lunes, 12 mayo 2025

Ferrovial presentará crecimientos en Autopistas y Construcción en sus resultados

IG Markets

La firma española que opera en el sector de las infraestructuras de transporte y movilidad, Ferrovial, presentará crecimientos en Autopistas y Construcción en sus resultados correspondientes al primer trimestre. Esta es la opinión de los analistas consultados por Merca2.

Publicidad

Ferrovial presentará sus resultados del primer trimestre el martes 13 de mayo al cierre de mercado estadounidense, y celebrará una conferencia a las 15:00h del 14 de mayo.

Ángel Pérez Llamazares, CIIA – Equity research analyst en Renta 4, tiene una recomendación de Sobre ponderar con un precio objetivo de 50,0 euros. En su nota previa a los resultados, espera que continúe la fortaleza en el tráficode las autopistas estadounidenses, con crecimiento previsto en todos los activos (a excepción de la NTE por las obras de ampliación) que, junto con las mayores tarifas, deberían seguir impulsando, tanto los ingresos como los márgenes de la división.

La ETR mostró un crecimiento del tráfico del 1,9% (afectado por climatología), que, junto con la mejora de tarifas, permitió seguir consolidando la mejora de márgenes que vimos en 2024 (dividendo previsto en el segundo trimestre un 14% superior al del segundo de 2024).

Por otro lado, añade que “Construcción esperamos que siga liderada por la mayor actividad en Polonia y Estados Unidos, con márgenes ligeramente por encima del primer trimestre de 2024 gracias a las características de los proyectos en cartera.”

Ferrovial autopista i66 i495 virginia EEUU Merca2.es
Autopista en EEUU. Fuente: Ferrovial

Sin embargo, añade también que “pese a las desinversiones de activos por más de 1.200 millones de euros (principalmente el 5,25% de Heathrow y su participación en AGS), la compra del 5% de la ETR por 1.330 millones, las inversiones en la NTO y la estacionalidad anual del negocio llevarán a recortar la posición de caja neta registrada a final de 2024.

Por último, Pérez Llamazares apunta que de cara a la conferencia “estaremos pendientes de los comentarios que puedan hacer respecto al impacto en las cuentas de los próximos trimestres de la depreciación del dólar. Veremos si hay novedades respecto a sus dos principales proyectos de construcción, la NTO y el tren de alta velocidad en Reino Unido, así como en los procesos de adjudicación de managed lanes en Estados Unidos, donde cuentan con un pipeline de 6 proyectos.”

Ferrovial se verá impactado por la debilidad del dólar en sus resultados trimestrales

Intermoney no ve potencial en Ferrovial a los precios actuales

Guillermo Barrio es al analista de CIMD Intermoney que sigue a Ferrovial. Con un precio objetivo de 39,0 euros y una rentabilidad por dividendo del 2%, no ve potencial alcista en Ferrovial. Por ello su recomendación es la de Mantener.

Barrio espera que continúen los crecimientos de doble dígito en Autopistas, así como con fuertes crecimientos en Construcción por incremento de márgenes, en un trimestre con un efecto de base relativamente favorable.

Ferrovial etr407 Merca2.es
ETR-407 de Ferrovial.

“Ferrovial reportará en esta ocasión solo los datos por encima de EBIT. En conjunto, estimamos que el Ebitda se incremente a marzo un 24%, hasta los 316 millones de euros. Si bien no será reportado, estimamos un beneficio neto en el entorno de los 420 millones de euros, incluyendo la plusvalía por la venta de AGS”, añade.

“Tras unos resultados anuales que quedaron algo por debajo de nuestras estimaciones, hemos reducido nuestras cifras de Ebitda 2025-27e una media del -3%, pero aun implicando un TACC del 12%. No hemos tenido aún en cuenta la muy reciente debilidad del dólar frente al euro, por lo que nuestras estimaciones presentarían un cierto sesgo a la baja”, aclara.

“Reconocemos la recuperación de los márgenes en Ferrovial Construcción tras largos años de crisis, pero pensamos que este efecto, así como los procesos de maduración de las concesiones en EEUU, parecen estar ya más que incluidos en el precio del valor, y en nuestras estimaciones. Las incertidumbres macro generadas por la política arancelaria de la administración Trump, resultando de momento en una cierta debilidad del dólar y una elevación de tipos ciertamente no ayudan al valor”, concluye Barrio.

Por otro lado, Egor Sonin, de AlphaValue tiene una recomendación de Vender ante un precio objetivo de 38,40 euros y Graham Hunt, de Jefferies, recomienda Comprar ante un precio objetivo de 46,0 euros.


Publicidad