sábado, 25 octubre 2025

PepsiCo lanza su mayor revolución de productos en años con nuevos ingredientes, proteínas y prebióticos

-Los analistas ven potencial en PepsiCo: más innovación, nuevo director financiero y foco en crecimiento rentable

La innovación está golpeando al mercado y PepsiCo no quiere quedarse atrás, por eso aprovecha sus categorías tanto de snacks como de bebidas para introducir ofertas renovadas, es decir, mejores ingredientes, proteínas y prebióticos (los prebióticos permiten luchar contra los problemas de estreñimiento). Unas innovaciones que no entrarán al mercado hasta noviembre/diciembre.

Si bien, el 75% de la innovación en PepsiCo debería estar disponible para mayo, «lo que nos da una buena idea de cuándo deberíamos empezar a ver los beneficios. No está claro cómo se traducirán las marcas reconocidas de PepsiCo bajo nuevas afirmaciones», añaden los expertos del mercado ante la nueva estrategia de la embotelladora.

Publicidad

Asimismo, coincidiendo con su presentación de resultados, el mismo nueve de octubre PepsiCo anunció un nuevo vicepresidente ejecutivo y director financiero, Steve Schmitt, un cargo en el que entrará en vigor el 10 de noviembre de 2025. Un nombramiento que surge tras la jubilación de Jaime Caulfield tras más de 30 años de trayectoria en la compañía.

Nuevo director financiero PepsiCo Merca2.es
Nuevo director financiero de PepsiCo
Fuente: PepsiCo

EL TERCER TRIMESTRE DE PEPSICO

En este contexto, los resultados generales estuvieron aproximadamente en línea con un crecimiento de las ventas orgánicas del 1%, es decir, un punto porcentual por debajo del precio de mercado, y un beneficio por acción de 2,29 dólares, es decir, por encima de un apalancamiento de 100 puntos básicos en gastos de venta, generales y administrativos.

«Los resultados del tercer trimestre en PepsiCo confirman que aún queda trabajo por hacer, pero nos vamos con una actitud positiva gracias a una sólida cartera de innovación y un tono constructivo por parte de la dirección. Llevará tiempo evaluar la respuesta de la demanda en el primer semestre de 2026″, añaden los expertos de Jefferies.

Las cifras de 2025 deberían aumentar aproximadamente un 1 % gracias a los beneficios estructurales continuos

Si bien, los resultados subyacentes fueron mixtos. Concretamente, los volúmenes bajaron un 4% en Estados Unidos, y los márgenes se beneficiaron de una reducción del gasto, un escenario operativo poco realista de cara al futuro. «La previsión de un crecimiento orgánico de LSD% y un BPA prácticamente plano se mantuvo gracias a los beneficios cambiarios, lo que compensó las tendencias moderadas en Norteamérica», apuntan desde Jefferies.

La amplitud y el ritmo de innovación en PepsiCo son notables, pero con un tono diferente por parte de la gerencia y la contratación externa de un director financiero, indican receptividad al cambio real. Es probable que esto se traduzca tanto en cultura como en resultados, y podría ser una prueba clave del éxito de la embotelladora.

«El entorno macroeconómico actual y el riesgo de obstáculos estructurales (por ejemplo, la píldora oral GLP-1) no serán fáciles de gestionar. Dicho esto, existen varias maneras de crear valor; la disposición a explorar todas las opciones y actuar con rapidez es positiva», explican los analistas del mercado.

pepsico
Envase PepsiCo.

No obstante, los analistas del mercado no prevén un cambio de rumbo en el crecimiento de PepsiCo durante el cuarto trimestre. En cambio, la atención se centrará en las iniciativas de productividad y la respuesta temprana a los nuevos productos. PepsiCo se prepara para lanzar la mayor cantidad de innovaciones de su historia reciente.

EL FUTURO A MEDIO PLAZO PARA PEPSICO

En este sentido, las cifras de PepsiCo para cerrar el año fiscal 2025, deberían aumentar aproximadamente un 1% gracias a los beneficios estructurales continuos y a una mejor contribución tanto de las divisas como de un flujo de caja más fluido. Concretamente, desde Jefferies proyectan un 1,7% de ingresos netos en el cuarto trimestre.

Pasando al 2026, los mismos analistas elevan las estimaciones de ingresos un 1% gracias a los envíos de innovación, pero prevemos un crecimiento del beneficio por acción por debajo del algoritmo, es decir, en un 5%; ya que necesita un mayor gasto para respaldar varios lanzamientos de PepsiCo.

«Creemos que la empresa tiene posibilidades de recuperar el algoritmo de ingresos y beneficios netos en 2027»

Jefferies

Asimismo, estamos con PepsiCo ante una reestructuración con perspectiva de mejora de los fundamentos a medida que una amplia gama de innovaciones en snacks y bebidas llegue al mercado el próximo año. La visibilidad de la respuesta del consumidor es baja, pero un cambio de tono y un mayor enfoque en la ejecución apuntan a un cambio subyacente.

Es probable que la confianza se mantenga baja hasta que se observen los primeros indicios positivos; sin embargo, el riesgo a la baja está limitado debido a la rentabilidad por dividendo y la fortaleza internacional. Nuestro precio objetivo de 163 dólaresse basa en 18 veces nuestro BPA de 9,05 dólares para 2027″, concluyen los expertos de Jefferies.


Publicidad