jueves, 17 julio 2025

McDonald’s pierde exclusividad sobre marca ‘Big Mac’: el fallo del Tribunal General de la UE

0

El Tribunal General de la Unión Europea ha revocado el derecho de McDonald’s a utilizar en exclusiva la marca ‘Big Mac’, debido a la falta de demostración de su uso efectivo en la Unión durante un período ininterrumpido de cinco años. Esta decisión, que se remonta a un litigio iniciado en 2017 por la cadena de comida rápida irlandesa Supermac’s, supone un revés significativo para la conocida franquicia estadounidense.

Antecedentes y contexto legal

El conflicto legal entre McDonald’s y Supermac’s se originó a raíz de una solicitud de caducidad presentada por la última respecto a la marca ‘Big Mac’, registrada a favor de McDonald’s en 1996. Si bien en un primer momento la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) respaldó parcialmente la solicitud de Supermac’s, mantuvo la protección de McDonald’s sobre ‘Big Mac’ en relación con ciertos productos y servicios específicos.

Fallo del Tribunal General de la UE

La decisión del Tribunal General de la UE, emitida este miércoles, modifica la resolución de la EUIPO y reduce aún más los derechos exclusivos de McDonald’s sobre la marca ‘Big Mac’. En concreto, se argumenta que McDonald’s no ha logrado demostrar un uso efectivo de la marca en relación con ciertos productos, como sándwiches de pollo y platos a base de productos de aves.

El fallo del Tribunal General cuestiona la asociación automática de ‘Big Mac’ con los servicios y restaurantes de McDonald’s, lo que abre la posibilidad para otras empresas de utilizar esta denominación en el territorio de la Unión Europea.

La pérdida de exclusividad sobre la marca ‘Big Mac’ representa un golpe para McDonald’s, ya que ahora deberá compartir el uso de esta denominación con otras cadenas y compañías que operen en la UE. Esta situación podría tener repercusiones en la estrategia de marketing y posicionamiento de la marca en el mercado europeo.

Por otro lado, para empresas competidoras y posiblemente para los consumidores, la decisión del Tribunal General abre nuevas oportunidades en cuanto a la denominación de productos relacionados con sándwiches de pollo y platos a base de aves, sin incurrir en posibles conflictos legales con McDonald’s.

En cuanto a la reacción de la cadena de comida rápida, se espera que McDonald’s evalúe cuidadosamente el impacto de esta decisión y tome las medidas necesarias para adaptarse a la nueva situación legal en lo que respecta al uso de la marca ‘Big Mac’.

Conclusiones y perspectivas futuras

El fallo del Tribunal General de la UE respecto a la marca ‘Big Mac’ evidencia la importancia del uso efectivo de las marcas registradas para mantener su protección legal. A su vez, pone de manifiesto la necesidad de que las empresas realicen un seguimiento activo y demostrable de la utilización de sus marcas en el mercado, a fin de evitar posibles disputas legales como la que ha enfrentado a McDonald’s y Supermac’s.

En un contexto empresarial cada vez más competitivo y globalizado, la protección de la propiedad intelectual y el branding juegan un papel crucial en la diferenciación y posicionamiento de las marcas. Este caso específico ilustra cómo la falta de evidencia de uso efectivo de una marca puede conllevar la pérdida de derechos exclusivos y abrir la puerta a la competencia en el mercado.

En definitiva, la resolución del litigio entre McDonald’s y Supermac’s sobre la marca ‘Big Mac’ ejemplifica la complejidad y la importancia de la legislación en materia de propiedad intelectual en el ámbito empresarial, así como la necesidad de un cumplimiento riguroso de las normativas para garantizar la protección de los activos intangibles de las compañías.

Lidl invierte más de 9 millones y abre dos nuevos supermercados en España

0

Lidl continúa con su estrategia de expansión en España con la inauguración de dos nuevos supermercados en Madrid y Yecla (Murcia), tras una inversión de más de nueve millones de euros, según ha comunicado la compañía.

En esta ocasión, la cadena alemana suma más metros cuadrados a su presencia en el mercado nacional, ofreciendo a los consumidores una amplia gama de productos y generando más de 50 nuevos puestos de trabajo.

Los clientes que visiten estos nuevos establecimientos encontrarán el extenso catálogo de productos frescos y demás artículos característicos de Lidl, así como referencias regionales, productos de bazar y semanas temáticas dedicadas a la alimentación internacional.

Expansión sostenible y crecimiento en el mercado español

La apertura de estas dos tiendas forma parte del plan de expansión sostenible de la compañía, que tiene previsto seguir ampliando su red de establecimientos y plataformas logísticas en todo el país. Durante el ejercicio fiscal 2023, Lidl inauguró una veintena de tiendas en toda España y puso en funcionamiento un almacén en Escúzar (Granada), sumándose a otros centros logísticos estratégicos ubicados en Constantí (Tarragona), Martorell (Barcelona) y Parla (Madrid).

Con estas iniciativas, Lidl consolida su presencia en el mercado español y contribuye significativamente a la economía nacional. Según datos de PwC, la empresa aporta alrededor de 8.200 millones de euros anuales al Producto Interno Bruto (PIB), lo que representa el 0,68% del total, y genera más de 172.000 empleos directos, indirectos e inducidos, equivalente al 0,84% del total de empleo en España.

Estrategia comercial y compromiso con el cliente

Lidl destaca por su modelo de negocio centrado en la calidad, la variedad de productos y los precios competitivos. Con la apertura de estos dos nuevos supermercados, la compañía busca acercar su oferta a un mayor número de consumidores, ofreciendo una amplia selección de productos de alimentación, bebidas, cosmética, higiene personal, limpieza y otros artículos de uso cotidiano.

El enfoque en la sostenibilidad y la innovación también forma parte de la estrategia de Lidl en España, donde la empresa apuesta por la eficiencia energética, la reducción de residuos y el fomento de prácticas responsables en toda su cadena de suministro. Asimismo, la compañía se compromete a mantener altos estándares de calidad y seguridad alimentaria en todos sus productos, garantizando la satisfacción y confianza de sus clientes.

En conclusión, la apertura de estos dos nuevos supermercados refleja el compromiso de Lidl con el crecimiento y la expansión en el mercado español, así como su contribución al desarrollo económico y social del país. Con una oferta diversa y atractiva, la compañía se consolida como una de las principales cadenas de supermercados en España, satisfaciendo las necesidades de sus clientes y generando empleo y riqueza en la comunidad.

El número de personas ricas en España aumenta un 5,6% en 2023, alcanzando los 250.600, según Capgemini

0

Según el informe sobre riqueza mundial de Capgemini, en 2023 el número de personas en España con un elevado patrimonio neto aumentó un 5,6%, pasando de 237.400 personas en 2022 a 250.600 en 2023. Además, el valor de la riqueza en España creció un 5,7%, alcanzando unos 39.200 millones de dólares (36.052,1 millones de euros), pasando de 687.200 millones de dólares (632.016,1 millones de euros) en 2022 a 726.400 millones de dólares (668.009,1 millones de euros) en 2023.

España logra posicionarse en el puesto número 15 en el ranking de 25 principales países por población con un elevado patrimonio neto. Este dato refleja el crecimiento y la consolidación de la riqueza en el país.

A nivel global, el informe revela que el número de ricos en el mundo aumentó un 5,1%, alcanzando los 22,8 millones. A pesar de la inestabilidad del mercado, el valor de su riqueza creció un 4,7%, ascendiendo a los 86,8 billones de dólares (79.818 millones de euros).

Capgemini destaca que esta tendencia al alza compensa el descenso del año anterior y sitúa a las personas con un elevado patrimonio neto en una trayectoria de crecimiento.

Si se analiza el incremento por regiones, América del Norte registró el mayor incremento de ricos con un 7,1%, mientras que Asia-Pacífico y Europa experimentaron aumentos del 4,8% y 4% respectivamente.

Por su parte, en Europa Occidental todos los países vieron incrementada su cifra de ricos. Destacan Italia y Francia con un crecimiento del 8,5% y 6,5% respectivamente. Este crecimiento se vio impulsado en parte por un año récord para el turismo, los buenos datos del sector del lujo y el repunte de las exportaciones.

Con estos datos, se observa una tendencia positiva en cuanto a la concentración de la riqueza en España y a nivel mundial.

La inversión en diseño de espacios hoteleros aumentará hasta en un 26,7% el año que viene

0

En el mundo de la hotelería, el diseño de espacios juega un papel crucial en la experiencia que los huéspedes tienen durante su estancia. Según el estudio ‘The New Habitat 25/26: así cambian los espacios que habitamos’, presentado por APE Grupo en Madrid, se espera que la inversión en diseño de espacios hoteleros aumente un 26,7% para el año 2025. Este incremento en la inversión resalta la importancia que se le otorga al diseño en la satisfacción del cliente y en la generación de ingresos para los hoteles.

Impacto del diseño en los ingresos de los hoteles

Para los profesionales del diseño y la arquitectura, es fundamental tener en cuenta que el 51,7% de los ingresos de un hotel depende directamente del diseño de sus espacios. Este dato subraya la conexión existente entre el ambiente creado en un hotel y la percepción que tienen los clientes, lo cual influye significativamente en su satisfacción y fidelización.

En la actualidad, los hoteles ya no son simplemente lugares de alojamiento, sino que se han transformado en destinos en sí mismos. Estos establecimientos buscan ofrecer experiencias únicas y exclusivas, basadas en el lujo y el hedonismo. El diseño de los espacios juega un papel fundamental en la creación de ambientes que reflejen esta filosofía y que permitan a los huéspedes vivir momentos inolvidables durante su estancia.

El futuro del diseño en hoteles: desafíos y oportunidades

Los expertos que han participado en la investigación realizada por APE Grupo señalan que el desafío futuro en el diseño de espacios hoteleros radica en la capacidad de generar un impacto duradero y significativo. La meta es convertir a los hoteles en centros de descubrimiento y compra de productos, donde los clientes puedan llevar consigo recuerdos tangibles de sus vacaciones.

Esta evolución en la concepción de los hoteles como espacios de experiencia va más allá de la simple hospedaje. Se trata de crear ambientes que estimulen los sentidos, fomenten la interacción social y cultural, y que permitan a los huéspedes sumergirse en un mundo de sensaciones y emociones.

El diseño de espacios hoteleros no solo se limita a la decoración y distribución de los ambientes, sino que también abarca aspectos como la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la adaptación a las nuevas tendencias del mercado. Los hoteles del futuro deberán ser capaces de reinventarse constantemente, ofreciendo propuestas creativas y diferenciadoras que sorprendan y cautiven a sus clientes.

El informe presentado por APE Grupo ha sido realizado en colaboración con diferentes entidades y organizaciones especializadas en el diseño y la decoración de interiores. La participación de expertos de Futurea, el Consejo General de Colegios Oficiales de Decoradores y Diseñadores de Interior de España, Bernadí y Fundació del Disseny de la Comunitat Valenciana ha enriquecido el estudio con distintas perspectivas y enfoques.

Estas colaboraciones son fundamentales para impulsar la innovación en el diseño de espacios hoteleros y para explorar nuevas posibilidades en la creación de ambientes únicos y memorables. La interacción entre profesionales de diferentes ámbitos enriquece el proceso creativo y permite desarrollar soluciones integradas y adaptadas a las necesidades y expectativas de los clientes.

Iberdrola, reconocida por Naciones Unidas por su compromiso con la sostenibilidad

0

La empresa energética Iberdrola ha sido reconocida por el Pacto Mundial de Naciones Unidas por su alto compromiso con la sostenibilidad, a través de la iniciativa ‘Forward Faster’. Esta reconocimiento es un gran logro para la empresa, ya que la sostenibilidad es un elemento clave en la estrategia de la empresa. La iniciativa ‘Forward Faster’ tiene como objetivo aumentar la rendición de cuentas y la transparencia, llamando a las empresas a hacer públicos sus compromisos y resaltar las acciones que emprenderán para cumplir los objetivos.

La energética ha estado trabajando arduamente en áreas clave como la acción climática, la protección de los derechos humanos y la financiación verde, lo que ha permitido al grupo acelerar el progreso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Iberdrola ha demostrado su compromiso con la sostenibilidad y ha establecido metas ambiciosas para lograr un futuro más sostenible.

Compromiso con la Sostenibilidad

La sostenibilidad es un tema prioritario para Iberdrola, y la empresa ha estado trabajando duramente para lograr un futuro más sostenible. La energética ha establecido metas ambiciosas para reducir su huella de carbono y alcanzar una producción de energía 100% renovable. Además, la empresa ha estado trabajando para eliminar la pobreza laboral, garantizar la igualdad de género y proteger los derechos humanos.

La empresa también ha estado trabajando para reducir su consumo de agua y minimizar su impacto ambiental. La sostenibilidad es un elemento clave en la estrategia de la empresa, y Iberdrola está comprometida con lograr un futuro más sostenible para las futuras generaciones.

La Importancia de la Sostenibilidad en el Sector Energético

La sostenibilidad es un tema prioritario en el sector energético, y Iberdrola está a la vanguardia en este sentido. La empresa ha estado trabajando para desarrollar fuentes de energía renovable, como la energía eólica y la energía solar. Además, Iberdrola ha estado trabajando para reducir su dependencia de los combustibles fósiles y minimizar su huella de carbono.

La empresa también ha estado trabajando para promover la eficiencia energética y reducir el consumo de energía. La sostenibilidad es un elemento clave en la estrategia de la empresa, y Iberdrola está comprometida con lograr un futuro más sostenible para las futuras generaciones.

La Iniciativa ‘Forward Faster’

La iniciativa ‘Forward Faster’ es una iniciativa liderada por el Pacto Mundial de Naciones Unidas que busca acelerar el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La iniciativa tiene como objetivo aumentar la rendición de cuentas y la transparencia, llamando a las empresas a hacer públicos sus compromisos y resaltar las acciones que emprenderán para cumplir los objetivos.

Iberdrola se ha comprometido a trabajar por una representación, participación y liderazgo igualitarios en todos los niveles de gestión e igualdad salarial para un trabajo de igual valor para 2030. La empresa también ha estado trabajando para reducir su impacto ambiental y minimizar su huella de carbono.

La iniciativa ‘Forward Faster’ es un paso importante hacia un futuro más sostenible, y Iberdrola está comprometida con lograr un futuro más sostenible para las futuras generaciones.

El Ibex 35 abre con un aumento del 0,9% en busca de los 11.400 puntos, siendo Inditex (+5%) la empresa líder en las subidas

0

El Ibex 35 ha comenzado la jornada de hoy miércoles con un aumento del 0,92%, alcanzando los 11.390,3 puntos. Los inversores están especialmente atentos a los resultados presentados por Inditex antes de la apertura del mercado bursátil en España.

En este sentido, la compañía textil fundada por Amancio Ortega ha reportado un beneficio neto de 1.294 millones de euros durante el primer trimestre de su ejercicio fiscal 2024-2025 (del 1 de febrero al 30 de abril), lo que representa un incremento del 10,8% en comparación con el año anterior. Es importante destacar que Inditex ha alcanzado nuevos récords, aunque ha ralentizado su crecimiento en ventas, con el menor aumento desde el inicio de la pandemia.

Además, en el ámbito empresarial, Elecnor llevará a cabo hoy el pago de un dividendo neto complementario con cargo a los resultados del ejercicio 2023, que asciende a 0,32 euros por acción.

Por otro lado, los inversores se mantienen a la espera de conocer la nueva orientación en cuanto a los tipos de interés que anunciará mañana jueves el Banco Central Europeo (BCE).

En lo que respecta al Ibex 35, el mercado madrileño ha iniciado la jornada con Inditex liderando las ganancias, con un incremento del 4,71%, seguido por BBVA (+0,89%), IAG (+0,83%) y CaixaBank (+0,72%). Entre las compañías con peor desempeño se encuentran Bankinter (-1,1%), Solaria (-0,58%), Indra (-0,56%) y Banco Sabadell (-0,22%).

Perspectiva en Europa: índices bursátiles al alza

En el resto de Europa, los principales índices también han comenzado la sesión en terreno positivo: París subía un 0,63%, Francfort un 0,59%, Milán un 0,51% y Londres un 0,4%.

En cuanto al mercado de materias primas, el precio del barril de petróleo Brent, empleado como referencia en Europa, ha experimentado una ligera disminución del 0,03%, situándose en 77,50 dólares, mientras que el petróleo Texas se cotizaba en 73,21 dólares, un 0,05% menos.

Por otro lado, en el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar ha registrado un repunte hasta 1,0875 dólares. En el mercado de deuda, el interés exigido al bono español a 10 años se ha mantenido en torno al 3,276%.

El PMI de servicios de España acelera a máximos de más de un año

0

El sector servicios en España continúa con su racha positiva, registrando un aumento por noveno mes consecutivo en mayo. Según S&P Global y Hamburg Commercial Bank, el índice de gestores de compra (PMI) alcanzó su nivel más alto desde abril de 2023, llegando a 56,9 puntos, frente a los 56,2 del mes anterior.

Jonas Feldhusen, economista de Hamburg Commercial Bank, señaló que este crecimiento se vio impulsado por un fuerte aumento en los nuevos pedidos, que llevan seis meses consecutivos en ascenso. Además, las empresas de servicios españolas incrementaron sus plantillas por vigésimo mes seguido, aunque a un ritmo menos intenso comparado con febrero pasado.

La confianza en el futuro también se reflejó en el aumento de la confianza de las empresas de servicios en mayo, alcanzando su nivel más alto desde febrero. Los encuestados esperan que las tendencias positivas en la actividad y las ventas continúen, junto con la expectativa de que los recortes de los tipos de interés impulsen la demanda del mercado.

En cuanto a los precios, los costes de los insumos siguieron aumentando debido, en gran medida, al incremento de los salarios, lo que llevó a las empresas a elevar sus tarifas.

Jonas Feldhusen advierte sobre el problema del aumento de precios en el sector servicios y menciona la preocupación por la evolución de los mismos en los próximos meses, especialmente si el BCE decide reducir los tipos de interés.

Crecimiento global en los índices PMI

El fortalecimiento del sector servicios se complementa con el crecimiento en el índice PMI manufacturero, que en mayo alcanzó los 54 puntos, superando los 52,2 del mes anterior y marcando su nivel más alto en 26 meses. Como resultado, el índice PMI compuesto se ubicó en 56,6 puntos en mayo, su mejor lectura desde marzo de 2023.

El crecimiento sostenido en el sector servicios de España es un claro indicador de la recuperación económica del país, reflejando la confianza y la proyección positiva de las empresas del sector. La tendencia al alza en los nuevos pedidos y la contratación de personal muestran un panorama alentador para el mercado laboral, a pesar de los desafíos que plantea el aumento de los precios.

Desde una perspectiva empresarial, es fundamental aprovechar este crecimiento continuo para implementar estrategias que potencien la competitividad y fortalezcan la posición de las empresas en el mercado. La adaptabilidad y la innovación serán clave para mantener el ritmo en un entorno económico dinámico y en constante evolución.

En este contexto, es importante estar atentos a las decisiones de política económica y monetaria que puedan impactar en el sector servicios y en la economía en general. Las expectativas de los agentes económicos sobre la evolución de los tipos de interés y los precios serán determinantes en la planificación estratégica de las empresas.

En definitiva, el crecimiento sostenido del sector servicios en España es un reflejo de la resiliencia y el dinamismo de la economía del país. Aprovechar esta tendencia positiva y mantener un enfoque estratégico a largo plazo permitirá a las empresas seguir contribuyendo al desarrollo económico y al bienestar social en el futuro.

Acon Investments y DeA Capital compran a GPF Partners su participación en Romar Global Care

0

Acon Investments y sus afiliadas, junto con el fondo Sviluppo Sostenibile, administrado por DeA Capital Alternative Funds SGR SpA, han adquirido una participación mayoritaria en Romar Global Care (RGC), una empresa española especializada en la fabricación y venta de productos de cuidado personal, hogar, cosmética y perfumería. Esta adquisición, anunciada en un comunicado conjunto, no revela el importe de la transacción.

RGC surgió en 2019 de la fusión e integración de Quimi Romar y Envasados Xiomara, bajo el liderazgo de GPF y el respaldo del equipo directivo de esta última. Desde entonces, la compañía ha experimentado un sólido crecimiento: ha duplicado su capacidad de producción, ha ampliado sus redes de distribución, ha diversificado su presencia geográfica, vendiendo ya más del 60% de sus productos fuera de España y ha reforzado la comercialización de marcas propias como Agrado, Mayordomo, Amalfi, Sairo, Air Freshener, Romar, Destello y Garley, entre otras.

Alcance internacional y proyección futura de RGC

Con presencia en más de 100 países, RGC se destaca en regiones como el norte de África, Oriente Medio y Latinoamérica, además de contar con filiales en Marruecos, Colombia y el Reino Unido. Entre sus clientes destacan reconocidas cadenas de consumo como El Corte Inglés, Carrefour, Lidl, Auchan, IFA, Euromadi, Primor y Druni.

En 2023, la facturación de RGC alcanzó los 120 millones de euros. Recientemente, la empresa ha inaugurado una moderna planta industrial de 50.000 metros cuadrados en Sagunto (Valencia), evidenciando su compromiso con la expansión y la innovación.

RGC se encuentra inmersa en un ambicioso plan de expansión internacional. El consorcio liderado por Acon y DeA jugará un papel fundamental en este proceso, gracias a su experiencia y alcance globales. El equipo directivo, que conserva una participación significativa tras la transacción, está enfocado en desarrollar nuevos mercados en el extranjero, mientras prioriza aspectos clave como el medio ambiente, la transformación digital y la sostenibilidad.

En su nueva planta de Sagunto, RGC ha implementado medidas de eficiencia energética e innovación, cumpliendo con los más altos estándares de calidad (ISO 9001, ISO 22716 e IFS-HPC). Esta apuesta por la calidad y la sostenibilidad refleja el compromiso de la compañía con la excelencia operativa y el cuidado del entorno.

Asesoramiento y apoyo en la transacción

El proceso de adquisición de RGC ha incluido el asesoramiento de RSM en la due diligence, así como la participación de los bufetes Hogan Lovells y Ashurst. Por su parte, los vendedores han contado con el respaldo de Houlihan Lokey y el despacho Uría Menéndez.

La unión entre Acon Investments y DeA Capital representa un impulso significativo para el crecimiento y la proyección internacional de Romar Global Care. Esta operación no solo fortalece la posición de la empresa en el mercado global, sino que también enfatiza su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la excelencia. ¡Descubre más sobre este emocionante capítulo en la trayectoria de RGC!

El Ministerio de Vivienda impulsa un Consejo para la Calidad de la Arquitectura

0

Introducción al Consejo sobre la Calidad de la Arquitectura

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha dado un paso significativo en su compromiso con la calidad arquitectónica al iniciar el trámite de audiencia e información pública del proyecto de Real Decreto para la creación del Consejo sobre la Calidad de la Arquitectura. Este movimiento busca consolidar un entorno de intercambio de conocimiento, participación y asesoramiento en materia de calidad arquitectónica.

Desarrollo del Proyecto y Consulta Pública

El proyecto reglamentario está disponible para su consulta en la página web del Ministerio, y se podrán presentar alegaciones hasta el próximo 5 de julio. Este paso es crucial para garantizar la transparencia y la participación ciudadana en el proceso de creación del Consejo.

Fundamento Legal: Ley de Calidad de la Arquitectura

El texto presentado es un desarrollo de la Ley 9/2022, de 14 de junio, de Calidad de la Arquitectura. Esta ley, en su artículo 6, concibe el Consejo como un órgano colegiado cuyo principal objetivo es servir como plataforma de intercambio de conocimiento, consulta y asesoramiento en materia de calidad arquitectónica.

Objetivos del Consejo sobre la Calidad de la Arquitectura

El Consejo está diseñado para:

  1. Fomentar la calidad de la arquitectura en diversas áreas temáticas.
  2. Actuar como foro de participación abierta a diferentes actores del ámbito arquitectónico.
  3. Ser una plataforma de consulta y asesoramiento para la calidad arquitectónica.

Estructura del Consejo

El borrador sometido a audiencia pública propone un Consejo que funcionará en pleno y comisión permanente. Además, estará asesorado por un comité de expertos y asistido por diferentes secciones especializadas.

Composición del Consejo

El Consejo contará inicialmente con cuatro secciones:

  1. Calidad de la Arquitectura
  2. Sostenibilidad, Innovación y Calidad
  3. Planificación de la Rehabilitación
  4. Calidad en la Contratación

Estas secciones permitirán un enfoque integral para abordar todos los aspectos relacionados con la calidad arquitectónica.

Participación de Diversos Actores

El Consejo sobre la Calidad de la Arquitectura se configura como un foro abierto a la participación de:

  • Administraciones públicas
  • Diversas titulaciones profesionales que participan en el ámbito arquitectónico
  • Sector académico
  • Sector profesional
  • Asociaciones que representan demandas ciudadanas relacionadas con la arquitectura

Beneficios de la Creación del Consejo

Fomento de la Calidad Arquitectónica

Uno de los beneficios más significativos de la creación del Consejo es el fomento de la calidad arquitectónica en España. Este órgano servirá como una plataforma para debatir y establecer criterios de excelencia en la arquitectura, garantizando que todas las construcciones cumplan con estándares de calidad altos.

Sostenibilidad e Innovación

La inclusión de una sección dedicada a la Sostenibilidad, Innovación y Calidad subraya la importancia de la sostenibilidad en la arquitectura moderna. La innovación tecnológica y los materiales sostenibles serán temas clave en las discusiones del Consejo, promoviendo construcciones más eficientes y sostenibles.

Planificación de la Rehabilitación

La Planificación de la Rehabilitación es otro aspecto crucial que se abordará. Esta sección se centrará en la renovación y mejoramiento de edificaciones existentes, asegurando que estas se adapten a los estándares modernos de calidad y sostenibilidad.

Calidad en la Contratación

La Calidad en la Contratación también será un enfoque clave, garantizando que todos los procesos de contratación en el ámbito arquitectónico se realicen con los máximos estándares de calidad y transparencia.

Conclusiones

El impulso del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana para crear el Consejo sobre la Calidad de la Arquitectura es un paso importante hacia la mejora de la calidad arquitectónica en España. A través de la participación de diversos actores y la creación de secciones especializadas, este Consejo se configurará como una plataforma esencial para la innovación, la sostenibilidad y la excelencia en la arquitectura.

Este proyecto no solo refleja el compromiso del Gobierno con la mejora continua de la arquitectura, sino que también subraya la importancia de la colaboración y participación de todos los actores involucrados. La consulta y la posibilidad de presentar alegaciones hasta el 5 de julio ofrecen una oportunidad única para que todos los interesados aporten su visión y sugerencias al respecto.

En resumen, la creación del Consejo sobre la Calidad de la Arquitectura representa una iniciativa clave para garantizar que todas las construcciones en España cumplan con los más altos estándares de calidad, sostenibilidad e innovación, beneficiando así a todas las generaciones futuras.

OHLA incrementa su valor en bolsa tras anunciar la venta de su participación en el Centro Hospitalario de Montreal

0

Las acciones de OHLA subieron este miércoles más de un 5% minutos después del inicio de la jornada bursátil. Este repunte significativo se produjo tras el anuncio de la empresa sobre la venta del 25% de su participación en un prestigioso centro hospitalario de Montreal (Canadá) a KKR por 54,9 millones de euros.

A las 9:15 horas, las acciones de OHLA se disparaban un 5,11%, intercambiándose a un precio unitario de 0,432 euros, liderando las alzas del mercado continuo.

Detalles de la Venta a KKR

OHLA ha alcanzado un acuerdo para vender a la compañía John Laing, propiedad de fondos gestionados por KKR, un cuarto de la sociedad titular de la concesión del Centro Hospitalario de la Universidad de Montreal. Además, esta venta incluye el crédito subordinado que OHLA posee frente a dicha sociedad concesionaria, todo ello por un importe de 81,7 millones de dólares canadienses (equivalentes a 54,92 millones de euros).

Términos y Condiciones de la Transacción

Según ha comunicado la compañía española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), este precio está sujeto a posibles ajustes. Estos dependerán del importe que OHLA haya recibido o no, tanto de los dividendos como de los intereses devengados del crédito subordinado en el momento del cierre de la transacción.

Además, la finalización y liquidación de la operación está sujeta al cumplimiento de las condiciones habituales en este tipo de transacciones. Se espera que el cierre de la operación y la recepción de los fondos se efectúen dentro de los últimos cuatro meses del año.

Estrategia de Desinversión y Desapalancamiento

OHLA ha explicado que esta operación de desinversión de un activo considerado no esencial forma parte de la hoja de ruta acordada por la compañía de cara a su desapalancamiento.

La compañía se adjudicó el centro hospitalario universitario en 2011, en el marco de un consorcio. Esta infraestructura es considerada como la sanitaria más grande de América del Norte y el mayor proyecto de colaboración público-privado sanitario en la historia de Canadá.

Características del Centro Hospitalario de la Universidad de Montreal

El centro hospitalario cuenta con una superficie total de 333.000 metros cuadrados y 772 camas, y el plazo de concesión se fijó en 39 años. Esta infraestructura, colosal por sus dimensiones y capacidades, representa un hito importantísimo en la colaboración entre el sector público y privado en el ámbito de la salud en América del Norte.

A continuación, se detallan algunos aspectos relevantes de esta infraestructura:

Ubicación y capacidad

  • Ubicación: Montreal, Quebec, Canadá.
  • Superficie: 333.000 metros cuadrados.
  • Capacidad: 772 camas de hospitalización.

Plazo de concesión

  • Concesión: 39 años.

Impacto financiero y en el mercado

La venta del 25% de la participación en el centro hospitalario por 54,9 millones de euros permite a OHLA seguir avanzando en su estrategia de desapalancamiento. Esta operación no solo reduce su deuda, sino que también fortalece su posición financiera en el mercado. La inyección de capital derivada de esta transacción mejora su liquidez y capacidad para abordar nuevos proyectos.

Reacción del mercado

La reacción positiva del mercado, reflejada en el aumento del valor de las acciones, demuestra la confianza de los inversores en la estrategia de desinversión de OHLA y su capacidad para generar valor a partir de sus activos. Este incremento de más del 5% en el precio de sus acciones subraya el potencial de crecimiento de la empresa tras la ejecución de esta operación.

Perspectivas futuras para OHLA

La venta de esta participación en el centro hospitalario es un paso significativo dentro de la estrategia global de OHLA. La empresa se encuentra en un proceso de reevaluación y optimización de su cartera de activos con el objetivo de maximizar el valor para sus accionistas y fortalecer su posición en el mercado.

Estrategia a largo plazo

OHLA tiene previsto continuar su estrategia de desinversión en activos no esenciales. Este enfoque permitirá a la compañía centrar sus esfuerzos y recursos en proyectos estratégicos que ofrezcan mayores márgenes de rentabilidad y oportunidades de crecimiento. La optimización de la cartera de activos es crucial para garantizar su competitividad y sostenibilidad a largo plazo.

Proyecto del centro hospitalario de la universidad de Montreal

El proyecto del Centro Hospitalario de la Universidad de Montreal seguirá siendo una referencia en el sector sanitario, especialmente en términos de colaboración público-privado. Aunque OHLA ha reducido su participación, el proyecto continuará beneficiando a la comunidad con infraestructuras de vanguardia y servicios de salud de alta calidad.

Diversificación y expansión internacional

OHLA también está enfocada en la diversificación y expansión en mercados internacionales. La venta de esta participación fortalece su posición financiera, lo que permite explorar nuevas oportunidades de inversión en otros países y sectores. La compañía busca así ampliar su presencia global y consolidar su reputación como un actor clave en el desarrollo de grandes infraestructuras a nivel mundial.

Conclusión

La venta del 25% de la participación en el Centro Hospitalario de la Universidad de Montreal marca un hito importante en la estrategia financiera de OHLA, orientada hacia el desapalancamiento y la optimización de activos. Esta operación ha sido bien recibida por el mercado, reflejada en el notable incremento del valor de sus acciones.

OHLA, con una visión clara y una estrategia definida, sigue adelante en su camino hacia la consolidación y crecimiento sostenible, adaptándose a las dinámicas del mercado y buscando constantemente nuevas oportunidades para expandir su negocio y maximizar el valor para sus accionistas. La venta a KKR es solo una muestra más del potencial y la capacidad de OHLA para generar valor a través de decisiones estratégicas bien fundamentadas.

Por tanto, la estrategia de desinversión de OHLA no solo es efectiva en términos financieros, sino también en consolidar su posición y capacidad para llevar adelante su visión de crecimiento sostenible y rentable a largo plazo.

Grupo Gallo colabora en un proyecto de agricultura con Inteligencia Artificial para mejorar la producción de cereales

0

La agricultura de precisión avanza con determinación en Andalucía a través de proyectos pioneros que buscan introducir las nuevas técnicas vinculadas a la agricultura 4.0: son las técnicas de cultivo del futuro que se están implantando de forma progresiva con proyectos como el que lideran MASUR Agro y Grupo Gallo en la campiña andaluza.

El colaborador en proyectos de I+D del IFAPA (el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera, Alimentación y Producción Ecológica de la Junta de Andalucía) y la compañía han desgranado la metodología y herramientas aplicadas en la cosecha de trigo duro producida con agricultura de precisión. Un total de 1.200 toneladas de trigo duro que Grupo Gallo ha comprado a MASUR y que tendrán como destino la semolería de la planta que la compañía tiene en El Carpio.

La introducción de estas técnicas agrarias, basadas en la tecnología del dato y la Inteligencia Artificial, permiten hacer cultivos más sostenibles con parámetros de rendimiento mucho más elevados para el agricultor, según informaron. “Se trata de avanzar en la digitalización, demostrando que la tecnología puede aumentar significativamente el rendimiento, la eficiencia y la calidad de las cosechas, y que el agricultor profesional puede contar con nosotros en esta transformación tecnológica sin precedentes”, asegura la directora técnica de MASUR AGRO, Alba Aguilar.

Junto a Aguilar, el responsable de Trigo de Grupo Gallo, José Chacón, han supervisado el inicio de la cosecha de 2024 en el campo de Écija en el que se ha desarrollado el proyecto. Con la compra de la cosecha de esta campaña “nuestra compañía da un paso más en su apuesta por la sostenibilidad de la cadena alimentaria apoyando a los agricultores que utilizan técnicas innovadoras que contribuyen a que empresas como Gallo puedan seguir aportando valor”.

Además de la finca ubicada en Écija, MASUR Agro desarrolla otros proyectos también en la provincia Cádiz, donde obtienen datos sobre evolución del rendimiento de las cosechas de cultivos como tomate o cereal, e impulsan la transformación del sector agrícola.

El proyecto que desarrollan junto a Grupo Gallo es una muestra de los numerosos acuerdos e iniciativas que MASUR Agro está llevando a cabo junto a empresas e instituciones, como la Universidad de Córdoba, con la finalidad de aplicar a escala comercial los proyectos de investigación ésta desarrolla; concretamente aportando la tecnología y los instrumentos necesarios para conectar los sistemas de datos a los tractores que trabajan sobre el terreno.

“Con la agricultura de precisión somos capaces de controlar en todo momento lo que demanda el cultivo, aportándole lo que necesita cuando lo necesita para obtener la máxima calidad”. José Chacón ha explicado que para la siembra de esta cosecha, MASUR Agro ha utilitzado también los fertilizantes Impact Zero de Fertiberia que Grupo Gallo está introduciendo para reducir las emisiones en sus cultivos: “nuestro objetivo es minimizar el impacto de la huella de carbono en la actividad agrícola para obtener no solamente un trigo de mayor calidad, sinó también más sostenible”.

Renault descarta una gigafactoría de baterías en España

0

El grupo francés Renault ha decidido centrar sus esfuerzos en el norte de Francia, descartando por el momento la creación de una gigafactoría de baterías en España. ¿Qué motivos hay detrás de esta decisión y qué futuro tiene España en la producción de vehículos eléctricos?

¿Por qué Francia y no España?

El director general de Renault para España, Josep María Recasens, ha explicado que la empresa necesita tener un cliente para venderle el producto, y «de momento, no existe». En lugar de eso, Renault ha decidido concentrar sus esfuerzos en la ‘ElectriCity’, un gran complejo industrial ubicado en el norte de Francia.

Este emplazamiento estratégico permitirá a la marca producir 400.000 vehículos eléctricos al año de aquí a 2025, con la ayuda de la planta de Cléon, cerca de Rouen. La planta de Cléon suministra los motores del nuevo Mégane E-TECH Electric, uno de los vehículos eléctricos más populares de la marca.

La apuesta por el norte de Francia

La elección del norte de Francia como ubicación para la gigafactoría no es casual. El país europeo ha estado trabajando en la reindustrialización de la región, y Renault no es la única marca que ha apostado por esta zona. Otras marcas galas como Peugeot, Darracq y De Dion-Bouton también han invertido en la región.

En 2021, Automotive Energy Supply Corporation anunció que construiría una fábrica de producción de celtas de baterías de 2.000 millones de euros en la región. Esta gigafactoría se espera que alcance en 2030 una capacidad de producción anual de 24 gigavatios-hora (GWh).

La importancia del norte de Francia para la industria automotriz

El norte de Francia ha sido durante mucho tiempo una de las potencias industriales del país. Durante más de un siglo, ha sido una fuente clave de fabricación de textiles, carbón, acero y automóviles. Hoy en día, la zona sigue albergando plantas de fabricación de siete empresas de coches, incluidas Renault, Stellantis y Toyota, y una amplia gama de proveedores del sector.

¿Qué futuro tiene España en la producción de vehículos eléctricos?

Aunque Renault no tiene planes de crear una gigafactoría de baterías en España, el país no está ausente en la producción de vehículos eléctricos. España es un país líder en la producción de vehículos eléctricos en Europa, y marcas como SEAT y Volkswagen han anunciado inversiones importantes en la producción de vehículos eléctricos en el país.

Además, el gobierno español ha anunciado planes para impulsar la producción de vehículos eléctricos en el país, con incentivos para las empresas que inviertan en la producción de vehículos eléctricos y componentes. Sin embargo, España ancora tiene mucho que hacer para alcanzar el nivel de Francia en la producción de vehículos eléctricos.

En resumen, aunque Renault no tiene planes de crear una gigafactoría de baterías en España, el país tiene un futuro brillante en la producción de vehículos eléctricos. La apuesta por la electrificación del transporte es una oportunidad para España de liderar la transición energética y reducir sus emisiones de CO2.

Crecimiento del mercado inmobiliario y aumento de los préstamos hipotecarios en España

0

El mercado inmobiliario en España ha experimentado un notable crecimiento en los últimos meses. El precio medio del metro cuadrado se situó en 1.669 euros, lo que representa un encarecimiento del 0,5% respecto a abril de 2023. Este incremento en los precios y en la actividad de compraventa refleja una recuperación económica y un renovado interés en la adquisición de propiedades.

Aumento en la Compraventa de Viviendas

Incremento Interanual en la Compraventa

La compraventa de viviendas aumentó un 25,2% en abril en tasa interanual, alcanzando las 61.683 unidades. Este crecimiento ha sido acompañado por un incremento en la concesión de préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda, que subieron un 37,8%, hasta llegar a las 30.147 operaciones.

Precios por Tipo de Vivienda

El precio medio del metro cuadrado se situó en 1.669 euros, marcando un incremento del 0,5% respecto al mismo mes del año anterior. Las viviendas en Cantabria, Baleares y La Rioja mostraron los aumentos más significativos.

  1. Cantabria: +32,6%
  2. Baleares: +27,7%
  3. La Rioja: +22,1%

Precios de los Pisos y Viviendas Unifamiliares

Por tipo de vivienda, los precios de los pisos subieron un 1,4% interanual, alcanzando los 1.863 euros por metro cuadrado. Por otro lado, el precio de las viviendas unifamiliares se situó en un promedio de 1.313 euros, marcando un incremento del 0,7%.

Compraventas de Pisos y Unifamiliares

Las compraventas de pisos aumentaron un 25,6% interanual, alcanzando las 47.604 unidades. Las viviendas unifamiliares, por su parte, vieron un crecimiento del 23,8%, llegando a las 14.079 unidades.

Aumento de Compraventas por Comunidades Autónomas

La compraventa de viviendas creció en todas las comunidades autónomas, salvo en Baleares, que registró una caída del 3,1%. Los mayores incrementos se observaron en:

  1. La Rioja: +51%
  2. Extremadura: +48,2%
  3. Castilla y León: +37,9%
  4. Asturias: +37,1%

Otras comunidades que también destacaron por encima de la media nacional incluyen el País Vasco, Madrid, Andalucía, Galicia, Canarias y Cantabria.

Comunidades por Debajo de la Media Nacional

Las comunidades que presentaron incrementos por debajo de la media nacional fueron:

  1. Murcia: +21,6%
  2. Cataluña: +19,4%
  3. Navarra: +18%
  4. Aragón: +17,8%
  5. Comunidad Valenciana: +17,7%
  6. Castilla la Mancha: +16,9%

Evolución de los Precios por Comunidades Autónomas

El precio de la vivienda creció en doce autonomías y disminuyó en las cinco restantes. Los mayores aumentos de precio se dieron en:

  • Cantabria: +32,6%
  • Baleares: +27,7%
  • La Rioja: +22,1%

Sin embargo, en otras comunidades como Castilla y León, Canarias, Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, Madrid, Extremadura, Andalucía y Galicia, los aumentos fueron más moderados.

Caídas en los Precios de Viviendas

En contraste, algunas comunidades registraron retrocesos en los precios de la vivienda:

  • Navarra: -14%
  • Castilla-La Mancha: -6,4%
  • Aragón: -5,8%
  • Asturias: -5,5%
  • País Vasco: -0,9%

Aumento de los Préstamos Hipotecarios

En abril, los préstamos hipotecarios para la adquisición de viviendas crecieron un 37,8% interanual, sumando un total de 30.147 operaciones. La cuantía promedio de estos préstamos fue de 147.543 euros, un 0,9% más que en el mismo periodo del año anterior.

Financiación Hipotecaria

El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 48,9%. En estos casos, la cuantía del préstamo representó, en promedio, el 71,8% del precio de la vivienda adquirida.

Incremento por Comunidades Autónomas

Los préstamos hipotecarios para la adquisición de viviendas crecieron en 16 comunidades autónomas, presentando descensos únicamente en Baleares (-15,3%). Los mayores ascensos se observaron en:

  1. Castilla y León: +70,3%
  2. Asturias: +56,8%
  3. Extremadura: +52,9%
  4. Galicia: +46,7%

Otras regiones con notables incrementos incluyen País Vasco, La Rioja, Madrid, Cantabria, Navarra y Andalucía.

Cuantía Promedio de los Préstamos

La cuantía promedio de los nuevos préstamos hipotecarios mostró una evolución desigual a nivel autonómico. Destacaron los aumentos en:

  • Extremadura: +20,2%
  • Cantabria: +12,4%

Por otro lado, se registraron retrocesos en:

  • Asturias: -4,3%
  • Baleares: -3,2%

Conclusión

El mercado inmobiliario en España está mostrando signos de recuperación y crecimiento. Tanto la compraventa de viviendas como la concesión de préstamos hipotecarios han aumentado de manera considerable en el último año. Sin embargo, la evolución de los precios y préstamos sigue siendo dispar entre las diferentes comunidades autónomas. Esta tendencia indica una recuperación económica desigual a nivel regional, lo cual ofrece oportunidades y desafíos para inversores y compradores en el mercado inmobiliario español.

Anunciada la entrada de los nuevos billetes con el retrato del rey Carlos III en Reino Unido

0

El Banco de Inglaterra ha anunciado la entrada en circulación de los nuevos billetes con el retrato del rey Carlos III en el Reino Unido, marcando un hito en la historia monetaria del país. Esta decisión trae consigo cambios significativos en los diseños de los billetes que circulan en el territorio británico.

Cambio histórico en los billetes británicos

El gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, ha destacado la importancia de este acontecimiento al afirmar que: «Este es un momento histórico, ya que es la primera vez que cambiamos el soberano de nuestros billetes”. La inclusión del retrato de Carlos III en los billetes de 5, 10, 20 y 50 libras esterlinas representa un cambio significativo en la iconografía monetaria del país.

Es importante señalar que los billetes de polímero con el retrato de la difunta reina Isabel II seguirán siendo de curso legal en el Reino Unido y circularán de forma paralela a los nuevos billetes del rey Carlos III. Esta decisión asegura la continuidad de los medios de pago existentes y garantiza una transición suave hacia los nuevos diseños.

El Banco de Inglaterra ha establecido un proceso claro para la sustitución de los billetes antiguos por los nuevos billetes del rey Carlos III. Según la institución, los nuevos billetes se imprimirán únicamente para reemplazar los billetes desgastados y para cubrir un posible aumento en la demanda de efectivo en la economía británica.

Además, se ha anunciado que el público tendrá la oportunidad de intercambiar billetes de series anteriores por los nuevos billetes durante un período limitado, que comenzará el 5 de junio de 2024. Este proceso de intercambio estará disponible a través de las oficinas del Banco de Inglaterra, brindando a los ciudadanos la posibilidad de adquirir los nuevos billetes de forma gradual.

Andrew Bailey ha reiterado el compromiso del Banco de Inglaterra con la emisión de billetes en respuesta a la demanda del público, reconociendo la importancia del efectivo en la economía y en la vida diaria de muchas personas. Al respecto, Bailey ha enfatizado que: «Poner en circulación estos nuevos billetes es una demostración de nuestro compromiso con el suministro de efectivo a quienes lo requieran».

La introducción de los nuevos billetes con el retrato del rey Carlos III en el Reino Unido representa un cambio significativo en la historia monetaria del país, que se lleva a cabo con el objetivo de garantizar la continuidad y la disponibilidad de medios de pago seguros y confiables para la población. El Banco de Inglaterra se compromete a facilitar la transición hacia los nuevos diseños y a atender las necesidades de efectivo de la sociedad británica en el futuro.

Ebro propondrá este miércoles a sus accionistas destinar 101,6 millones a dividendos para 2024, un 15,8% más

0

Ebro Foods celebra su junta general ordinaria de accionistas en Madrid, donde se discutirá la distribución de un dividendo de 0,66 euros brutos por acción a lo largo del año, representando un aumento del 15,8% respecto al año anterior. Esto supondrá una retribución total de 101,6 millones de euros.

De acuerdo con el orden del día de la junta, la distribución del dividendo se realizará en tres pagos de 0,22 euros brutos por acción cada uno, con fechas de pago fijadas para el 2 de abril, 28 de junio y 1 de octubre. Además, también se someterá a votación la remuneración de los consejeros para el ejercicio 2023, estableciendo la remuneración fija en 2,85 millones de euros brutos.

En cuanto a las dietas por asistencia a reuniones, se han fijado en 1.600 euros brutos para las reuniones del consejo de administración y 800 euros brutos para las reuniones de las comisiones del consejo. Asimismo, se ratificará el nombramiento de Elena Segura Quijada como consejera independiente en sustitución de Fernando Castelló Clemente.

Decisiones y políticas a aprobar

En la junta se decidirá la designación de EY como auditor de cuentas de la compañía y del grupo consolidado para los años 2024, 2025 y 2026. Además, se aprobará la política de remuneraciones de los consejeros para los ejercicios 2025, 2026 y 2027.

Ebro Foods ha logrado un importante incremento en su beneficio neto durante el año 2023, alcanzando los 187 millones de euros, lo que representa un aumento del 53,2%. Este éxito se traduce en un año récord para la empresa, superando los resultados obtenidos en el pasado cuando aún contaba con la división de pasta seca.

Descuentos de hasta el 90% en transporte para jóvenes en el Verano Joven 2024

0

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado una nueva e interesante noticia que no dejará indiferente a los jóvenes españoles: la reedición del Programa Verano Joven. Este programa, dotado con un total de 130 millones de euros, tiene como objetivo principal facilitar los viajes a personas de entre 18 y 30 años tanto en España como en Europa, ¡y lo mejor de todo es que vienen con descuentos que pueden llegar hasta el 90% en ciertos transportes. ¿No es emocionante?

Beneficiarios y condiciones del programa

Según lo establecido en el Real Decreto Ley que entrará en vigor en breve, podrán disfrutar de estos maravillosos descuentos todos los jóvenes nacidos entre el 1 de enero de 1994 y el 31 de diciembre de 2006 que posean la nacionalidad española o extranjera con residencia legal en España. Los descuentos serán aplicables a los billetes con fechas de viaje comprendidas entre el 1 de julio de 2024 y el 30 de septiembre de 2024.

Es importante destacar que los beneficiarios deberán registrarse en la plataforma web del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en los próximos días con su DNI, NIE o pasaporte. Una vez verificados los requisitos del programa, recibirán un código personal e intransferible que les permitirá adquirir los billetes de tren, autobús e Interrail con los respectivos descuentos en las páginas web de los operadores.

El presupuesto destinado a este programa tan esperado será de aproximadamente 130 millones de euros, de los cuales 55 millones estarán destinados al autobús y 75 millones al ferrocarril. Los descuentos van desde el 90% en servicios de media distancia convencional y en viajes en autobuses regulares de competencia estatal, hasta el 50% en títulos sencillos de Avant y en la alta velocidad con un tope de 30 euros por billete. Además, habrá descuentos del 50% en el Global Flexible de Interrail de 10 días en 2 meses cuando se adquiera a través de Renfe.

El principal objetivo de este programa no es solo ofrecer increíbles descuentos en transporte, sino también fomentar el uso de medios de transporte seguros, fiables, cómodos, económicos y sostenibles entre los jóvenes. Se busca que opten por estas opciones en lugar del vehículo particular para sus viajes estivales de ocio, contribuyendo así a su aprendizaje, independencia, fortalecimiento de relaciones personales y al sentimiento de pertenencia a Europa.

En palabras del ministro de Transportes, Óscar Puente, «Estamos convencidos de que el Verano Joven 2024 superará las cifras del año pasado y contribuirá a ampliar el conocimiento que nuestros jóvenes tienen de su país, potenciando al mismo tiempo su autonomía y sus relaciones personales.»

Éxito del programa en ediciones anteriores

El año pasado, el Programa Verano Joven fue un rotundo éxito al permitir que más de 1,13 millones de jóvenes entre 18 y 30 años descubrieran los encantos de España durante el verano. Se registraron en total cuatro millones de viajes entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, con un 60% realizados en ferrocarril y el resto en carretera.

Destacó el ministro Puente que el 69% de los viajeros únicos hicieron uso del tren para desplazarse por España, mientras que el 51% optó por la carretera. Además, se vendieron un total de 16.134 pases Interrail para jóvenes, lo que casi iguala las cifras del año anterior.

Elecnor anuncia el pago de dividendos y aumenta sus beneficios en el primer trimestre del año

0

La compañía Elecnor informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que pagará un dividendo neto complementario con cargo a los resultados del ejercicio 2023. Este dividendo, que se hará efectivo el próximo 5 de junio, será de 0,32 euros por acción.

Según lo comunicado por la empresa, el importe bruto de este dividendo complementario será de 0,39 euros por acción. Este monto se obtiene al sumar la autocartera de Elecnor a la cuantía acordada por la junta general de accionistas, que asciende a 0,38 euros por acción. Se destaca que la compañía posee 2.297.915 acciones propias.

La autocartera de Elecnor tiene un impacto directo en el dividendo bruto, aumentando el valor para cada una de las restantes 84.702.085 acciones. Este ajuste eleva el importe final del dividendo complementario a 0,39 euros en términos brutos y 0,32 euros en valores netos, una vez efectuada la retención fiscal correspondiente.

Resultados financieros del primer trimestre

En lo que respecta a los resultados financieros, el grupo Elecnor registró un beneficio neto consolidado de 30,5 millones de euros en el primer trimestre del año. Este dato representa un aumento del 11,2% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.

Las ventas de Elecnor durante los meses de enero a marzo ascendieron a 801 millones de euros. Este valor refleja un incremento del 10,5% respecto a las cifras obtenidas en el primer trimestre de 2023.

Con estos resultados, Elecnor demuestra su solidez financiera y su capacidad para generar valor tanto para sus accionistas como para sus clientes. La empresa se mantiene como un referente en el sector, gracias a su enfoque en la innovación, la sostenibilidad y la excelencia en la ejecución de proyectos.

En un entorno económico cada vez más competitivo, Elecnor continúa apostando por el crecimiento sostenible y la diversificación de su cartera de negocios. Con una sólida trayectoria y un equipo altamente cualificado, la compañía se posiciona como un actor clave en el mercado nacional e internacional.

La estrategia de Elecnor se centra en la eficiencia operativa, la gestión responsable de recursos y el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas. Estos pilares fundamentales le han permitido mantener un crecimiento constante y generar resultados positivos a lo largo de los años.

En un contexto marcado por la transformación digital y la transición hacia una economía más sostenible, Elecnor se encuentra en una posición privilegiada para aprovechar las oportunidades que ofrecen los mercados emergentes. La empresa apuesta por la innovación continua y la adaptación a las nuevas tendencias, con el objetivo de seguir creciendo y consolidando su presencia a nivel global.

Renault intentará reducir para 2028 el coste de fabricación de sus vehículos eléctricos un 40%

Renault, una de las marcas automovilísticas más emblemáticas, ha fijado como uno de sus objetivos estratégicos principales la reducción en un 40% del coste de fabricación de sus vehículos eléctricos antes de que finalice la década. Este movimiento se enmarca dentro de su ambiciosa estrategia de electrificación, con la meta de lograr neutralidad en carbono para el año 2050. En un contexto donde la movilidad eléctrica se posiciona como un pilar fundamental para combatir el cambio climático, Renault se coloca a la vanguardia de la industria automotriz europea.

Retos y oportunidades en el horizonte de Renault

El director general de Renault España, Josep María Recasens, ha identificado seis desafíos clave que marcarán el futuro del sector automovilístico y la estrategia de la compañía. Estos retos incluyen la descarbonización, la volatilidad tecnológica, la ultrarregulación, el coste de las materias primas, la digitalización y la formación de los empleados. La industria del automóvil se enfrenta a cambios drásticos que demandan adaptación y anticipación por parte de las empresas líderes del sector.

Desde la salida a Bolsa de Tesla en 2010 hasta la actualidad, el entorno tecnológico ha experimentado una evolución significativa. La apuesta por la movilidad eléctrica se consolida como una prioridad para Renault, en sintonía con las demandas de un mercado cada vez más comprometido con la sostenibilidad ambiental.

En un contexto donde la conciencia ambiental cobra protagonismo, Renault ha asumido un compromiso con la descarbonización y la promoción de la movilidad eléctrica. La empresa se ha asociado al Nuevo Pacto Verde Europeo y se alinea con los objetivos del Acuerdo de París de 2015 para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. El impulso hacia una movilidad más limpia y sostenible es crucial para garantizar un futuro mejor para las próximas generaciones.

La Unión Europea ha fijado el año 2035 como fecha límite para eliminar las emisiones de CO2 en el continente. En caso de incumplimiento, las empresas serán gravadas con multas por cada gramo contaminante emitido. Renault se posiciona a la vanguardia de la transformación hacia una industria automotriz más respetuosa con el medio ambiente.

Estrategias de Renault para afrontar el desafío eléctrico

Para Renault, la electrificación de su flota de vehículos en Europa representa un desafío que debe ser equilibrado con mejoras en otras áreas de su negocio. Si bien los vehículos eléctricos son una apuesta clave para el futuro, la rentabilidad de estos modelos aún no alcanza los niveles de los vehículos de combustión tradicionales. La compañía ha implementado estrategias para optimizar su rendimiento y garantizar su viabilidad en un mercado en constante evolución.

La división de actividades entre los motores de combustión, cajas de cambio y motores híbridos, bajo las entidades Horse y Renault, es un paso estratégico para ganar escala a nivel mundial y competir de manera efectiva en el mercado actual. La balanza entre la rentabilidad y la sostenibilidad se convierte en un desafío constante para Renault, que busca mantener su posición como uno de los referentes en la industria automotriz.

En un contexto donde las regulaciones medioambientales se hacen más estrictas y la conciencia social respecto al cambio climático se intensifica, las empresas automotrices como Renault se encuentran en una encrucijada. La transición hacia una movilidad sostenible es inevitable, y las decisiones estratégicas que se tomen en la actualidad definirán el futuro de la industria.

Renault ha demostrado su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, apostando por la electrificación como un pilar fundamental de su estrategia empresarial. A medida que avanza la década, se espera que la marca francesa continúe liderando el camino hacia un futuro más limpio y sostenible en el sector automotriz europeo.

Inditex rompe barreras y consigue crecer a doble dígito en el primer trimestre de 2024

La multinacional gallega, Inditex, acaba de presentar los resultados de su primer trimestre de 2024. Unos resultados que han ido muy a la par con las estimaciones del consenso de Bloomberg, quienes hablaban de unas ventas de 8.160 millones de euros, e Inditex ha conseguido crecer un 7,1% hasta los 8.150 millones de euros, con una evolución muy satisfactoria.

En este contexto, las acciones de Inditex alcanzaron un máximo histórico en marzo, después de los resultados del ejercicio de cierre de 2023, donde informaron de sólidos resultados gracias a sus continuas colecciones de ropa, y después de anunciar planes para aumentar su dividendo anual en un 28% hasta 1,54 euros por acción.

No obstante, el margen bruto creció un 7,3% hasta los 4.940 millones de euros y se situó en el 60,6% (+13 puntos básicos respecto al 1T2023). El resultado operativo (EBITDA) creció un 8% hasta los 2.370 millones de euros. Por otro lado, el Ebit creció un 10,3%, alcanzando los 1.636 millones de euros y el beneficio antes de impuestos un 11,1%, situándose en 1.672 millones de euros.

marta Merca2.es
La presidenta de Inditex, Marta Ortega.

LOS RESULTADOS DE INDITEX AUGURAN UN BUEN AÑO

En el primer trimestre de 2024, Inditex continuó con su fuerte desempeño operativo, basado en la creatividad de sus equipos y la buena ejecución de su modelo de negocio integrado de tienda y online. Inditex continúa viendo grandes oportunidades de crecimiento. En este caso, quieren llevar su modelo de negocio al siguiente nivel y ampliar aún más la diferenciación, desarrollando diferentes iniciativas en todas las áreas clave para los próximos años.

El beneficio neto creció un 10,8% hasta los 1.294 millones de euros. Además, debido al fuerte desempeño operativo, la generación de caja ha crecido de manera destacada. Las colecciones de Primavera/Verano siguen teniendo muy buena acogida por parte de los clientes. Las ventas en tienda y online a tipo de cambio constante entre el 1 de mayo y el 3 de junio de 2024 han crecido un 12% respecto al mismo periodo de 2023.

EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2024 INDITEX HA CONSEGUIDO ABRIR ESTABLECIMIENTOS EN 28 MERCADOS

Inditex abrió el 29 de febrero en Tashkent City Mall sus primeras tiendas en Uzbekistán. El 3 de abril, Inditex reabrió 19 tiendas de siete formatos y reinició la venta online en Ucrania. En total se han reabierto 48 tiendas en este mercado. Al cierre del primer trimestre, Inditex operaba 5.698 tiendas. Debido al fuerte desempeño operativo durante el primer trimestre, el inventario cayó un 3% a 30 de abril de 2024.

Siguiendo esta línea, la ejecución del modelo de negocio en el primer trimestre de este año ha sido muy destacada. El margen bruto creció un 7,3% hasta 4.940 millones de euros y se situó en el 60,6% (+13 puntos básicos frente al 1T2023). Por otro lado, todas las líneas de gasto han mostrado una evolución favorable. Los gastos operativos crecieron un 6,4%, por debajo del crecimiento de las ventas. Si se incluyen todos los cargos por arrendamientos, los gastos operativos crecieron 110 puntos básicos por debajo del crecimiento de las ventas.

Inditex apuesta por Madrid para abrir su outlet más inclusivo

PERSPECTIVAS PARA EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2024

Inditex tiene presencia en 214 mercados, con una baja cuota en cada uno de ellos y en un sector altamente fragmentado, por lo se observan fuertes oportunidades de crecimiento. El crecimiento del espacio bruto anual en el periodo de 2024 a 2026 se estima alrededor del 5%. Inditex espera una contribución positiva del espacio a la venta anual en ese periodo, en conjunción con una fuerte evolución de las ventas online. El proceso de optimización de las tiendas es una tarea continua.

En este contexto, desde la multinacional gallega en cuanto a los tipos de cambio actuales, esperan un impacto de divisa del -2% en las ventas en este fin de año; y, por otro lado, esperan un margen bruto estable (+/-50 pb) en el ejercicio 2024. En el presente ejercicio se han planificado inversiones para incrementar la capacidad operativa, obtener eficiencias y aumentar la diferenciación hasta el siguiente nivel. La multinacional estima una inversión ordinaria de alrededor de 1.800 millones de euros en 2024.

Stradivarius acaba de lanzar la falda vaquera ideal para que las maduritas luzcan tipazo

No obstante, Inditex tiene previsto un plan de expansión logística en 2024 y 2025. Este programa de inversiones extraordinario de dos años centrado en la expansión del negocio destina 900 millones de euros para incrementar la capacidad logística en cada uno de los ejercicios 2024 y 2025. Estas inversiones cumplen con los más estrictos estándares de sostenibilidad e incluyen la tecnología más avanzada.

Por otro lado, en cuanto a los dividendos, el Consejo de Administración de Inditex propondrá a la Junta General de Accionistas la aprobación de un dividendo de 1,54 euros por acción con cargo a los resultados del Ejercicio 2023. Este dividendo se compone de dos pagos iguales de 0,77 euros por acción: el primero se ha realizado ya el 2 de mayo de 2024 y el segundo se realizará el 4 de noviembre de 2024.

8 pistolas de masaje de Amazon para aliviar tus dolores musculares

Prevenir lesiones al hacer deporte es una preocupación común, pero siguiendo algunas pautas podemos reducir significativamente el riesgo. Para ello están surgiendo las pistolas de masaje que encontramos en tiendas como Amazon. Las mismas logran aliviar tanto dolores como tensiones como incluso esas lesiones que llevamos arrastrando mucho tiempo.

Y es que, como vamos a presentarte desde nuestro portal de MERCA2, son muchas las opciones que hay y todas ellas cuentan con miles de valoraciones positivas y comentarios. Lo mejor, además de ser instrumentos de percusión, claro, es que todas cuentan con una gran potencia, son inalámbricas, su batería es de larga duración y disponen de carga rápida, algo que valoran mucho los que se decantan por este tipo producto.

MASAJEADOR DE PERCUSIÓN PARA ALIVIAR LA TENSIÓN MUSCULAR, EN AMAZON

Buscando entre el catálogo online y sus mejores masajeadores, nos hemos percatado de la gran ocasión que podemos aprovechar llevándonos este masajeador de percusión que porta un suculento descuento.

Nos referimos a uno de los masajeadores más completos que se dan a la venta dentro de Amazon. Como tal, tiene una función de calefacción termostática que hace reducir eficazmente la tensión muscular.

Esto al tiempo que acelera la recuperación después del entrenamiento y mejora la posibilidad de movimiento. Tiene un doble sistema de seguridad con protección contra sobrecalentamiento inteligente además de temporizador automático de 15 minutos que garantiza nuestro bienestar. Puedes comprarlo en la tienda aquí.

PISTOLA DE MASAJE MUSCULAR MINI, EN AMAZON

Pistola de Masaje Muscular Mini, arboleaf Pistola Masaje 3000 rpm, Silencioso Pistola Masajeadora Muscular 4 Velocidades, 0,37kg Massage Gun Portátil 4 Cabezales de Masaje de Silicona, Carga Tipo C
  • [Portátil + Potente]: La Mini Pistola de Masaje arboleaf pesa...
  • [4 Velocidades + Reducción de Ruido]: Velocidad de vibración...
  • [4 Cabezales de Masaje de Silicona]: 4 formas diferentes de...
  • [Batería de 2000*2 mAh + Carga Tipo C]: La pistola de masaje...
  • [Soporte local Europeo]: Contamos con un equipo de servicio...

Esta pistola para masajear el cuerpo es uno de los más vendidos en Amazon. Su motor tiene una potencia de hasta 60 libras y la profundidad del impacto es de hasta 6 mm.

Cuenta con cuatro velocidades y cuenta con cabezales de masaje en cuatro formas diferentes: circular, rítmica, vibratoria y estática. Se puede usar en cualquier parte del cuerpo (frente, cuello, brazos, piernas…). Incluye dos baterías y se puede usar durante ocho horas sin necesidad de recargarlo. Cómprala aquí.

PISTOLA DE MASAJE MUSCULAR, EN AMAZON

Una gran oportunidad que podemos hacernos desde la tienda online como productos masajeadores es esta pistola de masaje muscular, y del que ahora lo tenemos a un precio a nuestro mejor alcance.

Hablamos de una herramienta que tiene un efecto para masajear todos nuestros músculos. Pásala sobre tus trapecios superiores, cuádriceps, pantorrillas o cualquier otro grupo de músculos tensos, en unos minutos.

Será entonces cuando esta poderosa pistola de masaje actuará eficazmente sobre un gran grupo de músculos, aflojando el tejido, aumentando el flujo sanguíneo y aliviando temporalmente cualquier dolor. Con 30 niveles de velocidad ajustables, ya sea para un atleta profesional o un trabajador de oficina. La podemos comprar aquí.

PISTOLA DE MASAJE ELÉCTRICA DE MANO CON 10 CABEZALES, EN AMAZON

Pistola de masaje muscular Cotsoco, pistola de masaje de tejido profundo profesional de 30 velocidades para aliviar el dolor, masajeador muscular de percusión súper silencioso
  • 【30 velocidades ajustables y pantalla táctil LCD】Con una...
  • 【10 cabezales de masaje intercambiables】con 10 cabezales de...
  • 【Professional Deep Tissue Muscle Massage Gun】 (Pistola...
  • 【High quality and super quiet】Pistolas de masaje Con una...
  • 【Batería mejorada con larga vida útil】. La pistola de...

En este orden, y figurándose como una gran alternativa para los tiempos que queramos cuidar nuestros músculos, la tienda de Amazon llega a nosotros para ofrecernos uno de sus masajeadores más completos.

Se trata de una pistola de masaje que conforma hasta 30 niveles de velocidad ajustables, lo que hace que pueda masajear diferentes grupos de músculos con mayor precisión.

Uno de sus puntos más a considerar es que es realmente silencioso, esto porque utiliza la exclusiva tecnología de reducción de ruido, con un motor de alto par y tres configuraciones de velocidad ajustables. De control táctil, está equipada con una batería de litio que permitirá funcionar de forma continua durante 4-6 horas. Se puede comprar desde aquí.

PISTOLA DE MASAJE CON CINCO CABEZALES AYUDA A ALIVIAR DOLORES MUSCULARES, EN AMAZON

Oferta
Hyperice Hypervolt 2 Pro - Con tecnología Quiet Glide - Pistola de masaje de percusión de mano | 5 velocidades, 5 cabezales intercambiables | Ayuda a aliviar los músculos doloridos y la rigidez
  • Obtenga la misma poderosa terapia de masaje de percusión que...
  • El Hypervolt 2 Pro es nuestro dispositivo de percusión más...
  • Calienta y recupera como lo hacen los profesionales, con rutinas...
  • Piense en Hypervolt como un terapeuta de masajes para eliminar...
  • Prepárate para entrenar lo mejor que puedas. Y recuperarse bien....

La pistola de masaje más fuerte de Amazon hasta la fecha ahora incluye hasta cinco velocidades variables de percusión por minuto y un nuevo y elegante dial digital para ajustarlas y pasar de una a otra rápidamente.

Con cinco cabezales de masaje distintos, una práctica bolsa de almacenamiento y adaptadores de enchufe, con ella puedes estimular y recuperar tus músculos allá donde estés.

Sobre todo si tu terapia la haces siguiendo los consejos para la aplicación de móvil Hyperice con tecnología Bluetooth para hacer seguimiento a tiempo real de los avances. Y todo sin miedo a apretar más de lo que deberías en la zona a tratar, ya que cuenta con sensor de presión patentado. Se puede comprar aquí.

PISTOLA DE MASAJE DE TEJIDO PROFESIONAL PROFUNDO

Mebak 3 Pistola de Masaje Muscular Profesional Massage Gun Masajeadora Eléctrico Percusión Tejido Profundo Atleta Alivio del Dolor Corporal Silenciosa Pantalla LCD 7 Cabeza 5 Velocida Amplitud 12mm
  • ALIVIA LOS DOLORES MUSCULARES: La pistola de masaje Mebak 3 tiene...
  • PISTOLA DE MASAJE SILENCIOSA: Bastante silenciosa durante el...
  • VELOCIDAD AJUSTABLE: 5 niveles de velocidad que cumplen con las...
  • LARGA DURACIÓN DE LA BATERÍA: La pistola de masaje Mebak está...
  • PESO LIGERO: El peso de la pistola de masaje es de sólo 950g; el...

Aunque el precio de la pistola de masaje mejor valorada en Amazon por los usuarios es ligeramente superior al del resto de piezas de la lista.

Esta se corresponde con el incremento de funcionalidades que ofrece. Destacamos dos: un mayor número de cabezales y una mayor duración de su batería, entre 6 y 10 horas, más concretamente. Se puede comprar aquí.

MASAJEADOR DE PIES

El siguiente que vemos se adentra en el tipo de masajeadores que la gente busca para una zona concreta, particularmente en este caso para los pies. Esto es porque son más propensos a sufrir dolores, calambres o tensiones.

En este aspecto, y como vemos desde la tienda online de Amazon, se muestra con un gran descuento en estos momentos. El mismo tiene cuatro modos de masaje para una sensación relajante.

Presenta un diseño único con técnicas de bolsas de aire y rodillos que imitan el movimiento de presión de la mano y el pulgar de un masajista profesional, brindando la máxima relajación después de nuestras tareas, como el trabajo o la conducción. Lo puedes comprar también aquí.

MASAJEADOR DE CUELLO Y HOMBROS

Snailax Shiatsu Masajeador de Cuello con Calor, Masajeador de Espalda Eléctrico, Cojín de Masaje 3D/4D para cuello/espalda/hombros, Regalos para mujeres/hombres
  • 8 X 4D CABEZALES DE MASAJE SHIATSU- El masajeador de cuello...
  • CALOR OPCIONAL - La función de calor opcional añade un calor...
  • U-SHAPE ERGONOMIC DESIGN- Tal diseño se ajusta al contorno del...
  • ADJUSTABLE INTENSIDAD DE MASAJE- El masajeador de cuello shiatsu...
  • Ideal gifts - Con el masajeador de cuello Snailax, podrá...

Existen varios modelos y tipos de masajeadores que podrán (y sabrán) ofrecernos la mejor de las facilidades y alivios para dolores o tensiones musculares, entre otros. Uno de ellos es este para cuello y hombros.

Disponible a un buen precio dentro del escaparate online de Amazon, es un dispositivo relajante y profundo que mantiene en conjunto 8 nodos, los cuales proporcionan un masaje de shiatsu y amasamiento. 

Todo con el fin de que nos ayude a reducir tensiones, calmar músculos cansados y adoloridos. Bien para el cuello o para colocar sobre los hombros, mantiene unas asas de correa que se alargan lo suficiente como para adaptarse a diferentes estructuras corporales. Lo puedes comprar desde aquí.

Ya está aquí la temporada de barbacoas y Alcampo vende la más deseada de todas

Con la llegada del cálido mes de junio, el verano se asoma tímidamente, trayendo consigo la promesa de largas tardes al aire libre y deliciosas reuniones entre amigos y familiares. En este escenario parece que nada se compara a la emoción de encender la barbacoa y disfrutar de exquisitos manjares al aire libre.

Este año, Alcampo se posiciona como el epicentro de la pasión por la parrilla, ofreciendo la más deseada de todas las opciones para deleitar a los amantes de la cocina al aire libre. Desde el jardín hasta la terraza, exploraremos los mejores lugares para colocar tu barbacoa, aprovechando al máximo la experiencia estival. Sumérgete en este excitante viaje culinario y descubre cómo convertir cada reunión en un festín inolvidable con la barbacoa perfecta de Alcampo.

LA REINA DE LAS BARBACOAS TE ESPERA EN ALCAMPO

la novedad de alcampo que triunfa es el producto mas deseado del verano 1536x1536 1 Merca2.es

Las barbacoas han evolucionado hasta convertirse en un elemento esencial para cualquier reunión veraniega. Independientemente de que sea para una comida familiar tranquila o una animada fiesta con amigos, una barbacoa de calidad asegura diversión y deliciosos momentos. Este año, Alcampo se ha consolidado como un referente para quienes buscan la mejor experiencia en barbacoas, y la Barbacoa Etna V20 de Imor es su joya de la corona.

La Barbacoa de Alcampo no solo es funcional, sino que también destaca por su diseño elegante y moderno. Fabricada en acero pintado de color negro, este modelo combina robustez y durabilidad con una estética sofisticada que embellecerá cualquier jardín. Su estructura está diseñada para resistir el uso intensivo y las condiciones exteriores, asegurando una larga vida útil.

Con una doble parrilla asadora, puedes cocinar una mayor cantidad de alimentos al mismo tiempo, lo que es perfecto para grandes reuniones. Además, cuenta con una función grill que añade un toque extra al gratinar tus alimentos, ofreciendo más opciones culinarias para sorprender a tus invitados. La parrilla es ajustable en altura, lo que te permite controlar la intensidad del calor según tus necesidades.

La Etna V20 está diseñada pensando en la comodidad del usuario. Incluye un cajón cenicero frontal extraíble, que facilita la limpieza, y una práctica bandeja lateral donde puedes tener a mano los utensilios de cocina o los ingredientes necesarios. Esta organización te permite disfrutar más del proceso de cocinar al aire libre sin preocupaciones.

Mover la Etna V20 por el jardín es un juego de niños gracias a sus ruedas incorporadas, lo que te permite adaptarla a cualquier rincón del espacio exterior. Con dimensiones totales de 109 x 92 x 66 cm (ancho x alto x fondo) y parrillas de 54 x 71,5 cm (ancho x largo), ofrece un amplio espacio para cocinar y una distribución uniforme del calor para una cocción perfecta.

La Barbacoa Etna V20 de Imor viene equipada con varios extras que la hacen aún más atractiva. Un termómetro integrado te permite controlar la temperatura interna del horno, asegurando una cocción precisa. Además, la entrada de aire en el interior del horno favorece la combustión del carbón o la leña, manteniendo un fuego constante y adecuado para cocinar.

POR QUÉ ELEGIR LA NUEVA BARBACOA DE ALCAMPO

young men roasting barbecue grill cottage countryside 1 Merca2.es

Una de las primeras cosas que llama la atención de la Etna V20 es su diseño elegante y robusto. Fabricada en acero pintado de color negro, esta barbacoa no solo es atractiva a la vista, sino que también está construida para durar. Su estructura sólida está diseñada para soportar el uso intensivo y las condiciones adversas del exterior, garantizando una larga vida útil. Los materiales de alta calidad aseguran una distribución uniforme del calor, lo que se traduce en una cocción perfecta cada vez.

La Barbacoa Etna V20 de Imor está equipada con características que la hacen extremadamente funcional y fácil de usar. Su doble parrilla asadora permite cocinar grandes cantidades de alimentos al mismo tiempo, ideal para reuniones numerosas. Además, la función grill te ofrece la posibilidad de gratinar alimentos, ampliando tus opciones culinarias. La parrilla ajustable en altura es otra ventaja significativa, ya que te permite controlar la intensidad del calor según tus necesidades.

Pensando en la comodidad del usuario, la Etna V20 incluye un cajón cenicero frontal extraíble que facilita enormemente la limpieza después de cada uso. Además, dispone de una bandeja lateral perfecta para tener a mano los utensilios de cocina o los ingredientes necesarios, lo que facilita la organización durante la barbacoa. Estas características aseguran que puedas disfrutar más del proceso de cocinar al aire libre sin preocuparte por los detalles tediosos.

Gracias a sus ruedas incorporadas, mover la barbacoa que nos presenta Alcampo por el jardín o la terraza es una tarea sencilla. Puedes adaptarla a cualquier espacio exterior sin esfuerzo. Sus dimensiones (109 x 92 x 66 cm) proporcionan un amplio espacio para cocinar, mientras que las parrillas de 54 x 71,5 cm aseguran una buena distribución del calor, permitiendo una cocción uniforme y deliciosa.

La Etna V20 no solo se destaca por sus características básicas, sino que también viene equipada con extras que la hacen aún más atractiva. Un termómetro integrado te permite controlar la temperatura interna del horno, asegurando que cada plato se cocine a la perfección. Además, la entrada de aire en el interior del horno favorece la combustión del carbón o la leña, manteniendo un fuego constante y adecuado para cocinar.

Una de las principales ventajas de la Barbacoa Etna V20 de Imor es la calidad de cocción que ofrece. Gracias a su diseño y materiales de alta calidad, esta barbacoa consigue una distribución uniforme del calor, lo que permite cocinar los alimentos de manera homogénea. Ya sea carne, pescado o verduras, todos los platos salen jugosos y con un sabor excepcional, lo que garantiza el éxito de cualquier reunión.

La durabilidad es una característica clave de esta barbacoa. El acero pintado y los componentes robustos aseguran que la Etna V20 resista el uso intensivo y las inclemencias del tiempo, garantizando muchos años de excelentes barbacoas. Esta inversión no solo te proporciona una herramienta de cocina de alta calidad, sino también la tranquilidad de saber que durará mucho tiempo.

ELIGE DÓNDE COLOCAR TU BARBACOA

young men roasting barbecue grill cottage countryside Merca2.es

Los jardines suelen ser amplios, lo que permite disponer de suficiente espacio para la barbacoa y los invitados. Además, el entorno natural mejora la experiencia culinaria al aire libre. La ventilación es crucial para una barbacoa segura y eficiente. En el jardín, el aire circula libremente, evitando la acumulación de humo y garantizando una combustión adecuada del carbón o la leña. Aprovecha el entorno verde para crear una atmósfera relajante y agradable. Puedes decorar el área con luces, plantas y muebles de exterior para crear un rincón acogedor.

Las terrazas suelen ofrecer vistas impresionantes de la ciudad o del paisaje circundante. Cocinar con una vista puede ser una experiencia única y relajante. Las terrazas suelen estar cerca de la cocina y otras áreas de la casa, lo que facilita el transporte de alimentos y utensilios. Al ser un área más delimitada, puedes acondicionar la terraza con sombra, muebles cómodos y decoraciones para hacer el ambiente más acogedor.

Los patios, al estar rodeados de paredes o cercas, ofrecen mayor privacidad, lo que es ideal para reuniones familiares o con amigos cercanos. Las estructuras del patio pueden actuar como barrera contra el viento, mejorando la experiencia de cocinar al aire libre. Puedes adaptar el patio para diferentes usos, como instalar una pérgola, añadir una zona de comedor o incluso una pequeña cocina exterior.

La pérgola ofrece sombra en los días soleados y protección contra lluvias ligeras, permitiéndote disfrutar de la barbacoa sin importar el clima. Las pérgolas pueden ser estructuras muy decorativas, añadiendo un toque de elegancia al área de la barbacoa. Puedes decorar la pérgola con luces, plantas trepadoras y muebles para crear un ambiente acogedor y funcional.

Albóndigas con salsa de champiñones, una excelente alternativa

Las albóndigas con salsa de champiñones son una delicia culinaria que combina la riqueza de la carne molida con la suavidad y el sabor umami de los champiñones. Este plato no solo es un festín para el paladar, sino que también lleva consigo una historia fascinante que se remonta a varias culturas y tradiciones.

Historia del Plato

albondigas en salsa de champinones 1200 amp Merca2.es

Las albóndigas tienen un origen multicultural, con versiones que se encuentran en casi todas las cocinas del mundo. En la antigua Roma, Apicius, un famoso gastrónomo, ya describía en su recetario una especie de albóndigas. En la Edad Media, se popularizaron en Europa y Asia, adoptando cada región sus propias versiones y variaciones.

En el mundo árabe, las albóndigas son conocidas como «kofta» y suelen prepararse con una mezcla de carnes y especias. En España, las «albóndigas» se convirtieron en un plato común durante la época de la conquista árabe, y se extendieron a América Latina con la colonización.

La salsa de champiñones, por otro lado, es un desarrollo más reciente, popularizado en Europa durante el siglo XIX con la influencia de la alta cocina francesa. Los champiñones, conocidos por su versatilidad y sabor, se convirtieron en el complemento perfecto para la carne, creando una combinación que es ahora clásica en muchas gastronomías.

Receta Paso a Paso

37e549db10d50c0c8a69bba96b6a5b21 Merca2.es

Ingredientes

Para las albóndigas:

  • 500 gramos de carne molida (puede ser de res, cerdo, o una mezcla de ambas)
  • 1 huevo
  • 2 dientes de ajo, picados finamente
  • 1 cebolla pequeña, rallada
  • 1/2 taza de pan rallado
  • 1/4 taza de leche
  • 1/4 taza de perejil fresco, picado
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva para freír

Para la salsa de champiñones:

  • 250 gramos de champiñones frescos, laminados
  • 1 cebolla mediana, picada finamente
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 taza de caldo de pollo o de res
  • 1 taza de crema de leche
  • 1/2 taza de vino blanco (opcional)
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 2 cucharadas de harina
  • Sal y pimienta al gusto
  • Perejil fresco para decorar

Preparación

Tiempo de preparación: 1 hora y 30 minutos

Paso 1: Preparar las albóndigas

  1. Mezcla de ingredientes: En un bol grande, combina la carne molida, el huevo, el ajo, la cebolla rallada, el pan rallado, la leche y el perejil. Sazona con sal y pimienta al gusto. Mezcla bien todos los ingredientes hasta que estén bien integrados.
  2. Formar las albóndigas: Con las manos, forma pequeñas bolas de carne del tamaño de una nuez. Colócalas en una bandeja mientras terminas con toda la mezcla.
  3. Freír las albóndigas: En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio-alto. Fríe las albóndigas en tandas, asegurándote de no sobrecargar la sartén. Cocina hasta que estén doradas por todos lados, aproximadamente 5-7 minutos. Retíralas de la sartén y resérvalas en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Paso 2: Preparar la salsa de champiñones

  1. Saltear los champiñones: En la misma sartén que usaste para las albóndigas, añade un poco más de aceite si es necesario y saltea los champiñones laminados a fuego medio hasta que estén dorados y hayan soltado su agua. Retíralos y resérvalos.
  2. Cocinar la cebolla y el ajo: En la misma sartén, derrite la mantequilla y añade la cebolla picada y el ajo. Cocina hasta que la cebolla esté transparente y fragante.
  3. Incorporar la harina: Añade la harina a la sartén y mezcla bien. Cocina durante unos minutos para eliminar el sabor a crudo de la harina.
  4. Añadir líquidos: Gradualmente, añade el vino blanco, si lo estás usando, y deja que se reduzca un poco. Luego, añade el caldo y mezcla bien. Cocina hasta que la salsa empiece a espesar.
  5. Incorporar la crema: Añade la crema de leche y vuelve a poner los champiñones en la sartén. Cocina a fuego lento hasta que la salsa esté bien mezclada y espesa. Sazona con sal y pimienta al gusto.

Paso 3: Unir y servir

  1. Combinar albóndigas y salsa: Coloca las albóndigas fritas en la sartén con la salsa de champiñones. Cocina a fuego lento durante unos 10-15 minutos para que las albóndigas absorban parte de la salsa y se calienten completamente.
  2. Presentación: Sirve las albóndigas con salsa de champiñones en un plato grande y decora con perejil fresco picado.

Variaciones

albondigas con champinones 28a6bd89 600x600 Merca2.es

Las albóndigas con salsa de champiñones admiten una gran variedad de modificaciones según el gusto personal o los ingredientes disponibles:

  • Albóndigas de pollo o pavo: Para una opción más ligera, puedes sustituir la carne de res o cerdo por pollo o pavo molido.
  • Salsa sin crema: Si prefieres una salsa más ligera, puedes omitir la crema y usar más caldo, espesando con un poco de maicena diluida en agua.
  • Albóndigas vegetarianas: Usa una mezcla de garbanzos cocidos, zanahorias ralladas y pan rallado como base para las albóndigas vegetarianas.
  • Toque de especias: Añade especias como comino, pimentón o incluso un toque de curry a las albóndigas para darles un sabor diferente.

Maridaje

El maridaje de este plato depende en gran medida de los sabores que desees resaltar. Aquí algunas sugerencias:

  • Vino tinto: Un vino tinto joven y afrutado, como un Tempranillo o un Merlot, complementa bien la riqueza de las albóndigas y la cremosidad de la salsa de champiñones.
  • Vino blanco: Si prefieres un vino blanco, un Chardonnay con un toque de roble puede ser una excelente opción, ya que sus notas cremosas y de vainilla armonizan con la salsa.
  • Cerveza: Para los amantes de la cerveza, una cerveza ámbar o una porter suave son opciones que combinan perfectamente con la carne y los champiñones.

Acompañamientos

Para completar este delicioso plato, aquí algunas ideas de acompañamientos que realzan sus sabores:

  • Puré de papas: La suavidad del puré de papas complementa muy bien las albóndigas y la salsa.
  • Arroz blanco o integral: El arroz es un acompañamiento clásico que absorbe la salsa y añade una textura diferente.
  • Pasta: Una pasta corta, como fusilli o penne, funciona perfectamente para capturar la salsa de champiñones.
  • Verduras al vapor: Brócoli, zanahorias y judías verdes al vapor aportan un toque de frescura y equilibrio al plato.

En resumen, las albóndigas con salsa de champiñones son una celebración de sabores y texturas, una receta que se ha transformado a lo largo del tiempo para convertirse en un clásico en muchas cocinas. Su preparación es un acto de amor que requiere tiempo y dedicación, pero el resultado es un plato reconfortante que satisface el alma y el paladar. ¡Buen provecho!

Acaba con toda la grasa de tu campana extractora con este sencillo truco

0

Tener una campana extractora en la cocina de casa es sumamente útil. Esta herramienta ayuda a eliminar olores fuertes, humo y vapores que se generan al cocinar. Además, contribuye a mantener el aire limpio y fresco en el ambiente, evitando que los olores se propaguen por toda la casa. La campana extractora también ayuda a reducir la acumulación de grasa en los muebles y paredes, lo que facilita la limpieza general de la cocina. Asimismo, proporciona una mejor ventilación, lo que es fundamental para la salud respiratoria de quienes habitan en el hogar. El problema es que siempre se ensucia de grasa, por eso en este artículo te explicamos cómo limpiarla.

Si no hubiese, la casa olería mal

Limpia y desinfecta las bayetas de la cocina con este sencillo truco 3 Merca2.es

Sin una campana extractora, la casa estaría expuesta a olores desagradables debido a la acumulación de vapores, humo y partículas de comida al cocinar. Estos olores pueden impregnar las telas, muebles y cortinas, creando un ambiente poco saludable y poco acogedor. La presencia de una campana extractora ayuda a eliminar eficazmente estos olores y a mantener el aire limpio y fresco en el hogar. Además, evita que se propaguen olores desagradables por toda la casa, lo que contribuye a un ambiente más agradable y confortable para todos los habitantes.

Muchas personas usan su cocina a diario

BAJAcasa decor 2024 cocina vgliving vgasch 02 Merca2.es

Es comprensible que muchas personas utilicen su cocina a diario, ya que es un espacio crucial en el hogar. El constante uso de la cocina conlleva la generación de olores, humo y vapores provenientes de la cocción de alimentos. En este contexto, la presencia de una campana extractora se vuelve fundamental, ya que ayuda a mantener el ambiente limpio, fresco y libre de olores desagradables. La campana extractora contribuye significativamente a mejorar la calidad del aire en la cocina y en el hogar en general, creando un entorno más saludable y agradable para todos los integrantes de la familia.

Y ello implica usar la campana extractora a diario

Foto ambiente cocina Kuppersbusch1 Merca2.es

El uso diario de la campana extractora es fundamental, dado el constante uso de la cocina. Al cocinar a diario, se generan olores, humo y vapores que pueden afectar la calidad del aire en el hogar. Al utilizar la campana extractora de forma regular, se garantiza la eliminación eficiente de estos elementos no deseados, manteniendo el ambiente limpio y fresco. Esto no solo contribuye a una mejor calidad del aire en la cocina, sino que también evita que los olores desagradables se propaguen por toda la casa, creando un entorno más saludable y agradable para todos los residentes.

Es importante limpiarla después de cada uso

Con este aceite y no es de oliva dejaras tu cocina como los chorros del oro 4 1 Merca2.es

Es crucial limpiar la campana extractora después de cada uso, ya que esto ayuda a mantener su eficacia y prolongar su vida útil. La acumulación de grasa y residuos de cocción puede obstruir los filtros y disminuir la capacidad de la campana para eliminar olores y vapores. Además, la limpieza regular evita la acumulación de grasa en otras superficies de la cocina, lo que facilita la tarea de limpieza general. Al realizar esta práctica de manera constante, se garantiza un óptimo rendimiento de la campana extractora y se promueve un ambiente más higiénico en la cocina.

Pero también es importante hacer una limpieza en profundidad de la campana extractora cada cierto tiempo

gas cocina

Por supuesto, realizar una limpieza en profundidad de la campana extractora de forma periódica es igualmente crucial. Aunque la limpieza después de cada uso es importante, la acumulación de grasa y residuos en las partes internas y externas de la campana puede afectar su rendimiento con el tiempo. Realizar una limpieza exhaustiva cada cierto tiempo garantiza que la campana funcione de manera óptima y prolonga su vida útil. Además, contribuye a mantener un ambiente más saludable en la cocina al prevenir la acumulación de residuos que podrían afectar la calidad del aire.

Y eso incluye limpiar la campana extractora por dentro

Este es el truco casero definitivo para dejar los muebles de tu cocina como nuevos

La limpieza interior de la campana extractora es fundamental para asegurar su buen funcionamiento. La acumulación de grasa y residuos en el interior puede afectar la eficacia de la campana y contribuir a la propagación de olores desagradables. Limpiar las superficies internas, los filtros y conductos de ventilación de la campana de forma regular es crucial para mantener un ambiente limpio y saludable en la cocina. Esta práctica también ayuda a prevenir la obstrucción de los conductos, asegurando que la campana funcione de manera óptima.

Esto es lo primero que debes de hacer para limpiar la campana extractora por dentro

diseño cocina

Para limpiar la campana extractora por dentro, lo primero que debes hacer es retirar los filtros de la campana. Estos filtros se pueden limpiar de acuerdo a tus costumbres habituales. Una vez retirados los filtros, tendrás a la vista el motor y el ventilador, lo que te permitirá acceder al interior de la campana para realizar una limpieza exhaustiva y garantizar su óptimo funcionamiento. Es importante seguir las recomendaciones del fabricante para realizar esta limpieza de manera segura y efectiva.

Y luego has de hacer esto

Ikea te ayuda a tener tu cocina organizada con esta novedad

Ddespués de retirar los filtros, el siguiente paso es llenar una olla grande con agua y llevarla a ebullición. Es ideal colocar la olla en un fuego que esté lo más centrado posible con respecto a la campana. Si la disposición de los quemadores no lo permite, o si hay mucha suciedad, se pueden utilizar más ollas para cubrir toda la superficie. A continuación, se agrega media taza de bicarbonato y el zumo de medio limón al agua hirviendo, aprovechando incluso la cáscara del limón para un aroma agradable en la cocina.

Por último, haz esto

Te ensenamos a desinfectar el estropajo de la cocina un accesorio siempre lleno de microbios 3 Merca2.es

Una vez que el agua esté hirviendo, se debe poner en funcionamiento el extractor a máxima potencia y permitir que se impregne con el vapor de agua durante aproximadamente una hora. Después de este tiempo, la suciedad habrá caído sobre la encimera y simplemente se deberá pasar una bayeta con desengrasante para dejar todo impecable y como nuevo. Este método ayuda a aflojar y eliminar la grasa y la suciedad acumulada en la campana extractora de una manera efectiva.

Ya verás como tu campana extractora quedará como si fuese nueva

campana extractora

Si pones en práctica este truco de vez en cuando, tu campana extractora quedará irreconocible. Es más, ya verás como tu campana extractora quedará como si fuese nueva

La DGT te recuerda que esta maniobra es muy peligrosa

0

La labor de la Dirección General de Tráfico (DGT) en España es de suma importancia en la ejecución de la política vial y la seguridad en las carreteras del país. La DGT ha logrado avances significativos en la reducción de la siniestralidad vial a través de sus planes estratégicos, como el Plan Estratégico de Seguridad Vial 2021-2030, que tiene como objetivo reducir la siniestralidad en un 50%. Además, la DGT recopila datos sobre la seguridad vial en España y elabora informes anuales que incluyen indicadores clave, como el número de fallecidos por año. Y ahora, desde la Dirección, nos recuerdan que hay una maniobra que es muy peligrosa.

Hay maniobras en la carretera que, aunque no están prohibidas, son peligrosas

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 10 Merca2.es

Hay ciertas maniobras en la carretera que, aunque no estén expresamente prohibidas, pueden ser peligrosas. Entre ellas se incluyen el cambio repentino de carril sin señalizar, el adelantamiento en zonas de poca visibilidad, el uso excesivo del freno en curvas o el manejo distraído del teléfono móvil. Estas acciones, aunque no sean ilegales, aumentan significativamente el riesgo de accidentes viales. Es importante conducir con prudencia y anticipación, respetando las normas de tráfico y considerando la seguridad propia y la de los demás usuarios de la vía. La prevención es clave para evitar situaciones peligrosas en carretera.

La DGT sabe que cada conductor tiene sus propios hábitos de conducción

carretera Merca2.es

La DGT reconoce que cada conductor tiene sus propios hábitos de conducción, los cuales pueden influir en su comportamiento en la carretera. Por esta razón, promueve la educación vial y la concienciación sobre la importancia de adoptar conductas seguras al volante. A través de campañas informativas y formativas, la DGT busca fomentar hábitos responsables y respetuosos con las normas de tráfico, así como el uso de medidas de seguridad, como el cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil. Esta comprensión individualizada contribuye a mejorar la seguridad vial y a reducir la siniestralidad en las carreteras.

Muchos de ellos son peligrosos

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 7 Merca2.es

La DGT reconoce que cada conductor tiene sus propios hábitos de conducción. Muchos de ellos son peligrosos, ya que pueden incluir comportamientos arriesgados como el exceso de velocidad, el uso del teléfono móvil al volante, el incumplimiento de las normas de prioridad o la falta de mantenimiento del vehículo. Estos hábitos peligrosos aumentan significativamente el riesgo de accidentes de tráfico. Por ello, la DGT trabaja en la promoción de conductas responsables y seguras, así como en la concienciación sobre la importancia de respetar las normas viales y adoptar medidas de seguridad para prevenir accidentes.

Una de las maniobras más peligrosas, según la DGT, es girar a la izquierda

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 8 Merca2.es

Girar a la izquierda puede ser una de las maniobras más peligrosas, según la DGT. Esta acción implica cruzar el tráfico en sentido contrario, lo que aumenta el riesgo de colisiones frontales. La DGT ha identificado este tipo de giro como uno de los momentos más críticos en la conducción, especialmente en intersecciones sin semáforos. Es fundamental que los conductores estén atentos, utilicen los intermitentes de forma adecuada y cedan el paso cuando sea necesario. La DGT promueve la concienciación sobre la peligrosidad de esta maniobra y la importancia de realizarla con precaución y respetando las normas de tráfico.

Es una maniobra peligrosa en una carretera de un carril, pero también de dos

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 6 Merca2.es

Girar a la izquierda puede ser una maniobra peligrosa tanto en carreteras de un carril como en carreteras de dos carriles. En ambos casos, implica cruzar el tráfico en sentido contrario, lo que aumenta el riesgo de colisiones frontales. Es esencial que los conductores estén atentos, utilicen los intermitentes adecuadamente y cedan el paso cuando sea necesario. La Dirección General de Tráfico (DGT) reconoce la peligrosidad de esta maniobra y promueve la concienciación sobre la importancia de realizarla con precaución y respetando las normas de tráfico.

Según la DGT, antes de girar a la izquierda en el conductor ha de cerciorarse que es posible

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 5 Merca2.es

Según la DGT, antes de girar a la izquierda, el conductor debe cerciorarse de que es posible hacerlo de manera segura. Esto implica evaluar la distancia y velocidad de los vehículos que se aproximan en sentido contrario, así como asegurarse de tener el tiempo y espacio suficientes para completar la maniobra. La DGT destaca la importancia de la anticipación, el uso correcto de los intermitentes y el respeto a las normas de prioridad al realizar giros a la izquierda, tanto en carreteras de un carril como de dos. Esta precaución contribuye a reducir el riesgo de accidentes

De esta manera, se prevendrían muchos accidentes

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 4 Merca2.es

La DGT enfatiza que al seguir estas precauciones al girar a la izquierda, se puede prevenir un gran número de accidentes. Evaluar cuidadosamente la situación, utilizar los intermitentes apropiadamente y ceder el paso cuando sea necesario son medidas fundamentales para reducir el riesgo de colisiones. Al concienciar a los conductores sobre la importancia de estas acciones, se contribuye significativamente a la prevención de accidentes en las carreteras. La anticipación y la prudencia al realizar giros a la izquierda son clave para garantizar la seguridad vial y evitar situaciones peligrosas.

Según la DGT, girar mal a la izquierda es una de las causas principales de los accidentes en la carretera

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 2 Merca2.es

Según la DGT, girar mal a la izquierda es una de las causas principales de los accidentes en la carretera. Esta maniobra puede ser peligrosa, ya que implica cruzar el tráfico en sentido contrario, aumentando el riesgo de colisiones frontales. La DGT enfatiza la importancia de evaluar cuidadosamente la situación, utilizar los intermitentes adecuadamente y ceder el paso cuando sea necesario al realizar giros a la izquierda. Siguiendo estas precauciones, se prevendrían muchos accidentes, contribuyendo a la seguridad vial. La anticipación y la prudencia al realizar giros a la izquierda son fundamentales para evitar situaciones peligrosas en la carretera.

A partir de ahora, ten cuidado cada vez que quieras girar a la izquierda

dgt

A partir de ahora, ten cuidado cada vez que quieras girar a la izquierda. Esta maniobra puede ser peligrosa, ya que implica cruzar el tráfico en sentido contrario, aumentando el riesgo de colisiones frontales. Es fundamental evaluar cuidadosamente la situación, utilizar los intermitentes adecuadamente y ceder el paso cuando sea necesario al realizar giros a la izquierda. Siguiendo estas precauciones, se contribuye significativamente a la prevención de accidentes en la carretera y se garantiza la seguridad vial.

Y recuerda, en la carretera, siempre precaución

La DGT advierte de las multas que te van a caer por no circular por el carril correcto en carretera 11 Merca2.es

Y recuerda, en la carretera, siempre precaución. La seguridad vial es fundamental, especialmente al realizar maniobras como girar a la izquierda. Evaluar cuidadosamente la situación, utilizar los intermitentes adecuadamente y ceder el paso cuando sea necesario son medidas esenciales para prevenir accidentes. Mantener una actitud atenta y prudente al volante contribuye significativamente a la seguridad de todos en la carretera. Siguiendo estas precauciones, se reduce el riesgo de colisiones y se promueve un entorno vial más seguro para todos.

Dogan le pide disculpas a Yildiz en lo próximo de ‘Pecado Original’

En capítulos anteriores de ‘Pecado Original’, Dogan fue casi el único personaje que logró librarse de la gran venganza de Yildiz. Y es que la joven Yilmaz logró ajustar cuentas de la mejor manera posible con Çagatay y Kumru: exponiendo su infidelidad delante de todo el mundo ante la atónita mirada de Dogan. ¿Qué nos deparará esta semana? A continuación, podrás leer un avance de lo que veremos en los próximos episodios de esta entretenida serie que Antena 3 emite diariamente a partir de las 17:00 horas.

Kumru y Çagatay, el romance imposible de ‘Pecado Original’

Desesperado por ocultar su infidelidad con Kumru, Çagatay le ordenó a Sedai eliminar todas pruebas que pudieran destapar su romance. Por su parte, Kumru no pudo parar de pensar en la pesadilla en la que se había convertido su relación con el joven.

Entretanto, en ‘Pecado Original‘, Yildiz recibió una gran noticia de parte de la compañía de cosméticos FAAL, la cual se mostró muy interesada en comprarle a la joven Yilmaz su famosa receta de champú. Gracias a la genial promoción que Yildiz hizo llegar a través de unas llamativas vallas publicitarias, fueron muy pocos los que no se enteraron de la disponibilidad de su nuevo producto.

Para felicitar a Yildiz por haber llevado a cabo su negocio de una forma tan fructífera, Çagatay le regaló a su mujer un lujoso collar y la nueva identificación de su hijo como Halitcan Kuyucu. Paralelamente, Kumru recordaba cómo ella y Çagatay se conocieron antes de que la joven tuviera que marcharse a Londres. No llegaron ni a despedirse después de pasar la noche juntos, reencontrándose algún tiempo después para llevarse la sorpresa de que Çagatay estaba casado.

Los remordimientos de Kumru

Pecado Original Kumru Merca2.es

Sin poder dejar de pensar en cómo comenzó a formar parte de una infidelidad sin saberlo, Kumru comenzó a sentirse muy culpable por todo lo ocurrido. Unos sentimientos nuevos para ella, ya que, aunque seguía enamorada de Çagatay, Kumru sabía que no sería nada fácil estar en el lugar de Yildiz.

Mientras tanto, en ‘Pecado Original’, Asuman le pedía ayuda a Ender para organizar una fiesta con el motivo del aniversario de Yildiz y Çagatay, pensando que así limaría asperezas entre ellos. Inesperadamente, Kumru acaba siendo una de las invitadas a esta reunión, llegando a la misma en compañía de su padre.

La fiesta de aniversario dio mucho de sí, ya que en mitad de la celebración Dogan se dio cuenta de que Yildiz lo sabía absolutamente todo sobre la infidelidad de su marido. La que parecía no haberse enterado del todo bien fue Asuman, quien acusó a Feyza sin pensárselo dos veces. Fue en ese momento cuando Yildiz decidió sacarlo todo a la luz…

La inolvidable entrega de premios de FAAL Cosméticos

Acompañada de Kumru y Çagatay, Yildiz acudía a la entrega de premios de FAAL Cosméticos nominada como candidata al Mejor Producto Nuevo del Año. Sabiendo cuales eran sus intenciones reales, Dogan intentó ponerse en contacto con la joven Yilmaz para tratar de hacerle cambiar de opinión. Sin embargo, la intervención de Dogan llegó demasiado tarde…

Y es que cuando Dogan llegó a la gala Yildiz ya estaba subiendo al escenario como flamante ganadora, pidiéndole a Kumru y a Çagatay que la acompañasen en su discurso de agradecimiento. En ese mismo instante comenzó su venganza, dedicándole el premio a sus acompañantes como al “marido que me ha traicionado” y “la amante que fingió ser su amiga”.

Tras bajar del escenario, Dogan ayudó a su hija a huir mientras Yildiz le devolvía a su todavía marido su anillo de bodas, abandonando la gala entre los aplausos de todos los presentes. Más tarde, Çagatay se vio completamente solo en su mansión, llorando y arrepentido por haber roto su matrimonio. Su actitud cambió por completo al encontrar la nueva dirección de Yildiz, tras lo que se mostró dispuesto a pedirle perdón y recuperar a su familia.

Ender trata de mediar entre Dogan y Kumru

Pecado Original Ender Merca2.es

Al día siguiente, Çagatay fue a casa de Yildiz dispuesto a pedirle perdón. A pesar de que el joven confesó no amar a nadie más que a ella, Yildiz no pudo evitar sentir que ya no podría volver a confiar en él. El hecho de que Halitcan siguiera llamando “papá” a Çagatay no le impidió a Yildiz decirle a su marido, en ese mismo momento, que iba a solicitar cuanto antes la anulación de su adopción legal.

Entretanto, en ‘Pecado Original’, Kumru fue a casa de Çagatay con la intención de aclararlo todo, reprochándole el haberle mentido al ocultarle en su primer encuentro que estaba casado. Çagatay siguió empeñado en salvar su relación con Yildiz, por lo que Kumru decide buscar a la joven para contarle toda su verdad. Sin embargo, Yildiz no recibió a Kumru tal y como ella esperaba…

Y es que Yildiz, rota de dolor y rabia, aprovechó la visita de Kumru para recordarle que su marido no sólo le mintió a ella, sino también a su amante, a la que le aseguró no tener apenas relación con Yildiz. Por otra parte, Ender se vio envuelta en la difícil tarea de mediar entre Kumru y su padre, con el fin de ganarse la confianza total de Dogan, al que sugirió un ingenioso plan para quitarse a los medios de comunicación de encima.

La venganza de Kumru, en vivo y en directo

Tras escuchar los consejos de Ender, el padre de Kumru decidió organizar una breve reunión entre amigos en la que aparecería la prensa. Una decisión que no convenció para nada a Kumru, creyendo que así iba a ser considerada como una persona falsa por los medios de comunicación. Fue en ese momento en el que Kumru descubrió, gracias a Canan, que Dogan lo había sabido todo desde el principio.

A pesar de todo, Kumru cumplió con su parte a la perfección. La joven no sería tan “obediente” al día siguiente, en el que acudió a un conocido canal de televisión para dar una entrevista en la que reconoció ante todo el país que no se arrepentía de su romance con Çagatay.

En cuanto a Çagatay, siguió empeñado, sin éxito, en obtener el perdón de Yildiz en los siguientes episodios de ‘Pecado Original’. Lo que si obtuvo el joven fue una citación judicial de divorcio. Pero la mala suerte de Çagatay no acabó ahí, sino que casi acto seguido tuvo que enfrentarse a Dogan por la venta de sus acciones del Kuyu Holding.

Este miércoles en ‘Pecado Original’…

Pecado Original Dogan Merca2.es

Este miércoles ‘Pecado Original‘ comenzará con una importante noticia para Yildiz: Dogan lo sabía absolutamente todo sobre el romance entre Çagatay y Kumru. La joven Yilmaz le pedirá explicaciones al empresario lo antes posible, obteniendo como única respuesta una disculpa y la excusa de que, si conociera realmente su pasado, entendería perfectamente sus actos.

La relación de Dogan con su hija irá de mal en peor, ya que Kumru aún no conoce el gran secreto que la familia Yildirim lleva ocultando muchos años y eso provoca que la joven no entienda la actitud de su padre. Cansada de seguir las órdenes de su padre a rajatabla y de todas sus mentiras, Kumru decidirá sacar a la luz toda la verdad posible, más aún si con ello puede darle a Yildiz donde más duele….

Por último, Feyza decidirá que el cercano fin del matrimonio de Çagatay y Yildiz es el momento perfecto para tratar de acercarse aún más al joven. ¿Conseguirá atraer su atención?

Publicidad