Leasys, empresa de movilidad de alquiler a medio y largo plazo participada a partes iguales por Stellantis y Crédit Agricole Consumer Finance, ha anunciado este jueves el nombramiento de Santiago Usatorre Iglesias como director general de Leasys España.
En un comunicado, la empresa explica que Santiago Usatorre Iglesias se incorpora a la dirección de Leasys procedente de ALD Automotive, donde ha desarrollado su carrera los últimos 32 años, 16 de los cuales ha formado parte del consejo de administración. Su último cargo en ALD Automotive fue el de subdirector general financiero.
Usatorre es licenciado en derecho por la Universidad de Navarra y con un MBA del Instituto de Empresa de Madrid, ademas cuenta con experiencia y conocimientos del sector del renting en España, con experiencia en la compra de empresas y de grandes volúmenes de vehículos para su arrendamiento financiero, así como en la exitosa negociación de acuerdos de distribución a largo plazo.
«Estoy encantado de acoger a Santiago como director general de Leasys España. Con su amplia experiencia en el sector de la automoción, Santiago contribuirá activamente al éxito de Leasys en España. Nuestra ambición en Leasys es crecer y consolidarnos como un actor líder en el sector del alquiler operativo», afirma el director general del Grupo Leasys, Rolando D’Arco.
De su lado, Usatorre agradece a Leasys por la oportunidad de dirigir sus operaciones en España, «donde la empresa tiene unos sólidos cimientos y un ilusionante horizonte». Asimismo, señala que a «través del trabajo en equipo, el compromiso y la responsabilidad», trabajará para crear un entorno de trabajo «positivo, productivo y comunicativo, desde el que podamos alcanzar todas las metas que nos propongamos».
¡Prepárate para disfrutar del verano con el máximo confort y estilo gracias a Lidl! Esta temporada, el supermercado nos sorprende con una verdadera joya para nuestros momentos de relax en casa: el pantalón fluido perfecto para estar fresquitos y cómodos. Con un precio imbatible de menos de 7€, este pantalón se convierte en un imprescindible en nuestro armario, ofreciéndonos la combinación ideal entre comodidad y elegancia.
Con una amplia variedad de colores disponibles, este pantalón se adapta a todos los gustos y estilos, asegurando que podamos lucir impecables incluso en nuestros momentos más íntimos. Ya sea en beige, verde o negro, su diseño versátil nos permite combinarlo fácilmente con el resto de nuestra ropa, tanto para estar en casa como para salir a la calle con un toque de estilo.
Pero las sorpresas no terminan aquí. Para aquellos que prefieren enfrentarse al calor del verano con un look más ligero, Lidl también nos ofrece la opción del pantalón corto, manteniendo la misma frescura y confort que su versión larga, ¡y por menos de 5€! Con este pantalón corto, estaremos listos para recibir los días más cálidos con toda la comodidad y estilo que necesitamos. Así que este verano, ¡di adiós a la ropa viejita de estar por casa y dale la bienvenida al pantalón más fresquito de Lidl!
Pantalón de pernera ancha para mujer
¡Descubre el pantalón perfecto para cualquier ocasión en Lidl! Confeccionado con un 99% de material reciclado, este pantalón de pernera ancha para mujer no solo te ofrece estilo y comodidad, sino también un compromiso con el medio ambiente. Disponible en tres colores elegantes: beige, negro y verde, este pantalón se adapta a cualquier estilo y preferencia. Su diseño de talle normal y calidad arrugada moderna asegura un ajuste óptimo gracias al elastano LYCRA®.
Lo mejor de todo es su increíble precio de tan solo 6.99€. Esta oferta de Lidl te permite obtener una prenda versátil que puede combinarse de múltiples maneras, ya sea para un look casual en casa o para una salida más formal. Además, su calidad y durabilidad aseguran que estarás luciendo este pantalón temporada tras temporada, convirtiéndolo en una inversión inteligente.
No dejes pasar esta oportunidad de adquirir prendas de calidad a un precio accesible en Lidl. Con su compromiso con el medio ambiente, su oferta de pantalones atemporales y su versatilidad para el entretiempo que nos prepara para el verano, esta es una oferta que no puedes dejar pasar. Aprovecha ahora y asegúrate de lucir elegante y cómoda en cualquier ocasión.
Otras opciones que puedes encontrar en el Lidl
Pantalón corto para mujer
¡El verano está a punto de llegar y Lidl tiene el pantalón corto perfecto para disfrutarlo al máximo! Este pantalón corto para mujer no solo es una opción fresca y cómoda, sino que también destaca por su estilo único y detalles cuidadosamente diseñados. Disponible en tres vibrantes colores: verde, rosa y negro, cada uno con su propio toque de personalidad.
Confeccionado con fibras de origen natural, este pantalón corto es especialmente suave y agradable al tacto. Además, cuenta con viscosa de bajo consumo de recursos, mostrando el compromiso de Lidl con la sostenibilidad ambiental. Su diseño suelto y las rajas laterales le dan un aire moderno y desenfadado, mientras que los bolsillos laterales y la pretina elástica ofrecen practicidad y comodidad en cada movimiento.
Y lo mejor de todo, ¡su increíble precio de tan solo 4.99€! Esta oferta de Lidl te permite obtener una prenda de calidad a un precio accesible. Además, al estar fabricado con materiales duraderos y de alta calidad, este pantalón corto te acompañará durante todo el verano y más allá. No te pierdas la oportunidad de lucir fresca, cómoda y a la moda con este increíble pantalón corto de Lidl.
Pantalón de verano para mujer
Prepárate para disfrutar del verano con estilo y comodidad gracias al pantalón de verano para mujer de Lidl. Disponible en una variedad de colores, incluyendo beige, verde y negro, este pantalón ofrece un ajuste favorecedor con su talle normal y una sensación suave y agradable al tacto gracias a sus fibras de origen natural. Además de su confort, este pantalón cuenta con detalles prácticos como bolsillos laterales y pretina elástica, proporcionando la libertad de movimiento que necesitas en tus actividades diarias.
Por tan solo 5.99€, este pantalón de verano ofrece una excelente relación calidad-precio, convirtiéndose en una inversión imprescindible para tu guardarropa estival. No te pierdas la oportunidad de lucir fresca y elegante este verano con este versátil y cómodo pantalón de Lidl.
Pantalón de lino para mujer
Descubre la frescura y ligereza del verano con el pantalón de lino para mujer de Lidl. Disponible en tonos clásicos como beige, negro y verde, este pantalón no solo es una opción estilosa, sino también sostenible. Confeccionado con una mezcla de lino y algodón, este pantalón es ligero y fresco, perfecto para los días cálidos de la temporada. Además, Lidl apoya el cultivo sostenible de algodón en África, asegurando que tu elección también contribuya a causas nobles.
Este pantalón combina estilo y comodidad con detalles prácticos como bolsillos laterales, una cinturilla elástica y una cinta de atar, todo ello diseñado para ofrecerte el ajuste perfecto. El talle alto añade un toque de elegancia, mientras que el corte recto garantiza un look moderno y versátil. ¡Y todo esto por solo 9.99€! Con una excelente relación calidad-precio y una preocupación por el medio ambiente, este pantalón de lino de Lidl es una opción que no querrás dejar pasar. Añádelo a tu armario y prepárate para disfrutar del verano con estilo y conciencia.
Las predicciones respaldan los renovados planes de una envalentonada Greening, que se ha propuesto jugar para entrar en Champions. Las orondas cuentas de la energética le han granjeado credibilidad entre los analistas, que vaticinan un retorno digno de los riesgos que está dispuesta a asumir.
El pasado viernes, la firma dirigida por Ignacio Salcedo rediseñó su ‘hoja de ruta’ estratégica para los próximos años, marcándose para 2026 la meta de alcanzar la cifra de 430 millones de euros en ingresos. También aspira a un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 70 millones de euros, lo que representa un 17% sobre ingresos frente al 10% alcanzado a cierre de 2023.
Greening pretende de este modo avanzar al siguiente nivel en su evolución corporativa, apenas unas semanas después de haber presentado unos resultados 2023 de Primera División.
GREENING, A TOPE DE MORAL
El año pasado, Greening Group alcanzó un resultado bruto (Ebitda) consolidado de 10,2 millones de euros en el ejercicio 2023, lo que supone multiplicar por tres el resultado operativo bruto alcanzado en el ejercicio 2022. La cifra de ingresos consolidados ascendió a 100,6 millones de euros, dos veces y media más que el pasado año.
La sociedad, con sede en Granada, alcanzó un beneficio antes de impuestos de 5,6 ‘kilos’ a 31 de diciembre de 2023, lo que supone un incremento del 79,2% con respecto al resultado de 2022. Los notables números reportados le han valido una mejora en su rating crediticio, sostenida en gran medida por su negocio internacional.
El consejero delegado del grupo, Ignacio Salcedo, consideró que contar con una mayor cartera de proyectos antes de lo previsto permite a la compañía «aumentar su capacidad de generación, por un lado, y por otro contar con más activos para la rotación, actividades que nos permiten una alta generación de valor».
Igualmente, puso en valor que el negocio internacional supone más del 80%, «en mercados donde en los próximos años hay grandes expectativas de crecimiento.
LOS AUGURIOS SON FAVORABLES
Con este nuevo plan, la compañía granadina indicó que prevé consolidar su posición de generación renovable más allá de la energía solar, enfocándose a la multitecnología (eólica, biometano) y una fuerte apuesta por el almacenamiento «que aporten mayor rentabilidad y retorno a la inversión.
Sergio Ávila, analista de mercados de IG, compra los argumentos de Salcedo. Para el experto, el «sólido» desempeño financiero de Greening «refleja su confianza en la capacidad de crecimiento y consolidación en el mercado de energías renovables», lo que avala su intención de «expandir sus proyectos de energía eólica y solar, invertir en nuevas tecnologías, y aumentar su atractivo para los inversores».
«LAS MEDIDAS DEL NUEVO PLAN ESTRATÉGICO prometen fortalecer la posición competitiva de Greening, atraer más inversiones y generar mayores retornos para sus accionistas»
Sergio Ávila, analista de IG
Ávila destaca la intención de la compañía de «reducir su endeudamiento y mejorar su estructura de capital, mientras explora nuevos mercados geográficos y adquisiciones estratégicas». Estas medidas, remacha, «prometen fortalecer la posición competitiva de Greening, atraer más inversiones y generar mayores retornos para sus accionistas, consolidando su compromiso con la sostenibilidad y la innovación».
Asimismo, la estrategia de rotación de activos del grupo se marca un objetivo de hasta 450 megavatios (MW) entre 2024 y 2026 en parques en operación o en fase final de construcción. Con este proyecto, denominado Escipión, pretende alcanzar más de 100 millones de euros de capital para el crecimiento de la compañía e impulsar la creación de valor para los accionistas.
Además, debido a la mejor evolución de la cartera de generación respecto a la previsión inicial y a la nueva estrategia multitecnología, la compañía espera alcanzar 800 megavatios (MW) de generación propia en 2026, frente a los 500 MW del objetivo inicial de 2025. De acuerdo con el nuevo plan de negocio, la comercializadora de Greening Group espera llegar hasta 700 gigavatios hora (GW/h) año de energía en 2026.
«el primer año cotizado para Greening se ha cerrado de una forma muy positiva, ejecutando a la perfección y cumpliendo los objetivos que dieron para 2023, por lo que deberíamos tener confianza en que puedan alcanzar las cifras de 2026»
Eduardo Imedio, analista de Renta4
Eduardo Imedio, especialista en mercados financieros de Renta4, considera que la rotación de activos prevista en el nuevo plan es un paso en el buen camino, aunque matiza que «el mercado es soberano y los objetivos son muy ambiciosos».
En cualquier caso, la valoración final de su análisis es «muy positiva», otorgando a futuro «más de un 35% de potencial de revalorización a las acciones sin tener en cuenta las nuevas metas». Imedio considera que, de alcanzarse los 800 MW de generación propia en 2026, el salto al mercado continuo desde el BME Growth es factible.
«En nuestra opinión, el primer año cotizado para Greening se ha cerrado de una forma muy positiva, ejecutando a la perfección y cumpliendo los objetivos que dieron para 2023, por lo que deberíamos tener confianza en que puedan alcanzar las cifras de 2026», concluye Imedio.
¿Alguna vez te has preguntado cómo renovar tus persianas exteriores de manera sencilla y económica? En este artículo te revelaremos un truco ingenioso que te permitirá lograrlo con tan solo un calcetín. Sí, has leído bien, un simple calcetín puede transformar tus persianas y dejarlas como nuevas. Sigue leyendo para descubrir este secreto y darle un aire fresco y renovado a tus espacios exteriores.
¿Limpiar las persianas con un calcetín?
Limpiar las persianas puede ser una tarea ardua y tediosa, ¿verdad? La acumulación de polvo y suciedad en las lamas puede convertirse en un verdadero dolor de cabeza. Pero ¿qué pasaría si te dijera que hay un método simple y eficaz que emplea un elemento común del hogar para limpiar persianas y ventanas y dejarlas impecables?
Sí, has oído bien. Con tan solo un calcetín, puedes limpiar persianas a fondo y eliminar la suciedad de manera efectiva. Este truco casero no solo te ahorrará tiempo y esfuerzo, sino que también te dejará con unas celosías relucientes y como nuevas.
¿Cuál es el procedimiento?
Entonces, ¿cómo se lleva a cabo este ingenioso método? ¡Es más fácil de lo que piensas! Todo lo que necesitas hacer es seguir estos simples pasos:
1. Preparación del calcetín: Busca un calcetín viejo o sin pareja que ya no uses. Asegúrate de que esté limpio y seco para evitar dejar manchas adicionales en tus celosías.
2. Humedecer el calcetín: Humedece ligeramente el calcetín con agua. No es necesario empaparlo, solo lo suficiente para que tenga un poco de humedad.
3. Limpiar las celosías: Desliza el calcetín sobre cada lama de la persiana, asegurándote de cubrir toda la superficie. La textura suave del calcetín atrapará el polvo y la suciedad, dejando tus persianas limpias y relucientes.
4. Revisión final: Una vez que hayas pasado el calcetín por todas las lamas, es posible que desees revisarlas una última vez para asegurarte de que estén completamente limpias. Si encuentras alguna mancha persistente, puedes repetir el proceso en esa área específica.
¿Qué te pareció el método del calcetín?
¡Y eso es todo! Con este sencillo método, tus persianas lucirán como nuevas en poco tiempo y con un esfuerzo mínimo. No más frustración tratando de limpiar cada lama con paños o cepillos complicados. Con un simple calcetín, podrás mantener tus celosías impecables y disfrutar de un ambiente más limpio y acogedor en tu hogar.
Cuando se trata de mantener tu hogar impecable, no debes pasar por alto la limpieza de tus persianas enrollables. Es fácil subestimar la importancia de este detalle, pero unas celosías limpias no solo mejoran la estética de tus ventanas, sino que también contribuyen a un ambiente más saludable en el interior de tu hogar.
Las persianas, un elemento que debe ser cuidado y conservado
Es especialmente crucial prestar atención y cuidado especial a las persianas eléctricas, que pueden ser más delicadas y requerir un enfoque de limpieza diferente. Pero antes de sumergirnos en el sencillo truco para eliminar la suciedad de tus celosías, es importante entender cómo se desgastan.
Tanto las persianas exteriores como las interiores experimentan desgaste de manera diferente. Mientras que las exteriores están expuestas a los rigores del clima y otros agentes atmosféricos, las interiores tienden a acumular más polvo y suciedad. Este conocimiento es fundamental antes de emprender cualquier proceso de limpieza.
¿Entonces, cuál es el mejor enfoque para limpiar tus persianas?
Todo comienza con el material de fabricación. Ya sea que estén hechas de tela, plástico o metal, el material determinará el método más efectivo y seguro de limpieza. Es esencial conocer estos detalles para garantizar que tus persianas se mantengan en óptimas condiciones y que el proceso de limpieza no las dañe. En el próximo segmento, te revelaremos un truco sencillo pero eficaz que te permitirá mantener tus celosías limpias y relucientes sin complicaciones. ¡Sigue leyendo para descubrirlo!
Cuando se trata de limpiar tus persianas, es crucial seguir un proceso adecuado para garantizar resultados óptimos y evitar daños. Por lo general, el primer paso implica el uso de un paño suave para eliminar la suciedad más superficial. Este simple paso puede hacer maravillas al deshacerse del polvo y la acumulación leve.
Pero ¿qué hacer con la suciedad más adherida?
Aquí es donde entra en juego el cepillo de cerdas suaves. Este utensilio es perfecto para eliminar la suciedad que se ha aferrado a las lamas de tus celosías, dejándolas impecables y relucientes. Es importante recordar que, en el caso de las persianas eléctricas, no solo debes limpiar las lamas visibles, sino también prestar atención al interior de la caja de la persiana. El polvo que se acumula aquí puede afectar su funcionamiento, por lo que es crucial eliminarlo regularmente.
¿Y qué pasa si tienes contraventanas de aluminio o plástico? La solución es más sencilla de lo que piensas. Una mezcla de vinagre blanco y jabón de Marsella es todo lo que necesitas. Esta combinación desengrasante y abrillantadora es efectiva para dejar tus contraventanas relucientes. Solo tienes que aplicar la mezcla con un paño de microfibra y ¡voilà!
¡Las mías son de madera!
Por otro lado, si tus contraventanas son de madera, el cuidado es un poco diferente. Lávalas con agua tibia y jabón neutro para evitar daños en el material. Además, una alternativa suave pero efectiva es el vapor, que también es ideal para las celosías eléctricas de PVC.
Con estos simples consejos y trucos, mantener tus persianas impecables y relucientes es más fácil que nunca. ¡Sigue leyendo para descubrir el truco definitivo para eliminar la suciedad de tus persianas con tan solo un calcetín!
Una solución efectiva y muy rápida
Si estás buscando una solución rápida y efectiva para eliminar el polvo de tus celosías, ¡has llegado al lugar adecuado! El truco del calcetín es un método ingenioso que te permitirá dejar tus persianas impecables en poco tiempo y con mínimo esfuerzo.
¿Qué necesitas para poner en práctica este truco? ¡Prendas de lana viejas! El material de lana es excelente para atraer y retener el polvo de manera eficaz. Puedes utilizar jerséis, leotardos de microfibra o incluso calcetines. ¡Sí, esos calcetines viejos que ya no tienen pareja pueden ser tu mejor aliado en la limpieza de tus celosías enrollables!
¿Cómo funciona este truco?
Es realmente sencillo. Simplemente pasa el calcetín por las superficies de tus celosías para atrapar el polvo de forma rápida y eficiente. La textura de la lana actuará como un imán, capturando incluso las partículas más pequeñas de suciedad.
Pero espera, ¡hay más! Si prefieres una opción alternativa, también puedes utilizar unas pinzas de cocina. Enróllales un paño de microfibra y sujétalo con una goma elástica. Luego, simplemente pasa estas pinzas por cada lado de la persiana para eliminar cualquier resto de polvo y suciedad.
Unos trucos para mantenerlas en regla
Con estos simples trucos, mantener tus persianas limpias y relucientes nunca ha sido tan fácil. ¡No pierdas más tiempo luchando contra el polvo y prueba el truco del calcetín hoy mismo! Tu hogar te lo agradecerá con unas celosías impecables y un ambiente más fresco y acogedor.
Las celosías son una parte esencial de cualquier hogar, pero también son una de las más expuestas a los elementos. Los intensos rayos del sol, las lluvias, el viento e incluso la contaminación pueden dejarlas sucias y desgastadas. Por eso, es crucial no descuidar su limpieza y hacerlo al menos una vez al mes para mantenerlas en perfecto estado.
El desafío de la parte exterior
Sin embargo, limpiar las persianas puede ser todo un desafío, especialmente su parte exterior, que puede acumular una gran cantidad de suciedad en cada rincón. Pero no te preocupes, aquí te presentamos algunos trucos efectivos que te ayudarán a dejar tus persianas impecables con poco esfuerzo:
Aspira las ventanas: Una forma sencilla de comenzar es usar el accesorio de cepillo de tu aspiradora para deshacerte del polvo acumulado en las lamas de la persiana. Esta técnica es rápida y efectiva para eliminar la suciedad superficial.
Usa un plumero: El plumero puede ser tu mejor aliado, especialmente para la parte exterior de laspersianas. Al utilizarlo, evitarás que la suciedad se esparza por tu hogar, dejando tus persianas más limpias y relucientes.
Trapo húmedo y limpiacristales: Si tienes a mano un limpiacristales, puedes humedecer un trapo o un trozo de tela vieja con él y usarlo para limpiar laspersianas. Los movimientos horizontales son efectivos para deshacerte de gran parte de la suciedad, aunque no eliminarán la más incrustada.
Usa un limpiador de parquet: Si tus persianas son de madera, un producto específico para la limpieza de parquet puede ser la solución perfecta. Simplemente aplícalo en un trapo húmedo y úsalo para deshacerte del polvo y los residuos acumulados en las lamas de madera.
Eso es todo lo que necesitas saber
Con estos trucos simples y efectivos, podrás mantener tus persianas limpias y en óptimas condiciones sin tener que dedicarle demasiado tiempo ni esfuerzo. Así podrás disfrutar de unas persianas relucientes y un hogar más fresco y acogedor.
España se ha adelantado con su propia IA generativa español pública y gratis para las empresas. El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la Estrategia de Inteligencia Artificial 2024, que destinará 1.500 millones, sumados a los 600 que ya están en marcha, para desarrollar ALIA, la IA generativa pública en español, gratuita incluso para las grandes empresas, «transparente, responsable y ética», que se apoyará en el supercomputador Mare Nostrum5, en un Real Decreto que regulará los Centros de Procesos de Datos, en 760 millones para el fomento del talento en IA que impulsará el sector público y privado, y estará vigilada con su correspondiente marco de ciberseguridad y por la Agencia Española de Supervisión de la IA (AESIA).
La coordinación del plan apoyado en varios ejes y «palancas» correrá a cargo de la Secretaría de Estado para la Digitalización y la Inteligencia Artificial, dirigida por Mayte Ledo. Desde el ministerio de José Luis Escrivá justifican la premura en su aplicación en el «enorme despliegue de la IA generativa en los últimos años» por lo que entienden que «España tiene que reforzar sus capacidades para desarrollarla y para hacerlo rápido», porque «tiene la capacidad de tener un notable impacto positivo en la productividad y en el crecimiento económico», por lo que hay que crearla más rápidamente de lo que se estaba haciendo, porque la demanda lo requiere.
2.100 MILLONES PARA UNA IA GENERATIVA ESPAÑOLA
Presupuestariamente, la Estrategia sumará 1.500 millones de euros que proceden del plan de recuperación y de la Adenda, lo que culmina en un total de 2.100 millones de pesetas de dinero público del que también se beneficiarán las empresas. El desarrollo de la IA en España ya cuenta con una inversión realizada de 600 millones de euros aplicados por la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA) de 2020 en universidades y cátedras, centros de investigación y empresas, en desarrollo de tecnologías del lenguaje y algoritmos y en programas tecnológicos de las diferentes comunidades autónomas.
la Estrategia sumará 1.500 millones de euros que proceden del plan de recuperación y de la Adenda, lo que culmina en un total de 2.100 millones de pesetas de dinero público del que también se beneficiarán las empresas.
El desarrollo de la IA en Español, lo que va a terminar llamándose el ChatGPT en castellano, se va a basar en un primer eje que apoyará en los elementos que ya funcionan. Así, va a reforzar las «palancas claves» en nuestro país para ser líder en crear una IA generativa, mediante el impulso de la inversión en supercomputación, la generación de capacidades de almacenamiento en condiciones de sostenibilidad, para crear modelos y de datos que construyan una infraestructura pública de IA y a la vez fomentar el talento para generar empleo con esta tecnología.
El segundo eje será el desarrollo de un marco de ciberseguridad y la aplicación de la IA en el sector público y privado, para fomentar la innovación, y poniendo el foco en las pymes, aunque fuentes del ministerio aseguraron a MERCA2 que la podrán utilizar también las grandes empresas, y se deja abierta la posibilidad de recuperar la inversión pública mediante aportaciones empresariales por su uso en el futuro aunque «no se está en eso ahora», tal y como nos confirmaron fuentes ministeriales.
El tercer eje de la Estrategia se centra en el desarrollo de las funciones de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial, (AESIA), una institución clave para el ministerio, que se encuentra en pleno proceso de búsqueda del director o directora adecuado, con el estudio de los 106 CV que se han postulado para el puesto, y que se encargará de vigilar que ALIA sea una IA guía «transparente, ética, responsable y humanística».
El supercomputador Mare Nostrum que ayudará a crear la IA generativa en español.
IA Y LA SUPERCOMPUTACIÓN DEL ‘MARE NOSTRUM’
De la supercomputación se va a encargar el superordenador Mare Nostrum que ya está trabajando en Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona. Esta máquina es la primero en capacidad de almacenamiento, el tercero de Europa en rendimiento máximo y el sexto en el mundo en ranking Green 500, la clasificación basada en la eficiencia energética. España es uno de los pocos países en Europa que tiene supercomputación, junto con Finlandia e Italia. Precisamente Francia «está sufriendo considerablemente para identificar sus modelos porque no tiene supercomputación», explican fuentes ministeriales.
El superordenador de Barcelona recibirá una inversión de 90 millones de euros en combinación con Europa, para crear un nuevo clúster especializado en IA que comenzaría a funcionar en 2025. Ya se está desmontando la actual máquina, Mare Nostrum 4, cuyas «piezas sobrantes» se repartirán en una red de centros de la Red española de Supercomputación (RES) instalados en otras ciudades españolas, cuyos nodos también se van a reforzar para atender más demanda, y convertirse en el Mare Nostrum 5, con un 50% más de la capacidad que tiene ahora.
mare Nostrum 5 permitirá un mayor acceso por parte de las empresas, ya que el 20% de sus capacidades se podrán dedicar a las industria,
Así, no solo ayudará a crear Alia, y atenderá la supercomputación científica, sino que permitirá un mayor acceso por parte delas empresas, ya que el 20% de sus capacidades se podrán dedicar a las industria, y todo en español. «Aunque tenemos una buena máquina de partida creemos que tenemos que reforzar sus capacidades ya ente este año y 2025», sin esperar a las fechas iniciales para realizar este refuerzo presupuestario, que se ha adelantado, tal y como confirman desde Transformación Digital en la actualidad.
REAL DECRETO PARA REGULAR LOS CENTROS DE DATOS
Para entrenar los modelos de inteligencia artificial son necesarias capacidades de almacenamiento y de hardware para esta actividad, lo que implica que inmediatamente va a haber una demanda de centros de procesos de datos (CPD) que ya la estamos viviendo en todo el mundo, no solo en España. Para liderar el desarrollo de centros de procesos de datos sostenibles y para eso se han unido los ministerios de Transformación Digital y Función Pública y de Transición Ecológica para aprobar un Real Decreto que regulará los CPD sostenibles, que estará en línea con la directiva de eficiencia energética.
Junto a la normativa, se trabaja en una «buena planificación territorial de la implantación de los futuros CPD» para que no todos vayan a la misma región, porque hay que repartir y ponderar su enorme consumo de energía y agua, y hay que agilizar todos los tramites administrativos en su implantación. El ministerio espera compensar consumo y horro, ya que «a través de la IA podemos hacer proyectos que ahorren energía y agua.
La Secretaría de Estado para la Digitalización y la Inteligencia Artificial, Mayte Ledo.
IA FUNDACIONAL EN ESPAÑOL Y LENGUAS COOFICIALES
Alia estará ya en funcionamiento para septiembre de este año. Pero antes hay que tener en cuenta un tercer elemento que hay que organizar, y muy bien; su entrenamiento; es decir, el conjunto de datos, modelos y algoritmos que alimenten un modelo de IA fundacional en castellano y lenguas cooficiales, tal y como anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Mobile World Congress en Barcelona a finales de febrero. Para ello en el ministerio aseguran que se va a trabajar en un «corpus» de buena calidad, que alimente a ALIA desde los centros de Logroño, Galicia, Valencia, País Vasco y Cataluña donde ya han desarrollado una amplia base de partida.
Se van a tratar datos con un tamaño de 4 millones de millones de palabras para un modelo de IA con 175 millones de parámetros, equivalente al entrenamiento de ChatGPT 3.5, que permita generar una familia de modelos de IA sectoriales más pequeños, y cuyo entrenamiento superará la capacidad de operar en español más de un 20%. Hasta el momento, las IA generativas están entrenadas básicamente en inglés y alcanzaban solo un 4% de capacidad de respuesta en castellano. Así, se tratará de evitar sesgos relacionados con la «cultura» de cada lengua, como la identificación delas personas que utilizan solo uno o dos apellidos, por ejemplo.
Se van a tratar datos con un tamaño de 4 millones de millones de palabras para un modelo de IA con 175 millones de parámetros, equivalente al entrenamiento de ChatGPT 3.5, cuyo entrenamiento superará la capacidad de operar en español más de un 20%
También se va a entrenar la IA atendiendo a los estándares de transparencia que marca el reglamento de la Unión Europea que entrará en vigor en junio, y que también cuida de la protección de los derechos de autor en los datos que se utilizan para entrenar los modelos de IA generativa.
Además del modelo fundacional, LLM, se crearán modelos especializados de IA más pequeños, SLM y especializados que cubran necesidades en sanidad, en el ámbito jurídico o el tributario, por poner algunos ejemplos, «tanto para utilizar en el sector público como en el sector privado», recalcan en el ministerio, apuntando de nuevo a la «gratuidad» inicial de ALIA para las empresas españolas.
Para todo este desarrollo de aquí a septiembre, y más allá, se necesita talento, para cuyo desarrollo se prevé una inversión de casi 760 millones de euros, de los que 250 salen de los fondos FEDER europeos.
Los gazpachos manchegos son una de las recetas tradicionales más queridas de la región de Castilla. Aunque cuando pensamos en gazpacho, generalmente nos viene a la mente la versión andaluza con tomate, pimiento, ajo y pepino, la variante manchega es una deliciosa sorpresa.
Se trata de una sopa reconfortante y sustanciosa, con una base de pan de pueblo remojado en caldo de carne. Las carnes que se utilizan varían, pero comúnmente se incluyen trozos de pollo, conejo, cordero o incluso perdiz, lo que le aporta un sabor único y lleno de matices.
Además de las carnes, se suelen añadir otros ingredientes como chorizo, jamón, huevo duro y, en ocasiones, champiñones o setas, que contribuyen a enriquecer aún más su sabor y textura. Todo esto se cocina a fuego lento para que los sabores se integren a la perfección.
UN GUISO TAN TRADICIONAL COMO LA PAELLA
Una vez lista, se sirve bien caliente, espolvoreada con un poco de pimentón y acompañada de rodajas de huevo duro. Es un plato perfecto para los días fríos de invierno, que reconforta el alma y el cuerpo con cada cucharada. El gazpacho manchego es una receta tradicional arraigada en la historia de los pastores y cazadores que habitaban antiguamente en la región. Originalmente preparado con perdices y conejos de campo, hoy en día se utiliza carne de pollo y conejo de granja.
Este plato tiene sus raíces en la época romana, siendo un guiso caliente cocinado en un caldero con una base de pan de torta, similar al que se usa en la actualidad. Con el paso de los siglos, el término «gazpacho» se asoció a la sopa fría con pan, dando origen al gazpacho andaluz que todos conocemos hoy en día.
Un ingrediente distintivo de los gazpachos manchegos son las cenceñas, unas tortas finas de pan ácimo.Para evitar que se deshagan al mezclarlas con el caldo del guiso, se añaden al final de la cocción, garantizando así su textura y sabor característicos.
INGREDIENTES
Esto es lo que necesitas para el guiso:
1/2 pollo troceado (o 1 perdiz/liebre si prefieres)
1/2 conejo troceado
1 lata de tomate frito (250 gramos) o 2 tomates frescos
1 cebolla pequeña
4-5 dientes de ajo
1 pimiento verde
1/2 pimiento rojo (opcional)
2 litros de agua
Aceite de oliva virgen extra
Pimentón dulce o de la Vera (al gusto)
Un par de clavos de olor
Tomillo
Pimienta negra recién molida
1 hoja de laurel
Ingredientes para la torta cenceña:
1/2 kilo de harina
1 vaso de agua con sal
Si te desagrada comer conejo o carne de caza, puedes hacerlo solamente usando pollo.
EL SOFRITO PARA EL GAZPACHO MANCHEGO
En una sartén grande o una olla, calienta el aceite de oliva a fuego medio-alto. Es importante que el aceite esté bien caliente antes de agregar la carne para lograr un dorado uniforme y sellar los jugos en la carne. Una vez que el aceite esté caliente, agrega los trozos de pollo, perdiz o liebre y el conejo a la sartén. Sofríe la carne hasta que esté dorada por todos lados.
Mientras se dora la carne, aprovecha para cortar las hortalizas en cuadritos. Puedes picar finamente la cebolla, los ajos y los pimientos (verde y rojo, si estás usando). Una vez que la carne esté dorada, añade las hortalizas picadas a la sartén. Sofríelas junto con la carne para que se impregnen de los jugos y aceite, aportando sabor al conjunto. Cuando la carne y las verduras estén medio hechas, es el momento de añadir las especias. Agrega el pimentón dulce o de la Vera según tu gusto, una hoja de laurel, un poco de tomillo y el tomate frito o los tomates naturales rallados. Estos ingredientes aromatizarán y darán profundidad al guiso.
COCINAR A FUEGO LENTO
Mezcla todos los ingredientes en la sartén para que se integren los sabores. Deja cocinar a fuego medio durante unos minutos para que los sabores se mezclen y la carne se termine de cocinar junto con las verduras y especias. Después de haber añadido las especias y el tomate al guiso, vierte los 2 litros de agua en la sartén. Mezcla todos los ingredientes para asegurar que se distribuyan uniformemente y deja que la mezcla llegue a ebullición.
Una vez que comience a hervir, reduce el fuego a medio-bajo para mantener un hervor suave y cubre la sartén con una tapa. Deja cocinar el guiso durante aproximadamente 1 hora o hasta que la carne esté tierna y se pueda despegar fácilmente del hueso si estás utilizando hueso de pollo o conejo.
PREPARAR LA TORTA CENCEÑA
Mientras el guiso está en proceso de cocción, puedes preparar la torta cenceña, En un recipiente grande, coloca la harina y forma un hueco en el centro. Agrega poco a poco el vaso de agua con sal al hueco mientras mezclas con una cuchara o con las manos. Continúa mezclando hasta que todos los ingredientes se integren y se forme una masa homogénea. Es posible que necesites ajustar la cantidad de agua o harina para lograr la consistencia adecuada.
Después de obtener la masa, forma una bola con ella y colócala sobre una superficie enharinada. Usa un rodillo para estirar la masa hasta obtener una torta fina y redonda, del grosor deseado. Esta torta cenceña se utilizará más tarde como base en el gazpacho manchego para absorber los sabores del guiso.
HORNEAR LA TORTA
Después de haber estirado la masa de la torta cenceña sobre una bandeja enharinada, colócala en el horno precalentado a 200ºC (392ºF). Hornea la torta durante aproximadamente 15 minutos o hasta que esté dorada y ligeramente crujiente. Este tiempo puede variar dependiendo del grosor de la torta, así que asegúrate de vigilarla para evitar que se queme.
Una vez que la torta esté lista, sácala del horno y deja que se enfríe un poco hasta que esté tibia al tacto. Luego, córtala en trozos pequeños con las manos. La torta horneada debería tener una textura similar a la pasta cocida, con una consistencia firme pero suave al morder.
MEZCLAR CON EL GUISO
Añade los trozos de torta horneada al guiso de gazpacho manchego. Deja que los trozos de torta se cocinen junto con el guiso a fuego medio-bajo durante unos minutos, hasta que absorban parte del caldo y se ablanden ligeramente. La torta actuará como un elemento que absorbe los sabores del guiso. Tendrás un delicioso gazpacho manchego con la torta cenceña integrada, listo para ser disfrutado.
ALGUNOS TRUCOS EXTRA
PimePara darle un toque de sabor ahumado y delicioso al chorizo, puedes usar el pimentón de la Vera. Este tipo de pimentón tiene un aroma y sabor distintivo que realzará el guiso de manera fantástica. Si no quieres hacer la torta cenceña, las tostas son una excelente alternativa. Aportan una textura crujiente que contrasta muy bien con el guiso y también absorben los sabores, aunque de una manera diferente a la torta. Si estás en la época de las setas y los níscalos, añadir unos cuantos durante el sofrito de la carne es una idea genial. Las setas aportarán un sabor boscoso y una textura única al gazpacho manchego, agregando un toque de frescura y variedad al plato.
No te olvides de la presentación y maridaje. El perejil fresco picado es un excelente toque final para añadir frescura y color al plato. Además, servir el gazpacho manchego junto a un vino tinto de variedad noble, como un buen Tempranillo o Cabernet Sauvignon, complementará perfectamente los sabores intensos y robustos del guiso. ¡Disfruta de esta deliciosa experiencia gastronómica!
La OCU tiene la palabra en la elección de la mejor crema hidratante antiedad. ¡Prepárate para descubrir el secreto de una piel radiante y rejuvenecida! En este post, te revelaremos la joya de la corona en el mundo de la cosmética: la mejor crema hidratante antiedad, avalada por la prestigiosa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). ¿Estás buscando una solución efectiva para combatir los signos del envejecimiento? ¡No busques más! Sigue leyendo y déjate sorprender por el producto que está revolucionando el mercado de la belleza.
La OCU buscó la mejor crema hidratante antiedad
La búsqueda de la crema antiedad perfecta es una odisea que muchas personas enfrentan al atravesar el umbral de los años. Con el paso del tiempo, las arrugas y líneas de expresión comienzan a hacer su aparición, y con ellas, la necesidad de encontrar una solución efectiva que cumpla con lo prometido en las publicidades. Afortunadamente, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) de España ha allanado el camino, llevando a cabo un exhaustivo estudio de los cosméticos disponibles en el mercado.
La misión de la OCU ha sido clara: identificar la crema antiarrugas más recomendable del mercado actual. Para lograrlo, han revisado minuciosamente las diferentes marcas, analizando cada una de sus formulaciones, componentes y su efectividad en la lucha contra el envejecimiento cutáneo. Pero la preOCUpación de la OCU va más allá de la mera eficacia: también se aseguran de que los componentes de los productos no sean perjudiciales para la salud y la piel de los usuarios.
No solo se trata de efectividad y seguridad
Además de la efectividad y la seguridad, la OCU también ha considerado el valor agregado que pueda ofrecer la crema seleccionada, así como su accesibilidad en términos de precio y disponibilidad en las tiendas. Esto garantiza que la mejor opción no solo sea efectiva, sino también fácil de encontrar y a un precio asequible para todos aquellos que buscan cuidar su piel sin comprometer su bolsillo.
Gracias al riguroso análisis realizado por la OCU, ahora es posible acceder a la mejor crema hidratante antiedad del mercado, una solución confiable y accesible que promete satisfacer las necesidades de quienes desean lucir una piel más joven y radiante.
Descubrir la mejor crema antiedad puede ser una tarea desalentadora en medio del mar de opciones disponibles en el mercado. Sin embargo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha simplificado este proceso al revelar los criterios detrás de su elección.
¿Qué considera la OCU al elegir la crema antiedad ideal?
En primer lugar, la OCU realiza rigurosos análisis en laboratorio para medir la profundidad de las arrugas y la hidratación de la piel antes y después de la aplicación de cada crema antiedad. Este enfoque científico garantiza una evaluación precisa de la eficacia del producto en el tratamiento de los signos del envejecimiento.
Además, la OCU tiene en cuenta la tolerancia de la piel, asegurándose de que las cremas seleccionadas sean adecuadas para diferentes tipos de piel, desde las más sensibles hasta las más resistentes. La opinión de las usuarias también desempeña un papel crucial en la evaluación, ya que proporciona una perspectiva práctica y real sobre la experiencia de uso de cada producto.
Las marcas analizadas son las más accesibles a los consumidores
Es importante tener en cuenta que la OCU no analiza todas las marcas disponibles en el mercado de cremas antiedad, sino que se enfoca en aquellas que son más accesibles para la mayoría de las personas. Esta selección se basa en el compromiso de la OCU de ofrecer recomendaciones prácticas y útiles para sus usuarios.
Con todos estos factores en mente, la OCU ha identificado las cuatro mejores cremas antiedad disponibles en el mercado español. Estas cremas destacan por su eficacia probada, su compatibilidad con diferentes tipos de piel y su accesibilidad en términos de precio. Si buscas una solución confiable para combatir los signos del envejecimiento, estas son las opciones que la OCU ha certificado como las mejores.
¿Buscas una crema antiedad que realmente cumpla con lo prometido?
¡Olay Regenerist es la respuesta! Esta crema facial de día ha sido coronada como la mejor opción según la prestigiosa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), y por buenas razones.
Olay Regenerist no es solo una crema, es tu aliada en la lucha contra los signos del envejecimiento. Su fórmula innovadora está diseñada para reafirmar, hidratar y renovar visiblemente tu piel, dejándola radiante y rejuvenecida. Además, su factor de protección SPF 30 ofrece una defensa efectiva contra los dañinos rayos solares, uno de los principales culpables del envejecimiento prematuro de la piel.
¿Qué hace que Olay Regenerist sea tan especial para la OCU?
Esta crema está enriquecida con Vitamina B3 (niacinamida), un poderoso ingrediente que ayuda a mantener la piel hidratada y preservar su humedad natural. Además, su fórmula contiene glicerina y péptidos, que trabajan juntos para promover la renovación celular y mejorar la textura de la piel.
Olay Regenerist está formulada sin fragancias, lo que la hace adecuada para todo tipo de piel, ya sea normal, seca o grasa. Además, la marca recomienda utilizarla de manera consistente durante 28 días para obtener resultados visibles y duraderos.
Y lo mejor de todo, el precio es una sorpresa agradable: ¡solo 21,99 euros! Con Olay Regenerist, puedes disfrutar de una piel radiante y juvenil sin romper el banco. ¿Qué estás esperando para probarla? Déjate seducir por los beneficios de la mejor crema antiedad, avalada por la OCU y respaldada por una marca de confianza.
¿Buscas una opción de cuidado facial que sea respetuosa con el medio ambiente y eficaz contra los signos del envejecimiento?
¡La crema facial hidratante Satin Naturel es la respuesta que has estado buscando! Reconocida como la segunda mejor crema antiedad por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), esta joya cosmética está redefiniendo los estándares de la belleza responsable.
Lo que hace que Satin Naturel sea destacable es su compromiso con la calidad y la ética. Esta crema facial está formulada con ácido hialurónico puro de origen vegano, un ingrediente clave conocido por su poderoso efecto antiarrugas. Pero eso no es todo, Satin Naturel también contiene aloe vera, vitamina E y aceite de argán, una combinación poderosa que nutre, hidrata y rejuvenece la piel en profundidad.
De fabricación alemana, pero eso se lo perdonamos
Fabricada en Alemania, esta crema antiedad se enorgullece de ser libre de aromas y sulfatos, lo que la hace adecuada incluso para las pieles más sensibles. Además, Satin Naturel lleva la ética un paso más allá al no ser testada en animales, ofreciendo una opción de cuidado facial totalmente libre de crueldad.
¿Y el precio? ¡Sorprendentemente asequible! Por tan solo 19,99 euros, puedes disfrutar de todos los beneficios de esta crema facial de alta calidad que es perfecta para usar en la cara, cuello y escote. Con Satin Naturel, puedes mimar tu piel mientras cuidas del planeta, sin comprometer la eficacia ni tu presupuesto.
Si estás buscando una crema antiedad versátil, efectiva y ética, Satin Naturel es la elección perfecta para ti. Únete a la revolución del cuidado facial vegano y descubre por qué esta crema ha conquistado el corazón (y la piel) de tantos usuarios satisfechos.
¿Estás buscando una solución integral para combatir los signos del envejecimiento en tu piel?
¡La crema hidratante Olay Total Effects 7 es tu aliada perfecta! Nombrada como la tercera favorita por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), esta crema ha conquistado los corazones y las rutinas de cuidado facial de muchas personas gracias a su eficacia probada y su fórmula avanzada.
¿Qué hace que Olay Total Effects 7 sea tan especial? Esta crema no es solo una hidratante, es un tratamiento completo diseñado para abordar las siete principales preOCUpaciones de la piel a medida que envejece. Desde la pérdida de firmeza hasta las manchas de la edad, esta crema promete mejorar visiblemente la apariencia de tu piel, independientemente de tu edad.
¿Por qué tiene tanto éxito en la valoración de la OCU?
La clave de su éxito radica en su formulación avanzada. La Olay Total Effects 7 contiene niacinamida y potentes antioxidantes como la vitamina C y E, que trabajan juntos para combatir los signos del envejecimiento y proteger la piel contra el daño causado por los radicales libres. Además, su fórmula exfolia suavemente la piel, favoreciendo la renovación celular y dejando una piel más suave y luminosa.
Una de las ventajas de esta crema es su rápida absorción y su fórmula no grasa, lo que la hace perfecta para usar tanto de día como de noche. Además, está libre de perfumes, lo que la convierte en una opción ideal incluso para las pieles más sensibles.
Su precio también es el correcto
Y lo mejor de todo, el precio es sorprendentemente accesible: ¡tan solo 20,70 euros en El Corte Inglés! Con Olay Total Effects 7, puedes obtener resultados visibles y duraderos sin tener que gastar una fortuna en productos de cuidado facial.
Si buscas una crema antiedad que realmente cumpla con lo prometido, no busques más. Con Olay Total Effects 7, puedes disfrutar de una piel más joven, firme y radiante en tan solo unos pocos pasos. Únete a la legión de fans satisfechos y descubre por qué esta crema es una de las favoritas de la OCU.
La crema Cien Gold también entró en el ranking de la OCU
Si estás buscando una crema antiedad efectiva y asequible, ¡no busques más! La crema Cien Gold de Lidl ha asegurado un respetable cuarto puesto en el ranking de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), demostrando que la calidad no tiene por qué venir a un precio elevado.
Aunque haya abandonado su posición de primer lugar del año pasado, la crema Cien Gold sigue siendo una opción digna de considerar en el mundo de los productos antiedad. ¿Qué hace que esta crema sea tan especial? Su fórmula innovadora combina una mezcla de ingredientes naturales, incluyendo extracto de perla, vitamina E y ácido hialurónico.
Ingredientes especiales, a un precio casi ridículo
El extracto de perla es conocido por sus propiedades iluminadoras y rejuvenecedoras, mientras que la vitamina E actúa como un poderoso antioxidante que protege la piel del daño causado por los radicales libres. Por otro lado, el ácido hialurónico proporciona una hidratación profunda y ayuda a reducir la apariencia de las arrugas y líneas finas.
Lo mejor de todo es su precio: ¡tan solo 5,19 euros! Esta crema demuestra que no es necesario gastar una fortuna para obtener resultados efectivos en el cuidado de la piel. Con la crema Cien Gold, puedes empezar a combatir los signos del envejecimiento de manera sencilla y sin comprometer tu bolsillo.
Ya tienes la información que necesitabas, ahora la decisión es tuya como consumidor
Si buscas una crema antiedad de calidad a un precio asequible, la crema Cien Gold de Lidl es una excelente opción para tener en cuenta. Junto con las otras tres cremas destacadas en el ranking de la OCU, tienes a tu disposición una gama de productos estupendos que te ayudarán a mantener una piel radiante y juvenil por mucho tiempo.
¡Prepárate para recibir el verano con el calzado más codiciado de la temporada! Primark vuelve a la carga con sus sandalias más icónicas, un calzado que ha conquistado a miles con su estilo fresco, versátil y asequible. Estas sandalias, que parecen sacadas directamente de las pasarelas de alta costura, se han convertido en el objeto de deseo de quienes buscan combinar comodidad y estilo durante los días soleados. Desde largos paseos por la ciudad hasta relajadas jornadas en la playa, estas sandalias de Primark prometen ser el aliado perfecto para cualquier ocasión.
Con un diseño que recuerda a las prestigiosas marcas de lujo, pero a un precio mucho más accesible, las sandalias de Primark son la elección ideal para quienes buscan estar a la moda sin sacrificar la comodidad ni el bolsillo. Ya sea para complementar un look casual, chic o elegante, estas sandalias se adaptan a cualquier estilo y situación, convirtiéndose en un imprescindible en el armario de cualquier fashionista durante la temporada primavera-verano.
Desde outfits monocromáticos hasta conjuntos playeros, estas sandalias son la pieza clave para elevar cualquier look y mantenerse fresca y estilosa en los días más calurosos. Si quieres asegurarte de lucir a la última este verano, no pierdas la oportunidad de hacerte con las sandalias más deseadas de Primark. ¡Corre a tu tienda más cercana antes de que vuelen de los estantes!
Sandalias planas de Primark
Las fresquitas sandalias de Primark son una opción irresistible para esta primavera y verano. Su diseño versátil y cómodo las convierte en el complemento perfecto para cualquier ocasión, ya sea una salida a la playa, una comida con amigos o un paseo por la ciudad. Lo mejor de todo es su precio imbatible de tan solo 12 €, lo que las hace accesibles para todos los bolsillos. Estas sandalias planas son tan versátiles que podrás combinarlas con una multitud de prendas y estilos diferentes, permitiéndote crear combinaciones atractivas y únicas que se adapten a tu gusto personal.
Además, su relación calidad-precio es excelente, ya que están elaboradas con materiales duraderos que aseguran su larga duración, convirtiéndolas en una inversión inteligente para tu guardarropa. Por todas estas razones, aprovechar la oferta de Primark es una decisión acertada, especialmente ahora que nos encontramos en el entretiempo que nos prepara para el verano, donde estas prendas atemporales serán tus mejores aliadas.
Opciones similares que puedes encontrar en Primak
Sandalias de piel sintética con tira tejida
Estas sandalias de piel sintética con tira tejida son el complemento perfecto para agregar un toque de gracia a tu estilo. Con un precio de 11,00 €, ofrecen una combinación única de calidad y asequibilidad. Disponibles en elegante negro, estas sandalias son versátiles y atemporales, ideales para combinar con una amplia variedad de conjuntos, desde informales hasta más formales.
Fabricadas con materiales sintéticos de alta calidad, estas sandalias garantizan durabilidad y comodidad en cada paso. Su diseño sin cierre las hace prácticas de usar, mientras que su estilo refinado las convierte en un accesorio imprescindible para cualquier ocasión. Aprovecha esta oferta de Primark y añade un toque de sofisticación a tu calzado esta temporada.
Sandalias con tira de strass
Estas deslumbrantes sandalias con tira de strass son la elección perfecta para irradiar luz y estilo esta temporada. Con un precio de 11,00 €, ofrecen un equilibrio excepcional entre elegancia y accesibilidad. Disponibles en un clásico negro, estas sandalias son una opción versátil que complementará cualquier conjunto con un toque de glamour.
El detalle de strass añade un toque de brillo sutil, elevando instantáneamente tu look. Fabricadas con materiales de calidad, estas sandalias aseguran comodidad y durabilidad en cada paso. Ya sea para una ocasión especial o para el día a día, estas sandalias son una opción imprescindible en tu colección de calzado. Aprovecha esta oferta de Primark y añade un toque de brillo a tu estilo esta temporada.
Sandalias trenzadas con strass
Estas atrevidas sandalias trenzadas con strass son la opción perfecta para agregar un toque de estilo audaz a tu look. Con un precio de 13,00 €, ofrecen una combinación irresistible de moda y asequibilidad. Disponibles en un elegante plateado, estas sandalias destacan con su detalle de strass, añadiendo un brillo deslumbrante a cualquier conjunto.
El diseño trenzado agrega un toque de textura y profundidad, mientras que el detalle de strass aporta un toque de glamour. Fabricadas con materiales sintéticos de alta calidad, estas sandalias garantizan comodidad y durabilidad en cada paso. Ya sea para una salida nocturna o para un evento especial, estas sandalias son la elección ideal para destacar tu estilo. Aprovecha esta oferta de Primark y haz una declaración de moda con estas sandalias trenzadas con strass.
Sandalias con tira de punto
Estas encantadoras sandalias con tira de punto son la opción ideal para destacar tu estilo con un toque único. Con un precio de 12,00 €, ofrecen una combinación irresistible de moda y accesibilidad. Disponibles en un delicado azul claro, estas sandalias destacan por su tira de punto de intrincado diseño, que agrega un toque de textura y originalidad a cualquier conjunto.
El detalle de punto aporta un aire artesanal y distintivo a estas sandalias, haciéndolas destacar entre la multitud. Fabricadas con materiales de calidad, garantizan comodidad y durabilidad en cada paso. Ya sea para un día de paseo por la ciudad o para una ocasión especial, estas sandalias son la elección perfecta para un look fresco y elegante. Aprovecha esta oferta de Primark y añade un toque de estilo único a tu calzado esta temporada.
El nacimiento de La Sexta hace 18 años provocó el divorcio entre Telecinco y su principal proveedor desde finales e los noventa a mediados de la década posterior (Globomedia, accionista de la cadena verde), lo cual derivó en campaña vengativa (e hipócrita) por parte de la productora de la mano de ‘Sé lo que hicisteis…’ (que mató a la primera criatura de Óscar Cornejo y Adrián Madrid, ‘Aquí hay tomate’).
A cambio, Madrid y Cornejo saltaron de la dirección a la producción al crear La Fábrica de la Tele, que se convirtió en el principal suministrador de las parrillas de Mediaset España gracias a la extraordinaria sintonía entre los creadores de ‘Sálvame’ y Paolo Vasile.
La jubilación del histórico directivo italiano ha provocado un cambio de etapa en Mediaset España, que de la mano de Alessandro Salem se propuso mimetizarse con Atresmedia y cobrarse las cabezas de Madrid y Cornejo, que habían ganado la enemistad de Ana Rosa Quintana, Federico Jiménez Losantos y varios medios conservadores al producir la exitosa serie feminista ‘Rocío, contar la verdad para seguir viva’.
Ambos productores forzaron su salida de Mediaset España, que les había censurado y marginado, y desde entonces han intentado colocarse en otros platós, pero Netflix les cerró las puertas tras haberles dado la oportunidad con ‘Sálvese quién pueda’ y en RTVE la situación se les ha complicado a cuenta de la destitución del hasta ahora jefe de Contenidos José Pablo López (con el que trabajaron en Telemadrid).
Es por ello que los fundadores de la nueva productora Fabricantes Studio han puesto en marcha una señal digital, Canal Quickie, que a partir de hoy a las 16.00 horas pondrá en marcha ‘Ni que fuéramos …’, heredero del que fue rey de las tardes televisivas durante catorce años.
‘Sálvame’.
Cornejo y Madrid harán de la necesidad, virtud con un espacio contracíclico en la televisión tradicional, que está abusando de asépticos formatos globales o latas susceptibles de ser vendidas al extranjero, y en sintonía con lo que se está moviendo en el campo digital: el salseo low cost.
El show de Fabricantes Studio intentará marcar la agenda rosa. Kiko Matamoros lo intentará contando los trapos sucios de la participación de su hija en ‘Supervivientes’ y Chelo García Cortés desvelará secretos de Ángel Cristo junior.
ÓSCAR CORNEJO MOSTRÓ SUS CARTAS
Óscar Cornejo mostró las cartas del programa hace unos días en ‘Hora 25’: «Vamos a recuperar el espíritu de ‘Sálvame’ con sus protagonistas, con Belén Esteban al frente, con María Patiño, con Lydia Lozano, con Kiko Matamoros… con muchas personas que durante muchos años han acompañado a millones de espectadores y que te llevan a un mundo muy útil para evadirte de tus problemas».
«Queremos aportar lo que llevamos años aportando a la televisión, entretenimiento y verdad. Una televisión honesta, lo que no significa que lo que cuentes sea verdad. Honesta significa que tú le cuentas a los espectadores y compartes con ellos cómo lo haces, por qué lo haces, a dónde quieres ir y qué es lo que sabes. Eso lo valora muchísimo el espectador», añadió.
Sobre la ausencia de ‘Sálvame’ en la televisión actual, no se cortó: «Creo que ahora la televisión es algo más aburrida, tiene menos color, es mucho menos diversa en todos los sentidos y se ha vuelto más miedica».
Y remató: «Para nosotros ha sido y pretende ser el programa más intrascendente de la televisión. Su única pretensión es entretener. ‘Sálvame’ no hace cosas para pasar a la historia de nada, es un producto para consumir y desechar de inmediato. En cuanto acaba el programa, ya te has olvidado, pero durante ese tiempo te ha sido muy útil. Que sea intrascendente no significa que sea inútil».
Scalpers ha ido ganando reconocimiento poco a poco gracias a su capacidad para combinar lo clásico con lo contemporáneo, pero en este camino está Silbon, su rival español más directo de Scalpars, que se dirige a un nicho parecido. Ambas firmas de moda españolas buscan conquistar y quedarse con los mejores locales de España, un proceso que no será ni fácil ni corto de duración.
En primer lugar, a la firma sevillana Scalper le fue muy bien en el ejercicio correspondiente a 2023 y consiguieron elevar su cifra de negocio con unas ventas que llegaron a alcanzar los 200 millones de euros, en comparación a los 152 millones que facturaron en el año anterior. Mientras, la firma cordobesa Silbon consiguió cerrar 2023 con una facturación de más de 50 millones de euros, el doble que en 2022. Pero, a día de hoy, Scalpers sigue contando con más ventas y facturación que la marca cordobesa.
Ambas firmas andaluzas están encontrando su hueco gracias a su gran oferta de artículos y prendas que están consiguiendo conquistar a un cliente que todavía no ha logrado recuperarse del todo ni de la inflación ni de la pandemia. En este punto, el gran éxito tanto de Silbon como de Scalpers es su gran estrategia de crecimiento en territorio español, donde deben contar que competirán con grandes compañías del retail como es Massimo Dutti, por ejemplo.
Silbon se instala en la Milla de Oro de Madrid.
LAS NUEVAS APERTURAS DE SILBON Y SCALPERS
Hace unos meses Silbon se hizo con dos nuevos puntos de venta estratégicos. Uno de ellos en Coruña, y el segundo en Barcelona. Ante estos dos nuevos establecimientos, Scalpers no se ha quedado de brazos cruzados y ha respondido a la firma cordobesa con un establecimiento nuevo en Madrid, y otro en Sevilla.
La capacidad de ambas firmas es estratégicamente potente. Es decir, tienen la capacidad de encontrar aquellos establecimientos donde hay una mayor circulación de ciudadanos y una gran cantidad de turistas para poder entrar en un modelo de negocio no solo de fidelización, también de una gran cantidad de volumen de ventas que ayuden a seguir aumentado el valor de las firmas de moda.
LA LUCHA DE ESTABLECIMIENTOS NO CESA EN ESPAÑA NI PARA SCALPERS NI PARA SILBON
Hace una semana, Scalpers respondió de forma contundente a Silbon con su nueva sede central en Sevilla. En este contexto, la firma sevillana quiere contar con un nuevo edificio orgánico y con volúmenes que encarnará la esencia de la marca, fusionando la elegancia atemporal con la innovación en un espacio único y disruptivo.
La nueva sede de la firma sevillana contará con una superficie de más de 4.700 metros cuadrados, distribuidos en un total de cinco plantas y organizado de manera funcional y racional para conseguir optimizar el uso de sus espacios. Es verdad, que desde su etapa inicial, Scalpers ha contado con su sede central y de logística en la ciudad de Sevilla y en la actualidad sigue apostando por la capital andaluza, abogando por sus orígenes.
La historia de Scalpers empezó con la venta de trajes puerta por puerta.
Sin ir más lejos, este nuevo centro de I+D de Scalpers, busca convertirse en un centro de excelencia donde tanto sus equipos de diseño como los de investigación y desarrollo puedan colaborar en un espacio único. No obstante, este hecho paso después de qué Silbon anunciará un cambio en su sede general en Córdoba para poder cubrir todas las necesidades de la firma cordobesa.
En este caso, Silbon traslada su sede central con el objetivo de así poder disponer de un mayor espacio tanto para los empleados como para su almacén logístico. Este hecho es sin duda alguna un gran paso para mejorar tanto el servicio como el almacenamiento y poder generar una mayor cantidad de stock. El nuevo edificio quieren que cuente con una superficie de más de 12000 m² para cubrir todos los procesos de fabricación, distribución y control.
EL RETO PENDIENTE: LA INTERNACIONALIZACIÓN
En este contexto, ni la firma sevillana ni la cordobesa se olvidan del resto de países. Su objetivo principal es fidelizar y controlar el mercado español, alabando su origen y sus prendas. Pero, este hecho no hace que ninguna de las dos firmas andaluzas se olviden de qué fuera de España hay un gran comercio que explotar.
Silbon se lanzó al mercado mexicano hace unos meses. Su primer establecimiento ubicado en el Centro Comercial El Palacio de Hierro de Polanco, es decir, hablamos de un centro de renombre conocido mundialmente por su excelencia en ofrecer productos de las principales marcas internacionales. Un paso que acerca a la firma cordobesa a hacerse reconocida internacionalmente.
Nuevo establecimiento de Silbon en Serrano, Madrid.
En este sentido, Scalpers ha apostado antes y con más fuerza en la expansión internacional. Para una firma como la sevillana es muy importante seguir con una fuerte expansión internacional. En estos momentos, la firma busca centrar su crecimiento en Portugal, donde el negocio se ha elevado un 22% en 2023 y ya cuenta ya con un total de 15 puntos de venta en territorio luso. La firma textil sevillana busca incrementar en el país vecino el número de establecimientos.
En esta línea, el crecimiento no se centrará solo en Portugal, la compañía también está firmando alianzas con socios en otros países europeos, donde todavía no ha llegado Silbon. Hablamos de países como Francia, Holanda, Italia, Alemania y Bélgica. Una ambiciosa expansión con la que la firma sevillana espera consolidarse en Europa por delante de la marca cordobesa y hacer de la calavera una insignia.
¡Descubre todos los detalles sobre el presunto ‘picadero’ del rey Felipe VI en Madrid! Tal como lo ha hecho el portal ElNacional.cat EnBlau. En esta fascinante exploración, desentrañaremos las especulaciones y te ofreceremos una visión profunda sobre este controvertido tema. ¿Qué secretos se esconden tras estos rumores? Acompáñanos mientras exploramos los entresijos de esta intrigante historia.
Un asunto privado de Felipe VI que EnBlau ha sacado a la luz
El portal ElNacional.cat EnBlau ha desvelado un aspecto intrigante de la vida privada del rey Felipe VI: su presunto refugio para encuentros privados. Esta revelación arroja luz sobre una faceta poco conocida del monarca y sus actividades fuera del ámbito público.
El reporte sugiere que Felipe VI encontró en este lugar un escape para sus compromisos reales, un espacio donde podía disfrutar de momentos de intimidad alejados de la mirada pública. Este descubrimiento añade una nueva capa de complejidad a la figura del monarca y despierta la curiosidad sobre qué otros secretos podrían estar ocultos tras los muros de este refugio.
¿Por qué tiene Felipe VI que buscarse un escondite?
¿Qué motivó al rey a buscar este lugar como su escondite privado? ¿Cómo afecta esta revelación a la percepción pública de la monarquía española? Estas son preguntas que surgen a raíz de este reporte y que invitan a una reflexión más profunda sobre el papel y la imagen de la realeza en la sociedad contemporánea. Acompáñanos mientras profundizamos en esta fascinante historia y exploramos las posibles implicaciones de este refugio secreto en la vida del rey Felipe VI.
Las revelaciones explosivas de Jaime del Burgo sobre la reina Letizia, reportadas por el portal ElNacional.cat EnBlau, están generando un intenso escrutinio público sobre la monarquía española. Estas revelaciones van más allá de simplemente sugerir presuntas infidelidades de la consorte al rey Felipe VI; ofrecen fechas y detalles concretos que alimentan aún más las especulaciones.
Ya se ha hablado mucho de las infidelidades de que ha sido víctima Felipe VI
Con el respaldo de figuras como Jaime Peñafiel, Pilar Eyre y otros expertos en la casa real, estas revelaciones han llevado a muchos a hacer conjeturas sobre los secretos que los reyes han podido ocultar durante sus dos décadas de relación y más allá. El detalle y la especificidad de la información proporcionada por Jaime del Burgo han desencadenado un frenesí mediático y un debate público sobre la transparencia y la integridad de la monarquía.
¿Qué implicaciones tienen estas revelaciones para la imagen pública de la realeza española? ¿Cómo afectarán a la percepción de la institución monárquica en el país? Estas son preguntas que resuenan en medio de este escándalo.
Más revelaciones que ElNacional.cat EnBlau saca a la luz
Acompáñanos mientras continuamos desentrañando esta fascinante historia y exploramos las posibles ramificaciones de estas revelaciones en el futuro de la monarquía española.
El portal ElNacional.cat EnBlau ha sacado a la luz una serie de revelaciones impactantes que están sacudiendo los cimientos de la monarquía española. Si bien la atención se ha centrado principalmente en la reina Letizia, quien ha sido señalada por presuntas acciones que contradicen su imagen de transparencia y lealtad, también han surgido informaciones relacionadas con el rey Felipe VI.
Letizia, era conocida por la transparencia y la integridad
La reina Letizia, reconocida por su defensa de la transparencia y la integridad, se encuentra ahora en el ojo del huracán, enfrentando un escrutinio público constante. Esto marca un cambio drástico para una mujer que ha sido una defensora acérrima de la honestidad y que ha tomado medidas enérgicas contra cualquier indicio de corrupción o adulterio en la familia real.
Sin embargo, como era de esperar, las acusaciones también han alcanzado al rey Felipe VI. La comunicadora Maica Vasco ha deslizado información intrigante sobre las entradas y salidas del monarca de un chalet en Puerta de Hierro, propiedad de Javier López Madrid. Estas revelaciones plantean interrogantes sobre las actividades del rey fuera del ámbito público y añaden un nuevo nivel de complejidad a esta saga en desarrollo.
¿Qué es lo que hace el rey Felipe VI allí que no puede hacer en Zarzuela?
¿Qué implicaciones tendrán estas revelaciones para la monarquía española? ¿Cómo afectarán a la imagen pública de los reyes? Estas son preguntas que sin duda resonarán en los próximos días mientras la historia sigue evolucionando. Acompáñanos mientras seguimos de cerca estos desarrollos y exploramos las posibles ramificaciones de estas revelaciones en el futuro de la monarquía española.
El portal ElNacional.cat EnBlau ha revelado un aspecto intrigante de la relación entre Javier López Madrid y el rey Felipe VI: el préstamo del chalet del empresario al monarca. Estas revelaciones han desencadenado un nuevo escrutinio público sobre la conexión entre la realeza y figuras prominentes del mundo empresarial.
Entonces, su amigo Javier López Madrid le ha prestado su chalet a Felipe VI
Javier López Madrid, presidente de la constructora OHL, ha estado envuelto en diversas controversias a lo largo de los años. Su implicación en la ‘Operación Lezo’ en 2017, así como su participación en el escándalo de las tarjetas black de Caja Madrid y un caso de presunto acoso sexual, han arrojado sombras sobre su reputación.
A pesar de estos antecedentes, López Madrid ha mantenido una estrecha relación con la realeza española. La reina Letizia lo apodaba cariñosamente ‘compi-yogui’ debido a sus sesiones de yoga conjuntas, y también tiene vínculos personales con el rey Felipe VI, con quien fue compañero en el colegio Los Rosales.
¿Dónde queda la ética y la transparencia?
Estas revelaciones plantean preguntas sobre la ética y la transparencia en las relaciones entre la monarquía y las figuras del mundo empresarial. ¿Qué implicaciones tienen estas conexiones para la imagen pública de la realeza española? ¿Cómo afectarán a la percepción del pueblo español sobre la institución monárquica? Acompáñanos mientras continuamos explorando esta fascinante historia y desentrañamos sus posibles implicaciones en el panorama político y social de España.
El portal ElNacional.cat EnBlau ha desenterrado una serie de revelaciones sorprendentes sobre la relación entre el rey Felipe VI y Javier López Madrid, agregando una capa más de intriga a esta historia en constante evolución. Según los informes de Jaime Peñafiel y la periodista Maica Vasco, López Madrid habría prestado su lujoso chalet en la urbanización de Puerta de Hierro al monarca para sus encuentros privados.
Maica Vasco no se ha quedado atrás
La comunicadora, en su canal de YouTube, detalla cómo López Madrid facilitaba este chalet para que Felipe VI llevara a sus antiguas parejas allí, mencionando nombres como Eva Sartorius, Gigi Howartd y Eva Sannum. Estas afirmaciones, respaldadas por Peñafiel, arrojan interrogantes sobre las actividades del rey fuera del ámbito público y generan especulaciones sobre posibles secretos más profundos.
A pesar de estas revelaciones, aún persisten incógnitas sobre las actividades del rey en este chalet y a qué dedicaba su tiempo libre. Sin embargo, se confirma que acudía allí con regularidad, a menudo saliendo en horas de madrugada o incluso pasando la noche.
Una historia que, seguramente, se irá desenvolviendo
Estas revelaciones añaden un nuevo nivel de complejidad a la imagen del monarca y plantean preguntas sobre la transparencia y la integridad en la institución monárquica. ¿Qué implicaciones tendrán estas revelaciones para la monarquía española? ¿Cómo afectarán a la percepción pública de la realeza? Sigue explorando con nosotros esta fascinante historia y desentrañamos sus posibles implicaciones en el panorama político y social de España.
El liderazgo de Nike en ropa deportiva podría dominar el canal a través de la innovación de productos y los deportes. De este modo, lo que conseguirían desde la compañía es poner fin a un total de más de dos años de revisiones a la baja de las estimaciones de ganancias e impulsar así, los ingresos del año fiscal de 2026 por encima del consenso de analistas de Bloomberg.
El sector de la ropa y accesorios deportivos ha estado viviendo un contexto complicado que les ha afectado directamente a sus cuentas fiscales. No obstante, el regreso de los grandes eventos deportivos y la aceleración por apostar por la innovación, son dos catalizadores que dan esperanza a las cuentas de Nike de cara al segundo semestre del año.
«Sabemos que Nike no está rindiendo a su potencial. Si bien nuestra estrategia de aceleración ‘Consumer Direct’ ha impulsado el crecimiento y las conexiones directas con los consumidores, ha quedado claro que necesitamos hacer algunos ajustes importantes», explica el presidente y director ejecutivo de la firma estadounidense, John Donahoe.
LA NECESIDAD DE AUMENTAR EL VALOR DE NIKE
«El creciente impulso de innovación de Nike posiciona bien al gigante de la ropa deportiva para impulsar los ingresos en las categorías de deportes y estilos de vida. Aunque las tendencias han sido mediocres recientemente con múltiples reducciones en las estimaciones, el lanzamiento de las zapatillas para correr ‘Pegasus Premium’, y la expansión de sus establecimientos ‘Air’, son señales tempranas de que Nike está dando grandes pasos para renovar su línea», añaden los expertos del consenso de Bloomberg.
En este contexto, quien se ha querido posicionar ante el cambio de Nike y la situación que está viviendo la compañía es su ex director de ventas, Bradley Clapp. «La firma deportiva necesita volver a poner al consumidor en primer lugar en su proceso de pensamiento estratégico. Creo que la empresa ha perdido temporalmente de vista la innovación para los deportistas, y, por otro lado, Nike debe entender por qué los consumidores abandonan la marca», incide Clapp.
NIKE TIENE ABIERTOS MUCHOS FRENTES Y UNO DE ELLOS ES INTENTAR REPARAR LAS RELACIONES CON LOS MAYORISTAS POR LA DECISIÓN DE LA FIRMA DE REDUCIR SU PRESENCIA EN ESTOS ESTABLECIMIENTOS
El aumento del gasto en creación de demanda, que tiene como objetivo impulsar más novedades e innovación de la firma deportiva, podría ayudar a aumentar el atractivo de la marca e impulsar las ventas. Los costes como porcentaje de las ventas han comenzado a reacelerarse, y según los analistas, podrían superar el 8,5% en el año fiscal de 2025. Un porcentaje que todavía se encontraría por debajo de los niveles prepandémicos de casi el 10%, pero superior al de 2023, que era del 7,9%.
Para la compañía estadounidense, la segunda mitad del año fiscal de 2024 representa el inicio de un ciclo de innovación de productos de varios años que introducirá nuevos conceptos y plataformas de franquicias, elevando nuestra cartera completa. Y si bien, habrá algunos momentos clave en la segunda mitad, este nuevo ciclo de innovación tardará algún tiempo en acelerarse por completo, por el tamaño y escala de Nike.
Establecimiento de Nike.
La competitividad entre Nike y Adidas obliga a la primera a verse en la tesitura de crear nuevos modelos y optar por acciones y renovaciones que ayuden a fidelizar a un consumidor que está eligiendo otras marcas más novedosas o con modelos más renovados como es el caso de Asics y New Balance, entre otras.
LOS EVENTOS DEPORTIVOS: UNA DE LAS SOLUCIONES MÁS VIABLES TANTO DE NIKE COMO DE ADIDAS
Tanto los Juegos Olímpicos (París) como la Eurocopa de fútbol, son dos de los eventos deportivos a gran escala que podrían conseguir dar ese impulso que necesita tanto Nike como, por otra parte, Adidas. Ambos eventos conseguirían agregar calor a Nike e innovación de cara a los futuros lanzamientos de la firma deportiva para este mismo otoño.
Estos eventos cobran mayor importancia en Nike por los patrocinios. En esta línea, recientemente llegó un acuerdo para patrocinar al equipo de gimnasia de Estados Unidos hasta 2028. Y, en fútbol, pese a perder el patrocinio de la selección de Portugal, fichó a la selección alemana; y sigue patrocinando a Francia. Además del patrocinio de distintos clubes como el Liverpool, el Paris Saint-Germain, el Chelsea y el FC Barcelona.
En este contexto, el uso que hace Nike de los mejores atletas y equipos para promocionar sus productos puede impulsar las ventas. Este detalle, sumado a su contrato vitalicio con LeBron James y el relanzamiento de la marca Kobe, refuerzan la lealtad y reputación de la marca en otro de sus segmentos, como es el baloncesto. Y, por otro lado, en el fútbol, Nike está construyendo su marca propia a través de un contrato vitalicio con Cristiano Ronaldo, así como el respaldo de jugadoras como Alex Morgan y Megan Rapinoe.
«Hoy sabemos que debemos ser más rápidos, aumentando el ritmo de la innovación, aumentando el ritmo del mercado hacia el consumidor y aumentando nuestra agilidad y capacidad de respuesta», explica el presidente y director ejecutivo de Nike, John Donahoe.
¡Hoy hablaremos sobre los mejores alimentos naturales para decir adiós a la hinchazón de tripa! Si has experimentado la incomodidad y la hinchazón abdominal, ¡has llegado al lugar adecuado! En esta guía, te sumergirás en un mundo de opciones deliciosas y saludables que pueden ayudarte a reducir la hinchazón y recuperar la comodidad en tu día a día. Desde consejos nutricionales hasta recetas deliciosas, ¡prepárate para descubrir cómo transformar tu dieta y despedirte de esa molesta sensación de hinchazón!
Usa alimentos naturales para reducir la hinchazón de tripa
Cuando se trata de combatir la inflamación y promover la salud en general, las frutas son verdaderos superhéroes en nuestra dieta. No solo son deliciosas, sino que también están llenas de nutrientes esenciales que pueden marcar una gran diferencia en cómo se siente tu cuerpo.
Entre las frutas más destacadas en la lucha contra la inflamación, los frutos rojos como las fresas, moras y arándanos se llevan la corona. ¿La razón? Su increíble concentración de antioxidantes. No estamos hablando solo por hablar, los expertos de Harvard respaldan esta afirmación.
Las bayas son lo mejor para la hinchazón de tripa
Estas bayas no solo son un placer para el paladar, sino que también están cargadas de antocianinas y ácido elágico, compuestos que han sido el foco de numerosas investigaciones por sus potentes efectos antiinflamatorios y antioxidantes. ¿Qué significa esto para ti? ¡Que agregar un puñado de estas delicias a tu dieta diaria puede marcar una gran diferencia en la reducción de la inflamación y el apoyo a tu salud en general!
Así que la próxima vez que estés haciendo tu lista de compras, asegúrate de incluir estos pequeños tesoros rojos para potenciar tu bienestar, si tienes la barriga hinchada, de manera natural y deliciosa.
Hay que valorar en bienestar de nuestra tripa con alimentos y fórmulas naturales
En nuestro afán por mantenernos saludables y prevenir enfermedades, a menudo buscamos soluciones simples y naturales. ¿Y qué mejor manera de hacerlo que a través de la comida? Las frutas, en particular, han demostrado ser una poderosa herramienta en la lucha contra la inflamación y sus efectos nocivos en nuestro cuerpo.
Un estudio reciente, publicado en el Journal of Agricultural and Food Chemistry, ha arrojado luz sobre el impacto positivo que el consumo regular de frutas puede tener en nuestra salud. ¿La razón? Sus propiedades para combatir la inflamación y el estrés oxidativo. De hecho, se ha descubierto que incorporar una variedad de frutas en nuestra dieta puede reducir los riesgos de enfermedades cardíacas, alzhéimer y diabetes.
La hinchazón de tripa es una respuesta normal de nuestro organismo a algún estímulo
Es importante comprender que la inflamación, aunque es una respuesta natural del cuerpo ante agresiones como infecciones o lesiones, puede convertirse en un problema cuando se vuelve crónica. Una dieta desequilibrada, rica en alimentos procesados, azúcares refinados y grasas saturadas, puede alimentar esta inflamación crónica, aumentando así el riesgo de enfermedades graves.
Pero la buena noticia es que podemos tomar el control de nuestra salud a través de nuestras elecciones alimenticias. Incorporar alimentos ricos en antioxidantes y fibra, como las frutas y verduras, puede ayudar a contrarrestar la inflamación y sus efectos negativos en nuestro cuerpo. Y no te preocupes si los frutos rojos no son tu favorito, ¡hay una amplia variedad de alimentos con propiedades antiinflamatorias esperando ser descubiertos en el mundo de la nutrición!
Más manzanas y naranjas
Las manzanas y las naranjas, dos frutas clásicas que han sido parte de nuestra dieta durante siglos, no solo aportan un toque de frescura y sabor a nuestras comidas, sino que también ofrecen una amplia gama de beneficios para la salud que no podemos ignorar.
Comencemos con las manzanas. Estas frutas jugosas y crujientes son reconocidas por su versatilidad en la cocina, pero también por su capacidad para combatir la inflamación. Un estudio destacado, publicado en el Journal of Nutrition, reveló que el consumo regular de manzanas y peras estaba vinculado a una reducción significativa en el riesgo de muerte por enfermedades cardíacas en mujeres.
¿El secreto? La rica presencia de fibra, vitamina C, pectina y polifenoles en estas frutas, que trabajan en conjunto para reducir la inflamación y mejorar la salud intestinal al fomentar una microbiota beneficiosa.
Las naranjas y las cerezas también tienen un secreto
Por otro lado, las naranjas son conocidas por su alto contenido de vitamina C y otros antioxidantes que fortalecen el sistema inmunológico y combaten la inflamación. Además, su jugoso interior es una fuente excelente de fibra, que promueve la salud digestiva y ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre.
Pero no podemos olvidarnos de las cerezas, una joya entre las frutas cuando se trata de combatir la inflamación. Estudios como el publicado en Arthritis & Rheumatology han demostrado que el consumo regular de cerezas puede reducir los niveles de marcadores inflamatorios en el cuerpo, aliviar el dolor muscular después del ejercicio y disminuir la frecuencia de los ataques de gota.
Lo que prefieras, pero que sea natural, para aliviar la hinchazón de tripa
Ya sea que prefieras morder una jugosa manzana, exprimir un vaso de refrescante jugo de naranja o disfrutar de un tazón de cerezas frescas, estas frutas ofrecen mucho más que solo sabor: son poderosos aliados en la lucha contra la inflamación y en la búsqueda de una salud óptima.
Las frutas cítricas, como las naranjas, pomelos, limones y limas, no solo nos deleitan con su sabor refrescante, sino que también nos brindan una poderosa dosis de nutrientes que pueden contribuir significativamente a nuestra salud. ¿El secreto detrás de su impacto positivo? Su alto contenido de vitamina C y fitoquímicos como flavonoides y carotenoides, reconocidos por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Lo que hasta ahora han arrojado los resultados de los estudios en humanos
Aunque la investigación directa en humanos sobre los beneficios de estas frutas es limitada, estudios en modelos animales y análisis celulares respaldan su efectividad. De hecho, investigaciones destacadas publicadas en el American Journal of Clinical Nutrition sugieren que los compuestos presentes en las frutas cítricas pueden reducir la inflamación y ofrecer protección contra enfermedades cardíacas, lo que las convierte en una opción inteligente para incluir en nuestra dieta diaria.
Pero las sorpresas no terminan ahí. La granada, con su característico color y sabor, también se destaca por sus impresionantes propiedades antiinflamatorias. ¿El secreto? Su alto contenido de antocianinas y resveratrol. Investigaciones publicadas en la revista Nutrients respaldan la idea de que estos compuestos no solo reducen la inflamación, sino que también pueden mejorar la salud cardiovascular y prevenir varios tipos de cáncer debido a sus potentes efectos antioxidantes.
A las uvas no las podemos dejar por fuera para tratar la hinchazón de tripa
Y no podemos olvidarnos de las uvas, especialmente las rojas, que contienen resveratrol, un polifenol ampliamente estudiado por sus efectos beneficiosos en la salud cardiovascular y su capacidad para moderar la inflamación sistémica. Con cada racimo de uvas que disfrutamos, estamos no solo satisfaciendo nuestro paladar, sino también cuidando de nuestro cuerpo desde adentro hacia afuera.
Cuando se trata de cuidar nuestra salud digestiva y combatir la inflamación, la fibra se convierte en un aliado invaluable. Una investigación reciente, publicada en el Journal of Translational Medicine, ha destacado el potencial de un nutriente específico, el resveratrol, para reducir los marcadores de inflamación en el cuerpo, ofreciendo así una protección crucial contra diversas enfermedades crónicas.
La fibra, un elemento importante en nuestra alimentación
Pero la fibra también merece su lugar en el centro de atención cuando hablamos de salud digestiva y antiinflamatoria. Presente en abundancia en una variedad de frutas como las naranjas, las manzanas y las uvas, la fibra dietética desempeña un papel fundamental en la regulación de la respuesta inflamatoria del cuerpo.
Estudios destacados, como los publicados en el World Journal of Gastroenterology, han demostrado que la fibra no solo promueve un sistema digestivo saludable, sino que también facilita la eliminación regular de toxinas y puede modular la actividad de los microbios intestinales que influyen en la inflamación y la inmunidad.
Pero consumir únicamente frutas no basta para rebajar la hinchazón de la tripa o cualquier otro inconveniente de salud
Sin embargo, no basta solo con incluir estas frutas en nuestra dieta diaria. Los expertos de Harvard nos recuerdan la importancia de adoptar un enfoque integral para la salud, que incluya también ejercicio regular, manejo del estrés y suficiente descanso. Al combinar una alimentación rica en frutas con estos hábitos saludables, podemos amplificar los beneficios antiinflamatorios de las frutas y contribuir a una mejor calidad de vida.
Al incorporar frutas ricas en fibra a nuestra dieta y mantener un estilo de vida equilibrado, podemos maximizar nuestro potencial de salud y bienestar, y establecer una sólida prevención contra futuras complicaciones de salud asociadas con la inflamación crónica.
¿Te has hecho una radiografía? ¡Prepárate para asombrarte con lo que te espera más allá de la superficie! En este fascinante artículo, te invitamos a adentrarte en el intrigante mundo de la radiografía médica. Descubre algunos de los objetos más inesperados que los médicos han encontrado mientras examinaban a sus pacientes. Desde objetos extraños hasta sorpresas inimaginables, te aseguramos que esta lectura te dejará boquiabierto. ¡No te lo pierdas!
¿A qué llamamos objetos extraños en una radiografía?
Descubrir objetos extraños en radiografías es una parte peculiar, pero importante, del trabajo de los radiólogos. A menudo, estos objetos de cristal o metal que ingresan accidentalmente a través de los orificios corporales quedan claramente visibles en las imágenes radiográficas. Sin embargo, la historia detrás de cómo estos objetos llegaron allí suele ser un misterio para los radiólogos.
En la rutina diaria de un radiólogo, el conocimiento detallado del historial del paciente es una rareza. En su lugar, los médicos que solicitan las radiografías proporcionan breves descripciones de sus sospechas. Son estos médicos especialistas quienes tienen la habilidad de interpretar las imágenes radiográficas y detectar incluso los objetos más inusuales y no se trata de que se requiera una renovación de equipos.
Hay casos que son verdaderamente desconcertantes
A pesar de su experiencia, a veces se encuentran con casos desconcertantes. Objetos extraños que desafían toda lógica sobre cómo podrían haber ingresado al cuerpo humano. Estos casos, aunque poco comunes, son cruciales en el ámbito de las urgencias médicas.
Cuando hablamos de «cuerpos extraños», nos referimos a cualquier elemento que no pertenezca al cuerpo humano y que obstruya sus funciones naturales. Desde objetos tragados o aspirados hasta aquellos introducidos por vías poco convencionales como la anal, estos casos son más comunes de lo que podríamos imaginar.
Los niños son los principales perjudicados en estos casos de radiografías con objetos extraños
Según Laín Ibáñez Sanz, radiólogo de Urgencias del Hospital Universitario 12 de Octubre, las ingestas accidentales son frecuentes, especialmente entre niños curiosos y adultos mayores con dentaduras postizas. Sin embargo, más allá de la anécdota humorística que pueden generar algunas de estas imágenes, los cuerpos extraños representan problemas de salud potencialmente graves.
Aunque estos casos puedan parecer excepcionales, para los profesionales de la salud que trabajan en urgencias, son una realidad que enfrentan con frecuencia. La detección y extracción de estos objetos requiere habilidades técnicas y un enfoque meticuloso, ya que pueden representar un riesgo significativo para la salud del paciente.
¿Qué se hace cuando se detecta un objeto extraño en una radiografía?
Cuando se trata de detectar objetos extraños dentro del cuerpo humano, las radiografías son una herramienta invaluable. Es común solicitar radiografías de abdomen y, en ocasiones, de tórax, para identificar aquellos cuerpos que son radiopacos, es decir, aquellos que ofrecen resistencia a los rayos X y, por lo tanto, son visibles en las imágenes radiográficas.
Los cuerpos metálicos o de cristal son fácilmente detectables mediante radiografías. «Básicamente, son los cuerpos de metal o de cristal, las cosas orgánicas o de plástico se ven muy mal», explica Ibáñez, un experto en radiología. Este método resulta especialmente útil en casos como cuando un niño se traga una moneda, ya que permite localizarla con precisión.
No todo es visible en una radiografía
Sin embargo, no todas las sustancias son igualmente visibles en las radiografías. Por ejemplo, los huesos de pollo ingeridos accidentalmente pueden ser difíciles de detectar mediante este método.
El experto destaca casos impactantes, como el descubrimiento de agujas de coser en el interior de personas, las cuales fueron aspiradas al sostenerlas con la boca. Además, objetos como pernos de implantes dentales, trozos de dentadura postiza e incluso conchas de mariscos de una paella, han sido encontrados en radiografías médicas.
¿Alguna vez te has hecho un broncoaspirado?
Resulta sorprendente ver cómo algunas personas han broncoaspirado partes de instrumentos dentales durante una revisión con su dentista. Incluso hay casos extremos, como el de presos que ingieren cuchillas de afeitar con la esperanza de salir de la cárcel temporalmente.
Estos ejemplos ilustran la importancia de la radiología en la detección y tratamiento de casos de ingestión accidental u obstrucción interna. La capacidad de los radiólogos para identificar objetos extraños en el cuerpo humano puede salvar vidas y prevenir complicaciones graves.
Hay que darles a las radiografías la importancia que se merecen
Cuando se trata de detectar cuerpos extraños en el cuerpo humano, las radiografías son una herramienta vital. Un ejemplo que destaca la complejidad de estos casos son las cuchillas de afeitar, las cuales impresionan por la forma en que los presos las envuelven para evitar dañarse internamente. Sin embargo, esta capa protectora no es visible en las radiografías, lo que sugiere que las cuchillas son ingeridas tal cual.
En situaciones como esta, las radiografías juegan un papel crucial en la determinación de la ubicación de los objetos dentro del sistema digestivo o respiratorio. Este conocimiento es fundamental para decidir el mejor curso de acción para su extracción.
Depende de donde se encuentre el objeto extraño
Según el experto, si el objeto se encuentra en los bronquios o en los pulmones, la intervención debe ser rápida y precisa. En estos casos, la radiografía permite una localización exacta, lo que facilita el proceso de extracción y minimiza el riesgo de complicaciones graves.
Por otro lado, los objetos que viajan a través del sistema digestivo pueden llegar a ser expulsados de forma natural. En estas situaciones, el monitoreo cuidadoso del paciente es esencial para garantizar que el objeto pase sin causar daño. Las radiografías periódicas son útiles para rastrear el progreso del objeto a través del sistema digestivo y tomar decisiones informadas sobre el tratamiento.
El papel de la radiografía en la detección de objetos extraños y posibles dolencias
Las radiografías desempeñan un papel crucial en la detección y gestión de cuerpos extraños dentro del cuerpo humano. Su capacidad para proporcionar información detallada sobre la ubicación y la naturaleza de los objetos permite a los médicos tomar decisiones rápidas y efectivas para garantizar la salud y seguridad del paciente.
La investigación médica sobre cuerpos extraños en el recto ha suscitado un gran interés tanto en la comunidad científica como en las redes sociales. Un estudio publicado en 2014 en la revista científica Acute Medicine & Surgery examinó datos recopilados entre 1980 y 2012 sobre objetos atrapados en el recto. Este estudio reveló que la mayoría de los casos involucraban a hombres, con un 95% de los incidentes registrados.
Los casos de las radiografías encontradas por el estudio
Los investigadores encontraron que la principal causa de estos incidentes era la práctica de relaciones sexuales homosexuales y autoeróticas. De los 589 casos analizados, 556 involucraban a hombres. Además, aproximadamente el 13,6% de estos casos requerían intervención quirúrgica para la extracción de los objetos atrapados.
Sin embargo, es importante destacar las críticas que este tipo de estudios ha recibido por parte de algunas comunidades. Un estudio publicado en 2017 en la revista Culture, Health & Sexuality argumentó que la atención médica centrada en cuerpos extraños en el recto puede estigmatizar a las personas con sexualidades no heteronormativas.
Hay que investigar más
Aunque estos estudios proporcionan información valiosa sobre la incidencia y las causas de los cuerpos extraños en el recto, también plantean preguntas sobre la representación y el tratamiento equitativo de todas las personas, independientemente de su orientación sexual. En última instancia, la investigación médica debe abordar estas preocupaciones para garantizar una atención justa y compasiva para todos los pacientes.
La presencia de cuerpos extraños en el recto es un tema que ha sido tratado con humor y suspicacia tanto en el ámbito público como en el médico. Sin embargo, detrás de esta aparente anécdota se esconden situaciones de urgencia médica que pueden ser graves y potencialmente mortales.
El caso de los cuerpos extraños rectales
Según William J. Robertson, autor de un estudio sobre este tema, la atención médica para los cuerpos extraños rectales ha sido estigmatizada durante mucho tiempo. Esta estigmatización puede llevar a que las personas que sufren este problema eviten buscar ayuda médica por vergüenza, lo que puede resultar en complicaciones graves si no se tratan adecuadamente.
El radiólogo Ibáñez advierte que en estos casos no basta con simplemente extraer el objeto. Es crucial realizar una tomografía computarizada (TAC) para verificar si hay complicaciones y para garantizar una extracción segura del objeto. La extracción manual a través del canal por el que entró es preferible para evitar daños adicionales.
Las lesiones que pueden causar son muy serias
Los cuerpos extraños en el recto pueden causar lesiones graves, como desgarros intestinales que pueden resultar en infecciones potencialmente mortales. Aunque la llegada de estos casos al hospital a menudo indica que no son de los más graves, no se deben subestimar las posibles complicaciones.
Ibáñez comparte un caso impactante en el que un paciente llegó al hospital con una berenjena en el recto, lo que requirió una evaluación cuidadosa mediante TAC para garantizar la seguridad del paciente. Además, señala que no todos los casos son resultado de juegos sexuales, ya que algunas personas pueden ser víctimas de violencia o tener problemas psiquiátricos.
Hay casos que requieren de asistencia médica seria e inmediataEs importante comprender que detrás de estos casos hay individuos que necesitan atención médica seria y compasiva. La estigmatización de estos casos solo dificulta que las personas busquen la ayuda que n
Estados Unidos (EE. UU.), de nuevo clave. “La fortaleza de la economía estadounidense no ha dejado de sorprender estos últimos años: tras un sólido crecimiento del 2,5 % en 2023, las previsiones para 2024 se revisan periódicamente al alza y se sitúan ahora en el 2,4 %, mientras que Europa y China han presentado, por el contrario, unas cifras decepcionantes frente a su crecimiento a largo plazo. Así, el gestor de fondos de La Financière de l’Échiquier (LFDE), Alexis Bienvenu, explica en MERCA2 que sin inmigración, el mercado de EE.UU. se desvanecería.
Entre las causas que explican este estado de gracia, tenemos algunas sobre las que existe un amplio consenso: una elevada productividad laboral, una posición dominante en la innovación digital, unos estímulos presupuestarios considerables, un mercado laboral flexible, propensión a consumir… Sin embargo, el factor más controvertido es el impacto económico de la inmigración, tanto la legal como la ilegal.
Las próximas elecciones presidenciales en EE.UU. girarán en parte en torno a esta cuestión que divide a los estadounidenses. Y es que desde hace tres meses ha pasado al primer plano de sus preocupaciones, según una encuesta reciente de Gallup. Sin embargo, los datos económicos son inequívocos: sin inmigración, el milagro estadounidense se desvanecería.
En primer lugar, la población del país descendería inmediatamente, según la Oficina del Censo de Estados Unidos, lo que limitaría el crecimiento potencial, como ya está ocurriendo en países como Japón, Alemania, Italia, China… y como podría ocurrir próximamente en Francia, a la vista del hundimiento reciente de su tasa de natalidad.
Biden vs Trump: Implicaciones para el mercado de una divergencia política sin precedentes
Por otro lado, según la Oficina Presupuestaria del Congreso, una entidad de previsión especialmente ilustrativa por su carácter bipartidista, la inmigración prevista durante los próximos diez años debería aportar hasta cinco millones de trabajadores a la mano de obra estadounidense. Según la misma fuente, estos trabajadores aportarán hasta 7 billones de dólares al crecimiento del PIB, así como 1 billón de dólares en impuestos sobre la renta… unos flujos cruciales para un Estado que lucha contra una deuda considerable.
Por último, algunos estudios revelan que la inmigración posterior a la pandemia por el COVID, que rebotó con fuerza con la llegada al poder de Joe Biden, permitió rebajar la presión extrema que sufría el mercado laboral, sin que ello contribuyera a crear más inflación por el aumento de los costes laborales. Así pues, la inmigración ha ayudado indirectamente a la Reserva Federal de EE.UU. a no endurecer más las condiciones financieras para el conjunto de los estadounidenses.
LA INMIGRACIÓN EN EE.UU. MEJORA EL CONSUMO
Otra vertiente de la cuestión económica es el consumo, que también se ha beneficiado de la llegada de migrantes. Así, la revista Time estima, por ejemplo, que este año la inmigración sumará un 0,2% al crecimiento del consumo privado.
Aunque estos datos refuerzan la idea de que el milagro estadounidense debe mucho a la inmigración (desde la creación del país, a decir verdad), otros indican que esta cuestión suscita controversias. Concretamente, según un artículo de la American Economic Association, el flujo de migrantes tiende a elevar la competencia entre migrantes y no migrantes por los empleos de baja cualificación. Así pues, más crecimiento, sí, pero a costa de una competencia mayor entre los trabajadores.
Obviamente, cuando se trata de fronteras entran en liza otras consideraciones fundamentales, sobre todo culturales, religiosas, geopolíticas o sociales, pero por su transcendencia económica, la política migratoria que saldrá de las próximas elecciones estadounidenses determinará en gran medida el devenir de la economía estadounidense y, por extensión, de la economía mundial.”
Inglot volvió a entrar el pasado mes de marzo en los establecimientos de Primor con muebles y lineales nuevos llenos de productos– Lo hizo después de que hace tan solo un año MERCA2 sacara a la luz el ‘pufo’ de Inglot, que debía altas cantidades de dinero a sus empleados y también a la firma de perfumería y cosmética Primor.
La marca de cosméticos polaca fundada en 1983 se alió con Primor en 2014-2015 para tener presencia en todo el mercado español y expandirse. Una de las cosas más llamativas de Inglot es el ‘Freedom System’, que permite fabricar a los consumidores sus propias paletas personalizadas, de sombras de ojos, de colorete, polvos, correctos e incluso en fragancias.
En 2023, después de los problemas y el dinero que dejaron a deber a Primor, salieron del negocio, pero volvieron a entrar en establecimientos físicos de la mano de Druni, donde todavía siguen presentes tanto en las tiendas como de forma online. Un hecho que llamo la atención de las trabajadores que no entendían lo que estaba pasando ni lo que iba a pasar a medio plazo. Pero ya han observado que pese a que la empresa polaca sigue debiendo dinero y están en medio de juicios, tanto Druni como Primor han hecho oídos sordos.
Mueble de Inglot en Druni.
EL CONTEXTO DEL PUFO DE INGLOT
Los empleados de Inglot contaban con contratos indefinidos, pero de la noche a la mañana les comunicaban vía correo electrónico que había un problema con Primor y no se podían hacer cargo de las nóminas de sus empleados. María, nombre ficticio de una empleada que se puso en contacto con MERCA2, explicó que tras estos correos electrónicos, la firma polaca enviaba a los empleados a irse de vacaciones hasta nuevo aviso y que después les comunicaban que como no podían pagar estaban despedidos.
María explico el caso de otro compañero al que obligaban a darse de baja de una de las sociedades que tenía Inglot, para darle de alta en otra sociedad instrumentales. El caso es que muchas de las empleadas de la cadena polaca cuando las contrataron las asociaron a otras sociedades de este tipo, como era ‘2613 SL’ o ‘Trendy Things’. En el caso que explica María, se trataba de Trendy Things y Simaol Gestión.
INGLOT JUGABA CON SUS SOCIEDADES instrumentales PARA No PAGAR A LOS TRABAJADORES
Además, no era un cambio de sociedad que corría a cargo de Inglot. Es decir, la empresa pedía al trabajador que escribiera una carta de baja voluntaria para que así la firma polaca no tuviese que abonarle el finiquito de lo que había trabajado en la primera sociedad en la que estaba asociado su contrato. Ante esta situación, la empresa polaca declaró su sociedad en suspensión de pagos y creó otra nueva para dificultar que las personas que no han cobrado no puedan reclamar el dinero que les deben.
Captura facilitada a MERCA2 por una trabajadora de Inglot.
El cambio de sociedad complicaba que el trabajador pudiera recibir un plus de antigüedad y el finiquito por el trabajo realizado. Lo que sí le deberían de haber pagado eran tanto las vacaciones, como en este caso también el kilometraje. «El cambio de sociedades era una herramienta que solían usar muy a menudo, ya que en la principal sociedad en la que estábamos la gran mayoría de empleados en Primor tenían una gran deuda», explica María.
LOS JUICIOS PENDIENTES DE INGLOT Y LAS DEUDAS
«En los juicios pendientes que tienen al no haber querido pagar las nóminas de las empleadas de Inglot, los representantes de la compañía polaca no se están presentando. Y si se presentan los abogados que van no tienen ni idea de a que vienen. Una gestión injustificable», explica uno de los ex-empleados a la que debe dinero Inglot.
Los empleados tienen miedo por los juicios que todavía no se han llevado a cabo. Muchos no tienen para mantenerse, no pueden pagar hipoteca y no pueden hacerse cargo económicamente de sus hijos. Una situación insostenible que les ha llevado a crear una cuenta ‘inglotjusticia.trabajadores’ en Tiktok e Instagram para hacer ruido y que se solucione rápidamente.
LOS DESPIDOS MASIVOS DE INGLOT DEJARON A 100 EMPLEADAS SIN COBRAR LA NÓMINA NI EL FINIQUITO
Además, hay que añadir que no solo debían dinero a las empleadas. Inglot en verano de 2022 le pidió dinero a Primor porque no tenían suficiente para comprar productos y llenar sus estantes. El presidente de Primor, Juan Ricardo Hidalgo, les prestó el dinero con la condición de luego les devolvieran el dinero con parte del beneficio de esos productos. El presidente de Primor no volvió a saber nada de ese dinero, no le devolvieron nada alegando que no tenían dinero, cosa que no era cierta.
MERCA2 se ha puesto en contacto con Primor para entender cómo han dejado entrar de nuevo a Inglot en el negocio sabiendo todo lo que lleva detrás esta empresa.Primor no ha respondido a las preguntas de este medio. La compañía de perfumería y cosmética ha vuelto a contratar a la firma que le dejó a deber una gran cantidad de dinero y que daño la imagen de la empresa.
El problema es que Inglot ha vuelto a entrar en Primor con los estantes llenos hasta arriba y con una gran cantidad de stock tanto en los establecimientos físicos como en la propia página web de la firma polaca y tanto en Primor como en Druni. Un hecho que enfada todavía más a las empleadas que se preguntan como han podido rellenar los estantes y conseguir dinero para volver a contratar a trabajadoras, sin pagar las deudas que tienen todavía con las que eran empleadas.
Si bien, es cierto que como hemos podido observar desde MERCA2, los precios de los productos de Inglot tanto en tienda física como en las páginas web, no cuentan con el precio completo, es decir, todos los productos se están vendiendo con promociones y ofertas. Esto muestra la necesidad de la firma polaca por vender los productos y empezar a ingresar dinero.
Un año después, Inglot sigue debiendo dinero a sus trabajadores. Pero, pese a las deudas, están ya contratando nuevo personal, llenando los estantes de Primor y Druni con productos, y con estands y muebles renovados. Una incoherencia que, según uno de los trabajadores, hace complicado creer que no tienen dinero y, por ese motivo, no se presentan a los juicios.
La socimi Merlin Properties, cuyo CEO es IsmaelClemente, publicará sus resultados correspondientes al primer trimestre de 2024 el próximo jueves 16 de mayo tras el cierre de mercado y ofrecerá una conference call el viernes 17 de mayo a las 15:00h CET.
El consenso de analistas que recoge Bloomberg tiene para este primer trimestre unas ventas comparables/rentas brutas de 121,3 millones de euros, un Ebitda comparable de 23 millones y un beneficio ajustado neto de 63 millones para un beneficio por acción (BPA) de 0,15 euros.
El 69,6% de estos analistas que sigue a Merlin Properties tiene una recomendación de comprar, por un 26,1% que tiene una recomendación de mantener y un 4,3% que la tiene de vender. En conjunto, el precio objetivo es de 11,02 euros, lo que supone un potencial alcista del 3% desde los precios actuales.
Uno de estos analistas es Javier Díaz, senior equity analyst de Renta 4, que acaba de rebajar su recomendación a mantener desde sobre ponderar (comprar) después de que el valor hubiera alcanzado en su cotización su precio objetivo a doce meses de 10,30 euros por acción.
Díaz, destaca que en este trimestre no habrá revisión del valor razonable de los activos y espera un impacto neutro o ligeramente positivo de los resultados. A grandes rasgos, el experto de Renta 4 habla de un trimestre sin sorpresas en su informe previo a los resultados.
PREVIA DE RESULTADOS DE MERLIN POR RENTA 4
Así, Díaz, explica: esperamos unos resultados sin grandes sorpresas y con continuidad de la buena operativa en base a:
El crecimiento de rentas like for like (comparables) apoyado en la indexación de los contratos por el entorno de inflación;
el volumen de contrataciones de 2023 (302.000 m2 en oficinas; 298.000 m2 en logístico y 39.000 m2 en centros comerciales), así como la entrega de distintos activos (destacando la entrega de Plaza Ruiz Picasso en oficinas, Cabanillas Park II en logístico, o los tres primeros centros de datos),
ocupación estable en niveles máximos históricos a cierre de 2023 (96,2%; oficinas 92,5%, logístico 99,0% y 96,2% en centros comerciales).
Con todo ello, estimamos que Merlin Properties logre compensar a nivel de ingresos las bajas y salidas del perímetro de consolidación producidas en 2023 (de los centros comerciales de Bonaire y Vilamarina y la nave logística Zaragoza Plaza I).
De este modo, prevemos unas rentas brutas de 119,4 millones de euros (0,2% frente al primer trimestre de 2023), con un EBITDA de 89,8 millones (0,6% frente al primer trimestre de 2023) que guíe a un fondo de operaciones (FFO) de 71,0 millones (0,15 euros por acción), a través de una ratio de conversión FFO/EBITDA del 79,0% a primer trimestre de 2024 (frente al 84,3% en el frente al primer trimestre de 2023). En este sentido, esperamos que la compañía reitere su guía de cara a 2024 de 0,59 euros por acción de FFO.
Por último, estimamos una ligera caída del beneficio neto al primer trimestre de 2024, consecuencia del mayor gasto financiero esperado ante una Deuda Financiera Neta (DFN) superior en el periodo (DFN de 4.049 millones de euros a cierre de 2023 frente a los 3.792 millones a cierre de 2022) y a mayor coste (coste financiero del 2,38% a cierre de 2023 frente al 2,00% a cierre de 2022).
Según las pantallas de Bloomberg, Merlin Properties tiene una capitalización bursátil de unos 5.027 millones de euros y ofrece una rentabilidad por dividendo del 4,11%. Sus títulos ser revalorizan un 7,11% en 2024 y cotiza muy cerca de sus máximos de las últimas 52 semanas, los 11,03 euros.
BBVA es consciente de que va a necesitar muchos esfuerzo para que la opa salga adelante, sobre todo porque en Banco Sabadell no hay un núcleo que aglutine suficiente porcentaje como para ‘olvidarse del resto de accionistas, los minoritarios que tienen una gran parte del capital de la entidad vallesana, un banco que a 31 de marzo tenía en circulación 5.413,7 millones de acciones.
En este sentido, los 50 primeros accionistas de la entidad que preside Josep Oliu acumulan el 28% del capital del banco. Una de las claves es el magnate mexicano David Martínez, ya que su vehículo de inversión ‘Fintech Europe’ es la que tiene el mayor porcentaje de títulos de Banco Sabadell. Martínez está en el consejo de administración.
Aparte de los grandes fondos, en el accionariado del banco destacan el propio Oliu, el actual consejero delegado, CésarGonzález-Bueno, y su antecesor, Jaume Guardiola.
La oferta de BBVA a los accionistas de Banco Sabadell es una acción nueva por cada 4,83 títulos de Banco Sabadell. La entidad condiciona la operación, entre otras cosas, a conseguir, al menos, la una aceptación del 50,01% del capital social de la entidad de origen vallesano. El 53% del banco está en manos de accionistas institucionales y el 47% se encuentra en las de minoristas, según los datos de Banco Sabadell que constan en el informe financiero del primer trimestre de este año.
LOS ACCIONISTAS DE BANCO SABADELL
Los 50 máximos accionistas de Banco Sabadell cuentan en total con el 28% del capital del Banco según los datos a los que ha accedido MERCA2.
El primero es Fintech, el vehículo inversor del magnate mexicano David Martínez, que cuenta con 194,13 millones de acciones y el 3,57% del capital, seguido de Vanguard, con 190.11 millones de títulos y el 3,49%, mientras que Blackrock cuenta con el 3,13% (170 millones de acciones ) y Dimensional, con el 3,11% (169, millones de acciones), el mismo porcentaje que tienen Norgesbank, que ocupa el quinto lugar con 169,04 millones de títulos, según los datos a los que ha accedido MERCA2.
En el sexto lugar está Massachussets Financial Services, que cuenta con el 1,67%, mientras que Banco Sabadell S.A. se apunta, el 1, 19% (autocartera) y aparece en el séptimo puesto. Después, Grantham Mayo Van Otterloo & Co, que dispone del 0,81% y llega al octavo de la tabla. En el noveno lugar está Crédit Agricole y en la décima posición, AllianceBernestein Holding, con el 0,69%, según Bloomberg.
Los datos correspondientes a los accionistas significativos (los que tienen más del 3%) no coinciden exactamente con la información que consta en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Según esta información, Blackrock es el primer accionista (3,633%), mientras que David Martínez se encuentra en la segunda posición (3,495%), Fintech -vehículo inversor de Martínez- aparece en el tercer puesto (3,105%), Dimensional Funds ocupa el cuarto lugar (3,011%) y Norges, con un 1,815%, el quinto.
El vehículo de inversión de David Martínez, Fintech, cuenta con el 3,57%
Para encontrar a figuras destacadas que están en el Banco Sabadell, hay que descender al puesto 27, donde aparece el presidente de la entidad, Josep Oliu, con el 0,13% del capital y 7,31 millones de acciones. El que fuera CEO del banco, Jaume Guardiola, está en el puesto 48, con el 0,05% del capital y 2,81 millones de títulos del banco. Por su parte, el consejero delegado actual tiene 1,37 millones de acciones y el 0,025 del capital.
Posición
Accionista
%
1
Fintech
3,57
2
Vanguard
3,49
3
Blackrock
3,13
4
Dimensional
3,11
5
Norgesbank
3,11
6
Massachussets Financial Services
1,67
7
Banco Sabadell S.A.
1,19
8
Grantham Mayo Van Otterloo & Co
0,81
9
Crédit Agricole
0,76
10
AllianceBernestein Holding
0,69
11
Sant Jame´s Place
0,49
12
JP Morgan
0,49
13
Banco Santander
0,37
14
UBS AG
0,37
15
BancSabadell Inversión
0,35
16
Nordea Bank
0,33
17
Charles Schwab Corporation
0,31
18
American Century Companies
0,28
19
State Street
0,27
20
Swedbank AB
0,26
21
BPI Financial Group
0,25
22
Bessemer Group
0,18
23
Massachussets Mutual Life
0,16
24
FMR LLC
0,15
25
KBC GROUP
0,15
26
Fil Limited
0,14
27
Josep Oliu
0,13
28
Caixabank Asset Managment
0,13
29
Marsh & Mclenann
0,13
30
Omnis Managed
0,12
31
Omnis Managed
0,12
32
Sun Life
0,11
33
Credit Suisse
0,11
34
Axiom Alternative
0,10
35
Legal & General Group
0,09
36
Seguros Bilbao
0,09
37
Metagestión
0,09
38
SEI Investments
0,09
39
TIAA- CREF
0,08
40
Principal Financial
0,07
41
Abante Asesores
0,07
42
Invesco
0,06
43
BNP Paribas
0,06
44
José Ramón Martínez Sufrategui
0,06
45
Grace Partners of Dupage
0,06
46
HSBC
0,06
47
Domini Impact
0,06
48
Jaume Guardiola
0,05
49
WCM Invesment
0.05
50
Brinker Capital
0,05
Fuente: Bloomberg.
LO QUE DICEN EN EL MERCADO
Entre los analistas ven complicado que salga la fusión. «Es difícil decir si saldrá o no, que está en manos de los minoristas está claro. Que el hecho de que no haya una remuneración en efectivo lo hace más complicado para que el accionista acuda también», indica a MERCA2 la analista de Renta 4 Nuria Álvarez.
Según el analista de iBroker, Antonio Castelo, probablemente ni siquiera los propios accionistas de Sabadell lo deben tener muy claro. “Respecto de los institucionales, efectivamente son una treintena de gestoras internacionales internacionales las que controlan en total aproximadamente un 25% del capital del banco catalán, pero apenas cinco accionistas tienen un paquete superior al 3%: Blackrock, Vanguard, Dimensional, Norges y Fintech Europe”.
“De ellos, salvo Fintech Europe (una sociedad del mexicano David Martínez, que además cuenta con un puesto en el consejo de administración de Sabadell), es muy posible que mantengan posiciones estructurales en Banco Sabadell, al mismo tiempo que en BBVA, ya que estas grandes gestoras suelen invertir en las compañías españolas en función de su peso en el índice y del interés que despierten los sectores en las que se incluyen», afirma Castelo.
EL SEGUIMIENTO INSTITUCIONAL
«El sector bancario español ha sido muy seguido en los últimos meses por inversores institucionales. Si la inversión se produce a través de un fondo o un ETF indexado esa es la proporción en la que van a invertir en el valor”, agrega. “Lo más normal es que decidan mantenerse neutrales, porque de ir a la OPA, recibirían acciones de BBVA, lo que les descompensaría las posiciones y seguramente se verían obligados a venderlas… “, señala Castelo.
“Incluso una alternativa puede ser vender antes de que se llegue a producir la opa si las acciones de Sabadell se acercan por ejemplo a niveles de 2,25 euros por acción… Pero lo normal es que se mantengan neutrales”. “Por lo tanto, creo que serán los minoristas los que finalmente decidan la operación (caso de que ésta se llegue a aprobar”, dice el analista de iBroker.
“En caso de que sean los minoristas, francamente no creo que, si el pago no se produce en efectivo, estén conformes con recibir acciones de BBVA, teniendo en cuenta que la prima planteada ha variado completamente desde su anuncio inicial que la fijaba en el 30%. Las acciones de ambas entidades están cotizando en la bolsa y será muy difícil establecer un valor claro de valoración para las acciones de Sabadell, salvo que el pago se produzca en metálico y por una cantidad fija”. “Sigo viendo muy complicada y de difícil desenlace la operación”, afirma el experto de iBroker.
la estructura
Según Joaquín Robles, de XTB, «realmente consideramos que la estructura accionarial de Sabadell está bastante fragmentada. «Podriamos consideramos clave a seis inversores institucionales, que son los únicos que tienen individualmente mas del 1% del capital de la compañia, como son Fintech Europe, Vanguard, BlackRock, Dimensional fund, Norges bank y Massachusetts financial, entre los cuales tienen el 18% del capital social total de la entidad. Fuera de ellos el accionariado está muy dividido, por lo que el accionista minoritario tendrá gran relevancia en la decisión»,indica.
“Pese a que en estos momentos la prima no es muy elevada, la sociedad conjunta resultante de la operación tendría una posición competitiva muy fuerte. Por un lado, quedaría como el segundo en la cuota de mercado de préstamos en España, a la vez que continúan siendo la mejor entidad de México». «Además, la combinación de banca minorista y el segmento de pymes posicionaría a la nueva sociedad en una situación muy potente, con una cuota de mercado de doble dígito en ambos segmentos. Mientras que rechazando la opa el inversor confía en el crecimiento por cuenta propia de la entidad dirigida por Josep Oliu”, señala Robles.
Lefties acaba de superar todas las expectativas con su último lanzamiento: un vestido que cuesta sólo 10 euros y que promete estilizar tu cuerpo y convertirse en la pieza estrella del verano. Con una combinación perfecta de diseño innovador, tejidos de calidad y un precio irresistible, este vestido de Lefties está causando sensación en todas partes y está a punto de agotarse en tiempo récord.
En este artículo, exploraremos por qué esta pieza se ha convertido en un fenómeno de ventas y por qué todas las mujeres quieren añadirla a su armario estival. Desde su versatilidad hasta su capacidad para realzar la figura, descubriremos qué hace que este vestido sea tan especial y por qué deberías apresurarte a conseguir el tuyo antes de que sea demasiado tarde. ¡Prepárate para enamorarte de la prenda imprescindible del verano!
LOS VESTIDOS DE LEFTIES QUE TE HARÁN LUCIR PERFECTA ESTE VERANO
El verano es la temporada perfecta para lucir prendas frescas, elegantes y, sobre todo, que estilicen nuestra figura de manera impecable. Y cuando se trata de encontrar el vestido ideal que cumpla con todas estas características, Lefties se presenta como la opción ganadora.
Con una amplia gama de diseños que combinan tendencia, calidad y asequibilidad, los vestidos de Lefties no solo son piezas de moda, sino verdaderos aliados para realzar nuestra silueta y lucir impecables en cualquier ocasión.
Uno de los modelos estrella de la colección es el Vestido Cruzado Estampado. Con su diseño cruzado y lazada en el lateral, este vestido no solo añade un toque de elegancia a nuestro look, sino que también ayuda a estilizar la figura al resaltar la cintura y alargar visualmente la silueta. Además, su tejido fluido y ligero lo convierte en la opción perfecta para los días calurosos del verano.
Otra opción que no pasa desapercibida es el Vestido Estampado Dálmata. Con su estampado llamativo y favorecedor, este vestido es ideal para aquellas que deseen destacar con estilo. Sus mangas proporcionan una cobertura sutil para los brazos, mientras que su corte ajustado en la parte superior y fluido en la parte inferior crea una silueta equilibrada y favorecedora.
Y para las amantes de la naturaleza y el colorido, el Vestido Fluido en Clave Floral es la elección perfecta. Con un estampado vibrante y alegre, este vestido es una declaración de estilo en sí mismo. Su corte fluido y suave caída estilizan la figura sin sacrificar la comodidad, convirtiéndolo en la opción ideal para cualquier ocasión, ya sea de día o de noche.
Pero más allá de sus diseños excepcionales, lo que realmente hace que los vestidos de Lefties destaquen es su capacidad para adaptarse a diferentes tipos de cuerpo y estilos personales. Ya sea que prefieras un look casual y relajado o uno más sofisticado y elegante, encontrarás en su colección el vestido perfecto que estilice tu figura y refleje tu personalidad.
Además, con algunas ideas simples de combinación, puedes llevar estos vestidos al siguiente nivel y crear looks únicos y llenos de estilo. Desde unas sandalias o mocasines para un look casual de día, hasta unas cuñas o botas cowboy para una noche de fiesta, las posibilidades son infinitas.
COMBINA TUS VESTIDOS DE LEFTIES Y VÍSTETE PERFECTA
Con sus diseños elegantes y estilosos, estos vestidos ofrecen un lienzo perfecto para crear looks únicos y llenos de personalidad. ¿Y cómo podemos combinarlos para sacarles el máximo partido?
Look casual con vestido cruzado estampado: Este versátil vestido es perfecto para un día de paseo o una cita informal. Combínalo con unas sandalias planas o unas zapatillas blancas para un look fresco y relajado. Completa el outfit con un bolso de mimbre y unas gafas de sol oversized para un toque de estilo playero.
Elegancia sofisticada con el vestido estampado dálmata: Este llamativo vestido merece un look igualmente impresionante. Opta por unos tacones altos en un tono neutro para alargar visualmente las piernas y añadir un toque de elegancia. Completa el conjunto con unos pendientes largos y un clutch a juego para un look de noche sofisticado y chic.
Estilo bohemio con vestido fluido floral: Para un look bohemio y romántico, combina este vibrante vestido floral con unas sandalias de tiras y un sombrero de ala ancha. Añade unas pulseras y collares de estilo étnico para un toque adicional de autenticidad. Este look es perfecto para un día de festival o una tarde de brunch con amigos.
Atuendo de oficina con vestido cruzado estampado: Este elegante vestido también puede ser una excelente opción para el trabajo. Combínalo con unos zapatos de tacón medio en un tono neutro y una chaqueta estructurada para un look profesional y pulido. Completa el outfit con un bolso tote en un color coordinado y estarás lista para conquistar la sala de juntas.
Estilo de noche con vestido estampado dálmata: Para una noche en la ciudad, este vestido es la opción perfecta. Combínalo con unos tacones de tiras en un tono metálico para un toque de glamour. Añade un clutch elegante y unos pendientes llamativos para un look nocturno que no pasará desapercibido.
Look de fin de semana con vestido fluido: Este alegre vestido es ideal para un día de relax los fines de semana. Combínalo con unas zapatillas blancas y una chaqueta denim para un look casual y desenfadado. Añade un bolso bandolera y unas gafas de sol retro para un toque de estilo adicional.
POR QUÉ INCORPORAR LOS VESTIDOS DE LEFTIES A TU ARMARIO
Si estás buscando la pieza clave para completar tu guardarropa estival, los vestidos de Lefties son una opción que no puedes pasar por alto.
Los vestidos de Lefties son sinónimo de estilo sin esfuerzo. Con diseños cuidadosamente confeccionados y detalles únicos, estas prendas te permiten lucir impecable en cuestión de segundos. Ya sea que optes por un vestido cruzado estampado, un modelo dálmata llamativo o uno fluido en clave floral, cada pieza está diseñada para destacar y hacer que te sientas segura de ti misma.
Además de ser estilosos, los vestidos de Lefties son increíblemente cómodos de llevar. Confeccionados con tejidos ligeros y transpirables, como la viscosa 100%, estos vestidos te mantienen fresca y cómoda incluso en los días más calurosos del verano. Ya sea que estés dando un paseo por la ciudad o disfrutando de una cena al aire libre, estas prendas te brindan la comodidad que necesitas para disfrutar al máximo de tus actividades diarias.
Otra razón para amar los vestidos de Lefties es su versatilidad infinita. Desde un look casual de día hasta un conjunto elegante de noche, estas prendas se adaptan a una amplia gama de situaciones y estilos. Combínalos con sandalias planas y un bolso de mimbre para un día en la playa, o añade unos tacones altos y unos pendientes llamativos para una noche de fiesta. Las posibilidades son infinitas y siempre estarás lista para cualquier ocasión.
Los diseñadores de Lefties están siempre a la vanguardia de las tendencias de moda, y esto se refleja en cada uno de sus vestidos. Desde estampados llamativos hasta cortes innovadores, estas prendas destacan por su originalidad y estilo único. No importa cuál sea tu estilo personal, encontrarás en la colección de Lefties el vestido perfecto que se adapte a ti y te haga sentir a la moda.
Además, los vestidos de Lefties ofrecen una excelente relación calidad-precio que los hace accesibles para todos los bolsillos. A pesar de su diseño impecable y su calidad excepcional, estas prendas son sorprendentemente asequibles, lo que te permite lucir a la moda sin tener que gastar una fortuna. Con precios tan atractivos, ¿cómo resistirse a añadir uno (o varios) de estos vestidos a tu armario este verano?
Fundación Unicaja ha presentado en su centro cultural de Málaga la exposición ‘De Rafael a Bacon’, que propone un recorrido por la obra de los grandes maestros de la pintura universal de la Colección Abelló, una de las más importantes del mundo.
La muestra exhibe un total de 62 obras, algunas mostradas por primera vez en España y algunas a nivel mundial, de más de medio centenar de autores como Rembrandt, Van Gogh, Gauguin, Modigliani, Dalí, El Greco, Murillo, Goya y Picasso, entre otros.
Además, el centro también inaugura ‘Hispanoamérica en movimiento’ que traza un siglo de arte e historia hispanoamericana a través de la colección fotográfica de Anna Gamazo de Abelló.
En el acto de presentación de las exposiciones participaron Rafael Valentín López, responsable de Artes Plásticas de la Fundación Unicaja; Conchita Romero, comisaria de ‘De Rafael a Bacon’; y Alexis Fabry, comisario de ‘Hispanoamérica en movimiento’.
‘De Rafael a Bacon’ ofrece una oportunidad única de disfrutar en un mismo espacio de una extensa selección de piezas maestras de autores como El Greco, Murillo, Zurbarán, Ribera, Goya, Picasso, Berruguete, Miró, Dalí, Warhol, Matisse, Van Gogh, Albers, Rothko, Gauguin, Rembrandt, Rafael, Broncino, Canaletto, Modigliani, Bonnard, Yáñez de Almedina, Millares, Antonio López, Sorolla, Barceló, Braque, Juan Gris y Romero de Torres, entre otros.
La exposición ofrece un relato íntimo de la evolución de la pintura a través de los autores más relevantes de la historia, un recorrido por más de seis siglos con presencia de artistas internacionales, españoles y hasta andaluces. Así, se acerca al visitante a obras de recorrido internacional que se exhiben por primera vez en Málaga y Andalucía, como el retrato firmado por el maestro holandés Rembrandt van Rijn, los paisajes venecianos de Canaletto y Bellotto, el pastel de Degas, los dibujos de Van Gogh y Gauguin, el óleo de Toulouse-Lautrec, el doble retrato de Modigliani, o los bodegones de Manet y Cézanne.
También se exhibirán piezas que debutan en nuestro país, como el retrato firmado por el maestro de maestros Rafael Sanzio, las piezas abstractas de Josef Albers y Gerhard Richter, o el primer boceto de Dalí para su emblemática ‘Leda atómica’, que se presenta tras su reaparición después de más de 70 años en paradero desconocido.
Destaca igualmente el recientemente rescatado retrato juvenil de Isabel de Austria -que fue reina de Noruega- realizado por el Maestro de la Leyenda de la Magdalena en el siglo XVI, que se expone por primera vez tras su reciente adquisición.
La muestra se presenta al visitante como un diálogo estético de épocas, escuelas y autores en conversación abierta y reflexiva sobre la propia historia del arte a través de sus grandes maestros. En cuanto a las temáticas, están presentes las grandes que han inspirado a lo largo de los siglos a los artistas: bodegones, paisajes, retratos y obras que abordan la mística, o la representación de la figura humana.
FOTOGRAFÍA
Por su parte, ‘Hispanoamérica en movimiento’ exhibe una selección de más de un centenar de obras de la colección Anna Gamazo de Abelló, de 56 autores procedentes de ocho países. A través de un recorrido cronológico que abarca un siglo de historia -desde 1910 a 2016- la muestra reúne algunos nombres como Horacio Coppola (Argentina), Tina Modotti (México), Geraldo de Barros (Brasil), Lola Álvarez Bravo (México), Alberto Korda (Cuba), Grete Stern (Alemania-Argentina) y Paolo Gasparini (Venezuela), entre otros.
Se trata de la primera vez que esta colección se expone en Málaga y la segunda vez en España (tras recalar en PHotoESPAÑA en 2015). La exposición recopila las principales tendencias y manifestaciones artísticas de la fotografía hispanoamericana, que combinan la sensibilidad plástica con la perspectiva documental, política y social de temas candentes de periodos de gran efervescencia social o política desde mediados del siglo XX hasta principios del nuevo milenio en México, Cuba, Argentina, Perú, Venezuela, Brasil, Colombia y Chile.
La euforia y el melodrama son parte de la cotidianidad de los países retratados. Más allá de localismos o de estandarizaciones regionales, la selección busca ilustrar que ser hispanoamericanos es cuestión de actitud, permitiendo trazar en el mapa una relación casi familiar entre hispanoamericanos, sea por una causa tan banal como la rumba, la vida nocturna y el alicoramiento, o por motivos tan serios como los compromisos sociales y políticos.
Estructurada en cuatro grandes secciones (1910-1959, 1960-1979, 1980-1999 y 2000-2015), la muestra está comisariada por Alexis Fabry, considerado el mayor experto mundial en fotografía hispanoamericana y conservador de esta colección, una de las más destacadas de Europa dedicada a la fotografía hispanoamericana.
Las exposiciones ‘De Rafael a Bacon. Obras maestras de la Colección Abelló’ e ‘Hispanoamérica en movimiento. La colección fotográfica de Anna Gamazo de Abelló’ pueden visitarse desde el 18 de mayo hasta el 18 de agosto en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga (Plaza del Obispo, 6) de lunes a sábados en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos de 10.00 a 14.00 horas.
La entrada al centro es un donativo solidario de 3 euros y la recaudación se destinará íntegramente a la Asociación Alhelí y la Fundación Humanitaria A.G.H. Se ofrecen, además, visitas guiadas gratuitas para grupos de máximo 25 personas, que se podrán reservar a través de ‘mediacionculturalmalaga@fundacionunicaja.com’.
El cabello es un complemento de belleza natural y a veces tendemos a descuidar su manejo. Muchas veces tenemos en nuestra cocina, cierto grupo de alimentos naturales que poseen tantos beneficios y de los cuales se habla muy poco. Los vegetales son portadores de nutrientes, que al ser ingeridos, todo nuestro cuerpo, absorbe sus propiedades para estimular el buen funcionamiento integral. La alimentación balanceada siempre será clave para una vida saludable.
La cebolla ese humilde vegetal que suele ocupar un rincón en nuestra nevera, esconde un poderoso secreto para el cuidado capilar. ¿Sabías que este alimento puede contribuir al crecimiento y fortalecimiento de tu melena?. En este artículo, conocerás todos los beneficios de la cebolla para el pelo y cómo puedes incorporarla en tu rutina de cuidado.
¿POR QUÉ LA CEBOLLA AYUDA AL CABELLO?
La cebolla contiene componente clave que hacen maravillas para nuestra melena. Estos son algunos de los motivos por lo que la cebolla y el pelo se llevan tan bien. La cebolla es rica en azufre, un mineral fundamental para la flexibilidad, resistencia y fuerza del cabello. Por su parte la quercetina un flavonoide presente en este vegetal, mejora la circulación sanguínea en el cuero cabelludo.
La circulación sanguínea en nuestro cuero es importante, ya que esto garantiza que los folículos reciban los nutrientes necesarios para un crecimiento saludable. Así mismo. La cebolla actúa como un antibacteriano natural, combatiendo hongos y bacterias en el cuero cabelludo. Esto ayuda a sanar y promover un crecimiento normal del cabello.
APROVECHA LOS BENEFICIOS DE LA CEBOLLA EN TU CABELLO
Para maximizar los beneficios del champú de cebolla la constancia es clave. Al usarlo regularmente y cabello absorberá los nutrientes esenciales que promueven un crecimiento laudable. Este ritual combinado con una dieta balanceada, asegura un cabello más fuerte y brillante. Notarás una melena más densa.
La cebolla no es solo un ingrediente culinario; es un aliado perfecto para el cuidado capilar. El champú de cebolla casero es un tesoro escondido para tu cabello. Con cada aplicación, notarás cómo tu pelo se vuelve mas fuerte y lleno de vida.
Mas que un simple vegetal, la cebolla es un regalo de la naturaleza para tu cabello. al integrarla en tu rutina de cuidado le das a tu cabello el respeto y el cuidado que merece, revelando su potencial oculto y la salud. Ahora que conoces las maravillas de este vegetal que abunda en muchas cocinas, es momento que le des cariño y amor a tu melena.
El staking de criptomonedas es una de las actividades con mejor recibimiento y no es para menos. Se trata de una forma de generar ganancias en el mercado, pero relajadamente y sin el estrés que conlleva el trading por ejemplo. Lo mejor de todo, es que esta práctica permite obtener recompensas a la par que apoyas la red de una criptomoneda para su crecimiento y contribuyes con su seguridad.
Si aún no te adentras en el staking no te preocupes, es momento de que aprendas un poco más con nuestra ayuda. Te garantizamos que después de esto, querrás estudiar más a fondo, cómo es posible sacar provecho de una de las formas más sencillas de operar con criptomonedas
Iniciemos con lo básico: Qué es el staking de criptomonedas
Se trata de bloquear una cierta cantidad de criptomonedas en una billetera o plataforma de intercambio especializada en un lapso de tiempo. Estas criptomonedas congeladas serán utilizadas para validar operaciones, manteniendo a su vez la seguridad de la red blockchain. ¿Qué recibes tú a cambio? Recompensas en forma de criptomonedas. Como ves, no tienes que estar pendiente de gráficas, solo ser paciente y tener un capital no siempre gigante, a tu disposición.
Respecto a su funcionamiento, existen dos métodos que puedes poner en practicar para hacer staking. El primero de ellos es staking con Proof of Stake (PoS), el cual consiste en utilizar criptomonedas para validar transacciones dentro de la red blockchain, que a su vez terminan por ser distribuidas entre los validadores en función de las criptomonedas que han sido bloqueadas. Por otra parte, puedes escoger el staking con Delegación, método con el cual vas a delegar tus criptomonedas a un validador, que se encargara de validar las transacciones por ti. Las ganancias o recompensas que le corresponden al validador, o al menos una parte, terminan en tus manos.
Cómo hacer staking y las criptomonedas que lo permiten
El staking es extremadamente sencillo y para empezar debes elegir una criptomoneda que sea compatible con ello, como el Etherem (ETH), Cardano (ADA), Solana (SOL), Polkadot (DOT) o Tezos (XTZ). Las mencionadas son las más empleadas y las que por estadísticas generan los mejores rendimientos.
Después tienes que escoger la plataforma en la cual operaras, estudiando primeramente su reputación. Seguido a ello, solo necesitas depositar la cantidad de criptomonedas que destinaras al staking y elegir el método de staking. Los disponibles te los explicamos previamente. No está demás que también investigues un poco sobre la tasa de retorno anual que ofrece cada criptomoneda y plataforma.
Los talones resecos pueden ser una molestia contante y un desafío estético para muchos. Afortunadamente, la naturaleza nos ofrece soluciones efectivas y accesibles para combatir este problema común. La mascarilla natural que te presentaré a continuación promete no solo aliviar la resequedad sino también nutrir e hidratar tus pies, dejándolos suaves y saludables.
La resequedad en los pies, especialmente en los talones, es un problema que afecta a una gran cantidad de personas. Factores como el clima, el uso de calzado inadecuado y la falta de hidratación suficiente contribuyen a este inconveniente. Sin embargo, con esta mascarilla natural, podrás decir adiós a los talones agrietados y disfrutar de pies suaves y cuidados.
MASCARILLA NATURAL CON INGREDIENTES MILAGROSOS A TU ALCANCE
Para esta mascarillas necesitarás ingredientes simples pero poderosos: una cucharada de aceite de coco, una cucharada de tu crema hidratante favorita o glicerina y una cucharada de vaselina. El aceite de coco es conocido por sus propiedades hidratantes y reparadoras mientras que la glicerina atrae la humedad hacia la piel y la vaselina crea una barrera protectora que sella la hidratación.
Aplica la mezcla con una brocha sobre tus pies, asegurándote de cubrir bien los talones. Luego envuélvelos con papel film y coloca una bolsa plástica encima durante media hora. Este proceso potenciará la absorción de los ingredientes maximizando sus efectos. Al enjuagar notarás una diferencia significativa desde la primera aplicación.
RESULTADO SORPRENDENTES QUE DEJARÁS TUS PIES HERMOSOS
Con el uso regular de esta mascarilla, de dos a tres veces por semana según la necesidad, tus pies se transformarán. La resequedad y las grietas serán cosa del pasado, y tus talones lucirán sano y rejuvenecidos. Es un tratamiento sencillo que puedes realizar desde la comodidad de tu hogar, con resultados que rivalizan con los de un spa profesional.
Cuidar tus pies es una acto de amor propio que no debe ser subestimado. Con esta mascarilla natural, tienes el poder de mejorar la salud y la apariencia de tus pies de manera significativa. No dejes que los talones resecos te impidan disfrutar de la comodidad y la belleza de unos pies bien cuidados.
Esta mascarilla es un verdadero tesoro para tus pies. No solo alivia la resequedad, sino que también nutre y protege la piel. Sin embargo, recuerda que la constancia es la clave. Aplica esta mascarilla regularmente y combínala con una buena rutina de cuidado de los pies. Exfolia suavemente, usa calzado cómodo y mantén tus pies hidratados. Con estos sencillos pasos , tus pies estarán listos para lucir lozanos y sanos.
Las mejores observaciones y lecciones del mercado son pronunciados por los traders, los mismos que corren grandes riesgos al invertir en el mercado de criptomonedas y stablecoins, y qué no tienen ningún problema en hacer públicas sus fallas. Gracias a ellos, muchos novatos han logrado entender rápidamente como operar dentro del mercado con cabeza fría, siguiendo ciertas técnicas y ganando con inversiones a corto y mediano plazo.
En el caso de las stablecoins, los trader puede que no las mencionen siempre, pero forman parte de sus carteras y portafolios. Estas criptomonedas de valor estable son el seguro de sus ahorros y ganancias, ya que recordemos, el criptomercado es volátil y cambia en cuestión de segundos.
Utiliza las stablecoins como todo un profesional
Todo lo que tienes que hacer es investigar y no dejarte llevar por las promesas de alto rendimiento. Hay stablecoins que de acuerdo a la red en la que operan son factibles. Además de ello, hay que tomar en consideración que no todas tiene el mismo mecanismo de respaldo. Precisamente esto es lo primero que debes tomar en cuenta, pues hay stablecoins respaldadas por activos reales (oro, dólares), por algoritmos matemáticos o por el dólar.
De igual forma, es fundamental que sepas todo sobre la empresa que está detrás del proyecto, principalmente la reputación del mismo. Un historial confiable y transparente es señal de una buena inversión. También hay que tomar en cuenta las comisiones, ya que cada plataforma de intercambio tiene la suya. Lógicamente, escogerás las más bajas para ahorrar. Tampoco dejes de chequear los riesgos asociados a las stablecoins, y con esto nos referimos a si las mismas están en medio de alguna disputa legal con reguladores como la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC).
Protege tu dinero con stablecoins
Lo primero que te recomendamos es que no tengas todo tu capital en un solo token, toma varias stablecoins, no más de cuatro. Asimismo no te olvides de almacenar en monederos seguros, si son off line mucho mejor. Nunca dejes tus inversiones dentro de las mismas plataformas de intercambio, debido a que puedes ser víctima de fraude o hackeo.
Mantenerse informado es de vital importancia, pues solo así sabrás como se está desarrollando la stablecoin en la que invertiste. También te recomendamos que te decantes por stablecoins basadas en dólares, pues son las de mejor rendimiento y aceptación frente a otras opciones como las algorítmicas, que tienden a ser más inestables y cuestionadas por reguladores como la SEC.
Solana no para de sorprendernos a todos con sus anuncios y todo lo relacionado con su ecosistema. Ahora la novedad que tiene a todos emocionados es la llegada de una stablecoin, la cual lleva por nombre XBY. La misma es descentralizada y está a cargo del protocolo MarginFi. Asimismo, se sabe que estará respaldada por el dólar estadounidense.
Antes del mes de junio, el token de valor rentable debería estar circulando en el mercado. La criptomoneda de Solana llega después que Ripple anunciara sus intenciones de hacer lo propio y que los desarrolladores de Bitcoin, declararan que su red está lista para ser el hogar de una criptomoneda de valor estable. Hasta los momentos este sector es dominado por Tether, empresa que además de estar detrás de USDT, también se está inclinando hacia el desarrollo tecnológico.
XBY será una stablecoin de rebase dentro de Solana
El cofundador del proyecto, MacBrennan Peet, ha dicho durante una conferencia de Solana Crossroads, que el equipo está en la finalización de la segunda auditoria de XBY. Igualmente, explico que el respaldo de la moneda está hecho a partir de protocolos de staking líquido, basados en la criptomoneda homónima de Solana, SOL.
Lo más interesante del token, es sin duda que será una stablecoin de rebase, es decir, los saldos de los usuarios aumentaran mientras se acumulen rendimientos procedentes del staking empleado como garantía. Cabed estacar que este proyecto no es una experimentación dentro de Solana, ya que está siendo llevado a cabo por su sexto protocolo de finanzas descentralizadas (DeFi) más grande de Solana; la cual busca ofrecer una stablecoin descentralizada como alternativa a USC Coin (USDC).
Conoce la stablecoin más grande de Solana
USDC es la segunda stablecoin más importante del mercado en lo que capitalización se refiere, pero también es la más importante de toda Solana. Basado en ello, Peet ha dicho que «las DeFi de Solana en su conjunto en este momento dependen completamente de USDC». Aparte, considera que el bueno que exista otras opciones además de USDC, pues podría suplir las necesidades en caso de que se presente un problema de paridad con el dólar.
«Si USDC se desvinculara como lo hizo hace un año y se mantuviera desvinculado, las DeFi de Solana estarían en una situación realmente difícil: USDC subyace todos los principales pares comerciales», explico el ejecutivo, quien no descarte que XBY pueda eliminar la peligrosa dependencia que pesa sobre la criptomoneda estable.