jueves, 1 mayo 2025

El Banco Central de Libia se estabiliza después de la crisis por la sucesión en su dirección

El Banco Central de Libia ha anunciado su regreso a la normalidad después de la crisis ocasionada por el nombramiento de un nuevo gobernador, Abdelfatá Abdelgafar, que se produjo tras la suspensión de su predecesor luego del secuestro y posterior liberación del jefe de sistemas informáticos del banco.

Publicidad

En un comunicado publicado en su cuenta de Facebook, la entidad ha resaltado que Abdelgafar y su equipo han logrado restablecer «con éxito» todos los aspectos de las operaciones del Banco Central, comprometiéndose a cumplir con las normas de nueva gobernanza, transparencia e integridad profesional.

El Banco Central también ha enfatizado su compromiso con el cumplimiento de sus obligaciones pasadas, presentes y futuras, después de que el anterior director «huyera del país e impusiera un cierre de todo el sistema y dejara a millones de libios sin acceso a sus cuentas bancarias, salarios, importaciones de alimentos, importaciones médicas y sin la capacidad de gestionar las reservas de divisas entre otros salvavidas nacionales».

Compromiso con la Neutralidad Política y la Lucha Contra la Delincuencia Financiera

Además, el Banco Central de Libia ha reafirmado sus esfuerzos para mantenerse neutral políticamente, para mantener los «más altos niveles de gestión contra la delincuencia financiera» y para «seguir mejorando» su marco de gestión de riesgos.

La entidad ha destacado su intención de «permanecer en estrecho contacto con todas las contrapartes nacionales e internacionales, fomentará firmemente dichas relaciones y alentará la cooperación multilateral». Asimismo, ha reconocido que forman parte de la «comunidad mundial» y tienen la intención de «contribuir positivamente a este ecosistema».

Perspectivas de Estabilidad y Confianza en el Banco Central de Libia

El regreso a la normalidad del Banco Central de Libia tras la crisis es un paso importante para la estabilidad económica y financiera del país. La transparencia, el compromiso con la neutralidad política y la lucha contra la delincuencia financiera son elementos clave para recuperar la confianza de los ciudadanos y de la comunidad internacional.

La gestión efectiva de las operaciones bancarias, el cumplimiento de las obligaciones y la cooperación con contrapartes nacionales e internacionales serán fundamentales para garantizar la continuidad de los servicios financieros y el bienestar económico de los libios.

En este contexto, el liderazgo y el buen gobierno del nuevo equipo del Banco Central de Libia serán cruciales para afrontar los desafíos y consolidar la recuperación del sistema bancario en el país.


Publicidad