viernes, 4 julio 2025

Polaris Renewable Energy declara un dividendo trimestral

0

/COMUNICAE/

Polaris Renewable Energy declara un dividendo trimestral

Ese dividendo anunciado ha sido de 0,15 dólares por acción ordinaria en circulación

Polaris Renewable Energy Inc. (TSX:PIF) («Polaris Renewable Energy» o la «Empresa»), se complace en anunciar que su consejo de administración ha declarado un dividendo trimestral de 0,15 dólares por acción ordinaria en circulación.

Este dividendo se pagará el 24 de mayo de 2024 a los accionistas registrados al cierre de las operaciones el 13 de mayo de 2024. El dividendo es un «dividendo admisible» a efectos del impuesto sobre la renta federal, provincial y territorial de Canadá.

El consejo de administración de Polaris Renewable Energy mantiene su compromiso de pagar un dividendo trimestral y evaluará nuevos aumentos de dividendos, según proceda, en el futuro.

«Desde el inicio de una política de dividendos en 2016, ahora tenemos un historial de treinta y tres dividendos consecutivos», dijo el CEO de Polaris, Marc Murnaghan. «El crecimiento del negocio y la diversificación, sin dejar de devolver capital a los accionistas, seguirán siendo el modelo en el futuro».

Sobre Polaris Renewable Energy Inc.
Polaris Renewable Energy Inc. (anteriormente, Polaris Infrastructure Inc.) es una empresa canadiense que cotiza en bolsa y se dedica a la adquisición, desarrollo y explotación de proyectos de energías renovables en Latinoamérica. «Somos un contribuyente de alto rendimiento y financieramente sólido en la transición energética».

La empresa opera en 5 países latinoamericanos e incluye una central geotérmica (82 MW), 3 centrales hidroeléctricas de pasada (33 MW) y 3 proyectos solares (fotovoltaicos) en funcionamiento (35 MW).

El presente comunicado de prensa contiene «información de carácter prospectivo» que puede incluir, entre otras, afirmaciones relativas a acontecimientos o resultados futuros, así como a las expectativas de la dirección sobre la capacidad de la empresa para seguir repartiendo dividendos en el futuro. Esta información de carácter prospectivo refleja las convicciones actuales de la dirección y se basa en la información de que dispone actualmente.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Filtran el precio de locos que el Barça pondrá a Pau Cubarsí, su máxima joya

0

La cantera del Fútbol Club Barcelona ha cuenta con varios proyectos interesantes en la actualidad, con Pau Cubarsí a la cabeza de todos ellos. El central de apenas 17 años ya da bastante que hablar con la camiseta blaugrana y su precoz convocatoria a la Selección de España. Así se suma a las joyas que han dado el salto al equipo culé en los últimos años, como Lamine Yamal, Gavi, Alejandro Baldé o Hector Fort.

Xavi Hernández es bastante consciente del potencial que tiene La Masía, la fábrica de cracks del equipo culé, debido a que es uno de los proyectos surgidos de la casa que han hecho historia junto a otros cracks como Lionel Messi, Andrés Iniesta, Carles Puyol, Sergio Busquets y tantos otros más. Es por eso que supo darle la confianza a los jóvenes futbolistas de su cantera y Pau Cubarsí es uno de los que ha tenido una gran aparición en pocos partidos con el primer equipo.

El precio de locos que el Barça pondrá a Pau Cubarsí

Las presencias de Pau Cubarsí en el primer equipo del FC Barcelona han llamado la atención no sólo de Xavi Hernández y su grupo de trabajo, sino también de los equipos más poderosos de todo el fútbol europeo debido a su gran proyección a futuro que puede ser importante en el equipo blaugrana de aquí a los próximos años.

Es así que la directiva del FC Barcelona no quiere saber nada con poder perder a una de sus máximas joyas y por eso se pusieron manos a la obra para asegurarse a Pau Cubarsí por varios años. De esa manera, según apuntó el reconocido periodista especializado en mercados de fichajes, Fabrizio Romano, la nueva cláusula de rescisión que tendrá el juvenil blaugrana en su contrato alcanzará los ¡1.000 millones de euros!

¿Quién es Pau Cubarsí, la joya del FC Barcelona?

pau cubarsi fc barcelona Merca2.es
Pau Cubarsí, la gran joya del FC Barcelona.

El jueves 18 de enero de 2024 quedará marcado para siempre en la memoria de Pau Cubarsí. Ese día tuvo su debut oficial en el primer equipo del FC Barcelona frente a Unionistas de Salamanca, en el partido correspondiente de los octavos de final de la Copa del Rey. Pero el joven defensor central ya venía llamando la atención de Xavi Hernández y compañía desde unos meses más atrás.

Categoría 2007, el nacido en un pequeño pueblo -Estanyol- llegó a la estructura formativa del FC Barcelona en el 2018 con apenas 11 años y rápidamente empezó a destacarse sobre el resto, progresando en el la cantera culé. En abril de 2023 comenzó a entrenar con el primer equipo blaugrana y en ese mismo mes Xavi colocó a Pau Cubarsí en el amistoso que disputó el club culé en Estados Unidos ante Club América, donde dejó enamorado al DT. El resto, ya es historia conocida…

Alex de «La Isla de las Tentaciones» se declaró a Alba Casillas frente a Gabriela

Si hay ago que le faltaba a Alex Girona es entrar a un nuevo reality y volver a meter la pata. Semanas atrás estuvo en boca de todos cuando confesó que le fue infiel a su novia, Gabriela en «El Debate» de «La Isla de las Tentaciones» con una joven que conoció en una discoteca. La humilló a nivel país, pero ella lo perdonó y volvieron.

Lo cierto de todo este culebrón es que ahora los concursante de «La Isla de las Tentaciones» están en un nuevo reality llamado «Los Vecinos de la Casa de al Lado» y ya Alex se la mandó declarándose a Alba Casillas, mientras su novia Gabriela estaba al lado mirando y escuchando todo lo que el decía. No para de embarrarla.

Alex se le declara a Alba Casillas

@telecincoes

Estamos leaving con todo lo que sucedió ayer en la gala de #LosVecinosDeLaCasaDeAlLado 💥 #Reality #MitelePlus 💻 El programa completo en @miteleonline PLUS

♬ sonido original – Telecinco – Telecinco

Ya nada nos puede sorprender de Alex luego de que saliera a la luz la infidelidad que tuvo con su novia Gabriela de «LA Isla de las Tentaciones». No hay dudas de que es infiel por naturaleza y se repone fácilmente luego de dañar a la otra persona. Lo cierto es que en el nuevo reality en el que se encuentra ya hizo de las suyas al declararle a Alba Casillas lo que siente por ella mientras la propia Gabriela, con al que volvió a los pocos días después de la humillación a nivel país, lo escuchaba bastante sorprendida.

«De las que he conocido en la ‘La Isla de las Tentaciones’ la que más me gusta, la que más me pone, yo creo que sería Alba Casilla», arrojó Alex Girona mientras tenía al lado a Gabriela quien lo miraba con cara de pocos amigos. A modo de broma, ella arrojó: «Otra Alba no te paso». Acto seguido, él respondió: «Que hago, si me preguntan, pues contesto», agregó el infiel justificando su respuesta.

Todas las infidelidades que tuvo Alex contadas por el mismo

@vecinos_mitele

¿Qué os parece el historial romántico de Álex Girona? 😳 #LosVecinosDeLaCasaDeAlLado #telecinco #lidlt #reality

♬ sonido original – vecinos_mitele

Un aplauso para el infiel número uno en todo España, líder en los reality show por hacer contenido y ser el chisme contaste. Durante su presentación en «Los Vecinos de la Casa de Al Lado», Alex Girona habló de cada una de las infidelidades que tuvo desde el instituto hasta la última, con Gabriela. Esa fue inolvidable, como olvidar cuando Sandra Barneda contacto en vivo a la tercera en discordia mientras el infiel se secaba las lágrimas y Gabriela no podía evitar sentir más humillación en vivo.

«Tuve una en el instituto que la engañe con su mejor amiga. Tenía una novia y la engañé con la madre de mi mejor amigo. Luego vino Elena a la que le puse los cuernos con Marieta. Luego estuvo con Marieta y se los puse con Gabriela. Luego vino Gabriela y se los puse con Alba». Orgulloso de cada uno de los cuernos que le puso a todas sus novia el exconcursante de «La Isla de las Tentaciones«. Dele el Grammy a Alex Girona al infiel de la década.

CNMV de España advierte: las criptomonedas siguen siendo un riesgo, incluso con la regulación MiCA

0

Tal parece que para las autoridades españolas, por más que haya un esfuerzo, regulaciones y demás, las criptomonedas seguirán siendo un peligro de alto nivel. Recientemente, el presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España (CNMV), Rodrigo Buenaventura, manifestó su opinión al respecto.

Para el funcionario, es necesario, por el bien de inversionistas y consumidores, calificar a las criptomonedas como «productos extremadamente arriesgados y poco recomendables para el inversionista minorista»; esto a pesar de las regulaciones aprobadas por la Unión Europea.

¿Son realmente riesgosas las criptomonedas?

¿Son realmente riesgosas las criptomonedas?

Cuando fue aprobada la MiCa, Buenaventura fue uno de los que mostraron su gran apoyo a la ley, aunque considerara que no es suficiente y faltan años luz de perfeccionamiento. Durante su actuación ante la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital del Congreso de los Diputados, mostró una postura más tradicional y negada ante las criptomonedas.

Asimismo, dijo que la MiCa no aborda todo el riesgo de las criptomonedas: «Si tuviese que destacar un riesgo sobre los demás, sería que los inversores concluyan erróneamente que una vez que estén regulados y supervisados los proveedores de criptoactivos, las criptomonedas pasarán a tener el mismo nivel de regulación, supervisión y protección que otros instrumentos financieros».

También aprovecho para mencionar que si desean tener regulaciones que protejan al consumidor, es necesario que se integre toda la sociedad española, ya que solo de esta manera podrán conocer las necesidades de la comunidad, y evitar que los inversores se dejen llevar por la euforia del momento: «Creo que es muy importante que realicemos un esfuerzo conjunto en la sociedad española, para alertar al inversor de esa circunstancia y evitar que pasemos a la euforia pensando que ahora es seguro invertir en criptomonedas».

La CNMV y su función de cara a las criptomonedas

La CNMV y su función de cara a las criptomonedas

La Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital del Congreso de los Diputados, será la encargada de supervisar el mercado de las criptomonedas en España, junto con la MiCa, reglamento de cabecera creado para ello. Ya en su momento el funcionario había dicho que esto significaba un aumento importante en las responsabilidades del ente, dudando de sí podría hacerse responsable de todas ellas.

Asimismo, dijo que el aumento de funciones podrían «verse mermadas» ante la imposibilidad de dar una supervisión total, pues «no podrán ofrecer una protección remotamente similar a la que ofrece en productos financieros». Vale la pena mencionar que la fecha de implementación de la MiCa fue adelantada, para que así la CNMV pueda iniciar rápidamente la supervisión de operaciones de las empresas de criptomonedas registradas en España.

El alimento que está intoxicando a tus hijos y que está al alcance de sus manos

0

Muchas veces, por el simple hecho de dar el gusto a tus hijos, quizás les compras el primer snack que te piden o el que más les gusta, aunque no te estés percatando de los dañinos efectos que, a la larga, puede tener en su salud.

Es que incluso varios de los snacks más comercializados en el mundo para ser consumidos tanto por niños como por adultos, pueden ser tóxicos y estar causando un perjuicio en su alimentación. Quédate leyendo este artículo para conocer más detalles sobre el alimento que puede intoxicar a tus hijos y está al alcance de sus manos.

El alimento tóxico al que tus hijos tienen fácil acceso

¿A qué nos referimos con que hay snacks que pueden estar intoxicando a tus hijos? Varias de las golosinas y alimentos más comercializados en el mundo tienen un dañino colorante llamado Rojo 40, que es un compuesto químico con varios efectos secundarios en la salud.

Este colorante puede encontrarse en casi cualquier «alimento», desde productos lácteos a otros de panadería, pasando por dulces populares y bebidas afrutadas. De hecho, es uno de los aditivos alimentarios más comunes en Estados Unidos, y ha sido tema de controversia en el mundo de la alimentación durante más de 30 años.

Los efectos dañinos del compuesto químico Rojo 40

El alimento que está intoxicando a nuestros hijos y que lo tienes al alcance de la mano

Entre los efectos secundarios de los alimentos que contiene dicho colorante, hablamos de irritaciones intestinales, úlcera o colitis. Por otro lado, se puede tener síntomas de reacciones alérgicas, como hinchazón alrededor de la boca. Las investigaciones llevadas a cabo sobre este químico, también han demostrado una relación entre el Rojo 40 y el comportamiento hiperactivo de los niños, e incluso que puede ser un factor en niños con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad).

La mejor forma de evitar las consecuencias relacionadas con el rojo 40, es estar al tanto de los alimentos, snacks y bebidas artificiales que consumen tus hijos. Leer las etiquetas de los alimentos es siempre una forma inteligente de controlar exactamente lo que entra en tu cuerpo y en el de los miembros de tu familia. 

Aunque hayas desconocido este dato, incluso algunos de los snacks, bebidas e incluso aderezos más vendidos alrededor del mundo, pueden contener este compuesto químico y están al alcance de todo el que visite una tienda. Si bien el rojo 40 ha sido objeto de indignación por muchos años, sigue muy presente, así que te recomendamos controlar su consumo en tus hijos para evitar consecuencias en su salud.

El universo secreto de la ciberseguridad desde una perspectiva única y divertida, en ‘IntheCISOs Life’

0

Editorial Caligrama publica el libro sobre ciberseguridad más accesible y subversivo

La editorial Caligrama, perteneciente al grupo Lantia Publishing, se complace en anunciar el lanzamiento del libro IntheCISOs Life, escrito por un equipo de expertos en ciberseguridad: Fanny Y. Pérez Santiago, Ramón Ortiz, Enrique Cervantes y Rubén Fernández. El libro ofrece una mirada fascinante, original y auténtica al mundo de los Chief Information Security Officers (CISOs), alejándose de las convenciones habituales para introducirse en las vivencias personales y profesionales de aquellos que enfrentan diariamente los desafíos de proteger la información en la era digital.

Si bien existen numerosos libros sobre gestión de riesgos tecnológicos y cumplimiento normativo, IntheCISOs Life es claramente diferenciador por su enfoque y filtro poco convencional. A través de historias reales, a veces caóticas y otras divertidas, los autores nos invitan a adentrarnos en el lado humano de la ciberseguridad, buceando por los desafíos, las alegrías y las frustraciones que enfrentan los CISOs en su día a día.

Desde anécdotas sobre ciberataques hasta reflexiones sobre el estrés y la presión del trabajo, este libro ofrece una perspectiva única y reveladora sobre la vida de los profesionales de la ciberseguridad. Con un estilo lleno de humor y sarcasmo, los autores nos muestran que ser un CISO va más allá de las siglas y los desafíos técnicos; es sobre construir una comunidad fuerte y unida en un mundo cada vez más interconectado y amenazante.

Los autores

Fanny Y. Pérez Santiago es Licenciada en Computación, cuenta con un Máster en Telemática y ha realizado estudios parciales de Doctorado en Investigación en Informática en la Universidad Complutense de Madrid. Posee una amplia experiencia en tecnología y ciberseguridad, cuyos detalles prefiere omitir para preservar su privacidad. Su afinidad por la tecnología se remonta a sus años de infancia, donde disfrutaba jugando con tarjetas perforadas del trabajo de su padre. Antes de ingresar a la universidad, su pasatiempo favorito era jugar al Tetris, el cual guardaba como un tesoro en un Disquete de 5 1/4.

Ramón Ortiz es CISA, CISM por ISACA; PA Compliance en el IE, CCSP, CDPP y CTFO por ISMS Forum Spain. Máster en Ciberseguridad y Privacidad por la URJC. Director de Seguridad, Homologación M. Interior Univ. Alcalá de Henares. Ha desempeñado cometidos en diferentes empresas. Miembro de grupos de trabajo en ISMS Forum, FNC y AUTELSI y colabora habitualmente como ponente en foros sectoriales de Ciberseguridad.

Enrique Cervantes. Graduado en ingeniería informática por la Universidad Politécnica de Madrid y en el mundo de la ciberseguridad, desde diferentes ángulos y prismas de legalidad, desde que escuchó la melodía de conexión del primer modem de 56 kbps que cayó en la oficina de su padre, actualmente ocupa el puesto de responsable de tecnología y ciberseguridad en una de las Fintech más relevantes del ecosistema financiero, tras haber pasado por diversas multinacionales desempeñando tareas relacionadas con el mundo más técnico de la protección.

Rubén Fernández. Chief Information Security Officer con más de 25 años de experiencia en el mundo de la ciberseguridad. Grado en informática por la Universidad Pontificia de Comillas. Adicionalmente comprometido con la formación de las nuevas generaciones colaborando con diversas universidades y postgrados.

Editorial Caligrama

Caligrama, sello editorial perteneciente al Grupo Lantia, uno de los grupos editoriales más relevantes del panorama español, destaca por tener las mejores opiniones de los autores. Desde Caligrama ayudan a los autores a editar, publicar y distribuir su obra a nivel global, en papel y en España cuentan con la mayor red de distribución a librerías del país. Su misión es potenciar y destacar el talento de nuevos autores con calidad literaria y potencial comercial con el sello Talento Caligrama en su cubierta. Cada año celebran los Premios Caligrama, en los que las obras ganadoras en las categorías Talento y Best-Seller pueden pasar a publicar en un sello tradicional. Caligrama es un territorio universal, vasto, colorido y de espíritu libre, que tiende puentes entre la autoedición y la edición tradicional de contenidos muy diversos bajo un mismo sello que incluyen novelas, poesías, ensayos y obras experimentales.

¿Se rompió la relación? Filtraron las fuertes frases que se dijeron Klopp y Salah

0

Mohamed Salah y Jürgen Klopp son dos de los grandes responsables del éxito que ha tenido el Liverpool de Inglaterra en los últimos años. Juntos han liderado al equipo de Anfield Road de vuelta a los primeros planos de Europa, además de haber conseguido su primer trofeo de Premier League (con el actual formato que presenta la liga inglesa).

No obstante, esta temporada se presentó bastante diferente para el equipo rojo y esto se ha visto reflejado principalmente en los resultados del equipo. Con participación en la Europa League y liderando la Premier League, en los últimos meses todo se vino a pique luego del anuncio que Klopp hizo de su salida a final de la temporada y las tensiones comenzaron a florecer…

Revelan lo que se dijeron Salah y Klopp durante su pelea en Liverpool

El ambiente dentro de la plantilla de Liverpool se encuentra bastante tenso luego de lo que han sido unas semanas muy díficiles para el equipo de Anfield. Es que los Reds fueron eliminados de forma contundente -con goleada incluida- frente a Atalanta por la Europa League y a los pocos días tropezaron en la Premier League con una caída ante Crystal Palace, lo que los había complicado bastante en sus aspiraciones.

Pero lo peor ocurrió el fin de semana siguiente, ante West Ham, cuando Mohamed Salah y Jürgen Klopp fueron captados por las cámaras en una acalorada discusión antes de que el egipcio ingresara al partido al minuto 78. Ahora, unos días más tarde, filtraron lo que se habrían dicho. «¿Realmente quieres jugar?», señalan que habría dicho Klopp luego de ver una reacción cortante del jugador, a lo que Salah respondió evidentemente molesto: «lo hago desde hace 7 años».

El nuevo destino que tendría Klopp tras irse de Liverpool

jurgen klopp Merca2.es
Jürgen Klopp.

Luego de un muy exitoso paso por el Borussia Dortmund de Alemania, donde consiguió dos trofeos de la Bundesliga y además llegó a la final de la UEFA Champions League en 2013, Jürgen Klopp arribó a Liverpool en 2015. En Anfield, el entrenador consiguió devolver ese lugar de prestigio que había perdido dentro de Inglaterra y en Europa, consiguiendo una ‘orejona’ y la Premier League en una ocasión.

No obstante, luego de 9 años en la institución, hace algunos meses Klopp había anunciado que dejaría su lugar al terminar la temporada y es allí donde comenzó a plantearse qué será de su futuro. En ese sentido, en ‘The Independent’ señalaron que Borussia Dortmund planearía tenerlo de regreso aunque no sería como entrenador sino en el rol de director deportivo del conjunto alemán.

La película que arruino el turismo en Eslovaquia, pero se filmó en República Checa

0

Películas hay de todos los géneros y gustos, lo más difícil de conseguir en ellas es su ubicación, ya que en muchos casos, ella es un elemento importante para lograr una ambientación acorde con el tono de la película. En la gran mayoría de los casos, las producciones suelen mudarse a diferentes locaciones, al rededor del Mundo; donde se aprovecha de su belleza visual o sociedad del lugar.

Suele ocurrir que un país que es seleccionado para formar parte de un producto de Hollywood, consigue mucha fama y turismo; aunque no todos los casos son similares, en el año 2005 se estrenó la película de terror gore Hostel, que arruinó por completo a Eslovaquia y su director fue catalogada como persona no grata dentro del territorio eslovaco. Descubre los motivos por los cuales Eslovaquia fue vista con malos ojos, luego de ser la protagonista de la película del director Eli Roth.

Hostel, la película de terror más polémica de la época de los 2000

Hostel, la película de terror más polémica de la época de los 2000

La película de terror Hostel llegó a los cines de España durante el año 2005, bajo la dirección del director y actor estadounidense Eli Roth, quien fue el responsable de llevar la violencia gráfica a un extremo limite que logró hacer sentir incómodos y aterrados al público español. La historia de este polémico film se basa en la aventura de un grupo de estudiantes universitarios durante toda Europa; a lo largo de su viaje, se encuentran con dos chicas que les prometen diversión sexual sin límites dentro de terrenos de Eslovaquia, más precisamente, en Bratislava.

Los estudiantes, Paxton y Josh, son engañados por estas supuestas inocentes ciudadanas de Eslovaquia, y quedan enredados dentro de una red de una secta secreta, integrada por importantes multimillonarios al rededor del Mundo, donde se proceden a realizar métodos de torturas a inmigrantes en busca de entretenerse. A lo largo de este vomitivo film, se deja en pantalla al descubierto supuestos elementos oscuro de Eslovaquia como prostitución ilegal, tráfico de personas, pobreza infantil, entre otros; estos elementos, según el gobierno del país, son falsos.

Eli Roth arruinó el turismo de Bratislava durante muchos años

Eli Roth arruinó el turismo de Bratislava durante muchos años

Durante el periodo del año 2004, Roth tomó la decisión de llevar la producción de Hostel a terrenos de República Checa para hacerla pasar como Eslovaquia; el principal motivo de este accionar era que, como ser una película de bajo presupuesto, no tenía mucho dinero para y los permisos del pequeño pueblo escogido, entraba en el recortado presupuesto. Además, este pueblo tenía muchas similitudes con el ambiente de Eslovaquia; esta similitud logro que el espectador considere que estaba viendo algo verdadero que suele ocurrir en el país perjudicado.

La frenética historia de Roth causó muchos daños al país europeo, en un principio, los turistas evitaron este lugar, ya que, pensaban que era terreno de sectas que buscaban raptar gente, y por el otro, la cinta garantizaba que las calles estaban repletas de delitos que eran realizados por niños muy violentos. Al notar que la película Hostel estaba ocasionando una perdida de turismo para el país, los habitantes y comerciantes del lugar, llevaron su caso ante el Ministerio de Cultura exigiendo que la justicia recaiga sobre el director, quien durante muchos años, fue considerado persona no grata y sus futuros trabajos fueron prohibidos.

India Martínez preocupó a todos tras acudir de urgencia al hospital

Los seguidores y fans de India Martínez quedaron preocupados cuando la artista compartió en sus redes sociales unas imágenes con unas manchas en la piel que alarmaron a todos. La cordobesa quedó sorprendida y hasta incluso le preguntó a sus seguidores si a ellos les pasaba lo mismo. Lo cierto es que tuvo que ir de urgencia al hospital donde fue tratada.

Meses atrás, durante una gira en Europa, la artista cordobesa anunció que se aleaba de la música por un tipo indeterminado dejando a sus fans algo tristes por no poder volver a verla brillar sobre el escenario. Sin embargo, todo indicaría que pronto estará deleitando a su público que la espera con ansias volverla a escuchar cantar.

India Martínez preocupa por su estado de salud a sus fans

India Martínez preocupa por su estado de salud a sus fans
India Martínez y las fotos que copartió en su Instagram

En toda la cintura y casi que llegaba a dar la vuelta por la espalda, India Martínez compartió las fotos de las extrañas manchas que le salieron en su cuerpo y que no sabe el motivo. “Despertar así justo un día antes de rodar un videoclip… ¿A alguien más le pasa esto sin venir a cuento? Es un coñazo, pero la verdad es que me estoy acostumbrando a vivir con ello, incluso lo estoy normalizando. Me han vuelto a hacer analíticas, esperando resultados, ¡ya os cuento!”, escribió la cantante en su Instagram.

Lo cierto es que ella no sabe con exactitud que fue lo que le causo esas manchas, podría ser una reacción alérgica a una comida o alguna prenda de vestir que su cuerpo rechaza. Aún se encuentra a la espera de sus resultados, fue asistida en el hospital donde le dieron suero para poder controlar esas manchas. No es la primera vez que le pasa, es por eso que aún está a la espera de ver que es lo que le preocupa esa irritación en la piel para poder tratarlo. Sus fans aún esperan que cuente como le fue.

Un breve descanso para India Martínez en la música

Un breve descanso para India Martínez en la música
India Martínez

Ser una artista musical no es fácil, llega un momento en que se necesita parar, el cuerpo lo pide al igual que la mente. India Martínez durante su gira por Europa abrió un canal en sus redes sociales para contarle a sus seguidores el otro lado de su profesión: “Creo que no puedo más, eh. Que necesito un descanso. Disfruto de cada cosa que hago y lo vivo como nadie, pero hay días más difíciles que otros y cuando estás saturado, todo te afecta y te pesa más. Vamos tan rápido hacia ningún lugar que no te da tiempo a saborear nada”.

Luego, la cantante cordobesa expresó: Mira, ni siquiera tengo una foto guay en mi primera vez en París. No he tenido tiempo ni de visitar los lugares más bonitos de la ciudad, ni de descansar bien, ni de comer, ni asimilar dónde estoy… Y encima con tos y mocos para todos lados. Me recibisteis como en casa, con tanta entrega y emoción que volvisteis mi día en uno bueno”. Por supuesto que el mensaje de India Martínez estuvo respaldado por sus fans, quienes le dejaron todo su apoyo y cariño.

Las causas detrás de la caída del 11% en el precio del Bitcoin desde el halving

0

No hay que entrar en pánico, pero es una realidad palpable que el precio del Bitcoin ha caído en un 11% post halving. El hecho está generando preocupación en quienes creyeron que inmediatamente la criptomoneda despegaría en valor. Al momento del evento, el Bitcoin se cotizaba en 64.000 y una vez iniciado el recorte de recompensa se montó en los 67.000 dólares, un mini rally que dio esperanza a todo el mercado.

A partir de allí, la criptomoneda ha ido en bajada, vendiéndose gradualmente, mientras que los fondos cotizados en bolsa (ETF), se mantienen estables en su venta y con buen rendimiento. O por lo menos los de BlackRock, ya que Grayscale reporta salidas abismales.

Los halving de Bitcoin siempre impulsan ¿Qué ha pasado esta vez?

Los halving de Bitcoin siempre impulsan ¿Qué ha pasado esta vez?

Históricamente, los halving de Bitcoin impulsan a la criptomoneda y originan un rally, solo que los efectos son a largo plazo y pueden tardar hasta 1 año en verse reflejados. Puede que el mercado haya olvidado esto, principalmente porque se creó una gran expectación en esta halving, ya que el mismo se estaba desarrollando en condiciones muy diferentes a los anteriores, empezando por la presencia de los ETF y las regulaciones.

Este ciclo anual previo al halving ha sido totalmente diferente, pues había un auge de las memecoins y justo un mes antes despego el Bitcoin, llegando a alcanzar un nuevo máximo histórico. Este historial de precios nunca se había desarrollado de esta manera. Sobre esto, muchos conocedores del tema han dicho que dado su opinión, entre ello el fundador de Quantum Economics, Mati Greenspan. Aseguro que la caída del precio del Bitcoin era algo que veía venir, considerando que existe una disminución en el mercado de valores y las circunstancias económicas han variado.

El Bitcoin podría llegar a los 42.000 dólares

El Bitcoin podria llegar a los 42.000 dolares

Greenspan se muestra tranquilo respecto al Bitcoin, o por lo menos eso ha dejado ver en sus declaraciones y la poca sorpresa que le causo la caída: «Considerando la expectativa de otro cambio de rumbo de la Fed y lo que está sucediendo en el mercado de valores, la acción actual del precio de Bitcoin no es exactamente una sorpresa. Estaremos mucho más informados al respecto más tarde hoy».

En su momento, los analistas de JPMorgan dijeron que el Bitcoin podría llegar los 42.000 dólares después del halving, algo que no ha sucedido, pero quienes vieron esta predicción están a la expectativa. Asimismo, el CEO de 10x Research y analista principal, Markus Thielen, dijo que disminuiría hasta los 52.000 dólares. La investigadora de inversiones, Lyn Alden, tiene una posición más neutral, pues ha dicho que hay muchas más razones que el halving y el mercado de los ETf para que el precio del Bitcoin se dispare.

La dura frase de El Chiringuito sobre Real Madrid: “Destruye…”

0

No quedan dudas del podería que tiene el Real Madrid a nivel mundial dentro del fútbol. El conjunto merengue es una de las instituciones más prestigiosas del planeta y lo demuestra en varios aspectos, tanto económicos como deportivos, pero siendo el principal la supremacía que presentan en la UEFA Champions League, su competencia favorita.

En la presente temporada, el conjunto merengue sigue en carrera por conseguir el décimoquinto trofeo de la ‘orejona’ y para eso debe superar al Bayern Múnich en las seminales, sin contar una eventual final. En el partido de ida, Real Madrid igualó 2-2 en Alemania y tendrá que definir en el Santiago Bernabéu su pasaje a la final, pero lo cierto es ya ha demostrado su potencial en la Champions League al eliminar al Manchester City a domicilio en la etapa previa.

La polémica frase con la que describieron a Real Madrid en El Chiringuito

@elchiringuitotv

😱 «Ningún AFICIONADO que NO sea del MADRID puede querer que GANEN». #tiktokfootballacademy #deportesentiktok #elchiringuitotv

♬ sonido original – El Chiringuito TV

El Real Madrid continúa a paso firme por sus aspiraciones dentro la UEFA Champions League y consiguió un valioso empate en Alemania frente a Bayern Múnich por la ida de las semifinales y ahora tendrá que definir el pase a la final en el Santiago Bernabéu. Si bien el Real Madrid domina la escena, también atrae muchos ‘haters’ por su buen rendimiento internacional.

«El Madrid está haciendo mucho daño al fútbol. Ganar sin atractivo es atañar al fútbol», expresó en primera instancia Carles Fité en el programa ‘El Chiringuito’, quien luego dio mayores presiciones al respecto: «Cualquier persona del mundo que no sea del Madrid, no puede querer que gane el Madrid, porque esteo que hace el Madrid va en contra del fútbol». «Hay un equipo que construye y uno que destruye, y no puede ser que gane el que destruye, porque destruye el fútbol», sentenció haciendo un análisis de lo que dejó el primer enfrentamiento entre merengues y teutones.

¿Por qué Real Madrid y Bayern Múnich son el clásico de Europa?

real madrid bayern munich Merca2.es
Leon Goretzka y Jude Bellingham en el reciente cruce entre Real Madrid y Bayern Múnich.

Bayern Múnich y Real Madrid tienen que definir a uno de los finalistas que irán en busca del trofeo de la UEFA Champions League en el Estadio de Wembley el 1 de junio. Siendo dos de los equipos más ganadores en el fútbol de Europa, ambos protagonizan lo que se conoce como el Clásico Europeo.

Esto nos lleva a preguntarnos por qué se da esta rivalidad entre ambos. Y la respuesta se debe a la importancia que presentan tanto Real Madrid como Bayern Múnich a nivel prestigio en el fútbol mundial, siendo dos de los más laureados en la historia de la UEFA Champions League (14 trofeos del merengue contra 5 de los alemanes). Pero, además, también hay que tener en cuenta aquí la cantidad de enfrentamientos que han mantenido a lo largo de la competencia: 26 en total, siendo varios de ellos en etapas definitorias en el camino a la ‘orejona’.

Máscaras Hiperrealistas causan furor en Japón

0

No es un secreto que Japón se caracteriza por sus increíbles invenciones y novedades fuera de lo común. El país asiático, que tiene a la tecnología como uno de sus fuertes de producción, en este caso dejó boquiabiertos a los usuarios de las redes sociales ante la viralización de unas máscaras hiperrealistas de caras humanas.

Sí, por más espeluznante que suene, es real. Estas máscaras, que imitan caras de personas, se están comercializando y no tardaron en causar indignación en quienes consideran que la venta de estos objetos puede significar un peligro. Quédate leyendo este artículo para conocer detalles de estas extrañas máscaras.

Las increíbles máscaras japonesas

Las máscaras, consideradas «terroríficas» por usuarios de las redes sociales, son producidas y vendidas por una tienda de máscaras artísticas en Tokio y tienen un valor que ronda los mil dólares. Esta tendencia no tardó en hipnotizar internet y las imágenes se viralizaron rápidamente.

El dueño de la tienda que las produce recibió más de 100 propuestas para ser el modelo de estas máscaras que son tan hiperrealistas que incluso tienen los detalles de sus imperfecciones de la piel. Todo realizado por una impresora 3D, y modelado y pintado por el dueño del local que las confecciona, para alcanzar su máxima exactitud con respecto a la cara que busca recrear.

Qué dicen en las redes sociales sobre las máscaras

Máscaras Hiperrealistas causan furor en Japón

Al viralizarse la noticia de estos increíbles productos que se estaban comercializando en Japón y que recreaban caras humanas, los usuarios de redes sociales no demoraron en reaccionar y comentar su punto de vista. Como por ejemplo, cuando la agencia Reuters compartió un video dialogando con el dueño de la tienda de las máscaras sobre su nuevo producto, y una usuaria comentó «Deliciosamente espeluznante».

«Soy dueño de una tienda de máscaras, así que pensé que sería divertido vender y comprar las caras de la gente», declaró a la agencia el dueño de la tienda. La noticia de esta producción causó, además, indignación entre quienes afirman que la venta de estas máscaras son muy peligrosas, puesto que pueden derivar en robos por suplantación de identidad.

Por otro lado, también hay quienes relacionan estas máscaras con la película “Face Off”, protagonizada por John Travolta. Y es que no cabe duda de que son, como mínimo, impactantes, pero incluso con el toque de «terror» que producen, son costeadas por casi mil dólares. Y tú, ¿qué piensas sobre las máscaras hiperrealistas de Japón?

Insólito: La hermana de Lola Lolita se presentaron en «El Hormiguero» y revelo que la saca de quicio

Es la primera ve que vemos a Lola Lolita junto a su hermana, Sofía Moreno en «El Hormiguero, el programa presentado por Pablo Motos. Lo cierto es que ambas son las Reinas del TikTok cuentan con millones de seguidores y sus videos son virales a los pocos minutos de ser publicados. Ambas hablaron una de la otra y de como es la vida del influencer en el mundo de las redes sociales.

No importa cuando leas esto, Lola Lolita es la reina del TikTok, así la nombraron todos en nuestro país. Cada uno de sus videos se vuelven virales por todo el mundo y hace reír a todos. Desde el salto en paracaídas, hasta sus «Get Ready With Lola Lolita». Sin embargo, detrás de una tiktoker hay una persona y su hermana, Sofía Moreno la deja al descubierto.

Qué es lo que hace Lola Lolita que saca de quicio a su hermana

@el_hormiguero

La admiración entre @lolalolita y @sofiamoreno_ LolaSofíaEH

♬ sonido original – El Hormiguero – El Hormiguero

Fue una noche especial en el programa de Pablo Motos, cuando Lola Lolita y su hermana, Sofía Moreno se hicieron presentes por primera vez. Fue algo que tuvo a muchos televidentes cautivados, las hermanas que reinan en TikTok juntas. En la entrevista que el presentador les hizo, le preguntó a Sofía que era lo que le hacía sacar de quicio de su hermana. «Está complicado. Tiene mucho carácter. Te salen los prontos ahí que te manda a tomar», dijo al influencer mientras reía y su hermana estaba sentada a su lado mirándola.

Además de esto, destacó que es lo que más le gusta de ser su hermana. «Su personalidad», automáticamente fue interrumpida por su hermana quien en broma destacó que era por su naturalidad y espontaneidad. «Parece que solo lo hace para el video pero es verdad. Es un show constante. Te entretienes» agregó su hermana destacando a su hermana. Es evidente que entre ellas hay una gran relación y son muy unidas, lo dejaron más que claro en el programa de Pablo Motos.

El mega evento que va a hacer Lola Lolita

@el_hormiguero

El 15 de junio, @lolalolita celebra el ‘Lola Lolita Land’ 👉🏻 Consigue tus entradas en: lolalolitaland.com LolaSofíaEH

♬ sonido original – El Hormiguero – El Hormiguero

«Llevo muchos meses trabajando, hay un equipo muy grande y superentregado, que lleva a la realidad mis ideas locas», comenzó diciendo Lola Lolita cuando Pablo Motos le preguntó por el mega evento que está organizando, al que llamó «Lola Lolita Land». La tiktoker lo invitó y él con gusto aceptó y confirmó su asistencia. Reveló que se dará en el autocine de Madrid el próximo 15 de junio.

Dios más detalles de lo que será: «Va a ser un parque temático a lo grande, en que va a haber muchísima diversión porque van a haber más de 20 atracciones, pero unas guapísimas», reveló la tiktoker mientras se llevaba el aplauso del público presente. Además, Lola Lolita reveló que además de entretenimiento iba a contar con la presencia de espectáculos actuaciones sorpresas y comida. Algo increíble que hay que esperar a junio para ver.

Bitcoin se desploma y arrastra 400 millones de dólares de los traders: Quiénes fueron los más afectados

0

Mayo lleva apenas un día de duración y ya demostró que será extremadamente interesante para el mercado de las criptomonedas, especialmente el Bitcoin. Su caída por debajo de los 57.000 dólares provocó revuelo y la liquidación masiva de activos en solo 24 horas dentro de los mercados de futuros.

¿Es esto un mal presagio para el Bitcoin? ¿Se acerca un momento de corrección u otro invierno? No se sabe, pues los efectos del halving recientemente llevado a cabo no llegan inmediatamente. Históricamente, la criptomoneda ha estado meses sin novedades hasta que finalmente vuelve a remontar; esto tras el recorte de recompensas de minado de bloque.

Millones liquidados en posiciones apalancadas de Bitcoin

Millones liquidados en posiciones apalancadas de Bitcoin

Según datos del explorador Coinglass, más de 450 millones de dólares de posiciones apalancadas de Bitcoin y criptomonedas en futuros fueron liquidados en solo 24 horas; flujo que resulta demasiado grande para ese corto periodo de tiempo. Solo 378 millones de dólares corresponden a operaciones en long, es decir, posiciones que tomaron los traders anticipando un alza en el precio del Bitcoin y de otras criptos.

En el caso de las operaciones en short, estas apenas corresponden a 70 millones de dólares. Supuestamente, habían sido invertidos por la baja de precio de los criptoactivos. Hay un creciente temor en la comunidad tras la liquidación, ya que si el precio del Bitcoin llegara moverse ahora, las perdidas serían descomunales, causando una liquidación de la posición en el caso de los traders que hayan perdido capital. Analistas se han pronunciado y en el caso de Juan Tellez, afirma que la caída del precio del Bitcoin en las últimas semanas es el resultado de una fuerte presión de venta en spot.

ETF de Bitcoin mantiene buen desempeño

ETF de Bitcoin mantiene buen desempeño

También señaló que los fondos de cotización en bolsa de Bitcoin en Estados Unidos (ETF), están teniendo un buen desempeño, logrando mantener bien el precio. No obstante, todo podría dar un giro de 180 grados si los inversores institucionales ven en la situación con la criptomoneda; generando un pánico colectivo en este estricto sector. Si los mismos incluso llegan a vender fuerte, podría iniciarse mercado bajista.

Solo en el mes de abril, los fondos cotizados en bolsa de Bitcoin registraron 343 millones de dólares salidas de capital en abril. Siendo estas las primeras salidas netas mensuales tras el inicio de operaciones en enero. Cabe destacar que hasta ahora el ETF con el peor desempeño es el de Grayscale, el cual registra poco flujo de entradas, frente millones de dólares en salidas

Actor de ‘El caso Asunta’ impacta con su confesión: «La encontraron a solo 100 metros de mi casa»

0

El caso Asunta es una serie policial española, que desembarco en la plataforma Netflix el 26 de abril de este mismo año, con tan solo 6 días de vida, la serie protagonizada por el ganador de dos Premios Goya Javier Gutiérrez, María León y Carlos Blanco.

Durante las últimas horas, Carlos Blanco ha impactado al Mundo del espectáculo español con sus dichos vinculados a la serie. ¿Estáis listo para descubrir el oscuro secreto que rodean la vida del exitoso actor y El caso Asunta?

El caso Asunta: el policial español que está siendo un éxito rotundo en Netflix

El caso Asunta: el policial español que está siendo un éxito rotundo en Netflix

El caso Asunta es un policial dramático de Ramón Campos donde se narra la historia real del caso de Asunta Basterra una niña que desapareció durante el mes de septiembre del año 2012 y que, un día después de su desaparición, apareció sin vida en una pista forestal de Teo, municipio de Galicia. La historia se centra principalmente en la investigación policial sobre el caso que conmociono toda una ciudad, donde sus padres son los principales sospechosos.

Ramón Campos, junto a su equipo de escritores, se adentró de lleno al estudio minucioso sobre el caso, para lograr llevar a los terrenos de la plataforma Netflix una serie muy detallada para que el espectador quede capturado durante los 6 episodios que duran la miniserie. En las últimas horas, su protagonista Carlos Blanco, quien se pone en la piel de uno de los detectives del caso, ha realizado unos dichos que impactaron y lo meten dentro del caso en la vida real.

Un caso que impacto a toda España

Un caso que impacto a toda España

El 21 de septiembre del 2013 toda España se revolucionó al conocer el trágico y misterioso caso de la familia Basterra. La niña de 12 años, Asunta Basterra, desapareció misteriosamente de su hogar, provocando la desesperada búsqueda de sus padres Alfonso Basterra y María Porto; lamentablemente, al día siguiente, el pueblo español se angustiaba con la noticia de que la joven fue hallada sin vida. El caso fue investigado durante más de 2 años, donde luego de encontrar material sospechoso y realizar estudios psiquiátricos, la justicia española determinó que los culpables del hecho fueron Alfonso y María, sentenciándolos a más de 10 años de prisión.

Durante una entrevista en exclusiva con el medio «El Televisero», donde Carlos Blanco, Javier Gutiérrez y María León participaron de la promoción de la serie, Blanco impacto con sus dichos afirmando que el cuerpo de la niña fueron encontrados a solo 100 metros de su casa. «La niña apareció a 100 metros de donde vivía» fueron los dichos del actor, quien también afirma que por este hecho, acepto sin ninguna duda participar del proyecto español.

Uno de los mejores gimnasios y centros deportivos familiares de Alicante

0

Uno de los mayores inconvenientes que existen para poder hacer deporte es la imposibilidad de conciliación con el trabajo y las obligaciones personales. Ese problema puede verse solventado a partir de la práctica de deporte en familia. En este sentido, Sport Club Alicante se posiciona como un centro único, ideal para la práctica de ejercicio en familia.

Ayuda bastante tener el gimnasio cerca de casa. Así que las familias de Alicante pueden beneficiarse del Sport Club Alicante como un centro dinámico, innovador y divertido, enclavado en un entorno inmejorable en el que la naturaleza, el deporte y las relaciones sociales se fusionan para crear un ambiente deportivo único al aire libre.

Sport Club Alicante cuenta con más de diez pistas de tenis, nueve pistas de pádel, una pista multideportiva, una piscina semiolímpica, un gimnasio indoor y outdoor, cuatro salas de actividades dirigidas, ludoteca, restaurante, chiringuito en el área de pádel, amplias zonas verdes y un parking con 150 plazas. Todo ello lo convierten en una gran opción de centro deportivo familiar en Alicante.

¿Por qué practicar deporte en familia?

El Sport Club Alicante incentiva la práctica de la actividad deportiva en familia, debido a los múltiples beneficios que reporta y por la capacidad de acudir juntos, a un espacio cercano a casa y con las máximas comodidades desde el momento de la inscripción. Si se está buscando un buen lugar para practicar deporte en familia, este tiene más de 40.000 metros dedicados al deporte. Además de poder practicar deporte de todas las edades, los niños hasta 12 años podrán disfrutar de la ludoteca gratuita que disponemos.

Fomenta la cohesión familiar

En ese deseo de pasar tiempo de calidad en familia, acudir a un centro deportivo familiar de Alicante puede conllevar el desarrollo de lazos afectivos. Es una oportunidad única para poder liberar el estrés de manera conjunta y pasar tiempo de ocio en familia. 

Mejora de la comunicación

Al hacer deporte en familia se consigue la máxima diversión y, por consiguiente, se mejora la fluidez comunicativa. En un gimnasio y centro deportivo familiar de Alicante es posible decidir juntos qué actividades realizar, pudiendo escoger entre ejercicios para todos los públicos.

Adquisición de hábitos de vida saludables

Los niños aprenden lo que ven. El hecho de pasar tiempo juntos y acudir a un centro deportivo familiar en Alicante favorece a la asimilación de una rutina, una dieta y un estilo de vida saludable, que reportará grandes beneficios en su desarrollo.

Y es que al acudir a un centro deportivo familiar en Alicante se estará contribuyendo a aumentar el bienestar físico y psicológico. Una vía para liberar estrés, endorfinas, reducir peso y mejorar la calidad del sueño.

Educar en valores

Por último, acudir a un centro deportivo familiar en Alicante inculcará una serie de valores como la disciplina, la resiliencia o el trabajo en equipo que les beneficiará en su etapa de madurez.

Dicho esto, son muchos los motivos para visitar el gimnasio y centro deportivo familiar de Alicante, Sport Club Alicante, con tarifas especiales para toda la familia.

Restaurante y cantina

En el club, se dispone además de un genial restaurante, en el que poder comer después de la actividad deportiva, y de una genial cantina, en la que tomar algo antes o después del entrenamiento o esperando a que la familia termine su partido o su entrenamiento.

Piscina

Y no hay que olvidarse de su piscina, abierta casi todo el año, en la que relajarse después de un entrenamiento o una clase dirigida, sobre todo en la época de más calor.

Por qué los futbolistas levantan la mano en los tiros de esquina

0

Dentro del fútbol, cada detalle cuenta para los futbolistas. Más allá de que puedan aportarle cierto talento individual a su equipo, también hay que tener en cuenta que la estrategia colectiva que prepara el equipo durante la semana será muy importante. Y teniendo en cuenta que hay veces que dicho plan no tiene el efecto deseado, hay un as bajo la manga que puede asestar el gol de la victoria: la pelota parada.

Estos tipos de jugadas pueden tener un papel muy importante en el resultado de un partido de fútbol, ya que sirven como una arma estratégica que puede definir un encuentro. Es así que los futbolistas deben estar atentos a lo que ocurre en cada una de ellas, como los tiros libres o los saques de esquina. Pero, ¿por qué levantan la mano los futbolistas en cada tiro de esquina?

La razón por la que los futbolistas levantan la mano en un tiro de esquina

@adictosfutbol

¿Por que los futbolistas levantan la mano en los tiros de esquina? #futbolistas #tirodeesquina #futbol

♬ original sound – Adictos Futbol – Adictos Futbol

La estrategia es muy importante deurante los 90 minutos que dura un partido de fútbol, es por eso que los entrenadores y sus cuerpos técnicos preparan hasta el último detalle para lograr quedarse la victoria. Esto incluye la preparación también para esas jugadas puntuales que se dan en una pelota parada y pueden cambiar el rumbo del encuentro.

En todas las ligas del planeta, podemos observar que ante cada tiro de esquina, el encargado del balón levanta una o ambas manos antes de ponerlo en juego. Esto sucede para darle aviso a sus compañeros de la jugada que pondrá en marcha en dicho momento, buscando poner en práctica la jugada que han practicado durante la semana para obtener alguna ventaja ante las debilidades del rival. Es así que dependiendo de cada gesto que realice el lanzador, será la forma en que los atacantes deberán moverse dentro del área para conseguir el gol.

El día que Liverpool eliminó a Barcelona gracias a un tiro de esquina

liverpool uefa champions league Merca2.es
El día que Liverpool eliminó al Barcelona por un tiro de esquina.

La pelota parada en el fútbol es un aspecto muy importante a tener en cuenta por los equipos, es por eso que durante la semana preparan diferentes jugadas para poner en práctica en cada ocasión que tengan durante los 90 minutos y no deben perder la concentración durante esos momentos. Si no me crees, fíjate lo que le ocurrió al FC Barcelona ante Liverpool en las semifinales de la UEFA Champions League 2018/19.

Aquel día, el conjunto inglés debía remontar un 0-3 que le había propinado el Barça en el Camp Nou y logró conseguir el gol necesario para meterse en la final del certamen gracias a un tiro de esquina y una desconcentración en la defensa culé. Trent Alexander-Arnold tuvo la astucia de cobrar rápido el tiro de esquina observando dormida a la defensa del Barça para que Origi definiera sólo dentro del área…

Por qué hay un apartamento secreto en la cima de la Torre Eiffel

0

Cuando hablamos de la Torre Eiffel, estamos refiriéndonos, sin lugar a dudas, a una de las estructuras arquitectónicas más importantes de la historia. A día de hoy, no existe quien no la reconozca de solo ver una foto o incluso una silueta de ella, dejando en evidencia su significado cultural.

Al ser así, cómo no iba a causar envidia en la élite parisina la noticia de que la Torre Eiffel, mandada a construir por su constructor, contaba con un pequeño apartamento casi en su cima, que los adinerados de la época morían por tener. Quédate leyendo este artículo para conocer los detalles de por qué la famosa estructura francesa tiene este pequeño lecho.

El apartamento en la Torre Eiffel

La estructura inaugurada en el año 1889 causó furor en París desde el preciso momento en que se inició su construcción. De ser así, ¿te imaginas cómo cayó en la élite parisina la noticia de que en la cima de la enorme torre de 300 metros se había construido un pequeño apartamento?

No había persona de poder y dinero que no le haya hecho una oferta al creador de la estructura por enormes sumas de dinero, Gustave Eiffel, por alquilar el apartamento, pero todas fueron rechazadas y solo algunos pocos tenían el privilegio de visitar el acogedor piso a mil pies de altura.

Por qué Gustave Eiffel mandó a construir el apartamento

Por qué hay un apartamento secreto en la cima de la Torre Eiffel

La decisión del diseñador y constructor de la emblemática torre que lleva su apellido, de llevar adelante la construcción de un apartamento, tuvo que ver con la idea de tener un lugar cómodo en el que Gustave pudiera trabajar. Aprovechando, obvio, la increíble estructura que acababa de idear.

El pequeño apartamento no contaba con habitaciones, solo se trató de un pequeño espacio con algunos muebles, e incluso un piano de cola, para que el ingeniero pudiera tener privacidad y un mejor punto para trabajar en experimentos. Además, el piso disponía de lo necesario para que también pudiera acoger a otros científicos que él invitara a trabajar, entre los cuales uno de los más importantes fue Thomas Edison, que le regaló a Eiffel un dispositivo de grabación de sonido en una de sus visitas.

A pesar de las grandes ofertas que recibió Gustave Eiffel por parte de miembros de la élite para rentar el soñado lugar, solo algunas personas selectas de la comunidad científica tuvieron el privilegio de visitarlo. Este es, sin lugar a dudas, un lugar en el que cualquiera querría pasar un rato.

Sharon Stone revela los desafíos extremos al filmar «Instinto Básico»: «Me enfrenté a…»

0

Sharon Stone se ha convertido en la actriz más popular de Estados Unidos gracias a su participación en el film «Instinto Básico» junto a Michael Douglas. Esta obra cinematográfica del suspenso, fue mundialmente reconocida en el cine y logró cosechar muchos fanáticos españoles, que cuando tienen la oportunidad, están dispuestos a repasar esta historia llena de erotismo y misterio.

En los últimos tiempos, Sharon Stone a dado que hablar en el espectáculo, por sus recientes dichos sobre su papel como Catherin Trammel que dejaron al descubierto los grandes desafíos que tuvo que afrontar durante las filmaciones. Descubre los nuevos detalles que rodean a la cinta y convirtieron esta experiencia un tanto traumática para la actriz estadounidense.

La flamante trayectoria de Sharon Stone

La flamante trayectoria de Sharon Stone

Sharon Stone se ha desempeñado de manera exitosa dentro del ámbito de la actuación, producción y modelaje dentro de los terrenos de Estados Unidos y poco a poco, mientras sus éxitos cinematógrafos llegaban, se convirtió en una actriz con renombre Internacional. Sharon Stone desarrolló su infancia en Pensilvania, siendo la segunda de cuatro hermanos; al llegar a los 28 años, Stone firmo contrato con la famosa agencia de modelo Ford Model, que luego de 3 años decidió romper para dedicarse de lleno con la profesión que siempre amo en secreto: la actuación.

Su carrera como actriz comenzó de manera oficial en 1980 cuando realizo un corto papel en la cinta Recuerdos de una Estrella de Woody Allen; aunque su carrera, que se basaba a comienzos ser una actriz de reparto, logró el reconocimiento Internacional en 1992 gracias a que se puso en la piel de una femme fatale en el largometraje Instinto Básico del director Paul Verhoeven. Esta participación estelar convirtió a Sharon en la estrella más deseada y exitosa dentro de Hollywood, aunque esto le trajo grandes consecuencias durante y luego del estreno de la cinta.

Su tortuosa experiencia en Instinto Básico

Su tortuosa experiencia en Instinto Básico

Como su papel en Instintos Básicos estaba rodeado de muchos provocativos momentos sensuales, Sharon Stone tuvo que enfrentarse a un enemigo voraz: el acoso del hombre. Por aquel entonces, Stone era una recién llegada al ámbito del cine, lamentablemente, esto provocó que el director de la cinta la obligó (sin ninguna oportunidad de negociación) a enseñar todo y no utilizar ropa interior para la realización de la icónica escena.

La actriz de 66 años, durante los premios Muse de Cine y Televisión, ha causado revuelo al afirmar sus dichos que dejaron al descubierto su mal pasar en el set; «Me enfrente a 300 hombres» fueron los dichos que revelaban que fue víctima del acoso de género que, por desgracia, era muy común en aquella oscura época del ámbito de Hollywood. El set de la película estaba repleto de hombres, que, por sus miradas, ponían incomoda a la actriz a la hora de grabar escenas de sexo o provocativas; estos hechos provocaban que Sharon recurriera a la ayuda de la maquilladora, quien era la única mujer que estaba siempre rondando.

Changpeng Zhao, fundador de Binance, enfrenta cuatro meses en prisión: Los motivos

0

Hasta hace un par de meses, el fundador y ex CEO de Binance, Changpeng Zhao vivía una vida tranquila, siendo el líder la exchange con más movimientos a nivel mundial. Hoy el asiático no está a la cabeza de ese gran imperio que construyo y deberá ir a la cárcel.

Tras meses de juicio, Zhao se declaró culpable de infringir las normas de lavado de dinero de Estados Unidos. La polémica que le privara de su libertad es de las más comunes entre los ejecutivos de exchanges y brokers de criptomonedas, aunque la condena del ex CEO es bastante más corta a comparación de Sam Bankman-Fried.

Changpeng Zhao: De CEO de Binance a recluso

Changpeng Zhao: De CEO de Binance a recluso

La sentencia de Zhao se dio a conocer el martes, siendo impuesta por un juez federal de Seattle, Richard Jones. El mismo dictaminó que el ex CEO de Binance deberá pagar 4 meses de cárcel; esto tras declararse culpable de infringir las normas de lavado de dinero de ese país. Se desconoce en cuál centro federal cumplirá la condena y se sabe que no fue puesto en custodia inmediatamente. Una vez terminado el juicio, abandono el recinto tranquilamente.

La defensa de Changpeng Zhao mostró ser extremadamente habilidosa, pues según Reuters, inicialmente habían solicitado 3 años de prisión. Supuestamente, el empresario utilizaba el modelo del «Salvaje Oeste» para obtener ganancias y beneficiar a personas que utilizan criptomonedas para realizar actividades ilícitas. Sin embargo, la arremetida fue desestimada, ya que el juez considero que no existían pruebas que demostraran que el acusado sabía cuál era la naturaleza del dinero que entraba a Binance.

Se cierra un episdio para el ex CEO de Binance

Se cierra un episdio para el ex CEO de Binance

En la audiencia se pudo concluir que Zhao había ignorado las leyes bajo las que opera cualquier plataforma financiera en Estados Unidos, para que Binance creciera desmedidamente. Debido a ello, el proceso fue largo de llevar a cabo, especialmente porque detectaron más 800 millones de dólares procesados que infringieron las normas del país. Todo esto ocurrió entre los años 2018 y 2022.

Asimismo, en el juicio varios clientes afirmaron que hicieron operaciones «no permitidas» con usuarios de Irán, mientras que Binance fue señalada por presuntamente ser empleada por organizaciones terroristas como Hamas. Al parecer, el grupo irregular recaudaba dinero a través de Bitcoin. Otro de los presuntos delitos capitalizados por medio de Binance fueron los informáticos, especialmente el ronsomware.

Cabe destacar, que Zhao previamente había llegado a un acuerdo con la justicia, cuyos detalles se dieron a conocer hoy. El empresario pagó una multa de 50 millones de dólares y renuncio a su cargo en Binance. Además de ello, la plataforma tiene pendiente el pago de otra multa, por la cifra de 4.300 millones de dólares. Con el fin de cumplir la normativa de Estados Unidos, serán incorporados actores independientes para realizar labores de supervisión.

Toni Kroos masterclass: Mbappé ya sabe lo que hará este verano

0

Real Madrid tiene la certeza de encontrar en Toni Kroos a uno de los motorcitos del equipo. El centrocampista alemán de 34 años viene marcando el ritmo en el equipo merengue hace una década, desde que llegara procedente de Bayern Múnich, y sigue demostrando que está a la altura de una de las instituciónes más grandes de todo el planeta.

Toni Kroos es uno de los grandes referentes que tiene la plantilla del equipo merengue y lo demuestra partido tras partido, con grandes gestos dentro y fuera del campo para con sus compañeros. Una situación que puede llegar a aprovechar de sobremanera Kylian Mbappé si finalmente recala en el Santiago Bernabéu en el próximo verano…

El gesto de Toni Kroos para marcar el camino en Madrid, Mbappé se hará un festín

En la capital de España esperan al final de la temporada para conocer finalmente si Kylian Mbappé finalmente recalará en Real Madrid, ya que, si bien todo apunta a ello, aún falta la confirmación por parte del francés. Mientras tanto, el delantero de PSG puede observar las muestras de calidad que brinda Toni Kroos en el campo de juego y de las cuales puede salir altamente beneficioso si decide unirse a su plantilla.

Es que Mbappé apunta a conseguir el Balón de Oro por primera vez en su carrera y si llega a Real Madrid podrá conseguirlo con mayor facilitad. Es que allí, contará con la complicidad de futbolistas como Toni Kroos, que facilitan su tarea, así como lo hizo con Vinicius en el partido ante Bayern Múnich, señalando el camino con su mano para que el brasilero pudiera recibir un perfecto balón filtrado entre la defensa del equipo alemán y anotara así el 1-0.

Los millones que recibiría Mbappé del Real Madrid

kylian mbappe psg real madrid Merca2.es
Kylian Mbappé llegaría a Real Madrid en el verano.

En Madrid continúa la expectativa respecto a la posible llegada de Kylian Mbappé al equipo merengue cuando finalice la temporada. Si bien aún no ha dado certezas sobre su futuro, Mbappé ya ha confirmado que abandonará Paris Saint-Germain y ya hay varios indicios que apuntan hacia su arribo al Santiago Bernabéu a partir del mes de julio, cuando termine su contrato con el equipo de la ciudad francesa.

La información respecto al posible salario que tendría el francés en la Casablanca es una de las señales que apuntan a su llegada hacia la capital de España en julio y así lo señalaron desde Diario AS, al filtrar que Kylian Mbappé no tendría el salario más elevado dentro del vestuario madridista, con unas cifras cercanas a los 15 millones de euros netos por temporada, aunque eso sería sin sumarle un porcentaje extra del 80% en concepto por sus derechos de imagen.

El precio de la vivienda seguirá subiendo ante la escasa oferta y el posible aumento de la alta demanda ya existente

Uno de los grandes problemas a nivel social y económico, especialmente para las economías familiares, es el precio de la vivienda y la parte del salario que los españoles dedican a pagar esas hipotecas para un bien básico y esencial como es tener un techo. A nadie se le escapa que nuestro país está lleno de zona tensionadas en las acceder a la vivienda se está convirtiendo en una utopía por el alza imparable de los precios.

Con los datos anteriores estaba claro que el precio de la vivienda en España se ha vuelto a elevar un 34% en la última década, lo que supone 10 puntos más que el salario medio, según los datos del informe realizado por el portal inmobiliario pisos.com, que confirma que la pérdida de poder adquisitivo de gran parte de la sociedad, especial importancia la gran inflación que nos gobierna estos últimos cuatro años, así como la dificultad de acceso a una vivienda en propiedad, son dos de los grandes problemas que sufre el mercado inmobiliario actual, y que marca el acceso a este bien tan preciado.

En concreto, el estudio muestra cómo en marzo de 2014, el precio del metro cuadrado se situaba en 1.658 euros de media a nivel nacional, o lo que es lo mismo, un 34,56% menos que el mismo mes de este año (2.231 euros). Una última década que ha transformado sitios como Madrid, Málaga, Barcelona y Bilbao, entre otros. Con el turismo y el elevado capital extranjero que adquiere bienes inmobiliarios como grandes focos de tensión de los precios. A esto hay que sumar la escasez de oferta vivienda, especialmente pública, en muchos puntos de España. Una mezcla de circunstancias que han hecho que el acceso a una casa se hay incrementado casi un 35%, mientras que la perdida de poder adquisitivo de los españoles se ha acentuado.

«Los datos son muy claros y muestran una clara tendencia alcista en el nivel de precios de la vivienda en la última década, que se extiende de forma más o menos regular por todo el territorio nacional, con especial énfasis en zonas de alta demanda como el País Vasco, Madrid, Cataluña o las Islas Baleares«

«Los datos son muy claros y muestran una clara tendencia alcista en el nivel de precios de la vivienda en la última década, que se extiende de forma más o menos regular por todo el territorio nacional, con especial énfasis en zonas de alta demanda como el País Vasco, Madrid, Cataluña o las Islas Baleares«, ha explicado el director de estudios de pisos.com, Ferran Font.

EuropaPress 5126926 cartel vende inmobiliaria portal distrito arganzuela 14 abril 2023 madrid Merca2.es
Un cartel de ‘Vende’ de una inmobiliaria, en un portal del distrito de Arganzuela

AUMENTO DE PRECIOS GENERALIZADO

De esta forma, si hace una década sólo había tres comunidades autónomas donde el metro cuadrado superaba los 2.000 euros -País Vasco (2.879 euros/metros cuadados), Baleares (2.172 euros/metros cuadados) y Madrid (2.143 euros/metros cuadrados)-, actualmente ya son seis las regiones que sobrepasan de lejos esta cifra, entre las que destacan Baleares (4.268 euros/metros cuadrados), Madrid (4.020 euros/metros cuadrados), País Vasco (3.119 euros/metros cuadrados) y Cataluña (2.758 euros/metros cuadrados).

Además, los datos de este informe confirman lo que antes hemos señalado: que la ciudadanía ha ido perdiendo poder adquisitivo y capacidad de ahorro ante la congelación de los salarios. Así, según los últimos datos disponibles de la Agencia Tributaria (2022), el salario medio anual en España se sitúa en los 22.781 euros, ‘sólo’ un 23,68% más que hace una década (18.420 euros), es decir, una una subida 11 puntos inferior a la del precio de la vivienda, los datos de 2023 serán perores casi con toda seguridad debido a la alta inflación provocada el año pasado por la inestabilidad política a nivel mundial.

«Este es, sin lugar a dudas, uno de los grandes retos que el sector inmobiliario tiene encima de la mesa. Las administraciones públicas, junto con el sector, deberán superarlo para incluir en el mercado a las diferentes generaciones y capacidades económicas«, ha indicado Font.

LA VIVIENDA DE SEGUNDA MANO SIGUE ENCARECIÉNDOSE

Otro de los factores a tener en cuenta es el alza contante de los precios de la vivienda de segunda mano. En este sentido, hay que señalar que el precio de la vivienda de segunda mano se situó en 2.269 euros el metro cuadrado en abril, lo que supone un incremento mensual del 0,4% y un alza del 7,4% respecto al mismo mes del año anterior, según el Índice Inmobiliario Fotocasa, otro de los portales destacados del sector.

El portal destaca que este incremento interanual del 7,4% en abril supone una desaceleración de 2,7 puntos respecto al incremento que experimentó en el mismo mes del año pasado (+10%). «La evolución del precio de la vivienda de segunda mano se mantiene en un encarecimiento abultado y con una tendencia estable desde hace cinco meses, coincidiendo con el mantenimiento de los altos tipos de interés por parte de Frankfurt», ha destacado la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos.

Según este portal, la demanda de vivienda se encuentra «en máximos» y la oferta «en mínimos», lo que crea una «gran tensión» en el coste de la vivienda, algo que ya habíamos comentado y este portal viene a confirmar. Además, Fotocasa indica que la previsión de desescalada de tipos de interés en el segundo semestre del año «avivará todavía más la demanda», por lo que es probable que el precio continúe con la tendencia alcista, claro esta, debido a la escasez ya remarcada de oferta.

De la estadística se desprende que 16 comunidades autónomas incrementaron en abril el precio interanual de la vivienda. Los incrementos superiores al 10% afectaron a cinco comunidades: Canarias (23,4%), Madrid (17,7%), Comunidad Valenciana (12,8%), Región de Murcia (10,9%) y Andalucía (10,4%).

En cuanto al ranking de comunidades con el precio de la vivienda de segunda mano más caras en España, se encuentran Madrid y Baleares, con un precios de 4.046 euros y 4.015 euros el metro cuadrado, respectivamente. Con los menores precios en abril aparecen Extremadura, con un precio de 1.212 euros el metro cuadrado, y Castilla-La Mancha, con 1.217 euros el metro cuadrado.

El crecimiento del sector cerámico se consolidará en 2024 y se recuperará la demanda, según Deloitte

El sector cerámico español anticipa en 2024 un crecimiento de la demanda en los mercados nacional, europeo y estadounidense que ayudará a incrementar su resultado bruto de explotación (Ebitda) en un 13,9%.

Esta es una de las principales conclusiones del informe ‘Situación y perspectivas del sector cerámico’, elaborado por Deloitte, que se ha presentado esta mañana en Valencia a cargo de Gerardo Yagüe, socio director de Deloitte en Comunitat Valenciana y Región de Murcia; Javier Arribas, socio de Financial Advisory en Deloitte, e Iván Cubel, senior manager de Financial Advisory en Deloitte.

«2023 ha supuesto un punto de inflexión para el sector cerámico español que cerró el año con claros signos de recuperación», ha asegurado Gerardo Yagüe.

«Nuestras previsiones apuntan a que en 2024 se consolidará este crecimiento que irá acompañado de la recuperación de la demanda y que impulsará las principales métricas como los volúmenes de producción y la rentabilidad de la industria, entre otros», ha destacado Javier Arribas.

El estudio muestra que las ventas del sector cerámico español descendieron un 7% en 2023 hasta los 4.864 millones de euros -369 millones de euros menos que en 2022- como consecuencia de una reducción de la demanda generalizada, especialmente en los mercados internacionales.

La gestión que el sector ha llevado a cabo sobre los precios de venta y la evolución positiva de determinados costes operativos, fundamentalmente la moderación del precio del gas, han permitido a las compañías del sector mantener los niveles de rentabilidad alcanzados en el ejercicio 2022. No obstante, los precios del gas pagados por el sector en 2023 han seguido penalizando su rentabilidad con un exceso de coste superior a los 400 millones de euros.

«Si analizamos la evolución del sector con una perspectiva temporal más amplia y se aíslan las fluctuaciones ocurridas tras el impacto del COVID-19, la realidad es que el nivel de ventas y rentabilidad alcanzados por el sector en 2023 son consistentes con los que se corresponderían con su evolución histórica en un contexto de estabilidad, tomando como punto de partida el ejercicio 2018», ha explicado Javier Arribas.

POSICIÓN COMPETITIVA INTERNACIONAL

El informe muestra que, en los últimos años, los países líderes en exportación de productos cerámicos han mantenido estable su participación en el mercado global en términos de metros cuadrados vendidos, con excepciones como China (-6,6% con respecto a 2019) e India (+2,5% con respecto a 2019), cuyas tasas de exportación han aumentado desde 2019.

En el caso de India, su producción ha crecido de forma relevante tanto por el incremento de su consumo interno como por el crecimiento en mercados como Estados Unidos, Oriente Medio, el sudeste asiático y Europa.

Pese a la evolución positiva de India en los últimos años, existen factores competitivos que refuerzan la resiliencia de la industria española ante la evolución de India y otros países productores emergentes, y que ha permitido a España mantener una posición de liderazgo durante los últimos años.

Entre esos factores de resiliencia destacan el posicionamiento del producto español como producto de mayor prestigio y valor añadido, la diferencia en los mercados estratégicos principales de estos países productores -Oriente Medio, sudeste asiático- respecto a los principales mercados para España, la evolución del contexto regulatorio en los mercados internacionales, con la imposición cada vez más habitual de medidas antidumping, y la estructura productiva de India, que se compone de un tejido empresarial altamente atomizado, con numerosas empresas de tamaño medio y pequeño que limitan sus economías de escala.

Tras años de niveles de actividad corporativa elevados, el contexto geopolítico y macroeconómico ha afectado de forma «significativa2 al mercado de fusiones y adquisiciones en los últimos años.

En 2023 la actividad transaccional en España ha continuado en niveles inferiores a los de años previos, en contraposición al aumento de transacciones en India. No obstante, se está observando un creciente interés de grandes grupos industriales internacionales interesados en adquirir empresas españolas, lo que da como resultado un número de operaciones menor, pero de un tamaño promedio muy superior.

PERSPECTIVAS PARA 2024

Tal y como afirma el informe, en el sector cerámico se espera un crecimiento sostenido de la demanda en los mercados nacional, europeo y estadounidense, con especial énfasis en los formatos más grandes, lo que conllevará una transformación de la industria y una menor importancia de los formatos tradicionales. Del mismo modo, en el ámbito de la construcción se prevé que el sector se estabilice en Europa hacia finales de 2024, recuperándose de los desafíos macroeconómicos y geopolíticos.

«A pesar de que la compra de viviendas en Europa se ha mantenido estable, la intención de realizar reformas ha crecido por encima del 2% en 2023», ha asegurado Iván Cubel. «Este dato señala una recuperación clara y gradual que, sin duda, afectará de manera positiva al sector del azulejo durante los próximos años», ha añadido.

Para 2024, el sector cerámico español se centra en la evolución de la demanda y el mantenimiento de un posicionamiento competitivo frente a otras regiones productoras, con particular atención ante la creciente competencia de India.

Además, la innovación se proyecta como un factor «crucial» para el futuro, potenciando la capacidad del sector para aumentar precios y penetrar en mercados relevantes, especialmente en Estados Unidos. Las estrategias a largo plazo se orientarán hacia la gestión de precios, mejora de eficiencia, innovación y digitalización.

El estudio ha sido realizado por el equipo multidisciplinar de Deloitte especializado en el sector cerámico. Adicionalmente, este año se ha contado con la colaboración de un equipo de India especializado en esta industria. Ambos equipos han analizado en profundidad la información financiera de empresas del sector cerámico, así como múltiples bases de datos, aplicando en el informe una segmentación estratégica propia a partir de los datos disponibles.

Ibercaja reafirma su «futuro independiente» ante el anuncio de la posible fusión de BBVA y Sabadell

0

El director de Comunicación, Marca y Relaciones Institucionales de Ibercaja, Enrique Barbero, ha indicado que las consecuencias que tendría para el sector la posible fusión entre BBVA y Sabadell «se verán en su momento» y ha asegurado que Ibercaja sólo contempla un «futuro independiente» que favorezca el crecimiento del negocio y mantenga la «identidad y esencia» que le han caracterizado durante casi 150 años.

«Ni en los últimos años se ha participado ni se ha pensado en participar en ningún proceso de consolidación del sector, ni está en la agenda de los tres próximos años», ha recalcado, añadiendo que ni el presidente de Ibercaja, Francisco Serrano, ni el consejero delegado, Víctor Iglesias, avanzaron «ningún proceso de integración corporativa» en la presentación del Plan Estratégico 2024-2026 del pasado 27 de abril.

En cualquier caso, Barbero ha afirmado este jueves, durante la presentación de la Revista de Economía Aragonesa, editada por Ibercaja, que BBVA y Sabadell son «dos magníficas entidades financieras» y serán sus accionistas los que tendrán que evaluar la conveniencia o no de ese proceso de fusión. Si se materializa, ha comentado, «traerá consigo unas consecuencias que se verán cuando en su momento».

Acerca de un posible «endurecimiento de las condiciones» como efecto de la fusión, el director de Comunicación, Marca y Relaciones Institucionales de Ibercaja ha recordado que el español es el sector financiero más concentrado de Europa, ya que más del 70% de la cuota de mercado está en cinco entidades, dos de ellas BBVA y Sabadell. Este indicador se sitúa entre el 30% y el 50% en otros países europeos.

Dicha concentración no ha impedido que la competencia en el sector sea «viva, intensa y fuerte» entre las entidades, ya que a ello se suman otros operadores como Fintech, Big Tech y distribuidores comerciales que financian el consumo.

En este punto, ha expuesto como ejemplo que el precio medio de las hipotecas en España está 50 puntos básicos por debajo del de Alemania. «Compartimos euro, tipo de interés y sistema financiero, y pese a que su sector está menos concentrado, las hipotecas son algo más caras», ha argumentado, para después aseverar que la concentración «no afecta al nivel de competencia».

JORNADA LABORAL

Una de las principales reivindicaciones de los participantes en la manifestación del 1 de Mayo, Día Internacional de Trabajo, ha pasado por la reducción de la jornada laboral. En este sentido, el jefe de Análisis Económico y Financiero de Ibercaja, Santiago Martínez, ha señalado que a lo largo de los años «ha ido a menos por sí sola».

Ha observado que si la jornada laboral se regula por decreto, esta reducción no se ajusta a la productividad y «menos horas, con el mismo salario, supone una caída de la productividad a medio plazo, así como del empleo y los salarios en un horizonte más amplio».

Así, ha reconocido que la voluntad de «trabajar menos y cobrar más» es una tendencia social que puede conseguirse mejorando la productividad, con más inversión y reformas de otro calado, pero no con decretos ni reformas del mercado laboral.

PERIODOS TRANSITORIOS

Enrique Barbero ha abogado por la existencia de periodos transitorios de dos o tres años, es decir, que las reformas no conlleven una aplicación inmediata, con el objetivo de «suavizar» la aclimatación de las empresas y los trabajadores a los cambios.

Asimismo, ha pedido que los cambios en este sentido sean «lo más dialogados posible» y huyan de la unilateralidad, apostando por una «negociación tripartita» en la que intervengan el Gobierno central, sindicatos y patronal. En los casos en los que se ha optado por esta fórmula, ha manifestado Barbero, «los resultados han sido magníficos sobre la economía española y el mercado laboral», como ha ocurrido con los ERTE durante la pandemia.

Bicicleta eléctrica; el origen

0

Hace 20 años, en verano del 2003, Claudio, se había comprado una bicicleta eléctrica muy antigua en Italia, de las primeras que llegaban de importación, con batería de plomo, muchos plásticos y un peso total de 42 kilos, lo normal en aquel entonces.

Empezó a usarla por Barcelona, donde la gente le paraba y preguntaba que era, cómo funcionaba, etc. Al detectar este interés por parte de la gente decidió empezar a comercializarlas. En un principio como importador y luego ya empezó a fabricar sus propios modelos, sobre el 2004, con la marca Tucano Bikes.

Tucano empezó con una pequeña tienda en el Eixample de Barcelona y con una página web. En aquella época, al ser los únicos que comercializaban exclusivamente bicicletas eléctricas, la página web siempre estaba en primera posición, llamaban de toda España para interesarse y comprar “la” bicicleta eléctrica.

Se vendían pocas, pero había mucho interés a pesar de que el producto todavía era muy novedoso.

Entre 2004-2008 en España solo había 3 marcas serias y fiables de e-bikes.

Al principio Tucano se centró en la bici eléctrica urbana y su primer proyecto fue el modelo Deluxe, una bicicleta plegable de aluminio con batería de níquel 24 voltios y 8 amperios. Esta fue la primera bicicleta eléctrica plegable que se comercializó en España.

Este modelo tuvo mucho éxito y esto les animó a crear otros modelos urbanos (de 26” y 29”) y también mountain bike.

Tucano fue una empresa realmente innovadora, diseñando sus propios cuadros y definiendo los componentes que querían para cada montaje.

Su filosofía era crear productos muy atractivos y lo más asequibles posible. Buscaban crear un producto popular, de masas. “Que fuera un producto asequible y muy popular, que estuviera en cada casa.

Nos motivaba dar una nueva opción de movilidad a todo el mundo, independientemente de su situación, localización o edad, una alternativa al coche, este era el reto”, comenta Claudio, su fundador. Además, explica que “al principio los clientes eran sobre todo personas de una cierta edad, quetras comprar la bici volvían a la tienda para saludar y agradecernos que la bici les había cambiado la vida”.

Vivieron todo tipo de anécdotas, debido al desconocimiento del nuevo usuario. Algunos volvían a la tienda enfadados, quejándose de las prestaciones o con la bici “averiada”…y resulta que no encendían la bici al subirse o no cargaban la batería…

Era una novedad, pero inicialmente se vendía muy poco y para que salieran los números había que hacer malabares.

En 2009 empezaron a ver un poco la luz y se trasladaron a una tienda más grande de 700m2. Fue entonces cuando empezaron a comercializar otras marcas, siempre e-bikes. Desde el inicio 2004, sus canales de venta son tres: online, web propia (realmente innovador en aquel tiempo) y tienda física. También hacían distribución a otras tiendas.

Poco a poco empezaron a vender fuera de España: Italia, Francia, Italia, Portugal… al principio con el canal online y después mediante algunos distribuidores. En estos momentos, aprovechando los fondos europeos están potenciando las ventas digitales a nivel internacional.

Uno de los distintivos más importantes de Tucano es el servicio, desde los inicios siempre ha sido una gran preocupación, disponer siempre de recambios y conocimientos para poder dar el mejor servicio al cliente. Se jactan de tener piezas de recambio hasta de las primeras bicicletas eléctricas, y todavía tienen algunas baterías de plomo.

Tucano siempre ha utilizado el motor en rueda trasera, un motor histórico muy desarrollado y fiable: no siempre lo más caro es lo que mejor se adapta a las necesitadas del cliente.

La situación fue cambiando y las e-bikes poco a poco empezaron a abrirse camino en el mercado del bike.

Tucano dejó de ser la única tienda especializada en e-bike del país y el número de marcas empezó a crecer. Dejó de ser un mercado pequeño pero con mucha presencia, para crecer en volumen y también en competencia.

Tucano siempre ha querido cuidar su marca y algo clave para ello es tener buenos puntos de venta, motivados, formados y entregados.

Una tarea nada fácil. “Abrir tiendas es fácil, encontrar la persona adecuada no” comenta Claudio. Siempre han tenido tiendas propias en Barcelona, en Palma de Mallorca y Montornés, incluso hubo un tiempo que también en Milán.

Llegaron a tener unos 120 puntos de distribución. Ahora, en cambio, prefieren trabajar con menos gente, pero más competentes, que defiendan la marca y respetándoles la zona de distribución.

Este año hablan con orgullo de su nuevo modelo: una longtail, una family bike. Manteniendo la misma filosofía de siempre: popularizar la bicicleta eléctrica, en este caso la Longtail. Un modelo muy atractivo, de calidad y a un precio muy asequible.

En Tucano siempre dicen que hacer bicis muy buenas, pero muy caras es fácil, lo difícil es hacer bicis buenas y económicas.

Publicidad