martes, 6 mayo 2025

Jordi Cruz y el imprevisto que le pilló por sorpresa en MasterChef

TVE emitió la gran final de ‘MasterChef‘ con Angela, Samya, Gonzalo y María compitiendo por las últimas chaquetillas. Las pruebas, llenas de tensión, alcanzaron un punto crítico cuando Samya casi incendia las cocinas del restaurante ABaC, desatando el caos y la preocupación entre los concursantes y el jurado.

Masterchef

María fue la primera en asegurar su pase al duelo final tras destacar en la prueba de ‘Sigue al chef’, replicando un plato del chef Jesús Sánchez. Con ella clasificada, Angela, Samya y Gonzalo enfrentaron la última prueba en el restaurante de Jordi Cruz, preparando dos platos cada uno de un menú diseñado por el reconocido chef.

¿Qué paso con Jordi en la cocina de Masterchef?

Angela se destacó por su precisión y habilidad, cometiendo menos errores durante la jornada. Su enfoque le aseguró un lugar en el duelo final de ‘MasterChef‘. Mientras tanto, Samya tuvo una jornada difícil, trabajando más lentamente y cometiendo varios errores a lo largo del día. Sin embargo, lo que realmente marcó su participación fue un descuido que casi provoca un incendio en las cocinas del ABaC, restaurante de Jordi Cruz.

El incidente generó caos y preocupación entre los concursantes y el jurado, añadiendo una intensa dosis de drama a la competición culinaria. A pesar de las dificultades, todos los concursantes demostraron determinación y habilidad en las pruebas. La gran final de ‘MasterChef‘ promete ser un emocionante duelo entre los mejores talentos culinarios del programa.

FotoJet 2024 06 11T101102.758 Merca2.es

Mientras Samya buscaba aclaraciones con Jordi Cruz sobre su segundo plato en Masterchef, Gonzalo alertó del peligro: «Chicos, tenéis fuego«, dijo, señalando el problema a Cruz, Samya y Pepe Rodríguez, quienes no se habían percatado del fuego. La situación se tornó crítica con Jordi Cruz gritando: «¡Me quema la cocina!» mientras pedía sal para sofocar las llamas, y Pepe Rodríguez rápidamente cubriendo el fuego con un paño.

Tras el susto, Jordi Cruz reprochó a Samya: «Samya casi me quemas la cocina«, visiblemente preocupado por el incidente. El momento tenso evidenció la importancia del cuidado y la atención en las cocinas, generando un recordatorio para todos los concursantes sobre la seguridad en el trabajo culinario.

660b3403e308e Merca2.es

Nicki Minaj se vuelve loca e insulta a sus fans en una actitud reprobable

No es la primera vez que Nicki Minaj está en el centro de la polémica. Semanas atrás vivió un momento bochornoso, se podría decir que fue el peor de toda su carrera, cuando hizo un vivo en su Instagram y mostró como era arrestada en el aeropuerto de Ámsterdam por llevar drogas, según lo que comentaron la seguridad aeroportuaria.

Lo cierto es que nuevamente, la rapera estadounidense fue nuevamente cuestionada ante la reacción que tuvo con sus fans durante un discurso. Fue desagradable y al mismo tiempo estuvo fuera de lugar. Se volvió viral en las redes sociales, quienes repudiaron este tipo de comportamiento por más fans que sean de la curvilínea.

El desagradable comportamiento de Nicki Minaj

La rapera estadounidense se vio envuelta en medio de un nuevo escándalo al insultar a sus fans. Todo se dio durante el evento de Los Mtv Video Music Award, donde la rapera ganó en la categoría de hip hop. En el mismo, claro que subió al escenario a recibir su estatuilla cuando se vio ovacionada por el público que no hicieron más que gritarles y felicitarla por su recompensa.

Pero la rapera estadounidense, una vez más, dio la nota. Los insultó mandándolos a callar. No pudo evitar que esos insultos salieran de su boca al punto tal en el que todos quedaron sorprendidos, ya que no lo esperaban. Una vez más, Nicki Minaj es la protagonista de un momento fuera de contexto y todos terminara hablando de ella por el comportamiento repudiable que tiene. Aun así, es una gran rapera.

Nicki Minaj arrestada en Ámsterdam

Nicki Minaj arrestada en Ámsterdam
Nicky Minaj arrestada en el aeropuerto de Ámsterdam

A finales de mayo, Nicki Minaj se tenía que presentar en el estadio Coop Live de Manchester, donde iba a dar un show en el marco de su gira mundial Pink Friday 2 World Tour. A su arribo en el aeropuerto de Ámsterdam, la rapera norteamericana fue arrestada por la policía aeroportuaria quienes revisaron su equipaje y encontraron “drogas blandas” en la misma. Esto generó un gran problema, no solo para ella, para los fans que estaban esperándola y se vio demorada por más de 19 horas.

Las fuerzas del aeropuerto neerlandesa, dieron el comunicado de que habían detenido a una mujer de 41 años por transportar sustancias ilegales. Si bien no dieron el nombre, se pudo ver que era la propia Nicki Minaj, ya que hizo un vivo en sus redes sociales donde mostraba el momento exacto en él que era arrestada. Pago la fianza y fue liberada, pero el concierto se demoró y no pudo asistir, les falló a sus fans. Sin embargo, los recompensó posponiéndolo.

Sony llega a Barcelona: abrirá su segundo centro de IA en Europa

0

La Inteligencia Artificial (IA) ha sido durante mucho tiempo una promesa de cambio disruptivo en diversos sectores, desde la medicina hasta la industria. Hoy en día, esta tecnología se encuentra en el centro de atención, con empresas líderes a nivel mundial invirtiendo en su desarrollo y aplicación. En este contexto, la noticia de que Sony AI, una división de Sony Research, abrirá un centro de desarrollo de IA en Barcelona es una señal emocionante del creciente ecosistema de innovación en la ciudad.

La decisión de Sony AI de establecer su segundo centro europeo en Barcelona refleja la fortaleza del tejido empresarial y científico de la ciudad. Cataluña cuenta con un amplio abanico de universidades de investigación con programas de IA de primer nivel, así como organizaciones clave en el campo de la ciencia y la tecnología. Esta combinación de talento y recursos, sumada al apoyo de la agencia para la competitividad de la empresa Acció, ha sido clave para atraer a la multinacional japonesa a la ciudad.

Impulsando Descubrimientos y Proyectos Vinculados a la Gastronomía

El centro de desarrollo de IA de Sony en Barcelona se enfocará en el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial que apoyen a los científicos en investigaciones complejas, con el objetivo de acelerar descubrimientos y proyectos vinculados a la gastronomía. Esta área, que combina la ciencia, la tecnología y la creatividad, se ha convertido en un foco de interés para la empresa, que busca explorar las posibilidades que ofrece la IA en este campo.

La gastronomía es un ámbito en el que la IA puede tener un impacto significativo, desde la optimización de procesos en la industria alimentaria hasta el desarrollo de nuevas recetas y técnicas de cocina. Al aprovechar el poder de los algoritmos de aprendizaje automático, los científicos y chefs podrán analizar una gran cantidad de datos, identificar patrones y generar nuevas ideas que impulsen la innovación en este sector.

Además, el centro de IA de Sony en Barcelona también buscará contribuir a avances en otras áreas, como la medicina y la ciencia. La Inteligencia Artificial se ha convertido en una herramienta fundamental para procesar y analizar grandes volúmenes de datos, lo que permite a los investigadores identificar nuevos hallazgos y desarrollar soluciones más eficientes.

Fortaleciendo el Ecosistema de Innovación en Barcelona

La llegada de Sony AI a Barcelona es un hito importante para la ciudad, que se consolida como un centro de atracción para empresas líderes en el campo de la tecnología y la innovación. Esta nueva inversión refuerza el ecosistema de innovación de la ciudad, al tiempo que genera nuevas oportunidades de empleo y colaboración para los profesionales y académicos locales.

El conseller de Empresa y Trabajo en funciones, Roger Torrent, ha expresado su entusiasmo por la llegada de Sony AI, afirmando que «estamos deseando empezar a construir puentes de colaboración». Esta actitud de apertura y cooperación será clave para que la empresa pueda aprovechar al máximo el talento y los recursos disponibles en la ciudad, y para que Barcelona se consolide como un hub de desarrollo de Inteligencia Artificial a nivel internacional.

En resumen, la apertura del centro de desarrollo de IA de Sony en Barcelona es una noticia emocionante que refleja el potencial de la ciudad como un ecosistema de innovación en constante crecimiento. La combinación de talento científico, infraestructura tecnológica y apoyo institucional ha hecho de Barcelona un destino atractivo para empresas líderes en el campo de la Inteligencia Artificial, lo que sin duda impulsará aún más el desarrollo de esta tecnología transformadora.

Escándalo en ‘Supervivientes’ con una impactante expulsión que sacude el reality

Durante la 14ª gala de ‘Supervivientes‘, se produjo una expulsión clave. Arkano fue salvado, dejando a Pedro, el segundo más votado, fuera de los nominados antes del duelo final entre Aurah y Marieta. Esta expulsión, ocurrida el 6 de junio, impactó significativamente la dinámica del grupo a las puertas de la final.

Supervivientes

Así las cosas, la audiencia decidió con sus votos que la eliminada fuese la ex participante de ‘Mujeres y hombres y viceversa’, sin posibilidad de retorno como la semana pasada con Blanca Manchón y Kiko Jiménez. Aurah se marchaba habiendo batido el récord de salvaciones de la edición, superando con éxito ocho nominaciones.

Inesperada salida en Supervivientes

Buena parte del público se echaba las manos a la cabeza y criticaba a través de las redes sociales que quedase fuera del concurso una de las supervivientes que más contenido ha generado. La sorpresa era aún mayor al ver que Aurah se enfrentaba a Arkano y Pedro, dos concursantes que han pasado más desapercibidos durante la edición.

Las reacciones en las redes fueron intensas, con muchos espectadores expresando su incredulidad por la expulsión de Aurah, considerando que su presencia había sido una de las más destacadas y polémicas del programa. Algunos señalaron que la decisión del público reflejaba una falta de reconocimiento hacia el entretenimiento que había aportado Aurah a lo largo del concurso.

17175916364096 Merca2.es

Nuevo fichaje confirmado en ‘Supervivientes All Star’

Durante la noche, Jorge Javier Vázquez anunció un nuevo fichaje para ‘Supervivientes All Star’. La concursante recién anunciada viene a subsanar en parte la polémica de traer de vuelta a Olga Moreno y la sombra del tongo que aún sobrevuela en su victoria. Esta vez se trata de una de las participantes más queridas de la historia de Supervivientes: Lola Mencía.

La revelación de Lola Mencía como nuevo fichaje generó entusiasmo entre los seguidores del programa, quienes la recuerdan por su carisma y determinación en la competición. Su inclusión parece destinada a equilibrar la percepción del elenco de concursantes y a brindar una nueva energía al programa tras los acontecimientos controvertidos de la temporada actual.

La llegada de Lola Mencía también ofrece una oportunidad para revivir momentos memorables del pasado del reality show, recordando su participación previa y su impacto en la audiencia. Su presencia promete agregar un elemento de nostalgia y emoción para los espectadores, quienes esperan ansiosos ver cómo se desenvuelve en la isla en esta edición de ‘Supervivientes All Star‘.

f.elconfidencial.com original fb1 f5b 4b1 fb1f5b4b19bbb0938f81e10146555f61 Merca2.es

La «leonesa», que de ser una de las primeras eliminadas consiguió convertirse en finalista de la edición de 2021, pone rumbo a Honduras otra vez. Lola ya demostró tener madera de superviviente al superar 80 días prácticamente aislada de la convivencia en ‘Playa Destierro‘, donde formó un tándem inolvidable con Palito Dominguín durante 55 días, a pesar de todo, aguantó 106 en el programa y llegó a ser la cuarta finalista. Su experiencia previa en el programa la convierte en una competidora formidable para ‘Supervivientes All Star’, y su capacidad para adaptarse a situaciones extremas podría ser un factor clave en su regreso a la isla.

Olvídate de la meditación: 3 formas sorprendentes de reducir el estrés

0

En un mundo acelerado, encontrar la calma puede parecer una tarea hercúlea. La meditación, aunque efectiva, no es la única vía para alcanzar la serenidad. Si no te da mucho meditar, existen métodos alternativos, a menudo sorprendentes, que pueden ayudar a reducir el estrés de manera significativa. Estas prácticas, integradas en nuestras actividades diarias, ofrecen una nueva perspectiva sobre cómo enfrentar la ansiedad y el agobio.

Uno de estos métodos es tan simple como seguir una receta de cocina. Al enfocarse en cada paso, medir los ingredientes y sincronizar los tiempos, nuestra mente se concentra en el presente, alejándose de las preocupaciones. Este acto de atención plena despierta el chef interior y transforma la preparación de alimentos en una práctica meditativa.

ROMPECABEZAS: LA TERAPIA OCULTA PARA REDUCIR EL ESTRÉS

Rompecabezas: la terapia oculta para reducir el estrés

Otra técnica inesperada es armar rompecabezas. Esta actividad, que podría considerarse un pasatiempo infantil, es en realidad una forma de terapia que ayuda a resetear la mente. Dedicar de 10 a 15 minutos a esta tarea obliga al cerebro a enfocarse en el momento presente, buscando la pieza adecuada entre cientos, lo que resulta en una liberación de la tensión acumulada.

Además, realizar una limpieza profunda con música puede ser una forma de meditación activa. El acto de ordenar y limpiar el espacio personal no solo proporciona un entorno más agradable, sino que también ofrece una sensación de logro y satisfacción. La música actúa como un catalizador que eleva el ánimo y motiva a mantener el ritmo de la tarea.

LA NATURALEZA COMO REFUGIO PARA HUIR DEL ESTRÉS

@humind.care

¿Te has sentido estresado últimamente? Realiza estos ejercicios que te ayudarán a relajarte y liberar toda esa tensión acumulada. #humind #estres #bienestar #relajacion #amorpropio #apoyoemocional

♬ sonido original – Humind Care

La conexión con la naturaleza es una poderosa herramienta contra el estrés. Sentir el viento en el cabello, el sol en la cara, o simplemente tocar el agua, puede tener un efecto tranquilizador instantáneo. La naturaleza nos invita a enfocarnos en sensaciones simples pero profundas, como la textura del pasto o la temperatura del aire, promoviendo un estado de mindfulness sin esfuerzo.

Un baño, ya sea muy caliente o muy frío, también puede actuar como un shock terapéutico para el sistema. El cambio brusco de temperatura captura toda nuestra atención, dejando poco espacio para pensamientos intrusivos. Esta práctica, aunque breve, puede ser un reinicio efectivo para la mente y el cuerpo.

Estas tres formas sorprendentes de reducir el estrés nos recuerdan que la paz mental puede encontrarse en las actividades más mundanas. Al adoptar una actitud de atención plena en la cocina, al armar un rompecabezas o al interactuar con la naturaleza, podemos descubrir un oasis de tranquilidad en nuestra vida diaria. Así que la próxima vez que te sientas abrumado, recuerda que no necesitas presionarte para meditar; la clave puede estar en la simplicidad de tu entorno.

La controvertida táctica de Tesla: Una página web para presionar a accionistas y asegurar el sueldo millonario de Elon Musk

0

Tesla busca convencer a accionistas de validar compensación de Elon Musk

Tesla, el reconocido fabricante de automóviles eléctricos, ha lanzado una campaña para persuadir a sus accionistas de que aprueben nuevamente el paquete de compensación de 56.000 millones de dólares (aproximadamente 52.179 millones de euros) destinado a su fundador, Elon Musk. Esta decisión, que ya había sido respaldada por los accionistas en 2018, busca ser ratificada en la próxima junta de accionistas programada para este jueves 13 de junio.

A través de una página web especialmente diseñada para este propósito, votetesla.com, los abogados de la compañía y del propio Musk enfatizan la importancia de respaldar las propuestas que el comité de dirección del grupo presentará en la junta. Con un enfoque creativo y llamativo, la página web recibe a los usuarios con un robot humanoide llamado Optimus, que muestra un teléfono con un mensaje claro: «vota ahora».

Valor creado por Tesla y protección de la inversión

En los últimos seis años, Tesla ha generado más de 735.000 millones de dólares de valor para sus accionistas, mientras avanza en su misión de liderar la transición hacia la movilidad sostenible. La dirección de la empresa resalta este logro y solicita el voto a favor de las propuestas, argumentando que esto contribuirá a proteger tanto a la compañía como a las inversiones realizadas por los accionistas.

La primera propuesta se centra en el «premio al desempeño del consejero delegado (CEO)», que hace referencia al controversial paquete de compensación de 56.000 millones de dólares aprobado por los accionistas en 2018, pero que posteriormente fue paralizado por un juez de Delaware seis años después. Los gestores de Tesla defienden este plan, afirmando que si los accionistas y la empresa se benefician, Elon Musk también lo hará, destacando la naturaleza ambiciosa y simple del acuerdo.

La segunda propuesta busca «devolver Tesla a casa, en Texas», argumentando que el marco legal de este estado es sólido, justo y más apropiado para la misión de la compañía. La empresa sostiene que los tribunales de Delaware han demostrado que ignorarán la voluntad de los accionistas, mientras que en Texas creen que se respetarán esos derechos.

Controversia y debate en torno a la compensación de Musk

El paquete de compensación de Elon Musk ha generado un intenso debate y controversia en el mundo empresarial y financiero. Algunos expertos argumentan que una compensación de tal magnitud es excesiva y desproporcionada, incluso para un líder empresarial del calibre de Musk. Por otro lado, los defensores del plan sostienen que la visión y liderazgo de Musk han sido fundamentales para el éxito y crecimiento exponencial de Tesla, y que su compensación debe reflejar su contribución única a la empresa.

La decisión de paralizar el paquete de compensación por parte de un juez de Delaware ha agregado una capa adicional de complejidad al debate. Tesla busca ahora revertir esta decisión y asegurar que la voluntad de los accionistas, expresada en la aprobación original del plan en 2018, sea respetada y validada nuevamente.

El futuro de Tesla y la importancia de la junta de accionistas

La próxima junta de accionistas de Tesla se perfila como un evento crucial para el futuro de la empresa y la relación con su fundador y CEO, Elon Musk. La votación sobre las propuestas relacionadas con la compensación de Musk y el cambio de jurisdicción a Texas tendrá un impacto significativo en la dirección estratégica y la gobernanza de la compañía.

Los accionistas deberán sopesar cuidadosamente los argumentos presentados por la dirección de Tesla y considerar el impacto a largo plazo de sus decisiones. El resultado de la votación no solo afectará la compensación de Musk, sino que también enviará una señal importante sobre la confianza de los inversores en su liderazgo y visión para la empresa.

En un contexto de rápida evolución en la industria automotriz, con un enfoque creciente en la electromovilidad y la sostenibilidad, Tesla se encuentra en una posición única para liderar la transición hacia un futuro más verde y tecnológicamente avanzado. La capacidad de la empresa para navegar estos desafíos y oportunidades dependerá en gran medida de la estabilidad y el respaldo de sus accionistas, así como de la visión y el liderazgo de su equipo directivo, encabezado por Elon Musk.

Los secretos oscuros de Ester Expósito antes de su nueva película

0

Ester Expósito se ha convertido en la actriz española más joven y exitosa de los últimos años, todo gracias a su participación dentro de la serie Elite y los posteos en sus redes sociales, los cuales lograron convertirse en verdaderas sensaciones virales mundiales.

Como toda celebridad de renombre, Ester Expósito esconde secretos que muy poca parte de sus fans conoce, secretos que logran dejar al descubierto un costado poco conocido de la actriz. ¿Estáis listo para conocer los secretos más impactantes dentro de la vida de la joven actriz española?

Los extraños gustos personales de Ester Expósito que la ponen del lado de la maldad

Los extraños gustos personales de Ester Expósito que la ponen del lado de la maldad

Luego del estreno de Elite, Ester Expósito comenzó a formar parte de grandes entrevistas en diferentes medios de comunicación, ya que la actriz logró sobresalir del resto del elenco de la serie, gracias a su carisma y belleza; en diferentes ocasiones, la joven actriz ha confesado que es una amante de los deportes acuáticos, en especial en el buceo, actividad que realiza a diario durante su periodo de vacaciones. Gracias a su pasión por el Mundo acuático, Ester ha confesado que ha generado un amor por los animales más temidos de las profundidades, los letales tiburones blancos.

A diferencia de la gran mayoría de las niñas, Ester Expósito desde pequeña es una gran fan de las villanas de las películas de Princesas de Disney, ya que siente que son los personajes más ricos en contenido e historia; mediante sus publicaciones virales, la joven actriz española ha dejado en claro su amor y favoritismo por la villana Maléfica. En el año 2020, una de sus fans en redes (que es experta en diseño y dibujo) logró cumplir el sueño de la actriz y la dibujo como si fuera la protagonista de una adaptación española de su villana favorita.

Los hechos que logran sacar de su eje a la actriz española

Los hechos que logran sacar de su eje a la actriz española

Durante sus recurrentes apariciones públicas, Ester Expósito ha confesado que existen hechos en su vida que logran sacarla de su eje, aunque muchos de ellos, lograron que la actriz llega a ser la persona que es; por un lado, Ester ha confesado que durante el rodaje de toda la serie Elite, lo que más odiaba hacer eran las escenas lujuriosas de su personaje. Según la misma, estas escenas, en lugar de ser un trabajo que se disfruta o la pasaba bien realizándolas, eran escenas en las que solo tenía en mente los movimientos y ruidos que tenía que realizar, tornándose algo muy incómodo.

Por otro lado, la española ha confesado en diferentes medios que otra de las cosas que odia dentro de su vida como estrella, es como los medios siempre están enfocados en su estado físico: “Lo que más me molesta es que no conozco a ningún actor al que, por mucho que haya cambiado de los 15 a los 25, se le cuestione ni se analice si su belleza es natural. Como se supone que los hombres no se operan, en cuanto una mujer está en el disparadero se especula sobre ello”.

El secretario de Estado de Economía marca el rumbo: Mejorar de la productividad es la clave

0

En el entorno económico actual, donde la competitividad y la eficiencia son factores clave, la mejora de la productividad se ha convertido en una prioridad fundamental para las políticas económicas. El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Israel Arroyo, ha subrayado la importancia de este aspecto para impulsar el crecimiento a largo plazo de las empresas y los trabajadores españoles.

El modelo económico implementado en los últimos años ha demostrado ser razonable y sostenible, permitiendo un crecimiento equilibrado sin desequilibrios ni excesiva dependencia de un sector específico. Sin embargo, el reto actual es determinar las estrategias a seguir de cara al futuro, y la productividad se perfila como el pilar fundamental para lograr un crecimiento sólido y duradero.

Estrategias para Impulsar la Productividad

En su intervención en la Comisión de Financiación de la Cámara de España, Arroyo destacó la importancia de simplificar los procesos administrativos como una medida clave para mejorar la productividad. La reducción de la burocracia y la agilización de los trámites pueden contribuir significativamente a la eficiencia y la competitividad de las empresas.

Asimismo, el secretario de Estado enfatizó la necesidad de fortalecer los vínculos entre la formación y las empresas. Una estrecha colaboración entre el mundo académico y el sector empresarial puede garantizar que los conocimientos y habilidades adquiridos por los trabajadores se adapten mejor a las demandas y necesidades reales del mercado laboral.

Otra estrategia relevante mencionada por Arroyo es la creación del Consejo Nacional de Productividad. Esta iniciativa tiene como objetivo realizar un diagnóstico exhaustivo basado en datos y evidencia científica para identificar los factores que frenan el crecimiento de la productividad en España. Posteriormente, se espera que las conclusiones se traduzcan en recomendaciones concretas que puedan ser implementadas a través de políticas públicas efectivas.

Un Enfoque Equilibrado y Sostenible

Arroyo destacó que la situación actual de la economía española se encuentra en una fase alcista, con un crecimiento equilibrado y sin excesiva dependencia de un sector concreto. Esta diversificación económica contribuye a la resiliencia y estabilidad del sistema, reduciendo los riesgos asociados a la concentración excesiva en áreas específicas.

Sin embargo, el secretario de Estado enfatizó que no basta con mantener el rumbo actual. Es fundamental aprovechar esta coyuntura favorable para implementar medidas que impulsen la productividad y sienten las bases para un crecimiento sólido y sostenible a largo plazo.

En este sentido, las políticas orientadas a mejorar la competitividad, fomentar la innovación y promover la formación continua de los trabajadores serán cruciales para asegurar que la economía española pueda hacer frente a los desafíos y oportunidades del futuro.

El Compromiso con la Transformación Productiva

El enfoque del gobierno en la mejora de la productividad refleja un compromiso firme con la transformación y modernización de la economía española. Al abordar este aspecto fundamental, se busca impulsar la competitividad de las empresas nacionales, tanto en el mercado interno como en el escenario global.

Además, invertir en la formación y capacitación de los trabajadores no solo contribuye a aumentar la productividad, sino que también fomenta la empleabilidad y la adaptabilidad de la fuerza laboral ante los cambios constantes en el mercado laboral.

Es importante destacar que la colaboración entre el sector público y privado será esencial para el éxito de estas iniciativas. El gobierno deberá trabajar de la mano con las empresas, los centros de formación y las organizaciones empresariales para diseñar e implementar estrategias efectivas que respondan a las necesidades específicas de cada sector y región.

En resumen, la mejora de la productividad se ha convertido en una prioridad clave para el gobierno español, y las medidas anunciadas por el secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa reflejan un enfoque integral y visionario para impulsar el crecimiento económico sostenible y la competitividad a largo plazo.

Millonaria inversión del Gobierno: 15 millones para modernizar las traviesas del corredor de alta velocidad Madrid-Sevilla

0

La línea de alta velocidad que conecta Madrid con Sevilla ha sido, desde su inauguración, un hito en la historia del transporte ferroviario español. Esta línea, que ha permitido reducir significativamente los tiempos de viaje entre las dos ciudades, ha experimentado un notable crecimiento en el tráfico de pasajeros a lo largo de los años. Con el objetivo de mantener esta infraestructura a la vanguardia y garantizar su capacidad para hacer frente al aumento de la demanda, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha dado luz verde a un ambicioso plan de renovación.

El Consejo de Ministros ha autorizado la licitación de la tercera fase de renovación de las traviesas de la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla, con una inversión de 15,3 millones de euros. Esta decisión refleja el compromiso del Gobierno con la modernización y la mejora continua de las infraestructuras ferroviarias, así como su apuesta por un transporte sostenible y eficiente.

Renovación integral de las traviesas: un proyecto en tres fases

La renovación de las traviesas de la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla se enmarca en un plan integral que consta de tres fases. La primera de ellas ya ha sido completada con éxito, habiéndose instalado un total de 71.318 nuevas traviesas. Actualmente, se encuentra en ejecución la segunda etapa, que contempla la colocación de 123.732 unidades adicionales.

La tercera fase, cuya licitación acaba de ser autorizada, prevé la instalación de 73.333 nuevas traviesas a lo largo de 44 kilómetros en varios tramos situados entre las estaciones de Ciudad Real y Puertollano. Esta actuación permitirá mejorar la calidad y la seguridad de la infraestructura, al tiempo que aumentará su capacidad para absorber el creciente tráfico ferroviario.

La renovación de las traviesas es un elemento clave para garantizar la fiabilidad y la longevidad de la línea de alta velocidad. Estas piezas, que sirven de soporte para los raíles y distribuyen las cargas del tráfico, están sometidas a un desgaste constante debido a las elevadas velocidades y frecuencias de los trenes. Su sustitución periódica es, por tanto, esencial para mantener los máximos estándares de calidad y seguridad.

Ejecución de los trabajos: compatibilidad con el tráfico ferroviario

Uno de los principales retos a los que se enfrenta el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en la ejecución de este proyecto es la necesidad de compatibilizar los trabajos de renovación con el tráfico ferroviario habitual. Para minimizar las afectaciones a los usuarios, las obras se realizarán de forma simultánea en diferentes puntos de la línea, aprovechando las bandas de mantenimiento y las horas de menor circulación de trenes, principalmente durante la madrugada.

Esta estrategia permitirá avanzar en la renovación de las traviesas sin comprometer la operatividad de la línea ni la calidad del servicio ofrecido a los pasajeros. Además, la ejecución de los trabajos en diferentes fases y tramos facilitará la optimización de los recursos y la reducción de los plazos de ejecución.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha destacado la importancia de esta actuación para garantizar la fiabilidad y la seguridad de la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla, así como para mantenerla a la vanguardia tecnológica. La renovación de las traviesas no solo mejorará la calidad de la infraestructura, sino que también contribuirá a absorber el crecimiento del tráfico ferroviario previsto para los próximos años.

Inversión global de 700 millones de euros: un nuevo impulso a la alta velocidad

La renovación de las traviesas de la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla forma parte de un ambicioso plan de inversión que contempla una inyección global de 700 millones de euros. Esta cifra refleja el firme compromiso del Gobierno con la modernización y la mejora continua de las infraestructuras ferroviarias en España.

La línea Madrid-Sevilla, al ser la primera de alta velocidad construida en el país, ha sido un referente en términos de innovación y eficiencia. Sin embargo, tras más de tres décadas de servicio, requiere de actuaciones de renovación y mantenimiento para seguir ofreciendo los máximos estándares de calidad y seguridad.

La inversión de 700 millones de euros permitirá acometer un conjunto de mejoras en diferentes ámbitos de la línea, desde la renovación de las vías y las traviesas hasta la modernización de los sistemas de señalización y comunicaciones. Estas actuaciones no solo garantizarán la fiabilidad y la longevidad de la infraestructura, sino que también contribuirán a aumentar su capacidad y a mejorar la experiencia de los usuarios.

Brasil no logra salir de la espiral inflacionista: los precios se disparan un 3,93% interanual en mayo

0

La Inflación en Brasil: Un Desafío Constante en el Ámbito Económico

La inflación es un fenómeno económico que ha sido objeto de constante monitoreo y análisis en Brasil. En los últimos meses, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de este país ha experimentado variaciones significativas, reflejando los desafíos que enfrentan los líderes económicos en su búsqueda por mantener la estabilidad de los precios.

En mayo, el IPC de Brasil aumentó en 0,24 puntos porcentuales respecto a abril, situándose en el 3,93% interanual. Este aumento rompe con una racha de siete meses consecutivos a la baja, lo que evidencia la complejidad y la volatilidad del panorama inflacionario en el país.

La Evolución del IPC en Brasil

El mes de abril marcó un hito importante, con el IPC ubicándose en el 3,69% interanual, el nivel más bajo desde junio del año pasado, cuando se situaba en el 3,16% interanual. Sin embargo, este descenso ha sido interrumpido, y el índice se acerca nuevamente a la franja superior de la meta, del 4%.

En este contexto, el Banco Central de Brasil ha tomado medidas para intentar controlar la inflación. En mayo, la entidad recortó los tipos de interés en 25 puntos básicos, llevando la tasa de política monetaria al 10,5%, frente a las reducciones de 50 puntos básicos de las reuniones anteriores. Según el banco, la «situación actual, caracterizada por una etapa del proceso desinflacionario que tiende a ser más lenta, expectativas de inflación no ancladas y un escenario global desafiante, exige serenidad y moderación en la conducción de la política monetaria».

Los Principales Drivers de la Inflación en Brasil

De acuerdo con los datos divulgados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), la inflación mensual en mayo fue del 0,46%, lo que supone 0,08 puntos porcentuales más que en abril. En el índice acumulado del año, la inflación llega al 2,27%.

Los grupos que más han influido en este incremento son salud y cuidados personales (0,69%), alojamiento (0,67%), alimentos y bebidas no alcohólicas (0,62%) y vestuario (0,5%), todos por encima de la media.Por el contrario, la única división que experimentó una contracción mensual fue la de artículos de residencia, con una caída del 0,53%, superior incluso a la registrada en abril.

Estos datos reflejan los desafíos que enfrentan los responsables de la política económica en Brasil, quienes deben adoptar medidas prudentes y efectivas para mantener la estabilidad de los precios y fomentar un crecimiento económico sostenible en el país.

La nueva invitada a ‘Tu cara me suena’ dará un giro de 360° al programa

La actuación de Julianna Ro en la novena gala de Tu cara me suena fue toda una sorpresa. Cantando por Ariana Grande y su ‘Yes, and?’, la modelo sevillana dejó boquiabierto al jurado sacando una voz que nadie esperaba. Su interpretación destacó por su habilidad para capturar la esencia de la artista y por su impresionante control vocal.

Tu cara me suena

¿Quién es la nueva invitada de Tu Cara Me Suena?

Pese a dedicarse al mundo de la belleza y haber sido nombrada Miss International Spain en 2021, otra de las grandes pasiones de la modelo es la música. Sus extensos estudios de voz, piano y lírico le han abierto camino hacia Tu cara me suena, donde ha demostrado un gran potencial. Su incursión en el programa resalta su versatilidad y talento artístico.

Nacida en Sevilla en 1994, su nombre real es Ángela Ropero. Además de su trayectoria como modelo, Julianna también tiene facilidad para los idiomas, ya que se licenció en Traducción e Interpretación de inglés y francés. Su versatilidad y capacidad para abordar diferentes disciplinas destacan su determinación y talento multifacético.

andalucia angela ropero a 1 Merca2.es

Hoy, la modelo se ha subido al escenario de Tu Crara Me Suena para demostrar sus grandes dotes como cantante. Su interpretación dejó al público y al jurado impresionados, mostrando una voz potente y emotiva. Julianna Ro cautivó con su actuación, consolidando su posición como una de las concursantes más destacadas de la temporada. Su incursión en el mundo de la música ha sido recibida con entusiasmo y admiración.

angela ropero kUKH 1248x698@abc Merca2.es

Su participación en tu cara me suena ha generado un gran impacto, recibiendo elogios tanto del jurado como de los espectadores. Julianna Ro ha demostrado que su talento no se limita al mundo de la belleza, sino que también brilla en el escenario como una destacada intérprete. Su versatilidad y carisma la han convertido en una de las concursantes más queridas y admiradas de la temporada.

¡Del odio al amor hay una canción! Cristian y Milena sorprenden en ‘First Dates’

En el popular programa de citas ‘First Dates‘, dos jóvenes, Cristian y Milena, demostraron que el amor puede florecer cuando dos personas con ideales románticos similares se encuentran. Cristian, de 21 años, entró al programa con el deseo de encontrar una relación seria y estable. Este joven, que estudia para ser profesor, valora la madurez y la ambición en una pareja. Por otro lado, Milena, una joven de 18 años, se describe a sí misma como una romántica que sueña con un amor de película y una boda de ensueño.

First dates

Desde el primer momento, la química entre Cristian y Milena fue palpable en First Dates. Se elogiaron mutuamente, describiéndose como «muy monos«. Descubrieron que compartían valores y sueños, hablando sobre aspiraciones profesionales y personales. Cristian sueña con ser profesor y Milena con formar una familia. A pesar de ser temprano para ciertos planes, sus metas a largo plazo eran claras.

Una cena sin momentos incómodos en First Dates

La cita en transcurrió sin momentos incómodos, lo cual fue una señal positiva para ambos. Cristian sintió una fuerte conexión con Milena, quien también disfrutó de la compañía de Cristian. Coincidieron en su aversión por los rollos de una noche y su preferencia por relaciones profundas y significativas, un punto en común que reforzó su interés mutuo. Hablaron sobre sus aspiraciones profesionales y personales, con Cristian compartiendo su sueño de ser profesor y Milena expresando su deseo de formar una familia. Ambos reconocieron que, aunque es temprano para ciertos planes, sus metas a largo plazo eran claras.

A pesar de sus diferentes gustos musicales, Cristian y Milena encontraron puntos de conexión en la cita de First Dates. Milena es una gran fan de Taylor Swift, mientras que Cristian prefiere el reggeatón, aunque también disfruta de la música clásica. Esta diversidad en sus preferencias no fue un obstáculo, sino una oportunidad para mostrar la apertura de ambos a explorar y apreciar los intereses del otro. Esta disposición a aceptar y disfrutar las diferencias del otro reforzó aún más su vínculo

17178230294462 Merca2.es

Decisión final y futuro prometedor

Al final de la cita de First Dates, tanto Milena como Cristian decidieron seguir conociéndose. Milena comentó que la cita se le había pasado volando, una señal de que disfrutó mucho del tiempo compartido. Cristian, igualmente encantado con la experiencia, expresó su interés en continuar viendo a Milena para profundizar en su relación.

first date Merca2.es

Ambos sintieron que habían encontrado a alguien especial y estaban emocionados por lo que el futuro podría depararles juntos. La conexión y la química que compartieron durante la cita les dieron esperanza de que su relación podría desarrollarse en algo significativo y duradero.

La cámara del smartphone Xiaomi 15 Pro será alucinante por estos detalles

Todos los caminos parecen dirigir a un mismo punto: los nuevos Xiaomi 15, 15 Pro y 15 Ultra serán una realidad, pero todavía no se sabe cuándo. Sin embargo, como ya es habitual en estos casos, lo normal es que vaya saliendo información filtrada sobre detalles técnicos y/o estéticos con los que contarán aquellos dispositivos que están en etapas preliminares, pero que en algún momento saldrán al mercado.

Camara Xiaomi

Este es el caso del Xiaomi 15 Pro y la cámara que se especula que tendrá incorporada, la cual, según datos conocidos de manera extraoficial, apunta a ser absolutamente sorprendente. A continuación, conocerás las especificaciones más importantes acerca de la cámara del móvil que apunta a cautivar a propios y extraños.

Esto es lo que se conoce acerca de la cámara del Xiaomi 15 Pro

Camaras Xiaomi

Según las filtraciones en cuestión, la cámara del nuevo Xiaomi 15 Pro contará con un módulo principal con un sistema de triple cámara, compuesto por 3 lentes de 50 MP. Al parecer la cámara trasera tendrá un sensor principal OmniVision OV50K de 1 pulgada, un sensor teleobjetivo Sony IMX882 y una lente ultra gran angular.

Si bien es cierto que esta hipotética configuración de la cámara del Xiaomi 15 Pro resulta significativamente similar a la de su predecesor, el 14 Pro, la gran diferencia a favor del nuevo modelo sería la inclusión del sensor Sony IMX882, cuya calidad es muy superior a la del Samsung JN1 incluido en el Xiaomi 14 Pro. Por lo que esta nueva versión estaría preparada para competir mano a mano con las cámaras de móviles mejor posicionadas en el mercado.

¿Cuándo podría salir el nuevo móvil de Xiaomi?

Xiaomi camara

Con respecto a la fecha de lanzamiento del Xiaomi 15 Pro y de los otros modelos que lo acompañarían, no se tiene información certera. Sin embargo, tomando bajo consideración que el año pasado los Xiaomi 14 Series fueron revelados en China en octubre, y en el resto del mundo recién durante el Congreso Mundial de Móviles (MWC, por sus siglas en inglés) del 2024, es posible deducir que en esta ocasión sucederá lo mismo y que en Europa tendremos que hacernos a la idea de contar con estos móviles a partir del próximo año.

Sin embargo, si todo se da de forma ideal, debería merecer la pena esperar por un móvil como el 15 Pro, pues definitivamente en el mercado de aquellas marcas que se preocupan por la asequibilidad de sus productos no hay muchas alternativas similares a este teléfono inteligente en lo que a cámara se refiere.

El Banco de España advierte: el IPC de los servicios se resiste a bajar debido a los altos costes laborales unitarios

0

Resistencia a la Baja en la Inflación de los Servicios en España

La inflación en el sector de los servicios en España ha demostrado una fuerte resistencia a la baja en los últimos meses, según las observaciones del director general de Economía y Estadística del Banco de España, Ángel Gavilán. Esta persistencia en el alza de los precios se debe, en gran medida, a los costes laborales unitarios que están creciendo a un ritmo superior a la productividad.

Gavilán ha señalado que el aumento salarial en España se encuentra en torno al 5%, muy por encima del 2,9% registrado en los convenios colectivos, lo que evidencia una clara tensión en el mercado laboral, a la que se suma el incremento de las cotizaciones sociales. Este desacoplamiento entre salarios y productividad está ejerciendo una importante presión sobre la inflación de los servicios.

Contribución del Sector Turístico

Además de los costes laborales, el consumo del turismo también está contribuyendo a la persistencia de la inflación en el sector servicios. Si bien se esperaba que el importante aumento del consumo turístico fuera transitorio, lo cierto es que se está prolongando más de lo inicialmente estimado.

Gavilán ha recalcado que este fenómeno no se limita únicamente a España, sino que se observa también en otros países como Estados Unidos y Reino Unido, donde la inflación de los servicios se mantiene anclada en torno al 5% y 6%, respectivamente, mientras que en España se sitúa sobre el 4%.

Perspectivas de Inflación en el Sector Servicios

La resistencia a la baja de la inflación en los servicios representa un importante desafío para la economía española, ya que este componente es uno de los más persistentes en el proceso de reducción de la inflación general.

Las proyecciones macroeconómicas presentadas por el Banco de España apuntan a que esta tendencia se mantendrá en los próximos años, lo que requerirá de medidas específicas para abordar los factores que están impulsando la inflación en este sector. La evolución de los costes laborales y la dinámica del consumo turístico serán, por lo tanto, elementos clave a monitorizar de cara a lograr una desaceleración más significativa de la inflación en el sector servicios en los próximos meses y años.

El susto de Maite Galdeano y Julen que los dejó infartados

0

En el nuevo reality de Telecinco, “Los Vecinos de la Casa de al Lado”, casi se vive un episodio trágico, cuando Maite Galdeano y Julen pierden la vida del tremendo susto que recibieron de Míriam Saavedra. Es solo un decir, porque todo fue producto de una broma que se volvió viral y fue el motivo de la risa de varios de los televidentes, quienes tomaron esto de la mejor manera.

Por otro lado, quienes casi pierden la vida con tremendo susto fueron Julen y Maite, quienes no se esperaron eso de la concursante que llegó casi por sorpresa y ya estaba haciendo de las suyas. En “Los Vecinos de la Casa de al Lado”, los concursantes protagonistas de hecho, contaron como lo vivieron y hasta incluso le hicieron un pedido.

El susto de Maite Galdeano y Julen para el infarto

@telecincoes

Miriam Saavedra da un susto de muerte a Julen y a Maite Galdeano 😱 🔴 Sigue las 24h todo lo que ocurre en #LosVecinosDeLaCasaDeAlLado en #mitelePLUS#SalseoEnTikTok #LaIslaDeLasTentaciones #Reality #Telecinco #mediaset

♬ sonido original – Telecinco – Telecinco

Fueron solamente por 24 horas la llegada de Míriam Saavedra a “Los Vecinos de la Casa de al Lado”. En menos de lo que canta un gallo, hizo saltar de la cama a dos de los participantes, Maite Galdeano y Julen de la Guerra. Ambos fueron las víctimas mortales de ese momento, donde la concursante decidió jugarles una broma en la que quedaron completamente espantados.

Resulta que Míriam estaba muy tranquila, entre la oscuridad, acostada, en silencio y cuando menos lo pensó, cogió de la mano a Julen y comenzó a gritar de manera desaforada, como si tuviera dentro de ella al propio demonio. Casi se le sale el corazón del pecho, cayó de la cama del susto. Una broma que no fue del agrado ni de Julen ni de Maite Galdeano, quien también vivió lo mismo.

Maite Galdeano y Julen de la Guerra quedaron blancos

Maite Galdeano y Julen de la Guerra quedaron blancos
El susto de Maite Galdeano ro Miríam en «Los Vecinos de la Casa de al Lado»

Durante la gala de “Los Vecinos de a Casa de al Lado”, Maite Galdeano y Julen de la Guerra se hicieron presentes y hablaron de la broma de su reciente compañera. Yo que no tengo miedo a nada ni a nadie, porque yo sí que soy la elegida de dios, le he dicho: ‘Vamos a ver Míriam, por ahí no, esto no te lo soporto, última vez porque si no a mí me da un infarto y os perdéis a la Maite Galdeano”, expresó la participante.

Luego, mostraron las imágenes del momento en vivo. Claro que esto generó algunas risas entre los presentes, los colaboradores y claro, el público. Acto seguido, Maite Galdeano expresó: “¿Qué ha pasado? ¡Me cago en la pu*** Estas tonterías no, ¿eh? ¿Esto que coñ*** es? Esta está loca perdida…” Fue una broma del momento, no hubo heridos y se lo tomaron de buena manera a pesar de que en ese momento, Julen y Maite casi llaman a emergencias porque estuvieron al borde del infarto.

Criptos: Cómo obtener beneficios ante una alta volatilidad inminente

0

Cada dato que sale en torno al mercado cripto, sin importar si provienen del mercado tradicional, tienen una fuerte influencia en cómo fluctuarán los precios del ecosistema digital de aquí en adelante. De acuerdo con expertos, estamos a las puertas de una semana de alta volatilidad. Básicamente, hay una agenda de información que será revelada y que si tienes criptomonedas, acciones o cualquier tipo de activo que fluctúe podría sacar grandes beneficios.

Un ejemplo de ello es que mañana 12 de junio se dará a conocer los nuevos datos de la inflación anual de Estados Unidos, la cual se espera se mantenga en 3,4%. Asimismo, se conocerán los datos sobre la inflación mensual que está pronosticado caiga a un 0.3% o 0.1%. Los datos del petróleo también jugarán un papel importante, ya que esto podría generar una ola de migración hacia los criptos en caso de que los precios estén capa caída.

Decisiones del FED impactará en el mercado cripto

Decisiones del FED impactará en el mercado cripto

Una de las informaciones más esperadas por conocerse es son las predicciones de la FED, siglas del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal de Estados Unidos. La reunión inicia hoy y durará dos días teniendo como tema a tratar la política monetaria; y se espera que las conclusiones de la reunión sean dadas a conocer el miércoles, junto con los anuncios programados y la actualización tanto del cuadro macro como del cuadro de puntos.

Los analistas aseguran que cualquier recorte hecho esta semana no es factible, por lo que se descarta esta idea y en su lugar consideran que los tipos se mantendrán en un rango entre el 5,25% y el 5,50%. De hecho, si algo ha caracterizado a la FED es que a lo largo de los últimos meses ha moderado su discurso sobre la senda de bajada de tipos. No obstante, si el recorte no se lleva a cabo ahora es posible que se dé en septiembre esto según la herramienta, CME FedWatch. Dicha herramienta asegurada que la probabilidad de un recorte en junio es de apenas del 0,6% mientras que en julio es del 9%. Cabe destacar que la acción mayoritaria por parte de la FED podría llegar en noviembre, exactamente dos días después de las elecciones presidenciales en el país.

Otros datos a tomar en cuenta para el mercado cripto

Otros datos a tomar en cuenta para el mercado cripto

Según los expertos lo más importante de la agenda de datos que serán revelados, son los datos de inflación, ya que al mantenerse la inflación anual, pero baje la inflación mensual es un buen indicio y favorece el clima de confianza y positivismo que existe en Estados Unidos actualmente, sí de finanzas se trata. Respecto al precio del petróleo, lo mejor que puede ocurrir es que el mismo disminuya, ya que esto provocaría una subida de acciones.

Para el jueves 13 de junio se darán a conocer las nuevas peticiones de subsidio por desempleo en el país norteamericano, así como la revelación del ipp mensual. Finalmente, la semana cerrará con el anuncio de las nuevas políticas monetarias de la Fed.

El expresidente del Popular, Ángel Ron, en la mira de la justicia: la AN ratifica que debe ser juzgado por estafa en la polémica ampliación de 2016

0

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado que el expresidente del Banco Popular, Ángel Ron, deberá enfrentar un juicio por los presuntos delitos de estafa a inversores y falsedad contable, supuestamente cometidos durante la ampliación de capital del banco en 2016, antes de la resolución de la entidad. Esta decisión ratifica la propuesta del juez José Luis Calama, quien en marzo pasado aseguró que los inversores acudieron «engañados» a la ampliación.

El proceso judicial involucra a trece directivos, entre ellos Ángel Ron y su vicepresidente, Roberto Higuera, así como a la consultora PriceWaterhouseCoopers (PwC). A pesar de que la defensa de Ron presentó un recurso alegando la ausencia de indicios de actuación delictiva en su gestión, la Sala de lo Penal ha desestimado este argumento y ha respaldado los criterios y fundamentos esgrimidos por el juez Calama para atribuir responsabilidad penal al expresidente del Banco Popular.

El papel decisivo de Ángel Ron en la ampliación de capital

Los magistrados de la Sección Cuarta de la Audiencia Nacional han subrayado la importancia de la figura del presidente del Banco Popular en la aprobación y ejecución de la ampliación de capital acordada en 2016. Consideran que, al tratarse de una operación crucial para la operatividad y subsistencia de la entidad, sería «absurdo» pensar que el presidente no hubiera tenido una actuación relevante y decisiva en este proceso.

Además, los jueces han destacado que Ángel Ron no era un presidente con funciones meramente representativas, sino que contaba con funciones ejecutivas que incidían de manera incuestionable en la marcha del banco. Teniendo en cuenta que, en aquella época, el Banco Popular era una de las grandes entidades bancarias de España, con un peso significativo en la economía nacional, una decisión de tal calibre habría involucrado necesariamente al presidente de la entidad.

La Sala de lo Penal ha hecho hincapié en que el objeto del procedimiento son los hechos derivados de la aprobación y ejecución de la ampliación de capital, una tarea de la que no se puede apartar la figura del presidente del banco. Por lo tanto, la responsabilidad de Ángel Ron en este proceso es un aspecto central en la investigación y el futuro juicio.

La defensa de Ángel Ron y la desestimación de su recurso

La defensa de Ángel Ron presentó un recurso en el que aseguraba que la investigación había puesto de manifiesto «la ausencia de todo indicio de actuación delictiva» en la gestión del expresidente. Criticaron que el juez Calama hubiera prescindido de «la abundante prueba de descargo, señaladamente la prueba de peritos, incluso de los judiciales, elaborada por funcionarios del Banco de España».

Asimismo, la defensa lamentó que el magistrado acogiera «exclusivamente criterios retrospectivos, oportunistas y conniventes con la inercia de un procedimiento, que ha obviado los indicios y evidencias de descargo y legalidad que avalaban toda la gestión de la entidad». Sin embargo, la Sala de lo Penal ha desestimado estos argumentos y ha respaldado los criterios y fundamentos esgrimidos por el juez Calama para atribuir, al menos de manera provisional, responsabilidad penal a Ángel Ron.

La decisión de la Sala de lo Penal de confirmar el procesamiento de Ángel Ron y los demás directivos involucrados en la ampliación de capital del Banco Popular en 2016 sienta las bases para un juicio en el que se deberán esclarecer las presuntas irregularidades cometidas y determinar las responsabilidades correspondientes. Este caso ha generado gran interés en el sector financiero y en la sociedad española, dado el impacto que tuvo la resolución del Banco Popular en su momento y las consecuencias para los inversores afectados.

Un golpe contra la impunidad financiera en España

La confirmación por parte de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional de que Ángel Ron deberá ser juzgado por los presuntos delitos de estafa a inversores y falsedad contable en la ampliación de capital del Banco Popular en 2016 representa un hito significativo en este caso de alto perfil. A pesar de los intentos de la defensa de Ron por desestimar las acusaciones, los magistrados han respaldado la decisión del juez Calama y han subrayado la importancia del papel del expresidente en la aprobación y ejecución de esta operación crucial para la entidad bancaria.

El futuro juicio deberá arrojar luz sobre las presuntas irregularidades cometidas y determinar las responsabilidades de los directivos involucrados, incluyendo a Ángel Ron y su vicepresidente, Roberto Higuera. Este caso no solo tiene implicaciones para los acusados, sino que también ha generado un gran interés en el sector financiero y en la sociedad española, dado el impacto que tuvo la resolución del Banco Popular y las consecuencias para los inversores afectados. La resolución de este proceso judicial sentará un precedente importante en la lucha contra la estafa y la falsedad contable en el ámbito bancario.

Radisson Hotel Group apuesta fuerte por Arabia Saudita: inaugura un nuevo hotel de lujo en el corazón del reino

0

La apertura del nuevo hotel Park Inn by Radisson Makkah Thakher Alsharqi en el corazón de Thakher City, a sólo dos kilómetros de la Gran Mezquita, es una noticia emocionante para los amantes de los viajes y el turismo religioso. Este nuevo establecimiento forma parte del plan de expansión del Grupo Radisson Hotel en la Ciudad Santa, alineado con la Visión 2030 del Reino de Arabia Saudita.

La ubicación estratégica del hotel, a tan solo 2,2 kilómetros de la Gran Mezquita de La Meca, conocida como Al Masjid Al Haram, lo convierte en un destino ideal para aquellos peregrinos y viajeros que buscan alojarse cerca de los principales sitios sagrados. Además, el hotel se encuentra dentro del ambicioso proyecto de desarrollo de uso mixto Thakher City, que incluye 97 torres, un centro comercial y una mezquita, todo diseñado para atender al creciente número de visitantes del Hajj y la Umrah.

La Expansión de Radisson Hotel Group en Arabia Saudita

El Grupo Radisson Hotel ha anunciado la apertura de su nuevo hotel en Makkah, Park Inn by Radisson Makkah Thakher Alsharqi, como parte de su estrategia de expansión en la Ciudad Santa. Esta incorporación se alinea perfectamente con los objetivos de la Visión 2030 del Reino de Arabia Saudita, que busca aumentar el número de peregrinos y visitantes que llegan a este destino religioso cada año.

Bassam Khanfar, director general de Park Inn by Radisson Makkah Thakher Alsharqi, destaca que «Makkah sigue siendo un destino clave para los turistas religiosos, y nuestro objetivo es atender las necesidades evolutivas de los peregrinos y los viajeros de ocio». Esta declaración refleja el compromiso del Grupo Radisson Hotel por ofrecer soluciones de alojamiento que se adapten a las demandas de este segmento de mercado en constante crecimiento.

El nuevo hotel de 133 habitaciones se encuentra ubicado dentro de Thakher City, un proyecto de desarrollo urbano integral que abarca una superficie de 320.000 metros cuadrados. Esta iniciativa de inversión total de 7.000 millones de dólares (6.524 millones de euros) tiene como objetivo crear un ecosistema completo de espacios residenciales, comerciales y hoteleros, capaz de albergar a más de 1,6 millones de visitantes y peregrinos una vez finalizado.

El Impacto de la Visión 2030 en el Turismo Religioso en Makkah

La Visión 2030 del Reino de Arabia Saudita ha marcado un hito en el desarrollo del turismo religioso en Makkah. Con el objetivo de albergar a 30 millones de peregrinos de la Umrah al año, el gobierno saudí ha impulsado una serie de iniciativas y proyectos que buscan mejorar la experiencia de los visitantes y satisfacer sus necesidades en constante evolución.

La apertura del Park Inn by Radisson Makkah Thakher Alsharqi es una muestra de cómo el Grupo Radisson Hotel se está adaptando a estos desafíos y oportunidades. Al ubicar su nuevo hotel en el corazón de Thakher City, la compañía se posiciona estratégicamente para atender a este segmento clave de turistas religiosos que visitan la Ciudad Santa.

Además, el proyecto Thakher Makkah representa una inversión significativa en el desarrollo de una infraestructura moderna y sostenible que integre de manera armónica los espacios residenciales, comerciales y hoteleros. Esta iniciativa no solo mejorará la calidad de vida de los residentes locales, sino que también elevará la experiencia de los peregrinos y visitantes que lleguen a Makkah.

El Hospital Ruber Internacional potencia la Unidad de la Mujer de su Centro Médico Paseo de la Habana con nuevos especialistas y servicios

0

Durante el mes de junio incorporará a profesionales de prestigio como el Dr. Álvarez Bernardi o la Dra. Martín Pedraza. El objetivo sigue siendo, entre otros, tanto la prevención como el diagnóstico precoz y el tratamiento de las enfermedades ginecológicas y de mama.

El Hospital Ruber Internacional ha llevado a cabo una ampliación en la cartera de especialidades médicas que ofrece la Unidad de la Mujer en el Centro Médico Paseo de la Habana. «El principal objetivo es ofrecer una alternativa, en otra localización geográfica, a los amplios servicios que actualmente prestan los profesionales de la Unidad de la Mujer en el Hospital Ruber Internacional», asegura el doctor Juan José Vidal, director de la Unidad.

En ese sentido, al igual que la Unidad de la Mujer lleva haciendo durante su larga existencia en el hospital, ahora, tal y como detalla el especialista, la base de la asistencia ginecológica que se llevará a cabo en el centro de Paseo de la Habana «será tanto la prevención como el diagnóstico precoz y el tratamiento de las enfermedades ginecológicas y de mama, así como la propia asistencia y el asesoramiento personalizado de la mujer en todas las etapas de su vida: desde la adolescencia, gestación, edad adulta, climaterio, menopausia y senectud». Todo ello, mediante la citación preferente y personalizada de las pacientes.

Actualmente, por parte de la Unidad de la Mujer, en este centro de Paseo de la Habana presta su labor asistencial la Dra. Elena Meliá, «quien atiende a todo tipo de pacientes de nuestra especialidad, obstetricia y ginecología, destacando su especialización en medicina de la reproducción, diagnóstico prenatal (ecografía 3D-4D) y atención a mujeres durante el climaterio y la menopausia», añade.

Ahora, gracias a la expansión puesta en marcha por el Ruber Internacional en el Centro Médico Habana, este mes de junio, iniciará allí su actividad el Dr. Julio Álvarez Bernardi, jefe de equipo de la Unidad de la Mujer y experto en oncología ginecológica y de mama, y cirugía ginecológica mínimamente invasiva de patología de alta complejidad quirúrgica. En concreto, seguirá prestando asistencia en temas relacionados con «endometriosis, miomas uterinos, úteros de gran tamaño y prolapso de suelo pélvico; ofreciendo consultas personalizadas de segundas opiniones en estas patologías», asegura el doctor.

Además, potenciará las consultas de prevención y diagnóstico precoz del cáncer ginecológico y de mama, ofreciendo la posibilidad de realizar todas las pruebas necesarias en un mismo día, en colaboración con otros servicios como Anatomía Patológica y Radiodiagnóstico, ya sean «la toma de citología líquida con determinación del virus del papiloma humano para la prevención del cáncer de cérvix uterino, estudios moleculares, ecografía ginecológica de alta resolución e histeroscopia diagnóstica para la prevención del cáncer de endometrio o realización inmediata de mamografía mediante tomosíntesis en 3D y ecografía de mama para el diagnóstico precoz del cáncer de mama».

En las próximas semanas, se incorporará al centro de la Habana la Dra. María Teresa Martín Pedraza, quien, además de atender a todo tipo de pacientes de la especialidad tanto de ginecología como de obstetricia, «es una experta en el ámbito de la gineco-estética (rejuvenecimiento vaginal, tratamiento de la atrofia vulvovaginal y lesiones esclero-atróficas, así como incontinencia urinaria), realizando los tratamientos más avanzados con técnicas como láser, ácido hialurónico, toxina botulínica o plasma enriquecido en plaquetas», subraya el Dr. Vidal.

Asimismo, y próximamente, el Dr. José Rubio, especialista en cirugía mínimamente invasiva, se incorporará al equipo de la Unidad de la Mujer en Ruber Internacional Centro Médico Habana.

EasyJet despega en España: lanza 9 nuevas rutas para la temporada de invierno y revoluciona el mercado aéreo

0

La aerolínea de bajo coste easyJet ha anunciado la incorporación de 60 nuevas rutas a su red global, entre las que se encuentran nueve conexiones que vinculan aeropuertos de Fuerteventura, Lanzarote, Madrid, Alicante y Barcelona con destinos en Reino Unido, Francia, Italia y Austria. Esta expansión refleja el compromiso de easyJet con el fortalecimiento de la conectividad aérea en España, un mercado considerado estratégico para la compañía.

Este plan de expansión de easyJet representa un impulso significativo para el turismo y la economía de las regiones españolas conectadas. La aerolínea busca ofrecer a sus pasajeros más opciones de viaje a precios competitivos, fomentando así la llegada de visitantes internacionales a estas zonas.

Nuevas Rutas para Islas Canarias y Península: Conectividad Mejorada y Mayor Accesibilidad

Las Islas Canarias se benefician de un importante aumento en su conectividad aérea. Fuerteventura ahora ofrece vuelos a Belfast, Glasgow y París Charles de Gaulle, además de una conexión adicional con Liverpool. Lanzarote suma a su oferta una ruta hacia Glasgow y otra a Niza, abriendo nuevas oportunidades para el turismo en la isla.

Madrid-Barajas amplía su oferta de vuelos a destinos franceses, incorporando una conexión directa a Niza. La capital española se consolida como un hub estratégico para easyJet, facilitando el acceso a destinos populares en Europa. En la costa mediterránea, Alicante-Elche Miguel Hernández se beneficia de la incorporación de una ruta a Nápoles, sumando a su oferta un destino italiano muy atractivo.

Ampliando Horizontes: Austria y Nuevas Opciones para Explorar Europa

Barcelona-El Prat se convierte en la puerta de entrada a Salzburgo, la ciudad que representa el inicio de un viaje de exploración por el norte de Austria. Esta nueva ruta abre la posibilidad de acceder a una región llena de historia, cultura y paisajes impresionantes.

Con esta expansión, easyJet confirma su compromiso con la conectividad aérea en España, ofreciendo a los viajeros más opciones para explorar Europa y conectar con nuevas culturas. La aerolínea continúa consolidando su posición como líder en el mercado de bajo coste, brindando opciones de viaje accesibles y eficientes para viajeros de todo el mundo.

Apple quiere proteger a sus usuarios con una app infalible

Para nadie es un secreto que compañías como Apple permanecen en una búsqueda constante por mejorar los productos y servicios que le ofrecen a los usuarios a través de sus dispositivos. Pues bien, estas mejoras no solo son de tipo estético o tangible, también suelen estar dirigidas a optimizar asuntos funcionales, como los relacionados con la seguridad y protección de datos de quienes emplean los artefactos.

Apple tienda

En este caso particular, la firma de Cupertino está buscando incrementar la seguridad que le ofrece a sus usuarios por medio de una mejor gestión de contraseñas que traerán incorporada futuros modelos de las diferentes líneas de móviles y ordenadores de Apple por medio de una aplicación exclusiva.

Passwords, la nueva app de Apple

Apple usuario

Se especula que la app a través de la que la empresa estadounidense materializará su objetivo de brindarle más seguridad a sus clientes se llamará «Passwords» (Contraseñas), la cual llegaría, además, con el propósito de desplazar a otros administradores de contraseñas ajenos a la marca, que suelen cobrar una tarifa mensual por sus servicios.

Hasta el momento, Apple ha estado ofreciendo el iCloud Keychain como su herramienta predilecta cuando de generar y almacenar contraseñas en sus dispositivos se trata, sin embargo, su funcionamiento poco intuitivo ha generado que los datos del usuario sean difíciles de gestionar y que, por ende, estos busquen alternativas pagas de manera independiente. Ahora este panorama cambiará con Passwords.

Esta app en cuestión, según informes al respecto, contará con autenticación en dos pasos y le permitirá al usuario categorizar sus contraseñas en diferentes grupos, lo cual le proporcionará más seguridad y una mejor organización a la hora de gestionar sus datos. Asimismo, Passwords será compatible con las nuevas Apple Vision Pro 2, por lo que el acceso fluido a este tipo de datos también estará disponible en escenarios de realidad aumentada.

Puntos a favor para Apple

Apple seguridad

Aunque no se conoce información acerca de si Passwords permitirá el almacenamiento seguro de diferentes tipos de archivos (como imágenes y vídeos) tal como lo hacen aplicaciones como 1Password, lo cierto es que Apple tiene todas las de ganar en la competencia por ofrecerle una mejor seguridad al usuario.

Por un lado, tienen a su favor que la app estará integrada a su ecosistema digital, lo cual siempre generará un alto nivel de confianza por parte del cliente. Y por otra parte, todo apunta a que la empresa de la manzana mordida no cobrará costos adicionales por este servicio de seguridad, asunto que, de confirmarse, la haría tomar la delantera en esta carrera si es capaz de ofrecer una experiencia similar o incluso mejor que sus competidores.

El truco viral para aumentar el tamaño de tus labios de forma natural

0

En la búsqueda constante de la belleza y la perfección, muchas personas se vuelcan hacia métodos naturales para realzar su apariencia. Los labios, siendo uno de los rasgos más destacados del rostro, no son la excepción. Recientemente, un truco viral para aumentar el tamaño de los labios de manera natural ha capturado la atención de miles en internet, prometiendo resultados sin la necesidad de intervenciones quirúrgicas o productos químicos.

Este método, que se ha vuelto viral, consiste en ejercicios faciales específicos y el uso de productos naturales, como el aceite de algas, conocido por sus propiedades hidratantes y su capacidad para estimular la circulación sanguínea. La promesa es simple: labios más llenos y definidos a través de una rutina diaria que puedes realizar en la comodidad de tu hogar.

TRUCO VIRAL PARA UNOS LABIOS DESLUMBRANTES

Truco viral  para unos labios deslumbrantes

El truco viral para lograr este efecto se centra en hacer movimientos repetitivos que trabajan la musculatura alrededor de la boca. Con el dedo medio colocado debajo del labio inferior y el dedo índice justo encima del labio superior, se deslizan los dedos hacia afuera, estirando suavemente la piel y los músculos de la zona. Este movimiento se repite 30 veces, buscando promover la elasticidad y el flujo sanguíneo.

Tras completar la primera serie de movimientos, se procede a utilizar los dedos pulgar e índice de ambas manos para realizar un gesto similar, esta vez llevando la boca hacia afuera en una expresión exagerada, también por 30 repeticiones. Este conjunto de ejercicios no solo busca aumentar el volumen de los labios, sino también suavizar líneas de expresión y mejorar la definición del contorno labial.

RESULTADOS Y RECOMENDACIONES PARA UNA RUTINA DE LABIOS

@clubmareaoficial

Da clic en el enlace si estás emocionado de iniciar este desafío de rejuvenecimiento. Exploraremos juntos prácticas de yoga facial y secretos para una belleza natural radiante. 🌟💖 ¡Tu rostro merece brillar! Intenta esta rutina si quieres eliminar las arrugas sin dolor, sin salir de tu casa y sin gastar dinero. 🌸

♬ sonido original – Club Marea

Los testimonios de quienes han probado este truco viral sugieren que los resultados son visibles con constancia y paciencia. Además del ejercicio, se recomienda la aplicación de aceite de algas en toda la zona labial antes y después de la rutina para maximizar los beneficios y mantener la hidratación.

Es importante recordar que cada persona es única y los resultados pueden variar. Por ello, se aconseja llevar un registro de la rutina y observar los cambios a lo largo del tiempo. La belleza natural es un ideal cada vez más accesible gracias a métodos como este. Con dedicación y el uso de productos naturales, es posible alcanzar el anhelado volumen labial sin recurrir a procedimientos invasivos.

Este truco viral no solo ofrece una alternativa segura y económica, sino que también celebra la belleza individual y la confianza en uno mismo. ¿Te animas a probarlo y ver los resultados?. No lo dudes y comienza hoy mismo para obtener unos labios envidiables. Recuerda que la constancia es clave para esta técnica que puedes hacer fácilmente sin necesidad de gastar en tratamientos costosos.

La fuerte apuesta de General Motors: destina 5.600 millones de euros a una gigantesca recompra de acciones

0

General Motors anuncia un nuevo plan de recompra de acciones por valor de 6.000 millones de dólares

La industria automotriz está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada por la creciente demanda de vehículos eléctricos y la necesidad de reducir las emisiones de carbono. En este contexto, General Motors, uno de los fabricantes de automóviles más importantes del mundo, ha anunciado un nuevo plan de recompra de acciones por valor de 6.000 millones de dólares (aproximadamente 5.590 millones de euros). Esta decisión refleja la confianza de la compañía en la rentabilidad de su negocio de vehículos eléctricos y su compromiso con la creación de valor para sus accionistas.

El anuncio de General Motors llega en un momento crucial para la industria automotriz, ya que las principales compañías están invirtiendo fuertemente en el desarrollo de tecnologías limpias y en la transición hacia una movilidad más sostenible. La decisión de la junta directiva de GM de aprobar este nuevo plan de recompra de acciones demuestra la solidez financiera de la empresa y su capacidad para adaptarse a los cambios en el mercado.

Detalles del nuevo plan de recompra de acciones de General Motors

El nuevo plan de recompra de acciones de General Motors, valorado en 6.000 millones de dólares, se produce apenas unos días antes de la finalización de un programa acelerado de compra de títulos por 10.000 millones de dólares (9.317 millones de euros) que se anunció en noviembre de 2023. Aunque aún no se ha revelado la fecha de finalización del nuevo programa de compra, la compañía ha destacado que las inversiones realizadas en sus marcas y cartera de productos durante los últimos años, junto con la disciplina operativa de la empresa, están generando un crecimiento de ingresos, márgenes y flujo de efectivo libre.

La decisión de General Motors de lanzar este nuevo plan de recompra de acciones refleja la confianza de la empresa en su capacidad para generar ganancias sostenibles a largo plazo. La compañía ha estado invirtiendo fuertemente en el desarrollo de vehículos eléctricos y en la mejora de su eficiencia operativa, lo que le ha permitido fortalecer su posición en el mercado y mejorar su rentabilidad.

Además, el nuevo plan de recompra de acciones de GM también demuestra el compromiso de la empresa con la creación de valor para sus accionistas. Al recomprar sus propias acciones, la compañía está señalando que considera que sus títulos están infravalorados en el mercado y que espera que su valor aumente en el futuro. Esto podría ser una buena noticia para los inversores que confían en el potencial de crecimiento de General Motors en el mercado de los vehículos eléctricos.

Enfoque en la rentabilidad y el crecimiento del negocio de vehículos eléctricos

El director financiero de General Motors, Paul Jacobson, ha destacado que la compañía está centrada en mantener la rentabilidad del negocio de motores de combustión interna, al mismo tiempo que impulsa el crecimiento y la mejora de la división de vehículos eléctricos. Este enfoque equilibrado refleja la estrategia de GM de aprovechar su experiencia en la fabricación de vehículos tradicionales para financiar su transición hacia un futuro más sostenible y orientado a la movilidad eléctrica.

La apuesta de General Motors por los vehículos eléctricos no es nueva. La compañía ha estado invirtiendo en el desarrollo de baterías y tecnologías de propulsión eléctrica durante años, y recientemente ha anunciado planes ambiciosos para lanzar una amplia gama de modelos eléctricos en los próximos años. Estas inversiones no solo están impulsando la innovación y el progreso tecnológico en la industria automotriz, sino que también están contribuyendo a la creación de empleos y al crecimiento económico en las comunidades donde GM tiene presencia.

Además, el enfoque de General Motors en la rentabilidad y el crecimiento del negocio de vehículos eléctricos también está alineado con las tendencias del mercado y las demandas de los consumidores. A medida que la conciencia sobre el cambio climático y la necesidad de reducir las emisiones de carbono aumenta, cada vez más personas están optando por comprar vehículos eléctricos. Al invertir en este segmento de mercado en crecimiento, GM está posicionándose para capitalizar esta demanda y asegurar su éxito a largo plazo.

Reacción del mercado al anuncio de General Motors

La noticia del nuevo plan de recompra de acciones de General Motors ha sido bien recibida por el mercado. Las acciones de la compañía han experimentado un repunte de alrededor del 1% durante las operaciones previas a la apertura de negociación en la Bolsa de Valores de Nueva York, alcanzando los 47,57 dólares (aproximadamente 44,32 euros por título). Este aumento en el precio de las acciones refleja la confianza de los inversores en la estrategia de GM y en su capacidad para generar valor a largo plazo.

Además, es importante destacar que la capitalización de mercado de General Motors ha aumentado más de un 34% desde enero de este año. Este crecimiento significativo es una señal de que los inversores reconocen el potencial de la compañía y están dispuestos a apostar por su éxito en el mercado de los vehículos eléctricos.

La reacción positiva del mercado al anuncio de General Motors también podría tener un efecto dominó en la industria automotriz en su conjunto. A medida que otras compañías observen el éxito de GM en la transición hacia los vehículos eléctricos y la creación de valor para sus accionistas, es probable que se sientan motivadas a seguir su ejemplo y a invertir más en el desarrollo de tecnologías limpias.

Ensayos Fase I de Quirónsalud Madrid en el Americano de Oncología

0

La Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica es el congreso más importante del Mundo en el que especialistas de cientos de países presentan las novedades en el tratamiento del cáncer. El equipo de Ensayos Fase I de Next Oncology en Quirónsalud Madrid ha conseguido presentar una decena de abstracts realizados por los Dres. Valentina Boni, directora de la Unidad de Investigación Fases I de Next Oncology en Quirónsalud Madrid, y el Dr. Jesús Antras, oncólogo médico del equipo.

Entre los trabajos presentados destacan dos: el primero detalla los resultados positivos de un anticuerpo conjugado anti-CEACAM5 destinado a pacientes con cáncer colorrectal avanzado. Este tratamiento «podría ser una excelente oportunidad para esta población», explica la Dra. Boni, que explica que, aunque presenten ya resultados positivos, el estudio con este fármaco continúa en el análisis de expansión de dosis.

Otros de los trabajos destacados que se presentan en el congreso americano se refiere a un tratamiento dirigido a pacientes que no han respondido a la primera línea de tratamiento en melanoma (un anticuerpo tetravalente de nueva generación PD-L1/CD137). «Hemos alcanzado hasta un 60% de tasa de respuesta general en pacientes con melanoma cutáneo avanzado que ya habían sido tratados con otras terapias con un perfil de seguridad aceptable», detalla la Dra. Boni, que explica que este tratamiento ensayado en enfermos con melanoma se estudiará en enfermos que sufren otra clase de tumores, «lo que ofrece a los enfermos una opción de inmunoterapia innovadora en un escenario en el que pueden acceder a un número restringido de tratamientos».

Los ensayos clínicos Fase I ofrecen una oportunidad para que los pacientes puedan acceder a terapias avanzadas que aún no están disponibles para el resto de los enfermos en un entorno seguro donde son supervisados en todo momento. Este tipo de investigación en Quirónsalud Madrid es realizada por Next Oncology, un centro líder en investigación y tratamiento del cáncer en fases precoces.

El capricho de Margot Robbie que pone nervioso a un famoso actor

0

La actriz Margot Robbie, gracias a sus papeles dentro de diferentes éxitos de taquilla de los últimos años, ha logrado convertirse en la celebridad de Hollywood más exitosa y reconocida por el Mundo; gracias a su papel como Harley Quinn, logró cosechar un gran grupo de fans que la han acompañado en cada estreno de su vida y su último estreno, Barbie, se convirtió en el film revolución del año 2023.

Como todo famoso de Hollywood, Margot Robbie tiene un capricho personal que se lo ha confesado al actor Cillian Murphy durante una entrevista que realizaron en solitario, ya que fueron las dos celebridades de la industria más mencionadas durante el año pasado (todo gracias a la revolución cinematográfica que lograron los estrenos de sus últimas películas); sin que Robbie lo supiera, su capricho logra sacar de eje al actor, ya que es algo que lo ha estado persiguiendo desde hace ya un par de años.

El pedido de Margot Robbie a Cillian Murphy relacionado con el papel más importante de su carrera

El pedido de Margot Robbie a Cillian Murphy relacionado con el papel más importante de su carrera

A principios de este año, Margot Robbie y Cillian Murphy han sido elegidos como las estrellas más importantes del año 2023 por la revista Variety, todo gracias a sus películas Barbie y Oppenheimer, las cuales lograron generar una revolución viral y taquillera dentro de Hollywood; como motivo de este triunfo, el medio de comunicación los invitó a que se realicen una entrevista en privado, sin ningún reportero que intervengan, con el motivo de que ambos logren descubrir detalles de la vida de ambos.

Con el paso de las preguntas, Margot Robbie dejó de lado su lado profesional y se puso del lado de cualquier fan de la serie Peaky Blinders, serie que logró catapultar al reconocimiento Internacional ala actor Cillian Murphy, y confesó un capricho personal que logró sacar de su comodidad a Murphy; pensando en todos los fans de la serie al rededor del Mundo, Margot no dudo en preguntarle al actor si se encuentra la posibilidad de que existiera una película basada en su personaje, lo que el actor, entre risas y nervios, confeso: “No descarto la posibilidad, estoy abierto a la idea. Siempre he pensado que hay más historias por contar”.

Luego de que el actor dejara abierta la posibilidad de verlo en una futura película de la serie, Margot Robbie no pudo evitar mostrar su emoción en la cara y no dudo en rogarle a Cillian Murphy que cuando la oportunidad se le acerque, que no dude en aceptarla.

¿Qué fue el fenómeno BarbenHeimer? El fenómeno viral que logró revolucionar al cine moderno

¿Qué fue el fenómeno BarbenHeimer? El fenómeno viral que logró revolucionar al cine moderno

A comienzos del año 2023, los fans del cine revolucionaron las redes sociales creando el fenómeno BarbenHeimer, el cual logró que las películas Oppenheimer y Barbie (que se estrenaron en simultáneo a mediados del mes de julio) lograron ser las favoritas del año, antes de ser estrenadas; el fenómeno se basaba en que ambos lados del cine, los amantes de la historia de Barbie y los que se sintieron atraídos por el fin de Christopher Nolan, apoyen ambos estrenos.

El fenómeno se hizo tan viral, que llegó a los oídos de los actores Cillian Murphy y Margot Robbie, los cuales no dudaron en sumarse y se mostraron dentro de las salas donde se proyectaban sus películas; para la revista Variety, el fenómeno fue el más grande dentro de la industria del entretenimiento de los últimos años. Para muchos expertos en la materia, el fenómeno logró ser tan importante dentro de las redes, ya que el principal atractivo era que unía a los fans de dos géneros totalmente opuestos.

Publicidad