jueves, 15 mayo 2025

¿Quién es Ncuti Gatwa? El nuevo y extravagante Doctor Who que conquistó los corazones de sus fanáticos

0

Ncuti Gatwa se ha transformado en una nueva versión del icónico Doctor Who, el personaje de ciencia ficción más reconocido en el terreno de las series; Gatwa posee una corta, pero exitosa carrera dentro de Hollywood, formando parte del reparto de grandes éxitos de streaming como Sex Education, donde logro resaltar gracias a su carisma en pantalla.

Durante el año pasado, la serie de enigmático doctor cumplió 60 años y como celebración, la BBC junto Disney lanzaron un especial de aniversario, donde Ncuti Gatwa se transformó en la versión número 15 del personaje; a principios de este mes, su versión consiguió su propia serie, adentrándose en una aventura psicodélica llena de grandes momentos musicales. ¿Estáis listo para descubrir la vida del actor que promete ser una futura gran estrella dentro de la industria?

Ncuti Gatwa, un nombre que comenzó a pisar fuerte dentro de la industria hollywoodense

Ncuti Gatwa, un nombre que comenzó a pisar fuerte dentro de la industria hollywoodense

Durante el año 2018, Ncuti Gatwa logró conquistar los corazones de los usuarios de Netflix de España, todo gracias a su participación en la aclamada serie dramática Sex Education, donde se puso bajo la piel de Eric Effiong, un estudiante amable y muy fiel a sus amigos, que por desgracia, sufre bullying dentro de su preparatorio, todo por ser homosexual; este papel no solo fue un gran cambio dentro de la vida actoral de Gatwa, sino también en su lado personal, ya que su interpretación, logró que el odio que tenía dentro de su alma, como consecuencia de todas las discriminaciones que sufrió de joven, lograra desaparecer.

Durante el año 2023, formó parte de la exitosa película de Barbie, donde dio vida a uno de los tantos Ken dentro de la trama, siendo este su primer gran papel dentro del cine; dentro del set Ncuti estuvo muy tímido y no hablaba, ya que se encontraba alucinado por todas las figuras importantes que estuvieron trabajando con él durante todo el rodaje. Esta timidez logró dejarla de largo cuando se convirtió en un amigo muy cercano de la directora Greta Gerwig, la cual lo invitaba a muchas salidas luego de un día de rodaje e invitándolo a pijamadas íntimas que realizaban en la casa de la directora.

Un Doctor Who que logró conquistar a sus fanáticos

Un Doctor Who que logro conquistar a sus fanáticos

A finales del año 2023, la serie Doctor Who llego a sus 60 años, siendo la serie de televisión más longeva de la historia; para celebrar este hecho, la cadena NBC junto a Disney, estrenaron un especial navideño del personaje, el cual marco el comienzo de Ncuti Gatwa dentro de este Universo de ciencia ficción, transformándose en la versión número 15 del personaje; su interpretación fue muy bien recibida por los fanáticos, que a principios de mayo, mediante la plataforma Disney Plus, el actor escocés logro su primer gran protagónico en la temporada 14 de la saga.

En su flamante aventura como Doctor, Ncuti Gatwa comparte escena con la actriz Millie Gibson, adentrándose en un nuevo viaje en el tiempo pasando por la antigua Inglaterra, hasta una versión apocalíptica de la misma, que se encuentra devastada por una guerra; durante su viaje, los protagonistas deberán luchar con diferentes enemigos que buscan ocasionar caos dentro de la línea temporal, siendo el más destacado “el Maestro”, protagonizado por la estrella Drag Queen Jinkx Monsoon, quien es el villano más poderoso de la temporada.

Real World Assets: El truco para obtener altos porcentajes de retorno en 2024

0

Los activos digitales son la tendencia de inversión más importante del momento, por lo que muchos se preguntan si los tradicionales perderán vigencias; sin embargo, los más arriesgados han creado un concepto que no olvida esos esenciales, los Real World Assets.

¿Sabes que es esto? No es más que activos físicos tangibles que existen fuera del mundo digital y que tienen un valor intrínseco. Cualquier cosa que puedas imaginar entra dentro de esta categoría. Lo mejor de todo es que el concepto ha tenido gran acogida, por lo que son una forma de inversión extremadamente lucrativa, por lo que hoy te contaremos de que trata la propuesta.

Activos que entran dentro del concepto de Real World Assets

Activos que entran dentro del concepto de Real World Assets

Los Real World Assets tienen un valor intrínseco, en el que pueden estar incluidos bienes inmuebles como propiedades, es decir, casas, apartamentos, terrenos comerciales y edificios. También pueden ser incluidas materias primas, en la cuales destacan los recursos naturales, el oro, plata, petróleo, gas natural y productos agrícolas.

En casos mucho más apoteósicos, los Real World Assets pueden estar constituidos por pinturas, esculturas, antigüedades y otros objetos coleccionables. Aparte, hay activos financieros tradicionales como acciones, bonos, fondos mutuos y otros instrumentos de trabajo.

Para que todos los mencionados puedan formar parte del Real Worls Assets, estos pasan por un proceso de tokenización, una forma de convertir los activos del mundo real en token digitales que se almacenan y negocian en una cadena de bloques. Este registro digital distribuido es la mayor evidencia de seguridad, pues deja claro de forma segura y transparente a quién pertenece cada uno de estos tokens.

Ventajas de la tokenización de activos

Ventajas de la tokenización de activos

Sumarse a las inversiones de este tipo es sinónimo de tener mayor liquidez, y gozar del fraccionamiento, pues estos tokens pueden dividirse en unidades mucho más pequeñas, por lo que los inversores pueden por ejemplo disponer capital para oro y propiedades de gran tamaño. Otra ventaja que aportan los Real World assets, es la eficiencia, pues reducen los costos y aumentan la eficiencia de las transacciones en el mundo real.

Cabe destacar, que los Real World Assets casi siempre son utilizados para recaudación de capital. Esta práctica es común en las empresas que necesitan captar capital de todas partes del mundo. Asimismo, puedes aprovechar estos activos para que tener en tu poder activos de la vida real que generalmente son difíciles de obtener. Igualmente, funcionan para realizar pagos por bienes y servicios.

Skincare Coreano: Amazon te trae los esenciales para una piel lisa e hidratada

El K-beauty o skincare coreano se renueva cada año y a las tradicionales mascarillas de velo o aguas de limpieza, como las que se venden en Amazon, se han añadido recientemente otras tendencias de belleza. Estos pueden ser los bálsamos antiarrugas en formato stick que han popularizado las series de televisión que llegan de Corea del Sur.

De este modo, y como vamos a conocer desde nuestro portal de MERCA2, te presentaremos productos para realizar en casa una rutina skincare completa. Para ello, hemos recurrido solo a productos que son destinadas a este fin para obtener una piel lisa, cuidada e hidratada. Algunos, además, se aprecian como los más vendidos del catálogo.

MASCARILLA NOCTURNA DE LABIOS, EN AMAZON

Sleeping Lip Mask, Hidratante Mascarilla de Labios, Ultra-Pflegend Lip Sleeping Mask con Pared, Hidratante y Cuidado de Labios Tratamiento Reparado para Arrugas Labiales, Bálsamo Labial Productos para
  • Mascarilla hidratante para dormir con labios: la mascarilla...
  • No pegajosa y duradera: esta máscara de labios de reparación...
  • Multiusos: el brillo labial es un bálsamo labial para cada día...
  • Fórmula nutritiva: esta fórmula nutritiva es lo suficientemente...
  • CÓMO APLICAR - Aplicar sobre los labios limpios y secos. Aplique...

Desde su llegada a Amazon, esta crema Laneige se ha convertido en todo un éxito, especialmente gracias a su mascarilla nocturna de labios.

Una mascarilla que engancha tanto por su textura como por su efecto ultrahidratante. Tiene una fórmula untuosa que aporta suavidad mientras nutre gracias al ácido hialurónico y los minerales, actuando durante toda la noche para que te despiertes con unos labios renovados. Además, su olor a fresa es adictivo. Se puede comprar aquí.

CREMA DE TRATAMIENTO ILUMINADOR, EN AMAZON

Erborian - CC Crema de Centella Asiática - Maquillaje para el Tez y Cuidado Iluminador de Alta Definición - Cuidado Cosmético Coreano para el Rostro con SPF 25 - Claro 15 ml
  • El secreto de la piel perfecta coreana: la CREMA CC es un...
  • Acción protectora y correctora: esta crema protege tu piel del...
  • Enriquecida con Centella Asiática, planta coreana y glicerina:...
  • Consejo de belleza: aplica el producto de adentro hacia afuera en...
  • Productos no testados en animales, nuestra prioridad: Erborian...

Otra firma que ha sabido colarse en el top ventas de Amazon, especialmente gracias a su CC Crème, todo un éxito de ventas gracias a su textura ligera y natural de efecto iluminador.

Contiene pigmentos encapsulados que mejoran el aspecto del rostro, afinando y unificando la piel. Por supuesto, como toda la gama de la marca, contiene centella asiática para aportar luminosidad, hidratación y protección contra los daños externos. Se puede comprar aquí.

CREMA ‘BB’ MISHA PERFECT COVER, EN AMAZON

Missha M Perfect Cover BB Cream SPF42 / PA +++ (No. 27 Honey Beige), 50 ml
  • Missha M Perfect Cover BB Cream SPF42 / PA +++ No. 27 Honey...
  • Product type: SKIN FOUNDATION CONCEALER
  • Brand: MISSHA

Aunque no estés muy metida en la cosmética coreana, seguro que la firma Missha te suena porque es una de las más populares a nivel mundial.

Precisamente de esta marca es uno de los productos más buscados de Planet Skin, una bb cream que, tal como confirman desde el portal especializado «es una de las más vendidas durante todo el año en nuestra web».

¿Su secreto? Es 3 en 1, porque actúa como antimanchas, antiarrugas y ofrece protección solar SPF42, además de aportar una cobertura natural y ligera al rostro. Lo podemos comprar en Amazon desde aquí.

LOTE DE 8 MASCARILLAS FACIALES, EN AMAZON

[Paquete De 8] EUNYUL Puriy Mascarilla Facial 8 tipos, Hidratantes Y Calmantes Cuidado De La Piel Coreano
  • Hermoso milagro hecho por buenos hábitos El poder de este...
  • La lámina de la mascarilla Purity es suave y absorbente, lo que...
  • SOLUCIÓN INTENSIVA: para ayudarte a elegir la mejor para tu...
  • ESENCIA SUFICIENTE: Para aplicar en el cuello o el cuerpo con una...
  • Se cree que la granada contiene antimicrobianos naturales de la...

«Me resultan útiles y los resultados me agradan». Así describen su experiencia con este producto alguno de los usuarios de Amazon que lo han reseñado.

Se trata de un completo lote de ocho mascarillas faciales muy suaves y cómodas con ingredientes como áloe vera, colágeno o carbón activo. Lo podemos comprar como un tratamiento de skincare coreano en Amazon desde aquí.

PARCHES PARA EL CORTORNO DE OJOS, EN AMAZON

Kocostar I Princess Eye Patch I 60 Parches de Hidrogel para Ojos I Efecto Antifatiga y Antiarrugas I Con Niacinamida, Ácido Hialurónico y Adenosina I Hidrata y Revitaliza I Alta Biocompatibilidad
  • 60 Parches de Oro de hidrogel para el contorno de ojos. Con una...
  • Coloca los parches de hidrogel durante 10-15 minutos, para nutrir...
  • Los parches funcionan como tratamiento antiedad gracias a activos...
  • Gracias a sus activos, puedes aplicar los parches para atenuar...
  • Poseen efecto antifatiga, es decir, también hidratan y aportan...

Los parches de hidrogel son un buen recurso para nutrir, hidratar y revitalizar la piel del contorno de ojos.

Esta propuesta de cosmética coreana apuesta por una fórmula a base de niacinamida, ácido hialurónico, o adenosina para reducir las bolsas o la mirada cansada. Lo podemos comprar en la tienda aquí.

SÉRUM FACIAL RETINOL PURO PARA LA CARA, EN AMAZON

Satin Naturel Serum Facial Retinol Puro 100ml Para la Cara - Antimanchas y Antiarrugas - Contorno de Ojos y Cara - Vitamina C + Acido Hialuronico - Sistema 3-Retinol de Liberación – Vegano
  • 🍃 SERUM FACIAL DE RETINOL PURO PARA LA CARA + NIANCINAMIDA +...
  • 🍃 ANTIEDAD Y ANTIARRUGAS CON RETINOL PURO PARA LA CARA A...
  • 🍃 BENEFICIOS PARA TU BELLEZA: el retinol combina aloe vera...
  • 🍃 COSMÉTICA NATURAL ORGÁNICA VEGANA / CUIDADO DE LA PIEL...
  • 🍃 OBTÉN RESULTADOS : impulsados por tu satisfacción, nos...

Otro de los productos para una piel lisa es este sérum que tenemos uno de los más interesantes. Por lo tanto, si estás buscando un sérum que trate las arrugas y las manchas e de la cara esta es tu mejor opción.

Puedes usarlo junto a una crema hidratante específica para ambas cosas. Su fórmula reduce las manchas de la piel, hiperpigmentación, manchas de la edad, acné, poros y espinillas en la cara.

Deja una superficie lisa al promover la renovación celular en la capa superior y la producción de colágeno en las capas inferiores. El retinol combina aloe vera orgánico, niancinamida, ácido hialurónico, coco y aceite de argán en una combinación exclusiva para el cuidado de la piel. Se puede comprar desde aquí.

SÉRUM CON VITAMINA C HIDRATANTE, FACIAL Y VEGANO

Satin Naturel Serum Vitamina C con Acido Hialuronico 100ml - Serum Antimanchas Illuminador para el Rostro Contorno de Ojos y el Escote - Vitamina C Facial Skincare
  • ✨ SÉRUM VITAMINA C + ÁCIDO HIALURÓNICO + VITAMINA E +...
  • ✨ CUIDADO DIARIO DEL ROSTRO CONTORNO DE OJOS Y DEL ESCOTE -...
  • ✨ LO MEJOR DE LA NATURALEZA - Este sérum facial hidratante con...
  • ✨ VEGANO Y SIN CRUELDAD - Todos nuestros productos están...
  • ✨ ESTAMOS A SU DISPOSICIÓN - Impulsados por su satisfacción,...

Este sérum que damos en Amazon es este Organic Vitamin C Sérum, un refuerzo de energía para el día y protege la piel contra la contaminación ambiental con vitamina C estabilizada de alta resistencia.

Su fórmula de satin natural única con base de aloe vera hidrata y proporciona nutrientes adicionales actuando como crema hidratante para mujer, sérum facial y para el contorno de ojos.

Este sérum orgánico de vitamina C se fabrica en Alemania siguiendo los más altos estándares de calidad, está certificado dermatológicamente y se ha desarrollado en ensayos clínicos científicos. Organic Vitamin C Sérum – 100ml es vegano y está fabricado siguiendo los estándares de belleza limpia sin aditivos nocivos como microplásticos, parabenos, silicona y aceites minerales. Cómpralo aquí.

NEUTRÓGENA SÉRUM FACIAL CON GEL DE AGUA

Oferta
Neutrogena Rutina Hydro Boost, Gel de Agua Hidratante Facial (50 ml) y Contorno de Ojos (15 ml), set de regalo para 24 h de hidratación intensa, con Ácido Hialurónico
  • Hidratación intensa: Tanto el hidrogel como el contorno de ojos...
  • Gel de agua: Esta crema hidratante facial enriquecida con ácido...
  • Crema para el contorno de ojos: Su fórmula de triple acción con...
  • Rutina facial: Combina la aplicación del gel hidratante por la...
  • Detalles del envío: Neutrogena Hydro Boost Gel de Agua +...

Sobre la misma Neutrógena, y observado entre los sérums faciales que más y mejor nos pueden funcionar en estos momentos, Amazon tiene para nosotros (y a un gran precio) el idóneo para el contorno de ojos.

El mismo entra dentro de la variada gama que la marca de Neutrógena no ha dudado en destacar en la tienda online, también porque ésta será la mejor manera de despertar a tu piel dándole una buena dosis de hidratación.

De esta forma, y gracias a su composición con gel de agua, sabremos proteger y preparar la piel para aguantar todo lo que te espera durante el día a día. ¿Lo mejor? que al poco tiempo de su uso las líneas anti-edad también desaparecerán. Además, no sólo limpia la piel, sino que también le proporciona un extra de hidratación. Se puede comprar aquí.

SÉRUM-LIMPIADOR FACIAL – NEUTRÓGENA

Oferta
Neutrogena Spot Controlling Limpiador Facial (1 x 200 ml), gel limpiador facial con ácido salicílico para piel propensa al acné, jabón facial para los granos persistentes
  • Tecnología ClearDefend: El limpiador de Neutrogena para pieles...
  • Con Ácido Salicílico: Este gel de limpieza facial contiene...
  • Fórmula suave sin aceites: El jabón para la cara de Neutrogena...
  • Desarrollado con dermatólogos: La espuma limpiadora facial ayuda...
  • Detalles del envío: Neutrogena Limpiador Facial Spot Controlling...

Todos estos productos que estamos repasando, tanto los de Neutrógena, como los de L’Oréal como los que tienen que ver con Nivea, se dan como soluciones fantásticas para cuidar y proteger nuestra piel.

Uno de ellos, y que se ve como la gran sensación de Neutrógena en Amazon, es este otro sérum facial y limpiador, que se constituye de una fórmula limpia que conseguirá ayudar a eliminar las imperfecciones.

Eso sí, respetando el equilibrio natural de la piel. Para su utilización, basta con usar dos veces al día sobre el rostro húmedo. Para ello aplicaremos sobre la palma de las manos, añadiremos agua y masajeareamos suavemente el rostro. Finalmente habrá que aclarar con agua abundante. Puedes comprarlo aquí.

Estas funciones de Google Maps harán que tus viajes sean inolvidables

0

Para muchos, Google Maps es la mejor aplicación de su tipo debido a su precisión, facilidad de uso y amplia funcionalidad. Ofrece navegación en tiempo real, información de tráfico actualizada, y opciones de transporte público, a pie y en bicicleta. La integración con Google Street View permite explorar lugares visualmente, y sus detalladas reseñas y calificaciones de negocios ayudan a tomar decisiones informadas. Además, la capacidad de descargar mapas para uso sin conexión es invaluable para viajes a áreas con poca conectividad. Su constante innovación y actualizaciones mantienen a esta app a la vanguardia de las aplicaciones de mapas y navegación. Y ahora tiene nuevas funciones que harán que tus viajes sean inolvidables.

Google Maps cobra especial importancia cuando se viaja

persona escaneando codigo qr resena google maps restaurante bar Merca2.es

Google Maps cobra especial importancia cuando se viaja por su capacidad para ofrecer orientación precisa y en tiempo real en lugares desconocidos. Facilita la exploración de nuevas ciudades con funciones como navegación paso a paso, opciones de transporte público y rutas a pie o en bicicleta. La posibilidad de descargar mapas para uso sin conexión es crucial en áreas sin cobertura. Además, las reseñas y calificaciones de negocios locales permiten encontrar los mejores restaurantes, atracciones y servicios. Google Street View proporciona una vista previa visual de los destinos, ayudando a los viajeros a moverse con confianza y seguridad en cualquier parte del mundo.

Antes de que esta app existiese, viajar era mucho más difícil

La importancia de Google Maps

Antes de la existencia de Google Maps, viajar era mucho más difícil. Las personas dependían de mapas impresos, guías de viaje y direcciones verbales, lo que complicaba la navegación en lugares desconocidos. Planificar rutas requería tiempo y era propenso a errores. Encontrar servicios, restaurantes y atracciones locales dependía de recomendaciones limitadas y señales en el camino. Con Google Maps, la navegación en tiempo real, las reseñas de usuarios y la posibilidad de descargar mapas sin conexión han simplificado enormemente la experiencia de viajar, haciendo el proceso más eficiente y menos estresante.

Además, Google Maps va a añadiendo funciones cada cierto tiempo

Google Maps 5 Merca2.es

Además, Google Maps continúa añadiendo funciones periódicamente, mejorando constantemente la experiencia del usuario. Estas actualizaciones incluyen características como alertas de tráfico en tiempo real, sugerencias personalizadas de lugares de interés, integración con servicios de transporte compartido y herramientas de accesibilidad para personas con discapacidades. La aplicación también ha ampliado su cobertura global, agregando más lugares y detalles en mapas de áreas remotas. Esta evolución constante asegura que Google Maps siga siendo una herramienta indispensable para la navegación y la exploración, manteniéndola a la vanguardia de las aplicaciones de mapas digitales.

Muchas de ellas harán tus viajes mucho más memorables

hipertextual mas facil durante cuarentena google maps muestra que restaurantes envian domicilio 2020815281 Merca2.es

Muchas de estas funciones hacen que tus viajes sean mucho más memorables. Por ejemplo, la capacidad de guardar lugares favoritos y crear listas personalizadas facilita la planificación de viajes futuros y el redescubrimiento de experiencias pasadas. Las funciones de realidad aumentada, como Live View, ofrecen una forma innovadora de explorar entornos urbanos. Además, las actualizaciones continuas garantizan que siempre estés al tanto de las mejores rutas, lugares de interés y eventos locales. Con Google Maps, cada viaje se convierte en una aventura única y memorable.

Esta es una de las nuevas funciones de Google Maps

1366 2000 3 Merca2.es

Una de las nuevas funciones de Google Maps es la integración de la IA, que te permite hablar directamente con la aplicación. Esta característica revolucionaria te permite realizar búsquedas, obtener indicaciones y realizar acciones simplemente hablando con tu dispositivo. Con comandos de voz naturales, puedes pedirle a Google Maps que encuentre restaurantes cercanos, te guíe a tu destino y te proporcione información útil sobre el camino. Esta integración de IA hace que la navegación sea más intuitiva y conveniente, mejorando aún más la experiencia de viaje con Google Maps.

Y esta otra

Google-maps

Otra función destacada es la «vista en directo». Al pulsar el icono de la cámara, obtendrás una imagen directa de tu entorno, como si fueras a tomar una fotografía, pero con la adición de toda la información disponible. Esta característica única combina la realidad aumentada con los datos de Google Maps para ofrecerte una vista enriquecida de tu ubicación, mostrando detalles como nombres de calles, puntos de interés cercanos y direcciones superpuestas en tiempo real. La vista en directo hace que la exploración del mundo a través de Google Maps sea aún más inmersiva y práctica.

Esta es otra de las nuevas funciones de Google Maps

Google Maps 2 Merca2.es

Otra de las nuevas funciones de Google Maps es una vista tridimensional, fotorrealista y generada por IA, que presenta toda la información disponible en la aplicación. Esta característica revolucionaria ofrece una representación detallada y realista del entorno, con edificios y paisajes recreados con precisión. La integración de la IA permite que la vista tridimensional se actualice constantemente con datos en tiempo real, ofreciendo una experiencia de navegación más inmersiva y precisa. Esta función eleva el estándar de navegación digital, proporcionando a los usuarios una perspectiva más completa y detallada de su entorno.

Y esta otra

Google se convierte en el aliado de la Policía y la Justicia

Ahora puedes añadir imágenes a tus búsquedas en Google Maps, ampliando tus opciones más allá de las palabras. Esta función te permite explorar lugares utilizando imágenes, lo que facilita la identificación de destinos y puntos de referencia visualmente. Simplemente selecciona una imagen relevante o toma una nueva para iniciar tu búsqueda. Esta característica es especialmente útil cuando buscas lugares específicos pero no recuerdas el nombre exacto, ya que te permite utilizar imágenes como referencia para encontrar lo que buscas. Es una adición útil que mejora la experiencia de búsqueda en Google Maps.

Esta es la última de las nuevas funciones de Google Maps

Agregar un negocio a Google Maps

La última función de Google Maps aprovecha la IA para permitirnos hacer preguntas más abstractas. Por ejemplo, podemos pedir recomendaciones de actividades para un día lluvioso. La IA interpreta nuestras preguntas y proporciona respuestas útiles y personalizadas, teniendo en cuenta factores como el clima y nuestras preferencias previas. Esta capacidad de comprensión contextual hace que la interacción con Google Maps sea más natural y eficiente, proporcionando sugerencias relevantes y adaptadas a nuestras necesidades específicas en cualquier situación. Es una innovación que mejora significativamente la utilidad y la experiencia del usuario en la aplicación.

Ya verás como a partir de ahora, gracias a estas funciones tus viajes serán mucho mejor

Aprende a activar Google Maps para que te avise cuando hay radares en tu ruta 4 Merca2.es

Con estas funciones, tus viajes mejorarán notablemente. La integración de la IA en Google Maps hace que la navegación sea más intuitiva y conveniente, mientras que la vista en directo y la vista tridimensional enriquecen la experiencia de exploración. La capacidad de agregar imágenes a las búsquedas amplía tus opciones y la posibilidad de hacer preguntas abstractas abre nuevas formas de interactuar con la aplicación. Estas mejoras significativas prometen hacer que cada viaje sea más fluido, personalizado y memorable, elevando tu experiencia general con Google Maps a un nivel superior.

No vuelvas a aparcar de esta manera: la DGT te multará con hasta 500 euros

0

Estar atento a los cambios del reglamento de la Dirección General de Tráfico (DGT) es crucial para garantizar la seguridad vial y evitar sanciones. Las modificaciones pueden incluir nuevas normas de circulación, límites de velocidad, uso de dispositivos tecnológicos y regulación de vehículos eléctricos. Conocer y cumplir estas actualizaciones ayuda a prevenir accidentes y multas, fomentando una conducción responsable. Además, estar informado permite adaptarse a las innovaciones en movilidad y sostenibilidad, como zonas de bajas emisiones y nuevas señalizaciones. Y ahora, desde la Dirección, avisan que es mejor que no aparques de la manera que te contamos a continuación o te multarán.

Lo complicado que es aparcar hoy en día en una gran ciudad de España

La DGT deja claro si puedes ser multado por aparcar en sentido contrario al de la via 2 Merca2.es

Aparcar en una gran ciudad de España se ha vuelto extremadamente complicado debido a varios factores. El aumento del parque automovilístico y la falta de espacio han generado una alta demanda de plazas de aparcamiento. Además, muchas zonas están restringidas a residentes o reguladas con estacionamiento de pago, como las zonas SER en Madrid. La implementación de áreas de bajas emisiones reduce aún más los espacios disponibles para vehículos convencionales. También, la creciente adopción de bicicletas y patinetes eléctricos ha llevado a la conversión de plazas de aparcamiento en carriles y estaciones para estos medios. En conjunto, estas condiciones hacen que encontrar aparcamiento sea un verdadero desafío diario

Hay normas de la DGT que todo el mundo conoce

Guardia Civil

Hay normas de la DGT que todo el mundo conoce y que son esenciales para la seguridad vial. Entre ellas, destaca la obligatoriedad del uso del cinturón de seguridad, el respeto a los límites de velocidad, y la prohibición del uso del móvil al volante. También es conocido el límite de alcohol permitido en sangre y la necesidad de llevar la documentación del vehículo en regla. Estas normas básicas son fundamentales para prevenir accidentes y garantizar una conducción segura y responsable en las carreteras.

Pero también hay muchas que la gente desconoce

Cuidado dónde aparcas tu coche, la Guardia Civil se pone seria y te multará en estos casos

Pero también hay muchas normas de la DGT que la gente desconoce. Por ejemplo, la obligación de reducir la velocidad al acercarse a ciclistas, o la normativa sobre el uso de sistemas de retención infantil específicos según la altura del niño. Otros desconocen la prohibición de auriculares mientras se conduce, o la normativa sobre el uso de luces antiniebla. Además, muchos ignoran las sanciones por llevar objetos sueltos en el coche. Conocer estas normas es crucial para evitar multas y aumentar la seguridad en la carretera.

Una de estas normas de la DGT es que no se puede aparcar el vehículo en dirección contraria

autoescuela Merca2.es

Una de estas normas de la DGT es que no se puede aparcar el vehículo en dirección contraria a la circulación. Esta regla, aunque desconocida para muchos conductores, es crucial para la seguridad vial. Aparcar en sentido contrario dificulta la visibilidad y las maniobras al incorporarse al tráfico, aumentando el riesgo de accidentes. Además, estacionar de esta manera puede obstaculizar el flujo normal de vehículos y peatones. Respetar esta norma no solo evita sanciones, sino que también contribuye a una conducción más ordenada y segura en las vías urbanas.

Se trata de una acción que puede ser peligrosa

aparcar coche muros invierno motor Merca2.es

Se trata de una acción que puede ser peligrosa. Aparcar el vehículo en dirección contraria a la circulación aumenta el riesgo de accidentes al dificultar la visibilidad y las maniobras al incorporarse al tráfico. Además, puede confundir a otros conductores y peatones, generando situaciones peligrosas. Esta práctica también obstaculiza el flujo normal del tráfico y puede causar colisiones al entrar y salir del estacionamiento. Respetar la norma de la DGT de aparcar en el sentido correcto es esencial para mantener la seguridad y el orden en las vías urbanas.

Si te pilla la DGT te pueden multar con hasta 500 euros

Deberás contratar a un abogado

Si te pilla la DGT, te pueden multar con hasta 500 euros. Aparcar en dirección contraria a la circulación no solo es peligroso, sino también una infracción grave. Esta sanción económica busca disuadir a los conductores de cometer esta falta, garantizando así una mayor seguridad vial. La multa refleja la importancia de respetar las normas de tráfico para prevenir accidentes y asegurar un flujo ordenado del tráfico. Por tanto, es fundamental conocer y cumplir con esta y otras normativas para evitar sanciones y promover una conducción responsable.

Y además puedes perder hasta 6 puntos del carnet de conducir

dgt

Y además, puedes perder hasta 6 puntos del carnet de conducir. Aparcar en dirección contraria a la circulación es una infracción grave que no solo acarrea una multa de hasta 500 euros, sino también la pérdida de puntos. Esta medida busca reforzar la seguridad vial, desalentando conductas peligrosas y promoviendo una conducción responsable. Perder puntos puede afectar tu historial como conductor y, eventualmente, llevar a la suspensión del carnet si se acumulan demasiadas infracciones. Por ello, es crucial respetar todas las normas de tráfico para evitar sanciones severas y mantener la seguridad en las vías.

Es mejor dar la vuelta a la manzana y aparcar en la dirección apropiada

coche

Es mejor dar la vuelta a la manzana y aparcar en la dirección apropiada. Esta acción sencilla evita riesgos innecesarios y cumple con las normas de la DGT. Aparcar correctamente mejora la visibilidad y facilita las maniobras tanto al estacionar como al reincorporarse al tráfico. Además, previene sanciones de hasta 500 euros y la pérdida de hasta 6 puntos del carnet de conducir. Respetar estas reglas no solo protege tu bolsillo, sino que también contribuye a una conducción más segura y ordenada para todos los usuarios de la vía.

Además, la DGT tiene cámaras y te pueden pillar

Aparcamiento Madrid

Además, la DGT tiene cámaras y te pueden pillar. Estas cámaras están instaladas en numerosos puntos estratégicos de las ciudades y carreteras, monitoreando continuamente el tráfico. Aparcar en dirección contraria no solo es peligroso, sino que también puede ser fácilmente detectado por estas cámaras, resultando en una multa de hasta 500 euros y la pérdida de hasta 6 puntos del carnet de conducir. La tecnología facilita la vigilancia y el cumplimiento de las normas de tráfico, por lo que es crucial seguir las reglas para evitar sanciones y promover la seguridad vial.

Y recuerda, en la carretera, siempre precaución

DGT

Y recuerda, en la carretera, siempre precaución. Respetar las normas de tráfico, como aparcar en la dirección correcta, es esencial para garantizar la seguridad de todos. Las cámaras de la DGT pueden detectar infracciones y aplicar multas de hasta 500 euros, además de la pérdida de hasta 6 puntos del carnet. Dar la vuelta a la manzana para estacionar adecuadamente evita estos problemas y contribuye a un flujo de tráfico ordenado. La precaución y el cumplimiento de las reglas son fundamentales para una conducción responsable y segura.

Los laberintos naturales más grandes e impresionantes que puedes visitar en España

0

Los laberintos son enigmáticos lugares formados por calles y encrucijadas destinados a confundir a quienes se aventuran en ellos. Han estado siempre presentes en el mundo de la mitología, la fantasía, el cine y la literatura. Son sitios casi mágicos que fascinan tanto a adultos como a niños. En España, hay varios de estos laberintos que se pueden visitar. Aquí enumeramos los más grandes e impresionantes, pero decides aceptar el reto de intentar cruzarlos, ten mucho cuidado de no perder el rumbo.

LABERINTO DE SAN ILDEFONSO

san ildefonos Merca2.es

Dentro de los exuberantes jardines del Palacio de la Granja de San Ildefonso, en Segovia, se encuentra un impresionante laberinto diseñado en 1713 por Desalliear d’Argenville. Este laberinto abarca el tamaño equivalente a dos campos de fútbol, y ocupa unas dos hectáreas y media de superficie. Con un diseño elegante que consiste en un gran rectángulo de hayas y setos, visto desde arriba se asemeja a una espiral con más de 2.500 metros de paseo para disfrutar y explorar.

Además de su diseño elegante y su amplia extensión, el Laberinto de la Granja de San Ildefonso cuenta con detalles decorativos y elementos sorprendentes a lo largo del recorrido. Los setos y hayas están cuidadosamente podados para mantener su forma y proporcionar un desafío divertido a los visitantes que intentan encontrar la salida. También se pueden encontrar bancos y áreas de descanso estratégicamente ubicadas que permiten a los visitantes tomar un respiro y disfrutar de las vistas panorámicas del laberinto.

LABERINTO DE TENTEGORRA

tentegorra Merca2.es

El Laberinto de Tentegorra, situado en el Parque de Tentegorra en Cartagena, Murcia, es una aventura única en un entorno natural lleno de opciones de ocio al aire libre. Este laberinto esta compuesto por cipreses de la especie leylandi que alcanzan los dos metros de altura. Es el laberinto vegetal más grande de España y uno de los más grandes de Europa. Tiene 12 puertas que permiten realizar diferentes recorridos, así que los visitantes pueden personalizar su experiencia, y elegir entre un itinerario fácil o uno más difícil.

El objetivo no es solo encontrar la salida, sino también llegar al torreón central y ascender al mirador para descubrir las espirales y las puertas ocultas con los signos del zodíaco. La duración de la experiencia varía según la habilidad de cada persona, generalmente entre 20 minutos y una hora. Además, se proporcionan salidas de emergencia, ¡por si acaso! La entrada al laberinto cuesta 3 euros, más la entrada al parque que es de 5 euros.

LABERINTO DE VILLAPRESENTE 

presente Merca2.es

El Laberinto de Villapresente, ubicado cerca de Santillana de Mar en Cantabria, ofrece una experiencia fascinante entre sus cipreses entrelazados. Con una longitud de 1,5 kilómetros y una extensión de 5.000 metros cuadrados, sus pasillos tienen aproximadamente un metro de ancho y 2,5 metros de altura.

Diseñado por Philippe Ragueneau, este laberinto de construcción reciente proporciona un desafío emocionante que puede llevar alrededor de una hora y media para encontrar la salida. El precio de entrada es de 4 euros para adultos y 3 euros para niños de 7 a 12 años, mientras que los menores de 6 años entran gratis. ¡Una aventura divertida para toda la familia en plena naturaleza cántabra!

EL CAPRICHO, UNO DE LOS LABERINTOS MÁS ROMÁNTICOS

laberintos

El Laberinto del Parque del Capricho, en la Alameda de Osuna (Madrid), es uno de los tesoros ocultos más fascinantes. Rodeado de laureles, este laberinto revela su misteriosa estructura a medida que se avanza por sus casi 400 metros de pasillos.

Aunque su forma actual es el resultado de una restauración realizada en 1987, se cree que este laberinto puede haber sido parte de las plantaciones originales de la finca. Sin embargo, una pequeña desilusión es que no se puede ingresar al laberinto; sin embargo, aún desde afuera, sus intrincadas encrucijadas ofrecen una vista impresionante y despiertan la imaginación de los visitantes.

LABERINTO DE HORTA

horta Merca2.es

El Laberinto de Horta, ubicado en el jardín más antiguo de Barcelona en la histórica finca de la familia Desvalls, es una joya arquitectónica diseñada en 1791 por el talentoso arquitecto Domenico Bagutti. Inspirado en los jardines neoclásicos franceses y los románticos ingleses, este laberinto está compuesto por majestuosos cipreses recortados que conducen a los visitantes a través de un viaje encantador.

En su interior, se encuentran una variedad de esculturas que representan dioses y personajes mitológicos griegos, así como palacetes, fuentes y miradores que añaden un toque de historia y belleza al entorno. La entrada al parque es gratuita, pero el acceso al laberinto tiene un costo de 2.23 euros, una tarifa que vale la pena pagar por la experiencia única que ofrece este fascinante lugar.

LABERINTO DE PEÑÍSCOLA

peniscola Merca2.es

El Laberinto de Peñíscola, en Castellón, es el último destino de nuestro recorrido por los laberintos de España, y es también el más grande del país y el tercero más grande de Europa. Recién abierto hace unas semanas, este laberinto ofrece un recorrido de tres kilómetros a través de una superficie de 7.000 metros cuadrados. Los aventureros que logren llegar al centro se encontrarán con una sorpresa inesperada: una estatua de un dinosaurio que les espera. Con numerosos caminos que conducen a callejones sin salida, el desafío está garantizado.

Además, cuenta con un pequeño laberinto infantil donde los más pequeños pueden disfrutar de una fuente de los deseos. Lo mejor de todo es que todo lo recaudado se destina a la asociación contra el cáncer infantil Pulseras Candela para un hospital de Barcelona. La entrada tiene un costo de 7,5 euros para adultos y 4 euros para niños de 4 a 14 años, una inversión que contribuye a una buena causa mientras se disfruta de una experiencia única en este fascinante laberinto de Peñíscola.

LABERINTO MINERAL

mineral Merca2.es

El Laberinto Mineral es una de las fascinantes atracciones que ofrece Líthica, una fundación privada sin ánimo de lucro que nació en 1994 con el propósito de preservar las Canteras de s’Hostal en Menorca. Además de su labor de conservación, Líthica ha transformado este espacio en un área recreativa que incluye un gran jardín y tres laberintos distintos.

El primero es el Laberinto Vegetal, inspirado en el diseño del laberinto cretense y habitado por plantas aromáticas. El segundo es el Laberinto de los Vergers, compuesto por una red de espacios hundidos poblados por diversos tipos de vegetación. Y finalmente, el Laberinto Mineral, diseñado por Laetitia Lara e inspirado en el mito del Laberinto del Minotauro. Este laberinto, con forma cuadrada y construido con piedras apiladas, constituye una intervención de land-art en las propias canteras. Con múltiples caminos, el desafío consiste en encontrar el centro en una superficie total de 800 metros cuadrados. La entrada al complejo tiene un costo de 6 euros.

PAZO DE TOR 

laberinto pazo tor galiciangarden 41 Merca2.es

El jardín del Pazo de Tor, una hermosa casona típica gallega situada en Monforte de Lemos, Lugo, alberga un laberinto único y peculiar. A diferencia de los laberintos tradicionales de la región, que suelen estar formados por setos de boj o camelias, este laberinto destaca por sus pasillos creados con losas de pizarra, cada uno con 50 centímetros de ancho.

El laberinto consta de cuatro circuitos en espiral, con un estanque de agua en el centro y conectados entre sí, lo que permite a los visitantes recorrer los cuatro circuitos y llegar al centro de cada uno sin abandonar el laberinto. Aunque su función principal parece ser decorativa, también servía como pasatiempo para los niños que lo exploraban.

EL LABERINTO DE MAÍZ

laberintos

El Laberinto de Maíz Blat de Moro es una experiencia única que se encuentra en la finca Masia l’Esperança de Castellserà, en Lérida. Su apertura está sujeta a la temporada de cosecha de maíz, por lo que generalmente está abierto durante julio, agosto y parte de septiembre, cuando el maíz ha alcanzado un tamaño adecuado para permitir un recorrido sin contratiempos. Este laberinto ofrece un recorrido agrario a lo largo de unas tres hectáreas de extensión y unos dos kilómetros de pasillos para explorar.

Es importante vestirse adecuadamente para la ocasión, ya que se recomienda calzado y ropa cómoda para disfrutar plenamente de la experiencia. Además de buscar la salida, el recorrido incluye dos gincanas: algunos pasillos sin salida cuentan con carteles que presentan preguntas sobre curiosidades de la naturaleza y los animales. Se puede visitar tanto de día como de noche, aunque se desaconseja hacerlo durante la noche debido a la falta de visibilidad y seguridad.

¿Quiénes serán los protagonistas de la temporada 4 de ‘Los Bridgerton’?

Hasta la llegada de su tercera temporada, ‘Los Bridgerton’ había contado en cada una de sus entregas la historia de todos los hermanos de la familia. Cada uno de ellos ha ido siguiendo el orden establecido por las novelas de Julia Quinn, por lo que Benedict debería haber sido el protagonista de la presente temporada. Sin embargo, de cara a la serie de Netflix sus creadores determinaron que Colin y Penelope fueran los elegidos. Este cambio ha provocado que los fans se pregunten quiénes serán los protagonistas de su cuarta etapa.

Los personajes con más posibilidades de protagonizar ‘Los Bridgerton 4’

La división del estreno de la tercera temporada de ‘Los Bridgerton’ en dos partes ha “obligado” a sus fans a esperar hasta el próximo jueves 13 de junio para poder saber cómo continúa la historia de amor entre Penelope y Colin. Para amenizar este tiempo, nada mejor que hacer un recorrido entre los posibles candidatos que nos deleitarán con sus romances en la cuarta entrega de ‘Los Bridgerton’.

Si seguimos la línea argumental de las novelas, entre los personajes que podríamos conocer en ‘Los Bridgerton 4’ se encuentran, por orden, Benedict, Eloise y Francesca.

Y es que, aunque Colin y Penelope se hayan “colado” en la tercera temporada de la serie de Netflix, todo indica a que sus creadores querrían continuar con la historia de Julia Quinn tal y como ella la ideó en un principio.

Benedict, protagonista del tercer libro de la saga de ‘Los Bridgerton’

Los Bridgerton jpg edited Merca2.es

Benedict es el segundo hijo del vizconde Edmund Bridgerton y su esposa, Violet. A pesar de ser conocido por pertenecer a la familia Bridgerton, el joven siempre ha deseado que se le conozca simplemente como Benedict, un hombre con diferentes intereses a los de su familia.

Su historia se narra en el tercer libro de la saga, lo cual no coincide con la tercera temporada de la popular serie de Netflix, ya que finalmente fueron Penelope y Colin los elegidos para protagonizarla. Una vez explorado el romance de Colin y Penelope, no nos extrañaría que Netflix quisiera profundizar en el personaje de Benedict en la cuarta temporada, ya que además se trata del segundo de los hermanos Bridgerton.

Según las novelas de Julia Quinn, Benedict estaría ya muy cerca de cumplir la edad en la que podría comenzar a ser presionado para casarse. Este detalle nos da una pista de que podríamos estar a punto de conocer su futuro romance.

Eloise, cada vez más cerca de protagonizar su propia historia

A pesar de que Eloise es el personaje principal del quinto libro de la saga de novelas de ‘Los Bridgerton’, tenemos numerosas razones para pensar que podría protagonizar la cuarta temporada de la ficción de Netflix.

Eloise no es nueva para los espectadores de este drama de época, sino que ha tenido una relevancia importante en los episodios de las temporadas 2 y 3. Su arrolladora personalidad y su relación con Penelope, su mejor amiga, no han pasado para nada desapercibidos por el público. Su historia podría ser un buen gancho para la cuarta entrega de la serie, ya que el personaje interpretado por Claudia Jessie, quien siempre se siente fuera de lugar en los eventos sociales, es uno de los que más ha evolucionado a lo largo de la ficción.

A pesar de que Eloise es retratada como “alérgica” al amor en los libros de Julia Quinn, su historia en Netflix ha sido algo diferente. El responsable del cambio de parecer de Eloise fue un hombre llamado Theo, a quien ya conocimos en la segunda temporada de la ficción creada por Shonda Rhimes.

Francesca, el miembro más introvertido de la familia Bridgerton

Si te gustaron ‘Los Bridgerton’ no te puedes perder estas series de época, te van a encantar

Al principio de ‘Los Bridgerton 2’ conocimos a la sexta hija del clan: Francesca. La joven hizo su debut en la serie acompañando a su hermana Eloise en su presentación en sociedad ante la reina. Sin embargo, muy poco después su personaje desapareció sin dejar rastro…

Podríamos pensar que su marcha se debe a que se trata de un personaje aburrido y sin relevancia para la trama, sobre todo si la comparamos con las historias de sus hermanas. Pero nada más lejos de la realidad, pues Francesca es en verdad uno de los personajes más queridos por los que han leído la obra de Julia Quinn.

La principal razón por la que muchos fans piensan que Francesca podría protagonizar ‘Los Bridgerton 4’ es que su personaje ya habría cumplido la edad necesaria para su presentación en sociedad, por lo que muy pronto debería buscar marido. Aunque debemos tener en cuenta esta probabilidad, no es menos cierto el hecho de que los hermanos de Francesca tendrían una mayor necesidad de prepararse para el matrimonio cuanto antes, pues ella es la sexta hija de la familia Bridgerton.

La evolución del personaje de Penelope en los libros y en la serie de Netflix

En el momento en el que se anunció que la protagonista de la tercera temporada de ‘Los Bridgerton’ sería Penelope, interpretada por Nicola Coughlan, muchos fans expresaron su disgusto por el hecho de que Netflix no fuera a seguir el mismo orden que las novelas de la saga original.

Y es que, hasta ese momento, las dos primeras temporadas se habían centrado en las historias románticas de los personajes principales tal y como fueron concebidas en un principio. Todos estos romances estaban narrados por Penelope, quien se limitaba a ser una mera observadora de todo lo que ocurría a su alrededor.

Pero el orden en el que se cuenta la evolución de Penelope no constituye la única diferencia entre las novelas y el drama de Netflix, sino que sus creadores decidieron prescindir de una de las tramas relacionadas con su aspecto: su pérdida de peso.

Y es que, en los libros de Julia Quinn, Penelope llega a perder hasta 14 kilos con la intención de llamar la atención de Colin (Luke Newton). Considerando que este cambio físico no era relevante en absoluto para contar la historia de amor de Penelope y Colin, la serie optó por contar la transformación de Penelope más allá de su apariencia.

En qué orden debes leer todos los libros de ‘Los Bridgerton’

los bridgerton 2 Merca2.es

Si conociste la serie de Netflix antes que la famosa saga compuesta por ocho libros de Julia Quinn, desde aquí te animamos a que te asomes a sus páginas para saber aún más sobre la familia Bridgerton.

Se trata de una colección de novelas románticas ambientada en la Inglaterra de principios del siglo XIX. El nombre real de su autora es Julie Cutler, una escritora estadounidense que bajo el seudónimo de Julia Quinn publicó esta archiconocida saga entre los años 2000 y 2006.

La colección completa de ‘Los Bridgerton’ se compone de ocho novelas en las que los protagonistas son cada uno de los ocho hijos de Edmund (VI vizconde de Bridgerton) y Violet Elizabeth Ledger: Anthony, Benedict, Colin, Daphne, Eloise, Francesca, Gregory y Hyacinth.

Una vez conocidos todos los miembros de esta extensa familia, pasamos a enumerar todos los libros de la saga para que puedas disfrutarlos en el orden en el que fueron escritos: ‘El duque y yo’ (2000), ‘El vizconde que me amó’ (2000), ‘Te doy mi corazón’ (2001), ‘Seduciendo a Mr. Bridgerton’ (2002), ‘A Sir Phillip, con amor’ (2003), ‘El corazón de una Bridgerton’ (2004), ‘Por un beso’ (2005) y ‘Buscando esposa’ (2006).

No te pierdas las novedades de la semana de Massimo Dutti: vestidos, pantalones, bolsos…

Massimo Dutti nos presenta esta semana sus últimas novedades: una colección que promete satisfacer a los amantes de la moda más exigentes. Con vestidos que realzan la figura y pantalones que combinan todo lo necesario en una única prenda, además de bolsos que se convierten en el complemento ideal para cualquier ocasión… Las novedades de Massimo Dutti están diseñadas para elevar tu look de verano al siguiente nivel.

Quédate con nosotros porque te invitamos a descubrir las piezas más destacadas de la semana y te damos las mejores indicaciones sobre cómo incorporarlas en tus outfits para deslumbrar con elegancia y autenticidad. ¡Prepárate para un verano lleno de estilo con las últimas tendencias de Massimo Dutti!

LAS ÚLTIMAS NOVEDADES DE MASSIMO DUTTI

vestido massimo dutti nuevo zara kbVC 460x637@MujerHoy Merca2.es

Con vestidos, bolsos, sandalias y prendas básicas… Aquí te presentamos las novedades que no pueden faltar en tu armario esta temporada.

Massimo Dutti ha lanzado una serie de vestidos que capturan la esencia del verano con una elegancia inigualable. Entre los más destacados, encontramos el vestido de tirantes multicolor, una prenda vibrante que, con su mezcla de colores y diseño ligero, es perfecta para esos días soleados en los que quieres sentirte cómoda y a la moda. A un precio de 79,95 euros, este vestido se perfila como un favorito indiscutible.

Otra pieza que promete revolucionar tu guardarropa es el vestido caqui de corte midi. Con un diseño que combina sofisticación y modernidad, este vestido por 99,99 euros es ideal para cualquier ocasión, desde una salida casual hasta un evento más formal. Su corte midi asegura una silueta estilizada y elegante.

Los bolsos de Massimo Dutti no solo son prácticos, sino que también añaden un toque de estilo a cualquier conjunto. Esta semana, destacan dos modelos en particular. El bolso trenzado, con un precio de 149 euros, es una pieza que combina funcionalidad con un diseño artesano que lo hace único. Perfecto para llevar todo lo que necesitas durante el día, este bolso es una inversión que vale la pena.

Por otro lado, el bolso rojo (149 euros) añade una nota de color vibrante a tus outfits de verano. Ideal para las noches estivales, este bolso es el complemento perfecto para darle vida a cualquier conjunto, desde los más sencillos hasta los más sofisticados.

Para quienes buscan añadir un toque de refinamiento a su estilo veraniego, Massimo Dutti ofrece opciones irresistibles. El top rojo se destaca esta semana por su diseño espectacular y su color audaz. Con un precio de 169 euros, esta prenda es perfecta para aquellos que buscan destacar con un look moderno y sofisticado.

El chaleco de crochet (99,95 euros) es otra pieza que no puedes dejar pasar. Con su diseño que evoca días soleados y buen tiempo, este chaleco es ideal para complementar tus looks veraniegos con un toque bohemio y chic. Es una prenda versátil que puedes combinar fácilmente con diferentes estilos.

Los pantalones estampados de Massimo Dutti son una elección perfecta para quienes buscan comodidad sin sacrificar el estilo. Con un precio de 69,95 euros y un escote halter que aporta frescura, estos pantalones son ideales para los días más calurosos del verano. Su diseño estampado añade un toque de personalidad y diversión a cualquier conjunto.

Las sandalias plata (89,95 euros) son el complemento ideal para cualquier outfit de verano. Estas sandalias, sencillas pero con un toque especial, son una inversión inteligente para tu armario. Su diseño elegante asegura que puedas combinarlas con prácticamente cualquier prenda, añadiendo siempre un toque de sofisticación.

No podemos olvidar los básicos imprescindibles que deben estar en todo guardarropa de verano. La blusa blanca de Massimo Dutti, con un precio de 69,99 euros, es una prenda que, a pesar de su sencillez, destaca por su diseño espectacular. Es una pieza clave que puedes combinar de múltiples maneras para diferentes ocasiones.

Además, la clásica camisa de lino blanco es otra opción que no puede faltar. Perfecta para mantenerte fresco y elegante en los días más calurosos, esta camisa es un básico que aporta un toque de sofisticación y naturalidad a cualquier conjunto.

EL CROCHET, UNA MUESTRA DE ESTILO PARA ESTE VERANO

bolso massimo dutti nuevo zara kbVC 460x637@MujerHoy Merca2.es

El crochet, una técnica de tejido a mano que se remonta a siglos atrás, ha sido reinterpretado por los diseñadores contemporáneos para adaptarse a las exigencias de la moda actual. Su encanto radica en su capacidad para crear texturas únicas y detalles intrincados, que añaden un toque de sofisticación y calidez a cualquier prenda. Además, el crochet evoca una sensación de nostalgia, recordándonos épocas pasadas y estilos vintage que vuelven a estar en boga.

Los tops de crochet son una opción perfecta para los días calurosos de verano. Su diseño aireado y ligero permite mantenerte fresca, mientras que sus patrones intrincados añaden un toque de elegancia. Un top de crochet blanco combinado con unos shorts de mezclilla o una falda larga crea un look bohemio y chic, ideal para un paseo por la playa o una tarde de verano.

Los vestidos de crochet son una de las piezas más codiciadas de la temporada. Ya sea en su versión mini, midi o maxi, estos vestidos ofrecen una sofisticación desenfadada que se adapta a cualquier ocasión. Un vestido midi de crochet en tonos tierra es perfecto para una cena al aire libre, mientras que un vestido maxi en colores vibrantes puede ser tu elección ideal para una fiesta en la playa.

Los chalecos y cárdigans de crochet son perfectos para agregar capas de estilo a tu outfit. Un chaleco de crochet en tonos neutros puede transformar un conjunto simple en algo especial. Por otro lado, un cárdigan largo de crochet es ideal para las noches frescas de verano, ofreciendo un abrigo ligero sin sacrificar el estilo.

Los accesorios de crochet también juegan un papel importante en esta tendencia. Desde bolsos y sombreros hasta sandalias y joyería, estos detalles pueden complementar tus outfits de manera única.

EL ROJO: ENCIENDE TU VERANO

pantalones massimo dutti nuevo zara kbVC 460x637@MujerHoy Merca2.es

Asociado con la pasión, la energía y la confianza, el rojo tiene la capacidad de transformar un look sencillo en una declaración de estilo. Este verano, los diseñadores han apostado por el rojo en todas sus tonalidades, desde el escarlata más vibrante hasta los matices más suaves del coral. Esta versatilidad permite que cualquiera pueda encontrar su tono ideal y lucirlo con seguridad y elegancia.

Los vestidos rojos son una opción perfecta para cualquier evento veraniego. Un vestido midi rojo es ideal para una cena al aire libre, combinando elegancia y un toque de sensualidad. Si buscas algo más casual, un vestido de tirantes rojo puede ser tu aliado perfecto para un día de paseo por la ciudad o una tarde en la playa. La clave está en elegir el corte y estilo que mejor se adapten a tu figura y ocasión.

Para las que prefieren un look más estructurado, los trajes y conjuntos en rojo son una opción ganadora. Un traje de pantalón rojo no solo es sofisticado, sino que también añade un toque de atrevimiento y modernidad a tu outfit. Puedes combinarlo con una blusa blanca para un contraste elegante o apostar por un top del mismo color para un look monocromático que derrocha estilo.

Si prefieres un enfoque más sutil, los accesorios en rojo son una excelente manera de incorporar esta tendencia en tu look. Un bolso rojo puede transformar un conjunto neutral en algo especial, mientras que unas sandalias rojas pueden añadir un toque vibrante a cualquier outfit. No subestimes el poder de los pequeños detalles: unos pendientes rojos o un pañuelo rojo pueden ser el toque final perfecto.

Para lucir el rojo con estilo este verano, es importante tener en cuenta algunos consejos clave. Primero, encuentra el tono de rojo que mejor complemente tu tono de piel. Los tonos más cálidos como el coral o el escarlata suelen favorecer a las pieles bronceadas, mientras que los tonos más oscuros como el burdeos son ideales para pieles más claras.

Además, no temas experimentar con diferentes combinaciones. El rojo puede ser el protagonista absoluto de tu outfit o un acento que añade vitalidad. Combínalo con colores neutros como el blanco, el negro o el beige para un look equilibrado, o atrévete con combinaciones más audaces como el rojo y el rosa para un efecto sorprendente y moderno.

‘El Grand Prix’ comienza a grabar su nueva edición con la baja de uno de sus protagonistas

El gran éxito de audiencia obtenido por la última edición de ‘El Grand Prix’ hizo posible la renovación del popular programa para una nueva entrega que se emitiría durante el verano de 2024. RTVE ha confirmado el comienzo de estas grabaciones, en las que se ha notado la ausencia de una de las presentadoras de la edición del año pasado. ¿Quieres saber de quién se trata?

Michelle Calvó no formará parte del equipo de ‘El Grand Prix 2024’

Tras 18 años sin emitirse en RTVE, el conocido programa familiar ‘El Grand Prix’ volvió a nuestras pantallas durante el pasado verano. Con un formato prácticamente idéntico al original, sólo podía ser Ramón García el encargado de ponerse al frente de este icónico concurso, esta vez acompañado de tres nuevos presentadores: Michelle Calvó, Cristinini y Wilbur.

Las audiencias del regreso de ‘El Grand Prix’ no defraudaron, llegando a convertirse en el mejor estreno del año de la televisión en abierto y logrando algo más de un 26% de share. Esta última temporada contó de siete programas, haciéndose todas ellas con una media de casi 1.700.000 espectadores.

Estos grandes datos lograron la renovación del concurso para el verano del presente año, cuya idea inicial era que los cuatro presentadores de la edición de 2023 volvieran a estar al mando. Sin embargo, una de las copresentadoras, la también actriz Michelle Calvó, se ha visto obligada a renunciar al programa debido a la incompatibilidad de estas grabaciones con otros proyectos.

Según el portal verTele, la productora de ‘El Grand Prix’ habría decidido no reemplazar a Michelle para esta nueva entrega. Gracias a este medio también hemos podido saber que al frente de la nueva edición del peculiar concurso volverán a repetir tanto Ramón García como sus otros dos copresentadores: Cristinini (narradora de las pruebas) y Wilbur (testador de los locos juegos y el favorito de los más pequeños).

¿Cómo será ‘El Grand Prix 2024’?

Grand Prix Merca2.es

La edición de 2024 de ‘El Grand Prix’ traerá otra novedad con respecto a su entrega anterior. Y es que en esta ocasión disfrutaremos de un total de diez programas, tres más que en el verano de 2023. Los catorce pueblos que lucharán por llevarse el premio final se enfrentarán, como ya es costumbre, de dos en dos. Los siete primeros programas serán eliminatorios, durante los cuales pasarán a las semifinales los cuatro mejor puntuados. Tras la emisión de dos semifinales, el ganador de cada una de estas se preparará para competir a la esperada gran final.

Los pueblos elegidos para ‘El Grand Prix 2024’ son los siguientes: Bebimbre (León), Almacelles (Lleida), Olvera (Cádiz), Cangas de Onís (Asturias), Morata de Tajuña (Madrid), Burela (Lugo), Ondara (Alicante), Santo Domingo de la Calzada (La Rioja), Villanueva de la Torre (Guadalajara), Binissalem (Mallorca)Tauste (Zaragoza), Medio Cudeyo (Cantabria), Llerena (Badajoz) y San Adrián (Navarra).

Aunque aún no se conoce la fecha exacta del estreno del concurso en TVE, sí que sabemos que sus grabaciones han dado comienzo durante esta misma semana. Así, teniendo en cuenta que ‘El Grand Prix 2023’ debutó a mediados de julio del año pasado, todo indica a que la edición de 2024 se estrenará en algo menos de dos meses.

Quién es en realidad Wilbur, el divertido gimnasta de ‘El Grand Prix’

La vuelta del famosísimo concurso ‘El Grand Prix’ durante el verano del año pasado volvía a contar con Ramón García como presentador principal. Y es que no podía ser de otra forma, ya que el bilbaíno ha estado vinculado al nombre de este programa familiar desde sus inicios en el año 1995. Pero García no ha estado nunca solo al frente de este espacio, ya que siempre ha contado con la colaboración de varios copresentadores que le ayudaban a explicar las reglas de los complicados juegos a los que los concursantes debían enfrentarse.

Durante el “resurgimiento” de ‘El Grand Prix’ del pasado año, fueron en total los copresentadores que apoyaron a Ramón García en cada una de las entregas. Entre ellos hubo un nombre que destacó especialmente sobre los demás: el divertido gimnasta Wilbur, encargado de mostrar a los espectadores la mecánica de los complicados juegos del concurso.

Tras el nombre artístico de Wilbur conocemos a Víctor Ortiz, un humorista que se dedicó al deporte de élite hasta que cumplió los 23 años. Después de 16 largos años de carrera como gimnasta, en los cuales llegó incluso a alzarse como campeón de España, Víctor decidió darle un giro a su carrera en 2003, esta vez en el exigente mundo del circo.

Conoce a Cristinini, la copresentadora de ‘El Grand Prix 2024’

Cristinini Ramon Garcia y Michelle Calvo Merca2.es

Cristina López Pérez nació en Tarragona hace casi 35 años, siendo hoy en día una de las creadoras de contenido más famosas de nuestro país. Bajo el nombre de Cristinini, la joven comenzó su andadura profesional en redes sociales, donde se hizo enormemente conocida.

Gracias a su creciente popularidad, Cristinini pudo debutar en numerosos espacios televisivos, entre los que se encuentra la esperada edición de ‘El Grand Prix’ que se emitió durante el verano pasado. Fue precisamente en el mítico programa de RTVE en el que la influencer se dio conocer a gran parte del público de la pequeña pantalla como presentadora.

En su faceta como streamer, Cristinini es una de las más seguidas en España, contando con más de tres millones de seguidores en Twitch y casi un millón y medio de suscriptores en YouTube. La revista Forbes ha reconocido el valor como creadora de contenido de esta tarraconense, quien comenzó subiendo vídeos a YouTube cuando trabajaba como dependienta en una popular tienda de videojuegos.

Dicho canal de YouTube fue creado en 19 julio de 2015, cuyo primer vídeo se publicó en abril de 2016 bajo el título ‘El mundo de las redes sociales’. Desde entonces, la fama de Cristinini no ha parado de crecer como la espuma, llegando incluso a ganar un premio Ídolo a la mejor streamer en 2023 y a grabar su propio documental: ‘Domino’s Originals Cristinini’.

Villamilenial, el primer pueblo virtual de ‘El Grand Prix’

El perfil de Instagram Nostalgia Milenial, que cuenta con más de 600.000 seguidores, está dedicado a compartir contenido relacionado con la generación conocida como “los millennials”, es decir, las personas nacidas entre los años 1981 y 1996.

La gran mayoría de los pertenecientes a esta generación crecimos viendo ‘El Grand Prix’, por lo que el regreso de este popular concurso durante el pasado año fue una gran noticia para todos nosotros. Y, como no podía ser de otra forma, los seguidores de Nostalgia Milenial no tardaron en proponer a toda su comunidad una divertida (y loca) iniciativa.

Fue así como la persona que se encuentra detrás de esta divertida cuenta se animó a enviar un mensaje a RTVE y a Ramón García para plantearles su interés en participar en ‘El Grand Prix 2024’ representando a dos pueblos ficticios que llevarían el nombre de Villamilenial de Arriba y Villamilenial de Abajo.

A pesar de que la comunidad de Villamilenial concurse de forma tradicional, a finales del mes pasado se anunció que RTVE les brindaba la oportunidad de ser los primeros en probar el nuevo plató antes de que dieran comienzo las grabaciones. Así se reveló en la propia cuenta de Nostalgia Milenial, en la que se comunicaba que “un pequeño grupo en representación de la comunidad podrá ir al plató y probar las pruebas clásicas con sus trajes”.

La licencia de Washington para operar en Venezuela salva la posición de Repsol en el país

A pocos días del vencimiento del plazo, el Gobierno estadounidense ha expedido la licencia que permite a Repsol continuar operando en Venezuela a partir del 31 de este mes. La noticia es auténtica agua de mayo para la petrolera, cuya exposición al país sudamericano, sometido a sanciones económicas por Washington, es uno de los factores más adversos en sus balances.

Según el relato de Bloomberg, que cita «fuentes conocedoras del asunto», las empresas de hidrocarburos que quieren permanecer en Venezuela han estado solicitando permisos del Departamento del Tesoro estadounidense después de que el mes pasado el Ejecutivo de Joe Biden volviera a imponer sanciones al país.

con el fin el pasado 17 de abril de la licencia 44, se reanudaba de facto el bloqueo comercial contra el petróleo venezolano, poniendo en jaque el negocio de las empresas energéticas españolas allí presentes, como Repsol

El 17 de abril expiró la llamada Licencia 44, que autorizaba a las empresas internacionales la producción y venta de los combustibles fósiles de Venezuela. El Gobierno de Estados Unidos tomó la decisión de no renovar el permiso, reanudando de facto un bloqueo comercial contra el mayor activo del país sudamericano que pone en jaque no solo su economía, sino también al negocio de las empresas energéticas españolas allí presentes, como Repsol.

LA TRAYECTORIA DE REPSOL EN VENEZUELA

La petrolera española llegó a Venezuela en 1993. En estas tres décadas, ha acumulado una fuerte cartera de activos en el país, llegando a emplear a 131 personas y gestionando importantes yacimientos de hidrocarburos, como el Proyecto PerlaQuiriquire GasPetroquiriquire (participada por Repsol en un 40%) y Petrocarabobo.

A este bagaje hay que sumar el último gran avance de la energética dirigida por Josu Jon Imaz en la región: el mismo día de la reanudación de las sanciones llegó a un acuerdo con la empresa estatal venezolana Petróleos de Venezuela (PDVSA) para ampliar el área geográfica de la empresa mixta Petroquiriquire. Con este negocio, Repsol calcula que su producción en el país se duplicará, hasta llegar a los 20.000 barriles de crudo al día.

Diego Morín, estratega de mercados de IG, aporta a MERCA2 su visión sobre la significación financiera de esta noticia: «En términos generales, no creo que tenga muchas implicaciones, pese a las continuas sanciones que realiza Estados Unidos a Venezuela desde hace unas semanas», estima.

El motivo oficial esgrimido por la administración de Joe Biden para volver a encadenar sanciones contra Venezuela es represaliar la supuesta falta de transparencia y libertad en las elecciones del país

«La petrolera española había firmado hace semanas un acuerdo con PDVSA para explotar la materia prima, con el objetivo de extraer unos 20.000 barriles diarios, algo positivo para Repsol y sus socios en el país» -comenta- «Sin embargo, la lucha entre Estados Unidos y el gobierno venezolano sigue vigente, debido al empeño del primero a que el segundo celebre unas elecciones más ‘justas'».

El motivo oficial esgrimido por la administración de Joe Biden para volver a encadenar sanciones contra Venezuela es represaliar la supuesta falta de transparencia y libertad en las elecciones del país.

Según Washington, el Ejecutivo de Nicolás Maduro no ha cumplido los compromisos adquiridos en ese aspecto con la oposición venezolana en Barbados, y que motivaron el levantamiento temporal de las sanciones el pasado octubre.

Sin embargo, las autoridades de Venezuela han anulado la candidatura de la opositora María Corina Machado, quien arrasó en las primarias de la oposición, y posteriormente han impedido el registro de su sustituta, Corina Yoris. Estas acciones, según EEUU, suponen el incumplimiento del compromiso de permitir unas elecciones «libres y competitivas».

España ‘mira’ al espejo de Reino Unido para saber qué empresas pagan por el rescate de sus datos

0

España podría mirarse en un nuevo espejo inglés. Reino Unido va a proponer legislar para que las empresas que sufran ataques de ciberseguridad, principalmente de ransomware, y que paguen el rescate de sus datos y sus sistemas estén obligadas a contarlo. Este podría ser un primer paso normativo para atajar esta epidemia de ciberdelincuencia que hunde a las empresas de cualquier tamaño en todo el mundo, incluida España, uno de los países más ciberatacados. En EE.UU. ya se intentó legislar al respecto, pero no salió adelante.

La iniciativa británica podría contagiarse a la UE y a nuestro país, aunque no es fácil, según los expertos, implantar este tipo de medidas que obliguen al tejido empresarial a ser tan transparente con el tema. El Gobierno británico va a proponer una «importante reforma de la manera en la que el país responde a los ataques de ransomware, exigiendo a todas las víctimas que informen de los incidentes al gobierno y luego obligándolas a buscar una licencia antes de realizar cualquier pago de extorsión«.

La iniciativa británica podría contagiarse a la UE y a nuestro país, aunque no es fácil, según los expertos, implantar este tipo de medidas que obliguen al tejido empresarial a ser tan transparente con el tema

Así lo asegura el especialista Alejandro Martín en Recorded Future News, donde explica que la propuesta se va a incluir en una «consulta pública que se publicará el próximo mes», y que recoge también una «prohibición total del pago de rescates para organizaciones involucradas con infraestructura nacional crítica». Esta prohibición busca lo que todos, organizaciones y Estados, pretenden conseguir ante el cibercrimen: «eliminar el incentivo para que los piratas informáticos interrumpan estos servicios críticos impidiéndoles monetizar los ataques».

Para ello el Gobierno del Reino Unido quiere imponer el requisito de presentar informes obligatorios a las empresas para poder evaluar el problema en toda su magnitud. Y es que también allí, en UK, sus organismos oficiales están muy preocupados por el secreto con el que tratan estos episodios las víctimas empresariales que los sufren.

Sin conocer todavía cómo se implantaría y funcionaría el régimen de licencias (antes de abonar dinero alguno a los ciberdelincuentes), se espera que la medida pueda complementar el requisito de presentación de informes obligatorios y, sobre todo, que ayude a las empresas víctimas «a darse cuenta de que tenían una alternativa a realizar un pago de extorsión». No obstante, se plantea otro problema: que el proceso de solicitud de la licencia retrase la recuperación y pueda aumentar el daño producido por el ransomware contra el que se pretende luchar.

Esta prohibición busca conseguir eliminar el incentivo para que los piratas informáticos interrumpan estos servicios críticos impidiéndoles monetizar los ataques

Lógicamente, parece necesario que el Gobierno británico tendrá a la larga que aprobar leyes al respecto. Cabe recordar, como indican en la publicación, «las consultas públicas son una característica del proceso legislativo británico y se llevan a cabo cuando las ideas políticas se encuentran en sus primeras etapas, de modo que todos los afectados por las propuestas tengan la oportunidad de presentar sus quejas ante el gobierno.

Desde luego, ante la reciente convocatoria de elecciones en el país, el próximo 4 de julio, todo esto puede quedar en nada si el Gobierno cambia de color y los laboristas no entienden el problema como prioritario.

En Europa y en España hay que destacar el papel que tiene las agencias de protección de datos, porque son las que tienen mucho que decir en esto, porque detrás de un ransomware, poco o mucho, van a haber datos personales, y por eso sí que son más duros»

No obstante, lo que sí ocurrirá es que la consulta va a seguir adelante, y si finalmente en el Reino Unido se legisla en este sentido, va a marcar «la forma en que los gobiernos de todo el mundo están respondiendo a la crisis del ransomware», tal y como prevén en el medio, y recuerdan que el país es «codirector de tales desarrollos de políticas en la Iniciativa Contra el Ransomware, el foro multilateral internacional sobre el tema, y ​​los otros 48 países participantes podrían seguir la iniciativa.

Los políticos ingleses han sido señalados por no hacer demasiado para frenar los ataques de ransomware y las filtraciones de datos que provocan, a lo que han respondido desde Westminster que «el Reino Unido también está fortaleciendo la respuesta global al ransomware, logrando un acuerdo internacional sin precedentes para denunciar los pagos«, y aseguraron que seguirán trabajando con el resto de estados a nivel internacional para hacer cumplir la Ley.

España y el reto de exigir saber quién paga al cibercrimen que propone Reino Unido
En España, la AEPD se encarga de multar las filtraciones de datos.

ESPAÑA Y EL RETO DE LEGISLAR SOBRE RANSOMWARE

Está difícil obligar a las empresas a no pagar los chantaje cibernéticos. Este pasado mes de abril, sin ir más lejos, en EE.UU el Grupo de Trabajo sobre Ransomware del Instituto de Seguridad y Tecnología rechazó la viabilidad de una prohibición del pago de rescate, porque puede potenciar más pagos clandestinos, tener un enorme impacto en las organizaciones y por «las consecuencias no deseadas y los aspectos prácticos de las exenciones de infraestructura crítica. Además, el organismo norteamericano ha apuntado que el «número de organizaciones que realizan pagos está disminuyendo, lo que sugiere que estamos en el camino correcto«.

«En España ha habido debates al respecto» de legislar para prohibir pagar o conocer quién paga «en foros de tomadores de decisiones, pero ese debate sigue abierto», explica a MERCA2 el director de investigación y concienciación de ESET España, Josep Albors y apunta a uno de los posibles motivos que frene legislar en este sentido en España: «Algunas empresas se enfrentan al cierre si no consiguen recuperar los datos cifrados por el ransomware o no pueden afrontar la multa de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

«El ransomware no se va a poder «parar» mientras haya empresas aseguradoras que cubran los importes de los rescates»

El especialista en ciberseguridad y desarrollo seguro de ERNI Consulting España, David Soto, confirma a MERCA2 una opinión contundente: «El ransomware no se va a poder «parar» mientras haya empresas aseguradoras que cubran los importes de los rescates. Las aseguradoras tiene un peso político importante y están frenando las medidas preventivas de pagos, y convierten a las empresa aseguradas en un blanco más atractivo».

Soto nos indica que, en principio, en Europa, «la obligatoriedad de notificar un ataque ya existe», y que en España para algunos sectores, con la nueva NIS 2 incluso se han ampliado estos, y se ha reducido el tiempo de reporte a 24 horas».

No obstante, respecto a la cuestión de los pagos de los rescates, nos explica que «la legislación es más laxa y no creo que se lleguen a prohibir o a regular la cuestión tanto» como lo que se propone en Reino Unido, aunque sí apunta que «se están contemplando medidas en ese sentido».

También señala el papel que en Europa y en España tiene las agencias de protección de datos. «Son las que tienen mucho que decir en esto, porque detrás de un ransomware, poco o mucho, van a haber datos personales, y por eso sí que son más duros«, asegura.

Fernando Gragera, nuevo director de área de seguros de contingencias Iberia en Aon

0

Aon plc (NYSE: AON), firma líder en servicios profesionales a nivel global, ha anunciado el nombramiento de Fernando Gragera como Director de Litigation and Contingent Risks para España y Portugal. Fernando se integrará en el equipo de M&A and Transaction Solutions (AMATS) de Iberia, liderado por Lucas López Vázquez, y a nivel global en el Litigation Risk Group internacional de Aon. Su función será la de desarrollar la práctica de seguros de litigios y ayudar a los clientes de Aon a transferir los riesgos derivados de situaciones litigiosas y contingentes.

Fernando Gragera, abogado español y solicitor de Inglaterra y Gales con más de 13 años de experiencia profesional, procede de PLA Litigation Funding, fondo de inversión en litigios especializado en el mercado ibérico. Previamente, trabajó como abogado en el departamento de litigación y arbitraje de Cuatrecasas y como abogado in-house de Meliá Hotels International, donde fue responsable de los litigios y arbitrajes del grupo.

Este nombramiento responde al creciente interés por parte de fondos de inversión, empresas y despachos de abogados por cubrir riesgos relacionados con contingencias y litigios, y convierte a Aon en la primera firma de servicios profesionales con un equipo local especializado en soluciones para cubrir este tipo de riesgos en Iberia.

Miguel Blesa, responsable de Transaction Solutions de Aon en Iberia, afirma: «La incorporación de Fernando supone un gran hito para la industria y personifica una apuesta en la que llevamos años trabajando. De esta forma reforzamos nuestro compromiso de seguir acompañando a nuestros clientes y ayudarles a tomar las mejores decisiones de cara a proteger y hacer crecer su negocio».

Stradivarius lo va a romper este verano con estos bikinis a juego con sus pantalones

¡Prepárate para arrasar este verano con los looks de playa más chic y coordinados que jamás hayas visto! Stradivarius ha dado en el clavo con su nueva colección de bikinis a juego con pantalones boho, una propuesta que promete convertirse en la sensación de la temporada. La firma, siempre a la vanguardia de las tendencias, ha apostado por conjuntos monocolor y coordinados que no solo son estilosos, sino también increíblemente versátiles.

¿Buscas ese conjunto de playa perfecto que te haga lucir fabulosa y a la moda? ¡No busques más! Stradivarius ha lanzado una gama de bikinis simples pero elegantes, con opciones que van desde estampados de leopardo hasta diseños de crochet, pasando por colores neutros y lisos que te permitirán lucir espectacular en cualquier ocasión. Desde el clásico triángulo hasta el moderno bandeau o el favorecedor halter, hay un estilo para cada gusto y cuerpo.

Pero lo mejor de todo es que estos bikinis no vienen solos. Stradivarius ha dado un paso más allá al ofrecer pantalones a juego, creando así total looks ideales para la temporada estival. Con variedad de modelos y combinaciones, esta colección te permite lucir espectacular desde la piscina hasta el chiringuito, con la comodidad y el estilo que caracteriza a la marca. Este verano, prepárate para arrasar con los bikinis de Stradivarius y conquistar la playa con el look más trendy de la temporada.

TOP BIKINI TRIÁNGULO EFECTO CROCHET y PANTALÓN RELAXED FLARE EFECTO CROCHET DE STRADIVARIUS

TOP BIKINI TRIÁNGULO EFECTO CROCHET y PANTALÓN RELAXED FLARE EFECTO CROCHET

Stradivarius nos presenta el Top Bikini Triángulo Efecto Crochet, una pieza de ensueño que combina estilo y comodidad a la perfección. Este top cuenta con un diseño de triángulo corredero, relleno extraíble y sin aros para un efecto natural y favorecedor. Destaca su detalle de tejido efecto crochet con hilatura a contraste y forro interior que garantiza una sensación suave sobre la piel. Con un precio irresistible de 15,99 €, Stradivarius demuestra una vez más su compromiso de ofrecer moda accesible sin comprometer la calidad. Este top es una opción versátil que se adapta a diferentes ocasiones, ya sea para un día de playa o para lucir bajo una camisa abierta en un look más casual.

Por otro lado, el Pantalón Relaxed Flare Efecto Crochet complementa este conjunto a la perfección, añadiendo un toque de elegancia boho a cualquier outfit. Confeccionado con un tejido efecto crochet de alta calidad y forro interior tipo braguita, este pantalón de tiro medio y cintura elástica ofrece confort y estilo sin igual. Su bajo en evasé y cierre lateral con cremallera oculta en costura lo convierten en una prenda práctica y sofisticada.

A un precio de 35,99 €, Stradivarius nos ofrece una opción asequible que no compromete la calidad ni el estilo. Estas prendas atemporales y de larga duración son ideales para lucir durante el entretiempo, preparándonos para la llegada del verano con estilo y distinción. Aprovechar esta oferta es una decisión inteligente, ya que nos permite crear una variedad infinita de combinaciones para lucir fabulosas en cualquier ocasión.

TOP BIKINI TRIÁNGULO DE CORTINILLA Y  PANTALÓN CINTURA ELÁSTICA ALGODÓN

TOP BIKINI TRIÁNGULO DE CORTINILLA Y  PANTALÓN CINTURA ELÁSTICA ALGODÓN

Stradivarius nos sorprende una vez más con prendas versátiles y asequibles que no pueden faltar en nuestro armario de verano. El Pantalón Cintura Elástica Algodón es una opción cómoda y estilosa para cualquier ocasión. Confeccionado en algodón de alta calidad, este pantalón de tiro medio presenta una cintura elástica que garantiza un ajuste perfecto, junto con bolsillos laterales y pernera recta para un look casual pero sofisticado. Disponible en una variedad de colores vibrantes como azul eléctrico, marino y kaki, este pantalón es una pieza básica que combina fácilmente con cualquier top o bikini de la colección.

Complementando este pantalón, encontramos el Top Bikini Triángulo de Cortinilla, una opción encantadora para lucir en la playa o la piscina. Con un precio tentador de 15,99 €, este top de bikini en forma de triángulo corredero destaca por su relleno extraíble y sin aros para un efecto natural, así como por su detalle de acabados con volantes que añaden un toque femenino y coqueto.

La atadura posterior con tirantes finos anudados en la banda de la espalda y en la nuca asegura un ajuste cómodo y seguro. Con estos dos elementos clave, Stradivarius nos ofrece la oportunidad de crear looks veraniegos frescos y modernos a precios irresistibles. No pierdas la oportunidad de añadir estas prendas atemporales a tu colección y disfrutar de un estilo impecable durante toda la temporada estival.

 TOP BIKINI TRIÁNGULO DE CORTINILLA Y PANTALÓN FLARE BAMBULA

TOP BIKINI TRIÁNGULO DE CORTINILLA Y PANTALÓN FLARE BAMBULA

¡Prepárate para deslumbrar este verano con el conjunto perfecto de Stradivarius! El Pantalón Flare Bambula es la opción ideal para lucir un estilo boho-chic sin esfuerzo. Con un precio atractivo de 25,99 €, este pantalón de tiro alto presenta una cintura elástica que garantiza comodidad durante todo el día. El tejido con textura arrugada añade un toque de originalidad, mientras que el bajo acabado en corte evasé con abertura lateral le confiere un toque de elegancia y movimiento. Disponible en una variedad de colores, este pantalón es una pieza versátil que se adapta a cualquier ocasión, desde una tarde en la playa hasta una salida nocturna.

Combinado con el Top Bikini Triángulo Bordado, crearás un look de ensueño que no pasará desapercibido. Con un precio irresistible de 15,99 €, este top de bikini en forma de triángulo corredero es el complemento perfecto para tus días de sol y playa. Destaca por su relleno extraíble y sin aros, que ofrece un efecto natural y favorecedor. El detalle de bordados a contraste y acabados con volantes añade un toque romántico y femenino.

Con ataduras posteriores mediante tirantes finos anudados en la banda de la espalda y en la nuca, este top está disponible en varios colores, incluyendo crudo y negro, para que elijas el que mejor se adapte a tu estilo. Aprovecha esta oferta de Stradivarius y eleva tu estilo veraniego con estos dos imprescindibles que te garantizan comodidad, estilo y un toque de glamour en cada ocasión.

Google llega tarde en España al negocio de la búsqueda de dispositivos iniciada por Apple

0

Google ha activado en nuestro país su servicio Find My Device, que utiliza los móviles con Android para rastrear los localizadores de móviles y otros objetos perdidos. La red, que en castellano se llama Encontrar mi dispositivo, utiliza cualquier dispositivo Android como «nodo» mediante la señal Bluetooth, y sirve para buscar, además de los smartphones, por ejemplo, auriculares.

Google anunció el pasado 8 de abril la nueva app Find My Device, con la que mejora la experiencia de localizar dispositivos Android perdidos y otros objetos. Para ello utiliza la conectividad Bluetooth de todos los teléfonos con sistema operativo Android que, así, se convierten en una red de «antenas» a través de la cual se puede buscar aparatos cercanos y enviar una señal cifrada informando de su localización a los servidores del gigante de las búsquedas.

no se puede utilizar «encontrar mi dispositivo» para «rastrear a personas o propiedades que no le pertenecen, identificar la presencia o ausencia de una persona en una ubicación física sin su conocimiento o consentimiento o intentar obtener información sobre otra persona colocando un dispositivo de rastreo sin su conocimiento o consentimiento

De esa manera, cuando el dueño del dispositivo u objeto perdido advierte a Google de que lo está buscando, el sistema se encarga de informarle de cuál es la última ubicación de la que ha recibido señal.

El funcionamiento, y el nombre, de la función de Google y la de Apple (Find My de Apple) son muy similares. Esta última es ya experta en buscar, desde la aplicación que tiene el mismo nombre, cualquier iPhone, AirPod, Watch y otros dispositivo de la marca, así como el localizador Air Tag, que según mucho usuarios madrileños consultados, cuando les han robado sus smartphones, les aparecen situados con la app en Rabat, por ejemplo. Apple perfeccionó sus sitema y consiguió modificar los dispositivos de manera que siempre conserven un hilito de batería que le permitiera ser localizado por la red de bluetooth que formaban el resto de dispositivos de Apple y así conseguir encontrarlo.

Esto todavía no ocurre en el sistema basado en Android. La diferencia con el nuevo sistema de Google es que por fin se va a poder buscar un móvil perdido aunque no tenga batería, lo cual ante no era posible, no obstante, el móvil continuará sin aparecer si está apagado, si no tiene cobertura de señal móvil o de alguna WiFi.

Google ha activado en españa la búsqueda de dispositivos parecida a la de Apple
Google va a permitir que encontremos diversos objetos con su nueva app Find My Device.

GOOGLE IMITA A APPLE

La cuestión es si la imitación del sistema de Apple realmente va a ser solo efectiva en aquellos móviles que están preparados para ello, como sería el caso de los últimos modelos de Pixel de Apple (Pixel 8), que sí reserva batería para mantener activo el Bueltooth, tal y como explican en Bandaancha. En cualquier caso, Google aclara que «algunos de estos pasos solo funcionan en dispositivos que ejecutan Android 9 y versiones posteriores».

Es ahora cuando va a poderse activar a través de la app este servicio, que no tiene los mejores comentarios por parte de los usuarios latinos que ya han podido probarlo.

En España estará activada a partir de este domingo, y quienes puedan tenerlo recibirán un aviso en el smartphone, y para ello Google nos pide que instales la app «Encontrar mi dispositivo«. Los móviles Android va a pasar a formar parte de la red como nodos. pero si no quieres participar de este «akelarre» de cesión de privacidad, siempre se puede configurar nuestro dispositivo mediante el desactivado, de la búsqueda sin conexión, de manera que no se almacenarán las ubicaciones recientes encriptadas en el dispositivo y nuestro sistema Android no participará en la red.

En España estará activada a partir de este domingo, y quienes puedan tenerlo recibirán un aviso en el smartphone, y para ello Google nos pide que instalemos la app «Encontrar mi dispositivo». Los móviles Android va a pasar a formar parte de la red como nodos

También se puede pulsar Sin red, de manera que «el dispositivo no participará en la red. Puedes ubicar tus dispositivos sin conexión con sus ubicaciones recientes encriptadas que se almacenaron cuando estaban en línea», explica Google. Y existen otras dos posibilidades, «Solo en áreas de tráfico alto con red«, que sería una ubicación predeterminada que ubica nuestros dispositivos sin conexión con sus ubicaciones recientes encriptadas o la red en áreas como aeropuertos o caminos transitados, y finalmente la opción de la que estamos hablando; con red en todas las áreas, que ubica nuestros dispositivos sin conexión con sus ubicaciones recientes almacenadas y encriptadas, o la red en áreas con mucho y poco tráfico.

También se puede utilizar nuestro móvil mediante la vinculación rápida para conectar auriculares y otros accesorios, agregándolos a «Encontrar mi dispositivo», así, Los dispositivos de rastreo Bluetooth se agregan automáticamente a Encontrar mi dispositivo cuando finaliza la vinculación. También se puede utilizar los dispositivos de rastreo para seguir y encontrar objetos perdidos, como llaves, equipaje, bicicletas y más, pero aclara que «no debes usar dispositivos de rastreo para rastrear mascotas o ubicar objetos robados«, porque el objeto de este servicio es ayudar a los usuarios a ubicar sus dispositivos digitales (teléfonos, wearables, auriculares, etc.) y pertenencias físicas (billeteras, llaves, bicicletas, etc.) de forma segura aprovechando la tecnología de la red de participación colectiva de dispositivos Android.

No obstante, Google apunta que espera que los usuarios utilicen esta posibilidad «de manera responsable, segura y legal«, por lo que no se puede utilizar «encontrar mi dispositivo» para «rastrear a personas o propiedades que no le pertenecen, identificar la presencia o ausencia de una persona en una ubicación física sin su conocimiento o consentimiento o intentar obtener información sobre otra persona colocando un dispositivo de rastreo sin su conocimiento o consentimiento«.

El entorno se vuelve favorable para la renta variable por tipos y beneficios

0

A principios del segundo trimestre del año, el denominado escenario de «no aterrizaje» estaba en auge en Estados Unidos. Los datos económicos eran sólidos y parecía que esta situación se mantendría durante el resto del año. Sin embargo, los últimos datos macroeconómicos de abril han decepcionado y apuntan a una ralentización de este crecimiento. Si esta ralentización se materializa en los próximos meses, sólo sería un pequeño paso hacia una nueva recesión y un escenario de «aterrizaje forzoso», pero aún no hemos llegado a ese punto.

Philipp E. Bartschi JSS SAM Merca2.es

Philipp E. Bärtschi, CIO de J. Safra Sarasin Sustainable AM, explica en MERCA2 que los bancos centrales mantienen los recortes de tipos a pesar de la inflación y que la renta variable sigue respaldada por unos beneficios corporativos positivos.

Señala que «la probabilidad de un escenario de «aterrizaje suave» está aumentando de nuevo en estos momentos. Este es también el objetivo de la Reserva Federal de estadounidense, que en su última reunión indicó que estaría preparada para reaccionar si el desempleo aumentara, a pesar de una inflación que se mantiene alta.

S&P 500: baja el número de empresas que hablan de inflación en sus resultados

Los indicadores económicos de la zona euro sugieren que la economía está creciendo de nuevo en el segundo trimestre de este año. Incluso en Francia y Alemania, donde el crecimiento quedó rezagado el año pasado, la actividad económica ha empezado a repuntar recientemente.

Pero, sobre todo, la inflación en la eurozona vuelve a acercarse a su objetivo mucho más deprisa que en Estados Unidos, lo que debería justificar un primer recorte de tipos del BCE en junio. Suiza sigue siendo la única economía de los países desarrollados cuya inflación se sitúa dentro de su rango objetivo. En combinación con unas perspectivas económicas débiles, esperamos que el Banco Nacional Suizo (BNS) realice un segundo recorte de tipos en junio.

Con un crecimiento del PIB del 5,3% (interanual), la economía china sorprendió al alza en el primer trimestre, debido principalmente a la fortaleza de las exportaciones. Esperamos que esta situación continúe durante el resto del año. Sin embargo, la débil situación actual de los precios apunta a una moderación de la demanda local, que se ve subrayada por el renovado aumento del ahorro de los hogares y es probable que lastre los beneficios corporativos.

UE:AUMENTO DE LA CONFIANZA APOYA EL CRECIMIENTO

JSS SAM 1 Merca2.es

Fuente: Macrobond, Banco J. Safra Sarasin, datos mensuales, abril de 2024

Debido a la inflación persistente y a unos datos económicos sorprendentemente positivos en el primer trimestre, los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años subieron de un mínimo del 3,8% en diciembre al 4,7% en abril. Al mismo tiempo, los inversores parecían haber perdido la esperanza de que la Reserva Federal estadounidense bajara los tipos de interés en un futuro próximo. Sin embargo, a finales de abril, el mercado volvía a hablar incluso de si el próximo movimiento de tipos sería una subida.

Morgan Stanley apuesta por tres recortes en Estados Unidos a partir de septiembre

En la rueda de prensa posterior a la reunión del 1 de mayo, el presidente de la Fed desmintió tajantemente este rumor y afirmó que era muy poco probable que se produjera una subida de tipos. Esto provocó una importante relajación en el mercado de renta fija. Junto con los recientes datos macroeconómicos más débiles, el riesgo de una nueva subida de tipos en EE.UU. parece haberse reducido significativamente.

Los diferenciales de los bonos corporativos se mantienen muy por debajo de sus medias históricas. Por lo tanto, creemos que es probable una cierta ampliación de los diferenciales de rendimiento; aunque, el bajo riesgo de recesión debería limitar el aumento de los mismos.

RENTA VARIABLE: TENDENCIA POSITIVA DE BENEFICIOS

La caída de los tipos de interés a largo plazo también impulsó los mercados bursátiles a principios de mayo. Debido a la valoración relativamente alta del mercado de renta variable, hay dos factores a tener en cuenta: En primer lugar, los tipos de interés no deberían seguir subiendo desde los niveles actuales, ya que de lo contrario la prima de riesgo de la renta variable sería aún más baja. En segundo lugar, los beneficios deben evolucionar positivamente para que la valoración de las acciones vuelva a disminuir con el tiempo.

En cuanto a los beneficios, los resultados del primer trimestre han sorprendido positivamente tanto en EE.UU. como en Europa. Sin embargo, las expectativas no eran demasiado altas y las compañías lograron superarlas en algunos casos de forma significativa. Las grandes compañías tecnológicas también lograron cumplir las expectativas en general, aunque hubo algún que otro desliz.

Gracias a estos datos fundamentos positivos, el mercado mundial de renta variable también pudo recuperarse rápidamente del retroceso de alrededor del 5% registrado en abril. Algunos índices bursátiles, como el alemán (DAX), ya han alcanzado nuevos máximos históricos. La tendencia positiva está, pues, intacta y el número de acciones en tendencia alcista ha aumentado, sobre todo en Europa. La renta variable de los mercados emergentes también ha evolucionado positivamente en las últimas semanas, con el fuerte apoyo de la renta variable china, y ha podido romper su tendencia bajista.

Estados Unidos: La renta variable ha superado las expectativas de beneficios

JSS SAM 2 Merca2.es

Fuente: LSEG, Bank J. Safra Sarasin, datos trimestrales, a 1T 2024

Debido a la elevada volatilidad de abril y al aumento de los riesgos geopolíticos, la euforia de los inversores se ha calmado un poco, lo que debería repercutir positivamente en los resultados futuros. El único punto negativo para los mercados de renta variable es el posicionamiento de los gestores de activos a nivel mundial.

La encuesta de mayo de Bank of America mostró que el mayor número de gestores que sobre pondera la renta variable. Esto plantea la cuestión de si fluirá mucho dinero adicional hacia la renta variable. Dado que las tenencias en el mercado monetario siguen siendo elevadas, no cabe duda de que hay posibilidades de que se produzcan nuevas entradas.

El aumento de los beneficios corporativos y la voluntad de los bancos centrales mundiales de recortar los tipos este año son las principales razones por las que los mercados de renta variable aún tienen potencial. Por lo tanto, seguimos sobre ponderando en renta variable.

Aunque el riesgo de subida de los tipos de interés ha retrocedido un poco, mantenemos nuestra posición infra ponderada en renta fija, principalmente para financiar activos de riesgo. Mantenemos una posición neutral en el segmento de crédito, ya que las elevadas valoraciones dejan poco margen para una rentabilidad superior significativa.

Las inversiones en materias primas siguen ofreciendo una oportunidad atractiva de cobertura frente a los riesgos de inflación. Para diversificar nuestras carteras equilibradas, seguimos apostando por los bonos catástrofe.

Descubre quién es la antigua compañera de la reina Letizia que tuvo un ‘affaire’ con el rey emérito Juan Calos I

¿Qué una compañera de la reina Letizia tuvo un lío amoroso con Juan Calos I? Sumérgete en el fascinante mundo de la realeza española y descubre los secretos que rodean a una intrigante relación. ¿Quién es la misteriosa compañera de la Reina Letizia vinculada a un ‘affaire’ con el Rey Emérito Juan Calos I? En este artículo, desentrañamos los entresijos de esta historia poco conocida que ha cautivado la atención del público. ¡Prepárate para un viaje lleno de sorpresas y revelaciones inesperadas!

No sólo la reina Letizia supuestamente ha sido infiel en su matrimonio, parece que el rey emérito Juan Carlos I también lo fue, en más de una oportunidad, según el portal EnBlau

El último capítulo en la saga de infidelidades del rey emérito Juan Calos I ha salido a la luz, según reporta el portal ElNacional.cat EnBlau. La vida sentimental del monarca ha sido una historia marcada por la controversia y los escándalos, desde su matrimonio con la reina Sofía hasta sus relaciones extramatrimoniales que han captado la atención del público y puesto en entredicho su reputación.

Con alrededor de 5.000 amantes atribuidos, entre los que se destacan nombres como Corinna Larsen, Bárbara Rey y Marta Gayá, la figura del rey emérito Juan Carlos I ha sido objeto de intensa especulación y análisis. En este contexto, surge un nombre que llama la atención por su inesperada cercanía: Anne Igartiburu, reconocida presentadora de televisión y antigua compañera de Letizia en Televisión Española.

Rubia, tal como le gustan al emérito Juan Carlos I

Los rumores sobre un posible romance entre Igartiburu y Juan Carlos I han cobrado fuerza recientemente, especialmente tras informes difundidos en el programa ‘Viva la Vida’. Aunque no hay una confirmación oficial al respecto, la especulación sobre esta supuesta relación ha capturado la imaginación del público y generado un nuevo giro en el drama real.

Este nuevo capítulo en la vida del rey emérito añade un matiz intrigante a su ya polémico legado, y plantea preguntas sobre la verdadera naturaleza de sus relaciones extramatrimoniales. ¿Qué hay detrás de esta supuesta conexión entre Igartiburu y Juan Carlos I? ¿Cómo afectará esta revelación a la percepción pública del monarca y de la institución misma? Sigue leyendo para descubrir más sobre este fascinante episodio en la historia de la realeza española.

Todos los días EnBlau de ElNacional.cat caza una nueva revelación sobre la monarquía española

El reciente bombazo informativo, reportado por el portal ElNacional.cat EnBlau, ha sacudido los cimientos mediáticos con su revelación explosiva. La periodista Pilar Eyre, en un programa televisivo ampliamente seguido, ha lanzado una insinuación que ha capturado la atención de millones de espectadores y ha sido amplificada por destacados medios como ‘Moncloa’ y ‘Divinity’. Esta bomba mediática ha desatado un auténtico terremoto en el ámbito de la información.

El foco de la controversia recae en un supuesto vínculo entre la reconocida presentadora Anne Igartiburu y el rey emérito Juan Carlos I. Sin embargo, los detalles concretos de esta relación permanecen envueltos en la penumbra, alimentando así una vorágine de intriga y especulación entre el público. La vaga insinuación ha abierto las compuertas a un vasto campo de conjeturas sobre los entresijos de la vida privada del ex monarca.

Las redes están echando chispas nuevamente, por causa de EnBlau

Este acontecimiento ha generado un fenómeno de conversación sin precedentes en las redes sociales y en los círculos de la prensa del corazón. La curiosidad del público está en su punto más álgido, y las teorías sobre este posible vínculo entre Igartiburu y el rey emérito inundan los foros de discusión y las plataformas de redes sociales.

A pesar de la falta de detalles concretos, el impacto de esta insinuación ha sido innegable. ¿Qué hay de cierto en esta supuesta relación? ¿Qué repercusiones tendrá en la imagen pública del rey emérito y en el panorama político de España? Las respuestas a estas preguntas siguen siendo esquivas, pero una cosa es segura: el interés del público por desentrañar este misterio sigue creciendo con cada hora que pasa. Sigue atento a nuevas actualizaciones mientras exploramos los rincones más oscuros de esta intrigante historia.

Más revuelo mediático ha causado ElNacional.cat EnBlau

En medio del revuelo mediático desatado por el reciente reporte del portal ElNacional.cat EnBlau, las voces desde los medios han agregado un nuevo matiz a esta intriga creciente. Durante el programa de Emma García, se han vertido comentarios reveladores que han avivado aún más la especulación pública sobre el supuesto vínculo entre el rey emérito Juan Carlos I y la periodista Anne Igartiburu.

Uno de los momentos más destacados fue cuando se hizo mención a la afirmación de Pilar Eyre, quien previamente había relacionado a Juan Carlos I con Igartiburu. Esta declaración, pronunciada en un tono sugerente, añadió más leña al fuego de las especulaciones que han rodeado este escándalo. Además, Diego Arrabal, otro participante en el programa, confirmó la existencia de la relación, aunque sin revelar directamente el nombre de la presentadora involucrada, dejando así la puerta abierta a un abanico de posibilidades que ha mantenido a la audiencia en vilo.

Fueron asociadas por su pasado común

Fueron asociadas por su pasado común

La asociación entre Anne Igartiburu y la reina Letizia debido a su pasado compartido en Televisión Española agrega un intrigante giro a esta historia. Este factor ha avivado aún más el interés del público y ha generado una avalancha de preguntas sobre la veracidad de estos rumores y las posibles implicaciones que podría tener esta presunta relación tanto para la imagen del rey emérito como para la percepción general de la Casa Real.

Por el momento, queda en el aire la incertidumbre sobre si se revelarán más detalles sobre esta polémica conexión o si la información seguirá velada bajo el manto de la especulación y el misterio. Sin embargo, una cosa es segura: el interés del público por desentrañar este enigma sigue creciendo, y estaremos atentos a cualquier nueva información que arroje luz sobre este intrigante capítulo en la historia de la realeza española.

Una conquista más para la colección, ya de por sí extensa, de mujeres de Juan Carlos I

Una conquista más para la colección, ya de por sí extensa, de mujeres de Juan Calos I

El reciente informe del portal ElNacional.cat EnBlau ha puesto de manifiesto una serie de conexiones sorprendentes que añaden una nueva capa de intriga al escándalo que rodea al rey emérito Juan Carlos I y la presentadora Anne Igartiburu. Más allá de la mera coincidencia de haber compartido espacio laboral con la reina Letizia en Televisión Española, se revela un entramado de relaciones personales que sitúan a Igartiburu en la órbita más cercana al poder monárquico español.

Resulta particularmente destacable el hecho de que, durante un año, la presentadora estuvo involucrada sentimentalmente con Álvaro Fuster, uno de los mejores amigos del actual rey Felipe VI. Este entrelazamiento de relaciones personales arroja luz sobre la verdadera cercanía de Igartiburu con la Casa Real, sugiriendo que su conexión con la monarquía va más allá de lo meramente profesional.

Muchas coincidencias

Muchas coincidencias

Estas conexiones íntimas plantean interrogantes intrigantes sobre el grado de influencia y confianza que Anne Igartiburu podría haber tenido dentro de los círculos reales. ¿Hasta qué punto estas relaciones personales podrían haber influido en su acceso a información privilegiada o en su percepción de los acontecimientos relacionados con la monarquía española? Son preguntas que abren una ventana a una dimensión más profunda de la narrativa, sugiriendo que la vida privada y las relaciones interpersonales pueden tener un impacto significativo en los asuntos de Estado.

Este descubrimiento plantea una nueva perspectiva sobre el escándalo y sus posibles implicaciones, subrayando la complejidad de las relaciones entre la élite política y mediática en España. A medida que se desentrañan más detalles sobre estas conexiones realmente cercanas, queda claro que la historia está lejos de ser concluida y que las repercusiones de estas revelaciones podrían ser profundas y duraderas. Continuaremos atentos a cualquier nueva información que surja, mientras exploramos las complejidades de esta intrigante saga.

No te pierdas la colección de vestidos más pijos de Zara para presumir esta primavera

¡Prepárate para presumir esta primavera con lo último de Zara! La icónica firma española ha lanzado una colección de vestidos largos que está arrasando entre las fashionistas de Madrid y París. Estos diseños no solo son los más pijos de la marca, sino que también son los más buscados en las tiendas online y físicas.

Con siete nuevos vestidos largos, Zara ha elevado el nivel de elegancia y sofisticación esta temporada. Confeccionados con tejidos de calidad y un corte impecable, estos vestidos son ideales para cualquier ocasión, desde un día en la oficina hasta eventos especiales como comuniones, bautizos o bodas. Su diseño minimalista y atemporal los convierte en piezas versátiles que nunca pasarán de moda.

Estos vestidos largos de Zara destacan por su estilo effortless, siguiendo líneas simples y sin excesos de volantes o florituras. Son prendas que se adaptan a la figura y que pueden llevarse tanto de manera sofisticada como casual, dependiendo de los accesorios que elijas. En definitiva, son la elección perfecta para aquellas que buscan un look depurado y elegante sin seguir tendencias muy marcadas.

VESTIDO ESTAMPADO FLORAL, DE LA COLECCIÓN DE VESTIDOS DE ZARA

VESTIDO ESTAMPADO FLORAL

Descubre el encanto del vestido estampado floral de Zara, disponible a un precio irresistible de 39,95 EUR. Este versátil vestido midi presenta un escote recto y tirantes anchos, perfecto para lucir en diversas ocasiones. Su diseño atemporal y la calidad de los materiales empleados garantizan una prenda duradera que podrás disfrutar temporada tras temporada, convirtiéndola en una inversión inteligente para tu guardarropa. Aprovecha esta oferta de Zara y añade este elegante vestido a tu colección, ideal para lucir durante el entretiempo y prepararte para la llegada del verano.

VESTIDO MIDI ESTAMPADO TROPICAL

VESTIDO MIDI ESTAMPADO TROPICAL

¡Descubre la belleza y la versatilidad del vestido estampado floral de Zara por tan solo 39,95 EUR! Este encantador vestido midi presenta un escote recto y tirantes anchos, perfecto para lucir tanto de día como de noche. Su precio accesible no compromete la calidad, ya que Zara utiliza materiales de alta calidad en todas sus prendas, garantizando durabilidad y comodidad.

Confeccionado con materiales de alta calidad, este vestido garantiza durabilidad y confort a un precio inmejorable. Además, su diseño atemporal lo convierte en una inversión inteligente, perfecta para lucir durante el entretiempo y más allá. No dejes pasar la oportunidad de añadir esta prenda versátil y elegante a tu colección, ¡te acompañará temporada tras temporada con estilo impecable!

VESTIDO MIDI ESTAMPADO ZW COLLECTION

VESTIDO MIDI ESTAMPADO ZW COLLECTION

Descubre la elegancia atemporal del vestido midi estampado de la colección Zara Woman, disponible por 49,95 EUR. Este encantador diseño, confeccionado en hilatura de algodón 100%, ofrece una combinación perfecta de comodidad y estilo. Presenta un escote pico y mangas cortas abullonadas, acabadas con elástico, que añaden un toque de sofisticación a cualquier ocasión. Además, su bajo acabado en volantes aporta un toque de movimiento y feminidad a este versátil vestido midi. Ideal para lucir tanto de día como de noche, esta pieza es una adición imprescindible a tu guardarropa de primavera.

VESTIDO ESTAMPADO NUDO CON LINO

VESTIDO ESTAMPADO NUDO CON LINO

¡Déjate seducir por la elegancia veraniega del vestido estampado con nudo de lino, disponible por 49,95 EUR! Este encantador vestido, confeccionado con lino de alta calidad, ofrece una combinación perfecta de frescura y estilo. Presenta un favorecedor escote pico con nudo y mangas abullonadas por debajo del codo, añadiendo un toque de sofisticación y romanticismo a tu look. Además, el detalle de la abertura delantera en la cintura y el elástico en la espalda garantizan un ajuste cómodo y favorecedor para cualquier silueta. Con su cierre trasero con abertura y lazada, este vestido es la elección perfecta para lucir tanto de día como de noche durante toda la temporada estival.

VESTIDO MIDI PLISADO CINTURÓN

VESTIDO MIDI PLISADO CINTURÓN

¡Descubre la sofisticación del vestido midi plisado con cinturón, disponible por 45,95 EUR! Este elegante vestido presenta un cuello solapa y mangas largas, ofreciendo un estilo refinado y versátil para cualquier ocasión. El detalle del cinturón con hebilla contrastante añade un toque de elegancia adicional, realzando la silueta de manera encantadora. Además, la cintura elástica y el forro interior garantizan un ajuste cómodo y favorecedor, mientras que el cierre frontal con botones completa el look con un toque de sofisticación. Con este vestido, estarás lista para destacar con estilo en cualquier evento, ya sea de día o de noche.

VESTIDO SATINADO ESTAMPADO FLORAL

VESTIDO SATINADO ESTAMPADO FLORAL

¡No te pierdas la elegancia del vestido satinado estampado floral, a un precio irresistible de 39,95 EUR! Este encantador vestido midi presenta un cuello redondo y mangas sisa enroscadas, añadiendo un toque de sofisticación y feminidad a tu estilo. Con una cintura entallada y frunces laterales, este vestido resalta tu figura de manera encantadora, garantizando un ajuste favorecedor y cómodo en todo momento. Perfecto para cualquier ocasión, este vestido es la elección ideal para lucir tanto de día como de noche con estilo y elegancia. ¡No dejes pasar esta oportunidad de añadir esta pieza única a tu guardarropa esta temporada!

VESTIDO MIDI APLIQUE DORADO

VESTIDO MIDI APLIQUE DORADO

¡Deslumbra con el vestido midi de aplique dorado, disponible por 39,95 EUR! Este sofisticado vestido presenta un cuello redondo adornado con un elegante aplique dorado, agregando un toque de glamour a tu estilo. Con mangas sisa y detalles de frunces, este vestido resalta tu figura de manera encantadora, mientras que el bajo con abertura en la espalda añade un toque de sensualidad y elegancia. Además, el cierre trasero con cremallera oculta en la costura garantiza un ajuste impecable. Perfecto para cualquier ocasión especial, este vestido es la opción ideal para lucir con estilo y distinción. ¡No te pierdas la oportunidad de brillar con este impresionante vestido esta temporada!

El cierre de outlets, la opción de Burberry para recuperar su imagen de marca de lujo

Las acciones de la firma de lujo británica Burberry se desplomaron en enero después de que advirtiera sobre las ganancias y la compañía necesita mostrar a los inversores que está progresando en su estrategia de elevación de marca bajo el nuevo director creativo, Daniel Lee. En este contexto, el sector de la moda de lujo navega por una demanda débil que preocupa a los dirigentes de las compañías y a los accionistas.

En este caso, la firma de lujo británica se encuentra en un proceso de recuperación de marca. Desde Burberry ven la necesidad de volver a elevar su marca y que los consumidores vuelvan asociarla con el lujo aspiracional. Uno de los problemas que están observando son la cantidad de tiendas en los outlets, a precio más rebajado que el original, «Esperamos que nuestra exposición en el canal outlet disminuya con el tiempo a medida que reduzcamos el número de puertas y desarrollemos nuestra oferta de precio completo», hace hincapié el director ejecutivo, Jonathan Akeroyd.

La demanda del mercado de artículos de lujo sigue siendo lenta a nivel mundial, y la marca Burberry no resuena bien ni en Estados Unidos ni en China. Las perspectivas para el primer semestre del año fiscal de 2025, según los expertos de Bloomberg, parecen mucho más débiles y se compararán con un crecimiento particularmente alto de las ventas en las mismas tiendas del primer trimestre del año fiscal 2023.

Burberry Merca2.es
Establecimiento Burberry.

LAS ASPIRACIONES DE BURBERRY PARA 2025

La firma de lujo británica ya se encuentra avanzada hacia el año fiscal de 2025, donde espera un primer semestre difícil, con otro recorte en las ventas mayoristas, que esperan que bajen un 25% frente al porcentaje que espera el consenso de Bloomberg de un -4%. No obstante, el hecho positivo de cara al nuevo ejercicio fiscal es que Burberry experimentó un compromiso muy fuerte con los clientes de alto nivel.

Los expertos de JP Morgan creen que hay signos de interrogación en torno al éxito de la transformación de Burberry. «Observamos la falta de una base fácil para varios años, importantes desafíos de la elevación de la marca y el tiempo que le llevará; y la necesidad de inversiones que va a requerir elevar la imagen de la firma británica».

PARA 2025 BURBERRY CONTARÁ CON EL 50% DE SU RED FÍSICA RENOVADA, Y LA GRAN MAYORÍA SON TIENDAS EN UBICACIONES CLAVE

Las presiones de Burberry son en gran medida específicas de la marca, ya que la compañía continúa tratando de orquestar un cambio para reavivar el impulso entre los consumidores. Por lo tanto, desde JP Morgan, los analistas hacen una lectura que para el resto del sector del lujo debería de ser relativamente limitada. «Parece que el entorno, en general, sigue siendo particularmente ‘inútil’, y se espera que siga siendo así al menos durante los próximos meses».

En este contexto, algunos de los riesgos que más preocupan a la firma británica de lujo es la incapacidad para elevar el posicionamiento de la marca en un entorno de precios moderados. Además, hay que añadir que para volver a relucir la marca Burberry deberá de hacer inversiones superiores a las que ya tenía previstas para conseguir respaldar esta recuperación del lujo.

image 2 Merca2.es
Establecimiento de Burberry en el centro comercial de Londres.

«!– /wp:paragraph –>

EL POSIBLE CIERRE DEL NEGOCIO DE LOS OUTLETS DE BURBERRY

Desde la firma de lujo británica explicaron que no iban a desglosar la participación de su negocio outlet. «Todo lo que diría aquí es que los puntos de venta son parte de nuestra estrategia de estilo de vida de producto. Es un canal de liquidación de nuestro producto de temporada. A medida que avanzamos hacia esta transición desde una nueva estética y un nuevo producto, claramente también estamos saliendo de algunas de nuestras líneas más antiguas», explica el director ejecutivo, Jonathan Akeroyd.

No obstante, el director ejecutivo de Burberry ya avanzó que para ellos los establecimientos ‘outlets’ son un canal de salida importante para ayudar a crecer ventas, y conseguir reducir el stock de algunas colecciones que no han tenido un buen recibimiento por parte de los consumidores. Pero, como bien dijo, esperan que su exposición en el canal outlet disminuya con el tiempo a medida que reducen el número de estos establecimientos y consiguen desarrollar su oferta de precio completo.

Establecimientos de Burberry
Establecimiento en el aeropuerto de la firma británica.

«Los puntos de venta en este momento, claramente en tiempos difíciles, siguen siendo un canal de liquidación clave para nosotros para el exceso de inventarios. Tenemos un plan claro en términos de mejorar nuestro negocio de primera línea y, por lo tanto, reducir la participación de nuestro negocio de establecimientos y esto es en gran medida una prioridad estratégica para nosotros», indica Jonathan Akeroyd.

Ahora bien, Burberry también cuenta con una política clara de no destrucción, y pretenden reducir así la proporción de su negocio outlet, y su negocio minorista a lo largo de los años. Es decir, el cierre de establecimientos de modelo outlet de Burberry no es un plan a corto plazo, primero tienen como objetivo clave elevar la marca.

Elimina el moho y la humedad de las ventanas de tu casa con estos sencillos pasos

¡Hoy hablaremos de soluciones prácticas para el moho en tu hogar! ¿Te enfrentas constantemente al molesto problema del moho y la humedad en las ventanas de tu casa? ¡No te preocupes más! En este artículo, te guiaremos a través de una serie de sencillos pasos para eliminar de una vez por todas el moho y la humedad de tus ventanas. Descubre cómo puedes disfrutar de un ambiente limpio y saludable en tu hogar con nuestras recomendaciones expertas. ¡No te pierdas ni un detalle y transforma tu espacio en un lugar fresco y acogedor!

¡Si tienes problemas de moho, vamos a deshacernos de ellos!

¡Si tienes problemas de moho, vamos a deshacernos de ellos!

En primer lugar, es crucial comprender por qué la humedad se acumula alrededor de las ventanas. La falta de ventilación adecuada y la condensación son dos de las principales causas de este problema. Durante los meses más fríos, cuando cerramos nuestras ventanas para retener el calor en el interior, el aire húmedo generado por actividades cotidianas como cocinar, bañarse o simplemente respirar, tiende a acumularse en el interior de la casa. Cuando este aire caliente y húmedo entra en contacto con las superficies frías de las ventanas, se produce condensación, creando un ambiente propicio para el crecimiento del moho.

Tanto las ventanas de madera como las de aluminio son susceptibles a este problema. Aunque las ventanas de aluminio tienden a ser menos propensas a la formación de moho debido a su naturaleza no porosa, la condensación aún puede acumularse en sus superficies si no se ventila adecuadamente la habitación.

Lo que nos dice un experto

Lo que nos dice un experto

Para combatir este problema, Diego, un experto en renovación del hogar con una gran presencia en TikTok, comparte algunos consejos prácticos. En su popular perfil «Renovando con Ideas», Diego enfatiza la importancia de la ventilación adecuada para prevenir la acumulación de humedad. Sugiere abrir las ventanas durante unos minutos cada día, incluso en los meses más fríos, para permitir que el aire fresco circule y elimine la humedad acumulada en el interior de la casa.

Además, Diego recomienda utilizar deshumidificadores o absorbe humedad en las habitaciones más propensas a la condensación, como la cocina y el baño. Estos dispositivos ayudan a reducir los niveles de humedad en el aire, minimizando así el riesgo de formación de moho en las ventanas y otras superficies.

Evita la acumulación de humedad en las ventanas

Evita la acumulación de humedad en las ventanas

Aunque la humedad acumulada alrededor de las ventanas puede ser un problema común durante los meses más fríos, existen soluciones sencillas y efectivas para combatirla. Siguiendo los consejos de expertos como Diego, del perfil de TikTok «Renovando con Ideas», puedes mantener tus ventanas libres de moho y disfrutar de un ambiente más saludable en tu hogar.

Cuando el molesto moho se instala en nuestras paredes o marcos de ventanas, es fundamental abordar el problema de raíz para eliminarlo de manera efectiva. Según los consejos de expertos como Diego, un referente en el mundo de la renovación del hogar, un método eficaz para deshacerse del moho es aplicar lejía directamente sobre las zonas afectadas.

El gran truco para eliminar el moho de las ventanas

El gran truco para eliminar el moho de las ventanas

El proceso es simple pero efectivo: primero, se pulveriza la lejía sobre el moho y se deja actuar durante aproximadamente 20 minutos. Este tiempo es crucial, ya que permite que la lejía penetre en las superficies y elimine por completo los hongos. Una vez transcurrido el tiempo de actuación, se procede a limpiar el moho con una esponja o estropajo de hierro. Estos utensilios proporcionan la fricción necesaria para despegar el moho de la superficie.

Una vez eliminado el moho, es importante retirar cualquier residuo restante. Para ello, se recomienda utilizar un paño húmedo para limpiar a fondo la zona tratada. Este paso final garantiza que no queden rastros de moho ni de producto de limpieza, dejando la superficie completamente limpia y lista para su uso.

Un buen mantenimiento te evitará este problema en el futuro

Un buen mantenimiento te evitará este problema en el futuro

Es importante tener en cuenta que este método es igualmente eficaz tanto en los marcos de las ventanas como en las paredes colindantes. Ya sea en el baño, la cocina o cualquier otra área propensa a la acumulación de humedad, este proceso paso a paso te ayudará a deshacerte del moho de manera rápida y eficiente.

Al seguir estos sencillos pasos, podrás mantener tu hogar libre de moho y disfrutar de un ambiente más limpio y saludable. Recuerda que la prevención es clave para evitar la reincidencia del moho, así que asegúrate de mantener una buena ventilación en tu hogar y de tratar cualquier signo de humedad tan pronto como aparezca. Con estos consejos, ¡dile adiós al moho de una vez por todas!

Hay que sellar bien las juntas

Hay que sellar bien las juntas

Cuando se trata de prevenir la formación de moho en nuestras ventanas, sellar adecuadamente las juntas es una medida fundamental. Diego, un experto en renovación del hogar, señala que uno de los principales motivos detrás de la aparición del moho es el deterioro del sellado en las ventanas. Para evitar que la humedad se filtre y se instale nuevamente, sellar correctamente las juntas entre la pared y la ventana es esencial.

El proceso de sellado es relativamente sencillo, pero requiere atención al detalle. En primer lugar, es necesario retirar el sellante viejo utilizando una cuchilla u otra herramienta adecuada. Esto garantizará que la nueva capa de sellante se adhiera de manera óptima a la superficie, proporcionando un sellado duradero y efectivo.

Se requiere una nueva capa de silicona

Se requiere una nueva capa de silicona

Una vez que el sellante viejo ha sido eliminado, llega el momento de aplicar una nueva capa de silicona. Este material es ampliamente recomendado debido a su durabilidad y resistencia a la humedad. Puedes encontrar silicona fácilmente en cualquier ferretería, en una variedad de colores para que coincida con la estética de tu hogar.

Diego aconseja realizar este proceso tanto por dentro como por fuera de la ventana para garantizar un sellado completo. Después de aplicar la silicona, es importante dejar secar el sellante durante al menos dos horas antes de exponerlo a la humedad.

Un sellado correcto impide la formación de humedad

Un sellado correcto impide la formación de humedad

Al sellar correctamente las juntas de tus ventanas, puedes evitar la infiltración de humedad y prevenir la formación de moho en tu hogar. Este simple paso de prevención puede marcar la diferencia en la calidad del aire interior y en la salud de tu familia. ¡No subestimes el poder de un buen sellado para mantener tu hogar seco y saludable!

En el mercado existe una solución un poco más costosa: la pintura especial antihumedad

En el mercado existe una solución un poco más costosa: la pintura especial antihumedad

Cuando se trata de proteger nuestras ventanas contra la humedad y el moho a largo plazo, hay una solución simple pero efectiva: la pintura antihongos y antihumedad. Aplicar dos capas de esta pintura especial puede proporcionar una protección duradera, manteniendo la humedad a raya durante varios años.

Este pequeño esfuerzo adicional puede marcar una gran diferencia en la calidad del aire y la apariencia de nuestras ventanas. La pintura antihongos y antihumedad está formulada específicamente para resistir la aparición de moho y humedad, creando una barrera protectora sobre la superficie tratada.

Aplicarla es muy simple

Aplicarla es muy simple

El proceso de aplicación es sencillo y puede llevarse a cabo fácilmente como parte de una rutina de mantenimiento regular en el hogar. Después de limpiar a fondo las áreas afectadas y asegurarse de que estén completamente secas, simplemente aplica dos capas de pintura antihongos y antihumedad con un pincel o rodillo. Deja que la primera capa se seque por completo antes de aplicar la segunda capa para obtener mejores resultados.

Al proteger tus ventanas con pintura antihongos y antihumedad, puedes evitar la formación de moho y mantener un ambiente interior más saludable para ti y tu familia. Además, esta solución también mejora la estética de tus ventanas, manteniéndolas limpias y libres de manchas causadas por la humedad. No permitas que la humedad y el moho se conviertan en un problema recurrente en tu hogar. Con estos sencillos trucos y un poco de mantenimiento regular, puedes mantener tus ventanas limpias y protegidas, asegurando un ambiente más saludable y confortable para todos.

La Bolsa devuelve a Acciona Energía a las catacumbas tras la rebaja en su previsión de Ebitda

Los parqués han castigado con extrema dureza a Acciona Energía después de que el jueves la compañía anunciara, ya cerrado el mercado, una rebaja su previsión del resultado bruto de explotación (Ebitda) por los precios. Pese a que los analistas -con cautela, eso sí- deslizan una opinión favorable, lo cierto es que la filial de Acciona se ha despeñado este viernes a lo más profundo del Ibex, con caídas que al cierre de esta edición rozaban el 7%.

ACCIONA ENERGÍA, ARRASTRADA POR LOS PRECIOS ELÉCTRICOS

Tampoco ha servido de mucho que la firma jure y perjure que mantiene los 1.900 millones de inversión comprometidos: junto con Sacyr, Acciona Energía lideraba los descensos del índice, intercambiando sus títulos a un precio que no llegaba a 21 euros.

En el informe de tendencias del primer trimestre del año, Acciona Energía rebajó las previsiones anunciadas a principios de año respecto al resultado bruto de explotación (Ebitda) que registrará en el conjunto del ejercicio 2024, debido a las previsiones actuales de precios y a una producción inferior a lo esperado.

DEBIDO A LA COYUNTURA DE PRECIOS, ACCIONA ENERGÍA HA TENIDO QUE DISMINUIR SU EBITDA PROYECTADO, QUE INICIALMENTE era de 1.100 millones de euros

La energética explica que la contribución del Ebitda en la segunda mitad del año superará a la de la primera mitad, dadas las expectativas crecientes de precios del pool eléctrico para los siguientes trimestres, el impacto no recurrente del registro de pasivos regulatorios a primeros de año y la contribución de los nuevos activos.

La previsión inicial aportada por la compañía el pasado mes de febrero era de 1.100 millones de euros en Ebitda, o de 1.400 millones incluyendo las plusvalías por los procesos de desinversión acometidos, lo que suponía un crecimiento de entre el 5% y el 10%. Ahora, ese crecimiento será menor.

El precio medio de su energía en este primer trimestre fue de 57,5 euros el megavatio hora (MW/h) lo que supone un recorte del 29,3% respecto a hace un año, afectado principalmente por la caída de los precios energéticos en España.

¿BATACAZO EXCESIVO?

La empresa de brokers Renta4 mantiene la «cautela» en su valoración, aunque a las 8:00 de la mañana del viernes su equity analyst, Eduardo Imedio, anticipaba que las nuevas cifras operativas «no deberían tener gran impacto en cotización, estando ya ampliamente descontada por el mercado la situación de bajos precios de la electricidad en España».

Queda claro que esta predicción no se cumplió durante la sesión bursátil del viernes, aunque está por ver si el mercado será más indulgente con Acciona Energía la próxima semana. Imedio, en cualquier caso, concede que la compañía se enfrenta a una «realidad operativa desafiante», pero también destaca los aspectos positivos de su estrategia, como el mantenimiento del objetivo de instalar 1,7 gigavatios (GW) este año, así como su acertada política de rotación de activos.

Por otro lado, el experto señala que los precios de la electricidad parecen recuperar la senda alcista en este mes de mayo, aupados por el aumento internacional del precio del gas y los derechos de CO2, «lo que podría ayudar a cumplir el objetivo de 65 euros MW/h de precio medio capturado para el conjunto de 2024.

FRENTE A LA REBAJA DE SU EBITDA, Acciona Energía sí ha mantenido la expectativa de inversión neta antes de la rotación de activos en el entorno de los 1.800 y 1.900 millones de euros

Pese a la actualización a la baja de su Ebitda, Acciona Energía sí ha mantenido la expectativa de inversión neta antes de la rotación de activos en el entorno de los 1.800 y 1.900 millones de euros (incluyendo el cobro de MacIntyre, el programa de recompra ya finalizado y la monetización de incentivos fiscales en Estados Unidos).

Asimismo, la capacidad instalada en los tres primeros meses del año creció un 15%, hasta los 13,7 GW, manteniendo su meta de alcanzar 1,7 GW de nueva capacidad este 2024.

Respecto a su matriz Acciona, más enfocada a las infraestructuras, su cartera agregada marcó un nuevo récord de 34.351 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 15% respecto a marzo de 2023.

Además, a esta cifra se suman las pre-adjudicaciones pendientes de firma por un total de 4.500 millones, entre las que destacan la red de transmisión eléctrica Central West Orana de Australia (1.144 millones), la autopista I-10 de Estados Unidos (966 millones), la desaladora de Alkimos de Australia (809 millones) o el Anillo Periférico en Perú (790 millones).

Bizcocho de yogur en Thermomix: Un clásico renovado

El bizcocho de yogur es una de esas recetas que evocan nostalgia y calor de hogar. Es un postre clásico, simple y delicioso, que ha sido preparado en innumerables hogares durante generaciones. Con la ayuda de la Thermomix, esta receta se ha renovado, haciendo que su preparación sea aún más rápida y sencilla, sin perder el encanto y el sabor que la caracterizan.

Historia del Bizcocho de Yogur

bizcocho de yogur sin huevo Merca2.es

El bizcocho de yogur tiene sus raíces en la repostería tradicional europea. La receta es conocida por su sencillez y por el uso de ingredientes básicos que casi siempre se tienen a mano. Es una receta que se ha transmitido de generación en generación, adaptándose a los tiempos y a los recursos disponibles.

En muchos hogares, el bizcocho de yogur es el primer pastel que aprenden a hacer los niños, ya que las medidas se toman con el propio envase del yogur, lo que facilita mucho el proceso. Esta simplicidad ha permitido que el bizcocho de yogur se convierta en un básico de la repostería casera, adaptándose a infinitas variaciones y sabores.

Con la llegada de la Thermomix, un electrodoméstico revolucionario en la cocina, el bizcocho de yogur se ha convertido en una receta aún más accesible. La Thermomix no solo simplifica la preparación, sino que también garantiza resultados perfectos gracias a su precisión en la mezcla y el batido de los ingredientes.

Receta de Bizcocho de Yogur en Thermomix

bizcocho de yogur Merca2.es

Ingredientes

Para un bizcocho de tamaño estándar necesitarás:

  • 1 yogur natural o de limón (el envase se usará como medida)
  • 3 huevos
  • 1 medida de yogur de aceite de girasol
  • 2 medidas de yogur de azúcar
  • 3 medidas de yogur de harina
  • 1 sobre de levadura química (polvo de hornear)
  • Ralladura de 1 limón (opcional)
  • 1 pizca de sal

Paso a Paso

Preparación de los Ingredientes

  1. Precalentar el Horno:
    • Precalienta el horno a 180°C (350°F).
  2. Preparar el Molde:
    • Engrasa y enharina un molde de unos 22-24 cm de diámetro. También puedes usar papel de horno para facilitar el desmoldado.

Preparación del Bizcocho en Thermomix

  1. Mezclar los Ingredientes Líquidos:
    • Coloca en el vaso de la Thermomix el yogur, los huevos, el aceite y el azúcar. Programa 1 minuto a velocidad 4. Esta mezcla debe quedar homogénea y bien integrada.
  2. Añadir la Harina y la Levadura:
    • Agrega la harina, la levadura y la pizca de sal. Programa 1 minuto a velocidad 3. Puedes añadir la ralladura de limón en este paso si decides usarla.
  3. Batir para Homogeneizar:
    • Programa 30 segundos más a velocidad 5 para asegurarte de que la mezcla quede completamente homogénea y sin grumos.
  4. Verter en el Molde:
    • Vierte la mezcla en el molde previamente preparado, asegurándote de repartirla de manera uniforme.
  5. Hornear:
    • Hornea en el horno precalentado durante unos 35-40 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, éste salga limpio.
  6. Dejar Enfriar:
    • Deja enfriar el bizcocho en el molde durante 10 minutos antes de desmoldarlo y transferirlo a una rejilla para que se enfríe completamente.

Tiempo de Preparación

71133d176ad70e98162e7141c4319094 Merca2.es
  • Preparación de los Ingredientes: 10 minutos
  • Mezcla en Thermomix: 5 minutos
  • Horneado: 35-40 minutos
  • Enfriado: 10 minutos en el molde + 30 minutos en la rejilla

Variaciones

IMG 9590 Merca2.es

El bizcocho de yogur es increíblemente versátil. Aquí tienes algunas variaciones que puedes probar:

  1. Con Frutas:
    • Añade trozos de fruta fresca como manzanas, peras o arándanos a la mezcla antes de hornear. Las frutas aportan humedad y un toque de dulzura extra.
  2. Con Chocolate:
    • Incorpora chips de chocolate a la masa para obtener un bizcocho de yogur con chocolate. También puedes derretir un poco de chocolate y añadirlo a la mezcla para un sabor más intenso.
  3. Con Frutos Secos:
    • Añade nueces, almendras o avellanas picadas para un toque crujiente. Los frutos secos combinan muy bien con la textura esponjosa del bizcocho.
  4. Con Especias:
    • Agrega canela, nuez moscada o jengibre a la mezcla para un bizcocho especiado, perfecto para el otoño o el invierno.
  5. Sin Gluten:
    • Usa harina sin gluten en lugar de la harina normal. La Thermomix asegura una mezcla homogénea, lo que es crucial para las harinas sin gluten.

Maridaje y Acompañamientos

bizcocho yogur y limon 3 Merca2.es

El bizcocho de yogur es un postre versátil que puede disfrutarse solo o acompañado. Aquí tienes algunas ideas para maridaje y acompañamientos:

Maridaje

  1. Café:
    • Un café negro o un cappuccino es el complemento perfecto para una rebanada de bizcocho de yogur. La intensidad del café contrasta con la suavidad del bizcocho.
  2. :
    • Un té negro como el Earl Grey o un té verde fresco realzan los sabores del bizcocho sin sobrecargarlos.
  3. Leche:
    • Un vaso de leche fría, ya sea de vaca, almendra o avena, es una combinación clásica y reconfortante.

Acompañamientos

  1. Frutas Frescas:
    • Sirve el bizcocho con una selección de frutas frescas como fresas, frambuesas o kiwi para un toque refrescante y saludable.
  2. Helado:
    • Una bola de helado de vainilla o de chocolate junto al bizcocho es una delicia. El contraste entre el bizcocho tibio y el helado frío es irresistible.
  3. Mermeladas:
    • Acompaña con mermelada de frutas como fresa, albaricoque o naranja. La acidez de la mermelada complementa la dulzura del bizcocho.
  4. Nata Montada:
    • Una cucharada de nata montada es siempre una buena opción. Puedes añadir un poco de azúcar glas para decorar.
  5. Yogur:
    • Sirve una rebanada de bizcocho con una cucharada de yogur natural o de frutas para un desayuno o merienda equilibrado.

Conclusión

bizcocho de yogur Merca2.es

El bizcocho de yogur es una receta que ha pasado la prueba del tiempo y sigue siendo un favorito en muchas cocinas. Su simplicidad y versatilidad lo hacen perfecto para cualquier ocasión, desde un desayuno rápido hasta una merienda con amigos. La Thermomix facilita su preparación, garantizando siempre un resultado esponjoso y delicioso.

La historia del bizcocho de yogur es la de la repostería casera en su máxima expresión: una receta fácil, accesible y adaptable. Con sus múltiples variaciones y posibilidades de maridaje, este bizcocho es una delicia que siempre es bienvenida. Así que, ya sea que sigas la receta clásica o te aventures a experimentar con nuevos ingredientes, el bizcocho de yogur en Thermomix seguramente se convertirá en uno de tus postres favoritos.

No te pierdas estos lugares ocultos de Madrid que nos destaca Lonely Planet

¡Descubre los lugares ocultos mejor guardados de Madrid con nuestra exclusiva guía! ¿Estás listo para adentrarte en los rincones más enigmáticos de la capital española? En colaboración con Lonely Planet, te llevamos a explorar esos lugares ocultos que hacen latir el corazón de Madrid fuera del circuito turístico convencional. Desde encantadores callejones históricos hasta auténticos tesoros gastronómicos, prepárate para una aventura única que te revelará la verdadera esencia de esta vibrante ciudad. Acompáñanos y déjate sorprender por lo que Madrid tiene reservado para aquellos que se atreven a mirar más allá. ¡No te lo pierdas!

El Madrid que no es conocido por todos

El Madrid que no es conocido por todos

En la frenética y cosmopolita ciudad de Madrid, donde cada esquina cuenta una historia y cada rincón esconde un tesoro, es fácil perderse en el bullicio de los lugares más conocidos. Sin embargo, para aquellos que buscan una experiencia más auténtica y fuera de lo común, los secretos mejor guardados de la capital española aguardan pacientemente su descubrimiento.

En colaboración con Lonely Planet, la autoridad indiscutible en viajes, el autor de la primera guía de la Comunidad de Madrid nos brinda un vistazo exclusivo a seis lugares que rara vez aparecen en el radar de los turistas convencionales. Estos destinos poco conocidos prometen sumergirte en la verdadera esencia de Madrid, ofreciendo una perspectiva única y fascinante de la ciudad.

6 lugares de Madrid fuera de lo convencional

6 lugares de Madrid fuera de lo convencional
  1. El Capricho: este encantador parque, situado en el tranquilo barrio de la Alameda de Osuna, es una joya escondida que ofrece un escape sereno de la agitación urbana. Con sus exuberantes jardines, arquitectura pintoresca y hasta un laberinto, El Capricho es un remanso de paz que merece ser explorado.
  2. La Tabacalera: ubicada en el vibrante barrio de Lavapiés, esta antigua fábrica de tabacos reconvertida en un centro cultural es un punto de encuentro para artistas, activistas y curiosos por igual. Con sus coloridos murales callejeros, eventos culturales y talleres creativos, La Tabacalera ofrece una mirada alternativa a la escena artística madrileña.
  3. Casa de Campo: aunque no es exactamente un secreto, este inmenso parque situado al oeste de la ciudad suele pasar desapercibido para muchos turistas. Con kilómetros de senderos naturales, un lago tranquilo y atracciones como el Teleférico de Madrid, la Casa de Campo es el lugar perfecto para disfrutar de un día al aire libre lejos del bullicio del centro.
  4. El Templo de Debod: este antiguo templo egipcio, regalo de Egipto a España en agradecimiento por su ayuda en el rescate de los templos de Nubia, es una joya arquitectónica única en Madrid. Situado en el Parque del Oeste, ofrece impresionantes vistas del atardecer sobre la ciudad, convirtiéndolo en un lugar popular entre locales, pero menos visitado por los turistas.
  5. El Pasaje de Matheu: escondido en el corazón del barrio de Malasaña, este pasaje peatonal es un remanente encantador de la historia de Madrid. Con su arquitectura tradicional, tiendas boutique y bares acogedores, el Pasaje de Matheu te transporta a otra época, ofreciendo una experiencia única en medio del bullicio moderno.
  6. El Mercado de la Paz: mientras que el Mercado de San Miguel es conocido por los turistas, el Mercado de la Paz, en el barrio de Salamanca, ofrece una experiencia más auténtica y local. Con sus puestos de productos frescos, delicias gastronómicas y ambiente animado, este mercado es el lugar perfecto para disfrutar de la auténtica cocina madrileña y mezclarse con los lugareños.

¡Atrévete a explorarlos todos!

¡Atrévete a explorarlos todos!

Explorar estos rincones ocultos de Madrid es adentrarse en una aventura única, donde cada callejón y cada plaza revela una nueva sorpresa. Así que la próxima vez que visites la capital española, asegúrate de alejarte de los lugares más transitados y descubrir los secretos que solo los verdaderos exploradores conocen. ¡Te garantizamos que no te arrepentirás!

Igor Gonzalo, un apasionado de la fotografía desde temprana edad, ha convertido su pasión en su profesión, recorriendo el mundo y capturando momentos únicos a través de su cámara. Su dedicación y perseverancia lo han llevado a colaborar con reconocidas publicaciones como Lonely Planet, siendo el autor de varias de sus guías, incluida la recientemente publicada sobre la Comunidad de Madrid.

La colaboración de Igor Gonzalo y Lonely Planet

La colaboración de Igor Gonzalo y Lonely Planet

Para Igor, el camino hacia el éxito no ha sido fácil. A lo largo de los años, ha enviado innumerables propuestas de reportajes a revistas, enfrentando rechazos y desafíos. Sin embargo, su determinación y constancia han sido clave para abrirse camino en el competitivo mundo editorial.

El proceso de creación de una guía Lonely Planet implica meses de trabajo meticuloso, desde la investigación inicial hasta la selección de fotos y la corrección final. Igor realiza exhaustivos viajes de campo, explorando cada rincón de la región para ofrecer a los lectores una visión completa y auténtica.

Los 6 lugares seleccionados por Igor Gonzalo

Los 6 lugares seleccionados por Igor Gonzalo

Para la guía de la Comunidad de Madrid, Igor ha seleccionado cuidadosamente seis lugares que, a pesar de su encanto, a menudo pasan desapercibidos para los turistas. Estas sugerencias ofrecen una perspectiva única de la región, desde rincones urbanos hasta joyas escondidas en el campo.

En la bulliciosa capital, Igor destaca lugares como el Pasaje de Matheu en el barrio de Malasaña, un encantador pasaje peatonal que evoca la historia de Madrid, y el Mercado de la Paz en el exclusivo barrio de Salamanca, donde se puede disfrutar de la auténtica gastronomía local.

Fuera de la ciudad, Igor recomienda explorar El Capricho, un hermoso parque en la Alameda de Osuna que ofrece un oasis de tranquilidad lejos del ajetreo urbano, y el Templo de Debod, un antiguo templo egipcio que ofrece impresionantes vistas del atardecer sobre la ciudad.

Unas sugerencias que reflejan la diversidad

Unas sugerencias que reflejan la diversidad

Estas sugerencias, cuidadosamente seleccionadas por Igor Gonzalo, son solo una muestra de la riqueza y diversidad que ofrece la Comunidad de Madrid. Invitan a los viajeros a descubrir nuevos horizontes y a adentrarse en los secretos mejor guardados de esta fascinante región.

Explorar la capital española va más allá de los destinos turísticos habituales. Madrid esconde una serie de joyas poco conocidas que merecen una visita y que te sumergen en su historia, cultura y belleza arquitectónica. Igor Gonzalo, experto viajero y autor de la guía de la Comunidad de Madrid para Lonely Planet, nos guía a través de algunos de estos lugares secretos que quizás no están en tu radar, pero que definitivamente deberían estarlo.

Iglesias poco conocidas

Iglesias poco conocidas

1. Real Basílica de San Francisco el Grande: esta impresionante basílica de estilo neoclásico alberga obras maestras de artistas como Goya y Zurbarán, pero lo que realmente cautiva es su imponente cúpula. A menudo pasada por alto por los turistas, esta joya arquitectónica te dejará sin aliento.

2. Iglesia de San Antonio de los Alemanes: conocida por su espléndida decoración barroca del siglo XVII, esta iglesia es una visita obligada para los amantes del arte sacro. Sus intrincados detalles y su atmósfera serena la convierten en un lugar perfecto para una pausa contemplativa.

Otros museos imprescindibles

Otros museos imprescindibles

1. Museo Arqueológico Nacional: situado detrás de la Biblioteca Nacional, este museo es una verdadera joya para los entusiastas de la historia y la arqueología. Además de su impresionante colección, el edificio en sí es una obra maestra arquitectónica que merece ser admirada.

2. Museo de la Fábrica de Moneda y Timbre: sumérgete en la fascinante historia del dinero en este museo único, ubicado cerca del Parque del Retiro. Desde los primeros métodos de pago hasta la moderna tecnología de la impresión, este museo ofrece una visión fascinante del papel del dinero en nuestra sociedad.

La ciudad que no se ve

La ciudad que no se ve

1. Estaciones de Metro históricas: más allá de ser simples puntos de transporte, las estaciones de metro de Madrid cuentan historias fascinantes. Desde la exposición de trenes históricos en la estación de Chamartín hasta la nostálgica ambientación de los años 50 y 60 en la estación de Chamberí, cada parada es una ventana al pasado de la ciudad.

2. Marcas de cantería: en las calles de Madrid, las marcas de cantería narran siglos de historia. Desde el sol grabado en la Puerta del Sol hasta las muescas de metralla en la verja del Jardín Botánico, cada detalle cuenta una historia única y revela los secretos de la ciudad.

Descubrir estos lugares poco conocidos es adentrarse en la verdadera esencia de Madrid, una ciudad llena de sorpresas y tesoros por descubrir. Sigue los pasos de Igor Gonzalo y sumérgete en esta fascinante aventura fuera de lo común. ¡No te arrepentirás!

Kraft Heinz pone en venta Oscar Mayer al mejor postor

Oscar Mayer es la empresa charcutera estadounidense que pertenece al grupo Kraft Foods. Muchos de los consumidores reconocemos la marca por sus paquetes amarillos de salchichas. Los cambios de hábitos de consumo de los clientes hacia unos productos mucho más saludables y equilibrados han hecho que Kraft Heinz decida vender su negocio, Oscar Mayer, para escuchar a los clientes y cambiar su modelo de negocio.

En este contexto, Kraft Heinz está intentando vender el negocio de Oscar Mayer con un valor de transacción proyectado entre 2.769 y 4.615 millones de euros, lo que implica entre el 1,4 y el 2,4 veces las ventas, o entre 8,9 y 14,8 veces el ebitda, según las estimaciones de los analistas del consenso de Bloomberg.

Siguiendo esta línea, los productos de Oscar Mayer que pertenecen a la plataforma de Kraft Heinz han sido un lastre para el crecimiento y los márgenes. Ahora la empresa matriz confía y cree que eliminando este activo conseguirían mejorar su situación financiera. La empresa matriz cerró 2023 con un beneficio neto atribuido de 2.661 millones de euros, y las ventas del grupo ascendieron a los 24.834 millones de euros.

Producto de Oscar Mayer
Producto de Oscar Mayer.

LOS POSIBLES MOTIVOS DE LA VENTA DE OSCAR MAYER POR PARTE DE KRAFT HEINZ

Kraft Heinz está explorando la venta de su negocio Oscar Mayer, con un precio de venta potencial en el rango de 2.769 y 4.615 millones de euros, con compradores potenciales de capital privado, o bien participantes de la industria alimentaria.

«Si bien, no está claro si Kraft Heinz podrá encontrar un comprador, creemos que es importante enmarcar el impacto potencial de dicho acuerdo y como encaja en una estrategia más amplia delineada por el Grupo. Pero, creemos que la venta de Oscar Mayer si se realiza en el rango de precios cotizado podría diluir ligeramente las ganancias del primer año del grupo», comentan los analistas de Well Fargo.

KRAFT HEINZ SE ENCUENTRA EN UN PROCESO DE ESCUCHA DE OFERTAS PARA VENDER A OSCAR MAYER

Alguna de las razones que más se escuchan alrededor del grupo empresarial es el cambio hacia una nueva estrategia de la empresa matriz hacia alimentos que sean más nutritivos y sanos. Pero, los analistas dejan la puerta abierta a que una de las verdaderas razones sean sus resultados económicos y su cada vez menor valor para los accionistas de la compañía.

«Oscar Mayer, es parte de nuestro negocio equilibrado y, una vez más, nos aseguramos de realizar las inversiones adecuadas para proteger nuestra distribución. Y al mismo tiempo, estamos reflexionando sobre cómo vamos a gestionar un negocio que está muy expuesto al lado de los productos básicos», explicaba el director general de la empresa matriz, Carlos Abrams.

No obstante, que Oscar Mayer sea un lastre para la empresa matriz no es un hecho novedoso. Para llegar hasta este punto hay que contextualizar. Kraft Heinz reestructuró su negocio en 2022 en seis plataformas impulsadas por el consumidor, y a cada plataforma se le asignó una función en la cartera. En este caso, Oscar Mayer estaba en ‘energize’, con unos ingresos de aproximadamente 2.307 millones de euros, es decir, como bien dijeron los analistas, por debajo del promedio.

EuropaPress 3912241 salsas heinz Merca2.es
Productos de Heinz

Después de la publicación de la empresa matriz de su ejercicio fiscal, afirmaron que para ellos el negocio de ‘carnes’ donde se engloba a Oscar Mayer tiene una prioridad menor dentro de Kraft Heinz. «Gran parte del impacto que vimos en el primer trimestre se debió a que salimos de algunos negocios de bajo margen, mientras pensamos en tomar la decisión correcta para las pérdidas y ganancias generales», explica Abrams dejando la ‘puerta abierta’ a la posible venta de la firma famosa por sus salchichas.

LOS PASOS DE KRAFT HEINZ

Cuando nos fijamos en Kraft Heinz vemos que el grupo no solo vende sus productos en los lineales de supermercados, también en restaurantes y cadenas hoteleras. «Continuaremos centrándonos en entrar en canales atractivos de mayor margen. Nuevamente, más allá de los restaurantes en lugares como el ocio, la hostelería y los viajes, donde en realidad estamos viendo un mejor desempeño debido a que los consumidores de mayores ingresos y a nosotros ingresamos a esos canales en particular», analiza el director general.

Pero, eso no es todo. Es decir, Kraft Heinz ve necesaria una inversión en lo que a marketing y publicidad se refiere para conseguir hacer crecer tanto sus ingresos como sus ventas. Un sector clave después de la presión y la crisis que están viviendo las marcas de fabricante a causa del auge de la marca blanca.

KRAFT HEINZ QUIERE FORTALECER SU CARTERA DE PRODUCTOS Y SUS ASOCIACIONES

«Somos afortunados de tener marcas tan icónicas y queridas en nuestra cartera, y creo que lo que están viendo es que realmente no hemos visto muchos cambios en términos de nuestras brechas generales frente a las marcas privadas. Creo que para nosotros, el beneficio que hemos tenido es que durante los últimos dos años hemos gastado una cantidad significativa de energía para continuar renovando nuestra cartera», añade Carlos Abrams sobre el auge de la marca blanca que afecta directamente a marcas privadas como dicen ellos, es decir, a marcas de fabricantes.

1677845374568 Merca2.es
Planta de Kraft Heinz

En este contexto, habrá que esperar a las noticias que quiera ir adelantando Kraft Heinz sobre los posibles compradores de Oscar Mayer. Pero, los analistas y expertos del sector de la distribución analizan que es probable que el negocio de Oscar Mayer caiga un -2,5%, según la divulgación de ventas de carnes de primer trimestre de este 2024.

Cuando Ancelotti inició el declive del Real Madrid con Medionalum y Parmalat como testigos

Carlo Ancelotti se ha ganado a la afición del Madrid en el terreno de juego y fuera él.  Esto es como entrenador, porque como jugador, fue quien dio la primera pincelada de lo que sería un lento declive del Madrid, sobre todo en competición europea.  Esta semana se cumplieron 35 años de una de las noches más aciagas del madridismo: el 5-0 que el Milán de Arrigo Sacchi en lab vuelta de la seminfinal de la entonces denominada Copa de Europa, la Champions de los 80.

Ese choque despertó al Madrid del sueño europeo, un sueño que pensaba que podía recuperar después de la pesadilla de la temporada anterior en la que se quedó fuera de la final siendo, de largo, el mejor equipo de Europa. El golpazo en ‘San Siro’ todavía retumba en las paredes del Bernabeú. Medionalum lucía en la camiseta del Milán y Parmalat era la marca que estaba estampada en las zamarra del Real Madrid.

Real Madrid y san Siro

El Madrid se paseaba en la liga nacional, que ganaba de calle, en marzo ya se sabía el campeón, solían decir los crónicas de entonces. La Quinta del Buitre se lucía en casa, pero como decía Manolo Sanchis, cuando comparaba títulos con su padre, que también jugó en el Madrid, me seguía faltando la Copa de Europa. Le faltó hasta que en 1998 los merengues ganaron en Ámsterdam ‘la Séptima’.

Eso sí, hasta entonces el Madrid tuvo un peregrinar duro, sobre todo porque no esperaban caer con el Milán, y mucho menos recibir una goleada como la de San Siro. Vienen a la mente las palabras de Maradona cuando debutó con el Nápoles en Verona: “Nos dieron un Baile…”, dijo Diego en unas declaraciones que recogió Canal Plus en el marco de un especial resumen de la liga 92-93, una temporada en la que Maradona volvió al campeonato español para jugar en el Sevilla de Carlos Bilardo.

La verdad es que el Madrid, que había empatado a uno en la ida de la semifinal,  vio como le pasaba un huracán por encima. Una máquina perfectamente engrasada, que hacía del fuera de juego y la presión su ley y que cuando se puso por delante, nadie supo parar.  Todos naufragaron ese día. El primero, el portero Buyo, un habitual seguro de vida, que falló en el primer gol, un tiro lejano y centrado de Ancelotti que el arquero gallego se ‘comió’. Después, el centro del campo donde Schuster ni la vio; los delanteros, Hugo Sanchez y Emilio Butragüeño, ‘el Buitre’ estuvieron de vacaciones en San Siro.

YouTube video

Fue un mal día. La lluvia torrencial que cayó ese día, el 19 de abril de 1989 fue todo un aviso de lo que iba a suceder a miles de kilómetros de distancia. Los goles e Ancelotti, Rijkaard, Gullit, Van Basten y Donani dejaron tocado al entrenador, Leo Beenhaker y a los jugadores, por más que ganaran de calle la Liga. Llegaba una nueva era, la del Milán de Sacchi, que fue una era fabulosa, aunque no siempre jugaron de cine. Ocurre que ese Milán, el de Berlusconi, fichaba lo que quería, puro lujo.

image 5 6 Merca2.es
Fuente: Diario Marca.

El Madrid ese campaña hizo doblete. Ganó Liga y Copa, pero el presidente del club, Ramón Mendoza decidió que había que cambiar.  La finezza del tulipán Beenhaker por el látigo del entrenador de la Real Sociedad, que era el inefable John Toshack. 

La temporada en la que ‘El monstruo del fútbol español’, como llamaba el narrador Héctor del Mar al centrocampista del Madrid Rafael Martín Vázquez, se salió del mapa no fue tampoco la de la Copa de Europa del Madrid. Volvió a caer eliminado. Esta vez en cuartos de final. 

El rival fue el mismo que dejó fuera a los blancos la campaña anterior. El Milán de Sacchi y los holandeses. Esta vez el Madrid sí que pudo poner como excusa al árbitro. Michel Voutrot se inventó un penalti a Van Basten. Buyo hizo claramente la falta fuera del área, pero el colegiado, en una decisión made in uefa, siempre con el que juega de local, se sacó de la manga la pena máxima.

El Milán ganó dos a cero y en la vuelta solo perdió 1-0 ante un Madrid que se vio impotente ante la jaula del fuera de juego de los italianos.

Esa campaña fue la del récord de goles del Madrid en Liga: 107 goles.  Una derrota inesperada en la final de Copa del Rey ante el Barcelona, salvó del despido a Johan Cruyff, que, experimentó en sus carnes lo que es un cambio de ciclo. Llegaron 4 ligas y una Champions para el Barcelona. El Madrid de ‘La Quinta’ iniciaba su declive.

Criteria Caixa amplía sus participaciones hacia nuevos sectores con Puig y ACS

Criteria Caixa, el brazo inversor de la Fundación La Caixa, ha entrado o comprometido su presencia accionarial las últimas semanas en una empresa de lujo como Puig (5%), la socimi Colonial (3%) y en la constructora ACS (9,4%).

Merca2.es

Estas nuevas inversiones en cotizadas se unen a las ya conocidas de Telefónica (5%), Naturgy (26,71%) y Cellnex (4,36%) y sin olvidar que espera la llegada de un socio industrial relevante para valorar la posibilidad de entrar en Talgo.

La actividad de Criteria Caixa estos meses que llevamos de 2024 ha sido elevada, pues ha confirmado su intención de duplicar su presencia en la operadora de telecomunicaciones Telefónica (pasaría del 5% al 10%) y su intención de controlar hasta un 5% de la firma de lujo Puig que salió a Bolsa hace unas semanas.

CRITERIA SERÁ PRIMER ACCIONISTA EN COLONIAL

Criteria ha anunciado que elevará su participación en la socimi Colonial (3,09% desde marzo de este mismo año) hasta cerca de un 17%, lo que la convertirá en su primer accionista.

Esta entrada en la inmobiliaria se realizaría a través de una ampliación de capital de Colonial en la que Criteria pondría 350 millones de euros y activos inmobiliarios (oficinas y residenciales) valorados en unos 272 millones más.

En concreto, Inmo Caixa aportará a Colonial tres edificios de oficinas situados en Madrid y Barcelona, con un total de más de 20.000 metros cuadrados, y otros cinco edificios residenciales en alquiler situados en Madrid, Zaragoza y Málaga, que suponen más de 600 viviendas.

Y EL SEGUNDO ACCIONISTA DE ACS

La sorpresa llegó el viernes con el anuncio de que se había hecho con el 9,4% de ACS, lo que convertía a CriteriaCaixa en el segundo mayor accionista de la constructora, y que propondrá a su consejo de administración el nombramiento de Isidro Fainé como consejero dominical.

Sólo Florentino Pérez (14,16%) tiene una participación en el capital de ACS por encima de ese 9,4%. Tras Criteria se situarán Société Générale (6,58%) y Blackrock (5,97%).

Golpe de mano de Criteria: 9,4% en ACS

“Esta adquisición sigue la línea de una serie de inversiones de CriteriaCaixa en empresas líderes, lo que demuestra una estrategia clara de inversión a largo plazo en sectores con alto potencial de crecimiento y generación de valor”, señala Javier Molina, analista senior de mercados de eToro.

Isidre Fainé, presidente Criteria Caixa
El presidente Criteria Caixa, Isidre Fainé.

“Se trata de una operación cercana a los 1000 millones de euros que puede tener una serie de implicaciones para los inversores. En primer lugar, pensamos puede aumentar la confianza y estabilidad de ACS, dada la buena reputación de CriteriaCaixa en sus inversiones. En segundo lugar, se puede producir una mayor influencia en el consejo de administración y en las decisiones estratégicas. Y por último, este respaldo financiero puede animar a ciertos inversores a mantener o tomar posiciones en ACS”, añade.

“Creo que esta adquisición sigue la línea de una serie de inversiones de CriteriaCaixa en empresas líderes, lo que demuestra una estrategia clara de inversión a largo plazo en sectores con alto potencial de crecimiento y generación de valor”, concluye Molina.

IGUALARÍA A LA SEPI EN TELEFÓNICA…

Criteria, que ya posee el 5,007% de la operadora de telecomunicaciones, ha anunciado también su intención de alcanzar ese 10% del capital que poseería la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI) y que sería lo máximo que podría alcanzar la saudí STC (9,9%) pues ya posee el 4,9% y dispone de instrumentos derivados que le darían derecho a un 5% adicional.

La entidad explica que su relación con Telefónica trasciende lo estrictamente accionarial, y ambas compañías mantienen un compromiso histórico con la educación a través de la tecnología y la innovación como vehículos de transformación social. Un compromiso que en 2016 se formaliza y refuerza con la creación por parte de Fundación Telefónica y Fundación “la Caixa” de la Fundación ProFuturo.

Criteria Caixa

De hecho, la entidad financiera lleva en el capital del Telefónica desde 1987 (2,5%) y siempre ha mantenido su presencia en los órganos de gobierno de la teleco. Actualmente, esa representación la tiene Isidro Fainé, que es vicepresidente de Telefónica, y que este año ha superado los 30 años como consejero de la compañía.

…Y SERÍA EL CABALLO BLANCO PARA TALGO

Está por ver si Criteria entra en el capital de Talgo formando parte de una contraoferta frente a la de Magyar Vagón, si aparece un grupo industrial capaz de gestionarla.

Lo que se sabe hasta ahora es que la financiera ha descartado entrar en la opa de Talgo, y su interés sigue condicionado a la presencia de un socio industrial, capaz de aportar el know how que requiere la entrada en un sector tan técnico como el ferroviario.

A cierre de 2023, la cartera total cotizada de Criteria suponía unos 22.100 millones de euros, con 11.000 millones en el sector bancario, 7.000 millones en energía, 1.600 millones en infraestructuras y servicios de comunicación y 2.500 diversificados.

Publicidad