jueves, 15 mayo 2025

La tragedia familiar que destrozó la vida de Rodolfo Sancho

0

El actor Rodolfo Sancho, ha logrado cautivar los corazones de los españoles, todo gracias a sus trabajos en películas y series nacionales, las cuales se han convertido en todo un éxito y llevaron a la fama al célebre actor.

En los últimos años, la vida de Rodolfo Sancho ha cambiado para siempre, ya que su hijo, ha realizado un horrendo crimen durante su viaje a Tailandia. ¿Estáis listo para conocer los detalles más relevantes del crimen que logró convertir a la tranquila vida de la familia Sancho en toda una pesadilla?

El caso de Daniel Sancho: la verdadera pesadilla de su padre

El caso de Daniel Sancho: la verdadera pesadilla de su padre

A comienzos del año 2023, el hijo de Rodolfo Sancho, Daniel, tomó la decisión de irse de vacaciones al país de Tailandia, en búsqueda de nuevas experiencias e historias; sin embargo, su estadía en territorio tailandés, se ha convertido en toda una pesadilla, ya que es el principal culpable, de un horrendo asesinato. Según las autoridades del país, el joven chef es culpable del asesinato de Edwin Arieta, quien se encontraba junto a él; según el informe policial, luego de realizar su trabajo, descuartizó el cadáver para lograrlo ocultar de la vista de todos.

Para los investigadores, Daniel Sancho tomó la decisión de realizar este horrendo hecho, luego de que Arieta decidiera terminar su secreta relación amorosa y amenazó al joven con revelar a los medios, fotografías muy comprometedoras. Una vez en prisión, el hijo de Rodolfo Sancho admitió su relación con la víctima, sin embargo, dejo en claro que no es gay.

Luego de que las autoridades encontraran el cuerpo de Arieta en un basurero cercano, Daniel no encontró otra salida y ha confesado que él ha sido el único responsable del hecho, cegado por los celos y el temor que le había provocado el cirujano; luego de su confesión, la justicia tailandesa encontró un video de las cámaras de seguridad de la ciudad, donde se lo logra ver al hijo de Daniel Sancho comprando cierras y cuchillos en una tienda cercana a su ubicación.

Un posible trágico final para el hijo de Rodolfo Sancho

Un posible trágico final para el hijo de Rodolfo Sancho

En las últimas semanas, la justicia tailandesa, ha revelado que el hijo de Rodolfo Sancho, muy posiblemente, sea condenado a pena muerte, condena que está aprobada por las leyes del país; mientras su hijo se encuentra a la espera del veredicto final, Sancho ha protagonizado un documental dentro de la plataforma de HBO Max, donde busca aclarar diferentes cuestiones sobre el caso y realizó su apoyo a la familia de al víctima, quienes también aparecen durante el true crime y dan su versión sobre los hechos.

Mientras tanto, la justicia tailandesa ha informado que el veredicto final, será revelado el próximo 23 de agosto; según el periodista Joaquín Campos, toda la comunidad tailandesa está reclamando la pena de muerte: “Será lo que todo el mundo espera en Tailandia, que es la pena de muerte y ni siquiera la cadena perpetua”. Sin embargo, existe una breve esperanza para Sancho, ya que también se ha barajado la idea de que el joven esté en prisión 6 años y luego termine de cumplir su condena, dentro de territorio español.

Ceylin hará todo lo posible por ocultar su pasado en ‘Secretos de familia’

Los últimos episodios de ‘Secretos de familia’ han estado marcados por la venganza de Eren. No puede perdonar las agresiones a las que fue sometida su hija Tuğçe por parte de cuatro violentos delincuentes y se ha propuesto hacerles pagar de la peor manera. Esto, unido a los secretos de Çinar sobre el asesinato de Kadir, han mantenido a los espectadores frente a la pantalla sin apenas poder pestañear. Te contamos lo que va a ocurrir en el capítulo de esta noche.

‘Secretos de familia’: el pasado de Ceylin sale a la luz

Ceylin ha tenido que enfrentar varios problemas de su pasado últimamente en ‘Secretos de familia’. Para empezar, cuando llegó a la comisaría el caso de un niño de ocho años desaparecido, hizo que tanto ella como Ilgaz recordaran su mala experiencia con el secuestro de su hija, lo que a su vez provocó discusiones entre ambos.

En el transcurso de la investigación, la abogada tuvo que reunirse con el inspector de policía del departamento de menores al cargo del caso, que resultó ser Firat, su novio de la juventud. Ilgaz enseguida se dio cuenta de que algo ocurría entre ellos, y se preguntaba por qué su esposa guardaba silencio. Ceylin tardó en desvelarle a su marido la verdad.

Unos hombres atacan a Tuğçe

Secretos de familia Ilgaz Merca2.es

Tuğçe ha sido la más perjudicada estas últimas semanas en ‘Secretos de familia’. Todo comenzó cuando, siguiendo las pistas de un caso, acabó en manos de cuatro desgraciados que la agredieron sin piedad. Tras las agresiones, la policía tuvo que sacar su cuerpo casi sin vida del mar.

Inmediatamente, Ilgaz se puso manos a la obra para descubrir la identidad de los criminales, mientras Tuğçe era ingresada en estado crítico en el hospital. Eren, desesperado, se sentó al lado de su hija en cuanto los médicos se lo permitieron. En cuanto despertó, ella misma le pidió que la vengara.

Fuera de sí, Eren llegó a agredir a Kubilay, acusándolo de haber puesto en riesgo a su hija. Iclal echó más leña al fuego reprochándole esta actitud, algo que hizo que Ilgaz, a su vez, se enfrentara con ella. Una vez más calmado, Eren se volcó en una investigación para descubrir quiénes eran los agresores de su hija. Por su parte, Yekta y Ceylin se puso manos a la obra para defender a Tuğçe en calidad de abogados.

¿Quiénes son los culpables?

De inmediato, el equipo policial de ‘Secretos de familia’ se puso a trabajar para identificar a los agresores y hacerles pagar. Duru, Ilgaz y Firat acudieron al lugar de los hechos, donde encontraron una cámara que podría haberlo grabarlo todo, pero llegaron tarde: alguien había robado la grabación. Lo único que pudieron rescatar fue un vídeo de bajísima calidad en el que fue imposible identificar a los agresores.

Precisamente uno de ellos estaba más cerca de lo que pensaban. Se trata de Rivdan, uno de los doctores del hospital donde Tuğçe estaba ingresada. Con el agravante de que la muchacha, al despertar, no recordaba nada. Afortunadamente, Efe logró descubrir la identidad de los cuatro agresores y contárselo a Eren, quien capturó a Rivdan.

Entretanto, la relación entre los cuatro agresores comenzaba a resquebrajarse debido a su diferencia de opinión a la hora de actuar. Algo que benefició enormemente el proceso de venganza de Eren, dispuesto a todo por su hija. Efe se empeñó en ayudarle, pero Eren se negó, pues si él acababa muerto o en la cárcel, alguien tendría que cuidar de su hija. No obstante, acabó aceptando su colaboración, y gracias a él Eren logró ir por delante de la policía.

El plan de Eren para acabar con los agresores

Eren en Secretos de familia Merca2.es

Siguiendo con su venganza en ‘Secretos de familia’, Eren tramó un plan para asesinar a los agresores de su hijo uno a uno. De hecho, encontró el lugar perfecto para deshacerse de ellos: el pozo donde arrojaron el cadáver de Neva y el resto de personas que murieron asesinadas por Burak…

Su plan era aprovechar la enemistad entre los tres hombres para hacer que se mataran entre ellos. Con la ayuda de Efe, Merdan, Osman y Parla, logró reunirlos en este lugar, donde pretendía encender la chispa de la batalla. El problema es que Ilgaz y Ceylin sospecharán que algo ocurre y tratarán de impedírselo. Sin embargo, consiguió cumplir su venganza y dar muerte a todos, aunque con graves consecuencias para él…

Mientras, Ilgaz y Ceylin se enteraron de que el doctor Kartal también quería asesinar a Tuğçe. Alertado por el despliegue policial, salió corriendo cuanto antes del hospital.

Iclal revela por qué odia tanto a Yekta

En anteriores episodios de ‘Secretos de familia’ hemos averiguado por qué Iclal odia tanto a Yekta: en el pasado sufrió malos tratos por parte de su padrastro. Por su parte, Yekta logró que Sezai retirara la denuncia contra él e inició una campaña de acoso contra Lacin, que tuvo como consecuencia la retirada de su libro.

Por otro lado, hemos visto a Osman celebrar que pronto podría estar con Zumrut, ya que pronto va a divorciarse; lo que no sabe es que la mujer tiene un romance con el hijo de su marido y solo se acerca a Osman para acabar con su vida. Asimismo, Tuğçe descubrió una información sobre Mustafa que lo cambia todo respecto a la muerte de Yigit.

La gran sorpresa de los últimos episodios nos la ha dado Ilgaz cuando descubrimos que tuvo una relación con Iclal, aunque todavía no se lo ha confesado a Ceylin. Y es que el primer caso del fiscal fue el asesinato del padre de Iclal, pero nunca logró encontrar al asesino, y ella nunca se lo ha perdonado. De hecho, en una situación límite, acabó disparándole.

Por último, Ilgaz descubrió que fue su hermano quien reveló la identidad del testigo secreto. Ceylin acudió al lugar donde se ocultaba Çinar, quien se sintió engañado al descubrir las verdaderas intenciones de la abogada: ocultar su vinculación en el pasado con la ONG criminal. Al mismo tiempo, Ilgaz también averiguó donde se escondía su hermano y acudió inmediatamente.

Este domingo en ‘Secretos de familia’…

Secretos de familia Ilclal Merca2.es

Esta noche podremos disfrutar de un nuevo e intenso episodio de ‘Secretos de familia’ en Antena 3. Con Çinar escondido tras su problema con la falsa ONG, Yekta y Ceylin llegaron hacia él antes que Ilgaz. Y es que Ceylin no quiere que su marido descubra su pasada vinculación con la organización. Pero no podrá evitar que Ilgaz lo descubra todo e Iclal emita una orden de detención contra Çinar por ser el autor intelectual de la muerte de Kadir. Paradójicamente, Iclal y Kubilay creerán que precisamente Ilgaz está ocultando a su hermano.

Ceylin tendrá que confesarle todo a marido, y le pedirá una noche de tregua. Ilgaz se la dará a regañadientes, ya que no podrá evitar acordarse de lo ocurrido en el pasado cuando Ceylin intentó sacar a Parla del país. Más tarde Ilgaz hará una redada en la sede de la organización muy a pesar de Iclal, que intentará sacarlo del caso. Es más, se mostrará segura de que Ceylin le está facilitando cierta información oculta.

Finalmente, a Çinar no le quedará otra que enfrentarse a su destino mientras Ceylin temerá que determinados archivos de la organización salgan a la luz. Un temor que se hará realidad cuando Ilgaz descubra unos registros que la involucran tanto a ella como a Yekta.

No te pierdas la liquidación de Adidas en pantalones y shorts que además cuidan el medioambiente

Adidas ha lanzado una liquidación imprescindible en su colección de pantalones y shorts, una oportunidad única para los amantes del deporte y la sostenibilidad. Esta oferta no solo te brinda la calidad característica de la marca, sino también productos diseñados con un firme compromiso hacia el medioambiente. Cada prenda ha sido confeccionada con materiales reciclados y técnicas eco-amigables, asegurando que tu compra no solo sea beneficiosa para ti, sino también para el planeta.

Durante esta liquidación, podrás encontrar una amplia variedad de estilos que se adaptan a cualquier actividad deportiva o casual, todos diseñados con el distintivo enfoque innovador de Adidas en la moda sostenible. Desde pantalones deportivos hasta shorts para el verano, cada artículo ha sido pensado para ofrecer comodidad y rendimiento sin comprometer los valores ambientales de la marca. Esta iniciativa no solo refleja el compromiso de Adidas con la calidad y la excelencia deportiva, sino también con la responsabilidad ambiental que todos debemos asumir.

No pierdas la oportunidad de explorar esta liquidación exclusiva, donde podrás adquirir productos que no solo complementan tu estilo de vida activo, sino que también contribuyen activamente a la conservación del medioambiente. Ya sea que busques renovar tu guardarropa deportivo o simplemente deseas apoyar prácticas sostenibles, los pantalones y shorts de Adidas en esta oferta son una elección consciente y estilosa que no puedes dejar pasar.

PANTALÓN ADIDAS ORIGINALS ADICOLOR CARGO DE ADIDAS

PANTALÓN ADIDAS ORIGINALS ADICOLOR CARGO

Adidas presenta el Pantalón Adidas Originals Adicolor Cargo, una pieza clave ahora disponible con un descuento notable. Este pantalón, originalmente valorado en 80 euros, ahora se ofrece a solo 60 euros durante las rebajas, representando un ahorro significativo del 25%. Fabricado con materiales de alta calidad y el distintivo estilo de las 3 bandas, este pantalón no solo ofrece comodidad y durabilidad, sino que también promueve prácticas sostenibles al ser parte de la iniciativa de Adidas hacia la moda eco-amigable.

La versatilidad del Pantalón Adidas Originals Adicolor Cargo permite una amplia gama de combinaciones para diversas ocasiones. Desde un look casual con una camiseta básica hasta un estilo más urbano con una sudadera, este pantalón se adapta fácilmente a diferentes estilos personales. Su diseño atemporal y funcionalidad lo convierten en una inversión inteligente para cualquier guardarropa, especialmente ahora que se acerca el entretiempo y el verano. Estas prendas están diseñadas para perdurar, asegurando que cada euro invertido se traduzca en calidad y durabilidad a largo plazo, ideal para quienes buscan un equilibrio entre estilo, confort y responsabilidad ambiental.

PANTALÓN MONTREAL

PANTALÓN MONTREAL

Adidas presenta el Pantalón Montreal, una opción destacada ahora disponible con un descuento significativo. Originalmente valorado en 75 euros, durante las rebajas se ofrece a tan solo 48,75 euros, lo que representa un ahorro considerable del 35%. Este pantalón combina estilo y funcionalidad con el distintivo diseño de las 3 bandas de Adidas, asegurando calidad y confort para diversas actividades.

La versatilidad del Pantalón Montreal permite crear numerosas combinaciones de vestuario, adaptándose fácilmente a diferentes estilos y ocasiones. Desde un look deportivo hasta uno más casual y urbano, este pantalón es ideal para el día a día y para momentos de ocio. Su diseño y materiales de alta calidad aseguran durabilidad y confort, haciendo de cada compra una inversión que vale la pena.

Es el momento ideal para aprovechar esta oferta de Adidas, no solo por el ahorro significativo que representa, sino también por la oportunidad de adquirir una prenda atemporal y versátil. Con el entretiempo acercándose y el verano en el horizonte, el Pantalón Montreal se convierte en una elección perfecta para lucir con estilo mientras se disfruta de la comodidad y la calidad que solo Adidas puede ofrecer.

PANTALÓN 7/8 ESSENTIALS ANIMAL-PRINT 3 BANDAS

PANTALÓN 7/8 ESSENTIALS ANIMAL-PRINT 3 BANDAS

Adidas presenta el Pantalón 7/8 Essentials Animal-Print 3 Bandas, una opción destacada ahora disponible con un descuento notable. Originalmente valorado en 60 euros, durante las rebajas se ofrece a tan solo 48 euros, lo que representa un ahorro del 20%. Este pantalón combina un diseño moderno con el clásico estilo de las 3 bandas de Adidas, garantizando tanto estilo como rendimiento para diversas actividades.

La versatilidad del Pantalón 7/8 Essentials Animal-Print permite una amplia variedad de combinaciones de vestuario, adaptándose fácilmente a diferentes estilos y ocasiones. Desde un look deportivo chic hasta uno casual con un toque de moda, este pantalón es ideal para el día a día y momentos de ocio. Su diseño atemporal y materiales de alta calidad aseguran durabilidad y confort, haciendo de cada compra una inversión que vale la pena.

Esta oferta de Adidas es una oportunidad única para aprovechar un producto de alta calidad a un precio reducido. Con el entretiempo acercándose y el verano en camino, el Pantalón 7/8 Essentials Animal-Print 3 Bandas se convierte en una elección perfecta para lucir con estilo mientras se disfruta de la comodidad y el diseño innovador que caracteriza a Adidas.

PANTALÓN TERREX UTILITAS HIKING ZIP-OFF

PANTALÓN TERREX UTILITAS HIKING ZIP-OFF

Adidas presenta el Pantalón Terrex Utilitas Hiking Zip-Off, una opción versátil y funcional ahora disponible con un descuento significativo. Originalmente valorado en 110 euros, durante las rebajas se ofrece a tan solo 71,50 euros, lo que representa un ahorro del 35%. Este pantalón está diseñado para aventuras al aire libre, con la capacidad de convertirse en shorts mediante cremalleras, ofreciendo adaptabilidad según las condiciones climáticas y las necesidades del usuario.

La versatilidad del Pantalón Terrex Utilitas Hiking Zip-Off permite una amplia gama de combinaciones de vestuario, adaptándose fácilmente a diferentes entornos y actividades. Desde largas caminatas hasta acampadas, este pantalón se ajusta con comodidad y ofrece protección contra el viento y la humedad gracias a sus materiales técnicos de alta calidad. Su diseño práctico y funcionalidad aseguran que cada aventura al aire libre sea cómoda y segura.

Esta oferta de Adidas representa una oportunidad excepcional para adquirir un producto premium a un precio reducido. Con el verano a la vuelta de la esquina y la temporada de actividades al aire libre en pleno apogeo, el Pantalón Terrex Utilitas Hiking Zip-Off es la elección perfecta para quienes buscan rendimiento, durabilidad y estilo en cada paso de su aventura.

Elena Villarrubia, nueva directora de asistencia en RACE

0

El Real Automóvil Club de España ha nombrado a Elena Villarrubia, nueva directora de asistencia de la asociación, un cargo directamente dependiente del director general y con el que entra a formar parte del comité de dirección del grupo.

Entre las responsabilidades del cargo se encuentra la gestión de las plataformas de asistencia en carretera, de asistencia en viaje y jurídico, así como de la reparación e innovación mecánica, el área de planificación y la plataforma telefónica Racetel, según reconoce la firma en un comunicado este jueves.

Ligada al RACE desde hace más de nueve años desde que accediera en 2017 como coordinadora, Elena Villarrubia es doctora en ciencias de la información por la Universidad Complutense de Madrid y executive MBA por el EAE Business School.

La nueva responsable de asistencia desarrolló desde hace cuatro años sus funciones como international KAM dentro del grupo, pasando en 2021 a ocupar la posición de directora adjunta de plataformas B2C y B2B y asistencia jurídica.

Los secretos revelados de los clásicos de Hanna-Barbera que te sorprenderán

0

Dentro del terreno de la animación, el estudio Hanna-Barbera, es toda una leyenda, logrando conquistar los corazones de diferentes generaciones de españoles, con sus historias animadas, las cuales fueron todo un ejemplo de que se pueden lograr grandes proyectos, por fuera de Disney.

A lo largo de su historia, existió un detalle dentro de las animaciones de Hanna-Barbera, el cual logró convertirse en toda una marca registrada del estudio y que, muchos años después, se logró descubrir el misterio detrás de su mitología.

El truco de Hanna-Barbera que logró convertirse en toda una marca registrada

El truco de Hanna-Barbera que logró convertirse en toda una marca registrada

En el año 1957, los dibujantes y directores William Hanna y Joseph Barbera, fundaron el estudio de animación Hanna-Barbera, el cual buscaba convertirse en un gigante de la industria, llevando a la pantalla de todos los hogares del Mundo, historias que no lograron pasar el visto bueno de Disney. A lo largo de su historia, los fans de las series animadas del estudio notaron que todos los personajes, poseen algo que separa su cabeza del cuello y descubrieron que esto, era un truco que realizaba el estudio para abaratar costos de animación.

El secreto se encuentra en la gran mayoría de sus personajes principales o los que lograban estar en pantalla durante un largo periodo de tiempo, en su mayoría dentro de Los Picapiedras, donde los personajes masculinos solían llevar bufandas, corbatas o incluso cuellos de camisa, y los femeninos, solían tener grandes joyas o collares en su cuello. Este truco, se utilizaba para que los animadores, ahorraran tiempo de producción a la hora de animar personajes que hablan, utilizando así dinero que sobraba en otros detalles de la animación, ya que no era necesario animar el cuerpo completo, sino que solo alcanzaba con cambiar las cabezas.

El truco que fue reutilizado por la compañía más importante de la industria de la animación

El truco que fue reutilizado por la compañía más importante de la industria de la animación

Al igual que Hanna-Barbera, la multimillonaria empresa Disney, ha utilizado un truco de animación (utilizando el recurso de una prenda de vestir) que logró convertirse en todo un símbolo de sus personajes; a diferencia de su competidora, Disney tomó la decisión de que la gran mayoría de sus personajes clásicos, como Mickey Mouse, tuvieran guantes para lograr distinguir entre las manos y los pies, partes del cuerpo que por aquel entonces, no se lograban distinguir por los métodos de dibujo que se utilizaban.

Según el mismo Walt Disney, durante las hojas de su autobiografía, este truco de animación, además de lograr distinguir entre las partes del cuerpo, lograban que sus personajes fueran más humanos: “No queríamos que Mickey Mouse tuviera patitas de ratón, tenía que parecer más a un humano. Por eso le pusimos guantes”. A diferencia del truco de Hanna-Barbera, el de la compañía del ratón logró revolucionar a la industria y se convirtió en todo un fenómeno mundial, llegando al punto de que sus competidoras, lo utilicen para sus personajes más famosos, como el caso de Warner Bros, que imitó el uso de los guantes en el célebre Bugs Bunny.

El bono social eléctrico agota sus últimos días de vigencia en plena escalada de precios

El bono social eléctrico caduca el día 30 de este mes y, por el momento, el Gobierno contemporiza. No se ha hecho pública decisión alguna sobre su prórroga, lo que preocupa y mucho a un amplio sector de la sociedad, ya que los hasta hace poco indulgentes precios de la luz se han disparado. En consecuencia, cada vez se elevan más las voces que piden no solo retenerlo, sino también ampliarlo y complementarlo.

EL BONO SOCIAL ELÉCTRICO

El bono social es un descuento que se aplica sobre el PVPC (Precio Voluntario para el pequeño consumidor), a un límite máximo de energía en el periodo de facturación, dentro del sistema de tarifa regulada. El sentido de esta disposición es proteger a determinados colectivos de consumidores económica o socialmente más vulnerables; en otras palabras, combatir la pobreza energética.

La normativa que regula el bono establece diferentes niveles de vulnerabilidad: consumidor vulnerable (25% de descuento y excepcionalmente, hasta el 30 de junio de 2024 el descuento es del 65%); consumidor vulnerable severo (40% de descuento; hasta el 30 de junio del 80%); y consumidor en riesgo de exclusión social, que no tiene que hacer frente a la factura eléctrica.

A pesar de las lagunas en su planteamiento -durante buena parte de su recorrido, el bono social de la luz ha sido criticado por su sistema de asignación– a finales de abril la cifra de hogares beneficiados por la medida se acercaba a los dos millones. En concreto, un total de 1.672.899 usuarios gozaban del descuento, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO).

LOS PRECIOS DE LA LUZ, EN ASCENSO

Dejando de lado los debates sobre su eficacia, lo cierto es que el bono enfila su extinción con la luz en plena escalada. El precio diario de la luz en el mercado mayorista había experimentado un significativo incremento en el ecuador de este mes, situándose en torno a los 48 euros por megavatio (MW). Esto significa que el suministro se ha catapultado un 57,7% respecto al mes anterior, cuando la factura se situó en los 30,4 euros/MW.

Todo indica que en las próximas semanas el coste de la luz continuará superando el umbral de los 45 €/MW, mínimo requerido para rebajar el IVA del suministro al 10% (desde el pasado marzo, se aplica el tipo normal del 21%), pero la eventual aplicación de esta ventaja impositiva no es suficiente para aplacar la inquietud.

El martes pasado, Ione Belarra, secretaria general de Podemos, denunció que la finalización de las reducciones del bono social eléctrico podría provocar que miles de familias sean incapaces de hacer frente a las facturas, llegando incluso a enfrentar el corte del suministro eléctrico.

EL COLECTIVO DE AUTÓNOMOS UATAE EXIGE QUE, además de mantener el bono social de la luz, se incluya a los trabajadores por cuenta propia entre los beneficiarios de la medida

El silencio del Gobierno no se limita solo a la demanda de prorrogar el descuento, sino también a las crecientes reclamaciones de extenderlo a colectivos hasta ahora excluidos del mismo. En este contexto, la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) ha solicitado al Ejecutivo que, además de mantener el bono social de la luz más allá del 30 de junio, se incluya a los trabajadores por cuenta propia entre los beneficiarios de la medida.

Uatae argumenta que los autónomos, especialmente aquellos con ingresos bajos o que operan sectores particularmente afectados por la escalada eléctrica, deben ser considerados dentro de la categoría de consumidores vulnerables para recibir apoyo adicional a través de la extensión del bono social eléctrico.

María José Landáburu, secretaria general de UATAE, destaca que «las y los autónomos son una parte fundamental del tejido económico de nuestro país», sin embargo, «muchas y muchos se pueden ver abocados al borde de la viabilidad económica debido a incrementos en los precios de la energía».

Landáburu reivindica que la extensión del bono social eléctrico para el conjunto del colectivo «no solo aliviaría esta carga, sino que también incentivaría la continuidad de pequeños comercios esenciales para nuestras comunidades y barrios».

MEDIDAS PALIATIVAS

Aunque no ha dicho ni ‘mu’ sobre la retirada o no del bono social, el Ejecutivo sí ha dado un paso adelante para intensificar la protección de los hogares más expuestos a la carestía eléctrica. Este viernes, el Gobierno y EH Bildu llegaron a un acuerdo para prorrogar la prohibición de los cortes de luz, agua y gas y el mantenimiento de la tarifa regulada para calderas comunitarias hasta enero de 2025, una medida que también decaía el próximo 30 de junio y cuya prórroga se incluirá en el próximo decreto anticrisis.

«Esta vez también las negociaciones con el Gobierno han dado sus frutos y el decreto que aprobará el Consejo de Ministros en los próximos días incluirá la prohibición de cortes de suministros básicos y la ampliación de la tarifa regulada para calderas comunitarias que vencen a final de mes», celebró la formación en un comunicado este viernes.

El precio de la luz costará este domingo en torno a 0 euros hasta las 20 horas

La prórroga de estas dos medidas, la segunda en seis meses, se suma a la que el Gobierno también pactó con Bildu para prohibir los desahucios de familias vulnerables sin alternativa habitacional, vigente también hasta 2025. Esta última disposición es diferente a la suspensión de los desahucios hipotecarios hasta 2028, pactada con Podemos.

A juicio de la formación, estas tres medidas que consideran «básicas para mantener el escudo social que está beneficiando a miles de personas».

«Nuestra voluntad es mejorar así las condiciones básicas para las vidas de los y las ciudadanas vascas así como de los y las trabajadoras del Estado y sus pueblos. Seguimos trabajando para ello», explicó la portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua.

Grupo Gallo ‘celebra’ las críticas de sus clientes con precios a 1 euro

0

La multinacional alimentaria catalana Gallo es una de las tantas empresas de marcas fabricantes que ha sufrido de primera mano el aumento de precio de las materias primas y el auge de la venta de la marca blanca en las cadenas de distribución. Una situación que ha llevado a que Gallo trazara una estrategia que no gustó a sus consumidores y que pidieron a la compañía explicaciones, y Gallo ha querido escuchar las críticas y responder con nuevos precios.

No obstante, Grupo Gallo, es de las pocas marcas de fabricante que no ha optado por el aumento de precio para sus productos, una estrategia que varias marcas del sector de alimentación se han visto en la obligación de realizar estas subidas de precio para poder mantener un margen de beneficio que no perjudicará sus cuentas.

En este contexto, los últimos resultados presentados por la compañía catalana hacen referencia a 2022, donde consiguieron una facturación de 240,4 millones de euros, es decir, un 31% más que en 2021. En verano de 2023, la empresa líder en pasta alimenticia en España, consiguió hacerse con una cuota de mercado del 30,5%.

IMG 0984 Merca2.es
El nuevo precio de Pastas Gallo.

GALLO SE SUMA A LA TENDENCIA DE 1 EURO

La multinacional siempre ha sido una de las empresas que mejor ha sabido anticiparse a las nuevas tendencias y necesidades de los consumidores, ya sea con productos innovadores o abriendo nuevos caminos al mundo de la pasta. No obstante, ahora Grupo Gallo tiene una tarea pendiente que es competir directamente con la marca blanca de las cadenas de distribución en cuanto a precio y calidad.

Los consumidores están celebrando y aplaudiendo la nueva estrategia de Grupo Gallo que expone una serie de pastas a precio de 1 euros, siendo así accesibles para todos los consumidores en un contexto económico difícil. No hay que olvidarse que la pasta es un alimento de consumo básico y diario, y que estos años ha ido subiendo de precio, pero ahora los consumidores podrán seguir comprando su marca de confianza a un precio bajo.

GRUPO GALLO TIENE LA VENTAJA DE SER UNA MARCA CONOCIDA Y DE CONFIANZA ANTE EL AUGE DE LA MARCA BLANCA

No obstante, la presión de las marcas de fabricantes por ofrecer precios competitivos es cada vez mayor. Es decir, algunas marcas están ya exponiendo en el envase de sus productos el precio máximo que ellos como fabricantes dejan que los supermercados vendan. Un hecho que se observa como una clara estrategia para conseguir volver a contar con un hueco en la cesta de los consumidores.

Hay que recordar que hace varios meses vimos como la multinacional catalana decidió no subir los precios ni bajarlos, pero por ende sí redujo la cantidad de sus productos en 50 gramos. Es decir, antes los consumidores cuando compraban macarrones, pasta o cualquier otro producto Gallo, si se fijaban en las cantidades que llevaban siempre ponía 500 gramos. A día de hoy, la empresa ha reducido el contenido de sus productos para no aumentar los precios y con los 50 gramos que quita de cada producto tiene para producir más.

Algunos de los productos más populares de Pastas Gallo.
Algunos de los productos más populares de Pastas Gallo.

No obstante, este movimiento de Gallo causo polémica entre sus clientes, quienes sentían que la marca les estaba ‘estafando’. Ante esta situación, la respuesta de Gallo ha sido promocionar sus pastas con el precio de 1 euros; un precio competitivo que sí ha gustado a los consumidores.

LA MARCA BLANCA Y LOS COMPETIDORES DE GALLO PASAN A LA ACCIÓN

El principal competidor de Pastas Gallo, además de las propias marcas blancas de los supermercados, es la compañía italiana Barilla. La empresa controla el 45% del mercado italiano y el 25% del estadounidense. Además, comercializa a través de varios canales de distribución alimentaria, es decir, no solo en supermercados, se utiliza en restaurantes con su gama específica para profesionales, ‘Selezione Oro Chef’.

pasta Barilla

En este caso, Gallo ante la competencia ofrece precios atractivos para los consumidores, sin tener que sacrificar la calidad de sus productos. Una opción es reducir los costes de producción o adaptar las estrategias de marketing para optimizar el gasto. Además, da un ejemplo de haber escuchado las necesidades de los consumidores, y adaptar así los productos y servicios en consecuencia. Ya que, la experiencia de compra y la relación con el cliente también son factores clave para competir con la marca blanca, y el resto de marcas de fabricantes.

La dinámica económica global ha experimentado fluctuaciones significativas en los últimos tiempos, desde crisis sanitarias hasta problemas de cadena de suministro. Estos desafíos han llevado a las empresas a reconsiderar sus estrategias para mantener la rentabilidad y, en muchos casos, eso implica ajustar los precios y las cantidades de los productos.

Los jóvenes de entre 25 y 39 años se ‘quedan’ casi el 30% de las viviendas de lujo en España

La edad de los compradores de viviendas de lujo ha bajado en los últimos 5 años hasta los 25 años. Especialmente en perfiles de compradores internacionales que llegan a España en busca de oportunidades inmobiliarias de lujo, según los datos de The Simple Rent, la red inmobiliaria especializada en el luxury en España.

Se trata de un fenómeno que comenzó coincidiendo con la pandemia, observado tanto a nivel nacional como internacional, y que destaca un cambio en las dinámicas tradicionales del mercado inmobiliario.

El Santiago Bernabéu se reinventa: gastronomía, cerveza propia y vistas de lujo

Según explica Sonia Campuzano, CEO de The Simple Rent, «La demanda de propiedades de lujo ha mostrado un incremento notable, con los jóvenes de entre 25 y 40 años representando una proporción cada vez mayor de compradores. Este grupo demográfico, que históricamente ha estado más vinculado al alquiler que a la compra de propiedades, está ahora optando por inversiones a largo plazo en el sector inmobiliario de lujo».

Los datos del informe de The Simple Rent apuntan a que las personas de mayor renta con edades entre 30 y 40 años son los más activos a la hora de buscar actualmente viviendas de lujo en España, atraídos por las oportunidades de inversión y la alta calidad de vida que ofrecen estas propiedades. Esta tendencia no solo refleja el crecimiento económico de esta generación, sino también un cambio cultural hacia la adquisición inmobiliaria.

vivienda lujo

JÓVENES Y VIVIENDAS DE LUJO

Así, hoy en día los jóvenes ya representan el 27,9% de las ventas de viviendas de lujo. Esta cifra destaca la importancia creciente de los millennials y generación z en este mercado inmobiliario, un grupo que busca propiedades que no solo ofrezcan exclusividad y prestigio, sino también características innovadoras y sostenibles.

Generaciones cercanas a los 40 años están invirtiendo cada vez más en propiedades de lujo, con un interés particular en ubicaciones privilegiadas y servicios de alta gama.

«Los compradores de 40 años han aumentado su participación en el mercado de lujo en un 10% durante los últimos cinco años, alcanzando así el 27,9% de las ventas totales», explica la CEO de The Simple Rent que añade, «un 60% de los jóvenes compradores de lujo prefieren ubicaciones urbanas frente a las rurales, buscando accesibilidad y comodidad en sus nuevas inversiones».

Estos jóvenes compradores aseguran estar dispuestos a pagar precios premium por propiedades que cumplen con sus altos estándares. Según los datos de The Simple Rent, el precio medio de las viviendas de lujo adquiridas por este grupo demográfico oscila entre los 20.000 y 25.000 euros por metro cuadrado, reflejando un aumento significativo en comparación con los precios de hace más de 5 años.

Madrid concentra el lujo hotelero del país con las próximas aperturas de Millenium, Evok y Archer

Como localizaciones preferidas, según los datos de la marca experta en luxury, Madrid se ha consolidado como un punto clave en el mercado de viviendas de lujo, con un aumento de precios cercano al 6% y una proyección de crecimiento del 4%. La capital española se sitúa en el sexto lugar entre las ciudades con mayores incrementos de precios a nivel mundial, junto a urbes como Los Ángeles, Dublín y Lisboa. Además, el volumen de compraventas en Madrid ha pasado del 16% al 25% en el último año, reflejando un notable dinamismo.

«La inversión en viviendas de lujo muestra una tendencia ascendente, con un incremento del 55% en 2023 en comparación con el año anterior, duplicando las cifras de 2022. Junto a Madrid y Barcelona, las ciudades costeras como Alicante y Málaga son los destinos más buscados por los inversores en este segmento, atrayendo a compradores interesados en propiedades exclusivas en entornos privilegiados», concluye Sonia Campuzano.

Primark ‘riega’ a España y Portugal con 140 millones de euros para plantar cara a H&M

0

El gigante de la moda rápida Primark está muy activo en cuanto a la expansión de nuevos establecimientos en España en los que ha invertido un total de 100 millones de euros. No conformes con este crecimiento, el gigante de la moda rápida quiere elevar y acelerar sus planes de expansión en Portugal con una inversión de 40 millones de euros.

La cadena irlandesa demuestra que quiere ser la tienda de confianza de los consumidores españoles, donde ve un fuerte nicho y oportunidad de mercado clave, pero sin olvidarse de otros países como paso con Portugal. El ambicioso plan de crecimiento en Portugal es parte de la hoja de ruta de Primark para conseguir expandirse en mercados nuevos y ya existentes, con el objetivo de alcanzar un total de 530 tiendas de aquí a 2 años, es decir, en 2026.

En este contexto, Primark en España ha logrado registrar un incremento del 14% en las ventas. Por otro lado, consiguieron alcanzar los 2.115 millones de euros en España a cierre del ejercicio fiscal de 2023, que se dio por finalizado el mismo 31 de agosto de ese mismo año. La firma irlandesa cuenta con más de 10.000 empleados más los que esperan sumar después de la inauguración de sus nuevos establecimientos.

20240620164020 Merca2.es

LOS PLANES DE PRIMARK EN PORTUGAL

En el país luso, la compañía irlandesa llevará a cabo una expansión donde levantará la persiana de un total de cuatro nuevos establecimientos, y trabajará en una ampliación en una de sus tiendas que ya está afianzada al país y a los clientes, dando un aire a la tienda más novedoso y para conseguir más espacio para poder tener la gran mayoría de los productos expuestos.

Con estas cuatro nuevas aperturas, Primark sumaría a su cartera inmobiliaria un total de 14 establecimientos en el país luso, y donde coincide que cumple su 15 aniversario del aterrizaje de la firma de retail a Portugal. Sin ir más lejos, la firma irlandesa abrirá sus puertas en cuatro ciudades nuevas, Centro Comercial Allegro (Montijo), Centro Comercial Espaço (Guimarães), Palácio Do Gelo Shopping (Viseu) y Covilha City Center Retail Park (Covilhã).

PRIMARK AMPLIA SU CAPACIDAD COMERCIAL EN PORTUGAL A UN 30% Y CREA 500 NUEVOS PUESTOS DE EMPLEO

«En Primark siempre estamos evolucionando. Nos esforzamos por conseguir mejorar continuamente nuestro enfoque como empleador, para seguir construyendo juntos nuestro futuro, lleno de nuevos retos y oportunidades», explican fuentes internas de la cadena irlandesa. Actualmente, está en marcha el proceso de contratación para la tienda de Montijo y se espera que en los próximos meses se abran vacantes para el resto de tiendas de Portugal.

«Desde que abrimos nuestra primera tienda en Portugal hace 15 años, hemos construido y desarrollado un negocio muy sólido aquí, gracias a los clientes leales de Primark. Estamos muy orgullosos de la forma en la que nos dio la bienvenida y continúa visitándonos todos los días a medida que crecemos. Estamos entusiasmados de seguir creciendo, invirtiendo en más tiendas, creando aún más puestos de trabajo y presentando nuestro estilo a más portugueses a precios increíbles», señala el director de ventas de Primark Portugal, Nelson Ribeiro.

No pases frío con estilo gracias a estas fundas nórdicas reversibles de Primark a menos de 20 euros
Interior establecimiento de Primark.

Por otro lado, además de las nuevas aperturas, la inversión de Primark también se destinará a la renovación de las tiendas ya existentes, con el objetivo de ofrecer una experiencia de compra más atractiva y moderna. La compañía irlandesa está implementando un nuevo diseño de tienda, con un enfoque en la claridad y la accesibilidad, que facilite al consumidor la búsqueda de productos en sus locales físicos.

En concreto, de los 40 millones de euros que Primark ha invertido en Portugal, una parte de esta inversión ha ido destinada a ampliar su tienda más grande del país luso, concretamente en Lisboa, que ya ha abierto sus puertas con un aspecto renovado el 21 de junio. Una renovación que simboliza la oportunidad de negocio y la importancia de la cadena irlandesa a su negocio en el país luso.

LA BATALLA POR EL MERCADO LOW COST DE PRIMARK Y H&M EN ESPAÑA

La decisión de la cadena irlandesa de invertir millones tanto en España como en Portugal no es un hecho casual. En este caso, Primark se enfrenta a la competencia feroz del mercado de la moda ‘low cost’, donde está liderado por firmas de retail como H&M. Ambas marcas son muy parecidas en cuanto a ofrecer precios bajos y un amplio catálogo de productos, dos herramientas que facilitan la fidelización del cliente.

En este contexto, H&M ha conseguido una posición de liderazgo en el sector, gracias a su fuerte presencia en el mercado, su estrategia de marketing y su capacidad de adaptación a las tendencias. Primark, por su parte, apuesta por un modelo de negocio basado en la eficiencia, con precios bajos y una atención al cliente personalizada.

H&M

No obstante, la firma de retail irlandesa sigue cumpliendo con su reto de una inversión de capital de 100 millones de euros, en el mercado español. Una inversión que apostaba por ocho nuevos establecimientos, y una ampliación de tiendas; además de 20 millones de euros que se han invertido en mejorar y renovar las tiendas ya existentes que mejoran la imagen de Primark.

La reina Letizia estaría muy preocupada por Leonor y sus peores vicios ocultos

Parece que Letizia y Leonor vuelven a las andadas. La vida de la realeza siempre ha estado bajo la lupa del público y los medios de comunicación. Sin embargo, recientes rumores han encendido las alarmas en el palacio. Se dice que la reina Letizia de España está profundamente preocupada por su hija, la princesa Leonor, y algunos de sus hábitos más oscuros que han permanecido en secreto hasta ahora.

¿Qué es lo que realmente está sucediendo tras las puertas del palacio? En este post, desentrañamos las inquietudes de la reina y exploramos los vicios ocultos que podrían estar afectando a la heredera al trono. No te pierdas los detalles de esta reveladora historia que ha puesto en jaque a la monarquía española.

Leonor se ha saltado una de las reglas más importantes de Letizia

Leonor se ha saltado una de las reglas más importantes de Letizia

Según reporta el portal El Nacional en su sección Blau, la princesa Leonor ha desobedecido una de las reglas más estrictas impuestas por su madre, la reina Letizia. Esto ha generado un gran revuelo en la familia real y en la opinión pública.

Es evidente que la princesa ya no es ninguna niña. A los 16 años, la princesa tomó la valiente decisión de volar del nido para cursar el bachillerato internacional en el prestigioso internado UWC Atlantic College de Gales. Esta aventura educativa, que duró dos años, le brindó la oportunidad de vivir una experiencia única y enriquecedora. Durante ese tiempo, Leonor solo regresaba al palacio de la Zarzuela durante las vacaciones escolares de invierno, primavera y verano, una dinámica que ahora también sigue la infanta Sofía.

Libre por primera vez

Libre por primera vez

Gracias a esta decisión, la princesa ha podido disfrutar de una sensación de libertad e independencia, alejándose del estricto protocolo real y del constante escrutinio mediático. Por un tiempo, ha tenido la oportunidad de ser una adolescente común y corriente, disfrutando de la privacidad y el anonimato que le ofrecía el internado. Aunque la seguridad de la princesa siempre estuvo garantizada, solo en una ocasión se filtró una fotografía de ella jugando voleibol, un deporte que practica habitualmente con sus compañeros.

Este periodo de relativa normalidad y autonomía ha sido crucial para el desarrollo personal de Leonor. Sin embargo, las recientes noticias sobre su supuesta transgresión a las reglas establecidas por la reina Letizia han puesto en jaque esta aparente tranquilidad. ¿Qué ha hecho la joven princesa para desatar esta preocupación en la familia real? ¿Qué consecuencias podría tener esta acción en su futuro y en la percepción pública de la monarquía?

Leonor a los 18 años: un nuevo capítulo con mayores responsabilidades

Leonor a los 18 años: un nuevo capítulo con mayores responsabilidades

Según reporta el portal ElNacional.cat en su sección EnBlau, la princesa ha experimentado un cambio radical en su vida a sus 18 años, especialmente después de la jura de la Constitución. Ahora, Leonor es toda una mujer, lista para enfrentar mayores responsabilidades en su rol dentro de la familia real.

Con la mayoría de edad, Leonor ha asumido una agenda real propia. Asistirá a los actos oficiales, ya sea sola o en compañía de su hermana, la infanta Sofía. Sin embargo, sus padres, el rey Felipe y la reina Letizia, prefieren un enfoque gradual para no sobreexponerla, permitiéndole adaptarse a sus nuevas obligaciones de manera paulatina.

En esta nueva etapa, los estudios siguen siendo una prioridad para la princesa. Siguiendo los pasos de su padre, a quien admira profundamente, la joven princesa se está preparando académicamente para sus futuras responsabilidades. Este enfoque ha dado resultados positivos, ya que los ciudadanos aprueban con nota su desempeño, mostrando una creciente confianza en su capacidad para liderar.

Esta en juego la estabilidad de la corona

Esta en juego la estabilidad de la corona

La estabilidad de la corona depende en gran medida de esta confianza. La estrategia de Felipe y Letizia de mantener a Leonor centrada en sus estudios y en sus nuevas tareas reales parece ser efectiva. Al enfocarse en estas responsabilidades, buscan distanciarse de las controversias asociadas con el apellido Borbón, aspirando a una renovación y estabilidad total de la monarquía española.

Leonor se salta la regla número uno de Letizia: la preocupación crece en la familia real

Leonor se salta la regla número uno de Letizia: la preocupación crece en la familia real

Según reporta el portal ElNacional.cat en su sección EnBlau, la princesa Leonor ha decidido explorar el mundo por su cuenta, dejando a un lado las estrictas normas impuestas por su madre, la reina Letizia. Este comportamiento ha generado preocupación en el seno de la familia real.

Desde su llegada a Zaragoza, Leonor ha disfrutado de una mayor libertad que le ha permitido saltarse todas las reglas de Letizia. La princesa ha empezado a frecuentar discotecas con sus amigos, donde ha sido vista bebiendo alcohol y quedándose hasta altas horas de la madrugada. Testigos también han informado de haberla visto conversando y fumando un cigarro electrónico a las puertas de estos locales.

Además de sus salidas nocturnas, Leonor ha adoptado hábitos alimenticios que no complacen a su madre. Se la ha visto en varios bares de la ciudad consumiendo fritos, bocadillos, hamburguesas y pizzas, alimentos que Letizia calificaría como «comida basura» y que están estrictamente prohibidos en casa. Incluso en el centro militar, Leonor ha optado por alimentos prefabricados y comida rápida, una situación muy diferente a la del internado de Gales, donde tenía control sobre su dieta.

Se comporta como cualquier mujer joven

Se comporta como cualquier mujer joven

La transición de Leonor a una vida más independiente ha revelado una inclinación hacia hábitos que preocupan a la reina Letizia. A pesar de que esta nueva libertad es un signo de su crecimiento y autonomía, los excesos en la alimentación y el estilo de vida nocturno podrían tener serias consecuencias para su salud y bienestar.

La tensión entre las expectativas de Letizia y los deseos de independencia de Leonor plantea preguntas importantes sobre el futuro de la princesa. ¿Podrá encontrar un equilibrio entre su libertad recién descubierta y las responsabilidades que conlleva su posición? ¿Cómo afectarán estos cambios a la percepción pública de la familia real?

La preocupación por la aparición de Leonor en el X aniversario de Felipe VI

La preocupación por la aparición de Leonor en el X aniversario de Felipe VI

Según reporta el portal ElNacional.cat en su sección EnBlau, la reciente aparición de la princesa Leonor en el X aniversario de la proclamación de Felipe VI ha generado gran preocupación entre los seguidores de la familia real y el público en general. La princesa mostró un aspecto diferente, con una cara más redondeada y mofletes notables, lo que indicaría un aumento de peso que ha alarmado a muchos.

Leonor lució un traje camisa que parecía demasiado apretado, subrayando su aumento de peso reciente. Este cambio físico ha llevado a cuestionar sus hábitos de vida y su salud general. A pesar de su juventud y sus múltiples responsabilidades, la necesidad de mantener una vida saludable y equilibrada es crucial, especialmente bajo el escrutinio constante de los medios y la opinión pública.

Parece que no se ha ejercitado últimamente

Parece que no se ha ejercitado últimamente

El informe también destaca que Leonor no ha estado practicando deporte regularmente, lo cual es un componente esencial para su bienestar físico y mental. La falta de actividad física podría estar contribuyendo a su aumento de peso y afectando negativamente su salud.

La reina Letizia, conocida por su disciplina en cuanto a la dieta y el ejercicio, debe estar particularmente preocupada por los recientes cambios en la apariencia y hábitos de su hija. Este escenario plantea preguntas importantes sobre cómo Leonor está manejando las presiones de sus nuevas responsabilidades y su vida pública.

Muchos opinan que debe retomar algunas costumbres saludables

Muchos opinan que debe retomar algunas costumbres saludables

En este contexto, es fundamental que Leonor reciba el apoyo necesario para retomar hábitos saludables, equilibrar sus deberes reales y cuidar de su bienestar personal. La percepción pública de la familia real también depende de cómo manejen estas situaciones, promoviendo una imagen de responsabilidad y cuidado personal.

Kutxabank acerca el 5% de rentabilidad con un nuevo producto

0

Kutxabank ha comenzado a comercializar un nuevo fondo de inversión con objetivo de rentabilidad, denominado ‘Kutxabank RF Horizonte 22 FI’ que, al igual que los productos de esta gama lanzados anteriormente, invertirá la mayor parte de su capital en renta fija española.

kutxbank y el vencimiento

El nuevo producto financiero contempla al vencimiento una rentabilidad objetivo del 4,42% sobre la inversión inicial, lo que supone un 2,32% TAE, siempre y cuando se mantenga la inversión durante aproximadamente 23 meses, ya que su vencimiento se ha fijado para el 31 de mayo de 2026. Por tanto, ‘Kutxabank RF Horizonte 22 FI’ es un producto adecuado para clientes que tienen un objetivo de rentabilidad conocido.

El nuevo producto financiero contempla al vencimiento una rentabilidad objetivo del 4,42% sobre la inversión inicial

Con este lanzamiento, Kutxabank continúa ampliando su gama de fondos horizonte, que reciben tradicionalmente una buena acogida por parte del mercado. De hecho, la última emisión de fondos horizonte logró colocar con éxito un total de 1.000 millones de euros antes del plazo previsto.

Durante los primeros meses de 2024, Kutxabank se ha mantenido en los puestos de cabeza de los grupos financieros cuyo patrimonio en fondos de inversión más ha crecido, un 7,2% hasta el final de mayo.

Kutxabank ha dado un paso adelante con la creación de Kutxabank Eragin, el área de sostenibilidad dentro del banco que engloba ya a más de 25 iniciativas y que cuenta con su propia sede para impulsar nuevos proyectos en este ámbito. Uno de los objetivos que se ha marcado el banco es llegar en los próximos años a 10.000 millones de euros de financiación sostenible. Es una meta ambiciosa, pues el último trimestre no llegó a los 1.000 millones en este ámbito, en concreto, 930 millones. Tendrá que apretar el acelerador, ya que es un objetivo de otro planeta, muy ambicioso. El año pasado alcanzó los 2.116 millones de euros.

LA NOVEDAD DE KUTXABANK

Hay que señalar que Kuxtabank ha inaugurado su nueva sede territorial en Madrid. Con esta apuesta Kutxabank se pertrecha para la lucha por el segmento de pymes y empresas, una disputa a la que contribuye la incertidumbre que tienen muchas compañías por las repercusiones que pueda tener la posible fusión entre BBVA y Banco Sabadell.

Kuxtabank ha inaugurado su nueva sede territorial en Madrid. Con esta apuesta Kutxabank se pertrecha para la lucha por el segmento de pymes y empresas

En la inauguración intervenieron Anton Arriola, presidente de Kutxabank, y José Luis Martínez-Almeida, alcalde de la ciudad de Madrid, ante a los más de 140 invitados del mundo de la empresa y representantes institucionales.

En opinión de Anton Arriola “esta sede simboliza un hito de una nueva etapa de crecimiento, en la que la entidad ha lanzado nuevas e importantes iniciativas estratégicas, dando un nuevo empuje a áreas como la banca de empresas, la financiación al consumo, la financiación estructurada o la banca de inversión”.

Financiación sostenible

En este marco, Kutxabank ha dado un paso adelante con la creación de Kutxabank Eragin, el área de sostenibilidad dentro del banco que engloba ya a más de 25 iniciativas y que cuenta con su propia sede para impulsar nuevos proyectos en este ámbito. Uno de los objetivos que se ha marcado el banco es llegar en los próximos años a 10.000 millones de euros de financiación sostenible. Es una meta ambiciosa, pues el último trimestre no llegó a los 1.000 millones en este ámbito, en concreto, 930 millones. Tendrá que apretar el acelerador, ya que es un objetivo de otro planeta, muy ambicioso. El año pasado alcanzó los 2.116 millones de euros.

Kutxabank Eragin estará dirigido por Fernando López de Eguilaz, junto a un equipo humano comprometido con el programa, reforzado para ofrecer el mejor servicio y aumentar el impacto positivo en la sociedad. Una acción responsable que se suma a la gran labor social que realizan las fundaciones bancarias.

kutxabank

La entidad tiene cinco objetivos como focos de interés prioritario en su actividad: desarrollo social del entorno, cuidado del medio ambiente, financiación sostenible, formación financiera y territorios vaciados.

El primero es el Desarrollo social. «Kutxabank va a iniciar, en los próximos meses, un programa de microcréditos a personas en riesgo de exclusión. Impulsar la justicia salarial para los jóvenes esta entre sus prioridades y para ello se ha puesto en marcha un plan que incorpora incrementos salariales (14% de incremento en dos años en la retribución de los jóvenes y del 17% de incremento en el caso de los contratos de prácticas, por ejemplo). Además, el Plan de Igualdad realizado por la entidad refleja su compromiso con la equidad de género entre mujeres y hombres en todas sus actividades». El banco también mantiene desde hace años un firme compromiso de contratar con empresas que sean de carácter social.

Mousse de chocolate blanco al caramelo, un postre para los más golosos de la casa

¡Descubre la delicia suprema con nuestra receta de mousse de chocolate blanco al caramelo! Si eres amante de los postres y te consideras un goloso empedernido, este exquisito manjar se convertirá en tu nueva tentación favorita. Perfecto para sorprender a tus seres queridos o darte un capricho, este mousse combina la suavidad del chocolate blanco con el toque irresistible del caramelo. No esperes más y adéntrate en el mundo de los sabores dulces y cremosos que te harán querer más con cada bocado. ¡Sigue leyendo y aprende a preparar este postre que dejará a todos pidiendo una segunda porción!

Mousse de chocolate blanco al caramelo: un descubrimiento irresistible

Mousse de chocolate blanco al caramelo: un descubrimiento irresistible

Descubrir nuevas recetas siempre es emocionante, especialmente cuando se trata de un postre tan delicioso como la mousse de chocolate blanco al caramelo. Este postre es ideal para sorprender a tus invitados en una comida especial. No solo es increíblemente sabroso, sino que también es fácil de preparar, lo que lo convierte en una opción perfecta para cualquier ocasión.

Ingredientes y tiempo de preparación

Ingredientes y tiempo de preparación

Para esta receta de mousse de chocolate blanco, que rinde para 4 personas, solo necesitarás 40 minutos de tu tiempo. Con unas 530 calorías por porción, es una indulgencia que vale cada bocado.

Dieta: Mediterránea

Temporada: Todo el año

Técnica: Baño maría

Tipo de Plato: Postres

Dificultad: Fácil

Técnicas de la preparación paso a paso

  • Baño María: el secreto para lograr la textura perfecta de esta mousse es el baño maría. Este método permite derretir el chocolate blanco sin que se queme, asegurando una consistencia suave y cremosa que necesitaremos para la mousse de chocolate blanco.
  • Mezcla y aireación: una vez derretido el chocolate, se incorpora con delicadeza la mezcla de caramelo, añadiendo un toque dulce y distintivo que elevará tu mousse a otro nivel. Luego, se debe airear la mezcla para darle la ligereza característica de una buena mousse.
  • Refrigeración: deja enfriar la mousse en la nevera durante al menos un par de horas antes de servir. Este paso es crucial para que adquiera la consistencia adecuada y los sabores se integren perfectamente.

Sugerencias de presentación

Sugerencias de presentación

Para impresionar a tus invitados, puedes servir la mousse en elegantes copas individuales, decoradas con virutas de chocolate blanco o un toque de caramelo líquido. Unas hojas de menta fresca también pueden añadir un toque de color y frescura a tu presentación.

Lo maravilloso de esta mousse de chocolate blanco al caramelo es su versatilidad. Aunque es ideal para cualquier época del año, su frescura y ligereza lo hacen especialmente agradable en los días más cálidos. Sin embargo, su sabor reconfortante también es perfecto para los meses más fríos.

Facilita la preparación

Facilita la preparación

A pesar de parecer un postre sofisticado, esta mousse es sorprendentemente fácil de hacer. Con ingredientes simples y una técnica sencilla, puedes preparar un postre que hará que tus invitados piensen que has pasado horas en la cocina.

No hay mejor manera de cerrar una comida que con un postre que deje a todos maravillados. La mousse de chocolate blanco al caramelo no solo es una delicia para los sentidos, sino también una forma perfecta de demostrar tus habilidades culinarias sin complicarte demasiado. Anímate a probar esta receta y prepárate para recibir elogios en tu próxima reunión.

Mousse de chocolate blanco: una delicia al alcance de todos

Mousse de chocolate blanco: una delicia al alcance de todos

Aunque preparar una mousse de chocolate blanco pueda parecer un poco laborioso, la realidad es que incluso las personas con poca experiencia en la cocina pueden lograrlo con éxito. La clave está en seguir los pasos con atención y tener un poco de paciencia. Este postre no solo es delicioso, sino que también es una excelente manera de impresionar a tus invitados con tus habilidades culinarias.

Paso a Paso para una mousse perfecta

Paso a Paso para una mousse perfecta

1. Reúne los Ingredientes y Utensilios Necesarios

Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los ingredientes y utensilios necesarios a mano. Esto incluye chocolate blanco de buena calidad, crema para batir, azúcar, y cualquier decoración que desees usar, como caramelo líquido, frutos rojos o perlitas de chocolate negro.

2. Funde el Chocolate Blanco

Utiliza la técnica del baño maría para derretir el chocolate blanco. Este método asegura que el chocolate se derrita suavemente sin quemarse, lo cual es esencial para lograr una textura cremosa.

3. Prepara la Base de la Mousse

Bate la crema hasta que esté firme pero no demasiado dura. Esto le dará a la mousse su característica esponjosidad. Luego, añade el chocolate blanco derretido a la crema con movimientos envolventes. Es crucial mezclar con suavidad para mantener la aireación de la mezcla y obtener una crema uniforme.

Consejos para una mezcla perfecta

Consejos para una mezcla perfecta

Cuando mezcles el chocolate derretido con la crema batida, hazlo con movimientos envolventes. Este método consiste en levantar la mezcla desde el fondo del recipiente hacia arriba y girarla suavemente, lo que ayuda a mantener la textura aireada y evita que la mousse se vuelva densa.

Presentación y decoración

Presentación y decoración

Una vez que tengas la mezcla lista, viértela en vasitos o copitas individuales. Deja cuajar la mousse en la nevera durante al menos dos horas para que adquiera la consistencia adecuada.

Para servir, puedes regar la mousse con un hilo de caramelo líquido. Si prefieres algo diferente, unas perlitas de chocolate negro o unos frutos rojos también son opciones excelentes. Estos añadidos no solo mejoran el sabor, sino que también hacen que el postre luzca más atractivo.

Disfruta de un postre exquisito

Disfruta de un postre exquisito

Preparar una mousse de chocolate blanco no tiene por qué ser intimidante. Con un poco de paciencia y siguiendo estos sencillos pasos, podrás crear un postre que sorprenderá a todos. Además, la versatilidad de la mousse permite que la personalices según tus preferencias, haciendo cada porción única y deliciosa.

La mousse de chocolate blanco es una opción perfecta tanto para cocineros novatos como experimentados. Su preparación, aunque parezca laboriosa, es sencilla y accesible. Con una presentación adecuada y unos toques finales, este postre se convertirá en el favorito de tus reuniones y celebraciones. ¡Anímate a probarlo y disfruta del elogio de tus comensales!

Ingredientes para una mousse de chocolate blanco irresistible

Ingredientes para una mousse de chocolate blanco irresistible

Preparar una mousse de chocolate blanco es más sencillo de lo que piensas, y con los ingredientes adecuados, lograrás un postre que dejará a todos con ganas de más. Aquí te presentamos la lista de ingredientes y algunos consejos útiles para que tu mousse sea todo un éxito.

Ingredientes necesarios

Ingredientes necesarios
  • Chocolate Blanco: 250 gramos. El chocolate blanco es la estrella de esta receta. Asegúrate de elegir un chocolate de buena calidad para obtener una mousse suave y deliciosa.
  • Claras de Huevo: 2 unidades. Las claras de huevo son esenciales para darle aire y ligereza a la mousse. Bate las claras a punto de nieve para obtener la textura ideal.
  • Nata para Montar: 300 mililitros. La nata para montar, también conocida como crema de leche, le dará a tu mousse su característica textura cremosa y rica. Debe estar bien fría antes de batirla para obtener mejores resultados.
  • Azúcar: 50 gramos. El azúcar añadirá el dulzor perfecto a tu mousse. Puedes ajustar la cantidad según tu gusto personal, pero 50 gramos suelen ser suficientes para equilibrar el sabor del chocolate blanco.
  • Gelatina Neutra: 1 hoja. La gelatina neutra ayuda a que la mousse mantenga su forma y consistencia. Hidrata la hoja de gelatina en agua fría antes de usarla.
  • Caramelo Líquido: 3 cucharadas. El caramelo líquido no solo sirve como decoración, sino que también añade un toque extra de sabor a tu mousse. Puedes prepararlo en casa o usar uno comercial de buena calidad.

¿Cómo preparar una mousse de chocolate blanco Perfecta?

Merca2.es

Preparar una mousse de chocolate blanco puede parecer desafiante, pero con esta guía paso a paso, podrás lograr un postre delicioso y digno de los mejores restaurantes. Sigue estos pasos y sorprende a tus invitados con una mousse suave, cremosa y llena de sabor.

1. Funde el chocolate. Para comenzar, calienta 250 gramos de chocolate blanco junto con 50 ml de nata en un cazo al baño María. Este método asegura que el chocolate se derrita de manera uniforme y suave sin riesgo de quemarse. Remueve constantemente hasta que obtengas una mezcla homogénea y sin grumos. Una vez fundido, retira del fuego y deja enfriar un poco.

2. Prepara un merengue. Mientras el chocolate se enfría, coloca 2 claras de huevo en un cuenco y móntalas con 50 gramos de azúcar hasta obtener un merengue firme y brillante. Este paso es crucial para darle aire y ligereza a tu mousse, así que asegúrate de batir bien hasta que las claras formen picos suaves y estables.

3. Hidrata la gelatina. Hidrata 1 hoja de gelatina neutra en agua fría durante unos minutos. Luego, escúrrela bien y ponla en un cazo con 2 cucharadas de agua caliente. Remueve hasta que la gelatina se disuelva completamente. Esta gelatina ayudará a que la mousse mantenga su forma y tenga una textura perfecta.

4. Mezcla las preparaciones. Monta los 250 ml de nata restantes hasta que estén firmes pero no demasiado duros. Luego, mézclala con la gelatina disuelta y añade esta mezcla al chocolate fundido, utilizando movimientos envolventes de abajo hacia arriba. Esto asegura que la mousse mantenga su aireación y textura ligera.

El paso de incorporar el merengue en esencial

Incorpora el merengue poco a poco a la mezcla de chocolate y nata, nuevamente con movimientos envolventes. Este paso es fundamental para obtener una crema lisa y homogénea. La clave está en no batir demasiado fuerte para evitar que la mousse pierda su esponjosidad.

5. Deja Cuajar. Reparte la mousse de chocolate blanco en 4 vasos de chupito o copitas individuales. Deja que se cuaje en la nevera durante unas 3 a 4 horas. Este tiempo de refrigeración permite que la mousse adquiera la consistencia adecuada y que los sabores se integren perfectamente.

¡El trabajo bien merece la recompensa!

¡El trabajo  bien merece la recompensa!

Preparar una mousse de chocolate blanco puede parecer laborioso, pero siguiendo estos pasos detallados, lograrás un postre impresionante que dejará a todos con ganas de más. La combinación de la suavidad del chocolate blanco, la ligereza del merengue y el toque del caramelo líquido hacen de esta mousse una verdadera delicia. ¡Bon appétit!

Ten cuidado y no piques con el timo de HBO Max

Hay que estar pendiente, porque hay un nuevo timo que utiliza a HBO Max. ¡Atención, amantes del entretenimiento! En la era digital, donde los servicios de streaming son parte esencial de nuestras vidas, la seguridad en línea es más importante que nunca. ¿Eres suscriptor de HBO Max o estás pensando en convertirte en uno? Entonces, es crucial que estés al tanto de los últimos fraudes circulando en internet. En nuestro post, te revelamos todo lo que necesitas saber para protegerte de las estafas y disfrutar de tus series y películas favoritas sin preocupaciones. ¡No te lo pierdas! Tu seguridad online es nuestra prioridad.

Un timo fácil de identificar: protege tu bolsillo de los ciberdelincuentes

Un timo fácil de identificar: protege tu bolsillo de los ciberdelincuentes

Por desgracia, las estafas están a la orden del día, y los ciberdelincuentes no dejan de idear nuevas formas para intentar vaciar nuestras cuentas bancarias. Una de las más recientes es una campaña de phishing en la que los delincuentes se hacen pasar por HBO Max, ofreciendo suscripciones a precios increíblemente bajos. Esta trampa, aunque no muy elaborada, ha logrado engañar a más de uno. Aquí te explicamos cómo funciona para que no caigas en ella.

La estafa comienza con un correo electrónico o un mensaje de texto que parece venir de HBO Max. El mensaje suele contener un enlace atractivo, prometiendo una suscripción a un precio muy reducido. Sin embargo, si has seguido la actualidad de los servicios de streaming, sabrás que desde finales de mayo, HBO Max ha dejado de estar disponible en España, habiendo sido reemplazado por Max. Este cambio hace que la oferta sea aún más sospechosa.

¿Cómo funciona el timo?

¿Cómo funciona el timo?
  1. Correo electrónico o mensaje de texto: recibes un mensaje que aparenta ser de HBO Max, con gráficos y logotipos que imitan los originales.
  2. Enlace falso: el mensaje incluye un enlace que te dirige a una página web que parece auténtica. Esta página te solicita ingresar tus datos personales y de pago.
  3. Recopilación de datos: los ciberdelincuentes recopilan la información que ingresas, incluyendo datos bancarios, con el fin de robar tu dinero y posiblemente vender tus datos a otros delincuentes.
  4. Cargos fraudulentos: una vez que tienen tus datos, pueden hacer cargos no autorizados en tu cuenta bancaria o usar tu información para otras actividades fraudulentas.

¿Cómo protegerte?

¿Cómo protegerte?
  • Verifica la fuente: antes de hacer clic en cualquier enlace, verifica que el mensaje provenga de una fuente legítima. Los correos electrónicos oficiales suelen tener dominios verificables y no utilizan servicios de correo gratuitos como Gmail o Yahoo.
  • Revisa la URL: asegúrate de que la URL de la página web sea la correcta. Las páginas fraudulentas suelen tener pequeñas diferencias en la dirección web que pueden pasar desapercibidas.
  • Actualización de servicios: mantente informado sobre los cambios en los servicios de streaming. Saber que HBO Max ha sido reemplazado por Max en España te ayudará a identificar esta estafa de inmediato.
  • Utiliza protección antivirus: ten instalado un buen programa antivirus que pueda detectar y bloquear sitios web maliciosos.
  • Revisa tu Estado de Cuenta Bancario: Si sospechas que has caído en una estafa, revisa tu estado de cuenta bancario y reporta cualquier cargo sospechoso a tu banco de inmediato.
  • No Hagas Clic en Enlaces Sospechosos: En lugar de hacer clic en los enlaces de correos electrónicos, visita directamente el sitio web oficial de HBO Max para verificar cualquier oferta o promoción.
  • Usa Software de Seguridad: Tener un buen programa antivirus y de seguridad puede ayudarte a detectar y bloquear correos electrónicos y sitios web fraudulentos.

Estar al tanto de cómo operan los ciberdelincuentes y conocer los detalles de sus tácticas te ayudará a protegerte de estas amenazas. No olvides compartir esta información con amigos y familiares para que ellos también estén prevenidos. ¡La seguridad en línea es responsabilidad de todos!

Así es la estafa en la que se hacen pasar por HBO Max

Así es la estafa en la que se hacen pasar por HBO Max

En la era digital, los ciberdelincuentes no dejan de buscar formas innovadoras para engañar a los usuarios y obtener sus datos personales y financieros. Una de las estafas más recientes implica hacerse pasar por la popular plataforma de streaming HBO Max. Este ataque, típico del phishing, ha logrado atraer la atención de muchos usuarios desprevenidos. A continuación, te explicamos cómo funciona esta trampa y cómo puedes evitar caer en ella.

Conocer los detalles de cómo operan estos engaños es crucial para mantenerte protegido. Comparte esta información con tus amigos y familiares para que ellos también estén prevenidos. Recuerda, la mejor defensa contra el fraude es estar informado y ser cauteloso. ¡Mantente alerta y navega con seguridad!

La estafa de HBO Max: esto es lo nuevo de los ciberlincuentes

La estafa de HBO Max: esto es lo nuevo de los ciberlincuentes

En el mundo digital, los estafadores están siempre al acecho, buscando nuevas maneras de obtener tus datos personales y financieros. Una de las estafas más recientes y peligrosas implica correos electrónicos que ofrecen suscripciones a HBO Max por un precio extremadamente bajo. Aunque la web de esta estafa ya está deshabilitada, muchas personas aún pueden recibir estos correos y caer en la trampa. A continuación, te explicamos cómo funciona este engaño y cómo puedes protegerte.

Debes estar atento a estos indicios

Debes estar atento a estos indicios
  1. El correo electrónico engañoso: Todo comienza con un correo electrónico que parece ser de HBO Max. Este mensaje contiene una oferta única, prometiendo una suscripción anual por solo 2 euros, una oferta demasiado buena para ser verdad.
  2. El enlace fraudulento: El correo incluye un enlace que dirige a una página web que imita la apariencia de HBO Max, utilizando colores y gráficos similares para parecer auténtica.
  3. El cuestionario de datos: En esta página falsa, se te pide rellenar un cuestionario con tus datos personales, incluyendo información bancaria. La página promete activar la prueba una vez completes el formulario.
  4. La trampa: Al pulsar en «activar prueba», tus datos son enviados a los estafadores. En lugar de obtener una suscripción barata, te encuentras inscrito en servicios no deseados y comienzan a realizarse cargos no autorizados en tu cuenta bancaria.

Queremos volver sobre la importancia de la protección contra estafas de phishing

Queremos volver sobre la importancia de la protección contra estafas de phishing

Por eso es muy importante recalcar que debes:

  • Desconfíae de ofertas irresistibles: una suscripción anual a HBO Max por 2 euros es una oferta extremadamente improbable. Siempre desconfía de ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad.
  • Verificar la fuente del correo electrónico: asegúrate de que el correo provenga de una dirección legítima. HBO Max, que ya no opera en España, nunca enviará correos desde dominios genéricos o gratuitos.
  • No hagas clic en enlaces sospechosos: en lugar de hacer clic en los enlaces incluidos en correos electrónicos, visita directamente el sitio web oficial de la empresa para verificar cualquier promoción.
  • Nunca introduzcas datos bancarios en sitios sospechosos: antes de ingresar cualquier información personal o bancaria, asegúrate de que el sitio web sea legítimo. Verifica la URL y busca señales de seguridad como el candado en la barra de direcciones.
  • Usa software de seguridad: tener un buen programa antivirus y de seguridad puede ayudarte a identificar y bloquear correos electrónicos y sitios web fraudulentos.

Estar informado impedirá en gran medida ser estafado

Estar informado impedirá en gran medida ser estafado

La mejor defensa contra las estafas es estar informado y ser cauteloso. Si recibes un correo de HBO Max con una oferta demasiado buena para ser verdad, ten en cuenta que es una estafa segura, ya que esta plataforma no opera en España. Nunca ingreses tus datos bancarios si no estás completamente seguro de que el sitio web es real. Comparte esta información con tus amigos y familiares para que ellos también puedan protegerse de estos engaños. ¡Mantente alerta y navega con seguridad!

Las pymes se ‘dejan’ hasta 80.000 euros en ciberataques por tener malas contraseñas

0

Las contraseñas son las culpables de la mayor parte de los ciberataques. Afectan a particulares, grandes empresas y pymes, y suponen enormes gastos en materia de ciberseguridad, recuperación de sistemas ciberatacados y de datos robados. La sangría es de hasta 80.000 euros en gastos por pyme, lo que supone incluso su desaparición. El mundo todavía se divide en dos tipos de personas; las que usan una misma contraseña para todo, o contraseñas con lo primero que les viene a la cabeza, y los que varían sus contraseñas en cada servicio y las hacen ‘incrackeables’. Las enormes pérdidas monetarias que estas malas prácticas básicas en materia de ciberseguridad ponen el foco en la necesidad de una gran pedagogía de las contraseñas.

los cambios

Más de la mitad de los españoles (el 51,27 %) cambia sus contraseñas de forma periódica. El 42,27 % de los encuestados reconoce que anota sus contraseñas en un papel o documento digital, y un 73,09 % mantiene las que vienen por defecto en su router, tarjeta de crédito u otros soportes. La cosa no mejora cuando conocemos los datos de la costumbre a la hora de crear nuevas contraseñas.

Según un estudio realizado por la empresa de relaciones públicas Newlink en colaboración con la teleco Finetwork, casi la mitad de los consultados (47,16%) hace pequeñas variaciones sobre una misma clave y otro 10,37% usa exactamente la misma. En cuanto a la complejidad de las contraseñas, el 33,37 % todavía elige nombres y números comunes, del tipo 123456, o incluso su propio nombre.

El estudio realizado confirma que la concienciación social sobre el uso seguro de las herramientas digitales está progresando en nuestro país, pero todavía queda un amplio margen de mejora. A la hora de crear sus nuevas contraseñas, casi la mitad de los encuestados (47,16%) hace pequeñas variaciones sobre una misma clave y otro 10,37% usa exactamente la misma. En cuanto a la complejidad de las contraseñas, el 33,37% todavía elige nombres y números comunes.

El director de operaciones de Finetwork, César Martín, entiende que con estos datos se puede mirar el vaso «medio lleno o medio vacío. Desde nuestra responsabilidad como teleco, creemos que los datos muestran una progresión muy positiva, pero es importante seguir informando y concienciando sobre cómo hacer un uso seguro de las herramientas digitales». La encuesta encargada por la OMV ha sido elaborada por la empresa IO Investigación, que también ha preguntado por las estafas más habituales.

casi la mitad de los consultados, el 47,16%, hace pequeñas variaciones sobre una misma clave y otro 10,37% usa exactamente la misma. En cuanto a la complejidad de las contraseñas, el 33,37% todavía elige nombres y números comunes, del tipo ‘123456’, o incluso su propio nombre

Un 35,52% de encuestados afirma que ha recibido SMS con enlaces fraudulentos. Además, un 30,63% declara haber sido contactado por robots para intentar venderles algo y otro 28,08% ha sido víctima de algún intento de fraude a través de WhatsApp.

Los intentos de fraude telefónico más comunes procuran engañar a las víctimas anunciándoles premios falsos, o bien haciéndose pasar por su banco, una empresa de energía o una compañía de telecomunicaciones. Otra de las estafas más recurrentes consiste en el mensaje de un repartidor intentando entregar un paquete falso. Este tipo de intento de fraude, del que un 12 % de los españoles ya ha sido víctima y en el que otro 44 % ha estado a punto de caer, es realizado principalmente a través del correo electrónico, seguido de WhatsApp.

No obstante, esa concienciación que empieza a extenderse se percibe en que más de la mitad (el 54,11%) los que ya tienen antivirus instalado en el móvil y el 58,71% cuenta con una copia de seguridad en la nube. Son buenas noticias, pero todavía hay muchas malas en materia de la ciberseguridad más básica.

ataques hacker-Las pymes se dejan hasta 80.000 euros en ciberataques por tener malas contraseñas
Las contraseñas débiles son la llave de entrada de los ciberataques en elas pymes.

LAS PYMES, LAS MÁS AFECTADAS

Pese a las recientes informaciones sobre grandes empresas y corporaciones que han sido ciberatacadas y que ha sufrido robo de datos de sus clientes y empleados, como Telefónica, Banco de Santander, Iberdrola o la mismísima Dirección General de Tráfico (DGT), son las pymes las que termina sufriendo lo mayores ‘rotos’ económicos al no estar, en general, preparada para prever y frenar los fallos de sus trabajadores, y los ciberataques que pueden sufrir. Esa es una de las razones por las que el Gobierno lleva ya dos años tratando de implantar medidas relacionadas con la ciberseguridad a través del Kit Digital en las pymes y autónomos españoles.

La empresa especialista en ciberseguridad Áudea ha hecho público que el coste medio de un ciberataque a la pequeña empresa asciende a los 80.000 euros. Desde la compañía entienden que no existe un patrón común de ataque entre las PYMES, pero debido a sus recursos limitados, a menudo se convierten en el principal blanco de los ciberdelincuentes. De hecho, estiman que alrededor del 50% de las PYMES españolas sufren ataques cada año, y el tiempo para detectar una brecha de seguridad puede llegar a ser de hasta dos meses si no cuentan con los recursos adecuados.

Los puntos débiles más comunes con la falta de conciencia de seguridad, el uso de contraseñas débiles o reutilizadas, la falta de actualizaciones de software, el acceso no autorizado o malware, el uso de dispositivos no seguros o personales, y la falta de respuesta a incidentes

Y, en efecto, las contraseñas y otros grandes fallos a nivel usuario son las culpables de las brechas de seguridad que los atacantes aprovechan. Los puntos débiles más comunes con la falta de conciencia de seguridad, el uso de contraseñas débiles o reutilizadas, la falta de actualizaciones de software, el acceso no autorizado o malware, el uso de dispositivos no seguros o personales, y la falta de respuesta a incidentes.

Los ciberataques como el phishing,el ransomware, de denegación de servicio (DDos), o la entrada de un Malware que destruya los sistemas se incrementaron un 30% en España en 2023 y la pérdida de datos por ciberataques puede suponer perjuicios económicos de entre 2.000 y 50.000 euros para las pymes, mientras que esta cifra asciende a 5 millones de media en empresas grandes, según los datos que maneja el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe). Esta institución insiste constantemente en hacer pedagogía con la necesidad de implantar sanas costumbre en materia de contraseñas que sean robustas y menos permeables para evitar la mayor parte de estos ataques.

KPMG: las empresas se tienen que pasar a la IA, pero sin locuras

KPMG lo deja muy claro. Ya no es solo la transformación digital lo que es imperativo implantar en las empresas e instituciones públicas; hay que ir más allá y es la IA generativa, pero sin locuras ni prisas, junto a otras tecnologías disruptivas, las que están marcando las diferencias entre organizaciones, y hay que implantar sí o sí si no se quiere quedarse atrás. Según un exhaustivo informe de la consultora, la tecnología está marcando un punto de inflexión en estos momentos a muchos niveles,

En efecto; la tecnología marca el paso de los tiempos porque «permite automatizar procesos, eliminando tareas repetitivas y facilitando que los empleados se dediquen a tareas de mayor valor añadido. En definitiva, aumenta la eficiencia e impulsa el crecimiento de las empresas«, según el informe «Perspectivas España 2024 Inteligencia Artificial Digitalización» de una de las integrantes de las Big Four.

El informe trata de explicar cómo desde la automatización de procesos, hasta la personalización de la experiencia del cliente, pasando por la ciberseguridad y la gestión de datos, las tendencias en transformación digital están cambiando la forma en que las empresas hacen negocios y se relacionan con su entorno. Pero se detiene en la importancia de la IAGen, que ha supuesto un «punto de inflexión: «su progreso en su año escaso de vida ha sido espectacular», sostienen en KPMG.

La IAGen no está exenta de discusión. Algunas voces consideran que los resultados que proporciona son mejorables y que su calidad está lejos de la que podría alcanzar una persona experta en ese campo

De hecho, un 17% de los más de 1.350 empresarios y directivos que han participado en el informe ya ha integrado esta tecnología en sus corporaciones y un 37% lo hará próximamente. «Tal impacto en la productividad está revolucionando la forma de trabajar y su desarrollo sin duda tendrá un enorme impacto en el PIB», asegura la autora del estudio, la socia responsable de KPMG Lighthouse, Eva García San Luis.

KPMG

Aunque evidencia las bondades de la adopción no solo de la IA generativa, sino también de el Internet de las cosas (IoT), la computación en la nube y la analítica de datos, advierte que la aplicación de la inteligencia artificial «no está exenta de discusión. Algunas voces consideran que los resultados que proporciona son mejorables y que su calidad está lejos de la que podría alcanzar una persona experta en ese campo» todavía.

Y, por supuesto, cita los debates de carácter ético que la disruptiva tecnología ha abierto en relación a la responsabilidad, la transparencia y la legitimidad en el uso de los datos y el modelo de gobierno de los mismos. Es en este punto en el que parece recordar las palabras del tío de Spiderman, Ben, al indicar que «como todo lo que tiene un gran poder transformador, requiere ser utilizado con responsabilidad».

LA IA, UNA PRIORIDAD INELUDIBLE SEGÚN KPMG

No obstante, desde KPMG piden a las empresas que no rechacen la nueva tecnología porque aún no es perfecta. Hay que mirar a los Modelos de Gran Lenguaje (LLM) como lo que son, «herramientas que pueden generar enormes incrementos de productividad», pero que tienen que estar bien gestionadas para así cubrir todos sus posibles riesgos, pero también «capacitando y formando a los equipos para contar con el mejor talento» que le saque todo el jugo.

Si ya la digitalización en general era una prioridad para el 69% de los empresarios, según un informe anterior realizado por la consultora en colaboración con la CEOE, al observar el «tsunami que supone la IAGen» entienden que en pocos años el mundo estará repartido entre dos; el de aquellos que usan la IA y el de los que no. Y en este concepto habría que incluir a empresas, ciudadanos, Administraciones Públicas, Estados y todo tipo de organismos y entidades».

los encuestados integrarán la IAGen en labores de operaciones, la relación con el cliente, el marketing y las ventas son las áreas en las que los encuestados comenzarán a aplicar esta tecnología

El informe señala que un 29% de los empresarios aún no contempla la integración de la IA, lo que refleja «una mezcla de entusiasmo y cautela a partes iguales, que les puede suponer una pérdida de capacidad competitiva en el futuro más inmediato».

Aquí el informe vuelve a poner el foco en la falta de talento y deja claro que «la falta de habilidades y capacidades dentro de las organizaciones frena la transformación digital, según el 48% de los encuestados. Invertir en la formación continua de los empleados mediante iniciativas de upskilling y reskilling es esencial para asegurar que estén preparadas para los desafíos del entorno digital», tal y como apunta en el documento el director de Digitalización, Innovación, Comercio e Infraestructuras de CEOE, César Maurín.

Los directivos que participaron en este estudio compartieron que el incremento de las ventas y la necesidad de mejorar la conversión de los clientes eran los principales catalizadores de la transformación digital. A tenor de los resultados de la encuesta, la misma opinión se puede trasladar al ámbito de la IAGen, porque junto con «operaciones, la relación con el cliente, el marketing y las ventas son las áreas en las que los encuestados comenzarán a aplicar esta tecnología«.

No obstante, en KPMG señalan que, a demás de en estos ámbitos, gracias a la capacidad de la IAGen para procesar, analizar y usar información y datos, se están diseñando productos y servicios a la medida de las necesidades concretas de los consumidores. «A todo ello contribuye la posibilidad de ajustar los modelos con datos propios», argumentan desde KPMG.

Europa-KPMG recomienda a las empresas pasarse a la IA generativa, pero sin locuras
KPMG advierte que hay que implantar la IA Gen en los negocios, pero con cabeza.

RETOS QUE TRAE CONSIGO LA IA

Para un 45% de los líderes empresariales que han participado en la encuesta las oportunidades de crecimiento que puede proporcionar IAGen pueden verse ensombrecidas por los riesgos que trae consigo, sentimiento que constituye un lastre para la adopción de una tecnología que está «llamada a transformar el modelo productivo de un modo que apenas logramos vislumbrar».

Según las opiniones recogidas, hay que poner especial atención para obtener los resultados que se esperan en contar y generar talento, es decir, desde el punto de vista de las capacidades y habilidades que va a requerir esta tecnología, y también desde el impacto en la cultura corporativa y las «posibles resistencias que todo cambio genera entre los profesionales.

Así, para un 48% de los encuestados la escasez de habilidades y capacidades dentro de la organización está ralentizando la transformación digital de su organización, ni que un 43% considere que el talento es uno de los principales retos que afronta para la integración de la IAGen en su negocio. Hay que actuar en dos ámbitos según la conclusión del informe, en el sistema educativo, potenciando la vinculación de los contenidos académicos con la realidad de las empresas, y por otro, en la formación continua de los trabajadores, a través de iniciativas de upskilling y reskilling.

para un 48% de los encuestados la escasez de habilidades y capacidades dentro de la organización está ralentizando la transformación digital de su organización, ni que un 43% considere que el talento es uno de los principales retos que afronta para la integración de la IAGen en su negocio

Otro de los retos según el informe de KPMG es el de el control de la tecnología, que esté bien diseñada, gobernada y gestionada, para realmente facilitar la implementación de la IA. La mitad de los encuestados (50%) asegura que los acuerdos y las alianzas serán fundamentales para mantener el ritmo de su transformación digital, afirmación que se puede extrapolar a la IAGen, por supuesto.

El tercer reto es el de la seguridad. Para uno de cada tres empresarios y directivos (33%), la seguridad y la privacidad es uno de los retos que plantea la IAGen, se hace necesario aplicar un enfoque pragmático, que genere confianza en el cliente sin frenar el desarrollo de esta tecnología. Para ello, la receta no es nueva: «incorporar la protección y la seguridad desde el diseño y atender a los aspectos legales y éticos contenidos en la normativa aplicable, pero también a los principales estándares éticos y regulatorios del mercado asociados», concluye el informe

Por lo tanto, las seis claves para implementar la IAGen de forma efectiva y sin riesgos son , «no dejarse llevar por el miedo a quedarse atrás, contar con que los profesionales deben estar en el centro de las estrategia, tener en cuenta la importancia de la formación, incorporar la seguridad desde el inicio, no hacer solo el camino y unirse con partners y otras empresas, y conocer las implicaciones del reglamento de la UE, el más avanzado en materia tecnológica.

El informe está basado en las respuestas a las preguntas sobre M&A que aportaron los 1.116 empresarios que participaron en la encuesta Perspectivas España 2024, realizada entre 12 de diciembre de 2023 y el 5 de febrero de 2024.

Hermès impide a sus clientes devolver los bolsos Birkin y Kelly

La firma de lujo francesa Hermès aumentó sus ventas un 17% en el primer trimestre hasta llegar a 3.805 millones de euros. La casa de lujo tiene sus propias reglas y normativas y, en este caso, una de ellas está afectando directamente a los clientes que quieren devolver o un bolso Birkin o un Kelly, por lo que se están viendo perjudicados por parte de la marca.

En este sentido, parte de tener reglas propias va en línea con el objetivo de Hermès de que sus clientes vean la firma como exclusiva. Por este mismo motivo, este año estiman un aumento promedio de los precios, aproximadamente, del 6%. De hecho, el aumento de precio que se aplica en la eurozona, un 6% y un poco más en las otras regiones debido al impacto negativo de las divisas.

La debilidad del consumidor ante el lujo le está perjudicando de manera directa a la gran mayoría de firmas, entre ellas está Hermès. No obstante, la gerencia de la firma espera que el crecimiento de ventas de los artículos de cuero regrese al entorno del 15% para el año fiscal y no se espera que haya un cambio significativo en el segundo trimestre.

Hermès
Establecimiento de Hermès en Madrid.

EL SECTOR DEL LUJO

Al igual que sus competidores, Hermès está expuesta a tendencias macroeconómicas que afectan la demanda de artículos de lujo. Algunos de los riesgos clave son el crecimiento económico global, la estabilidad geopolítica, la creciente riqueza global, las tasas de viaje y los cambios en los tipos de cambio que afectan el poder adquisitivo de los consumidores de lujo.

En este caso, los objetivos de crecimiento de las ventas de los fabricantes de artículos de lujo podrían superar el dígito medio en 2024 a medida que los compradores chinos con altos gastos regresen a los viajes de larga distancia. «El mercado de artículos personales de lujo podría superar los 400.000 millones de euros en 2024, y 500.00 millones de euros en 2028, sobre una tasa compuesta anual a medio plazo del 8%», señalan los expertos de Bloomberg.

EL LUJO PODRÍA CRECER ENTRE UN 5 Y UN 6% EN 2024

No obstante, el turismo, que representó el 40% del mercado de artículos de lujo en 2019, podría alcanzar el 32%, después del 10% en 2022. Los ingresos de las marcas de artículos de lujo también pueden beneficiarse de las renovaciones de los aeropuertos, ya que los restaurantes aumentan el atractivo de las compras en las terminales.

IMG 6435 Merca2.es
Interior del establecimiento de Hermès de la Calle Ortega y Gasset, Madrid.

«.

LOS CLIENTES NO PUEDEN DEVOLVER LOS DOS BOLSOS MÁS EXCLUSIVOS DE HERMÈS

Hermès tiene sus propias reglas y una de ellas es la imposibilidad de qué los clientes puedan devolver o un Birkin o un Kelly, estando o sin estar personalizados. Actualmente, el Birkin modelo 25 cuesta 8.900 euros; y el modelo 30 ya cuesta 9.250 euros. Si nos centramos en el Kelly, el modelo mini ya asciende a 7.100 euros, y el modelo 25 de Kelly 9.000 euros. No obstante, si se compran de reventa el valor de dichos artículos ya tienen un valor de entre 20.000 y 30.000 euros.

Dos modelos de Hermès con precios altos que remarcan la exclusividad de la firma, pero que obligan al consumidor a tener de manera muy clara su decisión de compra. Es decir, los consumidores una vez hayan comprado su Birkin o su Kelly, no podrán devolver el artículo y en consecuencia no se les devolverá el dinero pagado.

MENOS LOS BOLSOS BIRKIN O KELLY, EL RESTO DE ARTÍCULOS DE HERMÈS SI ACEPTAN DEVOLUCIÓN si se han comprado por internet

No obstante, los consumidores que compren cualquier bolso de Hermès en tienda, incluyendo un Kelly o un Birkin y se arrepientan o decidan devolverlo, la firma de lujo solo les dará un crédito en tienda, es decir, el dinero no se lo van a devolver. Por otro lado, los bolsos que sean personalizados, es decir, que el consumidor elija el tamaño o el color, entre otras características, cuando llega en tienda y todavía no lo han pagado, si no les gusta o se arrepienten, no tienen obligación de pagar por ello.

En este caso, estaríamos ante una de las firmas de lujo qué cambia su normativa dependiendo de la vía de compra del cliente. En resumen, los clientes sí podrán recuperar su dinero si devuelven un bolso comprado por la página web, eso sí, excepto el Birkin o el Kelly; pero, si la compra se hace en la tienda física, deberán saber que la devolución no es del mismo modo en el que pagas y qué solo te proporcionan un crédito en tienda.

may berthelot wears high waist white latte palazzo flared news photo 1677070543 Merca2.es
Birkin de Hermès.

«Yo una vez hice un pedido de un bolso personalizado y me llego con otros colores. Cuando lo vi, dije que eso no era lo que yo había pedido y que no lo quería. El problema es que te expones a que se enfaden contigo y te pongan en la ‘lista negra’, pero te quedas con tu dinero en el bolsillo», explica una influencer en sus redes sociales.

En este contexto, al hablar de ‘lista negra’, se refiere a qué los clientes que pueden llegar a personalizar un bolso del modelo Birkin y Kelly, que son los más exclusivos, son aquellos consumidores más fieles que llevan mucho dinero gastado en la marca y que como bien hemos explicado en MERCA2 se les ofrecen los modelos más exclusivos en recompensa al dinero que ya llevan previamente gastado. Por eso, la influencer habla de una ‘lista negra’, que eso significa correr el riesgo de qué durante algunos meses el vendedor no le ofrezca ningún modelo exclusivo y de poco stock.

Banco Sabadell aumenta la ‘puja’ con BBVA, ING y Banco Santander por los préstamos de vacaciones

Irse de vacaciones a préstamo es una opción para mucha gente. Al respecto, Banco Sabadell está ofreciendo a sus clientes el Préstamo Sabadell con un importe de 3.000 € hasta 60.000 €. En el mercado hay otras ofertas interesantes, con ING a la cabeza.

“Hay ilusiones que no tienen por qué esperar. Solicita tu préstamo y prepárate para el verano que tienes en mente. La solicitud es online. No perderás ni un minuto en desplazamientos.  No necesitas domiciliar la nómina. Ni seguros, nada. Y tienes flexibilidad. Puedes elegir tu plazo de devolución, de 12 a 96 meses”, así presenta Banco Sabadell un préstamo que va de 3.000 a 60.000 euros.

los préstamos Banco Sabadell y otros

“Es una promo Válida para préstamos con garantía personal a personas físicas (excluida finalidad empresarial y profesional) de importes hasta 60.000 euros. Si trabajas en una empresa que es cliente del banco o bien eres un profesional de un colectivo que tiene firmado un acuerdo, consulta con tu gestor tus condiciones particulares”, apunta la entidad en la oferta, una promo a la que ha accedido MERCA2 . La concesión, la cantidad y el plazo de cada operación solicitada vendrán determinados y estarán condicionados a los criterios de riesgo del banco.

Por su parte, Banco Sabadell ofrece el ‘Préstamo Sabadell Digital 100% online’, pensado para ahorrarte trámites en la oficina. «Contrátalo cómodamente desde tu sofá, a través de nuestra app o en nuestra página web, y disfruta desde 3.000 € hasta 30.000 €», apuntan.

Con la Línea de Crédito Sabadell, tienes desde 2.000 € hasta 5.000 € preconcedidos para hacer frente a pequeños imprevistos. Podrás solicitar todo o parte del importe preconcedido por un periodo de tiempo y pactar los plazos de amortización. Sin esperas, directamente desde la app o la web.

Banco sabadell
Banco sabadell

ante el periodo de vacaciones, muchas personas piensan en financiar el periodo de asueto mediante alguno de los préstamos personales. ING, BBVA y Banco Santander son otras de las más competitivas.

OTROS PRÉSTAMOS: EL NARANJA DE ING

ING ofrece el Préstamo Naranja, con el cual, entre otras cosas, puedes ir de vacaciones, “si todavía no eres cliente, la cantidad mínima que puedes solicitar es 3.000 € y la máxima 60.000 €”. El tipo de interés depende de varios factores (aunque siempre trabajaremos para darte el mejor precio posible) y puede ir desde el 5,49 % TIN (5,63 % TAE)* hasta el 12,49 % TIN (13,23 % TAE).

El plazo para devolver tu préstamo dependerá de la cantidad que solicites, siendo el plazo mínimo de 12 meses y el máximo de 96 meses (8 años). “Siempre que el importe que quieras adelantar supere los 50 € podrás hacer tantas amortizaciones como quieras. Además, podrás elegir entre reducir el número de cuotas o el importe de cada una de ellas. Sin problema. Y, sobre todo, sin comisiones.

EL PLAZO MÍNIMO DE PAGO EN ING ES 12 MESES Y EL MÁXIMO DE 96 MESES (8 AÑOS)

Del mismo modo, BBVA cuenta con un préstamo rápido sin documentos. El importe máximo es de 20.000 € y hay 8 años de plazo para pagarlo. En cuanto a los tipos, «desde 5,60 % TIN fijo (5,746 % TAE), con nómina o pensión domiciliada en BBVA, hasta 6,60 % TIN fijo (6,803 % TAE) sin nómina ni pensión domiciliada».

Tiene comisión de cancelación anticipada total o parcial sobre el importe pendiente de cancelar: 0,50 % si el plazo pendiente de pago no supera los 12 meses y un 1 % si lo supera.

BBVA
BBVA tiene préstamos variados.

«Aunque no tengas una cuenta en BBVA, tan solo necesitas tener una nómina o pensión domiciliada en otro banco para poder solicitar desde 3.000 € hasta 20.000 €. Durante el proceso de solicitud, consultaremos tus datos económicos conectando con tu banco habitual de forma segura y anónima», pero «si decides domiciliar tu nómina o pensión en BBVA, disfrutarás de una reducción del 1 % en el tipo de interés» de este préstamo.

«Ingresamos tu dinero en un plazo de 72 horas después de la firma en la cuenta corriente que nos indiques. Si por el contrario necesitas el dinero de manera urgente, recibirás el dinero de forma instantánea si decides abrir una Cuenta Online sin comisiones en BBVA», explican sobre uno de sus préstamos mas relevantes.

BANCO SANTANDER Y SU OFERTA DE PRÉSTAMOS

En el caso de Banco Santander, el ‘Préstamo Personal Santander’ “es un préstamo al consumo un Tipo de interés nominal fijo (TIN) desde 5,45% (TAE 5,90%) al 11,75% (TAE 13,13%). La comisión de apertura (financiada), está entre el 1% y el 2%. Es una financiación cómoda “porque eliges la cuota mensual que quieres pagar seleccionando el importe y plazo que mejor te convengan”. El plazo para devolverlo es de un máximo de 7 años, 84 meses y el importe máximo es de 100.000€.

EL ‘PRÉSTAMO PERSONAL SANTANDER’ “ES UN PRÉSTAMO AL CONSUMO UN TIPO DE INTERÉS NOMINAL FIJO (TIN) DESDE 5,45% (TAE 5,90%)

La TAE variará según el plazo de amortización elegido, debido al cobro de una comisión de apertura porcentual. El TIN y la TAE dependerán del perfil crediticio del cliente.

préstamos

Si la operación se firma en día distinto a último día de mes se liquidará una primera cuota de intereses correspondiente a los días transcurridos entre el día de la firma y el último del mes. Sin comisión de estudio. Cobra comisión de cancelación anticipada del 1% si el plazo de cancelación y la fecha de vencimiento es mayor que un año y del 0,50% si dicho plazo no supera un año.

LO QUE TIENE BBVA EN PRÉSTAMOS

Del mismo modo, BBVA cuenta con un préstamo rápido sin documentos. El importe máximo es de 20.000 € y hay 8 años de plazo para pagarlo. En cuanto a los tipos, «desde 5,60 % TIN fijo (5,746 % TAE), con nómina o pensión domiciliada en BBVA, hasta 6,60 % TIN fijo (6,803 % TAE) sin nómina ni pensión domiciliada».

Tiene comisión de cancelación anticipada total o parcial sobre el importe pendiente de cancelar: 0,50 % si el plazo pendiente de pago no supera los 12 meses y un 1 % si lo supera.

BBVA CUENTA CON UN PRÉSTAMO RÁPIDO SIN DOCUMENTOS

«Aunque no tengas una cuenta en BBVA, tan solo necesitas tener una nómina o pensión domiciliada en otro banco para poder solicitar desde 3.000 € hasta 20.000 €. Durante el proceso de solicitud, consultaremos tus datos económicos conectando con tu banco habitual de forma segura y anónima», pero «si decides domiciliar tu nómina o pensión en BBVA, disfrutarás de una reducción del 1 % en el tipo de interés» de este préstamo.

«Ingresamos tu dinero en un plazo de 72 horas después de la firma en la cuenta corriente que nos indiques. Si por el contrario necesitas el dinero de manera urgente, recibirás el dinero de forma instantánea si decides abrir una Cuenta Online sin comisiones en BBVA», explican.

La matriz de Ouigo aprovecha la ‘nacionalidad’ francesa para ganar a Renfe los viajeros de los Juegos Olímpicos

El choque permanente entre Renfe y el estado francés no parece tener fin, pero en este caso para la empresa estatal española la derrota es especialmente dolorosa. Y es que la responsable del AVE y AVLO había hecho lo necesario para llevar sus trenes de alta velocidad a París para coincidir con la fecha de los juegos olímpicos de verano, algo que es imposible por la exigencia de nuevas homologaciones de sus vehículos.

Además, la Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses (SNCF) -la empresa estatal que se encarga de la explotación de los ferrocarriles en Francia y matriz de Ouigo- ha aprovechado para reforzar la ruta entre Barcelona y la capital francesa de cara a estar listos ante el aumento de la demanda en estas fechas. 

«SNCF Voyageurs oficializó sus planes de aumentar la frecuencia de la ruta TGV INOUI Barcelona-París para la temporada de verano y responder así al incremento de la demanda. A partir del próximo 6 de julio y hasta el 1 de septiembre la línea se refuerza con un tercer viaje diario y los billetes ya se pueden adquirir», explican en una nota de prensa donde la empresa española no es nombrada, pero que deja claro que saben que este era un buen año para operar en esta ruta. 

Y es que los grandes eventos deportivos o culturales son siempre una herramienta clave para atraer usuarios. No es un detalle menor, sobre todo porque la decisión viene del mismo estado francés que hace las exigencias sobre los recién llegados y por qué mientras se siguen poniendo obstáculos para la llegada de Renfe a territorio francés, incluso después de la inauguración de las rutas a Marsella y Lyon, la llegada a la capital francesa se ha vuelto misión imposible, no necesariamente por la falta de capacidad técnica, sino por las exigencias burocráticas. 

EuropaPress 5629518 tren sncf barcelona paris Merca2.es

De cualquier modo, los Juegos Olímpicos pueden ser una oportunidad para Renfe. Incluso si no pueden tener una ruta directa a París, las otras rutas pueden ser útiles para mejorar sus ingresos. Es que las 6 frecuencias anunciadas por la SNCF se antojan muy pocas para la demanda que suelen tener unos juegos olímpicos, por lo que puede ser viable que la empresa mejora algo sus datos con viajeros que aprovechan los viajes de la empresa estatal española para cruzar a territorio galo antes de buscar otra opción para llegar a la ciudad luz. 

OUIGO Y SU VENTAJA COMPETITIVA FRENTE A RENFE

Para Ouigo no es una mala situación. La empresa es la filial low cost de la empresa estatal francesa y tiene sentido que busquen aprovechar la situación para atraer viajeros. La empresa de origen francés es además el enemigo jurado del ministro de Transportes, Óscar Puente, con el ministro que más usa Twitter criticando a la empresa por su manejo de los precios, señalando que se trata de una estrategia que hace que los tres grandes operadoras de la alta velocidad en España operen en pérdidas y que deban recibir subsidio estatal para poder seguir operando. 

Pero de momento cualquier conexión sería indirecta. Aunque sigue sumando rutas en España, la empresa de origen galo no se ha planteado hacer viajes directos a ciudades francesas. Si bien es viable conectar con alguna de las frecuencias de la SNFC no es tan fácil como entrar a la página de Ouigo y buscar un viaje a París, pero sigue siendo una posibilidad, dada la conexión directa con la operadora estatal. 

Se suma a lo importante que es para las empresas de transporte la época veraniega. La temporada estival, incluso sin juegos olímpicos, es un momento en el que es importante para cualquiera de estas empresas de transporte deben prepararse para un aumento de la demanda de viajeros en los meses de calor. Por tanto, no debería ser una sorpresa la estrategia, pero no deja de ser especialmente delicada cuando Renfe resulta castigada por el cambio. 

UNA MEDIDA QUE PUEDE GENERAR UNA REACCIÓN DEL MINISTRO 

Mientras, el ministro Puente sigue contando con la llegada del AVE para el final de año. Aunque en algún momento el deseo de la empresa estatal era que se pudiese llegar a París para el evento deportivo, incluso tras estas fechas, París seguirá siendo un destino clave para los españoles, y Francia seguirá siendo uno de los destinos predilectos para los españoles y para sus demás vecinos europeos. 

EuropaPress 5889254 ministro transportes movilidad sostenible oscar puente interviene desayuno Merca2.es

De todos modos de momento solo queda esperar. A la par del proceso de liberalización en España, lo normal es que se siga buscando crecer también fuera de sus fronteras, así que Renfe seguirá presionando para llegar a Francia y más allá. Si pueden hacerlo será una buena noticia para el sistema español, y para Bruselas en su apuesta por aumentar la cantidad de pasajeros en la alta velocidad en lugar de que usen los aviones o los vehículos privados que son algo más contaminantes. 

Aldi tiene uno de los productos estrella de este verano con el que siempre tendrás la bebida fría

Aldi ha lanzado uno de los productos estrella que promete ser la solución definitiva para este problema: la mininevera portátil Ambiano. Este innovador electrodoméstico destaca por su capacidad de enfriar y calentar; así como por su diseño compacto y elegante, adaptándose a diversas situaciones y estilos de vida.

En este artículo descubriremos cómo esta mininevera puede convertirse en tu mejor aliada para disfrutar de refrescantes bebidas durante todo el verano, independientemente de que sea en la playa, en un picnic, en la oficina o en casa. Además, te ofrecemos una guía completa sobre qué incluir en tu nevera para crear el kit perfecto para una tarde veraniega, asegurándote de que estés siempre preparado para cualquier aventura bajo el sol.

LA MININEVERA DE ALDI, UN PRODUCTO IDEAL PARA TUS BEBIDAS ESTE VERANO

la solucion de aldi para este verano el invento con el que podras tener siempre bebidas bien frias 1536x1260 1 Merca2.es

Aldi siempre sorprende con productos que facilitan la vida de sus consumidores. En esta ocasión, su mininevera Ambiano ha captado la atención por su capacidad de combinar funcionalidad y diseño en un solo artículo. Esta mininevera es ideal para aquellos que buscan una solución compacta pero efectiva para mantener sus bebidas frías, sin importar dónde se encuentren.

Con unas dimensiones de 18 x 23 x 24 cm, la mininevera Ambiano es lo suficientemente pequeña para ser transportada con facilidad, pero suficientemente grande para almacenar hasta 4 litros de bebidas. Esto significa que puedes llevar tus refrescos favoritos a la temperatura perfecta, ya sea para un día en la playa, una escapada al campo o incluso para tener en la oficina.

Lo que realmente distingue a esta mininevera de otras en el mercado es su capacidad para no solo enfriar, sino también calentar. Con una potencia de 55 W, este electrodoméstico puede mantener tus bebidas y alimentos fríos en los días calurosos de verano, y también mantenerlos calientes durante el invierno. Esta dualidad la convierte en una opción versátil para usar durante todo el año, adaptándose a diversas necesidades y situaciones.

La mininevera Ambiano está equipada con tomas de corriente de 12 V para el coche y de 220 V para la red eléctrica. Esto significa que puedes conectarla fácilmente al encendedor de tu coche durante un viaje por carretera o enchufarla en casa o en la oficina. Esta flexibilidad asegura que siempre tendrás tus bebidas y alimentos a la temperatura ideal, sin importar dónde te encuentres.

El diseño de la mininevera Ambiano no solo es funcional, sino también estéticamente agradable. Con un acabado blanco elegante y líneas modernas, este pequeño electrodoméstico se integra perfectamente en cualquier entorno, ya sea en tu cocina, tu escritorio de oficina o durante una salida al campo. Además, su construcción robusta asegura una larga durabilidad, resistiendo el desgaste del uso diario y los traslados frecuentes.

Uno de los mayores atractivos de los productos de Aldi es su precio competitivo, y la mininevera Ambiano no es una excepción. Disponible por tan solo 39,99 euros, ofrece una relación calidad-precio inigualable. En el mercado, es difícil encontrar una opción que combine tantas prestaciones a un precio tan accesible. Sin embargo, debido a su popularidad, se recomienda adquirirla cuanto antes, ya que se está vendiendo rápidamente y la oferta a este precio especial termina el próximo 25 de junio.

Los clientes de Aldi han expresado su entusiasmo por la mininevera Ambiano a través de diversas plataformas. Las reseñas destacan su eficiencia y versatilidad, y muchos comentan que es perfecta para mantener bebidas frías durante salidas al campo o días de playa. Otros la utilizan en la oficina para tener siempre a mano refrescos bien fríos. La opinión general es que la mininevera ofrece una excelente relación calidad-precio y que su tamaño compacto la hace muy práctica.

UN PRODUCTO CON MILES DE USOS

la solucion de aldi para este verano el invento con el que podras tener siempre tus bebidas bien frias 635x358 1 Merca2.es

Equipado con una toma de corriente de 12 V, este dispositivo puede conectarse fácilmente al encendedor del coche, asegurando que tus bebidas y snacks se mantengan frescos durante todo el trayecto. Olvídate de las paradas constantes en gasolineras para comprar bebidas frías; con la mininevera Ambiano, puedes disfrutar de refrescos a la temperatura perfecta mientras te diriges a tu destino.

Imagina un día soleado en el parque, rodeado de naturaleza, disfrutando de un picnic con amigos o familia. La mininevera Ambiano es el accesorio perfecto para estas ocasiones. Su tamaño compacto y peso ligero la hacen fácil de transportar, permitiéndote llevar tus alimentos y bebidas favoritas sin preocuparte por que se calienten. Además, su función de calentamiento también puede ser útil para mantener tus comidas calientes, ofreciendo una experiencia culinaria completa al aire libre.

La mininevera Ambiano no solo es útil fuera de casa; también es un excelente complemento para la cocina. Puedes utilizarla para almacenar bebidas, frutas o snacks que prefieras tener a mano, sin ocupar espacio en tu refrigerador principal. Esto es especialmente útil durante reuniones o fiestas, donde necesitas acceso rápido a bebidas frías sin interferir con otros alimentos almacenados.

Para aquellos que pasan largas horas en la oficina, la mininevera Ambiano se convierte en un recurso invaluable. Colócala en tu escritorio o en un área común para tener siempre a mano bebidas frías y snacks saludables. Ya no tendrás que depender del refrigerador comunitario, evitando posibles problemas de espacio o el riesgo de que otros tomen tus cosas. Además, su diseño elegante y moderno se adapta perfectamente a cualquier ambiente de trabajo.

Para aquellos que buscan comodidad en sus espacios personales, la mininevera Ambiano es una excelente opción para dormitorios o áreas de entretenimiento. Imagina tener una película nocturna sin tener que ir a la cocina cada vez que quieras una bebida fría o un snack. Con esta mininevera, todo lo que necesitas está al alcance de tu mano, mejorando tu experiencia de entretenimiento y descanso.

¿QUÉ AÑADIR A TU NEVERA?

blue fresh drink arm wooden chair Merca2.es

Mantenerse hidratado es fundamental, y el agua infusionada es una forma deliciosa de hacerlo. Añade rodajas de limón, pepino, fresas o menta a una jarra de agua fría. Esta mezcla no solo es refrescante, sino que también aporta un toque de sabor natural sin necesidad de azúcares añadidos.

Los refrescos caseros, como la limonada o el té helado, son opciones perfectas para una tarde calurosa. Prepara una jarra de limonada con limones frescos, un toque de miel o azúcar, y mucho hielo. Para el té helado, puedes optar por té verde o negro, endulzado ligeramente y acompañado de rodajas de limón o durazno.

No pueden faltar las bebidas espumosas como la cerveza artesanal, el vino blanco o rosado bien frío, y los cócteles ligeros. Una sangría de verano con frutas frescas es una excelente opción. Simplemente mezcla vino blanco, jugo de naranja, y trozos de melocotón, manzana y fresas, dejando reposar la mezcla en la nevera para que los sabores se mezclen bien.

Las frutas frescas son indispensables en cualquier kit de verano. Melón, sandía, uvas y bayas son opciones refrescantes y fáciles de comer. Puedes prepararlas en forma de brochetas para un toque divertido y práctico, o simplemente en rodajas para picar. Las verduras crujientes como zanahorias, pepinos, apio y pimientos son excelentes para picar. Acompáñalas con hummus o dip de yogurt para añadir un poco de sabor y obtener una combinación nutritiva y refrescante.

Un surtido de quesos y embutidos no puede faltar. Opta por quesos ligeros como el feta, el mozzarella o el queso de cabra, acompañados de jamón serrano, salami o chorizo. Estos pueden servirse en una tabla con galletas saladas o pan fresco. Las ensaladas son ideales para una comida ligera pero satisfactoria. Prepara una ensalada caprese con tomates frescos, mozzarella y albahaca, aderezada con aceite de oliva y balsámico. Otra opción es una ensalada de pasta fría con verduras, aceitunas y un toque de pesto.

El éxito de Bitget: 5 factores clave que debes conocer

0

Está más que claro que Binance es la exchange más importante de todo el mercado de criptomonedas, aunque esto no ha impedido que otros proyectos como bitget. Esta plataforma de intercambio de criptomonedas es la que mayor crecimiento ha tenido en los últimos años. Sorprende ya como su volumen de comercio diario supera los 15,000 millones de dólares.

También tiene una comunidad bastante fuerte, pues 25 millones de personas usan esta plataforma, un número que definitivamente lo consolida como uno de los principales actores de la industria. De hecho, una de las cosas más emocionantes de esta plataforma es que tiene proyectos como su criptomoneda que cuenta con el apoyo del Astro del fútbol Messi, demostrando de esa forma que las mentes maestras detrás de este proyecto saben cómo llamar la atención de nuevos usuarios.

El éxito de bitget en cinco factores

Conoce el Launchpad de BWB

Una de las principales razones por las cuales es tan querido por la comunidad es porque se ha destacado por su compromiso con la innovación. Constantemente la plataforma está haciendo renovada con nuevas funciones y productos para mejorar la experiencia del usuario. En lo que las funciones se refiere, una de las más utilizadas es el copy trading, que permite a los usuarios seguir las estrategias de traders exitosos. Asimismo ofrece un spot grid trading, P2P trading a launchpad. Esta última es una de las más famosas últimamente, pues permite a los usuarios participar en la venta inicial de nuevas criptomonedas.

La seguridad es otro de los aspectos que ha posicionado bitget dónde está, pues se toma muy en serio proteger a los internautas, implementando constantemente medidas para mantener a salvo sus fondos y datos personales. Para hacer lo posible, la empresa utiliza el almacenamiento en frío, por lo que la mayoría de las criptomonedas se almacenan en carteras de hardware fuera de línea. Una de las exigencias es cumplir con la autenticación de dos factores, y constantemente se están haciendo monitoreos y auditorías. Por si fuera poco, su atención al cliente es multilingüe y está disponible las 24 horas del día los 7 días de la semana. En pocas palabras, si tienes una duda por más tonta que sea, hay un equipo listo para resolverla.

La comunidad vibrante que tiene la plataforma es bastante evidente en sus redes sociales, canales y foros, en los que constantemente están interactuando y sugiriendo ideas a la plataforma para que esta tenga un servicio cada vez más óptimo. La presencia global de bitget es impresionante, ya queda abierto nuevos mercados operando en más de 160 países y con un soporte en tres idiomas

Staking y liquidez: cómo lograr ganancias máximas con el mejor proveedor

0

La liquidez es fundamental para poder invertir en criptomonedas, pues de acuerdo a esto puedes comprar la cantidad de activos digitales que desees sin experimentar una caída de fondos o que tengas que convertirte en víctima de las deudas. La liquidez también hace referencia al grado de activos digitales que pueden comprarse venderse sin experimentar fluctuaciones notables en los precios. Dicha liquidez es esencial para el funcionamiento fluido del mercado de criptomonedas

Ahora, si le preguntas a un trader, la liquidez es la capacidad de entrar y salir de posiciones rápidamente sin impactar significativamente el mercado. En fin, la liquidez está en todo, pues es lo que permite que hay una mejora de la eficiencia del mercado. Da su importancia existen proveedores de liquidez; que no son más que organizaciones que proporcionan un mercado para que los traders puedan comprar y vender activos digitales. Estamos hablando de creadores del mercado, inversores institucionales e incluso las acciones de criptomonedas.

Tipos de proveedores de liquidez

Tipos de proveedores de liquidez

Existen tres tipos de proveedores de liquidez, entre los cuales están los creadores de mercado, que son empresas o individuos especialistas que proporcionan activamente liquidez al colocar simultáneamente órdenes de compra y venta. Su misión es que siempre haya órdenes disponibles para que los usuarios del mercado puedan ejecutar. Este tipo de proveedor obtiene beneficios de la diferencia entre el precio de oferta y demanda. Respecto a las exchange de criptomonedas, estás utilizan la entrada de salida fácil de los traders en un mercado líquido al hacer coincidir órdenes de compra y venta dentro de su propia plataforma. Hay varios esquemas que funcionan perfectamente para poder funcionar como proveedores de liquidez en este caso, como por ejemplo las tarifas Maker-taker; que sirven para convencer a los usuarios que colocan órdenes limitadas que profundizan el libro de órdenes.

Finalmente, están las mesas de operaciones fuera de mercado OTC, que son mesas especializadas que evitan usar el típico libro de órdenes públicos de un exchange. Este tipo de proveedor de liquidez es perfecto para personas que tengan un alto patrimonio e inversores institucionales que requieren mayor anonimato y liquidez para sus operaciones. Cabe destacar que si te interesa encontrar un proveedor de liquidez confiable puedes acceder a directorios en sitios webs que se especialicen en liquidez. Generalmente, estos directorios publican información detallada sobre cada alternativa. Las comunidades en línea también brindan mucha información sobre los tipos de proveedores de liquidez; siendo los traders más experimentados los que podrán darte la mejor información sobre cuál proveedor de liquidez se adaptaría mejor a ti.

LandWolf: Cómo esta memecoin está transformando a personas en ricas en pocas semanas

0

Definitivamente, las memecoins más exitosas están alojadas en la red de solana, LandWolf es una de ellas y pese a su muy poco tiempo de haber sido el mercado está ganando rápidamente popularidad dentro del ecosistema en el que ha sido albergada. La confianza es el enfoque principal de este proyecto, por lo que podríamos decir que estamos ante una memecoin transparente con una construcción de comunidad bastante sólida.

Los desarrolladores del proyecto LandWolf saben que deben ofrecer un producto que tenga utilidad en el tiempo, pues de lo contrario solo será una burbuja de especulación como ha pasado con casi todas las criptomonedas meme que todos conocemos. No obstante, no hay que tener en el caso de LandWolf, pues estamos ante una memecoin que se diferencia de las tradicionales que han llegado a posicionarse como Dogecoin.

LandWolf es especial y te explicamos por qué

LandWolf es especial y te explicamos por qué

Parte del impulso que posiblemente esté posicionando a esta criptomoneda, es su increíble asociación con Pepe the frog, otra memecoin icónica dentro de internet que en los últimos meses ha logrado tener un desempeño inigualable; generando incluso ganancias de hasta uno por dos para quienes se atrevieron al invertir en ella a principios de enero la dupla Pepe The Frog con LandWolf. Otra de las cosas que maravilla a los usuarios con este proyecto, es la construcción de una comunidad que sea vibrante y activa y que por supuesto impulse el desarrollo y crecimiento de la memecoin.

Cuando decimos que Landwolf está explorando formas de agregar utilidad a su token, es porque sus desarrolladores realmente quieren que esto sea algo más que una moda pasajera. Hay un fuerte interés en que dentro de la red de LandWolf se ha integrado juegos y plataformas tanto de tokens no fungibles, como plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi). Afortunadamente, la memecoin tiene un equipo bastante experimentado. El cual está constituido por desarrolladores y empresarios experimentados con un historial probado en el mundo de criptomonedas.

Plataformas en las que puede comprarse Landwolf

hasta los momentos el proyecto está enlistado en varios intercambios de criptomonedas, LBank, CoinW, Júpiter, Poliniex, Probit Global y MEXC Global. En lo que se refiere a su potencial, se especula, que este proyecto se convertirá en el principal del ecosistema de Solana, sí de memecoins se habla. Su enfoque en la comunidad utilidad y el desarrollo continuo, están posicionándolo con un crecimiento significativo para su futuro.

K33 Research: Cómo Telegram impulsa la adopción masiva de criptomonedas

0

Telegram es una plataforma de mensajería que ha crecido a pasos agigantados en los últimos meses. Es por ello que David Zimmerman, analista de investigación de K33 research, ha dicho que la aplicación está incorporando masas y marcando el comienzo de una nueva era para las cadenas de bloques públicas. A su juicio, la empresa, junto con un puñado desarrolladores independientes, ha logrado más avances en la incorporación de las masas a las criptos que los $100,000 en capital de riesgo que han inundado el espacio desde 2014.

En su artículo de opinión, Zimmerman comentó que la adopción cripto ha tenido como obstáculo principal, una experiencia de usuarios deficiente junto con una utilidad limitada en el mundo real y una distribución terrible. No obstante, considera que Telegram por medio de su soporte e integración de The Open Network. Esta última es uno de los proyectos más interesantes que han surgido en el universo de criptomonedas, y que cabe destacar ha logrado que más usuarios lleguen a Telegram y comiencen a utilizar su servicio.

Relación de Telegram con las criptas según Zimmerman

Relación de Telegram con las criptas según Zimmerman

De acuerdo con el CEO, Telegram combinó su aplicación de mensajería con una cadena de bloques que proporciona reales para adopción de cripto en TON y un robot de billetera nativo conocido simplemente como wallet, un bot desarrollado y gestionado por la Fundación TON. Según el Telegram, no está romantizando la noción de fusionar tanto la web2 como la web3; pues al parecer la empresa entendió el concepto y la utilidad que tienen ambas tecnologías, logrando abordar problemas CORE que frenaban la adopción de las criptos.

También aprovecho para hablar sobre las criptomonedas con valor estable, las cuales considera el mejor producto lanzado hasta la fecha. Según él, con USDT nativo entonces de abril, la verdadera transferencia fluida de valor p2p es ahora un hecho tangible. Sobre si es posible incorporar cientos de millones a las criptos, Zimmerman argumentó que esto posiblemente sea posible a través de las miniaplicaciones de Telegram; pues la empresa ha dado cabida para que desarrolladores creen e implementen aplicaciones compatibles con criptoactivos.

Uno de los aspectos que más parece apasionarle a Zimmerman, es la nueva generación de robots comerciales de Telegram, que de acuerdo a su visión podrían haber cambiado la experiencia de usuario de las criptos, llegando incluso a impactar el cambio para siempre en el comercio en cadena. A su vez, contó una experiencia personal, pues dijo tener un bot de Telegram que lo liberó por completo de los problemas de UX; los cuales son bastante frustrantes para el comercio en cadena.

Bitvavo trae sus servicios de criptomonedas a España

0

Poco a poco están llegando más plataformas de intercambio a España, país en el que nombres como Big Panda son sinónimos de adopción, calidad y mucho vestigio. Es por ella que Bitvavo ha decidido no quedarse atrás llevando su propuesta al país ibérico. Afortunadamente, sin importar la regularización que está enfrentando el mercado de criptomonedas en España, la plataforma tiene luz verde para poder operar dentro del país.

La aprobación se marca dentro de la implementación de la Regularización Europea sobre Mercados de criptoactivos (MICA). Un portavoz de la empresa Bitvavo, a eso que la legislación se alinea con su objetivo de establecerse como líderes de mercado en Europa. Las autorizaciones requeridas para poder operar, necesito de un proceso que inició en noviembre de 2023 y finalizó en enero del 2024, el que fueron participó autoridades de Austria y Francia.

Bitvavo como líderes de mercado

Bitvavo como líderes de mercado

El CEO de la empresa, Mark Nuvelstijn, declaró que lograr la aprobación en España refuerza su compromiso de convertirse en la principal plataforma de negociación de criptomonedas de toda Europa. Asimismo, manifestó estar extremadamente contento por formar parte del mercado español.

Esta empresa tiene que ser en Países Bajos y se ha caracterizado por ser muy fácil de usar; por lo que si eres un inversor novato, la plataforma se adaptará perfectamente a ti. Además de ella tiene una amplia gama de criptomonedas para que realices negocios. Una de las cosas que define a la empresa es que almacena la mayoría de sus criptomonedas en billeteras frías fuera de línea para protegerlas de hackers. También ofrece tarifas competitivas en sus transacciones, llegando a ser bastante económica en comparación con otras plataformas. En caso de que tengas algún problema o inquietud respecto Bitvavo, puedes acudir a su servicio de atención al cliente, el cual está disponible en varios idiomas.

Cómo funciona Bitvavo

Lo primero que tienes que hacer para poder aprovechar la plataforma es crear una cuenta en ella. El proceso es muy sencillo y rápido, y solo requiere que suministre esta información básica junto con tu nombre y dirección de correo electrónico. Hay un proceso de verificación de identidad con el que tienes que cumplir, ya que como te mencionamos antes, Bitvavo cumple con las regulaciones contra el lavado de dinero. Para la verificación de identidad deberás realizar el KYC; proceso que consiste en enviar una copia de tu documento de identidad y completar una breve verificación de video o selfie.

72.000 personas han disfrutado ya de la exposición del artista londinense Julian Opie en La Llotja de Palma

0

Más de 72.000 personas se han interesado por la obra del artista londinense Julian Opie en el histórico edificio de La Llotja de Palma de Mallorca.

La exposición, abierta desde el pasado 26 de abril, ha suscitado gran interés tanto entre los residentes de la isla como entre visitantes, según destacaron sus promotores. Más de 72.000 personas han acudido a contemplar su innovadora propuesta integrada dentro del histórico edificio de La Llotja, una de las joyas arquitectónicas góticas de Mallorca. Los que no han tenido la oportunidad de sumergirse en el universo creativo de Opie, todavía están a tiempo de hacerlo ya que la exposición continuará abierta hasta el próximo 31 de agosto.

Reabrir La Llotja a la cultura y hacer de este lugar un espacio expositivo puntero con una programación estable de exposiciones de artistas y creadores locales, nacionales e internacionales, es uno de los compromisos adquiridos por la presidenta del Govern, Marga Prohens. Un ambicioso proyecto para consolidar la ciudad de Palma como un destino que destaque en el panorama internacional del arte contemporáneo y de la cultura.

La exposición de Opie cumple con el propósito de posicionar a La Llotja como un espacio expositivo de primer nivel, un artista cuyas obras han sido expuestas en prestigiosos museos de todo el mundo como la Tate Modern de Londres, el MoMA de Nueva York o el Mito Tower en Japón.

Las personas que visiten ahora La Llotja pueden disfrutar de la innovadora propuesta de Opie, cuyas obras abarcan diversos espacios dentro y fuera del edifico. El artista ha concebido esta muestra como una intervención que dialoga armoniosamente con el entorno arquitectónico de la ciudad. Doce obras dentro del recinto reflejan los temas recurrentes en su obra, como la figura en movimiento, el rostro humano y la arquitectura contemporánea. La exposición se proyecta también fuera de este espacio, con esculturas, instalaciones y películas LCD expuestas en el Passeig Sagrera, el Passeig del Born y el Casal Solleric.

El Govern quiere, a través de este tipo de iniciativas, enriquecer el tejido cultural de la región y desarrollar en el archipiélago un programa permanente de exposiciones de artistas reconocidos mundialmente. La anterior exposición celebrada La Llotja del portugués Pedro Cabrita Reis, recibió más de 200.000 visitas.

IMPULSO CULTURA BALEAR

Marga Prohens, en su primer año al frente del Govern, ha mostrado un fuerte compromiso con el arte en Baleares y suele apoyar con su presencia los diversos actos culturales que se realizan en el archipiélago. Hace unos días asistió a la inauguración de la exposición ‘Obres de la col·lecció Es Baluard Museu’ de Palma y también respaldó con su presencia la exposición ‘Miró, 1983’ en la Fundación Pilar y Joan Miró en Mallorca. Durante su visita, destacó cómo esta muestra posiciona a Baleares como un punto de interés imprescindible en el arte contemporáneo, subrayando la importancia de artistas que han residido en las islas y han contribuido significativamente al panorama cultural y artístico a nivel nacional e internacional​.

El Consell de Mallorca considera el producto cultural uno de los máximos estándares de la isla y la presidenta balear ha aprovechado eventos de gran proyección como la Feria Internacional de Turismo (Fitur), donde Baleares tiene una presencia destacada, para presentar una imagen de Mallorca más allá del turismo de sol y playa. La estrategia del Govern pasa por enfocar sus esfuerzos en promocionar el extraordinario patrimonio artístico y natural del archipiélago, implementando estrategias que consoliden Baleares como un destino cultural y promoviendo eventos y exposiciones que amplían y diversifican la oferta de la región en busca de la excelencia.

Publicidad