domingo, 11 mayo 2025

Descubre qué conocido personaje de ‘La que se avecina’ no sigue en la nueva temporada

0

El mundo de la televisión española se estremece con la noticia de la partida de un querido personaje de ‘La que se avecina’. Jaime Riba, conocido por su interpretación del inolvidable Giorgi desde la temporada 13, ha anunciado su salida del elenco en el podcast ‘Falaciones públicas’ de Podimo. Esta noticia llega en medio del rodaje de la tan esperada temporada número 15 de la exitosa serie.

Adiós a Jaime Riba

Jaime Riba Merca2.es

‘La que se avecina’ ha estado en pleno rodaje de su decimoquinta temporada, la cual marca el final del actual contrato de producción firmado entre Mediaset y Prime Video. Sin embargo, entre las emocionantes noticias sobre los nuevos episodios, la baja en el reparto ha dejado a los fans lamentando la partida de Giorgi, un personaje que ha dejado una huella imborrable en la serie.

Jaime Riba se unió al elenco de ‘La que se avecina’ en la temporada 13 como Giorgi, un personaje querido por su carisma y sus divertidas interacciones con los demás vecinos de Montepinar. Su partida representa un cambio significativo para la serie, dejando un vacío en el corazón de los seguidores que han crecido junto a estos personajes a lo largo de los años.

El anuncio de la salida de Jaime Riba ha generado diversas reacciones entre los fanáticos, quienes expresan su tristeza por ver partir a Giorgi pero también muestran curiosidad por conocer el rumbo que tomará la serie sin este personaje icónico.

A pesar de la despedida de Jaime Riba, la temporada 15 de ‘La que se avecina’ promete ser un emocionante capítulo final bajo el actual contrato de producción. Los espectadores aguardan con expectación para descubrir cómo evolucionarán las historias de los residentes de Montepinar y qué nuevos personajes podrían llenar el hueco dejado por Giorgi.

La serie, conocida por su humor irreverente y sus enredos cómicos, continúa siendo una de las favoritas del público español. Con su elenco talentoso y sus guiones ingeniosos, ‘La que se avecina’ ha dejado una marca indeleble en la televisión española y sigue conquistando corazones temporada tras temporada. El legado de Giorgi perdurará en la memoria de los fans, quienes celebrarán sus momentos memorables mientras anticipan el emocionante desenlace de esta querida serie.

La trayectoria de Jaime Riba

Jaime Riba 1 Merca2.es

Jaime Riba, conocido por su papel como Giorgi en ‘La que se avecina’, ha abordado su salida de la serie con su característico sentido del humor y optimismo. En una reciente entrevista en el podcast ‘Falaciones públicas’ de Podimo, el actor reveló con ironía su situación laboral tras no participar en la temporada 15 de la exitosa serie.

«No estoy en la temporada 15. No tengo trabajo y me estoy comiendo los mocos«, comentó Jaime Riba de manera jocosa, agregando con humor: «¡Por favor, llamadme un poquito!». Estas palabras, dichas con sarcasmo, reflejan la naturaleza desafiante pero a menudo humorística de la profesión actoral, donde los periodos entre proyectos pueden ser difíciles de manejar.

Riba también compartió sus reflexiones sobre los desafíos que enfrentan los actores al lidiar con preguntas sobre proyectos futuros en eventos públicos, especialmente cuando no hay nuevos proyectos confirmados. Aunque su partida de ‘La que se avecina’ marca un cambio en su carrera, el actor reveló que tiene otros proyectos en el horizonte, aunque aún no estén listos para ser anunciados.

Además de su papel como Giorgi en ‘La que se avecina’, Jaime Riba también tuvo una aparición en un episodio de la primera temporada de ‘Machos alfa’, mostrando su versatilidad y talento en la pantalla. Su humor y actitud positiva ante los desafíos laborales son un testimonio de su dedicación a la actuación y su enfoque optimista hacia el futuro.

Los fans de Jaime Riba y de ‘La que se avecina’ lamentan su ausencia en la temporada 15 pero celebran su contribución al programa durante su tiempo en la serie. Con la promesa de nuevos proyectos en el horizonte, los seguidores esperan con entusiasmo ver qué aventuras actuales aguardan al talentoso actor en su carrera.

La partida de Jaime Riba es un recordatorio de los altibajos del mundo del entretenimiento, pero también muestra la resiliencia y el espíritu perseverante de los actores que siguen adelante con determinación y pasión por su oficio.

Las novedades de ‘La que se vecina’

la que se avecina 1 Merca2.es

La próxima temporada de ‘La que se avecina’ promete emocionantes cambios y sorpresas para los fanáticos de la serie. Entre las novedades más destacadas se encuentra la incorporación de talentosos actores al elenco, así como el regreso de personajes queridos que han dejado una huella imborrable en la comunidad de Montepinar.

Una de las caras nuevas que se unirá a la serie es la talentosa actriz Anna Allen, reconocida por su trabajo en exitosas series como ‘Cuéntame cómo pasó’ y ‘Paquita Salas’. La participación de Allen en ‘La que se avecina’ promete agregar un nuevo matiz al elenco, trayendo consigo su habilidad interpretativa y carisma a la pantalla.

Pero eso no es todo. La temporada 15 también traerá de vuelta a personajes míticos de la antigua comunidad de Montepinar, incluyendo a la abogada Rebeca Ortiz, interpretada por la talentosa María Adánez. El regreso de Rebeca Ortiz seguramente despertará emociones entre los seguidores de la serie, quienes han extrañado sus intervenciones y su presencia en la trama.

Otro nombre que ha generado expectativas y emocionantes especulaciones entre los fans es el de Gemma Cuervo. La reconocida actriz expresó su interés en regresar a ‘La que se avecina’ a través de sus redes sociales, desatando la emoción de los seguidores. La directora de la serie, Laura Caballero, respondió con entusiasmo al mensaje de Cuervo, sugiriendo que su regreso podría hacerse realidad en esta temporada tan esperada.

Con estas emocionantes noticias sobre el elenco y los regresos esperados, la temporada 15 de ‘La que se avecina’ promete ser una celebración de la historia y el legado de la serie. Los seguidores pueden esperar nuevos giros en la trama, momentos emotivos y, por supuesto, el humor característico que ha convertido a ‘La que se avecina’ en un fenómeno televisivo.

Con este sencillo ejercicio de Pilates despídete de la barriga

¡El Pilates tiene muchos beneficios, porque la fuerza y la flexibilidad se fusionan para transformar tu cuerpo y mente! Si estás buscando una manera efectiva y sencilla de despedirte de la barriga que tanto te incomoda, has llegado al lugar indicado. En este artículo, te guiaremos a través de un ejercicio de Pilates especialmente diseñado para tonificar y fortalecer tu zona abdominal. Prepárate para descubrir cómo este sencillo, pero poderoso ejercicio puede marcar la diferencia en tu búsqueda de un abdomen más firme y definido. ¡No te pierdas esta oportunidad de alcanzar tus objetivos de fitness de forma segura y efectiva!

¡Comienza a hacer Pilates ya!

¡Comienza a hacer Pilates ya!

En tu camino hacia un abdomen firme y tonificado, este ejercicio de Pilates se convertirá en tu aliado indispensable. No solo fortalece los músculos abdominales, sino que también ayuda a mejorar la postura y la estabilidad del core, lo que se traduce en un vientre más plano y definido. ¿Lo mejor? Puedes realizarlo en la comodidad de tu hogar, sin necesidad de equipos costosos.

¿Cómo hago el Pilates?

¿Cómo hago el Pilates?

Paso a paso, te guiaremos a través de este ejercicio para que puedas aprovechar al máximo sus beneficios:

1. Posición inicial: Comienza acostado boca arriba sobre una esterilla de yoga o una superficie acolchada. Dobla las rodillas y coloca los pies en el suelo, manteniendo las piernas separadas al ancho de las caderas. Asegúrate de que tu columna esté en una posición neutral, con la parte baja de la espalda ligeramente apoyada en el suelo.

2. Activación del core: Contrae los músculos abdominales y lleva el ombligo hacia la columna vertebral para activar el core. Esta contracción abdominal es clave para mantener la estabilidad durante todo el ejercicio.

3. Elevación de piernas: Lentamente, eleva las piernas hacia arriba, manteniendo las rodillas dobladas en un ángulo de 90 grados. Mantén la activación del core para evitar que la parte baja de la espalda se arquee excesivamente.

4. Flexiones de cadera: Desde esta posición, comienza a extender las piernas hacia arriba, manteniendo los músculos abdominales comprometidos. Solo baja las piernas hasta donde puedas mantener la estabilidad en el core y evitar que la espalda se despegue del suelo.

5. Retorno a la posición inicial: Lentamente, regresa las piernas a la posición inicial, doblando las rodillas y volviendo a activar el core. Controla el movimiento en todo momento para evitar la inercia.

Debes repetir el Pilates varias veces para ver los resultados

Debes repetir el Pilates varias veces para ver los resultados

Repite este ejercicio de forma controlada y continua durante al menos 10 repeticiones, aumentando gradualmente a medida que tu fuerza abdominal mejora. Recuerda mantener una respiración constante y controlada durante todo el ejercicio para maximizar sus beneficios.

Al incorporar este ejercicio de Pilates en tu rutina con regularidad, estarás en el camino hacia un abdomen más firme y tonificado. ¡Prepárate para lucir un vientre plano y definido este verano con este simple pero efectivo ejercicio!

¿Quién no quiere lucir un cuerpo esbelto en verano?

¿Quién no quiere lucir un cuerpo esbelto en verano?

¡El verano está a la vuelta de la esquina y con él llega la temporada de playa, piscina y lucir bikini o bañador! Si estás buscando deshacerte de esa barriga que tanto te incomoda para sentirte seguro y radiante este verano, estás en el lugar adecuado. Sabemos que los resultados rápidos no son realistas, pero tenemos una solución efectiva que, con dedicación y constancia, te ayudará a fortalecer tus abdominales y reducir esa barriga.

No te prometemos un milagro de la noche a la mañana, pero sí te ofrecemos un camino hacia un vientre más firme y tonificado. ¿Cómo lo lograrás? ¡Con un poco de esfuerzo y el ejercicio adecuado! Comenzar ahora mismo te pone en el camino hacia el éxito para lucir un vientre plano este verano.

¿Estás lista para dar el primer paso hacia tu objetivo de tener un abdomen tonificado con el Pilates?

¿Estás lista para dar el primer paso hacia tu objetivo de tener un abdomen tonificado con el Pilates?

Sigue leyendo para descubrir cómo puedes lograrlo con una rutina de ejercicios simple pero efectiva.

1. Plantea metas realistas: Antes de comenzar, establece metas alcanzables y realistas para tu transformación. Recuerda que cada cuerpo es único y los resultados pueden variar, pero con compromiso y perseverancia, ¡puedes lograrlo!

2. Alimentación saludable: Junto con el ejercicio, una alimentación balanceada y saludable desempeña un papel fundamental en la reducción de la grasa abdominal. Prioriza alimentos ricos en nutrientes como frutas, verduras, proteínas magras y grasas saludables, y reduce el consumo de alimentos procesados y azúcares añadidos.

La constancia es la clave en el Pilates

La constancia es la clave en el Pilates

3. Ejercicio regular: Incorpora una combinación de ejercicios cardiovasculares y de fuerza en tu rutina de ejercicios para quemar calorías y fortalecer los músculos abdominales. Ejercicios como el Pilates, el yoga y los entrenamientos de intervalos de alta intensidad (HIIT) son excelentes opciones para trabajar todo el cuerpo, incluyendo el abdomen.

4. Ejercicio específico para el abdomen: Dedica tiempo a ejercicios específicos que se centren en la zona abdominal, como abdominales, planchas y ejercicios de Pilates. Estos movimientos te ayudarán a fortalecer y tonificar los músculos abdominales, lo que contribuirá a reducir la barriga y a obtener un vientre más plano.

5. Descanso y recuperación: No subestimes la importancia del descanso y la recuperación en tu viaje hacia un abdomen más tonificado. Permítete tiempo suficiente para descansar y recuperarte entre sesiones de ejercicio para evitar el sobreentrenamiento y permitir que tus músculos se reparen y crezcan.

Hay que optar por un estilo de vida saludable, junto con el Pilates

Hay que optar por un estilo de vida saludable, junto con el Pilates

Recuerda que la clave para lograr un vientre plano no solo radica en el ejercicio, sino también en mantener un estilo de vida saludable y equilibrado. Con determinación, paciencia y dedicación, ¡estás en camino hacia un verano lleno de confianza y autoestima! ¡Comienza hoy y estarás un paso más cerca de lucir el vientre que siempre has deseado este verano!

¿Estás buscando una solución efectiva para reducir la barriga y fortalecer tu abdomen? ¡No busques más! Te presentamos el ejercicio de Pilates que puede marcar la diferencia: el Hundred con piernas a 90 grados. Este ejercicio, una variante del clásico Hundred de Pilates, es conocido por su efectividad y exigencia, ¡pero los resultados valen la pena!

¿Qué tiene de especial el Hundred de 90 grados en Pilates?

¿Qué tiene de especial el Hundred de 90 grados en Pilates?

El Hundred con piernas a 90 grados implica hacer cien repeticiones de un movimiento controlado y enfocado, lo que lo convierte en un desafío para tu core y una herramienta poderosa para tonificar tu abdomen. A diferencia del Hundred tradicional, en esta variante aumentamos un poco la dificultad al colocar las piernas en un ángulo de 90 grados en lugar de 45 grados, lo que intensifica el trabajo de los músculos abdominales.

¿Por qué este ejercicio es especialmente útil para reducir la barriga? Resulta que, a medida que las mujeres alcanzan la edad de 50 años y más, los cambios hormonales asociados con la menopausia pueden llevar a una acumulación de grasa en la zona abdominal. Aquí es donde el Hundred con piernas a 90 grados entra en juego, ofreciendo una solución efectiva para combatir este problema común.

¿Cuál es la forma correcta de hacerlo?

¿Cuál es la forma correcta de hacerlo?

Para realizar el Hundred con piernas a 90 grados, simplemente acuéstate boca arriba en una esterilla de yoga con las piernas elevadas en un ángulo de 90 grados y los brazos extendidos a los lados del cuerpo. Desde esta posición, realiza cien pequeños bombeos con los brazos mientras mantienes el core activado y la espalda pegada al suelo.

Con la práctica regular de este ejercicio, notarás cómo tu abdomen se vuelve más firme y tonificado, ayudándote a lucir un vientre más plano y definido. ¡No subestimes el poder de este simple pero efectivo movimiento de Pilates para transformar tu cuerpo y mejorar tu confianza en ti mismo! ¡Inténtalo hoy y comienza tu viaje hacia un abdomen más fuerte y esculpido!

Vamos con el paso a paso de este Pilates específico

Vamos con el paso a paso de este Pilates específico

1. Posición inicial correcta: Acuéstate boca arriba sobre una colchoneta con las rodillas dobladas y los pies apoyados en el suelo. Es importante mantener la columna vertebral en posición neutra, asegurándote de que no haya excesiva arqueación o flexión en la pelvis.

2. Ángulo de 90 grados: Levanta las piernas del suelo para formar un ángulo de 90 grados entre las caderas y las rodillas. Asegúrate de que las piernas estén extendidas y los pies relajados, con los dedos apuntando hacia el techo.

3. Posición de los brazos: Estira los brazos hacia adelante y levántalos ligeramente para que estén a la altura de la pared abdominal. Las palmas de las manos deben mirar hacia abajo, y los brazos deben permanecer rectos y firmes durante todo el ejercicio.

4. Movimiento de bombeo: Eleva ligeramente el torso y comienza a bombear los brazos hacia arriba y hacia abajo en un movimiento controlado. El objetivo es realizar cien respiraciones, inhalando durante cinco tiempos y exhalando durante otros cinco. Algunas personas encuentran útil girar las palmas hacia arriba cada cinco inhalaciones y hacia abajo con cada exhalación para mantener el ritmo.

5. Activación del core: Mantén los músculos abdominales activados en todo momento para estabilizar la columna vertebral y mantener la posición de las piernas. Esto proporcionará un mayor desafío para tu core y te ayudará a obtener mejores resultados.

Mayor esfuerzo en Pilates merece una mejor recompensa

Mayor esfuerzo en Pilates merece una mejor recompensa

Recuerda que la clave para obtener los máximos beneficios del Hundred con piernas a 90 grados es la consistencia y la atención a la técnica adecuada. Con el tiempo, verás cómo tu abdomen se vuelve más fuerte y tonificado, ¡y te acercarás más a tu objetivo de un vientre plano y definido! ¡No te desanimes si al principio te resulta difícil, cada repetición te acerca más a tus metas de fitness y bien

El depósito remunerado de Evo Banco agita el mercado

0

Un depósito que mueve el avispero del pasivo Evo Banco ha triplicado su volumen de depósitos en los primeros seis meses de comercialización de su oferta remunerada al 2,85% TAE. EL banco 100% digital de Bankinter ha pasado desde los 188 millones de euros registrados en septiembre de 2023 – fecha de lanzamiento del depósito – a los 571 millones alcanzados en marzo de 2024. A su vez, con datos actualizados a cierre de abril, el volumen de depósitos de EVO se sitúa en 635 millones de euros, lo que representa un 10% de crecimiento con relación al mes anterior.

EVO, DEPÓSITO Y PAGO

Tras la buena acogida del depósito de Evo al 2,85% TAE, el banco ha decidido extender hasta el 31 de junio la posibilidad de contratarlo a esta remuneración para dinero procedente de otra entidad.  En palabras del director ejecutivo de evo, Juan Rosas, “el lanzamiento de este depósito tuvo por objetivo dar opciones a clientes que buscaban alternativas seguras y rentables a sus ahorros, más allá de la Cuenta Inteligente u otros productos de inversión. Desde entonces el Euribor ha bajado cerca de medio punto, pero en Evo estamos en condiciones de extender hasta final de semestre esta oportunidad”.

El depósito de Evo complementa su remuneración del 2,85% TAE a tres y seis meses con la ausencia de comisiones y requisitos de vinculación. Además, admite hasta dos cotitulares, ofrece la posibilidad de cancelación total o parcial sin penalización, y está disponible desde un euro hasta un millón de euros. El depósito se puede contratable de forma 100% digital a cualquier hora y día de la semana, incluidos festivos y fines de semana.

El depósito de EVO complementa su remuneración del 2,85% TAE a tres y seis meses con la ausencia de comisiones y requisitos de vinculación

La oferta combinada de depósitos y cuentas remuneradas de EVO – a través de su producto principal, la Cuenta Inteligente – ha elevado el volumen neto de recursos gestionados hasta los 4.225 millones de euros, lo que representa un crecimiento interanual del 15%.

En este campo, tiene la ‘cuenta inteligente bienvenida, remunerada al 2,85 % TAE hasta 30.000 €. sin comisiones, sin condiciones y sin permanencia.

“Si contratas antes del 30/06/24, Te garantizamos esta remuneración hasta el 31/01/25”, apunta la entidad que tiene como matriz a Bankinter.

MÁS VENTAJAS

Evo ofrece más ventajas: “dos cuentas conectadas”, explica. Se trata de “una cuenta corriente para tus gastos del día a día al 0 % TIN 0 % TAE y otra a plazo para tus ahorros remunerada hasta 30.000 € ¡Cobrarás tus intereses mes a mes!”, señalan

Para que ahorrar sea aún más fácil, el día 15 de cada mes, el saldo que supere los 4.000 € en tu cuenta corriente se traspasa a tu cuenta de ahorro.

No tiene comisiones ni  requisitos​ y ofrece al cliente una tarjeta inteligente gratis, una tarjeta sin comisión de mantenimiento, emisión ni renovación.​ También ofrece transferencias inmediatas gratis​.

“Si la cuenta corriente se va a quedar sin saldo porque entra un recibo, una compra…, automáticamente se traspasará dinero de tu cuenta a plazo a la cuenta corriente por el importe exacto del movimiento”.  “Verás que se realiza un traspaso de salida de la cuenta a plazo y un traspaso de entrada a la cuenta corriente. Y recuerda, el saldo disponible es la suma del saldo de ambas cuentas”.

En lo referido a los gastos, el banco ofrece cashback. “Paga con tu Tarjeta EVO en una gran variedad de comercios y un porcentaje de cada compra que hagas volverá como un boomerang directo a tu cuenta. Un servicio que no cambia nada de lo que hacías hasta ahora, pero que lo cambia todo”, indican.

“Todas las compras que realices con tu Tarjeta EVO, estarán vinculadas automáticamente a los programas disponibles. Sin cupones, portales de compra, wallets virtuales… Cashback directo en tu cuenta”, apuntan. Agregan que “en algunos comercios esitarás llegar a un mínimo de compra para recibir tu Cashback. Puedes disfrutar de este servicio con la Cuenta Inteligente1, con la Cuenta Inteligente Bienvenida2 y con la Cuenta Joven.

El Gobierno adjudicará 500 millones para el 5G cuando el mercado teleco «se asiente»

0

La Feria Tecnológica Aotec ha arrancado en Bilbao con la presencia del Secretario General de Telecomunicaciones y Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual, Matías González Martín, quien ha asegurado que no ha quedado más remedio que esperar a que el mercado de las telecos se «asiente» para poder realizar la adjudicación de 546 millones de euros para la implantación de equipos pasivos de 5G que se ha retrasado por la reorganización del sector. «Se presentaron cuatro operadoras, y ahora son tres», ha comentado el representante del Gobierno, en una clara alusión a la reciente fusión de MásMóvil y Orange, pero ha afirmado que el reparto de los fondos quedará solucionado «en unos meses».

También ha destacado que justo ahora el sector de las telecos está «en un momento de especial transformación, no sólo por los movimientos del mercado sino por la tecnología como 5G, la supercomputación o la IA» y ha sacado pecho con la conectividad como «la fibra, con la que ya hemos hecho los deberes y nuestro país ocupa ya la tercera posición según la OCDE».

El representante ministerial ha reconocido que en sector de las telecos en españa ha sido un verdadero susto constante en los últimos meses, y ha reconocido que desde su departamento ante las distintas novedades (entrada de STC en Telefónica, de la SEPI, la compra de Vodafone por parte de Zegona, la fusión que ha derivado en Masorange) se han enfrentado «a cada problema realizando su análisis y buscando su solución. Han surgido muchas veces intereses contradictorios, y es cuando ha habido que pararse y ver cuál es la mejor solución en ese momento».

Así, en especial, con la adjudicación del concurso del Plan UNICO 5G activas se ha tenido la urgencia de adjudicar unos fondos con unos plazos muy exigentes, pero claro «teníamos cuatro operadores presentados y ahora tenemos tres, por lo que no tenía ningún sentido tomar una decisión en mitad de ese proceso y hemos decidido esperar unos cinco o seis meses, hasta tener la certidumbre de cuál era la ‘foto final’.

No obstante ha confirmado que ahora «ya todo se va a acelerar», e intentarán que en este mes de mayo puedan tener la resolución final para adjudicar el 5G activos, «las antenitas radiando en estaciones móviles y en municipios de menos de 10.000 habitantes. «Eso va a ser una maravilla; una revolución y estamos deseando adjudicarla».

con la adjudicación del concurso del Plan UNICO 5G activas se ha tenido la urgencia de adjudicar unos fondos con unos plazos muy exigentes, pero claro «teníamos cuatro operadores presentados y ahora tenemos tres

El secretario ha acompañado a representantes del Gobierno Vasco, Diputación Foral de Bizkaia, Ayuntamiento de Bilbao y Junta de Extremadura durante la inauguración de la 17º edición de la Feria Tecnológica Aotec, celebrada en el Bilbao Exhibition Centre (BEC), con 133 empresas y una importante presencia internacional para mostrar lo último en infraestructuras, tecnología de telecomunicaciones y servicios digitales para zonas rurales, con el objetivo de impulsar territorios inteligentes y eliminar la brecha digital con las grandes urbes, donde las redes de banda ancha son la base para la digitalización.

Tras destacar la importancia del rol desempeñado por operadores locales, neutros y alternativos a la hora de dinamizar las zonas rurales de nuestro país, y conseguir su «digitalización y el éxito de la extensión de la conectividad en España, sin dejar a ningún territorio atrás«, ha recordado que para ello el Gobierno ya a puesto en marcha ayudas de más de 1.000 millones de euros para desplegar fibra y otros 1.000 para la tecnología 5G a través de plan ÚNICO, de los que faltarían los 500 millones para equipos pasivos por adjudicar.

El Gobierno adjudicará 500 millones para el 5G cuando el mercado teleco "se asiente"

EL GOBIERNO ANTE EL APAGADO DEL COBRE

Como técnico, Matías González no ha querido «meterse en más jardines» a la hora de valorar el nombre elegido como representante del Gobierno a través de la SEPI en Telefónica, Carlos Ocaña Orbis, pero si ha querido hablar de la importancia cada vez mayor de las telecos y el resto de empresas especializadas en la conectividad y la digitalización de las zonas rurales más remotas y muchas despobladas de España. Sin embargo, que el apagado de la red de cobre y la desaparición del ADSL como conexión a internet pueda ser un catalizador del negocio de la telecos como Adamo, Avatel y otras presentes en la feria no lo ve tan claro.

MERCA2 le preguntó sobre las posibilidades de expansión de estos operadores rurales ante el inminente apagado de la red de cobre este año, pero entiende que no hay que vincular el apagado «con el rol de estos agentes y empresas, porque está planificado de hace muchos años, hay servicios mayoristas sobre las nuevas redes y nadie se va a quedar sin servicio».

El secretario ha resaltado que «el apagado del cobre y del ADSL tiene un calendario que viene marcado por la CNMC, con centrales que se cierran en mayo-junio y en octubre de este año, se va a producir de manera paulatina, no de golpe. Telefónica nos ha contado que se van a garantizar la continuidad de los servicios de sus clientes y de los mayoristas para los operadores que están ubicados en esas centrales».

no hay que vincular el apagado «con el rol de estos agentes y empresas, porque está planificado de hace muchos años, hay servicios mayoristas sobre las nuevas redes y nadie se va a quedar sin servicio

Ante los nuevos retos de la digitalización, más allá de la conectividad, en materia de necesidades energéticas extremas por la llegada de la Inteligencia Artificial (IA), los servicios cloud, etc, y la necesidad de implantación de centros de datos que consumen, y mucho, González ha explicado que, obviamente, la energía es un recurso finito y limitado, «y hay que tomar decisiones de cómo repartir la capacidad total de todos los consumos potenciales que lo demandan, aunque las infraestructuras de comunicaciones no son especialmente intensivas en este sentido, sí un poco más exigentes los centro de datos, pero existe una gran evolución tecnológica hacia la eficiencia del uso energético, y España en este sentido somos un referente».

el colectivo de telecos rurales ha sido el adjudicatario del 82% de las ayudas del Gobierno para conectar esa España vaciada y rural, que pese a la despoblación está a la vanguardia en innovación, también como pioneros en el despliegue de fibra

González explicó esta visión desde el Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública después de haber escuchado al presidente de la asociación Aotec, Antonio García Vidal reivindicar durante la inauguración de la feria que «las telecomunicaciones en España no serían lo mismo sin los operadores locales, neutros y alternativos».

El directivo de la asociación recordó con orgullo que el colectivo ha sido el adjudicatario del 82% de las ayudas del Gobierno para conectar esa España vaciada y rural, que pese a la despoblación está a la vanguardia en innovación, también como «pioneros en el despliegue de fibra GPON, ahora en XGPON y ya con proyectos que llegan a los 50 gigas», según ha sentenciado en su discurso.

El directivo también ha hablado de la necesidad de «romper la resistencia al despliegue de redes móviles» pero ha señalado que está en manos del Gobierno conseguirlo, y ha incidido en la necesidad de que el 5G llegue también a estas zonas mediante la compartición de infraestructuras.

El Gobierno adjudicará 500 millones para el 5G cuando el mercado teleco "se asiente"
La presidenta de la CNMC, Cari Fernández Ocaña.

LA CNMC HA ENTENDIDO EL MENSAJE DE LAS TELECOS

La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, Cani Fernández Vicién, también se acercó hasta la feria bilbaína para recibir el premio «Cooperación con el operador», y atendió a MERCA2 unos minutos, en los que insistió que su organismo ha escuchado a las operadoras, en especial a José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, sus reivindicaciones en relación a la regulación de la competencia del mercado de las telecos, hiper fraccionado y muy competitivo, que les impide crecer e invertir comos sería necesario.

«Estamos en ello», dijo Fernández quien aseguró que «ya se está produciendo la desregulación. Ya hemos desregulado, por ejemplo, el mercado de cables submarinos». En cuanto al impacto que pueda tener la operación de concentración de las telecos, «estamos valorando cómo afecta al conjunto de los mercados y hacemos un análisis mercado por mercado, y donde entendemos que hay competencia suficiente, y por tanto podemos proceder a determinar donde sobra regulación y dónde debemos mantenerla», y afirmó que se trata de un proceso continuo que siempre lleva «sus tiempos».

ya se está produciendo la desregulación. Ya hemos desregulado, por ejemplo, el mercado de cables submarinos. Los operadores siempre van a pedir mayor celeridad, pero igualmente que lo que hagamos, lo hagamos bien

Además, aclaró que su organismo siempre tiene que coordinarse con la Unión Europea porque el el manto que cubre ese ámbito incluso por encima de la institución nacional, pero confirmó que se continúan haciendo valoraciones para avanzar en la desregulación que querrían las grandes empresas de telecomunicaciones, con las que las pequeñas, precisamente representadas en Aotec, no están tan de acuerdo.

Reconoció que en este análisis ahora Masorange es el principal operador en España «por número de líneas, pero no por volumen de facturación, lo que evidencia que no es todo tan fácil. Los operadores siempre van a pedir mayor celeridad, pero igualmente que lo que hagamos, lo hagamos bien. No se trata de conseguir que aquellas empresas que quieran competir vigorosamente lo hagas; en la CNMC tenemos que garantizar que otros operadores que tiene también músculo de competencia no se vean perjudicado por precipitarnos. Hemos entendido el mensaje y lo estamos analizando» explicó la presidenta de la CNMC,

Holaluz afronta horas decisivas con una acción hundida y su directiva en la picota

El regreso a la cotización de Holaluz no ha hecho sino agravar su agonía. La comercializadora catalana retrocede en todos los frentes: a su crítica situación financiera se suma un hundimiento en Bolsa de casi el 22% y la guerra interna entre los socios fundadores y los fondos presentes en el capital, que reclaman la cabeza de la consejera delegada, Carlota Pi. En medio de este incendio, la compañía busca desesperadamente un auxilio crediticio que llega a cuentagotas.

El pasado 1 de mayo, ya sobrepasada la medianoche y con el plazo vencido, Holaluz presentó sus resultados 2023 en los registros del BME Growth, mercado bursátil donde cotiza. Los resultados netos de la comercializadora catalana -entregados sin auditar- reflejaban una catástrofe contable de proporciones devastadoras, con unas pérdidas de más de 26 millones de euros que multiplican por cinco los ya preocupantes ‘números rojos’ del ejercicio precedente. Esta cifra palidece, no obstante, ante la deuda neta, que roza los 60 millones de euros.

en su regreso a bolsa después de ser suspendida de cotización por carecer de auditoría, la acción de holaluz sufrió un descalabro mayúsculo, con pérdidas que llegaron al 24%

El motivo por el que los resultados no contaban con una certificación profesional es que dos de los accionistas mayoritarios de Holaluz, los fondos Axon y Geroa Pensoak, votaron en contra de los resultados, lo que retrasó los trámites. Finalmente, el 3 de mayo, con retraso y en medio del escándalo, Ernst & Young (EY) remitió a BME la auditoría de las cuentas 2023 de la comercializadora, poniendo en tela de juicio su viabilidad. El documento augura un sombrío destino que no solo alcanzará a la matriz, sino también a la decena de compañías que dependen de la energética presidida por Carlota Pi.

La ausencia de una auditoría provocó que el BME suspendiera de cotización a la compañía catalana, situación en la que permaneció hasta el miércoles 8 de mayo, cuando regresó a los parqués. El retorno no pudo ser más desastroso: solo se registraron ventas, por lo que la acción se precipitó hasta mínimos históricos. Al cierre de esta edición, las pérdidas alcanzaban el 24%.

CARLOTA PI, CON EL AGUA AL CUELLO

La supervivencia de Holaluz pasa por conseguir préstamos de unos 15 millones de euros y un equity line de hasta seis millones para afrontar sus problemas de liquidez, tan profundos que ponen en jaque sus compromisos contractuales y su misma existencia. Un cometido de extrema dificultad, ya que el mercado ha perdido la confianza en el proyecto.

EthiFinance ha degradado la calificación de la energética desde BB- a , con tendencia negativa, a CCC, reflejando un balance contable «muy débil», debido a las dudas de la agencia sobre la materialización de este proceso de financiación. Por si todo esto fuera poco, llegó Iberdrola para ejecutar el tiro de gracia sobre la comercializadora, denunciándola ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por impago de los peajes de electricidad.

A pesar de todo, la directiva ha conseguido reunir parte del dinero que necesita para esquivar la desaparición. Este martes se supo que había formalizado una operación de financiación por un importe de cuatro millones que ya ha sido desembolsado, mientras negocia con el Institut Català de Finances (ICF), dependiente de la Generalitat, dos posibles alternativas de préstamo.

EN EL SENO DE HOLALUZ SE HA DESATADO UNA GUERRA ENTRE LOS SOCIOS FUNDADORES Y LAS GESTORAS DE FONDOS QUE OSTENTAN PARTE DEL CAPITAL. EN MEDIO DE ESTE ENFRENTAMIENTO SE ENCUENTRA CARLOTA PI, CONSEJERA DELEGADA DE LA EMPRESA, A QUIEN LOS FONDOS QUIEREN FUERA

Además, Holaluz tiene abiertas dos alternativas pendientes de confirmación: un préstamo de 10 millones, un préstamo de Avança de 3 millones, préstamos convertibles de dos family offices por 1,8 millones y un equity line por hasta 7 millones con un inversor industrial del sector. Este último paquete de crédito, sin embargo, está supeditado a una durísima condición: que Carlota Pi, la cara visible de la empresa, la madrina de la ‘revolución de los tejados’, venda su parte y diga adiós.

Así lo asegura una información publicada por OK Diario, la cual revela que, de no vender su participación en la compañía de forma voluntaria, será sometida a un Consejo Extraordinario que con toda seguridad la pondrá de patitas en la calle. Los impulsores de este juicio sumarísimo serían los ya mencionados fondos Axon y Geroa Pensoak, que acumulan un 22% del accionariado de Holaluz.

Las desavenencias entre el frente formado por Axon y Geroa y la cúpula de la compañía, constituida por Oriol Vila, Ferran Nogues y la propia Carlota Pi, los tres consejeros delegados, no han hecho sino recrudecerse en los últimos tiempos, especialmente después de que el trío de emprendedores, en contra del criterio de los fondos, optaran por recurrir al socorro económico de la Generalitat de Cataluña ante la crítica situación de Holaluz.

Holaluz-crece

Los fondos exigen un cambio de calado en la cúpula para modificar la gestión y devolver a la empresa a su sitio, mientras que, hasta ahora, los fundadores se han aferrado a la posibilidad de mantener a flote a la compañía. Una esperanza que se difumina poco a poco.

LOS DIRECTIVOS SE SUBEN EL SUELDO EN MEDIO DEL DESASTRE

De no lograr la liquidez necesaria para darle una vida extra a sus balances, hay diez empresas que acompañarían a Holaluz en su caída al infierno del preconcurso de acreedores. Se trata de las sociedades sobre las que la comercializadora ejerce una posición ‘dominante’, directa o indirectamente. Entre ellas hay marcas prominentes, como Holaluz Generación, Clidom Solar, Holaluz Rooftop Revolution o Katae Energía.

Esta plétora de marcas comerciales constituye un alambique societario con cientos de trabajadores, cuyos empleos penden de un hilo. De hecho, la energética ya ha reducido la plantilla en 289 trabajadores, a consecuencia de su crítica situación.

Con las llamas consumiendo el proyecto, la auditoría de EY refleja un dato que ha levantado ampollas: el apartado de ‘sueldos y salarios’ ha aumentado en más de seis millones de euros respecto al ejercicio anterior. Revisando el informe integrando, encontramos que el grueso de este aumento se concentra en el equipo directivo, cuya remuneración creció un 20%.

Los 15 millones de euros de Primark que encienden la mecha con Inditex

El próximo jueves 23 de mayo, a las 10 de la mañana, Primark inaugurará su nuevo establecimiento en el centro de Madrid, en Conde de Peñalver.Se trata de una tienda que ‘encenderá la mecha’ frente a uno de sus grandes rivales: Inditex, que cuenta en la misma calle con un establecimiento de Zara de tres plantas, otra tienda de Lefties, y un local de Bershka.

La cadena textil Primark registró en los primeros seis meses de su año fiscal, es decir, entre octubre y marzo, un beneficio de 589 millones de euros, lo que supone un 45% más que el resultado anotado por la multinacional en el mismo período del ejercicio anterior. Si nos centramos en las ventas, aumentaron un 6,3%.

Primark está apostando por una gran estrategia de expansión en territorio español, aumentando su rivalidad con el líder del sector textil, es decir, Inditex. En este caso, el gigante gallego ha cambiado su estrategia, confiando firmemente en su crecimiento internacional, ya que cuentan con un gran número de establecimientos en España, y concretamente en Madrid. Por supuesto, el compartir calle con Primark será un gran reto porque la cadena irlandesa cuenta con mejores precios ante Inditex.

IMG 9729 Merca2.es

LA INVERSIÓN DE PRIMARK

El gigante de la moda rápida Primark tiene en España un total de 61 establecimientos en España y espera que se terminen de completar las aperturas de su inversión de 100 millones de euros en territorio español. Con la próxima apertura del establecimiento de la cadena irlandesa, la inyección en este local ha supuesto un total de 15 millones de euros, y pasa a ser la segunda ‘flagship’ de Primark en Madrid, y la quinta en el país.

«Estamos muy emocionados de anunciar por fin la fecha de apertura de nuestra nueva tienda Primark en la Calle de Conde de Peñalver, en el corazón del barrio de Salamanca. Dimos a conocer esta tienda por primera vez en 2021, y, desde entonces, nuestros equipos han estado trabajando con mucho detalle en la remodelación del edificio para crear una experiencia increíble para nuestros clientes», añade el director general de Primark para España y Portugal, Carlos Inácio.

CON LA NUEVA APERTURA DE PRIMARK EN CONDE PEÑALVER CREARÁN UN TOTAL DE 200 NUEVOS PUESTOS DE EMPLEO

Hay que destacar que el edificio de más de dos plantas de la Calle Conde Peñalver, donde se sitúa la nueva tienda de Primark, era el antiguo establecimiento de C&A, que después de varios años volverá a ser un espacio de compras para todos los clientes. En concreto, esta tienda contará con un espacio de más de 3.600 metros cuadrados de espacio comercial distribuidos en cinco plantas.

Este establecimiento, como bien hemos adelantado, competirá no solo con firmas muy lujosas, también con algunas marcas muy comunes en territorio español como es Zara, Bershka, Lefties, y Springfield, entre otras. Una calle muy transitada donde además de contar con un recinto de El Corte Inglés cerca es un espacio donde hay gran movimiento de turistas.

Completa tu estilo con Zara y descubre los accesorios imprescindibles para destacar tu look

Los nuevos establecimientos de Primark, desempeñan un papel importante en la estrategia de crecimiento de la compañía en su sector, y para competir directamente ante los gigantes del comercio electrónico como son tanto Shein como Amazon, Temu, y Asos. Tanto Primark como Inditex, están haciendo de las nuevas tiendas una parte clave de su expansión en un mercado que ha resultado difícil para las empresas europeas.

LA RIVALIDAD DE PRIMARK E INDITEX

En este caso, tanto Inditex como Primark son dos grandes compañías de textil que aspiran a seguir expandiendo su negocio y creciendo en volúmenes de facturación. El problema es que ahora compartirán calle, el gigante gallego con dos de sus marcas, concretamente con Zara y Bershka; y la nueva tienda de la cadena irlandesa.

Las ciudades clave de España para la cadena de retail irlandesa son Madrid, Barcelona y Valencia. Desde la compañía esperan introducir modernizaciones en diseño, tecnología y servicios al cliente que les faciliten la compra. La visión de Primark es clara, crear espacio que no solo ofrezcan moda asequible, sino una experiencia de compra inolvidable. Pero, a diferencia, Inditex ya no solo aspira a España, quiere seguir creciendo tanto en Reino Unido como en Estados Unidos.

¿Qué te parece el último outfit de Paula Echevarría para las noches que puedes encontrar en Bershka?

Una de las posibles preocupaciones del gigante gallego ante la bienvenida de su rival en el barrio de Salamanca de Madrid, es la gran y amplia oferta de productos de Primark y los bajos precios de estos. Inditex no puede competir en precios, pero que se apoya en sus colaboraciones exclusivas y una gran venta de forma online que su rival Primark, no cuenta.

No obstante, se abre la ventana de qué cuando los consumidores no encuentren una prenda que buscan en Primark puedan pasar directamente andando unos cuatro minutos a Inditex, concretamente a Zara, y buscar el artículo. Obviamente, los clientes saben que en el establecimiento de la cadena irlandesa pueden encontrar todo tipo de categorías de artículos y productos, a precios mucho más bajos que la competencia.

La SEPI funciona como catalizador en Telefónica en el primer trimestre de 2024

Telefónica ha presentado unos resultados prometedores para el primer trimestre de 2024 que «han superado levemente las previsiones en las principales magnitudes operativas, y la del consenso en términos de resultado neto» aunque se ha quedado por debajo de las de algunos analistas, como es el caso de Renta 4. Con ingresos de 3.206 millones de euros en el primer trimestre de 2024, que superan en un 3% a los del mismo periodo del año anterior, 2023, los expertos confirman que la compra de ya un 7% de acciones por parte de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) es un claro catalizador del alza del valor de la compañía en bolsa.

TELEFÓNICA Y BENEFICIOS

Aunque la compañía centenaria ha conseguido un beneficio neto de 532 millones de euros en el primer trimestre del año, es decir, un 79% más, no todo son buenas noticias, porque para los analistas de Renta 4, la generación de caja se ha vuelto más débil.

La compañía presidida por José María Álvarez-Pallete cumple con su previsión de generación de caja operativa, que alcanzó 2.149 millones de euros y está en línea con lo previsto, supera un 3% el consenso de analistas y el mismo porcentaje lo generado durante el primer trimestre de 2023, aunque «después de alquileres quedó por debajo de lo previsto», en 1.453 millones de euros, (un 4% menos de las previsiones de estos analistas, un 3% menos que lo previsto por el consenso y un 3,4% menos que el primer trimestre de 2023.

La compañía presidida por José María Álvarez-Pallete cumple con su previsión de generación de caja operativa, que alcanzó 2.149 millones de euros y está en línea con lo previsto

Cuando se fijan en el comportamiento por países, destacan que los resultados de este primer trimestre del 2024 han sido mejores de lo previsto en Telefónica Brasil, y apuntan que «ampliamente», en Alemania, donde tras hacerse con la mayoría de la empresa (más de un 98% de las acciones) se pueden permitir el lujo de probar a llevar las redes 5G a la nube de Amazon, y en España. Sin embargo, lamentan que el mercado latinoamericano del grupo Telefónica continúe con una evolución que imcumple claramente las previsiones, que ya empiezan a ser más bien deseos.

Renta 4 telefonica 1T24 Merca2.es

TELEFÓNICA, SOBREPONDERADA

A la vista de los resultados, la opinión de estos analistas es clara; el principal catalizador de la marcha económica de Telefónica va a seguir siendo «el aumento de la participación de la SEPI, que a 3 de mayo ya era titular del 7,08% del capital, así como su intención de elevarla hasta el 10%.

Los especialistas creen que seguirá construyendo su participación mediante compras en mercado, le otorgan un precio objetivo de 4,6 euros la acción, (ayer, tras conocerse sus últimos números, su cotización bajó hasta los 4,14 euros, pero remontó a lo largo del día hasta alcanzar un valor de 4,20 euros la acción) y, sobre todo, recomiendan sobreponderar al grupo.

el consenso de analistas otorga un precio objetivo de 4,6 euros a la acción de Telefónica

La deuda neta de la compañía repunta 1.134 millones de euros respecto al cuarto trimestre de 2023 hasta llegar a los 28.482 millones de euros, en línea con los indicado por el consenso, y está en 2,2x. Incluyendo la contabilización de arrendamientos (IFRS 16), la deuda neta de la multinacional española se sitúa en 37.008 millones de euros (más de 740 millones de euros respecto al anterior trimestre, el cuarto de 2023), lo que supera en un 5% la previsión de los analistas consultados por MERCA2 y está en 2,8 veces el EBITDA subyacente, es decir, se mantiene igual que el anterior trimestre.

MÁS INGRESOS POR PARTE DE TELEFÓNICA

En general, los analistas se muestran positivos y esperanzados porque Telefónica mantiene parámetros bastante saludables sobre lo previsto, como el crecimiento de los ingresos de un 0,9% frente al 1% previsto, un EBITDA de 1,9%, cuando se preveía entre el 1 y el 2%, aunque sí que supera con un -3,4% en el trimestre analizado el EBITDA – Capex +1%/+2%, unas ventas de 10,4%, cuando se preveía un 13% y el flujo de caja operativo de menos 41 millones de euros.

los analistas se muestran positivos y esperanzados porque Telefónica mantiene parámetros bastante saludables

No obstante, el grupo «reitera el dividendo con cargo a 2023 (0,30 euros por acción) a pagar en dos tramos de 0,15 euros la acción en diciembre 2023 y en junio 2024, y recuerdan que los resultados, en general, se mantiene alienados con la evolución prevista del grupo hasta 2026, tal y como anunciaron en el Día del Inversor celebrado en noviembre de 2023.

BBVA recurre al crédito para conseguir apoyo a la opa hostil y la fusión con Banco Sabadell

 

BBVA tira de números para conseguir apoyo social, en empresas y ciudadanos. Para ello, ha echado cuentas de cuánto podrá incrementar de modo anual de modo potencial el crédito a empresa particulares. “La fusión no restringirá el crédito, sino que lo aumentará, ya que tengan una capacidad de incrementar la financiación en España 5.000 millones al año”, según el presidente del banco, Carlos Torres Vila. De este modo, este es uno de los argumentos con los que buscan que los accionistas de Banco Sabadell pierdan miedo a la opa y a las repercusiones de la fusión.

También pretende que, entre otros, pierda el miedo el tejido empresarial catalán, que se opone a la fusión. Desde BBVA están tratando de ‘vender’ que cuidarán el territorio de Alicante, que, si la fusión sale adelante, dejará de ser sede social, algo que es ahora, en este caso de Banco Sabadell.

Presentamos a los accionistas de Banco Sabadell una oferta extraordinariamente atractiva para crear una entidad con mayor escala en uno de nuestros mercados más importantes”, dijo Torres. “Juntos tendremos un mayor impacto positivo en los territorios en los que operamos, con una capacidad adicional de concesión de crédito de 5.000 millones de euros al año en España”.

Con este gancho, tratan de reducir la oposición a la fusión, aunque tienen muchos ámbitos que no la quieren, empezando por el Gobierno Central, La Generalitat y los empresarios catalanes, así como la sociedad civil de Alicante, que, con la fusión, perderá la sede social de Banco Sabadell, algo que han dejado claro desde BBVA.

la oferta, sin mejoras

En lo referido a los accionistas de Banc o Sabadell, ya están avisados de que la oferta que tienen sobre la mesa por parte de la entidad que preside Carlos Torres Vila no va a ser superior a la actual. Se amparan en que no tienen mas margen de maniobra. Tampoco piensan cambiar de opción y dar parte en efectivo porque consideran que el potencial de la acción en una entidad conjunta hace que sea muy atractivo y porque la acción de BBVA es mucho más liquida. Si la operación fracasa, BBVA buscará crecer de modo orgánico.

Uno de los problemas que tiene el banco es que hay oposición social a la fusión, donde se va a encontrar con oposición en Cataluña y en Alicante, de dónde si sale la fusión, desaparecerá la sede social de Banco Sabadell. BBVA dice que tendrá especial cuidado con Alicante, pero habrá una dura oposición y la entidad es consciente de que puede sufrir daño en su reputación

BBVA Y LOS ACCIONISTAS DE BANCO SABADELL

Tiene que convencer a los accionistas, pero se ha encontrado con oposición del Gobierno, de los sindicatos, del tejido empresarial catalán, que teme que haya menos crédito y afecte a las empresas. Puede haber un coste de reputación, tanto si triunfa como si fracasa la opa. Si triunfa, por la reducción de oficinas y empleo y si fracasa, la reputación que se verá afectada es, entre otros, el presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, que ya vio como en 2020 la fusión no salió.

El Gobierno puede tumbar la operación al final del proceso, pero BBVA espera que comprendan la operación, sus supuestas bondades y pueda sacarla adelante.

n la rueda de prensa que el banco ha celebrado para explicar la operación, Torres ha insistido en que el Gobierno y el resto de autoridades, incluyendo las autonómicas, «acabarán apreciando la operación». «Confío en que el Gobierno apreciará el valor que tiene cuando tengamos ocasión de explicar bien la operación», ha trasladado.

De esta forma, Torres no contempla por el momento un posible veto del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa a la segunda parte de la operación, es decir, a la fusión tras realizar la OPA hostil.

Si no sale, es evidente que el presidente de BBVA se enfrentaría a una situación complicada. Sea como sea, lo que dice BBVA es que si no sale se centrarán en el crecimiento orgánico.

El Gobierno puede tumbar la operación al final del proceso, pero BBVA espera que comprendan la operación, sus supuestas bondades y pueda sacarla adelante

Antes de todo eso llegué, tienen que conseguir el apoyo del 50,1% de los accionistas, a los cuales quieren convencer de que el futuro de la acción de BBVA compensa que no haya pago en efectivo.  En este punto, será clave lo que logren con los mayoritarios.

LOS IMPORTANTES CON TÍTULOS DE BANCO SABADELL

BBVA he desvelado el interés de accionistas del Banco Sabadell, «algunos bastante importantes», para que se lleve a cabo una operación de fusión entre las dos entidades, lo que les ha animado a presentar una oferta pública.Ninguno de los inversores supera actualmente el

Tanto el presidenet del banco, Carlos Torres como el consejero delegado, Onur Genç han insistido en que Banco Sabadell es más interesante ahora que hace tres años y medio, cuando hubo un primer intento fallido de fusión.

Entre los accionistas a convencer están el fondo estadounidense BlackRock es el principal accionista del Sabadell, con un 3,62% de los títulos del banco. umbral del 4% de propiedad. Bank of America afloró brevemente en 2022 una participación superior al 6%, pero se desprendió de ella apenas dos días después. El inversor mexicano David Martínez Guzmán, el único consejero dominical de la entidad, es el segundo mayor propietario, con un 3,49%, después de haber desembolsado en 2019 cerca de 20 millones adicionales para ampliar su inversión desde el 3,1%. Le siguen Fintech Europe, con un 3,1% de los títulos; Dimensional Fund Advisors, con un 3%, y Millenium Group Managment, con un 2,26%.

entre los accionistas a convencer están el fondo estadounidense BlackRock es el principal accionista del Sabadell, con un 3,62% de los títulos del banco

También tiene que ‘conquistar’ a los minoritarios, muchos de ellos empleados de Banco Sabadell. Será difícil que les apoyen, entre otras cosas, porque si hay fusión, miles de ellos se irán a la calle, aunque sea sin despidos puros y duros.

Según el profesor de EAE Business School, Ricardo Zion, aproximadamente 4.000 empleados de BBVA y Sabadell podrían verse afectados por la operación. Cabe recordar que, en la fusión de Caixa y Bankia, se vieron afectados 6.000 trabajadores por el expediente de regulación de empleo (ERE). «Obviamente se van a llevar a cabo cierre de oficinas y en servicios centrales también habrá duplicidades, por ejemplo, en recursos humanos, Finanzas, Tesorería…, por lo que va a llevar a la hpérdida de empleo«, explica el profesor.

  

César González-Bueno

En el ámbito laboral, pero en la zona noble también habrá movimientos. En BBVA insisten que en habrá hueco para directivos de Banco Sabadell, pero está claro que uno de los que peligra si hay fusión es el CEO de Banco Sabadell, César González-Bueno.

Pese a su buena labor al mando del banco de origen vallesano, en esta fusiones manda el comprador y será difícil que pueda haber dos CEO, dos gallos en el mismo corral. Además por su nivel, González-Bueno tiene una complicada colocación en un puesto similar dentro del banco que resulte de la fusión. Si no hay ningún tipo de entendimiento con el Consejo de Banco Sabadell, será complicado que la cúpula de la entidad vallesana encuentre acomodo en la entidad que sa.

Pulseras de silicona personalizadas para cualquier evento con Pulseras para Discotecas

0

Las pulseras de silicona no solo son complementos de moda llamativos, cómodos y ligeros, sino también uno de los accesorios más prácticos y versátiles en la organización de eventos.

Estos artículos tienen una gran eficacia en la identificación y control de multitudes, mientras que su material aporta una notable resistencia.

Gracias a sus características, numerosas empresas en la actualidad utilizan pulseras de silicona personalizadas para diversos eventos, reuniones e incluso el control de accesos a sus instalaciones. Para aquellos negocios que necesitan un proveedor de calidad en este tipo de accesorios, una de las mejores opciones es Pulseras para Discotecas.

Diseño altamente personalizables en pulseras de silicona

Pulseras para Discotecas es un fabricante de accesorios identificativos para eventos, la cual elabora sus productos en diversos tipos de materiales. Entre las variantes más destacadas, están las pulseras de silicona personalizadas, las cuales vienen en tres tamaños, para niños, adolescentes y adultos en general. Todas ellas se pueden personalizar con numeración correlativa, una herramienta de gran eficacia en el control de accesos y públicos masivos. Además, ofrecen una extensa variedad de colores, que incluye cualquier tonalidad dentro de la gama Pantone C.

Por su parte, la personalización de estos accesorios puede abarcar hasta el 90% del perímetro de la pulsera, y se puede realizar en forma de impresión o en bajo relieve, según la preferencia del cliente. Cada diseño incluye hasta tres colores sin coste adicional, teniendo en cuenta el color base de la propia pulsera. El usuario puede cargar sus propios diseños mediante la plataforma web de esta empresa, o bien, solicitar este servicio por un coste adicional, que se puede consultar previamente en dicho portal. Además, ofrecen plantillas gratuitas para quienes necesitan apoyo en la elaboración de sus diseños, así como un envío gratuito en todos sus pedidos.

¿Cuáles son las ventajas de utilizar pulseras de silicona para eventos?

Las pulseras de silicona personalizadas ofrecen numerosas ventajas en diversos escenarios, desde fiestas y conciertos hasta entornos privados como gimnasios, piscinas, parques acuáticos, etc. Entre sus beneficios, destaca su notable resistencia. Ya sea que el evento se realice en una piscina, un lodazal o en medio de la naturaleza, estos artículos aguantan muy bien la humedad, el calor y demás condiciones exigentes, a la vez que se pueden limpiar fácilmente con solo un poco de agua. Además, estas propiedades las hacen reutilizables en muchos casos, lo que representa un ahorro para los organizadores del evento y un aporte a la sostenibilidad del medioambiente.

Por otro lado, las pulseras personalizadas de silicona son relativamente más fáciles de producir, lo que proporciona excelentes precios al solicitar grandes cantidades en el pedido. Además, con Pulseras para Discotecas, se pueden personalizar sus diseños para conseguir un resultado tan durable como atractivo, e incluso, se puede añadir un efecto glow, para que destaquen en ambientes nocturnos. Todo esto ayuda a generar un impacto positivo en los asistentes, y a mejorar la organización y control del evento.

Celebración del II Congreso Internacional de la Economía Plateada

0

La Silver Economy o Economía Plateada se refiere al conjunto de oportunidades derivadas del impacto económico y social de las actividades realizadas y demandadas por la población mayor de 55 años. Se enfoca en adaptar productos y servicios para personas mayores, promover su bienestar y participación social, generar empleo y fomentar la innovación en sectores relacionados con el envejecimiento de la población.

En España, más de ocho millones y medio de personas mayores de 65 años contribuyen a este segmento de la economía. A nivel global, según datos de la Organización de Naciones Unidas, en 2030 se espera que 1.400 millones de personas superen los 60 años, un aumento del 46% respecto a la actualidad. 

Todas estas casuísticas serán debatidas el próximo 22 de mayo, donde se celebrará el 2º Congreso de la Economía Plateada en Badajoz (Extremadura), cuyo objetivo es proporcionar un espacio de reflexión y diálogo sobre cómo la Economía Plateada y cómo puede contribuir al bienestar y la calidad de vida de las personas mayores.

Este evento reunirá a expertos y líderes del sector de diversos campos: salud, digitalización, economía, sostenibilidad; junto a las distintas organizaciones que estarán presentes, como las administraciones públicas, centros de investigación, empresas y familias, para discutir y explorar todas las facetas relacionadas con la Silver Economy.

El Congreso contendrá conferencias magistrales, zonas expositivas, mesas de debate, espacios de innovación abierta y exposiciones de proyectos líderes que mejoran la calidad de vida a través de diferentes organizaciones e instituciones.

El evento, que será inaugurado por la Presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, contará con diferentes ponentes del sector, tales como:

José Manuel Inchausti, Vicepresidente del Consejo de Administración de Mapfre. 

Iñaki Ortega, Consejero Asesor del Centro de Investigación Ageingnomics, Director General de LLYC en Madrid.

Bárbara Rey Actis: Experta en Longevidad, con su lema de “Nueva Longevidad, Paradigmas en los que Vivimos”

Juan Fernández Palacios, Director del Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación Mapfre, que hablará sobre “Oportunidades de la Economía Plateada en Nuestra Tierra”.

Sara Ulla Díez, Coordinadora de Estudios y Apoyo Técnico. Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO). Hablará sobre “Combatir la Soledad no deseada desde los Espacios Amigables con las Personas Mayores”.

Alberto Bokos Zárraga, Consultor de Economía de la Longevidad en Plataforma 50, con su tema “El Valor Senior: Emprendimiento y Empleo para Personas Mayores”.

Mª Montaña Román, que hablará sobre “Salud y Cuidados a Largo Plazo”



El II Congreso Internacional de la Economía Plateada, promovido y ejecutado gracias al apoyo de la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz y patrocinadores como MAPFRE, Cajalmendralejo, la Consultora Internacional Saluus, la Cámara de Badajoz, REDEX, entre otros, organizado por Adiper, representa una oportunidad única para dar a conocer diversos proyectos, luchar contra el edadismo y promover un envejecimiento activo y saludable para toda nuestra comunidad.

Los aparcamientos para patinetes están mejorando la experiencia en los gimnasios

0

En un mundo cada vez más consciente de la movilidad sostenible y las soluciones urbanas inteligentes, los gimnasios no se quedan atrás. La integración de aparcamientos para patinetes en gimnasios no solo refleja un compromiso con la innovación y la sostenibilidad, sino que también mejora significativamente la experiencia de los usuarios. Exploramos los beneficios prácticos de tener aparcamientos para patinetes en gimnasios en estas instalaciones modernas.

Accesibilidad y conveniencia

La presencia de aparcamientos dedicados para patinetes eléctricos directamente en los gimnasios elimina muchas de las barreras logísticas que enfrentan los usuarios. La facilidad de llegar, aparcar de manera segura, y saber que el medio de transporte estará cargado y listo para la vuelta a casa, alivia preocupaciones y simplifica la rutina diaria de fitness.

Seguridad mejorada

Con estructuras como el modelo TRAP de YUP Mobility, que ofrece un sistema de cierre seguro y áreas de almacenamiento para cascos y otros accesorios, los usuarios pueden ejercitarse con la tranquilidad de que sus vehículos están protegidos. Esto no solo es un alivio para los usuarios, sino que también reduce el riesgo de robos y vandalismos, un valor agregado importante para los establecimientos que proveen aparcamientos para patinetes en gimnasios.

Promoción de un estilo de vida saludable y sostenible

Al proporcionar infraestructura para patinetes eléctricos, los gimnasios refuerzan su imagen como centros de salud integral que se extienden más allá de las máquinas de ejercicio y las clases dirigidas. Esta iniciativa apoya la movilidad personal sostenible, animando a los usuarios a optar por opciones de transporte más ecológicas y saludables.

Mejora de la experiencia del cliente

La disponibilidad de servicios complementarios como el aparcamiento para patinetes enriquece la oferta del gimnasio, convirtiéndolo en un destino más atractivo. Esto puede ser un factor decisivo para nuevos miembros que valoran la comodidad y las soluciones integradas, potenciando así la retención de clientes y atrayendo a un público más amplio interesado en prácticas sostenibles.

Contribución a la imagen corporativa

Invertir en infraestructuras como los aparcamientos para patinetes en gimnasios no solo mejora la funcionalidad del gimnasio, sino que también fortalece su imagen corporativa. Demuestra un compromiso con la innovación y la sostenibilidad, aspectos cada vez más valorados por los consumidores contemporáneos, especialmente en áreas urbanas.

Los aparcamientos para patinetes están configurando un nuevo estándar en las instalaciones deportivas modernas. Representan una evolución natural hacia un enfoque más holístico y sostenible en el sector del fitness, donde la comodidad y la responsabilidad ambiental van de la mano. Al adoptar estas soluciones, los gimnasios no solo mejoran la satisfacción del cliente, sino que también contribuyen activamente a la transformación de las ciudades en entornos más limpios y accesibles.

Do Play lleva a cabo la fabricación de parques acuáticos en España para niños y adultos

0

Los parques acuáticos son uno de los destinos de entretenimiento predilectos de niños y adultos por igual. En estos complejos recreativos, se encuentra una gran variedad de atracciones acuáticas diseñadas para ofrecer diversión y emoción en un entorno seguro.

Desde toboganes vertiginosos hasta piscinas de olas, atraen a multitudes ávidas de aventuras con agua durante los cálidos meses de verano. Teniendo en cuenta que se trata de grandes estructuras o áreas repletas de agua, la fabricación de parques acuáticos en España debe ser llevada a cabo por expertos en la materia. Y es precisamente eso lo que aborda la empresa Do Play, dedicada desde hace 50 años a la construcción de atracciones originales en parques acuáticos para toda la familia. 

Fabricación de parques acuáticos en España

Durante la temporada estival, los parques acuáticos son el centro del entretenimiento y la aventura de personas de todas las edades. Estos complejos, equipados con toboganes de agua, piscinas de olas, ríos lentos, áreas de juegos para niños y otras atracciones, proponen una amplia variedad de actividades en el agua ideales para refrescarse y divertirse. Más allá de ser un escape al calor, en España, los parques acuáticos son lugares altamente populares para pasar tiempo en familia o con amigos. 

Además de la logística y la organización, el diseño y emplazamiento adecuados de un parque acuático es crucial para garantizar una experiencia segura y agradable para los visitantes. Se trata de instalaciones complejas que requieren un diseño meticuloso y una construcción precisa para garantizar su firmeza y durabilidad. Un parque acuático bien diseñado no solo maximiza la diversión y la emoción de todos los visitantes, sino que también prioriza la seguridad de los usuarios y minimiza los riesgos. Es por eso que la fabricación de parques acuáticos en España debe ser abordada por profesionales con experiencia en la industria, tales como los de la empresa Do Play. 

Construcción de parques acuáticos 

A la hora de adentrarse en la gestión de un parque acuático como modelo de negocio, Do Play se presenta como el aliado ideal. Con sus más de cinco décadas de trayectoria en el sector, la empresa conoce las cuestiones estratégicas, logísticas y administrativas de estos centros de entretenimiento.

En este sentido, Do Play no solo se encarga de la fabricación de parques acuáticos en España, sino que lo hace cubriendo todas las etapas del proceso, desde la planificación inicial hasta el posterior mantenimiento. Su equipo de profesionales escucha con atención las necesidades específicas de cada cliente y le ofrece soluciones personalizadas, a través de proyectos bien planificados en detallados planos con diseños específicos del parque acuático deseado. Además, Do Play lleva a cabo la ejecución de la construcción de las atracciones e, incluso, aborda los trabajos de continuo mantenimiento del parque acuático. Así, demuestra tanto la garantía de calidad de sus servicios, como también su compromiso sólido con la seguridad y el éxito de los parques acuáticos que fabrica en España. 

Oysho tiene el vestido boho perfecto para despertar envidias esta temporada

Si estás buscando el vestido boho perfecto que cause sensación esta temporada, no busques más, porque Oysho tiene justo lo que necesitas. Con su nueva colección, esta marca conocida por sus prendas íntimas y deportivas ha lanzado un impresionante vestido que combina elegancia, comodidad y estilo bohemio en una sola prenda. Este vestido se convertirá en un básico indispensable en tu armario de verano, asegurando que estés lista para cualquier ocasión, ya sea una cena con amigos o un día relajado en la playa.

El vestido, confeccionado al 100% en algodón, es la opción ideal para los días calurosos, proporcionando frescura y libertad de movimiento. Su diseño holgado y su largo hasta los pies lo hacen cómodo y versátil, mientras que su estampado en rosa y los detalles bordados en tonos rojos lo hacen irresistible para cualquier amante de la moda. Además, su escote en pico favorecedor y su espalda baja regulable con lazo añaden un toque femenino y delicado, adaptándose a diferentes tipos de cuerpo y realzando la silueta de quien lo lleva. En resumen, este vestido de Oysho es la elección perfecta para despertar envidias y destacar con estilo en cualquier ocasión durante esta temporada de verano.

Vestido ondas 100% algodón

Vestido ondas 100% algodón

Oysho presenta su último lanzamiento: el Vestido Ondas 100% Algodón en un vibrante tono naranja quemado. Por solo 59,99 €, esta prenda ofrece una combinación perfecta de estilo y comodidad. Con sus tirantes delicados, escote en pico y bordado de ondas a contraste, este vestido destaca por su diseño cuidadosamente elaborado. La espalda baja, regulable mediante un lazo, añade un toque de feminidad y versatilidad a la prenda, asegurando un ajuste cómodo y favorecedor.

La versatilidad de esta prenda permite una gran variedad de combinaciones, desde un look casual para el día a día hasta una opción más elegante para ocasiones especiales. Además, su tejido confeccionado al 100% en algodón garantiza una calidad excepcional y una sensación de frescura durante todo el día. Considerando la relación calidad-precio, esta oferta de Oysho es una oportunidad que no se puede dejar pasar.

Las prendas de esta marca son conocidas por su durabilidad y atemporalidad, lo que las convierte en inversiones inteligentes para cualquier armario. Además, este vestido es ideal para lucir durante el entretiempo, preparándonos con estilo para la llegada del verano. Aprovecha esta oferta de Oysho y añade este versátil y elegante vestido a tu colección de prendas imprescindibles.

Otras opciones para el verano que puedes encontrar en Oysho

Vestido largo tirantes con lino bordado lateral

Vestido largo tirantes con lino bordado lateral

¡El nuevo Vestido Largo de Tirantes con Lino Bordado Lateral ya está disponible en Oysho por solo 49,99 €! Este impresionante vestido en color negro es una pieza clave para cualquier armario. Con su escote en pico y detalle de bordado en los laterales, este vestido combina elegancia y estilo de una manera única. Los tirantes cruzados regulables y la abertura elástica en la espalda garantizan un ajuste perfecto y cómodo, adaptándose a diferentes tipos de cuerpo.

El tejido confeccionado con lino no solo proporciona una sensación de frescura y ligereza, sino que también añade un toque de sofisticación a la prenda. Esta combinación de calidad y diseño hace que este vestido sea una opción versátil para una variedad de ocasiones, desde eventos formales hasta salidas informales con amigos. Además, considerando su precio accesible, este vestido ofrece una excelente relación calidad-precio.

Las prendas de Oysho son conocidas por su durabilidad y estilo atemporal, por lo que invertir en este vestido es una decisión inteligente que te garantizará lucir increíble durante mucho tiempo. No te pierdas esta oferta de Oysho y añade este versátil vestido a tu colección hoy mismo.

Vestido largo tirantes crochet con lino

Vestido largo tirantes crochet con lino

¡Descubre el encanto del nuevo Vestido Largo de Tirantes con Crochet y Lino en Oysho por solo 49,99 €! Este elegante vestido en blanco es una elección perfecta para cualquier ocasión. Con su escote recto y los delicados detalles de crochet, esta prenda emana un estilo fresco y femenino. Los tirantes ajustables garantizan un ajuste cómodo y personalizado, mientras que el tejido confeccionado con lino proporciona una sensación de frescura y ligereza.

Este vestido es una opción versátil que puede adaptarse a una variedad de eventos, desde salidas informales durante el día hasta ocasiones más formales por la noche. Además, su precio accesible de 49,99 € lo convierte en una oferta difícil de resistir. Considerando la calidad del tejido y el diseño cuidadosamente elaborado, esta prenda ofrece una excelente relación calidad-precio. Las prendas de Oysho son conocidas por su durabilidad y estilo atemporal, lo que hace que este vestido sea una inversión inteligente para tu guardarropa.

No dejes pasar esta oportunidad y añade este encantador vestido de tirantes con crochet y lino a tu colección. Estarás lista para lucir con estilo en cualquier ocasión que se presente.

Vestido largo de punto ondas

Vestido largo de punto ondas

¡El Vestido Largo de Punto Ondas en Mostaza ya está disponible en Oysho por solo 39,99 €! Este encantador vestido evasé es una pieza imprescindible para tu guardarropa esta temporada. Con su estampado de ondas irregulares y su cuello con escote en V, este vestido destaca por su estilo único y moderno. Los tirantes anchos añaden un toque de comodidad y sofisticación a la prenda, garantizando un ajuste perfecto.

El tejido de punto proporciona una sensación de suavidad y calidez, haciéndolo ideal para los días frescos de primavera. Además, su color mostaza vibrante agrega un toque de energía y vitalidad a cualquier conjunto. A un precio de solo 39,99 €, este vestido ofrece una excelente relación calidad-precio. Las prendas de Oysho son conocidas por su durabilidad y estilo atemporal, por lo que invertir en este vestido es una decisión inteligente que te garantizará lucir increíble temporada tras temporada.

No te pierdas la oportunidad de añadir este versátil y moderno vestido de punto ondas a tu colección. Estarás lista para destacar con estilo en cualquier ocasión que se presente.

Vestido largo piping punto

Vestido largo piping punto

¡No busques más! El Vestido Largo Piping Punto en Negro ya está disponible en Oysho por tan solo 35,99 €. Este versátil vestido es un imprescindible en tu armario para esta temporada. Confeccionado en punto, este vestido ofrece comodidad y estilo en igual medida. Sus tirantes y el detalle de piping a contraste en los laterales le añaden un toque moderno y sofisticado.

El color negro lo convierte en una opción atemporal y fácil de combinar con una variedad de accesorios y calzado. Ya sea para una ocasión informal durante el día o una salida más elegante por la noche, este vestido se adapta a cualquier situación. Además, su precio de 35,99 € lo hace aún más atractivo.

Considerando la calidad del tejido y el diseño cuidadosamente elaborado, este vestido ofrece una excelente relación calidad-precio. Las prendas de Oysho son conocidas por su durabilidad y estilo, por lo que invertir en este vestido es una decisión inteligente que te garantizará lucir genial en múltiples ocasiones. No dejes pasar esta oportunidad y añade este elegante vestido largo a tu colección hoy mismo.

Banco Sabadell va a la guerra con BBVA: denuncia ante la CNMV por vulnerar el régimen de opas

Banco Sabadell se ha puesto las pinturas de guerra. La entidad que preside Josep Oliu ha acusado a BBVA de vulnerar el régimen de ‘opas’ con su oferta e introducir datos «incompletos» que pueden afectar al mercado, según ha comunicado el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Banco Sabadell

En este texto remitido a la CNMV, Banco Sabadell ha respondido a la opa hostil lanzada este jueves por BBVA sobre el 100% de Banco Sabadell argumentando que la entidad ha publicado una presentación en inglés sobre la operación, una nota de prensa y además ha ofrecido esta mañana una rueda de prensa y una comparecencia con analistas en la que, aseguran, se han dado detalles que han ocultado al Sabadell y al mercado.

BBVA Y LA DOCUMENTACIÓN DE LA QUE HABLA BANCO SABADELL

Dicho esto, Banco Sabadell asegura que hay «documentación no incorporada al anuncio» y que la información proporcionada en dicha reunión «vulnera el artículo 32.1 del Real Decreto 1066/2007, de 27 de julio, sobre el régimen de las ofertas públicas de adquisición de valores y, en general, introducen datos incompletos que pueden afectar al mercado».

BANCO Sabadell asegura que hay «documentación no incorporada al anuncio» y que la información proporcionada en dicha reunión «vulnera el artículo 32.1 del Real Decreto 1066/2007, de 27 de julio, sobre el régimen de las ofertas públicas de adquisición de valores

Así, Banco Sabadell ha dado traslado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de esta circunstancia en aras de que el mercado cuente con información completa y transparente y se garantice un proceso ordenado y correcto.

LA OPA HOSTIL

El consejo de administración de BBVA ha decidido formular una oferta pública de adquisición (OPA) hostil sobre el 100% de las acciones de Banco Sabadell tras el rechazo de esta entidad a una propuesta de carácter amistoso, según el comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El consejo de administración de BBVA ha decidido formular una oferta pública de adquisición (OPA) hostil sobre el 100% de las acciones de Banco Sabadell

BBVA ofrece a los accionistas de Sabadell un canje de un título nuevo por cada 4,83 de Sabadell, la misma oferta que había propuesto la semana pasada al consejo de administración de la entidad catalana, por lo que se mantiene la prima del 30% sobre el precio de cierre de ambas entidades del pasado 29 de abril; del 42% sobre las cotizaciones medias ponderadas del último mes; y del 50% sobre las cotizaciones medias ponderadas de los últimos tres meses.

Las mejores pizzerías de España, por 50 Top Pizza

0

50 Top Pizza, la primera guía internacional del sector, anuncia las mejores pizzerías de España en 2024 y presenta la primera edición de la Pizza Week Spain Edition, creada en colaboración con Mammafiore, y que se desarrollará coincidiendo con la ceremonia de entrega de premios 50 Top Pizza Europa 2024, que se celebrará en Madrid el 13 de mayo. 

Las mejores pizzerías independientes, junto a las 10 mejores cadenas ubicadas en España, organizarán una serie de eventos por todo el país, en los que la pizza será siempre el foco central de cada actividad. Un total de 105 direcciones, de Madrid a Barcelona, pasando por Valencia, Bilbao y Canarias, serán las protagonistas de una semana repleta de eventos que contarán con algunos de los mejores pizzaiolos del panorama internacional, grandes chefs, sumilleres, productos y productores excepcionales, bajo una idea compartida de calidad y pasión por su trabajo. Será un evento sin precedentes en España. 

“Una selección especial para celebrar el rápido crecimiento del sector – resaltan los responsables de 50 Top Pizza, Barbara Guerra, Luciano Pignataro y Albert Sapere – que en los últimos años, ha invertido muchísimo en calidad, y año tras año, continúa sorprendiendo a nuestros inspectores.”

«Estamos muy contentos de realizar la Pizza Week en toda España, en colaboración con 50 Top Pizza – señala Irene Carboneras, Directora de Comunicación del grupo Mammafiore – que tiene el objetivo de visibilizar la diversidad y apoyar los grandes proyectos alrededor de la pizza de calidad de nuestro país”.

Se puede consultar el programa completo de Pizza Week – Spain Edition 2024 aquí

Las mejores pizzerías independientes de España 2024

7 SENSI, La pizza napoletana – Lanzarote

Alimentari – Sevilla (2 establecimientos)

Araldo – Madrid (2 establecimientos)

Baldoria – Madrid

Cruel Pizza – Pineda de Mar

Demaio – Bilbao (2 establecimientos)

Frankie Gallo Cha Cha Cha – Barcelona (2 establecimientos)

Fratelli Figurato – Madrid (2 establecimientos)

Gasparic – Girona

Gina Balmesina Pizza Bar – Barcelona

Hot Now – Madrid

Humo Pizza – San Sebastián

Il Figlio di Emiliano – Barcelona

Infraganti – Alicante (4 establecimientos)

La Balmesina – Barcelona

La Pecora Nera – Rivas-Vaciamadrid

La Pizzeria – Madrid

La Trattoria de Tarifa – Tarifa

LACAN – Las Palmas (2 establecimientos)

Le Otto – Castelló de la Plana

Luna Rossa – Madrid

Mamma Mì – Las Palmas

Maximmus Pizza – Sabadell

Mecànic Pizza – Sant Cugat del Vallès

MO de Movimiento – Madrid

Morso Pizza Bar – Madrid

Nuova Napoletana – Paracuellos de Jarama

Oro di Napoli – Santa Cruz de Tenerife

Pizza Radical – Madrid

Pizzeria Cosa Nostra – Almería

Pizzeria Marghe 1899 – Terrassa (3 establecimientos)

Pizzeria Primavera – Fuengirola

Punta – Barcelona

Rifugio – Madrid

Rustica Napoletana – Sevilla (2 establecimientos)

Santa Chiara – Palma de Mallorca

Sartoria Panatieri – Barcelona (2 establecimientos)

Trafalgar – Cocktail & Pizza Club – Barcelona

Vulcanico – Las Palmas

Repara tu Deuda cancela 73.000 euros en Madrid con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda cancela 73.000 euros en Madrid con la Ley de la Segunda Oportunidad

La exonerada se endeudó para ayudar económicamente a sus padres a pagar las cuotas del préstamo hipotecario

El Juzgado de lo Mercantil n.º 15 de Madrid ha dictado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho en el caso de una mujer que ha quedado liberada de una deuda de 73.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.

Como explican los abogados, «su estado de insolvencia se originó a raíz de la solicitud de un préstamo para ayudar económicamente a sus padres a pagar las cuotas del préstamo hipotecario al que no podían hacer frente. Inicialmente, lo iba abonando sin dificultades, pero tras varios gastos extraordinarios, tuvo que solicitar nueva financiación para cubrir todos los gastos. Más tarde, su madre se fue a vivir con ella, por lo que los gastos de la unidad familiar se incrementaron considerablemente y solicitó nuevos créditos. Si dejaba de pagar las cuotas de los préstamos solicitados, los intereses se incrementaban considerablemente. No obstante, la concursada cayó en un estado de sobreendeudamiento del que no ha logrado salir».  Ahora, gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la Ley de Segunda Oportunidad, ha quedado libre de sus deudas.

La Ley de Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento de España en el año 2015. Aunque al principio había cierto desconocimiento acerca de la existencia de esta legislación, cada vez son más los que saben de ella y acuden a los abogados para cancelar las deudas que han contraído y que no pueden asumir.

Los casos de éxito que se puedan demostrar a través de sentencias son una de las claves para saber que se ha elegido correctamente. En la actualidad, Repara tu Deuda es el despacho de abogados que más casos ha llevado en España y también el que más deuda ha cancelado a sus clientes al haber superado la cifra de 200 millones de euros. «Nuestra previsión -explican desde el despacho de abogados- es que esta cantidad continúe incrementándose debido al alto número de expedientes que se están tramitando y a que cada día entran nuevos casos de personas en estado de insolvencia que necesitan cancelar sus deudas».

Javier Cárdenas, defensor del cliente en el despacho de abogados, colabora también en la tarea de difusión de esta herramienta. «Estamos ante una legislación -declaran los abogados- que permite empezar una nueva vida. Por este motivo, contar con rostros conocidos que nos ayuden a difundir esta posibilidad, es de una gran ventaja».

El despacho también puede analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En este sentido, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

"Nuestros clientes, nuestra prioridad": Centurion Law Group renueva su marca a ‘CLG’

0

/COMUNICAE/

"Nuestros clientes, nuestra prioridad": Centurion Law Group renueva su marca a ?CLG?

Esta renovación refleja el compromiso de CLG de convertirse en el socio que necesita para el asesoramiento legal, empresarial y fiscal a través de la modernización y dinamización

Centurion Law Group, grupo Panafricano de asesoramiento legal y empresarial, renueva oficialmente su marca a CLG al objeto de impulsar su compromiso transversal hacia la innovación y el desarrollo. El cambio se alinea con la misión de la firma de consolidar su posición como líder de la práctica legal y empresarial en el asesoramiento de un sector en continuo cambio como es el entorno energético. «Con el cambio, nuestros clientes obtendrán una ampliación en la oferta de sus servicios y mayor nivel de excelencia, ya que la firma aspira a convertirse en una plataforma legal que abarcará la totalidad del continente africano».

Debido al continuo crecimiento de clientela y accionistas, CLG responde a la imperante necesidad de convertirse en la firma líder para abordar asuntos legales complejos en todos los sectores de la energía. La energía es una de las industrias del continente con mayor nivel de expansión y, debido al importante desarrollo y continuos cambios que se están produciendo, la renovación de la marca posiciona a CLG como el socio idóneo para enfrentar este desarrollo gracias a un equipo jurídico formado internacionalmente que ofrece un asesoramiento integral a clientela.

La experiencia del equipo jurídico de la firma ofrece un profundo conocimiento del mercado y se distingue por manejar entornos operativos complejos. CLG es el socio de servicios profesional preferente en África al prestar un apoyo sobre el terreno en los diferentes sectores de la industria.

El viaje de renovación de la marca a CLG está motivado en diferentes aspectos como la diferenciación estratégica, una identidad más eficaz, necesidad del mercado internacional y ampliación de su oferta de servicios. La nueva identidad de la marca refuerza el compromiso de la firma a la excelencia y es una señal de una nueva perspectiva y enfoque de los servicios jurídicos. Asimismo, aporta una identidad empresarial moderna que tendrá un impacto en la clientela y accionistas en los distintos mercados, a la vez que impulsa el reconocimiento de la marca.

Como firma, CLG cuenta con una historia rica en liderar transacciones de petróleo transformadoras en toda África, diferenciándola como el bufete para la industria del petróleo y gas. Con una extendida experiencia y arraigados conocimientos técnicos del sector, CLG ha demostrado un excelente historial en la prestación de servicios y asesoramiento estratégico en el ámbito energético a niveles óptimos. Su equipo ha guiado con éxito a sus clientes en marcos legislativos complejos, negociaciones contractuales y transacciones a gran escala.

El profundo conocimiento de la industria y de sus entresijos de la firma asegura que está bien equipada para manejar todos los aspectos legales de los proyectos de petróleo y gas. Desde la exploración a la producción, refinado y distribución, CLG ofrece soluciones personalizadas atendiendo a las necesidades y desafíos específicos de sus clientes.

Operando en varios mercados como Sudáfrica, Nigeria, República del Congo, Sudán del Sur, Mauritania, Gana, Camerún, Guinea Ecuatorial, Mozambique y Alemania, CLG se enorgullece de construir relaciones duraderas con sus clientes y obtener resultados excepcionales. La reputación de la firma descansa en su excelencia y compromiso por la satisfacción de su clientela y la convierte en una opción segura y de confianza para operaciones empresariales en el sector de la energía. 

CLG ha conquistado múltiples logros, como cotizar en bolsa del Düsseldorf Stock Exchange en el Calvert International AG (CIAG). Fundada en 2007, la firma se posicionó rápidamente como líder Panafricana en el asesoramiento legal y comercial, debido a la prestación de soluciones innovadoras y estratégicas a clientes de todo el continente. Teniendo como objetivos fundamentales la excelencia, integridad y satisfacción del cliente, CLG ha jugado un papel clave en conducir a sus clientes hacia el crecimiento y éxito en un sector en continuo desarrollo.

La trayectoria positiva de la firma es seña de futuro éxito y la renovación de la marca a CLG es un momento clave en este viaje que simboliza un cambio estratégico hacia un mayor éxito que tendrá un impacto en el panorama jurídico y empresarial internacional. Esta transformación no es solo estética, sino que pone de manifiesto el compromiso de CLG para ser el socio indicado para el asesoramiento fiscal, legal y empresarial con una visión transversal a través de la modernización y dinamización.

«A pesar de que estamos orgullosos de nuestros logros, nuestra visión está puesta en el futuro, guiado por nuestro compromiso férreo a la adaptación e innovación, así como posicionar nuestra empresa hacia un continuo crecimiento y éxito en un sector en constante cambio. CLG está decidido a abordar las necesidades existentes de nuestros clientes y ampliar el ámbito y calidad de nuestros servicios», indicó el CEO de CLG, Zion Adeoye. 

«La renovación de la marca a CLG representa un nuevo capítulo para nuestros clientes al reforzar nuestro objetivo de garantizar una prestación de servicios de asesoramiento excepcional en los ámbitos legal, fiscal y empresarial. Nuestros clientes contarán con una experiencia efectiva, eficaz y resolutiva, avalada por nuestro inquebrantable compromiso al éxito», añadió Adeoye.

Se puede visitar la nueva website de CLG en https://CLGglobal.com/. 

Distribuido por APO Group en nombre de CLG.

Descargar imagen 1: https://apo-opa.co/3WzVigm

Descargar imagen 2: https://apo-opa.co/3UC7MS7

Descargar imagen 3: https://apo-opa.co/3UAYLIL

Descargar imagen 4: https://apo-opa.co/3QFgU7o

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Aon presenta su informe de ‘Megatendencias de clientes 2024’

0

/COMUNICAE/

Aon presenta su informe de 'Megatendencias de clientes 2024'

Análisis exhaustivo de las megatendencias en el comercio, la tecnología, el clima y la fuerza laboral que provocan aumento de la volatilidad y complejidad. El informe proporciona información práctica para permitir a los clientes tomar mejores decisiones sobre riesgos y personas

Aon plc (NYSE: AON), firma líder en servicios profesionales a nivel global, ha publicado el Informe de Tendencias de Clientes 2024: Mejores Decisiones en Comercio, Tecnología, Clima y Fuerza Laboral.

En este nuevo análisis, los líderes de Riesgos y Capital Humano de Aon reflexionan sobre las profundas transiciones o megatendencias que impulsan una mayor volatilidad y complejidad para los clientes de la firma, así como sobre las oportunidades para proteger y hacer crecer sus negocios. Las cuatro megatendencias de los clientes destacadas en el exhaustivo análisis de Aon (comercio, tecnología, clima y fuerza laboral) están interrelacionadas y requieren nuevas estrategias para abordar los riesgos que afectan a toda la empresa.

«Cada día, nuestros clientes de todos los sectores y regiones nos indican que es cada vez más difícil tomar las decisiones correctas en medio de la volatilidad y complejidad creadas por estas megatendencias», afirma Eric Andersen, presidente de Aon. «El comercio se está volviendo más regional y las cadenas de suministro están evolucionando, los clientes están tratando de gestionar el riesgo climático, la tecnología y la IA están afectando a nuestros clientes y sus negocios, y los comportamientos y expectativas de la fuerza de trabajo están cambiando».

El informe ofrece una inmersión profunda en las cuatro megatendencias de los clientes, que abarcan:

  • Comercio: El motor de la economía mundial es la capacidad de que el comercio fluya libremente. Pero debido a su amplitud y alcance, no es de extrañar que se enfrente a varios retos importantes, a menudo interconectados y que se refuerzan mutuamente, como la inestabilidad geopolítica, la inflación, el cambio climático, las fluctuaciones monetarias y la disponibilidad de personal.
  • Tecnología: Los avances tecnológicos han ayudado a las organizaciones a mejorar la eficiencia operativa, conectar a los trabajadores y fomentar el crecimiento. Sin embargo, estos avances también han expuesto a las empresas a riesgos nuevos y cambiantes, como las herramientas impulsadas por IA que potencian la fuerza de trabajo, al tiempo que crean nuevas exposiciones al fraude y la seguridad de los datos.
  • Clima: A medida que aumentan la frecuencia y la gravedad de los desastres naturales y el clima extremo, los impactos económicos y sociales significativos aumenta la necesidad de actuar. A la vez que se enfrentan a normativas y matices geopolíticos cada vez mayores, las empresas necesitan acceder a datos y análisis más elaborados, modelos climáticos y colaboración industrial para impulsar un progreso significativo y coordinado.
  • Fuerza Laboral: La incapacidad para atraer y retener el talento sigue siendo uno de los riesgos más inmediatos e impactantes a los que se enfrentan las empresas. Encontrar el equilibrio entre la gestión de costes y el mantenimiento de una experiencia atractiva para los empleados es fundamental para el éxito.

Se puede leer el informe completo de Aon aquí y escuchar el episodio de la edición especial del podcast ‘On Aon’ para saber más sobre la dirección de la empresa.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El macarrón termoretractil morado, la solución innovadora para la protección de cables en diversas industrias

0

En un mundo cada vez más dependiente de la electrónica y la tecnología, la protección de los cables eléctricos se ha convertido en una prioridad para muchas industrias. En este contexto, el macarrón termoretractil color morado en bobinas, con opciones de contracción 2 a 1 o 3 a 1, emerge como una solución innovadora y confiable para garantizar la integridad de las conexiones eléctricas en una variedad de aplicaciones industriales.

Una solución versátil y confiable

El macarrón termoretractil morado, con su característico color distintivo, ha ganado popularidad en sectores como la industria eléctrica, electrónica, automotriz, aeroespacial y más. Su versatilidad radica en su capacidad para adaptarse a diversas necesidades de contracción, ya sea en una proporción de 2 a 1 o 3 a 1, lo que lo convierte en una opción ideal para una amplia gama de aplicaciones.

Protección en todos los frentes

Una de las principales ventajas del macarrón termoretractil morado es su capacidad para proporcionar una protección integral a los cables eléctricos. Al aplicar calor, este material se contrae para ajustarse perfectamente alrededor de las conexiones, creando una barrera resistente contra la humedad, la abrasión y otros elementos externos que podrían dañar los cables.

Aplicaciones en la industria automotriz

En la industria automotriz, donde la fiabilidad es fundamental, el macarrón termoretractil morado en bobinas es una opción popular para proteger las conexiones eléctricas en vehículos. Con su capacidad de contracción 2 a 1 o 3 a 1, este material proporciona una protección duradera contra las vibraciones, la temperatura y la exposición a productos químicos, garantizando un rendimiento óptimo en condiciones exigentes.

Innovación en la industria electrónica

En el ámbito de la electrónica, el macarrón termoretractil morado se ha convertido en una herramienta indispensable para proteger y organizar los cables en dispositivos electrónicos y paneles de control. Su contracción precisa y uniforme garantiza una cobertura completa de las conexiones, evitando cortocircuitos y fallos eléctricos.

Aplicaciones en la industria de la construcción

La construcción y la ingeniería civil también se benefician del uso del macarrón termoretractil morado en bobinas. En proyectos de infraestructura eléctrica, este material proporciona una protección eficaz contra los elementos externos, prolongando la vida útil de las conexiones eléctricas y reduciendo la necesidad de mantenimiento.

Consideraciones medioambientales y de seguridad

Además de su eficacia en la protección de cables, el macarrón termoretractil morado también cumple con estándares ambientales y de seguridad. Fabricado con materiales resistentes y no tóxicos, este material es seguro para su uso en una variedad de aplicaciones industriales y no representa riesgos para la salud humana o el medio ambiente.

Conclusión: una solución integral para las necesidades de protección de cables

En resumen, el macarrón termoretractil morado en bobinas, con opciones de contracción 2 a 1 o 3 a 1, ofrece una solución integral y confiable para las necesidades de protección de cables en diversas industrias. Su versatilidad, resistencia y compatibilidad con estándares ambientales lo convierten en una opción preferida para garantizar la integridad de las conexiones eléctricas en una amplia gama de aplicaciones. Con el macarrón termoretractil morado, las empresas pueden estar seguras de que sus sistemas eléctricos estarán protegidos de manera efectiva, proporcionando un rendimiento óptimo y una mayor durabilidad en el largo plazo.

3 tendencias que definirán el próximo rally del mercado cripto

0

Hablemos del repunte alcista que más temprano que tarde llegara con fuerza al mercado de las cripto. De hecho, está a punto de empezar, según la opinión de expertos. Tal parece que este ciclo será diferente, pues hay nuevos inversores que ingresan al mercado, una puerta que se abrió gracias a los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin, generando una participación más amplia, el facilitar la adquisición de criptomoneda pero sin ponerse en riesgo.

Si bien es un momento alucinante, lo que sí se sabe es que los nuevos inversores podrían sentirse algo perdidos, pues el funcionamiento del mercado de criptomonedas es totalmente diferente al mercado tradicional. Sin importar esto, sacar provecho a las primeras inversiones teniendo poca experiencia podría hacer que los usuarios recién llegados, no quieran desempatar este mercado.

Tres opciones que serán tu mejor inversión del mercado cripto

Tres opciones que serán tu mejor inversión del mercado cripto

La mayoría de los nuevos inversores del mercado cripto siempre comienzan por lo seguro; Bitcoin o Ethereum, los dos grandes referentes que han levantado el mercado tal y como lo conocemos. Casi todos se dedican a ser hodlers, es decir, comprar alguna cripto en su temporada bajista y la venden en su temporada alcista. No obstante, hacer esto con criptomonedas tan grandes como Bitcoin no siempre funciona.

Para poder sacar provecho es mejor estar al tanto de las últimas tendencias. Precisamente estas indican que hay tres en particular que pueden cambiar tus ingresos. Lo primero que debes entender, es que casi todos los proyectos que saldrán de aquí en adelante son una comunión entre la inteligencia artificial (IA) y la blockchain. Con esto es posible sumarse a iniciativas de valor y que pueden tener un uso, además de ser monedas de cambio. Sigue RitualNet y Morpheus en caso de que te interese esta tendencia.

Tres opciones que serán tu mejor inversión del mercado cripto

La segunda tendencia, es muy particular, pues se diferencia del mercado tradicional, pues mientras su mercado de deuda es superior al de activos, en el caso de las criptomonedas es distinto porque no existe mercado de deuda. La segunda tendencia confirma que la tokenización de activos reales es fundamental. Siendo un claro ejemplo de ello las stablecoins, las cuales están respaldadas por dólares comprados en bonos al Tesoro de Estados Unidos. En este sentido te recomendamos PV01 y Ondo Finance. La tercera y última tendencia hace nuevamente referencia a la tecnología blockchain y su constante optimización, por tanto, siempre será una necesidad hacerla más eficiente. En este caso la visión siempre será reducir los costos operativos y entregar una red segura a los usuarios para que puedan disfrutar de ella. En esta área destacan proyectos como Sei y Monad.

Increíble lo que puede hacer la cebolla en tus pies

0

Desde tiempos inmemoriales, la cebolla ha sido un elemento esencia en la medicina tradicional, utilizada por sus múltiples propiedades curativas. Pero ¿sabías que este humilde vegetal puede hacer mucho más que simplemente añadir sabor a tus platos?. En este artículo exploraremos una práctica sorprendente y sus supuestos beneficios: dormir con cebollas en los pies.

La idea de colocar cebollas en las plantas de los pies durante la noche puede sonar extraña al principio. Sin embargo, esta práctica tiene raíces en la medicina popular y se ha transmitido a través de generaciones. Se cree que las cebollas tienen la capacidad de absorber las toxinas y purificar el cuerpo, actuando como un imán para las impurezas que se acumulan en nuestro organismo.

¿POR QUÉ CEBOLLAS EN LOS PIES?

¿POR QUÉ CEBOLLAS EN LOS PIES?

La planta de pie es conocida por tener una gran cantidad de terminaciones nerviosas que, según la reflexología, están conectadas directamente con diferentes órganos del cuerpo. Al colocar cebollas en esta área, se cree que se puede promover un efecto desintoxicante que beneficia la salud interna y externa.

Las cebollas contienen compuestos de azufre y otros fitoquímicos que se piensa tienen propiedades antibacterianas y antivirales. Al ponerlas en contacto con la piel, especialmente en una zona tan sensible como los pies, se cree que pueden ayudar a combatir infecciones y a eliminar el mal olor causado por bacterias y hongos.

¿CÓMO UTILIZAR LA CEBOLLA EN TUS PIES?

@toprecetass

Increíble lo que puede hacer la cebolla en tus pies #cebolla #pies #recetaparati #reels #viral

♬ sonido original – Top Recetas

Para probar esta técnica, simplemente corta una cebolla morada (preferiblemente) en rodajas y colócalas en el arco de tus pies. Para mantenerlas en su ligar durante toda la noche, puedes sujetarlas con una media o envolverlas en un paño. Se recomienda realizar esta practica regularmente para que puedas observar los resultados.

Aunque no ha evidencia científica sólida que respalde todos los beneficios atribuidos a dormir con este vegetal en los pies, muchas personas reportan mejoras en su salud. Algunos de los beneficios incluyen la purificación de la sangre, el fortalecimiento del sistema inmunológico y ayuda en la lucha contra infecciones y hongos.

Dormir con cebollas en los pies es una practica que ha despertado curiosidad y escepticismo a partes iguales. A pesar de que carece de validación científica, la tradición y los testimonios de quienes la han probado sugieren que podría tener efectos positivos en la salud. Si estas buscando métodos naturales para mejorar tu bienestar, podría valer la pena intentar esta peculiar técnica. Como siempre, es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de probar cualquier remedio casero.

CoinMart llega a España: La revolución de las criptomonedas ya está aquí

0

Siguen acercándose las soluciones y plataformas relacionadas con criptomonedas a España. En esta ocasión, el país le da la bienvenida por todo lo alto a CoinMart; una empresa neerlandesa que impacta con su modelo de mercado centrado en asegurar la confianza, transferencia y accesibilidad para los clientes.

Desde hace un mes CoinMart está en España, encantado a los usuarios con sus principios de democratización, inversión y comercio de criptomonedas para todos. Si bien la empresa no es única en su especie, destaca por el uso de inteligencia artificial a través de Alpha. Esto último permite que tenga un funcionamiento innovador que en todo momento brinda acompañamiento al usuario.

CoinMart lista para cambiar el comercio de criptomonedas en España

CoinMart lista para cambiar el comercio de criptomonedas en España

Como mencionamos anteriormente, la plataforma brinda a los usuarios la oportunidad de tener la asistencia de Alpha, una especie de asistente personal que guía, procesa y despeja dudas, todo esto de acuerdo con el nivel de experiencia del usuario. Asimismo, el asistente se encarga de revelar información para que el usuario esté en todo momento informado sobre las novedades del mercado. CoinMart es una mezcla de conocimientos en tiempo real con análisis de tendencias, junto con seguros educativos que prometen hacer la de la experiencia algo seguro.

Desde el 2020 está operativa CoinMart, iniciando sus andanzas en Amstelveen (Países Bajos). Además de eso, tiene un historial de confianza por parte de sus clientes en su país de origen, lo cual reafirma que estamos ante una excelente opción para operar con criptomonedas y sin miedo a fraudes. Esto mismo fue lo que hizo posible obtener la licencia VASP, la cual es entregada por el Banco de España

Asociaciones estratégicas de CoinMart

Asociaciones estratégicas de CoinMart

El trabajo de CoinMart no termina únicamente en brindar soluciones y seguridad al momento de operar con criptomonedas. La empresa ha venido al país a hacer negocios, ya que lograron consolidar una asociación con la firma de inversión global IDG Capital. Con ello será posible ampliar el alcance de la plataforma y fortalecer su presencia en el mercado europeo.

Para que pudiera cerrarse el trato entre las partes, se puso sobre la mesa una inversión de 3 millones de euros que se destinaran en implementar protocolos tecnológicos en CoinMart. El dinero también ayudará a que la plataforma cumpla con la legislación del sector, en particular la nueva ley MICA. Cabe destacar que España es el segundo mercado que tiene como cliente la empresa neerlandesa, todo gracias a su perfil de inversor perfecto para el sector de las criptomonedas.

Europa se encuentra rezagada en el despliegue de redes móviles 5G, según Nae

0

Europa se encuentra rezagada en el despliegue de redes móviles 5G en comparación con otras regiones globales, debido a las «enormes dificultades» para rentabilizar la inversión requerida que tienen los operadores de redes.

Esta es la principal conclusión que se desprende del tercer Informe sobre el sector de las telecomunicaciones en España elaborado por la consultora de telecomunicaciones Nae, en el que se recogen los indicadores de mercado del sector, ofrecidos por los operadores y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

El desarrollo y el despliegue de 5G en Europa afronta múltiples desafíos que incluyen la rentabilidad de la inversión, incertidumbres geoestratégicas y la necesidad de equilibrar la expansión entre áreas urbanas y rurales.

Por países, Dinamarca y Francia muestran un mejor desempeño en velocidades de descarga, mientras que países grandes como Italia y España están notablemente detrás, con grandes variaciones en las velocidades y niveles de despliegue del 5G.

España muestra una mejora en la velocidad de descarga debido al efecto del 5G, pero la densidad del despliegue y la estrategia varían significativamente entre ciudades y zonas rurales.

A nivel internacional, países como China e India lideran en términos de estaciones base 5G desplegadas y porcentaje de tráfico 5G, con China mostrando un uso del 47%. En comparación, las estrategias en Europa y en particular en España, se centran en despliegues más densos en áreas urbanas.

El día que el actor John Leguizamo tomo la peor decisión de su vida profesional

0

John Leguizamo se ha convertido en el comediante, actor y productor más importante de los últimos años; curiosamente, llego a la fama gracias a su papel como Luigi, en la horrenda película de Mario Bros de 1993. Leguizamo supo compartir pantalla con reconocidos actores y actrices de Hollywood de la talla de Al Pacino.

En las últimas horas, Leguizamo confirmó que en su vida, no siempre supo tomar buenas decisiones para elegir sus papeles, hasta el día de hoy, sigue arrepentido de haber rechazado el papel que le habían ofrecido para El Diablo viste de Prada. Descubre los motivos que llevaron a John Leguizamo a rechazar este papel, que provocó en él un arrepentimiento que seguirá vivo hasta el último día de su vida.

La carrera de John Leguizamo, el colombiano que conquisto a Hollywood

La carrera de John Leguizamo, el colombiano que conquisto a Hollywood

John Leguizamo nació en Bogotá el 22 de julio de 1964, en su etapa escolar, Leguizamo demostró ser capaz de ser una persona hábil dentro de la comedia, gracias a sus recurrentes chistes (los cuales escribía) que lograban sacar más de una carcajada a sus compañeros. Una vez finalizados sus estudios secundarios, John estudio artes dramáticas en la universidad Long Island University C.W. Post Campus.

Durante la época de los ’80, John Leguizamo triunfo en los bares y clubes cercanos a su universidad, donde gracias a ellos, consiguió pequeños papeles dentro de la serie Miami Vice; en 1993, protagonizó la película de Mario Bros, la cual fue un fracaso, pero que con el paso de los años, su papel se transformó en uno memorable dentro de las productoras, y gracias a él, pudo conseguir un importante papel en la película Atrapado por su pasado, junto a Al Pacino. Poco a poco, John empezó a escalar en la industria del entretenimiento, logrando protagónicos humorísticos en películas como Moulin Rouge y formó parte de las voces de La Edad de Hielo, donde dio vida a Sid.

El papel que pudo cambiar su vida, el cual decidió rechazar

El papel que pudo cambiar su vida, el cual decidió rechazar

En una reciente entrevista con el medio Business Insider, Leguizamo confesó que el rechazo a la película El Diablo viste de Prada, ha sido la peor decisión de su vida y es hasta el día de hoy que sigue arrepintiéndose. Tras ser preguntado porque decidió tomar esa decisión, el actor de 63 años confeso: «Me sentí menospreciado. Y probablemente no me estaban menospreciando, pero así lo sentí» refiriéndose a que le habían ofrecido una cifra muy pequeña.

Por otro lado, John Leguizamo se sinceró y dio los motivos de porque también decidió rechazar formar parte del elenco de voz de Happy Feet; Leguizamo, entre risas, afirmo «No quiero estar haciendo todas estas películas de hielo«, estos rechazos, lo llevaron a perder millones de dólares.

Las 5 flores más caras del mundo y por qué no deberías comprarlas

0

Si eres una de esas personas que cruzan por un vivero y quieren llevarse a casa todas las flores que ves, probablemente sepas cuánta diferencia de precio puede tener una flor u otra, dependiendo de su especie y los cuidados que requiere.

Hay flores que parecen valer costos descabellados, pero a la vez, hay quienes las pagan como inversión por sus propiedades. En este artículo te mostraremos las 5 flores más costosas del mundo y conocerás el porqué de su valor.

La flor del Azafrán Crocus

azafran crocus Merca2.es

El azafrán no solo es un condimento para la gastronomía, sino también es una de las flores más costosas del mundo. La fragilidad de sus estambres y su apreciado interés culinario hacen que sea considerada como la especia más cara del mundo, entre otras muchas cosas, por su aroma.

El precio tan alto que tiene, entre 1,000 y 4,500 dólares, se justifica porque se necesitan alrededor de 70 mil flores para extraer unos 200 gramos de este condimento. Se calcula que cada kilo puede llegar a costar hasta 9 mil dólares. Por eso muchos lo llaman el “oro rojo”. A cuidarlo mucho en nuestra siguiente receta.

La orquídea dorada de Kinavalu

Estamos hablando de una preciosa especie de flores en peligro de extinción, se la puede encontrar únicamente en un área cercada del parque nacional Kinavalu en Malasia, ya que es una especie protegida.

La orquídea dorada de Kinavalu florece entre abril y mayo y puede llegar a tardar hasta 15 años en crecer. El precio de esta flor es de una media de 5.000 dólares por tallo y requiere cuidados muy específicos.

La orquídea de Shenzhen Nongke

Las 5 flores más caras del mundo y por qué no deberías comprarlas

Es una flor artificial, puesto que fue creada por el ser humano y requirió 8 años de investigación agrícola para desarrollarse y de aquí proviene su valor. El primer ejemplar que se vendió en una subasta, alcanzó un precio mayor de 200 mil dólares, allá por el año 2005.

Pertenece a la familia de las orquídeas, tarda cuatro años en florecer y sus “padres” fueron el grupo de científicos Shenzhen Nongke, que dedicaron mucho trabajo hasta lograr crearla. Tiene unos colores muy bonitos y un aroma muy sutil.

La rosa Juliet, una de las flores valoradas en millones

Las 5 flores más caras del mundo y por qué no deberías comprarlas

De nuevo estamos hablando de una flor artificial, creada por David Austin Roses. Es caracterizada por su suave color rosa y su delicado aroma. El hombre se inspiró en una frase de Romeo y Julieta para crearla y originó la rosa más perfecta del mundo.

Esta flor necesitó 15 años para su creación y está valorada en unos 13.5 millones de dólares. Tiene un extraño color pálido, formas redondeadas y casi 100 pétalos. Es perfecta en cuanto a belleza y además posee un aroma de lo más fresco.

La flor Kadupul

Un dato curioso de esta costosa flor es que solo vive unas pocas horas. La razón de que esta hermosa flor sea tan cara es por su fragilidad, pero, sobre todo, por su escaso tiempo de esplendor. Florece durante la media noche, en épocas muy concretas, y muere al amanecer.

Quienes han podido verla, dicen que su perfume es de lo más relajante. Una historia preciosa y efímera. Ah, y es originaria de Sri Lanka, aunque también crece en algunas zonas de Centroamérica. Esta flor nunca ha sido puesta en venta por su rareza y su estatus casi mítico.

Publicidad