martes, 20 mayo 2025

Berenberg espera varios catalizadores en Amorim los próximos 12-24 meses

IG Markets

Si bien hemos sido compradores de la acción desde 2019 (con poca recompensa), esperamos varios catalizadores en los próximos 12-24 meses que deberían permitir que el negocio muestre mejores márgenes en el futuro, explican los analistas de Berenberg. 

Publicidad

Corticeira Amorim (Amorim) es líder mundial en productos a base de corcho y sus acciones cotizan ahora a un PER de 16 veces 2024, pero ofrece un CAGR de beneficio por acción (BPA) del 15%.

La empresa obtiene el 75 % de sus ingresos de su división Cork Stoppers, que vende tapones a clientes de vinos tranquilos y espumosos y bebidas espirituosas, con una cuota de mercado del 40%. Su segunda división de cara al cliente será (a partir de 2025) la recién creada Amorim Cork Solutions (ACS), que se centra en soluciones de valor añadido para el corcho, incluyendo, por ejemplo, materiales aislantes para la industria espacial e incrustaciones deportivas.

Corticeira Amorim recibe una nota positiva de Renta 4 tras su Capital Markets Day

Algunos factores externos han enmascarado en cierta medida los cambios positivos registrados en el negocio en los últimos años, a saber, el lanzamiento de nuevas tecnologías, que mejoran los precios y conllevan márgenes más elevados.

Más recientemente, el grupo anunció la reestructuración de su deficitaria división de Pisos (que será absorbida por ACS), con el objetivo de alcanzar el punto de equilibrio en 2025. Como resultado, creemos que, en 2025, Amorim será un negocio más ágil y centrado, con márgenes más elevados (respaldados además por el hecho de que los costes de los insumos del corcho disminuirán en torno al 15%).

Corticeira Amorim

En 2021, el grupo lanzó xpur, una tecnología de procesamiento «supercrítico» de CO2 para tapones de vino, una iteración nueva y más eficiente de la tecnología lanzada hace 20 años por el competidor Oeneo (la patente del proceso Diamant de Oeneo expiró en 2020). El grupo vende 300 millones de tapones de corcho Xpur al año, con margen para llegar a los 900 millones, lo que favorece el ASP, ya que los clientes están dispuestos a pagar más para estar seguros de la calidad y la integridad del corcho.

La capacidad se ha incrementado en el sector de las bebidas espirituosas, un mercado de gran crecimiento en el que estimamos que el ASP duplica la media del grupo.

La división de suelos del grupo ha sido un persistente quebradero de cabeza. Lo que empezó como un uso rentable (pero con poco margen) del corcho se convirtió en una empresa deficitaria que adolecía de falta de escala y poder de fijación de precios.

Esto ha ocultado una mejora en el negocio «principal», que aumentó su margen EBIT del 14% al 16% entre 2022 y 2023.

Las acciones han caído desde octubre de 2021, impulsadas, en nuestra opinión, por una importante inflación en los costes de la materia prima del corcho, una importante reducción de existencias en vinos y licores, y crecientes pérdidas en la división de Pisos del grupo. Aprovechamos el reciente CMD del grupo para refrescar el análisis y evaluar las inversiones recientes. Aunque reducimos nuestras estimaciones, esto refleja una menor demanda en el vino y los gastos de reestructuración en Flooring; para 2025, esperamos un grupo más limpio y rentable, con márgenes más altos.

La alegría de los espumosos devuelve al corcho a niveles prepandemia

Tesis de inversión en Amorim

  • Amorim es el líder mundial en productos a base de corcho.
  • Los fabricantes de corcho se beneficiarán de las tendencias de premiumización y sostenibilidad. Los alcoholes de gama alta están creciendo en volumen, mientras que el corcho está ganando cuota de mercado al plástico y al aluminio. Esperamos que esto impulse un crecimiento estable de los ingresos del 3-4% anual.
  • Esperamos que el margen de EBITDA alcance el 20% en 2025E, frente al 18% en 2023, gracias a un mayor volumen y a la normalización de los costes.
  • Amorim tiene una posición dominante en un mercado en crecimiento con una base de clientes muy fragmentada: su mayor cliente representa solo el 1% de las ventas. las ventas.
  • Creemos que las innovaciones en nuevos productos y la reestructuración de la división de suelos deberían permitir la aparición de un negocio con mayores márgenes emerger, a partir de 2025.
  • Nuestro precio objetivo derivado del DCF de 12,00 euros implica un alza cercana al 30% respecto al el precio actual de la acción.

Publicidad