jueves, 29 mayo 2025

Disney ensaya en Latinoamérica la publicidad que pondrá en su negocio en España

Disney es el siguiente streaming que va a introducir publicidad en España, y está ensayando en Latinoamérica la medida. La publicidad ya se ha podido ver en todo el cono sur, concretamente en las retrasmisiones de carreras de Fórmula 1, y a través de la red social X los usuarios se han quejado de la intromisión y las interrupciones. La marca de Mickey Mouse ha respondido a las quejas afirmando que pagar la cuenta premium no exime a los usuarios de ver anuncios durante las retrasmisiones deportivas en directo.

Publicidad

En España vemos las barbas de nuestros «vecinos» latinoamericanos cortar con Disney+, y debemos poner las nuestras a remojar, porque la incursión publicitaria, al menos en las retransmisiones en directo, principalmente en las deportivas,

Y el pasado día 10 de agosto Disney+, la plataforma de suscripción que todavía no había coqueteado con los ingresos publicitarios, como sí habían hecho sus compañeras Netflix y Amazon, anunció mediante un comunicado que lanzaría una suscripción con anuncios publicitarios en noviembre en España, tras el éxito del plan en Estados Unidos.

pagar la cuenta premium no exime a los usuarios de ver anuncios durante las retrasmisiones deportivas en directo

Ese nuevo plan, llamado estándar, con y sin anuncios, va a estar disponible a partir del 1 de noviembre, junto con otras dos ofertas de suscripción Estándar y Premium, en los siguientes países: Reino Unido, Francia, Alemania, Suiza, Italia, España, Noruega, Suecia y Dinamarca.

Con los nuevos modelos de contratos, los suscriptores actuales van a mantener sus suscripción tal y como está, «que pasará a ser Premium, y tendrán la opción de cambiar al plan Estándar o al plan Estándar con anuncios».

Es decir, que se puede rebajar el precio que se paga actualmente por la suscripción que pasará a ser Premium, de los 11,99 euros al mes (119,90 euros al año) con imagen hasta 4K y tecnología UHD/HDR, a la suscripción estándar al precio de 8,99 euros mensuales y 89,90 si se abona de manera anual, ambas sin anuncios. Si se quiere ahorrar todavía más, se podrá suscribir el plan de 5,99 euros al mes , con calidad de imagen full HD 1080p, igual que el estándar sin anuncios.

Ambos contratos más económicos solo permiten el visionado de dos perfiles de manera simultánea, mientras que con el Premium hasta cuatro dispositivos y o perfiles podrán estar en activo a la vez. la compañía en españa aclara que aquellos suscriptores que no quieran cambiar de plan, se les va a facturar el nuevo precio a partir de su primer ciclo de facturación, después del 6 de diciembre.

Disney ensaya en Latinoamérica la publicidad que pondrá en España
Los nuevos planes y precios de Disney + en España a partir del próximo día 1 de noviembre.

DISNEY + INTRODUCE ANUNCIOS EN RETRANSMISIONES

El pasado 1 de septiembre los aficionados a la Fórmula 1 de todo Latinoamérica se preguntaban en X (anteriormente Twitter) por qué estaba viendo publicidad. «Pasan publicidades en el medio de la carrera?? Una vergüenza. Justamente tengo premium para ver la carrera completa. No publicidades«, preguntó un usuario a la cuenta Disney + Latinoamérica, tras su tuit de anuncio de la primera carrera oficial de argentino Franco Colapinto en el GP de Italia.

Ante la pregunta de un primer usuario, la cuenta oficial de Disney en la región contestó con soltura y sin despeinarse que lamentaban mucho los inconvenientes, pero explicaron que «informamos que aún teniendo Disney+ Premium no estás exento de ver anuncios en eventos en vivo de ESPN, no los verás al momento de disfrutar de series o películas, sin embargo, es posible ver anuncios en ciertas transmisiones en vivo ya que dichos anuncios son propios de la transmisión. Agradecemos profundamente tu comprensión. Trabajamos para ofrecerte el mejor entretenimiento. ¡Un abrazo!».

Es decir; que además de la publicidad gestionada por el propio streaming para las cuentas estándar más baratas, ni los que más paguen se van a librar de ver los anuncios que la Fórmula 1 o de cualquier otra retransmisión o evento en directo que ofrezca la plataforma, porque no van a cortar para que no se vean, y luego proseguir con la emisión en directo. Esa publicidad, propia del evento, va a tener que verse sí o sí.

Otros usuarios molestos indicaban no estar de acuerdo con las respuesta. Una persona señalaba contundente que «en el contrato dice que Premium es libre de publicidad. Ustedes lo cambiaron sin informarlo. Nadie les va a hacer juicio, obvio, pero la mayoría se va a dar de baja. La peor plataforma por lejos…» y cerró el comentario con un improperio.

pueden incluir contenido promocional limitado, clips y tráileres de contenidos, productos y servicios de Disney, así como contenido patrocinado o de otras marcas

A este perfil, Disney le respondió para reiterar que «con la unificación se realizaron algunos cambios en el servicio y los planes existentes. Por dicha razón, aunque seas usuario de Disney+ Premium, es posible que encuentres anuncios en eventos en vivo, más no en series o películas». La firma norteamericana indicó una web de su titularidad donde explica detalladamente en qué circunstancias se vana encontrar sí o sí con publicidad, paguen lo que paguen.

Allín indican que «Disney+ ofrece planes sin interrupciones publicitarias: Disney+ Estándar y Disney+ Prémium. No obstante, pueden incluir contenido promocional limitado, clips y tráileres de contenidos, productos y servicios de Disney, así como contenido patrocinado o de otras marcas. El contenido en directo o los eventos especiales pueden incluir pausas publicitarias o mensajes publicitarios«, además de en el plan estándar con anuncios, el más barato. No obstante también aclaran que en ningún caso se mostrarán anuncios «independientemente del tipo de plan que tengas, no se mostrarán anuncios en los perfiles que tengan el Modo Júnior activado», es decir, cuando esté configurado para ser visto por menores.

DISNEY TRAS LOS PASOS DE NETFLIX Y PRIME

Movistar+ tiene anuncios, pero además de estar ya acostumbrados, solo se visualizan al principio de cada contenido en el caso de series y películas, y si reanudas una reproducción tras haber vuelto al inicio de la plataforma.

Este pasado mes de abril la plataforma de Amazon, Prime Vídeo, introdujo publicidad en sus emisiones, que se puede evitar si se abonan 1,99 euros más al mes de los 4,99 que se pagan en nuestro país, o bien de los 49,9 euros anuales. A diferencia de otras plataformas, Prime no «cuida» en absoluto el momento, en mitad de un capítulo o película, cortando diálogos o escenas cruciales si así cuadra, lo que le ha generado un buen número de quejas.

Prime siguió en España los pasos de Netflix, que introdujo publicidad para así subir el precio de la suscripción libre de ella, se unió a plataformas como Max, de HBO, o SkyShowtime, que tratan de esquivar la crisis que les produce la producción constante de contenidos de calidad, o la gran cantidad de los mismos en el caso de Netflix.


Publicidad