jueves, 21 agosto 2025

Mondelez desafía a Nestlé y Lindt: gana cuota en Europa y niega el estancamiento del sector premium

"Nuestros objetivos se mantienen: mantener un balance de resultados equilibrado para 2025, a la vez que mantenemos un negocio y una categoría de chocolate sólidos a largo plazo".

La compañía Mondelez International, propietaria de marcas emblemáticas como Cadbury y Oreo, sigue creciendo gracias a la preferencia persistente de los consumidores por los snacks. Una categoría que sigue siendo sólida a pesar de las persistentes preocupaciones económicas y políticas que existen en muchos mercados.

En este sentido, la volatilidad económica y la inflación están impulsando presiones de consumo a corto plazo, especialmente en Estados Unidos. Los lastres clave son la desaceleración de la población, la macroeconomía, el sentimiento del consumidor y las elasticidades. Pero, los snacks de Mondelez siguen mostrando resiliencia en los mercados emergentes.

Publicidad

«Seguimos confiando en nuestra capacidad para cumplir nuestros compromisos en medio de un entorno desafiante, impulsado por la resiliencia de nuestras categorías, nuestra ventaja global, nuestra presencia y la fortaleza de nuestras marcas y capacidades. Nuestro equipo ágil y experimentado se mantiene enfocado en ejecutar nuestra agenda de crecimiento estratégico mientras continuamos deleitando y brindando valor a nuestros consumidores», expresa el presidente y director ejecutivo, Dirk Van de Put.

mondelez snack cuarentena 1120724 Merca2.es
Fuente: Mondelez.

MONDELEZ ARREBATA A SUS RIVALES CUOTA DE MERCADO

En este contexto, en el segundo trimestre, Mondelez logró un sólido crecimiento de los ingresos del 5,6%, impulsado por una sólida gestión de precios en toda la cartera de chocolates, ante la inflación sin precedentes en el precio de los insumos del cacao. Asimismo, su amplia presencia geográfica sigue siendo una ventaja competitiva clave, con un sólido crecimiento en la mayoría de las geografías.

Los ingresos en Europa crecieron un 12,5% en el segundo trimestre gracias a la sólida ejecución de la categoría de chocolate, que incluyó una política de precios sólida, una gestión integral del crecimiento de los ingresos y una menor interrupción de la actividad de los clientes en comparación con el año anterior.

Sin ir más lejos, en Europa los consumidores están gastando más en general a medida que se adaptan a la inflación reciente, aunque la frecuencia de compra de snacks haya disminuido ligeramente. No obstante, el rendimiento del chocolate se ha ralentizado recientemente en algunos países que se vieron especialmente afectados por las olas de calor de verano, Mondelez sigue confiando en su estrategia general de chocolate y en la fidelidad de los consumidores en dicha categoría.

«A PESAR DE UN LIGERO REPUNTE EN LA ELASTICIDAD DEL CHOCOLATE, SEGUIMOS GANANDO CUOTA DE MERCADO TANTO EN CHOCOLATE COMO EN GALLETAS»

Dirigentes de Mondelez

Hasta la fecha, Mondelez ha logrado aumentar participación en Brasil, tanto en chocolate como en galletas; mientras que se mantiene la participación en la India en la categoría del chocolate, y en México en la categoría de galletas. Unos aumentos que demuestran que los snacks siguen siendo muy atractivos, aumentando tanto en compradores como en ocasiones especiales en los países desarrollados.

No obstante, la volatilidad económica mundial sigue impulsando las presiones de consumo a corto plazo, sobre todo en Estados Unidos, la rápida evolución de las necesidades funcionales y emocionales de los consumidores sigue impulsando el interés en nuevos formatos y sabores de snacks.

Asimismo, el impulso de las generaciones tanto Y como Z, están impulsando el apetito de los consumidores por una amplia gama de snacks con consumidores de otras categorías de alimentos que pueden reclutar, y con elasticidades de precio generalmente inferiores a las de otros alimentos y productos de consumo de Mondelez.

oreo mondelez Merca2.es
Fuente: Mondelez

«Las inversiones continuas en la arquitectura de precios por paquete, como paquetes más pequeños, con un precio atractivo para mantener la ‘frescura’, y un crecimiento desproporcionado en canales alternativos, nos ayudan a mantener nuestra cuota de mercado», expresan desde la dirección de Mondelez.

LAS PERSPECTIVAS DEL NEGOCIO PARA EL CIERRE DE 2025 Y PARA 2026

En este sentido, desde la dirección de Mondelez mantienen sus previsiones para el cierre de este ejercicio fiscal en cuanto a ingresos orgánicos, ganancias por acción y flujo de caja libre. La liquidación de existencias de los minoristas estadounidenses y el impacto del aumento de las temperaturas en el chocolate europeo han generado dificultades adicionales que reducen la flexibilidad de las previsiones de Mondelez para todo el año.

Desde la compañía creen que la mayoría de sus suposiciones clave se mantienen en consonancia con su última presentación de resultados, donde incluyen que no hay costes arancelarios adicionales desde la última presentación de resultados. El beneficio por acción se mantiene estable en relación con el tipo de cambio, pero esta dinámica podría cambiar rápidamente.

Mondelez persigue incrementar ventas para hacer frente a la fusión Mars-Kellanova
Fuente: Mondelez.

Para 2026, «mantenemos la confianza en nuestra capacidad para ejecutar nuestra estrategia y cumplir con nuestros compromisos para 2025. Nuestros objetivos se mantienen: mantener un balance de resultados equilibrado para 2025, a la vez que mantenemos un negocio y una categoría de chocolate sólidos a largo plazo», añaden desde la compañía.

Asimismo, Mondelez seguirá invirtiendo en su negocio, manteniendo la agilidad y cumpliendo con sus iniciativas de ahorro de costes. Si bien, la dirección señala que es prematuro ofrecer una perspectiva detalla, pero siguen esperando un crecimiento del beneficio por acción en 2026, impulsado tanto por su negocio de chocolate como por el negocio de galletas y snacks.


Publicidad