La sangría es una bebida típica de la gastronomía española, que ha sido disfrutada por generaciones. Aunque su origen exacto es debatido, se cree que la sangría tiene raíces que se remontan a la antigua Roma, donde el vino era frecuentemente mezclado con agua, especias y frutas.
Sin embargo, el término «sangría» se popularizó en el siglo XIX y se asocia comúnmente con las fiestas de verano en España. Los españoles han amado durante mucho tiempo la combinación de vino y fruta, creando diversas recetas, hasta llegar a la sangría que conocemos hoy.
Aquella mezcla de vino tinto, frutas frescas y un toque de sabor dulce ha hecho de la sangría una bebida icónica y uno de los pilares de cualquier celebración española. En los últimos años, la sangría se ha hecho célebre a nivel internacional, adaptándose a los gustos de diferentes culturas, aunque la receta tradicional española sigue siendo la más valorada.
1Ingredientes para la sangría

Para preparar una sangría al estilo español que rinda aproximadamente 6-8 porciones, necesitarás los siguientes ingredientes:
Ingredientes principales:
– 1 botella de vino tinto (750 ml, preferiblemente joven y frutal, como un Tempranillo o Garnacha)
– 250 ml de soda o agua con gas (para añadir efervescencia)
– 100 ml de brandy (opcional, pero tradicional en muchas recetas)
– 2 naranjas (una para el jugo y otra en rodajas)
– 1 limón (en rodajas, para un toque ácido)
– 1 manzana (preferiblemente una variedad crujiente como la Granny Smith, cortada en cubos o rodajas)
– 200 g de fresas (frescas o congeladas, cortadas por la mitad)
– 50 g de azúcar (ajustable según tu preferencia de dulzura)
– 1-2 ramitas de canela (para un toque aromático)
– Hierbas frescas como menta (opcional)
Ingredientes opcionales:
– Pequeñas cantidades de licor de naranja, como Cointreau o Grand Marnier.
– Frutas adicionales, como duraznos, cerezas o kiwi, según la temporada.