La alimentación moderna está llena de trampas invisibles. Durante años, hemos señalado a la comida rápida, a los fritos y al azúcar añadido como los grandes villanos de nuestra dieta. Sin embargo, hay un alimento que suele pasar inadvertido, pese a ser señalado por numerosos especialistas como uno de los más dañinos para el organismo: los aceites vegetales refinados industriales.
El nutricionista Carlos Ordinas ha puesto este tema en el centro del debate tras un vídeo viral en TikTok. Allí, advierte que este tipo de aceites actúan como un auténtico “óxido” para las células, permanecen en el cuerpo durante años y pueden generar efectos graves sobre la salud. Sus declaraciones han despertado un creciente interés y han obligado a replantear la manera en que miramos aquello que consideramos un simple alimento cotidiano.
2Cuando el alimento se convierte en veneno

El debate sobre estos aceites no es nuevo. Sin embargo, lo que ha captado la atención en redes sociales es la forma clara en que Ordinas lo explica. Al someterlos a cocción, los aceites refinados generan compuestos tóxicos que dañan tejidos y provocan inflamación, un proceso que se asocia con enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, patologías cardiovasculares y problemas neurodegenerativos.
El nutricionista asegura que los efectos de este alimento son comparables a los de un óxido que corroe lentamente la maquinaria interna del cuerpo. De hecho, algunos estudios señalan que se necesitan hasta dos años para que el organismo logre expulsar los residuos generados por estos aceites. Este dato refuerza la preocupación de los expertos y explica por qué organizaciones internacionales como la OMS han insistido en limitar su consumo.