miércoles, 27 agosto 2025

‘Valle Salvaje’ comienza su temporada más oscura bajo el peso del luto

La serie de época más destacada de la televisión nacional vuelve mañana, miércoles 27 de agosto, con un estreno que promete sacudir emociones y abrir nuevos interrogantes. «Valle Salvaje» da comienzo a su tercera temporada con la sombra de la muerte sobre sus protagonistas. La inesperada conclusión de la segunda temporada, con la trágica despedida de Julio ( Nacho Olaizola), ha dejado a la audiencia con la mandíbula desencajada, ahora tiene un atisbo de un horizonte dramático agotado de tensión, secretos y pasiones llanamente contenidas.

3
EXPECTATIVAS PARA UNA TEMPORADA DECISIVA

Fuente: RTVE

Una característica de «Valle Salvaje» es su capacidad de reinvención en cada temporada. El final de la segunda entrega anunciado por Nacho Olaizola en entrevistas sobre un desenlace «que dejaría a los fans boquiabiertos» superó con creces tal promesa, y es que también la tercera, por lo poco que se ha podido ver, parece ir en esa línea en cuanto a convertir la tristeza en narración.

El capítulo de estreno del 27 de agosto se comporta como un giro de 180 grados. Los creadores han entrelazado una serie de misterios que, más allá de la muerte de Julio, llaman a especular sobre el futuro de algunos personajes. ¿Se revelará la identidad de la asesina? ¿Logrará Adriana rehacer su vida junto a Rafael a la hora de la tormenta? ¿Qué papel juega Úrsula en la resolución de esta nueva etapa? Cada interrogante abre una línea de tensión que mantiene a la audiencia al borde del asiento.

La serie, además, se alimenta de su poderosa coralidad. Cada personaje, desde los poderosos, hasta los criados, participa de una misma maquinaria donde las decisiones de cada cual repercuten en todo el valle. Ana, la joven sirvienta portadora de secretos, se configura como un inesperado eje de poder narrativo en el sentido de que su palabra, o su silencio, pueden redirigir en el destino de todos. Y es que, en una ficción donde las jerarquías sociales rigen las vidas, resulta audaz y refrescante que sea una joven sirvienta quien tenga el poder en sus manos.

Por otro lado, la tensión amorosa se erige, por su parte, en uno de los puntos de enganche más característico. Las relaciones amorosas entre Bárbara y Leonardo, o entre Francisco y Pepa nos recuerdan que en “Valle Salvaje” el amor es tan peligrosos como las intrigas políticas. El amor, en este universo, es salvatorio y condenatorio a la vez. Es por eso que cada beso esconde un peligro, y cada confesión es una confesión entre líneas.

Siguiente

Publicidad