de vainilla o una salsa de chocolate caliente.

Acompañamientos Creativos:

  • Helado de Vainilla: Sirve tus rosquillas de anís calientes con una bola de helado de vainilla encima. La combinación de sabores y temperaturas es irresistible.
  • Crema Batida: Añade una generosa porción de crema batida sobre tus rosquillas para un toque de indulgencia extra.
  • Salsa de Chocolate: Sumérgelas en una deliciosa salsa de chocolate caliente para una experiencia decadente.
  • Frutos Rojos Frescos: Acompaña tus rosquillas con una mezcla de frutos rojos frescos, como fresas, frambuesas y arándanos, para un contraste de sabores y texturas.
  • Café o Té: Nada como disfrutar de unas rosquillas de anís con una taza de café o té caliente para una merienda reconfortante.
  • Vino Dulce: Para un maridaje más inusual pero igualmente delicioso, puedes probar servir las rosquillas de anís con un vino dulce, como un Moscato o un vino de jerez.
  • Frutas Frescas: Las rosquillas de anís también se pueden servir con una selección de frutas frescas, como fresas, arándanos o rodajas de naranja, para un contraste refrescante.

Consejos Adicionales:

rosquillas de anis receta Merca2.es
  • Conservación: Una vez que las rosquillas estén completamente frías, guárdalas en un recipiente hermético para mantener su frescura. Puedes conservarlas hasta por una semana, pero seguramente serán devoradas mucho antes.
  • Reutilización del Aceite: Después de freír las rosquillas, deja que el aceite se enfríe por completo y luego cuélalo para eliminar cualquier residuo. Puedes guardarlo en un recipiente limpio y utilizarlo para futuras frituras.
  • Creatividad en el Glaseado: Si te sientes creativo, puedes experimentar con diferentes colores y sabores para el glaseado. Agrega colorante alimentario o esencias para crear rosquillas aún más vistosas y aromáticas.

Disfruta de tus Rosquillas de Anís:

Ahora que has dominado la receta de las rosquillas de anís, es hora de disfrutarlas en buena compañía. Invita a tus amigos o familiares a compartir este manjar y verás cómo desaparecen en cuestión de minutos.

Estas rosquillas son perfectas para cualquier ocasión: desde un desayuno especial hasta una merienda entre amigos. ¡Incluso pueden convertirse en un regalo casero que sorprenderá y deleitará a cualquiera que las reciba!

Conclusión:

Con su sabor dulce y suave textura, las rosquillas de anís son una delicia que siempre será bienvenida en cualquier mesa. Con esta receta paso a paso, podrás disfrutar de estas deliciosas rosquillas caseras en cualquier momento del día. ¡Anímate a prepararlas y sorprende a tus seres queridos con este exquisito manjar!

Pilar Eyre asegura que el CNI y Zarzuela están preocupados por las posibles represalias de Letizia hacia la corona

¿Letizia se va a tomar venganza? La reconocida periodista Pilar Eyre así lo ha asegurado a EnBlau de ElNacional.cat, lo que ha desatado gran revuelo, al afirmar que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la Casa Real están inquietos por las posibles represalias que la reina Letizia podría tomar contra la corona. En este post, te contaremos todos los detalles de esta impactante revelación y cómo podría afectar a la monarquía española. ¡Sigue leyendo para conocer más!

Lo que ha declarado Pilar Eyre que ha recogido el medio EnBlau de ElNacional.cat

Lo que ha declarado Pilar Eyre que ha recogido el medio EnBlau de ElNacional.cat

El portal virtual ElNacional.cat EnBlau ha revelado recientemente que la reina Letizia de España posee un conocimiento profundo sobre la historia y secretos de la familia real española, los Borbón. Según fuentes cercanas al palacio, Letizia ha estado recopilando información y documentos durante años, y si decidiera divorciarse del rey Felipe VI, podría revelar detalles que podrían sacudir los cimientos de la monarquía.

Esta noticia ha generado un gran revuelo en la sociedad española, ya que la reina Letizia es considerada una figura controvertida y ha sido objeto de numerosas críticas en el pasado. Su relación con la familia real siempre ha estado en entredicho, y muchos se preguntan si sus conocimientos podrían afectar la estabilidad de la corona.

Pilar Eyre y otros especialistas en Casa Real dicen estar preocupados

Pilar Eyre y otros especialistas en Casa Real dicen estar preocupados

Pilar Eyre y otros expertos en la realeza señalan que Letizia es una mujer inteligente y ambiciosa, y que ha sabido ganarse un lugar importante en la monarquía española. Sin embargo, su pasado como periodista y su carácter fuerte podrían hacerla una figura temible si decide revelar los secretos de la familia real.

Mientras tanto, en el palacio de la Zarzuela reina la preocupación y el nerviosismo ante la posibilidad de que Letizia decida dar un paso tan radical como el divorcio. Los rumores se han disparado y la prensa no deja de especular sobre las posibles consecuencias de una separación entre la reina y el rey, de lo que se hace eco el medio EnBlau.

¿Letizia será capaz de utilizar la información provilegiada que posee para atacar a la monarquía española?

¿Letizia será capaz de utilizar la información provilegiada que posee para atacar a la monarquía española?

En definitiva, la noticia de que Letizia posee información privilegiada sobre los Borbón ha sacudido el panorama político de España, y solo el tiempo dirá si la reina decide utilizar ese conocimiento como arma de doble filo. Mientras tanto, la corona española se mantiene en vilo, preparada para enfrentar cualquier eventualidad que pueda surgir de este inesperado giro en la historia de la realeza.

A pesar de todo, Letizia mantuvo su determinación de proteger a sus hijas de las influencias negativas de la familia real. A lo largo de los años, ha trabajado incansablemente para educar a Leonor y Sofía en los valores de la honestidad, la humildad y la responsabilidad, alejándolas de la opulencia y la corrupción que rodea a la monarquía.

Tanto EnBlau de ElNacional.cat como Pilar Eyre afirman que Letizia siempre quiso tener autonomía

Tanto EnBlau de ElNacional.cat como Pilar Eyre afirman que Letizia siempre quiso tener autonomía

Su lucha por mantener su autonomía y proteger a sus hijas ha sido constante. A pesar de las críticas y el constante escrutinio de los medios de comunicación, Letizia siempre ha mantenido su postura firme, demostrando que es una mujer fuerte y decidida que hará lo que sea necesario para proteger a su familia.

En la actualidad, la relación entre Letizia y los miembros de la familia Borbón sigue siendo complicada y EnBlau se ha hecho eco de ello. Sin embargo, ella continúa enfrentando los desafíos con valentía y determinación, resistiendo las presiones y luchando por mantener su integridad y la de sus hijas.

Letizia es una mujer muy resolutiva

Letizia es una mujer muy resolutiva

EnBlau hace énfasis en que Letizia es mucho más que una simple reina consorte y hay que reconocer que es una mujer valiente y decidida que ha luchado contra viento y marea para proteger a sus seres queridos y mantener su autonomía en un entorno lleno de intrigas y corrupción. Su historia es un ejemplo de fortaleza y determinación, y su legado perdurará en la memoria de aquellos que admiran su valentía.

Sin embargo, a pesar de todas estas renuncias y limitaciones impuestas por la Institución, Letizia Ortiz supo adaptarse y transformarse en lo que la situación requería. Dejando atrás su identidad como periodista para convertirse en la prometida del príncipe Felipe, supo jugar sus cartas con inteligencia y determinación.

Letizia se preparó para su actual posición

Letizia se preparó para su actual posición

A lo largo de los años, hemos sido testigos de la evolución de Letizia, de cómo ha ido ganando confianza en sí misma y en su papel como reina de España. Su estilo y elegancia han sido objeto de elogios y críticas, pero lo que es indudable es que ha sabido mantenerse firme en su posición y ha logrado ganarse el respeto y la admiración de muchos.

Detrás de esa imagen pública que proyecta, seguramente hay mucho más de lo que podemos ver. El sacrificio de renunciar a su carrera profesional, de tener que adaptarse a un mundo de protocolo y formalidades, de vivir bajo el escrutinio constante de la prensa y de la opinión pública. Pero también la satisfacción de saber que está cumpliendo con su deber y que está contribuyendo, de alguna manera, a la monarquía y al país.

Un ejemplo a seguir

Un ejemplo a seguir

En definitiva, la historia de Letizia Ortiz es un ejemplo de cómo el amor puede llevarte a renunciar a muchas cosas, pero también de cómo la determinación y la capacidad de adaptación pueden llevarte a superar cualquier obstáculo. A pesar de todas las críticas y los debates que ha generado su figura, no podemos negar que ha sabido mantenerse en pie y seguir adelante, siendo fiel a sí misma y a sus convicciones.

Esa es la verdadera fortaleza de una mujer que, a pesar de todo, ha logrado encontrar su lugar en un mundo de tradiciones y protocolos.

Lo que afirma Pilar Eyre

Lo que afirma Pilar Eyre

El hecho de que el CNI haya destruido el diario donde se encuentran todos los secretos de los Borbón ha dejado atónitos a muchos. A lo largo de los años, numerosas historias y rumores han circulado en torno a la familia real española. Sin embargo, el diario de Letizia, repleto de detalles íntimos y confidenciales, parece contener información especialmente comprometedora.

Según fuentes cercanas a la realeza, el día a día de Letizia había sido un testimonio fiel de su vida dentro de la familia real que ha recogido en un diario íntimo. Desde sus pensamientos más profundos hasta sus conflictos internos, todo estaba plasmado en esas páginas. La reina consorte había encontrado en la escritura una forma de desahogarse y expresar sus dudas y temores.

Pilar Eyre dice en EnBlau que el CNI ha quemado el diario de Letizia

Pilar Eyre dice en EnBlau que el CNI ha quemado el diario de Letizia

Pero la destrucción de este diario ha marcado un antes y un después en la vida de Letizia. Al quemar esas páginas llenas de secretos, posiblemente sintió que estaba dejando atrás su vieja vida para comenzar de nuevo. La verdad oculta en esas hojas ya no podrá ser revelada, y la reina consorte deberá enfrentarse a un futuro incierto sin el respaldo de su pasado.

El hecho de que el CNI haya intervenido en la destrucción del diario plantea interrogantes sobre el alcance de su poder y la protección de la familia real. ¿Qué otros secretos podrían estar guardados en las sombras? ¿Hasta dónde están dispuestos a llegar para salvaguardar su imagen y reputación?

Una revelación de Pilar Eyre para EnBlau que genera más controversia

Una revelación de Pilar Eyre para EnBlau que genera más controversia

En medio de toda esta controversia, solo una cosa es segura: la vida de Letizia ha dado un giro inesperado. La destrucción de su diario ha marcado el fin de una etapa y el comienzo de una nueva era para la reina consorte. Solo el tiempo dirá cuál será su destino y cuántos más secretos serán desvelados en el camino.

La vida de Letizia Ortiz ha sido una montaña rusa de emociones desde que se convirtió en parte de la realeza española. Su relación con la familia real y en particular con su esposo, el rey Felipe VI, ha sido objeto de especulación constante por parte de la prensa y de la opinión pública.

EnBlau de ElNacional.cat afirma que ha tenido acceso a extractos de ese diario

EnBlau de ElNacional.cat afirma que ha tenido acceso a extractos de ese diario

El portal virtual ElNacional.cat EnBlau reveló algunos extractos de lo que Letizia había escrito en aquel diario que ya no existe. En esas páginas, la reina hablaba de sus temores, de sus frustraciones y de sus sueños rotos. Pero ahora, todo ese testimonio ha desaparecido, dejando solo un vacío en el corazón de Letizia.

Según Pilar Eyre, reconocida periodista y autora de varios libros sobre la familia real española, la relación entre Letizia y Felipe está en su peor momento. Eyre sostiene que la infanta Sofía, la hija menor del matrimonio, será la clave para su eventual divorcio. Cuando Sofía cumpla la mayoría de edad, Letizia y Felipe podrían tomar la decisión de separarse definitivamente.

Más presión mediática para Letizia, en medio de un silencio total

Más presión mediática para Letizia, en medio de un silencio total

La presión de la monarquía, las tensiones familiares y los constantes rumores han hecho que la vida de Letizia sea un auténtico infierno. A pesar de su posición privilegiada, la reina parece estar atrapada en un laberinto del que no puede escapar. ¿Qué pasará con ella en el futuro? ¿Podrá encontrar la paz que tanto anhela?

Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: la historia de Letizia y su relación con la familia real española seguirá siendo objeto de interés y controversia durante mucho tiempo.

Un informe denuncia el presunto sesgo de Radio 3 (RNE) en favor de algunas bandas y discográficas

0

Radio 3, de Radio Nacional de España (RNE), en la picota. A la sordidez del caso ‘La Rueda’, que evidenció los oscuros motivos de las televisiones para emitir anodinos conciertos musicales a altas horas de la madrugada, y las eternas acusaciones de amaño contra la lista semanal de Los 40 Principales, señalada por vivir del dinero de las discográficas en vez de hacerlo simplemente de la publicidad, se le ha unido un trabajo de investigación sobre el presunto sesgo de los programas estrella de Radio 3 en favor de algunos artistas y discográficas.

El portal Radio3Expuesta ha realizado un exhaustivo trabajo sobre dos espacios de la emisora pública, que el próximo 1 de julio cumple 45 años de vida y cuenta con 367.000 oyentes diarios, según la tercera oleada de 2023 del Estudio General de Medios (EGM).

Los programas puestos bajo lupa son ‘180 grados’, que conduce la popular dj Virginia Díaz de lunes a viernes entre las 11.00 y las 12.00 horas, y ‘Turbo 3’, que lidera Julio Ródenas a diario entre las 18.00 y las 20.00 horas.

EL INFORME SOBRE RADIO 3

El trabajo realizado entre mayo de 2019 y abril de 2023 «no es en ningún caso una acusación a Radio 3 de favorecer conscientemente a ninguna empresa privada», señala Radio3Expuesta, añadiendo que al ser una emisora pública «si esto fuese así estaríamos hablando de algo muy grave, ya que se estaría beneficiando conscientemente a los intereses económicos de ciertas empresas privadas en detrimento de la cobertura mediática de otros u otras artistas».

RNE

«Los datos que mostramos no pueden demostrar que esto sea algo premeditado. Lo que sí demuestran los datos que mostramos son los fuertes sesgos de cobertura a favor de los artistas de ciertas compañías en detrimento de otras. Y lo que es un hecho es que esto redunda en el enorme beneficio económico para estas empresas, sea o no sea este un fin buscado o premeditado», añaden.

VARIOS ARTISTAS INTERNACIONALES COPAN EL RANKING DEL PROGRAMA ‘TURBO 3’

En ‘Turbo 3’, señala el texto, predominan con gran diferencia algunos artistas internacionales «del gusto personal de su presentador». Artic Monkeys (con 213 canciones radiadas), Muse (189), The Black Keys (185) lideran una lista nutrida por artistas nacionales que, primordialmente, pertenecen a 5 discográficas.

Radio 3
Julio Ródenas.

Subterfuge, Warner, Universal, Sony o Vanana copan el ranking, lo cual lleva a Radio3Expuesta a preguntarse: «¿Se presta atención a sus artistas porque tienen verdaderamente relevancia y/o calidad o se les presta atención por venir de dónde vienen? ¿Obtendrían la atención del público estos artistas si no pasasen por el impulso de estos programas de radio?».

RADIO 3 Y LOS PINCHAZOS EN SPOTIFY: UN SILOGISMO CON BASE FALLIDA

«¿Es normal, por ejemplo, que Lady Banana (artistas recién incorporadas a Subterfuge a fecha de este análisis) con su disco estrenado tan solo 6 meses antes, sean ya el 11º artista nacional más pinchado de los últimos 4 años?», añaden Radio3Expuesta.

Y, utilizando un silogismo con base fallida, al señalar que Radio 3 no debería pinchar temas sin gran repercusión, añade: «¿Tiene sentido que Hermana Furia, cuya comunicación lleva Silvia Cantero (ex-Sony, ex-Emi, ex-BMG, etc) sean las segundas artistas españolas más pinchadas durante 4 años cuando su cifra de oyentes mensuales en Spotify no llega a 3.000?».

GINEBRAS REINA EN EL ESPACIO ‘180 GRADOS’ QUE CONDUCE VIRGINIA DÍAZ

En el caso de ‘180 grados’ lideran una extraordinaria banda como Ginebras, con 113 temas. La web insinúa que este hecho se debe a la amistad de Virginia Díaz con María Eguizabal (Elyella, Vanana), pero resulta lógico que programas como el citado amadrinen bandas, tal y como ha sido el caso, y de esta circunstancia pueden derivarse relaciones de amistad.

Merca2.es se ha puesto en contacto con RTVE para la realización de este reportaje sin que hayamos obtenido respuesta por parte de la Corporación pública.

Orange, Telefónica y Vodafone blindan la elección de la publicidad que llega al móvil

Orange, Telefónica y Vodafone junto con la alemana Deutsche Telekom blindarán la elección de la publicidad que queremos que llegue a nuestros móviles. loa hacen a través de Utiq, la llamada ‘supercookie’ de las operadoras, la empresa europea de tecnología publicitaria impulsada por las por las cuatro telecos, que ha seleccionado a la empresa Compliant para establecer un nuevo estándar en ‘data compliance’ en sus actividades de publicidad digital. Con la solución de esta compañía experta en cumplimiento de datos en el sector del marketing digital, las cuatro operadoras de conectividad más importantes de Europa van a poder contar con una verificación independiente de sus mecanismos de privacidad y consentimiento para sus apuestas publicitarias.

Utiq es la empresa de tecnología publicitaria formada en 2023 que ofrece un servicio de consentimiento auténtico impulsado por las empresas de telecomunicaciones con el fin de fomentar el marketing digital responsable, pero que si no quiere recibir puedes perfectamente desactivar en tu teléfono móvil. La plataforma Utiq ya cuenta con más de 9 millones de usuarios activos, justo un año después de que Bruselas diera su visto bueno a Deutsche Telekom, Orange, Telefónica y Vodafone para la creación de esta joint venture de publicidad digital.

La compañía trata de construir un ecosistema basado en la confianza y la transparencia, y para ello ofrece a los usuarios de los smartphones un control «sencillo y fácil» sobre sus datos. La empresa, formada por las principales telecos europeas, facilita a las marcas y a los editores la posibilidad de ofrecer «experiencias relevantes financiadas con publicidad a sus consumidores bajo su consentimiento», según quieren recalcar, y asegura que adopta las normas de privacidad más estrictas a través de sus soluciones «seguras y cifradas», llamadas consenthub y consentpass.

Orange, Telefónica y Vodafone blindan la verificación de la privacidad publicitaria
La managing director Utiq, Mónica Rodríguez.

TELEFÓNICA, ORANGE Y VODAFONE Y LA PUBLICIDAD SEGURA

Compliant va a ser la encargada de poner en marcha avanzadas capacidades de auditoría y medición basadas en inteligencia artificial (IA), y así proporcionar una verificación independiente del Servicio de Consentimiento Auténtico de Utiq, de manera que pretenden mantener los estándares de privacidad más altos, que son tan necesarios en el sector.

Así Utiq aspira a cumplir con la que siempre ha querido que sea su principal misión desde su creación; ofrecer un marketing digital más responsable a personas, editores y marcas. El servicio funciona para todo el ecosistema de la publicidad digital, al ofrecer a los usuarios un control «sencillo y fácil sobre sus datos», siempre con el consentimiento para activar este servicio por delante, de manera que los usuarios reciben publicidad de determinadas marcas y sitios web de editores, y dejando muy claro que dicho permiso se puede revocar en cualquier momento.

El sistema ayuda a las marcas a reducir su exposición a enormes riesgos normativos, financieros y de reputación, y a no desperdiciar inversión en medios que ponen en peligro su propia imagen de marca.

La tecnología de Compliant pretende ayudar a los anunciantes a medir la idoneidad del inventario publicitario digital a nivel de campaña, editor e impresión, y a la vez que permite a las agencias seleccionar medios que cumplan la normativa de editores de confianza y a los editores a demostrar su compromiso con el contenido de calidad a los compradores potenciales. Esto ayuda a las marcas a reducir su exposición a enormes riesgos normativos, financieros y de reputación, y a no desperdiciar inversión en medios que ponen en peligro su propia imagen de marca.

La managing director de Utiq en España, Mónica Rodríguez, ha explicado que «data compliance es un aspecto esencial del desarrollo responsable de audiencias, la compra y venta de medios y la evaluación de socios de confianza. La asociación entre Utiq y Compliant permitirá, apoyará e informará a anunciantes y editores en una nueva era de privacidad, consentimiento, contexto e identidad«.

Rodríguez ha señalado también que «Compliant trabajará junto a Utiq para verificar que todos los datos de los usuarios son debidamente consentidos, recogidos y transmitidos a través del ecosistema publicitario digital. El servicio independiente proporcionado por la tecnología de Compliant ayudará a Utiq a mantener los más altos estándares de confianza, transparencia e integridad, de una forma más automatizada y escalable. Además, dará a las personas y a los reguladores la confianza de que se están aplicando los principios de las mejores prácticas durante el proceso de consentimiento».

Tras haber comprobado la calidad de más del 90% de los editores del mundo, Compliant aporta a esta alianza la escala, los conocimientos y la una experiencia únicos y excelentes, según sus responsables.

La asociación entre Utiq y Compliant permitirá, apoyará e informará a anunciantes y editores en una nueva era de privacidad, consentimiento, contexto e identidad»

Así, el consejero delegado y cofundador de Compliant, Jamie Barnard, ha explicado que «con la eliminación de las cookies, un nuevo estándar está surgiendo de las cenizas de la incertidumbre. Nuestra asociación con Utiq cumplirá la promesa de la personalización a escala con el cumplimiento de los datos en el centro. Juntos, damos forma al futuro de los medios de comunicación responsables al priorizar el consentimiento y el compliance desde el principio, con lo que garantizamos que las marcas puedan interactuar con audiencias autorizadas a través de editores de confianza.

Utiq y Compliant son líderes en la Internet abierta, y ambas quieren impulsar la confianza a través de la transparencia y crear un estándar más alto para el consentimiento y el cumplimiento normativo. Mientras que Utiq habilita la personalización precisa a escala, Compliant proporciona verificación adicional, transparencia y responsabilidad. Compliant va a poyar a Utiq en el desarrollo de su Servicio de Consentimiento Auténtico y en su expansión a nuevos anunciantes, editores y mercados.

Orange, Telefónica y Vodafone blindan la verificación de la privacidad publicitaria
Responsables de Utiq, formada por Telefónica, Orange, Vodafone y Deutsche Telekom, explican su funcionamiento en la MWC de Barcelona.

UTIQ, LA SUPERCOOKIE DE LAS TELECOS

Hace ahora un año se creó Utiq (antes se llamaba TrustPid) respaldada por Deutsche Telekom, Orange, Telefónica y Vodafone. Se llama así porque es el resultado de un juego de palabras con la ‘U’ y el ‘tiq’ que los usuarios hacen la pulsar (tic) al dar el consentimiento para que Utiq nos asigne un identificador digital. Desde el principio la plataforma entendió que a los usuarios debía llegarles la publicidad que ellos quisieran y consintieran, y que no fuera agresiva sobre todo desde el punto de vista de la ciberseguridad, es decir, del tratamiento de sus datos.

Para ellos puso en marcha el servicio contentpass, un tóken digital que representa la identificación o el perfil del usuario según una IP fija por cada cliente. Este perfil se vende a los anunciantes y editores para personalizar su publicidad y contenido. Con este sistema, Utiq permite rastrear los hábitos y preferencias publicitarias de los clientes sin necesidad de conocer sus datos personales. 

También entendían que esos mismos clientes de las compañías de telecomunicaciones no tenían porqué aguantar publicidad si no la querían. Por esa razón puso en marcha consenthub, clave para  conseguir el consentimiento auténtico, y diseñado para ayudar a las personas a administrar de manera eficiente sus preferencias de consentimiento de Utiq. A través de consenthub se puede retirar con facilidad los consentimientos otorgados a Utiq «con un solo clic». Los usuarios también pueden comprobar el estado de su servicio (si está activo o no) y ver qué consentimientos de Utiq han otorgado al visitar el sitio y simplemente seleccionar el botón «Acceder a su consenthub».

Publicidad