El continente asiático es ahora mismo la meca de las criptomonedas con la espectacular aprobación de los ETF de Ethereum y de Bitcoin. A propósito de ello, NEO, mejor conocido como el Ethereum chino, ha experimentado un aumento de su precio después de estos anuncios.
La cotización del activo paso de 17,83 dólares a 23 dólares, lo cual se traduce en un 30% de aumento. Por otra parte, se sabe que esta ha sido su valor más alto desde abril de 2022. De acuerdo con los especialistas, es probable que el token siga aumentando considerablemente gracias a la fluctuación de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin y Ethereum.
NEO deja atrás su prologada caída
Gracias a datos de TradingView, se sabe que NEO por fin se alejó de su prologada caída, la cual lo llevo de valer 120 dólares en el 2021, a hundirse hasta los 6,5 dólares en el 2023. El repunte ha llamado la atención de los inversionistas, quienes ven con buenos ojos este nuevo ciclo impulsado por los ETF de Ethereum y Bitcoin.
Al igual que la red Ethereum, NEO tiene como fin especializarse en la ejecución de contratos inteligentes. Cabe destacar que no tiene ningún tipo de vínculo con Vitalik Buterin y su nombre se debe al origen de la criptomoneda y a la gran aceptación que tiene en China.
Aprobación de los ETF de Ethereum y Bitcoin
El día de ayer, la Comisión de Futuros y Valores de Hong Kong (SFC) presento la aprobación inicial para que los gestores de Activos China Asset Management y Harvest Global Investment emitan sus ETFs al contado tanto de Bitcoin como de Ethereum. En la operación está incluida la exchange OSL como subcustodio de fondos. La decisión de incluir a esta empresa ha dado más confianza a los inversionistas, quienes ya se muestran confiados sobre los ETFs gracias a la buena racha que han experimentado en Estados Unidos.
Respecto al impacto de los ETF de Hong Kong, se prevé que estos podrían impactar positivamente en las regulaciones de la China Continental. Recordemos que el uso del Bitcoin está prohibido en el país, decisión tomada por el Banco Popular de China y que motivo a los mineros a cambiar de país. No obstante, que los ETF estén bajo el mando de entes institucionales podría ayudar a que el gobierno chico y otros países de Asia reconsideren su opinión sobre las criptomonedas
Una alimentación equilibrada es fundamental para mantener el cuerpo humano en buen estado. Según dicen los expertos, hay que consumir el alimento necesario para incorporar los nutrientes, minerales, vitamina B y proteínas esenciales para el funcionamiento óptimo del organismo.
Los alimentos, además de cumplir con estas necesidades básicas, poseen beneficios adicionales, como la capacidad de retardar el envejecimiento de la piel o de proteger la salud mental, dos cuestiones que están en boca de todos. En este artículo te revelaré el ingrediente secreto que proporciona ambos beneficios, y que además es perfecto para incluir en tu desayuno.
Jalea real: el alimento que está a punto de cambiar tu cutis
La jalea real, elaborada a partir de la secreción de las glándulas hipofaríngeas de las abejas obreras nodrizas, es el alimento de las larvas durante sus primeros días de vida debido a su rico contenido proteico. Este producto ofrece diversos beneficios para tu salud, no solo una buena dosis de vitamina B, que te harán llevarte una sorpresa en el retardado del envejecimiento de tu piel.
Para empezar es bueno que sepas que la composición de la jalea real incluye vitaminas B y E, así como minerales como calcio, hierro y magnesio, junto con nutrientes como ácido nicotínico, ácido fólico, biotina, inositol, proteínas y carbohidratos. Además, más del 50% de su componente está hecho de agua y constituye una rica fuente de lípidos. Algunos de los principales beneficios son:
Tiene efectos neuroprotectores, protegiendo el sistema neurológico contra enfermedades neurodegenerativas.
Mejora el metabolismo basal y proporciona al organismo propiedades antibióticas.
Facilita el crecimiento en niños desnutridos o personas con anorexia, además de estimular el apetito.
Actúa como revitalizante en situaciones de fatiga, agotamiento físico y cansancio mental.
Estimula la actividad sexual.
Gracias a la vitamina B ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.
Consigue la vitamina b que tu cuerpo necesita
Por otro lado, los profesionales aconsejan moderar el consumo de jalea real, ya que un exceso puede afectar negativamente la presión arterial. Por lo tanto, es crucial seguir las recomendaciones de un médico o nutricionista antes de incluirla en la dieta diaria. Es beneficioso tomar una pequeña porción en ayunas, preferiblemente por la mañana, con una dosis máxima de 500 miligramos al día para adultos y 250 miligramos para niños. Además, se recomienda limitar este hábito a un máximo de 20 días.
Si necesitas más cantidad de vitamina B en tu organismo, recuerda que siempre puedes comprar suplementos o ingerir otros alimentos que la contengan como las carnes, pescados, huevos y algunos vegetales de hoja verde como los espárragos y las espinacas.
Una noche de descanso es esencial para que tanto el cerebro como el cuerpo se repongan y se preparen para las actividades cotidianas. Consumir una fruta específica te hará la diferencia, por que más allá que la cantidad de horas de sueño, la calidad es crucial, y en este sentido, una dieta equilibrada es influyente a la hora de irnos a acostar. Por eso, es importante comer alimentos que nos beneficien para alcanzar un sueño amable.
Un sueño reparador no solo influye en el rendimiento diario del organismo, sino que también es fundamental para mantener la salud y asegurar el correcto funcionamiento de los procesos fisiológicos. Además, contribuye a una mayor agilidad mental y a potenciar la capacidad cognitiva. Si tienes problemas para dormir o quieres potenciar aún más tus horas de sueño, ingerir esta fruta te hará percibir resultados maravillosos.
La fruta que está a punto de cambiar tus horas de sueño
Empecemos por lo primero. ¿Para qué sirve la melatonina? La melatonina es una hormona que el cuerpo produce de forma natural, y desempeña un papel crucial en la regulación del ciclo sueño-vigilia, también conocido como ritmo circadiano. Su producción aumenta en respuesta a la oscuridad, lo que indica al cuerpo que es hora de dormir, contribuyendo así a regular el ciclo natural del descanso. Además de su función en la regulación del sueño, la melatonina actúa como un antioxidante poderoso, ayudando a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo.
En este sentido, las cerezas son una fruta perfecta y deliciosa si quieres estimular la regulación nocturna. Esta fruta se distingue por su alto contenido de melatonina, sobresaliendo entre otras. Además de sus capacidades para inducir el sueño, la cereza posee una extensa lista de nutrientes que pueden brindar diversos beneficios para la salud al proporcionar grandes cantidades de fibra, potasio y vitaminas. De acuerdo con un estudio publicado en el Journal of Experimental Botany, la melatonina presente en las cerezas es absorbida y utilizada de manera más eficaz por el cuerpo en comparación con la versión sintética de la melatonina, que se encuentra en algunos suplementos.
¿Y si no me gustan las cerezas?
Si no eres muy fanático de las cerezas porque son muy dulces o porque simplemente no son de tu agrado, puedes reemplazarlas con otras frutas que también contienen melatonina y serán igual de beneficiosas para tu salud. El tomate y los plátanos son una excelente elección si quieres alcanzar un mejor ciclo de sueño.
Además, no olvides alejarte de las pantallas por lo menos 1 hora antes de ir a la cama para que tu mente pueda estar relajada y tranquila para pasar al mundo de los sueños.
Las criptomonedas han llegado para impulsar la economía, cambiar la forma en que ahorramos y las finanzas, pero ¿Te imaginas un equipo de fútbol impulsado con Bitcoin? Esto no es un sueño, es una realidad y la han hecho posible los hermanos Winklevoss.
Ambos son multimillonarios y tuvieron fe en el Bitcoin desde el primer momento, ya que destinaron 11 millones de dólares en la moneda creada por Satoshi Nakamoto. Gracias a su mente privilegiada para los negocios y no tener miedo al riesgo, hoy gozan de un patrimonio de 2.700 millones de dólares cada uno. Ahora la siguiente fase para ellos es unir su pasión por el futbol, con aquello que los hizo hombres adinerados.
Real Bedford Football Club, el primer equipo impulsado por el Bitcoin
Los hermanos Cameron y Tyler Winklevoss anunciaron, hace pocos días, que ahora son copropietarios de un club de fútbol inglés. Estamos hablando del Real Bedford Football Club. Este por ahora se mantiene en la categoría semiprofesional y la intención de los hermanos es que llegue a la Premier League.
La inversión total fue de 4,5 millones de dólares en Bitcoins, por lo que se convierte en el primer equipo impulsado por la criptomoneda más importante del mercado. Respecto a ello, Cameron declaró: «No solo estamos invirtiendo en un club de fútbol, estamos invirtiendo en un sueño de llevar el fútbol de la Premier League a Bedford».
El otro copropietario del equipo es Peter McCormack, quien casualmente no es ajeno al mundo de las criptomonedas, ya que es un inversor y además presentador de podcast. Según ha declarado Peter, con el dinero recaudado pretende para conseguir financiación para construir un nuevo centro de formación que estaría valorado en 2 millones de dólares. También quiere prestar apoyo al futbol femenino y juvenil.
¿Quiénes son Cameron y Tyler Winklevoss?
Son gemelos idénticos nacidos en Estados Unidos y que se hicieron conocidos en el mundo por acusar a Mark Zuckerberg de robarle su idea de red social. Ellos siempre alegaron que Facebook fue su idea. Esto los llevo a un litigio legal más una demanda en la que solicitaron 100 millones de dólares y que al final recibieron solo 65 millones. Facebook sigue siendo propiedad de la Zuckerberg.
Sin importar esto, ambos siguieron adelante y hoy son dueños de la plataforma Gemini, en la que se puede comprar, vender, almacenar e incluso ganar criptomonedas. Winklevoss Capital también es de su propiedad, siendo una firma centrada en empresas tecnológicas en etapa inicial.
Tener el colesterol alto es uno de los monstruos que viven adentro del ropero de cada persona: un miedo que nunca terminar de irse, porque siempre puede aparecer. Sobre todo después de los cincuenta años, cuando el cuerpo empieza a experimentar los cambios más significativos en el organismo y salud mental.
Si, además, eres un aficionado a la cerveza, esa bebida mágica y refrescante que te hace olvidarte de todos tus problemas, tienes que tener máximo cuidado con esta combinación letal: el colesterol y la cerveza nunca se llevaron bien. En este artículo te cuento todos los detalles que tienes que conocer si quieres cuidar tu cuerpo.
¿Mi colesterol alto podría tener solución?
Empecemos por lo primero: el colesterol es una sustancia grasosa que está presente en todas las células del cuerpo. Se produce de forma natural en el organismo para la síntesis de hormonas, vitamina D y facilitar la digestión de alimentos. Además, lo acumulamos a través de la alimentación, principalmente de fuentes como carne, lácteos y yemas de huevo, entre otros. Por esta razón, es importante mantener una dieta saludable para evitar niveles elevados de colesterol. Sin embargo, es crucial distinguir entre dos tipos de colesterol: el HDL (colesterol bueno) y el LDL (colesterol malo).
El colesterol HDL es beneficioso, ya que transporta el exceso de colesterol al hígado para su eliminación, mientras que el colesterol LDL tiende a acumularse en las arterias, obstruyéndolas y aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares. La ingesta de ciertos alimentos y bebidas puede elevar los niveles de colesterol. Por ejemplo, el consumo excesivo de cerveza puede aumentar los niveles de colesterol LDL y contribuir a la formación de ateromas, que son acumulaciones de grasa, colesterol alto y otras sustancias en las paredes arteriales. Es por esto que es necesario que controles la cantidad de cerveza que tomas, ya que podría ser clave en tu disminución del colesterol alto.
La bebida alcohólica que sí puedo tomar si tengo colesterol
La combinación de colesterol alto y consumo de alcohol puede tener consecuencias negativas, ya que el alcohol puede elevar los niveles de colesterol y triglicéridos, así como aumentar el tamaño del corazón y provocar pérdida de tono muscular. Sin embargo, es importante destacar que esto puede variar dependiendo del tipo de bebida alcohólica y la cantidad que consumas.
La bebida alcohólica que se puede ser beneficiosa si la consumes en cantidades moderadas es el vino tinto, ya que gracias a sus propiedades antiinflamatorias, puede ser beneficioso para la salud cardiovascular. Esta es una excelente noticia, solo tienes que reemplazar la cerveza por el vino tinto y tendrás una vida más saludable y feliz.
Si eres seguidor de las memecoins y amas todo lo que se crea en torno a ellas, entonces tienes que unirte al boom cripto que está creando a su paso Dogeverse ($DOGEVERSE). Hace pocos días fue su lanzamiento y desde ya está dando de que hablar, pues su objetivo es ser el primer token multicadena del mundo.
Una de las cosas que ha facilitado su rápido crecimiento, es que ha atraído a los seguidores, muy fieles por cierto, de Dogecoin, la memecoin más popular de todo el universo cripto. Tal y como se puede apreciar en su identidad visual, está inspirada en Cosmo, un Doge especial que salta entre múltiples cadenas de bloques. Esto no es un hecho aislado, pues representa la libertad y el derecho a la exploración del cripto verso.
Récord cripto: 1 millón de dólares en la primera subida de precios
El 8 de abril inicio la preventa de Dogeverse y en su primera subida de precio del token llego al 1 millón de dólares de recaudación. Se trata de una clara demostración del interés que genera el proyecto en los inversores. También se ha reportado que el número de tokens en staking es constante y está aumentando minuto a minuto.
La cripto meme como tal está en tendencia, logrando acaparar la atención de la comunidad cripto rápidamente. Gracias a que está ligada al mundo de Doge y por supuesto al Doge Day, no es de extrañar que haya otro repunte en su desempeño durante el evento mencionado, cuya fecha de realización en el 20 de abril. Cabe destacar que Dogeverse es solo una de las tantas memecoins que están teniendo éxito en el mercado, ya que desde hace tiempo las cripto meme gozan de gran influencia en el mercado, llegando incluso a alterar el ciclo del Bitcoin, previo a su halving.
Tokenómica de Dogeverse
Dogeverse es tan especial, que tiene su propia tokenómica, la cual está estructurada perfectamente y con una estructura impecable. Gracias a ello, los recursos son asignados minuciosamente, priorizando el crecimiento y la expansión ante todo. Esta característica, según los expertos, podría hacer que la memecoin aumente de precio en un corto plazo de tiempo.
Se sabe que su suministro total de tokens es de 200.000 millones de tokens y que estos se dividen para dar impulso al crecimiento del ecosistema. Solo un 15% de los tokens, es decir, 30.000 millones de Dogeverse son para la preventa, mientras que 10% es para recompensas por staking para así fomentar la tenencia y lograr la estabilidad. Como la tecnología es importante, un 25% está reservado para el desarrollo continuo y la escalabilidad y que el proyecto continúe creciendo. El área de marketing tiene un 25% y el otro 25% es para liquidez fondos de ecosistema y futuros listados.
El exonerado sufrió la crisis económica de 2008 y, tras reducir inicialmente sus ingresos, perdió su empleo
Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una cancelación de deuda en Ourense (Galicia). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº2 de Ourense (Galicia) ha dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho en el caso de un hombre que había acumulado una deuda de 61.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA
Como explican los abogados de Repara tu Deuda, «su estado de insolvencia se produjo por la necesidad de realizar una reforma en su domicilio en el año 2002, reparar un vehículo y por la adquisición de varios préstamos de consumo para la adquisición de los enseres esenciales para el hogar. En aquella época trabajaba para una empresa de la construcción, con la que tenía una nómina suficiente para asumir las cuotas. Sin embargo, como consecuencia de la crisis económica del año 2008, sus ingresos se vieron reducidos drásticamente y, en el año 2012, perdió su empleo. Por todo ello, no pudo hacer frente a las deudas».
Como en su caso, son muchas las personas que se endeudan después de haber sufrido una serie de contratiempos por motivos de salud o laborales que no preveían. Finalmente, cuando han caído en un estado de sobreendeudamiento, es cuando ven una salida airosa a todos sus problemas económicos a través del mecanismo de segunda oportunidad.
Los particulares y autónomos que acuden a la Ley de Segunda Oportunidadcomprueban en muy poco tiempo cuáles son los beneficios de quedar exonerados de sus deudas. Sin ir más lejos, salen de los listados de morosidad (como ASNEF) que tanto les perjudica. Además, dejan de recibir las llamadas de los bancos y entidades financieras. Por último, si así lo quisieran, pueden solicitar nueva financiación y registrar bienes a su nombre.
Conforme pasa el tiempo, se puede comprobar un mayor grado de conocimiento de esta legislación. Desde sus inicios en septiembre de 2015, Repara tu Deuda Abogados ha logrado ayudar a muchas personas desesperadas por su situación. Más de 23.000 confían en los servicios de los abogados expertos en esta legislación para comenzar de nuevo desde cero.
El despacho de abogados ha logrado superar en este tiempo la cantidad de 200 millones de euros exonerados a personas que proceden de las diferentes comunidades autónomas. La previsión que esta cantidad continúe incrementándose, ya que son muchos los expedientes que se están tramitando y cuyo resultado se presume favorable para los intereses del concursado.
Esta legislación permite tanto a particulares como a autónomos quedar exonerados del pago de sus deudas si cumplen una serie de requisitos básicos. En líneas generales, el concursado tiene que encontrarse en un estado actual o inminente de insolvencia, no haber sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y debe actuar de buena fe, aportando toda la documentación requerida.
El despacho también puede analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.
La consultora de recursos humanos líder en el mercado hispano-alemán se dirige de nuevo a España para la contratación de conductores de autobús para Alemania
La empresa de recursos humanos hispano-alemana lanza una oferta de trabajo dirigida a trabajadores españoles que buscan una oportunidad laboral en la ciudad alemana de Landscheid
TTA Personal GmbH, líder en la inserción de españoles en Alemania con más de 14 años de experiencia, saca una oferta de trabajo para cubrir 30 puestos de conductores de autobús en Alemania. Los nuevos trabajadores tendrán que cubrir la ampliación de nuevas líneas de transporte público para autobús que se están desarrollando en el país.
Aquellos que quieran enviar su candidatura a la oferta de empleo deben reunir los siguientes requisitos:
Permiso de conducir de la clase D
CAP en vigor
Nacionalidad española
Ganas y motivación
Las personas que resulten seleccionadas tendrán contrato indefinido y un salario competitivo dentro del sector. Además, en la oferta de empleo también se tienen en cuenta las dificultades y los gastos que implica trasladarse a otro país a trabajar por lo que también están contemplados el alojamiento en el destino, la financiación de la mudanza y los viajes desde España.
Los puestos de trabajo están destinados a cubrir las líneas públicas urbanas e interurbanas que circulan por las localidades de Landscheid, Morbach, Thalfang y Merschbach. TTA Personal se encargará de ser el intermediario entre la empresa alemana y los trabajadores españoles, de tal manera que toda la organización del proyecto, desde la llegada de los nuevos conductores como todo lo relativo al alojamiento o enseñanza de las líneas, se llevará a cabo por parte de la consultora de recursos humanos con el objetivo de que la integración de los nuevos empleados sea la mejor posible.
Por otra parte, con el objetivo de conseguir la mejor adaptación de los trabajadores españoles en Alemania, los empleados también tendrán acceso a un curso gratuito de alemán para mejorar su conocimiento de la lengua, entre otras ventajas.
Sobre TTA Personal
«Somos la consultora de Recursos Humanos líder en la colocación de profesionales hispanos en todo el territorio alemán. Trabajamos para que todo el mundo tenga la oportunidad de acceder al mercado laboral que se merece acorde con su experiencia y aptitudes».
Desde TTA Personal se han centrado en el mercado laboral alemán debido a las estables condiciones y la proyección de futuro del empleo, por ello aseguran que los trabajadores tengan contratos indefinidos con sueldos competitivos. Pero sobre todo, la consultora de recursos humanos marca la diferencia en cuanto a la integración de los empleados españoles en Alemania. De manera que buscan la mayor adaptación y reducir al máximo los inconvenientes que este cambio profesional implica.
La empresa madrileña de compraventa de fincas rústicas ha guiado a sus clientes, durante dos décadas, de forma integral a través del proceso de compra
La empresa madrileña de compraventa de fincas rústicas suma 20 años brindando asesoramiento a todos aquellos que han hecho de su propiedad una parte de vida del campo español. Durante dos décadas, Fincas Rústicas Artic ha guiado a sus clientes de forma integral a través del proceso de compra, desde la negociación de precios hasta la firma de los documentos finales.
El negocio de fincas rústicas experimentará una clara evolución en 2024. En comparación con enero de 2023, el primer mes de este año la compraventa de fincas rústicas ha subido un 10,5%, y un 38,3% respecto a diciembre, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Además, se prevé un aumento en la demanda de fincas por los nuevos hábitos de vida y la estabilidad de la inversión durante los próximos años.
Fernando Guardiola, director de Fincas Rústicas Artic, comenta que, en sus 20 años de historia, la empresa ha proporcionado un servicio personalizado a todos sus clientes, ofreciendo información detallada sobre cada propiedad, su historia, características, ubicación y precio. «La empresa cuenta con un equipo de expertos con un profundo conocimiento en las fincas españolas que se ha ido adaptando a las nuevas tendencias en este sector».
Sobre el futuro de esta área, Guardiola considera que las tendencias que van a determinar su evolución serán principalmente el estilo de vida, el auge del turismo rural, la expansión hacia nuevas zonas que hasta ahora no se habían considerado para la vivienda, el mayor interés por propiedades sostenibles y la digitalización del mercado.
El director de Fincas Rústicas Artic reflexiona que una de las más importantes es el cambio en el estilo de vida, que crea una tendencia en la que crece la necesidad de alejarse del estrés de la vida urbana, la oportunidad de vivir en contacto con la naturaleza y la sostenibilidad como forma de entender la relación de los nuevos inquilinos con los recursos.
Además, otra de las tendencias más relevantes es la digitalización del mercado, que hace que «cada vez sea más fácil ojear una finca rústica para comprar, sin salir de casa», afirma Guardiola, quien asegura que esta digitalización también ha llevado al sector a invertir más en campañas de marketing digital y posicionamiento en buscadores.
Con la implementación de la ley LOMLOE, los educadores en España enfrentan el reto de crear ‘situaciones de aprendizaje’ efectivas, aumentando su carga laboral. Frente a este desafío, surge ProcencIA, una herramienta digital revolucionaria que facilita la preparación académica. Esta nota de prensa explora cómo ProcencIA transforma el panorama educativo, ofreciendo soluciones que ahorran tiempo y mejoran la calidad de la enseñanza en distintas comunidades y lenguas
La revolución en el aula: cómo la LOMLOE impulsa las situaciones de aprendizaje con la ayuda de ProcencIA
A medida que la ley LOMLOE se prepara para su implementación en el año académico 2024/2025, se presenta un reto significativo para los profesores de infantil, primaria y ESO. Esta legislación introduce la necesidad de diseñar «situaciones de aprendizaje» específicas para cada tema educativo, lo que representa no solo un desafío burocrático, sino también una considerable inversión de tiempo y creatividad por parte del profesorado.
La tarea de crear entre 7 y 9 situaciones de aprendizaje, con cada una demandando entre 8 y 10 horas de trabajo, es monumental. C. Aparicio, innovador detrás de ProcencIA y director de centros educativos, señala, «Los cambios en las leyes educativas a menudo imponen nuevas estructuras, pero se presupone que los docentes simplemente se adaptarán. En realidad, enfrentan ya cargas administrativas significativas, además de enseñar a estudiantes con crecientes dificultades de aprendizaje».
ProcencIA: la solución innovadora para docentes
Ante este desafío, surge ProcencIA, un sistema digital diseñado para simplificar esta nueva demanda sobre los docentes. A través de un simple formulario, los profesores pueden generar situaciones de aprendizaje en minutos, utilizando la inteligencia artificial para crear un esquema inicial que luego pueden personalizar. «Nuestro objetivo es ahorrar tiempo al docente, permitiéndole concentrarse en lo que realmente importa», explica Aparicio.
ProcencIA se destaca por su capacidad para adaptarse a las diversas comunidades autónomas de España, soportando múltiples idiomas como el catalán, euskera y gallego. Esto asegura su utilidad a nivel nacional, facilitando la labor docente en todas las regiones.
En constante evolución
El compromiso de ProcencIA con la mejora continua es evidente en su desarrollo de nuevas funcionalidades, como la generación de rúbricas, ampliando aún más su soporte a la comunidad educativa.
La ventaja principal de esta herramienta radica en su capacidad para liberar a los docentes de la tediosa tarea de generar situaciones de aprendizaje desde cero, permitiéndoles dedicar más tiempo a la personalización y mejora de estas, lo que resulta en una experiencia educativa más rica y profunda tanto para profesores como para estudiantes.
Conclusión: un futuro brillante para la educación
ProcencIA emerge como un socio esencial para los docentes en España, proponiendo una respuesta eficaz a los retos educativos del siglo XXI. Su influencia positiva en la eficiencia docente y la calidad educativa es incuestionable, y su compromiso con la evolución constante promete mantenerla como una herramienta vital en el futuro educativo.
El café es una infusión que es parte de la vida adulto de casi todas las civilizaciones. No importa si trabajas en tu casa, en la oficina, si eres estudiante, madre, madre o influencer: tomar café es uno de los gestos que hacemos la mayoría de los humanos del planeta tierra.
Pero la ingesta exagerada del café o consumirlo después de las comidas no siempre es bueno. En este artículo te cuento por qué esta bebida puede ser contraproducente con tu alimentación, sobre todo si acabas de terminar de comer un plato delicioso.
El café: ¿un aliado o tu peor enemigo?
Como se suele decir, lo mal o lo bien que nos pueda hacer un alimento reside en la cantidad. Un exceso de esta bebida puede interferir con la absorción de ciertos nutrientes presentes en alimentos como la carne roja y las verduras de hoja verde. Si tienes alguna condición estomacal como el síndrome del intestino irritable o úlceras, esta infusión puede resultar especialmente problemática. Incluso aquellos sin estas afecciones pueden experimentar acidez estomacal y reflujo gastroesofágico si la consumen en exceso.
Además, la cafeína, el compuesto que te da energía y te mantiene despierto, puede causar nerviosismo y dificultad para conciliar el sueño, lo que podría aumentar los niveles de ansiedad. Por esta razón, los expertos sugieren evitar el consumo de café después de las 16:00 horas, para que el cuerpo tenga tiempo de eliminar toxinas antes de que te vayas a la cama. Esta podría ser la clave de por qué te cuesta tanto dormir luego de un día agotador de trabajo: quizá te la pasas bebiendo café.
¿Cómo cambio este hábito perjudicial para mi salud?
Si lo que quieres es evitar tomar tanta de esta bebida energizante, lo primero que puedes hacer es restringirlo solo a los desayunos y meriendas. Y no consumirlo luego de las comidas: nada de un poquito luego de almorzar o en un momento muerto entre tarea y tarea. Si eres un estudiante y lo necesitas para mantenerte despierto, hay otras fórmulas que pueden servirte. ¿Sabías que el té también tiene propiedades enérgicas?
Intercambiar esta infusión caliente por un zumo refrescante y nutritivo es una excelente opción para adquirir los nutrientes que necesitas para empezar el día y sin hacer ningún daño a tu estómago. Puedes prepararlos de frutas, verduras y añadir un poco de leche para que se parezca a una malteada refrescante. Si lo pruebas un par de días, notarás cambios increíbles en muy poco tiempo.
Los pistachos son un fruto seco popular en todo el mundo por su exquisito sabor, y que aporta excelentes propiedades a tu organismo, aunque puede ser malo para tus riñones. Sin embargo, debes tener cuidado con su ingesta exagerada porque, como con cualquier otro alimento, puede traerte efectos negativos.
Para tener un cuerpo saludable es primordial que lleves una dieta equilibrada y variada, esto quiere decir que comer repetidas veces lo mismo, puede no ser la mejor de las ideas. Es beneficioso que incorpores proteínas, hierro, calcio, vitaminas y carbohidratos de manera controlada y proporcionada.
Tus riñones en riesgo
Los pistachos son una valiosa fuente de proteínas, fibra, grasas saludables, así como vitaminas y minerales esenciales. No obstante, contienen oxalatos en cantidades significativas, los cuales son compuestos naturales que, en exceso, pueden cristalizarse en los riñones y ocasionar complicaciones para la salud. Si eres fanático de los frutos secos es mejor que combines los pistachos con almendras, castañas de cajú, nueces o pasas de uva que son una excelente fuente de energía ideales si te dispones a realizar ejercicio físico.
El consumo excesivo de pistachos puede aumentar la concentración de oxalatos en el cuerpo, lo que potencialmente conduce a la formación de cálculos renales. Estos cálculos son pequeños conglomerados sólidos que pueden acumularse en los riñones y provocar dolor agudo al pasar a través del tracto urinario. Recuerda que para evitar que se formen estas piedras debes tomar grandes cantidades de agua, ya que eso ayudará a eliminarlas de forma natural. Es recomendable beber entre 2 a 3 litros por día, con todas las comidas y entre ellas.
Conoce los síntomas de que tu cuerpo tiene problemas
Es importante prestar atención a estos indicios que pueden señalar problemas renales causados por el consumo excesivo de pistachos. Las señales más comunes son:
– Dolor intenso en la parte baja de la espalda o en el costado. – Dificultad para orinar o cambios en la frecuencia y cantidad de la micción. – Orina de color oscuro o con mal olor. – Hinchazón en las piernas, manos o rostro. – Fatiga constante y debilidad. – Náuseas y vómitos frecuentes.
Si experimentas alguno de estos malestares de forma constante, ve a visitar a tu médico de confianza, que de seguro te hará algunos exámenes de rutina. Y así podrás quedarte más tranquilo o empezar a tomar medicación para ayudar a tu cuerpo a evacuar los cálculos de los riñones, lo importante es que no dejes pasar más tiempo.
Los fondos tokenidos están a la orden del día y son una de las nuevas alternativas para los inversores institucionales. Con relación a ello, el gigante financiero y gestor de activos BlackRock, anuncio que su fondo podrá liquidarse en la stablecoin USDC que emite la empresa Circle.
BlackRock USD Institutional Digital Liquidity (BUIDL) está tokenizado dentro de la red de Ethereum y fue creado para brindar a los inversores que califiquen un rendimiento en dólares estadounidenses. Existen más fondos de este tipo, pero sin duda alguna que este sea de BlackRock lo hace importante, y más considerando que es posiblemente la empresa que más receptividad ha mostrado con el universo cripto.
USDC a cambio de salir de los activos tokenizados en Ethereum
USDC fue la stablecoin escogida para dar opción a la liquidación, proporcionando a los inversionistas una forma rápida de apartarse de sus activos tokenizados; y por supuesto reducir costos y eliminar la fricción asociada con los procesos tradicionales de la liquidación.
A través de un comunicado de BlackRock se pudo conocer que: «Este contrato inteligente proporciona a los inversionistas de BUIDL una rampa de salida de ese fondo casi instantánea, 24 horas al día, 7 días a la semana, que aprovecha los beneficios principales de los activos tokenizados: velocidad, transparencia y eficiencia».
Lo curioso del fondo es que demuestra como BlackRock se ha adentrado inteligentemente en el mundo de los activos digitales, sin perder la esencia de ser un inversor tradicional. Hasta los momentos, el sector en el que más se ha desenvuelto ha sido con la tokenizacion de o representación de activos fisicos o financieros reales en forma de tokens en una red descentralizada, en este caso la escogida fue Ethereum.
¿Qué es la tokenización de activos?
En palabras del inversionista y CEO de Circle, Jeremy Allaire, la tokenización de activos «es una dimensión importante para resolver problemas». Esta pertenece a la blockchain de Ethereum, es decir, está representado por el token ERC-20 de Ethereum. En el caso de BUIDL, es lo más parecido a una stablecoin que ofrece y cumple con la paridad 1 dólar por token para así dar los dividendos diarios a los inversionistas.
Cabe destacar que los activos subyacentes del fondo BUIDL incluyen efectivo, letras de Tesoro de Estados Unidos y acuerdos de recompras. Toda esta es administrado por BlackRock, mientras que el banco BNY Mellon custodia los activos y mantiene la interoperabilidad de BUIDL entre mercados digitales y tradicionales.
Si de vivir un momento vergonzoso hablamos, el claro ejemplo fue el de Esmeralda Pimentel, quien quiere borrar de su mente uno que va a quedar por siempre grabado en su mente. La actriz mexicana contó como vivió un momento íntimo que quedó expuesto antes del despegue de un vuelo.
Es probable que la anécdota la recuerdes, se volvió viral en redes sociales y hasta incluso salió en las noticias, pero ella lo cuenta en primera persona y al día de hoy si sigue poniendo roja de la vergüenza. Durante su paso por «El Hormiguero», junto a Pablo Motos como presentador, la actriz contó su experiencia con un vibrador.
Esmeralda Pimentel y la experiencia vergonzosa antes de volar
Es probable que recuerdes el video de la joven que abre su valija antes de despegar porque tenía un problema. La joven, era Esmeralda Pimentel, quien tuvo que ser llamada la atención por los de seguridad porque dentro de su maleta había algo que les impedía despegar. «Íbamos en la fila uno del avión, al lado de la puerta de embarque. De pronto el avión no avanzaba, no salía, abren la puerta y vocean mi nombre», comenzó contando Esmeralda, quien acto seguido se levantó de su asiento y se acercó al personal de seguridad y de la aerolínea.
«Está a seguridad con mi maleta y digo ‘¿qué está pasando?’, y me dicen ‘tu maleta está vibrando y necesitamos apagarlo para embarcar'», detalló la actriz. Quizás eso sería lo de menos, porque abre la valija, le saca la batería a su vibrador y listo, pero en este caso, tuvo que abrir su maleta frente a todo el vuelo, por lo que quedó completamente expuesta al bochorno y encima, se volvió viral. Un momento para el olvido.
Quién es Esmeralda Pimentel y su trágica historia de vida
Desde pequeña, Esmeralda Pimentel comenzó su carrera como actriz en el 2007, cuando ingresó en el Centro de Educación Artística de Televisa en Ciudad de México. Con tan solo 18 años, ya tenía una carrera prometedora al punto de tener varios papeles para películas, telenovelas y series que no podía rechazar. Estaba agotada, pero aun así, apostaba a su carrera para poder llegar a lo máximo de su estrellato.
La actriz mexicana estuvo en grandes canales como Televisa, donde fue una de las máximas figuras entre el 2012 y el 2018, pero a pesar de tener dinero, fama y codearse con grandes estrellas, también tuvo problemas con las drogas, a punto de querer quitarse la vida. Con el tiempo y la ayuda necesaria logró salir de ese poso oscuro y hoy es una persona que volvió a nacer. Esmeralda Pimentel y su historia de vida difícil supo estar en la cima y bajar rápidamente, pero supo adelante.
Telefónica lleva 100 años buscando que las personas se puedan comunicar, y se ha regalado por su cumpleaños una impresionante escultura del artista Jaume Plensa, «Iris», que representa esa necesidad humana de establecer redes para interactuar con otros. La obra se sitúa en el interior del lago que el distrito T de la compañía tiene en el barrio de Las Tablas de Madrid y ya impresiona al pasear por la sede de la compañía. Impresionante va a ser también el concierto que se va a celebrar en el estadio Santiago Bernabéu el 18 de mayo, ‘Telefónica 100 Live’, con Alejandro Sanz, Hombres G y Ana Mena, entre otros, felicitando a la ‘anciana’ teleco española, que se muestra activa nunca.
Desde el primer día de la semana en la que la compañía cumple los 100 años, el próximo viernes día 19 de abril, el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, y toda la compañía están de celebración. Una vez superada la Junta de accionistas celebrada el viernes, este lunes el directivo, acompañado de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz-Ayuso, y del artista, Jaume Plensa, han presentado la obra que se erige en pleno lago del Distrito Telefónica, el complejo central del grupo multinacional de Telecomunicaciones situado al norte de Madrid.
La escultura, bautizada como Iris, es de acero inoxidable pintado de blanco, representa el poder de la comunicación y de las palabras y ha sido realizada por el artista catalán contemporáneo más reconocido, Jaume Plensa, que ha realizado esta creación única en especial para el grupo de telecomunicaciones español. La obra tiene seis metros de altura, cambia totalmente el paisaje de distrito «T» y su omnipresencia va a mostrarse para siempre como el gran legado del centenario de la compañía.
El artista ha querido representar, con un rostro inacabado, «que el futuro es inmenso y está por construir», explican desde la empresa. El título que Plensa ha elegido para esta obra tiene relación con el poder de la comunicación y las palabras, ya que Iris era la mensajera de los dioses griegos, encargada de distribuir las noticias en el mundo.
Sobre la ubicación, el artista ha explicado que «la obra emerge del agua, ya que el agua es fuente de vida, en diálogo con una de las cualidades de Iris, que era llenar de agua las nubes que viajan por el cielo. Para mí, el agua es la gran imagen de la comunicación. Nunca he creído que los océanos nos separen, todo lo contrario, los océanos nos unen. El agua es el gran espacio público en permanente movimiento y transformación».
También ha señalado que su escultura, como los juncos, nade desde la profundidad del agua, «creando de forma orgánica la cabeza de una mujer formada por alfabetos de lenguas y culturas diversas que representan también la voluntad de Telefónica de unir a la gente.
El presidente Álvarez-Pallete se mostró como un niño ilusionado durante la presentación, en la que indicó que sentía que Iris, «no es solo una obra de arte. Es un símbolo del poder de la comunicación y la conexión humana. En este mundo cada vez más interconectado, donde las distancias se acortan y las barreras se desvanecen, esta escultura nos recuerda la importancia de las relaciones humanas y la belleza que emana de ellas».
Para él, son las personas la que dan sentido a la tecnología y no al revés, «son las que completan la experiencia. ‘Iris’ representa nuestro propósito de compañía, hacer nuestro mundo más humano conectando las vidas de las personas».
la escultura, como los juncos, nade desde la profundidad del agua, «creando de forma orgánica la cabeza de una mujer formada por alfabetos de lenguas y culturas diversas que representan también la voluntad de Telefónica de unir a la gente
El directivo dio las gracias al artista porque entendía que había conseguido crear un gran legado que «quedará para las siguientes generaciones de ‘telefónicos’ y para toda la ciudad de Madrid», y que convierte al centro empresarial como una «parada obligatoria para los amantes del arte y la cultura.
La instalación ha requerido semanas de trabajo para adecuar el espacio, reforzar el suelo y construir una plataforma de hormigón que sujetara la escultura, y se incorpora a la Colección de Arte de Telefónica, y se convierte en la más monumental del patrimonio de la compañía que reúne más de 1.100 obras de arte y que es custodiada y conservada por su Fundación. También en el marco del centenario de la compañía, se presentará este otoño, en el Espacio Fundación Telefónica, una exposición monográfica de Jaume Plensa que contará con una selección de obras del artista formada por piezas de diversos formatos y que abarcará prácticamente toda su trayectoria artística.
Cartel inicial del concierto con el que se celebrarán los 100 años de Telefónica.
Pero antes de eso, las celebraciones deben continuar, y el próximo viernes la fiesta se traslada a la Bolsa madrileña, donde Álvarez-Pallete protagonizará el característico toque de la campana de apertura de los mercados, para celebrar desde allí el cumpleaños justo en el día clave en el que se cumple un siglo de actividad de Telefónica.
Las celebraciones se van a llevar a cabo a lo largo del año, y este martes se ha conocido que una de las más espectaculares será la que van a protagonizar los artistas Alejandro Sanz, Hombres G y Ana Mena, entre otros, en el concierto ‘Telefónica 100 Live’, que se espera, consigan llenazo total del estadio Santiago Bernabéu.
El concierto tendrá lugar el sábado 18 de mayo y la empresa quiere que sea el gran evento de celebración de su Centenario para los empleados y sus familias, sus accionistas y sus clientes.
los artistas Alejandro Sanz, Hombres G y Ana Mena, entre otros, protagonizarán el concierto ‘Telefónica 100 Live’, que se celebrará en el estadio Santiago Bernabéu
El evento está organizado por la promotora Live Nation, durará cinco horas, y tanto empleados como clientes podrán acceder a las entradas hasta completar aforo, y con un máximo de cuatro entradas por persona, a partir del 23 de abril a las 10:00h. El acceso al concierto tendrá un a un precio simbólico de 25 euros y «la totalidad de la recaudación será destinada íntegramente a una veintena de organizaciones que desarrollan proyectos sociales de la mano de Fundación Telefónica desde hace años, además de compartir actividades con la red de Voluntarios Telefónica».
Entre las entidades que se beneficiarán de la recaudación del evento están Aldeas Infantiles, Cruz Roja, Asociación Española contra el Cáncer, Mensajeros de la Paz, Fundación José María Llanos, UNHCR ACNUR, Fundación Apsuria, Fundación Numen, Save the Children, Zubietxe, Fundación Baila, Fundación FDI, SEO Birdlife, Fundación Bobath, Fundación Tomillo, Special Olympics, Creática, Fundación Inocente Inocente, Médicos del Mundo y World Vision.
CriteriaCaixa ha confirmado que mantiene conversaciones «preliminares» con un potencial grupo inversor que está «en contacto con algunos de los accionistas de referencia de Naturgy e interesado en alcanzar un potencial acuerdo de socios con Criteria», en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este martes.
La entidad ha explicado que las conversaciones con este grupo inversor «se encuentran en un estadio preliminar», por lo que no se puede aventurar el resultado final.
CRITERIA, BRAZO INVERSOR
El brazo inversor de La Caixa ha asegurado que no forma parte de las negociaciones con el resto de accionistas de Naturgy y que si se alcanza un acuerdo, será comunicado públicamente.
Los títulos de Naturgy subían más un 6,8% en la Bolsa a las 12.28 horas, hasta intercambiarse a 22,24 euros, después de que ayer trascediera que Criteria, primer accionista de la energética con un 26,7% del capital, busca opciones para reordenar el capital de la compañía.
El brazo inversor de La Caixa ha asegurado que no forma parte de las negociaciones con el resto de accionistas de Naturgy y que si se alcanza un acuerdo, será comunicado públicamente
Este lunes, ‘La Vanguardia’ adelantó que Criteria está en conversaciones con un grupo de Emiratos Árabes Unidos (EAU), concretamente de Abu Dhabi, que podría hacerse con las participaciones de los fondos CVC y GIP, y que la voluntad sería pactar la gestión de la compañía con el nuevo inversor, con el fin de mantener el control y tener poder de veto en grandes decisiones.
Criteria ha explicado que «mantiene habitualmente conversaciones para explorar alianzas con posibles socios» para contribuir a la recomposición de su accionariado bajo diferentes fórmulas.
Estos encuentros también buscan «profundizar en su transformación y acelerar su transición energética» y se enmarcan en el compromiso a largo plazo de la entidad con Naturgy.
En este sentido, se ha remitido a la nota de prensa publicada el 2 de abril, en la que «reafirmaba su compromiso como inversor a largo plazo con el proyecto industrial de Naturgy» y reiteraba su apoyo explícito al plan de transformación en el que está inmersa la compañía.
cRITERIA reafirma su compromiso como inversor a largo plazo con el proyecto industrial de Naturgy
Una vez cumplido el periodo de maduración de sus inversiones, CVC y GIP, que entraron en 2019 y 2016, respectivamente, podrían estar dispuestos a vender si surge una buena oferta, teniendo en cuenta que cualquiera que alcanzara una participación superior al 30% debería lanzar una OPA por el 100%.
Una vez cumplido el periodo de maduración de sus inversiones, CVC y GIP, que entraron en 2019 y 2016, respectivamente, podrían estar dispuestos a vender si surge una buena oferta
Pese a que ninguno de estos dos grandes fondos tiene a día de hoy plusvalías en su participación, en estos años se han beneficiado de la política de dividendos de la empresa que preside Francisco Reynés, de modo que desde su entrada en el accionariado GIP habría percibido unos 1.800 millones por los 1.200 de CVC.
De su lado, Criteria tendría acumuladas plusvalías latentes en Naturgy cercanas a los 1.600 millones de euros.
ÁNGEL SIMÓN
El consejero delegado de Criteria Caixa, Ángel Simón, aseguró este lunes en el encuentro ‘Wake Up, Spain!’, organizado por ‘El Español’, Invertia y Disruptores, que la intención del ‘holding’ de la Fundación La Caixa es reforzar su presencia en las empresas estratégicas en España.
Simón detalló que los sectores de «banca, telefonía, energía y agua» son los que la entidad considera prioritarios, y recordó que actualmente el sector bancario y el sector energético copan el 84% de su cartera de participadas.
Explicó que la voluntad de la compañía es agregar el 16% restante en «verticales con recorrido como nuevas tecnologías, salud o retail'».
En todo caso, Simón aseguró que estos movimientos no cambiarán la «histórica participación» del ‘holding’ en el sector bancario, y que también se mantendrá en Telefónica, empresa en la que prevé reforzar su posición.
Sobre la empresa de comunicaciones, señaló que el refuerzo de la posición se dará «hasta donde el equilibrio de todas estas cuestiones» permita llegar, sin concretar más.
Repsol se acaba de apuntar una importante victoria en la ‘guerra del greenwashing‘ que le enfrenta con Iberdrola. Autocontrol ha desestimado la reclamación presentada por la eléctrica, en la que acusaba a la petrolera de inducir a engaño a los consumidores con su publicidad de combustibles renovables. El organismo rechaza los argumentos de Iberdrola, condenándola al pago de las tasas del pleito.
EL ÁRBITRO DEL CONFLICTO
La Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial (Autocontrol) es el organismo independiente de vigilancia de la industria publicitaria en España. Avalada por el Gobierno de España como entidad legítima de resolución alternativa de litigios, forma parte del listado unificado de entidades acreditadas de la Comisión Europea (CE) y de la plataforma de resolución de litigios en línea establecida por la Unión Europea (UE).
El Jurado de la Publicidad de Autocontrol es el órgano interno encargado de resolver las reclamaciones recibidas en relación con comunicaciones comerciales. El 25% de sus miembros son designados por la Dirección General de Consumo y el resto es nombrado por la Junta Directiva de Autocontrol entre expertos independientes de los ámbitos jurídicos, comunicación y publicidad y por asociaciones de consumidores.
EL PLEITO ENTRE IBERDROLA Y REPSOL
Autocontrol ha sido uno de los escenarios de la batalla entre estos dos gigantes de la energía española. El pasado 19 de enero, Iberdrola presentó ante la sección primera del Jurado de la Publicidad una reclamación en relación con una publicidad difundida por Repsol en televisión, prensa e internet. En ésta, la petrolera dirigida por Josu Jon Imaz promocionaba sus nuevas ofertas de combustibles renovables.
La compañía reclamante acusaba a Repsol de publicidad engañosa, refiriéndose específicamente a las siguientes afirmaciones, presentes en los anuncios de la petrolera: «La calidad de Repsol ahora 100% renovable. A partir de residuos orgánicos. Ya disponible en más de 50 estaciones de servicio ya final de año en 600»; «Nuevos combustibles 100% renovables de Repsol».
La postura expresada por Iberdrola es que esta publicidad es engañosa o idónea para inducir a error, ya que genera la impresión de que toda la actividad y productos de Repsol son 100% renovables, cuando lo cierto es que la mayor parte de ellos son de origen fósil. Además, exponía que Repsol no cumple la directiva sobre promoción de energía de origen ‘verde’, en tanto que no facilita ninguna información que permita contrastar el carácter renovable de los productos anunciados.
REPSOL RESPONDIÓ A LAS ACUSACIONES DE IBERDROLA ALEGANDO QUE, PREVIAMENTE AL LANZAMIENTO DE LA CAMPAÑA PUBLICITARIA, SE DIRIGIÓ A AUTOCONTROL PARA QUE EVALUASE LOS CONTENIDOS, LOS CUALES FUERON AUTORIZADOS
Por último, Iberdrola denunciaba que la publicidad de Repsol da a entender que su nueva gama de combustibles son compatibles con cualquier tipo de vehículo de combustión, cuando, obviamente, no es así.
En su momento, la compañía reclamada presentó un escrito de respuesta ante Autocontrol, alegando que las acusaciones de Iberdrola se basaban en información incompleta y sacada de contexto; y replicando que los anuncios contenían todos los elementos pertinentes para la correcta información sobre las características de los productos. La petrolera agregó que, previamente al lanzamiento de la campaña, se había dirigido a la misma Autocontrol para que evaluase los contenidos de la misma, obteniendo un informe positivo.
AUTOCONTROL LE DA LA RAZÓN A REPSOL
Con estos antecedentes, Iberdrola lo tenía díficil para inclinar a su favor la balanza del Jurado, cuya resolución ha favorecido a la parte acusada. Autocontrol fundamenta su fallo desmontando las tres cuestiones principales a las que alude la reclamación.
En primer lugar, el organismo estima que la proclama «la calidad Repsol, ahora 100% renovable» viene acompañada de la afirmación «Ya disponibles en más de 50 estaciones de servicio y a final de año en 600», por lo que no se califica como renovable el conjunto de la actividad de la empresa, sino únicamente a una gama de combustibles.
EL JURADO DE LA PUBLICIDAD HA DESESTIMADO LAS ACUSACIONES DE IBERDROLA, CONSIDERANDO QUE NO HA APORTADO PRUEBA ALGUNA QUE DEMUESTRE EL CARÁCTER ENGAÑOSO DE LA PUBLICIDAD DE REPSOL
Este mismo razonamiento es aplicable a la segunda acusación de la eléctrica, consistente en que la publicidad da a entender que el 100% de los combustibles de Repsol son renovables. Por consiguiente, el organismo tampoco lo considera admisible.
Por último, Autocontrol explica que todas las piezas publicitarias incluyen el detalle de la página web o código QR donde encontrar información sobre el origen renovable de dichos combustibles, sin que Iberdrola haya aportado prueba alguna en contrario. La reclamante tampoco ha contrastado que los anuncios induzcan a los usuarios al error de creer que los carburantes son compatibles con cualquier vehículo.
ENFRENTAMIENTO ENRE DOS GRANDES DE LA ENERGÍA
A mediados de marzo, se conoció que Iberdrola había presentado una demanda contra Repsol en el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Santander por «competencia desleal y publicidad engañosa», al considerar que había incurrido en greenwashing o blanqueo ecológico. El motivo de acudir al órgano de Justicia de la capital cántabra es que es allí donde tiene su sede Repsol Distribuidora de Electricidad y Gas, la filial de la petrolera que compite con Iberdrola en el mercado eléctrico.
El escrito presentado contiene incriminaciones muy duras contra la petrolera dirigida por Josu Jon Imaz: la demanda sostiene que la oferta multiproducto de Repsol presenta una fachada de compromiso ‘verde’ que esconde un modelo de negocio basado en el uso de carburantes; y que la compañía recurre a una estrategia de engaños basada en un compromiso ecológico que no es tal.
La respuesta de Repsol no se hizo esperar y fue también contundente: la petrolera desdeñó las acusaciones como «carentes de fundamento», defendiendo que su estrategia y su propuesta de valor a los clientes «son únicas en la Península Ibérica y han generado nerviosismo en Iberdrola, una empresa que no está acostumbrada a manejarse en un marco competitivo, sino más bien a depender de las reglas propias de un mercado eminentemente regulado». Asimismo, señaló que la demanda no le fue notificada.
Los alimentos que con engañosos y que no te llenan por completo, te llevan a desear más comida poco tiempo después de ingerirlos. Sea porque tienen algún componente adictivo, como las papas fritas o la coca cola, o porque no tienen los nutrientes necesarios, ten cuidado de no comerlos en exceso.
Por otro lado, hay algunos que nos hacen sentir satisfechos sin la necesidad de comer en exceso y se les conoce como alimentos saciantes. Es esencial masticar adecuadamente para ayudar a satisfacer el apetito, ya que el cuerpo tarda unos 20 minutos en registrar la sensación de saciedad. Por tanto, si comes despacio, necesitarás menos cantidad y estarás ayudando a tu digestión.
Alimentos maravilla para aplacar el hambre
En este artículo te presentaré 3 opciones fabulosas que son nutritivas y te generan sensación de saciedad, sin tener que comer en exceso.
Salmón
Este pescado tiene un alto contenido de ácidos grasos Omega-3, lo que hará que te sientas más que satisfecha por un largo rato. Aunque sé prudente porque tiene una hormona llamada Leptina, que es la aumenta el apetito. Lo positivo del salmón es que es muy versátil y puedes comerlo dentro de una pieza de sushi, como ser un plato en sí mismo. En varios mercados lo preparan ahumado y es realmente una delicia.
Huevos
Este lácteo clásico es excelente para empezar el día, ya que te proporcionará la energía necesaria que necesitas durante unas cuantas horas. Y si lo acompañas con una rebana de pan y unas frutas, ya tienes listo un desayuno proteico y sano.
Acelgas
Esta verdura es excelente para saciar nuestro apetito, ya que, primero, puedes utilizarla de varias maneras. Se pueden preparar frescas en una ensalada, hervidas para una tarta o a la plancha para que tengan un poco más de sabor. También, si eres fanático de los zumos, puedes agregarlo a tu desayuno en forma de bebida.
Combina estos alimentos con actividad física
Recuerda que para tener un cuerpo sano y saludable, y para estar en forma, no solo tienes que tener una dieta balanceada. También debes asegurarte de mover el cuerpo, esto quiere decir que, si lo que buscas es perder peso, solamente comer alimentos sanos no te será de mucha ayuda.
Tienes que hacer un esfuerzo más y combinar tu dieta con algún tipo de entrenamiento físico, no importa si no te gusta ir a correr. Hoy en día existen múltiples formas de ejercitarse, desde ir al gimnasio hasta realizar algún circuito en un parque o realizar un deporte de forma recreativa.
El sector turístico español consolidará su crecimiento en 2024 cerrando el año con la generación de 202.651 millones de euros de actividad, un 8,6% más que el año anterior, lo que eleva su contribución a la economía nacional al 13,3%, el máximo de la serie histórica.
Así lo refleja Exceltur en su informe trimestral presentado este jueves, en el que mantiene su previsión de crecimiento del PIB turístico en un 8,6% en términos corrientes y un 4,6% en constantes sobre los niveles de 2023, eliminando el efecto de los precios.
Con el aumento estimado del PIB turístico en términos reales para 2024, el sector volverá a ejercer del principal motor de la economía española, al crecer casi tres veces que lo que hoy estima para ésta el Banco de España (+1,9%), por lo que aportaría el 35,4% del incremento real de la economía en 2024.
Esta estimación contempla la recuperación del protagonismo de la demanda internacional por su dinamismo esperado este año, frente a una demanda nacional que se espera acumule un nuevo avance respecto a 2023, aunque de intensidad «más moderada.
EL TURISMO SEGUIRA CRECIENDO ESTE AÑO, PERO A RITMO MÁS MODERADO
Según el vicepresidente ejecutivo de Exceltur, José Luis Zoreda, a expensas de la evolución de la reciente escalada del conflicto en Oriente Próximo, al día de hoy, anticipa que se mantenga el avance de la actividad turística a lo largo 2024, aunque a ritmos «más moderados y normalizados».
«Los resultados empresariales seguirán condicionados por la inflación acumulada, los incrementos de costes salariales y los altos costes financieros, en un contexto de aumento de la incertidumbre y la volatilidad vinculados a la tesitura geopolítica global», ha añadido.
En cuanto al empleo, el informe contempla espera que el turismo siga aportando crecimiento e impulsará el crecimiento de trabajadores en la economía española en 2024.
TURISMO EXTRANJERO EN ESPAÑA
El número de turistas internacionales que visitaron España en 2023 superó los 85 millones por primera vez desde que hay registros estadísticos. Una cifra -85.056.528 visitantes- que supone un 18,7% más que en 2022 y un 1,9% por encima de 2019, hasta ahora el año de referencia prepandemia. Además, España ha batido récord de gasto turístico, con 108.662 millones de euros, un 24,7% más que en 2022 y un 18,2% superior respecto al año 2019, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El número de turistas internacionales que visitaron España en 2023 superó los 85 millones por primera vez desde que hay registros estadísticos
El gasto medio por viajero y el gasto por día, dos datos que ilustran un turismo de mayor calidad y centran los esfuerzos de la política del Ministerio de Industria y Turismo, también ofrecen cifras esperanzadoras en 2023. Cada turista ha gastado una media de 1.278 euros, un 5,1% más que el año pasado y un 16,1% más que en 2019. El gasto por día también refleja este crecimiento, alcanzando los 175 euros, lo que supone un 8% más que en 2022 y un 13,1% más que en 2019. Asimismo, la estancia media, un parámetro muy importante para medir la satisfacción de los turistas que nos visitan y la calidad de la industria turística española, también aumenta hasta los 7,3 días (en 2019 la media fue de 7,1 días).
los mercados
En 2023, los principales mercados turísticos para España experimentan crecimientos notables respecto a años precedentes. Reino Unido continúa encabezando la lista de países emisores el pasado año, con 17,3 millones de turistas, un aumento del 14,6% respecto a 2022. En cuanto al gasto en destino, los ciudadanos de Reino Unido gastaron en 2023 más de 19.000 millones de euros, un 16,3% más que en 2022 y un 11,8% por encima de 2019.
Reino Unido encabezó de nuevo la lista de países emisores el pasado año
Francia ha proporcionado 11,8 millones turistas a España en el año pasado, un crecimiento del 17% sobre 2022 y del 6% respecto a 2019. En cuanto al gasto anual de los turistas franceses, este asciende a 9.767 millones de euros, superior en un 19,7% a 2022 y en un 28,6% en comparación con 2019.
Por su parte, Alemania ha crecido un 10,6% respecto a 2022, hasta los 10,8 millones de turistas internacionales; turistas que gastaron en el acumulado de los 12 meses más de 12.900 millones de euros, lo que implica un 12,6% de incremento interanual y un 11,1% más si se compara con 2019.
A la cabeza de los países con mayor crecimiento en 2023 está Estados Unidos, cuyos nacionales que visitan España han aumentado un 38,7% respecto a 2022 y un 16,9% en relación a 2019. EEUU es también uno de los mercados que mayor incremento de gasto en destino en 2023: más de 7.800 millones de euros, lo que significa un 50% más respecto a 2022 y un 36,4% respecto a 2019. Ampliando el foco a todo el continente americano, el aumento de turistas de esa zona del mundo es del 31,9% respecto a 2022.
el informe contempla espera que el turismo siga aportando crecimiento e impulsará el crecimiento de trabajadores en la economía española en 2024
Así, el 46,7% de los empresarios turísticos tenía previsto previsto seguir creando empleo en los próximos meses, según los resultados de la Encuesta de Clima Turístico de Exceltur de abril de 2024.
Dani Martín dejó un video en sus redes sociales donde habla de su estado físico y de cómo se lo toma ante los comentarios. El cantante tuvo palabras para aquellos que se lo cruzan tanto en la calle como en algún evento o reunión y lo primero que hacen es destacar que se ve mucho más delgado que la última vez que se vieron.
En ocasiones, suele ser algo molesto para las personas, ya que no solamente saber hablar de los cuerpos ajenos. Sin embargo, con toda tranquilidad, Dani Martín habló sobre su estado físico, cómo se encuentra y aclaró algunas dudas que tenían sobre si estaba o no enfermo, para dejar a todos tranquilos y que no sigan inventando historias.
Dani Martín rompe el silencio sobre su aspecto físico
Está volviendo a suceder otra vez, pero ahora a la inversa que es el encuentro con gente maravillosa en el día a día en la calle que me dice ‘¿estás más delgado, no?'», comenzó diciendo el cantante en su video de Instagram. Acto seguido detalló como hacen hincapié en que ha bajado de peso y hasta incuso le preguntan si se encuentra enfermo o está tomando algún medicamento. Él simplemente responde de manera amable que efectivamente está más delgado y que se encuentra bien de salud.
Duerme bien y hasta incluso es mucho más activo que años atrás, debido a la buena alimentación que tiene. También detalla que no solo se ve diferente por bajar de peso, también porque lleva gafas y hasta incluso tiene le pelo más rubio. Hizo un pedido a la comunidad y ha dejado en claro que no tiene ni problemas de salud y que no inventen historias y que si al verlo en el estadio, la calle, el supermercado o simplemente se lo cruzan de casualidad, que dejen de decir que está más delgado.
El rotundo cambio físico de Dani Martín
El antes y después de Dani Martín
Los cambios son notorios a simple vista, es posible que ni siquiera se lo reconozca como Dani Martín, el cantante más conocido en España. Su rostro está mucho más delgado y su piel se nota que no está tirante. Ahora usa gafas y su color de pelo es mucho más rubio en la parte de arriba. Delgado o deshinchado, como lo quieran llamar, él se muestra que se encuentra genial y que su nuevo aspecto físico lo hace sentir mejor con el mismo.
A pesar de que algunos piensan que tiene un problema de salud por el rápido descenso de peso, él deja en claro que no es así y que tampoco tiene alguna enfermedad mental que lo lleva a medicarse. Simplemente, hizo un cambio de hábitos y por eso ahora luce delgado. Algunos no lo reconocen en la calle, es que todos tenemos la imagen de Dani Martín en sus comienzos. Ahora hay un nuevo cantante y si esta nueva versión a él lo hace sentir mejor, lo aplaudimos y apoyamos.
Los coches eléctricos son una realidad, y la prueba está en que cada día vemos más vehículos eléctricos en las calles de las ciudades, siendo cada vez más las marcas que están apostando por fabricar coches 100% eléctricos. Además, otra prueba es el número de puntos de recarga, tanto públicos como privados, que se ha triplicado en los últimos años.
Este aumento no es de extrañar si tenemos en cuenta las múltiples ventajas que ofrecen los vehículos eléctricos, destacando principalmente el ahorro económico en combustible y que no generan emisiones de CO2. Pero, al contrario de lo que mucha gente piensa, no son las únicas ventajas, puesto que cada vez hay más beneficios fiscales y subvenciones para acceder a un vehículo con motor eléctrico.
Todo esto está provocando que la movilidad eléctrica no pare de crecer en los últimos años, ensalzándose como una de las medidas más eficaces para reducir las emisiones de CO2 que generan los vehículos de gasolina y diésel, que son unas de las principales culpables de los altos niveles de contaminación que sufrimos a día de hoy.
Y, gran parte de culpa del auge de la movilidad eléctrica la tiene el renting de vehículos eléctricos, que permite hacer uso de un coche con estas características en exclusiva, como si fuera propio, durante un periodo de tiempo determinado, a cambio de una única cuota mensual en la que está todo incluido.
¿Qué es exactamente la movilidad eléctrica?
A todos nos suena y la relacionamos directamente con los coches eléctricos, pero, el término “movilidad eléctrica” engloba a todos aquellos vehículos que utilizan electricidad para desplazarse, no solo los coches, sino también las motos, scooters, bicicletas o patinetes, cuyos motores se alimentan directamente de electricidad.
Al funcionar con electricidad, los vehículos eléctricos son la alternativa más sostenible a la gasolina y el diésel, que son combustibles fósiles que producen importantes daños a nivel medio ambiental, que afectan directamente al cambio climático.
Movilidad eléctrica, ¿qué vehículos engloba?
Dentro de la movilidad eléctrica hay que diferenciar entre vehículos 100% eléctricos e híbridos, cuya principal diferencia está en que los primeros funcionan exclusivamente con batería, mientras que los segundos combinan la carga eléctrica con el combustible.
Y, entre los 100% eléctricos e híbridos encontramos diferentes tipos de vehículos:
Vehículos eléctricos de batería (BEV)
Es como se conoce a los coches 100% eléctricos, que utilizan electricidad que se almacena en unas baterías, que para poder cargarlas, necesitan un punto de recarga que puede ser público o privado.
Vehículos eléctricos con pila de hidrógeno (FCEV)
Son vehículos que utilizan energía renovable para moverse, pero no cuentan con baterías, sino que funcionan con una pila de hidrógeno que produce la energía necesaria para poder mover el vehículo a través de la electrólisis, que es la reacción química que se produce entre el hidrógeno y el oxígeno.
Vehículo híbrido enchufable (PHEV)
Unos de los más populares, los híbridos enchufables tienen un motor de combustión y otro o varios eléctricos, los cuales pueden funcionar de manera independiente, siendo el conductor el que escoja el que desee en cada momento.
Vehículo eléctrico de autonomía extendida (EVER)
Estos vehículos combinan elementos de los eléctricos y de los híbridos enchufables, incluyendo un motor térmico que actúa como generador. Aun así, el motor térmico no impulsa las ruedas ni tiene autonomía, por lo que estos vehículos están considerados como híbridos.
Coches microhíbridos (MHEV)
Son vehículos térmicos que disponen de un asistente eléctrico que les permite recuperar energía, y tan solo tienen una pequeña batería de 48V, que tan solo ofrece ayuda al motor térmico durante momentos clave de la conducción en los que necesita apoyo, ya sea porque no cuenta con la fuerza suficiente, o para reducir esfuerzos al motor. La principal diferencia frente a los híbridos está en que no pueden funcionar como un coche 100% eléctrico de forma independiente.
Principales ventajas de los vehículos eléctricos
Las mayores ventajas de los vehículos eléctricos son el ahorro en combustible, puesto que el precio de carga es mucho más económico que el de la gasolina o el diésel, y la eliminación de emisiones CO2, ya que al ser eléctricos no generan emisiones perjudiciales para el medio ambiente, lo que significa que no contaminan.
Así mismo, también hay que destacar que los coches eléctricos es menos probable que sufran averías, puesto que la mayoría de averías se producen a causa del motor de combustión y el cambio de marchas. A esto hay que sumarle que el mantenimiento es mucho menor, lo que es algo muy a tener en cuenta tanto a nivel económico, como de comodidad.
Otro aspecto es que ofrecen unas mayores posibilidades de movilidad, pudiendo acceder a cualquier zona de las ciudades, así como que permiten acceder a beneficios fiscales y subvenciones, lo que sin duda es un gran incentivo para favorecer la movilidad eléctrica.
Los días 23 y 24 de abril, de 10h a 19h, expertos de la compañía celebrarán un evento para reclutar profesionales para las áreas de Venta Telefónica, Operaciones y Ventas
La compañía organiza este evento para incorporar a más de 250 profesionales a su plantilla que ya cuenta con 10.000 colaboradores
Securitas Direct es reconocida como una de las mejores empresas para trabajar en España por sexto año consecutivo, según Top Employer
Securitas Direct, compañía líder en la protección de personas, hogares y pequeños negocios, continua con su estrategia de reforzar su plantilla y generar empleo en España y organiza suRecruiting Day en Madrid durante dos jornadas en su sede de Pozuelo de Alarcón, en las que busca contratar a más de 250 profesionales.
Los días 23 y 24 de abril, de 10h a 19h, expertos de la compañía entrevistarán directamente a los candidatos/as para las áreas de Venta Telefónica, Comercial y Atención al Cliente. Para ello, realizarán dinámicas de speed job dating y role plays centradas en las habilidades, aptitudes y valores de los candidatos/as, optimizando así el tiempo del proceso de selección. Lo harán sin tener en cuenta su edad, género y/o experiencia y demostrando, de nuevo, que lo que importa es el talento y nada más.
Con este Recruiting Day, Securitas Direct refuerza su apuesta por el talento, tras incrementar el número de áreas ofertadas: “volvemos a apostar por un formato en el que abrimos las puertas de nuestra Sede Central para brindar a los candidatos/as una experiencia de reclutamiento que no les dejará indiferentes. Esperamos crecer con más de 250 profesionales que serán protagonistas de su propio desarrollo”, explica Jorge Romero, head of Talent Adquisition Iberia & Latam de Securitas Direct.
Una de las mejores compañías para trabajar en España
La continua apuesta por el talento y el crecimiento interno de sus profesionales ha llevado a Securitas Direct a ser reconocida como una de las mejores empresas para trabajar en España por instituciones como Top Employer, por sexto año consecutivo, y rankings de otras instituciones, como Forbes o Actualidad Económica. En 2023, culminó el año con 10.000 profesionales, siendo una de las 50 compañías más empleadoras de España
Te traigo un súper secreto culinario que seguro no sabes: una forma económica y sencilla de proteger tu hígado con un alimento natural. Gracias a sus altos componente ácidos, este ingrediente tiene casi los mismos efectos que un medicamento para la barriga.
De seguro en tu cocina tienes un frasco con un ingrediente color amarillo, bastante llamativo, que tiñe todas tus preparaciones, aunque solo utilices unas cucharadas. Tiene un sabor exquisito, único y enaltece cualquier plato. Por supuesto, estoy hablando de la cúrcuma. Además, tienes que saber que tiene excelentes propiedades si tiendes a tener acidez.
Protege tu hígado con este alimento natural y olvídate del malestar
Aunque la dieta mediterránea tiene muchas ventajas, los trastornos estomacales son comunes en la población española. De hecho, al menos el 40% experimenta acidez estomacal al menos una vez al mes, y la mayoría de las personas la sufren en algún momento de su vida. En estos casos, lo más común es que recurras a un antiácido como el omeprazol que te ayude a regular los niveles de malestar en tu organismo. Pero estos medicamentos no son gratuitos para tu cuerpo.
El consumo cotidiano de estos comprimidos puede generar una sensación de falsa seguridad, que haga que te excedas con la comida y bebida, total, «ya estás protegido». Mejor cambia tus hábitos por la cúrcuma. Recientes investigaciones revelaron que un activo de este alimento natural ayuda a la salud digestiva al mismo tiempo que reduce el exceso de ácido en el estómago.
Los investigadores sugieren que la curcumina, un componente presente en esta especia, cuenta con propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas. Este alimento natural podría ser considerado como un sustituto del omeprazol, un inhibidor de la bomba de protones (IBP). Expertos señalan que el uso prolongado de este fármaco fue asociado con un mayor riesgo de fracturas, deficiencias de nutrientes y un aumento en el riesgo de infecciones.
Qué plato es ideal para incluir la cúrcuma
Para incluir la cúrcuma a tu pasta lo más importante es preparar una rica salsa. Por eso, vas a necesitar un pote de crema de leche o nata, cúrcuma, cebolla y si quieres puedes agregarle champiñones.
En una sartén a fuego medio con un chorrito de aceite, saltea la cebolla con los champiñones. Una vez que estén dorados, agrega el pote de crema de leche y espera que se caliente. Cuando veas que la preparación empieza a humear, añade unas cucharadas de tu alimento natural y mira cómo toda la sartén se tiñe de un naranja exquisito. Luego cocina la pasta que prefieras y cuando esté lista añade la salsa sobre ella. El toque final son una hebras de queso rayado.
Pilar Rubio nuevamente enciende las redes con su nueva foto. La esposa de Sergio Ramos dejó a todos con la boca abierta y sin palabras cuando vieron la foto sexy que subió a su Instagram. La presentadora no solo impactó con su sensualidad, también con lo que llevaba puesto al combinar una de las prendas más usada, el encaje.
Cada tanto, Pilar Rubio sube fotos así a sus redes, sea para el contenido de alguna marca o porque simplemente muestra su armamento pesado a la hora de posar y lucir como toda una mujer. Lo cierto es que a actriz no deja a nadie libre de imaginación y presume su figura. Los likes y comentarios en la publicación no tardaron en llegar
Pilar Rubio revoluciona las redes sociales con su look
Si hay algo que es muy característico en Pilar Rubio es la actitud que tiene y muestra cada vez que tiene que subir una foto en sus redes sociales. La esposa de Sergio Ramos le aporta sensualidad, carisma, elegancia y actitud cuando le toca mostrar lo que lleva puesto. En esta oportunidad, la actriz dejó dos fotos en su Instagram en las cuales se la ve usando una de las prendas que sigue siendo tendencia a lo largo de todas las temporadas, el encaje.
Si bien esta tela es muy usada para la confección de ropa interior, últimamente se la ve en distintas prendas, como corsé, detalles en blusas o faldas y hasta en jeans. En esta oportunidad, Pilar Rubio optó por llevar un top negro de encaje muy escotado con tiras finitas que la sujetaban por los hombros y se abrochaba por la espalda. Lo combinó con una falda tuvo con estampado de flores rojas. Le sumo un blazer negro para aparentar un look sexy y elegante al mismo tiempo. Un make up al natural, sin mucho condimento y listo, foto directo para las redes.
Pilar Rubio mantiene una exigente rutina de ejercicios para lucir una gran figura, por eso cada vez que comparte un nuevo look en sus redes deja a todos con la boca abierta. El último fue con uno de los colores que jamás deja de ser tendencia, el negro. La presentadora de «El Desafío» estuvo presumiendo su vestido total black que más de una quiere copiar. La prenda consiste en un mini vestido con mangas que se odian regular en los hombros, para llevarlo sobre o a los costados.
Además, tenía un profundo escote en v que le marcaba el busto. De falda corta que le marcaban sus largas y bronceadas piernas. Pilar Rubio optó nuevamente por llevar un maquillaje al natural, sin mucho color, base y corrector de ojeras, iluminador y un labial gloss color nude que iba a la perfección. Llevó el cabello lacio y suelto, el estilo favorito de la presentadora que supo rajar la tierra una vez más con trabajo cuerpo y su presencia.
Wenea, operador de carga de vehículos eléctricos en España, ha anunciado su expansión a Portugal y se convierte en el primer operador independiente español en ofrecer sus servicios en el país luso.
En concreto, la compañía ya cuenta con dos estaciones operativas y espera seguir ampliando el número de puntos de recarga en todo el país luso.
Asimismo, Wenea indica que consolida su posición en su tercer mercado internacional, estableciéndose como un «operador líder independiente» en Reino Unido, Portugal y España. En este último cuenta con de 1.200 puntos de carga operativos, lo que le coloca como la red de carga ultrarrápida más extensa del país.
Además, estas estaciones están «estratégicamente ubicadas» para satisfacer las necesidades de carga de los clientes de vehículos eléctricos, con potencias que van hasta los 360 kW.
Wenea también detalla que el hito de la compañía se ha completado tras la aprobación e integración con MOBI.E. Así, la empresa pública portuguesa, que gestiona la Red de Movilidad Eléctrica, acredita a Wenea como eMSP (Proveedor de Servicios de Movilidad Eléctrica), lo que supone para esta misma el poder comercializar sus servicios de recarga en toda la red de cargadores de ese país.
Previo a esto, Wenea señala que puso en operación sus dos primeras estaciones de carga en Portugal y obtuvo su licencia como CPO (Operador de Puntos de Recarga). La empresa explica que su estrategia en ese país, pasa por extender su red de puntos de recarga propios en zonas urbanas e interurbanas y ganar clientes a través de una oferta de servicios de recarga diversa y competitiva.
Finalmente, añade que con esta expansión, los clientes españoles de Wenea que viajen a Portugal podrán cargar sus vehículos utilizando la aplicación móvil y medios de pago de la compañía, gracias a la interoperabilidad que ofrece con más de 100.000 puntos de recarga distribuidos por toda Europa.
«La entrada en el mercado portugués como operador representa un hito significativo en nuestra estrategia de expansión. Además, en un mercado de energía integrado como es el Ibérico, y con más 100.000 vehículos cada día, por las carreteras de la frontera hispano-portuguesa, tiene mucho sentido que nuestra oferta como Proveedores de Servicios de Movilidad también esté integrada», señala el consejero delegado de la empresa, Alberto Cantero.