Desde tiempos inmemoriales, la cebolla ha sido un elemento esencial en la medicina tradicional, sobre todo por absorber toxinas y por sus múltiples propiedades curativas. Pero ¿sabías que este humilde vegetal puede hacer mucho más que simplemente añadir sabor a tus platos? En este artículo, conocerás el magnifico secreto de las abuelas para eliminar de raíz las toxinas acumuladas en el organismo: colocar cebollas en los pies.
La idea de colocar cebollas en las plantas de los pies durante la noche puede sonar extraña al principio. Sin embargo, esta práctica tiene raíces en la medicina popular y se ha transmitido a través de generaciones. Se cree que las cebollas tienen la capacidad de absorber las toxinas y purificar el cuerpo, actuando como un imán para las impurezas que se acumulan en nuestro organismo.
¿POR QUÉ CEBOLLAS EN LOS PIES PARA ELIMINAR TOXINAS?
La planta de pie es conocida por tener una gran cantidad de terminaciones nerviosas que, según la reflexología, están conectadas directamente con diferentes órganos del cuerpo. Al colocar cebollas en esta área, se cree que se puede promover un efecto desintoxicante que beneficia la salud interna y externa.
Las cebollas contienen compuestos de azufre y otros fitoquímicos que se piensa tienen propiedades antibacterianas y antivirales. Al ponerlas en contacto con la piel, especialmente en una zona tan sensible como los pies, se cree que pueden ayudar a eliminar toxinas, combatir infecciones y a eliminar el mal olor causado por bacterias y hongos.
Para probar esta técnica, simplemente corta una cebolla morada (preferiblemente) en rodajas y colócalas en el arco de tus pies. Para mantenerlas en su ligar durante toda la noche, puedes sujetarlas con una media o envolverlas en un paño. Se recomienda realizar esta práctica regularmente para que puedas observar los resultados.
Aunque no ha evidencia científica sólida que respalde todos los beneficios atribuidos a dormir con este vegetal en los pies, muchas personas reportan mejoras en su salud. Algunos de los beneficios incluyen la purificación de la sangre, el fortalecimiento del sistema inmunológico y ayuda en la lucha contra infecciones y hongos.
Dormir con cebollas en los pies es una práctica que ha despertado curiosidad y escepticismo a partes iguales. A pesar de que carece de validación científica, la tradición y los testimonios de quienes la han probado sugieren que la cebolla podría tener efectos positivos en la salud. Si estas buscando métodos naturales para mejorar tu bienestar, podría valer la pena intentar esta peculiar técnica. Es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de probar cualquier remedio casero.
Un verano con competición de selecciones siempre es especial. En este caso, la Eurocopa de Alemania será la encargada de conectar un curso europeo que ya ha llegado a su fin con una pretemporada que seguro que volverá a entusiasmar a todos los aficionados al deporte rey. Del 14 de junio al 14 de julio, por tierras germanas pasarán los mejores jugadores del viejo continente del momento, tratando de llevar a su país a lo más alto. El objetivo no es otro que levantar la Copa en el Estadio Olímpico de Berlín, un recinto icónico acostumbrado a vivir grandes noches en los Juegos Olímpicos y finales de Champions League.
Un total de 24 selecciones empezarán el torneo, pero solamente se llevará el reconocimiento una de ellas. Según las apuestas de fútbol que se pueden encontrar en páginas como https://www.bet365.com/hub/en-gb/football/football-competitions/euros, se espera una edición muy reñida que se decante por pequeños detalles de las grandes figuras de la actualidad. Algunas de ellas tendrán todos los focos encima desde el primer día, ya sea por lo que han hecho o por lo que les queda por hacer. A continuación, repasaremos las que acaparan todas las miradas y el motivo de su particular interés.
Mbappé: el fichaje del momento
El mercado de fichajes en Europa todavía no se ha abierto de forma oficial, pero ya está confirmado el movimiento más sonado de los últimos años: Kylian Mbappé no renueva con el PSG yse incorpora a la disciplina del Real Madrid como agente libre. El delantero francés, icono mundial por sus aportaciones con su equipo y selección, tratará de llevar a Francia la Eurocopa 2024, un trofeo que se les resiste desde el año 2000. Después del oro en el Mundial de Rusia 2018, no han conseguido ampliar su palmarés, excepto una UEFA Nations League en la que vencieron a la selección española en la final.
Regreso y adiós de Toni Kroos
Toni Kroos está ante uno de los retos más apasionantes de su carrera. A sus 34 años y después de sumar una nueva Champions League con el conjunto blanco, colgará las botas al finalizar el torneo que acoge su país. En 2021, después de la última edición, anunció que no jugaría más para la ‘Die Mannschaft’, pero ahora ha decidido a regresar para ayudar a sumar una nueva Copa en su palmarés jugando en casa. Fue uno de los artífices del Mundial de 2014 y, viendo el nivel mostrado en este último tramo final de la campaña, todo hace pensar que será uno de los pilares del conjunto entrenado por Julian Nagelsmann.
Otra Eurocopa para Cristiano Ronaldo
A sus 39 años, Cristiano Ronaldo figura en la convocatoria definitiva de Portugal para la Eurocopa 2024. El capitán y leyenda luso disputará por sexta vez el trofeo de selecciones europeas. Debutó en su país en 2004 y el momento más glorioso se dio en Francia en 2016, cuando dio la campanada al vencer a la anfitriona en la gran final. Por si fuera poco, el actual goleador del Al-Nassr tiene el honor de ser el futbolista que más dianas ha marcado en la historia de la competición, con un total de 14, superando así al francés Michel Platini (9) y al inglés Alan Shearer (7). ¿Será esta su última participación?
Lamine Yamal y el récord de precocidad
La figura del FC Barcelona Lamine Yamal está rompiendo todos los récords de precocidad posibles. Uno de los que puede superar en la actual edición de la Eurocopa, y que si no se tuercen las cosas así será, es el de ser el debutante más joven del campeonato. El récord actual lo tiene en su haber el polaco Kacper Kozlowski, que jugó la Eurocopa en 2021 con 17 años y 246 días, pero cabe recordar que el extremo derecho azulgrana todavía tiene 16 años y su aniversario es el 13 de julio. Por aquel entonces, se espera que ya se haya vestido de corto con La Roja, ya que su debut oficial podría ser el 15 de junio ante Croacia, bronce en Qatar 2022.
El Bitcoin está en su mejor momento, no solo por los pronósticos sobre el alza de su precio, sino por la aceptación que ahora tiene por parte de inversores institucionales.
Próximamente entraremos a un evento que muy pocas veces se da y estamos hablando del bull run de Bitcoin. Lo más increíble de esto, es que no solo te permitirá sacar provecho a la criptomoneda creada por Satoshi Nakamoto, sino que además impulsará toda clase de proyectos y criptomonedas en el mercado.
Así podrás obtener ganancias millonarias con el bull run de Bitcoin
Si nos guiamos por su nombre, pareciera que el Bull run de Bitcoin solo da protagonismo a esta criptomoneda. No obstante, es un evento que acapara todo el mercado por lo que si quieres sacarle provecho, no necesariamente debes invertir en la criptomoneda más importante o en Ethereum.
Lo que en realidad debes hacer, es recurrir a tokens que tengan una baja capitalización, pues estos son los que tienen mayor rendimiento de subida. Toma en cuenta que durante el bull run, escucharás opiniones de toda clase de personas especialmente de influencers y analistas. En este caso evita dejarte llevar por sugerencias poco realistas. Si hacerse millonario fuese tan sencillo todos lo seríamos.
Otro consejo indispensable durante el bull de Bitcoin es que sepas cómo posicionarte en caso de que tengas una enorme capital para invertir. También debes saber manejar tu estrategia, es decir, reconocer tus puntos de salida y de entrada para no perder ni un solo euro. Durante el bull rum de Bitcoin, habrán muchas oportunidades de compra ¿Qué quiere decir esto? que debes tener liquidez en todo momento para poder aprovechar las caídas de precio y comprar. Por consiguiente debes invertir de forma inteligente y no depositar todo tu capital de golpe.
Diversifica tu wallet y aprende cuándo vender
Nosotros somos partidarios de la diversificación de fondos cuando de inversión se trata, es por ello que te recomendamos que acumules cinco criptomonedas además de Bitcoin. Ahora bien toma en cuenta que debes estar atento al desempeño en el mercado de cada uno de los tokens que estén dentro de tu portafolio.
Con esto lo que te queremos decir es que, si el Bitcoin sube y vas a vender para obtener ganancias no quiere decir que también harás lo mismo con las otras criptomonedas, ya que si bien el token da un impulso al mercado, cada criptomoneda funciona de forma diferente respecto a la evolución de su precio. Mantente atento a las fluctuaciones de valor así como las noticias que involucre a los tokens en los que hayas invertido.
Cualquier persona que esté decidida a renovar la imagen de su baño debería valorar instalar una mampara de ducha. Es una alternativa perfecta para sustituir la bañera si el espacio es pequeño o se buscan estructuras más funcionales. Una de las ventajas es que hay modelos para todos los gustos, estilos y presupuestos, según las necesidades de cada hogar.
Hay múltiples razones para instalar una mampara corredera para maximizar el espacio. Tanto si se busca un estilo clásico como uno moderno, tradicional o minimalista, siempre podemos encontrar la mejor versión que encaje con nuestro baño. No obstante, esta no es la única opción, puesto que existen más propuestas para darse una ducha reconfortante en cualquier momento.
Conoce las últimas tendencias en mamparas de ducha
Hace bastante tiempo que la mampara a medida forma parte de la decoración del baño, dependiendo de nuestra elección puede convertirse en la protagonista o pasar más desapercibida. Esta es una de las tendencias actuales, pero te proponemos conocer algunas novedades más del mercado para elegir con mayor criterio.
Mayor accesibilidad
Tanto si te decides por una mampara negra para aportar elegancia o te decantas por el color blanco, lo importante es la accesibilidad en estos tiempos. Un aspecto clave que brinda mayor confort y comodidad, además es muy útil para las personas con problemas de movilidad.
La estética juega un papel esencial en el diseño de este entorno, sin embargo, es fundamental que cumpla con estos requisitos para proporcionar más funcionalidad. Las nuevas propuestas de diseños flexibles y modulares son perfectas para garantizar esta amplitud.
Mamparas personalizadas
Otra de las tendencias de los últimos tiempos es la mampara personalizada para adaptarla a nuestro baño. Tenemos la opción de elegir el tipo de marco, el vidrio, incluso serigrafiarlas para conseguir más intimidad en la ducha. De esta manera, se consigue un estilo único y exclusivo para marcar la diferencia y adaptarse a las preferencias personales.
Marcos en cromo
Los diferentes acabados de las mamparas pueden conferir mayor estética en el diseño. Los perfiles en cromo brillante se han puesto de moda, sobre todo son muy apropiados para los baños deluxe. Cualquier accesorio o herraje aportará un aspecto más o menor elegante, según la combinación que se decida.
Materiales y diseños amigables
En los últimos tiempos, el uso de diseños eco-friendly tiene mayor prevalencia. El respeto por el medioambiente se ha convertido en una de las prioridades cada vez más presente en el diseño de baños. La integración de elementos y colores inspirados en la naturaleza es ideal para lograrlo. Pero, además, si se emplean materiales reciclablesen estas mamparas, se cumplirá con estas expectativas.
Las mamparas de baño para el 2024 destacan por la innovación y la personalización para crear espacios excepcionales. La evolución y este enfoque deben garantizar una experiencia satisfactoria y proporcionar mayor comodidad. No dudes en consultar el catálogo de Mamparas Premium, una empresa referente en este sector por su profesionalidad y calidad de sus productos. Estos profesionales podrán asesorarte hasta encontrar la mejor solución para tu hogar.
La hidroterapia natural es un tratamiento que ha ganado popularidad en la actualidad debido a sus múltiples beneficios. Además de combatir manchas, limpiar y tonificar el rostro, esta técnica utiliza el poder del agua para revitalizar la piel. A continuación, exploraremos cómo funciona y cómo puedes aprovecharla para obtener una piel radiante.
El hielo en el rostro es una herramienta de fácil uso que puede ayudarte a obtener resultados rápidos para tratar el envejecimiento, las ojeras y el acné. Gracias a sus efectos sobre la piel, el frío puede ayudar a hidratar, revitalizar y tonificar tu rostro. La piel segrega grasa y sudor de forma natural y al entrar en contacto con micropartículas contaminantes en el ambiente estás se adhieren a tu piel y los poros se obstruyen.
LA HIDROTERAPIA OFRECE VARIOS BENEFICIOS PARA LA PIEL DEL ROSTRO
La hidroterapia es un tratamiento basado en agua, esta penetra en las capas más profundas de la piel, manteniéndola hidratada y suave. La hidroterapia es especialmente beneficiosa para personas con piel seca o deshidratada. Los chorros de agua fría o caliente mejoran la circulación en los vasos sanguíneos de la piel.
Este eficaz procedimiento contribuye a una piel más saludable, ya que una buena circulación promueve la oxigenación y la eliminación de toxinas. Sumergirse en un baño caliente o aplicar compresas relajas los músculos faciales y alivia la tensión. El estrés y la tensión pueden afectar negativamente la piel, por lo que la hidroterapia proporciona un alivio natural.
RECETA DE HIDROTERAPIA CON ESPECIAS FÁCILES DE CONSEGUIR
Si deseas probar este maravilloso tratamiento, sigue estos pasos sencillos:
Preparación de la infusión:
Hierve agua y agrega anís estrellado y clavos de olor.
Cuela la infusión y resérvala hasta que se enfríe.
Cubitos de hielo con infusión:
Vierte la infusión en moldes para hacer cubitos de hielo.
Refrigéralos hasta que endurezcan.
Aplicación:
Lava tu rostro a fondo antes de aplicar los cubitos de hielo.
Puedes aplicar los cubitos directamente sobre la piel o utilizar algodón si tienes piel sensible.
El anís estrellado es unaplanta que ha ganado popularidad tanto en la gastronomía como en la medicina natural debido a sus múltiples beneficios para la salud. Contiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. También ayuda a reducir la hinchazón y calma la piel.
Por su parte, los clavos de olor son ricos en eugenol, que tiene propiedades antibacterianas, que contribuyen a una piel más limpia y libre de imperfecciones. La hidroterapia natural es una excelente opción para tonificar la piel del rostro. Experimenta con diferentes temperaturas y técnicas para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades. Tu piel te lo agradecerá
Kylian Mbappé viene siendo tapa de revista desde hace varios meses. Es que el futbolista francés había captado la atención mundial al revelar en primera instancia que no renovaría su contrato con PSG y se amrcharía al finalizar la temporada, lo que trajo varios meses de sospechas sobre su nuevo destino y, aunque estaba cantado que así sería, recién hace pocos días confirmaron su arribo al Real Madrid.
De esa forma, ahora la atención sigue centrada en Mbappé aunque ha cambiado el foco, señalando hacia las expectativas que genera su arribo a la capital de España para sumarse a un vestuario galáctico. En medio de esto, se habla mucho de las ganancias que obtendrá en Madrid y volvió a reflotarse la insólita propuesta que recibió de parte de su madre.
¿Cuál fue la insólita propuesta que Mbappé recibió por parte de su madre?
Fayza Lamari es la madre de Kylian Mbappé, pero, además de eso también se desempeña como la representante del futbolista, encargada de negociar sus contratos y patrocinios de imagen con las marcas. En una entrevista para un medio francés, contó la insólita propuesta que había realizado a su hijo y que el propio ‘Kiki’ calificó como una locura.
Allí, la madre de Mbappé reveló que le había pedido a Kylian llegar a un acuerdo respecto a sus ganancias en la que pedía el 50% de lo que generara la estrella francesa. Ante esto, el flamente jugador de Real Madrid lo habría negado rápidamente, aduciendo que era él quien marcaba los goles y se esfozaba en la cancha. El contraargumento de Lamari fue que era ella quien administraba su marca, por lo que llegaron a un acuerdo por el que Mbappé le dejaba el 30% de ganancias a su madre.
¿Cuánto ganar Mbappé por parte del Real Madrid?
Kylian Mbappé.
El conjunto madrileño se ganó el premio al movimiento de la temporada asegurándose a Kylian Mbappé sin tener que pagarle un solo euro a Paris Saint-Germain, motivo que lo llevó a ‘Kiki’ a una turbulenta salida del equipo francés. Ahora, el francés tendrá mayores chances de alcanzar la gloria en la Champions League, y además, seguirá haciendo buena pasta.
Es que, si bien pasará a ganar mucho menos que lo que percibía en PSG, Kylian Mbappé llegará al vestuario del Real Madrid como el futbolista mejor pago con un salario de unos 15 millones de euros limpios por año (26 ‘kilos’ en bruto). Esto sin contar una prima que abonará la institución merengue de 100 millones de euros por la firma del contrato: esto significa que, si se divide ese bono por los 5 años que firmó Mbappé, por temporada levantará unos 30 millones de euros.
Las predicciones en torno al precio del Bitcoin no han parado de surgir y las apuestas siguen siendo las mismas, que la criptomoneda llegue a los 150.000 dólares o a los 100.000 dólares. Lo cierto es que estos parecen ser los picos que tocará el toquen y todos debemos estar preparados para recoger ganancias.
Respecto al precio del Bitcoin Michael Novogratz ha dicho que cree firmemente en que el token llegará a los 100.000 dólares a finales de 2024, siendo un punto clave para ello lo que pueda ocurrir en las próximas semanas. Al parecer, la revelación de más datos macroeconómicos en Estados Unidos podría definir el curso del mercado, o por lo menos del Bitcoin.
Salir de los 73.000 dólares es crucial para el Bitcoin
El fundador de la empresa de gestión de Activos, Galaxy Digital, dijo a Bloomberg durante una entrevista que una de las claves para saber que pasará con la criptomoneda y cómo evolucionará hasta finales del 2024, es que sea eliminada la próxima semana la barrera de los 73.000 dólares.
Para el ejecutivo esta barrera es crucial ,ya que si logra ser sobrepasada podríamos ver a la criptomoneda superando incluso los 100.000 a finales del año. Asimismo hablo de como los mercados funcionan de acuerdo a la superación de rangos: «Los mercados funcionan, ellos crean un rango y cuando este rango se rompe tienes una buena extensión. La parte inferior de ese rango comenzó en alrededor de 40.000 dólares. Entonces, de 40 a 70, este llega de 70 a 100. Ese es un buen objetivo».
Durante la entrevista también habló sobre la reducción de las tasas de interés, la cual es uno de los impulsos que le hacen falta a la criptomoneda para para superar el obstáculo que significan los 73.737 dólares. También mencionó que las medidas de la Reserva Federal, junto con la claridad regulatoria tienen mucho que ver con el destino del token. Sobre el ATH registrado el pasado 14 de marzo dijo lo siguiente: «Estamos teniendo claridad regulatoria y, aunque no es perfecta, tenemos suficiente para que la gente se dé cuenta de que esto está por llegar.
Bitcoin ya no podrá ser custodiado por bancos
Recientemente se pudo conocer el veto de la SAB 121, una guía aprobada por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), que permitía a los bancos norteamericanos, custodiar Bitcoin. Sobre esto comentó: «Washington DC finalmente ha acordado en principio que la legislación de activos digitales tiene que suceder y debe ser bipartidista».
Asimismo recordó que se esta trabajando en la Ley de Innovación y Tecnología Financiera del Siglo XXI o FIT21, cuyo proposito es dar un marco legal a las criptomonedas: «Si se aprueba el proyecto de ley de infraestructura y el proyecto de ley FIT21, esto permite a Goldman Sachs y Citibank realizar ventas y transacciones. Y a medida que se incorporan esas instituciones se obtiene una gran cantidad de dinero», sentencio Novogratz.
Eduardo Navarrete saltó a la fama por su participación en Maestros de la costura. Desde que el joven diseñador salió del talent de TVE no ha dejado de moverse en el mundo de la moda y de la televisión. Anoche, el diseñador acudió por primera vez a El hormiguero para hablar sobre la nueva colección que presentará en las pasarelas de la Mercedes-Benz Fashion Week. Sin embargo, el alicantino llamó la atención de muchos telespectadores al enumerar el gran número de operaciones estéticas a las que se ha sometido.
En su entrevista en el programa de Antena 3, Eduardo Navarrete se mostró como un amante de la cirugía plástica sin ningún tipo de pudor. «Me he hecho a mí mismo a base de bolsillo y bisturí. Tengo operaciones estéticas de arriba a abajo, de rodillas para arriba«, afirmó con una sonrisa el diseñador. Navarrete no tardó en quitarse la camiseta para enseñar una de sus últimas operaciones.
Eduardo Navarrete, ‘el amante de la cirugía plástica’
«Yo tenía el cuerpo de mi padre. Tenía pechito, barriga y no tenía culo. Ahora resulta que te quitan toda la grasa y te la ponen en otro sitio con unos pinchacitos«, explicó el diseñador a Pablo Motos, revelando abiertamente su experiencia con la cirugía estética. «Le dije que sacara toda la grasa que tenía«, agregó Navarrete, compartiendo detalles sobre sus instrucciones al cirujano. Sin embargo, esta transformación no fue sin sacrificios, ya que confesó que tuvo que pasar por una recuperación molesta durante la cual «chorreaba sangre».
Sin embargo, Eduardo Navarrete se mostró completamente feliz con la decisión tomada: «Mi doctor me ha cambiado la vida y lo volvería a hacer una y mil veces. Yo tenía mis complejos. Fui al gimnasio, a un terapeuta, pero esto es lo mejor que he hecho. He empezado de cero. Ahora estoy yendo al gimnasio y parto desde otra base. Ahora estoy feliz«, expresó Navarrete con convicción.
Según el diseñador, con esta operación ya no debería volver a salirle grasa en las zonas en las que le hicieron la liposucción. El diseñador bromeó con este tema, afirmando que su clínica estética está al lado de su oficina. «Normal, es que eres el cliente de oro«, declaró Pablo Motos entre risas. «Tú te operas como el que toma un cortado», destacó Pablo Motos, haciendo que Eduardo Navarrete le diera la razón: «Sí, yo cuando iba a operarme no preguntaba mucho»
El comentario de Eduardo Navarrete sobre el plano cercano que le hicieron en el programa causó polémica en redes sociales. Al expresar su queja diciendo: «No me hagáis planos de tan cerca, que nunca se está suficientemente delgada«, Navarrete tocó un tema sensible relacionado con los estándares de belleza y la presión social sobre la apariencia física. Numerosos usuarios en redes sociales criticaron el mensaje transmitido por el diseñador en un programa de máxima audiencia como El Hormiguero, señalando la importancia de promover la aceptación del cuerpo tal como es y la diversidad de tallas y formas corporales.
Numerosos tuiteros calificaron de «tóxicos», «vergonzosos» o «peligrosos» los mensajes que el diseñador lanzó desde el formato de 7yAcción. Y es que, este grupo de personas consideró un mal ejemplo para la juventud este tipo de comentarios, al mismo tiempo que afirmaron que se estaba fomentando un estilo de vida poco saludable.
Aurah se encontraba al borde de la victoria en la prueba de Supervivientes, anhelando poder saborear la deliciosa tarta de queso. Sin embargo, frente a Torres y Pedro, se quedó a las puertas de conseguirlo. Mientras sus compañeros celebraban y disfrutaban del merecido postre, Aurah se derrumbó por completo. La desilusión y la frustración de haber estado tan cerca de alcanzar su anhelo se reflejaron en su rostro, mostrando la intensidad de sus emociones en medio de la competencia por la supervivencia.
En «Las ruinas de Ithaca«, los supervivientes se enfrentaron a una desafiante prueba semanal en la que debían buscar figuras geométricas con los ojos tapados y luego colocarlas en el cesto correspondiente con su nombre. La tensión se palpaba en el aire mientras cada concursante se esforzaba por encontrar las formas con precisión, confiando en su sentido del tacto y en su memoria espacial para superar el desafío, con los nervios a flor de piel y el tiempo en su contra, cada movimiento era crucial para asegurar la victoria y la recompensa que les esperaba al completar la prueba con éxito.
¿Qué le ha pasado a Aurah en Supervivientes?
Cuando Torres y Pedro finalmente pudieron deleitarse con la tentadora tarta de queso, Aurah no pudo contener las lágrimas. Según apuntaba Blanca Manchón, la ansiedad por no poder comer había alcanzado su punto máximo para Aurah, llevándola a un estado emocional abrumador. La frustración y la desesperación de no poder participar en ese momento de disfrute se reflejaron en sus lágrimas, mostrando la intensidad de las emociones que surgían en medio de las difíciles condiciones de supervivencia.
Aurah, Torres y Arkano se destacaron como los mejores concursantes en Supervivientes, mostrando determinación y habilidad en cada desafío. Sin embargo, Aurah se quedó a las puertas de poder disfrutar de la deseada tarta de queso, perdiendo por muy poco en los últimos segundos de la prueba. A pesar de su notable desempeño, la frustración de no lograr la victoria en ese momento crucial se hizo palpable, dejándola con un sabor agridulce en medio de la competencia en «Las ruinas de Ithaca«.
Aurah se sumió en un mar de lágrimas en Supervivientes, gritando entre sollozos: «¡Me quiero ir para dentro… No quiero ni verlo!«. Mientras tanto, sus compañeros y Laura Madrueño se apresuraron a tratar de consolarla, ofreciéndole palabras de aliento y apoyo en un intento por calmar su angustia. La intensidad del momento reflejaba el profundo impacto emocional que la situación había tenido en la superviviente, mostrando la fragilidad y la vulnerabilidad que pueden surgir incluso en los momentos más desafiantes del programa.
La participante de Supervivientes no pudo contener las lágrimas al presenciar cómo Torres y Pedro disfrutaban de cada bocado de la deliciosa tarta de queso. La visión de sus compañeros saboreando el postre tan ansiado fue abrumadora para ella, y las lágrimas brotaron de sus ojos, revelando la profunda desilusión y la intensa ansiedad que experimentaba al no poder participar en ese momento de placer compartido. Aunque sus compañeros intentaron consolarla, la tristeza de Aurah evidenciaba la lucha interna entre el deseo y la realidad en el duro entorno de la supervivencia.
La superviviente había luchado con todas sus fuerzas en la prueba de recompensa, pero desafortunadamente, perdió en los últimos minutos y se quedó sin la oportunidad de probar la tarta. La decepción se apoderó de ella al ver cómo el premio tan deseado se escapaba de sus manos, sumergiéndola en una profunda tristeza y frustración.
Minutos antes, Aurah había estado a punto de alcanzar la victoria en la prueba de recompensa, lo que desencadenó un torrente de lágrimas. «Tengo mucha hambre«, lamentaba la concursante de Supervivientes, visiblemente afectada por la situación. Entre sollozos, añadía: «Estoy muy mal«. La combinación de la proximidad de la victoria y la posterior derrota, junto con el hambre persistente, había llevado a Aurah a un estado emocional de extrema angustia y desánimo.
Florentino Pérez es, sin dudas, uno de los grandes responsables del éxito que viene acarreando el Real Madrid dentro del fútbol. Su astucia para moverse en los mercados de fichajes le han valido grandes estrellas para su plantilla de galácticos que sigue creciendo año tras año.
Ahora, será Kylian Mbappé el último eslabón en una cadena de grandes estrellas que han firmado por el Real Madrid durante el mandato de Florentino Pérez como presidente de Real Madrid, sumándose a otros grandes nombres como el de Luis Figo, David Beckham, Ronaldo Nazário, Zinedine Zidane, Cristiano Ronaldo, Gareth Bale o Eden Hazard. A continuación te develaré cuál es el método que sigue para tener éxito.
Así es como Florentino Pérez ficha estrellas para Real Madrid
Temporada tras temporada se ha vuelto ya una costumbre ver cómo grandes estrellas se unen al Real Madrid y se acoplan sin problemas a las figuras que ya poblbana anteriormente el vestuario galáctico que han conformado en Valdebebas. Mucha influencia en ello tiene Florentino Pérez, que ha encontrado un método infalible y le ha reportado grandes resultados.
El presidente del Real Madrid es quien aprueba cada fichaje para el equipo. Y, si bien los merengues no cuentan con una secretaría técnica (como sí lo tiene Barcelona) todo fichaje pasa por el filtro de Florentino Pérez y su equipo de confianza: Juni Calafat (jefe del área de ojeadores) y José Ángel Sánchez (director general del club). Ante esto, cabe preguntarse qué papel desempeñan los entrenadores -hoy Carlo Ancelotti- en este proceso. Pues bien, tienen voz, pero no voto por lo que la decisión recae en el trinomio encabezado por Florentino Pérez.
¿Cuánto le costó a Florentino armar la plantilla galáctica del Real Madrid?
Florentino Pérez.
El conjunto madrileño se ha convertido en el más temido de toda Europca con una plantilla repleta de estrellas. Vinicius Junior, Jude Bellingham, Rodrygo, Toni Kroos, Luka Modric, son algunos nombres rutilantes que centellean con fuerza en el vestuario del Real Madrid. Todos ellos grandes apuestas de Florentino Pérez que vienen dando grandes frutos para los merengues.
Alrededor de unos 900 millones de euros ha gastado Florentino Pérez para el Real Madrid en los últimos años, pero realmente lo ha hecho bien, consiguiendo dos trofeos de la UEFA Champions League en las últimas tres temporadas y sumando otros cuatro más si miramos en la última década. Ahora, para colmo, cuenta con una plantilla joven peor experimentada a la vez que le asegurará éxitos a corto y largo plazo.
Dentro de la historia del cine de animación, existe un oscuro capítulo que logra transformar a Todos los perros van al cielo, en una cinta aún más triste. La película animada se ha convertido en un gran clásico de las infancias de los españoles, el cual, gracias a su guion, logró cosechar las lágrimas de sus espectadores.
Detrás de su éxito, existe una devastadora historia real, que logró marcar a los actores que prestaron su voz para los carismáticos personajes de la cinta. ¿Estáis listo para descubrir la historia oculta de Todos los perros van al cielo que se mantuvo en las sombras durante muchos años?
La trágica muerte de una joven que logró marcar a todos los vinculados al proyecto
En el año 1989, Todos los perros van al cielo se estrenaba en los cines más importantes de España, convirtiéndose en la película animada más exitosa de los ´90 y no perteneciente a la lista de Disney; su historia logra emocionar a todos, ya que durante el transcurso de ella, una joven entenderá lo que es la muerte y como lograr sobrellevar el dolor de la perdida de un ser querido, en este caso, el animal más fiel al hombre, un perro.
Quienes no lograron superar la muerte, fueron todas las personas que estuvieron dentro del proyecto animado, ya que durante la producción del mismo, la joven actriz Judith Barsi, murió como consecuencia de los horripilantes tratos que sufría a manos de su padre. Antes de su trágico final, Judith logró dejar todo su trabajo listo, donde por una escalofriante coincidencia, sus últimas líneas parecieron ser su carta de despedida; al final de la historia, el personaje de Judith se despide de su perro, que tenía la voz del actor Burt Reynolds; el actor no pudo soportar su emoción al escuchar la voz de la niña y terminó llorando, dejando su dolor inmortalizado en la película.
La historia de Todos los perros van al cielo, la animación que logró marcar a toda una generación
El director Don Bluth puso todo su corazón para realizar el guion de Todos los perros van al cielo, convirtiéndola en una de las películas animadas más conmovedoras de la historia; durante el transcurso del film, el espectador es testigo de la vida del perro Charlie, un valiente pastor alemán que se adentra en una aventura de supervivencia junto a su amigo Itchy. A lo largo de su aventura, el perro conoce a la pequeña Anne Marie y se convierte en su mejor amigo, sin embargo, el animal no logra tener una vida tranquila, ya que todos sus errores del pasado le remueven la conciencia y lo hace dudar sobre su final y llegada al paraíso.
Por desgracia para la película, en el terreno del cine, tuvo que enfrentarse al gigante estreno de La Sirenita, el cual provocó que la cinta no lograra llegar a cumplir las expectativas de la distribuidora; aunque todo cambió cuando Todos los perros van al cielollegó a los hogares de todas las familias, gracias a sus VHS, donde logró ser hallada y amada por sus fans al rededor del Mundo.
Su exmujer le demandó por la custodia de sus hijos, lo que conllevó una serie de gastos jurídicos y de manutención
El Juzgado de lo Mercantil nº2 de Palma de Mallorca (Baleares) ha dictado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) en el caso de un hombre que ha quedado liberado de una deuda de 45.000 euros. El caso lo ha tramitado Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad.
Como explican los abogados de Repara tu Deuda, «el deudor solicitó los préstamos para poder reformar el piso que le habían dejado sus padres y también para adquirir una motocicleta. Más tarde, su exmujer le demandó por la custodia de sus hijos, lo que le supuso una serie de gastos jurídicos y manutención con los que no contaba, situación que le llevó a no poder seguir pagando los créditos. El deudor solicitó más préstamos para poder pagar los anteriores, hasta que finalmente la situación se volvió insostenible».
La Ley de Segunda Oportunidad entró en vigor en España en el año 2015. Si bien es verdad que existe cierto desconocimiento acerca de esta legislación, la realidad es que cada vez son más personas las que han descubierto en este mecanismo la posibilidad de cancelar las deudas que han contraído.
Para triunfar en un proceso de estas características es fundamental ponerse en manos de un despacho de abogados profesional y especializado. En este sentido, hay que señalar que Repara tu Deuda ha logrado superar ya la cifra de 230 millones de euros exonerados a personas que proceden de las distintas comunidades autónomas de España.
Bertín Osborne es la imagen oficial de Repara tu Deuda Abogados. Colabora en la difusión de esta legislación para que no quede nadie sin saber que existe una herramienta prevista para la exoneración de la deuda de particulares y autónomos. «Estamos ante un mecanismo -declaran los abogados- que está cambiando la vida de muchas personas. Por esta razón, la presencia de rostros conocidos es de gran importancia para que haya más personas que empiecen el proceso y lo puedan terminar satisfactoriamente».
El despacho ofrece en paralelo analizar los contratos firmados con bancos y entidades financieras. En esta línea, el objetivo es comprobar si existen cláusulas abusivas para la cancelación de tarjetas de crédito, tarjetas revolving, minicréditos, préstamos e hipotecas y poder reclamar a Cofidis, Moneyman, WiZink, Carrefour, Vivus, Banco Santander, CaixaBank, BBVA, Banco Sabadell, myKredit, Kviku, etc.
TerraMaster, una marca profesional centrada en ofrecer productos de almacenamiento innovadores para hogares y empresas, ha lanzado una promoción por tiempo limitado para el NAS de la serie T con el fin de ayudar a los usuarios de pymes a gestionar mejor los datos y a mejorar la eficiencia del trabajo
Durante los diferentes períodos del evento, los usuarios de pymes pueden disfrutar de grandes descuentos de hasta el 25 % al comprar el NAS TerraMaster de la serie T, incluyendo los modelos T6-423, T9-423, T9-450, T12-423 y T12-450.
Los productos NAS TerraMaster de la serie T de 6-12 bahías pueden proporcionar capacidades de almacenamiento ultragrandes de hasta 144 TB-288 TB, respectivamente, y admiten copia de seguridad central, copia de seguridad dual y dispositivos USB externos para satisfacer una variedad de necesidades de respaldo. También son compatibles con múltiples opciones de almacenamiento de datos, como el cifrado de hardware AES IN, y TRAID garantiza que los datos de los usuarios sean de fácil acceso, seguros de almacenar y fáciles de usar.
NAS de 6 bahías con la máxima compacidad: T6-423
Con CPU Intel Quad-Core, ranuras duales de 2,5 GbE y doble M.2, el T6-423 está diseñado específicamente para Usuarios pymes. Es una solución de almacenamiento profesional rentable para pequeñas y medianas empresas sin la necesidad de montaje en rack.
NAS de alto rendimiento de 9 a 12 bahías: T9-423 y T12-423
Utilizan un procesador Intel Celeron N5095 de cuatro núcleos con dos interfaces de internet de 2,5 G y 8 GB Memoria DDR4 de doble canal (ampliable a 32 GB). Es una solución
de almacenamiento de alto rendimiento para servicios de bases de datos y almacenamiento virtual extendido iSCSI para clientes de pequeñas y medianas empresas.
NAS doble de 10 gigabits: T9-450 y T12-450
Los TerraMaster T9-450 y T12-450 funcionan con un procesador Intel Atom C3558R de cuatro núcleos con una memoria de doble canal DDR4 de 8 GB (ampliable hasta 32 GB), interfaces de fibra SFP+ duales de 10 GB y puertos duales de 2,5 GbE. Están desarrollados específicamente para usuarios que requieren almacenamiento de alta velocidad, que pueda satisfacer las estrictas demandas de edición de imágenes 4K, virtualización, bases de datos y otras aplicaciones con altos requisitos de rendimiento de almacenamiento.
Paquete D8 híbrido y NAS
El primer almacenamiento RAID D8 híbrido USB 3.2 de 10 Gbps de 8 bahías de la industria lanzado por TerraMaster está siendo financiado colectivamente en Kickstarter. El proyecto finalizará el 6 de junio, y el precio de financiación colectiva es de solo 199 $. Prueba la combinación de almacenamiento de D8 Hybrid para expandir el espacio NAS hasta 128 TB.
Para obtener más detalles, visitar: https://www.terra-master.com/global/deals
Acerca de TerraMaster
TerraMaster es una marca profesional que se centra en proporcionar productos de almacenamiento innovadores, incluido el almacenamiento conectado a la red y el almacenamiento conectado directamente, que se ha vuelto cada vez más popular en más de 40 países y regiones. La marca ha estado desarrollando tecnología de almacenamiento durante 10 años, atendiendo las necesidades de clientes como usuarios domésticos, pequeñas y medianas empresas y grandes empresas.
El evento, organizado por SIDN Digital Thinking y patrocinado por Foreo, Kokonote, Liferay, aithink, Bracelit, Covirán, Skechers, La Martinuca y Smartbox ha reunido a la élite femenina del marketing digital. Durante la celebración se ha presentado el informe elaborado por la consultora de marketing y negocio digital que desvela el perfil de la mujer en el marketing digital. Entre las participaciones estrellas han destacado la de la deportista olímpica Gemma Mengual y la actriz Melani Olivares
El Círculo de Bellas Artes de Madrid fue antes de ayer testigo de excepción de una de las citas más importantes en el calendario del marketing digital. Women Marketing Leaders 2024 aterrizó en la capital española de la mano de la consultora de marketing y negocio digital SIDN Digital Thinking y congregó a 400 asistentes con perfiles de alto nivel y máxima cualificación en el sector. La de antes de ayer fue una tarde, patrocinada porForeo – que habló sobre el poder de la tecnobelleza- Kokonote, Liferay, aithink, Bracelit, Covirán, Skechers, La Martinuca y Smartbox, repleta de testimonios de una treintena de mujeres en mayúsculas, líderes en marketing digital de empresas nacionales e internacionales como Lidl, FNAC, Deoleo, Freshly, Skechers, Dékuple o Editorial Panamericana.
Adulta, muy cualificada y sin acceso a puestos directivos: radiografía de la mujer en marketing digital
Durante el evento, al que asistió la jefa de gabinete de la Consejería de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Sara Cebrián, se presentaron los datos más relevantes del informe Women Marketing Leaders 2024: desafíos y avances en la trayectoria femenina, elaborado por SIDN Digital Thinking con una encuesta a más de 5.000 mujeres del sector. Así, los principales datos sobre las mujeres en marketing digital son:
El 76% tiene entre 30 y 40 años.
3 de cada 10 ocupan puestos directivos.
8 de cada 10 tienen un máster.
El 57% considera que el liderazgo femenino crece.
Más del 80% de las directoras de marketing afirma saber más del producto que de la estrategia de marketing idónea.
El 82% externaliza sus acciones de marketing en consultoras.
«La mujer en el marketing digital tiene un compromiso constante con su desarrollo profesional y experiencia dilatada para ocupar puestos de liderazgo, sin embargo, este es un territorio aún por conquistar», afirmó Alejandra Domínguez Crausaz, directora general de SIDN Digital Thinking.
Mesas redondas sobre retos, oportunidades y el futuro del marketing digital
Las mesas redondas proporcionaron un foro valioso para que las protagonistas discutieran tendencias y compartieran experiencias. La mesa sobre Innovación y campañas disruptivas en Marketing Digital destacó la importancia de la creatividad en las estrategias digitales; Ecommerce y Marketplaces: Retos y oportunidades en el mundo online se centró en temas como la logística y la experiencia del usuario.
Además, se examinaron las mejores prácticas en marketing digital y el futuro del liderazgo femenino en el sector, facilitando el intercambio de ideas clave y reforzando las redes entre sus profesionales.
Gemma Mengual y Melani Olivares, las sorpresas de Women Marketing Leaders 2024
Destacó la presencia de la deportista olímpica Gemma Mengual y la actriz Melani Olivares. Mengual capturó la atención con una charla inspiradora sobre la motivación, compartiendo cómo su experiencia en competiciones de alto nivel se traslada a la perseverancia y el liderazgo en el ámbito profesional. Por otro lado, Melani Olivares aportó un toque distinto con su intervención recibida con entusiasmo por su capacidad para entretener e inyectar ligereza en temas complejos.
En un avance hacia la sostenibilidad y la conservación medioambiental, el Camping Arena Blanca de Benidorm inaugura cuatro cargadores de vehículos eléctricos. Esta acción se une a las iniciativas ecológicas implementadas por el camping y por la ciudad de Benidorm
La creciente popularidad de la cultura del camping está impulsando la conexión y el respeto al medio ambiente, planteando un equilibrio entre el disfrute al aire libre y la necesidad de prácticas sostenibles. La última medida del Camping Arena Blanca de Benidorm es la instalación de 4 cargadores de vehículos eléctricos. Estos dispositivos son cargadores de tipo 2, con una capacidad de carga de 22 kW.
La iniciativa es fruto de una colaboración con Iberdrola, que es la empresa energética encargada de mantener y dar servicio a estas instalaciones y pone en valor el compromiso responsable del camping con el medio ambiente. Esta acción se suma a las estrategias ecológicas ya implantadas por el Camping Arena Blanca para reducir su huella medioambiental.
En su momento, este camping fue el pionero en desarrollar una vanguardista instalación de biomasa. Este sistema consiste en una caldera que emplea pellet como combustible para calentar el agua de la piscina climatizada y las duchas de los bloques de baños, además, como apoyo tiene una instalación de placas solares que aporta energía en los picos de uso cuando la biomasa no es suficiente. La otra pata de este sistema son las estufas de pellet, instaladas en los alojamientos para proporcionar un calor limpio y acogedor en invierno y con ello sustituir el gas y la electricidad.
Este énfasis en la protección del medio ambiente ha otorgado al Camping Arena Blanca reconocimientos de relevancia como la distinción Ecolabel, sello que respalda las buenas prácticas en la gestión sostenible.
La instalación de los cargadores de vehículos eléctricos aporta cierto valora la esencia del camping, que más que una propuesta turística, es una cultura, cada vez más popular por el valor de una coexistencia armónica con el entorno natural. Este servicio también se complementa con la transición ecológica de la ciudad de Benidorm, que en los últimos años está apostando por medidas que apuntan en esta dirección, declarando que tienen la intención de reducir el impacto medioambiental en un 20% de aquí a 2030.
Este solo es un pequeño gesto de compromiso por parte de un camping en Benidorm, que ha decidido invertir en tecnología verde aportando su granito de arena en la lucha contra el cambio climático y, al mismo tiempo, ofreciendo un servicio en auge para atraer a un público consciente y respetuoso con el medioambiente.
Un análisis de Internet República muestra el número de seguidores de cada partido político comparado con la inversión en Facebook Ads en vísperas de las elecciones europeas
Se habla mucho de las encuestas, pero poco de las redes sociales cuando se acerca una jornada electoral. Ninguna es una bola de cristal; sin embargo, métricas como el número de seguidores, poder de penetración en una app o inversión en campañas online ayudan a trazar un escenario a largo plazo.
En este estudio, al igual que en otros realizados anteriormente por la agencia de marketing digital Internet República, se ofrece una imagen actual de cómo es el posicionamiento de los partidos políticos con mayor representación parlamentaria.
Vox despunta en las redes sociales
En poco menos de un año, la organización liderada por Santiago Abascal ha incrementado su comunidad de 1,8 millones de usuarios (entre Facebook, X, Instagram y TikTok) a 2,4 millones, un 31% más. Muy por delante del PP, que se encuentra en segunda posición con 1,3 millones de seguidores y cuyo ritmo de crecimiento es el más bajo de todos (4,8%). Pisándole los talones se halla la formación de Pedro Sánchez, que de tener 1,2 millones de followers en 2023 se ha plantado con 1,3 millones en 2024, una diferencia de 30.000 usuarios respecto a los azules.
Aunque Sumar concentra a 406.000 personas en sus diferentes perfiles, es el partido que más crece con un 46%.
Los nuevos partidos acaparan el voto joven
Mientras que PP y PSOE son fuertes en Facebook, Vox y Sumar han depositado esfuerzos en difundir sus mensajes con mayor ahínco en las redes sociales donde están los jóvenes. Especialmente la formación verde llega a más de 400.000 cuentas a diario en TikTok, muy alejada de sus tres competidores que no superan la barrera de los 100.000 followers. Estos resultados ponen de manifiesto la capacidad de Vox para conectar con las nuevas generaciones.
El PSOE aumenta su gasto en campañas de Facebook antes de las elecciones europeas
Las elecciones europeas pueden parecer menos atractivas e interesantes desde el punto de vista del ciudadano, pero no para el PSOE, que del 26 de mayo al 1 de junio ha gastado casi 18.000 € en anuncios difundidos a través de Meta. También Sumar ha puesto de su parte invirtiendo 7.500 € en campañas de Facebook, dejando por detrás al PP (4.500 €) y Vox (3.000 €).
Las cifras demuestran la fe de la izquierda en esta candidatura; no obstante, la tendencia esclarece que el grupo de Feijóo ha pagado más dinero que ningún otro partido del país. A partir de los datos consultados en la biblioteca de anuncios de Meta, se comprueba que se ha gastado un total de 894.615 € desde 2019, por encima de los 659.726 € del PSOE, los 192.258 € de Sumar y los 29.258 € de Vox.
Por tanto:
PP y PSOE han mantenido una inversión en el tiempo, lo que indica una estrategia publicitaria constante.
Sumar, siendo un partido incipiente, muestra una inversión moderada, buscando construir su presencia gradualmente.
Vox, con la inversión más baja, tiene el mayor compromiso de seguidores en redes sociales. Su alcance es principalmente orgánico.
Un estudio profundiza en las doce tendencias que definen esta nueva generación. Beefeater 0,0 en colaboración con Zink, elabora este retrato sociológico sobre los hábitos y tendencias de una nueva generación de disfrutones
Boomers, Gen Z, Millennials, Centennials… Más allá del afán por encasillar demográficamente a las personas, es evidente que los límites generacionales son cada vez más difusos. Ya no se trata tanto del año de nacimiento, sino de la actitud y la manera de comportarse. La forma de ver el mundo es lo que define a cada persona. Así, surge una nueva generación, transversal a todas. Una generación que trasciende la clasificación tradicional y que se caracteriza por un espíritu divertido, relajado y hedonista.
Un estudio de Beefeater 0,0, desarrollado con la consultora de estrategia e innovación Zink, descubre las inquietudes, comportamientos y preferencias de esta nueva generación.
Una generación flexible, que huye de las reglas y normas, donde impera el humor, la comodidad y la autenticidad, el cuidado por la salud, tanto física como mental. Una generación donde los límites se desdibujan, las normas se relajan y se huye de las presiones.
«Surge esta nueva generación durante el proceso de conocer al consumidor, de investigar las tendencias que estaban en el origen de una innovación como Beefeater 0,0 —señala Laura Judit Rodriguez Lamas, Junior Brand Manager de la marca en España—. En el camino, han ido apareciendo palabras y neologismos muy llamativos y rompedores».
Así es como se ha profundizado en esta Generación Pec, en la que Beefeater 0,0 se ha basado para desarrollar sus nuevas propuestas de consumo, trazando 12 tendencias que conforman una personalidad a la que pertenecen cada vez más personas.
Tendencias como «Multicolor life», «Cero dramas», «Hedonismo saludable», «Comodismo» o «Disfrutófilos», entre otras, son a grandes rasgos, las características que conforman el retrato de esta nueva generación. Libre de complejos, clichés, colorista, transversal y con la absoluta capacidad de combinar la diversión al 100% con cualquier momento de sus vidas.
Las dos empresas se unen para maximizar este servicio de movilidad, al brindar a los usuarios una mayor accesibilidad en el pago de las mensualidades. La firma del acuerdo se ha llevado a cabo en la sede central de OK Mobility, en Palma, y ha contado con la presencia de Mercè Serra, de Sabadell Consumer, y de Othman Ktiri, de OK Mobility
OK Mobility, la plataforma de movilidad global, en su compromiso por mejorar constantemente sus servicios, ha anunciado una asociación estratégica con Sabadell Consumer, la filial de financiación al consumo de Banco Sabadell. A través de este acuerdo, la compañía esperaofrecer a los usuarios de su servicio de suscripción una mayor flexibilidad en el abono de las mensualidades.
El servicio de suscripción de OK Mobility proporciona a los usuarios la posibilidad de elegir entre una extensa variedad de vehículos por periodos de 1 a 12 meses, mediante un proceso de gestión accesible, sencillo y 100% digital. De igual forma, les permite disfrutar de la multi-movilidad y el multidestino, pudiendo acceder de forma inmediata a una amplia gama de vehículos, desde coches y motos hasta vehículos de carga. Esta asociación permitirá a los consumidores beneficiarse de mayor flexibilidad en el pago de su suscripción gracias a los servicios ofrecidos por Sabadell Consumer.
La firma del acuerdo ha tenido lugar en las instalaciones de la sede central de OK Mobility, en Palma, y ha contado con la presencia de Mercè Serra, Consejera Directora General de Sabadell Consumer, y de Othman Ktiri, CEO de OK Mobility, quienes se han felicitado por el acuerdo alcanzado.
Serra celebra la alianza entre ambas compañías y asegura que «Nuestra compañía siempre está en movimiento, ofreciendo soluciones innovadoras a las necesidades de los clientes. Las suscripciones en el sector de la automoción son una tendencia en alza y no podíamos contar con un mejor partner para implantar nuestra solución de pago por suscripción que OK Mobility, una compañía líder que destaca por su innovación en el mercado. Este acuerdo pionero en el sector, nos sitúa, una vez más, en la vanguardia de la financiación en automoción«.
Por su parte, Ktiri comenta que: «Llevamos cuatro años avisando a nuestros partners financieros del cambio de paradigma en el comportamiento de consumo de los usuarios para acceder a la movilidad. Y es que los usuarios privilegian cada vez más la usabilidad sobre la propiedad. Acompañar a nuestros clientes en esta nueva tendencia conlleva desafíos técnicos como, por ejemplo, la adaptación de la financiación. En efecto, financiar un coche es algo muy común, pero financiar un servicio de movilidad era todo un reto. Fruto del trabajo de los equipos de OK Mobility y de Sabadell Consumer, estamos orgullosos de sacar al mercado este disruptivo y exclusivo producto de financiación al servicio de nuestros clientes«.
En 2023, la empresa experimentó un crecimiento récord en su división de Mobility Services -que incluye el alquiler y la suscripción de vehículos- con ingresos de 191 millones de euros, lo que significó un incremento del 27% respecto al año anterior. En estos resultados, destaca especialmente la suscripción, que ha demostrado ser un modelo que se ajusta perfectamente a las distintas necesidades de desplazamiento de los clientes.
Carmen Linares, Juan Carlos Romero, Tino di Giraldo y amigos del artista, así como entidades y autoridades, disfrutaron de la inauguración del «museo» ubicado en Sanlúcar de Barrameda este pasado miércoles 5 de junio. El «museo» Palacio del Pueblo Andaluz abrirá sus puertas al público el próximo 8 de junio
El «museo» Palacio del Pueblo Andaluz Manolo Sanlúcar ya es una realidad y abrirá al público el próximo sábado 8 de junio. El Presidente de la Fundación Manolo Sanlúcar-Aura Seguros José Martínez Talavera, anunció la apertura al público en general en una rueda de prensa para dar a conocer las características del museo dedicado al gran guitarrista y compositor. Martínez, con rostro emocionado explicó que «al fin el Maestro ha visto cumplido su sueño gracias al trabajo y esfuerzo de la Fundación para llevar a cabo este proyecto».
En la presentación a los medios de comunicación asistieron, Juan Manuel Suárez Japón, ex rector de la Universidad Internacional de Andalucía y vicepresidente de la Fundación y Paco Santana responsable de relaciones institucionales de la Fundación.
Suárez Japón, amigo de Sanlúcar, manifestó que «hoy se cumple el sueño de Manolo», dejar constancia de su obra y su legado; y se ha producido gracias al gran trabajo realizado por José Martínez. En este sentido, Suárez Japón ha reiterado la conveniencia de que el Palacio sea un centro divulgador de la cultura flamenca en Andalucía, en España y en el mundo.
El director de relaciones institucionales, Paco Santana animó a los sanluqueños a visitar el museo, en ‘una experiencia museística inmersiva’ que ya es parte de la historia de la ciudad.
Fiesta inaugural por todo lo alto
A partir de las 6 de la tarde el jardín del Palacio del Pueblo Andaluz Manolo Sanlúcar empezó a llenarse de amigos del mundo de la cultura y el arte, así como autoridades que no quisieron perderse el evento, con una actuación de Carmen Linares, acompañado de Juan Carlos Romero a la guitarra y la percusión de Tino di Giraldo, un cuarteto de cuerda y el coro infantil del colegio sanluqueño Huerta Grande, que interpretó ‘La canción de Andalucía’, compuesta por Sanlúcar como homenaje a su tierra y con la que se dio por inaugurado el museo. Artistas del mundo del flamenco que acompañaron al maestro gaditano durante su extensa carrera profesional, así como discípulos suyos, amigos, paisanos y representantes del tejido asociativo ligado a su figura.
Palacio del Pueblo Andaluz Manolo Sanlúcar
El «museo», dividido en dos plantas y situado en la avenida Bajo de Guía 10, sirve para rendir homenaje y custodiar el legado del mayor genio de la historia del flamenco, Manolo Sanlúcar, y creador de grandes piezas para el Ballet Nacional de España como Medea y Soleá, entre muchas otras. Sanlúcar puso música a poemas del escritor Antonio Gala y del poeta gaditano Rafael Albertí en obras como La Gallarda, llevada a los escenarios por Montserrat Caballé, Ana Belén y José Sacristán, entre otros.
Durante la visita al museo, que abrirá sus puertas al público el 8 de junio, se podrá contemplar buena parte del legado de Manolo Sanlúcar así como elementos personales, documentos, guitarras y composiciones originales de su obra con soportes físicos, digitales y audiovisuales. La dirección creativa del proyecto ha ido a cargo de Oriol Flo de Bluemap Consulting.
El encuentro anual de la asociación acogió el Foro Empleo, un punto de encuentro entre estudiantes y empresas que buscan talento SAP, reuniendo a más de 130 estudiantes y 19 empresas
El Fórum AUSAPE cerró con éxito su edición 2024 después de dos días de sesiones, conferencias y networking en el Palacio de Congresos de Granada. La ciudad andaluza recibió, los días 28 y 29 de mayo, a más de 1.350 usuarios de SAP, tanto de clientes finales como de firmas consultoras e implantadoras, a los que se sumaron los más de 130 estudiantes que asistieron al Foro Empleo celebrado el segundo día del encuentro. Un evento que contó con el respaldo de 78 firmas, que representan a la mayor parte del ecosistema SAP en nuestro país.
El que es, desde hace años, el evento independiente de más relevancia dentro de la comunidad SAP española ha dado una nueva y exitosa vuelta de tuerca a su propuesta, mezcla de ponencias magistrales con conferenciantes de primer nivel, sesiones enfocadas a temas específicos de SAP y numerosas actividades de ocio y networking. Todos los asistentes -desde expositores y patrocinadores hasta responsables tecnológicos de empresas usuarias de SAP que componen el grueso de los participantes- mostraron su satisfacción por el desarrollo de una edición que, además, servía para celebrar el 30º aniversario de la Asociación de Usuarios de SAP en España.
Un Fórum AUSAPE que este año ha tenido en el Foro Empleo uno de sus apartados estrella. Con un formato Speed Dating, en el que las empresas pueden entrevistar a los estudiantes cara a cara de manera individual, y con la colaboración de SAP Training & Adoption en España, el Foro Empleo reunió a más de 130 estudiantes que han finalizado programas formativos certificados por SAP y 19 empresas que buscan profesionales especializados en las soluciones del fabricante de software alemán. A lo largo de toda la jornada se cerraron numerosos acuerdos de contratación, con un porcentaje que se cifra en torno al 60% y que llega al pleno en áreas como SuccessFactors y BTP. Estudiantes y empresas se mostraron muy satisfechos con el Foro Empleo, así como los directivos de AUSAPE y SAP.
Ponencias de gran interés
El Fórum AUSAPE 2024 dejó, además, intervenciones de gran interés por parte de expertos de los campos de la robótica, la antropología y la empresa, en torno al lema central de este año: «Soft innovation, what else…? Inteligencia humana e innovación infinita». El especialista en robótica Alejandro Alonso Puig apuntó que «la inteligencia artificial, sobre todo la generativa, está evolucionando tanto, que estamos empezando a ver cosas que nos resultan inquietantes». Pero, aunque es habitual que cualquier cambio tecnológico disruptivo genera esta inquietud, Alonso recomendó «no dejar que las cosas pasen» sin hacer nada. Y abogó por «que realmente seamos capaces de buscar dónde está el nicho, dónde podemos utilizar estas tecnologías». «El tiempo que tardeamos en usarlas adecuadamente es tiempo que estamos perdiendo», concluyó.
Por su parte, Izanami Martínez, antropóloga, comunicadora y expresidenta de la Asociación Española de Startups, dedicó su ponencia a la innovación, que definió como «la creatividad en acción», la «capacidad de imaginar lo que todavía no existe y materializarlo». Martínez sostuvo que «la capacidad de innovación es universal» y destacó la importancia de crear entornos en las compañías que faciliten la creatividad humana y permitan la empatía, puesto que «cuanto más vayamos innovando en nuestras empresas, más posibilidades tendremos de adaptarnos a lo que venga detrás».
Carlos Grau, exdirector general de Mobile World Capital, incidió en su ponencia en lo que llamó «el nuevo efecto WOW»: una visión de la tecnología que vaya más allá del desarrollo acelerado de capacidades nuevas y sorprendentes, para enfatizar también la base confiable, ética y humana que debe tener la tecnología. Una «innovación con propósito» que puede ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas utilizando tecnologías innovadoras como la inteligencia artificial.
SAP tampoco quiso faltar a la cita anual de AUSAPE. Su CEO, Christian Klein, envió una felicitación en vídeo, celebrando el 30º aniversario de la asociación, a la que definió como parte del éxito de SAP, gracias a su contribución, su feedback y su apoyo. Anna Oró, directora de Operaciones, y Jesús Martínez, Customer Advisory Director, de SAP España, comentaron la estrategia de SAP para el futuro, con una propuesta de valor basada en una visión consistente en sacar lo mejor de cada negocio, un modo de accionar la inteligencia de negocio a través del porfolio de SAP y una capa de colaboración con proyectos ligados a la oferta de Cloud ERP más BTP que conforman las propuestas RISE with SAP y GROW with SAP.
El papel del networking
Como una de las grandes señas de identidad del Fórum AUSAPE, a lo largo de los dos días del evento, los asistentes pudieron practicar el networking en las comidas y cenas -una de las cuales estuvo amenizada por el monologuista Dani Delacámara-, así como en el área de exposición, con más de 70 stands. El intercambio de experiencias también fue posible en las 170 sesiones paralelas organizadas por los colaboradores especiales, en las que presentaron sus soluciones y los casos de éxito de algunos de sus clientes. Así como en las sesiones paralelas de los Grupos de Trabajo de AUSAPE, dedicados a las finanzas, innovación, licenciamiento, recursos humanos, industria digital, SAP S/4HANA, analítica de datos, soporte, innovación, sector público, sanidad, customer experience y retail. También hubo cuatro sesiones específicas a cargo de AUSAPE, en torno a la sostenibilidad, mujer y tecnología, empleo y formación, y la actividad internacional de la asociación, además de un workshop en torno a la Business Technology Platform de SAP.
Este año, además, el evento anual de AUSAPE ha contado con la presencia de diferentes personalidades públicas. Vito Epíscopo, teniente de alcalde y concejal de Recursos Humanos, Ciudad Inteligente, Digitalización e Innovación de Granada, dio la bienvenida a los presentes en el encuentro y, a lo largo de las dos jornadas, asistieron representantes de la Junta de Andalucía, la Junta de Extremadura y la Comunidad de Madrid. Además de directivos de otros grupos internacionales de usuarios de SAP, como Craig Dale, presidente de la asociación de Reino Unido e Irlanda (UKISUG) y Mónica Melito, vicepresidenta y responsable de Sostenibilidad de la asociación latinoamericana AUSIA.
Y, como parte de la dimensión solidaria de AUSAPE, la Fundación Soy Montaña, que trabaja para fomentar los valores de la convivencia, el culto a la naturaleza y la superación personal, recibió el Donativo de la asociación. Silvia Álvarez, fundadora de Soy Montaña, intervino para agradecer la donación y explicó la historia, los orígenes y los proyectos futuros de la fundación. Además, se organizó una donación de sangre en el propio Palacio de Congresos durante el evento.
Abrasador Laurea es un refugio gastronómico con alma en Pastrana. Un proyecto comprometido con el medio ambiente que recupera recetas de herencia familiar y las mezcla con sabores de tendencia con carne de crianza propia hecha con brasa ecológica
Desde hoy, además de disfrutar de los encantos culturales de Pastrana, sus calles, Palacio Ducal, Colegiata y Museo Parroquial de tapices, hay un sitio perfecto para disfrutar de un turismo gastronómico con alma rural cerca de Madrid.
El tándem perfecto para una restauración comprometida con el medio ambiente y con producto de cercanía
Que la inauguración haya sido el Día Mundial del Medio Ambiente no es casualidad.
Cristina Pendolero, la cocinera y alma de este proyecto, es una empresaria muy concienciada con los recursos limitados que nos da la naturaleza.
Desde que visitó la Finca Cachiporrillo de Grupo Abrasador y conoció de primera mano el cuidado de los animales y la calidad, familiaridad y cercanía con la que trabajaban todos los que forman la crianza propia de Abrasador, no lo dudó ni un momento.
Quería ofrecer en su carta carnes de proximidad de calidad hechas en brasa ecológica de cáscara de coco.
«Siempre busco producto de proximidad y acortar el canal de distribución. Del huerto a mi cocina. Del campo a mi cocina. Y asociarme a Grupo Abrasador me facilita mucho este compromiso. Empecé siendo cliente y tras conocer más a fondo el origen y calidad del producto he querido dar un paso más y asociar el restaurante al sello de calidad de las carnes Abrasador».
La economía circular, en la práctica, implica reducir los residuos al mínimo. El mejor residuo es el que no se genera, sentencia Cristina.
Dos días de formación antes de la inauguración
El equipo ejecutivo del grupo, representado por Julio Ramírez, socio fundador de Abrasador y el chef gastronómico de la marca, Carlos Torres han estado empapándose de este proyecto familiar sostenible y formando a los equipos de cocina y sala del restaurante tanto en temas culinarios como de marketing digital, libro digital de reservas y sistemas de fidelización de clientes.
Grupo Abrasador desde su Centro Exclusivo de Cortes en Toledo prepara los pedidos para que no haya merma del producto en el restaurante y reducir así el desperdicio alimenticio.
Un paraíso con terraza por la que pasa el río para comer en un entorno natural envidiable
El restaurante abrió sus puertas en 2021 y Cristina, chef del restaurante, confiesa que su pasión es conocer el origen de cada receta, cada guiso y materia prima que entra al restaurante.
Laurea tiene en el logo el dibujo de una mujer mayor en honor a Asunción, su abuela. Recuperar las recetas de mi abuela y darles un toque actual con la brasa como protagonista es la base principal de mi carta.
Cruzando el restaurante tiene acceso a un huerto del que obtiene productos de temporada y el restaurante tiene un enclave envidiable pues hay una pequeña cascada que cruza todo el lateral de su terraza.
En su carta puedes encontrar platos como Flor de alcachofa confitada con vinagreta de tomate seco y almejones, Rollitos de oreja con bravas, Carpaccio de presa ibérica y una gran variedad de cortes de ternera añoja y cerdo ibérico hechos a la brasa.
El restaurante está situado en la carretera Tarancón, 53, a 150 metros del centro y cuenta con un coqueto salón para 40 personas y una terraza para 30.
Fátima López, una emprendedora catalana radicada en Andorra, está revolucionando el sector inmobiliario con su innovadora metodología online. Tras formarse en Estados Unidos, ha implementado estrategias digitales avanzadas que permiten la captación y venta de inmuebles de manera eficiente y a gran escala. Su éxito y el de sus alumnos destacan la efectividad de su enfoque, convirtiéndola en una figura clave en la transformación digital del mercado inmobiliario
En la era digital, donde la tecnología redefine constantemente las industrias, Fátima López se destaca como una pionera en el mercado inmobiliario online. Con más de nueve años de experiencia en el sector, Fátima ha transformado su pasión por la venta de propiedades en una metodología innovadora que está cambiando las reglas del juego.
Una trayectoria inspiradora
Fátima, originaria de Cataluña, comenzó su carrera profesional como dependienta y administrativa. Sin embargo, su espíritu emprendedor la llevó a incursionar en el sector inmobiliario, donde rápidamente se destacó como la mejor agente de su agencia, ganando múltiples premios. Su deseo de independencia y de maximizar sus comisiones la motivó a fundar su propia agencia inmobiliaria.
Al enfrentarse a las ineficiencias de los métodos tradicionales, Fátima buscó inspiración en el mercado estadounidense, donde las estrategias de marketing digital ya eran comunes. Tras formarse con los mejores en Estados Unidos, regresó para desarrollar su propia metodología de venta online, revolucionando el mercado inmobiliario español.
La Metodología innovadora
Fátima ha implementado dos principales embudos de venta: el embudo orgánico y el de pago. El embudo orgánico se basa en su marca personal, creando contenido constante en redes sociales para posicionarse como una referencia en el sector. El embudo de pago utiliza anuncios en redes sociales y motores de búsqueda para captar y vender propiedades, apoyado por automatizaciones que optimizan el proceso de nurturing y cierre de ventas.
Esta metodología permite a Fátima operar en Andorra y España, colaborando con agentes locales para las visitas físicas, mientras ella se enfoca en la captación y estrategia digital. Su enfoque 100% online elimina la necesidad de técnicas tradicionales y maximiza la eficiencia y el alcance de sus operaciones.
Éxitos y logros
Hasta la fecha, Fátima ha vendido más de 250 inmuebles, generando un valor total de ventas superior a los 25 millones de euros. Sus alumnos también han alcanzado el éxito, con casos destacados como Laia, quien ha generado más de 100,000 euros en comisiones en su primer año, y Estefanía y Sofía, quienes han alcanzado comisiones significativas en poco tiempo.
La Academia de Agentes Inmobiliarios Online
La Academia AIO, fundada por Fátima, ofrece una formación integral basada en su metodología, conocida como el método rascacielos. Con más de 200 alumnos activos, la academia enseña desde los fundamentos de la venta inmobiliaria hasta la creación de una marca personal y el uso de embudos de venta automatizados.
Visión de futuro
Fátima López visualiza un futuro donde el sector inmobiliario se digitaliza por completo. Cree firmemente que las técnicas de marketing digital son el futuro del sector, y aquellos que no se adapten quedarán rezagados. Su objetivo es crear la mayor comunidad de agentes inmobiliarios online de habla hispana, promoviendo la autonomía y el éxito de sus miembros.
En un mercado en constante evolución, Fátima López se ha consolidado como una líder innovadora, combinando su experiencia en el sector inmobiliario con estrategias digitales avanzadas. Su éxito en Andorra y España, junto con la efectividad de su metodología online, subraya la importancia de adaptarse a las tendencias tecnológicas para alcanzar resultados sobresalientes. Con una visión clara hacia el futuro, Fátima continúa impulsando la transformación digital del sector, creando oportunidades significativas para aquellos que buscan independencia y éxito en el ámbito inmobiliario.
Aunque estemos acostumbrados a los sabores característicos de los snacks más famosos, las compañías han desafiado a su mercado en varias ocasiones y se atrevieron a lanzar, en algunos puntos del mundo, sus productos con los sabores más extraños.
Desde unas extrañas papas Lay’s hasta un sabor demasiado particular para la famosa Pepsi, son algunos de los particulares lanzamientos de las marcas más famosas de alimentos. En este artículo te detallamos más ejemplos que te dejarán impactado.
En Tailandia y otros países asiáticos, la famosa marca de snacks, lanzó patatas fritas con sabor a yema de huevo condimentada. Este producto ha tenido bastante buen recibimiento en Asia y, admitámoslo, parece bastante tentador.
Sin ir más lejos, en Alicante se puede conseguir de la marca El Valle unas patatas con este gusto. Se trata de uno de sus sabores más conocidos y perfecto para todos aquellos que les encante combinar el sabor intenso de la yema del huevo con las patatas fritas en el plato.
Las donas de Dunkin Donuts con sabor a carne de cerdo frita y algas
Por más extraño que parezca, esta bomba de sabor ha conquistado a los paladares asiáticos al punto de haber establecido su lugar usual en los locales de Dunkin Donuts. Los clientes de Dunkin’ Donuts tienen la opción de comprar un donut glaseado con sabor a cerdo frito y algas marinas.
Y como si esto fuera poco, en los locales que esta famosa compañía tiene en Singapur, podrás conseguir también donas con sabor a queso de wasabi y queso de algas. Nada normal para un desayuno, ¿no?
La Pepsi de yogur blanco
Japón es reconocido por ser la tierra de muchas maravillas tecnológicas y culinarias, pero esta bebida es de lo más extraño que se ha dado a conocer: una Pepsi que sabe a yogur blanco. Tu solo imagínate, el gusto gaseoso de la Pepsi, con la suavidad del yogur.
De todas formas, esta no es la primera bebida extraña que ha lanzado Pepsi, pues la marca ha comercializado sus refrescos con sabor a pepino, frutas particulares de Japón como el azuki, entre otras opciones.
Hamburguesa de Burger King negra teñida con carbón de Bambú
Volvemos al país japonés para hablar de este intrigante lanzamiento que el gigante de la comida rápida ha lanzado en un especial de Halloween. El pan y el queso están hechos con carbón de bambú y salsa con una base de pimiento negro, cebolla, salsa de ajo y tinta de calamar. La carne tiene trozos de pimienta negra.
La Kuro Perla y la Kuro Diamante han sido furor en el país asiático, puesto que su pan completamente negro y su peculiar gusto ha cautivado a los paladares de Japón, y si bien esta hamburguesa ya no se comercializa, muchos piden por su regreso.
Doritos de atún y queso
Comercializados como «Doritos Gourmet», estos snacks con sabor a atún y queso han causado furor en China durante su comercialización. Tampoco fue la primera vez que la compañía lanzaba productos con sabores peculiares causando revuelo.
En cierta ocasión, han existido los Doritos arcoíris, no se sabe bien si los desarrollaron en honor a los unicornios o como apoyo a la comunidad LGBTQ. El slogan era “no hay nada más atrevido que ser tú mismo”, pero en cualquier caso, mucha gente no estuvo contenta con su lanzamiento. Y a ti, ¿te gustaría probar alguno de estos extraños sabores de los snacks más famosos?
Aumentar la masa muscular es un objetivo deseado por muchos, pero no siempre es necesario pasar horas en el gimnasio levantando pesas. La clave para lograrlo está en cuidar nuestra alimentación, realizar ejercicio y aprovechar bebidas naturales que aceleren el proceso. En este artículo, conocerás una bebida efectiva para fortalecer tus músculos sin necesidad de equipos sofisticados.
En el mundo del fitness, ha surgido una bebida que ha ganado popularidad: una mezcla de cítricos con un ingrediente aún más fácil de conseguir, la gelatina sin sabor. Pero, cómo puede esta combinación ayudarte a aumentar la masa muscular. El colágeno es esencial para aliviar el dolor de rodillas, rejuvenecer la piel y fortalecer uñas, cabello y huesos.
AUMENTA LA MASA MUSCULAR CON SOLO 3 INGREDIENTES
Para preparar esta bebida, comienza picando en cubos pequeños una naranja y un limón. Luego, viértelos en una olla con 300 ml de agua y deja hervir durante 5 minutos. Los limones son esenciales para nuestra piel y articulaciones. Para potenciar el aumento de masa muscular, añade una cucharada de gelatina en polvo a la mezcla. La gelatina es rica en proteínas y un ingrediente clave en la producción de colágeno.
Bebe esta mezcla una vez al día, marcando la constancia para obtener resultados en el menor tiempo posible. Además de esta bebida, es importante cuidar nuestra alimentación. Incorpora alimentos como huevos, carnes magras, pescado, legumbres, quinoa y frutos secos. Estos proporcionan proteínas, vitaminas y minerales esenciales para el desarrollo muscular.
IMPORTANCIA DE UNA BUENA ALIMENTACIÓN Y EJERCICIOS DE FUERZA
El consumo de alimentos ricos en nutrientes esenciales no solo proporciona la energía necesaria para el ejercicio, sino que también suministra los componentes básicos para la reparación y el crecimiento muscular. El arroz, la leche entera, huevos y quinoa deben ser incorporados estratégicamente en la dieta para maximizar sus beneficios.
Incorporar estos cuatro alimentos en tu dieta puede ser un paso significativo hacia el aumento de la masa muscular. Cada uno ofrece un perfil nutricional único que apoya el crecimiento y la recuperación muscular. Al combinar estos alimentos con un entrenamiento adecuado, podrás ver mejoras notables en tu fuerza y composición corporal.
No subestimes la relevancia de una dieta equilibrada y ejercicios de fuerza. El entrenamiento con pesas o ejercicios de resistencia estimula el crecimiento muscular y mejora la composición corporal. Combina ambos aspectos para lograr un aumento efectivo de la masa muscular. La combinación de una bebida natural, una alimentación adecuada y ejercicios específicos puede ayudarte a alcanzar tus objetivos de masa muscular. Empieza hoy mismo y observa los cambios en tu cuerpo
Bitcoin está viviendo un momento increíble en lo que a sus ETF se refiere, pues por fin paso de no generar absolutamente nada y tener periodos de inactividad en lo que a entradas corresponde, a recibir un bombardeo de liquidez nunca antes visto.
De acuerdo con reportes recientes, los 11 ETF al contado de Bitcoin han recibido un flujo de capital sin detenerse en los últimos 15 días. Esta oleada de capital ha logrado recaudar más de 2.280 millones de dólares en ingresos durante este periodo. Los fondos de Fidelity, son los que han liderado el récord de entradas, acumulando nada más el 3 de junio 77 millones de dólares.
BlackRock y Grayscale en sequía con el ETF de Bitcoin
Originalmente, el ETF que más dinero recibía en entradas era el de BlackRock, sin embargo, la suerte no ha estado de su lado, pues ayer no registro ni un solo dólar de entrada, según datos de la firma Farside Investor.Grayscale tampoco ha estado en su mejor momento, aunque hay que considerar que de los 11 ETF, esta ha sido la más marginada del mercado, ya que ha tardado demasiado en generar entradas, más tiene un récord de salidas preocupante. Mientras esto ocurría, Bitwise obtuvo entradas de 14 millones de dólares, mientras que ARKshares Bitcoin ETF sumo 11 millones de dólares. Por otra parte, VanEck y WisdonTree sorprendieron con entradas mínimas de 2 millones de dólares.
Sin importar los mínimos o máximos de entradas, la entrada consecutivas de los últimos 15 días marcan un momento cumbre para el mercado, pues es la segunda racha positiva más larga desde su lanzamiento en el mes de enero. De acuerdo con análisis, desde su aprobación hasta nuestros días, los ETF de Bitcoin han generado 13.960 millones de dólares. Expertos aseguran que esto no solo es bueno para el mercado de ETF, sino también para el precio del Bitcoin en general, ya que podría estimularlo y ser una señal del fin de la corrección de la criptomoneda, alejándose por fin de la fase de lateralización.
ETF de Bitcoin es considerado una inversión estable
En Estados Unidos, los ETF de Bitcoin están cada vez más aceptados no solo por inversores minoritarios, sino por instituciones, corporaciones y firmas, las cuales ven como atractivas este tipo de inversiones que acercan a las criptomonedas, pero sin dejar de estar reguladas por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).
Sobre esto, el profesor de finanzas de la Universidad de Marquette, David Krause, dijo lo siguiente: «Creo que están haciendo pruebas para ver la reacción del público sobre si hay o no resistencia a poseer esto. Y lo están utilizando como prueba, porque realmente no tendrá un impacto sustancial en la cartera, hasta que se alcance tal vez un posicionamiento del 1% o 2%».