La Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado diversas industrias y el sector de la salud no es una excepción, no es de extrañar entonces que este gran avance haya sido el motor para que China inaugure el primer hospital que funciona con esta increíble tecnología.
En una entrevista reciente con el Global Times, los investigadores chinos brindaron información sobre las implicaciones prácticas de este enfoque innovador en la atención sanitaria. En este artículo te contamos los detalles.
El concepto de un hospital con IA, donde los pacientes son tratados por médicos de IA, tiene una inmensa importancia tanto para los profesionales médicos como para el público en general. El hospital de IA tiene como objetivo capacitar a agentes médicos a través de un entorno simulado para que puedan evolucionar de forma autónoma y mejorar su capacidad para tratar enfermedades, además de agilizar el proceso para el diagnóstico de enfermedades.
Recientemente, investigadores de la Universidad de Tsinghua han desarrollado un hospital de IA llamado «Agent Hospital». En este mundo virtual, todos los médicos, enfermeras y pacientes están dirigidos por agentes inteligentes impulsados por modelos de lenguaje grande, capaces de interactuar de forma autónoma.
Los beneficios que se esperan del Agent Hospital
Agent Hospital incluye varias salas de consulta y salas de examen, que requieren una serie de agentes inteligentes profesionales médicos para funcionar. Por lo tanto, los investigadores han diseñado una configuración de 14 médicos y cuatro enfermeras: los agentes médicos están diseñados para diagnosticar enfermedades y formular planes de tratamiento detallados, mientras que los agentes de enfermería se centran en el apoyo diario.
El líder del equipo de investigación del Agent Hospital, Liu Yang, también decano ejecutivo del Instituto de Investigación de la Industria de la IA (AIR) y decano asociado del Departamento de Ciencias de la Computación y Tecnología de la Universidad de Tsinghua, ubicada en Pekín, dijo al medio Global Times que la ciudad hospitalaria de IA está lista para transformarse. La forma en que los médicos diagnostican y tratan a los pacientes, garantizar aportar inmensos beneficios tanto a los profesionales médicos como al público en general. Sin dudas, este avance llegó para revolucionar el sector de la salud. La noticia ha circulado rápidamente por los internautas, quienes reaccionaron intrigados ante esta nueva inauguración en China. Y tú, ¿qué piensas de que un hospital funcione con Inteligencia Artificial?
La Dirección General de Tráfico (DGT) ofrece consejos fundamentales para todos los conductores. Desde sugerencias sobre seguridad vial hasta pautas para mantener el vehículo en óptimas condiciones, la DGT brinda información vital para prevenir accidentes y promover una conducción responsable. Sus recomendaciones abarcan temas como el respeto de los límites de velocidad, el uso del cinturón de seguridad, la importancia de mantener la distancia de seguridad y la necesidad de estar atento a las condiciones de la carretera y del clima. Y ahora, desde la Dirección, avisan que si paras en esta carretera, lo más probable es que te roben.
Las carreteras españolas están muy desarrolladas
Las carreteras españolas están altamente desarrolladas, conectando eficientemente casi todas las localizaciones del país. Con una extensa red de autopistas, autovías y carreteras secundarias, ofrecen acceso rápido y seguro a diversas regiones y ciudades. Este sistema de transporte terrestre facilita la movilidad tanto para viajes cortos como largos, permitiendo a los conductores recorrer distancias considerablemente largas en poco tiempo. Además, las infraestructuras viales están continuamente mejoradas y mantenidas para garantizar su calidad y seguridad, lo que contribuye significativamente al desarrollo económico y turístico de España.
Todas ellas son muy seguras en cuanto a robos y delincuencia
Las carreteras españolas ofrecen un entorno seguro en términos de robos y delincuencia. Gracias a medidas de seguridad implementadas por las autoridades y a la vigilancia policial, los incidentes relacionados con robos en carreteras son relativamente bajos. Esto proporciona tranquilidad a los conductores y viajeros, permitiéndoles disfrutar de sus desplazamientos sin preocupaciones adicionales. Además, la colaboración entre fuerzas de seguridad y programas de prevención contribuye a mantener un ambiente seguro en las carreteras, promoviendo así la confianza y el bienestar de quienes las transitan.
Una de las carreteras más largas de la DGT es la AP-7
La AP-7, una de las carreteras más largas gestionadas por la DGT, atraviesa varias regiones de España, desde Cataluña hasta Andalucía. Con una extensión de aproximadamente 1,370 kilómetros, ofrece una ruta crucial para el transporte terrestre, conectando importantes ciudades y áreas turísticas a lo largo de la costa mediterránea. Esta autopista facilita viajes eficientes y cómodos, con amplias comodidades para los conductores, como áreas de descanso y servicios de emergencia. Su infraestructura moderna y bien mantenida la convierte en una vía segura y vital para el transporte en España.
Esta carretera conecta todo el Mediterráneo
La AP-7 es una carretera clave que conecta todo el litoral mediterráneo de España, desde la frontera francesa en Cataluña hasta la región de Andalucía en el sur. Con una longitud de aproximadamente 1,370 kilómetros, proporciona una vía vital para el transporte terrestre a lo largo de la costa mediterránea. Esta importante autopista facilita el acceso a numerosas ciudades costeras, áreas turísticas y puertos importantes, contribuyendo significativamente al desarrollo económico y al turismo en las regiones que atraviesa. Su infraestructura moderna y bien mantenida la convierte en una ruta esencial para el transporte en España.
Pero la DGT avisa que hay un tramo de esta carretera en la que suelen robar
A pesar de su importancia y extensión, la AP-7 no está exenta de riesgos. La Dirección General de Tráfico (DGT) advierte sobre un tramo de esta carretera donde se registran incidentes de robo con cierta frecuencia. Es crucial que los conductores estén alerta y tomen precauciones adicionales al transitar por esta área para evitar ser víctimas de delitos. La colaboración con las autoridades locales y el seguimiento de las recomendaciones de seguridad son fundamentales para garantizar un viaje seguro a lo largo de la AP-7.
Este es el punto de la AP 7 en el que la DGT avisa que hay robos
El tramo que une Barcelona con La Junquera es señalado por la DGT como un punto vulnerable para robos en la AP-7. Esta sección, estratégicamente ubicada, ofrece oportunidades para actividades delictivas. Es esencial que los conductores estén alerta y tomen medidas de seguridad adicionales al transitar por esta área. La colaboración con las autoridades y el seguimiento de las recomendaciones de seguridad son fundamentales para prevenir incidentes. Con conciencia y precaución, se puede minimizar el riesgo de ser víctima de robos en este tramo de la AP-7.
Muchos conductores avisan en las redes sociales que han sufrido atracos en este punto
Numerosos conductores han recurrido a las redes sociales para compartir sus experiencias de atracos en el tramo de la AP-7 que conecta Barcelona con La Junquera. Estos relatos alertan a otros usuarios sobre los riesgos potenciales y la importancia de tomar precauciones adicionales al circular por esta área. El intercambio de información en línea desempeña un papel crucial en la concientización y la prevención de delitos viales. Mantenerse informado sobre las experiencias compartidas por otros conductores puede ayudar a evitar situaciones peligrosas y garantizar un viaje más seguro.
El Servicio Catalán de Tráfico alerta a los conductores con paneles luminosos antes de llegar a La Junquera
El Servicio Catalán de Tráfico (SCT) ha implementado medidas de advertencia para los conductores que se aproximan al tramo problemático de la AP-7 cerca de La Junquera. Utilizando paneles luminosos ubicados estratégicamente, el SCT alerta a los conductores sobre los riesgos de robos en esta área. Estas señales visuales proporcionan una advertencia temprana y permiten a los conductores tomar precauciones adicionales, como mantener las puertas cerradas y estar atentos a su entorno. Esta acción proactiva por parte del SCT ayuda a mejorar la seguridad vial y a reducir el riesgo de incidentes en la carretera.
La DGT recomienda que si pasas por este punto, extremes la precaución
La Dirección General de Tráfico (DGT) aconseja a los conductores que extremen las precauciones al pasar por el tramo de la AP-7 entre Barcelona y La Junquera debido a la incidencia de robos. Esta recomendación es crucial para garantizar la seguridad personal y la integridad de los bienes durante el viaje. Mantenerse alerta, cerrar puertas y ventanas, y evitar paradas innecesarias son algunas de las medidas sugeridas para reducir el riesgo de convertirse en víctima de delitos en esta área de la carretera.
Y recuerda, cada vez que conduzcas, hazlo siempre con plena atención a la carretera
Además, recuerda que cada vez que te pongas al volante, es fundamental mantener la máxima atención en la carretera. La conducción distraída aumenta el riesgo de accidentes, especialmente en áreas problemáticas como el tramo entre Barcelona y La Junquera en la AP-7. Evita distracciones como el uso del teléfono móvil y asegúrate de estar completamente concentrado en la conducción. Tu seguridad y la de los demás dependen de tu atención y responsabilidad en la carretera.
La última semana no está siendo nada fácil para Çagatay. Y es que al descubrimiento de su infidelidad ante todos los medios de comunicación y a la pérdida de su mujer y su hijo, hay que añadirle el triste hecho de que el joven podría el legado de su padre. Por si eso fuera poco, Yildiz está comenzando a averiguar toda la verdad sobre el pasado de Kumru. ¿Qué pasará este jueves en ‘Pecado original’?
‘Pecado Original’: La “incómoda” de aniversario de Çagatay y Yildiz
En los último episodios de ‘Pecado Original‘ los sentimientos de culpabilidad comenzaron a pasar por la cabeza de Kumru después de hacer memoria sobre cómo comenzó su relación con Çagatay. Y es que, aunque Çagatay le había ocultado que estaba casado en su primer encuentro, Kumru sabía que la situación de Yildiz estaba siendo aún peor que la suya.
Entretanto, Ender era la encargada de ayudar a la madre de Yildiz a organizar una fiesta de aniversario para su hija y Çagatay. Una reunión de amigos y familiares con la que Asuman pensaba mejorar la relación entre Yildiz y su marido, pero en la que inesperadamente apareció Kumru como invitada “sorpresa” acompañando a su padre en contra de su voluntad.
Esta fiesta fue de mucha ayuda para Dogan, ya que en la misma el empresario se dio cuenta de que Yildiz estaba al tanto de la infidelidad de Çagatay. Asuman fue mucho más “inocente” que Dogan, ya que, lejos de sospechar de Kumru, le echó la culpa a Feyza de la infelicidad de su hija sin pensárselo dos veces. Fue entonces cuando Yildiz supo que muy pronto debería contar toda la verdad.
Toda la verdad sale a la luz en la entrega de premios de FAAL Cosméticos
La revelación del gran secreto de Çagatay en ‘Pecado Original’ llegaría muy poco tiempo después, concretamente durante la entrega de premios de una marca de cosméticos que había nominado a Yildiz como candidata al Mejor Producto Nuevo del Año gracias a la receta de su milagroso champú.
La joven Yilmaz lo preparó todo con sumo cuidado, pidiéndole a Çagatay y a Kumru que le acompañaran a la gala y que, en el caso de llevarse el premio, subieran con ella a celebrarlo al escenario. Fue entonces cuando, a pesar de que Dogan trató de impedirlo, Yildiz destapó toda la verdad… Una vez en el escenario vestida con sus mejores galas, Yildiz comenzó su discurso “de agradecimiento” dedicándole su premio a Çagatay como el “marido que me ha traicionado”, y a Kumru como “la amante que fingió ser su amiga”.
Aunque el daño ya estaba hecho, Dogan ayudó rápidamente a Kumru a huir del recinto mientras Yildiz le devolvía a su aún marido su anillo de bodas en medio de los aplausos de todos los asistentes. En ese mismo instante, Çagatay pareció darse cuenta de que Yildiz había sido siempre en realidad la mujer de su vida y se prometió a sí mismo hacer todo lo posible por recuperarla.
Kumru le reprocha a Çagatay no haberle contado la verdad
Çagatay esperó al día siguiente para presentarse en casa de Yildiz para pedirle perdón, pero se encontró con la negativa de ésta, quien no podía evitar desconfiar del hombre que le había sido infiel.
Muy pronto Çagatay se enfrentó a los reproches de Kumru, quien acudió a su domicilio para echarle en cara haberle ocultado en un principio que estaba casado. Empeñado aún en recuperar a su familia, Çagatay no quiso escuchar a Kumru, por lo que la joven decidió desahogarse con Yildiz…
Una vez en casa de Yildiz, Kumru tuvo que enfrentarse a la verdad que la joven Yilmaz se encargó de recordarle con pelos y señales: Çagatay no sólo le había mentido a su mujer, sino que también jugó con los sentimientos de Kumru. Ender tampoco lo tuvo fácil, ya que mediar entre Dogan y Kumru resultó una tarea imposible.
La entrevista de televisión que lo cambiará todo
Aunque no todos los consejos de Ender cayeron en saco roto, ya que Dogan aceptó organizar una reunión entre amigos en la que estaría invitada la prensa. Esta decisión no fue para nada del gusto de Kumru, ya que no le hacía nada de gracia quedar como una mentirosa delante de todos los medios del país. Sin embargo, esta futura reunión hizo posible que Kumru se enterase de que su padre había estado enterado de todo desde el principio.
A pesar de este descubrimiento, Kumru cumplió con su promesa y se presentó ante la prensa tal y como su padre le pidió. No fue hasta el día siguiente cuando decidió hacer caso omiso a los consejos de Dogan y se presentó por sí misma en una cadena de televisión para declarar que no se arrepentía de su aventura con Çagatay, puesto que había sido fruto del amor que sentía por él.
Por otra parte, en ‘Pecado Original’, Çagatay continuó intentando conseguir el perdón de Yildiz sin ningún éxito. Lo que sí consiguió fue una citación judicial de divorcio, además de discutir con Dogan por la venta de las acciones del Kuyu Holding que el joven poseía.
Yildiz le pide explicaciones a Dogan
El episodio del miércoles de ‘Pecado Original’ fue enormemente revelador para Yildiz, ya que se enteró de que Dogan estaba al tanto de la relación entre Kumru y Çagatay desde el primer momento. De nada sirvió que Yildiz le pidiera explicaciones a Dogan, del que sólo consiguió una disculpa escondida entre varias excusas.
El único factor a favor de Dogan era que su hija aún no era conocedora del gran secreto del pasado de su familia, el cual provocaba que la joven no entendiera los últimos actos de su padre. Harta de vivir a la sombre de Dogan haciendo siempre lo que su padre quería, Kumru comenzó a planear una estrategia para sacar a la luz toda su verdad de la forma más “vengativa” posible, especialmente contra Yildiz…
En cuanto a Feyza, el cada vez más cercano fin del matrimonio de Yildiz hizo que la joven empezara a dar cada vez más pasos hacia Çagatay, dispuesta a conquistarle lo antes posible.
Este jueves en ‘Pecado Original’…
Parece que Çagatay no va a “salirse de rositas” en ‘Pecado Original‘ después de su traición a Yildiz. Además de perder a su mujer y a su hijo, el empresario recibirá el rechazo de todos los miembros de la junta de accionistas del Kuyu Holding. Y es que, para salvar a su querida empresa, tendrán que ampliar capital.
Esta noticia hará que Çagatay se rinda totalmente, ya que en su situación actual no puede hacerle frente al pago. Para salir del paso, el joven tratará de vender, en secreto, un pequeño porcentaje de las acciones que aún posee. Sin embargo, la nueva abogada de Yildiz será más rápida que él, y habrá congelado sus activos para entonces y hasta que se lleve a cabo el divorcio.
Entretanto, Yildiz seguirá con sus averiguaciones sobre el oscuro pasado oculto de la familia Yildirim. Con la ayuda de Emir, la joven Yilmaz descubrirá que Dogan adquirió un hospital entero en el año 2015. Hasta ahí todo parecerá correcto, hasta que Yildiz se dé cuenta de que no consta ninguna información sobre dicha compra en ese centro de salud…
Este no será el único frente abierto para Yildiz en ‘Pecado Original’, sino que la joven descubrirá además que Ender había estado ayudando a Kumru durante todo este tiempo. Por otro lado, Dogan le confesará a Kumru que lo último que pretende ahora mismo es contraer matrimonio.
Los canelones de calabacín son una alternativa innovadora y saludable a los tradicionales canelones de pasta. Este plato no solo es una opción perfecta para quienes buscan reducir su consumo de carbohidratos, sino también para aquellos que desean incorporar más verduras en su dieta de una manera deliciosa y atractiva. En este artículo, exploraremos la historia de los canelones, la receta paso a paso de los canelones de calabacín, el tiempo de preparación, variaciones posibles, maridaje y acompañamientos ideales.
Historia del plato
Los canelones tienen una larga historia en la cocina italiana, aunque también se han convertido en un plato clásico en la gastronomía catalana. Originarios de Italia, los canelones (o «cannelloni» en italiano) consisten en tubos de pasta rellenos generalmente de carne, espinacas y ricotta, y cubiertos con salsa de tomate y bechamel, luego horneados hasta que estén burbujeantes y dorados.
En Cataluña, los canelones se introdujeron en el siglo XIX, probablemente debido a la influencia de los inmigrantes italianos y la cercanía con Italia. Se convirtieron en una tradición para las festividades navideñas, especialmente el día de San Esteban (26 de diciembre), donde se aprovechan los restos del asado de Navidad para el relleno de los canelones.
La versión de calabacín de este plato se adapta a las tendencias modernas de alimentación saludable, sustituyendo los tubos de pasta por finas láminas de calabacín. Esto no solo reduce significativamente las calorías y los carbohidratos del plato, sino que también añade una deliciosa capa de frescura y textura.
Receta paso a paso
Ingredientes
Para preparar unos deliciosos canelones de calabacín, necesitarás los siguientes ingredientes:
Para los canelones:
3-4 calabacines grandes
500 g de carne de pollo o pavo molida (también puedes usar carne de res o una mezcla de setas para una opción vegetariana)
1 cebolla grande, finamente picada
2 dientes de ajo, finamente picados
1 pimiento rojo, picado
1 zanahoria, rallada
400 g de tomate triturado o salsa de tomate casera
1 taza de espinacas frescas picadas (opcional)
1 cucharadita de pimentón dulce
1 cucharadita de orégano seco
Sal y pimienta al gusto
Aceite de oliva virgen extra
Para la bechamel:
50 g de mantequilla
50 g de harina
500 ml de leche
Nuez moscada al gusto
Sal y pimienta al gusto
Para gratinar:
Queso parmesano o mozzarella rallado
Preparación
Paso 1: Preparar los Ingredientes
Preparar los Calabacines:
Lava bien los calabacines y córtalos en láminas finas a lo largo, usando una mandolina o un cuchillo afilado. Las láminas deben ser delgadas pero consistentes, de aproximadamente 2-3 mm de grosor.
Preparar el Relleno:
Calienta un par de cucharadas de aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio. Añade la cebolla y sofríe hasta que esté transparente, unos 5 minutos.
Agrega el ajo y cocina por 1-2 minutos más.
Añade el pimiento rojo y la zanahoria rallada, y cocina por otros 5 minutos.
Incorpora la carne molida y cocina hasta que esté bien dorada. Si usas espinacas, añádelas al final y cocina hasta que estén marchitas.
Añade el tomate triturado, el pimentón y el orégano. Reduce el fuego y deja que la mezcla cocine a fuego lento durante unos 15-20 minutos, removiendo ocasionalmente. Sazona con sal y pimienta al gusto.
Paso 2: Preparar la Bechamel
Bechamel Casera:
Derrite la mantequilla en una cacerola a fuego medio. Añade la harina y cocina, removiendo constantemente, durante unos 2-3 minutos para formar un roux.
Poco a poco, añade la leche, removiendo constantemente para evitar grumos. Continúa cocinando hasta que la salsa espese.
Añade nuez moscada, sal y pimienta al gusto. Retira del fuego y reserva.
Paso 3: Montar los Canelones
Montar los Canelones de Calabacín:
Precalienta el horno a 180°C (350°F).
Coloca una pequeña cantidad del relleno de carne en una de las extremidades de cada lámina de calabacín y enrolla cuidadosamente para formar un canelón. Repite el proceso con todas las láminas de calabacín y coloca los canelones en una bandeja para hornear, previamente engrasada con un poco de aceite de oliva.
Cubrir con Bechamel y Queso:
Vierte la bechamel de manera uniforme sobre los canelones de calabacín.
Espolvorea el queso rallado por encima.
Paso 4: Hornear
Hornear los Canelones:
Hornea en el horno precalentado durante unos 25-30 minutos, o hasta que los canelones estén bien cocidos y la parte superior esté dorada y burbujeante.
Tiempo de Preparación
Preparación de Ingredientes: 20-30 minutos
Cocción del Relleno: 20-25 minutos
Preparación de la Bechamel: 10-15 minutos
Montaje y Horneado: 30-35 minutos
Tiempo Total: Aproximadamente 1 hora y 30 minutos
Variaciones
Opciones de Relleno
Vegetariano:
Sustituye la carne molida por una mezcla de setas picadas, tofu desmenuzado o legumbres como lentejas cocidas. Añade más verduras como calabaza, berenjena y calabacín para un relleno lleno de sabor.
Mariscos:
Usa gambas, cangrejo o pescado blanco desmenuzado en lugar de carne. Cocina con ajo, cebolla, pimiento y un toque de vino blanco.
Carne Alternativa:
Prueba con carne de cerdo molida o una mezcla de carne de res y cerdo para un sabor más rico y jugoso.
Salsas
Salsa de Tomate y Albahaca:
Sustituye la bechamel por una salsa de tomate casera con albahaca fresca para una versión más ligera y fresca.
Pesto:
Añade una capa de pesto antes de gratinar para un toque de sabor a hierbas.
Presentación
Individual:
En lugar de hacer un gran lote, considera hacer porciones individuales en pequeñas fuentes para hornear o ramequines.
Maridaje y acompañamientos
Maridaje
El maridaje ideal para los canelones de calabacín depende de los ingredientes del relleno, pero aquí van algunas sugerencias:
Vino Blanco:
Un vino blanco seco y afrutado como un Chardonnay o un Sauvignon Blanc complementa bien los sabores ligeros y frescos del calabacín y las verduras.
Vino Tinto Joven:
Si has utilizado carne en el relleno, un vino tinto joven y ligero como un Pinot Noir o un Tempranillo puede ser una excelente opción.
Cerveza Artesanal:
Una cerveza pale ale ligera y refrescante puede acompañar perfectamente la frescura de los calabacines y la riqueza del relleno.
Acompañamientos
Ensalada Verde:
Una ensalada verde fresca con lechuga, espinacas, rúcula y una vinagreta ligera es un acompañamiento ideal que añade frescura y crujido.
Pan de Ajo:
Un pan de ajo crujiente es perfecto para mojar en la deliciosa salsa de los canelones.
Verduras Asadas:
Unas verduras asadas como calabacín, berenjena y pimientos añaden un extra de sabor y textura a la comida.
Postre Ligero:
Termina con un postre ligero como un sorbete de limón o una panna cotta para equilibrar la comida.
Conclusión
Los canelones de calabacín son una deliciosa alternativa a los tradicionales canelones de pasta, ofreciendo una opción más saludable sin sacrificar el sabor. Con una preparación relativamente sencilla y un tiempo de cocción manejable, este plato es perfecto tanto para comidas familiares como para cenas especiales.
La versatilidad de los ingredientes permite innumerables variaciones, adaptándose a diferentes preferencias dietéticas y gustos personales. Ya sea que los disfrutes con una copa de vino blanco o acompañado de una fresca ensalada verde, los canelones de calabacín seguramente se convertirán en un favorito en tu repertorio culinario. ¡Buen provecho!
Lidl se ha consolidado como la tienda de referencia para los amantes del camping, ofreciendo una amplia gama de productos de alta calidad a precios imbatibles. Desde tiendas de campaña y sacos de dormir hasta cocinas portátiles y sistemas de hidratación, Lidl tiene todo lo que necesitas para que tu aventura de camping sea cómoda, segura y memorable. En este artículo te damos una guía completa de los productos esenciales que puedes encontrar en Lidl para equiparte y disfrutar de unas vacaciones al aire libre sin preocuparte por el presupuesto. ¡Prepárate para explorar, relajarte y crear recuerdos inolvidables con el mejor equipamiento de camping al mejor precio!
LOS MEJORES PRODUCTOS DE CAMPING DE LIDL
Una tienda de campaña robusta y cómoda es esencial para cualquier salida de camping, y Lidl ofrece una variedad de opciones para satisfacer tus necesidades. Entre sus productos estrella se encuentra el High Peak Set de camping, que incluye una tienda de campaña impermeable con costuras selladas, varillas desmontables de fibra de vidrio y una entrada con mosquitera. Este set también viene con dos sacos de dormir y dos colchonetas, todo en un práctico bolso bandolera para facilitar su transporte. Además, Lidl ofrece modelos individuales y familiares, asegurando que hay una opción perfecta para cada tipo de aventura.
Para asegurar un descanso reparador bajo las estrellas, los sacos de dormir de Lidl son una elección excelente. Disponibles en varios estilos, desde sacos tipo manta hasta los de diseño momia, están fabricados con materiales de alta calidad como el poliéster, que ofrece calidez y comodidad. Algunos modelos incluyen cremalleras circunferenciales que permiten una mayor libertad de movimiento, ideal para quienes desean comodidad sin restricciones.
No subestimes la importancia de una buena colchoneta. Lidl ofrece colchonetas tipo esterilla de goma EVA, conocidas por su excelente aislamiento térmico y confort. Son ligeras y fáciles de transportar, perfectas para añadir una capa extra de comodidad entre tú y el suelo del campamento. Estas esterillas son multifuncionales, pudiendo usarse tanto para dormir como para sentarse durante el día.
Preparar una comida deliciosa mientras disfrutas de la naturaleza es una de las mejores partes del camping. Lidl tiene una variedad de cocinas portátiles y utensilios que hacen que cocinar en el exterior sea sencillo y divertido. Desde estufas de gas compactas hasta juegos de ollas y sartenes ligeros, cada producto está diseñado para ser fácil de usar y transportar. No olvides explorar los cubiertos y utensilios de cocina plegables que ahorran espacio y son extremadamente prácticos.
La iluminación es crucial para cualquier aventura nocturna. Lidl ofrece una gama de opciones, desde linternas de mano y frontales hasta lámparas de campamento. Las linternas LED son especialmente populares debido a su eficiencia energética y durabilidad. También hay opciones recargables y con energía solar, perfectas para largas estadías en la naturaleza.
Una buena mochila puede marcar la diferencia en tu experiencia de camping. Lidl ofrece mochilas de diversos tamaños y estilos, diseñadas para ofrecer comodidad y funcionalidad. Con características como múltiples compartimentos, correas ajustables y materiales resistentes al agua, estas mochilas aseguran que puedas llevar todo tu equipo de manera organizada y segura. Además, Lidl también dispone de bolsas de almacenamiento y organizadores que facilitan la vida en el campamento.
GUÍA COMPLETA PARA UNA AVENTURA DE CAMPING EXITOSA
Antes de salir, infórmate sobre el lugar donde vas a acampar. Consulta el pronóstico del tiempo, las normas del parque y los servicios disponibles. Saber lo que te espera te ayudará a prepararte mejor. Crea una lista de todo lo que necesitas llevar. Desde la tienda de campaña y los sacos de dormir hasta la linterna y el botiquín de primeros auxilios, anotar todo te ayudará a no olvidar nada esencial.
Si vas a acampar en un parque nacional o en un camping popular, asegúrate de hacer tu reserva con tiempo. Los mejores lugares se llenan rápidamente, especialmente durante la temporada alta. Elige una tienda que se adapte a tus necesidades. Considera el tamaño, la facilidad de montaje y la resistencia al clima. Prueba montarla en casa antes de tu viaje para familiarizarte con el proceso.
Asegúrate de llevar sacos de dormir adecuados para la temperatura prevista. Las colchonetas aislantes proporcionan una capa de comodidad extra y te protegen del frío del suelo. Una estufa de camping y utensilios ligeros y compactos son esenciales para preparar tus comidas. No olvides llevar una pequeña nevera o bolsa térmica para mantener tus alimentos frescos.
Viste en capas para adaptarte a los cambios de temperatura. Lleva ropa impermeable, un gorro para el frío, y calzado adecuado para caminar. Lleva un botiquín bien equipado y familiarízate con su contenido. Incluye medicamentos básicos, vendas, antisépticos y cualquier medicación personal necesaria.
Lleva suficiente agua potable o un sistema para purificar agua. Planifica tus comidas y lleva alimentos que sean fáciles de preparar y conservar, como frutos secos, barras energéticas y alimentos enlatados. El sol y los insectos pueden ser implacables al aire libre. Usa protector solar, gafas de sol y un sombrero para protegerte del sol, y lleva repelente de insectos para mantener a raya a los mosquitos y otros bichos.
UNA EXPERIENCIA DE CAMPING INOLVIDABLE
Una buena mochila es fundamental para cualquier excursionista. Opta por una mochila de camping con múltiples compartimentos y correas ajustables para distribuir el peso de manera uniforme. Las mochilas con respaldo acolchado y sistema de ventilación te ofrecerán mayor comodidad durante las caminatas largas.
Preparar tus propias comidas en medio de la naturaleza es una de las experiencias más gratificantes del camping. Una cocina portátil es imprescindible. Las estufas de gas ligeras y compactas son perfectas para este propósito. Además, lleva utensilios de cocina básicos como una sartén, una olla, una tetera y cubiertos plegables. No olvides los encendedores y fósforos impermeables.
Mantenerse hidratado es vital, especialmente durante actividades al aire libre. Un buen sistema de hidratación incluye botellas reutilizables y una bolsa de hidratación que se puede llevar en la mochila. Además, considera llevar un filtro de agua portátil o tabletas purificadoras para asegurarte de que siempre tendrás acceso a agua potable segura.
La iluminación es crucial para moverse con seguridad durante la noche. Linternas frontales son prácticas y dejan tus manos libres para realizar otras tareas. También es útil llevar una linterna de mano potente y una lámpara de campamento para iluminar el área común. Opta por modelos recargables para reducir el uso de baterías desechables.
Para disfrutar de las comidas y momentos de descanso, unas sillas y mesas plegables son una excelente adición a tu equipamiento de camping. Estas piezas de mobiliario ligero son fáciles de transportar y montar, proporcionando un espacio cómodo para relajarse después de un día de exploración.
Vestirse adecuadamente es esencial para enfrentarse a los diferentes climas que puedas encontrar. La ropa técnica, que incluye camisetas transpirables, pantalones convertibles y chaquetas impermeables, es ideal para mantenerse seco y cómodo. No olvides llevar un gorro, guantes y calcetines térmicos para las noches frías. Los accesorios como gorras, gafas de sol y pañuelos multifuncionales también son útiles.
Un botiquín de primeros auxilios bien equipado es esencial para manejar pequeños accidentes y enfermedades. Incluye vendas, gasas, desinfectante, analgésicos, pinzas, tijeras y cualquier medicación personal necesaria. Familiarízate con el contenido del botiquín y su uso antes de tu viaje.
Si bien ‘Sueños de libertad’ siempre ha presentado un ritmo trepidante, con capítulos cargados de sorpresas y emociones, lo de esta última semana ha sido especial. El mayor secreto de Jesús ha salido a la luz, aunque por el momento sólo para su padre Damián. Además, están sucediendo muchas cosas en la colonia. Resumimos lo ocurrido últimamente y avanzamos lo que podrás ver esta tarde.
‘Sueños de libertad’: Jaime está en peligro
El regreso de Jaime fue la gota que colmaba el vaso para Fina y Marta en ‘Sueños de libertad’, que tuvieron que poner fin a su relación. Incluso Fina le ha aconsejado a su jefa que trate de ser feliz con su marido. Pero este, además de no ser amado por su esposa, tiene problemas más graves.
Jaime logró convertirse en el nuevo médico del dispensario compartiendo consultorio con Luz, lo que supuso enfrentamientos entre ellos. No obstante, una operación a vida o muerte logró reconciliarlos, y ahora se han convertido en los mejores aliados. Más aún después de que Jaime le confesara a la doctora que sufre fuertes dolores de cabeza y pérdidas de visión. Luz le ha aconsejado que vaya a ver a un neurólogo cuanto antes.
Mientras, temiendo que sean los últimos días de su vida, Jaime ha comenzado a presionar a Marta para tener hijos. Aunque al principio a ella no le hizo nada de gracia, lo cierto es que su instinto maternal está empezando a despertarse. En el último episodio, mientas hablaban de ello dando un paseo, Jaime sufrió una fuerte crisis.
María sufre el acoso de un cliente de la empresa
Desde que se casó con Andrés, María ha tratado de ser la esposa perfecta. En anteriores episodios de ‘Sueños de libertad’ la hemos visto organizar una magnífica cena para recuperar a Sebastián Ortega como cliente, pero todo se torció cuando él empezó a acosarla.
Finalmente, la joven se lo contó todo a Andrés, quien se enfrentó duramente a Sebastián y le advirtió que no volviera a acercarse a su esposa. Jesús le recriminó a su hermano haber perdido al cliente, pero Damián se puso de su parte argumentando que la familia es lo primero.
Poco después, María averiguó lo que no quería sobre Andrés. Advertida por Gema, buscó pruebas de los sentimientos de su marido por Begoña, y los encontró. Dio con unos retratos de Begoña dibujados por Andrés y ocultos en su carpeta. Tras descubrirlo le pidió perdón a Gema, pero esta sabe que tarde o temprano la volverá a defraudar. Ahora María se muestra más distante con Begoña que nunca y también le reprochó todo esto a su marido.
Por otro lado, la relación entre Gema y Joaquín tampoco pasa por su mejor momento, ya que ella está pagando sus frustraciones con él. Ha sido Digna quien ha tenido que pararle los pies a la sirvienta.
¿Qué va a pasar con el bebé de Claudia?
Desde que supo que estaba embarazada de Tasio, Claudia ha pasado por varios estados en ‘Sueños de libertad’. En principio pensó en aceptar la propuesta de Tasio y Carmen de darles a ellos al bebé, pero más tarde cambió de idea pensando en que lo mejor para el niño sería caer en una familia adinerada. También llegó a plantearse ser madre soltera. Tasio ha llegado a amenazarla con denunciar, pues no piensa renunciar a su hijo.
Todo cambió cuando Mateo se ofreció a casarse con ella y a ayudarla con el niño. Esto molestó profundamente a Tasio. No obstante, cuando Claudia supo que el sueño de Mateo era convertirse en sacerdote, anuló estos planes, ya que no quiere entorpecer su vida.
En el último episodio Agustín le reprochó a la muchacha haber puesto en peligro la decisión de Mateo de abandonar su idea de ingresar en el seminario, y le habló a Damián de todo ello.
Begoña abandona su investigación
Anteriormente en ‘Sueños de libertad’, tras sufrir un accidente de tráfico que casi le cuesta la vida, Jesús prometió cambiar, pero no tardó en volver a sacar su lado más agresivo contra Begoña. Fue entonces cuando ella comenzó a sospechar, cada vez con mayor seguridad, que su marido era el verdadero asesino de Clotilde.
Aconsejada por Luz, Begoña decidió embarcarse en una investigación sobre el pasado de su esposo. Así llegó a reunirse con Elena, quien en un principio se negó a colaborar por miedo. Sin embargo, acabó investigando junto a ella y compartiendo sus teorías sobre Jesús. Elena llegó a contarle a Begoña que el empresario contrató un detective semanas antes del asesinato de Clotilde.
Jesús no tardó en descubrir estas reuniones clandestinas y en amenazar a Elena. Más tarde se mostró tremendamente ofendido con Begoña y le sugirió que hablara con Digna, quien le mostró una carta escrita por Valentín desde Brasil en la que confesaba su crimen. Desde entonces, Begoña se siente muy culpable.
Jesús confiesa su secreto más oscuro
Recientemente en ‘Sueños de libertad’ Jesús se ha visto obligado a confesarle a Damián la verdad. El motivo ha sido las reformas de la carretera que pasa por La Sagra, precisamente donde Jesús enterró a Valentín tras asesinarlo. La realidad es que Valentín y Clotilde iban a huir juntos, pero a última hora ella cambió de opinión pensando en Julia. Jesús descubrió estos planes, y tras una acalorada discusión, sacó un revólver y los asesinó a los dos. Fue Jesús quien escribió la supuesta carta de Valentín que Digna recibió desde Brasil.
Damián se puso manos a la obra para encontrar una solución cuanto antes, que acabó con Jesús desenterrando el cuerpo de Valentín de madrugada. A la mañana siguiente María le mostró los dibujos que había encontrado en la carpeta de Andrés, pero Jesús, cansado, decidió mostrarse conciliador con su mujer y tratar de reforzar su relación.
Por último, vimos a Isidro encontrar el anillo de Valentín en el maletero del coche de Damián y atar cabos respecto a ello. Se quedó dudando si entregárselo a Digna o al propio Damián.
Este jueves en ‘Sueños de libertad’…
En el episodio de esta tarde de ‘Sueños de libertad’ veremos a Marta plantearse muy seriamente ser madre junto a Jaime, un sentimiento que se verá reforzado a través de sus conversaciones con Digna. En paralelo, Claudia decidirá casarse con Mateo para criar a su bebé juntos, aunque se sentirá culpable por frenar los planes del muchacho para convertirse en sacerdote.
Tras descubrir los dibujos que le hizo Andrés a Begoña, Jesús y su hermano tendrán un durísimo enfrentamiento, ya que Jesús dará por hecho que su mujer le está siendo infiel. Por su parte, Andrés discutirá fuertemente con María por haber provocado esta situación. María también se enfrentará a Begoña con unas duras palabras.
Por fin, Jaime visitará un neurólogo. Poco después acudirá a una reunión con catedráticos en Barcelona y descubrirá que ninguno de ellos recuerda a Luz. Por ello, decidirá investigar sobre su formación real y su pasado. En paralelo, María y Gema decidirán irse juntas a Madrid, una decisión que no gustará nada a Digna.
Damián tratará de reconciliar a sus dos hijos, siendo consciente de que en realidad Andrés sí se siente atraído por Begoña y que eso acarreará graves problemas tarde o temprano. Asimismo, todo esto hará que Jesús olvide por completo una tarea que le había encomendado su padre y que está relacionada con Valentín…
Hoy podría llegar la primera baja de tipos por parte del Banco Central Europeo (BCE) desde 2019 si se cumple el vaticinio de los mercados.
“Esta primera bajada de tipos ha sido ampliamente telegrafiada por la presidenta Lagarde y otros miembros del BCE, y responde a la intensa moderación de la inflación general desde sus máximos de octubre 2022 (10,7%) hasta el 2,6% actual. El mercado da por descontado este recorte, asignando cerca de un 100% de probabilidad a una rebaja de 25 puntos básicos hasta un tipo de depósito del 3,75% (repo 4,25%)”, indican en Renta 4.
“Sin embargo, consideramos que será un recorte «hawkish», con Lagarde previsiblemente advirtiendo que no será el inicio de bajadas continuadas en las siguientes reuniones del BCE, sino que más bien serán movimientos data-dependientes, en un contexto en el que a los últimos datos de inflación les cuesta seguir bajando hacia el objetivo del 2% (de hecho el IPC general ha repuntado desde un mínimo de 2,4% hasta 2,6%, mientras que la subyacente lo ha hecho desde 2,7% a 2,9%) en un escenario de ciclo económico mejorando, la Fed retrasando su primer recorte de tipos a fin de año y presiones inflacionistas en servicios, salarios o energía (geopolítica)”, añaden.
“Asimismo, el BCE presentará su cuadro macro actualizado. Recordamos que, en el último, correspondiente a marzo, se esperaba que la inflación general se situase por debajo del 2% en el tercer trimestre de 2025, mientras que el crecimiento potencial se recuperaría en el cuarto de 2024”, concluyen.
BCE, BCE, BCE…
Al margen de la decisión sobre los tipos de interés que decida el BCE, la agenda pasa por las compras de bonos extranjeros y la inversión en acciones japonesas, el índice ANZ de precios de materias primas de Nueva Zelanda, los datos australianos sobre permisos de construcción, importaciones, exportaciones, hipotecas, balanza comercial y permisos de obra y construcción para viviendas, así como la comparecencia de Nakamura, miembro del Consejo del Banco de Japón.
Desde Suiza llegarán la tasa de desempleo de mayo y desde la Unión Europea los pedidos de fábrica de Alemania, la producción industrial de España, ambas de abril, el PMI de la construcción de IHS S&P Global de mayo en Italia y Francia, las ventas minoristas de Italia en abril y la subasta de deuda francesa a diez años (3,03%) y a 30 años (3,47%).
Posteriormente, llegan la evolución del empleo en la zona euro correspondiente al primer trimestre, las ventas minoristas en la zona euro en abril, el informe Challenger sobre recortes de puestos de trabajo en EE.UU. y la decisión de política monetaria del BCE.
La agenda continuará con la balanza comercial estadounidense de abril, los datos de empleo semanales, la productividad no agrícola y los costes laborales unitarios del primer trimestre, más la balanza comercial de abril y el PMI de Ivey de mayo en Canadá.
Desde Brasil llegan los datos de producción de automóviles y las ventas de vehículos del mes de mayo, se producirá la comparecencia de Lagarde, presidenta del BCE, el Atlanta Fed GDPNow del segundo trimestre, las reservas de gas en EE.UU., la subasta de deuda estadounidense a cuatro semanas (5,270%) y de bonos a ocho semanas (5,275%), el Fed Balance Sheet y los saldos de reserva en los bancos de la Reserva Federal.
Por el lado de las empresas, publican resultados Meituan, Remy Cointreau, Samsara, DocuSign, Toro, Ciena Corp, Argan y Limoneira, y es la fecha ex dividendo en Accor SA, Assura, Computacenter, Dun and Bradstreet, Gerresheimer, Informa, Jack in the Box, Kraft Heinz, National Grid, NetEase, Noble, SLM o Vodafone Group PLC.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) es reconocida por su precisión en pronósticos meteorológicos gracias a su amplia red de estaciones, tecnología avanzada y modelos matemáticos. Integrando datos de satélites, radares y estaciones terrestres, la AEMET genera pronósticos confiables para diversas regiones y condiciones climáticas. Su equipo de expertos analiza constantemente datos atmosféricos y tendencias para mejorar la exactitud de sus predicciones. Aunque la meteorología es una ciencia compleja con variables cambiantes, la AEMET se esfuerza por ofrecer pronósticos precisos que ayuden a la toma de decisiones en actividades cotidianas. Y ahora, desde la Agencia, nos avisan de la llegada del fenómeno que podría poner en riesgo tu salud.
La mayoría de los españoles usan las predicciones de la Agencia
La mayoría de los españoles confían en las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para planificar sus actividades diarias y eventos al aire libre. Las personas consultan regularmente los pronósticos de la AEMET a través de su página web, aplicaciones móviles y medios de comunicación para anticipar las condiciones meteorológicas y tomar decisiones informadas sobre cómo vestirse, viajar o realizar actividades recreativas. La reputación de precisión y fiabilidad de la AEMET ha consolidado su papel como autoridad de referencia en la predicción del clima en España, brindando a la población una guía fundamental para enfrentar las variaciones climáticas.
El mes de junio ha empezado muy inestable
El mes de junio ha comenzado con condiciones climáticas inestables, con fluctuaciones significativas en las temperaturas y la presencia de fenómenos atmosféricos variables como lluvias intermitentes, tormentas eléctricas y vientos cambiantes. Esta inestabilidad meteorológica puede influir en diversas actividades al aire libre y requerir una planificación cuidadosa por parte de la población. Es importante seguir de cerca los pronósticos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para estar preparados y adaptarse a las condiciones climáticas cambiantes durante este período.
La AEMET ha registrado temperaturas muy altas en el sur, pero lluvias en el norte
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha reportado temperaturas notablemente elevadas en el sur de España, mientras que en el norte se han registrado lluvias abundantes. Esta disparidad climática entre regiones puede influir en las actividades y el bienestar de la población, con posibles impactos en la agricultura, el turismo y la gestión de recursos hídricos. La vigilancia continua de los pronósticos meteorológicos es esencial para adaptarse a estas variaciones y tomar medidas adecuadas para minimizar los riesgos asociados con las condiciones climáticas extremas.
También se espera que hoy haya chubascos en gran parte del país
Se prevé que hoy se registren chubascos en gran parte del país, lo que podría afectar las actividades al aire libre y el transporte. La posibilidad de lluvias dispersas resalta la importancia de estar preparados y tomar precauciones adicionales para evitar contratiempos. La información proporcionada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) es crucial para anticipar estos eventos climáticos y tomar decisiones informadas sobre cómo proceder durante el día. Mantenerse al tanto de los pronósticos y seguir las recomendaciones de seguridad ayuda a mitigar los efectos adversos de las condiciones meteorológicas variables.
La AEMET avisa que algunos de ellos pueden venir acompañados de tormenta
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advierte que algunos de estos chubascos pueden estar acompañados de tormentas eléctricas. Este pronóstico resalta la importancia de estar alerta y tomar precauciones adicionales para evitar posibles riesgos asociados con los fenómenos meteorológicos adversos. Se recomienda a la población estar informada sobre las condiciones climáticas y seguir las indicaciones de seguridad emitidas por las autoridades pertinentes. La vigilancia continua y la preparación adecuada son fundamentales para enfrentar de manera segura los eventos climáticos extremos.
Además, también llegará una masa de aire cálido con polvo en suspensión
Además, se espera la llegada de una masa de aire cálido cargada de polvo en suspensión. Esta situación puede afectar la calidad del aire y la visibilidad, así como provocar molestias respiratorias en personas sensibles. Es importante tomar medidas preventivas, como limitar la exposición al aire libre y utilizar mascarillas en caso necesario. La información proporcionada por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) es crucial para mantenerse al tanto de estos eventos y tomar las precauciones adecuadas para proteger la salud y el bienestar durante este período.
La AEMET avisa que este polvo, junto con las altas temperaturas, puede afectar a la salud
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advierte que la combinación de este polvo en suspensión y las altas temperaturas puede tener un impacto significativo en la salud. La exposición prolongada a estas condiciones climáticas adversas puede aumentar el riesgo de problemas respiratorios y otros trastornos relacionados con el calor, especialmente en grupos vulnerables como niños, ancianos y personas con problemas de salud preexistentes. Se recomienda tomar medidas para mantenerse fresco, hidratado y protegido del polvo, siguiendo las pautas de salud pública y los consejos proporcionados por las autoridades locales.
Sobre todo a las personas más vulnerables
Sobre todo, las personas más vulnerables, como los niños, los ancianos y aquellos con condiciones médicas preexistentes, están en mayor riesgo. La combinación de altas temperaturas y la presencia de polvo en suspensión puede exacerbar problemas respiratorios y aumentar la probabilidad de golpes de calor u otros trastornos relacionados con el clima. Es fundamental que estas personas tomen precauciones adicionales, como permanecer en lugares frescos y bien ventilados, hidratarse adecuadamente y evitar la exposición prolongada al aire libre durante estas condiciones climáticas adversas.
Así es como tienes que protegerte de este polvo en suspensión
Para protegerte del polvo en suspensión, es importante seguir algunas medidas clave. Se recomienda utilizar mascarillas faciales o pañuelos para cubrir nariz y boca al aire libre. Mantente en interiores tanto como sea posible, especialmente si eres sensible a las partículas en el aire. Asegúrate de mantener las puertas y ventanas cerradas para evitar que el polvo entre en tu hogar. Además, humidificar el aire interior puede ayudar a reducir la presencia de partículas en suspensión. Si experimentas síntomas como irritación en los ojos o problemas respiratorios, busca atención médica.
Haz caso a las predicciones de la AEMET y prepárate para lo que se viene
Haz caso a las predicciones de la AEMET y prepárate para lo que se viene. Mantente informado sobre los pronósticos meteorológicos y toma medidas preventivas según sea necesario. Ten en cuenta las recomendaciones de la AEMET sobre cómo enfrentar condiciones climáticas adversas, como el polvo en suspensión y las altas temperaturas. Asegúrate de tener a mano suministros básicos, como agua potable y medicamentos, y sigue las indicaciones de las autoridades locales en caso de emergencia. Estar preparado te ayudará a proteger tu salud y seguridad ante cualquier eventualidad climática.
Seguimos avanzando con ‘La Moderna’, la serie estrella de las tardes de TVE. Justo antes de ‘La Promesa’, cada día la cadena pública emite un nuevo episodio de esta ficción de época, que nos traslada al Madrid de los años 30, a este salón de té tan conocido por todos. Los últimos episodios han estado cargados de emociones. Resumimos lo más importante y ofrecemos un pequeño detalle sobre la entrega de hoy.
‘La Moderna’: Mario le rompe el corazón a Teresa
Desde que Mario llegó a ‘La Moderna’, todo ha sido más complicado para Teresa, aprovechándose de los sentimientos de su ex hacia él, la convenció para reunir un buen número de inversores para financiar su proyecto: un teléfono sin cables. Poco a poco, Mario se hizo con una enorme cantidad.
Pero el dinero desapareció de un día para otro. Todos creyeron que Mario les había estafado. Poco después, Cañete se enfrentó a Mario delante de todos, formando un gran escándalo. La sorpresa vino cuando Elías obligó a Cañete a confesar que fue él quien robó el dinero de las inversiones.
Más tarde Mario se marchó, pero antes le confesó a Cañete que Teresa nunca había sido el amor de su vida, pero sabiendo que ella está profundamente enamorada de él, se aprovechó para conseguir dinero. Además, Teresa ha tenido problemas con don Fermín cuando se enteró de que había guardado en su despacho el dinero de las inversiones de Mario sin pedir permiso. Por suerte, Cañete le devolvió el importe íntegro.
Pietro quiere casarse con Antonia
Pietro tuvo que irse a Italia para ayudar a su hijo, detenido por un altercado, pero antes acordó mantener una relación a distancia con Antonia. En su ausencia, su puesto fue ocupado por una repostera llamada Sagrario, con quien Esperanza no se pudo llevar peor. Afortunadamente Pietro regresó y don Fermín rechazó su idea de mantenerla como ayudante.
Una de las primeras cosas que hizo Pietro a su vuelta fue intentar pedirle matrimonio a Antonia, pero todo acabó en desastre. Ahora espera que la mujer acceda a su petición.
Por otro lado, hemos visto cómo Esperanza se daba cuenta de que Lázara se puso muy nerviosa al recibir la visita de una antigua compañera de trabajo y se ha propuesto averiguar por qué. Además, Lázara ha seguido haciéndole la vida imposible a Teresa sin que don Fermín se percate de ello; es más, aplaude cada acción de la segunda encargada y ha anunciado que pronto hará cambios estructurales en La Moderna.
Ahora Teresa teme ser relegada a un puesto menor. Además, ha recibido la visita de Mari Carmen, quien en el pasado fue su mejor amiga hasta que se interpuso entre ella y Mario.
Celia, Laurita y unas misteriosas fotografías
Desde que se conocieron, Celia y Laurita se convirtieron en amigas inseparables. Han seguido trabajando para varios proyectos en La Moderna con la aprobación de don Fermín, quien les ha encargado convertir el salón de té en un punto de encuentro cultural.
La desagradable sorpresa para el empresario vino cuando encontró unas sugerentes fotografías que Celia le había hecho a su sobrina. Y es que la fotógrafa se siente cada vez más atraída por ella, pero aún no se ha atrevido a decírselo. Lo único de lo que se ha visto capaz es de pedirle que posara para ella de forma artística.
Ahora ambas están promocionando La Moderna junto al mismísimo Salvador Dalí, mostrándole el salón de té y sus posibilidades. En el último capítulo vimos al artista amanecer en la buhardilla de las hermanas Valbuena después de una noche de fiesta. Afortunadamente para él, don Fermín, amable le devolvió un preciado objeto que creyó haber perdido el día anterior. En el último episodio Celia le pidió permiso a don Fermín para organizar una charla en La Moderna sobre el sufragio universal.
La entrevista de Marta acaba en desastre
A Antonia nunca le ha gustado que Marta trabaje en la noche, menos aún cuando descubrió que la joven guardaba una misteriosa suma de dinero de dudosa procedencia. Por ello se mostró entusiasmada cuando Matilde propuso que Marta se convirtiera en la nueva ayudante de Esperanza en La Moderna.
Al principio don Fermín no quería saber nada de Marta, ya que no puede perdonar el robo que cometió. Pero finalmente, gracias a la intervención de Antonia y Pietro, accedió a hacerle una entrevista, algo que no le hizo ninguna gracia a Lázara. La entrevista no pudo salir peor, pero Matilde animó a Marta a que siguiera buscando trabajo.
César descubre que Marcel trafica con drogas
Mediante amenazas y chantajes, Marcel ha conseguido que César ceda a todas sus peticiones. Empezó usando el Madrid Cabaret para traficar con bebidas alcohólicas, pero no tardó en hacerlo también con armas. Tantos secretos han ido haciendo mella en su relación con Inés, aunque recientemente hemos visto cómo afianzaban su amor manteniendo su primer encuentro íntimo en el local.
Por otro lado, Inés ha firmado un contrato con un representante de artistas, un contrato que encontró, precisamente, junto a un arma. Además, César ha descubierto que Marcel ha ido un paso más allá y ha incluido en sus negocios el tráfico de drogas.
Carla es detenida por asesinar a Aguirre
Carla no está teniendo nada de suerte en los últimos capítulos de ‘La Moderna’. Además de no lograr acabar con Jacobo y Matilde, esta última se coló en su casa y robó una fotografía de Manuel en la boda de Carla. Fabio del Moral vio a la muchacha merodear en los alrededores y se lo comunicó a Carla, quien enseguida se dio cuenta de que la fotografía había desaparecido.
Esto despertó rápidamente la preocupación de la villana, ya que podría incriminarla. Y así fue, pues fue detenida en mitad de las galerías por ser sospechosa del asesinato de Jaume Morcuende y por estar involucrada en el intento de atentado contra La Moderna.
Rápidamente, doña Bárbara se dispuso inmediatamente a preparar el palacete para un posible registro policial. Pero no le sirvió de mucho, pues finalmente el fiscal Herrera encontró el cadáver de Aguirre en el jardín de la casa de Carla. Más tarde trató de mediar para que su hija reciba un trato de favor en la cárcel, pero no le será fácil.
Por último, Matilde planeó un viaje a Aranjuez con Íñigo y Clarita para visitar a Jacobo, sin saber que este podría ser su último viaje…
Este jueves en ‘La Moderna’…
Esta tarde en ‘La Moderna’ veremos a Marta insistir en conseguir un puesto en el salón de té, pues no piensa rendirse. En paralelo, César por fin se impondrá ante Marcel y le dejará claro que no piensa dejar que siga traficando con drogas en el local. Mientras, Inés seguirá creciendo en su carrera como cantante.
Carla se librará de la cárcel gracias a su madre, que conseguirá que le permitan quedarse en casa bajo arresto domiciliario. En cuanto a Íñigo, Matilde y Clarita, de camino a Aranjuez sufrirán un grave accidente de coche y quedarán atrapados mientras esperan que llegue la ayuda.
Jacobo, preocupado al ver que no llegan, acudirá con el fiscal Herrera al apartamento de Íñigo en busca de pistas. También preguntará a todos sus conocidos en La Moderna, pero ninguno podrá aportar información valiosa.
“Llévate hasta 400 € el primer año”. Es lo que ofrece Banco Sabadell a los nuevos clientes de la ‘cuenta online Sabadell sin comisiones’, un ‘beneficio’ que supone 200 euros menos que lo que podían recibir los nuevos clientes que se apuntaron en la tanda de la promoción que llegó hasta el pasado 31 de mayo.
La clave es que no ofrece el 6%TIN durante los tres primeros meses, algo que si daba en la ‘promo’ recientemente vencida. La actual recoge “una rentabilidad indefinida y aplicará la rentabilidad vigente al 2% TAE para un saldo máximo de 20.000 €». Así que de un máximo de 600 euros se pasa a un máximo de 400 euros.
La entidad que preside Josep Oliu ofrece una rentabilidad del 2% TAE en la Cuenta Online sin comisiones.
Una de las cuestiones que deja pendiente la operación BBVA-Banco Sabadell en caso de salir es si esta cuenta seguir. Es uno de los productos más exitosos de la entidad que preside Josep Oliu y lo normal es que la promoción se mantenga.
En este sentido, está por ver si ‘sobrevivirá’ la ‘Cuenta online sin comisiones’ y al 2%. Es una cuenta corriente en la que se pagan omisiones de administración ni mantenimiento y no exige condiciones, ni nómina, ni recibos ni permanencia.
RENTABILIDAD CUENTA BANCO SABADELL
La rentabilidad indefinida podrá variar según condiciones de mercado. Ahora ofrece una rentabilidad anual del 2 % TAE hasta 20.000 € de saldo medio conjunto de la Cuenta Online Sabadell y de las Cuentas Ahorro Sabadell de los titulares vinculados a la misma.
ahora ofrece una rentabilidad anual del 2 % TAE hasta 20.000 € de saldo medio conjunto
El banco pone un como «ejemplo representativo de remuneración en un año calculado para un saldo medio mensual conjunto de 20.000 €: 2 % TIN anual, 2,018 % TAE, 400 € de intereses liquidados en el año. Liquidación mensual y abono en la Cuenta Online Sabadell el día 15 del mes siguiente (o primer día hábil anterior)».
Banco sabadell
Además, el banco procederá a “devolución del 3 % del importe de los recibos a nombre de los titulares cargados en la cuenta durante cada trimestre natural y que correspondan a compañías de suministro de electricidad y/o gas”.
“El abono se efectuará trimestralmente en la Cuenta Online Sabadell de uso particular, como máximo, el día 15 (o el día hábil anterior) del mes natural siguiente a la finalización del trimestre natural en el que se haya efectuado el cargo de los recibos. De acuerdo con la normativa del impuesto sobre la renta de las personas físicas, el importe resultante de aplicar la devolución del 3 % de los recibos se considera rendimiento de capital mobiliario sujeto a retención al tipo del 19 % actualmente vigente”, señala.
EL EFECTIVO
También se podrá retirar efectivo a débito gratis en los cajeros de Banco Sabadell de España usando tu tarjeta de débito, sea cual sea el importe que retires. También es gratis si retiras una cantidad igual o superior a 60 € en cajeros de las principales entidades adheridas a la red EURO 6000: Abanca, Ibercaja, KutxaBank, Unicaja Banco, CajaSur, Caixa Ontinyent y Colonya Caixa Pollença.
Banco Sabadell Ofrece una tarjeta de débito y una de crédito gratis, sin comisión de emisión ni de mantenimiento.
OFRECE UNA TARJETA DE DÉBITO Y UNA DE CRÉDITO GRATIS, SIN COMISIÓN DE EMISIÓN NI DE MANTENIMIENTO.
La concesión de la tarjeta de crédito de Banco Sabadell está sujeta a superar los criterios de riesgo del Banco y su aprobación, después de realizar el correspondiente estudio de riesgo y viabilidad.
La Cuenta Online Sabadell es para personas físicas. Para su utilización como particular podrá denominarse como “Cuenta Online Sabadell Particular”, o bien como autónomo, en función de su finalidad profesional, como “Cuenta Online Sabadell Autónomo”. Los nuevos clientes de Banco Sabadell la abren online. Deben ser mayores de edad, ser residentes fiscales en España, no ser clientes de Banco Sabadell, no disponer de nacionalidad estadounidense y no haber tenido cargos de responsabilidad pública en los últimos 2 años.
Si eres particular, la cuenta deberá destinarse exclusivamente a la actividad privada de los titulares en condición de consumidor.
LOS AUTÓNOMOS
Si eres autónomo, al introducir la CNAE de la actividad, la cuenta únicamente será de uso profesional.
«En la ‘Cuenta Online Sabadell Autónomo’ no hay condiciones de ningún tipo, no pagas comisiones de administración ni de mantenimiento y te dan una tarjeta de débito y/o crédito Business gratis: sin comisión de emisión ni de mantenimiento», dicen.
EN LA CUENTA ONLINE SABADELL AUTÓNOMO NO HAY CONDICIONES DE NINGÚN TIPO
Hacen un abono trimestral por cuenta, hasta 30 € brutos por domiciliación de la cuota del RETA y ofrecen transferencias online gratuitas dentro de la UE, excepto inmediatas.
La segunda o siguientes tarjetas de crédito por titular, ya tenga la cuenta finalidad particular o de autónomo, estarán sujetas al pago de la comisión de emisión y de mantenimiento establecida por el Banco en cada momento para las distintas modalidades de tarjeta de crédito.
La concesión de cualquier tarjeta depende de dos factores: por un lado, que el titular supere los criterios de riesgo del Banco; por otro, que el banco mantenga la comercialización de estas tarjetas.
El presidente de cooperativa vallisoletana Bodega Cuatro Rayas, Ignacio Martín Obregón, ha sido designado este viernes como nuevo presidente del Fórum Mundial de Cooperativas Vitivinícolas (FMCV) como así se ha anunciado en la clausura de su XIII Foro, que se ha celebrado desde el miércoles en las instalaciones de Bodega Martín Códax, en Cambados (Pontevedra).
Martín Obregón asume, así, la representación de este organismo internacional que reúne desde 2011 a miles de productores de vinos tranquilos, espumosos y mostos procedentes de Chile, Argentina, Uruguay, Brasil, España, Portugal, Francia, Italia y Australia con el fin de «generar alianzas estratégicas que mejoren la competitividad de las cooperativas vitivinícolas en el mercado global».
El presidente de la cooperativa Bodega Cuatro Rayas, ubicada en la localidad vallisoletana de La Seca, asumirá la presidencia del Fórum Mundial de Cooperativas Vitivinícolas hasta el próximo año y hasta el siguiente encuentro de representantes de este organismo internacional y toma el relevo de la mano del argentino Alfredo Capece.
La previsión es que la XIV edición del Foro se celebre el 25 de octubre en el estado de Río Grande Do Sul (Brasil), con la cooperativa Garibaldi como anfitriona.
Desde 2018, Bodega Cuatro Rayas es miembro permanente de la principal organización del sector cooperativo vitivinícola en el ámbito internacional y, además, desde 2023 las instalaciones de esta bodega cooperativa son también la sede permanente de la Asociación Foro Mundial de Cooperativas Vitivinícolas.
De este modo, los representantes de las principales cooperativas del sector del vino y la vid de diferentes partes del mundo se reúnen coordinados por este organismo internacional y de forma periódica mediante encuentros celebrados en distintos puntos del globo, y -además- cuentan con las instalaciones de la cooperativa vallisoletana como sede oficial de forma continuada.
A paso lento, la actriz Dafne Keen ha comenzado su carrera dentro de Hollywood, participando en grandes proyectos cinematográficos, los cuales generaron grandes ganancias para sus compañías. En el año 2017, la joven actriz deslumbró a los fans de Marvel gracias a su trabajo como X-23 dentro del Logan, donde compartió escena junto a Hugh Jackman.
Sin embargo, la actriz se encuentra sumamente furiosa con Marvel, ya que la han dejado de lado del futuro gran estreno de Marvel, Deadpool & Wolverine y durante una reciente presentación público, no dudo en demostrar su descontento ante la prensa presente.
La decepción de Dafne Keen luego de enterarse de una polémica decisión empresarial
En la actualidad, Dafne Keen se encuentra en plena gira de prensa, pues es una de las protagonistas de la nueva serie de la saga de Star Wars, The Acolyte, que ya está revolucionando el terreno del streaming; durante la alfombra roja de su estreno, Dafne Keen fueconsultada por la prensa sobre su polémica ausencia dentro de los tráilers y el proyecto de Deadpool & Wolverine, que logró el descontento de sus fans.
Con cierta decepción en su mirada, la actriz confesó que ella no tomó la dolorosa decisión, sino que todo fue un resultado de una decisión empresarial: “Me encuentro triste, amo a Hugh y creativamente amo a Ryan” comentó la joven actriz. Luego de sus primeras palabras, Dafne continuó con sus declaraciones, dejando un mensaje claro para Marvel, luego de que el reportero le acote que gracias al multiverso, cualquier cosa podría ocurrir a futuro: “Iré a ver la película como una fan y amiga de Hugh. Con suerte algo podrá cambiar, presta atención Marvel” declaró mirando fijamente a la cámara.
¿Quién es X-23? La mutante que ha generado una disputa entre Keen y Marvel
En el año 2017, Dafne Keen se puso bajo la piel de la joven X-23, una mutante que nació en cautiverio todo gracias a los experimentos secretos del ejército de los Estados Unidos, que con base en la sangre de diferentes héroes, buscan el ser perfecto para formar un ejército imparable para las guerras. La joven X-23, tuvo la desgracia de ser víctima de experimentos rodeados a los poderes de Wolverine y el adamantium, trayéndole como consecuencia una naturaleza animal que provoca que la joven desate su ira sin ningún recaudo.
Luego de una revolución dentro de los laboratorios secretos de Estados Unidos, la joven, junto a un grupo de mutantes y una científica que logró arrepentirse de su trabajo, logran escapar de las instalaciones y llegan a la vida de Logan, al cual le piden ayuda para llegar a un lugar seguro. Para la joven y sus amigos, Wolverine es un gran ejemplo a seguir, ya que mediante una saga de comics dentro de la historia, se reflejaban sus aventuras y se creó la leyenda de que en las fronteras del país, se encuentra la tierra prometida de los mutantes, donde podrán vivir en paz por el resto de sus vidas.
Este verano, los amantes de la moda pueden deleitarse con una emocionante oferta de Massimo Dutti, ya que la marca ha lanzado tres diseños de pantalones anchos que prometen ser un éxito absoluto. Estos pantalones rebajados son la combinación perfecta de estilo y comodidad, diseñados específicamente para quienes buscan lucir impecables en el trabajo sin sacrificar la libertad de movimiento. Con un talle medio y patas rectas, estos pantalones son versátiles y pueden ser fácilmente combinados con mocasines elegantes o sandalias informales.
PANTALÓN TIRO MEDIO WIDE LEG TÉCNICODE MASSIMO DUTTI
Massimo Dutti ofrece el Pantalón Tiro Medio Wide Leg Técnico a un precio irresistible de 39,95 €, con un descuento del 50% sobre su valor original de 59,95 €. Esta prenda, con su corte amplio y holgado, brinda tanto estilo como comodidad, gracias a su mezcla de algodón de primera calidad. Su versatilidad es destacable, ya que se adapta a una amplia variedad de ocasiones y estilos, desde un atuendo profesional hasta un look casual de fin de semana.
Invertir en esta oferta de Massimo Dutti es una decisión inteligente, ya que te garantiza prendas duraderas y atemporales que resistirán el paso del tiempo. Además, con el entretiempo abriéndonos paso hacia el verano, es el momento perfecto para agregar estas piezas versátiles a tu guardarropa, preparándote para lucir con estilo en cualquier ocasión.
PANTALÓN POPELÍN DETALLE PINZAS
El Pantalón Popelín Detalle Pinzas de Massimo Dutti es una joya de la moda a un precio irresistible de 39,95 €, con un generoso descuento del 40% sobre su precio original de 69,95 €. Este pantalón presenta un estilo único, con detalle de pinzas en la parte frontal y un corte holgado que añade un toque de sofisticación a cualquier conjunto. Aunque más corto de lo habitual, su diseño lo hace perfecto para lucir en diversas ocasiones, desde ocasiones casuales hasta eventos más formales. Además, cuenta con dos bolsillos laterales que combinan funcionalidad y estilo.
PANTALÓN PAREO NEGRO MEZCLA LANA
El Pantalón Pareo Negro Mezcla Lana de Massimo Dutti es una pieza de moda esencial que combina elegancia y confort, ahora disponible a un precio irresistible de 49,95 €, con un descuento del 35% sobre su valor original de 79,95. Este sofisticado pantalón está confeccionado con un tejido de alta calidad en mezcla de lana, que proporciona tanto calidez como estilo durante los días más frescos. Su cierre cruzado mediante botón lateral y los dos bolsillos de ojal abotonados en la parte posterior añaden un toque de refinamiento, mientras que las trabillas en la cintura permiten ajustarlo según tu preferencia.
Esta prenda versátil es perfecta para diversas ocasiones, desde reuniones de negocios hasta salidas informales con amigos. Su diseño atemporal garantiza que puedas lucirlo temporada tras temporada, convirtiéndolo en una inversión inteligente para tu guardarropa. No pierdas la oportunidad de adquirir este elegante pantalón a un precio excepcional y elevar tu estilo con la distinción que solo Massimo Dutti puede ofrecer.
PANTALÓN CARGO ENCERADO
El Pantalón Cargo Encerado de Massimo Dutti es una pieza imprescindible para aquellos que buscan estilo y funcionalidad, ahora disponible por solo 39,95 €, con un descuento del 30% sobre su precio original de 59,95. Este pantalón presenta un corte holgado que garantiza comodidad y libertad de movimiento en cualquier situación. Su cierre mediante cremallera oculta por tapeta abotonada añade un toque de sofisticación, mientras que los dos bolsillos de parche con solapa y las trabillas en la cintura proporcionan funcionalidad y versatilidad.
Confeccionado con materiales de alta calidad y diseñado para perdurar en el tiempo, este pantalón cargo encerado es una inversión inteligente para tu guardarropa. Perfecto para combinar con una amplia variedad de prendas y estilos, desde un look casual hasta uno más urbano y moderno, este pantalón te acompañará en todas tus aventuras con estilo y elegancia. Aprovecha esta oferta de Massimo Dutti y añade este versátil pantalón a tu colección hoy mismo.
PANTALÓN CORDONES MEZCLA ALGODÓN LINO
El Pantalón Cordones Mezcla Algodón Lino de Massimo Dutti es una opción fresca y estilizada para tu guardarropa, ahora disponible por tan solo 29,95 €, con un descuento del 50% sobre su precio original de 59,95. Este pantalón está confeccionado con una exquisita mezcla de algodón y lino, lo que lo convierte en una elección ideal para los días más cálidos del año. Su cierre mediante lazada con cordones añade un toque de distinción y permite ajustar el pantalón según tus preferencias.
Este pantalón es la combinación perfecta de comodidad y estilo, ofreciendo versatilidad para una variedad de ocasiones, desde salidas informales hasta eventos más formales. Su diseño atemporal y la calidad de sus materiales garantizan que puedas disfrutarlo durante muchas temporadas. Aprovecha esta oferta de Massimo Dutti para agregar un toque de elegancia y frescura a tu vestuario de verano sin comprometer tu presupuesto.
PANTALÓN WIDE LEG CINTURA ELÁSTICA
El Pantalón Wide Leg Cintura Elástica de Massimo Dutti es una opción elegante y cómoda que ahora puedes adquirir por solo 39,95 €, con un descuento del 30% sobre su precio original de 59,95. Este pantalón presenta un corte holgado que garantiza libertad de movimiento y comodidad en cada paso. Su cierre mediante una práctica goma elástica no solo ofrece facilidad al vestir, sino que también asegura un ajuste perfecto en la cintura.
Confeccionado con atención al detalle y diseñado para satisfacer las demandas del día a día, este pantalón es una opción versátil para cualquier ocasión. Sus dos bolsillos laterales añaden funcionalidad sin comprometer el estilo. Ya sea para una jornada de trabajo o para disfrutar de un día de descanso, este pantalón wide leg es una elección ideal. Aprovecha esta oferta de Massimo Dutti y eleva tu estilo con esta prenda de calidad y confort incomparables.
Kellanova, que tiene marcas como Kellogg’s y Pringles, cerrará de cara a 2026 su histórica fabrica en Manchester (Inglaterra), lo que será un golpe duro, porque para la compañía la planta no es solo un lugar de producción, también es una parte integral de la historia y de la identidad de la ciudad. Con el cierre de la planta mejorará la capacidad de reinversión e innovación en Kellogg’s y Pringles.
«Las expectativas de un crecimiento orgánico de las ventas de +3-5% en 2024, es un riesgo, concretamente dadas las tendencias de volumen actualmente débiles, es decir, a pesar de las mejoras de volumen en América Latina y los mercados emergentes. Los volúmenes de Kellogg’s están disminuyendo en Norteamérica, Europa y Latinoamérica», indican los expertos de Bloomberg.
Sin ir más lejos, los volúmenes y la participación de Kellanova siguen bajo presión, la compañía puede sentir la necesidad de aumentar la promoción más allá de los planes actuales, presionando así los márgenes. En este caso, el primer trimestre de la empresa obtuvo un comienzo muy sólido para 2024, con un mejor crecimiento de las ventas, márgenes de beneficio y flujo de caja de lo que internamente habían proyectado.
EL PRIMER TRIMESTRE DE KELLANOVA
«Nuestro crecimiento orgánico del 5% fue impulsado principalmente por la combinación de precios, que a su vez fue liderada por las acciones de gestión del crecimiento de los ingresos tomadas durante los últimos 12 meses para cubrir lo que había sido una creciente inflación de los costes de los insumos, así como por las acciones de fijación de precios tomadas más recientemente», añade el vicepresidente senior y director financiero, Amit Banati.
Los analistas de Deutsche Bank reconocen las incertidumbres que se avecinan, es decir, la recuperación del volumen, el contexto macroeconómico y, especialmente, el entorno competitivo y de precios en Estados Unidos, pero siguen creando en qué la orientación de Kellanova es conservadora.
KELLANOVA PUEDE APROVECHARSE DEL RETORNO A LA ACTIVIDAD COMERCIAL Y LA DISTRIBUCIÓN COMPLETA DESPUÉS DE RESTABLECER EL ESPACIO EN LOS ESTANTES
En este caso, si Kellanova recupera participación de mercado en categorías clave y el volumen es positivo, el múltiplo podría comenzar a reflejar mejor el portafolio de más rápido crecimiento de la empresa matriz. Además, gracias al crecimiento de ingresos y a la recuperación del margen de ganancias brutas, que fueron suficientes para financiar la publicidad y la promoción para el consumidor, que aumentaron más rápido que las ventas netas.
De cara a 2024, en ventas netas, Kellanova sigue esperando un crecimiento orgánico dentro del rango objetivo a largo plazo, específicamente pidiendo un crecimiento del 3% o más en 2024. «Fuera de Nigeria, todavía asumimos que el crecimiento de la combinación de precios se moderará a medida que sigamos superando las acciones anteriores, y que nuestro regreso a la plena actividad comercial resultará en una estabilización y mejora del volumen a medida que avance el año», explican desde la matriz.
No obstante, quieren seguir invirtiendo en sus negocios en aquellos mercados emergentes, siendo una fuente importante del crecimiento diferenciado a largo plazo, y están en el proceso de agregar capacidad para su marca más importante, que como bien dice el director financiero, es Pringles. En los snacks salados, Pringles aumentó su participación en marzo, y en las galletas saladas las caídas de la compañía se están reduciendo.
LA INNOVACIÓN EN TORNO A PRINGLES Y KELLOGG’S
Por otro lado, Pringles está preparado para mantener el impulso a medida que desde Kellanova ejecutan sus campañas más importantes en torno al fútbol, lanzando así una serie de sabores de edición limitada y continuando su asociación de latas de papel con un importante minorista del Reino Unido.
«Estamos entusiasmados con la idea de generar impulso detrás de las innovaciones como son en Kellogg’s los nuevos Choco Corn Flakes y Tresor Brownie. El resultado será un séptimo año consecutivo de crecimiento orgánico de las ventas netas, incluso mientras avanzamos en los planes para optimizar nuestra cartera de cereales y, en espera de consultar, nuestra red de fabricación», añade Amit Banati.
Un producto de Kellogg’s, que es una de las marcas del portafolio de Kellanova.
Desde la empresa matriz siguen tomando medidas de creación de valor para el futuro, que incluyen, por ejemplo, agregar capacidad muy necesaria en los mercados emergentes para Pringles, expandir ‘Cheez-It’ a nivel internacional y optimizar su propia red de fabricación global. «Tenemos la estrategia, la cartera, la huella y la flexibilidad financiera para generar resultados de manera consistente, trimestre tras trimestre, y crear valor a largo plazo para nuestros propietarios de acciones», señala Banati.
¿Te imaginas un botón en WhatsApp que aproveche todo el poder de la inteligencia artificial para transformar tu experiencia de mensajería? ¡Pues no imagines más! En este artículo, te revelamos cómo la última innovación de WhatsApp, un botón impulsado por IA, está revolucionando la forma en que nos comunicamos. Descubre todas las funcionalidades y beneficios de esta nueva herramienta que promete hacerte alucinar. Sigue leyendo para enterarte de todos los detalles que harán que no quieras dejar de usar esta increíble actualización.
WhatsApp ahora impulsada por IA
La integración de la inteligencia artificial en WhatsApp no es ninguna sorpresa; se ha hablado mucho de las nuevas funcionalidades que Meta está implementando en esta popular aplicación de mensajería. Ya hemos visto la introducción de chatbots con personalidades y el bot Meta AI, pero ahora llega una novedad que va a simplificar aún más nuestras interacciones: la creación de imágenes con IA directamente desde la aplicación.
Hasta hace poco, para generar imágenes con inteligencia artificial en WhatsApp, los usuarios tenían que interactuar con Meta AI utilizando el comando /imagine. Este proceso, aunque funcional, no era precisamente intuitivo, especialmente para aquellos que no están familiarizados con el uso de comandos escritos. Con la nueva actualización, Meta está facilitando esta tarea al incorporar un botón específico en el menú de adjuntar archivos.
Un botón con un gran diseño, fácil y accesible
Este botón, diseñado para ser accesible y fácil de usar, permitirá a los usuarios generar y modificar imágenes con IA con solo un par de clics. Ya no será necesario recordar ni escribir comandos complejos; todo estará al alcance de la mano. Esta mejora no solo hará que la creación de imágenes sea más accesible, sino que también abrirá nuevas posibilidades para personalizar y mejorar nuestras fotos de perfil y otras imágenes compartidas en la plataforma.
Meta sigue apostando fuerte por la inteligencia artificial en WhatsApp, y con cada nueva actualización, la experiencia del usuario se vuelve más rica y sencilla. La incorporación de este botón de generación de imágenes con IA es solo el comienzo de una serie de innovaciones que transformarán la forma en que interactuamos con nuestras aplicaciones de mensajería favoritas. Si quieres saber más sobre cómo aprovechar al máximo estas nuevas herramientas, sigue leyendo para descubrir todos los detalles y consejos prácticos.
Una integración que se hace mayor con el paso del tiempo
La integración de la inteligencia artificial en WhatsApp está dando pasos agigantados hacia una mayor accesibilidad y comodidad para los usuarios de todo el mundo. Una de las últimas innovaciones que están por llegar es el nuevo botón para «imaginar» imágenes, que simplificará enormemente el proceso de generación de imágenes con IA.
Hasta ahora, la generación de imágenes con inteligencia artificial en WhatsApp estaba limitada a algunos países y al idioma inglés. Sin embargo, Meta, la empresa matriz de WhatsApp, está trabajando arduamente para expandir esta función a nivel global, haciendo que esté al alcance de todos los usuarios.
Con el nuevo botón para «imaginar» imágenes, crear una imagen de cualquier cosa que desees será tan sencillo como pulsar un botón. Ya no será necesario recordar comandos complicados ni preocuparte por el idioma en el que estás escribiendo. Simplemente, al adjuntar un archivo en tu conversación, encontrarás un nuevo botón dentro del menú de adjuntar, que te permitirá generar imágenes con IA de forma rápida y sencilla.
La nueva optimización de WhatsApp con la IA
WhatsApp ha optimizado recientemente este menú, permitiendo la inclusión de una cantidad ilimitada de botones. Esto significa que el botón para «imaginar» imágenes estará siempre a tu alcance, sin importar cuántos otros botones tengas en el menú.
Con esta nueva funcionalidad, Meta está allanando el camino para que la generación de imágenes con IA sea una experiencia accesible y sin complicaciones para todos los usuarios de WhatsApp en todo el mundo. Si estás ansioso por probar esta emocionante característica, ¡sigue atento a las próximas actualizaciones de WhatsApp!
La anticipación está en su punto máximo con la revelación del nuevo botón en WhatsApp llamado «Imagine». Aunque aún estamos esperando más detalles sobre su funcionamiento exacto, todo apunta a que este botón revolucionario nos permitirá generar imágenes con inteligencia artificial con tan solo pulsarlo.
Veamos de qué manera trabaja
¿Cómo funcionará exactamente? Aunque no lo sabemos con certeza, es probable que al hacer clic en el botón «Imagine», se nos presente una ventana adicional donde podremos escribir una descripción de lo que estamos buscando en la imagen. Por ejemplo, podríamos escribir «un perro corriendo en el parque» y dejar que la IA haga el resto. O quizás el botón «Imagine» simplemente añada automáticamente el comando necesario al cuadro de texto por nosotros, haciéndolo aún más fácil y rápido de usar.
Sea cual sea el método que adopte, una cosa es segura: el botón «Imagine» hará que la creación de imágenes con inteligencia artificial sea mucho más accesible para todos. Ya no será necesario recordar comandos complicados ni aprender nuevos procedimientos; simplemente pulsaremos un botón y dejaremos que la magia de la IA haga su trabajo.
La facilidad hará que se avance mucho en ese campo, para satisfacer las necesidades de los nuevos usuarios
Con esta innovación, WhatsApp está allanando el camino para que todos podamos aprovechar al máximo el potencial de la inteligencia artificial, sin importar nuestro nivel de habilidad técnica. Si estás emocionado por probar el botón «Imagine» y descubrir cómo puede mejorar tus conversaciones y experiencias en WhatsApp, ¡mantente atento a las próximas actualizaciones!
Es cierto que, aunque las funciones de inteligencia artificial en WhatsApp prometen facilitar nuestras interacciones, todavía están limitadas en términos de accesibilidad geográfica y lingüística. Actualmente, estas características avanzadas solo están disponibles en un puñado de lugares y en el idioma inglés.
Por ahora, el lenguaje parece ser una limitación
Lamentablemente, para muchos usuarios de WhatsApp en diferentes regiones del mundo y que hablan otros idiomas, esta limitación significa perderse la oportunidad de experimentar las ventajas de la IA en su totalidad. La incertidumbre sobre cuándo estas funciones estarán disponibles en más lugares y en una variedad de idiomas es comprensible, pero no menos frustrante.
Sin embargo, a pesar de estas limitaciones actuales, es importante recordar que la tecnología avanza rápidamente y las empresas como WhatsApp están constantemente trabajando en mejorar y expandir sus servicios. A medida que la demanda de estas funciones crezca y la tecnología se perfeccione, es probable que veamos una mayor disponibilidad en diferentes regiones e idiomas en el futuro.
Seguro que la espera será muy corta
Mientras tanto, para aquellos que aún no tienen acceso a estas funciones de IA, queda esperar con optimismo y mantenerse al tanto de las actualizaciones y anuncios de WhatsApp. Aunque la espera puede ser frustrante, la promesa de un futuro donde la IA en WhatsApp sea verdaderamente accesible para todos sigue siendo una posibilidad emocionante.
Catenon, Clínica Baviera, FacePhi, Nicolás Correa y Wallbox son los cinco valores favoritos de CIMD Intermoney en el universo Small caps & Micro caps español.
“Estas compañías, además de verse beneficiadas por los factores mencionados antes, hemos querido que estén expuestas a alguna megatendencia que predominará durante los próximos años: Auge del vehículo eléctrico (Wallbox); Salud (Clínica Baviera); Ciberseguridad (FacePhi); Defensa (Nicolás Correa) e Inteligencia artificial (Catenon)”, explican.
La firma estima que la inversión en small caps – pequeñas compañías, a largo plazo, presenta mayores oportunidades que en las compañías de mayor capitalización por varios factores:
Al ser más desconocidas, tenemos más posibilidades de encontrar valor oculto en ellas;
Al ser más pequeñas, su potencial de crecimiento es mayor;
Suelen tener un fuerte componente familiar, que permite alinear intereses entre gestión y propiedad, con una visión más de largo plazo que en compañías más grandes;
Deberían verse más beneficiadas por el proceso de desglobalización que se está produciendo a nivel mundial desde la pandemia, ya que tienen mucha más exposición a los mercados domésticos (70-80% de sus beneficios) que las grandes compañías (50% de sus beneficios);
El buen momento desde el punto de vista del ciclo económico favorece un mayor apetito por el riesgo y la inversión en este tipo de compañías, que están además más apalancadas al mismo;
El final del ciclo de subidas de tipos tanto en EE.UU. como en Europa y la proximidad de un periodo de bajadas de tipos es también un factor que debe favorecer más a las compañías de menor tamaño;
A pesar de todo esto, la valoración relativa de las small caps respecto a las big caps se sitúan en mínimos de 15 años.
El universo de small caps español es muy grande, contando con 180 compañías si sumamos el mercado continuo y BME Growth (con menos de 1.000 millones de euros de market cap). En este informe seleccionan 5 valores en el segmento de menor tamaño, que, además de cumplir con los factores mencionados (valor oculto; gran potencial de crecimiento; componente familiar, beneficiados por la desglobalización y los ciclos de bajadas de tipos…), estén expuestos a alguna mega tendencia que predominará durante los próximos años.
MEGA TENDENCIAS DE INVERSIÓN PARA LAS SMALL CAPS
Las mega tendencias en las que se han centrado para elegir las small caps son:
• Auge del vehículo eléctrico: En 2023 se vendieron 14 millones de coches eléctricos (18% del total, frente al 14% en 2022; 9% en 2021 y 5% en 2020.). Para 2024 se estiman unas ventas de 17 millones de vehículos. En Europa la prohibición de vender coches de combustión más allá de 2035 va a obligar a fabricantes y consumidores, quieran o no, a adoptar el coche eléctrico como medio de transporte. Para 2030 más del 50% de vehículos vendidos serán eléctricos. Esto conllevará una creciente necesidad de instalación de infraestructura de carga para estos vehículos, beneficiando a compañías que se dediquen a la venta de cargadores eléctricos. La compañía seleccionada para aprovechar esta mega tendencia es WALLBOX.
• Salud: En 2060 habrá en el mundo más personas de +65 años que de menos de 15 años. 2.100 millones de personas tendrán más de 60 años en el 2050, frente a los 901 millones que había en 2015. En un mundo envejecido al que nos dirigimos, los problemas de salud y más concretamente los de visión van a ir en aumento, beneficiando a empresas que se dedican a ofrecer soluciones a estos problemas. Además, por culpa de los nuevos hábitos de consumo, en los que utilizamos dispositivos electrónicos para casi todos los aspectos de la vida, la vista se va a ver deteriorada con mayor rapidez. La compañía que seleccionada para aprovechar esta mega tendencia es CLÍNICA BAVIERA
• Ciberseguridad: En un mundo que se está digitalizando a gran velocidad, va a ser esencial asumir nuevos métodos de identificación, más seguros y rápidos. Las formas tradicionales de identidad en papel (pasaporte, licencia de conducir, tarjeta de identificación), fueron diseñados para ser verificados por personas y generalmente esa identificación lleva mucho tiempo. Otro tipo de identificación como son las contraseñas se ha vuelto poco práctica e insegura, ya que obligan a la persona a recordar gran cantidad de contraseñas, además de ser relativamente fáciles de robar. Por lo que en los próximos años será necesario establecer formas generalizadas y universales de identificación digital de forma segura y rápida.
Actualmente el candidato más claro es el reconocimiento facial. No es intrusivo, ya que no se requiere interacción física del usuario; es relativamente fácil de implementar y de desplegar; los costes de la tecnología (cámaras, procesamiento…) están disminuyendo y la adopción masiva por parte de los fabricantes de teléfonos móviles ha logrado que los usuarios lo vean como algo familiar, con resultados son precisos y rápidos. La compañía seleccionada para aprovechar esta mega tendencia es FACEPHI.
• Defensa: Durante los próximos años, los países europeos van a tener que incrementar su gasto en defensa de forma considerable, no solo por la actual amenaza rusa, sino porque, en un mundo que tiende hacia la desglobalización y en el que cada país va a mirar cada vez más por sus propios intereses, va a ser fundamental tener una defensa nacional potente si se quiere jugar un papel relevante en las relaciones internacionales.
Por eso pensamos que el aumento del gasto en defensa durante los próximos 5-10 años va a ser una mega tendencia estructural, que va a ir más allá de la amenaza rusa. Un aumento del presupuesto en defensa hasta el 2% del PIB en los países de la OTAN, supondría un incremento respecto al gasto actual del 8%.
Este incremento sería mucho más notable en Europa, que vería un aumento del 25% en su presupuesto en defensa y sería aún mayor en España, que supondría un aumento del 36%. Este incremento supondría, sin tener en cuenta el crecimiento del PIB, un CAGR 23-30 del +3,5% en Europa y del +4,5% en España. La compañía seleccionada para aprovechar esta mega tendencia es NICOLÁS CORREA.
• Inteligencia Artificial: La inteligencia artificial va a provocar una reestructuración del mercado laboral, es decir, muchos trabajos vigentes en la actualidad se van a ir quedando obsoletos y se van a sustituir por otro tipo de empleos más cualificados y tecnológicos, de los que va a haber gran escasez. Es por ello por lo que las empresas que se dediquen a ayudar a buscar este tipo de perfiles más tecnológicos y cualificados se van a ver muy beneficiadas por esta mega tendencia. La compañía seleccionada para aprovechar esta mega tendencia es CATENON.
Scotta y Silbon, marcas españolas, quieren seguir apuntalando su crecimiento en cuanto a expansión se refiere. Una expansión territorial que sigue llevando a cabo en España, pero que ahora complementa con nuevas aperturas en Latinoamérica, donde ambas firmas quieren destacar y quedarse con una mayor cuota de mercado.
En Latinoamérica, el sector del retail ha visto como una acción obligatoria adaptarse a la omnicanalidad para crecer en ventas y volumen, tanto en los establecimientos físicos como en el canal online. Uno de los puntos que más están sufriendo en Latinoamérica es la sostenibilidad y la responsabilidad social. En este caso, los estragos producidos por la sobreproducción de stocks y la sobreexplotación de los recursos naturales ha cambiado la manera de consumo de los clientes.
Por parte de Silbon, la firma consiguió cerrar 2023 con una facturación de más de 50 millones de euros, es decir, estaríamos hablando del doble que en 2022. La firma de retail está encontrando su hueco y gracias a su gran oferta de artículos y prendas está consiguiendo conquistar a un cliente que todavía no se ha recuperado de la inflación y la pospandemia. Y, por otro lado, Scotta alcanzó cerró con una facturación de 10,9 millones de euros, y para 2024, la empresa quiere incrementar el peso de su mercado internacional hasta el 7%.
Establecimiento de Silbon en Fuencarral, Madrid.
DE ESPAÑA A LATINOAMÉRICA: SILBON Y SCOTTA
Hace unos meses Silbon se hizo con dos nuevos puntos de venta estratégicos. Uno de ellos en Coruña, y el segundo en Barcelona. Silbon se lanzó al mercado mexicano hace unos meses. Su primer establecimiento ubicado en el Centro Comercial El Palacio de Hierro de Polanco, es decir, hablamos de un centro de renombre conocido mundialmente por su excelencia en ofrecer productos de las principales marcas internacionales. Un paso que acerca a la firma cordobesa a hacerse reconocida internacionalmente.
Por su parte, Scotta cuenta en España con más de 100 puntos de venta multimarca, dos establecimientos propios en Madrid, La Zenia, El Puerto de Santa María y Sevilla. Además, también cuentan con una franquicia en Valencia, dos en Madrid, una en Granada y otra en Valladolid. Ahora, impulsa su expansión internacional con su nueva aventura en México, donde abrirá un total de tres nuevos puntos de venta gracias a los grandes almacenes Liverpool.
MÉXICO ES UNO DE LOS MERCADOS CLAVE SE SILBON Y SCOTTA
Cuando hablamos de Liverpool nos referimos a la cadena de almacenes departamentales de mayor cobertura a lo largo de México. En este caso, la combinación de una amplia oferta comercial, una experiencia de compra emocionante, infraestructura sólida y enfoque de rentabilidad les permiten servir al cliente, y así contar con su preferencia.
En este contexto, las nuevas aperturas de Scotta marcan el inicio de la trayectoria que va a trazar la compañía y que pone en marcha un ambicioso plan de expansión que prevé cerrar este 2024 con un total de siete nuevos establecimientos adicionales en el mercado mexicano, donde competirá con una marca rival también en España, Silbon.
«La estrategia de la compañía viene determinada por un firme compromiso con el mercado internacional», añade el consejero delegado y fundador de Scotta, Carlos Serra, sobre el aterrizaje de la firma de moda en México, que supone un gran paso más ante el importante impulso que están llevando a cabo en cuanto a los planes de crecimiento.
SILBON QUIERE LLEVAR LA DELANTERA EN CUANTO A EXPANSIÓN
Ante el nuevo vecino que tendrá Silbon en Latinoamérica, por su parte, la firma va a seguir trazando su plan de internacionalización. Por supuesto, de cara a este verano, la firma de retail desembarcará en el canal multimarca, con el foco puesto en el sur de España. Y ya de cara a 2025, abrirán el canal multimarca en el norte del país con la ambición de que funcione para potenciarlo el año que viene en el mercado internacional.
En este contexto, su objetivo principal es fidelizar y controlar el mercado español, alabando su origen y sus prendas. Pero, este hecho no hace que ninguna de las dos firmas andaluzas se olviden de qué fuera de España hay un gran comercio que explotar. Silbon sigue dando pasos en el mercado internacional junto también con el plan de expansión de la marca a nivel nacional.
Silbon se instala en la Milla de Oro de Madrid.
En este sentido, otra de las empresas españolas que sigue estos pasos, Scalpers ha apostado antes y con más fuerza en la expansión internacional. Para una firma como la sevillana es muy importante seguir con una fuerte expansión internacional. En estos momentos, la firma busca centrar su crecimiento en Portugal, donde el negocio se ha elevado un 22% en 2023 y ya cuenta con un total de 15 puntos de venta en territorio luso. La firma textil sevillana busca incrementar en el país vecino el número de establecimientos.
¡Prepárate para quedarte boquiabierto! Sony ha sacudido el mundo musical con una decisión que está dando mucho de qué hablar: el misterioso y asombroso monto que han desembolsado por los derechos de todas las canciones de Queen. ¿Quieres conocer los detalles detrás de este acuerdo histórico? ¡Sigue leyendo y descubre cómo esta negociación ha dejado a todos con la boca abierta!
¿Sony compró las canciones de Queen?
Sony Music ha demostrado una vez más su poderío en la industria musical al adquirir el catálogo completo de Queen por una cifra récord de 1.200 millones de dólares. Este acuerdo monumental no solo incluye los masters de los legendarios discos de la banda, sino también los ingresos generados por streaming y los beneficios potenciales derivados de la explotación de la aclamada banda sonora de la película «Bohemian Rhapsody» lanzada en 2018.
Aunque la información sobre la compra aún no ha sido oficialmente confirmada, la noticia se ha difundido a través de Music Business Worldwide, revelando que Sony está en negociaciones con los miembros restantes de Queen y los herederos de Freddie Mercury. La cifra específica de la venta se ha estimado en base a informes anteriores que indicaban que el grupo estaba solicitando esta cantidad. Si se materializa, este acuerdo representaría la mayor suma jamás pagada por un catálogo musical, consolidando aún más el dominio de Sony en el mercado.
Sony lo ha vuelto a hacer
Este no es el primer ni el último golpe maestro de Sony en el mundo de la música. La compañía ha estado adquiriendo catálogos de artistas legendarios, tanto fallecidos como aquellos que ya no están en activo, a un ritmo vertiginoso. Esta estrategia, impulsada por una inversión significativa, ha permitido a Sony consolidar su posición como la principal compradora de derechos musicales. Con este último movimiento, Sony no solo continúa su expansión en la industria, sino que también reafirma su capacidad para batir récords y establecer nuevos estándares en el negocio de la música.
La industria musical está atravesando una transformación sin precedentes, marcada por la venta masiva de los derechos de los catálogos de artistas legendarios. Este fenómeno ha desencadenado una escalada de pujas y cifras astronómicas, dando lugar a la aparición de canciones en una amplia gama de usos comerciales. Resulta interesante observar cómo algunos artistas, que en el pasado se mostraron firmes en la protección de sus obras, ahora están cediendo ante las tentadoras ofertas del mercado.
Otros cuyas canciones han sido compradas por Sony
Twisted Sister, Neil Young y Bob Dylan son solo algunos ejemplos de artistas que han sorprendido al público al permitir el uso comercial de sus canciones, a pesar de haber expresado previamente su oposición a ciertos tipos de explotación. Esta tendencia se ha visto reflejada en la reciente adquisición del catálogo completo de Queen por parte de Sony Music, por una cifra récord de 1.200 millones de dólares.
Pero Queen no es el único nombre en la lista de adquisiciones de Sony. La compañía ha estado acumulando un impresionante portafolio que incluye a artistas como Michael Jackson, Bob Dylan y Bruce Springsteen, consolidando aún más su dominio en la industria.
Ahora Sony es el propietario del catálogo de Queen
La compra del catálogo de Queen llega en un momento crucial, coincidiendo con el éxito arrollador de la película «Bohemian Rhapsody» en 2018. Este biopic musical catapultó la popularidad de la banda y revitalizó sus ingresos, elevando el valor de su catálogo a nuevas alturas. Aunque los ingresos han experimentado algunas fluctuaciones desde entonces, el catálogo de Queen sigue siendo una fuente lucrativa, generando alrededor de 40 millones de dólares al año, una cifra impresionante que demuestra el poder duradero de la música icónica de la banda.
Estamos presenciando una era en la que la música se ha convertido en una mercancía altamente codiciada, con los derechos de los catálogos de artistas emblemáticos en el centro de la escena. Con Sony liderando el camino con sus adquisiciones estratégicas, queda claro que el negocio de la música está en constante evolución, adaptándose a las demandas del mercado y explorando nuevas oportunidades comerciales en todos los ámbitos.
Sony lo ha ido logrando poco a poco, con los grandes de la música
En el cambiante panorama de la industria musical, la tendencia hacia la adquisición de catálogos de artistas clásicos está en pleno auge. Resulta fascinante observar cómo Sony Music ha puesto su mira en figuras emblemáticas que representan lo mejor de décadas pasadas, ya sea porque han dejado un legado perdurable o porque siguen siendo relevantes a pesar del paso del tiempo.
Desde Michael Jackson hasta Bob Dylan, pasando por Bruce Springsteen y miembros de Queen, Sony ha demostrado un claro interés en artistas que han marcado un antes y un después en la historia de la música. Estas adquisiciones no solo reflejan el valor intrínseco de los catálogos de estos artistas, sino también la capacidad de Sony para reconocer y capitalizar el legado musical que han dejado atrás.
Aun hoy son referentes musicales
Resulta curioso notar que la mayoría de estos artistas, ya sea que estén retirados o que apenas estén lanzando nuevo material, siguen siendo figuras influyentes en la industria. Kevin Parker es una excepción notable, ya que continúa activo y creando música fresca, lo que lo convierte en un activo valioso para Sony en un mercado dominado por las leyendas del pasado.
Al analizar la lista de los catálogos más cotizados, vemos un patrón claro: la mayoría de los artistas se enfocan principalmente en giras, con poco énfasis en la producción de nuevo material. Esto sugiere que el valor de estos catálogos radica en su capacidad para generar ingresos a través de actuaciones en vivo, más que en la venta de nuevos álbumes.
Sony ha identificado lo más relevante
SonyMusic ha demostrado una habilidad notable para identificar y adquirir los catálogos más valiosos de la industria, asegurando su posición como un jugador importante en el mercado musical global. Con una cartera diversa que abarca desde leyendas del rock hasta estrellas del pop, Sony continúa consolidando su dominio en el mundo de la música, apostando por lo clásico en un mundo en constante cambio.
En el universo musical, el poder del pasado es innegable y cada vez más relevante. La nostalgia se ha convertido en un motor financiero y cultural que impulsa la industria del pop, como lo demuestran estudios fundamentales como ‘Retromanía’. En la última década, este fenómeno se ha acelerado, con los artistas clásicos siendo mitificados y los modernos enfrentándose a carreras cada vez más efímeras.
El streaming y las redes sociales han influido en las decisiones de Sony
Factores como la irrupción del streaming y las redes sociales, así como la disminución de formatos tradicionales como el LP, han transformado la dinámica del panorama musical. En este contexto, solo unas pocas «auténticas estrellas» logran mantenerse a la vieja usanza, con figuras como Taylor Swift destacándose por su capacidad para resistir el paso del tiempo y mantener su relevancia en un entorno altamente competitivo.
Sony Music, en su papel como jugador clave en la industria, ha sido muy consciente del poder del pasado a la hora de invertir. Reconociendo el valor incalculable de los catálogos de artistas legendarios, la compañía ha apostado por adquirir estos activos, asegurando así su posición en el mercado y capitalizando la nostalgia del público por los clásicos de la música pop.
Es una gran inversión para Sony y esperan que les reditúe mucho
Al invertir en los catálogos de artistas icónicos como Queen, Michael Jackson y Bob Dylan, Sony ha demostrado su compromiso con la preservación y la celebración del legado musical del pasado. Estas adquisiciones no solo representan una inversión financiera estratégica, sino también un reconocimiento del papel fundamental que juega el pasado en la configuración del paisaje musical actual.
El poder del pasado es una fuerza omnipresente en la industria musical, y Sony ha sabido capitalizar este fenómeno de manera inteligente. Al invertir en los catálogos de artistas clásicos, la compañía no solo asegura su éxito financiero, sino que también contribuye a mantener viva la rica historia de la música pop para las generaciones futuras.
Adidas acaba de sacar una colección de vestidos súper cómodos ideales para hacer deporte este verano. Esta nueva línea de ropa promete revolucionar el mundo del deporte y la moda, ofreciendo prendas que combinan estilo y confort a la perfección. Diseñados pensando en las necesidades de las mujeres activas, estos vestidos permiten moverse con libertad sin sacrificar el buen gusto.
Entre los destacados de esta colección, encontramos un vestido de manga corta en color blanco, una opción versátil que se adapta fácilmente a cualquier atuendo. Este diseño minimalista no solo es perfecto para actividades deportivas, sino también para cualquier ocasión casual en la que la comodidad sea primordial. Su tejido ligero y transpirable asegura frescura durante los días más calurosos, convirtiéndolo en un imprescindible del verano.
Otro de los modelos estrella es el vestido con estampado a cuadros y cuello de polo, que sigue una de las principales tendencias de la temporada. Este vestido no solo es ideal para hacer deporte, sino que también se presenta como una opción elegante para cualquier salida informal. Con estos nuevos lanzamientos, Adidas demuestra una vez más su capacidad para innovar en el mundo de la moda deportiva, poniendo en aprietos a competidores como Nike, Puma y Skechers.
VESTIDO GO-TO
El vestido Go-To de Adidas, disponible por €100, es una prenda que destaca por su sencillez y elegancia, perfecta para cualquier situación. Diseñado especialmente para el golf, este vestido de dos piezas incluye mallas cortas que proporcionan mayor cobertura, haciendo que sea ideal tanto para una ronda informal en el campo como para salir a divertirte con amigos después. El tejido brrr® de secado rápido, supersuave, ofrece una sensación de frescura y comodidad durante todo el día, permitiéndote mantenerte activa sin sacrificar el estilo.
La versatilidad del vestido Go-To permite una gran variedad de combinaciones, convirtiéndolo en una pieza clave en tu guardarropa. Al estar confeccionado con materiales reciclados y renovables, este vestido no solo reduce residuos, sino que también minimiza nuestra dependencia de recursos finitos. Con al menos un 70% de materiales reciclados, el vestido Go-To de Adidas ofrece una excelente relación calidad-precio. Esta prenda atemporal y de larga duración es ideal para lucir en el entretiempo que nos prepara para el verano, lo que la convierte en una inversión inteligente para cualquier amante de la moda y la sostenibilidad. Aprovecha esta oferta de Adidas y añade a tu colección una prenda cómoda, elegante y eco-amigable.
Opciones similares que pone a tu disposición Adidas
VESTIDO SIN MANGAS ADIDAS X MALBON
El vestido sin mangas Adidas x Malbon, con un precio de €150, añade un toque exclusivo y elegante a cualquier ronda de golf. Este vestido, confeccionado con una mezcla suave de algodón y materiales ligeramente elásticos, permite una libertad de movimiento sin igual. Su estética retro sutil está diseñada para lucir perfecta en cualquier green, mientras que las mallas cortas independientes proporcionan comodidad y cobertura adicionales a lo largo del día. Inspirada en «La colección Crosby», que celebra los legendarios torneos Bing Crosby Clambakes, esta prenda de edición limitada rinde homenaje a los golfistas y la comunidad del golf.
Optar por el vestido Adidas x Malbon no solo es una decisión de estilo, sino también una elección sostenible. Confeccionado con al menos un 70% de materiales reciclados y renovables, este vestido contribuye a reducir residuos y disminuir nuestra dependencia de recursos finitos. La calidad superior de los materiales y su diseño atemporal aseguran una larga duración, haciendo que la inversión de €150 sea plenamente justificada. Este vestido no solo es ideal para el entretiempo, preparándonos para el verano, sino que también garantiza que te verás fabulosa y te sentirás fantástica en cualquier ocasión. Aprovecha esta oferta exclusiva de Adidas para añadir una prenda versátil, cómoda y ecológica a tu colección.
VESTIDO GO-TO ZIP
El vestido Go-To Zip de Adidas, con un precio de €100, combina estilo y versatilidad, ideal para una ronda rápida de golf o un almuerzo relajado con amigas. Confeccionado en tejido TWISTKNIT ligero y elástico, este vestido facilita tus movimientos, mientras que el cinturón integrado permite un ajuste a medida. Los bolsillos frontales y traseros añaden funcionalidad, manteniendo tus objetos esenciales al alcance de la mano. Su diseño informal y práctico lo convierte en una opción perfecta para cualquier ocasión del día a día.
Este vestido no solo destaca por su estilo, sino también por su compromiso con la sostenibilidad. Con al menos un 70% de materiales reciclados, el vestido Go-To Zip ayuda a reducir residuos y la dependencia de recursos finitos, disminuyendo la huella ecológica de los productos fabricados. La calidad de los materiales y su diseño duradero aseguran una larga vida útil, ofreciendo una excelente relación calidad-precio. Esta prenda atemporal y versátil es una inversión inteligente para quienes buscan combinar elegancia, comodidad y responsabilidad ambiental en su guardarropa. Aprovecha esta oferta de Adidas para sumar una pieza indispensable a tu colección, ideal para lucir en el entretiempo que nos prepara para el verano.
VESTIDO ULTIMATE365 TOUR PLEATED
El vestido Ultimate365 Tour Pleated de Adidas, disponible por €110, está diseñado para que conquistes el green con estilo. Este vestido de golf combina el estilo clásico de un polo con el tejido elástico de alto rendimiento TWISTKNIT, proporcionando un look deportivo y elegante. Incluye mallas cortas independientes que ofrecen la cobertura necesaria para moverte con confianza y sin restricciones durante el juego. Su diseño cuidadosamente pensado no solo garantiza comodidad y rendimiento, sino que también te permite destacar con clase en cualquier campo de golf.
Además de su impresionante diseño, el vestido Ultimate365 Tour Pleated se alinea con un compromiso firme con la sostenibilidad. Fabricado con al menos un 70% de materiales reciclados, este vestido ayuda a reducir los residuos y la dependencia de recursos finitos, disminuyendo la huella ecológica de los productos de moda. La combinación de materiales de alta calidad y un diseño duradero asegura que esta prenda sea una inversión inteligente. Con su estilo atemporal y su versatilidad, este vestido es perfecto para cualquier ocasión en el entretiempo, preparándote para el verano con elegancia y responsabilidad ambiental. Aprovecha esta oferta de Adidas para añadir a tu colección una pieza que combina rendimiento, estilo y sostenibilidad.
OPPO va a por todas en el mercado de los smartphones se compromete a hacer accesibles los smartphones con IA, llevando funciones de IA generativa a 50 millones de usuarios en 2024. Con esta contundencia, una de las marcas de móviles que ya lidera el mercado de los dispositivos inteligentes a nivel mundial, ha anunciado un compromiso importante; acercar los dispositivos móviles con IA para todos los usuarios al incorporar la disruptiva tecnología en todos sus productos. Se trata de una apuesta de futuro con se busca «una vida más inteligente que llegará a través de los smartphones con IA, junto a socios de la industria como Google, MediaTek e IDC«.
Para ello, Oppo insisten en poner en valor el «amplio alcance global, conectividad avanzada y capacidades multimodales» de sus smartphones, que se posicionan como el dispositivo personal de IA «más importante». Todo esto lo hacen porque tienen una filosofía clara al creer que «la IA no debería ser exclusiva de los teléfonos insignia y de ciertos usuarios, sino que debería ser accesible para más personas en todo el mundo».
tienen una filosofía clara al creer que «la IA no debería ser exclusiva de los teléfonos insignia y de ciertos usuarios, sino que debería ser accesible para más personas en todo el mundo
El presidente de marketing, ventas y servicio de OPPO, ó Billy Zhang, se ha mostrado más que satisfecho con esta manera de acercar la marca a usuarios con menor poder adquisitivo que quienes pueden adquirir teléfonos inteligentes de alto precio y gama. «Con nuestros esfuerzos y compromiso incansables, en OPPO pretendemos hacer accesibles los smartphones con IA para todos los usuarios», ha asegurado para luego incidir en que «por primera vez en la industria, OPPO está llevando la IA generativa a todas sus líneas de productos. Para finales de este año, esperamos llevar funciones de IA generativa a unos 50 millones de usuarios».
La compañía china con sede en Hangzhou, ha integrado muchas características innovadoras en sus teléfonos con IA «para ayudar a aumentar la productividad y estimular la creatividad». También apuntan a la productividad al indicar que con la combinación de Modelos de Gran Lenguaje (LLMs) y tecnologías como la transcripción rápida, «los usuarios pueden procesar más información y disfrutar de traducciones en tiempo real, mientras que la colaboración entre dispositivos de escritorio y teléfonos ha llevado a mejoras adicionales en la productividad».
Tampoco se olvidan de la parte creativa para cuestiones como la edición de fotos y la creación personalizada, que también se han transformado mediante generación multimodal y tecnologías de generación de movimiento. Por ejemplo, señalan, la función Oppo AI Eraser «ayuda a los usuarios a eliminar objetos no deseados de forma fluida y a generar rápidamente contenido que se eche en falta«, aseguran. Actualmente, se utiliza un promedio de 15 veces al día. Al mismo tiempo, la tecnología multimodal ayuda a los usuarios a generar fácilmente contenido visual y textual creativo en las redes sociales.
El presidente de marketing, ventas y servicio de OPPO, ó Billy Zhang.
El estudio de IDC muestra que la IA generativa «está entrando cada vez más en la vida cotidiana a través de los dispositivos móviles, mejorando las experiencias de entretenimiento, uso de la tecnología móvil y mucho más».
Oppo asegura ser la primera compañía de smartphones en desplegar un LLM con 7 billones de parámetros directamente en el dispositivo. Al avanzar en tecnologías de IA, OPPO ha implementado más de 100 capacidades de IA generativa en sus teléfonos este año
Con estos datos en la mano, la marca de móviles Oppo está decidida a impulsa la accesibilidad de los móviles con IA, pero a través de la innovación y la colaboración. Ya tienen experiencia en este sentido, porque según recuerdan, en la última década «hemos presentado más de 5.000 patentes relacionadas con innovaciones de IA, de las cuales aproximadamente el 70% están específicamente relacionadas con la imagen IA», argumentan.
Desde 2020, Oppo ha sido pionera en el desarrollo de sus propios LLMs y ha trabajado activamente en grandes modelos de visión y tecnología multimodal. Además, Oppo asegura ser la primera compañía de smartphones en desplegar un LLM con 7 billones de parámetros directamente en el dispositivo. Al avanzar en tecnologías de IA, la marca ha implementado más de 100 capacidades de IA generativa en sus teléfonos este año.
OPPO Y SUS ALIANZAS TECNOLÓGICAS
Es una marca innovadora, sin duda, pero no se queda sola con sus propios avances, si no que trabaja estrechamente con otros líderes de la industria tecnológica para, según explican «ofrecer mejores experiencias en smartphones con IA basadas en una Arquitectura de IA Híbrida en dispositivo y en la nube».
Así, se ha asociado con Google en la serie de móviles Reno12 (999 euros en Media Mark), y afirman que el próximo buque insignia de la serie Find X (desde 417 euros en Amazon, hasta los 1199 euros en Movistar, según sus Gb de capacidad) va a contar con la familia de IA Gemini, de Google. De esta manera espera ofrecer a sus clientes funciones de IA todavía «más innovadoras» si cabe, como AI Toolbox, que incluye funciones de AI Writer y AI Recording Summary, por ejemplo.
También se han unido a MediaTek, en una colaboración en la que ambas partes ajustan chips para conseguir mejorar el almacenamiento y la eficiencia computacional en los futuros modelos insignia de Oppo. Otra asociación más es la que tienen con el gigante del software Microsoft, por la que los próximos smartphones de la compañía estarán equipados con capacidades del gigante de Redmond para ofrecer una experiencia de conversión de voz y texto más eficiente, precisa y natural, y mejorar la conectividad entre la IA de escritorio y los dispositivos.
Tal y como ha afirmado el director de estrategia tecnológica de IA de Oppo, Darren Chen, la transición de los smartphones a los teléfonos con IA «será una evolución a largo plazo que transformará continuamente la experiencia móvil. De esta manera, desde Oppo creen que «el sistema operativo inteligente se integrará con Agentes de IA y soportará la interacción multimodal, mientras que los servicios de terceros se proporcionarán de una manera más flexible», lo que resultará en una transformación total y una reestructuración del ecosistema de smartphones con IA.
La empresa de brokersRenta4 no es remisa a la hora de subrayar el potencial alcista de Greening: le otorga un potencial del 44,1%, situando el precio objetivo de su acción en 8,50 euros frente a los 5,90 que marca su cotización en el mercado real. Eso sí, para que dicho potencial cristalice la compañía debe materializar sus intenciones de convertirse en un Productor de Energía Independiente (IPP), por sus siglas en inglés) multitecnológico y capaz de cubrir todos los perfiles horarios de generación.
El análisis de la financiera, firmado por Eduardo Imedio, estampa la etiqueta de ‘sobreponderar’ al valor de Greening. «Revisamos al alza las estimaciones para el periodo 24-26, sustentadas en el fuerte crecimiento de la cartera de soluciones, con una cartera de proyectos firmados pendientes de ejecutar de 235 millones de euros a finales de 2023», destaca el experto.
Imedio señala, asimismo, la «mejor evolución» del pipeline de la energética, aunque «aplicando un principio de prudencia, nuestras cifras se sitúan por debajo de las previstas por Greening en el Plan Estratégico 24-26».
GREENING QUIERE DAR UN SALTO EVOLUTIVO
El pasado 10 de mayo, la firma dirigida por Ignacio Salcedorediseñó su ‘hoja de ruta’ estratégica para los próximos años, marcándose para 2026 la meta de alcanzar la cifra de 430 millones de euros en ingresos. También aspira a un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 70 millones de euros, lo que representa un 17% sobre ingresos frente al 10% alcanzado a cierre de 2023.
Greening pretende de este modo avanzar al siguiente nivel en su evolución corporativa, apenas unas semanas después de haber presentado unos resultados 2023 de Primera División. El nuevo plan se centra en cuatro pilares: internacionalización, multitecnología, alianzas y rotación de activos.
Respecto al primero de estos pilares, el planteamiento de la energética no contempla la entrada en nuevos países, sino que se centra en consolidar y expandir su presencia en los mercados donde ya opera: España, Italia, Alemania, Francia, México y Estados Unidos. Por otra parte, la compañía granadina indicó que prevé consolidar su posición de generación renovable más allá de la energía solar, enfocándose a la multitecnología (eólica, biometano), así como una fuerte apuesta por el almacenamiento «que aporte mayor rentabilidad y retorno a la inversión».
El nuevo plan estratégico de Greening se centra en cuatro pilares: internacionalización, multitecnología, alianzas y rotación de activos
Renta4 resalta que el tercer punto, el de las alianzas, ya ha dado sus primeros pasos a través de un primer acuerdo en Alemania con un socio financiero para desarrollar hasta un gigavatio (GW). En cuanto a la rotación de activos, abre la puerta a la venta de 450 megavatios (MW) del pipeline, con el objetivo de obtener los fondos que permitan financiar la construcción de la cartera de proyectos propios (800 MW) sin la necesidad de ampliar capital.
«Nuestra valoración respecto a la estrategia de rotación de activos es en líneas generales positiva», concluye Imedio. No obstante, «el cambio en la estrategia desde desarrollar para únicamente operar, a desarrollar para operar y/o vender, requerirá de un profundo análisis del portfolio actual de la compañía, que cristalice y ponga en valor la cartera de proyectos», matiza el experto.
En resumidas cuentas, «el plan presentado no es una revolución, sino que es una evolución del modelo de negocio para continuar integrando más fases de la cadena de valor» -estima el análisis- «Por tanto, creemos que la tesis de inversión publicada en nuestro informe de inicio de cobertura el pasado mes de enero continúa siendo válida, y donde la ejecución será clave para que Greening se gane la credibilidad del mercado».
UNA EMPRESA ‘VERDE’ EN ASCENSO
La compañía dirigida por Ignacio Salcedo no ha desfallecido a pesar de la coyuntura de precios energéticos bajos y tipos de interés altos, que tanto está perjudicando a otras firmas de renovables. El año pasado, Greening Group alcanzó un resultado bruto (Ebitda) consolidado de 10,2 millones de euros en el ejercicio 2023, lo que supone multiplicar por tres el resultado operativo bruto alcanzado en el ejercicio 2022. La cifra de ingresos consolidados ascendió a 100,6 millones de euros, dos veces y media más que el pasado año.
La sociedad, con sede en Granada, alcanzó un beneficio antes de impuestos de 5,6 ‘kilos’ a 31 de diciembre de 2023, lo que supone un incremento del 79,2% con respecto al resultado de 2022. Los notables números reportados le han valido una mejora en su rating crediticio, sostenida en gran medida por su negocio internacional.
Salcedo, consideró que contar con una mayor cartera de proyectos antes de lo previsto permite a la compañía «aumentar su capacidad de generación, por un lado, y por otro contar con más activos para la rotación, actividades que nos permiten una alta generación de valor».
Igualmente, el consejero delegado de Greening puso en valor que el negocio internacional supone más del 80%, «en mercados donde en los próximos años hay grandes expectativas de crecimiento».
Estados Unidos y Europa llevan décadas enfrentándose a una importante crisis de productividad. Ahora, gobiernos y empresas están poniendo sobre la mesa diferentes estrategias para revertir esta situación y volver a acelerar el crecimiento económico: desde grandes planes de incentivos fiscales hasta ayudas directas.
En este nuevo vídeo de Si Lo Hubiera Sabido, te contamos todos los detalles sobre cómo se puede volver a impulsar la innovación y el crecimiento económico.
Suscríbete a nuestro canal y descubrirás las claves para invertir tu dinero, así como para estar al día de todo lo que pasa en los mercados.
Descubre el secreto para ahorrar en tu factura de energía mientras el aire acondicionado mantiene tu hogar fresco este verano. En este artículo, exploraremos la eterna pregunta: ¿Es más económico dejar el aire acondicionado funcionando todo el día o encenderlo y apagarlo repetidamente? ¡Prepárate para desentrañar mitos y descubrir la verdad detrás de tus decisiones de enfriamiento! Sigue leyendo para obtener consejos prácticos y datos fundamentados que te ayudarán a tomar la mejor decisión para tu bolsillo y el medio ambiente.
Cuidando tu bolsillo y el medio ambiente: un enfoque ingenioso para reducir el consumo eléctrico del aire acondicionado
En medio del sofocante calor del verano, el aire acondicionado se convierte en nuestro aliado indispensable para mantenernos frescos y cómodos en casa. Sin embargo, junto con la tranquilidad que proporciona, surge una preocupación constante: ¿cuánto estamos gastando en electricidad para mantener este oasis de frescura?
Es indiscutible que el aire acondicionado puede ser un gran contribuyente al aumento de la factura de electricidad, especialmente cuando se utiliza de manera indiscriminada. Muchos se ven tentados a recurrir a métodos aparentemente simples, como apagar el aire acondicionado durante períodos prolongados o regular su uso a intervalos cortos para intentar minimizar el impacto en su bolsillo. Pero, ¿es esta realmente la solución más eficaz y económica?
Parecen tácticas lógicas
Aunque estas tácticas pueden parecer lógicas, a menudo terminan siendo contraproducentes. Apagar el aire acondicionado y luego encenderlo nuevamente requiere un gran esfuerzo inicial para enfriar la habitación nuevamente, lo que puede conducir a un consumo aún mayor de energía. Además, este ciclo repetitivo puede desgastar el sistema y disminuir su eficiencia a largo plazo, lo que finalmente resulta en costos de reparación y reemplazo aún más elevados.
Entonces, ¿cuál es la solución inteligente para mantener nuestro hogar fresco sin gastar una fortuna en electricidad? La clave radica en adoptar un enfoque más estratégico y eficiente para el uso del aire acondicionado. En lugar de apagarlo completamente, considera ajustar la temperatura a un nivel más moderado cuando la habitación no esté ocupada, lo que permite que el sistema funcione de manera más constante y eficiente sin el estrés de los ciclos de encendido y apagado.
Es importante que el aire acondicionado tengo un mantenimiento regular
Además, asegúrate de realizar un mantenimiento regular del aire acondicionado, limpiando los filtros y verificando el estado del sistema para garantizar un funcionamiento óptimo. Pequeños gestos como estos pueden marcar una gran diferencia en tu factura de electricidad a largo plazo, mientras contribuyes a reducir tu huella de carbono.
Aire acondicionado: disfruta del frescor sin romper el bolsillo
El verano trae consigo la promesa de días largos, tardes relajadas y momentos al aire libre. Sin embargo, también nos enfrenta a un desafío inevitable: cómo mantenernos frescos y cómodos en medio de las implacables olas de calor. Para muchos, la solución obvia es recurrir al aire acondicionado, un salvavidas moderno que promete alivio instantáneo. Pero, ¿a qué costo?
La triste realidad es que el frescor que tanto anhelamos viene acompañado de un precio considerable en forma de factura de electricidad. Quienes disfrutan del lujo de tener un aire acondicionado en casa saben muy bien que su uso diario puede resultar en un aumento significativo en el costo del consumo eléctrico. ¿Hay alguna manera de disfrutar del alivio del aire acondicionado sin pagar un alto precio por ello?
Pero, hay un método que te permite ahorrar
¡La respuesta es sí! Existe un método ingenioso de ahorro que pocos conocen a la perfección, pero que puede marcar la diferencia en tu factura de electricidad. En lugar de luchar contra el calor encendiendo y apagando el aire acondicionado constantemente, considera adoptar una estrategia más inteligente y eficiente.
El secreto radica en entender cómo funciona realmente tu sistema de aire acondicionado. En lugar de apagarlo por completo cuando sales de casa o durante períodos de inactividad, ajusta el termostato a una temperatura más alta pero cómoda. De esta manera, el aire acondicionado seguirá funcionando de manera constante, pero a un ritmo más moderado, lo que reducirá significativamente el consumo de energía sin comprometer tu confort.
Además, asegúrate de realizar un mantenimiento regular de tu unidad de aire acondicionado. Limpiar los filtros, verificar los niveles de refrigerante y programar inspecciones periódicas pueden ayudar a garantizar un funcionamiento óptimo y eficiente, lo que se traduce en ahorros adicionales a largo plazo.
¿Cómo poner en práctica el método de ahorro en el uso del aire acondicionado?
Cuando se trata de mantener nuestro hogar fresco y confortable durante los calurosos meses de verano, el aire acondicionado se convierte en un aliado indispensable. Sin embargo, su uso frecuente puede resultar en una factura de electricidad abultada al final del mes. ¿Cómo podemos utilizar este aparato de manera más eficiente para ahorrar energía y dinero? Aquí te presentamos algunas recomendaciones prácticas.
1. Considera la eficiencia energética:
Antes de comprar un aire acondicionado nuevo, es crucial tener en cuenta su eficiencia energética. Esta información se presenta en forma de una etiqueta adherida al electrodoméstico, que muestra una clasificación que va desde la letra A hasta la G. Cuanto más cerca esté de la letra A, mayor será la eficiencia del aparato y menor será su consumo de energía. Por lo tanto, al elegir un aire acondicionado con una clasificación alta de eficiencia energética, puedes estar seguro de que estás invirtiendo en un dispositivo que no solo te mantendrá fresco, sino que también reducirá tu factura de electricidad a largo plazo.
2. Programa el termostato:
Otra forma efectiva de ahorrar energía es programar el termostato del aire acondicionado para ajustar la temperatura según tus necesidades y horarios. Durante las horas en las que estás fuera de casa o durante la noche, puedes configurar el termostato a una temperatura ligeramente más alta para reducir el tiempo de funcionamiento del aire acondicionado y, por lo tanto, su consumo de energía. Además, considera utilizar ventiladores de techo o de pie para ayudar a circular el aire fresco por toda la habitación, lo que puede permitirte elevar un poco más la temperatura del aire acondicionado sin sacrificar tu comodidad.
3. Mantenimiento regular:
No subestimes el poder de un mantenimiento regular para mejorar la eficiencia de tu aire acondicionado. Limpiar los filtros regularmente, revisar el estado de las bobinas y programar inspecciones anuales con un profesional pueden ayudar a garantizar que tu unidad funcione de manera óptima y eficiente. Un aire acondicionado bien mantenido no solo consume menos energía, sino que también puede durar más tiempo, lo que te permite ahorrar dinero en costos de reparación y reemplazo a largo plazo.
¿Es efectivo dejar encendido el aire acondicionado durante varias horas para ahorrar energía?
Cuando se trata de ahorrar energía con el aire acondicionado, es común caer en la creencia de que apagar y encender el sistema repetidamente es la mejor estrategia. Sin embargo, la realidad es que esta práctica puede no ser tan efectiva como se cree. En este artículo, exploraremos por qué dejar el aire acondicionado encendido durante varias horas puede ser una opción más eficiente y cómo puedes implementar esta estrategia de manera inteligente para reducir tu consumo eléctrico.
1. Rompiendo el mito:
La idea de apagar y encender el aire acondicionado constantemente para ahorrar energía es un mito que ha persistido durante años. Si bien puede parecer intuitivo, la verdad es que este ciclo repetitivo en realidad puede aumentar el consumo de electricidad. Cada vez que enciendes el aire acondicionado, el sistema necesita trabajar más para enfriar la habitación nuevamente, lo que puede resultar en un gasto adicional de energía. Por lo tanto, dejar el aire acondicionado encendido de manera constante puede ser una opción más eficiente en términos de consumo energético.
2. Estrategias para maximizar el ahorro:
Si decides dejar el aire acondicionado encendido durante varias horas, es importante implementar algunas estrategias para maximizar el ahorro de energía. Una opción es programar el termostato para mantener una temperatura constante durante el día, reduciendo gradualmente la sensación de calor sin necesidad de enfriar la habitación excesivamente. Además, puedes aprovechar la función de temporizador de tu aire acondicionado para programarlo para que se encienda y se apague automáticamente en momentos específicos del día, optimizando su funcionamiento y reduciendo el consumo innecesario de energía.
3. Mantenimiento y eficiencia:
Por último, pero no menos importante, no te olvides del mantenimiento regular de tu aire acondicionado para garantizar su eficiencia energética a largo plazo. Limpiar los filtros, verificar el estado de las bobinas y programar inspecciones periódicas con un profesional pueden ayudar a garantizar un funcionamiento óptimo del sistema y a evitar costosos problemas de energía.
Consejos para instalar el aire acondicionado en los lugares correctos y ahorrar energía
Al buscar formas de ahorrar energía con tu aire acondicionado, uno de los aspectos clave a considerar es la ubicación adecuada de la unidad. La colocación estratégica del aparato no solo puede mejorar su eficiencia, sino también ayudarte a reducir el consumo eléctrico y, en última instancia, ahorrar dinero en tu factura de energía. En este artículo, exploraremos por qué es importante instalar el aire acondicionado en los lugares correctos y cómo puedes mantenerlo funcionando de manera óptima con un mantenimiento regular.
1. Ubicación estratégica:
La ubicación del aire acondicionado juega un papel fundamental en su rendimiento y eficiencia energética. Para maximizar su efectividad, es importante instalar la unidad en una zona con buena circulación de aire, como cerca de las ventanas o en un lugar donde no esté obstruida por muebles u otros objetos. Colocar el aire acondicionado en una posición central de la habitación puede ayudar a distribuir el aire fresco de manera más uniforme, lo que reduce la necesidad de que el sistema funcione a plena potencia para mantener la temperatura deseada.
2. Mantenimiento regular:
Además de la ubicación, el mantenimiento regular del aire acondicionado es crucial para garantizar su eficiencia energética a largo plazo. Se recomienda limpiar el filtro de aire al menos una vez al mes durante los meses de uso intensivo y reemplazarlo según las indicaciones del fabricante. Además, es importante programar una limpieza más exhaustiva del sistema cada dos años para eliminar la acumulación de suciedad y residuos que pueden obstruir los conductos y reducir la eficiencia del aparato.
3. Eficiencia y funcionalidad:
Al instalar y mantener adecuadamente tu aire acondicionado, puedes asegurarte de que funcione de manera óptima y eficiente, lo que se traduce en un menor consumo eléctrico y mayores ahorros en tu factura de energía. Además, al limpiar regularmente el sistema y mantenerlo libre de obstrucciones, puedes prolongar su vida útil y reducir la necesidad de reparaciones costosas en el futuro.
En conclusión, al tener en cuenta la ubicación adecuada y realizar un mantenimiento regular de tu aire acondicionado, puedes maximizar su eficiencia energética y ahorrar dinero a largo plazo. ¡Sigue estos consejos simples pero efectivos y disfruta del frescor sin preocupaciones durante todo el verano!
El 4 de junio de 2024 el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) ha aprobado la nueva metodología de actualización de la retribución a la operación (Ro) de las plantas de generación eléctrica con biomasa, que afecta a Ence.
En virtud de la misma, con efectos retroactivos a partir del 1 de enero de 2024, la retribución a la operación (Ro) aplicable a la energía vendida por las plantas de biomasa se actualizará trimestralmente, en función de la diferencia entre el precio regulado y el precio de mercado de la electricidad estimado en el trimestre inmediatamente anterior.
Hasta ahora la estimación se hacía cada tres años y la diferencia (el collar regulatorio) se cobraba a lo largo de la vida útil de las plantas.
Pues bien, Ence – Energía y Celulosa considera que esta nueva regulación en las plantas de biomasa mejorará su generación de caja en hasta 62 millones de euros este año, en función de la energía efectivamente generada al final del año, debido a la eliminación del “collar” regulatorio, lo que, a su vez, permitirá alinear, a partir de ahora y a futuro, el resultado contable con la generación de caja.
Desde el punto de vista contable, como consecuencia de la facturación del precio regulado en función de las horas efectivamente generadas (en lugar de las 7.500 horas teóricas de la regulación anterior), su aplicación supondrá un ajuste a la baja de los ingresos por un importe estimado de 9 millones de euros en el primer trimestre de 2024, que se reflejará en los resultados del segundo trimestre.
Básicamente, los expertos indican que con esta nueva metodología se simplifica la regulación de las plantas de biomasa y se consigue alinear el devengo y el cobro del precio regulado de la energía.
Por otro lado, destacan la positiva evolución de los precios de la celulosa (1.398 dólares por tonelada), con nuevos anuncios de subidas hasta los 1.500 dólares por tonelada, que son superiores a lo estimado.
Más en concreto, desde CIMD Intermoney ponen énfasis en que la nueva regulación elimina el collar regulatorio, lo que simplifica la regulación de las plantas de biomasa, y consigue alinear el devengo y el cobro del precio regulado de la energía. Esta alineación del EBITDA contable y la generación de caja tendrá este año un impacto positivo en la generación de caja del grupo este año de hasta 62 millones.
Conviene recordar que los principales accionistas de Ence son Retos Operativos XXI (29%), Víctor Urrutia (7%) y J.I. Comenge (6%).
En estos momentos, y según las pantallas de Bloomberg, se recoge que los títulos de Ence se revalorizan un 17% en lo que llevamos de año, pero sólo un 14% en los últimos doce meses. La capitalización de mercado de Ence en estos momentos es de unos 828 millones de euros.
Ence – Energía y Celulosa registró un beneficio de 9,5 millones en el primer trimestre de 2024, gracias al incremento de precios de la celulosa y a un mayor volumen de generación renovable, que se suma a la importante reducción de costes conseguida durante el último ejercicio. La compañía afianza, de este modo, la tendencia al alza en los beneficios ya iniciada en el último trimestre de 2023.
El fuerte crecimiento de la demanda de celulosa continuó impulsando la recuperación de su precio en Europa, hasta alcanzar los 1.300 dólares brutos por tonelada a finales del primer trimestre. Además, los principales productores han anunciado subidas adicionales del precio de la celulosa en Europa, hasta los 1.380 dólares, en línea con los máximos alcanzados a finales de 2022.
El resultado operativo (Ebitda) consolidado del Grupo alcanzó los 45 millones en el trimestre, un 78% más que el trimestre anterior.
Cepsa Light Up, que podría traducirse como ‘Cepsa Iluminar’ es el nombre del programa de apoyo a startups lanzado por la petrolera para apoyar a las pequeñas desarrolladoras de tecnologías emergentes dirigidas a facilitar la transición energética. El proyecto fue presentado ayer miércoles en el South Summit celebrado en Madrid.
La energética indicó que Cepsa Light Up busca «situarse a la vanguardia del sector energético y dar repuesta a los desafíos en sus líneas de negocio, como la producción de energías sostenibles basadas en moléculas verdes, la movilidad sostenible, las soluciones innovadoras en economía circular, el almacenamiento de energía renovable y la industria química, entre otros».
se espera que cepsa light up impulse los avances de la compañía en las áreas de producción de hidrógeno verde, biocombustibles y movilidad sostenible
Las prioridades del programa serán los sectores clean tech, deep science y deep tech, cuyo desarrollo se espera que impulse los avances de la compañía en las áreas de producción de hidrógeno verde, biocombustibles y movilidad sostenible.
Además, en el ámbito de la digitalización, se trabajará teniendo en cuenta la doble transición, digital y energética, para diseñar soluciones que fomenten la sostenibilidad y tengan la menor huella de carbono asociada.
Cepsa Light Up se alinea con la estrategia ‘Positive Motion’ de la compañía, presentada como un vehículo para materializar su ambición de ser líder en movilidad sostenible, biocombustibles e hidrógeno verde en España y Portugal, y de convertirse en un referente de la transición energética.
EL PATRONAZGO DE CEPSA: DE IDEA A SOLUCIÓN
Cepsa trabajará para que los emprendedores reciban el soporte para transformar sus ideas innovadoras en soluciones comerciales viables. Tras un proceso de selección y evaluación, la compañía determinará en qué startups y tecnologías invertirá y a cuáles podrán desarrollar sus proyectos en el Centro de Innovación de Cepsa en Alcalá de Henares (Madrid).
En este espacio podrán probarse las soluciones en entornos colaborativos abiertos y de cocreación, por medio de metodologías ágiles y pruebas de escalado real, que permitan la posterior aplicación en los negocios de la compañía.
«la innovación y la cocreación son dos palancas fundamentales para acelerar la transformación de la compañía en línea con nuestra estrategia ‘Positive Motion'»
Belén Linares, directora de Innovación de Cepsa
La directora de Innovación de Cepsa, Belén Linares, destacó que la innovación y la cocreación «son dos palancas fundamentales para acelerar la transformación de la compañía en línea con nuestra estrategia ‘Positive Motion'».
Para desarrollar esta aceleradora, Cepsa ha establecido una estructura de gobernanza que asegura la participación de todas las áreas y negocios de la compañía para soportar el alineamiento estratégico y viabilidad de oportunidades.
CIENTOS DE EMPRESAS ‘ESCANEADAS’ Y UN PROYECTO EN EL HORNO
El grupo, que ya ha analizado más de 500 startups y espera establecer un ecosistema activo de alianzas con más de 100 agentes innovadores en dos años, actualmente está evaluando en torno a 40 oportunidades y ya impulsa el proyecto de Immaterial.
Esta empresa, fundada en la Universidad de Cambridge, implementa sistemas para la captura de CO2, almacenamiento y producción y purificación de hidrógeno.
Este proyecto se basa en la fabricación de estructuras organometálicas (MOF, por las siglas en inglés) específicas para capturar y almacenar cualquier tipo de molécula (CO2, hidrógeno, etc.) y desarrollar así soluciones de ingeniería rentables, energéticamente eficientes y libres de emisiones de carbono para una variedad de aplicaciones de separación y almacenamiento de gases.
EL ESCAPARATE DE CEPSA LIGHT UP: EL SOUTH SUMMIT
South Summit, que tiene lugar entre el 5 y el 7 de junio en el madrileño enclave de La Nave, es una de las citas de referencia en el panorama emprendedor a nivel internacional. Constituye todo un escaparate mundial para las principales empresas, startups, inversores e instituciones del mundo que quieren acelerar la innovación, establecer relaciones duraderas, identificar oportunidades y generar negocio.