domingo, 3 agosto 2025

El proyecto de economía circular de Mapfre limpia 52.500 vehículos en 20 años de funcionamiento

0

CESVIrecambios, el Centro Autorizado de Tratamiento (CAT) de vehículos fuera de uso de CESVIMAP, ha logrado un hito importante en su trayectoria. Desde su nacimiento en 2004, la compañía ha descontaminado 52.500 vehículos, extrayendo y reciclando una gran cantidad de residuos peligrosos. Este centro se convirtió en la primera instalación a nivel europeo con tan alto grado de automatización para esta actividad, satisfaciendo las exigencias legales de descontaminación desde sus inicios.

Gracias a su labor, CESVIrecambios ha vuelto a poner en el mercado más de 1,5 millones de piezas de recambio, dándoles una segunda vida y evitando la necesidad de fabricar nuevas piezas. Este proceso ha permitido reciclar más de 200.000 litros de aceite, 575 toneladas de baterías de plomo, 20 toneladas de vidrio, 475 toneladas de plástico, 25.000 toneladas de hierro y acero, 354 toneladas de aluminio o 70.000 litros de combustible a través de gestores autorizados.

SEGUNDA VIDA PARA VEHÍCULOS ELÉCTRICOS

Además de su trabajo con vehículos de combustión, CESVIrecambios también se ha enfocado en el tratamiento de vehículos eléctricos dados de baja. En 2023, la empresa instaló una planta fotovoltaica que genera energía a partir de la luz solar para el autoconsumo del centro, y la energía sobrante se almacena en baterías de segunda vida provenientes de estos vehículos eléctricos que han llegado al final de su vida útil.

Este sistema de almacenamiento con ocho baterías de vehículos eléctricos conectadas a 126 placas solares y sus posibilidades de autoconsumo superiores al 40%, recibió ocho premios a la innovación y sostenibilidad el año pasado. La previsión es que estas baterías de segunda vida puedan proporcionar unos 3.000 ciclos en esta nueva aplicación, lo que se traduce en aproximadamente diez años adicionales de vida, sin consumir nuevos recursos materiales para su fabricación.

COMPROMISO CON LA ECONOMÍA CIRCULAR

La economía circular ha adquirido una relevancia cada vez mayor en los últimos años, y CESVIrecambios ha sido pionera en este ámbito. Desde su fundación en 2004, la compañía ha sido un referente en la descontaminación y reciclaje de vehículos fuera de uso, contribuyendo a la transición hacia un modelo más circular de producción y consumo.

Actualmente, más de veinte personas asesoran a los diferentes clientes, talleres y particulares de todos los mercados para evitar errores en la identificación de estos ecorecambios. Además, diversas mujeres desempeñan roles clave en la empresa, incluyendo a su directora María José San José, demostrando el compromiso de CESVIrecambios con la diversidad y la inclusión.

En resumen, CESVIrecambios se ha posicionado como un actor destacado en la economía circular, gracias a su labor en la descontaminación, reciclaje y reutilización de vehículos y sus componentes. Su enfoque innovador, que incluye el tratamiento de vehículos eléctricos y el almacenamiento de energía solar, lo convierte en un ejemplo a seguir en la transición hacia un futuro más sostenible.

Ebro muestra su fortaleza financiera en el primer semestre al elevar sus beneficios un 17%

0

La multinacional española Ebro Foods ha presentado recientemente sus resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2024, destacando un sólido desempeño en medio de un entorno económico desafiante. La compañía, que cuenta con marcas líderes en el sector de alimentos como Brillante, SOS y Garofalo, ha logrado incrementar su beneficio neto en un 17%, alcanzando los 108,9 millones de euros.

Crecimiento Impulsado por Precios y Pasta

Uno de los principales factores que han contribuido al crecimiento de Ebro Foods ha sido el ajuste de precios en algunos mercados, lo que permitió a la empresa aumentar su cifra de negocios en un 1,4%, hasta llegar a los 1.580,1 millones de euros. Asimismo, el área de pasta ha sido un impulsor clave, registrando un incremento del 33,1% en su resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado, alcanzando los 54,5 millones de euros.

Solidez en el Negocio del Arroz

Por su parte, la división de arroz se ha mostrado muy sólida durante el semestre, con unas ventas de 1.235,3 millones de euros y un Ebitda-A (ajustado) de 164,4 millones de euros, lo que representa un aumento del 2,5%. Ebro Foods destaca la buena evolución del Grupo Herba en Europa y Asia, así como el sólido crecimiento de las categorías de congelados, instant y valor añadido.

Además, la compañía se muestra optimista respecto a la próxima cosecha de 24/25, ya que las lluvias de marzo han abierto la puerta a la casi normalidad de las siembras en el Sur de España, lo que permitirá una mejor utilización de sus instalaciones industriales. Asimismo, los precios de los arroces aromáticos procedentes de Asia se han mantenido estables en origen, aunque se han visto encarecidos en destino por la inflación de los fletes.

En conclusión, Ebro Foods ha demostrado su fortaleza financiera y su capacidad de adaptación en un entorno económico desafiante. La sólida trayectoria de sus marcas, la diversificación de sus negocios y la eficiente gestión de sus operaciones han sido clave para alcanzar estos resultados positivos en el primer semestre de 2023.

El Gobierno español valora incrementar la participación del BEI en el impulso de la agricultura y la bioeconomía nacionales

0

La reunión entre el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, ha abordado temas clave para el futuro económico de España y Europa. Ambos líderes han discutido la necesidad de que el BEI desempeñe un papel aún más relevante en los próximos años, enfocándose en áreas estratégicas como la agricultura, la bioeconomía y el sector de la vivienda.

Durante el encuentro en La Moncloa, Sánchez ha trasladado a Calviño el apoyo de España a la labor líder del BEI en la financiación de los bienes públicos europeos, lo que permitirá avanzar hacia una Europa más social y competitiva. Además, han discutido la importancia de impulsar la transición verde y digital en el continente.

Fortaleciendo la Agricultura y la Bioeconomía en España

Uno de los temas clave abordados en la reunión fue la posibilidad de aumentar la actividad del BEI en el ámbito de la agricultura y la bioeconomía en España. Esto refleja el reconocimiento de la importancia estratégica de estos sectores para la economía española y el compromiso del Gobierno y el BEI en apoyar su desarrollo.

La agricultura y la bioeconomía son pilares fundamentales de la economía española, y su fortalecimiento resulta crucial para la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo. El BEI, con su experiencia y capacidad de financiación, podría desempeñar un papel clave en impulsar la innovación, la eficiencia y la modernización de estos sectores, lo que los convertiría en motores de crecimiento y empleo para todo el país.

Además, el enfoque en la bioeconomía se alinea perfectamente con los objetivos de sostenibilidad de la Unión Europea, ya que estas actividades económicas basadas en recursos biológicos renovables pueden reducir la huella de carbono, promover la circularidad y generar nuevas oportunidades de negocio en áreas como las energías renovables, los bioproductos y la gestión de residuos.

El BEI y el Sector de la Vivienda en España

Otro tema abordado durante la reunión fue la creciente implicación del BEI en el sector de la vivienda, un asunto de gran importancia para España y Europa que requiere de esfuerzos coordinados para financiar viviendas asequibles.

La escasez de vivienda asequible es un problema que afecta a muchos países europeos, incluida España, y que tiene un impacto significativo en la calidad de vida de los ciudadanos y en el desarrollo económico de las regiones. El papel del BEI en este ámbito puede ser crucial, ya que puede proporcionar financiación y asesoramiento para proyectos de construcción, rehabilitación y accesibilidad de viviendas, favoreciendo la inclusión social y el acceso equitativo a la vivienda.

Además, la implicación del BEI en el sector de la vivienda se alinea con los objetivos de la Unión Europea en materia de cohesión social y desarrollo sostenible, al tiempo que apoya los esfuerzos del Gobierno español para abordar uno de los retos más apremiantes que enfrenta la sociedad española.

En resumen, la reunión entre Sánchez y Calviño ha puesto de manifiesto la importancia que tanto el Gobierno español como el BEI otorgan a la expansión de las actividades de esta institución financiera en áreas clave como la agricultura, la bioeconomía y el sector de la vivienda. Estas iniciativas tienen el potencial de impulsar la competitividad, la sostenibilidad y la inclusión social en España, beneficiando a empresas, trabajadores y ciudadanos por igual.

Según Asnef, la solicitud de crédito se estabiliza mientras que el perfil de riesgo desciende a su nivel más bajo

0

La demanda de crédito a nivel global se ha mantenido prácticamente estable durante el primer semestre del año 2024, según el «Informe de Tendencias de Crédito» elaborado por Asnef y Equifax. Este informe, que se publica de manera periódica, proporciona un análisis exhaustivo de la evolución del mercado crediticio en España.

A pesar de las incertidumbres económicas que han caracterizado este periodo, el comportamiento de la demanda de crédito ha logrado mantenerse relativamente estable. Este escenario contrasta con las fluctuaciones más pronunciadas observadas en ejercicios anteriores, lo que sugiere una mayor resiliencia del sector financiero ante los desafíos actuales.

Sectores con Mayor Crecimiento en la Demanda de Crédito

Al analizar los diferentes sectores, los datos revelan que las financieras de automoción y las microfinancieras han sido las que han experimentado los mayores incrementos en los niveles de demanda de crédito durante este primer semestre. Estos segmentos han registrado aumentos de 25 y 23 puntos porcentuales, respectivamente, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Por otro lado, las financieras de consumo han mantenido una tendencia sostenida, sin observarse grandes fluctuaciones. Este comportamiento sugiere una demanda más estable en este sector, reflejando la confianza de los consumidores a la hora de acceder a financiación para sus necesidades cotidianas.

Mejora en el Perfil de Riesgo y el Recobro

Uno de los aspectos más destacados del informe es la mejora en el perfil de riesgo del sector crediticio. El porcentaje de deudores encontrados en el fichero Asnef, un indicador clave para medir el riesgo, se situó en el 75% en el mes de junio, la cifra más baja registrada en los últimos años.

Adicionalmente, el recobro también ha experimentado un mejor comportamiento en comparación con el mismo periodo del año anterior. Durante este primer semestre, el recobro se ha incrementado notablemente, situándose en un 108%. Sin embargo, se prevé una ralentización de este indicador durante el periodo estival, lo que subraya la necesidad de un seguimiento continuo de esta variable.

En resumen, el «Informe de Tendencias de Crédito» de Asnef y Equifax refleja una estabilidad en la demanda de crédito a nivel global, con sectores específicos que han logrado destacar por su crecimiento. Asimismo, se observa una mejora en el perfil de riesgo y en el recobro, lo que sugiere una mayor solidez y resiliencia del sector financiero ante los desafíos económicos actuales.

Kirin amplía el límite temporal de su propuesta de adquisición del 66% de la empresa cosmética FANCL hasta el 13 de agosto

0

La empresa japonesa Kirin Holdings, conocida por sus marcas de cerveza y licores, ha extendido el plazo para que la compañía de cosmética FANCL evalúe su oferta de compra del 67% de la empresa que aún no controla. Esta operación, valorada en 220.000 millones de yenes (aproximadamente 1.322 millones de euros), tiene como objetivo consolidar la relación entre ambas empresas y aprovechar las fortalezas de cada una.

Extensión del Plazo para la Evaluación de la Oferta

Kirin Holdings, que actualmente posee el 33% de FANCL, ha decidido ampliar el plazo de la oferta pública de adquisición hasta el 13 de agosto. Esta decisión se fundamenta en la evaluación de la situación general de las solicitudes recibidas desde el inicio de la oferta, así como en las perspectivas de futuras propuestas.

La propuesta de Kirin contempla el pago de 2.620 yenes (aproximadamente 15,74 euros) por cada acción de FANCL, lo que representa una prima del 43% sobre el precio de cierre del jueves 13 de junio. Sin embargo, la empresa de cosmética cotiza actualmente por encima de dicha cifra, lo que podría indicar que Kirin no tiene previsto mejorar su oferta.

Motivaciones de Kirin para Adquirir FANCL

Kirin considera que la adquisición del control total de FANCL acelerará la creación de un modelo de negocio más competitivo, al permitir la utilización mutua de recursos y la promoción de una gestión integrada. La compañía espera que esta operación genere nuevas capacidades que superen el marco actual de la alianza comercial y de capital entre ambas empresas.

La diversificación de Kirin más allá de su negocio tradicional de bebidas alcohólicas, así como la oportunidad de aprovechar las fortalezas de FANCL en el mercado de la cosmética, podrían ser factores clave detrás de esta estrategia de adquisición. La consolidación de la relación entre ambas empresas podría brindar sinergias y oportunidades de crecimiento en el futuro.

Criteria consigue un crédito grupal de 1.650 millones para respaldar sus inversiones en Telefónica, ACS y Colonial

0

CriteriaCaixa, la empresa española de inversiones, ha logrado concluir con éxito la sindicación de un préstamo por valor de 1.650 millones de euros. Esta operación financiera de gran envergadura contó con la participación de más de 20 bancos, lo que demuestra la solidez y la confianza que la firma ha sabido generar entre las principales entidades bancarias del país.

La operación fue coordinada y asegurada por Société Générale, que actuó como ‘bookrunner’, es decir, como entidad líder en la organización y estructuración del préstamo. Este papel le ha permitido a CriteriaCaixa obtener los recursos necesarios para financiar diversas oportunidades de inversión, entre las que destacan las participaciones en empresas como Telefónica, ACS y Colonial.

Sobresuscripción y Diversidad de Participantes

El proceso de sindicación del préstamo ha sido todo un éxito, con una elevada sobresuscripción de 2,9 veces, lo que significa que las peticiones de los bancos participantes superaron ampliamente los 4.650 millones de euros, casi tres veces el importe solicitado.

Junto a Société Générale, el préstamo contó con la participación de un grupo diverso de bancos de relación, que actuaron como ‘mandated lead arrangers’, entre los que se encuentran entidades de primer nivel como Banco Santander, Bank of America, Barclays, BBVA, BNP, Credit Agricole, Goldman Sachs, HSBC, Intesa Sanpaolo, JP Morgan, MedioBanca, Natixis, Unicredit y Sumitomo. Asimismo, otros ‘lead arranger’ como Banco Sabadell, Banco Cooperativo, Bankinter, CecaBank, Deutsche Bank, Ibercaja, KutxaBank y Unicaja también formaron parte de esta operación.

Financiación Flexible y Oportunidades de Mercado

La nueva financiación obtenida por CriteriaCaixa está estructurada en dos tramos. El primero es un préstamo puente por 1.150 millones de euros, con vencimiento a un año y posibilidad de extensión a dos períodos adicionales de seis meses cada uno. El segundo tramo es un crédito por 500 millones de euros, con vencimiento a tres años y opción de extensión a un año más.

Esta flexibilidad financiera le permitirá a CriteriaCaixa aprovechar las oportunidades de mercado que puedan surgir en los próximos meses, como la posibilidad de refinanciar el préstamo puente a través del mercado de bonos, si las condiciones de mercado lo permiten.

Asimismo, la obtención de este préstamo sindicado de 1.650 millones de euros contribuirá a que el ‘holding’ inicie el segundo semestre del año con niveles confortables de liquidez, lo que le brindará una mayor capacidad de maniobra para impulsar nuevas inversiones y consolidar su posición en el mercado.

En resumen, esta operación financiera de gran envergadura representa un hito importante en la trayectoria de CriteriaCaixa, al tiempo que refleja la confianza y el respaldo que la empresa ha logrado generar en el sector bancario español.

El fondo de pensiones de Canadá refuerza su estrategia bajista en Telefónica, alcanzando el 0,73%

0

El mercado está atento a los movimientos del fondo de pensiones de Canadá, Canada Pension Plan Investment Board (CCPIB), en relación con la compañía española Telefónica. Recientemente, la entidad canadiense ha elevado su posición corta en la operadora de telecomunicaciones, lo que refleja su apuesta por la caída de la cotización de la empresa.

Según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), CCPIB ha incrementado su posición corta en Telefónica hasta el 0,73%, frente al 0,6% que poseía anteriormente. Este movimiento se produjo en las últimas horas del pasado 26 de julio, justo antes de que Telefónica presentara sus resultados correspondientes al primer semestre del ejercicio, lo cual tendrá lugar este próximo miércoles, 31 de julio.

EL AUMENTO DE LA POSICIÓN CORTA DEL FONDO CANADIENSE

CCPIB mantenía una posición corta del 0,6% en Telefónica desde el pasado 29 de abril, y con este aumento hasta el 0,73%, su apuesta bajista en la teleco alcanza su máximo nivel, dado que en los registros de la CNMV la mayor posición corta del fondo canadiense en la operadora se situó en el 0,7% a finales del año pasado.

Es importante destacar que en la CNMV solo se publican las posiciones cortas superiores o iguales al 0,5%, y actualmente, a la de CCPIB se suman las de otras importantes firmas como Marshall Wace (1,12%) y BlackRock (0,6%), este último siendo uno de los principales accionistas de Telefónica.

Una posición corta refleja la apuesta de un inversor por la bajada de la cotización de una determinada compañía, ya que, en ese caso, obtendrá beneficios, mientras que si el precio de los títulos de la empresa afectada sube, registrará pérdidas en la operación.

LA SITUACIÓN DE TELEFÓNICA EN EL MERCADO

En la jornada de este lunes, pasada la media sesión, alrededor de las 13.45 horas, la cotización de Telefónica se revalorizaba un 0,11% en comparación con el cierre de la jornada del pasado viernes, y el precio de sus acciones se situaba en 4,17 euros.

Esta evolución de la cotización de Telefónica se produce en un contexto en el que el fondo de pensiones de Canadá, CCPIB, ha decidido aumentar su posición corta en la compañía, lo que evidencia su expectativa de que las acciones de la operadora puedan experimentar una caída en los próximos meses.

Es importante seguir de cerca los movimientos de los principales inversores en Telefónica, ya que pueden tener un impacto significativo en el desempeño de la empresa en los mercados. Los resultados del primer semestre, que serán presentados el próximo miércoles, también serán un factor clave a considerar en la evolución de la cotización de la compañía.

Andalucía es el destino estrella para reservas de alojamiento en línea dentro la UE

0

Andalucía se ha consolidado como la región líder en Europa en el sector de alquileres vacacionales a corto plazo, según los datos proporcionados por las principales plataformas online del sector a la oficina europea de estadística Eurostat. Esta comunidad autónoma española registró 35,6 millones de noches reservadas a través de estos canales digitales en 2023, posicionándose como el destino más popular para este tipo de alojamiento en el continente.

Junto a Andalucía, otras regiones españolas han destacado entre las 20 más populares para el turismo de alquiler vacacional a través de plataformas como Airbnb, Booking, Expedia Group o TripAdvisor. Entre ellas se encuentran Canarias (22,3 millones de noches), Cataluña (22,2 millones), Comunidad Valenciana (20,6 millones), Madrid (10,9 millones) e Islas Baleares (9,7 millones). En total, seis regiones españolas figuran entre las más solicitadas, convirtiéndose en el país con mayor representación en este ranking, junto a Francia que también coloca seis de sus territorios.

Crecimiento Exponencial del Turismo de Alquiler Vacacional en 2024

Los datos de Eurostat muestran que el turismo de alquileres de corta duración a través de plataformas online batió de nuevo récords a comienzos de 2024. En enero de este año, se registraron 33,3 millones de personas alojadas en este tipo de establecimientos, lo que representa un aumento del 16,7% respecto al mismo periodo de 2023.

Febrero experimentó un crecimiento aún mayor, alcanzando los 41,2 millones de pernoctaciones reservadas (+19,0% interanual), mientras que en marzo la cifra llegó a los 49,2 millones, un fuerte incremento del 48,0% en comparación con marzo de 2023. Estos datos revelan una clara tendencia ascendente en la demanda de alojamientos vacacionales de corta estancia en Europa, con España posicionándose como uno de los principales mercados emisores y receptores de este tipo de turismo.

España, Segunda Potencia Europea en Alquiler Vacacional

Más allá del liderazgo de Andalucía, el informe de Eurostat también sitúa a España como el segundo país del bloque europeo con más noches reservadas en alojamientos de alquiler vacacional, solo por detrás de Francia. Esta posición privilegiada se debe a la consolidación de diversas regiones españolas como destinos clave para este segmento turístico, especialmente en el sur y el archipiélago balear.

El crecimiento exponencial del turismo de alquiler vacacional en España durante 2024 pone de manifiesto la relevancia estratégica que este sector ha adquirido tanto a nivel nacional como europeo. Las autoridades y el sector privado deberán trabajar de forma coordinada para aprovechar esta tendencia y garantizar un desarrollo sostenible de este modelo de alojamiento, que se ha posicionado como una alternativa cada vez más popular entre los viajeros.

De nuevo luz verde a los cohetes ‘Falcon 9’ de Elon Musk, tras sus primeros fallos

Tras haber explotado en el espacio, los cohetes Falcon 9 de SpaceX, empresa de fabricación aeroespacial y transporte espacial propiedad de Elon Musk, acaban de recibir luz verde nuevamente para volar. Recientemente analizamos el caso del Starliner, y cómo por una serie de fallas técnicas previas a su despegue y ocurridas durante su trayecto hacia la Estación Espacial Internacional (ISS), los astronautas de esta aeronave siguen atrapados en el espacio. ¿Sucederá algo similar con los Falcon?

Musk Falcon

El fallo del cohete Falcon 9 de SpaceX tuvo lugar durante el lanzamiento de la misión Starlink Group 9-3 el pasado 11 de julio, tratándose de un antecedente que no hizo más que generar dudas alrededor de si este tipo de cohetes están preparados o no para afrontar objetivos espaciales realmente importantes. Pues bien, la Administración Federal de Aviación (FAA) cree que sí lo están.

Así sucedió el incidente del Falcon 9

Falcon Musk

El cohete Falcon 9 despegó sin ningún contratiempo y la primera etapa reingresó exitosamente a través de la atmósfera, no obstante, la segunda presentó un inconveniente que concluyó con la explosión del vehículo, dejando a los veinte satélites en una órbita más baja de lo que se esperaba.

El motivo principal del incidente consistió en la gran acumulación de trozos de hielo alrededor de la segunda etapa, los cuales se fueron desprendiendo, imposibilitando así que los motores se reiniciaran correctamente y dando pie a la explosión final.

En aquel entonces, Elon Musk afirmó por medio de X (Twitter) que la explosión había sido una realidad, y que se debió a errores de naturaleza desconocida en el motor. Por todo esto, la FAA ha estado investigando lo sucedido y hasta la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) está evaluando modificaciones en el calendario de misiones tripuladas hacia la ISS por parte de los Falcon 9.

La FAA da luz verde, otra vez

Cohetes Falcon

Sin embargo, la Administración Federal de Aviación ha vuelto a dar luz verde a SpaceX para que continúe con las actividades normales del Falcon 9 desde el pasado 27 de julio. «Tras una revisión exhaustiva, no había problemas de seguridad pública involucrados en la anomalía», afirma la FAA.

Aunque el incidente mencionado fue el primero en un vuelo de un cohete Falcon 9 desde el 2015, de igual manera ha generado gran preocupación por el hecho de tratarse de un cohete perteneciente a la única compañía estadounidense que actualmente cuenta con certificación para llevar astronautas al espacio.

El próximo 19 de agosto tendrá lugar una misión en la que el Falcon 9 llevará a cuatro astronautas a la Estación Espacial Internacional, esperemos que todo salga bien.

Huele a lujo con el nuevo perfume de Zara por menos de 20 euros

0

Lucir con lo último en tendencia y oler bien es algo que Zara tiene muy en claro este verano. Son dos combinaciones que las mujeres queremos tener siempre presente para poder salir de nuestros hogares y disfrutar de este verano aunque sea en a oficina, Es por eso que hemos dado con el perfume que es ideal para ti y a un costo que es perfecto.

En Zara hay una colección de perfumes de Amber que son perfectos para tener en su baño o en tu closet a la hora de perfumarte antes de salir de casa. Pero hay uno, que es una novedad y que encima de eso, tiene un olor completamente diferente a resto y ambos de Satin, lo nuevo de la marca que está siendo una locura en ventas por su fragancia única y su precio.

El perfume de Zara que huele a lujo

El perfume de Zara que huele a lujo
El perfue de Zara que huele a lujo

Tiene una presentación elegante y única. Un frasco con pulverizador de 80 ml. que con solo apretarlo, te trasporta automáticamente al lujo y a elegancia. El contenido del envase tiene una combinación entre especias y ámbar, seleccionadas cuidadosamente para generar un aroma especial, como si fuera esos perfumes que tienen una olor distintos, como a flores, pero que no descubres cuál es.

Viene en un envase color marrón, como el resto de los de Zara de la línea Amber. El valor de Satin es de 19,95 euros y es uno de los más vendidos. Si bien toda la colección de Amber tiene algo especial, un olor único, este nuevo es aún mejor. Oler bien en verano es importante, es por eso que este perfume es el que necesita, pero si no fue de tu agrado, te seleccionamos otros que pueden funcionar de la misma línea.

Otras opciones en perfume de Zara que tienes que tener

En TikTok siempre están dando vuelta videos de nuevos lanzamientos de Zara, Stradivarius, Mango y ismo sus ofertas. En el mismo, podemos notar que hay una amplia variedad de cosmética femenina y de perfumes. Los Amber son muy solicitados por las usuarias y es por eso que hemos seleccionado algunos de ellos para que tengas en cuenta. In Bloom es un mezcla floras con frutas, en este caso el coco, un olor duce para ponernos esta temporada.

También está Stellar Amber, donde muchos lo han comparado con Guidance de Amouage. El siguiente tiene un olor ahumado, oscuros y unisex, y hablamos de Fever se podría decir que es uno de os más elegidos para una noche elegante, en ese evento formal al que una asiste de traje. La colección de perfumes de Zara son muy elegidas por su variedad, calidad y precio, es solo cuestión de elegir entre ellos.

La rotunda respuesta de Anabel Pantoja a los rumores de infidelidad de David Rodríguez

0

Anabel Pantoja y David Rodríguez: todo sobre su embarazo y rumores de infidelidad

Desde que Anabel Pantoja anunció su embarazo junto a David Rodríguez, las especulaciones y rumores de infidelidades han invadido los medios. Sin embargo, la pareja ha optado por mantener la calma y tomarse un tiempo para sí mismos. En este artículo, exploraremos la situación actual de Anabel y David, el impacto del embarazo en su vida y cómo han manejado los rumores en torno a su relación.

Anabel Pantoja y David Rodríguez: un embarazo en medio de la controversia

Cuando Anabel Pantoja hizo pública la noticia de su embarazo, la alegría fue inmensa, tanto para sus seguidores como para su círculo cercano. Sin embargo, los rumores de infidelidad relacionada con David Rodríguez comenzaron a circular casi de inmediato, generando un ambiente de tensión. A pesar de todo, ambos han decidido hacer oídos sordos y centrarse en lo más importante: su futuro hijo.

Recientemente, la pareja se tomó un respiro y eligió la exótica República Dominicana como destino vacacional. Este viaje no solo les permitió desconectar de la presión mediática, sino también disfrutar de momentos íntimos que fortalecen su relación. La llegada de su bebé marca un nuevo capítulo en su vida y, como cualquier pareja, desean disfrutarlo sin las interferencias del exterior.

Manejo de los rumores y la vida pública

A su regreso a Madrid, Anabel Pantoja fue interceptada por la prensa en el aeropuerto. A pesar del ambiente cargado de preguntas sobre las especulaciones de infidelidad, la influencer se mostró amable pero reservada. En una de sus declaraciones, admitió estar sintiéndose mal del estómago, en lo que podría interpretarse como una manifestación de los nervios y la presión que siente en esta etapa.

Anabel afirmó: «Lo que pasa es que paso malas noches, hoy estoy revuelta». Estas palabras reflejan no solo las dificultades físicas del embarazo, sino también la presión emocional que la joven enfrenta. Su pareja, David, parece ser un gran apoyo en estos momentos: «Sí, sí, claro», comentó Anabel sobre el cuidado que él le está proporcionando.

Las declaraciones de ambos sugieren que están más enfocados en su relación personal y la futura llegada de su hijo que en las habladurías que les rodean. En medio de tantas preguntas incómodas por parte de los reporteros, Anabel expresó contundentemente: «Amor, si no te importa, es que estoy en un estado un poco… ¿sabes?». Esta respuesta dejó claro su deseo de no abordar el tema de los rumores en este momento.

La celebración del embarazo

Una de las imágenes más memorables durante su paso por el aeropuerto fue cuando Anabel, en un gesto orgulloso, levantó su camiseta para mostrar su incipiente barriga. «Ciao, mi amor, mira qué barriguita más bonita tengo», dijo con una sonrisa. Este acto simbólico no solo refleja su alegría por la maternidad, sino también su deseo de compartir esa felicidad con sus seguidores.

El embarazo de Anabel Pantoja es, sin duda, un momento emocionante, no solo para ella, sino para muchas personas que han seguido su carrera y su vida personal. La influencer ha estado en el ojo público durante muchos años, por lo que cada paso que da es noticia. Sin embargo, su habilidad para manejar situaciones complicadas demuestra una madurez que quizás no todos esperaban.

Reflexiones finales sobre el futuro

El viaje de Anabel y David ha estado marcado por altibajos, pero lo más importante es su compromiso el uno con el otro y con la etapa que están a punto de comenzar como padres. Los rumores pueden ser ruidosos, pero su amor y dedicación mutua brillan a través de ellos.

En una industria donde los escándalos y las controversias son moneda corriente, Anabel ha elegido construir su propia narrativa en torno a su embarazo. Al mostrar su orgullo por su barriga y mantenerse fiel a sus sentimientos, está estableciendo un ejemplo de autenticidad.

Mientras se preparan para la llegada de su bebé, lo más aconsejable para ellos es seguir enfocándose en su bienestar y en su relación. Al final del día, lo que realmente importa es la vida que están formando juntos, dejando atrás las habladurías y los rumores que puedan surgir en el camino.

El compromiso de Anabel Pantoja y David Rodríguez con su familia y entre ellos mismos se convertirá en el pilar de su historia. La vida pública puede ser implacable, pero el amor genuino y el apoyo incondicional suelen prevalecer por encima de todo.

Llega a Netflix la obra maestra considerada la mejor película de la historia por más de 3 millones de personas

0

Dentro del terreno español y el Mundo, Netflix se ha convertido en la plataforma de streaming por excelencia, todo gracias a su jugoso catálogo de series y películas, el cual esconde dentro de él, grandes clásicos del cine hollywoodense, que nadie se puede perder.

Dentro de su catálogo, Netflix posee una de las adaptaciones cinematográficas de una novela de Stephen King, alejada del género del terror, más exitosas de la historia del cine, protagonizada por una de las leyendas de Hollywood que ha conquistado los corazones de todos, con cada película que ha protagonizado.

Un dramón de Morgan Freeman que se esconde en Netflix que no podéis perderte

Un dramón de Morgan Freeman que se esconde en Netflix que no podéis perderte

A mediados del año 1994, la leyenda de Hollywood, Morgan Freeman, llegaba una vez más a la gran pantalla, de la mano de la película Cadena perpetua, un drama que está basado en la obra literaria de Stephen King del mismo nombre, que logró convertirse en todo un furor del cine; a lo largo de la historia, los usuarios de Netflix conocerán a Andy Dufresne, un importante empresario de los Estados Unidos, que a pesar de sostener su inocencia, es condenado a prisión por la muerte de su esposa y el hombre con el cual lo engañaba.

A la hora de llegar a su nuevo hogar, la prisión estatal de Shawshank, Andy descubrirá que cumplirá sus dos condenas a cadena perpetua dentro de un lugar muy hostil, donde los guardias del lugar, utilizan métodos brutales para disciplinar a los reclusos y la prisión, está bajo las órdenes de un cruel alcaide, Samuel Norton. Con el pasar de los meses, el empresario se convertirá en la mano derecha de Red, un capo del contrabando, el cual le encargará diferentes tareas y objetos; mientras la historia avanza, Red y Andy deberán soportar los cambios que sufrirá la prisión, por las reglas que comenzará a implementar su alcaide y conocerán las historias de cada persona dentro de allí.

Un film que se topó con el éxito un tiempo después de su estreno

Un film que se topó con el éxito un tiempo después de su estreno

A pesar de que hoy en día se ha convertido en una de las películas infaltables de ver dentro del catálogo de Netflix, Cadena perpetua, en su periodo dentro de los cines del Mundo, no pudo conseguir llamar la atención; esta cinta, comenzó a volverse todo un fenómeno, gracias a su estreno para hogares, la crítica especializada y su reestreno, el cual logró sumarle más dinero a su recaudación mundial.

Durante la tan esperada “temporada de premios de Hollywood”, esta joya oculta de Netflix logró cosechar grandes nominaciones; en la entrega número 67 de los Premios Óscar, la película obtuvo 9 nominaciones, que entre ellas se encontraban mejor película, mejor actor principal (Freeman) y mejor guion adaptado; según el sitio Rotten Tomatoes, donde el film posee 91% de crítica positiva, Cadena perpetua es “un drama carcelario edificante y profundamente satisfactorio con una dirección sensible y excelentes actuaciones.

Esta semana llega a ChatGPT la mayor demanda de los usuarios

OpenAI fue la compañía encargada de abrirle las puertas de la inteligencia artificial (IA) a todas las personas por medio de su popular herramienta ChatGPT. Desde su lanzamiento, se pueden contar con los dedos de una mano aquellos usuarios que nunca han empleado una tecnología de este tipo para cualquier tarea en algún momento de su vida. Por esta razón, lo más normal es esperar que los cambios y las novedades más significativas en este campo sean impulsadas en primera instancia por la empresa propietaria de este chatbot.

IA ChatGPT

Bajo este orden de ideas, Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, acaba de anunciar que durante esta semana se lanzará una importante novedad que beneficiará a una parte de los usuarios de ChatGPT, y que aparece como respuesta a una función muy solicitada por los internautas que frecuentan esta plataforma de IA.

Una función que se pedía desde hace meses

ChatGPT IA

La novedad en cuestión tiene que ver con que los suscriptores de ChatGPT Plus podrán acceder a la nueva función de voz desde esta semana. Esta opción, como es posible intuir, le permitirá a los usuarios interactuar con la plataforma por medio de comandos hablados, y llega de cara a la próxima integración de esta herramienta en Siri, el asistente virtual de Apple.

Cabe destacar que esta función fue probada en mayo de este año, cuando fue posible percibir una voz de la IA similar a la de Scarlett Johansson en la interpretación de uno de sus personajes, lo cual generó altas expectativas, pero también que OpenAI descartara esta opción debido a diferentes polémicas generadas con la actriz. De igual forma, esta nueva opción llega como un gran avance en lo que respecta a la interacción humano-computadora, llevando este apartado a un nuevo nivel.

La novedad de ChatGPT llegará en «estado alfa»

ChatGPT usuarios

El comentario de Altman en X (Twitter) sobre la nueva función de voz más que un anuncio oficial fue una respuesta casual a un usuario, por lo que la fecha exacta del arribo de esta novedad todavía es incierta. Cabe recordar que, en su momento, el lanzamiento fue aplazado debido a que los propietarios de ChatGPT necesitaban más tiempo para mejorar la «capacidad del modelo para detectar y rechazar cierto contenido».

Asimismo, el director ejecutivo de ChatGPT ha dado a conocer que esta mejora llegará en «estado alfa», es decir, como una versión anticipada a la oficial. Por ello, se espera que solo algunos suscriptores de ChatGPT Plus ($20/19€ al mes) tengan acceso a ella para probarla y dar a conocer sus impresiones, antes de que OpenAI la lance para todos los usuarios que pagan esta suscripción; lanzamiento que podría darse en otoño si todo sale como se espera.

Se acaba el tiempo para Daniel Sancho: el juez toma una decisión tras el asesinato en Tailandia

0

Está a punto de cumplirse un año desde la trágica muerte de Edwin Arrieta durante un viaje a Tailandia. Acompañado por Daniel Sancho, hijo del reconocido actor Rodolfo Sancho, este incidente ha capturado la atención mediática debido al presunto asesinato del cirujano colombiano. Desde el 7 de agosto del año pasado, Daniel Sancho, un chef de 30 años, ha permanecido en prisión provisional en una cárcel tailandesa mientras espera la resolución judicial de su caso.

Una situación muy delicada

20240321102607 e1711022128327 2 Merca2.es

El mediático juicio comenzó en abril, revelando algunos detalles significativos, aunque el tribunal impuso un veto para mantener en secreto el contenido de las sesiones. Con apenas un mes para conocer la sentencia final, que se dará a conocer el 29 de agosto, la defensa de Daniel Sancho ha dado un paso crucial que podría cambiar el rumbo de la resolución.

La defensa ha presentado un informe exhaustivo que analiza el comportamiento de Daniel Sancho antes y después del presunto asesinato de Edwin Arrieta. Este documento, que consta de 31 folios, busca demostrar que el chef no actuó de manera premeditada, sino que improvisó después de una pelea mortal que tuvo lugar en un bungaló de Koh Pha Ngan.

«El señor Daniel compró una sierra específicamente para cortar madera, dejando en el mismo estante de la tienda otras sierras que pueden usarse para cortes más profundos y no específicos de madera. Compró la sierra de madera para lo que necesitaba: cortar cocos y usarlos como platos de comida para mostrar en YouTube», especifica la defensa en el documento al que ha tenido acceso El Periódico.

Entre los argumentos presentados, la defensa destaca que Daniel Sancho no tuvo problemas en proporcionar sus datos personales al alquilar una moto el 31 de julio y dejó su pasaporte original en depósito. «Si el señor Daniel hubiera planeado algo, nunca habría dejado su pasaporte en depósito», señalan. Además, en las grabaciones públicas se le ve con el rostro al descubierto y con una actitud normal, lo que, según la defensa, refuerza la idea de que no había premeditación en sus acciones.

El futuro de Daniel Sancho

daniel sancho 64d0d8a09a23e 2 Merca2.es

El próximo 29 de agosto se presentarán varios escenarios posibles para Daniel Sancho. Entre ellos, la posibilidad de solicitar un traslado a España para cumplir la pena, la cadena perpetua en Tailandia, y la opción más severa, la pena de muerte. En preparación para esta fecha crucial, se espera que sus padres, quienes han seguido de cerca todo el proceso judicial, se desplacen nuevamente al país asiático.

En todo momento, Daniel Sancho ha sostenido que la muerte de Edwin Arrieta fue accidental y que sus acciones posteriores fueron resultado de un estado de «shock». Este detalle podría jugar a su favor para reducir la posible condena. Sin embargo, la Fiscalía tailandesa lo acusa de tres delitos graves: asesinato premeditado, ocultación de cuerpo y destrucción de documentación ajena. Durante las distintas sesiones del juicio, se presentaron un total de 35 testigos, tanto por la defensa como por la acusación.

El juicio, que se alargó más de lo esperado debido a problemas ajenos al caso, concluyó a principios de mayo. Desde entonces, Daniel Sancho solo ha recibido la visita de su madre, Silvia Bronchalo, el día de su 30 cumpleaños. La situación ha afectado profundamente a su familia, especialmente a su padre, Rodolfo Sancho, quien ha retomado recientemente su agenda profesional después de meses de ausencia en eventos públicos.

¿Qué condena recibirá el hijo de Rodolfo Sancho?

Rodolfo Sancho

A medida que se acerca la fecha de la sentencia, la tensión y la incertidumbre crecen. Daniel Sancho enfrenta un futuro incierto, con la esperanza de que los argumentos presentados por su defensa puedan influir en la decisión final del tribunal tailandés. Mientras tanto, su familia continúa brindándole apoyo y enfrentando el escrutinio público con dignidad y fortaleza.

El caso de Daniel Sancho ha puesto de manifiesto los desafíos y las complejidades del sistema judicial internacional, así como el impacto devastador que un evento trágico puede tener en una familia. A medida que se acerca el aniversario de la muerte de Edwin Arrieta, el mundo espera con atención el desenlace de este caso que ha capturado la atención de tantos.

El proceso judicial ha sido un viaje arduo y doloroso para todos los involucrados, y la sentencia del 29 de agosto marcará un hito significativo en esta trágica historia. En medio de la adversidad, la familia Sancho ha demostrado una resiliencia admirable, navegando por un mar de incertidumbre con esperanza y determinación.

Este caso no solo ha sido un recordatorio de la fragilidad de la vida, sino también de la importancia de la justicia y el debido proceso. A medida que se acerca el veredicto, queda por ver cómo se resolverá este complejo y doloroso capítulo en la vida de Daniel Sancho y su familia.

La frase lapidaria de Kiko Matamoros al ser preguntado por los Juegos Olímpicos

0

Kiko Matamoros y los Juegos Olímpicos

Kiko Matamoros ha llamado mucho la atención al hacer una brutal sentencia en torno a la inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024. El colaborador de ‘Ni que fuéramos shhh…’ no ha dudado en dar su opinión sobre el acontecimiento deportivo más esperado del año y ha dejado a sus compañeros sorprendidos, así como también al público que sigue el programa.

El fin de semana tuvo lugar en la ciudad del amor la inauguración de uno de los eventos deportivos más impresionantes y esperados del año: los Juegos Olímpicos. Una ceremonia que empezó de forma puntual a las siete y media del viernes y que, pese a las amenazas de lluvia se ha podido realizar con acierto y precisión. Hay algo que a Matamoros no le ha gustado.

La ceremonia más esperada del año

La ceremonia que inauguró los Juegos Olímpicos de París de 2024 ha tenido un curioso espectáculo en el que un personaje fanstasmagórico disfrazado de Arno, el personaje del videojuego Assassins Creed Unity, atraviesa la ciudad por sus monumentos y museos icónicos y entrega la llama olímpica a Zinedine Zidane quien, finalmente, se la pasa a Rafael Nadal.

La ceremonia, a su vez se complementa con una flota de 86 barcos que llevan a los deportistas de las 205 delegaciones a través del Río Sena, durante los 6 km. que separan los puentes de Austerlitz y de Iena. En Trocadero los atletas descienden de las naves para incorporarse a la parte protocolaria de la ceremonia.

La opinión de Kiko Matamoros

Hemos visto a la delegación española desfilando en París, a Lady Gaga saliendo de una estación de metro y toda la puesta en escena de una actuación musical y de un espectáculo impresionante en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos, que incluyó como no podía faltar un número de cabaret que versionó Mon truc en plumes de Zizi Jeanmaire, el clásico de los sesenta que reforzo la idea de París como capital internacional del espectáculo.

Kiko Matamoros, sin embargo, está muy decepcionado con lo que ha visto. «Absolutamente decepcionante, estética y escénicamente, la ceremonia inaugural de los JJOO. ¡Vaya bodrio!», dice. Asimismo, ha criticado con soberbia el relato de los comentaristas de TVE: «Vaya cuadro la pronunciación en francés de la comentarista de RTVE. Madre mía, es un puñetero escándalo. Los Minium y el museo d’Orsí . Me meoooo Idiomas, querida…», dice entre risas.

Dachser pone en servicio 15 camiones eléctricos de Renault Trucks

0

Renault Trucks y Dachser unen sus fuerzas para la descarbonización progresiva del transporte de mercancías por carretera. En total, el proveedor de servicios logísticos amplía su flota con quince vehículos Renault Trucks. Los camiones totalmente eléctricos realizan recorridos de transporte locales y de larga distancia cada día de la semana en siete ubicaciones de Dachser en Alemania.

Dachser ya utiliza cinco Renault Trucks E-Tech D. Ahora se entregarán siete vehículos más de este tipo y tres tractoras Renault Trucks E-Tech T. Estas últimas se utilizan en Dachser en Öhringen, Neuss y Langenhagen.

«Estamos convencidos de que a largo plazo sólo tendrán futuro aquellas empresas que se posicionen de forma sostenible», afirma Alexander Tonn, COO Road Logistics de Dachser. «Por eso queremos hacer una valiosa contribución a la protección del medio ambiente y del clima y ser un motor para la industria logística con medidas en muchos niveles. La puesta en práctica de vehículos libres de emisiones juega aquí un papel importante. Con Renault Trucks, contamos con un socio de confianza con el que podemos emprender lo que todavía es un largo viaje para descarbonizar nuestro transporte por carretera».

En el marco de su estrategia de sostenibilidad y protección del clima, el proveedor de servicios logísticos Dachser se está preparando para la transformación gradual hacia vehículos de cero emisiones y la correspondiente infraestructura de carga. Desde el 1 de enero de 2022, la empresa obtiene su electricidad íntegramente de energías renovables en todo el mundo. Dachser quiere aumentar progresivamente el número de BEV (vehículos eléctricos de batería) y FCEV (propulsados ​​por hidrógeno) en las redes de transporte local y de larga distancia, en función del rendimiento, la infraestructura de carga y la rentabilidad.

“En Renault Trucks somos conscientes de que solo unidos podemos implementar una estrategia de protección climática a largo plazo», afirma Frédéric Ruesche. “Estoy muy satisfecho de trabajar con Dachser para impulsar la reducción de las emisiones de CO2 en los transportes de corta y larga distancia».

Renault Trucks es el primer y único fabricante que ofrece toda la gama como camiones totalmente eléctricos. Desde el vehículo comercial ligero (LCV) de 2,8 toneladas hasta el camión de 44 toneladas para el transporte de larga distancia, todos los segmentos pueden funcionar eléctricamente. Además, Renault Trucks es el primer fabricante que convierte los vehículos diésel en camiones eléctricos siguiendo la filosofía de la economía circular.

Durísima confesión de Víctor Sandoval en el nuevo Sálvame

0

El drama económico de Víctor Sandoval

Víctor Sandoval ha hecho una confesión sorprendente en ‘Ni que fuéramos shhh…’. Lo que dijo ha dejado anonadados al resto de colaboradores porque denota una situación que nadie se esperaba. El excolaborador de ‘Sálvame’ explicó que atraviesa un drama económico terrible y que ya no sabe qué hacer para salir de este bache. «Estoy en números rojos», dice.

Está atravesando un momento durísimo, después de su salida abrupta de Telecinco. Al igual que le ocurrió al resto de sus compañeros en este programa que duró más de catorce años, que sufieron el despido de ‘Sálvame’, Víctor Sandoval se vio de pronto sin trabajo y con una cantidad de gastos que no era capaz de solventar. El drama económico comenzó en ese momento, y persiste.

El cierre abrupto de ‘Sálvame’

En un giro rotundo del guion corporativo de la cadena que lo producía, el programa ‘Sálvame’ terminó de la noche a la mañana provocando serios problemas en quienes habían participado de él durante tanto tiempo. Este duro golpe profesional para los colaboradores no fue vivido igual por todos; algunos pudieron recomponer sus carreras consiguiendo otros proyectos. No así, Víctor Sandoval quien, como Belén Esteban, tuvo dificultades para reorganizar su vida laboral.

La cadena decidió hace un año que ‘Sálvame’ había llegado a su fin y lo sacó de la pequeña pantalla, recolocando a algunos de sus colaboradores en otros programas de la parrilla. No obstante, los personajes más polémicos, se vieron fuera de la televisión y con muchas complicaciones para conseguir otros proyectos. Durante meses nadie los llamaba y sus cuentas bancarias se veían reducidas a cenizas. Así lo cuenta Víctor Sandoval.

El momento crítico de Víctor Sandoval

Entre los colaboradores que se vieron atravesando complicaciones económicas y profesionales se encuentra Víctor Sandoval, quien ha compartido con la audiencia del descendiente directo de este mítico programa, el drama económico que ha estado viviendo estos meses. Junto a otros colaboradores tales como Belén Esteban, María Patiño, Terelu Campos, Lydia Lozano, Kiko Matamoros, Chelo García-Cortés y Kiko Hernández, Sandoval tuvo la oportunidad de participar en un reality para Netflix que duró poco.

Los productores de este reality han decidido ahora apostar y volver a confiar en ellos para devolverlos a la televisión en ‘Ni que fuéramos Shhh’ que se puede ver el Canal Quickie y ahora también en Ten. Esta nueva apuesta supone una nueva oportunidad para todos estos colaboradores y podría significar para Víctor Sandoval la oportunidad de volver a acomodar su vida profesional y económica, haciendo lo mismo que venía haciendo desde hace décadas.

Empieza por C, país de Asia donde Roberto Leal pasa sus vacaciones de verano

0

Cada tarde en Antena 3, Roberto Leal, de 45 años, se pone al frente del popular concurso televisivo ‘Pasapalabra’. Sin embargo, este verano ha decidido hacer una pausa en sus obligaciones laborales para disfrutar de unas merecidas vacaciones. Leal ha elegido un destino exótico: Camboya. En esta aventura no está solo, ya que le acompañan su esposa, Sara Rubio, y una pareja de amigos y conocidos de los espectadores de La Sexta, según ha compartido en sus redes sociales.

Los fieles seguidores del programa pueden estar tranquilos, ya que, aunque Roberto Leal esté de vacaciones, hay suficientes episodios grabados para seguir emitiéndose diariamente. Este respiro permitirá a Leal desconectar al máximo y recargar energías para los numerosos proyectos que tiene en los próximos meses. Lejos de España, en la lejana Camboya, el sevillano se prepara para regresar con las pilas cargadas.

roberto leal

En su cuenta de Instagram, Roberto Leal ha compartido un conjunto de imágenes del viaje, demostrando la complicidad y el amor que tiene con su esposa, Sara Rubio. Las fotografías muestran desde el majestuoso Palacio Real en Phnom Penh hasta curiosas instantáneas, como un gato subido a un Buda. Leal ha detallado cada una de las diez imágenes, permitiendo a sus seguidores vivir el viaje a través de sus ojos.

Además de disfrutar de la compañía de su esposa, Leal ha realizado este viaje con su amigo y colega, José Yélamo, presentador de La Sexta. Ambos viajaron acompañados de sus respectivas esposas. La relación entre Leal y Yélamo no es nueva; han compartido muchas experiencias juntos y su amistad se ha fortalecido con los años.

Roberto Leal

La relación entre los dos presentadores es de larga data y ha estado llena de momentos memorables. No es la primera vez que disfrutan de unas vacaciones juntos. El año pasado, los dos presentadores y sus esposas viajaron a Estambul, donde mostraron sus dotes musicales en redes sociales, creando videos virales que resaltaron su talento para la música. Su complicidad se reflejó en su participación en ‘Tu cara me suena’, donde interpretaron a Andy y Lucas, y continuaron con sus bromas y proyectos conjuntos.

Sara Rubio y Roberto Leal forman una de las parejas más consolidadas de la televisión española, con más de ocho años de relación y dos hijos en común. Rubio compartió en sus redes sociales cómo comenzó su historia de amor. Todo empezó cuando Rubio, cansada de su trabajo, decidió mudarse a Madrid para estudiar un máster. Por casualidad, terminó haciendo prácticas en Antena 3, donde conoció a Leal durante una comida en la que se sentaron frente a frente. 

Roberto Leal y sus escapadas de verano

Rubio narró cómo, tras esa primera conversación, empezaron a mandarse mensajes y correos en secreto, disfrutando de su anonimato en la redacción. Sus primeras citas incluyeron desayunos, juegos de billar y escapadas a Cádiz y Sevilla, hasta que su relación se convirtió en un «secreto a voces». Así comenzó lo que Rubio describe como el viaje más bonito, increíble y maravilloso de sus vidas.

Roberto Leal y Sara Rubio disfrutan de una relación sólida y de un verano inolvidable en Camboya junto a amigos. Mientras tanto, los seguidores de ‘Pasapalabra’ pueden seguir disfrutando del programa sin interrupciones. La pausa vacacional de Leal no solo destaca su amor por su familia y amigos, sino también su compromiso de regresar con energías renovadas para continuar con sus múltiples proyectos profesionales.

Belén Esteban celebra con orgullo el reciente éxito de su hija: «Soy la madre más feliz del mundo»

0

Belén Esteban celebra el gran logro académico de su hija: un ejemplo de esfuerzo y dedicación

La graduación de la hija de Belén Esteban

Belén Esteban ha compartido en sus redes sociales un momento muy significativo en la vida de su hija, resultado de su relación con Jesulín de Ubrique. Este hito no solo es motivo de celebración familiar, sino también un ejemplo de esfuerzo y dedicación para todos aquellos que buscan alcanzar sus sueños académicos. La joven, que ha optado por mantener una vida discreta y alejada de los focos mediáticos, ha conseguido completar una carrera universitaria y dos másteres.

A sus 23 años, la hija de Belén ha dedicado varios años de su vida a formarse en el extranjero, primero en el Reino Unido y luego en Estados Unidos. Este proceso no ha estado exento de dificultades, con numerosas separaciones y despedidas que, aunque difíciles, han sido necesarias para que la joven pudiera alcanzar su meta académico-profesional.

Un logro que merece ser celebrado

Recientemente, tras celebrar su cumpleaños en Madrid, Belén Esteban decidió compartir una imagen inédita de su hija en el día de su graduación. La joven aparece vestida con la toga y el birrete, elementos tradicionales que simbolizan la culminación de un ciclo educativo en el ámbito estadounidense. En la publicación, Belén acompañó la foto con un emotivo mensaje que revela el orgullo y la felicidad que siente por los logros académicos de su hija.

Mi niña hace 7 años salió de casa, se fue a estudiar a Londres y Los Ángeles. Han sido años muy duros, muchos aviones para ella y para nosotros, muchas despedidas, muchas lágrimas por ambas partes, pero ella lo tenía muy claro. Gracias a su sacrificio, responsabilidad y constancia ahora viene por lo que tanto ha luchado”, escribió la colaboradora.

Este comentario no solo resalta el esfuerzo de la joven, sino también la resiliencia que ha demostrado durante todo este tiempo. La vida de un estudiante en el extranjero es un camino lleno de retos, y Belén ha querido poner de manifiesto lo difícil que ha sido la separación para ambas, aunque el resultado final haya sido una victoria compartida.

Orgullo familiar y comunidad de apoyo

Belén Esteban no escatimó en elogios hacia su hija, expresando lo felices que están todos los miembros de la familia por los logros alcanzados. Una carrera terminada y dos másteres, cariño, no sabes lo felices que nos sentimos tu madre, Miguel, la Yaya, tus tíos y primos, todos tus amigos y toda la gente que te queremos. Soy la madre más feliz del mundo, estamos muy orgullosos de ti. Te queremos muchísimo”, concluyó Belén.

Este apoyo familiar es crucial para el bienestar emocional de cualquier estudiante, y resalta la importancia de contar con una red de apoyo sólida durante el recorrido educativo. La graduación se convierte no solo en un triunfo personal, sino en un motivo de celebración colectivo que fortalece la unión familiar.

La controversia con Jesulín de Ubrique

Las palabras de Belén Esteban también han dejado entrever una indirecta hacia Jesulín de Ubrique, con quien ha tenido una relación complicada a lo largo de los años. La colaboradora ha criticado en diversas ocasiones la falta de apoyo de Jesulín en la educación de su hija, lo que añade una dimensión más al significado de este logro. A pesar de las controversias y tensiones en su relación, el enfoque de Belén ha sido celebrar el éxito de su hija, dejando a un lado las disputas pasadas.

Sin embargo, a pesar de las diferencias, el éxito académico de la joven ha sido un momento de unión y orgullo para la familia Esteban. Este tipo de experiencias subraya la importancia de reconocer los logros individuales y el impacto que tienen en la vida de aquellos que nos rodean.

Un modelo a seguir para las nuevas generaciones

La historia de la hija de Belén Esteban se presenta como un verdadero modelo a seguir para las nuevas generaciones. En un mundo donde la presión y el estrés son comunes, su esfuerzo y sacrificio son un recordatorio de que, con determinación y constancia, los sueños pueden hacerse realidad. La educación es una herramienta poderosa que abre puertas, y el éxito de esta joven es prueba de que la dedicación puede llevar a conseguir objetivos que, al principio, parecen lejanos.

Más allá de los momentos difíciles y las despedidas, la historia de sacrificio de esta familia es un ejemplo de cómo el apoyo familiar y la perseverancia son fundamentales en el viaje educativo. La graduación de la hija de Belén Esteban no solo es un logro personal, sino también una fuente de inspiración para todos aquellos que se encuentren en situaciones similares.

Celebrar y seguir adelante

La graduación de la hija de Belén Esteban es un momento digno de celebración, un hito que no solo representa el fin de un ciclo académico, sino también el comienzo de nuevas oportunidades. Belén Esteban, a través de su publicación, no solo ha querido rendir homenaje a los logros de su hija, sino también motivar a otros a persistir en sus sueños.

En la vida, cada logro cuenta, y celebrar cada uno de ellos es esencial para mantenernos motivados en nuestros propios caminos. La historia de esta joven nos recuerda que, aunque el trayecto pueda ser complicado, con esfuerzo, dedicación y amor familiar, cualquier meta es alcanzable. ¡Felicitaciones a la graduada y a su familia!

Dile «adiós» al calor por las noches con este invento para dormir

Ni siquiera aquellas personas que dicen preferir el verano antes que el invierno se sienten felices cuando, por culpa del calor y el sudor, pasan una mala noche y no logran dormir a gusto. Y si hablamos de los individuos que sin importar las altas temperaturas necesitan dormir con una manta por simple costumbre, peor aún.

Noches calor

Para este tipo de casos, por lo general ni el aire acondicionado ni el ventilador son suficientes para acabar de raíz con el calor que no nos permite conciliar el sueño. Pensando en esto, HILU lanzó al mercado un elemento sumamente innovador y que promete optimizar nuestras horas nocturnas como nunca antes, principalmente cuando el verano nos hace esclavos de sus condiciones.

El calor por las noches llegará a su fin gracias a HILU

Manta calor

El invento en cuestión se trata nada más y nada menos que de una manta llamada Bluvet, y tú dirás: ¿cómo lograría refrescarnos una manta si estando cubiertos lo normal es sentir más calor? Pues bien, no se trata de un elemento común y corriente, pues HILU se ha encargado de fabricarlo con un tejido capaz de regular tu temperatura corporal mientras estás durmiendo.

Su tejido Adaptex CoolWeev se encarga de absorber el exceso de calor de tu cuerpo, generando una sensación similar a la de tener un aire acondicionado bajo las sábanas. Logrando incluso evitar que empieces a sudar, desde HILU aseguran que Bluvet tiene la capacidad de crear un contexto de descanso cuatro veces más fresco, brindándole al usuario condiciones óptimas de temperatura durante toda la noche.

Nada de malos olores

Calor noches

Ahora bien, probablemente estés pensando que, debido a que la función principal de la manta de HILU es absorber el calor, los malos olores y la aparición de bacterias en Bluvet es normal; pues no es así, ya que este elemento cuenta con componentes antimicrobianos e hipoalergénicos que protegen a la piel de irritaciones y evitan la acumulación de malos olores y bacterias. Además, esta manta tiene una garantía de diez años y se puede lavar en la lavadora sin ningún inconveniente.

Actualmente, Bluvet está en busca de financiación en Kickstarter, donde la puedes conseguir desde los $159 (149€ aproximadamente), con dos opciones de tamaño a elegir.

Belén Esteban rompe su silencio para lanzarse al cuello de TVE

0

¿Quién vetó a Belén Esteban

Belén Esteban vuelve a ser noticia al hablar con nombre y apellido de la persona que impidió su fichaje en TVE. La colaboradora de televisión ha vuelto para no callarse más sobre todo lo que le han hecho pasar, dice. «Espero que encuentre trabajo», dice con sorna la princesa del pueblo. Lamenta mucho lo acontecido porque esa persona impidió su salto a la televisión pública.

Después de que se crearan numerosos rumores en torno al posible fichaje de Esteban para RTVE, y que se supiera poco en torno a las razones por las que no se hizo realidad, la presentadora finalmente habla para dar el nombre de la persona que fue responsable de que esa operación no llegara a buen término. Tras la cancelación de ‘Sálvame’ la colaboradora ha tenido numerosos problemas para conseguir trabajo, pero ya está de vuelta, y no va a quedarse en silencio.

El bache de Belén Esteban

Después de que se cancelara uno de los programas míticos de la televisión, ‘Sálvame’, Belén Esteban junto con un grupo amplio de colaboradores han quedado sin trabajo. Aunque algunos tuvieron la oportunidad de volver a la pantalla y consiguieron nuevas propuestas, no fue así para ella, que ha estado pasando por diferentes proyectos que no cuajaron y tuvo muchas dificultades para encontrar trabajo. Algo que también le ocurrió a Nuria Marín.

Con la creación de ‘Ni que fuéramos shhh…’, sin embargo, la princesa del pueblo tiene una segunda oportunidad y está dispuesta a aprovecharla. Entre otras cosas, está dispuesta a hablar claramente sobre las personas que han intentado dejarla fuera de la televisión, como aquella que frenó su fichaje para la televisión pública.

El posible fichaje de Belén Esteban

Belén Esteban iba a ser jurado de ‘Baila como puedas’ pero, finalmente, una persona del equipo de comunicación opinó que era mejor dejarla fuera. «Yo no llamé a TVE, a mí me llamaron», explica la colaboradora, y señala a Elena Sánchez, como la responsable de que aquel fichaje no llegara a buen término y la vetara en la cadena.

«Tuve dos reuniones, se cerró el contrato, la negociación y la señora presidenta, que desde aquí le mando un beso que espero que le vaya bien porque creo que le han quitado y espero que encuentre trabajo…», dice Belén Esteban. De todas maneras, el resto del equipo fue amable con ella: «Me llamó la productora pidiéndome disculpas y pasaron un mal trago», dice. Y concluye: «Me desilusioné un poco porque me gustaba ser jurado y tal, pero vamos, que no se me ha ido la vida.

María José Suárez muestra el duro precio del convulso final con Escassi

0

La ruptura más polémica del año

María José Suárez ha hablado en detalle sobre las secuelas físicas que experimenta después de la ruptura con Álvaro Muñoz Escassi. Sus seguidores se encuentran sumamente preocupados y la prensa quiere dar visibilidad al infierno que atraviesa esta celebridad. Una ruptura suele traer consigo numerosos problemas para los protagonistas pero cuando viene acompañada, como en este caso, de otras circunstancias que agregan malestar y polémica, puede resultar insoportable.

La ruptura entre la exmodelo María José Suárez y el finalista de ‘Masterchef Celebrity’, Álvaro Muñoz Molina ha sido una de las más polémicas de los últimos tiempos. Parecían la pareja perfecta hasta que un día, de la noche a la mañana, anunciaron su ruptura. Después de proclamar su amor mutuo en público durante un tiempo, y de compartir con todos esa complicidad que los unía, la relación colapsó y tuvieron que dar un paso adelante para separarse. Lo que trajo esta separación fue inimaginable. Suárez habla finalmente sobre ello.

¿Nuevas relaciones?

El amor entre estos dos personajes se desgastó, según parece, porque el jinete no dudó en ser infiel en cuanto tuvo la ocasión; María José Suárez intentó vivir con ello hasta que no pudo más. Se enteró a través de un correo electrónico en el que se le detallaban las infidelidades del hombre con el que se encontraba casada. Fue un mensaje fulminante para ella, que traería la separación. Sin embargo, el divorcio no ha sido igual de difícil para ambos.

Álvaro Muñoz Escassi se ha dejado ver con Hiba Abouk en momentos íntimos, que recuerdan a las imágenes que él y su exesposa solían compartir. Dulces en una fiesta, en viajes románticos o cenando en bonitos restaurantes. A poco de iniciado el divorcio, el jinete parece que ha rehecho su vida. Algo que a su exesposa tampoco le causa mucha gracia, porque aumenta las sospechas de todo lo que sucedía mientras ella estaba inocentemente enamorada. No obstante, María José ha encontrado la forma de salir adelante: repetirse a diario que todo pasa.

El divorcio no ha dañado de igual manera

Para Escassi las cosas son sencillas, y ambos han hecho lo que han podido para sobrellevar esta difícil situación. Dijo: «Es normal que en una separación a la otra persona le duela verme con otra. Estoy bien, todo esto es una separación. Hacemos nuestra vida y no estamos haciendo daño a nadie. Yo estoy bien. Hacemos la vida como podemos. No estamos cometiendo ningún delito. Es normal que nos veamos con otra persona».

Suárez, por su parte, intenta sobreponerse a la situación de la lo mejor posible; dice que está enfocada en sus proyectos y en pasar tiempo a su hijo, quien le da la fuerza y energía necesarias para seguir adelante. No obstante, tanto estrés le ha pasado factura, y así lo ha dejado caer en una de sus historias en Instagram. «Yo de momento me voy al gym a desfogar. Lo bueno de este verano es que no me ha hecho falta operación bikini. Me he quedado fit, fit». La exmodelo está pasando unas vacaciones en Málaga con su hijo y está dispuesta a volver con todo.

Marbella Club: 70 Años de elegancia entre la realeza y las glorias de Hollywood

Marbella Club nació del encanto del príncipe Alfonso de Hohenlohe, quien se enamoró de los atardeceres frente al mar. Su visión permitió que miles de familias, famosos, artistas y músicos disfrutaran de vacaciones inolvidables. Con picnics junto a la playa, sus célebres “burradas” y fiestas temáticas tradicionales.

Marbella Club

¡Marbella Club, 70 años de gloria!

Junto a su primo, el Conde Rudi von Schönburg, Alfonso transformó este club en un enclave icónico. Este hotel de ensueño, rodeado de jardines botánicos y más de 300 variedades de plantas, ofrece un Beach Club donde los huéspedes disfrutan de la mejor gastronomía cerca del mar. Con el Mediterráneo como estilo de vida, Marbella Club se ha convertido en un refugio de lujo y elegancia, donde la naturaleza y el buen vivir se combinan en una experiencia única e inolvidable.

Este año, Marbella Club estará repleto de eventos y celebraciones que recorrerán todo el hotel. Como novedad, se suma la Finca Ana María, nueva propiedad conectada al resort, con 50.000 metros cuadrados y vistas incomparables al mar Mediterráneo y la montaña de la Concha. Antiguo hogar de la familia von Bismarck, la finca ofrecerá experiencias de bienestar en diversos formatos mientras se completan los planes de expansión. Este nuevo espacio promete enriquecer aún más la oferta del resort, combinando lujo, naturaleza y relax.

El proyecto de la finca tendrá una duración de cinco años donde el objetivo principal es conservar los jardines originales de Marbella Club y construir un nuevo ecosistema natural en colaboración con la prestigiosa institución francesa Deyrolle y su artífice, Louis Albert de Broglie.

file 1 Merca2.es

La visión de las celebraciones del 70 aniversario ha sido cuidadosamente liderada por su propietaria, Jennica Arazi, siempre honrando el pasado y la tradición, pero proyectando su mirada hacia el futuro y marcando así el inicio de una nueva era en el resort. “Este 70 aniversario supone un punto de inflexión para Marbella Club; tenemos una oportunidad única de dar continuidad al verdadero lujo del hotel – un ecosistema natural para disfrutar de pequeños placeres en conexión con la naturaleza” Afirma Arazi.

El 26 de abril se convierte en el pistoletazo de salida con una gran fiesta de cumpleaños en un fin de semana de celebración por todo lo alto en su Clubhouse: Entretenimiento en vivo, DJs invitados, tablao de flamenco, experiencias gastronómicas de lo más especiales o la apertura de una efímera pop-up de la editorial Assouline, que se une a la familia Marbella Club con una cuidada selección de títulos seleccionados por Prosper y Martine Assouline para celebrar el lanzamiento de su nuevo libro sobre la ciudad de Marbella.

file Merca2.es

Serviland culmina el primer semestre con disponibilidad de suelo para la construcción de 163.000 viviendas

Serviland, la filial especializada en la gestión de carteras de suelo, obra nueva y WIPs de Servihabitat, cierra el primer semestre del año con una disponibilidad de suelo que permite la construcción de 163.000 viviendas.

Este hito refleja la ambición de la compañía por ofrecer soluciones al mercado de la promoción inmobiliaria a la vez que supone un paso significativo para paliar la escasez de suelo disponible y vivienda contribuyendo así a una mayor accesibilidad. Actualmente, Serviland cuenta con una cartera de más de 3.800 activos bajo gestión.

Además, la filial de Servihabitat cierra el primer semestre del año alcanzando un total de 174 millones de euros en ventas. Este sólido desempeño sitúa a la compañía en una buena posición para alcanzar su previsión de ventas para cierre de año, que se sitúa en 260 millones de euros.

Según Sociedad de Tasación, el precio medio de la vivienda nueva en España llegará a un nuevo tope en 2024

Ernesto Tarazona Serviland Merca2.es

Ernesto Tarazona, consejero delegado de Serviland, ha destacado el buen ritmo de Serviland durante este primer semestre, marcado por un relevante avance en la generación de suelo disponible. Tarazona afirma que “en este periodo, hemos demostrado nuevamente nuestra capacidad para generar oportunidades en el ámbito de la promoción inmobiliaria». 

Las perspectivas de futuro son optimistas y, tal y como asegura Tarazona «continuamos consolidando nuestro posicionamiento como el mayor gestor de suelo de España de la mano de nuestro equipo de más de 75 profesionales especializados con un amplio conocimiento técnico, comercial y territorial que adaptan cada proyecto a las normativas locales, maximizando así el valor de cada activo y territorio”. 

Serviland: 200 hitos urbanísticos en la primera mitad de 2024

A lo largo de los primeros seis meses de este año, Serviland ha registrado más de 200 hitos urbanísticos, lo que supone 1,6 hitos por día laborable que permiten transformar los terrenos en diferentes fases hasta obtener suelo de carácter finalista.

Por otro lado, ha impulsado más de 60 planes de desarrollo en más de 1.500 municipios de toda España, hecho que pone de manifiesto su capilaridad territorial y su ambición por generar oportunidades en todas las comunidades autónomas de España.

Cómo obtener la mayor rentabilidad con una inversión inmobiliaria

Durante la primera mitad del año, Serviland ha finalizado 8 obras de urbanización, lo que se traduce en una aportación de 240.000 m² de suelo finalista al mercado. Esta inyección de suelo hará posible la construcción de 2.000 nuevas viviendas.

vivienda Merca2.es

Adicionalmente, la compañía ha ampliado cuota con su propuesta de servicios técnicos de Project Management y gestión integral de proyectos con el mandato de nuevos clientes para la inversión de más de 80M de Capex para 450 viviendas destinada a la edificación y rehabilitación de edificios, incrementado así la cartera de nuevos clientes.

Con un modelo de gestión integral, la compañía tiene la capacidad para alcanzar todo el ciclo de gestión de proyectos en el territorio nacional y ofrece un auténtico servicio end-to-end para cualquier tipo de proyecto de desarrollo inmobiliario, identificando nuevas oportunidades de inversión con especial foco en las fases de desarrollo urbanístico y proyectos de urbanización   edificación.

CIE Automotive registra su programa de pagarés en MARF por 400 millones

0

CIE Automotive ha registrado la renovación de su programa de pagarés de empresa en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) de Bolsas y Mercados Españoles por un importe de 400 millones de euros, según la información remitida por BME.

Los pagarés que se emitirán bajo este programa contarán con nominales unitarios de 100.000 euros y vencimientos que podrán llegar a tener 24 meses como máximo, al tiempo que hasta esta renovación del programa CIE Automotive registraba sus pagarés en la Bolsa de Dublín.

Banca March participa como asesor registrado y ‘lead arranger’ del programa.

Además del propio Banca March, los ‘dealers’ del programa son Norbolsa, Banco Sabadell, Banco Santander, PKF Attest y Bred Banque Populaire, al tiempo que Banco Santander actuará como agente de pagos de los pagarés que se emitan.

Por su lado, Cuatrecasas ha colaborado en calidad de asesor legal en el registro del programa.

El director general de Renta Fija de BME y director gerente del MARF, Gonzalo Gómez Retuerto, ha señalado que para ellos es «un placer» dar la bienvenida a CIE Automotive al mercado de renta fija. «Estamos encantados de haber podido colaborar en este programa de pagarés en MARF con la compañía y las entidades que le acompañan para lograr sus objetivos», ha añadido.

En los seis primeros meses del año, el MARF registró emisiones de pagarés por valor de 8.020 millones de euros, un 11,1% más que en el mismo periodo del año anterior.

Publicidad