Seguro que has probado el lenguado alguna vez. ¿Te encanta descubrir nuevas recetas que sorprendan tu paladar? ¡Entonces no puedes perderte nuestros deliciosos rollitos de lenguado con salsa andaluza! Este exquisito plato combina la delicadeza del lenguado con una salsa llena de sabor y tradición. Aprende a prepararlo en unos sencillos pasos y disfruta de una explosión de sabores en cada bocado. No solo impresionarás a tus invitados, sino que también llevarás un pedacito de Andalucía a tu mesa. ¡Sigue leyendo y descubre cómo hacer de esta receta tu nueva favorita!
Preparación de los rollitos de lenguado

El lenguado, conocido por su sabor suave y su carne delicada, es un pescado versátil que se presta a diversas presentaciones culinarias. Una de las formas más elegantes y apetecibles de prepararlo es en rollitos. Estos rollitos de lenguado, acompañados de una crema suave de puré de patata, son una opción perfecta para quienes buscan un plato ligero pero lleno de sabor.
Para preparar estos exquisitos rollitos de lenguado, necesitas filetes de lenguado frescos, que se enrollan cuidadosamente y se fijan con palillos para mantener su forma durante la cocción. El puré de patata que los acompaña se prepara con patatas cocidas y trituradas hasta obtener una textura suave y cremosa. Esta combinación no solo aporta un contraste de texturas, sino que también complementa perfectamente el sabor delicado del pescado.
Presentación del plato

La presentación es clave para hacer de este plato una experiencia culinaria completa. Los rollitos de lenguado se sirven junto a una porción generosa de puré de patata, creando un contraste visual atractivo y apetecible. Para añadir un toque de frescura y color, se incluyen gajos de tomate cortados al lado. Estos tomates aportan un toque de acidez que equilibra perfectamente la cremosidad del puré y la suavidad del pescado.
Características de la receta

- Dieta: baja en calorías, ideal para quienes buscan opciones saludables.
- Tipo de cocina: mediterránea, destacando ingredientes frescos y saludables.
- Temporada: este plato es perfecto para disfrutarlo durante todo el año, gracias a la disponibilidad constante del lenguado.
- Técnica: se emplea una técnica mixta, combinando el rehogado del pescado con la suavidad del puré.
- Tipo de plato: es un excelente segundo plato o plato principal, ideal para cualquier ocasión.
- Dificultad: fácil, apto para cocineros de todos los niveles.
- Sin gluten: perfecto para quienes necesitan evitar el gluten sin renunciar al sabor.
Beneficios de incluir lenguado en tu dieta

El lenguado es una excelente fuente de proteínas magras y es bajo en calorías, lo que lo convierte en una opción ideal para una dieta saludable. Además, su bajo contenido en grasas lo hace perfecto para quienes buscan mantener una dieta equilibrada sin sacrificar el sabor. Acompañado de puré de patata y tomates frescos, este plato no solo es delicioso, sino también nutritivo y equilibrado.
El lenguado es un pescado que se presta maravillosamente a combinaciones con salsas suaves y delicadas, realzando su sabor sin opacarlo. Una de las formas más atractivas de presentarlo es en rollitos, especialmente pensados para atraer a los más pequeños de la casa que suelen tener dificultades para comer pescado.
Preparado de esta manera, limpio, sin espinas y enrollado, el lenguado se convierte en una auténtica delicia. Aquí te presentamos algunas propuestas de rollitos que te encantarán: con gambas, con pisto y langostinos, o con cebolla confitada y muselina de ajo.
Propuestas de rollitos de lenguado

- Rollitos de lenguado con gambas: una opción elegante y sabrosa, donde el delicado sabor del lenguado se complementa perfectamente con la suavidad de las gambas.
- Rollitos de lenguado con pisto y langostinos: esta propuesta combina la frescura del pisto, un clásico de la cocina mediterránea, con la textura y sabor de los langostinos, creando un plato colorido y nutritivo.
- Rollitos de lenguado con cebolla confitada y muselina de ajo: para los amantes de los sabores más intensos, esta opción es ideal. La cebolla confitada aporta un toque dulce, mientras que la muselina de ajo añade un sabor suave pero distintivo.
Acompañamiento perfecto: crema suave de patata

Este plato de pescado se acompaña de una crema suave de patata, que se prepara con patatas cocidas y trituradas hasta obtener una textura cremosa y sedosa. Este puré de patata no solo complementa el sabor del lenguado, sino que también añade un elemento de confort y familiaridad al plato.
Si deseas llevar tu puré de patata al siguiente nivel y hacerlo digno de un chef, aquí tienes algunos consejos:
- Selecciona las patatas adecuadas: opta por patatas harinosas, como las russet, que tienen un alto contenido de almidón y proporcionan una textura más suave y cremosa.
- Cocción perfecta: cuece las patatas en agua con sal hasta que estén completamente tiernas. No olvides escurrirlas bien antes de triturarlas.
- Incorporación de mantequilla y nata: añade mantequilla y nata caliente a las patatas trituradas poco a poco, batiendo constantemente hasta obtener una mezcla homogénea y esponjosa.
- Sazonar con cuidado: ajusta el sabor con sal y una pizca de pimienta blanca para un toque suave.
Deliciosos rollitos de lenguado con salsa cremosa de patata y tomate

¿Buscas una receta que combine elegancia, sabor y facilidad de preparación? Estos rollitos de lenguado con salsa cremosa de patata y tomate son la opción perfecta. Con ingredientes frescos y sencillos, puedes crear un plato digno de los mejores restaurantes. Sigue leyendo para descubrir cómo preparar esta deliciosa receta paso a paso.
Ingredientes

Para preparar este exquisito plato, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 12 filetes de lenguado
- Perejil picado al gusto
- 12 tomates cereza
- ½ decilitro de vino blanco seco
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
Para la salsa

- 30 gramos de puré de patata en copos
- 2 cucharadas de salsa de tomate
- 300 mililitros de leche
- 2 cucharadas de queso parmesano rallado
Preparación de los rollitos de lenguado

- Preparación de los filetes: lava y seca los filetes de lenguado. Espolvoréalos con sal, pimienta y perejil picado. Enrolla cada filete y asegúralo con un palillo.
- Cocción de los rollitos: en una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio. Añade los rollitos de lenguado y dóralos por todos los lados. Agrega el vino blanco seco y cocina durante unos minutos hasta que el alcohol se evapore y los rollitos estén cocidos por dentro. Retira los rollitos de la sartén y mantenlos calientes.
Preparación de la salsa

- Mezcla inicial: en una cacerola, calienta la leche a fuego medio. Añade los copos de puré de patata y mezcla bien hasta que se disuelvan por completo y la mezcla espese.
- Incorporación de sabores: añade las dos cucharadas de salsa de tomate y mezcla bien. Cocina a fuego lento durante unos minutos para que los sabores se integren.
- Toque final: incorpora las dos cucharadas de queso parmesano rallado y remueve hasta que el queso se derrita y la salsa esté suave y cremosa.
Presentación del plato

Para presentar los rollitos de lenguado, coloca tres rollitos en cada plato. Acompaña con los tomates cereza, que puedes cortar a la mitad o dejarlos enteros para un toque de frescura. Vierte la salsa cremosa de patata y tomate sobre los rollitos, asegurándote de cubrirlos bien para que cada bocado esté lleno de sabor.
Consejos y variaciones

- Acompañamiento: este plato se puede servir con una ensalada fresca o un poco de arroz blanco para complementar los sabores.
- Sustituciones: si no tienes lenguado, puedes usar otro pescado blanco similar, como el bacalao o la merluza.
- Toque extra: añade unas gotas de limón fresco sobre los rollitos antes de servir para realzar los sabores.
Beneficios nutricionales

Este plato no solo es delicioso, sino que también es saludable. El lenguado es bajo en calorías y grasas, y alto en proteínas magras, lo que lo convierte en una excelente opción para una dieta equilibrada. Además, la salsa a base de puré de patata y leche aporta una textura cremosa sin necesidad de usar nata, manteniendo el contenido calórico bajo.
Instrucciones paso a paso
1. Hierve la leche

Para comenzar, hierve la leche en una cacerola. Una vez que la leche esté hirviendo, retírala del fuego y añade los copos de puré de patata, la salsa de tomate y el queso parmesano rallado. Salpimienta al gusto y remueve bien hasta que todos los ingredientes estén completamente integrados y la mezcla tenga una textura cremosa.
2. Enrolla el lenguado

Lava bien los filetes de lenguado y sécalos con papel absorbente. Espolvoréalos con perejil picado, sal y pimienta. Enrolla cada filete y asegúralo con un palillo para mantener la forma durante la cocción. En una sartén grande, calienta tres cucharadas de aceite de oliva a fuego medio. Coloca los rollitos de lenguado en la sartén y añade el vino blanco seco. Tapa la sartén y deja que los rollitos se cuezan durante unos 5 minutos. Una vez cocidos, retira los rollitos de la sartén y añade el líquido de cocción a la mezcla de puré de patata para enriquecer su sabor.
3. Sirve con perejil

Para la presentación, coloca los rollitos de lenguado en un plato, asegurándote de retirar los palillos. Lava y corta los tomates cereza en cuartos y colócalos alrededor de los rollitos. Acompaña con la salsa cremosa de patata y tomate que has preparado. Finalmente, espolvorea un poco de perejil picado por encima para darle un toque de color y frescura. Sirve inmediatamente y disfruta de este exquisito plato.
Consejos adicionales

- Variedad: Si lo prefieres, puedes añadir otros ingredientes a los rollitos, como gambas o vegetales finamente picados, para variar la receta.
- Presentación: Utiliza platos blancos o de colores claros para resaltar la belleza de los ingredientes frescos.