jueves, 15 mayo 2025

Mercadona lo vuelve a hacer y triunfa entre los más golosos con este nuevo producto

Mercadona se ha consolidado como un referente indiscutible en nuevos productos, siempre a la vanguardia de la innovación y la satisfacción del cliente. Una vez más, la cadena de supermercados española ha dado en el clavo con el lanzamiento de una novedad que promete convertirse en todo un éxito entre los más golosos… ¡Ya se puede ver incluso en redes como TikTok!

En un mercado saturado de opciones, Mercadona ha sabido destacar con una propuesta irresistible que combina el placer del dulce con la calidad y variedad que caracterizan a la marca. Acompáñanos a descubrir cómo este nuevo producto está causando sensación entre los amantes del dulce y cómo Mercadona continúa reafirmando su posición como líder en el sector de la distribución alimentaria.

MERCADONA REVOLUCIONA SUS ESTANTERÍAS CON SUS NUEVAS BARRITAS

R 3 Merca2.es

Mercadona ha vuelto a deleitar a sus clientes con una sorpresa dulce y tentadora: las nuevas barritas ‘Cacaocream’. Con su característico espíritu innovador, la cadena española ha lanzado este producto que promete conquistar los corazones y paladares de los amantes del dulce en todo el país.

Imagina un bocado irresistible que combine la suavidad y el sabor inconfundible de las clásicas galletas Oreo con el irresistible toque del chocolate blanco. Esa es precisamente la experiencia sensorial que ofrece Mercadona con sus nuevas barritas ‘Cacaocream’. Un matrimonio perfecto entre dos sabores icónicos que, sin duda, harán las delicias de aquellos que buscan un capricho dulce y reconfortante.

El lanzamiento de estas barritas no ha pasado desapercibido en el mundo de las redes sociales, donde los influencers y creadores de contenido han compartido su entusiasmo y sus primeras impresiones. La cuenta de TikTok @busosreview fue una de las primeras en dar a conocer este emocionante hallazgo, desatando una ola de comentarios y reacciones por parte de los usuarios.

Y es que, ¿quién puede resistirse a la combinación de crujiente galleta, cremoso relleno y delicioso chocolate? Los primeros catadores coinciden en que estas barritas ‘Cacaocream’ son toda una explosión de sabor y textura en cada bocado. Su presentación en packs de 5 unidades a un precio accesible las convierte en la opción perfecta para disfrutar en solitario o compartir con amigos y familiares.

Pero más allá de su exquisito sabor, las barritas ‘Cacaocream’ representan un ejemplo del compromiso de Mercadona por ofrecer productos de calidad y variedad a sus clientes. La cadena de supermercados valenciana ha sabido captar las tendencias y los gustos del mercado, anticipándose a las demandas de los consumidores y ofreciendo opciones que se adaptan a sus necesidades y preferencias.

En un mundo cada vez más exigente y competitivo, la capacidad de innovar y sorprender es clave para destacar en el sector de la distribución alimentaria. Mercadona continúa consolidándose como líder indiscutible en el mercado español, ofreciendo productos que no solo satisfacen, sino que también emocionan y deleitan a sus clientes.

Las nuevas barritas ‘Cacaocream’ de Mercadona llegan para conquistar los antojos golosos de todos aquellos que buscan una experiencia dulce y memorable. Con su irresistible combinación de sabores y su inconfundible calidad, estas golosinas se convierten en el compañero perfecto para disfrutar en cualquier momento y lugar. ¡Prepárate para dejarte seducir por el placer más dulce con las nuevas barritas ‘Cacaocream’ de Mercadona!

INCORPORA TUS BARRITAS DE MERCADONA A TU DÍA A DÍA -CON MODERACIÓN-

6644d3770d225 Merca2.es

Las nuevas barritas ‘Cacaocream’ de Mercadona ofrecen una oportunidad perfecta para satisfacer tus antojos golosos sin comprometer tus objetivos de bienestar.

Las barritas ‘Cacaocream’ son el compañero ideal para esos momentos en los que necesitas un impulso de energía. Puedes disfrutar de una barrita como tentempié entre comidas o antes de hacer ejercicio, aprovechando su combinación de carbohidratos y grasas saludables para obtener un aumento rápido de energía.

¿Qué mejor manera de empezar el día que con un desayuno lleno de sabor? Acompaña tu taza de café o té con una barrita ‘Cacaocream’ y disfruta de un desayuno dulce y reconfortante que te ayudará a comenzar el día con buen pie.

¿Quién dijo que los postres no pueden ser saludables? Incorpora las barritas ‘Cacaocream’ en tus creaciones culinarias como topping para yogures, batidos o helados caseros. Además de añadir un toque de dulzura, también aportarán una textura crujiente irresistible.

Reemplaza tus snacks habituales por una barrita ‘Cacaocream’ y disfruta de una merienda equilibrada y deliciosa. Su tamaño práctico las hace perfectas para llevar contigo a cualquier lugar, ya sea al trabajo, al gimnasio o de viaje.

¿Te gusta experimentar en la cocina? Utiliza las barritas ‘Cacaocream’ como ingrediente en recetas dulces como tartas, brownies o trufas. Tritura las barritas y añádelas a la masa para dar un toque de sabor y textura únicos a tus creaciones culinarias.

Las barritas ‘Cacaocream’ son ideales para compartir en momentos especiales con amigos y familiares. Organiza una tarde de cine en casa y sorprende a tus invitados con un surtido de estas deliciosas golosinas para disfrutar juntos.

Aunque es tentador devorar una barrita ‘Cacaocream’ de una sola vez, recuerda controlar las porciones y disfrutarlas con moderación. Saborea cada bocado y concéntrate en el placer de cada momento, sin excederte en el consumo.

DULCIFICA TU DIETA

OIP 5 Merca2.es

Cuando pensamos en una alimentación saludable, el dulce suele ser uno de los primeros elementos que eliminamos de nuestra dieta. ¿Pero sabías que puedes disfrutar de un capricho dulce de vez en cuando ya que puede tener beneficios sorprendentes para tu salud y bienestar?

Los alimentos dulces, como las barritas de chocolate o las galletas, son una fuente rápida de energía gracias a su contenido de azúcares simples. Consumir un pequeño dulce puede proporcionarte un impulso de energía instantáneo, ideal para momentos en los que necesitas un aumento de vitalidad.

¿Alguna vez has notado cómo un trozo de chocolate puede mejorar instantáneamente tu estado de ánimo? El dulce estimula la liberación de endorfinas en el cerebro, neurotransmisores conocidos como las «hormonas de la felicidad». Disfrutar de un dulce ocasional puede ayudarte a combatir el estrés y la ansiedad, y a mejorar tu bienestar emocional.

Los azúcares presentes en los alimentos dulces proporcionan combustible para el cerebro, lo que puede mejorar temporalmente la concentración y la agilidad mental. Un pequeño dulce antes de una tarea que requiere un alto nivel de concentración, como estudiar o trabajar en un proyecto, puede ayudarte a mantener la claridad mental y el enfoque.

Incorporar el dulce de forma ocasional en tu dieta puede funcionar como una recompensa positiva por tus logros y esfuerzos. Disfrutar de un postre después de una comida especial o de un pequeño dulce después de completar una tarea importante puede ayudarte a sentirte satisfecho y motivado.

Una alimentación saludable se trata de equilibrio y moderación. Excluir completamente el dulce de tu dieta puede llevar a sentimientos de privación y, en algunos casos, a antojos intensos que pueden resultar en excesos más tarde. Permitirte disfrutar de un dulce de vez en cuando te ayuda a mantener un equilibrio saludable en tu alimentación y a evitar los sentimientos de restricción.

Compartir un dulce con amigos y familiares es una forma de conexión social y celebración. Los momentos compartidos alrededor de una mesa con un postre delicioso pueden fortalecer los lazos afectivos y crear recuerdos duraderos.

Además, el dulce es una fuente de placer sensorial. Disfrutar de un bocado de algo dulce estimula los receptores del gusto y del olfato, proporcionando una experiencia gratificante y placentera.

¿Planes para el fin de semana? Mejor mira antes lo que dice la AEMET sobre el tiempo

0

Las predicciones de la AEMET son cruciales para nuestro fin de semana al aire libre. Confiar en su información nos permite planificar actividades con anticipación, ya sea una excursión, un pícnic o simplemente un paseo por el parque. Estas predicciones nos ayudan a prepararnos para cualquier eventualidad climática, ya sea sol radiante o lluvia inesperada. Además, nos permiten ajustar nuestros planes según las condiciones previstas, evitando contratiempos y maximizando nuestra experiencia al aire libre. Así que si quieres hacer planes este fin de semana, es mejor que te enteres de lo que la Agencia tiene previsto para estos días. Te lo contamos a lo largo de este artículo.

Mayo es un mes inestable

lluvias y mas lluias 2 copia copia Merca2.es

Mayo es un mes conocido por su inestabilidad climática, donde el tiempo puede cambiar rápidamente. Es esencial consultar pronósticos meteorológicos antes de hacer planes para el fin de semana. Las variaciones de temperatura, la posibilidad de lluvias repentinas o incluso días soleados imprevistos pueden afectar nuestras actividades al aire libre. Con la información adecuada, podemos tomar decisiones informadas y adaptar nuestros planes para aprovechar al máximo el tiempo disponible. Esto nos permite disfrutar de experiencias al aire libre sin contratiempos, garantizando un fin de semana memorable y seguro, independientemente de las condiciones climáticas.

Esta semana hemos tenido un tiempo muy inestable: lluvias en el norte y calor en el sur

lluvias y mas lluias 8 copia copia 1 Merca2.es

Esta semana ha sido testigo de una notable inestabilidad climática: mientras que en el norte han predominado las lluvias, el sur ha experimentado un aumento significativo de temperaturas. Este contraste meteorológico resalta la diversidad climática dentro de la misma región geográfica, recordándonos la importancia de estar atentos a los pronósticos para adaptar nuestros planes en consecuencia. La variabilidad del clima nos insta a ser flexibles y preparados para cualquier cambio repentino, garantizando así una semana más segura y confortable para todos.

Ayer las temperaturas mínimas fueron muy bajas para la época del año en la que estamos

aemet

Ayer, las temperaturas mínimas sorprendieron por su notable descenso, siendo inusualmente bajas para esta época del año. Este fenómeno meteorológico nos recordó la imprevisibilidad del clima y la importancia de estar preparados para cambios repentinos. A pesar de encontrarnos en una estación específica, la variabilidad climática puede desafiarnos, resaltando la necesidad de mantenernos informados y tomar medidas adecuadas para protegernos del frío inesperado. Adaptarse a estas condiciones climáticas fluctuantes nos permite enfrentar los desafíos con mayor resiliencia y garantizar nuestra comodidad y seguridad en todo momento.

Pero la AEMET prevé que este fin de semana haga mejor tiempo

Descubre la Belleza del Sendero de Pasarelas en Espana que Abre en Semana Santa ¡Caminando sobre el Rio Caldares 2 Merca2.es

La AEMET prevé un cambio favorable en las condiciones climáticas para este fin de semana. Se espera un tiempo más estable y agradable, lo que ofrece una excelente oportunidad para disfrutar de actividades al aire libre. Esta predicción optimista nos brinda la posibilidad de planificar con confianza nuestras actividades y aprovechar al máximo el tiempo fuera de casa. Después de períodos de inestabilidad, la perspectiva de un clima más favorable es bienvenida, permitiéndonos disfrutar del fin de semana con tranquilidad y sin preocupaciones sobre contratiempos meteorológicos.

Las máximas se recuperan en la mayor parte del país según la AEMET

semana santa

En la mayoría del país, se espera una recuperación en las temperaturas máximas. Este cambio pronosticado es alentador, especialmente después de períodos de temperaturas más bajas. Esta mejora térmica ofrece la oportunidad de disfrutar de un clima más cálido y agradable. Además, es una buena noticia para aquellos que buscan participar en actividades al aire libre o simplemente disfrutar del sol. La recuperación en las temperaturas máximas también puede tener un impacto positivo en la vida diaria, facilitando actividades como paseos, deportes o simplemente relajarse al aire libre.

Pero la AEMET prevé que bajen en el Mediterráneo

Tiempo primaveral en semana santa 2023

A pesar de la recuperación en las temperaturas máximas en la mayor parte del país, la AEMET pronostica un descenso en el Mediterráneo. Esta variación regional resalta la diversidad climática dentro del país y la importancia de consultar pronósticos específicos para cada región. Este cambio previsto puede influir en los planes de quienes residen o planean visitar la zona, ya que podrían requerir preparativos adicionales para adaptarse a las condiciones más frescas. Mantenerse al tanto de estas previsiones ayuda a tomar decisiones informadas y a planificar actividades de manera adecuada.

Es posible que haya chubascos en la mitad norte del país

Consejos de la DGT para conducir con lluvia y evitar accidentes 7 Merca2.es

La posibilidad de chubascos en la mitad norte del país es una consideración importante según la previsión de la AEMET. Estos chubascos pueden afectar los planes al aire libre y la movilidad, especialmente en áreas donde las precipitaciones pueden ser más intensas. Es crucial estar preparado para cualquier cambio repentino en el clima, llevando consigo un paraguas o buscando actividades alternativas en caso de lluvia. Estar informado sobre estas posibilidades climáticas nos ayuda a adaptarnos mejor a las condiciones y a disfrutar del fin de semana de manera más segura y confortable.

Pero según la AEMET, en el resto del país no se esperan lluvias

españa

Según la AEMET, el resto del país no experimentará lluvias, lo que es alentador para aquellos que buscan disfrutar de actividades al aire libre. Esta previsión optimista ofrece la oportunidad de planificar con confianza excursiones, picnics o cualquier otra actividad al aire libre sin preocuparse por la lluvia. Es importante aprovechar estas condiciones favorables y sacar el máximo provecho del fin de semana. Mantenerse al tanto de las previsiones meteorológicas regionales nos permite tomar decisiones informadas y disfrutar de experiencias al aire libre con tranquilidad.

Por lo tanto, será un fin de semana sin agobios por calor

11 destinos de viaje para una Semana Santa relajante y espiritual

Con la ausencia de lluvias y la estabilidad climática pronosticada por la AEMET, se espera que sea un fin de semana sin agobios por calor en la mayor parte del país. Esta perspectiva reconfortante brinda la oportunidad de disfrutar de actividades al aire libre sin las molestias asociadas al calor extremo. Es una invitación a explorar nuevos lugares, practicar deportes o simplemente relajarse al aire libre sin preocupaciones. Mantenerse hidratado y protegerse del sol sigue siendo importante, pero la ausencia de calor extremo hace que sea más agradable disfrutar del tiempo al aire libre.

Ten en cuenta toda esta información de la AEMET para tus planes del fin de semana

Semana Santa

Es fundamental tener en cuenta la información proporcionada por la AEMET al planificar actividades para el fin de semana. Conocer las previsiones meteorológicas nos permite tomar decisiones informadas y adaptar nuestros planes según las condiciones esperadas. Si bien se pronostica un tiempo más estable en la mayoría del país, es importante estar preparado para posibles chubascos en la mitad norte. Así, podemos asegurarnos de disfrutar al máximo del fin de semana, ya sea al aire libre en zonas sin lluvia o con alternativas adecuadas en caso de precipitaciones.

Té de manzanilla contra el acné: paso a paso para una piel suave por muy pocos euros

0

La manzanilla, valorada desde tiempos antiguos por sus propiedades medicinales, es mucho más que una simple hierba para infusiones. En la actualidad, destaca por su poder cosmético, que nos da una alternativa natural y económica para cuidar la piel. El té de manzanilla se ha convertido en un aliado imprescindible contra el acné, una problemática cutánea que afecta a muchas personas. Con unos pocos euros y un poco de tiempo, es posible conseguir una piel más suave y libre de imperfecciones.

Con el auge de los tratamientos naturales, el té de manzanilla ha ganado terreno en el mundo de la belleza. Sus propiedades antiinflamatorias y antibacterianas, comprobadas científicamente, son esenciales para combatir las imperfecciones cutáneas. La manzanilla no solo ayuda a calmar la piel, sino que también reduce las rojeces y las posibles infecciones que acompañan al acné.

Tratamientos comerciales que prometen piel perfecta suelen ser costosos y pueden contener químicos agresivos. Sin embargo, el té de manzanilla ofrece una solución accesible para cualquier bolsillo, permitiendo una rutina de belleza efectiva y segura para nuestra piel. Para aquellos que buscan alternativas naturales, este remedio es una excelente opción.

PROPIEDADES DE LA MANZANILLA

PROPIEDADES DE LA MANZANILLA

La manzanilla es famosa por sus múltiples beneficios para la salud y la piel. Sus propiedades antiinflamatorias y antibacterianas la hacen ideal para tratar problemas cutáneos como el acné. Además de calmante, su capacidad para reducir la inflamación ayuda a disminuir la apariencia de los granos y espinillas de manera efectiva.

Este té también contiene antioxidantes, que protegen la piel contra el daño de los radicales libres y promueven la regeneración celular. Los antioxidantes presentes en la manzanilla contribuyen a una piel más saludable y con menos imperfecciones, favoreciendo un aspecto más juvenil y suave.

Otro aspecto beneficioso es su capacidad para equilibrar la producción de sebo en la piel. El exceso de sebo es uno de los principales causantes del acné, y la manzanilla ayuda a regular esta producción, evitando que los poros se obstruyan.

Finalmente, su uso continuo no solo trata el acné existente, sino que también previene la formación de nuevas imperfecciones. Prevención y tratamiento hacen de la manzanilla una opción doblemente beneficiosa para cuidar nuestra piel en el día a día.

CÓMO UTILIZAR EL TÉ DE MANZANILLA PARA EL ACNÉ

Preparar un tratamiento de té de manzanilla en casa es sencillo y económico. Primero, necesitas preparar una infusión con agua caliente y flores secas de manzanilla. Deja reposar unos minutos hasta que el té esté bien concentrado para asegurar que todas las propiedades beneficiosas sean extraídas.

Una vez enfriado, empapa un algodón en el té y aplícalo sobre las áreas afectadas por el acné. La aplicación debe ser suave, asegurándote de cubrir bien la zona para que la manzanilla actúe de manera efectiva sobre las imperfecciones. Deja que la piel absorba el líquido antes de enjuagar con agua tibia.

Otra opción es utilizar el té de manzanilla como tónico facial. Este método implica utilizar la infusión después de la limpieza diaria, aplicándolo sobre todo el rostro para mantener una piel equilibrada y libre de acné. Incluso puedes transferir el té a una botellita con atomizador y rociarlo en tu cara para refrescar y calmar la piel durante el día.

Si quieres potenciar aún más el efecto, puedes combinar el té de manzanilla con otras soluciones naturales como el aloe vera o la miel. Estas combinaciones aumentarán las propiedades terapéuticas del tratamiento, asegurando una piel más rápida y visiblemente recuperada.

EFECTOS A LARGO PLAZO Y PRECAUCIONES

EFECTOS A LARGO PLAZO Y PRECAUCIONES

El uso continuado del té de manzanilla tiene beneficios tanto inmediatos como a largo plazo. Implicarse en una rutina regular con este tratamiento puede reducir de manera significativa la aparición de brotes de acné, logrando una piel más lisa y uniforme.

A largo plazo, los antioxidantes de la manzanilla ayudan en la regeneración celular, promoviendo una mejor textura y tono de piel. La regeneración celular es crucial para evitar cicatrices y manchas posacné, asegurando una piel saludable y radiante.

Es importante recordar que, aunque la manzanilla es generalmente segura, algunas personas pueden tener reacciones alérgicas. Antes de iniciar cualquier tratamiento, realiza una prueba en una pequeña área para asegurarte de que no tienes alergia a esta planta. Si experimentas irritación, suspende su uso y consulta con un dermatólogo.

Finalmente, la constancia es clave. Los efectos máximos se logran con la aplicación continua, haciendo de este remedio natural una excelente adición a cualquier rutina de cuidado de la piel. Con un uso adecuado y regular, lograrás mantener tu piel en óptimas condiciones, de manera accesible y efectiva.

Para mayor información sobre cómo perder peso de manera saludable, puedes revisar las últimas recomendaciones de los expertos. También puedes consultar más sobre los beneficios del té de manzanilla y sus diversas aplicaciones.

‘La Moderna’: Jacobo dará señales de vida a través de un misterioso telegrama

Esta semana ha sido realmente intensa en ‘La Moderna’. Una nueva baja en el salón de té, una misteriosa desaparición, conflictos laborales… Y lo más importante de todo, Matilde está a punto de perder la vida debido al envenenamiento por parte de Carla. Tan delicada es su situación que Íñigo ha decidido cumplir su última voluntad. Desvelamos lo que va a ocurrir en el último episodio de la semana.

Carla traspasa todos los límites en ‘La Moderna’

En anteriores episodios de ‘La Moderna’, Carla ya demostró que es capaz de todo con tal de separar a Íñigo y Matilde. Llegó incluso a enviar un sicario a su boda para asesinarla, con el fatal resultado que quien acabó perdiendo la vida fue Rosario, la madre de la novia. Pero tras verse frustrado este plan, la villana ideó otra miserable estrategia: envenenarla escondiendo arsénico en su tarro de azúcar.

Matilde ha ido envenenándose inconscientemente, hasta caer en un estado gravísimo del que no sabemos si logrará salir. Íñigo la encontró a ella y a Clarita inconscientes en la corrala, pero mientras la pequeña ha salido adelante, Matilde cada vez está peor. Los médicos están examinando todos los alimentos de su casa en busca del origen de su enfermedad.

Sin saber nada aún de estos resultados, Íñigo está tratando de salvarla de todas las formas posibles, llegando a llamar a un tercer médico en busca de un milagro. Sin embargo, en el último episodio vio a Matilde tan mal que decidió cumplir su última voluntad: casarse con él. Antonia y Marta lo están preparando todo para la ceremonia.

Jacobo ha desaparecido

La Moderna Jacobo y Carla Merca2.es

Mientras espera impaciente que a Matilde le llegue su hora, Carla está llevando a cabo otro plan para acabar con Jacobo. El joven regresó con la firme intención de destruirla, y casi lo consigue. Además de impedir que rompiera la relación entre Íñigo y Matilde, le exigió su parte de la Compañía Morcuende. Además, ha logrado ponerse en contacto con Ocampos, algo que puede ocasionarle problemas a la villana.

La lucha entre Jacobo y Carla cada vez es más complicada. Jacobo llegó a pedirle a Matilde que, si llegaba a pasarle algo, acudiera a su habitación y rescatara determinados documentos.

Por todo ello Carla ha tomado la decisión de deshacerse de él lo antes posible. Para eso cuenta con la inestimable ayuda del detective Medina, a quien le ha ordenado que no le pierda la pista. Lo último que hemos podido saber sobre Jacobo es que está en paradero desconocido y no da señales de vida.

Don Fermín encuentra una sustituta para Pietro

Cuando las cosas parecían ir mejor que nunca entre Antonia y Pietro, ocurrió algo inesperado. Giancarlo, el hijo de Pietro, fue detenido por un altercado en Italia. El pastelero trató de ayudarlo desde España, pero finalmente no le ha quedado otra alternativa que marcharse al país vecino.

Pietro trató de convencer a Antonia para que se fuera con él, pero finalmente han acordado mantener una relación a distancia. Los compañeros del salón de té organizaron una gran fiesta de despedida al pastelero, que se fue bajo la promesa de mandarles noticias en cuanto pudiera.

Aunque le ha sido algo complicado, don Fermín ha encontrado una sustituta para Pietro. Se llama Sagrario, y nada más llegar hizo muy buenas migas con Esperanza. En el último episodio vimos cómo, contra todo pronóstico, surgían los primeros roces entre ambas.

Teresa, a punto de caer en las redes de Mario

La Moderna Mario y Teresa Merca2.es

En los últimos episodios de ‘La Moderna’, Mario ha seguido con su particular labor, estafando a todo aquel que le ha sido posible. La excusa es un supuesto lucrativo negocio impulsado por su nuevo invento: un teléfono sin cables. Algo muy llamativo para la época y con lo que está logrando engatusar a todo el barrio.

Elías fue el primero en caer, algo que aprovechó Mario para utilizarle como anzuelo y seguir reuniendo inversores. Sólo Cañete desconfía de Mario, pero Elías está tratando de convencerle para que invierta parte de la herencia que acaba de heredar de su tía. Incluso Trini, que al principio tenía sus reservas, se está planteando invertir.

Mario no ha tenido reparos al intentar engañar a Teresa, que está dispuesta a prestarle un buen dinero. Mientras tanto, Lázara se ha dedicado a obstaculizar el trabajo de la encargada con el propósito de quitarle el puesto. Por el momento ha logrado convertirse en encargada adjunta, aunque no parece conformarse con esta segunda posición.

Celia logra exponer en La Moderna

Celia ha sido una de las últimas incorporaciones en ‘La Moderna’. La joven fotógrafa no tardó en convertirse en la mejor amiga de Laurita, a quien le está enseñando el mundo a través de sus ojos. Desde que se conocieron son uña y carne y han colaborado en varios proyectos publicitarios para el salón de té.

Su último proyecto conjunto ha sido una exposición de fotografías. A Laurita se le ocurrió que podrían organizarla en La Moderna, sin embargo, su plan casi se va al traste debido a algunas revueltas sociales, pues en aquella época el país estaba sumergido en una serie de polémicos cambios políticos. Incluso César tuvo que ayudar a disipar a la muchedumbre.

Al final, la exposición de Laurita y Celia resultó todo un éxito, hasta el punto en que don Fermín les ha encargado una nueva campaña publicitaria para la cual Celia fotografiará a los empleados del local.

César, entre la espada y la pared

La Moderna Cesar e Ines Merca2.es

Desde que César aterrizó en Madrid, sus exsocios de Marsella no han dejado de acosarlo. Ha llegado a recibir amenazas de muerte. Finalmente, uno de ellos, llamado Marcel, se presentó en el Madrid Cabaret con la firme intención de cobrar su deuda. Desde entonces a César no le ha quedado otra alternativa que cumplir los deseos de su exsocio, permitiendo que desarrolle su negocio ilegal de tráfico de vinos dentro del local.

Poco a poco, Marcel le ha ido exigiendo trabajos cada vez más turbios. Todo ello está complicando su relación con Inés, quien se ha dado cuenta de que el gerente oculta algo oscuro. Por otro lado, está muy centrada en su nueva faceta como cantante del club.

En el último episodio César descubrió un ladrón en el Madrid Cabaret, pero se le escapará de las manos. No tardó en sospechar que Marcel estaba detrás del hurto.

Este viernes en ‘La Moderna’…

Esta tarde podremos ver el último capítulo de la semana de ‘La Moderna’. Seremos testigos de cómo Matilde comienza a mejorar poco a poco, mientras Jacobo seguirá desaparecido. La sorpresa vendrá cuando el joven consiga enviar un telegrama desde algún lugar misterioso. No sabemos nada más pero intuimos que Carla está detrás de todo.

Por otro lado, Carla cometerá el error de dejarse ver por la corrala, ante un Íñigo furioso que la echará de malas maneras. Doña Bárbara le advertirá a su hija que se está dejando llevar por sus sentimientos.

En paralelo, César contratará a Marta como encargada del guardarropa del Madrid Cabaret, algo que no le gustará en absoluto a Antonia, a quien le preocupa que la muchacha trabaje de madrugada. Por último, Esperanza y Sagrario no pararán de discutir, mientras Miguel, Cañete y Elías soñaran con la posibilidad de que Mario les haga ricos.

Telefónica invierte en el millón de euros para Wenalyze, una startup de banca y seguros

0

Telefónica continúa con su estrategia de inversión en nuevos negocios relacionados con la digitalización, la Inteligencia Artificial y el Big Data, y apuesta ahora por el desarrollo de servicios de análisis de datos en el sector de la banca y los seguros. El grupo de la teleco ha anunciado la inversión en la ronda de financiación de un millón de euros a través de Íope Ventures, el vehículo de inversión lanzado por Wayra y Telefónica Seguros en 2022, para la startup B2B del sector fintech e insurtech Wenalyze, una plataforma de análisis de datos abiertos centrada en mejorar la categorización de estos en banca y el sector de los seguros.

La plataforma está centrada en el trabajo con datos del sector bancario y el proceso de suscripción y de renovación de las pólizas para pymes en el sector asegurador, pero consiguiendo complementar los datos que tienen las aseguradoras con el uso de Open Data (datos abiertos).

Con el objetivo de conseguir nuevo capital para su expansión internacional y así ganar cuota de mercado, la ronda de inversión a la que se incorpora Íope Ventures se suma a la que ya lleva recaudada la startup de otro millón de euros y que lidera gestora independiente de fondos de capital riesgo, Athos Capital, que invierte en empresas que tengan un componente tecnológico y digital relevante. A la de Telefónica también se suman la participación de Bankinter a través de su programa Venture Capital desarrollado junto a la Fundación Innovación Bankinter; AstoryaVC, fondo de inversión centrado en InsurTech; y GoHub, el fondo de inversión corporativo de Global Omnium.

Telefónica inyecta parte del millón de euros en startups B2B del sector fintech e insurtech a través de Wenalyze, una plataforma de análisis de datos abiertos

El CEO y Confundador de Wenayze, Carlos Albo, presume de las capacidades de su plataforma porque, según explica, «ofrece una solución integral para que las compañías de seguros y los bancos mejoren sus estrategias de ventas, mejorando su atención al cliente y, en consecuencia, aumentar su éxito empresarial».

Según los últimos datos recogidos por la asociación Asociación Española de FinTech e InsurTech (AEFI) a mitad del pasado año 2023 en España existía un ecosistema en crecimiento de casi 1000 empresas fintech (como Bizum, por ejemplo) y de más de 340 startups especializadas en insurtech en España, según el informe de El Referente, por lo que España ocupa la tercera posición por número de este tipo de startups en Europa y la sexta del mundo.

Telefónica invierte en 1 millón de euros en Wenalyze, una startup de banca y seguros
De blanco el CEO de Wenalyze, la startup de banca y seguros en la que invierte Telefónica, Carlos Albo.

íOPE VENTURES, WAYRA Y TELEFÓNICA

Desde el grupo Telefónica explican que han lanzado Íope Ventures «como vehículo de inversión de Wayra y Telefónica Seguros en 2022 con el objetivo de invertir en startups de fintech e insurtech«. Este vehículo inversor aporta a las empresas a las que ayuda además del capital invertido, la posibilidad de entrar en contacto con los equipos de Telefónica Seguros y Wayra para evaluar oportunidades de negocios.

En este sentido, el CEO de Telefónica Seguros, Augusto Pérez Arbizu, ha comentado como desde Íope Ventures, el fondo de inversión donde Wayra es gestora del capital, buscan «apoyar la transformación de la industria de insurtech y estamos encantados de invertir en una propuesta disruptiva como es Wenayze. De hecho, ya estamos trabajando con ellos para implementar su solución en productos de ciber para empresas en España para mejorar la calidad del dato mejorando y haciendo más eficiente el proceso de renovación».

Íope Ventures también invierte en Mitiga Solutions, que combinala ciencia climática, la IA y la computación de alto rendimiento, ayuda a los clientes a prever el impacto de las catástrofes producidas por temperaturas extremas, incendios y precipitaciones

En su portfolio, del que ahora va a formar parte Wenalyze, también forman parte empresas como «Bdeo, que a través de IA es capaz de detectar daños en vehículos y en el hogar acelerando la resolución de siniestros y suscripción de seguros, y Mitiga Solutions, que, combinando la ciencia climática, la IA y la computación de alto rendimiento, ayuda a los clientes a prever el impacto de las catástrofes producidas por temperaturas extremas, incendios y precipitaciones».

Desde Íope Ventures realizan inversiones directas en startups B2B con potencial para transformar el sector asegurador y «ayudar a Telefónica Seguros a atraer innovación», para lo que buscan proyectos tecnológicos, con modelos de negocio disruptivos y soluciones que impulsen la digitalización del sector. Se interesan por empresas B2B del el sector fintech e insurtech que, principalmente, sean habilitadores tecnológicos que pueden mejorar los procesos, desde la suscripción de pólizas hasta la gestión de reclamaciones, y que traten de mejorar la «gestión de los procesos de comercialización, las tecnologías de habilitación, la distribución y la intermediación y la suscripción».

 Iván Alonso-Jáudenes Curbera, reelegido presidente de Anfaco-Cecopesca

0

Iván Alonso-Jáudenes Curbera ha sido reelegido presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados y Mariscos, Anfaco-Cecopesca.

Así lo ha anunciado él mismo este viernes durante el acto de entrega de Medallas de Anfaco-Cecopesca 2024, llevado a cabo en Vigo, en la sede del Círculo de Empresarios de Galicia.

Según ha dicho, la asamblea general de la organización, celebrada en la mañana de este viernes, lo ha reelegido durante cuatro años más de mandato.

Alonso-Jáudenes Curbera fue elegido en 2020 presidente de Anfaco-Cecopesca, siendo ahora releegido. Él forma parte de la quinta generación de la empresa Conservas Alonso, fundada en Vigo en 1873.

Además, por línea materna, pertenece a otra saga conservera, los Curbera, cuyo cierre se produjo en los noventa, pero fue, «una de las sagas con más solera de la ciudad olívica en el pasado siglo», según destaca Anfaco.

Ensaladilla de lentejas: Hierro y fibra en un plato que puedes llevar a la oficina

0

La ensaladilla de lentejas se ha convertido en una opción nutritiva y equilibrada ideal para llevar a la oficina. Este plato no solo es sencillo de preparar, sino que también combina una variedad de ingredientes que garantizan una ingesta adecuada de nutrientes esenciales. El hierro y la fibra son dos componentes destacados en las lentejas que aportan múltiples beneficios para la salud.

Además, la versatilidad de esta receta permite adaptaciones según los gustos y necesidades de cada persona. Con un toque creativo, se puede convertir en la estrella de cualquier almuerzo fuera de casa.

PROPIEDADES NUTRICIONALES DE LAS LENTEJAS

PROPIEDADES NUTRICIONALES DE LAS LENTEJAS

Las lentejas son una fuente excelente de proteínas vegetales, ideales para quienes buscan opciones saludables sin carne. Además, aportan una cantidad considerable de hierro, esencial para prevenir la anemia y mantener niveles óptimos de energía. Su alto contenido en fibra contribuye a la digestión y ayuda a regular el tránsito intestinal, siendo beneficiosas para mantener un sistema digestivo saludable. Al ser ricas en carbohidratos complejos, las lentejas proporcionan una energía sostenida a lo largo del día, lo que las hace perfectas para un almuerzo que te mantendrá activo hasta la tarde.

Por otra parte, las lentejas contienen varias vitaminas del grupo B, cruciales para el metabolismo y el mantenimiento de la salud nerviosa. Su contenido en minerales como el magnesio y el zinc también beneficia el funcionamiento del sistema inmune y la salud ósea. Además, las lentejas tienen un bajo índice glucémico, lo que las convierte en una excelente opción para personas con diabetes o que buscan controlar sus niveles de azúcar en sangre.

LA RECETA PERFECTA PARA LA OFICINA

Preparar una ensaladilla de lentejas para llevar a la oficina es rápido y sencillo. Puedes cocinar las lentejas con antelación y mantenerlas refrigeradas, listas para incorporar a tu ensalada diaria. Mezclar las lentejas con una selección de vegetales frescos como tomate, pepino, y pimientos añade color y nutrientes adicionales al plato. Incluir un toque de hierbas frescas como el cilantro o el perejil realza el sabor y aporta antioxidantes. Para un extra de proteínas, puedes añadir queso feta, tofu o incluso huevos duros, convirtiendo tu ensaladilla en una comida completa.

No hay límite en las combinaciones posibles. Un aderezo simple de aceite de oliva, limón y un toque de especias puede transformar la ensaladilla en una delicia gourmet. Este tipo de platos también son perfectos para quienes siguen una dieta plant-based, proporcionando todos los nutrientes necesarios sin la necesidad de productos animales. La portabilidad del plato lo hace ideal para transportar sin preocupaciones y consumir fácilmente en cualquier lugar.

BENEFICIOS PARA LA SALUD

BENEFICIOS PARA LA SALUD

Llevar una ensaladilla de lentejas a la oficina no solo es práctico, sino que también aporta múltiples beneficios para la salud. Las lentejas son conocidas por su capacidad de mejorar la salud cardiovascular, gracias a su contenido en fibra soluble que ayuda a reducir el colesterol. El hierro presente en las lentejas es vital para la producción de hemoglobina y la transportación de oxígeno en el cuerpo, lo que es especialmente importante para evitar la fatiga y mejorar el rendimiento laboral.

Otro beneficio clave es la capacidad de las lentejas para mantener estables los niveles de azúcar en sangre, lo que puede ayudar a prevenir picos de hambre y mantener una energía constante. Además, las lentejas contienen compuestos antioxidantes que pueden proteger contra diversas enfermedades crónicas y contribuir a una longevidad saludable.

Finalmente, el consumo regular de lentejas puede ser una herramienta efectiva para la gestión del peso, ya que su alto contenido en fibra promueve la saciedad y evita el consumo excesivo de calorías. Incorporar este plato en tu rutina puede ser una estrategia útil para perder peso de manera saludable y sostenida.

No te pierdas las novedades de la semana de Sfera para esta primavera-verano

¡La primavera está en pleno apogeo y con ella llegan las últimas novedades de moda que no puedes perderte! Sfera, la reconocida marca de moda, nos sorprende esta semana con una irresistible colección para esta temporada primavera-verano. Desde vestidos midi hasta blusas de colores vibrantes, la firma española nos invita a renovar nuestro armario con las prendas más chic del momento.

Los colores típicamente primaverales como el blanco, el rosa, el verde y el azul turquesa se apoderan de cada prenda y accesorio en esta nueva colección. Chaquetas de entretiempo, perfectas para los días frescos de transición, se combinan con vestidos midi en blanco puro o con estampados étnicos que añaden un toque de frescura y originalidad a nuestros outfits primaverales.

Pero eso no es todo, Sfera nos sorprende también con una selección de bolsos de rafia y prendas de punto con diseños especiales que añaden textura y estilo a nuestros looks. Desde sandalias de tacón bajo hasta tops de punto, la marca nos ofrece todo lo necesario para lucir radiantes esta temporada. Así que no te pierdas las novedades de la semana de Sfera y prepárate para deslumbrar con tus looks primaverales.

FALDA MIDI SATINADA DE LAS NOVEDADES DE LA SEMANA DE SFERA

FALDA MIDI SATINADA

Sfera nos presenta una fabulosa falda midi satinada con una banda elástica en la cintura, perfecta para realzar tu estilo esta temporada. Esta prenda, disponible por solo 29,99 €, ofrece una combinación impecable de elegancia y comodidad a un precio realmente atractivo. Confeccionada con materiales de alta calidad, esta falda no solo es un verdadero deleite para los sentidos, sino que también garantiza durabilidad y resistencia, convirtiéndola en una inversión inteligente en tu guardarropa.

La versatilidad de esta falda midi satinada la convierte en una pieza imprescindible en tu armario. Su diseño clásico y atemporal te permite crear una variedad infinita de looks, desde un conjunto formal para la oficina hasta un conjunto más relajado para una tarde de paseo. Además, su tejido satinado le otorga un acabado lujoso que la hace adecuada tanto para ocasiones especiales como para el uso diario. Aprovecha esta oferta de Sfera y adquiere prendas que no solo te acompañarán durante el entretiempo, sino que también perdurarán en tu armario temporada tras temporada, ofreciéndote estilo y confort sin sacrificar la calidad.

VESTIDO MIDI TIRANTES

VESTIDO MIDI TIRANTES

Sfera nos presenta otro imprescindible de esta temporada: el vestido midi tirantes con un seductor escote en V. Por tan solo 23,99 €, este elegante vestido combina estilo y comodidad a la perfección, ofreciendo una opción asequible para lucir impecable en cualquier ocasión. El diseño versátil de este vestido permite una amplia gama de combinaciones, desde un look casual para el día hasta un conjunto más sofisticado para la noche, asegurando que siempre luzcas a la moda sin gastar una fortuna.

Confeccionado con materiales de calidad, este vestido midi garantiza durabilidad y resistencia, proporcionándote una prenda que perdurará en tu armario temporada tras temporada. Su estilo atemporal lo convierte en una pieza clave que puedes usar durante el entretiempo y más allá, adaptándose a diferentes estilos y tendencias con facilidad. No dejes pasar esta oferta de Sfera y añade este versátil vestido midi a tu colección, seguro de que te acompañará en tus aventuras diarias con estilo y confort inigualables.

TOP LAZO

TOP LAZO

¡Sfera nos trae el top lazo, una prenda que deslumbra con su estilo único y sofisticado! Este encantador top presenta un diseño con hombros descubiertos y un llamativo maxi lazo en la parte delantera, añadiendo un toque de elegancia y feminidad a cualquier look. Con un precio de 45,99 €, este top ofrece una excelente relación calidad-precio, ya que está confeccionado con materiales de primera calidad que garantizan durabilidad y confort.

La versatilidad de este top lazo lo convierte en una pieza imprescindible en tu armario. Puedes combinarlo fácilmente con jeans para un look casual chic, o emparejarlo con una falda lápiz para una ocasión más formal. El cierre trasero de cremallera asegura un ajuste perfecto, mientras que el detalle del lazo en el frente añade un toque de glamour. Aprovecha esta oferta de Sfera y añade este versátil top a tu colección, seguro de que te acompañará en tus aventuras con estilo y sofisticación incomparables.

VESTIDO CUADROS PALABRA

VESTIDO CUADROS PALABRA

¡Prepárate para deslumbrar con el vestido cuadros palabra de Sfera, una pieza que destaca por su elegancia y estilo atemporal! Este impresionante vestido largo presenta un estampado de cuadros clásico y atrevido, combinado con hombros descubiertos y una llamativa lazada en la parte trasera, añadiendo un toque de sofisticación y originalidad a tu look. Con un precio de 59,99 €, este vestido ofrece una excelente relación calidad-precio, ya que está confeccionado con materiales de primera calidad que garantizan durabilidad y confort.

La versatilidad de este vestido cuadros palabra lo convierte en una pieza imprescindible en tu armario. Puedes llevarlo fácilmente en cualquier ocasión, desde una cena formal hasta una salida casual con amigos. El detalle de la lazada en la parte trasera le añade un toque único y femenino, mientras que los hombros descubiertos le dan un aire de modernidad y sensualidad. Aprovecha esta oferta de Sfera y añade este versátil vestido a tu colección, seguro de que te hará lucir radiante y elegante en cualquier ocasión.

CHALECO CORTO BORDADOS

CHALECO CORTO BORDADOS

Sfera presenta el chaleco corto bordados, una pieza que combina estilo y sofisticación a la perfección. Con un precio de 35,99 €, este chaleco ofrece una opción asequible para añadir un toque de glamour a tus looks primaverales. El diseño corto y los detalles bordados le dan un aire chic y elegante, perfecto para elevar cualquier conjunto.

La versatilidad de este chaleco corto bordados lo convierte en una pieza imprescindible en tu guardarropa. Puedes combinarlo fácilmente con jeans para un look casual, o usarlo sobre un vestido para una ocasión más formal. Los bordados añaden un toque de textura y estilo, mientras que el corte corto lo hace ideal para lucir tu figura. Aprovecha esta oferta de Sfera y añade este versátil chaleco a tu colección, seguro de que te hará destacar con su elegancia y sofisticación.

Telegram y WhatsApp, herramientas perfectas para robarte via Bizum

En la era digital, las aplicaciones de mensajería como Telegram y WhatsApp se han convertido en herramientas imprescindibles para la comunicación instantánea. Sin embargo, su popularidad también ha atraído la atención de los ciberdelincuentes, quienes han encontrado en plataformas como Bizum un nuevo medio para cometer fraudes y estafas. En este artículo, exploraremos cómo Telegram y WhatsApp se han convertido en las herramientas perfectas para los delincuentes que buscan robarte a través de Bizum, y qué medidas puedes tomar para proteger tu seguridad financiera. ¡Sigue leyendo para descubrir más!

El aumento de estafas en aplicaciones de mensajería como Telegram o WhatsApp: cómo los ladrones te convencen para enviar dinero

El aumento de estafas en aplicaciones de mensajería como Telegram o WhatsApp: cómo los ladrones te convencen para enviar dinero

En la era digital, las aplicaciones de mensajería como Telegram y WhatsApp se han convertido en parte integral de nuestra vida cotidiana. Nos permiten comunicarnos de forma instantánea con amigos, familiares y colegas, compartiendo desde simples mensajes de texto hasta fotos, videos e incluso documentos importantes. Sin embargo, junto con su conveniencia y popularidad, estas plataformas también han abierto nuevas puertas para los ciberdelincuentes que buscan aprovecharse de usuarios desprevenidos.

En los últimos tiempos, hemos sido testigos de un alarmante aumento de estafas en estas aplicaciones, donde los delincuentes utilizan tácticas ingeniosas para persuadir a las personas a enviarles dinero por su propia voluntad. Una de las estrategias más comunes y preocupantes es la utilización de Bizum, un servicio de transferencia de dinero instantáneo ampliamente utilizado en varios países.

Usan Bizum para estafarte

Usan Bizum para estafarte

Los estafadores se hacen pasar por conocidos, amigos o familiares de la víctima, utilizando perfiles falsos o comprometidos para ganarse su confianza. Una vez establecido el contacto, empiezan a tejer una red de engaños y manipulación, apelando a la empatía, la urgencia o la necesidad. Pueden inventar historias convincentes, como emergencias médicas, problemas financieros o situaciones desesperadas, para persuadir a la persona a enviar dinero a través de Bizum.

Lo preocupante de estas estafas es que, a diferencia de los métodos tradicionales de fraude, no involucran la usurpación de información bancaria o el robo de contraseñas. En cambio, los ladrones confían en la persuasión psicológica y la manipulación emocional para convencer a las víctimas de que envíen dinero por su propia voluntad. Esto dificulta aún más la detección y prevención de estas estafas, ya que las transferencias se realizan de forma voluntaria y legítima desde la perspectiva del usuario.

Hay que protegerse de las ciberestafas

Hay que protegerse de las ciberestafas

Para protegerse contra este tipo de fraudes, es crucial mantener un alto nivel de precaución y vigilancia al interactuar en línea, incluso con personas aparentemente conocidas. Nunca debes realizar transferencias de dinero a través de aplicaciones de mensajería sin verificar cuidadosamente la identidad del destinatario y la autenticidad de la solicitud. Siempre es recomendable confirmar cualquier solicitud de dinero con la persona supuestamente involucrada a través de una llamada telefónica o un mensaje en una plataforma diferente, para evitar caer en la trampa de los estafadores.

Aunque las aplicaciones de mensajería como Telegram y WhatsApp ofrecen innumerables beneficios en términos de comunicación y conectividad, también están siendo utilizadas por los ciberdelincuentes para perpetrar estafas cada vez más sofisticadas y persuasivas. Mantente alerta, protege tu información personal y financiera, y recuerda que la prevención y la educación son nuestras mejores defensas contra el fraude en línea.

La nueva estafa en WhatsApp: ¿Por qué debes desconfiar de los mensajes de familiares pidiendo dinero urgentemente?

La nueva estafa en WhatsApp: ¿Por qué debes desconfiar de los mensajes de familiares pidiendo dinero urgentemente?

En el mundo de la mensajería instantánea, WhatsApp ha sido durante mucho tiempo una herramienta fundamental para mantenernos conectados con amigos y familiares. Sin embargo, con su popularidad también han surgido nuevas formas de fraude y engaño, y una de las estafas más recientes que está circulando por la plataforma es particularmente preocupante.

Imagina recibir un mensaje urgente de un familiar cercano, ya sea tu hermana o prima, pidiéndote dinero de manera inesperada y apremiante. Esta situación puede desencadenar una reacción instintiva de querer ayudar de inmediato, pero según varios informes, este tipo de mensajes pueden ser parte de una estafa sofisticada que ha afectado a varias personas en diferentes partes del mundo.

Tenemos declaraciones de personas que han sido víctimas

Tenemos declaraciones de personas que han sido víctimas

Una de las víctimas de esta estafa es la usuaria de X, @ClaraGrima, quien compartió su experiencia en una publicación en redes sociales. Según su relato, recibió un mensaje en WhatsApp supuestamente enviado por un familiar pidiendo ayuda financiera urgente. Sin embargo, tras un análisis más detenido, Clara se dio cuenta de que el mensaje era parte de un elaborado plan de fraude.

La estafa consiste en que los delincuentes hackean o suplantan la identidad de un familiar en WhatsApp y luego envían mensajes solicitando dinero a sus contactos, aprovechando la confianza y el sentido de urgencia para persuadir a las personas de que realicen transferencias bancarias o envíen dinero a través de plataformas como Bizum.

¿Cómo puedes protegerte contra esta estafa?

¿Cómo puedes protegerte contra esta estafa?

En primer lugar, es importante mantener la calma y no actuar impulsivamente ante mensajes de este tipo, incluso si parecen provenir de un familiar. Siempre verifica la identidad del remitente y la autenticidad de la solicitud antes de realizar cualquier tipo de transacción financiera. Además, comunica a tus familiares sobre este tipo de estafas para que estén alerta y no caigan en la trampa.

Cómo operan los estafadores en WhatsApp: el peligro detrás de los mensajes de familiares pidiendo dinero

Cómo operan los estafadores en WhatsApp: el peligro detrás de los mensajes de familiares pidiendo dinero

El modus operandi de estos estafadores es sorprendentemente simple pero efectivo. Utilizan cuentas de WhatsApp hackeadas o suplantadas de familiares, lo que les permite enviar mensajes a tus contactos haciéndose pasar por ellos. En estos mensajes, solicitan urgentemente que se realice un Bizum por una cantidad específica de dinero, argumentando que tienen problemas con su propia aplicación de Bizum y necesitan realizar un pago de manera inmediata.

La clave de esta estafa radica en el tono de urgencia y la familiaridad que utilizan los estafadores. Al hacerse pasar por un familiar y afirmar que necesitan ayuda rápidamente, intentan presionar a la víctima para que actúe sin cuestionar la autenticidad del mensaje. En este caso, el monto solicitado suele ser considerable, como los 500 euros mencionados, lo que aumenta la urgencia percibida por parte de la víctima.

Sin embargo, la realidad es que el dinero enviado nunca llegará a manos del supuesto familiar en apuros. En cambio, terminará en manos de los estafadores, quienes aprovechan la ingenuidad y la prisa de la víctima para hacerse con el dinero de manera fraudulenta.

Siempre debes asegurarte primero

Siempre debes asegurarte primero

Para protegerte contra este tipo de estafas, es fundamental mantener la calma y la precaución al recibir mensajes inesperados, incluso si provienen de un familiar. Antes de realizar cualquier tipo de transferencia de dinero, verifica la identidad del remitente a través de una llamada telefónica u otro medio de comunicación fuera de la aplicación de mensajería. Además, nunca compartas información financiera o realices transferencias sin confirmar la autenticidad de la solicitud.

Desentrañando la estafa: ¿Cómo los estafadores utilizan tu propia cuenta de WhatsApp para engañar a tus seres queridos?

Desentrañando la estafa: ¿Cómo los estafadores utilizan tu propia cuenta de WhatsApp para engañar a tus seres queridos?

La clave de la eficacia de esta estafa radica en la manipulación de la confianza y la familiaridad. Los estafadores utilizan técnicas avanzadas para hacerse con el control de tu cuenta de WhatsApp, ya sea mediante el robo de credenciales de acceso o el aprovechamiento de vulnerabilidades en la seguridad de la aplicación. Una vez que han logrado acceder a tu cuenta, tienen la capacidad de revisar tus chats y contactos, obteniendo información valiosa sobre tus relaciones personales y hábitos de comunicación.

Con esta información en mano, los estafadores se dirigen a tus contactos más allegados, como familiares y amigos íntimos, y les envían mensajes solicitando dinero de manera urgente y convincente. Al utilizar tu propia cuenta de WhatsApp, los mensajes parecen provenir de un contacto de confianza, lo que aumenta la probabilidad de que la víctima caiga en la trampa y realice la transferencia de dinero solicitada.

La estafa de la emergencia de un familiar o allegado

La estafa de la emergencia de un familiar o allegado

La urgencia y la familiaridad son las armas principales de los estafadores en esta modalidad de fraude. Al hacer creer a tus seres queridos que están en una situación de emergencia y que necesitan ayuda rápidamente, intentan presionarlos para que actúen sin cuestionar la autenticidad del mensaje. Esta combinación de factores emocionales hace que la estafa sea especialmente efectiva y peligrosa.

Para protegerte contra esta estafa, es fundamental tomar medidas proactivas para proteger la seguridad de tu cuenta de WhatsApp. Esto incluye utilizar contraseñas fuertes y únicas, activar la autenticación de dos factores y mantener actualizada la aplicación con las últimas versiones de seguridad. Además, mantén un alto nivel de vigilancia y precaución al interactuar en línea, y nunca compartas información personal o financiera sin verificar la autenticidad de la solicitud.

Evitando ser víctima de estafas en WhatsApp: Consejos para proteger tu seguridad en línea

Evitando ser víctima de estafas en WhatsApp: Consejos para proteger tu seguridad en línea

El proceso de la estafa en WhatsApp puede parecer sofisticado, pero una vez que los ladrones han obtenido el dinero, desaparecen sin dejar rastro. ¿Cómo puedes protegerte contra este tipo de fraudes y evitar caer en la trampa?

Una de las medidas de seguridad más efectivas es mantener una actitud de desconfianza ante cualquier solicitud de dinero inesperada, incluso si aparentemente proviene de un amigo o familiar. Siempre es recomendable realizar una llamada telefónica directa a la persona que supuestamente está solicitando el dinero para confirmar la veracidad de la petición. Este paso adicional puede ayudar a prevenir que te conviertas en víctima de una estafa.

Otras prácticas que puedes utilizar

Otras prácticas que puedes utilizar

Además, existen otras prácticas que puedes adoptar para proteger tu cuenta de WhatsApp y evitar que los estafadores se aprovechen de ti. Por ejemplo, evita dejar iniciada la sesión de WhatsApp Web en ordenadores públicos o compartidos, ya que esto podría facilitar el acceso no autorizado a tu cuenta. Asimismo, ten precaución al abrir enlaces sospechosos recibidos por mensaje, ya que podrían llevar a sitios web maliciosos diseñados para robar información personal o financiera.

Otro aspecto importante es nunca enviar códigos de seguridad a nadie, incluso si te lo solicitan por mensaje. Estos códigos se utilizan para verificar la identidad en WhatsApp, y compartirlos con terceros podría permitirles suplantar tu identidad y acceder a tu cuenta de forma fraudulenta. Mantén tus códigos de seguridad en privado y nunca los compartas con nadie, a menos que estés seguro de la autenticidad de la solicitud.

Iberdrola calienta motores para su junta de accionistas con el viento a favor

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, asistió a la informal ‘jornada del accionista’ revestido de la confianza de quien agarra la sartén por el mango. El evento, celebrado el martes en Bilbao, sirvió como prolegómeno oficioso de la junta general de accionistas, una cita que reunirá este viernes a los inversores de la eléctrica vasca, también en la capital vizcaína, en la que el grupo proyectará un plan estratégico avalado con creces por el mercado.

Durante el encuentro, Galán agradeció a los poseedores de capital su apoyo, reivindicando el compromiso de la compañía con la creación de valor. En este sentido, resaltó el incremento del dividendo expedido por el grupo, que con una cuantía de 0,55 euros por acción crecerá un 10,8%. Asimismo, destacó el conjunto de iniciativas de Iberdrola para el fomento del empleo y la actividad económica, la protección del medio ambiente, la innovación y la acción social. Estas áreas conforman el llamado ‘dividendo social’ que la compañía consagra en sus Estatutos Sociales.

el Plan Estratégico 2024-2026 DE IBERDROLA DISPONE inversiones por VALOR DE 41.000 millones de euros, CON EL OBJETIVO DE ELECTRIFICAR LA ECONOMÍA

Además, el presidente y los asistentes al acto tuvieron la ocasión de realizar una primera aproximación a uno de los platos fuertes de la junta del viernes: el Plan Estratégico 2024-2026, que supondrá inversiones por 41.000 millones de euros.

Revelada en el ‘Capital Markets Day‘ del pasado 21 de marzo, la nueva ‘hoja de ruta’ de la energética reserva esa suma para impulsar la electrificación de la economía en todos los países que está presente. De esta cuantía, 21.500 millones de euros irán destinados a inversiones en redes en Estados Unidos, Reino Unido, Brasil y España, lo que representa el 60% de la inversión neta. Al negocio renovable la compañía destinará 15.500 millones de euros brutos para crecer de forma selectiva en tecnologías flexibles y almacenamiento.

EL MERCADO DA SU PLÁCET AL ‘PLAN MAESTRO’

Esta nueva receta estratégica ha conseguido conquistar a los ‘popes’ de las finanzas. En un informe dedicado a Iberdrola, Renta4 considera que la apuesta de la compañía, consistente en ser más selectivos en renovables e intensificar el desarrollo de las redes, «mejora el perfil de riesgo del grupo».

Destaca el objetivo de crecimiento anual medio 2023-2026 del beneficio neto de entre el 5,25% y el 6,5% para situarse entre 5.600 y 5.800 millones de euros. En cuanto al beneficio bruto de explotación (Ebitda), el crecimiento anual medio ha sido fijado entre 7,7% y 8,8%, hasta 16.500 y 17.000 millones en 2026, de los que el 50% corresponde a redes y el 50% a producción y clientes. «Nuestras previsiones se sitúan muy en línea con los objetivos 2026», concluye la financiera.

La predicción de AlphaValue, enunciada por Pierre-Alexandre Ramondenc, confluye en gran medida con la de Renta4. El más «prudente» enfoque de la energética se traduce en «una estrategia de crecimiento más selectiva en su cartera de energías renovables, reconociendo un entorno operativo más desafiante», subraya la casa de análisis financieros.

LA COMPAÑÍA LLEGA A LA JUNTA DE ACCIONISTAS EN EXCELENTE FORMA BURSÁTIL, ROZANDO LOS MÁXIMOS HISTÓRICOS DE ENERO DE 2021

Por su parte, los dos mayores asesores de voto internacionales, ISS y Glass Lewis, han bendecido todos los puntos que Iberdrola someterá a la junta general. Ambos asesores de voto estadounidenses, que cuentan con una cuota de más 70% en el asesoramiento a grandes inversores, aconsejan a los más de 600.000 accionistas de la energética votar a favor de cada uno de los 22 epígrafes del orden del día de la asamblea.

El apoyo de estos dos proxy advisors a la cúpula se produce pese al momento de gran movilización de los accionistas, especialmente en cuanto a las remuneraciones a directivos se refiere.

Además, la compañía llega también en un momento dulce en Bolsa, cotizando en los 12,38 euros al cierre de esta edición y acariciando los niveles históricos de 12,505 euros que marcó el 8 de enero de 2021.

RÉDITOS FORÁNEOS PARA IBERDROLA

La estrategia internacional de Iberdrola también se ha revelado como crucial en el buen desempeño de la compañía, pese a las difíciles circunstancias del mercado eléctrico. Los resultados trimestrales hechos públicos por la eléctrica avalan esta postura, con las inversiones transatlánticas y británicas haciendo virguerías por los balances de la firma presidida por Ignacio Sánchez Galán.

Iberdrola obtuvo un beneficio neto de 2.760 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que representa un incremento del 85,8% con respecto a los 1.485 millones de euros del mismo periodo de 2023. En este incremento han sido clave las plusvalías millonarias registradas con la venta de activos en México, donde cerró la venta de 13 centrales de generación con una capacidad instalada de 8.539 megavatios (MW).

El exjefe de seguridad de Iberdrola recusará al juez del 'caso Villarejo' por pérdida de imparcialidad

Las plusvalías derivadas de esta operación ascienden a 1.100 millones de euros, según detalló la compañía en su Capital Markets Day. Por otra parte, la recuperación del déficit en el negocio comercial de Reino Unido tuvo un impacto positivo de de 238 millones de euros en los balances de Iberdrola. 

Estos factores, unidos a la mejora de los márgenes y al récord alcanzado de producción renovable en los últimos 10 años en la Península Ibérica, impulsaron el resultado bruto de explotación (Ebitda) hasta los 5.857 millones de euros a cierre de marzo, un 44,1% más que en el mismo periodo del año pasado.

EL DUELO CON REPSOL, UNA DE LAS POCAS SOMBRAS

Como guinda del pastel, una importante victoria sobre el Gobierno en los juzgados: el Tribunal Supremo (TS) ha dictaminado que la eléctrica deberá ser indemnizada con la cantidad de 201.263.400 euros «en concepto de cantidades financiadas bajo el mecanismo de financiación del bono social eléctrico».

Los accionistas que validarán con su voto los planes de Iberdrola también disfrutan de una mejora en los canales digitales de comunicación con la compañía. A principios de este mes, la energética anunció que a partir de ahora cualquier pregunta o consulta realizada a través de la web -de modo confidencial o abierta al conocimiento de los demás inversores- se responderá en un máximo de dos días hábiles.

En el apartado negativo se encuentra el pulso que el grupo mantiene con Repsol a cuenta de las inversiones ‘verdes’ de la petrolera dirigida por Josu Jon Imaz. De momento, Iberdrola no está saliendo bien parada de esta ‘guerra del greenwashing‘, aunque esto no deja de ser una mera derrota moral que no afecta en demasía a los intereses financieros de los accionistas.

La receta de arroz meloso que puedes hacer en 30 minutos y siempre queda bien

0

Cuando nos encontramos en situaciones donde el tiempo para planificar la comida en casa es limitado, a menudo recurrimos a opciones que nos permiten preparar platos de forma rápida y sencilla. Una de estas opciones es la preparación de platos donde todos los ingredientes se cocinan juntos en el mismo recipiente. Este tipo de platos no solo ahorra tiempo en la preparación, sino que también resulta en sabores deliciosos que se mezclan de manera armoniosa.

ARROZ CON SALCHICHAS ARTESANAS

arroz

Un ejemplo perfecto de esto es el arroz meloso con salchichas artesanas, una receta que toma inspiración de la cocina de Gordon Ramsay. En este plato, se combinan ingredientes clave como el arroz, las salchichas artesanas y una variedad de verduras para crear una comida completa y satisfactoria.

Si preferimos que el arroz tenga una textura más suelta y separada, podemos optar por cocinar el arroz por separado y luego agregarlo al plato al final de la cocción, dando un último salteado para integrar todos los sabores. En cualquiera de los casos, es un plato rápido, completo, sencillo y muy sabroso. A continuación te explicamos el paso a paso. 

INGREDIENTES 

sal Merca2.es

Aquí tienes la lista de ingredientes para  preparar un delicioso arroz meloso para 4 personas:

  • 200 g de arroz
  • 6 salchichas frescas (preferiblemente artesanas y picantes), sin piel y cortadas en trozos
  • 1 pimiento verde, picado
  • 1 pimiento rojo, picado
  • 1 tomate, picado
  • 1 cebolla dulce, picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1/4 cucharadita de pimentón picante
  • 1/4 cucharadita de comino molido
  • 200 ml de vino blanco
  • 250 ml de caldo de verduras, pollo o agua
  • Cebollino picado (para decorar)
  • Pimienta negra molida (al gusto)
  • Sal (al gusto)
  • Aceite de oliva virgen extra

PRIMER PASO: EL SOFRITO

sofrito pimientos Merca2.es

Comienza por picar finamente la cebolla dulce. Para hacerlo, pela la cebolla y córtala en trozos pequeños y uniformes. Esto ayudará a que se cocine de manera más homogénea y se integre mejor en el plato final. Calienta una sartén amplia a fuego suave y añade un chorrito de aceite de oliva virgen extra. 

Una vez que el aceite esté caliente pero no humeante, agrega la cebolla picada a la sartén. Cocina la cebolla a fuego suave, removiendo ocasionalmente, hasta que empiece a dorarse. Este proceso puede llevar unos 8-10 minutos aproximadamente, dependiendo del tamaño de corte de la cebolla y del tipo de fuego.

SALTEAR CON UN POCO DE SAL

sofrito per Merca2.es

Mientras la cebolla se va dorando, puedes preparar el ajo y los pimientos. Pela los dientes de ajo y córtalos en láminas finas. Respecto a los pimientos, lávalos, quítales las semillas y córtalos en cubos pequeños para que se integren bien en la preparación. Una vez que la cebolla esté dorada y transparente, añade las láminas de ajo a la sartén y remueve para que se integren con la cebolla. 

Cocina por un par de minutos más hasta que el ajo comience a desprender su aroma característico. Incorpora los cubos de pimiento rojo y verde a la sartén junto con un poco de sal. La sal ayudará a que los vegetales suden y se cocinen más rápido. Saltea todos los ingredientes juntos durante unos 5 minutos adicionales, o hasta que los pimientos estén tiernos pero aún conserven un poco de textura crujiente.

AGREGAR LAS SALCHICHAS

arroz caldoso Merca2.es

Trocea la carne de las salchichas frescas, retirando la piel si la tuvieran, y agrégala a la sartén junto con la mezcla de cebolla, ajo y pimientos. Utiliza una espátula para desmenuzar la carne y distribuirla de manera uniforme en la sartén.

Añade el pimentón dulce y el pimentón picante según tu gusto, así como el comino molido. Además, salpimenta la mezcla para ajustar el sabor. Remueve bien todos los ingredientes en la sartén para que se mezclen y se cocinen de manera homogénea. Continúa removiendo la mezcla a fuego medio hasta que la carne de las salchichas se dore ligeramente y adquiera un color dorado y sabroso. Este proceso puede llevar unos 5-7 minutos, asegurándote de que todos los sabores se integren bien.

EL MOMENTO DEL ARROZ

espinacas Merca2.es

Ahora es el momento de incorporar el arroz a la sartén. Añádelo a la mezcla de carne y verduras, y remueve bien para que se impregne de todos los sabores presentes en la sartén.

Una vez que esté bien mezclado con la carne y las especias, es momento de regar la preparación con el vino blanco. Vierte el vino sobre la mezcla y deja que evapore el alcohol, removiendo suavemente para que el arroz comience a absorber los sabores del vino. Este paso de evaporación del alcohol puede tomar unos minutos, así que mantén la mezcla a fuego medio para que el proceso se realice correctamente.

POR ÚLTIMO, EL CALDO

arroz mar montana Merca2.es

Una vez que el vino blanco haya evaporado el alcohol, es momento de cubrir la mezcla con el caldo de verduras, pollo o simplemente agua. Vierte el caldo de manera que cubra por completo todos los ingredientes en la sartén. Lleva la preparación a ebullición, es decir, deja que hierva a fuego alto. Una vez que comience a hervir, reduce el fuego a bajo para mantener un hervor suave y cubre la sartén con una tapa.

Deja cocer la mezcla durante unos 18-20 minutos, o hasta que el líquido se haya absorbido por completo y el arroz esté cocido a tu gusto. Durante este tiempo, evita destapar la sartén para no perder el vapor y asegurar una cocción uniforme del arroz. Es recomendable mantener un poco de caldo o agua caliente cerca, por si es necesario añadir un poco más a mitad de la cocción. Esto ayuda a asegurar que el arroz quede meloso y no se seque demasiado.

DEJAR REPOSAR Y SERVIR

arroz caldoso de secreto iberico 3 1100x1650 1 Merca2.es

Una vez que el arroz esté en su punto y haya absorbido el líquido, retira la sartén del fuego y deja reposar la preparación tapada durante unos minutos para que los sabores se asienten.

Sirvelo en platos individuales y decora con el tomate picado fresco y el cebollino picado. Estos ingredientes frescos aportarán un toque de color y frescura a tu plato antes de disfrutarlo. ¡Listo! Ahora puedes disfrutar de este delicioso plato, perfecto para una comida completa y sabrosa.

RECOMENDACIONES

zoom 4b0a5cca1f9ff8e6f0b9a067b3216d74 920 518 Merca2.es

El arroz meloso con salchichas es definitivamente mejor disfrutarlo recién hecho para apreciar la textura perfecta del grano y los sabores frescos de los ingredientes. Acompañarlo con una sencilla ensalada es una elección acertada, ya que equilibra la comida con vegetales frescos y crujientes. Y para completar la experiencia, una porción de fruta de temporada como postre es una opción refrescante y nutritiva.

Agregar un chorrito de limón es una práctica que realza el sabor del plato y le da un toque cítrico que combina muy bien con el arroz y las salchichas. ¡Definitivamente tienes un menú delicioso y equilibrado para disfrutar en cualquier ocasión!

QUÉ ARROZ UTILIZAR 

arroz Merca2.es

Hay varios tipos de arroz, cada uno con sus propias características y usos culinarios. Algunos de los tipos más comunes son:

  • Arroz de grano corto. Este tipo de arroz tiene granos redondos y cortos. Es muy utilizado en la cocina asiática, especialmente para hacer sushi y platos donde se requiere una textura más pegajosa, como el arroz meloso.
  • Arroz de grano medio. Tiene granos un poco más largos que el arroz de grano corto, pero sigue siendo bastante pegajoso cuando se cocina. Es versátil y se puede usar en una variedad de platos, incluido el arroz meloso.
  • Arroz de grano largo. Los granos de este arroz son largos y delgados. Tiende a ser más ligero y suelto cuando se cocina, por lo que es ideal para platos como pilaf y arroz frito.
  • Arroz integral. Este tipo de arroz conserva su capa de salvado, lo que lo hace más nutritivo y fibroso que el arroz blanco. Sin embargo, requiere más tiempo de cocción y tiene un sabor y textura ligeramente diferentes.

Para hacer un arroz meloso, el arroz de grano corto o medio suele ser el más indicado debido a su capacidad para absorber líquidos y liberar almidón durante la cocción, lo que da como resultado una textura cremosa y suave. Este tipo de arroz es perfecto para platos donde se busca una consistencia melosa y pegajosa, como el arroz meloso con salchichas que hemos estado preparando.

Si rondas los 50 años, estos son los mejores ejercicios para perder peso

¿Sabías que algunas personas de mediana edad pueden beneficiarse de ejercicios poco convencionales para perder peso? ¡Prepárate para descubrir un enfoque fresco y sorprendente para mantenerse en forma a los 50 años! A medida que avanzamos en edad, mantener un peso saludable se convierte en un desafío aún mayor.

Necesitamos hacer ejercicios a medida que envejecemos

Necesitamos hacer ejercicios a medida que envejecemos

La pérdida de masa muscular es un fenómeno común, con un declive que puede alcanzar hasta un 9% por década después de los 40 años. Este proceso, combinado con cambios hormonales y metabólicos, puede dificultar significativamente la pérdida de peso y el mantenimiento de la salud en la edad adulta.

Sin embargo, ¡no todo está perdido! Descubrir cómo dos simples ejercicios pueden ser clave para perder peso y mantener la salud después de los 50 años puede ser un verdadero salvavidas.

Puedes evitar los efectos de perder masa muscular

Puedes evitar los efectos de perder masa muscular

Para contrarrestar el efecto de la pérdida de masa muscular, es crucial incorporar entrenamientos de fuerza en nuestra rutina. Si bien el ejercicio aeróbico, como caminar, es beneficioso para la salud cardiovascular, combinarlo con trabajo de pesas es esencial para mantenernos en forma y saludables a medida que envejecemos.

De acuerdo con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se aconseja realizar al menos 150 minutos de actividad física moderada por semana, lo que equivale a unos 30 minutos al día. Integrar estos dos simples ejercicios en nuestra rutina puede marcar la diferencia en nuestro bienestar general.

Si tienes más de 50, empieza a moverte

Si tienes más de 50, empieza a moverte

Así que, si estás buscando una forma efectiva y accesible de perder peso y mantener tu salud después de los 50 años, no subestimes el poder de estos dos ejercicios simples pero efectivos. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá!

Descubrir los ejercicios más efectivos para perder grasa después de los 50 años puede marcar la diferencia en tu viaje hacia un estilo de vida más saludable y activo. Uno de estos ejercicios clave son las planchas.

Comienza por algo sencillo, como las planchas

Comienza por algo sencillo, como las planchas

Las planchas son una opción fantástica para reducir la grasa abdominal, un área problemática que tiende a acumularse con la edad. No solo fortalecen el core y los abdominales, sino que también mejoran la estabilidad y la flexibilidad de la espalda y las lumbares, aspectos cruciales para mantener una buena postura y prevenir lesiones.

¿Por qué son tan efectivas las planchas? Bueno, estas posturas desafiantes activan una variedad de músculos en tu cuerpo, desde los abdominales hasta los brazos y las piernas. Además, al fortalecer el core, puedes mejorar tu equilibrio y estabilidad general, lo que es especialmente importante a medida que envejeces y buscas mantener un estilo de vida activo y saludable.

Se pueden hacer de manera modificada, si tienes dificultades

Se pueden hacer de manera modificada, si tienes dificultades

Si eres nuevo en las planchas, no te preocupes. Hay modificaciones que puedes hacer para adaptar el ejercicio a tu nivel de condición física. Por ejemplo, empezar apoyando las rodillas en el suelo puede hacer que la ejecución sea más fácil y menos intimidante para los principiantes.

Así que la próxima vez que te preguntes cuál es el mejor ejercicio para perder grasa después de los 50, considera incluir las planchas en tu rutina. Son simples, efectivas y pueden marcar una gran diferencia en tu salud y bienestar general. ¡Anímate a probarlas y disfruta de los beneficios que traen a tu cuerpo!

Descubre por qué las sentadillas son uno de los ejercicios más efectivos para tonificar y perder grasa después de los 50 años

Descubre por qué las sentadillas son uno de los ejercicios más efectivos para tonificar y perder grasa después de los 50 años

Las sentadillas son un ejercicio imprescindible para fortalecer el tren inferior del cuerpo, lo que las convierte en una herramienta invaluable en tu búsqueda de un estilo de vida más saludable y activo. Al enfocarse en músculos clave como los glúteos, cuádriceps, isquiotibiales y gemelos, las sentadillas no solo te ayudan a construir fuerza, sino que también contribuyen a mejorar tu equilibrio, agilidad física y postura.

¿Por qué son tan efectivas las sentadillas? Bueno, este ejercicio desafía una variedad de grupos musculares al mismo tiempo, lo que lo convierte en una opción eficiente para maximizar tu tiempo en el gimnasio. Además, al fortalecer los músculos del tren inferior, puedes mejorar tu capacidad funcional en actividades diarias como caminar, subir escaleras o levantar objetos pesados.

Las sentadillas son ejercicios perfectos para mantener la masa muscular

Las sentadillas son ejercicios perfectos para mantener la masa muscular

Pero eso no es todo. Las sentadillas también ofrecen beneficios adicionales al estirar músculos clave de la cadera, lumbares y espalda, lo que puede ayudar a aliviar la tensión y mejorar la flexibilidad.

Para obtener los máximos beneficios de las sentadillas, es fundamental mantener una postura correcta. Asegúrate de activar el abdomen, mantener la espalda recta y bajar el cuerpo como si estuvieras sentándote en una silla invisible. Esto no solo te ayudará a evitar lesiones, sino que también te permitirá aprovechar al máximo cada repetición.

Las sentadillas son un ejercicio versátil y efectivo que puede beneficiar a personas de todas las edades, especialmente a aquellos que buscan perder grasa y tonificar el cuerpo después de los 50 años. ¡Agrega este ejercicio a tu rutina y disfruta de los resultados transformadores que puede ofrecer!

Intenta con las planchas y las sentadillas primero y luego pruebas otros ejercicios más complejos

Intenta con las planchas y las sentadillas primero y luego pruebas otros ejercicios más complejos

Incorporar los ejercicios de planchas y sentadillas a tu rutina de entrenamiento puede ser clave para alcanzar tus objetivos de pérdida de peso y mantenimiento de la salud física después de los 50 años.

Estos dos ejercicios ofrecen beneficios únicos que pueden marcar una diferencia significativa en tu cuerpo y bienestar general. Las planchas son ideales para fortalecer el core y reducir la grasa abdominal, mientras que las sentadillas trabajan eficazmente el tren inferior del cuerpo, tonificando los músculos y mejorando la postura.

Como siempre, consulta primero con un profesional de la salud por favor

Como siempre, consulta primero con un profesional de la salud por favor

Es importante recordar que, antes de comenzar cualquier programa de ejercicio, es recomendable consultar con un profesional de la salud o un entrenador personal. Ellos pueden ayudarte a adaptar los ejercicios a tus necesidades individuales y capacidades físicas, asegurando un enfoque seguro y efectivo para tu entrenamiento.

Con dedicación y constancia, puedes lograr tus objetivos de bienestar y salud. Así que no esperes más, ¡empieza a incluir estos dos ejercicios en tu rutina y disfruta de los beneficios que traen para tu cuerpo y mente!

Massimo Dutti acaba de lanzar una colección de blusas ideal para resaltar tu bronceado

¡La temporada de sol y bronceado está aquí y Massimo Dutti lo sabe! Con su nueva colección de blusas, la marca nos presenta una gama de prendas elegantes y versátiles que no solo añaden estilo a nuestro guardarropa, sino que también potencian ese radiante tono dorado de la piel durante los meses más cálidos del año. Con el entretiempo dando una tregua antes del ardiente verano, es el momento perfecto para preparar nuestro armario con piezas ligeras y frescas que nos hagan lucir increíbles.

Las blusas son verdaderos comodines en el vestuario, y Massimo Dutti nos ofrece opciones que van desde lo clásico hasta lo más moderno, asegurando que podamos combinarlas fácilmente con bermudas, faldas midi y otros elementos clave de nuestro armario. Además de su elegancia y comodidad, estas blusas ahora nos ofrecen un beneficio adicional: intensificar nuestro bronceado. Con una cuidadosa selección de colores, estas prendas resaltan y realzan nuestra piel bronceada, añadiendo un toque de luminosidad y frescura a nuestro aspecto veraniego.

BLUSA EFECTO ARRUGADO DE MASSIMO DUTTI

BLUSA EFECTO ARRUGADO

La blusa con efecto arrugado de Massimo Dutti es una opción encantadora que combina estilo y comodidad a la perfección. Con un diseño que presenta un atractivo efecto arrugado, esta blusa agrega un toque de textura y dinamismo a cualquier conjunto. Su precio inicial de 49,95 €, ahora rebajado en un 20% a tan solo 39,95 €, ofrece una excelente oportunidad para adquirir una prenda de calidad a un precio aún más atractivo.

El diseño versátil de esta blusa la hace ideal para una amplia variedad de ocasiones y estilos. Su versatilidad permite combinarla fácilmente con pantalones, faldas o incluso shorts, adaptándose a diferentes looks y ambientes. Además, su confección cuidadosa asegura que sea una prenda duradera que mantendrá su atractivo con el tiempo.

Aprovechar esta oferta de Massimo Dutti no solo te permite añadir una pieza elegante y versátil a tu armario, sino que también te brinda la oportunidad de hacerlo a un precio accesible. Con el entretiempo en curso y el verano acercándose, esta blusa es una elección perfecta para lucir con estilo y frescura en cualquier ocasión.

CAMISA VOLANTES DETALLE BORDADOS

CAMISA VOLANTES DETALLE BORDADOS

La camisa con volantes y detalle de bordados de Massimo Dutti es una pieza excepcional que combina elegancia y estilo en cada detalle. Confeccionada con materiales de alta calidad y cuidadosamente elaborada, esta prenda ofrece un toque de sofisticación a cualquier conjunto.

Su cuello en pico y bordado decorativo añaden un toque distintivo, elevando su atractivo y haciéndola perfecta para diversas ocasiones. Lo más notable es su precio, 69,95 €, que refleja la excelente relación calidad-precio que ofrece Massimo Dutti en todas sus prendas. A pesar de su asequibilidad, esta camisa no compromete en calidad ni estilo, lo que la convierte en una inversión inteligente para cualquier guardarropa.

La versatilidad de esta camisa es otro de sus puntos fuertes. Su diseño atemporal y su capacidad para combinar con una variedad de prendas la convierten en una pieza imprescindible en el armario de cualquier persona consciente de la moda. Ya sea para un look formal o casual, esta camisa es la elección perfecta.

Además, su durabilidad asegura que seguirá siendo una opción relevante temporada tras temporada. Con el entretiempo preparándonos para el verano, aprovechar la oferta de Massimo Dutti es más que una decisión inteligente; es una oportunidad para invertir en prendas de calidad que nos acompañarán durante mucho tiempo, ofreciendo estilo y versatilidad en cada uso.

BLUSA ESTAMPADA CROP RAMIO CORDONES

BLUSA ESTAMPADA CROP RAMIO CORDONES

La blusa estampada crop con detalles de ramio y cordones de Massimo Dutti es una pieza que destaca por su estilo fresco y veraniego. Su diseño incluye un encantador estampado, complementado con detalles de frunces en la parte posterior que añaden un toque de elegancia y dinamismo. Confeccionada en tejido 100% ramio, esta blusa ofrece una sensación de frescura y suavidad incomparables, perfecta para los días cálidos de la temporada. Su precio original de 59,95 € ahora está rebajado en un 30%, quedando en tan solo 39,95 €, lo que representa una excelente oportunidad para adquirir una prenda de calidad a un precio atractivo.

El corte crop de esta blusa la hace perfecta para lucir con prendas de talle alto, creando un look moderno y juvenil. Además, el detalle del cuello pico con cordones estilo lazada añade un toque de estilo único y versátil, permitiendo ajustar el escote según prefieras.

Los puños abotonados añaden un acabado refinado a la prenda. Hecha en Portugal con los más altos estándares de calidad, esta blusa es una opción ideal para quienes buscan combinar estilo y confort en una sola prenda. Aprovechar esta oferta de Massimo Dutti te permite añadir una pieza versátil y de calidad a tu armario, lista para lucir en diversas ocasiones durante el entretiempo y más allá.

CAMISA CAPA DETALLE BORDADO

CAMISA CAPA DETALLE BORDADO

La camisa capa con detalle de bordado de Massimo Dutti es una verdadera joya en términos de estilo y confort. Su diseño único, que incluye detalles de pliegue en la parte frontal y posterior, junto con un estampado delicado, la convierte en una prenda llamativa y elegante. Además, su tejido fino y ligero, confeccionado en lyocell, garantiza una sensación de frescura y suavidad inigualable al llevarla puesta.

El cuello mao y el cierre mediante botones añaden un toque moderno y práctico a esta pieza, mientras que el bordado decorativo le da un acabado sofisticado y distintivo. Todo esto por solo 59,95 €, lo que demuestra la excelente relación calidad-precio que ofrece Massimo Dutti en sus prendas.

Esta camisa no solo es una opción elegante, sino también altamente versátil. Su diseño versátil y atemporal la hace perfecta para una amplia variedad de ocasiones y estilos. Ya sea para un look casual de día o para una ocasión más formal por la noche, esta camisa capa es la elección perfecta. Además, su tejido de alta calidad y su confección cuidadosa garantizan que sea una prenda duradera que resistirá el paso del tiempo.

Aprovechar la oferta de Massimo Dutti en esta prenda es una decisión inteligente y estilosa, ya que te permite agregar una pieza de calidad y estilo a tu guardarropa a un precio accesible. Con el entretiempo acercándose y preparándonos para el verano, esta camisa es una opción ideal para lucir con elegancia y frescura en cualquier ocasión.

BLUSÓN RAYAS

BLUSÓN RAYAS

El blusón a rayas de Massimo Dutti es una elección impecable para aquellos que buscan un estilo fresco y atemporal. Con su diseño clásico de rayas, esta prenda añade un toque de elegancia informal a cualquier conjunto. Su precio inicial de 49,95 € ahora se encuentra rebajado en un 40%, quedando en tan solo 29,95 €, lo que representa una oportunidad increíble para adquirir una prenda de calidad a un precio muy accesible.

Este blusón está pensado para brindar comodidad y estilo en igual medida. Su cierre mediante botones y puños abotonados ofrecen un ajuste práctico y refinado, mientras que su bajo redondeado añade un toque de versatilidad y dinamismo al diseño. Esta prenda es perfecta para lucir en diversas ocasiones, desde un día casual en la ciudad hasta una salida informal con amigos. Aprovechar esta oferta de Massimo Dutti es una decisión inteligente y estilosa, ya que te permite añadir una pieza clásica y versátil a tu guardarropa a un precio realmente atractivo.

La propuesta múltiple de Mapfre que beneficia a los comercios

0

Más ofertas de Mapfre. Para generar tranquilidad a los dueños de comercios, Mapfre ha diseñado para ellos una campaña especial. La oferta aúna un seguro con una amplia personalización y un sistema de seguridad muy avanzado. Además, quienes contraten el seguro multirriesgo y una alarma de Securitas Direct obtendrán beneficios como descuentos en las cuotas. 

NUEVAS OFERTAS DE MAPFRE

La oferta se complementa con otras ventajas, como el sistema de seguridad ZeroVision, un dispositivo que, tras la confirmación de la entrada de un intruso, desprenderá un humo denso para imposibilitar la visión de este. Por tanto, la protección con la alarma apoyará al seguro multirriesgo, que destaca por su amplia gama de coberturas opcionales para que los clientes lo adapten a sus necesidades, en base a su tipo de negocio. 

La oferta aúna un seguro con una amplia personalización y un sistema de seguridad muy avanzado

Lo más importante es incluir en la póliza la protección digital y la asistencia informática para, por ejemplo, elaborar un informe pericial tecnológico o realizar el bloqueo de dispositivos móviles por el robo o extravío de estos, cuando sea necesario. Además, se cuenta con una serie de servicios de bricolaje incluidos (Bricomercio), reparación de daños y roturas en el inmueble o la formulación de un plan de ahorro energético, entre otras muchas coberturas. 

Esta acción tiene como finalidad maximizar la protección a los comercios españoles ante daños y robos. Los interesados podrán contratar estas condiciones ventajosas hasta el 31 de julio.

MAPFRE Y LA PROTECCIÓN

Mapfre quiere proteger a sus clientes en múltiples ámbitos. De este modo, entre otras cosas, lo hace desde el ámbito del ahorro a los accidentes, cuidando del futuro de sus usuarios. Como muestra, el seguro ‘Respaldo’ para accidentes y el seguro de ahorro individual dirigido a clientes interesados en constituir un plan de ahorro periódico con una duración de 5 años.

Mapfre quiere proteger a sus clientes en múltiples ámbitos

«La seguridad personal debería ser una prioridad, y fiel a su compromiso de brindar tranquilidad a sus clientes», según Mapfre, que ha lanzado un nuevo seguro de accidentes individual. Se trata de ‘Seguro Respaldo’, el nuevo producto de la aseguradora, garantiza protección y seguridad económica, ofreciendo una indemnización en caso de accidente.

La nueva solución cuenta con dos garantías, por un lado, la de fallecimiento accidental, por la cual los beneficiarios designados en la póliza recibirían la cuantía correspondiente.

Por el otro, la garantía de incapacidad permanente absoluta por accidente. En este caso, si el asegurado queda incapacitado para todo trabajo a consecuencia de haber sufrido un accidente, se le abonaría la prestación garantizada especificada en las condiciones particulares de la póliza.

Los clientes pueden elegir una prima anual desde los 50€ hasta los 80€, según sus necesidades para estar protegidos en cualquier lugar del mundo, las 24 horas del día y los 365 días del año, tanto en su vida privada como en el ejercicio de su actividad profesional.

LAS APORTACIONES DEL AHORRO

En este marco, en un contexto económico como el actual, es importante contar con productos que nos protejan frente a la volatilidad del mercado. Por ello, tratando de buscar los mejores vehículos de ahorro para sus clientes, Mapfre ha lanzado Pentaplan Sìalp, un seguro de ahorro individual dirigido a clientes interesados en constituir un plan de ahorro periódico con una duración de 5 años.

EN UN CONTEXTO ECONÓMICO COMO EL ACTUAL, ES IMPORTANTE CONTAR CON PRODUCTOS QUE NOS PROTEJAN FRENTE A LA VOLATILIDAD DEL MERCADO

Este producto permite aportaciones periódicas y constantes (sin revalorización), por un importe desde 40 € mensuales y de hasta 5.000 € anuales. Las aportaciones a este tipo de instrumentos son independientes de las realizadas a otros instrumentos de previsión social (planes de pensiones, PPA, etcétera), señala Mapfre.

LA RENTABILIDAD

El seguro Pentaplan SIALP ofrece una rentabilidad garantizada efectiva fija el primer año de hasta el 2,08%, según la edad del asegurado, y una posible participación de beneficios adicional. Durante el resto de la duración del producto, el interés efectivo será hasta el 1,02% más la posible participación en beneficios, indican sobre este seguro que se ofrece a los consumidores desde la empresa Mapfre.

Además, los rendimientos generados a vencimiento del contrato estarán exentos de tributación, siempre que se cumplan otros requisitos normativos. Asimismo, se incluye una garantía de capital en caso de fallecimiento del 105%. El seguro Pentaplan SIALP cuenta con la posibilidad de rescate total una vez transcurrido un año desde el efecto de la póliza. Este producto de Mapfre podrá ser contratado por personas mayores de 18 años y hasta los 85.

LOS RENDIMIENTOS GENERADOS A VENCIMIENTO DEL CONTRATO ESTARÁN EXENTOS DE TRIBUTACIÓN, SIEMPRE QUE SE CUMPLAN OTROS REQUISITOS NORMATIVOS.

«Mapfre es la aseguradora de referencia en el mercado español, líder en el negocio de hogar y empresas, entre otros ramos, con más de 7,4 millones de clientes, alrededor de 11.000 empleados en España y más de 3.000 oficinas distribuidas por todo el territorio, en las que ofrece asesoramiento personalizado a sus clientes», destaca la compañía.

CUENTAS DE MAPFRE

Mafpre cerró el primer trimestre de 2024 con un alza en su beneficio neto del 69,5%, hasta situarse en 216,3 millones de euros, frente a los 127,6 millones que contabilizó en el mismo periodo del año anterior, según se desprende de las cuentas que ha publicado este jueves la empresa. Los ingresos totales se situaron en 9.389,2 millones de euros, lo que supone un alza del 2,9% en comparación con el primer trimestre de 2023, indicaron desde la aseguradora que encabeza Antonio Huertas.

El streaming imita a los operadores televisivos en abierto para fidelizar espectadores

0

Las plataformas de pago se lo están pensando a la hora de estrenar temporadas de series al completo ya que el lanzamiento semanal de episodios genera que sus clientes tengan mayor vinculación con la OTT (e incita que los abonados que lo hacen por un solo producto alarguen su contratación por más de 1 mes).

Los operadores de pago sueñan con gozar de la fidelidad que existe entre las televisiones en abierto y sus espectadores, que son recurrentes a la hora de seguir ‘La ruleta de la suerte’, ‘La promesa’, ‘Pasapalabra’ o los informativos de distintas cadenas.

A ello contribuyen los giros en la trama de los culebrones, la candente actualidad o la la transformación de varios concursos en una especie de realities o seriales gracias a convertir a sus participantes en estrellas (véase esta semana el éxito de ‘Pasapalabra’ con la batalla entre Óscar Díaz y Moisés Laguardia o la subida de share de ‘Reacción en cadena’ gracias a los eternos Mozos de Arousa).

Algunos grandes operadores de streaming sufren una gran volatilidad en cuanto a abonados porque su clientela depende del éxito de la serie de turno (HBO barruntaba una pérdida del 20% de su clientela tras el final de ‘Juego de Tronos en 2019, pero la pandemia desatada en 2020 hizo que crecieran sus abonados).

Y contra ello batallan compañías como Prime Video, que emite todos los jueves el mejor partido de la NFL en los Estados Unidos, el 80% de los partidos de la Ligue 1 en Francia cada fin de semana y en España apostó por ‘Operación Triunfo’, que ha sido renovado.

También lo hará Disney+, que prepara su primer serial diario en España (‘Regreso a Las Sabinas’), mientras Movistar Plus+ perderá ‘La Resistencia’ pero cree tener atornillada a la mayoría de su clientela (que paga una de las mayores facturas por televisión de pago en Europa gracias a los principales partidos de fútbol masculino).

Streaming
‘Ni que fuéramos shhh’.

Los ex de ‘Sálvame’, por su parte, parecen haberse fijado en los streamers estrella que generan innumerables horas diarias de contenido (ElRubius, Ibai, AuronPlay o elXokas). ‘Ni que fuéramos shhh’ batallará por robar la atención de la ciudadanía (tal y como lo hacen Telecinco, Netflix o los videojuegos). Y en su estreno lo lograron al rozar las 400.000 visualizaciones solo en Youtube y Twitch.

‘REGRESO A LAS SABINAS’, PRIMERA SERIE DIARIA DEL STREAMING EN ESPAÑA

Disney+ lanzará ‘Regreso a Las Sabinas’, que se emitirá el próximo otoño de lunes a viernes. Detrás de este proyecto se encuentra una experta en la producción de series diarias, Diagonal TV (Banijay), que tuvo en antena durante dos décadas el tándem ‘Amar en tiempos revueltos’/’Amar es para siempre’ y acaba de lanzar con acierto ‘Sueños de libertad’ en la sobremesa de Antena 3.

La serie está dirigida por Jordi Frades (‘Los herederos de la tierra’, ‘La Catedral del Mar’) y protagonizada por Andrés Velencoso (‘Amor de madre’, ‘Élite’), Celia Freijeiro (‘Maridos’, ‘Vida perfecta’), Ángela Molina (‘Velvet’, ‘La valla’), Nancho Novo (‘Sueños de libertad’, ‘Los pacientes del doctor García’), Olivia Molina (‘La Valla’, ‘Amar en tiempos revueltos’) o Natalia Sánchez (‘Sueños de libertad’).

En ‘Regreso a Las Sabinas’, las hermanas Molina, después de muchos años sin verse, reciben una llamada que las hace volver a su pueblo natal, Manterana, para atender los problemas de salud de su padre. Este inesperado regreso, supone reencontrarse con la vida y los amores que intentaron olvidar. Instaladas en su finca familiar, Las Sabinas, se enfrentarán a secretos del pasado que cambiarán sus vidas para siempre.

Jaume Banacolocha, Ignasi Serra y el mismo Jordi Frades, de Diagonal (Banijay Iberia), son los productores ejecutivos de esta serie creada por Eulalia Carrillo y que cuenta como guionistas a Jordi Calafí y Nacho Pérez de la Paz, entre otros, y con Marta Creus como directora de producción.

Para Sofía Fábregas, vicepresidenta de producción original de Disney+ en España, el proyecto supone «una pieza fundamental dentro de la estrategia de la compañía. Es la primera vez que una plataforma en España decide apostar por un formato de emisión diaria. Hemos elegido el melodrama clásico por el fuerte arraigo que tiene en la audiencia, pero modernizándolo, con una factura premium».

WhatsApp, Candy Crush e Instagram, las apps que más enganchan en España

0

WhatsApp, Candy Crush e Instagram son las apps que más se usan en España. Los datos son categóricos y se han hecho públicos porque este 17 de mayo se celebra en todo el mundo el día de internet, y es el momento de saber que cuánto, y con qué contenidos y plataformas, estamos más enganchados los españoles. En nuestro país nos pasamos más de 100 horas al mes en internet, Canarias es la región más enganchada, las apps de mensajería, las redes sociales y el streaming son nuestras favoritas y el dato aún más preocupante, el 96% de los niños de 4 a 15 años accede a redes sociales, y el 82% a plataformas de gaming.

Estas son las principales cifras que se desprenden del informe que con motivo del Día de internet, que se celebra cada 17 de mayo, ha hecho público GfK DAM, el medidor oficial de las audiencias digitales en España. Sus analistas han evaluado los hábitos de navegación en nuestro país, que arrojan datos como que más de 39 millones de personas lo utilizan cada mes, y cada una de ellas los utiliza una media mensual de 102 horas y 29 minutos.

La culpa de este «enganche» la tiene «la omnipresencia e inmediatez de internet» hacen que dispositivos como el móvil cuyo uso tienen un gran peso en nuestras vidas cotidianas, consigan con facilidad que podamos estar conectados en todo momento. Según el informe, es que el Smartphone es el device más utilizado y concretamente «el 93% de la población internauta accede a Internet cada mes a través de él«.

nos pasamos más de 100 horas al mes en internet, Canarias es la región más enganchada, las apps de mensajería, las redes sociales y el streaming son nuestras favoritas

El siguiente dispositivo en la lista de los más utilizados es el ordenador, que sigue teniendo un gran peso a la hora de ofrecer acceso a la red, puesto que más del 64% de los usuarios (más de 25,5 millones) se conecta a través de él. En tercer lugar le sigue la tablet, utilizada por el 38% de los usuarios (más de 15 millones) para navegar.

Tras los dispositivos, el informe estudia otros hábitos, del comportamiento digital de los y las españolas. Uno de esos parámetros es el momento del día favorito para conectarse a internet, y destaca la tarde, sobre todo en el tramo horario entre las 13 y las 18 horas. El día de la semana favorito para conectarse es el momento de acabar la jornada laboral semanal, es decir, el viernes, es el día preferido y con diferencia gana en nuestro país, ya que concentra a más internautas (más de 39 millones de usuarios) y un uso más intensivo (es cuando más tiempo se dedica: 16 horas y 40 minutos por persona al mes).

WhatsApp, Candy Crush e Instagram, las apps que más enganchan en España
La segunda de las apps más utilizadas en España en Candy Crush, incombustible desde hace años.

En cuanto a los perfiles de los usuarios, existe bastante paridad pero hay una mayor presencia femenina, porque se conectan más de 20 millones de usuarias mensuales frente a 19,8 millones de hombres que se conectan a Internet cada mes, lo cual corresponde casi exactamente con la proporción de hombre y mujeres de la que se compone la sociedad española.

Aún así, son los hombres los que dedican ligeramente más tiempo a Internet que ellas. Cada usuario destina una media de 3 horas y 35 minutos cada día, mientras que ellas invierten 3 horas y 25 minutos.

El dato que más preocupa, sobre todo a padres y educadores y no tanto a publicistas, es que por edad, el 96% de los niños entre los 4 y los 15 años accede al mes a redes sociales, mientras que el 82% utiliza plataformas de gaming. También destacan ciertos datos preocupantes, como que una cuarta parte de la población internauta infantil consume contenidos para adultos, si bien es cierto que en una menor proporción que el total de la población.

No obstante, aunque las personas de entre 45 y 54 años son las más presentes en la Red (casi 7 millones y medio de integrantes de esta franja de edad acceden cada mes), no hay grandes diferencias entre tramos de edades, por lo que parece que el uso de la red es realmente transversal en España.

WhatsApp, Candy Crush e Instagram, las apps que más enganchan en España
Ramkins de las apps que triunfan entre los internautas españoles poro tiempo de utilización.

WHATSAPP Y CANDY CRUSH, LAS APPS MÁS UTILIZADAS

Según el informe En cuanto a la distribución geográfica, el estudio ha desvelado que los habitantes de Canarias son los que más tiempo pasan en Internet: 108 horas y 51 minutos por usuario al mes. Le sigue Asturias, con 108 horas y 22 minutos, y, en tercer lugar, Cantabria, con 106 horas y 49 minutos.

Y lo sorprendente son las apps a las que la sociedad española está más enganchada. En es aspecto, lidera WhatsApp con más de 33,5 millones de usuarios mensuales que le dedican una media de 12 horas y 21 minutos al mes por persona. El masivo uso de servicios de mensajería como WhatsApp tiene éxito porque es la herramienta que favorece la comunicación y las relaciones interpersonales, y es para lo que los seres humanos más les gusta utilizar internet, en España y en todo el mundo.

No obstante, también las actividades más lúdicas y el entretenimiento en general reinan a la hora de conectarse. Así, la segunda app más utilizada en nuestro país es Candy Crush, el juego online que continúa triunfando años después de su nacimiento. Según el estudio, en España sigue imparable y se sitúa como la segunda app a la que los usuarios dedican más tiempo al mes: 11 horas y 30 minutos cada individuo.

el 96% de los niños de 4 a 15 años accede a redes sociales, y el 82% a plataformas de gaming

El tercer puesto es para Instagram, la app en la que cada español que la utiliza lo hace una media del 11 horas y 12 minutos mensuales, lo que evidencia la amplia presencia de las redes sociales en la sociedad de nuestro país, en especial al app de Meta basada en la imagen y la fotografía, aunque también sus opciones de vídeos cortos triunfan e, incluso, superan a la archi utilizada, también en nuestro país, TikTok.

Lógicamente, la red social de origen chico está en el Top 15 apps del informe de GfK DAM. Con TikTok cada usuario pasa más de 9 horas y media cada mes, y con Facebook nos pasamos mirándolo 8 horas y 49 minutos de duración mensual media por usuario.

Tras ofrecer los datos, el Digital Solutions Director en la consultora, David Sánchez, ha destacado que ya no debemos fijarnos tanto en los datos del consumo de internet, porque no es tan relevante el número de personas que se conectan, «porque su alcance es enorme. Lo importante es determinar el tiempo que dedicamos. Este tipo de métricas, que nos dan información sobre el grado en el que se involucran los usuarios y la profundidad del consumo, son muy valiosas para los anunciantes. Y aquí es donde destacan apps que atrapan a la audiencia como WhatsApp, las redes sociales o juegos online como Candy Crush».

GfK DAM es el medidor oficial del consumo digital en España designado y ratificado por la industria digital. Mediante su panel single-source, monitoriza la navegación de los individuos independientemente del dispositivo, formato y contenido que estén consumiendo. Esa información en la referencia que busca el mercado publicitario para contratar publicidad en medios de comunicación, agencias, anunciantes y administraciones públicas, además de ser la base para la toma de decisiones en decisiones estratégicas cuyo elemento central sea el comportamiento digital de los individuos en España.

Five Guys ‘cubre’ de rojo el territorio español con nuevas aperturas

Las cadenas de restauración de comida rápida cuyo foco en un nicho más premium, como es el caso de Five Guys, están creciendo y aumentado su audiencia. Los consumidores cada vez más están cambiando sus hábitos de consumo y enfocándose en una comida más sostenible y equilibrada de calidad. Los precios también están a la orden del día, pero en este caso hay un nicho de mercado que prefiere gastarse más en vez de ir a las típicas cadenas de comida rápida como son McDonald’s y Burger King.

En este contexto, Five Guys se une al ritmo de aperturas que están llevando a cabo otras enseñas en España, como es Vicio y Goiko, dos de sus competidores directos. Bien es cierto, que Goiko está por encima de la masa de establecimientos que Vicio, que cuenta con 32 y Five Guys con 30 en España. Es decir, Goiko cuenta con más de 100 establecimientos, la gran mayoría son locales franquiciados.

Siguiendo esta línea, la gran ambición de Five Guys por teñir España de rojo no es solo un hecho de crecer territorialmente. Contar con más establecimientos facilita una cifras de negocio mejores y ayuda a qué la cadena americana consiga aumentar sus ventas. Los últimos números de facturación de la cadena de restauración son de 2022, donde alcanzaron unos ingresos de 61,7 millones de euros, con tan solo 10 establecimientos.

EuropaPress 1594405 catalunya la hamburgueseria five guys abre primer restaurante barcelona Merca2.es

FIVE GUYS SIGUE GANANDO PRESENCIA Y TERRITORIO

Entrar y competir en un mercado donde ya está muy copado y hay una gran cantidad de cadenas que se dedican a lo mismo fue un reto complicado para Five Guys que quiso aprovechar la moda en España de querer parecerse a los americanos y eso desembocó con una nueva aventura empresarial en un territorio que no es fácil despuntar. Los consumidores son quienes llevan a las firmas al éxito y también todo lo contrario.

Centrándonos en las nuevas aperturas de Five Guys, observamos que donde cuentan con su público más fiel, siendo así su mercado clave es en Madrid, pero quieren potenciar también Barcelona donde este 2024 ya han subido la persiana en Mataró Parc, y próximamente lo harán en Barcelona, concretamente en Diagonal 601. No obstante, esto no significa que quiera seguir tiñendo de rojo otras ciudades, como en Madrid, con su nuevo restaurante en Pozuelo, y en Marbella, concretamente en Puerto Banús.

A LOS 32 ESTABLECIMIENTOS DE FIVE GUYS SE LE SUMARÁN OTROS 6 NUEVOS LOCALES

En este punto, desde que Five Guys desembarco en 2016 en la Gran Vía de Madrid, la capital se ha convertido en la región donde más establecimientos tiene, con un total de 14 con esta nueva apertura.  En Madrid, la compañía ha sabido elegir locales y punto estratégicos en los que colocar su restaurante de cara a hacerse con clientes y con consumidores que solo están de paso en la calle y terminan entrando en el restaurante.

EuropaPress 1523605 estados unidos five guys hamburguesas preferidas obama crece espana Merca2.es

«La clave de nuestro éxito es la sencillez, y el foco en los deseos y las necesidades de nuestros clientes. La receta es sencilla y no requiere marketing ni promoción», añade el director de Five Guys en España y Portugal, Daniel Agromayor. Por supuesto, la expansión de la cadena americana no solo se va a quedar en España, es decir, ven la necesidad de llevar su modelo de negocio a grandes mercados donde puedan contar con un gran apoyo, como puede ser en el caso de Portugal, donde se encontrarán a otro gran rival que es The Good Burger.

El sector de las hamburguesas Premium se encuentra en auge, por lo que las distintas cadenas no han dudado en seguir creciendo frente a la buena acogida de los consumidores. En concreto, compañías como Goiko y Five Guys están planeando seguir incrementando su negocio y continuar con nuevas aperturas en España, aunque, sobre todo, en Madrid.

LOS PRECIOS DE FIVE GUYS PASAN A SEGUNDO PLANO

Hablamos de unas cadenas de restauración que van dirigidas a un consumidor más premium y eso se refleja en el precio del menú y de la comida. Es decir, si nos fijamos en las clásicas cadenas de comida rápida como son tanto McDonald’s como Burger King, observamos que los precios son mucho más asequibles y el nicho de consumidores está más enfocado a familias con niños pequeños.

En este punto, Five Guys ha sabido desplazarse a un nicho de nivel donde busquen poder personalizar la hamburguesa. En este caso, el precio de una hamburguesa doble en los locales de la cadena americana ya vale un total de 12,50 euros, a diferencia del Menu4You de McDonald’s donde el consumidor puede obtener una hamburguesa doble por el precio de 4,50 euros.

Los trabajadores de McDonald's y Burger King rechazan formar parte del convenio de restauración moderna

Bien es cierto, que con la inflación algunos consumidores están optando por dejar de acudir a los establecimientos de Five Guys y buscar una alternativa más económica, en este caso es donde sale McDonald’s. Siguiendo esta línea, McDonald’s, de cara a 2027, quieren cerrar, con un total de 10.000 restaurantes más, un plan de expansión ambicioso para seguir resolviendo las necesidades de sus clientes.

La rivalidad y el crecimiento territorial de las cadenas de comida rápida dejan una gran sensación a las compañías de inmuebles que esperan la mejor oferta para conseguir ocupar sus locales con alguna de estas cadenas. Hay que añadir que el sector inmobiliario no está en su mejor momento porque la inflación y los elevados precios complican las inversiones de los clientes.

Morgan Stanley apuesta por tres recortes en Estados Unidos a partir de septiembre

Los datos del verano deberían empezar a mostrar que la inflación está por fin bajo control en Estados Unidos (EE.UU.), lo que llevaría a la Fed a realizar el primero de los tres recortes de tipos de interés de este año, explica Ellen Zentner, de Morgan Stanley.

La inflación superior a la prevista en el primer trimestre de 2024 reforzó la cautela de la Fed y retrasó los recortes de tipos que habíamos anticipado en julio, pero la ralentización de la inflación en la segunda mitad del año debería dar confianza a la Fed para actuar.

Inversores, consumidores y empresarios han seguido de cerca la interpretación de los datos económicos por parte de la Reserva Federal estadounidense, esperando el momento en que la economía se haya ralentizado lo suficiente como para permitir a la Fed recortar los tipos de interés por primera vez desde que comenzó a subirlos en marzo de 2022.

reserva federal Powell

Hasta ahora, han esperado sin resultado: Los datos recientes han demostrado que el crecimiento económico se ha mantenido fuerte. En concreto, la inflación sigue siendo tenaz, con un sorprendente repunte del precio de los bienes y servicios en los primeros meses del año. 

EE.UU.: JUNIO O JULIO, DEMASIADO PRONTO

Sin embargo, a pesar de la nueva aceleración de la inflación en el primer trimestre, el aumento de los precios debería empezar a ralentizarse al iniciarse el segundo semestre, lo que despejaría el camino para recortar los tipos. La Fed necesitará sentirse segura de que no habrá sorpresas inflacionistas antes de tomar su primera medida, lo que probablemente hará que junio o julio sean demasiado pronto para iniciar el ciclo de recortes.

Morgan Stanley Research prevé tres recortes este año, de 25 puntos básicos cada uno, a partir de septiembre

El análisis de Morgan Stanley se basa en la disminución de la presión sobre los precios. Así, los inversores que esperaban un recorte de tipos en marzo se vieron decepcionados a principios de año por los datos de inflación, que mostraron un sorprendente repunte de los precios de bienes como la ropa y los programas informáticos, así como de los servicios financieros.

Otras opiniones: La Reserva Federal sólo bajará tipos una vez en 2024 y será en septiembre

De hecho, a un ritmo anualizado de tres meses, la medida de inflación preferida por la Reserva Federal, la inflación subyacente de los gastos de consumo personal -que incluye los costes de la vivienda, los servicios públicos, la atención sanitaria y el ocio- se aceleró del 1,6% en diciembre de 2023 al 4,4% en marzo de 2024. 

«Esperamos que la inflación de los precios en estos ámbitos empiece a remitir, y que el alquiler y el seguro de automóvil, en particular, sigan bajando. Los datos del verano deberían dar más confianza a la Reserva Federal para empezar a bajar los tipos a partir de la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto de septiembre», señala Ellen Zentner, de Morgan Stanley

EE.UU . Manufacturero PIB Merca2.es

El segundo factor es la próxima atonía en el empleo y el crecimiento. Estima que el aumento de la inmigración el año pasado impulsó la oferta de mano de obra del país y contribuyó a la expansión de la economía. Esto ayudó a explicar el enigma intelectual del rápido crecimiento a pesar de la moderación de la inflación de 2023, y la resultante economía estadounidense más grande, no más ajustada.

Biden vs Trump: Implicaciones para el mercado de una divergencia política sin precedentes 

Sin embargo, los últimos datos sobre empleo apuntan a una tendencia a la baja, con un descenso de los ingresos por hora, un aumento del desempleo y una cifra de nóminas inferior a la esperada en abril. La demanda de trabajadores parece ralentizarse y es probable que la incertidumbre sobre las perspectivas laborales futuras mantenga a los empleados en sus puestos.

El presidente de la Fed, Jay Powell, ha indicado que el debilitamiento material del mercado laboral sería una razón para recortar los tipos, y Morgan Stanley cree que la tasa de desempleo este año aumentará más de lo que espera la Fed, y terminará en el 4,2%. Los próximos datos de empleo deberían respaldar nuestra opinión de un inicio de los recortes de tipos en septiembre, con dos recortes adicionales en noviembre y diciembre.

Esta joya arquitectónica, a una hora de Madrid, cumple 300 años y está de celebraciones

Descubre la fascinante historia detrás de una joya arquitectónica que ha resistido el paso del tiempo y se alza majestuosa a tan solo una hora de Madrid. Con sus 300 años de historia, este monumento emblemático está listo para celebrar un legado que perdura a través de los siglos. En este post, te sumergirás en los detalles más cautivadores de esta obra maestra, desde sus orígenes hasta las festividades que conmemoran su tricentenario. ¡Acompáñanos en un viaje único hacia el pasado y presente de esta joya histórica!

Se trata de la Granja de San Ildefonso

Se trata de la Granja de San Ildefonso

El Palacio Real de la Granja de San Ildefonso, una joya arquitectónica con 300 años de historia, está listo para celebrar su aniversario de manera espectacular. Patrimonio Nacional, consciente de la importancia de esta joya cultural, ha organizado una serie de actividades gratuitas y exposiciones extraordinarias que cautivarán a todos los visitantes hasta el mes de octubre.

Durante este periodo, los amantes de la historia y la arquitectura tendrán la oportunidad de explorar el palacio y sus jardines de forma gratuita, adentrándose en los rincones más fascinantes de esta emblemática residencia real. Desde los majestuosos salones hasta los exquisitos jardines diseñados por el renombrado arquitecto italiano Filippo Juvarra, cada rincón cuenta una historia única que merece ser descubierta.

Tendrán exposiciones y actividades extraordinarias con el cumplimiento de los 300 años

Tendrán exposiciones y actividades extraordinarias con el cumplimiento de los 300 años

Además, las exposiciones extraordinarias programadas para conmemorar este aniversario ofrecerán una visión aún más profunda de la riqueza cultural y artística que alberga este lugar. Desde exposiciones de arte contemporáneo inspiradas en la historia del palacio hasta muestras fotográficas que capturan su esplendor en diferentes épocas, habrá algo para todos los gustos y edades.

Ya sea que seas un apasionado de la historia, un entusiasta del arte o simplemente estés buscando una experiencia cultural única, las actividades gratuitas y exposiciones extraordinarias en el Palacio Real de la Granja de San Ildefonso prometen emocionar y sorprender a cada visitante. ¡No te pierdas la oportunidad de formar parte de esta celebración histórica y sumergirte en la grandeza de este monumento icónico!»

El Palacio Real de La Granja de San Ildefonso, la joya arquitectónica de 300 años de edad

El Palacio Real de La Granja de San Ildefonso, la joya arquitectónica de 300 años de edad

Descubre la majestuosidad y la historia detrás de uno de los tesoros arquitectónicos más impresionantes de España: el Palacio Real de La Granja de San Ildefonso. Ordenado construir por el rey Felipe V, este palacio y sus exuberantes jardines diseñados por Teodoro Ardemans se convirtieron en el refugio favorito del monarca, evocando la esencia de su infancia entre Versalles y Marly.

Lo más destacado de La Granja son sus impresionantes fuentes y juegos de agua, que maravillan a visitantes de todo el mundo. Estos ingeniosos sistemas de agua, que datan del siglo XVIII y se extienden a lo largo de 14 kilómetros de tuberías, conocidas como «caños», funcionan prácticamente como en sus días de gloria. Originario de un vasto estanque llamado «El Mar», el agua fluye con la presión perfecta para dar vida a 26 grupos de fuentes, algunas de las cuales alcanzan alturas imponentes, como la imponente «La Fama», cuyo chorro puede elevarse hasta los 47 metros.

Esta joya arquitectónica de 300 años está más que funcional

Esta joya arquitectónica de 300 años está más que funcional

Explora este legado histórico que sigue cautivando a las generaciones actuales con su esplendor y grandiosidad. Sumérgete en la riqueza cultural y artística que ofrece el Palacio Real de La Granja, donde cada rincón cuenta una historia fascinante de la realeza española. ¡No te pierdas la oportunidad de vivir una experiencia única en este monumento icónico que ha resistido el paso del tiempo con gracia y elegancia!

Sumérgete en la fascinante historia y las emocionantes tradiciones que rodean a las famosas fuentes de La Granja de San Ildefonso. Lo que comenzó como un entretenimiento para deleitar al monarca y su corte se ha convertido en una celebración anual que perdura en el tiempo, cautivando a generaciones con su belleza y su intrincada ingeniería hidráulica.

Muchas actividades y todas ¡gratis!

Muchas actividades y todas ¡gratis!

Estas actividades extraordinarias, diseñadas para conmemorar el tricentenario del Palacio Real de La Granja, ofrecen una experiencia única que combina historia, cultura y espectáculo. ¿Lo mejor? ¡Son completamente gratuitas y están abiertas a todos los interesados! Desde recorridos por las buhardillas, donde se desvelan secretos ocultos y se muestran las habitaciones de los trabajadores junto con utensilios de época, hasta el acceso a la emblemática Torre del Reloj, donde se puede disfrutar de vistas panorámicas de los majestuosos parterres y fuentes, cada actividad promete sumergirte en la grandeza de este lugar histórico.

Además, los visitantes tendrán la oportunidad de explorar la primera piscifactoría de España, fundada por Francisco de Asís, esposo de la reina Isabel II, que marcó un hito en la ciencia acuícola del siglo XIX. Esta innovadora instalación no solo es un testimonio de la visión y el ingenio de la época, sino también un recordatorio de la importancia de La Granja en el desarrollo cultural y científico de España.

Si quieres asistir a una actividad exclusiva, por los 300 años, tienes que reservar

Si quieres asistir a una actividad exclusiva, por los 300 años, tienes que reservar

Para reservar tu lugar en estas actividades exclusivas, simplemente visita la web de Patrimonio Nacional y asegúrate de no perderte la oportunidad de ser parte de esta celebración histórica. ¡Prepárate para sumergirte en un viaje único a través del tiempo en el majestuoso Palacio Real de La Granja de San Ildefonso!

Descubre una experiencia única en el corazón del tricentenario del Palacio Real de La Granja de San Ildefonso, donde las actividades guiadas te sumergirán en la historia y la belleza de este lugar emblemático. Desde visitas a los jardines y fuentes hasta exposiciones de renombre internacional, hay algo para todos los gustos y edades.

Visita otra joya de San Ildefonso, su sistema hidráulico de 300 años

Visita otra joya de San Ildefonso, su sistema hidráulico de 300 años

Una de las visitas más destacadas es «El mejor sistema hidráulico del XVIII», donde podrás disfrutar de una explicación detallada sobre la historia y la ingeniería detrás de las famosas fuentes de La Granja. Conoce los instrumentos originales utilizados para poner en funcionamiento este sorprendente sistema hidráulico que sigue maravillando a los visitantes tres siglos después. Además, sumérgete en los cuidados diarios de los jardines en la visita «Historia y cuidados diarios de los jardines», donde se revelarán los proyectos de recuperación histórica y curiosidades sobre la flora y fauna que habitan este espacio natural.

Pero eso no es todo. El tricentenario también presenta una exposición imperdible: «El Apocalipsis», una colección de tapices que representa escenas del relato apocalíptico del libro de San Juan Evangelista. Confeccionados con lana, seda, hilos de plata y oro, estos ocho tapices son una obra maestra de arte y simbolismo que merece ser admirada. Además, podrás disfrutar de diversas exposiciones fotográficas y conciertos extraordinarios que complementan esta celebración histórica.

Una oportunidad única para conocer esta joya arquitectónica

Una oportunidad única para conocer esta joya arquitectónica

No te pierdas la oportunidad de ser parte de estas actividades excepcionales y sumérgete en la riqueza cultural y artística del Palacio Real de La Granja de San Ildefonso. Reserva tu lugar ahora y prepárate para vivir una experiencia inolvidable en este majestuoso monumento histórico.

Sumérgete en el fascinante mundo de La Granja de San Ildefonso, donde la belleza y la historia se entrelazan en un espectáculo único que te dejará sin aliento. Como parte de las celebraciones del tricentenario, se han programado una serie de eventos y actividades extraordinarias que prometen cautivar a todos los visitantes.

¿Qué mejor manera de experimentar la magia de las famosas fuentes que presenciar su encendido en vivo?

¿Qué mejor manera de experimentar la magia de las famosas fuentes que presenciar su encendido en vivo?

Cuatro fuentes emblemáticas cobrarán vida de forma alterna tres veces por semana, ofreciendo dos recorridos diferenciados para disfrutar al máximo de este espectáculo acuático. Además, no te pierdas los espectáculos extraordinarios que tendrán lugar en fechas especiales, donde hasta siete fuentes se unirán en un despliegue de luz y agua que te dejará sin palabras.

Pero la experiencia no se limita al día. Durante los sábados de julio y agosto, podrás disfrutar de los encendidos nocturnos de la fuente «Baños de Diana», sumergiéndote en un ambiente mágico bajo el cielo estrellado. Como sugiere Nilo Fernández Ortiz, delegado de La Granja, ven con los ojos abiertos y dispuesto a disfrutar de un lugar diseñado para estimular todos tus sentidos. Explora rincones secretos como el «Bosquete de la Melancolía» o imagina a Felipe V jugando en «el Mallo», lugares que encierran la esencia única de este lugar histórico.

La Cascada ha sido restaurada para la ocasión

La Cascada ha sido restaurada para la ocasión

Además, como parte de los esfuerzos por mejorar la experiencia de los visitantes y promover la sostenibilidad, se llevarán a cabo diversas obras en La Granja. Gracias a una inversión de aproximadamente doce millones de euros, se restaurarán importantes elementos como la fuente de «La Cascada» y se implementarán mejoras en la iluminación, musealización de los jardines y la creación de un centro de interpretación de las fuentes, entre otras actuaciones.

No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración histórica y sumérgete en la grandeza de La Granja de San Ildefonso. ¡Prepárate para vivir una experiencia inolvidable que te transportará a través de tres siglos de historia y belleza!

De WiZink a Trade Republic: depósitos a plazo fijo, cuentas remuneradas y Letras del Tesoro para conseguir más del 3,5%

0

El giro en la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) sacó del olvido a los depósitos. Según el Banco de España, a cierre de marzo 2024, el ahorro en estos productos se situó en los 146.000 millones de euros, lo que supone doblar las cifras de junio de 2022 cuando el BCE comenzó a subir los tipos, ya que ese importe se situaba en algo más de 67.000 millones de euros. Aunque la reunión del BCE será un punto de inflexión en la rentabilidad de depósitos y cuentas remuneradas, siguen siendo las mejores opciones sin riesgo para hacer trabajar el dinero. En este punto, WiZink, Trade Republic y las Letras del Tesoro tienen propuestas muy competitivas.

DEPÓSITOS Y OTRAS OPORTUNIDADES

Sin embargo, “los españoles no han terminado de aprovechar las oportunidades que han ido surgiendo en el mercado de depósitos, ni siquiera cuando llegaron a comercializarse con rentabilidades cerca del 4%”, señala la economista y cofundadora del comparador HelpMyCash, Olivia Feldman. Prueba de ello es que, a finales de marzo de este año, el tipo medio se situaba en el 2,49%.

os españoles no han terminado de aprovechar las oportunidades que han ido surgiendo en el mercado de depósitos,

En cambio, el ahorro en cuentas a la vista, las cuentas corrientes tradicionales sin remuneración, alcanzaba los 861.200 millones de euros, mientras que hace una década, el ahorro se repartía a partes iguales en cuentas y depósitos. “El problema es que ahora estamos en un escenario totalmente distinto al de hace un año. El BCE podría bajar tipos en la reunión del 6 de junio, lo que presionará a la baja al interés de los depósitos”, añade Feldman.

depósitos
Billetes, monedas, euros, euro, dinero EUROPA PRESS (Foto de ARCHIVO) 10/9/2014

La buena noticia es que el ahorrador todavía está a tiempo de reaccionar si quiere maximizar su dinero sin correr riesgos excesivos, pero como recuerda Feldman “ya no puede demorarse más. No sólo porque las rentabilidades irán a la baja, sino porque la inflación, que se sitúa en el 3,3%, seguirá restando poder adquisitivo a nuestro dinero en los próximos meses”.

Estrategias para hacer crecer los ahorros a través de depósitos y cuentas

Aunque la reunión del Banco Central Europeo será un punto de inflexión en la rentabilidad de depósitos y cuentas remuneradas, siguen siendo las mejores opciones sin riesgo para hacer trabajar el dinero. “Los depósitos son una buena alternativa para hacer crecer los ahorros, ya que el interés que ofrecen está garantizado durante el plazo elegido”, señala Feldman.

la reunión del Banco Central Europeo será un punto de inflexión en la rentabilidad de depósitos y cuentas remuneradas

Hay diferentes opciones tanto en depósitos españoles, donde los mejores rondan el 3% sin ningún tipo de requisito, como pueden ser los plazos fijos de Wizink. “Si no se tiene problema en salir fuera de España, se puede contratar, por ejemplo, el depósito de Novum Bank con un 3,60% o a través de la plataforma Raisin encontrar bancos europeos que también ofrecen intereses del 3,60%”, añade Feldman. Independientemente del producto elegido, el ahorrador debe saber que su dinero estará totalmente protegido por el banco y el Fondo de Garantía de Depósitos de cada país hasta 100.000 euros por titular y cuenta.

LA NUEVA ESTRATEGIA

Sin embargo, si hace 12 meses se recomendaba contratar plazos fijos a corto plazo, para así beneficiarse la subida de los tipos de interés, ahora la estrategia es otra. “Optar por plazos a un año mejor que a tres meses. Aunque vemos a diario como los bancos tratan de captar clientes con rentabilidades muy atractivas a corto plazo, nosotros creemos que asegurar la rentabilidad a más largo plazo es una mejor opción para protegerse de la posible bajada de tipos de interés”, advierte Feldman.

No obstante, “para aquellas familias que quieran tener el dinero disponible no deben conformarse con tenerlo en un banco sin remunerar. Actualmente, hay cuentas remuneradas, como la Cuenta de Ahorro de Trade Republic, que abona un interés del 4% sin requisitos, sin riesgo y con acceso a él”, explica la cofundadora de HelpMyCash.

Fondos monetarios y Letras del Tesoro, también para los más conservadores

Los fondos monetarios y las Letras del Tesoro también han vivido una segunda juventud tras la subida de los tipos de interés del BCE. En el caso de los fondos monetarios, estos se han beneficiado del giro en la política monetaria del organismo que preside Christine Lagarde porque invierten en productos como Letras del Tesoro o depósitos. “En otras palabras, sus activos lo forman productos de bajo riesgo, pero eso no significa que la rentabilidad sea baja. Por ejemplo, la rentabilidad esperada de la Cuenta Flexible de Revolut es de hasta 3,97%”, aclara Feldman.

Además de este plus de seguridad, la liquidación de intereses de los fondos monetarios se realiza diariamente y esto es importante porque estos rendimientos se sumarán al capital incrementando los retornos obtenidos.

la liquidación de intereses de los fondos monetarios se realiza diariamente

En cuanto a las Letras del Tesoro, si bien es cierto que el interés que ofrecen ha caído ante los rumores de bajadas de tipos de interés del BCE, todavía ofrecen intereses en torno al 3,50% en línea con los mejores depósitos y cuentas del momento “aunque su contratación es algo más compleja que abrir un plazo fijo o una cuenta”, matiza la cofundadora de HelpMyCash.

Descubren el planeta más increíble de la historia, los científicos no se lo pueden creer

Parece que han descubierto un planeta increíble. ¡Prepárate para un viaje fascinante a través del cosmos! En un descubrimiento que desafía toda expectativa, los científicos han revelado la existencia del planeta más extraordinario que se haya conocido. En este artículo, desentrañaremos los misterios detrás de este hallazgo sorprendente que ha dejado a la comunidad científica perpleja. ¡Acompáñanos en este emocionante viaje hacia lo desconocido y sé testigo de un acontecimiento que cambiará nuestra comprensión del universo para siempre!

Se llama planeta WASP-193b

Se llama planeta WASP-193b

En la vastedad del espacio, donde la imaginación se encuentra con la realidad, un nuevo protagonista ha emergido: WASP-193b. Este exoplaneta orbita una estrella a una distancia de 1.200 años luz de nuestro hogar en la Tierra, desafiando todas las expectativas con su magnitud y singularidad.

Con una masa que supera en unas cincuenta veces a la de Júpiter, WASP-193b se erige como un coloso en el firmamento. Sin embargo, su naturaleza guarda un secreto aún más fascinante: su densidad es apenas una décima parte de la del gigante gaseoso, otorgándole una ligereza que desafía nuestra comprensión de los planetas.

Un planeta asombroso

Un planeta asombroso

Este mundo celestial, descubierto gracias al trabajo incansable de un equipo internacional de científicos, encabezado por investigadores del prestigioso Laboratorio EXOTIC de la Universidad de Lieja, en estrecha colaboración con el MIT y el Instituto de Astrofísica de Andalucía, ha sido objeto de asombro y estudio desde su revelación.

El hallazgo, recientemente publicado en la reconocida revista Nature Astronomy, abre las puertas a un nuevo capítulo en nuestra exploración del universo. WASP-193b desafía nuestras concepciones sobre la formación y la naturaleza de los planetas, invitándonos a reflexionar sobre la diversidad y la complejidad de los mundos que yacen más allá de nuestro propio sistema solar.

Un exoplaneta muy etéreo

Un exoplaneta muy etéreo

En los confines lejanos de nuestra galaxia, WASP-193 desafía las convenciones cósmicas con su presencia singular. Este exoplaneta, que orbita alrededor de una estrella distante, ha desconcertado a los investigadores y desafiado nuestro entendimiento sobre la formación de planetas gigantes y ultraligeros.

A pesar de su aparente ligereza, WASP-193b se alza como el segundo planeta más liviano descubierto hasta la fecha, solo superado por Kepler 51d, un coloso de dimensiones comparables a Neptuno. Esta rareza celestial, cuyas dimensiones se combinan con una densidad extremadamente baja, ha cautivado la atención de la comunidad científica, colocándola en el centro de un debate que cuestiona las leyes establecidas sobre la formación planetaria.

Lo que han declarado los investigadores

Lo que han declarado los investigadores

Julien de Wit, coautor del estudio y profesor adjunto del Departamento de Ciencias de la Tierra, Atmosféricas y Planetarias del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), expresa: «Este tipo de planetas gigantes extremadamente ligeros son muy raros de encontrar. Es un caso extremo de una clase de planetas que se denominan Júpiter hinchados o esponjosos. Los conocemos desde hace quince años, pero siguen siendo un auténtico misterio».

Con más de 5.000 exoplanetas catalogados hasta la fecha, WASP-193b se destaca como una verdadera anomalía en el vasto panorama cósmico. En este artículo, exploraremos los detalles fascinantes de este enigma celestial, desentrañando los misterios que rodean su origen y su composición. Acompáñanos en este viaje hacia lo desconocido mientras intentamos desvelar los secretos de WASP-193b y su impacto en nuestra comprensión del universo.

No es posible explicar cómo se formó

No es posible explicar cómo se formó

En los anales de la astronomía, WASP-193b emerge como un enigma envuelto en misterio. Este planeta desafía todas nuestras teorías actuales sobre la formación planetaria, según lo enfatiza el autor del estudio, Francisco J. Pozuelos, astrónomo del Instituto de Astrofísica de Andalucía. «No podemos explicar cómo se formó este planeta. Necesitamos observaciones detalladas de su atmósfera para poder entender su evolución», añade.

El descubrimiento de este mundo misterioso fue posible gracias al incansable trabajo del proyecto WASP (Wide Angle Search for Planets), una colaboración internacional que opera dos observatorios robóticos en ambos hemisferios. Equipados con cámaras de gran campo, estos observatorios escudriñan el firmamento, midiendo el brillo de miles de estrellas en busca de indicios de exoplanetas.

Fue detectado de forma periódica

Entre 2006 y 2008, así como entre 2011 y 2012, el observatorio WAPS-Sur detectó periódicas disminuciones en el brillo de WASP-193, una estrella similar al Sol situada a unos 1200 años luz de la Tierra. El análisis meticuloso reveló un patrón consistente: el tránsito de un gigantesco «súper-Júpiter» frente a la estrella cada 6,25 días.

Este hallazgo desencadenó un frenesí de investigaciones y especulaciones en la comunidad científica. WASP-193b desafía nuestras concepciones sobre la formación y evolución de los planetas, planteando preguntas fundamentales sobre la diversidad y complejidad del cosmos.

Los detalles de este descubrimiento extraordinario, tienen implicaciones de enigma cósmico y las pistas que podría ofrecernos sobre los procesos que moldean los mundos más allá de nuestro sistema solar. Acompáñanos en este viaje hacia lo desconocido mientras desvelamos los secretos de WASP-193b y su impacto en nuestra comprensión del universo.

¿Cómo se calculó su densidad?

¿Cómo se calculó su densidad?

Sumergiéndonos en los entresijos del descubrimiento de WASP-193b, nos encontramos con un proceso científico fascinante que desvela la naturaleza intrigante de este planeta misterioso. Para calcular su masa, densidad y posible composición, el equipo de investigación empleó una técnica avanzada conocida como el método de las velocidades radiales.

Esta técnica, basada en el análisis de pequeñas oscilaciones en el movimiento de la estrella inducidas por la atracción de un planeta en órbita, proporciona pistas cruciales sobre la presencia y las características del exoplaneta. Las variaciones en la longitud de onda del espectro estelar revelan la presencia de un objeto masivo orbitando alrededor de la estrella, y la magnitud de estos desplazamientos ofrece información invaluable sobre la masa del planeta.

No hubo cambios en su velocidad

No hubo cambios en su velocidad

En el caso de WASP-193b, los investigadores analizaron minuciosamente los espectros de alta resolución de la estrella utilizando los espectrógrafos HARPS y CORALIE, ubicados en el prestigioso observatorio de La Silla, en Chile. Sin embargo, la sorpresa fue mayúscula cuando apenas se detectaron cambios significativos en la velocidad radial de la estrella.

«Lo alucinante es que, a pesar de su descomunal tamaño, este planeta es tan ligero que apenas ejerce una atracción detectable sobre su estrella», explica Pozuelos, uno de los autores del estudio. Este hallazgo desafía nuestras percepciones convencionales sobre la relación entre el tamaño y la masa de los planetas, planteando interrogantes fascinantes sobre su formación y evolución.

La recolección de los datos no fue sencilla

La recolección de los datos no fue sencilla

El proceso de recopilación y análisis de datos no fue tarea fácil. «Nos llevó casi cuatro años recopilar todos los datos necesarios para obtener la masa de WASP-193b», revela Khalid Barkaoui, postdoctorado en el MIT y colíder del estudio junto con Pozuelos. Este meticuloso trabajo ilustra la dedicación y el rigor científico detrás de cada descubrimiento astronómico, abriendo nuevas puertas hacia la comprensión de los mundos distantes que pueblan nuestro universo.

Adentrándonos en los confines del cosmos, nos encontramos con un mundo que desafía todas nuestras percepciones sobre la naturaleza de los planetas: WASP-193b, un gigante esponjoso en las profundidades del espacio. El descubrimiento de este exoplaneta, llevado a cabo por un equipo de científicos liderado por Francisco J. Pozuelos del Instituto de Astrofísica de Andalucía, ha desconcertado a la comunidad científica y abierto nuevas fronteras en nuestra comprensión del universo.

Siguen las revelaciones de cosas extraordinarias

Siguen las revelaciones de cosas extraordinarias

Las investigaciones sobre WASP-193b revelan un panorama extraordinario. «Al principio, las densidades que obteníamos eran tan extraordinariamente bajas que nos costaba creerlas», comenta Pozuelos. «Por ello, repetimos el proceso completo de análisis de datos varias veces, empleando diferentes códigos y metodologías, para asegurarnos de que era la densidad real del planeta, por muy inusual que pareciera».

Los cálculos confirman que WASP-193b es un verdadero gigante enigmas: con una masa aproximada de 0,14 veces la de Júpiter y una densidad de 0,059 gramos por centímetro cúbico, el planeta es considerablemente más liviano que cualquier otro en su clase. Esta densidad es tan baja que se asemeja sorprendentemente al algodón de azúcar, con apenas 0,05 gramos por centímetro cúbico.

No pesa mucho, en realidad

No pesa mucho, en realidad

«El planeta es tan ligero que resulta difícil imaginar un material análogo en estado sólido,» afirma Julien De Wit. «La razón por la que se asemeja al algodón de azúcar es porque ambos son prácticamente aire. El planeta es básicamente súper esponjoso.»

Los científicos especulan que la atmósfera de WASP-193b podría estar mayoritariamente compuesta de hidrógeno y helio, extendiéndose varias decenas de miles de kilómetros más allá de lo que conocemos en Júpiter. Esta singularidad plantea un desafío para los modelos actuales de formación planetaria, que aún no pueden explicar cómo se podría originar un cuerpo tan peculiar en el universo.

Un misterio más en el cosmos

«WASP-193b es un gran misterio cósmico», concluye Pozuelos. «De los pocos planetas ultraligeros conocidos, este el mejor candidato para ser estudiado por el telescopio espacial James Webb y comprender finalmente cómo puede llegar a formarse un planeta tan liviano como el algodón de azúcar». Este enigma celestial nos invita a reflexionar sobre la complejidad y la diversidad del cosmos, desafiando nuestras concepciones establecidas y abriendo nuevas puertas hacia la exploración del universo.

Letizia manipuló informes del CNI para ocultar la verdad de su pasado ante la prensa

¡Bienvenidos a una reveladora exploración sobre los entresijos del pasado de Letizia! En esta intrigante investigación, desentrañaremos los misterios que rodean las supuestas manipulaciones de informes del CNI por parte de la Reina para ocultar detalles de su vida anterior. Prepárate para descubrir los secretos detrás de los titulares del portal ElNacional.cat EnBlau, mientras desvelamos la verdad que ha mantenido a la prensa en vilo. Adéntrate con nosotros en este fascinante viaje de revelaciones y descubrimientos.

Después de todo, parece que si se puede manipular un expediente para ocultar los datos de una persona, en este caso, Letizia

Después de todo, parece que si se puede manipular un expediente para ocultar los datos de una persona, en este caso, Letizia

En los últimos días, el portal ElNacional.cat EnBlau ha arrojado luz sobre una faceta poco conocida de la reina Letizia, revelando cómo habría manipulado información para construir una imagen idealizada de su pasado. Este sorprendente hallazgo ha sacudido los cimientos de la Casa Real, exponiendo un entramado de secretos y estrategias meticulosamente urdidas.

En el corazón de este intrigante relato se encuentra el palacio de Zarzuela, donde Letizia Ortiz ha tejido una red de control y manipulación. Se la describe como una figura implacable, que no vacila en ejercer su influencia sobre cada aspecto de su vida y la de su esposo, Felipe VI. Rumores de tensiones matrimoniales han circulado durante años, alimentando el apodo de «calzonazos» para el rey, sugiriendo que incluso él se ha visto subyugado por la voluntad de Letizia.

Hay rumores para todos los gustos, debido a que nadie de Zarzuela ha salido a desmentir nada de lo que se informa en medios como ElNacional.cat EnBlau

Hay rumores para todos los gustos, debido a que nadie de Zarzuela ha salido a desmentir nada de lo que se informa en medios como ElNacional.cat EnBlau

Los testimonios de ex empleados, aunque bajo el velo del anonimato por razones de confidencialidad, pintan un retrato despiadado y autoritario de la Reina, a quien se refieren con reverencial temor como «La Jefa». Estos relatos ofrecen una visión inquietante de los intrincados pasillos de Zarzuela, donde la verdad se entrelaza con la maquinación y la manipulación.

A medida que se desvela esta historia, surge una pregunta inevitable: ¿qué otros secretos aguardan tras los muros de la Casa Real? La revelación de estos detalles no solo arroja luz sobre el pasado de Letizia, sino que también plantea interrogantes sobre la transparencia y la autenticidad en el más alto nivel del poder.

Letizia, una mujer controladora, según EnBlau

Letizia, una mujer controladora, según EnBlau

El control ejercido por Letizia Ortiz no se detiene en los pasillos de Zarzuela; al contrario, se extiende a cada aspecto de su vida, incluyendo la gestión de su imagen pública. Según informes que han surgido a lo largo de los años, la Reina habría ocultado numerosos episodios de su pasado que podrían arrojar dudas sobre su idoneidad para el trono español. Uno de los ejemplos más destacados es el que se detalla en el libro «Letizia Ortiz, una republicana en la corte del rey Juan Carlos I» del periodista Isidre Cunill.

Las revelaciones contenidas en este libro, ampliamente difundidas por diversos cronistas, pintan un retrato intrigante de la Reina y su relación con la monarquía española. Se sugiere que Letizia ha mantenido ocultas ciertas facetas de su vida que podrían contradecir su papel como figura real. Este tipo de información despierta la curiosidad y la atención del público, generando un debate sobre la transparencia y la integridad de quienes ocupan cargos de poder.

Ahora tenemos que analizar con lupa otro libro, el de Cunill

Ahora tenemos que analizar con lupa otro libro, el de Cunill

El libro de Cunill y las revelaciones que contiene ofrecen una perspectiva única sobre la vida de Letizia Ortiz antes de su matrimonio con el Rey Felipe VI, y plantean preguntas importantes sobre la autenticidad y la sinceridad de la Familia Real española. En un momento en el que la sociedad demanda mayor transparencia y rendición de cuentas de sus líderes, estas revelaciones adquieren una relevancia aún mayor. ¿Qué otros secretos podría estar ocultando la Reina? Este es solo el principio de una historia que promete desentrañar más misterios en el futuro.

¡Descubre los intrincados entresijos del pasado de la reina Letizia en un fascinante relato que revela una trama de engaños y manipulaciones! Según informes del portal ElNacional.cat EnBlau, Letizia habría recurrido a tácticas desesperadas para reinventar su imagen, incluso llegando al extremo de enviar informes falsos del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

Las declaraciones de Maica Vasco, recogidas por ElNacional.cat EnBlau

Las declaraciones de Maica Vasco, recogidas por ElNacional.cat EnBlau

Uno de estos informes, destacado por la experta Maica Vasco en su canal de YouTube, arroja luz sobre las maquinaciones de Letizia para limpiar su pasado. Según Vasco, Letizia habría falsificado informes del CNI que fueron enviados a periodistas, presentándose a sí misma de manera menos que perfecta y admitiendo algunos errores de su pasado. Este elaborado plan incluía detalles como un incidente de posesión de hachís y un aborto en México, justificado por razones de salud, así como su romance con Alonso Guerrero.

Estas revelaciones plantean interrogantes sobre la sinceridad y la transparencia de la Reina, así como sobre la veracidad de la imagen que ha construido a lo largo de los años. ¿Hasta qué punto podemos confiar en las figuras públicas cuando se trata de su pasado? ¿Qué otras sorpresas podrían estar esperando ser descubiertas tras el velo de la Casa Real española?

Más descubrimientos parece que nos esperan, según deja entrever EnBlau de ElNacional.cat

Más descubrimientos parece que nos esperan, según deja entrever EnBlau de ElNacional.cat

Acompáñanos en este apasionante viaje de descubrimiento mientras exploramos los detalles ocultos del pasado de la Reina Letizia y desentrañamos los hilos de una historia que desafía las percepciones establecidas.

¡Descubre el intrincado plan detrás de los informes falsos de Letizia Ortiz, diseñados para encubrir su pasado y evitar investigaciones! Según revela el portal elnacional.cat en blau, la experta Maica Vasco desvela el objetivo oculto tras esta estratagema: evitar que se profundice en la vida de la Reina.

Fue el propio CNI quien distribuyó los informes falsos, según recoge EnBlau de ElNacional.cat

Fue el propio CNI quien distribuyó los informes falsos, según recoge EnBlau de ElNacional.cat

Maica Vasco explica que el propósito detrás de la fabricación y distribución de estos informes falsos del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) era crear la impresión de que toda la información comprometedora sobre Letizia ya había sido revelada. De esta manera, se esperaba que el público y los medios de comunicación no buscaran más allá de lo presentado en los informes falsificados.

Este sorprendente giro en la historia plantea preguntas cruciales sobre la ética y la integridad de las acciones emprendidas para proteger la reputación de la Reina. ¿Hasta qué punto es aceptable manipular la información para influir en la percepción pública? ¿Cuánto tiempo pueden mantenerse los secretos antes de ser desentrañados por la verdad?

¿Cuáles serán esos secretos tenebrosos del pasado de Letizia que no deben salir a la luz?

¿Cuáles serán esos secretos tenebrosos del pasado de Letizia que no deben salir a la luz?

Nosotros seguiremos investigando, mientras exploramos las motivaciones detrás de este elaborado plan y analizamos las implicaciones de sus acciones. En un mundo donde la verdad a menudo está oculta detrás de un velo de engaño, es crucial cuestionar y desafiar las narrativas establecidas, sin olvidar que todo lo que se ha dicho no ha sido desmentido por nadie, de modo que podrían ser considerados simplemente rumores.

Cómo evitar que el cierre de cuentas de Facebook o Instagram arruine tu negocio

0

Perder una cuenta en Facebook o Instagram puedes acabar con la ruina de cualquier negocio que base su promoción, su venta online o su reputación en las cuentas abiertas y alimentadas en Facebook y en Instagram. Se trata de las dos grandes redes sociales de Meta, la tecnológica dirigida por su CEO y creador de Facebook, Mark Zuckerberg, que con sus recientes y estrictas políticas de cumplimientos, está generando verdaderos momentos de pánico entre los y las empresarias que dependen de sus cuentas para seguir haciendo negocio.

Expertos en enfrentarse a las redes y sus reglas internas y no demasiado transparentes, han elaborado una guía para poder arreglar el desaguisado y salir adelante tras el desastre que supone perder una cuenta publicitaria de redes sociales que se ha pasado meses o incluso años construyendo. Generalmente las cuentas de negocio de Facebook y de Instagram pueden llegar a generar el 90% o más de las ventas de muchas empresas.

Sin embarga, hay muchos negocios que no cuentan con profesionales Comunity Mánager que sepan lidiar con las normas de Meta y se encuentren con esa realidad que puede significar una catástrofe. Aunque no existe una garantía de cumplimiento al 100%, porque en realidad, las «únicas personas que realmente saben cómo funciona esto son los empleados de Meta, por lo que se debe asumir que sus reglas están en constante cambio», según explica el joven experto en finanzas en la red Arnas Gintalas de Passionate Income.

facebook Merca2.es
El CEO de Meta y creador de Facebook, Mark Zuckerberg.

RECUPERAR CUENTAS EN FACEBOOK E INSTAGRAM

Los primero es proteger las cuentas utilizando la autenticación en dos pasos. Se puede hacer instalando una aplicación que se instala en el móvil y que actualiza constantemente un código numérico cada 15 segundos. de esa manera, nadie puede iniciar sesión en su cuenta publicitaria desde una dirección IP no reconocida sin escribir también el código. No obstante, hoy por hoy tanto Facebook como Google, Twitter y LinkedIn ofrecen a autenticación en dos pasos, también llamada 2FA.

Esto se debe a que es el smartphone el único dispositivo en el que está disponible el código, por lo que «resulta casi imposible que alguien inicie sesión en su cuenta (a menos que también tenga el teléfono, con lo cual estaríamos hablando de un robo o pérdida de dispositivo). La medida realmente está orientada más a proteger las cuentas de la ciberdelincuencia que al cumplimiento de las normas de Meta. Y es que tras acceder a las cuentas, los piratas informáticos pueden haber gastado decenas de miles de euros publicando anuncios de una oferta por la que ganaron comisiones de afiliados.

hoy por hoy tanto Facebook como Google, Twitter y LinkedIn ofrecen a autenticación en dos pasos, también llamada 2FA

Una cuenta pirateada es difícil de recuperar, al igual que el dinero perdido, y es un proceso largo que puede llevar hasta meses y eso son mucho miles de euros de campañas publicitarias pagadas que no funcionan.

Otro paso importante es limpiar la lista de personas y socios, porque una cuenta puede llegar a suspenderse si tiene agregada sin recordarlo un perfil o cuenta que esté prohibida. Facebook e Instagram «castigan» a cualquiera que esté relacionado con una cuenta prohibida. Para ello el experto recomienda además de ponerse en contacto con Atención al cliente, ir a la pestaña ‘Personas y socios’ del Administrador comercial y eliminar todas las personas o socios a los que se haya concedido acceso en el pasado, pero con los que ya no se trabaja.

Después, si además se es especialista en marketing, Gintalas señala que puede haber sido agregado a otras cuentas con anterioridad, que conviene «desagregarse» o solicitar que lo hagan manualmente si nuestra cuenta ya ha sido restringida. Par ver a que a qué administradores comerciales hemos sido agregados, debemos acudir a la página de inicio de nuestro administrador comercial, seleccionar la empresa que queremos abandonar en el menú desplegable superior izquierdo, y después hacer click en la pestaña Información comercial. el siguiente paso es navegar hasta la sección ‘Mi información’ y ‘clicar’ en el botón «Dejar (nombre de la empresa», para así conseguir la eliminación.

tener un logotipo distintivo de nuestra actividad, cuidar que la información de contacto esté completa y conocer bien la política de privacidad

Del anterior consejo deriva el siguiente, que consiste en «tener mucho cuidado con quién agregamos» a nuestra cuenta comercial; «siempre hay que tener mucho cuidado al agregar extraños a la sección Personas/Socios de nuestro Administrador comercial. Si están en la Lista de ‘traviesos’, su estado podría contaminar la salud de su cuenta», aclara el especialista.

La cuarta recomendación es clave, porque se refiere a la verificación de nuestros dominios, lo cual es conveniente hacer tanto si se trata de cuentas de personas que hacen anuncios, como de perfiles de personas orgánicas. Esto debe hacerse porque cuanto más se demuestre a Facebook e Instagram que se toma uno en serio el cumplimiento de sus reglas, más complicado será que se fijen en esa cuenta y la suspendan.

Por esa razón, Gintalas indica que la verificación de los dominios en los que se estén publicando la publicidad de nuestro negocio es clave, «aunque el proceso para hacerlo sea un poco técnico» indica, si es preciso contratar profesionales, debemos hacerlo por el bien de la imagen pública de nuestro negocio.

FACEBOOK QUIERE PERFILES TRANSPARENTES

También hace hincapié en la importancia de tener un logotipo distintivo de nuestra actividad, cuidar que la información de contacto esté completa y conocer bien la política de privacidad. Al parecer, para las grandes plataformas publicitarias como Facebook o Instagram, es muy importante conocer «quién paga por los anuncios en los que la gente hace clic.

Por esa razón se recomienda incluir el nombre, la dirección física y el número de teléfono de nuestra empresa en las páginas de destino, al igual que el logotipo de la empresa en la parte superior de la página y, por supuesto, «actualmente es absolutamente obligatorio vincular la Política de privacidad de una empresa».

También indica que las exenciones de responsabilidad, que algunos anunciantes colocan completa en el pie de página, mientras que otros simplemente la enlazan en una URL separada, «como ese tipo de textos no suelen contar con enlaces salientes, lo conveniente es incluir las exenciones allí mismo, en la parte inferior de la página, con un tamaño de fuente menor (entre 8 y 10, según el experto).

La gran recomendación es el cuidado que hay que tener con el lenguaje a evitar. hay dos tipos de reglas a las que debe prestar atención, aunque Meta es más indulgente con los subtítulos orgánicos (por ejemplo, en publicaciones de IG).

Por un lado están las reglas estrictas y rápidas que nunca debe infringir en nuestros anuncios, como no utilizar marcas comerciales de otras empresas (por ejemplo, Netflix, Google, etc.), las malas palabras o sinónimos (por ejemplo, BS, GTFO, WTF, etc.), los nombres de drogas ilegales o farmacéuticas (por ejemplo, heroína, Viagra, etc.), y cualquier cosa relacionada con alcohol, tabaco, vapeo, CBD o marihuana. Tampoco nada relacionado con juegos de azar, casinos, etc. o con Bitcoin o criptomonedas en general. Y, «por supuesto, NADA con contenido para adultos o pornografía«, incide el experto.

Sin embargo, donde la mayoría de los anunciantes tienen problemas es con las reglas que están más abiertas a la interpretación, como las reclamaciones, promesas o garantías, el lenguaje violento (incluidos sinónimos o jerga), el uso o mal uso de atributos personales en el texto de su anuncio, o cualquier cosa que pueda hacer que los usuarios de Facebook se sientan mal consigo mismos mientras se desplazan por el feed y ahí, puede pasar de todo.

Por eso, el experto de esta consultora indica que «se necesitaría una enciclopedia para desglosar los matices de afirmaciones, atributos, adjetivos y adverbios. Por lo tanto, si nos preocupan estos posibles «incumplimientos», recomendamos comenzar con consultar muy en serio siempre las políticas o reglas de la plataforma publicitaria que vayamos a utilizar».

Pulgares arriba para la desinversión hidroeléctrica de Acciona Energía

La decisión de Acciona Energía de poner en el escaparate 175 megavatios (MW) de potencia hidroeléctrica en España ha recibido el plácet del mercado. Tanto Bankinter como Renta4 ven con buenos ojos la operación, que incluye 23 presas tradicionales y plantas hidroeléctricas de pasada en Pirineos y Cantabria.

La filial de renovables de Acciona se ha propuesto sacar rédito de la venta de estas instalaciones, que constituyen un conjunto de activos concesionales, a los cuales les queda una vida media de 23 años aproximadamente y que no cuentan con ingresos regulados, ya que la electricidad que producen se vende a precios de mercado en el pool.

Ésta es la segunda fase del plan de desinversiones diseñado por la energética. La primera consiste en una cartera de 680 MW eólicos y solares, con la que podría obtener 500 millones de euros y que podría cerrase en las próximas semanas.

«La prioridad de la compañía ahora es cuidar el rating, por lo que el ritmo inversor se adaptará a este criterio en un entorno con volatilidad en los precios de la electricidad»

Aránzazu Bueno, analista de Bankinter

«Engie y Exus Partners son los principales favoritos para la adquisición de estos activos eólicos y solares» -aventura Aránzazu Bueno, analista de Bankinter- «La prioridad de la compañía ahora es cuidar el rating, por lo que el ritmo inversor se adaptará a este criterio en un entorno con volatilidad en los precios de la electricidad».

Bankinter saluda como «buenas noticias» que las centrales hidroeléctricas norteñas de Acciona Energía sigan el mismo camino. El análisis del banco concluye que el objetivo de las ventas es mantener la deuda bajo control y asegurarse el grado de inversión por las agencias de rating (actualmente, Ficht le da a la filial una calificación de BBB-).

Acciona Energía tiene actualmente 13.500 MW de renovables y el compromiso de invertir 2.400 millones este año en el desarrollo de nuevas instalaciones. No obstante, «adaptará las cantidades en el futuro al ritmo de las venta de activos», preconiza el informe.

«El éxito en la ejecución de las ventas de activos, junto con la gradual recuperación de los precios de la electricidad, podrían conseguir mejorar la valoración del grupo y seguir impulsando la acción», concluye.

LA ESCASA DIVERSIFICACIÓN DE ACTIVOS, EL MAYOR LASTRE DE LA FILIAL DE ACCIONA

La firma de brokers Renta4 se manifiesta en el mismo sentido, calificando de «noticia positiva» la comercialización del paquete de activos hidroeléctricos de Acciona Energía.

«La rotación de activos se enmarca dentro de la nueva estrategia del grupo» -explica Eduardo Imedio, analista de Renta4- «Los objetivos de esta posible desinversión son varios: por un lado, Acciona Energía busca cristalizar el valor de un portfolio que actualmente el mercado no le reconoce; en segundo lugar, la desinversión le permitiría mantener el grado de inversión de las agencias de ratingmientras mantiene un ritmo de construcción elevado».

Imedio destaca que de confirmarse la valoración implícita alcanzada de estos activos (1,7 millones de euros por MW), superaría la estimación total de Renta4 de los recursos hydro de la empresa (0,8 millones de euros por MW).

«a acciona energía le está pasando factura su excesiva concentración en España, donde el precio de la electricidad está marcando los precios más bajos desde 2013»

Eduardo Imedio, analista de Renta4

Acciona Energía, filial de Acciona especializada en energías renovables, opera exclusivamente en tecnologías ‘verdes’ desde hace tres décadas. Sin legado fósil en su trayectoria, la compañía se ha situado en vanguardia del proceso de descarbonización, y en la actualidad opera cerca de 13 gigavatios (GW) de proyectos en todo el mundo.

Apuesta por recursos de generación a partir de fuentes renovables, por nuevas soluciones energéticas como el almacenamiento en baterías o el hidrógeno verde, y por servicios como la recarga inteligente de vehículos eléctricos.

La compañía vivió un 2023 para olvidar en Bolsa, y en lo que llevamos del presente año acumula pérdidas superiores al 18%. En recientes declaraciones a MERCA2, Imedio señaló la falta de diversificación como su principal hándicap: «Le está pasando factura su excesiva concentración en España, donde el precio de la electricidad está marcando los precios más bajos desde 2013».

Meliá ‘exhibe’ su revalorización anual tras los resultados trimestrales

Las acciones de Meliá Hotels International ofrecen en lo que llevamos de año una revalorización de más del 30% tras batir las previsiones del consenso de analistas con sus resultados del primer trimestre, un periodo en el que ganó 7,5 millones de euros.

Básicamente, los resultados trimestrales de Meliá se resumen en que la cifra de negocio creció un 11,1%, hasta los 440,1 millones de euros, un 1,9% más que el consenso, el Ebitda se situó en 97,9 millones (margen del 22,2%), un 5,3% más que el consenso y el Ebit se situó en 34,9 millones de euros (margen del 7,9%. El beneficio neto fue de 7,5 millones de euros.

Melia Ibiza 1 Merca2.es

Las previsiones para el resto del año son registrar un crecimiento del RevPAR de dos dígitos bajos, mientras que el Ebitda alcanzará los 525 millones, frente a los 500 millones anteriores (+5%), más fuertes que los del consenso (511 millones). Prevén cerrar el año con una ratio deuda financiera neta/Ebitda antes de las NIIF16 de 2,5 veces, sin cambios.

Meliá: Canarias y Caribe impulsarán el primer trimestre

Por otro lado, a finales de marzo, Meliá contaba con 91.875 habitaciones (350 hoteles) en su cartera y el pipeline total ascendía a 11.699 habitaciones (59 hoteles), de las cuales el 80,7% estaban bajo contratos de gestión.

VALORACIONES DE LOS ANALISTAS SOBRE MELIA

Melia Gran Melia Le Blanc 1 Merca2.es

En Jefferies, Jaina Mistry tiene una recomendación de mantener con un precio objetivo de 7 euros, un 7% por debajo de los precios actuales. En su valoración de los resultados de Meliá Hotels explicaban que “el beneficio neto del primer trimestre superó en un 25% al del mismo periodo anterior, gracias al aumento del Ebitda y a la reducción de los gastos generales y administrativos.”

“Las nuevas previsiones de la empresa para 2024 sugieren una mejora del consenso del 4%, impulsada por un mayor flujo de beneficios. La mejora de los objetivos de des apalancamiento debería bastar para impulsar la confianza en la buena salud de la demanda de viajes de ocio en Europa”, añadían.

IAG, Meliá, Aena, Amadeus o eDreams: eToro apuesta por los ‘BEACH’

“Sin embargo, el descenso de la cartera de proyectos frena nuestro optimismo, por lo que nos mantenemos al margen. Melia cotiza a 7,1 veces EV/Ebitda 2025 frente a las 10 veces históricas”, concluyen.

Por su parte, en AlphaValue, Yi Zhong señalaba que “Meliá ha presentado unos resultados del primer trimestre que han batido el consenso y ha revisado al alza sus perspectivas para el año fiscal, tras una Semana Santa positiva, especialmente en España, y en previsión de una fuerte temporada de vacaciones de verano. Se ha mantenido el objetivo de apalancamiento, con reducciones eficientes de la deuda previstas a partir del segundo trimestre.”

Por todo ello, “esperamos una subida de nuestro precio objetivo y del consenso”, añaden. Su nota hoy es de reducir (vender) con un precio objetivo a seis meses de 7,80 euros.

Melia Gran Melia Le Blanc 2 1 Merca2.es

A finales de marzo, la liquidez disponible de Meliá ascendía a 305,2 millones de euros. La deuda neta se situó en 2.630 millones (+17 millones interanuales), ligeramente por encima del consenso de 2.598 millones, y la deuda financiera neta pre-NIIF16 fue de 1.197 millones (+33 millones interanuales).

Por último, Julián Pérez, de CIMD Intermoney, afirma que revisamos estimaciones al alza y subimos nuestro precio objetivo un hasta los 9 desde los 7euros, por las buenas perspectivas para 2024 y por la menor presión financiera tras los últimos anuncios. Una vez comiencen a materializar la reducción de la deuda, pensamos que se reflejará positivamente en la cotización.

Además, el analista apunta que Meliá anunció la vuelta del dividendo, proponiendo la distribución de 0,0935 euros por acción hasta un importe máximo de 20,6 millones (17,5% payout), que se haría efectivo el 9 de julio. En el primer trimestre alcanzan un ARR de 129,2 (6,4% anualizado), una ocupación del 58% (+5% anualizada) y un RevPar de 74,5 (15,6% anualizado).

Meliá anunció la vuelta del dividendo, proponiendo la distribución de 0,0935 euros por acción hasta un importe máximo de 20,6 millones

Según las pantallas de Bloomberg, el nuevo precio objetivo de consenso para Meliá es de 8,10 euros, un potencial del 4% desde los niveles actuales, frente al precio objetivo por debajo de los 7,50 euros de hace un mes. Hoy, el 47,1% de los analistas tiene una recomendación de comprar, por un 41,2% que tiene una recomendación de mantener y un 11,8% que la tienen de vender.

Publicidad