En España hablar sobre el dinero que los demás ganan suele ser un tema tabú, como una especie de gesto de “mala educación”. Sin embargo, la historia cambia radicalmente cuando se trata de estrellas del deporte, el cine o la televisión. Con la polémica noticia del reciente fichaje de David Broncano por TVE, se ha reabierto el debate sobre los increíbles suelos que cada mes se embolsan los presentadores más exitosos. En el siguiente artículo desvelamos algunos de estos contratos estelares.
Pablo Motos y ‘El Hormiguero’, líderes de la televisión en su franja horaria
En el famoso programa ‘La Resistencia’, su presentador siempre termina las entrevistas de sus invitados preguntándoles cuánto dinero tienen en el banco. Algunos de ellos no dejan saber ni una pista sobre su sueldo, pero otros muchos confiesan la cifra casi exacta.
Tras su fichaje por TVE, el programa de David Broncano pretende hacerle la competencia directa al programa que actualmente (y desde el año 2006) lidera el prime time: ‘El Hormiguero’, de Antena 3. En 2023 este famoso programa culminó con la mejor temporada de su historia, alcanzando hasta un 16,8% de cuota de pantalla.
Un gran éxito que ha llevado a su presentador, Pablo Motos, a convertirse en uno de los presentadores de televisión más influyentes del país. Esta hazaña se refleja en la cuenta bancaria del valenciano, el cual lleva mucho tiempo perteneciendo al club de los rostros televisivos que más dinero se embolsan por temporada.
Hay que recordar que parte del “sueldazo” de este presentador se debería también a su labor como productor de ‘El Hormiguero’, además de producir otros formatos de gran audiencia como ‘El Desafío’ (Antena 3). A cambio de estas labores, Motos podría llegar a ganar hasta ocho millones de euros al año.
¿Conseguirá el nuevo programa Broncano superar a ‘El Hormiguero’?

Si tenemos en cuenta los datos de audiencia y la longevidad del éxito de su programa, Pablo Motos podría definirse como el actual rey de la televisión en España. ‘El Hormiguero’ lleva emitiéndose en Antena 3 desde hace casi 18 años, liderando durante más de diez años consecutivos la franja horaria del prime time de la televisión.
El último intento por ganarle la batalla al incombustible programa de las hormigas lo protagonizó Telecinco, estrenando en su mismo horario ‘Cuentos chinos’ con Jorge Javier Vázquez. Este nuevo formato de Mediaset consiguió mantenerse en antena durante sólo diez programas.
El objetivo de RTVE con la reciente contratación de Broncano es luchar directamente contra ‘El Hormiguero’ por el liderazgo del prime time. Pero, ¿qué datos debería conseguir Broncano para superar al Pablo Motos? Primero deberíamos tener en cuenta que la audiencia de ‘La Resistencia’, emitida en Movistar Plus+, ha caído drásticamente en los últimos años, pasando de más de un 16% a un 2,2%.
Para que su contrato con RTVE llegue a buen puerto, Broncano tendría que conseguir, durante cuatro meses consecutivos, un share de 7,5 % en su franja horaria: de lunes a jueves a partir de las 21:45 horas.
El increíble sueldo de Broncano y otros presentadores de RTVE
Aunque son muchas las caras conocidas que se embolsan mes a mes unos sueldos de escándalo, los más polémicos son siempre los que se pagan a los presentadores de la televisión pública española.
En el caso de David Broncano, la producción de su programa para las dos próximas temporadas se firmó a cambio de 28 millones de euros. Cada programa tendrá un coste aproximado de 90.000 euros, teniendo previstos unos 150 en total.
Aunque el sueldo exacto del presentador aún no se conoce, se estima que éste podría pasar de los 6.000 euros, ya que es lo que Broncano se lleva actualmente por cada entrega de ‘La Resistencia’. Si hacemos la suma, el cómico llegaría a ganar algo más de un millón de euros al año por su nuevo proyecto.
Además de Broncano, en RTVE hay muchos otros presentadores de televisión que llegan a embolsarse una cantidad nada desdeñable de euros por temporada, los cuales podemos conocer gracias al Portal de Transparencia. Entre ellos se encuentran Silvia Intxaurrondo (150.000 euros en dos años), Raquel Sánchez Silva (98.000 euros en dos meses) o Jordi González (15.000 euros por cada debate de ‘Lazos de sangre’).
Eva Soriano y los jueces de ‘MasterChef’, los mejor pagados de RTVE

Tras una nueva consulta al Portal de Transparencia, hemos podido saber que la cifra que cobra el jurado más famoso de la televisión: el formado por Pepe, Jordi y Samantha al frente de ‘MasterChef’. Su sueldo asciende a nada más y nada menos que a 10.000 euros por cada programa, haciendo un total de 130.000 euros por cada temporada y para cada uno de ellos.
Esta cifra es superada por otra de las presentadoras más conocidas de RTVE: Eva Soriano. La cómica cerró en 2022 su tercera temporada de ‘La noche D’, programa de humor que en su última entrega obtuvo apenas un 6.8% de share y algo más de 700.000 espectadores.
Soriano llegó a embolsarse 11.000 euros por la grabación de cada uno de los programas emitidos, los cuales permanecieron en antena desde enero de 2021 hasta julio de 2022.
¿Cuánto dinero ganan los presentadores de Mediaset?
Saber el sueldo exacto de los presentadores de Mediaset o Atresmedia es imposible, ya que sus salarios no son públicos e incluso la mayor parte de ellos tienen también su propia productora de televisión. Sin embargo, durante los últimos años hemos sido testigos de varias filtraciones que se acercarían bastante a lo que cada uno de ellos cobraría anualmente.
En cuanto a Mediaset, el sueldo de Ana Rosa Quintana es uno de los que más han dado que hablar. Aunque se ha especulado que su salario estaría muy cerca del de Pablo Motos (unos cuatro millones de euros al año), la presentadora ha negado esta cifra tajantemente.
Paz Padilla es otro de los nombres de Mediaset que sale a siempre a relucir cuando se habla de grandes sueldos de la televisión. Y es que por cada tarde que la gaditana se ponía frente a la audiencia de ‘Sálvame’, podría haberse embolsado hasta 2.000 euros. La presentadora Emma García no se queda atrás, llevándose más de un millón de euros al año.
Y si hablamos de las tradicionales campanadas de fin de año, Risto Mejide habría recibido alrededor de 25.000 euros en su debut como presentador de esta gala en 2023. Su compañera, Mariló Montero, fue la peor pagada entre todos sus compañeros llevándose unos 15.000 euros.
En cuanto a los presentadores de Atresmedia…

El Gran Wyoming, conocido por programas de televisión como ‘Caiga quien Caiga’ o ‘El club de la comedia’, se estaría llevando hasta 360.000 euros anuales por ‘El Intermedio’, en LaSexta. En este mismo canal podemos ver de lunes a viernes el programa ‘Zapeando’, en el que colabora el cómico Miki Nadal a cambio de un sueldo de 60.000 euros mensuales, cifra que le convierte en uno de los colaboradores mejor pagados del formato.
Por otra parte, según las informaciones filtradas a varios medios, Susanna Griso se llevaría anualmente dos millones por presentar ‘Espejo Público’, cada mañana en Antena 3.
Las campanadas de Antena 3 volvieron a ser objeto de debate el último año. Y es que, según el periódico La Razón, el sueldo de Cristina Pedroche ascendió a 60.000 euros por presentar este espacio tan especial de la televisión. Un salario que resalta aún más si lo comparamos con el de su compañero de programa, Alberto Chicote, quien se llevó 30.000 euros.