martes, 1 julio 2025

Cox Energy sazona con resultados récord su cercana salida a Bolsa

Enrique Riquelme, presidente ejecutivo de Cox Energy, aseguró en su momento a MERCA2 que entre finales de este año y principios del siguiente su ‘criatura’ debutaría en los parqués. Tras los resultados semestrales hechos públicos este viernes, el valor bursátil de la energética podrá sustentarse sobre unas cuentas que superan todos los balances reportados hasta ahora desde que entró en operación.

Publicidad

Cox Energy ha superado los 5,3 millones de euros de beneficio neto en los seis primeros meses del año, una marca sin precedentes en su andadura. Sus ingresos ya han superado los 109 millones de euros, lo que supone 95 millones más que en el mismo periodo del año anterior.

LA COMPAÑÍA ASEGURA QUE EL HITO CONSEGUIDO EN LOS BALANCES -5,3 ‘KILOS’ DE BENEFICIO EN EL PRIMER SEMESTRE- SE DEBEN A LA POSITIVA CONTRIBUCIÓN DE LOS ACTIVOS EN OPERACIÓN

La compañía explica que ha alcanzado estos resultados históricos gracias a la positiva contribución de los activos que tiene en operación. El resultado bruto de explotación (Ebitda) del semestre alcanzó los 23 millones de euros, con un margen del 21%.

Los servicios de ingeniería, que representaron el 17% de los ingresos totales, se fortalecieron en el semestre, al lograr 267 millones de euros de nuevas oportunidades de negocio en España, África y Medio Oriente.

Por actividad, un 57% de los ingresos de la compañía proceden de la división de generación, el 26% de la actividad de comercialización de energía y autoconsumo y el 17% corresponde a los servicios de ingeniería y procurement que Cox Energy proporciona.

La firma cuenta en su portfolio con cuatro activos de energía en operación que han contribuido a impulsar los resultados del primer semestre. Se trata de la planta de Sao Joao en Brasil (bioenergía) que supuso un 33% de los ingresos, la planta de hibridación termal de SPP1 en Argelia (24% de la facturación) y la planta fotovoltaica de San Javier en Chile.

HITO SOLAR EN SUDÁFRICA

Cox firmó recientemente un acuerdo para la adquisición del 51% de la planta termosolar Khi Solar One (Sudáfrica), situándose con 205 metros de altura como la más alta del continente africano (a falta de aprobación por parte de la administración local). El 49% restante está en manos de socios locales.

Se trata de una central termosolar única en el mundo, con tecnología de torre central y campo de heliostatos, de 50 MW con almacenamiento térmico. Khi Solar One comenzó a operar en el año 2016 y en la actualidad es una de las principales instalaciones termosolares en Sudáfrica, y la primera de torre en entrar en operación en el continente africano.

Cox Energy se encargará de la operación y mantenimiento de la planta hasta el año 2036. El equipo de operación y mantenimiento de Khi Solar One cuenta con 85 personas los cuales estarán a cargo de realizar un programa de mejoras en la planta para optimizar su rendimiento.

Enrique Riquelme (Coxabengoa)
Enrique Riquelme, presidente ejecutivo de Cox Energy

Dichas mejoras comenzarán en el mes de agosto del presente año y tendrán una duración estimada de 12 meses. Dichas actuaciones esperan mejorar en más del 30% los actuales 100 gigavatios hora (GW/h) al año de generación.

La planta cuenta con un PPA (contrato de compraventa de energía, por sus siglas en inglés) a veinte años (vence en el año 2036) suscrito con Eskom, sociedad pública sudafricana de energía, con garantía gubernamental y está financiado a través de un Project Finance con instituciones multilaterales sudafricanas (DBSA e IDC) e internacionales (BEI, IFC, FMO y Proparco).

De forma adicional a estos activos que se encuentran en operación, Cox Energy cuenta con más de 3,6 GW de activos en diferentes etapas de desarrollo. El portafolio de proyectos en desarrollo cuenta con más de 60 proyectos en diferentes geografías (1,8 GW en América, 936 MW en España y 885 MW en África).

COX IMPULSA SU SEGMENTO DE INGENIERÍA

Los servicios de ingeniería que proporciona Cox Energy han experimentado un fuerte crecimiento a lo largo del periodo reportado, representando a cierre del primer semestre del año un 17% de los ingresos (19 millones de euros).

Destaca la buena evolución de la cartera de contratos firmados de servicios de ingeniería, pendientes de ejecución. En la actualidad, de enero a julio, la compañía ha sido adjudicada con nuevos contratos en España, Sudáfrica y Marruecos que ascienden a más de 267 millones de euros y se ejecutarán previsiblemente en los próximos 12-18 meses.

Dentro de la estrategia regional de Cox Energy, a lo largo del primer semestre del año la compañía ha conseguido rotar 54 megavatios (MW) a China Three Gorges, como parte del acuerdo alcanzado en el año 2023 para vender 619 MW en España, donde actualmente ya se han rotado 250 MW en estado de COD.

PREPARANDO LA CAMPANA BURSÁTIL

Las saneadas cuentas de la energética constituyen un sólido cimiento para su futura salida a Bolsa, que ya está en la cuenta atrás. A finales de mayo, Riquelme confirmó a MERCA2 que el estreno «tendrá lugar a finales de este año o principios de 2025», asegurando que «el tiempo está a nuestro favor».

La fecha exacta, sin embargo, sigue en el aire: «Todo dependerá del momentum de los mercados» -dijo Riquelme– «Veremos si los tipos de interés bajan, si geopolíticamente no hay más conflictos y si los que hay no empeoran, etcétera».

Publicidad

Publicidad